
12 minute read
Julio Patán
ABATEN A UN CRIMINAL Y DETIENEN A OTROS 5, EN UN OPERATIVO FEDERAL
Escala el ‘terrorismo urbano’ en Jalisco, afirma académico
Advertisement
Panorama. El especialista Rubén Ortega señala que hay complicidad, omisión e inacción de autoridades de los tres órdenes de Gobierno
SUSANA HERNÁNDEZ
La quema de vehículos y tiendas de conveniencia, así como los bloqueos registrados este martes en la región del bajío son “terrorismo urbano” por parte del crimen organizado que seguirá en escalada, principalmente en la zona metropolitana de Guadalajara, afirmó el especialista en seguridad, Rubén Ortega Montes.
En una entrevista con 24 HORAS, el integrante del Observatorio sobre Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara señaló que las autoridades, a nivel federal, estatal y municipal, están rebasadas y los grupos de la delincuencia ya no les temen.
“El Estado está fallando en la prevención y la contención del crimen organizado, ya que cuando se animan a bajarse de la sierra y las zonas donde se pueden esconder en Jalisco es porque sienten la seguridad de moverse por los mismos lugares por complicidad, omisión o inacción de las autoridades”, sostuvo.
VIOLENCIA TOCA LAS CALLES Este martes se reportaron siete bloqueos y la quema de seis vehículos y de transporte público en la zona norte de Zapopan, Jalisco, así como en diversos puntos de Guanajuato, sin que se registraran pérdidas de civiles.
Tras indicar que los hechos violentos fueron en protesta por un operativo de las fuerzas federales en los límites de los municipios de Ixtlahuacán y Cuquio, el gobernador Enrique Alfaro detalló que en dicha acción fueron detenidas cinco personas, mientras que un presunto delincuente fue abatido.
Asimismo, se decomisaron diez vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal o “monstruo”, 31 armas largas, cuatro ametralladoras, un arma corta y explosivos.
A su vez, el mandatario de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, informó que en los diversos hechos de violencia, producto del operativo en Jalisco, 11 presuntos delincuentes fueron detenidos, no se reportaron víctimas fatales y que se reforzó, en coordinación con autoridades federales y municipales, la vigilancia en toda la entidad.
La empresa Fomento Económico Mexicano (FEMSA) informó que al menos 25 tiendas de la cadena Oxxo fueron incendiadas la noche del martes y reportan afectaciones parciales y totales en Guanajuato. los gobiernos federal y estatal dejaran a la sociedad civil en medio de un operativo contra los criminales.
“A la ciudadanía le deben una explicación clara, porque han puesto en riesgo, por las acciones no coordinadas, a familias enteras”.
Asimismo, consideró que la disputa es entre líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y dijo que las presuntas detenciones “dejan duda”, porque no se han dado detalles y hay un precedente en 2019 cuando liberaron al narcotraficante Ovidio Guzmán en Sinaloa.
AFP
HECHOS. Unidades de transporte público, vehículos particulares y tiendas de conveniencia fueron incendiadas este martes en diversos puntos de la zona metropolitana de Guadalajara.
Hay una irresponsabilidad total por parte de los gobiernos federal y estatal(...) porque han puesto a la ciudadana en medio de los enfrentamientos”
RUBÉN ORTEGA MONTES Especialista en Seguridad de la UdeG
Nuestra ciudad vivió una noche dura, dolorosa, por quienes nos han quitado la paz y la tranquilidad(...) fueron horas difíciles y de incertidumbre”
ENRIQUE ALFARO Gobernador de Jalisco
OLA VIOLENTA
1 operativo de fuerzas federales contra presuntos delincuentes en Ixtlahuacán originó cierres y quema de negocios en Jalisco y Guanajuato 7 bloqueos así como 6 vehículos particulares y de transporte público incendiados provocaron miedo entre la población tapatía 2 grupos criminales operan en esa
entidad: Cártel Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa, según la consultoría Lantia Intelligence 750 efectivos de la Sedena fueron enviados a territorio jalisciense para reforzar la seguridad, tras los atentados del martes
Durante La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que los hechos fueron resultado de la detención de presuntos líderes de bandas de criminales, quienes sostenían una reunión cuando elementos de la Secretaría de la Defensa arribaron al lugar y se dio un enfrentamiento.
De acuerdo con versiones extraoficiales, en el operativo habrían sido detenidos Ricardo Ruiz Velazco, El Doble R, y Gerardo González Ramírez, El Apá.
Al respecto, el académico Ortega Montes calificó como una “irresponsabilidad” que
Presenta Querétaro un plan integral contra delincuencia
Somos Querétaro y Contigo Prevenimos es una respuesta integral al problema social que representa la violencia y la delincuencia en zonas de riesgo y en todo el municipio, aseguró el presidente municipal de la capital queretana, Luis Nava, durante la presentación del programa.
Acompañado por el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, señaló que “no va a haber policía que nos alcance si dejamos que la ciudad sea una maquinita incubadora de violencia, de conductas de riesgo, por eso es el gran llamado a toda la sociedad, a que todos asumamos nuestro compromiso desde nuestra familia y luego desde nuestro entorno, de nuestra colonia y saber que todos somos una gran comunidad”.
Para el programa se trabajará bajo los ejes de Política Pública integral, Diagnóstico y Programa Integral.
Además contará con cuatro ámbitos: operativo y de infraestructura, comunitario, social y psicosocial.
El objetivo es fortalecer el tejido social, contar con mejores espacios de esparcimiento y convivencia, fortalecer la cultura de paz y legalidad entre la ciudadanía y, finalmente, consolidar la participación ciudadana.
Para lograr esto, participan todas las dependencias y secretarías del ayuntamiento capitalino.
De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública municipal, Juan Ferrusca Ortiz, este programa se fundamenta en el reglamento

GOBIERNO DE QUERÉTARO CAPITAL
LLAMADO. El alcalde Nava pidió asumir el compromiso por la paz de las familias y el entorno.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Hacia la paz en el mundo
JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN
@juliopatan09
–Señor Presidente, qué gusto verlo. Hacía tiempo que no teníamos la oportunidad de platicar. –Es que tenemos un asunto urgente: consolidar mi liderazgo planetario. ¿Te acuerdas de las lecciones que le di a Biden? Eso se va a quedar chico. Prepárate: voy a lograr la paz en el mundo. –Gran noticia, señor. ¿Cómo vamos a alcanzar ese objetivo? –Con una carta. Vamos a proponerle a la
ONU que imponga una tregua de cinco años.
No entiendo cómo a nadie se le había ocurrido una propuesta tan sencilla y tan eficaz. Es que no son verdaderos servidores públicos. No están al servicio del pueblo. –Maravilloso. ¿Cómo llegó a una idea tan profunda? –Estuve viendo unos videos de Trun. Cómo se le extraña. Era un verdadero amigo de
México. ¿Sabías que antes estaba a cargo de misuniverso? Pues esas muchachas me sorprendieron: muy sensibles. Todas usaban esa tribuna para decir que deseaban la paz, en vez de entregarse a los intereses egoístas. Hasta la española me cayó bien. –¿Quiere que le propongamos una redacción de la carta? Tenemos un equipo magnífico en la secretaría, gente con mucha experiencia en la arena geopolítica. –No hace falta: ya se la encargué a Beatriz. Es poeta, y acuérdate con cuánta dignidad fue a exigir el penacho. Estoy convencido de que con eso voy a alcanzar uno de los objetivos centrales de mi Gobierno: ser el Presidente más popular del mundo. Me informan que todavía estoy en segundo lugar, después del de China…
Ehhh… ¿Cómo se llamaba? –Narendra, señor. En realidad es de la India. –Eso: Marcela. Fíjate: estaba convencido de que era hombre. Me sorprende que en China esté gobernando una mujer y eso que soy el Presidente más feminista de la historia. Es que a las mujeres no se les toca ni con el pétalo de una flor. Mira: se me acaba de ocurrir una campaña contra los feminicidios que incluya ese lema. –Extraordinario, Presidente. ¿Quiere que me encargue de armarla? –No: se la voy a dejar a Adán Augusto. Es la persona ideal para impulsar el feminismo. Es muy humano en su trato con las mujeres. Tú ayúdame con lo de la ONU. Como que ya hace hambre, ¿no? Apenas tuve tiempo de comerme tres tamales antes de la mañanera. Es que lo del gabinete de seguridad me está matando. Son unos madrugones… ¿Quieres que te pida algo a la cocina? –Pues sí le acepto un croque-madame, Presidente. Se lo agradezco mucho. –¿Un qué? ¿Otra vez con las comidas exóticas? No es por nada, pero Adán Augusto siempre pide chilaquiles. ¿Te das cuenta de que así no tienes derecho a pedirme piso parejo?
12 JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022
Suecia y Finlandia a la OTAN: cada vez más cerca de Rusia
La adhesión de Suecia y Finlandia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) está más pronta a concretarse tras el apoyo que recibió este martes de parte de los Estados Unidos.
En ceremonia en la Casa Blanca, el presidente Joe Biden firmó la ratificación a ambos países como miembros de la institución, sobre los que dijo “serán aliados fuertes y confiables”.
Con esta ratificación, suman ya 23 de los 30 miembros de OTAN los que apoyan la propuesta. No obstante, se requiere de la aprobación unánime de todos, por lo que sigue pendiente la ratificación por parte de Portugal, España, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Grecia y Turquía.
Hasta ahora, solo el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, ha mostrado reticencia a la solicitud finlandesa y sueca. Aunque en junio accedió a apoyarla tras firmar un acuerdo, un mes después amenazó “congelar” la invitación si no lo cumplían.
Finlandia comparte 1,340 kilómetros de frontera con Rusia y 640 con Suecia. Este último tiene un pasaje directo a territorio ruso a través del Mar Báltico. / 24HORAS
Callado. El exmandatario invocó la Quinta Enmienda para no contestar un interrogatorio dentro de una investigación en su contra en NY
onald Trump parece no tener des-
Dcanso con las investigaciones judiciales que pesan sobre él. Esta vez, el expresidente de los Estados Unidos se negó a contestar las preguntas que se le hicieron durante un interrogatorio, esto un día después del cateo a su casa en Florida.
Al invocar la Quinta Enmienda de la constitución del país norteamericano, el magnate guardó silencio tras la serie de cuestionamientos en una entrevista que hizo bajo juramento en Nueva York, como parte de una averiguación civil por un presunto fraude en sus negocios inmobiliarios.
“Me negué a responder las preguntas en virtud de los derechos y prerrogativas otorgados a todos los ciudadanos por la Constitución de Estados Unidos”, afirmó Trump indignado en un comunicado.

REDADA. Un agente del FBI vigila el exterior de Mar-a-Lago, la mansión del expresidente en Palm Beach, Florida, durante el cateo de este lunes realizado al inmueble.
Calificó las investigaciones de una “cacería de brujas infundada y con motivaciones políticas” que han puesto de objetivo a su familia, sus empresas y a todos sus allegados.
El interrogatorio se habría llevado a cabo, según la confirmación del mismo Trump en su red social Truth, en la oficina de la fiscal general de Nueva York, Letitia James, a quien la describió como “racista” (James es afroamericana).
La fiscalía neoyorquina investiga la posible sobreestimación del valor de varias propiedades inmobiliarias de Trump para conseguir préstamos bancarios y, de manera contraria, la subestimación de las mismas ante la autoridad tributaria estadounidense para reducir el pago de impuestos.
Cabe destacar que la Quinta Enmienda constitucional estadounidense permite a los ciudadanos no responder cuestionamientos que podrían incriminarlos.
El expresidente recordó cuando afirmó que “si eres inocente, ¿por qué recurrir a la Quinta Enmienda? Ahora conozco la respuesta”. Y es que en 2016, el entonces candidato republicano a la presidencia criticó a miembros del equipo de su oponente demócrata, Hillary Clinton, por invocar este derecho durante la investigación sobre el ataque a las instalaciones diplomáticas en Bengasi, Libia.
La airada declaración de Trump ocurre luego de que agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI en inglés) entraran a su mansión Mar-a-Lago, como parte del seguimiento a un caso de mal uso de documentos confidenciales que debía entregar al final de su presidencia y que, en su lugar, se llevó de la Casa Blanca a su casa.
El FBI, encabezado por Christopher Wray, un director que el mismo Trump designó, no ha emitido confirmación sobre el operativo en la propiedad en Palm Beach. / 24HORAS
Trump guarda silencio en interrogatorio por presunto fraude

2022
Miembros de la OTAN antes de 1997 Miembros de la OTAN después de 1997 Posibles nuevos miembros Finlandia
Trumpistas se llevan candidaturas en primarias
El partido republicano tendrá como candidatos a varios “apadrinados” del expresidente Donald Trump para las elecciones de noviembre próximo en Estados Unidos.
En Wisconsin, el favorito de Trump, Tim Michels, ganó la candidatura republicana para gobernador a Rebecca Kleefisch, quien era la apuesta de la plataforma del partido. De esta manera, Michels se enfrentará al candidato demócrata y actual gobernador del estado, Tony Evers. Para el escaño en el Senado, Ron Johnson se llevó la candidatura, así como Derrick Van Orden para el distrito 3 del estado, ambos palomeados por Trump.
Por su parte, Leora Levy, favorita del exmandatario, venció a Themis Klarides, apoyada por el exvicepresidente Mike Pence y por el establishment republicano, y será la candidata en Connecticut.
La influencia de Trump en largos sectores del partido republicano se mantiene pese a las polémicas e investigaciones judiciales que pesan en su contra.
La gran mayoría de los republicanos, incluidos senadores, representantes y gobernadores, se unieron en rechazo a la redada del lunes del FBI en Mar-a-Lago, la casa del expresidente en Florida.
En una de las opiniones más moderadas, Pence afirmó que “compartía la consternación de millones de estadounidenses” sobre el operativo. En tanto, el legislador Kevin McCarthy amenazó con hacer una “revisión total” del Departamento de Justicia “cuando los republicanos recuperemos la Cámara de Representantes” en las próxi-
mas elecciones. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

AFP TIM MICHELS, favorito del expresidente, ganó la candidatura para gobernador en Wisconsin.
PUNTOS CLAVE
Leora Levy - Connecticut
La elegida para ser embajadora estadounidense en Chile, cuya confirmación nunca se efectuó, será candidata a gobernador.
Tim Michels - Wisconsin
El candidato apoyado por Trump venció a Rebecca Kleefisch, favorita de los republicanos estatales para ser gobernador.
Ron Johnson - Wisconsin
Pese a estar bajo la mira de la investigación por el asalto al Capitolio de 2021, será candidato a senador por el estado.
Derrick Van Orden - Wisconsin
El veterano de la Marina competirá por el asiento en la Cámara de Representantes del distrito 3 del estado.