
6 minute read
Antonio Abascal
El Blog de Puebla Deportes
ANTONIO ABASCAL
Advertisement
@abascal2
Aparecieron otras escuadras de la mano del trabajo en las fábricas. Alfred Frankland apoyó a las empleadas encabezadas por Grace Sibbert para crear al Dick Kerr Ladies, que jugó en la Navidad de 1917 un partido en Preston Nort End a beneficio de un hospital que trataba a heridos en la guerra; el Dick Kerr ganó el juego al Arundel Courthard Foundry, destacando la capitana Sibbert, Alice Kell, la centro delantera Florrie Redford y la defensora Lily Jones y a partir de ese momento jugaron varios partidos en distintos lugares. Para finales de octubre de 1920, Frankland entabló contacto con otro personaje histórico para el desarrollo del deporte femenil, Alice Milliat, quien presionaba al Comité Olímpico Internacional del Barón Pierre de Coubertain para que aceptara la inclusión de la mujer en pruebas de atletismo, entre otras. Milliat ya había fundado una federación en Francia y también era impulsora del futbol femenil: “En mi opinión, el futbol no es malo para las mujeres, muchas de estas niñas parecen bellas bailarinas griegas, no creo que jugar futbol les quita su feminidad, ellas no juegan como los hombres, juegan rápido, pero no fuerte”, llegó a decir.
Ambos arreglaron cuatro partidos en localidades inglesas como Preston, Stockport, Manchester y Londres; el primer duelo entre Inglaterra y Francia reunió a veinticinco mil espectadores en Preston, lo ganó Inglaterra por 2-0, en Stockport el triunfo inglés fue por 5-2, el tercero en Manchester ante doce mil espectadores finalizó 1-1, el escenario en Londres fue Stanford Bridge ante diez mil espectadores y finalizó con triunfo galo por 2-1.
A finales de octubre, Frankland devolvió la visita: El 31 de octubre, veintidós mil espectadores asistieron a un duelo internacional en París que finalizó 1-1 y que tuvo que ser interrumpido por invasión de cancha; el Dick Kerr ganó el siguiente juego en Robiaux ante dieciséis mil espectadores por 2-0 con dos tantos de Florrie Redford; la escuadra inglesa volvió a ganar ahora en Havre por 6-0 con el dato de que en ambas localidades se hizo un reconocimiento a los soldados aliados muertos en el frente de guerra.
El último juego se celebró en Rouen ante catorce mil espectadores con un nuevo triunfo inglés por 2-0. Más tarde, el Dick Kerr realizó giras por Liverpool, jugó en Old Trafford ante 35 mil espectadores y recaudó 392 mil libras esterlinas para caridad, se dio una nueva gira francesa por Inglaterra y para 1921 Frankland tuvo que rechazar 120 invitaciones de toda Gran Bretaña lo que habla de la popularidad que había alcanzado el equipo y el futbol femenil.
No obstante, ese año llegaron a jugar 67 partidos ante más de 900 mil espectadores en total, el Dick Kerr apoyó la huelga minera lo que no gustó a algunos sectores; las críticas hacia el futbol femenil se reanimaron, la Federación Inglesa no veía con buenos ojos que las jugadoras se unieran a causas políticas, por lo que empezó una campaña propagandística contra el futbol femenil y buscaron evidencia médica. La doctora Elizabeth Sloan explicó, “es muy rudo por lo que pueden sufrir lesiones de las que nunca se van a recuperar”; otra doctora, Mary Scharlieb, se sumó a la postura de Sloan.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NO EXISTEN INDICIOS: SERGIO SALOMÓN
Rechazan presencia de un líder criminal
Versión. Descartan informes de inteligencia que líderes de grupos que operan en el país tengan asiento en Puebla
DULCE FERNANDA TORRES
En su videoconferencia matutina, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina rechazó la presencia de líderes criminales en la entidad poblana.
Lo anterior, luego de que el periodista Fernando Maldonado señalara en su columna Parabólica que, presuntamente, Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pisara suelo poblano.
En este sentido, el mandatario descartó que los grupos de inteligencia tengan algún informe de la presencia en Puebla de líderes de células criminales que operan en todo el país.
Y es que de acuerdo con el texto del director de 24 Horas Puebla, en días pasados, se informaba de la presencia de vehículos de lujo y hombres armados en un restaurante de la zona de Zavaleta.
“Un grupo de al menos 15 personas -unas ocho eran mujeres ataviadas con ropa de marca- ingresó al local, se instaló en una extensa mesa, degustaron durante unas dos horas de la especialidad de casa. De entre el conjunto de ese grupo, sobresalió uno de discreto comportamiento, no obstante la ostentación del parque vehicular y los escoltas fuertemente armados que permanecieron atentos, fuera y dentro del inmueble”.
ENFOQUE MAÑANERA. El gobernador respondió a los cuestionamientos de la prensa.

Renuevan la señalética en el Centro Histórico
Unesco. Se busca facilitar la identificación de los edificios del perímetro que comprende la zona patrimonial
La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Puebla realizó el mantenimiento, restitución y colocación de señalética para la delimitación del Centro Histórico.
Debido a que el corazón urbano cuenta con una extensión de seis mil 999 kilómetros cuadrados, se colocó señalética con las siguientes características: Cuatro piezas Tipo Portal Principal, 39 piezas Tipo Portal Secundario, tres piezas Tipo Panel Simétrico Doble Cara y Dos piezas Tipo Panel Simétrico de una Cara.
De acuerdo con Berenice Vidal Castelán, titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, es así como se facilita a la ciudadanía el conocimiento sobre el perímetro y el área que comprende el Centro Histórico de Puebla, para su identificación y valoración como corazón de la metrópoli poblana.
Una de las formas de reforzar la difusión y conocimiento del perímetro de Delimitación del Centro Histórico de Puebla es mediante la implementación de señalética informativa que muestre los vértices que engloba esta Zona de Monumentos Históricos, reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Además, se muestra el mapa del sitio Patrimonio Mundial con algunos hitos como puntos de referencia, para que habitantes permanentes y transitorios, así como el turismo local y extranjero puedan ubicarse

ENFOQUE MUNDIAL. La Zona de Monumentos está conformada por más de 6 mil kilómetros cuadrados.
en el espacio y dirigirse a los sitios de interés histórico, artístico y cultural.
Estas intervenciones se unen a las de la Catedral Metropolitana, que han dado inicio en fechas recientes, y buscan enaltecer el patrimonio histórico de la ciudad.
En las obras participa el ayuntamiento de la capital, bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

/STAFF DISTRIBUCIÓN


Cuenta con 14 barrios fundacionales, 391 manzanas y dos mil 619 inmuebles civiles y religiosos que datan desde del siglo XVI.

