
7 minute read
Faltará luz para el nearshoring con todo y compra a Iberdrola
Logro. Dos plantas que ahora serán del Estado, son de las modernas en el mundo, reconocen analistas
EMANUEL MENDOZA
Advertisement
Al concretar la compra de 13 plantas de generación de energía a Grupo Iberdrola, México mantendrá el mismo nivel de generación de electricidad, lo que será insuficiente para atraer más empresas foráneas y aprovechar el nearshoring.
Así lo consideró el especialista en energía, Ramses Pech, quien señaló que nuestro país tendrá que impulsar plantas de energía renovable, como la solar y eólica y ya no de ciclo combinado que actualmente están operando a su máxima capacidad en la República.
“Ya lo vimos en China que el PIB per cápita de 2005 a la fecha aumentó cinco veces y en nuestro país pudiera repetirse la misma cantidad con la llegada de más plantas a instalarse en México, el problema es que no hemos entendido que la generación de electricidad en nuestro país proviene entre 55 y 65% de plantas de ciclo combinado y contamos con muy poca energía renovable, no pasa del 20% hablando de eólica y solar”.
Recordó que Iberdrola prefirió llevar su producción y su inversión a Estados Unidos y Brasil, porque aquí no hubo certeza para invertir ante la falta de permisos por parte de la Comisión Reguladora de Energía, de acuerdo a los propios estudios del Cenace, que está pidiendo que haya un reforzamiento de plantas renovables.
Entonces, puntualizó, México tendrá la misma cantidad de energía que se viene produciendo, y lo que significa el acuerdo de compra a Iberdrola es que pasa “todo a propiedad del Estado mediante fideicomisos o fondos, pero va a seguir todo exactamente igual… sin una mayor generación de electricidad”.
Para está decisión la parte que sale ganando más es Iberdrola, porque son activos que no le generaban ya ganancias en el mediano y largo plazo y con la recuperación de su capital se van a invertir a Brasil u algún otro lugar del planeta, detalló el analista en economía energética.
Sale ganando Iberdrola, porque son activos que no le generaban ya ganancias en el mediano y largo plazo... y se van a invertir a otro país”.
RÁMSES
La Secretaría de Hacienda confirmó que se concretó el acuerdo por 6 mil millones de dólares por 13 plantas del grupo español en favor del Estado mexicano.
“El contrato confirma los términos… para la adquisición de 12 plantas de ciclo combinado y una planta eólica, con capacidad de 8 mil 500 Megavatios (MW)”.
El cierre de la operación, detalló Hacienda, entre Iberdrola México y el fideicomiso México Infrastructure Partners se realizó a través de un vehículo de inversión nacional con participación mayoritaria del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y con financiamiento de la banca.
“Esta acción da certeza legal al objetivo… de recuperar el porcentaje de la generación de energía eléctrica que permita reestablecer la soberanía energética, así como fortalecer las economías internas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), facilitando el acceso al mercado del noreste de 6%, antes de la operación, a 49% con esta transacción, en donde había perdido participación y donde se encuentran los clientes de más alto creci-
AFP
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
ACUERDO. Hacienda confirmó que se llegó a un acuerdo con el grupo español para adquirir 13 plantas en nuestro país de energía.
No habrá muchos cambios en materia energética, más que el Estado ahora se hace de la propiedad de las centrales”
La Sader impulsa al sector porcícola con Dinamarca
El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos y el embajador de Dinamarca en México, Kim Hojlunf firmaron una carta de intención para fortalecer el intercambio de productos porcícolas. Además acordaron robustecer estándares en salud animal, sanidad e inocuidad, lo que crecerá al sector porcícola mexicano.
El acto fue celebrado en la Embajada de Dinamarca en nuestro país, donde el embajador danés recordó que en ocasión de la visita a México del primer ministro de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen, en 2017, se firmó un memorándum de entendimiento de cooperación en el ámbito de la agricultura y la alimentación con el Ministerio de Medio Ambiente y Alimentación del Reino de Dinamarca.

miento”, apuntó la dependencia. En tanto, Victor Florencio Ramírez, experto en clima y energía, indicó que las plantas de Iberdrola operarán con la misma plantilla de trabajadores y con costos bajos en producción de energía, lo que puede resultar competitivo y muy positivo para el país.
Aunque reconoció que en producción seguiremos teniendo la misma capacidad de generación, pero hay que destacar, dijo, que dos plantas adquiridas son de las más modernas que existen en el mundo y ahora pasarán a formar parte del Estado a través del Fonadin.
Resaltó que no habrá muchos cambios en materia energética, más que el Estado ahora se hace de la propiedad de las centrales, y es positivo que se operará de la misma forma que Iberdrola lo venía haciendo, “no se generará pasivos laborales extras, y tendrán que trabajar con la misma plantilla, y la verdad es muy positivo que se otorgue el permiso a Iberdrola para una planta de renovables, ya que el sector de energías limpias se encontraba semiparalizado.
Semana de inflación y tasas en EU
Los Numeritos Enrique Campos
La apuesta más fuerte esta mañana de martes es que la inflación general en los Estados Unidos se ubique en 4.1% anual hasta mayo pasado, que la inflación subyacente baje al 5.3% anual y que el miércoles la Reserva Federal (Fed) decida poner una pausa al incremento en la tasa interbancaria, que actualmente se encuentra en 5.25%.
Y para sumar más emoción al casino de las adivinanzas en los mercados, el jueves el Banco Central Europeo tomará decisión de política monetaria, la apuesta es un nuevo incremento de 25 puntos base hasta el 4%.
Para los más iniciados, también habrá decisión de política monetaria en Japón y datos sobre producción industrial y consumo en China.
En fin, una semana intensa en materia de información económica, pero con epicentro en los Estados Unidos y los temas inflacionarios.
Si los índices inflacionarios estadounidenses salen de acuerdo con la expectativa de los mercados, tampoco hay razón para que el Comité de Mercado Abierto de la Fed se salga del guion que el propio banco central delineó.
Estaríamos en la antesala de una pausa en los incrementos del costo del dinero, en el anuncio del mediodía de este miércoles, y de conocer si para los banqueros centrales estadounidenses debemos entender si es, efectivamente, una pausa o el fin del ciclo de aumentos en los tipos de interés.
No es lo mismo y la lectura de los mercados tampoco sería igual. ¿Cuáles son los indicadores que harían que nuevamente en las reuniones de la segunda mitad de este año podrían destapar un nuevo aumento de la tasa interbancaria?
O bien, si este es el final del ciclo de alzas, ¿por cuánto tiempo consideran que se mantendrán en los niveles actuales las tasas de interés antes de pensar en un relajamiento para tender hacia una política monetaria neutral.
Ahora, no se han disipado del todo los temores de una recesión y la Fed tiene la función doble de procurar el poder de compra del dólar, pero al mismo tiempo tender al pleno empleo. Así que todo detalle del comunicado de política monetaria del Comité Federal de Mercado Abierto y de la posterior conferencia de Jerome Powell serán importantes para este casino de las especulaciones de los mercados.
La misma relación del peso frente al dólar
Entre los principales productos de exportación de México a Dinamarca, en promedio entre el 2018-2022, están la grasa de pescado, cortezas de agrios, café sin tostar, materias pécticas, cerveza, miel, gelatina, jugos, extractos vegetales, tabaco sin desvenar, frutos y partes de plantas.
Las importaciones en el mismo lapso se concentran en fécula de papa, mezclas de grasas, caseína, carragenina, lactoalbúmina, dextrina, almidones, galletas, semillas de hortalizas, preparaciones para animales y quesos. / 24 HORAS tendrá reacciones en cualquier dirección con estas noticias del banco central estadounidense.
Y de paso, no dejan de ser importantes las noticias sobre la salud económica y monetaria de Europa, que batalla con altos niveles de inflación y, claro, con una guerra que puede salirse de control en su propio territorio.
Nunca podremos obviar la importancia de los datos económicos de China y menos cuando ambos indicadores que conoceremos esta semana tienen que ver con su comercio exterior. Tanto producción industrial como consumo tienen relación con los mercados externos.
En resumen, esta semana no habrá indicadores económicos importantes en la economía mexicana, pero con todo lo que hay que esperar de Estados Unidos es más que suficiente para que sea una semana movida en los mercados mexicanos.
Lady Gaga se niega a pagarle su recompensa a la mujer que la ayudó a recuperar a sus perros en el año 2021. “La demandante Jennifer McBride pretende beneficiarse de su participación en un delito. La ley no permite que una persona cometa un delito y luego se beneficie de él”, según los abogados de la cantante. /24HORAS

Actores de Barbie en CDMX

La Ciudad de México se pintará de rosa en julio, pues las estrellas de la cinta de acción real de Barbie se darán cita en la capital para promocionar la cinta más esperada del verano.
Será el 6 y 7 de julio cuando Margot Robbie, Ryan Gosling y America Ferrera promocionen el largometraje que verá por primera vez a la famosa muñeca cobrar vida.
El primer día de actividades se trata de un exclusivo fan fest en donde los actores convivirán con los seguidores del título y presentarán un avance único para ellos.

La película será distribuida por Warner Bros. Pictures y se estrenará únicamente en cines de Latinoamérica el 20 de julio de 2023.
Además de las estrellas confirmadas para su visita a México, entre el elenco se encuentran Issa Rae, Rhea Perlman y Will Ferrell, entre otros.
En esta cinta con guión y dirección de Greta Gerwig se verá a la muñeca interpretada por Margot Robbie, vivir una especie de crisis existencial que la hará reflexionar sobre su vida y la muerte, por ello, se embarcará en una aventura en el mundo real a un lado de Ken, interpretado por Ryan Gosling.
Pero no solo la película ha generado gran expectativa, pues su soundtrack también ha dado mucho de qué hablar, ya que ahí se encuentran grandes nombres como Nicki Minaj y Ice Spice, Lizzo, Charli XCX, Ava Max, Dual Lipa, Pink Panthress, Tame Impala y más. /24HORAS
Me encantan las momias de Guanajuato y creo que merecen una buena cinta de suspenso que les rinda homenaje; sé muchas cosas de ellas que son dignas de un buen guión”
Roberto Valdés / cineasta mexicano