
12 minute read
Mauricio Juárez
LOS SUPUESTOS RESPONSABLES PODRÁN SALIR DE PRISIÓN
A 5 años del asesinato de Zefe dan otro golpe al caso
Advertisement
Proceso. El joven jugador de americano fue secuestrado y ultimado en Naucalpan, Estado de México; su padre exige justicia
NADIA ROSALES
Hace cinco años que a Zeferino Domínguez le fue arrancada su tranquilidad; su hijo, Zeferino -jugador del equipo Bucaneros-, fue secuestrado y asesinado en Naucalpan, Estado de México, y hasta ahora, el caso no solo sigue sin resolverse, sino que tres de los presuntos responsables están a punto de salir de prisión.
El 15 de junio pasado, la defensa de los acusados pidió la modificación de las medidas cautelares respaldándose en una jurisprudencia que les fue concedida por un juez, con lo que continuarán el proceso desde su casa, con el uso de un brazalete de seguridad.
“El brazalete es muy fácil de retirar, es de plástico(...) Saber que el resto de mi vida me la voy a pasar en una cárcel, a vivir prófugo, pues vivo prófugo”, señaló Zeferino Domínguez, padre de la víctima en una entrevista con 24 HORAS.
Desde el 24 de marzo de 2020, Zefe ha estado en espera de una nueva fecha de juicio oral, pues se pospuso por la pandemia de Covid-19; atemorizado por lo que pueda pasarle a él o a su familia, el padre interpuso un amparo en el que reclamó la realización de la audiencia; sin embargo, aún no ha tenido respuesta.
“En su casa tendrán acceso a celulares, a que los visiten. Estamos hablando de criminales(...) Los únicos responsables serían ellos, si me llegara a suceder algo a mí o a alguien de mi familia”, declaró.
Domínguez prevé que a largo plazo la jurisprudencia a la que se apegaron los posibles responsables del secuestro y asesinato de su hijo se convierta en un recurso que se use frecuentemente por delincuentes de alto impacto.
“¿Y si los jueces empiezan a tomar el mismo criterio mañana? Van a estar prófugos feminicidas, homicidas, secuestradores. ¿Existirá la capacidad de volverlos a capturar”, cuestionó.
ENGAÑADO ACUDIÓ A LA CITA CON SUS CAPTORES El 27 de junio de 2017, el joven de 19 años acudió con engaños a la plaza comercial La Cúspide, en Lomas Verdes, donde presuntamente le tomarían fotografías a su automóvil deportivo para llevarlo a una exhibición.
Sin embargo, fue privado de su libertad por un grupo de hombres y, a cambio de soltarlo,
ZEFERINO DOMÍNGUEZ ¿QUIÉN ERA ZEFE?El joven jugó futbol americano durante diez años, estudiaba arquitectura y era aficionado a los autos.
LAS DETENCIONES
24 de octubre de 2017. Detienen a Erik N, autor material del homicidio, quien confesó que Mauricio N ordenó el secuestro; el asesinato se dio en el paraje de Cristo, en Naucalpan, porque Zefe los reconoció.
12 de diciembre de 2017. Caen Mauricio N, autor intelectual del crimen; Rodolfo y Víctor Manuel N, cómplices. El 28 de abril de 2018 aprehenden a Paola N, otra implicada.
15 de junio de 2022. Modifican las medidas cautelares de Rodolfo N, Víctor N y Erik N: pasan de prisión preventiva a domiciliaria, luego de más de dos años sin recibir la sentencia que les correspondía
Suena mi teléfono y era mi hijo, contesto y: ‘Aquí tengo a tu hijo y somos de la Unión Tepito’ y que quién sabe qué. Y ahí es cuando me sentí morir”
ZEFERINO DOMÍNGUEZ, padre de Zefe
pidieron tres millones de pesos, que no se entregaron porque él fue asesinado ese día; su cuerpo fue localizado 24 horas después en el paraje El Cristo, en San Mateo, trasladado al Semefo de Barrientos y enviado a la fosa común el 21 de julio.
Zeferino padre lo supo hasta octubre, mientras, él mantenía la esperanza de que su hijo siguiera vivo, razón que lo detuvo para no suicidarse.
En tres meses no salió de su casa; incluso no quería ducharse por si el teléfono sonaba. “Para mí fue un golpe muy fuerte(...) lo sigo trabajando, pero estoy tranquilo, porque mi hijo y yo, no nos quedamos a deber nada”.
IMPLICADOS
Alegan violación al debido proceso
El pasado 15 de junio, un juez con residencia en Almoloya de Juárez otorgó a tres de los cinco detenidos por el secuestro y asesinato de Zeferino Domíngez: Érick N, Víctor N y Rodolfo N el beneficio de seguir su proceso en libertad con un brazalete electrónico y dejar el Cefereso 18 de Torreón, Coahuila, y Santiaguito, en Almoloya de Juárez, donde están recluídos.
Su defensa argumentó violación a sus derechos, luego de que no recibieran sentencia tras 4.5 años en un penal, cuando la ley establece que nadie puede permanecer más de dos años en prisión sin ser sentenciados.
Paola N y Mauricio N, los otros dos supuestos implicados, permanecerán en prisión, luego de que a ellos se les negara la posibilidad de seguir su proceso en arresto domiciliario. / 24 HORAS
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Prevén hoy se conozca avance de caso Debanhi
A tres meses de la desaparición de Debanhi Escobar, este jueves, durante la conferencia matutina del Gobierno federal, se prevé se den a conocer los avances de la tercera autopsia practicada a la joven para determinar el día real y causa de su muerte.
Tras salir ayer de una reunión en la Fiscalía Especializada en Feminicidios, el padre de la joven a quien se vio por última vez en Escobedo, Mario Escobar, informó que una vez que el estudio esté listo pasará a manos del experto internacional para la elaboración de un informe.
Señaló que la causa de muerte de su hija ya quedó determinada, que solo esperan que concluyan los exámenes para conocer cuándo falleció la joven; información que habría estado lista ayer mismo.
“Están trabajando en los estudios donde se llevan partes del cuerpo de Debanhi y determinar la fecha de muerte; estamos a horas de conocer los resultados para seguir con estas diligencias, esperando la respuesta por parte de la coadyugación de la Fiscalía, el Gobierno del estado y el Gobierno federal”, detalló Escobar.
“Mi hija tenía sueños y se los frustraron, ¿quién? No sabemos pero qué, si lo tenemos que demostrar, ¡lo vamos a demostrar!”, expresó Mario Escobar hace unas semanas.
El cuerpo de Debanhi fue localizado el 21 de abril en el motel Nueva Castilla. / 24 HORAS

CUARTOSCURO NUEVO LEÓN. El cuerpo de la joven fue exhumado el 1 de julio pasado para una nueva autopsia.
Edomex, clave para que Va por México compita en 2024
TIRO LIBRE MAURICIO JUÁREZ
@maurijua
En la contienda por el Estado de México no vale equivocarse. Será una elección competitiva y de pronóstico reservado. Los partidos y alianzas deberán presentar a sus mejores cuadros si quieren llevarse la llamada “joya de la corona”. Si la Alianza va por México aspira a ganar en 2023, debe aislar los intereses cupulares de Alejandro Moreno y Marko Cortés.
En el PRI hay dos aspirantes a la candidatura: la secretaria de Desarrollo Social, Alejandra del Moral Vela, y la diputada Ana Lilia Herrera, siendo la primera quien en los últimos meses ha despuntado y se ha colocado arriba en las preferencias de los priistas mexiquenses y de quienes simpatizan con la Alianza.
Para que ésta tenga éxito, la candidatura deberá recaer en una priista, de otra forma el fracaso está asegurado. Las características de quien aspire al Gobierno mexiquense son conocimiento de la entidad, su problemática y trabajo de tierra, cualidades que reúne Del Moral.
Ganar el Estado de México es de vital importancia para Va por México si quiere competirle a Morena en 2024. Por ello, debe evitar imposiciones desde el centro. Está la experiencia de Hidalgo, donde el presidente del PRI, Alito Moreno, a través de un oscuro acuerdo con el panista Marko Cortés, impuso a Carolina Viggiano, pasando por encima del gobernador Omar Fayad. El resultado está a la vista, la Alianza se llevó una paliza.
¿Qué significa esto? La dirigencia nacional del PRI debe hacerse a un lado en la decisión de los priistas mexiquenses. La candidata debe tener arraigo, experiencia partidista y de gobierno, además de lealtad y cercanía con el gobernador Alfredo del Mazo.
Del Moral ha hecho pública su aspiración y ha enviado un mensaje a Morena, partido que quiere arrebatarle al PRI uno de sus últimos bastiones: “no nos vamos a dejar”.
La actual secretaria de Desarrollo Social es un cuadro competitivo, ha recorrido el estado como secretaria de Desarrollo Social, tiene experiencia en el Legislativo, como diputada federal y local. Fue, también, la primera mujer presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli.
En tres periodos distintos ocupó la presidencia del PRI-Edomex. En 2017, en una de las contiendas más competidas, el PRI, con Alfredo del Mazo como candidato, retuvo la gubernatura; en 2021, en su tercer periodo al frente del tricolor, y luego del desastre electoral de 2018, recuperó para su partido 51 municipios y 13 distritos electorales.
Si el priista Alito Moreno no quiere que les metan otra paliza como en Hidalgo, debe dejar pasar sin objeciones a Del Moral; es la figura que puede retener uno de los dos últimos bastiones del PRI.
Directo. Los grandes cárteles del narcotráfico están en la Ciudad de México. Lo sucedido el martes en Topilejo es otra muestra de su incursión a la capital. Los policías de Omar García Harfuch, con apoyo del Ejército, la Guardia Nacional y la FGJCDMX lograron la detención de 14 delincuentes. No hubo abrazos, hubo inteligencia y estrategia para someterlos.
12 JUEVES 14 DE JULIO DE 2022 Desafían manifestantes estado de emergencia en Sri Lanka

CAOS Y MANIFESTACIONES
En su huida, el presidente esrilanqués dejó atrás un maletín lleno de documentos y con 17,85 millones de rupias (49.000 euros), que ahora están bajo custodia de las autoridades. ”La gente está muy contenta, porque esas personas robaron a nuestro país”, explicó Kingsley Samarakoon, un empleado público jubilado de 74 años. Sri Lanka declaró una moratoria de su deuda por 51.000 millones de dólares en abril y está en negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para recibir un préstamo.


DEJAVÚ. El sábado multitudes tomaron el palacio de gobierno y nuevamente aparecieron los tumultos para asaltar la sede de la televisión pública.
FOTOS: AFP Escalada. Las protestas por la crisis económica, de abasto y gubernamental ya cobró la vida de una persona. Primer ministro pidió reestablecer el orden
Los manifestantes antigubernamentales de Sri Lanka desafiaron gases lacrimógenos, cañones de agua y el estado de emergencia decretado por el recién nombrado primer ministro Ranil Wickremesinghe.
El nuevo mandatario tomó el cargo ayer, tras la huida del país horas antes del presidente Gotabaya Rajapaksa.
El nombramiento parecía que calmaría los ánimos en el país asiático. Sin embargo, las manifestaciones no solo se reavivaron, sino que se intensificaron.
Desde hace varios meses hay inconformidad y protestas por la grave crisis económica y el desabasto que vive la nación.
Ayer, las protestas eran afuera del palacio de gobierno con la consiga: “Váyase a su casa Ranil, váyase a su casa Gota”.
Un grupo de hombres y mujeres rompió la barrera impuesta por los militares y penetraron en el despacho del primer ministro agitando banderas del país, señalaron testigos.
Los gases lacrimógenos y los cañones de agua usados por la policía, así como la declaraciones del estado de emergencia y de un toque de queda indeterminado en la provincia occidental del país, donde está Colombo, no consiguieron dispersar a la multitud.
Uno de los participantes en las protestas murió asfixiado por los gases lacrimógenos, según la policía.
Los manifestantes irrumpieron también en la sede de la televisión pública de Sri Lanka y aparecieron brevemente en emisiones al aire, según imágenes de esa cadena.
Wickremesinghe, nombrado presidente interino, pidió al ejército y a la policía “que hagan lo necesario para restablecer el orden” en una declaración televisada.
Los manifestantes “quieren impedir que cumpla con mis responsabilidades como presidente en funciones. No podemos permitir que los fascistas tomen el control”, señaló.
La Constitución prevé, en caso de renuncia del presidente, que el primer ministro asuma ese cargo de manera interina hasta la elección por parte del Parlamento de un diputado que ejercerá el poder hasta el final del mandato en curso, en noviembre de 2024.
Las escenas recuerdan a las del sábado, cuando una multitud invadió el palacio presidencial, precipitando la huida del mandatario Rajapaksa, quien salió en avión a la vecina Maldivas la madrugada del miércoles. / AFP
OFRECE BIDEN APOYO
INQUEBRANTABLE A ISRAEL
El presidente estadounidense, Joe Biden, defendió la “integración” de Israel en Medio Oriente y reafirmó el apoyo “inquebrantable” que Washington otorga a este aliado, durante una visita al país en el marco de su primera gira por la región desde que llegó al poder.
Además, prometió que Estados Unidos e Israel iban a “reforzar aún más” sus vínculos, y mencionó en particular una asociación “en los sistemas de defensa más sofisticados del mundo”.
Reiterando el compromiso “inquebrantable” de los estadounidenses con “la seguridad de Israel”, el mandatario asistió a una presentación de las capacidades de defensa antimisiles de Israel, incluido el sistema “Cúpula de Hierro” y un nuevo dispositivo de respuesta láser contra drones llamado “Iron Beam” (Viga de hierro).
Poco después, Biden visitó el memorial israelí de la Shoah (el genocidio de los judíos por la Alemania nazi) en Yad Vashem, en Jerusalén.
Tocado con una kipá negra, colocó una corona de flores frente al memorial, reavivó la llama y habló con dos supervivientes.
“Nunca, nunca debemos olvidar por qué el odio nunca se vence”, escribió en el libro de visitas del lugar.
Tras la llegada de Biden, el nuevo el primer ministro israelí, Yair Lapid, afirmó que ambos líderes abordarían “la necesidad de restaurar una coalición mundial fuerte que detenga el programa nuclear iraní”.
Israel insiste en que hará lo que sea para contener las ambiciones nucleares de Irán, y se opone firmemente a la restauración del acuerdo nuclear de 2015 que alivió las sanciones contra Teherán y quedó moribundo después de que Estados Unidos se retirara unilateralmente durante el mandato de Donald Trump.
Frente a Irán, Israel busca labrar una nueva “arquitectura”, formando un frente común con países de la región que considera que también son hostiles a la República Islámica.
Pero el presidente iraní, Ebrahim Raisi, afirmó que el viaje de Biden a Oriente Medio no aportaría seguridad a Israel.
VISITARÁ ARABIA SAUDITA En tanto, el viaje de Biden a Arabia Saudita, su próxima etapa, es considerado como parte del esfuerzo por estabilizar los mercados petroleros, sacudidos por la guerra en Ucrania, al acercarse a un país que durante décadas fue aliado estratégico de Estados Unidos y un importante abastecedor de crudo.
“El hecho de que Biden vuele directamente a Arabia Saudita resume la dinámica de los últimos meses”, dijo un alto cargo israelí.
Israel espera que esa visita también sea el inicio de sus relaciones diplomáticas con Riad. / AFP
