JUEVES 14 DE JULIO DE 2022
LOS SUPUESTOS RESPONSABLES PODRÁN SALIR DE PRISIÓN
11
A 5 años del asesinato de Zefe dan otro golpe al caso Proceso. El joven jugador de americano fue secuestrado y ultimado en Naucalpan, Estado de México; su padre exige justicia
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
¿QUIÉN ERA ZEFE?? El joven ZEFE jugó futbol americano durante diez años, estudiaba arquitectura y era aficionado a los autos.
LAS DETENCIONES 24 de octubre de 2017. Detienen a Erik N, autor material del homicidio, quien confesó que Mauricio N ordenó el secuestro; el asesinato se dio en el paraje de Cristo, en Naucalpan, porque Zefe los reconoció.
12 de diciembre de 2017. Caen Mauricio N, autor intelectual del crimen; Rodolfo y Víctor Manuel N, cómplices. El 28 de abril de 2018 aprehenden a Paola N, otra implicada.
Suena mi teléfono y era mi hijo, contesto y: ‘Aquí tengo a tu hijo y somos de la Unión Tepito’ y que quién sabe qué. Y ahí es cuando me sentí morir” ZEFERINO DOMÍNGUEZ, padre de Zefe
pidieron tres millones de pesos, que no se entregaron porque él fue asesinado ese día; su cuerpo fue localizado 24 horas después en el paraje El Cristo, en San Mateo, trasladado al Semefo de Barrientos y enviado a la fosa común el 21 de julio. ENGAÑADO ACUDIÓ Zeferino padre lo supo hasta octubre, A LA CITA CON SUS CAPTORES mientras, él mantenía la esperanza de que su El 27 de junio de 2017, el joven de 19 años hijo siguiera vivo, razón que lo detuvo para acudió con engaños a la plaza comercial La no suicidarse. Cúspide, en Lomas Verdes, donde presuntaEn tres meses no salió de su casa; incluso mente le tomarían fotografías a su automóvil no quería ducharse por si el teléfono sonaba. deportivo para llevarlo a una exhibición. “Para mí fue un golpe muy fuerte(...) lo sigo Sin embargo, fue privado de su libertad por trabajando, pero estoy tranquilo, porque mi un grupo de hombres y, a cambio de soltarlo, hijo y yo, no nos quedamos a deber nada”.
15 de junio de 2022. Modifican las medidas cautelares de Rodolfo N, Víctor N y Erik N: pasan de prisión preventiva a domiciliaria, luego de más de dos años sin recibir la sentencia que les correspondía
IMPLICADOS
Alegan violación al debido proceso El pasado 15 de junio, un juez con residencia en Almoloya de Juárez otorgó a tres de los cinco detenidos por el secuestro y asesinato de Zeferino Domíngez: Érick N, Víctor N y Rodolfo N el beneficio de seguir su proceso en libertad con un brazalete electrónico y dejar el Cefereso 18 de Torreón, Coahuila, y Santiaguito, en Almoloya de Juárez, donde están recluídos. Su defensa argumentó violación a sus derechos, luego de que no recibieran sentencia tras 4.5 años en un penal, cuando la ley establece que nadie puede permanecer más de dos años en prisión sin ser sentenciados. Paola N y Mauricio N, los otros dos supuestos implicados, permanecerán en prisión, luego de que a ellos se les negara la posibilidad de seguir su proceso en arresto domiciliario. / 24 HORAS
Prevén hoy se conozca avance de caso Debanhi A tres meses de la desaparición de Debanhi Escobar, este jueves, durante la conferencia matutina del Gobierno federal, se prevé se den a conocer los avances de la tercera autopsia practicada a la joven para determinar el día real y causa de su muerte. Tras salir ayer de una reunión en la Fiscalía Especializada en Feminicidios, el padre de la joven a quien se vio por última vez en Escobedo, Mario Escobar, informó que una vez que el estudio esté listo pasará a manos del experto internacional para la elaboración de un informe. Señaló que la causa de muerte de su hija ya quedó determinada, que solo esperan que concluyan los exámenes para conocer cuándo falleció la joven; información que habría estado lista ayer mismo. “Están trabajando en los estudios donde se llevan partes del cuerpo de Debanhi y determinar la fecha de muerte; estamos a horas de conocer los resultados para seguir con estas diligencias, esperando la respuesta por parte de la coadyugación de la Fiscalía, el Gobierno del estado y el Gobierno federal”, detalló Escobar. “Mi hija tenía sueños y se los frustraron, ¿quién? No sabemos pero qué, si lo tenemos que demostrar, ¡lo vamos a demostrar!”, expresó Mario Escobar hace unas semanas. El cuerpo de Debanhi fue localizado el 21 de abril en el motel Nueva Castilla. / 24 HORAS
CUARTOSCURO
Hace cinco años que a Zeferino Domínguez le fue arrancada su tranquilidad; su hijo, Zeferino -jugador del equipo Bucaneros-, fue secuestrado y asesinado en Naucalpan, Estado de México, y hasta ahora, el caso no solo sigue sin resolverse, sino que tres de los presuntos responsables están a punto de salir de prisión. El 15 de junio pasado, la defensa de los acusados pidió la modificación de las medidas cautelares respaldándose en una jurisprudencia que les fue concedida por un juez, con lo que continuarán el proceso desde su casa, con el uso de un brazalete de seguridad. “El brazalete es muy fácil de retirar, es de plástico(...) Saber que el resto de mi vida me la voy a pasar en una cárcel, a vivir prófugo, pues vivo prófugo”, señaló Zeferino Domínguez, padre de la víctima en una entrevista con 24 HORAS. Desde el 24 de marzo de 2020, Zefe ha estado en espera de una nueva fecha de juicio oral, pues se pospuso por la pandemia de Covid-19; atemorizado por lo que pueda pasarle a él o a su familia, el padre interpuso un amparo en el que reclamó la realización de la audiencia; sin embargo, aún no ha tenido respuesta. “En su casa tendrán acceso a celulares, a que los visiten. Estamos hablando de criminales(...) Los únicos responsables serían ellos, si me llegara a suceder algo a mí o a alguien de mi familia”, declaró. Domínguez prevé que a largo plazo la jurisprudencia a la que se apegaron los posibles responsables del secuestro y asesinato de su hijo se convierta en un recurso que se use frecuentemente por delincuentes de alto impacto. “¿Y si los jueces empiezan a tomar el mismo criterio mañana? Van a estar prófugos feminicidas, homicidas, secuestradores. ¿Existirá la capacidad de volverlos a capturar”, cuestionó.
ZEFERINO DOMÍNGUEZ
NADIA ROSALES
NUEVO LEÓN. El cuerpo de la joven fue exhumado el 1 de julio pasado para una nueva autopsia.
Edomex, clave para que Va por México compita en 2024 TIRO LIBRE
MAURICIO JUÁREZ @maurijua
E
n la contienda por el Estado de México no vale equivocarse. Será una elección competitiva y de pronóstico reservado. Los partidos y alianzas deberán presentar a sus mejores cuadros si quieren llevarse la llamada “joya de la corona”. Si la Alianza va por México aspira a ganar en 2023, debe aislar los intereses cupulares de Alejandro Moreno y Marko Cortés. En el PRI hay dos aspirantes a la candidatura: la secretaria de Desarrollo Social, Alejandra del Moral Vela, y la diputada Ana Lilia Herrera,
siendo la primera quien en los últimos meses ha despuntado y se ha colocado arriba en las preferencias de los priistas mexiquenses y de quienes simpatizan con la Alianza. Para que ésta tenga éxito, la candidatura deberá recaer en una priista, de otra forma el fracaso está asegurado. Las características de quien aspire al Gobierno mexiquense son conocimiento de la entidad, su problemática y trabajo de tierra, cualidades que reúne Del Moral. Ganar el Estado de México es de vital importancia para Va por México si quiere competirle a Morena en 2024. Por ello, debe evitar imposiciones desde el centro. Está la experiencia de Hidalgo, donde el presidente del PRI, Alito Moreno, a través de un oscuro acuerdo con el panista Marko Cortés, impuso a Carolina Viggiano, pasando por encima del gobernador Omar Fayad. El resultado está a la vista, la Alianza se llevó una paliza.
¿Qué significa esto? La dirigencia nacional del PRI debe hacerse a un lado en la decisión de los priistas mexiquenses. La candidata debe tener arraigo, experiencia partidista y de gobierno, además de lealtad y cercanía con el gobernador Alfredo del Mazo. Del Moral ha hecho pública su aspiración y ha enviado un mensaje a Morena, partido que quiere arrebatarle al PRI uno de sus últimos bastiones: “no nos vamos a dejar”. La actual secretaria de Desarrollo Social es un cuadro competitivo, ha recorrido el estado como secretaria de Desarrollo Social, tiene experiencia en el Legislativo, como diputada federal y local. Fue, también, la primera mujer presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli. En tres periodos distintos ocupó la presidencia del PRI-Edomex. En 2017, en una de las contiendas más competidas, el PRI, con Alfredo del Mazo como candidato, retuvo la gubernatura; en 2021, en su tercer periodo al frente
del tricolor, y luego del desastre electoral de 2018, recuperó para su partido 51 municipios y 13 distritos electorales. Si el priista Alito Moreno no quiere que les metan otra paliza como en Hidalgo, debe dejar pasar sin objeciones a Del Moral; es la figura que puede retener uno de los dos últimos bastiones del PRI. Directo. Los grandes cárteles del narcotráfico están en la Ciudad de México. Lo sucedido el martes en Topilejo es otra muestra de su incursión a la capital. Los policías de Omar García Harfuch, con apoyo del Ejército, la Guardia Nacional y la FGJCDMX lograron la detención de 14 delincuentes. No hubo abrazos, hubo inteligencia y estrategia para someterlos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.