HAY ESTRATEGIA CONJUNTA EN MATERIA DE SEGURIDAD, AFIRMAN
Exhiben cercanía Barbosa-Rivera WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
EJEMPLAR GRATUITO
WWW.24horaspuebla.com/
Diario24HorasPuebla
MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE
OBLIGATORIO
DELICIA
ENFOQUE
te E n
ENFOQUE
El municipio de San Nicolás de los Ranchos realizará los sábados y domingos del mes de agosto la Feria del Chile en Nogada
sa Ca
# Q ué
da
24HorasPuebla
El Gobierno del Estado llamó a los ayuntamientos a retirar estructuras de áreas verdes o estarán permitiendo ilícitos. PAG. 7
JUEVES 14 DE JULIO DE 2022
ESPECIAL
Nº 1629 I PUEBLA
RESPONDIENTES. La Policía municipal recibió 60 automóviles tipo Sedán, 68 motocicletas y 27 pick-ups.
HAY ESTRATEGIA CONJUNTA EN MATERIA DE SEGURIDAD, AFIRMAN
Exhiben cercanía Barbosa-Rivera
En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 2228678674 y recibe 24 HORAS en tu celular.
Insiste Barbosa que Nacho Mier aclare presuntos actos irregulares
326,261
CONFIRMADOS
DESTRUYEN 104 HABITACIONES VIP DENTRO DEL PENAL DE SAN MIGUEL
DEFUNCIONES
37,346 más que ayer
72 más que ayer
166,828
17,133
CONFIRMADOS
DEFUNCIONES 1 más que ayer
De los 702 casos del sábado, a los 742 del domingo y los 797 del miércoles, la quinta oleada de contagios por la pandemia de Covid-19 ya suma 3 nuevos máximos en los últimos 5 días. En lo que va de la semana se han sumado 2 nuevas defunciones y los casos activos siguen arriba de 6 mil. ESTATAL P. 7
Imposible que un personaje con la experiencia que arguye poseer Mier no haya advertido que su socio en la empresa Multisistemas de Noticias Cambio haya utilizado 32 empresas fantasma, junto con el multicitado Daniel Tavera Ramos, para manejar más de 400 millones de pesos. Lo que no suena lógico, suena metálico, se sabe. FERNANDO MALDONADO P. 3
Daniel Iván Cruz Luna, titular de Seguridad Pública en el Estado, confirmó que fueron desalojados los internos que hacían uso de estos espacios de privilegios que fueron derribados. ESTATAL P. 9
Ya son 9 días de presión de ambulantes en el Centro De nueva cuenta, informales realizaron manifestaciones para exigir a la autoridad que les sean entregados los territorios que dispusieron en el Gobierno de Claudia Rivera Vivanco. METRÓPOLI P. 6 Jesús Olmos Cuauhtémoc Hernández José Ureña Mauricio Juárez Enrique Campos Ana María Alvarado
P.5 P.8 P.10 P.11 P.13 P.15
JUEVES 14 DE JULIO
EL CLIMA
6,338,991
ESPECIAL
RÉCORD
797 más que ayer
HOY ESCRIBEN
Ante los últimos dichos en el caso, el mandatario estatal reviró que el diputado federal “nunca ha tenido prestigio, colaboró en filtraciones desde su periódico y debe aclarar escándalos”. POLÍTICA P. 3
ENFOQUE
PUEBLA
NACIONAL
El gobernador Miguel Barbosa y el alcalde Eduardo Rivera acudieron a la entrega de 155 patrullas que formarán parte del parque vehicular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Desde ahí, ambos personajes refrendaron su amistad y el trabajo conjunto en contra de la inseguridad, de la que, reconocieron, Puebla no es ajena. Las unidades tuvieron una inversión de 178.4mdp, pues el 50% heredado se encuentra inservible o en deplorables condiciones. METRÓPOLI P. 5
Chubascos por la tarde
250C 150C
DIETA DIARIA
JUEVES 14 DE JULIO DE 2022
¿SERÁ? El último cenecista
El priísta Alberto Jiménez Merino es quizás el último miembro del sector agrario del PRI, y eso ya es decir mucho porque el proceso de desdibujamiento ideológico es evidente. En consecuencia, el ingeniero agrónomo de profesión presumió su nueva responsabilidad en la Confederación Nacional Campesina, que preside la exgobernadora de Tlaxcala, Beatriz Paredes Rangel. ¿Será?
BAILARÁ CON MEXICANOS
Elisa Carrillo cumple sueño en Danzatlán
¿Tejiendo fino?
El senador morenista de la República, Alejandro Armenta Mier, no descansa en su tarea… como integrante de la Cámara Alta, no se vaya a pensar que busca alianzas futuras. Por eso es que recién visitó al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, líder histórico de la izquierda en México, pero también padre de Lázaro Cárdenas Batel, coordinador de asesores del presidente Andrés Manuel López Obrador. También visitó a su compañero de Cámara, el morenista zacatecano José Narro Céspedes. ¡Si hasta parece precandidato, nos dicen! ¿Será?
El festival Danzatlán regresa y en esta ocasión la gala Elisa y Amigos estará enmarcada por el Bolero de Maurice Béjar, lo cual fue calificado por la gran bailarina Elisa Carrillo, “un sueño hecho realidad” por el nivel de dificultad e importancia de la pieza. Elisa será la bailiarina principal, pero será acompañada por 40 bailarines mexicanos, lo cual fue celebrado y destacado por ella. “Es un sueño que después de varios años de estar pensándolo finalmente se pueda lograr, estoy en un momento en mi carrera en el que creo que estoy lista,
Dos días… dos
El gobernador Miguel Barbosa tendrá este jueves su segundo día de actividades en el municipio de Puebla, la capital del estado. Hay que recordar que el miércoles estuvo en la madrugadora ceremonia de entrega de 150 patrullas nuevas a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en la que estuvo acompañado del alcalde Eduardo Rivera. Este jueves encabezará la inauguración de la construcción del Centro Estatal de Tenis, en la colonia Guadalupe Hidalgo. ¿Será?
Enojo entre radicales
Por cierto que no cayó nada bien que el mandatario haya dicho, la mañana de miércoles, que el edil de la capital es su amigo. Sin embargo, el propio Barbosa atajó cuando dijo que en Morena no gusta que lo diga, pero tampoco se le vio muy acongojado. ¿Será?
Fuego contra Melitón
es una pieza icónica que ha sido bailada por muy pocas estrellas”, dijo Carrillo en conferencia de prensa este miércoles. Además, habrá otra gala, donde será el estreno mundial de #The_Wall, que cuestiona el auge de muros fronterizos y divisiones entre países, así como la vivencia detrás de las barreras físicas o invisibles. La obra de Yeri Anarika también será interpretada por Carrillo. La primera bailarina del Staatsballett Berlin presentó ayer el festival que se realizará en Ciudad y Estado de México, con dos sedes (Toluca y Texcoco) del 13 de julio al 1 de agosto. En el festival participarán estrellas nacionales e internacionales y donde habrá talleres y conversatorios para el impulso y descentralización de la danza en el país. La también codirectora artística de la Compañía Nacional de Danza de México mencionó que “son cinco años de Danzatlán, sin interrupción, lo cual me llena de mucha alegría ya que es un festival que nació con mucho amor con el deseo de promover la danza y la cultura en mi querido país y que de esta manera podamos ser una plataforma y un puente de conexión con todo el mundo y que se sepa lo que hacemos en nuestro país y la manera en que estamos apoyando a la danza. El programa completo de #Danzatlán2022 se puede consultar en http://bit.ly/3IA3MuN. /24 HORAS
PRESENTACIÓN.. La PRESENTACIÓN primera bailarina del Staatsballett Berlin presentó el festival que será del 23 de julio al 1 de agosto con sedes en CDMX, Toluca y Texcoco.
GABRIELA ESQUUIVEL
Apenas dijo que sí quiere ser candidato en el 2024, y el secretario de Educación comenzó a recibir el fuego intenso de la intriga. En columnas periodísticas y cuentas de redes sociales ha sido culpado hasta de los aguaceros de los últimos días. ¿Será?
DIRECTOR GENERAL
Captan en EE.UU. a ex jefe de la policía prófugo ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Quinta ola de COVID-19, al alza en México ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Negoció la Fiscalía con la familia de Emilio Lozoya ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
DIRECTOR EDITORIAL
EDGAR NAVA
FERNANDO MALDONADO
COORDINADOR GENERAL
DISEÑO
DIRECTORA COMERCIAL
JESÚS OLMOS
HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS
MARIAELENA MERCADO
COORDINADOR WEB
REPORTEROS
EDICIÓN
CARLOS LINARES
ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
EN LA WEB
www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.
Rusia deja en vilo reanudación del suministro de gas ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
JUEVES 14 DE JULIO DE 2022
De cómo la UIF sí tiene en el mapa a Mier Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO l manejo de crisis del coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, no sólo ha sido deficiente, sino que ha extendido el periodo de tiempo razonable para una buena contención. No existe otra responsable que el propio dogerista. Apenas soportada entre dimes y diretes, la autoexculpación se desvanece frente a la contundencia de los documentos, datos y cifras. El trabajo documental de la Unidad de Inteligencia Financiera sí menciona al grandilocuente político, que militó en el PRI hasta que luego corrió a purificarse a las filas de Morena. En un total de 110 cuartillas en las que obra la investigación realizada por la UIF respecto a los probables delitos de lavado, evasión fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita, se establece que la empresa Multisistemas de Noticias Cambio S de RL de CV tiene dos socios mayoritarios, que son públicos y notorios. Uno ya duerme en el penal de Tepexi de Rodríguez, el que firmó sus textos con el pseudónimo de Nigromante; el otro se mantiene asido a un clavo ardiente, con un final incierto. En la página 47 de la investigación efectuada por la UIF se establece que el acta constitutiva de Multisistemas de Noticias Cambio, mediante instrumento público 27618 del 26 de febrero de 2009, amplió su capital “así como admisión de nuevos socios”: José Arturo Rueda Sánchez de la Vega y Moisés Ignacio Mier Velazco. Un párrafo debería hacer palidecer la euforia que desató al lenguaraz legislador por el deslinde a medias del propio Nieto Castillo, en un programa de entrevistas en la Ciudad de México. “Se identifica que el accionista José Arturo Rueda Sánchez de la Vega está recibiendo recursos de sujetos que presentan diversas alertas en el sistema financiero. Además, el otro accionista de la empresa, Moisés Ignacio Mier Velazco, ostentó el cargo de Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, así como ser coordinador del Grupo Parlamentario del partido Morena”. La investigación de la UIF establece que dicho sujeto (socio de Mier Velasco), en colaboración de diversas empresas y personas, realizaron transacciones financieras con la “finalidad de dispersarlas, enviándolas a cuentas de personas físicas y morales cuyos accionistas son prestanombres”. Imposible que un personaje con la experiencia que arguye poseer Mier no haya advertido que su socio en la empresa Multisistemas de Noticias Cambio haya utilizado 32 empresas fantasma, junto con el multicitado Daniel Tavera Ramos, para manejar más de 400 millones de pesos. Lo que no suena lógico, suena metálico, se sabe. Cómo socio -y dueño del periódico que edita la empresa- no puede ser ajeno que desde que se concluyó el trabajo de investigación en la UIF se solicitó el aseguramiento de las cuentas de Multisistemas de Noticias Cambio en BBVA Bancomer, junto con el resto de las que utilizó el inquilino de Tepexi, el exauditor Francisco Romero y el lavador de dinero, Daniel Tavera. A detalle, los nombres de las empresas, los montos, cuentas bancarios y destinatarios están en la robusta investigación. Nadie puede hacerse a un lado tan fácilmente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
ENFOQUE
PUEBLA
FUE SOCIO EN FILTRACIONES DESDE SU PERIÓDICO
Nunca ha tenido prestigio el señor Mier, revira MBH Reclamo. Insiste el gobernador Miguel Barbosa que el diputado poblano aclare escándalos sobre supuestos hechos ilegales JESÚS OLMOS
El diputado Ignacio Mier Velazco debe aclarar los diversos casos de acciones fuera de ley en los que está inmiscuido, insistió el gobernador Miguel Barbosa. “Lo único que nosotros decimos es que aclare su posición, su responsabilidad o no en cada uno de los casos; solo seguir exhortando a eso", refrendó el mandatario estatal. Luego de que el aún coordinador morenista
en San Lázaro denunciara supuestas filtraciones de su caso, el gobernador refutó que “nunca ha tenido prestigio el señor Mier”. “Es socio, operador, de un periódico que se dedicó a las filtraciones toda la vida, el periódico Cambio, fueron los reyes de la filtración y en el que Ignacio Mier estuvo metido en varios hechos de filtración. “Acá no se filtra nada, acá no se filtra nada, que la UIF diga quién filtró, quién le pidió a la UIF la investigación”. El mandatario estatal añadió que no se prestará al juego de medios nacionales enemigos de la Cuarta Transformación, e insistió que “en Puebla la política no domina la aplicación de la Ley”. “Yo soy bueno para las entrevistas, y el día
Reconoce Armenta a AMLO por visitar EU El senador Alejandro Armenta, a nombre del grupo parlamentario de Morena, hizo extensiva una felicitación al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por su exitoso desempeño en la gira efectuada por Estados Unidos de Norteamérica. Reconoció una actitud objetiva por parte del presidente ante la necesidad de impulsar programas de bienestar y de desarrollo para los mexicanos, así como la puntual defensa de la soberanía energética que se ha emprendido. Apuntó que la postura del mandatario fue contundente,
al destacar que en México nos estamos preparando para la transición energética y en ello nuestro país ha logrado la recuperación de la rectoría del litio. De la misma manera, afirmó que como principal socio comercial de EU, Andrés Manuel López Obrador urgió a al mandatario norteamericano atención al acuerdo migratorio donde se deben analizar los beneficios para ambas naciones y así seguir manteniendo una balanza superavitaria que nos ha permitido desplazar a China como su principal proveedor de alimentos. /STAFF
ESPECIAL
E
@FerMaldonadoMX
ESCANDALOSO. El socio del detenido director del diario Cambio aún mantiene la Coordinación en San Lázaro.
3
Plantean eficiencia energética En la entrega de planes de eficiencia energética para edificios de Administración Pública del Estado, las secretarias de Economía, Olivia Salomón, y de Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara, resaltaron las implicaciones futuras de las medidas para enfrentar los efectos del cambio climático.La titular de Economía destacó que las generaciones futuras tienen la facultad de hacer valer los derechos y garantías individuales en torno a la vida digna, la salud, un medio ambiente sano, en equidad social con desarrollo industrial sustentable. /STAFF
que me colme le voy a entrar directo, pero soy también contenido”, sentenció. Miguel Barbosa también descartó que los datos de la Operación Angelópolis, trama que involucra a Mier Velazco en lavado de dinero, operaciones ilícitas y evasión fiscal, hayan salido de su oficina o de la del fiscal General, Gilberto Higuera.
A MEDIAS A pesar de que el diputado Mier se dijo se dijo exculpado por la Unidad de Inteligencia Financiera, sí está señalado, junto a su socio Arturo Rueda, por Hacienda en la presunta recepción de recursos de empresas con alertas en el sistema financiero.
4
PUEBLA
ESTADOS POLÍTICA
JUEVES 14 DE JULIO DE 2022
5
JUEVES 14 DE JULIO DE 2022
Labores. Autoridades invirtieron 178.4 millones de pesos en una primera etapa de adquisición de unidades para vigilancia
METRÓPOLI
JOSÉL MOCTEZUMA
El gobernador Miguel Barbosa y el alcalde Eduardo Rivera volvieron a exhibir cercanía, ahora en el tema de seguridad para la capital poblana. Ambos personajes acudieron a la entrega de 155 nuevas unidades que se incorporaron ayer al parque vehicular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con una inversión de 178.4 millones de pesos, pues hasta el 50% del parque vehicular heredado está inservible o en deplorables condiciones. Estuvieron acompañados por sus secretarios de seguridad, Consuelo Cruz Galindo a nivel municipal, e Iván Cruz Luna a nivel estatal. ALCALDE
Exhiben cercanía en seguridad Miguel Barbosa y Lalo Rivera La Secretaría de Seguridad Ciudadana ha debilitado 70 células delictivas y al 30 de junio han logrado 3 mil 282 detenidos y remitidos al Ministerio Público. En la explanada del estadio Cuauhtémoc, la Secretaría de Seguridad municipal recibió 60 automóviles tipo Sedán, 68 motocicletas y 27 pick-ups. Ambos titulares de los distintos entes de Gobierno, conocieron en señalar que estas unidades reforzarán el parque vehicular de la corporación y coadyuvarán a las labores de prevención del delito, vigilancia, reacción e inteligencia policial. En las próximas semanas, el Gobierno Municipal llevará a cabo una segunda entrega de 86 nuevas patrullas,
señaló el edil capitalino. Más tarde, en un live de Facebook, el alcalde exhibió patrullas destrozadas, sin llantas, con desperfectos físicos y motores, que están inservibles para la realización de trabajos en materia de prevención y primera respuesta. GOBERNADOR
En su intervención, el gobernador Miguel Barbosa Huerta expresó que en las anteriores administraciones se vincularon con la delincuencia y este tema daba jugosas ganancias al círculo del poder. “Lo primero que tenemos que hacer los poderes públicos de hoy es garantizar que las fuerzas del orden no estén vinculadas a ninguna forma criminal”, añadió. El mandatario poblano informó que la mancha urbana genera hasta el 45% de la
Felicito a (Eduardo Rivera) mi amigo de muchos años, aunque dice él que se enojan en Morena porque digo que es mi amigo, no y no. Y si alguien se enoja, pues que se enoje” MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla
comisión delictiva en todo el estado, “por qué hay la sinergia más fuerte, donde se mueven las principales ganancias privadas y públicas, y todo lo que implica el movimiento social, económico y cultural en esta zona conurbada de 3 millones de habitantes”, sentenció Miguel Barbosa.
JAIME CID
El edil de la capital, Eduardo Rivera Pérez, destacó el trabajo y coordinación con el gobernador Miguel Barbosa, a quien llamó en reiteradas ocasiones “mi amigo”, al tiempo de prometer trabajo sin descanso y con apego a la ley para brindar la seguridad y tranquilidad para las familias poblanas. “Sabemos que la inseguridad y la violencia lastimosamente están presentes en todo nuestro país y que Puebla no es ajena a esta situación”, señaló Rivera Pérez
DAN BANDERAZO A 155 VEHÍCULOS PARA LA CAPITAL
PROTAGONISTAS. Gobernador y alcalde dieron el banderazo a 60 automóviles, 68 motocicletas y 27 pick-ups.
¿La forma es fondo? Máscaras JESÚS OLMOS ARCOS
L
@Olmosarcos_
a política no solo crea soluciones que evitan conflictos o debates grupos ideológicos antagónicos, también ha creado un lenguaje propio que la repite y revindica. Muchos se jactan de la jerga, las frases y lecturas que llaman “solo para iniciados”, porque requiere un conocimiento con raíces en la lógica, matemática, ciencias naturales y, por supuesto, en la Ley, para entender el juego en el que estamos todos inmiscuidos, aunque
no todos tomemos decisiones. Muchas de estas frases son usadas cotidianamente para justificar o defender posicionamientos, para dar un coscorrón al contrincante o para asentar una idea en el colectivo, generar debate y, finalmente, retener el tan ansiado poder. Hemos escuchado muchas mañanas repetir al propio presidente Andrés Manuel López Obrador que “lo que no suena lógico, suena metálico”, dicho popular que usado en la política crea sospecha de corrupción, o como él mismo resalta: “mancha y tizna”. Para hablar de la visita presidencial a los Estados Unidos, los opositores a la llamada Cuarta Transformación se han empeñado en emplear un dicho atribuido al loado ideólogo del Partido Revolucionario Institucional, Jesús Reyes Heroles. Este creador de la doctrina que todavía rige el actuar de una innumerable cantidad de miembros de la clase gobernante afirmaba, entre otras cosas, que en política “la forma es fondo”.
Lo que esto significa es que las representaciones de las cosas son tan relevantes como la materia misma. Y muy probablemente bajo esa premisa es que el priísmo consiguió regresar al poder después de 12 años de panismo y con una figura tan de papel como lo fuera el presidente Enrique Peña Nieto. En el tema de la visita a la Casa Blanca, los críticos más acérrimos del presidente morenista decidieron emplear como pólvora los temas del idioma, el lenguaje corporal, el código de vestimenta y dilucidar en el botón del saco, los calcetines y hasta los zapatos de la primera dama, como muestra del ansiado fracaso de la visita a la Casa Blanca. Empeñados en fustigar todo lo que huele a Andrés Manuel López Obrador, quien estuvo junto a Joe Biden en el salón Oval, olvidan que la apariencia física o lo que ellos llaman “la forma”, no son más que críticas elitistas hacia una persona, bajo normas sociales clasistas, algo que no involucra el desempeño del presidente. Los opositores a AMLO están tan influen-
ciados por Reyes Heroles, al que todavía alaban y celebran cada 19 de marzo, que se olvidan el fondo, el análisis del mensaje y el tono de los mandatarios; los acuerdos, propuestas y los resultados de la visita en la agenda binacional. Prefieren la humillación rápida y que sorprende a los bobos, en lugar de ocuparse del drama de los dreamers, la estrategia para que Centroamérica mejore su situación ante la emergencia migrante, el papel de los militares en las fronteras, la violencia que se vive por el tráfico de drogas en este lado de la frontera, derivado del consumo que exige el que vive en el otro lado. Visto en perspectiva, si la forma es fondo, se les ve completamente perdidos rumbo al 2024. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
6
METRÓPOLI
PUEBLA
JUEVES 14 DE JULIO DE 2022
ESPECIAL
Roban llantas a dos corredores en Los Fuertes DELITO.. El municipio concentró mil 335 denuncias DELITO de enero a junio, un promedio de 7 casos cada día, o uno cada 3 horas.
Dos corredores fueron víctimas de la delincuencia en la ciudad de Puebla, luego de que sus vehículos se quedaron sin llantas en el estacionamiento ubicado en la zona de Los Fuertes. Los conductores dejaron sus camionetas entre el Fuerte de Loreto y La Mantarraya, pero cuando regresaron de hacer ejercicio se percataron del robo.
A una camioneta blanca le quitaron una llanta, mientras que a la otra, de color negro, le dejaron solo dos piezas, por lo que de inmediato denunciaron en sus redes sociales. Estos hechos ocurrieron alrededor de las 07:00 horas del miércoles en la zona monumental. Los propietarios pidieron al Gobierno municipal y al estatal mayor seguridad en
este espacio, pues es utilizado a diario por personas para hacer deporte y por familias que acuden en las tardes. Durante el primer semestre del año, la Fiscalía General del Estado ha recibido 3 mil 778 reportes de robos de vehículos en la zona metropolitana, siendo la capital del estado la que más hechos delictivos registró con mil 335 denuncias. /STAFF
LA ADMINISTRACIÓN DE RIVERA VIVANCO CONCEDIÓ 5 MIL
Desde el pasado 5 de julio, vendedores ambulantes se han estado manifestado en el Centro Histórico para pedir al ayuntamiento que les autorice comercializar en esta zona, como lo permitió la administración anterior encabezada por Claudia Rivera Vivanco. La tarde de este miércoles volvieron a protestar, iniciando su recorrido en la 14 Poniente y 5 de Mayo. Marcharon con pancartas por esta calle y concluyeron en la Secretaría de Gobernación Municipal (Se-
gom), en la 3 Oriente y 16 de Septiembre. Al grito de “queremos solución, no represión”, llegaron a las oficinas donde señala-
JAIME CID
Continúa. Estos grupos llevan 9 días realizando manifestaciones en la calle 5 de Mayo, para pedir que los dejen reinstalarse
PARALIZAN. El grupo de vendedores mantuvo un plantón durante varias horas afuera de la Secretaría de Gobernación Municipal.
ron que una de sus propuestas es que solo sean 50 espacios para vender, de la 6 a la 12 Poniente-Oriente. Afirmaron que con la administración de Rivera Vivanco eran 5 mil comerciantes informales; por ello, esta propuesta representa el 1%. Los ambulantes mantuvieron un plantón durante varias horas afuera de la Segom, mientras que una comisión entró para dialogar con las autoridades municipales. Cabe señalar que en todas las protestas, los informales han llevado consigo sus productos, los cuales van ofreciendo a los transeúntes durante su trayecto. En tanto, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana resguardaron el Palacio Municipal./ STAFF
ESPECIAL
Presionan ambulantes por 50 espacios en Centro Histórico Capacita la CDH Puebla a personal de Vía Pública La Comisión de Derechos Humanos de Puebla (CDH Puebla) inició con los procesos de capacitación a los 151 elementos de Vía Pública, los cuales se impartirán en julio y agosto, en los que se verán temas como ética, ley, deberes y obligaciones de los servidores públicos, así como derechos humanos de las mujeres.. / STAFF
JUEVES 14 DE JULIO DE 2022
LA QUINTA OLA SIGUE ESCALANDO EN LA ENTIDAD
Registra Puebla en 5 días casi 3 mil contagios de Covid-19
7
PUEBLA
Indicadores. Las autoridades sanitarias reportaron 797 casos positivos en las últimas 24 horas y los casos activos ya ascienden a 6 mil 300
Encuentran droga y vehículos en un cateo de la FGE
JESÚS OLMOS
JAIME CID
Más de 2 mil 800 casos positivos y 2 decesos, es el saldo que ha dejado la pandemia de Covid-19 en los últimos 5 días. De acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud estatal, el total acumulado de positivos asciende a 166 mil 828. Al entregar el Reporte Covid de este miércoles, el secretario José Antonio Martínez García informó de 797 nuevos contagios, la cifra más alta en lo que va de la quinta ola. Además, explicó que se tiene registro de 6
PACTO. Poblanas y poblanos salen a las calles portando cubrebocas.
mil 321 casos activos distribuidos en 115 municipios poblanos. Sobre los pacientes y hospitalizados por la enfermedad suman 69, de los cuales 2 son casos graves. En las últimas 24 horas, la dependencia informó de una nueva muerte por el SARS-Cov-2, por lo que el total acumulado de defunciones
DECESO El titular de Salud, José Antonio Martínez García, señaló que hubo un fallecido a causa de esta enfermedad; fue una persona de 63 años, con diabetes mellitus tipo dos y obesidad mórbida.
es de 17 mil 133 durante los 28 meses de la pandemia en la entidad poblana. Respecto a la jornada de vacunación en el valle de Tehuacán y Sierra Negra para menores de 5 a 11 años 11 meses, comentó que inició sin incidentes, por lo que exhortó a madres y padres de familia y/o tutores a que lleven a vacunar a sus hijos en cualquiera de los 15 módulos.
El Gobierno del Estado rehabilitó Casa de Albisúa, Salón de Protocolos y Casa del Torno, espacios que estarán al servicio de la población, los cuales resultaron afectados en sismos y gestiones pasadas. Estas acciones fueron efectuadas en 2021 por la Secretaría de Infraestructura, desarrollaron trabajos de carpintería, cancelería y herrería original; recuperación de cristales e intervención de instalaciones eléctricas. /STAFF
El presidente municipal de la ciudad de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, al igual que los alcaldes de todo el estado, están obligados a retirar espectaculares sin pretextos y en apego a lo establecido en la ley, así lo dijo el gobernador Miguel Barbosa. Afirmó que no son válidos los argumentos emitidos por funcionarios de la comuna, al señalar que por falta de presupuesto no se retirarán las estructuras que son irregulares, pues se estima que en promedio son 100 mil pesos los que se requieren para retirar estas estructuras. Puntualizó que si el gobierno municipal permite que se mantenga su instalación estaría cometiendo una ilegalidad, al tiempo de criticar que se busque regular los espectaculares en áreas verdes. “El municipio debe de hacerlo, está obligado, no es un asunto de si puede o no puede, está obligado, porque si existen esas estructuras publicitarias mantiene una ilegalidad; sería permisivo ante una ilegalidad”. Agregó que el responsable de concesionar la publicidad en vías municipales corresponde a los ayuntamientos, mientras que
en las zonas estatales le tocó al gobierno, por lo que cada uno debe tomar en cuenta sus atribuciones. Subrayó que en Puebla la ley en la materia fue aprobada por el Congreso. /MIRIAM ESPINOZA
ENFOQUE
Reparan inmuebles dañados en sismos
ESPECIAL
Están obligados municipios para retirar espectaculares
ILEGALES.. Permitir que sigan las estructuras es ILEGALES consentir un acto irregular.
La Fiscalía General del Estado de Puebla dio cumplimiento a órdenes de cateo en tres inmuebles de San Martín Texmelucan, donde detuvo a un hombre y aseguró 146 dosis de droga, 7 unidades vehiculares y un arma hechiza, entre otros indicios. En un predio que se ubica en la calle Morelos, de la Junta Auxiliar de Santa María Moyotzingo, agentes investigadores detuvieron a Marco Antonio N en posesión de 70 dosis de posible cristal y también hallaron: una camioneta Chrysler Voyager blanca con placas del estado de Puebla, un vehículo Volkswagen Caribe rojo y un Golf blanco, los dos últimos con placas de Tlaxcala y con alteración en sus medios de identificación. En otro inmueble de la calle Prolongación Emiliano Zapata, Junta Auxiliar de Santa Catarina Hueyatzacoalco, personal de la Unidad de Apoyo Policial detectó 45 bolsas con posible droga cristal. Al interior también se aseguró: una camioneta Ford Super Duty F-450 tipo pipa de capacidad de 5,800 litros, vacía, con placas de Chiapas y números de identificación alterados; una camioneta Nissan con placas de Tlaxcala de una empresa de distribución de gas LP; un vehículo Chevrolet tipo pipa con capacidad de 4,800 litros que estaba completamente vacía y medios de identificación alterados; y una camioneta Chevrolet Silverado sin placas y sin batea. Finalmente, el personal de la Fiscalía también cateó un inmueble en la calle Cuauhtémoc, de la colonia Morelos, donde detectó: 30 bolsas con polvo blanco de presunto cristal, una bolsa con hierba verde seca de características similares a la marihuana, una pistola hechiza, una caja de cartuchos calibre .22, dinero en efectivo y diversas identificaciones oficiales. La Fiscalía General del Estado mantiene labores de investigación y persecución de hechos fuera de la ley en todo el territorio poblano. / STAFF
Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis
2228678674 WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
diario24horaspuebla
Puebla 24 Horas
8
ESTADOS ESTATAL
PUEBLA
JUEVES 14 DE JULIO DE 2022
HABRÁ BENEFICIOS PARA TODOS LOS POBLANOS
Pasa de Comisiones plan tarifario Soapap En sesión de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del Estado, diputados aprobaron la actualización a la estructura tarifaria y condonaciones para los servicios de agua potable y alcantarillado. El aumento se estimó en 31.68 por ciento; sin embargo, se acordó un incremento de 4 por ciento en los sectores vulnerables de la
población y de 7.6 por ciento en los que tienen mayor capacidad económica. El presidente de la Comisión, Jorge Estefan Chidiac, señaló que al no aprobar los aumentos, se incumplía con el contrato de la concesión, lo que podría generar demandas. Por esta razón, se buscó un aumento mínimo. La diputada Nora Merino Escamilla señaló que se buscó un beneficio para la ciudadanía, pues tendrán reducción de multas y la concesionaria tendrá que cumplir con su plan de inversión. El titular de Soapap, Gustavo Gaytán Alcaraz, anunció que como parte del dictamen se
Puebla le apuesta al turismo deportivo El Blog de Puebla Deportes CUAUHT MOC HERN NDEZ
E
l concepto del turismo deportivo ha tomado fuerza desde que se empezó a concebir de la mano del desarrollo e implementación de una vida saludable entre la ciudadanía; de hecho, desde 2006 se realizaba en la Ciudad de México el Primer Congreso Nacional de Turismo Deportivo, el cual auguraba futuro y un desarrollo importante en los beneficios que aportaría este rubro al desarrollo de la economía en el país.
Desde entonces, muchos avances se han logrado, sobre todo en el desarrollo de eventos como las carreras pedestres que tomaron un fuerte impulso, a grado tal que antes de la pandemia hubo períodos en que cada fin de semana se realizaba un evento; las carreras a campo traviesa y de obstáculos también fueron un importante pedestal para que el turismo deportivo dejara de ser un simple concepto para convertirse en una realidad. La misma secretaria de turismo estatal, Martna Teresa Ornelas Guerrero, reconoció que el turismo deportivo forma parte importante de su agenda desde que llegó al cargo y durante los siguientes dos años que le restan a la administración que encabeza Miguel Barbosa Huerta. De hecho, este mismo año se han recuperado varios de los eventos que tradicionalmente se realizaban cada año, como
establecieron una serie de beneficios para la ciudadanía y se garantizará el cumplimiento del plan de inversión. / STAFF
Al final del día se benefició mucho a la población no aplicando los aumentos que, por contrato, en otras administraciones de otros Congresos aprobaron, de tal manera que estamos reduciendo la carga a los ciudadanos”
ESPECIAL
Balance. Diputados avalaron que los aumentos variarán entre los poblanos, dependiendo del sector al que pertenezcan
JORGE ESTEFAN CHIDIAC Diputado local
BENEFICIO. La reestructura ayudará a mejorar al servicio sin dañar la economía familiar.
la Carrera de la Mujer, el Medio Maratón del Día del Padre y el Duatlón. Pero además se contempló al interior del estado con la realización de la Spartan Race, en el municipio de Chignahuapan. Pero no sólo se trata de este evento, ya que este mismo fin de semana, del 16 al 23 de julio, la ciudad de Puebla será la sede del campeonato nacional de tenis, mismo que persigue el ambicioso objetivo de convertirse en el mejor evento que se ha realizado de forma histórica, según destacó Enrique Núñez, presidente de la Asociación Poblana de Tenis, durante el evento, donde se develó el trofeo de talavera al cual se harán acreedores los ganadores de las cinco categorías participantes en ambas ramas. Núñez Quiroz destacó que tan sólo este fin de semana iniciarán actividad más de 600 tenistas para la ronda de clasificación. Este evento en particular espera alcanzar una derrama económica de más de 38 millones de pesos los cuales estarán repartidos entre la región para los municipios de Puebla,
San Andrés Cholula y Atlixco. Todo ello gracias a que las sedes de juego estarán repartidas en la UDLAP, el Club Britania Zavaleta, el Centro Escolar Gustavo Díaz Ordaz (donde se disputarán las finales), el Club de Golf el Cristo y el club Alpha. Con todo esto, además del esfuerzo del Instituto Poblano del Deporte con el programa Recorre Puebla 2022, el congreso nacional de ciencias aplicadas al deporte “Deportium”, además de las dos fechas de la Nascar México en Puebla, el Reto Val´Quírico, el próximo Popo Bike, así como las novedades para el último semestre de este año, según destacó Martha Ornelas, el deporte toma una particular relevancia en la reactivación económica del estado de Puebla. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
ESTADOS
JUEVES 14 DE JULIO DE 2022
JAIME CID
estado, ¿saben cuándo se había hecho eso esto?, nunca”, aseveró. Lo anterior como parte de la estrategia de seguridad, que dijo sigue firme, y también incluye la dotación de patrullas para municipios. Durante el acto de entrega de vehículos para el ayuntamiento de Puebla, el mandatario señaló ante policías municipales y el representante de la XXV Zona Militar, que se trabaja para generar tranquilidad en las familias poblanas. “Vamos hacer una inversión de más de mil millones de pesos, vamos aumentar, hacer crecer San Miguel y vamos a dotar de condiciones muy favorables para el sistema penitenciario, corredores, dormitorios, seguridad, todo aquello que lo convierta en un reclusorio útil para recuperación social de los PPL”. / JESÚS OLMOS
TRABAJO. La estrategia también incluye la dotación de patrullas para municipios, aseguró el mandatario estatal.
Destruyen cuartos VIP en San Miguel Omisión. El mandatario indicó que las convivencias eran permitidas por autoridades del penal y estatales del pasado JOSÉL MOCTEZUMA / STAFF
El secretario de Seguridad Pública en el Estado, Daniel Iván Cruz, informó que 104 espacios usados como departamentos o cuartos VIP para reos, dos gimnasios y quioscos en el penal de San Miguel fueron destruidos. En entrevista, detalló que en el lugar ubicaron espacios con cimientos de concreto de alta calidad, listos para soportar el peso, por lo que notarios acudieron al penal para dar fe de lo que se realizó. “Fueron desalojados internos que hacían uso de estos privilegios, a través de notarios se dio fe al inicio para derrumbar los mismos, se tenían contabilizados 104 tipos de departamentos, dos gimnasios y quioscos, hoy están notarios porque están haciendo un trabajo fino para acomodar y reacondicionar el piso, porque en este piso se usaron cimentaciones de concreto de alta calidad para soportar este tipo de estructuras”, indicó. El funcionario dijo desconocer cómo van las investigaciones del caso porque es un tema que le corresponde a la Fiscalía General del Estado. Agregó que la instrucción que tenía de parte del gobernador era destruir ese “pueblito”.
Por su parte, el mandatario Miguel Barbosa afirmó que esta estructura dentro del penal dejó beneficios a las pasadas administraciones, por ello fueron omisas para permitir su operación. Criticó que este recinto fungió como centro de convivencia ilegal y de privilegio para algunos reclusos que podían acceder a él y que era permitido por autoridades.
CUMPLIMIENTO El gobernador del estado recordó que desde el inicio de su gestión ordenó la destrucción de este “pueblito”; sin embargo, fue hasta con Daniel Iván Cruz Luna como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que se ejecutó por fin esta instrucción.
ENFOQUE
ENFOQUE
El Poder Legislativo recibió una iniciativa de reforma a la ley para garantizar “una transición transparente” en los distintos órdenes de gobierno. El coordinador del grupo legislativo del PAN, Eduardo Alcántara Montiel, dijo que es urgente que el proceso de entregarecepción de la administración pública deje de ser “discrecional y opaco”, por lo que se debe integrar una comisión con funcionarios entrantes y salientes. / STAFF
El gobernador Miguel Barbosa anunció la inversión de más de mil millones de pesos para los reclusorios de la entidad. Explicó que con este recurso será ampliado el penal de San Miguel, construido uno femenil en Ciudad Serdán y rehabilitar los ubicados en Tepexi, Cholula y Tehuacán. “Vamos a invertirle a Tepexi, nuestro reclusorio de mediana seguridad para dotarlo de todo lo necesario que hoy ya carece; vamos a invertir en el reclusorio de Cholula, en el de Tehuacán y muchos reclusorios del
9
LOS INTERNOS FUERON DESALOJADOS
Proponen reforma para transición transparente
Invertirá Gobierno mil millones en los penales del estado
PUEBLA
ORDEN. La instrucción de Miguel Barbosa era destruir ese “pueblito”, pero los secretarios anteriores no lo hicieron.
10
JUEVES 14 DE JULIO DE 2022
Presupuesto para alumnos con discapacidad en riesgo, alertan La organización Mexicanos Primero alertó que la atención y aprendizaje de 170 mil estudiantes con discapacidad está en riesgo porque, en el periodo enero-mayo no se ejerció al menos 60% de los 715.9 millones de pesos aprobados para este año. De acuerdo con el análisis, la Secretaría de Educación Pública (SEP) recortó 430.9 millones de pesos de los 433.1 millones que tenía autorizados para ejercer en el primer cuatrimestre del programa Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial. El 3 de diciembre pasado, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la titular de Educación, Delfina Gómez, anunció el aumento histórico de más de 650 millones de pesos a educación especial para 2022.
CUARTOSCURO
PROMESA DE LA SEP
PANDEMIA. La organización Mexicanos Primero aseguró que los niños con discapacidad fueron uno de los sectores más excluidos con las clases a distancia.
En el comunicado conjunto de la SEP no. 43 se informa que, a diferencia de los 58 millones ejercicios en 2021, para este año habría una bolsa de “más de 715 millones de pesos”, que serían utilizados para apoyar a todas las instituciones y centros que otorgan servicios para ese modelo educativo, nivel básico. Sin embargo, según Mexicanos Prime-
ro, de enero a mayo solo se ejercieron 2.2 millones para dichos servicios. “Este impacto negativo pone en riesgo no solo proyectos educativos que se planearon en los estados del país pensados en dicho presupuesto, sino también y principalmente, el desarrollo y aprendizaje de niños y jóvenes con discapacidad, quienes padecieron mayores retos durante la pandemia y el regreso a las clases presenciales”. La evidencia del estudio realizado por Mexicanos Primero, durante la pandemia y el regreso a las aulas, muestra que los niños con discapacidad son quienes enfrentan mayores brechas educativas porque el programa Aprende en Casa fue excluyente para estos grupos y ocasionó que el rezago en el aprendizaje fuera más profundo. Por lo que “el presupuesto destinado este año significaba un avance en la inclusión de dichos grupos de estudiantes y la atención pertinente y focalizada a sus necesidades”, indicó. “El presupuesto destinado este año significaba un avance en la inclusión de dichos grupos y la atención pertinente y focalizada a sus necesidades”, indicó la organización. / 24 HORAS
EDOMEX, CDMX, JALISCO Y VERACRUZ, MÁS BENEFICIADOS
Concentran 4 estados 40% de envío de fondos federales Panorama. En el primer cuatrimestre de este año incrementó la recaudación general respecto al mismo período de 2021 ÁNGEL CABRERA
Cuatro de las 32 entidades concentran 40.6% de las transferencias de fondos federales, mientras que el resto se distribuye en los restantes 28 estados. De acuerdo con el reporte financiero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), actualizado al primer cuatrimestre, por concepto de participaciones se han entregado a los estados 508 mil 152 millones de pesos. El 40% de esos recursos se concentra en Estado de México, Ciudad de México, Jalisco y Veracruz con casi 206 mil 597 millones de pesos, por lo que los restantes 301 mil 555 mil millones, en el periodo enero-mayo, se han distribuido entre 28 entidades. Los datos indican que, como ha ocurrido en otros años, el Estado de México es la entidad que más recursos recibe de la Federación con 67 mil 768 millones de pesos en los primeros cuatro meses de 2022. Le siguen la Ciudad de México, con 50 mil 293 millones de pesos; Jalisco, 34 mil 23 millones; Veracruz, 28 mil 820 millones de pesos, y Nuevo León, 25 mil 691 millones de pesos. En contraste, los que menos han recibido recursos durante los primeros cuatro meses de este año son Baja California Sur con 3 mil 438 millones de pesos; Colima, 3 mil 473 millones de pesos, y Campeche, con 3 mil 761 millones. De acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal, las Participaciones son recursos que se entregan cada mes a los estados del país, mediante una fórmula que considera la población, el Producto Interno Bruto Nacional y el monto que recaudan de los diversos impuestos.
Recaudan 92% menos de IEPS por combustibles La recaudación del El Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), correspondiente a los combustibles, cayó 92% durante enero-mayo de este año, comparado con el mismo periodo de 2021. Según el reporte financiero del primer cuatrimestre, emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en ese lapso los ingresos por el gravamen a diésel y gasolinas pasaron de 113 mil 39 millones, en 2021, a solo 9 mil 428 millones de pesos en los primeros cuatro meses de este año. En contraste el IEPS, que se cobra a otros productos como cigarros, cervezas y bebidas alcohólicas, tuvo un incremento de 4.7%, pues pasó de 72 mil 543 millones de pesos, en el primer cuatrimestre de 2021, a 81 mil 569, en el mismo lapso, pero de este año.
AUMENTO GENERAL
A su vez, el envío de fondos federales a las entidades aumentó 91 mil 402 millones de pesos en el periodo enero-mayo de 2022, respecto al mismo lapso de 2021. De acuerdo con el reporte financiero de SHCP, en el primer cuatrimestre del año pasado se enviaron 416 mil 750 millones de pesos, mientras que, en los primeros cuatro meses de 2022 fueron 508 mil 152 millones. Las transferencias de recursos de Participaciones significan un porcentaje de lo recaudado por impuestos federales que se envían a los estados para que lo utilicen en obras y proyectos.
Debido a que el impuesto a combustibles la mayor fuente de ingresos del IEPS, en general, el gobierno federal informó que este tuvo una caída de 24%, debido a que el año pasado se obtuvieron 185 mil 583 millones de pesos, mientras que en enero-mayo de este 2022 se reportan 90 mil 998 millones de pesos. Respecto a los ingresos a las arcas públicas por otros conceptos, el documento señala que los petroleros tuvieron un aumento de 28%, mientras que el Impuesto sobre la Renta (ISR) creció 15.5%. En abril pasado, en conferencia de prensa, la titular del Sistema de Administración Tributario (SAT), Raquel Buenrostro, señaló que la inyección de recursos para evitar gasolinazos y eliminar el cobro del IEPS a combustibles sería de entre 350 mil y 400 mil pesos durante este año. Dicha cifra sería mayor a lo estimado de recaudación del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios para combustibles, cuyo límite se estableció en 318 mil millones de pesos, por lo que prácticamente este año no habría recaudación por ese gravamen, lo que concuerda con el desplome de 92% en los primeros cuatro meses de 2022. / ÁNGEL CABRERA
Al respecto, el único rubro que no aumentó es el del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de combustibles y diésel, el cual tuvo una baja de mil 253 millones de pesos en el periodo enero-mayo. Incluso, 24 HORAS reportó que en mayo no hubo transferencias de la federación a los estados por ese impuesto, debido a que se ha dejado de cobrar dicho gravamen para evitar gasolinazos. Sin embargo, todos los demás rubros van al alza, principalmente el Fondo General de Participaciones, el cual pasó de 301 mil 377 millones de pesos en el primer cuatrimestre de 2021 a 380 mil 376 millones en los primeros cuatro meses de este año.
La Guardia Nacional va a la Sedena, con o sin reforma TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
N
o hay limitación jurídica. Aunque no haya aprobación del Congreso de la Unión, el Gobierno se prepara para transferir la Guardia Nacional a la Defensa. Es decir, la administración federal subestima la fuerza del frente Va por México para impedir esa reforma constitucional, como lo hizo con la reforma eléctrica el 18 de abril pasado. El proyecto gubernamental sigue paso a paso mientras las fracciones parlamentarias de PRI, PAN, PRD y MC aglutinan fuerzas y votos para detener la abolición de policías federales civiles. Especial ha sido la resistencia de los dirigentes partidistas Alejandro Moreno, Marko Cortés, Jesús Zambrano y Dante Delgado para no romper ese frente opositor. Con una salvedad: en el priismo la negativa se centra en senadores como el coordinador Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Manuel Añorve y Beatriz Paredes. Según los cálculos de Palacio Nacional, en la Cámara de Diputados el grupo tricolor es maleable con su coordinador Rubén Moreira, quien se acercó mucho al oficialismo en la reforma eléctrica. El retén fue Alito y por eso ahora la persecución.
ADIÓS POLICÍA DE CAMINOS Todo se hace silenciosamente. La incorporación formal de la Guardia Nacional (GN), más no constitucional según decíamos arriba, está en marcha desde hace tiempo mediante distintas acciones de tipo administrativo. Un caso es la histórica Policía Federal de Caminos (PFC), cuyas patrullas de blanco y negro han sido sustituidas por otras claras con el letrero Guardia Nacional. Como ejemplo, reproduzcamos el expediente 14345 con el título Solicitud de información, firmada por el inspector general Daniel Lugo Salinas y dirigido a Evangelina Hernández Duarte. Ella es coordinadora de Administración y Finanzas de la Guardia Nacional. Al texto: “Por disposición del C. Comandante de la Guardia Nacional y con fundamento en los artículos (…) en relación al “Plan General Integral 2021-2024 para consolidar a la Guardia Nacional… “Se le ratifican las disposiciones emitidas el 1 de julio del 2022, solicitando de su valioso apoyo para que remita a esta Comandancia por conducto de la Subjefatura de Planeación, Administrativa y Logística, la relación de personal que labora en este organismo a su digno cargo, con las anotaciones contenidas en el anexo electrónica “A” (Justificación de Plazas) sin combinar, celdas, dividido por personal de carrera (operativo o servicios) y de confianza; “así como del personal asignado, de ser posible para antes de las 8:00 a.m. del 5 de julio del 2022, con el fin de presentar los perfiles de puestos de cada una de las plazas presupuestales, considerando además su jerarquía, cargo, estudios y especialidad como parte del Proyecto de Reforma Constitucional para que esta institución de seguridad pública se integre a la Secretaría de la Defensa Nacional”. CIVILIDAD EN QUINTANA ROO A diferencia de la confrontación federal, impulsada desde Palacio Nacional, en los estados se muestran distintos estados de ánimo. Pero no es el caso de Quintana Roo. Carlos Joaquín (PAN-PRD) ya inició la transición con Mara Lezama (formalmente de Morena pero con historial en el partido Verde al lado de El Niño Verde) y todo se hará en comunicación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEVES 14 DE JULIO DE 2022
LOS SUPUESTOS RESPONSABLES PODRÁN SALIR DE PRISIÓN
11
A 5 años del asesinato de Zefe dan otro golpe al caso Proceso. El joven jugador de americano fue secuestrado y ultimado en Naucalpan, Estado de México; su padre exige justicia
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
¿QUIÉN ERA ZEFE?? El joven ZEFE jugó futbol americano durante diez años, estudiaba arquitectura y era aficionado a los autos.
LAS DETENCIONES 24 de octubre de 2017. Detienen a Erik N, autor material del homicidio, quien confesó que Mauricio N ordenó el secuestro; el asesinato se dio en el paraje de Cristo, en Naucalpan, porque Zefe los reconoció.
12 de diciembre de 2017. Caen Mauricio N, autor intelectual del crimen; Rodolfo y Víctor Manuel N, cómplices. El 28 de abril de 2018 aprehenden a Paola N, otra implicada.
Suena mi teléfono y era mi hijo, contesto y: ‘Aquí tengo a tu hijo y somos de la Unión Tepito’ y que quién sabe qué. Y ahí es cuando me sentí morir” ZEFERINO DOMÍNGUEZ, padre de Zefe
pidieron tres millones de pesos, que no se entregaron porque él fue asesinado ese día; su cuerpo fue localizado 24 horas después en el paraje El Cristo, en San Mateo, trasladado al Semefo de Barrientos y enviado a la fosa común el 21 de julio. ENGAÑADO ACUDIÓ Zeferino padre lo supo hasta octubre, A LA CITA CON SUS CAPTORES mientras, él mantenía la esperanza de que su El 27 de junio de 2017, el joven de 19 años hijo siguiera vivo, razón que lo detuvo para acudió con engaños a la plaza comercial La no suicidarse. Cúspide, en Lomas Verdes, donde presuntaEn tres meses no salió de su casa; incluso mente le tomarían fotografías a su automóvil no quería ducharse por si el teléfono sonaba. deportivo para llevarlo a una exhibición. “Para mí fue un golpe muy fuerte(...) lo sigo Sin embargo, fue privado de su libertad por trabajando, pero estoy tranquilo, porque mi un grupo de hombres y, a cambio de soltarlo, hijo y yo, no nos quedamos a deber nada”.
15 de junio de 2022. Modifican las medidas cautelares de Rodolfo N, Víctor N y Erik N: pasan de prisión preventiva a domiciliaria, luego de más de dos años sin recibir la sentencia que les correspondía
IMPLICADOS
Alegan violación al debido proceso El pasado 15 de junio, un juez con residencia en Almoloya de Juárez otorgó a tres de los cinco detenidos por el secuestro y asesinato de Zeferino Domíngez: Érick N, Víctor N y Rodolfo N el beneficio de seguir su proceso en libertad con un brazalete electrónico y dejar el Cefereso 18 de Torreón, Coahuila, y Santiaguito, en Almoloya de Juárez, donde están recluídos. Su defensa argumentó violación a sus derechos, luego de que no recibieran sentencia tras 4.5 años en un penal, cuando la ley establece que nadie puede permanecer más de dos años en prisión sin ser sentenciados. Paola N y Mauricio N, los otros dos supuestos implicados, permanecerán en prisión, luego de que a ellos se les negara la posibilidad de seguir su proceso en arresto domiciliario. / 24 HORAS
Prevén hoy se conozca avance de caso Debanhi A tres meses de la desaparición de Debanhi Escobar, este jueves, durante la conferencia matutina del Gobierno federal, se prevé se den a conocer los avances de la tercera autopsia practicada a la joven para determinar el día real y causa de su muerte. Tras salir ayer de una reunión en la Fiscalía Especializada en Feminicidios, el padre de la joven a quien se vio por última vez en Escobedo, Mario Escobar, informó que una vez que el estudio esté listo pasará a manos del experto internacional para la elaboración de un informe. Señaló que la causa de muerte de su hija ya quedó determinada, que solo esperan que concluyan los exámenes para conocer cuándo falleció la joven; información que habría estado lista ayer mismo. “Están trabajando en los estudios donde se llevan partes del cuerpo de Debanhi y determinar la fecha de muerte; estamos a horas de conocer los resultados para seguir con estas diligencias, esperando la respuesta por parte de la coadyugación de la Fiscalía, el Gobierno del estado y el Gobierno federal”, detalló Escobar. “Mi hija tenía sueños y se los frustraron, ¿quién? No sabemos pero qué, si lo tenemos que demostrar, ¡lo vamos a demostrar!”, expresó Mario Escobar hace unas semanas. El cuerpo de Debanhi fue localizado el 21 de abril en el motel Nueva Castilla. / 24 HORAS
CUARTOSCURO
Hace cinco años que a Zeferino Domínguez le fue arrancada su tranquilidad; su hijo, Zeferino -jugador del equipo Bucaneros-, fue secuestrado y asesinado en Naucalpan, Estado de México, y hasta ahora, el caso no solo sigue sin resolverse, sino que tres de los presuntos responsables están a punto de salir de prisión. El 15 de junio pasado, la defensa de los acusados pidió la modificación de las medidas cautelares respaldándose en una jurisprudencia que les fue concedida por un juez, con lo que continuarán el proceso desde su casa, con el uso de un brazalete de seguridad. “El brazalete es muy fácil de retirar, es de plástico(...) Saber que el resto de mi vida me la voy a pasar en una cárcel, a vivir prófugo, pues vivo prófugo”, señaló Zeferino Domínguez, padre de la víctima en una entrevista con 24 HORAS. Desde el 24 de marzo de 2020, Zefe ha estado en espera de una nueva fecha de juicio oral, pues se pospuso por la pandemia de Covid-19; atemorizado por lo que pueda pasarle a él o a su familia, el padre interpuso un amparo en el que reclamó la realización de la audiencia; sin embargo, aún no ha tenido respuesta. “En su casa tendrán acceso a celulares, a que los visiten. Estamos hablando de criminales(...) Los únicos responsables serían ellos, si me llegara a suceder algo a mí o a alguien de mi familia”, declaró. Domínguez prevé que a largo plazo la jurisprudencia a la que se apegaron los posibles responsables del secuestro y asesinato de su hijo se convierta en un recurso que se use frecuentemente por delincuentes de alto impacto. “¿Y si los jueces empiezan a tomar el mismo criterio mañana? Van a estar prófugos feminicidas, homicidas, secuestradores. ¿Existirá la capacidad de volverlos a capturar”, cuestionó.
ZEFERINO DOMÍNGUEZ
NADIA ROSALES
NUEVO LEÓN. El cuerpo de la joven fue exhumado el 1 de julio pasado para una nueva autopsia.
Edomex, clave para que Va por México compita en 2024 TIRO LIBRE
MAURICIO JUÁREZ @maurijua
E
n la contienda por el Estado de México no vale equivocarse. Será una elección competitiva y de pronóstico reservado. Los partidos y alianzas deberán presentar a sus mejores cuadros si quieren llevarse la llamada “joya de la corona”. Si la Alianza va por México aspira a ganar en 2023, debe aislar los intereses cupulares de Alejandro Moreno y Marko Cortés. En el PRI hay dos aspirantes a la candidatura: la secretaria de Desarrollo Social, Alejandra del Moral Vela, y la diputada Ana Lilia Herrera,
siendo la primera quien en los últimos meses ha despuntado y se ha colocado arriba en las preferencias de los priistas mexiquenses y de quienes simpatizan con la Alianza. Para que ésta tenga éxito, la candidatura deberá recaer en una priista, de otra forma el fracaso está asegurado. Las características de quien aspire al Gobierno mexiquense son conocimiento de la entidad, su problemática y trabajo de tierra, cualidades que reúne Del Moral. Ganar el Estado de México es de vital importancia para Va por México si quiere competirle a Morena en 2024. Por ello, debe evitar imposiciones desde el centro. Está la experiencia de Hidalgo, donde el presidente del PRI, Alito Moreno, a través de un oscuro acuerdo con el panista Marko Cortés, impuso a Carolina Viggiano, pasando por encima del gobernador Omar Fayad. El resultado está a la vista, la Alianza se llevó una paliza.
¿Qué significa esto? La dirigencia nacional del PRI debe hacerse a un lado en la decisión de los priistas mexiquenses. La candidata debe tener arraigo, experiencia partidista y de gobierno, además de lealtad y cercanía con el gobernador Alfredo del Mazo. Del Moral ha hecho pública su aspiración y ha enviado un mensaje a Morena, partido que quiere arrebatarle al PRI uno de sus últimos bastiones: “no nos vamos a dejar”. La actual secretaria de Desarrollo Social es un cuadro competitivo, ha recorrido el estado como secretaria de Desarrollo Social, tiene experiencia en el Legislativo, como diputada federal y local. Fue, también, la primera mujer presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli. En tres periodos distintos ocupó la presidencia del PRI-Edomex. En 2017, en una de las contiendas más competidas, el PRI, con Alfredo del Mazo como candidato, retuvo la gubernatura; en 2021, en su tercer periodo al frente
del tricolor, y luego del desastre electoral de 2018, recuperó para su partido 51 municipios y 13 distritos electorales. Si el priista Alito Moreno no quiere que les metan otra paliza como en Hidalgo, debe dejar pasar sin objeciones a Del Moral; es la figura que puede retener uno de los dos últimos bastiones del PRI. Directo. Los grandes cárteles del narcotráfico están en la Ciudad de México. Lo sucedido el martes en Topilejo es otra muestra de su incursión a la capital. Los policías de Omar García Harfuch, con apoyo del Ejército, la Guardia Nacional y la FGJCDMX lograron la detención de 14 delincuentes. No hubo abrazos, hubo inteligencia y estrategia para someterlos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
12
JUEVES 14 DE JULIO DE 2022
Desafían manifestantes estado de emergencia en Sri Lanka Escalada. Las protestas por la crisis económica, de abasto y gubernamental ya cobró la vida de una persona. Primer ministro pidió reestablecer el orden
CAOS Y MANIFESTACIONES ”La gente está muy contenta, porque esas personas robaron a nuestro país”, explicó Kingsley Samarakoon, un empleado público jubilado de 74 años.
Sri Lanka declaró una moratoria de su deuda por 51.000 millones de dólares en abril y está en negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para recibir un préstamo.
FOTOS: AFP
En su huida, el presidente esrilanqués dejó atrás un maletín lleno de documentos y con 17,85 millones de rupias (49.000 euros), que ahora están bajo custodia de las autoridades.
DEJAVÚ. El sábado multitudes tomaron el palacio de gobierno y nuevamente aparecieron los tumultos para asaltar la sede de la televisión pública.
INQUEBRANTABLE A ISRAEL
E
l presidente estadounidense, Joe Biden, defendió la “integración” de Israel en Medio Oriente y reafirmó el apoyo “inquebrantable” que Washington otorga a este aliado, durante una visita al país en el marco de su primera gira por la región desde que llegó al poder. Además, prometió que Estados Unidos e Israel iban a “reforzar aún más” sus vínculos, y mencionó en particular una asociación “en los sistemas de defensa más sofisticados del mundo”. Reiterando el compromiso “inquebrantable” de los estadounidenses con “la seguridad de Israel”, el mandatario asistió a una presentación de las capacidades de defensa antimisiles de Israel, incluido el sistema “Cúpula de Hierro” y un nuevo dispositivo de respuesta láser contra drones llamado “Iron Beam” (Viga de hierro).
Poco después, Biden visitó el memorial israelí de la Shoah (el genocidio de los judíos por la Alemania nazi) en Yad Vashem, en Jerusalén. Tocado con una kipá negra, colocó una corona de flores frente al memorial, reavivó la llama y habló con dos supervivientes. “Nunca, nunca debemos olvidar por qué el odio nunca se vence”, escribió en el libro de visitas del lugar. Tras la llegada de Biden, el nuevo el primer ministro israelí, Yair Lapid, afirmó que ambos líderes abordarían “la necesidad de restaurar una coalición mundial fuerte que detenga el programa nuclear iraní”. Israel insiste en que hará lo que sea para contener las ambiciones nucleares de Irán, y se opone firmemente a la restauración del acuerdo
nuclear de 2015 que alivió las sanciones contra Teherán y quedó moribundo después de que Estados Unidos se retirara unilateralmente durante el mandato de Donald Trump. Frente a Irán, Israel busca labrar una nueva “arquitectura”, formando un frente común con países de la región que considera que también son hostiles a la República Islámica. Pero el presidente iraní, Ebrahim Raisi, afirmó que el viaje de Biden a Oriente Medio no aportaría seguridad a Israel. VISITARÁ ARABIA SAUDITA
En tanto, el viaje de Biden a Arabia Saudita, su próxima etapa, es considerado como parte del esfuerzo por estabilizar los mercados petroleros, sacudidos por la guerra en Ucrania, al acercarse a un país que durante décadas fue aliado estratégico de Estados Unidos y un importante abastecedor de crudo. “El hecho de que Biden vuele directamente a Arabia Saudita resume la dinámica de los últimos meses”, dijo un alto cargo israelí. Israel espera que esa visita también sea el inicio de sus relaciones diplomáticas con Riad. / AFP
AFP
OFRECE BIDEN APOYO
Los manifestantes antigubernamentales de Sri Lanka desafiaron gases lacrimógenos, cañones de agua y el estado de emergencia decretado por el recién nombrado primer ministro Ranil Wickremesinghe. El nuevo mandatario tomó el cargo ayer, tras la huida del país horas antes del presidente Gotabaya Rajapaksa. El nombramiento parecía que calmaría los ánimos en el país asiático. Sin embargo, las manifestaciones no solo se reavivaron, sino que se intensificaron. Desde hace varios meses hay inconformidad y protestas por la grave crisis económica y el desabasto que vive la nación. Ayer, las protestas eran afuera del palacio de gobierno con la consiga: “Váyase a su casa Ranil, váyase a su casa Gota”. Un grupo de hombres y mujeres rompió la barrera impuesta por los militares y penetraron en el despacho del primer ministro agitando banderas del país, señalaron testigos. Los gases lacrimógenos y los cañones de agua usados por la policía, así como la declaraciones del estado de emergencia y de un toque de queda indeterminado en la provincia occidental del país, donde está Colombo, no consiguieron dispersar a la multitud. Uno de los participantes en las protestas murió asfixiado por los gases lacrimógenos, según la policía. Los manifestantes irrumpieron también en la sede de la televisión pública de Sri Lanka y aparecieron brevemente en emisiones al aire, según imágenes de esa cadena. Wickremesinghe, nombrado presidente interino, pidió al ejército y a la policía “que hagan lo necesario para restablecer el orden” en una declaración televisada. Los manifestantes “quieren impedir que cumpla con mis responsabilidades como presidente en funciones. No podemos permitir que los fascistas tomen el control”, señaló. La Constitución prevé, en caso de renuncia del presidente, que el primer ministro asuma ese cargo de manera interina hasta la elección por parte del Parlamento de un diputado que ejercerá el poder hasta el final del mandato en curso, en noviembre de 2024. Las escenas recuerdan a las del sábado, cuando una multitud invadió el palacio presidencial, precipitando la huida del mandatario Rajapaksa, quien salió en avión a la vecina Maldivas la madrugada del miércoles. / AFP
MENSAJE. El presidente de EU escribió “nunca olvidemos por qué el oficio no se vence”.
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
21.0100 20.6806 20.7613 21.4700 20.8773
-0.52% -0.73% -0.13% -0.32% -0.23%
Puntos al cierre
Variación
47,461.35
-0.40%
FTSE BIVA
985.66
-0.54%
Dow Jones
30,771.54
-0.69%
Nasdaq
11,247.58
-0.15%
S&P/BMV IPC
JUEVES 14 DE JULIO DE 2022
PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
91.37 96.16 99.75
0.06% 1.85% 0.64%
13
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
HABRÍA MEJOR FRENTE A LOS PROBLEMAS EN LAS CADENAS DE SUMINISTRO: IP
Piden acelerar las inversiones e integración de Norteamérica El sector privado de México y el Gobierno de México coincidieron en la importancia de acelerar las inversiones y la integración de Norteamérica en el marco del T-MEC, a fin de impulsar el crecimiento económico de la región y su competitividad. Los pronunciamientos se dieron en un contexto mundial complejo por el deterioro de las perspectivas económicas debido a la guerra en Ucrania y los estragos de la pandemia, que han llevado a la inflación a niveles récord. Tras el encuentro en Washington entre el presidente Andrés Manuel López Obrador con empresarios de Estados Unidos y México, Carlos Slim, presidente honorario vitalicio de Grupo Carso, declaró que la reunión entre López Obrador y el mandatario Joe Biden ayudará a que se acelere el proceso de inversión en el territorio nacional. “Se planteó la importancia y la urgencia de que haya inversión y la posición del presidente fue muy positiva en este sentido, de facilitar la inversión extranjera y mexicana. Es claro que el tratado que fue firmado hace dos años se ha retrasado mucho para que rinda los frutos, y nos urge que rinda, pues es estimular la inversión tanto nacional como extranjera, y en ese sentido el presidente fue positivo, abierto e interesado en que se dé esa inversión. Hace falta acelerar el T-MEC”, destacó. El T-MEC entró en vigor en julio de 2020 y fue producto de la renegociación del Tratado
@GOBIERNOMX
Optimismo. Las reuniones entre Obrador y Biden y con empresas de EU ayudarán a que se acelere la urgente inversión en el país, destaca Carlos Slim
de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá firmado en 1992. El nuevo tratado busca reforzar las interacciones comerciales y dirigir sus acciones hacia una interacción económica más integral y efectiva en la región. Sobre las políticas energéticas de México, Slim dijo que observó una actitud muy positiva por parte de los empresarios estadounidenses. El Gobierno de México, crítico de la reforma energética aprobada en la administración pasada, busca recuperar el peso que tenían Pemex y CFE en el sector con el argumento de que las empresas privadas no han dado los resultados prometidos. “Está habiendo bastante inversión extranjera en México, muchas en energéticos, otras en gasoductos, hay más proyectos de gasoductos. Hablábamos de que en aguas profundas hay un proyecto de sociedad entre Pemex y un inversionista extranjero”, destacó. Más temprano, el director de la petrolera nacional, Octavio Romero, había declarado que
Inflación en EU de 9.1% en junio, nuevo máximo en 40 años La inflación en Estados Unidos siguió acelerada en junio alcanzando 9.1% anual, su nivel más alto desde 1981, apretando más a las familias estadounidenses y aumentando la presión sobre el presidente Joe Biden cuya popularidad decrece ante la incesante carestía.
El índice de precios al consumidor (IPC) amenaza el crecimiento, pues el consumo es el pulmón de la economía estadounidense y castiga a Biden a pocos meses de las elecciones para el Congreso. El presidente consideró “inaceptablemente
Inversiones mexicanas en el muro LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
C
uando en su campaña electoral en busca de la presidencia de Estados Unidos, el republicano Donald Trump prometió que habría un muro en la frontera con México para frenar la migración y que lo pagaría nuestro país, la indignación fue total. De alguna manera, Trump se salió con la suya, porque si bien destinó recursos federales para construir una enorme pared en muchos tramos de la franja fronteriza, también es un
hecho que logró que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador destinara miles de elementos de la Guardia Nacional para evitar que los migrantes cruzaran hacia los Estados Unidos. Funcionó muy bien para los intereses estadounidenses, hasta que la crisis económica disparó el número de personas, mexicanos y extranjeros, que decidieron buscar oportunidades en aquel país. Seguro que el anuncio que hizo López Obrador en La Casa Blanca, frente al presidente demócrata Joe Biden, debió hacer que Trump se revolcara del coraje. Con la novedad de que el Gobierno mexicano va a destinar mil 500 millones de dólares, que son algo así como 31 mil 500 millones de pesos, para mejorar la infraestructura tecnológica en la frontera común. Muy al estilo de este régimen, se lanzaron fuegos artificiales en el tema fronterizo y la
ENCUENTRO. El presidente dijo que habló con empresarios sobre cooperación económica, inversión, soberanía y progreso con justicia.
empresarios de Estados Unidos expresaron “dudas” sobre la política energética de México durante el foro celebrado en Washington con el presidente López Obrador. “Si hay dudas, hay peticiones (y el Gobierno) se ofreció a resolverlas y atenderlas”, expresó a la salida del CEO Dialogue, organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Cámara de Comercio de Estados Unidos. En tanto, el presidente del CCE, Francisco Cervantes, manifestó que es indispensable trabajar de la mano entre gobiernos y sectores privados para crear empleos de calidad y aumentar el bienestar de los ciudadanos. El dirigente de la Asociación de Bancos de México, Daniel Becker, dijo que es momento de acelerar la integración de Norteamérica, ya que además de resolver los problemas en las cadenas de suministro, ayudaría a combatir de forma conjunta problemas. La pandemia ha planteado retos a las cadenas de suministros de todo el mundo. Los
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
confinamientos desaceleran o detienen temporalmente el flujo de materias primas y productos acabados. Algunos de los ejemplos más notorios son los chips utilizados en el sector electrónico y automotriz. El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, celebró las reuniones, sobre todo después de que López Obrador no asistió a la Cumbre de las Américas y frente a desafíos globales que se deben enfrentar juntos. “En especial porque Estados Unidos, México y Canadá somos en conjunto la región más competitiva del mundo (...) es lógico que haya inquietudes y se deben poner sobre la mesa. Es importante el mensaje de que se va a respetar lo que se dijo en el T-MEC”, manifestó. El canciller Marcelo Ebrard informó en Twitter que el presidente López Obrador invitó en el foro a invertir en México y a darle velocidad a la integración de América del Norte frente a la incertidumbre económica actual, y que además el mandatario dijo que las inversiones de empresas estadounidenses al 2024 suman ya 40 mil millones de dólares. El funcionario aclaró que la inversión fronteriza anunciada el martes por mil 500 millones de dólares es para facilitar el comercio entre ambas naciones, y no para frenar los flujos migratorios. Entre los empresarios de Estados Unidos que asistieron al foro estuvieron Suzanne Clark, presidenta de la US Chamber of Commerce, y Patrick Ottensmeyer, presidente y CEO de Kansas City Southern, por el lado de México, estuvieron Antonio del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, y Guillermo Vogel, miembro del consejo de Ternium. /24 HORAS - CON INFORMACIÓN DE LUCÍA MEDINA Y MARCO FRAGOSO
alto” el aumento de precios del mes pasado, pero consideró que los datos son obsoletos. “Si bien el registro de la inflación general de hoy es inaceptablemente alto, también está desactualizado”, dijo en un comunicado. “Las cifras de hoy (miércoles) no reflejan el impacto total de casi 30 días de caídas de los precios de la gasolina”, subrayó el presidente. La reciente caída de los precios ha dado “un importante respiro a las familias estadounidenses, y otros productos básicos como el trigo han disminuido desde dicho reporte”, sostuvo.
Al insistir que bajar la inflación es su máxima prioridad, el presidente admitió que su administración necesita “hacer más progresos, más rápido, en controlar la subida de precios”. La inflación ya estaba alta en mayo cuando registró 8.6% anual, según el Departamento de Trabajo. En junio se disparó 1.3% respecto al mes previo, mientras que en mayo el incremento había sido de 1%. Esto es más de lo esperado, ya que el consenso de analistas encuestados por Bloomberg proyectaba una inflación anual en junio de 8.8% y de 1.1% mensual. /AFP
discusión se fue hacia la promoción de las gasolineras de Pemex en las ciudades fronterizas mexicanas para que los estadounidenses cruzaran a cargar sus tanques con gasolinas baratas. Una fantasía si tomamos en cuenta que toma horas cruzar la frontera y que hay desabasto de gasolinas en las ciudades mexicanas en esa franja, vamos no alcanzan las gasolinas ni para los mexicanos. Además de que realmente nadie se enteró en Estados Unidos de este ofrecimiento. Vamos, pocos allá supieron que López Obrador estuvo en La Casa Blanca. Es un hecho que el Gobierno estadounidense no va a atesorar esa oferta de la promoción del turismo gasolinero como el mejor resultado de la visita de López Obrador, pero sí que lo harán con la oferta del Gobierno mexicano de invertir mil 500 millones de dólares en la frontera. Porque, hasta ahora, nadie ha dicho si todo ese dinero será para implementar tecnología de detección de ilegales o para mejorar los cruces fronterizos de los camiones de carga, o ambos. Estados Unidos dijo que sí a incrementar las
visas laborales, pero no dijo cuándo. El Presidente de Estados Unidos tiene un serio problema de popularidad, la inflación tan alta no le ayuda en nada para ser aceptado y la realidad es que en ese terreno tiene muy poco que hacer para apuntarse una victoria. Tiene, entonces, que dar golpes de efectividad en otros terrenos donde los republicanos le han ganado la partida y uno de ellos es detener los flujos migratorios en su frontera sur. Por lo que en medio de todas las anécdotas de la visita de López Obrador a la Casa Blanca este martes pasado, lo que queda de utilidad para los demócratas no es la oferta de cruzar la frontera para ir a la gasolinera de Pemex, sino la promesa mexicana de reforzar el muro de freno a los migrantes con mil 500 millones de dólares. Algo con lo que tanto soñaba el expresidente estadounidense Donald Trump. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14
JUEVES 14 DE JULIO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
@OASIS
¿Regresa Oasis?
En un hilo del usuario @mainlyoasis apareció un tuit de @Bearlyawakelion que describe de manera muy específica las canciones del supuesto nuevo álbum de Oasis Ate, con todo y alineación, al misterio se suma que Noel reveló en Glastonbury que sacará un nuevo álbum lo que dio pie al reencuentro de los controvertidos hermanos Gallagher. /24 HORAS
Desafía el fuego
SANDRA AGUILAR LOYA
Una de las grandes pérdidas en 2021 en el mundo de la literatura internacional fue la de Almudena Grandes, un referente de las letras españolas, quien será homenajeada en el marco de la séptima edición del Hay Festival Querétaro a realizarse del 1 al 7 de septiembre en la capital queretana. “Este será un evento muy especial para honrar la memoria de la escritora Almudena Grandes, una autora española pero muy universal, muy leída y querida en México que además fue una gran novelista y una gran narradora de la historia reciente de España, creando unas novelas que nos acercaban a ella, pero sobre todo al periodo de la guerra civil española. “La suya fue una gran labor que nos enamoró a todos y que nos ha deleitado a los lectores en diversas partes del mundo, así que para honrar su memoria queremos hacer un evento muy especial que consiste en una lectura continuada de textos de sus novelas más recientes en el que están invitados a participar los espectadores, junto a otros invitados con el objetivo de celebrar a una autora que vamos a extrañar muchísimo”, dijo a 24 HORAS, Izara García Rodríguez, coordinadora Internacional del Hay Festival Querétaro 2022. El fallecimiento de Almudena Grandes el pasado noviembre de 2021 causó un hondo impacto y suscitó una emotiva respuesta colectiva, en forma de homenajes y reconocimientos, por parte de sus miles de lectores. Es por ello que, Tusquets Editores dio a conocer hace unos días que publicará Todo va a mejorar, la última obra de la autora, una novela
coral de anticipación política que contiene el retrato colectivo de Los besos en el pan y la intriga de los resistentes de los Episodios de una Guerra Interminable, a través de una inolvidable galería de personajes que, en un país que ha sufrido fuertes sacudidas, no quieren resignarse.
Al ser cuestionada sobre los alcances de este encuentro cultural queretano, sostuvo que los dos últimos años fueron de aprendizaje en los que el mundo siguió conectado pero celebrando el pensamiento y la cultura mientras se establecían espacios de conversación e intercambio. PARA TODO PÚBLICO “Este año creo que hemos aprendido a conEl evento se realizará en siete de las delega- vivir con estas circunstancias y que estamos ciones de la ciudad y sumará en esta edición a todos más familiarizados con este nuevo dilos municipios de Ezequiel Montes, Corregi- gamos, orden mundial. dora y Tequisquiapan. “Realmente hay mucha expectativa en reEntre las figuras de las letras gresar a la presencialidad 100% que forman parte de la proporque aunque lo digital y el gramación están los premios streaming aportan muchísimo, Nobel Wole Soyinka (Literatuno hay nada como lo presencial, ra), Tawakkol Karman (Paz), vernos cara a cara como las reasí como los escritores Vivian laciones que se establecen en la Gornick, Rosa Montero, Horacomunicación”, dijo. cio Castellanos Moya, Caitlin El reto para esta edición de Tusquets Editores dio a conocer hace Moran, Viet Thanh Nguyen, Hay Festival Querétaro, aseguunos días que publicaPaul Muldoon, Gonzalo Celoró, es aumentar el número de rá Todo va a mejorar, la rio, Cristina Rivera Garza, Alma personas que se ven beneficiaúltima obra de la autoGuillermoprieto, Leila Slimani das con esta programación. ra, una novela coral de y Miriam Toews; en la parte ar“Nos interesa mucho tener anticipación política. tística destacan Jarvis Cocker, audiencias muy variadas, que Jorge Viladoms o La Cachada disfruten de lo mejor de la culTeatro, así como los científicos Antonio Martí- tura del pensamiento y de la ciencia, así que nez Ron, Carlos Briones y George Makari. creo que lo vamos a lograr gracias a esta gran “Los asistentes podrán imaginar el mundo a programación cuyo hilo conductor son los estravés de conversaciones, presentaciones, talle- critores, que son el corazón del festival”. res y conciertos, ofreciendo un mapa actual del Los más pequeños también tienen cabida en panorama cultural internacional. Hay Festival este encuentro “gracias al Hay Festivalito con Querétaro vuelve con la experiencia de las ac- eventos de distinta naturaleza pensados solo tividades presenciales y, algunas de éstas serán para ellos, para su disfrute”, finalizó. transmitidas en digital también, acercando el Puede conocer más sobre la programación festival al público global”, añadió García. en la página www.hayfestival.org/queretaro
Homenaje literario póstumo
El sacrificio plasmado en un show
PIN POINT
UN NUEVO ORDEN MUNDIAL
Recientemente finalizó la temporada de José El Soñador y en medio de los 2000s Pop Tour y la gira Cumbia Machine, Kalimba no deja de lado su proyecto Tour 6 PM que esta noche presenta en el Teatro Metropólitan. “Este concierto lo soñaba y lo ideaba, pero no había tenido el tiempo y no hace mucho este show se empezó a convertir en una realidad así que estoy emocionado”, dijo a 24 HORAS. Kalimba busca hacer de este show algo inolvidable, pues contará con cinco actos, cada uno de ellos cambia en iluminación y baile. “Quiero que el público vea, aplauda, llore, goce, ría, baile, grite y coree, lo estaremos de-
jando todo en el escenario”, adelantó. Kalimba tuvo que sacrificar muchas cosas, como su próximo álbum del cual ya había presentado dos sencillos: Cínico con Gala Montes y Sin sentido con Anna Carina. Luego de que la gira de los 30 años de OV7 fuera agendada para este año y tras pasar algunos contratiempos por problemas entre sus integrantes, Kalimba menciona que los ensayos van bien para volver a los escenarios y festejar con sus seguidores. “Como lo dijimos, incluso cuando la noticia estaba a fuego, es que somos hermanos, ¿No? Y en los hermanos, y en todas las relaciones humanas, existen roces, diferencias y nosotros somos una relación humana de siete personas”, finalizó. / LEONARDO VEGA
HISTORY CHANNEL
@ALMUDENAGRANDES
LA CAPITAL QUERETANA ESTÁ LISTA PARA RECIBIR AL PÚBLICO EN UNO DE LOS EVENTOS LITERARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO, DONDE RENDIRÁN HOMENAJE A ALMUDENA GRANDES
El canal cultural de paga, History Channel, vuelve a traer su exitoso programa Desafío sobre fuego en su versión latinoamericana y en esta ocasión habrá concursantes de Argentina, Brasil, Colombia y México. Esta nueva temporada estará llena de sorpresas, entre ellas habrá invitados en capítulos temáticos, como uno inspirado en la lucha libre mexicana, en el que se realizará un arma basada en las habilidades de Octagón Jr., quien realizará las demostraciones para probar además de su letalidad, la resistencia. En el jurado estará el querido juez filipino Doug Marcaida a quien se une el mexicano Gerardo Jerry Arrechea. Ambos ofrecieron entrevistas a 24 HORAS para platicar sobre esta interesante propuesta. “Para mi es un honor poder integrarme al equipo de Desafío sobre fuego; solo puedo decir que ha sido maravilloso, emocionante y muy divertido. Trabajar con profesionales es una experiencia enriquecedora”, dijo Arrechea, experto en artes marciales y quien implementa una modalidad con armas en el programa. El mexicano agregó que “con esta experiencia puedo decir que tengo una visión diferente de las armas, está claro que para poder trabajar con ellas uno tiene que sentirse cómodo, estudiarlas bien, y qué mejor que hacerlo con tus propias manos, estoy seguro que incluso anímicamente mejora tu desempeño”. Esta nueva temporada estará llena de sorpresas, entre ellas habrá invitados especiales en capítulos temáticos. “Queremos seguir con innovaciones en este concepto y nos parece que llegar con episodios temáticos, además de darnos un aire fresco nosotros como jueces, lo hará con el público quienes han seguido temporada tras temporada, y debo decir que es muy entretenido, todos los artesanos que vienen son unos profesionales indiscutibles y es a veces muy complicado decidir quién es el mejor en algunas pruebas”, compartió Doug Marcaida. El juez de origen filipino habló un poco de cómo ha sido su experiencia trabajando en las dos versiones del proyecto. “Definitivamente no me aburro de participar temporada tras temporada porque no ves lo mismo, en realidad detrás de cada arma hay una historia que la imprime quien la fabrica y es algunas veces muy conmovedor conocer esa pasión a través de un instrumento. “Es muy diferente la versión de Estados Unidos a la de Latinoamérica, allá la gente comúnmente hace esto como hobbie, tiene otros trabajos y esto es su tiempo libre. “Aquí los artesanos viven de esto, es su labor cotidiana y la mayoría de las veces son la tercera o cuarta generación dentro de la familia en el negocio, que ya es más bien una tradición que portan con orgullo y buscan expandirla”, finalizó Marcaida. Para esta quinta temporada habrá un capítulo extra, con un desafío entre los forjadores que han ganado desde la primera hasta la cuarta temporada, el cuál prometieron los jueces que será intenso en todo sentido, pues veremos a los mejores competir por ser el indiscutible experto. La nueva temporada de Desafío sobre fuego se estrena hoy a las 22:40 horas por History Channel. / ALAN HERNÁNDEZ
15
JUEVES 14 DE JULIO DE 2022
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST
SUDOKU
eugenialast.com
acepte un desafío con lucidez y encontrará una solución simple. Una actitud modesta y moderada ayudará a aliviar la interferencia de alguien autoritario. Ocúpese de su negocio y manténgase por delante de la competencia. Trabaje hacia la superación personal, sin tratar de cambiar a los demás.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
exprésese y obtenga apoyo. Incorpore cambios y mejore su posición. Una mente abierta lo conducirá a actividades educativas y a encontrar formas de usar sus habilidades para alcanzar sus metas. Mezcle los negocios con el placer; encontrará puntos en común.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
explore las posibilidades y luche por la perfección. Confíe en su capacidad, experiencia y conocimiento para ayudarle a elegir lo mejor para usted. No permita que nadie intervenga y arruine sus planes. Se alienta el crecimiento personal.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
los gastos y las decisiones impulsivas afectarán su día. Piense antes de elegir afectar una asociación, su estilo de vida y su futuro. Haga lo que sea mejor para usted ahora para evitar arrepentirse más adelante.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
no se enoje; póngase en marcha. Nunca recuperará el tiempo que ha pasado discutiendo. Dé todo de sí mismo, poniendo fuerza en pos de lo que quiere lograr. El trabajo duro y la disciplina serán gratificantes y le darán el impulso y la claridad que necesita.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
haga uso de sus recursos para hacer que las cosas fructifiquen. Hable, comparta información y tome la iniciativa para marcar la diferencia. Lo que aporte llamará la atención y alentará a otros a seguir su ejemplo. La disciplina es la clave de su éxito.
LIBRA
mantenga la calma, esté tranquilo y ponga una cara feliz. Surgirán oportunidades si su actitud es positiva y sus ideas son conscientes y beneficiosas. Una vez que comparta amor y sofoque la angustia será la persona con la que todos quieren estar.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
disminuya la velocidad, considere sus opciones y guarde sus emociones en un lugar seguro. No se exponga a críticas ni abusos. Una vez que conozca los hechos tome decisiones que sean para su beneficio. Confíe en su instinto y siga su intuición.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
aborde los problemas que no le parezcan correctos y realice cambios que simplifiquen su vida. Deje de preocuparse por lo que otros hacen o piensan. Asuma la responsabilidad de su felicidad y elimine el arrepentimiento. El crecimiento personal conduce a mejores relaciones.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
haga del hogar, la familia y las relaciones sus prioridades. Trabaje en equipo y ponga su casa en orden. Mejorar su entorno lo alentará a dedicar más tiempo a construir una base sostenible. Esté abierto a sugerencias.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
un poco de tiempo para usted será revitalizante. Acelere el ritmo, póngase en forma y enriquezca su vida con relaciones que le brinden apoyo y aliento. El amor y el romance van en aumento y mejorarán su vida.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
haga que su hogar funcione mejor, pero no se exceda en el presupuesto. Llame a las personas que le deben algo o que están dispuestas a hacer algo para ayudarlo. Únase a un grupo que estimule su mente y le anime a hacer más y dar lo mejor de usted.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Luego de una década de haber impactado el internet, la canción del rapero surcoreano Psy, Gangnam Style, sigue vigente, a pesar de que pocos anticiparon la magnitud y rapidez de su éxito, ni cómo ayudaría a impulsar una revolución en el streaming. Su video musical con la célebre danza que imita andar a caballo fue lanzado el 15 de julio de 2012. Estaba centrado en lo local, con referencias cómicas al pudiente distrito Gangnam de Seúl, pero en cuestión de semanas se volvió global. Para diciembre de ese año había alcanzado mil millones de vistas en YouTube. Generó incontables memes y parodias, con la danza realizada por grupos desde Azerbaiyán hasta Nueva Zelanda, y por supuesto México, en donde aparecía hasta en programas de televisión. El Gangnam Style mostró a la industria musical lo que se podía lograr en las plataformas de internet y redes sociales, especialmente con artistas fuera de Occidente que no cantan en inglés. Psy, “rompió las reglas del juego. El mercadeo tradicional y los manuales promocionales fueron lanzados por la ventana”, comentó Bernie Cho, presidente del sello DFSB Kollective y experto en la industria musical surcoreana.
EL PRECIO DE LA FAMA
L
amentablemente nadie entablará una demanda en contra del hermano de la actriz Mónica Dossetti; en días recientes se hizo viral un video donde se ve que José le grita, le pega y la ahorca, las imágenes son contundentes. Las autoridades del estado de Morelos acudieron al domicilio para tomar las declaraciones de los invo-
lucrados: Mónica, José, la madre de ambos y otra hermana y aunque reconocen que hubo maltrato, refieren que fue sólo ese día, porque estaba intoxicado y se alteró. Mónica no quiso poner la denuncia y las autoridades no pueden hacer nada, la actriz dice que no quiere perder a su hermano, ni a su familia. Triste situación porque si pelea con José, probablemente se queda-
CORTESÍA TELEVISA
No habrá sanción para el agresor de Mónica Dossetti ría desamparada. Carlos Bonavides cree que la familia Dossetti está viviendo un infierno, porque es un delito maltratar a un enfermo, cree que se han acostumbrado a vivir en un ambiente tóxico y deben solicitar ayuda psicológica para poder vivir en paz. Carlos pide ayuda para que Mónica ingrese a La Casa del Actor, pero sabemos que no hay dinero y no pueden aceptar a nadie más.
SIGUE VIGENTE EL GANGNAM STYLE
CAPTURA DE VIDEO
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Una década después, el streaming es la principal fuente de ingresos para la industria musical, con 65% en 2021, según la entidad industrial IFPI, con servicios por suscripción, YouTube y TikTok. Esta canción es “un ejemplo del poder que puede tener una plataforma como YouTube para generar interés en un video particular desde muchos sitios diferentes del mundo”, señaló Michelle Cho, profesora asistente de la Universidad de Toronto que estudia la cultura pop coreana.
Meses después de su lanzamiento, Gangnam Style ya era el video más visto en YouTube y mantuvo esa posición por más de tres años. Para el 12 de julio de ese año, tenía cerca de 4 mil 500 millones de vistas. Con el impacto de Gangnam Style en línea, junto con fenómenos virales como Harlem Shake, la revista Billboard cambió en 2013 la forma en que compila sus listas para incorporar las vistas de YouTube y otras plataformas a las métricas tradicionales de difusión radial y ventas. /AFP
Se llevó a cabo la presentación de la plataforma Vix+, que se estrena con la serie sobre la vida de María Félix, protagonizada por Sandra Echeverría. Otra de las opciones es La mujer del diablo donde actúan José Ron, Carolina Miranda, Adriana Louvier y Alex Perea, entre otros. Por cierto, Alex Perea asegura estar tranquilo en cuanto a las acusaciones que se hicieron en su contra asegurando que era un hombre violento, su manera de estar bien es trabajar y demostrar que las acusaciones fueron falsas. Este viernes se termina la telenovela La herencia donde participan Elizabeth Álvarez, Matías Novoa, Daniel Elbitar, Amaranta Ruíz, Tiaré Scanda, Sergio Basañez y muchos más. Andrea Legarreta cumplió 51 años y se siente mejor que nunca; sus fans que la aman con locura, le llevaron muchos regalos a Televisa y Andrea agradeció las muestras de cariño. Ya hacía falta el regreso a los escenarios de Daniela Romo, la cantante
se presentará en septiembre en el Auditorio Nacional y está por iniciar la filmación de una película. Angélica Vale presenta el tema Déjame ser que interpreta junto a Raúl Ornelas; la canción la hicieron hace ocho años, pero la pudieron estrenar hasta ahora. Dale play es el nuevo material de Ricky Martin, que contiene temas como Amordio, Ácido sabor y Reina de corazones. El cantante revela que tiene 38 años arriba de los escenarios y siempre que estrena una canción siente la misma emoción. Tengo un pendiente: Belinda había guardado silencio sobre la ruptura amorosa con Christian Nodal, ahora empieza a dar entrevistas y reconoce que con esta relación se equivocó en todos los aspectos. a) ¿Qué pretende Belinda?: Limpiar su imagen b) Mostrar que sigue dolida c) O desea dañar a Nodal Hay más… pero hasta ahí les cuento.
16
JUEVES 14 DE JULIO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
Wimbledon 2022, una edición para la historia
QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA
AFP
Aunque fue muy polémica por no dar puntos, esta edición de Wimbledon quedará en la historia, ya que la organización del torneo comunicó que este 2022 fue el más concurrido en sus 145 años de vida, ya que se obtuvo un registro de 511 mil 043 espectadores, superando por casi cuatro mil la cifra de 515 mil 164 personas en 2009. La explicación pasa porque por primera vez se jugaron los 14 días en Wimbledon, ya que anteriormente el primer domingo del certamen no se jugaba y, por tanto, solo había 13 jornadas. /24 HORAS
EUROCOPA FEMENIL FASE DE GRUPOS Francia vs. Bélgica
14:00h.
@MISELECCIONFEMENIL
UNA PRUEBA COMPLICADA
LOS ENCARGADOS DE LAS SELECCIONES NACIONALES DEJARON SU CARGO TRAS EL FRACASO EN LA RAMA VARONIL Y FEMENIL; ACTORES DEL FUTBOL NACIONAL PIDEN CAMBIOS DE MAYOR PESO te que pensó que era la buena. Todavía tiene tiempo para las siguientes ediciones, ahora Los fracasos de las Selecciones Mexicanas Sub- tiene que pensar en alguien que cuestione la 20 y la Femenil cobraron factura de la manera lista, los entrenamientos, los rivales, que en esperada: Yon de Luisa, presidente de la Federa- algo tienen que abonar al mal desempeño de la ción Mexicana de Futbol, confirmó la salida selección”, refirió. de Gerardo Torrado, Ignacio Hierro y El Chelis añadió que espera que el Luis Pérez, mientras que la situación presidente nombre a la persona “idóde Mónica Vergara está pendiente. nea, que no tenga compromisos En conferencia, Yon de Luisa dijo Juegos Olímpicos con nadie, más que con su trabajo tenía el Tri varonil partique “los resultados obtenidos en y que pueda cumplirlo”. cipando en fila; Beijing las últimas semanas significaron Y aseguró que los despidos pue2008 había sido la última edición a la un duro golpe para el futbol mexiden contribuir mucho en estos cuaque no asistió cano y, sobre todo, para la afición, nos tro meses restantes para la Copa del obliga a actuar en consecuencia”. Mundo. “El listón está muy abajo, la Gerardo Torrado fungía como dipersona que llegue tiene que entrar rector general deportivo, Ignacio a solucionar”. ediciones Hierro como director deportivo de Con respecto al Tricolor femeserán las que acumule el Tri femenil sin acudir Selecciones Nacionales, mientras nil, el Chelis dijo “ser un gran afia una justa olímpica; Luis Pérez era director técnico de cionado” del futbol que practican la última vez que compitió fue en la Sub-20. La continuidad de Mónica las mujeres, pero le sorprendió el Atenas 2004 Vergara al frente de la femenil lo decidesempeño de este equipo en el Predirá la nueva dirección deportiva. mundial y puso en duda si Haití y Jamaica José Luis Sánchez Solá, entrenador mexica- eran buenos equipos o México “fue una basura”. no, mencionó en entrevista para 24 HORAS que esta decisión fue una buena medida, aunque PIDEN CAMBIOS PROFUNDOS también Yon de Luisa tiene responsabilidad, Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca, porque “no se rodeó de gente idónea para llevar también se pronunció por este tema, pues coa cabo su proyecto”. mentó que “cuando no se planea, cuando no se “Él (Yon de Luisa) confió demasiado en la gen- hacen bien las cosas, cuando no hay estructura,
EUROCOPA FEMENIL FASE DE GRUPOS
Italia vs. Islandia
EDUARDO CRISTOBAL
CONTINÚA CASO PIQUET Nelson Piquet sigue con los problemas tras sus declaraciones hacía Lewis Hamilton, donde utilizó términos racistas y homofóbicos, pues ahora un juez de Brasil ordenó una investigación en contra del piloto. Cuatro grupos de derechos humanos presentaron acusaciones en contra del tres veces campeón del mundo y buscan que pague 10
millones de reales brasileños (casi 2 millones de dólares) por “provocar daño moral a la gente de raza negra y de la comunidad LGBTQ”. La Corte de Justicia del Distrito Federal y Territorios de Brasil ha concedido dos semana a Nelson Piquet para que haga su alegato y publique una nota de disculpa pública solicitada por las entidades Educafro, Centro Santo Dias, Alianca Nacional LGBTI+ y la Asociación Brasileña de Familias Homotransafe. La demanda impuesta refiere que el piloto brasileño publique disculpas por los comenta-
El cuadro francés no se tentó el corazón para golear a Italia en su debut del torneo continental, y ahora va ante Bélgica, conjunto que empató sorpresivamente ante Islandia y que necesita sumar, de lo contrario, quedará al borde de la eliminación y se jugará el pase a cuartos en la última fecha ante Italia. Por su parte, las francesas requieren de un triunfo para asegurar el primer lugar del sector y obtener su boleto para la fase eliminatoria.
11:00h.
@MISELECCION
AMISTOSOS
SC Verl vs. B. Dortmund 11:00 h. Trabzonspor vs. MTK Budapest 11:00 h.
LMB
RÉCORD FATAL En las últimas dos décadas, México no ha clasificado a Juegos Olímpicos en futbol tres veces, una cifra mayor a su récord desde su primera participación en 1928 y hasta 1996 con dos.
pasa lo que pasó. Es muy triste, ojalá que se ponga a gente más capacitada”. Hugó Sánchez, ex técnico del Tri, enfatizó que junto con Rafael Márquez “podríamos dirigir a la FMF, un puesto que yo podría hacer y que Rafa sea presidente de la Liga MX”. A pesar de estas decisiones, Gerardo Martino se mantiene al frente de la selección mayor, de cara a Qatar 2022. La FMF dará a conocer en los próximos días quiénes serán los nuevos integrantes de la dirección deportiva.
rios hacia Hamilton y en dado caso que negarse a hacerlo, tendrá que pagar la multa. Después del choque entre Hamilton y Verstappen en el Gran Premio de Gran Bretaña del año pasado, se refirió al inglés con el término “neguinho”, una expresión que es habitualmente utilizada en su país pero que fue denunciado por otros pilotos, varios equipos y el propio organismo. “No he dicho nada malo. No soy racista. Lo que dije es una palabra muy suave, incluso la usamos para algunos de nuestros amigos blancos”, fueron las últimas declaraciones de Piquet. /24 HORAS
TEMPORADA REGULAR
Toros Pericos Olmecas Tecolotes Generales Piratas Tigres Algodoneros Rieleros
vs. vs. vs vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Diablos Guerreros Sultanes Saraperos Bravos Mariachis Acereros Leones El Águila
16:00h. 19:00h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Pirates Padres Reds Braves Royals Red Sox Tigers Dodgers White Sox Mariners Mets Astros Brewers
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Marlins Rockies Yankees Nationals Blue Jays Rays Guardians Cardinals Twins Rangers Cubs Angels Giants
11:10h. 14:10h. 18:05h. 18:05h. 18:07h. 18:10h. 18:10h. 18:15h. 18:40h. 19:05h. 19:05h. 19:07h. 20:45h.