

El Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal de San Andrés Cholula concedió la solicitud presentada por la defensa del expolítico, para que pida el fin de la medida cautelar de prisión preventiva, como presunto autor intelectual del asesinato de la abogada, con lo cual podría quedar en libertad y evadir el juicio oral previsto para el próximo 12 de marzo, aseguró Helena Monzón, hermana de la víctima, quien sostiene que el indiciado no ha presentado pruebas de su inocencia LOCAL P. 4
El Partido Verde Ecologista prepara una iniciativa para restringir los espectáculos que impliquen dañar a los seres sintientes LOCAL P.6
LOCAL P. 4
BACHEO. El ayuntamiento de Puebla dispondrá de una bolsa anual de 100 millones de pesos para rehabilitar las calles de la ciudad, en un horario nocturno, trabajos que realizarán 74 empleados municipales, divididos en 25 cuadrillas LOCAL P.3
El presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, descartó que se implemente la Ley Seca
PAN DEFINE CANDIDATOS PARA ELECCIONES EN DOS MUNICIPIOS
El ayuntamiento de San Andrés Cholula revisa la viabilidad de un centro para la separación de los residuos urbanos y aprovechar el 100 por ciento de la basura generada en el municipio, anunció la alcaldesa panista, Guadalupe Cuautle, al iniciar una campaña de reforestación en la ciudad LOCAL P. 5
Marco Valencia y Pedro Báez contenderán en los próximos comicios extraordinarios de Venustiano Carranza y Ayotoxco de Guerrero, respectivamente, abanderados por Acción Nacional LOCAL P.6
En la emisión matutina radiofónica de noticiarios, mediante llamadas telefónicas y mensaje en redes sociales, la audiencia rechaza el servicio de parquímetros rotativo en la ciudad. La oposición a este sistema de aparcamiento en la vía pública es creciente porque se ha extendido mediante la colocación de lonas y mantas con la leyenda: ‘José Chedraui, escúchanos: No al estacionamiento rotativo en Puebla capital’ PABLO RUIZ PÁGINA 3
Tony Gali, cerca del poder
Al diputado federal Tony Gali López se le ha visto muy cerca del gobernador Alejandro Armenta y del presidente municipal Pepe Chedraui. El hijo del exgobernador Tony Gali participó muy contento en las faenas de su distrito y también tuvo una reunión privada con el alcalde poblano. Al joven diputado del Partido Verde le interesa ser un perfil competitivo y ganar la candidatura a la alcaldía en 2027. Tony junior cree que permanecer cerca del poder le da más posibilidades de obtenerla ¿Será?
Gil Zuarth marca distancia
Resulta que el panista Roberto Gil Zuarth anduvo en Puebla y participó en la rueda de prensa de Acción Nacional. Aprovechando el viaje, la prensa le cuestionó su cercanía con el exgobernador Miguel Barbosa. En su momento se dijo que él habría incidido directamente en el tema legal de la UDLAP, la detención del exauditor Francisco Romero Serrano y el nombramiento de algunos funcionarios. A Don Roberto se le vio relajado y negó categóricamente los señalamientos. ¿Será?
Candidatos extraordinarios
Confirmados los primeros dos candidatos del PAN. Mario Riestra informó que Marco Valencia y Pedro Báez serán los candidatos en las elecciones extraordinarias en Venustiano Carranza y Ayotoxco de Guerrero. A tres días de cerrar el periodo de registro, el PAN y el PRI siguen negociando la candidatura en común en Chignahuapan y Xiutetelco. Su capacidad de negociación será determinante para el triunfo. ¿Será?
Cárcel para maestros omisos
Una nueva Ley en el estado de Puebla será polémica y pondrá en el ojo del huracán al Congreso de Puebla. El diputado local Roberto Zataraín propuso que maestros o directivos de escuelas sean castigados con cárcel cuando permitan el bullying. Las reacciones no se hicieron esperar, las secciones 51 y 23 del SNTE piden se incluya al magisterio en la discusión sin criminalizar a los docentes. ¿Será que los legisladores están abiertos al debate y al menos los escuchen?
CMIC renueva su presidencia
La CMIC (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción) capítulo Tlaxcala renovó su presidencia. Pedro Enrique Guarneros Ortiz tiene la responsabilidad de seguir impulsando el sector. Como parte de los acuerdos con la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, buscarán el desarrollo de la entidad en beneficio de los tlaxcaltecas. Quien participa muy de cerca con ellos es Diego Corona Cremean, actual secretario de Infraestructura del Gobierno del estado, quien les ha prometido obra y una participación mucho más atractiva que en años anteriores, dicen que él sí tiene buena memoria y cumple. ¿Será?
CONVIVENCIA. El evento seguirá abierto al público hasta el 2 de marzo, con un horario de 14 a 19 horas, con actividades como el jardín de poetas, cine y conferencias.
Desde el 14 de febrero, el Festival del Amor ha recibido aproximadamente 15 mil asistentes, consolidándose como un espacio de sana convivencia y disfrute de la naturaleza en el Jardín del Arte, en la capital del estado.
El evento, organizado por Ceci Arellano, presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF, ha sido una oportunidad para que familias vivan momentos de alegría, fortaleciendo el tejido social a través de actividades lúdicas y culturales.
En este sentido, Ceci Arellano ha reafirmado su compromiso de acercar experiencias que fomenten valores entre la niñez y juventud poblana, así como la unión familiar y el disfrute de entornos naturales. Acompañados por el SEDIF, niñas,
La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, inauguró la edición 2025 de la Expo Proveedores del Transporte y Logística en Teziutlán, donde se comprometió a impulsar a Puebla como un referente tecnológico.
Ante más de 150 expositores, entre fabricantes, distribuidores, comercializadores y prestadores de servicios provenientes de diversas partes del país y del extranjero, la funcionaria destacó el respaldo a proyectos de energías limpias y electromovilidad.
En este contexto, Tanús Osorio subrayó que la administración estatal trabaja para consolidar a Puebla como el Valle de la Tecnología y la Sostenibilidad del centro del país, mediante una estrategia de desarrollo en la Ciudad Modelo de San José Chiapa.
“Este esfuerzo conjunto permitirá también la modernización de rutas con un enfoque sostenible, promoviendo la transición hacia unidades eléctricas, lo que beneficiará tanto a usuarios como a concesionarios”, subrayó la funcionaria.
En su oportunidad, el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Miguel Ángel Martínez Millán, adelantó la creación del primer centro de capacitación para o operadores en Ciudad Modelo, dirigido a mujeres y hombres migrantes que se integrarán a la industria del autotransporte y reducir el déficit de 56 mil unidades inactivas por falta de personal capacitado. / 24HORASPUEBLA
80
niños y adolescentes de diversas delegaciones provenientes de San Andrés y San Pedro Cholula, Amozoc, Acajete, Tepeaca y Santo Tomás Hueyotlipan, han sido parte de este mágico festival. En próximas fechas asistirán niños y jóvenes de los municipios de Huejotzingo, Coronango, San Martín Texmelucan, San Matías Tlalancaleca, Atlixco, Ocoyucan, San Jerónimo Caleras, San Francisco Totimehuacán, San Jerónimo Tecuanipan, San Nicolás de los Ranchos, Cuautlancingo, Santa Isabel Cholula, Tecali de Herrera. Además, de Los Reyes de Juárez, Xoxtla, Tlaltenango, Juan C. Bonilla, San Gregorio Atzompa, San Pablo Xochimehuacan, San Felipe Hueyotlipan, Santa Rita Tlahuapan, San Salvador El Verde, Aljojuca y Felipe Ángeles, entre otros. El Festival del Amor sigue abierto al público hasta el 2 de marzo, con un horario de 14 a 19 horas, con actividades como el jardín de poetas, pinta corazones, pabellón romántico, rueda de la fortuna, cine, bodas express y conferencias. Para quienes aún no han asistido, el Patronato del SEDIF extiende una cálida invitación a disfrutar de este gran evento, con un costo de recuperación de 50 pesos por persona o dos pases
PARA REPARAR LAS CALLES DE LA CAPITAL
REHABILITACIÓN. Mediante este programa se atenderán colonias, fraccionamientos, unidades habitacionales y juntas auxiliares de la capital poblana.
Mantenimiento. Empleados municipales divididos en cuadrillas, atenderán colonias y juntas auxiliares
NORMA HERRERA
El secretario de Movilidad e Infraestructura municipal, David Aysa de Salazar, anunció un programa de bacheo para mejorar las calles de la ciudad, en el cual se prevé una inversión de más de 100 millones de pesos, que se aplicarán a lo largo de este año. Así lo informó durante la primera sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) 2024-2027, que se realizó en el San Pedro Museo de Arte y que fue encabezada por el alcalde José Chedraui Budib.
Durante su mensaje, el funcionario municipal precisó que al bacheo se sumarán 25 cuadrillas para atender colonias, fraccionamientos, unidades habitacionales y juntas
EDUCACIÓN. El alcalde Pepe Chedraui también anunció la construcción de un bachillerato de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
auxiliares de la capital poblana. En su momento, el presidente municipal adelantó que se invertirán siete millones de pesos para mejorar las ciclovías del munici-
pio. Explicó que hay 20 kilómetros de vialidades para unidades no motorizadas y que se espera alcanzar los 100 kilómetros.
En la sesión del Coplademun, las autoridades avalaron la creación de la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030, así como la Comisión de Atención a las Casas Violetas, con el fin de fortalecer la atención a los poblanos.
En otro orden de ideas, también se anunció la construcción de un Bachillerato Tecnológico de Puebla, el cual se edificará en coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Chedraui Budib precisó que el ayuntamiento pondrá 54 millones de pesos y la máxima casa de estudios pondrá otro monto para la inversión del complejo.
“Se está haciendo el proyecto, tuvimos una junta con la rectora esta semana y con la parte técnica de la infraestructura para edificar el bachillerato, queremos tener clases a partir de este nuevo ciclo escolar”, resaltó.
En la emisión matutina radiofónica de noticiarios, mediante llamadas telefónicas y mensajes en redes sociales, la audiencia rechaza el servicio de parquímetros rotativos en Puebla capital. La oposición a este sistema de aparcamiento en la vía pública es creciente porque se ha extendido mediante la colocación de lonas y mantas con la leyenda “José Chedraui, escúchanos: No al estacionamiento rotativo en Puebla capital”.
Sin duda el proyecto de movilidad del gobierno morenista que involucra a una veintena de colonias y barrios -en una primera etapa- tiene dos dificultades, técnicas y políticas.
Tradicionalmente los secretarios de los ayuntamientos y el respectivo de Gobernación municipal realizan intensas labores de cabildeo y consulta con los ciudadanos para implementar acciones.
Se puede asumir que el perfil “humanista” de los gobiernos -de los tres órdenes- de la Cuarta Transformación le obliga a mostrar una mayor sensibilidad para consultar al “pueblo bueno”.
Por su perfil como Gobierno y partido de “izquierda democrático” -Morena- su fuerte es la interlocución con los gobernados para implementar medidas como los parquímetros, pero no ocurrió así.
El llamado “parlamento abierto”, por lo menos para cubrir los requisitos por las asambleas populares como el Cabildo poblano, en esta ocasión, con el oficialismo de la 4T.2, ni por asomo.
En campañas electorales los candidatos de Morena y partidos aliados aseguraron que no eran como los gobiernos del “PRIAN” y que ellos sí representan al pueblo, no como los
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) del municipio de Puebla, Francisco Rodríguez Álvarez, informó que fueron cerrados nueve bares en las inmediaciones de Ciudad Universitaria. Del total, siete fueron asegurados por la Fiscalía del Estado.
El funcionario municipal aclaró que en inmediaciones de Ciudad Universitaria 2 no hay bares, por lo que no han implementado operativos en la zona de Valsequillo. Sin embargo, reconoció que alistan despliegues en las cercanías de la Facultad de Medicina, en las avenidas 31 y 25 Poniente en donde sí tienen reportes. “En CU2 no hay comercio, esa es la realidad. Lo más cercano es San Francisco Totimehuacán, pero para que no crezca se está haciendo una revisión” explicó.
Rodríguez Álvarez dijo que en toda la ciudad se han realizado 39 inspecciones y algunas clausuras por incumplir con los permisos para la venta de licor. En ellos han participado la Cofepris, Fiscalía, autoridades municipales y estatales. Reveló que durante los operativos han encontrado consumo de alcohol en establecimientos sin licencia, por lo que advirtió sanciones económicas y administrativas, como lo marca la ley.
Rodríguez Álvarez destacó que también realizan trabajos en tianguis y mercados, así como en cocheras y unidades habitacionales. Adelantó que, una vez que termine la entrega recepción de juntas auxiliares, se atenderán temas como seguridad y venta de bebidas embriagantes. / NORMA HERRERA
que privatizaron el sistema de agua y drenaje del Soapap, pero repitieron la misma fórmula con los parquímetros.
Los habitantes en esta veintena de colonias y barrios en la ciudad de Puebla reclaman al gobierno municipal de José Chedraui Budib no haberlos consultado.
En lo técnico, el sistema de parquímetros rotativos afecta a familias, comercios, a diferentes giros de negocios, instituciones educativas y hospitales, lo que afecta la vida cotidiana.
Mientras el comercio informal es tolerado y alimentado por el gobierno municipal para invadir la vía pública en el Centro Histórico y en el primer cuadro de la ciudad, a cambio de pago de cuotas de mafiosos líderes de ambulantes y a inspectores de Gobernación, a la población se la aplican.
El comercio informal opera con toda tolerancia e impunidad, y se protege a franeleros que se apropian de la vía pública con cubetas y cualquier objeto, pero a la población le imponen el sistema rotativo de parquímetros,
recaudatorio y de beneficio a la empresa concesionaria.
De esta manera el gobierno municipal morenista de la 4T.2 limita el estacionamiento en las calles a solo tres horas, y después de ese periodo deberán pagar un espacio privado, sin considerar los horarios de las jornadas de trabajo, las visitas familiares, y quienes acuden a escuelas u hospitales.
Lamentablemente, por falta de sensibilidad social y con la postura obcecada de beneficiar a particulares, el gobierno de la ciudad capital entra un proceso de descrédito, desgaste y pérdida de respaldo de la población, porque ese no fue el ofrecimiento de un gobierno “imparable” 4T.2.
El ayuntamiento poblano le dio prioridad a la definición de polígonos en donde habrá parquímetros rotativos, pero omitió -voluntariamente o no- la operación política a favor de una proyectos de movilidad de la ciudad, con el consenso y respaldo de los habitantes involucrados y los usuarios del servicio.
RESPETO. El SNTE consideró necesario fortalecer el sistema educativo del estado.
bullying
La Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) rechazó la propuesta del diputado local por Morena, Roberto Zataraín Leal, para imponer una sanción de cinco años de cárcel a los docentes y directivos que permitan el acoso entre sus alumnos, así como una multa de dos mil pesos para los menores que ejerzan violencia física o psicológica en contra de sus compañeros.
En un comunicado, el gremio magisterial destacó que la iniciativa de ley refleja el desconocimiento de Zataraín Leal sobre las leyes y reglamentos en materia educativa y laboral, además de mostrar su inexperiencia y bajo nivel de propuesta política para la resolución de problemas sociales.
“Por ello no permitiremos que discursos o iniciativas populistas, carentes de sustento y mal informadas, intentan desacreditar nuestro esfuerzo como trabajadores de la educación, vulneren los derechos y menosprecien el trabajo del magisterio poblano”, se destaca en el comunicado de la Sección 23.
El SNTE insiste que los docentes enfrentan múltiples desafíos para garantizar la enseñanza de calidad, por lo que pidieron que no se descalifique su labor.
“La labor educativa no sólo implica impartir conocimientos en el aula, es formar ciudadanos, fomentar valores y contribuir al futuro de nuestro país. La educación es una responsabilidad compartida”, resaltaron.
El Sindicato también consideró necesario que las autoridades, padres y sociedad trabajen de la mano para fortalecer el Sistema Educativo, en lugar de debilitarlo con medidas que afectan la dignidad y estabilidad de profesores y alumnos.
“Reafirmamos el compromiso de trabajar por la educación de nuestro estado, siempre anteponiendo el interés y derecho constitucional de las niñas, niños y adolescentes, construyendo un estado de derecho, paz y armonía social”, finaliza el comunicado de prensa del SNTE 23.
/ NORMA HERRERA
INICIATIVA
Roberto Zataraín propuso sanciones severas a los docentes y directivos que permitan la violencia física o psicológica contra los estudiantes, especialmente si estas agresiones derivan en un suicidio.
Agravio. La familia de la víctima esperaba que el juicio oral se realizará el próximo 12 de marzo
MARIANA VALENZUELA
Javier N, presunto autor intelectual del feminicidio de la activista
Cecilia Monzón Pérez, recibió un amparo del Poder Judicial Federal para que solicite el fin de la medida cautelar de prisión preventiva en una próxima audiencia, confirmó la abogada y hermana de la víctima, Helena Monzón.
Mediante una publicación en su cuenta de X, la abogada española mencionó que dicho recurso fue recibido por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal de San Andrés Cholula y, en caso de que se conceda la solicitud, Javier N sería liberado y evitaría el juicio oral por feminicidio, previsto para el próximo 12 de marzo.
Cabe recordar que a la defensa legal de la familia Monzón Pérez le tomó casi tres años conseguir la fecha para el indiciado respondierá por el presunto asesinato.
“Se trata de una resolución de amparo, aún pendiente de notificación, que permite que el acusado solicite su liberación en una audiencia celebrada próximamente”, indica el comunicado divulgado por Helena Monzón.
De acuerdo con el documento, este amparo fue otorgado por parte de un juez sustituto, Eliezer Melchor Aguilar, quien conjeturó una supuesta arbitrariedad durante la audiencia celebrada el 6 de diciembre de 2024, cuando la defensa legal de Monzón consiguió extender la medida cautelar de prisión preventiva para el imputado hasta septiembre de este 2025.
Es decir, ante el supuesto de que “el proceso no se llevó a cabo con transparencia”, el amparo fue otor-
gado a Javier N, a pesar de la evidencia mostrada por la familia de Cecilia Monzón a lo largo del procedimiento. En entrevista reciente con 24 HORAS, Helena Monzón comentó que durante los casi tres años en los que Javier N ha buscado ampararse, sus
Descartan blindaje en edificios durante el 8M
El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, aseguró que no se blindarán los inmuebles del ayuntamiento durante las movilizaciones feministas previstas para el 8 de marzo (8M), aunque hizo un llamado a las colectivas a evitar vandalismo.
Al ser cuestionado sobre las medidas de prevención antes y durante las marchas con motivo del Día Internacional de la Mujer, el alcalde morenista resaltó que “todos son seres humanos y saben las capacidades de cada uno”.
Argumentó que este tema se ha tratado en las diversas mesas de seguridad del Gobierno del estado y se discutirá también en las reuniones de carácter municipal, para respetar los derechos y libertades de las mujeres. “Son bienvenidas todas las expre-
siones pero les pedimos de favor, de la manera más humilde y correcta, que hagan su marcha, por supuesto, que tengan la libre expresión y respeten los inmuebles, nosotros no vamos a tapar los inmuebles, todos somos seres humanos y sabemos perfectamente de las capacidades de cada uno”, argumentó Chedraui Budib. En este sentido, negó que su Gobierno vaya a actuar como las administraciones municipales que le antecedieron, cuando se instalaron vallas metálicas y de triplay frente al Palacio Municipal o alrededor de la fuente de San Miguel, en el Zócalo, para protegerlos de pintas y otros daños.
Cabe recordar que el colectivo de feministas radicales anunció una movilización separatista, a las 12:00 horas en la Fiscalía del Estado. Más
Se trata de una resolución de amparo, aún pendiente de notificación, que permite que el acusado solicite su liberación en una audiencia celebrada próximamente”
HELENA MONZÓN Hermana de la víctima
abogados no han presentado actividad probatoria que demuestre la inocencia del implicado. Por ello, la defensa del excandidato a gobernador de Puebla en 2010, tuvo que recurrir a formulismos jurídicos para retrasar el proceso o, evadir la prisión preventiva, antes de que inicie el juicio por el feminicidio, afirmó la hermana de la víctima. Entre los amparos solicitados por Javier N se encuentran el sobresei-
miento del caso y la solicitud de trasladar el juicio a la ciudad de Toluca, Estado de México, solicitudes que fueron denegadas en primera instancia. Ahora, con esta nueva resolución, la familia Monzón Pérez afirma sentirse revictimizada y extrañada, pues apenas hace tres semanas les comunicaron la fecha de la primera audiencia por el delito de feminicidio en agravio de Cecilia. Anteriormente, Helena Monzón informó que sus abogados solicitarán la pena máxima de 60 años de prisión para Javier N, más 20 años por el delito de violencia familiar, juicio que emprendió en vida la abogada y activista asesinada. En total, el expolítico podría pasar 80 años en prisión, siempre y cuando el amparo no sea concedido, con la finalidad de que ambos juicios puedan llevarse a cabo de manera rápida y expedita.
DIFERENCIA. El año pasado, el ayuntamiento panista instaló vallas metálicas que varias mujeres intentaron derribar, sin éxito.
tarde, a las 14:00 horas, otra manifestación saldrá con dirección a la Fiscalía de Delitos de Violencia de Género, en la calle 10 Oriente. Antes, el Colectivo Voz de los Desaparecidos convocó a una concentración las 10 de la mañana, que reunirá a las familias de mujeres y personas no localizadas en la entidad. A las 13 horas, las impulsoras
del Aborto Legal Puebla recorrerán el Centro Histórico, donde realizarán un festival incluyente y diverso. Por último, distintas organizaciones invitaron a la megamarcha prevista a las 15 horas, del Paseo Bravo hacia la Fiscalía, con una parada en el Zócalo de la ciudad, en la que participarán feministas, infancias y mujeres transexuales. / NORMA HERRERA
Ecosistema. Se proyecta el aprovechamiento del 100 por ciento de los desechos generados en el municipio
MARIANA VALENZUELA
El proyecto para construir una planta tratadora de residuos en San Andrés Cholula está en proceso, dijo en entrevista la presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres, quien explicó que el ayuntamiento revisa la viabilidad del plan en el que intervendrá el Gobierno del estado.
“Hemos generado diferentes vínculos con diversas asociaciones, fundaciones y empresas para trabajar en la planta recicladora. Analizamos de qué manera podemos abordarlo para que sea viable para nuestro municipio. Se busca cumplir con el reciclaje del 100% de los residuos sólidos”, comentó.
En entrevista, durante la jornada Adopta un Árbol, la alcaldesa dijo que ha mantenido comunicación con dependencias del Gobierno estatal, con la finalidad de que se sumen al proyecto amable con el medio ambiente y en favor del ecosistema local.
“Nos han estado acompañando y escuchando, esperamos que ellos valoren de qué manera nos pueden apoyar como municipio y conoceremos su respuesta para trabajar con la mejor disposición”, dijo Cuautle Torres.
ADOPTAR ÁRBOLES
El secretario de Desarrollo Urbano Sustentable municipal, Eduardo Martínez González, mencionó que, mediante dicha jornada, habitantes de San Andrés Cholula podrán adoptar hasta 430 árboles, desde frutales hasta ornamentales.
En rueda de prensa, recalcó que durante estas actividades, la administración ha otorgado hasta 2 mil especies más para que los habitantes del municipio los planten y cuiden hasta que alcancen la madurez.
Al respecto, la presidenta Cuautle
Ley Seca en Huejotzingo
El presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, descartó que se implemente la Ley Seca durante los cuatro días que durará el Carnaval 2025, asegurando que su administración reforzará el llamado a la prudencia y prevención.
“El evento dura cuatro días, pero las ocho semanas previas en donde se preparan los contingentes no se realiza ni se realizará una restricción de alcohol. Desde diciembre, con las Guerritas , estamos más enfocados en la prevención porque, aunque les prohíban, la gente toma”, reconoció el alcalde. Solís Valles señaló que, pese a no vetar el consumo de licor, ante el Cabildo se han propuesto y aprobado horarios para su venta.
“Se aprobó el control de bebidas en dos calles a la redonda del Carnaval. De cualquier forma los ciudadanos van a ir con su bolsita o botellita”, afirmó.
El edil señaló que hay coordinación con el Gobierno del estado para atender cualquier emergencia, además que se contará con el despliegue de 15 ambulancias y 40
Torres agradeció a todas las personas involucradas en la actividad, señalando que el compromiso con el medio ambiente es de todas y de todos los habitantes de este Pueblo Mágico.
“En conjunto podemos mejorar nuestro entorno, ayudar a nuestra tierra, tener más y mejor oxígeno, hagamos equipo, hoy agradezco por adoptar un árbol durante esta jornada”, finalizó la alcaldesa sanandreseña.
COMPARSAS. Tampoco habrá restricción al consumo de alcohol en los preparativos del Carnaval.
paramédicos. También señaló que se realizarán simulacros para practicar protocolos de emergencia. Sin embargo, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, indicó que la administración estatal “invitará a los municipios que celebren carnavales a implementar Ley Seca, para garantizar la seguridad de los visitantes y participantes”.
El funcionario estatal adelantó que se reunirá con los alcaldes para plantear la propuesta, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública, ya que hay puntos en donde se tiene mayor preocupación por los antecedentes de muertes y accidentes durante los festejos de carnavales. / FERNANDA ROCHA
DEPÓSITO FINAL
Tras la clausura del relleno sanitario de San Pedro Cholula, 22 municipios se quedaron sin el depósito final de sus desechos, por lo que firmaron un convenio temporal con el ayuntamiento de Puebla para utilizar el vertedero de Chiltepeque.
Luis Flores Fierros, designado como titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC) del ayuntamiento de San Andrés Cholula, seguirá en el cargo, confirmó la alcaldesa, Guadalupe Cuautle Torres.
La edil panista reconoció que el robo de autopartes y automóviles son los delitos con mayor prevalencia en el municipio. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, se registraron 36 robos de auto y 49 robos de autopartes en enero pasado.
La alcaldesa recalcó que, si bien ocurren estos delitos, el municipio no se encuentra en una crisis de delincuencia, no obstante, reconoció que se refuerzan las tareas de prevención y protección para la ciudadanía.
Aclaró que su administración buscará que los sanandreseños se sientan con la confianza suficiente para denunciar actos delictivos, incidentes que serán atendidos por los agentes de la corporación.
“Buscamos hacer conscientes a los ciudadanos, deben saber que pueden llevar a cabo sus denuncias y que nosotros seremos capaces de atenderlos”, mencionó la presidenta municipal.
En este sentido, Cuautle Torres indicó que la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana también se encuentra trabajando de manera coordinada con elementos de las fuerzas federales.
“Tenemos el apoyo del Gobierno estatal, Guardia Nacional y Marina,
Hemos generado diferentes vínculos con diversas asociaciones, fundaciones y empresas para trabajar en la planta recicladora. Analizamos de qué manera podemos abordarlo”
GUADALUPE CUAUTLE TORRES Alcaldesa de San Andrés Cholula
EXPERIENCIA. El ayuntamiento contactó a diferentes asociaciones civiles para diseñar este proyecto.
Policía sanandreseña, bajo un mando civil
automóviles
robos
sustraídos durante enero de 2025 de autopartes reportados ese mes
todos los incidentes que se registren serán atendidos con prontitud”, reiteró Guadalupe Cuautle Torres. Respecto al incremento de robos
a autopartes y automóviles, la corporación municipal evaluará los datos estadísticos para evitar que estos delitos avancen./ MARIANA VALENZUELA
Iniciativa. El legislador Jaime Natale, del Partido Verde, pretende erradicar la matanza de animales en el estado
FERNANDA ROCHA
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) va por una ley que prohíba las corridas de toros, peleas de gallos y aquellos espectáculos que impliquen la matanza de animales, indicó el diputado local, Jaime Natale Uranga.
“Estamos promoviendo reformas para proteger a los seres sintientes, pero revisamos las leyes secundarias en donde se especifique que va contra las peleas de gallos y corridas de toros”, explicó el legislador.
Al ser cuestionado sobre posibles afectaciones a las costumbres y tradiciones de algunos municipios, como la matanza de chivos durante la temporada del Mole de Caderas en Tehuacán, con los cambios a la Ley de Bienestar Animal, el legislador adelantó que habrá un análisis detallado para evitar interferencia.
“Lo que hay que dejar en claro es que lo económico no puede estar por encima del cuidado de los seres sintientes. Las estaremos revisando para que, así como se tipificaron las peleas de perros, se haga lo mismo con los gallos y la matanza de animales”, resaltó Natale Uranga.
Cabe señalar que desde el año pasado, el dirigente estatal del Verde Ecologista presentó una ini-
Lo que hay que dejar en claro es que lo económico no puede estar por encima del cuidado de los seres sintientes. Las estaremos revisando para que, así como se tipificaron las peleas de perros, se haga lo mismo con los gallos y los toros”
JAIME NATALE URANGA
Diputado local del PVEM
ciativa de reforma al Código Penal y a la Ley de Bienestar Animal, para prohibir las corridas de toros y las peleas de gallos. De acuerdo con el documento, el argumento de la reforma es la protección de los seres sintientes y tipificar el asesinato de estas especies como un delito que deberá ser castigado de manera penal, tal como se logró con las peleas de perros, lo cual se sanciona hasta con seis años de prisión.
RECUPERACIÓN.
La asociación civil TAC informó que el perro se recupera de las lesiones en las patas delanteras.
A nivel nacional se está analizando la creación de una ley para la protección de los animales, después de los recientes casos de violencia en contra de seres sintientes como el de Huesitos, un perro callejero agredido por un hombre en Santiago Miahuatlán, quien le aventó una pesada piedra.
Así lo confirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su conferencia de prensa de este jueves, desde Palacio Nacional.
“A petición de muchos grupos, estamos abriendo las opiniones para poder construir una ley nacional o general que permita darle el criterio a todos los códigos penales para la protección de los animales”, señaló la mandataria federal.
Al mismo tiempo, indicó que la ley secundaria de la reforma constitucional ya se está trabajando, ya que el maltrato animal es un delito grave por lo que debería ser penado.
Cabe recordar Huesitos fue atacado por Luis N, quien caminaba sobre la calle 4 Norte de la colonia Guadalupe, en el muni-
cipio de Santiago Miahuatlán, ubicado al sur de la entidad. Mientras el animal dormía, el hombre le lanzó una piedra gigante, provocando múltiples lesiones al perrito.
Por lo anterior, la Fiscalía General del Estado integró una carpeta de investigación y, con base en la evidencia recabada, se obtuvo una orden de aprehensión contra el agresor del perro de raza mestiza. El 15 de febrero, el presunto agresor fue detenido por agentes de la dependencia, para cumplir con la sanción administrativa interpuesta por un Juez Civil. En tanto,el domingo 16 de febrero, Luis N fue puesto a disposición del Juez de Control, autoridad que determinará su situación jurídica.
Por su parte, integrantes de la asociación civil TAC, que rescató a Huesitos y lo trasladó a la ciudad de Tehuacán, realizó una transmisión en vivo en su cuenta de Facebook, para informar que el perro se recupera de las lesiones en las patas delanteras, las cuales aparecen vendadas en el video. / MARIANA VALENZUELA
El Partido Acción Nacional (PAN) definió a dos candidatos con los que competirá en las elecciones extraordinarias del 23 de marzo próximo. Se trata de Marco Valencia Ávila y Pedro Báez Vargas, quienes buscarán las presidencias municipales de Venustiano Carranza y Ayotoxco de Guerrero, respectivamente. “Estamos avanzando, el Consejo Permanente ya avaló que Marco participe en Carranza y Pedro nuevamente en Ayotoxco, tal como ocurrió el año pasado”, señaló el dirigente estatal, Mario Riestra Piña, en rueda de prensa.
Al ser cuestionado sobre el estatus de Valencia Ávila, el presidente del blanquiazul señaló que la candidatura es un hecho y no existe incertidumbre ante la presunta investigación en su contra por anomalías electorales. “Hicimos una consulta y nos dijeron que no había nada, entonces no podemos construir sobre trascendidos. Lo que sí, hablamos con el Gobierno del estado para hacer causa común
Abren puerta
la figura
Es necesario tener una figura de diputado migrante para que los poblanos que radican en otro país se sientan representados en el Congreso del estado, señaló el legislador de Morena, Pavel Gaspar Ramírez, quien presentó la iniciativa de reforma y propuso que entre en vigor en la elección de 2027.
“Los migrantes deben tener voz y voto en Puebla como ya lo tienen en otros estados, ya que esto no es un acto legislativo, sino de justicia. No sólo son quienes envían remesas, son ciudadanos de esta entidad”, resaltó.
La iniciativa que presentó el morenista Gaspar Ramírez busca reformar y adicionar la
sobre el buen desarrollo de la jornada electoral”, señaló el dirigente panista. Cabe señalar que para este proceso electoral, el PAN presentará una candidatura común con el Partido Revolucionario Institucional en los municipios de Chignahuapan y Venustiano Carranza, en Ayotoxco de Guerrero competirá solo, mientras negocian otra coalición electoral en Xiutetelco.
Desde el 20 y hasta el domingo 23 de febrero, los candidatos oficiales se podrán registrar ante el Instituto Electoral del Estado, de acuerdo con el calendario electoral avalado por el Consejo General. / FERNANDA ROCHA
Constitución Política del Estado y el Código de Instituciones y Procesos Electorales, para que se cuente con la figura del diputado migrante y que, desde esta posición, garantice que los poblanos en el extranjero participen la toma de decisiones. / FERNANDA ROCHA
Acciones. Las bancadas de Morena y el PAN tienen iniciativas para endurecer multas y arrestos a quienes sean denunciados por la contaminación auditiva
RODRIGO CEREZO
Para muchos las fiestas y reuniones con música resultan una alegría; para otros, se convierten en un tormento, ya que vivir junto a un vecino o negocio mercantil ruidoso no representa una tranquilidad, sobre todo cuando esto ocurre de noche. Por ello, diputados de Morena y el PAN buscan endurecer las penas contra la contaminación auditiva.
La reciente suspensión de actividades de La Bodega Bataclán, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde se realizaban fiestas clandestinas de madrugada (after party),donde cientos de habitantes de la zona manifestaron las afectaciones, puso sobre la mesa la necesidad de implementar medidas para reducir los conflictos vecinales por ruido.
Desde el Congreso de la Ciudad de México, diputados de diferentes bancadas buscan establecer infracciones contra la generación excesiva de ruido, a fin de contribuir a entornos más armoniosos, ya que muchas normas y lineamientos se contraponen.
En el PAN, el diputado Ricardo Rubio, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Cultura Cívica local, para imponer multas de 70 a 155 Unidades de Medida (de 7 mil 919 a 17 mil 536 pesos) con cargo directo a la boleta predial del inmueble donde se haya generado la infracción, o arresto de 48 a 72 horas o de 20 a 36 horas de trabajo en favor de la comunidad.
“Informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han determinado que el ruido es el segundo factor más perjudicial para la salud después de la contaminación del aire, por lo que una persona no debe estar expuesta a más de 60 decibeles”, argumentó.
Por su parte, la diputada local de Morena, Leonor Gómez Otegui, alista otra iniciativa para homologar el nivel máximo de ruido al que puede estar expuesta la ciudadanía y establecer sanciones.
“Lo que vamos a buscar con la iniciativa es que se endurezcan (las multas), todavía está en pañales, pero la estamos trabajando de la mano de vecinos porque ellos son quienes padecen este problema”, detalló en entrevista con 24 HORAS
Al respecto, la legisladora morenista explicó que la Norma Oficial Mexicana, la NOM 081 Semarnat 1994, establece como máximo de ruido 65 decibeles, de 10:00 de la noche a 6:00 de la mañana.
Por otra parte, la norma ambiental de la Ciudad de México dice que los límites máximos son 60 decibeles, mientras que la Ley de Establecimientos Mercantiles local, en su artículo 30, establece que los decibeles permitidos son 76, por lo que se requiere una homologación, detalló.
HASTA
Objetivo. En el Congreso de la Ciudad de México buscan inhibir la contaminación sonora que altera la tranquilidad dentro de la población, sobre todo en horarios nocturnos
La norma ambiental de la CDMX tiene como límites máximos:
60 decibeles
La Ley de Establecimientos Mercantiles marca:
76 decibeles
TRASGRESIÓN. La Bodega Bataclán fue suspendida de sus actividades por mantener música en alto
Arrestos de 48 a 72 horas o 36 horas de servicio comunitario para quienes transgredan las normas acústicas en la capital
No representa un delito pero sí es una falta administrativa y son atendidas por un Ministerio Público
La Norma Oficial Mexicana, la NOM 081 Semarnat de 1994, establece como máximo de ruido 65 decibeles, en un horario de 10:00 de la noche a 6:00 de la mañana
“Aquí encontramos dentro de las diferentes leyes de la Ciudad de México que tenemos que homologar el nivel de decibeles a los que puede estar expuesta la ciudadanía... la iniciativa va para ser una ley que homologue y sancione”, adelantó.
Multas irán de a 7 mil 919 a 17 mil 536 pesos, dependiendo de la falta en la cual incurran los infractores que excedan el ruido
Al respecto, refirió que colonias como Juárez y Condesa, en la alcaldía Cuauhtémoc, concentran el mayor número de quejas por establecimientos mercantiles. “No queremos que cierren restaurantes y bares, porque eso da pie a la clandestini-
‘Actualización catastral frena
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, señaló que la actualización catastral de la Ciudad de México será voluntaria y no existirán sanciones para aquellas personas que no deseen hacerlo; tiene como finalidad tener información fidedigna para frenar la gentrificación en invasiones inmobiliarias.
30 3%
invasiones’
de las cuentas catastrales de la Ciudad de México deberán participar en esta actualización voluntaria
de junio será el plazo para que los propietarios de los inmuebles participen en estas declaraciones
En conferencia de prensa, acompañado de la mandataria capitalina, el secretario de Administración y Finanzas, Pablo de Botton Falcón, expuso que es importante llevar a cabo la actualización de la información catastral de la Ciudad de México, por lo que presentó
el ABC de la modernización catastral.
“Es muy importante que el catastro se mantenga al día porque sabemos que nuestra ciudad es una ciudad viva que va cambiando conforme se genera una nueva construcción o va cambiando el uso de los predios”, dijo al referir que como primera parte se trata de la actualización de la información geográfica. El funcionario dijo que es importante aprovechar las ventajas tecnológicas y los procesos para mejorar en la precisión del catastro para lograr que las mediciones sean correctas y los gravámenes y otros trámites sean precisos.
Daños físicos que produce el exceso de ruido:
Aumento de la presión arterial
Modificación del ritmo respiratorio
Tensión muscular
Agudeza de visión
Dolor de cabeza
Tensión muscular
Pitidos en los oídos
dad, como lo que tuvimos la semana pasada hasta las 10 de la mañana de domingo en La Bodega del Bataclán... la iniciativa va a contemplar también a esas casas que se rentan y hacen esas fiestas estén en orden”, detalló. GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Asimismo, abundó que con la actualización de esta información se podrá mejorar la prestación de servicios públicos y que sean más transparentes, así como apoyar en decisiones económicas que se toman por ejemplo en temas de compraventa.
De Botton Falcón dijo que la declaración será voluntaria y se refiere a inmuebles cuyo valor catastral sea mayor a los 4.5 millones de pesos, además de que no generará sanción alguna a quienes no lo hagan, lo cual fue reiterado por la mandataria local.
“Es voluntaria, no existe sanción; si alguien no quiere contestarlo simplemente no hace caso sobre eso y no tendrá ninguna repercusión sobre su propiedad o sus contribuciones”, dijo Brugada.
La mandataria local aprovechó para señalar que la información difundida al respecto por diversos medios de comunicaciones sobre buscar expropiar es errónea y exhortó a la oposición a no especular ni promover las mentiras; por el contrario, llamó a la ciudadanía a confiar en el gobierno que encabeza. / ÁNGEL ORTIZ
Veracruz: reportan a familia desaparecida
En redes sociales se reportó la desaparición de cuatro integrantes de una familia en el puerto de Veracruz.
De acuerdo con la ficha de búsqueda que se comparte en redes sociales, se trata de Jesús Alcántara García, Leticia Chama Palacios, Ángeles Alcántara Chama e Imelda Palacios.
Sin revelar detalles, se sabe que la familia fue sustraída de un domicilio en la colonia Las Brisas de Veracruz, el pasado martes 18 de febrero cerca de la medianoche.
Otra versión señala que las víctimas habrían sido interceptadas por sujetos armados cuando se dirigían a su domicilio.
En la papeleta se pide reportar cualquier información sobre su paradero a los teléfonos 2294628047 o al 911.
“¿Hasta cuándo van a hacer algo las autoridades?, la zona conurbada VeracruzBoca del Río tiene un par de meses que está súper inseguro, TODOS los días desaparece alguien”, afirmó un internauta a través de su cuenta de Facebook.
De acuerdo con cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas señalan que durante 2024 se registró la desaparición de 586 personas en Veracruz. / QUADRATÍN
PROCEDIMIENTO. Ahora familiares podrán reclamar los cuerpos.
Hallan a más potosinos en el Semefo culichi
La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informó sobre una lista de 85 personas fallecidas sin reclamar que permanecen en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Culiacán.
Los cuerpos fueron identificados a través del cotejo de huellas dactilares con el INE y, entre ellos, se encuentran ocho hombres originarios de San Luis Potosí.
Las personas reconocidas son: Antonio Almazán Rubio (familia localizada); Crescencio Carrillo Antonio (Axtla de Terrazas); Modesto Hernández Hernández (Huehuetlán); Javier Hernández Santiago (Tamazunchale); Humberto Martí nez Santos (familia localizada); Florenciano Rojas Flores; David Sánchez Rubio, y Leodan Solitario Nabor (Tanlajás).
Por otra parte, al menos 20 internos del anexo Grupo 24 Horas Unidad Valles, ubicado en la colonia Loma Bonita, en Ciudad Valles, escaparon tras un motín en el que agredieron al encargado con tubos de metal y pesas.
El responsable del centro logró ponerse a salvo junto con ocho personas que permanecieron en el lugar. Relató que los internos huyeron en distintas direcciones. / QUADRATÍN
SUSPENDEN CLASES EN TODOS LOS NIVELES; UAS REGRESARÍA HOY
Operativo. Localizan dos inmuebles que estaban comunicados con un túnel subterráneo; reportan al menos 4 crímenes el miércoles pasado
Por un nuevo brote de violencia en Culiacán, Sinaloa, ayer, se suspendieron las clases de todos los niveles educativos, tanto en escuelas públicas como privadas.
El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, dijo que para hoy viernes se espera reanudar las actividades de forma normal; sin embargo, hasta el cierre de esta edición, la Secretaría de Educación no había informado si se regresaba a las aulas en el nivel básico.
“Aviso importante: la Secretaría de Educación Pública y Cultura, como medida preventiva, define la realización de clases virtuales el día de hoy, 20 de febrero, en el municipio de Culiacán”, señaló en un comunicado.
Algunas de las instituciones privadas que suspendieron labores fueron las universidades Autónoma de Sinaloa y la de Occidente, el Colegio Inglés de Durango, el TecMilenio campus Culiacán, el Tec de Monterrey y los planteles del Instituto Senda y el Colegio Sinaloa.
ASEGURAN 2 CASAS MÁS; SUMAN 4
Por otra parte, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) confirmaron el aseguramiento de dos inmuebles que estaban conectados con un túnel subterráneo, en la colonia Tierra Blanca, en la capital del estado.
Con este operativo, suman cuatro las residencias intervenidas en el mismo sector desde el miércoles por la tarde.
buidor vial de Infonavit Humaya, en la capital del estado, cubierto por una manta azul.
SUMAN MÁS MUERTOS
detenidos durante los operativos de miércoles y jueves, reportaron autoridades
Previamente, la noche del 19 de febrero, se detuvo a Kevin Alonso N, El 200, en Culiacancito, y en la tarde de ese mismo día cayó José Ángel N, El Güerito, en la colonia
Las Quintas.
En la captura de El 200 también arrestaron Gustavo N y José Alonso N, El Gusi.
En tanto, este jueves un hombre fue hallado sin vida en las inmediaciones del distri-
La Fiscalía General de Sinaloa (FGE) informó en su reporte de ayer, que el miércoles abrieron cuatro carpetas de investigación por asesinatos en Culiacán. Uno de los cuerpos fue hallado en la colonia Zona Dorada 2; otro en el fraccionamiento Isla Musala; uno más en la sindicatura Costa Rica y finalmente un hombre en el Hospital Los Ángeles, quien recibía atención médica luego de un ataque ocurrido en el residencial Mayorca. Mientras que la Unidad Especializada en Robo de Vehículos Región Centro, afirmó que hay un número indeterminado de robos de autos y en el mismo sentido se pronunció la Fiscalía Especializada en Desapariciones Forzadas de Personas.
Pese a los operativos, el transporte público y los comercios operaron este jueves con normalidad.
Este miércoles, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, desestimó la violencia que se vive en Culiacán. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
Retiran cámaras de video ilegales de las vialidades
Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional retiró 54 cámaras de video instaladas de manera irregular por particulares en estructuras públicas.
En un comunicado se informó que se trata de acciones conjuntas que se llevarán a cabo en distintos sectores de Culiacán, Sinaloa, en el que, hasta el momento, se han localizado y desactivado: ocho cámaras PTZ inalámbricas, 46 fijas alámbricas, un equipo amplificador de internet y uno de banda ancha móvil. / QUADRATÍN
La Fiscalía del Estadio de Jalisco (FEJ) confirmó anoche que los restos localizados en bolsas de plástico en Teocaltiche, corresponden a cuatro de los policías reportados como desaparecidos desde el martes pasado.
“La identidad de cuatro de las nueve personas que desaparecieron en Teocaltiche ha sido confirmada de manera preliminar por sus familias, precisó en sus redes sociales.
“No obstante, como parte de los protocolos aplicables, aún se realizan en el Ciencias Forenses Jalisco, “Dr. Jesús Mario Rivas Souza”. dictámenes periciales a los cuerpos, entre ellos la confronta de ADN, a fin de establecer la identificación oficial y posteriormente entregarlos a sus familiares.
Además de los agentes de Teocaltiche se busca al chofer del transporte privado que los llevaba a Guadalajara para que presentaran sus exámenes de control y confianza de rutina.
La dependendencia estatal aseguró que “la vicefiscalía en Personas Desaparecidas en coordinación con autoridades estatales y federales mantiene un operativo de búsqueda
para encontrar a las otras cinco personas que aún no han sido localizadas, entre ellos cuatro elementos de la Comisaría de ese municipio y un civil. que las indagatorias para la localización de los municipales que se encuentran desaparecidos continúa”.
A la par, continúa la revisión del armamento, licencia colectiva y resguardo de las comisa-
rías intervenidas.
Informó que los agentes de Teocaltiche y Villa Hidalgo ya fueron presentados ante el Ministerio Público que investiga el caso. “Serán trasladados 62 elementos, de ambas corporaciones, a las instalaciones de la Fiscalía del estado en calidad de presentados”.
En el operativo, se decomisaron, también, 111 armas largas y cortas, lo que implicó el desarme total de ambas corporaciones y su control por parte de la Secretaría de Seguridad.
En Villa Hidalgo se aseguraron 22 armas cortas y 16 largas y en Teocaltiche fueron 29 y 44. En tanto, ayer se instaló el séptimo Consejo Regional de Seguridad Pública, en Colotlán, con la presencia de los diez ediles de los
cipios del norte del estado. / QUADRATÍN municipales fueron reportados como desaparecidos el martes pasado, sin que hasta ahora se sepa de ellos
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) tiene pendientes por aclarar 146 millones 603 mil pesos por diversas irregularidades detectadas en la cuenta pública 2023. De acuerdo con la tercera entrega de la auditoría a la Cuenta Pública 2023, Segalmex hizo pagos por toneladas de grano no transportadas, no acreditó la propiedad legal de 248 tractores y 235 jaulas para flete, realizó la adjudicación directa de contratos sin acreditar los criterios, entre otros temas.
Además, realizó pagos por toneladas no transportadas, emitió certificados de depósito por cantidades menores de maíz a las que amparan las boletas de recepción, entre otras irregularidades.
De acuerdo con el Dictamen de la Auditoría de Cumplimiento Forense 20231-08JBP-23-0400-2024 realizado a la Compra, Venta y Administración del Maíz y Frijol y Servicios Relacionados; Segalmex “celebró el convenio para la adquisición de 137 mil toneladas de maíz blanco con el estado de Sinaloa, con el cual no acreditó, ni garantizó que los recursos públicos federales del ejercicio fiscal 2023, fueran destinados a favor de la población más rezagada del país”
El objetivo de la auditoría practicada a Seguridad Alimentaría fue fiscalizar la gestión financiera del proceso de compraventa y administración del maíz y frijol, para verificar que la programación, presupuestación, adjudicación, contratación, devengo, entradas y salidas de inventarios, pago a productores, traslado del grano, venta, comprobación, así como el registro se realizó conforme a la legislación y normativa aplicable.
Durante la administración de Ignacio Ovalle al frente de Segalmex, en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se estima un desfalco de más de 15 mil millones de pesos por desvío de recursos y compras fantasma. / KARINA AGUILAR
PROCESO. La ASF emitió 11 responsabilidades administrativas sancionatorias para Segalmex.
Listado. Baja California Sur, Veracruz, Morelos, Edomex y Nuevo León, las entidades con mayores anomalías
ÁNGEL CABRERA
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó 22 mil 797 millones de pesos de anomalías financieras en 30 entidades del país, mientras que dos salieron limpias de las revisiones.
De acuerdo con la tercera entrega de la Cuenta Pública 2023, el top 5 de gobiernos estatales con más montos por aclarar son Baja California Sur, con 3 mil 203 millones de pesos; Veracruz, con 2 mil 923; Morelos, con 2 mil 639; Estado de México, con 2 mil 247, y Nuevo León, con 2 mil 238.
En el caso de Morelos, las irregularidades son por operaciones de fondos federales en el penúltimo año de Gobierno de Cuauhtémoc Blanco, actualmente diputado federal.
De acuerdo con el informe, la entidad acumuló esa cantidad por anomalías en salud, seguridad e infraestructura, entre otros.
El documento señala que lo observado como resultado de las anomalías a los gobiernos de las entidades, así como a sus organismos públicos descentralizados, tales como instituciones educativas y de salud.
A su vez, “respecto al monto por aclarar de las Participaciones Federales, lo observado puede incluir el monto por aclarar determinado por los congresos estatales, institutos de educación, entre otros”.
Cuauhtémoc Blanco es actualmente diputado federal de Morena y enfrenta un proceso de desafuero, cuyo trámite aún no ha iniciado, debido a un presunto caso en el que se le acusa de abuso sexual.
REVISIÓN EXHAUSTIVA
Ayer se presentó la tercera entrega de la Cuenta
Pública 2023, que consistió en 1,623 auditorías
SAMUEL GARCÍA Gobernador de NL
La ASF detectó pagos improcedentes o en exceso por 241 mdp del Gobierno de Nuevo León, de Samuel García, con recursos de Participaciones Federales. A su vez, 164 millones de pesos fueron observados en obras hidráulicas con recursos federales. Otros 417 millones de pesos fueron por pagos sin justificación comprobatoria.
CUITLÁHUAC GARCÍA
Exgobernador de Veracruz
En el penúltimo año de Gobierno de Cuitláhuac García se detectaron 219 millones de pesos de anomalías en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud. En el programa de Agua Potable hay 31 millones de pesos que no se pudieron aclarar. Sobre participaciones Federales, la entidad debe aclarar el destino de 773 mdp.
En enero pasado, Edgar Maldonado Ceballos, entonces consejero jurídico de Morelos, indicó que se alistaban seis denuncias contra la Administración de Blanco por el probable desvío de 40 millones de pesos.
Los datos indican que los gobiernos de 30 entidades acumularon 22 mil 797 millones de pesos de presuntas irregularidades, las cuales todavía pueden solventar en un plazo de 60 días; de lo contrario, podrían derivar en denuncias penales de la ASF. Resalta que la Ciudad de México, gobernada por la hoy presidenta Claudia Sheinbaum durante casi todo 2023, fue la única entidad, además de Querétaro, que salió totalmente limpia y sin ningún tipo de observación. En 2023, Veracruz era gobernado por Cuitláhuac García, quien fue nombrado como director general del Centro Nacional
34 mil 607 mdp observados correspondieron a participaciones federales de estados y municipios
Este año se realizaron auditorías forenses que detectaron presuntas irregularidades por al menos 6 mil 600 mdp
Gobernador de BCS
Baja California Sur, gobernado por el morenista Víctor Castro, tiene pendientes por aclarar mil 698 millones de pesos de Participaciones Federales, lo que significa 26% del total de observaciones en las entidades. A su vez, otros 8.5 millones de pesos fueron observados por el programa de Agua Potable de la entidad.
de Control del Gas Natural (Cenagas), organismo descentralizado de la Administración Pública Federal sectorizado a la Secretaría de Energía (Sener), cuya titular era Rocío Nahle, quien ahora ocupa la gubernatura. Respecto al Edomex, la mayor parte de 2023, cuando se practicó la auditoría, fue gobernado por Alfredo del Mazo, del PRI. Nuevo León, gobernado por Samuel García, es la quinta entidad con mayor monto por aclarar, porque no pudo justificar el ejercicio del gasto en fondos federales para salud, educación, infraestructura, entre otros. Además de Ciudad de México y Querétaro que salieron sin ningún tipo de observación, Quintana Roo, con un monto por aclarar de 3.4 millones de pesos; Guanajuato, con 7.1 millones de pesos, y Sinaloa, con 11 millones, son los estados con menores anomalías.
Durante el sexenio de AMLO, la ASF fue criticada porque disminuyó el número de auditorías forenses
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un posible daño al erario de 2 mil 76 millones 520 mil 176 pesos en los tramos 1, 2, 3 y 4 del Tren Maya por “construcción de plataforma” y vía de la obra.
Las auditorías forenses se realizan para documentar la existencia de presuntos actos irregulares
pagos indebidos y exceso en montos contratados.
Algunas de las observaciones que tienen los tramos son por supervisión deficiente, falta de control en la obra, falta de supervisión en la ejecución de los trabajos, pagos por aclarar en costos indirectos en obras públicas,
En el caso del tramo 1 del Tren Maya, la ASF detectó que “se incrementó el monto contratado en un 115.5% y se modificó la conclusión de los trabajos mediante el Octavo Convenio Modificatorio, al 28 de abril de 2025. Además, que se formalizó el contrato... incrementando el costo de los mismos en un monto de 3,389,005.7 miles de pesos”.
Por su parte, el tramo 2 tiene un probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública por pagos en exceso, más el Impuesto al Valor Agregado y los intereses generados desde la fecha de pago, la de su recuperación o reintegro, con cargo al contrato de obra pública a precio mixto núm. PTMTRAMO2LIB/21. De igual forma, en el tramo 3 la auditoría documentó que “no se presentó la documen-
515 mil
795 mil millones de pesos fue el costo del Tren
tación de soporte que acredite los costos de los insumos y rendimientos considerados” En el tramo 4 del Tren Maya, en el estudio de análisis costo beneficio del proyecto del Tren Maya de 2022, no estaban considerados los trabajos referentes a la construcción de hoteles; sin embargo, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), formalizó un convenio específico de colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, para la construcción de un hotel en Chichen Itzá, Yucatán, correspondiente al tramo, puntualizó la ASF. / YALINA RUIZ
Denuncia. La gobernadora de Veracruz acusó al senador por presunto lavado de dinero y advirtió que pedirá una investigación en su contra LUIS VALDÉS
La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena ya inició la revisión de la afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez al partido oficialista,informó la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, a través de sus redes sociales, a dos días de hacer público su rechazo, a que el partido fundado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, integrará al senador Yunes Márquez en sus filas.
“De acuerdo a la petición que hicimos diputados federales; diputados locales; senadora, Comité Estatal de Morena de Veracruz y una servidora, me ha informado Luisa Alcalde, que la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena
inició el proceso de revisión”, detalló.
Esto luego de que el Comité Ejecutivo Nacional del Morena, encabezado por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, instalarán un módulo de afiliación en el Senado, integrando a sus filas a Gerar-
Durante la CVII Asamblea General de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, mostró su respaldo al sector empresarial, y agradeció su compromiso al ofrecer 50 mil empleos a los connacionales deportados de Estados Unidos.
“Para el Gobierno de México, el trabajo con el sector empresarial, con el sector industrial, es clave para lograr el crecimiento económico en beneficio de miles de familias”.
Asimismo, aplaudió la colaboración en conjunto entre el Gobierno federal y el sector empresarial en áreas clave: “Con ustedes, empresarios de la industria mexicana, hemos tenido acuerdos importantes para hacer posibles los incrementos al salario mínimo; la disminución de precios de la canasta básica y el récord de empleos formales”. /24 HORAS
DICTAMEN. El senador refirió que por “agradecimiento y congruencia” se afilió al guinda, pero esperará la resolución.
do Fernández Noroña, Alejandro Murat y Miguel Ángel Yunes Márquez, creando discrepancias entre los morenistas.
La mandataria veracruzana acusó a Yunes Márquez de lavado de dinero, y anunció que presentaría una “carpeta azul” en su contra, argumentando que el senador iba en contra de los ideales del partido y
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que será en el mes de marzo que se notará el abasto de medicamentos, debido a las licitaciones que se hicieron y que son a dos años. Así lo informó la mandataria federal, este jueves, en su Mañanera, donde además recordó que el arranque del Programa Médico Casa por Casa, apenas está en desarrollo, y que será este año cuando también quedarán instaladas las Farmacias del Bienestar.
de adultos mayores serán los que recibirán atención médica desde su casa
Sobre los medicamentos para combatir el cáncer, advirtió que se hicieron compras inmediatas y espe-
cíficas, ya que, “el retraso de una semana o dos semanas puede tener consecuencias fatales”.
Asimismo, la Presidenta destacó que los pacientes de instituciones públicas no tienen por qué comprar medicamentos, “debe ser gratuito”y señaló que no existe una figura de reembolso para quienes compran medicamentos siendo atendidos en el sector público. Lo anterior, a pesar de las denuncias de familiares de pacientes que han tenido que comprar en farmacias privadas, ya que aseguran que los medicamentos que se re -
El senador Miguel Angel Yunes Marquez se ha visto envuelto en críticas durante los últimos meses debido a su voto a favor de la reforma judicial, cuando aún era panista, y el cual había prometido a su bancada que sería en contra.
pidiendo que no se acreditará su afiliación.
A la petición de Nahle se sumó el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, así como militantes y legisladores morenistas de Veracruz.
Ante los señalamientos, el senador Miguel Ángel Yunes calificó como una “vil mentira” la acusación de presunta corrupción que hizo en su contra la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle.
Ante la polémica, el expanista aseguró que “cuando presenten las pruebas atenderé puntualmente y responderé a esto, pero pues es una vil mentira”.
Subrayó que su afiliación al partido guinda es “por congruencia” ya que desde septiembre del año pasado era parte de la bancada y he apoyado todas las reformas constitucionales que ha presentado la Presidenta… Por agradecimiento y congruencia, por eso presenté el tema de la afiliación”.
Respecto a la revisión de su afiliación, que realiza la Comisión de Honestidad de Morena, dijo que no es algo que le preocupe y que esperará a lo que determine el organismo.
Marina asegura 2 toneladas de cocaína en Chiapas
Durante recorridos de vigilancia, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron una embarcación con 55 bultos de presunta cocaína, con un peso cercano a las dos toneladas, este jueves, en Barra Tonalá, Chiapas. En lo que va del actual sexenio, se han incautado más de 26 toneladas de presunta cocaína, más de 30 embarcaciones, un semisumergible, casi 80 motores, un aproximado de 60 mil litros de combustible y se han detenido a cerca de 150 personas. /24 HORAS
quieren no los tienen en el sector público.
Durante su conferencia Mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que el programa Médico en tu casa apenas se está desarrollando. Detalló que será en febrero que se iniciaron las visitas casa por casa, a los más de 12 millones de adultos mayores que reciben una pensión “y
DEMANDA. En días recientes trabajadores del sector salud protestaron en diversos lugares del país ante la falta de insumos y materiales.
todos tienen que tener una visita”, por lo que su implementación apenas comienza. Finalmente, refirió que este mismo año también empezarán con la instalación de farmacias del Bienestar para que los adultos mayores puedan recibir sus medicamentos de manera gratuita sin necesidad de ir al centro de salud. /KARINA AGUILAR
VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025
Apuesta. La plataforma proyecta rodar hasta 20 filmes por año en nuestro país los próximos cuatro años, dice Ted Sarandos
KARINA AGUILAR
Ted Sarandos, CEO de Netflix, anunció una inversión por 1,000 millones de dólares para la producción de series y películas durante los próximos cuatro años en México.
“Es muy importante lo que mencionó Ted, en la Ciudad de México cuando fui jefa de Gobierno, disminuimos todos los trámites para poder hacer películas o series en el espacio público … la cantidad de empleos se incrementó por la producción audiovisual hasta en 300 mil empleos temporales”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre el recurso que genera la industria audiovisual.
Al dar a conocer la inyección en Palacio Nacional, aclaró que la inversión que está haciendo Netflix no
millones de pesos aportó el grupo para el filme
Pedro Páramo
a una locación en México … es la creación en México de series para Netflix, eso también cambia un poco la dinámica … aquí es el talento mexicano, la creatividad, la belleza cultural … es una decisión de Netflix toda esta inversión”.
La mandataria destacó que el único incentivo que se le está dando a esta y otras empresas para invertir aquí en es la disminución de trámites.
“En la medida en que se facilite cualquier trámite para desar rollar una actividad de servicios … el mejor incentivo es la rapidez de permisos”, declaró. n Palacio Nacional se informó que hace 10 años esta taforma digital de streaming produjo su primera serie fuera de Estados Unidos en México: Club de Cuerresaltó las producciones de Roma y de Pinocchio hechas por connacionales.
PLAY. La empresa generó más de 2 mil 500 empleos en el país sólo en 2020, recuerda.
plantilla ha aumentado más de diez veces en los últimos años. Informó que la película de Pedro Páramo aportó más de 375 millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) de México y generó más de 2 mil 500 empleos y produjo más de 5 mil prendas textiles.
El único incentivo que se les está dando a esta y otras empresas es la disminución de trámites”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
Refirió que en 2020 decidieron establecer la sede latinoamericana en México y su
RODARÁN 20 PELÍCULAS AL AÑO “Cada dólar gastado genera 1.6 millones de valor agregado”. El directivo de la plataforma explicó que esta inversión millonaria les permitirá realizar 20 producciones al año. Y resaltó que México tiene una “rica narrativa de cada región”, de ahí que las producciones aprovechen el comercio local. Consideró importante apoyar la creatividad creativa y exhibir una variedad de historias.
Ted Sarandos refirió que en Netflix invierten en contenido que resulte “atractivo para el televidente y se crea una relación simbiótica con los proveedores del servicio”.
José Antonio Meade, exsecretario de Hacienda, excanciller, y excandidato presidencial, dio ayer una conferencia sobre expectativas económicas en el Foro de la Asociación Nacional de la Industria del Plástico que preside exitosamente Marlene Fragoso, quien se anotó un 10 con este Foro que como se comprenderá tuvo cupo lleno.
A Meade le tocó enfrentar el primer periodo de Trump como Presidente y recordó las medidas que adoptó Peña Nieto para enfrentar la incertidumbre ante las amenazas de Trump de denunciar o salirse del TLCAN, con una elevada volatilidad del tipo de cambio.
Entre las medias adoptadas a partir de 2016 para enfrentar esta incertidumbre Meade mencionó el Plan de Negocios de Pemex, un diálogo con Trump, reformas estructurales que se tradujeron en 60 mmdd de inversión, consolidación fiscal con un superávit primario y la liberalización de los precios de gasolina, que desde luego va en sentido contrario a la propuesta de Claudia Sheinbaum de un precio tope, máximo o concertado de 24 pesos el litro.
Aseguró que el panorama de incertidumbre que enfrenta México deriva principalmente de la inseguridad pública y de la política mexicana.
Ante la incertidumbre que genera el poder judicial consideró que el gran reto del gobierno es organizar una elección de ministros con transparencia y reglas claras; garantizar la participación ciudadana en el proceso y proveer auditorías externas para asegurar la integridad de la elección.
Recomendó medidas como fomentar una mayor inversión privada en infraestructura y desvincularla de la política
Lo que quieren los empresarios, dijo, es que con la reforma en los procesos judiciales, por ejemplo litigios ante el SAT, se dé la razón a quien la tenga.
OPTIMISMO CAUTELOSO
En opinión de Meade, hoy el comportamiento del dólar, que ayer cerró en 20.37 pesos, parece descontar que Trump no cumplirá con sus amenazas arancelarias, y que en 2026 el T-MEC se revise pero no se renegocie porque ello implicaría la aprobación del Senado; y que México saldrá mejor librado de esta incertidumbre que Europa.
Sobre la declaración de terroristas a 6 cárteles mexicanos, Meade también fue cauteloso porque es una medida que se aplicará bajo la sección 219 y tendrá más efectos en Estados Unidos que en México.
Aunque se manifestó con un optimismo cauteloso, Meade reconoció que en caso de que se apliquen aranceles el PIB real de México en 2025 crecería entre -0.53% y 1% dependiendo de la entrada en vigor de los aranceles, su duración y la respuesta arancelaria de México.
EMILIO AZCÁRRAGA, UN AÑO DE OLLAMANI EN LA BMV
El Presidente de Ollamani, Emilio Azcárraga estuvo en la Bolsa Mexicana de Valores a celebrar el primer aniversario de Ollamani como emisora y la colocación en bolsa de Club América, el primer equipo de futbol de América Latina en cotizar en el mercado bursátil..
Azcárraga festejó los buenos resultados de la emisora, del Club América que es tricampeón en la Liga mexicana; y anunció un acuerdo de patrocinio oficial a partir del 1o de julio con Adidas.
Resaltó que la BMV es un motor de la economía, y exhortó a más empresas a que se acerquen al mercado bursátil.
En cuanto a los resultados de Ollamani que nació en enero de 2024, reportó ventas acumuladas en 2024 por 6,245 millones de pesos, un crecimiento en ingresos de 16.9%; y la remodelación en tiempo y forma del estadio Azteca para el Mundial 2026.
Y Grupo Televisa, para envidia de muchas empresas, reportó tener en caja 48,698 mdp un crecimiento de 40% vs. 2023 debido a que
La Secretaría de Economía inició una investigación de dumping sobre las importaciones de sulfato de amonio chino.
Dicha resolución se publicó en el Diario Oficial de la Federación donde se acepta la solicitud de la parte interesada y se declara el inicio de la investigación.
de junio es la fecha límite de la indagatoria
Economía determinó procedente iniciar la investigación con base en los argumentos y las pruebas aportadas y se concluyó que existen indicios de que, durante el periodo investigado, las importaciones de sulfato de amonio se realizaron en condiciones de discriminación de precios.
Economía fija como periodo de investigación del 1 de julio de 2023 al 30 de junio de 2024 y como per iodo de análisis de daño el comprendido del 1 de junio de 2021 al 30 de junio de 2024. /24 HORAS
su generación de flujo de efectivo creció 28.2%.
PREOCUPA ACTUALIZACIÓN CATASTRAL El Secretario de Finanzas de la CDMX, Juan Pablo de Botton, explicó la modernización catastral que busca actualizar y mejorar la información y medición catastral.
Aunque no lo dijo de Botton también busca combatir la evasión fiscal que existe en la renta de bienes inmuebles porque la mayoría están sin contratos legales, y no pagan impuestos. Lo inexplicable es por qué esta actualización catastral debe recaer sobre los ciudadanos y por qué debemos anualmente con fecha límite al 30 de junio presentar un informe sobre con quien vivimos, o quien habita un inmueble de nuestra propiedad.
El absurdo es que la propia Secretaría de Finanzas reconoce que esta intromisión - que al menos en este primer año es voluntaria - sólo aplica a los inmuebles con un valor catastral mayor a 4.5 millones de pesos que - dice - son el 3% del total de cuentas prediales.
El gobierno debería tener elementos para una mayor regulación a través del SAT sobre los bienes inmuebles en rentas, y para actualizar el padrón predial.
Si sólo abarca al 3% del total de cuentas prediales no se va a cumplir la meta de mejorar la medición e información catastral porque el 97% de los inmuebles no estarán cubiertos. Y evidentemente asusta, y preocupa que se vuelva obligatoria esta medida.
28%
de los arrestados por Biden sin antecedentes criminales
de los arrestados por Trump no tenían antecedentes
6,424
guatemaltecos deportados en 2024
41% 4,215
guatemaltecos deportados en el primer mes de Trump
Contraste. Pese a vuelos militares, la cantidad de repatriados por el republicano no es mayor a la de la administración anterior
Las promesas de Donald Trump sobre depor taciones masivas contrastan con la realidad de su primer mes en la presidencia. A pesar de su retórica agresiva en materia migratoria, datos muestran que su administración no ha superado las cifras de deportaciones alcanzadas por Joe Biden en el mismo periodo de 2021. Mientras que Biden utilizó vuelos comerciales alquilados por empresas privadas para repatriar migrantes a distintos países de América Latina y el Caribe, el magnate recurre a aviones militares. En apenas 30 días, se han registrado al menos 20 vuelos en aeronaves C-17 de la Fuerza Aérea de EU. Sin embargo, las cifras no favorecen al expresidente. Según la ONG Refugees International, en febrero de 2021, el gobierno de Biden organizó 70 vuelos, de los cuales 24 fueron a México, 14 a Haití, 10 a El Salvador, seis a Guatemala, seis a Ecuador, cinco a Honduras, entre otros países. “Cada uno de estos aviones transportaba más personas
Israel acusó al movimiento islamista Hamás de asesinar a Ariel y Kfir Bibas durante su cautiverio en Gaza y de entregar un cadáver no identificado en lugar del de su madre, Shiri, de origen argentino.
Según el portavoz militar israelí, Avichay Adraee, los niños fueron “brutalmente asesinados en noviembre de 2023” por “terroristas palestinos”. Hamás, en cambio, sostiene que murieron junto a su madre en un bombardeo perpetrado por militares de Tel Aviv.
NacionalidadCantidad de pasajeros
Principales rutas
Guatemaltecos 509 El Paso, Harlingen, Tucson → Ciudad de Guatemala
Ecuatorianos 115 Harlingen → Guayaquil, Ciudad de Guatemala → Guayaquil
Hondureños 170 Harlingen → San Pedro Sula
Peruanos 50 San Pedro Sula → Lima, Ciudad de Guatemala → Lima
Indios 380 San Diego → Punjab
que los vuelos militares del republicano”, señala la organización, citada por El Paso Times En contraste, en su primer mes de 2025, la administración del presidente estadounidense deportó a poco más de mil 200 personas en 20 vuelos militares, además de un número indeterminado en 38 vuelos comerciales. Sin
Adraee denunció que el cuerpo entregado por Hamás “no es el de Shiri ni el de ningún rehén israelí”, calificándolo como una “violación flagrante” del acuerdo de tregua. Israel exigió la devolución de los restos de Shiri y de todos los secuestrados.
El movimiento islamista entregó cuatro cuerpos al Comité Internacional de la Cruz Roja, entre ellos el del israelí Oded Lifshitz, de 83 años. Antes de su entrega, la organización palestina, catalogada como terrorista por varios países, exhibió los féretros en un acto denunciado por Israel y la ONU como “ monstruoso y cruel”.
En paralelo, explosiones en autobuses sacudieron Bat Yam, ciudad al sur de Israel, sin dejar her idos. El gobierno atribuyó el incidente a “organizaciones terroristas palestinas” y ordenó intensificar operaciones. / 24 HORAS
embargo, de acuerdo con las dimensiones y frecuencia de los vuelos, estas cifras no alcanzan las deportaciones del mismo periodo bajo Biden, según la organización. Los datos específicos de algunos países refuerzan esta comparación. En 2021, EU deportó a seis mil 424 guatemaltecos, mien-
Cada uno de estos aviones transportaba más personas que los vuelos militares de Trump y a un costo menor”
REFUGEES INTERNATIONAL
tras que en el primer mes del mandato del magnate republicano, sólo cuatro mil 215 fueron repatriados, según registros oficiales. Medios estadounidenses coinciden en que no hay cifras exactas sobre el total de personas deportadas desde el 20 de enero, ya que el gobierno de EU históricamente ha sido reservado con estos datos. Uno de los principales desafíos para Trump es la capacidad de detención. En febrero, el número de personas bajo custodia del Ser vicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) aumentó de 39 mil 238 a 41 mil 169, acercándose al límite de 41 mil 500 camas disponibles, según datos de NBC
‘Severance’ y ‘The White Lotus’: escapes inigualables
Por qué ambas series valen mucho la pena.
Se están perdiendo de la serie del momento.
A ver: sé que The White Lotus es una serie muy popular, y tampoco le quiero quitar crédito a sus méritos. Pero por favor,
público querido, no se equivoquen: la serie del momento—y quizá la mejor de 2025–es Severance. Y si de casualidad se están perdiendo de ambas maravillas, grave error. La primera es una sátira de la clase alta contada mediante un misterio. Cada temporada, Mike White nos lleva a un complejo hotelero distinto dentro de esta cadena ficticia, en locaciones exóticas. Pasamos de Maui, a Sicilia, a Tailandia. Y cada temporada incluye un asesinato. No se nos revela ni quién murió ni cómo si no hasta el final de los episodios. Aunque el juego de deducción de quién mata a quién es interesante, lo realmente adictivo son las tensiones entre los personajes, y cómo sus dinámicas se tornan retorcidas, llenas de
delicioso drama acompañado de extraños simbolismos. Asimismo, cada temporada explora distintas temáticas, como el privilegio, el deseo, la envidia, entre otros elementos, de modos fascinantes. La temporada 4 ya está confirmada, y la tercera se está transmitiendo cada domingo en HBO.
La segunda nos lleva a un universo paralelo en donde las personas pueden separar su vida personal de su vida profesional. Lxs empleadxs de Lumon entran a trabajar y se olvidan completamente de quiénes son allá afuera, y lxs de afuera no tienen ni idea qué hacen como empleo. La premisa es ejecutada de manera brillante por los creadores de la serie, Dan Erickson y Ben Stiller. Después de
un brutal fin de temporada en 2022, lxs fans de la serie debieron esperar casi 3 años para el retorno a este universo. Pero vaya que ha valido la pena, pues la historia continúa contándonos más sobre Lumon, pero con cada resolución vienen muchas más preguntas. Afortunadamente, todo el misterio de ciencia ficción viene acompañado de increíbles personajes con complejas vidas y emociones, y las temáticas de libertad, libre albedrío y el significado de la vida que deja la serie realmente se quedan contigo. Qué lástima que el mundo se torne cada vez más oscuro e incierto. Pero qué dicha contar con tan buen entretenimiento para escapar, y procesar, nuestra realidad. AFP
48,000
muertos en Gaza, según autoridades locales
1,211
víctimas israelíes desde el inicio de la guerra
Este jueves 20 de febrero, el polémico y controversial presentador de TV, Daniel Bisogno perdió la vida a los 51 años de edad, presuntamente a causa de complicaciones derivadas de las enfermedades que presentó en 2023. Hace ya varias semanas que su estado de salud de El Muñe se encontraba, si bien no grave, sí delicado, pues Paty Chapoy había detallado que llevaba cinco días intubado. Esto después de que la titular de Ventaneando diera a conocer que el conductor estaba hospitalizado para hacerse estudios de rutina, pero este jueves confirmó la muerte del conductor en su cuenta de X: “Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció”. Vale recordar que el también actor de teatro, se encontraba en constante revisión desde el 2023, luego de que se sometiera a una operación para retirarse la vesícula y varices esofágicas que periódicamente le cauterizaban.
Sin embargo, tras sus últimos exámenes de control, se quedó hospitalizado por una
LEONARDO GUERRERO
infección pulmonar que se le detectó y que presuntamente estaba controlada.
Pero todo parece indicar que, pese a la buena atención médica, su pronóstico terminó siendo desfavorable, ya que su estado de salud se complicó en los últimos días.
¿QUIÉN ERA DANIEL BISOGNO?
El Muñe, como también era conocido, nació el 19 de mayo de 1973, en la Ciudad de México. Fue un famoso periodista, actor de teatro cómico y conductor de televisión, en TV Azteca, para el programa de espectáculos Ventaneando, que se transmite desde hace 29 años.
Impulsado por el apoyo de sus padres, quienes lo acompañaban a cada uno de sus castings, comenzó su carrera artística desempeñando algunos papeles como actor de cine, posteriormente teatro y gracias al apoyo que le brin-
daron Angélica María (tía) y Angélica Vale (prima), con quienes, además de compartir escenarios, comparte lazos de parentesco, lo apoyaron y ayudaron en los primeros años de su carrera.
Una vez dentro del medio y tras años de estudio en el CEA de Televisa -aunque no es parte de esta casa productora-, logró colocarse como locutor de radio y después como conductor en el programa Ventaneando, donde ingresó en 1997, después de un año de su estreno; y entró al mismo después de que Pati Chapoy conociera de cerca su trabajo al haber sido suplida por él mismo en algunas transmisiones. También, destacó dentro del cine, en películas como Fieras contra Fieras, Yo nunca más y El más valiente del mundo, y dentro del teatro cómico, su reciente obra en la que participó fue Lagunilla Mi Barrio / SARAI SALAZAR
Con más de 12 años en la escena, Daniela Ramírez (Daniss Doll) se ha consolidado como una de las cosplayers más destacadas de México, no sólo por la calidad de sus trajes, sino también por su trabajo profesional en la elaboración de vestuarios para otros amantes de este arte.
Para Daniss Doll, esto es más que un simple disfraz: es una manifestación artística, un proceso creativo que involucra pasión, esfuerzo y dedicación.
Su talento la llevó a ganar el Concurso Cosplay Master de la CCXPMX 2024, la convención de cultura pop más grande de Latinoamérica, con un impresionante traje basado en Monster Hunter, un videojuego de acción y rol conocido por sus desafiantes batallas contra criaturas gigantes y la detallada personalización de armaduras.
En entrevista con este medio, habló de los retos que ha enfrentado y sus consejos para quienes buscan adentrarse en este ámbito.
DE HALLOWEEN A LAS CONVENCIONES
Desde temprana edad, Daniss Doll encontró en las manualidades y la confección de disfraces una de sus mayores pasiones.
“En el Halloween podía crear un disfraz y era como una excusa”, recuerda. Pero el verdadero punto de inflexión llegó cuando descubrió el mundo de las convenciones.
“Estos son una gran oportunidad donde puedo crear disfraces sin esperarme hasta Halloween”, explica.
Este interés evolucionó hasta convertirse en un oficio que le permite vivir del cosplay, ya que es diseñadora y artesana de trajes y accesorios para otros artistas de la escena.
Si bien ha trabajado en muchos proyectos, Daniss Doll reconoce que el traje más desafiante de su carrera ha sido la armadura de huesos de Monster Hunter, ganadora del CCXPMX 2024.
PARA LA ARTISTA DEL DISFRAZ, DANISS DOLL, ESTO ES UNA MANIFESTACIÓN ARTÍSTICA, UN PROCESO CREATIVO QUE INVOLUCRA PASIÓN, ESFUERZO Y DEDICACIÓN
La palabra cosplay proviene de la combinación de costume (disfraz) y play (interpretación).
Japón es considerado la cuna del cosplay moderno y su popularidad se ha expandido globalmente en los últimos años. El Concurso Cosplay Master de la CCXPMX, en la CDMX, es uno de los eventos más importantes de Latinoamérica y cuenta con jueces de talla internacional.
“El traje tenía muchos detalles pequeños y debía esculpir bastantes cosas. No sabía a lo que me enfrentaba, porque fue demasiado trabajo”, confiesa.
El esfuerzo rindió frutos. Además del reconocimiento y la visibilidad que le dio la competencia, el evento le permitió ser evaluada por jueces nacionales e internacionales, algo que consideró una gran oportunidad.
“No importa que ganara o perdiera, sino la experiencia de estar ahí, de dar a conocer mi trabajo”, añade.
EL FENÓMENO DEL DISFRAZ EN MÉXICO
El cosplay ha pasado de ser una actividad de nicho a convertirse en un fenómeno global. Daniela ha sido testigo de esta transformación.
“Cuando yo empecé ya era algo conocido, era fácil conseguir pelucas, pero en cuanto a los vestuarios, era básicamente que nosotros mismos los hacíamos o los mandábamos a hacer con costureras”, reveló.
Hoy, la situación es diferente: “Hay ya muchísimos cosplayers porque ya es muy fácil acceder a todo esto, pedir los trajes en internet y hasta te llegan con zapatos. Esto ha ayudado a su popularización”.
Si bien el acceso a materiales ha facilitado la entrada de nuevos participantes, este arte requiere dedicación y esfuerzo.
Para quienes están empezando, Daniss Doll recomienda enfocarse en proyectos que realmente los apasionen.
“Si ya conocen bien el personaje y de dónde viene, eso les va a ayudar mucho a desarrollar su creatividad, tanto en el traje como en el performance”, sostiene.
También destaca la importancia de la paciencia y la constancia: “Es un proceso cansado, pero siempre hay que alimentarse de esa fascinación y amor por el personaje.
Decir ‘sí puedo hacerlo’, y pensar más allá de ganar. Solo vivir la experiencia”, finalizó. Con una trayectoria consolidada y un talento innegable, Daniss Doll demuestra que el cosplay es mucho más que un simple disfraz: es una forma de arte que permite a los fans dar vida a sus personajes favoritos con creatividad, pasión y esfuerzo.
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Analice sus opciones y trabaje para alcanzar su meta sin llamar la atención. Mantenerse alejado de las interferencias le ayudará a generar el impulso que necesita para alcanzar sus objetivos. Aprender y usar sus habilidades físicas para lograr su cometido será gratificante.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Cambie lo que no le gusta y siga adelante. Deje de perder el tiempo; concéntrese en lo que es significativo. Elija pasatiempos que le hagan sentir bien con quién es y con lo que aporta, pero no permita que nadie lo convenza de algo que no puede permitirse.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Tomar el control e iniciar un diálogo que ofrezca información sobre la cual basar las decisiones le ahorrará tiempo y dinero. Entable conversaciones que le ayuden a comprender y entender una relación significativa y descubrirá cómo mejorarla.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
2. Lila (arbusto)
5. Embarcación menor con carroza, propia de los jefes de marina.
8. Se atreva.
10. Símbolo del praseodimio.
11. Humedecen, empapan una cosa.
13. En el antiguo Japón, miembro de la clase noble y militar.
16. Dueñas, señoras.
17. Símbolo del manganeso.
18. Se dice del perro de raza cruzada de dogo y lebrel.
19. Siglas de la Organización de los Estados Americanos.
20. En agricultura, horca de aventar y cargar.
22. Embrollada.
24. Artículo indeterminado.
25. En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario).
27. Terminación de infinitivo.
28. Hizo arrullos la paloma.
29. República de la parte oriental del centro de África.
30. Sigla inglesa de “O.V.N.I.”.
32. Decidor agudamente mordaz.
35. Antigua bahía, hoy lago, que baña las costas de Amsterdam.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Adapte su día a su estado de ánimo. No permita que las influencias externas arruinen sus planes. Depende de usted resolver los asuntos pendientes que lo frenan. Se favorecen la investigación, la creación de contactos y las actividades educativas.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Su impulso y su deseo le ayudarán a llegar a su destino y a disfrutar de las recompensas que reciba. Sea audaz, diga lo que piensa y siga adelante con sus planes. La interacción social y el romance requieren honestidad e integridad.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Tómese un momento para ponerse en el lugar de lo demás antes de decir o hacer algo de lo que pueda arrepentirse. La paciencia dará sus frutos y la comprensión le otorgará la ventaja que necesita cuando presente sugerencias inteligentes y su apoyo.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Salir y participar en algo que despierte su curiosidad o le informe sobre algo que puede incorporar a su rutina parece prometedor. No lo dude; un cambio físico en cómo o dónde vive valdrá la pena. Las conversaciones y actividades abiertas con un colega serán reveladoras.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
La disciplina y la confianza en sí mismo para implementar ideas que le resulten útiles están a su alcance. Diga no a cualquiera que intente convencerlo de gastar en artículos o servicios innecesarios. Desconfíe de cualquiera que le imponga objetivos cuestionables.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
No haga promesas de las que se arrepienta ni revele información personal que lo ponga en una posición vulnerable. Busque oportunidades que pueda controlar y dedique su tiempo a algo significativo. El crecimiento personal generará oportunidades y ganancias.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Defina lo que quiere lograr y ponga en marcha su lista de cosas por hacer. Piense de manera creativa y esfuércese por aplicar una estrategia que dé resultados emocionales y económicos. Un cambio de estilo de vida que le permita seguir a su corazón resultará mejor.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Participe en algo que aumente su entusiasmo o que lo oriente en una dirección que ofrezca crecimiento, mayores calificaciones y conexiones con personas que puedan ayudarlo en su camino. El romance está en las estrellas.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Diga no a la tentación, a la indulgencia y a las personas que intentan aprovecharse de usted. Concéntrese en lo que puede hacer para establecerse como experto o que lo oriente en una dirección que ofrezca crecimiento. Póngase a sí mismo en primer lugar.
Para los nacidos en esta fecha: usted es ingenioso, creativo y flexible. Es proactivo y curioso.
Shakira no ha dejado de ser tema de conversación. Y es que Las Mujeres Ya No Lloran World Tour tuvo un pequeño tropezón el fin de semana pasado luego de que la colombiana fuera internada en Perú por temas de salud que la obligaron a cancelar uno de los shows.
A eso le sumamos que personal del hospital en Lima filtró sus datos personales y los fans estaban pendientes de cada movimiento que realizaba.
Ella ya se encuentra en su patria, Colombia. El país se preparó para recibir a una de sus hijas pródigas.
Fans yendo a su estatua, grupos de baile que recrean sus coreografías y algunas personas de ciudades aledañas a Barranquilla organizaron tours para llegar al estadio Metropolitano Roberto Meléndez, esas son algunas de las actividades que se han visto en la costa colombiana.
Autoridades montaron un impresionante operativo en toda la ciudad y fandoms de distintos puntos del mundo han llegado para disfrutar los conciertos en Colombia.
Los hoteles están llenos, las calles son fiesta y el olor a carnaval comienza a sentirse.
Edgar García Ochoa, un periodista barranquillero, ha puesto a la venta un libro titulado Mis recuerdos con Shakira, en el que retrata cómo formó parte de los inicios de la cantante la cual desde los diez años buscaba alcanzar el éxito.
El excolumnista de El Heraldo de Barranquilla ha compartido sus experiencias con la ahora artista latina más conocida del mundo. Sigue pendiente de las redes de 24 HORAS que compartiremos un poco de lo vivido en el show en Barranquilla para el color del concierto. De regreso a la música, quién por fin tuvo justicia fue el productor Kaytranada quien se presentó en el pasado Bahidorá en Morelos. De acuerdo a videos compartidos por asistentes, la presentación fue más amigable con él, pues recordemos que en 2024 el también DJ estuvo en EDC, sitio en el que el público no respondió a su música. Sabía que Kaytranada no sufriría dos decepciones consecutivas. Además, Peso Pluma fue captado de nueva cuenta con Kanye West. En esta ocasión el mexicano se reunió con el polémico rapero para sesiones de BULLY, lo próximo de Ye. Las opiniones se han dividido luego de las publicaciones antisemitas y misóginas por parte del creador de álbumes como Yeezus, My Beautiful Dark Twisted Fantasy, y más. ¿Qué saldrá de eso?
Seguimos… AFP
36. Dé armas a uno.
40. Árabe. 41. Utilizado. 42. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona. 43. Ocre (mineral). 44. Cocerá directamente a las brasas. 45. Hornilla portátil.
Verticales
1. Manosea algo para ablandarlo.
2. Parte de los árboles y matas que se destina para la lumbre.
3. Se dice del hilo o seda poco torcidos.
4. Constelación boreal situada entre la Lira y el Pegaso.
5. Opinión pública sobre una persona.
6. Escrituras hindúes místicas y esotéricas agrupadas en las Aranyakas, que forman parte de los vedas.
7. Indoeuropeo.
9. (Tío) Personificación de los EE.UU.
12. Dar a la parte superior de los estribos la forma de plano inclinado, para apoyar en ellos un arco o bóveda.
14. Le darás los últimos toques a una obra o trabajo.
15. Dios egipcio del Sol.
17. Antiguo país en la elevada llanura al este del mar Muerto.
20. Punta del tajamar.
21. Vanos.
23. Piedra consagrada del altar cristiano.
26. Granero.
31. Animal indómito y salvaje.
32. Mujer distinguida.
J Balvin será jefe de las mazmorras
La segunda temporada del anime Solo Leveling tendrá en su doblaje en español al reguetonero J Balvin para dar vida al jefe de mazmorra Kargalgan, tanto en su versión en español como en inglés, según anunció la plataforma de streaming especializada en esta animación, Crunchyroll, que tendrá en estreno las versiones el 1 de marzo y el 22 de febrero, respectivamente. La serie es la adaptación de la novela homónima coreana y sigue la historia de Sung Jinwoo, el cazador más débil del mundo, que tras un encuentro con la muerte, regresa al mundo como uno de los mejores y con la misión de mejorar en todo sentido. Solo Leveling se ha ganado el gusto del público y actualmente es una de las producciones con mejor aceptación y renombre del mundo del anime. / 24 HORAS
dedos.
PINATAR CUP SEMIFINAL
El pívot Bobby Porter Jr, de los Milwaukee Bucks, fue suspendido 25 partidos el jueves por la NBA por dopaje, tras dar positivo al tramadol, una medicación para el dolor. Porter Jr, de 30 años, ha disputado 46 partidos de la temporada 2024-2025 en los que promedió 13,7 puntos, 8,3 rebotes y 2,2 asistencias. Según el reglamento de la NBA, la suspensión es sin goce de sueldo, lo que significa para Porter Jr una pérdida estimada de 2,85 millones de dólares. “La suspensión de Porter iniciará esta noche con el partido entre Bucks y Clippers en el Fiserv Forum”, especifica el comunicado de la NBA. En Milwaukee, Porter Jr ganó el título de la NBA en la temporada 2021 y este año la NBA Cup, el nuevo torneo de inicio de temporada. /AFP
EL REPORTE ACTUAL DE LA EMPRESA QUE GESTIONA EL INMUEBLE Y COTIZA EN LA BMV, SEÑALA UNA INVERSIÓN DE 472.9 MILLONES DE PESOS DESDE 2024 Y REVELA LA CANTIDAD QUE ESTÁ PENDIENTE
Durante la celebración de Club América en su primer año como institución que cotiza en el mercado bursátil del país, su propietario, Emilio Azcárraga, aseguró que los trabajos que actualmente realizan sobre el Estadio Azteca, con miras al Mundial 2026, van en tiempo y forma y están fijados para un beneficio a 50 años.
Tras conocerse, por medio de los reportes recientes en la Bolsa Mexicana de Valores, que el grupo Ollamani (empresa que posee y administra el Coloso de Santa Úrsula) ha realizado una inversión de 472.9 millones de pesos desde el año pasado, Azcárraga aseguró que los trabajos van en tiempo y forma, sin preocuparse por posibles retrasos rumbo a la cita mundialista.
En los reportes también se menciona un monto pendiente por ejercer, por un total de mil 38.2 millones de pesos y que la empresa deberá registrar en propieda des y equipo entre 2025 y 2026.
“Toda esta inversión está enfocada para una expe riencia mucho mejor para los aficionados de cara a los próximos 30 o 40 o 50 años. Ya merecía el estadio que le hiciéramos algo y vamos a quedar muy contentos por cómo va a quedar”, aseguró el empresario.
Azcárraga aseguró que el proyecto que se tenía pensa-
do años atrás alrededor del Estadio Azteca es muy diferente al que comenzó meses atrás y que hoy únicamente está enfocado en la parte inferior del inmueble, para cumplir con las necesidades que requería la FIFA para otorgarle a dicho escenario una tercera edición como sede mundialista.
RESOLUCIÓN EN TRÁMITE
Sobre la polémica por los palcos en el estadio, Azcárraga aseguró que aún mantienen conversaciones con los propietarios, sin tener una solución hasta el momento
Dicha institución deportiva, en conjunto con el valor del Estadio Azteca confirmaron que tras estos 12 primeros meses involucrados en la Bolsa Mexicana de Valores, registraron ingresos por tres mil 70 millones de pesos en ventas de acciones, con un crecimiento anual del 48 por ciento.
Pese a todo esto, no se señaló cuál será la cantidad total que requería de inversión el Estadio Azteca, toda vez que Azcárraga señaló como montos variables aspectos en los que ya se trabajan dentro del recinto, tales como los acabados, las butacas y demás detalles, como la reubicación de la zona de prensa y los nuevos pasillos centrales rumbo a los nuevos vestidores.
Sin especificar una fecha en particular para finalizar los trabajos en dicho recinto deportivo, desde el inicio de la remodelación se fijó que sería a finales del 2025 cuando el Club América pueda volver a jugar partidos en dicho inmueble. /24HORAS
El patinador Donovan Carrillo clasificó a la final del Campeonato Cuatro Continentes realizado en Seúl, Corea del Sur, tras registrar su mejor puntaje de la temporada dentro del programa corto con un 68.50 en su balance final. Acompañado por otros 23 patinadores provenientes de Asia, América, África y Oceanía, Carrillo superó el puntaje que había logrado de 67.48 en su última competencia en la Skate America 2024, aún a pesar de haber registrado fallas en la ejecución de su demostración. Satisfecho con el resultado obtenido en dicho evento,
Eran dos proyectos separados, una cosa era el desarrollo (inmediaciones del estadio) y otra la remodelación. Son dos acuerdos diferentes” Emilio Azcárraga, dueño del Club América
tendrá el Estadio Azteca como sede durante el Mundial de 2026, incluidos dos de la Selección Nacional partidos
11 de junio será el partido inaugural del Mundial 2026 dentro del Estadio Azteca, que se convertirá en el primer inmueble en albergar tres distintas ediciones de una justa de futbol
Desde marzo del 2024 el inmueble se encuentra cerrado y con trabajos en su interior, pensados en la justa de 2026 que México organiza junto a EU y Canadá El último partido del Azteca en el Mundial 2026 será el domingo 5 de julio en la ronda de los octavos de final
el tricolor aseguró no perder el enfoque con el que llegó al territorio asiático, con miras a disfrutar su presencia en Seúl. “Mi primer objetivo es divertirme y patinar, que es algo importante y que a veces olvidamos”.
“Me gustaría hacer dos cuádruples en el programa libre, algo que no he hecho hasta ahora en el Campeonato de Cuatro Continentes”, agregó el tricolor, quien ha tenido actividad variada por Europa como parte de sus campamentos de entrenamiento y que declaró tiene como objetivo el clasificatorio olímpico en los siguientes meses. La final de dicho certamen está prevista a realizarse el sábado 22 de febrero en Corea del Sur, que serán a partir de las 22:15 horas en la noche del viernes 21 de febrero para el horario de Ciudad de México, en el que competirán 22 patinadores en total. /24HORAS
LIGA DE EXPANSIÓN MX
Correcaminos 3-1 Dorados
127-113
104-124
113-111
108-114
97-110 Cavalliers
116-110
Pato O´Ward tiene nuevo jefe
A tan solo una semana de iniciar la temporada, el equipo Arrow McLaren IndyCar, donde compite el mexicano Patricio O’Ward, ahora tiene un nuevo jefe de escudería. La organización británica nombró al ex piloto brasileño Tony Kanaan como el nuevo encargado del equipo. Fue en noviembre pasado, cuando McLaren informó de la salida de Gavin Ward como director de la escudería, con efecto inmediato. Ward llegó procedente de Penske en el 2022 y trabajó para intentar llevar a la escuadra a las primeras posiciones aspirando a la victoria de las 500 Millas de Indianápolis en el 2024 con Pato O’Ward./24HORAS
El técnico tricampeón del futbol mexicano apenas ha superado a los universitarios una vez como entrenador de las Águilas
Más allá del dominio establecido en el campeonato mexicano, con el tricampeonato en su poder, el América, bajo las órdenes de André Jardine, buscará mañana cambiar el historial del brasileño ante Pumas, equipo que los derrotó en ambos juegos en 2024. Después de su llegada a Coapa para el torneo Apertura 2023, Jardine consiguió la única victoria en juegos oficiales ante Universidad Nacional, con un 1-0 en el Estadio Azteca, que posteriormente se convirtió en un dominio de los felinos en el Clausura 2024 y el Apertura 2024, con marcadores de 2-1 y 0-1. Con el Estadio Olímpico Universitario a la espera del juego correspondiente a la jornada 8, Pumas tiene una brecha amplia por mejorar en sus partidos ante las Águilas como locales, al registrar solo nueve victorias ante su público en el denominado Clásico Capitalino, desde que se instauraron los torneos cortos en México en 1996.
Tras haber recibido un gol de vestidor, antes de la suspensión momentánea que vivió el partido por cerca de 20 minutos, Anderlecht y el mexicano César Huerta quedaron eliminados en la reclasificación de la Europa League a manos del Fenerbahçe, con un 2-2 en el juego de vuelta disputado en Bélgica y con un 2-5 global a favor de los turcos. Ya con el juego 0-1 a bajo por el gol de Youssef En-Nesyri, el Anderlecht pudo ilusionarse por casi una hora con el doblete de Luis Vázquez, antes de que Yusuf Akçiçek concretara el empate a dos goles, para la clasificación del cuadro dirigido por José Mourinho.
César Huerta jugó en total 66 minutos, en donde logró generar un par de situaciones de gol que al final no se concretaron a favor del Anderlecht, para ser relevado por Nilson Angulo al cierre del encuentro. En otros juegos, Real Sociedad remontó ante el Midtjylland 5-2 para avanzar a la siguiente ronda, tal y como lo hizo Roma con su triunfo de 3-2 ante Oporto o el Ajax con el 1-2 y 3-2 global sobre el Union Saint-Gilloise. /24HORAS
Dentro del panorama inmediato y con precios fijados desde los 270 y hasta los 930 pesos, Universidad Nacional tendrá su quinto partido como local en el presente torneo, del cual obtienen un balance de dos victorias y la misma cantidad de empates, que dejan al equipo de Gustavo Lema en la novena posición general con apenas 11 unidades de 21 posibles.
presume el América en CU ante Pumas desde la implementación de los torneos cortos, aunque solo dos desde 2020 15 victorias
Con un balance de apenas tres victorias en el Clausura 2025, con 10 goles anotados y 9 en contra, los Pumas deberán sortear a la mejor ofensiva del campeonato, con un equipo Azulcrema que ha conseguido 18 goles en ocho compromisos y que parte con la segunda mejor defensiva con solo siete tantos en contra.
INTERNACIONALIZACIÓN
AMERICANISTA
Durante el anuncio de su primer año en la Bolsa Mexicana de Valores, Club América confirmó a la
Huescas y København avanzan a octavos
Apenas con ocho minutos en campo le bastaron a Rodrigo Huescas, tras ingresar como relevo en los tiempos extra entre Heidenheim y København, para darle a los daneses el gol con el que clasificaron a los octavos de final de la Conference League. Una semana después de la victoria de los germanos en Dinamarca, por marcador de 2-1, el København viajó con la obligación de revertir la eliminatoria y que logró por momentos, con los tantos
de Amin Chiakha y Kevin Diks, hasta que Léo Scienza mandó el partido a media hora extra de juego. Fue a través de un contragolpe y una serie de rebotes, que dejaron al mexicano plenamente habilitado ante el arquero Frank Feller, para colgar el 1-3.
Con un resultado global de 3-4, København firmó su clasificación a los octavos de final en el tercer campeonato de mayor jerarquía en Europa, por debajo de la Champions y la Europa League. /24HORAS
marca Adidas como su próximo socio comercial que los vestirá a partir de la temporada 2025-2026 el mes de julio. Tras 25 años separados, la marca de las tres franjas volverá a Coapa, con el objetivo de expandir el mercado de las Águilas por todo el continente, con un convenio que según fuentes será por cuatro años y que le otorgará el doble de beneficios al club, a diferencia de lo que recibían previamente con la marca que los vestirá hasta junio de este año. /24HORAS
Fijan una multa a Rubiales por agresión sexual
Tras casi dos semanas, el juez de lo Penal en la Audiencia Nacional de España, José Manuel Fernández, fijó una multa diaria de 20 euros por 18 meses al expresidente de la Real Federación Española de Futbol Luis Rubiales, por el delito de agresión sexual contra la jugadora Jennifer Hermoso. Además de dicha sanción, el exdirigente no podrá acercarse a la futbolista en un radio de 200 metros, ni de buscar establecer alguna comunicación con la misma, tras reconocer la culpabilidad de Rubiales en dicho suceso
presentado tras la final del Mundial Femenil en agosto de 2023 en Australia.
Pese a esta decisión, los cargos por coacciones en los que también estaban involucrados el exseleccionador Jorge Vilda, y los también anteriores dirigentes Albert Luque y Rubén Rivera fueron desestimados.
Dicha designación queda alejada de la solicitud de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que había solicitado dos años y medio de cárcel para Rubiales y 1.5 años para los otros involucrados en el juicio.
Para ambas partes aún queda la opción de recurrir a un nuevo fallo, de no estar de acuerdo con la designación confirmada este jueves, tal y como se dijo que hará Rubiales como siguiente paso en su defensa. /24HORAS