

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, solamente 3.50 personas por cada mil habitantes, mayores de 18 años, decidieron casarse con sus parejas en el año 2023, colocando al estado en el último lugar nacional junto con la Ciudad de México. Y aunque las parejas no se casan, tampoco se divorcian, pues presentan una de las tasas de separaciones más bajas, con apenas 0.95 por cada mil personas LOCAL P. 4
por el lado de Tlachichuca LOCAL P.2
UNA ILUSIÓN. El presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, Manuel Domínguez Gabián, afirmó que la saturación de sus establecimientos este 14 de febrero, es un mito, ante la caída de rentas de cuartos durante San Valentín LOCAL P.5
El maltrato animal no se atiende ‘con prontitud’
En el Congreso del estado se prepara un proyecto para aumentar las sanciones contra quien infrinja daño a las mascotas, ya que las denuncias son practicamente ignoradas ante la falta de protocolos, admitió la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez LOCAL P. 6
LA POLICÍA
AMBIENTAL
La corporación creada en el Gobierno de Sergio Salomón Céspedes para sancionar a conductores que no verificaron sus autos, fue disuelta por el Gobierno LOCAL P. 2
MORENA PROPONE PROTEGER LOS DERECHOS DE LOS PERIODISTAS
El diputado local Andrés Villegas Mendoza presentó una iniciativa de ley para garantizar la libertad de expresión de los integrantes de los medios de comunicación en el estado LOCAL P.3
Los automovilistas y cualquier propietario de vehículos motores con uso de gasolina, todos los días están a la caza de las gasolineras que expenden el combustible a menor precio. Se quedaron esperando en la fila de acceso a las gasolineras se cumpliera la promesa populista de Andrés Manuel López Obrador de fijar el precio de $10.00 el litro; dejó el cargo e incumplió el morenista y expresidente de la República PABLO RUIZ PÁGINA 3
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Las claves de Arellano
Importante destacar dos puntos de la toma de protesta de Doña Ceci Arellano al frente del Sistema DIF en el estado. Primero, el anuncio de la certificación en materia de adopciones, lo que permitirá mayor transparencia y seguridad sobre a dónde llegarán los menores. Hogares sanos y solventes que les ofrezcan una vida mejor. Segundo, la elección del equipo que le acompañará durante su gestión. Bien por las mujeres y hombres que integró y mejor aún, la visión y rumbo que van a seguir. La clave estará en la medición y alcance que mes con mes realicen para mover al SEDIF al primer lugar nacional. ¿Será?
Una mujer en el CCE
En días pasados, Héctor Sánchez Morales, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, fue ratificado por el gremio por un año más, el último de su gestión. De inmediato empezaron las especulaciones sobre quién tiene el mejor perfil para sucederle en el cargo. Que si Gustavo Vargas, actual presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y de dónde proviene Sánchez Morales. Que sí debe ser Alberto Ramírez, actual Secretario del CCE, y que también pertenece a la CMIC. Lo cierto es que todos tienen la apertura de ver que nuevamente una mujer pueda postularse a esa posición, sin reservas, ni filias y menos fobias. ¿Será?
Cruz Roja, sin recursos
Donde no la están pasando nada bien es en la Cruz Roja Mexicana Delegación Puebla. La falta de recursos ha derivado en una pésima atención llegando al extremo del fallecimiento de al menos, cuatro bebés dentro de la institución. Lo más grave es que, el Consejo de Administración no haga algo para evitar brindar la atención bajo esas condiciones, si no hay insumos y médicos, que cierren. ¿Será que Don Carlos Freaner Figueroa, actual presidente nacional no está enterado del tema?
Litros de gasolina
Resulta que la aguerrida Luz María Jiménez Almazán, presidenta de Gasolineros Unidos de los Estados de Puebla y Tlaxcala (GUEPT), aseguró que es inviable establecer un precio máximo de 24 pesos a gasolinas en el país, como lo plantea la presidenta Clauida Sheinbaum. Asegura que reducirían las ganancias de las estaciones de servicio y pondría en riesgo la supervivencia de muchas. Dice que a la propuesta, “le faltó especificar si también va a garantizar la utilidad”. ¿Será que no le informaron bien a la presidenta, cómo es que están calculadas sus ganancias?
Hoteleros tlaxcaltecas
Previo a San Valentín, en Tlaxcala quieren hacer su agosto en febrero. Sí, resulta que los propietarios de Hoteles y Moteles del estado han criticado y señalado a la titular de la COEPRIST, Mónica Yazmín Jiménez Gutiérrez, de estar incurriendo en prácticas ilegales y corruptas que afectan la operación de los moteles. Entre las irregularidades señaladas por sus inspectores se encuentra la falta de toallitas para secarse las manos o la ausencia de un instructivo para la correcta limpieza. Lo peor es el señalamiento de que una simple colilla de cigarro en las instalaciones es considerada un riesgo sanitario. ¿Será que Doña Lorena Cuellar está enterada del tema?
David Villarreal creaba contenido para sus redes sociales, donde recomendaba viajes y excursiones a bajo costo, en varios países de Latinoamérica.
David Ernesto Villarreal, alpinista de 27 años, originario de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, perdió la vida en el Pico de Orizaba. Su muerte ocurrió la noche del miércoles 12 de febrero mientras realizaba un descenso extremo en bicicleta.
Según la Secretaría de Gobernación (Segob) de Puebla, el accidente sucedió cuando Villarreal y un acompañante descendían desde el punto conocido como La Cumbre, donde el deportista cayó y sufrió heridas graves.
Su compañero de escalada solicitó ayuda y compartió su ubicación con los servicios de emergencia, a través de un
video que recuperó el periodista Fernando Castro de Ciudad Serdán y que compartió en redes sociales.
“Allá está El Sarcófago, subiendo están esas piedras, y aquí estamos”, narró el segundo alpinista no identificado, mientras se observa una bicicleta entre la nieve y lo que parecen rastros de sangre, entre las piernas de un herido. Ante el llamado de auxilio, brigadistas de Socorro Alpino Mexicano acudieron al rescate en la zona del municipio poblano de Tlachichuca.
El rescatista Roberto Flores confirmó que el alpinista murió en el Pico de Orizaba debido a la gravedad de las lesiones.
El descenso del cuer po inició a la 01:30 horas del 13 de febrero, hacia el sitio conocido como El Refugio y después a la presidencia municipal de Tlachichuca. Más tarde, lo enviaron al Servicio Médico Forense de Ciudad Serdán. David Ernesto Villarreal poseía el récord de haber permanecido un mes en el Pico de Orizaba, lo que reflejaba su experiencia en la montaña. Además, creaba contenido para redes sociales, donde recomendaba viajes y excursiones a bajo costo. / 24HORASPUEBLA.
Los agentes de la Policía Ambiental, corporación creada durante la administración del exgobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, ya no realizan operativos para comprobar que los conductores cumplan con la verificación vehicular.
Así lo informó la secretaria del Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama, quien explicó que los 60 elementos de la corporación se sumaron a las filas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), encabezada por el vicealmirante Francisco Sánchez González. No obstante, la funcionaria exhortó a los automovilistas que circulan con las calles de la capital y el interior del estado a cumplir con la obligación en favor del ecosistema poblano.
“Ahorita pertenecen a la SSP, no hay ningún cuerpo de seguridad o verificación que se dedique a estos fines en el Gobierno de Puebla”, declaró en rueda de prensa.
Informó que continúan los operativos para revisar documentación de los centros. Explicó que han inspeccionado 16 y clausurado seis por anomalías que no detalló.
“Han tenido motivo de clausura por faltas administrativas y normatividad, una vez que se concluya el proceso ya se podrá compartir cuáles han sido estas faltas y una vez que se solventen, se reabrirán”, dijo. / NORMA HERRERA.
MEDIANTE UNA INICIATIVA DE LEY EN EL CONGRESO
ASESINADOS. Comunicadores poblanos realizaron un homenaje frente a la Catedral, para aquellos reporteros que murieron a causa del ejercicio de su profesión.
Protección. La entidad poblana ocupa el cuarto lugar a nivel nacional con más agresiones al gremio.
MARIANA VALENZUELA
El diputado local por Morena, Andrés Villegas Mendoza, presentó una iniciativa de ley ante el Pleno del Congreso estatal, para proteger los derechos humanos de los y las periodistas poblanos, para que ejerzan su profesión de forma segura y transparente.
Este jueves, el legislador señaló que la libertad de expresión debe ser garantizada para quienes ejercen esta profesión, recalcando que el artículo sexto de la Constitución Mexicana establece que “la manifestación de ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa”.
“Esta iniciativa tiene el objetivo de buscar armonía en la normatividad, creando el marco jurídico estatal que establezca los
Esta iniciativa tiene el objetivo de buscar armonía en la normatividad, creando el marco jurídico estatal que establezca los principios para promover y respetar los derechos humanos de las personas periodistas”
ANDRÉS VILLEGAS MENDOZA
Diputado local por Morena
principios para promover y respetar los derechos humanos de las personas periodistas”, declaró el morenista
La propuesta establece que el ejercicio periodístico debe darse en un entorno transparente, respetando las garantías individuales de los comunicadores y la implementación de medidas de protección ante posibles riesgos.
Villegas Mendoza afirmó que los periodistas poblanos tendrán apoyo por parte de las autoridades gubernamentales y de la Fiscalía
Los automovilistas y cualquier propietario de vehículos motores con uso de gasolina, todos los días están a la caza de las gasolineras que expenden el combustible a menor precio. Se quedaron esperando en la fila de acceso a las gasolineras se cumpliera la promesa populista de Andrés Manuel López Obrador de fijar el precio de $10.00 el litro; dejó el cargo e incumplió.
Todos los días los consumidores buscan las gasolinas menos caras en trayectos a su casa, en sus colonias o por tips de otros, pero el cargar el tanque lleno o menos, no siempre
es garantía de “buena” gasolina. En medio de esta triste realidad, en plena “cuesta de enero” -y ya es febrero- la presidenta Claudia Sheinbaum negocia con los gasolineros fijar en $24.00 el precio del litro de la gasolina, negociar es distinto a decretar a favor de la población, como debería ser en la 4T.2.
Mientras eso sucede, lo mismo en las estaciones de Pemex que otras franquicias, ningún consumidor tiene certeza del origen y calidad de las gasolinas y diesel.
Más de un caso han reportado los propietarios de automotores daños a sus vehículos por la presencia de otros componentes químicos en las gasolinas, o por la presunta presencia de “agua” para diluirlas.
La gran mayoría de consumidores compra el litro de gasolina menos cara, con la pregunta -hasta en broma- “si es gasolina de la buena o es de los huachicoleros”.
No será que Sheinbaum Pardo debería negociar el precio del litro de las gasolinas
General del Estado, en caso de que enfrenten algún tipo de amenaza u hostigamiento. “Del mismo modo, queda establecido respaldo estatal para la formación profesional continua, a través de distintas dependencias. Con la presente ley se fortalece el reconocimiento de la actividad periodística como interés público”, señaló el diputado Villegas Mendoza.
Hay que señalar que la entidad poblana ocupa el cuarto lugar a nivel nacional con más agresiones a periodistas, de acuerdo con información de la organización Artículo 19, divulgada por el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, de la Universidad Iberoamericana Puebla.
De acuerdo con evaluaciones realizadas por el IDHIE, la Comisión de Derechos Humanos del Estado reportó que, de enero de 2019 a junio de 2023, 41 periodistas presentaron quejas ante el organismo, relacionadas con una violación a sus derechos humanos y la libertad de expresión.
El Gobierno estatal realiza un análisis para reubicar la caseta de cobro de la autopista Puebla-Atlixco , para evitar el tráfico vehicular de la Vía Atlixcáyotl, informó el coordinador del Gabinete, José Luis García Parra.
En rueda de prensa, el funcionario estatal dijo que se trata de una obra que requiere de muchos recursos económicos y que deberá analizarse, ante el contrato de concesión firmado con una empresa privada.
García Parra explicó que la propuesta surge a partir del crecimiento urbano y la proliferación de los desarrollos de vivienda en los municipios conurbados de San Andrés Cholula y Santa Clara Ocoyucan, entre otros.
El funcionario estatal adelantó la posibilidad de recorrer la caseta hacia la desviación de la autopista Siglo XXI, que conecta con el estado de Morelos, pero todo dependerá del costo que implique la reinstalación.
“Se está analizando la posibilidad de recorrerla unos kilómetros más adelante, están ya por concluir, pero necesitamos antes de tomar esta decisión, sentarnos a revisar la concesión”, dijo el jefe del Gabinete estatal, al referir que el contrato de concesión del punto de cobro concluye en unos años, que no especificó.
García Parra argumentó que con la nueva ubicación se liberaría la zona del supermercado Chedraui Selecto, frente al paso a desnivel, “y toda la parte hacia las laterales de la vía Atlixcáyotl”. Estamos checando con quienes tienen este título de concesión porque el proyecto ya está terminado”, puntualizó.
En dicha zona comercial, a la altura del fraccionamiento Lomas de Angelópolis, se ha convertido en un punto de caos vehicular, debido al crecimiento de la mancha urbana y la salida de viajeros hacia el sur de la entidad. / 24HORASPUEBLA
con los huachicoleros del crimen organizado que comercializan lo robado a Pemex con los gasolineros del país.
Si hay en Puebla y en el resto de estados “empresarios gasolineros exitosos”, esos son los huachicoleros, como facción de la delincuencia organizada diversificada, en la división “huachicol”, similar al modelo de negocios del holding empresarial.
Es tal su capacidad de robo a través de tomas clandestinas, robo de tráileres y sustracción de los depósitos de Petróleos Mexicanos, que son los principales comercializadores de combustible en las franquicias de bombas despachadoras y exportan a la Unión Americana.
Con un negocio jugoso, como lo es en Puebla las actividades impunes de los huachicoleros, le da al crimen organizado para financiar hasta campañas electorales.
Uno de esos ejemplos es la elección de gobernador en Tamaulipas con el morenista Américo Villarreal, de la mano de Mario Delgado, líder nacional de Morena y actual titular de la SEP federal, en asociación con el Rey del Huachicol, Sergio Carmona. López Obrador le vendió el cuento al país
de que había acabado con el robo de la gasolina y terminado con los huachicoleros, pues resulta que esos delitos nunca fueron atacados, y hoy son los “reyes” en la venta de los combustibles.
El presidente del régimen de la 4T mintió, y siguió mintiendo, con el apoyo popular en las urnas, gracias a dádivas de los programas sociales con el dinero de los contribuyentes. Sigue mintiendo el presidente López Obrador en el séptimo año de su mandato porque nunca fijó el litro de la gasolina a $10.00; no atacó ni erradicó a los huachicoleros, y la producción patriotera de gasolina en la costosa refinería de Dos Bocas nunca ocurrió.
En el continuismo de la 4T.2 de Claudia Sheinbaum, no solo se somete a los caprichos intervencionistas de Trump al cederle 10 mil militares a la frontera norte y recibir a marines estadounidenses de élite, ahora negocia con gasolineros y huachicoleros el litro a $24.00.
OPOSICIÓN. Algunas personas rechazan el conservadurismo que rige los
¿Infidelidad
Mientras practicó la monogamia, siempre pensó que no “encajaba” ya que, mientras sostenía una relación con una sola persona, sentía atracción y cariño por otras.
Así lo expresó un joven poblano que prefiere mantener su identidad en el anonimato pues, a pesar de que hay mayor apertura, aún existe mucha discriminación contra de las personas que se autodenominan poliamorosos.
“Le comenté a mi pareja sobre la incomodidad que sentía siendo monógamo, antes no existía la aper tura, nadie hablaba de este tipo de vínculos, hasta que llegaron las redes sociales (...) Mi relación terminó y decidí que mi próximo vinculo sería únicamente poliamoroso”, dijo a 24 HORAS
Más tarde, tuvo una cita a través de la plataforma Bumble y, desde el primer momento, se presentó como poligamo. Aunque a la persona no le agradó la idea, la experiencia le otorgó más seguridad.
Después conoció a una chica que también descartó la monogamia y en ese momento sumaba tres relaciones más. Ella le enseñó cómo relacionarse de forma ética y consensuada, para mantener sus cuatro noviazgos.
Para él, el poliamor evita las infidelidades, pues considera que todos los seres humanos sienten deseos por otras personas más que su pareja.
“Me hizo sentir libre, una relación monógama te exige ser fiel a una persona, eso te lleva a frustrarte internamente cuando eres poliamoroso. Pienso que los monógamos o conservadores se rigen por las expectativas de la sociedad y aún así cometen infidelidades”, declaró. / MARIANA VALENZUELA
Último lugar. Puebla es la entidad federativa con el menor número de bodas, junto con Ciudad de México
MARIANA VALENZUELA
Puebla fue la entidad federativa que presentó menos matrimonios durante 2023, junto con la Ciudad de México, de acuerdo con la Estadística de Matrimonios (EMAT), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con las gráficas presentadas en la EMAT 2023, únicamente 3.50 personas por cada mil habitantes, mayores de 18 años, se casan con sus parejas, aunque las cifras no explican el por qué de esta conducta.
Lo anterior coloca a la entidad poblana en el último lugar de personas que contraen matrimonio a nivel nacional durante 2023. El penúltimo lugar lo ocupa la Ciudad de México (CDMX) con 3.5 personas y, en antepenúltimo sitio, el estado de Tlaxcala con 3.9 casamientos por cada mil habitantes.
En tanto, los tres primeros en el número de contrayentes, durante el mismo periodo de tiempo, los ocupan los estados de Quintana Roo, Campeche y Sinaloa, respectivamente, se resalta en la última EMAT del INEGI.
En detalle, la estadística también revela que durante 2023 se presentaron 15 mil 677 casamientos en Puebla, de los cuales 15 mil 574 fueron entre personas heterosexuales, es decir, entre hombre y mujer.
En tanto, se registraron 60 uniones entre mujeres y únicamente 43 casamientos entre hombres, una diferencia del 39 por ciento de diferencia entre la legalización de parejas lésbicas sobre las homosexuales.
El matrimonio es un contrato civil por el cual dos personas se unen voluntariamente en sociedad, para llevar una vida en común, con respeto, ayuda mutua e igualdad de derechos y obligaciones”
ARTÍCULO NÚMERO 294
Código Civil del Estado
Cabe señalar que el Congreso del estado aprobó la figura del matrimonio igualitario en noviembre del 2020, cuando se discutieron las reformas al Código Civil, para garantizar los derechos de las parejas del mismo sexo.
A nivel nacional, la EMAT señala que se casaron 501 mil 529 mexicanos durante el año 2023. Dicha cifra representó un decremento del 1.1% en el número de matrimonios registrados, con respecto a 2022, según el INEGI. Asimismo, se tiene registro de seis mil 606 matrimonios entre personas del mismo sexo, de los cuáles 3 mil
964 se realizaron entre mujeres y 2 mil 642, entre hombres.
NO SE CASAN, NI SE DIVORCIAN
En tanto, la Estadística de Divorcios (ED) 2023 del INEGI, indica que la entidad poblana se encuentra en el penúltimo lugar de divorcios, con una tasa del 0.95 por cada mil habitantes de 18 años o más.
Las cifras revelan que 4 mil 270 poblanos se divorciaron incausa-
damente, mientras que 4 mil 030 acordaron separarse de sus parejas por mutuo consentimiento. A nivel nacional, se registraron 163 mil 587 divorcios en el mismo periodo señalado, número que representa un decremento del 1.9 % con respecto a 2022.
Asimismo, del total de divorcios, 10.0 % fueron resueltos vía administrativa, mientras que el 90.0% se resolvieron vía judicial.
Cuando una persona se autodenomina “poliamorosa” puede vincularse sexual y/o afectivamente con más de una persona, es decir, tiene múltiples parejas a nivel romántico y sexual, explicó la psicoterapeuta Verónica Garay Rodríguez. En entrevista para 24 HORAS, la especialista aseguró que las parejas poliamorosas crean acuerdos para relacionarse de esta forma. No obstante, no siempre es la mejor opción para el ser humano, ante la costumbre y las normas sociales monogámicas.
La psicóloga clínica admitió que este tipo de relaciones generan un
sentimiento de vacío en el individuo, pues conforme pasa el tiempo se da cuenta de que, aunque tenga varias parejas, en realidad no desarrolló nexos profundos y duraderos.
“Si yo sé que mi pareja puede vincularse de la misma forma en la que se vincula conmigo, pero con otra persona, es complejo. Las personas muy en el fondo se preguntan ¿quién está en realidad para mí? O ¿con quién cuento en verdad? Al final se terminan sintiendo siempre solos”, indicó la psicoterapeuta. De acuerdo con Garay Rodríguez, este sentimiento de soledad deriva
de la necesidad humana de “pertenecer a algo”; en el caso del poliamor, se adhieren a muchos lugares o personas pero, al mismo tiempo, no se integran con nada o nadie.
La psicoterapeuta señaló que lo ideal sería llamar a este modelo de relación “polisexo”, ya que las per-
PERTENENCIA. De acuerdo con la especialista, este tipo de relaciones generan un sentimiento de vacío en el individuo.
sonas, mayoritariamente hombres, buscan un placer momentáneo, más allá de lo que implica una relación de pareja.
“El amor significa estar contigo en un mismo barco, en dónde vamos juntos y lo que pasa en tu vida me importa, me afecta, somos compa-
ñeros de vida; el amor lleva implícito la capacidad de llevar al otro a ser mejor persona, esto no puede ocurrir en el mal llamado poliamor”, declaró Garay Rodríguez
RELACIÓN ABIERTA
Según la especialista, el poliamor no es igual que una relación abierta, que algunos especialistas de la conducta humana definen como “monogamia ética”.
En el poliamor se permiten vínculos sexuales y afectivos con otras personas, mientras que la pareja abierta consensua únicamente la relación sexual, sin involucrar las emociones. De acuerdo con Garay Rodríguez, este tipo de acuerdos deben dialogar, hasta alcanzar pactos previamente hablados, ya que el enamorarse de alguien más, sería una infidelidad. / MARIANA VALENZUELA
Propósito. Los hoteleros buscan aumentar la ocupación y garantizar un buen servicio al cliente
FERNANDA ROCHA
“Es un mito que las habitaciones se saturen durante este día de San Valentín, ya que los festejos del amor y de la amistad han pasado de largo; es una idea social, pero no real”, aseguró Manuel Domínguez Gabián, presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles.
“Contrario a lo que se piensa, el 14 de febrero no es un gran día, no es nada del otro mundo. La gente piensa que es una gran fecha, pero la realidad es que la afluencia en estos días ha bajado mucho en los últimos 10 años. Lo que ayudará es que este año cayó en viernes, cuando tenemos más afluencia”, dijo en entrevista para 24 HORAS
El empresario hotelero relató que desde hace varios años, ha cambiado la forma en la que los poblanos celebran el Día de San Valentín, así como la forma en la que dueños y empleados de estos inmuebles perciben esta fecha.
“Son más esperados los viernes y sábados, que hay mayor movimiento que un 14 de febrero. La fecha, contrario a lo que se piensa, no nos beneficia mucho”, relató Domínguez Gabián, al reconocer que sus agremiados están preocupados sobre cómo enfrentarán el resto del año, ante la escasa renta de habitaciones.
Manuel Domínguez Gabián señaló que para recuperar la inversión y contar con una derrama económica favorable, los hoteleros están apostando por acondicionar sus recamaras para atraer a los visitantes de convenciones y foros.
“Por mucho que llene en San Valentín, no me hará el gasto. Necesi-
En el marco del Día de San Valentín, te contamos la historia de Anette y Rodrigo, que demuestra la otra cara de la moneda y quienes decidieron emprender un proyecto de vida juntos y se casaron. No obstante, la infidelidad por parte de ambos los llevó a escenarios que nunca imaginaron cuando dijeron “sí” en el altar.
“Todo explotó porque yo me di cuenta de que ella tenía una cuenta en una plataforma de citas y me lo escondió, eso empezó a provocarme muchísima inseguridad, me volví posesivo”, reconoció Rodrigo en entrevista.
No habían cumplido ni cuatro años de casados, cuando Anette descubrió a Rodrigo besando a otra mujer en un restaurante, cuando él le había dicho que saldría con sus amigos a jugar futbol. Esta situación la desconcertó y estuvo molesta por casi cinco meses.
Aunque guardaba el deseo de venganza, a las dos semanas de descubrir la infidelidad de su esposo, Anette se inscribió en la aplicación de citas Bumble y comenzó a hablar con hombres desconocidos, con la finalidad de pagarle con la misma moneda a Rodrigo.
“No lo hice, pero lo intenté. Me daba mucho miedo, además de que estaba herida, lo amaba, en un lugar de mi vida lo amé mucho. Llegó un momento en el que decidí perdonarlo, para salir adelante”, contó Anette en entrevista para 24 HORAS
Contrario a lo que se piensa, el 14 de febrero no es un gran día, no es nada del otro mundo. La gente piensa que es una gran fecha, pero la realidad es que la afluencia en estos días ha bajado en los últimos 10 años. Lo que ayudará es que cae en viernes, donde hay más afluencia”
MANUEL DOMÍNGUEZ GABIÁN
Asociación de Hoteles y Moteles
CUARTOS DISPONIBLES EN PUEBLA CAPITAL
hoteles y moteles
500 habitaciones
CUARTOS DISPONIBLES EN INTERIOR DEL ESTADO
170 hoteles y moteles
mil 500 habitaciones 317 Mil 12 mil 27
tamos ocuparnos para traer clientes todo el año, esto significaría que vamos bien. La apuesta es mejorar cuartos para destinarlos a visitantes que vienen a convenciones. Dejan una derrama de 4 mil 800 pesos diarios”, explicó. El presidente de la Asociación Poblana de Hoteles también destacó
temáticas, que van desde los corazones románticos hasta los superhéroes, para atraer a las parejas a sus habitaciones.
que para garantizar visitantes, la estrategia de seguridad es importante, pues “así sea una persona o 100, siempre debemos garantizarla porque buscamos que, si llegan un 14 de febrero, también regresen los 10 meses que restan del año”. Cabe mencionar que tan solo en la capital poblana hay un registro de 317 hoteles y moteles, lugares que ofrecen 12 mil 500 habitaciones promedio. En tanto, en el interior del estado hay mil 170 inmuebles que ofertan 27 mil 500 habitaciones.
Pese a ello, continuaron construyendo el proyecto de vida en común: tener hijos, formar una familia, establecer un negocio propio y celebrar sus bodas de plata, pero la pérdida de un bebé llevó su matrimonio al fracaso.
“No pude soportarlo. Físicamente, mental, hormonal y emocionalmente fue muy duro y yo le pedí que me diera un poco de espacio para llevar el proceso de duelo después de perder al bebé”, relató Anette. No obstante, ella no contaba con la idea de conservar los juguetes para el niño que perdieron, pues él
los guardó, lo que desencadenó su enojo, pues quería evitar el tema a toda costa.
Esto los llevó a discutir diariamente, hasta que se alejaron emocionalmente, se distanciaron físicamente hasta que optaron por el divorcio.
“El proceso legal fue muy pesado, teníamos algunos bienes en común, además el peso familiar por las expectativas que se tienen sobre tu matrimonio hizo todo incómodo. Lo único rescatable fue que pudimos construir una relación civilizada”, relató Anette durante la conversación.
Para Rodrigo, la separación fue
DESCONFIANZA. La suposición de otras relaciones fuera del matrimonio, es el inicio de una separación física y emocional.
la culminación de una relación que estaba rota desde el noviazgo. Cree que debido a idealización de la relación de pareja, decidieron seguir, sin darse cuenta de que se lastimaban el uno al otro.
“La pérdida del bebé fue un reflejo de ello, para mí fue la manera en la que la vida me dijo: ‘no es ella’. Siempre discutimos, pretextos para pelear teníamos siempre y nos fuimos infieles, eso sólo fue el principio del fin”, reconoció Rodrigo. Después de cuatro años separados, actualmente se encuentran mejor. La terapia para ambos ha sido de gran ayuda, pues a pesar de los
Para ampliar la experiencia, se instalan distintos instrumentos de carácter sexual.
Te das cuenta después de que es mejor sin pareja, una como mujer puede ser muy feliz. El problema es que nos pintan que lo mejor que podemos tener como mujeres es un esposo”
ANETTE Exesposa
La pérdida del bebé fue un reflejo de ello, para mí fue la manera en la que la vida me dijo: ‘no es ella’. Siempre discutimos, pretextos para pelear teníamos siempre y nos fuimos infieles, eso sólo fue el principio del fin”
RODRIGO Exesposo
malos ratos que pasaron, hoy reconocen que siempre serán parte de la historia del otro.
“Te das cuenta después de que es mejor sin pareja, una como mujer puede ser muy feliz. El problema es que nos pintan que lo mejor que podemos tener como mujeres es un esposo”, contó ella
“Desde mi separación he notado que vivo más contento, cuando estaba casado, estaba todo el tiempo estresado y enojado”, dijo él, entre risas. / MARIANA VALENZUELA
Mesas de trabajo. Organizaciones civiles participarán en los foros para conformar las iniciativas
MARIANA VALENZUELA
En el Congreso local se prepara una iniciativa para aumentar las penas contra quienes maltraten animales en el estado, informó la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Legislativo, Laura Artemisa García Chávez.
En rueda de prensa, la diputada local por Morena explicó que, en las mesas de trabajo para conformar dichas reformas, están considerados colectivos y grupos animalistas que propongan ideas para la defensa de los seres sintientes.
“Se trata de hacer sanciones más severas y que la comunidad tenga una responsabilidad al momento de denunciar, cuando algún ser sintiente esté siendo agredido”, indicó Laura Artemisa García Chávez en rueda de prensa.
La presidenta del Congreso reconoció que en la actualidad no hay prontitud conforme a las denuncias por parte de las autoridades, así como seguimiento para realizar procesos judiciales y castigar a quienes maltraten a sus mascotas.
Por lo anterior, la legisladora del Partido Morena confirmó que en marzo, el Congreso del Estado comenzará a legislar en materia de animal y recalcó que los diputados ya cuentan con una ruta a seguir para trabajar sobre las reformas.
García Chávez señaló que algunos colectivos a favor de los derechos de los animales serán invitados al pleno del Congreso, con la finalidad de que los y las legisladoras escuchen sus peticiones.
“Invitaremos a varios grupos de
Puebla está a favor de erradicar el nepotismo, aseguró la diputada local por Morena, Laura Artemisa García Chávez, quien reconoció que en la entidad se han presentado casos donde familiares heredan cargos públicos y que han desencadenado cacicazgos en regiones del territorio.
“Estoy totalmente de acuerdo con la reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya que hemos visto situaciones. Trabajamos para reformar y aprobar la reelección, pero no existió una limitante para que los familiares pudieran quedarse”, externó.
La legisladora aceptó que la reforma que permite repetir en un cargo público, y que fue avalada durante el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador, dio pie a la creación de cacicazgos que se mantienen en algunas regiones del estado, donde un líder político puede “conectar a familiares y amigos”.
Por lo anterior, García Chávez se-
LAURA GARCÍA CHÁVEZ
Diputada local por Morena Se trata de hacer sanciones más severas y que la comunidad tenga una responsabilidad al momento de denunciar, cuando algún ser sintiente esté siendo agredido”
defensores que han luchado mucho por estas causas, para que desde la ley puedan proponer lo que ellos han visto y vivido respecto a estas causas”, declaró la diputada.
AGRESIÓN CONTRA UN PERRO
La noche de este miércoles se reportó en redes sociales a un hombre que lanzó una piedra enorme en contra de Huesito, un perrito callejero que se encontraba durmiendo en una banqueta de la población de Santiago Miahuatlán, Puebla.
La asociación Tac A.C.ubicó el lugar en el que se encontraba el “lomito” en la ciudad de Tehuacán, para ser atendido por veterinarios ante las lesiones que presentaba. Dicha organización realizó la denuncia por maltrato animal a la Fiscalía General del Estado, la mañana de este jueves. Cabe mencionar que, el Instituto
ATAQUE. En un video se observa a un sujeto que avienta una enorme piedra sobre Huesito, un perro
de Bienestar Animal, perteneciente a la Secretaría del Medio Ambiente, reportó ocho casos de violencia contra animales durante enero de 2025, cuyas investigaciones siguen su curso.
En tanto, de las 300 denuncias por maltrato animal recibidas hasta enero pasado, han sido ratificadas 63 en la Fiscalía General del Estado.
ñaló que la iniciativa emanada del Ejecutivo federal, implica que los ciudadanos tengan mayor variedad de perfiles políticos y también más libertad para elegir a sus gobernantes.
“Por supuesto que existen situaciones, eso es lo que justamente queremos evitar y brindarle a la ciudadanía mayor libertad y certeza”, comentó al ser cuestionada por el anuncio que hizo la presidenta de México a inicios del mes.
SE REPARTIERON MUNICIPIOS
Cabe mencionar que en el pasado proceso electoral, un total de 18 ayuntamientos se quedaron a cargo de familiares muy cercanos de los alcaldes salientes. Uno de ellos fue
QUEDARON EN FAMILIA
Amozoc
Francisco Z. Mena
San Pablo Anicano
San Salvador El Seco Ahuazotepec
Chila de la Sal Tecali de Herrera
Amozoc, donde ganó Margarito de la Rosa Romero, hermano del presidente saliente, Mario de la Rosa Romero. Otro caso fue San Andrés Cholula, donde Guadalupe Cuautle Torres asumió el cargo como alcaldesa tras el fin del periodo su esposo, Edmundo Tlatehui Percino, como edil saliente. Otro ejemplo en Francisco Z. Mena, municipio donde el gobierno saliente, a cargo de Gildardo Vargas García, entregó el ayuntamiento a su hermano, Víctor Francisco Vargas García. Estos casos se replicaron en San Pablo Anicano, San Salvador El Seco, Ahuazotepec, Chila de la Sal, Tecali de Herrera, Yehualtepec, Cuapiaxtla de Madero, Quecholac, Tepexco, Tepanco de López, Yehualtepec, Totoltepec de Guerrero, Zacatlán, así como Jalpan y Zihuateutla. / MARIANA VALENZUELA/FERNANDA ROCHA
Al menos dos mil 326 productores en Puebla se han sumado al Programa Especial de Energía Eléctrica para el Campo, quienes serán beneficiados con subsidios para cubrir sus actividades en el riego agrícola.
En rueda de prensa, Fernando Hernández Pérez, subdirector del proyecto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que los interesados tienen hasta el 28 de febrero para registrarse y formar parte de los 36 mil 198 beneficiados a nivel nacional.
De acuerdo con el funcionario federal, el plan permite cubrir en más del 60 por ciento el gasto en energía eléctrica que los productores poblanos gastan en el bombeo y rebombeo de aguas en campos de cultivo.
Sin embargo, no precisó cuánto es el porcentaje de ahorro de cada productor, pues este depende del tamaño de los predios, la cantidad de bombas, así como la capacidad de bombeo de aguas para sus campos.
“Varía mucho y está en función del tipo de trasiego, la profundidad
del pozo y las hectáreas que van a beneficiar. Ese dato específicamente corresponde a la facturación de la Comisión Federal de Electricidad. Pero independientemente del ahorro, es muy significativo”, dijo Beatriz Torres Trucios, delegada de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado de Puebla.
En tanto, Morayma Rubí Joven, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad, afirmó que el ahorro en la producción ayuda a que los campesinos tengan
recursos para destinar en la logística de producción de sus productos.
“Siempre hacemos equipo de trabajo con los municipios, con los regidores y con las cooperativas, cuyos miembros muchas veces ya no están participando en la actividad y les ayudamos a su regularización y los trámites que tienen que llevar a cabo”, reiteró la funcionaria estatal.
Las autoridades precisaron que los productores podrán hacer su registro al programa en ventanillas de municipios como Huauc hinango, Xicotepec de Juárez, Villa Lázaro Cárdenas, Zacatlán,
entre
OPCIÓN. Para quienes no quieren pasar solos reuniones familiares o celebraciones, sin tener que adquirir un compromiso, pueden requerir una cita.
redes sociales y de la proliferación de sitios de internet que ofrecen estos servicios.
Costos. En este espacio de Internet, las personas pueden pagar el acompañamiento de una mujer o un hombre con precios de los 100 a 2 mil 500 pesos por hora
ÁNGEL
Encontrar pareja para el Día del Amor y la Amistad se convierte en un tema prioritario para muchas personas quienes, ante los desamores y soledad recurren a rentar una pareja para celebrar; un servicio que en México puede llegar a costar miles de pesos.
En la Ciudad de México es común conocer historias de personas que recurren a sitios para encontrar una pareja, lo cual ha aumentado en los últimos años debido al auge de las
Existe un espacio en internet, https://noviasenalquiler.com, donde se puede encontrar a una pareja para celebrar el Día del Amor y la Amistad, existen filtros para su búsqueda, los cuales pueden ir desde temas físicos, intereses per sonales, relaciones familiares o consejos sentiment ales, así lo verificó 24 HORAS. Para acceder a estos espacios es necesario registrarse como un miembro, cuyo costo puede ir desde los 3 pesos por día, 5 por semana o acceder a una inscripción anual donde el precio puede ser mayor a los 100 pesos; mientras que para poner un anuncio el costo puede ser desde 5 pesos.
Cabe destacar que la mayoría de los perfiles se encuentran entre los 18 y 30 años, la mayoría oscilan entre los 19 y 22 años.
Al consultar a capitalinos sobre la renta de pareja, estos refirieron en su mayoría que no recurrirán a estas medidas “desesperadas”, principalmente por seguridad.
a 30 años son las personas que se alquilan como parejas en este lugar los 365 días del año, pero en especial para febrero
“N o y o no lo haría, suena muy desesperado para celebrar un día; y si no t uviera pareja buscaría pasarlo con mis amigos, pues al final se trata de eso, ¿no?, de compartir el amor y la amistad”, indicó Alicia.
Llegó el mes de los novios y los momentos para entregarse a la pasión se desbordan, mismos que en ocasiones llegan a oídos de los vecinos a través de las paredes; por lo que es importante saber que existen sanciones en caso de presentar quejas, las cuales van de los 2 mil 171 a los 3 mil 257 pesos.
Este tipo de situaciones es recurrente que se susciten en edificios condominales donde la cercanía entre las y los vecinos es mayor que en un domicilio particular, por lo que la intimidad suele verse más comprometida.
Cabe señalar que todos los estados de la República cuentan con una regulación para la Propiedad en Condominio, la cual puede estar o no bajo una ley específica, pues algunas se encuentran incluidas dentro de los Códigos Civiles, Leyes de Desarrollo Urbano o Reglamentos de Construcción.
Las llamadas telefónicas, recados por mensajería y redes sociales se duplican en febrero, donde muchas personas reciben mensajes de amistad y ofertas para su pareja, los cuales, en muchas ocasiones son extorsiones, informó Marisol Sánchez, vocera de la Policía Cibernética.
La Ley de Propiedad en Condominio establece que quienes se sientan agraviados por los ruidos de sus vecinos, pueden denunciarlo para que sea sancionado”
PROCURADURÍA SOCIAL (PROSOC)
La Le y de Pr opiedad en Condominio se aplica a través de la Procuraduría Social (Prosoc), en donde se pueden presentar las pruebas necesar ias de sonidos que afecten la armonía.
Para presentar la denuncia por un vecino ruidoso en la Ciudad de México el trámite lleva el nombre de queja condominio y se realiza al presentar una carta por escrito dirigida a la Prosoc.
Las novias y novios pueden ser rentadas a través de los perfiles en los que se dan a conocer y los costos van desde los 100 hasta los 2 mil 500 pesos por una hora, en promedio, aunque pueden variar.
En t anto, hay quienes refirieron que no lo harían porque “suena a una opción muy arriesgada, uno no puede confiar en pasar todo el día con un desconocido y menos en una hora (…), para que las cosas funcionen debe de haber plática y tocar temas privados o íntimos y puede ser un riesgo porque le das acceso a información personal a alguien que no conoces”.
‘Aplicaciones para citas, un riesgo para los enamorados’
Las aplicaciones informáticas (app) de citas se han posicionado como una nueva herramienta para la búsqueda de parejas; sin embargo, detrás de ellas no todo es “miel sobre hojuelas”, pues ciberdelincuentes se aprovechan para hacer estafas.
En entrevista con 24 HORAS, la integrante de la SSC dijo que los ciberdelincuentes se hacen pasar hasta por menores de edad que buscan a mujeres vulnerables, para hacerlas sus amig as y pos teriormente empiezan a pedirles información, tanto confidencial como bancaria. Entre algunos delitos cometidos a través de apps de cit as se pr esentan fraude,
amenaza, extorsión y otros incidentes relacionados. Además, de ciberdelincuentes existen algunos pederastas que se ocultan detrás de aplicaciones de citas y redes sociales, es por ello que se aconseja a los padres de descargar controles parentales y estar atentos de la actividad de sus hijos en redes. / RODRIGO CEREZO
De las personas a las que les exigieron dinero, el 73 por ciento transfirió hasta 5 mil pesos, 9 por ciento de 5 mil a 10 mil pesos, 8 por ciento de 10 mil a 25 mil, 2 por ciento de 25 mil a 50 mil, informaron.
Las plataformas digitales han cambiado los procesos de interacción social, por ello no resulta extraño el uso de aplicaciones de plataformas digitales o apps de citas como una nueva opción para encontrar pareja, señaló la socióloga Regina Dorantes.
De acuerdo con datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de la Ciudad de México, en febrero de 2024 la sextorsión en app de citas aumentó 65 por ciento respecto al año anterior. Facebook Parejases la plataforma con más incidencia, con ocho de cada 10 casos; le siguieron Litmatch, Tinder y Bumble En palabras del Consejo, “la sextorsión es un esquema delictivo en el que los agresores, tras ganarse la confianza de la víctima mediante conversaciones románticas, le chantajean y amenazan con difundir imágenes o videos íntimos para forzarla a cumplir sus exigencias y obtener algún beneficio”.
“Estas app, al final del día es un producto lo que te están ofreciendo, sentirte un poco más seguro de lo que existe en tu mercado que te dice ‘tenemos esto para ofrecerte’’”, comentó en entrevista con 24 HORAS la académica de la FES Aragón de la UNAM.
Hoy en día, se prefiere la inmediatez y, con la digitalización, te permiten visualizar si la persona cumple con ciertas características que tú quieres empatar, es un mundo de muchas oportunidades”
REGINA DORANTES Socióloga de la UNAM
La digitalización, junto con el sentido de inmediatez han posicionado estas apps como una opción ideal para encontrar a una pareja a fin, con atributos, similitudes o intereses acordes al usuario, en tan solo un clic. / RODRIGO CEREZO
Entre risas nerviosas y la emoción a flor de piel, Refugio Torres Ruiz, de 78 años, y Juana Ortiz, de 75, fueron los protagonistas indiscutibles de las Bodas Colectivas 2025 que se realizaron este jueves en el municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo, uno de los eventos tradicionales en el marco del Día del Amor y la Amistad.
Con casi cinco décadas de amor incondicional, finalmente esta pareja decidió formalizar su unión ante la ley, lo que demostró que el amor no tiene ni prisa ni edad, y que siempre encuentra su momento perfecto. Los nuevos esposos decidieron que 49 años eran suficientes para tener la certeza de que lo que quieren es estar juntos, y decidieron unirse bajo la ley.
Índices. Tres entidades del país lideran las uniones entre personas del mismo sexo: Estado de México, Ciudad de México y Jalisco
ADY CORONA
En torno al Día del Amor y la Amistad, decenas de ciudades realizan bodas colectivas, porque, afirman, contraer matrimonio es un motivo de amor, compromiso y celebración.
Sin embargo, esto ha ido a la baja en los últimos diez años, pues cientos de parejas lo ven sólo como un mero trámite.
Sólo tres de los 32 estados del país tienen las tasas más altas de casamientos por cada mil adultos: Quintana Roo, con 7.8; Campeche, 7.7, y Sinaloa, 7.3; en contraste con la Ciudad de México y Puebla, las cuales registraron las cifras más bajas, con 3.51 y 3.50, respectivamente.
De acuerdo con la Estadística de Matrimonios (Emat) del Inegi, en 2023 se registraron 501 mil 529 matrimonios, con lo que se obtuvo una tasa nacional de 5.6 matrimonios por cada mil habitantes de 18 años y más.
Si se compara la información con la de 2014, en aquel año el índice era de 7.2 por cada mil habitantes, lo que deja ver que en México, contraer nupcias, ha ido a la baja en los últimos años.
MENORES DE EDAD EN MATRIMONIO
Según la estadística, en los casamientos por la vía civil se registró que al menos uno de los contrayentes era menor de edad; en 2014, eran 35 mil 178 y nueve años después, para 2023, sólo en 20 matrimonios uno de los cónyuges no contaba con más de 18 años.
INCONDICIONALES. Los recién casados vivieron casi cinco décadas de noviazgo.
Los ahora esposos, oriundos de la comunidad de Luis Echeverría, fueron el centro de atención de la celebración, en la que otras 75 parejas también dieron el “sí, acepto”, un verdadero homenaje al amor en todas sus etapas. /24 HORAS Q. RO0
Llegan ante el juez tras 60 años de ‘novios’
Juan Román Zeferino y Fidela Fuentes Martínez, quienes residen en Chilpancingo, Guerrero, se casaron después de 60 años de relación. Este jueves, en el zócalo de la ciudad, contrajeron matrimonio 336 parejas de manera colectiva y gratuita, como parte del evento llevado a cabo por el Día del Amor y la Amistad que se celebra hoy, 14 de febrero. Juan, de 82 años, aseguró que ama mucho a su esposa Fidela, quien tiene 78 años. Su amor ha perdurado, con todo y los altibajos que representa una relación, dijo. Fidela, de 78, aseguró que han sido muy felices estos 60 años que llevan en pareja, pero uno de los motivos que los trajo a esta
capital fue darle certeza legal a su matrimonio, por lo que decidieron firmar su compromiso ante el juez. Tienen siete hijos y llegaron, dijeron, del puerto de Acapulco, desde la colonia Llano Largo, donde radican. /QUADRATÍN
31.7; mientras que en los hombres pasó de 30.4 años y a 34.7, en los mismos años, respectivamente.
Al analizar los matrimonios por grupo de edad, el mayor porcentaje para ambos sexos correspondió a personas contrayentes con edades entre 25 a 29 años.
El menor porcentaje en las mujeres se presentó en el sector de 45 a 49 años y, en los hombres, entre 15 y 19 años.
Respecto a la actividad económica, 55.1 por ciento de las mujeres y 94.2 por ciento de los hombres declararon tener trabajo al momento de casarse, y la principal ocupación está el desempeñarse como empleados, el 66.8 de varones y mujeres, 75 por ciento.
UNIONES DEL MISMO SEXO
Las entidades con jóvenes en matrimonio fueron: Chihuahua y Durango, con 12 y seis casos, de 20 que se registraron en 2023, respectivamente; San Luis Potosí, con dos, y Michoacán, con una.
Existen algunos en los que ambos no cuentan con la mayoría de edad.
La restricción para contraer matrimonio a partir de los 18 años formó parte del Código
CARLOS RAMÍREZ
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
Todos los presidentes de Estados Unidos han definido estrategias hacia México, a veces aliadas y otras de confrontación, pero todas con la intención de articular a su vecino del sur al proyecto geopolítico estadounidense.
Con Trump es la primera vez que en los cír-
culos geopolíticos no entienden qué quiere la Casa Blanca con México. Inclusive, el guerrerista Ronald Reagan y su escudero John Gavin buscaban presionarlo para evitar la crisis social que colapsara al país.
El embajador Wilson conspiró para Huerta, Morrow ayudó a Elías Calles a estabilizar la crisis obregonista, Kissinger quiso usar a México como frontera de contención revolucionaria y Reagan y Gavin presionaron para fortalecer la alianza empresarios-PAN-iglesia-EU.
Tr ump no tiene en México -y parece que no existe- algún grupo político conservador local de relevo y la oposición está hundida en sus propias contradicciones. Y Morena no es
Civil de algunas entidades federativas desde antes de la promulgación de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en 2015; el resto de las entidades incorporó tal restricción en su Código Civiles entre 2015 y 2019, en este último año se contempló también en el Código Civil federal. En las mujeres, la edad promedio al casarse en 2014 fue de 27.6 años; en 2023, de
anti EU, sino, si acaso, sólo quiere que nadie de fuera se meta en los planes de reconstruir el populismo nacionalista del viejo PRI.
El tono del discurso de Trump, además, tampoco parece buscarle un nuevo camino para una alianza con México. Si en verdad va a aplicar aranceles, el país entraría en una crisis que impactaría en EU porque, paradójicamente, aumentaría el flujo de migrantes ilegales.
Parece que el presidente estadounidense sólo opera como el buleador, el que sólo quiere demostrar que manda y que tiene la fuerza para que lo obedezcan. Pero cuando Trump y EU quieran alguna alianza con México en momentos de cualquier crisis, se va a encontrar que nadie se la va jugar con él.
Y para aumentar la confusión, el equipo de seguridad nacional del mandatario de Estados Unidos baila sólo al son de la Casa Blanca
Ciudad de México, Estado de México y Jalisco repuntan como los estados con mayor número de matrimonios entre varones, con 652, 416 y 331, respectivamente.
En cuanto a la cantidad de nupcias entre mujeres, el Edomex registró 653 casamientos, CDMX, 562 y Jalisco, 506. Cabe resaltar que en 30 entidades se registraron seis mil 606 matrimonios entre personas del mismo sexo; de éstos, 3 mil 964 se realizaron entre mujeres y 2 mil 642, entre hombres. /24 HORAS
y tampoco tiene una estrategia geopolítica en su flanco sur.
ZONA ZERO
Y a propósito de estrategias geopolíticas, el primer asesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton, acaba de declarar que el presidente estadounidense está subordinado a Rusia-Putin en Ucrania y la Casa Blanca evitará que Ucrania entre a la OTAN, cuando la invasión rusa comenzó con la decisión de Zelenski de entregarle a Estados Unidos su frontera como de la OTAN. La paz en Ucrania exigida por EU será la gran victoria geopolítica de Putin y China.
Gasto. La Aerolínea estatal invertirá 15 mil millones de pesos en 20 aviones, esperando alcanzar los 3 millones de pasajeros
YALINA RUIZ
Del 1 de julio al 1 de diciembre de 2024, Mexicana de Aviación realizó dos mil 479 reembolsos de boletos a pasajeros que lo solicitaron, que representaron una merma de 4 millones 784 mil 383 pesos a la empresa controlada por el Ejército, que tuvo que suspender 8 de las rutas de la aerolínea justo al arranque de este año.
Durante el mismo período, correspondiente al último semestre del año pasado, la Aerolínea del Estado Mexicano (AEM) señaló que el monto total por boletos vendidos ascendió a 172 millones 62 mil 521 pesos, de acuerdo con una solicitud de información realizada por 24 HORAS.
Con el objetivo de ampliar la oferta de destinos, y el número de pasajeros y boletos, el 7 de mayo de 2024, Mexicana de Aviación formalizó con la empresa brasileña Embraer la adquisición de 20 aeronaves E2, de las cuales está previsto que la primera se reciba en mayo de este año.
Dicha inversión ascenderá a 750 millones, es decir, cerca de 15 mil millones de pesos, mientras que las aeronaves serán entregadas entre 2025 y 2027.
Esto con el objetivo de transportar a más de tres millones de pasajeros al año, según informó la aerolínea en septiembre de 2024.
Sin embargo, de acuerdo a datos de Mexicana, durante 2024 transportó a solo 384 mil 162 pasajeros a 18 destinos, de los cuales actualmente, opera sólo 11.
“Tomamos decisiones estratégicas a partir del 6 de enero (…) Somos conscientes que enfrentamos desafíos y también estamos lleDE JULIO A DICIEMBRE,
Nuevas aeronaves
A partir de mayo de este año comenzarán a llegar los aviones comprados a la empresa brasileña Embraer
vando a cabo retos para renovarnos y crecer”, destacó el director de la empresa, el general Leobardo Ávila Bojórquez.
Y es que los vuelos de Mexicana de Aviación desde y hacia Acapulco, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa dejaron de operar a partir del 6 de enero, siendo estas las rutas menos utilizadas por los pasajeros. Campeche también fue cancelada, aunque solo por algunos días, siendo retomada esta ruta apenas el 9 de febrero pasado, con tres vuelos semanales.
“Se está haciendo una revisión de cuáles son las rutas que tuvieron más pasajeros, cuáles menos. Mexicana va a seguir siendo la em-
El primero comenzará a operar en julio en:
Cd. Victoria Guadalajara
Palenque
Zihuatanejo Ixtepec
El Embraer E195 E2, que será el eje de la flota de aeronaves de Mexicana de Aviación, tiene capacidad para 132 pasajeros, un alcance de 4 mil 615 km y una velocidad crucero de 963 km/hr.
presa del pueblo, no hay nada más que una revisión de su plan estratégico para 2025”, dijo ese día, en su Mañanera, la Presidenta.
Julio de 2025: Un avión de Embraer cubrirá los vuelos a Guadalajara, Monterrey, Zihuatanejo, Ixtepec, Palenque y Ciudad Victoria.
El segundo operará en julio hacia: Mazatlán
Puerto Vallarta Chetumal
1 billón
de pesos será la inversión para trenes en el sexenio
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Tren México-AIFA será inaugurado en julio, luego de que el Ejército tomó el control de la obra.
“Tomamos la decisión de que esa obra también la hicieran los ingenieros militares, porque ya tuvo mucho tiempo la concesionaria para desarrollarlo, entonces, en acuerdo con ellos se tomó la obra (...) ese ferrocarril se va a inaugurar en julio de este año”.
El tramo al que hizo referencia la titular del Ejecutivo corresponde al Lechería-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que tiene conexión con el Tren Suburbano que llega a la Estación Buenavista, en la Ciudad de México; a la fecha, dicha obra cuenta con un avance de 80 por ciento.
Sobre dicho proyecto, Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), detalló que contará con 10 trenes para el inicio de operaciones, y que dicha línea consistirá en 23 kilómetros de vía doble electrificada, 6 estaciones, 1 patio de maniobra y el recorrido tendrá una duración de 39 minutos entre Buenavista y el AIFA.
En septiembre un tercer avión será llegará a:
TREN MAYA SE SUMA
Por su parte, durante el período entre el 1 de julio al 1 de noviembre del año pasado, el Tren Maya informó que vendió 285 mil 837 boletos, por la cantidad de 121 millones 885 mil 893.73 pesos.
De estos pasajes vendidos, de acuerdo a otra solicitud de información de 24 HORAS, fue realizada la devolución de 511 tickets, por 252 mil 164 pesos.
Comparado con la venta de boletos de cuatro meses, este proyecto insignia del expresidente Andrés Manuel López Obrador, tuvo un costo de más de 500 mil millones de pesos, conectando diversos destinos de 4 estados del sureste mexicano.
En octubre, el cuarto servirá para trasladar pasajeros a :
San José del Cabo Campeche
La Cámara de Diputados recibió las iniciativas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para la creación de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública.
Una de las iniciativas contempla los registros financieros, inmobiliarios, fiscales, públicos, comerciales, vehiculares, catastro, armas, municiones, números telefó-
Tomamos la decisión de que esa obra también la hicieran los ingenieros militares, porque ya tuvo mucho tiempo la concesionaria para desarrollarlo”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
El Buenavista-AIFA fue anunciado en julio de 2023 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien indicó que contaría con una inversión de 25 mil 800 millones.
nicos, datos biométricos, así como todos aquellos que permitan elaborar y mantener actualizados insumos como organigramas criminales y mapas delictivos.
Con la emisión de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, buscan fortalecer el modelo de policía guiada por inteligencia, como un método preventivo basado en situar la investigación de cada tipo delictivo en el nivel territorial.
Además, busca una interconexión realizada mediante una plataforma tecnológica, respetando las tres órdenes de gobierno. Así como la participación en su alimentación por parte de los órganos del Sistema Nacional de Seguridad Pública. /
YALINA RUIZ
Como parte de esa vía, la anterior administración anunció que contará con un Centro de Transferencia Modal en la estación Xaltocan, para generar una red de transporte a favor de todos los habitantes de dicha región. Por otra parte, el general Gustavo Ricardo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaria de Defensa, informó que Buenavista será la estación multimodal de la que partirán los trenes para ir a Querétaro y Pachuca, así como los interurbanos que conectarán con Laredo, vía Querétaro. / LUIS VALDÉS
Este tipo de vínculos amorosos entre tres o más personas, siempre deben ser consensuadas para que puedan ser clasificadas de esta manera
Están basadas en la libertad, tanto en cuestiones emocionales como sexuales, con acuerdos en todo momento y con plena responsabilidad de todos los integrantes
El poliamor tiene diversas formas, la más popular, en V, donde una persona está con otras dos al mismo tiempo; ellas no se relacionan, pero saben de su existencia
EN 2024, CORTE REVOCÓ UN AMPARO EN LA MATERIA
También hay relaciones en forma de M y hasta de estrella, donde no todos los integrantes tienen interacción entre sí, pero se conocen
Al ser una relación poco tradicional, en algunas ocasiones se considera el compartir un mismo hogar, aunque en otras cada uno vive de manera independiente
Postura. Las relaciones amorosas grupales carecen de un reconocimiento y protección legal por parte de las autoridades
ARTURO RIVERA Y BRENDA CRUZ
Al ser relaciones fuera de los estándares que marca la sociedad, las relaciones poliamorosas carecen de una protección legal por parte de las autoridades, pese a tratarse de una realidad social.
Así, personas que tienen más de una pareja de forma consensuada o que incluso llevan una relación grupal (de más de tres personas) sentimental o sexual, carecen de un mecanismo formal para ser reconocidos ante la ley.
En abril pasado, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación revisó un juicio de amparo promovido por una persona que buscaba el reconocimiento de la relación poliamorosa en los artículos 294 y 297 del Código Civil de Puebla.
Aunque la justicia federal lo amparó inicialmente, el Gobierno poblano llevó el caso hasta la Suprema Corte, que determinó revocar la protección legal, debido a que el matrimonio y el concubinato se refieren a interacciones entre una pareja.
Para Javier (nombre cambiado a petición del entrevistado), quien lleva una relación simultánea con dos mujeres, esto representa una barrera jurídica infranqueable para otorgarle a su segunda pareja diversos derechos, como serían los sucesorios, patrimoniales, alimentarios, de seguridad social, entre otros.
Comprender que hay muchas otras maneras de relacionarse y no solo la forma tradicional que la sociedad ha impuesto, te ayuda a construir relaciones mucho más sanas”
ALEJANDRA AGUILERA
Integrante de Poliamor
“Mi segunda pareja y yo nos hemos planteado en algún momento tener un hijo, mi primera pareja está conforme e incluso mi madre, que es ajena totalmente a este estilo de vida y el poliamor, me ha dicho que debemos apurarnos, es la ley lo que nos lo impide, pues no quisiera dejarla a ella ni al bebé desprotegidos si algo me pasa”, dice en entrevista con 24 HORAS.
En su momento, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México consideró que la decisión de la Corte fue errónea, pues destacó que actualmente se reconocen modelos de familia diversos al tradicional,
Atender los reclamos del Gobierno de Estados Unidos, que encabeza Donald Trump, en la medida en que coincidan con los intereses nacionales, evitará que México sea presa de chantajes de su vecino del norte, aseguró Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.
“Atender los reclamos de nuestro vecino y socio del norte, como el fentanilo y la migración, en la medida en que también son temas de interés de nuestra seguridad nacional y salud pública. Algo que se ha venido postergando desde hace tres décadas, diversificar nuestro comercio exterior, aprovechando que somos uno de los países con mayores tratados de libre comercio con otras naciones, para evitar ser presa de chantaje, de intromisión, de
Pese a que la sociedad mexicana es relativamente tradicionalista con respecto a la monogamia, la ideología del poliamor ha tomado mucha fuerza en los últimos años, pues han surgido colectivos que impulsan esta premisa, integrados por hasta alrededor de 30 mil personas. Distr ibuidos en diversos estados de la República como Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Ciudad de México, entre otros lugares, la red de poliamor tiene hasta el momento a 27 comunidades que integran su movimiento, donde los seguidores de esta ideología ofrecen pláticas informativas con respecto al tema. Los integrantes del movimiento se reúnen en lugares públicos o a través de plataformas virtuales donde sexólogos, psicólogos, miembros de los grupos y otros especialistas informan sobre esta corriente, de manera gratuita o solicitando cooperaciones voluntarias.
FORMAS. Una relación poliamorosa puede estar integrada por tres o más personas de diferentes o del mismo sexo, e incluso transexuales.
Nos enseñan que las relaciones humanas sólo deben ser de una forma. Sin embargo, hay muchas posibilidades de relaciones donde no es necesario cohabitar ni compartir economías”
ERIK CORTÉS, miembro de Poliamor
como el matrimonio entre personas del mismo sexo o la filiación de madres no gestantes, por lo que se debe avanzar en ese sentido.
La licenciada en derecho y académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Elizabeth Cruz Santos, confirmó que actualmente no hay un concepto jurídico del poliamor ni una ley que lo mencione siquiera.
Sin embargo, refirió que primero es preciso continuar con los mecanismos que doten de seguridad jurídica a muchos otros vínculos familiares, ya que las relaciones poliamorosas no son “una necesidad social, sino situaciones aisladas”.
Reiteró que incluso ante algunos casos de bigamia la ley se tuvo que regular en algunas cuestiones de protección familiar.
EU evitará
Dicha red surgió ante la necesidad de encontrar personas afines a este tipo de relaciones, ya que según los integrantes del Poliamor, esta manera de vivir ha existido siempre, sin embargo, es a escondidas que la gente la práctica debido a los estándares actuales de la sociedad.
Plantean que sí bien se busca en general la libertad, esta es siempre cuestionando hasta dónde afecta a los otros. /BRENDA CRUZ
“Por ejemplo, donde él hombre falleció y resultaba que tenía varias mujeres, entonces el IMSS les negaba la pensión a todas, después la Corte resolvió que no era culpa de las mujeres que vivían engañadas y se les otorgó la pensión como una medida de protección a la familia”.
Erik Cortés, integrante del colectivo Poliamor desde hace tres años, en su sede de Querétaro, destacó que en este tipo de relaciones los integrantes tienen mayor libertad y apertura al diálogo en toda cuestión.
Destacando los beneficios, entre ellos en el área de la sexualidad, pues al establecer acuerdos los integrantes se vuelven más responsables de su intimidad.
Asimismo, Alejandra Aguilera, integrante de la red del poliamor, aseguró que otro de los beneficios es en la parte emocional.
Sin embargo, ambos participantes del movimiento advirtieron que esta ideología no es para todas las personas pues se necesita de inteligencia emocional, buena autoestima y otras habilidades emocionales para su buen funcionamiento. Actualmente, el Gobierno carece de cifras oficiales sobre cuántas relaciones poliamorosas existen en el país.
injerencia, y de cualquier crisis diplomática”, expresó el diputado por Morena.
Aseguró que una alza en los aranceles generalizados del 25% a los productos mexicanos, como ha amenazado Donald Trump, causaría una reducción generalizada del Producto Interno Bruto (PIB) y provocaría una contracción económica, es decir, una recesión.
Durante el foro: Impacto de las finanzas públicas ante las medidas por implementar de Estados Unidos, el coordinador de Morena dijo que, ante una contracción económica, el Presupuesto de Egresos de la Federación se vería también afectado en una medida directamente proporcional.
Ya que este se elabora, con variables e indicadores que responden al comercio exterior,
tales como el tipo de cambio, el precio de la mezcla mexicana de exportación, la balanza de pagos y los impuestos directamente asociados al intercambio comercial, entre otros indicadores.
Edgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, aseguró que la economía mexicana permanecerá sólida; además, el Gobierno federal mantendrá la cabeza fría ante los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Está muy sólida, hubo un poco de debilidad en el último trimestre, pero estamos confiados en que en el corto plazo vamos a estar cumpliendo con los pronósticos”, puntualizó el subsecretario. /YALINA RUIZ
La Secretaría de Hacienda descartó que México pueda entrar en recesión con los aranceles de Donald Trump, al contar con una economía “bien preparada”.
Así lo afirmó el subsecretario, Édgar Amador Zamora, quien aseguró que se pueden enfrentar los posibles daños generados con la imposición de aranceles.
de aranceles puede imponer EU a México
“No se esperaría que el país entre en recesión… si bien algunos sectores industriales como el manufacturero pueden resentir dichas medidas con mayor fuerza”.
Al participar en un foro en San Lázaro, Amador Zamora dijo que hay que seguir el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum de tomar las cosas con cabeza fría.
“Al final probablemente nos deje igual, uno nunca sabe; de repente mejor de como estamos. Es muy difícil saberlo en este momento”, destacó. /24 HORAS
VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2025
Tensión. Busca nivelar las tarifas aduaneras, lo cual asesta un duro golpe a países emergentes como Brasil o Tailandia
EMANUEL MENDOZA
El presidente Donald Trump abrió un nuevo frente al anunciar “aranceles recíprocos” a aliados y rivales de Estados Unidos, lo que agudiza la guerra comercial.
“Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo”, afirmó el republicano en el despacho oval de la Casa Blanca al firmar un documento con consignas sobre su política arancelaria.
Explicó que se busca nivelar las tarifas aduaneras, lo cual asesta un duro golpe a algunos países emergentes, como Brasil o Tailandia, que imponen aranceles altos para proteger sus respectivas economías.
A modo de ejemplo India, cuyo primer ministro Narendra Modi acudió a la Casa Blanca, aplica un arancel del 25% a los automóviles estadounidenses, lo que significaría que Estados Unidos podría hacer lo mismo con los indios.
DONALD TRUMP Presidente de EU
Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo” fue la tasa que impuso el presidente de EU a China
Trump no dio una fecha para imponer las tarifas. En las últimas semanas ya anunció aranceles adicionales del 10% sobre los productos chinos y del 25% sobre el aluminio y el acero. Una política económica
agresiva con un único objetivo: “Estados Unidos primero”.
Los gravámenes sobre estos dos metales afectan a numerosos países en América Latina, pero sobre todo a Brasil, México y Argentina.
El arancel de 25% al acero, aluminio y derivados se impondrá sin excepciones ni exenciones, lo que incluye a naciones que antes estaban exentas como Canadá o México, sus socios en el tratado comercial de América del Norte (T-MEC).
Ambos países están además a prueba durante unas semanas sobre otros aranceles del 25% que les impondrá si no llegan a un acuerdo, para incitarlos a combatir la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo.
Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum asegura que el precio de 24 pesos el litro de gasolina, no es un precio tope o máximo porque será “concertado” con los empresarios expendedores de gasolina, la realidad es que llámese como se llame, será un precio tope o máximo.
Y es un error por tres motivos principales. En primer lugar porque nos regresa a los años 70s pero en un mercado de mayor apertura comercial y los precios tope siempre generan distorsiones en los mercados. En segundo lugar, porque más del 65% de la gasolina que consumimos es importada y los precios de la gasolina dependen de dos factores que no puede controlar México: los precios del petróleo a nivel internacional, y del dólar. Y en tercer lugar porque es un absurdo tener un mismo precio tope o concertado en todo el país sin considerar los costos de logística porque no es lo mismo llevar la gasolina a una población apartada, que a una gasolinera en las
grandes ciudades cercanas a grandes centros de distribución y almacenamiento.
La meta del gobierno de llegar a la soberanía energética y dejar de importar gasolina es loable pero no se alcanzará tampoco en este sexenio. Sheinbaum aseguró en la mañanera que la soberanía energética se alcanzará porque Pemex incrementará su producción a 1.8 barriles diarios; porque dejará de exportar y la producción se destinará a la producción de gasolina y diésel y porque Pemex tiene hoy dos nuevas refinerías: Deer Park y Dos Bocas. Pese al optimismo de Sheinbaum la realidad es que la producción de Pemex va a la baja desde hace 7 años y en todo el sexenio de López Obrador se mantuvo en un promedio anual de 1.6 millones diarios de barriles. Dos Bocas que costó más de 18,000 mdd tiene severos problemas de producción y aunque Pemex sea el dueño de la refinería de Deer Park, en Texas, la gasolina que llegue a México se debe contabilizar como importada lo que aleja más la posibilidad de alcanzar la soberanía. Si se presenta una coyuntura en la que suben los precios del crudo y se deprecia el peso frente al dólar, sería insostenible mantener el precio concertado por lo que se tendrían que incrementar los subsidios por parte del gobierno a través de esquemas como el IEPs que es el mecanismo que inició en el sexenio de Peña Nieto y ha continuado la Secretaría
de Hacienda desde entonces para evitar alzas abruptas en los precios de la gasolina.
SCJN VALIDA MULTA DE COFECE VS. AEROMÉXICO
Le duró poco el gusto a Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, por haber recibido por parte de la consultora internacional Cirium el reconocimiento de ser la aerolínea más puntual del mundo en 2024. Aeroméxico sufrió ayer un importante revés jurídico de parte ni más ni menos que de la SCJN al validar las facultades de la COFECE para que en visitas sorpresa de verificación pueda acceder a las computadoras de funcionarios y trabajadores y utilizar como pruebas información como correos electrónicos.
Con esta resolución de la SCJN se valida también la multa por 88 millones de pesos que impuso la COFECE en 2019 por supuestas prácticas de colusión de Aeroméxico con Mexicana de Aviación entre 2008 y 2010.
La investigación la inició la Cofece en 2015 y la multa por 88.1 mdp la impuso el 1o de abril de 2019. Como Mexicana dejó de operar en agosto de 2010, la Cofece decidió que por estar en proceso de quiebra sólo le correspondía una multa de 2 millones de pesos, que -supongo- formó parte de la masa concursal. Aeroméxico impugnó la multa en 2019 negando la supuesta colusión en hechos realizados una década antes y con una aerolínea
El ejecutivo estadounidense no quiere detenerse ahí: también apunta a barreras no aduaneras, como las regulaciones que penalizan a los productos estadounidenses o el impuesto sobre el valor añadido (IVA) recaudado por los Estados.
“Esto refuerza la opinión de los mercados financieros de que los aranceles son una herramienta de negociación (para Donald Trump) más que una política real a la que temer”, dijo a la AFP Adam Button, analista financiero de ForexLive.
Han sido “tres semanas fantásticas, quizás las mejores que haya habido, pero hoy es el gran día: ¡¡¡aranceles recíprocos!!!, escribió en su plataforma Truth Social.
que dejó de operar en 2010. Sin embargo, ayer en un comunicado señaló que aunque no coincide ni con los criterios ni con la metodología de la Cofece, acatará las resoluciones de las autoridades judiciales.
CFE Y LA IMPORTANCIA DE ALTÁN REDES Sin divulgar detalles sobre el monto de la operación, la Comisión Federal de Electricidad que dirige Emilia Calleja, informó que su Consejo de Administración encabezado por la Secretaria de Energía Luz Elena González autorizó la compra del 49% de los activos de Altán Redes, y el 24% de los derechos corporativos de la empresa.
La CFE estableció entre otras condiciones para esta operación que la CFE renuncie a su concesión de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos para no distorsionar la competencia porque la CFE se convierte con esta operación en el jugador número 1 en servicios de internet.
Altán Redes inició con una red mayorista de banda ancha con la restricción de no operar directamente con el público. Con una deuda superior a los 2,000 mdd, Altán Redes fue la única empresa rescatada en el sexenio de López Obrador con recursos de Nacional Financiera, Bancomext y Banobras. Por cierto, Carlos Slim Helú, criticó en su maratónica conferencia de prensa, a Altán por no ofrecer internet en zonas rurales, y por recibir espectro gratuito.
46%
13% 2
de las culturas practican el beso romántico, según la American Anthropological Association
de las sociedades africanas practican el beso romántico en mejillas (España/Francia), 3 en Holanda, hasta 4 en regiones francesas
San Valentín es sinónimo de amor, y el beso es su emblema. Sin embargo, este gesto no es universal. Factores culturales, religiosos y legales moldean su significado, desde una muestra de afecto hasta un acto inaceptable.
Lejos de ser instintivo, el beso es una construcción cultural. Un estudio de la American Anthropological Association indica que solo el 46 por ciento de las culturas lo practica de forma romántica. En África, apenas el 13 por ciento lo adopta, y en tribus como los Mehinaku de Brasil es visto con desagrado.
En algunos países, el beso en público puede acarrear sanciones. Emiratos Árabes Unidos, Malasia e Indonesia prohíben las muestras de afecto en espacios abier tos. En India y China, aunque las ciudades son más permisivas, las zonas rurales lo rechazan. Mientras tanto, en España, Francia y Brasil, el beso también es una forma de saludo.
San Valentín es una oportunidad para reflexionar sobre cómo un gesto tan simple puede tener interpretaciones tan diversas. Más allá de las diferencias culturales, el beso es un símbolo de conexión humana que, aunque no siempre visible, sigue presente en la forma en que expresamos nuestros sentimientos. / RICARDO PREZA
20,000
millones de dólares anuales de beneficios netos de las operaciones internacionales de los cárteles mexicanos, según un funcionario estadounidense citado por el medio estadounidense
Señalados. Washington endurece su estrategia contra el crimen organizado, al facilitar sanciones agresivas
RICARDO PREZA
DEPARTAMENTO DE ESTADO, SEGÚN NYT:
País Cártel/GrupoActividades Información adicional
El gobierno de Estados Unidos prepara una lista para clasificar como organizaciones terroristas a cinco cár t eles mexicanos
–Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), del Noreste, Familia Michoacana y Cárteles Unidos– junto a grupos criminales de Colombia, Venezuela y El Salvador, según reveló el New York Times al citar fuentes anónimas.
La decisión forma parte de una estrategia más amplia para combatir a los grupos criminales que la Unión Americana considera una amenaza para su segur idad nacional, superior incluso a la que representan las organizaciones delictivas tradicionales.
La lista, que también incluiría al Clan del Golfo de Colombia, la Mara Salvatrucha (MS13) y el Tren de Aragua de Venezuela, permitiría la aplicación de severas sanciones económicas contra estas agrupaciones y cualquier persona o entidad vinculada a ellas.
La categoría de organización terrorista extranjera otorga a Washington la posibilidad de congelar activos financieros, restringir movimientos y aumentar la presión legal contra quienes colaboren con estos grupos. También podría facilitar la intervención de agencias de seguridad estadounidenses en territorio extranjero, una perspectiva que genera preocupación en México.
El Clan del Golfo, principal cártel colombiano, también es señalado como uno de los mayores proveedores de cocaína para los grupos mexicanos. Su operación no sólo abarca el narcotráfico, sino también el control del Tapón del Darién, una ruta crítica para el paso de mig rantes hacia Norteamérica. Según
The New York Times, los cárteles mexicanos
‘Anora’ y ganadores inesperados
La temporada de premios tuvo un giro interesante.
Ok, ya hicimos berrinche con Emilia Pérez. Ya alabamos a The Brutalist Pero hay posibilidades de que haya otra contrincante en la contienda.
¿Han oído hablar de la cinta de Sean Baker, llamada Anora?
Este largometraje del veterano cineasta nos sitúa en un contexto singular. Aquí se nos cuenta la historia de Annie, una trabajadora sexual que se enamora de uno de sus clientes: un chico rico que es de Rusia. Sin embargo, nada sale como ella esperaba. Annie quería gozar, más que del joven en cuestión, la vida que le ofrecía. No quiero entrar mucho en detalles para no arruinarles la trama, pero el viaje por el que pasa Annie durante la película es dicho de ser contado en cine, usando drama y humor negro. El final es espléndido.
¿Y por qué pienso que esta película podría llevarse el Oscar? Después de todo, no tiene
Tren de Aragua Extorsión, secuestros
Mara Salvatrucha (MS-13) Tráfico transnacional de drogas (rol menor)
Clan del Golfo Tráfico de cocaína y migrantes
Cártel de Sinaloa Producción y contrabando de fentanilo, tráfico de drogas, facilitación de migración ilegal
Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
Producción de fentanilo, tráfico de drogas, migración ilegal
Cártel del Noreste Tráfico de drogas y migrantes
Familia Michoacana Control territorial, actividades de fuerza para cárteles mayores
Cárteles Unidos Control territorial, apoyo logístico a cárteles
trabajan estrechamente con este grupo en el traslado clandestino de personas al vecino del norte.
Esta situación llevó a Trump a endurecer su postura, al señalar que los cárteles no sólo trafican drogas como el fentanilo –responsable de una crisis de salud en EU– sino que también facilitan la migración ilegal, lo que según el presidente representa un riesgo adicional para la seguridad del país.
los atributos típicos como The Brutalist, ni tampoco la cantidad de nominaciones del fiasco ofensivo llamado Emilia Pérez. Pero las recientes premiaciones nos han indicado que Anora puede tener oportunidades de llevarse la codiciada estatuilla. El fin de semana pasado, se dieron lugar los Critics Choice Awards y el galardón del gremio de productores de Hollywood, en donde Anora se llevó los premios más importantes. En especial, cabe recalcar que la cinta ganadora en el gremio de productores ha coincidido con el galardón más importante de Hollywood. Para ponernos en contexto, Oppenheimer, la épica cinta de Christopher Nolan, ganó este premio el año pasado, siendo un preámbulo clave de su victoria en los Oscares. Claro que sorpresas pueden ocurrir: en 2020, contra todo pronóstico, Parásitos, la película de Bong Joon-ho, hizo historia al ser la prime-
Presencia incipiente en rutas migratorias
Fundado por migrantes salvadoreños en EU Su papel en el narcotráfico es secundario
Controla el Tapón del Darién (ruta migratoria entre Sudamérica y Norteamérica)
Uno de los cárteles más grandes de México. Dominante en el mercado de fentanilo en EU
Rival del Cártel de Sinaloa También líder en el mercado de fentanilo
Cártel más pequeño, opera en colaboración con el Clan del Golfo para traficar migrantes
Actúa como brazo armado para expandir el control de cárteles Considerada una organización criminal organizada (no un cártel tradicional)
Similar a La Familia Michoacana Funciona como grupo de choque para cárteles establecidos
Hay partes de México(...) controladas por los cárteles Son la fuerza más poderosa(...) y están entrando a Estados Unidos. Facilitan migración ilegal y traen fentanilo. Es una amenaza para la seguridad nacional”
MARCO RUBIO
Secretario de Estado de EU
ra producción de habla no inglesa que ganó Mejor Película. Aún así, creo que ya podemos estar tranquilxs. Gracias a los problemas que Selena Gómez, K arla Sofía Gascón y el director de Emilia Pérez, Jacques Audiard, han generado por sus hirientes e insensibles comentarios, esa basura ya las tiene de perdida. Porque si lo pensamos bien, no gana la “mejor película”, sino la que tiene detrás de sí la campaña más exitosa. Y pues Emilia Pérez la regó. Así que si gana Anora, aunque no sea mi película favorita, estaré contento. Tiene una gran historia detrás.
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Imelda Tuñón, viuda de Julián Figueroa, emitió un comunicado en el que informó haber obtenido un amparo contra la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y el DIF capitalino. Según su declaración, estas instituciones habrían actuado en complicidad con Maribel Guardia para retener a su hijo, José Julián Figueroa Garza, impidiéndole cualquier contacto con él. En el comunicado, la joven expresó: “Después de semanas de angustia, desesperación y tristeza por no poder ver a mi hijo JJFG desde el 21 de enero por fin veo un rayo de esperanza y credibilidad en nuestro sistema de justicia”.
Además, acusó a Maribel de “desaparición forzada” de su hijo y señaló que, a pesar de ser la madre y tener la patria potestad, no ha podido tener ningún contacto con él. El juez de amparo también designó un representante especial para el menor, con el fin de evitar una representación deficiente que pudiera vulnerar su derecho a estar con su madre y provocar afectaciones psicológicas.
Imelda hizo un llamado a la actriz: “Maribel, lamento mucho la muerte de Julián, es algo que a mí también me dolió muchísimo, pero ahora me has hecho vivir en carne propia lo que se siente perder a un hijo y te pido, de madre a madre, que te detengas”.
En respuesta, la actriz negó categóricamente las acusaciones de “desaparición forzada” de su nieto; afirmó que el menor se encuentra bajo su cuidado de manera temporal por decisión de las autoridades competentes, mientras se llevan a cabo las investigaciones pertinentes.
La actriz enfatizó que su única intención es proteger la integridad de su nieto y que no ha recibido ninguna orden judicial que le obligue a devolver al menor a su madre en este momento. Asimismo, subrayó que dichos amparos son procedimientos legales en curso y que, hasta la fecha, no han resultado en una resolución que modifique la situación actual de custodia provisional.
La también cantante reiteró su compromiso con el bienestar del pequeño y expresó su deseo de que Imelda pueda superar las dificultades que enfrenta, para que, en un futuro cercano, madre e hijo puedan reunirse en condiciones óptimas para el desarrollo del menor.
La familia de la modelo Valentina Gilabert informó que, tras el ataque que sufrió recientemente, su estado de salud es delicado. Aunque ya despertó del coma inducido, presenta episodios de estrés y ansiedad, pero por fortuna, ya la trasladaron a terapia intermedia. Además, la situación financiera se ha vuelto preocupante, ya que Valentina no cuenta con un seguro de gastos médicos mayores, y la cuenta del hospital privado donde está internada, aumentó considerablemente debido a las múltiples cirugías y días de hospitalización.
Tengo un pendiente, ojalá que la familia de la atacante pague todos los gastos médicos de la víctima, porque además de que merece estar en prisión, es importante que se otorgue la reparación del daño. ¿Cuánto tardará el proceso para que puedan pagarles?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
de vista de 24 HORAS.
El grupo de científicos mexicanos avalados por el CERN está conformado por 38 investigadores de nueve instituciones de México y 90 estudiantes, que colabora en cuatro experimentos para este centro, que son los experimentos Alice CNS, el experimento LHCB y el experimento AMS.
HACER FÍSICA DE FRONTERA ES HACER TECNOLOGÍA DE PUNTA
QUE VA A SER USADA
AÑOS DESPUÉS POR LA SOCIEDAD, SOSTIENE EL INVESTIGADOR DE LA BUAP, DOCTOR ARTURO FERNÁNDEZ TÉLLEZ
SANDRA AGUILAR LOYA
El doctor Arturo Fernández Téllez, investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), lidera a los dos estudiantes mexicanos que viajarán al Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN) en Ginebra, Suiza, para realizar trabajos de investigación en el Gran Colisionador de Hadrones o acelerador de partículas. Durante dos semanas los científicos mexicanos trabajarán en esta tecnología de punta para tomar datos de calibración para los detectores FDD y los trabajos acordes para el experimento Alice. Desde hace más de dos décadas los investigadores de la BUAP colaboran en los experimentos del CERN, donde conocen a profundidad qué es un electrón, qué es un mol, qué son los protones, los quarks.
“Hacer física de frontera es hacer tecnología de punta que va a ser usada años después por la sociedad. Por ejemplo, las pantallas táctiles de los teléfonos fueron innovaciones tecnológicas que se desarrollaron en estos laboratorios, pero en paralelo con el área de la ciencia básica, razón por la que recibimos la visita en pasado 29 de enero de un alto representante del CERN, el doctor en física Salvatore Mele”, dijo en entrevista con este medio el doctor Fernández Téllez.
NO ES UN TEMA DE RELIGIÓN
Sus investigaciones se basan en la conocida mundialmente como “partícula de Dios”, a lo que el área de la física de las altas energías le denomina la física de las partículas elementales.
“Como especialistas no estamos muy contentos con llamarle así porque no es un tema religioso, sino que es puramente una investigación científica básica del más alto nivel, de profundidad, de conocimiento de la materia en su estado más básico, así que para nosotros su nombre correcto es el Bosón de Higgs”, comentó.
El objetivo es encontrar en un punto del espacio tiempo la energía suficiente para hacer chocar núcleos de hidrógeno que les permitan ver lo que sucede en el interior de los núcleos atómicos.
“Todo este estudio se debe realizar en un ambiente controlado y ese es el Gran Colisionador de Hadrones o acelerador de partículas, y como estos instrumentos no se compran en el mercado, construimos los sensores que nos permiten conocer lo que sucedió en esas colisiones”, añadió.
Ellos son especialistas en el área de la electrónica, en sistemas computacionales, software, Inteligencia Artificial, sistemas de alto vacío, sistemas electrónicos de rápida respuesta, rápida decisión.
“Nosotros diseñamos semiconductores o lo que llamamos software o código computacional para las aplicaciones de estos circuitos integrados que se aplican hoy en día en múltiples aparatos; sistemas como, por ejemplo, la electromovilidad, los sistemas de detección de cáncer, la comunicación, la ciencia de datos y ahora trabajamos en los experimentos Alice CNS, el experimento LHCB y el experimento AMS”, finalizó el profesor Fernández.
Uno de los inventos más importantes de nuestra era y sin la que ya no puede vivir el ser humano es la www o la web, que se ideó ahí en el CERN, es uno de sus productos secundarios más emblemáticos pues era utilizado para transmitir la información científica con los laboratorios más cercanos en tiempo real y luego se dieron cuenta las personas que manejaban ese sistema que era posible comunicar”
Fernández Téllez / inverstigador de la BUAP
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Verifique la información que reciba y siga adelante con preguntas y opciones para asegurarse de hacer las cosas lo mejor que pueda. No permita que los asuntos emocionales se salgan de control ni que le cuesten innecesariamente.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Adopte un enfoque único para todo lo que emprenda. Reinvente la forma de presentar y promover aquello que tiene para ofrecer, y la reacción que reciba le brindará información sobre cómo modificar su presentación o sus habilidades para adaptarse a las tendencias.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
La comunicación directa y abierta ayudará a mantener la paz y evitar circunstancias engañosas que puedan frenar su progreso. Busque oportunidades y actúe; sea el que marque el camino y resalte lo que requiera atención. Se favorecen el crecimiento.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Intervenga y tome el control. El tiempo que dedique a atar cabos sueltos le permitirá ahorrar dinero, ofrecer una perspectiva de algo que hace bien y generar ingresos adicionales. Preste atención a las situaciones que reflejen intenciones ocultas.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Aplique presión donde sea necesario y realice trabajos manuales para asegurarse de que las cosas se hagan a tiempo. Participe en un evento que le ofrezca un desafío que le resulte gratificante o que fomente un encuentro con alguien que enriquezca su vida.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Mantenga la mente abierta y trate de no reaccionar exageradamente ante situaciones o comentarios. Las críticas empeorarán las cosas, pero si en lugar de tratar de cambiar a los demás pone su energía en actividades educativas o en la superación personal.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Los viajes cortos, con destinos que le enseñen algo o lo pongan en contacto con alguien que lo haga pensar, impulsarán un cambio interior y un mejor estilo de vida. Un cambio lo animará a concentrarse en la felicidad y en la gratificación personal.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Manténgase al tanto de los asuntos de dinero para evitar pagar de más por algo que puede conseguir más barato en otro lugar. La investigación y la dedicación son su boleto para terminar lo que empieza y estar feliz con los resultados.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Piense, desarrolle y perfeccione su idea antes de compartir su plan con los demás. Su objetivo es evitar interferencias. Utilice su tiempo de manera eficaz para aliviar el estrés y señalarle una dirección que le ofrezca ganancias personales y financieras.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
No sofoque sus sueños cuando, siempre siendo realista, estos estimularán su mente y lo animarán a centrarse en la satisfacción personal, la felicidad y la salud. Dedique tiempo a resolver cualquier problema que pueda frenarlo.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Sea demostrativo si esto le ayuda a despertar interés en algo que tiene para ofrecer. Tome la iniciativa de cumplir concretamente en lugar de solo hablar de sus sueños. No limite lo que puede hacer ni permita que las influencias externas lo desanimen.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Concéntrese en lo que quiere lograr y no permita que el comportamiento de otros lo disuada de lo que quiere hacer. Elija con cuidado sus palabras para evitar críticas, argumentos o demandas que ayuden a los demás más que a usted mismo.
Para los nacidos en esta fecha: usted es amante de la diversión, entretenido y optimista. Es dinámico y aventurero.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Marca, señal.
5. Campamento.
10. Gran profeta hebreo que recibió de Dios las Tablas de la Ley en el Monte Sinaí.
12. Expresa alegría con el rostro.
13. Diosa egipcia del cielo.
14. Cabeza de ganado.
16. Esposa de Jacob, madre de Leví.
18. Arbolillo ericáceo de hojas coriáceas persistentes y flores sonrosadas o purpúreas en corimbos terminales.
19. Conocer.
20. (Tío) Personificación de los EE.UU.
21. Ponía una cosa contra otra para estorbarle.
23. (o Riyad) Ciudad y capital de Arabia Saudí.
24. Que hace sufrir.
26. Pronombre demostrativo que señala lo que está cerca (fem.).
28. Envié, dirigí.
30. Período largo de tiempo.
32. Ungir.
33. Declinar o apartarse la brújula del norte hacia el este.
34. Percibid el sonido.
En los últimos días hemos visto muchas malas noticias. Ya sean las acciones de Donald Trump o los diversos conflictos, estos han llenado los titulares. Ahora, si lo relacionamos a la música, algunos proyectos cantan en contra del poder.
Aquí algunos ejemplos recientes.
Aunque aún falta una semana para su estreno, la cantante Zahara alista su Lento Ternura. Luego del éxito de P*ta, la española decidió seguir por esa línea contestataria y para muestra el tema Demasiadas Canciones, corte previo al release.
Aunque puede sonar como una contradicción, ella hace una fuerte crítica a la industria musical de la que forma parte.
Aceptó que contribuye a las más de 120 mil canciones que se publican al día en plataformas de streaming. Pero el contribuir no significa que deba guardar silencio.
El exceso de canciones, los festivales que siguen sin darle espacios a las mujeres, las críticas a los premios y más son una forma de hacerle frente a la industria en tiempos de
35. Siglas del ácido ribonucleico. 36. Macizo montañoso de Níger.
38. Regalo.
40. Aguijada.
42. Antigua moneda aragonesa de cobre (ocho meajas).
43. Mueve a ira.
sobresaturación.
Y es que aunque ella ya experimentó lo que es estar en una disquera, hoy en día sigue en busca de justicia en el área musical. Hace un par de semanas la estadounidense Chappell Roan dio un statement en la pasada entrega del Grammy, pero Zahara lo hace en español y con canciones. Luego de cinco años, la agrupación originaria de Tijuana, Vaya Futuro lanzó su nuevo álbum el cual ha llamado Fuego, Guíame En este LP la agrupación compuesta por Luis Aguilar, Miguel Ahuage, L.E Ros y Yuna Tripp sorprenden con una propuesta oscura. Todo esto a diferencia de sus anteriores trabajos que podríamos catalogar como más tranquilos.
Con este material, Vaya Futuro se adentra a sonidos como el post rock, shoegaze y hasta el ambient. Todo esto para englobar tópicos como la manipulación, los regímenes y hasta la censura en temas de derechos humanos, ¿le suena? Eso es lo mismo que hizo Kendrick Lamar en el pasado show del medio tiempo del Super Bowl. Hubo gente que le pareció aburrido, pero la realidad es que el representar al gueto, señalar a Drake de presuntos abusos a menores y hasta criticar a tu propio país, eso fue el espectáculo. Veamos más allá.
Por cierto, Marina también vuelve a las andadas musicales. La cantante de origen inglés lanzará su primer tema de forma independiente luego de un largo contrato con Warner Music. Butterfly marca el regreso de la intérprete de Froot, el 21 de febrero y ya nos ha dado guiños de lo que podremos escuchar. Aunque no nos ha dicho si habrá disco o solo sencillos, los fans esperan mucho de ella.
Pendientes que la próxima columna les reportaré algunos aspectos de Colombia. Sólo diré eso. Seguimos…
Verticales
1. (Camp ...) Estadio del Fútbol Club Barcelona, de España.
2. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo.
3. Símbolo del teneso.
4. Gimnasia rítmica acompañada de música y coordinada con el ritmo respiratorio.
6. Terminación de infinitivo.
7. Diez veces cien (pl.).
8. Desenredar, limpiar o componer el cabello.
9. Celidonia.
10. Que sirve para auxiliar a la memoria.
11. Limpiará una cosa con la sedera.
15. Hermana religiosa.
17. Recibir o dar entrada a uno.
18. Personificación del mar en la mitología escandinava.
19. Agorero, adivino.
22. Cría hembra de la vaca.
25. Plegaria formada por una serie de invocaciones y súplicas, cada una de las cuales es dicha o cantada por uno y repetida, contestada o completada por otro.
27. Valiente, intrépido, denodado.
29. Gran extensión de agua salada.
En las fraternidades y hermandades de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos se han llevado a cabo delitos reales y prácticas clandestinas que son abordados en la serie Casas del Terror: Secretos de la Vida Universitaria
En esta nueva producción de seis episodios de la franquicia Secretos de A&E, que se estrena este domingo a las 23:00 horas, a través de material de archivo y testimonios de exmiembros, familiares de víctimas, autoridades y expertos, se revela cómo el secretismo y la lealtad inquebrantable en estos grupos han facilitado abusos, crímenes y tragedias. De esta forma se expone el lado oscuro de estos sitios también conocidos como Greek Row, así como su impacto en los jóvenes que las integran, ya que el poder, el control y el secretismo generan dinámicas similares a las de una secta. /24 HORAS
La mejor golfista mexicana de todos los tiempos, Lorena Ochoa, presentará el próximo 23 de febrero una versión actualizada de su libro Soñar en grande en la Feria Internacional del Libro de Palacio de Minería, con el objetivo de motivar a nuevas generaciones. Bajo el sello de la casa editorial Hachette Livre México, la exgolfista de 43 años incluye en este material anécdotas personales dentro del campo de golf, información sobre su fundación y también todo lo que implicó convertirse en mamá después de ser una brillante deportista internacional. /24 HORAS
En el quipo no existe preocupación real por las reacciones del mercado a las políticas del presidente de EU, Donald Trump, al haber promovido ya los contratos de sus jugadores en pesos y no en dólares
Para 2024 Diablos Rojos cuenta con poco más de 20 patrocinadores o socios comerciales vinculados a sus equipos deportivos El equipo de beisbol comenzará su temporada en abril con su participación en la Champions League a realizarse en el estadio Harp Helú
acciones son las que tiene Diablos actualmente en circulación en la Bolsa Mexicana de Valores tras un mes en el sector bursátil 623 mil
1,810 pesos
es el valor que maneja Diablos para la compra de una acción, según la última valoración vista en la BMV
y el beisbol –aseguró Othón–, va de la mano con hacer sentir a los aficionados dueños en un porcentaje del equipo Escarlata. “Hoy las finanzas del equipo son bastante sanas. La realidad es que la apuesta por este mecanismo en la BMV es más por darle un sentido de identidad a la gente con Diablos Rojos y que literal hoy puedan ser dueños del equipo, es lo que vemos más importante”, afirmó Othón Díaz. Aunque la directiva de Diablos ya tenía toda esta maquinaria para saltar a la BMV desde 2019, la pandemia por Covid-19 terminó por retrasar el proceso, al requerir como mínimo dos años de utilidades para ser listada.
ANTES QUE GENERAR MÁS
GANANCIAS CON SU INGRESO AL MUNDO BURSÁTIL, LA DIRECTIVA
ESCARLATA PRIORIZA ACERCAR EL EQUIPO A TODO EL PÚBLICO
DANIEL PAULINO
A un mes de haberse enlistado en la Bolsa Mexicana de Valores, los Diablos Rojos del México, en palabras de su presidente ejecutivo Othón Díaz, aseguran haber optado por esta incursión financiera con la idea de mantener un romance creciente con su afición, por encima de tener réditos económicos a través de dicho mecanismo.
Tras haber reducido el promedio de edad en su afición base, que hoy corresponde en un 79 por ciento a seguidores por debajo de los 45 años, la apuesta del equipo, dirigido por Alfredo Harp Helú, además de tener un trasfondo por el amor que siente el dueño y fundador del equipo por la Bolsa Mexicana de Valores
Llegar con un posible patrocinador y decirles que estás listado en bolsa, es una carta de transparencia y de un buen gobierno, que muchas empresas trasnacionales la requieren sí o sí”
Othón Díaz, presidente ejecutivo de Diablos Rojos del México
“Después de ver el crecimiento que habíamos logrado con la apertura del estadio, la pandemia llevó a que se nos cayera todo. Ya para 2022 podemos decir que cerramos bien. En 2023 nos fue extraordinario y 2024 fue un año de ensueño”, destacó Díaz, en relación a lo que ha sido el pasado reciente del equipo como organismo deportivo.
Sin dejar de lado que hoy sólo Diablos y Club América son las únicas entidades deportivas enlistadas en la BMV, Othón Díaz describe este movimiento como una oportunidad de demostrar que las instituciones deportivas pueden dar muestra que existe un buen gobierno en sus organizaciones.
“Ser un ejemplo a seguir, ayuda a demostrar que el deporte en México hoy tiene el nivel que cualquier otra empresa trasnacional”. Hoy, con esta nueva faceta de Diablos Rojos, la directiva ve mecanismos más viables para conseguir recursos económicos, en caso de necesitar u optar por proyectos como el darle una casa propia al equipo de basquetbol o expandir sus espacios deportivos.
Con ingresos en 2024 por hasta 73 millones de dólares, únicamente por sus dos combates ante Jaime Munguía y Edgar Berlanga, Saúl Álvarez logró ubicarse en el vigésimo sitio de los deportistas mejores pagados en la actualidad, según reportes del portal Sportico Colocado como el tercer boxeador con mayores ganancias, por debajo de Tyson Fury y Oleksandr Usyk con 147 y 122 millones de dólares respectivamente, Canelo Álvarez es también el tercer latino en dicha evaluación, en la que Lionel Messi se ubica en el tercer sitio general con ganancias totales ubicadas en los 135 millones, seguido
por Neymar Jr en el sexto peldaño con 133 mdd. Según dicho portal, el portugués Cristiano Ronaldo y sus ganancias de 260 millones de dólares lo colocan como el atleta en activo con mayores ingresos durante el 2024, seguido por el basquetbolista Stephen Curry con 153.8 mdd en ingresos.
Pese a solamente estar entre el top 20 de mejores pagados, Canelo supera en el listado a figuras internacionales como el beisbolista Shohei Ohtani, al piloto de Ferrari Lewis Hamilton o el futbolista Erling Haaland, cuyas ganancias rondan entre 72.5 y 70 millones de dólares. /24HORAS
de McLaren se asoma
McLaren, actual equipo campeón de Fórmula 1, se encuentra listo para la Temporada 2025 y ayer dejó ver un poco lo que será su nuevo monoplaza, el MCL39. La escudería de Woking tuvo un día de filmación en Silverstone, donde aprovechó para revelar el nuevo diseño del monoplaza que conducirán Óscar Piastri y Lando Norris. Ahora, el vehículo mantiene su clásico color naranja, pero mezclado con negro para lograr un camuflaje de guerra. “Tenemos que ser realistas sobre cómo evolucionaron los equipos este invierno. El año pasado ya vimos lo cerca que ha estado todo, lo que es bonito para el deporte”, declaró el consejero delegado del equipo, Zak Brown. Esta campaña, que significará el 75 aniversario de la categoría, nuevamente contará con 24 carreras en el calendario. /24 HORAS
A pesar de que el Super Tazon del domingo pasado en Nueva Orleans, condujo a un incremento en las apuestas deportivas realizadas en Philadelphia, la localidad de Pennsylvania registró pérdidas por poco más de 6.5 millones de dólares durante el juego entre las Águilas y los Jefes de Kansas City. Luego de que la junta estatal de juegos y apuestas señaló que durante dicho fin de semana se registraron poco más de 101.5 millones de dólares apost ados para el partido de futbol americano, la victoria de Philadelphia supuso nú me ros negativos para los centros especializados, que colocaron como favoritos a Kansas City. Con poco más del 73 por ciento de
El equipo aseguró haberle notificado su postura desde la semana pasada, para tener tiempo en ambos sentidos de planificar su futuro dentro de la liga
De cara a la temporada 20242025 en la NFL, los Jets de Nueva York informaron que Aaron Rodgers no formará parte de los planes dentro de la organización, después de dos años dentro de dicha franquicia y pese a tener un año más de contrato con ellos.
Mediante una publicación, acompañada por un documento con las posturas oficiales del equ ipo, los neoyorquinos informaron que el mariscal de 41 años ya sabía que el equipo tomaría una dirección diferente en su puesto, de cara a la próxima campaña.
Tanto Aaron Glen, entrenador en jefe, como el gerente general, Darren Mougey, indicaron que desde la semana pasada se habían reunido con el jugador, para señalar sus intenciones de buscar un cambio en la posición de quarterback. A dicha postura, el dueño Woody Johnson únicamente se refirió con agradecimiento a Rodgers, por la manera en la que siempre se condujo dentro del equipo y en favor de sus aficionados desde su llegada en 2023. “Desde el primer día supo lo que significaba ser un Jet de Nueva York y abrazó a nuestros fanáticos y se sumergió en nuestra ciudad”. “Siempre será bienvenido y le deseo lo m e jor en lo que elija hacer a continuación”, expresó Johnson, al aceptar la partida de Rodgers y quedar a la espera de buscar un quarterback en la agencia libre o en el draft de la NFL del próximo mes de abril.
jugará una temporada más en la NFL, tras dos décadas en activo, Rodgers pondrá fin a su paso con Nueva York, que después de 18 titularidades le arrojó solo seis victorias y una rotura del tendón de aquiles al inicio de la campaña en 2023.
Siempre estaré agradecido de que haya elegido unirse a nosotros para continuar su carrera rumbo al Salón de la Fama” Woody Johnson, dueño de los Jets
Aún a la espera de definir si
Durante la última temporada, Rodgers alcanzó las tres mil 897 yardas y 28 pases de anotación y 11 intercepciones, pero no logró llevar a los Jets a un récord ganador, para finalizar el año con una marca de 5-12 y quedar ubicados en el tercer lugar en la división Este de la Conferencia Americana, con Buffalo y Mismo por encima de ellos. /24HORAS
las apuestas colocadas en favor de Philadelphia, Pennsylvania tuvo una actividad distinta a la del resto de Estados Unidos, en donde la tendencia fue apostar por el triunfo de Kansas City.
A diferencia de los registros de la comisión de juego en Nueva York, que informó haber tenido poco más de 62.8 millones en ganancias, en Kansas City los números en favor de Philadelphia apenas alcanzaron el 18.7 por ciento de las apuestas por los campeones. En Nevada, el estado en donde se sitúa la ciudad de Las Vegas se regis-
JUGADORES DESTACADOS
Portales en EU colocan a Jalen Hurts, Saquon Barkley y a DeVonta Smith como las figuras más nombradas en las apuestas en favor de Águilas, en la entidad de Pennsylvania el número de apuestas registradas, a diferencia de la edición del Super Bowl LVII, donde perdió Philadelphia en 2023 20.4% incrementó
traron ganancias de 22.1 millones de dólares, que suponen un récord del estado, luego de enumerar hasta 151.6 millones de dólares en actividades de este tipo. Sin colocar cifras oficiales obteni-
das por el juego, el portal BetMGM señaló por medio de su gerente Christian Cipollini, que el pasado Super Bowl fue el que más apuestas registró en la historia de dicho portal, que con el triunfo de las Águilas,
a ellos les sig nif icó un negocio redondo, así como para la aplicación Draf tkings, que asegura haber tenido hasta 12 millones de acciones relacionadas con el par tido en sus 2.5 millones de usuarios. /24HORAS