ADIÓS A PAQUITA Y TONGOLELE




ANUNCIAN LOS GOBIERNOS ESTATAL Y FEDERAL
ANUNCIAN LOS GOBIERNOS ESTATAL Y FEDERAL
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, confirmó la pavimentación de los caminos que conectan a la región de la Mixteca, al sur del estado, con el objetivo de apoyar la producción de agave mezcalero, despúes del anuncio hecho por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quien previó el inicio de los trabajos en un mes, para favorecer a los habitantes de al menos 10 municipios LOCAL P. 3
al alinear su influencia con gobiernos de
el polígono dos; sin embargo, el alcade Pepe Chedraui recordó la gratuidad del programa LOCAL P.6
EN PSI RECHAZAN ALIANZAS CON EL PAN Y EL PRI
A petición de sus militantes, Pacto Social de Integración contenderá solo en las próximas elecciones extraordinarias en cuatro municipios, anunció Nadia Navarro LOCAL P. 5
La familia Almaraz Sánchez entregó los órganos y los tejidos de un ser querido que murió por traumatismo craneoencefálico, para beneficiar a cinco personas, de una lista de espera de 17 mil enfermos del Hospital de Traumatología y Ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social LOCAL P. 4
El Sistema Municipal DIF que encabeza la presidenta MariElise Budib, ofrece espacios que permitan reincorporar a las personas de la tercera edad a la vida productiva LOCAL P.2
La lectura realizada de un editorial del fin de semana nos permite visualizar las consecuencias que pudieran ir teniendo las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Trump, así como los tantos otros anuncios que diariamente difunde sobre las fechas en que iniciará más acciones que no sólo tocan a México y a Canadá, sino al mundo entero, que se encuentra en una posición de vulnerabilidad ante su poder militar ROCÍO GARCÍA PÁGINA 3
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Nuevo brío en La Tropical
Resulta atractiva la oferta informativa que presentará la Tropical Caliente en su noticiero matutino con Luis Gabriel Velázquez y Martha Berra en la 102.1 de FM. La dupla promete mucho en un horario donde el dinamismo es fundamental para captar la atención de las audiencias cada vez más exigentes. Usted los podrá escuchar a partir del próximo 3 de marzo. La competencia en el cuadrante es feroz, súmele a ello, la competencia en plataformas digitales. Lo cierto es que las audiencias están diversificadas y la conquista de las mismas depende de la verticalidad y credibilidad de quien está al frente de la pantalla o el micrófono. ¿Será?
Parkimovil en la capital
Pese a que se había dicho que se explorarían nuevas opciones para encontrar a la empresa que operará el cobro de los parquímetros, finalmente se confirma que Parkimovil nuevamente se llevó la concesión. La empresa fundada por Carlos Anaya, repetirá como proveedor del ayuntamiento de Puebla, pero ahora con un mayor alcance. La app es común y funcional entre los poblanos y la continuidad de esta empresa no debe verse mal, es un proyecto poblano exitoso y reconocido en toda Latinoamérica. ¿Será?
Juntas auxiliares, en la mira
Por fin una buena noticia para todos los que se andan peleando por las juntas auxiliares. El gobernador Alejandro Armenta enviará una iniciativa al Congreso del estado para devolver facultades legales a las juntas auxiliares. Este anuncio llega en medio de un ambiente tenso por las elecciones extraordinarias que se realizarán el 23 de marzo. Si antes peleaban por un puesto sin poder, imagínense ahora lo que harán por obtener un puesto que maneja recursos públicos. ¿Será?
El desatino de Villegas
Con la lectura que hizo ayer el gobernador Alejandro Armenta del artículo 6º de la Constitución, dejó en claro que no está de acuerdo con la llamada Ley Villegas, la cual intenta “regular” los contenidos periodísticos. El gobernador refrendó su compromiso con la prensa poblana e incluso reconoció a unos periodistas durante su mañanera. Andrés Villegas tendrá que replantear las iniciativas que sube y cómo las cabildea o su desgaste será mayúsculo y será percibido como un legislador poco eficiente y muy peleonero. ¿Será?
Inseguridad en Tlaxcala
En tierras tlaxcaltecas, el polémico secretario de Seguridad Ciudadana, Alberto Perea Marrufo, dice que se están tomando medidas contundentes para resolver la reciente agresión a balazos a un empresario en el municipio de Chiautempan. Asegura que la Fiscalía General de Justicia del Estado ya está investigando el caso, pero además, dice que se están implementando acciones preventivas para evitar este tipo de incidentes. La inseguridad se sigue incrementando y los ciudadanos son los que pagan los platos rotos. ¿Será?
MANTENIMIENTO. Alejandro Armenta resaltó que la infraestructura requiere de cuidado constante y de mejoras continuas en las localidades.
El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, aseguró que el Programa de Obra Comunitaria rescata la faena, el tequio y la mayordomía como formas de organización tradicional.
Explicó que todo aquello que implica darle mantenimiento a la obra pública es de gran relevancia, pues la infraestructura requiere de cuidado constante y de mejoras continuas en las localidades y municipios.
“Una cancha deportiva en mal estado, reparar los tableros, la base, construir gradas, colocar una techumbre, son muy importantes; es decir, esas obras
que no sean de gran magnitud a nivel municipal, estatal o regional, pero que generen grandes beneficios a la población”, resaltó.
Alejandro Armenta detalló que el recurso de mil millones de pesos destinado para obra comunitaria en todo el estado, debe llegar a las comunidades, a las rancherías, a las inspectorías, para arreglar y acondicionar espacios comunes.
Por ello, reiteró su convocatoria para que las autoridades de los diferentes niveles de Gobierno se sumen a las faenas, para arreglar las entradas y salidas de Puebla con los siete estados colindantes: Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, Morelos, México y Tlaxcala, pero también para cuidar los parques y áreas de esparcimiento.
Refirió que estas acciones se realizan en concordancia con el programa Senderos de Paz, que puso en marcha la presidenta Claudia Sheinbaum en todo el país y que promueve la participación social para mejorar los entornos.
“Queremos embellecer nuestro estado, porque nuestros 217 municipios son milenarios”,
El Gobierno de la ciudad abrió la convocatoria para adultos mayores interesados en sumarse al programa Empacador Voluntario, con el cual se busca garantizar que continúen en una vida laboral productiva.
Se trata de un programa al que 779 abuelitos de la capital poblana se han sumado para empacar productos en tiendas de autoservicio como La Gran Bodega, Soriana y Veana, donde cumplen con un horario laboral de cinco horas diarias.
Para inscribirse, los adultos deben contar con 60 años cumplidos y presentar en original y copia su acta de nacimiento, INE, CURP, comprobante de domicilio y número de Seguro Social, dos fotos tamaño infantil, así como nombre y número de teléfono.
La jornada laboral se divide por turnos de cinco horas diarias cada uno y la asignación es conforme a la cercanía de su domicilio con las tiendas.
“Me siento bien y útil, tanto a mí como a las personas que vienen no beneficia”, señaló Estela Rico Ortiz, una voluntaria.
Por su parte, la titular del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib, señaló que esta convocatoria se abre en la semana de la inclusión social, para que los adultos se reincorporen a la vida productiva. / 24HORASPUEBLA
INTERCONECTIVIDAD. Se aprovecharía el camino que conduce desde la capital , pasando por Atlixco e Izúcar, hasta llegar a Acatlán, en la frontera con Oaxaca.
NUEVOS TRAMOS. Existe un proyecto para conectar a San Juan Ixcaquixtla con la ciudad de Tehuacán, en un trayecto de 35 minutos.
MUNICIPIOS BENEFICIADOS
Acatlán de Osorio
Chietla
Chiautla de Tapia
Atlixco
Izúcar de Matamoros
Ixcaquixtla
Tehuacán
Tecamachalco
Molcaxac
Cuapiaxtla
Proyecto. Se ampliarán las conexiones entre municipios y con los estados de Morelos y Guerrero
NORMA HERRERA
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, confirmó la pavimentación de carreteras en la región de la Mixteca, al sur del estado, con el objetivo de beneficiar a la producción de agave mezcalero. En rueda de prensa, el mandatario estatal recordó que en la entrada del estado de Morelos a Puebla, justo en la zona montañosa conocida como la Joroba del Dromedario y la Cabeza del Chango, cruza la carretera
La lectura realizada de un editorial del fin de semana nos permite visualizar las consecuencias que pudieran ir teniendo las órdenes Ejecutivas firmadas por el presidente Trump, así como los tantos otros anuncios que diariamente difunde sobre las fechas en que iniciará más acciones que no sólo tocan a México y a Canadá, sino al mundo entero.
Esta editorial menciona “que la Unión Europea se encuentra en una posición de vulnerabilidad porque se ha construido sobre la base del derecho y no del poder militar o la coerción económica, Trump ha vulnerado la predecibilidad y la estabilidad política que sostienen los acuerdos internacionales frente a una nueva realidad: Un nuevo orden mun-
Siglo XXI hacia a Acapulco; ese camino se conectará con la zona de Cuatro Caminos y se extenderá hasta Acatlán de Osorio y los municipios de Chietla y Chiautla de Tapia.
“Ahí va a seguir la carretera, hace una U, se conecta con la que viene de Puebla a Atlixco, Matamoros, va a bajar a Acatlán, hasta Las Palomas; adelante, hay una desviación que te lleva a Tecomatlán y entra hasta el estado de Guerrero y se sigue hacia Ixcaquixtla y de ahí a Molcaxac y La Colorada”, esta última, población del municipio de Cuapiaxtla de Madero, especificó el mandatario.
Armenta Mier resaltó que es una carretera muy importante por el cultivo regional del agave para la elaboración del mezcal, así como la producción de caña de azúcar.
dial impulsado por EU” (El País, 16/02/2025). Inquietante tanto como cuando en los ochentas hace presencia en el mundo el neoliberalismo.
En México estamos inmersos en la construcción de un nuevo sistema político encaminado también a un nuevo régimen. Hemos observado el debilitamiento o desaparición de instituciones. El Poder Judicial está en proceso de transformación -con todas las dudas de los cómo se está llevando a cabo- lo que nos lleva también a pensar que México está en una posición de vulnerabilidad ante no sólo lo que ya llaman “guerra comercial” iniciada por el presidente Trump, sino también por las condiciones que le exige a México respecto de la delincuencia organizada -narcotráfico- y la migración. En EU el presidente Trump sostiene sus acciones en que el voto que le dio el triunfo en su elección le otorgó la facultad de desarrollar este tipo de políticas, que evidencian además su desprecio por las estructuras de la democracia y por los derechos humanos. Una similitud encuentro con México, aquí también se dice diariamente, que el pueblo con su voto autorizó y le dio facultades al Gobierno para desarrollar todas y cada una de las acciones que han emprendido desde el sexenio anterior, incluida la modificación de la estructura del estado y la construcción de
Antes, desde Palacio Nacional, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó que ya están llevándose a cabo varias reuniones para la pavimentación de los caminos de la Mixteca poblana, trabajos que podrían comenzar en un mes, aproximadamente. En tanto, el gobernador Armenta Mier puntualizó que existe un proyecto para conectar San Juan Ixcaquixtla con Tehuacán, lo que reducirá el trayecto a unos 35 minutos, en comparación con el actual recorrido. “A la altura de Ixcaquixtla hay un acceso que nos permitiría llegar en 30 minutos hasta Tehuacán, en lugar de dar la vuelta por Acatlán y Tecamachalco, con el ahorro de hora y media”, desglosó el mandatario.
un nuevo régimen en nuestro país. Por ello rescato una problemática en México que sin duda se convierte en una vulnerabilidad más ante lo que pueda venir de parte del presidente Trump: la corrupción. Hace unos días fue publicado el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, con muy malos resultados para nuestro país, la calificación de México es de 26 sobre un total de 100 puntos, ubicándonos en el lugar 143 entre 180 países. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), reporta que México aparece en el último lugar de la lista de corrupción entre 38 estados del mundo. La pérdida de puntos ha venido empeorando notablemente desde el 2014. A nivel de la dinámica de los países, en el período 2012 y 2024, 101 países mantuvieron su nivel de índice, 32 mejoraron y 47 -incluido México- bajaron su calificación. Estos datos obligan al Gobierno a poner atención. Se hace necesario romper ese círculo vicioso que existe y se ha construido entre inseguridad-violencia-delincuencia comúndelincuencia organizada-impunidad, porque todo pasa necesariamente por la corrupción. Si la Unión Europea- consideran- se encuentra en una posición de vulnerabilidad “porque se ha construido sobre la base del derecho y no del poder militar o la coerción eco-
El gobernador Alejandro Armenta Mier informó que la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) conectará con la Ciudad Universitaria 2, para beneficiar a estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Explicó que el paradero se construirá en un terreno adquirido recientemente por la máxima casa de estudios, para los alumnos que se transportan a Valsequillo.
“Es muy importante adecuar lo que te funciona hoy, porque puede no funcionar mañana por el crecimiento de la propia población, por las mismas características demográficas”, explicó el mandatario estatal.
“Les faltan como 100 metros para que la Línea 4 llegue a donde están los jóvenes universitarios, que no habían extendido esta parte porque el terreno no era propiedad del estado ni de la casa de estudios”, resaltó. Afirmó que la intención es salvaguardar a los universitarios del turno vespertino.
“Y no porque no hayan puesto este tramo, nos cruzamos de brazos y que alguien lo resuelva; somos un Gobierno útil, comedido y agradecido y si algo faltó hay que corregirlo”, manifestó.
Por su parte, el subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón, explicó que la conectividad desde bulevar Valsequillo a CU2 y el paradero del Complejo Cultural Universitario, podría concluir el 28 de febrero. Además, se planea una nueva ruta alimentadora que parta del Centro Integral de Servicios de la Vía Atlixcáyotl al Periférico Ecológico. / NORMA HERRERA
A UNOS METROS. Aunque el proyecto no contemplaba la nueva Ciudad Universitaria, se adquirió un terreno para instalar un paradero.
nómica”, en nuestro país nuestro sistema legal eficaz, imparcial e independiente esencial en un Estado de Derecho, lamentablemente ha reflejado un régimen legal que tiene altos niveles de impunidad, tan sólo se habla del 91% en delitos denunciados contra mujeres. De manera que la inseguridad, la delincuencia organizada y el narcotráfico que presenta el país -temas de negociación del interés del presidente Trump-, justamente tienen como una de sus causas la corrupción. El combate a la corrupción en México ha sido una bandera política desde siempre. Pero la evidencia de la brecha entre la narrativa del Gobierno actual respecto a este tema y la realidad que vivimos los mexicanos y mexicanas, cada vez es mayor y los datos lo demuestran. En el combate a la corrupción el factor más importante es el régimen legal y su aplicación, “si una persona comete actos de corrupción y no hay consecuencias legales, ni sociales se crean condiciones para favorecerla”. Están bien los discursos, pero hay que combatirla, porque la corrupción convierte a México también en vulnerable ante las acciones del presidente Trump.
Urgencia. Cinco personas recibirán los órganos de una joven que falleció por traumatismo
MARIANA VALENZUELA
La familia Almaraz Sánchez tomó la decisión de donar los órganos de un ser querido que falleció por un traumatismo craneoencefálico en el Hospital de Traumatología y Ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para beneficiar a cinco personas de las 17 mil que se encuentran en lista de espera para un trasplante.
Así lo dio a conocer el director general del centro médico, Francisco Morales Flores, quien agradeció a la familia y aseguró que esta acción dará la oportunidad de continuar viviendo a otras personas que padecen alguna enfermedad crónica.
En rueda de prensa, el médico explicó que la donación fue multiorgánica, es decir, que fueron extirpados un hígado, dos riñones y dos córneas. El primer órgano fue entregado al Hospital General de la Ciudad de México, donde lo espera una persona con falla hepática.
En tanto, los dos riñones fueron trasladados con ayuda del Gobierno del estado de Puebla al Hospital de Especialidades Siglo XXI del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), para beneficiar a pacientes con falla renal.
El especialista explicó que las dos córneas se quedaron en Puebla para beneficiar a dos personas que se encuentran en lista de espera
Corredoras y corredores de San Andrés Cholula podrán participar en el Medio Maratón Equinoccio 2025, organizado por la Secretaría del Bienestar del Gobierno municipal y la Asociación Poblana de Atletismo. De acuerdo con la titular de la dependencia, Noemí Azcátl Cortéz, la carrera se realizará este domingo 23 de marzo y tendrá su punto de partida en la calle 6 poniente, a un costado del Patio de las Siete Culturas, en punto de las 06:30 horas.
Los interesados podrán registrarse en las categorías de tres, cinco, 10 y 21 kilómetros. Además, el ayuntamiento de San Andrés Cholula entregará un kit de competencia a los participantes, quienes contarán con la playera oficial, una zapatera, un morral y un número de registro único con un chip integrado.
Azcátl Cortéz informó que los kits de competencia serán entregados el próximo 22 de marzo de 2025 en el Parque de la Pirámide, ubicado a un costado del Complejo Deportivo Quetzalcóatl, entre las avenidas 6 Norte y 5 Norte del centro de San Andrés Cholula.
“Quiero invitar a todos los atletas y amigos deportistas a unirse a nosotros a este emocionante evento, vamos a correr juntos y a disfrutar este día lleno de deporte y diversión”, indicó la titular de la Secretaría del
ENFERMOS EN ESPERA
Órganos
Un hígado
Dos riñones
Dos córneas
Beneficiarios
Persona con falla hepática
Enfermos con falla renal
Personas con debilidad visual
del Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social de San José, ubicado en la capital del estado. Morales Flores explicó que sólo tres de cada 10 familias de pacientes que son potenciales donantes,
familias donan los órganos de un ser querido
aceptan el proceso para retirar los órganos de sus familiares fallecidos, pues “aunque estén en condiciones de dar otra oportunidad a una persona, no aceptan hacerlo”.
Por su parte, la coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos del Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS, Santa Blanca Mora, informó que la familia
PRESENTACIÓN. La alcaldesa Guadalupe Cuautle, con funcionarios municipales y representantes de la Asociación de Atletismo.
Bienestar del pueblo mágico. En tanto, el presidente de la Asociación Poblana de Atletismo, José Manuel Vázquez Cabrera, reveló que hay 800 corredores interesados en participar. Asimismo, dio a conocer que la cuota de recuperación para el maratón será de 300 pesos. Vázquez Cabrera recordó que el costo del kit de competencia supera
estado
el pago de la inscripción e invitó a los interesados a buscar informes pues todavía hay lugares.
“Me complace informar que las inscripciones van muy bien, aún queda tiempo y nos quedan poco más de cuatro semanas. Los invito a que no lo dejen al último y vayan a registrarse, la pasaremos muy bien”, concluyó. / MARIANA VALENZUELA
tomó la decisión de hacerlo, pues la mujer fallecida externó su interés de dar la oportunidad de continuar viviendo a otra persona.
La coordinadora indicó que en el país, el IMSS cuenta con un programa llamado Urgencia Nacional, que prioriza a los enfermos en lista de espera para que, cuando exista un donador, reciban algún órgano.
“El proceso es legal y transparente, mientras las personas sigan donando, esperemos que la lista de 17 mil pacientes pueda disminuir”, recalcó la doctora al revelar que Puebla se encuentra en el tercer lugar nacional en donación multiorgánica.
3, 5, 10 y 21
kilómetros, las categorías
300 pesos
será la cuota de recuperación
KITS DE COMPETENCIA
Playera oficial
Zapatera
Morral
Número de registro
Chip integrado
Me complace informar que las inscripciones van muy bien, aún queda tiempo y nos quedan poco más de cuatro semanas”
JOSÉ MANUEL VÁZQUEZ
Asociación Poblana de Atletismo
Puebla contará con 27 delegaciones de Desarrollo Rural, donde se contará con la presencia de un médico veterinario zootecnista, agrónomos y técnicos especialistas, cuyas funciones permitirán la consolidación de programas para fortalecer el sector primario de la economía y la atención cercana de los seres sintientes de las regiones de la entidad. Así lo informó la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, durante la presentación de la Convención Nacional de Médicos Veterinarios 2025, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones William O. Jenkins, del 19 al 21 de febrero, de 10:00 a 18:00 horas.
En rueda de prensa, la funcionaria estatal destacó la relevancia de este evento tanto para el estado como para el sector pecuario y veterinario a nivel nacional, pues se realizarán conferencias, talleres y espacios de intercambio de experiencias. Lo anterior, con el objetivo de permitir la interacción entre médicos veterinarios, especialistas del sector público y privado, así como representantes de la industria farmacéutica, pecuaria, de alimentos y comercializadoras.
“Este evento subraya la importancia del sector pecuario en Puebla, que representa el 57 por ciento del valor total de la producción agropecuaria y aporta anualmente 36 mil 500 millones de pesos a la economía estatal”, señaló.
Por su parte, la presidenta de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México A.C., Laura Olivia Arvizu Tovar, adelantó que durante la convención también participarán autoridades federales.
Explicó que estos funcionarios hablarán sobre las acciones que se realizan a nivel nacional en materia de emergencias zoosanitarias y en atención de pequeñas especies a lo largo y ancho del territorio mexicano. / 24HORASPUEBLA
36 mil 500
millones de pesos, la aportación del sector pecuario
ASESORAMIENTOS
Se contará con la presencia de veterinarios zootecnistas, agrónomos y especialistas.
La Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados impulsa una agenda en favor de nuestros paisanos, que desde Estados Unidos han generado oportunidades en México.
Así lo informó la diputada federal Nadia Navarro Acevedo, quien adelantó que en esta propuesta se buscará generar programas para integrar a los connacionales a sus comunidades, ya que tienen una visión distinta de apoyo a sus lugares de origen.
“Me he coordinado con Jaime Lucero, un hombre que migró hace 50 años a Estados Unidos. También con Abelino Meza, otro paisano, con quienes buscamos crear un proyecto conjunto con la Cámara de Diputados, el Senado y ayuntamientos”, explicó.
La legisladora señaló que esta agenda también tiene el objetivo de firmar un acuerdo para identificar liderazgos en el extranjero, así como impulsar y darles oportunidad de participación en la vida política y de toma de decisiones.
“Puebla, pese a ser un estado con muchos connacionales y donde las remesas son significativas, no tiene un diputado migrante. Eso es lamentable pues Guanajuato, Oaxaca y Zacatecas ya tienen uno, pero en la entidad no hay”, comentó.
Navarro Acevedo señaló que es necesario que se impulse la creación de esta figura, ya que sería de apoyo para los paisanos que necesiten ayuda en la repatriación de cadáveres, servicios consulares, acompañamientos médicos y orientación en el envío de remesas.
Cabe señalar que este martes 18 y miércoles 19 de febrero, la diputada federal Nadia Navarro Acevedo, en conjunto con el líder de Fuerza Migrante, Jaime Lucero, firmarán un convenio con partidos políticos, ayuntamientos poblanos, líderes de opinión y legisladores federales para crear esta agenda en común.
/ FERNANDA ROCHA
¿DE QUÉ SE TRATA?
Mediante la figura del diputado migrante, se busca que los intereses de las personas nacidas en México y que actualmente radican en el extranjero, se vean representados en el Congreso local. Dicho legislador sería una conexión entre los poblanos de nacimiento con sus comunidades de origen.
Encuentros. La presidencia del partido estatal reconoció que hubo reuniones con sus homólogos del PRI y el PAN
FERNANDA ROCHA
Pacto Social de Integración (PSI) contenderá en solitario en las elecciones extraordinarias de marzo próximo, confirmó la presidenta del partido estatal, Nadia Navarro Acevedo, quien señaló que su militancia pidió ser una oposición seria.
“Consideraron que no les parece favorable una coalición, ya que demerita el esfuerzo de cada uno de los candidatos, por ello iremos solos. Aunque tuve pláticas con el PAN y PRI, no hemos dado pie a una propuesta para un bloque opositor”, afirmó.
En entrevista para 24 HORAS, la también diputada federal por el Revolucionario Institucional, dejó en claro que está enfocada en fortalecer a los liderazgos, con el objetivo de que su partido se establezca como una institución crítica.
“La cercanía con la gente dice que no quieren más institutos políticos, sino gente que trabaje y fomente una oposición responsable. Las alianzas, para la militancia del PSI, son vistas como negociaciones que no siempre benefician a la ciudadanía”, resaltó.
Hasta el momento, PSI espera los tiempos de la comisión electoral partidista para determinar las candidaturas e iniciar campaña, ya
“Quien no quiere ir en alianza es porque no quiere ganar”, declaró el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, al resaltar que la única coalición fija que tiene es con Acción Nacional (PAN), ya que el Partido de la Revolución Democrática aún revisa la propuesta, mientras que Pacto Social de Integración (PSI) ha descartado ir en conjunto. En rueda de prensa, el dirigente priísta recordó que ya fue presentado el perfil que contenderá en Xiutetelco, donde hasta el momento van solos, mientras que en Venustiano Carranza están en pláticas con el PAN para una candidatura común.
“En donde estamos seguros de ir solos es en Ayotoxco de Guerrero. Estamos en pláticas para saber qué sucederá en Xiutetelco y vamos en candidatura común en Venustiano Carranza. En Chignahuapan, el PAN y PRI ya se pusieron de acuerdo, ahí Acción Nacional encabeza la coalición”, reiteró el senador de la República.
Ante la negativa de los partidos con los que se coaligaron en el proceso electoral de 2024, Camarillo Medina envió un mensaje directo: “estamos seguros que el objetivo de la unión es ganar, así que aquí les digo a mis amigos que están indecisos o rechazaron ir en conjunto, si no quieren alianza es porque quieren perder”.
Señaló que ha tenido comunicación con la diputada federal y dirigente estatal de PSI, Nadia Navarro
que se saltaron el proceso de inter y precampaña, pues el instituto político estuvo trabajando en el fortalecimiento ideológico y de identidad de sus integrantes.
“En Chignahuapan, en el proceso electoral pasado participamos con don Pedro Fernández Moreno, un empresario muy querido, entonces estoy segura de que será él quien vuelva a competir”, reveló la legisladora federal.
En ese sentido, Nadia Navarro explicó que en Venustiano Carranza hay un candidato que participó en
2021 y, aunque no ganó la elección, es visto como un buen aspirante. Respecto a los municipios de Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero, Navarro Acevedo expresó que para la selección de candidatos, se apegarán al bloque de competitividad que privilegie los perfiles de mujeres en estos municipios.
Será el próximo domingo 23 de marzo cuando se realicen los comicios electorales extraordinarios en cuatro municipios de Puebla, donde se canceló el proceso electoral debido a diversas anomalías, en 2024.
Para el PRI, sin alianzas no se ganan elecciones
Acevedo, con quien espera volver a reunirse para conversar el tema de una candidatura común en alguna de esas demarcaciones.
INICIATIVA DE VILLEGAS, UN ERROR “En política, iniciativas que limitan la libertad de expresión son un grave error”, así lo indicó Camarillo Medina, cuando se le pidió su opinión respecto a la propuesta que presentó
el diputado local morenista, Andrés Villegas Méndoza, para “blindar” la vida personal de los servidores públicos y delimitar los temas periodísticos.
El presidente estatal del PRI señaló que existe la posibilidad que la iniciativa se la hayan enviado y él no lo haya leído, aunque “aún así creo que fue un grave error invitar hasta a directores de medios para
La cercanía con la gente dice que no quieren más institutos políticos, sino gente que trabaje y fomente una oposición responsable. Las alianzas, para la militancia del PSI, son vistas como negociaciones que no siempre benefician a la ciudadanía”
NADIA NAVARRO ACEVEDO Dirigente estatal de PSI
Por irregularidades
el conteo de votos, se anularon los comicios en cuatro ayuntamientos.
Estamos seguros que el objetivo de la unión es ganar, así que aquí les digo a mis amigos que están indecisos o rechazaron ir en conjunto, si no quieren alianza es porque quieren perder”
NÉSTOR CAMARILLO MEDINA Dirigente estatal del PRI
presentarla y en ese momento se dieron cuenta que la regaron. Es una propuesta muy mala, pésima, es una Ley Mordaza que tenía un beneficio para alguien”, recalcó el senador. / FERNANDA ROCHA
BLOQUEO. Locatarios y habitantes cerraron el cruce de la avenida 27 Poniente y la calle 3 Sur
MARIANA VALENZUELA
Vecinos de la colonia Chulavista protestaron este lunes en contra de la implementación del programa de parquímetros en el llamado polígono 2, tal como lo confirmaron previamente a través de redes sociales. Con pancartas y megáfonos, locatarios y habitantes de la zona cerraron a la circulación vial el cruce de la avenida 27 Poniente y la calle 3 Sur, alrededor de las 13:30 horas, con la finalidad de dar a conocer al ayuntamiento su inconformidad con la anunciada ampliación.
En entrevista con 24 HORAS, una de las manifestantes, quien prefirió mantener su anonimato, indicó que las autoridades municipales no informaron previamente sobre la implementación de los parquímetros en la colonia.
Asimismo, indicó que el hecho de colocar este servicio en una zona altamente comercial, sobre las avenidas 25 Oriente-Poniente y 31 Oriente-Poniente, podría representar pérdidas económicas para los comerciantes.
“Nos van a dar en la torre a los negocios, a las escuelas, a mi, afuera de mi casa, ni siquiera nos preguntaron si estábamos de acuerdo y muchos vecinos no están ni enterados de la implementación de los parquímetros”, dijo la vecina inconforme.
En este sentido, los manifestantes reclamaron al Gobierno municipal que la gratuidad de las tres primeras horas del estacionamiento rotativo, para después cobrar cinco pesos por cada 60 minutos,
Rosa Isela Sánchez Soya, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDH) rindió un informe de los primeros 100 días al frente del organismo, en el que destacó la mejora de infraestructura de la dependencia, así como el respaldo brindado a los grupos vulnerables y a las personas violentadas en sus derechos.
“Hemos dirigido nuestros esfuerzos a dignificar nuestros espacios, porque como bien dice el dicho, porque el buen juez en su casa empieza, no se trata de mejorar la infraestructura o mejorar oficinas, sino de conocer que el entorno en el que trabajamos influye en la forma que atendemos a quienes más lo necesitan”, dijo.
Sánchez Soya afirmó que si se quiere garantizar el respeto a la dignidad humana, se deben garantizar espacios decorosos para trabajadores y usuarios.
“Sabemos que muchas de las personas que acuden a la CDH lo hacen en situaciones de dolor, vulnerabilidad o incertidumbre; aquí, no sólo deben encontrar asesoría o asesoramiento, sino también un ambiente de respeto, empatía y seguridad”, reiteró.
La ombudsperson dividió su informe en cuatro ejes: dignificación de espacios, acceso a la seguridad y
INCONFORMES.Dijeron que el cobro de estacionamiento en las avenidas 25 y 31 Oriente, dejaría pérdidas económicas.
Nos van a dar en la torre a los negocios, a las escuelas, a mi, afuera de mi casa, ni siquiera nos preguntaron si estábamos de acuerdo y muchos vecinos no están ni enterados”
ANÓNIMO Vecina inconforme
provocará situaciones complejas para ellos.
Principalmente, que tengan que salir de sus trabajos, escuelas o reuniones para reacomodar sus automóviles y evitar posibles multas económicas.
“El programa contempla limitar el tiempo para estacionar a tres horas diarias, sin considerar que los ciudadanos trabajamos al menos ocho”, afirmaron durante la protesta.
Vamos a trabajar de mano de las y los ciudadanos, para que estén tranquilos, el estacionamiento rotativo será gratuito y además sus automóviles contarán con un seguro”
PEPE CHEDRAUI Alcalde de Puebla
Cabe recordar que a partir del 15 de febrero y hasta el 15 de abril, se realizará el proceso de socialización del proyecto de ampliación de los parquímetros, para informar a la ciudadanía sobre su funcionamiento e iniciar el registro de vehículos en la plataforma Parkimovil, antes de su entrada en operación el 16 de abril. Tras la protesta, el presidente municipal de la capital, José Chedraui Budib, respondió a las distintas in-
justicia, trabajo de difusión y centros penitenciarios. Sobre el primer punto, informó que reacomodaron la ventana receptora de quejas , ubicada en la calle 5 Sur, para brindar atención cara a cara, instauraron una sala de recepción y establecieron una nueva delegación en Huauchinango. En cuanto a seguridad y justicia, dieron trámite a mil 802 quejas reci-
OMBUDSPERSON.
La titular de la CDH afirmó que si se quiere garantizar el respeto a la dignidad, se deben garantizar espacios decorosos.
bidas por distintos medios. Además, hay dos mil 449 expedientes en trámite, dieron 90 orientaciones, 14 acompañamientos y se activaron 10 protocolos habeas corpus, además de un Protocolo de Estambul contra posible tortura. Además, en los primeros 100 días de trabajo, la presidenta del organismo afirmó que dieron cumplimiento a ocho recomendaciones y
PARA INHIBIR POSIBLES DELITOS
Proponen instalar botones de pánico en los negocios
Para disminuir la incidencia delictiva, el Gobierno estatal presentará una propuesta para instalar un botón de alerta en negocios, farmacias y tiendas de conveniencia tengan un botón de alerta.
De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González, con esta iniciativa se busca frenar la confianza de los delincuentes.
conformidades expresadas por los vecinos de la colonia Chulavista, ubicada en el centro-poniente de la ciudad, aclarando que establecerá un diálogo con ellos para explicarles el estacionamiento rotativo.
En entrevista con medios de comunicación, el alcalde insistió que el proyecto beneficiará a la ciudadanía en términos de movilidad.
“Vamos a trabajar de mano de las y los ciudadanos, para que confíen y estén tranquilos. El estacionamiento rotativo será gratuito y además sus automóviles contarán con un seguro”, recalcó el presidente municipal ante reporteros.
Chedraui Budib informó que el próximo miércoles, el ayuntamiento tendrá una junta con 64 presidentes y presidentas de las colonias implicadas en el programa, para llegar a acuerdos que favorezcan a todas las partes.
emitieron 117 medidas cautelares. También firmaron 23 convenios de colaboración con asociaciones civiles, realizaron foros de liderazgo e inclusión para migrantes y periodistas; mesas de trabajo sobre VIH/ SIDA, mujeres y no violencia.
En materia de centros penitenciarios, la CDH publicó un diagnóstico estatal, mediante 31 visitas a los diferentes penales de la entidad.
“Soy sabedora que la confianza en las instituciones no se impone, se gana y la coadyuvancia entre los gobiernos; se gana cuando tenemos la consciencia de que nuestro deber es cumplir”, reiteró Sánchez Soya. Presente en el informe, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, reconoció la labor de la comisionada presidenta de la CDH y destacó que su trabajo es parte del cumplimiento del mandato de la Constitución Mexicana.
“El Gobierno no tiene porque inclinarse para afectar los derechos humanos, se debe buscar el equilibrio de darle la razón jurídica y la verdad objetiva a una parte de la sociedad. Cuando no se equilibra, sin duda afecta a una parte social, es una línea muy delgada”, advirtió el mandatario poblano. / NORMA HERRERA
“Vamos a proponer que en negocios y restaurantes exista un botón. Esto ayuda mucho porque inhibe a que se cometa un acto delictivo”, comentó. El vicealmirante adelantó que esta semana celebrará una reunión conla Cámara Nacional de Comercio. / 24HORASPUEBLA
EN LA COLONIA PRADOS AGUA AZUL
Asesinan a balazos al asistente de un abogado poblano
Un asistente de un despacho de abogados fue asesinado a balazos la mañana de este lunes en calles de la colonia Prados Agua Azul, en la capital del estado. Los primeros reportes indican que el ataque ocurrió en la calle 17 sur, entre 43 y 45 poniente, donde dos hombres a bordo de un auto VW Virtus fueron atacados a balazos. Ahí, tres sujetos desconocidos apuntaron contra un abogado, quien resultó lesionado, mientras que su asistente falleció en el sitio a causa de las lesiones. Posteriormente, los presuntos responsables huyeron de la escena del crimen en un auto color rojo, dejando a su suerte a los dos litigantes baleados. Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes desplegaron un operativo de localización de los agresores, mientras acordonaron la zona. En tanto, paramédicos confirmaron que un de los hombres perdió la vida../ 24HORASPUEBLA
Indiferencia. Con apoyo de colectivos, los familiares condenaron la insensibilidad del titular de la SEP por minimizar los acontecimientos
ÁNGEL ORTIZ Y RODRIGO CEREZO
El caso de Fátima, la menor de 13 años con múltiples fracturas por una caída del tercer piso de su secundaría, elevó el tono de crispación entre sus padres y organismos sociales con las autoridades federales, al grado de pedir la destitución del secretario de Educación, Mario Delgado, y pedir la intervención de la presidenta, Claudia Sheinbaum, para investigar y sancionar el bullying.
Los hechos ocurridos el 4 de febrero en la secundaria diurna 236 de la alcaldía Iztapalapa, cada momento cobran más relevancia y acaparan la atención; prueba de ello, fue la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que confirma la apertura de una carpeta de investigación del caso de la estudiante que permanece en el Hospital de Legaria, con un pronóstico de salud reservado.
Otro situación que marcó el caso fueron las declaraciones del secretario de Educación, Mario Delgado, quien puntualizó ante los cuestionamientos del acoso que vivía la menor de 13 años señaló: “no hay información de que la hayan empujado”.
Aclaró que los videos de las redes sociales de la caída de una estudiante era falso y no se trataba de ese caso, “no hay elementos ahora para definir exactamente cómo sucedieron los hechos, pero hasta el momento no hay información de que la hayan empujado”.
Es lamentable la falta de sensibilidad del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, quien minimiza los problemas y falta de atención que existen en los planteles educativos en temas de bullying y violencia, por lo
cual debe ser destituido del cargo, exigieron los padres de Fátima. Pidieron la intervención de Claudia Sheinbaum, así como del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro
Gertz Manero, para que se realice una investigación a fondo.
Las declaraciones de Mario Delgado carecen de empatía y demuestran una falta de seriedad ante una situación delicada, seña-
Desmentimos categóricamente las afirmaciones de Mario Delgado sobre el estado de salud de Fátima. La niña se encuentra en proceso de recuperación tras una cirugía para corregir las fracturas en la columna, pelvis y diversas partes de su cuerpo”
PADRES DE FÁTIMA
laron los padres que fueron respaldados por colectivos sociales
La familia reiteró que los comentarios del funcionario público federal son inaceptables, principalmente al provenir de una figura cuya labor debería centrarse en garantizar la seguridad y el bienestar de la infancia.
La indignación llegó hasta el Congreso local, donde la diputada local de Movimiento Ciudadano, Patricia Urriza presentará un punto de acuerdo para solicitar que se esclarezca el caso.
Protección. El Gobierno estatal presentó la iniciativa ayer a los diputados; busca proteger a los menores de ciberdelitos
A partir de este jueves quedaría prohibido el uso de celulares en escuelas públicas y privadas de educación básica y media superior de Querétaro, luego de que el Gobierno del estado entregó al Congreso local y a la Cámara de Diputados federal la iniciativa que busca proteger a los menores de delitos de ciberacoso por el uso excesivo de redes sociales, informó la secretaria de Educación del estado, Martha Elena Soto Obregón. Sostuvo que mañana tendrán reuniones con personal de todos los niveles educativos con el fin de mostrar la iniciativa y crear políticas públicas que sean publicadas en la Sombra de Arteaga (diario oficial del estado) de inmediato.
Agregó que consultarán con la comunidad educativa el tema de las sanciones para aquellos alumnos que usen sus dispositivos móviles durante las clases.
Soto Obregón reiteró que no se prohibirá la entrada de los celulares a las escuelas, ya que es el medio de comunicación de los alumnos con sus padres, pero no deberá usarse para fines de distracción dentro del plantel.
A DEBATE NACIONAL
Facebook, Instagram y
WhatsApp se suman a la iniciativa; es momento de poner en el debate nacional la regulación del acceso a redes sociales a menores de edad”
MAURICIO KURI GONZÁLEZ
Gobernador de Querétaro
Algunas de las propuestas enviadas por el gobernador de Querétaro para proteger a niños y adolescentes que navegan en Internet son:
Dentro de las escuelas. No se podrá hacer uso de celulares inteligentes en los planteles públicos y privados.
Sanciones. Incremento en las penas judiciales para pederastas y acosadores digitales.
Tras la entrega de las propuestas a los legisladores, el gobernador Mauricio Kuri González aseguró que “Facebook, Instagram y WhatsApp se suman a la iniciativa para regular el acceso a redes sociales a menores,
tanto en Querétaro como en el resto del país”. Recalcó que es momento de poner en el debate nacional la regulación del acceso a redes sociales a menores de edad.
Este domingo, el mandatario estatal anunció reformas para salvaguardar a niños y adolescentes en el ámbito digital y educativo, entre ellas prohibir el uso de redes sociales a los menores de 14 años.
El objetivo será protegerlos de los riesgos asociados al uso temprano de estas plataformas digitales.
USO DESMEDIDO DEL CELULAR Tras realizar una encuesta entre noviembre de 2024 y febrero de 2025, se detectó que 70 por ciento de los menores en Querétaro de menores en Querétaro usan redes sociales; 45 % usa perfiles falsos
Restricción en redes. A las compañías de redes sociales se les prohibe que otorguen acceso a menores de 14 años.
En el hogar. Propone que sea obligatorio contar con autorización parental para usuarios de entre 15 y 17 años.
Espacios públicos. Se crearán “zonas jóvenes”, con el fin de fomentar una convivencia saludable, además de actividades deportivas y culturales que promuevan la interacción sana y el desarrollo personal de los adolescentes.
tiene mínimo una red social, y 45 por ciento utiliza perfiles falsos. Además, los menores de 17 años dedican hasta seis horas al día en estos dispositivos.
Un reciente Informe Global de Monitoreo de la Educación (GEM) de la Unesco, revela
ATENTADO. La víctima viajaba en la unidad para acompañar a un familiar lesionado.
Uno de los hombres que viajaba dentro de la ambulancia y que fue herido por el comando armado que los interceptó en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, perdió la vida.
Era padre de uno de los lesionados que eran trasladados a un hospital de Acapulco para su atención.
Integrantes del Consejo y la Junta Local Ejecutiva del del Instituto Nacional Electoral (INE), confirmaron era uno de empleado del instituto.
A través de redes sociales, señalaron que los hechos no están relacionados con la organización del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial federal en curso, pero trastocan la contribución de la institución.
hombres en total fueron víctimas de un comando, que los interceptó al ser trasladados a un hospital
NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE
“El poder sólo se sube a la cabeza cuando encuentra un cerebro vacío” FGT
El 7 de julio de 1938, después de la expropiación petrolera, Lázaro Cárdenas anunció el nacimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex), con la promesa de que el petróleo sería a partir de ese momento patrimonio de todos los mexicanos. Nacía así también la fuente de corrupción más grande de la historia de México. Una tragedia llamada Pemex.
Llevamos décadas escuchando que Pemex “es
de todos los mexicanos” y si algo hemos aprendido es que lo que es de todos, al final, no es de nadie. Los verdaderos y únicos dueños de Pemex han sido los gobernantes en turno que han hecho con la empresa lo que les ha dado su regalada gana; ya sea como botín económico o político. Con la crisis económica de los 70 y el surgimiento de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el petróleo mexicano adquirió relevancia internacional y, para nuestra desgracia, iniciaba la generación de los presidentes populistas que han sido la ruina de este empobrecido, que no pobre país.
Aparecían en escena Luis Echeverría y José López Portillo, éste nombró como director de Pemex a Jorge Díaz Serrano, quien clamaba con orgullo que los mexicanos “tendríamos que aprender a administrar la abundancia”, así de grande era la soberbia y la estupidez de nuestros gobernantes.
Iniciaba así el declive de Pemex, por la incompetencia de sus directores, una corrupción en niveles irreales y una estructura insostenible -con el sindicato más corrupto del país- pero por
“Es lamentable que personas que participan en el mismo se vean afectadas y, por lo tanto, la valiosa contribución que cotidianamente venían realizando”, indicaron. “Condenamos el ataque en contra de Felipe Solano Ramírez, operador de equipo tecnológico, adscrito a un módulo de atención ciudadana, quien perdió la vida durante un ataque armado cuando se trasladaba en ambulancia para acompañar a su hijo herido, luego de una balacera en el municipio de Ayutla de los Libres. El pasado domingo, cuatro hombres fueron asesinados y uno más resultó herido tras el ataque armado contra la unidad médica, en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional. /QUADRATÍN
encima de todo por la irresponsabilidad de los presidentes en turno.
Valgan dos ejemplos: Felipe Calderón que lapidó la renta petrolera más importante de nuestra historia y Andrés Manuel López Obrador, quien, con sus locuras, sepultó para siempre lo poco que quedaba de Pemex. ¿Cómo está Pemex ahora?: irremediablemente arruinado.
Hoy, Pemex tiene una deuda de más de ¡2 billones de pesos! Esta crece cada día por una pésima reestructuración de su deuda. El problema es que ya no le cree nadie y para poder financiar esta ruina tiene que pagar a los mercados internacionales tasas insostenibles.
Las ventas de Pemex en 2024 cayeron, de nuevo, hasta los 426 mil millones de pesos y una pérdida neta de 161 mil millones de pesos. ¿Quiere usted una noticia peor? Su flamante director, Víctor Rodríguez Padilla, va por una nueva reestructuración de la deuda para, ahora sí, volverla viable. Otra mentira más en la historia de Pemex. El problema es de tal magnitud que Petróleos Mexicanos es el principal problema de las finanzas públicas de México y nadie tiene el valor -y la honestidad- de poner un alto y decirnos la verdad: Pemex no es viable.
que al menos 79 países, entre ellos Francia, Estados Unidos, España, Dinamarca, Alemania y Brasil, implementaron medidas para restringir estos dispositivos en entornos educativos, principalmente en educación básica. /QUADRATÍN
ALERTA OBISPO
Incrementan cultivos de cocaína en Guerrero
El obispo emérito de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Guerrero, Salvador Rangel Mendoza, alertó por el incremento de cultivos de cocaína en la entidad, pues sostuvo que estos sembradíos ilícitos incrementan la violencia.
El líder religioso dijo que estaba de acuerdo con las políticas contra el fentanilo, ante la propagación de estos plantíos, así como de que los narcotraficantes sean considerados terroristas. Comentó que los grupos criminales, por mano propia, llevan a cabo una limpia contra los venden esta droga; incluso ha incrementado su producción, al igual que de la china white, 50 veces más potente que la heroína. /QUADRATÍN
A cambio, don Víctor nos da una “gran noticia”: ¡tenemos petróleo garantizado para diez años! ¿De verdad eso es lo más inteligente que se le pudo ocurrir? Un país como México tiene comprometido su futuro energético a un plazo de diez miserables años. Y después, ¿qué hacemos? Lo que sí está claro es lo que tenemos “todos los mexicanos”: una deuda impagable, una empresa arruinada, una refinería absurda que sólo ha sacado un barril sin fondo de deudas. Pemex es, además, el principal emisor de dióxido de carbono, uno de los contaminantes más letales del mundo. Vamos, es una joya. Y ya para terminar con esta historia, ahora resulta que nos detienen las exportaciones de Pemex porque está adulterado con agua y contaminado con sal, o sea, lo que faltaba; tramposos. Por mi parte le cedo lo que me corresponda de Pemex a quién quiera, de hecho don Víctor Rodríguez, flamante director general, dígame dónde le firmó, a su nombre, al de Emilio Lozoya o al de AMLO, usted me dice y quedamos en paz. Eso sí los adeudos son suyos, enteritos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ACUSAN ERRORES EN NOMBRES, CARGOS Y FALTA DE DATOS
Postura. Consejeros advirtieron que no es su responsabilidad corregir las anomalías; “nosotros cumplimos”, afirma Fernández Noroña
ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR
Modificaciones al listado original sin explicación, errores en nombres y cargos, falta de datos básicos, entre otras, son algunas de las fallas detectadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) en las candidaturas enviadas por el Senado, de las cuales el organismo electoral no se hará responsable. A unos días de que comience la impresión de 600 millones de boletas para la elección de jueces, magistrados y ministros, las consejerías señalaron que las anomalías son culpa del Senado, cuyo presidente es Gerardo
12 de febrero. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, entregó las listas del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, con 4 mil 224 candidaturas
Fernández Noroña, e indicaron que no es su responsabilidad corregir las inconsistencias. Durante la sesión de este lunes, en la que se avaló publicar las listas y anexos con correcciones de los aspirantes, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que no se harán cargo de funciones que no les fueron otorgadas, pues la confección de los listados corresponde a la cámara alta, por lo que se corre el riesgo de que el instituto cargue con la responsabilidad de errores de nombres en las boletas, dobles registros y cargos que podrían quedar desiertos. Por su parte, el consejero Jorge Montaño adelantó que quienes piensan impugnar los listados ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el INE no es la autoridad responsable, pues su papel se limita a corroborar los datos y registrar a los aspirantes.
13 de febrero. El INE pidió al Senado subsanar sendos errores en los listados, como falta de datos de contacto, nombres mal escritos y anomalías en cargos
Los consejeros del INE disfrutarán este año de un séquito de al menos 128 asesores, cuyos salarios, en algunos casos son similares a los de los altos funcionarios del Gobierno federal. De acuerdo con una revisión a los anexos del Presupuesto 2025, el organismo electoral
incluyó al menos 128 plazas de asesores para consejeros electorales, la presidenta Guadalupe Taddei y la secretaria ejecutiva, Claudia Arlette Espino.
A la par, hay otras 32 plazas de asesores jurídicos que trabajan en las oficinas centrales.
El INE no está facultado para enmendar algún error en la captura de información y mucho menos tiene la atribución de modificar o enmendar la lista”
JORGE MONTAÑO, consejero electoral
En los listados, las principales inconsistencias es que no se cuenta con datos de contacto de los candidatos, ni información personal, como RFC o CURP, que permita al INE cotejar su identidad e incluso la forma correcta de escribir sus nombres.
El consejero Jaime Rivera acusó que cuando el Senado regresó los listados de candidaturas, dejó sin corregir la mayoría de errores, pero sí excluyó y agregó nombres.
15 de febrero. Envían nuevos listados, los cuales ya eran de 4 mil 221 candidaturas; detectan la inclusión de tres candidatos a ministros, sin explicación
El caso más emblemático está en la oficina de Guadalupe Taddei, donde la asesora Griselda Hoyos tiene un salario mensual neto de 103 mil 899 pesos; esa cifra es similar al sueldo mensual neto de Emilia Calleja, directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien percibe 107 mil pesos netos al mes. En la Presidencia del INE, Guadalupe Taddei tiene a su disposición a 37 personas, entre las que resalta Luis Alberto Bustamante, quien es su chofer y tiene un salario neto de 50 mil 628 pesos mensuales.
Se busca equipo negociador con Donald Trump
En materia de seguridad ya hay avances: al frente están Omar García Harfuch y los secretarios de Defensa, Ricardo Trevilla y de Marina Raymundo Morales Pero falta el gran operador en materia de negocios.
Todo mundo pensaría en el secretario de Comercio, Marcelo Ebrard, con el de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, como gran apoyo.
Pero hay un inconveniente: el canciller no tiene nexos en Washington y Ebrard viajará esta semana para iniciar contactos con su par Howard Lutnick
Ya no tiene al yerno de Trump, Jared Kushner, como el gran aliado, porque ha dejado de ser el personaje confiable del presidente de Estados Unidos.
Ebrard tiene, en cambio, su gran habilidad para adecuarse a las circunstancias e intentar acuerdos en diferentes etapas, primero para evitar la aplicación de aranceles a productos mexicanos y luego para renegociar el tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC.
¿QUIÉN CONTACTA CON TRUMP?
El caso está a revisión en Palacio Nacional. Ver quién tiene los suficientes contactos con Washington, llámese Donald Trump, para buscar salidas a las presiones del magnate contra el país desde diferentes ángulos.
¿Qué importa en la Casa Blanca?
Tres cosas: narcotráfico, migración y comercio. Con bemoles para México.
Ciertamente el gabinete de seguridad obedece a la presidenta Claudia Sheinbaum, respectivamente Omar García Harfuch, Ricardo Trevilla y Raymundo Morales.
Pero en cuanto al flujo de indocumentados permanece Francisco Garduño al frente del Instituto Nacional de Migración (INM) y en Aduanas Rafael Marín Mollinedo
Los dos personajes muy cuestionados, pero ligados a Andrés Manuel López Obrador
Ebrard juega con antecedentes lopezobradoristas, pero nadie puede condicionar su actuación a quien lo hizo jefe de Gobierno del Departamento del Distrito Federal en 2006. Tampoco es plenamente de Claudia Sheinbaum, lo cual le da suficiente libertad para asumir un liderazgo en las negociaciones y perfilar sus propósitos, ser candidato a la Presidencia en 2030.
Dicho de otra forma, la influencia de López Obrador está presente en las negociaciones con Estados Unidos en la nueva era de Donald Trump
ANDY CONTACTA CON VILLEGAS
1.- Andrés Manuel López Beltrán teje desde distintos ángulos.
Oficialmente es secretario de Organización de Morena y desde ahí y a través de afiliacio-
Otra afectación es que la autoridad electoral no tiene la información para crear las cuentas de los candidatos que servirán para que suban su información de gastos y puedan ser fiscalizados.
La alerta es que el próximo 20 de febrero se envía la primera lista a Talleres Gráficos de México para comenzar la impresión de 600 millones de boletas, pero de haber errores, ya impresos, no será posible corregirlos. Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que no entrará en controversia por las inconsistencias en la información entregada.
“Para pelearse se necesitan dos y de ninguna manera entraré en controversias con el INE. Ya cumplimos”, escribió en sus redes sociales; no obstante, reiteró su disposición “de coadyuvar en lo que podamos”.
16 de febrero. El presidente del Senado informa que el Comité de Evaluación del Ejecutivo está disuelto y no puede corregir los errores; a la par envió un oficio a Norma Piña para subsanar las fallas
Bustamante fue traído desde Sonora, previo a trabajar en el INE ostentaba una plaza de analista administrativo en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana. Además, la consejera tiene a su disposición a otros dos choferes, Marco Antonio Navarrete, quien gana 40 mil 42 pesos mensuales; su información curricular indica que tiene estudios de secundaria y experiencia como chofer ejecutivo en empresas, como en Blindajes Global, y Mario Ramón Munive, con un salario de 28 mil 252 pesos mensuales. / ÁNGEL CABRERA
nes masivas -proyecta más de diez millones de militantes- construye su candidatura presidencial para el 2030.
Pero hace mucho más: teje relaciones con toda la oposición para seducir, convencer o amagar y prueba de ello es el domingo pasado con sus actividades en Durango. Ahí se entrevistó con el gobernador Esteban Villegas Villarreal con un trato más allá de la amistad.
Esperemos las elecciones de junio a las alcaldías duranguenses para ver hasta dónde llega la entrega del priista al morenista. Y 2.- Vaya situación de economía en el gobierno.
Desde ayer el personal de la Secretaría de Hacienda tiene prohibido usar cafeteras y otros utensilios para calentar sus bebidas y alimentos a fin de ahorrar electricidad.
¿De verdad a ese nivel de austeridad ha llegado el Gobierno federal en sus dependencias, para iniciar con la secretaría de Rogelio Ramírez de la O?
Una limitación mayúscula para quienes se la pasan ahí en promedio diez horas de trabajo.
TRANSPORTISTAS LEVANTAN BLOQUEO, TRAS LLEGAR A ACUERDO
Marchan. Trabajadores del sector salud en Chimalhuacán, Neza, Ecatepec y la Venustiano Carranza demandan insumos y materiales
KARINA AGUILAR, FELIX HERNÁNDEZ, RODRIGO CEREZO Y LUIS VALDÉS
La falta de atención por parte de las autoridades en materia de seguridad hacia los transportistas y de mejores condiciones laborales del personal de salud hizo que el Valle de México viviera un lunes de caos vial que afectó a cientos de personas. Tal como lo advirtieron, desde las 06:00 horas taxistas, choferes de combi, camiones de pasajeros, pipas, grúas, así como mototaxistas de la región norte del Estado de México comenzaron a llegar a los puntos de concentración para salir en contingente rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.
En la autopista México-Querétaro, integrantes de la Agrupación de transportistas, Comerciantes y Anexas en el Estado De México (ACME) y de la Alianza de Autotransportistas Autónomos (AAA) desde las 8:00 horas, bloquearon la circulación a la altura de la caseta de Tepotzotlán.
Con lonas y cartulinas en las que se leía: “Sí al trabajo, no a la extorsión”, los manifestantes avanzaron hasta la zona de La Quebrada en Cuautitlán Izcalli, donde luego de dialogar con las autoridades decidieron concluir la movilización a las 13:05 horas.
El bloqueo en la autopista MéxicoPachuca se registró a las 9:00 horas, concentrándose en la caseta de San Cristóbal, Ecatepec.
Poco antes del medio día, una comisión de líderes transportistas se trasladó a la Secretaría de Gobernación, donde acordaron continuar el diálogo en abril y plantearon demandas como la destitución del titular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja.
A los bloqueos de transportistas, se sumaron las manifestaciones de personal médico del Estado de México quienes se concentraron en la zona oriente, sobre la avenida
Zaragoza, donde fueron encapsulados por elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana. Sin embargo, los inconformes lograron romper el cerco y bloquearon Circuito Interior. Luego de dos horas y media los trabajadores de salud liberaron ambas avenidas.
A la par, otro grupo de salud se manifestó en la avenida Central, a la altura de la estación del Mexibus Las Américas, en Ecatepec. Enfermeros y médicos del hospital Gustavo Baz, en Nezahualcóyotl también protestaron; sus homólogos del hospital 90 Camas en Chimalhuacán se sumaron al cerrar la avenida del Bordo.
Los empresarios interesados en invertir en México “están a la espera” de la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con respecto a la imposición de aranceles a México. Así lo señaló la presidenta Claudia Sheinbaum a 14 días de que se cumpla el plazo para que el republicano informe si aumenta en 25 por ciento los aranceles a los productos importados de México.
“Eso es obvio, cuando está la posibilidad de imponer un arancel, nuevas inversiones están esperando a ver qué tipo de arancel, cómo se pone, si se pone, eso es natural, no es un gran descubrimiento de estas investigaciones. Es sentido común”, detalló.
Por lo anterior, la mandataria insistió en que México busca llegar a un acuerdo de largo plazo con Estados Unidos, en materia de seguridad, migración y comercio.
“De todas maneras la inversión en México va a seguir. No solamente por el mercado interno que está creciendo en nuestro país, sino también por la integración económica. Aún con cualquier situación que se vaya a presentar. Esperemos que el acuerdo sea bueno”, detalló la Presidenta, al ser cuestionada sobre el avance de las negociaciones en materia arancelaria.
“El objetivo no es solamente lo que se está haciendo ahora, sino un plan de largo plazo de colaboración, de coordinación, de respeto a nuestras soberanías, para el tema, tanto de seguridad, como de comercio y migración que ya lleva su ruta”.
Previo a ello, la presidenta Sheinbaum indicó que en materia de seguridad, en la frontera se mantiene un intercambio
OPERACIÓN FRONTERA
En 12 días, suman 522 detenidos
En solo 12 días, desde el pasado 5 de febrero a la fecha, en el Operativo Frontera Segura se han incautado 55 kilos de fentanilo y se han detenido a 522 presuntos delincuentes. Lo anterior, según el reporte del Gabinete de Seguridad correspondiente a los días 14, 15 y 16 de febrero del plan emanado de los acuerdos entre los Gobiernos de México y EU para aplazar la imposición de aranceles.
“Se ha realizado la detención de 522 personas y el aseguramiento de 489 armas de fuego, 55 mil 820 cartuchos de diversos calibres, 2 mil 89 cargadores, 883 kilos de marihuana, 453 kilos de cocaína, 4 mil 913 kilos de metanfetamina, 4 kilos de heroína...” / LUIS VALDÉS
constante de datos entre ambos paises.
El pasado 3 de febrero, la mandataria federal dio a conocer que había llegado a un acuerdo con el Gobierno de Donald Trump para poner una pausa de un mes ante la amenaza del aumento en los aranceles.
Cabe destacar que, se informó que al corte, los consulados de México en EU han brindado más de 2 mil asesorías a connacionales. Lo anterior fue reportado por Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) durante la presentación de la plataforma “UNAM, Acción Migrante”. /LUIS VALDÉS
Y quién va a construir las casas del Infonavit
PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR
@aguilarkarina
Otra reforma de Morena consumada. Y ahora el partido en el gobierno decidió que los trabajadores, aunque no den su aprobación, deberán aportar dinero para la empresa filial del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que se encargará de comprar y construir casas.
Sin embargo, ya no hay marcha atrás y seguramente más de un político y empresario, de esos que son consentidos de la 4T, se están frotando las manos con el jugoso negocio
que harán… ¡Claro! Con el dinero de los trabajadores.
La reforma señala que la nueva filial, que por cierto, tendrá autonomía en su constitución, gestión, normativa y ejercicio de sus funciones en la construcción de vivienda, deberá dar prioridad a las empresas constructoras locales y regionales; es decir que Infonavit podrá construir por cuenta propia, pero también apoyado por privados mediante contratos con terceros.
Pero, ¿quiénes serán esos terceros?
Hemos visto cómo desde el gobierno anterior de la denominada Cuarta Transformación, hubo empresarios consentidos y amigos de los hijos del expresidente involucrados en la construcción de las obras insignia, como la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto Felipe Ángeles; por lo tanto, ¿quién garantiza que en esta ocasión no habrá privilegiados?
¿Quiénes son los dueños de los terrenos donde se construirá la vivienda del Infonavit y
cuánto pagarán por la tierra?, ¿quiénes serán los constructores locales que participarán en el proceso? No nos extrañe ver una aparición espontánea de empresas de construcción en los lugares donde se construirán las nuevas viviendas.
Y si de por sí este conflicto de intereses es grave, la situación se torna peor si tomamos en cuenta que ahora no sólo usarán el dinero del Estado, sino también el ahorro de los trabajadores.
Parece que los legisladores oficialistas, una vez más, no leyeron lo que aprobaron, porque aunque se empeñen en negarlo, la reforma claramente establece que el patrimonio del Instituto y los rendimientos del Fondo Nacional de la Vivienda, una vez descontados los intereses que deban recibir las subcuentas de vivienda, podrán destinarse, previo acuerdo del Consejo de Administración, al financiamiento de objetivos en materia de construcción, admi-
nistración inmobiliaria y arrendamiento social de vivienda.
Es más, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, quien tuvo que ir al Senado a explicar la reforma, porque ni los presidentes de las comisiones que la aprobaron la entendieron, reconoció que sí se van a tomar recursos de los trabajadores que cotizan en el Infonavit para la adquisición de terrenos, la compra de materiales y la construcción de vivienda a través de la filial; aunque sólo será el 0.55 por ciento del total del Fondo. Es decir, sí tomarán el dinero de los trabajadores, pero poquito.
YENPREGUNTASINOFENSA:
Y hablando de intereses, el programa de vivienda social de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) iniciará en los mismos estados donde este año y en 2027 habrá elecciones. ¡Qué casualidad!
MARTES 18 DE FEBRERO DE 2025
Desafíos. Uno de los principales retos para el campo es el cambio climático y la sequía que afectan la producción, afirma el CNA
EMANUEL MENDOZA CANCINO
El tema del agro en el país se debe considerar como un tema de seguridad nacional, ya que es la industria que contribuye a producir los alimentos, genera derrama económica, empleos e incluso puede combatir la pobreza, afirmó Jorge Esteve Recolons, nuevo presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).
En entrevista con este diario, destacó que la agroalimentación tiene un gran potencial de desarrollo, y llamó a todos los involucrados a trabajar juntos en el tema.
Señaló que los principales retos al tomar el encargo son apuntalar la seguridad alimentaria, el desarrollo económico del campo y la sostenibilidad a largo plazo, en una integración del sector público y el privado en la agricultura.
Jorge Esteve Recolons reconoció que hay múltiples desafíos en la producción primaria, donde quizá el principal es el cambio climático, donde se tiene que impulsar a los productores para que adopten nuevas medidas de mitigación y adaptación.
Indicó que en cierta medida nos enfrentamos a la falta de agua, “particularmente agudizado ante la sequía registrada en años recientes y de la cual todavía no nos recuperamos, especialmente en el noroeste del país”.
ARANCELES, UN RETO IMPORTANTE
Cuestionado sobre las amenazas de Donald Trump, el nuevo líder del CNA dijo que los aranceles serán un reto importante que pueden restar competitividad o inviabilidad, principalmente “en la producción de granos básicos, donde la mayoría de los agricultores son pequeños, sin la posibilidad de generar economías de escala para la adquisición de insumos de manera más competitiva, así
Todo tipo de producción de maíz cabe; la híbrida, la criolla, la edición genética y otras que son parte de la evolución y de la innovación que requerimos”
JORGE
ESTEVE RECOLONS Presidente del CNA
como para el desplazamiento de sus cosechas en mejores condiciones”.
Llamó a la administración federal a tener una posición muy sólida en el “Cuarto de Junto” de cara a la revisión del T-MEC en 2026, “Consideramos posible que el Tratado de Libre Comercio debe seguir funcionando igual hasta que llegue el momento de su revisión”. “Esperamos que esto sea realmente una revisión y no una renegociación plena de todos sus capítulos, pues sería un tema de mucha complejidad, para una negociación comercial que consideramos que le ha ido bien a las tres naciones”.
Sobre el desabasto de huevo en Estados Unidos tras una crisis de gripe aviar donde han muerto millones de aves, consideró que por el momento no hay riesgos vinculados al tema para nuestro país, “ya que México es autosuficiente en la producción de
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunirá esta semana con su homólogo estadounidense, Howard Lutnick en Washington. Así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum en La Mañanera, tras ser cuestionada sobre las negociaciones MéxicoEU en materia de aranceles.
“Esta semana esperamos la reunión entre los secretarios, va a ir Marcelo Ebrard a Washington para el tema de las pláticas. También esta semana esperamos reunirnos para asuntos de seguridad”, detalló.
Sheinbaum indicó que, en el caso de seguridad aún está por definirse el formato del encuentro si será presencial –en Washington- o vía remota. Por otro lado, destacó que el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, reconoció por vez primera –en lo que va de la administración trumpista- que se debe trabajar en contra del tráfico de armas.
entrevista de qué estamos pidiendo que ellos también participen en que no entren armas de Estados Unidos a México, particularmente todas las armas, pero particularmente las de alto poder”, indicó la Presidenta. Ebrard, comentó al respecto que tratará el tema de la imposición de aranceles al acero y al aluminio, tanto con su par de Comercio, Howard Lutnick, y el representante comercial, Jamieson Greer.
veces cruzan la frontera algunas partes de vehículos, afirma Ebrard
“No solamente es el tema del tráfico de las drogas, sino también de armas de Estados Unidos a México. Lo dijo claramente en una
NO HAY RAZÓN PARA TASAR METALES
Detalló que la amenaza de Trump de cobrar más por el ingreso de esos metales a EU “no tiene sentido”. “Estados Unidos nos vende más. No se justifica esa tarifa… Es una mala idea poner este tipo de tarifas en América del Norte, entre México, Estados Unidos y Canadá”.
Incluso, subrayó que ”no hay tal mil 600 por ciento” que argumentó el septuagenario empresario para imponer la medida. “Estados Unidos, nosotros importamos más de
kilos per cápita de huevo se consumen en el país, somos autosuficientes, no hay riesgos ante desabasto en EU
huevo y por lo tanto las importaciones que se pudieran realizar son marginales, equivalentes al 1% de la producción de nuestro país. De hecho, México es un gran consumidor de huevo, con una ingesta per cápita anual de 23 kilogramos por persona”.
NO SE DEBE PROHIBIR EL MAÍZ
En el caso del maíz transgénico donde México perdió un panel comercial con EU, Esteve Recolons, afirmó que es uno de nuestros principales desafíos, ya que se obliga a nuestro país “a eliminar las restricciones sobre el maíz transgénico, y que de no hacerse podría generar represalias comerciales sobre el sector agroalimentario. Ya se logró un avance con la publicación del reciente Decreto (5 de febrero del 2025) que dejó sin efectos la aplicación”.
“Estamos en contra de que se busque prohibir la siembra de maíces con cualquier tipo de modificación genética fuera de la transgénicos, eso inhibe la investigación y el desarrollo tecnológico para hacer frente a los grandes retos que tenemos… Por supuesto que hay que cuidar la biodiversidad y la identidad nacional de los maíces nativos o criollos y existe la manera de lograrlo sin prohibir el cultivo de nuevas variedades”.
“Todo tipo de producción de maíz cabe, la híbrida, la criolla, la edición genética y otras que son parte de la evolución y de la innovación que requerimos para enfrentar el gran reto de alimentar a la creciente población y la creciente demanda de alimentos”.
Ante la caída de producción de frijol en la República Mexicana, proyectó que el sector primario necesita políticas específicas por región, “incentivos para prácticas sostenibles y sistemas de alerta temprana… incluso en algunas regiones se tendrán que realizar cambios en los patrones de cultivo”.
Estados Unidos. Aquí está. Importamos más de Estados Unidos que lo que exportamos. Importante tener esta gráfica a la vista. Repito, nosotros importamos más de Estados Unidos de lo que exportamos”, enfatizó. Por lo anterior, el secretario de Economía detalló que la intención del Gobierno es cuidar la producción que se realiza en América del Norte, y ejemplificó con la elaboración de pistones, que cruzan, al menos, 8 veces la frontera, por lo que aumentar las tarifas al acero y al aluminio, encarecería dichos productos. /LUIS VALDÉS
En diciembre, a tasa mensual los indicadores de empleo manufacturero en México y Estados Unidos mantuvieron una tendencia a la baja. Con cifras desestacionalizadas el personal ocupado y las remuneraciones medias permanecieron en el mismo nivel del mes previo (desde las variaciones de -0.3% y +0.5% registradas en noviembre, respectivamente), mientras que las horas trabajadas disminuyeron 0.8% (+0.3% el mes anterior).
A tasa anual, el personal ocupado disminuyó 1.7% anual y las horas trabajadas cayeron 2.5%.
A su vez, las remuneraciones medias reales aumentaron 3.8%. Durante 2024 el personal ocupado se redujo 1.8% anual, las horas trabajadas disminuyeron en 2.0%, y las remuneraciones medias crecieron 4.0%. Lo anterior en el contexto de un débil crecimiento de la producción de 0.3% en el mismo periodo. La capacidad utilizada de planta se ubicó en 78.5%, por debajo del 81.9% del mes previo y del 79.1% del mismo mes de 2023. Este nivel de utilización es incluso el menor desde enero de 2022 (78.2%). Durante 2024, la capacidad utilizada aumentó 0.1% anual, al promediar 81.9%.
En el caso de Estados Unidos, subió la producción industrial, pero cayeron las manufacturas. La producción industrial en EU aumentó 0.5% mensual ante el crecimiento de la electricidad donde las manufacturas cayeron 0.1%.
Banamex estimó una recuperación en la segunda mitad del año a medida que se fortalezca el sector en Estados Unidos.
“Proyectamos para México un crecimiento de la producción de 0.8% este año, desde el aumento de 0.3% en 2024”, señaló un análisis del banco. /24 HORAS
De la innovación al poder político global
Con X como su herramienta de mayor alcance, Musk ha expresado su apoyo a varios líderes y movimientos políticos de derecha en distintas partes del mundo.
Su influencia ha sido notable, generando tanto apoyo como críticas, especialmente por su respaldo a políticas y figuras controvertidas
Canadá Criticó Justin Trudeau desde 2022 y apoya al Partido Conservador desde 2024
Estados Unidos Es parte del gabinete Donald Trump
El Salvador Se reunió con Bukele en 2024 y ha manifestado respaldo al mandatario
Venezuela Respaldó a la María Corina Machado en X
Brasil Jair Bolsonaro lo condecoró en 2022 y ha apoyado a la derecha en el país
Irlanda y Reino Unido
Apoyó al partido Reform UK y a Nigel Farage; en Irlanda respaldó protestasla antimigrantes en 2023.
Países Bajos Coincidió con Geert Wilders en temas de inmigración
Alemania Expresó apoyo al partido de ultraderecha AfD en 2023
Argentina Apoya al presidente Javier Milei desde 2023 y se ha reunido con él en varias ocasiones
Poder. El magnate apoya a líderes como Milei y
Italia Se reunió con Giorgia Meloni en 2023 y la ha apoyado desde entonces.
RICARDO PREZA
Sudáfrica Critica al presidente Cyril Ramaphosa y sus políticas de propiedad.
Rumania Ha intercambiado apoyo con la política de derecha Teodorescu
Turquía Se ha reunido con Erdoğan y permitió censura en Twitter antes de las elecciones de 2023
India Apoya al gobierno de Narendra Modi, además de haber cumplido órdenes de censura en 2023.
Nueva Zelanda Felicitó a Christopher Luxon por su victoria electoral en 2023.
bán y la primera ministra italiana Giorgia Meloni, al promover políticas alineadas con su visión libertaria y de desregulación económica.
Las reuniones, a menudo difundidas en X, muestran un patrón c laro: el apoyo a gobiernos que promueven la reducción del gasto público, la eliminación de regulaciones y una política migratoria más estricta.
El caso argentino es particularmente revelador. El CEO de Tesla manif iesta abiertamente su respaldo a Milei, con quien mantuvo varias reuniones desde 2023. Milei, quien defiende una economía ultraliberal, encontró en el magnate de la tecnología un aliado ideológico, reflejado en su intención de privatizar sectores estratégicos.
Otro país en el que Musk ha dejado su huella es Brasil. En 2022, se reunió con el entonces presidente Jair Bolsonaro para anunciar la llegada de Starlink, su red de satélites; un año después, el empresario apoyó protestas de la derecha tras la derrota de Bolsonaro, con lo que fortaleció la narrativa de fraude electoral promovida por el exmandatario. Su intervención en la política europea también es notable. En
Una decena de líderes europeos se reunieron en París para mostrar unidad ante el giro en la política de Estados Unidos respecto a Ucrania, pero las discrepancias sobre un posible despliegue de tropas de paz evidenciaron fisuras.
El presidente francés Emmanuel Macron, anfitrión del encuentro, reiteró que la paz en Ucrania sólo será posible con el fin de la agresión rusa y sólidas garantías de seguridad. Su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, coincidió en la necesidad de un respaldo firme a Kiev. Sin embargo, la posibilidad de enviar tropas generó controversia.
El canciller alemán Olaf Scholz calificó el debate de “altamente inapropiado”, mientras que su homólogo español, José Manuel Albares, consider ó prematuro abordar la idea. En contraste, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, defendió que la paz debe alcanzarse “a través de la fortaleza”. La reunión tuvo lugar en un contexto de incertidumbre, marcado por la llamada entre Donald Trump y Vladímir Putin y la próxima reunión en Riad entre funcionarios.
Habrá que decidir los detalles, pero el compromiso está claro”
MARK RUTTE Secretario general de la OTAN
Zelenski advirtió que Ucrania no aceptará acuerdos negociados sin su participación. La posibilidad de que Washington tome decisiones unilaterales sobre el conflicto preocupa a los líderes europeos, quienes buscan evitar quedar al margen. / 24 HORAS
El debate es altamente inapropiado y prematuro”
OLAF SCHOLZ
Canciller federal de Alemania
Es muy incipiente hablar del envío de tropas a Ucrania”
JOSÉ MANUEL ALBARES BUENO
Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
Ucrania merece la paz a través de la fortaleza”
URSULA VON DER LEYEN Presidenta de la Comisión Europea
KEIR STARMER Primer ministro del Reino Unido Una garantía de Estados Unidos es la única forma de disuadir eficazmente a Rusia de no volver a atacar Ucrania”
Un avión de Delta Air Lines, originario de Minnesota, Estados Unidos, se estrelló al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Toronto Pearson, Canadá, volcándose en la pista. A bordo viajaban 80 personas, de las cuales 15 resultaron heridas, tres de ellas en estado grave. El vuelo CRJ900, operado por Endeavor Air y procedente de la ciudad de Minneapolis, impactó durante la maniobra de aterrizaje.
“Todos los pasajeros y la tripulación están localizados”, informó el aeropuerto en X, mientras equipos de emergencia, bomberos y médicos, atendían la situación.
Un menor de edad, un hombre de 60 años y una mujer de 40 fueron trasladados con heridas graves, según la organización de asistencia médica Ornge. Otros 12 pasajeros con lesiones menores o moderadas fueron hospitalizados.
Más que una red social
Musk compró Twitter el 27 de octubre de 2022 por 44 mil millones de dólares
Se estima que tiene más de 500 millones de usuarios. Aunque la compañía no publica datos sobre cuentas activas
Se ha establecido como una fuente de información, entre periodistas y medios de comunicación
Ha sido utilizada para organizar protestas y movimientos sociales. Sin embargo, se han reportado casos de censura
países donde Musk ha influido en movimientos políticos, de acuerdo a reportes de medios estadounidenses
218
290 18
2022
millones de seguidores en X; el más seguido en la red social millones de dólares fueron donados a Donald Trump en 2023
fue el año en que Musk comenzó a hacer comentarios sobre política internacional
Alemania, respaldó al partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que es señalado por su discurso xenófobo y su relativización de la historia nazi. En Irlanda y los Países Bajos, el fundador de SpaceX amplificó discursos nacionalistas y antiinmigración, lo que ha avivado tensiones sociales y políticas. En el ámbito estadounidense, Musk ha dejado su huella más significativa al integrarse a la administración de Donald Trump. Tras la victoria electoral, el republicano confió en el CEO de X para encabezar el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), or ganismo concebido para recortar el gasto público y reducir la burocracia.
tripulantes en la aeronave heridos de gravedad pasajeros a bordo personas lesionadas 4 3 76 15
Imágenes de medios canadienses mostraron a personas evacuando el avión volcado, protegiéndose del viento. La aerolínea conf irmó que no hubo víctimas mortales, mientras la Junta de Seguridad del Transporte de Canadá inició una investigación sobre el suceso. / CON INFORMACIÓN DE AFP
La historia del espectáculo en México no puede contarse sin mencionar a Yolanda Montes, mejor conocida como Tongolele
Su llegada al país en los años 40 marcó un antes y un después en la cultura popular, pues desató una ola de admiración y polémica a partes iguales. Su belleza, carisma y talento la convirtieron en un fenómeno social, pero también en blanco de la censura por parte de grupos religiosos y conservadores.
Desde su debut en los teatros de revista y centros nocturnos como el Tívoli y el Folies Bergère, fascinó con sus sensuales bailes de inspiración tahitiana y africana. Sin embargo, sus atuendos diminutos y sus movimientos provocativos fueron objeto de ataques por parte de sectores moralistas, como la Liga de la Decencia y los Caballeros de Colón, que la consideraban un símbolo de la corrupción de las buenas costumbres.
Yolanda
Yvvone
Montes
Farrington mejor conocida como
Tongolele murió el pasado domingo a los 93 años.
Su legado recuerda que la sensualidad y el arte pueden ser también un acto de desafío y libertad.
Incluso llegó a amenazar con excomulgar de la Iglesia católica, a quienes asistieran a sus diversas presentaciones. A pesar de las críticas, su popularidad solo creció, y se originó algo llamado Tongolelemanía. Su éxito la llevó al cine, donde compartió créditos con figuras icónicas como Germán Valdés Tin Tan en películas como El Rey del Barrio y Mátenme Porque Me Muero, la cuales a un lado de Han Matado a Tongolele reflejaron la euforia que despertaba su presencia. Sin embargo, a mediados de los años 50, la censura institucional alcanzó su punto máximo con la administración de Ernesto P. Uruchurtu, el llamado “regente de hierro”, quien clausuró numerosos centros nocturnos bajo el argumento de proteger la moral pública. Este ambiente restrictivo la obligó a buscar nuevos horizontes en giras por Latinoamérica. Para los años 60 y 70, aunque se redujo su presencia en el cine, su figura se consolidó como un ícono del espectáculo mexicano. Su inconfundible melena con un lunar blanco, su elegancia y su personalidad fuerte la convirtieron en un referente de sensualidad, pero también de resistencia ante las normas impuestas por una sociedad conservadora. Más allá de ser considerada un símbolo de deseo masculino, Tongolele fue una mujer admirada por su talento, disciplina y reinvención. /ALAN HERNÁNDEZ
ALAN HERNÁNDEZ
Los mexicanos perdieron a uno de sus más grandes íconos, la cantante Paquita la del Barrio, quien inmortalizó canciones como Cheque en Blanco, Taco Placero y Rata de Dos Patas, con las que trascendió clases sociales, generaciones y mostró el despecho femenino como una bandera para hacer frente al sentimiento.
Originaria de Veracruz, pero consolidada en la colonia Guerrero de la Ciudad de México, la intérprete encontró en el escenario de su restaurante Casa Paquita, un lugar en donde cantar y dar voz al sentimiento, “es un
PAQUITA LA DEL BARRIO, UNO DE LOS PRINCIPALES ÍCONOS DE LA CULTURA POPULAR ACTUAL DEJA UN LEGADO A TRAVÉS DE SUS CANCIONES
Pero en ese sentido, la grandeza de Paquita radica en sus interpretaciones, en el corazón y el sentimiento que le ponía a la hora de cantar, el evocar para ella episodios que podía transmitir más allá del significado de la letra. Eso la volvió un ícono”, subrayó el especialista en cultura popular.
En ese sentido, el nombre de Paquita la del Barrio se inscribió en el mismo firmamento que intérpretes como Lupita D’Alessio o Amanda Miguel, pero lo que la hace diferente es el pragmatismo sobre su vida privada.
Según Rivero Mora, “en las entrevistas veíamos a una mujer tímida, que no daba declaraciones contundentes y escandalosas, realmente ella vivía sus emociones en sus interpretaciones”.
Francisco Torres, representante artístico de Francisca Viveros Barradas, informó que este miércoles se le hará un homenaje póstumo en su restaurante Casa Paquita.
Hoy sus restos serán cremados para, posteriormente, trasladar sus cenizas a una capilla familiar en Alto Lucero.
lugar muy popular en donde se vuelve un ícono, que con el tiempo gana una notoriedad mediática, pero su sello es el mensaje de sus letras”, dijo en entrevista con este medio, Jorge Rivero Mora, profesor de Historia de la Universidad de Veracruz.
Sin embargo, estos temas ayudaron a construir a un personaje mítico, que llevó una vida romántica muy atropellada.
“Sí tuvo decepciones amorosas; sin embargo, gran parte de sus letras fueron escritas por Manuel Eduardo Toscano, lo que lleva incluso a pensar que sus canciones tienen un sentimiento de despecho universal, que no conoce de géneros.
El 202 de la calle Zarco, en la colonia Guerrero, albergaba al restaurante Casa Paquita, que entre sus paredes guarda de forma romántica el nacimiento de Paquita la del Barrio, pero sus alrededores entre la gente que la conoció antes de la fama, hay recuerdos de las virtudes y defectos de una persona real.
“He vivido aquí toda mi vida y de niños jugábamos con sus hijos, andábamos de acá para allá. Pero a la señora le gustaba un buen la fiesta. Era del diario con mi jefa”, recordó un vecino de la Guerrero.
Asimismo, habló de cómo fue cuando la familia de la cantante ascendió a la fama.
“Pues sí se les subió”, agregó mientras señala a lo largo de la calle.
REIVINDICÓ A LA MUJER
Las canciones de Paquita la del Barrio son icónicas por la carga emocional con la que se dirige a los hombres que lastiman sentimentalmente a las mujeres y aunque para algunos puede ser un referente hasta humorístico, en sus palabras guarda un significado de rebelión.
“Hay reivindicación de las mujeres”, continuó el catedrático y enfatizó en el “cancionero popular mexicano en el que hay temas de José Alfredo Jiménez, que muchas veces eran muy misóginas o se centraban en la experiencia masculina del desamor.
Y en el mismo nivel esta ella, con canciones que pudieran interpretarse como misándricas dependiendo del enfoque con el que se les mire.
“Invitaba a tomar revancha de las infidelidades, contesta a los agravios provocados por esta cultura de la dominación masculina y se mofa incluso de la masculinidad a partir del aparato reproductor”, destacó.
El catedrático enfatizó su grandeza. “Las redes sociales están inundadas de ella, no hay duda de su popularidad y cuando un personaje logra trascender con la misma fuerza generaciones es inmortal.
“El tiempo la hará revivir y la tendrá en un lugar a la par de figuras como Lucha Reyes, Lucha Villa, Lola Beltrán e invitará a reivindicar a algunas otras cantantes”, finalizó Rivero.
“¿Ya viste que se murió tu comadre?” Se decían con sarcasmo y humor negro entre varios de los lugareños.
“Hay de todo, los que te van a hablar bien de ella y los que te van a hablar mal, porque no les caía bien”, contó otro de los presentes mientras con afán de demostrar la declaración, le hicieron el cuestionamiento a una señora que pasó a un lado.
“La odia porque cuentan que le bajó a su esposo”, dijo entre risas, mientras otro de los presentes recordó: “A mí me ayudó, yo sí la estimaba y cuando me la encontraba que venía, platicábamos de cómo estábamos y eso. Para todos más que ser una famosa, era una vecina o una amiga”./ ALAN HERNÁNDEZ
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
La reconocida cantante mexicana Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, falleció este lunes 17 de febrero de 2025 a los 77 años en su hogar en Alto Lucero, Veracruz.
La noticia fue confirmada a través de un comunicado en sus redes sociales oficiales, donde se destacó su legado como “una artista única e irrepetible que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”.
Horizontales
1. Serie de arcos.
6. Uses mal o indebidamente una cosa.
11. Cubriré con arena.
12. Adornaba.
14. Cerró con tabique.
16. Pronunciar la “c” ante “e” o “i”, o la “z”, como “s”.
17. Loar.
18. Remolcar la nave.
19. Diosa de la aurora.
21. Marca, señal.
22. Oboe rústico, de boca ancha y encorvada (pl.).
24. Igual, sin asperezas (fem. y pl.).
25. Voz que indica repetición del estribillo.
26. El prototipo del caballero andante.
27. Expresarse verbalmente.
30. Vasera.
33. Anual.
34. Tazón grande sin asas.
36. Ceda gratuitamente una persona a otra alguna cosa.
37. Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral.
38. Anda a gatas.
40. En inglés, “red” (muy usada en tenis).
41. Nos dirigiremos.
43. Cubierto de nubes.
45. Hacer algo más claro de luz y de color.
46. Que se halla en su estado natural.
47. Curará.
Verticales
1. Echó o tendió a uno para que descanse.
2. Censual.
3. Organismo que puede vivir sin oxígeno.
4. Otorgaba.
5. Roturaré la tierra con el arado.
6. Alces, antes.
7. Gran dios de los semitas.
8. Cortesanía, buenos modales, cortesía, educación.
9. En el Río de la Plata, bucare, árbol (pl.).
10. Señoras.
13. Ordenar de nuevo.
15. De Cataluña (pl.).
La causa de su deceso fue un infarto; sin embargo, en los últimos años Paquita enfrentó diversos problemas de salud, incluyendo complicaciones pulmonares y dolores en el nervio ciático que afectaron su movilidad.
Nacida el 2 de abril de 1947, inició su carrera musical en la década de 1970, ganando fama por sus interpretaciones y las canciones con letras que denunciaban la cultura machista.
Entre sus éxitos más destacados se encuentran Rata de dos Patas, Tres Veces te Engañé y Cheque en Blanco. Su estilo inconfundible y su voz potente la convirtieron en un ícono de la música popular mexicana.
No acabábamos de hablar de la trayectoria de la cantante cuando se confirmó la muerte de Yolanda Ivonne Montes Farrington, conocida artísticamente como Tongolele
La icónica bailarina y actriz murió el domingo 16 de febrero de 2025 a los 93 años de edad. Sin embargo, la noticia se dio a conocer al día siguiente.
Límite, generó preocupación al realizar una señal de auxilio por violencia de género al concluir su concierto en Zitácuaro, Michoacán, el domingo 16 de febrero de 2025. Este gesto ocurrió pocas horas después de que se informara sobre una denuncia que Villarreal habría interpuesto contra su aún esposo, Cruz Martínez, por violencia familiar. La pareja, que compartió 21 años de matrimonio y tiene dos hijos en común, se encontraba en proceso de divorcio.
La señal realizada por Villarreal es reconocida internacionalmente como un llamado silencioso de ayuda ante situaciones de violencia doméstica.
Nacida el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, Estados Unidos, se trasladó a México en 1947, donde rápidamente se convirtió en una figura emblemática del cine de la Época de Oro y de la vida nocturna capitalina. Su inconfundible estilo de danza exótica y su característico mechón blanco la hicieron destacar en escenarios y pantallas.
Alicia Villarreal, exintegrante de Grupo
20. Antigua lengua provenzal.
23. Tratamiento inglés.
24. En números romanos, “54”.
27. En derecho, acción de dar.
28. Mecerse (la cuna).
29. Sobrino de Abraham.
31. Estado de México, al norte de la sierra Madre occidental.
32. Restaura las pinturas deterioradas.
34. Situado en la base.
35. Suaves y blandos al tacto.
38. Garganta.
39. Huaorani.
42. En números romanos, “1900”.
44. Árbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Hasta el momento ni la cantante ni su cónyuge han emitido declaraciones públicas adicionales sobre este incidente o la denuncia mencionada. El pasado viernes 14 de febrero, la reconocida conductora Yolanda Andrade retornó al programa Montse & Joe tras una ausencia de varias semanas debido a complicaciones de salud derivadas de un aneurisma cerebral diagnosticado en 2023.
Tengo un pendiente, ¿Alicia Villarreal habrá sufrido maltrato antes de este evento por parte de su esposo Cruz Martínez?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Manténgase abierto a las sugerencias, pero primero considere la fuente y haga solo aquello con lo que se sienta cómodo y que sea lo mejor para usted. Actualice su apariencia o modifique la forma en que gana o maneja su dinero y su estilo de vida.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Sintonice con las cosas y personas que más le interesan. Diga lo que sienta y comparta sus pensamientos y creencias y encontrará su lugar. Unir fuerzas con personas de ideas afines lo llevará a conexiones significativas que influirán en su vida personal y profesional.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): No permita que nadie interfiera en su vida, que maneje su dinero ni que responda por usted. Cree oportunidades que se adapten a sus necesidades y proteja su reputación de quienes intentan reescribir la historia. Defina quién es y qué quiere.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): El nombre del juego es participación; si quiere ganar, tiene que jugar. Establezca estándares altos y desarrolle una técnica que lo diferencie de cualquier competencia. No tema ser diferente; deje volar su imaginación y brille con luz propia.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Muestre su capacidad de liderazgo y respalde sus palabras con acciones. Un despliegue de pasión que muestre honor e integridad le hará ganar favores y apoyo, dándole el impulso que necesita para lograr sus objetivos. Se favorece el romance.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Tómese tiempo para participar en algo que lo entusiasme. El resultado lo animará a incorporar a su rutina más actividades que alivien el estrés y lo conecten con personas positivas que lo inspiren. Siga a su corazón en lugar de dejar que otros dicten cómo vivir su vida.
Shakira dará concierto en Lima tras salir del hospital
El medio día de ayer lunes los medios internacionales dieron a conocer que la estrella colombiana del pop Shakira se presentaría en Lima, tras cancelar un primer concierto a raíz de “un cuadro abdominal” por el que fue hospitalizada de urgencia, informaron los organizadores.
“Nos complace informar que el concierto previsto para hoy se realizará con total normalidad”, indicó en un comunicado la empresa de espectáculos Masterlive.
“Queremos agradecer profundamente a Shakira por todo el esfuerzo para lograr que este show se lleve adelante”, agregó.
En sus historias de Instagram, la cantante no se refirió a su estado de salud, pero escribió que las puertas del Estadio Nacional se abrirán a las 16:00 horas.
Este lunes los medios peruanos aseguraron que Shakira fue dada de alta la noche del domingo, aunque la clínica privada donde fue internada se abstuvo de hablar de su estado o confirmar su salida. /AFP
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
No permita que los problemas domésticos agoten su energía ni que resulten en un ultimátum. Una reunión o un cambio de imagen alegrarán su día y le darán la oportunidad de reevaluar lo que es mejor para usted. Se favorece un cambio de escenario.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Un viaje será esclarecedor. Ya sea un viaje emocional o físico, el resultado le brindará claridad y el deseo de iniciar cambios que resuenen con su alma. Ábrase al universo y obtenga conocimiento observando cómo reaccionan los demás ante usted.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Alguien lo engañará o lo tentará; prepárese para decir que no. Una respuesta rápida enviará una advertencia para que no se metan con usted. Cree oportunidades que aumenten su seguridad. Es evidente que habrá una inversión lucrativa o una ganancia financiera.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Preste atención y evite darle autoridad a alguien para que decida por usted. Es evidente que reducirá sus gastos generales, hará una mudanza o encontrará otra fuente de ingresos. Libérese de los pesos muertos y haga lo que sea necesario para aliviar el estrés.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Una oportunidad de incorporar a su rutina diaria algo que disfruta hacer le ayudará a aliviar el estrés, fomentará el crecimiento personal, mejorará su círculo de amigos y le dará esperanzas de un futuro más brillante. Encuentre nuevas salidas para sus habilidades.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No permita que nadie lo comprometa mental, física ni económicamente. Defiéndase a sí mismo y a sus derechos, y deje clara su postura. Enviar un mensaje contundente garantizará que cualquier cambio que se produzca sea de su agrado.
Para los nacidos en esta fecha: usted es inspirador, de carácter sólido y extrovertido. Es serio y confiable.
BMW 330E ES UN VEHÍCULO QUE TIENE GRANDES CUALIDADES Y UNA DE ELLAS, ES QUE ES UN AUTO HÍBRIDO ENCHUFABLE, QUE RESULTA SER UNA VERSIÓN IDEAL PARA EL DÍA A DÍA
HUGO LOYA ORTEGA
El avance tecnológico en el sector automotriz va a pasos agigantados, y los vehículos híbridos o eléctricos están ganando terreno rápidamente, no sólo en Europa o Estados Unidos, también en México, debido a su gran versatilidad, ahorro de combustible y desde luego, el ser amigables con el medio ambiente. En Conductores tuvimos a prueba el BMW 330e, un vehículo híbrido enchufable, es decir que, cuenta con dos motores, uno a gasolina y otro eléctrico, sólo que, para recargar el eléctrico es necesario enchufarlo a una toma
Durante el primer mes del año, Honda de México comercializó tres mil 436 unidades, informó la firma automotriz.
“Este resultado refleja la preferencia de los clientes a favor de la calidad, tecnología y confiabilidad de los modelos Honda”, destacó la marca japonesa.
En enero, el modelo Honda HR-V se posicionó como una de las SUV favoritas del mercado mexicano, al venderse 972 unidades.
A ésta le siguió la Honda CR-V, una de las SUV preferidas de los consumidores en México.
de corriente, lo cual se pensaría que es un poco molesto, claro, si no se tiene la instalación en casa o la oficina, podría ser algo latoso; sin embargo, como también tiene un motor a gasolina no te dejará tirado si se acaba la batería.
Este vehículo que tiene un costo de 1,225,000 pesos, resulta ser una gran apuesta para el uso del día a día; tiene un manejo dinámico, ágil y responde muy rápido a las necesidades de conducción, gracias a la versatilidad que le imprime el motor eléctrico, ya que su aceleración es inmediata y genera una potencia combinada (gasolina y eléctrico) de 252 caballos de fuerza más otros
40 caballos de fuerza XtraBoost de unos 10 segundos, por lo que es realmente de un manejo potente y ágil.
No obstante, su autonomía con el motor eléctrico es corta, de sólo 60 kilómetros, lo cual es bueno, considerando trayectos cortos en la ciudad y que realmente es muy eficiente en el tráfico, sin embargo, sí hay que considerar que se tiene que llegar a un punto para la recarga en el uso diario; claro, lo ideal es llegar a casa y enchufarlo.
En nuestra prueba, fue realmente eficiente, ya que tuvimos la oportunidad de llegar a oficina y poderlo enchufar y al regresar a
casa también, por lo que en los días de prueba no utilizamos nada del tanque de gasolina, así que el tanque puede durar un tiempo realmente largo, con una buena administración de las cargas y el uso del motor eléctrico.
GRAN COMODIDAD
PRECIO: 1,225,000 pesos
MOTOR: 4 cilindros
TwinPower turbo
POTENCIA: Sistema combinado potencia de 292 hp (252 hp + 40 hp de XtraBoost por 10 segundos)
Aceleración: De 0 a 100 km en sólo 5.9 segundos
El BMW 330e es un sedán bastante cómodo, siguiendo la línea de la firma alemana, con grandes cualidades tecnológicas, que de entrada se pueden apreciar en su pantalla de 12.3 pulgadas, desde donde se puede controlar todo el vehículo. Además, en seguridad muestra un gran avance tecnológico que ayuda a evitar algún accidente, ya que integra innovaciones como un asistente de atención que emite una recomendación de pausa al detectar falta de atención o cansancio, que ya sabemos que puede ser muy común al conducir y que representa un alto riesgo de accidente. Desde luego, cuenta con una gran cantidad de sensores que son una ayuda al momento de hacer una maniobra en espacios reducidos. Así que, el 330e se va disfrutando día a día, hasta hacerlo tu vehículo favorito. Comercializa Honda 3,436 unidades
En el segmento de camionetas de pasajeros, la Honda BR-V alcanzó 560 unidades comercializadas, mientras que la lujosa Honda Pilot registró 135 unidades.
Por su parte, la Honda Odyssey comercializó 117 unidades, durante el mes citado.
En el segmento de los sedanes, Honda Civic registró ventas por 402 unidades, demos-
trando su aceptación entre los consumidores que buscan eficiencia, desempeño e imagen deportiva.
Honda City mantuvo buen ritmo durante este enero, con 217 unidades vendidas.
Por su parte, Honda Accord sumó 77 unidades comercializadas durante el mes que concluyó. /JOSÉ MANUEL ARTEAGA
Agente de Caitlin Clark pide un mejor salario para ella
A punto de comenzar su segunda temporada con el Indiana Fever de la WNBA, el agente de la jugadora Caitlin Clark, considera que la liga no le ha pagado (y ni lo hará) lo que verdaderamente vale la defensa de Iowa. “Ella es parte de un grupo más grande de jugadoras. Todas necesitan recibir un mejor salario. Ella debería ser reconocida por lo que ha hecho y lo que ha aportado a la liga desde un punto de vista económico. Es tan simple como eso”, mencionó para el portal especializado ESPN. Se espera que el salario de Clark sea de poco más de 78,000 dólares para la temporada 2025. /24 HORAS
DANIEL PAULINO
Consciente de que en el país hay talento y competiciones suficientes para impulsar el baloncesto nacional femenino, la mexicana Alexia Lagunas considera que a su disciplina hoy solo le falta mayor unión dentro de la Selección Nacional para aumentar su desarrollo como combinado.
Coronadas en noviembre de 2024 como tercer lugar en el Centrobasket disputado en Irapuato, México acumuló su quinta presea de bronce en dicho evento, que para Lagunas, jugadora de 26 años y con un proceso en selección que va desde categorías inferiores, hoy le deja un sabor positivo de cara al futuro.
“Lo que le hace falta al equipo hoy es conjuntarse más, por que tenemos jugadoras de gran nivel en el país y compañeras que ya juegan en el extranjero. Solo falta lograr esa unión más estrecha para avanzar aún más”, indicó la actual juga dora de Libélulas, que compite en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional.
Para ser hoy una de las jugadoras de mayor regularidad en México, Alexia es clara con la fórmula que se requiere en el país para progresar como atleta profesional de un deporte al que aún le falta mayor visibilidad en el terreno femenino.
“He aprendido que tienes que estar en actividad constante para mantenerte a un mismo nivel todo el año”.
Tras un paso universitario y como seleccionada de México desde las categorías Sub-17 y Sub-18, Lagunas ha pasado por diversas instituciones entre la LMBP y la denominada Liga Caliente (LNBPF), para tener prácticamente medio año asegurado de basquetbol profesional.
“Si hay algo que me encanta de la LMBP es que a diferencia de la Liga Caliente, acá se le da prioridad a competir con jugadoras mexicanas y nos da la oportunidad de mantenernos activas desde el inicio del año y demostrar nuestro talento”, aseguró.
Perfil
ALEXIA LAGUNAS
26 años
Club actual - Libélulas de CDMX
Minutos promedio en LMBPF 28.2
Puntos anotados 81
Rebotes 38
Asistencias
Robos 18
Con pasado en la Women’s Basketball League Americas, Alexia no desconoce ser una jugadora en escenarios internacionales. Al estar México actualmente ubicado en el sitio 41 del ranking mundial de la Federación Internacional de Baloncesto, el siguiente objetivo es el FIBA AmeriCup a disputarse en Santiago, hile en junio.
México encabeza junto a Puerto Rico, República Do minicana y El Salvador a las cuatro naciones del Centro y Caribe del continente, para unirse a Canadá, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Chile y Colombia como los otros equipos clasificados.
EL COMBINADO MEXICANO ACTUALMENTE ESTÁ CALIFICADO EN EL PUESTO 41 DEL RANKING INTERNACIONAL DE LA FIBA, TRAS UN ÚLTIMO ASCENSO DE CUATRO PUESTOS
Alexia Lagunas integra los primeros tres lugares de los seis registros individuales de Libélulas en la presente temporada, entre minutos jugados, puntos, rebotes, asistencias, recuperaciones y canastas de tres puntos convertidos La mexicana es también la cuarta con más balones recuperados en la actual temporada profesional del país con 18 robos hasta el momento En las valuaciones generales de la LMBPF, Lagunas es considerada la novena mejor jugadora del campeonato con una calificación de 110.0
minutos
colocan a la escolta Alexia Lagunas como la tercera jugadora con más tiempo de juego registrado en la LMBPF
Con miras a la temporada 2025-2026, la NFL comienza hoy el periodo para que los equipos designen a sus elementos con la figura de etiqueta franquicia, con la idea de proteger a aquellas figuras de los equipos que estén próximos a finalizar contratos, para que no vayan a la agencia libre en busca de un mejor equipo y contrato. Las etiquetas se clasifican por exclusiva, no exclusiva y etiqueta de transición, las cuales determinan el tipo de negociación que tendrán los jugadores. La primera de ellas elimina cualquier posibilidad de que el futbolista y su agente busquen a otro equipo, mientras que la segunda
deja abierta la posibilidad de buscar un mejor convenio, pero a cambio el equipo debe recibir selecciones colegiales.
La última tiene como diferencia la posibilidad de que el equipo iguale alguna oferta que se le haga al jugador, sin derecho a selecciones de draft si se concreta el cambio. El valor de los jugadores franquicia no exclusivos se fija con el promedio de los cinco salarios más altos de cada posición en los últimos cinco años o el 120 % de su salario anterior, en tanto que para jugadores en transición, el promedio es de los 10 salarios más lucrativos por puesto. /24HORAS
AUTOMOVILISMO Dan continuidad a mexicano en F2 En breve
en la
el
completa la
del equipo
Brad
jefe de la
“Logró significantes progresos el año pasado, y estamos emocionados en continuar trabajando juntos. Confiamos en que mejorará su rendimiento y logrará mejores resultados”, apuntó. En 2022, Rafael se unió a VAR para pilotar en F3 junto al argentino Franco Colapinto. /24 HORAS