
4 minute read
Antonio Abascal
El Blog de Puebla Deportes
ANTONIO ABASCAL
Advertisement
@abascal2
Corea del Sur vivirá su décimo mundial consecutivo, ya que ha estado presente en todos desde México 86, pero Qatar 2022 significará su décimo primero porque antes de esta racha ya se había presentado en Suiza 54, donde se llevó goleadas de Hungría y de Turquía, por lo que su primer gol cayó hasta México 86 y su primera victoria tardó en llegar hasta el mundial jugado en su casa, Corea- Japón 2002, ante Polonia. La radiografía numérica es muy clara respecto al gran espejismo que significó su llegada a semifinales hace veinte años, aprovechando al máximo la localía, ya que en esa justa ganó tres partidos y luego en los mundiales subsecuentes ha ganado los mismos tres de los últimos trece partidos disputados, y sólo en Sudáfrica 2010 volvió a superar la ronda de grupos. Su aparición en semifinales representa la mejor participación de un equipo asiático en la justa cuatrienal.
La República de Corea jugó su primer mundial en Suiza 54, luego de que ganó una pequeña eliminatoria en su continente. El 17 de junio de 1954, Corea del Sur debutó en la Copa del Mundo en Zúrich ante la maravillosa selección húngara de Gusztáv Sebes; “los magyares mágicos” no tuvieron misericordia y clavaron nueve goles. Tres días más tarde, la selección asiática se midió a Turquía cayendo 7-0; Corea del Sur se fue con dos derrotas y dieciséis goles en contra, pero con el gusto previo de haber eliminado a Japón; cuarenta y ocho años más tarde, turcos y sudcoreanos se volvieron a encontrar en el duelo por el tercer y cuarto lugar de CoreaJapón 2002, donde se marcó el gol más rápido en la historia de los mundiales, cuando Hakan Sukur marcó a los 10.8 segundos de iniciado el duelo.
Pasaron treinta y dos años para que Corea del Sur disputara una nueva Copa Mundial y fue en México 86, cayendo 3-1 ante la Argentina de Maradona. Italia 90 tampoco fue un buen mundial ya que cayeron en los tres juegos: 2-0 frente a Bélgica, 3-1 ante España y 1-0 contra Uruguay, pero en Estados Unidos 94 dieron mucha guerra empatando a dos ante España y a cero ante Bolivia, terminando con una decorosa derrota frente a la campeona defensora Alemania. Francia 98 significó una mala participación con derrotas de 3-1 ante México y 5-0 contra los Países Bajos antes de sacarle un empate a cero a Bélgica que significó la eliminación tempranera de los Diablos Rojos.
Son diez participaciones sudcoreanas en Copas del Mundo con saldo de 34 partidos, de los cuales ha ganado seis, ha empatado nueve y perdido diecinueve, con 34 goles a favor y 70 en contra. En Qatar 2022 debutará el 24 de noviembre, en un juego con antecedentes mundialistas con victoria uruguaya; luego se medirá a Ghana, en un juego sin antecedentes mundialistas y cerrará el viernes 2 de diciembre contra Portugal y con sed de revancha lusitana tras lo ocurrido hace veinte años en Corea-Japón 2002. Precisamente un técnico portugués, Paulo Bento, buscará que la selección de Corea del Sur vuelva a sorprender y demostrar que su actuación hace dos décadas no fue un espejismo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
FIRMÓ UN CONVENIO CON SHEINBAUM
Facilitarán trámites en Tlaxcala: Cuéllar
Comparten. La finalidad es intercambiar experiencias gubernamentales para el desarrollo de trámites
DIGITAL
La gobernadora Lorena Cuéllar y la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, firmaron un Convenio Marco de Colaboración de Innovación y Digitalización, que permitirá facilitar trámites administrativos y compartir experiencias en temas como la salud, turismo, seguridad, medio ambiente y movilidad.
Cuéllar Cisneros expresó que la unión de este trabajo tiene como objetivo mejorar los servicios a la ciudadanía, con el compromiso de brindarles bienestar.
Indicó que esta perspectiva contempla facilitar a la ciudadanía diversos trámites y acabar con la corrupción en las dependencias, de ahí la importancia de fortalecer el tema digital.
En su intervención, Sheinbaum Pardo refirió que este convenio de coordinación tiene como propósito intercambiar experiencias gubernamentales para el desarrollo de diversas actividades de común interés en rubros de salud, turismo, entre otros.
A su vez, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Antonio Peña, afirmo que con el apoyo de la capital del país se podrá realizar de la simplificación administrativa, reducción de trámites, mejora regulatoria, infraestructura tecnológica, digitalización y conectividad. /STAFF SIMPLIFICAN. Permitirán que los procesos ante las dependencias sean más sencillos.
En la entidad, el 62% de la población utiliza este sistema electrónico, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental en 2021; dos de cada 10 personas mayores de 18 años interactúan en internet para el pago de impuestos o trámites. ENFOQUE

