7 minute read

Francisco X. Diez Marina

Next Article
Dolores Colín

Dolores Colín

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

QUADRATÍN

Advertisement

AGRESIÓN. Civiles armados que intentaban robar un tráiler se enfrentaron a balazos este domingo con la Guardia Nacional, en la autopista Siglo 21.

Buscan a 6 por ataque en San José de Gracia

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán informó que ofrecen 100 mil pesos de recompensa por cada uno de los seis involucrados, hasta ayer, en los hechos de violencia que dejaron al menos 11 muertos en San José de Gracia, municipio de Marcos Castellanos, el 27 de febrero pasado.

En conferencia, el fiscal general, Adrián López Solís, detalló que un juez de Control emitió las órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de la masacre.

Señaló que se ofrece recompensa por Abel Alcantar, El Viejón, El Sierra 8 o El Toro, jefe de plaza de la célula delictiva que asesinó a Alejandro García, El Pelón, y a diez de sus acompañantes; Jesús Adrián Mora Padilla, El Mora, y Cristian Alejandro Hernández Ortega, El Sapo.

Además, por Antonio Gallegos Medina, El Bolachana; Jesús Eduardo Vallejo, El Chili, y Juan Manuel Barragán Cisnero, El Rush.

López Solís indicó que aunque no hay cuerpos, existen pruebas documentales que permitieron acreditar la responsabilidad de los señalados.

En tanto, ante la ola de violencia en esa entidad, la Secretaría de Educación estatal informó que 84 escuelas de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Matanguarán (Uruapan), y Aguililla cerraron sus puertas. / QUADRATÍN

ALCANZAN AL EJÉRCITO Y EL CONSULADO DE EU, EN NUEVO LAREDO

Desata violencia captura de líder del Cártel del Noreste

Terror. Durante varias horas, se reportaron enfrentamientos, bloqueos y la quema de vehículos en esta zona del norte del país

DANIELA WACHAUF

La captura de Juan Gerardo N, El Huevo, presunto líder del Cártel del Noreste y sobrino de Miguel Ángel Treviño Morales, El Z40, desató bloqueos y enfrentamientos, de casi cinco horas, durante la madrugada de este lunes, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

En las avenidas principales de este municipio fueron colocados vehículos pesados en llamas, al menos dos de ellos tractocamiones, y lanzaron ponchallantas.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la entidad confirmó que se registraron disparos en contra de instalaciones militares y de las oficinas del Consulado de Estados Unidos en esa ciudad -que suspendió sus operaciones- además de enfrentamientos y persecuciones en varios puntos; hasta el cierre de esta edición no había información de víctimas.

SUSPENDE CONSULADO ACTIVIDADES El Consulado de EU escribió en su cuenta de Twitter que “se ha aconsejado a los empleados del Gobierno de los Estados Unidos que continúen refugiándose en su lugar. Los ciudadanos estadounidenses deben evitar las zonas” y anunció que reagendó todas las citas que tenían programadas para este lunes en Nuevo Laredo, “debido a una situación de emergencia en la ciudad”.

Fuentes consultadas señalaron que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sufrieron más de 30 agresiones de criminales.

En tanto, la Secretaría de Salud de Nuevo León suspendió la vacunación transfronteriza para resguardar la integridad de las familias, por la situación de inseguridad que se registró en Tamaulipas.

En un comunicado conjunto, la Sedena, la Fiscalía General de la República y el Centro Nacional de Inteligencia indicaron que El Huevo fue detenido el domingo en la colonia Hidalgo, en Nuevo Laredo, en poder de armas de uso exclusivo del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicana.

Por su parte, el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, manifestó, en su cuenta de Twitter, que mantiene comunicación con autoridades federales sobre estos hechos y que giró

VIOLENCIA. Tras la captura de Juan Gerardo N, presunto líder del Cártel del Noreste, fueron colocados vehículos en llamas en avenidas principales del municipio tamaulipeco.

Y Colima también arde por El Chaparrito

Tras la detención de Aldrin Miguel N, El Chaparrito, presunto jefe regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Colima, este lunes se registraron al menos siete bloqueos en la zona de Colima-Cuauhtémoc y sobre la autopista Colima-Guadalajara, informaron fuentes del Gobierno estatal.

Indicaron que tienen el registro de dos camiones -uno cañero-, cuatro tráilers, una camioneta y un intento de incendio de una unidad con plataforma.

Aldrin Miguel N, uno de los principales objetivos de autoridades de Estados Unidos y México, fue detenido este domingo, tras un operativo en Zapopan, Jalisco.

Era considerado uno de los principales generadores de violencia en la región de Colima, donde tenía el control para la introducción de estupefacientes y precursores químicos en favor del CJNG, y del el tráfico de armas.

Armando Rodríguez, investigador del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (Casede), dijo que incendiar vehículos es usado desde hace muchos años. “Empezó en el norte, pero se extendió; lo utiliza mucho el CJNG para bloquear vías de carreteras(…) particularmente se presenta cuando hay capturas del grupo delictivo, reacciona de esta forma con el objetivo de evitar que se lleven a la persona detenida del lugar”. / DANIELA WACHAUF

instrucciones a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal para reforzar el apoyo a la ciudadanía.

En tanto, la alcaldesa morenista de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, escribió que “a pesar de lo complicado que fue trasladarse para ir al trabajo o despertar con la incertidumbre de llevar a nuestros hijos a la escuela seguimos firmes y unidos trabajando para sacar adelante a nuestra ciudad”.

EL HISTORIAL DE EL HUEVO

Juan Gerardo N cuenta con tres órdenes de aprehensión: una en Tamaulipas por extorsión y asociación delictuosa; otra en Coahuila por homicidio doloso y terrorismo, y una más con fines de extradición por conspiración por tráfico de drogas y lavado de dinero.

Tras su captura fue trasladado a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

¡El futbol nos une!

LAS COSAS QUE NO HACEMOS FRANCISCO X. DIEZ MARINA

@petaco10marina

La violencia registrada en el estadio La Corregidora generó un profundo sentimiento de indignación entre la población. Las imágenes fueron desgarradoras y prendieron las alarmas no solo de la prensa periodística, sino también de las autoridades internacionales en la materia. Si bien, hubo un saldo de heridos, la información oficial al momento en que se escriben las presentes líneas es que prácticamente todos los heridos se encuentran dados de alta, sin omitir que algunos pacientes presentarán consecuencias permanentes en su salud.

Las terribles imágenes del enfrentamiento entre los grupos de animación de los Gallos Blancos y del Atlas son reflejo del clima generalizado de violencia en nuestro país, que lamentablemente ha penetrado en el ámbito del deporte y en la forma en que socializamos con “el otro”.

Destaco, con toda la responsabilidad que implica la redacción de esta opinión, que reconozco la sensibilidad, la autocrítica y el profesionalismo realizado por las autoridades locales y también por parte de los mandos deportivos al abordar un tema tan complejo y convulso, en donde, dicho sea de paso, es difícil generar percepciones positivas.

Sin embargo, la solidaridad, entrega y transparencia se constituyeron no como una herramienta de manejo de crisis, sino más bien como un instrumento de gestión gubernamental a la altura de grandes desafíos. Hablando desde y para la verdad, sin miedo a los motivos.

De igual manera, la Asamblea de Clubes de la Liga BBVA MX, encabezada por Mikel Arriola, y la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), presidida por Yon de Luisa, se reunieron en sesión extraordinaria para determinar una serie de disposiciones ejemplares, correctas y puntuales.

En lo que respecta a las medidas de control de la Liga MX, sobresalen: i) no se permitirá el ingreso de grupos de animación visitantes a cualquier estadio de la Liga MX; ii) a las personas que sean encontradas culpables por los hechos violentos se les prohibirá de por vida el ingreso a cualquier estadio de futbol; y iii) el manejo de los grupos de animación dentro y fuera del estadio correrá a cargo de las autoridades estatales, municipales y/o públicas, por lo cual quedan prohibidos los operativos con elementos de seguridad privada.

Críticas sobre las medidas no se han hecho esperar; sin duda, criticar desde la barra de opinión genera discusión, propuesta pero no una visión perimetral que permita de manera proporcional y ponderada el derecho de asociación, reunión y a la seguridad; donde no solamente se privilegia lo económico, sino todos los factores indirectos que permiten la unión a través del entretenimiento.

En definitiva, este tipo de tragedias no pueden ocurrir nuevamente en un evento deportivo, donde se reúnen miles de familias y aficionados del balompié. Este fin de semana no se hicieron esperar las muestras de solidaridad y los llamados por la paz en los “clásicos nacionales” y otros encuentros.

Realmente destaco la actitud del Gobierno local al asumir una estrategia de comunicación sensible y solidaria. También el papel de las autoridades deportivas que, sin buscar el protagonismo que el encoro les demandaba, supieron ponderar. De eso se trata presidir, liderar y gobernar.

Y si. ¡El futbol nos une a todos! ¿O será otra de las cosas que no hacemos?

This article is from: