8 minute read

Dolores Colín

HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

Advertisement

El pronunciamiento del Parlamento Europeo sobre la situación de los periodistas y defensores de Derechos Humanos en México provocó una respuesta virulenta y cero diplomática que confundió a los propios legisladores afines al presidente López Obrador.

Destacaron la participación en redes sociales de la diputada de Morena y empresaria chiapaneca, Patricia Armendáriz, que ordenó a la cancillería desmentir: “Que este burdo escrito provenga del @GobiernoMX @lopezobrador” y también el diputado petista, Gerardo Fernández Noroña, quien señaló: “Pensé que era falso. Pero me parece, por decirlo suave, poco diplomático“, ambos personajes corrigieron su primera impresión y se solidarizaron con el Jefe del Ejecutivo.

Y para que no hubiera duda alguna de la autoría del comunicado de respuesta al Parlamento Europeo, en donde califica a los eurodiputados como borregos, golpistas, corruptos, mentirosos, injerencistas e hipócritas, en La Mañanera del viernes 11 de marzo, el presidente López Obrador aseguró que él mismo, con el apoyo de Jesús Ramírez, lo escribió.

Ya ni hablar de lo que puedan decir los miembros del servicio exterior de carrera. Sin embargo, provocó la acción de legisladores como Santiago Creel, quien escribió a Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, a quien le precisó que la respuesta del gobierno mexicano, no corresponde al sentimiento del pueblo mexicano; por su parte, el senador morenista Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, también le envió una carta a la presidenta del Parlamento Europeo, expresando su extrañeza y desacuerdo con la resolución y proponiendo un diálogo de alto nivel entre los eurodiputados y los legisladores mexicanos; finalmente, el grupo plural del Senado de la República reconoce que un gran números de hombres y mujeres que ejercen el quehacer periodístico son asediados y violentados y a la vez, se suman a la propuesta de Monreal de fortalecer la diplomacia parlamentaria. Ya veremos la respuesta del Parlamento Europeo.

Sin duda, este Gobierno de la 4T ofreció cambio y ciertamente estamos atestiguando la nueva diplomacia. Ya veremos qué resulta.

SUSURROS

1. La sororidad de Lía Limón con las mujeres de su alcaldía se traduce en la reapertura de estancias infantiles en Álvaro Obregón, que tiene el objetivo de beneficiar en este año a dos mil niños, con un presupuesto de 25 millones de pesos. Las cuatro colonias que ya tienen funcionando las estancias infantiles son: Tlacuitlapa, Olivar de Conde Bonanza y Lomas Capula, que ya atienden a 121 padres de familia. Para el mes de abril, la alcaldesa Lía Limón tendrá en operación 20 estancias infantiles en las diversas colonias. Este sí es un compromiso que se agradece que los políticos cumplan. 2. La cuarta feria “Los Plásticos en tu vida”, a celebrarse los días 16 y 17 de marzo de manera virtual, es un evento dirigido a universidades y público en general donde la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), presidida por Aldimir Torres Arenas, en conjunto con el Instituto Queretano de Herramentales (IQH) y el Clúster de Plásticos de Querétaro, buscan concientizar sobre la importancia del plástico en la vida diaria, sus beneficios, aplicaciones y las alternativas que la Economía Circular ofrece para su disposición y reutilización al final de su ciclo de vida. Hoy día existen en México 5 mil 100 empresas de la industria plástica y 80% del total de éstas son Micro y Pequeñas; asimismo, el valor de la producción de productos de plástico es de 389 mil 015 millones de pesos.

RECHAZA. El Parlamento Europeo ubicó a México como el peor país para el ejercicio del periodismo. En lo que va de 2022, al menos siete comunicadores han sido asesinados, de acuerdo con la organización Artículo 19.

ARCHIVO CUARTOSCURO

NO LES IMPORTAN LOS DERECHOS HUMANOS, NI ES ASUNTO DIPLOMÁTICO, SOSTIENE AMLO: de risa y politiquera la resolución del Europarlamento

Conforme. El Presidente aseguró que el Canciller Marcelo Ebrard está totalmente de acuerdo con la postura oficial del gobierno mexicano

MARCO FRAGOSO Y JORGE X. LÓPEZ

El presidente Andrés Manuel López Obrador atizó la polémica con el Parlamento Europeo al que el jueves tildó de borregos y golpistas y ayer en su conferencia agregó que el asunto es, además, politiquero y de risa.

«Es un asunto político, y si somos estrictos, politiquero, entonces ni hablar de eso, es de risa si no fuese porque se trata de una institución de otro continente», enfatizó López Obrador.

El Parlamento de la Unión Europea (UE) pidió al gobierno mexicano que ante el incremento los crímenes, debe asegurar la protección de periodistas y defensores de derechos humanos, pero López Obrador calificó al pronunciamiento como “muy irresponsable y con mentalidad colonialista”.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo que se reunió el lunes con periodistas que se encuentran bajo el mecanismo de Protección con quienes habló sobre la impotancia de tener éxito en el marco del bicentenario de la seguridad.

Mientras el canciller Marcelo Ebrard había guardado silencio y no emitió ningún comentario sobre el polémico comunicado, el Presidente sostuvo que había dado su aval.

“Él (Ebrard) está totalmente de acuerdo con la postura que asumimos, sabe bien que no es un asunto de preocupación de derechos humanos ni es un asunto diplomático, es un asunto por entero político”, expuso el Ejecutivo federal.

La respuesta oficial del Gobierno de México a los eurodiputados incluso fue criticada por diputados federales quienes pidieron su desmentido, pero cambiaron su actitud al enterarse de que el redactor había sido el

Lamentablemente el Parlamento Europeo está dominado por la derecha. Para ser precisos, por un grupo de empresas que gozaron de enormes beneficios en gobiernos anteriores”

DIPUTADOS FEDERALES DE MORENA propio Presidente.

Mientras que la bancada de Morena en San Lázaro emitió un documento de 10 puntos en el que respaldó a López Obrador y consideró que actuó dignamente al tachar de borregos y golpistas a los parlamentarios europeos.

Acusaron que fue una resolución parcial porque obedece a empresas que recibieron jugosos contratos con gobiernos mexicanos.

“Lamentablemente el Parlamento Europeo está dominado por la derecha. Para ser precisos, por un grupo de empresas que gozaron de enormes beneficios en gobiernos anteriores y que ahora tratan de dañar la legitimidad de un gobierno electo democráticamente”, expresó la bancada de Morena.

El documento rebate la resolución que hicieron los eurodiputados por la situación de los periodistas y los defensores de derechos humanos en México.

Los diputados manifestaron su respaldo a “las acciones emprendidas” por López Obrador quien, expresaron, actuó de manera digna en defensa de la soberanía y exigiendo respeto a la Nación.

Manifestaron que el Parlamento Europeo basa sus recomendaciones en consideraciones sin sustento, sesgadas, injustas con los mexicanos y engañosas con los pueblos de Europa.

México critica silencio de ONU sobre invasión rusa a Ucrania

Luego de reconocer que durante los conflictos armados la población civil suele ser la más afectada, México criticó que el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), todavía no haya podido emitir algún pronunciamiento sobre la invasión de Rusia a Ucrania.

“La situación que impera en Ucrania como hemos escuchado es muy crítica, y por eso nos resulta preocupante que a más de dos semanas de iniciado el conflicto el Consejo de Seguridad no haya podido emitir algún pronunciamiento sobre este quebrantamiento a la paz y la seguridad internacionales. Pero, expresar nuestra preocupación por este silencio no basta para corregirlo, por ello fue necesario invocar la “Unión pro paz” y recurrir a la Asamblea General para que ésta asumiera el papel que el Consejo no fue capaz de cumplir”, dijo el representante permanente de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente Ramírez.

Al participar en la sesión del Consejo de Seguridad del organismo multilateral, reiteró el llamado para poner fin a las hostilidades y retomar cuanto antes el diálogo político y la vía diplomática, incluso Francia y México presentarán a la Asamblea General de la ONU un proyecto de resolución para ayuda humanitaria a Ucrania, en lugar de hacerlo en el Consejo de Seguridad, dónde Rusia tiene el poder del veto.

“En tanto esto no suceda, tenemos la obli-

ESTRATEGÍA. Francia y México buscan sumar votos para aprobar la ayuda humanitaria sin condenar a Rusia para evitar vetos.

@MEXONU

gación ética y moral de proteger a la población civil en la medida de lo posible y garantizar que reciban la ayuda humanitaria que tanto necesitan”, expresó.

Para que la propuesta sea adoptada por los 193 países miembros de la Asamblea General, se requieren dos tercios de los votos a favor. Las abstenciones no cuentan.

Juan Ramón de la Fuente reconoció a la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa, (OSCE) que ha desempeñado una labor fundamental en la elaboración de informes imparciales sobre la situación que impera en el terreno y que ante el grave deterioro de

NO CANCELA COMPROMISOS Se cumplirá con todos los contratos firmados, afirma

México no cancelará los contratos para comprar vacunas Sputnik V contra Covid-19 que tiene contratadas con el gobierno de Rusia, indicó el presidente Andrés Manuel López. Añadió que se van a respetar los contratos y convenios, que se tengan con todos los países.

“No se cancela nada y en el caso de la vacuna ya no vamos a necesitar. Afortunadamente tenemos una reserva importante que nos permite proteger a la población todo este año, tenemos ya reservas de vacunas suficientes y está por conocerse el resultado de la vacuna Patria y lo que tenemos nos alcanza”, dijo.

López Obrador reiteró que su administración no aplicará sanciones económicas en contra de ningún gobierno, incluyendo el convenio con Rusia para la compra de las vacunas contra Covid.

“Llamamos a que se busque el diálogo, se consiga la paz, se evite la pérdida de vidas humanas, pero no nos metemos a tomar sanciones, mucho menos a mandar armas, nosotros no participamos en eso”, destacó el

mandatario. / MARCO FRAGOSO

This article is from: