
1 minute read
Chocan Morena y PAN por recursos para el PJ
18hrspor
“A partir del 28 entramos en un periodo digamos de veda, donde no podrá haber ningún tipo de manifestación pública”. /
Advertisement
RODRIGO CEREZO
Mier detalló que en una primera aproximación “el Poder Judicial tiene excesos que pueden ir de 15 mil a 25 mil millones de pesos en un Fideicomiso que, paradójicamente y de manera irónica, después de la reforma del 94 y el perfeccionamiento que intentaron darle al Poder Judicial en el 99, creció el número de Juzgados de Distrito, creció el aparato a través de la Judicatura Federal y regresan el dinero a un Fideicomiso, no a la Tesorería”
“Mientras, hay más de 600 juzgados que no tienen equipo, que no tienen personal, que no tienen notificadores y crean un fideicomiso por cerca de 22 mil millones de pesos con economías presupuestales”, denunció.
Acusó que ese recurso sirve “para los lujos, privilegios y excesos que tienen el Poder para garantizar sus pensiones vitalicias con el 100% de su sueldo, casi; para garantizar mantenimiento a sus domicilios particulares y para mantener las escoltas de por vida”.
Al respecto, el diputado federal panista Héctor Saúl Téllez (PAN) aseguró
Es grave que bajo el pretexto de que existen excesos o gastos no indispensables, la constante de los legisladores de Morena y sus aliados sea el castigo con la reducción presupuestal a órganos e instituciones” que la propuesta de Morena es contradictorio, ya que se necesitan mayores recursos para poner en marcha el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, aseveró Reclamó que debilitar a los órganos autónomos e instituciones que no se apegan a los caprichos presi- denciales, a través del castigo en sus necesidades presupuestales, se ha vuelto la constante de la autoproclamada Cuarta Transformación.
El legislador destacó que organismos como el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y otros organismos autónomos, han sido objeto de recortes presupuestales para debilitarlos o tratar de desaparecerlos.
“Es grave que bajo el pretexto de que existen excesos o gastos no indispensables, la constante de los legisladores de Morena y sus aliados sea el castigo con la reducción presupuestal a órganos e instituciones que no se apegan a los caprichos presidenciales o representan algún riesgo para el gobierno de un solo hombre”, concluyó.