5 minute read

Sobreviven dos jóvenes 11 días después

Milagro. Rescatistas salvaron a una joven de 17 años y una mujer veinteañera de entre los escombros

Dos jóvenes sobrevivieron 11 días después del terremoto. Los rescatistas turcos salvaron a una joven de 17 años y a una mujer veinteañera de entre los escombros de unos edificios que se derrumbaron por el devastador sismo, aunque cada vez hay menos esperanzas de encontrar supervivientes.

Advertisement

Aleyna Olmez, de 17 años, fue rescatada 11 días después de que se produjera el terremoto de magnitud 7,8, que destruyó ciudades enteras y dejó casi 40 mil muertos en el sureste de Turquía y en Siria.

“Parecía estar bien. Abrió y cerró los ojos”, explicó Ali Akdogan, un minero que participó en las labores de rescate en Kahramanmaras, una ciudad próxima al epicentro del sismo. “Hemos estado trabajando aquí, en este edificio, desde hace ya una semana. Vinimos con la esperanza de escuchar algo”, afirmó.

“Nos alegramos cuando encontramos algo con vida, aunque sea un gato”, agregó. El tío de la chica, con lágrimas en los ojos, abrazó uno por uno a todos los socorristas, diciéndoles: “Nunca les olvidaremos”. El canal NTV indicó luego que Neslihan Kilic, una mujer veinteañera, fue rescatada 258 horas después del primer temblor en esa misma ciudad. Según CNN, Türk, más de 250 personas fallecieron en el complejo donde fue hallada con vida la joven Kilic.

TENSIONES MIGRATORIAS

Un voluntario turco arrastró a un sirio con la cara ensangrentada al asegurar que lo sorprendió mientras robaba entre los escombros de

41 Mil Personas Muertas Por El Terremoto

El balance del terremoto del 6 de febrero en Turquía y Siria superó los 41 mil muertos este jueves, según los recuentos oficiales actualizados que continúan en aumento conforme pasan los días.

Según las autoridades y fuentes médicas de ambos países, 38 mil 044 personas fallecieron en Turquía y 3 mil 688 en Siria, lo que eleva el total a 41 mil 732 fallecidos.

DESASTRE. Edificios dañados en Islahiye, cerca de Gaziantep, tras el terremoto de magnitud 7.8 que sacudió parte de Turquía y Siria.

nes de rescate en algunas regiones, y el gobierno sirio hizo lo mismo en zonas bajo su control.

Ahmad Salami, un sirio de 31 años, padre de cinco hijos, afirmó que pasó los primeros días después del sismo intentando salvar vidas. “Saqué a 20 personas de entre los escombros, once turcos y nueve sirios”, explicó.

El terremoto derrumbó miles de edificios y dejó los bienes personales de la gente a la vista de todos, en plena calle. Turquía impuso el estado de emergencia en la zona afectada, lo que permite al ejército intervenir y, a la Policía, adoptar medidas de seguridad extraordinarias. Pero los recursos escasean y los nervios están a flor de piel en lugares como Antakya, que en otro tiempo fue una encrucijada de civilizaciones, un modelo de tolerancia cultural y religiosa en Turquía.

Minutos después de que los voluntarios turcos se llevaran de allí al sirio, herido, un hombre con chaleco reflectante se acercó a otro migrante que llevaba consigo una bolsa de plástico medio llena. / CON INFORMACIÓN DE AFP instalaran en su territorio para atajar la afluencia de migrantes hacia la Unión Europea en 2015-2016.

Un gesto generoso que tocó límites cuando la economía de Turquía se desmoronó y el coste de atender a los refugiados se convirtió en un problema, a finales de 2021.

TOLERANCIA un edificio derrumbado por el sismo de la semana pasada, hecho que acentuó las tensiones migratorias.

FAMILIA.

El tío de Aleyna Olmez, reacciona después de que la joven de 17 años fuera rescatada de un edificio derrumbado, 248 horas después del terremoto.

“¡Estaba robando!”, grita. Una acu-

ESPAÑA APRUEBA ‘BAJA MENSTRUAL’

E

“Hoy es un día histórico de avance en derechos feministas”, escribió en Twitter la ministra de Igualdad, Irene Montero, de Podemos, el partido de izquierda radical que es socio minoritario de la coalición de gobierno con los socialistas.

Adoptada por 185 votos favorables, 154 en sación que se asemeja a otras vertidas en los últimos días contra los migrantes en Antakya y otras ciudades turcas que quedaron devastadas por el terremoto.

Turquía aceptó que cerca de cinco millones de personas, unos cuatro millones procedentes de Siria, se

Gran parte del enojo nace de las acusaciones de robos y saqueo. El terremoto echó abajo miles de edificios y dejó los bienes personales de la gente a la vista de todos, en plena calle.

Turquía impuso el estado de emergencia en la zona afectada, lo que permite al Ejército intervenir y, a la Policía, adoptar medidas de seguridad extraordinarias.

Pero los recursos escasean y los nervios están a flor de piel en lugares como Antakya, que en otro tiempo fue una encrucijada de civilizaciones, un modelo de tolerancia cultural y religiosa en Turquía. / CON INFORMACIÓN DE AFP

CAMBIO DE GÉNERO DESDE LOS 16 l Congreso de los Diputados de España aprobó definitivamente una ley para que las trabajadoras que sufren de reglas dolorosas puedan tomarse una “baja menstrual”, una medida pionera en Europa para, según el gobierno, romper tabúes.contra y 3 abstenciones, esta ley convierte a España en el primer país de Europa y uno de los pocos del mundo en contemplar esta medida, a imitación de Japón, Indonesia y Zambia. El texto de la ley afirma que “tendrá la consi-

El Congreso español aprobó definitivamente una ley que autoriza la libre autodeterminación de género a partir de los 16 años Esta iniciativa causó un acalorado debate en el seno del gobierno de izquierda y el movimiento feminista.

El texto, aprobado por una amplia mayoría de diputados, suprime los requisitos que eran necesarios hasta ahora para cambiar de género.

ESPECIAL deración de situación especial de incapacidad temporal por contingencias comunes aquella baja laboral en que pueda encontrarse la mujer en caso de menstruación incapacitante secundaria o dismenorrea secundaria asociada a patologías tales como endometriosis”.

La ley no especifica cuánto tiempo durará esta licencia por enfermedad. Esta es una de las medidas claves de un proyecto de ley mucho más amplio para aumentar el acceso al aborto. / CON INFORMACIÓN DE AFP

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Profeco va por juicio colectivo contra Aeromar

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que ganó ante un Juez Federal una demanda colectiva en contra de Aeromar, con lo que pasajeros que hayan sido afectados aún pueden adherirse al juicio, señaló la dependencia.

La resolución judicial condena a la aerolínea a reparar los daños e indemnizar a cada consumidor y consumidora, más el pago del 20% del precio del boleto, así como los intereses legales en razón del 9% anual. La demanda fue admitida desde el 25 de abril de 2019 y ya tiene resolución favorable.

Para los pasajeros que no se hayan adherido al juicio, lo pueden hacer en la segunda etapa de ejecución de sentencia de la Acción Colectiva, precisó la Profeco. “Cabe señalar que ya están adheridos los consumidores que presentaron alguna de las 35 quejas que siguen en trámite, acumuladas desde 2018 y hasta antes del cierre de operaciones de Aeromar...”.

Profeco puntualizó que quedaron pendientes 4 mil 900 boletos de Aeromar. / 24 HORAS

This article is from: