7 minute read

Julio Patán

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Un plan de estudios anticolonialista

Advertisement

JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN

@juliopatan09

Es de que las desgracias de este país empezaron con el colonialismo español, que fue el germen del neoliberalismo. ¿Quién fue el primer, el primer fifí de la historia de nuestro país, niñas y niños… ah, y niñes? ¿En serio no saben? No, no fue Enrique Krauze, Humberto. ¿Perdón? No, tampoco fue Colón, pero estás más cerca. Acuérdense: el señor de las barbas. El del casco. ¡Cortés! ¡Muy bien! No es para que te pongas competitivo, Brayan, pero muy bien. Sí, Cortés fue el primer neoliberal de la historia de México.

Llegó, ahora sí, de que con sus armas, sus caballos, sus enfermedades y su mercantilismo y acabó con una civilización esplendorosa que vivía del trueque, donde solo usaban un par de huaraches y algo muy importante: creó la primera versión del deporte más bonito del mundo, el llamado juego de pelota. ¿Cuál es el deporte más bonito del mundo? ¡No, cómo la Restelmanía! Piensen: ¿cuál es el deporte favorito del mejor Presidente de la historia de México? El béisbol, exacto, es el deporte de los verdaderos defensores del pueblo, como Hugo Chávez y Fidel Castro. Se ve que Brayan sí ha estudiado, aunque en serio que no es competencia, ¿eh?

Ahora sí de que la diferencia con el juego de pelota es que en el béisbol no hay sacrificios humanos, porque el Presidente más popular de la historia cree en, ¿qué? Sí, en los antojitos también, pero no me refiero a eso. Deja hablar a los demás, Brayan. ¿En la qué universal? Me cae que a veces me desesperan, niños. Digo, niños y niñas. Niñas y niños. Y niñes. ¡La fraternidad universal! Tarea para mañana: Fraternidad universal, tres planas. ¿Mande? Sí, con “t” al final.

Los neoliberales fueron derrotados por dos verdaderos cristianos: Hidalgo y Morelos. Como los antiguos tlatoanis aztecas y como nuestro Andrés Manuel, ellos fueron líderes políticos y también religiosos. Luego vinieron las guerras entre los neoliberales, o sea los conservadores, y los liberales. ¿Mande? Eh… Sí: ponle “guerras entre neoliberales y liberales”. ¿Quién fusiló al último neoliberal europeo, a Maximiliano, por mancillar nuestra patria con la bota colonialista? El Benemérito de… No, no el de Macuspana. Ese es nuestro Presidente, quien es el más importante de la historia nacional. Me refiero al segundo lugar. El de las Américas. Benito Juárez.

Brayan, deja de levantar la mano. Tienes 18 años y tus compañeros siete. Ya sé que ya no hay grados escolares, pero sí tendrías que estar en la universidad. Hace unos meses te hubiera dicho huevón. Bájale.

TRAS FALLO QUE ANULA EL DERECHO A INTERRUMPIR EL EMBARAZO EN TEXAS La Abortería: se dispara el apoyo a mujeres de EU

Labor. Hace un año, Vanessa y Sandra abrieron las puertas de su casa en Guadalupe, NL, a chicas que necesiten acompañamiento

SUSANA HERNÁNDEZ

Ubicada en el municipio de Guadalupe, a unos cinco minutos de Monterrey, Nuevo León, La Abortería se convirtió en el refugio y acompañamiento de cientos de mujeres que buscan practicarse un aborto seguro.

Vanessa Jiménez y Sandra Cardona abrieron las puertas de su casa hace un año, y de brindar apoyo a dos o tres chicas, cada semana, la cifra se disparó a más de 70 tras la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos -en junio pasado- de anular la sentencia Roe vs. Wade, que garantizaba ese derecho en Texas.

En una entrevista con 24 HORAS, Vanessa -quien también es parte de la Red Necesito Abortar México- comenta que tras el boom por la resolución, actualmente atienden entre 20 y 30 mujeres por semana, tanto de nuestro país como de EU.

Ilustradora y diseñadora gráfica de profesión, afirma que su labor no es ilegal en México, aunque la interrupción del embarazo sí es un delito todavía en NL.

Es muy complicado, detalla, diferenciar médicamente entre un proceso espontáneo y uno inducido, por lo cual las carpetas de investigación no prosperan.

EL ORIGEN DEL PROYECTO Tras ser capacitadas por la colectiva Las libres de Guanajuato, Vanessa y Sandra -quienes son pareja- abrieron este espacio en el segundo piso de su casa: una recámara que incluye un baño, una televisión e internet. Allí, escuchan las dudas, los mitos, los miedos y brindan información para que el proceso se viva de manera digna y como un derecho.

Morirse, ir a la cárcel y quedar estéril son y aquí te puedes quedar’ y así comenzó todo”.

EL ACOMPAÑAMIENTO

12 horas aproximadamente dura el proceso de apoyo a mujeres en La Abortería, donde cuentan con una habitación, baño, tv e internet de Monterrey está la casa de Vanessa y Sandra, quienes apoyan a mujeres a realizar abortos seguros, tanto de México como de EU

A 5 minutos

los tres grandes temores de ellas, señala, los cuales quedan atrás cuando se realiza la interrupción del embarazo de manera segura. La Abortería nació sin pensarlo, recuerda Vanessa, cuando una joven se le acercó y le comentó que quería abortar pero vivía con sus papás y era imposible tener privacidad. “Le dije ‘vente a mi casa, tengo un cuarto extra Hemos acompañado a mujeres indígenas, migrantes(…) hasta mujeres que se autodenominan provida(...) de EU hemos acompañado a las típicamente americanas”

VANESSA JIMÉNEZ Creadora de La Abortería

Y EL ACOMPAÑAMIENTO A diferencia de un servicio médico, abunda, el acompañamiento consiste en adaptarnos a las necesidades de ellas: desde mensajes de WhatsApp y llamadas telefónicas hasta acudir a nuestra casa, como lo decidan.

Agrega que trabajan con protocolos de atención públicos y emitidos por la Organización Mundial de la Salud y la Secretaría de Salud federal. El proceso para abortar dura cerca de 12 horas, tras ingerir un medicamento que el refugio les proporciona o que a veces ellas mismas adquieren.

A un año de operación, La Abortería tiene estrecha colaboración con la Secretaría de Salud de Nuevo León, el hospital Materno Infantil y la Fiscalía estatal, instancias que comparten el contacto de Vanessa para casos que requieren de su apoyo.

CUARTOSCURO LOS BLINDAN. Fuerzas federales y estatales custodiaron los juzgados de Morelia, en Michoacán, durante la audiencia de los 164 integrantes de Pueblos Unidos.

Y después de los ataques, continúan las detenciones

A una semana de que múltiples ataques violentos se registraran en distintas entidades del país, principalmente en el norte, continúan las detenciones y vinculaciones a proceso, así como los homicidios, en Michoacán y Baja California.

En Morelia, un juez federal vinculó a proceso a tres de los integrantes –menores de edad– de Pueblos Unidos, detenidos el pasado sábado, aunque lo podrán seguir en libertad.

La audiencia de los 164 miembros de este grupo fue diferida para el próximo domingo 21 de agosto; sin embargo, la autoridad ya declaró legal la detención. cipios de Baja California fueron detenidos en Sinaloa, entre ellos el presunto líder, Luis N, El Ñoño; les decomisaron 900 gramos de posible metanfetamina, dos armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, tres vehículos y diverso numerario.

En tanto, fueron encontrados con vida e ilesos los cuatro policías secuestrados ayer en un atentado a la comisaría de Moctezuma, informó la Secretaría de Seguridad estatal.

SIGUEN EJECUCIONES EN URUAPAN En Uruapan, Michoacán, al menos tres personas fueron asesinadas ayer; entre ellas una mujer que caminaba por la calle.

Los dos restantes fueron encontrados en la carretera Morelia-Zinapécuaro, envueltos en una lona de plástico; fueron trasladados

EU emite alerta en seis estados por inseguridad

En medio del clima de violencia que se vive en los estados fronterizos de México, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje donde pidió que sus habitantes no viajen a seis estados del país, entre ellos, Zacatecas, debido a la delincuencia y los secuestros.

En el último semestre se han registrado 659 homicidios, ocho feminicidios, seis secuestros, 2 mil 987 robos y 173 delitos relacionados con el narcomenudeo en esta entidad, señaló.

Los cinco restantes son: Colima, Tamaulipas, Sinaloa y Michoacán –por delincuencia y secuestro– y Guerrero, por sus índices delictivos.

Asimismo, solicitó que reconsideren visitar Baja California, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.

“Los delitos violentos, como homicidios y secuestros, robos de vehículos y atracos, están muy extendidos y son comunes en México(...) por lo que se recomienda a los ciudadanos de EU que se adhieran a las restricciones de viaje”, indica el informe.

Al respecto, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, recordó que en el Marco Bicentenario entre ambas naciones, los gobiernos se comprometieron a mejorar la seguridad y proteger a los norteamericanos. / 24 HORAS

This article is from: