11 minute read

Santiago Guerra

Next Article
Carlo Ramírez

Carlo Ramírez

BIEN ORGANIZADOS. Más de 900 empleados fueron encontrados en las empresas cateadas por préstamos impagables y extorsiones.

Desde hace cuatro meses

Advertisement

se han contabilizado 679 aplicaciones, plataformas y sitios web denominados como Montadeudas

359 ya no son encontradas,

cuatro se dieron de baja y 311 siguen activas.

Aquí se puede consultar

el listado de apps conocidas como Montadeudas: https:// consejociudadanomx.org/ media/files/3/MontaDeudas. pdf.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Operativo. En total se realizaron 12 cateos en cuatro alcaldías; fueron detenidas cinco personas de origen asiático

ARMANDO YEFERSON

El Gobierno capitalino informó que más de 90 aplicaciones para smartphone vinculadas a los llamados Montadeudas (prestamistas que para cobrar utilizan la extorsión y la amenaza) fueron desmanteladas y que algunas eran operadas desde China; de hecho, en los cateos fueron detenidas cinco personas de origen asiático.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la investigación comenzó cuando se recibieron denuncias de mujeres sobre créditos impagables por medio de apps, que iban de los 10 a 20 mil pesos y con intereses de 40 a 50%.

“Diseñamos este proceso de investigación que el día de ayer resulta en el desmantelamiento de siete centros telefónicos y muchos otros inmuebles que fueron cateados, donde funcionaban aplicaciones de préstamos pues realmente fraudulentas, son páginas −como decía−, que ofrecen préstamos sin condiciones, sin ningún respaldo y con intereses muy altos; las personas que acceden a estos créditos ilegales son víctimas de extorsión y robo de datos personales”, explicó.

La mandataria local destacó que el operativo que se llevó a cabo tiene impacto a nivel nacional, ya que dichas aplicaciones que operaban en la ciudad también extorsionaban en Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo León; Tijuana, Baja California, Puebla e incluso en Colombia.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que se realizaron un total de 12 cateos en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán e Iztapalapa, en inmuebles identificados como instalaciones de las empresas Flamingo Cash, Águila Desierto México, OKrédito, Kampala, Jose Cash y ListoBuy, que funcionaban como call center.

“Tras dichas acciones operativas, se encontraron a más de 900 personas laborando en los cuatro call center; y derivado de las entre-

DESACTIVAN MÁS DE 90 APLICACIONES DE MONTADEUDAS Desde China, operaban apps de préstamos y extorsiones

FGJ

TECNOLOGÍA

700 equipos 15 mil chips

telefónicos y 400 equipos de cómputo asegurados en el operativo de diversas compañías telefónicas encontrados en los cateos

vistas iniciales, se pudo establecer que estas empresas realizan los préstamos a través de aplicaciones”, comentó.

García Harfuch explicó que la SSC detectó que dichas empresas se dividían en tres áreas: reclutamiento, cobranza ordinaria y cobranza con un alto grado de agresión e intimidación, que era conocida como el “Área S0”, la cual realizaba amenazas vía telefónica o mediante mensajes de WhatsApp o publicaciones difamatorias de las víctimas en redes sociales.

El 9 de junio pasado, 24 HORAS publicó la nota “¿Te ofrecen préstamos por WhatsApp? Podría ser fraude”, en la que destacó el modus operandi de los ahora llamados Montadeudas.

Si alguien pedía un crédito de 20 mil pesos acababan dándole 10 mil pesos, pero al otro día ya comenzaba el cobro con intereses muy altos, llegaban a ser intereses del 40 a 50%, y si las personas no pagaban, entonces venía un proceso de extorsión”

Es importante destacar que estos centros, estos call center, aun cuando están ubicados en la Ciudad de México, algunos eran coordinados también en China y operaban en diversos estados de la República”

CLAUDIA SHEINBAUM

Jefa de Gobierno

OMAR GARCÍA HARFUCH

Jefe de la Policía

Better Call Saul y nuestro sentido de ética

ARTE DEL DESARTE SANTIAGO GUERRA

@Artedeldesarte @santiagoguerraz

¿Se puede cambiar? ¿O estamos condenados a repetir nuestros patrones de comportamiento tóxicos por toda la eternidad?

Si decidimos hacer lo correcto, aunque sea demasiado tarde, ¿cuenta?

Better Call Saul, la serie precuela de Breaking Bad—otra joya televisiva— que terminó este martes y que se coloca en el podio como una de las mejores de todos los tiempos, pondera estas preguntas en el espectador todo el tiempo. Desde sus primeros capítulos seguimos la historia de Jimmy McGill, un abogado tramposo constantemente batallando entre hacer o no lo correcto.

Parte por lo cual es grandiosa de principio a fin, no solo son memorables y complejos personajes, historias con total congruencia— aunque sean cocinadas a fuego lento— y sus poéticos usos del lenguaje cinematográfico para elevar sus dilemas temáticos. Su eje central, acerca de nuestras tendencias de comportamiento y nuestro sentido de ética, resuenan como nada en este mundo.

No me gustaría entrar en detalles para no arruinar la serie a quienes no la han visto. Mas ciertamente sus tesis, en cuanto a naturaleza humana se refiere, es cautivadora. Better Call Saul nos habla sobre si es posible huir de nuestros propios demonios, de qué nos apoya o nos retrocede al camino a la paz mental, y cómo poder lidiar con el trauma y la culpa. ¿Se puede realmente vivir sin consecuencias? Si nos libramos de las leyes, la gente y sus problemas, siempre nos perseguirá la consciencia. Porque esta serie se atreve a apelar en que todas las personas tienen un código de raíz, y aunque a veces justifiquen las consecuencias de sus actos, es inevitable no cargar con los errores. Pero tarde o temprano, podemos pagar el precio y salir adelante, para estar en paz con nuestras decisiones e intentar ser mejores seres humanos.

El mejor entretenimiento es el capaz de dar mensajes fuertes para cambiar realmente a las audiencias. En este caso, Better Call Saul quedará marcada para la historia, porque el “camino fácil”, así como hacer las cosas por odio o amor, es el eje de la existencia humana.

Después de todo, nuestro carácter, nuestra moral y la percepción que tiene la gente sobre nuestra identidad se determina a través de acciones. Por eso Jimmy, a pesar de sus cientos de errores, es tan querido. Así como los increíbles personajes de Kim Wexler, Howard Hamlin, Nacho Varga, Mike Ehrmantraut e incluso seres un poco más apáticos como Chuck McGill, serán recordados por muchos, muchos años. Porqué series tan capaces de entender la experiencia humana como Better Call Saul no crecen en los árboles. Menos cuando dicen algo tan poderoso: nunca es tarde para hacer lo correcto.

Pueden encontrar la serie completa en Netflix.

AFP

SELECTIVO. Finlandia dará preferencia a visas de Rusia que no sean turísticas.

Países en Europa limitan entrada a turistas rusos

Finlandia limitará las visas turísticas a ciudadanos rusos al 10% del volumen actual a partir del 1 de septiembre, debido al descontento creciente respecto al turismo ruso con motivo de la guerra de Ucrania, anunció el gobierno de este país, en una medida similar a la impuesta por algunos otros vecinos de Rusia.

“Las visas turísticas no se acabarán por completo, pero su número se reducirá significativamente”, anunció a la prensa en Helsinki el ministro finlandés de Relaciones Exteriores, Pekka Haavisto.

Agregó que se le dará preferencia y más tiempo a otro tipo de visas, por ejemplo para visitar a familiares, por trabajo o estudio, añadió Haavisto.

Actualmente, Finlandia procesa cada día unos 1,000 pedidos de visados procedentes de Rusia, dijo por otro lado el canciller finlandés al canal público Yle.

El ministro dijo que su país está a favor de poner fin al acuerdo europeo de facilitación de visas con Rusia, y plantearía esta cuestión en la próxima reunión de ministros de Exteriores de la UE, prevista en República Checa el 30 de agosto.

El número de turistas rusos en Finlandia ha aumentado desde que Moscú levantó el 15 de julio las restricciones de viaje relacionadas con la pandemia, lo que ha hecho aumentar el descontento en el país.

República Checa dejó de emitir visas a los rusos desde el 25 de febrero, al día siguiente de la invasión rusa de Ucrania.

Kaja Kallas, primera ministra de Estonia, también fronteriza con Rusia, pidió a la UE que dejara de expedir visados a los rusos a principios de esta semana.

“Visitar Europa es un privilegio, no un derecho humano”, escribió el martes en

Twitter. / CON INFORMACIÓN DE AFP

No es normal que los ciudadanos rusos puedan entrar en Europa en el espacio Schengen y ser turistas (...) cuando Rusia está matando a gente en Ucrania”

JAPÓN QUIERE QUE SUS JÓVENES BEBAN MÁS ALCOHOL

El gobierno de Japón lanzó una iniciativa en torno a las bebidas alcohólicas, pero no para prohibirlas, sino para incentivar su consumo.

La campaña Sake Viva!, impulsada por la Agencia Nacional de Impuestos del país asiático, tiene como objetivo que los ciudadanos entre 20 y 39 años propongan ideas creativas para revitalizar la popularidad de bebidas de este tipo, anunció en un comunicado.

La iniciativa no excluye a personas fuera de Japón que también quieran participar, pero establece que las propuestas deben ser enviadas en idioma japonés hasta el 9 de septiembre próximo. Los finalistas serán dados a conocer el 27 de septiembre y, finalmente, el 10 de noviembre se revelará a los ganadores en un evento en Tokio.

La Agencia busca que las propuestas contemplen “nuevos productos y diseños” para hacer atractivo el consumo de productos como el sake, shochu, awamori, la cerveza, el whisky, vino y otras bebidas. Las ideas pueden incluir aspectos de inteligencia artificial y del denominado metaverso.

En el sitio web de la iniciativa, la institución explica que el consumo de bebidas alcohólicas se redujo en Japón debido a “transformaciones demográficas como la caída en la tasa de natalidad y al envejecimiento de la población”, así como a cambios en el estilo de vida provocados por el impacto del Covid-19.

El consumo de licor ha descendido drásticamente desde abril de 2020, particularmente en restaurantes, detalla la Agencia en su reporte de 2021 sobre el mercado de estos productos.

Las bebidas alcohólicas representaron el 1.7% del ingreso fiscal en Japón, muy por debajo del 3% de 2011, de acuerdo con el infor-

LOS JAPONESES YA NO BEBEN TANTO COMO ANTES

100 litros

de alcohol consumía un ciudadano japonés al año en 1995

75 litros

de alcohol se consume en promedio anual para 2020

me. / 24HORAS

Este acuerdo de culpabilidad implica directamente a The Trump Organization en varias actividades criminales y exige que Weisselberg testifique de manera invaluable contra la corporación”

“(Weisselberg) es un hombre honorable que, en los últimos 4 años, fue perseguido por el fiscal de Manhattan, en una indagatoria con motivos políticos para llegar al presidente Trump”

ALVIN BRAGG

Fiscal de Distrito de Manhattan

THE TRUMP ORGANIZATION

Exjefe de finanzas de Trump se declara culpable de fraude fiscal

Acechado. La sentencia ocurre ante procesos legales en contra del exmandatario que dificultarían su regreso a la Casa Blanca en 2024

Donald Trump se enfrenta a otra crisis y es que el exjefe de finanzas de su compañía, Allen Weisselberg, se declaró este jueves culpable de fraude fiscal y dijo estar dispuesto a testificar en el próximo juicio contra la empresa.

El exejecutivo de The Trump Organization admitió haber ocultado cerca de 1.76 millones de dólares durante 15 años para no pagar los impuestos correspondientes, detalló un comunicado del Fiscal de Distrito en Manhattan, Alvin Bragg.

De esta manera, precisó, evitó erogar a la autoridad fiscal estadounidense el gravamen por diversos gastos que incluyen rentas de departamentos y automóviles de lujo, así como colegiaturas para sus nietos.

Weisselberg, quien fue director de finanzas de la compañía propiedad de Trump entre 2005 y 2021, se declaró culpable de los 15 cargos de los que se le acusaba.

El exdirectivo de 75 años de edad tendrá que pasar 5 meses en prisión y pagar 1.9 millones de dólares de impuestos atrasados, penalizaciones e intereses.

Aunque reconoció su culpabilidad, el ejecutivo ha rechazado declarar en contra de Donald Trump personalmente, pero enfrentaría una pena de cárcel más severa si se negara a testificar en el próximo juicio en torno a posibles crímenes de The Trump Organization.

“Este acuerdo de culpabilidad implica directamente a The Trump Organization en varias actividades criminales y exige que Weisselberg proporcione un testimonio invaluable en el juicio próximo contra la corporación”, sentenció el fiscal Bragg.

Aunque aún no se tiene fecha para el juicio, el jurado que participará en el mismo se elegirá a partir del 24 de octubre próximo.

La declaración de culpabilidad de Weisselberg se suma a los problemas legales que el exmandatario enfrenta y ante una posible candidatura a la presidencia que aún no ha confirmado.

La fiscal general del estado de NY, Laetitia James, llevó a cabo un interrogatorio a Trump en el cual el expresidente invocó la Quinta Enmienda constitucional en 400 ocasiones para evitar contestar las preguntas.

James busca comprobar que la compañía exageró el valor de sus propiedades para conseguir préstamos bancarios y, por el contrario, las devaluó para pagar menos impuestos.

El pasado 8 de agosto, agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) allanaron la casa de Trump en Florida para recuperar 20 cajas de documentos confidenciales que debió entregar al término de su administración.

El magnate también enfrenta la indagatoria que busca deslindar su responsabilidad en el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021 por parte de sus seguidores. / 24HORAS

OMINOSO. La declaración de Allen Weisselberg (der.) es parte de una investigación que podría llegar directamente al expresidente y magnate inmobiliario neoyorquino.

This article is from: