7 minute read

Leonardo Vega

Next Article
Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

La futura

Advertisement

promesa pop

No sabemos si es Mercurio Retrógrado o qué rollo pero han sido días en los que el sentimiento ha estado a flor de piel en todos los aspectos pero nada como la música para aminorar el golpe. Todo estará bien.

Ya que estamos en ese orden de ideas esta semana les hablaré de una cantante de origen japonés que radica en Reino Unido. Me refiero a Rina Sawayama, quien este año lanzará su nuevo LP Hold the girl.

Aunado a esto presentó el sencillo This hell en el que habla sobre un amor al que invita a vivir en el infierno para pasarla mejor, pero también es una mini crítica a la industria del entretenimiento.

Lo digo porque hay una parte en la que Rina habla de tres mujeres mediáticas: las fallecidas Whitney Houston y Lady Di y la recién liberada de su tutela, Britney Spears. En esta habla sobre los paparazzi que siempre han acosado a los artistas al grado de ocasionar daños irreversibles por lo que nos da un guiño del tono que tomará el LP.

Pero bueno. ¿Quién es ella? Rina Sawayama es una cantante, modelo y activista. Su estilo musical pasa por sonidos como el pop, nu metal y hasta R&B. Debutó en 2017 con el EP RINA.

Tras esto su nombre comenzó a ser referente en el mundo independiente, porque sí, ese es otro plus ya que ha forjado su carrera sin el apoyo de disqueras grandes.

A pesar de ello ha logrado unirse a artistas como Charli XCX y la misma Lady Gaga quien ha reconocido su talento como futura estrella pop. Menciono futura ya que su carrera sigue en ascenso y muestra de ello fue SAWAYAMA (2020), su álbum debut que fue elogiado por la crítica.

Otra de las cosas que debemos destacar de Rina es que gracias a ella muchos artistas que radican en Reino Unido podrán inscribir sus trabajos para los Mercury Prize o los Brit Awards.

Tras una serie de charlas que tuvo con la industria fonográfica del país europeo diversos artistas que cumplan cierto tiempo de residencia en Reino Unido podrán ser tomados en cuenta.

De una vez lo digo, Rina Sawayama se convertirá en una estrella pop grande. Su propuesta es una forma de resistencia en medio de la dominación del reggaetón que NO ES MALO pero este necesita volvernos a recordar los tiempos de gloria del género en los 2000.

LOS IMPERDIBLES Este fin de semana se llevará a cabo el Corona Capital Guadalajara en el Valle VFG que será testigo de diversos actos.

Sin lugar a dudas además de ver a Blondie y a The Strokes hay un saxofonista al que deben poner especial atención: Kamasi Washington.

Su estilo está más enfocado al Jazz y para nuestra su más reciente sencillo The garden path.

Otra de las imperdibles es Tove Lo, la cantante que nos resolvió la duda de por qué el pop sueco es siempre sinónimo de calidad.

Chet Faker, Jake Bugg, Chvrches, Metric y Tirzah son otros actos que no debes perderte si emprendes tu viaje a Jalisco.

EL MÚSICO GUILLERMO BRISEÑO ASEGURA QUE HOY EL ESTADO MEXICANO SE DIO CUENTA QUE “RESISTIMOS Y SE SIENTA A ESCUCHAR NUESTRAS PROPUESTAS”

ALAN HERNÁNDEZ

Es cierto que actualmente el rock tiene diferentes estilos y todos siguen buscando una expresión liberadora, que pueda tocar temas ya sea poco aprobados, o como el caso de algunos estilos, un poco más suaves, pero todo ello convive en la Escuela de Música del Rock a la Palabra, pues su fin es lograr el genio dentro de cada estudiante. Recientemente la institución logró conseguir la certificación de la carrera de Técnico Profesional en Música de Rock por parte de la Secretaría de Educación Pública, lo cual significa que ahora sus estudiantes podrán tener una cédula profesional, lo que da muestra del avance del género dentro de la cultura mexicana.

Por ello, el director de la escuela Guillermo Briseño platicó con 24 HORAS sobre la posición del rock, así como de los alcances y retos que ahora tiene; “El rock nunca ha muerto, en un inicio hubieron muchos intentos por reprimirnos, por hacernos olvidar la música que nos gusta, de nuestro atuendo, pero hoy son otros tiempos. Hoy el Estado se dio cuenta que resistimos y se sienta a escuchar nuestras propuestas y a reconocer que hay talento y también apoyarlo”, indicó el compositor.

El reconocido músico aseguró que hoy lo que busca la institución que dirige es “poder enseñar lo que no se nos enseñó, el rock en México es muy jóven, no es como en Estados Unidos quizá, en donde se tuvo el blues muchos años antes, aquí el rock llegó ya siendo rock, y en sus inicios muchos lo hicimos en inglés.

“Pero de repente te das cuenta que hay una necesidad de hacerlo para la gente que no lo habla, darles mensajes con los que se sientan identificados, hacerlo tuyo y de los escuchas, no es lo mismo tocar desde Iztapalapa que desde Los Ángeles, hay un mundo de diferencia, incluso lo hay entre colonias populares y las que no lo son”.

EXPRESIÓN LIBERADORA Si bien, el rock ha resistido a tanto, este logro que tiene la academia brindará a sus estudiantes un mayor prestigio, incluso un poco más allá del rock, en palabras del director de la escuela, es un avance enorme.

“Está claro que cuando te invitan a tocar a una banda no te piden tu título, mientras toques bien y entiendas las ideas de lo que van los proyectos ya la hiciste, pero el poder tener una cédula profesional, es simplemente demostrar que hay calidad, que se está a la altura de muchos artistas internacionales que a veces admiramos.

“Claro que esto será para quien lo quiera, nadie está obligado a aceptarlo, pero he de decir que incluso varios de los egresados de hace 16 años ya están en el proceso para tramitar estos documentos”, aclaró Briseño.

También dejó en claro que sin duda lograron esta certificación pues considera, están haciendo las cosas bien, mejor incluso, que hace algunos años.

“Pero creo que es momento de hacer las cosas mejor, de poder seguir creciendo; orgullosamente puedo decir que ya tenemos como profesor a quien fuera estudiante de una de nuestras primeras generaciones de egresados, y estoy seguro que se extenderá por todo el país, esto abre un sinfín de oportunidades para quienes han estudiado con nosotros y para quienes lo harán en un futuro”, concluyó el rockero.

Domelipa inicia su Dome Tour: Meet & Greet

Con más de 53 millones de seguidores en TikTok y 18 millones en Instagram, la creadora de contenido Dominik Resendez, mejor conocida como Domelipa con tan solo 20 años se ha convertido en una de las influencers más importantes para Latinoamérica, por lo que decidió realizar su primera gira.

La tarde del miércoles el Museo del Futuro se llenó de seguidores de Domelipa, donde abrió su gira Dome Tour: Meet & Greet para conocer y convivir con sus seguidores.

La gran mayoría de los asistentes eran menores de edad quienes se hicieron acompañar de sus padres y sus boletos previamente adquiridos, para hacer una larga fila y de esta forma conocer a su más grande admiración.

Entre las presentes se encontraba Jania, una joven de 12 años quien platicó para 24 HORAS sobre lo que significaba para ella esta experiencia. “Conozco a Dom desde el 2020, para mi esta oportunidad es fabulosa porque es un sueño cumplido, le tengo un gran amor ya que ella me hace feliz y me saca una sonrisa cuando estoy triste”.

Por otro lado, Fernanda una chica de 11 años, acompañada de su padre comentó: “Estoy muy nerviosa, muy feliz y ansiosa, quiero mucho a Dome y ya la quiero conocer”, agregando además que tenía el apoyo de su padre para conocer a su creadora de contenidos favorita.

Durante las tres horas que la influencer regiomontana se encontró conviviendo con sus seguidoras, realizó diversas actividades como grabar videos para TikTok, firmar autógrafos, tomarse fotografías y entablar conversaciones con algunas de ellas, quienes la recibían con mucha emoción y felicidad.

En la entrada del MUFO se encontraban fans que querían ingresar para conocer a Domelipa, sin embargo, los boletos ya se encontraban agotados desde días antes del inicio de su gira, por lo que se llevaron una desilusión.

La creadora de contenido actualmente cuenta con una segunda presentación que será en su ciudad natal, Monterrey y dos lugares más que aún no han sido revelados. DAVID

This article is from: