
17 minute read
Antonio Abascal
ENFOQUE PROYECTO. El edil denunció que personas de la administración pasada fustigan la medida.
AFIRMÓ QUE SON MÁS BARATOS QUE EN OTRAS CIUDADES Defiende el alcalde parquímetros en CH
Advertisement
Diálogo. El presidente municipal de la capital afirmó que seguirán los encuentros con inconformes hasta despejar todas sus dudas
JOSÉL MOCTEZUMA
El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, defendió el proyecto de parquímetros que se implementó en el Centro Histórico, afirmando que una gran mayoría de personas apoya el sistema, al tiempo de considerar menores las manifestaciones en El Carmen.
Afirmó que existe diálogo de parte del ayuntamiento con todas las partes y seguirá con esta dinámica para solventar todas las dudas.
Tras una primera reunión con la parte inconforme, respondió que están satisfechos con la explicación, aunque reiteró que seguirán con estos encuentros.
Asimismo, el edil mencionó que en estas protestas se encontraban personas de la administración pasada, que encabezó Claudia Rivera, y agregó que dejaron un desastre el Centro.
“Y sí, por supuesto que he visto que algunas personas que estuvieron involucradas en el gobierno anterior, que las y los poblanos saben que no dejaron buenos resultados, mucho menos en el Centro Histórico, y no tiene autoridad moral para decir y señalar que estamos equivocados, porque nosotros sí ya ordenamos el Centro Histórico”, indicó.
Añadió que parte de los objetivos de los parquímetros es reordenar el primer cuadro de la ciudad, además, aseguró que los parquímetros son más baratos que en otras ciudades.
El Blog de Puebla Deportes
ANTONIO ABASCAL
@abascal2
Tras el Juego de Estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol, que ganó la Zona Norte, al son de 10 carreras a 6 con un racimo de cinco rayitas en la parte baja del noveno episodio, la actividad de la campaña 2022 continuará mañana con los Pericos de Puebla visitando a los Bravos de León.
Cuando se reanude la temporada, los Emplumados visitarán a los de León a partir de mañana martes en una serie de tres compromisos que cerrará el jueves para después viajar a Aguascalientes para medirse con los Rieleros.
Hay un lastre que no ha podido ser solucionado por la directiva desde que se hizo cargo de la franquicia: El pitcheo, preponderantemente el de relevo. Pericos ocupa la décima posición (por debajo de media tabla) en pitcheo colectivo con 6.25 de carreras limpias admitidas (lo cual es muy alto) y es cerca del doble del que muestra el líder en ese departamento, los Toros de Tijuana con 3.63. El problema se acentúa con el cerrador, la novena poblana sólo tiene diez salvamentos cuando sus lanzadores han tenido 23 oportunidades para salvar, la directiva ya cambió dos veces a su cerrador primero con David Richardson y luego con Jenry Mejía, y ninguno de ellos pudo hacer el trabajo, pero aquí el tema es que la falta de un buen relevista ha sido el común denominador desde que llegó la actual directiva en 2019; tras la campaña suspendida por la pandemia en 2020 no hubo solución en 2021, y en pleno 2022 tampoco se encuentra al hombre capaz de hacer el trabajo y en gran parte es la respuesta a la inestabilidad de los Emplumados durante la temporada, pese a lo cual se mantienen en la pelea.
De la misma forma, hay que insistir que de forma general y más allá del discurso oficial del presidente de la Liga Mexicana, Horacio de la Vega, quien habla de mejores entradas en los parques de pelota y en la favorable reacción a su gran idea de recortar los juegos de martes y miércoles a siete entradas, el corte de caja general muestra añoranza de los verdaderos aficionados a los juegos completos, al llegar a la mitad del calendario ya se puede decir que en la práctica el recorte artificial de los partidos no ha significado un crecimiento exponencial de los llamados “juegos significativos”, es decir, aquellos que son cerrados y sobre todo seguimos en una liga donde el pitcheo es superado por el bateo, lo que genera juegos naturalmente más largos, la solución no está en recortar los compromisos, la solución es invertir en el desarrollo de mejores lanzadores y, sobre todo, cambiar las características de una pelota que es muy voladora y favorece a los bateadores; el beisbol es un deporte sabio porque sigue gritando que no es necesario de medidas forzadas para darle agilidad, requiere de sentido común, lo que desgraciadamente hasta el momento no han demostrado los dirigentes de la liga y los dueños de los equipos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS

HABRÁ OPORTUNIDAD ANTE EMERGENCIA SANITARIA: BARBOSA
Se tomarán decisiones ante el alza en contagios de Covid-19

Salud.Luego de que se rompiera la racha de 57 días sin defunciones por el padecimiento, la entidad entró en estado de alerta permanente
JESÚS OLMOS
El gobernador Miguel Barbosa aseguró que su administración se mantiene alerta ante el aumento de los contagios y el reporte de un deceso luego de más de 50 días en Puebla, derivado de la presencia de la pandemia de Covid-19.
“Vamos a ser cautos, pero también oportunos en las decisiones por la salud de la entidad”.
El mandatario aseguró que su administración se mantendrá atenta para tomar decisiones oportunas, por lo que en días posteriores habría anuncios al respecto.
Reporte
La Secretaría de Salud del Gobierno de Puebla confirmó que durante este fin de semana se rompió la racha de 57 días sin decesos por la pandemia de Covid-19.
Al ofrecer datos del Reporte Covid, el titular,


ENFOQUE RESTRICCIONES. En próximos días se tomarían medidas para la convivencia social.

José Antonio Martínez, dijo que con la defunción ocurrida el sábado por la noche el total acumulado es de 17 mil 141 de marzo 2020 a la fecha.
Se trató de un adulto mayor de 88 años de edad con 2 vacunas, no se aplicó su tercer ni cuarto refuerzo, con comorbilidades como insuficiencia cardiaca crónica.
Durante el fin de semana se confirmaron 240 nuevos casos. Al corte del viernes fueron 111, para el sábado 100 y el domingo 29.
El total acumulado de casos positivos ya se coloca en 158 mil 485 desde la llegada del padecimiento hace 27 meses a la fecha.
Los casos activos ascienden a 838 y están distribuidos en 35 municipios poblanos. Acerca de los pacientes hospitalizados por la enfermedad, hay 16 de los cuales uno se encuentra grave y conectado a un respirador artificial.
Educación
La Secretaría de Salud también informó que en los 27 meses de la pandemia en Puebla, se han contagiado 6 mil 918 menores de 18 años y han fallecido 98.
En el mismo sentido, el funcionario estatal indicó que será la próxima semana cuando lleguen más de 210 mil vacunas para los menores de entre 5 y 11 años de edad.
Lo anterior, ante lo expresado por diversas agrupaciones de padres de familia ante el riesgo de que los contagios que se han suscitado en la entidad lleguen a las aulas.
Al respecto, el gobernador Miguel Barbosa refirió que el cierre del ciclo escolar 2021-2022 es atípico.
En su videoconferencia matutina, el mandatario reconoció que existe un rezago en la educación de los aprendientes, debido a que la pandemia frenó las clases presenciales.
“Debido a un año que su mayor tiempo la enseñanza era a distancia e hibrida (…) unos eran presenciales, dos o tres días a la semana y otros a distancia. Hay que reconocer que el daño al nivel de aprendizaje debe ser considerable”.
Dijo que debe rescatarse el proceso educativo para no generar un atraso educativo en los jóvenes, tarea que depende de maestros, autoridades y padres de familia.
“Sí, hay que comprometernos más con la educación de los menores de todos los niveles educativos para mejorar y poder recuperar el daño causado por la pandemia”.
PUEBLA
Estamos en el límite de poder nuevamente decretar medidas de prevención más estrictas, dependiendo de que aparezcan, que ocurran lamentables fallecimientos”.
MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla

OFERTARON 571 PUESTOS DE DIFERENTES RAMAS
Llega feria del empleo a San Andrés Cholula
Crecimiento. El evento buscó colocar a los sanandreseños en un puesto que les permita mejorar sus condiciones de vida
El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, en conjunto con la Secretaría de Trabajo del Gobierno del Estado y el Servicio Nacional de Empleo en Puebla, llevó a cabo la Feria de Empleo en la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo.
El presidente municipal, Mundo Tlatehui, refirió que esta jornada busca ofrecer una oportunidad de trabajo a fin de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la comunidad.
El edil aseguró que se ofertaron diferentes vacantes para las y los sanandreseños que buscan un empleo digno y con salario justo.
En tanto, Gabriel Biestro Medinilla, secretario de Trabajo, informó que fueron 24 empresas las que ofrecieron 571 vacantes, con ello se pretende que el empleo formal siga creciendo y, a su vez, generar bienestar en beneficio de la población.
“Lo que queremos hacer es ese puenteo, si no encuentran aquí lo que buscan, vayan a vernos a la Secretaría del Trabajo”, dijo Biestro
Finalmente, Rogelio Xinto Coyotl, presidente auxiliar de Tlaxcalancingo, comentó que con estas acciones las y los vecinos de la junta auxiliar obtendrán un empleo que les permitirá acceder a oportunidades de crecimiento./ STAFF

FORMALIDAD. Participaron 24 empresas que ofrecieron una vacante en sus filas.

ENFOQUE
El gobernador Miguel Barbosa afirmó que el proceso de rehabilitación de escuelas dañadas por el sismo de 2017 continúa, pues cuando se creía que ya estaba el registro de todas las instituciones que requerían reparaciones, aparecieron más. Explicó que se han sumado al menos tres escuelas más que presentan severos daños por el movimiento telúrico de hace casi cinco años. Detalló que en las reuniones de Martes Ciudadano, han llegado representantes de escuelas donde piden apoyo para poder reconstruir los espacios dañados. / STAFF
Indagan abusos en la compra de inmuebles
El Gobierno de Puebla investigará fraudes en agravio de poblanos relacionados con la compra – venta de bienes, en los que, presuntamente, estarían involucrados notarios públicos, afirmó el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
Llamó a los integrantes del Colegio de Notarios a que participen en este proceso para dar fe del comportamiento de algunos fedatarios, pues dijo que hay casos en los que se han prestado a cometer actos ilícitos con la compra-venta de terrenos.
Esto, luego de ser cuestionado por el caso de la señora María Teresa Viniegra Luna, persona de la tercera edad quien inició un litigio contra Antonio Díaz Jiménez, Martín Xicoténcatl Martínez, notario número uno de Ocampo, Tlaxcala; y Francisco Javier Fuentes, quienes mediante la falsificación de un poder realizaron operaciones de compra-venta de un terreno de 10 mil metros cuadrados, ubicado en San José Zacatepec, municipio de Huejotzingo, y que no ha logrado recuperar.
El gobernador mencionó que el caso tiene los vicios de una infamia, por ello habrá intervención de la Consejería Jurídica para acompañarla en la ventilación del caso. / MIRIAM ESPINOZA

COLUSIÓN. Presuntamente estarían coludidos notarios en Tlaxcala, acusó el gobernador.

CUATRO ESTADOS MANTIENEN TENDENCIA A LA ALZA
Reconoce SSPC incremento en homicidios y extorsión
Incremento. La secretaría de seguridad y protección ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, reportó que los delitos relacionados con arma de fuego subieron
MARCO FRAGOSO
En el último mes se registró un aumento en los homicidios en México siendo los estados de Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Baja California y Sonora donde se concentra el 48% de este delito, así lo anunció Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien destacó que en cuatro de estos seis estados se registra una tendencia al alza. “El homicidio doloso aumentó entre el pasado mes de abril y mayo, sin embargo, este mayo del 2022 es el más bajo desde hace cinco años y se mantiene la tendencia a la baja con una disminución de 7.8% en comparación con el máximo histórico del 2018”, dijo.
Al presentar el informe mensual de seguridad, la funcionaria puntualizó que Guanajuato presentó un incremento en el último mes, con un alza de 72 víctimas. El pasado 23 de mayo, un grupo de sicarios asesinaron a 12 personas en Celaya, uno de los “municipios prioritarios” para el gobierno federal.
El Estado de México también presentó una tendencia a la alza al registrar 36 homicidios más. El pasado 3 de mayo, en Sultepec, fueron atacadas las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) por supuestos integrantes de la Familia Michoacana; mismo que inició el ataque de Texcaltitlán, el 14 de junio que dejó un saldo de diez personas muertas.
En el caso de Baja California, los homicidios llevan tres meses a la alza, mientras en Jalisco se mantiene con una tendencia a la baja y en Sonora hubo un incremento de 20 víctimas durante el mes de mayo.

Resaltan baja en robo de vehículo y secuestro
El robo de vehículo disminuyó un 45.8% y el secuestro 58.3% durante mayo, comparado con los máximos históricos registrados en enero de 2018 y enero de 2019, respectivamente, informó la secretaria de seguridad y protección ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
Durante su informe mensual de seguridad presentado durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró que se trabaja con estrategia e inteligencia contra las estructuras criminales. “Estamos en el camino correcto, el que considera cero impunidad y cero corrupción”, advirtió la funcionaria.
En el caso de feminicidios, la secretaria informó que el delito también presentó una disminución del 31.2% respecto al máximo histórico, registrado en agosto de 2021.
La funcionaria destacó la lucha contra el huachicol y la disminución del robo de barriles de combustible, al pasar de 72 mil por día en diciembre de 2018 a seis mil 600 en mayo de este año.
Aunque hubo incremento en algunos delitos, como los relacionados con arma de fuego que aumentaron en un 2.6% y los patrimoniales que tuvieron una subida del 8.1%. / 24 HORAS
@ROSAICELA
Rosa Icela Rodríguez advirtió que ciertos municipios han tenido una baja en el delito. “En el caso de los 50 municipios prioritarios se ha tenido un descenso en 33, que registraron una disminución del 28%, sin embargo, en 16 hay un incremento del 20%”.
Mientras la extorsión aumentó 28% de acuerdo con datos presentados en “la mañanera”, al pasar de tres mil 628 en el periodo de enero a mayo de 2021 a cuatro mil 673 en el mismo lapso de este año.
Mismo caso los delitos relacionados con armas de fuego y explosivos los que en el periodo antes mencionado aumentaron 2.6%, al pasar de cinco mil 780 a cinco mil 931.
Por otra parte, la funcionaria dio a conocer que los delitos del fuero federal han disminuido desde el inicio de la administración actual, teniendo su nivel más bajo en cuatro años. “Hoy presentamos los resultados hasta el mes de mayo que
A LA BAJA. La Secretaria de Seguridad Ciudadana destacó la disminución en la incidencia delictiva con respecto a los máximos históricos. Robo y feminicidio disminuyeron en torno al 30%, y los secuestros en más de 58%, según datos.
reflejan la baja en la incidencia delictiva en la mayoría de los delitos. Hoy se trabaja con estrategia, con inteligencia y con acciones concretas para dar tiros de precisión a las estructuras criminales”, señaló.
El departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para Chiapas, luego de que el martes pasado hombres encapuchados y armados irrumpieron en San Cristóbal de las Casas, causando pánico entre la población.
Morena va por renovación de la dirigencia
Al hacer un llamado a las “corcholatas” a que no dividan ni rompan la unidad rumbo a la elección presidencial de 2024, el Dirigente Nacional de Morena Mario Delgado pidió a la ciudadanía a que acuda a las urnas el 30 y 31 julio y vote para la renovación de su estructura interna.
En conferencia de prensa, Mario Delgado señaló que la cuarta transformación está por encima de intereses personales. Además pidió que la nueva generación de dirigentes actúe con neutralidad y no favorezcan a ningún perfil.
“Sólo le estamos pidiendo una cosa a nuestros corcholatos y corcholatas, que no dividamos; que mantengamos el compromiso de la unidad, que entre todos seamos muy conscientes de que estamos viviendo un tiempo histórico”, expuso.
Delgado Carrillo negó que estén violando la ley electoral por actos anticipados de campaña al señalar que están lejos del proceso electoral de 2024 y llamó a la unidad del partido.
“Este es el momento de organizarnos al interior porque el 24 está a la vuelta de la esquina y no podemos dar ninguna oportunidad a la oposición, debemos tener un partido fuerte, unido, organizado de cara al 2024 y este es un proceso de organización muy importante”, expresó.
Por su parte, el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, recomendó al “club de los elegidos” tener mucho cuidado con la ley, esto ante el evento del canciller Marcelo Ebrard, en el que arrancó sus actividades para ser candidato presidencial.
Dijo que, en su caso y a pesar de su aspiración, no violará la ley. “No es un momento de iniciar anticipadamente campañas y precampañas porque la Constitución no me lo permite, pero he dicho que en su momento me voy a inscribir y voy a participar en la contienda presidencial”.
Mientras el canciller Marcelo Ebrard continúa con su campaña. En su cuenta de Twitter compartió un número en donde podría contactar directamente con él. / MAR-
CO FRAGOSO/KARINA AGUILAR
Puntual a su cita con el trabajo, José Manuel Del Río Virgen llegó a trabajar al Senado ayer lunes, después de haber permanecido 179 días preso en el penal de Pacho Viejo, Veracruz acusado por la Fiscalía de ese estado de un asesinato que no pudo probar.
Una virgen de Guadalupe, regalada por Ricardo Monreal, y un Cristo, obsequiado por Dante Delgado, fueron los pilares de Del Río Virgen durante su estancia en el penal veracruzano, donde lo tenían en una pequeña celda y lo amenazaban con que llegaría un helicóptero por él para llevarlo al Altiplano.
“Hoy en la madrugada que me vine de Jalapa, me mandaron un coche, que me viniera siguiendo y echándome las luces y haciéndome señas obscenas; pero la verdad a mi edad, tengo 68 años, no me da ningún temor de que me vayan a hacer algo. Después de la cárcel, ya qué miedo
Del Río Virgen se reincorpora tras salir de prisión
puedo tener, sólo que se les vaya un balazo”, relató el secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado.
“Pero si eso pasa, ya ustedes saben que fue Cuitláhuac García, fue Erik Cisneros Burgos o fue Verónica Hernández Giadáns”, acusó frente a los coordinadores de todas las fracciones parlamentarias José Manuel Del Río, quien fuera aprehendido en diciembre de 2021.
Ayer no se escatimaron aplausos y porras por parte de los políticos. Flores y letreros de bienvenida en su oficina fueron colocadas a tiempo por su equipo de trabajo para demostrarle su aprecio; lo que reconoció ante todos.
“Hoy celebramos la libertad y la justicia. Gracias a las instancias jurisdiccionales de justicia federal, José Manuel del Río se reincorpora a sus funciones como Secretario Técnico”, refirió el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal.
El también líder de la mayoría de Morena, Ricardo Monreal, dijo que en México no debe haber “ni inocentes en prisión ni criminales en las calles; no más abuso, no más vulneración de los derechos humanos. Sin Estado de Derecho, ninguna nación el viable”.
En este contexto, los senadores de todos los partidos, reconocieron que se debe analizar nuevamente la legislación sobre prisión preventiva oficiosa e incluso la coordinadora del PT, Geovanna Bañuelos, demandó una disculpa pública por el daño ocasionado a Del Río Virgen y su familia.
