4 minute read

Cuauhtémoc Hernandez

El Blog de Puebla Deportes

CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ

Advertisement

La Asociación Poblana de Kickboxing, que dirige Adriana Ruiz, donde también es entrenadora, reconoció a sus atletas que lograron coronar el trabajo a lo largo del año al subirse al podio del Campeonato Nacional de la especialidad, que se realizó del 27 al 30 de octubre en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera en la Ciudad de México, evento que, por cierto, fue histórico, según dio a conocer Fernando Granados León, presidente de la Federación Nacional de Kickboxing y WAKO (Asociación Mundial de Organizaciones de Kickboxing) México, ya que se logró una participación de mil 250 competidores. Hay que destacar que tras tres años de trabajo desde la creación de la asociación en Puebla, la delegación estatal acudió con una pequeño grupo de 19 competidores, situación que contrastó con otros estados que alcanzaron un volumen de participación de más de 200 atletas; es por ello que fue mucho más significativa la cosecha de los jóvenes poblanos que llevó al estado a ocupar el séptimo lugar en el ranking del medallero nacional al conseguir diez preseas de oro, tres de plata y una de bronce para una cosecha total de catorce. Entre los diez campeonatos nacionales podemos destacar a Amanda Figueroa, Miguel Jiménez y Fernando Gael; Amanda logró dos títulos, uno en la modalidad de tatami y otro sobre el ring, esta participación permitió la convocatoria, en los tres casos, a la selección nacional que participó en el Panamericano de la especialidad que se desarrolló en Paraná, Brasil, del 16 al 20 de noviembre; evento al cual, por falta de recursos, no pudieron asistir, quedando como antecedente su gran calidad para aspirar a la cosecha de resultados internacionales.

Dicho dato se vuelve relevante tras recordar que el comité organizador de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 integró a esta disciplina como parte de los nueve deportes que pueden incluirse para la edición en tierras estadounidenses, decisión que tomará el Comité Olímpico Internacional (COI) a mediados del próximo año, en espera que esa resolución sea positiva queda un trabajo de cinco años para aspirar a tener representación poblana en esa posible participación, objetivo que se reconoció por parte de Adriana Ruiz de cara al inicio de la actividad en 2023 con el torneo de afiliación denominado Copa Kap, que se realizará en el Pabellón de Deporte Olímpico de la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña el próximo 22 de enero, y al cual espera que acudan más atletas interesados.

Hay que destacar que esta disciplina se encuentra en un buen momento de expansión después de que en los años setenta y ochenta se extendiera por el continente europeo y americano, popularizándose principalmente en los Estados Unidos, pero hay que señalar que los orígenes de esta disciplina provienen de Japón, donde un entrenador de la provincia de Osaka, llamado Tatsuo Yamada, mezcló el estilo tailandés del Muay Thai y el Karate, iniciando la reglamentación y orígenes de este arte marcial que se popularizó como una herramienta de defensa personal.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de24 HORAS.

Sostienen. Las estrategias son en conjunto con Ejército, Fiscalía, ayuntamientos y la Policía Estatal

La entrega de patrullas continuará en el estado de Puebla, afirmó el gobernador Sergio Salomón Céspedes en conferencia de prensa de este miércoles.

Indicó que su administración mantendrá la estrategia y rumbo contra la inseguridad, buscando seguir con la visión impulsada por el exmandatario Miguel Barbosa.

Indicó que ayudará a fortalecerán las acciones en la materia, así como favorecer primordialmente a las demarcaciones con mayor población en situación de vulnerabilidad.

“Todo mundo debe tener acceso a vivir en paz, esa visión dejó Miguel Barbosa Huerta y este criterio viene para reforzar la seguridad”.

Precisó que el gobierno de Puebla brinda

BUSCA CONTINUAR CON LA VISIÓN DEL EXMANDATARIO Proseguirán con la entrega de patrullas

las herramientas necesarias a los ayuntamientos para que fortalezcan a sus policías y actuar, por lo que reiteró que no se dejarán a un lado acciones como la entrega de patrullas o equipos policíacos.

El mandatario estatal exhortó a los 217 alcaldes a priorizar la seguridad y destinar más recursos a tal fin, ya que las policías municipales son el primer contacto con la población para atender algún hecho que vulnere la paz social.

También, recalcó que su administración promoverá las reformas de ley necesarias para que los gobiernos municipales cuenten con policías capacitados y evitar que estén vinculados con la delincuencia, además de que no exista impunidad. /STAFF FIRMEZA. El gobernador afirmó que no permitirá violaciones a la ley ni tampoco que quede impune cualquier delito.

This article is from: