
12 minute read
Dolores Colín
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
Advertisement
lola-colin@hotmail.com // @rf59
Para el cierre de 2022, Jorge Iturbe, director general de operaciones de la constructora mexicana GIA, informó el avance de obra del 68% en la construcción del nuevo hospital del Salvador y el Instituto Nacional de Geriatría que están realizando en Santiago de Chile, con una inversión de 450 millones de dólares.
Con la edificación de las cuatro nuevas unidades, tres para el Hospital del Salvador y uno para el de Geriatría, se agregarán hasta 641 camas, 26 quirófanos y 373 consultorios médicos, además de atenciones especializadas en su Unidad de Oftalmología y una Unidad de Trasplantes, mismas que beneficiarán a cerca de 800 mil personas habitantes de Santiago de Chile y localidades cercanas.
Las obras en el Hospital del Salvador se obtuvieron a través de una licitación celebrada en 2014 y hasta el momento, sabemos que es el proyecto más importante de la constructora en aquel país; esto sin contar la construcción y posterior operación durante 15 años de una red hospitalaria en dos regiones al sur de Chile, el cual tendrá una inversión de más de 297 millones de dólares.
Sobre el avance en el complejo hospitalario en Santiago de Chile, los dirigentes de GIA y los titulares, tanto del Ministerio de Obras Públicas como representantes de la Concesionaria de Salud Santiago Oriente (CSSO), se mostraron optimistas y dijeron que se espera que la puesta en marcha de las nuevas unidades se lleve a cabo en 2023. Con esto, la constructora mexicana se consolida como una de las compañías con mayor renombre en el país andino.
Sobre esto, el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García destacó durante un recorrido por las obras que a partir de este proyecto se logró una importante creación de empleos en Chile. De acuerdo con el funcionario, la edificación de este complejo hospitalario cuenta con más de 3 mil colaboradores, de los cuales 15% son mujeres, lo que pone a este proyecto muy por encima de la media nacional del 13.9% de participación femenina, de acuerdo con cifras entregadas por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) durante 2020.
Por su parte, Iturbe expresó su compromiso por seguir invirtiendo en el país sudamericano, en donde dijo que ha encontrado importantes aliados en las autoridades chilenas, quienes se mantienen en constante apertura al diálogo constructivo, lo que ha permitido sortear los retos que el sector de la construcción ha atravesado debido a la complicada situación económica post pandemia.
GIA cierra exitosamente el año.
SUSURROS
1. Terminamos el año con altos índices de violencia. El atentado contra Ciro Gómez Leyva nos confirma que México es el país con mayor riesgo para ejercer el periodismo. Graves las acusaciones del presidente López Obrador sobre “auto atentado“ y fundamental tener presente que en lo que va del sexenio han asesinado a 37 periodistas, mientras en lo que va de 2022 van 12 de acuerdo a la organización Artículo 19. 2. En 2023 habrá elecciones para cambiar gobernador en el Estado de México y Coahuila. Morena ya tiene a Delfina Gómez y a Armando Guadiana. La construcción de la Alianza para ambas entidades debe quedar constituida el 14 de enero. La definición de su candidato o candidata ya es urgente. Alejandra del Moral es casi segura la candidata del PRI, PAN y PRD. 3. A todos los lectores de 24 HORAS y mis compañeros del Diario sin límites, les deseo lo mejor para estas fiestas navideñas y que los proyectos y anhelos para 2023 se cumplan. Salud, paz y prosperidad para todos. Nos reencontramos en enero

ÁNGEL ORTIZ EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
DEBIDO A LA BAJA EN SUS VENTAS Rematan árboles de Navidad en mercados de la ciudad
Crisis. Comerciantes señalan que otros artículos han subido de precio, como el caso de los adornos y piñatas, viéndose afectados
ÁNGEL ORTIZ
Esta temporada decembrina prometía un repunte en las ventas navideñas como en árboles de navidad y piñatas, sin embargo, a pesar de una aparente vuelta a la normalidad (tras el confinamiento por Covid-19), los comerciantes han tenido que rematar su mercancía para hacer frente a las bajas ventas.
Aseguran que el principal factor ha sido el incremento de precios en diversos productos, lo que, además de encarecer los árboles, ha generado un aumento en varios artículos decorativos, dejando a los árboles entre lo menos buscado.
“Ha subido un poco la venta pero los árboles subieron demasiado, 300 pesos, al menos”, refirió una locataria del Mercado de Sonora.
Abundó que los árboles más vendidos son los chicos, seguido de los medianos, pues la mayoría de los compradores consideran el espacio en sus casas, además de tener que realizar otras compras.
Aunque algunos comerciantes explican que las ventas se mantuvieron, la mayoría indica que las ventas bajaron este año.
“Tengo un montón de árboles, no se ha logrado la venta, nada que ver con hace dos o tres años, y es muy complicado, entonces tengo que guardarlos para el año que viene”, señaló una vendedora de árboles artificiales del Mercado Sonora.
ÁNGEL ORTIZ
Por otra parte, vendedores de árboles naturales del Mercado Jamaica han tenido que recurrir al remate de sus productos para, al menos, rescatar un poco de la inversión.
“Hay mucha competencia, ahorita ya si lo damos en mil 200 ya no lo vendemos, aparte, ya sólo quedan tres días. Ya también queremos que se vayan (los árboles) para poder irnos a la casa”, afirmó un comerciante del Mercado Jamaica que vende sus árboles de más de metro y medio a 300 y 400 pesos.
“Tengo árboles de ocho días y ya no volvimos a invertir, tratamos de recuperar algo. Un árbol que me cuesta 800 pesos lo tengo que dar entre 300 y 350”, añadió Juana del Carmen.
INVERSIÓN. A tan sólo dos días para Nochebuena, muchos locales no lograron vender su mercancía, por lo que deberán guardarla para el próximo año.
A su vez, las piñatas tampoco han logrado las ventas esperadas, pues afirman que sus precios han subido entre el 10 y 30%, como la mayoría de las cosas, por lo que los capitalinos han limitado sus compras.
“Nosotros no tenemos como objetivo una determinada cantidad de piñatas, nosotros conforme vamos vendiendo se va trayendo más producto, afortunadamente para comer tenemos, ahora sí que para las necesidades básicas sí sale”, detalló Alejandro Chávez, vendedor de piñatas en el Mercado Jamaica, agregando que el precio de las piñatas varía según el tamaño y material, y pueden encontrarse desde los 50 hasta los dos mil pesos.
Tabe, alcalde de MH, emitió propaganda prohibida: TEPJ
Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que Mauricio Tabe Echartea, alcalde de Miguel Hidalgo, difundió propaganda gubernamental en el periodo prohibido, dentro del proceso de Revocación de Mandato presidencial, con motivo de la realización de una publicación en Twitter, relacionada con la promoción de un programa gubernamental de estancias infantiles.
Respecto a la primera cuestión, Morena denunció a Tabe Echartea con motivo de una publicación en la red social Twitter realizada el 7 de marzo pasado, en la que se promocionó un programa gubernamental.
Al respecto, la Sala Regional Especializada determinó, entre otras cuestiones, la existencia de la infracción consistente en la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido, así como la vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad. De igual forma, ordenó dar vista al Órgano Interno de Control de la alcaldía.
Por otra parte, confirmó que Sergio Pérez Flores, Félix Salgado Macedonio y Jenaro Villamil Rodríguez difundieron de forma indebida el proceso de consulta popular.
Consideró que el análisis hecho por la Sala responsable fue exhaustivo respecto a las infracciones denunciadas, en tanto que fueron responsables directamente de las conductas señaladas, sin que se hubieran deslindado oportunamente o que hubiesen sido emitidas dentro de los límites del servicio público.

12 JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 BIDEN PROMETE MÁS FONDOS Y APOYO MILITAR Zelenski consigue sistemas Patriot en su inédita visita a EU
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102 Financiamiento. El Congreso de Estados Unidos alista un nuevo paquete de 45 mil millones de dólares en asistencia para Kiev de cara a 2023

RESPALDO. Joe Biden y Volodímir Zelenski en una rueda de prensa en la Sala Este después de su reunión en la Casa Blanca, en el primer viaje al extranjero del presidente de Ucrania desde la intervención rusa.
olodímir Zelenski, presidente de
VUcrania, consiguió algo que había solicitado a Estados Unidos desde que se intensificaron los ataques con misiles de Rusia en su país: el sistema de defensa antiaérea Patriot, capaz de derribar misiles de crucero y misiles balísticos de corto alcance.
Ucrania teme una creciente avalancha de misiles rusos y también se enfrenta a una serie de ataques con drones, muchos de ellos comprados por Moscú a Irán. Fuerzas rusas bombardean centrales eléctricas y otras infraestructuras civiles justo cuando el país padece el invierno.
Este miércoles en Washington, Zelenski fue recibido como “héroe” y agradeció el apoyo estadounidense, al mismo tiempo que recibió promesas de más ayuda humanitaria, en su primer viaje al extranjero desde la intervención rusa en febrero.
Vestido con uniforme de combate marrón, el mandatario ucraniano fue conducido a la Casa Blanca donde lo recibieron Joe Biden y su esposa Jill, para entrar juntos mientras guardias estadounidenses levantaron las banderas de ambas naciones. Más tarde, también se dirigió a los congresistas en el Capitolio, quienes preparan un nuevo paquete de 45 mil millones de dólares en asistencia para Kiev de cara a 2023.
“Vamos a seguir reforzando la capacidad de Ucrania para defenderse, en particular la defensa aérea”, afirmó Biden a Zelensky sentados junto a la chimenea del Salón Oval. “Estoy emocionado de tenerle aquí”, publicó Biden a través de su cuenta oficial de Twitter, poco antes de la llegada de Zelenski.
Zelenski, cuya destreza para manejarse ante los medios y su actitud resiliente ante Rusia le ayudaron a sumar apoyos a la causa ucraniana, aterrizó en un avión militar estadounidense en la base aérea de Andrews tras un viaje organizado en secreto por razones de seguridad.
Algunos congresistas compararon su visita con la comparecencia navideña de Winston Churchill en el Capitolio en 1941, pocos días después del ataque japonés a Pearl Harbor que involucró a Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.
Durante la reunión en la Casa Blanca, Zelenski entregó una medalla Biden en el Despacho Oval, al mencionar que estuvo en Bajmut, región crítica en disputa incesante con Rusia, y un capitán del sistema HIMAR le pidió que entregara su condecoración al estadounidense: “Me dijo ‘Dásela al muy valiente Presidente’ por ayudar a salvar muchas vidas”. La condecoración es la cruz al mérito militar y el capitán se llama Pavlo. / 24 HORAS


Putin prepara una respuesta nuclear
Vladimir Putin, presidente de Rusia, anunció que sigue en desarrollo de potencial militar, incluida la “preparación para el combate” de sus fuerzas nucleares, mientras su homólogo ucraniano es recibido en Washington por Joe Biden.
“Las Fuerzas Armadas y las capacidades de combate de nuestras fuerzas armadas aumentan constantemente todos los días. Y este proceso, por supuesto, lo desarrollaremos”, dijo en una reunión con altos mandos del Ejército.
“Mantendremos y mejoraremos la preparación para el combate de nuestra tríada nuclear”, agregó al hacer hincapié en el nuevo misil de crucero hipersónico Zircon, que podrán empezar a usar a principios de año.
Además, insistió en que el conflicto, iniciado hace 10 meses, es una tragedia compartida de la que Rusia no es responsable. “Lo que pasa es, por supuesto, una tragedia. Una tragedia compartida. Pero no es el resultado de nuestra política, es el resultado de la política de países terceros”, indicó.
El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigu, confirmó que contemplan bases navales para apoyar a su flota en Mariúpol y Berdiansk, dos ciudades de Azov que Rusia ocupa en el sur de Ucrania.
Además, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró que las nuevas entregas de armas estadounidenses a Kiev conducirán a un “agravamiento del conflicto” y no son “un buen augurio para Ucrania”. / AFP

GUARDIAS IMPIDEN A MUJERES ENTRAR A UNIVERSIDADES
Desde que regresaron al poder en Afganistán hace 16 meses, los talibanes volvieron lentamente a su postura intransigente sobre la educación y las libertades de las mujeres. Aunque afirman que sus reglas están de acuerdo con su interpretación del Islam, Afganistán es el único país musulmán que prohíbe la educación de las niñas.
Este miércoles, guardias armados impidieron a cientos de jóvenes mujeres entrar a los campus universitarios, un día después de que el gobierno talibán les prohibiera el acceso a la educación superior, en una multiplicación de las restricciones contra las mujeres, apartándolas de la vida pública.
La mayoría de universidades públicas y privadas permanecen cerradas en invierno, aunque siguen abiertos para los alumnos y el personal. “Cuando vi la noticia en internet quedé conmocionada y sorprendida”, dijo Amini, de 23 años, que estudia para ser enfermera en Kunduz (norte). Es como ser un “pájaro enjaulado”, añadió.
El miércoles, la indignación se multiplicaba en las redes sociales, con la etiqueta #LetHerLearn (Dejen que aprendan). Varios internautas compartieron imágenes de estudiantes de la facultad de Medicina de la Universidad de Nangarhar (este) que interrumpen sus exámenes en solidaridad con sus colegas femeninas.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP



PROHIBIDO. Personal de seguridad talibán monta guardia en la puerta de entrada de una universidad en Jalalabad, Afganistán.
CRONOLOGÍA DE LA REPRESIÓN
AGOSTO 2021. Los talibanes recuperan el poder en Kabul durante la caótica retirada de las tropas dirigidas por EU. SEPTIEMBRE 2021 .Las mujeres pueden asistir a universidades cuyas entradas y aulas están separadas por sexo. MARZO 2022. Anulan el regreso de las niñas a las secundarias que debían reabrir el 23 de marzo, son obligadas a quedarse en casa. MAYO 2022. Ordena a las mujeres que se cubran por completo en público, incluyendo el rostro, y se les prohíbe viajar sin la compañía de un hombre. NOVIEMBRE 2022. Se prohíbe a las mujeres entrar en parques, ferias, gimnasios y baños públicos. DICIEMBRE 2022. Guardias armados impiden a cientos de mujeres jóvenes el ingreso a los campus universitarios.