9 minute read

Antonio Abascal

El Blog de Puebla Deportes

LUIS PALACIOS

Advertisement

@Luis_APalacios

La temporada 2022 del futbol americano universitario para los Borregos del Instituto Tecnológico de Monterrey Campus (ITESM) Puebla superó las expectativas, convirtiéndose en un programa serio y consolidado a nivel nacional.

Si bien no se logró el título en la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), el llegar a la instancia de semifinales debe catalogarse como un paso firme hacia años venideros.

Luego del torneo relámpago de 2021, donde los resultados para los Borregos Puebla no fueron los deseados,y ya con el anuncio oficial de la unificación y el regreso de las instituciones privadas a la ONEFA, los directivos tuvieron que tomar decisiones, mismas que hoy se pueden calificar de buenas.

Estar dentro de la Conferencia de los catorce grandes de la ONEFA pintaba para ser una prueba de fuego para los lanudos; sin embargo, el primer gran acierto que tuvieron en la etapa de pretemporada fue el contratar a Eric Fisher, viejo conocido de la afición poblana en el deporte de los tackleadas. El exhead coach de la UDLAP le impregnó a su equipo el sello de ser un conjunto aguerrido.

Tras este 2022, el proyecto va ganando adeptos, va teniendo una firme visión que inició hace casi una década, y que es buena recordar. Desde ese entonces, el equipo que juega en el “Cráter Azul” ha ido creciendo poco a poco y vivió su punto culminante en CONADEIP en 2019, cuando se quedó nuevamente en la antesala de la final cayendo en el clásico poblano ante los Aztecas de la UDLAP.

Este año, la defensa del Tec Puebla terminó como líder en los dos principales rubros: puntos recibidos y yardas; por si fuera poco, provocó veintidós intercambios de balón durante la campaña regular.

A pesar de la eliminación en semifinales, Borregos Puebla brindó buenas cuentas a lo largo del semestre, terminó con marca de 7 ganados, uno de ellos el derbi poblano y 2 perdidos en el rol regular; además, ganó por primera vez un juego de playoffs al vencer a sus hermanos del Tec CEM, la unidad que está al frente del coach Sergio Zuloaga que mantuvo la misma línea, permitiendo sólo 215 yardas. Erick Andrade lideró el departamento de intercepciones a lo largo de la temporada, y en el encuentro de los cuartos de final ante el Tec CEM logró dos más.

Ahora en el largo receso, la escuadra blanquiazul deberá pulir detalles que le permitan dar el siguiente paso, muestra de ello se vio el viernes pasado en Monterrey, donde los equipos especiales fueron claves para inclinar la balanza hacia un lado. Un regreso de Eduardo Ortega de 90 yardas y una patada de despeje bloqueada la aprovecharon los regiomontanos para colocar el marcador 14-0, y la cereza en el pastel fue el gol de campo de 25 yardas por parte de Leonardo Guajardo puso 17-0 todavía en la primera mitad.

De esta manera, los lanudos poblanos se irán de vacaciones, mientras que los Borregos Monterrey se medirán en el clásico regio ante los Auténticos Tigres en la final de ONEFA, que se disputará la próxima semana en el Gaspar Mass.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

JAIME CID

MANTIENE COVID-19 NÚMEROS ESTABLES

PACTO. Poblanas y poblanos realizan sus actividades cotidianas con medidas sanitarias.

Suman 122 casos durante el puente

Racha. Las autoridades estatales confirmaron que no se registró ninguna defunción por la pandemia de Covid-19

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que en los últimos cuatro días (viernes a lunes) Puebla registró 122 nuevos contagios y ninguna defunción por la pandemia de Covid-19.

Detalló que los nuevos positivos fueron de la siguiente manera: viernes, 28; sábado, 67; domingo, 17 y, lunes, 10; además, puntualizó que hay cuatro personas hospitalizadas, de las cuales ninguna requiere de ventilación mecánica asistida.

Martínez García agregó que hay 278 casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, distribuidos en 12 municipios.

El funcionario estatal llamó a las y los poblanos a consumir alimentos ricos en vitamina C para prevenir enfermedades respiratorias debido a la temporada invernal.

VACUNA

Por otra parte, el secretario también recordó que del 22 de noviembre al 9 de diciembre se llevará a cabo la vacunación para prevenir Virus del Papiloma Humano en niñas de primero y segundo de secundaria o de 13 y 14 años no escolarizadas, en mil 400 escuelas./STAFF

MARTES CIUDADANO

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, mencionó que, al corte del 15 de noviembre, se han realizado 551 cirugías en el quirófano itinerante, desde operaciones de hernias hasta biopsias, beneficiando a poblanas y poblanos de todas las edades.

MONREAL NIEGA SER EL CABALLO DE TROYA DE OPOSICIÓN

Divide ‘reconciliación’ y reforma electoral a senadores de Morena

Llamado. La secretaria del partido, Citlalli Hernández, declaró que no comparte el mensaje del senador

KARINA AGUILAR

El llamado a la reconciliación hecho por el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila y la pertinencia de aprobar una reforma electoral a dos años de que termine el sexenio, son dos de los temas que mantienen divididos a los 60 senadores de Morena.

Ayer, el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo), Ricardo Monreal, confió en que “la sensatez prevalezca” y no se legisle una ley reglamentaria en materia electoral sin haber modificado la Constitución.

“Yo creo que lo de la reforma electoral no cabría (…) no se podría; y ese asunto no habría ministro de la Corte que votara a favor de la constitucionalidad y una norma que infringe la disposición constitucional”, refirió.

Entrevistado en el Patio del

FOTOS: @RICARDOMONREALA

POSICIONAMIENTO. Monreal fue entrevistado durante una convivencia realizada por el partido de México vs. Polonia.

Federalismo del Senado, donde convivió con sus colaboradores y la prensa para ver el partido de la selección mexicana contra Polonia, el morenista rechazó ser el factor de división de la oposición para 2024, y negó ser “el Caballo de Troya de la oposición”, pues refirió que quién conoce su historia, sabe que esas conjeturas son falsas.

“Mi historia es muy clara de conocerla. Lo mismo me decían cuando era candidato del PRD, que habría de ser sólo comparsa del Presidente, y les ganamos, y nunca volví al PRI. Lo mismo ahora les digo: las conjeturas que han hecho son falsas. Soy un hombre honesto, limpio, y el día que decida lo voy a hacer con toda integridad.”

“NO COMPARTIMOS” Sin embargo, la senadora y secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, advirtió que las posiciones del coordinador Ricardo Monreal son personales, pero que no las comparte.

“Por supuesto no las compartimos, no las comparto ni como senadora ni como secretaria del partido. Yo creo que es plausible que el Presidente de la República encabece una marcha rumbo a su IV Informe de Gobierno, y me parece también que la reforma electoral, política-electoral, no es un capricho ni una medida, digamos, fuera de lugar”.

Incluso, sobre el llamado a la reconciliación que hizo Monreal el fin de semana, la dirigente morenista dijo que ella coincide más con lo que plantea el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Reconciliación con los corruptos, con el viejo régimen, con quienes han lastimado al pueblo de México, jamás, para algunos es impensable. Reconciliación o diálogo con la sociedad, pues ese siempre ha existido, el debate político está abierto y la reconciliación con el viejo régimen es impensable para la mayoría de nosotros”.

usuarios que se sintieron satisfechos de que se tomara en cuenta su preocupación o la necesidad de información”.

El director del IMSS reconoció que no es tarea fácil la de “medir y observar fallas, o medir y señalar malos tratos, o identificar áreas de oportunidad, pero es la tarea correcta cuando una organización toca la vida de millones y millones de mexicanas y de mexicanos”, resaltando la labor que todos los días desempeña el Personal Técnico en Atención y Orientación al Derechohabiente.

Zoé Robledo reconoció los 25 años de trabajo en atención al derechohabiente de los elementos Alejandra Lobato, Josefina Palacios, Norma García, Martha Martínez, Guadalupe Espinosa, Mary Peña y

SENADO DE LA REPÚBLICA

Reconoce Cámara alta a músicos mexicanos

En el marco de la conmemoración del “Día del Músico”, este martes la Cámara de Senadores reconoció la trayectoria artística de diferentes músicos mexicanos. Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, destacó que hay un proyecto para modificar la Ley Federal del Derecho de Autor, a fin de garantizar una remuneración compensatoria, clara y justa por las obras de artistas y cantautores. / 24 HORAS

ATENCIÓN. Ciudad de México, Estado de México y Jalisco fueron los estados con más denuncias.

Bajan 44% los reclamos en Buen Fin

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) indicó que la edición de El Buen Fin 2022 registró una reducción de reclamaciones, al pasar de mil 30 en 2021 a 574 en este año, es decir, un 44% menos.

Como principales motivos de reclamación se encontraron la cancelación de compra con 185; incumplimiento de ofertas o promociones con 154, y no respetar el precio anunciado con 56. Mientras que los proveedores con más reclamos fueron Grupo Walmart con 206; Hewlett-Packard HP México con 101, y Soriana con 18.

Además, los productos con más reclamos fueron computadoras y laptop con 115; ropa y zapatos con 72 y celulares con 54; mientras que entre los estados con más reclamaciones destacaron Ciudad de México con 115, Estado de México con 74 y Jalisco con 45. En tanto que el porcentaje de conciliación de las reclamaciones alcanzó el 91%.

En los cuatro días de ventas, la Profeco reportó que se brindaron 12 mil 843 asesorías relacionadas con derechos de los consumidores, orientación para atención de otras autoridades y servicios o trámites.

Además, el portal especial habilitado para la ocasión https://elbuenfin.profeco.gob. mx/, donde se pudieron comparar precios de productos de mayor demanda en esta temporada, recibió un acumulado de 225 mil 265 consultas, lo que representa un incremento de 23% respecto al año anterior.

De las cuentas oficiales de Profeco en redes sociales, se atendieron 286 casos de consumidores que buscaron atención por esta vía.

/ 24 HORAS

Reduce IMSS 35.2% las quejas por mala atención

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), disminuyó en 2022 un 35.2% las quejas por mala atención, comparadas con las recibidas en 2019, último año de referencia de una operación regular, señaló su director general, Zoé Robledo.

“Hay una disminución de 16.6% en quejas de servicios en 2022 comparado con 2019, y una disminución del 35.2% en quejas de maltrato en 2022 respecto a 2019; tuvimos cuatro mil 732 quejas menos por maltrato, es un logro verdaderamente excepcional”; refirió el titular del IMSS.

En el marco de la Ceremonia Conmemorativa por el 45 Aniversario del Día del Personal Técnico en Atención y Orientación al Derechohabiente, Zoé Robledo, resaltó que en 2022 hubo 51% más gestiones en comparación con 2019.

“No sólo son más gestiones, sino también que en colaboración con las áreas médicas y en colaboración de las áreas administrativas se logren atender con mayor calidad y con mayor oportunidad”, señaló.

Ante ello, reconoció que el Seguro Social es la institución con el logro de atender el 100% de las peticio-

@ZOEROBLEDO ANIVERSARIO. Durante la ceremonia, el titular del IMSS, Zoé Robledo, reconoció la trayectoria de los trabajadores en atención al derechohabiente.

This article is from: