Retumba Zócalo con la Selección
El debut del combinado mexicano en el Mundial de Catar 2022 desplazó otros temas de la agenda local. En el Zócalo de la ciudad fue donde mayor efervescencia generó el encuentro de ayer por la mañana, que terminó con un empate a cero ante Polonia. Al minuto 58, la atajada del portero mexicano, Francisco Guillermo Ochoa, hizo retumbar los edificios del primer cuadro de la capital, seguido por un alarido de quienes miraban expectantes. PAGS 6 Y 16






Ejecutado en Tulcingo no pasó examen de confianza
El gobernador Miguel Barbosa aseguró que seguirán las indagatorias por el macabro hallazgo del mando policial de la demarcación, aunque ya hay muchos datos que circulan sobre el caso. Añadió que la Policía Estatal y la Guardia Nacional tomarán el control de la seguridad en el lugar. ESTATAL P. 7

Uniformados cumplidos y lesionados

La espectacular persecución que la noche del lunes protagonizaron elementos de la Policía Municipal para detener a un grupo de tres personas que viajaban a bordo de un vehículo particular terminó con dos uniformados lesionados en el cumplimiento del deber.

No es por ser mal pensados, pero casi nunca nadie se pregunta por el estado de salud de los policías que participan en operativos de estas características, y menos se expresa solidaridad por quienes hacen su trabajo, aún a riesgo de perder la propia vida.
¿Será?
Golpeadores a sueldo
La mañana de martes, mientras todos en Puebla estaban atentos al desarrollo del primer juego de la Selección Mexicana frente a la de Polonia, en el Mundial de Qatar, un grupo de unos 15 facinerosos irrumpió en la 6 Oriente, en la típica calle de los dulces.
Acompañaban a un grupo de abogados, diligenciarios y notarios que efectuarían un desalojo en un inmueble de la zona. Lo malo fue que golpearon, amedrentaron y hasta arrebataron teléfonos celulares de comerciantes que de manera honrada realizaba sus actividades.

Algún prepotente pudo pagar golpeadores, irrumpir en una calle del Centro Histórico, golpear y hasta privar de la libertad a quienes por años han realizado su actividad comercial sin que nadie les pusiera un alto.
¿Será?
Ya se supo
El coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco, fue timado cuando quiso realizar una de sus pasarelas… perdón, asambleas informativas, con motivo de la propuesta de reforma electoral.





No pudieron reunir a la gente para escuchar el discurso de lucimiento personal, y el culto a la personalidad sufrió afectaciones pues se debió regresar sin el aplauso del respetable, por lo que culpó al edil de Zacatlán, José Luis Márquez.
¿De verdad se creyó lo que le dijeron para justificar la escasa participación de la venta por falta de interés o porque nadie fue capaz de convencer que es el redentor de la Cámara de Diputados federal?
No sólo muestra ingenuidad política, sino la evidente conducta del perdedor que busca a quien echar culpas. ¿Será?
Veracruz: dos periodistas son víctimas de violencia
Tras el asesinato del reportero y locutor, Pedro Pablo Kumul, en Xalapa, Vera cruz, ya suman 16 periodistas ultimados en lo que va del año; además, medios locales reportan la desaparición de Francisco Eusebio Hernández Elvira, en Nopaltepec.
El medio AX Noticias añadió que el cri men ocurrió en la localidad del Castillo; asimismo, pidió a las autoridades esta tales y al gobernador Cuitláhuac García Jiménez que se investigue a fondo el acto para que el caso no quede impune.
El comunicador habría sido ejecutado por sujetos a bordo de una camioneta mientras él manejaba un taxi; de tal for ma que Veracruz continúa posicionán dose como el estado más inseguro para ejercer el periodismo, con cuatro.

A la par, periódicos locales reportaron la desaparición del presidente del Club de Periodistas del Municipio de Isla, en Veracruz, Francisco Hernández Elvira.
De acuerdo con la ficha de búsqueda que habría emitido la Comisión Es tatal de Búsqueda de Ve racruz, Hernández Elvira fue visto por última vez el pasado 20 de noviembre, en Nopaltepec.


La familia denunció que la puerta de la casa donde vivía fue forzada y el equi po radiofónico que usaba no se encontró en el lugar; asimismo, su perra fue hallada sin vida, reportó Milenio.

La última vez que sus fa miliares supieron de él fue cuando se dirigía de la lo calidad de El Tesoro hacia Nopaltepec, por cuestio nes de trabajo.

VIOLENCIA CONTRA PRENSA, IMPARABLE
El 10 de enero, en Veracruz, fue ultimado José Luis Gamboa; en ese mismo mes, y con una semana de diferencia, mataron en Baja California a Margarito Esquivel y a Lourdes Maldonado; el 31, Roberto Toledo fue ejecutado en Michoacán.
Durante febrero las víctimas fueron: Heber López Vázquez, en Oaxaca; y Jor ge Camero Zazueta, en Sonora.
En marzo, Juan Carlos Muñiz, en Zacatecas; y Armando López Linares, en Michoacán.
En mayo, Luis Enrique Ramírez, en Sinaloa; y Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera, en Ve racruz.
En junio, Antonio de la Cruz, en Ta maulipas; en agosto, Ernesto López, en Guanajuato; Juan Arjón López, en Sono ra; y Fredid Román Román, en Guerrero. Ahora, en noviembre, Pedro Pablo Kumul, en Veracruz. / 24 HORAS
Eliminarán la UMIR por cometer ilegalidades
La Unidad Mixta Inmediata de Reacción (UMIR) de la Secretaría de Seguridad Pú blica (SSP) desaparecerá por cometer actos irregulares y quedar impunes, anunció el gobernador Miguel Barbosa.
Indicó que esta área, creada por el exse cretario de Seguridad, Rogelio López Maya, se convirtió en una unidad en la que se alojó a muchos policías que fueron identificados por cometer prácticas ilegales.
En este sentido, mencionó que solicitó a la Consejería Jurídica realizar modificaciones al reglamento interior de la Secretaría de Seguridad Pública y desaparecer a la unidad
que albergaba dicha dependencia de estado.
“Se alojó a muchos policías que fi nalmente han sido identificados de prácticas ilegales; le he pedido al con sejero Jurídico me haga esa reforma para desaparecer a la UMIR”, dijo.
El mandatario confirmó además que Hugo López Silva ya no encabezará la dirección de Policía Auxiliar. Asimis mo, indicó que nada tiene que ver con una relación con el exmagistrado Hec tor Sánchez Sánchez, o con la diputada estatal, Mónica Silva. / MIRIAM ESPINOZA
Esperarán por reforma contra oficiales opacos
Garantiza. La propuesta que presentará el Gobierno de Puebla pretende evitar que delincuentes se sumen
El presidente de la Junta de Go bierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Sergio Céspedes, respaldó las reformas en materia de seguridad pública anunciadas por el gobernador Mi guel Barbosa, enfocadas a reforzar la seguridad de los poblanos.


Dijo que el Poder Legislativo estará atento de que el Ejecutivo federal envíe las iniciativas en ma teria de seguridad para garantizar que los responsables de las áreas y los uniformados sean personas sin nexos con delincuentes.
Tras los hechos ocurridos en Tul cingo de Valle, el legislador refirió que los presientes municipales no
pueden argumentar ignorancia y mucho menos desconocimiento para el nombramiento de sus co laboradores en materia de seguri dad pública.
Afirmó que debe existir claridad en conocer a quiénes se les otorga rán estos cargos, pues, dijo, debe haber personas con perfil intacha
ble y, sobre todo, con la experien cia suficiente para desempeñarse en el cargo.

Se pronunció a favor de la des aparición de Unidad Mixta de Reacción Inmediata de la Secre taría de Seguridad Pública esta tal como lo anunció el titular del Ejecutivo.
Respetamos su individualidad, pero tienen que asumir sus responsabilidades con base en las leyes, deben tener un control de confianza, estamos listos para entrar al análisis
Municipalidades, germen de delincuencia
seguridad de los pueblos de todo el país debe verse como el germen del fenómeno delictivo que azota de manera general.
El hombre que hasta este fin de semana condujo el aparato responsable de garantizar la seguridad para los habitantes de Tulcingo del Valle, Maurilio Herrera Quirós, ad mitió haber cortado la garganta a una persona y ordenó hacer lo mis mo con otras tres.
El gobernador Miguel Barbosa reveló, la mañana del martes, que el hombre que aparece en una cuenta de Facebook, en el que parece con fesar la ejecución múltiple y que el lunes fue encontrado igualmente ejecutado en el interior de bolsas negras localizadas en un parque de Tulcingo del Valle, carecía de exá menes de control de confianza para desempeñar el cargo.
El hallazgo de cuatro personas degolladas ocurrió en un paraje del vecino municipio de Huamuxtitlán, localizado en la montaña alta de Guerrero, en la que la presencia de grupos delictivos o subversivos ha sido la constante.
Lo que sucede en los aparatos de




Por comisión o por omisión, han sido los presidentes municipales los que han dejado correr a cabecillas criminales que, sin freno, alcanzan dimensiones delictivas que luego es difícil disolver o contener.
Un caso paradigmático de esta realidad que se vive en México ocu rrió en junio de este año con el ase sinato de dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas en la comuni dad de Cerocahui, en el municipio de Urique, en Chihuahua, que dio como resultado que las relaciones entre el gobierno de Andrés Ma nuel López Obrador y la iglesia se tensaran al máximo.
El autor de ese triple homici dio es José Noriel Portillo Gil, “El Chueco”, que comenzó su carrera delictiva hace cinco años cuando el panista Javier Corral Jurado era gobernador de ese estado, lastima do por la delincuencia.
Antes de dar muerte a los religio sos y al guía de turistas, ya tenía dos órdenes de aprehensión que nunca fueron cumplimentadas.
Es la génesis de los capos que pone contra la pared a la población que, indefensa, observa el avance de la criminalidad a la espera de que las cruentas actividades no al
cancen a uno de los suyos.
Apenas en la entrega del jueves 17, aquí se dio cuenta de la com ponenda que en Puebla permitió el crecimiento de un líder delictivo a quien en el mundo del hampa se hizo popular por el apodo de “El Grillo”, y que las autoridades mu nicipales decidieron dejarlo crecer por la utilidad política que signifi caba para el PAN de Rafael Moreno Valle.
Fue ese personaje menor quien orquestó la violencia electoral que los habitantes de la capital pade cieron en la jornada de 2018, y que habría seguido su ruta delictiva si antes no ocurren los hechos lamen tables del 24 de diciembre de 2018, con el deceso de la pareja Moreno Valle-Alonso Hidalgo, tras la caída del helicóptero.
La evidencia empírica indica que la existencia de personajes como el ejecutado comandante de Tulcin go Del Valle; “El Chueco”, de Chi huahua; o “El Grillo” de la capital es dispensada o alentada por los primeros respondientes, los pre sidentes municipales que llegan a esos encargos con el beneplácito de los dirigentes partidistas que pagan cuotas a grupos de interés locales.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Ven opacidad en exdirigencia de Morena
Por presuntas irregularidades a su paso por la dirigencia de Morena, Aristóteles Belmont podría enfrentar sanciones, informó el secretario general del partido, Agustín Guerrero. Apuntó que entre las presuntas irregularidades detectadas destaca la adquisición de ocho vehículos de lujo, así como la falta de pago del inmueble que fue sede del partido. Recordó que el pazo de solventar las observaciones está pronto a llegar. / MIRIAM ESPINOZA
sobre la reforma que se pretende enviar al Poder Legislativo”.ENFOQUE DESLINDAN Pidió a los alcaldes asumir su responsabilidad al momento de elegir a sus mandos.

Deja persecución en bulevar 5 de Mayo tres personas detenidas

Falta. Los sospechosos iban en estado de ebriedad y quedaron a disposición de la autoridad correspondiente
La noche del lunes se registró una persecu ción en el bulevar 5 de Mayo, luego de un reporte ciudadano que señalaba a un auto móvil Ford Focus, con placas XWV3667, de color rojo, como sospechoso.
Esto sucedió en la diagonal Defensores de la República, a la altura del carril de Xonaca y 46 A Norte, por lo que al notar la presencia de la Policía Municipal, el con ductor se dio a la fuga.
Previamente, los uniformados les mar caron el alto, pero los tripulantes les aven taron la unidad y emprendieron la huida, por ello los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana los siguieron por el
bulevar 5 de Mayo.
Fue en la zona de la China Poblana que los municipales lograron detener a tres perso nas en estado de ebriedad, quienes fueron puestos a disposición de la autoridad corres pondiente.
La titular de la SSC, Consuelo Cruz, infor mó este martes que durante la persecución dos policías resultaron heridos al colisionar la patrulla en su intento por detener a los sujetos.
“Al ir circulando les solicitan su intervención porque el vehículo ya llevaba ahí algunos momentos de manera sospechosa, se le hace la parada por parte de nuestros elementos para la revisión de rutina; sin embargo, ellos les avientan la unidad y proceden a la fuga”.
Este hecho fue captado por un ciudadano alrededor de las 22:00 horas, quien narró que el Ford Focus se metió en el carril del Metro bús y era perseguido por dos patrullas./STAFF

Impulsan en Puebla capital 365 negocios para abrir a la palabra
A un año del programa Apertura a la Palabra, el presidente municipal, Eduardo Rivera, encabezó la inauguración del negocio número 365, señalando que prácticamente abre uno diario, lo que ha generado una importante derrama económica en la capital. Indicó que en este tiempo, 220 diferentes giros han logrado abrir un comercio como el Centro de Bienestar y Salud de Olga Zueva, clínica que ya cuenta con tres sucursales generando 26 empleos directos. Agregó que a la fecha se han aprobado 371 solicitudes. /JÓSEL MOCTEZUMA

Se escuchará en Paseo Bravo música del Grupo Cañaveral
Este sábado 26 de noviembre el grupo Cañaveral se presen tará de manera gratuita en el Paseo Bravo, informó el direc tor del Instituto Municipal del Arte y Cultura, Fabián Valdivia.

Precisó que el evento está programado a las 19:00 ho ras, con acceso a la avenida Juárez sobre la 13 Sur, reco mendando a la población llegar antes de la hora para tener mejor control de los asistentes.
Dijo que el evento es parte del programa denominado ¡Puebla a bailar! ¡Que este año se va a acabar!, el cual tiene va rias sorpresas, entre ellas Ca ñaveral de Humberto Pavón.




“Tenemos como invitado al Grupo Cañaveral totalmente gratis; el acceso es en avenida Juárez por la 15 Sur; con esta actividad iniciamos para ce rrar el año con arte y cultura”,

dijo el funcionario.
Explicó que con este con cierto arrancan las activida des culturales de fin de año para celebrar las fiestas de cembrinas y de año nuevo.
Apenas el pasado fin de semana largo, con motivo del Día del Músico, en este mismo sitio se llevó a cabo el Noviembre Fest, que contó con la participación de más de 60 grupos de música tro pical y cumbia, como Jorge Domínguez y Su Super Class.

Hive, la competencia de Twitter
Ecosistema Digital
CARLOS MIGUEL RAMOS LINARES @cm_ramoslinaresLa red social Twitter vive un caos me diático que ha provocado la fuga de varios usuarios, luego de que el nue vo CEO, Elon Musk, implementara una serie de cambios, quedando sin el 90% de sus técnicos e ingenieros, así como varios antiguos directivos de la compañía.
Elon convirtió su cuenta de Twitter en un diario donde cada día cuenta los nuevos cam bios de políticas y estrategias provocando el éxodo masivo de usuarios, prosumidores, anunciantes y partners hacia nuevos hori zontes digitales como: Reddit, Plurk, Masto don. Aunque aún son suposiciones, se habla de una pérdida de al menos el 23% de los in gresos anuales en la plataforma del pajarito.
Phil Spencer, CEO de Gamining en Micro soft, es uno de los personajes que ha causado revuelo al tantear el terreno digital de Masto don, que es una plataforma descentralizada y de open source, en caso de que cerrara sus puertas la red de Twitter, según interpreta ciones de varios usuarios y medios digitales.
La red social Hive está en el juego de capta ción de usuarios y adquirió más popularidad en las últimas semanas al registrar más de un millón de descargas en los últimos 30 días, siendo el líder en su categoría en la App Store. La red lanzada en 2019 es una combi nación narrativa entre Twitter e Instagram, su sistema de seguidores, publicaciones y likes son similares y refuerza el consumo multimedial visual.
Hive rompió récord de descarga y Twitter récord de abandono de usuarios, y aunque Hive está disponible solo en formato app con bugs y fallos naturales en la red, como falta de velocidad, errores de carga de imágenes, entre otros, usuarios vieron una alternativa atractiva en la red administrada por un pe queño equipo de desarrolladores que apenas se dan abasto.
Hive mantiene un feed cronológico que lo destaca de las demás redes sociales, es decir, no utiliza el algoritmo de conducta para determinar el contenido que le aparece a los usuarios, como lo hacen las habituales redes, y además permite seguir tópicos y hashtags de interés. Básicamente, el usuario tiene el control de lo que quiere ver sin la au toritaria y muchas veces herrada conducta algorítmica.
La personalización de Hive logró recupe rar la nostalgia del perfil de visualización de redes como MySpace o Tumblr al agregar pronombres, signos zodiacales, música y elegir esquema de colores. Además, permite publicaciones sin un límite de caracteres, así como la edición de post.
Aún es incierto el futuro de Twitter, pero al menos usuarios encontraron en Hive lo que no hay en Twitter: el control del contenido y los discursos de odio con tolerancia cero para la intolerancia.
Fiesta. El grupo musical Yulios Kumbia puso a bailar a los pamboleros que acudieron al corazón de la ciudad
JOSÉL MOCTEZUMABuen ánimo, porras y reclamos al árbitro se observaron en la plancha del Zócalo de Puebla, donde aficionados al futbol disfrutaron del partido de México vs Polonia en la mega pantalla que fue ins talada para este martes 22 de noviembre.

Pancho Perico, botargas de elefantes, duendes y superhéroes encendieron el ánimo en el corazón de la ciudad al grito de “¡México, México, México!”, previo a que el equipo tricolor hiciera su debut en el mundial de Qatar.


Ya iniciado el encentro, los poblanos mostraron nerviosismo, pero no dejaron de alentar a la selección. Más tarde, la euforia se hizo presente en el Centro Histórico cuando Memo Ochoa atajó un penal al polaco Robert Lewandows ki, dándole así un respiró al conjunto Azteca.
Aunque el resultado fue un empate a cero, quienes se reunieron para ver el juego se retiraron tranquilos al sentir que México estuvo cerca de llevarse la victoria.
Asimismo, el grupo musical Yulios Kumbia estuvo animando a decenas de poblanos y algunos extranjeros que se dieron cita para disfrutar la previa de este encuentro mundialista con baile, música y entusiasmo.

REUNIONES


Mientras en el Zócalo y en cinco sedes de la BUAP muchos compartían un momento de nerviosismo y alegría por el primer juego de la Selección Nacional en Qatar, otros aficionados acudieron a restaurantes del Centro Histórico a desa yunar viendo este duelo.
SE REUNIERON MÁS DE MIL 500 AFICIONADOSREGALOS.
JAIME CIDLos asistentes recibieron playeras y gorras, previo a que rodara el balón al otro lado del mundo.
Animan futboleros poblanos a la selección nacional en Qatar
Favorecen con pintas al titular SRE, Ebrard

Faltó por aprobar filtros comandante en Tulcingo


Antecedentes. Presentarán reforma para que personas con pasado delictivo no ingresen a corporaciones policiales
El comandante de la policía municipal de Tulcingo que fue asesinado el lunes previo no con taba con pruebas de control de confianza, señaló el gobernador Miguel Barbosa.

En conferencia de prensa ma tutina, mencionó que de acuerdo
con la Secretaria de Seguridad Pú blica (SSP), quien se desempeñó como como director de Seguridad Pública en esa demarcación fue designado de manera irregular y a pesar de ello se mantuvo en el cargo hasta que perdió la vida, tras confesar su participación en el ho micidio de cuatro personas.
Mencionó que a partir de ahora será la Policía Estatal y la Guardia Nacional las corporaciones que se harán cargo de la seguridad en la zona, pues luego de estos hechos al menos 20 policías de Tulcingo presentaron su renuncia al cargo.
En este contexto, el gobernador anunció que su administración presentará ante el Congreso de Puebla una reforma para obligar a los ayuntamientos a contratar so lamente a personas que no tengan vínculos o señalamientos públicos de relación con delincuentes.
De esta forma, dijo que se busca impedir que haya designaciones de cargos a personas que carecen de la preparación adecuada para ello. Además, hizo un llamado a las y los ediles separar de sus cargos a quienes incumplan las condicio nes legales para ser jefes policiacos.
Cimientos concretados
El Blog de Puebla Deportes


LUIS PALACIOS

La temporada 2022 del futbol ameri cano universitario para los Borregos del Instituto Tecnológico de Mon terrey Campus (ITESM) Puebla su peró las expectativas, convirtiéndose en un programa serio y consolidado a nivel nacional.
Si bien no se logró el título en la Organi zación Nacional Estudiantil de Futbol Ame ricano (ONEFA), el llegar a la instancia de semifinales debe catalogarse como un paso firme hacia años venideros.
Luego del torneo relámpago de 2021, donde los resultados para los Borregos Puebla no fueron los deseados,y ya con el anuncio oficial de la unificación y el regreso de las instituciones privadas a la ONEFA, los directivos tuvieron que tomar decisio nes, mismas que hoy se pueden calificar de buenas.
Estar dentro de la Conferencia de los ca torce grandes de la ONEFA pintaba para ser una prueba de fuego para los lanudos; sin embargo, el primer gran acierto que tuvieron en la etapa de pretemporada fue el contratar a Eric Fisher, viejo conocido de la afición poblana en el deporte de los tackleadas. El exhead coach de la UDLAP le impregnó a su equipo el sello de ser un conjunto aguerrido.
Tras este 2022, el proyecto va ganando adeptos, va teniendo una firme visión que inició hace casi una década, y que es buena recordar. Desde ese entonces, el equipo que juega en el “Cráter Azul” ha ido creciendo poco a poco y vivió su punto culminante en CONADEIP en 2019, cuando se quedó nue
vamente en la antesala de la final cayendo en el clásico poblano ante los Aztecas de la UDLAP.

Este año, la defensa del Tec Puebla termi nó como líder en los dos principales rubros: puntos recibidos y yardas; por si fuera poco, provocó veintidós intercambios de balón durante la campaña regular.

A pesar de la eliminación en semifinales, Borregos Puebla brindó buenas cuentas a lo largo del semestre, terminó con marca de 7 ganados, uno de ellos el derbi poblano y 2 perdidos en el rol regular; además, ganó por primera vez un juego de playoffs al vencer a sus hermanos del Tec CEM, la unidad que está al frente del coach Sergio Zuloaga que mantuvo la misma línea, permitiendo sólo 215 yardas. Erick Andrade lideró el depar tamento de intercepciones a lo largo de la temporada, y en el encuentro de los cuartos de final ante el Tec CEM logró dos más.
Ahora en el largo receso, la escuadra blanquiazul deberá pulir detalles que le permitan dar el siguiente paso, muestra de ello se vio el viernes pasado en Monterrey, donde los equipos especiales fueron claves para inclinar la balanza hacia un lado. Un regreso de Eduardo Ortega de 90 yardas y una patada de despeje bloqueada la apro vecharon los regiomontanos para colocar el marcador 14-0, y la cereza en el pastel fue el gol de campo de 25 yardas por parte de Leonardo Guajardo puso 17-0 todavía en la primera mitad.
De esta manera, los lanudos poblanos se irán de vacaciones, mientras que los Bo rregos Monterrey se medirán en el clásico regio ante los Auténticos Tigres en la final de ONEFA, que se disputará la próxima se mana en el Gaspar Mass.
MANTIENE COVID-19 NÚMEROS ESTABLES
Suman 122 casos durante el puente
Racha. Las autoridades estatales confirmaron que no se registró ninguna defunción por la pandemia de Covid-19
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que en los últimos cuatro días (viernes a lunes) Puebla registró 122 nuevos contagios y ninguna defunción por la pande mia de Covid-19.
Detalló que los nuevos positivos fueron de la si guientemanera:viernes,28;sábado,67;domingo, 17 y, lunes, 10; además, puntualizó que hay cuatro personas hospitalizadas, de las cuales ninguna requiere de ventilación mecánica asistida.
Martínez García agregó que hay 278 casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, distribuidos en 12 municipios.
El funcionario estatal llamó a las y los pobla
nos a consumir alimentos ricos en vitamina C para prevenir enfermedades respiratorias debido a la temporada invernal.
VACUNA
Por otra parte, el secretario también recordó que del 22 de noviembre al 9 de diciembre se llevará a cabo la vacunación para prevenir Vi rus del Papiloma Humano en niñas de prime ro y segundo de secundaria o de 13 y 14 años no escolarizadas, en mil 400 escuelas./
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, mencionó que, al corte del 15 de noviembre, se han realizado 551 cirugías en el quirófano itinerante, desde operaciones de hernias hasta biopsias, beneficiando a poblanas y poblanos de todas las edades.
Divide ‘reconciliación’ y reforma electoral a senadores de Morena
Llamado. La secretaria del partido, Citlalli Hernández, declaró que no comparte el mensaje del senador
KARINA AGUILAREl llamado a la reconciliación hecho por el líder de los senado res de Morena, Ricardo Monreal Ávila y la pertinencia de aprobar una reforma electoral a dos años de que termine el sexenio, son dos de los temas que mantienen divididos a los 60 senadores de Morena.
Ayer, el también presidente de la Junta de Coordinación Políti ca del Senado (Jucopo), Ricardo Monreal, confió en que “la sen satez prevalezca” y no se legisle una ley reglamentaria en materia electoral sin haber modificado la Constitución.
“Yo creo que lo de la reforma electoral no cabría (…) no se po dría; y ese asunto no habría minis tro de la Corte que votara a favor de la constitucionalidad y una norma que infringe la disposición consti tucional”, refirió.
Entrevistado en el Patio del
Federalismo del Senado, donde convivió con sus colaboradores y la prensa para ver el partido de la selección mexicana contra Po lonia, el morenista rechazó ser el factor de división de la oposición para 2024, y negó ser “el Caballo de Troya de la oposición”, pues refirió que quién conoce su his toria, sabe que esas conjeturas son falsas.



“Mi historia es muy clara de conocerla. Lo mismo me decían
cuando era candidato del PRD, que habría de ser sólo comparsa del Presidente, y les ganamos, y nunca volví al PRI. Lo mismo ahora les digo: las conjeturas que han hecho son falsas. Soy un hombre honesto, limpio, y el día que decida lo voy a hacer con toda integridad.”
“NO
Hernández, advirtió que las po siciones del coordinador Ricardo Monreal son personales, pero que no las comparte.
“Por supuesto no las compar timos, no las comparto ni como senadora ni como secretaria del partido. Yo creo que es plausible que el Presidente de la República encabece una marcha rumbo a su IV Informe de Gobierno, y me parece también que la reforma electoral, política-electoral, no es un capricho ni una medida, digamos, fuera de lugar”.
Incluso, sobre el llamado a la reconciliación que hizo Monreal el fin de semana, la dirigente mo renista dijo que ella coincide más con lo que plantea el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
COMPARTIMOS”
Sin embargo, la senadora y secre taria general de Morena, Citlalli
“Reconciliación con los co rruptos, con el viejo régimen, con quienes han lastimado al pueblo de México, jamás, para algunos es impensable. Reconciliación o diálogo con la sociedad, pues ese siempre ha existido, el debate político está abierto y la recon ciliación con el viejo régimen es impensable para la mayoría de nosotros”.
Bajan 44% los reclamos en Buen Fin
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) indicó que la edición de El Buen Fin 2022 registró una reducción de reclamacio nes, al pasar de mil 30 en 2021 a 574 en este año, es decir, un 44% menos.
Como principales motivos de reclamación se encontraron la cancelación de compra con 185; incumplimiento de ofertas o promocio nes con 154, y no respetar el precio anunciado con 56. Mientras que los proveedores con más reclamos fueron Grupo Walmart con 206; Hewlett-Packard HP México con 101, y Soriana con 18.
Además, los productos con más reclamos fueron computadoras y laptop con 115; ropa y zapatos con 72 y celulares con 54; mientras que entre los estados con más reclamaciones destacaron Ciudad de México con 115, Estado de México con 74 y Jalisco con 45. En tanto que el porcentaje de conciliación de las recla maciones alcanzó el 91%.
En los cuatro días de ventas, la Profeco re portó que se brindaron 12 mil 843 asesorías relacionadas con derechos de los consumido res, orientación para atención de otras autori dades y servicios o trámites.
Además, el portal especial habilitado para la ocasión https://elbuenfin.profeco.gob. mx/, donde se pudieron comparar precios de productos de mayor demanda en esta tempo rada, recibió un acumulado de 225 mil 265 consultas, lo que representa un incremento de 23% respecto al año anterior.
De las cuentas oficiales de Profeco en redes sociales, se atendieron 286 casos de consu midores que buscaron atención por esta vía. / 24 HORAS
Reduce IMSS 35.2% las quejas por mala atención
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), disminuyó en 2022 un 35.2% las quejas por mala aten ción, comparadas con las recibidas en 2019, último año de referencia de una operación regular, señaló su director general, Zoé Robledo.
“Hay una disminución de 16.6% en quejas de servicios en 2022 com parado con 2019, y una disminución del 35.2% en quejas de maltrato en 2022 respecto a 2019; tuvimos cua tro mil 732 quejas menos por mal trato, es un logro verdaderamente excepcional”; refirió el titular del IMSS.
En el marco de la Ceremonia Con memorativa por el 45 Aniversario del Día del Personal Técnico en Aten ción y Orientación al Derechoha biente, Zoé Robledo, resaltó que en 2022 hubo 51% más gestiones en comparación con 2019.
“No sólo son más gestiones, sino también que en colaboración con las áreas médicas y en colaboración de las áreas administrativas se logren atender con mayor calidad y con ma yor oportunidad”, señaló.
Ante ello, reconoció que el Seguro Social es la institución con el logro de atender el 100% de las peticio
nes que llegan al Área de Atención Ciudadana de la presidencia de la República.
Asimismo, informó que en lo que

ANIVERSARIO. Durante la ceremonia, el titular del IMSS, Zoé Robledo, reconoció la trayectoria de los trabajadores en atención al derechohabiente.
va del año se han registrado seis mi llones 23 mil gestiones en apoyo a la derechohabiencia, “atenciones de quejas que se han traducido en
usuarios que se sintieron satisfechos de que se tomara en cuenta su pre ocupación o la necesidad de infor mación”.

El director del IMSS reconoció que no es tarea fácil la de “medir y observar fallas, o medir y señalar malos tratos, o identificar áreas de oportunidad, pero es la tarea correc ta cuando una organización toca la vida de millones y millones de mexi canas y de mexicanos”, resaltando la labor que todos los días desempeña el Personal Técnico en Atención y Orientación al Derechohabiente.
Zoé Robledo reconoció los 25 años de trabajo en atención al dere chohabiente de los elementos Ale jandra Lobato, Josefina Palacios, Norma García, Martha Martínez, Guadalupe Espinosa,
Reciben Salario Rosa madres de niños con alguna discapacidad
Con el objetivo de apoyar a madres o cuida dores de menores o parientes con alguna discapacidad, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, entregó tarjetas del Salario Rosa, desde la Universi dad Politécnica del Valle de Toluca (UPVT).
“Que el apoyo que reciben lo puedan in vertir en la mejora de salud de sus familia res(...) con ese esfuerzo adicional vienen más gastos, en el transporte, muchas veces se requiere transporte especial, en las tera pias, en el tiempo que tienen que invertir a su familia”, dijo el mandatario estatal.
Asimismo, anunció la construcción de una Red Especializada en rehabilitación, que se añadirá a las 114 unidades que ya existen en la entidad; ésta contará con cin co sedes ubicadas en Tecámac, Cuautitlán Izcalli, Atlacomulco, Chalco y Tejupilco.
“Solamente teníamos un centro que era el de Toluca y ahora estamos construyendo cinco más para que haya uno en cada región, para apoyar en las tareas especiales”, detalló.
Del Mazo Maza llamó a las mujeres que ya recibieron el apoyo a invitar a otras a sumarse al programa que beneficia a más de 590 mil mexiquenses. / 24 HORAS

Reportan baja de homicidios en Guanajuato y el Edomex
Contraste. Jalisco tuvo un repunte de 32 ejecuciones más, con respecto al mes pasado; siete por día, en promedio
MARCO FRAGOSOJalisco, Chihuahua, Baja California, Michoa cán, Guanajuato y el Estado de México con centran 48.9% de los homicidios dolosos en el país; sin embargo, solo estos dos últimos registraron un descenso en el último mes, in formó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia Mañanera Octubre se convirtió en el segundo mes más violento del año, detrás de mayo, al sumar dos mil 846 ejecuciones en México; bajo este pa
norama, los primeros cuatro estados tuvieron un repunte –al igual que el país–, precisó la funcionaria federal.
“En el caso del homicidio doloso, durante octubre se registró un leve repunte”, reconoció.
VIOLENTO PUENTE LARGO Aunque la secretaria señaló que en el inicio de noviembre “tenemos una importante dis minución”, este fin de semana, al menos 282 personas fueron asesinadas en los mismos estados -excepto Chihuahua- y Zacatecas, que abarcaron 51% de las muertes violentas.
Guanajuato registró 14% del total, con 41; Baja California 9.9%, con 28; el Estado de Mé xico 9.5%, con 27; Michoacán 7%, con 20; Jalisco 6% y Zacatecas 4.6%.
En Celaya ocho personas murieron en un
enfrentamiento contra elementos de la Se cretaría de Seguridad municipal y en Tijuana, cinco más fueron baleadas en la colonia Lázaro Cárdenas, al interior de un minicasino.
Jalisco, quien en el puente largo añadió 17 homicidios dolosos a sus cifras, fue uno de los que el mes pasado tuvo un alza de 32, tras sumar 205 –en promedio siete por día–; junio fue el más sangriento, con 208.
En Guerrero, las 22 víctimas baleadas en San Miguel Totolapan, donde también murie ron el alcalde, Conrado Mendoza Almeda, y su padre, el exedil Juan Mendoza Acosta, ya for man parte de las mil 173 personas ultimadas en los primeros diez meses del año.
En Acapulco e Iguala, la tendencia es a la baja, mientras que en Chilpancingo va en au mento, con 78 este 2022, y 51, en 2021.
Enjuician a exfiscal de Chihuahua por presuntos hechos de tortura

Mientras que la Compañía de Jesús denun ció que tras cinco meses del asesinato de los padres Javier Campos y Joaquín Mora, y del guía de turistas, Pedro Palma, en Cerocahui, Chihuahua, la paz no ha vuelto a la sierra Ta rahumara; la Fiscalía del estado informó que detuvo a un exfiscal por presuntos actos de tortura en su gestión.

Este martes inició la audiencia de formula ción de cargos contra Francisco G, quien fun gía como ministerio público anticorrupción del estado, donde hasta el cierre de esta edi ción, enfrentaba señalamientos por presuntos tratos inhumanos y degradantes.
Francisco sería coautor de presiones y ame
¿Qué pasó en Palacio?
NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE
a demostrar a todos quién es el jefe de jefes!”. No es inusual en el mundo que desde el Gobierno se convoque a la población a mani festarse sobre un asunto de interés nacional, pero que desde el Gobierno se convoque a una manifestación para descalificar a los “otros” ciudadanos que no están de acuerdo con el régimen, se llama fascismo.
nazas contra una familia, a través de la unidad especial Operación Justicia para Chihuahua; trascendió que fue en contra de exfunciona rios de la administración de César Duarte.
Para evitar una sustracción, la jueza orde nó su detención, misma que se efectuó este lunes, tras una denuncia a la que le dio vista la Comisión Nacional de Derechos Humanos; sin embargo hasta ayer no se le había dictado alguna medida cautelar.
La representación social sostuvo que existen los elementos suficientes para considerar que se cumplió su aprehensión con apego a los procedimientos legales.
En tanto, los jesuitas lamentaron que su
sabe cuántos Informes ha dado? Y saber “si la gente está contenta con la 4T”.
Pero en esta lógica de AMLO hay algo que no cuadra, ¿si el régimen se siente tan fuerte como dice, por qué necesita hacer una de mostración tan desproporcionada? De an temano ya sabemos que cuenta con todos los recursos -dinero, acarreados, beneficiarios, etcétera- para llenar el zócalo cuantas veces quiera. ¿Con qué nos quiere sorprender el Presidente?
caso siga impune y que la inseguridad siga en la Tarahumara. “En la comunidad prevalece la inseguridad y el miedo de que el perpetrador regrese a la zona; mientras no haya justicia no se podrá hablar de paz y reconciliación”, dije ron en un comunicado. / 24 HORAS
rescatar también a Delfina que sin AMLO sen cillamente no funciona. Se complican los esce narios. Mucho.
El domingo 13 de noviembre, después de regresar de su finca en Chiapas, el Presidente -ya en Palacio Nacional- se reunió con su círculo más cercano y sus estrategas de comunicación, con la finali dad de preparar las respuestas de AMLO ante el inesperado éxito de la marcha a favor del NE. Después de una larga discusión se palomea ron dos grandes ideas: la marcha fue el “strip tease del conservadurismo” -frase sin duda de Taibo- y así, una vez más, distraer y evitar la discusión de fondo. Pero la segunda idea fue la que dejó a todos más contentos: “¡Vamos a convocar a una contramarcha y les vamos
AMLO declaró que la idea de la contra marcha surgió después de consultarlo con sus colaboradores y que, “como lo nuestro es mandar obedeciendo, la gente quiere que marchemos” y pues, dócil y obediente, AMLO va a encabezar la contramarcha. Quedan “convocados”: Gobierno federal, gobernado res, líderes sindicales, Poder Legislativo, diri gentes de Morena, rémoras, y por supuesto, todos los beneficiarios de algún programa social que tienen que ir, sí o sí. Amor con amor se paga.
Y ya puestos a demostrar la fuerza del ré gimen, el Presidente aprovechará la ocasión para dar su IV Informe en el Zócalo. ¿Alguien
Tal vez lo más llamativo fue la petición de AMLO de “una avalancha de votos en 2024”. Con esto queda claro que el régimen no tiene la certeza de que la sucesión presi dencial se vaya a dar en las condiciones que ellos quieren: control absoluto del país.
El mayor problema de AMLO se llama Clau dia Sheinbaum, su favorita para sucederlo y que, a pesar de todo su apoyo, Claudia no lo gra “controlar” la CDMX. Ella será la máxima beneficiada de la marcha. Urge rescatarla y lograr la continuidad de la 4T. El Maximato.
La contramarcha será, además, el inicio de la campaña de Morena para la gubernatura del Estado de México, que será muy compe tida. Coahuila lo dan por perdido. Hay que
¿Qué pasó en Palacio en realidad? Un eno jo monumental del Presidente exigiendo explicaciones; caras largas en toda la mesa; Mario Delgado hundido en su silla; Claudia Sheinbaum lívida, sencillamente no da la talla para ser lo que AMLO exige; Ebrard muy serio, sopesa sus oportunidades, y Adán Au gusto, mudo. Del enojo absoluto se pasó a la negación de la realidad, así nació la contra marcha, al ataque directo, con todo.
Mientras tanto, Ricardo Monreal sigue te jiendo su telaraña y anunció que él no irá a la marcha pues tiene compromisos en España, pero antes lanza su plataforma electoral Re conciliación Nacional, ante diez mil asisten tes en la Arena Ciudad de México. Interesante.
Si hace algunos meses se hubieran planteado esta situación en Palacio Nacional, se habrían partido de risa. Hoy reina la incertidumbre
De
basura a energía
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó la Planta de Carbonización que convierte la basura orgánica del hogar en carbón vegetal y energía eléctrica.
Esta planta comenzará a operar en febrero del 2023, y se estima que reduzca las emisiones por quema de combustibles en la ciudad.
La mandataria capitalina abundó que al quemarse el carbón vegetal, este no produce gases de efecto invernadero, dado que su base de fabricación es basura orgánica.


/ ARMANDO YEFERSON
Inclusión. Las mujeres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH podrán acceder al biológico ÁNGEL
ORTIZLa Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México arrancó este martes la jornada de vacunación en niñas menores entre 13 y 14 años contra el Virus de Papiloma Humano (VPH), la cual concluirá el 9 de diciembre.

La secretaria de Salud, Olivia López Are llano, señaló que este virus “es la causa más frecuente de infecciones de transmisión sexual y está asociado a la aparición del cáncer cervi couterino”.
Informó que debido al rezago por la pan demia del Covid-19, la Campaña Nacional de la Recuperación de Cobertura de Vacu nación contra el Virus de Papiloma Humano se llevará a cabo en 605 planteles de secun daria capitalinos y se estima que 110 mil 810 jóvenes reciban la dosis.
Asimismo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inoculará a 23 mil 670 perso nas; y el Instituto de Seguridad y Servicios So ciales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) aplicará cinco mil 688 dosis.
Por otro lado, las mujeres cisgénero y trans género de 11 a 49 años que viven con el Vi rus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) podrán acceder al biológico en su versión de tres dosis en la Unidad de Salud Integral para Personas Trans.
López Arellano subrayó que el VPH es la cau sa más frecuente de infecciones de transmisión sexual y representa un riesgo muy importante para la salud de las mujeres, además de estar asociado a la aparición del cáncer cervicouteri no y, en la mayoría de los casos, no causa sínto mas visibles que puedan alertar a la paciente.
Tras encabezar la jornada en la Secundaria Diurna 116 “Francisco Zarco”, la titular de la Sedesa resaltó que esta vacuna se concentra en dos tipos de virus que más comúnmente se asocian con cáncer en el cuello del útero.
“A través de esta campaña vamos a prevenir de forma efectiva un mal que afecta a miles de mujeres en la Ciudad de México y en todo el país. Con una sola dosis, ninguna niña, adoles cente o adulta verá afectada su calidad de vida, ni disminuidas sus oportunidades por causa del cáncer cérvico uterino”, apuntó.
La jornada de vacunación contra el VPH
ES LA PRINCIPAL CAUSA DE CÁNCER CERVICOUTERINOVacuna Sedesa a niñas vs. Virus de Papiloma Humano
TESTIMONIOS
Prevención, un arma contra el VPH
Samantha tenía 20 años cuando se enteró que se había contagiado del Virus del Papi loma Humano (VPH), lo cual, al saber que se trataba de una infección de transmisión sexual, le provocó depresión.
“Me deprimí, tuve que ir a terapia”, refirió Samantha (nombre cambiado a petición de la entrevistada), pues además del VPH se
JORNADA
La Secretaría de Salud local inició la campaña de vacunación a menores de 13 y 14 años contra el Virus de Papiloma Humano (VPH), y concluirá el 9 de diciembre
El VPH es la infección de transmisión sexual más frecuente y es causa de diversos trastornos, tanto en los hombres como en las mujeres Hay más de 100 tipos de VPH, de los cuales el 16 y 18 son responsables de aproximadamente un 70% de los casos de cáncer cervicouterino a nivel mundial
La campaña de vacunación se implementará en 605 planteles escolares de las 16 alcaldías, con una meta general de 110 mil 810 personas vacunadas
inició este martes en las secundarias públicas y continuará hasta el 9 de diciembre con la meta de que 110 mil vacunas sean aplicadas a las niñas entre 13 y 14 años.
Lunas, espacios seguros contra la violencia

En el marco del Día Internacional para la Elimi nación de la Violencia contra las Mujeres, las Lunas abren sus puertas para brindar atención y prevención ante la violencia de género.
La secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracíbar, explicó que se trata de un espacio para mujeres donde se le brinda atención gra tuita, que va desde servicios psicológicos, jurí dicos y en materia de trabajo social.
Refirió que en una primera instancia, a la solicitante se le hace una entrevista a profun didad a fin de determinar qué tipo de violencia vive y en qué grado.
Si en la solicitud se observa una situación de violencia, se le brinda el servicio de contención emocional, pero también se valora el nivel de riesgo, y en caso de ser “alto o crítico hacemos una valoración de riesgo feminicida”.
enfrentó a médicos con poca empatía, lo que sumó para que su ánimo decayera aún más. Samantha coincidió en que la comunica ción es muy importante, pues considera que con más campañas preventivas se podría evi tar un número mayor de casos... Además de que es necesario buscar el apoyo de la familia para hacer la situación más llevadera.
“Hablarlo yo, por ejemplo, no sabía que a mi mamá le había dado, a mi hermana mayor le había dado, es demasiado común”.
Por su parte, Paola, de 26 años, narra que hubo un tiempo en que salió con un hombre mayor, quien fue el responsable de contagiarla.
“Me dio mucho coraje, porque estoy segura que él sabe que es portador; por lo menos para avisar y uno tomar sus precauciones, porque eso puede terminar en cáncer”.
Paola tuvo que acudir al médico para reti rar las verrugas que le provocó la infección, tras lo cual se sintió más cómoda y tranquila.
/ ÁNGEL ORTIZ
APOYO. En lo que va del año, han recibido a casi 15 mil mujeres víctimas de violencia.
En caso de que la vida de la mujer peligre, se activa un programa emergente para ofrecer ser vicios psicológicos, y en caso de querer levantar un acta, también se brinda orientación jurídica.
Gómez Saracíbar destacó que cada situa
ción es diferente y, aunque promuevan le vantar un acta, comprenden que todas las mujeres responden a condiciones individua les y personales.
Señaló que en ese caso “podemos vincular las a los trámites de medidas de protección que también hacemos con las abogadas de las mujeres en la Secretaría”.
Por otro lado, indicó que este año en las Lunas, que se encuentran en las 16 alcaldías, se recibieron casi 15 mil mujeres; y señaló que “de los tres mil casos que hemos detectado en toda la ciudad de violencia feminicida, con corte al mes pasado, habíamos notado que el 48% había bajado de nivel de riesgo”.
“Llegué sola, porque el día que llegué, lle gué destrozada, sin ropa, sin nada...y pedí ayuda aquí”, relató Edith, quien había sido despojada de su casa y otros bienes. También comentó que Luna es un lugar “ donde me han apoyado, me han ayudado; yo ya estoy más fortalecida”. / ÁNGEL
Aumenta cifra de víctimas en Indonesia tras temblor de 5.6

Fallecidos. Los familiares ofrecen oraciones durante el funeral de Husein, un hombre de 48 años que murió mientras construía una casa
De acuerdo con un nuevo balance de cifras de la ciu dad de Cianjur, al menos 268 muertos, 151 desa parecidos y más de 1,000 heridos dejó el sismo de magnitud 5.6 grados que sacudió Indonesia. Hasta ahora no se habla de una cifra de daños materiales, pero se calculan en gran magnitud.
Los equipos de rescate buscaban supervi vientes entre la devastación,m en la provincia de Java Occidental, la más poblada del país. El número de víctimas mortales aumentó a 268, informó en rueda de prensa Suharyanto, jefe de la agencia nacional de mitigación de desas tres de Indonesia. El anterior balance era de 252 muertos, según el funcionario, que como muchos tiene un solo nombre.
Mientras algunos socorristas sacaban bol sas de cadáveres de los edificios destruidos, otros buscaban incansablemente supervivien
tes, con la intención de llegar a zonas de difícil acceso por los obstáculos caídos en la carretera.
En un entierro en un pueblo cerca de Cianjur, familiares de Husein, víctima de 48 años, rom pieron en llanto. “Acabo de perder a un her mano hace 10 días. Ahora he perdido a otro. Esperaba que sobreviviera y que nada malo le pasara”, dijo Siti Rohmah, desconsolada.
Dimas Reviansyah, un socorrista de 34 años, explicó que sus equipos usan motosierras y ex cavadoras para abrirse paso entre los árboles caídos y los escombros hasta las zonas donde podrían encontrar civiles.
El presidente indonesio Joko Widodo visita rá la zona este martes, según la cadena Metro TV. Entre las víctimas había estudiantes de un internado islámico. Muchos de los muertos quedaron sepultados por desprendimientos de tierra o por el colapso de sus casas.
El operativo de rescate se veía entorpecido
por los cortes de carreteras y del suministro de energía en algunas partes de esta zona rural y montañosa. El martes por la mañana, un 89% de la red eléctrica en Cianjur se había recupe rado, indicó la agencia estatal Antara.
Los sobrevivientes acampan al aire libre en una oscuridad casi total, rodeados por es combros, cristales rotos y grandes cascotes de hormigón. Los doctores trataban a los pacien tes en el exterior en hospitales de campaña levantados improvisadamente después del terremoto, que también se sintió en la capital Yakarta.
La devastación causada se agravó por una ola de 62 réplicas más pequeñas, con magnitudes de 1.8 a 4 grados, que sacudieron esta ciudad de 175 mil habitantes. Indonesia registra terre motos muy seguido por encontrarse en el “cin turón de fuego” del Pacífico, punto de encuen tro de placas tectónicas. / CON
MUESTRAN CUBA Y RUSIA UNIDAD VS. ESTADOS UNIDOS
Vladimir Putin, presidente de Rusia, y su homólogo de Cuba, Miguel DíazCanel, presentaron un frente unido contra Estados Unidos, su “enemigo” común, y arremetieron contra las sanciones occidentales.
Ambos mandatarios inauguraron un mo numento de bronce a Fidel Castro en la capi tal rusa, Moscú, y Putin elogió al revolucio nario cubano como un hombre “brillante”. El jefe del Kremlin, que envió tropas a Ucrania en febrero, elogió la amistad que mantiene desde hace décadas con Cuba y dijo que los dos países deben intensificar su cooperación.
“Siempre nos hemos opuesto a varios tipos de restricciones, embargos, bloqueos”, dijo Putin al líder cubano en el Kremlin, celebran do que La Habana respalde a Moscú en la
arena internacional. Mientras tanto, DíazCanel afirmó que su visita a Rusia tenía un significado “profundo”.
“En primer lugar, se produce porque am bos países -Rusia y Cuba- están sometidos a sanciones injustas y arbitrarias que conti núan, y tienen un enemigo común, el imperio

HOMENAJE.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel y, el mandatario ruso, Vladimir Putin, inauguraron un monumento al fallecido líder cubano Fidel Castro en Moscú en una reunión especial.

Denuncia ONU a Arabia por pena de muerte
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció que Arabia Saudita reanudó las ejecuciones con pena de muerte a los condenados por delitos relacionados con el trá fico de drogas, tras una moratoria oficiosa de 21 meses.
Desde el 10 de noviembre, la ad ministración penal saudita ejecutó a 17 hombres, tres de ellos el pasado lunes, por delitos relacionados con las drogas y su contrabando, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Esta agencia de la ONU también pidió la liberación de un jordano con denado a muerte. Entre los ejecuta dos en las últimas semanas, había cuatro sirios, tres paquistaníes, tres jordanos y siete saudíes.
Arabia Saudita aplicó la pena capi tal a 144 personas en 2022 en total, de las cuales 47 fueron ejecutadas por motivos políticos y 56 por asesina to, indicó Liz Throssell, portavoz del Alto Comisionado, en una rueda de prensa en Ginebra.

La portavoz explicó que aplicar la pena de muerte por delitos relacio nados con estupefacientes resulta “incompatible” con las normas y prin cipios internacionales. “Pedimos a las autoridades sauditas que adop ten una moratoria oficial sobre las ejecuciones relacionadas con delitos de drogas y que garanticen a todos el acceso a un juicio justo, acorde con las obligaciones internacionales”, añadió.
Riad aplicó la pena de muerte a 69 personas el año pasado, tras haber ejecutado a 27 convictos en 2020, se gún un recuento a partir de fuentes oficiales. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Siempre nos hemos opuesto a varios tipos de restricciones, embargos, bloqueos”
Presidente de Rusia
Ambos países están sometidos a sanciones injustas y arbitrarias que continúan, y tienen un enemigo común, el imperio yanqui que manipula gran parte del mundo”
MIGUEL DÍAZ-CANEL
Presidente de Cuba
AFP
yanqui que manipula gran parte del mundo”, dijo en el Kremlin.
Díaz-Canel respaldó a Rusia en su enfren tamiento con Occidente, al mencionar que Moscú debe mantenerse firme. Cuba lleva más de seis décadas bajo sanciones de Es tados Unidos, mientras que Rusia está bajo
una ola de sanciones occidentales sin pre cedentes después de que Putin lanzara una ofensiva en Ucrania el 24 de febrero.
Díaz-Canel espera que la visita a Rusia ayu de a impulsar el difícil sector energético de su país en medio de prolongados apagones y escasez de combustible.
Regalar fertilizante no basta, falta la asesoría profesional
Campo. La entrega de nutrientes a productores no garantiza por sí sola mejores rendimientos; se requieren análisis de las tierras para aplicarlos
JESSICA MARTÍNEZLa entrega gratuita de fertilizantes no basta para aumentar la producción de alimentos y alcanzar la autosuficiencia alimentaria que tanto promueve el Gobierno, pues se requiere que el recurso vaya acompañado de un aseso ramiento técnico, según especialistas.
La estrategia de la administración federal se dirige fundamentalmente a la entrega directa de apoyos económicos y en especie a los pro ductores; sin embargo, no es sinónimo de un aumento en los rendimientos de los alimentos, ya que se desconoce cómo se aprovecha final mente la ayuda, coincidieron.
Uno de los programas federales que más se ha promovido es “Fertilizantes para el Bien estar”, en el que se entrega el insumo para el campo a los pequeños y medianos productores con alto grado de marginación.

El fertilizante es la principal tecnología agrí cola empleada en el campo mexicano, pues
el 67.4% de las unidades agrícolas del país la emplean, de acuerdo con la más reciente En cuesta Nacional Agropecuaria.
Sin embargo, Manrrubio Muñoz Rodríguez del Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria
OCDE mejora estimados del PIB de México para 2022 y 2023
La OCDE revisó al alza sus estimados de creci miento de la economía de México para 2022 y 2023.
En la actualización de sus perspectivas eco nómicas globales, el organismo previó que el PIB del país se expanda 2.5% este año y no 2.1%, como había anticipado en septiembre, debido a lo que calificó como un sólido creci miento de los tres primeros trimestres del año. El nuevo pronóstico es ligeramente superior a la tasa de 2.4% prevista por el Gobierno.
Sin embargo, la OCDE indicó que luego de esos crecimientos en los primeros tres cuartos
del año, hay indicadores que muestran una disminución de la actividad en algunos sec tores. Por ejemplo, la producción minera y la construcción se contrajeron recientemente, aunque la producción de autos sigue resistien do debido a la relajación de restricciones de suministro.
Estimó que en 2023 la economía se desace lerará a 1.6%, y no a 1.5%, como había calcu lado previamente. Hacienda espera que el PIB se expanda 3%. Para 2024 la OCDE pronosticó un crecimiento de 2.1%.
Calculó que el consumo interno será un mo
Mercados vs. Bancos Centrales

FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA
Alo largo del tiempo, los mercados a través de los inversionistas, han tratado de visualizar los escenarios presentes y futuros de los bancos cen trales, y a su vez, lo relacionan con las condicio nes económicas presentes y futuras
En esta ocasión, con el riesgo de una infla ción no vista en muchos años en el mundo ni las condiciones que la han generado, los bancos centrales han tenido que endurecer su posi ción restrictiva más agresivamente, lo que ha permeado a lo largo de este 2022 en alzas im portantes en las tasas de interés, rendimientos anuales negativos de bolsas y un dólar que ha
ganado terreno.
En las últimas semanas, sin embargo, hemos visto una posición en los mercados ya mas definida. El índice dólar DXY, por ejemplo, presenta ya procesos de consolidación ya muy bien marcados, mientras vemos cada vez más dificultad para cualquier rebote al alza en los bonos del tesoro y mientras, las bolsas aún in tentan reaccionar a este rebote técnico iniciado en octubre pasado.
Pero enfocándonos en las tasas de interés de la FED, entre los miembros existe una divi sión ya de opiniones sobre el ritmo futuro de alzas. Algunos miembros tienen en el radar au mentar tasas hasta un rango del 5.00 a 5.50% alcanzable en este 2023, aún y con el riesgo recesivo.
Sin embargo, el mercado tiene ya un límite en 5.10% (mayo – junio´23) probable, pudien do bajar hasta 4.70% para el cierre 2023. Hoy tenemos la tasa de interés en 4.00% y el riesgo de dos aumentos más de 50 puntos base en diciembre 2022 y febrero 2023, pero hasta ahí.
y la Agricultura Mundial, perteneciente a la Universidad Autónoma Chapingo, enfatizó la importancia del acompañamiento técnico para aprovechar la entrega de fertilizantes, pues para aplicarlo adecuadamente se requie re hacer un análisis de suelos a fin de determi nar la cantidad y la periodicidad que necesita el campo.
“La tecnología que más se usa, que es la fer tilización química, es la que más mal se usa porque el 96% de los productores fertilizan a ciegas, no saben qué fertilidad tienen sus suelos, qué es lo que les falta, qué es lo que les sobra. Para eso tendrían que hacer un análisis de suelos, pero solamente el 4% lo hace. ¿Qué significa? Que en México se tira el fertilizante”, afirmó.
Los precios de los fertilizantes han aumen tado debido a la guerra en Europa del Este, el principal proveedor mundial del insumo, por ello “es cuando más razón hay que salir y capacitar al productor para que haga un uso más racional”.
El investigador añadió que el uso irracional de fertilizantes también daña los suelos, por lo que más que una ayuda, en el largo plazo resultará perjudicial.
“Regalando fertilizantes lo único que estás
tor clave para la expansión y que los servicios turísticos seguirán recuperándose de forma gradual, además las exportaciones seguirán beneficiándose de la alta integración en las cadenas globales de valor, pero su dinamismo se verá mitigado por la desaceleración en Es tados Unidos.
Vaticinó que la inflación se moderará en 2023 y 2024 a medida que surta efecto el im pacto de las alzas de tasa de Banxico para con trarrestar los altos precios.
“Sin embargo, las perspectivas de inflación siguen siendo muy inciertas. La inflación pue de ser más alta durante más tiempo, erosio nando el poder adquisitivo, particularmente de los hogares vulnerables, lo que exige un mayor endurecimiento de la política moneta ria”, expuso en el análisis para México.
Apuntó que las medidas para responder a
Creemos que conforme transcurran estas próximas semanas y nuevos datos económi cos, los miembros de la FED irán ajustando su expectativa de alza de manera más moderada.
LA OCDE CONFIRMA SU PERSPECTIVA DE DESACELERACIÓN ECONÓMICA EN 2023
La OCDE dijo en su informe de Perspectivas Económicas que el crecimiento del mundo se desacelerará a 3.1% en 2022 y caerá aún más a 2.2% en 2023.
La OCDE enfatizó que “la incertidumbre sobre las perspectivas es alta” y los riesgos se han vuelto “más sesgados a la baja y más agudos” en medio de preocupaciones sobre la alta inflación y la guerra de Rusia en Ucrania, que en particular hizo subir los precios de la energía y alimentos.
Se espera que el crecimiento económico en los Estados Unidos crezca al 1.8 % en 2022 y apenas aumente 0.5% en 2023, mientras que el crecimiento del PIB de la Zona Euro pasaría de un 3.3 % estimado en 2022 a un más 0.5% para el 2023. Se prevé que el crecimiento de China apenas crezca 3.3 % en 2022 y mejore su ritmo de crecimiento en 2023 al 4.6% anual. México aumentaría 2.5% en este año y 1.6% en 2023,
haciendo es provocar más problemas (…), hay nutrientes en el suelo y la gente tira el fertili zante con la idea de que si pone más fertilizante va a producir más, pero si no haces un análisis de suelos, a veces lo que haces es bloquear el uso de ciertos nutrientes que están en el suelo por la sobrefertilización, o bien se va por los mantos acuíferos o por el aire en forma de con taminante”, refirió.
Planteó que una estrategia eficaz para au mentar la productividad es el acompañamien to técnico, de lo contrario no se obtendrán los resultados esperados en torno a la autosufi ciencia alimentaria que promueve el Gobierno.

En tanto, el director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, Juan Carlos Anaya, planteó que más allá de la discusión sobre el uso de plaguicidas, que ayudan a controlar la flora y fauna nociva, se requiere capacitación a los productores para su correcto uso.
“Creo que más bien lo que de debemos es educar a los productores al uso racional de los plaguicidas, a tomar medidas de eliminación que no tienen ningún sustento científico en virtud de que en muchas partes del mundo se vienen utilizando y (que) gracias a todos estos productos la producción se ha venido aumen tando a nivel mundial”, indicó.
los aumentos de los precios de la energía de ben dirigirse a los hogares y a las pymes más afectados, y proporcionar incentivos para el ahorro de energía.
La OCDE se refirió a los subsidios a los com bustibles para estabilizar los precios al consu midor final, y al argumento gubernamental de que los mayores ingresos petroleros cubren el costo de este mecanismo fiscal.
Sin embargo, consideró que una mayor transmisión de los cambios en el precio mun dial del combustible a los precios al consu midor final reduciría el costo presupuestario futuro de este mecanismo, y daría mejores incentivos para el ahorro de energía.
“Esto crearía cierto espacio fiscal para forta lecer los programas sociales y brindar un apo yo más específico a los hogares vulnerables”, apuntó. /24 HORAS
lejos del 3.0% estimado por la SHCP
OPERA SIN PERMISOS
Con las elecciones mexiquenses a la vuelta de la esquina, la Fiscalía General de Justicia de la entidad, al mando de José Luis Cervantes Martínez, enciende las alertas debido a que de un día a otro eligió a nueva proveedora de monederos electrónicos para la compra de combustible, pero el cambio no es el meollo del asunto, sino que la beneficiaria es nada me nos que Intec Medios de Pago, empresa que ya no cuenta con los permisos necesarios para operar plásticos de despensa o gasolinas, luego de movimientos dudosos que llegaron a oídos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), de Antonio Martínez Dagnino
Se trata de una empresa donde el Gobierno de Zapopan la inhabilitó tras un desfalco de 30 millones de pesos contra el Hospital Civil de Guadalajara. Por último, en el haber de la firma también destacan las diversas denuncias penales por fraude en contra del director, Héctor Anaya
24 HORAS.
Contra los superhéroes
DENUNCIA ASFIXIA EL
FICG
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) denunció que el gobierno de Jalisco quiere reducir a más de un 70% el presupuesto para su edición 38 a realizarse del 3 al 9 de junio del 2023.
“Para la administración de Enrique Alfaro el presupuesto que histórica mente se ha otorgado al Festival no es representativo al ser este un even to consolidado en buena medida gra cias a esa colaboración institucional y el destino de esta partida sería en tonces la Dirección de Filmaciones del Estado de Jalisco para el apoyo a nuevos talentos de la industria”, dice el comunicado en el que agregan que esto es contradictorio, pues ha sido en el mismo FICG en donde “se han formado muchos de los creadores jaliscienses”, denunció el Patronato del FICG a través de un comunicado dirigido a la opinión pública.
Cabe destacar que este evento cinematográfico en verdad es re presentativo para el estado frente al mundo, pues ha logrado tener los ojos de la comunidad internacional del séptimo arte puestos en él, lo que significa oportunidades para los ci neastas jóvenes de tener apertura hacia el gremio internacional.
Internautas han mostrado pre ocupación por esta decisión pues reconocen la importancia de dicho evento. Por su parte, el jalisciense Gui llermo del Toro ha retwitteado algu nas publicaciones como la de Estrella Araiza, directora general del festival quien dijo: “Hoy quieren hacer apro bar el presupuesto en el congreso del estado. Nos quitan 5 millones al @FICGoficial rechazando la labor que hacemos y nuestra contribución a la industria cinematográfica”.
El gobernador del estado Enrique Alfaro, a pesar de ser etiquetado constantemente en publicaciones de protesta, no ha mencionado nada.
“Pareciera que el objetivo de En rique Alfaro es asfixiar al Festival In ternacional de Cine en Guadalajara, lo que expresa falta de compromiso ante la cultura de nuestra ciudad y es tado”, finaliza el comunicado en el que se expresa la evidente preocupación por una posible ruptura de una cola boración que se ha dado desde hace casi cuatro décadas.


Es difícil entender la mexicanidad por donde sea que se le vea, es complicado señalarla pero está presente en todos lados; en la época actual poco o casi nada se ha dicho sobre ella, por eso México Dividido es un libro necesario para saber en dónde estamos, pues da una pers pectiva de hacia dónde se dirige la sociedad mexicana, dice Ricardo Homs.
Este libro sigue la línea de argumentación de obras anteriores que han servido para poder entender cómo ha sido México en diferentes épocas como El perfil del hombre y la cultura en México de Samuel Ramos, El laberinto de la soledad de Octavio Paz y México profundo de Guillermo Bonfil Batalla, entre algunos otros.
Beto Cuevas salió del programa ¿Quién es la Máscara?, interpretó a Graffiti. El cantante chileno reco noce que para participar en el show debes despojarte de tu ego, porque nadie te conoce y se debe construir un personaje desde cero.
“Es necesario entender la mexicanidad, siempre lo ha sido y siempre ha sido un reto demostrar qué es eso, estos grandes autores lo hicieron cada uno en su tiempo, pero me di cuenta que en épocas actuales ya no se han escrito cosas que ahonden en dicho tema y debo decir que esta no es la primera vez que lo hago, a principios de los 90 escribí sobre ello también, sin embargo, por obvias razones, ese texto ya se vio rebasado por la misma socie dad”, argumentó el escritor.

En esta obra los lectores tendrán un acerca miento a lo que Homs describe como aquello que conforma la idiosincrasia.
“Hay muchas cosas que la constituyen y ha bía que enlistarlas; primero que nada hay que tener presente que vivimos en la época de las
Valeria Cuevas, hija de Aída, fue nombrada la nueva reina de los mariachis. Aída está en pláticas con Iván Aguilera para poder publicar una entrevista que le hizo a Juan Gabriel y que asegura es un material muy especial, ya que fue una plática cercana entre dos amigos.
EL PRECIO DE LA FAMA
Abuchean a Grupo Firme en el Azteca
Una simple reflexión
México Dividido es el trabajo de años de observación y unos cuantos meses de plasmarlo en la tinta por la editorial Harper Collins; aseguró Homs que no pretende que sea su última publicación en la que hable de estos temas que son de interés para todos.
redes sociales y del neoliberalismo, que son dos cosas que nos han determinado a todos, chicos y grandes, no salimos de la casa sin el celular y aspiramos a cambiar de dispositivo en algún momento determinado.

“Por ejemplo, tenemos el consumo muy arraigado en nuestra cabeza, a esto hay que sumarle que cada vez hay cosas que se pare cen más con relación a otras culturas, como el hecho de que el inglés sea visto como la lengua universal, eso configura diferente las cabezas de los jóvenes, los contenidos que se crean y hasta las expresiones del lenguaje”, abundó.
Ante este perfil globalizante, también sobre viven cosas propias de la sociedad, pues Homs apunta que: “Desgraciadamente en México estamos viviendo una ultraviolencia, basta con voltear a ver las noticias, el narcotráfico, los feminicidios y la brutalidad de eso, son cosas que los más grandes jamás imaginamos pero que los más chicos están condenados a ver como normal, como lo mexicano, y considero que en esta administración presidencial se han disparado estas cosas, es muy fuerte. No quiero decir que es una crítica tal cual, es una reflexión a lo que hemos visto y pretendo que se quede ahí, en sembrar la duda de lo que es la mexicanidad actual y que se puedan desa rrollar los temas desde diferentes perspectivas y lugares para poder entre todos crear una definición”, finalizó.
Cabe destacar que esta obra no es exclusiva para un grupo académico, pues su autor ase gura que es un libro de consulta con lenguaje para que todos lo entiendan y cree que en algu nas carreras universitarias, en algún futuro, puede ser consultado.
México Dividido es el trabajo de años de ob servación y unos cuantos meses de plasmarlo en la tinta; es editado por Harper Collins y ase guró Homs que no pretende que sea su última publicación en la que hable de estos temas que son de interés para todos.
A Beto le encanta hacer musicales y le gusta ría regresar a México, ya que actualmente vive en Los Ángeles.
Nadie puede creer que hayan abucheado a Grupo Firme en el Estadio Azteca durante su presentación en el medio tiempo del partido de futbol americano entre los San Francisco 49ers y los Arizona Cardinals, la gente dijo que no quería escuchar esa música, pero cu riosamente corearon el tema Ya supérame y luego siguieron gritando que se fueran. Es pero no utilicen esta situación para seguir polarizando a los mexicanos, para generar más diferencias y conflictos.
El Grupo Firme es muy exitoso, simplemen te está ocasión no le fue bien y a lo que sigue.
Julián Figueroa, hijo de Joan Sebastian, con fiesa que su esposa Imelda aún no lo perdona por haber besado a una fan, asegura que están luchando por salvar su matrimonio y mientras tanto, pasarán juntos Navidad y Año Nuevo.

Ana Bárbara aclara que no se expresó mal de Santa Fe Klan y jamás dijo que era mala in fluencia para los niños, no entiende de dónde salieron esos comentarios.
La cantante pide que el año entrante se haga un homenaje para Paquita la del Barrio dentro de los Latin Grammy.
Pedro Rivera quiere que su familia se re concilie, lo cual está muy difícil porque exis ten fuertes diferencias. Como padre busca la unión, pero a veces es imposible. Los hijos de Jenni Rivera no quieren saber nada de sus tíos
Rosy y Juan Rivera.
Falleció en Madrid a los 79 años el cantautor cubano Pablo Milanés, quien inmortalizó can ciones como Yolanda y Yo no te pido
La familia dio a conocer a través de un co municado que desde el pasado 12 de noviem bre, el compositor estaba hospitalizado para tratarle una serie de infecciones debido a una enfermedad oncohematológica. Descanse en paz.
Enrique Guzmán participará en el Festival OTI y se sabe que tiene diferencias con César Costa, por eso le preguntaron su opinión sobre el cantante y dijo que César ni siquiera tiene trabajo. Respecto a Frida Sofía ya no dirá nada, porque no quiere más dimes y diretes y ya co mentó lo que piensa al respecto.

Tengo un pendiente: Fuertes rumores ase guran que Ingrid Coronado regresará a Venga la alegría como conductora principal ¿creen que deje el programa de radio en donde le va de maravilla para reintegrarse al matutino?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
ARIES
(DEL21DEMARZO
AL19DEABRIL):
confíe más en
usted mismo y en su capacidad de terminar las cosas a tiempo. Anímese a poner a prue ba sus habilidades y superará a cualquiera que se interponga en su camino. Fomente las relaciones y ahorre dinero.
TAURO
(DEL20DEABRIL
AL20DEMAYO):
si sorprende a todos con su habilidad, técnica y perspicacia establecerá un nuevo estándar y recibirá elogios. No se cuestione ni busque segundas intenciones en lo que quiere hacer o decir. Convierta una reunión ca sual en una potencial asociación.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYO
AL20DEJUNIO):
asumir un papel activo en cualquier cosa en la que participe tendrá un impacto positivo sobre el resultado. No confíe en nadie más para que hable o actúe en su nombre. Evite los conflictos y concéntrese en terminar lo que empieza.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIO
AL22DEJULIO):
elija un camino que le dé rienda suelta para usar sus habilidades, conocimientos y co nexiones de la manera que mejor le parezca. Ponga en marcha un plan y asóciese con personas en quienes puede contar para que hagan lo que espera.
LEO (DEL23DEJULIO
AL22DEAGOSTO):
disfrutará mezclarse y socializar, pero tenga cuidado con las personas que adornan las situaciones para persuadirlo de donar tiempo o dinero. Haga preguntas y no dude en decir que no si algo no se siente correcto. Concéntrese en la autosuperación.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTO
AL22DESEPTIEMBRE): no todos estarán de acuerdo con los cambios que desea realizar. Acérquese a la oposición con franqueza y corte sía y comprenderá cómo puede hacer que los demás vean y hagan las cosas a su manera. Proteja su hogar, su familia y su salud.
SUDOKU




Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales 1. Soldado mercenario alemán que en el siglo XVI servía en la infantería de los ejércitos de diversos países de Europa.
Distancia desde la extremidad del dedo pulgar a la del dedo índice, separándo
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBRE
AL22DEOCTUBRE):
esté listo para actuar. Vea situaciones, considere cómo hacer mejoras e implemente los cambios que le resulten cómo dos. Depende de usted forzar soluciones si eso contribuye a que las cosas se muevan en una dirección positiva.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE):
despeje un espacio en su hogar que le permita la paz, y la funcionalidad necesa rias para lograr sus objetivos. La oportunidad de ganar dinero o lograr que su presupuesto alcan ce para satisfacer sus necesida des parece prometedora.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBRE
AL21DEDICIEMBRE): no se involucre en una pelea por asuntos triviales. Sepa cuándo ceder y dejar que alguien más haga una sugerencia. Sopese los pros y los contras y observe los efectos a largo plazo de las decisiones que toma ahora.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO):
acérquese y ofrezca ayuda cuando sea necesario. Hay poder en estar presente y actuar en nombre de aquellos que no pueden valerse por sí mismos. Busque una salida orientada hacia causas humani tarias en lugar del dinero.
ACUARIO (
20
AL18DEFEBRERO):

para marcar un punto use la inteligencia, no las emociones. La forma en que se maneja con los demás y aborda temas controvertidos marcará la diferencia en el resultado. Perfeccione sus habilidades de negociación.
PISCIS
(DEL19DEFEBRERO AL20DEMARZO):
complete su lista de tareas pendientes, reduzca su nivel de estrés y pase a una actividad que le ponga una son risa en el rostro. Saber cuándo trabajar y cuándo relajarse le ayudará a mantener el equilibrio y la buena salud.
ELCASCANUECES PARA ESPERAR LA NAVIDAD
CON ESTA PUESTA EN ESCENA, LA FILARMÓNICA DE LAS ARTES CELEBRA SU ANIVERSARIO XV Y RINDE HOMENAJE A ESTA PIEZA DEL

éxito todas sus funciones, pues dicha producción tiene la misiva de festejar los primeros 15 años de existencia de la agrupación musical.
El espíritu navideño empieza a llegar en las salas de teatro de todo México y para hacer presente está hermosa temporada llega el tradicional Ballet clásico El Cascanueces, interpretado por la Filarmónica de las Artes bajo la dirección de Abraham Pérez, quien brinda un homenaje a Tchaikovsky con una nueva producción y coreografía de este famoso número teatral.
Con alrededor de 80 músicos y su propia compañía de danza, puestos en escena, con escenografías y vestuarios propios, el musical tendrá varias sedes de presentación, desde la CDMX, Pue bla y Monterrey.
En esta puesta en escena es evidente que la dedicación, esfuerzo y cariño son básicos para presentar una gran función, pues la conexión que crean los músicos con los bailarines envuelve al espectador en una historia única.
Al ser un clásico de la Navidad, la Fi larmónica le ha puesto demasiado em peño, porque se ha recalcado que todo lo que se verá en el ballet es producido por ellos mismos, por lo que se encuen tran tan emocionados por cumplir con
los todo lo posible.
(... I, 968-1000) Rey de Noruega entre 995 y 1000.
Posición social que una persona ocupa dentro de un grupo o en la sociedad.
Jerife.
Bóveda muy resistente para instalar una o más piezas de artillería (pl.).
Corriente caudalosa de agua.
Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral.
Animal fabuloso del cual se creía que mataba con la vista.
Emplace a uno.
En números romanos, “204”.
Cubierta llana de un edificio por la cual se puede andar.
Mamífero artiodáctilo rumiante, propio de la
Miguel Hernández, coreógrafo de El Cascanueces comentó en entrevista con 24 HORAS que esta puesta en es cena representa un homenaje a los 130 años de su historia.
“Este montaje acompaña el mara villoso trabajo de la Filarmónica de las Artes con una versión lúdica donde el público puede disfrutar de una obra del repertorio clásico. Por ello, retomé las formas tradicionales del ballet clásico en una versión donde los asistentes puedan disfrutar de un espectáculo de calidad y sea siempre accesible a este bello arte y sobre todo, con música de orquesta en vivo”, aseveró.
El Cascanueces se representó por primera vez en 1892, la música fue com puesta por Piotr Ilich Tchaikovski y la autoría de la pieza dancística es tuvo a cargo de Iván Vsevolozhsky y se basó en la adaptación de Alejan dro Dumas del cuento Elcascanue ces y elReydelosratones de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann.
ElCascanuecescuenta la historia de dos hermanos, Clara y Fritz, que vivían en un pueblo llamado Nuremberg. En época de celebrar la Navidad, la familia
se encontraba reunida en casa y entre sus invitados se hallaba el Sr. Drossel meyer, padrino de la niña, quien le traía un hermoso presente: un muñeco Cas canueces.
Cuando la fiesta termina y Clara duer me, dentro de su sueño, todo comenzó a cambiar, las dimensiones de muchas cosas cambiaron y el juguete se convir tió en un príncipe que la defendió del malvado ejército de Ratones, al ganar la batalla ElCascanuecesjunto con su ejército de soldados, la invitó a acom pañarlo en un viaje por el Valle de las Nieves y el Reino de los Dulces.
Este espectáculo navideño dará fun ciones en CDMX, Puebla y Monterrey, iniciando el próximo 9 de diciembre en el auditorio Fra Angélico del Centro Cultural Universitario de la
meridional, parecido a la llama.
Sensorio (de la sensibilidad).
Acción y efecto de erizar o erizarse.
Que opone mucha resistencia a romperse o deformarse.
Primer rey de Caria.
Plancha clisada, y especialmente la que representa algún grabado.
(Percha ...) Mueble de alcoba que sirve de percha para la ropa masculina.
En la nomenclatura internacional, ohmio.
Paraguay, torta de harina de mandioca o maíz.
Unir con hilo y aguja.
México mantiene una inercia positiva en sus debuts mundialistas, sin perder su primer juego desde Francia 1998, pero no pudo ganarle a Polonia, pese a tener mayor llegada y dominio del balón
Tenista polaca alza la voz ante presunto abuso
Debutan sin goles
DANIEL PAULINOLa Selección Mexicana de Futbol empató en su debut de Copa del Mundo sin goles, ante su similar de Polonia, para finalizar la actividad del grupo C en la primera fecha de la primera ronda en disputa.
A pesar de mostrar un mayor dominio con el balón, el conjunto mexicano no logró tra ducir su juego con jugadas claras de gol, en un partido donde predominó más la intensi dad que la claridad colectiva. Los dirigidos por Gerardo Martino apostaron a un partido con mayor tenencia del balón, pero encontraron a un conjunto polaco muy bien distribuido en faceta defensiva, que nunca comprometió su posicionamiento táctico, más que para generar salidas verticales.
El partido careció de jugadas colectivas y mayores emociones en ambas áreas, aunque fue México el que mayores aproximaciones tuvo, mediante los constantes desbordes de Alexis Vega e Hirving Lozano por ambas bandas.
El momento de mayor dramatismo, se pre sentó durante la segunda parte al minuto 56, cuando ante una falta cometida por Héctor Moreno a Robert Lewandowski, se designó un penal a favor de Polonia, que no fue concreta do por una estupenda reacción de Guillermo Ochoa en el arco mexicano, tras la pena máxi ma designada.

México falló en su intento por desarrollar un juego más variado en ataque, mientras que el rival europeo siempre apostó a un estilo re activo, sin involucrar más a su figura estelar; Lewandowski. Aunque México nunca se vio presionado por su rival en propia cancha, el me diocampo Tricolor cometió fallas en la salida, que para fortuna del Tata y sus jugadores, nunca fueron aprovechadas por Polonia.
La selección mexicana tendrá su segundo juego el próximo sábado ante el conjunto de
ADRIÁN TREJOSiempre he creído que la culpa de todo la tiene El Cielito Lindo
Mientras otras aficiones rugen alentando a sus selecciones -la de Gales, mis respetos-, la mexicana se conforma con haber realizado el viaje, con el desmadre y se consuela con lo que sea.
“…porque cantando se alegran, cielito lindo, los corazones’’.

Y sí, la verdad es que en el juego de hoy contra Polonia, lo único de lo que había que alegrarnos es que no perdimos (per dieron pues).

De las casi 38 mil 400 almas presentes en el estadio, entre el 85 y el 90% eran mexicanas.

Todavía por la mañana se podía ver a
mexicanos arrastrando sus maletas rumbo a su hotel porque llegaron justo el día del primer juego.
Calcule unos 34 mil mexicanos en Doha. ¿Cuántos aviones se necesitan para traer o lle var esa cantidad de personas a cualquier lado?
Los árabes son una comunidad nómada por naturaleza; los mexicanos lo somos por gusto.
Los mexicanos no tenemos miedo, ni al cho que con una cultura diametralmente opuesta a la nuestra ni a la comida árabe tan profusamen te condimentada y con sabores, digamos, para paladares exigentes.
Le tememos a la descalificación tempranera, al ridículo, a la falla de la defensa central que se traduzca en una puñalada para nuestras aspiraciones.
Le tememos a que Raúl Jiménez confirme que su inclusión en el equipo mexicano haya sido el peor error del técnico al que todo mundo conoce como “El Tata Martino’’, quien se llevó una sonora rechifla en el momento en el que fue presentado.
Le temíamos al semidiós Lewandowsky, te rror de todas las defensas del mundo y galaxias vecinas, hasta que comprobamos hoy que tam bién es humano.
De tan verde, las gradas del Estadio 974, re creaba la escena bíblica de la plaga de langostas sobre los campos egipcios.
Pero no fuimos lo que esperamos ser, no los jugadores.
No salimos a devorar, sino a no perder, como va siendo costumbre.
Gracias San Guillermo Ochoa, reparador de todos los males, por evitar que el semidiós pola co abreviara nuestra estancia Qatar; gracias por los favores recibidos, te gritan 34,000 gargantas incrédulas aún por la forma en que defendiste tu casa, nuestra casa.
Hasta se nos olvidaron los errores de tu pasa do y tu edad, cuestionada como un gol en contra.
Gracias San Memo porque hiciste que el lleno en la explanada del estadio, el dizque festival previo al partido y los cientos, acaso miles de ridí culos que hicimos los mexicanos disfrazados del

La Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvo a 27 personas que revendieron boletos el pasado lunes afuera del estadio Azteca para el partido entre los 49ers y Arizona. Los inculpados quedaron a disposición del Juez Cívico, quien determinará la sanción correspondiente. Durante el operativo, los uniformados aprehendieron a estos revendedores y les aseguraron 38 boletos para el partido de futbol americano. Los precios variaban, pero también se ofrecían los tickets de entre 3 mil y hasta 34 mil pesos cada uno, dependiendo de la zona.
Chapulín Colorado, de Charro, de Blue Demon, Santo, Don Ramón, no se fueran por un caño.
Ahora, san Memo, te venimos a rogar que calmes la ira y el rigor de las huestes argentinas, traspasadas por dos sablazos saudíes y que sal drán en busca de sangre contra nuestros panzas verdes el sábado por la tarde.
Te lo pedimos san Memo, libramos del mal, échale sal, al animal, para que falle su tiro penal, como a Lewandowsky.
Y si de paso nos ayudas a que Jiménez no ren gueé cuando corre, y que el Chuky no se tire clavados a la Neymar, y que Vega deje de pensar en el espejismo de los millones de euros en lugar de concentrarse en el aquí y ahora, ya estamos del otro lado.
Solo lo pedimos 34 mil mexicanos que cruza mos medio planeta que ya no queremos corazo nes tristes que “cantando se alegran’’.
Ya no cantar como consuelo, ni seguir bailan do al ritmo cansino del Cielito Lindo
Nomás cantar de alegría, porque por una vez, quizá, 34 mil fieles ya lo merecen.