
7 minute read
Salvador Guerrero
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
QUADRATÍN
Advertisement
EXIGENCIA. Pobladores de Etla y familiares de Itzel marcharon para pedir la localización de la menor, a siete días de su desaparición.
Inseguridad suma 6 asesinatos más en Oaxaca; 2, mujeres
La violencia en Oaxaca no para. Entre domingo y lunes se reportó la muerte de al menos cinco personas en el estado, entre ellas dos mujeres.
Ayer, el excandidato a la presidencia municipal de Santa María Colotepec, Sául Martínez Figuera, fue asesinado en Puerto Escondido, cuando viajaba en una camioneta blanca Chevrolet placas NTD-59-62. Su cuerpo quedó al lado de su camioneta.
Policías se movilizaron al lugar, pero hasta el momento no hay ninguna persona detenida.
Versiones preliminares informaron que unos individuos en motocicleta se emparejaron con su camioneta y le dispararon en más de diez ocasiones. El excandidato se libró de un ataque armado en el que salió ileso el 18 de mayo pasado.
FEMINICIDIOS EN LA CAPITAL OAXAQUEÑA Autoridades reportaron este domingo dos feminicidios en la capital del estado: Janet G, de 40 años, fue atendida por paramédicos en la calle de División Oriente, pero a los pocos minutos perdió la vida.
La víctima había recibido disparos en un hecho que las autoridades aún no precisan.
El mismo día, otra mujer fue asesinada a balazos en su domicilio de Santa Cruz Amilpas. El feminicidio ocurrió en la calle Duraznales, entre Cipreses e Ignacio Zaragoza, hasta donde llegaron hombres armados y los atacaron.
OTROS 3 FUERON EJECUTADOS EN ISTMO, COSTA Y SIERRA SUR Tres individuos fueron asesinados también este domingo en las regiones del Istmo, la costa y la sierra Sur oaxaqueñas.
Un hombre fue ejecutado mientras se encontraba en una fiesta en la calle ferrocarril.
Señalaron testigos que hombres entraron y arremetieron contra Ruperto N y después huyeron del lugar.
Otro homicidio ocurrió en Santiago Jamiltepec en la costa. La víctima fue identificada como Paulino C, de aproximadamente 41 años.
El hecho sucedió cuando individuos llegaron a su casa y abrieron fuego en varias ocasiones contra él. En San Ildefonso Amatlán, en la región de la sierra Sur, un hombre de 50 años fue herido con arma blanca y trasladado a un hospital, donde perdió la vida. / QUADRATÍN
NO PARA LA VIOLENCIA EN MICHOACÁN Y ZACATECAS En menos de 24 horas son ejecutados cuatro policías
Recuento. Una de las víctimas realizaba labores viales a la entrada de una escuela; las otras 3 fueron emboscadas en un paraje
En menos de 24 horas cuatro policías fueron asesinados en Michoacán y Zacatecas, estados que en las últimas semanas han sido escenario de homicidios recurrentes y desapariciones de activistas.
En el municipio michoacano de Chilchota ejecutaron a tres elementos cuando, en grupo, realizaban un patrullaje en una zona boscosa, la noche del domingo.
Civiles armados comenzaron el ataque sobre la carretera Huecato-Chilchota y a pesar de que los agentes intentaron repelerlo, los criminales los superaron en número.
Tras los hechos, la Fiscalía del estado desplegó un operativo de seguridad en la región de la Cañada de los Once Pueblos para ubicar a los presuntos responsables del homicidio de Cecilia Villa, Edgar Isidro Martínez y Pedro Sosa.
Esta es la segunda agresión de la que son víctimas los oficiales michoacanos en menos de una semana; en el primero, mataron al coronel de Infantería, Héctor Miguel Vargas Carrillo, por lo que ya suman cinco abatidos en el año, de acuerdo con la organización Causa en Común.
AL INICIO DE CLASES Frente a la escuela primaria “Pedro Vélez”, en Calera, Zacatecas, una agente de seguridad vial fue asesinada a las 8:00 horas de este lunes, cuando cientos de alumnos se disponían a iniciar sus clases, por lo que la dirección del plantel suspendió la jornada.
El ataque ocurrió en la calle Libertad de la colonia Centro; los paramédicos acudieron al lugar para valorar a la víctima y determinaron que ya no tenía signos vitales.
En 2022, Calera concentró 10% de los homicidios del estado, con seis de 60 acumulados, según las cifras de Causa en Común.

MARCHAN. Los pobladores llegaron hasta el centro de Morelia, donde acusaron el letargo de las autoridades para la búsqueda de sus compañeros.
Comuneros de Aquila advierten quema de autos
La quema de tráilers o camiones sería la siguiente forma de exigir la aparición con vida de dos activistas de Aquila, en Michoacán, “si es necesario”, advirtieron los comuneros en una marcha que se llevó a cabo este lunes, del Obelisco de Morelia al centro de la ciudad, de acuerdo con la prensa local.
A casi diez días de la desaparición de Ricardo Launes Gasca y Antonio Díaz Valencia, sus compañeros y amigos caminaron hoy por las calles de la capital michoacana para exigir celeridad en las investigaciones, pues hasta ahora no se sabe nada sobre su paradero.
Un vocero de la organización “Miguel Agustín Pro Juárez” manifestó en conferencia de prensa que “la gente ya se aburrió de tomar las carreteras y las instalaciones de la minera Ternium”, publicó El Sol de Morelia.
Los familiares reiteraron que no han recibido actualizaciones respecto al presunto plagio del abogado y del profesor.
Gerardo Ortiz, director de la Unidad de Atención a Personas Desaparecidas local añadió que una de las principales causas del rezago en las indagatorias es la inseguridad.
Por su parte, los obreros acusaron que el centro del problema es la explotación de hierro que lleva a cabo la firma desde hace 20 años, por lo que han dividido a los campe-
sinos. / 24 HORAS
HALLAN SIN VIDA A REGIDOR Y A EXCANDIDATO DE MORELOS La Fiscalía de Morelos confirmó que el excandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la presidencia municipal de Puente de Ixtla, Uriel Mejía Landa, y el regidor en funciones por el mismo partido, Nicéforo Flores González, quienes tenían 11 días desaparecidos, fueron asesinados.
Este sábado fueron ubicados en una construcción acondicionada como baño, en el poblado de Tehuixtla, maniatados y con un disparo de arma de fuego en la cabeza. / 24 HORAS
2022, el mejor en seguridad
TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
Ala ciudadanía le interesan los resultados. Entre integrantes de clases populares o sectores medios y empresariales la pregunta es, ¿disminuyó la inseguridad en la CDMX o no? Sigue como principal tema y se asocia con nuestras certidumbres básicas.
El 2022 fue el mejor de los últimos ocho años en número de incidentes delictivos: hay una baja de 57% respecto de 2018, y de 47% respecto de 2019. Además, la percepción positiva de seguridad en la capital nacional más que se duplicó al pasar de 7.7% a 40.5%.
Es un proceso integral que debe ser constantemente diagnosticado, programado, supervisado y medido.
La promoción de la denuncia y el reporte ciudadano, que implique detalles de eventos delictivos, debe profundizarse en aprovechamiento de este envión que ahora tiene la seguridad en la capital que gobierna Claudia Sheinbaum y para contrastar con las voces que prefieren ignorar el avance y concentrarse en el humo de sus propias perspectivas o de la realidad que ciertamente debe atenderse.
La CDMX es este enero —demostrado que la pandemia ausente en 2022 no era la causa de la disminución de la incidencia en 2020 y en 2021— la entidad de las diez más pobladas que mejor comportamiento institucional y ciudadano tiene en el combate a la delincuencia.
Desde la mitad del sexenio anterior comenzó el incremento en los delitos de alto impacto en la capital nacional. En 2018, se registraron 68 mil 6 ilícitos, el más alto dato negativo desde que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública realiza un registro sistemático y metodológico de la incidencia delictiva.
Puesto en perspectiva, en 2019 comienza un proceso de desaceleración del comportamiento delictivo y una clara inflexión. El 2022, fue el año con menos delitos desde 2015. Los 29 mil 302 delitos de alto impacto denunciados el año pasado representan una reducción de 57% en comparación con 2018, el último año de la administración de Miguel Ángel Mancera y José Ramón Amieva como encargado del despacho.
El secuestro, los homicidios dolosos y la extorsión —tres de los que más han generado inquietud por la violencia que implican— tienen disminuciones de 90%, 48% y 33%, respectivamente.
En conjunto, todas las modalidades de robo disminuyeron 37.5%. Una tendencia que cobra mayor relevancia al analizar el robo de vehículo, con y sin violencia, por carecer de cifra negra: bajó 69%.
Los datos duros encontraron en estos cuatro años correspondencia con la confianza ciudadana medida en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi. En el primer trimestre del 2018 —también el peor momento en la percepción—, sólo 7.7% de las y los habitantes de la capital nacional se sentían seguros, porcentaje que para el último trimestre fue de 40.5%.
Falta profundizar. Ciudadanía e iniciativa privada comunican más certidumbre y confianza. Y es el año preelectoral.