16 minute read

Purgante

Next Article
Leonardo Vega

Leonardo Vega

Todos necesitamos contar una historia

PURGANTE

Advertisement

@revistapurgante

Durante el periodo del Imperio Romano, los italianos lograron dominar a cualquier ejército rival gracias a grandes estrategias. Después vinieron la caída del Occidente, la oscura Edad Media y el Renacimiento italiano, un periodo en el cual los artistas fueron libres para plasmar sus obras en cualquier ámbito. Se puede decir que el Calcio italiano tuvo una semejanza con la cronología de la historia italiana. El Calcio italiano, entre las décadas de los sesenta y ochenta. Primero se les vio dominar gracias a grandes estrategas, luego vino una época negra y, posteriormente, el surgimiento de un fútbol lleno de artistas que maravillaron al mundo.

En los sesenta, el Calcio fue representado por Helenio Herrera y Nereo Rocco, los padres del Catenaccio italiano. Ellos lograron frenar con esa estrategia a grandes equipos de la época, como lo fueron el Benfica de Eusebio, el Real Madrid Yé-Yé y el Ajax de Cruyff, que practicaban el fútbol más vistoso de la década. Quedaron neutralizados al momento de chocar con los candados que colocaban Herrera y Rocco.

Después llegaron los setenta, década en la que Italia, en fútbol, no logró trascender ni en clubes ni a nivel selección. Fue una época oscura para el Calcio dominada por bávaros, ingleses y neerlandeses. Diego Armando Maradona en Nápoles, Michel Platini y Michael Laudrup en Turín, Ruud Gullit y Lottar Matthaus en Milán, Agostino Di Bartolomei y Giuseppe Giannini en Roma, Sócrates y Giancarlo Antognoni en Florencia, y Zico en Údine, fueron algunos de los artistas que representaron el renacimiento italiano en los ochenta, genios que llevaron al Calcio a lo más alto. Además de los ya mencionados, el mundo fue testigo del inicio de la carrera del Leonardo Da Vinci y Rafael del fútbol, en Vicenza y Bologna, respectivamente.

La historia de Roberto Baggio es más conocida, iniciando en el Vicenza, saltando a la Fiorentina y Juventus, jugando después en el Milan e Inter, entre otros equipos, y cerrando su carrera en el Brescia. Es considerado por muchos como el mejor jugador italiano de todos los tiempos. La trama del chico de Bologna es menos conocida.

Las nuevas generaciones identifican a Roberto Mancini como el entrenador que logró ganar el primer Scudetto del Inter en 18 años (sul campo), la primera liga inglesa del Manchester City en 44 y la primer Eurocopa de Italia en 53, pero antes hubo un artista, considerado por Gianni Rivera, ganador del Balón de Oro, como uno de los mejores cinco creativos italianos desde los ochenta. Como Rafael, Bobby mostró sus dotes de artista desde muy joven con el Bologna. Descendieron, pero terminó la temporada siendo su goleador con solamente 17 años. Se fue a la Sampdoria, quienes pagaron una gran cifra para esa época, al terminar la campaña.

Para seguir leyendo, ingresa a:

www.revistapurgante.com

Por Guti LaQuinta / @Gutila5ta

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de24 HORAS.

CONTINUARÁN LA LABOR DE ESCLARECIMIENTO

Hay 9 detenidos por linchar a un abogado

Lamentable. Guiados por un falso audio, los vecinos agredieron y mataron a Daniel Picazo el pasado 10 de junio en Huauchinango

El resultado de la investigación a cargo de la Fiscalía General del Estado de Puebla suma nueve hombres detenidos presuntamente relacionados con los hechos ocurridos en la comunidad de Papatlazolco, perteneciente al municipio de Huauchinango.

Luis N es el presunto responsable a quien personal de la Agencia Estatal de Investigación aprehendió este miércoles 22 de junio, al cumplir el mandamiento judicial que solicitó y obtuvo el Agente del Ministerio Público.

Se identificó que Luis N también estaría presuntamente relacionado con los delitos de homicidio calificado y daño en propiedad ajena.

En este sentido, el fiscal general de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, refirió que las investigaciones seguirán y se procederá legalmente en contra de quienes estén implicados en los hechos donde murió el abogado y exasesor de la Cámara de Diputados, Daniel Picazo.

El pasado 10 de junio, Daniel Picazo fue asesinado a manos de pobladores de Papatlazolco, quienes alertados por un falso audio de WhatsApp, señalaron al abogado de ser un delincuente, por lo que procedieron a agredirlo y le prendieron fuego para terminar con su vida. /STAFF CRIMEN. El noveno detenido estaría relacionado a otro tipo de delitos, informó la FGE.

FISCALÍA DE PUEBLA

“Seguimos esa investigación, no ha terminado, vamos a proceder legalmente contra de quien tenga responsabilidad, civiles o no civiles, tenemos información suficiente y testimonios”.

Poder Judicial se ha renovado, afirma Zaldívar

Tajante, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, aseguró que lo único que puede dañar al Poder Judicial es su propio comportamiento, y que en estos tres años y medio se ha agilizado.

Al defender al Poder Judicial de las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que es “un elefante reumático y mañoso que hay que empujar”, el ministro afirmó que dicho poder se ha renovado.

“Nosotros nos podemos dañar por lo que hacemos o por lo que dejamos de hacer, lo que se pueda decir en otras partes, pues no, no daña al Poder Judicial, creo que tenemos la suficiente fortaleza para que la independencia del Poder Judicial”, expresó.

Zaldívar dijo que siempre hay que estar abiertos a la crítica y a los comentarios. “Yo creo que la crítica siempre es sana nos permite avanzar reflexionar y seguir adelante”.

Como ejemplo, refirió que antes de la reforma laboral, un juicio se tardaba cuatro años y medio y actualmente se tarda cuatro meses. “Pero por supuesto cuando se tienen en ocasiones largas o rezagos de muchos años, de décadas, pues es muy difícil que se puedan superar todas en tres años y medio”.

“Hay muchas cosas que todavía faltan en el Poder judicial, pero las bases están puestas. Hoy tenemos claramente un mejor Poder Judicial que no quiere decir que sea perfecto y que no deje de tener todavía problemas y resabios del pasado”, refutó el ministro Arturo Zaldívar.

El presidente ha realizado, en reiteradas ocasiones, críticas al Poder Judicial donde ha pedido empujar al “elefante reumático” en que se ha convertido. Además declaró que se ha introducido una corriente “muy conservadora” y corrupta. / QUADRATIN

AMLO reconoce más asesinatos en su gobierno que con Calderón

No cambiará. Advirtió que recibió el país con un número alto de homicidios; pide ayuda a jesuitas para aclarar crimen

MARCO FRAGOSO

Al asegurar que mantendrá su estrategia de “abrazos y no balazos”, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que en su gobierno hay más homicidios que en el de Felipe Calderón.

Ayer en conferencia de prensa, desde Palacio Nacional, expuso que el incremento en los homicidios se debe a que su gobierno los tomó hasta la punta.

“Dicen que ahora hay más asesinatos que en la época de Felipe Calderón, sí, nada más que nosotros recibimos los homicidios hasta la punta, hasta mero arriba y Calderón no recibió así al país. Él lo llevó arriba y todavía en el gobierno pasado le subieron más”, acusó.

Desde el Salón Tesorería, insistió en que no cambiará su estrategia de seguridad de “abrazos y no balazos”. Agregó que se concentran en atender las causas que originan la violencia, por lo que reconoció que la pacificación del país “llevará tiempo”.

En el último mes se registró un aumento en los homicidios en México,

Presidente juega beisbol contra el equipo del IMSS

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que le ganó 4 a 2 al equipo del IMSS, en un partido de beisbol.

A través de sus redes sociales, el titular del ejecutivo indicó que, aunque el equipo del IMSS metió a jugar a algunos cachirules de menos de 60 y se reforzaron con Chito Ríos, “trabajaron bien”.

“Le ganamos 4 a 2 al equipo del IMSS aunque nos metieron algunos cachirules de menos de 60 y se reforzaron con Chito Ríos, el pitcher de más ponches en la historia del beisbol del país, y con Vinny Castilla, el bateador mexicano con más home runs en las Grandes Ligas” se lee en su publicación.

Además el primer mandatario narró que su equipo, al final del juego, dio base por bola intencional y ganaron.

“A este caballo lo trabajamos bien: ya había pegado un cuadrangular y casi al final del juego le dimos base por bola intencional y dominamos al siguiente, es decir, los arreglamos”, indicó.

@BEATRIZGUTIERREZMULLER PONCHADO. Por la tarde, el presidente López Obrador presumió en redes su juego de beisbol.

/ MARCO FRAGOSO

siendo Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Baja California y Sonora las entidades donde se concentra el 48% de este delito.

López Obrador culpó a los gobiernos del PAN por la violencia que se vive en Chihuahua y calificó a la oposición como hipócrita, destacó que tanto candidatos a alcaldes como gobernadores apoyan a los grupos criminales.

De acuerdo con el estudio “la guerra en números” publicado por TResearch, en los primeros 43 meses de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se han registrado 124 mil 326 homicidios dolosos, mientras que en los primeros 43 del expresidente Enrique Peña nieto se registraron 74 mil 737. En tanto con Felipe Calderón se registraron 53 mil 319.

Y PIDE AYUDA A JESUITAS Con el propósito de esclarecer el asesinato de dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas en el municipio de Urique, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayuda a religiosos y monjas de la Sierra Tarahumara.

“Es seguro que los propios sacerdotes, los propios jesuitas que vivían ahí, las madres, saben todo y con mucho cuidado pueden ayudar. Además, son misioneros, es gente que dedica su vida a ayudar a los más desposeídos, a los abandonados, a los débiles, entonces va a ayudar mucho el que sepamos todos”, expuso.

Al enviar su pésame a las familias de los sacerdotes insistió en que se hará una investigación a fondo.

Despiden a exsecretario de Defensa con Fox

Con un homenaje en el Heroico Colegio Militar y un cortejo fúnebre que dio inicio en la zona de Lomas de Sotelo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) despidió al general Clemente Vega García, ex titular de esta dependencia en el sexenio de Vicente Fox.

En su discurso para despedir a uno de sus antecesores, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, destacó que el principal objetivo de la gestión de Vega García fue el fortalecimiento de la cultura de protección y que la actuación del personal del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos se diera en función del respeto a los Derechos Humanos.

“Implementó políticas para proyectar a los organismos de este instituto armado como referentes del desarrollo de procesos de gestión y cultura de calidad, logrando la obtención de diversos premios y certificaciones”, apuntó.

El titular de la Sedena enfatizó que la trayectoria de Vega García, fallecido el pasado 21 de junio en Yucatán, debe ser un ejemplo que guíe en las Fuerzas Armadas una actuación que refrende “la inquebrantable lealtad

JORGE X. LÓPEZ

CUARTOSCURO HONORES. Vega García innovó procesos y promovía el respeto a los Derechos Humanos.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

APOYO. Alejandra del Moral, puso en marcha las Jornadas de Familias Fuertes en Atlacomulco.

GOBIERNO DEL EDOMEX

Acercan trámites y servicio médico a los mexiquenses

Con el objetivo de contribuir a la economía de los mexiquenses y acercar los servicios que impulsen su desarrollo y bienestar, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México (Sedesem) realizó las Jornadas de Familias Fuertes en las que se entregaron canastas alimentarias, aparatos funcionales, como andaderas y sillas de ruedas a habitantes del municipio de Atlacomulco.

La titular de la Sedesem, Alejandra del Moral Vela, afirmó que este programa consolida un Gobierno cercano a la gente, de puertas abiertas, que escucha las inquietudes de la población y brinda las El herramientas necesarias, en especial a las desarrollo social mujeres, para mejorar pasa porque sus condiciones de vida. nuestros hijos

En ese sentido, la tengan educación, funcionaria dijo que porque las ese sector de la pobla- familias vivan ción es una prioridad seguras, porque de la actual administra- las organizaciones ción, ya que al hacerlo nos ayuden a que ellas siempre aprove- el Gobierno llegue chan los recursos para a más lados” sacar adelante a sus familias. ALEJANDRA DEL

“Si cada peso de lo MORAL que el Gobierno del Secretaria de estado hoy tiene en el Desarrollo Social presupuesto, se lo da a mujeres, ¿a dónde va a ir ese dinero? A la casa, a las familias, y por eso, este programa de Familias Fuertes es uno de los más importantes y de los más valiosos para nosotros en la Secretaría de Desarrollo Social”, expresó al entregar los apoyos

Del Moral Vela reconoció el apoyo del Gobierno municipal para realizar estos eventos mediante módulos de atención en los que se ofrecen servicios para hacer trámites de obtención de actas de nacimiento, de matrimonio o de divorcio, bolsa de trabajo, cursos para el autoempleo, orientación en nutrición, pruebas de detección de Covid-19 y consultas médicas básicas, entre otros. / 24 HORAS

1

Todo inicia en un juego de béisbol de Cerocahui, donde El Chueco, discute con 2 rivales, a quienes más tarde ataca en su casa.

Luego, cerca del hotel Misión, se enfrenta al guía turístico, Pedro Palma, quien escapa del levantón y corre a refugiarse a la iglesia.

Ya en el templo es protegido por 3 sacerdotes: Jesús Reyes, Joaquín Mora y Javier Campos.

2

3 4

4

2 1 Chihuahua

Pitorreal

Basuchi Robichi 81.9 km

Churo Cerocahui

El Chueco disparó al guía y cuando los párrocos trataron de calmarlo los balea, pero deja vivo a Reyes y ordena a sus hombres subir los cadáveres a una camioneta y se los lleva.

Hay una recompensa de hasta 5 millones de pesos por el paradero del presunto asesino.

OBISPOS PIDEN INICIAR UN DIÁLOGO NACIONAL, TRAS ASESINATO EN CEROCAHUI México salpica sangre de tantos muertos, dice CEM

Demanda. Ramón Castro Castro, secretario del Episcopado Mexicano, aseguró que esperan “una respuesta a la altura de las circunstancias”

A la indignación por el asesinato de los jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora y del guía de turistas, Pedro Eliodoro Palma -registrado al interior del templo de la comunidad de Cerocahui, municipio de Urique, Chihuahua- ayer aumentaron las voces que llaman a revisar la estrategia de seguridad de país.

El secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Ramón Castro Castro, alertó que los índices de violencia y sus estructuras de muerte se han desbordado e instalado en nuestras comunidades desfigurando a la persona humana y destruyendo la cultura de paz.

“Esta realidad de violencia nos golpea. México está salpicando sangre de tantos muertos y desaparecidos, entre ellos 27 sacerdotes, incluidos los padres jesuitas que han sido asesinados”, subrayó.

En ese sentido, dijo esperar “una respuesta a la altura de las circunstancias, por parte de las autoridades civiles de todos los niveles, ya que es responsabilidad de quienes gobiernan procurar la justicia y favorecer la paz y la concordia”.

Previamente, la CEM señaló que el plan anticrimen ha “fracasado”, por lo que convocó a un diálogo nacional que permita lograr la tranquilidad. este jueves en la capital de Chihuahua y hoy será seultado.

Se prevé que este sábado se realice una ceremonia de cuerpo presente para los jesuitas, en el Templo Sagrado Corazón de Jesús, también en la capital de Chihuahua.

El clérigo de Creel, Javier Ávila, confirmó ayer -en una entrevista con 24 HORAS- que por la noche se realizaría una reunión con el provincial Luis Gerardo Moro para definir el plan a seguir en las exequias de los sacerdotes.

Esta realidad de violencia nos golpea. México está salpicando sangre de tantos muertos y desaparecidos, entre ellos 27 sacerdotes, incluidos los padres jesuitas que han sido asesinados”

RAMÓN CASTRO Secretario general del Episcopado Mexicano

“Es tiempo de escuchar a la ciudadanía, a las voces de miles de familiares de las víctimas, de asesinados y desaparecidos, a los cuerpos policiacos maltratados por el crimen(...) a los académicos e investigadores, a las denuncias de los medios de comunicación, a todas las fuerzas políticas, a la sociedad civil y a las asociaciones religiosas”, dijo en un comunicado.

A su vez, el arzobispo de Guadalajara, cardenal José Francisco Robles, afirmó que “el abrazos no balazos es un mensaje de impunidad” y que los asesinatos de los curas demuestran una estrategia fallida.

“Ellos no entienden de abrazos, ellos solamente saben de balazos, y no estoy diciendo con esto que el Gobierno tiene que tomar la estrategia de echarles balazos a esta gente, no, sencillamente de llevarlos ante la ley”.

DAN ADIÓS A PEDRO PALMA Este jueves concluyó la identificación de las tres víctimas por pare de la Compañía de Jesús y familiares de Palma.

El cuerpo del guía de turistas fue velado

CHIHUAHUA

Cae primo de El Chueco por crimen en Cerocahui

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Chihuahua detuvieron a César Iván N, primo del líder delincuencial Jose Noriel Portillo, El Chueco, señalado de asesinar a los dos sacerdotes jesuitas y a un civil en Cerocahui, Chihuahua.

En un comunicado, la dependencia estatal detalló que en el operativo, instrumentado junto con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, también se detuvo a Humberto N.

Ambos fueron aprehendidos en posesión de dos armas largas, una corta y droga, cuando viajaban en un vehículo en una brecha de terracería del seccional de Cuiteco. / 24 HORAS

/ 24 HORAS Y QUADRATÍN

Mueren 12 en ataque en El Salto, Jal.

Un enfrentamiento entre delincuentes y policías estatales y municipales, en Jalisco, dejó al menos 12 personas muertas -entre ellas cuatro oficiales- así como tres heridos de gravedad, informó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

El funcionario detalló que los elementos policiacos acudieron a una casa de seguridad, en El Salto -zona metropolitana de Guadalajara- a atender un reporte de armamento oculto, cuando ocurrieron los hechos.

Por su parte, el fiscal general del estado, Luis Joaquín Méndez, especificó que la denuncia fue por presencia de sujetos armados que trasladaban a personas en automóviles para ingresarlos al domicilio.

“Llegan cuatro compañeros de El Salto y empiezan a rodear el domicilio; tocan, respetando los protocolos para el ingreso, les abre una femenina y de manera inicial les dice que es un reporte falso y es en ese momento cuando se da la agresión. Llega una segunda unidad a brindar apoyo, llega la Secretaría de Seguridad y es cuando se hace el intercambio de disparos”, explicó a los medios de comunicación.

La Fiscalía continúa trabajando en el lugar, por lo que los datos emitidos son preliminares, precisó Alfaro al mediodía.

Por su parte, el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus, descartó que después de estos hechos violentos exista una alerta en la capital de Jalisco, ante su cercanía con el lugar de los hechos. “No hay ningún código rojo en la ciudad, no existe ninguna situación de emergencia, nosotros estamos, sí, reforzando nuestros patrullajes en Guadalajara, pero no bajo un código rojo.” / 24 HORAS

CUARTOSCURO HECHOS. Elementos de la Policía municipal acudieron a una casa de seguridad, donde fueron enfrentados.

This article is from: