
9 minute read
Purgante
Todos necesitamos contar una historia
PURGANTE
Advertisement
@revistapurgante
Durante 1976, Camboya fue escenario de uno de los genocidios más terribles y poco recordados en la historia. Saloth Sar, conocido como Pol Pot, fue un dictador y el líder principal de los Jemeres Rojos, la organización guerrillera que tomó el control del país tras la Guerra de Vietnam. Pol Pot torturó y asesinó a un tercio de la población de Camboya y una de sus políticas con mayor impacto fue la abolición de los derechos de propiedad privada. La agricultura se colectivizó y los habitantes de las ciudades se vieron obligados a ir a las zonas rurales para cultivar la tierra con el fin de crear una sociedad totalmente agraria. En consecuencia, las zonas urbanas fueron desalojadas y el régimen se dedicó a la destrucción sistemática de todos los registros de propiedad. Se estima que el 70% de los camboyanos perdieron el acceso a sus tierras.
La ruralización forzada llegó a su fin con el derrocamiento del régimen de Pol Pot en 1979. Si bien la mayoría de las personas perdieron sus registros de propiedad, volvieron a instalarse en sus antiguos hogares. En vista de que la población no contaba con documentos que acreditaran la posesión de sus tierras, el gobierno de Camboya comenzó a expropiar tierras y venderlas a gobiernos y empresas extrajeras. Las tierras ricas en recursos han sido escenario de adquisiciones a gran escala para la producción de cultivos comerciales e industrias extractivas. Asimismo, se presentan adquisiciones ilegales por parte de políticos, empresarios o militares influyentes para su beneficio personal. El 22% de la superficie del país ha sido expropiada a cambio de contratos millonarios, mientras que miles de familias son amenazadas y obligadas a aceptar indemnizaciones o reasentamientos inadecuados.
Desde los años setenta, los desalojos forzosos son una constante en la historia camboyana y al menos 420,000 personas han sido afectadas por problemas relacionados con la tierra. Los desalojos se llevan a cabo a través del uso excesivo de la fuerza contra los residentes y más de 300 activistas han sido detenidos por exigir sus derechos sobre la tierra. La mayoría de las personas poseen tierras sin la documentación adecuada y un gran porcentaje de familias rurales, aproximadamente el 80%, carece de títulos de propiedad seguros sobre sus tierras. Se teme que la cifra de damnificados podría ser más alta debido a que la mayoría de las disputas no llegan a los tribunales. Las personas afectadas suelen carecer de los conocimientos y medios para hacer públicas sus demandas.
La historia política de Camboya ha contribuido en muchos aspectos a la inestable situación de la tierra. Las adquisiciones a gran escala impulsan la creciente desigualdad en el acceso a la tierra, la pobreza, la exclusión socioeconómica y afectan negativamente a la seguridad alimentaria. La agricultura es la principal fuente de ingreso para más de tres cuartos de la población, por lo que los derechos de propiedad privada son un mecanismo vital que permite a los camboyanos recuperar los medios para subsistir y hacer frente a las adversidades…
Para seguir leyendo, ingresa a:
www.revistapurgante.com Por Alessia Ramponi / @aleramponi
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Evalúan propuesta sobre parquímetros
Previo al arranque del programa de parquímetros en el Centro Histórico, el alcalde Eduardo Rivera afirmó que el ayuntamiento analiza la propuesta de los empresarios para que la hora gratuita sea la última y no la primera.
Dijo que se han mostrado abiertos para escuchar todas las sugerencias, por lo que están evaluando esta petición y modificar la mecánica.
“Esta petición de los empresarios y comerciantes del Centro Histórico, de que la hora gratis no sea al principio sino al final del periodo, que se fije de la cantidad de horas, ya se está analizando”.
Asimismo, aseguró que las motocicletas pagarán por usar los cajones de estacionamiento, no así las bicicletas.
El edil de la capital abundó que todos los detalles sobre el funcionamiento de los Estacionamientos Rotativos se darán a conocer a la ciudanía mediante una rueda de prensa, en la que se convocará a los medios de comunicación.
Indicó que hasta el momento no cuentan con el esquema definido y el equipo completo, por lo que será hasta pocos días antes del inicio del programa cuando se informen los pormenores.
Eduardo Rivera reiteró que los parquímetros tendrán un periodo adecuado de socialización, para que los habitantes se familiaricen con este
sistema. /LIZ HERNÁNDEZ
ENFOQUE MECÁNICA.Los detalles sobre el funcionamiento de los Estacionamientos Rotativos se informarán días antes del arranque.
ESPECIAL

Destacan atención en Martes Ciudadano
En el marco del “Martes Ciudadano”, el gobernador Miguel Barbosa dialogó con habitantes de varios municipios que se acercaron a Casa Aguayo. Reconocieron el apoyo del mandatario a los poblanos más desprotegidos, como el caso del señor José Florencio Huerta, quien le expuso su problemática relacionada con la disputa de unos terrenos, y afirmó: “en Puebla hay quien defienda a la gente pobre”, a diferencia de autoridades corruptas que no atienden las peticiones. /STAFF



El presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra), Luis Espinosa Rueda, afirmó que el paro técnico en Volkswagen de México (VWM) afectará a la cadena de proveedores en Puebla. Mencionó que con estas medidas de la empresa, se retrasa la recuperación económica del estado. Comentó que la suspensión en las líneas de producción en la Planta de Puebla sigue siendo resultado de la severa problemática derivada de la pandemia de Covid-19. Asimismo, mencionó que el desabasto de semiconductores para el ensamble de los modelos que produce en Puebla se mantendrá por los siguientes meses. / MIRIAM ESPINOSA PUEBLA
SE TENDRÁ QUE APOYAR A PERSONAJES LIMPIOS Y LIBERALES
Deberá Morena impulsar perfil progresista
Izquierda. Miguel Barbosa aseguró que el movimiento lopezobradorista debe ser el más grande en la historia política del país
Para las elecciones de 2024, Morena deberá elegir a las y los mejores candidatos “progresistas” para competir en las urnas, refirió el gobernador Miguel Barbosa, quien pidió no caer en el “viejo estilo” de otros partidos.
Se pronunció porque el partido impulse a los políticos más competitivos para lograr ganar alcaldías, diputaciones federales y locales, senadurías e incluso la gubernatura del estado.
“Morena debe llevar los mejores candidatos y candidatas para competir y ganar en las elecciones; Morena es el movimiento de Andrés Manuel López Obrador y como partido se llama Morena, yo me refiero al movimiento de López Obrador, es el movimiento político, social y cultural más grande en la historia política de México”, recordó.
Pidió que en el proceso de selección de abanderados no se caiga en “viejos estilos”, y que no se elija a quienes estén vinculados a actos irregulares, esto para garantizar el apoyo de la gente.
“Nosotros tenemos que ir con los mejores candidatos y que no representen el regreso de los estilos viejos, que no vuelvan a ser candidatos segundones o tercerones de otros partidos, los perversos”, manifestó.
Confió que Morena volverá a ganar la gubernatura, la mayoría de municipios y el Congreso, pero insistió que deben ser personajes limpios. /STAFF
No puede ser que quieran aspirar a ser parte de una estructura de gobierno y sus padrinos sean los actores más perversos que hay”
MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla
ESPECIAL

ELECCIÓN. El mandatario confió en la victoria del partido en 2024.

Alarga Puebla racha sin decesos por Covid-19
Cifras. Los casos positivos contabilizados en las últimas 24 horas son 10, lo que representa 3 días con un registro sostenido
JESÚS OLMOS
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, confirmó que el estado alcanzó el día 33 sin decesos por la pandemia de Covid-19.
El total acumulado de casos positivos ya es de 157 mil 85, con los 10 nuevos infectados registrados en las últimas horas en Puebla. Las defunciones en la entidad se contabilizan en 17 mil 140.
Al ofrecer datos y cifras del Reporte Covid, el funcionario informó que los casos activos suman 137 y están distribuidos en 17 muni-

PACTO. Se mantiene el uso de cubrebocas en la entidad.
ENFOQUE

cipios poblanos.
Acerca de los pacientes hospitalizados en Puebla suman 16, de los cuales en estado grave hay 2, luego de más de 26 meses de la llegada del padecimiento.
En cuanto a la vacunación, del miércoles 25 al jueves 26 de mayo arrancan en 61 municipios Mixteca, entre los que corresponden Izúcar, Chietla, Tecali, Tepeaca y Tlapanalá, entre otros.
Respecto al caso sospechoso de hepatitis aguda grave en la entidad, Martínez García precisó que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) continúa con el análisis; sin embargo, dio a conocer que la menor que presentó síntomas ya está recuperada.
El secretario de Salud del Estado de Puebla, José Antonio Martínez García, informó que hasta ahora el Gobierno Federal no ha confirmado una fecha específica de cuándo comenzarán a enviar las vacunas contra Covid-19 para menores de 5 a 11 años de edad.
El funcionario estatal señaló que desde la dependencia ya se enviaron los requerimientos para realizar estas jornadas; sin embargo, siguen a la espera de una respuesta para poder traer las vacunas a la entidad y dar fechas para la inoculación de niñas y niños.
“Nosotros ya mandamos las necesidades (…) pero aún no nos confirman la fecha, ni qué tipo de biológico es el que nos van a mandar para aplicarlo a este grupo”, expuso.
Cabe destacar que las últimas jornadas de inoculación se han aplicado a menores de edad entre los 12 a 15 años.
Por otra parte, dio a conocer que del miércoles 25 al jueves 26 de mayo se realizará la vacunación a jóvenes de 12 a 14 años en 61 municipios pertenecientes a las jurisdicciones 7 y 9, es decir, en Izúcar de Matamoros y Tepexi de Rodríguez, respectivamente. Se pide a los padres de familia acompañar a los menores. /STAFF VACUNACIÓN
El secretario invitó a madres y padres de familia a llevar a sus hijos a vacunar a los menores de 12 a 14 años en general, se aplicarán segundas dosis de Pfizer de 12 a 17 años y las de refuerzo para mayores de 18.

Habrá al interior del estado 6 CIS
El Gobierno del Estado construirá, en diferentes cabeceras municipales, seis nuevos Centros Integrales de Servicios (CIS), cada uno con una inversión de 25 millones de pesos.El gobernador Miguel Barbosa afirmó que una de las metas de la administración estatal es facilitar los servicios a todos los poblanos.“El proyecto es llevar la infraestructura necesaria para la procuración de justicia”, afirmó. / STAFF
Esperan el envío de dosis para 5 a 11 años
ENFOQUE

VACUNAS. Las últimas jornadas han sido dirigidas a jóvenes de 12 a 15 años.
