12 minute read

Carlos Pavón

Next Article
Ray Zubiri

Ray Zubiri

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

ATENCIÓN. En Maruata, Michoacán, se instaló un hospital móvil tras los daños.

Advertisement

@ARBEDOLLA

Siguen sismos en Michoacán, Colima y Gro.

A una semana del sismo de 7.7 grados en la escala de Richter que sacudió a Michoacán y Colima, suman más de 2 mil 589 réplicas, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN); mientras que en Guerrero, tres movimientos telúricos de magnitud 4 se registraron en menos de ocho horas.

El organismo detalló que la más grande de estas repeticiones, con 6.9 grados, ocurrió el pasado jueves, a 84 kilómetros al sur de Coalcomán, Michoacán, epicentro del primer movimiento.

Por su parte, la Secretaría de Salud de Michoacán envió brigadas de salud a Aquila y Coahuayana, donde dieron 263 consultas de emergencia; 41 de ellas fueron por traumatismos y 54 por infecciones respiratorias agudas.

En Colima, la gobernadora Indira Vizcaíno supervisó junto a la SCT la carretera TecománCofradía, para su reconstrucción.

En tanto, el SSN informó que el primer temblor en Guerrero fue a las 3:00 horas del domingo, a nueve kilómetros al norte de Zihuatanejo; luego a las 4:54, a 24 kilómetros de Acapulco; finalmente, a las 6:19, a 25 kilómetros del suroeste de Coyuca.

A 321 kilómetros al sur de Chetumal, Quintana Roo, ocurrió otro sismo ayer. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

Guillermo Adrián Chin Canché se convertirá en el único mexicano de origen maya que viaje a la NASA como parte del proyecto Dragonfly, para estudiar al satélite Titán, de Saturno.

El joven, de bajos recursos, reside actualmente en Baja California, pero creció en la comunidad de Bethania, Oaxaca, de donde se mudó para seguir sus estudios con el dinero que le envían su madre y su padre y que obtienen de la venta de pozole y masa. / CUARTOSCURO

EN ESE POZO QUEDARON ATRAPADOS 10 TRABAJADORES

Dictan prisión preventiva al dueño de El Pinabete

Alerta. La Fiscalía General de la República informó que continúa la búsqueda de Arnulfo G y Luis G, ambos operadores de la mina

Cristian S, dueño del predio en el que se encuentra la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, donde en agosto pasado quedaron atrapados diez trabajadores, fue detenido y vinculado a proceso este domingo, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

En un comunicado la dependencia indicó que la Fiscalía Especializada de Control Regional y la Policía Federal Ministerial lo aprehendieron por su probable responsabilidad en el delito federal, previsto en la Ley General de Bienes Nacionales, y lo presentaron ante un juez, quien le dictó prisión preventiva.

La instancia señaló que el imputado presuntamente explotaba de manera ilícita un bien de la nación, ubicado en la comunidad de Agujitas.

El dueño de la mina fue detenido en la calle Cananea Agujita, colonia Cosedores, y posteriormente fue puesto a disposición del juzgado de control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Torreón, Coahuila.

El Ministerio Público Federal lo presentó en la audiencia, le formuló la imputación de referencia y solicitó la vinculación a proceso.

Como resultado de la audiencia inicial, la defensa se acogió a la duplicidad del término amparo ante el Juzgado Tercero de Distrito en Coahuila; el juez le fijó una garantía de 500 mil pesos, pero hasta ese momento no se había depositado, por lo que la orden de aprehensión seguía vigente.

De acuerdo con el colectivo Pasta de Conchos, el hoy detenido solo sería un prestanombres de los dueños.

CUARTOSCURO

RESCATE. Protección Civil informó que la recuperación de las víctimas tardará 11 meses.

para que el representante social resuelva sobre la situación jurídica y se continúe con ella el próximo 29 de septiembre.

Como medida cautelar, se dictó prisión preventiva a Cristian S, quien deberá cumplirla en el Centro Federal de Readaptación Social 18 de Ramos Arizpe.

La FGR indicó que continúa con la búsqueda de los otros dos imputados para presentarlos ante la justicia federal.

LA DETENCIÓN Hace dos semanas, el 12 de septiembre, la Dirección General de Asuntos Policiales e Internacionales de la Interpol emitió una ficha roja contra el operador y los dueños de la mina: Cristian S, Arnulfo G y Luis G.

Los sujetos cuentan con una alerta migratoria ante el Instituto Nacional de Migración; sin embargo, Cristian S tramitó un juicio de

EL RECUENTO DE LOS DAÑOS

54 días han pasado ya, sin que hasta el momento las autoridades rescaten los cuerpos de los mineros se quedaron atrapados en un pocito de El Pinabete, en la comunidad de Agujitas, Sabinas, Coahuila lograron ser rescatados con vida antes de que se inundaran las galeras, tras el desbordamiento del agua

10 mineros

5 trabajadores

¿QUÉ PASÓ EN LA MINA? El pasado 3 de agosto 15 mineros excavaban en el pozo El Pinabete, cuando rompieron una pared de agua que compartía con la mina Conchas, otra estructura que tenía años abandonada e inundada; solo cinco personas lograron salir, diez más siguen atrapadas. / 24 HORAS

Ley minera, nueva mina de oro de ‘Napito’

EN LA OPINIÓN DE: CARLOS PAVÓN

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

Yal millonario senador de Morena hay que preguntarle, ¿y su nieve de qué sabor? Resulta que Napoleón Gómez Urrutia, como es su costumbre, está buscando la forma de conseguir más dinero de donde sea y ahora con pretexto de la reforma a la ley minera, está exigiendo que las empresas paguen más impuestos, pero vamos por partes. Qué tan absurdo puede ser su posicionamiento que él, que le robó 55 millones de dólares a 11 mil mineros y que lleva más de 15 años negándose a devolvérselos, está exigiendo a las empresas una serie de peticiones a nombre de sus representados. Con qué cara puede solicitar algo así, cuando él se ha encargado de explotarlos.

Aquel que es conocido por cobrar una de las cuotas sindicales más altas dentro del sector minero, que es señalado y evidenciado por darse una vida de lujos y excesos de ellas, está pidiendo encarecidamente una supuesta justicia para los trabajadores. ¿Cómo Napillo puede exigir más recursos a nombre de los mineros mexicanos? cuando todos sabemos que ni es minero ni es mexicano, sino canadiense. ¿No será más bien que Napillo, una vez más, anda tras el dinero de los empresarios? Recordemos que en varias ocasiones las empresas lo han denunciado ante las autoridades por extorsión.

No olvidemos cuando exigió 100 millones de dólares a Grupo México para levantar las huelgas de Cananea, Taxco y Sombrerete, movimiento que supuestamente buscaba beneficiar a los mineros, cuando los involucrados ni enterados estaban de que Napillo los utilizaba como moneda de cambio en la negociación.

Esas huelgas eternas afectaron a miles de personas, muchos mineros no solo perdieron su empleo, sino que las familias se separaron, mientras que los pueblos que vivían también de la minería se convirtieron en fantasmas por la falta de dinero en la economía local.

El millonario senador de Morena no busca un debate de fondo, el mensaje es claro, lo que quiere es dinero, así se puede leer en sus redes sociales: “Impulsaré una Reforma Integral a la Ley Minera para obtener mayores ingresos”.

Pues sí, yo creo que ya imagina haciéndose una nueva casa en Canadá, en alguna zona privilegiada en México, o en cualquier otra parte del mundo, o bien anda tras otra colección de autos de lujo para sus hijos con el dinero que pretende sacarles a las empresas.

Si tan preocupado está por el gremio, ¿por qué nunca se ha visto a Napillo en las minas?, ¿por qué no ha buscado desde el Senado mejoras en las condiciones de seguridad e higiene a nivel nacional?, ¿por qué quedarse mudo ante el más reciente accidente en las minas y pozos de carbón en Coahuila?, ¿por qué enfocarse nada más en el dinero?, ¿por qué poner los recursos financieros en el centro y no a los trabajadores? Estoy seguro de que todos sabemos por qué.

Que Napillo empiece su reforma pagando los 55 millones de dólares, que reforme la vida de esas 11 mil familias que estafó. No caigamos en jueguitos ni en falsos discursos, dejemos de lado a los impostores ni de los que sólo creen que la minería es cuestión de dinero, nos queda claro, el discurso serio no está ahí.

Busquemos sí, una reforma a la ley minera que beneficie a los trabajadores, que los involucre, que analice las condiciones actuales en el país, que garantice la conservación de los empleos y que priorice la creación de fuentes de trabajo, que responda al cuidado de la naturaleza y a la sustentabilidad, y sobre todo que la seguridad sea una realidad en todas las minas del país.

Enya (Sol, en Kumiai) y Hulu (Luna, en Paipai), así fueron nombradas las dos crías de Cóndor de California que nacieron en el Zoológico de Chapultepec, como parte del Programa Binacional MéxicoEstados Unidos de Recuperación y Conservación del cóndor de California, luego de una votación en redes sociales de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México. Cabe destacar que las crías nacieron en febrero y abril pasado. / 24 HORAS

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Caso. Se trata de una sucursal de la taquería Don Eraki; vecinos acusan que se viola el uso de suelo del predio, que es habitacional

ARMANDO YEFERSON

En medio de quejas en la colonia Escandón, alcaldía Miguel Hidalgo, por construcciones irregulares, la familia del alcalde Mauricio Tabe abrió el 18 de agosto pasado una nueva sucursal de su negocio de tacos árabes “Don Eraki”... Sin embargo, de acuerdo a documentos oficiales, el uso de suelo del predio en que se ubica es habitacional.

En la calle Progreso 172, este diario constató la existencia del establecimiento, donde casualmente se encontraban los padres del alcalde.

Y es que de acuerdo al Registro Público de la Propiedad y de Comercio, los accionistas de Grupo Don Eraki Sociedad Anónima son los padres del alcalde de Miguel Hidalgo, con 20% cada uno, su hermano, con 20%, otra persona con el apellido Tabe, con otro 20%, y el propio alcalde, con 20%.

Leticia Magallanes, vecina e integrante de la Comisión de Participación Comunitaria de la colonia Escandón, comentó que durante la construcción de la taquería del alcalde se retiraron árboles y muros del inmueble que ya existía.

Cabe destacar que de acuerdo a documentos obtenidos por este diario, en noviembre de 2021 se dio un aviso a la alcaldía Miguel Hidalgo sobre “trabajos de mantenimiento o reparaciones menores” en Avenida Progreso 172, que incluían mantenimiento a ventanas y canceles, renovación de baños, cambio de pisos, pintura general, mantenimiento a fachadas y mantenimiento general “sin modificación de estructura o elementos estructurales”.

De acuerdo a Google Maps, en julio de 2019 existían muros en donde ahora se encuentran los accesos de la taquería, lo cual no se encontraría dentro de los trabajos solicitados en noviembre de 2021.

Magallanes también señaló que de acuerdo a la manifestación de uso de suelo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), este predio es para uso habitacional u oficinas gubernamentales, por lo que el negocio de la familia de Mauricio Tabe (del que el alcalde es accionista) estaría faltando a la norma.

“Suponemos que el Cártel Inmobiliario de Benito Juárez ya se está instalando en Miguel Hidalgo, por lo menos en la Escandón lo estamos viendo. Luego el alcalde dice que es persecución política, lo cual no es cierto, porque hay inconformidades vecinales; él debe trabajar con transparencia y honestidad, no que venga a solapar a sus familiares y amigos”, expresó.

Abundó que los vecinos de la colonia Escandón están inconformes por la construcción que pretenden edificar desarrolladores inmobiliarios en Francisco Murgía 86, Salvador Alvarado 61; Benjamín Franklin 48; y Cerrada de la Paz 15, por ello comentó que son bajas las posibilidades del alcalde Tabe, para la reelección en 2024.

Sobre el tema, el abogado del Colectivo Claudia Cortés, dedicado a documentar el boom inmobiliario en la CDMX, Arturo Aparicio, comentó que existiría un conflicto de interés por parte del alcalde de Miguel Hidalgo,

LO INAUGURÓ EN AGOSTO... Y EN LA ALCALDÍA QUE GOBIERNA

Entre escándalo inmobiliario, Tabe abre negocio en Escandón

ARMANDO YEFERSON

¿QUÉ PASÓ AHÍ? Para la apertura de la taquería, se habrían derribado muros; en noviembre de 2021 a la alcaldía se dio aviso de obras menores que no requerían licencia.

AMBIENTE FAMILIAR. Así es el interior de la nueva taquería de la Escandón, inaugurada en agosto por los Tabe.

ARMANDO YEFERSON

Mauricio Tabe, en la colonia Escandón, pues explicó que es irregular que el edil abra su negocio durante el mismo periodo que gobierna.

Asimismo, recomendó a los vecinos de la zona interponer denuncias ante la Contraloría General de la Ciudad de México y la Procuradoría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT); y el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), quienes podrían determinar si existe una violación al uso de suelo; en caso de ser así el establecimiento sería suspendido y el alcalde Mauricio Tabe inhabilitado. Cualquier negocio que se abra en cualquier demarcación tiene que hacer trámites administrativos y tiene que solicitar permisos a la alcaldía, entonces si el negocio es del alcalde y hace los trámites ante su misma alcaldía, pues está siendo juez y parte, por lo que va decidir a favor”

Carne asada y burritos en la nueva taquería

Carne de cerdo en asador vertical, tortillas y carne bañadas en queso y un ambiente familiar es lo que se vive en la taquería “Don Eraki”, en la colonia Escandón, recientemente abierta por el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, y su familia.

Esta taquería, cuyas principales sucursales se encuentran en la alcaldía Benito Juárez, recientemente abrió una sucursal en la Miguel Hidalgo, donde gobierna uno de sus accionistas: el alcalde Tabe.

Durante la inauguración, apenas el 18 de agosto pasado, los Tabe echaron la casa por la ventana, pues regalaron tacos a todos los comensales.

Además, el local es tan limpio y acogedor, que de vez en cuando se observa a los padres del alcalde, en el lugar, tanto vigilando el servicio como departiendo con amistades.

Por supuesto, hay variedad de sabor y el precio es accesible para todos, siendo el burrito con queso y un agua de horchata una excelente opción para degustar en el lugar.

Aunque no todo es miel sobre hojuelas (o carne sobre tortilla), pues vecinos de la zona acusan que el alcalde ha permitido construcciones inmobiliarias irregulares en esta colonia, por lo que no han visto con buenos ojos que Tabe haya abierto esta sucursal precisamente en esta zona.

This article is from: