8 de abril de 2019 | 24 Horas Puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

EJEMPLAR GRATUITO

@24hpue

Puebla tendrá elecciones limpias,

afirma titular de la Fepade CORTESÍA

“Vamos contra quien sea, dignatarios, funcionarios, gente de empresa, de los partidos, contra todos aquellos que intenten hacer irregularidades, queremos disuadirlos”, señaló tras firmar un convenio con el gobernador Guillermo Pacheco P. 10

CORTESÍA

LUNES 8 DE ABRIL DE 2019 AÑO IV Nº 830 I PUEBLA

“Sueño, sufro y siento como ustedes”: Barbosa En su gira por Tehuacán, el candidato de Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa Huerta, alzó la voz: “Llevamos casi 70 eventos de campaña, los contrasto con los casi ninguno que llevan los otros candidatos, y me preocupa, me preocupa que no estén haciendo nada, si quieren que los ayudemos que nos digan” PUEBLA P. 6

LA POSTURA DEL SENADOR SE DA LUEGO DE EXHIBIRSE UN COMPLOT

El legislador declinó la invitación que le hizo la dirigencia nacional del PRI para regresar a su ex partido. “Sigo y seguiré en Morena por convicción, porque desde aquí construiremos la democracia que México necesita”, dice. Pese a la develación de la conjura que orquestó en su contra, el candidato Miguel Barbosa Huerta dijo que ha dado su “perdón” a Armenta PUEBLA P. 4-5

Debe haber sanción ejemplar por conspiración contra Barbosa: Biestro

El coordinador de los senadores de Morena es el principal instigador de los ataques contra el candidato de Juntos Haremos Historia P. 4-5

El delegado presidente Mario Bracamonte asegura que los audios sobre el complot “tienen valor jurídico” para proceder contra el ex priista al interior del partido P. 6

HOY ESCRIBEN

Ricardo Monreal escala la pugna contra Yeidckol Polevnsky

“Ángeles Espinosa Rugarcía tenía documentadas las irregularidades de Enrique Cárdenas a su paso por la Universidad de las Américas Puebla” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

Ricardo Morales Pablo I. Argüelles Adrián Trejo José Ureña

P.4 P.9 P.11 P.12

Jorge Rocha Julio Pilotzi Ray Zubiri Pepe Hanan

EL DIARIO SIN LÍMITES

CORTESÍA

PUEBLA

Buscaré otra vez la presidencia del SNTE: Elba Esther Gordillo Morales

La lideresa magisterial criticó la reforma educativa impulsada por el gobierno federal, pero también expresa su respeto a la Federación. “Creo en la autonomía sindical”, aseveró PUEBLA P. 3

PRI presenta dudosa encuesta para ayudar a su candidato

DANIEL CASAS

Armenta recula; se quedará en Morena y apoyará a candidatos

P.13 P.16 P.19 P.23

El coordinador de campaña, Valentín Meneses, se saca de la manga un sondeo donde dice que su candidato va en segundo lugar P. 7

“¿Cómo explicar que la confianza de los consumidores no se refleje en un incremento en el comercio y que se dé cuando están empeorando las perspectivas económicas?” MICHEL CHAÍN CARRILLO P. 8


XOLO ♦ AGRADECIDO

LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

¿SERÁ? Armenta es exhibido y da dos pasos atrás

Alejandro Armenta Mier terminó por recular en su intento por montar un complot en contra del secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, y el candidato de Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta. Exhibido en toda su pobreza humana y política, el senador con licencia mandó este fin de semana un mensaje a la dirigencia nacional del PRI que lo invitó a regresar a su antiguo partido: no, gracias, seguirá en Morena. Esa fue la confirmación de que el precandidato se dio por vencido en su conspiración de opereta en donde la única variable es la salud de Barbosa Huerta. No piensa abandonar a su actual partido y ahora deberá maniobrar con una nueva estrategia para reponerse de este brutal golpe que recibió en su carrera política. ¿Será?

SALUD

EN LA WEB

La BUAP innova en la detección de cáncer gástrico

La cómica-diputada Nay Salvatori

La impresentable diputada federal de Morena Nayeli Salvatori Bojalil hizo nuevamente de las suyas en redes sociales. La legisladora, que no tiene ninguna experiencia en la política, afirmó a sus haters: “Yo no ‘trago’ como dicen ustedes de sus impuestos, yo ‘trago’ de mi marido, afortunadamente trabajo por amor a mi país no por necesidad”. Si eso fuera realidad, esperamos que la ex locutora nos demuestre que ha devuelto todos los pagos quincenales que recibe en San Lázaro, pues de lo contrario quedará exhibida su mentira. ¿Será?

Actualidad. El pulque y el mezcal recuperan sus poderes ancestrales ESCANEA EL CÓDIGO

El PRI, los marinistas y la Carabina de Ambrosio

Valentín Meneses Rojas demostró que a la par de su larga cola de corrupción tiene un humorismo involuntario. El coordinador de la campaña del priista Alberto Jiménez Merino salió a decir que, en sólo una semana, su candidato rebasó en las preferencias electorales al descolorido Enrique Cárdenas Sánchez y se encuentra a 13 puntos de distancia de Miguel Barbosa Huerta. ¿En qué se basó para afirmar su dicho? En una encuesta que sólo él conoce y que no quiso decir quién la realizó ni la metodología. Así se las gasta el compadrito del Góber precioso, el mismo que tiene secuestrada la campaña de Jiménez Merino. Si este va a ser el tono de la propuesta priista no sólo perderán, sino que será de una manera ridícula. Esos son los hombres del priismo poblano actual. Una caricatura. ¿Será?

ACCIÓN. El anticuerpo encontrado por la investigadora de la BUAP induce una citotoxicidad celular que destruye la célula tumoral.

La experiencia de la doctora María Alicia Díaz y Orea, coordinadora de la Academia de Inmunología de la Facultad de Medicina de la BUAP, ha permitido diagnosticar oportunamente pacientes con cáncer gástrico y aportar para su tratamiento. En la actualidad, más de 65% de los pacientes con cáncer gástrico acuden a revisión cuando la enfermedad está avanzada o con metástasis, muchas veces síntomas como acidez, gastritis, indigestión, vómito, debilidad y dolor abdominal se confunden con otros malestares que restan tiempo valioso a la posibilidad de salvar su vida. El contacto directo que ha tenido Díaz y Orea con estos casos y sus resultados ha permitido avances en el tratamiento y diagnóstico, ejemplo de ello es el desarrollo de un anticuerpo monoclonal muy específico, que detecta en estadios tempranos el cáncer gástrico difuso, pero sobre todo abre las puertas para un tratamiento, ya que en pruebas con animales de laboratorio se logró la

DIRECTOR GENERAL MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

reducción de tumores hasta 50%. “Trabajamos por un anticuerpo monoclonal que pueda utilizarse para el diagnóstico y tratamiento. Ya lo tenemos, fue probado in vitro e in vivo en ratones. Los resultados son que al inyectarles el anticuerpo se reduce el tamaño del tumor 50% en 60 días. Nos falta la experimentación en humanos, pero hacia allá orientamos el alcance de este trabajo”, afirmó Díaz y Orea, quien también es jefa del Departamento de Inmunología Experimental de la Facultad de Medicina de la BUAP. El anticuerpo induce una citotoxicidad celular que destruye la célula tumoral, partiendo del proceso inmunológico que se genera cuando un anticuerpo reconoce a los antígenos de superficie de la célula tumoral y se adhieren a ellas para inducir la destrucción del tumor. En Puebla existe un porcentaje más elevado del gástrico difuso, en una proporción de 80 pacientes por cada siete con gástrico intestinal./ REDACCIÓN

AQUÍ UN TESTIMONIO

Logro. El Centro de Estudios Mexicanos se mantendrá en Reino Unido por cinco años más CONOCE LOS DETALLES

TUITEROS

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

Fenómeno. El acoso escolar sale del aula para instalarse en redes sociales

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 830,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com

@WWE

Sólo es cuestión de tiempo para que Elba Esther Gordillo Morales se haga nuevamente de la presidencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Su primer objetivo es crear un movimiento nacional docente desde el cual sea impulsada por el magisterio. Las Redes Sociales Progresistas, además, tienen otro objetivo: la creación de un partido político nacional. Gordillo Morales no está interesada sólo en el sindicato, también va por recuperar sus fueros en la política nacional. Y todo se está acomodando poco a poco a su favor. ¿Será?

ESPECIAL

El regreso de Elba Esther

Seth Rollins destronó a La Bestia en Wrestlemania 35, en el estadio MetLife de Nueva Jersey


LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

ASEGURA QUE QUIENES DIRIGEN EL SINDICATO ACTUAL “NO SIRVEN PARA NADA”

3

Elba Esther Gordillo va otra vez por liderazgo en el SNTE Reflexión. Gordillo Morales reiteró la importancia de que los maestros analicen el futuro del gremio y busquen espacios para defender a los docentes de educación superior

REGRESA A LA CONTIENDA

IVÁN REYES

No queremos ningún pleito con ningún gobierno, cuarta, quinta o décima transformación, mi respeto al señor Presidente, (…) respeto la autonomía sindical”

CUARTOSCURO

Elba Esther Gordillo Morales, ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), expresó que buscará de nueva cuenta la presidencia y que procurará no tener algún conflicto con el gobierno federal. “No queremos ningún pleito con ningún gobierno, cuarta, quinta o décima transformación, mi respeto al señor Presidente, (…) respeto la autonomía sindical”, puntualizó. Lo anterior, durante su participación en el segundo Encuentro Nacional de Jóvenes Maestros por México en Cholula, donde refirió que los que dirigen el sindicato actual “no sirven para nada”. “Tenemos lo más importante, la decisión de dar la pelea y la vamos a ganar por una razón elemental: porque no hay de otra”, dijo. El evento fue organizado por la agrupación Redes Sociales Progresistas, que busca conseguir el registro como partido político, mismo que comandan el nieto de Gordillo Morales, Rene Fujiwara, y su yerno Fernando González. “Sed de venganza no la tengo, palabra de honor que no; lo que debemos tener es sed de justicia y de legalidad, yo sentí mi derecho legal y legítimo al ser exonerada, de llegar a la presidencia del sindicato si hay una elección libre”, puntualizó.

CRÍTICA. La ex presidenta del SNTE señaló que la reforma educativa analizada por los diputados federales se convierte en “la misma gata, pero revolcadita”.

La ex presidenta del SNTE señaló que la reforma educativa analizada por los diputados federales se convierte en “la misma gata, pero revolcadita”, y lamentó que la Cuarta Transformación no impulse los cambios que los maestros esperaban. “La reforma que van a legislar los diputados ¿es mala? No. Tiene ineficacias, en mi opinión, Maestros por México las debe tomar como bandera en sus leyes reglamentarias, sino vamos a tener serios problemas”, recalcó.

En esta reunión reprobó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar el artículo tercero constitucional y criticó la desaparición del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Asimismo, refirió que el SNTE es una organización que lleva décadas de trabajo por la calidad educativa y acepta que el presidente del sindicato sea electo por voto directo; no obstante, cuenta con el derecho de opinar sobre la educación en el país.

El Traje Sucio de Enrique Cárdenas (Flatulencia Rima con Decencia) LA QUINTA COLUMNA MARIOALBERTO MEJÍA laquintacolumna2005@gmail.com / @QuintaMAM

Á

ngeles Espinosa Rugarcía tenía documentadas las irregularidades de Enrique Cárdenas a su paso por la Universidad de las Américas Puebla. El archivo era voluminoso. La decepción también. Nora Lustig conocía de sobra el tiradero que dejó el ex rector. Y así lo dio a conocer en su momento. El 16 de diciembre de 2001 tanto La Jornada de Oriente como El Sol de Puebla consignaron las palabras de la rectora, quien reveló que Cárdenas había dejado un daño patrimonial por nueve millones y medio de pesos. La auditoría realizada a la administración del hoy candidato del PAN-PRD-MC a la gu-

bernatura de Puebla (que abarcó de 1995 a 2001) arrojó también 10 funcionarios despedidos y dos denuncias penales. Los diarios citados revelaron que entre las irregularidades detectadas destacaban la negligencia en la instalación del sistema anti incendios en la biblioteca de la Udlap, la renta de ambulancias y la venta de becas en el área de deportes. Cárdenas fue rector durante 16 años. Y estuvo a punto de dar un golpe de Estado —y ser nombrado rector de nuevo— cuando, con la ayuda de Rodolfo Budib Name, quiso manipular la sesión del Consejo Universitario para destituir a Lustig. Para tal fin, el empresario Luis Ángel Casas lo metió a la universidad en la cajuela de su coche. (Imagino la escena: Cárdenas, en posición fetal, respira el ambiente sórdido de la cajuela mientras traza el complot en su mente matemática). La conjura fue tan lerda que no se cumplió su noche de las ventanas rotas. Todo terminó en un monumental ridí-

culo que todavía hace reír hoy a los propios complotistas. Un personaje muy conocido en Puebla, el hoy notario Alejandro Romero Carreto, fue en su momento el abogado encargado de revisar las irregularidades e interponer las denuncias penales. Entre otras cosas, reveló que el ex director del área de Innovación Tecnológica, Vicente Aragón —hoy director de Operaciones Empresariales en GPS, SA de CV—, ocultó que era el fundador y presidente de una empresa proveedora de tecnología de información que había contratadolauniversidadparabrindarservicios. Según la información que dio a conocer el abogado, Aragón alteró el acta constitutiva para nombrar como titular de la firma a una persona inexistente. Este personaje también utilizó la infraestructura tecnológica y personal de la institución para brindar conexión a Internet a usuarios que no pertenecían a la universidad. Las chapucerías no terminaron ahí. Otro de los funcionarios universitarios — Alexander Rubli Kaiser, jefe de Ingeniería y

La reforma que van a legislar los diputados ¿es mala? No. Tiene ineficacias, en mi opinión, Maestros por México las debe tomar como bandera en sus leyes reglamentarias, sino vamos a tener serios problemas” ELBA ESTHER GORDILLO Ex presidenta del SNTE

“Nos hablan de democracia sindical y hoy nos hablan de un decálogo, quieren que los dirigentes de los sindicatos sean electos por voto secreto y universal”, comentó. Durante su visita a la entidad, Gordillo Morales reiteró la importancia de que los maestros analicen el futuro del gremio y busquen espacios para defender a los docentes de educación superior.

Servicio— desvió refacciones y tiempo laboral en reparar equipos de terceros. Faltaba más: cobraba y facturaba a través de una empresa registrada a nombre de su esposa. Todo mundo en la Udlap recuerda que las casas del tradicional sorteo vivieron extraños fenómenos de sobre renta. Hay quienes también ponen el dedo en la casa-hotel que Cárdenas se compró en Cholula. ¿De dónde salieron los dineros?, se preguntan. Dejad hablar al viento, se responden. Y es que juran que el mismo contratista del museo de la Udlap —construido en tiempos del ex rector— participó en la hechura del hotel boutique. Es tan sofisticado que los pisos de duela se calientan en tiempos de frío. Otra de las Perlas recurrentes es que Cárdenas & Aragón instalaron la fibra óptica en Volkswagen allá por los años 90, cuando ambos cobraban en la Udlap. Puras finas personas. Lo curioso es que Cárdenas se vistió de hombre decente para pedir el voto. Por fuera va impecable. Por dentro lleva un cochinero.

LEE MÁS COLUMNAS


4

LOCAL

PUEBLA

LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

ASEGURÓ QUE TIENE UN ESTADO DE SALUD ÓPTIMO

Mueve sus piezas. El presidente del Senado vio en la Cámara alta un semillero de líderes que en primera instancia lo llevarían a hacerse del control de Movimiento Regeneración Nacional y posteriormente a enfrentar a los otros posibles candidatos a la presidencia de la República

Barbosa revira a detractores; “hoy me siento muy capaz” Guerra Sucia. El abanderado por la coalición Juntos Haremos Historia negó que alguna vez haya estado hospitalizado por un coma diabético y reiteró que tiene fortaleza para hacer frente a la campaña

MARIO GALEANA

El candidato Miguel Barbosa Huerta reafirmó que su estado de salud es óptimo para enfrentar la campaña y para ser gobernador de Puebla, en caso de que resulte electo durante la jornada del 2 de junio. En entrevista con Noticias MVS, el abanderado por la coalición Juntos Haremos Historia explicó que nunca ha tenido que ser hospitalizado para atender cualquier asunto rela- MENSAJE. Miguel Barbosa aclaró que no caerá en provocaciones y por ende no mostrará algún certificado médico porque sería cionado con la diabetes que padece. como darle armas a sus enemigos políticos para que inicien de nuevo una campaña negra en su contra. “La guerra sucia mil veces me ha lastimarme o preocuparme que alpuesto que estoy en Estados Unidos “Yo no voy a caer en esa condición EN SUS PALABRAS guien hable de mi muerte. Se están hospitalizado, pero no, nunca he de que al rato contra mi certificado estado en un hospital para aten- médico que expidan los médicos, exhibiendo cosas y condiciones en Me siento muy bien. derme de un coma diabético o algo que luego salgan otros a decir no, no, las que nadie, nunca, debe meterNo deja de lastimarme se. La deformación de las aspiraparecido. Puedo tener más forta- no, quiero una junta de médicos (…) ciones puede provocar obsesiones o preocuparme que alguien leza que cualquiera que no tenga Yo seré responsable. Si un día me diabetes”, recalcó. siento incapaz para algo, lo diré; hoy y deformaciones que no llevan a hable de mi muerte. Se están nada. Veo la mezcla de intereses exhibiendo cosas y condiciones Además, explicó que, si hace pú- me siento muy capaz”, agregó. nacionales en Puebla, guerra sucia en las que nadie, nunca, debe blico su certificado médico, la opometerse. La deformación de las de todo”, declaró. sición lo tomaría y reinterpretaría AUDIOESCÁNDALO REVELÓ Consideró que Armenta Mier y aspiraciones puede provocar para ejecutar una nueva campaña “DEFORMACIÓN” DE ASPIRACIONES En otro tema, Barbosa Huerta con- Alejandro Díaz Durán, suplente del obsesiones y deformaciones que negra en su contra. “Hay datos sensibles y contribuyes sideró que la filtración de una con- senador Ricardo Monreal Ávila, se no llevan a nada. Veo la mezcla de han convertido en parte de la estra- intereses nacionales en Puebla, a la guerra sucia. Todo lo que publi- versación en la que se exhibe que guerra sucia de todo” tegia político-electoral del PAN. cas se vuelve sujeto de interpreta- el senador con licencia Alejandro “Ya son parte de la estrategia del ción. Ve cómo es la (declaración pa- Armenta Mier era instigador de una trimonial) 3de3, se vuelve un asunto conjura en su contra devela la defor- PAN. Ya están sirviendo al PAN na- MIGUEL BARBOSA cional, no tanto a Enrique Cárdenas. Candidato al gobierno por JHH de a ver cómo lo toman los adversa- mación de sus aspiraciones. “Me siento muy bien. No deja de Así los ubico”, fustigó. rios, así de sencillo”, dijo.

El complot mongol LAS SERPIENTES

RICARDO MORALES laserpientesyescaleras@hotmail.com / @riva_leo

Q

uedó confirmado que el senador de la República Alejandro Armenta Mier prepara toda serie de acciones, no sólo de tipo legal, en contra del candidato de Morena a la gubernatura, Luis Miguel Barbosa Huerta. La semana pasada se filtraron unas fotos de una reunión sostenida por el legislador de Morena con la ex diputada federal Violeta Lagunes Viveros y con el titular del Organismo Operador de Agua Potable de Atlixco, Edgar Moranchel, una auténtica rata de caño. Cuando las fotos se filtraron, los involucrados alegaron que no se trataba de una conjura, sino de un simple encuentro de amigos para hablar de política, lo cual no tendría absolutamente nada de malo, sólo que no contaban con que habían sido grabados por el propio Edgar Moranchel. En la grabación, Armenta Mier y Lagunes Viveros dejan en claro que han conformado una dupla para ir contra el candidato de Morena a la gubernatura, el cual, aun ganando, le auguran poco tiempo de vida, por lo que ambos unidos y con el apoyo del líder del senado Ricardo Monreal Ávila, Alejandro Armenta ganaría de nueva cuenta las elecciones derrotando a Fernando Manzanilla, a quien ve como su futuro contrincante.

Armenta Mier también le envía un mensaje a Eukid Castañón, el operador político del morenovallismo, para que lo apoye y en caso de ganar, él lo ayudaría a regresar a Puebla y cerrar todas las heridas que hubiera, “es víctima y también fue victimario”, dice Armenta Mier en las grabaciones dadas a conocer por Edgar Moranchel, a quien precisamente buscaron para enviarle el mensaje al ex diputado federal y ex contralor. El senador de la República con licencia, en la charla, asegura que es necesario quitar a Fernando Manzanilla Prieto, de la Secretaría General de Gobierno, ya que los planes de este personaje son quedarse en el mismo puesto con Barbosa y si éste muere, convertirse en el próximo gobernador de Puebla. Armenta Mier admite en la charla que él no va a apoyar a ningún candidato públicamente, pero sí que dará un paso atrás, “ya que Barbosa es tan soberbio que no se deja ayudar, él solito excluye”. El legislador por Morena indicó que no apoyaría la campaña de ninguno de los otros candidatos, pero le da la posibilidad a Lagunes y a Moranchel de que puedan ir con el abanderado que gusten; incluso, les ofrece protección en caso de que Fernando Manzanilla les quiera hacer algo. Queda claro que la rata, como denominan en la película de Los Infiltrados a los traidores, es Edgar Moranchel, quien hace apenas unos días fue señalado por la regidora panista Julieta Camacho de quererla obligar a apoyar al hoy presidente municipal de Atlixco, Guillermo Velázquez, como candidato del albiazul a la gubernatura. ¿Cómo se dio esto? Aquí está la historia. La rata, Edgar Moranchel, es toda una fichita dentro de la vida pública de Puebla; primero estuvo a las órdenes del entonces secretario General

JAFET MOZ

MARIO GALEANA

de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto cuando iniciaba la era del fallecido Rafael Moreno Valle Rosas como gobernador de Puebla, algo que no se debe de perder de vista. Luego Moranchel, cual vil meretriz, se entregó a los brazos de Eukid Castañón, el hombre fuerte de la administración de Rafael Moreno Valle, su operador político por excelencia. Eukid Castañón le mató el hambre a este bueno para nada, pero tras la caída, otra vez, se fue a vender al mejor postor y ese fue su viejo amigo de la infancia, Guillermo Velázquez, el iluso presidente municipal de Atlixco, quien soñó en jugar en las grandes ligas y que vio su realidad hace tan sólo unos días. Velázquez cobijó a esta sabandija, como dijera Yeidckol Polevnsky, de tal forma que lo ha metido en múltiples problemas, no sólo en el caso de la regidora Camacho, sino ahora en temas más delicados como en grabar a Alejandro Armenta, quien para bien o para mal, confió en esta rata. Ahora las grandes preguntas son: ¿Sigue el alcalde de Atlixco Guillermo Velázquez protegiendo a la rata de Moranchel? Todo parece indicar que sí, porque desde niños se conocen. Y dos, ¿Tú también ya traicionaste Memo? Y si lo hiciste, es comprensible, porque tus cuentas públicas están de por medio, pero que tu partido lo sepa, eres también una rata. En la película Los Infiltrados donde actúan Leonardo Di Caprio, Jack Nicholson y Mat Damon, hay un policía malo y un policía que juega a que es bueno ¿Cuál es el papel de Velázquez en esta trama? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

La confabulación contra Miguel Barbosa Huerta fue sólo el asomo de una estrategia política que Ricardo Monreal Ávila, presidente del Senado de la República, desplegó por todo el país para desestabilizar a la líder nacional Yeidckol Polevnsky Gurwitz y delinear los cimientos de su carrera presidencial. Para el coordinador de senadores de Morena, Puebla fue su primera arena y, Alejandro Armenta Mier, una cuña para tratar de despojar a Barbosa Huerta de la candidatura y, por ende, minar el poder que Polevnsky posee al interior del partido hegemónico del país. Monreal vio en la Cámara alta un semillero de posibles candidatos a gobernadores. Una fuente de líderes que, primero, lo llevarían a hacerse del control del partido y, más tarde, a enfrentar a los otros presidenciables: una contienda que se libra a tan sólo unos meses del arranque del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. ARMENTA, LA CUÑA DE MONREAL ÁVILA

A finales de marzo, Alejandro Armenta y un funcionario de Atlixco, Edgar Moranchel, se reunieron en un restaurante de la plaza Las Ánimas; compartía mesa con ellos la abogada Violeta Lagunes. El propósito de la reunión era tramar una conjura contra Barbosa y el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto. En algún punto de la larga conversación, Moranchel preguntó a Armenta: —¿Monreal lo apoya a usted? ¿Ricardo Monreal? El otro, sin dudar, respondió: —Totalmente.

Pese a la develación del complot que orquestó en su contra, el candidato Miguel Barbosa Huerta dijo que ha dado su “perdón” al senador con licencia Alejandro Armenta Mier. En entrevista, el abanderado por la alianza Morena-PT-PVEM se deslindó de la expulsión que sus voceros solicitaron tras la divulgación de un audio que exhibió una estrategia de desprestigio organizada por el senador con licencia y la abogada Violeta Lagunes Viveros. “A pesar de que quiere que me muera, le extiendo la mano; le deseo larga vida a Alejandro Armenta, a mí que me deje vivir el tiempo que voy a ser gobernador”, declaró. También negó la participación del presidente de la Junta de Gobierno del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, a quien Armenta Mier re-


LOCAL

PUEBLA

5

CORTESÍA TWITTER

LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

UN POCO DE HISTORIA. En 2018, el ex jefe delegacional de lo que hoy es la alcaldía de Cuauthémoc fue uno de los principales críticos de las encuestas de su partido, pues con ellas se determinó que Claudia Sheinbaum, y no él, sería la abanderada por Morena al gobierno de la Ciudad de México.

Armenta no mentía. Si alguien le dijo que debía disputar a Barbosa Huerta una candidatura que por naturalidad le correspondía, ese fue Monreal. Porque del Senado provino toda la estrategia para evitar que Barbosa fuera postulado por segunda vez. Primero, Monreal ordenó la presentación de un desplegado en el que 55 senadores pedían a la presidenta nacional del partido que el proceso de selección del candidato se realizara conforme a los estatutos. Durante el anuncio —del que días más tarde algunos senadores se deslindaron—, los legisladores advirtieron que realizarían una encuesta espejo a la de Morena: un claro desafío a la credibilidad del principal método de selección del partido. En 2018, Monreal fue uno de los principales críticos de las encuestas, pues con ellas se decidió que sería Claudia Sheinbaum, y no él, la candidata de Morena al gobierno de la Ciudad de México. Cuando Morena anunció que Barbosa sería candidato, Armenta Mier utilizó la encuesta de la capital del país para tratar de probar que la interpretación de los sondeos era casi un capricho: en lugares donde se pondera la competitividad, hay otros en donde se le menosprecia. Sin candidatura, pero en la ruta de la confrontación con Polevnsky, Armenta llegó así a aquella reunión

UTILIZÓ A ARMENTA PARA QUITAR DE SU CAMINO A BARBOSA Y A YEIDCKOL

Monreal, el instigador oculto de la conjura contra Barbosa

de Las Ánimas: “Totalmente” respaldado por Monreal. DE SABANDIJAS Y DEMANDAS

No fue Armenta el único trabuco con el que Monreal trató de afectar a Polevnsky, que tendría en Barbosa a un gobernador aliado para reelegirse como dirigente nacional de Morena. Mientras el ex priista realizaba conferencias y daba discursos en los que cuestionaba la imparcialidad de la líder nacional, otro personaje aseguraba que la candidatura de Barbosa era prueba de que Polevnsky no podía seguir en la dirigencia nacional de Morena. Ese era Alejandro Díaz Durán, tan cercano a Monreal que lo hizo su suplente en el Senado, además de coordinador de asesores de Morena. El legislador suplente aprovechó la designación de Barbosa y la in-

conformidad de algunos políticos que aspiraban a ser candidatos al gobierno de Baja California, para asegurar que mientras Polevnsky fuera presidenta del partido, ningún proceso de selección sería democrático. Ese constante enfrentamiento agitó la irascibilidad de Polevnsky, quien, abordada por la prensa, dio una declaración que ocupó a mediados de marzo las primeras planas de los periódicos nacionales: “Son muchas las sabandijas que se nos han infiltrado a Morena”. Díaz halló en aquel ataque una justificación para presentar ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) una queja y una solicitud de destitución contra Polevnsky. La respuesta fue fulminante. El proceso de expulsión inició, pero no contra su líder, sino contra el

instigador. LA GUERRA CONTRA BARBOSA

Desprovisto de un candidato a gobernador afín a su proyecto, Monreal ha centrado su estrategia de desestabilización en Barbosa, cuya candidatura significa una derrota para su proyecto presidencial. La semana pasada, Díaz presentó documentos sobre la compra de un inmueble que es propiedad de Barbosa, además de que solicitó una investigación por enriquecimiento ilícito en contra del candidato de su propio partido. Armenta, mientras tanto, ha promovido una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra la candidatura de Barbosa, y se disponía a desplegar una conjura en contra del abanderado hasta que su plan fue revelado.

EL DATO A finales de marzo, Alejandro Armenta y un funcionario de Atlixco, Edgar Moranchel, se reunieron en un restaurante de la plaza Las Ánimas; compartía mesa con ellos la abogada Violeta Lagunes. El propósito de la reunión era tramar una conjura contra Barbosa y el secretario General de Gobierno Fernando Manzanilla Prieto.

Ambas querellas siguen su curso, pero su finitud podría estar a la vista. Durante la semana pasada, el presidente López Obrador citó a Monreal en su oficina de Palacio Nacional. En la fotografía oficial se les muestra desayunando queques. Otras versiones periodísticas sugieren que el menú fue, en realidad, la rebeldía de Monreal.

conoce como uno de sus superiores políticos al explicar la trama en contra del candidato. “Estoy seguro de que no está. A veces la lengua no tiene hueso y decimos cosas que no son ciertas, creo que a Alejandro Armenta se le fue la lengua por donde no iba y acusó a Ricardo Monreal, estoy seguro de que no ha emprendido ninguna campaña sucia contra mí”, sostuvo. En días previos, el equipo del candidato de la alianza Juntos Haremos Historia había solicitado de manera formal a la dirigencia nacional de Morena iniciar el proceso de destitución sobre el senador con licencia. La declaración de Barbosa Huerta supone que su equipo ha recula-

do en su intención de solicitar que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) inicie un procedimiento sancionatorio en contra del ex priista. ME QUEDO EN MORENA: ARMENTA

Mientras tanto, Armenta Mier anunció que permanecerá dentro de las filas de Morena. Con ello, desairó la posibilidad de regresar al PRI, una invitación que recibió de manera pública por parte de la dirigente nacional de ese partido, Claudia Ruiz Massieu. Ruiz Massieu aprovechó el audioescándalo para invitar al senador con licencia a volver a su ex partido y apoyar a su candidato,

Alberto Jiménez Merino. “Sobre el senador de Morena, decir que en el proyecto de Beto Jiménez Merino todos los que quieran trabajar para que Puebla vea un nuevo comienzo y tenga inclusión y oportunidades son bienvenidos. Aquí están las puertas abiertas para todos los que quieran apoyar al candidato y quieran fortalecer este proyecto”, invitó la presidenta nacional del PRI en una conferencia de prensa realizada el pasado viernes 5 de abril. El desaire de Armenta Mier sobrevino un día después. Desde su cuenta oficial de Twitter, el senador con licencia agradeció a Ruiz Massieu y a “otras fuerzas políticas” por haber considerado su “capital polí-

CORTESÍA

Candidato por JHH perdona a Armenta Mier por complot

DIPLOMACIA. El morenista reiteró que le extendía la mano al senador con licencia e incluso dijo desearle “larga vida a Alejandro”; en cuanto a participación de Monreal en la confabulación en su contra, señaló tener dudas al respecto.

tico”, pero rechazó toda oferta para abandonar Morena. “Sin embargo, reitero mi compromiso con el Partido Morena, con los principios democráticos y el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sigo y seguiré en Morena por convicción, porque desde aquí construiremos la democracia que México necesita. Apoyaré al partido y a sus candidatos en los procesos electorales que se desarrollan en el país”, anunció. / MARIO GALEANA


6

LOCAL

PUEBLA

LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

SE COMPROMETIÓ A CONVERTIR SU GESTIÓN EN UN ENLACE CON EL GOBIERNO FEDERAL

Reprochan a Armenta por audios de sabotaje Liderazgos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Puebla reprocharon la actuación de Alejandro Armenta, quien orquestaba una estrategia mediática y jurídica para frenar la candidatura de Luis Miguel Barbosa Huerta al gobierno. El ex dirigente estatal Gabriel Biestro consideró necesario que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia inicie un procedimiento de expulsión contra el senador con licencia. “Eso lo debe ver la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia; creo que debe actuar con la expulsión, no es algo que se tenga que pedir, puede trabajar de oficio”, declaró. El coordinador morenista en el Congreso local calificó como una “falta grave” la cometida por Armenta Mier al comprobarse en flagrancia su “conspiración”. “Está saboteando el trabajo del partido, el trabajo del candidato, eso no puede permitirse, creo tiene que haber una sanción ejemplar (...) En Morena nunca había habido este tipo de problemas y no queremos que se reproduzcan”, agregó. En tanto, el delegado presidente del instituto político en Puebla, Mario Bracamonte, reprochó la ética con la que se condujo el senador con licencia. El representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) consideró que los audios revelados en los que conspira con Violeta Lagunes tienen valor jurídico para proceder contra el ex priista. Asimismo, Bracamonte González criticó la actitud de Armenta Mier en los últimos días al recordar que el legislador federal se comprometió con la dirigencia nacional a aceptar el resultado de la encuesta interna. “Reprocho a Alejandro Armenta una actitud poco ética porque se comprometió con nosotros a respetar el resultado y no dañar el partido, y parece ser que no ha estado del modo adecuado “, apuntó. Agregó que no tiene conocimiento de que se haya interpuesto una denuncia contra el senador, aunque en Ciudad de México se prepara una sanción contra Armenta Mier. / OSVALDO VALENCIA

OSVALDO VALENCIA

El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PTPVEM) planteó la necesidad de hacer una reforma constitucional para fortalecer la estructura de la Fiscalía General del Estado (FGE). En entrevista, tras el evento de campaña en Tehuacán, el abanderado por Morena señaló que de llegar al gobierno del estado habrá una mejora desde el desempeño del personal hasta el número de Ministerios Públicos (MP). El candidato morenista evitó considerar el cambio de titular en la Fiscalía al señalar que no su competencia nombrarlo, ya que es facultad del Congreso del estado. “(Voy a proponer una) reforma constitucional, una reforma legal (de) la Fiscalía General del Estado, el cambio del titular le corresponde al Congreso, yo no voy a hablar del cambio de titular, eso no me toca a mí, hablo de renovación, de reestructuración de la Fiscalía”, dijo. Aclaró que al hablar de una mejora en los MP no se refiere a una limpia de los trabajadores de dichas áreas, sino de una evaluación de su desempeño: “Pueden salir muchos integrantes que hoy son servidores públicos, pero no es un asunto de correr a nadie, es de valorar su desempeño”, sostuvo. MEJORAR COMUNICACIÓN CON LA FEDERACIÓN

En otro tema, el ex senador se comprometió a convertir su administra-

CRÓNICA

H

an pasado apenas ocho días de campaña por el gobierno y Miguel Barbosa Huerta no se ve confiado. Está sentado en su silla desde el centro de un templete en el Zócalo de Tehuacán, pero Miguel Barbosa está alerta. Al lado se encuentra su esposa María del Rosario, sus colaboradores incondicionales: Gabriel Biestro, Lizeth Sánchez, Emilio Maurer, Mario Bracamonte, Fernando Sasia, Olga Lucía Romero y un puñado más de simpatizantes suyos, pero Miguel Barbosa no parece confiado. Sin embargo, el gesto en el rostro hace que se note seguro; está en una plaza que conoce y que lo conoce a él. Desde el primer momento que toma el micrófono la gente se entrega con los gritos de “Barbosa gobernador”, lo reconocen como uno de los suyos, que viene de Zinacatepec, que se identifica con la gente de Tehuacán y saluda a los de Ajalpan y de otros municipios cercanos. Hoy, al igual que al inicio de la campaña, las encuestas dan una amplia y aplastante ventaja para Morena y Miguel Barbosa. Los candidatos no se pelean el primer lugar en las preferencias electo-

ÓSCAR MORALES

PRUEBAS. Mario Bracamonte consideró que los audios revelados tienen valor jurídico para proceder contra el ex priista.

Optimizar. El abanderado morenista señaló que de llegar a la gubernatura mejorará desde el desempeño del personal hasta el número de Ministerios Públicos en la entidad

CAMBIO. El abanderado morenista resaltó la necesidad de apurar la reconstrucción del hospital de San Alejandro para dar solución al problema de la saturación en los nosocomios de Puebla.

CAMBIO EN LOS SERVICIOS (Voy a proponer una) reforma constitucional, una reforma legal (de) la Fiscalía General del Estado, el cambio del titular le corresponde al Congreso, yo no voy a hablar del cambio de titular, eso no me toca a mí, hablo de renovación, de reestructuración de la Fiscalía”

Pueden salir muchos integrantes que hoy son servidores públicos, pero no es un asunto de correr a nadie, es de valorar su desempeño”

El funcionamiento del seguro social es fundamental para la vida de quienes son derechohabientes de esta importante institución y vamos a ser puente con el gobierno federal en todo sentido (...) En salud, vamos a revisar el tema a fondo”

MIGUEL BARBOSA HUERTA Candidato a gobernador por Juntos Haremos Historia

ción en un enlace con el gobierno federal para mejorar las condiciones de trabajo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Resaltó la necesidad de apurar la reconstrucción del hospital de San Alejandro para dar solución al pro-

blema de la saturación en los nosocomios de Puebla. Asimismo, enfatizó que erradicará el problema de la corrupción en los servicios de salud de Puebla que afectan a los derechohabientes del estado.

Candidato de Morena, como pez en el agua en Tehuacán

ÓSCAR MORALES

ÓSCAR MORALES

Miguel Barbosa promete reforma a fondo de la Fiscalía

ECUÁNIME. Miguel Barbosa Huerta aseguró que no será un gobernador inalcanzable y tampoco se deslumbrará por el poder.

rales. Salen a decir que ellos son los segundos en el gusto del electorado, exhiben estadísticas que los ponen en un lejano –segundo– sitio. Aunque todo eso se conjuga en una sola tarde, en una explanada, en una persona, Miguel Barbosa aún no se siente confiado.

–Yo vengo humildemente a pedir su apoyo, yo no doy nada por hecho, yo quiero llevarme el compromiso de que todos ustedes a partir de hoy serán promotores de 10 votos más. ¿Lo serán? ¿Sí o no? –exclama el candidato de Morena-PT-PVEM, que recibe un sonoro “Sí” al unísono.

“El funcionamiento del seguro social es fundamental para la vida de quienes son derechohabientes de esta importante institución y vamos a ser puente con el gobierno federal en todo sentido (...) En salud, vamos a revisar el tema a fondo”, añadió.

Pero, a pesar de ello, para Barbosa es más fácil decir que se siente preocupado por sus adversarios que sentirse cómodo y confiado por los primeros siete días de campaña. –Llevamos casi 70 eventos de campaña, los contrasto con los casi ninguno que llevan los otros candidatos y me preocupa, me preocupa que no estén haciendo nada, si quieren que los ayudemos, que nos digan, porque los tiempos de campaña son los tiempos en los que la gente tiene que decidir –agrega Miguel. Y tal vez esa última parte, la de la gente que decide su voto sea la que no lo deja confiarse, la que lo inquieta, aunque al final es con las mismas personas de la que encuentra la respuesta para agarrar confianza. –Nunca estuve solo, soy parte de un conglomerado social, que es Tehuacán y su región (...) Yo sí puedo decirles que sueño como sueñan ustedes, aspiro a lo que aspiran ustedes, sufro por lo que sufren ustedes –dice Barbosa con voz rasposa. –Barbosa, te necesitamos –gritan mujeres del sector Salud y hombres del sindicato del Ayuntamiento que están en la plaza cívica. –Y yo necesito de ustedes –repite una y otra vez hasta convencerse del momento en el que está y del que está por venir. / OSVALDO VALENCIA


LOCAL

LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

Una encuesta de la empresa Opina SA de CV coloca —como otras más— a Luis Miguel Barbosa Huerta al frente de las preferencias electorales rumbo a los comicios del 2 de junio. El sondeo, al que tuvo acceso 24 Horas Puebla, posiciona al morenista en el primer sitio en intención bruta de voto, con una ventaja de 30% sobre Enrique Cárdenas Sánchez y 48% de la aceptación del electorado. El académico impulsado en una candidatura común por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC) continúa en el segundo lugar con 18%, mientras que el abanderado priista, Alberto Jiménez Merino, sigue tercero con 9% de los votos simulados. Dicho escenario propone un candidato por Nueva Alianza y otro de Compromiso por Puebla, sin especificar un nombre. El Panal lograría 2% de los sufragios y habría sólo 1% para CPP. Cabe precisar que 22% no sabe o no contestó por cuál perfil o candidato se inclinará el 2 de junio. No obstante, en intención efectiva de voto —sin considerar “No sabe”/“No contestó”—, Barbosa Huerta alcanzaría 62%, 40 y 50 puntos porcentuales sobre Cárdenas Sánchez y Jiménez Merino, de forma respectiva. El candidato por la coalición Juntos Haremos Historia en Puebla es el perfil más conocido, según Opina. El 85% de los consultados sabe quién es Luis Miguel Barbosa. En contraste, 33 y 27%, de manera respectiva, a Cárdenas Sánchez y a Jiménez Merino. Incluso, el morenista es el candidato que más opiniones positivas genera. Así lo demuestra 27% que obtuvo. LOS IDENTIFICADOS CON MORENA

El ejercicio planteó a los encuestados con cuál partido político se sienten más identificados. El 39% de los

Los priistas Valentín Meneses Rojas y Ramón Fernández Solana, coordinadores de la campaña de Alberto Jiménez Merino en el estado y la capital, aseguraron que su candidato ya se encuentra en el segundo lugar y a 13 puntos de distancia del puntero en la contienda, Miguel Barbosa Huerta. Las estimaciones corresponden a un sondeo elaborado por trabajadores de su partido, del cual se desconoce la metodología y el margen de error. Fernández Solana sólo explicó que la encuesta consistió en el levantamiento de mil 200 cuestionarios aplicados del 31 de marzo al 5 de abril. Según los resultados del último día de la encuesta, el nivel de personas que aún no define su voto es de 34.5%, mientras que Barbosa Huerta cuenta con una intención de 29%, Jiménez Merino con 16% y Enrique Cárdenas Sánchez, abanderado en común del PAN-PRD-MC, con 10.8%. “Es muy grato informar que Alberto Jiménez Merino se encuentra en un claro segundo lugar. Y es importante resaltar que el número de indecisos, 36%, es superior al porcentaje de Miguel Barbosa, que tiene 32%”, subrayó Fernández Solana en una

Barbosa Huerta está 30 puntos arriba de Cárdenas: Opina

48% Miguel Barbosa Huerta (Morena-PT-PVEM)

18%

9%

Enrique Cárdenas Sánchez (PAN-PRD-MC)

Alberto Jiménez Merino (PRI)

ESPECIAL

STAFF 24 HORAS PUEBLA

7

EN TERCER LUGAR ESTÁ EL PRIISTA ALBERTO JIMÉNEZ MERINO

DESPEGUE. Esta encuesta no es la única que ubica a Miguel Barbosa en el primer lugar de las preferencias; otras mediciones como BEAP y Mas Data dan como favorito al ex perredista con tendencias parecidas.

posibles votantes dijo que con Movimiento Regeneración Nacional, mientras que 28% respondió que con “ninguno”. Sólo 16% se sintió atraído por Acción Nacional y 11% por el Revolucionario Institucional. LAS PRINCIPALES DEMANDAS

La encuestadora preguntó a la gente cuál es el principal problema que enfrenta la entidad: 68% consideró que la inseguridad. De ahí, 12% que la economía y 9% la corrupción. Asimismo, 63% declaró que el estado “va por mal camino”, pero el

28% opinó lo contrario. De acuerdo con datos de la empresa demoscópica, se aplicaron mil cuestionarios del 29 de marzo al 1 de abril a personas de 18 años en adelante. Recientes estudios efectuados por casas como Buró de Estrategias y Análisis del Poder (BEAP) y Mas Data dan como ganador al candidato morenista, con tendencias similares. La empresa de Rodolfo Rivera Pacheco arrojó que 51.9% votaría por Barbosa, mientras que la firma de José Zenteno le otorgó 28%. Los ejercicios fueron difundidos la semana pasada.

Los priistas dicen que su candidato va en segundo lugar

METODOLOGÍA La empresa Opina SA de CV realizó una encuesta de representatividad estatal en Puebla. Se aplicaron mil cuestionarios en viviendas a personas de 18 años y más. La representatividad de la encuesta es a nivel estatal. Se presentan estimaciones ponderadas (expandidas al Listado Nominal con corte a febrero de 2019) y calibradas por sociodemográficos de acuerdo con la Encuesta Intercensal INEGI 2015 (actualizada).

La fecha de levantamiento fue del 29 de marzo al 1 de abril del presente año. El error de estimación muestral (esto es, considerando el diseño muestral y el efecto por conglomerar) calculado con un nivel de confianza de 95%, a nivel municipal es de más/menos 3.1%. Se establecieron como unidades de muestreo las secciones electorales conforme a criterios del INE.

EL DATO

LA POSTURA

Las estimaciones corresponden a un sondeo elaborado por trabajadores del Revolucionario Institucional, del cual se desconoce la metodología y el margen de error. Fernández Solana sólo explicó que la encuesta consistió en el levantamiento de mil 200 cuestionarios aplicados del 31 de marzo al 5 de abril.

Va en caída libre, no va a poder subir”, insistió. PIDEN A INE VIGILAR GASTO DE BARBOSA

DANIEL CASAS

Rumbo al 2 de junio. De acuerdo con el sondeo, el morenista es el perfil más conocido, pues 85% de los encuestados sabe quién es el candidato por la coalición Juntos Haremos Historia al gobierno del estado

PUEBLA

OPTIMISMO. Los coordinadores de campaña de Jiménez Merino aseguran que el aspirante el gobierno se ubica a 13 puntos de distancia de Miguel Barbosa.

conferencia de prensa realizada ayer. A su vez, Meneses Rojas agregó que Barbosa Huerta ya ha alcanzado su nivel de conocimiento más bajo y, a partir de la segunda semana de campaña iniciará su declive.

“Se combinan dos factores: Barbosa no sube, Barbosa va para abajo; mientras que Alberto Jiménez va para arriba. El avance será gradual. La punta de popularidad y conocimiento de Barbosa ya quedó atrás.

En tanto, el líder del PRI en la capital, Víctor Manuel Carreto Pacheco, pidió a las autoridades electorales vigilar el “excesivo” gasto de campaña que ha empleado el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia. “No hemos dicho que ya rebasó el tope de gastos de campaña. Lo que decimos es que, con este ritmo de gastos, seguramente lo rebasará. Pero aparte, estáechandomano de todo este tipo de prácticas como el acarreo masivo, la entrega de ‘estímulos’, como lo llaman. Eso significa que tampoco las trae todas consigo”, añadió.

Es muy grato informar que Alberto Jiménez Merino se encuentra en un claro segundo lugar. Y es importante resaltar que el número de indecisos, 36%, es superior al porcentaje de Miguel Barbosa, que tiene 32%” RAMÓN FERNÁNDEZ Coordinador de campaña

Se combinan dos factores: Barbosa no sube, Barbosa va para abajo; mientras que Alberto Jiménez va para arriba. El avance será gradual. La punta de popularidad y conocimiento de Barbosa ya quedó atrás. Va en caída libre, no va a poder subir” VALENTÍN MENESES Coordinador de campaña

Carreto Pacheco también pidió al departamento de fiscalización del INE llevar la contabilidad sobre los gastos que Barbosa Huerta ha realizado en sus eventos masivos. / MARIO GALEANA


LOCAL

PUEBLA

GUADALUPE JUÁREZ

El candidato común a la gubernatura por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), Enrique Cárdenas Sánchez, se rehusó a aceptar que se encuentre en tercer lugar como aseguró el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y adelantó que presentará sus propias mediciones. En entrevista previa a encabezar una rodada en la capital, el ex rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) aseguró que la encuesta que citó su contrincante debe ser interna, por lo que no la conocía. “Yo prefiero tener una cosa por escrito, entonces mostrarles a ustedes cuál es la fuente, quiero hacer las cosas bien, las cosas serias, lo que es, es, lo que no es, pues no es”, declaró al adelantar que los partidos que lo respaldan sí llevarán a cabo sus propias encuestas. Lo anterior, después de que el candidato por el tricolor Alberto Jiménez Merino, y su equipo de campaña aseveraron que superaron al académico en los niveles de preferencia electoral rumbo a la gubernatura, con lo cual dejaría al ex delegado de la Conagua en un segundo sitio.

ASEGURÓ QUE LA ENCUESTA QUE CITÓ ALBERTO JIMÉNEZ ES INTERNA DEL TRICOLOR

Enrique Cárdenas niega ser el sotanero en las preferencias OFRECE SERIEDAD

Yo prefiero tener una cosa por escrito, entonces mostrarles a ustedes cuál es la fuente, quiero hacer las cosas bien, las cosas serias ENRIQUE CÁRDENAS SÁNCHEZ Candidato común PAN-PRD-MC ÓSCAR MORALES

Contraste. A una semana de arrancar campaña, los eventos que ha realizado el ex rector de la Udlap se mantienen con una convocatoria reducida de simpatizantes y ciudadanos

LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

ÓSCAR MORALES

8

ÓSCAR MORALES

PROPUESTA. Cárdenas Sánchez se pronunció a favor de mantener el servicio de bicicletas públicas, aunque dijo que la propuesta se extendería a todas las zonas urbanas del estado y no sólo a las colindantes con la capital.

tuvieron que cambiar de última hora el itinerario difundido un día antes, lo cual molestó a los asistentes, quienes se dispersaron conforme avanzaba el candidato.

MANTIENE CRÍTICAS A GESTIONES PASADAS

Cárdenas Sánchez criticó de nueva cuenta las acciones de las administraciones anteriores que emanaron

de los partidos que ahora lo apoyan, al decir que las ciclovías existentes fueron costosas y no se “debieron hacer así”, aunque puso sobre la mesa que de ganar construiría más.

Confianza sin consumo y otros populismos ECONOMÍA, POLÍTICA Y OTROS PECADILLOS MICHEL CHAÍN CARRILLO @michelChain

E

Soy de la idea de aprovechar, no vamos a decir: ‘Como eso no lo hice yo, nada’. No, lo vamos a aprovechar lo más que se pueda e invertir de ahora en adelante con mucha mayor conciencia” ENRIQUE CÁRDENAS SÁNCHEZ Candidato común PAN-PRD-MC

CONTINÚA CON NULA CONVOCATORIA

A una semana de arrancar campaña, los eventos que realizó Cárdenas Sánchez se mantienen con una convocatoria reducida, pues ayer apenas consiguió que lo acompañaran 30 personas a una rodada que partió del Parque Juárez al Centro Histórico para presentar su plan de movilidad, en el que contempló la recuperación de ciclovías, el impulso de una Ley de Movilidad y Seguridad Vial, así como un programa integral de movilidad con perspectiva de género. Sin embargo, los organizadores

MEJORES INVERSIONES

conomía. Después de que prácticamente todos los analistas redujeron las expectativas de crecimiento de la economía mexicana para 2018 y 2019, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tuvo que hacer lo mismo. En alguna entrega señalé que uno de los indicadores más preocupantes para la economía mexicana, en este entorno de desaceleración, es la caída en la Formación Bruta de Capital Fijo y, de manera muy puntual, la reducción en la compra de maquinaria y equipo. La lógica es muy sencilla: no se observan buenas perspectivas, las empresas no compran más equipo, no se amplía la capacidad productiva, no se generan nuevas fuentes de empleo y la economía deja de crecer generando un círculo nocivo. Hay, sin embargo, otros indicadores de la economía mexicana que tienen un comportamiento “raro”. Es el caso de la confianza de los consumidores que, de acuerdo con los

indicadores del INEGI, desde la llegada de López Obrador al poder ha estado en niveles históricamente altos y que apenas en el reporte de febrero de 2019 presenta una ligera caída de 1.3%, pero sin reflejarse en un comportamiento similar en el comercio. ¿Cómo explicar que esta confianza de los consumidores no se refleje en un incremento en el comercio y que se dé cuando están empeorando las perspectivas económicas? Algunas respuestas parecen estar ligadas a patrones de consumo generados por los apoyos en efectivo del gobierno federal. Mientras que gastos mayores (como las casas o los automóviles) están siendo castigados, el consumo de electrodomésticos y otros enseres domésticos va en aumento. Dicho de otra manera, la gente que recibe efectivo supone va a recibir una lana adicional por los apoyos y ya comenzó a gastársela en pantallas y lavadoras, muchas veces mediante la adquisición de créditos. Hay que echarle un ojo a estos indicadores, porque eventuales recortes en gasto público podrían dejar colgados de la brocha a muchos de estos optimistas. Además, los apoyos por sí mismos no generan condiciones para que la economía crezca; si bien incentivan la demanda, sólo están redistribuyendo recursos y no se están invirtiendo en proyectos que generen más riqueza al país. Lo anterior, amén de las promociones de

pagos chiquitos que terminan por salir carísimas, y que se ofrecen, precisamente, en uno de los bancos por medio de los cuales el gobierno federal va a radicar los apoyos (retiras tu apoyo de Banco Azteca y antes de salir del local ya te endeudaste con Elektra). POLÍTICA Navegando por Twitter me encontré con sendos textos de Isabel Turrent, en Reforma, y Thomas L. Friedman, en el New York Times, que tratan de explicar el berenjenal en el que está metida la Gran Bretaña, y el resto de Europa, por el Brexit. Si alguien ha estado desconectado del mundo los últimos años, Brexit es el nombre que se le ha dado al proceso de salida de Gran Bretaña de la Unión Europea (UE), como resultado de un referéndum. Esta salida ha resultado sumamente compleja, ya que ha sido imposible lograr que los planes diseñados por la Unión Europea sean aprobados por el parlamento británico. En palabras de Friedman, los ingleses buscan una salida “indolora” de la UE, lo cual resulta imposible porque no hay arreglo para la estupidez. El pueblo británico parece darse cuenta del error histórico que significó dejarse llevar por un nacionalismo ramplón y un discurso anti establishment que hizo posible el voto a favor del Brexit y que ahora los enfrenta con sus consecuencias tanto políticas como eco-

En este sentido, se pronunció a favor de mantener el servicio de bicicletas públicas, aunque dijo que la propuesta se extendería a todas las zonas urbanas del estado y no sólo a las colindantes con la capital. También consideró revisar los contratos de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y evaluar la construcción de más líneas, además de buscar convenios con municipios para descuentos o condonaciones a quien esté al corriente en su pago del predial.

nómicas. Ya hubo manifestaciones masivas pidiendo un nuevo referéndum, mismas que hasta el momento no ha pelado la primera ministra Theresa May. Ojalá el tema del Brexit pudiera quedar como una más de las típicas rarezas británicas. Desafortunadamente, tiene pendiendo de un hilo a la quinta economía más importante del mundo y con altas posibilidades de que, ante una crisis en la isla, haya un contagio generalizado al resto de las economías europeas. Con China creciendo a la mitad de lo que lo había venido haciendo y con la economía gringa coqueteando con una recesión, se está cocinando un coctel tóxico para la economía mundial. OTROS PECADILLOS La foto oficial de La Franja comiendo y echando relajo en El Mural de los Poblanos ya había sido todo un éxito que, al parecer, dio pauta para que el equipo femenil hiciera algo similar en el Museo de los Hermanos Serdán. Ahora, la escuadra esmeralda de los Pericos se lleva la nota con su foto oficial en la Biblioteca Palafoxiana. ¡Muy bien que nuestras escuadras innoven y apuesten por el orgullo de ser poblanos! Y hablando de escuadras verdes en el beisbol, y partiendo de que quizá soy el único aficionado de los Atléticos de Oakland en México, ¡qué bonito se siente que mis A’s le hayan abollado la corona a los Medias Rojas de Boston llevándose la serie! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


LOCAL

LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

IVÁN REYES

Alberto Jiménez Merino, candidato a la gubernatura de Puebla por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), confió en que puede ganar la elección por la falta de resultados de Morena en la capital poblana. “Estos gobiernos de Morena no han encontrado la forma porque no tienen antecedentes de mandato ni experiencia”, dijo. En entrevista, Jiménez Merino aseveró que confía en que al término de este mes superará a sus contendientes en la preferencia electoral, pues el acercamiento con la gente es su principal fortaleza. “Mayores diferencias se han vencido en otras contiendas, este es un nuevo comienzo (…) Nadie puede anticiparse como triunfador, a esto le faltan muchos días”, apuntó. En su octavo día de campaña el priista visitó la junta auxiliar La Resurrección, acompañado del ex gobernador Mario Marín Torres, su esposa Margarita García de Marín y la ex diputada federal Xitlalic Ceja García. El candidato también contó con la presencia de líderes de la zona, así como alrededor de 130 personas, y durante su discurso recordó a los asistentes su trayectoria académica y política, así como sus compromisos con la ciudadanía.

A LA GIRA LO ACOMPAÑÓ EL EX GOBERNADOR MARIO MARÍN

Jiménez Merino confía en que revertirá números a fin de mes Y EN TWITTER “Caminando con amigos de La Resurrección. Seguimos trabajando por #UnNuevoComienzo para Puebla” “No he encontrado mayor privilegio en mi vida, que servir a mis semejantes. Agradezco a mis amig@s de La Resurrección el recibimiento de hoy. Puebla lo que necesita es #UnNuevoComienzo” @jimenezmerinomx

DANIEL CASAS

Contrarreloj. El abanderado por el Revolucionario Institucional estuvo en La Resurrección donde señaló que el acercamiento con la gente es su principal fortaleza y sentenció: “(…) A esto le faltan muchos días”

9

PUEBLA

CAMPAÑA. Entre sus propuestas, el priista dijo que de ganar la elección devolverá apoyos a la población, mejorará los servicios públicos y pondrá en marcha un plan integral de seguridad. LAS PROPUESTAS

El aspirante del tricolor a Casa Puebla reiteró su compromiso por devolver apoyos como becas deportivas, educativas y alimenticias, programas sociales, mejora de los servicios públicos —sistema de drenaje, pavimentación y distribución de agua potable— a los pobladores de la zona. Del mismo modo, comentó que

apoyará a los campesinos de las co- junta auxiliar”, señaló. munidades aledañas, desarrollará Jiménez Merino puntualizó que proyectos para niños y jóvenes e “potencializará” de nuevo las estanimplementará un plan integral de cias infantiles con personas capaciseguridad con mayor vigilancia, pa- tadas y certificadas para el cuidado trullaje y seguimiento de denuncias. de menores, así como también recu“Hoy tenemos una gran oportu- perará las casas de atención para las nidad para un nuevo comienzo, mujeres violentadas. y eso quiere decir buscar que reResaltó que busca la gubernatura gresen los apoyos para atender las del estado, ya que conoce las neceprincipales necesidades de esta sidades de la población y su pasado

Hoy tenemos una gran oportunidad para un nuevo comienzo, y eso quiere decir buscar que regresen los apoyos para atender las principales necesidades de esta junta auxiliar” ALBERTO JIMÉNEZ MERINO Candidato por el PRI al gobierno

está ligado con las comunidades más necesitadas. “Quiero ser gobernador de Puebla para servir de nuevo a mi estado, porque no he encontrado más privilegio en mi vida que servir a mis semejantes, porque yo soy uno de ustedes”, concluyó.

En los tiempos del humidificador

D

e niño, 10 (nuevos) pesos eran una verdadera fortuna. Alcanzaba para comprar un sinfín de porquerías en la tienda del colegio, regenteada, claro, por la siempre generosa señorita Vicky: 20 Picafresas, dos bolsitas de papas, tres bolis, un Tampico congelado y la producción trimestral de Ticos. Pero lo verdaderamente especial de llevar al colegio una moneda de níquel mugriento era que, por tan sólo 10 pesos podías comprar una orden de molletes y con ello ser la envidia de todo el patio de recreo, pues dicho manjar, muchas veces reservado para el cuerpo docente, era un signo de poder, influencia y capital. ¡Ay, los tiempos del Dr. Zedillo! Éramos tan felices y no lo sabíamos. Ahora, si 10 (nuevos) pesos eran una verdadera fortuna, imagínense entonces lo que era un dólar americano. La primera vez que me llevaron a Estados Unidos, mi papá me dio, en medio de una solemne entrega llevada a cabo en el cuarto de hotel, un billete de 10 dólares para comprarme lo que yo quisiera. De pronto vinieron a mi cabeza escenarios inimaginables. Me veía, por ejemplo, como Macaulay Culkin en aquella escena en la que se recuesta en el asiento de una limusina viendo El Grinch, bebiendo Coca-Cola en copa y con una caja de pizza en el regazo. Me sentía millonario, no me culpen, nací en los mejores tiempos del Tratado de Libre Comercio. Ah, ¿y en qué gasté mis 10 dólares? Bueno, es que yo, nada más acordarme me da gastritis del coraje, porque mis primeros 10 dólares fueron el epítome del consumismo enajenado: compré primero una crema para manos

que una señorita me ofreció en la isla de un mall –previa muestra– y que por pena infantil no pude rechazar, y luego, en un Wallgreen’s, me hice de un llavero que grababa la voz de uno y la alteraba inmediatamente con efectos de ardilla, marciano y robot. Soy la debacle de mi generación. De lo anterior ya han pasado 20 años, mismos que han servido para reconciliarme poco a poco con aquel niño que no conocía el valor del dinero y para perdonar a la señorita embustera y cruel que le vendió una crema exfoliante a ese mismo niño. ¡Ay, los cauces del neoliberalismo! Hace un año, M y yo nos reíamos con desparpajo de unos amigos que, estando en Nueva York, se compraron un humidificador como si fuera la gran cosa. Llegaron presumiéndolo y sugiriendo que debíamos de comprar uno, sí o sí. ¿Cómo que por qué? ¿Quién, haciendo uso de sus plenas facultades mentales y de las libertades de las que el sistema capitalista les infunda se compra un humidificador en Nueva York? ¿Qué no saben que los venden en Plaza Dorada? Yo, por respeto, no dije nada, porque cuando compro vinilos no me gusta que me anden diciendo con dedito alzado: “¿Qué no sabes que toda esa música ya está en Spotify? Imbéciles. Creo que el humidificador encarna las últimas consecuencias del capitalismo, ya que su comercialización reciente y posterior puesta en moda fue diseñada por un desesperado para hacer creer a otros, un poco más desesperados, que debía ser indispensable en algún punto de su vida; el humidificador es la prueba fehaciente

del consumismo tardío y del declive de la sociedad occidental. Pues yo no estoy para contarlo ni ustedes para saberlo, pero estas últimas semanas he dormido con el ventilador a tope, porque hay que saber elegir entre dormir “a baño maría” o despertar con un desierto por nariz. Elijo la segunda. Entonces, cuando busqué en Google remedios para mi nariz seca me encontré enlaces como: “Ella compró un humidificador y no creerás lo que pasó después”, “Estos son los 10 mejores humidificadores”, “Este es el Humidificador que usan los Obama” y “¿Comprar un Humidificador? ¡Claro!”. Ahora, con el riesgo de romper de nuevo con el niño que gastó su primer billete de 10 dólares en una crema para manos de lavanda y perlas exfoliantes en 1997, me encuentro ahora mismo batallando con el dilema de si comprar o no un humidificador corriendo también el riesgo de convertirme en aquello de lo que hace un año me burlé con crueldad. ¿Es este el último paso antes de irme a vivir al campo y gestionar mi propio huerto?, ¿O es sólo el principio de un consumismo todavía más vacuo y agresivo? Yo digo que eso del humidificador vaticina el final de nuestros tiempos. De todas formas, creo que compraré el más corrientito. Seguiré contando. ••• POST SCRIPTUM No le tuve miedo al éxito y pagué para salir en Rostros.

PABLO ÍÑIGO ARGÜELLES # DIARIO DE VIAJE

@piaa11


10

LOCAL

PUEBLA

LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

RESALTAN COLABORACIÓN DE PACHECO PULIDO

ARCHIVO

Fepade y gobierno blindan el proceso electoral del 2 de junio

CORONANGO. La mañana del sábado fueron hallados dos cuerpos embolsados y con signos de tortura.

Ejemplo. Advierten que quienes cometan delitos electorales serán sancionados sin distingo

José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade), y el gobernador Guillermo Pacheco Pulido formalizaron un convenio que tiene como objetivo informar sobre los delitos electorales, además hicieron hincapié en que quienes cometan irregularidades serán sancionados conforme lo establece la ley electoral. “Vamos contra quien sea, dignatarios, funcionarios, gente de empresa, de los partidos, contra todos aquellos que intenten hacer irregularidades, queremos disuadirlos”, aseveró Ortiz Pinchetti El fiscal electoral señaló que con las acciones coordinadas que se darán entre el gobierno de Puebla, las autoridades electorales locales y la Fepade, la entidad se convertirá en un ejemplo para el país para la atención y sanción de prácticas irregulares. Consideró que se trata de un proceso “histórico”, pues “estamos empezando a erradicar el fraude electoral, queremos que Puebla sea la avanzada, en el INE y la Fepade hemos sustituido a las autoridades locales”. Además, destacó la disposición del mandatario estatal para sumarse al acuerdo: “El convenio es el refrendo de una buena relación política con el gobernador, es un hombre de buena voluntad y comparte la voluntad de Andrés Manuel López Obrador, del Fiscal Alejandro Gertz Manero y la mía de llevar las elecciones limpias, establecer un hito

CORTESÍA

STAFF 24 HORAS PUEBLA

HITO. El titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales consideró que es un proceso histórico que marca la ucha contra la corrupción.

Vamos contra quien sea, dignatarios, funcionarios, gente de empresa, de los partidos, contra todos aquellos que intenten hacer irregularidades, queremos disuadirlos” ORTIZ PINCHETTI Titular de la Fepade

histórico en Puebla”. Entre las medidas que contiene el convenio se encuentran: capacitar a funcionarios públicos sobre la comisión de delitos electorales, realizar un despliegue ministerial para atender las denuncias, así como instalar módulos itinerantes en los que se brindará información a los ciudadanos referente a la jornada comicial y que servirán para la recepción de quejas. En la firma del convenio estuvieron presentes el encargado de

LAS ACCIONES Capacitación a funcionarios públicos sobre delitos electorales Despliegue de ministeriales para atender denuncias Instalación de módulos itinerantes de información para ciudadanos Recepción de quejas en módulos itinerantes

despacho de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal; el secretario de Seguridad Pública (SSP), Manuel Alonso García; el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Jacinto Herrera Serrallonga; y el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Gerardo Saravia Rivera; y Gerardo García, Director General de Averiguaciones Previas y Control de Procesos en Materia de Delitos Electorales de la Fepade.

Cinco cuerpos fueron hallados el pasado fin de semana en Puebla, el caso más reciente es el registrado ayer a mediodía en San Martín Texmelucan, lugar donde encontraron el cadáver de una mujer con signos de violencia en la colonia El Arenal. Según versiones extraoficiales, podría tratarse de un caso de abuso sexual, aunque las autoridades no determinaron detalles de las causas de su muerte. Por otra parte, la mañana del domingo fue ejecutado por un comando armado el dueño de un local de la colonia Arboledas de Loma Bella, hecho que dejó heridas a tres personas. Del mismo modo, la mañana del sábado 6 de abril fueron hallados dos cuerpos embolsados con los pies y manos atados con cinta canela y signos de tortura a la altura del kilómetro 111 en el municipio de Coronango, cerca de las instalaciones de Regio Gas Central. Ambos cuerpos estaban envueltos con bolsas de basura en la cara, y en una cobija, amarrados con una soga, autoridades correspondientes acordonaron la zona y aún no dan informes sobre el caso. Asimismo, fue encontrado un cadáver con signos de tortura en un terreno baldío en la localidad de Candelaria, en el municipio de Felipe Ángeles con el límite con Acatzingo, al lugar de los hechos acudieron Servicios Periciales y agentes del Ministerio Público para el levantamiento del cadáver. Estos hallazgos se suman al

ARCHIVO

Hallan cinco cuerpos este fin de semana

VIOLENCIA. En El Arenal, colonia de San Martín Texmelucan fue encontrado el cadáver de una mujer.

3resultaron personas heridas, una de ellas

con arma de fuego, en Arboledas de Loma Bella

del jueves 4 de abril, cuando fue localizado un cuerpo decapitado en el municipio de Amozoc, correspondiente a Miguel Ángel N, quien fuera levantado por un comando armado el mismo día en la Recta a Cholula. Según reportes, la víctima fue secuestrada mientras se encontraba en la fiesta infantil de su hija, alrededor de las 15 horas, y fue hallado sin vida gracias al sistema GPS de su teléfono móvil. / IVÁN REYES

AQUÍ, EL RECUENTO DE MARZO

WWW.24HORASPUEBLA.COM


LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

CONSIDERAN QUE ES UN RETROCESO Y ATAQUE A LA DIVISIÓN DE PODERES

Rechaza oposición plan para modificar la Suprema Corte KARINA AGUILAR

Senadores de oposición se mostraron en contra de la intención de Morena de modificar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tal como lo advirtió el coordinador de la bancada de ese partido, Ricardo Monreal, quien sugirió aumentar de 11 a 16 los ministros de la SCJN, con la creación de una sala especializada en materia Anticorrupción . Al respecto, el senador del PAN Damián Zepeda señaló que su bancada irá en contra del intento de Monera por “dominar” la SCJN. “Sería un grave retroceso y ataque frontal a la división de poderes si eso sucede. Con esta propuesta el Presidente dominaría el Poder Judicial, impediría que la SCJN pueda declarar inconstitucional una ley, y se acabaría con

la objetividad en la justicia”, declaró. El senador del PRI Manuel Añorve consideró que ampliar el número de ministros de la Corte sería un golpe de Estado técnico. “Es tomar el control del Poder Judicial Federal con ampliar el número de ministros, y serían ministros a modo para tener un total control del Poder Judicial, incrementar el Presidencialismo y prácticamente romper los equilibrios de la división de Poderes”. Al respecto, el priista señaló que se trata de una intención de la Presidencia de la República que la oposición no acompañará. “Es un despropósito, es romper la división de Poderes y es apropiarse del Poder Judicial Federal”, señaló Añorve. El coordinador de la bancada mayoritaria en el Senado, Ricardo Monreal, dio a conocer que también impulsa reformas para modificar el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) y reducir su conformación. Consideró que las Salas Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrati-

Sistema de Justicia en la mira Suprema Corte de Justicia de la Nación

Juan Luis González Alcántara (presidente de la Primera Sala) Luis María Aguilar Morales Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena

Dos Salas por cinco ministros

Jorge Mario Pardo Rebolledo

Primera Sala: resuelve asuntos civiles y penales

Norma Lucía Piña Hernández Javier Laynez Potisek (presidente de la Segunda Sala)

Segunda Sala: se ocupa de asuntos administrativos y laborales

Yasmín Esquivel Mossa José Fernando Franco Salas

Así son nombrados El Presidente de la República propone a los ministros, quienes son elegidos y aprobados por la Cámara de Senadores

Abrirán bitácora de helicóptero presidencial El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) transparentar las bitácoras, planes, registros de vuelo y uso del helicóptero con matrícula XC-LNR, propiedad del Estado Mayor Presidencial. Dicho helicóptero es un AgustaWestland que durante el pasado sexenio estuvo al servicio del ex presidente, Enrique Peña Nieto, y su círculo cercano. En sesión del Pleno del INAI, el comisionado Óscar Guerra manifestó que un particular también solicitó la fecha, la hora, el origen y destino de cada vuelo, y el nombre de los pasajeros en el periodo del 1 de diciembre de 2016 al 3 de diciembre de 2018. En respuesta, la Sedena explicó que después de haber realizado una búsqueda en los archivos de esa dependencia, no se localizó evidencia documental. / ÁNGEL CABRERA

Consejo de la Judicatura Federal

Presidente: Arturo Zaldívar Lelo de Larrea (también presidente del Consejo de la Judicatura Federal)

Actualmente: 11 ministros

vas del TFJA no están consideradas en la Constitución y, por lo tanto, es indispensable que se corrija el exceso contenido en la Ley Orgánica del TFJA, ya que el Tribunal puede cumplir con sus funciones sin la Tercera Sección de la Sala Superior y las cinco Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas. Recordó que como parte de la puesta en marcha del Sistema Anticorrupción, se determinó aumentar a los magistrados de la Sala Superior del TFJA, de 13 a 16, y se previó la existencia de una Sección responsable de imponer sanciones a los servidores públicos y a particulares por faltas graves, estructura que considera que ya no sería necesaria con la creación de una Sala Anticorrupción en la SCJN. “Ya no necesitamos más burocracia judicial, sino un aparato gubernamental más austero y eficaz”, precisó Monreal. Al respecto, el viernes pasado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se mostró a favor de que se reduzca el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

El partido Morena impulsa cambios en la conformación de los tribunales federales

Ministros de la SCJN:

Hasta 1994 estaba integrada por 26 ministros

PUEBLA

Alberto Pérez Dayán Eduardo Tomás Medina Mora Icaza

5 ministros más propone Morena

En 1994, el entonces presidente Ernesto Zedillo creó el Consejo de la Judicatura Federal

Integrado por 7 consejeros: Presidente: Arturo Zaldívar Lelo de Larrea Martha María del Carmen Hernández Álvarez Rosa Elena González Tirado Alfonso Pérez Daza Felipe Borrego Estrada Jorge Antonio Cruz Ramos Alejandro Sergio González Bernabé

Para qué sirve el CJF: Resuelve la designación, ratificación y remoción de magistrados de Circuito y jueces de Distrito

Morena busca sustituirlo Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA): Encargado de dirimir las controversias jurídicas que se susciten entre la Administración Pública Federal y los particulares Se encuentra integrado por una Sala Superior y 46 Salas regionales

Morena planea reducir su estructura

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Más ajustes. Monreal dio a conocer que también impulsa reformas al Tribunal de Justicia Administrativa

11

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

La reforma amenaza autonomía, advierten La iniciativa de reforma para crear una tercera Sala Especializada en Anticorrupción en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y aumentar a 16 el número de ministros, es una amenaza a la independencia de la impartición de justicia, advirtieron miembros de la sociedad civil, a través de México Evalúa. Por ello, hicieron un llamado a los senadores a no aprobar la reforma de Morena. “Aumentar a 16 el número de ministros, amenaza la independencia de la impartición de justicia y, con ello, los controles y contrapesos que deben existir en todo Estado democrático de Derecho”, señaló. A través de un comunicado, apoyado por ONG y particulares, manifestó que el aumento de los integrantes del Poder Judicial es una estrategia conocida a la que han recurrido los poderes políticos en otros países, con el fin de aumentar su influencia sobre las decisiones de los tribunales constitucionales. “Al incrementar el número de jueces se suele abrir la oportunidad de designar perfiles afines y obedientes. Y los cambios se justifican en términos de la necesidad de mayor eficiencia y/o combate a las deficiencias de los poderes judiciales”, destacó la organización civil. Recordó que el argumento de Morena es la necesidad de tener un órgano enfocado a resolver asuntos en materia de corrupción. No obstante, consideraron que dicha propuesta no se puede disociar de anteriores iniciativas que pueden afectar al Poder Judicial, ni a los recientes nombramientos de dos nuevos ministros o al “insólito” nombramiento de comisionados de la CRE. / KARINA AGUILAR Y ALEJANDRO GRANADOS

AMLO ignora la Constitución, igual que cantar el Himno LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l anuncio del presidente López Obrador de que el primer jefe de la Guardia Nacional “será un militar en activo’’, contrario a lo que se negoció en el Senado, pone al filo del rompimiento las negociaciones sobre otros temas entre Morena y la oposición. Presumido como el claro ejemplo de que puede haber consensos en la Cámara alta, el acuerdo entre los partidos políticos establece claramente que el mando de la Guardia Nacional “será civil’’ y que reportaría directamente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y no a la Secretaría de la Defensa. Dicho acuerdo no fue reconocido por López Obrador, que aseguró haber tomado una decisión y que el mando será militar. “En activo’’, recalcó. La oposición asegura que no es posible porque se estableció en el texto que dio forma constitucional a la creación de nuevo cuerpo de seguridad que el mando será civil. ¿Entonces? O a López Obrador de plano le importan un

comino los acuerdos –y cantar el Himno Nacional o saludar a la Bandera- y textos constitucionales o está pésimamente asesorado. La declaración puso en jaque las negociaciones que Morena en el Congreso tiene con la oposición sobre otros temas, como la revocación de mandato, la contrarreforma educativa y la reforma laboral, esta última requisito indispensable para la firma del nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá. Si a eso agregamos la intención de incrementar de 11 a 16 los ministros de la Suprema Corte de Justicia con el claro interés de hacerse del control del máximo tribunal del país, no hay que generarse mucha expectativa de que pueda haber acuerdos en el Congreso en los siguientes meses. Porque la aplanadora de Morena, los que dijeron que iban a hacer las cosas distintas, no tiene freno. •••• El Gobierno no halla cómo domesticar a la CNTE sin que su propuesta de contrarreforma laboral se vaya al bote de la basura. La CNTE no ha querido ceder en el control de las plazas, y anunció que realizará “guardias’’ en las entradas del Palacio Legislativo de San Lázaro por si les quieren madrugar. Eso no será posible porque dos diputados federales de Morena son ex líderes de la CNTE y son quienes se encargan de informar “a las bases’’ sobre tooodooo lo que se dice y hace en la Cámara de Diputados acerca del tema particular. ¿Contrarreforma?

“Reformita’’, la calificó ayer Elba Esther Gordillo. •••• Como la promoción turística dejó de ser una prioridad para el Gobierno de la 4T, ahora es responsabilidad de los gobernadores hacerse responsables de su propia promoción. La que ya entendió el asunto es la sonorense Claudia Pavlovich, que arranca esta semana el programa Sonora con actitur, con el que se busca relanzar los sitios turísticos emblemáticos del estado. El programa contempla la capacitación de 30 mil sonorenses para que brinden servicios de calidad con calidez. Para ello se conjuntarán los apoyos de la iniciativa privada con los del Gobierno estatal. Suerte. •••• El oaxaqueño Alejandro Murat recibió el Premio a la Democracia Global que otorga la Academia de las Artes y Ciencias Políticas de Washington de la Universidad de Georgetown, en Estados Unidos. Murat se comprometió a seguir trabajando por la democracia, el respeto a los derechos humanos y la libertad de los oaxaqueños. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

PUEBLA

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el combate a la pobreza, asegurar entornos libres de marginación y garantizar la seguridad pública son necesarios para fomentar el turismo. Durante la inauguración del Tianguis Turístico de Acapulco, dijo que la política de promoción en esta materia incluye garantizar la paz y tranquilidad de los ciudadanos en todo el territorio nacional. Debido a los altos índices de inseguridad, en 2018, la sede del Tianguis Turístico fue trasladada a Mazatlán en Sinaloa, y este año, se decidió que el evento regresara al puerto de Acapulco. En la inauguración, López Obrador señaló que está en marcha el Programa de Mejoramiento Urbano, que pretende impulsar el desarrollo de las colonias en puntos turísticos y aminorar sus contrastes con las zonas hoteleras. Anunció que invertirán mil millones de pesos entre 2019 y 2020 para la colocación de alumbrado público, pavimentación de calles y caminos e instalaciones de drenaje y agua en lugares que carecen de estos servicios básicos y son turísticos. Informó que las ciudades turísticas que se intervendrán son Los Cabos, Baja California Sur; Bahía de Banderas, Nayarit, y Playa del Carmen, Quintana Roo, donde “queremos que haya desarrollo social”. El mandatario reconoció la colaboración con el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, para incentivar el turismo y las referentes a garantizar seguridad pública y reducir la incidencia delictiva en todo el país y centros turísticos. Aseguró que con estas estrategias, México seguirá recibiendo visitas de extranjeros y los mexicanos conocerán su país sin temor. Ante autoridades municipales, empresarios y tour operadores, el Presidente destacó que en cuatro meses de Gobierno, las finanzas nacionales se han fortalecido y la inflación está controlada; la confianza del consumidor crece y hay ganancias en la Bolsa de Valores. En el evento, también reconoció a René Martínez, precursor del Tianguis Turístico México.

Garantizar seguridad da impulso al turismo: AMLO Insta Astudillo a la promoción entre mexicanos

Asesinatos, a la baja Aunque entre 2015 y 2018, Acapulco se mantuvo como la ciudad más violenta del país, en lo que va de este año ocupa dicho estatus, pero sólo en Guerrero

2015 2,721 2016 2,844 2017 2,868 2018 874 Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

BAJA CALIFORNIA SUR

Reto, consolidar los servicios: Mendoza El turismo debe ser un distribuidor de oportunidades y equidad, afirmó el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis. Ante los nuevos retos –dijo el también coordinador de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago)– será necesario mejorar la calidad de los servicios, ofrecer nuevas ofertas y sostener niveles de inversión, entre otros aspectos. A la reunión de al Conago, realizada en Acapulco, Guerrero, asistieron 12 gobernadores, entre ellos, el de Campeche, Alejandro Moreno; de Oaxaca, Alejandro Murat, y de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, afirmó que es importante “que sigamos en el mundo enseñando a México, pero también recordar que el turismo, la mayoría es nacional; y todos los países tienen una promoción para que los propios (ciudadanos) hagan vacaciones en sus destinos ”. Esto luego de que los empresarios señalaron en la inauguración del Tianguis Turístico de Acapulco que el que no enseña, no vende. En este sentido, destacó que durante el impulso –en el extranjero– de Acapulco como destino turístico fue todo un éxito: “Nos fue muy bien en Madrid, España”. Además, resaltó que el Tianguis Turístico dejó escuchar “la voz de quienes tenemos representación en el Gobierno, pero también la de los empresarios (…), los dos nos

CUARTOSCURO

ÁNGEL CABRERA

INVERTIRÁN MIL MDP PARA MEJORAMIENTO URBANO

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Sede. El Tianguis Turístico regresó a Acapulco, luego de que en 2018 se realizara en Mazatlán, por la inseguridad

LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

BLANQUIAZUL. Primer trimestre de 2019, el más violento, acusan.

complementamos, espero que la promoción continúe, que el Gobierno siga invirtiendo”. El mandatario estatal manifestó que se trata de un evento con una gran concurrencia “y con muy buenas expectativas, el turismo sigue siendo una actividad generosa (77% del Producto Interno Bruto de la entidad), que genera empleo, buena economía y creo que hay que apoyar mucho el tema del turismo”. En el evento, también pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador la conjunción de esfuerzos para el rescate del Centro Internacional Acapulco, lugar donde el Tianguis Turístico se realizó durante 33 años. Y señaló que cada año, el turismo en los destinos de Guerrero genera un total de 50 mil millones de pesos, que es una cifra similar al presupuesto de egresos que recibe esta entidad por parte de la Federación, y genera más de 280 mil empleos directos e indirectos. / EDUARDO SALAZAR

/ REDACCIÓN

Manifestó que combatir a la delincuencia organizada no es un asunto sencillo, pero “estamos trabajando y es un desafío el garantizar la paz y la tranquilidad en México(...), por lo que ya sabemos qué significa el que las ciudades turísticas sean seguras”.

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

N

o ha sido una relación fácil. En octubre de 2017 se selló la alianza electoral y por supuesto fortaleció a Andrés Manuel López Obrador en su ambición presidencial. Los acuerdos, dijimos aquí entonces, eran simples: 1. Exoneración de Elba Esther Gordillo. 2. Rehabilitación para regresar a la vida pública nacional. 3. Oportunidad de regresar a su gremio, el SNTE. Los beneficios de aquel arreglo se adelantaron: recuperó su libertad y fue exonerada por Enrique Peña Nieto.

CRÍTICAS SIN ROMPER La palabra se respetó. Ella comenzó a tejer con el magisterio, incluidas secciones y líderes de la CNTE, y su

GOBIERNO DE MÉXICO

12

BANDERAZO. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, el presidente López Obrador y el titular de la Sectur, Miguel Torruco, inauguraron el Tianguis Turístico.

Rechaza PAN reducción de delincuencia Pasan los meses y no se ve ni se siente cambio alguno en el combate a la inseguridad, pues los homicidios dolosos de diciembre a febrero se dispararon de manera alarmante, aseguró el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks. El homicidio doloso (definido como aquel que se caracteriza porque el criminal busca intencionalmente la muerte de la víctima), en el período de diciembre de 2018 a febrero de 2019 superó en 48% al índice registrado en el trimestre inicial de Enrique Peña Nieto; en 150% al de Felipe Calderón, y en 73% al de Vicente Fox, aseguró el panista mediante un comunicado. Manifestó que, si bien el país inicia una nueva etapa sexenal y se entiende que hay un proceso de adaptación, en muchas comunidades la delincuencia no ofrece tregua. Aseguró que de acuerdo a los datos de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el primer trimestre de gobierno del presidente López Obrador ha sido el más violento de los últimos cuatro sexenios. Romero Hicks recordó el ofrecimiento que hizo en campaña el hoy Jefe del Ejecutivo para dedicar las mañanas a ofrecer un reporte del estado del país en materia de seguridad, “pero solamente lo ha hecho en una ocasión y jugando parcial y ventajosamente con las cifras en sus más de 120 días de gestión”. / JORGE X. LÓPEZ

Elba: acuerdos con AMLO, la recomposición del SNTE poder creció exponencialmente. Bastó un mensaje suyo para terminar con la conducción de Juan Díaz de la Torre, el dirigente escogido por el peñismo para sucederla el 27 de febrero de 2013. Sólo Andrés Manuel López Obrador sabe cómo interpretó el crecimiento de su aliada, pues le pidió no aparecer en su cumpleaños del 6 de febrero ni en el quinto aniversario de su encarcelamiento. Resultó contraproducente: La CNTE, con su único método −la presión−, echó por tierra dos reformas, la de Enrique Peña Nieto y la de López Obrador. En ese ambiente reapareció ayer la Maestra Gordillo. Con frases duras −no hay sindicato, el SNTE se está diluyendo− y su advertencia: debió salir de la cárcel para tomar la palestra gremial. Porque no pueden esperarse los cambios desde el Gobierno, eso es falso. Y la reforma propuesta por López Obrador es una reformita, según su descalificación. Regresa por el SNTE y a rescatar el sindicalismo en general de la imposición estadounidense.

−¿Rompe la Maestra con López Obrador? −No creo −me dice su entorno. Pero el reto está lanzado y se ha roto el acuerdo actualizado a principios del sexenio: cada facción magisterial y liderazgo con su propia fuerza. El SNTE con la relación institucional −con Alfonso Cepeda “no hay sindicato”, enjuicia Elba Esther−, la CNTE con lo suyo, Carlos Jonguitud con su nuevo gremio y ella con su parcela. Parcela creciente, pero no se sabe hasta dónde le permitan. ESTADOS ASFIXIADOS 1. El ISSSTE acudirá al rescate de los Gobiernos estatales. Éstos adeudan al organismo muchos miles de millones −las cifras todavía están en ajuste− y no tienen para cuándo pagar la seguridad social de sus burocracias. Luis Antonio Ramírez se reunió con secretarios de Finanzas y ante el auditor superior de la Federación, David Colmenares, y representantes de Hacienda, prometió buscar salidas “ágiles y sencillas”.

A ver con cuánta agilidad y sencillez, porque no hay recursos en las arcas de los estados. 2. Bonita tarea de la Conago. Pidió reconsiderar el recurso de promoción y responder a los Turrocones, referencia directa a las sinrazones de Miguel Torruco, secretario de Turismo. Éste propone participar en las ferias internacionales, pero sin costo al Estado. Nadie sabe cómo. 3. El gobernador Alejandro Murat acudió a la Universidad de Georgetown para recibir el Premio a la Democracia Global 2019. El galardón corresponde a la Academia de Artes y Ciencias Políticas de Washington, ante cuyo consejo prometió: “… Seguir trabajando en el Gobierno de mi estado por la democracia, el respeto a los derechos humanos y la libertad de los oaxaqueños”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

13

Viviendas huevito e impagables EXPEDIENTE

JORGE ROCHA @rochaperiodista / jorgearmando_rocha@yahoo.com.mx

E

l desarrollo de cualquier sociedad pasa por garantizar el derecho humano a una vivienda, pero no a cualquiera. Impensable seguir construyendo y financiando al amparo de negocios turbios esas casas pequeñísimas que parecen maquetas y fueron erigidas en las administraciones pasadas muy lejanas a los centros de trabajo, por lo que miles yacen en pleno abandono. El mismo Presidente, Andrés Manuel López Obrador, se ha comprometido a darle un giro a la política nacional en materia de vivienda:

“No se van a seguir construyendo huevitos de 30 metros, que son contrarios a los derechos y a la dignidad de las familias; se acaba la corrupción. No se va a seguir construyendo unidades habitacionales en zonas bajas, inundables, sólo porque dan los permisos autoridades a cambio de sobornos”, afirmó el 6 de febrero pasado. Por eso la trascendencia del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que para funcionar como debe -mediante un modelo más gerencial- requiere enfocar su energía en la entrega de créditos en condiciones más competitivas para sus derechohabientes. El Infonavit, de naturaleza tripartita (trabajadores, sector empresarial y Gobierno) necesita por igual una limpieza profunda para volverse más eficiente. No sólo estalló un escándalo mediático al comienzo de este nuevo Gobierno cuando se supo que su ex director, David Penchyna, se autoasignó un sueldo de

745 mil pesos mensuales, sino se reveló que estaban a la orden del día las asignaciones de contratos millonarios sin licitación a empresas a modo. En la lógica de la austeridad republicana, su nuevo director general, Carlos Martínez Velázquez, plantea una reducción a los salarios para ajustarlos al tope presidencial, pero también una disminución de 25% al gasto general de Administración y Operación del instituto. Uno de los funcionarios de primer nivel que está a cargo de limpiar la casa es el subdirector de Administración y Recursos Humanos, Luis César Priego Valdez, quien por cierto fue alumno de posgrado del actual secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, cuando este último era profesor-investigador en el Tec de Monterrey, por lo que conoce bien las premisas de Urzúa de hacer más eficiente el gasto y cerrar el paso a las prácticas corruptas. Si bien el Infonavit, fundado en 1972, es la cuarta hipotecaria más grande de todo el

mundo y la primera de América Latina, aún hay que fortalecerlo más para materializar el derecho de los trabajadores a una vivienda digna. En esa línea, Martínez Velázquez logró poner ya en operación el programa de Responsabilidad Compartida para que alrededor de 194 mil derechohabientes cumplidos y de menores ingresos dejen de solventar créditos convertidos en auténticas bolas de nieve, pues estaban fijados en salarios mínimos y no en pesos, como ahora. Con esto los deudores pagarán hasta 55% menos. Es apenas el inicio frente a los retos inmediatos que tiene esta institución estratégica.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

EL PRESIDENTE ANUNCIÓ QUE LA GUARDIA NACIONAL SERÍA ENCABEZADA POR UN ELEMENTO EN ACTIVO

Discrepan por mando militar de la GN DANIELA WACHAUF

Ante el posible nombramiento del general de División Diplomado Estado Mayor, Víctor Hugo Aguirre Serna como titular de la Guardia Nacional (GN), el especialista Jesús Gallegos dijo que más allá de un mando civil o militar, lo que se busca es una persona que ofrezca las condiciones que le permitan a dicha corporación iniciar con las tareas que se le han adjudicado. Expresó que éste tiene un perfil adecuado para los trabajos de la GN, pues es un hombre con conocimiento operativo y táctico debido a la experiencia que ha tenido dentro de diferentes comisiones en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); “Es un hombre que ha sido formado para trabajar en otros ámbitos administrativos y, por supuesto, también con un conocimiento más amplio que se expresa en temas vinculados no solamente a los derechos humanos”,

ENCUENTRO. La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se reunió con familias de personas desaparecidas.

AMLO violaría la Constitución El anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de que esta semana designará a un militar en activo como encargado de la Guardia Nacional es una clara violación a la Constitución, pues las reformas aprobadas establecen un mando civil, coincidieron los diputados Jorge Espadas , del PAN, y Ana Priscila González , de Movimiento Ciudadano. “Yo creo que es una broma del Presidente, y si no, hay que decirle lo que dice mi dedito, la

resaltó el catedrático del Centro de Estudios Navales (CESNAV) en una entrevista con 24 HORAS. Explicó que el que sea mando civil eventualmente se puede atender si se considera que el general –actualmente comandante del Cuerpo de Policía Militar– está en la posibilidad de solicitar una licencia para presentarse como una figura civil. Destacó que se deberá esperar el anuncio formal del presidente An-

ley no da para eso. Un militar en activo no tiene el carácter de civil, estaría violando la Constitución, así de simple”, dijo Espadas. Para la diputada el anuncio es muy delicado, pues lo que se aprobó por parte del Poder Legislativo era que el titular de la GN no fuera militar, “y ahora primero habló de un ex militar y después dijo que es un militar en activo”. En tanto, el vicecoordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería, aseguró que el Presidente

drés Manuel López Obrador para definir el proceso y la figura con la cual se incorpore Aguirre Serna; y si esto se ratifica se podría señalar “que se requiere experiencia, gente comprometida, así como alguien que tenga los méritos operativos y técnicos que son adjudicados a un perfil como el que tiene el General”. Gallegos expresó que esta participación no será permanente, ya que durará algún tiempo y se podría pen-

no podrá nombrar a un militar en activo como mando de la Guardia Nacional, ya que es ilegal. “Los Poderes Legislativo y Judicial no estamos de adorno, señor Presidente”. El vicecoordinador del PRI, Manuel Añorve, consideró que es inconstitucional la pretensión del Presidente de un militar en activo. “Pone en riesgo sus objetivos, porque entonces cualquier detenido infraganti puede recurrir a la justicia federal para ampararse. El Presidente tomaría una determinación ilegal y demuestra falta de conocimiento jurídico”. / JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUIÑAR

sar en la imagen de una persona del ámbito civil que se pueda involucrar más adelante. Por separado, Juan Francisco Torres Landa, consejero de México Unido contra la Delincuencia (MUCD), comentó que el hecho de nombrar a un militar en activo es una tomada de pelo. “La Guardia no tendrá un carácter civil y viviremos bajo el yugo de saber que contrario a lo que son las

NUEVA CORPORACIÓN No es algo que vaya en contra de lo que ha sido considerado (…). Me parece pertinente y valiosa esta participación y hay que entenderlo en el tiempo; no será algo permanente” JESÚS GALLEGOS Catedrático del Centro de Estudios Navales

mejores prácticas internacionales, nuestro país va a incursionar en lo que es militarizar la seguridad pública, lo cual es muy triste, porque no es un tema de un experimento, llevamos 12 años sabiendo lo que es el resultado de militarizar la seguridad. El director del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad, Francisco Rivas, expresó que la GN no tiene nada de civil, “desde un principio si algo insistió en campaña –López Obrador– fue que la Guardia sería civil, que estaba en favor de desmilitarizar al país”.

Bachelet ofrece ayuda por desaparecidos CUARTOSCURO

Contraste. Aunque ven experiencia en la posible designación del general Aguirre Serna, se prometió un liderazgo civil, advierten

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se reunió con familiares de personas desaparecidas que representan al Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), junto con otras redes, grupos y colectivos de familias en

Saltillo, Coahuila y con la Agrupación de Mujeres Organizadas por los Secuestrados, Ejecutados y Desaparecidos de Nuevo León en esa ciudad. La ex presidenta de Chile escuchó a cadaunadelasfamilias,einformóque se reuniría con el Estado Mexicano y recomendará que se implementen

medidas para abordar esa tragedia. Familiares del MNDM en Saltillo le plantearon la urgencia de crear y poner en marcha un plan nacional de búsqueda en vida de desaparecidos, así como tener un diálogo e interlocución con el fiscal general, Alejandro Gertz./ DANIELA WACHAUF


14

LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

PUEBLA

ALARMANTE, LA OBSTRUCCIÓN DE TRUMP: REPORTE SOBRE RUSIAGATE

Prepara fiscal de EU nueva revisión de Reporte Mueller FALLAS Y MENTIRAS

Debe Trump dar marcha atrás en sus planes

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

La actitud triunfalista del presidente Donald Trump no duró mas de dos semanas. El fin de la investigación del Rusiagate, de la que aseGREGORIO guró haber sido “totalmente A. MERAZ exonerado y reivindicado”, resultó ser sólo otra de sus 24 HORAS DESDE 10 mil 500 mentiras, en más WASHINGTON de dos años de gestión. En lugar de lo que calificó como “hermosa conclusión” del reporte del fiscal especial Robert Mueller -resumida en dos días y en sólo cuatro páginas por el procurador general William Barr-, el documento de más de 300 hojas contiene una relación de “datos alarmantes, significativos y evidencia de obstrucción de la justicia”, revelaron integrantes del equipo de investigadores. “Si se sabía y reconocía que no había crimen alguno cuando se nombró al fiscal especial, y si su nombramiento se hizo con base en el dossier falso pagado por Hillary Clinton, por Andrew McCabe, director del FBI, entonces el fiscal especial no debió nombrarse, y no debería haber Reporte Mueller”, dijo Trump el viernes, consciente de que las cosas no sucedieron como él afirma, ni tomarán el curso que él quisiera. De acuerdo con ex integrantes del equipo de Mueller, el reporte tiene información dañina para el Presidente Trump -quien con bajos niveles de popularidad realiza desesperados esfuerzos por su reelección- porque desmiente su supuesta victoria política sobre la investigación que aún ensombrece la legitimidad de la elección que lo llevó a la oficina oval. “El equipo del fiscal especial preparó resúmenes para cada una de las diferentes secciones del reporte, que pudieron haberse difundido al público rápidamente, y que el Procurador Barr -posible autor del plan para liberar al presidenterechazó con el claro objetivo de hacer el trabajo para el que fue contratado: detener la investigación y aprovechar cuanto estuviera disponible para absolver al mandatario de los cargos de posible colusión con Rusia, obstrucción de la justicia y, eventualmente, de un juicio político, de acuerdoconreportesdifundidosenWashington. Bajo intensa presión, el Procurador General William Barr prepara ahora la difusión de una versión del reporte, pero redactada o reescrita, argumentando que existen, entre otros elementos, material de gran jurado, testimonios y documentos; además de información que puede comprometer otras investigaciones en curso. Con estas categorías, y las amplias facultades que tiene el procurador, los demócratas temen que Barr dejará los aspectos inofensivos que no afectan al presidente, para esconder bajo alguna de las categorías los que revelen la realidad que todos los estadounidenses esperan ver y escuchar. Durante dos años de intenso trabajo secreto, Mueller recabó documentos con mas de 2 mil 800 ordenes judiciales, 500 órdenes de cateo y un voluminoso expediente con material de testimonios ante un gran jurado. Desconfiados, los demócratas en la Cámara

FOTOS REUTERS

Transparente. Especialistas leen en el actuar del primer mandatario de EU un afán electoral, con miras a su reelección

INCONGRUENCIA. Por un lado, el presidente estadounidense, Donald Trump, condena la creciente entrada de los migrantes centroamericanos, pero al mismo tiempo pide aumentar la expedición de visas de trabajo.

A principios de la semana pasada, el Presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que apoyaría una nueva legislación para reemplazar el llamado Obamacare, que es un sistema de salud universal impulsado por el ex mandatario, Barack Obama, de lo cual se retractó cuando los republicanos se negaron a trabajar en ella. Luego, dijo estaría de acuerdo en la difusión del reporte de Robert Mueller -investigación sobre sus presuntos vínculos con Rusia que le facilitarían ganar la campaña presidencial- de lo que se retractó seis días después con acusaciones de “acoso presidencial” contra el fiscal especial y atacó a legisladores demócratas que lo investigan. Trump sorprendió a los medios de comunicación cuando en la oficina oval dijo a Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, que su padre, Alfred Trump, nació en Alemania, cuando es ampliamente conocido que nació en el Bronx, Nueva York.

Parece que el equipo de Bob Mueller, de 13 odiadores de Trump y demócratas enojados filtra ilegalmente información a la prensa, mientras que los medios de fake news inventan sus propias historias, con o sin fuentes” DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos

Amenaza con cerrar frontera, luego retrocede... al final fija un plazo La agresiva retórica de Donald Trump tratando de asegurar su cada día mas difícil reelección en 2020 contrasta con la ausencia de un plan para contener el flujo de migrantes o con el falso crédito que se atribuye de la renovación de una malla metálica en Calexico, autorizada bajo el mandato del ex Presidente Barack Obama, demuestran con claridad la incongruencia de sus afirmaciones. A mediados de semana, Trump atacó a México de “no hacer suficiente para detener el paso de inmigrantes centroamericanos a través de su territorio, rumbo a la frontera con Estados Unidos a solicitar asilo político, y amenazó con cerrar la frontera. Como era de esperarse, funcionarios que conocen y viven en la realidad, como líderes empresariales, del Congreso y asesores

le advirtieron que hacerlo ocasionaría un desastre económico de graves consecuencias no sólo para México, sino para Estados Unidos, además de poner en peligro la ratificación del tratado conocido como USMCA en el Congreso de Estados Unidos, por lo que se retractó seis días después, argumentando que “si en el plazo de un año México no detiene caravanas de migrantes centroamericanos y narcotraficantes, cerrará la frontera. “El Presidente se refiere a que tal vez deba tomar medidas de emergencia contra México, a causa del flujo de indocumentados y advierte sobre eso; el tiempo permitirá que los dos gobiernos trabajen adecuadamente para ratificar el acuerdo comercial”, dijo Lawrence Kudlow, asesor económico de Trump.

SORPRESIVO. La secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, se separó del cargo ayer. La reemplaza Kevin McAleenan, comisionado de Aduanas y Seguridad Fronteriza.

RUSIAGATE, NUEVO ENFOQUE Bajo intensa presión, el procurador general de EU, William Barr, prepara ahora la difusión de una versión del reporte, pero redactada o reescrita, argumentando que existe: Material de gran jurado, testimonios y documentos Información que puede revelar fuentes y formas de obtención de información de inteligencia del Gobierno Información que puede comprometer otras investigaciones en curso Detalles que podrían violar la privacidad de personas periféricas en la investigación

migrantes, que plantea como un peligro, es una contradicción”, señaló Daniel Costa, director de Inmigración del Instituto de Política Económica. EL CAOS ES LA ESTRATEGIA

Baja temen que esta edición borre información fundamental con el mismo fin con que el procurador Barr escribió su resumen de conclusiones para “absolver” a Trump de cualquier cargo de colusión y obstrucción, razón por la que fue nominado por Trump, lo que obligaría a los legisladores a llevar el caso a las cortes federales y eventualmente a la Suprema Corte de Justicia, lo que beneficiaria a Trump, aplazando la difusión para evitar que interfiera en su desesperada lucha por la reelección en 2020. Barr, quien trabaja en la redacción de las porciones del reporte con el subprocurador Rod Rosenstein y con Robert Mueller, enfrentará intensos cuestionamientos y, eventualmente, acusaciones de los legisladores demócratas sobre su intención de proteger al Presidente, este martes y miércoles, luego que fue adelantado su testimonio ante los comités de Apropia-

ciones de la Cámara de Representantes y del Senado, inicialmente programada para el día 2 de mayo, donde defenderá su presupuesto. PIDE MÁS VISAS DE TRABAJO

Mientras lucha por cerrar el paso a trabajadores indocumentados que son esenciales para industrias de Estados Unidos, como la de la construcción y agricultura, los departamentos de Seguridad Interna y del Trabajo finalizan un plan para solicitar al Congreso que duplique de 33 mil a 63 mil el número de visas de trabajadores temporales H2-B, y que podrían llegar a 96 mil este año fiscal. La visa H2-B se otorga en 80% a trabajadores de México y naciones centroamericanas. “El incremento de visas temporales, en momentos en que el Presidente usa una retórica demagógica para satanizar las caravanas de in-

El caos en la Casa Blanca es una estrategia con la que Trump quiere acaparar la cobertura noticiosa los próximos dos años, para apagar el mensaje de los demócratas. “Bajo en las encuestas, Trump hará todo lo que pueda para mantener a un excesivo número de aspirantes demócratas de los titulares de noticias, usando controversias, estupidez, furia y ataques polémicos contra todos”, señaló el analista político Julian Zelizer. “Trump tiene una gran ventaja sobre todos, porque no tiene conciencia ni restricciones por vergüenza, temor al ridículo, ética o consideración para decir cualquier cosa que atraviese por su mente, verdades, distorsiones de ella o completas falsedades”, añadió. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx


MUNDO

LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

PUEBLA

15

JOSÉ JOEL PEÑA LLANES, INTERNACIONALISTA Y ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DE LA UNAM, ANALIZA LOS RIESGOS DE LA SALIDA DEL REINO UNIDO DE LA UNIÓN EUROPEA: AÚN NO PODEMOS DETERMINAR EL DESENLACE DE ESTA HISTORIA

¿Y la Unión Europea? - Se vería afectada, por ejemplo, debido a que alrededor de 4.5 millones de europeos viven o trabajan en el Reino Unido y, en caso de una salida sin acuerdo, tendrían que someterse a las condiciones que imponga el Reino Unido y regularizar su situación migratoria. Por ejemplo, tendrán que iniciar los trámites para obtener el estatus de asentado o de preasentado. En términos económicos, la salida sin acuerdo afectaría a la economía general de la Unión Europea, que se encuentra en proceso de desaceleración con algunos países que se han declarado en recesión. ¿El Brexit fue una decisión acertada? - No fue la mejor decisión, desde realizar el referémdum, porque eso ya sienta un precedente que deja entrever la crisis sistémica que vive la Unión Europea, y no sólo producto de la crisis económica y financiera de 2008, sino una que ha arrastrado desde hace muchos años. El referéndum puso en entredicho la continuidad del proceso de integración, generó dudas sobre una Unión Europea fuerte. La Unión no ha sido el proceso de integración prometido, sino que ha tenido mayores costos que beneficios. Vive una crisis multidimensional, no es sólo económica, sino política, social, e incluso institucional, por ejemplo con la migración. Reino Unido fue el único Estado que decidió salirse... - No hubo una salida generalizada, pero eso no quiere decir que no haya movimientos latentes.

UNA LARGA HISTORIA Para el especialista José Joel Peña Llanes, el proceso del Brexit fue desde su génesis un signo de la crisis multidimensional por la que atraviesa Europa.

ILUSTRACIÓN XAVIER RODRÍGUEZ

¿Quién pierde con el Brexit? -Reino Unido sería el Estado más afectado. Económicamente sería la parte más perjudicada, sobre todo porque el 40% de sus exportaciones tienen como destino a la Unión Europea, mientras que el flujo de exportaciones de la Unión Europea al Reino Unido apenas alcanza el 8%. El Reino Unido ya no se beneficiaría de las ventajas de pertenecer al mercado comunitario, pues tendría que ajustar sus prácticas comerciales a las reglas del sistema multilateral de comercio, en el marco de la Organización Mundial del Comercio. Además, este proceso ha tenido costos reales para le economía británica en términos de una disminución de su PIB y una menor producción económica.

Brexit: síntoma de una crisis europea

El proceso de integración de la Unión Europea no se puede frenar con la salida del Reino Unido. Si sale del bloque, es poco probable que otros países lo sigan. Por ejemplo, ellos siguen usando la libra esterlin; no hay otro estado que pueda dejar de utilizar el euro Comentó que los problemas no fueron con los otros países, sino al interior del Reino Unido - Las votaciones del Parlamento británico en contra del acuerdo de salida es una muestra clara de su división política interna, que se suma a la lista de problemasqueenfrentaelReinoUnidoen el contexto del Brexit. Estas decisiones han propiciado que se cuestione nuevamente el liderazgo de Theresa May como Primera Ministra, lo cual ha sido aprovechado por opositores, como el líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, quien se posiciona como el próximo Primer Ministro. ¿Qué se vislumbra? - La Primera Ministra se ha pronunciado a favor de un acercamiento con Jeremy Corbyn para buscar una solución que favorezca la unidad nacional, en la inteligencia de que, si el acuerdo se aprueba antes del 22 de mayo, el Reino Unido ya no tendría que participar en las elecciones europeas. Esta decisión recibió duras críticas de los miembros más aguerridos del Partido Conservador, lo cual aviva la llama de la discordia que se ha acentuado en los últimos dos años y medio. ¿Qué papel juegan los otros Estados? - La semana pasada, el negociador europeo del Brexit, Michel Barnier fue muy claro al afirmar que la Unión ya no renegociará el acuerdo de salida acordado en septiembre del año pasado. Por lo tanto, solamente existen tres posibilidades para el bloque

PERFIL

LUIS FERNANDO REYES

a salida del Reino Unido de la Unión Europea, grupo del que forma parte desde hace 43 años, ha representado un cisma continental, es un parteaguas sin antecedente en el mundo moderno, y los alcances quizás aún no los podemos ver al cien por ciento. Analiza el fenómeno el académico de la UNAM, José Joel Peña Llanes, quien ha centrado sus investigaciones en el estudio del proceso de integración de la Unión Europea, en sus diferetes etapas, así como en el desarrollo de la crisis económicofinanciera, política, social e institucional de dicho bloque regional. Admite que una salida sin acuerdo es la opción más probable, porque analistas y los propios políticos de Reino Unido, como del resto de los 27 países de la Unión Europea, creen que es el escenario más viable; aunque apunta que es muy pronto para dar un pronóstico certero, pues la historia ha ido cambiando día con día.

RETIRADA DEL REINO UNIDO, TODOS TIENEN MUCHO... QUE PERDER

JOSÉ JOEL PEÑA LLANES

Doctorando en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública A.C. Maestro en Estudios en Relaciones Internacionales y licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Profesor de asignatura ordinario de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

@SPINIHBARONE

L

LUIS FERNANDO REYES

ANTICIPADO. El Gobierno británico comenzó a emitir sus nuevos pasaportes sin la leyenda “Unión Europea”, a pesar de que aún no se concreta la salida del país del bloque. La fecha original establecida para la salida era el 29 de marzo pasado.

europeo: la aprobación del acuerdo de salida en los términos acordados previamente; la salida sin acuerdo; o la solicitud del Reino Unido para una prórroga larga, la cual deberá lograr el consenso interno para sacar adelante el acuerdo de salida. ¿Qué opina la ciudadanía? - Un elemento que a mi juicio es fundamental, pero que ha sido marginado por temas de índole político. De acuerdo con una encuesta del National Centre for Social Research, la agencia de investigación social independiente más grande del Reino Unido, la mayoría de las personas que votaron a favor del Brexit en 2016 y que fueron encuestadas a finales de enero y principios de febrero de este año, considera que el gobierno ha gestionado de mala manera las negociaciones sobre el Brexit. Otro dato interesante es que los encuestados consideran que el Reino Unido no conseguirá un acuerdo de salida favorable, tendencia que ha sido creciente en los últimos dos años. Sin embargo, el dato más interesante es que, desde el año pasado y de acuerdo con What UK Thinks, el número de personas que votarían a favor de permanecer en el Reino Unido, si se repitiera el referéndum, es mayor a los que votarían por el Brexit. Nadie gana... - No es momento de pensar quién pierde más con el Brexit, sino partir de la premisa de que tanto el Reino Unido como la Unión Europea tienen mucho que perder.

En 1973, el Reino Unido de Gran Bretaña ingresó a la Comunidad Económica Europea (antecedente directo de la actual Unión Europea) El 23 de junio de 2016 se llevó a cabo el referéndum sobre la permanencia del RU en la Unión Europea Cerca del 52% de los votantes se pronunció a favor de la salida del país del bloque regional En julio de ese año, y derivado del resultado, David Cameron dimitió como primer ministro, cediendo su lugar a Theresa May, quien se desempeñaba como ministra del Interior El 29 de marzo de 2017, May inició formalmente el proceso de salida de la Unión Europea, invocando el artículo 50 del Tratado de Lisboa, el cual establece que “todo Estado miembro puede decidir, conforme a sus reglas constitucionales, retirarse de la Unión” A partir de entonces inició un período de 2 años para negociar las modalidades de la salida En noviembre de 2018 se confirmó que ambas partes negociadoras acordaron un proyecto técnico que especifica tiempos y condiciones para una salida ordenada

POSIBILIDADES El escenario con más posibilidades, de acuerdo con los líderes de los 27 Estados miembro de la UE y de las instituciones supranacionales, es la salida del RU del bloque regional sin acuerdo. Aún se visualizan varias posibilidades aparentemente viables: 1. La salida del Reino Unido sin acuerdo 2. El Reino Unido podría solicitar, antes del 12 de abril, una prórroga que deberá ser valorada por los 27 Estados miembro de la Unión para fijar las condiciones del aplazamiento, el cual debería ir, como mínimo, hasta finales de 2019. Esta opción implica la participación del Reino Unido en las próximas elecciones del Parlamento Europeo (23 al 26 de mayo de 2019). 3. Solicitar un segundo retraso del Brexit que no vaya más allá del 22 de mayo para que se pueda lograr un consenso al interior del Parlamento británico. 4. Acordar una salida suave, que implicaría que el Reino Unido se incorpore al espacio económico europeo, al que ya pertenecen Noruega, Liechtenstein e Islandia, y a la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) a la que también pertenece Suiza, para aprovechar las ventajas que ha ofrecido el Mercado Comunitario protegiendo, por ejemplo, los derechos de los trabajadores.


16

LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.40 -0.25% VENT. 19.08 -0.41% INTER.

EURO 21.40 -0.51% VENT. 21.42 -0.46% INTER.

MEZCLA MEX. 63.49 0.76% WTI 63.28 1.87% BRENT 70.42 1.73%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

44,989.86 2.40% 898.23 1.30% 26,424.99 0.15% 7,578.84 0.51%

ESPERA QUE ANUALMENTE SE CONSTRUYAN 22 MIL NUEVOS CUARTOS DE HOTEL

Sectur prevé inversión de casi 5,000 mdd para turismo

PUEBLA

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Promoción. Los empresarios hoteleros le recordaron a Andrés Manuel López Obrador que “el que no enseña, no vende”

Prevén derrama por 52,893 mdp en Semana Santa

JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com // @juliopilotzi

A

l Tren Maya de la cuarta transformación se le empiezan a ver rieles, pues en las pláticas que la delegación de Quintana Roo sostiene con los asistentes al Tianguis Turístico de Acapulco se observa que, por lo menos en el mencionado estado, el proyecto insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador puede ser una realidad. De hecho, no sólo se palpa un gran interés de la administración de Carlos Joaquín González y de los empresarios de la región por impulsar e incluso invertir en el tramo que correría desde Cancún, pasaría por Riviera Maya y llegaría hasta la capital Chetumal, sino

que se proyectan ya diversos medios de transporte alternos que alimentarían de pasajeros a los convoyes ferroviarios. La propuesta, de inicio, es construir un par de rutas de tren ligero que conectarían la zona hotelera con las estaciones del Tren Maya e incluso con la terminal aeroportuaria. Éste un proyecto que podría ser parte del Plan Nacional de Infraestructura y que requeriría de una inversión superior a los nueve mil millones de pesos. NEGOCIACIÓN SOSPECHOSA ¿Qué habrá ofrecido Santander para quedarse con la nómina del Palacio Legislativo de San Lazaro? La medida no tiene a todos contentos, ya que empleados de confianza no dejan de protestar por esta decisión, que, dicen, nunca les consultaron, mucho menos los que pertenecen al sindicato, que nos afirman que de ninguna manera sus agremiados trasladarán el pago al banco español, y aunque se les ha dado la opción de migrar a otra institución, los ejecutivos de la institución financiera que

ESPECIAL

La Secretaría de Turismo (Sectur) estimó para este año una inversión de cuatro mil 865 millones de dólares en diversos proyectos en el sector, que crearán 23 mil 730 empleos directos. Aunque el anuncio fue optimista, no se detalló de donde provendrán los recursos. Durante la inauguración de la edición del 44 Tianguis Turístico en Acapulco, el titular de la Sectur, Miguel Torruco Marqués, también adelantó para este año la llegada de 43.3 millones de turistas internacionales al país, lo que significará un aumento de 4.7% respecto al año pasado, y un gasto de 23 mil 600 millones de dólares, 10.6% de incremento anual. Refirió que según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en enero pasado el ingreso registrado en divisas por viajeros internacionales fue de dos mil 289 millones de dólares, un incremento de 17.7%. Además, informó que ya se construyen nueve mil 767 cuartos de hotel en los primeros tres meses del año. “Tenemos previsto que durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se construirán alrededor de 22 mil nuevos cuartos de forma anual, lo cual reflejará la confianza de los inversionistas en la actual administración y en el sector turístico que genera cuatro millones 200 mil empleos directos y poco más de seis millones de indirectos”, dijo. El funcionario reiteró que el mayor proyecto en materia turística durante la presente administración será el Tren Maya, que recorrerá mil 525 kilómetros en Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas; y sobre la llegada de más turistas internacionales, especificó que el 70% proceden de Estados Unidos y Canadá, por lo que se buscará una mayor diversificación hacia otros países. Por separado, el presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH), Luis Barrios Sánchez, solicitó al Gobierno federal un capital semilla de inversión de

En Quintana Roo, Tren Maya va SPLIT FINANCIERO

Así funciona...

2019

CUARTOSCURO

El sector turístico prevé que la derrama económica durante la Semana Santa y la de Pascua sea de 52 mil 893 millones de pesos, lo que significaría un incremento de 5.8%, con relación al mismo periodo pero de 2018. De acuerdo con el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, la expectativa durante el próximo periodo vacacional es de 14 millones 55 mil turistas, es decir, un incremento anual de 3.2%. Mediante un comunicado, expuso que la derrama económica de Semana TURISTAS. Esperan un Santa, a realizarse incremento de 3.2% en la del 13 al 28 de abril, llegada de visitantes. se incrementará dos mil 900 millones de pesos con relación a los de 2019, cuando el volumen total de recursos fue de 49 mil 993 mdp. También, dio a conocer que durante el periodo vacacional de referencia, las empresas del sector terciario esperan captar 42 mil 314 millones de pesos en cifras cerradas, en comparación con los 39 mil 995 millones de pesos, que obtuvieron en el mismo periodo de 2018. En lo correspondiente a Pascua, prevé ingresos por diez mil 579 millones de pesos, en contraste con los nueve mil 998 millones de pesos de igual periodo de 2018. Además, destacó que el traslado de turistas hacia el país durante la Semana Santa será de 11 millones 244 mil, mientras que dos millones 811 mil llegarán a México en Pascua. / JULIO GUTIÉRREZ

LA PROPUESTA DE INVERSIÓN

INICIO EXITOSO. Suman 47,114 citas de negocio en el Tianguis Turístico, 5% más que en 2018.

Un fideicomiso es un contrato a través del cual una o más personas destinan ciertos bienes a un fin lícito determinado. Una persona física o jurídica es la encargada de administrar o invertir los bienes en beneficio de un tercero. Existen diferentes tipos de fideicomisos, por ejemplo, el de inversión, que incluye recursos financieros, como el que se busca crear para administrar dinero en favor de una promoción turística del país en el actual Gobierno; esto ante la falta de un órgano que se encargue de esta labor, como lo era el extinto Consejo de Promoción Turística (CPTM). /REDACCIÓN

Propone la IP crear un fideicomiso para la promoción turística del país La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) propuso la creación de un fideicomiso para la promoción turística del país, en donde participen los miembros del sector privado en conjunto con el Gobierno. En la inauguración del Tianguis Turístico de México 2019, que se realiza en Acapulco, Guerrero, el titular del organismo, José Manuel López Campos, indicó que dicho fideicomiso tendría la tarea de captar, administrar y utilizar los recursos financieros para promover los atractivos de nuestro país a nivel mundial.

125 millones de dólares anuales para la promoción de los destinos turísticos del país, ya que la aportación privada en la materia no es suficiente, o al menos así lo calificó. “No nos descobije, necesitamos los recur-

preside y dirige Héctor Grisi Checa, presumen más prestaciones para los empleados de la Cámara de Diputados, pero nada que no tuvieran antes. Sospechosismo pues, en este relevo de manejo de nómina. Formalmente el cambio se hará oficial el 30 de abril, y se pronostica la desaparición de las sucursales (Banorte, Bancomer, que tenía la nómina), que están dentro del inmueble que debate la creación de leyes. ESCÁNDALO AZUCARERO A nivel de escándalo ya llega la petición de renuncia de Carlos Blackaller Ayala, presidente de la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, ya que de acuerdo a una investigación, documentos del Registro Público de la Propiedad de la Ciudad de México, aparece como socio y vocal del consejo de administración de la empresa Sucroliq, que ha invadido el mercado mexicano con azúcar líquida proveniente de Estados Unidos. Por lo que se le acusa de ser importador de azúcar líquido, afectando gravemente a los productores de caña del país, llamándolo traidor del sector cañero de México, debido a que por el cargo que ostenta tiene acceso a información privilegiada.

El líder empresarial detalló que la creación del organismo o “esquema mixto”, que buscaría promover los atractivos del país en el mundo, podría ser encabezado por una especie de consejo técnico, en el que el Gobierno federal participaría como invitado permanente. Esto, luego de que en enero de este año, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), anunció la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y dijo que en su lugar, los embajadores del país en el exterior serían los encargados de realizar dicha labor, cosa que no fue bien recibida por el sector. / JULIO GUTIÉRREZ

sos para anclar y multiplicar con creces el presupuesto para la comunicación y publicidad del turismo mexicano. El que no anuncia, no enseña, no vende”, dijo en presencia de Andrés Manuel López Obrador. / REDACCIÓN

NINGUNA ES ALCALINA Urgen sanciones más severas para quienes mienten a los consumidores. Resulta que las marcas Zoé y Alkaline Water Infinit de Bonafont no son lo que prometen. Se les cuestiona la falta de estudios científicos que respalden o establezcan diferencias entre el agua de uso generalizado y la denominada “agua alcalina”. Y anote en este asunto también a: Energie, Novaliv, Natural H2 ON, Zoé Water, Awa Hidrate, Zoé Water Sport, Alkaline Water Infinit (de Bonafont), Bavién, Sentia, Oxygenz, Vika 8.5, Awa Hydrate for women, Veen, Wion, Gym Water Chic, Gym Water y Manante. VOZ EN OFF Sorpresas dio el concurso Aro Rojo; reconoció a Cervecería Artesanal Fortuna, originaria de Jalisco, con el premio a la Mejor Cervecería de México... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

NEGOCIOS

PUEBLA

Emiten alertas “críticas” ante desabasto de gas

INCUMPLIÓ ACUERDOS DE SU SOCIEDAD EMPRESARIAL FIJADOS EN 2005

Cementos Chihuahua pierde un laudo con CIMSA; pagará 36 mdd

ESPECIAL

Condiciones. La multa que tendrá que cubrir la cementera incluye un interés anual a una tasa de 6%, de abril de 2015 a la fecha Grupo Cementos de Chihuahua (GCC) tendrá que pagar una indemnización por más 36 millones de dólares (mdd), luego de que no cumplió con los acuerdos establecidos en su sociedad empresarial con la Compañía de Inversiones Mercantiles (CIMSA). Fue un Tribunal de Distrito de Colorado, Estados Unidos, quien confirmó el fallo de laudo de 2015 a favor de CIMSA y emitido por el Tribunal de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC). En 2005, GCC y CIMSA establecieron un convenio para fijar responsabilidades y beneficios de su naciente sociedad comercial, en dicho convenio se destacaban limitaciones a la libre transferencia de acciones a terceros; por lo que en caso de que cualquiera de las partes decidiera vender, la primera opción de compra debería ser para su socio. De acuerdo con la resolución del tribunal, en 2011, GCC dirigida por Federico Terrazas Becerra, informó a Sociedad Boliviana de Cemento, S.A. (Soboce), la decisión de retirar sus acciones, por lo que, CIMSA notifica la intención de buscar financiamiento para poder adquirir los títulos. En un inicio las negociaciones avanzaron y GCC pactó con CIMSA la venta del 44% de sus acciones, no obstante, GCC desconoció la propuesta de compra de CIMSA y anunció que

SANCIÓN. Con el cobro de intereses, las multas incluso podrían rebasar los 44 millones de dólares.

procedería de inmediato a la venta de sus participaciones de Soboce a otra compañía. A pesar de que las partes delimitaron las principales características de la transacción, GCC acordó la negociación de acciones a Consorcio Cementero del Sur (CCS), de Perú. “De acuerdo a la sentencia emitida por el Tribunal de la CIAC, el actuar de GCC se califica como un incumplimiento a lo establecido en 2005 y una falta a la buena fe; ya que violó los términos del derecho de primera opción que le correspondían a CIMSA”, indicó en un comunicado CIMSA.

Programas sociales ponen en riesgo a la economía: CEESP A pesar de que los Pre-criterios para la economía nacional, presentados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), fueron bien recibidos por la iniciativa privada, advierten que las reducciones al gasto y el empeño por cumplir con los programas sociales, puede poner en riesgo el futuro del país. El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) señaló que el Gobierno federal podría tener “un menor margen” para actuar en materia de asignación de recursos presupuestales, ya que es posible que los in-

gresos de la federación sean menores a los esperados. “Sin duda esto ha sido favorable (los precriterios), aunque por otro lado implica un menor margen de acción en materia de asignación de recursos, sobre todo cuando también los ingresos mostrarían una disminución”, indica el organismo que dirige Carlos Hurtado. Puntualizó que será fundamental cumplir con las metas fiscales, pues de lo contrario, la reacción del mercado podría ser “disruptiva para la estabilidad del país”. / JULIO GUTIÉRREZ

Tras la negativa de pago de GCC, CIMSA procedió a presentar ante el Tribunal de Distrito de Colorado, un recurso de ratificación del laudo y con el que se obliga a GCC a pagar más de 36 mdd; adicionalmente, se estipula solventar un interés anual a una tasa del 6%, desde abril de 2015 a la fecha. El monto de la indemnización podría superar los 44 mdd. GCC y CIMSA concurrieron a un arbitraje en NY, donde expusieron sus argumentos y, tras algunos años de espera, se emitió un laudo a favor de CIMSA. /MARGARITA JASSO

Expectativas de crecimiento 1.0%

SHCP Banxico

1.5%

2.0%

1.1

2.1

1.1

2.1 1.7

BM

2.1

FMI IMEF

1.5 Media de crecimiento

17

En días recientes, industriales de entidades como Nuevo León, Jalisco y Estado de México encendieron alertas ante un desabasto de gas natural, causado por bajas en la importación de este combustible por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), denotando una vez más otra debilidad de la compañía. Desde el martes 2 de abril, los empresarios que pertenecen al sector industrial tuvieron que reducir sus consumos de gas natural hasta un 30%, afectando y frenando sus procesos productivos. Incluso el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas), así como otras empresas transportistas, informaron que el desabasto obedeció a “tareas de remediaciones operativas de gasoductos”. Para el especialista del sector energético, Ramsés Pech, otra de las razones que pudo haber causado un desabasto del gas natural, es un problema en la transportación de este producto, sumado a que Pemex deje de importar gas de Estados Unidos. El experto advirtió que el problema causará afectaciones a la industria y a la permanencia de empleos. /MARGARITA JASSO

Cambio de horario no genera ahorros El horario de verano, que comenzó este domingo, no genera ahorros significativos en los recibos de luz de los hogares, ni en el consumo doméstico, pero en lo referente a la operación eléctrica nacional sí debe de ser considerado como una estrategia positiva, opinó Arturo Carranza, analista de la consultoría Mercury. En entrevista con 24 HORAS, el especialista dijo que si bien para un uso doméstico el ahorro es “prácticamente ilegible” en los recibos de luz, sí cobra un valor económico para el sector eléctrico del país y le “quita presión” al uso de la electricidad, sobre todo para los miembros de la industria nacional. /MARGARITA JASSO BELMONT


18

LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

EL DR. REYES HARO: DEL INSTITUTO MEXICANO DE MEDICINA INTEGRAL DEL SUEÑO, REVELÓ QUE 40 MILLON

PUEBLA

Cuida tu vista

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX EDITORA: PRISCILA/ VEGA @PRISCILAVEGAM TEL: 1454 4018 PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Los ojos son un órgano que nos ayuda a entender el espacio que nos rodea; conoce las estadísticas mundiales sobre la visión:

Salud Cultura Actualmente existen 153 millones de personas con discapacidad visual en el mundo

90% de las percepciones sensoriales que recibe nuestro cerebro son de origen visual

MARCO AURELIO FRAGOSO MASSÉ

El problema visual más común entre los mexicanos es la miopía, la cual es una afectación en el que se ve claramente de cerca, pero hay una visión borrosa de lejos, indicó para 24 HORAS la Dra. Rosario Gulias Cañizo, especialista en oftalmología. “Se trata de un problema muy común y mucha gente miope no detecta esta afección inmediatamente, ya que no todos los objetos se ven borrosos”, indicó la doctora. En el mundo hay más de 200 millones de personas con baja visión, en México, se estima que 15 millones de personas sufren miopía, uno de los trastornos oculares más comunes. No obstante, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 80% de todos los casos de discapacidad visual se pueden prevenir o curar. Marco Barragán afirmó que sufre miopía desde que nació, las complicaciones que ha tenido han sido

Échale un ojo a tus ojos que conforme pasó el tiempo su graduación ocular fue aumentando, su enfermedad es progresiva. Aseguró que los oftalmólogos a los que ha asistido le han dicho que no es candidato a operación, por lo que su graduación ocular es cada vez más grande y más complicado de que encuentre alguna clínica que lo logre hacer, agregó que debido a la alta graduación que necesita, le es imposible manejar de noche, pero esto no lo detiene a seguir con su vida y a pesar de esto, corre en la montaña todos los sábados. La doctora señaló que hay casos donde uno nace con un error receptivo de miopía, pero hay otros casos

donde esto se presenta en otro momento de la vida, puede ser que a los 7 u 8 años diagnostiquen al paciente. En cuanto a las causas que originan este problema visual la oftalmóloga explicó que el ser humano se la pasa mucho tiempo en los dispositivos móviles, como teléfonos, tabletas, y computadoras. “Un tema importante es que con el uso de dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas y demás, la incidencia de miopía ha subido mucho. Se calcula que va a seguir subiendo de manera alarmante hasta que va a llegar un momento en el que la mitad de la población va a tener miopía por el uso no contro-

lado de estos dispositivos”. El promedio de horas que los mexicanos pasan conectados a los smartphones son 10.1 horas, tan solo por detrás de Chile, con 11.6 horas, Brasil con 11.8 y Colombia, quien lidera el ranking, con 12.2 horas la media semanal, de acuerdo con el estudio IMS Latam Mobile Report que abarca 6 países de la región, en donde México ocupa el cuarto sitio. El estudio indicó que en México, 17% de las personas que poseen un smartphone pasan conectados a internet más de 20 horas a la semana. Rosario recomendó controlar el uso de los dispositivos, tratar de manejarlos a una distancia más alejada, usarlos lo menos posible y añadió que para esto no hay mejor sustituto que ir al oftalmólogo una vez al año. “Es importante asistir mínimo una vez al año al oftalmólogo, él te puede ayudar y diagnosticarte, además de dar recomendaciones sobre salud visual para prevenir problemas en un futuro”, reveló el estudio realizado. Datos de la OMS, arrojan que hay 153 millones de personas con discapacidad visual debido a errores de refracción no corregidos, los cuales tienen un impacto considerable en la reducción del desempeño escolar, la empleabilidad y la productividad.

PEXELS

Urgente atender depresión y ansiedad En el marco del Día Mundial de la Salud, conmemorado el 7 de abril, Adolfo René Méndez Cruz, jefe de la carrera de Médico Cirujano en la FES Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dijo que la depresión y la ansiedad impiden a la población desarrollar sus labores de manera adecuada. El especialista apuntó que muchas personas están en apariencia sanas físicamente, pero con trastornos emocionales. Recordó que en esa fecha, pero de 1948, se fundó la Organización Mundial de la Salud y en 2019, el lema es “Salud universal para todos

Lo que debes saber Se calcula que aproximadamente el 20% de los niños y adolescentes del mundo tienen trastornos o problemas mentales. Cada año se suicidan más de 800 mil personas. Hay indicios de que por cada adulto que se suicida hay más de 20 que lo intentan. El 75% de los suicidios tienen

y todas, en todas partes”, una meta aún muy lejos de ser alcanzada. “La OMS ha realizado una labor impresionante. Gracias a las modi-

lugar en países de ingresos bajos y medios. Los trastornos mentales y el consumo nocivo de alcohol contribuyen a aumentar los casos. La identificación precoz y el tratamiento eficaz son fundamentales para garantizar la atención necesaria.

ficaciones en los sistemas de salud de muchos países, ha mejorado la esperanza de vida de la población en un promedio de 23 años, desde

Entre las personas mayores de 70 años el riesgo puede presentarse hasta en 21% de la población

La Encuesta Nacional de los Hogares 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio los porcentajes de mexicanos que usan anteojos o lentes de contacto: 7.4% de la población de niños entre 3 y 14 años 17% de jóvenes que tienen entre 15 y 29 años 24.7% de los que tienen entre 30 y 49 años 57.5% de las personas entre 50 y 64 años 54.2% de los adultos mayores con más de 65 años

1948”, resaltó Méndez Cruz. De acuerdo con el organismo internacional, el concepto de salud universal significa que todas las personas tengan acceso, sin discriminación, a los servicios de salud integrales de calidad. Este objetivo se pretende a través de la implementación de políticas y acciones con un enfoque multisectorial para los alumnos. El experto mencionó que en la FES Iztacala aplican exámenes médicos, biológicos y psicológicos a los jóvenes universitarios; desde 2009, realizan a los alumnos de nuevo ingreso pruebas antropométricas y análisis de sangre para detectar, por ejemplo, alteraciones en glucosa. / REDACCIÓN Y NOTIMEX

FOTO: PIXABAY GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ INFORMACIÓN: NOVARTIS

Alrededor de 15 millones de mexicanos padecen miopía; protege tu vista y vive mejor

80% de las causas de discapacidad visual son prevenibles o curables


VIDA +

Mejora tu salud al aire libre Estar en contacto con la naturaleza es una de las mejores maneras de aliviar tensiones y sentirnos mejor. Mientras más afuera se esté del núcleo urbano, el aire será más puro y nos servirá para oxigenar el cuerpo. En 24 HORAS te damos algunos tips de cuatro sencillas y excelentes actividades para que te sientas mejor con tu cuerpo y mente: Correr Se trata de un entrenamiento aeróbico completo que acelera el metabolismo, mejora el aparato circulatorio y la capacidad respiratoria. Normalmente los parques o bosques suelen tener pistas de arena o de hierba. Este tipo de terrenos son los mejores a la hora de evitar el impacto que se genera con el suelo. Andar en bicicleta Te ayudará a trabajar el aparato respiratorio y circulatorio. Activarás el metabolismo y

1.

LO ADQUIRIÓ POR SU PAREJA ESTABLE La organización AHF presentó un documental que busca informar sobre el padecimiento y prevención

3.

4.

Ray Zubiri

EL CONFESIONARIO Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24puebla.com

De teatristas poblanos y Tijuana

E

stos días fui a la exposición titulada Teatristas poblanos, ahí aparecen 14 teatristas que han aportado al teatro local, a la escena poblana, y que contribuyeron al desarrollo de nuestro teatro durante los últimos 50 años. Entre ellos Ignacio Ibarra Mazari (19201976), Miko Viya (1921-2007), quien fundo en Puebla el teatro Francés, montando obras de Moliere, Camus y Giraudoux. Jose Recek Saade (1923-1970), poeta, dramaturgo, director y promotor cultural. Creó el taller de experimentación teatral y el teatro de vanguardia en Puebla. Olga Ibáñez (1923-2016), actriz, directora y escritora que instaló la escuela de arte teatral en Puebla. Héctor Azar Barbar (1930-2000). Dramaturgo, director, promotor teatral y cultural, formador de actores y maestro. Alejandro Ferrero (1945-2013). Dramaturgo, actor y director teatral fundador del grupo La Cuchara en Puebla. Amancio Orta (1963- ). Actor, director y gestor cultural fue director de la compañía titular del Complejo Cultural Universitario. Guillermo Cabello (1959-1997). Actor y director teatral fundador de grupos como La Mueca, A trasluz. José Luis Vargas (1957-2019). Director y actor teatral, cofundador del grupo La Cuchara. Manuel Reigadas (1936- ). Actor, director, promotor y productor teatral, director del Instituto de Teatro Andrés Soler (Espacio 1900). Fernando Soler Palavincini (1946-1997). Director de cine teatro, fundador del Teatro Hermanos Soler en Puebla. Francisco Jaramillo (1947-2018). Director y maestro de teatro, fundador del teatro normalista de Puebla. Víctor Puebla (1955-2007). Actor y director teatral, en 1994 fundó la compañía de teatro nacional del movimiento antorchista de Puebla.

Marko Castillo (1957-2007). Actor, director y dramaturgo; fundó compañías como la Infantería Teatral de Puebla y de Teatro Clásico. Todo este proyecto es posible gracias a la investigación de Osiris Cambrani Vite, quien trabajó repasando antecedentes, archivos, consultas en hemerotecas y bibliotecas, búsqueda de publicaciones, carteles, programas de mano y la realización de entrevistas, charlas e investigación de quienes lo hicieron posible, y qué aún siguen ejerciendo desde su ámbito, y su estilo, el trabajo escénico que nos identifica. Osiris Cambrani me contó que este es un primer acercamiento, ya que existe el proyecto de continuar con las siguientes generaciones, que justamente provienen de aquellos que ahora podemos contemplar. Ampliamente recomendada. Quienes gusten del teatro tienen que verla y a quienes hacen teatro también, referencia obligada es conocer a nuestros artistas poblanos, quienes forman parte no sólo del medio cultural sino del espectáculo poblano. Esta exposición estará hasta el 29 de abril, en un horario de lunes a viernes de 8:30 a20 horas y sábado de 8:30 a14 horas. Visitas guiadas los martes de 11 a 13 horas y jueves de 16 a 18 horas en el corredor de Culturarium I de Bellas Artes UPAEP. •••• No se pierdan Tijuana, la serie que retrata el peligro de ser periodista en México protagonizada por Tamara Vallarta, que estrenó este fin de semana por Netflix, donde también actúan Damián Alcázar, Claudette Maillé, Rodrigo Abed, Teté Espinoza, Rolf Petersen, Iván Aragón, Andrés Delgado, Martha Claudia Moreno, Roberto Sosa, entre otros. Una razón importante para verla es que México está en los primeros tres lugares de los países más peligrosos para ejercer el periodismo abajo de Afganistán y Siria, tomando en cuenta que estos países están en guerra. ¡Escúchenme de lunes a viernes de 11 a 12 horas en La Farándula en el 96.1 FM y 920 AM!

19

EL 90% DE MUJERES CON VIH

quemarás gran cantidad de calorías mientras disfrutas de la naturaleza y de diferentes vistas. Esta actividad la puedes realizar con más compañeros; planeen rutas y destinos conjuntos. Tenis Constituye un ejercicio completo con el que socializarás. Combinarás a la perfección el ejercicio aeróbico con la fuerza. Mejorarás la respiración y fortalecerás el corazón. Además de incidir en los músculos que conforman los brazos, hombros y la parte dorsal. Yoga en el parque Te recomendamos desplazarte a lugares más tranquilos y naturales para realizarla. Pronto tendrás mayor control de tu cuerpo y mente a través de la respiración. Mantendrás las articulaciones y músculos en perfecto estado. / REDACCIÓN

PIXABAY

2.

PUEBLA

Al menos 90% de mujeres con VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) lo adquirieron de su pareja estable, afirmó la organización Aids Healthcare Foundation. Luego de presentar el documental Debajo de los laureles, el cual resalta la importancia del uso de preservativo en cada relación sexual, la organización señaló la importancia del autocuidado de la salud y el empoderamiento de la mujer ante la cultura machista actual del país. En México del total de personas con VIH, 230 mil a 2017, 21.7% son mujeres, lo cual las señala como el grupo más afectado frente a la prevalencia de quienes tienen sexo sin condón, es decir ocho de cada 10, donde un argumento principal es que “tienen una pareja estable”. Silvia Elizabeth Gómez Narváez, realizadora del documental, llamó a las mujeres a asumir la responsabilidad de cuidar su cuerpo y vida, antes que la de los demás, así como modificar la cultura que normaliza la violencia. “Sucede que esta enfermedad es difícil por el rechazo al que nos enfrentamos, pero se puede seguir adelante gracias a los avances de la medicina, por ello dejo mi mensaje a las jóvenes para que no sean ingenuas al creer en su pareja y dejar en otras manos su vida y cuidado; éste depende de cada una de nosotras”, dijo Pilar, una de las protagonistas. Blanca Martínez Torres, coordinadora nacional de pruebas rápidas y prevención en AHF México, destacó que el material busca impulsar el uso de condón en toda relación sexual. “Ante la desconfianza machista de su pareja por el cambio, ellas pueden recurrir a practicarse una prueba rápida cada seis meses, porque viven en una situación de riesgo permanente”, comentó. / REDACCIÓN

PIXABAY

LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

El extra: Debajo de los laureles consiste en una serie de relatos de mujeres con VIH que cuentan su historia y experiencia con la enfermedad, buscan la autonomía y la eliminación de prejuicios ante este padecimiento.


20

LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, MÉXICO TIENE A DOS GOLEADORES EN EUROPA QUE SON REFERENTES PARA SU RESPECTIVA LIGA

7 17 16

FESTEJO. Jiménez se puso una máscara de luchador con los colores tradicionales de su club.

asistencias tiene Jiménez este año; es el líder de este sector de los Wolves

goles lleva Lozano esta temporada; ya igualó su marca del año pasado con el PSV

tantos tuvo Chicharito en su primera temporada en la Premier; Jiménez ya igualó esa cifra

Siempre ha sido una constante en el futbol nacional encontrar delanteros de jerarquía para ser los referentes en las representaciones a nivel internacional. Mucho más ha sido encontrarlos para exportarlos y encima que tengan la regularidad deseada. Pero que haya dos al mismo tiempo que reúnan lo anterior y sean figuras en Europa es un caso singular. Ahora Raúl Jiménez e Hirving Lozano lo han hecho realidad. Desde la consagración de Hugo Sánchez con el Real Madrid en la década de los 80, se estuvo esperando otra figura que cada fin de semana marcara los goles que alegraran a todo el país. Hace pocos años, Javier Hernández se encargó de eso, aunque no duró mucho. Luego de la primera temporada con el Manchester United, su cuota goleadora disminuyó y seguían las anotaciones, pero desapareció la cercanía entre las mismas. Hace un par de años llegó a la Eredivisie Hirving Lozano. Su arribo con el PSV sembró nuevas esperenzas para encontrar al referente en el ataque que diera a la Selección el toque final para estar en las fases importantes de los torneos internacionale. Primer año y cumplió. Lozano derramó calidad y goles en su primera temporada en Holanda. Levantó el título de la Eredivisie y es por supuesto una de las dos grandes figuras del equipo. Ahora, Lozano sigue como uno de los mejores del equipo y a falta de cinco jornadas para finalizar el torneo ya igualó su cantidad de anotaciones en 2017/18, y es casi seguro que la va a superar. CONSAGRACIÓN

Otro de los casos que parecía volvería a ser otra exportación fallida es Raúl Jiménez. El centro

TÍTULOS DE RAÚL JIMÉNEZ EN EUROPA

TROFEO TEMPORADA PAÍS EQUIPO Supercopa 2014/15 España Atlético de Madrid Primera Liga 2016/16 y 2016/17 Portugal Benfica Copa de Portugal 2016/17 Portugal Benfica Copa de la Liga 2015/16 Portugal Benfica Supercopa 2016/17 y 2017/18 Portugal Benfica

FOTOS REUTERS

PUEBLA

GRANDE ANTE LOS GRANDES Raúl Jiménez le ha anotado gol a cinco de los seis gigantes de Inglaterra. Marco ante el Liverpool, Tottenham, Chelsea, Arsenal y Manchester United, a este último lo elimino también de la FA Cup en cuartos de final.

EFECTIVIDAD. El ex del Pachuca tuvo algunos problemas de carácter, pero en el área es letal.

delantero azteca llegó a Europa por la puerta grande con el Atlético de Madrid, sin embargo, no tuvo oportunidad de mostrarse y los minutos con los colchoneros fueron escasos. Un año pasó y emigró a préstamo al Benfica. Ahí encontró más minutos, aunque no los deseados. A pesar de responder con goles, no era titular habitual y tuvo que conformarse con apariciones esporádicas que lo orillaron a aceptar la oferta de ir a la Premier League a préstamo. La mejor decisión. Tan sólo una temporada que aún no concluye con el Wolverhampton y Jiménez ya es un ídolo de los Wolves. Tanto en la Premier como en la FA Cup, Raúl es el goleador del equipo y la figura del mismo. Nuno Espirito Santo le ha dado la confianza con minutos y Raúl ha respondido con goles y muy importantes. Ayer estuvo a nada de jugar la final de la FA Cup, pero el Watford tuvo una remontada épica y eliminó al Wolverhampton en tiempo extra. La ilusión de jugar una final se esfumó, pero no el de seguir haciendo historia en la mejor Liga del mundo. EL TRI

Hoy se puede tener más confianza de cara a los próximos torneos que juegue la Selección Mexicana. Lozano y Jiménez son una dupla que de entenderse bajo las órdenes de Gerardo Martino pueden dar mucho al equipo. La clave de sus actuaciones no es otra que la constancia no de cada fin de semana, sino del día a día, en los entrenamientos y en pulir los detalles que los han puesto en la mira del mundo futbolístico de primer nivel. /REDACCIÓN


DXT

LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

PUEBLA

21

Mexicanos en EUROPA ★FIGURA DE LA SEMANA★

2-1

NÉSTOR ARAUJO |DEFENSA CORTESÍA BETIS

2-0

LOS NÚMEROS DE ANDRÉS GUARDADO MINUTOS GOLES T. AMARILLAS GOLES EN EL TORNEO 90 0 0 0

ESPECIAL

2-0

SUS NÚMEROS

SALEN DE ZONA DE DESCENSO La temporada actual no ha sido nada sencilla para el Celta y Néstor Araujo. El defensor mexicano ha padecido de muchos reveses a lo largo del campeonato español por lo que se fue hasta los últimos lugares de la clasificación. Este fin de semana, los celestes consiguieron oxigeno puro con un poco de ayuda. Un triunfo de 3-1 sobre la Real Sociedad, aunado a la derrota del Villarreal y el Valladolid sacó al equipo de la zona de descenso a falta de siete jornadas para que termine la competencia. Araujo fue titular y jugó los 90 minutos. Se mostró bien en la zaga y contuvo los embates de los txurri-urdin. La tarea primaria de Araujo es ayudar a que se les escape la menor cantidad de puntos posibles en la recta final del torneo, ya que cualquier resultado negativo acabaría en la pérdida de la categoría.

LOS NÚMEROS DE HÉCTOR HERRERA

LOS NÚMEROS DE JESÚS CORONA MINUTOS GOLES T. AMARILLAS GOLES EN EL TORNEO 64 0 0 1

ESPECIAL

No cesa la malaria. La actual temporada no ha sido nada buena para el Feirense y Briseño. Están a punto de el descenso del equipo luego de la goleada 1-4 consumar que les propino el Benfica a domicilio. A pesar de ser un habitual en el 11 inicial, Briseño no ha podido evitar la caída en incontables veces de su escuadra y ya debe pensar en buscar nuevos horizontes. LOS NÚMEROS DE ANTONIO BRISEÑO

*SIGUE CADA LUNES EL RESUMEN DE LOS MEJORES JUGADORES MEXICANOS EN EL VIEJO CONTINENTE

EL DESPERTAR DEL DIABLO MEXSPORT

Toluca mantiene esperanzas de calificar a la Liguilla luego de golear 5-1 a un desilusionante Monterrey, en duelo de la fecha 13 del Clausura 2019 de la Liga MX disputado en el Estadio Nemesio Diez. Los goles de la diferencia fueron obra del brasileño William da Silva al minuto 45, del colombiano Felipe Pardo al 64 y 66, del argentino Pedro Alexis Canelo al 73 y Alan Medina al 83. Rodolfo Pizarro descontó al 71. Con este resultado, el cuadro mexiquense llegó a 17 unidades para ocupar de manera momentánea el décimo puesto de la tabla; los de la Sultana del Norte se quedaron con VIVOS. Los Diablos Rojos del Toluca estaban 23 puntos en el tercer sitio. prácticamente fuera de la Liguilla, pero los La gran diferencia en este juego no fueron tres puntos que sacaron en la goleada sobre sólo los goles, sino esa actitud por conseguirlos, el Monterrey, les devolvió las esperanzas de el anhelo por ganar, lo cual siempre tuvo el cuameterse a la disputa por el campeonato. Ayer dro mexiquense, caso contrario de los Rayasacaron todo el arsenal que tenían para deleite dos, que su prioridad fue no perder y no logró. de su afición. Los de casa sabían que para aspirar a la liguilla necesitan un cierre perfecto a partir de este duelo y así lo hizo, siempre con la go, en ese afán de ir al frente, los de la Sultana consigna de hacer daño en la meta rival, lo del Norte dejaron espacios que su rival aprocual buscó con disparos de media distancia. vechó para liquidar el juego. Tras un tiro del argentino Federico ManToluca aumentó su ventaja al minuto 64 en cuello, que pegó en el poste derecho, así un contragolpe por derecha en el que el colomcomo dos buenas intervenciones de Marcelo biano Felipe Pardo, quien reapareció tras seBarovero, los escarlatas tuvieron su recom- manas de ausencia, arrastró desde tres cuartos pensa al terminar con el de cancha hasta llegar al cero ya cerca del descanso. área donde resolvió con Todo se originó en un tiro disparo cruzado al que de esquina por derecha que Barovero no alcanzó a se cobró en corto y que le reaccionar cuando pudo TOLUCA MONTERREY quedó al brasileño William haber hecho mucho más. da Silva, quien por derecha Dos minutos después W. DA SILVA 45’, F. PARDO 64’ prendió un disparo a poste GOLES: Pardo logró su segunda Y 67’, A. CANELO 73’ Y A. MEDINA 83’ contrario que picó antes de anotación en un balón a que Barovero pudiera meprofundidad que lo dejó terle la mano por lo que el mano a mano con el Trabalón se coló al fondo de las redes al minuto 45. pito, quien lo alcanzó a derribar, pero esa Con el daño hecho, el técnico uruguayo “hambre” de gol en su reaparición llevó al Diego Alonso buscó ser más ofensivo con los colombiano a ponerse de pie para recuperar ingresos de Jesús Gallardo, Rodolfo Pizarro y el balón, quitarse a un zaguero y solo empujar el argentino Rogelio Funes Mori. Sin embar- el esférico de las redes. /REDACCIÓN

5-1

No aflojan en el liderato. Los Dragones tuvieron un partido sencillo ante el Boavista con los dos mexicanos en la cancha. Herrera como el capitán habitual, mientras que Corona estuvo muy activo en poco más de media hora que jugó. El Tecatito fue quien puso la asistencia del segundo tanto al minuto 48 que anotó Otavinho. Porto sigue en el liderato compartido con el Benfica, pero las Águilas ocupan la plaza de honor gracias a la diferencia de goles.

MINUTOS GOLES T. AMARILLAS GOLES EN EL TORNEO 90 0 0 4 CORTESÍA PORTO

MINUTOS GOLES T. AMARILLAS GOLES EN EL TORNEO 90 0 0 0

Vuelve el camino del triunfo. El conjunto bético venció en el Benito Villamarín al Submarino Amarillo que venía de dar un partidazo ante el Barcelona y frente al que estuvo a segundos de llevarse el triunfo. Lo Celso fue la figura del encuentro al ser el autor de los dos golers de los verdiblancos. Por su parte, Andrés Guardado fue quien puso la asistencia para el primer tanto del argentino a los 121 minutos. Con este rersultado, el Betis permanece entre los primeros 10 puestos de la tabla y aún en la lucha por entrar a competencias europeas.

MINUTOS GOLES T. AMARILLAS GOLES EN EL TORNEO 90 0 0 2


22

DXT

PUEBLA

LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

Después de mucho tiempo de espera, el Estadio Alfredo Harp Helú ya vio la luz, aunque los Diablos Rojos del México no pudieron quedarse con la primera serie. Los Tigres de Quintana Roo vencieron 5-2 en el tercero y último, en un duelo que estuvo lleno de emociones en la nueva casa escarlata. El viernes pasado se dio por inaugurado de forma oficial el inmueble que construyó el propietario de la novena capitalina, y fue con un partidazo, el cual acabó con triunfo de los locales por 14-8. Se dieron muchas volteretas, y varios palos de vuelta entera ante más de 20 mil aficionados que abarrataron el AHH. Al dia siguiente, los Tigres tomaron revancha con un emocionante 4-3, y así la serie estaba empatada a una victoria por bando. En ambos duelos el inmueble estuvo a su máxima capacidad, y cabe destacar que tiene todas las comodidades de un parque de Grandes Ligas. El tercer juego de la serie inaugural se definió en favor de los Tigres . El abridor escarlata David Reyes (1-0, ) se fue sin decisión después de lanzar cinco entradas completas y un tercio, le anotaron dos carreras que fueron limpias y ponchó a seis felinos. La victoria fue para Jorge Luis Castillo (1-0), la derrota se la llevó en labor de relevo Rodolfo Aguilar. Durante las dos primeras entradas se mantuvo el duelo de pitcheo entre David Reyes y Jorge Luis Castillo, manteniendo en blanco la pizarra. Y fue en la tercera entrada cuando el México abrió el score con Japhet Amador que recibió base por bolas con la casa llena, y fly de sacrificio de Oswaldo Arcia, para poner la pizarra 2-0 en favor de la Pandilla Roja. Los Tigres armaron rally de tres carreras en la sexta entrada, con sencillo productor de Brian Aragón para acercarse 2-1 y después con infieldhit de Ruben Sosa los felinos anotaron par de carreras para darle la vuelta a la pizarra tres carreras a dos ahora en favor de los Tigres. En la octava entrada, los felinos atacaron los lanzamientos del relevista Juan Robles, con sencillo de Rolando Acosta para abrir entrada, toque de sacrificio de Justin Greene y doblete productor de Ruben Sosa para poner la pizarra 4-2 en favor de los de bengala. Los Diablos Rojos saldrán de gira la

ESPECTACULAR. El Estadio Alfredo Harp Helú tuvo tres llenos en sus primeros encuentros, donde los Diablos cayeron 1-2 en la serie contra los Tigres.

RESULTADOS VIERNES

Tigres 8-14 Diablos Leones 8-10 Sultanes Rieleros 1-5 Bravos Vaqueros 4-7 Tecolotes Saraperos 2-4 Acereros Olmecas 10-13 Guerreros Piratas 6-4 Pericos Generales 0-2 Toros

SÁBADO

Tigres 4-3 Diablos Rieleros 22-10 Bravos Vaqueros 1-10 Tecolotes Saraperos 8-12 Acereros Olmecas 3-6 Guerreros Piratas 5-13 Pericos Generales 2-3 Toros

VISITANTES. El relevo de los pitchers de la novena de Quintana Roo fue efectivo, y supo contrarrestar la ventaja que tuvieron los Diablos en buena parte de todo el partido en el AHH.

LÍDERES DE HOME RUNS NOMBRE D. Ortiz J. Amador O. Arcia F. Cordoba R. Flores

EQUIPO CANTIDAD Pericos 3 Diablos 2 Diablos 2 Tigres 2 Tecolotes 2

próxima semana para jugar de martes a jueves en el parque Kukulkán frente a los Leones de Yucatán y el próximo

DOMINGO

Tigres 5-2 Diablos Piratas 16-5 Pericos Rieleros 15-9 Bravos

LÍDERES DE BATEO NOMBRE J. Flores A. Aybar C. Presichi R. Flores R. Amador

STANDINGS LMB

EQUIPO PROMEDIO Leones .800 Acereros .714 Rieleros .714 Tecolotes .667 Acereros .625

ZONA NORTE

fin de semana enfrentarán a los Tigres pero ahora en el estadio Beto Ávila de Cancún, Quintana Roo. /REDACCIÓN

AUTÉNTICOS BOMBARDEROS

EQUIPO Guerreros Piratas Tigres Bravos Diablos Pericos Leones Olmecas

100

LO QUE DEBES SABER

home runs lleva Chris Yelich en MLB; va en camino para una marca impresionante

4

juegos en fila lleva Mike Trout pegando home run; está desquitando su nuevo supercontrato

REUTERS

Los Yankees siguen demostrando su poder ofensivo con cuadrangulares al por mayor que padecieron los Orioles. Pero no es solamente el gran momento que viven los toleteros, también el pitcheo anda encendido y es el más efectivo de toda la MLB. Como su tradición lo reclama, los Yankees deben ser los contendientes permanentes a reinar en su división y después en su Liga. Con nueve juegos a cuestas, los neoyorquinos han fijado los reflectores sobre ellos con actuaciones impresionantes, las últimas en Baltimore. Los Bombarderos del Bronx barrieron a los Orioles en la serie que se desarrollo en Baltimore y este domingo cerraron con una actuación espectacular. Siete ocasiones se volaron la cerca, mientras que los Orioles lograron un doble como su

POTENCIA. Las nueve entradas fueron casi perfectas para los neoyorquinos, quienes acabaron el duelo con siete palos que no regresaron al diamante de juego.

máxima cosecha desde el plato. La estrella del juego fue Gary Sánchez. El dominicano mandó la pelota

fuera del parque en tres ocasiones y siempre con hombres en base. Client Frazier replicó esto en dos ocasiones,

ZONA SUR

EQUIPO G P % Acereros 2 0 1.000 Sultanes 2 0 1.000 Tecolotes 2 0 1.000 Toros 2 0 1.000 Rieleros 1 1 .500 Algodoneros 0 2 .000 Generales 0 2 .000 Saraperos 0 2 .000

además de Romine y Torres, en una ocasión. Priducción que terminó en 15 carreras por sólo tres permitidas. Al relevo hubo representación mexicana. Luis Cessa ingresó en el octavo inning para lanzar los últimos dos episodios del encuentro. El veracruzano se vio sólido y sólo permitió un imparable que no causó daño. Retiró a un bateador por la vía del swing. Los Yankees están en la segunda posición de la División Este de la Americana, a un juego de los Rays, mientras que su acérrimo rival: los Red Sox, están muy lejos y al fondo de este sector. /REDACCIÓN

G P % 2 0 1.000 2 1 .667 2 1 .667 1 1 .500 1 2 .333 1 2 .333 0 2 .000 0 2 .000

PRODUCEN AL POR MAYOR. Los Yankees han anotado 18 carreras en fila por la vía del home run hasta ahora; es la racha más larga desde la temporada 2013 (9 al 13 de agosto de 2013) cuando los Twins anotaron 23 carreras en fila. COMO SI FUERA A-ROD. Gary Sánchez se convirtió en el primer jugador de los Yankees en conectar tres home runs e impulsar seis carreras durante un juego desde que Alex Rodríguez lo hiciera el 26 de abril de 2005. EXTIENDE SU LEYENDA. Albert Pujols pegó su home run número 634 en Grandes Ligas y se colocó a 26 de igualar a Willie Mays en el quinto lugar como el jugador con más cuadrangulares. Además, superó a Ichiro Suzuki en el puesto 22 de más hits en la historia (3,091)

FOTOS CORTESÍA DIABLOS

Tigres se llevó la primera serie de temporada regular sobre los Diablos, que sólo ganaron 14-8 el viernes pasado


LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

Maldito dinero....

DXT

D

espués de los resultados obtenidos por los equipos poblanos en la última jornada donde la Franja no pudo con Morelia y los Lobos BUAP derrotaron por la mínima diferencia a una alicaídas Chivas de Guadalajara, nos venimos a enterar de varias situaciones que rodearon a las escuadras durante la última semana donde el dinero sigue siendo un factor determinante para el buen accionar de los mismos.

PEPE HANAN #EN LÍNEA DEPORTIVA

ARCHIVO

PUEBLA Resulta que después de la victoria de la semana pasada frente a Lobos y con la posibilidad real de meterse a la liguilla, los jugadores camoteros esperaban con gusto el pago de las primas ofrecidas por la directiva. Todo marchaba bien hasta que los días pasaron y las primas no llegaban, contactaron a la directiva para saber qué estaba sucediendo pues ya se habían logrado tres victorias frente a Gallos, Pumas y Lobos. La directiva no dijo que no pagaría, pero le fueron dando largas al asunto y llegó el viernes, día del partido frente a Morelia y el recurso no llegó. Bien harían los directivos en saber lo importante que significa para los jugadores el hecho de que se les cumpla el tema de las primas en tiempo y forma, y más cuando está en juego una posible calificación, el pequeño detalle de pagar a tiempo puede ser la pequeña pero gran diferencia entre clasificar o no. Por su parte, El Chelís trató de motivar al equipo con sus propios medios pero al final sólo alcanzó para lograr un empate que, combinado con la victoria de Xolos frente al América, compromete la clasificación del equipo camotero. Las posibilidades siguen intactas y latentes, pero como diría el clásico: “pero qué necesidad” de quedar mal y arriesgar lo que está en juego a sólo cuatro jornadas del final del torneo.

23

PUEBLA

Se viene el cuarto partido de la Franja en la Angelópolis ahora frente al poderoso León que logró su décima victoria de manera consecutiva en el torneo y se presenta como un gran reto para la escuadra de Chelís, pues por un lado se podría derrotar al superlíder del torneo y por otro mantener vivas las posibilidades de meterse a la liguilla, sin embargo, una derrota podría ser catastrófica en las aspiraciones de meterse en los primeros ocho. LOBOS BUAP En el seno universitario también hubo jaloneo, pues resulta que una vez lograda la salvación matemática, el equipo se disponía a recibir el premio económico acordado, sin embargo, una mente brillante se cruzó en el camino y les propuso dos escenarios: 1) Jugarse el doble o nada en el partido contra Puebla. 2) Cobrar el premio sólo si se metían a la liguilla. Esta situación causó una gran molestia al in-

terior del plantel y ya vimos la desastrosa actuación frente a la Franja donde terminaron goleados al son de cuatro goles por cero. Como sea, Palencia logró recuperar al equipo y a decir verdad lograron una victoria de oro frente Chivas, lo cual los pone aún con posibilidades de pelear por un boleto a la liguilla y sumar lo más posible de aquí al final del torneo con el objetivo de no estar tan presionados el próximo torneo. Por otro lado un “pajarito” bien informado me dijo que la declaración del señor Mendivil en la que aseguró que el equipo se mantendrá en Puebla al menos un año más no fue otra cosa más que salir del paso y no tener a la prensa encima, pero que su verdadera intención es deshacerse del equipo una vez terminado el torneo pues el gasto que esto genera no lo tenía contemplado. Veremos en qué acaba esta trama y si el actual dueño de Lobos BUAP cumple su palabra o termina como todo un mentiroso. Eso sólo el tiempo lo dirá. Nosotros como siempre veremos y diremos. Seguimos en línea.|

@pepehanan pepehanan@yahoo.com.mx /



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.