www.24horaspuebla.com
MARTES 9 DE ABRIL DE 2019 AÑO IV Nº 831 I PUEBLA
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
La obra pública será para los constructores poblanos
CORTESÍA
Tras reunirse con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Luis Miguel Barbosa Huerta se comprometió a apoyar a los empresarios locales. “No se trata sólo de que las empresas sean poblanas, sino de que garanticen la construcción de obras de calidad”, afirmó PUEBLA P. 6
CORTESÍA
RESPONSABILIZÓ A EL GRILLO DE LA VIOLENCIA EL 1 DE JULIO DE 2018
Distinguen labor social de Psicología BUAP P. 10
Enrique Cárdenas fue exhibido al intentar dar un golpe de estado en la Udlap
El candidato por la coalición Juntos Haremos Historia sostuvo que es necesario definir si José Christian, presunto líder del narcomenudeo en la ciudad de Puebla y del mercado Morelos, participó en eventos de precampaña del senador con licencia y al servicio de quién estaba en las pasadas elecciones locales PUEBLA P. 5
Armenta busca acuerdo pero impugna proceso; Barbosa dice que no hablará más del senador COMPLOT. Enrique Cárdenas redactó una carta que detonó el escándalo
Meten en cintura a diputados disidentes del PT
HOY ESCRIBEN
“Quién puede imaginar a Enrique Cárdenas, con su corbatita de nudo Windsor, tomando dinero de la caja registradora o lanzando guerras sucias en contra de Miguel Barbosa” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
La comisionada estatal del Partido del Trabajo, Lizeth Sánchez García, hizo un llamado a los militantes de su partido para “dejar a un lado la conspiración” y respaldar al abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia. Los legisladores que apoyaban a Armenta serán alineados a la campaña PUEBLA P. 4
Ricardo Morales Arturo Luna Román Sánchez Pascal Beltrán
P.7 P.9 P.10 P.11
Adrián Trejo Dolores Colín Enrique Campos Alberto Lati
P.12 P.14 P.18 P.23
ARCHIVO
CUARTOSCURO
INE PROPONE DEBATE MÁS DINÁMICO El consejero Ciro Murayama afirmó que el formato que se utilizará privilegiará el contraste de propuestas P. 3
“No se va a unir (a la campaña), así hay que entenderlo. No es ya actor político Armenta. No quiere ser actor político en la campaña, adelante. Yo le extendía la mano de buena fe. Él quiere seguir actuando. Que actúe. No me interesa”, dijo PUEBLA P. 4
ARCHIVO
DANIEL CASAS
El candidato por el PAN, PRD y MC propició en febrero de 2003 una crisis al interior de la institución con el fin de provocar la salida de la entonces rectora Nora Lustig. La conspiración fue descubierta y también fue dado de baja el presidente del Consejo Universitario, Rodolfo Budib Name PUEBLA P. 9
Que se aclare si narcomenudista apoyó a Armenta: Miguel Barbosa
“La mayoría legislativa que tienen Morena y sus aliados en el Congreso puede resultar peligrosa si la tentación autoritaria se impone sobre la representación política genuina” PEDRO GUTIÉRREZ P. 8
XOLO ♦ A EXAMEN
MARTES 9 DE ABRIL DE 2019
¿SERÁ? El doble juego de Alejandro Armenta
Tras ser exhibido en una conspiración en contra del candidato de Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta, y el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, Alejandro Armenta Mier inició un doble juego político. Por un lado, envía un mensaje de trabajo para “construir la unidad” en Morena, pero por otra parte asegura que su impugnación para echar abajo la designación del abanderado de Morena-PT-Verde sigue firme. Esta doble cara permite concluir que el senador con licencia sabe que está en la lona pero no está dispuesto a entregar las armas pese a ser desnudado por completo en su vileza política y humana. Se trata de una paz de mentira. La guerra sigue sin alteración. ¿Será?
Más trapacerías de El Grillo
SEGUIMIENTO
EN LA WEB
Reporta Popocatépetl débil emisión de vapores
José Christian, alias El Grillo, líder del narcomenudeo en la ciudad de Puebla, no es la primera vez que está involucrado en temas de política tras apoyar la precampaña del senador Alejandro Armenta Mier. El presunto criminal habría sido el responsable de la violencia que se vivió en la jornada electoral del 1 de julio de 2018, según denunció el candidato de Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta. Un caso que obliga aún más a las autoridades a investigar profundamente al sujeto de marras y sus vínculos con los políticos locales. La situación se encuentra en manos de la Fiscalía General del Estado que está obligada a llegar hasta las últimas consecuencias debido a que es la primera vez en que existe una denuncia sobre ligas de la clase política con una organización criminal. ¿Será?
Salud. Las alteraciones del sueño podrían estar relacionadas con la enfermedad del Parkinson
CORTESÍA TWITTER
DESCUBRE MÁS
SIN ALERTA. El volcán, que es monitoreado de forma constante por el Centro Nacional de Prevención de Desastres, mantiene su actividad en Amarillo Fase 3.
Pues con la novedad de que Alberto Jiménez Merino, quien presume ser el candidato del pueblo, se olvidó de visitar los pueblos de la entidad. Su primera semana de proselitismo la centró en la capital poblana, en donde no sólo no encontró respuesta sino que fue ignorado olímpicamente. ¿Será?
La otra cara del “ciudadano” Cárdenas
Enrique Cárdenas Sánchez se vende como un “ciudadano” honesto y trabajador; un académico impoluto que siempre ha estado al servicio de su estado y su país. Pero como en toda historia, hay otra parte que el candidato común del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano pretende ocultar: la del instigador de una conjura para desestabilizar a la Universidad de las Américas Puebla. Fue en febrero de 2003 cuando el “ciudadano” difundió una carta en donde alertaba que la entonces rectora Nora Lustig ponía en riesgo las finanzas de la casa de estudios. Esa era sólo la punta de un gran complot para asestar un golpe de estado en la institución a fin de que Cárdenas Sánchez y su grupo de incondicionales retomaran el poder. Al final, la conspiración fue descubierta y todos los partícipes fueron corridos u obligados a renunciar. Cárdenas, entre ellos, obviamente. ¿Será?
La Coordinación General de Protección Civil de Puebla, informó que en las últimas horas el volcán Popocatépetl presentó 32 exhalaciones, un sismo volcanotectónico y cero explosiones, de acuerdo con el reporte del monitoreo que llevan a cabo junto con el Cenapred. En un breve reporte, el organismo estatal y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) señalaron que este lunes el coloso amaneció con débil emisión de vapor de agua y gases, asimismo el Semáforo de Alerta Volcánica continúa en Amarillo Fase 3. Indicaron que el alertamiento Amarillo Fase 3 significa que el volcán mantiene actividad intermedia a alta, en donde los escenarios son de crecimiento y destrucción de domos de lava, así como la persistencia de fumarolas, gas y caída leve de cenizas en áreas cercanas. También contempla explosiones de intensidad creciente, además con lanzamiento de fragmentos incandescentes, y posibles flujos piroclásticos de mediano alcance. / NOTIMEX
DIRECTOR GENERAL MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
PROTECCIÓN CIVIL Por posible dispersión de ceniza, en caso de emisiones, se dirigiría a: Cohuecan Acteopan Tepemaxalco Tochimilco Atlixco Tianguismanalco Puebla Cholula Calpan Coronango Huejotzingo Chiautzingo Texmelucan
Y EN TWITTER “Por tu seguridad, respeta el área de restricción del #Popocatépetl que es de 12 km. Las rocas incandescentes que arroja el #Volcán se desplazan a gran velocidad y pueden ser de gran tamaño. Al arriesgarte arriesgas a todos” @CNPC_MX
Prevención. Iniciará programa piloto de diagnóstico temprano de cáncer de pulmón CONOCE ESTA ENFERMEDAD
Desarrollo. Universitarios promueven soluciones urbanas y eficiencia energética AQUÍ, LOS PROTOTIPOS
TUITEROS
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
@HBOLAT
Al PRI ni quien lo ayude
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 831,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
Sigue la #RutaDelTrono que estará en Ciudad de México del 10 al 13 de abril; conviértete en el rey de los Siete Reinos
MARTES 9 DE ABRIL DE 2019
EVITARÁ EL ACARTONAMIENTO DE ENCUENTROS EN AÑOS RECIENTES
3
Debate permitirá contraste entre los aspirantes: INE
Novedad. El formato permitirá comparar propuestas entre los candidatos a la gubernatura y no sólo las descalificaciones, aseguró el consejero Ciro Murayama Rendón
CANDIDATO DEL PRI
Tras una semana, Jiménez Merino visitará municipios
El formato del debate entre los candidatos a la gubernatura permitirá el contraste de propuestas y no sólo las descalificaciones, aseguró Ciro Murayama Rendón. El presidente de la Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) dijo que con las modificaciones que realizaron para el encuentro que tendrán los aspirantes el 19 de mayo en el Teatro del CCU no se permitirá que alguno de los aspirantes sea ignorado. El consejero del INE reprochó que en años recientes se hayan realizado debates con un formato “acartonado” donde sólo hay monólogos de los aspirantes. “La idea es que se dé la confrontación de ideas alrededor de las plataformas, pero lo peor que nos ha pasado en distintas experiencias de debate es que tuviéramos un candidato o distintos candidatos haciendo monólogos sin interactuar entre ellos”, dijo. Resaltó la necesidad de provocar el contraste de propuestas en el debate al ser la única oportunidadenlaqueloscandidatosestaráncaraacara. “Desde el punto de vista de la audiencia y la ciudadanía son ejercicios que dejan que desear pues no están viendo un debate propiamente dicho; un debate debe confrontar ideas. Yo creo que puede ser de manera fuerte y al mismo tiempo educada”, expresó. Murayama Rendón apuntó que el formato del debate tendrá similitud con los encuentros por la Presidencia de la República celebrados el año pasado. El consejero electoral recordó que el diálogo entre los aspirantes tendrá tres categorías temáticas: Empleo y Desarrollo Económico, Atención a Comunidades Indígenas y Migración, así como Seguridad, Federalismo y Estado de Derecho. Señaló que estará dividido en dos modalidades: una entre el moderador y el candidato, donde éste podrá exponer su plataforma en el tema que le sea asignado por sorteo, y la
ESIMAGEN
OSVALDO VALENCIA
MODELO. Murayama Rendón apuntó que el formato del debate tendrá similitud con los encuentros por la Presidencia de la República celebrados el año pasado.
Desde el punto de vista de la audiencia y la ciudadanía son ejercicios que dejan que desear pues no están viendo un debate propiamente dicho; un debate debe confrontar ideas. Yo creo que puede ser de manera fuerte y al mismo tiempo educada”
La idea es que se dé la confrontación de ideas alrededor de las plataformas, pero lo peor que nos ha pasado en distintas experiencias de debate es que tuviéramos un candidato o distintos candidatos haciendo monólogos sin interactuar entre ellos”
CIRO MURAYAMA RENDÓN Presidente Comisión Temporal de Debates del INE
segunda, de exposición de la plataforma política del aspirante y su defensa ante las réplicas que hagan sus adversarios. Cada tema estará dividido en dos partes: la primera será entrevista entre el moderador y el candidato donde lo cuestionará sobre su plataforma política, y la segunda etapa consistirá en que el candidato expondrá sus propuestas en uno de los temas y los otros abanderados lo cuestionarán.
LOS TEMAS
Atención a Comunidades Indígenas y Migración
Que mis rivales no se preocupen si no ven mucho movimiento de mi lado, no tengo necesidad de hacer concentraciones, me encontraré amigos donde sea que vaya”
Seguridad, Federalismo y Estado de Derecho
ALBERTO JIMÉNEZ MERINO Candidato a gobernador por el PRI
Empleo y Desarrollo Económico
El Caballero Come Hostias del Burdel de Pueblo y su Alto Concepto de la Decencia LA QUINTA COLUMNA MARIOALBERTO MEJÍA laquintacolumna2005@gmail.com / @QuintaMAM
E
nrique Cárdenas Sánchez habla mucho de decencia y de moral, y de buenas costumbres. Sobre todo, de decencia. (Igual que los caballeros españoles que tomaban la hostia al salir del burdel). Quién puede imaginarlo a él, con su corbatita de nudo Windsor, tomando dinero de la caja registradora o lanzando guerras sucias en contra de Miguel Barbosa Huerta. Del primer tema hablé en mi más reciente columna. Del segundo, hablaré ahora. El periodista Arturo Luna Silva reveló hace unas horas la trama que une al candidato del
PAN-PRD-MC con el candidato de Juntos Haremos Historia. O del lodo que el primero gusta lanzar sobre el segundo por cortesía de un gobernador: Enrique Alfaro. Vea el hipócrita lector lo que escribió el autor de Garganta Profunda: “Ya lo adelantó el propio candidato de Juntos Haremos Historia el pasado martes 2 de abril, durante una entrevista con Claudia Guerrero del periódico Reforma. Dijo Miguel Barbosa: ‘Sé que las empresas que la están haciendo (la guerra sucia), vienen patrocinadas del estado de Jalisco. No tienen moral. Yo le pido al candidato del PAN que asuma que debe de corregir esa parte, porque no puede presentarse como alguien ajeno, cuando conoce todo lo que está pasando’. “Barbosa se refiere a los duros ataques que ha recibido en los últimos días a través de redes sociales (muy pasados de tono) y a las empresas (particularmente La Covacha Gabinete de Comunicación S.A. de C.V.) que el
Después de una semana de realizar actividades y eventos de campaña en la capital, el candidato a la gubernatura por el PRI, Alberto Jiménez Merino, saldrá al interior del estado. Tepeojuma, Teziutlán, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec y Tecamachalco son los municipios que el aspirante a Casa Puebla visitará en su segunda semana de campaña, comentó en entrevista radiofónica. “Que mis rivales no se preocupen si no ven mucho movimiento de mi lado, no tengo necesidad de hacer concentraciones, me encontraré amigos donde sea que vaya”, dijo. Asimismo, aseguró que este martes presentará su propuesta para el desarrollo del campo en el Consejo Estatal Agropecuario, con el fin de potencializar la zona agrícola y exportadora dentro del país. El abanderado del tricolor señaló que, durante la primera semana de labores, incrementó el número de simpatizantes debido al “desencanto” con esta administración municipal. Aclaró que creará propuestas en beneficio de los maestros pues necesitan seguridad pública y social, por lo que aseguró que su gobierno trabajará en esa materia, lo mismo que el apoyo a las estancias infantiles y centros de atención. / IVÁN REYES
gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, puso a las órdenes de Enrique Cárdenas –habrá que ver si a cuenta del erario–”. Hasta aquí la larga pero necesaria cita. Los señores decentes fornican a escondidas de sus esposas con “meretrices” –así las llaman ellos– y luego esperan el domingo para confesarse, tragar la hostia y rezar algunos padrenuestros. Es el caso de Enrique Cárdenas. Con su nudo Windsor va por la calle sin gente diciendo que es bien nacido y que su fortuna y sus buenas maneras son transparentes. Recordé inevitablemente cuando el escritor Pedro Ángel Palou ocupó la Rectoría de la UDLA-Puebla y fue injuriado por los esbirros de Cárdenas desde el anonimato, al grado de que la Fundación Jenkins se planteó proceder legalmente en contra del come hostias. En ese tiempo, negó cualquier guerra sucia. Lo mismo hace hoy. Es su naturaleza. La naturaleza de los caballeros decentes que van a los burdeles y luego salen corriendo
a tragar hostias, y hasta presentan sus inexplicables 3de3. EL NUEVO FRAUDE DE VALENTE MEDINA Todo mundo sabe en Puebla quién es Valente Medina. En su haber están acumuladas dos mil 500 denuncias por algo así como 300 millones pesos. Desde la impunidad, nuestro personaje sigue defraudando gente con la ayuda de sus cancerberos. Uno de ellos, tan conocido como su patrón, es Alfonso Colunga. El nuevo fraude –sumado a las centenas de fraudes– toca a un importante empresario radiofónico: Antonio Grajales Salas. Resulta que don Toño le compró un terreno en Atlixco a Poncho Ávila hace algún tiempo. Apenas empezaba a soplar el viento en los árboles del mismo cuando Colunga empezó a hacer lo que le enseñó Medina. Hoy por hoy, pretende despojar al señor Grajales de lo que compró con pesos y centavos. La historia es más larga. Esto apenas es un modesto trascendido.
LEE MÁS COLUMNAS
4
PUEBLA
LOCAL
MARTES 9 DE ABRIL DE 2019
DANIEL CASAS
Y EN TWITTER
LE DA LA ESPALDA. Ante la postura de Alejandro Armenta, el candidato por Morena Miguel Barbosa cortó de tajo cualquier posible reconciliación con quien fuera su contrincante para la contienda para definir al perfil rumbo a Casa Puebla.
IMPUGNÓ POR SEGUNDA OCASIÓN CANDIDATURA DEL EX PERREDISTA
Barbosa pone punto final al tema con el senador con licencia
MARIO GALEANA
Un día después de que se develara el complot que orquestó en contra de Miguel Barbosa Huerta y del secretario General de Gobierno Fernando Manzanilla Prieto, el senador con licencia Alejandro Armenta Mier presentó un
Los diputados locales por el Partido del Trabajo (PT) que respaldaban las aspiraciones del senador con licencia Alejandro Armenta Mier serán alineados en torno a la candidatura de Miguel Barbosa Huerta. Ayer, en conferencia de prensa, la comisionada estatal del PT, Lizeth Sánchez García, hizo un llamado a los militantes de su partido para “dejar a un lado la conspiración” y respaldar al abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia. La diputada federal apareció acompañada por el legislador local Valentín Medel Hernández, uno de los seis integrantes de la LX Legislatura que respaldaron a Armenta Mier durante la contienda interna de Morena. A la conferencia no acudieron el coordinador de la bancada del PT, José Juan Espinosa Torres ni el diputado local Raymundo Atanacio Luna. Sin embargo, Sánchez García dijo que, en breve, todos participarán en la presentación de la agenda
juicio más ante los tribunales federales para impugnar la aprobación de la candidatura de su rival. La continuación de este juicio motivó que Barbosa pusiera fin a una posible reconciliación con Armenta. Ayer, tras una reunión con grupos vulnerables, el candidato por la alianza Juntos Haremos Historia anunció que no volverá a hacer declaraciones públicas sobre el ex priista. “Entonces no se va a unir (a la campaña),asíhayqueentenderlo.Noesya actor político Armenta. No quiere ser actor político en la campaña, adelante. Yo le extendía la mano de buena fe, él quiereseguiractuando.Queactúe.No me interesa. No voy a opinar más de ese tema tan desgastado”, sentenció. La nueva impugnación no fue impedimento para que, ayer, al mediodía, Armenta aceptara trabajar
junto al abanderado de la alianza Morena-PT-PVEM. “Ante la invitación del licenciado Miguel Barbosa para construir la unidad, extiendo mi mano por Puebla y por Morena. Coincido con el licenciado Barbosa en mantener un diálogo democrático abierto”, escribió. Y luego, agregó: “Mi respeto a todos los miembros y equipos de Morena. Sin represión y con sinceridad, podemos construir la unidad. Puebla nos une a todos”. Sin embargo, más tarde, precisó que su mensaje no implicaba “declinar a mis derechos”, por lo que el proceso jurídico para impugnar la candidatura de Barbosa continúa. En el escueto mensaje, Armenta Mier evadió aclarar la conjura que tramó en contra de su compañero de partido, y por la cual no se ha pro-
nunciado desde que Edgar Moranchel Carreto, funcionario municipal de Atlixco, presentara a la prensa las grabaciones de una conversación que mantuvo con él y la abogada Violeta Lagunes Viveros con el propósito de desplegar una campaña de golpeteo político en contra de Barbosa y de Manzanilla Prieto. El viernes 5 de abril, un día después de la divulgación del audio, Alejandro Armenta presentó una nueva impugnación ante la Sala Superior Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que quedó asentada en el expediente SUPJDC-81/2019 y turnada al magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera. En el juicio, el senador con licencia impugna la resolución emitida por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) en el expe-
MIGUEL BARBOSA HUERTA Candidato por JHH al gobierno
diente CNHJ-PUE-180/2019, por el cual Morena confirmó la aprobación de la candidatura de Barbosa. El ex priista señala como responsables de las posibles irregularidades en este proceso de designación a la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, al Comité Ejecutivo Nacional del partido y a su presidenta, Yeidckol Polevnsky Gurwitz Esta es la segunda impugnación formal que Armenta Mier presenta ante el TEPJF para tratar de echar abajo la candidatura de Barbosa, quien en días pasados ofreció su perdón al senador con licencia, a pesar de que en la grabación vaticina su muerte. “A pesar de que quiere que me muera, le extiendo la mano; le deseo larga vida a Alejandro Armenta, a mí que me deje vivir el tiempo que voy a ser gobernador”, declaró en días recientes el candidato a la gubernatura. En la primera impugnación, asentada bajo el expediente SUPJDC-75/2019, Armenta señala que la líder nacional de Morena hizo una valoración atípica sobre los resultados de la encuesta, lo que hace que la designación del candidato haya sido “ilegal”.
Les jalan la rienda a diputados por el PT; “no se equivoquen” legislativa del partido y en la campaña de Barbosa Huerta. “Hoy les confirmamos que nuestro candidato es la mejor opción, es un hombre de valores y de gran corazón, que entiende las necesidades de quienes tenemos al centro de nuestras preocupaciones. A aquellos que han perdido la ruta y se han confundido, no se equivoquen, tenemos a Miguel Barbosa para mucho, mucho rato”, recalcó la comisionada política. A su vez, el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, dijo que ya ha invitado al grupo de diputados que respaldaron a Armenta Mier a acudir
a los actos públicos de Barbosa Huerta. “Es un momento óptimo. Todo mundo es necesario y tenemos que dar una buena imagen del partido. Ya los invité a que lo acompañen (a Barbosa)”, declaró de manera breve.
CORTESÍA TWITTER
Al buen entendedor... El abanderado por Juntos Haremos Historia enfatizó que Armenta Mier no se unirá a su campaña y que no emitiría una opinión más al respecto. Antes, el senador con licencia había posteado en sus redes sociales que mantendría un diálogo democrático y abierto
Entonces no se va a unir (a la campaña), así hay que entenderlo. No es ya actor político Armenta. No quiere ser actor político en la campaña, adelante. Yo le extendía la mano de buena fe, él quiere seguir actuando. Que actúe. No me interesa. No voy a opinar más de ese tema tan desgastado”
PT CRITICA CAMPAÑAS DE RIVALES
En tanto, la comisionada estatal del PT dijo que no ve posibilidad de que los candidatos del PRI y del PANPRD-MC, Alberto Jiménez Merino y Enrique Cárdenas Sánchez, respectivamente, remonten la desventaja que tienen frente a Barbosa Huerta. La diputada federal dijo que ambos contendientes han preferi-
AL REDIL. La comisionada estatal del Partido del Trabajo puntualizó que en breve todos los militantes participarán en la campaña de Barbosa Huerta.
do hacer una campaña “de brazos cruzados”, y no han recorrido más allá de la capital del estado y la zona metropolitana. “Sólo están esperando que ocu-
rra un milagro o creen que Puebla es sólo la zona metropolitana. Esto tiene que ver con la falta de credibilidad de sus partidos, lo que han representado”, insistió. / MARIO GALEANA
LOCAL
MARTES 9 DE ABRIL DE 2019
PUEBLA
ACUSÓ AL LÍDER DEL MORELOS DE LA VIOLENCIA DEL 1 DE JULIO
¿QUIÉN ES EL GRILLO?
Barbosa exige aclarar nexos de El Grillo con Alejandro Armenta
Gato encerrado. El aspirante a la gubernatura reprobó que la política tenga que ver con personajes como José Christian N, quien sigue prófugo de la justicia, y dijo que espera que se esclarezca la presencia de éste en el cierre de precampaña del senador con licencia
José Christian N,
de 30 años de edad, es originario de Puebla. Tras el asesinato de Enrique Demetrio, alias El Velas, en abril del año pasado, lidera una de las principales plazas de narcomenudeo de la ciudad. Comercia mariguana, cocaína, heroína y cristal en el mercado Morelos, además de comandar una organización delictiva dedicada al robo a comercio, robo a casa habitación, robo a transporte público y compra-venta de objetos robados.
MANO DURA. El morenista dijo que si el líder narcotraficante participó en el robo de urnas en la elección del año pasado se debe informar al servicio de quién estaba y que a los delincuentes “se les aplique la ley”.
cer una fotografía de Armenta Mier durante la etapa de precampaña donde se observaba a El Grillo con un gafete de invitado especial. De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), El Grillo es un líder narcomenudista que opera en los mercados José María Morelos y Pavón, 5 de Mayo y en las colonias Centro, Clavijero, El Salvador, La Guadalupana, Los Remedios y Alseseca. Según un informe policial, cuenta con nueve narcotienditas y opera con una red de cuatro jefes de 12 sicarios. Su actividad delictiva se extiende a casos de robo a transporte público y a casa-habitación. A la fecha se mantiene prófugo, a pesar de los operativos para detenerlo.
Abogado de José Christian, asesor de diputados locales por Regeneración Nacional
Que se aclare si participó en eventos de precampaña El Grillo, que se aclare si participó en la violencia del pasado 1 de julio y a servicio de quién estaba, y a los delincuentes que se les aplique la ley” Si comparten al mismo abogado, bueno, eso puede ser una coincidencia desafortunada, pero supongo que no tienen otra cosa más que eso” MIGUEL BARBOSA Candidato al gobierno de Puebla
Mercado Morelos, custodiado por Fernando N, alias El Patotas, papá de El Grillo Mercado 5 de Mayo, El Cholo la administra Calle 13 Norte y 14 Poniente, Centro Histórico, el encargado es El Abuelo Calle 12 Poniente número 110, Centro Histórico, a cargo de El Mocho Calle 2 Oriente con 20 Norte, Los Remedios, custodiada por El Moi Colonia Clavijero, la encargada es una mujer sin identificar Colonia El Salvador, la encargada es una mujer sin identificar Colonia La Guadalupana, administrada por El Mote Diagonal Defensores de la 32 Sur número 2317, Alseseca, a cargo de El Güero y La Paty
EL DATO El abogado habría llevado el caso de Cristina Tello Rosas, Yadira Lira Navarro, Héctor Alonso Granados, José Miguel Trujillo de Ita, Raymundo Atanacio Luna y Valentín Medel Hernández, quienes denunciaron a Fernando Manzanilla Prieto y a Jorge Estefan Chidiac, secretarios General de Gobierno y de Administración y Finanzas, de manera respectiva, presuntamente por haber tenido injerencia en el proceso interno de Morena y favorecer con ello a Luis Miguel Barbosa, hoy candidato a la gubernatura.
EL ANTECEDENTE. En los primeros días de febrero de este año, los legisladores locales por Regeneración Nacional, ligados a Alejandro Armenta, denunciaron a dos funcionarios estatales.
Según el rotativo, la abogada habría acompañado a Armenta Mier en una audiencia con el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, lo anterior asentado en varios testimonios y una serie de imágenes que
EN SUS PALABRAS
Los puntos de venta Las autoridades tienen identificadas nueve narcotienditas y 10 encargados de vender en la ciudad:
circularon en redes sociales. Aunque Armenta Mier negó tener vínculos con José Christian N El Grillo, buscado por las autoridades, se documentó que Fuentes Gómez es asesor del senador con
licencia y abogado del líder de comerciantes en el mercado “José María Morelos y Pavón”. Cuando el cabecilla de dicho centro de abasto fue detenido el 13 de marzo en un retén por manejar un Camaro sin placas ni permiso de circulación, designó al día siguiente a Fuentes Gómez “asesor jurídico” para seguir su caso, como quedó asentado en la carpeta de investigación 4754/2019/ZC. El nombre de Jorge Pablo Fuentes Gómez aparece en la nómina del Senado: analista externo de la Comisión
ARCHIVO
con este tipo de personas”, agregó. Lo anterior, después de que se vinculara al abogado de El Grillo, Jorge Pablo Fuentes Gómez, con el senador con licencia y diputados cercanos al ex priista. “Si comparten al mismo abogado, bueno, eso puede ser una coincidencia desafortunada, pero supongo que no tienen otra cosa más que eso”, apuntó. Respecto a su relación con Armenta Mier dijo no tener nada que perdonarle. “La política a veces nos vence, cuando, claro que me causó estupor cuando lo escuché (el audio), (...) pero, a ver, no pasa nada, seguimos adelante”, señaló. La semana pasada se dio a cono-
ARCHIVO
Jorge Pablo Fuentes Gómez no sólo sería asesor de José Christian N El Grillo y del senador con licencia por Morena, Alejandro Armenta Mier, sino de un grupo de diputados locales que interpuso una queja contra dos integrantes del gabinete estatal en febrero pasado. El abogado habría llevado el caso de Cristina Tello Rosas, Yadira Lira Navarro, Héctor Alonso Granados, José Miguel Trujillo de Ita, Raymundo Atanacio Luna y Valentín Medel Hernández, quienes denunciaron a Fernando Manzanilla Prieto y a Jorge Estefan Chidiac, secretarios General de Gobierno y de Administración y Finanzas, de manera respectiva, presuntamente por haber tenido injerencia en el proceso interno de Morena y favorecer con ello a Luis Miguel Barbosa, hoy candidato a la gubernatura. Dicha querella fue interpuesta el 13 de febrero, donde, de acuerdo con una publicación de Diario Cambio, habrían designado también a Diana Sarahí Hernández Varillas como su asesora en términos jurídicos. Los seis legisladores —afines al ex priista— habrían recurrido a las instancias legales para denunciar una supuesta amenaza de Manzanilla Prieto por no haber apoyado el proyecto político de Barbosa Huerta.
JOSÉ CASTAÑARES
GUADALUPE JUÁREZ
El candidato al gobierno de Puebla por la coalición Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta, pidió que se aclare la participación de José Christian N El Grillo —líder del mercado Morelos, vinculado con el narcomenudeo en la capital poblana— en la precampaña de Alejandro Armenta Mier, así como en los hechos violentos acontecidos durante la jornada electoral del año pasado. “Que se aclare si participó en eventos de precampaña El Grillo, que se aclare si participó en la violencia del pasado 1 de julio y a servicio de quién estaba, y a los delincuentes que se les aplique la ley”, declaró este lunes en entrevista previo a su encuentro con transportistas. Barbosa Huerta aseveró que el líder comerciante es responsable de la violencia que se vivió el año pasado durante los comicios, cuando se registró robo de urnas y uso de armas de fuego en algunos puntos de la capital poblana. El ex perredista reprobó que la política se vincule con estos personajes y dijo esperar que no haya nada irregular. “Nunca hay que hacer que la política tenga vínculos de esta naturaleza
5
EN LA LISTA. Raymundo Atanacio Luna, legislador por el PT.
de Hacienda, la cual es presidida por Armenta Mier, está en la lista de “Contratos de prestación de servicio profesionalesporelrégimendehonorarios”. La semana pasada, 24 Horas Puebla reveló que Armenta Mier contó en su precampaña a la gubernatura de Puebla con el apoyo de José Christian N, identificado por autoridades policiacas como el principal líder narcomenudista de Puebla y cuyos centros de operación estarían repartidos en los mercados Morelos y 5 de Mayo, colonias Alseseca, Clavijero, El Salvador, La Guadalupana y Los Remedios, además del Centro Histórico. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
6
PUEBLA
LOCAL
MARTES 9 DE ABRIL DE 2019
Licitación. El candidato de Juntos Haremos Historia afirmó que de llegar a Casa Puebla, las constructoras locales, y que garanticen calidad, serán las que obtengan recursos
PROMETE GOBIERNO CON CONTRAPESOS
Durante la reunión con empresarios del ramo de la construcción, el abanderado de la coalición Morena-PTPVEM también anunció que presentará una reforma constitucional que limite el poder del Ejecutivo. “Que el Poder Legislativo tenga arreos institucionales para que funcione como Poder y que el Judicial recupere su dignidad. Que los órganos constitucionales autónomos sean eso, autónomos; y que la Fiscalía General del Estado tenga una
INCLUSIÓN. Por la tarde, Barbosa sostuvo una reunión con grupos vulnerables.
A FUTURO
JOSÉ CASTAÑARES
El candidato Miguel Barbosa Huerta aseguró que, de ser gobernador, los recursos de obra pública serán otorgados a empresas constructoras locales, si presentan las mejores propuestas durante los concursos de licitación que emita el gobierno. Tras reunirse con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia dijo que no se trata sólo de que las empresas sean poblanas, sino de que garanticen la construcción de obras de calidad. “Por eso le digo al gremio de la construcción que el presupuesto de egresos del estado destinado a la obra pública se quedará en Puebla, siempre y cuando los constructores poblanos presenten la mejor propuesta”, recalcó la mañana de ayer. Además, señaló que durante las administraciones estatales pasadas se ejercieron recursos para obras públicas que, sin embargo, nunca fueron construidas. Explicó que gobernar se convirtió en un “modelo de negocios”, es decir, “ganar dinero en cada acto de gobierno a través de la corrupción”. “Y una de sus principales formas de corrupción fue la obra pública. Acá en Puebla hubo obras que ni siquiera se llevaron a cabo. Están y existen en papel, pero en los hechos no están presentes. Tengo todos los datos. Conozco los detalles. Yo no seré un gobernador —si alcanzo a serlo— que encabece un gobierno de persecución, nunca. Pero sí aplicaré la ley”, agregó.
CORTESÍA
MARIO GALEANA
REESTRUCTURACIÓN. El candidato morenista aseguró ante integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción que presentará una reforma constitucional que limite el poder del Ejecutivo.
El aspirante a Casa Puebla anunció que considera la confirmación de un organismo dedicado a promover políticas públicas para personas con discapacidad, el cual sería dirigido por una persona con discapacidad, además de que su esposa colaboraría en él.
APUESTA POR ORGANISMO PARA ATENDER PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Barbosa Huerta propone obra pública sin corrupción reestructuración completa y no sea un centro de muchas cosas, menos de procuración de justicia”, detalló. Además, advirtió que la Auditoría Superior del Estado (ASE) no será utilizada como mecanismo de persecución política en contra de los alcaldes. VA POR ORGANISMO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Por la tarde, Barbosa Huerta encabezó una reunión con grupos vulnerables. Allí, anunció la conformación de un organismo dedicado a
promover políticas públicas para personas con discapacidad. De este organismo, explicó, será dirigido por una persona con discapacidad; sin embargo, en él también colaborará su esposa, María del Rosario Orozco. “No sé si será un instituto, pero sí sé que habrá una figura pública que se encargue de la organización para la atención de los grupos vulnerables. Necesitamos creatividad, políticas públicas, presupuesto, bolsas de trabajo y mucho espíritu humano, mucha generosidad”, explicó.
En la reunión, recordó que a finales de 2013 una infección provocó un daño irreversible en su pie derecho, que tuvo que ser amputado. Sin embargo, para enero de 2014, estaba de vuelta en la vida pública del país, y marchando codo a codo con Cuauhtémoc Cárdenas en contra de la Reforma Energética. “Han dicho que me voy a morir, que estoy muy enfermo. A ellos les digo que nosotros, los que sufrimos a solas, los que no expresamos nuestro sufrimiento en público, somos muy fuertes. Somos muy fuertes”, arengó.
EN SUS PALABRAS Acá en Puebla hubo obras que ni siquiera se llevaron a cabo. (…) Tengo todos los datos. Conozco los detalles. Yo no seré un gobernador —si alcanzo a serlo— que encabece un gobierno de persecución, nunca. Pero sí aplicaré la ley” LUIS MIGUEL BARBOSA HUERTA Candidato por Morena a la gubernatura
Revisar el precio de las licencias, RUTA, de igual forma le solicitaron las concesiones, la operación de revisar los costos de documentos servicios como Uber y Cabify, así como las licencias y el refrendo de como los recorridos de los trans- las concesiones. portistas que fueron “desplazados” Ante esto, el ex senador dijo que por la Red Urbana de Transporte examinará qué trámites puedan Articulado (RUTA) fueron parte de eliminarse y aquellos que permalas promesas al sector transportista nezcan no sirvan para presionarlos. que hizo el candidato al gobierno “Todo lo que sea motivo de extordel estado por Morena, PT y PVEM, sión se eliminará, lo que sea neceLuis Miguel Barbosa Huerta. sario se conservará pero a través de “Vamos a reorientar el transporte mesas de diálogo”, aclaró. y a eliminar el control político conEl aspirante a gobernador contra ustedes”, aseguró durante su sideró que el sector transportista reunión la tarde de ayer en el Cen- fue el más “olvidado” durante los tro de Convenciones de la capital gobiernos pasados y los que más poblana. sufrieron la “embestida” de la coLos transportistas expusieron rrupción, por lo que ofreció analizar que se sienten relegados y pidieron “cada uno de sus reclamos” y estableal candidato que les permitan circu- cer un diálogo permanente en caso lar al lado de los carriles confinados de ganar la gubernatura. donde circulan las tres líneas de la Barbosa Huerta reiteró que los
transportistas sólo han sido utilizados durante épocas de campaña, por lo cual pidió al gobierno estatal que, a través de un decreto, se prohíba la propaganda en las unidades del transporte público. “Nunca más propaganda electoral en su transporte colectivo, nunca más la manipulación de ustedes, libertad de asociación, libertad de creencia política. Yo voy a ser un promotor de que todos nos veamos iguales”, dijo al señalar que no permitirá que lo llamen “señor gobernador”. A CONSULTA, EL AUMENTO A LA TARIFA
JOSÉ CASTAÑARES
Candidato de Morena-PT-PVEM promete a los transportistas atender sus reclamos
POSIBILIDAD. Entre las peticiones está que se revisen los costos de trámites, servicios como Uber y utilizar el carril confinado al Metrobús.
la concesión del agua– se pondrá Acerca de un posible aumento a la a consulta pues considera que es tarifa que avalaría el próximo go- “complejo cómo resolverlo”, al manbierno estatal, Barbosa Huerta dijo tener la misma tarifa por 11 años. que junto a otros temas –entre ellos “Ellos (los transportistas) son
gente de trabajo, que mantiene a su familia, que requiere un ser vicio digno, hay que estudiarlo”, declaró en entrevista. / GUADALUPE JUÁREZ
LOCAL
MARTES 9 DE ABRIL DE 2019
7
PUEBLA
Sondeo. De acuerdo con la medición de la casa encuestadora de José Zenteno, si hoy los votantes salieran a las casillas el abanderado de Juntos Haremos Historia sería el gobernador
PARTICULARIDADES
A las mismas personas se les preguntó por cuál partido o candidato votaría para ser el gobernador del estado, sin la opción “No”. Miguel Barbosa fue la respuesta de 73.1%, mientras que 15.5% se inclinó por Enrique Cárdenas y 9% por Alberto Jiménez. Cabe resaltar que 2.4% favorecería a otro candidato. En el apartado “Rechazo de voto”, el priista resultó con el porcentaje más alto: 31.8%, seguido del ex rector de la Udlap (12.8%) y el ex senador del PRD (8.3%). En cuanto al conocimiento de líderes políticos, Barbosa Huerta es el mejor posicionado, pues 76% de los entrevistados así lo manifestó. De ahí, empatados con 17%, están Cárdenas Sánchez y Jiménez Merino, de acuerdo con la publicación. Regeneración Nacional sigue como el partido con el cual se identifican más los votantes, una tercera
RECONOCIDO. En cuanto al conocimiento de líderes políticos, Barbosa Huerta es el mejor posicionado, pues 76% de los entrevistados así lo manifestó.
ALBERTO JIMÉNEZ MERINO CONTINÚA COMO TERCER LUGAR DE PREFERENCIAS
Barbosa, con ventaja de tres a uno sobre Cárdenas: Mas Data
parte así lo visualiza (33.3%), frente a 6.2% del PAN y 5.6% del PRI. Mas Data llevó a cabo su estudio los días 5 y 6 de abril, a través de mil 200 entrevistas cara a cara en los domicilios de las personas: ciudadanos con credencial de elector que viven en Puebla, a través de boletas y urnas simuladas. En la anterior medición, todavía en precampaña, al interior de Morena, Barbosa Huerta encabezó las preferencias entre simpatizantes de este partido con 47.3%, misma que publicó El Sol de Puebla. Aquella ocasión, la casa encuestadora y el rotativo informaron que, entre la población general, el morenista gozaba de las simpatías con 28.4% que lo prefería como candidato del bloque lopezobradorista, por encima de Nancy de la Sierra Arámburo (19.8%) y Alejandro Armenta Mier (17.3%).
INTENCIÓN DE VOTO Miguel Barbosa Huerta
38%
Enrique Cárdenas Sánchez 8.1% Alberto Jiménez Merino
4.7%
No sabe
22.4%
No votará
9.2%
No contestó
16.5%
POR PARTIDO Morena
33.3%
PAN
6.2%
PRI
5.6%
DANIEL CASAS
Miguel Barbosa Huerta mantiene una ventaja de tres a uno sobre Enrique Cárdenas Sánchez, de acuerdo con la más reciente encuesta de Mas Data publicada el lunes en El Sol de Puebla, la cual coloca a Alberto Jiménez Merino como tercer lugar rumbo a la elección extraordinaria del 2 de junio. De acuerdo con la medición realizada por la casa encuestadora de José Zenteno, si hoy los votantes salieran a las casillas el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-Verde Ecologista) conseguiría 38% de respaldo, por 8.1% del candidato común del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC). El perfil impulsado por el PRI obtendría 4.7% de los sufragios en los comicios venideros. En la simulación electoral para Puebla, 22.4% indicó no saber a quién favorecerá en las boletas, mientras que 9.2% respondió que no votaría por ningún perfil y 16.5% no contestó en el ejercicio de Mas Data.
JOSÉ CASTAÑARES/DANIEL CASAS/ARCHIVO
STAFF 24 HORAS PUEBLA
PRECEDENTE. En la anterior medición, todavía en precampaña, al interior de Morena, Barbosa Huerta encabezó las preferencias entre los simpatizantes.
METODOLOGÍA Mas Data llevó a cabo su estudio los días 5 y 6 de abril, a través de mil 200 entrevistas cara a cara en los domicilios de las personas: ciudadanos con credencial de elector que viven en Puebla, a través de boletas y urnas simuladas.
Primera semana de campaña (incolora e insípida) LAS SERPIENTES
RICARDO MORALES laserpientesyescaleras@hotmail.com / @riva_leo
T
ranscurrió la primera semana de campaña y las cosas se mantienen tal y como iniciaron. Un claro puntero en la persona del candidato de Morena a la gubernatura, Luis Miguel Barbosa, y dos aspirantes (Enrique Cárdenas y Jiménez Merino) que más bien buscan pelear, como ya se ha dicho hasta el cansancio, por el segundo lugar. Sólo un acontecimiento le puso sabor a la contienda, el complot mongol protagonizado por el senador con licencia Alejandro Armenta, la ex diputada Violeta Lagunes y la rata Edgar Moranchel, un tipejo de bajo perfil; que ganó sus cinco minutos de gloria como soplón y es protegido por el alcalde panista de Atlixco, Guillermo Velázquez, quien solapa a este personaje, según se sabe, a cambio de que pasen
sus cuentas públicas. De no haber sido por este incidente, la primera semana de la campaña habría pasado a la historia como una de las más grises y es que la oposición al parecer ha abandonado su papel y se han circunscrito a ser meras comparsas del puntero, quien se ha dedicado a administrar su ventaja. Los candidatos opositores, Enrique Cárdenas (PAN, MC y PRD) y Alberto Jiménez Merino (PRI), no han tocado el candidato oficial Luis Miguel Barbosa (Morena, PT y Verde) ni con el pétalo de una rosa, al menos en esta primera semana de campaña. La guerra de lodo se ha concentrado en las redes sociales, donde el impacto es mínimo, si se toma en cuenta que la lucha en la red es entre los seguidores de los diferentes aspirantes, lo cual no cambia las tendencias establecidas hasta este momento, las cuales en todos y cada uno de los estudios favorecen al oriundo de Zinacatepec, municipio enclavado en la Sierra Negra. Y es que hay que decirlo, la pasividad con la que arrancaron las campañas de Cárdenas y Jiménez Merino favorece a Luis Miguel Barbosa, quien se ha dedicado a recorrer todo el
estado y hasta el momento no ha tenido que emplearse a fondo. En el box siempre es el retador el que debe ir tras el campeón, para tratar de arrinconarlo y arrebatarle la corona y, hasta el momento, los dos adversarios de Barbosa lo único que han demostrado es que “les hace falta ver más bax”. Arranca la segunda semana de esta contienda electoral por Casa Puebla que pasó prácticamente desapercibida para la mayor parte de la población, la cual luce su fastidio ante las constantes elecciones en Puebla y lo único que quiere es que se restablezca la seguridad perdida. CLAUDIA ASUME SU RESPONSABILIDAD Y hablando precisamente del tema que más le interesa a los poblanos, la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, según me cuentan, decidió este fin de semana tomar el toro por los cuernos y emprender una serie de acciones para combatir la inseguridad. La presidenta municipal decidió enviar un mensaje a la delincuencia al señalar que como presidenta municipal es su obligación combatir con todas sus fuerzas a quienes piensan que
el miedo los va a paralizar. Textualmente, la alcaldesa sentenció: “Estoy convencida de que con el trabajo y el esfuerzo conjunto vamos a recuperar nuestras calles, parques, escuelas y universidades. “Cumpliré mi palabra, con el acompañamiento de los ciudadanos lo vamos a lograr, ha llegado la hora de los hechos y las respuestas, no hay margen de error”, sentenció Rivera Vivanco. En lo personal, me gusta este discurso de la alcaldesa; esa era la actitud que se quería ver por parte de Claudia, quien debe encabezar la cruzada contra la violencia y la ola de robos que ha invadido a la Angelópolis. Todos sabemos que no se trata de una labor fácil ni de algo que se pueda cambiar de la noche a la mañana, pero creo que miles de poblanos esperábamos ver una reacción así de quien encabeza el gobierno municipal. Ahora será fundamental que estas palabras y nueva actitud se traduzcan en hechos concretos que vayan también de la mano o como, dice la alcaldesa, del acompañamiento de los ciudadanos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
8
LOCAL
PUEBLA
MARTES 9 DE ABRIL DE 2019
Respuesta. El académico pidió a sus contrincantes que transparenten el origen de su patrimonio y no preocuparse por las encuestas El candidato común de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), Enrique Cárdenas Sánchez, planteó la implementación de una guardia civil para combatir la inseguridad en el estado. El abanderado a la gubernatura se pronunció en contra de que los militares sean los encargados de la seguridad pública, por lo que consideró este tipo de guardias como un modelo para regresar a las fuerzas armadas a los cuarteles. El candidato comparó la situación de Puebla con la vivida en Monterrey años atrás, cuando un grupo de empresarios organizó una guardia civil debido a la alta incidencia delictiva en las universidades e instituciones educativas de ese estado. El economista propuso poner en marcha dicho modelo en Puebla al profesionalizar la labor de los policías con mejores salarios, capacitación, así como la dignificación del trabajo. Indicó que con la mejora de la impartición de justicia y el éxito de este modelo de seguridad en unos años se puede regresar a los soldados a los cuarteles. “Yo no estoy de acuerdo con que los militares estén en las calles para siempre, de ninguna manera; entonces, tenemos unos años para fortalecer a las policías en el : ‘muchas gracias, ahí están los cuarteles, por favor, pásate a retirar’. Tenemos que sacar a los militares de las calles y la única manera es con una nueva policía”, declaró. Asimismo, Cárdenas Sánchez se mostró a favor de la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), aunque consideró que no será suficiente para disminuir los feminicidios. En otro tema, el ex rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) se manifestó a favor de mantener propuestas hechas en campaña por Martha Erika Alonso, así como optimizar la infraestructura generada en administraciones anteriores.
JOSÉ CASTAÑARES
OSVALDO VALENCIA
RESULTADOS. Indicó que con la mejora de la impartición de justicia y el éxito del modelo de seguridad que propone en unos años se puede regresar a los soldados a los cuarteles.
ESTÁ EN CONTRA DE QUE LOS MILITARES SE ENCARGUEN DE LA SEGURIDAD PÚBLICA
Cárdenas propone implementar guardias civiles en el estado
Precisó que, en el tema de la salud, debe fortalecerse la estructura interna de los hospitales, surtir con medicamentos los nosocomios y mejorar las condiciones laborales para los trabajadores de dicha área. Cárdenas Sánchez contestó a los cuestionamientos sobre su posicionamiento en las encuestas al pedir a sus contrincantes que mejor transparenten el origen de sus recursos y patrimonio. Reiteró que las estadísticas no son importantes durante el periodo de campaña, por lo que llamó a los candidatos del PRI y la coalición Juntos Haremos Historia a transparentar el origen del patrimonio.
Yo no estoy de acuerdo con que los militares estén en las calles para siempre, de ninguna manera; entonces, tenemos unos años para fortalecer a las policías en el estado y decir a los militares ‘muchas gracias, ahí están los cuarteles, por favor, pásate a retirar’. Tenemos que sacar a los militares de las calles”
ALGUNAS PROPUESTAS Seguridad Mejores salarios a policías
Dignificación de condiciones de trabajo A favor de la declaratoria de la AVGM
ENRIQUE CÁRDENAS SÁNCHEZ Candidato a gobernador
PEDRO GUTIÉRREZ pedroalbertogtz@gmail.com / @predropanista
M
éxico ha ido evolucionando aceleradamente su transición política al menos desde la década de los 90. Desde 1917, cuando el Congreso Constituyente convocado por Venustiano Carranza expidió la Constitución vigente, nuestro país se desenvolvió al amparo de un régimen autoritario y bajo el dominio de un partido dominante y hegemónico, léase: el PRI. La transición política comenzó a labrarse a partir de acontecimientos aislados pero relevantes: las huelgas de los médicos, los ferrocarrileros y, sobre todo, las manifestaciones estudiantiles que de a poco se fueron extendiendo en el país. El punto culminante de estos movimientos fue el acontecimiento preolímpico del 2 de octubre de 1968, cuando las armas de la política fueron rebasadas por la política de las armas para reprimir a decenas, centenas y –según algunos– hasta miles de jóvenes universitarios. La coyuntura
de 1968 –que incluso el propio presidente Díaz Ordaz aceptaría como responsabilidad política y moral suya– sembró el germen de una sociedad que se comenzaría a liberar. Las transiciones políticas –dicen los teóricos de la transición– pasan por dos etapas diáfanas: la liberalización de las sociedades y la democratización de sus instituciones. Con los movimientos estudiantiles de 1968, el régimen inició su liberalización. Muchos acontecimientos posteriores como las crisis económicas, los procesos de nacionalización y estatización, las devaluaciones, la explosión demográfica y el incremento de la competencia electoral en los estados y municipios fortalecieron la liberalización social arrojando una mayor conciencia entre los ciudadanos de nuestro país. No fue hasta la década de los años 90 cuando nuestra Constitución sufre cambios que van generando paulatinamente el proceso de democratización de la transición política. La reforma al campo mexicano (artículo 27 constitucional), al estatus jurídico de las iglesias (art. 130), la autonomía de los órganos electorales, del Banco de México, de los órganos defensores de los derechos humanos y la independencia del Tribunal Electoral para pasar a formar parte del Poder Judicial de la Federación, fueron consolidando y fortaleciendo las instituciones nacionales. La
Fortalecer la estructura interna de los hospitales
Mayor capacitación
La tentación autoritaria DISIENTO
Salud
alternancia en el poder verificada en el año 2000 consolidó nuestra transición política y detonó muchas variables que en el camino los diversos actores han tenido que sortear. Las ulteriores alternacias del PAN (2000-2012) al PRI nuevamente (2012-2018) y ahora hacia Morena con la omnisciente figura de López Obrador, han consolidado la democracia que siempre anhelamos. La transición jurídica es posterior a la política; de hecho, las transiciones jurídicas se comienzan a verificar en la etapa democratizadora de las transiciones políticas. Y es que la democratización de los regímenes es fundamentalmente un fortalecimiento de las instituciones elementales del Estado, y ese fortalecimiento pasa por un conjunto de cambios jurídico-constitucionales que los actores de la transición deben impulsar. México está a las puertas de consolidar esta transición jurídica o echar todo por la borda; han existido algunas pinceladas para avanzar positivamente, como la implementación de la reelección legislativa y de los ayuntamientos o el referéndum popular, por poner un par de ejemplos, si bien faltan otros temas como la reelección presidencial. Pero también hay algunas reformas constitucionales que parecen conducirnos a una regresión y que ponen en entredicho la libertad de los ciudadanos, como la creación de la Guardia Nacional con
Surtir con medicamento los nosocomios Mejorar las condiciones laborales para los trabajadores Optimizar la infraestructura generada en administraciones anteriores
mando militar, o bien la posibilidad de instaurar la revocación de mandato. Afortunadamente, las reglas del juego que sirvieron para operar un régimen hiperpresidencial durante la mayor parte del siglo XX han sido desplazadas. Por ello, es menester que la transición jurídica acabe por echar sus raíces y coadyuve con la transición política que ha venido consolidándose. La transición jurídica implica adentrarse en las reformas que requiere urgentemente nuestra Ley Fundamental para hacer más efectivo el sistema electoral, insertar los instrumentos que refuercen la cooperación entre los poderes ejecutivo y legislativo, incentivar el régimen de rendición de cuentas y la transparencia y, en general, hacer de nuestra democracia una democracia socialmente eficaz. La mayoría legislativa que tienen Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión puede resultar preligrosa si la tentación autoritaria se impone sobre la representación política genuina. La elección de los comisionados de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) es un claro ejemplo de lo anterior, pero los tensores del sistema producto de la transición política y jurídica pueden y deben ser más fuertes que cualquier poder meta constitucional.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LOCAL
MARTES 9 DE ABRIL DE 2019
PUEBLA
Exhiben participación de Enrique Cárdenas en “intento de golpe de estado” en la Udlap Hemeroteca. En la maquinación de quien fuera presidente del Consejo Universitario para tratar de quitar a la entonces rectora Nora Lustig estuvo la mano del hoy candidato común por el PAN-PRD-MC Enrique Cárdenas Sánchez, quien primero había redactado una carta donde acusaba a Lustig de poner en riesgo la viabilidad financiera de la institución, lo que detonó el conflicto, y dijo que dejaría la universidad en “solidaridad” con Rodolfo Budib. A continuación se reproduce un material publicado en el periódico La Jornada de Oriente el 19 de febrero de 2003 con fines periodísticos y de interés para nuestros lectores
Por segundo día, la Universidad de las Américas (UDLA) continuó con su crisis interna a raíz de la pugna entre los grupos de la institución. El patronato de la fundación UDLA, principal órgano de gobierno de esa casa de estudios, exigió la renuncia con carácter irrevocable al presidente del Consejo Universitario, Rodolfo Budib Name, a quien acusaron, junto con otros consejeros, de haber tramado un “intento de golpe de estado” a la rectoría de Nora Claudia Lustig. Por su parte, Rodolfo Budib Name, quien estuvo acompañado por el ex rector Enrique Cárdenas Sánchez y José Antonio Meyer, ex funcionario de esa universidad, sostuvo que “por dignidad” presentará su renuncia a la presidencia del CU ya que no pretende avalar ningún mal manejo de recursos que pudiera afectar a la universidad. Pero advirtió que su salida también provocaría el éxodo de otros consejeros, como Francisco Bada Sáenz, vicepresidente para Asuntos
ESPECIAL
IGNACIO JUÁREZ Y FRANCISCO RIVAS
Comerciales y Recursos Humanos de la empresa Volkswagen, así como algunos apoyos económicos. A su vez, Enrique Cárdenas Sánchez, ex rector de la UDLA, quien la víspera redactó una carta en la que acusó a Lustig de poner en riesgo la viabilidad financiera de la institución y generó todo este conflicto, anunció que también dejará la institución en solidaridad con Rodolfo Budib y porque el patronato violó la institucionalidad al promover la destitución del titular del CU sin tomar en cuenta al CU. Indicó que seguramente otros consejeros saldrán de la universidad.
“Cuando la institucionalidad la violentan de esta manera, una persona que sirvió a la institución por 17 años sin decir agua va le cortan la cabeza, me pregunto qué tipo de libertad hay en esta institución en que al mismo presidente del Consejo le piden la renuncia; qué seguridad tiene aquí caminando o qué seguridad tiene un estudiante o profesor de que no lo van a despedir nada más porque osó estar en contra o disentir, además con razón, porque Rodolfo Budib tiene razón”, sostuvo en una entrevista que concedió por la mañana. Juan Eustace Jenkins, presiden-
te del Comité Ejecutivo del CU e integrante de los patronatos de la fundación UDLA y Mary Street Jenkins, Nora Lustig y funcionarios de la institución citaron a los medios de comunicación para informar que, con base en los estatutos de la fundación UDLA, pidieron la renuncia de Rodolfo Budib Name, ya que divulgó información fuera del consejo ejecutivo, violó los estatutos de la institución y “extralimitó” sus facultades como presidente de ese organismo universitario. Lustig rechazó que el cese de Rodolfo Budib sea producto de una “revancha política” y explicó
Que Enrique Cárdenas (el candidato fantasma) ponga sus barbas a remojar GARGANTA PROFUNDA
ARTURO LUNA
gar_pro@hotmail.com / @ALunaSilva
D
icen, y dicen bien, que el que se ríe, se lleva. Y que en política no hay sorpresas, sino sorprendidos. Y que toda acción tiene una reacción… Véase si no el audioescándalo que metió a Alejandro Armenta en el más grave hoyo negro de su carrera política, mismo audioescándalo que simple y sencillamente debe leerse como un contundente golpe de autoridad del nuevo grupo dueño del poder en Puebla. Tal vez por eso el Candidato Fantasma, Enrique Cárdenas, debería poner sus barbas a remojar. No es que a ese nuevo grupo dueño del poder en el estado le preocupe el académico metido a candidato del PAN, PRD y MC, o que
lo considere una amenaza; sucede, simple y sencillamente, que Cárdenas suele navegar con bandera de inocente cuando en realidad ha dejado correr la guerra sucia contra Luis Miguel Barbosa, el favorito de la contienda por la gubernatura poblana, y eso no puede dejarse pasar. Ya lo adelantó el propio candidato de Juntos Haremos Historia el pasado martes 2 de abril durante una entrevista con Claudia Guerrero del periódico Reforma. Dijo Miguel Barbosa: “Sé las empresas que lo están haciendo, vienen patrocinadas del estado de Jalisco. No tienen moral, yo le pido al candidato del PAN que asuma que debe de corregir esa parte, porque no puede presentarse como alguien ajeno, cuando conoce todo lo que está pasando”. Barbosa se refiere a los duros ataques que ha recibido en los últimos días a través de redes sociales (muy pasados de tono) y a las empresas (particularmente La Covacha Gabinete de Comunicación SA de CV) que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, puso a las órdenes de Enrique Cárdenas —habrá que ver si a cuenta del erario—.
Si Armenta recibió una pequeña dosis de su propio chocolate, no deberá ser extraño que en los próximos días suceda algo muy similar con el candidato de la alianza (sin nombre) encabezada por el PAN, un lobo con piel de oveja que en su pasado inmediato pudo haber presentado ciertas complejidades administrativas a su paso por la Dirección Ejecutiva del Centro de Estudios Espinosa Yglesias AC. Tal vez así, por cierto, se anime una campaña, la de Enrique Cárdenas, que ha sido un desastre desde el minuto uno y que ha ido de lo trágico a lo cómico (y viceversa) de principio a fin. Véase el caso de Jorge Aguilar Chedraui, el último de los grandes operadores morenovallistas que mejor decidió poner tierra de por medio y retirarse del cuarto de guerra panista, una auténtica nave de los locos. Aguilar Chedraui se bajó del barco por el desorden, el descontrol, la lucha de egos y la soberbia reinante en el candidato y su equipo, pero también porque los asesores de Cárdenas —los de Guadalajara— le dijeron que ocultara por completo la marca PAN y que
9
que el 14 de febrero pasado el ahora ex presidente del CU canceló la reunión de consejo en donde pudo haber presentado sus quejas por el manejo financiero de la institución, las cuales él mismo aprobó el año pasado; después se negó a contestar llamadas telefónicas y oficios que se le giraron, además de que tuvo una reunión en “secreto” con varios consejeros en donde decidió pedir la renuncia de la rectora. “La UDLA tiene un proyecto en sus manos muy importante, tener instituciones de alta calidad en países en desarrollo como México es muy valioso, se le está poniendo en jaque por la forma como opera la iniciativa de Rodolfo Budib y Enrique Cárdenas, que nunca expresaron personalmente ante mí sus quejas”, indicó. A pregunta expresa, Eustace Jenkins dijo que el grupo opositor encabezado por Rodolfo Budib intentó “hacer un golpe de estado” a la rectora Nora Lustig. Dijo que Budib sostuvo una reunión con varios consejeros en donde se presentaron los estados financieros y, posteriormente, se comunicó telefónicamente con los miembros del patronato para pedir la remoción de la rectora y advirtió que si su petición no se cumplía, dejaría su puesto. Al final, agregó, el patronato decidió mantener su apoyo a la actual rectora. Al preguntarle si dicha renuncia se trataba de una medida antidemocrática y contradecía las declaraciones de las autoridades y funcionarios de la institución que defienden dicho concepto, dijo: “Nuestra intención es salvaguardar el valor de la universidad, si como consejeros vemos que alguien violenta la estabilidad, es nuestro deber remover al elemento, en una empresa creo que se haría la mismo”.
se deslindara de todo lo relacionado con el extinto Rafael Moreno Valle, especialmente de sus operadores, a quienes el candidato y su burbuja empezaron a dar trato de apestados. Aguilar Chedraui no ha sido por eso el único panista alejado de la campaña —si así puede llamarse a lo que Cárdenas está haciendo—; otros son Pablo Rodríguez Regordosa, Mario Riestra y un largo etcétera que no van a tolerar que los haya utilizado para ser candidato y que haya lucrado con los colores y las siglas del PAN con el mismo fin, pero ahora los esconda o niegue como si fueran unos impresentables. Enrique Cárdenas, el de los eventos privados sin acceso a medios, el de las reuniones con 20 o 25 asistentes, el del discurso vacío lleno de lugares comunes, el Señor Inocente de la Guerra Sucia, el rodeado de ineptos que no sólo no saben ganar una elección, sino ni siquiera organizar una rueda de prensa, el que además no se atreve a atacar de frente porque el miedo lo paraliza, está solo. Cada vez más solo. Y así seguirá… ponga o no sus barbas a remojar.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
10
LOCAL
PUEBLA
Además de distinguirse por su calidad académica, planta docente y egresados, la Facultad de Psicología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla(BUAP) destaca por su labor en beneficio de la población, aseguró el rector Alfonso Esparza Ortiz. Al asistir al Tercer Informe de Resultados de esta unidad académica a cargo de Vicente Andrés Martínez Valdés, reconoció la vinculación social reflejada en los servicios de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar, y de Intervención en Crisis y Atención al Suicidio, de la licenciatura en Psicología, así como las ocho clínicas de la maestría en Neuropsicología. Esparza Ortiz agregó que es importante brindar a los universitarios facilidades para concluir sus estudios, por lo que señaló que en el Plan de Desarrollo Institucional 20172021 se trabaja en la creación de salidas terminales u opcionales, para que aquellos que decidan abandonar la carrera al tercer año tengan un certificado que les permita ejercer su profesión:“Hay que darles más opciones a los jóvenes, generarles más áreas de oportunidad, mayores facilidades”. Asimismo,para consolidar el trabajo de esta Facultad, el rector de la máxima casa de estudios en la entidad se comprometió a brindar espacios adecuados de aprendizaje, como el Edificio San Jerónimo, antigua sede que albergará el área de posgrado, así como impulsar la labor de los cuerpos académicos y proponer opciones de titulación para
Rector Esparza destaca labor de la Facultad de Psicología CORTESÍA BUAP
REDACCIÓN
ASISTE A TERCER INFORME DE RESULTADOS
COMPROMISO. Vicente Andrés Martínez Valdés presentó su informe.
CORTESÍA BUAP
Vocación. Reconoció el impacto social que tiene esta unidad académica a través de servicios de atención a víctimas de violencia, así como en intervención y prevención del suicidio
IMPULSO. Esparza Ortiz celebró los 768 casos atendidos , así como las tres mil 292 consultas proporcionadas, de marzo del año pasado a febrero de 2019, por lo cual se comprometió a brindar espacios adecuados para el desarrollo de más servicios.
que un mayor número de alumnos realice este proceso. LOS RESULTADO
Vicente Andrés Martínez Valdés dio cuenta de las diversas actividades realizadas en el último año. A través de un video, se informó que 79 académicos, entre ellos 43 de tiempo completo y 30 % con estudios de
doctorado, atienden una matrícula de dos mil 528 alumnos y realizan una labor constante para consolidar el Modelo Universitario Minerva. Además, 17 docentes están adscritos al Padrón de Investigadores de la Institución, 24 tienen perfil deseable Prodep, 11 son integrantes del Sistema Nacional de Investigadore (SNI)s y tres son evaluadores
Las recuas de don Manuel LA MIRADA CRÍTICA ROMÁN SÁNCHEZ ZAMORA
–
MARTES 9 DE ABRIL DE 2019
Al principio fue muy divertido… los conocí en una fiesta, una semana después me llamaron, por dos años fuimos los mejores amigos, los bares, los antros y en centros de diversión de la metrópoli ya nos identificaban; todo siempre muy sano, pero de esas desveladas que terminan a las 10 de la mañana, muchos perdieron la escuela, otros perdieron tiempo, su trabajo… otros perdimos todo— sonrió Patricia, mientras fumaba su cigarro. —Esos días de la universidad sí que fueron buenos, a pesar de que la ley decía que no debían existir bares cerca, la alcaldía los permitía, ninguno de los ministros se metía, es más, los dueños de esos bares eran más poderosos que el propio primer ministro, de vez en cuando se veía un reclamo en los periódicos y a los dos días se olvidaba, eso sí era tener poder y con el tiempo a todos los dueños los conocía— Patricia tomó su cigarro… aspiró… tomó un trago de whisky y luego sacó el resto del humo… el efecto, decía ella, era de lo mejor. —Mira, antes yo era de las más bonitas, muchos anduvieron detrás de mí, éramos la ley—…. —¿Y… qué pasó?— dijo Claudia… la nueva en esos lugares de pestilencia nauseabunda cuando el calor de la primavera arreciaba so-
bre las láminas de vinil… donde las historias son muchas y todas se topan con en esa pared, ese vértice donde lo irreal se vuelve realidad y los miedos dejan de existir después de la primera noche. —¿De dónde sale tanto dinero para sostener las botellas, los cigarros, las entradas, las cenas, las comidas, los autos de alquiler, las fiestas inacabables, quizá todos sospechábamos, pero como no nos costaba, mejor ni preguntábamos, éramos un grupo de personas de muy alto perfil, decían todos que nadie sospecharía, nos ocupaban sólo para encubrir a Manuel, le decíamos el Toreto, porque según se parecía a él… bueno casi… sólo que pesaba como 145 kilos, jajaja— todas morían de la risa por sus comentarios. —Es como este lugar, hay cuotas, hay pagos y mientras tengas con qué… miren…— y tomó la botella de whisky y bebió directamente de ella…—¡Hey… agente… amiga… apóyame, necesito otras dos más…. mmm no, dame cuatro más y con sus respectivos cigarros— Patricia tomó un paquete de billetes de una bolsa de plástico y se los dio en la mano y en unos minutos estaba todo lo que había pedido. —Dice el director que te calmes, no quiere un escándalo por una congestión etílica, ya viste lo que sucedió en el área de hombres cuando el Charly se suicidó y en los diarios salió que había tomado de más y el director resultó perjudicado y removido de toda institución…— le dijo la celadora muy seria. —¿Y si había tanto poder? ¿Cómo llegaste aquí?— le dijo Claudia muy asombrada. —Todo tiene un precio, y un día tuve que pagarlo, llegó el Toreto muy agitado, muy
Conacyt. En cuanto a investigación, la Facultad participa en cuatro redes de investigación con Colombia, Lituania, Portugal y Rusia. Existen tres cuerpos académicos, uno consolidado y dos en consolidación; 26 proyectos de investigación en marcha y 33 artículos publicados en revistas indizadas.
nervioso, le dimos una copa y no se calmaba y de pronto entraron unos oficiales y tomaron un bolso de mujer, al instante recordé que no era de ninguna de las chicas, era del Toreto, muy raro, y preguntaron de quién era… él sudaba mucho, como nunca, me miró y parece que comprendí… y le dije que era mío… me tomaron del brazo y llegué hasta aquí… una pistola, un paquete de droga, un fajo de billetes verdes— tomó un trago de agua, luego fumó, todas estaban en silencio…—Me sacaron solo a mí, al otro día llegaron en una camioneta algunos abogados, uno de ellos habló conmigo y dijo que estaría algún tiempo y me sacarían, que el patrón estaba muy complacido y que nada me faltaría…— Dijo Patricia y tomó unos billetes y los repartió con sus compañeras. —No me vean así… mañana me traen más y si es necesario el doble…— dijo Patricia antes de dirigirse al baño… Todos, políticos, analistas, comentaristas hablan de un mejor mundo, de honestidad, de mejores caminos para el progreso, cuando nunca se habla de políticas preventivas es mejor ocultar el secreto de la familia, mandarlo a otro lugar en lugar de aceptar y trabajar. Sin embargo, es en las periferias donde se ve el fallo de los algoritmos del modelo econométrico que expone resultados macroeconómicos favorables para los países donde todos son un número y todo es una variable, donde no hay sentimientos, no hay sueños… y allí es donde se viven las injusticias. La ley existe es muy muy clara, pero es tan pura que no entra la impureza del ser humano y por tanto no imparte justicia, tiene que ser una mercancía más que tiene un precio de mercado y quien tiene dinero puede comprar y disponer de ella. Todos vigilados, todos partes de un negocio donde hasta los ministros saben que son efímeros y es mejor ser parte del negocio que
Seguiremos atendiendo las áreas de oportunidad que se dan en esta Facultad de Psicología. Me da mucho gusto ver que hay más académicos en el Sistema Nacional de Investigadores y con perfil Prodep. Definitivamente hay áreas en las cuales podemos incidir en mayor medida” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP
También se dio a conocer la impartición del curso de inducción en el que participaron más de mil aspirantes. Se brindaron mil 12 servicios de acompañamiento y se realizaron diversas actividades académicas.
parte de la pena de ser uno más en la lista de desaparecidos, en la lista de desempleados, de políticos venidos a menos, es mejor cerrar los ojos un momento y ser parte de los ganadores, quizá hasta un día llegue uno a ser el primer ministro. Como un sentido del algoritmo del fallo de un programa, donde se pone un parche, un parche cibernético para corregir el error. La prisión resulta una salida fácil para hacer saber a la sociedad que el sistema funciona, funciona para defraudadores, como para acosadores o para asesinos confesos… y ese parche cibernético parece funcionar pues la sociedad no exige otras formas de reestablecer o corregir a la sociedad. —¡Y Patricia?— preguntó Claudia… —Ay amiga, cuando Patricia, hace una fiesta como esa… significa que en unas horas se irá… y mira… nos dejó más botellas y hasta la comida de mañana puesta, sí que hay mujeres que son excéntricas… pero no te apures en unos seis meses regresa y pasará unos tres meses encerrada, todo para cubrir a sus jefes y para que vean que el sistema funciona— dijo Gaby, quien rompía el sello de una cajetilla de cigarros del paquete había dejado Patricia para sus amigas. —Hola… ¿Cómo han estado? Claudia… ¿aún aquí? ¿Pues qué hiciste? Te prometo que en la próxima te vas conmigo para que trabajes para nosotros… en la última fiesta el candidato a ministro estuvo allí y hablamos… me gustará verte de funcionaria…— dijo Patricia, quien abría la primera botella de coñac para festejar su regreso… ese rito lo había hecho ya por 16 años… Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
El PRI no tiene remedio
Aliados de AMLO le dan batalla por reforma educativa
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio
l nonagenario Partido Revolucionario Institucional ha puesto en marcha su proceso de renovación, con el que busca salir de la peor crisis de su historia. Urgidos de legitimidad, los priistas han aceptado que el próximo líder nacional de la organización salga de un proceso de consulta a la base. Poco deben recordar su propia historia, pues cada vez que han intentado practicar la democracia interna, aquello ha terminado en desastre. A juzgar por los primeros escarceos para elegir a quienes serán sus nuevos dirigentes en los estados –un proceso previo al recambio de su estructura nacional–, las cosas no pintan nada bien. El domingo se celebraron en Yucatán los comicios internos para la próxima directiva estatal, que deberá entrar en funciones en octubre. Para el cargo de presidente estatal se registraron 4 aspirantes, aunque la competencia real parecía darse entre dos de ellos: Francisco Torres Rivas, exdiputado federal, y Diego Lugo Interián, alcalde con licencia de Sucilá. Aunque los resultados oficiales se darán a conocer mañana, Torres Rivas se declaró ganador, si bien su triunfo –en una elección que atrajo a 14% de los 191 mil priistas empadronados en el estado– se ha visto manchada por decenas de irregularidades. La planilla perdedora denunció que militantes fallecidos aparecen entre quienes ejercieron el voto, una práctica tan vieja como el propio PRI. Uno de ellos es Eufemio Osorio Maas, quien, de acuerdo con un acta de defunción presentada por la campaña de Lugo Interián, murió el 8 de junio del año pasado, pero que, de alguna manera, resucitó para votar en su natal Abalá, donde, por cierto, sufragó la totalidad de los inscritos en el padrón. Irónicamente, priistas reconocidos no pudieron participar al no aparecer en la lista, como Felipe Cervera Hernández, presidente del Congreso del estado y consejero nacional. El PRI aún no sale de las dificultades de esa contienda y pronto se meterá en otra, en Veracruz, donde la elección será el domingo 28. Ahí se da, como en Yucatán, una competencia entre el aspirante del grupo tradicional que ha manejado el PRI veracruzano, Marlon Ramírez Marín, y la candidata de las bases del sur del estado, Isabel Gómez Morales, regidora por Minatitlán. Ésta denunció que en el padrón priista, que tiene 166 mil nombres, hay muertos y “gente que ya no nos acompaña políticamente”. Gómez Morales dijo que el órgano regulador del proceso “tiene las manos metidas” y que hubiera sido mejor designar al nuevo dirigente estatal por dedazo. “¿Para qué simular, por qué querer engañar a la militancia?”, se quejó la candidata. A principios de los años 90, el PRI buscó recuperar de forma similar la credibilidad perdida durante la sucesión presidencial de 1988. Personalmente, me tocó atestiguar la elección interna que se realizó para definir la candidatura a gobernador de Colima en 1991. Los dos aspirantes, el vencedor, Carlos de la Madrid, y la vencida, Socorro Díaz, protagonizaron un pleito tal que pocas ganas le quedaron al PRI de seguir con la faramalla y volvió al dedazo, aunque disfrazado de “candidatura de unidad”. El PRI nunca ha sido un partido democrático, no está en su naturaleza. Si el tricolor quiere recuperar influencia en el escenario político tendrá que apostar por otros atributos, si es que los halla. Pero más parece bien que, hoy por hoy, no tiene remedio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Bajo control. El Presidente plantea cancelar su iniciativa ante la falta de acuerdo con el magisterio, pero advierte que no cederá en el manejo de la nómina
ALEJANDRO GRANADOS Y DIANA BENÍTEZ
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), aliados del presidente Andrés Manuel López Obrador durante su campaña electoral, han frenado su reforma educativa y ahora le exigen que se siente a dialogar directamente con ellos para definir los cambios en la materia de común acuerdo. Luego de la promesa electoral de López Obrador a los maestros de la coordinadora para acabar con la “mal llamada” reforma educativa de Enrique Peña Nieto; la CNTE ha bloqueado los acceso a la Cámara de Diputados, donde tiene 40 legisladores afines de Morena, y ha paralizando los trabajos legislativos para debatir la iniciativa. Las demanda de la CNTE son la abrogación total de la reforma educativa de EPN; que las plazas sean entregadas de forma automática a los egresados de las escuelas normales; que las promociones laborales, nombramientos e incrementos salariales sean decididos por los propios maestros. Ni en las reuniones que han mantenido con Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y con Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena, han logrado acuerdos y sólo intensificaron sus movilizaciones. Ante la imposibilidad de consensuar una propuesta para abrogar la reforma educativa, López Obrador ‘barajeó’ una carta más: regresar a la legislación vigente antes de 2013. “Si no, voy a proponer la cancelación, voy a cuidar bien de cómo estaba antes la política educativa de la reforma que llevaron a cabo, la mal llamada reforma educativa y voy a dejar las cosas como estaban, es decir, cómo funcionan los amparos, nada más que retroactivo, es decir, que se quede tal cual. No sé si de esa manera habría protestas. Creo que no”, dijo durante la conferencia de prensa matutina de ayer, convocada en Palacio Nacional. Dejó claro que en lo único que no cederá el Gobierno será en el manejo de la nómina, pues se busca federalizar el sistema educativo en todos los estados, ante un mal manejo del presupuesto y demandas de que no se les transfirieron recursos federales. Al respecto, Wilbert Santiago, vocero de la CNTE, señaló que ante la propuesta del
Critican amago de López Obrador La advertencia del presidente Andrés Manuel López Obrador de eliminar la reforma educativa de hace seis años y regresar a la anterior no puede darse por decreto y tiene que presentar otra iniciativa para modificar la ley, coincidieron expertos y legisladores. Debe haber un proceso legislativo que se tiene que cumplir señaló Laura Estrada, profesora en Derecho la Facultad de Estudios Superior Aragón de la UNAM. “No es tan fácil como lo manifiesta él (López Obrador), no nos basta un decreto presidencial, no nos basta una instrucción al secretario de Educación Pública, se requiere el proceso legislativo constitucional”, reiteró Estrada. En el mismo sentido se pronunció el coordinador del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputa-
11
PUEBLA
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Yo dudo mucho que en automático quede la reforma que había antes (de 2013), porque ésta abrogó lo que había, ya no existe; me parece que son bravuconadas, que sólo está tratando de mediatizar el tema sin solucionarlo” ALFONSO ROBLEDO Diputado federal del PAN
dos, Juan Carlos Romero Hicks, quien además señaló que regresar al modelo educativo previo a la reforma del 2013 es volver a consolidar la corrupción en el manejo de las plazas de los docentes cuando se heredaban, y se vendía. “Anteriormente a la reforma de 2013, el Sindicato proponía la mitad de las plazas y la otra la decidía la autoridad educativa. Ese es el México que no queremos”, señaló Romero Hicks./ ALEJANDRO GRANADOS Y JORGE X. LÓPEZ
ANTE REGRESO DE GORDILLO
Y López Obrador descarta cobijo; CNTE la rechaza El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ni otro, serán apapachados por el Gobierno federal, recordó Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ante el anuncio de Elba Esther Gordillo de retomar la dirigencia de éste. “Hay quienes dicen: vamos a participar. Adelante, nada más que ya no hay sindicatos predilectos del gobierno, ni grupos de intereses creados predilectos”, expresó durante
la conferencia de prensa matutina de ayer. El mandatario también se mostró confiado de que se dé un cambio en las elecciones internas del magisterio, y no exista la manipulación. En tanto, la CNTE, a través de su vocero, Wilbert Santiago, mencionó que la maestra Gordillo tiene que volver a la cárcel porque desvió las cuotas sindicales de los trabajadores de la educación. / DIANA BENÍTEZ Y ALEJANDRO GRANADOS
Presidente de cancelar la iniciativa estaría entrevista para 24 HORAS. dando a conocer a la opinión pública de El vocero de la CNTE reiteró que su exila incapacidad de generar una iniciativa gencia es la abrogación total de la reforma y un acuerdo con los trabajadores de la “peñista” y regresar al término anterior del educación, principalmente con la CNTE. 2013 e iniciar un proceso de una “verdade“Tanto la reforma de Peña Nieto, como ra” reforma educativa para el país. el proyecto de decreto que está en este “Es necesario que Andrés Manuel se sienmomento en la congeladora mantienen te en la mesa de trabajo y defina con clariun régimen de excepción laboral. En la ley dad la postura de su gobierno, ya que no anterior de 2013 hay elementos que se res- es posible que este gobierno de la Cuarta catan y pueden dar continuidad al trabajo Transformación mantenga una reforma y al respeto a los derechos laborales de los peñista en todo su sexenio”, enfatizó el trabajadores de la educación”, declaró en vocero de la CNTE.
Situam instala plantón en el Zócalo
DANIEL PERALES
BITÁCORA
E
MARTES 9 DE ABRIL DE 2019
LA CNTE LE EXIGE DIÁLOGO DIRECTO
Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (Situam) que llevan 66 días en huelga instalaron un plantón a las afueras del Palacio Nacional, donde planean permanecer hasta que sean recibidon por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Jorge Dorantes, secretario general del sindicato, dijo que esperan ser recibidos por López Obrador e incluso ingresar a su matutina para explicarle a detalle los motivos de su movimiento laboral. Los trabajadores piden un incremento salarial del 20% y las autoridades les ofrecen el 6%. / ALEJANDRO GRANADOS
12
MÉXICO
PUEBLA
MARTES 9 DE ABRIL DE 2019
El ilegal veto preventivo ADRIÁN TREJO
••••
Una muestra más del imperio del Ejecutivo sobre el Legislativo es la inclusión de Edmundo Sánchez Aguilar en la terna para consejeros independientes de Pemex. El señor se hizo famoso porque durante su comparecencia ante la Comisión de Energía del Senado, incómodo con las preguntas de los legisladores de oposición –los de Morena fueron comparsa-, simplemente dijo que no tenía nada que agregar a su exposición, tomó sus hojas, se levantó y se fue con la frase: “No me gusta perder mi tiempo’’. Bueno, pues el presidente López Obrador consideró que el señor en cuestión vale más que la opinión de los senadores y lo propuso nuevamente, pero ahora para Pemex y no para la Comisión Reguladora de Energía. Como dijo un senador de oposición, “hasta parece burla’’. ¿Sólo parece?
••••
Pues nomás no pueden con el tigre –o gato montés- de la CNTE, cuyos dirigentes de plano pidieron negociar directamente con López Obrador porque, dicen, ni Esteban Moctezuma ni Mario Delgado tienen la capacidad para resolver. Y claro que no van a resolver como la disidencia quiere. Nomás eso faltaba, que les entregaran en un cheque los fondos para la educación y la contratación de plazas a su criterio. Lo malo es que eso les prometieron en campaña y ahora se los cumplen o se los cumplen. ¿Será que AMLO entrará como domador?
••••
El municipio de San Luis Potosí, capital del estado, es el tercero de una lista que el SAT detectó facturando millones de pesos a empresas fantasma. Ahí le hablan al alcalde Xavier Nava para que explique por qué facturó en los últimos meses más de siete millones de pesos a empresas factureras. Y no es el único. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
ENCUENTRO. Rufino H León, Olga Sánchez Cordero y Plácido Morales se reunieron este lunes en el TFCA.
Desde la creación del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), en 1962, no había asistido a este organismo un funcionario de alto nivel, y este lunes visitó las instalaciones la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien supervisó esta infraestructura de la sede y, además, revisó el tabulador de los trabajadores. / ALEJANDRO RAMOS M.
INSISTEN EN INDEPENDENCIA RESPECTO DEL PODER EJECUTIVO
Demandan enviar terna de magistrados anticorrupción Rechazo. Propuesta de Monreal muestra desconocimiento de cómo funciona el TFJA, advierte el Comité Ciudadano del SNA
ALEJANDRO GRANADOS
El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador, enviar al Senado los nombres de los tres magistrados que deben integrar la sala especializada contra la corrupción del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) para que se sancionen las faltas administrativas graves que han sido denunciadas. José Octavio López Presa, titular de dicho Comité, dijo que los nuevos impartidores de justicia deben ser independientes del Ejecutivo federal, ya que los nombramientos a modo obstaculizarán un efectivo combate en esta materia. Entrevistado al término del nombramiento Rosa María Cruz Lesbros como nueva integrante del Comité Ciudadano del SNA, López Presa expresó que es absolutamente crítico para el país tener fiscalías poderes judiciales, tribunales y auditorias independientes. Respecto a la propuesta del senador Ricardo Monreal, de impulsar reformas para modificar el TFJA y reducir su conformación, respondió que el legislador de Morena desconoce cómo funciona el sistema y por lo tanto sería importante que se sentará a dialogar con todos los integrantes del SNA. Por su parte, Edna Jaime, directora general de México Evalúa, manifestó que el tribunal federal es la instancia que sanciona las faltas administrativas y es “el corazón” de la reforma anticorrupción, por ello se elaboró una ley de responsabilidades nuevas y ésta tiene que ser aplicada por un tribunal. “No sé si el senador Monreal tenga ya pensado un rediseño del Sistema Nacional Anticorrupción, donde estas iniciativas que aparecen aisladas hagan algún sentido. Tal como las presentan, me parece que están un poco fuera de lugar. “Si este tribunal y sus magistrados anticorrupción hacen su trabajo saldrán baratísimos al país”, indicó. Rosa María Cruz coincidió que es urgente que el Ejecutivo envíe su propuesta de nombramientos de los magistrados para concluir con la conformación y puesta en marcha del Sistema Nacional Anticorrupción. “Urge que se contemple todo el esquema
Arrancan reuniones por cambios en SCJN Con el fin de analizar las iniciativas presentadas por el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, que busca incrementar de 11 a 16 el número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al instaurar una tercera Sala para atender los temas de corrupción y suprimir las Salas especializadas en materia de Responsabilidades Administrativas, entre otras, esta semana iniciarán mesas de trabajo entre los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. De acuerdo con Monreal Ávila, antes de presentar su iniciativa de reforma al Consejo de la Judicatura, la socializará con el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar; el consejero Jurídico de Presidencia, Julio Scherer; y con el consejero de la Judicatura, Felipe Borrego Estrada, con quienes sostuvo una reunión ayer. “En principio, no se vetó, no se impugnó la iniciativa, simplemente ellos quieren opinar sobre ella”, declaró el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.
@RICARDOMONREALA
ahora la medida de moda será el “veto preventivo’’, impuesto por el mismísimo Presidente de la República. Algo no funciona bien cuando en lugar de castigar penalmente a los responsables en el caso de que hubieran cometido actos de corrupción, primero se les exhibe y después se les investiga. Pero de entrada, Grupo Fármacos Especializados, Farmacéuticos Maypo y Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico fueron vetados y no podrán participar en nuevas licitaciones ni asignaciones directas. El presunto delito que se les imputa es que en conjunto, a las tres empresas el Gobierno anterior les compró poco más de 60% de los medicamentos y equipo médico para el sector salud. López Obrador dijo que el veto “es preventivo’’, mientras se comprueba si cometieron actos de corrupción o tráfico de influencias y en cumplimiento de la Constitución que “prohíbe los monopolios’’. Eso de exhibir primero y luego retractarse ya lo vimos con el caso de los ex funcionarios –incluidos los ex Presidentes- que pasada la veda constitucional para contratarse con la iniciativa privada lo hicieron. López Obrador los fustigó y hasta que tuvo que reconocer que “no era ilegal, pero sí era inmoral’’. Si en el caso de las comercializadoras de medicamentos y equipo médico se tiene la certeza de que incurrieron en prácticas monopólicas o colusión, entonces sólo tendría que actuarse en consecuencia y ya. Pero los vetos preventivos abren una inmensa ventana legaloide para deshacerse de competidores incómodos. Este veto, además, no puede desligarse de la reciente convocatoria emitida para el abasto de medicamentos en el país, en la que se permite la participación de laboratorios extranjeros de países como India, Irán o Pakistán, cuyos productos han sido rechazados por mercados como el europeo y el estadounidense por su mala calidad. Si la decisión es comprar “en donde nos vendan más barato’’, cuidado, quizá no estamos contemplando todos los ángulos del problema.
Olga Sánchez realiza visita histórica ESPECIAL
Y
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
ESPECIAL
LA DIVISA DEL PODER
PLÁTICA. Ricardo Monreal estuvo con el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar.
De esa manera, informó que el Poder Judicial revisará los alcances de las iniciativas en la materia y negó que exista controversia con la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien declaró que la Constitución ya establece en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) la integración de tres magistrados para ver el tema anticorrupción. “Vamos a ver cuál va a ser el derrotero de esa iniciativa, por qué adelantamos vísperas”, declaró durante su visita al Senado. / KARINA AGUILAR
“Intentan apoderarse del Poder Judicial” La iniciativa de Morena en el Senado para ampliar de 11 a 16 el número de magistrados en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es un intención para apoderarse del Poder Judicial, aseguró el diputado federal Alfonso Robledo (PAN). “Esto daría al traste con toda la autonomía que tiene uno de los Poderes de la Unión, frente a la absoluta mayoría que mantiene el Presidente y su partido”. Cuestionó la necesidad de una medida como esa, pues no existe urgencia en ello, ni tampoco fue un tema en las campañas de ninguno de los candidatos, “esto sale de la manga para tomar el control total de nuestros poderes y tener un neo autoritarismo de izquierda”. Sostuvo que a pesar del comentario del presidente López Obrador de que no consideraba necesario el incremento de
y tuvimos ya la resolución del amparo que presentó el propio Comité de Participación Ciudadana en donde se le dio validez
magistrados, en realidad está orquestado desde el Poder Ejecutivo. “Acusan, inocencia, pero Monreal no es ningún neófito en la política y no está moviéndose del todo autónomo, por supuesto que lleva consentimiento y lo mismo sucedió con la controvertida iniciativa sobre las comisiones bancarias”. El ex presidente nacional del PAN, Marcelo Torres Cofiño detalló que actualmente el Presidente cuenta con dos magistrados incondicionales, y de poner cinco más, únicamente le faltaría uno, que podrá nombrar en 2021, y con ello apoderarse del Poder Judicial. “Al pasar de 11 a 16 magistrados acaba con los contrapesos porque se diluye la capacidad de acuerdo, esta propuesta de Morena es un intento absoluto del Presidente que busca someter los poderes a su voluntad”. / JORGE X. LÓPEZ
jurídica para ello y eso empuja a cerrar estos nombramientos que son necesarios”, resaltó la nueva integrante del Comité.
MÉXICO
MARTES 9 DE ABRIL DE 2019
DANIELA WACHAUF
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, dijo que en términos estrictamente constitucionales no hay restricción para que el presidente Andrés Manuel López Obrador pueda nombrar a un civil, pero tampoco a un militar activo o retirado o una mujer, como titular de la Guardia Nacional (GN). “En las leyes secundarias se definirán los requisitos específicos que habrá de reunir el perfil del que finalmente quede como titular de la Guardia, pero no hay absolutamente ninguna restricción, no obstante de que no la hay, podría haber pues un cuestionamiento anticipado de las organizaciones de la sociedad civil, una preocupación todavía infundada, creo que debemos dejar correr los tiempos, que se cumplan los tiempos, que saquemos adelante las leyes secundarias”, refirió al concluir la presentación del programa de apoyo a carreteras. Explicó que estas leyes secundarias es un paquete legislativo integrado por cuatro iniciativas, “que esperamos presentar en el transcurso de la semana y que una vez aprobadas, pasemos a la siguiente etapa de la designación de quienes serán los responsables de conducir la Guardia Nacional”. Manifestó que cualquiera que sea la condición cívica de quien ocupe la titularidad de la Guardia, será una persona con gran experiencia en materia de seguridad, en tareas
Rechaza Durazo restricciones sobre mando militar para la GN Ven debilitamiento de la SSPC Con la intención de nombrar a un militar en activo al frente de la Guardia Nacional (GN) no sólo se viola la ley, sino que se evidencia la intención de debilitar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y dejarla como una simple área administrativa, consideró Marcelo Torres Cofiño, ex presidente nacional de Acción Nacional. El también diputado local en Coahuila dijo que queda la intención del presidente López Obrador por militarizar la seguridad pública en el país, cuando su oferta en campaña era lo contrario.
operativas, en cuestiones con una formación suficiente como mando policial o militar. “Que nunca utilizaremos la fuerza pública para reprimir, que el ejercicio de la fuerza pública estará apegado invariablemente a un profundo respeto a los derechos humanos que será el eje de la formación educativa de los futuros integrantes de la Guar-
Por su parte, el diputado federal Alfonso Robledo (PAN) resaltó que las conclusiones en torno a la nueva corporación eran en el sentido de un mando civil. “Nosotros estábamos afirmando que el origen iba a quedar fuera de la adscripción militar, traer un mando militar es hacer las cosas al revés. “Estoy seguro que existen muchos perfiles en México, el Presidente está renegando de la decisión que se tomó en el Senado, el no tener su propia guardia militarizada a como él la estuvo deseando”, señaló Robledo.
En tanto, senadores de oposición denunciaron ante la alta comisionada de los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, la intención del Presidente de colocar al frente de la GN, a un mando militar en activo, lo que estaría violando la Constitución. “Confiamos en que la colaboración respetuosa del sistema de Naciones Unidas, a través de usted, incidirá en que el surgimiento de la Guardia Nacional, (…) se dé, adoptando los parámetros y límites de una corporación eficaz, observadora y vigilante de los derechos humanos”, advirtió la senadora del PRI, Beatriz Paredes. / JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
dia Nacional”, aseveró el secretario. “El presidente anticipó como una posibilidad, le preguntaron como una posibilidad y dijo que era constitucionalmente posible que el titular de la Guardia Nacional sea un militar en activo, pero estamos muy cerca de esa decisión, ya corresponderá en su momento tomarla y comunicarla al Presidente”, detalló.
CARRETERA SEGURA
Durante el evento, Durazo señaló que en coordinación con dependencias federales y empresas del sector privado, implementarán el proyecto Carretera Segura para reducir el robo a camiones de carga, de transporte de pasajeros y a viajeros. El funcionario federal solicitó a las instancias involucradas compar-
Prisión de hasta 6 años por usar facturas falsas GABRIELA ESQUIVEL
ONU asesorará a la Comisión de Ayotzinapa La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos firmaron ayer un acuerdo para la asesoría y asistencia técnica a la Comisión para la Verdad del caso Ayotzinapa. Con ellos, dijo el canciller Marcelo Ebrard, se demuestra que no se escatimará esfuerzos para llegar a la verdad y la justicia en la desaparición, en 2014, de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos. “El caso que hoy nos congrega ha sido y es la principal preocupación del Gobierno que encabeza el presidente López Obrador por la inmensa trascendencia y significados, que tiene para la vida pública mexicana. “Si hablamos de un nuevo régimen, más que reformas constitucionales y legales estamos pensando en la verdad y la justicia”. Por ello, calificó como muy relevante la presencia y el respaldo de la alta comisionada de la ONU para
13
REQUISITOS ESPECÍFICOS DEL TITULAR SE DEFINIRÁN EN LEYES SECUNDARIAS, DICE
APOYO. La alta comisionada de la ONU para los DH, Michelle Bachelet.
La Cámara de Diputados aprobó la reforma al Código Fiscal de la Federación con lo cual se impondrá sanción de tres a seis años de prisión a quien expida o enajene comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados.
El documento avalado, que fue aprobado con 417 votos, también establece sanción de tres meses a seis años de prisión a la persona que adquiera los comprobantes que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados, es decir, facturas falsas.
¿QUÉ DICE LA LEY? De acuerdo a la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 26 de marzo pasado, la capacidad de nombrar al titular de la Guardia Nacional recae en el Ejecutivo: El artículo 2 de los transitorios de la reforma establece: el Ejecutivo Federal dispondrá lo necesario para la incorporación de los elementos de las Policías Militar y Naval a la Guardia Nacional y designará al titular (...) y a los integrantes de la coordinación operativa interinstitucional formada por representantes de las secretarías del ramo de seguridad, de la Defensa Nacional y de Marina. En el artículo 21 constitucional se prevé que la Ley Secundaria determine la estructura orgánica y de direccion de la nueva corporación. Sin embargo, ésta no ha sido redactada.
tir el Plan Carreteras Seguras con las mesas estatales y regionales de seguridad para sumar el esfuerzo coordinado de las policías estatales y municipales del país y con ello se puedan obtener mejores resultados.
La diputada presidenta de la Comisión de Hacienda, Patricia Terrazas Baca (PAN), expresó que la evasión de impuestos reduce el potencial de recaudación de cualquier administración. Y por ello, cuando un contribuyente incurre en acciones de este tipo, debe ser sujeto a sanciones. En los últimos años se incrementó el número de empresas que emiten comprobantes fiscales que amparan operaciones simuladas para obtener beneficio ilegal. / JORGE X. LÓPEZ
Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en la firma del convenio de colaboración.
Reciben a primer ministro de Luxemburgo
DESAPARICIONES SON GRAVES
La funcionaria expresó que el caso Ayotzinapa es paradigmático, pues demuestra la gravedad de las desapariciones en México y los retos que enfrenta el país para atender la violación a los derechos humanos. El objetivo, remarcó Bachelet, es llegar a la verdad y la justicia, a la reparación y a las garantías de no repetición en cumplimiento de los estándares internacionales y saldar deuda histórica que existe con las víctimas de la violencia./ JORGE X. LÓPEZ
GOBIERNO DE MEXICO AML
Nombramiento. Se designará a una persona con experiencia en seguridad y tareas operativas, afirma
PUEBLA
El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro del Gran Ducado de Luxemburgo, Xavier Bettel, acordaron profundizar en los intercambios comerciales y de inversión. En el marco de la visita oficial, coincidieron en la importancia de la modernización del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea. / NOTIMEX
14
MÉXICO
PUEBLA
MARTES 9 DE ABRIL DE 2019
La dinámica del Congreso y el futuro del T-MEC HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
L
lola-colin@hotmail.com // @rf59
a ratificación del Tratado de Libre Comercio de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en el Congreso norteamericano dependerá de la aprobación de la reforma laboral en nuestro país, que tiene como objetivo fundamental proteger los derechos de los trabajadores y asegurar la democracia sindical y la libre negociación de los contratos colectivos. En los últimos días, hemos visto en ambas cámaras el nulo avance de importantes reformas constitucionales, ya que aunque los partidos de oposición están pulverizados y han
hecho valer su peso específico, aún no logran resolver temas como la reforma educativa, en donde la CNTE tiene arrinconadas a las autoridades educativas y al propio Congreso. Pero para la confirmación del Tratado, la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, puso el dedo en la llaga, y señaló que el acuerdo comercial está condicionado a que se apruebe la reforma laboral. La respuesta del Jefe del Ejecutivo fue inmediata, y exhortó a la legislatura para aprobarla tal y como se acordó en las negociaciones comerciales. Por su parte, Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política, se ha comprometido a tenerla lista antes de que termine abril. Pero, a pesar del optimismo de la mayoría legislativa, ya veremos si mañana en Comisiones del Trabajo y Puntos Constitucionales se aprueba el dictamen y el jueves en el pleno se vota la reforma laboral. Todo dependerá de cómo están los consensos de los grupos parla-
mentarios, las centrales obreras y empresariales para alcanzar el anexo 23A del T-MEC. SUSURROS 1. Los hermanos Briz Garizurieta hacen honor al legado gastronómico de sus padres, don Jesús y doña Olivia, una auténtica comida mexicana apegada a procesos e ingredientes originales. Las celebraciones de los 50 años de su Restaurante El Cardenal empiezan con la edición del libro El Cardenal, historia de una mesa de familia, escrito por Ángeles González Gamio, Cristina Barros, Marco Buenrostro y prologado por Juan Villoro, quienes reconocen al restaurante como emblemático de la cultura nacional a través de la cocina mexicana. La coordinación estuvo a cargo de Marcela Briz Garizurieta, que destacó el compromiso que tienen por preservar las recetas tradicionales de la cocina popular. 2. La Asociación de Bancos de México está lista para participar en el Programa estelar
del presidente Andrés Manuel López Obrador, Jóvenes Construyendo el Futuro. Será el próximo 15 de abril cuando se inicie el proceso de registro de los aproximadamente seis mil 500 jóvenes para incorporarlos en 48 de los 51 bancos que operan en el país. El proceso de registro de becarios será a través de la página de la STPS. 3. Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, recibió la mejor noticia del Gobierno federal. A cinco meses, el titular del Ejecutivo asume la federalización educativa y anuncia que se hará un censo para actualizar la nómina magisterial. El anuncio da un respiro a las finanzas de Michoacán y un duro golpe a la estructura de la CNTE. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
EXISTEN PREJUICIOS HACIA CONNACIONALES: ESPECIALISTAS
Tendencia. Durante el último año de Barack Obama se deportaron a más mexicamos que en el primer año de Trump DANIELA WACHAUF
El número de mexicanos repatriados por parte de Estados Unidos en el primer trimestre de 2018 fue de 53 mil 764, contra el mismo periodo de este año, de 44 mil 660, registró una disminución de nueve mil 104 deportados, es decir 17%, de acuerdo a la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación Jorge Andrade, investigador Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde), dijo que las cifras de repatriados se han mantenido, y que en el periodo de Barack Obama se regresaron a más personas, -como en 2016 que se deportaron 219 mil 905-, mientras que 2017 -en la administración de Trump- fue de 167 mil 64, y 2018 fue de 203 mil 711.
RETORNAN A SU ORIGEN
Total de deportados en marzo durante los últimos tres años 2017
General: 12,592 Con 18 años y más:
12,137
Menores de edad: 455 2018
General 21,747 Con 18 años y más:
20,569
Menores de edad: 1,178 2019
Total aproximado: 15,000
Añadió que hay una afectación en cuestiones del miedo que se ha inculcado de estigmatización del migrante mexicano en Estados Unidos. “Hay una cifra que no se está tomando en cuenta, que son todos
aquellos mexicanos que se ven obligados a salir de sus lugares de origen por cuestiones de narcotráfico, inseguridad, y que están llegando a Estados Unidos a solicitar asilo; o el mexicano que cruza de forma irregular, tenemos esa condición de factores”, expresó en entrevista con 24 HORAS. Resaltó que las amenazas de parte del país vecino ponen en una situación vulnerable a los mexicanos que son detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (AICE, por sus siglas en inglés). “Las personas regresadas a México se fueron desde muy niños; en casos que hemos monitoreado, llevan 20 o 40 años en EU y ya con pocas redes de relaciones con México; además, son de poblaciones afectadas por falta de trabajo, no hay producción agrícola y de zonas como Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Zacatecas, en donde las comunidades siguen teniendo estas fallas”, detalló.
ESPECIAL
Disminuye 17% número de repatriados por EU
MIGRACIÓN. A través del programa Abrazando Almas, el cual fue impulsado por el Gobierno estatal, alrededor de 600 personas se han visto beneficiadas.
Se reencuentran padres e hijos de Durango después de 30 años Alrededor de 100 adultos mayores originarios de Durango se reencontraron con sus hijos al interior de las instalaciones del Consulado General de México en Dallas, Texas, después de casi 30 años sin mantener contacto. Mediante el programa Abrazando Almas, implementado por el el Gobierno del estado, y mismo que
Óscar Hernández, investigador del Colef dijo que, comparativamente en términos generales, el año pasado se repatriaron en total 203 mil 711, es decir, continúa la tendencia.
Reportan 50 denuncias por moches a becarios sa María Alcalde Luján. También se han detectado avisos en redes sociales sobre empresas adscritas al programa, las cuales les piden el 50% del apoyo que reciben los jóvenes del Gobierno federal. “Hay que recordar que el dinero lo depositamos; no debe haber ningún intermediario”, señaló la funcionaria. Asimismo, aseguró que están colocando filtros para que los jóvenes que se enfrentan a este tipo de extorsiones, puedan emitir su denuncia. “Algunas de ellas son organizaciones de la sociedad civil y, obviamente, se les está congelando el acceso al programa”, expuso. FIRMAN CONVENIO
El día de ayer, la dependencia firmó un convenio con diferentes empresas para ofrecerle a los jóvenes ads-
Andrea González, del colectivo Ustedes Somos Nosotros, expresó que con Trump, deportan a gente que lleva mucho tiempo viviendo en Estados Unidos.
Propone PRI regular costos en los colegios
DANIEL PERALES
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) detectó 50 casos por parte de empresas y organizaciones, las cuales piden a los participantes adscritos al programa Jóvenes Construyendo el Futuro una parte del apoyo mensual a cambio de capacitarse. Luisa María Alcalde Luján, titular de la dependencia, señaló que, como parte de las medidas efectuadas para combatir este problema, se tuvieron que dar de baja del programa a los agentes involucrados y, posteriormente, refirió que se investigarán las acusaciones. “Cualquier joven al que se le presente el ofrecimiento por parte de un tutor que le diga ‘no vengas, y dame una parte’, lo puedan denunciar. Hemos recibido cerca de 50 denuncias y estamos viendo quiénes son esos centros de trabajo”, puntualizó Lui-
ha beneficiado a 600 personas, el mandatario estatal, José Rosas Aispuro Torres, sostuvo que él fue un hijo de un migrante: su padre trabajó en Estados Unidos. “Nada de lo que viven los migrantes me es ajeno, yo lo he vivido en carne propia, y sé del esfuerzo que hacen todos ustedes”, expresó Rosas Aispuro. /REDACCIÓN
ACUERDO. La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, y empresarios firmaron un convenio para favorecer a los jóvenes.
critos al programa acceso gratuito a eventos deportivos, culturales y de entretenimiento. “Son dos millones 300 mil jóvenes que no han tenido alternativas, ni
estudian ni trabajan, y viven en ciudades, zonas rurales e indígenas, y no pudieron concluir sus estudios ni conseguir una oportunidad”, señaló. /CRISTINA PERDOMO
El diputado Ernesto Nemer Álvarez (PRI) presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor con el objetivo de fijar las reglas “claras” entre los colegios particulares y los padres de familia. La propuesta del priista establece que los centros educativos deberán informar por escrito el costo total de los servicios que éstos prestan previo a la inscripción para cada ciclo escolar. Así como el no incremento a las colegiaturas durante el periodo escolar, ni establecer cuotas o aportaciones extraordinarias, donativos en efectivo o especie. Indicó que no podrán exigir la adquisición de útiles escolares o vestuario. /JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
MARTES 9 DE ABRIL DE 2019
15
PUEBLA
ANTICIPAN REBELDÍA POR LA LUCHA CAMPESINA EN
CONMEMORACIÓN DE ZAPATA DIANA BENÍTEZ
El Gobierno de México anticipa la posibilidad de una protesta durante la ceremonia que encabezará el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para conmemorar el centenario luctuoso de Emiliano Zapata en Cuernavaca, Morelos. Dado que Jorge Zapata, nieto del revolucionario, se ha opuesto a la continuidad de la planta termoeléctrica en la Huesca, Morelos, la cual fue avalada en consulta organizada por el Gobierno federal, y cuyo proyecto también presentó oposición por parte del dirigente, Samir Flores, la vocería del Presidente no descartó esa posibilidad ante el clima que se dio en la entidad en meses pasados. “Un día de Zapata, su centenario, sin protesta social, sería como antitético, pues la vertiente más radical de la Revolución Mexicana ha sido Emiliano Zapata, entonces, la herencia del movimiento campesino encuentra en él una identificación para su lucha. No lo veo mal, Zapata es el emblema que, a nivel internacional, representa la lucha limpia, el hombre honesto que lucha por el pueblo, sin ningún interés personal”, expresó Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social en entrevista con 24 HORAS. El funcionario resaltó que la ceremonia conmemorativa tendrá el arropo de una parte de la familia Zapata, pues dentro de ellos mismos existen divisiones, por lo que, quienes estarán acompañando al mandatario, son quienes a la vez promueven el registro de marcas con el nombre del caudillo del sur. En tanto, con el propio Jorge Zapata, así como con otra escisión de la familia que sigue en la lucha de campesinos por la restitución de sus tierras, se mantiene diálogo. El vocero del Presidente detalló que la ceremonia será realizada en el monumento a Zapata instalado en la entrada de Cuernavaca. Margarita Zapata, nieta del re-
REABRIRÁN MUSEO Como parte de las actividades conmemorativas, el Gobierno de Morelos, a través del área de Comunicación Social, informó que el 10 de abril se realizará la reapertura del Museo del Agrarismo, ubicado en la Exhacienda Chinameca, en el municipio de Ayala, Morelos. Durante ese día, la familia Zapata realizará una misa campesina y montará una guardia de honor que, posteriormente, se acompañará de una danza prehispánica. Además, desde el 4 de abril y hasta el próximo 10 del mismo mes, se realizará un ciclo de cine. / DIANA BENÍTEZ
volucionario, será quien abrirá el orden de los discursos, seguida del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco; Eduardo Villegas, coordinador de Memoria Histórica; y el mandatario será quien concluya. La sinfónica de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) amenizará el evento. Previamente, en conferencia de prensa, López Obrador indicó que en la ceremonia participará todo el Gobierno de la República. Además, se contará con la presencia de Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados; y, probablemente, Martí Batres, representante del Senado. ALISTAN AGENDA
La Secretaría de Cultura y el Gobierno del estado de Morelos ya tienen agendada una serie de actividades para esta conmemoración, no sólo para este 10 de abril, sino para todo el año, declarado como el año de Zapata. A través de la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), y el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, se convocará a todos los artistas gráficos para que participen en Zapata Vive con grabados e intervenciones de paredes, indicó la subsecretaria de Diversidad Cultural, Natalia Toledo, en entrevista con este diario.
Realizan largas filas para cruzar mercancías a EU El Gobierno municipal de Ciudad Juárez, informó que reforzó la vigilancia y la seguridad en los puentes internacionales y sus avenidas aledañas, esto en solidaridad con
los choferes de tráileres que permanecen en las filas hasta por más de doce horas. Esto como consecuencia por la decisión del Gobierno estadouni-
VIDA DEL CAUDILLO Emiliano Zapata Salazar, conocido como el Caudillo del Sur, fue uno de los símbolos más importantes de la resistencia campesina en México. Nació el 8 de agosto de 1879 en San Miguel Anenecuilco, Morelos, hijo de: Cleofas Salazar, la cual murió cuando él tenía 16 años; y de Gabriel Zapata, quien falleció 11 meses después de la muerte de su esposa. Estuvo al mando del Ejército Libertador del Sur, y sus principales ideales fueron: la justicia social, libertad, igualdad, democracia social, respeto a las comunidades indígenas, campesinas y obreras. A los 30 años se convirtió en dirigente agrario de Morelos, donde empezó a analizar documentos que acreditaban los derechos de propiedad de los pueblos sobre sus tierras, los cuales habían sido negados por las Leyes de Reforma. PLAN DE AYALA Participó en reuniones celebradas en Villa de Ayala, que después dieron pie a una reforma agraria; de ahí el origen de la frase: “La tierra es de quien la trabaja”. Tras presenciar cómo los campesinos eran despojados de sus tierras por parte de hacendados, en 1911 se levantó en armas contra el régimen de Porfirio Díaz, y fue una de las personalidades que dieron origen a la Revolución Mexicana. Apoyó a Francisco I. Madero durante su camino a la Presidencia del país, sin embargo, cuando éste llegó al poder y no cumplió con las demandas prometidas a los campesinos, Zapata y su gente desconocieron su gobierno. El 10 de abril de 1919 fue engañado por Jesús Guajardo, quien le hizo creer que estaba descontento con Carranza, diciéndole que quería unirse a él para continuar con su lucha. En la Hacienda de Chinameca, Morelos, tiradores escondidos en las azoteas abrieron fuego contra Zapata y su escolta.
PROYECTOS ZAPATISTAS Se llevará a cabo un taller de corridos para niños, titulado Canta como Marciano, para recordar la memoria de Marciano Silva Peralta, cantautor y militar de la Revolución.
La Fonoteca alista el programa Bajo el Signo de Zapata, que constará de nueve capítulos mensuales con 250 entrevistas de los sobrevivientes del zapatismo.
dense de trasladar a 750 agentes de derechos comerciales a áreas de migración para manejar el aumento de familias que buscan asilo en Estados Unidos, lo que ha provocado demoras, en una frontera que maneja 1.7 mil millones de dólares en el comercio diario. “Se han colocado baños públicos, se brindan agua y alimentos, así como primeros auxilios y servicios
El Museo Nacional de Culturas Populares tiene una convocatoria de dibujos en Morelos, así como una de cuentos llamada Zapata en el Imaginario Cultural.
de emergencia. La Crisis migratoria nos está afectando en serio, por falta de personal en el servicio de seguridad fronteriza de los EU, se suspendieron las labores de carga los fines de semana hasta nuevo aviso. “Hay que evitar el cruce de mercancías hacia El Paso en estos días y programar los desplazamientos de lunes a viernes”, dio a conocer el municipio en un comunicado.
La Hora Nacional y Canal 22 también adecuarán su programación para esta celebración.
ILUSTRACIÓN: XAVIER RODRÍGUEZ
Memoria. El vocero de la Presidencia dijo que, de no protestar en su centenario, sería un escenario antitético
Resaltó que estrés y cansancio presentan los conductores de estos tractocamiones que ante largas filas registradas en las últimas semanas en los puentes internacionales se han visto en la necesidad de dormir dentro de las unidades. El presidente municipal de Ciudad Juárez, Armando Cabada, afirmó que es respetuoso de la política migratoria de EU. / DANIELA WACHAUF
MARTES 9 DE ABRIL DE 2019
PUEBLA
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
Las autoridades rusas decidieron liberar a casi 100 ballenas que estaban presas en jaulas en el extremo oriental del país, informó ayer el gobernador de la región Primorsky, según informó la agencia de noticias TASS. Las imágenes de las ballenas en recintos estrechos en una bahía cerca de la ciudad portuaria de Nakhodka, en el mar de Japón, se difundieron por primera vez el año pasado, lo que provocó una oleada de críticas nacionales e internacionales. Los animales fueron capturados originalmente por una compañía que planeaba venderlos a China. Pero una vez que se conoció su destino, el Kremlin intervino y ordenó a las autoridades locales que ac-
PRESAS. Cuatro compañías involucradas por violar leyes de pesca serán investigadas.
tuaran para encontrar una forma de liberar a los mamíferos marinos. La decisión de liberar a las ballenas, des-
pués de meses de retrasos, coincidió con una visita a los recintos de Jean-Michel Cousteau, oceanógrafo francés hijo del experto marino Jacques Cousteau. “Se tomó la decisión de devolver a todos los animales a la naturaleza”, dijo el gobernador de la región de Primorsky, Oleg Kozhemyako, “los científicos del equipo de Cousteau y los científicos rusos decidirán cuándo y qué animales liberar”. Kozhemyako también dijo, según medios locales, que las autoridades establecerían un centro de rehabilitación especial para las ballenas, donde las condiciones serían lo más cercanas posible a su entorno natural y donde podría tratarse a los animales que estaban sufriendo. El Kremlin ha dicho que las 11 orcas y 87 ballenas beluga estaban retenidas en condiciones crueles, destinadas a la venta a acuarios y compradores chinos. / REUTERS
FOTOS REUTERS
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Liberan en Rusia a 100 ballenas cautivas
REUTERS
16
TESTIGO DE LA HISTORIA. Ha encabezado estrechas colaboraciones con mandatarios como el ruso Vladimir Putin; con Barack Obama, ex presidente de EU, con quien al final del periodo del estadounidense creció la tensión. En los últimos días de campaña, Netanyahu, de 70 años, logró reconocimiento de la soberanía israelí en Golán por parte de Donald Trump. Hace unos días recibió al ejecutivo de Brasil, Jair Bolsonaro.
Israel celebra hoy elecciones generales, y los favoritos para el mandato de cuatro años son: el actual primer ministro, Benjamín Netanyahu, del partido Likud, y el ex general Benny Gantz, de la Alianza Azul y Blanco. Pese a perfilarse como representante del partido mayoritario del próximo parlamento unicameral, Netanyahu enfrenta una de las elecciones más complejas de su carrera política y sus cuatro mandatos, debido a las acusaciones en su contra sobre supuestos actos de corrupción. El actual jefe de Estado, quien lleva 10 años en el poder, y ya tiene el mandato más extenso en la historia del Estado judío, podría perder la jefatura de gobierno ante el complejo proceso electoral que existe en Israel, ya que los electores eligen a los partidos, y no a un candidato para la integración del parlamento. De acuerdo con la Oficina Central de Estadísticas, cerca de 5.8 millones de electores israelíes están convocados para acudir a las urnas y elegir a los integrantes de la vigésima primera Knesset, que se divide de manera proporcional, según el porcentaje de votos que recibe cada partido. Cualquiera de los cerca de 40 partidos que gane 3.25% o más de los votos a nivel nacional obtiene al menos uno de los 120 asientos del congreso, aunque es probable que muchas de las organizaciones políticas más pequeñas no pasen ese umbral.
HOY SE SOMETE A “REVOCACIÓN DE MANDATO” ENTRE ACUSACIONES DE CORRUPCIÓN
Netanyahu se perfila como favorito por el voto israelí PERFIL
BENJAMÍN NETANYAHU Primer ministro de Israel
Soldado de élite y de línea dura contra los palestinos, Benjamín Netanyahu, de 70 años, buscará este martes reelegirse como primer ministro de Israel con una coalición de centroderecha y la promesa de anexión del territorio palestino de Cisjordania. Fue catapultado a la fama por su recia oposición a los acuerdos de paz entre su país y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en 1993 y el repliegue israelí de
Cisjordania y la Franja de Gaza. El cuarto mandato de Netanyahu tuvo lugar a la sombra de cuatro investigaciones sobre sobornos y corrupción en 2018, en tres de los cuales la policía israelí consideró que estaban probadas, aunque los aliados políticos de Netanyahu lo respaldaron. La polémica carrera de Netanyahu pondrá a prueba otra vez el apoyo a su política dura, reforzada por el Presidente estadunidense Donald Trump, con gestos como el reconocimiento de Jerusalén como capital israelí, su soberanía en los Altos del Golán y su promesa de anexarse Cisjordania.
Nunca algún partido ha ganado la mayoría absoluta en la Knesset o logrado al menos los 61 escaños necesario para tener derecho a formar un gobierno, por lo que su integración
siempre ha sido en coalición, al frente del candidato que tenga la mayor oportunidad para formarlo, aunque no necesariamente. De hecho, en 2009, el Partido Likud de Ne-
Entre tensiones, semana decisiva para Brexit
El opositor Partido Laborista difundió que la primera ministra británica, Theresa May, aún no ha logrado convencerlo de apoyar su acuerdo de divorcio con la Unión Europea, a dos días de una cumbre de emergencia del bloque en la que May intentará retrasar la salida de Reino Unido, prevista actualmente para el 12 de abril. El ministro de Exteriores de Reino Unido, Jeremy Hunt, puntualizó que quieren resolver el Brexit lo antes posible, pero “no es nada fácil” negociar con el líder laborista, Jeremy Corbyn. En declaraciones a la prensa en Luxerburgo para una reunión del Consejo de ministros de Exteriores de la UE, Hunt manifestó que “les diré a mis colegas de la Unión Europea que
quieren que el Brexit se resuelva lo VOTANTES QUIEREN LÍDER FUERTE más rápido posible, igual que nosoLos votantes británicos quieren tros, igual que el pueblo británico”. un líder que tenga la voluntad de Reino Unido tiene de plazo hasta Nosotros y romper las reglas y forzar una reel próximo viernes para salir de la UE el Gobierno forma a gran escala después de tres sin acuerdo o confiar en que los 27 lo hemos años de crisis por el Brexit -cuyo acepten por unanimidad conceder abordado con referéndum se realizó en el 2016-, el retraso solicitado, para lo que Lon- el espíritu que desplomó la confianza en el dres debe argumentar que trabaja de encontrar sistema político. una forma de en un plan concreto para su salida. Dicha votación de 2016 reveló Se tenían previstas reuniones avanzar. No la una división en Reino Unido muesta semana de la primera minis- hemos hallado. cho más allá de su pertenencia a la tra británica, Theresa May, con la Seguiremos Unión Europea y generó un apasiocanciller alemana Ángela Merkel, y intentando” nado debate, sobre todo, desde la después con el Presidente francés, secesión y la inmigración al capitaKEIR STARMER Emmanuel Macron. lismo, el imperio y lo que significa Luego, el 10 de abril, May se en- Abogado laborista ser británico. trevistará con Merkel y Macron y parlamentario Una investigación de la Hansard previo a una reunión de trabajo del Society halló que el 54% de los voConsejo Europeo. tantes quiere un líder fuerte con La primera ministra envió la semana pasada voluntad de romper las reglas, mientras que el una carta a la UE para solicitar una nueva pró- 72% dijo que el sistema necesita “bastante” o rroga del Brexit hasta el 30 de junio. “mucha” mejora. / AGENCIAS
tanyahu fue elegido para liderar el gobierno de coalición, a pesar de ser el segundo partido en la elección, debido a que los partidos de derecha que obtuvieron la mayoría no lograron un acuerdo para su integración y gobernar en alianza. Una vez que se conozcan los resultados de la elección de hoy y los escaños sean distribuidos, el Presidente israelí, Reuven Rivlin, encarga al líder del partido más grande o a quien considere que tiene la mejor oportunidad, buscar una coalición para la integración del futuro gobierno. Quien sea elegido tiene 28 días para formar un gobierno, con una posible extensión de 14 días, aunque si falla, el Presidente asigna a otro candidato la integración del nuevo gobierno. Sondeos de opinión realizados por los principales diarios israelíes revelan que el Likud y la alianza Azul y Blanco de Gantz obtendrán aproximadamente 30 escaños, lo que significa que ambos tendrán la oportunidad de buscar alianzas con partidos más pequeños. / AGENCIAS
LABORIOSO El Partido Laborista ha sido uno de los obstáculos que ha tenido que librar la administración de Theresa May. La salida ya se ha retrasado una vez, pero la primera ministra está pidiendo a la UE más tiempo todavía mientras corteja al experimentado político socialista Jeremy Corbyn (foto), cuyo Partido Laborista quiere mantener a Reino Unido más vinculado con la UE después del Brexit. El referéndum de 2016 reveló un Reino Unido dividido por muchas más cosas que la pertenencia a la UE y ha provocado un apasionado debate sobre temas que incluyen secesión e inmigración.
REUTERS
Nuevo sistema. Tras 10 años en el poder, enfrentará un proceso electoral donde los ciudadanos eligen a los partidos, y no a un candidato
MUNDO
MARTES 9 DE ABRIL DE 2019
La orden del presidente Donald Trump que obliga a los extranjeros solicitantes de asilo esperar en México hasta que sus casos pasen por una corte de inmigración fue bloqueada ayer por el juez Richard Seeborg, de una corte federal en California. La práctica fue implementada por el Departamento de Seguridad Interna (DHS) a finales de 2018, y niega a los solicitantes de asilo el ingreso a Estados Unidos, con el objetivo de disuadir a cientos de migrantes que huyen de sus países a causa de la violencia y pretenden encontrar refugio en territorio estadounidense. La decisión del juez Seeborg representa un nuevo golpe a los intentos del gobierno de Trump de imponer una política de “tolerancia cero” en la frontera con México, con el argumento de detener la inmigración ilegal. Los opositores a la medida de Trump consideran que viola las normas al cambiar, sin autorización del Congreso, la ley de asilo de 1980. El juez respondió con la medida a una demanda que presentó en febrero pasado la Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos (ACLU), la cual argumentó que la medida afecta el debido proceso migratorio “y coloca en riesgo las vidas de los solicitantes de asilo”. Seeborg dijo además que el Go-
SUFRE TRUMP OTRO REVÉS EN SUS POLÍTICAS MIGRATORIAS
Bloquea juez retorno forzado de personas
FOTOS REUTERS
Expectativa. La resolución judicial se aplica a partir del fin de semana, para dar tiempo a apelaciones
PUEBLA
CONTRAPESOS. Desde el pasado enero, la policía fronteriza podía aceptar una petición de asilo en un puerto de entrada y después devolver a la persona a México a esperar a que su caso llegara a juicio. Esa práctica, ordenó el juez, será suspendida.
bierno permitiría a los 11 demandantes en el caso (respaldados por la ACLU) ingresar a Estados Unidos a partir del domingo. “La interrogante legal es si los Pro-
tocolos de Protección a Migrantes son una política sabia, inteligente o humana, o si es el mejor enfoque para abordar las circunstancias que el poder ejecutivo sostiene que cons-
tituyen una crisis”, expuso el juez Richard Seeborg. La Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA), que agrupa a más de cinco mil 700 miembros en todo el país, también se opone a la política del mandatario republicano, así como al protocolo establecido por el DHS, que altera “el procesamiento de las solicitudes de asilo en la frontera” en perjuicio de la ley estadounidense y el derecho internacional. Con este dictamen, se remueve al menos temporalmente una controvertida estrategia de la administración que apunta a reducir el flujo de inmigrantes, muchos de ellos familias de América Central, que aumentaron el mes pasado a su mayor nivel en una década. Debido a los límites sobre cuánto tiempo se permite mantener bajo custodia a los niños, muchas de las familias son liberadas para esperar las audiencias en cortes estadounidenses, un proceso que puede llevar años, debido a los retrasos acumulados. En respuesta a dicha situación, Washington comenzó en enero a enviar a algunos inmigrantes a ciudades en la frontera en México para que esperaran por las fechas de las
17
MÁS DESTITUCIONES El gabinete del Presidente Donald Trump, ahora convertido en tablero de ajedrez, sufrió otro movimiento.
Ayer trascendió la destitución del responsable del Servicio Secreto, el equipo encargado de defender la vida del presidente de Estados Unidos. La jefa de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders, confirmó que Donald Trump dio la orden a su jefe de gabinete interino, Mick Mulvaney, de prescindir de los servicios de Randolph Alles, a quien agradecía “sus más de 40 años de servicio al país”. Este despido se suma al del fin de semana de la responsable de la Seguridad Interior, Kirstjen Nielsen, quien fue sustituida por el ex responsable de Aduanas y Seguridad Fronteriza.
audiencias, en una política conocida como Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés). / AGENCIAS
18
MARTES 9 DE ABRIL DE 2019
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.30 -0.51% VENT. 18.95 -0.68% INTER.
EURO 21.37 -0.14% VENT. 21.33 -0.42% INTER.
MEZCLA MEX. 64.56 1.68% WTI 64.06 1.22% BRENT 70.84 0.57%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
45,436.28 0.99% 927.25 0.91% 26,341.02 -0.32% 7,599.74 0.28%
ADVIRTIÓ QUE EL ARRIBO DE TURISTAS EXTRANJEROS YA CAYÓ EN EL 1T
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
BMV, en su mejor nivel en 5 meses; peso se fortalece La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó con una ganancia de 0.99%, con lo que hiló cuatro sesiones consecutivas de alzas y se ubicó en su mejor nivel desde noviembre pasado. En cifras preliminares, el principal indicador accionario, el S&P BMV IPC, se ubicó 45 mil 436.28 unidades, con 446.42 enteros más respecto al nivel previo. En tanto que el peso se apreció a su mejor nivel en dos semanas, ya que el dólar rompió la barrera de los 19 pesos, debido a la expectativa de inversionistas sobre la situación comercial entre Estados Unidos y China. El dólar interbancario se cotizó en 18.95 pesos, una caída de 0.68% con respecto a su jornada anterior; y en ventanillas bancarias se ubicó en 19.30 pesos, es decir, diez centavos menos que el día previo. /MARGARITA JASSO
S&P/BMV IPC Puntos Evolución intradía del 8 de abril 45,600
45,436
45,500 45,400 45,300 45,200 45,100 45,000
44,989
44,900 44,800 44,700
10:00
12:00
14:00
Fuente: investing.com
Preocupación. Quintana Roo, uno de los más afectados; ya recibió 10% menos de visitantes estadounidenses
2019 El director ejecutivo del conjunto hotelero Apple Leisure Group (ALG), Alejandro Zozaya, calificó como un error destinar los recursos de la promoción turística del país para construir el Tren Maya, ya que eso ha causado una caída en la llegada de turistas internacionales al territorio nacional en los primeros meses del año. En el marco del 44 Tianguis Turístico en Acapulco, el empresario expresó que no tener recursos económicos para la promoción turística “es como matar a la gallina de los huevos de oro”, ya que en años anteriores México se había posicionado a nivel mundial en el top 10 de los destinos más visitados. “Si bien tener el Tren Maya es desarrollar infraestructura, darle la posibilidad a los lugares que están desconectados a que se conecten, el problema es ¿qué estamos dejando de ser para lograr eso?”, dijo el también presidente de AMResorts. Refirió que tan sólo durante el primer trimestre del año, ya se registró una caída en la llegada de turistas provenientes de Estados Unidos, al pasar de 18% al 14%, aunque esto ha ocurrido no sólo por la falta de promoción, sino también por la retórica del presidente Donald Trump en contra de México, la inseguridad y el sargazo en los destinos de playa. “En México ha bajado el número de estadounidenses, estamos perdiendo mercado. Hay una caída de asientos disponibles hacia México, tanto en vuelos charters como en comerciales”, alertó. Lo anterior, ha obligado a las compañías aéreas a bajar sus tarifas y por lo tanto tener menor rentabilidad; sobre todo en destinos como Quintana Roo, donde ya se reportó una caída de 10% de los visitantes. Además recordó que los hoteleros ya comprometieron una inversión para construir nuevos cuartos de hotel, y sin una buena productividad, no podrán recuperar rápidamente la inversión. Por separado, el secretario general adjunto de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Jaime Alberto Cabal, coincidió en la necesidad de que México cuente con recursos
El populismo gasolinero cuesta LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
N
o hay duda que con la letanía del gasolinazo el presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido, Morena, ganaron muchos
adeptos. No era para menos, la reforma energética había liberado el precio de estos energéticos que durante décadas se fijó con criterios políticos y se usaron recursos públicos para su subsidio. Peña Nieto liberó el precio, López Obrador
se apropió del discurso y ya sabemos quién sacó provecho electoral del tema. Las gasolinas no deben tener precios subsidiados y los consumidores deben aprender a ahorrarlas o, bien, cambiar de tecnologías para ahorrar. Pero siempre será más cómodo esperar que papá Gobierno se haga cargo. Por eso la promesa de no más gasolinazos y tener gasolinas baratas endulzó los oídos de las clases medias, y vaya que le dio buenos resultados en las urnas. Pero una cosa es prometer como eterno opositor y otra muy diferente es llegar al poder y darse cuenta lo que implicaría destinar recursos públicos para hacer otra vez baratas las gasolinas. Así que para ello acomodó el discurso y la nueva promesa es que, dentro de tres años, con la refinería de Tabasco, sí habrá gasolinas baratas. Ya se le ocurrirá algo para entonces para explicar por qué la famosa refi-
ESPECIAL
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
Es un error sacrificar promoción turística por Tren Maya: Zozaya
REVIRA. El secretario de Turismo, Miguel Torruco, pide que en vez de quejas, haya mayor inversión.
... Y Torruco exige cooperación a la IP Tras las quejas de los hotelela cifra alcanzó los 24 mil miros, el secretario de Turismo, llones, inversión que sólo sirvió Miguel Torruco Marqués, les para escalar al lugar 40 en gasto cuestionó sobre la cantidad per cápita de turistas y el 16 en de dinero que el sector privacaptación de divisas. do está dispuesto a invertir “La potencialidad turística de para la promoción turística una nación se mide no en base del país, luego de que en ada números de turistas recibiministraciones anteriores se dos, si no a divisas captadas. La destinaban “millones del erapregunta es con cuánto le va a rio público” para esta labor entrar el sector privado para que según él, no dio buenos la promoción turística”, dijo el ÉXITO. Más de mil resultados. funcionario. Después de inaugurar el compradores de 45 Torruco insistió que la preárea de pabellones del 44 países llegaron al evento. sencia de México estará en toTianguis Turístico, el funciodas las ferias internacionales nario recordó que en el sexenio de Felipe Cal- de turismo, y recordó que se alista una capaderón se otorgaron 13 mil millones de pesos citación a embajadores y cónsules del país al Consejo de Promoción Turística (CPTM) y para que comiencen con los trabajos para en la administración de Enrique Peña Nieto la promoción turística nacional. /REDACCIÓN ESPECIAL
PUEBLA
para la promoción turística en el extranjero, con o sin el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), para seguir con el crecimiento de la industria. En tanto que el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, aseguró que en la construcción
nería no está lista y por qué los precios siguen en niveles del mercado. Pero, por lo pronto, en el planeta entero los precios del petróleo han subido de forma consistente en lo que va del año. El día de Navidad, el año pasado, un barril del petróleo WTI, referente de los Estados Unidos, costaba 42 dólares; hoy vale 64. Eso implica que suban los precios de las gasolinas, es así de fácil. No es culpa de López Obrador. Pero el uso electoral sí fue su responsabilidad y ahora tiene que explicar su incumplimiento. Al Gobierno actual no le ha quedado más remedio que usar el mismo mecanismo que usó el gobierno de Enrique Peña Nieto: regular el precio de las gasolinas con el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS). No se inyecta dinero de las arcas públicas, como se hacía históricamente, para abaratar el tanque del automovilista, pero se le cobran al ciudadano menos impuestos para que se enoje lo menos posible.
del Tren Maya no se registrará ningún sobre costo y descartó que en este proyecto se repitan aumentos en la inversión como sucedió con el Tren México-Toluca. Jiménez Pons precisó que serán 10 licitaciones en total las que se lanzarán para la construcción del Tren Maya. / REDACCIÓN
Pero ha subido tanto el precio del petróleo y es tan angustiante para este Gobierno no hacer enojar a los electores, que en un mes han dejado de recaudar casi seis mil millones de pesos. Para esta semana volvió a subir el estímulo a las gasolinas, será de 33.7% para la gasolina Magna, de 24.9% para el diésel y si bien no les encanta apoyar el precio de la gasolina Premium, porque es muy fifí, de cualquier forma, los que la compren se llevarán un premio fiscal de 17.9%. Con una guerra civil tomando forma en Libia y con Estados Unidos llamando terrorista al Ejército iraní, no parece que pueda haber mucha calma petrolera por ahora. Pero el populismo gasolinero cuesta cada día, y será más oneroso para el actual Gobierno. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
MARTES 9 DE ABRIL DE 2019
SANTANDER Lanza transacciones desde el WhatsApp El banco Santander México anunció el lanzamiento de un programa piloto para los clientes de su aplicación TAP, el cual permitirá a los usuarios el envío de dinero mediante la aplicación de mensajería WhatsApp. Detalló que el servicio será gratuito, pues no cobrará ni siquiera comisiones por su uso, además de que estará disponible para todos los usuarios desde el mes de mayo. / JULIO GUTIÉRREZ
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Honda sustituirá 11 mil bolsas de aire Honda de México informó, a través de un comunicado, que sustituirá en el país alrededor de 11 mil infladores de bolsas de aire defectuosos para sus marcas Accord y Odyssey. Lo anterior, luego de que la Procuraduría Federal del Consumidor publicara el llamado a revisión para los modelos Accord, de los años 2001 a 2007, y Odyssey, modelo 2002 al 2004, debido a irregularidades en sus bolsas de aire. /NOTIMEX
RECAUDACIÓN FISCAL Empresas digitales pagarán impuestos La Secretaría de Hacienda alista cobrar impuestos a las empresas que operan a través de plataformas digitales, como Uber y Netflix, adelantó el subsecretario Arturo Herrera. Aunque precisó que el Gobierno cumplirá su compromiso de no subir impuestos en los primeros tres años de la administración, afirmó que se diseñará una nueva política tributaria. /REDACCIÓN
19
LOS MOTIVOS: DESACELERACIÓN MUNDIAL Y DEBILIDAD DE PEMEX, PRINCIPALMENTE
BBVA Bancomer baja su pronóstico de crecimiento para 2019 a 1.4% Rezago. La entidad prevé menor dinamismo en inversiones, lo que alejará a México de la meta de 4% JULIO GUTIÉRREZ
BBVA Bancomer disminuyó su expectativa de crecimiento económico del país para 2019 a una tasa de 1.4%, desde un nivel anterior que se ubicaba en 2.0%, debido a los efectos de la desaceleración económica mundial, rezago de inversiones y debilidad financiera en Petróleos Mexicanos (Pemex). El economista en jefe de la institución financiera, Carlos Serrano, explicó que si bien la revisión a la baja del pronóstico de crecimiento se debe a factores externos, también existe el riesgo de un posible rezago en las inversiones al país, ante la incertidumbre de las políticas del nuevo Gobierno así como una reducción en las exportaciones nacionales. “Tomando en cuenta un menor dinamismo en las manufacturas de Estados Unidos y un retraso en la recuperación a la inversión, que podrían ser los factores centrales, hemos revisado a la baja nuestra expectativa de crecimiento a 1.4%”,
Conflictos comerciales entre EU y China que debiliten la confianza
91
tiene el interés para entrar al mercado bursátil. En el marco de la firma del convenio de colaboración entre la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva), Urquiza destacó que ya hubo un acercamiento con cerca de 130 empresas que buscan participar en el mercado de colocación de deuda, de las cuales, entre un 60% y 70% están interesadas en emitir bonos o acciones dentro de los siguientes 18 meses.
“De las emisiones que todavía no hemos visto a lo largo de todo el año pasado y lo que va del presente año, es entendible. Este proceso de transición y de cambio de gobierno pone tanto a los emisores como los inversionistas, un poco a la espera de que se clarifiquen las expectativas”, precisó el presidente de Cencor, empresa afiliada a Biva. Sin embargo, el especialista consideró que el alza en la tasa del Banxico, que actualmente se ubica en 8.25%, resta atractivo al mercado bursátil. / JULIO GUTIÉRREZ
Menor crecimiento económico a nivel internacional
Incertidumbre de inversionistas en las políticas internas
PROYECCIONES Producto Interno Bruto Var. % anual
2.2
2.0 1.4
2018 2019 2020 Fuente: BBVA Research / INEGI.
dijo en conferencia de prensa. Agregó que una de las principales preocupaciones tanto para el mercado como para las instituciones financieras, es la crisis que actualmente atraviesa Pemex, debido a la relación que existe entre la petrolera
Cambio de Gobierno frenó la llegada de emisoras a la bolsa Santiago Urquiza, presidente de Central de Corretajes (Cencor), aseguró que el alza en la tasa de referencia del Banco de México (Banxico) y el cambio de Gobierno, fueron factores que frenaron la llegada de nuevas emisoras o coloca-
y las finanzas públicas nacionales. No obstante, Serrano calificó como positivas las medidas que planea ejercer el Gobierno sobre utilizar el Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP), con el fin de cubrir los pasivos de
deuda de la empresa productiva del Estado de hasta siete mil millones de dólares. En este sentido, refirió que si el Gobierno decide ejercer esta acción, es muy probable que las agencias calificadoras vean positivo este movimiento y no se infiera en una baja de la nota de la petrolera, ni en la pérdida de su grado de inversión. Serrano confió en que no todas son malas noticias, ya que, pronosticó que la inflación se ubique en una tasa de 3.4% al finalizar el 2019. Por separado, el presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Manuel Escobedo, coincidió en que este año “no será color de rosa para la economía”, ya que vislumbra muy lejana la meta del 4% de crecimiento económico anual, al menos en 2019, aunque afirmó que esa cifra tal vez se alcance hacia finales del sexenio. “No va ser un año de 4%, pero eso no quita que tenemos que mantener el dedo del renglón. Si queremos crecer a tasas superiores, necesitamos que en los próximos años se inviertan en México alrededor de 30 a 35 mil millones de dólares más de los que se invierten actualmente”, dijo.
LOS RIESGOS
JULIO GUTIÉRREZ
BREVES
PUEBLA
empresas podrían colocar deuda en 18 meses
ciones de deuda en el mercado bursátil durante los primeros meses del año. No obstante, aseguró que pese a dichos factores que pueden ser considerados de incertidumbre por parte de los inversionistas extranjeros, aún se man-
20
MARTES 9 DE ABRIL DE 2019
PRISCILA VEGA
Madrid, año 2110. Cuando el inspector Lizard desaparece, la detective replicante Bruna Husky se lanza a una búsqueda desesperada del policía. Su investigación la lleva a una colonia remota que reniega de la tecnología, así como a rastrear los orígenes de una oscura trama de poder que se remonta al siglo XVI. La situación del mundo se hace más y más convulsa, la crispación populista aumenta y la guerra civil parece inevitable. Independiente, poco sociable, intuitiva y poderosa, Bruna Husky sólo tiene un punto vulnerable: su gran corazón. Deberá hacer frente a su mayor temor, la muerte, y aprender a confiar en los demás.
EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
/ WWW.ROSAMONTERO.ES
Cultura
ES HORA DE RESPALDAR das, acosadas, vejadas y humilladas en total silencio. Rosa es valiente, su voz llena la habitación donde compartimos palabras. Ella domina el tema, lo ha estudiado, e incluso tiene libros sobre ello. Historias de mujeres, publicado hace 24 años, se renueva con 90 nuevos pequeños relatos para atesorar y conocer las aportaciones de la mujer a nuestros días. Asegura que existe un problema de redes sociales más que del movimiento feminista. “El mal manejo de las redes es un problema grave. Vivimos, en este momento, en el salvaje Oeste con linchamientos. Un error que se comete, porque no sabemos movernos con las redes, es el que este movimiento MeToo México, este en concreto, haya aceptado en redes denuncias sin nombres. En el MeToo americano era con nombre y apellidos de quien denunciaba; no se puede hacer de otra manera”. Rosa Montero busca y vive la igualdad entre hombres y mujeres. ¡Que viva el antisexismo!
AL FEMINISMO
El machismo es una ideología en la que se nos educa a todos; las mujeres también somos machistas. Ahora estamos cambiando el mundo con el movimiento antisexista” Rosa Montero / Escritora
DANIEL PERALES
El feminismo en México mostró su rostro y las redes sociales encañonaron a culpables e inocentes. El #MeToo mexicano dio voz a cientos de mujeres que contaron sus historias de acoso, abuso u hostigamiento sexual; algunas dando la cara, otras desde el anonimato; sin embargo la denuncia no debe ser anónima mientras el eco de las voces sigue corriendo… Rosa Montero visitó México para el Seminario Internacional de Educación Integral que realiza la Fundación SM, donde dio una charla llamada El poder de la imaginación y la literatura. En una entrevista con la escritora española platicamos sobre el movimiento antisexista, el reciente despertar de las redes sociales como medio para levantar la voz, el linchamiento mediático y el feminismo mexicano comparado con el que está vivo en otros países. Un hombre no es feminista, es un aliado, leo en textos feministas y en pancartas de manifestaciones llenas de pañoletas verdes. ¿En qué momento el movimiento antisexista es una lucha que nos pertenece sólo a nosotras? Montero comparte desde su postura: “El feminismo es tanto de hombres como de mujeres, absolutamente. Estamos cambiando el mundo. En la manifestación del 8 de marzo, en Madrid, hubo cerca de 400 mil personas; ha sido la manifestación feminista más grande del mundo y de la historia. Había 40% de hombres de todas las edades; y de los participantes menores de 25 años había mitad y mitad. Es lo lógico, el antisexismo consiste en cambiar el mundo y cambiarlo todos”. Tras años de silencio y de sollozos a escondidas, las mujeres gritaron, a través de las cuentas de Twitter dedicadas al MeToo mexicano, quiénes, qué y cuándo habían sido violentadas. Las cuentas, de las que se desconoce quién las maneja, respetaron el anonimato, su confidencialidad y pusieron los nombres de las mujeres que así lo pidieron. Se convirtió en un oasis para aquellas que, a lo largo de las décadas, han sido abusa-
Los tiempos del odio
PUEBLA
Rosa Montero reconoció la urgencia de impulsar al movimiento feminista, mujeres y hombres por igual
Indaga en el misterio de un perro llamado Cujo, vuelve a los inicios del cine, diviértete con dos adorables clowns y más. LIBRO
Cujo
Durante toda su vida Cujo fue un buen perro. Hasta que le sucedió algo, y su cerebro se cubrió de una de esas oscuridades que se alimentan de sangre. Ahora, es un perro asesino; doblemente cruel. La gente no conoce su mutación y aún le ve su bondad anterior . Heraldo de un pequeño apocalipsis, Cujo desencadenará sobre un pueblo modélico un huracán de pánico y muerte. ¿Dónde comprar?: librerías de la ciudad y on-line.
EXPOSICIÓN
Gaumont, desde que existe el cine
A partir de hoy podrás dar un recorrido por la historia del cine desde la perspectiva de la compañía cinematográfica más antigua del mundo. Por medio de artículos pertenecientes a la colección privada del Studio Gaumont, entre fragmentos de películas, carteles, utilería, vestuarios, cámaras antiguas y más. No te lo puedes perder. ¿Dónde?: La Galería de la Cineteca Nacional.
OBRA DE TEATRO
ACTIVIDAD
En el eterno andar de dos entrañables clowns vagabundos, estos se encuentran con un escenario, el cual deciden convertirlo en una pista de actos circenses. Así inician una adorable función. Divertimento escénico sin palabras que fusiona las disciplinas del clown y el circo y evoca a las grandes rutinas del circo clásico. ¿Dónde?: Teatro Isabela Corona (Entrada $80 .Descuento de 50% a estudiantes, maestros e INAPAM).
El próximo 13 de abril, el Pepsi Center WTC recibirá el festival que reunirá a los mayores exponentes del dance noventero. Esta noche se presentará Safri Duo, Eiffel 65, Alice Deejay, Paradiso, La Kabra, Rozalla, Sin With Sebastian y La Bouche. Prepárate para bailar éxitos más como Be My Lover, Blue Da Ba Dee, Everybody’s Free, Better Off Alone, Shut up y Bailando. ¿Dónde?: Pepsi Center, WTC.
Vagabondo Circo
I Love Dance
VIDA +
Pixar ofrece concierto en apoyo a la educación
ESPECIAL
El próximo sábado 13 de abril, el Auditorio Nacional recibirá a chicos y grandes en una gran fiesta, donde presenciarán un espectáculo multimedia y monumental, conformado por fragmentos de 14 películas de Disney y Pixar, musicalizados en vivo por la Orquesta Sinfónica Nacional. “Lo importante de este espectáculo es acercar a los niños de
Baile: deporte sobre ruedas En México existen alrededor de 120 bailarines en silla de ruedas, somos uno de los 31 países afiliados al Comité Paralímpico Internacional para participar, y el único deAméricaLatina;actualmentese posicionaentrelaspotenciasmundiales de esta danza deportiva. Los practicantes lo pueden hacer en tres modalidades: solos, con una pareja también con discapacidad o con un compañero de baile que pueda caminar. Se baila en dos categorías establecidas por la World Para Dance Sport, la institución máxima de este deporte: ritmos latinos y estándar. En los primeros destaca el chachachá y la samba, y en los segundos, el vals inglés y el vienés. Su crecimiento en el país se debe al trabajo que han realizado entrenadores para difundirlo a nivel nacional a través de talleres, seminarios y clases, para demostrar que es un deporte con muchos beneficios. / REDACCIÓN
Sabías que: El deporte se entrena en el país desde hace 23 años, y le ha valido a México más de tres medallas a nivel mundial. Los estados competidores más fuertes son Jalisco, Nuevo León, Guanajuato, Estado de México y la CDMX. Aunque es un deporte que está en ascenso, el Comité Paralímpico Internacional no lo admite para competir en las Paraolimpiadas. Son muy pocos países los que lo practican de manera oficial, lo que impide que se lleve a otro nivel. A pesar de que el Comité Paralímpico Nacional apoya a estos deportistas con becas, es poca la participación realizada en comparación con otras actividades para personas con discapacidad.
México a la cultura musical, a que tengan la oportunidad de oír a la Orquesta Sinfónica interpretando sus canciones favoritas.”, indicó Edith Fiszman, vocera del evento Pixar en Concierto. Lo recaudado será donado a la Organización ORT de México IAP, institución dedicada a temas de educación y capacitación. “Todo el dinero será para nues-
tra causa social, que es ayudar en temas de educación y capacitación en los lugares más marginados y vulnerables de nuestro país”, mencionó Fiszman. Agregó que los recursos también serán “para becas programas educativos, para enseñar a los niños y adultos partes básicas de la tecnología”. “Habrán sorpresas, habrán muchas cosas dependiendo de qué película se trata; es un espectáculos para ver en familia, recordar, y vivir todos los momentos espectaculares de cada una de las películas Pixar”, expresó la vocera.
PUEBLA
21
Me n c i o n ó q u e l o más impresionante de este concierto sinfónico es la sincronización entre los momentos más excitantes de cada una de las películas y las canciones principales de cada una. / REDACCIÓN
ESPECIAL
MARTES 9 DE ABRIL DE 2019
22
MARTES 9 DE ABRIL DE 2019
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Capitanes vs. F. Regia
ILUSIÓN. El Porto realizó su último entrenamiento de cara a un compromiso de gran dificultad.
21:00 h.
LNBP/FINALES GIMNASIO JUAN DE LA BARRERA Los capitalinos recibirán a los regiomontanos en los próximos tres juegos y, con la ventaja de la localía, esperan coronarse con impulso de sus aficionados, que hacen vibrar el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera. Con 19 años de historia de la LNBP y algunos intentos por afianzar el basquetbol en la CDMX, los Capitanes han logrado conquistar a la afición, y con su éxito con dos finales en la misma cantidad de temporadas.
MAJOR LEAGUE SOCCER TEMPORADA REGULAR
DC United vs. Montreal I.
19:00 h.
COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS A. Paranaense vs. D. Tolima Olimpia vs. Godoy Cruz Internacional vs. Palestino Peñarol vs. Liga de Quito San Lorenzo vs. Melgar
17:15 h. 17:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h.
CHAMPIONSHIP INGLESA JORNADA 41 Blackburn R. vs. Derby C. 13:45 h. Bristol C. vs. W. Bromwich 13:45 h. Preston N. vs. Leeds U. 13:45 h. Sheffield W. vs. Notingham F. 13:45 h. Swansea vs. Stoke C. 13:45 h. Bolton W. vs. Middlesbrough 14:00 h.
NBA TEMPORADA REGULAR Hornets vs. Cavaliers Grizzlies vs. Pistons Celtics vs. Wizards 76ers vs. Heat Knicks vs. Bulls Raptors vs. T-Wolves Warriors vs. Pelicans Suns vs. Mavericks Nuggets vs. Jazz Rockets vs. Thunder T-Blazers vs. Lakers
18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:30 h. 21:30 h.
MLB TEMPORADA REGULAR Indians vs. Tigers Blue Jays vs. Red Sox Rays vs. White Sox Marlins vs. Reds Athletics vs. Orioles Nationals vs. Phillies Twins vs. Mets Dodgers vs. Cardinals Yankees vs. Astros Mariners vs. Royals Braves vs. Rockies Rangers vs. D-Backs Padres vs. Giants Brewers vs. Angels
12:10 h. 13:00 h. 13:10 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:45 h. 19:00 h. 19:15 h. 19:40 h. 20:40 h. 20:45 h. 21:07 h.
FOTOS REUTERS
CORTESÍA CAPITANES
LA DEL DÍA
PUEBLA
PORTO ENFRENTA AL LIVERPOOL EN ANFIELD SIN SU CAPITÁN HÉCTOR HERRERA, UNA DE LAS ADUANAS MÁS DIFÍCILES DE TODA EUROPA El filtro que significan los octavos de final quedó atrás. Los mejores del continente europeo están instalados en los cuartos y las luchas por el boleto a semifinales serán más duras y sin guardarse nada durante los 180 minutos de cada eliminatoria. Hoy en Anfield Road, los Reds reciben la visita de los Dragones con Jesús Corona y con una baja sensible: Héctor Herrera. Ambos han colaborado de gran manera para que el Porto esté entre los mejores ocho de Europa, algo que para una representación de Portugal es muy meritorio, pero aún desean más y ante el actual subcampeón del torneo. La estrategia debe ser impecable, pues el capitán Héctor Herrera no estará en el campo por suspensión. Luego de la emocionante eliminatoria ante la Roma en octavos de final, los portugueses junto al Ajax resultaron las gratas sorpresas que con base en un gran futbol ganaron su lugar para codearse con la élite del Viejo Continente. La prueba más exigente la tienen ahora enfrente. El Liverpool se ha convertido en una maquinaria desde la llegada de Klopp. Los porteños ya jugaron la final de una Europa League, la Champions y están peleando en este momento la cima en la Premier League con el Manchester City, un equipo casi invencible. La cuenta pendiente sigue siendo la Liga, aunque la Champions es el único título que podría contentar a su afición en caso de prolongar la sequía en Inglaterra. Hace menos
LO QUE DEBES SABER LIVERPOOL
vs.
FAVORITOS. Los miembros del Liverpool están arriba en las apuestas, y se notó la confianza durante la práctica en el Anfield Road.
de un año, los Reds disputaron la final ante el Real Madrid. Lamentablemente se fueron sin la Orejona. Este año, el equipo sufrió en fase de grupos, pero en eliminación directa se vio intratable ante el Bayern München al que echó categóricamente. /REDACCIÓN
Engalanan su nuevo recinto Tottenham disputa hoy el primer partido de su nuevo estadio en un torneo internacional y es contra el gran favorito a ganar la Champions: Manchester City. Los de Pochettino quieren un triunfo frente a los de Guardiola y no solo mantener la lucha en la Liga, también a nivel continental.
PORTO HORA: 14:00 H. SEDE: ANFIELD ROAD TRANSMISIÓN: FOX SPORTS
TOTTENHAM
vs.
A ampliar la hegemonía. Liverpool nunca ha sido derrotado por el Porto en los seis encuentros que han disputado. Los Reds han ganado tres ocasiones y han igualado el mismo número de veces. Los portugueses sólo les han anotado dos goles. Gran presagio. La última vez que Liverpool enfrentó al Porto en Champions, los ingleses llegaron a la final, asimismo, en 2001, cuando se enfrentaron en la Copa UEFA, los Reds arribaron a la final y la ganaron al entonces sorprendente Alavés.
EL GUARDIA DE HIERRO Liverpool con Virgil Van Dijk en 2018/19
CATEGORÍA TOTAL Partidos 40 Triunfos 20 Meta imbatida 19
M. CITY HORA: 14:00 H. SEDE: TOTTENHAM HOTSPUR STADIUM TRANSMISIÓN: ESPN
La de Herrera es una gran ausencia; es nuestro capitán” Danilo Pereira Jugador del Porto
DXT
MARTES 9 DE ABRIL DE 2019
23
PUEBLA
ABRIDORES. Los lanzadores designados para comenzar los próximos tres partidos tienen mucha capacidad para salir con el triunfo. Ante Tigres falló en cierta medida el trabajo de los relevistas, por lo que terminaron por ceder su primera serie del año. Después dela gira por el interior de la República, los Diablos recibirán a los Piratas y a Olmecas en el AHH.
Después de que cayeron en la serie contra Tigres en el AHH, los Pingos viajaron para medirse a Leones
CORTESÍA DIABLOS ROJOS
Los Diablos (1-2) iniciarán su primera gira de la temporada 2019 de la Liga Mexicana de Beisbol, cuando visiten a los Leones de Yucatán (03) en el Parque Kukulkán, en lo que será la serie inaugural de los melenudos en su casa. El México llega a este fuerte compromiso con la mentalidad de ganar su primera serie del calendario, mientras que Yucatán busca ganar sus primeros juegos de 2019, ya que en Monterrey se llevó tres derrotas frente a los Sultanes. Por los Leones de Yucatán están programados para lanzar frente a los Diablos, José Samayoa (0-0), Aldo Montes (0-0) y Yoanner Negrín (0-0, 1.50). Por el México están contemplados como pitcher probables Arturo López (0-0), Matt Gage (0-0, 33.75) y Octavio Acosta (1-0, 7.36). Previo a lo que será el primer juego de la serie, se realizará la ceremonia de inauguración de la temporada 2019 en el Kukulkán y dará inicio a las 19:15 de la noche, la voz de playball se cantará en punto de las 20:30 horas. Para el miércoles y jueves, los juegos iniciarán a las 20:00 horas. Al terminar este compromiso en Yucatán, los Diablos Rojos se tras-
ladarán a Cancún, Quintana Roo, para jugar el próximo fin de semana en el Parque Beto Ávila frente a los Tigres. El objetivo de la presente campaña para la novena capitalina es conseguir su campeonato 17, y la directiva trabajó mucho entre temproadas para reforzarse con peloteros con experiencia probada en México y E. Unidos. /REDACCIÓN
Messi y su legado en el Barça LATITUDES
ALBERTO LATI @albertolati
N
úmeros difíciles de ser dimensionados: en unas semanas Lionel Messi celebrará su décimo torneo de liga con el FC
Barcelona. Por colocar paralelos, cinco portentos que portaron esa casaca en tiempos anteriores al rosarino, no totalizaron ni nueve ligas combinando sus 36 temporadas: Josep Samitier apenas una en catorce campañas, Ladislao Kubala cuatro en sus diez, Johan Cruyff sólo una en cinco, Diego Maradona ninguna en dos y Ronaldinho dos en cinco. Por supuesto, no es sólo Messi, sino todos los grandes futbolistas con los que ha coincidido, muchos de ellos ya retirados o emigrados. Sin embargo, esta corona se atribuirá como nunca al impacto personal que el diez tiene en el errático juego blaugrana, en la definición de partidos sosos, en la mágica solución a cuanto luce perdido o inganable. De distintas maneras y con diferentes profundidades, los cinco cracks arriba mencionados cambiaron al Barça. Dicho lo cual, no resulta aventurado afirmar que el legado de Messi se equiparará al de un Kubala que propició la construcción del Camp Nou por el afán masivo de verle jugar o incluso a la revolución de Cruyff convertida en el DNA de la institución. Podríamos hablar de que Ryan Giggs
levantó trece Ligas Premier con el United, de que Paco Gento contribuyó a doce del Real Madrid, Gianluigi Buffon a nueve de la Juventus y varios integrantes del Bayern Múnich están empatados con ocho coronas en la Bundesliga. Sucede que lo de Messi va más allá de todo o de casi todo. ¿Por cuánto tiempo más? La historia del deporte deja claro que las estrellas se apagan sin anuncio, de la manera más intempestiva e incomprensible. No obstante, viendo al Messi actual cuesta trabajo pensar que se retire con menos de 750 u 800 goles para el Barça: arte y belleza al margen, una brutalidad. Cuando deje de estar, será tan traumático como para el Santos post-Pelé, el Nápoles post-Maradona o, por no evadir la vida paralela ahora que luce tan evidente, el Madrid post-Cristiano. Quizá para entonces, los merengues hayan visto todavía más recudida su ventaja como reyes históricos de España. Se consolarán exhibiendo su inigualable y deslumbrante músculo europeo, mas no podrán negar que en el certamen que premia a la regularidad, olvidaron la forma de oponerse al Barcelona. Y eso se ha debido, en una descomunal medida, a lo que durante 38 jornadas aporta Messi. Pocas veces mejor dicho, un jugadorfranquicia.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
SERIES DE MARTES A JUEVES
Toros vs. Rieleros Tecolotes vs. Vaqueros Acereros vs. Saraperos Bravos vs. Piratas Guerreros vs. Tigres Sultanes vs. Generales Diablos vs. Leones Pericos vs. Olmecas