23 de abril de 2019 | 24 Horas Puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

MARTES 23 DE ABRIL DE 2019 AÑO IV Nº 836 I PUEBLA

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

SE COMPROMETE A ESCLARECER ASESINATO DE MEZTLI SARABIA

Histórica reunión Barbosa-Simitrio en el corazón de la 28 de Octubre El candidato puntero en las encuestas estrechando la mano del líder comerciante más perseguido de los últimos años fue la escena que marcó el inicio de la cuarta semana de actividades proselitistas de Luis Miguel Barbosa Huerta PUEBLA P. 5

Karam reta a Lydia Cacho a someterse al polígrafo

ESPECIAL

DANIEL CASAS

Prófugo, con una orden de aprehensión, el ex director de la extinta Policía Judicial concedió una entrevista a Enrique Núñez, director de Intolerancia Diario. Entre risas, dice que la periodista acusó a Marín, Kamel y a él de “tortura psicológica” P. 9

Sí me aviento (a hacer la prueba), pero con ella (Lydia), si en algún momento fue torturada, violentando sus derechos; que le pregunten si le hablaron con una palabra fea”

HOY ESCRIBEN

En el trayecto de Cancún, Quintana Roo, a la ciudad de Puebla la periodista no fue maltratada, ni siquiera le hablaron fuerte los judiciales o con palabras altisonantes”

La Organización de las Naciones Unidas emitió una opinión equivocada acerca del caso, pues sólo escuchó una versión, sin llamar a la otra parte involucrada”

El traslado de Lydia Cacho de Cancún a Puebla fue de lo más agradable ”

Pidió un celular a uno de los policías para hacer llamadas a la embajada de España y a El Universal”

Tengo facturas de un jarabe Broncolín y unas pastillas Tesalón que le compraron porque se sentía mal, además de que cuando tenía hambre hicieron varias paradas, en una de ellas le compraron un pollo rostizado”

“Un joven reportero ligado a Carlos Monsiváis y a la revista Proceso no se anduvo por las ramas y pidió una cantidad exorbitante para salvar al ex gobernador Marín” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7

Siempre eres bienvenido. Tenemos certeza de que con la medida de la congruencia política que observas podrás garantizar un gobierno de todos, para todos” RUBÉN SARABIA SÁNCHEZ LÍDER DE LA UPVA 28 DE OCTUBRE

Su lucha es una lucha histórica. Su lucha significa el sufrimiento de un segmento de la población siempre sufrido, siempre atropellado, siempre explotado. Sí, el comercio ambulante siempre está en el ‘estira y afloja’ con la autoridad que busca sacar beneficios de la debilidad institucional”.

Yo creo que ustedes han sido objeto de engaños, de promesas incumplidas. Yo les pido su voto. Si no quieren no me aplaudan. No me digan nada. Yo soy capaz de contestar las preguntas más duras, siempre y cuando no nos ofendamos. Porque si me ofenden… les voy a contestar, ¿de acuerdo? (Risas)”

MIGUEL BARBOSA HUERTA CANDIDATO MORENA-PT-VERDE

MIGUEL BARBOSA HUERTA CANDIDATO MORENA-PT-VERDE

El candidato del PRI dice que no hay ruptura con Marín pese a orden de aprehensión Alberto Jiménez Merino sostiene que el escándalo que persigue al ex mandatario no dañará su campaña PUEBLA P. 6

Pedro Gutiérrez Román Sánchez Pascal Beltrán

P.8 P.11 P.12

Adrián Trejo Alberto Lati

Alejandro Armenta niega el padrinazgo del Góber precioso en su carrera

Afirma que no es Ministerio Público para decir si Lydia Cacho miente PUEBLA P. 8 P.14 P.23

Dos aeronaves combaten incendios forestales en Tetela y Saltillo Lafragua

El reporte indica que 16 incendios forestales se encuentran activos PUEBLA P. 2

“En el momento más inoportuno para él, su grupo político y el PRI entero, la historia terminó por alcanzar al ex gobernador Mario Marín Torres” ARTURO LUNA SILVA P. 6


XOLO ♦ SIN ESTRATEGIA

MARTES 23 DE ABRIL DE 2019

¿SERÁ? La trascendencia de la reunión Barbosa-Simitrio

Cárdenas y la Ibero

INCENDIO FORESTAL

EN LA WEB

Dos aeronaves cisterna se suman a combate de fuego

Para nadie es un secreto que la Universidad Iberoamericana, plantel Puebla, prestó las instalaciones de su campus para que el candidato común del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, Enrique Cárdenas Sánchez, pudiera grabar un spot de campaña que fue difundido al inicio de la contienda electoral. El ex rector de la Udlap era un empleado más de esa casa de estudios. Las preguntas hacia la institución siguen siendo puntuales: ¿La universidad ha dejado claro que tiene candidato favorito en esta elección? ¿Quién autorizó el uso de las instalaciones? ¿La institución perdió su imparcialidad en este proceso electoral? ¿Será?

Hallazgo. El núcleo interno de Mercurio es sólido y de tamaño similar que el de la Tierra ¿QUÉ MÁS SABE LA NASA?

El ex director de la extinta Policía Judicial Estatal, Adolfo Karam Beltrán, rompió el silencio respecto a la orden de aprehensión que un juzgado federal giró en su contra y de otras tres personas, entre ellas el ex gobernador Mario Marín Torres. Al estilo Niurka Marcos, el marinista ofreció “su verdá” sobre el caso de la detención y presunta tortura de la periodista Lydia Cacho Ribeiro. Obviamente, los micrófonos le fueron abiertos para justificarse todo lo que quisiera. No hubo una sola pregunta incómoda. Todo fue, desde el punto de vista del ex funcionario, un día de campo. ¿Será?

En caída, la campaña de Jiménez Merino

Los marinistas le dieron una estocada gravísima a la campaña del candidato a la gubernatura del PRI, Alberto Jiménez Merino. Quién iba a imaginar que hace una semana, los marinistas festejaban que estaban de regreso por sus fueros, que impulsarían con todo su poder al ex rector de la Universidad Chapingo y que el resultado lo utilizarían para entrar en diferentes negociaciones con Morena a fin de garantizar la continuidad del grupo político en la entidad poblana. Hoy, el panorama es muy negro. La campaña de Jiménez Merino nomás no despunta y el escándalo del Góber precioso la sumió aún más. En el PRI ya se prendieron los focos rojos. Así como van las cosas, el tricolor quedaría en el tercer lugar. ¿Será?

CORTESÍA

Espaldarazo a Karam

PROTECCIÓN CIVIL. En las últimas horas se reportó que se mantienen activos 16 incendios; el lunes se registraron 10 nuevos; 11 fueron liquidados en su totalidad.

Al combate de incendios se sumaron dos aeronaves cisterna; atienden los siniestros en Tetela de Ocampo, en la comunidad de Texamanila y en Saltillo Lafragua, en cerro Gordo de la comunidad Los Tecajetes, donde está al 70% controlado el fuego, dio a conocer la Coordinación General de Protección Civil Estatal (CGPCE), dependiente de la Secretaría General de Gobierno (SGG) En las últimas horas se mantienen activos 16 incendios forestales, de acuerdo con el más reciente reporte; el lunes se registraron 10 nuevos siniestros que se suman a los 11 que fueron apagados en el transcurso de la semana bajo la coordinación de Protección Civil Estatal y brigadas interinstitucionales. En el caso de Huauchinango, en el cerro de Zempoala, brigadas de Protección Civil Estatal, Municipal, Coyote, voluntarios y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), lograron controlar el incendio, pero aún no está liquidado. También se mantienen activos los

DIRECTOR GENERAL MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

incendios forestales en Huitzilan de Serdán-Xochitlán de Vicente Suárez, en el cerro de Zoyotla y Pahuatla; en Tetela de Ocampo se tienen otros dos siniestros activos, en la población de Orotipan y en Ranchería Acatlán. Mientras, en Tlachichuca surgieron dos incendios, en el cerro del Pachón, comunidad de Miguel Zoapan y en Paso Nacional; en Chilchotla, en la comunidad La Trinidad en el cerro Los Órganos; en Yaonahuac, en la comunidad Atemeya, ya está controlado; en Tepeyahualco, en el predio Baral de la comunidad Mancuernas. Están activos también los siniestros de Tlatlauquitepec, en la comunidad de Mecayucan, pero ya se encuentra controlado; en Chietla, en cerro El Grande; en Xochiapulco, en el paraje La Lima, comunidad Manzanilla; en Molcaxac en el paraje El Arbolito y en la comunidad Emilio Portes Gil, en San Nicolás Buenos Aires, donde trabajan Protección Civil Municipal y comuneros. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

CONOCE LOS DETALLES

Alerta. En temporada de calor aumentan hasta 20% las intoxicaciones por picaduras ¿SABES QUÉ HACER?

TUITEROS

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

Tecnología BUAP . Aplican tecnología agroecológica para control de plagas en nopal

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 836,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com

@AVENGERS

Se trató de un hecho histórico. Miguel Barbosa Huerta, el candidato puntero en la elecciones locales y quien, si los momios no cambian, será el próximo gobernador de Puebla decidió reunirse con el dirigente de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre, Rubén Sarabia Sánchez, alias Simitrio. No fue una reunión de campaña más. Fue una muestra de acercamiento y reconciliación que tanto se necesita en Puebla, máxime cuando se trata del líder social más perseguido en la entidad poblana. Quien no entienda la magnitud del tema es fácil que caiga en la frivolidad de la declaración inmediata. Olvidan que Barbosa Huerta se metió a la boca del lobo en aras de construir la reconciliación. ¿Será?

Capitana Marvel impactó en su paso por la alfombra morada, en Los Ángeles, de la película Avengers: Endgame


JAFET MOZ

MARTES 23 DE ABRIL DE 2019

OPINIÓN. En el encuentro organizado por la universidad jesuíta, el ex rector de la Universidad de las Américas Puebla lamentó la ausencia de Miguel Barbosa Huerta, candidato de la alianza Morena-PT-PVEM, aunque consideró que “no los representa” como candidatos a la gubernatura.

LOS ASPIRANTES A LA GUBERNATURA COINCIDEN EN VARIOS PLANTEAMIENTOS

Cárdenas y Jiménez Merino apuestan por fifís de la Ibero

OSVALDO VALENCIA

Atender los 45 puntos de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), revisar la deuda pública del estado y mejorar las condiciones de seguridad y fortalecer al Poder Judicial fueron parte de las propuestas en las que coincidieron tanto Enrique Cárdenas Sánchez como Alberto Jiménez Merino en su

El delegado en Puebla de la dirigencia nacional de Morena, Mario Bracamonte González, aseguró que las impugnaciones que el senador con licencia Alejandro Armenta Mier ha presentado contra la designación de Miguel Barbosa Huerta como candidato al gobierno del estado serán declaradas infundadas porque carecen de sustento legal. En conferencia de prensa, el dirigente en funciones de Morena consideró que Armenta Mier dio su consentimiento y validó el procedimiento del partido para designar a su candidato. “Considero que el procedimiento fue debidamente cumplido. Se dio cabal cumplimiento al proceso, y los resultados de la encuesta arrojaron ineludiblemente que Miguel Barbosa está arriba de él. No veo por dónde se pueda revocar y anular (la candidatura)”, declaró. Bracamonte González aseveró que la serie de impugnaciones a la designación de Barbosa huerta no han provocado ningún daño a la campaña del candidato de la alianza Juntos Haremos Historia, puesto que la “abrumadora” mayoría de líderes de los tres partidos ha cerrado filas a su favor. “No hay daño, aunque han querido explotarlo. No veo daño porque la unidad se ha mantenido, no nos hemos fracturado”, recalcó.

encuentro con estudiantes de la Ibero Puebla. En el foro organizado por la universidad jesuita, al que el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia no asistió por cuestiones de agenda, los otros candidatos al gobierno de Puebla presentaron sus plataformas electorales ante los universitarios. En el encuentro, el ex rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) lamentó la ausencia del candidato de la alianza MorenaPT-PVEM y consideró que “no los representa”. Los abanderados coincidieron en someter a revisión el estado de la deuda pública al considerar que ha aumentado de manera considerable. Jiménez Merino responsabilizó a las administraciones pasadas por el aumento de la deuda, además de ocultar su verdadero alcance, mientras que Cárdenas Sánchez señaló al

ex gobernador Rafael Moreno Valle de elevar la deuda hasta 30 mil millones de pesos. “Es un estado que tiene una deuda pública oculta de las últimas administraciones cercana a los 30 mil millones de pesos”, expresó el economista. En cuanto a los temas tratados en el foro, el ex delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) propuso fortalecer a las policías municipales y estatal con capacitación y mejora en las condiciones de salario, por mencionar dos temas. Con respecto a los feminicidios, planteó, además de atender de forma integral las recomendaciones de la declaratoria de la AVGM, poner en marcha una línea de transporte público exclusivo para mujeres, con el fin de evitar atracos y ataques.

Es un estado que tiene una deuda pública oculta de las últimas administraciones cercana a los 30 mil millones de pesos” ENRIQUE CÁRDENAS SÁNCHEZ Candidato a gobernador

Asimismo, Jiménez Merino indicó que se conformará un comité asesor del gobernador, conformado en parte por integrantes de la Universidad Iberoamericana, para generar estrategias y analizar la problemática de feminicidios en la entidad. En tanto, el ex rector de la Udlap comentó que de llegar a la gubernatura se reestructurarán las policías municipales y estatales para evitar la corrupción dentro de las corporaciones. Propuso la creación de un órgano autónomo para investigar, sancionar y procesar a elementos policiacos sorprendidos cometiendo actos de corrupción o relacionados con el crimen organizado. Los dos candidatos apuntaron la necesidad de incrementar el número de policías en municipios y en el estado, pues aseveraron que hay un déficit desde años atrás, aunque no dieron cifras. En el tema de movilidad, el candidato común del PAN-PRD-MC comentó que continuará con la construcción de ciclovías, sólo que serán a ras de piso. Jiménez Merino aseveró que someterá a revisión el Monitor Vial en los temas de implementación, así como en la recaudación de recursos, así como el destino y uso que se le dan a los mismos.

Morena prevé ratificación de Miguel Barbosa Huerta como candidato NIEGA SOLICITUD DE EXPULSIÓN

En otro tema, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) morenista dijo que el partido no ha solicitado ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) un proceso de expulsión contra Armenta Mier por impugnar la designación del candidato. Bracamonte González también desconoció si otros militantes han presentado denuncias o quejas ante este organismo interno contra el ex priista. Sin embargo, señaló que, a su juicio, la conducta del senador con licencia no ha sido ética, puesto que se ha empeñado en cuestionar los métodos de selección por los cuales él mismo se vio beneficiado en el proceso electoral del año anterior. “Armenta es una persona confundida y confusa. Un día ofrece paz y reconciliación, y al siguiente se queja del partido y presenta re-

Considero que el procedimiento fue debidamente cumplido. Se dio cabal cumplimiento al proceso, y los resultados de la encuesta arrojaron ineludiblemente que Miguel Barbosa está arriba de él. No veo por dónde se pueda revocar y anular (la candidatura)” MARIO BRACAMONTE GONZÁLEZ Delegado del CEN de Morena

cursos. He dicho que la conducta del senador Armenta no es ética, y tengo elementos para decirlo, sobre todo cuando al partido que dice querer democratizar le dio su promesa de no quererle causar ningún daño, se comprometió a aceptar los resultados de la encuesta”, recalcó. / MARIO GALEANA

JOSÉ CASTAÑARES

Con la mesa puesta. Los candidatos se reúnen un foro organizado por la escuela que contrató al aspirante en común de los partidos Acción Nacional, del Sol Azteca y Movimiento Ciudadano

3

CALMA. Señaló que el partido no ha solicitado a la CNHJ un proceso de expulsión contra Armenta Mier por impugnar la designación del candidato.


4

PUEBLA

LOCAL

MARTES 23 DE ABRIL DE 2019

REVISARÁ VIABILIDAD DE PROYECTOS DE MUERTE, SEÑALÓ

ARCHIVO

Barbosa: consulta sobre el Gasoducto Morelos carece de validez

MEDICIÓN. De acuerdo con un monitoreo de medios aplicado por el INE, la coalición conformada por Morena-PT-PVEM ha tenido una presencia de 21% contra 20% del PAN-PRD-MC.

Por la derecha. El abanderado por Morena a Casa Puebla dijo que de resultar electo el 2 de junio disolverá la Ciudad Modelo y devolverá a los ayuntamientos las facultades de administrar y cobrar los servicios públicos de la región

En 14 días, JHH ha tenido un mayor impacto en medios

El candidato Miguel Barbosa Huerta advirtió que la consulta popular aplicada por el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador para definir el inicio de operaciones del Gasoducto Morelos carece de validez constitucional. Durante su encuentro con comerciantes de la UPVA 28 de Octubre, el abanderado por la coalición Juntos Haremos Historia reconoció que tendrá que realizarse una nueva consulta indígena en las localidades que se verían afectadas con el proyecto de 160 kilómetros de longitud que cruza los estados de Morelos, Tlaxcala y Puebla. Además, señaló que no se tiene registro de que otros megaproyectos emprendidos en el estado tengan la aprobación de las comunidades indígenas, por lo que, de ser electo gobernador de Puebla, revisará las autorizaciones de dichas obras. “Vamos a revisar la viabilidad de todos los proyectos de muerte, de todos. Cualquier proyecto de muerte —que también puede ser de desarrollo— deben pasar por la venia y aprobación de los pueblos originarios, como lo manda la Constitución. Y yo no veo que alguno de esos proyectos tenga esa aprobación de los pueblos originarios”, advirtió. En Puebla, la consulta ciudadana realizada por el gobierno federal registró una baja participación, pues sólo acudieron a las urnas un total de

DANIEL CASAS

MARIO GALEANA

LEGALIDAD. El morenista detalló que se deberá hacer otra consulta en las localidades que se verían afectadas por el proyecto que cruza los estados de Puebla, Morelos y Tlaxcala.

siete mil 558 personas. De acuerdo con los resultados oficiales, 54.1% respaldó el inicio de operaciones del Gasoducto Morelos y 45.3% se pronunció en contra. Recientemente, el titular de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) en Puebla, Adolfo López Badillo, alertó sobre la falta de avances el proceso de consulta previa a las comunidades indígenas afectadas por distintas obras y proyectos de infraestructura. ANTICIPA DISOLUCIÓN DE CIUDAD MODELO

En otro tema, Barbosa Huerta anunció que, de resultar electo, devolverá a los gobiernos de los cinco municipios que se encuentran en la zona de la planta armadora de Audi la facultad de administrar y cobrar los

servicios públicos de la región. Durante el periodo de José Antonio Gali Fayad, el gobierno del estado asumió la administración de los municipios de Rafael Lara Grajales, Nopalucan, Soltepec, Mazapiltepec y San José Chiapa para la constitución del Organismo Público Descentralizado (OPD) Ciudad Modelo, un proyecto que ya ha sido criticado por el candidato del bloque Morena-PT-PVEM. Cuestionado por los comerciantes sobre la regulación de Audi y Volkswagen, Barbosa Huerta dijo que tratará de buscar un equilibrio para que estas empresas no sangren a los ayuntamientos en los que se encuentran instaladas. “Pero ambas son símbolos de desarrollo que hay que tomar en cuenta, porque sin esas dos empresas Puebla no se puede entender ya”, matizó.

En dos semanas de campaña, la coalición Juntos Haremos Historia en Puebla superó en presencia en medios locales al Partido Acción Nacional (PAN). De acuerdo con el monitoreo de medios del Instituto Nacional Electoral (INE), en 14 días de campaña la alianza conformada por Morena-PT-PVEM ha obtenido una presencia en medios de 21%, por 20% de Acción Nacional. El albiazul ha registrado un incremento importante de mala percepción al tener 90 menciones negativas en dicho periodo. Del 31 de marzo al 10 de abril los institutos políticos que buscan la gubernatura de Puebla tuvieron una presencia en medios, en conjunto, de 81 horas 36 minutos. Juntos Haremos Historia ha aparecido alrededor de 21 horas 42 minutos, mientras que PAN 21 horas un minuto, lo que equivale a 21.69% y 20.85% respectivamente, mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha tenido un tiempo de 12 horas 24 minutos, equivalente a 15.19%. En cuanto a las valoraciones de las menciones, el estudio muestra que la coalición Juntos Haremos Historia tuvo 31 valoraciones positivas por 28 negativas, el PAN 11 positivas por 92 negativas, mientras que el PRI cuatro positivas por 48 negativas. Morena-PT-PVEM, por separado, lograron una presencia de 12 horas 47 minutos en medios; Regeneración Nacional alcanzó

EL DATO Del 31 de marzo al 10 de abril los institutos políticos que buscan la gubernatura de Puebla tuvieron una presencia en medios, en conjunto, de 81 horas 36 minutos.

ocho horas 58 minutos, Partido del Trabajo dos horas un minuto, y el Verde Ecologista de México una hora con 48 minutos. Asimismo, en el informe detallado por candidatos, del 31 de marzo al 17 de abril, el morenista Luis Miguel Barbosa Huerta ha tenido una mayor presencia en medios con 46.1% de las menciones (28 horas 56 minutos 36 segundos), seguido por Enrique Cárdenas Sánchez con 30.01% (18 horas 50 minutos 15 segundos) y Alberto Jiménez Merino con 23.89% (14 horas 59 minutos 53 segundos). En este periodo se han contabilizado mil 314 piezas informativas donde se menciona a Barbosa Huerta, equivalente a 21.64%; en cuanto a Cárdenas Sánchez se registraron 916 piezas, que representan 15.08% de menciones de candidatos a gobernador en medios en dicho periodo; mientras que Jiménez Merino ha sido nombrado en 780 ocasiones, lo que equivale a 12.84% de las menciones. En tres mil 63 spots no se hizo mención de alguno de los candidatos al gobierno del estado. / OSVALDO VALENCIA


LOCAL

PUEBLA

5

CORTESÍA

CORTESÍA

MARTES 23 DE ABRIL DE 2019

MARIO GALEANA

L

a fotografía del encuentro adquirió un tinte histórico, inédito: Miguel Barbosa estrechando la mano de Rubén Sarabia Sánchez, Simitrio. El candidato puntero en las encuestas estrechando la mano del líder comerciante más perseguido de los últimos años. El candidato puntero yendo, hablándole a los comerciantes del mercado Hidalgo, el corazón de la 28 de Octubre. No ocurría en décadas. E, irremediablemente, de aquel momento fotográfico se pasó al parangón. Porque Barbosa estaba ahí, frente a unos 300 comerciantes y su líder, mientras Enrique Cárdenas y Alberto Jiménez Merino, los candidatos del PAN y del PRI, respectivamente, hablaban con los universitarios de la Ibero, una institución limitada a un sector con privilegios. Aquí, los ambulantes, los outsiders, los perseguidos. Allá, los universitarios, los académicos, los investigadores… pero un grupo muy específico de universitarios, académicos e investigadores. La Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre no puso fácil la primera visita de Barbosa al mercado Hidalgo. Hubo cuatro rondas de preguntas a micrófono abierto donde se lanzaron solicitudes y reclamos por igual, pero Barbosa capoteó e hizo frente cada una de ellas. A las preguntas las antecedió un discurso en el que el candidato a la gubernatura de Puebla por la alianza Juntos Haremos Historia resaltó la “lucha histórica” de Simitrio, a quien le han endilgado casi tantos delitos como al Chapo Guzmán. —Su lucha es una lucha histórica. Su lucha significa el sufrimiento de un segmento de la población siempre sufrido, siempre atropellado, siempre explotado. Sí, el comercio ambulante siempre está en el ‘estira y afloja’ con la autoridad que permanentemente busca sacar beneficios de la debilidad institucional en la que ustedes desarrollan su trabajo. Simitrio, que estaba a las espaldas de Barbosa, se limitó a asentir lentamente. El líder de la organización 28 de Octubre dio un mensaje inaugural en el que, con una voz pausada, que parecía arrastrar las palabras, dio a Barbosa la bienvenida al “centro de trabajo que, además, ha sido el centro de muchas batallas”: el Hidalgo.

Luis Miguel Barbosa en el corazón de la 28 de Octubre Diálogo. El candidato por Morena al gobierno del estado reconoció frente a alrededor de 300 comerciantes del mercado Hidalgo la “lucha histórica” de Rubén Sarabia Sánchez Simitrio —Siempre eres bienvenido. Tenemos certeza de que con la medida de la congruencia política que observas podrás garantizar un gobierno de todos, para todos —pronunció el líder. Cuando fue el turno de Barbosa, dijo a esa multitud de comerciantes que conocía sobre su sacrificio y sobre “todo el embate que han sufrido desde el poder”. Un aplauso tímido sonó entre el grupo de vendedores más cercano al podio y entonces el candidato cerró: —Yo creo que ustedes han sido objeto de engaños, de promesas incumplidas. Yo les pido su voto. Si no quieren no me aplaudan. No me digan nada. Yo soy capaz de contestar las preguntas más duras, siempre y cuando no nos ofendamos. Porque si me ofenden… les voy a contestar, ¿de acuerdo? La multitud respondió con risas. LA SOMBRA DEL CRIMEN

En el corazón de ese mismo mercado se cometió un feminicidio. Ocurrió la mañana del 29 de junio de 2017. La víctima fue Meztli Sarabia. Y la sombra de ese crimen aún corre por el mercado Hidalgo, porque sólo se ha presentado a un presunto responsable material por el asesinato. Ese ha sido el crimen más brutal en los últimos años acontecido en el Hidalgo. Pero tan sólo a unos metros se erige el mercado La Unión, donde la nota roja de los periódicos locales ha consignado no pocas desapariciones, además de otro tipo de actos de delincuencia organizada. En algún momento de los últimos años, el crimen anidó en los mercados. La cloaca la destapó el mercado Morelos, donde se encontró una fosa clandestina y restos humanos, además de armas y droga. Las autoridades no vieron o no quisieron ver que allí, entre esos muros donde se simulaban comercios de fruta o ropa o carne, se ofrecía mariguana, cocaína… rifles, balas. Barbosa lo sabe. Y lo reconoció ante los comerciantes. Sin embar-

EN SUS PALABRAS Su lucha es una lucha histórica. Su lucha significa el sufrimiento de un segmento de la población siempre sufrido, siempre atropellado, siempre explotado. Sí, el comercio ambulante siempre está en el ‘estira y afloja’ con la autoridad que permanentemente busca sacar beneficios de la debilidad institucional en la que ustedes desarrollan su trabajo” CORTESÍA

CRÓNICA

INÉDITO ENCUENTRO. Luis Miguel Barbosa se comprometió con Rubén Sarabia y Rita Amador a esclarecer el crimen de Meztli Sarabia, ocurrido en junio de 2017.

ENCUENTRO. El dirigente de los comerciantes le dio la bienvenida al morenista “al centro de trabajo que ha sido centro de muchas batallas” recalcó.

go, atribuyó el crecimiento delictivo del crimen a una suerte de diversificación de las formas del delito generada por el combate al robo de combustible. —Hoy que el huachicol ha sido controlado, hoy esas bandas se dedican al narcotráfico, al secuestro, al sicariato, al cobro de derecho de piso y a muchas otras cosas. Ustedes son objeto de mucha presión por formas de criminalidad… y nosotros lo sabemos. La multitud se sumió en el silencio. Ya corría la ronda de preguntas. Doce comerciantes tomaron la palabra para preguntar a Barbosa sobre los temas más diversos: corrupción, endeudamiento, crimen, defensores de derechos humanos, regulación del comercio. Por supuesto, en esa cascada de temas alguien pronunció el nombre de Meztli, para quien Barbosa prometió justicia. —Claro que vamos a encontrar a los responsables. Y ese compromiso lo hago con sus padres. Claro que sí. Barbosa volteó hacia Simitrio y Rita Amador, los padres de Meztli, y les dijo más cerca: —Comprometido con ustedes. El candidato por la coalición

Juntos Haremos Historia optó por no prometer ni descartar nada respecto a la regulación del comercio informal. —Vamos a dialogar y cuando el diálogo se esté agotando vamos a seguir dialogando. Yo espero racionalidad de todos, ¿de acuerdo? Porque la racionalidad es la fuente de la solución. Espero que nunca se acabe lo racional, pero nunca habrá de mi gobierno ni un perseguido o un golpeado. Al paso de preguntas y preguntas, la sesión de micrófono abierto fue convirtiéndose en una ronda de peticiones para el candidato. Una mujer con cáncer pedía que los hospitales en donde se atiende a otras féminas con este padecimiento realmente funcionaran, y luego fue deshaciéndose en llanto. Antes de que la mujer dejara el micrófono, Barbosa le pidió que lo esperara al final, que su esposa Rosario hablaría con ella. Al final, Barbosa se despidió de Simitrio con el mismo apretón de manos, y luego de Rita, con quien comparte el liderazgo de la organización, y con el resto de los comerciantes. El encuentro histórico llegaba a su fin bajo el sol plomizo del mediodía.

Yo creo que ustedes han sido objeto de engaños, de promesas incumplidas. Yo les pido su voto. Si no quieren no me aplaudan. No me digan nada. Yo soy capaz de contestar las preguntas más duras, siempre y cuando no nos ofendamos. Porque si me ofenden… les voy a contestar, ¿de acuerdo? (risas)” Vamos a dialogar y cuando el diálogo se esté agotando vamos a seguir dialogando. Yo espero racionalidad de todos, ¿de acuerdo? Porque la racionalidad es la fuente de la solución. Espero que nunca se acabe lo racional, pero nunca habrá de mi gobierno ni un perseguido o un golpeado” MIGUEL BARBOSA Candidato a Casa Puebla

Siempre eres bienvenido. Tenemos certeza de que con la medida de la congruencia política que observas podrás garantizar un gobierno de todos, para todos” RUBÉN SARABIA Líder del mercado Hidalgo


LOCAL

PUEBLA

IVÁN REYES

Pese a ya no aparecer junto a Mario Marín Torres, tras conocerse la orden de aprehensión girada contra el ex gobernador, el candidato del PRI a la gubernatura, Alberto Jiménez Merino, negó que haya una ruptura con el ex mandatario priista. En su regreso a la ciudad de Puebla, después de realizar eventos en el interior del estado, Jiménez Merino consideró que la imagen de Marín Torres y el problema legal que enfrenta no dañarán su campaña. “No hay ninguna ruptura, lo que decimos la dirigencia y el candidato es que si hay algo que tenga que atenderse ante la justicia cada quien debe hacerse responsable, (...) este caso no tendría que afectar mi imagen pública, el 2 de junio veremos qué tanto lo hizo”, señaló. En una entrevista radiofónica, dijo que será el primero en vigilar que se atiendan las respuestas ante la justicia, y que el impacto de estos hechos se reflejará hasta el día de la elección. “Ahora estoy metido en mi campaña (...) quienes tengan algo que responder ante la justicia que lo hagan, de mi parte no tengo más comentarios respecto al tema”, concluyó. Más tarde, al asistir a la Universidad Iberoamericana Puebla para

La orden de aprehensión contra el ex mandatario poblano Mario Marín Torres por el presunto delito de tortura a la periodista Lydia Cacho Ribeiro es la constancia de que sí hubo una “conducción inapropiada” durante su gobierno, opinó el presidente del Comité Directivo Municipal de Acción Nacional (PAN) en la capital, Pablo Rodríguez Regordosa. A la par, rechazó que el blanquiazul haya tenido acercamientos con el senador con licencia Alejandro Armenta Mier, quien formó parte del gabinete estatal del Góber precioso para que los respalde en este proceso electoral, como trascendió en días recientes. “No, nunca ha habido acercamientos”, agregó durante una conferencia de prensa ofrecida la mañana de ayer, junto a ex dirigentes locales del partido como Juan Carlos Mondragón y Rafael Micalco Méndez,

CONSIDERÓ QUE PROBLEMA LEGAL QUE ENCARA EX GOBERNADOR NO AFECTA CAMPAÑA

Alberto Jiménez insiste en negativa de ruptura con Marín OCUPADO Ahora estoy metido en mi campaña (...) quienes tengan algo que responder ante la justicia que lo hagan, de mi parte no tengo más comentarios respecto al tema”

OPTIMISTA Están llegando muchos a la campaña del Nuevo Comienzo, y estaremos atentos con ustedes” JAFET MOZ

Apoyo. El CDE tricolor aseguró que no expulsará ni sancionará al ex mandatario priista, pues consideraron innecesarias las medidas

MARTES 23 DE ABRIL DE 2019

EVADE TEMA. Durante su asistencia a un foro para los candidatos a la gobernatura, y al cuestionarle de nuevo sobre la orden de aprehensión, señaló que la justicia debe hacer su parte, “yo vengo a compartir y a escuchar a los jóvenes universitarios”.

un encuentro con jóvenes estudianAsimismo, se le cuestionó sobre el tes, donde también participarían posible refuerzo del ex gobernador sus contendientes al gobierno, el Melquiades Morales a su campaña, abanderado tricolor agregó: “La jus- a lo que Jiménez Merino respondió: ticia debe hacer su parte, yo vengo a “Están llegando muchos a la campacompartir y a escuchar a los jóvenes ña del Nuevo Comienzo, y estareuniversitarios”. mos atentos con ustedes”.

AUSENTE DESDE HACE 15 DÍAS

El paradero del ex gobernador Mario Marín aún se desconoce, ya que desde el 7 de abril –cuando acompañó al aspirante a Casa Puebla a un encuentro con liderazgos de la junta auxiliar de La Resurrección– hasta

la fecha no ha vuelto a presentarse de manera pública en algún evento. En tanto, el CDE del partido aseguró que no expulsará ni sancionará al ex mandatario estatal porque, según ellos, es “innecesario”; además, aseguraron no saber si participará en más mítines del Revolucionario Institucional.

Orden de aprehensión vs Marín, prueba de su desempeño: PAN así como de los actuales líderes de Acción Nacional. Deestamanera,elexdiputadolocal afirmó que su partido puede presumir que no tienen ningún vínculo con el gobierno marinista, además de señalar que fueron los panistas quienes encabezaronlasmovilizacionescontrael exmandatarioporelcasoLydiaCacho. Asimismo, la dirigente estatal Genoveva Huerta Villegas pidió que, si Marín Torres tiene problemas con la ley, “que se resuelvan como se tengan que resolver”. “Puebla sufrió por muchos años

ese marinismo, que sufrió ese estancamiento, y lo hemos dicho: no queremos que regrese”, aseguró. En tanto, el secretario General del blanquiazul, Francisco Fraile García, criticó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se deslinde del ex gobernador cuando lo presumió durante el arranque de la campaña de su candidato, Alberto Jiménez Merino. “Un partido político que procuró, paseó, que después de impulsar a Mario Marín, lo pasearon en las últimas semanas, hoy lo desconocen; qué poca manera del PRI”, declaró.

El 11 de abril se dio a conocer que en un juzgado de Quintana Roo se giró una orden de aprehensión contra Marín Torres, así como del empresario Kamel Nacif Borge, el ex jefe de la Policía Judicial Adolfo Karam Beltrán y el comandante Juan Sánchez Moreno, quien fue detenido esa misma semana. Hasta ahora se desconoce el paradero del ex mandatario poblano, quien había reaparecido en la vida política de la entidad al inicio de la campaña del candidato priista. / GUADALUPE JUÁREZ

A Mario Marín lo alcanzó la historia GARGANTA PROFUNDA

ARTURO LUNA

gar_pro@hotmail.com / @ALunaSilva

E

ALBERTO JIMÉNEZ MERINO Candidato a gobernador por el PRI

n el momento más inoportuno para él, su grupo político y el PRI entero, la historia terminó por alcanzar al ex gobernador Mario Marín Torres. Una orden de aprehensión en su contra por el delito de tortura a la periodista Lydia Cacho Ribeiro, hoy lo enfrenta a sus pecados del pasado, justo en medio de la elección extraordinaria a la gubernatura en Puebla y en otros cinco estados con procesos electorales. Así, la imagen del tristemente célebre Góber precioso vuelve a ser lastre para todo el priismo. En este contexto y por el tono de celebración del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el tema, inevitablemente habrá sus-

picacias, a casi 14 años de distancia del arresto ilegal de la autora de Los demonios del Edén. Una vez que se confirmó la instrucción de captura contra el ex mandatario poblano, por un resolutivo del Primer Tribunal Unitario del Vigésimo Séptimo Circuito con sede en Quintana Roo, una exclusiva del periodista Mario Alberto Mejía antes de la Semana Santa, las cosas serán muy complicadas para el marinismo. Eran dueños del partido y colocaron como candidato a Casa Puebla a Alberto Jiménez Merino. Incluso Mario Marín se paseaba muy sonriente en los actos de su gallo y, aunque le hacía sombra, también generaba mucha expectación. Lo fortalecía y era su verdadero coordinador de campaña, además de que todo el marinismo está de lleno en ésta. Ahora, la versión es que el ex gobernador está de “vacaciones”. Debió poner tierra de por medio. Se especula incluso con un viaje ultrama-

rino de quien se considera prófugo de la justicia. El caso tiene también matices políticospartidistas y deja suspicacias. López Obrador se deslindó de haber metido la mano para esta orden de aprehensión, pero también la festejó abiertamente. “Celebro que se dé trámite a la denuncia y se proceda legalmente, es un signo de los nuevos tiempos. “Seguramente, a lo mejor, no es del todo cierto, pero había la costumbre de preguntarle al Ejecutivo cuando se iba a tomar una decisión de este tipo. Ahora no me consultaron, no supe. “Es una decisión independiente, autónoma, del Poder Judicial, como deben ser las cosas”, respondió en su conferencia mañanera del pasado miércoles. Pareciera que el mensaje del poder también fue para Alejandro Armenta, otra de las veladoras encendidas por quien atropelló a una periodista con el fin de proteger a una red de presuntos pederastas, tema de ningu-

CORTESÍA

6

RECHAZAN. Afirmaron que su partido puede presumir que no tienen ningún vínculo con el gobierno marinista.

na forma menor. Los priistas poblanos aseguraron, en un primer momento, que se estaba utilizando la justicia como garrote político. Sin embargo, anteayer –al menos en el discurso– se deslindaron del ex mandatario y consideraron que es un tema “personal” y que cada quien debe responder por sus actos. En el contexto es indispensable advertir que, ante la amplia ventaja del candidato de Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta, nada se necesita hacer chueco ni recurrir a garrotes políticos. El caso Lydia Cacho y la orden de aprehensión contra Marín, que incluye al ex director de la entoncesPolicía Judicial, Adolfo Karam Beltrán –todo un pájaro de cuenta–, al jefe de Mandamientos Judiciales de la entonces PGJ, Juan Sánchez Moreno –ya preso en Quintana Roo–, y al empresario textilero Kamel Nacif Borge, debe observarse como el alcance del destino. El karma, le llaman algunos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MARTES 23 DE ABRIL DE 2019

LOCAL

7

PUEBLA

Una Extorsión en Tiempos de Marín

E

ran los días aciagos del caso Lydia Cacho. En Casa Puebla, la cava había sido vaciada en comilonas que servían para que el gobernador Mario Marín se evadiera con sus amigos de entonces. Nadie sabía cómo enfrentar la crisis detonada por la exhibición pública de la conversación privada entre Marín y el empresario Kamel Nacif. (Javier Sánchez Galicia ensayó varias fórmulas y terminaría por bajar la temperatura de un caso en el que fracasaron consultores carísimos e inoperantes). En esos días, pues, llegó al área de Enfermos Terminales de la Política Mexicana Antonio González Luna, “consultor en Comunicación Política y especialista en entrenamiento de medios y técnicas para debate”. Con él venía un joven reportero ligado a Carlos Monsiváis y a la revista Proceso. Tras escuchar los pormenores del caso, el equipo se puso a trabajar en algunas estrategias que no sirvieron para nada. Y es que, conforme pasaban los días, Marín se hundía más y más. El monsivaíta no se anduvo por las ramas y pidió una cantidad exorbitante para salvar al ex gobernador en sus reportajes. La propuesta fue rechazada por onerosa. (Pedía casi lo que un ministro de la Tremenda Corte). Marín siguió evadiendo el tema, evadiendo la realidad y evadiéndose a sí mismo. La joven promesa del periodismo se le fue encima con particular esmero. Hoy, uno es un prófugo de la justicia, en tanto que el otro ya es miembro de la burocracia dorada de la Cuarta Transformación, luego de haber fungido como vocero informal de AMLO a través de sus cuentas en las redes sociales. EL PAPEL DEL INSTIGADOR EN EL CASO MARÍN-CACHO Hay puntos centrales —claves para entender la trama— en el documento expedido en el Primer Tribunal Unitario del Vigésimo Séptimo Circuito, con sede en Cancún, relacionado con la revocación de las negativas de órdenes de aprehensión y el obsequio de las mismas a Mario Marín Torres, Kamel Nacif, Adolfo Karam y Juan Sánchez Moreno. Una de éstas tiene que ver con la figura del instigador en la trama de tortura sufrida por la periodista Lydia Cacho. Ese primerísimo papel le corresponde al empresario Kamel Nacif, quien, furioso por una entrevista televisiva —en la que Cacho lo señaló como responsable de decenas de casos de acoso sexual—, buscó por todos los medios castigarla, humillarla, encarcelarla. Para ello —como consta en una célebre conver-

sación telefónica— recurrió a su amigo Mario Marín, a la sazón gobernador del estado de Puebla. En ese contexto, Nacif le agradece al gobernador que le haya dado sus coscorrones al aprehenderla y llevarla al Cereso de San Miguel. En el resolutivo del Primer Tribunal Unitario, queda claro que, para tal fin, Marín “facilitó medios de transporte y personas para la ejecución de la orden de aprehensión”. Hay más, siempre de acuerdo al documento oficial: “El propio Nacif Borge, en desplegados de su autoría y pagados por él, publicados en medios de comunicación impresos, aceptó haber participado en diversas conversaciones telefónicas hechas públicas previamente en distintos medios también de comunicación, con las que, dice la disconforme (Lydia Cacho), se confirmó que fue él quien instigó a las autoridades administrativas y ministeriales, incluyendo al entonces gobernador Mario Plutarco Marín Torres”. Más adelante, se lee que el Ministerio Público (Federal) “explicó que el instigado Marín Torres requería para la ejecución del delito servirse de sus inferiores jerárquicos dentro de la Policía Judicial del Estado de Puebla, iniciando por la cadena de mando superior, por conducto del Director General Hugo Adolfo Karam Beltrán, quien a su vez, para llevar a cabo las órdenes recibidas se sirvió de Juan Sánchez Moreno, Comandante de Grupo de Aprehensiones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla, para que a través de los elementos policiales a su cargo se ejecutara de manera prioritaria una orden de aprehensión en contra de Lydia María Cacho Ribeiro, en los términos solicitados por José Kamel Nacif Borge, esto es, aprovechando el amparo de la ley y la ejecución de la orden de aprehensión para castigarla durante su detención y traslado vía terrestre al Estado de Puebla desde Quintana Roo; elementos de la policía judicial que estarían encargados de torturarla psicológicamente mediante humillaciones, intimidaciones y amenazas”. La conclusión es impecable: “José Kamel Nacif Borge se valió de servidores públicos, con base en su amistad y deuda moral por el apoyo político y económico brindado al Gobernador del Estado de Puebla durante su campaña política por la que accedió a ese cargo, para materializar la comisión del delito de tortura del que fue objeto la víctima”. Y es aquí cuando aparece la figura del “instigador”. Vea el hipócrita lector: “El instigador hace surgir en el instigado (Mario Marín) los motivos extraños a él que le determinan a la comisión del delito. Los medios son variados y van desde la amenaza o el halago, el agradecimiento, el pago de favores anteriores, vínculos de amistad, el ofrecimiento de una recompensa si ejecuta el hecho, la promesa de una

retribución posterior de cualquier clase y el abuso de una situación de preeminencia. (…) Por esa razón se necesita de un autor para que haya instigador (partícipe); éste depende de aquél. Si no hay autor, no hay participación, por lo que el juez debe en primer lugar imputar la responsabilidad al autor para que entonces sancione al partícipe, pues si el autor es absuelto, el partícipe también lo será”. La cadena de tortura empieza con Kamel Nacif instigando al gobernador Marín para que aprehenda y castigue a Lydia Cacho. Marín le encarga el tema a Adolfo Karam, quien a la vez instruye a su subordinado Juan Sánchez Moreno. Los judiciales que detuvieron a la periodista afuera de sus oficinas de Cancún son, en su conjunto, el eslabón final. Fue una trama macabra, sí, brutalmente macabra.

MARIO ALBERTO MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com


LOCAL

PUEBLA

MARIO GALEANA

A pesar de que el marinismo impulsó su carrera política, el senador con licencia Alejandro Armenta Mier aseguró que cerró su vínculo con el ex gobernador Mario Marín Torres en 2010, al final de su sexenio. Entrevistado en el programa Tragaluz, que se transmite por Milenio Televisión, el ex priista evitó pronunciarse por la orden de aprehensión que un tribunal federal giró en contra de Marín Torres por el presunto delito de tortura cometido en contra de la periodista y escritora Lydia Cacho. —¿Marín es inocente? —No ha sido juzgado, pero él tendrá que responder. —¿Miente Lydia Cacho? —No soy MP para justificar ningún hecho —insistió en la entrevista otorgada a Fernando del Collado. Armenta Mier respondió con un “no sé” ante la pregunta sobre el estado legal del ex mandatario estatal, es decir, si recurrirá a los tribunales para promover un amparo o si se le otorgará “amnistía”. —¿Ya habrá negociado impunidad con Barbosa? —Hay que preguntárselo a Barbosa. Él tiene mucha gente trabajando con él. —¿Usted no? —No —respondió. En el sexenio de Marín Torres, el senador con licencia ocupó la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Social e, incluso, fue presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI. DESLINDA A MONREAL

Durante la entrevista, Alejandro Armenta Mier deslindó a Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República, de la disputa que mantiene con Miguel

ASEGURÓ QUE CERRÓ SU VÍNCULO CON EL EX GOBERNADOR EN 2010

Alejandro Armenta pinta su raya con Mario Marín Torres PREGUNTAS Y RESPUESTAS

—¿Marín es inocente? —No ha sido juzgado, pero él tendrá que responder. —¿Miente Lydia Cacho? —No soy MP para justificar ningún hecho. •••• —¿Ya habrá negociado impunidad con Barbosa? —Hay que preguntárselo a Barbosa. Él tiene mucha gente trabajando con él. —¿Usted no? —No. •••• —¿La meta es ganar el partido? —No, la meta es que se haga justicia (…) que a cada quien se le dé el lugar que corresponde. Gané y Morena debe reconocerlo.

Barbosa Huerta por la candidatura al gobierno del estado. También negó que el zacatecano fomente los golpes mediáticos que ha recibido Barbosa Huerta sobre sus propiedades por parte Alejandro Díaz Durán, a pesar de que es suplente de Monreal Ávila. —¿El objetivo es debilitar al partido para su renovación a la dirigencia? —Por ningún motivo. Quiero y estoy agradecido con Morena. —¿La meta es ganar el partido? —No, la meta es que se haga justicia (…) que a cada quien se le dé el lugar que corresponde. Gané y Morena debe reconocerlo.

ARCHIVO

Entrevista. El senador con licencia evitó pronunciarse por la orden de aprehensión que un tribunal federal giró al priista por el presunto delito de tortura cometido contra Lydia Cacho Ribeiro

MARTES 23 DE ABRIL DE 2019

CUESTIONADO…

ARCHIVO

8

NEGATIVA. El senador con licencia rechazó que Ricardo Monreal fomente los golpes mediáticos que ha recibido Barbosa Huerta sobre sus propiedades.

Pinceladas sobre Manuel Gómez Morin DISIENTO

PEDRO GUTIÉRREZ pedroalbertogtz@gmail.com / @predropanista

E

n estos días aciagos para el panismo nacional y local, con una evidente y trágica crisis institucional y de liderazgos –comenzando por Marko Cortés, quizá el peor perfil intelectual y político para un jefe nacional en toda la historia del blanquiazul–, vale la pena recordar a don Manuel Gómez Morin, quien fuera un prodigio político y técnico de la primera mitad del siglo XX, a poco más de 47 años de su lamentable fallecimiento. Ya era renocido como uno de los famosos siete sabios, esa generación de 1915 que compartió la historia con otros eminentes personajes como Vicente Lombardo Toledano o Alfonso Caso. De hecho, con Lombardo –poblano, teziuteco para ser exactos– compartió el mismo camino de creer en la institucionalidad a través de la fundación de un instituto político que compitiera electoralmente para derrotar el PRI autoritario. Y así fue, Vicente Lombardo fundó en 1948 el Partido Popular, que en 1960 devino en el famoso PPS, y Gómez Morín el PAN en 1939, el

primero de izquierda –que no marxista-leninista– y el segundo, de derecha liberal. Recomiendo a los interesados leer el enorme libro de Enrique Krauze –hoy tan vilipendiado por algunos miembros de la 4T–, intitulado Caudillos Culturales en la Revolución Mexicana, en el que el autor hace un parangón en cuanto a las coincidencias entre ambos personajes, tan disímbolos ideológicamente, pero –al final– firmes creyentes de la vía institucional. Que haya fundado al PAN en 1939 fue una de tantas aportaciones a la vida pública del país, pero no la única. Nacido en Batopilas (Chihuahua) el 27 de febrero de 1897, murió en 1972 dejando cimentado el partido político más cuajado de oposición al régimen revolucionario. Antes que fundador de Acción Nacional, Manuel Gómez Morin fue un abogado brillante. Muy joven, ocupó la cartera de la Oficialía Mayor y la Subsecretaría de Hacienda; en 1926 fue uno de los redactores de la primera Ley de Crédito Agrícola, y bien vale la pena destacar este episodio en la medida que no pocos ignorantes tildan a Gómez Morin de ser un conservador de la época, siendo todo lo contrario: liberal por definición, creía ciegamente en la dignidad de la persona, las libertades civiles y también la justiicia social mediante la premisa del bien común. Pocos saben que Manuel Gómez Morin fue rector de la Máxima Casa de Estudios, la

Universidad Nacional; y no sólo eso, sino que encabezó los primeros esfuerzos para consolidar la autonomía de la universidad, conferida por decreto de ley del Congreso de la Unión. ¿Quién iba a imaginar, siguiendo el script de los trasnochados populistas mexicanos, que la autonomía de la UNAM se debe al fundador del PAN? Otra institución formada, forjada y consolidada por nuestro homenajeado es el Banco de México. Dice Javier Garcíadiego que la misión de Gómez Morin en este tema no era la mera creación del banco central, sino la reingeniería completa del sistema financiero mexicano que estaba en la ruina despúes de la Revolución mexicana. Después de forjar la idea, el chihuahuense fue nombrado director del Banco de México, y en una misiva a José Vasconcelos le escribe: “Naturalmente, la nueva designación me obliga a trabajar como burro y como no está remunerada, mi despacho está resintiendo las consecuencias. Pero el honor es positivamente enorme, las posibilidades de hacer cosas útiles son ilimitadas y yo estoy de verdad muy agradecido por la oportunidad que se me ha dado de intervenir activamente y ya sin el lirismo de discursos, en la vida económica de México”. Dejamos al lector algunas frases del enorme constructor de instituciones al que hoy rendimos homenaje: “Será más firme nuestra amistad cuando re-

sulte de una convicción común que confirma ahora nuestra asistencia aquí con el unánime y exclusivo deseo de servir a nuestro país”. (En relación a la fundación del PAN): “Recordar constantemente que aquí nadie viene a triunfar ni a obtener; que sólo un objetivo ha de guiarnos: el de acertar en la definición de lo que será mejor para México”. “Las ideas y los valores del alma, son nuestras únicas armas; no tenemos otras, pero tampoco las hay mejores”. “Que no haya ilusos, pues, y que no haya desilusionados”. (En relación a la obtención del poder): “En cuanto a llegar al poder, basta recordar cuántos lo han alcanzado para el mal y cuántos lo han tenido para hacer nada. Lo importante no es el poder, sino aquello para lo cual debe servir el poder”. Y, finalmente esta, que lo define casi a sí mismo como persona, en cuanto a su misión y visión en el ámbito de la vida pública: “El dolor de los hombres es la única cosa objetiva, clara, evidente, constante. Y no el dolor que viene de Dios, no el dolor que viene de una fuente inevitable, sino el dolor que unos hombres causamos a otros hombres, el dolor que origina nuestra voluntad o nuestra ineficiencia para hacer una nueva y mejor organización de las cosas humanas”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


LOCAL

MARTES 23 DE ABRIL DE 2019

STAFF 24 HORAS PUEBLA

En medio de la polémica por la orden de aprehensión en su contra por el presunto delito de tortura, Adolfo Karam Beltrán, ex director de la extinta Policía Judicial de Puebla, retó a la periodista Lydia Cacho Ribeiro a someterse a una prueba del polígrafo junto a él para que saber “quién miente” sobre su detención y los hechos denunciados por la comunicadora en 2005. “Los dos polígrafos, planteamos las preguntas, yo participo, y que pregunten todo lo que dice que ha pasado y a ella le pregunten si es verdad todo lo que ha dicho”, dijo. Lo anterior lo afirmó durante una entrevista con el director de Intolerancia diario, Enrique Núñez, en la cual dio a conocer “su versión”, misma en la que negó cualquier acto de tortura en contra de la autora de Los demonios del Edén y hasta la participación del ex gobernador Mario Marín Torres. Durante la conversación con Enrique Núñez, quien en todo momento fue obsequioso con su entrevistado, Karam Beltrán –quien se encuentra prófugo y con una orden de aprehensión en su contra– consideró que la Organización de las Naciones Unidas “emitió una opinión equivocada” acerca del caso, pues sólo “escuchó una versión, sin llamar a la otra parte involucrada”. Aseguró que “les ha llamado” la atención cómo se dieron las cosas jurídicamente ya que era un tema cerrado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual –apuntó– hizo las investigaciones necesarias y decidió cerrar el caso. Según el ex funcionario estatal, que la Policía Judicial de Puebla haya arrestado a la periodista en Quintana Roo, por cargos de difamación y calumnia, se debía a que en la entidad los pendientes eran insignificantes en cuanto a las órdenes de aprehensión, como “incumplimientos de pensión alimenticia” o de delitos de daño patrimonial. Por ello, aseguró que se dieron a la tarea de cumplir “órdenes foráneas”, como Guanajuato y Cancún, Quintana Roo. “MARÍN NO DIO NINGUNA ORDEN”

De acuerdo con Karam Beltrán nunca recibió una orden directa o indirecta por parte del ex gobernador Mario Marín Torres para detener a

9

NIEGA TODO ACTO DE TORTURA CONTRA LA PERIODISTA

Adolfo Karam reta a Lydia Cacho a prueba del polígrafo LA RESPUESTA

Cacho criticó que Karam otorgue una entrevista: “Las autoridades dicen que los buscan, mientras tanto, ellos dan entrevistas. No es una burla a las víctimas, es una afrenta a la 4T. Las mafias de pedófilos poblanos pueden más que las autoridades”, escribió en Twitter.

EN SUS PALABRAS Sí me aviento (a hacer la prueba), pero con ella (Lydia), si en algún momento fue torturada, violentados sus derechos; que le pregunten si le hablaron con una palabra fea, si yo ordené en algún momento que a la señora la maltrataran” ADOLFO KARAM BELTRÁN Ex jefe de la Policía Judicial

la periodista. Inclusive, dijo haber recibido una llamada del mandatario ese 16 de diciembre de 2005 donde le pregunta sobre el tema, pues periodistas nacionales como Carlos Loret de Mola se habían comunicado con él. Relató que desde ese momento informó al entonces Ejecutivo estatal que había echado a andar los protocolos usuales para la protección de la detenida, quien –según el entrevistado– era escoltada por policías federales, pues la protegían por haber recibido amenazas de un grupo delincuencial y de quien no tenían conocimiento que era periodista. El ex director de la Policía Judicial aseguró que durante el trayecto de Cancún, Quintana Roo, a la Ciudad de Puebla la periodista no fue maltratada, “ni siquiera le hablaron fuerte los judiciales o con palabras altisonantes”. Aseguró que inclusive tiene facturas de un jarabe Broncolín y unas pastillas Tesalón que le compraron porque se sentía mal, además de que cuando la escritora tenía hambre

CURTOSCURO

Su postura. Consideró que la ONU se equivocó al sólo escuchar la versión de una de las partes, además señaló que la SCJN ya hizo las investigaciones necesarias y por ello cerró el caso

PUEBLA

ASÍ LO RECUERDA. A decir del ex jefe de la Policía Judicial, Mario Marín no tuvo participación alguna en la detención y supuesta tortura contra la periodista, además de que aseguró que no sufrió maltrato y por el contrario hasta le compraron comida.

hicieron varias paradas, en una de ellas –afirmó– le compraron un pollo rostizado. También señaló que Cacho Ribeiro pidió un celular a uno de los policías que la trasladaban para hacer llamadas a la embajada de España y a El Universal, mismo en la que recibió llamadas, por lo cual “se gastó” 500 pesos de saldo. “Dice que hubo una autoría intelectual de una tortura psicológica”, agregó entre risas al reiterar que no existió ningún maltrato contra la defensora de derechos humanos. KARAM NIEGA MALTRATO EN INSTALACIONES DE LA PGR

Karam Beltrán narró que desde la llegada de la periodista a las instalaciones de la entonces Procuraduría

General de Justicia (PGR) estuvo “Si hubo algún maltrato dígamelo acompañada de “gente de su con- ahorita para que ya inicie el proceso, fianza” y en todo momento estuvo a dijo: ‘No, yo no tengo ningún problesu lado Lucero Saldaña, quien fuera ma con los agentes, ellos me tratasenadora por el Revolucionario Ins- ron bien’”, declaró. titucional. Ante la insistencia de Enrique Según el ex funcionario estatal, Núñez de la prueba del polígrafo, la Cacho Ribeiro estuvo en el lugar sólo cual el mismo comunicador calificó en lo que tramitaban su ingreso al como 100% efectiva, Karam agregó: penal, por lo cual rechazó que ahí “Sí me aviento (a hacer la prueba), hubiera sido objeto de algún tipo de pero con ella (Lydia), si en algún momaltrato o acto violento en su contra. mento fue torturada, violentados Relató que la escritora entró a su sus derechos; que le pregunten si le oficina acompañada de la priista, hablaron con una palabra fea, si yo donde conversó con ambas, mo- ordené en algún momento que a la mento en el que le preguntó a la señora la maltrataran”. periodista si había recibido algún tipo de abuso o maltrato por parte AQUÍ, LA ENTREVISTA de los policías porque, de ser así, WWW.24HORASPUEBLA.COM iniciaría los procedimientos correspondientes.

Hace tres años, Lydia Cacho Ribeiro, por autoridades, ya sean policiacas periodista y defensora de derechos o militares”, escribió en su columhumanos, escribía una carta a su na Plan B reproducida en la revista torturador. La misiva difundida en Emeequis. una columna estaba dirigida a José En ese texto, Cacho Ribeiro relaMontaño Quiroz, uno de los poli- tó que necesitó ir a terapia y cómo cías detenidos a quien señaló como “el arma, los abusos, las amenazas, la persona que acató la orden del las condiciones para salvar la vida” entonces gobernador Mario Marín habían quedado indelebles en su Torres de torturarla. memoria. “Cuando mis abogados me hicieA lo largo de la carta, la autora de ron saber que usted, el comandante Los demonios del Edén hace un reJosé Montaño Quiroz, fue detenido cuento de la corrupción y el influyenen el aniversario de mi tortura orde- tismo a los que se enfrentó como víctinada por el ex gobernador de Puebla ma, en referencia a cómo la Suprema Mario Marín, avalada por miembros Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de la cúpula del PRI Nacional y en absolvió al ex gobernador priista. connivencia con la red de empresaEse influyentismo que implicó rios pedófilos, supe que comenzaría hace años que la Suprema Corte de una nueva etapa del interminable Justicia de la Nación se decantara viacrucis de toda víctima torturada por los desechos de los poderosos,

red de tratantes de niñas y niños y de gobernadores blanqueadores de dinero. La periodista advierte a Montaño Quiroz que aunque pasen 10 años más no se detendrá para obtener justicia, en tanto, consideró un avance retar a las instituciones y a forzar a los funcionarios a implementar y administrar justicia en lugar de orquestar impunidad a modo. “Mientras usted está en prisión con abogados pagados por los empresarios que le dieron órdenes de torturarme, yo estoy libre, trabajando, escribiendo, sana y salva de nuevo. Estoy segura de que ganaremos; la evidencia de tortura es irrefutable”. Cacho Ribeiro le dice al ex policía que su estancia en prisión formará parte de su historia, en la cual se de-

mostrará que no saldrá impune la policía mexicana que torture, que asesine a periodistas y activistas. Así, señala que, mientras él tiene redes de impunidad que lo protegen, ella y las personas que la han acompañado tejieron “redes de justicia”, mismas que sentarán un precedente jurisprudencial. “Yo ya lo he perdonado, no deseo un sentencia por sed de venganza, la deseo para que nadie, nunca más más, pase por lo mismo que yo he pasado por darle voz a las y a los otros; por decir la verdad, por ejercer la libertad de prensa y asumir la defensa de los derechos humanos, por saberme libre en un país donde los cobardes pretenden aniquilar las libertades”, concluye la carta. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

CURTOSCURO

A tres años de la Carta a mi torturador

EXPRESIÓN. Cacho Ribeiro dedicó unas líneas en abril de 2016 a Montaño.


10

PUEBLA

LOCAL

MARTES 23 DE ABRIL DE 2019

Cárdenas dice que él sí reporta sus gastos El candidato a gobernador Enrique Cárdenas Sánchez justificó que sea quien más ha gastado de los tres aspirantes a Casa Puebla en21díasdecampaña,alasegurar que él sí ha fiscalizado sus gastos. En entrevista tras su encuentro con estudiantes de la Universidad Iberoamericana campus Puebla, refirió que los recursos han sido utilizados en encuestas de medición, en la producción de spots, así como promoción en espectaculares y “no en eventos masivos ni acarreados”. “Nosotros sí decimos lo que se está gastando (los contrincantes) no están fiscalizando nada, a ver, qué problema tienen”, dijo. Por la mañana, en conferencia de prensa, la dirigente estatal de Acción Nacional —uno de los tres partidos que lo arropan—, Genoveva Huerta Villegas, defendió al ex rector de la Universidad de las Américas Puebla al asegurar que es Morena el que no reporta y el menos transparente. “Nosotros sí reportamos, nosotros sí somos transparentes. Del otro lado quién les va a creer que no se gastó, imaginen nomás cuánto se gastó en su arranque entre el acarreo”, señaló la panista. La ex diputada federal aseguró que la coalición Juntos Haremos Historia no reporta los gastos del templete, acarreo, ni los almuerzos que entregan a los asistentes a sus eventos. De acuerdo con el reporte de fiscalización del INE, Cárdenas Sánchez es el candidato que más ha gastado al superar los 12 millones de pesos. ADMITE SEGUIR ABAJO DEL PUNTERO

En otro tema, Cárdenas Sánchez admitió que las encuestas levantadas por empresas contratadas por los partidos que lo respaldan lo mantienen entre 12 y 13 puntos por debajo del puntero, en referencia a Luis Miguel Barbosa Huerta. “Yo creo que ahorita, justamente hoy, estamos empezando una nueva etapa de la campaña donde viene un mayor esfuerzo y vamos por la recta final, que es larga la recta final de cinco semanas”, dijo. El ex académico insistió en que hay guerra sucia en su contra debido a que ha crecido en estas últimas semanas. “Ya que se metan incluso con mi familia, con mi hija. Por la ruindad del ataque te das cuenta de quién es tan ruin para hacer esto”, afirmó el ex rector aunque evitó mencionar de manera directa quién sería el responsable de los supuestos ataques./ GUADALUPE JUÁREZ

Subsistencia. El titular de la Dirección General de Publicaciones de la BUAP señaló que la producción editorial de la BUAP estará en el Sótano y Gandhi REDACCIÓN

Hugo Vargas Comsille, titular de la Dirección General de Publicaciones de la BUAP, aseguró que el libro seguirá vigente a pesar de las nuevas plataformas digitales. “La razón: el libro modificó la cultura de forma radical y sigue siendo por excelencia el vehículo más idóneo para la transmisión de conocimientos, porque a pesar de lo que se piense puede ser menos efímero que un formato digital”. En el marco del Día Mundial del Libro señaló que aunque la obra electrónica permite ahorros en papel, impresión y almacenaje, también implica un inconveniente: la actualización de las plataformas, debido a que en unos años habrá PDF que tal vez no puedan leerse porque la versión resulte obsoleta. El experimentado editor dijo no desestimar las ventajas de un libro electrónico, las reconoce y señala; sin embargo, ratifica que la existencia del libro impreso no está en riesgo, pues aseguró que aunque esta idea se manejó hace unos años con el auge de nuevos dispositivos, hoy más que nunca se imprimen libros. “En Estados Unidos, por ejemplo, el país que más libros electrónicos consume, vende sólo 19% del total de sus ventas en este formato, mientras que 80% de sus ganancias sigue siendo por libros impresos. “En el mundo de habla hispana, el país que más vende el libro electrónico es España y sólo representa 5% de

A nivel nacional, Puebla es el estado más afectado en cuanto a hectáreas dañadas por incendios forestales en lo que va del año, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor). De acuerdo con el reporte Nacional de Incendios Forestales de dicha dependencia, del 1 de enero al 18 de abril de 2019 en la entidad se han registrado 235 siniestros que han dañado nueve mil 478.15 hectáreas, cifra que incrementó más de 300% con respecto al mismo periodo del año pasado. Cinco mil 556.36 hectáreas corresponden a terreno herbáceo — pastizales, hojarasca y suelo orgánico—, 674.85 a terreno arbóreo —árboles viejos y renovados— y tres mil 246.94 terreno arbustivo —arbustos y matorrales—. Por lo anterior, Puebla es el estado con mayor afectación por este tipo de eventualidades, seguido por Oaxaca que registra nueve mil 196 hectáreas dañadas —124 incendios— Guerrero con seis mil 988 —90 incendios— y Chiapas con cinco mil 145 —131 incendios—. Respecto al mismo periodo de 2018, en el estado los incendios disminuyeron 11%, ya que el año pasado se registraron 264 conflagraciones que dañaron tres mil 100 hectáreas.

CORTESÍA BUAP

CUENTAS. El candidato ha gastado más de 12 millones de pesos en 21 días de campaña.

Libro seguirá vigente pese a nuevas plataformas: Vargas

PERDURABLE. Aunque hace algunos años se manejó que desaparecería el libro impreso debido al auge de nuevos dispositivos y plataformas, hoy más que nunca se imprimen textos, lo que significa que no está en riesgo.

sus ventas totales; en México la cifra es mucho menor, por eso creo que formatos como el ePub no ponen en riesgo para nada al libro impreso. Con esto no digo que no sean de utilidad, al contrario, a nosotros como universidades nos ayuda mucho para distribuir y difundir contenidos que se podrían vender muy bien en librerías de Buenos Aires o Madrid y otros países”, asegura. En la actualidad la BUAP tiene en el libro impreso la estrategia más recurrente para difundir su producción intelectual, aunque también maneja otro tipo de tecnologías como el libro electrónico tipo PDF con ediciones de código abierto, es decir, se pueden consultar pero no imprimir o manipular. EL LIBRO UNIVERSITARIO EN 2019

Vargas Comsille indicó que el plan de producción editorial considera algunos libros en formato ePub, no

obstante será el libro impreso el que siga teniendo mayor preponderancia para difundir el quehacer académico y artístico de la universidad. Dentro del esquema de trabajo ya definido está la impresión de más de 50 títulos de las áreas de filosofía, literatura, ciencias exactas, ciencias sociales y psicología, entre otras. “Se contemplan textos de ciencias exactas que tienen un público muy específico, también habrá de derecho, veterinaria, historia, títulos de psicología del adolescente, así como un buen número de obras literarias, narrativas y poesía. Además de un grupo de ediciones especiales que dedicarán sus páginas al patrimonio arquitectónico de la universidad”. Agregó que como parte de las directrices a seguir está el fortalecimiento de las relaciones entre la Dirección General de Publicaciones con las diferentes unidades académicas para obtener sus fondos editoriales, con la

EL DATO Hace 30 años Hugo Vargas organizó la primera Feria del Libro en la BUAP; ahora, al reincorporarse a esta dirección, será esta área la encargada de planear la edición número 32, la cual se celebrará a finales de septiembre. Durará 10 días con la participación de más de 80 expositores.

intención de dar a conocer su obra en las ferias nacionales en las que participa la universidad durante el año. Otra de las estrategias de difusión que esta dirección ha tomado implica la presencia de las ediciones universitarias en las librerías Sótano y Gandhi a fin de reforzar la presencia de la producción académica y literaria de la BUAP en estos espacios comerciales, además de un incremento en sus ventas.

Pegan incendios a Puebla; van 235 en cuatro meses

Baja California Sur, Baja California y Sinaloa no han reportado siniestros. En tanto, los tres estados con el menor número de casos son Campeche con dos, Tabasco también con dos y Tamaulipas con cuatro casos. Según el informe, del 1 de enero al 20 de abril de 2018 se registraron un total de tres mil 636 incendios que dañaron 83 mil 923 hectáreas en 32 entidades federativas.

ARCHIVO

JAFET MOZ

SERÍA MENOS EFÍMERO QUE UN FORMATO DIGITAL, ASEGURÓ

MEDIO AMBIENTE. Del 1 de enero al 18 de abril de este año, las conflagraciones han dañado más de nueve mil hectáreas.

Las principales razones para un incendio forestal son las actividades agrícolas, ya que los campesinos utilizan fuego para limpiar los terrenos y prepararlos para la siembra, las fogatas y también las altas temperaturas. A la fecha, a nivel nacional se han reportado tres mil 12 incendios y Puebla es el cuarto estado con mayor incidencia con 235 casos, por debajo

del Estado de México que registra 854 casos, Ciudad de México con 325 y Michoacán con 292. Se han consumido un total de 71 mil 70.56 hectáreas, 46 mil 574.42 corresponden a terreno herbáceo, cuatro mil 334.03 son de terreno arbóreo y 20 mil 162.11 son de terreno arbustivo, lo anterior en 29 entidades federativas.

CASOS RECIENTES

La semana pasada se dieron distintos reportes de incendios en el estado, los cuales ocurrieron en el cerro El Pinal, en Acajete; en Tetela de Ocampo, Zacapoaxtla, Ahuazotepec, Atzitzintla, en la comunidad La Cisterna, Zacatlán y Huauchinango. Dichos incidentes fueron atendidos por brigadas de Protección Civil estatal, municipales, la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, bomberos, comuneros y grupos de voluntarios. / IVÁN REYES


LOCAL

MARTES 23 DE ABRIL DE 2019

XALAPA, VERACRUZ. El ex sub procurador de Justicia José Yunis Manzanares dio a conocer que los elementos necesarios en las investigaciones del caso en Minatitlán serán atraídas por la Fiscalía General de la República (FGR). En entrevista, el ex funcionario estatal lamentó los hechos donde 13 personas murieron, cuando sujetos armados arribaron al salón de fiestas Los Potros y preguntaron por El Beky, identificado como propietario de un bar, para después detonar sus armas contra los presentes. Entre las personas que murieron en dicho ataque se encontraba un menor de edad y la estudiante de la UVM campus Puebla, Claudia Patricia Cabrera Ramos. “Cuando se habla de un grupo armado, estamos hablando de delincuencia organizada, no se trató de un homicidio del fuero común, por eso, por todos los participantes y porque, a decir de los testigos, el grupo usó armas de alto poder, exclusivas del Ejército, por lo anterior la FGR debe atraer las investigaciones”, detalló. Asimismo manifestó que sería lo más sano para el caso y para la ciudadanía, luego de que es notable que no existe una buena coordinación entre el gobierno del estado de Veracruz y la Fiscalía Estatal. Además, el fiscal de Veracruz, Jorge Winckler, en una entrevista radiofónica a nivel nacional, señaló que tienen conocimiento de que la persona a la que fueron a buscar los sicarios, apoyaba con la venta de estupefacientes.

Cuando se habla de un grupo armado, estamos hablando de delincuencia organizada, no se trató de un homicidio del fuero común, por eso, por todos los participantes y porque, a decir de los testigos, el grupo usó armas de alto poder, exclusivas del Ejército, por lo anterior la FGR debe atraer las investigaciones” JOSÉ YUNIS MANZANARES Ex sub procurador de Justicia

INVESTIGACIÓN DEBE CONSIDERAR EL USO DE ARMAS EXCLUSIVAS DEL EJÉRCITO

Fiscalía General de la República debe atraer el caso Minatitlán, advierte Yunis Manzanares

CUARTOSCURO

DOLORES HERNÁNDEZ

LAMENTO. Entre las víctimas mortales de la balacera se encontraban estudiantes, músicos, un psicólogo y un menor de edad.

JUSTICIA. El domingo familiares despidieron a sus fallecidos.

LUGAR DE LOS HECHOS. El tiroteo se registró la noche del viernes.

Donde inician los sueños LA MIRADA CRÍTICA ROMÁN SÁNCHEZ ZAMORA

G

11

PUEBLA

aby se levantó temprano ese día, el calor no se soportaba, era sofocante el hedor que de los baños salía, constantemente la bomba se descomponía, ya habían cooperado para dos nuevas y seguía la misma desde hacía dos años. —Ese administrador no tiene llenadera, todo se lo quiere robar, y mira que es para que todos estén en paz, vender la pipa al doble y aparte cobrar el agua y no poner la bomba que pagamos ya dos veces, pero el que a hierro mata a hierro muere— dijo Gaby muy enojada recargada en los barrotes de esa celda… —Tú sí eres brava, como me gustan, así me agradan las amigas— Gaby, volteó y vio a una nueva reclusa. —¿Y tú quién eres… qué haces aquí?… vaya que me dormí tan profundo que ni te había olido porque en este lugar difícilmente algo

se esconde a mi vista, o a mi olfato… por años me llamaron la cachorra, cachorra de un lobo pues por su olor sabía quieén llegaba a la casa— dijo Gaby recargándose en la pared que aún se sentía fresca. —Un día mi abuelo me dijo: “Hijita… es mejor tener un buen enemigo, que un mal amigo”, por eso al verte elegí este espacio, cerca de alguien que se ve derecha pero fuerte, no me gustan las hipocresías, me gusta lo directo, sin rodeos, así viví siempre y por qué habría de cambiar en estos lugares, que ya conozco y varios…— le dijo la nueva, de espaldas le hablaba y acomodaba sus pocas pertenecías en un pequeño hueco en la pared. —Sí que sabes cómo son estos lugares, pues una nueva nunca le da la espalda a alguien, menos aún se atreve a hacerlo, sabiendo de los peligros de estos lugares… pero a todo esto… no me has dicho tu nombre— dijo Gaby… —Gloria… la penca, así me han conocido por muchos años y muchos lugares, desde que nos iniciamos y la banda entonces así como hoy me sigue respaldando— se sentó y miro a Gaby con un aire de tranquilidad en la mirada. —¿La penca… y eso que es?— —Decían que mis piernas eran tan gruesas

y fuertes como una penca y por eso desde los 14 años, así me dijeron… y sí… fíjate que muchos vivieron y sufrieron la fuerza de ellas en las peleas que en la calle son algo común— dijo Gloria. —He pasado tantos años aquí… que han pasado tantas compañeras, entran, se van, y sé de sus vidas, y poco a poco construyo una mía afuera y no logro descifrar cómo podría hacerlo— dijo Gaby… —Es triste ver cómo se van construyendo las vidas, pues al paso de los años era entrarle o morir de hambre— dijo Gloria. Gaby pidió unas cervezas, la celadora en dos minutos se las llevó y se la dio a Gloria….—en todos lados es lo mismo, se dice y habla de honestidad y todo está podrido y según salimos readaptados y salimos más hábiles para todo, sí que es una gran escuela la cárcel… vaya y sí que cuesta salir adelante… imagínate, yo de bebé, mi jefa una chica de 16 años pariendo en un hospital y mi padre tomando el dinero para pagar el hospital y llevándoselo para seguir tomando y seguir con las cartas, ya tiene años que no lo veo… pero sus razones tendrá— dijo Gloria, quien se había tomado dos cervezas y su mirada feroz se había relajado. ¿Cómo desear un mejor mundo cuando en

este mundo en espacio y tiempo presente se trabaja para seguir dividiendo, en posibles futuros, en futuros donde ni los que plantean están incluidos? La exclusión social, la exclusión económica, la exclusión de imágenes sociales son la base del maltrato a los que son diferentes, los que no son como uno… y ellos buscando ser aceptados escudriñan en diferentes grupos sociales hasta que en alguno son aceptados. El dolor de las infancias, de las juventudes excluidas que hasta les venden nombres de generación “x” o “y,” y diferentes nombres donde según son catalogados y tratan de explicar lo que es evidente, la pobreza y falta de identidad de acuerdo a los tiempos, espacios y medios de comunicación, a la identidad de nación y con esto creen que ya son parte de un grupo, cuando no se han puesto a trabajar en ellos mismos. El trabajo, siguió siendo una castigo y no un medio para transformar la naturaleza y obtener mejores niveles de vida, la separación del trabajo anhelado al mecanizado, al repetitivo que obliga a la sociedad a entrar a una rutina donde ya son solo un número, y de esto los “chicago boys” insertos en la burocracia fueron expertos desde los años 80. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. COLUMNA COMPLETA


12

MARTES 23 DE ABRIL DE 2019

PUEBLA

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

ÁNGEL CABRERA

Reforma laboral obliga a sindicatos a transparentarse Fin a la opacidad. Una vez que aprueben los cambios los organismos tendrán que hacer públicas las negociaciones de contratos colectivos

Senado prevé acelerar debate Con una ceremonia protocolaria, por considerar que es un tema “muy relevante”, la Cámara de Diputados, hizo entrega formal al Senado de la minuta de reformas en materia laboral. El presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres, confió en que el proyecto sea aprobado en el Senado antes que concluya este período ordinario de sesiones, es decir antes del 30 de abril. Por ello, en la sesión de este martes se dará cuenta al Pleno del Senado sobre la recepción de la minuta y su turno a las comisiones de Trabajo y Previsión Social, y de Estudios Legislativos, para su análisis y dictaminación. “Es un tema que esperamos desahogar en este período ordinario de sesiones”, que se dará en un nuevo contexto económico, de fortalecimiento del mercado interno y con una visión que nos dé mayor

Las elecciones sindicales estarán sujetas a un sistema de verificación, y de existir irregularidades, se podrán repetir. Los trabajadores recibirán, cada semestre, los reportes financieros de sus sindicatos.

En caso de inconformidad, con elecciones o falta de transparencia, los trabajadores podrán ingresar juicios para conocer la información. Las negociaciones de contratos colectivos de trabajo deberán abrirse a la votación de la base trabajadora, así como hacerse pública.

El experto en defensa laboral e investigador de la UNAM, Alfonso Bouzas, considera que los cambios a las leyes laborales, son los más importantes desde la aprobación de la actual Constitución de 1917. “El tema más importante es la democracia y la libertad sindical, es una de las exigencias del Tratado de México, con Estados Unidos y

Canadá, es la columna vertebral de la Reforma, eso significa que se acabaron los líderes que usufructuaban los derechos laborales de los trabajadores, que durante décadas han aplastado a las masas trabajadoras, que han convertido a los sindicatos en patrimonios personales para enriquecerse”, dijo el investigador en entrevista con Ciudad TV.

QUEJA. Académicos de la UAM denunciaron que un grupo “radicalizado” al interior del Situam mantiene el paro en la universidad.

La comunidad de la UAM presiona por levantar huelga A 82 días de huelga de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), autoridades universitarias, académicos y alumnos de la “casa abierta al tiempo” pidieron al Sindicato Independiente de Trabajadores (Situam) que ponga fin al conflicto laboral y levante la huelga. En conferencia de prensa, profesores inte-

autonomía económica con el mundo, refirió Batres. Al respecto, el presidente de la Comisión de Trabajo, el senador Napoleón Gómez Urrutia, dijo que estas reformas son un avance para la libertad y transparencia sindical, ya que otorga a los trabajadores la posibilidad de que puedan elegir a sus dirigentes, escoger al sindicato que desean pertenecer o dejar de pertenecer y de revisar sus contratos colectivos. No obstante, destacó que habrá pendientes que tendrán que revisarse, como el de la subcontratación, “que es un tema de discusión (para) el próximo período; la política de recuentos sindicales, en donde también se ha cometido abusos, represiones e intimidación para que los trabajadores no puedan ejercer su derecho a elegir a sus dirigentes”, advirtió el también líder minero. Dijo que se deberá revisar todo el tema de los salarios caídos en los conflictos laborales; “porque actualmente ahora los salarios caídos que se reclaman cuando hay una demanda salarial por despido injustificado”, argumentó. / KARINA AGUILAR

CAMBIOS LABORALES

DANIEL PERALES

La reforma laboral, que discutirá la Cámara de Senadores, traerá una nueva era en el sindicalismo mexicano y obligará a los organismos a transparentar en qué gastan las cuotas de trabajadores, elegir a sus líderes de forma democrática y hacer públicas las negociaciones de contratos colectivos. Hace unos días, la Cámara de Diputados aprobó la reforma laboral, la cual todavía debe ser ratificada por el Senado y publicada, para que entre en vigor. Además, los cambios en el sector también son una exigencia del Tratado Comercial de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En caso de ratificarse por los senadores y cumplir el proceso legislativo, la Reforma obligaría a los sindicatos a realizar asambleas semestrales, donde informen a sus agremiados sobre la situación patrimonial de los organismos, en cuanto a los ingresos y egresos de cuotas de trabajadores y otros bienes. Otra de sus obligaciones será la de entregar un informe por escrito, cada semestre y a cada uno de sus afiliados, sobre el destino de las cuotas sindicales, desglosado por el total de ingresos y los detalles de los gastos. En materia de transparencia, otro de los ordenamientos es el registro y publicación de las negociaciones colectivas ante un nuevo órgano, denominado Centro Federal de Conciliación, con lo cual cada trabajador podrá conocer los detalles de los acuerdos entre patrones y sindicatos. Respecto a la creación del Centro Federal de Conciliación, su principal objetivo será la elección de dirigentes sindicales mediante voto libre, secreto y autónomo de los agremiados”. Además, la justicia laboral recaerá en nuevos tribunales, adscritos al Poder Judicial, donde se implementará la solución de conflictos por mecanismos alternativos y se decretará la extinción de las Juntas Federales de Conciliación y Arbitraje.

DEBERÁN INFORMAR DESTINO DE CUOTAS

grantes a Académicos Espacio y Sindicato de Personal Académico de la UAM denunciaron que un grupo “radicalizado” al interior del Situam tiene tomado el Comité de Huelga y es el que ha decidido mantener el paro en la universidad. “Sólo es el Situam el que puede levantar la huelga, su Comité de Huelga es donde está

empantanado todo. Es un pequeño grupo de activistas que controla todo, y de alguna manera la base trabajadora está ausente”, señaló Pablo Javier Becerra Chávez, profesor de la UAM Iztapalapa. Dieron a conocer que el próximo jueves, a las 16:00 horas, estarán convocando a una manifestación que saldrá del Palacio de Bellas Artes rumbo al Zócalo de la Ciudad de México, para exigir la reanudación de las actividades en la universidad. También realizarán hoy a las 11:00 horas una manifestación frente a la sede de la ANUIES para plantearle a las autoridades universitarias la exigencia de que se paguen becas y estímulos a los académicos no afiliados al sindicato. Asimismo, un grupo de estudiantes de la universidad metropolitana, encabezados por Lesli Campa, a las 9:30 horas presentarán un amparo en el Juzgado de Distrito en Materia Administrativa. Por su parte el secretario general de la UAM, José Antonio de los Reyes, al concluir su participación en la 19 mesa de negociación, dijo que corresponde al sindicato sopesar el ofrecimiento del incremento al salario del 6.45% el cual rebasa lo otorgado por otras instituciones que ya han pactado bilateralmente, y optar por levantar la huelga. / ALEJANDRO GRANADOS

Realidad y ficción BITÁCORA

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

A

@beltrandelrio

vezados y puntillosos analistas de la realidad nacional, Héctor Aguilar Camín y Jesús Silva-Herzog Márquez coincidieron ayer –en sus respectivos espacios editoriales– que el presidente López Obrador está perdiendo contacto con los hechos. “Lo que sucede en el discurso del Presidente es cada vez menos parecido a lo que sucede en la vida del país”, apuntó el primero. “El país empieza a salir del libreto del Presidente. Su discurso (…) hoy se escucha como retórica escapista”, aseveró el segundo. Difiero de ese enfoque. La realidad nunca ha dado sustento a las posiciones políticas de López Obrador por lo que me parece difícil que esté súbitamente apartándose de los hechos. Ha construido una realidad alterna sobre la que montó tres intentos por llegar a la Presidencia de la República. En sus tres campañas, dijo básicamente lo mismo. Por ejemplo, la propuesta de construir refinerías para “salvar” a Pemex y vender gasolina barata no es nueva, como puede constatarse en una búsqueda hemerográfica. Tampoco lo es la idea echar mano del erario para crear programas de corte asistencialista. Sucede que ahora muchos se dan cuenta de lo que algunos advertían, si bien entonces era un asunto opinable. Es ahora, desde el gobierno, cuando AMLO ha tenido la oportunidad de poner a prueba sus tesis, y los resultados comienzan a estar a la vista. López Obrador ganó las elecciones presidenciales en su tercer intento por razones muy concretas: 1) Durante dos décadas hizo política por fuera del club de la partidocracia, lo que lo hizo aparecer, a los ojos de una ciudadanía harta de los tejemanejes del PRI, PAN, PRD y la chiquillada partidista, como la única alternativa para hacer frente a la corrupción, la impunidad, la violencia criminal y la pobreza; 2) se mantuvo fiel a su discurso, lo que llevó a millones de ciudadanos a la conclusión de que si lo aplicado hasta entonces no había funcionado, tal vez lo que proponía el líder de Morena podría ser la solución, y, que, en todo caso, ya era su turno de ocupar el Ejecutivo, y 3) supo construir una comunicación de frases efectistas –que también comienza a desgastarse por el uso– que revolucionó la escena electoral y se convirtió en un factor diferenciador más. Déjeme exagerar para efectos de argumentación: si López Obrador hubiese dicho en campaña que la única manera de conseguir una sociedad justa era mudarnos todos a Marte y empezar de nuevo, probablemente millones habrían estado dispuestos a acompañarlo en esa aventura. El problema es que, al llegar allí, lo primero que los viajeros habrían notado es la imposibilidad de respirar. Pero la falta de oxígeno en el planeta rojo no sería prueba de que AMLO se distanció de la realidad, sino que, desde el principio, no la tomó en cuenta. Y no es que el hoy Presidente se haya equivocado en señalar a la corrupción, el abuso de poder y la delincuencia como problemas del país. Sin duda lo hizo y ¡vaya que esos son grandes problemas!, pero dicha observación también la pudo hacer Perogrullo. Donde ha errado, conscientemente o no, es en las soluciones para enfrentar esas lacras. Hoy insiste en que tiene la razón. Algunas de sus propuestas ya han chocado con la realidad y rápidamente han quedado expuestas. Por ejemplo, decir que al primer día de su llegada al gobierno se acabaría la violencia (hoy pide seis meses más). Otras demorarán en mostrar su ineficacia, como bajar el precio de los combustibles con la construcción de una refinería.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

MARTES 23 DE ABRIL DE 2019

DANIELA WACHAUF Y DIANA BENÍTEZ

La violencia en Veracruz, como es el caso de las 13 personas –entre ellos un niño de un año– que fueron ejecutadas en Minatitlán el viernes; y el asesinato del dueño y un empleado de una barbería de Xalapa ocurrido ayer, exhibió la falta de coordinación entre autoridades locales y federales. Lo anterior luego de que por una parte el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que poner al fiscal general del Estado, Jorge Winckler, fue un error; mientras que el titular de la Fiscalía –quien el 15 de abril pasado declaró que el gobernador lo excluyó de la reunión prevista para este lunes– dio una conferencia sobre el caso. Luego de que López Obrador lo criticó en su conferencia matutina, realizada en Veracruz, al medio día Winckler reveló que una de las líneas de investigación es una posible venganza entre integrantes de Los Zetas y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control de drogas en dos bares. En tanto, el mandatario estatal Cuitláhuac García afirmó que el asesinato se resolverá para castigar a los responsables y llamó al fiscal a acelerar las investigaciones. “Se va a resolver a pesar del fiscal”. En este estado, donde encabezó por primera vez la reunión del gabinete local, dijo que la inseguridad en el país se disminuirá en los próximos seis meses. “Esto va a ir mejorando mucho, considerablemente, en la medida que se vayan consolidando tres acciones. Uno, que se atienda a los jóvenes, que se vayan consolidando los programas sociales se van a ir aislando los grupos de delincuentes sin base social. “La otra acción es que se va a constituir la Guardia Nacional. Y lo tercero, por eso les puedo hablar de seis meses, de este año, lo tercero es que ya la autoridad no es el problema, antes el problema era la autoridad, no había una frontera entre delincuencia y autoridad, era lo mismo”. Destacó que ejemplo de ello es que en Veracruz ya está gobernando García, a quien defendió de las críticas vertidas por la masacre ocurrida en Minatitlán.

Autoridades muestran nula coordinación por violencia Ejecución en Minatitlán Las primeras investigaciones de la Fiscalía de Veracruz arrojan lo siguiente: El ataque

En un vehículo blanco X Trail o C-RV llegaron de 5 a 6 agresores con la cara cubierta, portando armas cortas y largas a la palapa Los Potros

13 muertos

4 mujeres

Ubicación

9 hombres

Veracruz

un niño de un año Casa

4 heridos

Cocina

Minatitlán

Palapa Los Potros

Avenida 1o de Mayo #52, colonia Obrera, Minatitlán

3

Levantaron: 17 casquillos 2.23 15 casquillos .9 mm 5 ojivas deformadas

Luego balearon al resto de los asistentes

2 Se dirigieron a su mesa y le dijeron: “Con esto no se juega”, y le dispararon

Ante los cuestionamientos sobre el actuar del fiscal veracruzano, el Presidente respondió que es un error de la administración de Miguel Ángel Yunes, al que la autoridad responsable debe ver con cuidado y adelantó que el fin de semana estará en Minatitlán y Coatzacoalcos. POSIBLE MÓVIL

Por su parte, Winckler dijo que hay indicios de venganza entre dos grupos del crimen organizado, “es una hipótesis, una pelea entre dos grupos por la venta de droga o cobro de piso”. Destacó que en Minatitlán primero operaban Los Zetas y después el CJNG, y añadió que ya se tienen identificados a probables responsables. También señaló que Julio César González Reyna, alias la Becky, quien era dueño de dos bares se encontraba en la fiesta realizada en la palapa Los Potros, hasta donde llegó el comando armado a matarlo.

CUARTOSCURO

DEFENSA. El Presidente defendió al gobernador Cuitláhuac de las críticas sobre su actuar en el caso de Minatitlán.

1 Entraron a buscar a la Becky, identificado con el nombre de Julio César González, dueño de 2 bares gays

Inviable, bajar inseguridad en seis años: especialistas Ni la Guardia Nacional ni la aplicación de programas sociales son elementos que permitan tener una disminución en la inseguridad dentro de seis meses, como programó el presidente Andrés Manuel López Obrador, coincidieron expertos en seguridad en una entrevista con 24 HORAS. Para Alejandro Hope, analista en seguridad, no existe un dato que dé crédito a que la política social está ligada a la reducción de la inseguridad en el corto plazo, pues precisamente el mandatario apuntó ese plazo esperando que para entonces todos los programas sociales estarán dispersados; además de que la tendencia histórica refiere que en verano aumentan los homicidios en 10%. “Se puso en camisa de 11 varas, los homicidios tienden a aumentar en el verano con respecto al inicio del año. La Guardia Nacional, cualquiera de sus virtudes, es un proceso largo, falta que se aprueben la ley orgánica, reglamentos, manuales de procedimiento. “Se necesita una estrategia específica (para los homicidios), y eso no se está atendiendo de manera transversal. No hay estrategia de procuración de justicia”. Ricardo Ravelo, conferencista sobre seguridad y delincuencia or-

A medida que el Gobierno federal asuma la responsabilidad del problema se va a generar un desincentivo a que los Gobiernos estatales y municipales hagan su parte; se van a lavar las manos” ALEJANDRO HOPE Analista en seguridad

13

Llama Batres a trabajar en conjunto

FISCAL DE VERACRUZ ES UN ERROR: AMLO

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Por separado. El titular de la FGE realizó su conferencia en la que vinculó el caso Minatitlán al control de drogas

PUEBLA

Para el presidente del Senado, Martí Batres, la matanza en Minatitlán, Veracruz, es responsabilidad de los Gobiernos de los distintos órdenes y de una falta de coordinación entre la Fiscalía del estado y el gobernador. “Tiene que haber una coordinación estrecha. No puede estar la Fiscalía contra el gobernante, sea quien sea; sea del partido que sea y sea del nivel que sea. El gobernante debe rendir cuentas a la sociedad sobre la lucha contra la delincuencia. Y entonces, si tiene un instrumento que trabaja en su contra, va a ser muy difícil que pueda rendir cuentas adecuadamente”, advirtió. El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, la escalada de violencia se da desde 2015 cuando se relajó el Sistema Penitenciario “que llevó a la calle a más de 70 mil personas, y ahí empezó una descomposición a nivel nacional”; no obstante, aclaró que cada gobernante es responsable de lo que pasa en su territorio. El senador del PAN, Damián Zepeda, lamentó que la violencia en el país vaya en aumento y consideró que el presidente Andrés Manuel López Obrador es el responsable directo, junto con el Gobierno, de disminuir los índices de violencia. Destacó que es necesario dejar de echar culpas a Gobiernos pasados o estatales. En tanto, Reginaldo Sandoval, coordinador parlamentario del PT en la Cámara de Diputados, dijo que espera que una vez que se ataquen las causas de la delincuencia y la Guardia Nacional tome las áreas geográficas donde se ubica los criminales, se tendrá una oportunidad de detener la violencia que padece el país. /KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

ganizada, consideró que es un plazo corto, y sonaba más acertado el estimado en campaña, de tres años. Al cuestionársele si era una irresponsabilidad que el homicidio no fuera el centro de la estrategia de seguridad, respondió afirmativamente, pues no debe dejarse a un lado que en el país permea la operación de 14 estructuras de delincuencia organizada. “En la prevención y el combate al crimen se está haciendo poco”. Al preguntarles sobre la posible conexión entre hechos como la masacre de Minanitlán, o los ataques del Cártel de Santa Rosa de Lima y las visitas del Presidente a esas entidades, los especialistas difirieron, pues Hope indicó que son hecho asilados, mientras que Ravelo no descartó que pudiera ser un desafío hacia el Ejecutivo. /DIANA BENÍTEZ

Hay una situación de inseguridad fuerte en el país (…). Hay que combatirla y cada quien debe hacer su parte. El Gobierno de la República tiene una responsabilidad fundamental, los Gobiernos de los estados tienen responsabilidad. Los órganos legislativos también” SEN. MARTÍ BATRES Presidente del Senado

Que (Andrés Manuel López Obrador) se deje de bravuconadas y se ponga a trabajar” DAMIÁN ZEPEDA Senador del PAN

De acuerdo con fuentes consultadas, las mujeres que fueron asesinadas este domingo en Comalcalco, Tabasco, fueron identificadas como Yngrid Moraima Lugo, maestra, de 31 años, y su sobrina Fernanda Isabella Fernández Lugo, de 15 años. El niño, de 10 años, y un bebé de aproximadamente seis meses de edad, que viajaban con ellas, fueron reportados como estables. La Fiscalía General del Estado

(FGE) inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado y lesiones calificadas en el centro de procuración de justicia de dicho municipio. En tanto, el gobernador Adán Augusto López Hernández aseguró que las autoridades policiacas y la FGE trabajan para investigar el móvil del homicidio y dar con los responsables. “Están trabajando las autoridades

municipales, estatales, la fiscalía, en plena coordinación tratando de investigar el móvil y dar con los responsables. No puedo dar más detalles, entiendo que ya hay líneas de investigación, pero nosotros tenemos que actuar con profesionalismo”, expresó en una entrevista con medios locales. El mandatario estatal reiteró su compromiso de recuperar la paz y tranquilidad con un trabajo coor-

dinado entre las tres instancias de Gobierno, que se reforzará en los próximos días con el Plan Estratégico de Seguridad. De acuerdo a medios locales, las víctimas fueron sepultadas en el Recinto Memorial de Comalcalco. En redes sociales circula un video en el que se observa al bebé sobre el piso y llorando, mientras que el otro niño está sentado en la banqueta, junto a la camioneta. /DANIELA WACHAUF

ESPECIAL

Identifican a mujeres asesinadas en Tabasco

CRIMEN. Yngrid y Fernanda fueron acribilladas en Comalcalco.


MÉXICO

PUEBLA

MADRES SE PLANTAN EN LA SEGOB

MARTES 23 DE ABRIL DE 2019

Pega violencia a políticos

Continúa huelga de hambre por desaparecidos

Según un informe, del 1 de enero al 31 de marzo de 2019, se registraron al menos 180 agresiones globales contra actores políticos, lo que representa un aumento de 46% respecto al mismo período de 2018, con 123 casos

Agresiones globales contra políticos por género Hombres 2019 101

Estados que no reportaron casos Zacatecas

Mujeres 2019

*79

Baja California Sur

Veracruz

Nayarit

Campeche

21 *86% de éstas son autoridades electas en funciones

CUARTOSCURO

Activistas de derechos humanos PROTESTA. Integrantes del colectivo y 38 madres que tienen a sus hi- bloquearon la calle de Bucareli. jos desaparecidos, la mayoría de Michoacán, que instalaron un Oaxaca, donde un grupo armado plantón el 12 de abril pasado a las –presuntamente Los Zetas– la sacó afueras de la Secretaría de Gober- de su casa. Recordó que tuvo que hacer jusnación, manifestaron que seguiticia por su propia mano, detener rán acampando en ese lugar. Además, ocho de ellas continua- a los delincuentes y entregarlos a rán con la huelga de hambre (12 la Policía Federal, y que después días), hasta que sean recibidas por de dos años cuatro meses y 19 días la titular de la Segob, Olga Sán- encontró el cuerpo de Yahaira a 15 chez Cordero, y les entreguen los minutos de Oaxaca. “Las autoridades nunca quisiecuatro mil cuerpos positivos, es decir, que ya están las confrontas ron hacer la reconstrucción de hede ADN o que ya los identificaron chos, por eso mi compromiso con las madres, hay muchas mamás físicamente. Margarita López, defensora de que no les han querido entregar Derechos Humanos, afirmó que no los cuerpos que ya están positivos”. Explicó que en el grupo hay mase van a ir hasta que les entreguen los cuerpos, que se dote de Ministe- más que reconocieron a sus famirios Públicos suficientes a la Seido y liares cuando fueron recién ultimados. “Todavía estaban reconocibles a la Fiscalía de Desaparecidos. “No confiamos en la Guardia Na- y resulta que no los entregan”. Por otra parte, colectivos de cional, confiamos en la PF porque nos han ayudado en la búsqueda familiares desaparecidos en Vede nuestros desaparecidos en racruz manifestaron que este campo; y estamos solicitando una martes sostendrán un encuentro entrevista con la secretaria de Se- con la comisionada nacional de gob, Olga Sánchez; con Hacienda, Búsqueda para el tema del preCarlos Urzúa; con el secretario de dio donde encontraron 36 puntos Seguridad Pública y Protección positivos en fosas clandestinas el Ciudadana Alfonso Durazo y con miércoles pasado. Carlos Saldaña, de los colectiKarla Quintana, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de vos Familiares enlaces Xalapa, dijo Personas”, resaltó en una entrevis- que ya iniciaron la toma de muestras de ADN; “se debe presentar ta con 24 HORAS. Comentó que su hija Yahaira la denuncia y la toma de muestra Guadalupe Vaina López, de 19 es un poco duro porque es como años, desapareció el 13 de abril de aceptar que vas a encontrar a tu 2011 en Tlacolula de Matamoros, familiar muerto”.

Guanajuato

Del 1 de enero al 31 de marzo de 2019, el Indicador de Violencia Política en México, de la consultora Etellekt, registró un recrudecimiento en este ámbito debido al registro de amenazas e intimidaciones a actores políticos en México, las cuales registraron un incremento de 192%. Además, se informó que hubo 180 agresiones globales contra ellos. “En contraste, la violencia letal retrocedió 36%, al presentarse 24 homicidios dolosos de políticos, de los cuales cinco eran funcionarios electos. El problema continuó concentrándose en el ámbito municipal, pues 73% de las agresiones tuvieron como objetivo a personas de este nivel de Gobierno, principalmente en las regiones centro y sur de la República”, refiere el indicador. El documento destaca que los datos del primer trimestre de este año

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

A

hora que el gobierno de López Obrador le está apostando todo su resto a que la Guardia Nacional sea el cuerpo policiaco estilo Avengers para reducir la criminalidad, habrá que decirle a los senadores que se apuren. Porque apenas comenzó el análisis en las Comisiones respectivas de las cuatro leyes secundarias, sin las cuales la Guardia Nacional nomás no puede operar. Y como están los tiempos legislativos, no será en este periodo cuando se aprueben dichas leyes, sino en un periodo extraordinario por ahí de mediados de mayo, si bien les va.

Puebla

Oaxaca

Amenaza e intimidación a políticos suben 192% explican, en buena medida, el trato discriminatorio de las autoridades estatales para dar celeridad a las carpetas de investigación en los casos que se ha interpuesto una denuncia e, incluso, la escasa confianza de los medios disponibles con tal fin, debido a que de los 180 políticos que fueron objeto de agresiones, 80% son opositores a los partidos gobernantes a escala estatal. También indica que en este período, el partido Morena –que obtuvo la Presidencia de la República el 1 de julio de 2018, así también cinco de las nueve gubernaturas, la mayoría legislativa en el Congreso Federal y

en 20 Congresos estatales, y 20% de las mil 657 alcaldías que estuvieron en disputa– es ahora la fuerza política con la mayor cantidad de militantes agredidos en México, con 86 de los 180 políticos que fueron objeto de violencia; seguido por el PAN con 26 militantes agredidos. Sin embargo, luego de la puesta en marcha de las alternancias, la violencia contra miembros de Morena fue realizada –en el tercio de los casos– por militantes del mismo partido, siendo responsables en 28 de las 86 agresiones dirigidas a sus correligionarios, detalla el informe. / DANIELA WACHAUF

Exige CNDH atender cambio climático La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exigió atender los conflictos que se derivan de la política energética, disposición de residuos sólidos urbanos, deforestación, calidad del aire, el desarrollo de megaproyectos y los impactos del cambio climático. En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra –22 de abril–, el organismo exhortó a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno a establecer una agenda clara sobre política ambiental y diseñar políticas públicas que garanticen el acceso al derecho humano a un medio

ambiente sano, salud, alimentación y una escala de vida adecuada. La CNDH hizo un llamado a las autoridades a contar con políticas públicas de prevención, mitigación y seguimiento que velen por los derechos humanos de las personas e invitó a consultar el estudio Protección Civil y Derechos Humanos. Destacó que ha emitido recomendaciones sobre problemáticas que, de no atenderse, influyen de manera negativa en el acceso al derecho a un medio ambiente sano, tal es el caso de la recomendación 47/2018, sobre la disposición fi-

AMLO tiene prisa; el Senado no ADRIÁN TREJO

Estado de México

San Luis Potosí

98

Fuente: Informe de Violencia Política en México, 1er Trimestre 2019, de Etellekt Consultores.

DANIELA WACHAUF

LA DIVISA DEL PODER

Políticos asesinados 24

2018

2018

Petición. Colectivos en Veracruz sostendrán hoy un encuentro con la comisionada nacional de Búsqueda sobre fosas clandestinas de ese lugar

Estados con más agresiones a este sector

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

14

Las cuatro iniciativas de ley que se analizan son la Ley Orgánica de la Guardia Nacional, Ley del Registro Nacional de Detenciones, Ley Sobre el Uso de la Fuerza Pública y una iniciativa para reformar la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Desde luego que la Ley Orgánica es la primera que se aprobará, pues será la que dé sustento legal a la operación del nuevo cuerpo policial. Y aunque la oposición se muestre enojada porque no se cumplieron los acuerdos cuando se creó la Guardia, específicamente el hecho de que el mando sería civil y no militar, hay consenso en que se aprueben dichas leyes para “no darle pretexto’’ al Gobierno federal y siga responsabilizando a los Gobiernos pasados del aumento de la violencia y la inseguridad. Lo malo es que los senadores del PRI, PAN y MC quedaron tan enojados por la tomada de pelo que dicen les hicieron, que ahora revisan con lupa cada renglón de las iniciativas.

Ya sabe, por aquello de que el diablo está en los detalles.

••••

López Obrador anunció que en seis meses los índices de inseguridad y violencia irán a la baja en todo el país. Pero no precisó a partir de qué fecha se deben contabilizar esos seis meses. Porque ya casi se van a cumplir cinco, y todos los números rojos van hacia arriba. Ahora que si se contabilizan los seis meses a partir de la entrada en funciones de la Guardia Nacional, pues entonces ya se nos fue un año completito, con la variación de que en lugar de disminuir, como prometió “a partir del primer día de diciembre’’, la violencia sigue y sigue. Por cierto, López Obrador irá el viernes a Minatitlán, lugar en donde sicarios asesinaron a 14 personas; lo hará una semana después de los hechos. Y para quien se queje de que dejó pasar mucho tiempo antes de presentarse en el lugar, basta decirles que, por ejemplo, en el caso de

nal de residuos sólidos urbanos y de manejo especial, en agravio de quienes habitan y transitan en el municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero, entre otras. De acuerdo al Sistema de Cuentas Económicas y Ecológicas de México del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2017 los costos por agotamiento y degradación ambiental fueron equivalentes a 4.3% del Producto Interno Bruto (PIB), en tanto los gastos del sector público en favor del medio ambiente equivalen a 0.6% del PIB nacional en el mismo año. / DANIELA WACHAUF

Ayotzinapa, ocurrido el 24 de septiembre de 2014, Peña Nieto se refirió al tema casi dos semanas después, en un discurso, el 6 de octubre del mismo año. Ahí se van.

••••

¿Se acuerda del diputado de Morena, Cipriano Charrez, que en noviembre del año pasado chocó con su camioneta a un taxi en Hidalgo y mató al conductor? Se dijo que el diputado manejaba alcoholizado, aunque cambió de lugar con quien era el chofer, según demostró la Fiscalía General del Estado. Bueno, este miércoles la Cámara de Diputados se erigirá en jurado de procedencia para determinar si retiran o no la inmunidad constitucional al diputado, que por cierto está de licencia. Le retirarán el fuero y podrá ser juzgado como cualquier otro ciudadano. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

MARTES 23 DE ABRIL DE 2019

PUEBLA

15

HAY UNA FUERTE DEMANDA, DICE SALUD

Urgen 10 mmdp para hospitales Llaman a garantizar servicios de salud

La institución presentó un reporte sobre las problemáticas que afectan su desempeño, así como a los pacientes Estimación por cada mil habitantes

ARCHIVO 24 HORAS

Con el fin de atender la demanda en los hospitales de alta especialidad, organismos públicos y descentralizados, la Secretaría de Salud requiere 10 mil millones de pesos, de acuerdo con el titular de Administración y Finanzas de la dependencia, Pedro Flores Jiménez. “Hay una fuerte demanda de recursos tanto humanos como materiales (…) Se hizo un pequeño análisis para saber cuáles eran sus presiones para saber cómo estar en lo mínimo, y se requieren 10 mil millones de pesos. Se trata de una cantidad bastante fuerte”, declaró Flores Jiménez ante senadores. En el marco de la comparecencia de diversas autoridades del sector salud ante la Comisión del ramo, plantearon un sistema de salud en crisis y con deficiencias. Pedro Mario Zenteno Santaella, director de Normatividad de Administración y Finanzas del ISSSTE, afirmó que ese Instituto se encuentra en quiebra financiera. Estamos con problemas para operar al mes de julio. “El pasivo acumulado se hizo sin suficiencia presupuestal por lo que hay daño patrimonial”, dijo.

Número de camas: OCDE 3.3 IMSS 1.1 Personal médico: OCDE 3.3 IMSS 1.8 Enfermeros: OCDE 9.1 IMSS 2.3

Tiempos de espera: Escala nacional

23.1 minutos

IMSS

42.7 minutos

Mercado de medicamentos:

Los cinco proveedores principales de medicamentos en el IMSS concentran 69% del total adquirido entre 2013 y 2019, lo que equivale a $151,243 mdp 24.3 miles de millones de pesos desembolsaron los derechohabientes que optaron por acudir a farmacias y consultorios privados

Fuente: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En tanto, el subdirector de Servicios de Salud de Petróleos Mexicanos (Pemex), Rodolfo Lehmann Mendoza, detalló que recibieron un sector salud sin medicamentos. Por ello, trabajan en coordinación con las secretarías de Hacienda y Salud, con la finalidad de lograr una consolidación completa y disminuir gastos. En tanto, Raquel Buenrostro Sánchez, Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, in-

La secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González, solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) definir si proceden o no las suspensiones en el caso de los amparos interpuestos contra el nuevo programa de estancias infantiles. Tras presentar un recurso por contradicción de tesis, Albores González señaló que mientras algunos juzgados y tribunales han otorgado en automático la suspensión del acto reclamado, otros lo han negado, por lo cual la Corte debe definir cuál es el procedimiento correcto.

XAVIER RODRÍGUEZ

KARINA AGUILAR

BAJAS. En estados como BCS y Tabasco reportan una ausencia de 80% de niños.

APLICA IMSS MEDIDAS

Grave diagnóstico en el IMSS

formó que se han realizado cambios importantes en la compra de medicamentos, a través de las compras consolidadas. Anunció que actualmente preparan una compra consolidada de medicamentos, para la cual está en proceso la investigación de mercado, y a partir de los resultados, determinarán el procedimiento de contratación, el cual podría salir en el mes de junio y comenzar la entrega a partir del 1 de julio.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realiza acciones estratégicas para la transformación institucional, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud y consolidarla como un bien público, afirmó Flavio Cienfuegos Valencia,el director de Administración. Al comparecer ante legisladores de la Comisión de Salud del Senado, el funcionario explicó que, para lograrlo, en el instituto se trabaja sobre cuatro ejes: el rediseño organizacional, conformar una cartera de programas y proyectos implementar un sistema de austeridad y optimizar recursos. /REDACCIÓN

En su oportunidad, Rafael Gual Cosío, director general de la Cámara de la Industria Farmacéutica, aseguró que la industria establecida en México tiene la capacidad suficiente para cubrir toda la demanda de medicamentos que requiere el país. Pidió separar la industria farmacéutica y la distribución, porque tiene la capacidad de producción, pero no de distribución. “No existe ni es su función llevar a cabo esta situación”, dijo.

Solicita Bienestar a la SCJN definir amparos de estancias Se trata de los litigios surgidos a raíz de que el Gobierno federal descubrió irregularidades en el programa anterior. Las reglas de operación no entregan los subsidios directamente a las estancias, sino a los padres de familia para que ellos paguen directamente la colegiatura de su elección.

El asunto fue asignado por turno a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien es la integrante más reciente del pleno de la SCJN. Estos litigios surgen luego de que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, canceló los recursos al programa de estancias infantiles porque éstos no llegaban o los recibían como

CUARTOSCURO

Crisis. Autoridades del sector salud en el Senado plantearon un panorama desalentador

Lanza UNAM campaña por 90 años de autonomía Con motivo de la celebración por 90 años de autonomía, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) puso en marcha una campaña de comunicación en donde difundirá materiales y mensajes para sensibilizar a los universitarios, y a los no universitarios, sobre la relevancia de esta condición “Autonomía que fue conquistada tras diversas batallas de los universitarios, que ha sido un factor invaluable para el desarrollo académico, político, social y cultural de la Universidad Nacional y del país entero”, señaló la institución. La campaña de comunicación estará siendo difundida hasta agosto próximo, cuyo mensaje central será que la autonomía está presente en las raíces de los universitarios. /ALEJANDRO GRANADOS

“moches”. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) también detectó que la dependencia no acreditó la debida capacitación a más de 20 mil responsables. El objetivo de estos amparos es proteger los derechos de los niños y sus madres, ya que cancelar el programa el Estado incumple la obligación de promover, proteger, respetar y garantizar los derechos de los infantes, cuyos padres no cuentan con seguridad social. /ALEJANDRO GRANADOS


16

MARTES 23 DE ABRIL DE 2019

PUEBLA

SE HAN REALIZADO 24 ARRESTOS; NINGÚN GRUPO HA ASUMIDO AUTORÍA

Amagan en Sri Lanka con más terror; apuntan a red islamista

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Sin mucha claridad sobre la autoría de los ataques en Sri Lanka el domingo, ayer trascendió que siete suicidas participaron en los ataques contra iglesias y hoteles de lujo que mataron a 290 personas e hirieron a más de 500, mientras que el Gobierno acusó al grupo islamista local National Thowheeth Jama’ath (NTJ) de estar detrás de la cadena de atentados. Las autoridades investigan eventuales vínculos de esta organización con grupos extranjeros, ya que una nota difundida hace diez días a los servicios de policía de Sri Lanka alertaba de que el NTJ preparaba atentados contra iglesias y la embajada de India en Colombo. “No creemos que estos ataques hayan sido llevados a cabo por un grupo de personas reducidas a este país”, dijo el portavoz del gabinete, Rajitha Senaratne, “hubo una red internacional sin la cual estos ataques no podrían haber tenido éxito”. El domingo, cuatro bombas estallaron casi a la misma hora: 8.45 de la mañana, y otras dos se produjeron en los 20 minutos siguientes. Las explosiones en el cuarto hotel y una casa fueron por la tarde. Ningún grupo ha reivindicado la autoría de las explosiones, acaecidas en pleno Domingo de Resurrección, y producidas durante los servicios religiosos o cuando los huéspedes desayunaban. Ayer se suscitaron más ataques: la Policía

NO PARAN. La Policía reportó el hallazgo de una bomba artesanal en una vía de acceso al aeropuerto de Colombo, aunque el dispositivo fue desactivado por peritos de la Fuerza Aérea.

informó sobre el hallazgo de una bomba artesanal en el aeropuerto de Colombo, aunque el dispositivo fue desactivado por expertos de la Fuerza Aérea; y más de 80 detonadores se encontraron en una terminal de autobuses. Se teme que los ataques desencadenen un resurgimiento de la violencia entre las diferentes comunidades religiosas del país. Sri Lanka, de mayoría budista, estuvo en guerra durante décadas con los separatistas tamiles, pero la violencia extremista se había reducido notablemente desde la victoria del Gobierno en la guerra civil que terminó hace 10 años. El secretario general de la Interpol, organización que facilita la cooperación policial mundial, Jurgen Stock, en un mensaje de Twitter, difundió: “Interpol condena los horribles ataques y ha ofrecido su apoyo total a la investigación que están llevando a cabo las autoridades nacionales”. El presidente estadounidense, Donald Trump, habló por teléfono con el primer ministro de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe, para ofrecer ayuda en la investigación. Hasta 2009, Sri Lanka vivió 26 años de guerra civil entre el Gobierno y separatistas tamiles del norte de la isla, quienes fueron derrotados. Desde entonces la violencia era esporádica... hasta este domingo. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

Polución producida por la huella de carbono de cada habitante: uno de los enemigos a vencer de grandes ciudades del mundo, como París, Beijing, Moscú, Nueva Delhi o la Ciudad de México

París

Las partículas finas suspendidas (PM2.5), ozono (O3) y dióxido de nitrógeno (NO2) son directamente responsables de 52 mil muertes

Tiene restricciones vehiculares con un programa parecido al Hoy No Circula

Ciudad de México

Según encuestas, la contaminación del aire y la basura son los principales problemas ecológicos en la actualidad

Anders Holch Povlsen, dueño del portal de moda ASOS, perdió a tres de sus cuatro hijos en los ataques terroristas de Sri Lanka. Povlsen es el segundo terrateniente privado más grande del Reino Unido y el mayor accionista de la empresa. De 46 años, es el hombre más rico de Dinamarca, se convirtió en propietario de la cadena de minoristas de ropa internacional Bestseller cuando tenía sólo 28 años. No se ha informado cuál de los hermanos ha sobrevivido ni sus edades, por deseo de sus padres. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Dinamarca confirmó que tres daneses habían muerto en los atentados, y un portavoz de la familia Povlsen confirmó que las víctimas eran los hijos del multimillonario, que estaban en Sri Lanka pasando las vaca-

Aplica desde el año pasado restricciones a los automóviles y se apoyan iniciativas que motivan los autos eléctricos y bicicletas

Nueva Delhi

Con 10 millones de habitantes, pasó de 200 mil vehículos en 1989 a 3.5 millones en la actualidad

Gases de efecto invernadero: Dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) el gas más agresivo, óxido nitroso (N20), hexafloruro de azufre (SF6), los hidrofluorocarbonados (HFCs) y prefluorocarbonados (PFCs)

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Huella de carbono: Suma total de gases de efecto invernadero generados en forma directa o indirecta por personas, organizaciones, eventos o productos. El impacto provocado por los hábitos cotidianos en la Tierra

Roma

ciones de esta Semana Santa. El padre de Anders, Troels, comenzó su imperio de la moda con una sola tienda en 1975. Povlsen ahora emplea a 15 mil personas y posee marcas exclusivas. Su fortuna se estima en 7 mil millones de euros. /AGENCIAS

Afecta clima producción mundial cafetalera

FOTO REUTERS

Europa

La capital chilena 491 mil personas han sufre contingencias muerto por causas ambientales por la directas de contaminación falta de viento, lo que provoca inversión térmica

SOLIDARIDAD. Flores fueron llevadas a la casa del multimillonario danés Anders Holch, quien lleva la cadena de ropa minorista Bestseller.

UN MUNDO SIN CAFÉ

Moscú

Ha sufrido en las últimas semanas varias contingencias ambientales

Santiago de Chile

Mueren tres hijos de magnate danés

Urgente atender cambio climático: Naciones Unidas

Lucha mundial contra la contaminación Francia

FOTOS REUTERS

Diversidad. En la nación del sur de Asia viven alrededor de 22 millones de personas, con minorías cristianas, musulmanas e hindúes

El secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, pidió hacer todo lo que se encuentre en las manos de la humanidad, a fin de vencer al cambio climático, tema que define nuestro tiempo. Guterres marcó con ese mensaje el Día Internacional de la Madre Tierra, que se celebró ayer, y en el cual consideró vital que todos los días se tome el compromiso de cuidar el planeta. Para el desarrollo sustentable a nivel global, el cambio climático es una de las mayores amenazas y uno de los muchos desbalances causados por acciones sin sustento de la humanidad. La Asamblea General de Naciones Unidas resolvió el 22 de abril de 2009 declarar la fecha como Día Internacional de la Madre Tierra, reconociendo así que en muchos países la jornada ya era dedicada a conmemorar al planeta. EN LONDRES SIGUEN PROTESTAS

El movimiento Extinction Rebellion realizó un simulacro de “extinción” en el salón de entrada del Museo de Historia Natural londinense, con lo que inició su segunda semana de protesta en demanda de acciones guber-

El 60% de las especies de café silvestre del mundo están en peligro de extinción a causa del cambio climático, la deforestación y el aumento de los hongos patógenos y las plagas, reveló una investigación del Real Jardín Botánico de Kew de Londres. Una de las variedades que se verá más afectada como consecuencia del calentamiento global será el café Arábica, el más comercializado del mundo, que ya ha ingresado como una especie en riesgo de desaparecer en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Los resultados están basados en más de dos décadas de investigación en el sector. /AGENCIAS

namentales contra el cambio climático. Más de 100 activistas se acostaron fingiendo estar muertos en el salón de entrada del museo, ubicado en Kensington, en el centro de Londres. De acuerdo con activistas, manifestaciones similares se realizaron en las ciudades estadounidenses de Chicago y Denver, así como en Austria, Ghana, Nueva Zelandia, Pakistán y Uganda. La primera extinción masiva ocurrió hace 443 millones de años y terminó con 70% de las especies existentes; en la segunda, hace 360 millones de años, afectó a 70% de las especies./ AGENCIAS


MUNDO

REUTERS

ESTADOS UNIDOS Corte niega liberar a Chelsea Manning El Tribunal Federal de Apelaciones de Estados Unidos negó la libertad bajo fianza a la ex analista de inteligencia del Ejército norteamericano, Chelsea Manning, quien en 2010 entregó más de 700 mil documentos confidenciales a Julian Assange, fundador de WikiLeaks. La ex soldado fue encarcelada el 8 de marzo pasado por desacatar la orden de un tribunal al negarse a responder las preguntas respecto a la filtración de documentos sobre las guerras de Afganistán e Iraq considerados secretos, de acuerdo con medios internacionales. /NOTIMEX

JAPÓN Promueve ministro cumbre del G20 El primer ministro japonés, Shinzo Abe, inició ayer una gira de trabajo para promover los temas de la cumbre anual del Grupo de los 20 (G20) que este año se realizará en la ciudad de Osaka. Tokio busca promover su propia estrategia de construir infraestructura de alta calidad en apoyo al crecimiento económico y asegurar la sustentabilidad fiscal. En su viaje visitará Francia, Italia, Eslovaquia, Bélgica, Estados Unidos y Canadá. La agenda también incluye el estado de la economía mundial a la luz de las fricciones comerciales entre China y EU. / AGENCIAS

Los principales candidatos a la Presidencia en la elección general de España se enfrentaron ayer sobre cómo lidiar con la campaña independentista de Cataluña, acusándose mutuamente de mentir, todo durante un tenso debate transmitido por la televisión española y que dejó preguntas abiertas sobre los acuerdos de coalición que se podrían alcanzar. La elección parlamentaria del 28 de abril en España, una de las más polarizadas del país desde el regreso de la democracia, a fines de la década de 1970, se está disputando más en temas emotivos y de identidad, como la campaña independentista de Cataluña. Ninguno de los cuatro candidatos fue el claro ganador del debate nocturno, en el que intercambiaron insultos y acusaciones de mentir, estar desconectados de la realidad y no hacer lo suficiente para manejar los casos de corrupción dentro de sus respectivos partidos. Pablo Casado, del conservador Partido Popular, y Albert Rivera, del centroderechista Ciudadanos, acusaron reiteradamente al actual Presidente de gobierno, Pedro Sánchez, socialista y favorito a ganar la votación, de trabajar contra los intereses del país. Rivera estuvo apuntando a una fotografía de una reunión de Sánchez con el líder separatista catalán Quim Torra, la que puso en su podio durante gran parte del debate. Sánchez, Presidente de gobierno desde junio del año pasado, ha estado más abierto a conversar con los separatistas que su predecesor conservador Mariano Rajoy, y respondió diciendo que está a favor del diálogo, pero se opone a la independencia de la región ubicada en el noreste del país.

TENSO DEBATE HACIA ELECCIONES GENERALES

Chocan por tema Cataluña aspirantes a Presidencia

FOTOS REUTERS

Pasado. El referéndum sobre la independencia de Cataluña de 2017 aún repercute en la política de España y pesará en la votación del domingo

BREVES

17

PUEBLA

CONTIENDA. De izquierda a derecha: Pablo Casado, del Partido Popular; Pedro Sánchez, actual Presidente y representante del PSOE; Albert Rivera, de Ciudadanos; y Pablo Iglesias, de Unidos Podemos.

Los socialistas de Sánchez lideran los sondeos de opinión, pero no suman los escaños suficientes formar un gobierno solos. Las mismas encuestas muestran que necesitarán más apoyo que el que les podría entregar el Podemos de Pablo Iglesias y necesitarían el respaldo de partidos nacionalistas, incluidos los catalanes. Los sondeos muestran que será incluso más difícil que los tres partidos de derecha consigan suficientes votos para formar un gobierno. /REUTERS

Pascua en la Casa Blanca PIXABAY

En los jardines de la casa presidencial de Estados Unidos, niños hacen cartas para soldados mientras el Presidente Donald Trump saluda junto al Conejo de Pascua. El mandatario dijo que nadie de su gabinete lo desobedece, luego que el Informe Mueller sobre la interferencia rusa en las elecciones de 2016 reveló que colaboradores ignoraban sus solicitudes. Sobre si estaba preocupado por un juicio político, dijo: “Ni siquiera un poco”. /REUTERS

CHINA Restaura Beijing 2.7 km de la Muralla

Aplaude ex guerrillera revolución sin armas

En Nicaragua estalló una verdadera insurrección cívica, generalizada y masiva que se está librando en las calles, pero sin armas, usando los recursos del pueblo, afirmó la escritora, ex guerrillera y activista cultural nacida en dicho país suda-

mericano, Daisy Zamora. “En nuestra historia, trágicamente plagada de guerras civiles, esta forma de lucha popular es inédita, y me parece un cambio de rumbo en nuestra cultura y un avance importante en nuestra sociedad, porque abre la posibilidad de la refundación del Estado”, apuntó. En los años 70, Daisy Zamora se integró al entonces guerrillero Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que representaba la vanguardia en la lucha por derrocar

la dictadura de Anastacio Somoza, quien gobernaba el país centroamericano con puño de hierro. En 1978 abandonó sus actividades culturales y se integró a la guerrilla. Participó en acciones armadas y fue obligada al exilio en Honduras, Panamá y en la vecina Costa Rica. Paradójicamente, quien gobierna hoy Nicaragua con puño de hierro es Daniel Ortega, uno de los nueve comandantes que lideraron la gesta que llevó al poder al Frente Sandinista el 19 de julio de 1979. /NOTIMEX

FACEBOOK DAISY ZAMORA

Las autoridades de Beijing formularon un plan de emergencia (a cinco años) para la reparación urgente de 2.7 kilómetros y 17 torres dañadas de la Gran Muralla que se encuentran en su territorio. Se trata de un programa que en total durará cinco años, aunque los 2.7 kilómetros son la prioridad. Además, se prevé dar protección amplia (vehículos aéreos sin tripulación y sensores) así como desarrollar el Cinturón Cultural de la Gran Muralla, con 4.9 kilómetros de superficie en total; se le dará protección en los rubros de arquitectura y ecología. /NOTIMEX

FOTOS REUTERS

MARTES 23 DE ABRIL DE 2019

DE VUELTA AL PASADO. Daisy Zamora sostiene que la cultura nicaragüense ha sido vapuleada por el terrorismo de Estado del dictador Daniel Ortega.


18

MARTES 23 DE ABRIL DE 2019

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.15 0.26% VENT. 18.85 0.10% INTER.

EURO 21.2O 0.37% VENT. 21.19 -0.56% INTER.

MEZCLA MEX. 63.06 *S/V WTI 65.79 0.17% BRENT 72.01 0.06%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

45,381.22 -0.32% 924.93 -0.29% 26,511.05 -0.18% 7,713.49 0.31%

PROFECO ACUSA A QUIENES MANTIENEN PRECIOS ELEVADOS DEL COMBUSTIBLE

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Atribuyen costo de hidrocarburo a mayor calidad Tras ser señalada como la compañía que ofreció los mayores precios de gasolinas en México, durante el periodo del 13 al 18 de abril, Chevron aseguró que su valor de venta refleja los costos, las condiciones del mercado, la competencia y otros factores tales como la ubicación de la estación, el rendimiento, el costo de la propiedad, las instalaciones y la operación de las estaciones. De acuerdo con la empresa, los precios de los combustibles consideran los costos de toda la cadena de valor, incluido el petróleo crudo, refinación, logística (importación, transporte, almacenamiento y distribución, entre otros), mercadotecnia, Valor promemárgenes, e impuestos loca- dio de su litro de gasolina les, estatales y federales. Las estaciones de la mar- Premium ca Chevron se suministran actualmente con gasolina genérica importada o producida por Pemex, mientras se construye nueva infraestructura, que la empresa ha apalancado financieramente para importar de manera directa. Sin embargo, dijo, añade su propio aditivo Techron al combustible que comercializa, el cual ayuda a limpiar las partes críticas del motor de los vehículos, reduce los depósitos en la cámara de combustión, mejora el rendimiento y disminuye las emisiones al medio ambiente. “La marca Chevron en México compite activamente en el entorno de precios libres de los combustibles que prevén las leyes en México y es el consumidor quien al final decide qué calidad y qué experiencia desea recibir y cuánto quiere pagar por ello”, señaló la compañía en su comunicado de prensa difundido la tarde de este lunes, tras los señalamientos de Profeco. La compañía consideró por todo ello que el modelo permite que cada una de las empresas participantes (públicas y privadas) en cada segmento del mercado tomen decisiones de inversión en nueva infraestructura, el establecimiento de cadenas de suministro confiables y efectivas en costos. /NOTIMEX

$22.12

Avances. La próxima semana el informe incluirá a compañías que ofrecen gas LP, así como la ubicación exacta de las gasolineras señaladas

13 al 18 de abril de 2019 Pesos por litro

DIANA BENÍTEZ

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que del 13 al 18 de abril de este año, los precios más elevados de las gasolinas Magna y Premium se registraron en las estaciones de la marca Chevron, mientras que en segundo lugar se ubicó Shell, quien fuera señalada la semana previa como la que vendió el combustible a mayor costo a nivel nacional. El titular de la Profeco, Francisco Ricardo Sheffield Padilla, especificó que Chevron vendió en 20.49 pesos por litro la gasolina Magna y la Premium en 22.12 pesos por litro; en tanto que Shell ofreció precios de 20.33 pesos para la Magna y 21.63 para la Premium. Las franquicias Pemex vendieron en promedio en 19.90 pesos por litro. En el caso de Walmart y Oxxogas, que fueron señaladas la semana previa, para el periodo de referencia actual ya dejaron de figurar, según lo reportado en la conferencia de prensa que encabezó el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el Museo Naval de Veracruz. Respecto a las marcas que ofrecieron la gasolina Magna más barata fueron Lodemo, Lacas y Orsan con precios de 19.31, 19.36 y 19.52 pesos, respectivamente. En la venta de Premium, nuevamente Chevron y Shell encabezan la lista como las más caras, seguidas de Petroseven, con precios de 22.12, 21.63 y 21.55 pesos, respectivamente. En tanto, Lodemo, Lacas y Orsan nuevamente son las más económicas con precios de 20.64, 20.68 y 20.86 pesos cada una. Mientras que en la venta de diésel, Shell vendió a 21.68; Oxxogas, a 21.56; y G500, a 21.45 pesos, en contraste con Rendichicas que vendió a 20.60; Arco, a 20.75; y Chevron, a 20.82 pesos. El precio de Pemex para magna, premium y diésel fue de 19.90, 21.18 y 21.39, respectivamente. Dado que en el primer reporte también se exhibió a gasolineras que vendían más económico pero resultaron tener estaciones cerradas, en esta ocasión ya no se presentó el desglose de venta en centrales, pues se sigue estableciendo un mecanismo de medición entre Profeco, CRE y la Secretaría de Energía. Recordó que el informe de “quién es quién

AMLO presume que el robo de combustible cayó más de 50% Durante abril, el robo de combustible en México se redujo a cuatro mil barriles diarios en promedio, lo que representa una disminución del 50% con respecto a los ocho mil barriles registrados en marzo pasado, informó el Presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia de prensa mañanera, en donde también participó el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, el mandatario detalló que anteriormente el robo de combustible o también llamado huachicoleo representaba 65 mil millones de pesos al año, por lo que de seguir combatiendo ese delito, la federación podría ahorrar

Precios de las gasolinas por marca

alrededor de 50 mil millones de pesos en 2019. “Se robaban 65 mil millones de pesos al año, si seguimos así nos vamos a ahorrar como 50 mil millones, entonces sí se avanza”, dijo en el evento que se llevó a cabo en el Museo Naval de Veracruz. De acuerdo con información dada a conocer por el Ejecutivo federal, en noviembre de 2018 la cifra alcanzaba los 81 mil barriles diarios, pero una vez implementada la estrategia contra el huachicol, en diciembre disminuyó a 23 mil barriles. Mientras que, en enero pasado, el promedio fue de 18 mil barriles diarios, en febrero de nue-

Magna

Premium

Chevron

20.49

Chevron

22.12

Shell

20.23

Shell

21.63

Hidrosina

19.99

Petroseven

21.55

G500

19.99

Oxxogas

21.54

BP

19.99

Arco

21.37

Fuente: SENER, CRE y Profeco.

FOTO: ARCHIVO 24 HORAS

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

Shell y Chevron, marcas que venden la gasolina más cara

... Y expertos otra vez critican error en cálculos de precios nacionales Por segunda semana consecutiva, especia- solinas), pues hay un tema de logística y de listas del sector energético critizonas que no se puede efectuar, can y desestiman el informe del entonces me parece que dar un Gobierno sobre los precios de las informe de los precios de comgasolinas, ya que argumentan bustbles a un nivel como se dio, que no se pueden comparar cos- En lugares más esta sesgado, ya que lo correcto tos pues influyen diversos facto- cercanos a las es hablar con expertos y hacer res como la ubicación geográfi- refinerías o un análisis sobre las variables ca de las estaciones de servicio, centros de alma- que juegan en el precio de las costos de logística y calidad en cenamiento, el gasolinas”, explicó. hidrocarburo es el producto. Por separado, el analista enerEdgar Gutiérrez Peláez, sub- más barato, eso gético, Ramsés Pech, criticó que director general de la empresa se debe tomar el informe difundido por la ProHydrocarbon Storage Terminal en cuenta” curaduría Federal del Consumi(HST), dijo en entrevista con 24 dor (Profeco) refiere el precio HORAS, que las autoridades de- RAMSÉS PECH a los consumidores, pero no el berían de consultar a expertos Analista costo que le representa a los gaen el tema para entender las vasolineros el adquirir el producriables que influyen para estimar el precio to y distribuirlo, además de los márgenes de las gasolinas en cada entidad federativa. netos que se les queda a las estaciones de “Es muy complejo hablar de dónde son servicio por la venta del hidrocarburo en el los precios más bajos y más altos (de las ga- país. /MARGARITA JASSO BELMONT

en los combustibles” se presentará cada lunes con información detallada de los precios de las gasolinas a nivel nacional, con el objetivo de “empoderar al consumidor” y sea él quien decida dónde comprar gasolina. Sheffield Padilla aclaró que la próxima semana, también se tratará el tema del Gas LP

en todo el país, tanto de tanques estacionarios como de cilindros. Además, se dará información más detallada de las gasolineras y sus domicilios, tomando en cuenta el tema de distancia de lugar de abasto por parte de Pemex, como descuentos de volumen. /CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX

ve mil barriles, para marzo se reduManuel López Obrador anunció jo a ocho mil barriles, en tanto que una nueva estrategia para frenar del 1 al 20 de abril fue de cuatro el robo de combustible en el país, mil barriles diarios en promedio. argumentando que éste le hacía López Obrador destacó que daño a las finanzas públicas y a tan solo el 20 de abril, el robo de la salud financiera de Petróleos combustible en el territorio naMexicanos (Pemex). Es así que al inicio de año, se cional solo alcanzó los dos mil modificó la forma de distribuir barriles diarios, por lo que, asela gasolina mediante el cierre de guró, sí se está avanzando en el ductos y el resguardo militar de combate a este ilícito. las refinerías; eso sumado a un Entre enero y octubre del año paplan donde 15 dependencias se sadoPetróleosMexicanos(Pemex) DATOS. AMLO recordó coordinaron para vigilar los punreportó 12 mil 581 tomas clandes- que en 2018 se hurtaban tos de figa del combustible al intinas, a las que hay que sumar el ocho mil barriles diarios. terior de Pemex, entre ellas la Serobo de más de 700 pipas diarias. Mientras que en los últimos 15 años Pemex cretaría de la Defensa Nacional y Gobernación. “Con lo que se han robado este año alcanzaha reportado 46 mil 717 tomas clandestinas ría para financiar el 40% de una refinería”, dijo en diversos estados del territorio nacional. el mandatario. /REDACCIÓN Desde el 27 de diciembre pasado, Andrés NOTIMEX

PUEBLA


NEGOCIOS

MARTES 23 DE ABRIL DE 2019

PUEBLA

19

ROBAN DATOS BANCARIOS Y LOS USAN PARA REALIZAR COMPRAS ELECTRÓNICAS

Detectan nuevos ciberfraudes a través de portales de ONG MARGARITA JASSO BELMONT

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en conjunto con empresas de Tecnología Financiera (Fintech), detectaron una nueva modalidad de fraude cibernético que incluye a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s) y afecta a los usuarios, ya que roba sus datos personales a través de sitios apócrifos. El fraude cibernético inicia con la creación de una página web conocida como “espejo”, es decir, un portal de Internet disfrazado de una ONG, pero que detrás tiene una red de delincuentes dedicados a esperar donaciones de clientes a través de sus tarjetas de crédito, pero al introducir sus datos bancarios, éstos serán clonados. Es ahí cuando ocurre el fraude, ya que cuando se clonan los datos bancarios, los hackers podrán después hacer compras en otros sitios de internet que van desde montos bajos, 100 pesos, hasta algunos que superan los 10 mil pesos. De acuerdo con datos de la Condusef, al primer trimestre del año se registraron mil 171 casos de posible robo de identidad, siendo las quejas por crédito no reconocido, el reclamo más común con 333. Además, según los datos más recientes de

CÓMO SE CONCRETA EL FRAUDE: Los delincuentes crean un sitio falso que asemeja a una ONG Piden donaciones por medio de tarjetas bancarias Roban datos personales que el usuario coloca para hacer donaciones Con esos datos usurpan la identidad de la víctima y realizan compras electrónicas en otros sitios Otra forma de ataque: El sitio de Internet de la ONG es auténtico, pero hackean el portal para robar los datos de una persona y usurpan su identidad para hacer compras electrónicas. Roban datos bancarios a través de otras plataformas y prueban que la tarjeta tenga fondos a través de donaciones económicas en ONG’s reales, al detectar que sí se tiene fondos, hacen compras electrónicas.

la Condusef, los principales ciberfraudes se generaron en el primer trimestre del año a las tarjetas de crédito con mil 171 reclamaciones mientras que las de débito tuvieron 35 casos. En este sentido, el ex titular de la Condusef, Mario Di Costanzo, explicó en una entrevista con 24 HORAS, que el problema es que ninguna autoridad financiera se encarga de supervisar o revisar los montos que estas orga-

nizaciones supuestamente reciben mediante donaciones, ya que, dijo, cuando hacen los fraudes, estos los registran como aportaciones voluntarias. “Cuando las supuestas ONG abren una cuenta bancaria para recibir las donaciones, ni la institución financiera que abre la cuenta, o las autoridades como la CNBV les exigen dar reportes de los montos que reciben o les llegan. Ese es el problema, que como nadie las supervisa, tienen vía libre para obtener recursos con el pretexto de ser ONG´s”, dijo. Di Costanzo, señaló que al menos, al cierre de 2018, se tuvieron identificadas dos organizaciones de este tipo que realizaron fraudes a los usuarios financieros, y aunque por motivos de seguridad y por no dañar las investigaciones correspondientes no dio los nombres, hizo un llamado a la sociedad a no caer en este tipo de trampas. “Cuando donas a una ONG hay que rastrear y comprobar que realmente ésta existe. No debemos dar nuestros datos en cualquier portal, es hasta mejor, hacer las donaciones en una sucursal bancaria a estas asociaciones. Pero de ahí es la urgencia por que un órgano como la CNBV las regule o al menos supervise, porque si no, es posible que éste delito en los siguientes años comience a ir al alza”, precisó. En ello, coincidió el experto en ciberseguridad Roberto Hernández, presidente de Isaca Capítulo México, quien hizo un llamando para que la Condusef y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) implementen una regulación para poder controlar todos las donaciones a cualquier tipo de institución, incluyendo las ONG’s.

CUARTOSCURO

Falta de vigilancia. Especialistas piden reforzar la regulación para supervisar donaciones hechas en las plataformas digitales

SALARIOS. Denuncian que un vendedor informal gana hasta 500 pesos diarios.

Piratería deja pérdidas por más de 43 mil mdp

Destinos de playa, preferidos para la Semana Santa: Sectur cifras de Datatur. En el caso del estado de Yucatán, del 18 al 21 de abril, se tuvo un promedio de 85% de ocupación, siendo Celestún el de mayor auge, al mantenerse esos cuatro días al tope de su capacidad, mientras que Izamal presentó 98%, Valladolid 95% y Mérida 85%. Al cierre de este fin de Semana Santa en San Felipe, Baja California, se espera una derrama económica del orden de 90 millones de pesos, donde la afluencia de visitantes al corte del sábado al mediodía era de 62 mil personas y una ocupación hotelera al 100 por ciento. Durante este domingo 21 de abril, la Secretaría de Turismo

de Guerrero destacó que la afluencia de turistas aún era alta, pues Iztapalapa-Zihuatanejo registraba una ocupación de 99.4%, Taxco al 90.1%, y el puerto de Acapulco en 84.1%. Torruco Marqués también reconoció al sector turístico de Puebla, que durante este periodo vacacional alcanzó un 90% de ocupación hotelera. De igual manera, subrayó que Chihuahua marcó un récord histórico de visitantes en el Parque de Aventuras Barrancas del Cobre, y una ocupación hotelera entre 90 y 100%. “Se estima que el estado de Querétaro alcanzó una ocupación hotelera mayor al 80%. / NOTIMEX

PIXABAY

Luego de que culminara Semana Santa, los principales destinos de sol y playa en el país registraron ocupaciones superiores a lo previsto, donde Nuevo Vallarta estuvo al 94.5% de su capacidad, y Acapulco al 93.6%. El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, señaló que Puerto Vallarta tuvo un 91.4% de ocupación, Playacar 88.0%, Cabo San Lucas 87.5%, Riviera Maya 87.6% y Cancún 86.3%. En el caso de Baja California Sur, destacó a través de su cuenta de Twitter, los tres principales destinos Loreto, La Paz y Los Cabos, estuvieron por encima del 90% de ocupación en promedio, de acuerdo con

En México urge retomar de manera eficaz el control de las aduanas para impedir la entrada de artículos piratas y de contrabando, los cuales dejan pérdidas económicas de hasta 43 mil millones de pesos anuales. El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera, aseguró que este “mercado negro” genera ganancias descomunales porque ha sabido conformar cadenas de abasto, suministro y comercialización inquebrantables. Ello, sostuvo, porque un vendedor informal en el país gana hasta 500 pesos diarios, cuando quienes trabajan de manera formal sólo obtienen 100 pesos. A unos días del pronunciamiento contra la piratería por parte de la Administración General de Aduanas, señaló que el mercado informal también va en aumento por la mercancía obtenida de los robos al transporte de carga en todo el país, de los cuales hay un registro de al menos cinco mil 538 carpetas de investigación por denuncias de 2018 y lo que va de 2019. “El gobierno necesita revisar la política arancelaria, que el costo de los impuestos de los productos que ingresan al país no sean una desventaja para el comercio formal”, enfatizó el dirigente empresarial. El reto económico del país es gigante por la evasión fiscal que generan la piratería y el contrabando, pues laceran la economía de las empresas formales y promueven una competencia económica desleal que afecta a productores, empresarios y titulares de propiedad intelectual. Sin embargo, continuó, el problema va más allá porque ahuyenta a la inversión privada, nacional y extranjera, y daña las finanzas públicas por el surgimiento de una economía paralela no regulada. Para Cuauhtémoc Rivera la piratería e informalidad complican el panorama económico del país y frenará su crecimiento. / REDACCIÓN


20

PUEBLA

MARTES 23 DE ABRIL DE 2019

Cultura

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

La Compañía Nacional de Danza está integrada por poco más de 60 bailarines, al menos cinco maestros y algunos directores. Sus contratos no se renuevan si la calidad en tecina es insuficiente, pierden su figura o la forma de bailar no se adecua a la compañía.

COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA

Giselle

Entrar a la CND significa un gran logro para cualquier bailarina, en el caso de Ximena representa un enorme reto, pues cada integrante debe prepararse todos los días física y mentalmente para estar a la altura de las necesidades de la compañía. “El horario es de 10:00 a 16:00 horas, pero la mayoría vamos a clases extra o hacemos el tipo de ejercicio que nos venga mejor para nuestras deficiencias físicas”, comentó Ximena. Agregó que cada seis meses tienen evaluaciones, por ello, constantemente deben capacitarse y practicar para continuar con sus contratos. Respecto al ambiente la bailarina señaló: “Me parece que es super amigable, hay mucho compañerismo y entre todos nos apoyamos. Se ha creado un lugar muy grato. Nos vemos de lunes a sábado, somos una familia”.

Giselle es una aldeana feliz, ama a Albrecht y cree ser correspondida. Al descubrir que es un noble disfrazado de aldeano y comprometido con otra mujer, pierde la razón y muere. De entre las tumbas del cementerio aparecen las Wilis, espíritus engativos que los hacen bailar hasta morir de agotamiento. La reina de las Wilis ordenó a Giselle bailar con Albrecht hasta que muera y ella lo salva.

Giselle se presenta el 25, 27, 28 y 29 de abril en el Palacio de Bellas Artes. Los bailarines se dividen en diversas categorías: -Cuerpo de baile -Corifeos -Solistas -Primeros solistas -Primeros bailarines Ser primer bailarín implica una gran responsabilidad; deben ser perfectos técnica y artísticamente, son los protagonistas de las obras.

LA DANZA EN MÉXICO

Ser bailarina clásica no es fácil; descubre junto a una integrante de la Compañía Nacional de Danza todo lo que implica cumplir el sueño

Arranca la temporada de ballet. Este jueves estrena Giselle en el Palacio de Bellas Artes, a cargo de la Compañía Nacional de Danza (CND) y 24 HORAS conversó con la joven promesa de esta disciplina. Ximena González Peña, de 23 años, vive uno de sus más grandes sueños: ser bailarina profesional y pertenecer a la escuela más importante del país en esta rama artística. A los ocho años comenzó a practicar gimnasia olímpica, pero su primer acercamiento al ballet lo tuvo dos años después en la Academia de

Perfil XIMENA GONZÁLEZ PEÑA Tiene 23 años

la Danza Mexicana, donde terminó sus estudios de preparatoria. “Poco a poco me empecé a enamorar de lo que significaba ser una bailarina de ballet clásico; a los 13 años decidí que era lo que quería hacer toda mi vida”, aseguró la bailarina.

Al principio le era muy pesado el ballet, pues estaba acostumbrada a la adrenalina que le producía la gimnasia olímpica.

GISELLE

Luchó contra sus limitantes físicas y emocionales; conoció

“Es de las obras que significan más en mi vida, fue la primera que bailé en el Palacio de Bellas Artes; el saber que toda la gente te está viendo te hace sentir afortunado y bendecido de estar ahí”, dijo conmovida. Giselle es un drama que le recuer-

da mucho a sus papás, pues aborda la pérdida de un ser amado, situación similar que Ximena vivió recientemente con el fallecimiento de su mamá.

Lleva cuatro años como miembro de la Compañía Nacional de Danza. Consiguió ingresar por la audición anual; unas 100 personas lo intentaron, entraron menos de 10. Recomienda a los bailarines ir al nutriólogo y se le de más importancia a la educación nutricional en las escuelas de arte. Estudia Administración Pública en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM.

“La danza ha sido un método de fuga, uso mis emociones para dar lo mejor de mí en el escenario”, añadió que hay momentos durante la presentación donde no puede evitar

FOTOS: ESPECIAL Y PEXELS

MARIO RIVERA

a maestros que la inspiraron a seguir adelante.

Debido a los altos costos de las escuelas de ballet y a la falta de trabajo que sufren los artistas en el país, Ximena expresó la urgencia de brindar mayor apoyo y distribución a esta rama artística, pues muchas personas abandonan su sueño por falta de oportunidades. Agregó que han desaparecido diversas compañías de danza y de todas las compañeras con la que estudió, ella es la única que trabaja en una compañía profesional. Señaló que en México el material de ballet es muy caro: “Tan sólo unas zapatillas de baratas cuestan 800 pesos, y mínimo usas unas tres al mes. Hubo momentos en los que llegué a comprar un par cada semana”. Sin embargo, pese a las dificultades que implica dedicarse profesionalmente a la danza, Ximena se mantiene de pie y cada día lucha por ser una mejor persona y bailarina. Recomienda a quienes quieran dedicarse a ello se mantengan con disciplina, conciencia y amor hasta lograr cada una de tus metas.

Da un recorrido alucinante con esta exposición, diviértete junto a unos pequeños gatos y más LIBRO

Lolita

La historia de la obsesión de un profesor cuarentón, Humbert Humbert, por la pequeña Lolita es una novela de amor en la que interviene una atracción perversa. Lolita es un retrato ácido y visionario de los Estados Unidos, de los horrores suburbanos y de la cultura del plástico y del motel. Una exhibición de talento y humor a cargo de un escritor que confesó le hubiera encantado filmar los pic-nics de Lewis Carrol. ¿Dónde comprar?: librerías de la ciudad y tiendas on-line.

FOTO: FREEPIK Y CORTESÍA

Sabías que:

derramar una lágrima. La obra se presentará este 25, 27, 28 y 29 de abril en el Palacio de Bellas Artes. Los costos van desde los 200 pesos y aplican descuentos con credencial vigente: 75% trabajadores INBAL, 50% personas adultas mayores y maestros y estudiantes 20%.

EXPOSICIÓN

OBRA DE TEATRO

Esta exhibición te adentrará en un viaje alucinante a través de una colección interactiva y estimulante. Pondrá en juego tu sentido de la percepción con piezas que buscarán sumergirte en un proceso de resignificación al mirar las cosas de una manera diferente de la convencional. ¿Dónde?: Museo Tamayo (Entrada general, $65. Entrada libre a niños menores de 12 años, estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial vigente).

Gatos y más gatos, pequeños seres peludos, silenciosos y escurridizos, en un espectáculo de teatro de papel. Ante los ojos del público se presentará Lorenza, la pequeña gatita de proporciones descomunales; Timotea, la colorida minina voladora y su fiel amigo, el ratón acróbata Rodolfo, y al intrépido Sit Thomas Malory Tapioca. Obra ideal para niños a partir de seis años. ¿Dónde?: Sala CCB (Sábado y domingo 12:30 horas).

Alucinaciones

De la vida privada de los gatos

ACTIVIDAD

Talleres de rap, beatbox, piano y artes plásticas para niños en la UVA Tlatelolco

Como parte del ciclo Género, arte y reconciliación de la Unidad de Vinculación Artística (UVA) del Centro Cultural Universitario Tlatelolco tendrán lugar nuevos talleres para niños a partir de cinco años. Si tu pequeño tiene interés por la música o por el arte, encontrarás opciones ideales para ellos. ¿Dónde?: Centro Cultural Universitario Tlatelolco.


MARTES 23 DE ABRIL DE 2019

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

21

QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA

EL AJAX DEL 95 CONQUISTÓ LA CHAMPIONS, LA VERSIÓN ACTUAL ESTÁ A UN PASO DE LA FINAL; HAY MUCHAS SIMILITUDES ENTRE AMBOS PUEBLA

Tigres vs. Monterrey

21:00 h.

CONCACAF LIGA DE CAMPEONES FINAL DE IDA Ante la posibilidad de que AndréPierre Gignac juegue la final de la Concachampions tras superar su lesión, Marcelo Barovero, portero del Monterrey, señaló que será positivo. Dejó en claro que Rayados quiere enfrentar a los mejores cuando se midan a Tigres, “los dos tenemos grandes planteles, en el ideal queremos estar todos, pero es normal que a estas alturas haya altas y bajas”.

LIGA ESPAÑOLA JORNADA 34 Huesca vs. Eibar Valladolid vs. Girona Alavés vs. Barcelona

12:30 h. 13:30 h. 14:30 h.

PREMIER LEAGUE JORNADA 31 Tottenham vs. Brighton 13:45 h. Watford vs. Southampton 13:45 h.

COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS D. Lara vs. Cruzeiro Huracán vs. Emelec Libertad vs. Gremio U. de Concecpción vs. Olimpia Atlético MG vs. Nacional Godoy Cruz vs. S. Cristal

15:00 h. 17:15 h. 17:15 h. 17:15 h. 19:30 h. 19:30 h.

LIGA HOLANDESA JORNADA 32 DeGraafaschap vs. Emmen AZ vs. Heracles Heerenveen vs. VW Venlo Ajax vs. Vitesse

11:30 h. 12:45 h. 12:45 h. 13:45 h.

COPA DE ALEMANIA SEMIFINALES Hamburg vs. RB Leipzig

13:45 h.

NBA/PLAYOFFS Magic vs. Raptors JUEGO 5 Nets vs. 76ers JUEGO 5 Spurs vs. Nuggets JUEGO 5 Thunder vs. T-Blazers JUEGO 5

18:00 h. 19:00 h. 20:30 h. 21:30 h.

LIGA MEXICANA DE BEISBOL TEMPORADA REGULAR Rieleros vs. Acereros Generales vs. Tecolotes Sultanes vs. Algodoneros Saraperos vs. Toros Piratas vs. Guerreros Tigres vs. Pericos Olmecas vs. Diablos Leones vs. Bravos

19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h.

Ajax, el gigante del futbol holandés y el cual tomó su nombre evocando al héroe de la mitología griega, ha hecho proezas dignas de ese personaje. Como el hijo de Telamón y primo de Aquiles, este equipo ha ido a tierras donde muy pocos habían vencido. El equipo de esta temporada hizo recordar a su antecesor más brillante: aquel equipo de Van Gaal que ganó la Champios de 1995. Esta escuadra dirigida por Erik ten Hag ha desarrollado un futbol brillante, de mucho toque y sin excesos. De alguno que otro lujo, pero con conciencia. Justo como este equipo, coincidió una gran generación que Louis Van Gaal terminó por darle forma a un extraordinario talento. Van der Sar, los hermanos De Boer, Reiziger, Davids, Overmars y Seedorf fueron algunos de los jóvenes que el Ajax esculpió, añadido al cobijo de Rijkaard y Blind, y el arribo de Litmanen, dieron a Van Gaal las armas para marcar una época.

GENIOS. El equipo holandés de hace 24 años ganó la Champions League de forma invicta y con un futbol brillante; en esta temporada los dirigidos por ten Hag sólo han caído una ocasión; además ya eliminaron al último campeón: el Real Madrid. Están a 180 minutos de volver a una final.

IMBATIBLES, LITERALMENTE

Van Gaal y sus chicos emprendieron la aventura de la temporada 1994/95 con la ilusión que la juventud y un nuevo proyecto ofrecen, así como con la certeza de tener con qué materializar lo que empezó como un desafío monumental. La Eredivisie se rindió a los pies del Ajax. Los de Ámsterdam ganaron el título de la Liga holandesa de manera invicta; 27 triunfos y siete empates le dieron a los Hijos de los Dioses su título liguero 25. REYES DE EUROPA

El Grupo D de la Champions League vio cómo el Ajax con cuatro triunfos y dos empates avanzó en primer lugar. En los cuartos de final ganó con cómoda ventaja sobre el Hajduk Split y en semifinales despedazó al Bayern München por 5-2 en Holanda. En la final, le propinó al Milan la tercera derrota para ganar su cuarta Orejona. Este año, Erik ten Hag está muy cerca de replicar ese trabajo con otra gran generación. Daley Blind, quien es defensa actual del Ajax, es hijo de Danny Blind, también defensor y campeón de Europa de 1995. Como esa conexión, está la del

12

FOTOS ESPECIAL

MEXSPORT

CARLOS MENDOZA

jugadores de la actual plantilla del Ajax no habían nacido en 1995 o nacieron ese mismo año

ADN, el que porta el futbol holandés. El mismo que revolucionó la manera de jugar este deporte. EL DESQUITE

El Ajax también llegó a la final de 1996 de la Champions League, pero la Juventus de Lippi les arrebató el título. Hace unos días, Ajax eliminó

ALINEACIÓN DEL AJAX EN LA FINAL DE 1995-1996 VS. MILÁN

Louis Van Gaal

a la Juve en su propia casa con todo y Cristiano Ronaldo, uno de los mejores jugadores de la historia. Hoy están más cerca que nunca. Ésta es la gran oportunidad de poner al equipo que Cruyff dio a conocer de nuevo en lo más alto, antes de que sus jugadores partan a otros equipos, un hecho que será inevitable.

LO QUE DEBES SABER

NOMBRE POSICIÓN Edwin van der Sar portero Michel Reiziger lateral derecho Danny Blind defensa central Frank Rijkard defensa central Frank de Boer lateral izquierdo Clarence Seedorf medio derecho George Finidi extremo derecho Edgar Davids medio izquierdo Ronald de Boer centro delantero Jari Litmanen medio central Marc Overmars extremo izquierdo Director Técnico: Louis Van Gaal

ALINEACIÓN DEL AJAX EN LA CHAMPIONS 2018-2019 NOMBRE POSICIÓN Andre Onana portero Daley Blind defensa central Matthijs de Ligt defensa central Joel Veltman lateral derecho Noussair Mazraoui lateral izquierdo Frenkie de Jong medio central Lasse Schöne medio central David Neres extremo izquierdo Hakim Ziyech extremo derecho Donny van de Beek volante central Dusan Tadic centro delantero Director Técnico: Erik Ten Haag

En octubre, cuando el Ajax iba a enfrentar al Bayern München, dije que este equipo es casi tan bueno como el Ajax del 95, y la gente se rio de mí”

De fan a ídolo En las últimas horas se ha hecho viral una foto del uruguayo Luis Suárez con Matthijs De Ligt, capitán y defensa del cuadro holandés. La foto entre De Ligt y Suárez fue en 2009, cuando el sudamericano era delantero del Ajax, equipo con el que jugó de 2007 a 2010. El zaguero fungía como recogepelotas y veía como ídolo al charrúa.

FILOSOFÍAS SIMILARES. Ambas versiones del conjunto holandés usan mucho a los jóvenes como base de su equipo, para después buscarles acomodo en escuadras de mayor presupuesto, y así le inyectan recursos a sus fuerzas básicas COMPRAS INTELIGENTES. Mientras que en 1995 el cuadro sólo tenía dos extranjeros, en la actualidad cuenta con seis hombres no nacidos en Holanda, aunque la juventud es lo que predomina, pero ya usan a más futbolistas foráneos CAMINOS COMPLICADOS. Mientras que en 1995 el Ajax eliminó al Bayern München en la semifinal, y ganó al Milán en la final, el actual ya dejó en el camino al poderoso Real Madrid y a la Juventus de Cristiano Ronaldo en octavos y cuartos de final CON EL TRIPLETE EN MENTE. Ganar los tres torneos principales en los que participan los europeos es algo casi imposible. Ajax está cerca de conseguir la Liga, va ante el Willem II en la final de Copa y tiene la Champions a dos triunfos de conquistarla por quinta ocasión


PUEBLA

DXT

MARTES 23 DE ABRIL DE 2019

El 11 veces ganador en Barcelona analiza su momento en el circuito ATP, y espera retomar el alto nivel sobre tierra batida

4 millones

100 mil dólares ha ganado Rafael Nadal en toda su trayectoria en el Abierto de Barcelona

REUTERS

Bolsa al hombro, raqueta en mano y ataviado con gorra naranja y camiseta fucsia, Rafael Nadal emprendió su camino por la pasarela del Real Club Tenis Barcelona hacia la Pista 18 para afrontar su primera toma de contacto con la tierra batida catalana esta temporada. Es un paseo habitual, una rutina que se ha repetido prácticamente inalterable durante los últimos 15 años desde que debutó en 2003. Pero esta vez, el manacorí se presenta en el Barcelona Open Banc Sabadell sin la condición de reciente campeón del Masters 1,000 de Monte Carlo. Hasta en 10 ocasiones anteriores viajó a Barcelona con el trofeo en la vitrina, pero esta vez la derrota en semifinales frente a Fabio Fognini cambió un guion que parecía establecido para siempre. En su primer día en Barcelona, el 11 veces campeón del Trofeo Conde Godó atendió a los medios de comunicación en el Palau de la Música catalana, unos minutos después de compartir un mini tenis con Kei Nishikori. “Ahora el trabajo es encontrarme a mí mismo”, confesó el español para valorar su situación. “Durante estos últimos 18 meses he tenido demasiados parones, demasiados altibajos”, continuó sobre la cantidad de problemas que lo han obligado a parar. Sin embargo, más allá de la reciente decepción en el Principado, sus resultados son más que notables. En sus cuatro torneos disputados este curso ha llegado, al menos a semifinales en tres de ellos. En el Abierto de Australia peleó por el título, en Indian Wells alcanzó las semifinales, mismo resultado que repitió en Montecarlo. “El año pasado acabando siete torneos terminé dos del

RANKING ATP NOMBRE PUNTOS N. Djokovic 11,160 R. Nadal 8,085 A. Zverev 5,770 R. Federer 5,590 D. Thiem 4,675 K. Anderson 4,115 K. Nishikori 3,690 S. Tsitsipas 3,240 JM del Potro 3,225 J. Isner 3,085

LESIONES. El de Palma de Mallorca no ha encontrado la regularidad necesaria, y en Barcelona anhela retomar su nivel.

mundo y este año desgraciadamente he vuelto a tener más problemas de los que me hubiera gustado”. “Llega un momento dado que cuando uno tiene muchos problemas, uno detrás de otro, es difícil tomar ritmo y tener continuidad. Lo que pasa es que ha pasado tantas veces, siempre salvándolo y haciéndolo bien que parece que todas las cosas que van ocurriendo se olvidan.

Para los que lo vivimos en el día a día sí que es complicado y es difícil lo que se ha ido consiguiendo con todas las cosas que han venido ocurriendo”, radiografió sobre sus últimos pasos en la competición. Al margen de esos problemas, Nadal mira con optimismo al futuro. “Estoy con la ilusión de siempre de jugar un torneo muy importante, especial para mí, un torneo que no

TÍTULO CON SABOR MEXICANO

CAMPEONES. En un duelo que es considerado Clásico, el Corinthians venció al Sao Paulo por el título.

se enfrentaron el la final de la Liga Paulista, donde el argentino, ex de la fiera, se impuso con el Corinthians. Mauro ingresó de cambio para disputar los últimos 20 minutos del encuentro, mientras que Volpi ha sido un constante titular con el Sou paulo. Al final de cuenta Corinthians venció 2-1 al Sao Paulo en los últimos minutos. /REDACCIÓN

REDACCIÓN CON INFORMACIÓN DE ATP

ENTRE LOS 50 MEJORES DE INGLATERRA

FOTOS CORTESÍA MARIO BOSELLI

El argentino Mauro Boselli se coronó con el Corinthians de Brasil en la Liga Paulista, aunque desde su arribo a aquel club no ha tenido la actividad que esperaba, pero hoy puede presumir de otro cetro en su palmarés. En el duelo por el campeonato venció al Sao Paulo donde milita Tiago Volpi, quien fuera guardameta de los Gallos Blancos de Querétaro. El histórico goleador de la Fiera solamente ha podido marcar una anotación en su nueva institución y solamente ha podido jugar siete duelos como titular y en el duelo donde se coronaron ante el Sao Paulo entró de cambio en la segunda mitad. Con este triunfo, el Corinthians sumó su título número 30 de la Liga Paulista y el tercero de manera consecutiva, así que sería un nuevo logro en el historial del jugador argentino que con León se coronó en par de ocasiones. “Inmensamente feliz de lograr, una vez más, lo más lindo que tiene el futbol: un Campeonato”, publicó en su cuenta de Twitter. Hace aproximadamente seis meses Mauro Boselli y Tiago Volpi jugaban en México; sin embargo, ambos decidieron partir del país para buscar nuevas experiencias y oportunidades. Los ex futbolistas de León y Querétaro, respectivamente, fueron a Brasil y en la noche del domingo, ambos

sólo es parte de la historia de este deporte sino también de mi historia personal por todo lo que se ha conseguido aquí. Cómo llego lo veremos con los días”, apuntó antes de su estreno frente al argentino Leonardo Mayer, que superó en primera ronda a Marius Copil por 6-3, 6-7(3), 7-5. “Si me preguntas por el año en general no está mal, soy número 3 del Race [ATP Carrera a Londres], he

estado con más problemas de los que me hubiera gustado, pero a partir de ahí tengo ilusión y trabajo para intentar hacer una buena gira de tierra”, reveló el campeón de 80 títulos ATP Tour. “Lo único que puedo poner de mi parte es ilusión, trabajo y actitud adecuado para jugar de la mejor manera posible. Luego las cosas saldrán mejor o peor”. En este sentido añadió que en Barcelona espera estar preparado para estrenar su casillero de títulos en 2019. “Espero estar preparado para jugar bien, si no es aquí en Madrid, si no en Roma y si no en Roland Garros. Uno no puede pretender estar siempre perfecto, ni ganar 14 Montecarlo o 14 Barcelona, porque las cosas no son así. Y eso también pone en valor las otras cosas que hemos ido haciendo no sólo yo, sino otros compañeros en nuestro deporte. La dificultad de estar siempre al nivel que exige cada situación”. /

El delantero mexicano, Raúl Jiménez fue catalogado por la revista Four Four Two de Inglaterra, como uno de los 50 mejores jugadores, encontrándose en la posición número 21, sobrepasando a grandes figuras del futbol como David de Gea, Marcus Rashford y Dele Alli entre otros. Raúl Jiménez ha sido la sorpresa del torneo tras sus 16 anotaciones y 8 asistencias las cuales han llevado a los Lobos a la décima posición de la tabla e incluso llegar a la final de la FA Cup. A pocas fechas de terminar la Premier League, Raúl Jiménez es el que más destaca del equipo con anotaciones y asistencias que han llevado a la escuadra por el buen camino, librándolos de la zona del descenso con la ayuda de su director técnico Nuno Espírito Santo. En los últimos encuentros disputados, el Wolverhampton ha ido cayendo poco a poco. Pese a esto, Raúl Jiménez fue reconocido por un periodista de la revista inglesa The Guardian, declarando: “No es sorpresa que el club de West Midlands haya ejercido la opción a compra de Jiménez. Por 30 millones de libras, su desempeño este año lo convierte en un robo”.

REUTERS

22

VALÍA. Raúl Jiménez está en su mejor temporada en Europa, y ya lo reconocieron en Gran Bretaña.

LISTA DE LOS MEJORES NOMBRE EQUIPO 1. Virgil Van Dijk Liverpool 2. Bernardo Silva M. City 3. Raheem Sterling M. City 4. Eden Hazard Chelsea 5. Sadio Mané Liverpool 6. Sergio Agüero M. City 7. Mohamed Salah Liverpool 8. Harry Kane Tottenham 9. Aymeric Laporte M. City 10. Andrew Robertson Liverpool 21. Raúl Jiménez Wolverhampton

Para muchos medios Raúl Jiménez ya es considerado el mejor jugador mexicano que milita en Europa, superando a sus compatriotas Irving Chuky Lozano, entre otros. Este premio le fue otorgado a Jiménez por su brillante debut en el balompié inglés, así como ser la revelación del torneo. Bien por Jiménez, que con su buen futbol ha ido alzando la mano para poco a poco ser considerado uno de los mejores de la Premier League. /AGENCIAS


Aaron Judge tiene una distensión bastante significativa en su oblicuo izquierdo, según el mánager de los Yankees, Aaron Boone, y pasarán varias semanas antes de que la franquicia neoyorquina pueda estimar cuándo regresará el bateador. El mánager de los Bombarderos del Bronx dijo el domingo que Judge tendrá que descansar y permitir que la lesión sane. El jardinero de los Mulos se lastimó el sábado mientras hizo swing a un lanzamiento contra Kansas City. Él se convirtió en el decimotercer jugador de los Yankees en la lista de lesionados y en el decimocuarto en lo que va de temporada, acompañando a Giancarlo Stanton, Aaron Hicks, Gary Sánchez, Didi Gregorius, Miguel Andújary Greg Bird. Esos seis y Judge representaron 175 de los 267 jonrones del equipo el año pasado y 515 de las 821 carreras impulsadas. Judge sufrió una distensión del oblicuo derecho que terminó su temporada al fallar un lanzamiento contra Los Angeles Dodgers el 13 de septiembre de 2016. El jugador de campo Thairo Estrada, el único jugador de posición que se mantiene saludable en la lista de 40 jugadores, fue retirado de Triple-A Scranton / Wilkes-Barre. Estrada, recuperado de una herida de bala en febrero de 2018 sufrida en Venezuela, haría su debut en las Grandes Ligas. Sánchez, fuera desde el 10 de abril con una distensión en la pantorrilla izquierda, está programado para jugar un juego de rehabilitación el lunes con Clase A Charleston y podría activarse antes del juego del miércoles ante Los Angeles Angels.

DXT

23

OTRA VEZ AL HOSPITAL

El jardinero de los Yankees, Aaron Judge, sufrió una lesión que lo podría marginar parte de la temporada en las Grandes Ligas; la novena está sufriendo por una gran cantidad de bajas

3 años

tiene Aaron Judge con lesiones en las Mayores; sólo en uno ha estado saludable

2.88 promedia

de bateo Judge esta temporada; un porcentaje muy bajo para el jardinero

21 triunfos

tuvo Gio González en 2012; ha sido su mejor temporada en la MLB

NO LO INCLUYEN

El abridor Gio González fue liberado por los Yankees en su sucursal. El estelar zurdo y ex National no convenció a Aaron Boone./REDACCIÓN Y AGENCIAS

MALARIA. La baja de Aaron Judge se ha reportado por una lesión en el oblicuo luego de pegar un cuadrangular el 20 de Abril ante los Reales de Kansas City, la cuál sucedió mientras corría las bases. El panorama no es muy halagador para el equipo.

La Ucrania del presidente parodia LATITUDES

ALBERTO LATI @albertolati

C

PUEBLA

REUTERS

MARTES 23 DE ABRIL DE 2019

ada ladrillo de Kiev tiene un luto que llorar. Sean los vestigios del Golodomor, esa hambruna propiciada por el stalinismo que quitó la vida a más de un millón de ucranianos. Sea la inmensa estatua de la Madre Patria, esa que grita ante la tragedia ucraniana de la Segunda Guerra Mundial. Sea en la fosa de Babi Yar, en donde dos días de 1941 bastaron para que 33,700 judíos fueran exterminados por el nazismo. Dolores que tienen como principal razón la geografía, según me explicaba el hoy alcalde y alguna vez campeón de los pesos pesados, Vitali Klitschko: “Ucrania conecta norte y sur de Europa, este y oeste de Europa, por eso es tan importante su ubicación y por eso siempre en nuestra historia se han dado guerras, por eso las guerras mundiales han sido en territorio ucraniano. Y por eso nos quieren devolver a una época imperial como lo era la Unión Soviética. Rusia tiene una idea: reconstruir el imperio ruso y sin Ucrania será imposible hacerlo”. El propio edificio de la alcaldía, donde me encontré con Klitschko, sirve como ejemplo de lo que detalla el ex boxeador. Construcción que en varias esquinas remite a cualquier ciudad europea occidental y en tantas otras a las grises instalaciones que albergaban a la burocracia comunista. O él mismo, de padre ucraniano y madre rusa, perfectamente bilingüe, hijo de esas dos

naciones, sin duda beneficiado del sistema deportivo soviético, aunque después integrado al alemán. Klitschko adquirió notoriedad política al emerger durante las protestas del Euro Maidan, los clamores ucranianos contra la injerencia rusa y con voluntad de acercamiento a la Unión Europea. Desde entonces ha sucedido tanto que ya la península de Crimea y las regiones de Donbass y Luhansk, en el oriente ucraniano, pertenecen (o funcionan como si pertenecieran) a Rusia. De ahí también que las elecciones generales que tuvieron su segunda vuelta este fin de semana, exhibieran una gran diferencia en relación con todas las anteriores desde la disolución de la URSS y el nacimiento de la Ucrania independiente: que esta vez no hubo un candidato proruso y otro pro-europeo. La ya dilatada guerra en el oriente de Ucrania, cada vez con menos eco internacional, más la sensación de humillación por ver cómo un vecino pudo despojarles de cuantos kilómetros quiso, ha hecho que Ucrania pierda la fe. Acaso así podemos explicarnos que un comediante que hacía una parodia del presidente, sea elegido presidente. Esta vez la disputa no era por acercarse a Moscú o a Bruselas, sino como buena parte de las elecciones hoy, contra el sistema. Y ganó quien, por oficio, se burlaba del sistema.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.