www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
EJEMPLAR GRATUITO
@24hpue
MARTES 17 DE MARZO DE 2020 AÑO V Nº 1057 I PUEBLA
Unrespiroen medio de la crisis del Covid-19 y el aislamiento
PABLO SPENCER
Los árboles de jacarandas comienzan a embellecer las solitarias vialidades como el bulevar 5 de Mayo, 43 Poniente, y zonas como el barrio de Analco y las colonias Anzures y Chulavista de la ciudad de Puebla, donde el color morado nos recuerda el inicio de la primavera y de las actividades católicas por Semana Santa.
SECTORES RESTAURANTERO Y HOTELERO, ENTRE LOS AFECTADOS
En tres días, coronavirus deja pérdidas por 20% en negocios: IP
La Canirac reportó que los comensales temen ser contagiados por la enfermedad. En los establecimientos se aplican medidas de prevención P. 4-5
Salud confirma nueve casos de contagio, pero hay 90 poblanos en observación epidemiológica MIREYA NOVO
Edgar Garmendia sustituye a Mario Bracamonte en Morena
Refirió que, hasta el momento, no hay restricciones para detener la movilidad de las personas que deseen acudir al equinoccio de primavera en Cholula PUEBLA P. 3
Tras la notificación del CEN, el actual secretario General asumirá la responsabilidad de encabezar los siguientes procesos partidistas internos PUEBLA P. 10
HOY ESCRIBEN
No puedo prohibir las festividades de Semana Santa, sostiene Barbosa
CARLOS MACÍAS PALMA P. 7
9
0
DÍAS EN PUEBLA
CASOS
DECESOS
BUAP y escuelas privadas suspenden clases presenciales; serán virtuales
Ayuntamiento de Puebla y cuatro municipios cancelan actividades públicas
Entre ellas: UPAEP, Udlap, Anáhuac, Tec de Monterrey, Instituto Oriente, Umad, Universidad del Valle de México y Colegio Americano, entre otras P. 6
En Tehuacán decidieron seguir con eventos como el Festival Internacional 1660 Arte y Tradición, lo mismo que en Tecamachalco PUEBLA P. 6
CNTE: docentes no están preparados para atender la contingencia en las escuelas
El capacitador de la Volkswagen fue dado de alta al no presentar síntomas durante el periodo de vigilancia, señaló el secretario Jorge Uribe P. 4
“Una terrible batalla se aproxima, Puebla volverá a ser objeto de una pugna interna, todavía más interesante que la propia elección extraordinaria”
8
Adrián Ruiz Gerardo Pérez Ana María Alvarado Ricardo Monreal
P.6 P.8 P.14 P.16
Carlos Pavón Enrique Campos Alberto Lati Raúl Sarmiento
Los maestros disidentes del SNTE advirtieron que no recibirán a los alumnos que presenten cuadros de gripe o tos, pues pondrían en riesgo al resto de sus compañeros. Pidieron al gobierno estatal establecer protocolos de atención PUEBLA P. 7
SSP captura a 13 hombres vinculados con seis ejecuciones en Chignahuapan Las personas detenidas están identificadas como una banda que utiliza chalecos tácticos para la confrontación con otras organizaciones delictivas de la Sierra Norte de Puebla P. 11 P.17 P.21 P.23 P.23
“Pese a que hay errores naturales por su inexperiencia en el actual Ayuntamiento de Puebla, es claro que hay una campaña negra contra la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 9
HACER LA DIFERENCIA
MARTES 17 DE MARZO DE 2020
¿SERÁ? Universidades siguen poniendo el ejemplo
Tal como sucedió hace unas semanas con la marcha de 150 mil universitarios exigiendo justicia y seguridad en las calles de la entidad poblana, las instituciones de educación superior, del sector público y privado, comenzaron a servir nuevamente de ejemplo en medio de la crisis por el contagio de coronavirus. Con las medidas de prevención dictaminadas, miles de alumnos comenzarán su migración hacia las plataformas online y cortarán, de raíz, con la posibilidad de contagios masivos por contacto, al restringir las actividades presenciales en todas sus esferas. Los esquemas iniciados en el sector educativo evidencian la falta de decisión en el gobierno del estado para proteger a la comunidad escolar en los niveles preescolar, básico y medio superior. Tal pareciera que las autoridades estatales esperan ingresar a una fase dos epidemiológica para entrar en acción. ¿Será?
SERVICIOS
EN LA WEB
Escuadrón Acua, al cuidado urgente del agua en Puebla
Paro en Derecho de la BUAP
En el paro de labores en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la BUAP hay intereses oscuros que buscan desvirtuar el movimiento estudiantil iniciado hace unas semanas para exigir seguridad y justicia por los alumnos asesinados en Huejotzingo. El caso de Derecho de la BUAP proviene de un personaje de apellido Mota, una persona que se ha entrometido desde el poder para desestabilizar a la institución. Vale la pena preguntar por qué le interesa mantener el paro de labores y cuáles son sus motivaciones, económicas, para azuzar a los estudiantes, si es que las hay. ¿Será?
Reciclaje. Una chocolatera de Londres permitirá pagar comida con basura
CORTESÍA AGUA DE PUEBLA
CONOCE LOS DETALLES
ATENCIÓN. Para reportar fugas en el cuadro del medidor, pueden llamar al: 2 11 70 70 y pedir el apoyo de los agentes del Escuadrón Acua, o a través de Twitter: @AguadePuebla.
La Secretaría de Salud en el estado de Puebla reveló este lunes que el capacitador alemán de la empresa Volkswagen de México, quien dio positivo a una prueba de coronavirus aunque de manera asintomática, contagió a una persona de la enfermedad, la cual se encuentra aislada por 14 días y en estricta vigilancia epidemiológica. La afirmación no tendría mayor conflicto a no ser porque la armadora juró por cielo, mar y tierra que ninguno de sus colaboradores había resultado positivo a las primeras pruebas de contagio. Incluso, entre los trabajadores fue difundido un video con la voz de Steffen Reiche, presidente del Consejo Ejecutivo de VW, quien garantiza que se han tomada todas las medidas de prevención para salvaguardar a los empleados de la pandemia. ¿Será?
El embajador de Estados Unidos pasea por Puebla
El embajador de Estados Unidos, Christopher Landau, viajó con su familia a Puebla el fin de semana, en medio de la crisis por el Covid-19, para atender un taller para la elaboración de piezas de talavera en Cholula y hasta comer churros en el centro de Puebla. Resalta que durante su visita, los norteamericanos quedaron maravillados con el Museo Internacional del Barroco, un lugar sin igual. ¿Será?
Con el fin de fomentar una cultura del agua entre la población, Agua de Puebla para Todos arranca el nuevo equipo de Escuadrón Acua, conformado por 97 personas que se encargarán de la administración y cuidado urgente del agua, a través de cuadrillas de trabajadores que vigilarán el uso responsable del vital líquido por la ciudad. Las brigadas están conformadas por un equipo multidisciplinario que brinda un servicio de atención en campo de manera más eficiente y optimizando tiempos de atención; serán los responsables de la instalación de medidores, la reparación de fugas en los mismos y evitar el desperdicio, fomentando una conciencia en la población sobre su valor, la importancia de su ahorro, uso correcto y racional del agua, para evitar su escasez. Entre las funciones y atribuciones de los agentes del Escuadrón Acua destacan: reparar las fugas localizadas en los cuadros del medidor, atender y dar servicio al exterior del predio, cuando exista desperdicio en medidor, mientras que
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
GERARDO RAMÍREZ SALDAÑA
DIRECTORA GENERAL
la atención al interior del domicilio será sólo a solicitud y con plena autorización de los usuarios. El escuadrón podrá revisar las instalaciones hidráulicas y generará un dictamen previo para que el cliente repare las fugas y/o desperdicios que se encuentren dentro de su domicilio. Verificarán la correcta preparación del cuadro del medidor realizada por el usuario para instalar el dispositivo de medición, también podrán sustituirlo si ya es necesario. Realizarán toma de lectura de los medidores en uso doméstico, comercial, industrial y/o de uso oficial, asimismo efectuarán la entrega y supervisión de boletas de los usuarios del servicio. Los agentes del Escuadrón Acua recorrerán la ciudad con 30 vehículos y 12 motocicletas debidamente rotuladas; portarán uniforme overol gris con azul que permitirá al usuario identificarlos mediante un código QR. Simultáneamente, las brigadas Caza-Fugas continúan laborando normal. / REDACCIÓN
ARTURO ALFARO GALÁN
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JEFE DE FOTOGRAFÍA
JULIO CASTILLO BAUTISTA
LEE LA NOTA COMPLETA
Ante posible contingencia. El CCE garantiza el abasto pero pide evitar compras de pánico AQUÍ, TODA LA INFORMACIÓN
TUITEROS
JEFE DE INFORMACIÓN
PATRICIA CORRO
@patycorro
Actualidad. En Tepoztlán se ubica la primera biblioteca sustentable del país
@AlfaroGalan
JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año V, No. 1057, periódico diario, marzo de 2020. Editor Responsable: Norma Patricia Corro Vázquez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V. Arroyo Frío No. 333, Colonia Consejo Agrarista Mexicano, Iztapalapa, Ciudad de México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
@FRASEMOTIVA2019
¿Volkswagen mintió?
Ante las medidas de prevención para evitar el contagio de Covid-19 hay una petición de los mayores. #Compártelo
MARTES 17 DE MARZO DE 2020
SERVICIO EN LA CAPU Y DE RUTA SIGUE CON NORMALIDAD
3
Aeronáutica y transporte no se suspenden: Miguel Barbosa
Alertas. La operación al interior del aeropuerto “Hermanos Serdán” continuará con la vigilancia de la Secretaría de Salud federal, dio a conocer el gobernador poblano
PERMANENCIA
SILVINO CUATE
ARCHIVO/AGENCIA ENFOQUE
Los vuelos internacionales y la operación al interior del Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP) Hermanos Serdán, ubicado en el municipio de Huejotzingo, continuará de manera normal, con la vigilancia de la Secretaría de Salud federal. No obstante, el gobierno del estado instalará módulos para reforzar las medidas sanitarias ante la contingencia epidemiológica por el contagio de coronavirus (Covid-19). El mandatario estatal Luis Miguel Barbosa señaló que a través de los stands serán atendi- CONTINGENCIA. El mandatario Miguel Barbosa señaló que en los stands serán atendidos los turistas dos los turistas provenientes de otros países, provenientes de otros países, a fin de detectar a las personas que presenten síntomas de la enfermedad. así como los paseantes nacionales, a fin de detectar a las personas que presenten síntomas eliminar vuelos. Lo que vamos a tener es presen- porte público en la Central de Autobuses de cia en el aeropuerto (para ver) quien ingresa a Pasajeros de Puebla (Capu) ni la Red Urbana de la enfermedad. “Es un aeropuerto federal, no es un aeropuer- Puebla de diferentes países”, declaró. de Transporte Articulado (RUTA). to controlado por el gobierno estatal, no teneEn rueda de prensa, el gobernador comentó “No puedo detener la necesidad del transmos disposición sobre cerrar el aeropuerto o que tampoco se suspenderá el servicio de trans- porte, es fundamental para todos los pobla-
No puedo detener la necesidad del transporte, es fundamental para todos los poblanos” MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla
nos”, dijo. En ese sentido, Barbosa Huerta realizó un llamado de atención a los poblanos para no recurrir a las compras de pánico en los centros comerciales, con el objetivo de que no se agoten los productos en los mercados.
Habrá actividades religiosas por la Semana Santa: gobernador LA POSTURA El gobierno no se detiene, la administración y sus áreas con diferentes actividades no se detiene, (...) seguirá funcionando, continuará el cobro de impuestos atendiendo casos de salud que no sean coronavirus, los casos del campo, turismo, movilidad” MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla
dependencia se toman medidas de prevención para evitar la propagación del Covid-19; por tal motivo, no se suspenderán los martes de participación ciudadana que se realizan en Casa Aguayo. “No estamos para detener la economía. En el estado de Puebla no se podría frenar la circulación del comercio, porque afectaría a muchos sectores de la sociedad”, finalizó. /SILVINO CUATE
ARCHIVO/AGENCIA ENFOQUE
El gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, aseguró que no prohibirá las celebraciones religiosas por Semana Santa, el Equinoccio de Primavera en Cholula ni las Jornadas de Atención Ciudadana. “Cuando hablo de no confrontar a la sociedad, me refiero a que esas acciones tenemos que afrontarlas como una realidad, (...) yo voy a estar en contacto con las iglesias, estamos sensibilizando a todos, pero no vamos a tomar acciones de las que después tengamos conflictos sociales en medio de este tema de salud tan delicado”, declaró. El mandatario poblano explicó que sólo se prohibirán las concentraciones de más de cinco mil personas y se seguirán las medidas que marquen el gobierno federal y estatal. En ese sentido, agregó que no promoverá actividades relativas al equinoccio de primavera en zonas arqueológicas, ni las que se realizan con motivo de Semana Santa, por lo que no habrá policías para evitar la llegada de ciudadanos. Barbosa Huerta señaló que la vida económica y social no se puede detener, por ello aseguró que no tiene ninguna intención de evitar eventos que generan derrama económica para el estado. “El gobierno no se detiene, la administración y sus áreas con diferentes actividades no se detiene, (...) seguirá funcionando, continuará el cobro de impuestos atendiendo casos de salud que no sean coronavirus, los casos del campo, turismo, movilidad”, señaló. El mandatario estatal comentó que en cada
Es un aeropuerto federal, no es un aeropuerto controlado por el gobierno estatal, no tenemos disposición sobre cerrar el aeropuerto o eliminar vuelos. Lo que vamos a tener es presencia en el aeropuerto (para ver) quien ingresa a Puebla de diferentes países”
POR LA LIBRE. LIBRE. El mandatario poblano agregó que el gobierno no promoverá ni evitará actividades con motivo de Semana Santa, por lo que no habrá policías para evitar la llegada de ciudadanos.
4
PUEBLA
LOCAL
MARTES 17 DE MARZO DE 2020
BAJO VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA, OCHO PERSONAS
El titular de la Secretaría de Salud (Ssa) en Puebla, Jorge Humberto Uribe Téllez, informó que se elevó a nueve la cifra de enfermos con coronavirus en la entidad, hasta el corte de este lunes 16 de marzo. De este número, ocho se encuentran en vigilancia epidemiológica, mientras que la persona restante fue dada de alta por no presentar síntomas. Asimismo, el funcionario estatal informó que hasta ahora hay 90 poblanos en observación por haber tenido contacto con personas infectadas por el virus. De ellos, en seis casos se trata de gente que acudió en grupo a un viaje por Europa. “Este grupo se trata de una mujer y cinco hombres, hasta ahora este grupo no ha contagiado a nadie y permanecen en vigilancia”, aseveró en rueda de prensa. Uribe Téllez comentó que el colaborador de Volkswagen de México fue dado de alta por no presentar síntomas de la enfermedad; sin embargo, reconoció que contagió a una persona durante la capacitación que ofreció a un grupo de 45 empleados en la armadora. En tanto, otro de los casos es del director General del Hospital Puebla, José Antonio Rivera, quien recientemente viajó a Estados Unidos y a su regreso presentó sintomatología, por lo que actualmente se encuentra en vigilancia. En su intervención, el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, reiteró que cuenta con el equipamiento médico suficiente para atender a personas con coronavirus. “Para nosotros el examen que hace un laboratorio privado tiene validez El sector empresarial en Puebla dio a conocer que en los últimos días se han registrado pérdidas económicas de alrededor de 20% en negocios y comercios establecidos debido a la poca afluencia debido al temor existente por los primeros casos de coronavirus (Covid-19) en la entidad. En tanto, el ramo hotelero reportó que podría existir una afectación de 7% en las reservaciones de hospedaje y eventos, pues hasta el momento han sido canceladas y reprogramadas algunas reuniones para el segundo semestre del año.
Aumenta a nueve el número de contagios por coronavirus: Salud
Optimismo. Ante el incremento de casos en la entidad, el gobierno del estado dijo que tiene la capacidad para atender a la población que lo requiera e incluso señaló que podrían rentar un hospital privado, de ser necesario LOS NÚMEROS
9 casos
de coronavirus en Puebla
8
bajo vigilancia
1
fue dado de alta
90
en observación
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
SILVINO CUATE
CORTE INFORMATIVO. El secretario de Salud puntualizó que respecto al ciudadano alemán que fue detectado con el virus la semana pasada, ya fue dado de alta debido a que no presentaba síntomas de la enfermedad, pero que sí contagió a una persona de Volkswagen de México.
para nuestro conteo (...) estamos preparados para la atención, hoy tenemos cinco hospitales listos: el Hospital General del Sur, el del Norte, el de San Andrés Cholula,
Tehuacán y Teziutlán, y estaremos pendientes de ir incrementando; si es necesario, la adecuación de otros nosocomios, en Puebla tenemos 58 hospitales, estamos listos”, refirió.
El titular del Ejecutivo estatal refirió que la administración que encabeza está realizando la compra de medicamentos, ventiladores y demás artículos que son necesarios para
Empresarios prevén baja en ventas; adoptan medidas de seguridad
MARA GONZÁLEZ
COMERCIOS, A LA BAJA
En entrevista para 24 Horas Puebla, César Bonilla Yunes, presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), dijo que a los trabajadores ya les informaron que tomen con seriedad la pandemia para que no vayan a tener focos de contagio en las compañías. “Estamos siguiendo los lineamientos que recomienda la Secretaría de Salud, estamos muy atentos a evitar concentraciones masivas, teníamos proyectados algunos eventos, reuniones de más de 50 personas, pero los estamos cancelando”, indicó. Asimismo, señaló que en los próximos dos meses se prevé una baja en la actividad comercial debido a que mucha gente está tomando consciencia de que es mejor resguardarse en su casa, además de que en las últimas tres semanas hubo una disminución de 20%. “Sí hemos visto afectaciones en algunos sectores, sobre todo en algunas empresas transnacionales, vaticinamos que bajará más en el mes siguiente, además de que confiamos en que disminuyan los casos de
atender a población con Covid-19. Agregó que analiza la posibilidad de rentar un hospital privado para atender a los pacientes en caso de ser necesario; además, indicó que las actividades en el gobierno estatal seguirán de forma normal. Cuestionado sobre el abuso de comercios en los precios y desabasto de gel antibacterial y cubrebocas, Barbosa Huerta informó que instruyó a la Secretaría de Economía y Gobernación para que se tomen acciones de vigilancia para acabar con los excesos en la comercialización de productos básicos.
coronavirus para que los mercados financieros y la actividad comercial vayan retomando la confianza poco a poco y volver a tener una actividad normal (sic)”, señaló César Bonilla. HOTELES, SIN HUÉSPEDES
A su vez, Manuel Domínguez Gabián, presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, en entrevista para 24 Horas Puebla señaló que de incrementar el número de casos de coronavirus en la entidad, la ocupación se vería afectada en 7%. “Mucha gente se queda en casa y no va a salir, yo creo que lo más im-
portante y lo que nos debe preocupar es la salud y no preocuparnos por lo económico, en algunas partes de nuestra vida pasa a segundo término”, recalcó. Domínguez Gabián apuntó que los hoteleros están tomando todas las medidas sanitarias necesarias para lograr que sus huéspedes estén tranquilos de que no existe la enfermedad en sus instalaciones. “Las áreas se están desinfectando con cloro, si alguien tiene gripa lo regresamos a casa, estamos tomando las medidas preventivas que creemos que son las mejores y necesarias
MÁS VALE PREVENIR… Ante la recomendación de las autoridades a la población de que debe permanecer en su vivienda para prevenir la propagación del virus, líderes de cámaras empresariales señalaron que les pegará en sus ventas, aunque se dijeron a favor del lineamiento.
para que esto no se expanda”, señaló. COPARMEX TOMA MEDIDAS
En tanto, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) emitió, a través de un comunicado, una serie de recomendaciones para sus socios para evitar el contagio de Covid-19. Asimismo, solicitó a los empresarios adoptar medidas de trabajo mediante uso de tecnología para que los empleados laboren desde casa y tener en cuenta lineamientos de sanidad en los centros de empleo. Además, invitó a los integrantes
LAS VOCES Mucha gente se queda en casa y no va a salir, yo creo que lo más importante y lo que nos debe preocupar es la salud y no preocuparnos por lo económico, en algunas partes de nuestra vida pasa a segundo término” MANUEL DOMÍNGUEZ GABIÁN Presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles
Estamos siguiendo los lineamientos que recomienda la Secretaría de Salud, estamos muy atentos a evitar concentraciones masivas, teníamos proyectados algunos eventos, reuniones de más de 50 personas, pero los estamos cancelando” CÉSAR BONILLA YUNES Presidente del COE
del organismo empresarial a evitar reuniones donde haya más de 25 personas, así como prohibir los viajes de negocios no esenciales. Mientras, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió a los empresarios tomar medidas de prevención necesarias para contener la situación y evitar el pánico. / NANCY CAMACHO
LOCAL
MARTES 17 DE MARZO DE 2020
5
PUEBLA
¿CÓMO DIFERENCIAR EL CORONAVIRUS DE LA GRIPE Y EL RESFRIADO? Síntomas Covid-19 Gripe Resfriado Frecuente
Infrecuente
Frecuente
Fatiga
A veces
A veces
Frecuente
Tos
Frecuente
Suave
Frecuente (seca)
Estornudos
No
Frecuente
No
Dolor muscular
A veces
Frecuente
Frecuente
Mocos o congestión
A veces
Frecuente
Frecuente
Dolor de garganta
A veces
Frecuente
A veces
Diarrea
Infrecuente
No
A veces (niños)
Dolor de cabeza
A veces
Infrecuentes
Frecuente
Dificultad para respirar
A veces
No
No GRÁFICO VALERIA BAUTISTA /IMAGEN UNSPLASH
Fiebre
**LA TABLA FUE ELABORADA CON INFORMACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) Y LOS CENTROS DE CONTROL Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DE ESTADOS UNIDOS (CDC, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS)
siguen reforzando las medidas que les ha compartido la Secretaría de Salud, por lo que incluso se le ha instruido al personal que la limpieza de las mesas se realice cada hora. Asimismo, se han colocado carteles en baños y entrada de los lugares con la intención de mejorar las medidas de prevención entre los ciudadanos; además, los establecimientos ofrecen gel antibacterial al ingreso. BAJA AFLUENCIA EN CENTROS COMERCIALES
En entrevista por separado, el presidente de la Asociación de Centros Comerciales en Puebla (Acecop), Andrés de la Luz Espinosa, sin precisar un porcentaje, afirmó que hubo afectaciones en las diferentes tiendas comerciales. Dijo que a estos espacios no se les puede considerar de “conglomerados y por tanto no encajan en la restricción de evitar sitios de con-
Sentimos que la situación está complicada, pero también confiamos en que los mexicanos sabemos salir de las adversidades” OLGA MÉNDEZ JUÁREZ Presidenta de Canirac
centración masiva”. Asimismo, dio a conocer que no tienen indicaciones por parte de las autoridades para cerrar estos establecimientos por el coronavirus (Covid-19), por lo que intensificarán las medidas sanitarias. De la Luz Espinosa explicó que se reunieron con las autoridades estatales, así como municipales, y sólo les dieron la indicación de generar campañas de prevención tanto en los visitantes como en los trabajadores. / NANCY CAMACHO POCO MOVIMIENTO. Luego de una serie de medidas que se han dado a conocer por parte de las autoridades, hubo poca afluencia a negocios del Centro Histórico.
RAFAEL PACHECO
Restauranteros reportan pérdidas de 30% durante el fin de semana largo
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
Olga Méndez Juárez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Puebla, informó que durante el fin de semana largo —del 13 al 16 de marzo— se registró poca afluencia de visitantes y comensales. En entrevista para 24 Horas Puebla señaló que a pesar de que existió movimiento en el Centro Histórico, el consumo en los restaurantes fue “bastante bajo”, por lo que estimó una disminución económica de 30%. Explicó que entre la población crece el temor de acudir a lugares públicos, lo cual impactó negativamente en las ventas de este fin de semana para el sector restaurantero. “Nosotros sentimos que estamos tomando las medidas pertinentes ante el Covid-19, hay controversia y diferentes opiniones acerca de que sales y no pasa nada”, señaló. La empresaria refirió que es importante entrar en diálogo y comunicación con el mismo personal y las autoridades con el fin de llegar acuerdos: “Sentimos que la situación está complicada, pero también confiamos en que los mexicanos sabemos salir de las adversidades”. Méndez Juárez precisó que en los diferentes restaurantes de la capital
SE DESINFLAN. La líder de la Unión de Globeros informó que de 15 piezas que vendían al día, ahora sólo venden tres, lo cual ha impactado en su economía.
… Y a los globeros también les pega Los globeros del Centro Histórico reconocieron que sus ventas se desplomaron luego de que el Ayuntamiento de Puebla recomendó medidas de aislamiento para evitar la propagación del coronavirus. Claudia Ramírez, líder de la Unión de Globeros y Juguetes de la Ciudad, detalló que tras las medidas de prevención, el fin de semana vendieron un promedio de tres globos, cuando oscilaban en 15 piezas diarias. Destacó que son 50 vendedores ubicados en la plancha del Zócalo y de la 4 Poniente a Reforma y 5 de Mayo. Aseveró que “seguirán en la lucha y no dejarán de salir a hacer sus ventas”, aunque las autoridades les hayan pedido que se retiraran
por prevención. “Sí nos afecta en nuestras ventas, ya tenemos así casi dos semanas, el sábado ya nos habían mencionado que nos retiráramos, pero nos hicimos resistentes a no dejarlo, entendemos ese respeto ante el Ayuntamiento, pero sí nos afectan”, insistió. La líder también destacó que hay otros globeros que tienen trabajos extra, con los que podrán solventar las pérdidas económicas que les generan las medidas por prevención. Además, dijo que con la finalidad de no verse “desprotegidos y siguiendo las recomendaciones de las autoridades sus carritos cuentan con cubrebocas y gel antibacterial”. PIDEN NO CONFUNDIRLOS CON AMBULANTES
En otro tema, los globeros pidieron a las autoridades municipales no confundirlos con ambulantes, ya que aseguraron son gente que conserva usos y tradiciones. Explicaron que aunque forman parte de la CTM, no son de los líderes que extorsionan ni piden cuotas para dejarlos vender en las calles. “Los gobiernos nos han estado atacando por una, por otra, por cualquier situación. Somos artesanos, somos gente trabajadora. De un tiempo para acá se nos ha mezclado con ambulantes, vendemos en la calle, pero no somos ambulantes”, subrayó un globero. Asimismo, la unión de globeros celebró su 55 aniversario junto con algunos de sus más longevos agremiados, como Félix Cuevas, de 102 años, que vende rehiletes, así como Carlos Ramírez, quien vende globos desde 1953. Destacaron que con las campañas en contra de los globos sus ventas también se han afectado; sin embargo, reiteraron que los productos que tienen “no dañan la ecología, y los inflan con aire normal o helio que no es maligno (sic)”. / NORMA ANGÉLICA HERRERA
6
LOCAL
PUEBLA
MARTES 17 DE MARZO DE 2020
MIGRAN A LA MODALIDAD ONLINE
Diferentes ayuntamientos poblanos decidieron implementar medidas de prevención ante los casos de coronavirus (Covid-19) que se han registrado en el estado, por lo que cancelaron eventos públicos desde el fin de semana, a pesar de que el gobierno del estado comenzará la suspensión de actividades a partir del 23 de marzo. Puebla capital, Tecamachalco, San Pedro Cholula, así como Atlixco y el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Atlixco (Soapama) son algunas de las autoridades que se sumaron a la cancelación de actividades. Claudia Rivera Vivanco, presidenta municipal de Puebla, a través de un video difundido en redes sociales, in-
Home office. De acuerdo con información proporcionada por la máxima casa de estudios en el estado, la Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación de la Pandemia Covid-19, se recomendó a las instituciones realizar actividades desde casa pendidos hasta nuevo aviso, a fin de evitar el contagio del virus entre la comunidad universitaria. En tanto, la UPAEP ordenó acelerar la migración de todas las labores académicas a las plataformas online, la cual iniciará desde hoy en la totalidad de los niveles y modalidades de la institución, incluyendo preparatorias, licenciaturas y posgrados, así como educación continua y abierta. Asimismo, se informó que las instalaciones del Campus Central permanecerán abiertas y los estudiantes podrán acudir a recoger sus pertenencias o realizar entregas programadas, con la recomendación de aplicar las medidas especiales higiénico-sanitarias. En el caso de la UPAEP, las labores administrativas se desarrollarán con normalidad hasta el viernes 20 de marzo, incluidas las de la biblioteca, servicios escolares y otras áreas clave; mientras que el Centro de Salud Integral brindará atención exclusivamente a urgencias y pacientes que presenten síntomas del Covid-19; la Clínica de Odontología UPAEP sólo atenderá casos urgentes, por lo que los tratamientos previstos serán reprogramados.
ARCHIVO/AGENCIA ENFOQUE
Como medida de prevención ante la contingencia por la propagación del coronavirus (Covid-19), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y las instituciones privadas de educación superior decidieron adelantar la suspensión de clases presenciales, así como actividades académicas y administrativas a partir de este lunes y hasta nuevo aviso. Entre las escuelas que tomaron estas medidas están: UPAEP, Tec de Monterrey (ITESM), Udlap, Anáhuac, Universidad del Valle de México (UVM), Instituto Oriente y el Colegio Americano de Puebla, donde habilitarán la operación de clases online, a fin de evitar la conglomeración de alumnos, docentes y personal administrativo. En el caso de la BUAP, la institución detalló que las clases quedarán suspendidas a partir de este día. Incluso, detalló que de acuerdo con la Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación de la Pandemia Covid-19, se recomendó realizar actividades desde casa, mejor conocido como home office. La máxima casa de estudios del estado indicó que el Círculo Infantil y la Casa del Jubilado Universitario también entrarán en suspensión de actividades, por lo que recomendaron a los trabajadores administrativos y docentes coordinarse con sus jefes directos para laborar de los hogares, o bien, no asistir a los centros de trabajo. Todos los eventos académicos, deportivos y sociales de la BUAP, en todas sus facultades y campus regionales, también quedarán sus-
BUAP y universidades privadas suspenden clases por Covid-19
CIERRE TOTAL. La BUAP indicó que el Círculo Infantil y la Casa del Jubilado Universitario también entrarán en suspensión de actividades, por lo que recomendaron a los trabajadores administrativos y docentes coordinarse con sus jefes directos.
En tanto, la directiva del Tec de Monterrey informó que las clases presenciales en preparatoria, profesional y posgrado serán virtuales a partir del 23 de marzo en todos los campus del país donde se integran más de 150 mil alumnos y 30 mil colaboradores, incluyendo el campus de Puebla.
Comunas presentan frente para combatir contingencia; cancelan eventos masivos formó que suspendería las reuniones y eventos públicos hasta nuevo aviso. “A partir de este momento se suspenden todas las actividades públicas en espacios públicos y cerrados”, dijo el 13 de marzo en un video, en el que estuvo acompañada por Gustavo Salvatori, encargado de despacho de Protección Civil, y Mayte Rivera, titular del DIF municipal. El Ayuntamiento de San Pedro Cholula informó que canceló los
conciertos del 19 al 21 de marzo en la explanada Soria Xelhua, donde se preveían los festejos del equinoccio. Sin embargo, hasta el cierre de la edición, el gobierno de San Andrés Cholula no había definido si también cancelaría los eventos de la primavera que se suelen desarrollar en la pirámide de Cholula y donde se espera una participación superior a 45 mil turistas. Atlixco fue otro de los municipios
Incluso, el ITESM especificó que los alumnos que habitan en residencias de la institución, podrán permanecer en ellas o regresar a su ciudad de origen para poder seguir el formato en línea, por lo que recomendaron seguir las medidas de prevención y protección que estaremos comuni-
cando de manera permanente. Las universidades e instituciones de educación media y superior que también se sumaron a las medidas son: Anáhuac, Ibero Puebla, Udlap, Universidad Madero (Umad), UVM, así como el Instituto Oriente y el Colegio Americano de Puebla.
que se sumó a las acciones por contingencia, ya que fue cancelado el desfile de primavera. En cuanto al Soapama, en su portal de Internet destacó que decidieron cancelar todas los eventos y reuniones públicas en el marco del Día del agua. Aunque la Comuna de Tecamachalco no se han pronunciado sobre alguna medida de contingencia por la pandemia, las autoridades escolares prefirieron cancelar el desfile de la primavera el 21 de marzo. Otros municipios, como Tehuacán, decidieron seguir con eventos como el Festival Internacional de Tehuacán 1660, Arte y Tradición, aunque no descartan alguna modificación conforme se desarrolle la pandemia. /NORMA ANGÉLICA HERRERA
PREVISIÓN. La presidenta Claudia Rivera, a través de un video difundido en redes sociales, informó que suspendería las reuniones y eventos públicos hasta nuevo aviso.
Confrontaciones estériles LA ENTREGA
ADRIÁN RUÍZ ruizdur@hotmail.com
N
ada aporta el enfrentamiento de las autoridades con los medios de comunicación para la prevención del coronavirus. Por el contrario, la coordinación de todos los sectores es el escudo propicio para evitar una catástrofe. El mal ya llegó a Puebla y lo siguiente es adoptar la defensa correcta. Las medidas de prevención nunca están por demás. Y en eso se debe trabajar. Las instituciones educativas, como el Tec-
nológico de Monterrey campus Puebla y la Udlap, pusieron el ejemplo hace días. Las restantes deben asumir la misma medida. A estas alturas es intrascendente si las autoridades minimizaron la situación. Menos confrontar a quienes cuestionan –reporteros– sobre la preocupante situación de salud. Lo importante es prevenir y no lamentar. Nadie debe molestarse y menos darse por aludido como responsable en Puebla. Se trata de un mal que puede evitarse. Las autoridades son las responsables de asumirlas. Esa es su labor. En nada abonan a la causa actitudes de soberbia e imposición. Por el contrario, siempre es mejor mostrar cordura. En los edificios del Consejo de la Judicatura Federal, Tribunales Colegiados, Tribunales Unitarios y Juzgados de Distrito, a partir de este día, como medida preventiva, habrá un
filtro de toma de temperatura a todo el personal a la entrada a sus labores –8:00 horas–. El personal, litigantes, abogados y usuarios deben llegar 10 minutos antes de su horario normal. No podrán entrar a cualquier edificio sede del CJF si presentan temperatura alta –38 grados o más–. En caso de detectar un incremento en la temperatura se solicitará de inmediato la intervención de las autoridades de salud. El regreso a las actividades cotidianas aumentará el riesgo de contraer el virus si no se asumen las medidas adecuadas. REPORTE DEL INFORMANTE Ministerios públicos reos. El edificio de la 12 Oriente, donde laboran los ministerios públicos y personal médico, sirve como reclusorio. Ulises Gómez, quien se promueve para fiscal metropolitano practica violencia de género
ARCHIVO/AGENCIA ENFOQUE
NANCY CAMACHO
en las instalaciones. En complicidad con Isabel Torres, Leonarda Cortés y Adriana Iguanzo, prohibieron idas al baño al personal, tampoco salir a ingerir alimentos durante las 24 horas ininterrumpidas de servicio. Para entrar al sanitario deben solicitarlo con anticipación y no pueden tardar ni usarlo con frecuencia. El trato al personal es deshumanizado, sobre todo irresponsable. Las medidas de higiene para prevenir el contagio de coronavirus no pueden asumirse porque no hay jabón en el baño. Adriana blofea que conoce al fiscal Higuera Bernal, quien –según ella– ya le aseguró su permanencia en el puesto. Cada semana realiza juntas para dar nuevas órdenes de restricción y prohíbe la entrada con celulares. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LOCAL
MARTES 17 DE MARZO DE 2020 Problema. Voceros de la disidencia magisterial señalaron que les preocupan los niños en las más de 12 mil escuelas de la entidad, pues sin la supervisión de los especialistas médicos estarían en riesgo de contagio
EXIGIERON AL GOBIERNO INFORMAR DE MANERA OPORTUNA LOS PROTOCOLOS A SEGUIR
Maestros no están capacitados ante llegada de Covid-19: CNTE
Nosotros nos estamos quedando a la deriva, tanto niñas y niños como docentes, esa es la parte que nos preocupa y hacemos el llamado al gobernador del estado para que verdaderamente tome cartas serias contra el Covid-19”, acotó.
NANCY CAMACHO
JORGE CABRERA Vocero CNTE
A nadie han capacitado de cómo vamos a proceder dentro de las escuelas; efectivamente, los únicos que estamos accionando somos los padres de familia y maestros, sacando de nuestro propio dinero para dotar de gel antibacterial y cubrebocas”
HILDA RÍOS
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reconocieron que los docentes de Puebla no están preparados para afrontar la contingencia epidemiológica por la propagación del coronavirus (Covid-19). Ante ello, exigieron al gobierno del estado, y a la Secretaría de Educación Pública (SEP), informar de manera oportuna los protocolos a seguir previstos por las autoridades federales. Jorge Cabrera, vocero de la organización magisterial en Puebla, señaló que les preocupan los niños en las más de 12 mil escuelas de la entidad, pues sin la supervisión de los especialistas médicos estarían en riesgo de contagio. “Nosotros nos estamos quedando a la deriva, tanto niñas y niños como docentes, esa es la parte que nos preocupa y hacemos el llamado al gobernador del estado para que verdaderamente tome cartas serias contra el Covid-19”, acotó. Asimismo, Jorge Cabrera indicó que todos los maestros necesitan ser capacitados ante la pandemia que se ha desatado. Incluso, precisó que el
7
PUEBLA
PREVISIÓN. Los docentes afiliados a la CNTE advirtieron que no recibirán a los alumnos que presenten cuadros de gripe o tos, pues pondrían en riesgo al resto de sus compañeros en las aulas.
fin de semana se creó un comité de la CNTE para que tomen las medidas necesarias. “A nadie han capacitado de cómo vamos a proceder dentro de las escuelas; efectivamente, los únicos
que estamos accionando somos los padres de familia y maestros, sacando de nuestro propio dinero para dotar de gel antibacterial y cubrebocas”, dijo Gamaliel Ávila, integrante de la CNTE.
Los docentes advirtieron que no recibirán a los alumnos que presenten cuadros de gripe o tos, pues pondrían en riesgo al resto de sus compañeros. “Por un escrito, los padres de fami-
GAMALIEL ÁVILA Integrante de la CNTE
lia deben comunicar a la escuela que el alumno tomó las medidas necesarias en su casa; además de que se creó un comité de vigilancia dentro de las escuelas, conformado por padres de familia y docentes para darles el gel antibacterial y cubrebocas a la comunidad estudiantil”, finalizó Gamaliel Ávila.
Me “atarantan” a mi Melitón CARLOS MACÍAS PALMA @cmaciaspalma
A
quien no dejan en paz es a mi secretario Melitón Lozano Pérez. El titular de Educación Pública del estado anda todo “atarantado”. No es para menos si todos los días recibe embates internos y externos. Entre chismes, rumores, golpes bajos, piquete de ojos, jugarretas, traiciones, filtraciones, envidias, decepciones, calzón chino, patadas bajo la mesa, pisotones, desconfianza, puñaladas, choques, mentadas, re-mentadas, grillas, intrigas, acusaciones, descalificaciones, etcétera, mi secretario anda dando tumbos. El más preocupado por supuesto no es Melitón, sino Benjamín Hernández Lima (su bro), el presidente municipal —suplente— de Izúcar de Matamoros, de donde
es titular mi secretario de SEP. Bueno, pues un grupo interno anda impulsando a Jesús Martínez Crisantos, titular de la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo (Corde) Sur, pero para candidato a diputado. No, no y no, para secretario. Como todas y todos, Jesús, aspira a ser secretario de Educación, pero por ahora, a diputado. Mi “secre” Melitón, que se ocupe y preocupe… “por otras”. Punto. He dicho y he escrito. MORENA VA POR MENDRUGOS La semana pasada, María Isabel Lugo Chávez quiso quitar de la delegación estatal de Morena a Mario Bracamonte González. Alejandro Carvajal Hidalgo, diputado federal por el sexto distrito de la capital poblana, anunció que Bracamonte ya no es delegado con funciones de presidente. O sea que: Ya vaya a confinarse a su casa, porque en el partido nada tiene que hacer. Pero Bracamonte dice: “No me voy, no me voy y no me voy”.
Pues para evitar confusiones, ya mejor que se regrese Gabriel Biestro. Cuando fue presidente: O los tenía controlados, o nadie quería el puesto, o nadie creía en Morena. Pero él sí fue un presidente fuerte. Pues apúrense allá en Morena, porque para el próximo año van a andar peleándose… los mendrugos. Punto. He dicho y he escrito. NI OBAMA Cada día que pasa me sorprendo más de la manipulación que hacen los países por el tema del coronavirus. Me recuerda la película 2012 (Uuuh, hace ocho años). Pues para mí, este invento no lo imaginó ni Obama. EL VERDUGO Pues el gobierno (¿gobierno?) de la ciudad de Puebla decidió no dar más conferencias de prensa en vivo durante “la contingencia”, toda información será por redes sociales, anunció el encargado de Protección Civil. Pudiera yo pensar que fue después del regaño público
ARCHIVO/ AGENCIA ENFOQUE
DE BUENA FUENTE
que el C. gobernador le puso a la C. presidenta municipal, pero no… El Verdugo dice: En el Ayuntamiento, ni quien pele a Barbosa. Recuerden: De Buena Fuente no es la mejor columna política, pero tiene a los mejores lectores. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MUNICIPIOS
PUEBLA
MARTES 17 DE MARZO DE 2020
EMITEN REQUISITOS PARA FUTUTOS UNIFORMADOS
REDACCIÓN
ARCHIVO/AGENCIA ENFOQUE
La Policía Municipal de Atlixco emitió la convocatoria para unirse a las filas de la corporación con la intención de reforzar la presencia policiaca y combatir al crimen en esta localidad. Los interesados deberán presentarseenlasoficinasdeFortaseg,ubicadas en calle Degollado número 306 de la colonia Centro, de lunes a viernes de 9 a 16 horas, con solicitud de empleo con fotografía, acta de nacimiento, certificado de bachillerato o preparatoria, identificación oficial vigente y comprobante de domicilio vigente. Además, deberán anexar tres fotografías tamaño infantil reciente, a color de frente y con fondo blanco, así como presentar un oficio de baja en caso de haber pertenecido a alguna corporación de seguridad pública, fuerza armada o seguridad privada del país; así como dos cartas de recomendación. De acuerdo con la Policía Municipal de Atlixco, los requisitos para for-
PROCESO. Piden a la LX Legislatura que acelere la definición de la integración de un Concejo Municipal.
El Igavim exhortó al Congreso de Puebla a dejar de estar “jugando” en el proceso de definición de la situación del municipio de Tehuacán luego de demostrar que existen los elementos suficientes tanto para desaparecer al Cabildo como para demostrar los conflictos internos. A través de un video en redes sociales, el observatorio ciudadano reprochó al Poder Legislativo que atrase resolver este problema soli-
Atlixco lanza convocatoria para unirse a la Policía Municipal
mar parte de sus filas son: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos; presentar cartilla del servicio militar liberada y en buenas condiciones; acreditar certificado de estudios mínimo de bachillerato y preparatoria; tener entre 18 y 43 años cumplidos; además de contar con una estatura mínima de 1.55 metros en hombres y 1.50 metros en mujeres, con un índice de masa corporal de 32%. También es necesario no consumir alcohol, sustancias psicotrópicas, estupefacientes y otras que produzcan efectos similares, gozar de buen estado de salud física y mental; aprobar los exámenes de selección y de control de confianza; y no presentar tatuajes en antebrazos, manos, muñecas, cabeza, cara, nuca o pies. Para mayor información, los interesados podrán comunicarse al teléfono 244 4450770, en el municipio de Atlixco.
ARCHIVO/AGENCIA ENFOQUE
Fortalecimiento. Las vacantes para policía preventiva, de tránsito y bomberos estarán a disposición de los interesados, quienes deben entregar documentación en la oficina del Fortaseg
TOME NOTA. Los interesados en reforzar la presencia policiaca deben presentar documentación en calle Degollado número 306 de la colonia Centro, de lunes a viernes de 9 a 16 horas.
Diputados deben dejar de jugar con la ingobernabilidad de Tehuacán, exige Igavim citando a diversas dependencias de gobierno información sobre el desempeño del Ayuntamiento, a pesar de haber expuesto los argumentos y la palabra de la ciudadanía para que tomaran una decisión. La solicitud de revocación de mandato contra el edil Felipe N, detenido por el supuesto delito de usurpación de funciones, se pidió bajo el argumento de existir un conflicto suscitado entre los integrantes de la Comuna con la propia ciudadanía. Además se señala que el Ayuntamiento no tiene la capacidad de jerarquizar las necesidades del municipio.
También se acusa que cinco dependencias superaron lo presupuestado en 2019, es decir que tiene una planeación deficiente y no hay certeza de la aplicación adecuada de recursos, lo que se suma a 23 observaciones más que se entregaron para que se destituya al actual Cabildo. Se destaca que estos elementos demuestran inestabilidad y deficiencias en su seguimiento a las acciones de gobierno, por lo que consideró necesario que los diputados de la LX Legislatura aceleren definir la integración de un Concejo Municipal. /EVANGELINA ROSALES
ARCHIVO/AGENCIA ENFOQUE
8
Ante Covid-19, Soapama suspende actividades públicas El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Atlixco (Soapama), como medida preventiva ante la detección de casos de Covid-19 (coronavirus) en Puebla, decidió cancelar todos los eventos y reuniones públicas, incluidas las organizadas en el marco del Día Mundial del Agua. Ante la situación, el organismo mantiene coordinación total con el
Crimen organizado, feminicidios y marcha del 9-M impactan a AMLO, 44.9% encuestados lo reprueba RUMOR SIN FRONTERAS
GERARDO PÉREZ GARCÍA @GerardoPGarcia
A
un año y cuatro meses de haber asumido la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador enfrenta una caída de más de 30 puntos –entró con el 80% en diciembre 2018–, donde el crimen organizado, la ola de feminicidios y la marcha del 9 de marzo han conformado una trilogía que le está impactado negativamente día con día. Por si algo faltara, se da el arribo a territorio nacional del coronavirus –Covid-19– que lleva al gobierno federal a tomar la decisión de adelantar las vacaciones de Semana Santa y suspender todas las actividades educativas del 20 de marzo al 20 de abril, determinación que acatarán los 32 estados del país. Cuarto elemento –coronavirus– que lleva-
rá a una parálisis económica, puesto que se suspenden hasta fin de año todas las ferias, eventos artísticos, deportivos, culturales y exposiciones. Atorón económico que se agrega a la trilogía del crimen organizado, feminicidios y marcha del 9 de marzo. Por ello, se empieza a ver a un Andrés Manuel irritado, molesto y hasta intolerante. Ahí está la visita que hizo a su terruño en la primera semana de marzo, al lugar donde nació… Macuspana, Tabasco, sus paisanos se dedicaron a lanzar denuestos, abuchear, silbar y gritar consignas contra el mandatario tabasqueño Adán Augusto López Hernández. No dejaban hablar a López Obrador. Por lo que también él gritó. Y amenazó con retirarse del mitin. Y AMLO en su casa tuvo un fuerte desencuentro con sus paisanos. La semana pasada tuvo otro choque con la población en gira por Sonora. Un grupo de mineros se le cruzó en el camino y obligó a detener la camioneta. Y López Obrador se vio más que molesto, irritado, con gestos adustos no dejó que los
mineros le expusieran sus quejas. Amén de sus mañaneras con su desafortunada postura sobre los feminicidios, a los que desdeñó y/o minimizó. La respuesta le llegó a bote pronto en las redes y espacios mediáticos, con calificativos de misógino e intolerante. O que le daba más valor e importancia a que no pintaran el pórtico de Palacio Nacional que a la brutal ola de feminicidios. Aunado al tema del… ¡Avión! El avión que será rifado, pero que no se entregará a quien gane la rifa de la Lotería Nacional. Avión que se debe y por lo tanto el dueño no es el gobierno de México. Pero ya están impresos, y a la venta, seis millones de boletos de la Lotería Nacional, con 100 premios de 20 millones cada uno. Y lo que primero causó impacto, terminó por desencantar a la población, al ver a un mandatario más interesado en la rifa del avión que atender y contener el índice delictivo en el país. Que sumado a la marcha del 8 de marzo –Día Internacional de la Mujer– y la monu-
Ayuntamiento de Atlixco, por lo que se han implementado medidas de sanidad internas con el apoyo del Centro de Salud Urbano. Asimismo, se hace un llamado a la ciudadanía a evitar psicosis y tomar las medidas preventivas dadas a conocer por las autoridades de salud. Es de suma importancia mantenerse informados por las vías de comunicación oficiales y evitar cualquier rumor. / REDACCIÓN
mental del 9 de marzo… ¡Ni una más! Ha llevado a la caída de popularidad y aprobación de su mandato. 44.9 % ENCUESTADOS REPRUEBA GOBIERNO DE AMLO En su caminar de campaña de 2018 –como la de 2006 y 2012–, López Obrador culpaba –y no quita el “dedo del renglón”– al gobierno de Peña Nieto y su política fallida de seguridad, como a la “Mafia del Poder”, a las administraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón, de ser los culpables de la violencia, corrupción y demás males en México. Señalaba con dedo flamígero los 26 mil asesinatos por las disputas de los cárteles del crimen organizado, donde gente inocente moría en el fuego cruzado. Resulta que en el primer año –2019– de gobierno de López Obrador se registraron 38 mil crímenes dolosos. Presumió que con la Guardia Nacional se detendría y bajaría el índice delictivo, y resulta que no, dado que el México violentado por los cárteles día a día arroja muertos y más muertos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
COLUMNA COMPLETA
MARTES 17 DE MARZO DE 2020
LOCAL
La importancia del distanciamiento social extensivo
U
na de las principales medidas para evitar la propagación del coronavirus Covid-19 tiene que ver precisamente con evitar las grandes concentraciones de gente, lo que se ha denominado como distanciamiento social extensivo. La experiencia en otros países como China o Corea del Sur tiene que ver con el hecho de evitar concentraciones masivas, de ahí la importancia de la cancelación de la Liga MX o de conciertos masivos, porque lo importante es evitar que un gran número de personas se contagien. En China o en Corea las cuarentenas surtieron efecto para poder detener la propagación del mal; mientras, los hospitales y centros de atención pudieron trabajar en la salud de las personas afectadas y miles de ellas han logrado salvarse de la enfermedad. En Italia y España, países sumamente castigados por la expansión del virus, el problema principal fue que la gente no entendió la importancia del aislamiento y de tener poco contacto con grupos grandes de personas, lo cual contribuyó a la propagación del Covid-19, lo cual se ha traducido en un alto número de muertes. En México, las autoridades se tardaron en reaccionar en torno a este tema, aunque afortunadamente la propagación del mal, hasta el momento, ha sido lenta, pero de verdad indigna el ver el torpe comportamiento de la gente. La SEP y la mayor parte de instituciones de educación superior, atendiendo al término del distanciamiento social, decidieron adelantar de
manera atinada el periodo vacacional de Semana Santa y extenderlo dos semanas más de tal forma que esta temporada inicia el próximo 20 de marzo y culmina hasta el 20 de abril. Lo que da coraje es ver cómo hay gente que no ha entendido la terrible situación y lo que implican los contagios, pues lo que se busca es evitar una propagación masiva de este virus altamente contagioso. Las escenas del fin de semana en donde miles, de forma irresponsable, tomaron el fin de semana largo para vacacionar o irse a los balnearios a tomar el sol, de verdad que dan coraje, porque la gente no está cooperando o no ha tomado conciencia del tamaño de problema que tenemos enfrente. También algo que nos debe dar mucho coraje es el terrible comportamiento a la inversa de miles de personas que, presas de la psicosis o de la ambición, acudieron a los grandes centros comerciales a hacer compras de pánico, hasta dejar prácticamente vacíos los estantes, con el daño que esto provoca a la economía de las familias, pues si los productos escasea, se incrementa su precio, ley de oferta y demanda. Pero volviendo al tema fundamental de esta columna, para evitar que el mal se expanda, debemos permanecer en casa lo más que se pueda, evitando los lugares de concentración masiva como restaurantes, cines, teatros, conciertos, centros comerciales, plazas y estadios. De acuerdo con los especialistas, estas dos semanas son cruciales para el país, pues serán fundamentales para ver de qué manera se ha expandido el mal y si las medidas aplicadas van
9
PUEBLA
a evitar los contagios masivos, que es lo que se busca evitar a través de la estrategia del distanciamiento social extensivo. La administración municipal, que encabeza la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, tomó la situación con una gran responsabilidad al suspender actos masivos y disminuir el número de actividades de su administración, lo cual es plausible. Más tarde la administración estatal se sumó a estas medidas, las cuales son vitales para tratar de mantener bajo control el número de casos de coronavirus registrados en territorio poblano. Es muy importante que la población entienda la importancia de mantener el distanciamiento social extensivo y atender las principales medidas para combatir este mal, como lavarse perfectamente las manos de manera continua, así como protegerse con el brazo al momento de estornudar. Los síntomas del coronavirus son fiebre, tos seca, cansancio y falta de aire. Cabe recordar que la tasa de mortandad en todo el mundo se mantiene en 3%, pero es vital evitar los contagios masivos, para que los servicios médicos puedan darse abasto para combatir de manera efectiva este mal. Más que en las autoridades, está en nuestras manos el evitar que el mal crezca, basta con aguantar un poco y ausentarse de algunos eventos por poco más de un mes, lo cual va a ayudar a tratar de mantener bajo control la pandemia. Seamos muy responsables y ojalá, ahora sí, ya tomemos en serio el tema de la llegada del coronavirus al país y a la entidad.
RICARDO MORALES #LASSERPIENTES
@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
PUEBLA
NORMA ANGÉLICA HERRERA
Hoy, integrantes del Movimiento Antorchista harán una manifestación para rechazar la modificación a la Ley del Transporte que realizaron los diputados del Congreso local, tras señalar que ésta los vuelve vulnerables de ir a prisión tras una persecución del gobierno del estado en su contra. Ovidio Celis, responsable del transporte antorchista, especificó que la marcha llegará hasta la Cámara de Diputados local y tendrá la participación de dos mil 500 agremiados. Hace unos días, los legisladores modificaron el artículo 190 bis del Código Penal de Puebla, por lo que podrá sancionarse a los conductores de transporte público entre seis meses y seis años, si no acreditan que tiene sus papeles en regla. “Es una ley que a lo mejor pareciera que va a terminar con lo que ellos llaman el pirataje del transporte y la verdad es que es un garrote político y nosotros no estamos de acuerdo con que se apruebe en este estado”, resaltó. Los antorchistas aseveraron que es una ley en su contra debido a la persecución política que padece este movimiento. “Es una ley dirigida a los que el gobierno trata como enemigos políticos y nosotros no estamos de acuerdo manifestándonos contra ese tipo de leyes arbitrarias (…) porque creemos que esa no es la solución”, precisó. Asimismo, los inconformes aseguraron que han intentado hacer sus trámites en tiempo y forma, pero las autoridades se los niegan. Destacaron que concesionarios de la ruta Nueva Visión han pagado hasta un millón de pesos por derechos de concesión pero no se las han otorgado. El encargado del transporte antorchista denunció que en la Secretaría
LOCAL
MARTES 17 DE MARZO DE 2020
PARTICIPARÁN DOS MIL 500 AGREMIADOS ANTORCHISTAS
Antorcha va vs modificación a Ley del Transporte en Puebla LA POSTURA
Es una ley que a lo mejor pareciera que va a terminar con lo que ellos llaman el pirataje del transporte y la verdad es que es un garrote político y nosotros no estamos de acuerdo con que se apruebe en este estado”
Queja. Líderes transportistas de este movimiento señalaron tintes políticos al cambio al artículo 190 bis del Código Penal de Puebla, que permite sancionar a los conductores de transporte público por incumplir la regularización de las unidades
La primera de que se encarga que haya transporte pirata es la Secretaría de Transporte, ellos son los que ocasionan que sea pirata, (…) si tú te vas a parar a la ST, nunca obtienes ningún trámite si no hay dinero de por medio” OVIDIO CELIS CÓRDOVA Líder del transporte antorchista
de Transportes (ST) les piden moches para agilizar sus trámites, lo que no están dispuestos a pagar para estar en regla. “La primera de que se encarga que haya transporte pirata es la Secretaría de Transporte, ellos son los que ocasionan que sea pirata, (…) si tú te vas a parar a la ST, nunca obtienes ningún trámite si no hay dinero de por medio”, recalcó Celis.
RAFAEL PACHECO
10
DENUNCIA. Los dirigentes de los conductores antorchistas señalaron que los concesionarios de la ruta Nueva Visión han pagado hasta un millón de pesos por derechos de concesión pero no se las han otorgado.
El diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo informó que el morenista Edgar Garmendia asumirá la presidencia interina de Morena en Puebla, una vez que el Consejo Nacional de ese partido ratificó la destitución de Mario Bracamonte González. En rueda de prensa, explicó que derivado de los acuerdos logrados en el Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se determinó que el actual secretario general asumirá la responsabilidad de encabezar los siguientes procesos internos.
“Edgar Garmendia es el encargado porque así lo asume el estatuto, él convocaría al Consejo según estos estatutos. Según el Tribunal (Electoral del Poder Judicial de la Federación) todos los que estaban (como) interinos cesaron desde noviembre; es una sentencia”, dijo. En este sentido, puntualizó que por acuerdo de este organismo político se determinó que el 29 de marzo se lanzarálaconvocatoriaparaelprocesode renovación de la dirigencia nacional y el 18 de julio se definirá el método de selección de su próximo líder.
Alejandro Carvajal detalló que este periodo se tendrá que hacer el proceso de los consejos estatales para que tengan a sus presidentes, con el fin de que exista una autoridad que permita llevar a cabo el resto de los procesos, de cara a los comicios de 2021. El morenista explicó que sólo se tomará en cuenta a los consejeros antiguos, es decir, que estaban antes de 2019 y los nuevos son los que se sumaron en ese mismo año para la renovación, basados en el método que elegirán y que, a propuesta del propio consejo, la encuesta sería el
HILDA RÍOS
Edgar Garmendia toma las riendas locales de Morena FECHAS CLAVE. El diputado federal puntualizó que el 29 de marzo se lanzará la convocatoria para el proceso de renovación de la dirigencia nacional y el 18 de julio se definirá el método de selección del próximo dirigente estatal.
de mayor viabilidad. En ese sentido, dijo que todos los militantes deberán ser muy respetuosos de la decisión del Consejo Estatal para
sus procesos de renovación, pues lo importante es dar certeza de que haya estabilidad para enfrentar una nueva elección./ EVANGELINA ROSALES
La diputada local Guadalupe Muciño Muñoz propuso endurecer la pena máxima de siete a 14 años de prisión para quienes tengan conocimiento de un delito sexual y no lo denuncien, pues se considera un acto de omisión. La iniciativa justifica que el abuso de los menores de edad con fines de satisfacción sexual es una aberración y el marco jurídico actual no aplica sanciones que correspondan a la gravedad del delito. “Una persona que realiza cualquier conducta antijurídica sexual contra un menor supone una peligrosidad máxima y, por lo tanto,
debemos incrementar las sanciones correspondientes a estas conductas en por lo menos la mitad de estos, incluso debemos incrementar la sanción prevista para quienes realizan la comisión por omisión”, acotó. El documento marca que, según el artículo 278 octies del Código Penal del estado de Puebla, “cualquier persona que tenga conocimiento de la comisión del delito de violación, acoso sexual, o abuso sexual a menores de 14 años y no acuda a la autoridad competente para denunciar el hecho y evitar la continuación de la conducta, será castigada de cuatro a 14 años de prisión”.
También propone aumentar la pena hasta 10 años de prisión contra el responsable de abuso sexual si la víctima es menor de 14 años o se encuentra en una circunstancia de desigualdad o sumisión que le impida oponer resistencia, lo que actualmente se castiga con máximo cinco años, en el artículo 261 de este código. Asimismo, se impondrá una sanción económica de ocho mil 688 pesos para castigar el abuso contra menores de 14 años de edad que tengan la posibilidad de defenderse, debiendo aumentarse las sanciones la misma cifra si el delito es come-
ARCHIVO/AGENCIA ENFOQUE
Proponen endurecer penas en omisión de delitos sexuales contra menores de edad
PROTECCIÓN. La legislatura indicó que el marco jurídico actual no aplica sanciones que correspondan a la gravedad del delito.
tido con intervención de dos o más personas. Finalmente, se establece que cuando la persona sea mayor de 14 años y el delito se ejecute con violencia física o moral, se impondrá
al responsable de uno a ocho años de prisión y multa de 86 mil pesos, sanciones que aumentarán la misma cifra si el delito se comete con la intervención de dos o más personas. / EVANGELINA ROSALES
LOCAL
MARTES 17 DE MARZO DE 2020
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal detuvo a 13 personas por su presunta vinculación con la ejecución de seis individuos en el municipio de Chignahuapan, ocurrida durante este fin de semana. Entre los detenidos se encuentran: Ángel N, alias El Malo; Raúl N, Pablo N, Gustavo N, alias El Gusanito; Miguel N y Edgar N, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE). El titular de la SSP, Raciel López Salazar, informó que tras la aprehensión los elementos de seguridad encontraron 29 bolsas con polvo blanco con características propias de la cocaína, paquetes con hierba verde con características similares a las de la marihuana con un peso aproximado de 1.5 kilogramos, 23 chips de celular, cinco teléfonos móviles, tres tabletas digitales, dos chalecos tácticos y tres cascos tácticos, así como municiones útiles. El funcionario estatal comentó que las personas apresadas están identificadas como integrantes de una banda que utiliza chalecos tácticos para la
En posesión de droga y con 33 mil 700 pesos en efectivo, producto de las extorsiones cometidas contra comercios de la zona de la 46 Poniente, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a tres integrantes de la célula criminal de El Diablo, la cual, según información de inteligencia, estaba al servicio de Marco Antonio N, alias El Negro, quien ya fue detenido junto con sus principales operadores. Los aprehendidos fueron identificados como Víctor Manuel N, de 38 años de edad, líder del grupo delictivo, así como Arturo N y Misael N, quienes quedaron a disposición de las autoridades ministeriales para continuar con las investigaciones correspondientes. En rueda de prensa, el titular de la SSP, Raciel López Salazar, informó que debido a las labores de inteligencia de la dependencia se tuvo conocimiento que la célula de El Negro continuaba operando en la zona céntrica de la ciudad por medio de la venta de droga y el cobro de extor-
LOS HECHOS OCURRIERON EN CHIGNAHUAPAN
Detienen a 13 involucrados en la ejecución de seis personas
confrontación con otros grupos delictivos de la Sierra Norte de Puebla. En rueda de prensa, López Salazar puntualizó que este fin de semana relevó al encargado de la Comandancia, junto a 28 elementos de la Policía Estatal, quienes se encontraban comisionados en esa región, con la finalidad de evitar nexos con estas organizaciones delincuenciales. “En el momento que nosotros llegamos se tomó la decisión de cambiar tanto al comandante como a los 28 policías que se encontraban comisionados en la región”, destacó. En su turno, el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, garantizó que desde su administración desmantelarán a todas las bandas que operan en la zona metropolitana, la Mixteca poblana y la Sierra Norte. “Ya los tenemos identificados, sabemos dónde operan, sabemos quiénes son los líderes y se están tomando medidas; vamos a dar con ellos, los vamos a detener”, advirtió el titular del Ejecutivo estatal.
CORTESÍA TWITTER
SILVINO CUATE
11
GOLPE. Los hombres que fueron arrestados pertenecen a una banda que está en guerra con otros grupos delincuenciales de la Sierra Norte del estado.
Caen integrantes de la banda de El Negro; extorsionaban a comerciantes de la 46 Poniente siones por derecho de piso a ambulantes y comerciantes establecidos. De acuerdo con el funcionario, los montos que tenían que pagar los vendedores oscilaban entre los ochos mil y 15 mil pesos, los cuales tenían que erogarse cada 25 días. López Salazar explicó que los tres hombres fueron sorprendidos in fraganti por los agentes policiacos, quienes en un recorrido por la 42 Poniente esquina con la 11 Norte de la colonia Santa María, detectaron que un grupo de personas hablaban e intercambiaban dinero, además de que trataron de huir al momento de ver la presencia de los uniformados. Los elementos les pidieron que se detuvieran y, aplicando los protoco-
EL DATO El titular de la SSP, Raciel López Salazar, informó que debido a las labores de inteligencia de la dependencia se tuvo conocimiento que la célula de El Negro continuaba operando en la zona céntrica de la ciudad por medio de la venta de droga y el cobro de extorsiones por derecho de piso a ambulantes y comerciantes establecidos.
los, fueron inmovilizados para hacerles una revisión, en la que se hallaron 70 dosis de sustancias con características propias de las drogas conocidas como marihuana, heroína y cristal.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
Combate al crimen. Raciel López Salazar indicó que al momento de su aprehensión, les encontraron bolsas con al parecer cocaína, paquetes con posible mariguana, chips de celular y celulares
PUEBLA
CON LAS MANOS EN LA MASA. El secretario de Seguridad Pública, Raciel López Salazar, señaló que los probables delincuentes llevaban, además del efectivo, dosis de mariguana, heroína y cristal.
Además, también les fueron decomisados 33 mil 700 pesos en efectivo, los cuales llevaban en mariconeras que portaban, y cuyo dinero está presuntamente relacionado con la extorsión a comerciantes establecidos y vendedores ambulantes.
“Este cobro de piso tiene años que lo están realizando, el modo de pago se realiza por depósito, hay varias víctimas, por ello solicitamos que también denuncien para terminar con este tipo de extorsiones”, subrayó el secretario. / REDACCIÓN
12
MARTES 17 DE MARZO DE 2020
En México, más de 31.7 millones de personas no tiene pareja y no es un impedimento para conocer lugares asombrosos
En México, y en diversas partes del mundo, existe una variedad de opciones económicas, que hacen de la experiencia algo más accesible y con más libertad de elección; reemplazando el concepto de tener que dividir los gastos.
U
ALGUNAS DE LAS VENTAJAS:
1.
4.
No te agüites, conoce las ventajas de viajar solo mer, entre otros; sin tener que preocuparte de enfados, reproches o contratiempos de terceros. De igual manera, puedes determinar los sitios que verás y a los que en definitiva no quieres ir, pero que tal vez te verías obligado a asistir por convivir con tus compañeros de viaje.
2.
En segundo lugar, pero no por ello menos importante, está el ahorro que significa, debido al aumento de esta tendencia que cada vez toma más fuerza y que ha obligado a crear un mercado destinado para viajeros solitarios.
Enfrentarás tus temores y saldrás de tu zona de confort. Aventurarse a este tipo de experiencia no es cosa sencilla, de hecho es más exclusiva de valientes, ya que te verás en situaciones en las que tendrás que ingeniártelas completamente solo. Si bien, es un acto que requiere planeación y organización, sin duda las cosas pueden no salir tal y como las tenías en mente, por ello necesitarás manejar un nivel de estrés y frustración, y afrontar tus temores. Pero no te asustes, esto sólo se convertirá en una vivencia memorable y un triunfo personal que atesorarás por siempre. Así que esperamos que este pequeño listado de ventajas de viajar solo, te haya inspirado y estés listo para organizar la que será una experiencia inolvidable.
Baja California reúne a los mejores artesanos en expo Este fin de semana se realizó la feria de artesanías, Tlaqueparte, en las instalaciones del centro de convenciones Baja California Center, en Playas de Rosarito, evento que contó con la participación de 23 estados de la República y más de 200 expositores. La subsecretaria de Turismo, Ivette Casillas Rivera, informó que se trata del evento más importante del país en su tipo, y en esta edición, participaron artesanos de 16 países del mundo.
Comentó que este evento supone una gran oportunidad para los grupos de compradores y mayoristas en este tipo de productos, ya que son de muy buena calidad a buen precio, sin necesidad de viajar a los lugares en que se realizan las artesanías. La funcionaria dijo que recibieron a poco más de 45 mil personas en el transcurso de los días de exposición, que fue del 13 al 16 de marzo, por ello se eligió como sede el Baja California Center. Casillas Rivera agregó que estos eventos consolidan a Baja California como uno de los estados mejor posicionados en el turismo de reuniones, al contar con la infraestructura necesaria para recibir a un gran número de personas. / NOTIMEX
FACEBOOK TLAQUEPARTE
PEXELS
En primer lugar, salir por tu cuenta te permite decidir exactamente las actividades que harás, el momento en que sales, donde te hospedas, cuando te despiertas, qué co-
Otra ventaja es el expandir tu círculo social, ya que al viajar solo puedes hacer nuevas amistades, al conocer a otros viajeros y gente local. Cuando sales de esta manera, cualquier situación se convierte en una posibilidad para charlar con alguien que no conoces e iniciar una amistad o incluso encontrar el amor. Todo puede ser un tema de conversación con otros viajeros, desde preguntar cómo llegar a un sitio turístico, dónde es rico comer, de dónde son originarios, dónde hospedarse, así como el clima. Es 100% seguro que regresas con más amigos de los que tenías.
EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
FERNANDO HERNÁNDEZ
sualmente, cuando planeamos hace un viaje buscamos a alguien que nos acompañe, ya sea la familia, amigos o, de preferencia, nuestra pareja, para así disfrutar de cierta intimidad alejados de la rutina. Sin embargo, de acuerdo con el INEGI, 34% de la población es soltera, en otras palabras hay más de 31.7 millones de mexicanos que en este momento se encuentran sin pareja. Así que si eres de esa parte de la población que no tiene una novia, novio, free o eres de corazón un forever alone; no te agüites, eso no debe de ser un impedimento para que también tomes tus maletas y salgas a descubrir el mundo. Si bien, puede que no sea una de tus primeras opciones, el viajar solo tiene muchas ventajas que quizá no hayas considerado hasta ahora, al tratarse de una experiencia que es de lo más recomendable, al no únicamente ser una actividad lúdica, sino también de verdadero desarrollo personal, y que todos deberíamos hacer por lo menos una vez en la vida.
3.
VIDA +
PUEBLA
LADY GAGA El texto Channel Kindness: Stories of Kindness and Community sale a la venta en septiembre
Luego de la celebración del día de Mario Bros, el popular personaje de boina roja y overol azul, la compañía desarrolladora anuncia que prepara una nueva creación para el videojuego. El 10 de marzo pasado, “Mar10”, como lo nombran los fanáticos de Mario Bros, se celebró al personaje, que apareció por primera vez en 1981, en el videojuego Donkey Kong, ahí Mario no era el protagonista, sin embargo, para 1983 tuvo su debut. Shigeru Miyamoto, creador de Mario Bros, ha compartido que para el 2022, a mediados de año, los seguidores de Mario podrán ver la nueva película, que será realizada por Universal Pictures y Miyamoto será el productor. Como parte de las novedades que acompañan a Mario Bros, se espera que este año ya esté listo el parque temático Super Nintendo World, en Japón, cuya conclusión está planeada para antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos que se celebrarán en la ciudad de Tokyo.
cantante, compartió sentirse orgullosa con las colaboraciones que realizaron Taylor M, Parker, Juan Acosta y Hanna Mangat, pues sus historias inspiran: “Mi hija y yo estamos muy orgullosas de cada joven autor que ayudó a dar vida a este libro, ya que sus historias muestran al mundo lo que ya sabemos que es verdad: la amabilidad es transformadora y sus efectos nunca terminan”. Finalmente, Germanotta expresó: “Nuestro libro, Channel Kindness, está lleno de esperanza, cubierto de amor y sirve de inspiración para que los lectores de todas las edades en todo el mundo sean amables y hagan el bien “. La fundación Born This Way, nació en 2012, teniendo como objetivo crear un mundo más amable y valiente, además de apoyar a jóvenes y darles voz a partir de sus necesidades y creatividad. / NOTIMEX
Mario Bros, fue creado por Shigeru Miyamoto y fue desarrollado para la compañía de videojuegos Nintendo. Este pequeño personaje de overol azul, boina y bigote abultado, tiene dos series, Super Mario y Mario Bros, en ambos su misión de es salvar a la princesa Peach./ NOTIMEX
Bad Guy, de Billie Eilish, el Mejor Tema del Mundo
ESPECIAL
La cantante Lady Gaga, lanzará el libro antológico Channel Kindness: Stories of Kindness and Community, en colaboración con jóvenes que encontraron su fuerza interior y rompieron el estigma de la salud mental, el texto fue editado por su fundación Born This Way, de la que también es parte su madre, Cynthia Germanotta. Esta antología está hecha a partir de colaboraciones, en ella participan jóvenes que cuentan historias motivacionales, además de mensajes de empoderamiento. El libro saldrá a la venta el 22 de septiembre. El objetivo principal de este libro es darle voz a los de-
más, así lo dio a conocer la cantante a The Oprah Magazine, además resaltó que, si las historias logran inspirar un acto de amabilidad, han cumplido su misión: “Channel Kindness es la encarnación de los actos cotidianos de bondad que elevan las comunidades e infunden un sentido de esperanza en cada uno de nosotros. No podemos hacerlo solos, y aquí hay un libro que muestra que no lo somos”. Cynthia Germanotta, madre de la
Preparan película de Mario Bros
ESPECIAL
LANZA LIBRO EDITADO POR SU FUNDACIÓN
13
El sencillo de Billie Eilish Bad guy, una canción que se burla de las percepciones distorsionadas, fue nombrado como el mejor tema del mundo de 2019 por la industria discográfica. Bad guy, el quinto sencillo del primer álbum de la cantante estadounidense de 18 años, When we all fall asleep, where do we go?, fue un éxito mundial y la canción más escuchada del año. En el tema, Eilish canta en el coro, a veces usando un snorkel y una máscara y otras untando sangre de la nariz sobre su propio rostro. En su video oficial Bad guy, que ha tenido 809 millones de visitas en YouTube, termina la canción sentándose con las piernas cruzadas encima de un hombre que está haciendo flexiones. IFPI, que representa a la industria discográfica, dijo que la pista ocupó el primer lugar de su lista de sencillos digitales, con 19.5 millones de equivalentes de pista, por delante de Old Town Road, de Lil Nas X, que quedó en segundo lugar con 18.4 millones. El mes pasado, se anunció que Eilish cantará el tema principal de
ESPECIAL
MARTES 17 DE MARZO DE 2020
la última película de James Bond No Time to Die. “Billie Eilish ha conquistado el mundo con su voz increíble y su sonido desafiante de los géneros”, dijo el presidente ejecutivo de IFPI, Frances Moore. “Ella también es una artista que aborda temas como la salud mental en sus letras, que claramente resuenan con sus fans en todo el mundo”, agregó. / REUTERS
Universal Pictures dijo el jueves que el lanzamiento de Rápido y Fuioso 9 se retrasará un año hasta 2021. Universal no dijo por qué, pero la decisión sigue a una serie de postergaciones en los lanzamientos de varias otras películas de Hollywood debido a las cancelaciones causadas en la industria global del entretenimiento por el coronavirus. El virus ha provocado el cierre de cines en China, Italia y otros países, mientras una prohibición de viaje de Europa a Estados Unidos anunciada
el miércoles por el presidente Donald Trump probablemente afectará las alfombras rojas y otros eventos promocionales para películas y estrellas. Conocida como F9, el filme de acción protagonizado por Vin Diesel tenía previsto lanzarse internacionalmente en mayo de 2020, pero Universal dijo que la nueva fecha sería el 2 de abril de 2021. Paramount Pictures postergó indefinidamente el lanzamiento del thriller A Quiet Place Part II, cuyo estreno internacional en los cines esta-
ba programado para el 18 de marzo, debido al brote de coronavirus. “Debido a las circunstancias siempre cambiantes de lo que está sucediendo en el mundo que nos rodea, ahora claramente no es el momento adecuado para eso”, dijo el director de QuietPlace,JohnKrasinski,enunapublicación de su cuenta de Instagram. Las decisiones siguieron a la postergación la semana pasada de la película de James Bond No Time to Die de abril a noviembre y del filme Peter Rabbit 2 de marzo a agosto. / REUTERS
IMDB
Universal retrasará un año el lanzamiento de Rápido y Furioso 9
VIDA +
PUEBLA
HORÓSCOPOS NYKTE BUSTAMANTE hablacon@nykte.com @Nykte
PISCIS (19 DE FEB. AL 20 DE MAR.)
Elemento:agua. Destina un tiempo para organizar lo administrativo, te va a permitir que logres tus metas.
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Elemento:fuego. Es indispensable que hoy seas paciente y comprendas lo que tienes que hacer.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Elemento:tierra. Sigue el plan que tienes preparado para que todo salga como lo esperas.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Elemento: aire. Hay que celebrar que tienes vida y que tienes oportunidades ante ti.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Elemento:agua. Evita discutir; te recomiendo negociar y llegar a acuerdos antes pelearte.
LEO (21 DE JUL. AL 21 DE AGO.)
Elemento:fuego. Plantéate que tendrás lo que tanto buscas y así lo vas a lograr.
VIRGO (22 DE AGO. AL 22 DE SEP.)
Elemento:tierra. Mucho cuidado, evita manejar altas sumas de dinero.
LIBRA
(23 DE SEP. AL 22 DE OCT.)
Elemento:aire. Hay que tomarse tiempo para estar con uno mismo. Así que relájate y descansa.
ESCORPIO
(23 DE OCT.AL 22 DE NOV.)
Elemento:agua. Es indispensable que seas paciente para que evites engaños o problemas.
LIMPIA TU ASIENTO DEL AVIÓN Y BLÍNDATE CONTRA EL COVID-19
ITAN CERVANTES Y ANGÉLICA RIVERA
El coronavirus se está extendiendo rápidamente en todo el mundo y hay diversas recomendaciones para evitar contagiarte. “El avión y los asientos son un espacio público y sabemos que los gérmenes pueden sobrevivir en superficies durante mucho tiempo, así que no se pierde nada con limpiarlos”, dijo Aaron Milestone, epidemiólogo del Johns Hopkins Hospital.
Infórmate sobre cuáles son las medidas de seguridad que debes tomar para no enfermarte durante tus vacaciones
Lo que debes saber
Conoce las medidas preventivas Ante la amenaza presente de la posible pandemia por coronavirus que anunció la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la alerta a tomar medidas precautorias en todos los países, la Secretaría de Salud emitió algunas recomendaciones para la prevención y control de infecciones durante la atención de casos sospechosos o confirmados de COVID-19. Lava las manos frecuentemente, usando agua y jabón o un desinfectante para manos a base de alcohol. Procurar realizar lavado de manos siempre que las manos se vean sucias, antes de comer y después de utilizar el sanitario. Es de vital importancia permanecer en el domicilio en caso de presentar problemas respiratorios hasta la resolución de síntomas. Utiliza cubrebocas al salir y dentro del domicilio siempre que sea posible. Si sospechas que eres portador del virus, se recomienda permanecer en el domicilio por 14 días y llevar un registro de las personas que con las que tenga contacto de manera cotidiana. Si el paciente está en casa deberá permanecer en una habitación bien ventilada y solo, si esto no es posible se deberá mantener la distancia de al menos un
Mantén tus manos limpias y evita tocar tu cara . Si tocas una superficie contaminada y te tocas tu cara corres más riesgo de contraer el virus. Lávate las manos frecuentemente. Frota tus manos con agua y jabón durante 20 segundos o utiliza una generosa cantidad de gel antibacterial. Elige un asiento de ventanilla. Esto evitará que tengas más contacto con las personas y así podrás estar menos propenso a contraer infecciones. Desinfecta las superficies. Utiliza toallas desinfectantes para limpiar superficies como la
1.
En Estados Unidos restingieron los vuelos hacía Europa, pues al menos 26 países no podrán volar hacía la nación americana. Por otra parte, personas que hayan viajado a China o Irán, tendrán que permanecer al menos 14 días aislados antes de entrar a EU. A su vez, España también restringió los vuelos desde Italia, quien hasta el momento el
3. 4.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
metro lejos de la persona enferma. Se recomienda que vajillas y cubiertos se laven con agua y jabón. Si es parte del manejo estándar en la unidad, se desinfecten con solución clorada. Limitar el número de cuidadores del paciente, idealmente asignar a
6. 7.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
SAGITARIO
(23 DE NOV. AL 20 DE DIC.)
Elemento: fuego. Hoy hay mucho trabajo pendiente por realizar. Relájate y enfócate en llevarlo a cabo.
CAPRICORNIO
(21 DE DIC. AL 19 DE ENE.)
Elemento:tierra. Muchos logros, buenas noticias, llamadas importantes y personas que te pueden ayudar.
ACUARIO (20 DE ENE. AL 18 DE FEB.)
Elemento: aire. Este día, te garantizo, no va a ser por nada del mundo aburrido.
Carmen Salinas está fuera de Aventurera
N
o puedo imaginar la obra Aventurera sin Carmen Salinas, algo pasó entre Juan Osorio y mi querida Carmen que fracturó la relación y para esta última telenovela Soltero con hijas ya no fue invitada a colaborar. Sabemos que el espectáculo de Aventurera está bajo la producción de Juan Osorio y Gerardo Quiroz, pero Juan ha decidido renovar el show y le dará el personaje principal a Gabriel Soto, al parecer Livia Brito podría ocupar el puesto tan
Estas son algunas de las recomendaciones para limpiar tu asiento del avión.
cabecera y el reposabrazos, la hebilla del cinturón de seguridad, el control remoto, la pantalla, la bolsa trasera del asiento y la mesa plegable. Asegúrate de tener todas las vacunas. El estar vacunado le permitirá a tu sistema inmunológico reaccionar de mejor manera Viaja si es estrictamente necesario.
¿Qué hago si me cancelaron el vuelo?
2.
5.
MARTES 17 DE MARZO DE 2020
codiciado de la que mujer que vende caro su amor y Carmen Salinas, quien era la protagonista y le daba un toque único, por su simpatía y la manera de ejecutar su monólogo con tintes políticos, será reemplazada por Niurka. Casi caigo desmayada del impacto: Aventurera sin Carmen, no es Aventurera, pero Juan piensa que es tiempo de darle un giro. Carmen sabe que está fuera del elenco y dice que Juan no le ha llamado para nada, ni siquiera para
más afectado de la Unión Europea. Sin embargo, ¿qué se recomienda hacer en caso de que cancelen tu vuelo? Algunas aerolíneas de bajo costo se han negado a cambiar el itinerario o dar reembolso, pero, otras han decidido flexibilizar sus políticas. Por ejemplo, Alitalia ofrece cambiar su vuelo a otra fecha o recibir bonos para otro destino.
Otro caso es el de Lufthansa, que brinda cambios de fechas sin cargos durante este año, así no pierdes tu dinero ni te quedas sin viajar. A su vez, aerolíneas como British Airways, American Airlines, Air France o Ryanair también han implementado opciones similares. Cabe señalar que si tu vuelo no pertenece a algunas de estas aerolíneas podrías hablar sobre tu situación y lograr rescatar su vuelo. / REDACCIÓN
una persona con buena salud sin condiciones de riesgo y evitar visitas extra. Limitar el movimiento del paciente fuera del cuarto y minimizar espacio compartido (como cocina o baño). Asegurarse de que los espacios compartidos estén bien ventilados.
8.
avisarle por cortesía que habrá cambios y quien la ha buscado es Gerardo Quiroz, quien la invitó a comer o a desayunar tal vez para darle la noticia, pero no han podido reunirse. Carmen tiene una carrera hecha, nadie le puede quitar su lugar en el mundo del espectáculo, pero es una actriz que tiene peso e importancia y es la mejor para convocar medios, aún así la decisión está tomada y como ella no tiene los derechos de la obra, no puede hacer nada, con madurez e inteligencia acepta los cambios, pero le hubiera gustado un poco de decencia a la hora de decirle adiós. Gabriel Soto confiesa que ha trabajado con muchas actrices y siempre ha tenido experiencias agradables, pero reconoce que tiene dos consentidas: Silvia Navarro y Vanessa Guzmán, porque ambas son súper profesionales, dedicadas y entregadas a su trabajo. Para él compartir el escenario con Vanessa fue un gusto y además la admira porque cuida su trabajo y tiene una figura atlética y como a Gabriel le apasionan los deportes, reconoce a quienes cuidan su salud y su cuerpo. Me dio gusto
PIXABAY
14
verlo muy contento y emocionado al apoyar la carrera del boxeador Oscar Duarte, asegura que será el nuevo ídolo dentro del boxeo en México y aunque está en otra categoría (pues es peso ligero), cree que alcanzará la fama y el prestigio de El Canelo. Parte de su vida está dedicada a impulsar a los boxeadores, darles los medios, apoyarlos con lugares para entrenar, repartirles productos como proteínas y vitaminas, a través de su fundación y los que realmente tengan talento son impulsados para que destaquen. Por eso no pudo estar en la conferencia de Irina, pues viajó con el boxeador a una de sus peleas. Gabriel regresará a la obra ¿Porqué los hombres aman a las c@ br&n@s? para hacer la gira por Estados Unidos, ya que David Zepeda inicia grabaciones de una telenovela, pero él cumplirá con dichas funciones al lado de Anastasia y Aracely Arámbula. Después vendrán los ensayos para Aventurera y la filmación de la cinta La peor de mis bodas 3 que ha sido todo un éxito en Perú. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
MARTES 17 DE MARZO DE 2020
Prevención, clave contra el coronavirus
15
Expertos y autoridades reiteran que los ciudadanos pueden contribuir de manera muy importante siguiendo las recomendaciones para evitar contagios en la familia, la escuela, el trabajo, la calle y proteger a la población vulnerable
Escenario 1 (decenas de casos)
¿Quién corre más riesgo?
Escenario 2 (cientos de casos)
Escenario 3 (miles de casos)
No hay cierre Colocar gel en la entrada y limpiar
Cierre sólo en lugares de transmisión Disminuir aforo al 50%
Suspensión de actividades Cancelación o cambio de fechas
Cierre sólo en lugares de transmisión Filtro escolar Cierre de salón con 2 casos en 7 días Cierre de escuela con 2 salones con casos
Suspensión de clases
Escuelas
No hay cierre Resguardo en casa ante síntomas respiratorios Colocar gel en escuelas y limpiar
Trabajos
No hay cierre Identificación de síntomas Usar gel, limpiar y capacitar sobre higiene
Cierre sólo en lugares de transmisión, cuando 10% de trabajadores estén contagiados por Covid-19
Suspensión de labores
Evento masivo
Me cuido y cuido a los demás
No hay vacuna ni medicamento específico para atender el Covid-19
Para prevenir los expertos recomiendan el distanciamiento social:
En casos graves se utiliza oxígeno suplementario y ventilación mecánica
No saludar de mano, de beso, ni de abrazo
Diabéticos
PUEBLA
Hipertensos Con problemas cardíacos
Tratamiento
Sólo se da tratamiento para los síntomas presentados
Adultos mayores de 70 años
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX
Problemas pulmonares
TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
¿Crees tener Covid-19? Se debe hacer el diagnóstico:
En transporte público alejarse de quien presente una infección respiratoria
Quien padezca infección respiratoria, no acudir a la escuela, el trabajo, no salir de casa y consultar al médico
Acudir a su clínica del IMSS o ISSSTE si son derechohabientes, o acudir a su clínica más cercana Se puede llamar al 800-0044-800
Fuentes: Organización Panamericana de la Salud; Secretaría de Salud; y Rosa María Wong Chew, jefa de la Subdivisión de Investigación Clínica de la Facultad de Medicina de la UNAM
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Acciones a tomar
MANTENDRÁN MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Suman 82 casos en México y 171 sospechosos, informa Ssa Panorama. El funcionario calificó de imposible hacer pruebas a toda la población para detectar el virus KARINA AGUILAR
Durante la conferencia de prensa diaria sobre el coronavirus, la Secretaría de Salud informó que hasta el momento suman 82 casos confirmados y 171 sospechosos en el país. Por la mañana, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que ante la pandemia de coronavirus (Covid-19) se mantienen las medidas básicas de protección y la campaña de “sana distancia”. Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario indicó que siguen vigentes las medidas preventivas para evitar el contagio, entre las que se encuentran el lavado frecuente de manos, uso de gel anti bacterial con 70% de alcohol, etiqueta respiratoria y el saludo a distancia. “Con estas medidas buscamos evitar el contacto entre personas infectantes y personas susceptibles (…) se siguen haciendo las identificaciones de contactos a partir de casos
APEGO AL PROTOCOLO
SERÍA MEJOR QUE EL PRESIDENTE TUVIERAS CORONAVIRUS: LÓPEZ-GATELL
El mandatario federal insistió en que actuará de manera muy responsable, “voy a seguir las recomendaciones de los médicos, especialistas, todo el protocolo que se está dando en este momento”.
sospechosos notificados”, expuso. “Además anunciamos las medidas de sana distancia, en donde el propósito es que las personas no estén en contacto estrecho unas con otras porque si esto ocurre de manera individual, es un situación manejable, pero si es de manera masiva puede contribuir a la propagación de la enfermedad”, detalló López-Gatell. Las acciones básicas de prevención son el lavado frecuente de manos, preferentemente con agua y jabón (de preferencia líquido) y que al menos dure 30 segundos; en caso de no contar con agua y jabón se puede usar gel antibacterial con base alcohol a 70%, la etiqueta respiratoria; es decir tapar nariz y boca al toser o estornudar, con el ángulo interno del codo. Además, lavar manos después de estornudar, realizar el saludo a distancia, evitar abrazo y beso y no salir de casa en caso de presentar síntomas compatibles con Covid-19.
El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, explicó que no se puede hacer pruebas de coronavirus Covid-19 a todas las personas, “aún más descabellado es pensar que preventivamente se haga la prueba a todas las personas, como al señor Presidente”. Dijo que de nada sirve saber si es o no positivo porque la enfermedad se cura sola y es el mismo tratamiento para todos, sólo se requiere aislamiento. “El señor Presidente tiene dos connotaciones, como persona hay que respetar sus derechos de privacidad, nadie tiene que estar acosando al señor licenciado Andrés Manuel López Obrador en sus datos personales (…) afortunadamente goza de buena salud y aunque pase de los 60 años no es significativamente susceptible”. “Casi sería mejor que padeciera coronavirus porque lo más probable es que él en lo individual, como la mayoría de las personas, se va a recuperar espontáneamente y va a quedar inmune”, expresó López-Gatell. Sobre las giras del mandatario y la posibilidad de que él contagie o lo contagien, declaró que la fuerza del Presidente “es moral, no es una fuerza de contagio, no tiene por qué ser la persona que contagie a las masas o al revés”, señaló.
Polemizan Ebrard y Bukele por vuelo de la aerolínea Avianca El vuelo de la aerolínea Avianca, que viajaba de México a El Salvador, se canceló porque se suspendieron todas las llegadas a la capital del país centroamericano, afirmó este lunes el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. La reacción del canciller mexicano se dio minutos después de que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, informóa través de su cuenta de Twitter que impediría el ingreso de la nave a territorio salvadoreño, porque en la tripulación había 12 personas contagiadas con Covid-19, información que fue cuestionada por Ebrard. “¿Podría usted compartirnos cuáles son los 12 casos de coronavirus que menciona y dónde se confirmaron? Es lo responsable en este y en cualquier otro caso”, señaló el canciller mexicano ante los dichos de Bukele. El Gobierno de México verificó a los pasajeros del vuelo de Avianca que se dirigía a San Salvador y determinó que ninguno portaba Covid-19, incluidos 12 jóvenes salvadoreños con cubrebocas, afirmó Ebrard. Mediante un tuit, el presidente de El Salvador calificó de irresponsables a las autoridades mexicanas por permitir el vuelo. Sin embargo, la aerolínea Avianca emitió un comunicado, a través de su oficina para Centroamérica y El Caribe, donde agradeció a Bukele por alertar de los pasajeros infectados, lo que permitió la cancelación oportuna del viaje, aseguró la firma. En declaraciones, aseguraron que el vuelo nunca fue abordado, además de que los pasajeros están siendo debidamente informados de la situación. Sin embargo, Ebrard rechazó que los viajeros estuvieran infectados. El vuelo, de cualquier manera, no se realizó. Ni el Gobierno mexicano ni Avianca mencionaron que hubiera pasajeros contagiados con intenciones de abordar. / NOTIMEX
ESPECIAL
Suspenden misas y eventos masivos en iglesias católicas
ACCIONES. Las autoridades religiosas ya habían tomado precauciones como no dar la paz con la mano, para evitar contagios entre los fieles.
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) informó que en concordancia con las medidas implementadas por el Gobierno federal para evitar la propagación del Covid-19, ha decidido suspender las misas y otros eventos masivos. En comunicado, el consejo de la presidencia del CEM indicó que se suspenden, mientras dure la emergencia sanitaria, las misas dominicales en templos, santuarios y capellanías, además de retiros, asambleas, congresos, jornadas, catequesis y encuentros para grupos numerosos. La CEM informó que cada obispo “podrá dispensar de la obligatoriedad de la misa dominical. Los sacerdotes, sin embargo, no dejen de celebrar la misa de una manera privada”. Además, indicó que se buscará, en la medida
de lo posible, que las eucaristías sean transmitidas por las plataformas digitales y los medios de comunicación públicos y privados, “de modo que los fieles puedan unirse espiritualmente a los misterios de la fe”. A su vez, informó que en los siguientes días, con las medidas sanitarias adecuadas, los templos parroquiales podrán permanecer abiertos, siempre y cuando se pueda controlar la correcta disposición de sus fieles. Desde la semana pasada, diversas autoridades religiosas del país anunciaron que evitarían dar el saludo de la paz con la mano, durante la celebraciones religiosas, para evitar el contacto entre los fieles y que la comunión no se daría en la boca. Además, algunas de las celebraciones se dieron al aire libre. / NOTIMEX
MÉXICO
PUEBLA
Fundamental, participación social: UNAM
VULNERABLES. El Covid-19 es como un catarró, pero el problema es cuando se aloja en un enfermo.
ARCHIVO 24 HORAS
El doctor Mauricio Rodríguez Álvarez, subrayó que en México es fundamental la participación de la sociedad para encarar la evolución de la emergencia por Covid-19. En conferencia dictada en la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el doctor en Ciencias Bioquímicas por la UNAM refirió que en el país podría haber cientos de casos en próximos días. Sin embargo, gracias a que “tenemos elementos de prevención será viable situar cómo se desarrolla la epidemia, con lo que las intervenciones serán mucho más puntuales guiadas por el conocimiento científico y la experiencia que nos precede. No hay que esperar a resolver la epidemia en los hospitales, sino a detenerla en la comunidad”. De ahí que el especialista señaló que resulta prioritaria la creación de estrategias a través de alertas sanitarias, planes de acción; definición de etapas; roles y responsabilidades; lineamientos específicos técnicos; pruebas de diagnóstico en laboratorios centrales y transferencia de tecnología a las instancias locales; capacitación; programas para la atención clínica en todos los niveles, y preparación de hospitales. Rodríguez Álvarez indicó que la nueva cepa es como un catarro común que en la mayoría de los casos no avanza, pero el problema es cuando se aloja en una persona con un sistema inmune débil, que tiene una condición predisponente o en mayores de 60 años, como suceder con la influenza. / NOTIMEX
MARTES 17 DE MARZO DE 2020
ALUMNOS SE QUEDAN EN CASA DEL 20 DE MARZO AL 20 DE ABRIL
Anuncia Educación medidas preventivas por coronavirus Emergencia. Advierte la dependencia que el receso educativo no son vacaciones; se instrumentará el aprendizaje a distancia
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que, a partir del próximo martes 24 de marzo, el personal docente y administrativo de las escuelas públicas, en todos los niveles de enseñanza, participará en el aislamiento voluntario preventivo, en sus hogares, salvo actividades esenciales como el pago de nómina y la limpieza al final del periodo, como una de las disposiciones para prevenir el contagio del nuevo coronavirus (Covid-19). Al periodo vacacional programado en el calendario escolar 20192020, del 6 al 17 de abril, se adicionan dos semanas previas para la suspensión de actividades escolares, que van del 23 de marzo al 3 de abril; no son vacaciones. La medida, óptima en tiempo, se realiza con base en las disposiciones de la Secretaría de Salud frente a la curva esperada de contagio. Por ello, el titular de la dependencia, Esteban Moctezuma Barragán, convoca a las maestras y maestros de México, en su calidad de agentes para la transformación del país, a demostrar que son los depositarios con las mejores manos, mentes y corazones para coadyuvar en el cuidado de la salud de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes. La Secretaría de Salud, agregó el funcionario federal, ha dado indicaciones pertinentes a las autoridades federal y estatales para prevenir, en lo posible, el contagio y propagación del nuevo coronavirus (Covid-19). Se informó, además, por la dependencia federal que las madres, padres de familia, tutores, directivos de planteles, docentes, personal administrativo y de servicios, así como niñas, niños, adolescentes y jóvenes deberán atender las siguientes acciones:
ARCHIVO 24 HORAS
16
ACCIONES. Este fin de semana , la Secretaría de Educación Pública anunció medidas especiales para proteger la salud de los niños y jóvenes.
Instalar una Comisión de Salud dentro de los Consejos de Participación Escolar, o equivalente, con fundamento en los artículos 78, 131, 132 de la nueva Ley General de Educación. ACCIONES EN PLANTELES
Los directores de las escuelas instalarán y coordinarán la Comisión de la Salud, para realizar las siguientes acciones en favor de la comunidad estudiantil: • Mantener informada a la comunidad escolar sobre las disposiciones de las autoridades sanitarias federales para la preservación de la salud. • Apoyar las indicaciones de las autoridades sanitarias. • Implementar los filtros de corresponsabilidad. • Organizar jornadas para realizar la limpieza de las escuelas. • Mantener en operación a
Serían 10 días que tendríamos que reponer a lo largo del ciclo escolar o al finalizar el mismo. Queremos hacer enfásis en que se recomienda a todo mundo un aislamiento preventivo, no se trata de que salgan de vacaciones ESTEBAN MOCTEZUMA Titular de la SEP
la comisión después de la epidemia, para atender y cuidar otros temas de higiene y salud escolar. DENTRO DE LOS PLANTELES
Suspender actividades en la escuela en caso de que alguna niña, niño, adolescente, joven, personal administrativo o de limpieza sea diagnos-
ticado con Covid-19. • Evitar que cualquier persona ingrese a la escuela con síntomas de enfermedades respiratorias, con especial atención entre el 17 y 20 de marzo. • Asegurarse que cualquier caso sospechoso de contagio de Covid-19 lo conozca la dirección del plantel, e informar a la autoridad sanitaria. • Implementar el filtro de corresponsabilidad en el hogar, la escuela y el salón de clases. • No es conveniente realizar reuniones en los hogares, sino aislarse para tener el menor contacto social posible. •Propiciar el cuidado de las personas de la tercera edad en las familias, magisterio y personal administrativo. • Coadyuvar al aprendizaje en casa ya que se realizarán actividades académicas a distancia. – Realizar la limpieza del plantel. / NOTIMEX
El coronavirus, el precio del petróleo y la economía PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
E
l 23 de enero de este año, las autoridades de la ciudad de Wuhan, en China, decidieron acordonarla para tratar de detener el esparcimiento del Covid-19, conocido como coronavirus. Antes de esto, el Gobierno chino declaró que el virus no podía ser transmitido de una persona a otra y que por ello no había necesidad de caer en pánico. La calma fue tal, que un distrito de la ciudad organizó una feria gastronómica en el marco del Año Nuevo en la que participaron 40 mil familias. Desde en-
tonces hasta ahora, la situación ha cambiado sustancialmente. Aunque el número de casos de personas infectadas por el coronavirus cambia constantemente, el 1 de marzo la Organización Mundial de la Salud indicó que hasta esa fecha se habían registrado 87 mil 137 casos de contagio y dos mil 977 fallecimientos. La mayoría de los casos, 91%, surgieron en China. La aparición y afectación del virus en el país asiático llevó a un número importante de empresas a detener su producción y, al ser China una de las economías más potentes a nivel mundial, esta situación impactó directamente en la demanda de uno de los insumos de los cuales depende la economía de un buen número de países: el petróleo. Como resultado del cierre y la baja producción de empresas ubicadas en China, la demanda por petróleo disminuyó, haciendo que la oferta actual del crudo sobrepasara las necesidades mundiales, generando una
presión a la baja en su precio internacional. Ante esta situación, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) intentó generar un consenso entre sus integrantes y los observadores para bajar aún más la cuota de producción, tratando de mantener el precio estable. Sin embargo, Rusia, el observador con más peso, no accedió, haciendo imposible alcanzar un acuerdo que permitiera limitar la producción. La respuesta de los mercados fue inmediata: el precio del barril de petróleo de diferentes mezclas se desplomó como no sucedía desde 1991; hay quienes estiman que su valor pueda llegar a los 20 dólares por barril. Al no ser inmune a la economía global y al ser México un país exportador de petróleo, esta situación puede tener un efecto en las previsiones de gasto para la nación. Dentro de los Criterios Generales de Política Económica utilizados para diseñar el PEF 2020, el precio de la mezcla mexicana se situó en 49 dólares. Conscientes de la volatilidad
del precio del crudo, este costo está garantizado con un seguro de cobertura parcial petrolera, lo cual permitirá hacer frente a la baja del precio a nivel internacional. Al mismo tiempo, se cuenta con un manejo sano de las finanzas públicas que nos puede permitir sortear esta crisis. Sin duda alguna, los efectos en materia de salud pública y económica ocasionados por el nuevo coronavirus y por la lógica misma del mercado de petróleo son un reto compartido para un gran número de países, incluido México. Sin embargo, en esta ocasión debemos tener la certeza de que se actuará con prudencia y mesura para evitar que el bien común de las y los mexicanos se ve afectado. Tengamos confianza. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MARTES 17 DE MARZO DE 2020
NUEVE ESTADOS APLICARÁN LA MEDIDA DEL 17 DE MARZO AL 20 DE ABRIL
Gobernadores adelantan la suspensión de clases
PUEBLA
Preve nción. Los mandatarios estatales resaltaron que buscan evitar la propagación del Covid-19
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
ACUERDOS. El Gobierno municipal de Ciudad Juárez decide hoy qué acciones llevarán a cabo en todos los sectores, para prevenir contagios del coronavirus.
Se preparan estados y municipios ante virus En Ciudad Juárez, el alcalde Armando Cabada Alvídrez se reunirá hoy con su gabinete, representantes del sector salud, empresarial, industrial, comercial, educativo, religioso, de transporte de personal y autoridades de gobierno para analizar acciones preventivas. Cabada Alvídrez recordó que se llevarán a cabo reuniones conjuntas dos veces a la semana, con el objetivo es mantener una comunicación constante entre todos los sectores de Ciudad Juárez. En Oaxaca, el Hospital de la Mujer y el Niño están listo para la atención de casos de co-
ronavirus que requieran hospitalización, están disponibles 30 camas para atención en la primera fase, y podría ampliarse a 120 . En Quintana Roo se dispuso de termómetros y cámaras térmicas en las terminales aéreas de Cancún, Cozumel y Chetumal, y en los dos puentes de la frontera sur y en los puertos de Cozumel y Mahahual. Además, indicó que se aplican cuestionarios de salud a los viajeros para saber si tienen síntomas. En Hidalgo, el Gobierno instaló un hospital inflable para atender casos de coronavirus en el entidad. /CORRESPONSALÍA
DEMANDAN PROTOCOLOS
Piden alcaldías aplicar cerco sanitario El presidente de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), César Garza Villarreal, pidió convocar a una sesión plenaria de emergencia para solicitar al Gobierno federal la implementación de un cerco sanitario eficaz contra el Covid-19. El también edil del municipio metropolitano de Apodaca, Nuevo León, resaltó que la Conferencia Nacional de Municipios de México
(Conamm) debe tomar medidas que vayan en línea con la Organización Mundial de la Salud. Comentó que las autoridades de Salud en el país “no pueden quedarse viendo como crece la pandemia, sin hacer nada, por el contrario, deben implementar protocolos de alta seguridad de vuelos provenientes del extranjero en el aeropuerto internacional de nuestra ciudad”.
esta semana, deberán entregar un escrito donde corroboren que no han detectado alguno de los síntomas de Covid-19. Además, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la De las Américas,
también en esa entidad, y las universidades La Salle y Anáhuac, en Oaxaca, se unieron a otras instituciones como el Tecnológico de Monterrey que suspeden actividades presenciales a partir de hoy. / NOTIMEX
/ NOTIMEX
Debemos proteger al empleo del Covid-19 y de falsos liderazgos EN LA OPINIÓN DE:
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
A
hora más que nunca se requiere de la unión de las cadenas productivas; las empresas y los trabajadores debemos cerrar filas por México frente a los retos que llegan con el Covid-19. Los sindicatos jugaremos un papel muy importante, nos tocará velar por la salud y derechos de nuestros afiliados; a la par deberemos ayudar a salir adelante a nuestros empleadores, apoyar la viabilidad de las empresas, mismas que nos llevarán a la preservación de los empleos. Es una emergencia mundial y México ya está
tomando medidas para disminuir los impactos económicos y de salud. Es momento de decir: NO a todo lo que le haga mal al país. En el ámbito laboral es necesario decir NO a los supuestos líderes sindicales que amagan a las compañías con hacer paros a su conveniencia, poner un alto a aquellos que han mantenido huelgas eternas a cambio de dinero o favores y a los que atentan contra el empleo y las familias de México. En los próximos días veremos cómo será frenada la presuntuosa reforma al artículo 123 constitucional propuesta por el morenista Napoleón Gómez Urrutia, en donde buscaba elevar al grado de crimen organizado la práctica de la subcontratación; con esta, aseguran, Napito buscaría llevar a la cárcel a aquellos empresarios que no cumplieron o bien que no cumplieran sus futuros caprichos. El que este personaje haya propuesto una reforma de ese calibre, indican algunos especialistas, es un acto de incongruencia, primero porque a todas luces llevaría a poner en riesgo
millones de empleos, además pondría en la cuerda floja a miles de Pymes: sí, a las responsables de crear el 80% de los empleos del país. Pero hay otro hecho que pone en duda la legitimidad de las intenciones que hay en ese intento de reforma, y es que la historia no perdona. Es de conocimiento en el sector obrero que el morenista fue quien autorizó que 45 de los 65 mineros fallecidos en la mina Pasta de Conchos en Coahuila trabajaran bajo la figura de la subcontratación. Él, Napillo, ganaba mensualmente un porcentaje de los salarios de estos hombres, además de una prima extra otorgada por la empresa por permitir este tipo de contratación. En el sector minero incluso se le conoce como el “Padre de la subcontratación”, por lo que su iniciativa dejó a más de uno con sospechas, mismas que la llevarán a un rotundo no y que esta sea simplemente desechada. Finalmente, se espera que se dé una reforma en el ámbito laboral y que se apruebe la que conjuntó los resolutivos de los distintos foros
ESPECIAL
ESPECIAL
Autoridades educativas de nueve estados decidieron adelantar la suspensión de clases a partir de hoy, y no hasta el 20 de marzo como lo decretó la Secretaría de Educación Pública (SEP). Los estados de Jalisco, Guanajuato, Yucatán, Nuevo León, Sonora, Michoacán, Veracruz, Tlaxcala y Tamaulipas determinaron suspender las clases tres días antes de la medida oficial anunciada por la SEP. El domingo, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, decidió suspender clases en educación básica desde este martes. A través de un video manifestó su desacuerdo en la medida de la SEP, “consideramos que es una decisión equivocada, las clases se deben suspender ya. “Aplazar cuatro días la decisión puede tener efectos en términos de prevención. Hemos tomado la decisión que aquí en Jalisco las clases se suspenden desde el martes”, afirmó. El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, también determinó adelantar la suspensión de clases en todo el estado. En Yucatán, el mandatario Mauricio Vila Dosal anunció suspensión de clases en todos los niveles en escuelas públicas y privadas a partir de hoy. Lo mismo hicieron los Gobiernos de Tamaulipas, Michoacán, Nuevo León y Tlaxcala al anunciar la suspensión de actividades educativas en todos los niveles a partir de este martes y hasta el 20 de abril. El Gobierno de Michoacán además, canceló todos los eventos masivos o actividades no esenciales del sector público. En el estado de Veracruz, sólo los municipios de Veracruz, Boca del Río, Medellín y Alvarado suspenderán clases este martes, informó el titular de Secretaría de Educación de la entidad, Zenyazen Escobar García. Explicó que esta decisión se tomó con base a las peticiones del Gobierno federal para aplicar acciones por regiones. “No son vacaciones, es aislamiento y se deben cumplir con todas las medidas de seguridad generadas por las autoridades”, dijo, y agregó que los demás ayuntamientos cancelarán clases a partir del 20 de marzo. Sonora estableció que la asistencia de los estudiantes de educación básica, a partir del 17 y hasta el 20 de marzo no será obligatoria, pero quienes envíen a sus hijos a la escuela
17
PRECAUCIÓN. Con la suspensión, aseguró la autoridad, se protege a la comunidad potosina.
Cancela SLP la Procesión del Silencio Por la emergencia santiaria ocasionada por el Covid-19, las autoridades municipales de la capital de San Luis Potosí y Tradiciones Potosinas acordaron la cancelación de la Procesión del Silencio que se realiza la noche del Viernes Santo. La decisión, explicaron, “se tomó en conjunto con las Cofradías que año con año hacen posible este evento, no sólo de carácter religioso, sino también cultural e histórico, cuyos alcances y gran relevancia internacional atraen en cada realización a turismo de diversas nacionalidades, del país, así como del interior del estado”. El municipio también informó que se realizó una reunión extraordinaria para reforzar medidas e implementar más vigilancia, entre las que sobresalen la apertura de servicios médicos por parte del DIF para atender a la ciudadanía en general para la detección oportuna de casos y su correspondiente canalización. Además, el ayuntamiento reiteró que hoy aplicará medidas para reducir riesgos de propagación del virus, entre ellas el registro de la temperatura y la aplicación de gel a todas las personas, empleados y visitantes, que acudan a la Unidad Administrativa, así como la desinfección continua de áreas comunes, entre otras. / CORRESPONSALÍA
que se realizaron en la Cámara de Senadores y en la Cámara de Diputados en los que fuimos participantes. En estos foros abiertos se escucharon las voces de todos los sectores involucrados en la reforma al artículo 123, el obrero, el empresarial y el gubernamental, entre otros, es decir, es un cúmulo de opiniones y no la idea sesgada de un solo hombre. La Secretaría del Trabajo y la mayoría de los sindicatos hemos hecho nuestra labor para buscar un mejor equilibrio en las condiciones laborales que rigen nuestro país, a la par, somos conscientes de que no podemos seguir avanzando sin un acuerdo en común porque hoy los tiempos son otros, y más allá de tendencias políticas hablamos de trabajar en conjunto para ver un México más próspero, más grande y más unido. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
18
MARTES 17 DE MARZO DE 2020
PRESIDENTE DE FRANCIA ADELANTA EL ANUNCIO
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que la Unión Europea (UE) cerrará sus fronteras y las del espacio comunitario del bloque a partir de hoy, con el fin de frenar el contagio del coronavirus Covid-19. Macron habría adelantado la resolución de los representantes europeos, al comunicar que la medida fue decidida por la mañana, durante un discurso que dirigió a la nación francesa a través de televisión. Más temprano, la presidenta de la Unión Europea, Úrsula Von der Leyen, propuso un cierre fronterizo de 30 días. Sin embargo, la funcionaria dijo que la decisión sería tomada hoy, a través de una videoconferencia de los jefes de Estado. Fue horas después cuando Macron aseguró que la decisión estaba tomada: “Concretamente, todos los viajes entre países no europeos y la Unión Europea serán suspendidos durante 30 días”. A los ciudadanos franceses que se encuentran en el extranjero, Macron les informó que ellos sí pueden regresar al país y los llamó a acercarse a embajadas y consulados. Por su parte, la presidenta de la UE explicó más temprano que el cierre está planteado para viajes no esenciales, por lo cual se permitirá la entrada a ciudadanos europeos, residentes de permanencia extendida, diplomáticos y familiares de habitantes de la UE, así como habitantes de Reino Unido y el espacio comunitario. El espacio comunitario o Schengen se refiere a una zona en la que 26 naciones europeas diferentes reconocieron la abolición de sus fronteras interiores con otras naciones miembros y fuera de ellas para la libre circulación de personas y comercio. Von der Leyen aseveró que el periodo sería reconsiderado de acuerdo con los avances de la pandemia en el continente. RUSIA CIERRA PUERTAS
El Gobierno de Rusia informó la decisión de prohibir la entrada a ciudadanos extranjeros a partir de la medianoche de hoy y hasta el próximo 1 de mayo de 2020, con el fin de contrarrestar la amenaza de propagación del Covid-19. COLOMBIA SE SUMA
El país sudamericano cerrará todas sus fronteras terrestres, marítimas y fluviales a partir de hoy mismo para contener la expansión del coronavirus en el país sudamericano, anunció el presidente Iván Duque, quien el lunes endureció las medidas destinadas a reducir el impacto de la enfermedad. Las autoridades sanitarias colombianas han confirmado 54 personas contagiadas, sin reportar hasta el momento víctimas mortales. MÁS MANDATARIOS
En España, los presidentes de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, y de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz, dieron a conocer, por separado, que dieron positivo en la prueba de la infección del nuevo coronavirus Covid-19. . /REDACCIÓN Y AGENCIAS
Extremos. A pesar de las restricciones anunciadas previamente por los países, de forma unilateral, ahora cierra el bloque de 26 naciones
PIDE APLICAR MÁS PRUEBAS
Prioridad, saber quién está contagiado: OMS
FOTOS REUTERS
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
Los países tienen que hacer las pruebas de todos los casos sospechosos de COVID-19, alertó ayer la Organización Mundial de la Salud. Destacó que los niños no dejan de ser una población de riesgo. Además, ha solicitado la colaboración de los ciudadanos en España, mientras que a México le ha recomendado que reduzca las concentraciones de personas. “No podemos sofocar un incendio a ciegas y no se puede detener una pandemia si no sabe quién está infectado”, afirmó el director general de la OMS, quien ha tenido un mensaje muy claro para todos los países: hagan pruebas para detectar todos los casos sospechosos.
CUIDADO. Diversas reacciones: en Brasil (arriba), miles de personas viajaron a la playa de Ipanema a pasar vacaciones, pese a la cuarentena; en Perú, el Ejército realiza revisiones en las calles, y en Nueva Zelanda ya hay una aerolínea en riesgo de quiebra.
Arriba y abajo
Algunos países siguen registrando números al alza en cuanto a contagios de Covid-19, mientras que otros, incluso asiáticos, su tendencia ya es claramente a la baja.
Países
Nuevos casos
Italia
3,590
Irán
2,262
Corea del Sur China
Muertes 245 368
1,797 587 586 438 143 Marzo 5
595 131 20 Marzo 10
74 29 Marzo 16
15 31 27 3 Marzo 5
43 97 3
17
Marzo 10
14 0 Marzo 16
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
PUEBLA
Europa cierra fronteras; habla Macron por la UE
Ninguna medida basta por sí misma para detener la propagación del virus (…) lo que no se ha observado es un aumento lo suficientemente urgente de las pruebas y el rastreo de contactos” TEDROS ADHANOM GEBREYESUS Director General de la OMS
Empresas aseguran tener vacuna... hasta 2021 El presidente Donald Trump decretó el viernes emergencia nacional en Estados Unidos, tras registrar más de 65 muertes GREGORIO y cerca de 4 mil infectados A. MERAZ por coronavirus Covid-19 en 49 estados, cuatro te24 HORAS DESDE rritorios y el distrito de CoWASHINGTON lumbia, mientras dos emTwitter: @GregorioMeraz1 presas anunciaron tener vacunas que aún deben pasar por etapas de experimentación en animales, y luego en humanos. La empresa Medicago, contratista del Pentágono y de capital canadiense, solicitó muestras de la secuencia genética del virus y anunció que, a 20 días de haberla recibido, logró producir una vacuna que someterá a la aprobación de la Administración Federal de Drogas y Alimentos de EU (FDA) y que podría estar disponible en noviembre del año 2021. Bruce Clark, CEO de Medicago, aseguró que su empresa podría producir 10 millones de dosis mensualmente. El Instituto de Investigación Biológica de Israel anunció avances en la comprensión del
mecanismo biológico y cualidades del coronavirus, incluyendo mejor capacidad de diagnóstico y producción de anticuerpos para quienes están infectados , aunque “aún falta someterla a un largo proceso de exámenes preclínicos y clínicos”. El cirujano general del país, almirante Jerome Adams, dijo que Estados Unidos tiene el número de personas infectadas que Italia tenía hace dos semanas y que sin medidas extremas para contener la propagación, las muertes y personas infectadas podrían alcanzar esos niveles. “La gente necesita entender que todo será peor antes de que mejore; no hemos llegado al tope de las consecuencias de este brote epidémico; habrá muchos casos más de infección y más muertes de personas vulnerables”, expuso el experimentado doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas e integrante de la Fuerza de Tarea de la Casa Blanca contra el coronavirus. En contraste, ignorante y escéptico, expresó el domingo: “Esto es muy contagioso, es un virus muy contagioso, es increíble, pero
es algo sobre lo que tenemos un tremendo control”, lo que es una gran mentira, igual que sus afirmaciones en el sentido de que “están disponibles pruebas para todos”, que debieron hacerse hace tres meses, porque no hay material, personal ni instalaciones para hacerlas, generando una ola de ataques y criticas por sus medidas tardías, contradiciendo las recomendaciones de las autoridades de salud para contener el avance del Covid-19. Ayer, en conferencia de prensa, Trump emitió nuevas pautas para ayudar a combatir el coronavirus, incluida una recomendación de que las personas eviten reuniones de más de 10 personas, viajes innecesarios e ir a bares, restaurantes y patios de comida. Dijo que las nuevas pautas de su grupo de trabajo sobre coronavirus se aplicarán durante 15 días y estaban destinadas a frenar la propagación del virus. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
MUNDO
MARTES 17 DE MARZO DE 2020
PUEBLA
19
AL DETENERSE LA PRODUCCIÓN EN CHINA, ALGO QUE SUCEDIÓ EN ENERO, LA CADENA DE VALOR MUNDIAL SE FRENA TAMBIÉN... Y TODAVÍA NO ESTÁN EXPORTANDO, SUBRAYA EL ACADÉMICO DE LA UNAM, ÓSCAR UGARTECHE; NO SE FABRICA, Y LO FABRICADO... NO SE HA EMBARCADO
CUANDO EL PAÍS RETOME SU ACTIVIDAD SE ENCONTRARÁ CON ECONOMÍAS “ENFRIADAS”
U
LUIS FERNANDO REYES
na parte sustancial de la economía mundial gira en torno a China, país donde se originó el coronavirus Covid-19, en la provincia de Hubei, ciudad de Wuhan, lo que sin duda repercute en las cadenas globales de valor, detalló para 24 HORAS Óscar Ugarteche, economista del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Pegó Covid-19 a China, y luego paró al mundo ÓSCAR UGARTECHE
Nacido en Lima en 1949, es economista, novelista e investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, Doctor Honoris causa por la Universidad Nacional de San Agustín en Arequipa, Perú. Posee una amplia obra especializada en economía, finanzas internacionales, historia económica y economía mundial. Escribió la novela Babilonia la grande, Alfaguara, Lima, en 1998.
¿Cómo impacta el virus en la economía mundial y cuál es la relevancia de China? - La economía mundial está articulada en torno a cadenas globales de valor. China es el origen de estas cadenas en las ramas de electrónica, telecomunicaciones, farmoquímica, automotriz y aeronáutica. Si se detiene la producción de los insumos básicos de estas cinco ramas, en el mundo se dejan de producir automóviles, aviones, celulares, productos electrónicos y medicinas. En todo el mundo.
¿Qué va a pasar cuándo China se reactive finalmente? - Se va a encontrar con un mundo enfriado. Se va a encontrar con que el mundo ya no crece al 3.7% promedio, sino al 2.5% promedio. Entonces la reactivación de la economía china también va a ser muy lenta. China seguramente este año no va a crecer al 4%. Estados Unidos va a crecer al 1%, México va a crecer en negativos. Europa va a crecer a decimales. La bolsa de Frankfurt se cayó 38%. La bolsa de Frankfurt y la bolsa de Roma son las dos más afectadas del mundo. ¿Esto se compara con la crisis de 2008 por la influenza AH1N1? - Es peor, son niveles de caída que no habíamos visto desde 1987, que fue proporcionalmente el momento de peor caída, y vamos aceleradamente a caídas peores.
El problema económico estaba ahí atrás, lo que ha hecho el virus es evidenciar el problema productivo, algo que muchos hemos exhibido hace tiempo. La crisis de 2008 nunca se recuperó del todo” ÓSCAR UGARTECHE, Académico e investigador, economista de la UNAM
¿Cuándo iniciará la fase de recuperación a nivel mundial? - Yo espero que el piso se toque en julio. Ahí comienza la lenta recuperación. Los efectos se van a varios años. Hay que ver los efectos que tuvo la crisis de 2008, un efecto larguísimo, la tasa de crecimiento entre el año 2010 y 2018 para América Latina fue más baja que la tase de crecimiento de América Latina entre 1990 y 2007. Así que esto puede significar una tasa
de crecimiento todavía más baja. Además, estamos en un momento de cambio de matriz energética. El mundo está abandonando el petróleo lentamente, y por eso la bajada del precio del petróleo es un indicador no solamente de que hay un problema entre Estados Unidos y los países productores de petróleo, sino un indicador de que hay una caída en la demanda mundial de petróleo, China ya no importa petróleo para
¿Cuál será la región del mundo que más va a sufrir con esta crisis? - Aquí los que más van a sufrir son los europeos y los americanos. A ellos se les cae el crecimiento que tenian, que era poco. Todos los fondos de pensiones en Europa y en Estados Unidos están en las bolsas, entonces los desplomes impactan sobre sus fondos y directamente sobre una población de jubilados que es una población muy grande. Eso va a impactar en el nivel general de consumo de esas economías, que va a frenar aún más el crecimiento. Japón, Estados Unidos y Europa son los que más van a sufrir. América Latina, que son Venezuela, Ecuador y México. Y a México le golpea dos veces, los precios sobre el petróleo, que está articulada con Estados Unidos en la industria aeronáutica, automotriz, electrónica, farmoquímica y telecomunicaciones. La zona norte, que fabrica para el mercado americano, se queda sin insumos. Si es que no se ha quedado sin insumos ya. ¿El Covid-19 es una enfermedad económica? - El problema económico estaba ahí atrás, y lo que ha hecho este virus es poner en evidencia el problema productivo existente, que es algo que muchos hemos venido exhibiendo hace tiempo. La crisis del 2008 nunca se recuperó del todo. Y EU viene creciendo progresivamente poco desde marzo del 2018.
ESTADOS UNIDOS
FRANCIA
Demócratas: primer cara a cara
Excura, sentenciado por abuso
Los dos aspirantes finales a la candidatura presidencial demócrata en Estados Unidos, Joe Biden y Bernie Sanders, debatieron solos por primera vez el fin de semana. Los moderadores cuestionaron a Biden ELECCIONES sobre cómo se comprometería a no deportar a inmigrantes, si no lo ENEU hizo cuando fue vicepresidente de Barack Obama. Biden prometió que en los primeros 100 días de su gobierno nadie será deportado. Reviró la pregunta al reclamarle a Sanders haber votado en contra de la Ley de Inmigración de 2007, proyecto que pretendía ciudadanizar a millones de indocumentados. El senador de Vermont se comprometió a terminar con la “demonización” de la comunidad migrante. /NOTIMEX
El tribunal correccional de Lyon sentenció a cinco años de prisión al expárroco Bernard Preynat por abuso sexual cometido contra menores, de entre siete y 15 años de edad. La defensa de las víctimas solicitó que se le impusieran de ocho a diez años de prisión, la máxima pena por este delito, aunque el juez decidió condenarlo a cinco años, tras un juicio que inició por la denuncia de 10 de sus víctimas, a las que se agregaron 26 denunciantes. La organización La Palabra de Libertad calcula que al menos 80 niños sufrieron abuso por parte del Preynat, quien supervisaba campamentos de menores durante fines de semana. Confesó que entre los años 1970 y 1991 al menos tuvo una o dos víctimas por semana, algunos fines de semana aumentaba el número de víctimas de sus abusos mientras dirigía campamentos scouts. /NOTIMEX
REUTERS
BREVES
¿No ayudan los signos positivos de recuperación? - Mientras en China no embarquen mercancías de nuevo, no pasa nada, seguimos detenidos.
¿Y es una consecuencia que ya no se puede revertir? - Tenemos la economía mundial parada. Las bolsas han caído entre 25% y 38%, dependiendo del país, en un mes. Esto se ha covertido en una crisis mundial productiva.
FOTOS REUTERS
Podemos ver que ya hay indicios de recuperación en China, hay cada vez menos contagios y muertes, por ejemplo. - Si se para la producción en China, y se paró en enero, y todavía no están exportando, básicamente no se embarcan las cosas, entonces, se ha parado la fabricación, lo fabricado no se embarcó, y esto tiene como seis semanas. Todavía no se está embarcando lo ya hecho. Lentamente estamos viendo como las fábricas, en diferentes partes del mundo, dejan de trabajar porque no tienen insumos, esto puede significar un rezago en la producción, desde un trimestre e incluso hasta un semestre. Porque mucho más rápido se para la producción que se reinicia. Eso representa una cuarta parte del crecimiento estimado para la economía mundial. Entre una cuarta parte y la mitad del crecimiento estimado de la economía mundial que se va a perder.
las termoeléctricas. De hecho China está importando menos gasolina refinada porque ya tiene dos y medio millones de vehículos eléctricos dando vueltas en el país. Ya hay un proceso de transformación energético en curso liderado por China y se está sustituyendo la energía fósil por el cambio climático. Hay un proceso en curso, cuando salgamos de esta crisis vamos a salir con precios de la energía bastante más abajo de los precios que había antes. Y probablemente con la matriz energética eléctrica más fortalecida tanto en términos, por ejemplo, de paneles solares.
PERFIL
20
MARTES 17 DE MARZO DE 2020
CCE Y CONCANACO SERVYTUR PIDEN ACABAR CON LAS COMPRAS DE PÁNICO
Garantiza ANTAD el abasto y suministro de los víveres
PUEBLA
Impacto. Prevén una reducción “considerable” en la afluencia de los turistas, durante las vacaciones de Semana Santa, a nivel nacional
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
Reducción de vuelos Cifras semanales
Actualmente
Madrid España
Normales
17
Barcelona
5
París
11
España
Francia
Londres
7
Amsterdam
7
Inglaterra
Holanda
Fuente: Aeroméxico.
ESTRATEGIA. Los comercios tienen inventario suficiente para suministrar productos.
Hay capacidad de inventario; hacemos un llamado para mantener la calma y no hacer compras de pánico. Hay una actitud de responsabilidad del sector privado” VICENTE YÁÑEZ Presidente de la ANTAD
(Concanaco Servytur) solicitará al Gobierno Federal garantizar la cadena de suministro con vigilancia sanitaria y precios justos, debido a que la alarma por el Covid-19 puede ocasionar especulación en materias primas. Además, urgió a que se presente un esquema de apoyos fiscales e incentivos a proveedores, comerciantes, prestadores de servicio y empresas del sector turístico para que contengan el sostenimiento de la estructura de costos fijos y evitar quebrantos en varios sectores de la industria nacional. José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco Servytur, señaló que si bien se decidió retirar a los alumnos anticipadamente al período de vacaciones de Semana Santa, se verán afectados algunos sectores productivos, debido a que estarán restringidos los paseos y reuniones en lugares con
CUARTOSCURO
La compañía Aeroméxico informó que no ha suspendido ninguno de los destinos que opera hacia Europa, pero ante la reducción de la demanda por la pandemia del coronavirus (Covid-19), realizará un ajuste en sus operaciones. En un comunicado, la aerolínea explicó que a partir de este martes 17 de marzo y hasta el 30 de abril, reducirá los vuelos semanales a Europa. De tal manera, explicó que los viajes a Madrid, se reducen de 17 a siete vuelos semanales; los de Barcelona, disminuyen de cinco a tres vuelos; mientras que, a París, baja de 11 a siete vuelos; a Londres, habrá en lugar de siete a cinco vuelos y Amsterdam, se reduce de siete a cinco vuelos semanales. En lo que respecta a la modificación de vuelos en el resto de la red nacional e internacional de la aerolínea, comentó que, los ajustes serán comunicados oficialmente más tarde. Además, informó que el Call Center de Aeroméxico trabaja a su máxima capacidad y se encuentra dando prioridad a los clientes que tienen su vuelo dentro de las próximas 72 horas. Agregó que los cambios también se pueden realizar en las Tiendas de Viaje de Aeroméxico, así como los protocolos y medidas preventivas implementadas por Aeroméxico. “En Aeroméxico la seguridad de sus clientes y colaboradores es lo más importante, por lo que continuará la implementación de medidas preventivas y seguirá actualizando la información en sus canales oficiales”, indicó. Por otro lado, recordó que Aeroméxico ha dado seguimiento a protocolos y medidas preventivas para evitar riesgos en sus operaciones por el Covid-19. Además refirió que en su portal de internet y canales de comunicación con los usuarios se ha dado seguimiento a las necesidades de sus clientes para realizar cambios a los itinerarios de vuelos. Puso a disposición el portal https://aeromexico.com/es-mx/acciones-coronavirus en donde se resuelven las dudas para los clientes, se asesora sobre cambios de vuelo, medidas de prevención sanitarias, operación con los usuarios, entre otros asuntos relacionados a la enfermedad que fue catalogada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como pandemia y que suman más de 80 los casos de contagio en México, y miles en el mundo. /REDACCIÓN
Los empresarios mexicanos, agrupados en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), garantizaron el abasto, así como el suministro de alimentos y bienes de primera necesidad para todo el país en medio de la contingencia del Covid-19, pues dejaron claro que existe inventario suficiente para abastecer las necesidades de familias, restaurantes y hoteles; ante ello pidieron frenar las compras de pánico. En un comunicado, destacaron que el campo, la industria y el comercio se encuentran preparados para afrontar la contingencia frente a la pandemia del Covid-19, por lo que la nación tiene recursos suficientes para garantizar los alimentos, productos procesados y enlatados, elementos de limpieza e higiene a toda la población. Precisaron que el sector empresarial está en contacto con las autoridades federales y estatales para garantizar el transporte y suministro en los puntos de venta para la sociedad. Incluso, las tiendas de autoservicio, departamentales y especializadas fortalecerán el uso de venta multicanal y en especial la entrega a domicilio. “Existen inventarios suficientes para proveer de mercancía a familias, viviendas, hoteles y restaurantes. Los empresarios tenemos un compromiso indeclinable con México y por eso estamos aplicando protocolos para mantener en la mayor medida posible la normalidad en la actividad económica y social”, añadió el CCE que agrupa también a la Asociacion Nacional De Tiendas De Autoservicio Y Departamentales (ANTAD). A su vez, hizo un llamado a la población para mantener la calma y responsabilidad con el fin de evitar realizar compras de pánico o acaparar productos, puesto que no son necesarias o justificadas y afecta a quienes tienen necesidades urgentes. En días pasados, Antonio del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) consideró que México está listo para hacerle frente a esta situación, por lo que es un tema que “más que preocuparnos, nos ocupa”. De igual forma, argumentó que se debe mantener la calma y no entrar en pánico por compras apresuradas o medidas que afecten a la población. Por separado, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo
PLAN DE ACCIÓN
Urge Coparmex suspender el cobro de impuestos La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) urgió al Gobierno otorgar estímulos fiscales para contener el impacto negativo económico por el Covid-19. Pidió acelerar la devolución de impuestos, en particular del IVA y la suspensión temporal de pagos provisionales de ISR, especialmente en el sector aéreo, turístico, logística y transporte. Puntualizó que es necesaria la suspensión temporal de actos de fiscalización y subrayó la interrupción temporal del IEPS a gasolinas y diésel, al igual que mejorar la disponibilidad del financiamiento y acceso a créditos por parte de la banca de desarrollo. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
gran afluencia como playas, parques recreativos, entre otros. Advirtió que los rubros con mayor impacto serán el hotelero, restaurantero, artesanos, transporte y las actividades de servicio, puesto la afluencia de visitantes a los destinos turísticos “disminuirá considerablemente”.
El coronavirus tumba, por tercera vez, a los mercados Por tercera ocasión en menos de una semana los indicadores accionarios en Estados Unidos se desplomaron a un nivel cercano de 10%, lo que ocasionó una suspensión temporal de 15 minutos en las operaciones de Wall Street por la incertidumbre del Covid-19. El Lunes Negro en los mercados inició con un declive por arriba de 7% sobre el Standard & Poor’s (S&P) 500, lo que ocasionó una activación en el mecanismo de emergencia para evitar un mayor desplome accionario. En ese momento, el S&P 500 se hundía a 814%, el Dow Jones retrocedía 9.76% y el Nasdaq bajaba un 6.12%. No obstante, tras la reanudación del servicio, continuó la sangría bursátil, la peor desde octubre de 1987, con bajas de 11.8% y 11.3% para el Dow Jones y S&P 500, respectivamente.
Al cierre de la jornada, el S&P 500 concluyó con una contracción de 11.98%, el Nasdaq con una baja del 12.19%, mientras que el Dow Jones cayó 12.93%. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) no tuvieron operaciones, debido al día de asueto por la conmemoración del natalicio del ex presidente Benito Juárez. El tipo de cambio alcanzó un nuevo máximo histórico, con 23.07 pesos por dólar. Según Banco Base, desde su punto mínimo hasta el máximo de hoy, el peso lleva acumulado un 24% de depreciación. El dólar interbancario llegó a los 22.72 pesos por unidad, mientras que en ventanillas se ofertó en 21.98 pesos por billete verde. El Brent llegó a los 30.30 dólares por barril, con una recuperación de 2.30%, en tanto que el WTI
REUTERS
Aeroméxico reduce frecuencia semanal de vuelos a Europa
DESPLOME. Wall Street suspendió operaciones por 15 minutos, por una caída de acciones mayor a 10%.
apenas alcanzó los 29.71 dólares por barril, lo que representó un avance de 2.45%. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
NEGOCIOS
MARTES 17 DE MARZO DE 2020
La producción de carne de bovino en 2019 alcanzó un máximo histórico de dos millones de toneladas, 2.4% más que en 2018, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). A través del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la dependencia resaltó -en un comunicado- que esto es resultado del repoblamiento ganadero, mejoramiento genético y mejores sistemas de trazabilidad, a través de incentivos productivos gubernamentales. Incluso, refirió, estimaciones del sector pecuario y del SIAP pronostican que en 2020 la producción nacional de carne de bovino alcance las 2.1 millones de toneladas, 100 mil toneladas más -2.5% arriba de los registrado en 2019-. Sader refirió que las exportaciones mexicanas de carne de res del año pasado sumaron 252 mil toneladas, 14.3% mayores a lo comercializado en 2018, con lo que se alcanzó también un récord histórico. Señaló que el principal destino de las exportaciones de cárnicos de bovino fue Estados Unidos (86%), seguido de Japón y Hong Kong, con el seis y cinco por ciento, respectivamente. Previó que las exportaciones se eleven a 257 mil toneladas. /NOTIMEX
Trump advierte una recesión en Estados Unidos El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su país podría “estarse encaminando a una recesión”, esto luego de que la economía ya tiene afectación a consecuencia de la pandemia del coronavirus. En conferencia desde la Casa Blanca, el mandatario dejó claro que si bien el propósito de su administración es detener el virus, la economía ya muestra impacto como el desplome bursátil. Y es que poco después de su mensaje, el índice Dow Jones cayó 13%, su peor descenso en tres décadas. / REDACCIÓN
HAY SOLVENCIA, PRESUME CARLOS ROJO, PRESIDENTE EJECUTIVO DEL ORGANISMO
Sorteará la Banca tiempos de volatilidad por el Covid-19: ABM Oportunidad. El exdirector del banco Interacciones afirma que es buen momento para impulsar los servicios digitales
... Coronavirus, el protagonista
MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
La banca se mantiene fuerte, solvente y responsable ante los conflictos económicos que pudieran derivarse de la volatilidad en mercados globales por el coronavirus (Covid-19), aseguró Carlos Rojo Macedo, presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos de México (ABM). Durante la clausura de la 83 Convención Bancaria, que se realizó en Acapulco, Guerrero, Rojo Macedo afirmó a 24 HORAS que la banca será un aliado de todos los mexicanos, a pesar de la incertidumbre por el Covid-19, además de que cada vez se ha tenido mayor acercamiento a comunidades en todo el país para extender la bancarización y educación financiera. “Más que preocuparnos, nos ocupa; la responsabilidad y el trabajo de nosotros siempre ha sido administrar el riesgo. Esta no es una etapa diferente a la que nos ha tocado de mucha volatilidad; ahí hay que ser responsables y disciplinados, así es
ESPECIAL
Producción de carne en su nivel máximo
CONFIANZA. Carlos Rojo, presidente ejecutivo de la ABM, aseguró que habrá responsabilidad en el crédito.
como avanza la banca”, dijo. Enfatizó que la banca recibió un buen mensaje por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien reiteró la tarea de que los bancos deben continuar acercándose a las comunidades alejadas de productos financieros. No obstante, a decir del también director general de la Oficina de la Presidencia de Grupo Financiero Banorte, el tema se ha atendido de manera correcta.
El desplome bursátil y el incremento en el número de contagios por el coronavirus (Covid-19) a nivel nacional e internacional, fueron los temas que opacaron los anuncios que los banqueros tenían preparados en la 83 Convención Bancaria. En la inauguración de la Convención prevaleció un ambiente de desconfianza, tras el anuncio de que Jaime Ruiz Sacristán, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), dio positivo al coronavirus, esto se sumó a la noticia de la caída en los principales índices accionarios en Estados Unidos y México. A pesar de ello, las autoridades asistentes al evento y los banqueros se saludaron al arribo del evento con un abrazos o en
Para Rojo Macedo también existen oportunidades en materia de inclusión financiera, luego de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) recomendó a las instituciones adoptar medidas preventivas por el contagio del Covid-19. Entre las propuestas del órgano
Confirma BBVA caso de Ajusta Interjet la capacidad empleado contagiado BBVA México confirmó el primer caso de Covid-19 entre sus trabajadores, mismo que se contagió después de un viaje a España y ya se encuentra en aislamiento. De acuerdo con un comunicado interno, del cual 24 HORAS posee una copia, la entidad financiera detalló que la persona contagiada realizó un viaje a España desde la semana pasada. Sin embargo, debido a los modelos sanitarios que se implementaron en la institución bancaria, acudió a realizarse las pruebas correspondientes y ahora se mantiene en revisión bajo el pro-
tocolo de la Secretaría de Salud. Y es que entre dichas medidas de prevención destaca que cualquier colaborador que haya viajado y provenga de países de riesgo, no acudirá a laborar y se reportará inmediatamente al servicio médico. El banco puntualizó que el individuo contagiado de Covid-19 no se presentó a trabajar, por lo que no existió contacto con el resto del personal. Precisó que se pondrá en marcha un procedimiento de teletrabajo ordenado y se adoptarán otras medidas para continuar con operaciones. / MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
de sus vuelos
Interjet ajustó 40% la capacidad de asientos en sus vuelos, con el fin de salvaguardar la seguridad de los pasajeros frente a la emergencia sanitaria del Covid-19, y ante la previsible reducción en la demanda del mercado. “Se trata de una medida responsable frente a la situación actual que enfrenta la industria aérea y el sector turístico, por el tema del coronavirus, especialmente para proteger la salud de nuestros pasajeros, de la tripulación y emplea-
La fuerza moral no soluciona la crisis del virus LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
D
21
PUEBLA
@campossuarez
e los peligros propios de la enfermedad Covid-19 lo que vale son los cuidados personales, en caso de contagio se podría requerir de los servicios médicos que provee, en su gran mayoría el Estado. Y de las medidas necesarias para paliar los graves efectos financieros y económicos que esta pandemia traerá se necesita, sin duda, de la actuación de las autoridades. Si no salimos de casa, si nos lavamos las manos constantemente y tomamos medi-
das de distancia social minimizamos los riesgos. Habrá que ver la capacidad de respuesta del Estado cuando se multipliquen los casos de contagio y se abarroten los centros de salud. Pero lo que queda cada vez es más claro que no hay una autoridad que actúe con liderazgo para encabezar la recuperación económica que debe seguir a la crisis en la que estamos inmersos. Hay que darle las gracias al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, claro por darnos sus cifras, pero sobre todo por permitirnos tener la claridad que en este momento el país cuenta con un líder espiritual, más que un estadista. La fuerza del Presidente, dijo el médico López-Gatell, es moral, no de contagio. Con esas simples palabras echó por tierra sus propias recomendaciones, todo por no tener el valor
de decirle al presidente Andrés Manuel López Obrador que su insistencia de mantener sus mítines políticos es de alto riesgo. No solo porque su persona hace que se concentren miles de personas en torno a él, sino por el contacto físico que él mismo propicia, algunos de dudosísima conveniencia, y además porque el propio presidente López Obrador pertenece a un grupo de alto riesgo: por edad, por la preexistencia de males cardíacos y por su hipertensión arterial. Al mismo tiempo, el jefe del Ejecutivo invoca a la fe como estrategia para que no nos hagan nada ni los infortunios ni las pandemias. Y ante los banqueros en su Convención asegura que hay inmejorables condiciones para crecer. Los que siguen ciegamente los dichos presidenciales simplemente se apegan a esa fe de que todo va a estar bien y siguen el consejo de que no pasa nada con el coronavirus y que hay
algunos casos, besos en la mejilla, sin importar las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud (Ssa) para evitar la propagación o contagio del virus. El personal del Hotel Princess Mundo Imperial, sede de la Convención Bancaria, redobló sus tareas de limpieza y desinfección de espacios públicos, como albercas, baños, vestíbulos, habitaciones, y demás áreas comunes donde convivieron por casi cuatro días los asistentes. Si bien se hablaron de temas como la oportunidad de la banca en la inclusión financiera, los reflectores acapararon las ponencias de autoridades sobre los efectos del Covid-19. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE
regulador, destacan orientar a los clientes y promover un mayor uso de la banca digital con el propósito de evitar concentraciones de personas en sucursales y centros de negocio. En este sentido, el banquero consideró que la gente está lista para usar el Cobro Digital (CoDi).
dos”, afirmó William Shaw, director general de Interjet. Esta medida, dijo, no afectará en ningún momento la calidad del servicio que caracteriza a la empresa. Adicionalmente, afirmó que se promueve una política flexible para el cambio de vuelos, cuyos detalles pueden ser consultados en nuestra página www.interjet.com. Agregó que Interjet ajustará sus vuelos de acuerdo a las disposicones que, ante la situción del Covid-19, determinen los gobiernos de los países en los que mantiene operaciones. “Frente al tema de salud pública que representa el Covid-19, para Interjet lo más importante es la seguridad de sus pasajeros y de sus casi 6,000 empleados. Por ello, redobla sus protocolos de seguridad e higienel”, indicó. / REDACCIÓN
que seguir abrazándonos. Son los mismos que publican esos disparates, como los de la Conade, que minimizan la enfermedad Covid-19 y pide actuar como si nada. En línea total con los besos y abrazos presidenciales. Y en la parte económica, la realidad de ver los mercados sumergidos en el caos, con los dólares a 23 pesos y las bolsas de valores en pleno derrumbe, no se contrarresta con las palabras habituales de no somos iguales y combatimos la corrupción. La manera de contener los contagios y de paliar los efectos en la economía tras la pandemia de coronavirus Covid-19 no es con la fuerza moral que cree tener una persona, es con acciones de Gobierno sensatas y que aumenten la confianza de los ciudadanos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MARTES 17 DE MARZO DE 2020
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
PUEBLA
SHINZO ABE, PRIMER MINISTRO, ASEGURÓ QUE VAN A SUPERAR LA CRISIS SANITARIA PARA LLEVAR A CABO LOS OLÍMPICOS
A pesar de la pandemia del coronavirus, el primer ministro de Japón, Shinzo Abe reiteró que se mantienen con la intención de albergar los Juegos Olímpicos en Tokio. El mandatario señaló que no se ha planteado la idea de posponer o cancelar el evento. La declaración se da luego de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos le sugirió posponer la justa veraniega. Abe insistió que Japón tiene una “buena coordinación” con el Comité Olímpico Internacional. “Vamos a superar el contagio de la infección y queremos acoger los Juegos Olímpicos y Paralímpicos como se tiene previsto” recalcó. El primer ministro apuntó que el brote de COVID-19 no ha alcanzado una situación que requiera una declaración de emergencia nacional, como ha sucedido en Estados Unidos y varios países de Europa. La semana pasada el Comité Olímpico Internacional mantuvo la misma postura. Sin embargo, varios eventos clasificatorios han cambiado de fecha o han sido cancelados, por lo que podría complicarse la llegada de atletas al evento. Los Juegos están programados para iniciar el 24 de julio y terminar el 9 de agosto. Los Paralímpicos serán del 25 de agosto al 6 de septiembre, en caso de que el Comité Organizador s emantenga en la decisIón de inaugurarlos como está estipulado. Abe también indicó que el brote no ha alcanzado una situación que precise que declare una emergencia nacional como en Estados Unidos y países de Europa.
MOTIVOS PARA AFECTAR A LA JUSTA
Y NIPONES PREFIEREN POSPONER OLÍMPICOS Una encuesta del periódico japonés Asahi Shimbun reveló que la población japonesa se inclina, en una mayoría, que sean pospuestos los Juegos Olímpicos Tokio 2020, a consecuencia del impacto local y mundial del coronavirus. El diario informó que realizó los días 14 y 15 una encuesta telefónica en la que el 63% de los participantes respondió afirmativamente a que los Juegos Olímpicos sean pospuestos. La segunda opción fue que los Juegos Olímpicos se realicen de acuerdo a lo programado, con una respuesta del 23%, y la tercera y última que sean cancelados, misma que tuvo una afirmación del nueve por ciento. Diversas voces se han escuchado en el plano mundial respecto a posponer la cita veraniega, pero será el Comité Olímpico Internacional (COI), conjuntamente con la Federaciones Deportivas Internacionales las que decidan al respecto. El COI, que preside el alemán Thomas Bach, y las y los titulares de las Federaciones Deportivas Internacionales tienen este martes una mesa de trabajo para definir el futuro de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, apegados a las recomendaciones de la Organización Mundial de Salud (OMS). De acuerdo al mapa de la OMS, Japón tiene 780 casos de infección y es el país número 12 con más personas afectadas. A pesar de que Japón es de los países que ha logrado contener el virus mortal, los Juegos esperan recibir a 11 mil atletas, más ocho millones de aficionados que desean presenciar la justa veraniega, lo cual puede provocar que lleven la enfermedad a sus naciones de origen. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
PREOLÍMPICOS EN VILO. La milimétrica preparación del ciclo olímpico por parte de los deportistas y sus entrenadores, con picos de forma perfectamente calculados para coincidir con los torneos clasificatorios, se ha venido abajo. Y no se trata de prolongar ese momento óptimo unos días o un par de semanas: en la mayoría de los casos habrá un lapso de meses ATLETAS AISLADOS. Desde el COI han animado a los deportistas a seguir entrenándose para Tokio 2020. Para algunos, según su deporte y su lugar de residencia, no será muy complicado. Pero para otros será prácticamente imposible CONFIANZA. Shinzo Abe, primer ministro japonés, habló sobre los Juegos de Tokio, y dijo que esperan que se lleven a cabo con normalidad. REUNIÓN PARA TOMAR MEDIDAS
Faltan cinco meses para el arranque de los Juegos Olímpicos, como estaban planeados originalmente, y ante la emergencia sanitaria en el mundo, el Comité Olímpico Internacional tendrá hoy una reunión telefónica con las federaciones internacionales para discutir algún cambio en la justa veraniega. “Haremos un balance de las acciones completadas para responder a la crisis del coronavirus, y las federaciones tendrán la oportunidad de hacer preguntas y resolver sus dudas”, filtró el COI sobre la reunión de hoy.
MIEDO. La población japonesa está temerosa.
EN ESTRÉS E INCERTIDUMBRE. La incertidumbre sobre la disputa de los Juegos Olímpicos y la sensación de que la preparación de años se puede ir al traste genera en el deportista frustración y estrés. Es posible que caiga en la tentación de abandonar sus objetivos
BALANCE DE CLASIFICATORIOS
No está en la mesa la cancelación de los Juegos, por el momento, pero las federaciones tienen dudas sobre los torneos para clasificar a Tokio 2020, lo cual puede ser un obstáculo, ya que hay atletas que no tienen su lugar. /REDACCIÓN
FOTOS REUTERS
22
PRECAUCIÓN. Ante la declaración de pandemia, y que Japón está en el foco del mundo, los ciudadanos toman medidas para evitar contagiarse. Es uno de los países que más ha contenido el Covid-19.
DXT
MARTES 17 DE MARZO DE 2020
PUEBLA
GRANDES LIGAS ALARGA CUARENTENA El comisionado Rob Manfred anunció que la medida se prolongará más de lo planeado, luego de una charla con los 30 equipos EL AÑO CON MENOS JUEGOS Fue en 1981 cuando la temporada tuvo menos partidos. La razón: una huelga de jugadores, y se llevaron a cabo 103 duelos, de los 162 que constaba la campaña. Habrá que esperar si la temporada regular del 2020 de las Grandes Ligas tendrá la más o menos la misma cantidad de compromisos
REUTERS
Tras varias reuniones entre los dueños de los 30 equipos que conforman las Grandes Ligas y el comisionado Rob Manfred, este lunes se dio a conocer que la temporada 2020 no arrancará si no al menos dentro de ocho semanas. Las Grandes Ligas informaron que siguieron los lineamientos del Centros para el Control de Enfermedades y la Prevención (CDC), sobre lo que se debe seguir para contrarrestar los daños del COVID-19 en todo el país. El CDC dictaminó que no se podrán realizar eventos donde haya más de 50 personas. Por tal motivo la MLB tomó esta decisión. Tras este anuncio el Comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, informó en esta misiva, que los 30 equipos están comprometidos a jugar la cantidad de juegos que sean necesarios durante la temporada regular. Ahora la oficina de las Grandes Ligas junto a los 30 equipos tendrá que diseñar un nuevo calendario, que comenzará a finales de mayo. Una de las ideas que está sobre la mesa es recortar la cantidad de juegos, en la zafra regular, para así llegar a finales de septiembre a la postemporadas. Las Grandes Ligas deberán coordinar junto con el sindicato de los peloteros (Major League Baseball Players Asociation), para que los jugadores puedan tener sus salarios durante toda la zafra.
VACÍO. El estadio Camelback Ranch, en Arizona, anunció la cancelación del duelo de pretemporada entre los Reds y Dodgers. Los aficionados no acudieron a las taquillas. INCERTIDUMBRE EN MÉXICO
LaLigaMexicanadeBeisbolysusequipos entran a territorio desconocido. La suspensión de la pretemporada y la posposición del inicio de la temporada regular crea una situación compleja para directivos, couches, jugadores y personal de los diferentes clubes y una avalancha de preguntas con muy pocas respuestas hasta ahora. Luego de que el juego programada para entre Leones y Piratas fue
pospuesto en apego al plan de contingencia del Gobierno de Yucatán para evitar la propagación del Covid-19, la LMB dio a conocer que “la pretemporada de todos los equipos que integran nuestro circuito queda oficialmente suspendida y el inicio de la temporada 2020 se aplaza para el lunes 11 de mayo del 2020; en tanto no haya un nuevo aviso, de conformidad con las autoridades sanitarias del Gobierno Federal”. El arranque estaba programado para el 6 de abril.
La exigencia de Simone Biles LATITUDES
ALBERTO LATI
E
@albertolati
n medio de estos días que parecen durar semanas, las redes sociales rompieron su concentración total en la pandemia con un tweet. La máxima autoridad de la gimnasia estadounidense, US Gymnastics, subió un mensaje desde la candidez, como si su consciencia estuviera de lo más limpia. “¡Feliz cumpleaños a la gimnasta más laureada de todos los tiempos, Simone Biles! Sabemos que continuarás sorprendiéndonos y haciendo historia”. La respuesta de la diosa de Río 2016 y máxima medallista en Mundiales, brotó al cabo de un par de horas: “¿Qué tal si ustedes me sorprenden a mí y hacen lo correcto? Hagan una investigación independiente”. Larry Nassar, el monstruoso médico que abusó de más de 150 adolescentes, ya está cumpliendo cadena perpetua. Sin embargo, eso no cierra un tema con mucho, muchísimo más fondo. El peor escándalo de acoso y violación que haya sufrido el deporte (por ende, el asunto más grave que en general el deporte haya padecido), no pudo suceder sin que nadie se enterara u osara denunciarlo. Por años y años, incluso por más de dos décadas, el espeluznante Nassar utilizó su autoridad para destrozar vidas sin que alguien se interpusiera. Abuso de tantísimas (algunas tan célebres, otras tan anónimas) como para que alguien tuviera las agallas de ponerle un freno… y no, el freno en estos casos no suele surgir desde quien ha resultado abusado. Por eso Biles insiste en que no se de carpetazo al escándalo. Por eso la también aclamada gimnasta, Aly Raisman, de inmediato apoyó su exigencia. Porque el órgano más importante de la gimnasia en ese país preten-
de zanjarlo todo con un acuerdo económico. No conducir una auténtica investigación permitirá, básicamente, que algo así vuelva a suceder. Si esos más de 200 millones de dólares son repartidos, representarán la semilla para nuevos abusos. ¿Quién no vio y quién no quiso ver? ¿Quiénes permitieron que ese pederasta se amparara en su licencia médica y dispusiera de tanto tiempo a solas con las chicas, sin revisiones, en la más siniestra impunidad? ¿Quién debía supervisarlo y obvió consciente o inconscientemente su responsabilidad? ¿Qué dicen los documentos que siguen clasificados? Lo cómodo es culpar de todo a Nassar y autopersuadirse de que con eso basta. Lo imprescindible es que un ente autónomo estudie a fondo su modo de operación y detecte los organismos que no supieron cuidar a esas niñas, las grietas en el sistema, los cómplices, los pusilánimes que cerraron la boca. Como imagen a reproducirse al infinito, la de un padre de familia en el juicio contra Nassar en 2018. Su única petición, su ruego, es que le dejen unos instantes a solas con él (“Pido, como parte de la sentencia, que me concedan cinco minutos encerrado a solas con el demonio”). El juez, como es de suponerse, explica al destrozado hombre que eso no resulta posible “Así no es como funciona nuestro sistema de justicia”, le contesta). El papá medita un par de segundos y entonces arranca buscando recorrer los metros que le separan de quien abusó de sus tres hijas, para ser sostenido por policías cuando iba ya preparando los puños. No hay cantidad de dinero que devuelva la paz a todos quienes sufrieron la perversidad de Nassar. Algo, acaso un mero respiro, llegará si y sólo si se emprende esa investigación exigida por Simone Biles. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Estas medidas, añade el circuito, “obedecen a seguir los lineamientos de reprogramación de eventos de concentración masiva, dados a conocer en conferencia de prensa por Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, así como en la coordinación de la Presidencia Ejecutiva de la LMB con los equipos asociados”. No podemos ocultar, señala “que estas disposiciones tienen una afectación económica en cada uno de nuestros clubes; sin embargo, nuestro mayor interés es salvaguardar la salud e integridad de todos los que forman parte de la comunidad del beisbol en nuestro país y la sociedad en general”. /REDACCIÓN
23
MEXICANAS, VARADAS EN HONDURAS El equipo femenil de futbol americano, Guerreras acudió a jugar a Honduras el fin de semana pasado, y por la pandemia por Covid-19, se encuentran atoradas en la nación centroamericana, y no saben cuando podrán regresar a México. “Salimos el martes en la mañana hacia Honduras. Desde El Salvador a Honduras fue por vía terrestre. Cuando cruzamos la frontera de El Salvador vimos en las noticias que la iban a cerrar. Nos empezamos a asustar pero no se nos había comentado nada. Además, la gente de Honduras nos dijo que se iba a jugar sin problemas. No teníamos sospecha de que se iba a cancelar”, dijo América Peña, jugadora de 33 años del representativo. El torneo, en el que estaba previsto que compitiesen equipos de nueve nacionalidades, comenzó únicamente con cuatro equipos: México, Estados Unidos, Honduras y Costa Rica. Al cierre de la edición, el contingente de 85 personas no tenía idea de como regresarían a México. /REDACCIÓN
El coronavirus y la Liga MX EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
L
@raulsarmiento
a Liga MX no podía vivir ajena a los problemas de salud que tiene el mundo con el coronavirus y tal como adelantábamos en la columna anterior se jugó sin público casi todos los partidos de la jornada 10. Sin embargo estaba claro que no sería todo, porque como ocurre en casi todo el mundo la suspensión era necesaria. Con lo cual estoy totalmente de acuerdo, se afecta muchas economías, pero se ponía en riesgo la salud de los futbolistas, árbitros, cuerpos técnicos y medios de comunicación que es precisamente lo más importante, la salud de todos. Se mencionó que podría jugarse la jornada 11 a media semana y luego decretar la suspensión, aprovechando que no hay Concachampions, ni Copa, pero repito, no era correcto seguir poniendo en riesgo a los implicados. Ya en Europa, de donde se han seguido los pasos en todos sentidos para contra restar este virus, tenemos jugadores con positivo, en Estados Unidos también ocurrió. Por lo tanto, qué caso tenía seguir exponiendo gente. Ahora bien, el campeonato será distinto y veremos que equipos resultan más afectados, porque suspender el torneo representa perder ritmo, conjunto y quizás hasta algún jugador o bien recuperar lesionados. En Europa algunos equipos siguieron entrenando por un tiempo, otros desde la suspensión mandaron a sus casas a los jugadores, pero tarde o temprano todos pararon. Algunos como el Ínter de Milán fueron mandados a su hogar y les prohibieron salir incluso a la calle. Esta el caso de Cristiano Ronaldo, que viajó a Portugal y así han cambiado totalmente
sus rutinas de trabajo en equipo, por lo tanto verán transformadas sus formas al regresar. El profesionalismo de cada uno de los futbolistas quedará de manifiesto, los preparadores físicos entregarán a cada uno los trabajos a realizar en sus casas. Los encargados del departamento de nutrición también tendrán que entregar las dietas a seguir para evitar que se tenga problemas con el peso. Pero lo más importante es el aspecto mental, hay que enfrentar con positivismo estos momentos y no decaer, porque por más que se cuiden los aspectos físicos, si en lo mental no se logra el equilibrio viene el descenso. En fin, todo cambia, así que los equipos podrían ser distintos en sus niveles de juego. También habrá que ver los ajustes que se hacen en el calendario, es casi un hecho que no habrá actividad de selección nacional en el semestre y no sería raro que el torneo de Concachampions también regrese hasta después de agosto. Un caso especial es el Preolímpico, hoy suspendido, habrá que ver que determinación toma el Comité sobre los juegos de Tokio. Todo esto va a influir, quizás jornadas dobles para recuperar el tiempo, quizás se alargue el torneo, pero todo habrá de ser diferente y recordaremos este campeonato como algo muy extraño. Lo mismo debe sucede con el torneo femenil y con los campeonatos de Sub-20 y 17. Ni que decir de las divisiones de ascenso. Y esto, también viene alterando los planes federativos, en cuanto a los próximos campeonatos, seguro seguirán las negociaciones sobre si aumentan los equipos, sobre si hay o no descenso, si tenemos 18 o 20 planteles. Pero sin saber cuando y cómo regresa el actual torneo, la planeación y la crisis económica vendrá a cambiar muchas cosas. Y usted amigo, que opina. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.