2 de Mayo de 2019 | 24 Horas Puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

EJEMPLAR GRATUITO

@24hpue

Fallece Luis Maldonado, el gurú del morenovallismo La historia del morenovallismo no se entiende sin Luis Maldonado Venegas como uno de los personajes que tejió, junto al ex gobernador Rafael Moreno Valle y sus huestes, el proyecto político que retendría el poder en Puebla por ocho años y que buscaba la presidencia de la República P. 7-9

JUEVES 2 DE MAYO DE 2019 AÑO IV Nº 842 I PUEBLA

INTENTAN GENERAR ATAQUE MASIVO EN REDES SOCIALES

Ligan al PAN con campaña sucia contra Luis Miguel Barbosa La plataforma LoQueSigue detectó que el pasado 22 de abril de 2019 hubo un intento de emular el descontento social contra Enrique Peña Nieto en las campañas presidenciales de 2012 #YoSoy132, pero en contra del candidato a gobernador morenista, a través del hashtag #BarbosaNoDialoga. Simularon ser estudiantes de la Ibero, pero en realidad eran panistas PUEBLA P. 5

Candidato del PANPRD-MC difunde encuesta patito; empresa lo desmiente

El académico desmintió que se trata de un tema ilegal, pues sólo le retirarían el apoyo económico en caso de ocupar un cargo público o administrativo PUEBLA P. 6

La casa encuestadora Massive Caller difunde un estudio que contradice las cifras que presentó Enrique Cárdenas Sánchez en una conferecia de prensa PUEBLA P. 6

Protección Civil reporta 11 incendios forestales activos en diferentes zonas También informó que fue sofocado el siniestro que se presentó en el municipio de Oriental, en el cerro de Bermejo, con una afectación de dos hectáreas P. 6

“Cambiaremos triángulo rojo por ‘triángulo virtuoso’” En su gira por los municipios de Quecholac y Palmar de Bravo, Luis Miguel Barbosa Huerta, candidato a gobernador por la coalición Juntos Haremos Historia, sostuvo: “Que ese nombre del triángulo rojo logremos erradicarlo del lenguaje de buena fe de Puebla. ‘Triángulo virtuoso’. Zona fértil. Tierra bendita por Dios” CRÓNICA P. 4

BUAP impulsa la Universiada del Conocimiento

HOY ESCRIBEN

David Villanueva es electo como titular de Evaluación y Control en San Lázaro PREMIOS. El rector Alfonso Esparza entregó los reconocimientos a los estudiantes

“David Villanueva Lomelí fue un brillante titular de la Auditoría Superior del Estado de Puebla. Varios años enfrentó distintos desvaríos. Soportó la lluvia con mesura” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 6

El poblano será el encargado de supervisar los trabajos de la Auditoría Superior de la Federación

CORTESÍA

CORTESÍA BUAO

Participaron 156 grupos representativos de las 13 preparatorias de la institución PUEBLA P. 11

CORTESÍA

Cárdenas reconoce que sigue cobrando en el Sistema Nacional de Investigadores

PUEBLA P. 11

Pascal Beltrán Adrián Trejo Eduardo del Río

P.13 P.14 P.16

Enrique Campos Alberto Lati

P.18 P.23

“Largas horas vive el priismo poblano, incapaz de poder salir de su marasmo luego de la derrota de 2010, en donde entregaron el poder y al parecer olvidaron su ADN ganador” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 3


XOLO ♦ AFERRADO

JUEVES 2 DE MAYO DE 2019

¿SERÁ? El coscorrón a Enrique Cárdenas

El candidato común del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, Enrique Cárdenas Sánchez, sufrió un duro golpe por parte de la empresa Massive Caller, que salió a desmentir las versiones del abanderado de una supuesta encuesta que lo ubicaba con una diferencia de 1.4% respecto a Luis Miguel Barbosa Huerta, en la zona metropolitana. El candidato que se dice ciudadano, aunque no tenga nada de independiente, intentaba construir una narrativa de cifras que pretendía hacer creer que la diferencia entre Morena y el PAN era mínima. Incluso, Cárdenas aseguró que en dos semana revertiría la tendencia a su favor. Pero la realidad terminó por imponerse y ahora es exhibido como un mentiroso y se confirmó lo que ya se sabía: que su campaña nomás no levanta, que tiene nula penetración y todos andan desesperados. ¿Será?

TEJIDO SOCIAL

EN LA WEB

Anáhuac entrega 51 casas tras el 19-S en Tochimilco

Revés al Góber precioso

Con la novedad que el ex gobernador Mario Marín Torres no sólo sigue siendo un prófugo de la justicia, sino que a nivel federal un tribunal le negó la suspensión provisional de la orden de aprehensión que existe en su contra, así como de otras tres personas más, por el delito de tortura cometido presuntamente contra la periodista Lydia Cacho Ribeiro. Se trata de un duro revés en la estrategia del Góber precioso en esta lucha jurídica que emprendió para impedir ser encarcelado. El juicio de amparo que presentó continuará su trámite, pero no hay protección de ninguna especie contra Marín Torres, quien ya no siente lo duro sino lo tupido.

Jiménez Merino y la estrategia fallida

El candidato priista a la gubernatura de Puebla, Alberto Jiménez Merino, anda enojado. Y es que sus asesores le recomendaron montarse del tema de la inseguridad para elevar sus números. Pero la estrategia no funcionó. Ni siquiera logró permear la hilarante frase “yo también estoy hasta la madre” de la inseguridad. Se trataba, nos dicen, de un plan vital para el posicionamiento, pero fracasó y está hundido en el tercer lugar. ¿Será?

COORDINACIÓN. El voluntariado universitario está conformado por más de mil 300 personas, quienes apoyaron con labores de repellado y levantamiento de muros.

La Universidad Anáhuac dio a conocer que ha entregado 51 casas a igual número de familias afectadas por el sismo de septiembre de 2017 en Alpanocan, en Tochimilco, Puebla. Además entregaron reconocimientos por esa labor, en la que participaron más de mil 300 voluntarios universitarios de la Red Anáhuac, de los cuales 827 eran de Puebla lograron apoyar a las familias de Alpanocan. Al respecto, Elvia Daniela Flores, estudiante de la licenciatura de Turismo de la institución y presidenta general de la Acción Social de la Universidad Anáhuac (ASUA) Construye dijo que la tarea no ha terminado y falta mucho por hacer debido a que todavía hay muchas familias sin casas, ya sea por el sismo o por su condición de extrema pobreza “Se imaginan a 200 jóvenes durmiendo en el piso durante tres días y sin bañarse, sin estar en las redes sociales, pero repellando, cargando bultos de cemento, todo con una gran sonrisa y corazón lleno”, acotó.

DIRECTOR GENERAL MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

Flores dijo que ASUA Construye no sólo es un fin de semana, ya que los líderes de cada casa visitan a las familias con el fin de conocerlos y saber más de sus historias. “Hay familias que viven con tan solo mil 500 pesos al mes y con ello solventan gastos para cinco hijos y el tratamiento de diálisis de uno de ellos, después de conocer esta realidad el voluntario sabe que no sólo levanta muros, sino que lleva esperanza a las familias”, ejemplificó. Por su parte, José Mata Temoltzin, rector de la Universidad Anáhuac Puebla, dijo que después de 12 años de conformado el programa de ASUA Construye han edificado unas 400 viviendas en el país, con un modelo que tiene muchas bondades como es la generación del tejido social entorno de la reconstrucción de una casa. Mencionó que los universitarios, que participaron como voluntarios, el día de mañana se acordarán de esta experiencia de vida para tomar decisiones en función de transformar al país. / NOTIMEX

¿QUÉ SIGNIFICA ESTO?

Avances. Investigador combina microorganismos e ingeniería para limpiar agua CONOCE LOS DETALLES

TUITEROS

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

Será en una década. Estima la NASA el paso de asteroide cerca de la Tierra

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 842,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com

@FCBARCELONA_ES

Se llama Carlos Hernández Hernández. Es uno de los marinistas con el historial más turbio en su paso por la administración pública. Y ahora, con el apoyo de otros marinistas, intenta salvar a una de sus familiares: una mujer que fue detenida porque, fuera de sí, irrumpió violentamente en un fraccionamiento de La Calera, rompió la pluma de seguridad con su camioneta y atropelló a un joven con el que minutos antes había protagonizado un percance vial. Hernández, quien es conocido por sus chicanadas en el ámbito jurídico laboral, ha presionado a magistrados para que exoneren a su familiar. Ya logró que la presunta agresora cumpla con su prisión pero en su domicilio pese a que la defensa de la víctima comprobó que todo era una treta. Y, todavía más: Todo se hizo en lo oscurito, en una sesión exprés. El Poder Judicial está en la mira. ¿Será?

AQUÍ TODA LA INFORMACIÓN

CORTESÍA

Marinistas atacan de nuevo

Transparencia. El Consejo Nacional de Salud trabaja para garantizar la atención médica

El gol número 600 de Messi provocó que más de uno se quitara la camisa ¡El júbilo llegó a las redes sociales!


JUEVES 2 DE MAYO DE 2019

¿CÓMO DECIDE TWITTER SUSPENDER LAS CUENTAS?

3

Según las reglas de Twitter, hay tres motivos por los que decide suspender las cuentas que forman parte de su red: spam, riesgos de seguridad o comportamientos abusivos.

Spam. La mayoría de las cuentas que se suspenden por este concepto son falsas y, para Twitter, implican “riesgos para la seguridad de todos los usuarios”. Sin embargo, la plataforma reconoce que pueda ocurrir que se suspenda por error la cuenta de una persona real, “en cuyo caso trabajaremos con esa persona para asegurarnos de que se reactive su cuenta”. Riesgos para la seguridad de la cuenta. Cuando Twitter sospecha que una cuenta fue hackeada, opta por suspenderla hasta que esté protegida y pueda ser restablecida por su titular.

DENUNCIA ACCIONES Venimos a denunciar un gran golpe a la libertad de expresión en Puebla. Desde las primeras horas de la mañana (del martes) se ha llevado a cabo una acción cibernética realizada a gran escala, que ha derivado en que se han tirado un gran número de cuentas de actores políticos que formamos parte de esta campaña” ESPECIAL

Comportamiento abusivo. Twitter también puede suspender una cuenta si esta recibe denuncias constantes por incumplimiento a las reglas relativas a comportamientos abusivos, como envío de amenazas o la suplantación de identidad de otras cuentas.

EL PRIMER MES DE CAMPAÑAS DETONÓ ESTE NUEVO MODUS OPERANDI

El apagón en Twitter: nueva forma de ataque político

Bloqueo. El 30 de abril la red social suspendió 20 cuentas de instituciones públicas y funcionarios; de Morena en Puebla y diputados de este instituto, así como de integrantes del búnker barbosista MARIO GALEANA

El cumplimiento del primer mes de campañas por la gubernatura detonó un nuevo modus operandi de ataque político. La mañana del 30 de abril Twitter suspendió 20 cuentas de instituciones públicas –como el Ayuntamiento de Puebla y el Congreso del estado–, de funcionarios –como la presidenta Claudia Rivera–, del partido

Morena en Puebla y de diputados de este instituto, de integrantes del búnker de Miguel Barbosa Huerta y hasta del portal de noticias Puebla on line. El equipo de voceros del candidato de la coalición Juntos Haremos Historia atribuyó la suspensión de las cuentas a un intento de hackeo o ataque cibernético orquestado por sus rivales políticos. “Venimos a denunciar un gran golpe a la libertad de expresión en Puebla. Desde las primeras horas de la mañana (del martes) se ha llevado a cabo una acción cibernética realizada a gran escala, que ha derivado en que se han tirado un gran número de cuentas de actores políticos que formamos parte de esta campaña”, denunció David Méndez Márquez, uno de los voceros del candidato. Por la tarde de ayer, Barbosa Huerta –cuya

El tricolor no da una LAS SERPIENTES

RICARDO MORALES laserpientesyescaleras@hotmail.com / @riva_leo

A la memoria de un gran ser humano, un hombre como ya no hay muchos… mi querido Luis Maldonado, descansa en paz, algún día nos volveremos a encontrar. argas horas vive el priismo poblano, incapaz de salir de su marasmo, luego de la derrota de 2010, cuando entregaron el poder y parece que olvidaron su ADN ganador. Caro, muy caro ha pagado el PRI el precio de renunciar a ser una oposición responsable y haberse entregado de lleno a los brazos del morenovallismo, aunque no todo es culpa de las dirigencias estatales que se han sucedido. Me explico. Luego de la derrota de Javier López Zavala,

L

producto –entre muchos factores– de la traición de los propios cuadros del tricolor que estaban molestos con el entonces gobernador Mario Marín, y a nivel nacional la dirigencia priista prefirió pactar con Rafael Moreno Valle Rosas. La propia Beatriz Paredes Rangel, quien en ese tiempo era la dirigente nacional del tricolor, avaló el triunfo de Rafael y le pidió a Zavala que reconociera la victoria del panista; célebre fue el encontronazo en Casa Puebla entre ambos personajes. A Paredes la sucedió en el cargo Humberto Moreira, ahijado de Elba Esther Gordillo, quien terminó por entrelazar los nexos con Rafael Moreno Valle a través del entonces dirigente estatal Juan Carlos Lastiri Quirós, quien puso al PRI de tapete. El terrible acuerdo mediante el cual el tricolor y su bancada en el Congreso local se sumaron a la Reforma Electoral de Moreno Valle; la cual dio lugar a las presidencias municipales de cuatro años y 8 meses, además de la minigubernatura, selló la suerte del PRI y de sus militantes. Quienes sucedieron a Lastiri Quirós en el cargo sólo aceleraron la debacle del ex parti-

cuenta en Twitter se mantiene activa– apuntó de manera velada hacia el PAN y el gobierno de Jalisco, encabezado por Enrique Alfaro Ramírez, como instigadores de este ataque cibernético. “Están dando pasos que pueden constituir delito. Espero que se aclaren los hechos. No quiero hacer ningún señalamiento directo, pero son constitutivos de delito… vamos a ver, no quiero señalar. (Pero) ojalá no vengan de Jalisco, y que el PAN y Enrique Cárdenas no estén vinculados a esto. Ojalá. Son cosas que tienen una connotación de desesperación”, lanzó. Otro portavoz del candidato, Carlos Meza Viveros, dijo que con “prudencia” y “calma” el frente Morena-PT-PVEM denunciará estas acciones ante el INE. “Para que tengan conocimiento de que hay una mancha más al tigre, que esto no es casual,

dazo, lo mismo Fernando Morales Martínez, hoy dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, que personajes nefastos para el tricolor como Ana Isabel Allende Cano, que llevó al PRI a la ignominia. Hubo algunos intentos de rebelión, como en 2013, siendo presidente Pablo Fernández del Campo, pero su delegado, el gánster venido de Colima, Fernando Moreno Peña, echó por la borda a un excelente candidato como era el ex rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez. Los pactos entre Peña Nieto, Osorio y el ex gobernador de Puebla terminaron por hundir al Pritanic, que naufragó en el Atlántico. El tobogán del tricolor arrastró a sus ex candidatos, algunos con experiencia, pero bajo las siglas de un partido que perdió la identidad y también la vergüenza; Blanca Alcalá y Enrique Doger pagaron el precio de sus pactos con el morenovallismo, a pesar de los esfuerzos de un siempre combativo, Jorge Estefan. Otro factor que terminó con lo último que quedaba del ex partidazo fue su canibalismo. El priista se convirtió en el lobo del priista; uno a uno, los cuadros con trayectoria se fueron devorando hasta casi extinguirse. Lo más patético del caso ha sido que tras haberse liberado del yugo morenovallista, los principales cuadros del tricolor no supieron sacar provecho de esta situación y de inmediato buscaron un nuevo amo.

DAVID MÉNDEZ MÁRQUEZ Vocero de Miguel Barbosa Huerta

que haber bajado, bloqueado o suspendido cuentas de personas que trabajamos en pos del candidato no es una casualidad”, manifestó. VAN CON POLICÍA CIBERNÉTICA

El Ayuntamiento de Puebla tomó con menos “prudencia” el ataque cibernético a tres de sus cuentas oficiales: la de la presidenta Claudia Rivera Vivanco, la del gobierno municipal y la del Buzón Ciudadano del Ayuntamiento, donde se reciben reportes de los habitantes de la capital. A través de un comunicado, la Comuna anunció que presentará una denuncia ante la Policía Cibernética para rastrear el origen de estos ataques. “Este ayuntamiento condena categóricamente esta práctica, ya que atenta contra el derecho de los ciudadanos para estar informados y contra la libertad de expresión de la misma presidenta municipal”, sentenció. Otras cuentas afectadas fueron la del Congreso de Puebla y la de su presidente, Gabriel Biestro Medinilla –aunque ésta fue reactivada la tarde del martes–; la de David Méndez Márquez, vocero de Barbosa Huerta, así como la de Morena en Puebla. Los legisladores locales María del Carmen Cabrera Camacho (PT), Cristina Tello Rosas (Morena), Tonantzin Fernández Díaz (Morena), Olga Romero Garci-Crespo (Morena), así como el diputado local Héctor Alonso Granados (Morena) se mantienen con las cuentas suspendidas.

Morena se convirtió en el refugio de los tránsfugas del PRI, a tal grado que se conformó en Puebla, el PRIMOR, un hibrido formado por el espermatozoide del tricolor y los óvulos de Morena, la especie dará como fruto a la nueva clase política que sustituirá al morenovallismo. La designación de su candidato a la gubernatura, en la persona de Alberto Jiménez Merino, y de Lorenzo Rivera como presidente estatal, no pudo haber llegado en peor momento, pues los dos son bienintencionados pero incapaces de revivir una estructura que está muerta. Muchos años tendrán que pasar para que la nueva semilla de lo que alguna vez fue el PRI pueda germinar, o quizá ya no lo volvamos a ver en el poder, aunque quién sabe: en política todo puede pasar, aunque francamente se ve difícil que pueda darse un resurgimiento. El pecado de haber renunciado a ser oposición lo pagó muy caro el que alguna vez fuera el partido hegemónico, el cual, al parecer no ha aprendido la lección, ya que repite el mismo esquema, pero ahora con Morena. Ni duda cabe, “el que nace para tamal del cielo le caen las hojas”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


4

PUEBLA CRÓNICA

Nuevo enfoque. En mítines por separado, y ante habitantes de Quecholac y Palmar de Bravo, el candidato por Juntos Haremos Historia propuso erradicar el nombre de la zona y transformarlo en “triángulo virtuoso, zona fértil y tierra bendita por Dios”

PUEBLA

JUEVES 2 DE MAYO DE 2019

La erradicación del triángulo rojo

Queremos ver esta región nuevamente verde: verde de hortalizas, de campos; queremos ranchos verdes y seguros, y queremos que la gente regrese a esas actividades productivas. Yo soy un hombre de carne y hueso; puedo hablar con quien sea, me puedo sentar con quien sea y a pactar el desarrollo de cualquier región”

N

ESPERANZA. De gira por municipios del Valle de Serdán, Miguel Barbosa se comprometió con los ciudadanos a devolver la paz y la seguridad a la zona y también a reactivar la economía.

por Dios”, arenga en Quecholac. “Hay que desterrar de las referencias noticiosas, de los informes, de cualquier circunstancia, esa frase oprobiosa del triángulo rojo para determinar que sea el triángulo de la virtud, o del trabajo y del progreso. Esta tierra virtuosa, esta tierra bendita por Dios y esta gente bendita por Dios”, repite después en Palmar de Bravo. Por lo demás —y resulta casi sorprendente—, Barbosa omite hacer cualquier referencia sobre el huachi-

col. A lo largo de 30 días de campaña ha dicho que el robo de combustible trajo, a su vez, la diversificación del delito: que los huachicoleros de ayer son los secuestradores, los sicarios o los extorsionadores de hoy. Pero aquí, en dos de los enclaves geográficos del huachicol, nada. Acaso delinea sólo una acción para revertir el crimen: la revitalización del campo. “Queremos ver esta región nuevamente verde: verde de hortalizas, de

campos; queremos ranchos verdes y seguros, y queremos que la gente regrese a esas actividades productivas. Yo soy un hombre de carne y hueso; puedo hablar con quien sea, me puedo sentar con quien sea y a pactar el desarrollo de cualquier región”, dice desde Quecholac. En ese evento tiene a su lado otra referencia del triángulo rojo: a Alejandro Fuentes Martínez, presidente de ese municipio y anfitrión del mitin. A Fuentes Martínez se le relaciona con

Antonio Fuentes Martínez, más conocido como El Toñín, uno de los líderes del robo de combustible en el estado. Los apellidos idénticos han vinculado al alcalde como hermano del criminal, aunque el primero se haya deslindado una y otra vez del segundo. Ya en Palmar de Bravo, a Barbosa lo acompañan los alcaldes de Esperanza, Felipe Ángeles, Tecamachalco, Yehualtepec y Ciudad Serdán. “Yo ya no le digo candidato, yo ya le digo señor gobernador”, se sincera Vicente Martínez, alcalde de Palmar. Hay música de banda, una multitud uniformada entre playeras blancas y banderitas rojas, hay un calor que sofoca y una lona de plástico que sofoca aún más y hay un candidato al que ya no llaman candidato. Una canción anuncia el fin del mitin: “La reconciliación ya llegó / en dos minutos Barbosa será gobernador”. / MARIO GALEANA

Barbosa reprocha a Cárdenas que siga cobrando en Conacyt nacyt durante el periodo electoral. “El doctor Cárdenas dejó de incluir bienes y está la cuestión de la beca del Conacyt a la que debió haber renunciado. Que lo aclare y lo declare. Sigue cobrando como investigador”, reprochó. De acuerdo con el periódico Cambio, Cárdenas Sánchez tiene una beca por ser investigador nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). El artículo 58 del reglamento del SNI, sin embargo, lo obliga a dedicar por lo menos 20 horas semana mes para realizar actividades de investigación científica y tecnológica en dependencias o instituciones de educación superior. VA POR BLOQUE INDEPENDIENTE

En otro tema, Barbosa Huerta señaló que echará mano del bloque de

Eso es lo que está resultando este Enrique Cárdenas. Yo lo veo descompuesto. Y por eso lo llamo a la moderación, a la sensatez, a que recupere su estilo. Que se vaya de la campaña sin el triunfo, con la derrota, pero con el respeto de la gente. No que se va a ir sin respeto de nadie”

OSCAR MORALES

El candidato Miguel Barbosa Huerta exigió que su rival Enrique Cárdenas Sánchez aclare las anomalías detectadas en su declaración patrimonial, como la obtención de una beca por 40 mil pesos mensuales que recibe por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a pesar de encontrarse en campaña. Entrevistado en Quecholac, el abanderado por la coalición Juntos Haremos Historia dijo que las campañas han revelado en el ex rector de la Universidad de las Américas (Udlap) a un señor “enojón, malhablado, chismosón o más bien mentiroso”. “Eso es lo que está resultando este Enrique Cárdenas. Yo lo veo descompuesto. Y por eso lo llamo a la moderación, a la sensatez, a que recupere su estilo. Que se vaya de la campaña sin el triunfo, con la derrota, pero con el respeto de la gente. No que se va a ir sin respeto de nadie”, lanzó. En ese sentido, Barbosa Huerta pidió al candidato en común por el PAN-PRD-MC a aclarar por qué no renunció a la beca que recibe del Co-

MIGUEL BARBOSA Candidato al gobierno del estado

CORTESÍA

o era un nombre preciso, porque no se trataba sólo de tres municipios. Era más bien un nombre incendiario, pegajoso. Un nombre que remitía a la época dorada del trasiego de mariguana en México, al Triángulo Dorado. La región se asemejaba más a un cinturón de robo de combustible, una franja integrada por 21 municipios en los que cada día se detectaba una nueva toma clandestina a los ductos de Pemex. Pero el nombre del triángulo rojo incendió con la misma rapidez con la que se inflamaría el rastro de un chorro de gasolina al que de pronto se le deja caer un fósforo. Triángulo rojo. Una idea fue construyéndose a partir de esas dos palabras. Y, desde entonces, nacer en aquella región del estado es estar — de una forma u otra— ligado al huachicol. Aunque no se esté —de ninguna forma u otra— ligado al huachicol. ¿Puede anularse aquel mote? ¿Podrá olvidarse, algún día, la carga del significado de aquellas dos palabras? A saber. Pero en tanto, Miguel Barbosa quiere erradicarlas. No es metáfora. Lo repite dos veces en ídem número de mítines convocados en las plazas públicas de Quecholac y Palmar de Bravo, al mediodía y por la tarde del miércoles 1 de mayo. “Que ese nombre del triángulo rojo logremos erradicarlo del lenguaje de buena fe de Puebla. Triángulo virtuoso. Zona fértil. Tierra bendita

MIGUEL BARBOSA Candidato al gobierno del estado

FUERA MÁSCARAS. El morenista aseguró que su contrincante Enrique Cárdenas ha quedado como un señor “enojón, malhablado, chismosón o más bien mentiroso”.

cuatro diputados que renunciaron a su militancia para alcanzar el número de votos necesario para reformar la Constitución. “Yo estoy seguro de que los voy a convencer de que sean parte de esta

transformación legislativa. A todos”, comentó. Según la Ley Orgánica del Poder Legislativo, se necesitan los votos de dos terceras partes de los diputados presentes en la sesión para realizar reformas constituciona-

les. Barbosa Huerta ya cuenta con el respaldo de 22 diputados de las bancadas de Morena, PT, PES y PVEM. A ellos se han sumado el ex panista Hugo Alejo Domínguez y la ex emecista María del Carmen Saavedra. / MARIO GALEANA


PUEBLA

JUEVES 2 DE MAYO DE 2019

PUEBLA

5

Bajo la lupa. El movimiento LoQueSigue llevó a cabo una investigación denominada ¿Desde dónde se libra la batalla electoral en Puebla? cuyo resultado reveló que el hashtag #BarbosaNoDialoga estaba relacionado con perfiles del blanquiazul en la entidad

La campaña negra en redes sociales que denunció Luis Miguel Barbosa Huerta en su contra sí tiene vínculos con el Partido Acción Nacional (PAN) y con una estrategia de intento de posicionamiento proveniente de Guadalajara, Jalisco, lugar de donde son originarias empresas ligadas al gobernador Enrique Alfaro Ramírez. La plataforma web LoQueSigue —impulsada por el activista Alberto Escorcia, quien ha develado la estrategia en redes para campañas de odio contra Reforma y el intento de censura de gobiernos federales anteriores— detectó que el pasado 22 de abril de 2019 hubo un intento de emular el descontento social contra Enrique Peña Nieto en las campañas presidenciales de 2012 #YoSoy132, pero en contra del candidato a gobernador morenista. Lo anterior través del hashtag #BarbosaNoDialoga que se convirtió en trending topic a la par de que sus adversarios Enrique Cárdenas Sánchez y Alberto Jiménez Merino se encontraban en la Universidad Iberoamericana campus Puebla y él en un encuentro con comerciantes en el mercado Hidalgo. De acuerdo con el reporte llamado ¿Dónde se libra la batalla en Puebla?, las cuentas que impulsaban el hashtag intentaban simular que eran alumnos de la Ibero; sin embargo, se trataba de perfiles relacionados con el movimiento juvenil del blanquiazul en la entidad. “Sólo eran unas cuantas cuentas las que estaban siendo amplificadas en un supuesto descontento estudiantil de la Ibero en Puebla, apenas tres, principalmente simulando una propuesta contra el candidato de Morena e interactuando con la de su rival, Cárdenas”, dice la publicación. Los tuits provenían de otras zonas del bajío, pero principalmente de Guadalajara, Jalisco, lo cual, de ser verídica la protesta, la dinámica en redes tendría que haberse registrado sólo en la entidad. “En el pasado hemos documentado cómo algunas agencias de RRPP y ejércitos de bots se les olvida el importante detalle de tuitear desde donde se desarrollan las campañas poniendo en evidencia la probable manipulación”. En una revisión hecha por 24 Horas Puebla a las publicaciones con el hashtag que intentaron posicionar, se encontraron diversos datos falsos. Un ejemplo, una imagen sobrepuesta del ex senador sentado en un sillón y con el fondo de los baños supuestamente de la Ibero con la leyenda: “el candidato @MBarbosaMX se escondió en los baños de @IberoPuebla. Le tiene miedo a un encuentro con estudiantes y decide no asistir al debate organizado por la universidad”. La cuenta con el usuario @RoySantosJ en cambio promueve la imagen del candidato de Acción Nacional, Enrique Cárdenas Sánchez y da retuit a varias de las publicaciones del secretario General del Comité Directivo Estatal del PAN, Francisco Fraile García. Otros perfiles con la misma etiqueta también están relacionados con el académico, como el usuario @JovenesxEnrique, que inclusive tiene como imagen de perfil una fotografía de Cárdenas Sánchez.

TWITTER

GUADALUPE JUÁREZ

AL DESCUBIERTO. Hace unos días Miguel Barbosa, le puso nombre y apellidos a los orquestadores de la guerra sucia en redes en su contra, señaló ex profeso al gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez y posteriormente su vocero, Carlos Meza, informó que el mandatario ha desviado 200 millones a través de tres empresas.

ACCIÓN NACIONAL, DETRÁS DE LA GUERRA SUCIA

Ejército de bots contra Miguel Barbosa sí viene de Jalisco EL ANTECEDENTE

En el pasado hemos documentado cómo algunas agencias de RRPP y ejércitos de bots se les olvida el importante detalle de tuitear desde donde se desarrollan las campañas poniendo en evidencia la probable manipulación” Fragmento del reporte ¿Dónde se libra la batalla en Puebla?

25 de abril de 2019

26 de abril de 2019

29 de abril de 2019

Las empresas de comunicación Eu Zen, Indatcom SA de CV y La Covacha Gabinete de Comunicación —señaladas por Morena como las encargadas de la guerra sucia en contra de su candidato— tienen antecedentes por impulsar fake news en contra de líderes sociales, oponentes y adversarios políticos en Jalisco. El año pasado, el candidato a la alcaldía de Guadalajara por el Partido Revolucionario Institucional, Eduardo Almaguer Ramírez, interpuso una denuncia ante el Instituto Nacional

Electoral contra las empresas de comunicación ligadas a Movimiento Ciudadano y al gobernador de Jalisco. Lo anterior al acusar a las tres por promover noticias falsas en contra de los adversarios de Alfaro Ramírez con recursos públicos, pues era conocida la relación que mantenían con el mandatario y el partido naranja. ¿CÓMO SON LAS EMPRESAS LIGADAS A ALFARO?

Tres empresas tienen algo en común: han sido las principales be-

neficiadas por gobiernos de Jalisco emanados de Movimiento Ciudadano y por sus socios y colaboradores que participaron en las campañas a cargos públicos de Alfaro Ramírez. No sólo eso, su alcance ha llegado a la Cámara de Diputados y al Senado de la República, donde acompañan a los legisladores del partido naranja. Un ejemplo es el contrato GPMC 013/2017 firmado en 2017 por el entonces diputado Clemente Castañeda Hoeflich en representación de la fracción de MC con la empresa Eu

Zen Consultores. Eu Zen Consultores fue creada por Ramiro Yedet Martínez y Roberto Marcos Montero de Alba el 21 de abril de 2010, aunque según un reportaje de Reporte Índigo el encargado es Rafael Valenzuela Cardona, socio de otra empresa hermana llamada Heurística. Eu Zen tiene entre su portafolio la asesoría de la campaña electoral de 2009 con Enrique Alfaro Ramírez, aunque no había sido constituida y a raíz de la llegada de Alfaro Ramírez a la alcaldía de Tlajomulco, en Jalisco, consiguió contratos millonarios y un cúmulo de relaciones que le permitirían llegar a otros gobiernos y participar en más campañas. La Covacha Gabinete de Comunicación es una empresa constituida el 24 de febrero de 2011 y tiene sus oficinas en Zapopan, Jalisco, dedicada a la producción de audiovisuales. Su administrador único es Héctor Guillermo Guevara Ramírez. También ha sido una de las consentidas de Alfaro Ramírez. La Consultora Indatcom SA de CV está dedicada a la consultoría de comunicación digital, desarrollo de plataformas web y marketing digital y en 2016 se vio envuelta como presunta responsable en la filtración en Amazon de la Lista Nominal de Electores del Instituto Nacional Electoral. Fue fundada en 2012 por Ismael Sánchez Anguiano, quien de acuerdo con versiones periodísticas lo señalan como primo del gobernador de Jalisco.


6

PUEBLA

PUEBLA

JUEVES 2 DE MAYO DE 2019

EL SNI LE OTORGA 40 MIL PESOS MENSUALES

ESPECIAL

Cárdenas reconoce que aún recibe apoyo como investigador

AYUDA. Una aeronave cisterna apoyó en el combate al fuego en Tetela de Ocampo.

Avance. Enrique Cárdenas anunció que la casa encuestadora Massive Caller lo posicionaba en un sondeo reciente en un empate técnico con Miguel Barbosa Huerta en la zona metropolitana

Protección Civil reporta 11 incendios activos

El candidato al gobierno de Puebla, Enrique Cárdenas Sánchez, reconoció que todavía recibe cerca de 40 mil pesos mensuales como estímulo por ser investigador nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). El académico desmintió que se trata de un tema ilegal, pues sólo le retirarían el apoyo económico en caso de ocupar un cargo público o administrativo, por lo cual el contender por la gubernatura no es un impedimento para dejar de recibir los recursos. En conferencia de prensa, aseveró que no era necesario que solicitara algún tipo de permiso, ya que todavía da clases en la Universidad Iberomericana Puebla, además de que está por publicar dos libros más. De ganar, aseguró que mantendrá sus actividades como investigador y rechazó que oculte sus ingresos por este concepto en su declaración patrimonial. Esta semana, el periódico Cambio publicó que el abanderado de Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) exhibió que el economista no detalló en sus documentos los ingresos como investigador, que oscilarían en el medio millón de pesos anuales y sólo reportó su salario como académico, además de su actividad empresarial. En otro tema, acompañado del

ÓSCAR MORALES

GUADALUPE JUÁREZ

INSISTENCIA. El candidato común del PAN-PRD-MC señaló a través de sus redes sociales que el estudio citado la mañana del miércoles sí existía y había sido difundido por diversos medios locales.

presidente de la Comisión Nacional de Elecciones del blanquiazul, Santiago Creel Miranda, en una conferencia de prensa matutina, revelaron que fue él quien se acercó al ex rector de la Udlap y lo convenció para que fuera abanderado de su partido, al considerar que después de la muerte del ex gobernador Rafael Moreno Valle y de la mandataria poblana Martha Erika Alonso, el panismo tenía que reinventarse. ¿DIFUNDE ENCUESTA FAKE?

Cárdenas Sánchez anunció que su campaña había avanzado, ya que la casa encuestadora Massive Caller lo posicionaba en un sondeo reciente en un empate técnico con Miguel

Barbosa Huerta, al registrar una preferencia electoral en la zona metropolitana de 30.4% contra 31.8% del ex perredista. Sin embargo, a las pocas horas de la difusión de esos resultados, el director de la encuestadora José Carlos Campos Riojas aseguró al Incorrecto Mx que los números difundidos por el ex rector de la Udlap no pertenecían a sus estudios demoscópicos, pues ellos sólo muestran tendencias a nivel estatal y no por municipio. Pese a ello, el candidato al gobierno de Puebla insistió a través de sus redes sociales que el estudio citado la mañana del miércoles sí existía y había sido difundido por diversos medios locales.

El Casanova del Oxxo de La Calera (Caso Marín-Cacho) LA QUINTA COLUMNA MARIOALBERTO MEJÍA laquintacolumna2005@gmail.com / @QuintaMAM

L

ugar: Oxxo de La Calera. Día: lunes 29 de abril de 2019. Hora: alrededor de las cinco de la tarde. Una señora guapa estaba haciendo fila para pagar, cuando, de pronto, sin que viniera al caso, un tipo de camisa azul de cuadros le tocó el hombro y le dijo: —¿Me permite? —¿Le permito qué? —preguntó ella. El cincuentón acotó: “Me permiten pagarle lo que va a llevar”. —Nadie le está pidiendo que pague —aclaró. —Ya empezamos mal. ¿Es usted casada o soltera? —arremetió con la confianza de tener escoltas al lado. —¡Casada! ¡Y deje de molestar! —estalló ner-

viosa. —Lástima. Es usted muy bonita y ojalá pronto nos podamos volver a ver por acá —asentó sonriente. La señora vio cómo, minutos después, el impertinente subió —siempre sonriendo— a una camioneta Durango de color negro. Detrás suyo salieron disparados varios escoltas en una Suburban negra. Algo en su memoria le decía que sabía quién era el tipo. Cuando llegó a su casa, se metió a Google y apareció la identidad. —¡Ya lo decía yo! —se dijo. Supo en ese momento que era uno de los prófugos por el caso Lydia Cacho. Uno de los más importantes. También se preguntó: “¿Qué anda haciendo en La Calera?”. Tenía razón. Y es que hay muchas cosas muy extrañas. Una: la alerta migratoria no se encendió cuando tenía que hacerlo. De hecho: al cierre de esta columna todavía no está encendida. Dos: la Interpol no ha generado el botón rojo.

EL TUIT

Agradezco a @accionnacional, @SantiagoCreelM, @ GenovevaHuerta y @paco_fraile por ser parte de este recorrido y a @ MarkoCortes por el apoyo y la confianza en esta candidatura” @ECardenasPuebla

Tres: la Fiscalía General de la República ni siquiera ha pedido la colaboración de sus pares en los estados para cercar a los prófugos por el delito de tortura. Ahora queda clara la conducta del Casanova del Oxxo de La Calera. Ufff. DAVID Y LA NAVE DE LOS SUEÑOS David Villanueva Lomelí fue un brillante titular de la Auditoria Superior del Estado de Puebla. Varios años enfrentó distintos desvaríos. Soportó la lluvia con una mesura envidiable. Siempre —faltaba más— confiado en su trabajo y en el de sus subordinados. Este martes, por mayoría de los diputados federales que conforman la actual Legislatura en San Lázaro, fue nombrado titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia. Será en pocas palabras el auditor del auditor. O, para decirlo brevemente, el diputado federal 501. El legendario Porfirio Muñoz Ledo mencionó su nombre y su nuevo cargo. Quienes queremos y reconocemos desde hace décadas a David sólo tenemos una palabra: felicidades.

LEE MÁS COLUMNAS

La Coordinación General de Protección Civil Estatal (CGPCE) reportó que están activos 11 incendios forestales en territorio poblano, sin que algún caso sea considerado de riesgo para la población, destacó en el más reciente reporte. Asimismo, Protección Civil, dependiente de la Secretaría General de Gobierno (SGG), informó que fue sofocado el siniestro en Oriental, cerro de Bermejo, con una afectación de dos hectáreas de arbusto, matorral, pastizal y palma. Se precisó que los incendios forestales activos están ubicados en Huauchinango, cerro Zempoala de Tepehuaquila; en Tetela de Ocampo, Patios en Texamanila; Jolalpan, en las juntas auxiliares de Xochiltepec y Mitepec. Asimismo, en Acultzingo (Veracruz), límites con Puebla, municipios de Nicolás Bravo y Vicente Guerrero; en Tlacotepec de Benito Juárez, Santa María La Alta; en Chignahuapan, El Fresno; en Guadalupe Victoria, cerro de la comunidad El Progreso; en Oriental, Teozoquiticpa y cerro de Santa Cruz Magdalena; en Chilchotla, cerro de la comunidad La Reforma, y en Zacatlán, comunidad Camotera. REGISTRA POPOCATÉPETL ACTIVIDAD MENOR

La CGPCE y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informan que la actividad del volcán Popocatépetl se mantiene dentro de los parámetros que prevé el Semáforo de Alerta Volcánica Amarrillo Fase Tres. El último reporte, derivado del monitoreo permanente al coloso, indicó que en las últimas horas se identificaron 44 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza. Asimismo, se registró un sismo volcanotectónico y 95 minutos de tremor de baja amplitud. Durante la noche del martes se observó ligera incandescencia sobre el cráter, conforme al reporte de las autoridades. Cabe destacar que los escenarios contemplados en Amarillo Fase Tres son: crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y su destrucción en explosiones fuertes; persistencia de fumarolas, gas y caídas leves de cenizas en áreas cercanas; explosiones de intensidad creciente con lanzamiento de fragmentos incandescentes y posibles flujos piroclásticos de mediano alcance. Las autoridades recuerdan a la población no acercarse a un radio menor de 12 kilómetros del coloso. / STAFF 24 HORAS PUEBLA


PUEBLA

JUEVES 2 DE MAYO DE 2019

PUEBLA

EN LA MUERTE DE

LUIS MALDONADO VENEGAS MARIO ALBERTO MEJÍA

E

l viernes pasado, Luis Maldonado Venegas ingresó al hospital Ángeles de El Pedregal, en la Ciudad de México, para ser operado de una

hernia. En los últimos días una persistente tos no lo dejaba en paz. La intervención quirúrgica fue un éxito. Desde su cama del Ángeles estuvo atento a la aprobación de la Reforma Educativa. Y celebró lo que operó en su calidad de Jefe de la Oficina de Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública: su jefe en el pasado y en el presente. Las horas pasaron. Lo que había salido bien empezó a descomponerse. Una complicación inesperada encendió las luces rojas en el hospital. A eso de las tres y media de la mañana de este martes, el corazón de Luis Maldonado

guardó silencio. Fue un amigo leal de sus amigos. Político brillante, historiador atento, versificador puntual, nuestro personaje fue un seductor de la vida pública de este país durante tres décadas. Su conversación era tan amplia que las comidas con él eran interminables. La suya fue una memoria prodigiosa en la que cabían versos de Quevedo y Góngora, sí, pero también pasajes de la batalla del 5 de Mayo y de los políticos más importantes de este país. Con él se va el gran gurú de la primera etapa del morenovallismo. Fue don Melquiades Morales quien lo acercó al grupo de jóvenes encabezados por Rafael Moreno Valle en la segunda mitad de los años noventa. La química fue inmediata. Maldonado Venegas se volvió el guía intelectual del propio Rafael, Fernando Manzanilla, Eukid Castañón, Luis Banck

y muchos otros. Juntos cruzaron ríos turbulentos hasta lograr llegar a Casa Puebla. Tras una inevitable ruptura con el grupo —sin rupturas eventuales no hay amistades largas—, el reencuentro posterior con algunos de ellos fructificó en San Lázaro, cuando Luis y Eukid compartieron mesa en la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación: el primero como presidente y el segundo como secretario. Antes —junto con Manzanilla, Gerardo Tapia, Ángel Ceballos y Jorge Cruz Bermúdez—, operaron en el partido Convergencia. De hecho, Luis Maldonado fue de los primeros en plantear una eventual alianza entre el PAN y la izquierda mexicana, fórmula que desarrollaría con el tiempo Rafael Moreno Valle. Sólo los hospitales se atravesaban de vez en cuando en las múltiples actividades de quien también fue cronista de la Ciudad de México. Su capacidad de reinventarse fue de an-

tología. La más reciente reinvención ocurrió en el contexto de la Cuarta Transformación. Pese al veto presidencial, Esteban Moctezuma lo incorporó a su equipo en calidad de Jefe de la Oficina. Desde ahí empezaba a construir puentes con el presidente López Obrador. Una sencilla intervención quirúrgica dinamitó todo. Sus restos fueron velados en el Panteón Francés de Tacuba, en la Ciudad de México. Descanse en paz. __________ Texto publicado como La Quinta Columna Exprés el 30 de abril en versión digital

AQUÍ LA COLUMNA

7


8

PUEBLA

LUIS

PUEBLA

JUEVES 2 DE MAYO DE 2019

MALDONADO

VENEGAS,

SU HISTORIA CON PUEBLA

Los caminos de Maldonado Venegas y Moreno Valle se cruzaron cuando el primero era presidente nacional del partido Convergencia, ahora Movimiento Ciudadano, y el segundo diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional, su experiencia breve como presidente del Comité de Administración le abriría las puertas con un personaje más: Elba Esther Gordillo. Pero su cercanía con Moreno Valle se dio cuando éste era secretario de Finanzas en el gobierno de Melquiades Morales Flores, cuando

CUARTOSCURO

EL GURÚ DEL MORENOVALLISMO

el perredista fungía como asesor educativo de esa administración. Maldonado Venegas –relató Moreno Valle en su libro La Fuerza del Cambio– lo invitó en 2006 a formar parte del proyecto de Andrés Manuel López Obrador si competía por el Senado, sin embargo, el ya entonces ex priista se decantó por Acción Nacional y fue ahí donde comenzó su carrera que lo llevaría en 2010 a la gubernatura poblana. El primer paso para ello fue el Senado y la “maestra” era una de las principales operadoras en sus aspiraciones. La relación se man-

tuvo vigente gracias a Maldonado Venegas, quien no se alejó de ella pese a estar encarcelada. Maldonado Venegas formó parte del gabinete estatal morenovallista y se convirtió en uno de los principales operadores del ex gobernador. Su llegada a la Secretaría General de Gobierno se vio atropellada tras su reacción con el caso Chalchihuapan, que cimbró al morenovallismo, con el nombramiento de Ardelio Vargas Fosado como secretario de Seguridad Pública y los señalamientos de varios grupos de activistas como “represor”. Esto lo alejó del

ARCHIVO

L

a historia del morenovallismo no se entiende sin Luis Maldonado Venegas como uno de los personajes que tejió, junto al ex gobernador Rafael Moreno Valle y sus huestes, el proyecto político que retendría el poder en Puebla por ocho años y que buscaba la presidencia de la República. Pero tampoco se entendería la política nacional. Maldonado Venegas –abogado de profesión, originario de Veracruz, nacido en 1956– fue cercano a Elba Esther Gordillo y uno de sus operadores, pero su paso por la política mexicana con los años lo volvió camaleónico. Del tricolor a Convergencia – ahora Movimiento Ciudadano– y después al Sol Azteca hasta formar parte de la Cuarta Transformación como jefe de oficina de la Secretaría de Educación Pública con Esteban Moctezuma, con quien mantuvo una relación cercana desde hace 25 años, cuando ambos trabajaron junto a Ernesto Zedillo. Antes ya había sido subsecretario de Desarrollo Social, asesor de la Presidencia de la República, secretario técnico de la Comisión Intersecretarial para el impulso del federalismo y director adjunto del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). En su paso por Puebla fue secretario estatal de Educación Pública, fue el secretario General de Gobierno en la administración de Rafael Moreno Valle, después de que Fernando Manzanilla Prieto dejara el cargo. Los puestos que ocupó le permitieron alianzas con diferentes actores de la esfera nacional, por ejemplo con el entonces presidente Enrique Peña Nieto. Incluso en 2014, como funcionario estatal de Puebla recibió de sus manos el Premio Nacional de Periodismo por sus artículos de opinión en El Universal. También fue cronista de Ciudad de México al ser parte del Consejo de la Crónica de la capital del país en sustitución de Rafael Tovar de Teresa.

ARCHIVO

GUADALUPE JUÁREZ

círculo cercano del ex mandatario, al menos públicamente. El funcionario federal había controlado una parte del Partido de la Revolución Democrática en la entidad poblana –uno de sus alfiles era el ex dirigente estatal del Sol Azteca, Jorge Benito Cruz Bermúdez–, y artífice de las alianzas de este partido con Acción Nacional. SU RELACIÓN CON LOS MASONES

Maldonado Venegas formaba parte de la logia masónica. En abril de 2014 incluso organizó en la entidad una especie de congreso que llamó

Primera Jornada Mundial de “Laica Internacional” y Segunda Jornada Internacional Juarista. En ese encuentro llevado a cabo en el Auditorio de la Reforma, el entonces secretario General de Gobierno inauguró las actividades de los líderes masónicos provenientes de las 32 entidades federativas, encabezados por Manuel Jiménez Guzmán. Se decía que el año pasado Maldonado Venegas mantenía conversaciones con este grupo para que apoyaran las aspiraciones de Moreno Valle rumbo a la presidencia.


JUEVES 2 DE MAYO DE 2019

PUEBLA

PUEBLA

El equipo de 24 Horas Puebla se une a la pena que embarga a la familia y amigos de

Luis Maldonado Venegas jefe de Oficina de Educación Pública Federal por su sensible fallecimiento acaecido el pasado 30 de abril Descanse en paz Puebla, Pue., a 1 de mayo de 2019

9


PUEBLA

Queja. Familiares de la víctima acusaron que la agresora es sobrina del ex subsecretario del Trabajo en la gestión marinista, Carlos Hernández Hernández GUADALUPE JUÁREZ

La corrupción marinista sigue vigente en la entidad. Un juez le otorgó a Catherine N arraigo domiciliario con brazalete como medida cautelar, pese a que no presentó pruebas de estar embarazada, como argumentó su defensa, para evitar la prisión. Lo anterior, tras atropellar –después de un percance vial– a un joven, quien se encuentra en terapia intensiva con el riesgo de que se le forme un coágulo en el cerebro que pone en peligro su vida. De acuerdo con versiones de la familia de la víctima, la mujer es protegida por ex funcionarios marinistas, ya que es sobrina del ex subsecretario del Trabajo del ex gobernador Mario Marín, Carlos Hernández Hernández. Gracias a los vínculos de su tío tiene de su lado al magistrado Arturo Madrid Fernández, auxiliar en la notaría del ex gobernador y ex director de centros penitenciarios en la administración marinista, Joel Daniel Baltazar, así como al jurista Alberto Miranda Guerra. Las relaciones de su tío incluso le ayudaron a que revisaran las medidas cautelares solicitadas, pues le habían negado el arraigo domiciliario al tratarse de un delito grave y por tratar de darse a la fuga. Sin embargo, la audiencia se programó el 1 de mayo a las 9:00 horas, día inhábil que, según la opinión de los familiares de la víctima, permiti-

PUEBLA

JUEVES 2 DE MAYO DE 2019

EL PERCANCE SE REGISTRÓ LA TARDE DEL 10 DE ABRIL

Denuncian influyentismo de marinistas tras accidente vial

ría hacer “movimientos en lo oscurito”. Lo anterior, ya que el juez no ha prestado atención sobre el estado de salud de José Ramón N del tratamiento que requiere o la reparación del daño, luego de las lesiones ocasionadas por Catherine N; en cambio, accedió al arraigo domiciliario pese a que los dictámenes de la FGE y la Policía Municipal arrojaron lo contrario. A ello se suma que el juez pidió a la familia de la imputada que sean ellos los que compren el brazalete con el chip para localizarla, debido a que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) canceló el año pasado el contrato con la proveedora de estos. Esta situación provoca que en caso de que Catherine N justifique que no tiene los recursos para adquirirlo o no haya algún proveedor de brazaletes en la entidad, pueda acceder al procedimiento del Sistema de Justicia tradicional, en el que podrá ir a firmar cada 15 días, pues de esta manera funciona el TSJ que combina acciones del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y del anterior. EL INCIDENTE

El percance se registró la tarde del 10 de abril de 2019, a tres calles del fraccionamiento Rincones de La Calera, cuando José Ramón N presuntamen-

ARCHIVO

10

SEÑALAMIENTO. Gracias a los vínculos que el tío de Catherine N (arriba, centro) tiene, opera a su favor el magistrado Arturo Madrid, auxiliar en la notaría del ex gobernador Marín Torres y ex director de centros penitenciarios en esa administración.

te golpeó con su automóvil la camioneta en la que viajaba Catherine N. El joven no descendió del vehículo y entró al fraccionamiento, por lo cual la mujer lo siguió, tiró la pluma de la caseta de vigilancia, dio alcance a José

Ramón, y cuando este bajó de su automóvil, Catherine N lo atropelló. José Ramón ingresó con múltiples facturas a terapia intensiva del Hospital Ángeles, en la capital, y tiene un edema cerebral que, de no dismi-

nuir, puede formar un coágulo en el cerebro que requeriría cirugía, lo cual complicaría su estado de salud, por lo que fue inducido a coma con medicamentos, con el objetivo de conseguir que éste se desinflame.


PUEBLA

JUEVES 2 DE MAYO DE 2019

David Villanueva Lomelí fue elegido titular de la Unidad de Evaluación y Control en la Cámara de Diputados para el periodo 2019-2023. Quien fuera auditor Superior del Estado de Puebla fue designado por el Pleno después de haber cumplido los requisitos de la convocatoria pública emitida por la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados. Villanueva Lomelí fue elegido luego de ser entrevistado por los legisladores integrantes de dicha Comisión en San Lázaro y estar incluido en una terna que fue votada el martes. La Unidad de Evaluación y Control, como órgano técnico y especializado dependiente de la Cámara de Diputados, tiene entre sus fines vigilar el cumplimiento de las funciones a cargo de los servidores públicos de la Auditoría Superior de la Federación, evaluar el desempeño de la misma y emitir los informes que permitan dar cumplimiento a las atribuciones de la Comisión de Vigilancia de la ASF. El órgano es responsable de fiscalizar y auditar a los tres poderes de gobierno, las 32 entidades federativas y a los dos mil 458 ayuntamientos de México. Tiene más de dos mil colaboradores y como responsabilidad está la de revisar el ejercicio de recursos públicos federales. El nuevo titular de la Unidad de

ESTARÁ EN EL CARGO POR EL PERIODO 2019-2023

Eligen a David Villanueva como titular de Evaluación y Control Y EN TWITTER

VISIÓN. Tras rendir protesta, David Villanueva Lomelí externó su compromiso de implementar modelos y estrategias que permitan generar resultados a corto, mediano y largo plazo, así como fortalecer la cultura de la rendición de cuentas.

Evaluación y Control en la Cámara de Diputados expresó su compromiso de implementar modelos, estrategias y acciones que permitan generar resultados a corto, mediano y largo plazo que contribuyan a mejorar la gestión de la Auditoría

y fortalecer la cultura de rendición de cuentas. Villanueva Lomelí fue auditor Superior del Estado de Puebla, coordinador Nacional de los Auditores Estatales en la Asociación Nacional de Entidades de Fiscali-

zación Superior y Control Gubernamental (Asofis). Actualmente es presidente del Capítulo Puebla de la Academia Mexicana de Derecho Internacional. Al concluir su cargo como auditor de Puebla, agradeció a las ins-

tituciones públicas y privadas que sumaron esfuerzos con la entidad fiscalizadora, lo que permitió presentar resultados en el ámbito local y nacional, como coordinador de los auditores del país, e internacional, al transferir buenas prácticas al Tribunal de Cuentas de Honduras y la Cámara de Cuentas de la República Dominicana.

Alfonso Esparza reconoce creatividad de preparatorianos

En la segunda edición de la Universiada del Conocimiento BUAP participaron 156 grupos representativos de las 13 preparatorias de la de razonamiento, participación y institución. valoración de sí mismos”, expresó. Ahí, los alumnos pusieron a Esparza Ortiz enfatizó que este prueba sus conocimientos en: Arte, tipo de actividades motiva a los esBiología, Filosofía, Física, Historia, tudiantes a prepararse y poner en Literatura, Matemáticas y Química, práctica habilidades, combinación además de contenidos sobre cultu- de aspectos que son parte de su forra general e identidad universitaria. mación integral. En el auditorio del Complejo “Ello es fundamental porque coCultural Universitario y durante rresponde a los perfiles de egreso la premiación de los tres primeros de la educación media superior. De lugares, el rector Alfonso Esparza ahí que esta Universiada represenOrtiz refirió que esta competen- ta una oportunidad para que poncia propició que los alumnos sean gan a prueba sus conocimientos gestores de su propio aprendizaje y encuentren nuevos espacios de y desarrollen competencias para el desarrollo. trabajo en equipo, comunicación, “No es únicamente lo que aprenorganización, pensamiento crítico, den en las aulas, sino también las adaptación, creatividad y otras des- habilidades adquiridas en el detrezas interpersonales que son tan porte y la cultura, entre otros temas necesarias como el conocimiento y relacionados con su desarrollo prolas habilidades técnicas. fesional y personal”, agregó. “Hoy tuvieron una amplia particiCon 230 puntos, la preparatoria pación y nos dieron un ejemplo de “Alfonso Calderón Moreno” se alzó creatividad, ingenio, conocimiento con el primer lugar, en segundo siy cultura. Eso es lo que queremos de tio quedó el Complejo Regional Nolos jóvenes que están en el nivel me- roriental con 210 puntos y en tercedio superior: que tengan capacidad ro la preparatoria urbana “Enrique

LOS NÚMEROS

13 preparatorias BUAP participaron en la Universiada 156 equipos

representativos

936

alumnos

Cabrera Barroso” con 190 puntos. Participaron 936 alumnos que integraron 156 equipos representativos de las 13 preparatorias de la institución. Los grupos estuvieron conformados por tres mujeres y tres hombres, además de un asesor. Las preguntas fueron diseñadas por un Comité Académico y el software utilizado fue desarrollado por universitarios, el cual disponía de un tablero digital con los reactivos. /REDACCIÓN

CORTESÍA BUAP

REDACCIÓN

11

CORTESÍA

Reconocimiento. En la terna estaban Adriana Plascencia Díaz que obtuvo 166 votos, Ricardo Palma Rojas, que logró un voto y el ahora ex auditor, quien se impuso con 239 votos a favor

PUEBLA

IMPULSO. El rector señaló que eventos como la Universiada tienen el objetivo de que los jóvenes desarrollen su capacidad de razonamiento.


Alternativa. Aunque el avance de la tecnología plantea inquietudes en si ésta nos reemplazará, el autor propone una visión que compite y le gana: hacer lo que no pueden las máquinas, es decir, ser creativos

Nuestra relación con la tecnología es en la actualidad compleja y contradictoria: por un lado, celebramos la aparición de nuevos métodos y técnicas en medicina que, apoyados por tecnología, ofrecen tratamientos antes impensables, por otro, nos lamentamos por la vida que perdemos encadenados a las pantallas de nuestros dispositivos personales. Sentimos alivio cada vez que una herramienta nos ayuda a cumplir nuestro trabajo con mayor rapidez y, poco tiempo después, nos sorprendemos con pensamientos amenazantes alimentados por la idea de que pronto habrá una máquina capaz de sustituirnos. ¿Existe alguna alternativa a este destino fatal? ¿Estamos condenados a ser desplazados por máquinas? En mi opinión, la respuesta se puede rastrear hasta mucho tiempo atrás, cuando en 1486 Pico della Mirandola escribiera su oración por la dignidad humana, afirmando que el hombre fue dotado desde su nacimiento de las semillas de todas las formas. Esta naturaleza indeterminada, inconclusa, nos obliga a crearnos y recrearnos, y al mismo tiempo, a inventar nuestro mundo, lo hemos hecho desde siempre. Por lo anterior, frente al miedo de ser superado por la máquina, nos conviene recordarnos que, si hay algo que nos distingue de cualquier otro ser, es nuestra capacidad creadora, esa que nos permite proponer soluciones inéditas a problemas complejos y también nos brinda la capacidad de imaginar nuevos mundos, elevándonos por encima de la simple puesta en práctica de hábitos y rutinas. Así, cuando un estudiante de Arquitectura, o Derecho, o Conta-

duría, me pregunta si una máquina podrá, no ya quitarle el trabajo, sino la oportunidad de encontrar alguno, mi respuesta es siempre la misma: propón soluciones a los problemas, crea nuevas respuestas a las necesidades, imagina nuevos escenarios, hasta donde sé, ninguna máquina es capaz de imaginar. Y lo mismo aplica para usted y para mí en nuestros entornos, si ha llegado al punto en que su día consiste en repetir sin pensar las mismas fórmulas para resolver sus asuntos, puede que haya manera de conseguir una máquina capaz de reemplazarlo, y me aventuro a señalar que una vida así, dentro o fuera del ámbito laboral, puede ser resuelta por medio de la automatización sin mayores complicaciones. Pero, no pretendo en estas líneas ser pesimista, le propongo probar lo estimulante que resulta concentrarse en crear. Y aquí hago un paréntesis para señalar que, lo rutinario, aunque árido, es necesario, y si puede conseguir ayuda, mejor. ¿Ve hacia dónde me encamino? Sí, creo que la tecnología puede ser la encargada de resolver lo técnico y dejarnos tiempo para concentrarnos en algo más. ¿Terminó antes de lo esperado una actividad porque una app le ayudó a disminuir el tiempo que tardaba habitualmente? Usted decide si lo próximo que hace es tumbarse en el sillón a beber refresco y perderse en una pantalla o, por el contrario, se anima a resolver esa pregunta que le ha estado dando vueltas en la cabeza, o probar esa idea que tiene desde hace mucho y, por falta de tiempo, no lograba experimentar. Desde la perspectiva que le propongo, la tecnología se convierte en un medio, un apoyo que nos allana el camino y lo libera (al menos un poco) para emplear nuestro tiempo en cosas de mayor envergadura, pero esto no es algo dado, usted y yo debemos tomar el control de la situación. Debemos ser conscientes y cuidadosos de los usos que damos a la tecnología a nuestro alcance. A fin de cuentas, nosotros y no ella somos el problema detrás del ciberacoso, la tendinitis, la nomofobia, y otras tan-

Desde hace 35 años Jaime Olarte ha trabajado en una de las divisiones de ensamble de la automotriz Volkswagen instalada en Puebla. Dice que en igual número de años ha participado en marchas y desfiles en conmemoración del Día del Trabajo en las calles de la ciudad. A su parecer, en los años que lleva de protestas y de pugnas en su gremio las condiciones han cambiado. Han ganado, en parte, la batalla por mejores condiciones laborales y contractuales. Desde las prestaciones laborales, el incremento en las remuneraciones salariales hasta mayores oportunidades para las mujeres han sido las victorias que ha obtenido con el largo camino entre marchas. “Se ha ganado en el respeto al trabajador en todos sentidos, los aumentos que se han ganado a través de estas manifestaciones. No se ha perdido nada, se han ganado muchas cosas en prestaciones económicas que se han dado”, comenta Jaime, una vez terminada su parti-

cipación en la marcha que recorrió la avenida Juárez hasta el Zócalo de Puebla Pero Jaime sabe que él es sólo uno más de los 20 mil trabajadores que se dieron cita este año para conmemorar el Día del Trabajo, y sabe que hay otros que no piensan igual a él. A media calle de distancia, cerca de una de las esquinas de la Catedral, un compañero suyo, a quien identifican como “Raúl” toma un altavoz y expresa su opinión acerca del Día del Trabajo y las marchas que se realizan para conmemorarla. “Esto es una completa farsa, aquí no aparecen los compañeros de las bases, solo es una simulación para quedar bien con los patrones”, suelta el sindicalizado mientras algunos compañeros le piden que ya no hable. Mientras la marcha trata solo de conseguir mejores condiciones salariales, en la otra esquina de la Catedral una mujer con una bata blanca encabeza otra manifestación: la del sector salud del estado. Contraria a la encabezada por los

OMAR GUTIÉRREZ PERAL

EL AUTOR ES PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA

JUEVES 2 DE MAYO DE 2019 Debemos ser conscientes y cuidadosos de los usos que damos a la tecnología a nuestro alcance. A fin de cuentas, nosotros y no ella somos el problema detrás del ciberacoso, la tendinitis, la nomofobia, y otras tantas consecuencias negativas”

De la tecnología en control, al control de la tecnología

PIXABAY

Plumas Ibero Puebla

PUEBLA

ESTE TEXTO SE ENCUENTRA ONLINE SUS COMENTARIOS SON BIENVENIDOS

PIXABAY

PUEBLA

PLANTEAMIENTO. ¿Y si una vez resuelta una labor con ayuda de la tecnología y habiendo ganado tiempo se ocupa ese lapso para la creatividad? ¿Optar por utilizar esos minutos ganados en ver videos o en resolver un problema personal?

tas consecuencias negativas cuando se deja que tome el control. Por el contrario, cuando aprovechamos una conexión a Internet para obtener información que usaremos en la construcción de una propuesta

de solución a un problema, cuando aprovechamos las redes sociales para establecer contacto con personas que pueden nutrirnos a través de sus publicaciones, cuando utilizamos nuestros dispositivos para difundir cono-

cimiento valioso, estamos tomando decisiones que nos ponen en control. Termino formulándole una pregunta: ¿Qué hará usted, amable lector, dejar a la tecnología en control, o tomar el control de la tecnología?

Marcha por 1 de Mayo reúne a más de 20 mil trabajadores EN SUS PALABRAS

DANIEL CASAS

12

OBJETIVO. A decir de los sindicalizados, las manifestaciones han generado cambios en sus condiciones de trabajo, desde aumentos salariales hasta seguridad.

sindicalizados del sector automotriz, los trabajadores de la salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado de Puebla (ISSSTEP)

y la Secretaría de Salud (Ssa) piden mejoras desde las condiciones en cuanto a áreas de trabajo como en cuestiones de seguridad. Y a la vuelta de esa marcha, frente al Palacio Municipal, protestan

Se ha ganado en el respeto al trabajador en todos sentidos, los aumentos que se han ganado a través de estas manifestaciones. No se ha perdido nada, se han ganado muchas cosas en prestaciones económicas que se han dado” JAIME OLARTE Sindicalizado de VW

quienes antes eran trabajadores del gobierno estatal y que ahora ven la marcha desde fuera para exigir reinstalación en sus áreas laborales y seguridad para todos en general. / OSVALDO VALENCIA


Un plan inspirado en 1906

Reciben partidos 95 mdp para su correspondencia

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio

yer, al cumplirse los primeros cinco meses del periodo presidencial, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el Plan Nacional de Desarrollo (PND) elaborado por su gobierno, el cual, dijo, fue entregado en tiempo y forma al Congreso de la Unión. Los artículos 25 y 26 de la Constitución describen los lineamientos que debe tener dicho documento. El primero dice que “el Estado velará por la estabilidad de las finanzas públicas y del sistema financiero para coadyuvar a generar condiciones favorables para el crecimiento económico y el empleo”. Agrega que el PND y los planes estatales y municipales “deberán observar dicho principio”. El segundo establece que “el Plan Nacional de Desarrollo considerará la continuidad y adaptaciones necesarias de la política nacional para el desarrollo industrial, con vertientes sectoriales y regionales”. Políticamente, el PND representa un compendio de las intenciones del gobierno en la ejecución de sus políticas públicas a lo largo del sexenio que se inicia. La actual administración federal entregó un texto de 64 páginas que se ajusta estrictamente a la plataforma electoral que llevó a López Obrador a la Presidencia de la República. En ese sentido, no representa sorpresa alguna, aunque en ningún momento intenta abonar a la reconciliación nacional que ha planteado el Ejecutivo. Se trata, sin duda, de un manifiesto rupturista. En la presentación del PND 2019-2024 se puede leer lo siguiente: “En la elección del 1 de julio de 2018 el pueblo de México determinó un cambio de rumbo en la vida pública y en las instituciones. Fue una sublevación legal, pacífica y democrática fruto de una paulatina toma de conciencia; el pueblo se unió y se organizó para enterrar el neoliberalismo”. Un conteo de las poco más de 18 mil palabras empleadas sirve para revelar las prioridades que tuvieron los redactores del documento. Resulta interesante que uno de los conceptos más mencionados es el de seguridad, que se repite 65 veces a lo largo del texto, incluso más veces que el de desarrollo, que tiene 60 menciones, incluidas las veces que aparece el título del documento. Neoliberal o neoliberalismo alcanza 33 menciones, las mismas que la palabra México, dos menos que corrupción o corrupto, y diez más que crecimiento. Otras palabras o conceptos que se repiten con frecuencia son economía (73), política (57), bienestar (49), derechos (38), salud (31), pueblo (29), instituciones (24), pobreza (21), trabajo (18), mexicanos (17), ciudadanos (16), vida (15), mercado (14), cultura (13), productividad (8), riqueza (8), campo (8) e ingreso (6). La siguiente fue la frecuencia de las palabras o conceptos incluidos en los artículos constitucionales que dan base al PND: sector/sectorial (37), región/regional (29), crecimiento (23), empleo (20), industria (11) y estabilidad (3). Por supuesto, el semántico no es el único análisis posible de este documento, que, de acuerdo con López Obrador, está inspirado en el plan del Partido Liberal de los hermanos Flores Magón, de 1906. Habrá que volver sobre él. BUSCAPIÉS Será difícil alcanzar –en el primer año del gobierno, al menos– el promedio de crecimiento que se propone el PND (4%). El avance de la economía en el primer trimestre de 2019, que dio a conocer el Inegi el martes 30, es prácticamente nulo (-0.2% trimestre a trimestre, o +0.2% a tasa anual). Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Obsoletos. Debido a que tiene que cumplir con la ley, el INE sigue repartiendo de forma igualitaria recursos que no son utilizados

ÁNGEL CABRERA

Los siete partidos con registro nacional tienen garantizado un presupuesto de 95 millones de pesos, para gastar en envío de cartas, correspondencia y telegramas. A pesar de que el uso de esos medios de envío está cada vez más obsoleto, el Instituto Nacional Electoral (INE) sigue repartiendo de forma igualitaria, recursos para ese fin. De acuerdo con un revisión de este diario, los partidos subejercieron más del 80% del presupuesto para Franquicias Telegráficas y Postales, es decir, las fuerzas políticas prácticamente no usaron más de 217 millones de pesos en los últimos cinco años. Según fuentes consultadas del organismo electoral, éste sólo cumple con la Ley al otorgar esos recursos, dado su poco uso, se tendría que promover una reforma para quitar de la Ley el presupuesto para que los partidos envíen correspondencia y telegramas. Para enviar telegramas, los siete partidos tienen una bolsa global de 693 mil 470 pesos; un total de 99 mil 70 pesos para cada uno. Cada telegrama tiene un costo de envío de 20 pesos, por lo cual, cada partido podría costear cuatro mil 953 telegramas. Sin embargo, los registros señalan que

13

PUEBLA

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

PARA MUESTRA Gasto de partidos en envío de correspondencia 2017

2018

2019

Ejercido $38,567,171.18

Ejercido $38,533,223.31

Ejercido (Gasto sólo de registros postales)

Presupuestado $79,513,182

Presupuestado $171,853,323

Presupuestado $95,267,487

$5,799.85

Fuente: Reportes de facturación por Franquicias Postales del INE.

ninguna de las fuerzas políticas ha enviado un solo telegrama en los últimos cinco años. Respecto a la correspondencia, el presupuesto de Franquicias Postales es de 94.5 millones de pesos como bolsa global; un total de 13.5 millones de pesos para cada partido. De acuerdo con las reglas presupuestales, los recursos de Franquicias Postales y Telegráficas son administrado por el INE, por lo cual, los remanentes son regresados a la Tesorería Federación al final del año como ahorros presupuestarias. La entrega de recursos a los partidos políticos para el envío de correspondencia y telegramas está garantizada en los artículos 187 y 189 de la Ley General de

Instituciones y Procedimientos Electorales. Según el manual para su uso, los partidos políticos sólo podrán enviar cartas, propaganda, publicaciones internas, responder promociones y todo tipo de impresos. El INE prohíbe que los partidos utilicen el presupuesto de sus franquicias postales para enviar “alimentos perecederos, sustancias tóxicas, explosivos, artículos en contra de la moral y las buenas costumbres, dinero o joyas, líquidos, grasas y artículos de cristal”. Sobre los telegramas, el órgano electoral prohíbe a los partidos enviar mensajes con “propaganda, que denigren o calumnien a personas, instituciones u otros partidos políticos”.

Buscan mejorar al IMSS Autoridades y sindicalizados del Instituto Mexicano del Seguro Social coincidieron en la necesidad de mejorar las condiciones del servicios de salud y las condiciones de trabajo. El Director del instituto, Germán Martínez, recibió ayer las peticiones de empleados del IMSS que marcharon a las oficinas centrales del Seguro Social, en Reforma, en el marco del Día del Trabajo. Martínez les ofreció garantizar salarios dignos y seguridad jurídica. / CARLOS TAGLE/FES

CUARTOSCURO

BITÁCORA

A

JUEVES 2 DE MAYO DE 2019

DAN RECURSOS PARA CARTAS Y TELEGRAMAS

ARAGÓN

Endosan el rezago educativo a maestros México presenta rezagos educativos como el hecho de que menos del 1% los estudiantes alcanzan el nivel “sobresaliente” en las evaluaciones de PISA, que, en parte, se deben a la falta de preparación de docentes, de acuerdo con expertos. Jennifer O´Donogue, directora de organización Mexicanos Primero, dijo que el rezago educativo de los niños se debe a las fallas del propio sistema educativo, como faltas de preparación de docentes. “La formación docente aún es insuficiente en México, porque poco más de la mitad, el 65.5% de los egresados de las normales tuvo resultado idóneo en el concurso de ingres a la docencia”. Añadió que la formación docente aún es insuficiente en México. “El fortalecimiento de las normales es una deuda histórica que tenemos en Méxi-

DIAGNÓSTICO Número de estudiantes por docente en México: 24.7 alumnos en primaria Cobertura educativa: 97.7% en primaria 93.3% en secundaria

co desde hace décadas sabemos que no es fácil entrar a las normales”, añadió. “La realidad es que en la mayoría de las normales el sindicato de maestros tiene mucho control, entonces la realidad es que ningún gobierno ha querido entrar a esa batalla y eso es lo que esperamos que sea diferente ahorita y es lo que está en cuestión ahorita en la reforma educativa.

Se debe garantizar que los maestros se promuevan por medio de procesos públicos y transparentes” indicó. La experta participó en la presentación del estudio “Aprende es Más” realizado en conjunto por la Red Latinoamericana de Organizaciones de la Sociedad Civil por la Educación (Reduca), Mexicanos Primero y Fundación SURA. El documento revela que en México, de cada 100 niños que nacen sólo 31 se inscriben oportunamente en 1º de preescolar y nueve años después sólo 84 de cada 100 comenzarán la secundaria. El estudio sobre el panorama de la educación en 15 países de América Latina recoge avances en la región para garantizar el derecho a aprender y que uno de sus desafíos es la calidad de la educación para niños y jóvenes. / ALEJANDRO GRANADOS


14

MÉXICO

PUEBLA

JUEVES 2 DE MAYO DE 2019

REGRESAN DICTAMEN A LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Descartan sanciones ante freno a reforma educativa KARINA AGUILAR

Luego de que Morena y sus aliados no lograran, por un voto, la mayoría en el Senado para aprobar la reforma educativa, el coordinador de la bancada mayoritaria en ese órgano legislativo, Ricardo Monreal, aclaró que no habrá sanción alguna para los tres senadores que se ausentaron la noche del martes del recinto. “No hay ningún reclamo, no habrá ninguna sanción, nosotros no expulsamos a nadie. Lo que vamos a hacer es un llamado a todos para mantener la unidad”, declaró. Explicó que de los tres legisladores que no se presentaron, la senadora del PES Marcela Mora informó que tuvo una consulta médica; el morenista Salomón Jara tuvo un problema familiar y de la única que no tuvo información fue de su com-

LUEGO DE ATORÓN EN CONGRESO

CUARTOSCURO

Proceso. Dos senadores de Morena y una del PES se ausentaron de la votación en lo particular; el dictamen no pasó

Cita López Obrador a legisladores Aunque por la mañana afirmó que no se podía hablar de regaños para los morenistas que se ausentaron del Senado, y por ello no se consiguieron los votos para aprobar la reforma educativa, el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a los legisladores Ricardo Monreal y Mario Delgado, en Palacio Nacional. “No, no, no…pero no se puede decir eso (que faltó capacidad de negociación)”, expresó durante la conferencia matutina. Resaltó que fue culpa del bloque

al que convocó el PAN para que se rechazara el dictamen, y si bien se le cuestionó por la ausencia de Salomón Jara (Morena), Lucía Trasviña y Marcela Mora (PES), dio a entender que fue porque se confiaron. En tanto se repone el proceso, resaltó que se mantiene vigente el memorándum en el que ordenaba a las Secretarías de Gobernación, Educación y Hacienda suspender la aplicación de la reforma educativa impulsada en el sexenio de Enrique Peña Nieto. / DIANA BENÍTEZ

pañera de bancada, Lucía Trasviña “Los senadores no son unos niños, todos tienen que asumir su responsabilidad y yo no soy ni mago ni pilmama de nadie”, refirió. Tras las conjeturas de que fue el sufragio del senador Jara el que faltó para alcanzar la mayoría y así aprobar la reforma educativa, toda vez

que en la votación en lo general del dictamen sí estuvo y posteriormente, se ausentó, éste justificó su ausencia mediante una carta en la que explicó que se ausentó porque su hija Dulce sufrió un accidente automovilístico. “Entiendo y acepto sin titubeos, el juicio y las consecuencias de mi ausencia que, aunque motivada por

LES FALLAN LAS MATEMÁTICAS... VOTACIÓN EN LO GENERAL 95 votos a favor (Morena, PRI, MC, PRD, PES, PT) 25 votos en contra (de la bancada del PAN y el sin partido Emilio Álvarez) 2 abstenciones (de las senadoras del PRI, Vanessa Rubio y del PVEM, Alejandra Lagunes). VOTACIÓN EN LO PARTICULAR 81 votos a favor (requerían 82) 39 votos en contra (PAN, PRI)

una situación familiar excepcional, contribuyó a no alcanzar uno de los objetivos primordiales de Morena y de la cuarta transformación”. El senador del PAN, Damián Zepeda, consideró que el rechazo de la reforma educativa fue un triunfo de la oposición y no la falta de un voto de la mayoría.

2 votos en abstención (senadores del PRI Manuel Añorve, y Claudia Edith Anaya Mota del PRI) Morena votaron 56 de 59 legisladores NO VOTARON: Marcela Mora PES. Jesús Lucía Trasviña Waldenrath Morena. Salomón Jara Cruz Morena.

“No creo que nada más porque faltó un voto de Morena no pasó. Yo creo que el mensaje es que no está consensuada y creo que tuvo que ver con soberbia y cerrazón de Morena”. Y confió en que ahora que se revise nuevamente, Morena tenga voluntad para llegar al consenso y aprobarla.

El secretario general de la Sección 9 de la Coordinadora Nacional Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México, Enrique Enríquez, reiteró que continuarán en las mesas de negociación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y con los legisladores, pues lo establecido en la propuesta educativa no cumple con lo planteado. Dijo en que la admisión, reconocimiento y promoción de maestros debe quedar en las leyes secundarias. Enríquez anunció que buscarán reunirse con el presidente Andrés Manuel López obrador, a fin de plantear los puntos en los que no está de acuerdo la CNTE. Además, afirmó que el regreso del

dictamen a la Cámara baja demuestra que no había acuerdo alguno ni con los diputados ni con las autoridades federales educativas. En una entrevista previa al arranque de la marcha conmemorativa del Día del Trabajo, el dirigente aseguró que se trata de un arreglo entre Morena y los partidos políticos que perdieron durante el proceso electoral de 2018 y que desean que permanezca la esencia de la reforma implementada en el gobierno de Enrique Peña Nieto. ... Y LA MAESTRA

En tanto, en redes sociales se difundieron fotos de Elba Esther Gordillo en una reunión con cintegrantes del

GABRIELA ESQUIVEL

CNTE continuará mesas de negociación con SEP, dicen

SIN PACTOS. La CNTE afirmó que el rechazo de la reforma en el Senado muestra que no hay acuerdo alguno con las autoridades federativas o con los integrantes de la bancada de Morena.

Sindicato Nacional de trabajadores la Secciones 9, 10, 11 y 60 del SNTE, de la Educación (SNTE), con motivo Gordillo manifestó que los maestros de la celebración del 1 de mayo. “luchamos en el aula, con el gis y el Ante más de cuatro mil trabajado- pizarrón”. res de la educación, pertenecientes a Dijo que a la “reforma educativa”,

Los porqués del rechazo a la reforma educativa LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

H

asta las dos de la tarde del pasado martes, la oposición en el Senado daba por descontada la aprobación de la contrarreforma educativa, no tan por convicción, sino por un acuerdo político al que había llegado con la fracción de Morena. El acuerdo consistía en que el grupo mayoritario se comprometía a incluir en la exposición de motivos –no en el articulado de la ley- algunas reservas y observaciones de la oposición. Se acordó, entre los coordinadores parlamentarios, que fuera en la exposición de motivos y no en el articulado porque de esta manera no tendría que regresarse a la Cámara de Diputados, explicó Miguel Ángel Mancera.

Durante la discusión en lo general, la oposición votó a favor, sin objeciones. El problema vino a la hora de la discusión en lo particular, en donde de plano la mayoría de Morena ignoró el acuerdo previo. La votación entonces fue en contra, principalmente por la resistencia de los senadores de Morena en clarificar el artículo 16 transitorio que para los panistas, dejaba abierta la posibilidad de que el sindicato regresara al esquema de la venta de plazas. Y, como cualquier jugador de futbol mexicano que se tira para ganar tiempo, el presidente del Senado, Martí Batres, prolongó casi al doble el tiempo de la votación esperando que se presentara por lo menos alguno de sus legisladores para aprobar la reforma en lo general. Noocurrió,yMartítuvoqueasumirsuderrota. La minuta regresó a San Lázaro en donde deberán corregirse los artículos que no fueron aprobados en el Senado, aunque Mario Delgado ya dijo que su bancada no le moverá ni una coma.

•••• Por cierto, la oposición aprobó la reforma laboral por dos razones: la primera fue una petición de Morena para que se cumpliera con el requisito que el Gobierno mexicano firmó con Estados Unidos y Canadá de tratar de homologar las legislaciones laborales. La segunda fue el compromiso de los senadores de Morena de convocar a un parlamento abierto, se supone que a la voz de ya, para corregir algunas deficiencias que tiene la legislación laboral aprobada. Entre ellas el llamado outsourcing,lalibertaddelostrabajadoresdeafiliarseo no a un sindicato y un tema que es fundamental en los juicios laborales, la descarga de la prueba. La nueva legislación deja en el patrón la responsabilidad de la carga de la prueba, así haya sido reinstalado el trabajador. Es decir, ahora basta con que el trabajador se presente a juicio diciendo que fue despedido para que el patrón demuestre que no fue así. •••• Y ya que estamos en temas laborales, para muchos pasó de noche la reforma que hicieron

le llegó la hora, ya que si no se cambia no se puede hacer nada, por lo que pidió a los maestros estar atentos cuando salga la ley para analizarla. / ALEJANDRO GRANADOS

los diputados al apartado B del artículo 123 constitucional, que rige las relaciones laborales de los trabajadores al servicio del Estado. Es una reforma importante, pero entre lo destacado es que basta que 20 trabajadores de cualquier secretaría se junten para formar un sindicato con el fin de que sea reconocido por la autoridad. El golpe va dirigido desde luego a terminar con el cacicazgo de Joel Ayala Almeida, eterno líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE). •••• Ulises Ruiz deberá estar muy preocupado no porque no va a ganar la presidencia del PRI, sino porque los actos de represión que ordenó contra la APPO, en Oaxaca, en 2006, serán llevados a la Corte Internacional de La Haya. Al menos eso advirtió el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos de Oaxaca, Arturo Peimbert. Y ya sabemos que en La Haya se tardan, pero no olvidan. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

Rechazo significa una oportunidad: Romero Hicks El coordinador del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, tomó el rechazo a la minuta de la reforma educativa en el Senado como una oportunidad para revisar el tema como se merece. “Vamos a revisar la minuta, porque prácticamente todo queda pendiente, se reservaron casi todos los párrafos del artículo 3, del artículo 31, quedan parte de todo esto y nos dan una nueva oportunidad de cara y de frente al país para revisar esto con la profundidad y amplitud necesarias”. Indicó que al menos deberán poner atención al párrafo 8 del artículo 3, que se relaciona con los términos de selección para admisión y promoción, el cual se revisó, pero todavía contiene algunas imperfecciones. “Y, segundo, el tema ya tan ubicable como es del de la manzana

/ JORGE X. LÓPEZ

ta de voluntad política por parte de Morena para analizar las reservas presentadas, “privilegiando su postura dominante”. El Senado acordó un período extraordinario a partir del 14 de mayo próximo, de acuerdo con Martí Batres, presidente de dicho órgano legislativo, y Ricardo Monreal.

FACEBOOK MAESTROS X MEXICO

“No necesita un milagro, necesitamos apertura a escucharnos y voluntad política”, respondió ante los dichos del presidente López Obrador sobre que con un milagro el PAN podría apoyar la reforma. Mientras que la bancada del PRI, mediante su coordinador, Miguel Ángel Osorio Chong, lamentó la fal-

envenenada, que es el décimo sexto transitorio. La República tiene contrapesos y un alto sentido de responsabilidad, hay que hacerlo con dignidad y veámoslo con la calma que amerita”. La coordinadora del PRD, Verónica Juárez Piña, dijo que hay que revisar las propuestas que envió el Senado y estar abiertos a mejorar la reforma educativa. “Lo que me parece es que en la Cámara debemos ver cuáles fueron las inquietudes que impulsaron los senadores y a partir de eso, al menos en el PRD, tomaríamos una definición. Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara baja, dijo que ante el rechazo, buscará que se ratifique el dictamen y enviarlo de nuevo al Senado. “Y ahí la Cámara de Senadores sólo tiene la opción de aceptarlo o rechazarlo” Remarcó que se analizará a la brevedad en un período extraordinario y reconoció que está en riesgo la reforma educativa porque reservaron prácticamente toda, “si eso no pasa, la verdad es que no hay reforma”.

POSTURA DE LIDERESA. Gordillo afirmó que la organización Maestros por México se creó debido a la preocupación por una educación de calidad en México.

PUEBLA

15

Diputados arrancan la revisión del Plan Nacional de Desarrollo Hoy darán inicio las consultas para el análisis financiero del Plan Nacional de Desarrollo (PND) en conjunto con la Cámara de Diputados y la UNAM, y cuyo principal objetivo es superar la debilidad fiscal y financiera del Estado, aseguró el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, de la bancada de Morena. Por primera vez, los diputados tendrán la facultad de revisar y aprobar el PND, para lo cual tienen un plazo de dos meses a partir de la fecha de recepción por parte de la Mesa Directiva, lo cual ocurrió este martes 30 de abril. El plan será examinado por todas las comisiones ordinarias y tendrán hasta 30 días naturales para remitir conclusiones sobre sus temas, y en las que determinarán si el PND incluye, o no, los fines del proyecto nacional contenidos en la Constitución. La decisión de hacer el análisis junto con La Máxima Casa de Estudios, expresó Ramírez Cuellar, obedece al deseo de movilizar todo el pensamiento y las aportaciones de las instituciones educativas y volverlas a poner al servicio de las mejores causas del desarrollo y la justicia social en el país. “El Plan Nacional de Desarrollo tiene como objetivo establecer y orientar todo el trabajo que realizará el sector público los próximos seis años para lograr el desarrollo del país y el bienestar los mexicanos, por lo que no podríamos darle exclusivamente trámite de Oficialía de Partes en el Poder Legislativo”, expuso. El documento establece que se han identificado tres conflictos relevantes que son comunes en to-

PUNTOS CLAVE El PND tiene como objetivo transformar la vida pública para lograr un desarrollo incluyente y establece: TRES EJES CENTRALES: Justicia y Estado de Derecho Bienestar Desarrollo económico Y TRES EJES TRANSVERSALES: Igualdad de género, no discriminación e inclusión Combate a la corrupción y mejora de la gestión pública Territorio y desarrollo sostenible

dos los temas de política pública: la desigualdad de género, la discriminación y exclusión; la corrupción rampante y las ineficiencias de la administración; y el modelo de desarrollo insostenible. En su epílogo, el documento señala que para 2024 el fortalecimiento de los principios éticos irá acompañado de un desarrollo económico que habrá alcanzado una tasa de crecimiento de 6%, con un promedio sexenal de 4 %. Además, establece que los salarios habrán recuperado, cuando menos, 20% de su poder adquisitivo; la pobreza extrema estará erradicada; la delincuencia organizada estará reducida y en retirada, y los índices delictivos se habrán reducido en 50%; se reformulará el combate a las drogas y se prevé levantar la prohibición de las drogas ilícitas. / JORGE X. LÓPEZ

Aseguran un invernadero de mariguana La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró un invernadero con alrededor de mil plantas con las características propias de la mariguana, en Ecatepec de Morelos, Estado de México. El inmueble estaba dividido en cuatro zonas, en la primera localizaron 79 plantas; en la segunda, 139; en la tercera 280 y en la última 470. / DANIELA WACHAUF

Funcionario de Hacienda agrede a senadoras

Tras la agresión y maltrato verbal que padecieron las senadoras del PRI, Vanessa Rubio y del PT, Nancy de la Sierra, de parte del titular de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro de la SHCP, Juan Pablo Graf, las legisladoras no habían recibido una

disculpa por parte de esa dependencia, al cierre de esta edición. No obstante, en el caso de Rubio, el mismo martes recibió una llamada del subsecretario de Gobernación, Zoé Robledo, ofreciendo disculpas y consideración con ella.

ESPECIAL

JUEVES 2 DE MAYO DE 2019

Esto, debido a que previo a la reunión de la Comisión para aprobar diversos dictámenes, las senadoras cuestionaron al funcionario sobre su intención de eliminar la tutoría de menores de 16 años para abrir una cuenta bancaria. / KARINA AGUILAR


16

JUEVES 2 DE MAYO DE 2019

PUEBLA

NO SE CONCRETA CAMBIO DE RÉGIMEN; LLAMA GUAIDÓ A MÁS ACCIONES

Operación Libertad: se va un intento, hay esperanza

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Donald Trump: a prueba por crisis

LUIS FERNANDO REYES

Los opositores al régimen del dictador Nicolás Maduro, liderados por el proclamado Presidente interino, Juan Guaidó, salieron a las calles esperanzados a que se concretara un cambio radical, pero no sucedió. Los fieles al oficialismo escucharon al que llaman dictador ofrecer un diálogo para renovar el movimiento revolucionario que inició Hugo Chávez hace 20 años, aunque no dio detalles. Para algunos es válido pensar en que la intención fue dar un golpe de estado, al final fallido. “La idea era levantarse de un decaimiento político muy profundo que tiene Guaidó (…) la idea del martes fue un operativo mediático, por la baja cantidad de militares que llevaron, y que además fueron engañados muchos de ellos, porque les dijeron que los llevarían a un operativo y amanecieron en la base La Carlota, y cuando se dieron cuanta de la mentira se retiraron”, apunta Nayar López Castellanos, académico de la UNAM especializado en Sudamérica. “Lo veo como una acción más, de un permanente intento de golpe de estado. Muestra la gran división que tiene la oposición. No tiene poder de convocatoria, sólo grupos de choque”, afirma el investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos. Para otros se trata de “restituir el orden constitucional, porque un golpe de estado se le da a un gobierno legítimamente constituido, y Maduro está usurpando el poder”, apuntó Alejandro Motta, investigador de la Escuela de Comunicación de la Universidad Panamericana. “¿Qué no salió bien?, parte del alto mando militar que acompaña a Maduro hubiese estado dispuesto -según información que maneja

FOTOS REUTERS

Saldo. Organizaciones civiles reportaron una persona muerta, 77 heridos y 168 detenidos en todo el país HARTAZGO. Miles de venezolanos salieron a las calles el miércoles respondiendo al llamado del líder opositor Juan Guaidó para tratar de provocar la caída del dictador Nicolás Maduro, pero hubo pocas señales de resultados concretos, en lo que cada vez más parece un punto muerto político.

GUERRA FRÍA

Moscú advierte a EU sobre consecuencias El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, advirtió en una conversación telefónica con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, que “la continuación de pasos agresivos de Washington hacia Venezuela puede tener graves consecuencias”. Ambos diplomáticos hablaron sobre la situación en Venezuela, donde la oposición, “con el claro apoyo de Estados Unidos”, intentó la madrugada del martes realizar un golpe de Estado.

El canciller ruso destacó que “la interferencia de Washington en los asuntos internos de un Estado soberano”, así como las amenazas contra su gobierno, representan “una grave violación del derecho internacional”. Lavrov recordó que “sólo el pueblo venezolano tiene derecho a determinar su destino, mientras que una influencia externa destructiva, sobre todo una intervención forzada, no tiene nada qué ver con el proceso democrático”. /AGENCIAS

Estados Unidos- a darle la espalda: Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa; Iván Hernández Dala, comandante de la Guardia de Honor; y Maikel Moreno, ilegítimo presidente del Tribunal Supremo de Justicia, al no suceder,

no se concreta”, agregó el también jefe del departamento de Comunicación Política de la UP. Después de 48 horas de revueltas, ayer a última hora de la tarde muchos de los manifestantes en Caracas volvían a sus casa tras violentos

México, ¿negociador en Venezuela?

Frente a ello, el canciller Marcelo Ebrard, junto con su homólogo uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, impulsó la creación del Mecanismo de Montevideo, en el que participan 14 países que urgen a un diálogo inmediato entre las partes implicadas. En el plano interno, esta posición que alienta el diálogo, lo promueve y lo considera como el único camino a seguir, ha tenido un rechazo inmediato por parte de los opositores a AMLO. La crispación de los ánimos en nuestro país impide ver lo positivo de esta iniciativa, que es muy similar a la que México impulsó en dos momentos muy importantes de su política exterior como la participación en los acuerdos de paz que permitieron la solución al conflicto armado en El Salvador en 1992 o el papel que desempeñó en la caída del somozismo en Nicaragua en 1979. Los recientes acontecimientos en Venezuela han dejado algunas lecciones. Tan radicales como el régimen de Maduro, las posiciones de los países que alientan a Guaidó han dificultado el tránsito por la vía del diálogo. Ante esta situación, México y su política exterior surgen

DESDE LA BARRERA

EDUARDO DEL RÍO*

D

@EdelRio70

esde las primeras horas de este martes, la atención del mundo se volcó hacia lo que sucedía en Venezuela. Juan Guaidó, quien se ha proclamado como Presidente de ese país y ha obtenido en su lucha el reconocimiento de otros gobiernos, encabezó un movimiento con el que buscó derrocar a Nicolás Maduro. Nuevamente, la intentona no logró su cometido. Si bien las acciones de Guaidó estuvieron apoyadas por un grupo de militares venezolanos y lograron liberar al ex candidato Leopol-

do López del arresto domiciliario en el que se encontraba, la operación fracasó debido a la estructurada respuesta del régimen de Maduro frente a una debilitada base que acompaña a la oposición de ese país. Todo parece indicar que al autoproclamado Presidente se le acaban las fichas para lograr la finalidad del movimiento que encabeza. La nueva crisis venezolana confronta de nueva cuenta a las dos posiciones que han prevalecido en la región: la condena a Nicolás Maduro y reconocimiento a Guaidó frente a la posibilidad de abrir canales de diálogo para lograr una salida consensuada. Con Andrés Manuel López Obrador, nuestro país abandonó la tesis del rechazo público al régimen chavista para privilegiar la vía del diálogo como única solución. México decidió hacerse a un lado del llamado Grupo de Lima, una instancia instaurada en 2017, que reúne a 14 países que dan seguimiento a los acontecimientos en Venezuela.

El gobierno del Presidente Donald Trump enfrenta una importante prueba a su política sobre Venezuela en momentos en que el líder opositor Juan Guaidó, animado por el respaldo de Estados Unidos, pide a los militares que den la espalda a Nicolás Maduro. “Mientras la oposición tenga el apoyo de EstadosUnidos,ellosseguiránoperando”,señaló el académico de la UNAM Nayar López. En su mayor intervención política y diplomática en América Latina en años, el gobierno de Estados Unidos ha aplicado medidas punitivas contra Venezuela, incluidas rondas de sanciones contra sus autoridades y el vital sector petrolero. “Ahora comienza un paro nacional escalonado para que Maduro se dé cuenta que no tiene poder; todo esto en acompañamiento con la comunidad internacional. Eso implica mayores sanciones, como lo dijo el mismo Donald Trump ayer”, señaló el investigador de la UP, Alejandro Motta. Con menos herramientas disponibles y el aparente debilitamiento de las protestas, Trump podría sufrir un revés si la campaña de Guaidó no logra iniciar un alzamiento contra Maduro. /LUIS FERNANDO REYES Y AGENCIAS choques con la Guardia Nacional. Grupos defensores de derechos humanos reportaron 77 heridos y 168 detenidos en todo el país. Una persona falleció el martes por bala en el estado Aragua, al oeste de Caracas. Las siguientes acciones a las que llamó la oposición son paros laborales escalonados; en tanto que Maduro ofreció desde el Palacio de Miraflores “rectificaciones en la revolución”, algo que ya había anunciado en enero, convocando a una jornada nacional de diálogo, de acción y de propuesta.

nuevamente como una alternativa para sentarse a la mesa. Lo dicho por el subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes, es alentador en el sentido en que nuestro país podría fungir como mediador. La historia demuestra que México tiene la capacidad de liderazgo suficiente para asumir este papel. Segundo tercio. La base panista en Puebla se siente abandonada por su dirigencia nacional. Pocas son las muestras de apoyo de Marko Cortés o Héctor Larios hacia la candidatura de Enrique Cárdenas. Todo indica que la apuesta es a la elección en Baja California. Tercer tercio. Sin definiciones en el PRI sobre la convocatoria para la renovación de su dirigencia nacional. En las próximas semanas se definirá si se tratará de una elección abierta, organizada por el INE. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MUNDO

JUEVES 2 DE MAYO DE 2019

Asia, Europa y América Latina vieron pasar por las avenidas principales de sus ciudades a miles de trabajadores con demandas en común: mejores condiciones laborales, alza de salarios y respeto a sus derechos, sin embargo en algunas ciudades no se trató de una marcha pacífica. El peor caso se presentó en París, Francia, donde la conmemoración del Día Internacional del Trabajo dejó al menos 249 personas detenidas, así como enfrentamientos entre elementos de seguridad y manifestantes, entre ellos los chalecos amarillos y el black block, identificados como anarquistas radicales. De acuerdo con el Ministerio del Interior, se movilizaron unos siete mil 400 policías, gendarmes y antidisturbios, ante la movilización en

División. La irrupción del Partido Brexit debilita el ala conservadora de Theresa May en las elecciones de Europa Las negociaciones para lograr un Brexit antes del 23 de mayo, que evite la presencia britáALONSO nica en las elecTAMEZ ciones parlamentarias europeas, 24 HORAS DESDE siguen sin dar REINO UNIDO frutos. El gabinete de la primera ministra conservadora, Theresa May, y el Partido Laborista, encabezado por Jeremy Corbyn, continuarán esta semana la ronda de diálogos que, según la laborista Rebecca Long-Bailey -secretaria de “sombra” para Negocios, Energía e Industria y participante en las mesas- “han sido productivas y parece que hay una buena disposición de las partes…, pero hasta ahora no hemos visto al Gobierno mover ninguna de sus líneas rojas”. Por otro lado, el equipo de May ha mostrado señales mixtas. Según el parlamentario conservador Brandon Lewis, el gobierno está enfocado en que el Reino Unido “no tenga que participar en las elecciones de la Unión Europea” y en “hacer todo lo posible para respetar el referéndum de 2016”, reiterando que aún hay tiempo para que el Parlamento apruebe un Brexit antes del 23 de

Avanza Brexit.., pero lento FOTOS REUTERS

Acusados de manufactura y tráfico de más de 63 kilos de metanfetaminas, cuatro mexicanos fueron sentenciados ayer a cadena perpetua por la justicia china. En el mismo caso están involucrados un ciudadano canadiense y uno chino, condenados a muerte; además de un estadounidense, cuya pena capital estará en suspenso durante dos años. Los mexicanos han sido identificados como León, Pedro, Óscar y Garret, mientras que el estadounidense responde al nombre de Mark. Todos ellos establecieron un centro de producción de drogas en la localidad de Taishán, en la provincia de Cantón, en el que otros cuatro ciudadanos chinos desempeñaron un rol secundario. Así lo anunció un Tribunal Popular Intermedio de Jiangmen, en Cantón. Los detenidos llevaban siete años encerrados en prisión cautelar, a la espera de recibir su sentencia. A los criminales se les sorprendió en posesión de la metanfetamina en 2012. En China, quien transporte o produzca más de un kilo de opio o 50 gramos de heroína, puede ser condenado a cadena perpetua o pena de muerte. /AGENCIAS

17

REINO UNIDO PODRÍA PARTICIPAR EN ELECCIONES EUROPEAS

Los gobiernos conservadores dan mejores servicios, reciclan más, arreglan más baches y cobran menos impuestos. Un voto por el laborismo es igual a un voto por la mala administración

BAJA. Gavin Williamson, secretario de Defensa británico, fue destituido por presuntamente filtrar una conversación secreta al diario The Daily Telegraph.

FRACTURA EN GABINETE

THERESA MAY Primera ministra británica

mayo. Sin embargo, según Bloomberg, una fuente anónima del gobierno de May declaró a esta agencia de noticias que lograr un acuerdo favorable para la Cámara de Comunes antes del día 23 es muy poco probable. Asimismo, el entorno de las negociaciones parece destinado a endurecerse aún más. Varios medios en el Reino Unido ven como algo prácticamente inevitable que la capacidad de negociación de May pierda peso en las próximas semanas, ya que se espera que el Partido Conservador coseche resultados pobres en las elecciones locales de este 2 de mayo y, de tener participación británica, también en las elecciones al hemiciclo de Estrasburgo, 20 días después

Cae secretario de Defensa por Huawei (sobre todo ante la irrupción en la contienda continental del nuevo Partido Brexit, del ex conservador euroescéptico, Nigel Farage). En las elecciones locales se elegirán 248 concejos de gobierno en Inglaterra, 11 en Irlanda del Norte y 6 de los 25 alcaldes sujetos a voto directo, sumando más de 8 mil 800 cargos en juego. Actualmente los conservadores tienen la mayoría de los concejales (5 mil 521 asientos que los hace mayoría en 163 concejos, frente a los respectivos 2mil 278 y 74 del laborismo), pero algunos analistas, como el conservador Robert Hayward, han estimado que la derrota de su partido, esencialmente por la incapacidad de negociar un Brexit

La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, destituyó ayer a su secretario de Defensa, Gavin Williamson, por la filtración de una decisión clave relacionada con la compañía de telecomunicaciones china Huawei, una acusación que fue negada por el funcionario británico. La decisión se dio en el marco de una investigación sobre la divulgación no autorizada de información sobre una reunión del Consejo de Seguridad Nacional, en la que el gobierno habría permitido a Huawei implementar la red 5G en el país. /NOTIMEX

con la oposición, rondará los 800 asientos: 500 frente al Liberal Democrático y 300 ante los laboristas.

En marchas del 1 de mayo: tensión y encontronazos la que se esperaban unos 115 mil manifestantes. En España, miles de personas tomaron avenidas de Madrid, Barcelona, Valencia, Catañula, Murcia y otras ciudades para exigir al futuro Gobierno español la propuesta que hizo eco en las pasadas campañas electorales: aumentar el salario mínimo a mil euros. En Dinamarca y Turquía se pidió respetar la jornada laboral de ocho horas, el pago de salarios justos y respeto a sus derechos. En Rusia, las conmemoraciones fueron un día de fiesta con música y desfiles, como en Moscú, sin embargo en San Petersburgo las protestas

FOTOS REUTERS

Dan cadena perpetua a mexicanos, en China

PUEBLA

CONTRASTE. En Francia se registraron choques entre manifestantes y la policía en ciudades como París, Burdeos, Lyon, Marsella, Nantes, Toulouse, Montpellier y Estrasburgo; mientras que en Moscú, en plena Plaza Roja, con desfiles y cantos se conmemoró el Día Internacional del Trabajo.

terminaron en un enfrentamiento con la Policía que concluyó con decenas de detenidos. Grecia, Italia, Suecia y Alemania vieron pasar a

los trabajadores también. Miles de personas desfilaron en las principales capitales de Asia para reclamar mejores condiciones labo-

rales, aunque en Sri Lanka suspendieron este año las marchas por motivos de seguridad tras los recientes atentados, que dejaron más de 250 muertos. América Latina no se quedó atrás: en Ecuador, cientos de manifestantes marcharon en Quito gritando consignas contra los despidos, los acuerdos del gobierno con el Fondo Monetario Internacional y el “paquetazo” de ajustes y medidas impuestos por el Presidente Lenín Moreno. La marcha fue organizada por el Frente Unitario de Trabajadores y otros organismos sindicales y organizaciones sociales. /AGENCIAS


18

JUEVES 2 DE MAYO DE 2019

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.25 -0.25% VENT. 18.93 -0.31% INTER.

EURO 21.29 0.09% VENT. 21.31 0.51% INTER.

MEZCLA MEX. 63.62 0.93% WTI 63.53 -0.11% BRENT 72.06 -0.03%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

44,597.32 -0.80% 911.37 -0.63% 26,430.14 -0.61% 7,751.85 -0.38%

PONE EN DUDA SU OPERACIÓN POR LA VIABILIDAD Y SEGURIDAD PARA AVIONES

Condiciona Air Canada vuelos a Santa Lucía por dictámenes

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Coincidencias. La empresa se une a Aeroméxico y Volaris, que exigen garantías de operación en el proyecto aeroportuario

Interjet y American Airlines se unen para ampliar rutas

Santa Lucía tiene la segunda pista aérea más cercana a la Ciudad de México. Hasta el momento no se conocen los impactos ambientales, económicos, aeroportuarios, sociales de la obra.

LUIS PABLO SEGUNDO

REUTERS

La aerolínea Interjet concretó una alianza interlineal bilateral con American Airlines, que permitirá a las compañías ofrecer todas sus rutas y conexiones de manera conjunta, y a través de los sistemas de distribución y agencias de viaje, además de ampliar su oferta y fortalecer su presencia a nivel internacional. Lo anterior se suma al acuerdo de código compartido que tienen desde 2015 para vuelos entre la Ciudad de México y ciertos destinos en el país, incluyendo Huatulco, Villahermosa, Mérida, Tuxtla Gutiérrez y Oaxaca. “El fortalecimiento de la asociación con American Airlines dará a Interjet mayor fortaleza y competitividad en los diversos mercados en los que participa, ofreciendo a sus pasajeros mejores conexiones y opciones de vuelos, además de ser un valor añadido para atraer un mayor flujo de viajeros de negocios y placer a destinos nacionales”, destacó Interjet en un comunicado. Recordó que las ventas en los últimos dos años entre ambas aerolíneas se han triplicado y en el primer trimestre de este año han repuntado 52%, en comparación con el año anterior. “Con este acuerdo se espera que crezca el flujo de pasajeros entre ambas compañías y se fortalezca su presencia en rutas entre México y Estados Unidos”, señaló. /REDACCIÓN

SOCIO. La compañía American Airlines brinda servicio a 350 destinos en más de 50 países.

LO RELEVANTE

El director general de Air Canada para México, Centroamérica y Cuba, Luis Noriega, señaló que la compañía aérea se mantiene a la espera de conocer de forma completa el proyecto aeroportuario de Santa Lucía, con el fin de tomar la decisión de realizar o no operaciones en dicho aeropuerto, pues dependerá de su viabilidad, certeza y seguridad. “Es difícil opinar si no tenemos visibilidad de cuál es el programa, cómo va a ser el nuevo aeropuerto, con qué facilidades va a contar. Analizaremos una vez que se produzca el plan maestro”, dijo el directivo en entrevista con 24 HORAS. Y es que esta semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia para dar inicio a los estudios y trabajos preliminares del nuevo aeropuerto en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, en donde reveló que tendrá la capacidad de atender 20 millones de pasajeros anuales durante la primera etapa en operación. “Es un acto simbólico, es muy importante, pero es simbólico. Todavía falta que se pongan los planes ambientales, de impacto social, falta muchísimo. Cuando esté lo analizaremos”, mencionó Noriega, respecto a la ceremonia del primer mandatario. Esta no sería la primera aerolínea que ha expresado su postura en torno a las modificaciones que sufrirá en un futuro Base Aérea Militar. En su momento, Aeroméxico y Volaris, expresaron que esperan conocer a profundidad el proyecto aeroportuario, debido a que requieren contar con toda la garantía en materia de seguridad y operaciones áreas, además de que pueda garantizar sus modelos de negocios. “Para cualquiera aerolínea de bandera nacional o internacional si le divides las operaciones, le quitas capacidad de mercado, además la operación de dos aeropuertos es muy complicada y más en una zona como la Ciudad de México, que está rodeada de montañas las cuales reducen el espacio disponible”, dijo Noriega. Aunque el Gobierno no ha dado a conocer

Las obras en el aeropuerto en Texcoco tenían un avance de 30%; se canceló. El 2 de diciembre se anunció la cancelación del NAIM por Santa Lucía.

Análisis del aeropuerto cuestan 167 mdp La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador gastó 167 millones de pesos en tres estudios técnicos para la futura construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía General Felipe Ángeles. Al publicar el Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios 2019, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) –organismo encargado del proyecto aeronáutico- detalló que un estudio será para conocer aeronavegabilidad, el cual costó 117.5 millones de pesos, el más caro. el informe oficial sobre la viabilidad del proyecto, estudios realizados por Mitre Corporation indicaron hace unos meses que la ampliación de la Base de Santa Lucía y su operación simultánea con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) generaría riesgos en el tráfico aéreo, porque las rutas tendrían un área de interferencia, lo que supone riesgos para las compañías aéreas. En otro tema, el directivo de Air Canada informó que en lo que respecta al comportamiento de la aerolínea en el mercado mexicano, este año la empresa espera incrementar 10% el número de vuelos entre ambas naciones. A partir del 1 de mayo de este año, Air Canada reactivó su ruta directa temporal Ciudad de México con destino a Montreal, servicio que ofrece más de 19 mil asientos entre

La economía no crece con un memorando LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

E

@campossuarez

l presidente Andrés Manuel López Obrador está convencido que basta con que él firme un memorando para que se cancele automáticamente una reforma constitucional en materia educativa. No habría razón para que no creyera que basta con un “hágase” desde su escritorio de Palacio Nacional para que se pueda forzar un crecimiento económico de 4% al año. De hecho, a la par que el INEGI daba cuenta del peor resultado económico trimestral para el inicio de un sexenio desde hace más de 20

años, el Gobierno federal mandaba, en el límite del tiempo, el Plan Nacional de Desarrollo (PND) en el que estima precisamente eso: un crecimiento inalcanzable de hasta 6%. Hay un divorcio entre la realidad y el discurso, lo cual es propio de un Gobierno tendiente al populismo. El problema es que pueda haber una división entre lo real y lo que imaginan posible desde el Gobierno. La caída del Producto Interno Bruto de 0.2% durante los primeros tres meses de este año es un dato frío e incontrovertible. No es mala fe de los analistas, es evidencia de que algo no se está haciendo bien en materia económica. Es inaudita la manera como el Gobierno cierra los ojos a las evidencias de que sus propias acciones están desalentando el crecimiento. La búsqueda de culpables donde no los hay sólo acabará por tirar las expectativas de mantener la estabilidad económica en este país.

Es la fecha en que el Presidente de México cree que los efectos negativos, duraderos y exponenciales de la cancelación de la construcción del aeropuerto de Texcoco son un invento fifí. Es un fantasma para el resto de su gobierno. Otras malas decisiones también han influido, como cortar el suministro de gasolinas por tanto tiempo al inicio del año a tantas entidades, permitir los bloqueos a las vías del tren o el fomento de huelgas en las maquiladoras; son sin duda lastres que se pusieron artificialmente a la economía. No hay manera de que este país pueda conseguir un crecimiento anual de 4% y un último año de Gobierno de 6% al paso que vamos, tal como lo promete el PND. Y no porque un trimestre negativo sea la golondrina que hace verano de un crecimiento nulo. Más bien, por las claras evidencias de que no se quieren encender los motores de la

El estudio del Plan Maestro, por el cual se pagó 45.9 millones de pesos, será elaborado por la compañía ADPI. El tercer estudio corresponde a un análisis orográfico, el cual tuvo un costo de 4.36 millones de pesos; sin embargo, no se reveló en nombre de la empresa encargada de dicho análisis. Esta semana, el primer mandatario celebró en una ceremonia el inicio de los trabajos técnicos y estudios para convertir la Base Aérea Militar de Santa Lucía en aeropuerto internacional. /LUIS PABLO SEGUNDO

Todavía falta que se pongan los planes ambientales, de impacto social; falta muchísimo. Cuando esté lo analizaremos” LUIS NORIEGA Director general de Air Canada para México, Centroamérica y Cuba

ambas ciudades. La nueva ruta opera con cuatro frecuencias por semana desde el 1 de mayo al 2 de junio; un vuelo diario del 3 de junio al 4 de septiembre –por temporada vacacional de verano-; y nuevamente, cuatro vuelos por semana entre el 5 de septiembre al 25 de octubre de este año.

inversión privada, con la llave de la confianza, para lograr el crecimiento. Pero en ese mundo paralelo, en el que todo se puede porque son diferentes y no son corruptos, puede el Presidente ordenar que se crezca por decreto. Entonces sí empezarán los problemas. Una cosa es mantener la economía estancada sin crecimiento, por debajo incluso del potencial que había mostrado en sexenios anteriores. Y otra cosa muy diferente es arriesgar la estabilidad macroeconómica para provocar un crecimiento artificial de la economía. Basta con una orden ejecutiva para que su mayoría legislativa implemente incentivos fiscales, excesos de gasto o mayor endeudamiento para que la economía se infle de manera temporal y con cargo a una segura crisis financiera futura. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

REUTERS

PUEBLA


NEGOCIOS

JUEVES 2 DE MAYO DE 2019

PUEBLA

IMPLICARÁ UNA INVERSIÓN DE HASTA 150 MIL MDP, SEGÚN EL INFORME DE GOBIERNO

El Tren Maya es el proyecto más importante considerado en PND Recorrido. Cruzará mil 525 km por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

PUNTOS CLAVE El Tren Maya pasará por Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Tendrá 15 estaciones de servicio distribuidas en 525 kilómetros

El proyecto del Tren Maya, ubicado en el sureste mexicano, será el proyecto más importante y prioritario dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2019 -2024, enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual requerirá una inversión entre 120 y 150 mil millones de pesos. El informe enviado a la Cámara de Diputados, sostiene que el recorrido de mil 525 kilómetros pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La mayoría de la ruta pasará por derechos de vía existente, como vías férreas, carreteras y tendidos eléctricos con 15 estaciones de servicio en las cinco entidades. “El Tren Maya es un proyecto orientado a incrementar la derrama económica del turismo en la Península de Yucatán, crear empleos, impulsar el desarrollo sostenible, proteger el medio ambiente de la zona y propiciar el ordenamiento territorial de la región”, señala el documento enviado por el mandatario.

CUARTOSCURO

LUIS PABLO SEGUNDO

Dentro del Plan Nacional de Desarrollo se destaca que en caso de no contar con los derechos de vía, las autoridades estarán realizando las operaciones pertinentes para lograr acuerdos con los propietarios de los terrenos respectivos. “Se buscarán acuerdos benéficos en los casos en los que las vías de propiedad federal se encuentren invalidas y se pedirá la aprobación de las comunidades y pueblos originarios mediante consultas”, señaló el documento.

“El plan maestro lo está haciendo Steer Davies, Deloitte va a entrar en las Fibras, PwC ya está trabajando en la integración del costo beneficio”, indicó Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), organismo encargado de la construcción del proyecto. Sólo en el Plan Maestro se invertirá mil millones de pesos, en los cuales se incluyen contenidos de financiamiento y estudios de impacto ambiental. Jiménez Pons también informó que se planea contratar los servicios del banco de inversión Goldman Sachs para diversos aspectos del tren, ya que ayudará a una mejor certificación financiera. Se prevé que el Tren Maya entre en operación en 2023, fortaleciendo su capacidad técnica y científica con universidades, como lo es la

YA TRABAJAN EN ESTUDIOS

Entre las empresas participantes que ya trabajan en el Plan Maestro del proyecto destaca Steer Davies; para los estudios costo-beneficio esta PriceWaterhouseCoopers (PwC); mientras que la consultora Deloitte estará en la parte de la planeación de las Fibras.

Durante los primeros tres meses de 2019, las finanzas públicas del país presentaron mejores resultados de lo programado, pues el superávit primario del sector público se ubicó en 98 mil millones de pesos, reveló la Secretaría de Hacienda y Crédito (SHCP). En el mismo periodo, el balance del sector público presentó un déficit de 24 mil 483 millones de pesos, el cual es menor al déficit de 91 mil 937 millones de pesos observado en el mismo lapso de 2018. A su interior, los ingresos del gobierno federal mostraron un incremento real de 2.2% con res-

pecto al año anterior y fueron mayores al programa en 10 mil 547 millones de pesos. Los ingresos tributarios sumaron 857 mil 996 millones de pesos, aumentando 5.1% en términos reales y se ubicaron 3 mil 471 millones de pesos debajo del programa. Sin embargo, los ingresos totales del sector público disminuyeron 1.2% en términos reales en comparación con el primer trimestre del año, debido a los menores ingresos de Pemex, además de que se reportó una menor recaudación neta del Impuesto al Valor Agregado (IVA). /LUIS PABLO SEGUNDO

ARCHIVO 24 HORAS

Finanzas públicas mantienen superávit y crecen ingresos Finanzas públicas Ingresos

Ene-Mar (mdp)

Var. % (Anual)

Tributarios

857,996.40

5.1

ISR

463,946.80

1.9

IVA

243,418.40

-0.3

IEPS

121,594.60

33.5

Petroleros

179,034.40

-24.7

Fuente: SHCP.

Ya se realizan los estudios de impacto ambiental y económico

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), con el fin de contar con las mejores condiciones de operación.

Primer trimestre de 2019 Variación porcentual respecto a igual trimestre del año anterior 4.5 4.0 3.5

3.5

3.5 3.0

3.0 2.5

1.5 1.0

1.3

1.2 I

II

III IV

2015 Fuente: INEGI.

I

II

III IV

2016

I

II

III IV

2017

I

II

III IV

2018

I

JUAN ANGEL ESPINOSA

2.0

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó que la desaceleración que registró la economía mexicana en el primer trimestre será temporal, por lo cual mantiene en 1.6% su pronóstico para 2019. El titular de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública de la SHCP, Alejandro Gaytán González, apuntó que el desabasto de gasolinas, el bloqueo de vías férreas en Michoacán y los paros laborales en maquilas del norte del país tendrán un efecto temporal en la economía, y esta desaceleración no necesariamente se pasará al segundo trimestre. En rueda de prensa sobre los in-

BREVES INFORMES TRIMESTRALES CFE incumple con su reporte a la BMV La Comisión Federal de Electricidad (CFE) incumplió con la presentación de sus resultados financieros del primer trimestre de 2019, debido a que está analizando los impactos que tendrá una nueva norma financiera, según explicó el organismo que dirige Manuel Bartlett. Detalló que se trata de la nueva norma internacional de información financiera 16, arrendamientos (NIIF16), misma que entró en vigor el 1 de enero de 2019. Además informó que su estado financiero trimestral será publicado dentro del periodo de 20 días hábiles, contado a partir del 30 de abril de 2019. /REDACCIÓN

ESTADO FINANCIERO Caen 5.0%, ventas de TV Azteca en 1T19

PUBLICAN LICITACIÓN PARA INGENIERÍA BÁSICA

Durante el primer trimestre del año, las ventas netas de TV Azteca sumaron tres mil 248 millones de pesos, cifra 5.0% por debajo de los tres mil 427 millones de pesos que reportó el mismo periodo del año anterior. En su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) señaló que los costos y gastos totales fueron de dos mil 867 millones de pesos, 1.0% menor en comparación con los dos mil 906 millones de pesos del año previo. La empresa informó que las ventas de publicidad en México decrecieron 6.0% y quedaron en dos mil 557 millones de pesos. /NOTIMEX

Peñafiel sin riesgo a la salud: Profeco

MACROECONOMÍA Fed mantiene su tasa de interés

Fonatur publicó las bases de licitación para la contratación de los servicios correspondientes a la ingeniería básica del Tren Maya. A través de Compranet, el organismo publicó las bases del concurso, con el que pretende contratar la ingeniería básica de los 7 tramos ferroviarios que componen los mil 525 kilómetros del proyecto. El procedimiento con el número LA-021W3N003-E66-2019- es de carácter nacional y presenta la línea de tiempo con la que se desarrollará la licitación del proyecto de infraestructura gubernamental.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) determinó que el agua mineral de Peñafiel no representa algún riesgo para la salud de los consumidores. Al dar a conocer los resultados de laboratorio realizados en lotes de agua mineral sin sabor de la empresa, entre el 24 y el 29 de abril, indicó que este producto contiene entre 0.004 y 0.005 miligramos de arsénico por litro. “Por lo que se encuentra dentro de lo establecido por la norma oficial la cual indica que el límite máximo de arsénico es de 0.01 miligramos por litro”. /NOTIMEX

Minimiza la SHCP desaceleración económica Estimación oportuna del PIB

19

formes “La situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública” al primer trimestre de 2019, anticipó que una vez que se empiecen a implementar los programas sociales del gobierno, tendrán un efecto positivo en el consumo y contribuirán al aumento del crecimiento económico. El INEGI dio a conocer este martes la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) al primer trimestre, según la cual la economía cayó 0.2% respecto al cuarto trimestre de 2018, pero avanzó 0.2% a tasa anual con datos desestacionalizados, y creció 1.3% anual con cifras originales.

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos dejó sin cambios su tasa de interé, en el rango de entre 2.25% y 2.50%, y reiteró que será paciente para determinar eventuales ajustes, tras destacar el buen desempeño que mantiene la economía en general. “Los datos recibidos desde nuestra última reunión en marzo han estado en línea con nuestras expectativas. En general, la economía sigue un camino saludable, y el comité cree que la postura actual de la política es apropiada”, indicó el presidente de la Fed, Jerome Powell y agregó que el mercado laboral sigue fuerte. /NOTIMEX

Al respecto, el economista en Jefe de la SHCP sostuvo que este crecimiento de 1.3% entre enero y marzo de este año respecto al tercer trimestre de 2018 con cifras originales, es compatible con el pronóstico puntual de 1.6% de la dependencia para todo 2019, o un rango de entre 1.1 y 2.1%. Precisó que la Secretaría de Hacienda estará atenta a la evolución de la actividad económica de México hacia delante, para determinar si hay necesidad de revisar este pronóstico, el cual por ahora se mantiene en 1.6% puntual. No obstante, insistió, la dependencia federal ya tenía considerado un impacto temporal en la economía de los factores coyunturales registrados en el primer trimestre. /NOTIMEX


20

JUEVES 2 DE MAYO DE 2019

RECOMENDACIONES

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Aterrorízate con dos historias cargadas de misterio, descubre el mundo de los osos y aprovecha una feria llena de arte y gastronomía

Es una maravilla las posibilidades de la creación independiente. No se necesitan estudios enormes y multimillonarios para sacar un producto de tan buena calidad”

PUEBLA

Probablemente él (Valley), desde Canadá, me echó ojo en conjunción con Passion Pictures, que eran los productores, en ese entonces, y que también ellos produjeron el trabajo de Love Death & Robots”

Cine

Patricio Betteo / Ilustrador

PELÍCULA

El silencio

ZIMA BLUE

El mundo está siendo asediado por unas aterradoras criaturas que cazan al guiarse por el sonido. En busca de refugio y para escapar de esta especie primitiva y mortal, la joven Ally Andrews emprende un peligroso viaje junto a su familia , quienes consiguen quedarse en una granja donde descubrirán una siniestra secta. ¿Dónde ver?: Netflix

El ilustrador mexicano Patricio Betteo deja en claro que, para llegar a las grandes ligas de la animación, no siempre se tiene que dibujar al estilo Marvel

DOCUMENTAL

Osos

Acompaña a dos madres osas y a sus cachorros durante un largo viaje después del período de hibernación, para descender la peligrosa montaña, que trae consigo la amenaza de avalanchas y una omnipresente manada de lobos. ¿Dónde ver?: Claro-video

PATRICIO BETTEO (Ciudad de México, 1978) Estudió diseño gráfico en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Desde 2000, ha participado con ilustraciones en diferentes medios impresos. Las novelas gráficas Mundo Invisible (Premio Nacional de Novela Gráfica 2011, JUS) y Cinco (Cifra Editorial, 2017) son las publicaciones más destacadas en su trayectoria. En 2018 publicó Alicia Underground, su primera novela literaria con editorial Alfaguara. Forma parte del Sistema de Creadores del Arte del FONCA. Ha realizado concept art para videojuegos, entre ellos: Grimm, de American McGee y Dance Central, de Electronica Arts.

de acuerdo a mis posibilidades; no trabajar siete millones de colores, sino tres buenos”, relató en entrevista para 24 HORAS. Considera que su más reciente proyecto ha sido uno de los más demandantes puesto que, durante su desarrollo, únicamente había cuatro artistas de su rango y, en consecuencia, se tenía que trabajar “mucho, bien y rápido”. La historia del capítulo está basada bajo el argumento del escritor Alastair Reynolds, quien describe el trayecto por parte de su personaje principal, Zima Blue, hacia la búsqueda de la verdad y sus orígenes. Durante este proyecto, Betteo comenzó por diseñar accesorios, tales como pinceles, copas y vehículos; pero debido a que en el grupo nadie se daba abasto, recayó en él la responsabilidad de crear parte de los fondos -junto con Robh Ruppel y Valley-, así como el diseño del alter ego robótico del personaje principal. “Hace diez años hice mancuerna con Robert Valley, y quién diría que, después de mucho tiempo, el mismo Valley me volvió a buscar para que le echara la mano en los fondos y diseños para un nuevo proyecto que, en realidad, nunca supe que era para Netflix”, afirmó. Al referirse a los jóvenes dibujantes y amantes de esta disciplina, afirmó que la insatisfacción es buena, ya que ésta es una señal de que la persona tiene ganas de crecer. “Cuando veas lo que hiciste ayer, y te dé ver-

American horror story: Apocalypse

Narra la historia de dos adolescentes con ADN especial, alejados de sus familias y enviados a vivir a un búnker. Uno de estos grupos, viven de lujos, mientras que el otro hace el trabajo duro; todos bajo la dirección de la Srta. Venable (Sarah Paulson), y la señora Meade. Crossover entre las temporadas uno y tres, que arrancará con el fin del mundo y dará paso a la aparición de brujas y demonios. ¿Dónde ver?: FOX (sitio web)

güenza, es una muy buena señal, porque eso quiere decir que estás mejorando; ésa es la historia de mi vida”, señaló. Betteo ha dado a conocer su trabajo a través de ilustraciones para revistas, libros y novelas gráficas, tales como: Alicia Underground (2018), Cinco (2017), Mundo Invisible (Premio Nacional de Novela Gráfica en 2011), Gris a Través de los Otoños (2007), entre otros. Aunque lleva casi dos décadas en el ámbito de la ilustración, y con un amplio historial, se considera un eterno estudiante, puesto que, “en el momento de que se deja de aprender, de tener curiosidad, ahí es cuando de veras estamos muertos por dentro”.

CUARTOSCURO

Sabías que:

SERIE

ACTIVIDAD

Feria del arte, queso y vino en Peña de Bernal

ILUSTRACIONES: CORTESÍA PATRICIO BETTEO

El ilustrador mexicano Patricio Betteo es uno de los artistas que le dieron vida –junto con Robert Valley (nominado al Oscar en 2017 por Pear cider and cigarettes)– al capítulo titulado Zima Blue de la serie Love, Death & Robots, misma que fue producida por Netflix este año. A sus 40 años, Betteo hace una clara demostración de que no se necesita dibujar al estilo Marvel para llegar a las grandes ligas de la animación; por el contrario, considera que se puede trabajar de la mano de la simplicidad, siempre y cuando se cumpla con el objetivo de transmitir emociones. “A mí me gustaba mucho Spawn (un personaje ficticio de cómics), yo quería dibujarlo; imagínate lo diferente que eran mis ambiciones. Cuando me di cuenta de que nunca iba a tener mucho futuro en eso, busqué algo más

FOTOS: ESPECIAL Y PEXELS

JORGE ESTRADA

Arranca esta feria que reúne en un mismo lugar la riqueza gastronómica, artística y cultural de Querétaro. Asiste y disfruta los productos locales, podrás bailar al ritmo de la agrupación Esencia del Amor que se presentará en la explanada de la capilla de Santa Cruz. ¿Dónde?: Peña de Bernal, Querétaro: actividades en el Jardín del Arte y la explanada de la Capilla del Centro de Bernal (hasta el 5 de mayo).


VIDA +

JUEVES 2 DE MAYO DE 2019

21

PUEBLA

MICHELLE GALAVIZ

Después de quince años de formar este dueto, considerado uno de los más importantes en Latinoamérica y de tener una larga lista de presentaciones y llenos brutales en México, Japón, Estados Unidos, España, Suecia, Argentina, Chile, etcétera; la agrupación no deja de sorprender a su público con su peculiar sonido y estilo irreverente en sus letras. La cantante mexicana María Daniela Azpiazu y su entrañable compañero y músico Emilio Acevedo, siguen colocándose en el gusto del público desde hace más de una década. En entrevista con el Diario 24 HORAS, la pareja nos cuenta que debido a que son una agrupación independiente: “Es un poco más difícil hacer giras fuera de México, pero estamos contentos tocando y bailan-

REGRESA BAILANDO

CON SU SONIDO LASSER do para nuestro público mexicano y hasta que la gente quiera seguir escuchándonos”, aseguró la vocalista. Su último disco se titula Vol. Súbele, y los sencillos Soy el hit y Qué triste, han sido un éxito principalmente en México, por lo que vuelven a sorprendernos con una nueva versión del tema Bailando, éxito que hiciera famoso al grupo Paradisio. María Daniela y Su Sonido Lasser regresan a la puesta musical con este clásico noventero emblemático para toda una generación, sin dejar a un lado el estilo techno pop de la banda, al mezclar un poco de synths, autotune y música disco. El cover está hecho para estremecer e invitar a bailar a las nuevas generaciones de esta década, “Se

13 reasons why aumentó tasa de suicidios, advierten La tasa de suicidios de niños estadounidenses entre 10 y 17 años aumentó en el mes posterior al estreno en Netflix de 13 Reasons Why en 2017, reveló un nuevo estudio. De acuerdo con el estudio publicado en el Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, los nueve meses posteriores al estreno se registraron 195 muertes por suicidio en este grupo de edad de lo que se hubiera esperado patrones estacionales. El incremento se presentó principalmente en niños varones, cuya tasa aumentó 28.9% en el mes posterior al estreno. Las cifras se mantuvieron estables para las niñas durante el mismo mes, a pesar de que una adolescente es el personaje principal del programa. Netflix dijo en una declaración:

“Este es un tema de importancia crítica y hemos trabajado arduamente para asegurarnos de que manejamos este tema delicado de manera responsable”. “Los jóvenes pueden ser particularmente susceptibles al contagio de suicidio”, dijo en un comunicado Jeff Bridge, primer autor del estudio y director del Centro para la Prevención e Investigación del Suicidio en Nationwide Children’s. Después del lanzamiento, diversas escuelas enviaron cartas a los padres para ofrecer precaución. Se plantearon preguntas sobre si los creadores del programa hicieron lo suficiente para retratar el suicidio de manera responsable, y hubo un debate sobre si las discusiones motivadas por el programa fueron útiles o perjudiciales. / REDACCIÓN

nos hacía muy importante esa canción para la fiesta y la pista de baile, y María Daniela siempre ha querido hacer música para eso, así que tomamos prestada esa canción”, señaló María Daniela. Recientemente se estrenó en todas las plataformas el video musical de este sencillo y ya cuenta con 107 mil reproducciones en una semana. Hace un año la banda enloqueció a sus fans en el Vive Latino y este 2019 pretenden regresar más fuertes que nunca pues desde hace un año trabajan tres nuevos sencillos que ya están próximos a estrenarse. “La canción Bailando, sólo fue para arrancar motores, porque lo que viene para María Daniela y su Sonido Lasser está en un nivel avanzado”,

comentó Emilio. María Daniela a parte de haber estudiado Diseño de Modas es compositora, ha escrito temas que han sido muy escuchados gracias a su letra, como Ya lo veía venir y Sentimental, de la famosa banda mexicana de rock Moderatto. Por su parte Emilio Acevedo que en un principio sería el productor de Mari Dani, (apodo que le gusta), y miembro de la agrupación Titán, también es compositor y es quién le imprime el estilo musical a las pistas, de la mano de su consola de Dj. La pareja planea un concierto en el Lunario del Auditorio Nacional en la Ciudad de México para promocionar el nuevo disco que lanzarán a finales del 2019.

La nueva serie de Netflix, The society, promete engancharnos una vez más a la plataforma, busca atraer con una trama que recuerda a El señor de las moscas, un libro publicado en los años 50 y considerado un clásico de la literatura inglesa de posguerra. Esta serie sigue a un grupo de adolescentes que se queda abandonado a su suerte y deben organizarse para no sucumbir a la falta de normas. La ficción está protagonizada por Kathryn Newton, de Big Little Lies; Rachel Keller, de Legión; y Grace Victoria Cox, a quien vimos en otra serie con una idea similar, Bajo el domo. Estos adolescentes han sido transportados misteriosamente a una réplica exacta de su pueblo de Nueva Inglaterra, sin rastro de sus padres. La nueva libertad será divertida, pero muy peligrosa. Mientras luchan por entender lo que ha pasado y cómo volver a casa, deberán establecer un orden y formar alianzas si quieren sobrevivir. La música para los conflictos de los protagonistas es Bury a friend, de la exitosa adolescente Billie Eilish. El tráiler oficial se encuentra en la plataforma de streaming y la temporada saldrá a la luz el próximo 10 de mayo, con 10 episodios. / REDACCIÓN

Sabías que: Este concepto ha sido explorado en series como Bajo el domo, Between, The Leftovers o Los 100. Exploran la misma idea en la que un gran grupo de personas se ve abandonado o y tiene que comenzar una sociedad que se adapte a las circunstancias. Between y Los 100 cuentan con adolescentes como protagonistas. Si estas series te gustaron es probable que The Society también. Billie Eilish es una artista revelación quien con sólo 17 años no hace más que crecer en fans. El reparto se conforma por: Kristine Froseth, Olivia DeJonge y Natasha Liu Bordizzo, entre otros.

Lo que debes saber El suicidio es la tercera causa de muerte entre estadounidenses de entre 10 y 24 años; cobra aproximadamente cuatro mil 600 vidas cada año. Los niños son más propensos que las niñas a cometer este acto, pero ellas tienen más probabilidades de reportar el intento de suicidio. Bridge explicó que éste puede ser fomentado por historias que traten de manera sensacionalista el comportamiento suicida, glorifiquen al difunto, o hagan que el acto sea un medio para lograr una meta, entre otras razones. Otro estudio descubrió que los espectadores de la segunda temporada tenían menos probabilidades de reportar autolesiones y pensamientos sobre el final de sus vidas que quienes no la vieron.

REUTERS

La banda está de vuelta en la escena musical con este clásico noventero y trae nuevo material

A L A E I Í N R A A M D

JOSHUA HERNÁNDEZ

The society, el nuevo misterio de Netflix

Ganadores de los Billboard Music Awards Se llevaron a cabo los premios a lo mejor de la música, y te decimos quiénes se llevaron el galardón: TOP SOCIAL ARTIST: BTS TOP R&B ARTIST: Ella Mai TOP ROCK ARTIST: Imagine Dragons TOP BILLBOARD 200 ALBUM: Scorpion - Drake TOP NEW ARTIST: Juice Wrld TOP DUO/GRUPO: BTS TOP MALE ARTIST: Drake

TOP RAP ARTIST: Cardi B TOP COUNTRY ARTIST: Florida Georgia Line & Bebe Rexha TOP ROCK SONG: High Hopes Panic! At The Disco TOP HOT 100 SONG: Girls like you – Maroon 5 ft. Cardi B TOP ARTIST: Drake


22

JUEVES 2 DE MAYO DE 2019

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA

REUTERS

PUEBLA

Arsenal vs. Valencia

14:00 h.

EUROPA LEAGUE SEMIFINALES

EUROPA LEAGUE SEMIFINALES

E. Frankfurt vs. Chelsea *JUEGOS DE IDA

14:00 h.

COPA SUDAMERICANA PRIMERA RONDA Guaraní vs. D. Cali

19:30 h.

NBA PLAYOFFS SEMIFINALES DEL ESTE

Raptors vs. 76ers JUEGO 3 SERIE EMPATADA 1-1

19:00 h.

MLB TEMPORADA REGULAR Reds vs. Mets Padres vs. Braves Astros vs. Twins Rockies vs. Brewers Rays vs. Royals Cardinals vs. Nationals Red Sox vs. White Sox Blue Jays vs. Angels

11:10 h. 11:10 h. 12:00 h. 12:10 h. 12:10 h. 15:05 h. 19:10 h. 21:07 h.

LIGA MEXICANA DE BEISBOL TEMPORADA REGULAR Generales vs. Diablos Tigres vs. Pericos Piratas vs. Tecolotes Rieleros vs. Guerreros Leones vs. Bravos Olmecas vs. Acereros Sultanes vs. Algodoneros Saraperos vs. Toros

16:00 h. 16:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:35 h.

STANDINGS LMB ZONA NORTE

EQUIPO G P % Toros 17 5 .773 Acereros 15 7 .682 Sultanes 15 7 .682 Tecolotes 12 10 .545 Rieleros 10 12 .455 Generales 9 13 .409 Saraperos 9 13 .409 Algodoneros 7 15 .318

ZONA SUR

EQUIPO G P % Guerreros 14 8 .636 Pericos 13 9 .591 Diablos 12 10 .545 Bravos 9 13 .409 Olmecas 9 13 .409 Piratas 9 13 .409 Tigres 9 13 .409 Leones 7 15 .318

FOTOS REUTERS

El Valencia se enfrenta a una ocasión histórica, y no solo porque llegar a una final europea siempre lo es. Lo recuerda Marcelino, su entrenador, ya están en la final de Copa y llegar también a la última ronda en Europa sería lo nunca visto. “Si el Valencia en 100 años, un gran club, nunca lo ha conseguido, podemos interpretar que tiene muchísima dificultad.”, explicó el técnico.

+ GOLES EN CHAMPIONS LEAGUE EQUIPO TOTAL Real Madrid 551 Barcelona 500 Bayern 457 Manchester United 373 Juventus 292 Arsenal 281 Chelsea 266 Porto 253 Milan 229 Lyon 200

MESSI TUVO OTRA NOCHE MÁGICA EN LA QUE DEJÓ AL LIVERPOOL AL BORDE DE LA ELIMINACIÓN A PESAR DE DAR UN GRAN JUEGO Sin duda para expertos y fanáticos del futbol era que el cruce entre Barcelona y Liverpool apuntaba a ser el más parejo en la fase de eliminación directa de esta edición de la Champions. Las dos oncenas brindaron su mejor repertorio en suelo catalán y fueron los mínimos detalles los que definieron el encuentro en favor de la escuadra culé. Un arranque digno de semifinal del torneo más importante de clubes del orbe alegró la noche en la Ciudad Condal. Toque, mucho toque de gran manufactura se vio desde los primeros minutos. Los Reds se plantaron muy bien en el campo blaugrana y fueron los que estuvieron rondando con SEMIFINAL más peligro el área rival. CHAMPIONS Fue antes de cumplirse la media hora de juego que cayó el primer golpe culé. Jordi Alba asistió a Luis Suárez que definió sólo en el área de Alisson al 26’ y donde se le reclama a Van Dijt que haya perdido la marca del delantero. A partir de ahí, Barcelona calmó el ataque de los Reds, pero BARCELONA los porteños siguieron insistienLIVERPOOL do y el acoso regresó aunque sin el éxito deseado. El descanso sólo alimentó la ansiedad de los hinchas en todo el mundo de seguir viendo un espectáculo imposible de ignorar por cualquier amante del futbol. GOLES: SUÁREZ 26’ Y MESSI 75’ En la segunda parte, LiverY 82’W pool fue a buscar la igualada sin tiempo de demora. La intención fue evidente. La atestiguó el mismo Camp Nou que estuvo pletórico. Pero la figura de Ter Stegen que contuvo todos los balones que tenían dirección a las redes y ese último toque no los puso en el marcador. Y como el proverbio futbolero que indica: “los goles que no hagas te los van a hacer”, se ejemplificó en el césped del Camp Nou. ¿El autor? Quién más sino el que ha llevado este juego a otro nivel: Messi. Los embates del Liverpool fueron constantes

GOLES CENTENARIOS DEL BARCELONA JUGADOR TANTO FECHA RIVAL Rivaldo 100 24 de octubre de 2000 Leeds Gudjohnsen 200 31 de octubre de 2006 Chelsea Messi 300 12 de abril de 2011 Shakhtar Luis Suárez 400 15 de abril de 2015 PSG Luis Suárez 500 1 de mayo de 2019 Liverpool

RIVALES INGLESES DE MESSI EQUIPO TANTOS 1. Arsenal 9 2. M. City 6 3. M. United 4 4. Chelsea 3 5. Tottenham 2 6. Liverpool 2

100 juegos

3-0

cumplió Messi como capitán del Barcelona; la noche en la que volvió a sorprender a todo el mundo

29

MESSI ANTE INGLESES

El 10 del Barcelona ya le ha anotado a los seis grandes de Inglaterra y son los clubes a los que más les ha marcado

metros

ENORME. Suárez ya está entre los máximos goleadores históricos de la Champions League.

hasta el minuto 75 en el que un contragolpe de los culés terminó en una jugada que fue el preludio de lo que se vería después. Sergi Roberto habilitó a Luis Suárez por la banda izquierda y el uruguayo remató dejando a Alisson desarmado. El esférico se estrelló en el travesaño que lo escupió para el centro del área grande, donde Messi llegó para detenerla con el dorso y empujarla al interior del arco; 2-0 que Klopp no creía. Siete minutos después, ocurrió lo que todavía hoy y a estas horas todo el mundo esta hablando. Tras señalar un juego peligroso sobre Luis Suárez por parte de Fabinho, Messi colocó el balón perfilado para enviarlo directo a la meta de Alisson. Prácticamente 30 metros que tras el toque magistral de la Pulga parecieron la tercera parte de la distancia inicial. Un zurdazo estupendo puso el balón en el ángulo superior derecho de Alisson que por más que estiró sus extremidades, nada pudo hacer. /REDACCIÓN

recorrió el balón en el tiro libre de Messi en el tercer gol; es la anotación más lejana de falta directa en su carrera

42 goles

tiene Suárez en Champions; superó a Steven Gerrard y ya es uno de los 30 mejores goleadores a nivel continental

ROMPEN EL INVICTO

Con este triunfo, el Barcelona le quita el récord imbatible al Liverpool en el Camp Nou. Los Reds nunca habían caído en Barcelona, registraban dos triunfos y dos empates

EL SEGUNDO. Messi aprovechó un rebote para marcar su segunda anotación ante el Liverpool.


DXT

Más allá del legado que busca en su carrera profesional, una de las cosas que más enorgullece al boxeador mexicano Saúl Canelo Álvarez es representar a México y pintar de verde, blanco y rojo cualquier lugar en donde se para. “A cualquier parte que vaya pinto de verde, blanco y rojo cualquier país. Una ocasión fui a Italia y en un lugar me pusieron el himno, para mí eso es un orgullo, representar a mi país en cualquier parte que me pare”, dijo. En una sesión de preguntas con diversos medios previo a la última rueda de prensa, rumbo a su pelea con el estadounidense Daniel Jacobs, el pugilista aseveró que, aunque algunas personas no crean en él y lo critiquen, eso no le interesa. “Es un honor ser mexicano y representar al país, creo que es uno de los orgullos más grandes que debe tener un mexicano, representar a todo México a pesar de que a mucha gente en México no les caiga bien o de alguna manera no me apoyen”, puntualizó. “Pero eso no me interesa porque realmente

ALBERTO LATI

E

@albertolati

ntre las muy escasas leyendas que continúan en activo en el futbol de élite –y cuando digo escasas, hablo de quizá no más de cinco con semejante tamaño histórico–, ninguna más injustamente tratada que Iker Casillas. Un tipo que no sólo ganó todo, sino que además lo hizo como el más honorable capitán y siendo decisivo para cada una de esas conquistas. El niño al que literalmente sacaron del colegio para que viajara a Noruega a su primera jornada de Champions con el Madrid. El adolescente que no tardó en ganarse el puesto, silenciando a quienes, año con año, le traían competencia o dudaban de su solvencia. El joven que aprovechó los guiños del destino para encumbrarse a los 21 años: en la final de la Liga de Campeones de 2002 a la que sólo ingresó tras la lesión de su colega César; en el Mundial de Corea-Japón, titularidad que le rebotó por el corte que Santiago Cañizáres sufrió en un pie tras la caída de un frasco de loción. Dos coincidencias tan absurdas como predestinadas, Iker pisó mayo de 2002 como suplente de todo y para fines de junio ya era el portero más respetado del planeta. Entre 2008 y 2014 le veríamos recibir los principales trofeos, no sin antes salvar a España contra Alemania en la final de la Eurocopa jugada en Viena y contra Holanda en la del Mundial 2010 del Soccer City. No es exagerado asegurar que, sin sus providenciales reflejos, España seguiría en

23

PREVIO. El pugilista mexicano presumió los tres cinturones que están en su poder. Faltan dos días para subir al cuadrilátero contra Jacobs por otro campeonato.

99 por ciento de los mexicanos me apoyan, eso para mí es un orgullo representar a mi país”, dijo el campeón medio del CMB y AMB, títulos que pondrá en juego ante el de la FIB de Jacobs. Otro de los aspectos que lo hace sentir orgulloso de su país es cuando sale al ring con las notas de la canción “México lindo y querido”, ya que “me gusta mucho y escuchar a toda la gente corearla cuando voy saliendo me pone la piel chinita”.

El valor de Iker LATITUDES

PUEBLA

FOTOS CORTESÍA DAZN

JUEVES 2 DE MAYO DE 2019

promesa y fiasco. Desde entonces ya tenía derecho a ir por la vida como monumento de carne y hueso, pero tuvo un choque frontal con José Mourinho en 2011 que le dejó cruelmente marcado (el mismo Mou que meses antes le promoviera para Balón de Oro). Qué fácil fue estigmatizar a quien para entonces ya estaba más allá del bien y el mal: traidor, soplón, antimadridista y, por ende (¡conexión ridícula!), casi antiespañol. Para quien siempre supo ser triunfador sin tener que ver en el rival a un enemigo, era imposible adecuarse a las imposiciones del maniqueo Mou. Casillas contactó con sus compañeros de la selección que militaban en el Barcelona para invitarlos a la concordia en unos clásicos que de tan agresivos ya eran vergonzosos. Desde la trinchera y la paranoia, Mourinho le condenó. Si el mayor castigo en la antigüedad era el destierro, Casillas lo padeció. Se fue del Madrid sin los honores pertinentes, por una puerta trasera, como si abundaran los jugadores españoles que habían ganado tanto. Con el Oporto volvió a los milagros y bien hubiese merecido ir en Rusia a su quinto Mundial, aunque fuese como suplente. Blanco de dos fuegos, el de los madridistas más radicales por el legado gamberro de Mou y el de los barcelonistas por haber sido merengue, se olvidó que se trataba de una gloria. Con el tremendo susto de este miércoles, acaso se atrevan a recordarlo. De preferencia con letras grandes y doradas, que no hace falta una tragedia para valorar a un grande como Iker Casillas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Para este duelo, así como lo ha hecho el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en las dos peleas más importantes del año, estará en juego un cinturón realizado por una cultura mexicana, esta ocasión por la maya. “Significa mucho tener algo especial en cada una de mis peleas, que se tomen el tiempo en hacer algo especial para el ganador de la pelea y más de la cultura de nosotros, es un gran honor para mí”. Finalmente, comentó que desde niño soñó

con pelear en Las Vegas y dar grandes actuaciones a su gente, “sigo peleando para México, la gente viene a verme de México, se está cumpliendo lo que soñé, me siento como en casa en general cuando vengo Estados Unidos”. En espera de su pelea con Jacobs y de lograr el tercer título de peso medio al mismo tiempo, y con la mira puesta en ser el primer campeón unificado, sabe que las críticas seguirán de algunos aficionados, pero “no van a creer nunca (en Canelo), así déjalos”. /AGENCIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.