7 de mayo de 2019 | 24 Horas Puebla

Page 1

MARTES 7 DE MAYO DE 2019 AÑO IV Nº 845 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

RECHAZA ESTAR DETRÁS DE CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO

Santiago Creel niega participación en guerra sucia vs Miguel Barbosa

ARCHIVO

En el uso de su derecho de réplica, el ex senador del PAN desmintió ser propietario de un call center desde donde se realizan llamadas en las que se ataca al candidato por Juntos Haremos Historia. Calificó como “totalmente falsos, difamatorios y calumniosos” los comentarios que lo ligan a estas acciones en la elección poblana PUEBLA P. 5

SOSPECHA. El candidato del PAN, PRD y MC estaría vinculado a una empresa investigada

Cárdenas, ligado a la Estafa Maestra, denuncia Barbosa No es el candidato impoluto que dice ser, afirmó. En tanto, el ex rector de la Udlap negó cualquier vínculo y retó a su adversario a presentar pruebas

Barbosa se lleva las palmas en la BUAP; Cárdenas y Jiménez aburren

PUEBLA P. 4

JAFET MOZ/CORTESÍA

El abanderado por Morena prometió evitar déficit presupuestal en la casa de estudios P. 4, 6 Y 7

El capo operaba en San Martín Texmelucan, San Salvador El Verde y San Matías Tlalancaleca. Ya tuvo su primer enfrentamiento en Xicotepec con las fuerzas del orden PUEBLA P. 11

Alerta internacional para detener a Mario Marín, Kamel Nacif y Adolfo Karam

HOY ESCRIBEN

La Interpol emitió una ficha roja para buscar en más de 190 países al ex gobernador, al empresario y al ex director de la extinta Policía Judicial estatal, quienes están acusados por el delito de tortura en contra de la periodista Lydia Cacho Ribeiro PUEBLA P. 8 “Se tardaron 25 días, pero al fin lo hicieron. La Fiscalía General de la República hizo el trámite que debió haber hecho desde el jueves 11 de abril” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 8

Pedro Gutiérrez Ricardo Morales Román Sánchez Pascal Beltrán

El Loco Téllez, líder huachicolero, muda sus “negocios” a Xicotepec de Juárez

P.3 P.7 P.10 P.12

Adrián Trejo Enrique Campos Ana María Alvarado Alberto Lati

P.13 P.14 P.20 P.23

“Contenta como pocas veces, vitoreada como casi nunca, la presidenta del CEN de Morena, Yeidckol Polevnsky, disfrutó intensamente la gira por el municipio de Puebla” ARTURO LUNA SILVA P. 9


XOLO ♦ MALOS EJEMPLOS

MARTES 7 DE MAYO DE 2019

¿SERÁ? Pues ahora sí, Marín es fugitivo internacional

Un candidato a la deriva

A penas estamos a la mitad de la campaña y Enrique Cárdenas Sánchez ya no aguanta el trote del proselitismo. A eso se suma su desesperación porque los número no crecen y a que cada estrategia que ponen en marcha termina en un fracaso. El candidato común del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano ya no siente lo duro sino lo tupido en esta contienda. Pensó que la batalla sería difícil pero no a tal grado de tenerlo en la lona y sin poder maniobrar como quisiera. Los recursos económicos y políticos con los que llegó han sido insuficientes, lo mismo que su discurso y sus promocionales. El ex rector de la Udlap se encuentra sumido en un pantano del cual no sabe cómo salir. ¿Será?

BIENESTAR

EN LA WEB

Van 23 incendios sofocados en seis días: Protección Civil Tecnología. Crean sistema para generar hidrógeno y sustituir combustible con luz solar CONOCE LOS DETALLES

La Fiscalía General del Estado mantiene abierta su batalla contra la banda criminal liderada por José Christian, alias El Grillo, identificado como el líder del narcomenudeo en la capital poblana y dirigente del mercado Morelos. La institución puso en marcha una serie de operativos para asestar un golpe a la narcotiendita de dicho sujeto que opera en la colonia Alseseca. Al final, los elementos de la Fiscalía no lograron capturar al cabecilla, pero sí detuvieron a tres personas ligadas a esta célula criminal. Tales acciones forman parte de una estrategia bien definida para desmantelar a la banda de El Grillo, que se volvió famoso por incursionar en la política local al apoyar a un precandidato de Morena, lo que abrió muchas sospechas. ¿Será?

Barbosa se lleva las palmas en la BUAP

Luis Miguel Barbosa Huerta sacó a relucir su oficio político al reunirse con integrantes del Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en donde se llevó las palmas al solidarizarse con un tema muy sensible: los recursos que recibe la institución. En otras palabras, el candidato por Juntos Haremos Historia se comprometió a evitar que la casa de estudios enfrente algún tipo de déficit presupuestal, lo cual es digno de reconocimiento. En el caso de Enrique Cárdenas y Alberto Jiménez, su participación logró lo que muy pocos: hacer bostezar y cabecear a los consejeros. ¿Será?

ARCHIVO

Sigue la cacería contra El Grillo

A FAVOR. Las condiciones climáticas se han modificado y las precipitaciones pluviales impiden el surgimiento y propagación del fuego.

En la entidad se mantienen activos sólo dos incendios forestal, informó la Coordinación General de Protección Civil Estatal (CGPCE). En lo que va del mes, Protección Civil Estatal, dependiente de la Secretaría General de Gobierno (SGG), suma un total de 25 siniestros registrados en diversos municipios, de los cuales se han liquidado 23 y se mantienen controlados pero activos sólo dos de ellos. Los dos incendios forestales que se mantienen activos en las últimas horas se encuentran en: Tetela de Ocampo, en Los Patios Texamanila y en Zacapala, en el cerro El Peral. Cabe señalar que ninguno de los siniestros registrados ha puesto en riesgo la seguridad de la población. A pesar del cambio de condiciones climáticas y la disminución significativa del número de incendios, las autoridades reiteran el llamado a la población a extremar precauciones, recordó que la mayoría de los siniestros son provocados, ya sea por negligencia o de manera intencional.

DIRECTOR GENERAL MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

LLAMAN A RESPETAR RESTRICCIONES SOBRE EL VOLCÁN

Practicar alpinismo en un volcán activo no es un deporte ya que se expone la vida propia y la de los rescatistas, señaló la CGPCE, y exhortó a toda la población a respetar el área de restricción de 12 kilómetros en torno al Popocatepetl. La depedencia estatal señaló que durante las últimas horas el coloso redujo su actividad y tuvo 16 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza. La dependencia estatal señaló que en el monitoreo permanente que llevan a cabo al volcán, se identificaron dos sismos volcanotectónicos y una emisión de vapor de agua y gases volcánicos que los vientos dispersaron hacia el este. Subrayó que el comportamiento está contemplado en el Semáforo de Alerta Volcánica Amarillo Fase Tres, y en el caso de que se registre caída de ceniza recomendó a la ciudadanía cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca./ STAFF 24 HORAS PUEBLA

¿Lo imaginaste? Realizan la fotografía panorámica más grande y completa de la Vía Láctea ¿QUIERES VERLA?

Consejo de los expertos. El lavado de manos debe durar 45 segundos AQUÍ LA TÉCNICA CORRECTA

TUITEROS

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

@ENEWS

Mario Marín Torres dejó de ser el político empeñado en recuperar el poder en la entidad poblana y se convirtió en un prófugo internacional de la justicia. La Fiscalía General de la República emitió la “alerta roja”, a través de la cual existe una orden de búsqueda del Góber precioso en más 190 países. Atrás quedaron los días en que el ex gobernador se paseaba sin problemas en los mítines del PRI, en que desde su notaría fraguaba todos los planes posibles para regresar por sus fueros. Eso ya no existe más. La justicia lo busca por el delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho, lo mismo que al empresario Kamel Nacif Borge y su lacayo Adolfo Karam Beltrán. ¿Será?

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 845,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com

Ezra Miller impactó en su paso por la alfombra rosa de la #MetGala con su rostro lleno de ojos


MARTES 7 DE MAYO DE 2019

¿Por cuál partido o candidato votaría usted para gobernador del estado de Puebla? Miguel Barbosa Enrique Cárdenas Alberto Jiménez Merino

*Encuesta domiciliaria en el estado de

MAS DATA

MAS DATA

Puebla, 1200

7 0.7% 17.9% 11.2%

BEAP

Enrique Cárdenas Alberto Jiménez Merino

22.8% 9.5% ESPECIAL

Miguel Barbosa

53.6% BEAP

Si hoy fueran las elecciones para gobernador del estado de Puebla ¿por cuál de los siguientes candidatos votaría?

*La encuesta se levantó el 4 de mayo en el estado de Puebla; fueron mil 500 cuestionarios cara a cara

JIMÉNEZ MERINO Y EL PRI SE UBICAN EN UN LEJANO TERCER SITIO

Barbosa y Morena siguen a la cabeza, según sondeos

Como la espuma. Mientras en el ejercicio de BEAP el abanderado por la coalición Juntos Haremos Historia obtuvo 53.6% contra 22.8% del candidato común del PAN, PRD y MC, en el de Mas Data el morenista consiguió 70% de los votos, en contraste con 17.9% del académico STAFF 24 HORAS PUEBLA

Una ventaja de hasta 52 puntos porcentuales

otorgan las más recientes mediciones a Luis Miguel Barbosa Huerta sobre Enrique Cárdenas Sánchez rumbo a la jornada electoral del próximo 2 de junio. Por un lado, en el estudio del Buró de Estrategias y Análisis del Poder (BEAP), el abanderado por la coalición Juntos Haremos Historia en Puebla obtendría 53.6% de los votos, a diferencia de 22.8% del candidato común por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. Alber to Jiménez Mer ino, del PRI, únicamente lograría 9.5% de los sufragios durante las votaciones. El ejercicio de la empresa dirigida por Ro-

A propósito del 5 de Mayo DISIENTO

PEDRO GUTIÉRREZ pedroalbertogtz@gmail.com / @predropanista

N

uestra historia patria está llena de verdades a medias, por no decir francamente mentiras. De ello es culpable el maniqueo sistema educativo nacional que prefiere enaltecer ciertos episodios y personajes, y defenestrar a otros porque nuestra historia es fundamentalmente ideológica en vez de científica. El episodio de la batalla del 5 de mayo en Puebla no es la excepción: nos falta rigor y objetividad para señalar que la ciudad estuvo varios días de luto ante la derrota francesa y así lo consignó el propio Ignacio Zaragoza: “Los poblanos son gente mala, indiferente y egoísta, la ciudad está de luto por la derrota francesa”. La Batalla de Puebla definió en gran medida nuestra consolidación soberana. Puede decirse que fue un parteaguas de la historia nacional; en mayo de 1861 el presidente Benito Juárez anunció la suspensión de pagos de la deuda

3

mexicana con Francia, España e Inglaterra. Para diciembre de 1861 y enero de 1862 arribaron las primeras tropas francesas. A pesar de las negociaciones respecto a la moratoria, el 5 de marzo llegó a Veracruz un contingente francés bajo el mando del conde de Lorencez, por instrucciones de Napoleón III. Los franceses, con la moral muy alta y sabiéndose uno de los mejores ejércitos del orbe (no perdían una campaña bélica desde Waterloo), avanzaron hacia Puebla, pasando por Orizaba y Acultzingo. La gran confianza que se tenían los franceses también estribaba en las consideraciones personales de Lorencez, quien el 26 de abril escribió a su gobierno “… que era tal la superioridad de su raza, organización, disciplina, moralidad y elevación de sentimientos sobre los mexicanos que se servía decir al emperador que a la cabeza de sus seis mil soldados ya era el amo de México” (Recomiendo ampliamente consultar la obra Los extranjeros en México y los mexicanos en el extranjero 1821-1970, El Colegio de México). Cuando el general Ignacio Zaragoza tuvo noticias acerca del avance francés salió a Puebla con cuatro mil soldados para hacer frente al enemigo, así como organizar la defensa repartiendo sus tropas por las calles desiertas de la también llamada Ciudad de los Ángeles,

dolfo Rivera Pacheco mostró que 6.3% de los consultados no sabe por quién votará en la elección, y 5.5% contestó que por ninguno. UN 1.5% PODRÍA ANULAR SU SUFRAGIO

Morena arrasaría como partido en los comicios. Obtendría 45.9% en las boletas; Acción Nacional y el Revolucionario Institucional estarían después con 16 y 7.6%, respectivamente. Abajo estarían PRD (1%), PT (.9%), Verde Ecologista (.3%), MC (.2%), Nueva Alianza y Pacto Social de Integración (PSI), ambos con.1% de la votación.

debido a que la mayoría de sus pobladores apoyaba la invasión de Francia, en algo que oportunamente el general le informó a Juárez. Fue el 3 de mayo cundo el Congreso declaró la suspensión de garantías constitucionales. Llegó el día de la batalla, el 5 de mayo de 1862. En la madrugada de ese día, Zaragoza recordó a sus tropas que ellos “eran los primeros hijos de México, y os quieren arrebatar vuestra patria”. Las fuerzas del ejército francés se componían de más de cinco mil hombres, mientras que las del Ejército de Oriente se integraba por alrededor de cuatro mil individuos. A las 9:15 horas las tropas francesas se divisaron en el horizonte y a las 11:15 inició la batalla. Este hecho se anunció con cañonazos disparados desde el Fuerte de Guadalupe y por el repique de las campanas de la ciudad. Ubicada en el oriente de Puebla se encuentra la iglesia de los Remedios, lugar aprovechado por el general Ignacio Zaragoza para planear la estrategia de la defensa contra la invasión francesa. Más que en los fuertes de Loreto o Guadalupe, fue en esta pequeña pero resistente iglesia donde se concentró Zaragoza para darle la gloria a los mexicanos ese 5 de mayo de 1862. Dicho templo hoy guarda aún celosamente las huellas de la batalla. La batalla fue dura, pero cerca de las 14 horas la victoria parecía estar del lado mexicano. A ello se le sumó una fuerte lluvia que cayó entrada la tarde, lo cual dificultó aún más la actuación de las tropas francesas. Dado que las fuerzas mexicanas lograron repeler todos

En su sondeo, al cual 24 Horas Puebla tuvo acceso, Buró de Estrategias y Análisis del Poder estimó una participación de 52%. La encuesta fue elaborada entre el 1 y 4 de mayo, con mil 500 cuestionarios mediante entrevistas cara a cara; el estudio consideró a personas mayores de 18 años con credencial de elector. Apenas el viernes, la misma casa difundió una consulta que daba como ganador al nacido en Zinacatepec con una ventaja de 21.8 puntos porcentuales. De acuerdo con la medición, Barbosa Huerta tenía una intención de voto de 44.5%, mientras que el candidato en común por el PAN, PRD y MC contaba con 22.7%. Jiménez Merino sólo tenía 8.5%. Las mil encuestas que componen este estudio demoscópico se levantaron del 29 de abril al 1 de mayo sólo entre ciudadanos de la capital, con un nivel de confianza de 95%. BARBOSA ARRASARÍA POR MÁS DE 50 PUNTOS: MAS DATA

A su vez, José Zenteno, director de Mas Data, aseguró que el ex senador ganaría con 70% de los votos, en contraste con 17.9% del ex rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap). El ex rector de la Universidad de Chapingo quedaría con 11.2%. El priista es el candidato más rechazado con 31%, de ahí el académico (13.2%) y el ex senador perredista (7.9%). En entrevista para Las Noticias de Televisa Puebla, el director de esta casa encuestadora, José Zenteno, dio a conocer que 75% de las personas conoce al candidato morenista Miguel Barbosa, y sólo uno de cada cuatro ubica a los abanderados por el PAN-PRD-MC y Revolucionario Institucional. Morena es el partido político con el cual se identifican más los votantes: 33.7%. El PRI es el segundo con 6%, mientras que el PAN es el tercero con 5.2%; al final está el Sol Azteca, con.9%. La encuesta de Mas Data se realizó del 3 a 5 de mayo con base en mil 200 encuestas en domicilios con preguntas asistidas de boleta y urnas simuladas.

los ataques, el ejército francés no tuvo más remedio que retirarse hacia su campamento en Amalucan, partiendo luego para Amozoc. A los tres días los franceses estaban en Orizaba. Los resultados finales de la batalla fueron 476 muertos y 345 heridos para el bando francés mientras que 83 muertos, 250 heridos y 12 desaparecidos para el Ejército de Oriente. Las reacciones en el mundo no se hicieron esperar. Moisés González Navarro, en la obra arriba citada, refiere a José Manuel Hidalgo, fervosoro imperialista, “…aterrado se presentó a la corte parisina, tranquilo en apariencia; ahí todos estaban tristes, pero no escuchó una queja ni una indirecta. Napoleón III estaba sombrío, Eugenia nerviosa (…) En París no podían creer que los zuavos (vencedores en Crimea y en Lombardía) hubieran retrocedido ante los mexicanos, y se tuvo que reconocer que el soldado mexicano no era despreciable si combatía detrás de las murallas…”. El general Zaragoza falleció el 5 de septiembre de 1862, es decir, el mismo año de la batalla heroica, a causa de una fiebre tifoidea. Él logró ganar esta importante batalla junto a su ejército diciéndoles que, si bien “los franceses eran los primeros soldados del mundo, ellos eran los primeros hijos de México”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


4

PUEBLA

LOCAL

MARTES 7 DE MAYO DE 2019

EL CANSANCIO DE CÁRDENAS

A MENOS DE UN MES DE LA ELECCIÓN

EL TROPIEZO CON LA BUAP

Su presentación ante el Consejo Universitario de la BUAP, horas después, tampoco le es de ayuda. Su participación ha sido opaca y se ha limitado a repetir lo que señaló en la Udlap, UPAEP y la Ibero. Su comodidad y seguridad en los otros escenarios de estudiantes también se han desvanecido.

El secretario General del Partido Acción Nacional (PAN), Héctor Larios Córdova, deslindó al instituto político de las acusaciones de Morena por la guerra sucia contra el candidato a la gubernatura, Luis Miguel Barbosa Huerta. En conferencia de prensa, junto al aspirante a Casa Puebla, Enrique Cárdenas Sánchez, también rechazó que Santiago Creel se encuentre detrás de las llamadas de campaña negra registradas en los últimos días. “Barbosa no necesita de guerra sucia, es absolutamente impresentable. Y si tanta molestia les causa que venga Santiago Creel, yo me comprometo a que vuelva a acompañar a nuestro candidato”, dijo. Respecto a la denuncia que el partido lopezobradorista interpondría ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para acusarlos de los ataques contra su candidato, el panista dijo que “es bienvenida” y que con ello se aclarará que no están detrás de la campaña negra contra Barbosa Huerta. Aseguró que Cárdenas Sánchez se ha dedicado a contrastar y a pedirle que aclare de dónde proviene su patrimonio. “Esa no es guerra sucia, es simplemente que la ciudadanía conozca

JAFET MOZ

E

nrique Cárdenas luce cansado y hastiado. Conversa con la dirigente estatal del PAN Genoveva Huerta y el secretario General del partido a nivel nacional Héctor Larios en una mesa al fondo de un café en el Centro Histórico de la capital poblana. Mueve la cabeza de un lado a otro y mantiene una mueca de desagrado hasta que sonríe para las cámaras. Son 8:30 de la mañana del lunes, el día 38 de su campaña a gobernador y al sentarse frente a la mesa, ante la cámara y micrófonos, dirige su mirada a su celular, donde la mantiene fija mientras ofrece una conferencia de prensa al lado de los panistas. Se ha levantado con los números de encuestas en su contra y con las acusaciones de guerra sucia sobre los hombros. —Candidato, preguntarle cuál es su opinión de lo que dice Yeidckol Polevnsky sobre que está usted resentido por no haber conseguido la candidatura—, pregunta un reportero. —Mi corazón no guarda ningún tipo de rencores—, se limita a responder para volver a hundir la mirada en su celular. La lluvia de preguntas se mantiene, pero las respuestas de Cárdenas son cortas y sin mayor peso, por lo que es el secretario General del partido Héctor Larios quien se lleva los reflectores al atajar cada uno de los señalamientos.

TRAPITOS AL SOL. Miguel Barbosa aseguró que el ex rector de la Udlap no es “el candidato impoluto” que dice ser.

Acusa morenista vínculo de académico con estafa DANIEL CASAS

GUADALUPE JUÁREZ

Se le agotó la paciencia. El aspirante común por el PAN-PRD-MC se nota fastidiado e incluso distraído al encabezar una conferencia de medios pero poniendo más atención a su celular que a los reporteros que lo cuestionan sobre la guerra sucia contra su contrincante y puntero en las encuestas Miguel Barbosa

DISPERSO. En la conferencia de prensa que dio junto con otros panistas, Enrique Cárdenas mostró más interés por su celular, por lo que Héctor Larios tuvo que entrarle al quite con los señalamientos.

La única oportunidad de llevarse aplausos —como lo ha logrado Luis Miguel Barbosa Huerta una hora antes— se ahoga cuando le preguntan cuál sería la medida que implementaría para aumentar el presupuesto de la máxima casa de estudios. El candidato común por Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano responde que seguiría de la misma manera, aunque se encargaría de apoyar los proyectos de los estudiantes para que se conviertan en ingresos de la universidad. “Eso, el presupuesto de la universidad, la idea es que siga funcionando como va, que encontremos esquemas de mayor compenetración entre el gobierno y la universidad para que tenga facilidad para generar in-

gresos, que la tecnología se puede comercializar, que mucho de lo que genera la universidad se pueda convertir en ingresos adicionales, además del presupuesto que otorga el estado”, dice. Hay un largo silencio. Luego un “gracias, candidato”. LOS ROCES CON LA PRENSA

Su relación con los reporteros que cubren sus actividades tambalea. La primera pregunta en una entrevista en las instalaciones de la BUAP tras salir del Consejo Universitario, provoca que frunza el ceño. Que nombren a Barbosa Huerta le ocasiona que quiera terminar la entrevista de tajo. El cuestionamiento de una reportera que le señala que no ha dado ninguna propuesta diferente a la

de su participación con universidades privadas o planteamientos concretos de cómo apoyaría a los universitarios, muestran el rostro de otro Cárdenas. —Los jóvenes universitarios son los más privilegiados de todos, ellos tienen la capacidad de salir adelante, lo que requieren es un apoyo para poder convertir sus ideales, sus sueños, en empresas concretas (…) y sobre todo a las mujeres, eso sí, la fuerza en el estado está en las mujeres, a la hora que les demos chance… —Pero, ¿cómo lograrlo? —Tú siendo mujer, ¿me preguntas? Pero si son bien inteligentes. —Usted es el candidato. —Bueno, yo te estoy diciendo, ustedes son las más inteligentes.

Héctor Larios desmarca al blanquiazul de guerra sucia qué personaje está presentado por Morena”, añadió. Lo anterior después de que la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, responsabilizó al blanquiazul de orquestar la campaña de desprestigio contra su candidato al gobierno de Puebla con llamadas telefónicas a través de un call center con supuestos vínculos con Creel Miranda y de los ataques con bots a través de las empresas de comunicación ligadas al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez. ASEGURAN QUE CIERRAN BRECHA RUMBO A LA GUBERNATURA

DANIEL CASAS

CRÓNICA

En otro tema, Larios Córdova res- TEMERARIO. Respecto a la denuncia que interpondrá Morena por la campaña paldó la versión del ex rector de la negra, el secretario General de Acción Nacional señaló que “es bienvenida” y se Universidad de las Américas Pue- aclarará que no están detrás de las descalificaciones. bla (Udlap) respecto a que tiene un empate técnico con el candidato información y te aseguro con certe- Sánchez. por Juntos Haremos Historia; sin za que lo que es la zona metropolitaPor lo anterior, confió en que el embargo, se negó a citar cifras o los na estamos ya arriba”, afirmó. día de los comicios el economista nombres de las encuestadoras que En este sentido, aseveró que con remontará en las preferencias elecrespalden su versión. “sus propios números”, 51% de los torales y obtendrá la gubernatura de “Nosotros tenemos nuestra propia electores votarían por Cárdenas Puebla. / GUADALUPE JUÁREZ

Miguel Barbosa Huerta señaló que Enrique Cárdenas Sánchez no es el “candidato impoluto” que dice ser, puesto que se encuentra presuntamente ligado a la Estafa Maestra, el esquema por el cual la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del gobierno federal de Enrique Peña Nieto cedió recursos públicos a empresas fantasma. “No es lo que dice (ser). No es lo que dijo (ser). De verdad. Ya le aparecieron al angelito ‘estafas maestras’, ¡ay qué chulo!”, ironizó. Tras salir de su reunión con el Consejo Universitario de la BUAP, el abanderado por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PVEM) señaló que no ahondaría en este tema para no ser acusado de ser partícipe o instigador de la guerra sucia. “¡Uff! Vas a ver la colota que le va a salir al señor honestidad, al señor transparente, impoluto y honesto. Pero eso que lo diga la prensa. No lo voy a decir yo, porque luego van a decir que es guerra sucia”, insistió. CÁRDENAS RETA A BARBOSA A DENUNCIARLO

A su vez, el académico Enrique Cárdenas Sánchez, candidato en común por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, negó que esté involucrado con alguna empresa o contrato relacionado con la Estafa Maestra. En cambio, retó a Barbosa Huerta a que, si tiene pruebas, presente una denuncia ante las autoridades competentes. “Es absolutamente falso, que averigüen bien, que me chequen bien y si tienen un elemento que pongan una denuncia penal. Punto. Niego totalmente lo que se está diciendo, 100%, y que, si tienen elementos, lo que quieran, que vayan y pongan una denuncia penal y que la persigan”, declaró en entrevista. Más tarde, a través de sus redes sociales reiteró que todos los contratos en los que ha participado “se apegan a la legalidad” y su ejecución ha sido transparente. “Reitero que todos los contratos e investigaciones realizadas en las que he participado se apegan a la legalidad y su ejecución ha sido transparente. Reto que demuestren lo contrario. Lamentablemente, el candidato Barbosa piensa que todos somos iguales. Se equivoca”, subrayó. / MARIO GALEANA/GUADALUPE JUÁREZ


MARTES 7 DE MAYO DE 2019 Conforme a la ley. Santiago Creel Miranda hace ejercicio de su derecho de réplica y aclara que no tiene participación en la guerra sucia contra el candidato morenista; se reproduce a continuación su versión respecto al tema

LOCAL

5

PUEBLA

RECHAZA SER PROPIETARIO DE UN CALL CENTER

Creel niega que haya desatado campaña telefónica vs Barbosa 1

3

2


PUEBLA

MARIO GALEANA

Miguel Barbosa Huerta delineó su gobierno ante el Consejo Universitario de la BUAP. No su propuesta, sino su gobierno en sí. Porque no habló como candidato. Habló con el aplomo y la certeza del triunfo que, según él, le otorgan las encuestas en las que supera por 30 puntos a su más cercano —o menos lejano— contendiente. —Tenemos que sentarnos a dialogar inmediatamente después del 2 de junio —dijo al rector Alfonso Esparza Ortiz, que lo miraba reflexivo—. No nos vamos a reunir después del 2 de agosto, sino después del 2 de junio. Porque yo voy a ser gobernador. Estoy 30 puntos arriba. He trabajado mucho. En su larga intervención, dejó prendida una promesa que le valió un alud de aplausos entre los 175 consejeros: el compromiso de que la BUAP nunca tendrá un déficit económico durante su gobierno. “A la BUAP nunca le habrán de faltar recursos. Nunca habrá déficit para la BUAP (…) El 85% del presupuesto anual de la universidad se va en nómina. ¿Cuánto queda para proyectos de investigación y ampliación? Muy poco. Por eso debemos hacer esa reunión inmediatamente”, insistió el abanderado por la coalición Juntos Haremos Historia. Barbosa había pasado casi un mes sin mencionar directamente al matrimonio Moreno Valle-Alonso Hidalgo. Ayer rompió ese silencio dos veces: al arranque de su discurso, cuando recordó que el 2 de junio habrá elecciones extraordinarias a causa de la muerte de Martha Erika Alonso; y casi al final, mientras explicaba el escenario político que lo empujó, hace un año, a ser candidato a la gubernatura por Morena. “Andrés Manuel López Obrador me quería para un fin específico — dijo ante el auditorio colmado de silencio—: para venir a enfrentar al difunto, que en paz descanse, Ra-

Cinco meses bastaron para que la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y el Consejo Taxista del Estado de Puebla (CTEP) dieran un viraje político y optaran por dar su apoyo al candidato Miguel Barbosa Huerta. El respaldo de ambas organizaciones que durante los últimos ocho años estuvieron con el PAN y, sobre todo, con el morenovallismo, se hizo público ayer, durante un mitin encabezado por el candidato por la coalición Juntos Haremos Historia. El priista Leobardo Soto Martínez, líder de la CTM, justificó la traición a su partido al señalar que Alberto Jiménez Merino, candidato tricolor a la gubernatura, está ligado al ex gobernador Mario Marín Torres, prófugo por el presunto delito de tortura cometido en contra de la periodista Lydia Cacho. “Hoy puedo decir que tanto los integrantes del CTEP y la CTM estamos convencidos de que el candidato que requiere Puebla es Barbosa. No hay tiempo para pleitos; vamos tarde a la reconciliación, pero su proyecto nos motiva mucho”, dijo. En el mitin, los asistentes candidatearon a gritos a Erika Díaz Flores, presidenta del CTEP, como posible

MARTES 7 DE MAYO DE 2019

SE DIJO SEGURO DE GANAR LA ELECCIÓN EL 2 DE JUNIO

Miguel Barbosa delinea plan de gobierno ante consejeros Y EN TWITTER “El acceso a la educación es fundamental para la transformación que estamos buscando. Esta mañana tuve la oportunidad de reunirme con el H. Consejo Universitario de la BUAP, donde aproveché para sostener un diálogo con los jóvenes estudiantes” “Durante mi gobierno se impulsará el crecimiento económico de Puebla para que haya generación de empleos y oportunidades para los jóvenes egresados del nivel superior”

PRESENTACIÓN. Luis Miguel Barbosa Huerta fue el primero de los tres candidatos a Casa Puebla en plantear su plataforma política en el Salón Barroco del Edificio Carolino.

fael Moreno Valle. Y que lo haría sin vacilar, sin echarme para atrás, sin bajarle la mirada. Y así lo hice”. El parangón con el proceso electoral de 2018 era inevitable. Sobre todo porque Barbosa era el único de los candidatos que acudía al Salón Barroco del Edificio Carolino por segundo año consecutivo. Frente a su primera participación, Barbosa no hizo grandes modificaciones a su propuesta de gobierno, salvo que ayer evitó deslizar la posibilidad de que se eliminen los exámenes de admisión de la BUAP, como propuso el año pasado. A su discurso sobrevino una ronda de preguntas del portavoz del Consejo Universitario, José Aurelio Cruz de los Ángeles, académico de la Facultad de Administración. Cuando fue cuestionado sobre los robos que se cometen en inmediaciones del plantel, el candidato lanzó una

propuesta que podría considerarse polémica para los férreos defensores de la autonomía universitaria: la instalación de módulos de la policía dentro de la universidad. “No es para afectar su autonomía; es para garantizarles seguridad. Además de la instalación de botones de emergencia que prevengan o alerten cuando estén ocurriendo estos hechos. Hay que meter mano para que esto no se siga descomponiendo”, dijo. El auditorio quedó callado. Y Barbosa aprovechó ese silencio: “Aplausos, por favor”. Esparza deslizó una sonrisa tenue y el resto del auditorio estalló en franca carcajada. Y claro, en aplausos. Hace un año, Barbosa ya había hablado de la autonomía universitaria y de la dudosa posibilidad de que esta garantía permita el ingreso de las fuerzas del orden.

Pero, en un año, el estrepitoso reacomodo político ha llevado a Barbosa a una cómoda posición de candidato puntero al que se le permite no sólo proponer la instalación de módulos policiacos en una universidad pública y autónoma, sino bromear acerca de ello. Quizá, también, porque la BUAP ha sido, desde hace 50 años, un histórico bastión de la izquierda. Y porque Barbosa ha sido, desde hace casi 20 años, un militante histórico de la izquierda. Aquella relación de soltura y comodidad entre universidad y candidato era notoria. Así, Barbosa pasó de la seguridad pública al fomento a la economía, y del fomento a la ciencia, y de la ciencia a las políticas contra la violencia de género. “Tenemos que hacer la reforma integral que dé efectos a la igualdad transversal de género”, insistía, de-

“Para garantizar la seguridad de los estudiantes y trabajadores de la BUAP, propongo establecer mecanismos preventivos y de denuncia emergente para cualquier acto de violencia” @MBarbosaMX

EL PLAN DE GOBIERNO Un mejor gobierno

Seguridad, justicia y estado de derecho Rescate al campo

Economía para el bienestar Justicia social

lineando su gobierno. “Sí creen en eso, ¿verdad? No veo que los universitarios tengan una formación machista... y si la tienen, la van a tener que cambiar”.

Consejo Taxista y CTM voltean bandera al PAN y apoyan al candidato por Morena secretaria del Transporte en Puebla, dependencia a la que Barbosa Huerta quiere separar de las secretarías de Infraestructura y Movilidad. Sin embargo, el candidato por el bloque Morena-PT-PVEM no alentó las arengas de los agremiados de ambas organizaciones y, por el contrario, criticó la visión “patrimonialista” que los grupos políticos poseen sobre las áreas del gobierno. En su mensaje, Barbosa Huerta señaló que el transporte mercantil trabaja en inequidad total frente a las empresas privadas que se han instalado en el estado, como Uber y Cabify. Explicó que en Puebla sólo hay 13 mil concesiones de taxis, mientras que en tres años se entregaron cuando menos 16 mil permisos de circulación a estas transnacionales que funcionan mediante aplicaciones. También apuntó que en Puebla circulan más de 30 mil taxis pirata.

ASÍ LO DIJO Hoy puedo decir que tanto los integrantes del CTEP y la CTM estamos convencidos de que el candidato que requiere Puebla es Barbosa. No hay tiempo para pleitos; vamos tarde a la reconciliación, pero su proyecto nos motiva mucho” LEOBARDO SOTO Líder de la CTM

Además, recalcó que en ocho años no se han modificado las tarifas del transporte público en el estado, por lo que prometió que, una semana después de las elecciones del 2 de junio, establecerá una mesa de diálogo con representantes de este sector para analizar el alza al costo de este servicio. / MARIO GALEANA

ESIMAGEN

Promesa. Ante integrantes del Consejo Universitario de la máxima casa de estudios de Puebla, el candidato se comprometió a que la institución jamás tendrá déficit económico durante su administración

LOCAL

JAFET MOZ

6

CAMPAÑA. El abanderado por Morena al gobierno del estado dijo que de ganar los comicios establecerá una mesa de diálogo con concesionarios para analizar el alza al costo de la tarifa del transporte.


CRÓNICA

Carga. Es una tonalidad imprecisa, nerviosa, insegura, que se corrige por momentos, guarda silencios largos, y en instantes se oye agobiada

U

na voz que se interrumpe a ratos por sus tropiezos recorre el Salón Barroco del Edificio Carolino de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Es la del candidato a gobernador Alberto Jiménez Merino, quien busca en los universitarios dar a conocer al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Es una voz imprecisa, nerviosa, insegura, que se corrige por momentos, guarda silencios largos, y en instantes se oye cansada, agobiada. Esa voz recorre los rincones de un salón con espacios vacíos de quienes huyeron al saber que quien toma la palabra está cobijado por las siglas del PRI. Tal vez lo triste de su voz sea por cargar con el peso de un PRI desprestigiado desde la elección del año pasado, cuando perdieron más de lo esperado en todos los frentes. Su voz se oye cansada, quizá, por cargar con los más de 30 y 15 puntos de ventaja que le llevan sus contrincantes, Luis Miguel Barbosa Huerta y Enrique Cárdenas Sánchez, en cada encuesta que se realiza día con día, y sin atisbos de que la tendencia se revierta, pero que se niega a reconocer diciendo que “la verdadera encuesta será la del 2 de junio”. El nerviosismo en Jiménez Merino se da frente a un Consejo Universitario de la BUAP que, como lo hizo minutos antes con los candidatos de Morena y PAN, espera una verdadera respuesta a la inseguridad de la que son víctimas los estudiantes de la máxima casa de estudios del estado. En repetidas ocasiones, el priista cae en lugares comunes que sus contrincantes tocaron minutos antes: promete cámaras de vigilancia fuera de los campus universitarios, mejorar el esquema de vigilancia en los alrededores, aunque omite explicar cómo lo hará. Trata de ganar la empatía de los alumnos y directivos de la universidad, asegura que garantizará un

LOCAL

Jiménez Merino, una voz que tropieza a ratos

7

REPETICIÓN. El priista cae en lugares comunes que sus contrincantes tocaron minutos antes: promete cámaras de vigilancia fuera de los campus universitarios, mejorar el esquema de vigilancia en los alrededores, aunque omite explicar cómo lo hará.

mejor presupuesto para ellos, pero otra vez su voz trastabilla cuando le preguntan de cuánto sería el apoyo a la BUAP en caso de necesitar recursos extraordinarios, si habrá impulso para desarrollar la ampliación de la universidad al interior del estado, a lo que el priista sólo atina a responder con un “apoyo total” a lo que le pidan.

Trata de esquivar su tropiezo con promesas para los votantes jóvenes, a quienes les asegura un apoyo bimestral de mil pesos para tener acceso a Internet, pero al ser cuestionado sobre cómo lo hará posible recuerda que “lo está analizando”. El cansancio en la mirada y voz de Alberto Jiménez se nota con el

Y pasó el 5 de Mayo LAS SERPIENTES

RICARDO MORALES laserpientesyescaleras@hotmail.com / @riva_leo

U

PUEBLA

FOTOS: JAFET MOZ

MARTES 7 DE MAYO DE 2019

na de las fechas más emblemáticas para los poblanos, el 5 de Mayo, pasó y en el tema de la elección del próximo 2 de junio todo sigue prácticamente igual. Barbosa puntea en las preferencias y la distancia, en vez de cerrarse parece abrirse de tal forma que, aunque aún faltan unos días para ir a las urnas, todo parece estar decidido. El 5 de Mayo tal vez fue la última llamada tanto para Enrique Cárdenas Sánchez como para Alberto Jiménez Merino, los candidatos que se encuentran en el segundo y tercer lugar de las preferencias, quienes al parecer dejaron pasar la última oportunidad para acercarse al puntero. Luis Miguel Barbosa, lejos de confiarse, redobló el pasó la semana pasada con eventos en Puebla capital y en la zona conurbada, donde en términos de percepción parecía que se le po-

dríanhabercomplicadolascosas,peronofueasí. Pese al mal trabajo desarrollado por los alcaldes emanados de Morena los cuales en su mayoría gobiernan en esa zona, el peso de la marca Morena al parecer todavía influye en el electorado, lo cual quedó demostrado en los eventos que realizó su candidato la semana pasada. El equipo del puntero en las encuestas ahora, tras reforzar la presencia en Puebla capital y su zona metropolitana, parece estar enfocado en aceitar perfectamente la estructura electoral que se hará cargo del cuidado de las casillas el domingo 2 de julio. Los “ingenieros electorales” del equipo barbosista saben perfectamente que el año pasado está fue una de las debilidades que tuvieron en la lucha contra el morenovallismo, sobre todo en la Sierra Norte de Puebla, donde se presentaron una serie de anomalías. En fin, Barbosa parece trabajar como si fuera abajo en las encuestas y sin confiarse, en tanto que sus dos adversarios parece que ni siquiera han notado que están a “años luz de distancia” del candidato de Morena y trabajan como si no quisieran alcanzarlo. Enrique Cárdenas sigue perdido y al parecer jamás encontró el rumbo sobre el pulso de la elección y tras un intento de acercarse a la

paso de los minutos, pues apresura sus respuestas a cada pregunta y así acabarlas en promedio en tres o cuatro minutos. Pese a que todos los candidatos gozaban de una bolsa de tiempo de una hora para conversar con los universitarios, Jiménez Merino decide poner fin al diálogo 15 minutos antes.

estructura de los partidos que le prestaron sus siglas para ir a la elección de este año, regresó de nueva cuenta a su viejo esquema inicial de esconder las siglas de estas organizaciones. El resultado es que se ha vuelto a quedar solo en los eventos y una grave muestra fue lo que ocurrió en Atlixco, durante el fin de semana, donde sólo logró reunir a poco más de un centenar de personas. Se supone que Atlixco es un bastión del Partido Acción Nacional, el cual gobierna en este lugar con el alcalde Guillermo Velázquez, pero la respuesta de la base al llamado de cobijar a Cárdenas fue mínima. El divorcio entre ambas estructuras es por demás evidente y deja en claro que Cárdenas y su equipo no se encuentran cómodos ante esta situación, pero lo peor es que ahora dependen de manera exclusiva de sus propias fuerzas para cubrir las casillas, lo cual augura un auténtico desastre para el académico, quien nunca entendió que, le guste o no, una buena parte de sus posibilidades del triunfo dependían del apoyo que le dieran los partidos que lo habían postulado. La suerte de Cárdenas y de su campaña al parecer está echada, queda aún el debate, pero hemos explicado que la fecha y la hora en que se programó este encuentro de ninguna manera parecen favorecer al ex rector de la Udlap. Quien todavía lucha, pero por hacerse del segundo lugar de las preferencias, es el ex diputado federal Alberto Jiménez Merino, candidato del PRI a la gubernatura, quien, a

El candidato tricolor sale de la reunión a sabiendas de que aún le queda un encuentro con sus adversarios a la gubernatura. Ante un Enrique Cárdenas que le guarda respeto, y un Miguel Barbosa que, lejos de reservar la holgada distancia, deja el mensaje de que lo aplastará. / OSVALDO VALENCIA

diferencia de Cárdenas, tiene a su favor lo que aún queda de la estructura del antes poderoso ex partidazo. El día D, la experiencia del priista y sus operadores le puede dar el segundo lugar, ante un Cárdenas inoperante en esos temas y con pocos leales para poderle apoyar en el cuidado de las casillas. El priista si aprieta el paso en las semanas que aún le quedan al proceso, podrá entregar buenas cuentas. Un segundo lugar para el tricolor en una elección en la que no tenían la menor oportunidad de competir, puede ser “oro molido” a este instituto político que fue mermado por Morena. Quedan todavía más de 20 días de campaña en los que parece más fácil que se abra más la brecha entre el primero y segundo lugar, que se puedan acercar los adversarios de Barbosa. Al menos, la semana que concluyó puso un poco de más sabor a las cosas con la declaración de que Cárdenas se había supuestamente acercado a Barbosa en Puebla capital y la zona conurbada; para la mala suerte del académico, la maldita realidad no se ajustó a sus mentiras.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


LOCAL

PUEBLA

STAFF 24 HORAS PUEBLA

La Interpol giró una ficha roja para buscar en más de 190 países al ex gobernador Mario Marín Torres por el delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho Ribeiro. Así lo aseguró el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, quien agregó que la orden de búsqueda internacional fue liberada el 11 de abril, cuando el Primer Tribunal Unitario —con sede en Quintana Roo— determinó su detención y la de otros implicados, como el ex director de la Policía Judicial, Adolfo Karam Beltrán. “El mismo día en que tuvimos la orden de aprehensión que nosotros pedimos, se emitió la ficha roja, quien haya dicho lo contrario no está diciendo la verdad”, explicó el funcionario federal. De acuerdo con información del periódico Reforma, la Interpol también giró ficha roja en contra del empresario Kamel Nacif Borge, acusado por la también escritora de participar en una red de prostitución, denunciada en su obra Los demonios del Edén. Hasta el momento, el único procesado por el delito de tortura es Juan Sánchez Moreno, quien fungió como director de Mandamientos Judiciales de la entonces Policía Ju-

En el marco de la sexta edición extraordinaria del Congreso Universitario de la BUAP se aprobó por unanimidad la creación de tres especialidades y una maestría que se suman a la oferta educativa de posgrado de la institución. Los consejeros también avalaron la solicitud de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura (VEDC) para continuar con los trámites ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), con el fin de instalar y operar estaciones de televisión en Puebla y Tehuacán. La sesión se desarrolló en el Salón Barroco del Edificio Carolino, donde se presentó ante el Pleno la Especialidad en Protocolo y Desarrollo de Negocios en Mercados

LOS TRES PERSONAJES SON BUSCADOS EN MÁS DE 190 PAÍSES

Interpol gira ficha roja contra Mario Marín, Kamel y Karam EL DATO

PRÓFUGOS. La orden de búsqueda internacional fue liberada el 11 de abril para dar con el paradero del ex mandatario estatal, el ex jefe de la extinta Policía Judicial y el empresario.

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que la orden de búsqueda internacional fue liberada el 11 de abril, cuando el Primer Tribunal Unitario —con sede en Quintana Roo— determinó su detención y la de otros implicados, como el ex director de la Policía Judicial, Adolfo Karam Beltrán y el empresario textilero Kamel Nacif Borge.

dicial, preso hoy en un centro penitenciario de Cancún. El funcionario fue asegurado en abril en Ixtapaluca, Estado de México, por el delito de tortura y será procesado bajo el anterior Sistema de Justicia Penal, por lo que rindió su declaración preparatoria y se resolvió su situación legal cuando, en Cancún, el juez penal le dictó auto de formal prisión. A Marín Torres y Karam Beltrán, el Segundo Tribunal Unitario del Vigésimo Séptimo Circuito les negó la suspensión de su orden de aprehensión, por lo que su defensa presentó un recurso de inconformidad, con el cual buscan conseguir protección de la justicia federal. El Tribunal citó a audiencia a

ESPECIAL

En la mira. Están acusados por el delito de tortura contra la escritora Lydia Cacho; a la fecha, el único detenido es Juan Sánchez, quien fungiera como director de Mandamientos Judiciales de la entonces Policía Judicial y que hoy está preso en un penal de Cancún

Marín Torres y Karam Beltrán los días 3 de mayo y 6 de junio, de manera respectiva, a fin de seguir el trámite del amparo que solicitaron

para evitar ser detenidos. Por el delito de tortura, el 11 de abril una magistrada federal ordenó la aprehensión del ex mandatario

poblano, el ex jefe de la Policía Judicial y el ex comandante Juan Sánchez además del empresario Kamel Nacif Borge.

La BUAP apuntala su oferta educativa de posgrado Emergentes, a cargo de la Facultad de Administración. A su vez, la Facultad de Medicina presentó las especialidades en Medicina del Trabajo y Ambiental, así como en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica; ambas fueron aprobadas por unanimidad de votos. Asimismo, se autorizó la creación de la Maestría en Recursos Fitogenéticos Potenciales para la Agricultura, a cargo de la Facultad en Ingeniería Agrohidráulica, misma que busca formar recursos humanos de calidad que generen nuevas tecnologías en conservación, manejo y producción de estos recursos.

AVANZA INSTALACIÓN DE ESTACIONES DE TV

En otro punto, el vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez, solicitó al Pleno del Consejo Universitario la autorización para que el área a su cargo siga con los trámites de solicitud llevados a cabo en 2010 y 2011 ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones para instalar y operar estaciones de televisión en los municipios de Puebla y Tehuacán. “Será de suma importancia para nuestra universidad continuar con las solicitudes para instalar estaciones de televisión radiodifundida

La Fiscalía Viaja en Tortuga tras Mario Marín y Kamel Nacif LA QUINTA COLUMNA MARIOALBERTO MEJÍA laquintacolumna2005@gmail.com / @QuintaMAM

S

MARTES 7 DE MAYO DE 2019

e tardaron 25 días, pero al fin lo hicieron. La Fiscalía General de la República hizo el trámite que debió haber hecho desde el jueves 11 de abril, cuando la magistrada del Vigésimo Séptimo Circuito, con sede en Cancún, resolvió que el Juez Segundo de Distrito se había equivocado al negar las cuatro órdenes de aprehensión que ponían

en posición de jaque mate a los señores Mario Marín Torres, Kamel Nacif Borge, Adolfo Karam Beltrán y Juan Sánchez Moreno, acusados de torturar a la periodista Lydia Cacho. Un trámite sencillo se volvió complicado por las más extrañas razones. (Es como si un viaje en tren de Apizaco, Tlaxcala, a Buenavista —en la Ciudad de México— se convierte en un viaje tortuoso en barco de Transilvania a Londres, con todo y ratas ansiosas por saltar al mar). Inexplicable, sí, la tardanza operística —en do mayor— de una Fiscalía que nos vendieron como buena, bonita y barata. Ya se vio que buena no es. Menos aún bonita. Y la única b que cumple es la de barata. Muy barata.

con fines culturales y educativos en las localidades de Tehuacán y Puebla, que sumadas a las concesiones de radio que se operan en Puebla, Chignahuapan y Tehuacán, nos permitan generar un impacto favorable en el desarrollo humano de estudiantes, académicos, trabajadores y en la población de la entidad”, expuso. Bernal Suárez informó que existen condiciones de equipo técnico e infraestructura física en las instalaciones del Complejo Cultural Universitario y del Complejo Regional Sur para que se cristalice el proyecto. / REDACCIÓN

O muy cara. Depende del cristal con que se mire. El caso es que, ufff, por fin ya hay tres fichas rojas de la Interpol circulando por el mundo, en aras de aprehender a los inaprehensibles. Uno de ellos, por cierto, andaba hasta hace unos días en La Calera, fraccionamiento que alguna vez fue de lujo y que fue abaratado —como la Fiscalía— por manos que acabaron con el entorno imitador del Pedregal de San Ángel. La diferencia es que éste tuvo a un brillante Luis Barragán diseñando y construyendo sobre piedra volcánica, en tanto que La Calera sólo tuvo dinero y especulación en su piedra inmobiliaria. En fin. Más allá de las naturales sospechas, por fin la Fiscalía soltó las fichas rojas, con una demora que un jugador consumado en todos los casinos del Mundo —como Kamel Nacif— jamás hubiera perdonado. En tres patadas, el “héroe, chingá” de esta película —que sigue filmándose para envidia de Cuarón— hubiera acabado con

CORTESÍA BUAP

8

VANGUARDIA. Por unanimidad, avalaron la creación de tres especialidades y una maestría.

el de las fichas rojas. Total que, más allá de las naturales suspicacias, los presuntos torturadores de Lydia Cacho ya tienen de qué preocuparse, pues sus rostros —maquilados en papel barato en oscuras imprentas— recorrerán el mundo civilizado con la leyenda de “Se busca”. Nada grato para tanto ingrato. La duda mata nuevamente: Y el que mandó a Marín de vacaciones, ¿ya regresó de su letargo? Es cuanto, señores del Jurado. UNA PUNTUALIZACIÓN Me aclaran que en las tiendas Sale Vale no venden alcohol a menores de edad. Para ese fin, juran, hay cámaras que vigilan a los empleados. Ese filtro —insisten— es imposible de burlar.

LEE MÁS COLUMNAS


LOCAL

MARTES 7 DE MAYO DE 2019

OSVALDO VALENCIA

A pesar de ser el candidato con el mayorgastoenartículosutilitarios,según los datos de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), el priista Alberto Jiménez insistió en que su campaña es la más austera de los candidatos a la gubernatura de Puebla. El aspirante por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) defendió el desembolso monetario en poco más de un mes de campaña al argumentar que ha sido el único en transparentar tanto gastos hechos como los previstos. “Los gastos de campaña están acordes con la ley, es una campaña muy austera, no creo que haya quien se esté preocupando porque estemos derrochando el dinero”, expresó. El ex delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aseveró que no tendrán problema alguno con que la autoridad electoral verifique sus operaciones pues, sostuvo, no habrá uso injustificado de prerrogativas. De acuerdo con los datos dados a conocer en el sistema de fiscalización del INE, Jiménez Merino es el segundo con mayor gasto al ejercer 13 millones 966 mil 628 pesos, de los cuales seis millones 942 mil 716 pesos se invirtieron para comprar artículos como gorras, sombrillas,

PESE A TENER LA MAYOR INVERSIÓN EN ARTÍCULOS PARA REGALAR

Jiménez Merino insiste en que campaña es austera en gastos JUSTIFICA USO Los gastos de campaña están acordes con la ley, es una campaña muy austera, no creo que haya quien se esté preocupando porque estemos derrochando el dinero” Creo que puede deberse a que nosotros reportamos más gastos porque estamos cumpliendo con la transparencia y (lo hacemos) con oportunidad” ALBERTO JIMÉNEZ MERINO Candidato a gobernador por el PRI

mandiles y tortilleros para regalar. “Creo que puede deberse a que nosotros reportamos más gastos porque estamos cumpliendo con la transparencia y (lo hacemos) con oportunidad”, dijo. Acusó a sus adversarios de no reportar todos los gastos, pues señaló que hay eventos donde se observan

DANIEL CASAS

Seguridad. Aseveró que no habrá problema con que la autoridad electoral verifique sus operaciones, pues no hay uso injustificado de prerrogativas

CRÍTICA. El abanderado por el Revolucionario Institucional acusó a sus adversarios de no reportar todos los gastos, pues señaló que hay eventos donde se observan autobuses acarreando gente a los mítines.

autobuses acarreando gente a los mítines, aunque evitó mencionar a un candidato en específico.

En días recientes el candidato por Morena, Luis Miguel Barbosa Huerta, aseveró que hará “trizas” a sus contrincantes en el debate, mientras PIDE NO CANTAR VICTORIA que la dirigente nacional de su parEn otro tema, Jiménez Merino con- tido, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, sideró “ofensivo” que el candidato minimizó a Jiménez Merino y Enride Juntos Haremos Historia asegu- que Cárdenas Sánchez al llamarlos rara que ganaría la elección. “candidatos de papel, chiquitos”.

Yeidckol Polevnsky y el oxígeno que le da Miguel Barbosa GARGANTA PROFUNDA

ARTURO LUNA

gar_pro@hotmail.com / @ALunaSilva

C

9

PUEBLA

ontenta como pocas veces, vitoreada como casi nunca, la presidenta del CEN de Morena, Yeidckol Polevnsky, disfrutó intensamente la gira por Puebla capital el sábado, con el candidato de Juntos Haremos Historia a la gubernatura, Luis Miguel Barbosa. Ella, quien tiene raíces poblanas, fue apapachada por el abanderado, quien la elogió y la llamó “mi líder”. El fantasma de la defenestración que la rondaba antes de que quedara zanjado el conflicto interno entre morenistas poblanos, pareciera que se ha esfumado. También da la impresión de que es ella la gran ganadora en su pleito agrio y largo con el coordinador de los senadores de su partido, Ricardo Monreal. La ex senadora tiene el viento a favor rumbo a la renovación de la plana mayor del partido lopezobradorista y en esa brisa perfumada se percibe el caso Puebla. Desde días previos a la interna de Movimiento Regeneración Nacional (Morena)

para definir abanderado al gobierno estatal y el complicado pleito entre Barbosa y el senador Alejandro Armenta Mier, el rumor con tufo de certeza era uno: “Nadie quiere a Polevnsky, ni Andrés Manuel. Nadie le hace caso en el CEN y se irá a una embajada”. Esa era la versión de quienes trabajan y hacen política en el edificio sede del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), en la colonia Viaducto Piedad, en Ciudad de México. Pero las cosas ocurrieron como estaban cantadas: Barbosa derrotó en la interna a Armenta y luego debió soportar días de ataques, pero también atacó. Nadie puede asegurar que la guerra Luis Miguel-Alejandro no estuvo azuzada por Yeidckol, que apoyaba al primero, y el coordinador en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, que respaldaba al segundo. Odios ajenos que convirtieron por momentos en instrumentos a los poblanos. Con la intermediación de Monreal, y la propia iniciativa de Barbosa, llegó a la paz. O la tregua. A pesar de que el zacatecano fue el aval de la reconciliación, el triunfo en la disputa tiene más inclinación a recaer en la ex senadora. En estos días las cosas pintan muy distintas paraYeidckol. La salida forzada de la dirigencia morenis-

ta no se ve en su horizonte. Al contrario. Llegará a noviembre a la renovación del CEN, como ganadora, con un candidato en Puebla y otro en Baja California, Jaime Bonilla, que se anuncian como vencedores y arrasando a la débil oposición y a los débiles candidatos que buscan hacerles sombra. No obstante, nuestro estado es su prioridad, por afinidad y cariño al candidato, pero también por lo que implicó en la disputa con Monreal. En Puebla, precisamente el sábado, en concentraciones multitudinarias en el Salón Country de San Manuel, con trabajadores sindicalizados del sector Salud; después en el infonavit Amalucan y luego en las juntas auxiliares de San Andrés Azumiatla e Ignacio Zaragoza, ella fue una estrella. En sus discursos arengó con alegría, hizo bromas y hasta raspó con ironía a los adversarios, a esos que son “chiquitos… que no la hacen”. Aseguró que Barbosa les dará una paliza a esos “muñequitos de papel”, en referencia al segundo lugar, Enrique Cárdenas Sánchez, de PAN-PRD-MC, y al insalvable sotanero, el priista Alberto Jiménez Merino. Su candidato, dijo, será “el mejor de los gobernadores que ha tenido Puebla”. Recogió también halagos de peso, mucho peso, por parte del abanderado de Morena y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM). “Yeidckol es mi líder. Yeidckol es una persona con una gran experiencia, con ética, financiera, técnica. Tiene orígenes poblanos.

“No me merece ningún comentario, creo que es ocioso ese tipo de comentario (...) Siempre me ven hablando de mis resultados, no de si voy aaplastar o no a alguien, hasta creo que es bastante ofensivo porque el poder es para ayudar”, expresó el candidato del Revolucionario Institucional.

Siente la problemática. Vamos a tener una gran vinculación. Vamos a estar con una gran relación política nacional”, le dijo Barbosa mientras la gente coreaba el nombre de la mujer que comenzó su trayectoria en la iniciativa privada, como dirigente de cámaras empresariales. Fue un día de luces y muchas sonrisas para Polevnsky, quien en Puebla se siente muy bien querida. Todo apunta a que, con el nuevo entusiasmo, entregará buenas cuentas al Presidente de la República y operará en noviembre la designación-elección de Bertha Luján Uranga como su sucesora. A Luján, quien fue titular de la Contraloría, cuando el tabasqueño gobernó la hoy Ciudad de México, es a quien Andrés Manuel López Obrador quiere al frente de su partido para los próximos tres años o más, si se repite el caso de extensión que ocurrió con Yeidckol. Esa será otra batalla que ella le ganaría a Monreal, quien impulsa a su suplente, Alejandro Rojas Díaz Durán, aun en contra de una decisión tomada en Palacio Nacional. El caso poblano y el propio Barbosa le dieron oxígeno a la presidenta de Morena. Está renovada. Eludió el exilio diplomático. Y se prepara para festejar con dos gubernaturas.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


10

LOCAL

PUEBLA

MARIO GALEANA

La Comisión Permanente designó al auditor especial Alberto Javier Segovia Blumenkron como encargado de despacho de la Auditoría Superior del Estado (ASE), en una ríspida sesión en la que un sector minoritario de la bancada de Juntos Haremos Historia alegó violaciones al procedimiento legislativo y la simulación de un acuerdo para el nombramiento. Las diputadas Nora Merino Escamilla (PES), María del Carmen Cabrera Camacho (PT), y los legisladores Emilio Maurer Espinosa (Morena), Carlos Alberto Morales Álvarez (MC) y Juan Pablo Kuri (PVEM) presentaron ante la Mesa Directiva un acuerdo por el cual daban su voto para que Segovia Blumenkron ocupe de manera provisional el cargo al que en días pasados renunció David Villanueva Lomelí. El petista José Juan Espinosa Torres y el morenista Héctor Alonso Granados, presidente y vicepresidente de la Mesa, hicieron mancuerna para acusar a sus compañeros de haberlos excluido del acuerdo para designar al auditor especial de Evaluación, Mejora y Tecnologías de Información como encargado de despacho del órgano fiscalizador. “Si existe ya una definición por la mayoría, ustedes están demostrando con este documento que se excluyó incluso la posibilidad de este acuerdo de miembros de la Comisión Permanente presentes y ausentes”, acusó Espinosa Torres.

ALEGAN QUE FUE UNA SIMULACIÓN EL PROCEDIMIENTO

Nombramiento en la ASE divide a Juntos Haremos Historia ¿QUIÉN ES?

ALBERTO JAVIER SEGOVIA Encargado de despacho de la Auditoría Superior

Originario de la ciudad de Puebla Licenciado en Derecho por la Udlap Maestro en Administración y Gestión Pública por la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne Doctor en Derecho Público con mención honorífica por la Universidad Paris X Nanterre Ha sido catedrático en maestro titular en la Udlap, la Escuela Libre de Derecho de Puebla y la BUAP

EL DATO CORTESÍA ASE

Provisional. Alberto Javier Segovia Blumenkron rindió protesta, con el voto a favor de cinco legisladores y la abstención de Espinosa Torres, como encargado de despacho de la Auditoría

FORMALIDAD. La Comisión Permanente del Congreso del estado designó a Segovia Blumenkron como el encargado del ente fiscalizador, según lo estipulado en el artículo 120 de la ley de rendición de cuentas de Puebla.

A la acusación se sumó la coordinadora de la bancada del PAN, Mónica Rodríguez Della Vecchia, quien tildó el proceso como un “golpe a la transparencia y rendición de cuentas”, y acusó que el encargado de despacho será “un auditor a modo de Morena”. “Ya estamos cansados de que los problemas internos de Juntos Haremos Historia afecten la vida de-

mocrática del estado. Que quede claro y que quede constancia de que los diputados del PAN no estamos de acuerdo y estamos hartos de tal actitud”, reprochó. Cabrera Camacho desechó las críticas de los legisladores y consideró que el procedimiento legislativo había sido cubierto. “Exigen respeto… y lo mismo pedimos nosotros: que se dirijan con

Los amigos son para siempre… LA MIRADA CRÍTICA ROMÁN SÁNCHEZ ZAMORA

J

MARTES 7 DE MAYO DE 2019

uan Pablo revisó su reloj… ya era hora… Tomó un vaso, un huevo, un refresco de cola que había al fondo del refrigerador… —¿Y eso qué es, papá? —El mejor de los desayunos— Lo vertió, lo bebió casi al instante… cogió una servilleta y se limpió la boca… —Hay cosas, actos, y hasta comida que te saben a nostalgia… este era el desayuno de mi abuelita, la cual se levantaba muy temprano para atender el negocio y esto bebía, me causaba curiosidad y siempre ligué sus ganas de trabajar y el ahorro a este brebaje… cosa que con el tiempo me di cuenta que ella lo hacía por ahorrar… hoy me sabe a esos días cuando ella vivía— dijo Juan Pablo… —Sí que admirabas mucho a mi bisabuelita—. —Por un tiempo no supimos de ella, luego tu abuelito y abuelita desaparecieron, fueron días muy difíciles para mí y mi hermano, que hoy en día es como mi padre, pues él vio por mí y yo ni sabía muy bien lo que pasaba, sólo me vienen a la cabeza momentos— dijo y veía por la ventana un río a lo lejos. —Mi hermano Paco siempre ha sido mi ejemplo, por eso, cuando entré o recuerdo que regresé a la escuela, me prometí nunca fallarle, que nadie hablara mal de mí o de la familia… los tiempos son otros, nuestras metas, nuestros sueños y volvimos a hacer familia…— suspiró Juan Pablo, al momento que tomaba a su hija de la mano para llevarla al coche y en seguida al colegio.

—¡Juan!, ¿pero qué haces aquí? ¿No tenías trabajo?— —Madre mía, el trabajo allí estará hoy, mañana y siempre, además tengo gente de confianza y ya pasé a verlo, ya vi y di actividades para alcanzar las metas del mes… ¿Hoy me quise dar un regalo?... sí, desayunar con mi madre— —Una madre, siempre presiente cuando los hijos vienen y ayer compré pasta para pipián, tu comida favorita, y pensé: en estos días viene, y mira… llegaste— dijo Carmen al momento que se sentaba a tomar un vaso de leche. —Demos una vuelta…— Salieron en coche, y sólo… fue manejar y manejar, pasaron por la vecindad donde vivieron… la de 20 cuartos y sólo dos baños. Más adelante, le vecindad donde Paco había hecho la primera comunión, a un lado de la barranca. Luego se perfilaron a la casa del callejón, la visita más dolorosa… donde había muchos perros, no pudieron entrar, ni lo intentaron, como siempre estaba repleta de coches estacionados y siempre tenían que salir todos los parientes para que alguien pudiera salir. —Recuerdas la cantina, sí aquí, frente a nosotros— —Donde un día Don Quintero salió a pelear con machete en mano, sí que era un señor de cuidado a pesar de su edad— dijo Carmen, al momento que señalaba hacia el frente. —Sí, esos departamentos donde se vinieron a vivir muchos de la Ciudad de México después del temblor, desde entonces muchas cosas cambiaron, mucha gente desconocida vino y hasta a los de la carnicería cinco hermanos los enfrentaron y tuvieron que irse de la ciudad— Juan Pablo encendió el automóvil… —No, espera— Carmen se bajó del carro, Juan fue tras su madre, la cual se metió a una tienda — ¿Tiene Bolas de Berlín?— el tendero señaló al fondo, y como hacía ya 40 años…

respeto. Que cuidemos las palabras. Estamos aquí como diputados que representamos a la sociedad. La sociedad no espera un circo en el Congreso. No espera un show en el Congreso. La gente quiere resultados”, recalcó. Al final, Segovia Blumenkron rindió protesta con el voto a favor de cinco legisladores y la abstención de Espinosa Torres, quien, pese a todo, deseó “una buena labor” al nuevo

allí estaban, en el mismo mueble. Carmen tomó dos… las olió, sonrió. —¿Y siguen siendo del horno de la vecindad de Don Cruz?— —Así es, él ya murió hace 15 años, pero sus hijos atienden el negocio, fue compadre de mi papá, fueron tantos años de comprarle que hasta tenía llave de la tienda, venía puntual a las 4:25 am todos los días y dejaba todo el pan, muy cuidadoso siempre, se retiraba y volvía a cerrar, mi papá abría siempre 4:50 am por los que entrarían a la fábrica textil, así desde que era yo niño, hasta que mi papá murió hace ya 14 años, vaya hasta me hicieron suspirar…— dijo el señor que atendía…— nunca le cambiamos de nombre ni de color a la tienda, siempre repintamos, pues ese color, dijo mi mamá desde que se puso el negocio, que traería suerte… y ya hasta abuelo soy— y el hombre rió a carcajadas señalando una foto de su familia. —Cuando estaba embarazada de Eliseo, pasaba y se me antojaban mucho estos panes, y no tenía dinero para comprarlos, cuando mi hijo nació muerto, me dio tanto coraje y siempre pensé que él, mi bebé, mi ángel, nos vio tan pobres que no quiso ser una carga más y volvió al cielo— dijo Carmen al ver la foto, suspiró, sin mirar a su hijo, ni al tendero. —No lo sabía señora, una disculpa por mi carcajada— —Cirilo, mi buen vecino Cirilo, nunca te gustoó tu nombre y mejor decías que tu nombre era el Guayabo, y tu hermana, obvio, la Guayaba, y los parientes ricos de los que viven en el callejón, callejón que un día vio mis pasos, y que por muchos años fue la cueva de ladrones de los negocios del centro— Carmen se sentó en una silla y Cirilo se quedó boquiabierto… —¿Carmen? ¿La Polla?— —La misma, él es mi hijo el más pequeño, Juan Pablo, es ingeniero y de una vida como la nuestra, difícil pero ahora pues tiene tiempo para llevar a su madre a lugares que ya ni recordaba, pues nunca pensé en regresar— dijo al tiempo que tomaba un vaso de agua…

Durante los próximo cuatro meses, Segovia Blumenkron será el encargado del despacho de la ASE, luego de que David Villanueva Lomelí dejara el cargo tras su nombramiento como titular de la Unidad de Evaluación y Control de la ASF.

encargado de despacho de la ASE. Durante la misma sesión se leyó la carta de renuncia de Villanueva Lomelí, quien recientemente fue nombrado titular de la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

—¿La Polla?— Juan Pablo no pudo contener la risa… se sentía en un lugar muy agradable… después de toda esa charla. —El huevo con refresco, eso es una polla y siempre venía aquí por eso para mi mamá, y por eso me pusieron así, pues decía: vengo por la polla para mi mamá, al tendero le daba risa y ya me tenía todo como reloj a las 6:10 am, cinco minutos antes de que me fuera a la escuela, y así me pusieron, estos vagos— dijo Carmen y se rió como no lo había hecho en años. El secreto de la vida va caminando por recuerdos, por pasados que se entrelazan y vamos haciendo redes sociales que se bifurca, se tuercen, y todo por una decisión, una pequeña palabra basada en monosílabos que nos determina la vida, la vida entonces son decisiones. ¿Quién tiene la razón? ¿Quién la verdad? ¿Quién ha ganado? Nunca nadie nos dijo que esto fuera una competencia de sufrimientos o de sonrisas, sólo se trata de no dejar de vivir, pero son un sentido, un sentido de humanidad perpetuo, el ser ecológico, donde lo que nos hace bien a nosotros también hace bien a los nuestros… y a nadie daña. —Quédate a comer Carmen, con tu hijo, por favor— —Será un honor, hijo si ya no tienes tiempo, puedes irte y ya me iré en un coche de alquiler—. —No, no, no… ¿Cómo en un taxi? mi yerno te llevará a tu casa si se requiere— dijo Cirilo al momento que se levantaba de su silla. —Madre, tanto tiempo que no te veía así, que por supuesto me quedaré todo el tiempo necesario, eres de mis tesoros más preciados… ¿O qué cuentas daría… la dejé en la tienda de Los Guayabos?...jajaja— sonrió… y por fin decidió sentarse en un costal de frijol, que todo mundo ocupaba de asiento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

COLUMNA COMPLETA


LOCAL

MARTES 7 DE MAYO DE 2019

GUADALUPE JUÁREZ

En Xicotepec de Juárez el robo de combustible no era un problema que causara alarma entre la población. En 2016, los huachicoleros que operaban en la zona lo hacían con el mayor sigilo posible y su presencia sólo era detectada cuando había fugas de hidrocarburo en las tomas clandestinas. Un taxista de la zona relata que sólo en las noches se veía cómo las camionetas se internaban en los cerros junto a las carreteras para extraer el combustible sin ser perseguidos por nadie. Sin embargo, ahora todo ha cambiado. La estrategia contra el robo de combustible a nivel federal dejó los primeros estragos y aunque este municipio se ha vuelto una prioridad para Andrés Manuel López Obrador en su cruzada contra el huachicol, también ha sido igual para uno de los líderes criminales de la entidad: Óscar El Loco Téllez. El capo huachicolero que operaba en San Martín Texmelucan, San Salvador El Verde y San Matías Tlalancaleca se ha trasladado a Xicotepec, donde tuvo su primer enfrentamiento con las fuerzas armadas. El saldo fue un marino muerto y tres más heridos. De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública, Manuel Alonso García, el grupo de El Loco Téllez pretende adueñarse de esa plaza en la Sierra Norte. Después del operativo del 4 de mayo aseguró a 10 probables respon-

11

AUMENTA LA CIFRA DE TOMAS ILEGALES CON LA LLEGADA DE ÓSCAR TÉLLEZ

Xicotepec es la nueva plaza en disputa para huachicoleros sables –entre ellos un menor de edad del que lamentó su participación el Presidente de la República–, seis armas de fuego, incluidas armas largas y de grueso calibre, y seis camionetas que eran utilizadas para el trasiego de hidrocarburo robado. Según el funcionario estatal, han detectado que está involucrado un sujeto originario de Sinaloa de quien no se tiene mayor información. ¿QUIÉN ES EL LOCO TÉLLEZ?

ElLoco Téllezeraunladróndetanques de gas y luego de pipas, que se convirtió en el jefe de la plaza en la región poniente de la entidad, donde se disputa el sitio con otras bandas locales. Reportes de inteligencia indican que era policía en la entidad y cuenta con un “séquito de secuestradores”, con quienes se encarga de torturar a sus rivales. Al igual que otros líderes huachicoleros, El Loco Téllez es protegido por pobladores de San Martín Texmelucan, que son capaces de cerrar una carretera para evitar su detención. El 30 de abril, en redes sociales circuló un video de una camioneta que repartía juguetes a los niños en esta zona, supuestamente a nombre de Óscar Téllez, quien ha sido

PERFIL ¿QUIÉN ES EL LOCO TÉLLEZ?

Óscar Téllez fue policía. Inició como ladrón de tanques de gas y luego de pipas. Se convirtió en el jefe de la plaza de la región poniente de la entidad. Tiene un “séquito de secuestradores”, con quienes se encarga de torturar a sus rivales.

Ordeña en cifras:

6 mil

barriles diarios de combustible, los que extrae el grupo de Óscar Téllez.

19 millones

ARCHIVO

Choque. El capo de los chupaductos que operaba en Texmelucan se trasladó a la Sierra Norte, donde tuvo su primer enfrentamiento con fuerzas armadas

PUEBLA

700 mil pesos al día, lo que obtienen por la venta del huachicol.

ESCALADA. En 2016, los huachicoleros que operaban en la zona lo hacían con el mayor sigilo posible y su presencia sólo era detectada cuando había fugas de hidrocarburo en las tomas clandestinas.

señalado como uno de los causantes de la violencia en esa zona del estado. De acuerdo con el semanario Proceso, la Policía Federal ubica a este grupo criminal como una de las bandas que se apodera de seis mil barriles diarios, con lo que obtienen hasta 19 millones 700 mil pesos.

LAS TOMAS CLANDESTINAS EN XICOTEPEC DE JUÁREZ

Durante 2016 datos de Petróleos Mexicanos indicaron que en Xicotepec se registraron 25 tomas clandestinas, al año siguiente ‒en el auge del triángulo rojo‒ contabilizó 36, pero fue el año pasado cuando las perforaciones ilegales a los ductos

se dispararon a 46 casos. Xicotepec es uno de los siete municipios donde López Obrador ha emprendido su primera etapa de becas y apoyos a las comunidades, con el objetivo de evitar su ingreso a las filas criminales y al robo de combustible, ya que en esa región cruza el ducto Tuxpan Azcapotzalco.


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

BENEFICIADAS, CON ANOMALÍAS

EMPRESA: Hidalgo Vigueras Consultores $811,787,495.34 Irregularidad: Uno de los contratos, por 574 millones de pesos se adjudicó de forma directa, sin tomar en cuenta su capacidad para brindar el servicio.

EMPRESAS: Protección, Resguardo y Servicios Empresariales SA de CV. Grupo de Seguridad Privada Pryse de México. Servicios Industriales y Empresariales de la Laguna $415,016,873.76 Irregularidad: Se utilizó un testigo Social que no cumplía con los parámetros, no se informó a los licitantes sobre los detalles técnicos de la instalación de cámaras de seguridad.

EMPRESAS: Servicios Especializados de Investigación y Custodia. Seguridad Privada Profesional Duna. Asesores Unidos Contractuales. Business Anywhere Solutions $351,597,262.22 Irregularidad: Fue el único consorcio que presentó una oferta técnica y económica, porque a las otras empresas invitadas a la licitación restringida, no les notificaron legalmente.

FRAGMENTAN LICITACIÓN PARA SERVICIOS DE SEGURIDAD

Salen ganonas 8 empresas con anomalías en el IMSS Dudoso. Optan por adjudicaciones directas y concursos por invitación que presentaron deficiencias y manipulación en los procesos

ÁNGEL CABRERA INVESTIGACIONES 24 HORAS

El megacontrato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para la protección de sus instalaciones en el periodo 2017-2020, cuyo proceso de asignación presentó diversas irregularidades, benefició a ocho empresas con contratos por más mil 578 millones de pesos. De acuerdo a documentos obtenidos por 24 HORAS, las irregularidades consistieron en que el IMSS fragmentó la primera licitación al declarar desiertas varias partidas, aun cuando las empresas habían sido calificadas y presentaron sus propuestas para brindar el servicio desde un inicio. Lo anterior causó que el Seguro Social asignará los contratos por medio de adjudicaciones directas, licitaciones por invitación e internacionales, con deficiencias como el incumplimiento de las empresas, manipulaciones a los procesos, deficiencias en la asignación del testigo social, fallas en el estudio de mercado y falta de avisos legales a los corporativos invitados. Este diario publicó ayer que la empresa chiapaneca Servicios Industriales e Institucionales fue la más beneficiada por el contrato, con un monto de mil 217 millones de pesos, para el resguardo de instalaciones de circuito cerrado en hospitales, oficinas y centros vacacionales pero otras ocho empresas también fueron contratadas bajo los mismos métodos.

FRAGMENTACIÓN

En el primer proceso de licitación internacional, además de Servicios Industriales e Institucionales se asignaron otras partidas a la empresa Hidalgo Vigueras Consultores por 811.7 millones de pesos. Durante la primer convocatoria, cuyo fallo se dio el 2 de junio de 2017, se le asignó la protección de las instalaciones de la región centro del país, por un monto de 237.7 millones de pesos. En ese mismo proceso, la empresa Protección y Alarmas Privadas obtuvo la partida de la zona occidente por 574 millones de pesos. Sin embargo, al poco de tiempo de asignarle el contrato desistió porque no pudo cumplir, al argumentar insolvencia económica para realizar las tareas de resguardo de edificios del IMSS e instalación de circuito cerrado. Se desconoce si existió una sanción a la empresa por ese motivo. Ante esa situación, el IMSS asignó, por medio de adjudicación directa, la partida de occidente al mismo corporativo que había conseguido en otro contrato, Hidalgo Vigueras Consultores, con lo que se convirtió en la segunda empresa mayor beneficiada por el mega contrato de seguridad, por un monto superior a los 811 millones de pesos. Después de la primera licitación se declararon desiertas dos partidas, por lo que, el IMSS lanzó una segunda licitación internacional, cuyo fallo se dio el 13 de noviembre de 2017 a favor del grupo de tres empresas encabezado por Protección, Resguardo y Servicios Empresariales, para la protección de la región noreste, por un monto de 415 millones de pesos. De acuerdo con fuentes consultadas por 24 HORAS, que participaron en proceso, en una reunión informativa, el Seguro Social les explicó que ésta segunda licitación

se haría bajo los parámetros de la primera. En el primer proceso, como publicó este diario, se presentaron irregularidades como la manipulación de la convocatoria, un estudio de mercado, que sólo contempló a empresa nacionales cuando la licitación fue internacional, así como un testigo social, contratado con 131 días de anticipación al inicio del proceso, lo cual, es contrario a las normas. INVITACIÓN RESTRINGIDA

Tras la segunda licitación, se declaró desierta la última partida de la región noroeste, y se inició otro proceso de licitación internacional, pero de carácter restringido y por invitación a cuando menos tres proveedores. El fallo se dio el 20 de diciembre de 2017 a favor del consorcio de empresas encabezadas por Servicios Especializados de Investigación y Custodia, por 351.5 millones de pesos. Información obtenida por este diario señala que a las empresas invitadas a concursar no se les notificó de forma legal, por lo tanto, se asignó el contrato al único consorcio que presentó una propuesta técnica y económica: Servicios Especializados de Investigación y Custodia. Así el IMSS asignó el mega contrato de seguridad por un monto de mil 778 millones a ocho empresas. Hasta ahora, se desconoce el motivo, por el cual, el IMSS fragmentó la licitación para la seguridad de sus instalaciones en dos licitaciones, una adjudicación, y una invitación restringida. En una tercera entrega se expondrán a los responsables de calificar a las empresas y asignar las partidas del mega contrato del IMSS para la seguridad. Se buscó versión de la dependencia pero no hubo respuesta.

Atraerá Función Pública contratos para limpieza

CUARTOSCURO

La Secretaría de la Función Pública será la contratos en limpieza salga muy pulcra”. que realice todos los contratos de servicios Este diario cuestionó a la funcionaria de limpieza para el Gobierno respecto de los contratos que ya de México, adelantó su titular, han firmado la Fiscalía General Irma Eréndira Sandoval, en ende la República, DIF Nacional trevista con 24 HORAS. y el Instituto de Transparencia “La Función Pública va a con las empresas vinculadas a concentrar los servicios de limMarco Antonio Reyes, conocipieza de toda la administración do como el zar de la Limpieza, pública federal, entonces esdado que concentró en pasadas toy supercomprometida con administraciones servicios de las cláusulas sociales, y mucha limpia en el Gobierno federal y más fiscalización en el momen- IRMA SANDOVAL. el Poder Legislativo, y las cuales to previo a la asignación y posfueron sujetas a investigaciones tulación de todas estas empresas. de la Función Pública. “Es un tema muy sensible, se presta a Sobre el tema, indicó que si los contratos abusos de mucho tipo, de clase, de raza, de se asignaron de manera irregular, deberán sexo, entonces vamos a tener mucha sensi- suspenderse. bilidad social, para que la consolidación de Ángel García, director general de coor-

dinación de Órganos de Control, agregó que hay diversas investigaciones en curso, iniciadas por la administración pasada, por lo que hasta no tener datos precisos se podrán dar detalles. Ayer, 24 HORAS también publicó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) amañó licitaciones para favorecer nueve empresas con contratos de vigilancia por más de 2 mil millones de pesos, los cuales concluyen en 2020. Al respecto, Sandoval Ballaesteros indicó que se dará seguimiento si ya existe una queja. “Si ya se nos dio vista y se puso denuncia ante el órgano interno de control, vamos a radicar aquí mismo para que en la Dirección General de Denuncias e Investigaciones le demos oportuna atención”. /DIANA BENÍTEZ

FOTO: ARCHIVO: 24 HORAS

MARTES 7 DE MAYO DE 2019

FUENTE: COMPRANET, TODOS LOS CONTRATOS VENCEN EN 2020.

12

Pidió ayuda al gobierno capitalino; hoy está muerto BITÁCORA

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

“H

@beltrandelrio

asta el día de hoy hemos confiado en nuestras instituciones como personas civilizadas y con apego a la ley. También debe comprender que todo tiene un límite y que, por lo arriba expuesto, no extrañe el surgimiento de grupos de autodefensa del comercio en general, ante la lentitud y/o inacción de las autoridades encargadas de la seguridad”. Con esas palabras, Raymundo Pérez López, presidente de la Asociación del Carmen y Colombia y líder de comerciantes ambulantes del Centro Histórico, se dirigió a la procuradora de Justicia capitalina, Ernestina Godoy, en una carta fechada el 11 de abril y respaldada por 240 firmas. Los peticionarios denunciaban las continuas extorsiones que sufrían los tianguistas por parte de personas vinculadas con el crimen organizado. “Estos grupos delincuenciales siguen operando sin que las instancias encargadas hagan algo para contener la embestida. Estamos en condición de altísima vulnerabilidad, por lo que solicitamos su valiosa intervención...” Enterada de la carta, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que se pondría en contacto con los afectados y aseguró que se aplicaría un programa de seguridad para inhibir la extorsión en la zona. Sin embargo, tres semanas después, Pérez López estaba muerto. El sábado pasado, dos sicarios lo esperaron a la salida de su casa, en la colonia Panamericana, alcaldía Gustavo A. Madero, para asesinarlo a quemarropa cuando subía a su auto. La extorsión se ha apoderado de las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México. Hace dos meses, el líder de los comerciantes establecidos, Guillermo Alejandro Gazal, denunciaba que varios locatarios abandonaron sus negocios por el asedio de nueve bandas, entre ellas las que aplican la extorsión conocida como “gota a gota”. Pero no sólo es la zona centro. La Ciudad de México ha visto crecer los indicadores de delitos de alto impacto. En el primer bimestre del año se registraron 257 homicidios dolosos, un promedio de 4.35 al día y 35% más que en el mismo periodo del año anterior y 75% más que en 2016. Para finales de marzo, la cifra de ejecuciones en la capital había subido a 447. Me contaron sobre un habitante de la colonia San Felipe de Jesús que comenzó un modesto negocio de venta de pollo. Expendía al público desde una ventana de su casa. Un día se armó una gritería en la cuadra y cuando los vecinos salieron a ver qué pasaba, encontraron al vendedor de pollo, un hombre de la tercera edad, severamente golpeado. Fue el mensaje de los delincuentes para que pagara el derecho de piso. El gobierno capitalino tendría que revisar sus estrategias para hacer frente al crimen. Nada de lo que ha hecho ha dado resultado. Ni siquiera tuvo la capacidad de proteger a quien, 23 días antes, había denunciado actos de extorsión. La jefa de Gobierno parece más preocupada por criticar el desempeño de su antecesor que por mejorar las condiciones de seguridad de sus gobernados. Es un mal del que adolecen varias autoridades de la llamada Cuarta Transformación. BUSCAPIÉS Hace dos meses, el gobierno federal buscó que España se disculpara por los efectos de la Conquista. La respuesta la acaba de dar –involuntariamente– el Atlético San Luis, primer equipo de capital mayoritariamente extranjero (filial del Atlético de Madrid), que llega al máximo circuito del futbol mexicano. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

MARTES 7 DE MAYO DE 2019

Bases serán las que elijan a dirigente del PRI, acuerdan

PARTICIPACIÓN. En el CPN estuvieron presentes los gobernadores de ese partido, como Alejandro Moreno, de Campeche; Alfredo del Mazo, del Estado de México; Quirino Ordaz, de Sinaloa; y Héctor Astudillo, de Guerrero, entre otros.

VOCES TRICOLOR En esos términos no hay partido racional que acepte la propuesta (del INE)”

Que sea una contienda de civilidad para que el partido salga en cohesión y en unidad. (...) que no se promueva la división”

Hay riesgo de que el PRI desaparezca o entregarnos a (Andrés Manuel) López Obrador, como algunas expresiones de aquí en el PRI lo han planteado”

BEATRIZ PAREDES Senadora

CLAUDIA RUIZ Presidenta nacional del PRI

ULISES RUIZ Aspirante a la dirigencia

ESPERAN OCUPAR CARGO Hasta el momento, existen al menos aspirantes a la dirigencia nacional del tricolor, la cual está encabezada actualmente por Claudia Ruiz Massieu: Alejandro Moreno Cárdenas: es gobernador de Campeche. Licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores René Descartes. Alito advirtió que será hasta cuando salga la convocatoria, que defina si participa o no en el proceso de elección. José Narro Robles: es médico cirujano por la UNAM; se tituló con

mención honorífica en 1973. Fue rector de esa casa de estudios de 2007 a 2015. Ulises Ruiz: fue gobernador de Oaxaca de 2004 a 2010. Licenciado en Derecho por la UNAM. Ivonne Ortega: de 2007 a 2012 fue mandataria de Yucatán. Tiene maestría en Políticas Públicas Comparadas por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

petar el método de elección y los tiempos dispuestos en el Consejo anterior, para que sea en septiembre cuando se lleve a cabo dicho proceso.

No obstante, Ruiz Massieu advirtió que se volverán a analizar las fechas. Ulises Ruiz, otro aspirante a liderar su partido, advirtió la necesidad

El costo de la desconfianza priista LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l problema del PRI no es tanto de dinero, sino de la legalidad de su padrón de afiliados. Quedó claro ayer en la reunión del Consejo Político Nacional del tricolor que si bien el presupuesto de 230 millones de pesos calculado por el INE para la organización de la elección del nuevo presidente del PRI es muy alto, lo que en realidad preocupa a la cúpula tricolor es la inconsistencia del padrón. El Consejo Político no puso ayer a votación el método de selección –la consulta a la base-, sino la viabilidad o no de firmar el acuerdo con el INE para que organice su elección interna. “El problema no es el método, sino el instrumento’’, apuntó acertadamente un consejero político. Y sí, efectivamente, los priistas no creen en su propio padrón de militantes que, de acuerdo al

entregado al INE, es de 6.4 millones de mexicanos. Pero el INE les dijo que no, que su padrón tiene inconsistencias y que utilizarlo en esas condiciones les podría generar multas cercanas a los 400 millones de pesos. La consejera Carolina Viggiano consideró que el padrón “consolidado’’ del PRI es de un millón de militantes, que podría llegar a 1.5 millones de afiliados suficientes para realizar una elección interna. Sumado a un padrón con inconsistencias, en la reunión de ayer también afloró la desconfianza que existe entre los priistas. ¿Tiene el PRI la experiencia y recursos para organizar su propia elección? Sí. ¿Por qué entonces acudió al INE como lo hizo el PRD hace cinco años para pedirle que organizara la elección de su futuro presidente nacional? Porque los priistas desconfían de los propios priistas, como desconfiaron en su momento los perredistas de los propios perredistas. Al cierre de este espacio las posiciones de los consejeros políticos eran por no firmar el convenio con el INE y que el propio PRI organice la elección de su futuro presidente. Con los riesgos que ello implica, desde luego. •••• Reapareció ayer el fiscal general, Alejandro

de cuidar la elección de la injerencia de las cúpulas y del uso de recursos públicos. Mientras que Carolina Viggiano, personaje cercano al gobernador de Campeche, Alejandro Moreno, aprovechó el discurso donde fijó postura en contra del convenio con el INE, para invitar a Narro Robles a conocer el partido. Al clausurar los trabajos de la sesión extraordinaria del CPN, en el que se registró un debate entre militantes con reproches y descalificaciones, como hace años no se veía, la presidenta nacional, Claudia Ruiz, anunció que pedirá licencia para separase del cargo en el Senado y poner toda su atención en el proceso interno del partido y las próximas elecciones en seis estados del país.

Gertz Manero, cuya ausencia de los espacios públicos había generado incluso rumores de su renuncia al cargo. Gertz ofreció un informe por sus primeros 100 días al frente del cargo para dar a conocer que en un plazo máximo de dos meses se judicializará el caso Odebrecht, cuyo principal protagonista en México es el ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin. El fiscal dijo que la investigación será por delincuencia organizada, lo que evitaría que el o los acusados puedan llevar su juicio en libertad. A ver. •••• Pues siempre sí habrá periodo extraordinario a partir de mañana para discutir la contrarreforma educativa, las leyes secundarias de la Guardia Nacional, la paridad de género, entre otras. La prisa por sacar adelante la reforma educativa tiene que ver con el hecho de que el presidente López Obrador quiere entregar el Día del Maestro el documento como una promesa de campaña cumplida. Habrá algunas modificaciones de forma al texto para complacer las peticiones de la oposición, pero el fondo se mantendrá intacto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Tal como fue presentado el Plan Nacional de Desarrollo (PND), no hay condiciones para la aprobación en sus términos, pues es más un desplegado político o un posicionamiento, que un proyecto como se debe, aseguró el presidente nacional del PAN, Marko Cortés. Añadió que esperan que en breve se presente un desglose, en el cual se establezcan las rutas para llegar a lo que propone el Gobierno federal, así como las cifras que lo sustente. “Nosotros pensamos que lo que presentó el Gobierno federal es sólo la introducción (…), porque solamente es una carta de buenas intenciones, no vienen los cómos, ni vienen los qués; no vienen las cifras”. Sostuvo que el documento presentado por el Gobierno federal el 30 de abril pasado a la Cámara de Diputados no da tranquilidad ni certeza a los inversionistas y analistas. “Esto genera que se caiga la atracción de inversión y se dispare el desempleo y que todos los indicadores económicos estén complicados cada vez más”. Por su parte, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Ricardo Francisco Exsome Zapata (Morena), informó que se realizarán foros con la participación de la iniciativa privada y sociedad civil para analizar y revisar el PND. / JORGE X. LÓPEZ

Ebrard inaugura festival de diseño Como una vía para que el diseño sea una herramienta para mejorar el mundo, anoche arrancó en el Palacio de Bellas Artes la primera edición de What Design Can Do México. En la inauguración participaron los secretarios de Cultura, Alejandra Frausto, y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. El ciclo de conferencias se llevará a cabo en el Frontón México y abordará el rol de diseño a través de distintos temas como el activismo; el nuevo liderazgo creativo; la comida como vía de pacificación, entre otros. El canciller mencionó que el circuito de What Design Can Do –que comenzó en 2011 en los Países Bajos– no estaría completo hasta que no se incorporará a México. “Yo les dije en Ámsterdam en 2017, si ustedes van a México, nunca lo van a olvidar. “Les faltan nuestras ideas, y a nosotros nos hace falta escucharlos a ustedes”. / JORGE X. LÓPEZ

NOTIMEX

PUGNA POR PROCESO DEMOCRÁTICO

De haber aceptado el convenio con el INE, el PRI tendría que haber pagado a este instituto en septiembre próximo 230 millones de pesos para costear la organización de su proceso interno. Al respecto, el aspirante a la dirigencia, José Narro, se pronunció por un proceso democrático “que no lastime por nuestras ilusiones, el destino y el futuro del partido”. Por su parte, la también contendiente, Ivonne Ortega, llamó a res-

ESPECIAL

KARINA AGUILAR

13

Espera PAN desglose del Plan Nacional de Desarrollo

DECLINAN APOYO DEL INE EN ELECCIÓN INTERNA

Calendario. Llaman a respetar los tiempos dispuestos por el CPN anterior; Ruiz Massieu advierte que analizarán fechas

Con el visto bueno de los aspirantes a la dirigencia y teniendo en claro que el método será la elección directa y abierta a la base, los consejeros nacionales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) determinaron que serán los mismos priistas quienes organicen y lleven a cabo su elección interna y declinaron al apoyo del Instituto Nacional Electoral (INE). “La autoridad electoral ha establecido las condiciones, que para decirlo con toda claridad desde la perspectiva de esta dirigencia, comprometerían irrevocablemente las finanzas del partido y lo que es más y peor, limitarían la participación de toda la militancia en nuestro proceso interno”, advirtió la presidenta nacional del tricolor, Claudia Ruiz Massieu. En la XLV reunión extraordinaria del Consejo Político Nacional (CPN), el secretario general de ese partido, Arturo Zamora, explicó que entre las peticiones del instituto electoral para coadyuvar en la organización de su elección estaban la entrega del padrón actualizado de sus militantes, el cual sería verificado por el propio INE y, en caso de encontrar irregularidades, el tricolor sería sujeto a multas millonarias. “El partido político no cuente con el documento soporte que certifique la voluntad de afiliación, en ese supuesto se sancionará nuevamente de forma económica por cada persona indebidamente afiliada y establece más o menos un rango de multas por persona hasta de 51 mil 740 pesos”, señaló Zamora.

PUEBLA

LEE MÁS COLUMNAS

SEDE. El canciller llegó al Palacio de Bellas Artes en una bicicleta del sistema Ecobici.


14

MARTES 7 DE MAYO DE 2019

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.25 S/V VENT. 18.96 S/V INTER.

EURO 21.32 0.51% VENT. 21.24 0.23% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 63.11 *S/V WTI 62.13 -0.62% BRENT 70.93 -0.60%

44,116.7 -0.36% 902.66 -0.26% 26,438.48 0.50% 7,794.09 -0.66%

* Falta de cotizaciones por día feriado bancario en Reino Unido.

SE CONTRAJO CRECIMIENTO EN 1T19; PRESIONARÁ CAPACIDAD DE PAGO DEL PAÍS

Calificación de México en riesgo por baja del PIB, alerta Moody’s

PUEBLA

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Advertencias. Ante la debilidad económica se prevén menores ingresos públicos en los próximos meses

La guerra de EU y China afectó al peso

MARGARITA JASSO BELMONT

Tipo de cambio Pesos por dólar

Evolución intradía del 6 de mayo de 2019

19.08

19.0024

18.94 00:00 06:00 Fuente: investing.com

12:00

18:00

Encuesta nacional Indicadores sobre la confianza del consumidor. Abril de 2019. Cifras desestacionalizadas. Comparada con la de hace 12 meses. Diferencia en puntos respecto al mes previo

Situación económica personal en este momento. Posibilidades actuales de comprar ropa, zapatos, alimentos, etc. Posibilidades actuales de salir de vacaciones de los miembros del hogar. Posibilidades actuales de ahorrar alguna parte de sus ingresos. Situación del empleo en el país en los próximos 12 meses.

-0.6 -0.4 -1.6 -0.1 -2.2

Fuente: INEGI.

GRÁFICOS: JUAN ÁNGEL ESPINOSA.

19.0619

La debilidad en el crecimiento económico de México que se reportó durante el primer trimestre del año afectará los ingresos presupuestarios del Gobierno, sus perspectivas fiscales de corto plazo, además de que pondrá en riesgo la calificación soberana del país, advirtió la agencia Moody’s Investors Service. En un reporte, la calificadora internacional refirió que entre enero y marzo de este año, la economía se contrajo inesperadamente en 0.2% trimestral con datos desestacionalizados, de acuerdo con la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB), difundida el pasado 30 de abril por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). “La contracción sigue a dos trimestres consecutivos de desaceleración en el crecimiento y es negativa en términos crediticios porque pesará en el ingreso del gobierno y complicará su agenda política”, señaló. Además, alertó que la disminución secuencial en el crecimiento de México, indica un impulso económico negativo “que está acumulando velocidad”, y que podría represen-

Ingresos presupuestarios del sector público Millones de pesos

Observado ene-mar Petroleros

-24.7

No petroleros

1,116,399.0

4.0

Tributarios

857,996.4

5.1

65,538.6

-5.9

9,377.4

-19.4

1,295,433.3

-1.2

No tributarios * Organismos de control presupuestario directo Fuente: SHCP.

ISSSTE* Total

tar mayores caídas en los ingresos, de mayor magnitud a los que ya presentó en el primer trimestre del año, y con ello obligar a que también se siga recortando el gasto, para evitar un déficit. Recordó que los recortes de gastos han permitido a las autoridades mantener el objetivo de déficit fiscal federal de este año sin cambios en 2.1% del PIB; y también advirtió que los ingresos del sector público pueden ser

Va en picada la confianza de los consumidores mexicanos La Confianza del Consumidor sumó dos meses consecutivos a la baja, al reportar una caída de 0.9% con respecto al mes anterior y tras lograr en febrero pasado su mejor nivel histórico, esto debido a que los mexicanos “están dimensionando” las nuevas condiciones de desarrollo económico con el actual Gobierno, coincidieron especialistas financieros. José Luis de la Cruz, director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), explicó a 24

HORAS que la Confianza del Consumidor en anteriores reportes sólo eran expectativas, por lo que ahora las familias ven diversos signos de debilitamiento en la economía. “En estos momentos es en donde probablemente el mercado laboral ya da signos de debilitamiento, las familias empiezan a observar que esasexpectativasestabansobredimensionadasy que entonces se están ajustando a la baja”, señaló. En abril, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 46.6 puntos, lo que

¿A qué expertos financieros no ataca AMLO? LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

N

@campossuarez

o debe preocuparse José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), por engrosar la lista de los personajes descalificados por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Más bien que se preocupen aquÉllos que reciban un espaldarazo presidencial por sus pronósticos económicos, porque seguro están equivocados. Lo primero que no deben hacer aquéllos que

quieran consentir a la 4T con estimaciones benévolas del comportamiento económico es confundir el desempeño del tipo de cambio con el desempeño del resto de la economía. México es ese mercado emergente, con grado de inversión que hoy brinda un fantástico premio de una tasa de interés en moneda local arriba de 8%. Esto implica que, si hubiera riesgos de inestabilidad financiera interna, el grado de inversión es como la alerta sísmica que sonaría con tiempo para poder salir en dos clics del mercado local sin grandes pérdidas. Gurría tiene esa doble obligación de señalar lo que no ve bien en la economía mexicana. Si Pemex es un riesgo financiero, si los proyectos de infraestructura elegidos por López Obrador son los equivocados, si no se genera confianza para la inversión. Lo hace como cabeza de la OCDE y también como experto en la economía mexicana. Así que el ex secretario de Hacienda de México

Var. % real

179,034.4

se puede regresar a sus oficinas de París, con todo y la acusación de que no tiene calidad moral para cuestionar al Gobierno actual, con la certeza que da el meme de moda: se tenía que decir y se dijo. Gurría, el Banco de México, el Fondo Monetario Internacional, los bancos, los analistas, los periodistas y demás que están en la canasta de los fifís, mafiosos y de mala fe pueden quedarse con la tranquilidad de la honestidad profesional. Pero ciertamente con la intranquilidad de los efectos de un mal manejo de la economía. Puede el Presidente seguir echando a los leones a sus críticos en ese circo montado para sus seguidores, mientras deje a sus propios expertos trabajar en la estabilidad financiera del país. El nuevo recorte al gasto público anunciado en la Secretaría de Hacienda para apuntalar las finanzas de Petróleos Mexicanos es una

FOTO: REUTERS

El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.28%, para cotizar alrededor de 18.97 pesos por dólar, tras la advertencia de Donald Trump de que Estados Unidos elevará los aranceles a las importaciones provenientes de China. Banco Base explicó que el tema fue central para los mercados financieros globales, donde la mayoría de las divisas perdió terreno, en particular las de países emergentes. /REDACCIÓN

más bajos en los próximos meses, incluso que las estimaciones revisadas del Gobierno, que requieren recortes adicionales. En este sentido, la agencia calificadora afirmó que un mayor ajuste al gasto público sumado a bajas en el crecimiento y menores ingresos, causarían dudas sobre la fortaleza del país para cumplir con el pago de sus deudas, y por lo tanto se bajaría la calificación soberana. /CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX

representó su nivel más bajo en los últimos tres meses, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Julio Alfonso Santaella, presidente del organismo, comentó que la disminución en el indicador económico se debió a que existen elementos por los cuales los mexicanos no visualizan un mejor momento para adquirir bienes y servicios, por lo que las adquisiciones son más cautelosas. “La disminución del Indicador de Confianza del Consumidor en abril provino de la baja de 4 de sus 5 componentes: situación económica actual y futura del hogar; y situación económica actual y futura del país”, mencionó Santaella. Por su parte, Grupo Financiero Banorte resaltó que los hogares mexicanos están disminuyendo su optimismo político. / LUIS PABLO SEGUNDO

muestra de que, en la práctica, los que sí le saben dentro de la 4T le dan crédito a los analistas que ama descalificar su jefe. Tienen claro que el estancamiento económico del primer trimestre de este año no aportó los recursos suficientes para cumplir con las metas de gasto y que el mercado está pendiente de las medidas adicionales que el Gobierno prometió para respaldar los vencimientos de la abultada deuda de Pemex. Muchas de las medidas de austeridad parecen más cosméticas que efectivas, pero lo importante es que al final cuadren las cifras para evitar que se pierda la confianza. Así que mientras el Presidente le da como piñata a los analistas que hacen su trabajo, qué bueno que les da espacio a sus propios expertos de trabajar en tratar de enderezar el barco antes de que haga más agua. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

MARTES 7 DE MAYO DE 2019

CONCAMIN E IBERDROLA, UNIDOS PARA AUMENTAR SUMINISTRO DE ENERGÍA

IP en alianza para evitar más megaapagones en el Sureste Comisión Técnica. Se creará con el fin de dar seguimiento a proyectos conjuntos que surjan en pro de la generación de electricidad

Verificación de combustibles Acciones del 29 de abril al 3 de mayo

Con inmovilización

50 Verificaciones realizadas

125

Negativas de verificación

BREVES

12

Con inmovilización por error máximo tolerado

41

Enrique Alba, director general de Iberdrola México resaltó que a pesar de los bajos indicadores económicos que se han dado durante el primer trimestre del presente año, la compañía española seguirá con su plan de inyectar 5 mil millones de dólares durante el gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. “Iberdrola tiene una apuesta de largo plazo en México, tiene un compromiso sólido y con visión de aportar valor al país y ayudar a su crecimiento económico. Como en todas la economías, pueden haber fluctuaciones, pero nuestros planes, nuestro compromiso con el país no cambia”, comentó. En 2019, Ibrerdrola podrán en operación un parque eólico en el estado de Puebla y dos más en lo que resta del año, con una inversión de 800 millones de dólares. Para el 2020, la compañía energética de España invertirá 1,700 millones de dólares para la apertura de dos plantas de energía amigable con el medio ambiente. Con ello, la compañía alista la operación de un total de 25 plantas energéticas, de las cuales 10 suministrarán energía a la Comisión Federal de Electricidad y 15 a clientes del sector privado. “Este año pensamos poner en operación cinco plantas más, estaríamos hablando de una inversión de 2, 500 millones de dólares”, dijo. / LUIS PABLO SEGUNDO

PABLO SEGUNDO

Iberdrola aportará recursos por 5,000 mdd

NOTIMEX

Con el objetivo de que ya no se registren más megaapagones en el país, sobretodo en la región del Sureste que ha resultado más afectada por la situación, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) en conjunto con empresas del sector energético anunciaron una alianza para abastecer la materia prima y que no falte el suministro eléctrico en la República. Al firmar un convenio de colaboración con la empresa española Iberdrola, Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Concamin, dijo que los industriales buscarán la ayuda de todos los miembros de la iniciativa privada, para hallar los mecanismos y condiciones para abastecer de energía al país. “La industria está haciendo su parte para que no estemos llegando a los límites y que tengamos precios de calidad en el servicio”, comentó el líder empresarial. El acuerdo buscará que ambas organizaciones establezcan las bases para identificar programas conjuntos en todos los ámbitos posibles, como proveeduría, eficiencia energética, seguridad laboral, responsabilidad social, y contenidos que sean interesantes para ambas partes que ayuden a ser más eficientes a las firmas mexicanas.

ACUERDOS. Enrique Alba, director de Iberdrola México, y Francisco Cervantes, titular de la Concamin, comprometidos con la energía.

Además, se creará una Comisión Técnica entre miembros de Concamin e Iberdrola que estará encargada de evaluar, aprobar y dar seguimiento a los proyectos conjuntos que surjan de dicha alianza, teniendo en línea el fortalecimiento de la industria mexicana. Durante los primeros meses del año, la península de Yucatán fue víctima de tres mega apagones que afectaron las diversas actividades que tienen las empresas instaladas en la región. En este sentido, Cervantes señaló que aunque se desconoce el impacto económico que generaron los apagones, dejó claro que la iniciativa privada trabaja para evitar más daños por la situación. “El sector energético es estratégico para México, ya que de él dependen aspectos fundamentales como la competitividad de las empresas y el crecimiento de la economía”, dijo.

Profeco inmoviliza 50 bombas a gasolineras que incumplen El Gobierno de México inició con la exhibición de las gasolineras que no están dando litros de a litro, con lo que durante los operativos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se determinó que 41 gasolineras, de las 125 verificadas, son fraudulentas, por lo que sus bombas fueron inmovilizadas, indicó el titular de ésta, Ricardo Sheffield Padilla. Luego de realizar un sorteo electrónico para escoger el 10% del total de las gasolineras en el país, la Profeco determinó que -en la semana pasada- 50 salieron con servicios irregulares, las primeras por no dar combustible completo y nueve más que se inmovilizaron por no tener

NOMBRAMIENTOS Luis Vite llega al Consejo de Homex La constructora Homex aprobó el nombramiento de Luis Vite Zamora, quien actualmente es socio decano de PricewaterhouseCoopers (PwC) y tiene más de 40 años de experiencia profesional, como su nuevo presidente del Consejo de Administración, en sustitución de William J. Crombie, tras haber cumplido

... Y confían que inversión dará crecimiento La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) confía en que la economía mexicana crecerá a una tasa promedio anual de 5% a partir del próximo año, toda vez que el Gobierno federal tome en consideración las propuestas económicas y sociales presentadas por los industriales, en donde se incluye elevar la inversión pública y privada. La semana pasada, el Ejecutivo publicó en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) que su gestión buscará incrementar la economía mexicana a una tasa promedio anual del 4% y al cierre de la acciones fueron administración del 6%. las presentadas En este sentido, los por la Concamin empresarios afiliados a la Concamin dieron a conocer 22 acciones de trabajo para que el Gobierno alcance su meta de expansión económica al 2024. “Estamos dinámicos aprovechando las mesas de trabajo en los foros del PND y ahorita, en este mes que nos queda lo haremos con la Cámara de Diputados en el plan, para que tengamos políticas públicas acordes que impulsen al sector industrial”, afirmó el titular del organismo empresarial. Entre las propuestas que demandan los industriales también destacaron: un entorno más competitivo para las empresas nacionales y extranjeras; una mayor creación de empleos formales mejor pagados; generar condiciones que incrementen las exportaciones mexicanas; mejorar la infraestructura de las escuelas en nivel básico; por mencionar algunos puntos. /LUIS

LO RELEVANTE

LUIS PABLO SEGUNDO

15

PUEBLA

cargadas las pilas de las bombas. Según el informe, de las gasolineras fraudalentas, ocho se ubicaron en la Ciudad de México; ocho más, en el Estado de México; en Jalisco y Nuevo León cinco cada uno; Morelos y Veracruz,tres cada una; Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa, dos cada una; Yucatán, Tlaxcala, Coahuila, Baja California, Chiapas, Guanajuato, Oaxaca, Quintana Roo, Zacatecas, una gasolinera en cada caso. “Hubo 12 estaciones de servicios que se negaron a ser verificadas, estas 12, de entrada, ya se hicieron acreedoras de una multa de 800 mil pesos, vamos a repetir el operativo, no les

el plazo respecto a su designación. La desarrolladora de vivienda detalló que la decisión fue aceptada durante la Asamblea General Ordinaria Anual de Accionistas de la compañía, celebrada el pasado 30 de abril, de igual modo, asignaron nuevos nombramientos para fortalecer su Consejo de Administración./NOTIMEX

22

vamos a avisar obviamente. Este operativo ya irá acompañado de fuerza pública, porque no es si quieren verificar”. El funcionario agregó que el operativo determinó que 63 estaciones de servicio sí dan litros completos. VEN MODERACIÓN DE PRECIOS TRAS EXHIBICIÓN

Como cada lunes, la Profeco también presentó el quién es quién en el precio de las gasolinas, donde Shell, que había salido como la más carera en las primeras tres ediciones, ya moderó sus precios. “En esta ocasión el margen más alto lo tiene Arco, hubo esfuerzos importantes, si ustedes ven, por Shell y por ExxonMobil, por mejorar su diferencial y se está reflejando”.indicó. Sobre el tema, destacó que ante los fraudes no se puede dejar el libre mercado, por lo que el Estado, en este caso sí tiene que intervenir porque se trata de la economía familiar. /DIANA BENÍTEZ

PLANES DE CRECIMIENTO PepsiCo invertirá 4,000 mdd en México El Sistema PepsiCo México, integrado por PepsiCo Alimentos México (PMF) y su socio estratégico Grupo Gepp, anunció una inversión de cuatro mil millones de dólares en el país en los próximos dos años, que incluye la construcción de una nueva planta en Guanajuato. Detalló que la inversión prevista

se enfocará en fortalecer su modelo agrícola, de infraestructura y programas de desarrollo comunitario, por lo cual estima la creación de tres mil nuevos empleos. En cuanto a su modelo agrícola, se planea invertir más de mil millones de dólares en materias primas locales, como papas y maíz. /REDACCIÓN


MARTES 7 DE MAYO DE 2019

Retiro. Ante las declaraciones del mandatario estadounidense, China analiza si continúa en las pláticas o no

PUEBLA

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Alto al fuego pactan Israel y Palestina

REUTERS

Autoridades palestinas de la Franja de Gaza acordaron con Israel un alto al fuego, luego de dos días de hostilidades que provocaron la muerte de al menos 24 palestinos y cuatro israelíes, con ello fueron detenidos los enfrentamientos transfronterizos más graves de los últimos cinco años. El diario israelí Haaretz dio cuenta del cese de hostilidades acordado con mediación de Egipto, mismo que comenzó ayer por la tarde, de acuerdo con las fuentes palestinas, aunque Israel no confirmó formalmente la existencia de una tregua. Los funcionarios del Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, hablaron en términos más generales de un retorno recíproco a la calma, y uno sugirió que Irán había estado detrás de la escalada de la violencia. De acuerdo con medios locales, las milicias palestinas dispararon unos 400 cohetes hacia territorio hebreo, mientras que aviones de combate israelíes atacaron unos 200 blancos en la Franja de Gaza. Con los ataques del domingo, sumaron dos días de hostilidades, con 25 palestinos muertos por los ataques israelíes en Gaza, indicaron autoridades palestinas de Salud. Por su parte, el diario Haaretz agregó que, en los dos días de escalada, se lanzaron más de 600 cohetes contra Israel, mientras el ejército israelí atacó a cientos de presuntos objetivos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) y de la Yihad Islámica, en la Franja de Gaza. /AGENCIAS

CENIZAS. Más de 400 ataques registrados dejaron en dos días 24 palestinos muertos y cuatro víctimas israelíes confirmadas hasta ayer.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China tiene a buena parte del mundo pendiente de los arrebatos del Presidente estadounidense, Donald Trump, y de las sutiles respuestas del mandatario oriental, Xi Jinping. Trump amenazó el domingo con elevar el porcentaje de los aranceles que se aplican a productos de China, medida difundida en vísperas de la nueva ronda comercial entre ambos países, y apenas ayer tuiteó: “EU ha estado perdiendo, durante muchos años, 600 a 800 mil millones de dólares al año en comercio. Con China perdemos 500 mil millones de dólares. Lo siento, no vamos a hacer eso nunca más”. El primer anuncio fue hecho en dos tuits enviados por el mandatario el fin de semana, quien recordó que China ha pagado durante los pasados 10 meses, 25% en tarifas a importaciones por 50 mil millones de dólares de alta tecnología, y de 10% a 200 mmdd en otro tipo de bienes. Aseguró que esos pagos son parcialmente responsables de los positivos resultados económicos que ha mostrado de manera reciente la economía estadounidense, la cual registró en abril anterior un número superior al previsto en nuevos puestos de trabajo. Por ello, dijo que el porcentaje de 10% pasará al 25% desde el próximo viernes 10 de mayo; y aclaró que 325 mmdd de importaciones de productos chinos siguen sin impuestos, pero solo por poco tiempo, pues se les aplicará una tasa de 25%. El anunció tomó por sorpresa a los analistas ya que la semana pasada representantes de los dos países habían concluido una nueva ronda de negociaciones comerciales y habían coincidido que se había tratado de una serie productiva. Ante el tosco anuncio de EU, China emitió una respuesta más diplomática. El portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino, Geng Shuang, recordó que “ha habido muchas veces que la parte estadounidense ha amenazado con aumentar los aranceles”. Refrendó su confianza en que China y Estados Unidos logren un acuerdo de beneficio mutuo basado en el respeto entre ambos países. A finales del año pasado, Trump ya había advertido que si no alcanzaba un acuerdo con China antes del 1 de marzo, elevaría del 10% actual al 25% los aranceles. “China espera que las conversaciones comerciales puedan lograr un progreso positivo, y que los dos países se encuentren a medio camino para obtener los beneficios de los dos países y las expectativas de la comunidad internacional”, agregó Geng, según la agencia estatal de noticias Xinhua. Las posiciones de China, abundó, son claras y EU las conoce bien: “esperamos avanzar en nuestras conversaciones comerciales y que puedan trabajar con nosotros”. Se prevé que la delegación china para la nueva ronda de negociaciones sea encabezada por el viceprimer ministro, Liu He, quien

AMAGA EU CON DUPLICAR ARANCELES

Con más impuestos recrudece Trump guerra con China FOTOS REUTERS

16

POSTURAS. Xi Jinping, Presidente de China, habría acordado una tregua con Donald Trump, mandatario de EU, en el marco de la cumbre del G-20, en diciembre pasado; sin embargo, el estadounidense no dudó en amenazar con el alza arancelaria. Se espera que un grupo de negociadores orientales lleguen a Washington esta misma semana para continuar las pláticas.

DE TRES BANDAS

Batalla China–EU le afecta a toda Europa Las acciones europeas se desplomaron después de que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que aumentará los aranceles a los productos chinos, lo que llevó a los inversores a buscar seguridad en activos afectados de forma menos directa. Trump elevó la presión el domingo para alcanzar un acuerdo comercial con China, al anunciar que elevará los aranceles sobre bienes del gigante asiático valorados en 200 mil millones de dólares. Además, aseguró que apuntará con gravámenes a otros cientos de miles de millones en productos originarios de dicho país. El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con un declive de 0.9%, en su peor jornada en cerca de 45 días. Las acciones alemanas cedieron 1% en su peor desempeño diario en siete semanas. Los papeles en España, Italia y Francia bajaron entre 0.8 y 1.6%. Total, que cotiza en París, restó 2.4%, en medio de la debilidad generalizada. /REUTERS

podría salir de Beijing el jueves, tres días después de lo programado anteriormente. Trascendió que la decisión de Liu de retrasar suviajeaWashingtonobedeceaqueChinaestudia si demora o cancela esta nueva negociación. Tras las negociaciones de la semana pasada, el secretario del Tesoro de EU, Steven Mnuchin, presumió “conversaciones productivas”. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

Mejorar relación con Asia y América, sugiere Buffett Warren Buffett afirmó la víspera que la guerra comercial entre Estados Unidos y China es mala “para todo el mundo”, y señaló que su país debería reforzar las relaciones con México y Canadá. Buffett hizo estas declaraciones después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tuiteó el domingo que aumentará los aranceles sobre las importaciones chinas de 10 al 25% a partir del viernes. También prometió que aplicará brevemente un arancel de 25% a los productos chinos que no han ha sido gravados. Los principales mercados bursátiles cayeron en todo el mundo en respuesta a la amenaza, previo a las negociaciones comerciales programadas para esta semana, en una respuesta “racional”, según las declaraciones de Buffett a la cadena CNBC. El conglomerado Berkshire Hathaway Inc., propiedad de Buffett, posee o invierte en muchas compañías que hacen negocios en China, entre ellas Apple Inc., en la que tiene una participación de más de 50 mil millones de dólares. “Si tenemos una guerra comercial, será malo para todo el mundo”, dijo Buffett, “tenemos muchos intereses comunes (...) el comercio con México y Canadá es muy importante. Debemos tratarlos como vecinos y no como adversarios”. /REUTERS

EN RIESGO DE EXTINCIÓN: UN MILLÓN DE ESPECIES Desde 1980, las emisiones de gases de efecto invernadero se duplicó, lo que elevó en promedio las temperaturas globales 0.7 grados centígrados..., las consecuencias: ha disminuido en al menos un 20 por ciento, en su mayoría desde 1900. Más del 40% de las especies de anfibios, casi 33% de los corales reformadores y más de un tercio de todos los mamíferos marinos están amenazados. Al menos 680 especies de vertebrados fueron llevadas a la extinción desde el siglo XVI. Más del 9% de todas las razas domesticadas de mamíferos utilizados para la alimentación y la agricultura se extinguieron en 2016, con al menos mil razas más amenazadas. Más de un tercio de la superficie terrestre del mundo y casi 75% de los recursos de agua dulce ahora se dedican a la producción agrícola o ganadera.

FUENTE: Informe de la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios del Ecosistema (IPBES), presentado ayer en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Partiiparon 145 expertos de 50 países.

PEXELS

Un millón de especies de animales y plantas está en peligro de extinción y es probable que se produzcan graves impactos en las personas en todo el mundo. Cinco mayores impulsores del cambio en la naturaleza: cambios en el uso de la tierra y el mar; explotación de organismos; cambio climático; contaminación y especies exóticas invasoras. Elementos de un cambio transformador: reorganización de todo el sistema a través de factores tecnológicos, económicos y sociales, incluidos paradigmas, objetivos y valores. La abundancia promedio de especies nativas en la mayoría de los principales hábitats terrestres


MUNDO

MARTES 7 DE MAYO DE 2019

La primera ministra británica, Theresa May, se reunió ayer con sus asesores y ministros para explorar la posibilidad de un segundo referéndum sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), si el Parlamento se mantiene en su rechazo al actual acuerdo de salida. Hoy, el equipo negociador de May reanudará conversaciones con los laboristas para tratar de destrabar las negociaciones y sacar adelante el Brexit. En las conversaciones con sus asesores y ministros, la primera ministra sopesó la posibilidad de realizar un segundo referéndum a través del cual los británicos se pronunciarían a favor de permanecer en la UE, salir de la mancomunidad con un convenio o retirarse sin un tratado. El líder laborista, Jeremy Corbyn, declaró a The Guardian que carecería del apoyo suficiente de sus legisladores para apoyar el Brexit sin la promesa de una segunda consulta popular, inclusive si la primera ministra propone una unión aduanera, como quieren los laboristas. Según laboristas, dos tercios de dicha fuerza se negarían a respaldar un acuerdo sin voto popular. /NOTIMEX

REGRESA AL PODER EL PRD FUNDADO POR OMAR TORRIJOS

Por dos puntos porcentuales, triunfa Cortizo en Panamá

LAURENTINO NITO CORTIZO Presidente electo de Panamá

Empresario ganadero de 66 años; asegura que él mismo ordeña, vacuna y desparasita sus reses Su familia y colaboradores destacan su humildad y sensibilidad social Sus detractores critican que se ha rodeado de políticos señalados por escándalos de corrupción Su cargo político más alto lo consiguió en 2004, cuando el entonces presidente Martín Torrijos le pidió asumir como ministro de Desarrollo Agropecuario

Socialdemocracia. El partido de quien -hasta ahoraserá el próximo Presidente panameño se define socialdemócrata, forma parte de la Internacional Socialista

El ex ministro centroizquierdista del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Laurentino Cortizo, lideraba el conteo de votos en Panamá para ocupar la presidencia los próximos cinco años. Con ello, el PRD regresa al Gobierno tras más de una década alejado del poder, con una ventaja de dos puntos porcentuales respecto a Cambio Democrático, el partido del ex presidente (2009-2014) Ricardo Martinelli. Fundado por el general Omar Torrijos, el PRD es la mayor fuerza política del país; Cortizo fue ministro de Desarrollo Agropecuario con Martín Torrijos (hijo de Omar) como presidente, en 2004. Sin embargo, el futuro presidente renunció al puesto por desacuerdos con el Tratado de Libre Comercio entre EU y Panamá; y para estas elecciones forjó una alianza con el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista. Fue la del domingo la contienda presidencial más cerrada en dé-

APUESTA. El virtual ganador, Laurentino Cortizo, apostó en su campaña por combatir la pobreza, en la que vive el 20% de la población panameña.

cadas en el país centroamericano, pero su más cercano contendiente aún no aceptaba su derrota. El presunto ganador obtenía 33.2% de los votos, seguido del ex canciller Rómulo Roux, del centroderechista Cambio Democrático (CD), con 31%, según los resultados oficiales, con 95.8% de mesas escrutadas. Roux dijo que impugnará los resultados en algunos distritos, argumentando que recibió información

REUTERS

BREVES

RUSIA Hallan cajas negras de avión incendiado Las autoridades aéreas rusas informaron que ya fueron recuperadas las dos cajas negras del avión SSJ-100 incendiado el domingo poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Sheremétievo de la capital rusa. Según versiones preliminares, el avión regresó debido a las adversas condiciones climáticas; logró aterrizar solo al segundo intento, el cual fue muy duro, según los videos disponibles. Como consecuencia de ello el tren de aterrizaje colapsó y los motores se incendiaron. El fuego destruyó la mitad del avión y se saldó con la vida de 41 personas. En total, iban 78 personas a bordo de la aeronave. /AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS Boeing sabía de fallas en aviones 737 Max

CASO MICHAEL COHEN Ex abogado de Trump cumplirá sentencia de cárcel

La firma Boeing admitió que conoció la falla en sus modelos 737 Max, antes del accidente del avión de Lion Air que cayó en octubre pasado en el mar de Java, provocando la muerte de 189 personas. La compañía explicó que los ingenieros de Boeing identificaron que el software del sistema de pantalla no cumplía con los requisitos de alerta de seguridad. Sin embargo, la revisión concluyó que la funcionalidad existente era “aceptable” hasta que la alerta y el indicador pudieran desvincularse en la próxima actualización de software del sistema de pantalla planificada. /NOTIMEX

Michael Cohen, ex abogado personal del Presidente Donald Trump, denunció el lunes al republicano por xenofobia, injusticia y mentiras, antes de presentarse en una prisión federal de Estados Unidos para comenzar a cumplir una sentencia de tres años. Cohen, quien una vez juró que estaría dispuesto a recibir un disparo por Trump, pero ahora lo califica de mentiroso, se presentó en una prisión a unos 100 kilómetros de la ciudad de Nueva York para cumplir su pena por organizar pagos ocultos a mujeres que dijeron haber tenido sexo con Trump y por mentir al Congreso. /NOTIMEX

17

PERFIL

REUTERS

Analiza May otro referéndum para el Brexit

PUEBLA

sobre “irregularidades”, pero no ofreció detalles. “La victoria es nuestra, pero no es la victoria de una persona ni de una alianza. Esta tiene que ser la victoria de todo un país”, afirmó Cortizo en un discurso ante sus simpatizantes. Los comicios son los más ajustados desde 1994 -los primeros tras el regreso de la democracia al país- al definirse por apenas 45 mil votos. Antes del domingo, las encuestas le daban a Cortizo una ventaja de al

menos dos dígitos sobre Roux. Analistas dicen que el apretado resultado envía un mensaje a los partidos tradicionales de Panamá -PRD y CD-, en parte, luego de que el independiente Ricardo Lombana irrumpió desde abajo y logró cosechar casi 20% de las preferencias. Pasando por alto la polémica, algunos gobiernos empezaron a congratular a Cortizo, un empresario ganadero de 66 años, quien asumirá el 1 de julio. “Felicidades al pueblo hermano de Panamá por la jornada democrática del domingo, nuestros mejores deseos al próximo gobierno que encabezará Laurentino Cortizo”, escribió el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. Jimmy Morales, el mandatario guatemalteco quien termina su período este año, también felicitó a Cortizo, al igual que el paraguayo Mario Abdo. /REDACCIÓN Y AGENCIAS


18

MARTES 7 DE MAYO DE 2019

PUEBLA

EL DR. REYES HARO: DEL INSTITUTO MEXICANO DE MEDICINA INTEGRAL DEL SUEÑO, REVELÓ QUE 40 MILLON

Anna Wintour,

quien se ha convertido en un auténtico ícono de moda, usó un vestido Chanel haciendo una adaptación clásica de la temática.

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018 EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Especial Cultura

Serena Williams y sus polémicas zapatillas

La deportista Serena Williams lució un vestido en amarillo vibrante de la firma Versace, y su paso en la alfombra roja no fue para nada desapercibido.

que cuenta con un disco solista homónimo publicado en 2017, ha sido llamado “el Mick Jagger de su generación”,pues ha llevado todo tipo de atuendos con seguridad y le ha abierto paso a otros jóvenes para que jueguen con su apariencia sin pensar en las críticas.

FOTOS: REUTERS

Harry Styles,

La gala anual del Museo de Arte Metropolitano unió el mundo de la moda y la cultura; brillaron más que nunca Como todos los primeros lunes de mayo, se celebró la gala del Museo de Arte Metropolitano (Met) en el Upper East Side de New York, a cargo de la icónica editora en jefe de Vogue US, Anna Wintour. Es uno de los eventos más esperados de la moda cada año, donde participan grandes estrellas del cine, la música y el arte, todos vestidos por las más prestigiosas firmas. La celebración benéfica da inicio a la exposición de moda anual del Instituto del Vestido del Museo Metropolitano de Arte de la ciudad de Nueva York. Los fondos recaudados en la gala constituyen todo el presupuesto anual de Instituto del Vestido. ¡ESTILO CAMP!

Bella Hadid revela nuevo corte

Su look y fleco estuvieron acompañados de un maquillaje muy sensual. Con un forro negro, el estilo de Hadid demostró que, junto con su personalidad, el Camp también es sinónimo de genialidad.

La temática de este año fue el Camp, concepto inspirado en el ensayo de Susan Sontag de 1964, Notes on Camp, donde lo define como el amor por lo antinatural y la exageración; la idea fue mostrar elementos como la ironía, el humor, la cultura pop y la extravagancia. Es un estilo, una manera de vestir, ser y decorar exagerada y divertida, que raya más bien en el mal gusto, pero de un modo fresco y casi cómico.

Uno de los lemas Camp sería: “Es bueno porque es horrible”. Este llamativo estilo debe presentar signos de un artificio hecho a propósito, de una extravagancia ingenua, de cierta vulgaridad expresa y de un aire teatral que resulte cómico a los demás. Junto con Anna Wintour, otros que fueron coanfitriones en el evento fueron la siempre polémica y fashionista, Lady Gaga, el prestigiado diseñador Alessandro Michele, el exintegrante de One Direction, Harry Styles y Serena Williams. ¿Cómo asistir y cual es el precio? Para ser parte de la famosa Gala es necesario tener una invitación y que Anna Wintour apruebe personalmente tu nombre en la lista. El 48% de los invitados son actores; mientras que 32% representa al comité de moda que esta año tuvo entre sus miembros a diseñadores como Tom Ford, Donatella Versace, Miuccia Prada, Pierpaolo Piccioli y Clare Waight Keller. Se estima que el boleto tiene un costo de 30 mil dólares, lo equivalente a 600 mil pesos. La mayoría de las celebridades acuden gratis y se sientan en mesas pagadas por las casas de moda que les prestan los vestidos para lucirse ante el mundo.

Jared Leto sostuvo una réplica de su cabeza

Jared impactó al arribar con una réplica de su cabeza en las manos. Él es conocido por su gran éxito en el evento anual. Lució un conjunto rojo de Gucci con detalles de joyas. Según Vogue, la cabeza probablemente tardó unos seis meses en prepararse, pues el muñeco tenía que ser hecho especialmente.

Lady Gaga enloqueció al mundo entero

La siempre cautivadora Gaga llegó al museo MET de Nueva York y acaparó inmediatamente los reflectores tras aparecer con un voluminoso vestido-capa color rosa de larguísima cola, la cual fue sostenida por cinco bailarines que llevaron paraguas negros. Una peluca rubia y enormes pestañas complementaron su primer look. En un acto teatral, la estrella de A star is born desfiló segura de sí misma. Este año Lady Gaga volvió a trabajar con Brandon Maxwell, el estilista con el que confeccionó uno de sus looks más osados: el vestido de carne del MTV VMA 2010. El gran vestido rosa se transformó de a poco en nuevos looks de color negro. La llegada de Gaga se extendió por más de 20 minutos. Una aparición para recordar.

Hailey Baldwin brilló sin Justin Bieber

Kendall y Kylie Jenner hicieron historia Ciara en Dundas

Las hermanas tuvieron un momento único. Kendall sorprendió con un vestido color naranja inspirado en Cher; mientras que Kylie optó por un vestido de plumas color lavanda, con el cual su cabello lució increíble.

Lució un vestido rosa brillante de cuello alto. El look era muy de negocios en el frente y fiesta en la parte de atrás, pues presentó una espalda y un tren casi completamente abiertos. Llevó el pelo recogido en una cola alta y lo complementa con una gran cinta negra atada con un lazo. Llevó diamantes y mostró su gran anillo de compromiso.


VIDA +

MARTES 7 DE MAYO DE 2019

PUEBLA

19

EXPLORA TIEMPO Y ESPACIO ESPECIAL

EN LABORATORIO ARTE ALAMEDA

Vibra al máximo con estos festivales

Muy cerca del Palacio de Bellas Artes podrás indagar sobre nuevas formas de y redescubrir tu planeta MARIO RIVERA

Si de música se trata, nuestro país tiene una amplia gama de estilos para dejar huella en el corazón y oído de cualquiera. En 24 HORAS recopilamos para ti algunos festivales de música que se realizarán durante este año:

Festival Internacional de Guitarra de México acceso libre los domingos y a personas con discapacidad, usuarios con membresía RAC, estudiantes, maestros e INAPAM con credencial vigente. Horarios: martes a domingo de 09:00 a 17:00 horas.

No importa que sea flamenca, clásica o electrónica, cualquier guitarra tiene importancia en este festival que se realizará en el mes de julio en Saltillo, Coahuila.

Sabías que: Emilio Chapela Pérez cuenta con una amplia trayectoria artística en la que ha vinculado las ciencias, la tecnología y la ecología a través del arte.

Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería

Una gala del mariachi, desfiles, bailes y talleres toman a Guadalajara a finales de agosto y principios de septiembre, como una celebración a esta tradición que dio la vuelta al mundo.

Le interesan la imagen en movimiento, el cine, la astronomía, la física, el clima, la geología, los ríos y las montañas.

Festival Internacional de Piano en Blanco y Negro

Ha presentado exposiciones individuales en el Museo Carrillo Gil de la CDMX; Sala de Arte Público Siqueiros; Casa Maauad y Henrique Faria en Nueva York ; y Linienstrasse 40 en Berlín.

La elegancia del piano se hará presente en el Centro Nacional de las Artes, en septiembre próximo, durante la edición 23 de este encuentro que reúne a talentos nacionales e internacionales.

El Laboratorio Arte Alameda es un espacio dedicado a la experimentación y el intercambio de conocimiento a través del arte.

Son para Milo

CORTESÍA: LABORATORIO ARTE ALAMEDA

El artista mexicano, Emilio Chapela Pérez presentó por primera vez, en el Laboratorio Arte Alameda, patrimonio histórico del siglo XVI, la muestra En el tiempo de la rosa no envejece el jardinero, que reúne obras con múltiples reflexiones estéticas y poéticas. Integrada por 23 piezas y a través de videos, esculturas, objetos e instalaciones, el artista analiza las distintas medidas del tiempo y busca hacer entender al espectador la íntima relación que existe entre éste último con el cosmos, la Tierra, la vida y nuestro cuerpo, La exhibición ubicada el costado poniente de la Alameda Central, fue curada por el filósofo mexicano e historiador de arte, José Luis Barrios y permanecerá hasta el 14 de julio; es el resultado de tres años de trabajo en los que el autor indagó y estableció relaciones con agentes como los ríos, la atmósfera, las montañas, los astros y la tecnología. De acuerdo con Chapela, el proyecto surgió tras visitar el Observatorio de Sierra Negra, en Puebla, y quedar maravillado con el telescopio milimétrico y del entorno natural en el que se encuentra el centro de investigación. De ahí derivó hacia

otros lugares como el río Usumacinta en Chiapas y Tabasco y el Volcán Iztaccíhuatl. “El título de la exposición parte de un tropo retórico del barroco, la rosa como alegoría del tiempo: explica cómo un rosa, a lo largo de su vida, no verá jamás envejecer al jardinero, del mismo modo que el jardinero no logrará ver a las montañas crecer, ni los volcanes podrán ver a las estrellas menguar y morir”, detalló el artista. Agregó que existe el tiempo astronómico, el humano, el vegetal, el de las bacterias, y cada uno de ellos tiene diferentes escalas. Lo que busca es “mostrar cómo esos tiempos y escalas se comunican entre sí”. La entrada general es de 35 pesos,

Abren mini Museo de Memoria y Tolerancia en CU como del genocidio ocasionado por el conflicto y, a su vez, de algunos otros hechos, tales como: la guerra entre Estados Unidos y Vietnam (1955), las Caravanas de la Muerte de Armenia (1915), los exterminios de 100 mil indígenas mayas en Guatemala (1983), entre otros. En la parte exterior del lugar, se encuentra la sección titulada Rompe Tus Prejuicios, la cual se centra en dejar de lado los estereotipos hacia las personas, e invita a los espectadores a no tener una imagen incompleta hacia los diferentes grupos sociales, sino, por el contrario, a entender su realidad y adentrarse a su entorno social. Cabe señalar que el mini museo invita al espectador a entender la realidad de los diferentes grupos, tal es el caso de las personas con discapacidad, así como aquellas con síndrome de down, a los pobladores indígenas y a la comunidad LGBT+, los cuales, de acuerdo con el Consejo

Festival Internacional de Marimbistas y Percusiones

El Teatro Esperanza Iris albergará en ese mes patrio, el encuentro más significativo de marimberos a nivel nacional, para el disfrute de los asistentes que gozan de este ritmo.

Festival de Música Antigua

En octubre, melodías polifónicas y cantos gregorianos inundarán el Pueblo Mágico de Tepoztlán en Morelos, para rendir un homenaje a la música virreinal en México.

Festival de Jazz en Mazunte

Oaxaca es un estado multicultural que cada noviembre celebra al jazz con una amplia gama de artistas de todo el mundo.

JORGE ESTRADA

El día de ayer se inauguró la presentación del Túnel de Memoria y Tolerancia 3.0, proyecto que inició en 2016, y cuyo objetivo se centra en dar a conocer diferentes hechos históricos relacionados con diferentes conflictos bélicos través de un mini recorrido al interior del lugar, el cual se encuentra a un costado de la rectoría de la UNAM. “Básicamente es un mini Museo de Memoria y Tolerancia que contiene toda la información de una forma sintetizada y resumida de lo que hay en la exposición permanente del museo, en la parte interior abordando el tema de los genocidios”, comentó para 24 HORAS Vivian Silberstein, directora de Relaciones Internacionales del Museo de Memoria y Tolerancia. Con el apoyo de material audiovisual, imágenes, numeralias y textos colocados en las paredes movibles del túnel, alumnos dialogan acerca de la Segunda Guerra Mundial, así

El son, uno de los estilos musicales mexicanos más tradicionales tendrá su espacio en este festival programado para septiembre, y tiene como sede la CDMX.

CONOCE MÁS. La muestra pop up estará vigente durante todo el mes de mayo, en las Islas de Ciudad Universitaria a un costado de rectoría.

Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), son algunos de los grupos más discriminados en el país. “Todos nos movemos, reaccionamos y aprendemos en base a estereotipos y prejuicios, pero no debemos de fomentarlos ni violentar. La propuesta del museo es justo la tolerancia, viéndola como una forma

de respeto. Lo que buscamos es esta relación armónica entre las diferencias”, afirmó Silberstein. La estancia del túnel estará vigente durante todo el mes de mayo en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 19:30 horas; así como los sábados y domingos de 11:00 a 17:00 horas, en las Islas de la UNAM (a un costado de la rectoría)./ JORGE ESTRADA

Festival Internacional del Órgano Barroco

Oaxaca, Tlaxcala, Puebla, Michoacán y CDMX son sede de este encuentro entre amantes de la música barroca con órgano, el cual ofrece recitales gratuitos en varios templos de los lugares participantes.

Encuentro Nacional de Bandas de Tlayacapan

En Tlayacapan, Morelos, se realizará un encuentro muy significativo, donde bandas tienen un gran escaparate para hacer vibrar la tradición.

/ REDACCIÓN


20

VIDA +

PUEBLA

MARTES 7 DE MAYO DE 2019

La inmortalidad de la escritura en Jorge Cuesta

¡NACIÓ EL ROYAL BABY!

REPORTERO UNIVERSITARIO

MEGHAN MARKLE, ESPOSA DEL PRÍNCIPE ENRIQUE DE INGLATERRA, DA A LUZ AL SÉPTIMO EN LA LÍNEA DE SUCESIÓN AL TRONO BRITÁNICO Meghan Markle, duquesa de Sussex y esposa del príncipe Enrique de Inglaterra, dio a luz a un varón el lunes, el séptimo en la línea de sucesión al trono, quien fue descrito por su orgulloso padre como “absolutamente para morirse”. El bebé, cuyo nombre aún no fue revelado, nació en la madrugada y pesa 3.2 kilos. Tanto Meghan como el bebé, el primer hijo de la pareja, están sanos y bien, dijo el palacio. “Cómo hacen las mujeres lo que hacen está más allá de la comprensión, pero los dos estamos absolutamente emocionados y muy agradecidos por el hermoso apoyo de todos”, dijo un sonriente Enrique a periodistas en Windsor, en el oeste de Londres, donde vive la pareja. “Fue asombroso, absolutamente increíble. Como digo, estoy tan increíblemente orgulloso de mi esposa y, como dicen todos los padres, el bebé es absolutamente asombroso, este pequeño bebé es absolutamente para morirse”, agregó. El bebé es el octavo bisnieto de la reina de 93 años, la monarca con el reinado más largo del mundo, y podría tener derecho a la doble ciudadanía británica y estadounidense, según las normas de nacionalidad. Sin embargo, el bebé no se convertirá inmediatamente en príncipe, ya que ese título deberá ser otorgado por la reina mediante la emisión de lo que se conoce como una carta de patente.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

LOS DUQUES DE SUSSEX se casaron el 19 de mayo de 2018.

Albert, Philip, Arthur y James son los nombres favoritos para el niño, según las casas de apuestas. La familia real británica atrae un enorme interés de los medios y sus miembros más jóvenes, especialmente Enrique y Meghan, son tratados como superestrellas de Hollywood. MONARQUÍA MODERNA

A diferencia del hermano de Enrique, el príncipe Guillermo y su mujer Catalina, quienes posaron para una multitud de fotógrafos fuera de un hospital de Londres horas después de que nacieron sus tres hijos, se espera que Enrique y Meghan realicen una sesión de fotos limitada en los jardines del Castillo de Windsor,

unos días después del nacimiento. Para algunos, el nacimiento del niño representará un momento significativo para la monarquía, al convertirse en el primer bebé racialmente mixto en ocupar una posición destacada en la realeza británica, según expertos. “Es simbólico de una monarquía moderna. Es atractivo para personas de todo el mundo”, dijo la biógrafa real Claudia Joseph a Reuters. “Podrán identificarse con la familia real como nunca antes”, agregó. Sin embargo, Meghan, cuya madre es afroamericana y su padre es blanco, ha sido blanco de comentarios racistas en las redes sociales. / REUTERS

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Isabel Pantoja quiere a Colate en su cama...

A

rne Aus den Ruthen Haag denuncia a la gente que infringe las leyes a través de redes sociales y hace una buena labor al poner en evidencia a las personas que no se comportan de la manera adecuada. Resulta que un vecino lo grabó porque, según relata en su cuenta de twitter, Arne estaba maltratando

a una mujer; en el video se ve que al darse cuenta que lo están grabando, amenaza a la persona que tiene el celular y también se ve claramente cómo empuja a una chica y le dice que se meta a su casa para que no la graben y al ver que ella le responde, entonces le vuelve a dar un par de empellones para ponerla frente a la cámara. ¿Y con qué autoridad ese

INSTAGRAM: COLATENICOLAS

www.24-horas.mx

hombre puede denunciar a alguien, cuando él se atreve a tratar mal a una mujer? No importa qué sucedió en realidad o si el vecino lo provocó, nadie debe ser violento con una dama y esto lo hace quedar muy mal; debería revisar sus acciones, porque le queda perfecto los dichos que rezan: El pez por su boca muere o El juez por su casa empieza.

Orquesta rendirá homenaje a Queen La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH) realizará un homenaje a la banda británica Queen en el Polifórum “Carlos Martínez Balmori”, de esa entidad. Bajo la dirección de Gaétan Kuchta y con arreglos del maestro Edgar Gutiérrez, en el evento podrán escucharse temas como Bohemian rhapsody, Radio gaga y We are the champions. Kuchta es de origen francés y su primera dirección de orquesta fue a los 16 años. En su paso por la música ha recorrido países como Rusia, Italia, España, Finlandia,

Raúl del dueto Río Roma dio a conocer que tiene un hijo en Monterrey y no lo había dicho, pero finalmente confirmó la noticia y la compartió con sus fans. Trascendió que Alejandro y Sergio Basteri se reunieron después de no verse durante muchos años. Los hermanos de Luis Miguel por fin entablaron una relación, aunque por motivos familiares estuvieron distanciados, al morir Marcela Basteri (mamá de Luis Miguel), el hijo menor se quedó al cuidado de Octavio Foncerrada, conocido como El Doc y dejó de ver y convivir con Luis Miguel y Alex. Finalmente descongelaron las cuentas de Manuel el Loco Valdés y después del fallecimiento de su tercer hijo, lo único que desea es estar tranquilo, quiere irse a la playa por un tiempo, ya que allá vive su nieto Iván, que por cierto lo cuidó durante un tiempo, pero tuvo diferencias con Pupi (QEPD) y se hizo a un lado. Ahora resulta que Colate (ex de

TZUARA DE LUNA

Con la intención de homenajear a Jorge Cuesta, autor del poema Canto a un dios mineral, y de dar a conocer su obra por medio de una selección antológica, Víctor Peláez Cuesta se dio a la tarea de compilar textos, testimonios, fotografías y traducciones acerca de su tío en Jorge Cuesta: entre poesía y crítica. “Víctor conjunta continentes y mares en un solo libro”, mencionó el poeta, traductor y ensayista Jorge Castañón sobre la reciente obra prologada por él, la cual fue publicada por el Instituto Veracruzano de la Cultura, perteneciente a una serie que busca exaltar a autores emblemáticos del estado como Salvador Díaz Mirón, poeta nacido en el Puerto de Veracruz y Emilio Carballido, escritor y dramaturgo de Orizaba. Víctor Peláez comentó en la presentación del libro llevada a cabo en la Fundación Elena Poniatowska Amor que, en Jorge Cuesta: entre poesía y crítica, su trabajo fue realizado desde tres aristas: como editor de los textos de Jorge a partir de 1994, compilador de sus obras y como sobrino del

VÍCTOR PELÁEZ CUESTA firmando un ejemplar del libro.

fundador de la revista Examen, al ser hijo de Natalia Cuesta; de igual forma resaltó la labor de la escritora mexicana Inés Arredondo en Acercamiento a Jorge Cuesta al servir como pilar en la publicación. El escritor y tallerista Edson Lechuga, conceptualiza que la antología en la que fungió también como presentador Comunica los polos a través del lenguaje, refiriéndose a la poesía y ensayos de Jorge Cuesta. Lorena Huitrón, autora veracruzana de Una violencia sencilla trabajó de la mano con Víctor en la edición y selección de textos para la obra recién publicada. Peláez considera a Cuesta como El primer intelectual moderno del siglo XX en México, defendiendo su postura escéptica al tomar como “suicidio” la causa de la muerte de su tío y expresando así la sugerencia de la implementación de una beca doctoral con el fin de producir una biografía confiable de Jorge Cuesta.

ESPECIAL

FOTOS: REUTERS

Tzuara De Luna FES ARAGÓN

Bélgica, Suiza, Ecuador, Canadá y desde el año 2016 se unió a la dirección de la orquesta mexicana. Gaétan mencionó que además de los 80 músicos del conjunto musical universitario, en escena estarán un total de 180 músicos, que incluye al Coro del Instituto de Artes, según se informó en un comunicado. El evento se llevará a cabo este jueves 9 de mayo a las 19:00 horas en el foro mencionado. Las entradas para la celebración musical pueden obtenerse en las taquillas del lugar, vía internet o en las oficinas de la orquesta. / NOTIMEX

Paulina Rubio) ya no sabe qué hacer para seguir en el candelero y es que participa en un reality show llamado Supervivientes, que está conformado por un grupo de personas que son llevados a una isla y se tienen que acostumbrar con pocas cosas para sobrevivir. Colate (46 años) quiere llamar la atención y ahora surge la noticia que entablará una relación amorosa con Isabel Pantoja de 62 años, todo porque la cantante dijo que le gustaría tener a Colate en su cama, al final todo le sirve de publicidad y por eso también atacó a Paulina Rubio. Aunque quisieron criticar a Carlos Rivera en redes sociales, el cantante confirmó que no se equivocó en la interpretación del Himno Nacional, esto antes de la pelea del Canelo en Las Vegas. Así que Carlos no se sumó a la lista de intérpretes que han cambiado la letra o se les ha olvidado. Carlos aseguró que cantar el Himno fue un honor y se preparó lo suficiente. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


MARTES 7 DE MAYO DE 2019

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

21

QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA

LIVERPOOL BUSCARÁ UNA VERDADERA HAZAÑA EN ANFIELD SIN SALAH, FIRMINO Y KEITA, ADEMÁS DE UNA DESVENTAJA DE TRES GOLES; VAN DIJK ESTÁ EN DUDA

D. Ferrer vs. R. Bautista

ATP MASTERS DE MADRID SEGUNDA RONDA

PUEBLA

Llegó el torneo del adiós para David Ferrer, y su primer enfrentamiento será contra su compatriota Roberto Bautista. El de Javea está en el torneo que lo llevó a una final ante Nadal, y la afición estará rendida ante un jugador que siempre fue puro corazón en las pistas. Sin la existencia de Nadal o Federer, el español pudo ganar varios Grand Slams, pero jamás lo dejó de intentar, y eso es algo para reconocer.

COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS 17:15 h. 17:15 h. 19:30 h. 19:30 h.

NBA PLAYOFFS

SEMIFINALES DEL ESTE

76ers vs. Raptors JUEGO 5 SERIE EMPATADA 2-2

SEMIFINALES DEL OESTE

T-Blazers vs. Nuggets JUEGO 5 SERIE EMPATADA 2-2

MLB TEMPORADA REGULAR White Sox vs. Indians Mariners vs. Yankees Red Sox vs. Orioles Rangers vs. Pirates Twins vs. Blue Jays Angels vs. Tigers D-Backs vs. Rays Nationals vs. Brewers Phillies vs. Cardinals Marlins vs. Cubs Royals vs. Astros Giants vs. Rockies Reds vs. Athletics Braves vs. Dodgers Mets vs. Padres

17:10 h. 17:35 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:40 h. 18:45 h. 19:00 h. 19:10 h. 19:40 h. 21:07 h. 21:10 h. 21:10 h.

LIGA MEXICANA DE BEISBOL TEMPORADA REGULAR Diablos vs. Rieleros Bravos vs. Algodoneros Pericos vs. Saraperos Guerreros vs. Generales Acereros vs. Tigres Tecolotes vs. Leones Toros vs. Olmecas Sultanes vs. Piratas

19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h.

ATP MASTERS DE MADRID

SEGUNDA RONDA

N. Djokovic R. Federer S. Wawrinka B. Coric R. Opelka D. Goffin M. Cilic D. Schwartzman J. Chardy J. Millmans G. Pella G. Simon

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

G. Dimitrov R. Gasquet P. Herbert L. Pouille D. Thiem M. Fucsovics J. Struff M. Cechhinato A. Ramos S. Johnson D. Medvedev H. Dellien

La semana anterior fue una sorpresa la goleada que el Barcelona propinó al Liverpool en el Camp Nou. No porque los catalanes no fueran capaces de hacerlo, sino por el gran partido que ofrecieron los ingleses y se fueron con las manos vacías. Ayer se presentó otra sorpresa que empeora el panorama para los Reds: Mohamed Salah no estará en el partido. El egipcio, quien es el referente al ataque del equipo de Klopp, se suma a la ausencia de Roberto Firmino. El brasileño ya había quedado fuera en la ida, hoy tampoco estará listo para afrontar el encuentro más difícil de todos. Naby Keita quien salió de cambio por lesión en el juego de ida tampoco logró recuperarse y no estará disponible para Klopp, con lo que el panorama para SEMIFINAL CHAMPIONS los los ingleses se tiñe con matiVUELTA ces de tragedia y a la vez de una gesta histórica si es que llegan a sacar la eliminatoria con tantas bajas ante el máximo favorito a llevarse la Orejona. Enfrente, los culés no se confían ante las bajas del LiLIVERPOOL verpool y afrontarán el partido con toda seriedad, así lo indicó Luis Suárez. “Son bajas sensibles para ellos (Liverpool), pero a nosotros no nos cambia nada el planteamiento que vamos a hacer y las diBARCELONA ficultades que tiene jugar en un estadio con tanta historia. ESTADIO: También tienen jugadores con ANFIELD ROAD otras cualidades y por algo esHORA: 14:00 H. TRANSMISIÓN: tán en el Liverpool”, señaló. ESPN

70 goles

tiene Mohamed Salah como jugador del Liverpool; aventaja al segundo máximo anotador que es Sadio Mané (44) por 26 tantos

10 partidos

tiene el Barcelona sin ir abajo en el marcador entodas las competencias; hoy puede ampliar esa marca

vs.

EL ANTECEDENTE

Apenas hace un año el Barcelona sufrió una eliminación por la misma diferencia que ahora requiere el Liverpool también en Champions. La Roma le propinó un contundente 3-0 en el Olímpico de Roma, luego de perder en el Camp Nou por 4-1. Si bien la situación es distinta ahora, pues Liverpool cuenta con bajas muy sensibles, la posibilidad de hacerlo es viable. También los Reds regresaron de esa desventaja en la final de 2005 ante el Milan en el segundo tiempo, por lo que en el puerto no dan por muerto a su equipo. /REDACCIÓN

FOTOS REUTERS

Nacional vs. Cerro P. Zamora vs. Atlético MG. Alianza L. vs. Palestino River P. vs. Inter

Anfield siempre es especial. Es muy bonito para mí volver aquí, porque gracias al Liverpool viví momentos maravillosos” Luis Suárez

Lo de Salah es una conmoción cerebral; no podemos dejarlo jugar. Él se siente bien, pero desde el punto de vista médico, no puede hacerlo” Jürgen Klopp

Sería un error pensar que ya estamos en la final” Luis Suárez

10 AÑOS DE POLÉMICA

Respeta al liverpool Luis Suárez aseguró que de anotar un gol en Anfield no festejará. El uruguayo dijo que es un agradecido con los equipos en los que ha militado y mencionó que como lo hizo con el Groningen y Ajax, se contendrá en la celebración. “Disfruté aquí y estoy muy agradecido por todo lo que me dio. Entré en la elite del fútbol gracias al Liverpool y será especial. Me hizo madurar, mejorar técnicamente. Ser capitán del Liverpool fue una de las cosas únicas que sucedió en mi carrera (...) Estoy en la élite gracias al Liverpool”, dijo.

Ayer se cumplieron 10 años del escándalo de Stamford Bridge. Ahí el Barcelona se clasificó a la final de la Champions con un gol de último segundo de Andrés Iniesta. La polémica manchó ese partido, luego de que no se marcara un penal claro a favor del Chelsea después de la anotación culé


DXT

PUEBLA

Apenas se cumplieron cuatro años desde el último partido de Roger Federer en el Madrid Open. Desde entonces, Roger no había vuelto a pisar la tierra batida de la Caja Mágica. Por tanto, no extraña la expectación que ha levantado su decisión de volver a pisar la arcilla tanto tiempo después de hacerlo por última vez en Roma 2016. Antes de encarar su debut, el suizo valoró su regreso. “Estoy muy feliz con la decisión que tomé en diciembre cuando empecé a sentir que realmente quería hacer la gira de tierra batida esta temporada, que ésa era la decisión acertada”, señaló el cuatro del ranking. “La verdad es que aún no he tenido la sensación en ningún momento de arrepentirme de la decisión. Estoy aquí, estoy feliz sobre esta superficie y eso es lo importante”. El jugador nacido en Basilea hace 37 años presenta un récord de 18 victorias en 20 partidos este curso con dos títulos en Dubái y el Masters 1,000 de Miami. Ahora le tocará probarse nuevamente sobre el polvo de ladrillo. “Ha estado bien, divertido. He tenido suerte porque ha hecho buen tiempo y esto me ha ayudado mucho. Recuerdo hace tres o cuatro años que estaba entrenando sobre arcilla mientras nevaba y la situación no era muy motivante para seguir entrenando sobre polvo de ladrillo cuando podía entrenar en pista cubierta sin que el tiempo me afectara. Este año ha sido fácil, he disfrutado mucho de los entrenamientos”, señaló el suizo. Campeón del Mutua Madrid Open en la superficie más lenta en 2009 y 2012, el suizo no se pone una meta para esta nueva edición. “Será interesante ver cómo va el torneo. No tengo unas expectativas dema-

MARTES 7 DE MAYO DE 2019

Roger Federer no se arrepiente de la decisión de jugar la temporada de tierra batida, y en Madrid espera dar su mejor tenis ESPECIAL

22

MEJOR EFECTIVIDAD EN ARCILLA DE JUGADORES ACTIVOS

MARCA DE FEDERER EN ARCILLA DE 2005 A 2009 AÑO RÉCORD 2005 15-2 2006 16-3 2007 16-3 2008 21-4 2009 18-2

NOMBRE PORCENTAJE Rafael Nadal 92.0 % (421-38) Novak Djokovic 79% (201-53) Roger Federer 76% (214-68)

siado altas, pero al mismo tiempo también sé que cualquier cosa es posible. En Madrid la bola va más rápido por la altura, así que tengo curiosidad por ver cómo me encuentro. Hasta el momento está yendo todo bien”, dijo el de Basilea. “Se tarda un tiempo en acostumbrarse a cómo construir puntos un

poco más largos”, continuó explicando sobre su readaptación a una superficie en la que ha ganado once de los 101 que ostenta en su palmarés. “Aquí se puede jugar con más ángulos y peso, aunque es difícil coger el ritmo de bola. Dicho esto, la verdad es que está siendo interesante

+TÍTULOS SOBRE ARCILLA DE JUGADORES ACTIVOS

APARICIONES AL HILO EN LA FINAL DE ROLAND GARROS

NOMBRE CANTIDAD Rafael Nadal 57 Novak Djokovic 13 David Ferrer 13 Roger Federer 11 Tommy Robredo 11

NOMBRE AÑOS Rene Lacoste 1924-1929 Rafael Nadal 2010-2014 Bjorn Börg 1978-1981 Roger Federer 2006-2009 Ivan Lendl 1984-1987 Rafael Nadal 2005-2008

y divertido, pero no excesivamente complicado”, aseguró Roger. Finalmente, Federer habló sobre uno de los acontecimientos que deparará esta edición del ATP Masters 1000 de Madrid, donde David Ferrer colgará definitivamente la raqueta

como profesional: “Soy un gran admirador de su ética tanto por cómo trabaja como por su personalidad. Y, por supuesto, también por su éxito. Es un jugador que ha sido muy sólido en los últimos 20 años”. /REDACCIÓN

Iker Casillas fue dado de alta del hospital donde estuvo internado desde que sufriera un infarto al miocardio, y señaló que es un hombre afortunado, aunque desconoce cuál será su futuro cercano. “Es difícil hablar, pero tengo que estar agradecido porque he tenido mucha suerte. Muchas gracias a todo el mundo que me ha demostrado su cariño”, dijo Casillas. Asimismo, Casillas dio las gracias a todos los que contribuyeron a que llegara rápido al hospital “para poder contarlo”. Es algo “que puede suceder en cualquier momento de la vida...pero aquí estamos”, añadió el ex del Real Madrid, que también agradeció el trato recibido por los

médicos que lo atendieron. “Lo importante es esar aquí”, añadió Casillas, que deberá guardar reposo “dos semanas...o dos meses”, en sus propias palabras. El jugador señaló ante los medios que ahora entrará en un proceso de recuperación. Lo que no tiene claro es si volverá a jugar, cosa que al final

OTRA VEZ. América ha eliminado al Cruz Azul en las últimas ocasiones que se han enfrentado en la Liguilla, y ahora hay optimismo entre los aficionados de los cementeros. Se esperan dos partidos con emociones.

MEXSPORT

TODO LISTO PARA LA FIESTA GRANDE

queda de lado cuando se ve fuera de un hospital tras superar un infarto. Casillas jugó 725 partidos para el Real Madrid, con el que ganó tres ediciones de la Liga de Campeones y cinco títulos de La Liga. El arquero, que se unió al Porto en 2015, también se coronó campeón del mundo con su selección en Sudáfrica 2010. El portero dijo además no estar seguro de si continuará su carrera como jugador profesional. “Tendré que esperar un par de semanas o un par de meses, la verdad es que no me importa (cuánto tiempo)”, sostuvo el español. “No sé qué sucederá en el futuro, pero lo más importante es estar aquí y poder hablar con calma”. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

La fase regular del Clausura 2019 terminó y la Liguilla quedó lista con un León ocupando la posición de honor y un Clásico Joven en la primera ronda de la Fiesta Grande del futbol mexicano. El miércoles inician los cuartos de final con la primera función en Hidalgo. El Pachuca recibirá a Tigres y posteriormente Xolos le hará los honores en la frontera al increíble superlíder León. Para el jueves, Necaxa recibe al campeón de Concacaf y tercer lugar general: Monterrey. La pandilla querrá llevarse una buena ventaja a su estadio para resolver sin apuros la eliminatoria y continuar con la fiesta que dejó el título internacional. El partido mpás esperado lo protagonizarán América y Cruz Azul. El Estadio Azteca verá un nuevo capítulo del Clásico Joven con una

REUTERS

UN HOMBRE CON SUERTE

NOBLEZA. Iker charló con algunos medios de comunicación a su salida del nosocomio. Tiene incertidumbre sobre lo que deparará el futuro en su vida.

ASÍ SE JUGARÁN LOS CUARTOS DE FINAL DE LA LIGUILLA:

(1) León vs. Xolos (8) Ida: mañana a las 21:00 h. en el Estadio Caliente Vuelta: sábado 11 de mayo 21:00 h. en el Estadio Nou Camp

(2) Tigres vs. Pachuca (7) Ida: mañana a las 19:00 h. en el Estadio Hidalgo Vuelta: sábado 11 de mayo 19:00 h. en el Estadio Universitario

(3) Monterrey vs. Necaxa (6) Ida: jueves a las 19:00 h. en el Estadio Victoria Vuelta: domingo 12 de mayo 20:00 h. en el Estadio BBVA Bancomer

(4) Cruz Azul vs. América (5) Ida: jueves a las 21:00 h. en el Estadio Azteca Vuelta: domingo 12 de mayo 18:00 h. en el Estadio Azteca

Máquina que llega en mejor momento y quiere de una vez por todas deshacerse de la hegemonía que las Águilas mantienen sobre ellos. La etapa más esperada del futbol mexicano ya inició y será cuestión de tres semanas para conocer al campeón de la Liga MX. La última vez que el Cruz Azul salió campeón, fue en el Verano 1997, y ahora se verán contra el acérrimo rival que los ha eliminado en las últimas ocasiones. /REDACCIÓN


DXT

MARTES 7 DE MAYO DE 2019

El peligroso deseo azul LATITUDES

ALBERTO LATI @albertolati

D

ice el refranero que hay que tener cuidado con lo que deseamos… O no, según el desenlace. Seis meses atrás, cuando el superlíder Cruz Azul se vio citado en la final con el América, un coro acudió a clamar que

había llegado el día de la genuina revancha: sus deseos se habían cumplido. Aquel título perdido en penales ante un acérrimo rival, tras verse empatados en tiempo de compensación contra diez hombres y con gol del portero, había dejado abierta esa herida que la Máquina buscaba sanar en idéntica circunstancia. Si hasta antes de esa debacle de 2013 la incapacidad cementera para coronarse se relacionaba con lo psicológico y se pedía a gritos un diván (recordemos: cinco subcampeonatos entre 2008 y 2010), desde entonces se vincula directamente con fuerzas malignas: visto el remate desviado de Moisés Muñoz que terminó por entrar al minuto 92, imposible pensar en

23

PUEBLA

coronas antes de consumar exorcismos. Sin embargo, la final contra América de fines de 2018 tuvo un curso del todo inesperado: la apatía celeste, la renuencia a morir de algo, la inexplicable congelación de todo sentimiento incluido el del afán de victoria. Si una nueva derrota bastaba para devolver a los cruzazulinos a su sótano emocional, la forma de caer los dejó todavía más petrificados. Supongo que, desde entonces, no pocos seguidores e incluso jugadores celestes han suplicado por la posibilidad de vengar la afrenta. Pues ahí tienen. La liguilla abrirá con un nuevo Clásico Joven al que Cruz Azul va mucho más presionado que su rival y vecino. Imponerse en la eliminatoria pondrá un alto a esa vieja hemorragia y quizá hasta fungirá como catalizador que le lance a ese título con tintes de utopía. Por contraparte, es posible

decir que perder esta vez no cambiará nada, apenas prolongará el escepticismo. ¿A qué me refiero? A que la desolación no puede ser mayor para los azules, de ahí que la oportunidad sea todavía más idónea que unos meses atrás. La opción fácil sería asumir que lo mejor es ya no toparse en momentos cumbre ante ese uniforme amarillo de infaustos recuerdos. La inevitable y obligatoria para todo deportista, es pedir esa nueva oportunidad. Todo ser competitivo ruega por poder revertir el fracaso. Cruz Azul vuelve a ver cumplido su deseo y habrá de tener cuidado con él. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

EL CITY ACARICIA EL TÍTULO DE LIGA 1-0

M. CITY LEICESTER

AFICIÓN. Andrés Manuel López Obrador señaló su amor por el Rey de los Deportes, y estuvo por casi una hora con Rob Manfred, alto Comisionado de las Grandes Ligas. Se espera que la MLB tenga más partidos en nuestro país, y vuelva a la capital.

GRANDES LIGAS EN PALACIO NACIONAL El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió en sus redes sociales la reunión que sostuvo con Rob Manfred, comisionado de la MLB, misma en la que el mandatario le delineó el proyecto que tiene para impulsar el beisbol en el país. El titular del Ejecutivo, además de presumir su colección de autógrafos y pelotas del Rey de los Deportes, subrayó la importancia que tiene en su proyecto de nación la pelota caliente al indicar que impulsará este deporte entre la juventud, pero también, a la par, fomentará el estudio para que se formen como profesionistas y deportistas. Acompañado de Édgar González, titular de Probeis, oficina de la Presidencia para la promoción y desarrollo del béisbol en México, y Rodrigo Fernández, director de MLB en México, López Obrador aprovechó la visita de la Liga estadounidense a Monterrey para reunirse con Manfred, quien aseveró “en nosotros encontrarán un aliado para desarrollar el béisbol en México”. Al encuentro en el Salón de Acuerdos asistieron por parte de MLB el comisionado adjunto, Dan Halem;

YANKEES, RED SOX Y CUBS EN LA AGENDA Rodrigo Fernández, presidente de MLB México señaló que tras el éxito de las México Series de 2018 y este año, muchos equipos de la Gran Carpa han levantado la mano para venir a nuestro país. Entre los más destacados están los Yankees, Red Sox y Cubs, aunque otros como Blue Jays por la gran fanaticada que tiene son las novenas que podríamos ver en el futuro jugando en suelo azteca

1

juego sin hit

ni carrera se registró en 2018 en Monterrey; el regreso a México no pudo ser mejor

67,000 asistentes

se dieron cita a las dos series de este año en Monterrey; aseguran el regreso de la MLB

el director de comunicaciones, Patrick Courtney; el vicepresidente senior y consejero especial para asuntos internacionales, Jorge Pérez. El Presidente de la República ha sido un ávido impulsor de esta disciplina desde que inició su mandato al inaugurar el Estadio Alfredo Harp Helú en la Ciudad de México y también fue de los principales involucrados en la integración de los Sultanes de Monterrey a la Liga Mexicana del Pacífico, así como el regreso de los Algodoneros de Guasave al circuito invernal. En esta reunión, el mandatario definió el béisbol como una de sus grandes pasiones al igual que “el pueblo, la política, la familia”. La MLB regresó a México con juegos de temporada regular en 2018 entre Dodgers y Padres, mientras que para el año en curso celebraron un par de series entre los Reds y Cardinals y el pasado fin de semana entre Astros y Angels. /AGENCIAS

El Manchester City de Pep Guardiola disputan palmo a palmo el campeonato de la Liga Premier, por lo que superó 1-0 a Leicester City en duelo de la jornada 37 y se ponen a un triunfo de convertirse en monarcas de Inglaterra. El Etihad Stadium, casa del City, fue testigo de la garra que Leicester impuso en los primeros minutos, pero los locales con fuerza en el ataque, buscaron el gol que les diera la pauta en la dirección del encuentro. El centrocampista Youri Tielemans fue el encargado de generar la primera para los visitantes sin mucha suerte y por parte de “los ciudadanos” trató Kyle Walker, Philip Foden y Davis Silva, este último tuvo la ocasión más importante frente al arco rival. Con el marcador sin goles en la primera mitad, la parte complementaria comenzó con un Manchester City con violencia en la parte delantera, el portugués Bernardo Silva y Raheem Sterling fueron los encargados de meter en predicamentos a la zaga de Leicester. Vincent Kompany, defensa de los “citizens”, tomó el balón fuera del área de los visitantes y con un gran disparo incrustó el balón cerca del palo izquierdo del arco y abrió el marcador al minuto 70.

EQUIPO PUNTOS M. City 95 Liverpool 94 Chelsea 71 Tottenham 70 Arsenal 67 M. United 66

31

triunfos en la Premier tiene ahora el City; es la segunda mejor racha de la historia en Inglaterra

Con el resultado a su favor por la mínima, Manchester City tomó el control en los minutos finales del encuentro, centros al área peligrosos y un remate fallado de Bernardo Silva, fueron las llegadas más peligrosas en el ocaso del duelo. Con la victoria, City conserva el liderato de la Premier con 95 unidades, en su siguiente cotejo enfrentará al Brighton; Leicester City se ubicó en la novena posición con 51 unidades y recibirá a Chelsea. En su búsqueda de un triplete de títulos, los dirigidos por Josep Guardiola necesitaban ganar para conservar el control de su destino. Su decimotercera victoria consecutiva los dejó un punto encima de Liverpool. A pesar de que el conjnto azul está muy cerca de otro campeonato más en la Premier League, hay mucha gente que le critica que no ha podido dar un paso más para obtener la Champions desde que llegó como timonel de los Citizens. Aunque todavía tiene contrato por un año más con el club. /AGENCIAS

REUTERS

GOBIERNO DE MÉXICO

GOLES: V. KOMPANY 70’

CLASIFICACIÓN PREMIER LEAGUE

GENIALIDAD. El defensa belga, Vincent Kompany marcó un golazo que está entre los mejores del año, y fue toda una sorpresa en la victoria de ayer.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.