www.24horaspuebla.com
JUEVES 9 DE MAYO DE 2019 AÑO IV Nº 847 I PUEBLA
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
INDATCOM, LA COVACHA Y EU ZEN CONSULTORES, LAS INVOLUCRADAS
Cárdenas oculta toda relación con empresas ligadas a la guerra sucia El candidato común del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano se contradice: primero acepta que Indatcom trabaja para su campaña, pero luego recula y niega cualquier vínculo. Aún más, Enrique Cárdenas Sánchez responsabiliza a los partidos políticos que lo apoyan de ser los encargados de la contratación de las compañías envueltas en el escándalo PUEBLA P. 5
“Un descaro total” que candidato del PAN reconozca liga con empresa de Jalisco: Barbosa
“Al candidato Cárdenas le dan cobertura negativa el 65% de las notas, por lo que estamos hablando de una profunda inequidad de la elección y en la comunicación”, denunció el coordinador de la campaña, el ex panista Gabriel Hinojosa PUEBLA P. 7
JAFET MOZ
Tras escándalo, Cárdenas viaja a Ciudad de México; denuncian “cerco informativo” SEÑALAMIENTO. Aseguró que el gobernador de Jalisco utiliza a Puebla para posicionarse
El abanderado morenista critica que no hayan registrado a la compañía ante el INE PUEBLA P. 4
El vocero Carlos Meza Viveros anuncia que presentará una denuncia ante la FEDE por el delito de desvío de recursos a favor del candidato del PAN, PRD y MC, Enrique Cárdenas Sánchez, por parte de dichas autoridades PUEBLA P. 4
Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros esconde contratos de obra pública
Proponen nueva Constitución Durante el Foro “Seguridad, Justicia y Reforma”, al que asistió el candidato Miguel Barbosa Huerta, el abogado Ernesto Ramírez López presentó las conclusiones del encuentro, entre las que destacan la edificación, diseño y elaboración jurídica y legal de una nueva Constitución PUEBLA P. 3
CUARTOSCURO
Para mejorar las condiciones de aprendizaje, el gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Educación Pública, firmó el convenio de colaboración con la fundación Ver bien para aprender mejor, el cual beneficiará a 111 mil estudiantes de primaria y secundaria de la entidad P. 10
“He aquí una historia que retrata de pies a cabeza al abúlico y bucólico Enrique Cárdenas Sánchez, candidato del PAN, PRD y MC a la gubernatura de Puebla” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
Arturo Luna Claudia Luna Pascal Beltrán Adrián Trejo
P.6 P.8 P.11 P.12
Dolores Colín Kasia Wyderko Enrique Campos Ana María Alvarado
P.14 P.15 P.16 P.19
CORTESÍA BUAP
CORTESÍA
Desde el 16 de octubre de 2018, cuando rindió protesta como edil, Melitón Lozano ha ocultado todo lo referente a contratos de obra pública, licitaciones, adjudicaciones, montos, origen de recursos y contratistas P. 8
Gobierno del estado signa convenio con la fundación Ver bien para beneficiar a alumnos
HOY ESCRIBEN
Morena va contra gobernador de Jalisco y edil de Zapopan
Capacitación académica, esencial en el prestigio de la prepa “Benito Juárez” La capacitación permanente de los profesores y su labor en la atención académica, emocional, deportiva y social de los estudiantes, son parte fundamental del prestigio de esta unidad, expresó el rector Alfonso Esparza P. 10 “Tal y como lo adelanté en este mismo espacio hace unos días, la popularidad del Presidente viene a la baja y antes de lo que muchos podíamos haber pensado” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 7
XOLO ♦ VIEJA CANTALETA
JUEVES 9 DE MAYO DE 2019
¿SERÁ? Cárdenas tira la piedra y esconde la mano
El candidato común del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, Enrique Cárdenas Sánchez, pretendía ocultar de todas las formas posibles sus vínculos con tres empresas de Jalisco que ha utilizado para impulsar una guerra sucia en contra de Luis Miguel Barbosa Huerta. El problema es que la verdad salió a la luz muy rápido y ni el abanderado o sus ineptos asesores estaban preparados para ofrecer una respuesta cabal para este caso. Por eso los traspiés de Cárdenas, quien, un día reconoce que sí cuenta con el apoyo de las compañías y al día siguiente se desmiente. Para ocultar su vínculo, por ejemplo, evitó dar a conocer al INE su contratación y dejó que eso corriera a cargo de los partidos políticos, es decir, están pero no están. ¿Será?
¿Qué busca Enrique Alfaro?
SEGURIDAD
EN LA WEB
SSPTM anuncia operativo por Día de las Madres
Para nadie es un secreto que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, es uno de los principales opositores al presidente Andrés Manuel López Obrador. Tampoco es un secreto que está haciendo todo lo posible para colocarse como un candidato natural para la elección federal del 2024. Por eso ha desplegado una ambiciosa estrategia cuya finalidad es ganar terreno político en todos los rincones del país y fortalecer su contrapeso al Ejecutivo federal. Esa fue la razón que llevó al mandatario jalisciense a apoyar la candidatura de Enrique Cárdenas Sánchez. El objetivo era que si el ex rector de la Udlap ganaba en las urnas tendría a un aliado importante en sus aspiraciones. El problema es que Alfaro Ramírez le apostó a un muy mal candidato y los resultado están a la vista. ¿Será?
Salud. Un aminoácido en la carne bloquea la efectividad de medicamentos vs cáncer de mama
ARCHIVO
CONOCE LA INVESTIGACIÓN
SUPERVISIÓN. El despliegue estratégico contempla panteones de la capital poblana, además de corredores gastronómicos y centros comerciales.
El inefable Rey de las Derrotas, Gabriel Hinojosa Rivera, fue a la Ciudad de México a llorar como Magdalena sus pesares en la campaña que coordina en Puebla. El ex panista denunció que su candidato Enrique Cárdenas Sánchez padece un cerco informativo que frena el impacto de su proselitismo. Lo que ex edil de Puebla no dijo es que la campaña del ex rector de la Udlap es un auténtico desastre, que no hay organización, que Cárdenas detesta que lo liguen como candidato del PAN, PRD o MC porque pretende venderse como candidato ciudadano y que, entre otras cosas más, le vale un comino la movilización de estructuras. ¿Será?
Valentín Meneses y arte de no hacer nada
A un poco más de media campaña, en el PRI y el búnker de Alberto Jiménez Merino se siguen preguntando qué hace Valentín Meneses Rojas, el coordinador general del ejército priista. En buena medida, el fracaso de la campaña tricolor recae en el marinista, quien no ha sabido meter el acelerador de fondo para apoyar a su abanderado. Quienes trabajan con él aseguran que el ex funcionario está más preocupado por lo que ocurre en su notaría que en la campaña. Con esos amigos, Jiménez Merino para qué necesita enemigos ¿Será?
La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), informó que aplicará acción especial en zonas de mayor afluencia poblacional con motivo del Día de las Madres, a fin de mantener un ambiente de paz a favor de las familias poblanas. En un reporte señaló que, a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, llevará a cabo el despliegue estratégico de Policías Municipales adscritos a los seis sectores operativos y de grupos especiales, en los panteones que conforman la capital poblana. La dependencia municipal dijo que también fortalecerá la vigilancia en el Centro Histórico, corredores gastronómicos, zonas recreativas y centros comerciales, principalmente. La Policía de Tránsito Municipal realizará a cabo medidas de gestión vial en arterias principales, a fin de garantizar esquemas de movilidad segura a peatones, ciclistas y conductores. Elementos de la dependencia efectuarán labores de proximidad social con automovilistas para evitar faltas al
DIRECTOR GENERAL MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINACIÓN En el operativo participarán: SSPTM Dirección de Seguridad Pública Municipal Tránsito Municipal Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata
Reglamento de Tránsito, Movilidad y Seguridad Vial como las dobles filas, estacionarse en lugares prohibidos o rebasar los límites de velocidad establecidos. También personal de la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI) va a coadyuvar con los trabajos de prevención del delito y coordinación operativa, a través de la Red de Videovigilancia distribuida de manera estratégica a lo largo y ancho de la capital. La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal señaló que pone a disposición de la ciudadanía el número de emergencias 911 y la plataforma de atención ciudadana DERI TelegramWhatsapp 22-22-72 -97- 76, 22-26-2889-78 y 22-25-48-36-84./ NOTIMEX
AQUÍ LOS DETALLES
Opinión experta. Dar a luz y amamantar disminuyen el riesgo de cáncer de ovario ACÁ LAS RECOMENDACIONES
TUITEROS
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
Cosmos. Una investigación sugiere que la Luna está formada con material de la Tierra
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 847,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
@TYRABANKS
Las mentiras de Hinojosa
Después de 22 años de aparecer en la portada de una revista, vuelve Tyra Banks en Spots Illustrated en bikini y con 45 años de edad
SEÑALÓ LA MODIFICACIÓN A LOS ORGANISMOS DE TRANSPARENCIA Y JUSTICIA
JUEVES 9 DE MAYO DE 2019
3
Rechaza foráneos. Con respecto a la FGE, el abanderado morenista anunció una reforma para que sea poblano quien reemplace a Gilberto Higuera Bernal, actual encargado de despacho de la dependencia OSVALDO VALENCIA
El candidato de Juntos Haremos Historia al gobierno de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, propuso la eliminación del fuero para servidores públicos en la entidad poblana. Durante el Foro Seguridad, Justicia y Reforma del Estado, el abanderado de Morena planteó que una vez ganada la gubernatura tardará cuatro semanas para elaborar las propuestas de reforma que enviará al Congreso local, con el objetivo de que en el mes de julio se aprueben. El ex senador reprochó la escasa posibilidad de evaluación con la que cuentan los gobiernos municipales y los servidores públicos de la entidad, por lo que apuntó como necesaria la propuesta, además de plasmar en la Constitución del estado la revocación de mandato.
“Hasta ahora los gobiernos no han tenido problemas, no tienen formas de evaluación, abren a las ocho o nueve y cierran en la tarde-noche, pero no tienen formas, no tienen evaluación, y un trabajo que no se evalúa y no tiene metas no sirve; vamos a proponer la desaparición del fuero a los servidores públicos que hoy tienen en la entidad, vamos a proponer la revocación de mandato, vamos a estar en Puebla a los mejores niveles de legislación”, anunció. Indicó que habrá una dignificación del Poder Judicial del estado, ya que no se pueden permitir casos como en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), donde los magistrados cuentan con pasado de síndicos municipales o dirigentes de partidos políticos. Asimismo, señaló como necesaria una modificación a los organismos de transparencia y justicia como el Sistema Estatal Anticorrupción, con el fin de garantizar su autonomía e independencia al Poder Ejecutivo, pues apuntó que en esta dependencia –por ejemplo– los puestos fueron repartidos para “incondicionales” del gobierno del estado. En el tema de seguridad, el candidato morenista expresó que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública debe ser consultado con el gobierno federal y la Guardia Nacional, Policía
CRÓNICA
JAFET MOZ
C
COMPRENSIÓN. En Miguel Barbosa está la certeza de que la pobreza, aparte de permitirla el gobierno, es explotada por los particulares, por las empresas, por las mineras, que les arrebatan a las personas sus patrimonios a precios de risa.
uando Miguel Barbosa ve a la gente en sus eventos ve más que ciudadanos. Se recarga unos segundos en el presídium, se detiene a contemplar a la gente que proviene de la ciudad, pero a aquellas a las que el desarrollo no llegó en los últimos años; de la zona rural a la que se le quitó el campo. Ve a las personas, ve lo que han perdido y lo que les han quitado; sólo ve un culpable de esa situación: la corrupción. Apunta a políticas de gestiones pasadas como insuficientes para trabajar el campo. Acusa a sus predecesores en la administración pública de abandonar al campo poblano al destinar sólo 0.5% del presupuesto anual del estado, alrededor de 600 millones de pesos, que para detonar el campo poco o nada sirven. “Eso no es política para mí, el campo necesita ser impulsado desde la siembra hasta la cose-
Federal, Secretaría de Marina y Ejército, además de que no debe provenir de Puebla como parte de la estrategia Con respecto a la Fiscalía General del Estado (FGE), Barbosa Huerta anunció una reforma para que sea poblano quien remplace a Gilberto Higuera Bernal, actual encargado de despacho de la dependencia. Lo anterior, bajo el entendido de que Víctor Carrancá Bourget (fiscal con licencia) renunciaría de manera definitiva al cargo, por lo que el Congreso tendrá que designar a un nuevo titular que ocuparía el puesto siete años. En tanto, Enrique Ramírez, organizador del foro, destacó como parte de las conclusiones a las que llegaron la necesidad de establecer una relación con la Guardia Nacional en las tareas de seguridad pública de ámbito local; redefinir el término “víctima” agregando a la definición a “quienes sufren abuso del poder; así como la regulación de la actuación de la policía ante la. En este sentido, resaltó la necesidad de establecer un protocolo para la investigación de feminicidios para todo asesinato de mujer, aún y cuando la muerte apunte a motivos criminales.
laquintacolumna2005@gmail.com / @QuintaMAM
H
e aquí una historia que retrata de pies a cabeza al abúlico y bucólico Enrique Cárdenas Sánchez, candidato del PAN, PRD y MC a la gubernatura de Puebla. Vea el hipócrita lector y sea generoso con la falta de agallas de este personaje. Corría el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. Eran los años de fortaleza y legitimidad ganada a pulso tras la caída del Sistema de 1988, operada por el barón Bartlett. Un grupo de estudiantes de una asociación universitaria –algunos de los cuales hoy son prósperos empresarios en el estado de Puebla– se organizaron para invitar al presidente Salinas a un congreso. Vieron al entonces al Dr. Cárdenas, a la sazón rector de la Udlap, y le propusieron la idea. Este, dubitativo como es, no la valoró muy bien.
Sus argumentos fueron: “Mmm… Ehhh… Ahhh…”. Los jóvenes e impetuosos estudiantes no quisieron que esto se quedara así. Entonces sacaron una cita con el mandamás de la Udlap: Don Manuel Espinosa Yglesias. El magnate los recibió, los escuchó y comentó algo así como: “Ay… Enrique y sus decisiones”. Entonces le respondió al grupo de estudiantes que si el presidente aceptaba visitar SU universidad (con ese énfasis), él aprobaría la visita y pagaría los gastos del congreso. La propuesta fue aceptada por el presidente Salinas, y el magnate lo recibió en SU universidad. Todo salió extraordinariamente bien. Eso sí: los alumnos de la asociación congelaron al diminuto rector Cárdenas por no apoyarlos. Hoy, entre risas, aún recuerdan esa historia. Uno se pregunta: ¿Cómo es que tantos años después el abúlico y bucólico personaje sigue nadando en las heladas aguas de la incertidumbre? Un bañito de pueblo le hubiera cambiado la vida. O una visita al burdel de la vida. O una meadita al término de una borra-
OPORTUNIDAD. El ex senador reprochó la escasa posibilidad de evaluación con la que cuentan los gobiernos municipales y los servidores públicos de la entidad.
Con la mirada en los que menos tienen cha, no solamente con créditos y por eso tenemos que cambiar nuestras cifras en el presupuesto del estado para mejorar en un buen porcentaje el presupuesto estatal anual”, exclama. Pero en Miguel Barbosa está la certeza de que la pobreza, aparte de permitirla el gobierno, es explotada por los particulares, por las empresas, por las mineras, que además de quitarle a la tierra sus riquezas, les arrebatan a las personas sus patrimonios a precios de risa. “Los (gobiernos) estatales y municipales se han puesto de tapetes para la explotación de la minería, del suelo al medio ambiente”, recrimina. Para Miguel Barbosa, que los programas de apoyo federales no lleguen al agro poblano y que ahora no haya proyectos y programas a nivel estatal también han hundido al poblano de la Mixteca, de la Sierra Norte, de la Sierra Negra, de la Sierra
El Sacristán Cárdenas y el Burdel de la Vida LA QUINTA COLUMNA MARIOALBERTO MEJÍA
CORTESÍA
Barbosa va por eliminar fuero a servidores públicos
chera. Alguien me dijo el otro día en referencia a su actitud de sacristán: “Cómolehicieronfaltaunosdíasenunputero”. Hoy ya es demasiado tarde para eso. HACIA UNA NUEVA CONSTITUCIÓN POBLANA Hoy, después de 100 años de que la Constitución de Puebla no ha tenido cambios reales, de fondo y estructurales para la división de Poderes y los derechos humanos, se trazó el camino y se sentaron las bases en la edificación, diseño y elaboración jurídica y legal de una nueva Constitución para Puebla. Todo esto se dio en el Foro “Seguridad, Justicia y Reforma”, encabezado por Miguel Barbosa Huerta, candidato a la gubernatura por Juntos Haremos Historia, a quien le fue entregado el documento con las conclusiones, mismas que fueron leídas por uno de los mejores abogados de Puebla y del país: Ernesto Ramírez López. Maestro en Derecho y doctor en Administración Pública, Ramírez López destacó la importancia de este acto y de la inminente reforma constitucional, una vez que Barbosa Huerta se comprometió a hacer suyos los planteamientos y
Oriental y de las faldas del Popocatépetl, en un solo mal: la pobreza. Barbosa se compromete con los que les han arrebatado el campo porque se identifica con ellos, sabe lo que es esperar dos cosechas al año, el precio al que se vende el producto y la corrupción que la acompaña en su venta hasta en la tenencia de la tierra. “Conmigo eso se va a acabar, vamos a someter a consulta como lo establece la Constitución federal, vamos a establecer las consultas para conocer si los proyectos mineros, si las hidroeléctricas tienen la consulta desahogada en cuanto a apoyo se refiere, y si no la tienen, vamos a parar la construcción de esos proyectos de muerte”, sentencia como su advertencia de su combate contra la corrupción en el campo. / OSVALDO VALENCIA
a implementarlos en su gobierno. Los ponentes expusieron que existe en Puebla una gama de necesidades en materia normativa. Y el mayor abuso, que día tras día se infringe a la normatividad, parte del orden constitucional, por lo que se requiere una profunda revisión al ser el que otorga identidad en el contexto del federalismo. Un caso lo ejemplifica plenamente y éste deriva del artículo 57, fracción V, que da al Congreso la facultad de otorgar facultades extraordinarias al gobernador, lo que deriva en la asunción de facultades metaconstitucionales en los ámbitos Judicial y Legislativo. Los ponentes –investigadores, académicos, juristas, asociaciones civiles y agrupaciones de la diversidad sexual y derechos humanos– analizaron ante Miguel Barbosa las bases y los cimientos para darle a Puebla un nuevo rostro de dignidad y respeto. En un acto sin precedentes –que no se había dado en más de 100 años en de la vida jurídica, política y de gobernanza en Puebla–, y a través de diversos foros regionales, un grupo de 100 especialistas arribaron a una conclusión que no tiene mañana, y que no puede ni debe quedar en el papel.
LEE MÁS COLUMNAS
PUEBLA
MARIO GALEANA
El vocero del candidato Miguel Barbosa Huerta, Carlos Meza Viveros, anunció que se presentará una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) por presunto desvío de recursos que habría quedado al descubierto por un mensaje en redes sociales en el que el Ayuntamiento de Zapopan, Jalisco, promociona un evento de campaña de Enrique Cárdenas Sánchez. En la denuncia se incluirá tanto al académico como a los tres partidos que respaldan su candidatura —PAN-PRD-Movimiento Ciudadano—, además del presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez. En una conferencia de prensa realizada ayer, Meza Viveros señaló que este desliz cometido desde las redes oficiales del gobierno municipal es prueba de un “desvío de recursos y una falta administrativa”. Los hechos, dijo, ya fueron denunciados ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Pero en la querella sólo fue incluido el gobernador de Jalisco, a quien el equipo del candidato por la alianza Juntos Haremos Historia ha acusado de un supuesto desvío de recursos para la contratación de empresas dedicadas a la fabricación de campañas de desprestigio. “Lo que venimos diciendo desde la semana pasada es una realidad. Ahora no tienen para dónde moverse. No hay manera de que puedan justificar un acto de esta naturaleza, que refleja que están metiendo las manos desde otro estado”, insistió Meza Viveros. La publicación que realizó el Ayuntamiento de Zapopan desde sus redes sociales estaba escrita en primera
Como un “descaro total” calificó Luis Miguel Barbosa Huerta que Enrique Cárdenas Sánchez reconociera la intervención de la empresa Indatcom, ligada a la comunicación institucional de gobiernos de Jalisco, en su campaña a la gubernatura sin estar registrada en su lista de proveedores ante el Instituto Nacional Electoral (INE). El candidato por la coalición Juntos Haremos Historia al gobierno de Puebla consideró que el mandatario de Jalisco, Enrique Alfaro, utiliza la candidatura del ex rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) para posicionarse a nivel nacional. “Yo veo a (Enrique) Alfaro queriendo posicionarse en el país pero le están saliendo mal las cosas, yo invito al gobernador a que no lo haga, a que desista de este tipo de prácticas”, declaró el morenista. Barbosa Huerta consideró que con lo declarado el martes y miér-
JUEVES 9 DE MAYO DE 2019
YA SE HIZO LO PERTINENTE ANTE EL INE
Presentarán denuncia ante la FEDE por desvío de recursos Lo que venimos diciendo desde la semana pasada es una realidad. Ahora no tienen para dónde moverse. No hay manera de que puedan justificar un acto de esta naturaleza, que refleja que están metiendo las manos desde otro estado” CARLOS MEZA Vocero de Miguel Barbosa
GUERRA SUCIA
INE: improcedentes, medidas cautelares contra Ayuntamiento de Zapopan JAFET MOZ
Van con todo. Carlos Meza, vocero de Miguel Barbosa, señaló que serán incluidos el académico, el PAN, PRD y MC, el edil de Zapopan, Pablo Lemus, así como el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez
LOCAL
EL OFICIO. Carlos Meza Viveros puntualizó que el error cometido por un community manager desde la cuenta oficial de Twitter del Ayuntamiento de Zapopan es prueba de un “desvío de recursos y una falta administrativa”.
persona, como si fuera a publicarse en la cuenta oficial de Cárdenas Sánchez: “He dedicado mi vida a la educación y he luchado firmemente contra la corrupción. A diferencia de los otros candidatos yo no tengo nada que ocultar y por eso no le tengo miedo a la voz de los jóvenes”. El presidente municipal de Zapopan atribuyó este error a Indatcom, la agencia que maneja los contenidos de las redes sociales del Ayuntamiento, y anunció el cese de su relación con la empresa.
“Sabemos que como empresa manejan y han manejado la comunicación en redes de empresas, gobiernos y candidatos, pero no puedo permitir que su falta de cuidado nos vincule con una campaña con la que no tenemos nada que ver”, escribió el alcalde desde su cuenta oficial de Twitter. Sin embargo, el portavoz de Barbosa Huerta dijo que la justificación del alcalde es “cínica”, puesto que vela, en realidad, la intervención del gobierno de Jalisco en el proceso electoral de Puebla.
EL ANTECEDENTE La publicación que realizó el Ayuntamiento de Zapopan desde sus redes sociales estaba escrita en primera persona, como si fuera a publicarse en la cuenta oficial de Cárdenas Sánchez: “He dedicado mi vida a la educación y he luchado firmemente contra la corrupción. A diferencia de los otros candidatos yo no tengo nada que ocultar y por eso no le tengo miedo a la voz de los jóvenes”.
Miguel Barbosa fustiga “descaro” de Cárdenas Sánchez por caso Indatcom coles por la mañana, el economista demostró que no está preparado para la política. Explicó que su equipo de campaña dio seguimiento a las cuentas de donde provenían los bots que publicaban videos en su contra, donde detectaron que eran operadas por las empresas Indatcom, La Covacha y Eu Zen Consultores, mismas que están vinculadas al partido Movimiento Ciudadano y sus gobiernos, en específico al gobierno de Jalisco. “Es el descaro total, ya don Enrique (Cárdenas) se siente muy ase-
diado, se siente incómodo, ya se fue a hacer campaña al Paseo de la Reforma en Ciudad de México, cree que allá está haciendo campaña (...) Lo negaron hasta que se descuidaron, y al que obra mal se le puede el... (Sic)”, comentó. Asimismo, el ex perredista apuntó que con la admisión de Cárdenas Sánchez sobre la intervención de las empresas relacionadas al gobierno jalisciense el Partido Acción Nacional se consagra como “el rey de las guerras sucias”. En ese sentido, recordó que hace
Al considerar que ya fue un acto consumado y que el Ayuntamiento de Zapopan, Jalisco, no tiene planeado volver a insertar en sus redes sociales la publicidad de Enrique Cárdenas Sánchez, el Instituto Nacional Electoral (INE) declaró improcedente la adopción de medidas cautelares al respecto. En sesión extraordinaria, la Comisión de Quejas y Denuncias del organismo electoral revisó que ya no había ninguna publicación en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento y, por ende, la querella de Morena no procedió. También rechazaron dictar medidas cautelares por el mensaje del candidato por PAN-PRD- MC, Enrique Cárdenas Sánchez por la “Batalla de Puebla”, ya que no constituye apología al delito como lo denunció Morena. / GUADALUPE JUÁREZ
LA POSTURA Yo veo a (Enrique) Alfaro queriendo posicionarse en el país pero le están saliendo mal las cosas, yo invito al gobernador a que no lo haga, a que desista de este tipo de prácticas” MIGUEL BARBOSA Candidato al gobierno de Puebla JAFET MOZ
4
SACÓ EL COBRE. Barbosa dijo que su contrincante del PAN no está preparado para la política.
unos días se desplegaron una serie de llamadas para desincentivar el voto a favor de la coalición Juntos Haremos Historia y promover el sufragio por el candidato por el PAN-PRD-MC. También resaltó la difusión de vi-
deos donde supuestamente anuncia su declinación a Casa Puebla, misma que —dijo— implementaron en la elección del año pasado. “Créanme que el PAN ya se quedó como el rey de las guerras sucias, el PAN sólo sabe hacer guerra sucia, ahí están las llamadas que hablan en mi contra y ya luego piden votar por Cárdenas, ¿De quién puede ser si no es del PAN?”, remató. / OSVALDO VALENCIA
LOCAL
JUEVES 9 DE MAYO DE 2019
5
PUEBLA
Ojo de hormiga. En los registros de fiscalización ante el INE no hay huella de Indatcom, La Covacha Gabinete de Comunicaciones o Eu Zen Consultores con alguno de los partidos que arropa al académico
EN CONTEXTO Personal de Indatcom, La Covacha y Eu Zen Consultores llegó una semana después de que arrancara la campaña del economista rumbo a Casa Puebla. Entre sus actividades se encuentra la toma de fotografías, videos, transmisión en vivo de las actividades de Cárdenas Sánchez y, en ocasiones, el manejo de las redes sociales, sobre todo desde las cuentas de Movimiento Ciudadano. La primera es la encargada de coordinar a las otras dos en cuanto a los materiales que generan.
GUADALUPE JUÁREZ
La llegada de tres empresas jaliscienses a la campaña de Enrique Cárdenas Sánchez se intentó ocultar, por lo que su participación en sus actividades se hizo de manera discrecional. Durante los más de 39 días en los registros de fiscalización ante el Instituto Nacional Electoral (INE) no hay rastro de la relación de Indatcom, La Covacha Gabinete de Comunicaciones o Eu Zen Consultores con alguno de los tres partidos que impulsan al académico a la gubernatura. Esto, a pesar de que el candidato reconoció el martes que la primera participa en su campaña, aunque ayer desconoció por qué ninguno de los tres partidos ha publicado sus contratos con la empresa ante el organismo. “Los partidos son los que están fiscalizando, nosotros no los hemos contratado, por favor chequen con los partidos quiénes son los que contratan estas empresas”, declaró este miércoles. Lo anterior luego de que quedara al descubierto el vínculo de Indatcom con gobiernos de Jalisco, el cual Morena también señala como artífice de la guerra sucia contra Luis Miguel Barbosa Huerta en las últimas semanas, tanto los ataques con bots y campañas negras en redes sociales, como las llamadas telefónicas para denostar al ex senador. De acuerdo con informes entregados por los tres partidos al INE, cuentan con un total de 18 proveedores encargados de los suministros y asesoría al candidato, a quienes les han pagado en conjunto tres millones 720 mil 199 pesos.
EL CANDIDATO ADMITIÓ QUE SÍ TRABAJA CON UNA DE ELLAS
Incógnita, llegada de empresas alfaristas a campaña de Cárdenas SIN REGISTRO
Avisos de contratación Tipo de proceso: En términos del artículo 106, fracción III y 116, de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y los artículos 2, numeral 1, fracciones XVI y XLVIII; 15, numeral 2, fracción I y 17, del Reglamento del Instituto Nacional Electoral en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, se realiza esta versión pública en la que se omite el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de personas físicas, por ser considerado dato confidencial.
Listado de proveedores con operaciones superiores a las 500 UMAs
Nombre del candidato: Partido político:
OPERACIÓN DE LAS EMPRESAS DE JALISCO
Personal de Indatcom, La Covacha y Eu Zen Consultores llegó una semana después de que arrancara la campaña del economista rumbo a Casa Puebla. Entre sus actividades se encuentra la toma de fotografías, videos, transmisión en vivo de las actividades de Cárdenas Sánchez y, en ocasiones, el manejo de las redes sociales, sobre todo desde las cuentas de Movimiento Ciudadano. Pero la primera es la encargada de coordinar a las otras dos en cuanto a los materiales que generan. Además, fuentes al interior del equipo del ex rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) confiaron que existen reuniones de personal de Indatcom con el candidato en común por el PAN-PRD-MC para tratar los temas de manera directa sobre su campaña y las estrategias a tomar. En las juntas también participan colaboradores cercanos al economista, quienes lo han acompañado en Sumamos, así como de los tres partidos que lo arropan. MC Y EMPRESAS ALFARISTAS, SIN CONTRATOS DESDE 2016
Aunque el órgano electoral aclara que las diferentes fuerzas políticas pueden contratar de forma directa cualquier firma sin que esto se refleje en los reportes de fiscalización, en la lista de proveedores de Movimiento Ciudadano —partido con el que están ligados desde Jalisco y con el gobernador Enrique Alfaro Ramírez— sólo aparece hasta 2017,
En términos del artículo 106, fracción III y 116, de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y los artículos 2, numeral 1, fracciones XVI y XLVIII; 15, numeral 2, fracción I y 17, del Reglamento del Instituto Nacional Electoral en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, se realiza esta versión pública en la que se omite el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de personas físicas, por ser considerado dato confidencial.
Cargo de elección: Entidad federativa: Subnivel de entidad:
ENRIQUE CARDENAS SANCHEZ PARTIDO ACCIÓN NACIONAL GOBERNADOR ESTATAL
Tipo de proceso: CAMPAÑA Proceso electoral: 2019 LOCAL Ámbito:
Periodo de campaña 31/03/2019 Fecha inicio: 29/05/2019 Fecha fin:
PUEBLA
Identificador de contabilidad:
61472
Número de RNP
RFC del proveedor
Nombre, denominación o razón social
201503262211562
Dato confidencial
MARIA LUISA JIMENEZ ZERON
201806061307519
OTS1001259H0
201505261218776
HCO150330J55
H2COMPANY
201802281210338
IEP1203279J8
IMAGENES DE PAPEL-LITO PROYECCIONES SA DE CV
201702161090784
SMO130410GS7
SILENT MOB S DE RL DE CV
201504291216996
SID090707LU6
SERVICIOS INTEGRALES DALRA SA DE CV
Nombre del candidato: Partido político: Cargo de elección: Entidad federativa: Subnivel de entidad: Identificador de contabilidad:
ENRIQUE CARDENAS SANCHEZ MOVIMIENTO CIUDADANO
CAMPAÑA Proceso electoral: 2019 LOCAL Ámbito:
GOBERNADOR ESTATAL PUEBLA
Periodo de campaña 31/03/2019 Fecha inicio: 29/05/2019 Fecha fin:
61483
Folio de recepción del aviso
Fecha de presentación del contrato
RFC del proveedor
Nombre del proveedor, denominación o razón social
Número de registro en el RNP
Estatus del proveedor en RNP
Estatus del aviso de contratación
DAC03708
08/04/2019
Dato confidencial
MOISES BARBA GONZALEZ
201502262146920
Activo (Refrendado)
PRESENTADO
Fecha firma de Fecha inicio contrato de contrato 08/04/2019
11/04/2019
PPE180607D96
Entidad federativa: Subnivel de entidad: Identificador de contabilidad:
Monto (Pesos)
GASTOS DE PRODUCCIÓN DE SPOTS DE RADIO Y TELEVISIÓN
1
$ 62,000.00
$ 62,000.00
Subtotal
IVA
Monto Total
$ 62,000.00
$ 9,920.00
$ 71,920.00
PAPELERIA Y PUBLICIDAD ELITE SA DE CV
201902271210815
Activo
PRESENTADO
08/04/2019
08/04/2019
Tipo de proceso: CAMPAÑA Proceso electoral: 2019 LOCAL Ámbito:
GOBERNADOR ESTATAL PUEBLA
Periodo de campaña Fechainicio: de creación: 31/03/2019 07/05/2019 Fecha 29/05/2019 Fecha fin:
61482 RFC del proveedor
Nombre del proveedor, denominación o razón social
Número de registro en el RNP
Estatus del proveedor en RNP
Estatus del aviso de contratación
DAC03291
31/03/2019
Dato confidencial
JOSE OMAR CUACHITL CUAXILOA
201806252218390
Activo (Refrendado)
PRESENTADO
31/03/2019
31/03/2019
31/03/2019
Fecha fin de contrato
Monto Total (Pesos)
31/03/2019
$ 5,800.00
Total de bienes o servicios
Valor unitario
Monto (Pesos)
OTROS RENTA DE TEMPLETE DE 3.66MTS DE ANCHO 2.44 MTS DE FONDO CON UNA ALTURA DE 40 CM Y FALDON NEGRO
1
$ 5,000.00
$ 5,000.00
Subtotal
IVA
Monto Total
$ 5,000.00
$ 800.00
$ 5,800.00
201801161217332
Activo (Refrendado)
PRESENTADO
31/03/2019
31/03/2019
31/03/2019
Valor unitario
Monto (Pesos)
OTROS ALQUILER DE EQUIPO DE VOZ Y MULTIMEDIA CON PLANTA DE LUZ CHICA INCLUIDA
1
$ 23,666.97
$ 23,666.97
Subtotal
IVA
Monto Total
$ 23,666.97
$ 3,786.71
$ 27,453.68
Total de bienes o servicios
Valor unitario
Monto (Pesos)
OTROS ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE SONIDO Y RENTA PLANTA DE LUZ EN EL KIOSCO SAN PEDRO CHOLULA
1
$ 5,086.00
$ 5,086.00
Subtotal
IVA
Monto Total
$ 5,086.00
$ 813.76
$ 5,899.76
IOA1712228S9 INFRAESTRUCTRA OMEGA & ZION SA DE CV
201805231216578 Tipo de Gasto
$ 85,666.97
IVA
$ 13,706.71
Monto total
$ 99,373.68
Nombre del candidato: Partido político: Cargo de elección: Entidad federativa: Subnivel de entidad: Identificador de contabilidad:
poblanas como Vali Producciones SA de CV, Grupo Consultor y Estratégico Empresarial Kafka SA de CV y Marget SA de CV. En cuanto a sus informes de fiscalización en la campaña de Cárdenas Sánchez, Movimiento Ciudadano sólo reporta un contrato por la producción de un spot de radio y televisión por 71 mil 920 pesos con Moisés Barba González, un productor jalisciense famoso por componer la melodía Movimiento naranja, interpretado por un niño huichol y que fue muy conocida el año pasado en las elecciones presidenciales. Además del alquiler de un equipo de voz y una planta chica de luz con Papelería y publicidad elite SA de CV
Activo (Refrendado)
OTROS RENTA BACK E IMPRESION EN LONA
PRESENTADO
31/03/2019
31/03/2019
31/03/2019
ENRIQUE CARDENAS SANCHEZ
Ámbito:
LOCAL
Fecha de creación: 07/05/2019
PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA GOBERNADOR ESTATAL
Periodo de campaña 31/03/2019 Fecha inicio: 29/05/2019 Fecha fin:
PUEBLA 61482
Número de RNP
RFC del proveedor
Nombre, denominación o razón social
201801161217332
AHA170706284
ABASTESEDORA HERMANOS ARROYO SA DE CV
201602091091796
ERT960924KDA
EDICIONES Y RECURSOS TECNOLOGICOS SA DE CV
201805231216578
IOA1712228S9
INFRAESTRUCTURA OMEGA Y ZION SA DE CV
$ 5,899.76
Tipo de Gasto
pues en 2018 y 2019 prescindieron de los servicios de Indatcom. De acuerdo con documentos publicados en su página web, el llamado partido naranja con el coordinador estatal, José Ángel Pérez García, de enero a diciembre de 2016 y luego con Fernando Morales Martínez en 2017, mantuvo su relación con las empresas alfaristas al aparecer en su listado de proveedores. Indatcom SA de CV y La Covacha Gabinete de Comunicaciones aparecen como las encargadas de su publicidad, mientras que Eu Zen Consultores SC para asesoría. En lo que va del año y 2018, al no contar con las jaliscienses, sus proveedoras ahora son empresas DAC03293
Fecha firma de Fecha inicio contrato de contrato
Tipo de Gasto
AHA170706284 ABASTECEDORA HERMANOS ARROYO SA DE CV
$ 27,453.68
Total de bienes o servicios
Tipo de proceso: CAMPAÑA Proceso electoral: 2019
ENRIQUE CARDENAS SANCHEZ PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA
Fecha de presentación del contrato
31/03/2019
11/04/2019
Tipo de Gasto
Listado de proveedores con operaciones superiores a las 500 UMAs
Folio de recepción del aviso
DAC03292
$ 71,920.00
Valor unitario
Subtotal
Avisos de contratación
Cargo de elección:
Monto Total (Pesos)
30/04/2019
Total de bienes o servicios
En términos del artículo 106, fracción III y 116, de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y los artículos 2, numeral 1, fracciones XVI y XLVIII; 15, numeral 2, fracción I y 17, del Reglamento del Instituto Nacional Electoral en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, se realiza esta versión pública en la que se omite el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de personas físicas, por ser considerado dato confidencial.
Nombre del candidato: Partido político:
Fecha fin de contrato
Tipo de Gasto
OPERADORA TURISTICA SEBASTOPOL SA DE CV
DAC03909
08/04/2019
por 27 mil 453.68.
$ 3,499.72
Total de bienes o servicios
Valor unitario
Monto (Pesos)
1
$ 3,017.00
$ 3,017.00
Fecha de creación: 07/05/2019
LA EMPRESA CONSENTIDA DE CÁRDENAS
Para Acción Nacional tanto en la campaña como en los contratos otorgados por el partido la consentida es la empresa H2 Company SA de CV, cuyo representante legal es Jesús Morales Pérez. Esta firma con Cárdenas Sánchez ha facturado la impresión de propaganda, pinta de bardas y “servicios generales”, con lo que ocupa 37% del total de operaciones. Con el blanquiazul, la firma poblana tiene contratos del año en curso como asesora y en la colocación de espectaculares.
En cuanto a la campaña, hay otras proveedoras como Telemarketing Online SA de CV, Consultoría Contracorriente SA de CV, encargada de la propaganda exhibida en Internet y Adimu SA de CV. Con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tampoco hay vínculo con alguna de las tres empresas jaliscienses ni en sus reportes de fiscalización ni en su relación con el partido por sí solo. En los contratos para la campaña del ex rector de la Udlap, el Sol Azteca sólo tiene tratos con Abastesedora (Sic) Hermanos Arroyo SA de CV, Ediciones y Recursos Tecnológicos SA de CV e Infraestructura Omega y Zion SA de CV. Fecha de creación: 07/05/2019
6
PUEBLA
ARTURO LUNA SILVA #GARGANTAPROFUNDA
gar_pro@hotmail.com
El puntero de todas las encuestas tildó, y con razón, de tontos a los maquinadores de la guerra sucia en su contra
El ‘error’ confirma la mano de Alfaro detrás de la guerra sucia contra Barbosa en Puebla, y así lo sostiene el candidato, quien procederá ante autoridades electorales
JUEVES 9 DE MAYO DE 2019
El nexo Zapopan: al desnudo, la guerra sucia contra Barbosa que se opera y paga desde el gobierno de Jalisco
L @ALunaSilva
LOCAL
a guerra sucia contra Luis Miguel Barbosa tiene origen, operación y pago, con recursos públicos, en Jalisco. La evidencia muestra que las denuncias del candidato de Morena a la gubernatura y de su dirigente nacional, Yeidckol Polevnsky, que responsabilizan al gobernador jalisciense Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano (MC), son fundadas. La trama que desnuda el caso es una joya, una vinculante confesión de parte: el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, se deslindó y anunció, vía Twitter, el rompimiento con la consultoría Indatcom, que manejaba hasta el martes las redes sociales del Ayuntamiento. La empresa cometió el “error” de postear propaganda del candidato en la extraordinaria poblana del PAN, PRD y MC, Enrique Cárdenas, y dejó a esta torpe conspiración sin camuflaje; ya se pide la intervención de la Fepade. Incluso Cárdenas debió reconocer también que Indatcom trabaja para su campaña, pero, muy a su estilo, eludió ir a fondo y aseguró que desconoce la relación de esa empresa con los gobiernos de Zapopan y el estatal de Jalisco. “Esta empresa da servicios a mucha gente y también le da a la campaña. Lo que hagan con otros clientes, no sé, es cuestión de preguntarles”, fue su respuesta en entrevista. El nexo Zapopan-Alfaro-Indatcom contra el abanderado de Juntos Haremos Historia en Puebla (Morena, PT y PVEM) también podría ser investigado y sancionado por el Instituto Nacional Electoral (INE), que conduce el proceso extraordinario estatal, si hay denuncia. La consejera electoral federal Dania Paola Ravel, integrante de la Comisión de Quejas y Denuncias, adelantó en Puebla que, de ser así, se abriría un proceso. Luis Miguel Barbosa Huerta, en tanto, anunció que solicitará la intervención de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Presentará una denuncia por uso de recursos públicos para fines electorales contra el Ayuntamiento de Zapopan y asegura que la evidencia es vinculatoria con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez. El puntero de todas las encuestas tildó, y con razón, de tontos a los maquinadores de la guerra sucia en su contra. “Hasta tontos son (porque), se les fue el enter sin cambiar la página. Ahora que Alfaro explique qué está pasando”, dijo en referencia al post que se hizo desde la página de Facebook del gobierno de Zapopan, la noche del lunes, para convocar el acto de campaña “Cárdenas Unplugged”, que se realizará este 8 de mayo en la colonia San Baltazar Linda Vista.
Por ese muy torpe y grave error, una verdadera estupidez, se ha podido corroborar lo que se había denunciado en espacios periodísticos ‒aquí mismo en Garganta Profunda‒ y en declaraciones de los afectados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Están además involucradas otras dos empresas: Eu Zen y La Covacha. Pero la trama no tiene desperdicio y resultó una confesión. Tras el post en Facebook, que habría costado a Indatcom perder un contrato paralelo de 15 millones de pesos por una concesión que le fue adjudicada directamente por el gobierno de Zapopan, de acuerdo con datos de Morena, vino el deslinde del alcalde. “Anoche, la agencia que maneja los contenidos de las cuentas de redes sociales del Gobierno de Zapopan desde 2016, Indatcom, cometió un grave error, uno que no podemos pasar por alto”, escribió la mañana del martes en Twitter Pablo Lemus Navarro.
Y siguió el alcalde de Zapopan en su intento de lavarse las manos: “Sabemos que como empresa manejan y han manejado la comunicación en redes de empresas, gobiernos y candidatos, pero no puedo permitir que su falta de cuidado nos vincule con una campaña con la que no tenemos nada que ver”. Y agregó, buscando la exoneración, al menos la pública, porque faltará ver que dicen la Fepade y el INE: “Por ello, he instruido que se dé por terminada nuestra relación con Indatcom a partir de este momento”, sentenció el alcalde de Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus Navarro, correligionario del gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
Además, se han ubicadas las empresas Eu Zen y La Covacha como participantes en la operación de la guerra sucia contra Barbosa Huerta, como lo citamos aquí en entregas anteriores. Se deslindó Lemus, pero en el fondo confirmó las denuncias de periodistas y de Barbosa y Yeidckol. Apenas el sábado, en gira con el candidato, la ex senadora reiteró que el gobernador jalisciense Alfaro ha pagado 200 millones de pesos en total, para que se golpee a Barbosa. Hay más datos que están muy a la vista: las empresas que Alfaro financia con el erario para favorecer a Enrique Cárdenas Sánchez y para operar la guerra sucia contra el puntero, sólo privilegian el contenido de Movimiento Ciudadano ‒al que está afiliado el mandatario de Jalisco‒, en la campaña en Puebla. A los panistas, y eso es sencillo de comprobar con una navegación rápida en redes, no los dejan subir sus contenidos, aunque el ex rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) sea candidato en común. En esta trama de “injerencia grave” de gobiernos, municipal y estatal, de una entidad en la elección extraordinaria de otra, los presuntos conspiradores están pasmados y ni entre ellos se respaldan. Apenas se deslindó el alcalde de Zapopan de la compañía que manejaba las redes oficiales de su Ayuntamiento, a Indatcom le salió un defensor y al presidente municipal un detractor, el mismísimo secretario General de Acuerdos de MC y ex diputado federal plurinominal, Jorge Álvarez Máynez. “Tan ‘grave’ que no hay una sola nota del tema ni reclamos generalizados y la mayoría se enteró hasta que lo informas, Pablo (Lemus Navarro). “Quienes describes como ‘empresa’ son, en realidad, una comunidad que ha sido fundamental en nuestro crecimiento. Errores cometemos todos. Aquí ya hubo dos”, le respondió al alcalde en Twitter. Y la sospecha es inevitable. Allá y aquí, hay quienes se preguntan ¿de qué tamaño es el moche?
)))IMAGEN3(((
Dos cosas son irrefutables: el gobierno municipal está metido en un fuerte brete y la evidencia vincula a la administración estatal de Alfaro. Indatcom también puede decir adiós a los 15 millones de pesos que cobraba de ese Ayuntamiento. De acuerdo con la denuncia en conferencia de prensa del vocero de Morena en Puebla, Carlos Figueroa Ibarra, el contrato paralelo de 15 millones de pesos de Indatcom con ese Ayuntamiento, le fue retirado.
En conclusión, el “error” confirma la mano de Alfaro detrás de la guerra sucia contra Barbosa en Puebla, y así lo sostiene el candidato, quien procederá ante autoridades electorales. Hay aroma de ataques foráneos con dinero público. Se percibe la configuración de varios delitos. Huele a que se cayó la conjura.
LOCAL
JUEVES 9 DE MAYO DE 2019
GUADALUPE JUÁREZ
El coordinador de campaña de Enrique Cárdenas Sánchez, Gabriel Hinojosa Rivero, acusó que hay un cerco informativo en contra del académico, por lo que organizaron en Ciudad de México un foro de seguridad. “Al candidato Cárdenas le dan cobertura negativa 65% de las notas, por lo que estamos hablando de una profunda inequidad de la elección y en la comunicación. Esa es una de las razones por las que hoy los citamos aquí a los medios, porque sabemos que hay un cerco informativo”, dijo. El ex panista criticó que las condiciones sean contrarias a las del abanderado por Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista de México, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien — aseguró— tiene una cobertura positiva en las actividades de su campaña. Por lo anterior, consideró que una
ACUDIÓ POR SEGUNDA OCASIÓN A LA CAPITAL DEL PAÍS
Cárdenas hace campaña en CDMX por cerco informativo
manera de reducir las menciones negativas en los actos organizados por el equipo del ex rector de la Udlap era trasladarse. El economista se refugió en dicha entidad luego del escándalo del martes, cuando una de las empresas que participa en su campaña difundió información de uno de sus eventos del miércoles desde las redes oficiales del Ayuntamiento de Zapopan. Esta no es la primera ocasión que el candidato común por el PAN, PRD y MC sale del estado como parte de su agenda para hacer proselitismo como aspirante a la gubernatura de Puebla. El 9 de abril acudió a la capital del país a una reunión con el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, a pesar de que en la primera semana fue criticado por la falta de convocatoria a sus eventos y la escasa coordinación con los tres partidos que lo eligieron como su candidato
al gobierno de Puebla. En el foro a distancia de ayer, Cárdenas Sánchez contó con la participación de María Elena Morera y Edna Jaime de las organizaciones Causa en Común y México Evalúa. Sin embargo, repitió propuestas de otros eventos, como incrementar el número de policías, redignificar la carrera policial y garantizar la procuración de justicia con el aumento de recursos a la Fiscalía General del Estado (FGE). En el evento abordaron temas como la necesidad de una estrategia de seguridad pública integral que contemple la coordinación de autoridades municipales, estrategias de operación policiaca y elementos incorruptibles y con condiciones dignas. También expusieron que en la entidad se registra un tercio de los linchamientos del país, debido a los altos índices de impunidad.
CORTESÍA
Argumentos. Según el vocero del ex rector de la Udlap, existe una “profunda inequidad” en la cobertura de medios locales a sus actividades, por lo que decidieron salir del estado para organizar un foro de seguridad
7
PUEBLA
ESTRATEGIA. Al foro organizado por el académico “Puebla crece sin corrupción” acudieron María Elena Morera y Edna Jaime, presidentas de las organizaciones Causa en Común y México Evalúa, respectivamente.
Los representantes de todos los par- participación de la Secretaría de la tidos políticos pidieron al Instituto Defensa Nacional (Sedena) permiNacional Electoral (INE) solicitar tirá mayor confianza a la ciudadanía, que sea el Ejército mexicano el en- por lo que confió en que la respuesta cargado de custodiar las bodegas sea positiva. de los 15 distritos donde se resDe aceptar el acompañamiento guarden los paquetes electorales, con los militares, serán 13 elemenasí como el traslado de las boletas a tos por cada distrito electoral. Ciudad de México. En cuanto a los dispositivos de En sesión extraordinaria del seguridad en todo el estado, indicó Consejo de la Junta Local del or- que mantendrán la coordinación ganismo en Puebla, el presidente entre los tres órdenes de gobierno Joaquín Rubio Sánchez explicó con especial atención en los cinco que en caso de negarles la petición municipios donde habrá elecciones —debido a que se trata de una elec- extraordinarias. ción local y no hay precedentes de Es decir, Santa Clara Ocoyucan, ello— sería la Policía Federal la Mazapiltepec, Tepeojuma, Cañada encargada de la custodia. Morelos y Ahuazotepec, debido a la En entrevista, consideró que la “efervescencia” política que quedó
por los conflictos poselectorales. “Se pondrá mayor atención, habrá vigilancia desde que se instalen las casillas hasta que se retiren”, dijo. No obstante, Rubio Sánchez adelantó que instalarán 38 ministerios públicos especializados en delitos electorales federales y 58 de la Fiscalía local en todo el estado. En tanto, declararon en condiciones óptimas las 15 bodegas donde se resguardarán los paquetes electorales después de la jornada electoral. ROBAN CAMIONETA EN CAÑADA MORELOS
El presidente de la Junta Local del INE reveló que el martes a personal del área de Fiscalización le robaron
La popularidad a la baja LAS SERPIENTES
RICARDO MORALES laserpientesyescaleras@hotmail.com / @riva_leo
T
al y como lo adelanté en este mismo espacio hace unos días, la popularidad del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, viene a la baja, y antes de lo que muchos podíamos haber pensado. Las últimas mediciones señalan que el titular del Ejecutivo federal perdió en tan sólo un mes siete puntos, además de que su calificación ha venido a la baja de manera sistemática. Hasta el momento la situación todavía no es preocupante debido a que el Presidente arrastraba una popularidad gigante a inicios de su gestión, más de 80% de los mexicanos aprobaba su administración y más de 85% creía que a México le iría mejor con López Obrador al mando. Pero el poder desgasta, tal y como aquí lo advertimos, el bono democrático del manda-
tario federal se ha desgastado a partir de una serie desafortunada de decisiones, pero más que nada, por un tema donde ha quedado totalmente rebasado, el de la inseguridad. La matanza en Minatitlán y la falta de reflejos del Presidente para salir al paso de esta situación, la cual al principio buscó minimizar, así como la protección inmediata que le brindó al inepto gobernador Cuitláhuac García Jiménez, no fue bien vista por la población y el resto del país. La 4T comenzó a mostrar su incapacidad para poder resolver un problema que amenaza con desbordarse, pues no es sólo Veracruz, sino también el resto del país con matanzas y desapariciones que dejan como saldo un primer trimestre del año para el olvido. Otro problema que enfrenta el titular del Ejecutivo federal y que ha mermado sus niveles de popularidad tiene que ver con el mal manejo de la economía nacional, la cual aún no colapsa gracias a las últimas inversiones que dejó la pasada administración. Cancelar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México finalmente sí tuvo un costo para el país y para la administración del tabasqueño, el cual no ha detonado ninguna nueva inversión, más que sus mentados proyectos,
OSCAR MORALES
Representantes de partidos piden ante el INE que Ejército mexicano custodie bodegas
ANÁLISIS. Joaquín Rubio, presidente de la Junta Local del INE señaló que en caso de que la petición sea rechazada, sería la Policía Federal la encargada del resguardo.
una camioneta, misma que fue recuperada cuatro horas después. Pese a ello, aseguró que no representa un riesgo para la organización de las elecciones, ya que los incidentes de inseguridad de esta primera etapa son menores en comparación con el año pasado.
los cuales son sólo eso, proyectos. Mucha gente esperaba que al inicio de la administración se hicieran anuncios espectaculares sobre la baja de la gasolina, la luz y otros productos, tal y como lo prometió el Presidente durante su campaña, pero no ha sido así. Todo sigue al alza. Los indicadores señalan que hay una desaceleración, pero López Obrador afirma que todo va requete bien. Las conferencias de prensa mañaneras del mandatario federal, las cuales al inicio parecían ser algo fresco y novedoso, han perdido su efectividad y vienen a la baja. Los niveles de audiencia así lo demuestran, antes eran miles los que se conectaba a través de Facebook para poder escuchar al Presidente, hoy, pasada la efervescencia y ante la serie de contradicciones en las que muchas veces han caído López Obrador y su gabinete, ya son muy pocos los que todos los días se conectan. Los temas son tan variados que ya se perdió la directriz de la comunicación social, el Presidente habla de todo y de nada. La descentralización de las dependencias federales tan cacareadas durante toda la campaña y que una y otra vez se le dijo que eran una falacia, hoy el tiempo ha demostrado que así es, no se ha movido nada y Puebla es el mejor ejemplo, Esteban Moctezuma no pone ni un pie en esta ciudad, ni mucho menos algún
Lo anterior, ya que en 2018 registraron 101 incidentes y en lo que va de este año 38, entre los que se encuentran asaltos a transporte público, robo de 18 teléfonos celulares en diferentes hechos, los cuales ocurrieron sobre todo en la capital poblana y Tehuacán. / GUADALUPE JUÁREZ
otro funcionario. La estructura federal, a manos del mirrey Rodrigo Abdala, al cual muchos catalogábamos de súper delegado es inexistente, el joven funcionario no da una, la veda electoral sirve para tapar su ineficiencia, pero es un hecho que en Puebla no hay presencia de la administración lopezobradorista. Es cierto que esto apenas comienza, pero sí es de llamar la atención que ya hay muestras de desencanto, no de su base, la cual sigue firme, pero sí como lo dije en mi pasada entrega, de ese voto switcher que creyó en el cambio y que hoy ve con decepción que las cosas siguen prácticamente igual y si me apuran, hasta un poco peor. El combate a la corrupción que utilizó como su bandera política para llegar al poder se quedó solo en eso, cuando la transparencia brilla por su ausencia y es considerada por el mandatario federal como una “moda fifí”. Basta ver que casi todo se entrega por adjudicación directa. Es un hecho que hasta ahorita la tan prometida Cuarta Transformación está quedando a deber. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LOCAL
PUEBLA
Opacidad. La página de Transparencia del gobierno municipal sólo simula contener información referente a la asignación de obra MARIO GALEANA
A la periodista Yessica Ayala le bastó escribir una nota sobre el índice de criminalidad en Izúcar de Matamoros para que un funcionario de ese municipio desplegara una campaña de desprestigio en su contra. Se trataba del coordinador de Comunicación Social, Francisco Cristóbal Pichardo Gallardo. Desde su cuenta personal en Facebook dijo que la reportera mentía y la apodó Lady Moteles. Cuando la reportera exhibió la violencia de género de la que era objeto, el gobierno municipal del ex perredista Melitón Lozano Pérez se deslindó del funcionario, pero advirtió a Ayala que no podía culpar al Ayuntamiento de estas agresiones. Incluso pareció justificarlo: “La nota que comparte el trabajador desmiente una nota publicada por dicha reportera, por qué (sic) así como no aplaudimos cualquier denostación de violencia de género, tampoco aplaudimos la información errónea”, manifestó en un comunicado. Esa inmediatez con la que el Ayuntamiento izucarense trató de deshacerse de las acusaciones contrasta radicalmente con el tiempo que ha tomado para hacer públicas las asignaciones de obra que ha ejecutado a lo largo de siete meses. Desde el 16 de octubre, cuando rindió protesta por segunda ocasión como presidente de ese municipio, Melitón Lozano Pérez, ha ocultado toda información referente a contratos de obra pública, licitaciones, adjudicaciones, montos, origen de recursos y contratistas. La página de Transparencia del Ayuntamiento de Izúcar sólo simula contener información referente a la asignación de obra. Pero cuando se intenta acceder a cualquiera de los rubros citados, la página redirige hacia un anuncio en el que se informa que, sencillamente, la información no existe. Esta simulación implica una violación al artículo 77 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado, que obliga a los gobiernos a publicar la información de los resultados sobre procedimientos de adjudicación, invitación restringida o licitación de cualquier naturaleza.
JUEVES 9 DE MAYO DE 2019
EL PADRÓN DE PROVEEDORES SÓLO INCLUYE A TRES CONTRATISTAS
Tienen en lo oscurito contratos de obra pública de Izúcar EL ENCANTO DE LA DISCRECIÓN MELITÓN LOZANO PÉREZ Alcalde de Izúcar de Matamoros
Fue elegido munícipe de Izúcar por primera vez en 2002. El año pasado aprovechó la ola lopezobradorista para contender por la presidencia municipal bajo las siglas de Morena. Optó por reservar su declaración patrimonial, de intereses y fiscal. Refirió que hacer públicos sus bienes vulneraría su seguridad. A principios de año, el Cabildo aprobó una remuneración bruta de 68 mil 866 pesos para el alcalde. UN GOBIERNO DE OPACIDAD
El padrón de proveedores del Ayuntamiento sólo incluye a tres contratistas que se registraron desde el primer día de gobierno de Lozano Pérez. Una de ellas es Leticia García Sandoval, quien se registró como contratista dedicada a la construcción de obras de urbanización, comercio al por mayor de cemento, tabique y grava. La dirección que registró como domicilio fiscal remite a una gasolinera y a una tienda de autoservicio que se encuentran ubicadas en el kilómetro 11.50 de la carretera ChiautlaHuehuetlán. El padrón lo completan las empresas BEDOCOR SA de CV, y Obras Civiles Eléctricas Metálicas SA de CV. La primera se encuentra en Apizaco, Tlaxcala, y está dedicada a la construcción de carreteras, autopistas, terracerías, puentes, pasos a desnivel, obras de urbanización, de naves y plantas industriales. La segunda se encuentra en San Andrés Cholula, y se dedica a la construcción de inmuebles comerciales, institucionales y de servicios, además de ingeniería civil u obra pesada, según la descripción del pa-
ARCHIVO
8
PASARELA. El edil izucarense además forma parte de la presidencia colegiada de la asociación de alcaldes de Morena en Puebla.
drón de proveedores.
INFORMACIÓN INEXISTENTE
VELA PATRIMONIO
Lozano Pérez fue elegido presidente municipal de Izúcar de Matamoros por primera vez en 2002. Era ya un militante de largo aliento en el PRD. El año pasado fue uno de tantos que aprovechó la ola lopezobradorista para ser postulado por Morena, en una nueva contienda de la que resultó electo. Aunque la transparencia es, en el discurso, una de las banderas de su partido, el alcalde también optó por reservar su declaración patrimonial, de intereses y fiscal. El ex perredista refirió que hacer públicos sus bienes vulneraría su seguridad, argumento que se encuentra establecido en el artículo 70 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información, y en el artículo 29 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. A principios de año, el Cabildo de Izúcar de Matamoros aprobó una remuneración bruta de 68 mil 866 pesos para Lozano Pérez, quien además forma parte de la presidencia colegiada de la asociación de alcaldes de Morena en Puebla.
DIRECCIONES FALSAS
El arte de desaparecer ME LO CONTÓ LA LUNA
CLAUDIA LUNA
claudiarl92@hotmail.com
E
n los últimos años hemos desarrollado la capacidad de transportarnos. Desaparecemos del lugar en el que estamos y aparecemos en otro diferente. Es una habilidad que define a nuestra sociedad actual. Dejó de ser un sueño fantástico para convertirse en una realidad. Viejos y jóvenes la practican por igual, pobres y ricos, letrados e ignorantes, no hay requisitos ni barreras. Todos saltan y desaparecen de la realidad para caer en un mundo imaginario e ideal. El teléfono celular es la herramienta ideal para transportarse. Su uso se ha generalizado, pareciera ser una extensión de la persona
que lo porta y no un accesorio. Todos quisiéramos despegar y partir. Se pueden visitar lugares paradisiacos y conocer personas. Con un par de clics es viable echar un vistazo en la vida de otros y conocer su estilo de vida. También podemos abrir la puerta de nuestro mundo a desconocidos. Todos estamos deseosos de partir. Pocos se dan cuenta de que no hay puerto de llegada, pues mirar a través de una pantalla es sólo eso, no nos lleva a ningún lugar. Mediante los celulares se logra un acceso inmediato a las redes sociales, que se han convertido en la entrada al gran circo para las masas. Ahí todo el mundo parece jugar un rol y estar disfrazado de algo. Es posible encontrar mujeres que parecen saludar desde vitrinas, algunas con caras y cuerpos perfectos, otras parecen cultas, simpáticas, carismáticas o guerreras, hasta las hay piadosas. Lo mismo sucede con los hombres, los hay exitosos, deportistas, interesantes. Todos ellos exhiben un estilo de vida maquillado, sin reparo de los ojos que los contemplarán.
Todos se muestran como productos perfectos. Todos participamos de la gran farsa en la que se han convertido las redes sociales. Es común encontrar personas reunidas en fiestas y celebraciones que prefieren mirar y teclear en su teléfono a comunicarse con los que tienen a su alrededor. También es usual que un simple bip-bip del celular nos haga saltar como si se tratase de una alarma de emergencia. Lo que es más, no nos conformamos con practicar el arte de desaparecer, preparamos a nuestros descendientes para viajar con la misma facilidad que lo hacemos nosotros. Es habitual ver a los niños con iPads o celulares y con la expresión ausente, como si en realidad estuviesen en otro lugar. Estos aparatos se han convertido en las niñeras perfectas. Resulta fácil imaginar que nuestros niños, al crecer, serán aún más aptos para desvanecerse que nosotros, sus maestros. Hace unos días me acordé del juego de “gallo, gallina” que practicaba cuando era niña. Entonces, me paraba a cierta distancia de
un amigo. El juego consistía en poner un pie delante del otro, bien pegadito hasta alcanzar al compañero. Nos turnábamos, un pasito él y otro yo. Este juego hace años está en desuso. En la actualidad, nadie se interesa en cómo dar un paso. Sin embargo, el ejercicio de poner toda la atención en nuestros pies y en nuestro soporte, la tierra, nos trae de inmediato al presente, al mágico ahora. Al tiempo más caro y especial que hay. El que se esfuma continuamente pero que existe de igual manera y al que pocos, poquísimos parecen querer acceder. Se ha vuelto habitual ver multitudes que viajan a espacios irreales. Sólo unas cuantas personas, las privilegiadas, viven en el ahora, se percatan de cómo al respirar el aire entra en su cuerpo, llena sus pulmones y expande su estómago. O de cómo el viento sopla y les alborota el cabello. Estar en el presente se ha convertido en un lugar exclusivo y lejano. Pareciera que la mayoría perdimos la llave para entrar o que olvidamos el camino. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LOCAL
Plumas Ibero Puebla Mirada experta. La propuesta de la Federación para acabar con la corrupción en el manejo de las estancias, que consiste en otorgar mil 600 pesos mensuales a las familias para el cuidado de los menores, no es tan viable LAURA ANGÉLICA BÁRCENAS POZOS
Durante los últimos meses se han publicado incontables artículos que ponen en entre dicho la manera como han sido manejadas las estancias infantiles y se habla de los niveles de corrupción que en el manejo de estas instituciones que atienden a los niños de dos meses a cuatro años, hijos de madres trabajadoras; mientras ellas cumplen con sus actividades y que de otra manera no les sería factible estar integradas al mundo laboral. El tema ha sido puesto en la mesa por la presidencia de la República, dado que ha habido acusaciones sobre corrupción en el manejo de las estancias infantiles y se ha sugerido que los abuelos sean los que cuiden a los menores. Los dueños o responsables de las guarderías consideran que se está atacando a los derechos de los niños y se está afectando a una gran cantidad de madres, ya que no en todos los casos hay corrupción y han sugerido que cierren aquellas instituciones en donde se comprueben malos manejos financieros o abusos. No debemos olvidar que estas estancias han estado en el control de Sedesol. Parece un tema central, pues muchas madres trabajadoras tienen como opción a las estancias infantiles para el cuidado y primeros aprendizajes de sus menores hijos. Muchas de ellas no tienen quién los cuide o atienda mientras ellas cumplen con su actividad laboral, pues no en todos los casos hay abuelos que puedan cuidar a los menores, como se ha sugerido, además de que los abuelos serían cuidadores, pero no educadores, en todo el sentido de la palabra. Es necesario tomar en cuenta que los menores tienen un desarrollo psicomotor vigilado, aprenden a comer diversos alimentos, adquieren hábitos saludables, desarrollan buenas conductas y mu-
chas otras cosas mientras están en las estancias infantiles. Diferentes actores han salido a las calles a manifestarse para mostrar su descontento, también en redes sociales y en otros medios se han manifestado, pero el gobierno sigue afirmando que el nivel de corrupción en las estancias infantiles es muy alto. Hay quien dice que estas afirmaciones se deben a los acontecimientos en 2009 en la guardería ABC Hermosillo, Sonora, donde, debido a las pocas medidas de seguridad de esta estancia infantil y un incendio que se generó en unas oficinas contiguas, fallecieron 49 niños y muchos más quedaron gravemente heridos, sin que nadie del gobierno en turno explicara los acontecimientos, ni hubiera alguien señalado como responsable y mucho menos alguno de ellos fue encarcelado. Entonces la medida que está tomando el gobierno para terminar con la corrupción en las estancias infantiles es cerrarlas todas y otorgar mil 600 pesos mensuales a las familias de los pequeños para atender sus necesidades, mientras ingresan a la escuela. Pero, ¿qué tanto la medida resolverá el problema? La verdad me parece que probablemente se resolverá el problema de la corrupción, que entiendo no está tanto en las estancias infantiles sino en Sedesol y en la manera como se otorgaron permisos para abrir estas estancias y para mantenerlas. Aunque seguramente se generarán otros problemas, como la falta de atención y sobre todo formación en esta primera etapa de la vida, que es la base para el desarrollo de una vida futura sana, en cuerpo y mente y seguramente el país en su conjunto tendrá un retroceso en cuanto a las habilidades que los pequeños deben desarrollar y que los preparan para la vida escolar, tanto a nivel psicomotor, como a nivel intelectual. Psicólogos como Piaget señalan que estos primeros años del estadio sensoriomotor y pre operacional son determinantes para alcanzar la madurez necesaria para el desarrollo de la lectoescritura y el pensamiento lógico matemático en los primeros años de la primaria. Por otro lado, se señala que a este nivel educativo sólo han asistido los hijos de madres trabajadoras y que
LA AUTORA ES PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA
9
PUEBLA Los dueños o responsables de las guarderías consideran que se está atacando a los derechos de los niños y se está afectando a una gran cantidad de madres”
¿Qué pasa con las estancias infantiles?
ESTE TEXTO SE ENCUENTRA ONLINE SUS COMENTARIOS SON BIENVENIDOS
CUARTOSCURO
JUEVES 9 DE MAYO DE 2019
CUIDADO EN CASA. La ausencia de estancias infantiles acarrearía problemas como la falta de atención a menores y la carencia de un desarrollo, en la primera etapa de la vida, con bases sanas para su futuro escolar.
se está buscando que participen todos los niños, de manera obligatoria, desde los dos meses y hasta los tres años de edad que es cuando los pequeños deben ingresar al preescolar. En ese caso la educación inicial pasaría de estar en manos de la Sedesol a estar en manos de la SEP, que podría estar bien si se mantienen los cuidados que las estancias infantiles (o muchas de ellas) han tenido en el desarrollo de los menores, que no se
limita a los temas educativos, sino que se atienden aspectos del desarrollo psicológico, así como corporal e incluso preventivos que son sustanciales para una sana evolución de los menores de cero a tres años y que tendrán un alto impacto en el resto de su vida. Así que, si el gobierno federal está cerrando un programa, que no ha sido debidamente aplicado y manejado para dar posibilidades a un
programa nacional de mejores condiciones para atender la educación inicial para todos los niños mexicanos de cero a tres años, a los que son hijos de madres trabajadoras y también de aquellos que no tienen un madre afiliada al IMSS o al ISSSTE, aplaudiré la medida, pero si esto no sucede así en los próximos meses, tendré que señalarlo enfáticamente, hasta que esta población tenga la atención debida.
10
LOCAL
PUEBLA
REDACCIÓN
La capacitación permanente de los profesores y su labor en la atención académica, emocional, deportiva y social de los estudiantes son parte fundamental del prestigio que tiene la Preparatoria “Benito Juárez García” de la BUAP, expresó el rector Alfonso Esparza Ortiz durante el primer Informe de Resultados de Hilda Ocaña Meléndez, directora de esta unidad académica. Al encabezar la sesión del Consejo de Unidad Académica, el rector aseguró que los docentes, a través de sus tutorías, son los impulsores de las vocaciones y el futuro éxito de los estudiantes en los diversos ámbitos de las competencias profesionales. “Sin duda, lo que destaca en este informe es la participación de los docentes, la labor que desarrollaron; cómo se superan día con día en los estudios de maestría y doctorado, tratando de insertarse cada vez más a las plantas definitivas, que son parte de estos ejercicios de calidad”, dijo. Esparza Ortiz enfatizó que el trabajo frente al aula, en los espacios deportivos y a través de la vinculación social fortalece las aptitudes, los conocimientos y las competencias de los alumnos, quienes podrán insertarse en un mercado profesional que le permita al país el progreso que requiere. “Me queda claro que, a pesar de los momentos complicados por el presupuesto, en la Preparatoria “Benito Juárez”todostienenlaintencióndeseguir refrendando la historia y el prestigio
RECTOR ASEGURÓ QUE IMPULSAN LAS VOCACIONES Y EL ÉXITO DE ESTUDIANTES
Destacan labor de académicos de prepa “Benito Juárez García” ALUMNOS DESTACADOS
Melvin Sebastián Rosas Santos: atletismo y caminata 10 kilómetros Ramiro Javier Terán Díaz: 1er lugar selectivo nacional de la Federación Mexicana de Karate María José Alanís Castro: 2do lugar Olimpiada Estatal de Filosofía Yesli López Hernández: 1er lugar nivel A-1 Concurso Estatal Spelling Bee BUAP 2019
CORTESÍA BUAP
Respaldo. Alfonso Esparza asistió al primer Informe de Resultados de Hilda Ocaña Meléndez, directora de esta unidad académica
JUEVES 9 DE MAYO DE 2019
RESULTADOS. En el informe se resaltó la implementación del plan de estudios 07 a partir del ciclo escolar 2018-2019 y el nivel de permanencia de los alumnos en el plantel de 92.28%.
de esta unidad académica”, enfatizó. Al referirse a los logros del último año de la directora Hilda Ocaña Meléndez, el rector Esparza Ortiz mencionó a VermiBUAP como un ejemplo exitoso de cooperación de la Preparatoria “Benito Juárez García”, que bajo la supervisión de José Cinco Patrón Ibarra, investigador del ICUAP, ha transformado
560 toneladas de residuos orgánicos después de seis años de trabajo ininterrumpido en el Módulo de Transformación de Residuos Orgánicos mediante lombricompostaje, ubicado en el plantel. Mencionó de manera especial el tema de la infraestructura, por lo que al recordar las peticiones realizadas en los últimos meses aprove-
chó para anunciar la entrega de 25 nuevas pantallas e hizo partícipe a todos del proyecto de edificación del nuevo auditorio de la preparatoria. “Desde hace poco más de un año me han pedido el auditorio, no hemos echado en saco roto esta petición. Será dos en uno y con capacidad para mil personas; se techará una de las canchas y se le colocarán
Lo que destaca en este informe es la participación de los docentes, la labor que desarrollaron; cómo se superan día con día en los estudios de maestría y doctorado, tratando de insertarse cada vez más a las plantas definitivas, parte de estos ejercicios de calidad” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP
gradas móviles para cuando haya eventos académicos y de otro tipo se convierta en auditorio. Este año iniciará la construcción”, informó.
Entregarán 111 mil anteojos a estudiantes de nivel básico de primaria y secundaria, posteriormente se hará lo propio con 86 mil escolares. Con lo anterior se pretende que Puebla se convierta en la primera entidad en entregar anteojos gratuitos para mejorar sus condiciones visuales y el aprendizaje de los alumnos. Estuvieron presentes el gobernador Guillermo Pacheco Pulido; el secretario de Educación Pública, Miguel Robles Bárcena y el presidente de la fundación Ver bien para aprender mejor. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
Recta final LA ENTREGA
ADRIÁN RUÍZ ruizdur@hotmail.com
E
n la recta final de las campañas para la elección extraordinaria para gobernador ningún cambio en las preferencias de los poblanos se vislumbra. Por el contrario, la ventaja del candidato de Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa, se confirma. La última oportunidad de los oponentes Alberto Merino Jiménez y Enrique Cárdenas será en 10 días más, cuando tenga verificativo el debate entre los tres. Al parecer los dos pri-
Y EN TWITTER
meros optarán por la ruta equivocada. En sus respectivos equipos se valora atacar a Barbosa Huerta. La medida es desesperada. Piensan que es la opción más viable para descontar los más de 25 puntos de ventaja que les lleva. La preocupación de priistas, panistas y aliados radica en que tanto Jiménez Merino como Cárdenas son como el carrizo: les falta corazón, razón por la que nunca en sus respectivas actividades lograron aglutinar a sus sectores. Ninguno de los dos prendió lo suficiente en las campañas para despertar el interés de los poblanos. Al priista se le fue el tren. Y al panista lo evidenció el descarado oportunismo. Ninguno tiene credibilidad en la sociedad poblana. Nadie cree en los desgastados discursos de Jiménez Merino sobre el apoyo incondicional al campo durante años. El sector agropecuario en Puebla se encuentra en abandono total. Tampoco la ficticia honradez de Enrique Cárdenas, quien presume que no tiene cola que le pisen. Su paso como rector de la Udlap tampoco es un gafete que pueda presumir.
CORTESÍA
En beneficio de 111 mil estudiantes de nivel básico de la entidad, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), firmó un convenio de colaboración con la fundación Ver bien para aprender mejor, a fin de optimizar las condiciones de aprendizaje de los alumnos. Se dio a conocer que el convenio considera la implementación de diagnósticos visuales y la entrega de anteojos, lo que en una primera etapa beneficiará a 25 mil estudiantes
APOYO. La SEP estatal y la fundación Ver bien para aprender mejor signaron un convenio en beneficio de los alumnos de primaria y secundaria.
Salir por la puerta trasera es sin duda una mancha que carga como una losa pesada. La suerte está echada para los tres. Sólo habrá un ganador. A estas alturas el resultado luce irreversible. Barbosa Huerta se perfila como el inminente ganador. El par restante de competidores no se irán con las manos vacías. Con los brazos abiertos recibirán las migajas acordadas en sus respectivos partidos. REPORTE DEL INFORMANTE Alforjas llenas. La voracidad del director de Vialidad estatal, Alejandro Ulloa, es insaciable. La orden a sus subordinados de infraccionar las 24 horas para cubrir cuotas de 500 a mil pesos cada uno para llenar sus bolsillos es irrevocable. El “angelito” tiene un historial vergonzoso desde su llegada a Vialidad por recomendación del extinto capitán Jorge Morgado, quien llenó a la corporación de elementos como él. La afición por el futbol llevó a Morgado a reclutar a jugadores de Xonaca, entre ellos a Alejandro Ulloa. A pesar del pésimo compor-
tamiento del elemento, sobre todo en estado etílico, ascendió peldaños hasta llegar a la dirección. Tiene una aventura –entre otras– de un enfrentamiento con la Policía Federal junto con otros compañeros que escaparon de milagro. Pronto aprendió que Vialidad es una mina de oro para todos los que laboran en ella. Como director se sumó a la vieja escuela de la corrupción. Consciente que sus días como director están contados, ante el próximo cambio de gobierno, incrementó las cuotas a los agentes viales. Los que trabajan en patrullas deben pagar mil 500 pesos diarios, los motociclistas mil, lo mismo quienes pretendan cruceros importantes y los de a pie deben entrarle con 500 pesos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
11
AVALAN DICTAMEN EN LO GENERAL EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
Educativa avanza al vapor Oposición. Acusan panistas que la urgencia por aprobar proyecto es para darle un “regalo” a Elba Esther
JORGE X. LÓPEZ
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
BREVES
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
L
@beltrandelrio
a expansión de Estados Unidos tuvo como uno de sus episodios centrales la guerra contra la población autóctona para arrebatarle sus tierras. Se cree que de los hasta 10 millones de indígenas que había antes de la llegada de los colonizadores, quedaron sólo unos 600 mil para mediados del siglo XIX, cuando los sobrevivientes fueron confinados en áreas especiales conocidas como reservaciones. Actualmente, hay unos 2.5 millones de estadunidenses nativos, de los cuales un millón vive en alguna de las 326 reservas del país. De por sí precaria, la calidad de vida en esos territorios se deterioró con la derogación de
Otorgan su libertad a Andrés Granier M.
El Senado aplaza debate para hoy Por acuerdo de los coordinadores parlamentarios, el Senado de la República aplazó la discusión de la minuta de reforma educativa para este jueves, luego de que la aprobación en la Cámara de Diputados se dilató. “Era verdaderamente irracional (esperar la minuta), así que se tomó el acuerdo de que pudiéramos pasar para mañana la Sesión a las 11 de la mañana”, señaló el coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio. Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, explicó que existe un acuerdo en lo gene-
ral para aprobar este jueves solamente reforma educativa, y la próxima semana los pendientes del período extraordinario, y reconoció que sigue trabajando en lograr la mayoría absoluta. “La idea es que mañana, después de concluido el proceso de reforma educativa, se convoque a sesión del período extraordinario el próximo martes, para que el martes, miércoles, jueves, desahoguemos todos los temas del orden del día de este período extraordinario “Que son las cuatro leyes secundarias de la Guardia Nacional, la ley de Extinción de Dominio, reformas sobre paridad de género y reformas sobre los derechos de las trabajadoras del hogar”, y añadió que habrá un segundo período de sesiones extraordinario que se llevará a cabo del 18 al 21 de junio. / KARINA AGUILAR
MODIFICACIONES A LA REFORMA EDUCATIVA ARTÍCULO 3. Párrafo décimo establece que los materiales, infraestructura y de los planteles educativos serán idóneos para contribuir a los fines de la educación. Párrafo decimoprimero, se enfatiza la importancia de las matemáticas y la lectoescritura en planes y programas de estudio. Se mejora la redacción al referir correctamente la educación sexual y reproductiva. ARTÍCULOS TRANSITORIOS. Decimoprimero, agrega la obligación para que el Ejecutivo federal, en un plazo no mayor de 180 días, contados a partir de la entrada en vigor de las disposiciones defina una estrategia
nacional de mejora de las escuelas normales para su fortalecimiento. Decimocuarto, precisa que la Cámara de Diputados aprobará en el Presupuesto de Egresos de la Federación los recursos necesarios para dar cumplimiento a lo dispuesto en la fracción V del artículo 3, respecto a la ciencia, tecnología y la innovación. Decimoquinto, se ajusta redacción para establecer con claridad el financiamiento de la educación superior, a efecto de cumplir cabalmente con su obligatoriedad. Decimosexto, se precisa que prevalecerá la rectoría del Estado acorde con el párrafo segundo del Artículo 3.
una ley, aprobada en 1832, que prohibía la venta de alcohol a estas comunidades. En 1953, las reservas –que tienen soberanía limitada– eligieron libremente si en ellas se podía vender alcohol o no. Eso empeoró con una decisión de la Suprema Corte que autorizó que las reservas decidiesen sobre tener juegos de azar. Actualmente, existen unos 460 casinos, operados por 240 de las 567 tribus indígenas reconocidas por Washington. La combinación de alcohol y casinos ha generado graves problemas sociales en muchas reservas, como suicidios, asesinatos y muertes accidentales. Pocos grupos indígenas estadunidenses lograron sustraerse de ese fenómeno. Un grupo chippewa-ojibwa conocido como Little Shell –nombre tomado del de uno de sus antiguos jefes– lo consiguió gracias a que pasó inadvertido. La tribu asentada en Montana no ha sido reconocida a nivel federal, a pesar de que lleva más de un siglo exigiendo serlo. Como no son reconocidos, los cinco mil 400
miembros viven diseminados en varios pueblos de Montana. Sin embargo, ese desprecio les ha permitido no sufrir los problemas de alcohol y drogas que asuelan a los cinco mil vecinos de la etnia cheyenne, que viven en una reserva de mil 800 kilómetros cuadrados y manejan el casino Charging Horse, en Lame Deer, Montana. En ese sentido, lo mejor que pudo haber pasado a los chippewa-ojibwa de Little Shell es que no les aplicaran las leyes y programas especiales, con los que el gobierno buscó resarcir, a mediados del siglo pasado, los daños que provocó la colonización de las tierras indígenas. Tan fueron un fracaso, que muchas tribus han vuelto a prohibir el alcohol en las reservas, como estaba antes de 1953. En eso pensé cuando escuché al presidente Andrés Manuel López Obrador decir que su objetivo es que la totalidad de los hogares indígenas sean atendidos por los programas sociales de su gobierno y que, en el resto de los casos, sea uno de cada dos. Si la mitad de los hogares en México están
CUARTOSCURO
“ES UN PROCEDIMIENTO ATROPELLADO”. El diputado Felipe Macías y sus compañeros del partido subieron a la tribuna para posicionarse en contra de la aprobación de la reforma educativa.
Dependientes BITÁCORA
LO ACUSABAN DE DEFRAUDACIÓN FISCAL
CUARTOSCURO
El pleno de la Cámara de Diputado aprobó en lo general, y con mayoría calificada de 396 votos a favor, 68 en contra y una abstención, las modificaciones a los artículos 3, 31 y 73 en materia educativa. Ayer –como en la votación del 24 de abril pasado– nuevamente el dictamen recibió los votos en contra del PAN, salvo el del diputado Lenin Pérez Rivera. Además de los panistas, Cynthia López (PRI), Carlos Morales Vázquez (sin partido) y Jorge Corona Méndez (PVEM) votaron contra el dictamen, mientras que José Ángel Pérez Hernández (PES) fue la única abstención. Al fundamentar el proyecto, Adela Piña (Morena) reiteró que esta reforma es la más importante que se discutirá en la presente legislatura. “La educación es un pilar fundamental para abatir la desigualdad y proporcionar las herramientas necesarias con las que se pueden erradicar los desequilibrios que causan la marginación, la exclusión, la discriminación, la violencia y las desigualdades económicas y sociales. “La educación debe considerarse como un proyecto formativo de ciudadanos que aspiren a vivir en libertad, que rompa los círculos de dominación y construya los mecanismos para alcanzar el bienestar de todos”. Esta reforma, detalló, abroga la Ley del Servicio Profesional Docente y la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, “institución que se encargó de perseguir a los maestros y la cual renunció a su autonomía constitucional para obedecer a intereses contrarios a la educación”. El PAN reclamó –desde la instalación de las comisiones unidas de Educación y de Puntos Constitucionales de donde salió el dictamen que se votó– que era un “proceso atípico, atropellado, con vicios de procedimiento”. El panista Felipe Macías expresó que se legisló al vapor la reforma, pero no por estar a favor de los educandos, sino porque Morena y el Presidente de la República tenían urgencia para “darle de regalo de 15 de mayo a Elba Esther Gordillo y a los líderes sindicales su reforma educativa ”. “La única urgencia que tiene el Presidente de aprobar esta reforma, es empoderar a la CNTE y a grupos sindicales. Nada tiene que ver con ayudar a los maestros y a los niños”. Al cierre de la edición, continuaba la discusión y votación de 30 reservas, para luego votar la reforma en lo particular y de ser aprobada, enviarse al Senado.
El ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, obtuvo su libertad absoluta luego de que ésta le fuera otorgada por un juez federal. Las acusaciones en su contra eran peculado y defraudación fiscal. El 12 de junio de 2013, el ex gobernador fue detenido en la CDMX, tras ser citado a comparecer en la entonces PGR y, un mes después, trasladado al Reclusorio de Tepepan, donde permaneció hasta el 17 de enero de 2019, cuando un juez –considerando su edad, 70 años– le dictó prisión domiciliaria preventiva. / ALEJANDRO GRANADOS
SUPREMA CORTE
Pareja homoparental gana histórico amparo La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó, por primera vez en su historia, un amparo a una pareja homoparental, para que pueda registrar al hijo que procrearon a través de técnicas de reproducción asistida. Por unanimidad, la Primera Sala concedió este beneficio jurídico a dos mujeres de Aguascalientes, quienes ya habían recurrido a un primer recurso para que reconocieran su matrimonio; ahora acudieron al máximo tribunal de la nación para poder registrar a su primogénito. La SCJN dijo que no se puede limitar los derechos de los menores. / ALEJANDRO GRANADOS
cubiertos por al menos un programa social –lo mismo que todos los hogares indígenas–, cabe preguntarse, primero, con qué dinero se va a pagar, y, segundo, qué va a provocar esa política social (suponiendo que sólo se cubra una parte de la meta). Ningún país prospera regalando dinero a su población. Recientemente, Argentina y Venezuela lo intentaron y eso los llevó al fracaso económico. Las naciones prosperan cuando el gobierno da incentivos y libertad para invertir y crear empleos, los cuales –gracias a la educación, la competencia, la innovación y la seguridad jurídica– con el tiempo se vuelven empleos mejor pagados, que permiten progresar a quienes los ocupan. BUSCAPIÉS ¿Qué dará mejores resultados, mandar a los corruptos al siquiatra, para que se curen con terapia, o aplicarles la ley hasta abatir la impunidad? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
PUEBLA
DIANA BENÍTEZ /ENVIADA
ZAPOTLÁN DE JUÁREZ, HGO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene identificadas 45 comunidades de Hidalgo en las que operan siete bandas dedicadas al robo de hidrocarburo, informó su titular, Luis Cresencio Sandoval, durante la conferencia de prensa que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5I) de esa entidad. “En estas poblaciones hay una socialización del delito –importante– en el ámbito del robo de hidrocarburos”, expresó. Se trata de comunidades que pertenecen a los municipios de Chapantongo, Nopala de Villagrán, Tula de Allende, Atitalaquia, Santiago de Anaya, Tepeji del Río Ocampo, Cuautepec de Hinojosa, Cardonal, Acatlán, Huejutla de Reyes, Tlanchinol, Ajacuba, Huichapan, Almoloya, San Salvador, Tizayuca, Zimapán y Tlaxcoapan, donde habitan 841 mil 687 hidalguenses, de acuerdo al Censo INEGI 2015; es decir, 29% de la población total, que es de dos millones 858 mil habitantes. El secretario indicó que se mantiene vigilancia con personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Federal, con un total de 823 elementos, en los ductos Tuxpan-Salamanca, TuxpanTula y Tuxpan-Azcapotzalco. Con el operativo se ha logrado bajar el huachicoleo en 53%, pues tan sólo del 7 de enero al 7 de mayo pasados se han recuperado 754 mil 945 litros, respecto de los 348 mil 109 litros recuperados en el mismo período de 2018, lo que significa un incremento de 217%. Además, de que de 886 tomas clandestinas ubicadas, se han sellado con cemento 880. Las bandas huachicoleras identificadas son los Cholos, los Americanos y/o el América, el Michoacano, el Talachas, los Poblanos, los Capulines y el Tito. Ante la socialización del delito, el Presidente puntualizó que se reforzará la estrategia social de programas del bienestar. “Todavía hay localidades, y me dirijo a ellas, en donde se protege a bandas de delincuentes”. “Cuando se despliegue por completo la Guardia Nacional en los estados vecinos se puede enrarecer la situación de inseguridad y de vio-
Identifican a siete bandas huachicoleras en Hidalgo Corrupción no se tolerará en UAEH
OFERTA. El gobernador Omar Fayad puso a disposición de las secretarías de la Defensa, Marina y Seguridad, las instalaciones recién inauguradas.
Toca a Romo desmentido del Presidente ZAPOTLÁN DE JUÁREZ, HGO.Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, se sumó a la lista de los reconvenidos del gabinete de Andrés Manuel López Obrador. Ayer, el mandatario negó -en conferencia de prensa- que la economía mexicana haya sufrido una “cachetadita” en el primer trimestre del año, como afirmó el martes pasado el regiomontano. “Ésa es su manera de contestar, ya ven que cada quien tiene su manera de expresar. “No, no coincido con lo que él dice. Yo sostengo que está muy bien la economía, o sea, que le hemos dado, pero una cachetada a los corruptos, eso sí, pero con guante blanco”. Hablando de Romo, López Obrador denostó que un colum-
lencia, y ya llegamos al acuerdo que en la segunda etapa de despliegue de la Guardia Nacional va a incluirse Hidalgo con ese propósito. OFRECE FAYAD C5
Durante la gira de trabajo por Hidalgo, López Obrador inauguró las ins-
LOS CORREGIDOS Arturo Herrera, subsecretario de Hacienda Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes Alfonso Durazo, secretario de Seguridad
nista haya “inventado” que éste le presentó su renuncia, porque lo ha dejado mal frente al sector empresarial. Indicó que todas las estimaciones del crecimiento económico a la baja, más bien atienden a que se busca que le vaya mal: “Te conozco bacalao, aunque vengas disfrazado”, humorizó. Desestimó la medición de la consultoría AT Kearney, la cual dijo que México perdió ocho lugares entre los países más atractivos para invertir. Y agregó que firmas como BlackRock, Nestlé, CocaCola y PepsiCo tienen nuevos proyectos en el país. / DIANA BENÍTEZ
talaciones del C5I, el cual fue puesto a disposición de la Sedena, la Semar y la SSPC por el mandatario estatal Omar Fayad. El Presidente hizo un llamado a los gobernadores a hacer un frente por la paz y seguridad, como ya se está haciendo con el priista.
ZAPOTLÁN DE JUÁREZ, HGO.Si la Fiscalía General de la República (FGR) determina que hubo triangulación de recursos en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se debe de actuar contra quien sea, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de prensa que encabezó en las instalaciones del C5I de Hidalgo. “Se trata de un comunicado que recibió la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda acerca de un movimiento de dinero del extranjero y, de acuerdo a convenios internacionales, estamos obligados a actuar”. El martes pasado, la UIF informó que se desbloquearon parte de las cuentas de la universidad correspondientes al pago de nómina y las becas, a fin de no afectar ni a maestros ni a estudiantes. Ayer, se tenía previsto que la marcha de maestros y estudiantes se diera afuera de las instalaciones del C5I; sin embargo, se realizó en Pachuca, en el marco de la visita del Presidente. Afuera del centro, sólo se dieron protestas en torno al gobernador Omar Fayad, por diversos pendientes en municipios. Se prevé que hoy se reúna el rector de la universidad con el subsecretario de la segob, Zóe Robledo. / DIANA BENÍTEZ/ ENVIADA
PROTESTA. Ayer maestros de la UAEH marcharon en Pachuca.
“Exhorto’’ desde Presidencia a legisladores LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
P
Pide Napito garantizar la elección
INAUGURAN INSTALACIONES DEL C5I
DANIEL PERALES
Delincuentes. Operan en 45 comunidades, donde habita 29% de la población total de dicha entidad, según el INEGI
JUEVES 9 DE MAYO DE 2019
CUARTOSCURO
12
ara no repetir las vergüenzas de hace unas semanas, los diputados y senadores de Morena fueron exhortados a aprobar la contrarreforma educativa. El diputado de Morena, Azael Santiago Chepi, informó que fue citado a la Consejería Jurídica de la Presidencia para “exhortarlo’’ a votar a favor de la contrarreforma. Y es que en la votación pasada, Santiago Chepi, junto a los también legisladores de Morena Carol Antonio Altamirano, Irma Juan Carlos, Avelina López, Virginia Merino,
Rosario Merlín, Irineo Molina y Dominga Pérez votaron en contra del dictamen. Esos votos no impidieron que la iniciativa fuera aprobada en San Lázaro, pero hicieron ver una fractura en el grupo de Morena, además de sugerir que habían votado en contra por orden de la CNTE. El caso es que ayer, antes de la discusión en las Comisiones de Educación y Puntos Constitucionales, Santiago Chepi, dijo, fue citado en la Presidencia para exhortarlo a votar a favor. Al cierre de este espacio, la iniciativa reformada no había sido votada, aunque se anticipaba que, salvo el PAN, todos los partidos estarían a favor luego de algunas modificaciones que se hicieron al texto. Entre ellas, que se precisó en el artículo 16 transitorio, que en los mecanismos de ingreso, promoción y reconocimiento de las y los profesores prevalecería “siempre la rectoría del Estado’’.
Con ello se supone que se cierra la puerta al regreso de las viejas prácticas de vender plazas o que el sindicato las controle. Hasta el PRI, que aplaudió a rabiar la reforma de Peña Nieto, dijo que avalaría esta reforma “que representa la evolución’’ de la impulsada por el ex Presidente. O sea, muerto el Rey, viva el Rey.
••••
Andrés Manuel López Obrador anunció de gira por Hidalgo que sería reabierta la Normal Rural Luis Villarreal, mejor conocida como el Mexe, ubicada en el municipio de Francisco I. Madero, que fue cerrada el 6 de julio de 2008 por el entonces gobernador Miguel Osorio Chong. El Mexe tenía un autogobierno, y la decisión de clausurarla se tomó luego de que el comité que administraba los recursos demandaba millones de pesos que el Gobierno de entonces no tenía.
El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, Napoleón Gómez Urrutia, hizo un llamado a la Secretaría del ramo a garantizar que el recuento para elegir a sus líderes sindicales en la empresa de Arneses y Accesorios, de Grupo Industrial PKC, en Ciudad Acuña, Coahuila, se lleve a cabo en apego a la legalidad y en calma, “ya que representa una gran prueba para cumplir con la recién aprobada reforma laboral, en materia de democracia y libertad sindical”. El también líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana explicó que este jueves, los 5 mil 641 trabajadores podrán elegir en libertad a la organización que represente sus intereses, entre una sección afiliada a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) del estado, y la sección 307 del gremio minero, y cuyo proceso contará con observadores de sindicatos de Estados Unidos y Canadá. / KARINA AGUILAR
Ayuda el IMSS a trabajadoras del hogar El programa piloto para trabajadoras del hogar tiene gran relevancia por el número de personas que se verán beneficiadas, señaló el director de Vinculación Institucional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Adalberto Méndez López. En la clausura de las mesas técnicas Diálogos por el trabajo del hogar, sostuvo que dicho proyecto es un parteaguas. “El IMSS es considerado el más grande de América Latina y el quinto a nivel mundial, obligándolo a dar un ejemplo”. El secretario de Salud y director general de los Servicios de Salud de Oaxaca, Donato Casas Escamilla, agregó que el IMSS y el Gobierno estatal continuarán trabajando para brindar mayores beneficios a la población. / NOTIMEX
Hubo una huelga de hambre de varios estudiantes. La Policía entró al campus, hubo detenciones de normalistas y sus padres que defendían el edificio, y en contraparte éstos secuestraron y desnudaron a 64 policías estatales. Tuvo que haber un intercambio entre los padres y normalistas presos por los 64 policías. El asunto llegó a tal extremo que los normalistas secuestraron camiones repartidores y una pipa de gas que amenazaban con hacerla explotar si no se atendían sus demandas. Finalmente, la Policía recuperó los vehículos secuestrados, y ello marcó el fin de la normal el 6 de julio de 2008. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
JUEVES 9 DE MAYO DE 2019
13
PUEBLA
PROPONEN SANCIONAR A ESCUELAS QUE VENDAN CHATARRA
KARINA AGUILAR
Ante los elevados niveles de obesidad y diabetes que existen en el país, se deben instrumentar mejores políticas públicas para detener el incremento en estas enfermedades, ya que, de mantener la tendencia actual, será necesario declarar una emergencia nacional en los productos menos saludables, señaló el senador del PAN Marco Gama. “Declarar emergencia nacional por diabetes y obesidad permitirá implementar acciones a todos los niveles para enfrentar el desafío que tiene colapsado al sistema de salud”, aseguró. Destacó que si el Estado mexicano no reconoce que la obesidad es el
RECHAZA SCJN AMPARO La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó el amparo promovido por la organización El Poder del Consumidor, la cual impugnaba las normas emitidas por Cofepris sobre el etiquetado de productos y bebidas no alcohólicas. /ALEJANDRO GRANADOS
más grave problema en materia de salud pública, no habrá dinero que alcance para atender a los millones de enfermos. Ante ello, el legislador panista, propuso hacer efectivas las sanciones a las escuelas que vendan alimentos chatarra; así como obligar a que los centros escolares para que vendan frutas y verduras; actualizar la norma oficial de la alimentación; promover hábitos de alimen-
tación saludable; y establecer un etiquetado especial a los alimentos chatarra. En el marco del Foro Vida Saludable, el presidente de la Comisión de Salud, el morenista, Miguel Ángel Navarro, reconoció la necesidad de impulsar una nueva cultura alimenticia que prevenga las enfermedades cardiovasculares, tales como la diabetes y la obesidad. Consideró que la industria de alimentos debe jugar un papel importante en la prevención. “No es posible que la desmesura en la promoción de alimentos sin balance energético y con alto contenido en azucares”, dijo. El representante en México de la Organización Panamericana de la Salud, Cristian Morales, señaló que la mala alimentación se debe a un ambiente que favorece las opciones alimentarias no saludables. Explicó que los malos hábitos tie-
Intentarán alumnos salvar trimestre SEÑALA EL CICE
GABRIELA ESQUIVEL
Jóvenes, desalentados por un futuro incierto
RETORNO. Alumnos de la UAM dijeron que estudiarán a marchas forzadas.
Tras tres meses de huelga, este miércoles regresaron a clases los 58 mil 600 estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) para retomar sus actividades académicas y recuperar el trimestre 2019-Invierno, el cual se suspendió tras estallar el paro de labores por parte del Situam, la cual duró 93 días. Desde muy temprano, los estudiantes de la UAM-Azcapotzalco comenzaron a llegar a uno de los cinco planteles. María de Jesús Pérez, estudiante de la licenciatura de Sociología, expresó que todo se ve muy triste, y
señaló que aún no están funcionando al 100% el servicio de biblioteca, laboratorios y las aulas están sucias. Respecto a que tendrán que estudiar a marchas forzadas para recuperar el trimestre, la universitaria mencionó que están acostumbrados a trabajar todo el tiempo, y rechazó que con la huelga se perdido el prestigio de la universidad. “No, no lo creo, por que en eso (el prestigio) no se basa, ya que se basa en los estudios, en los estudiantes, los maestros”, dijo. Emilio Santos de Galicia (España), quien se encuentra becado para estudiar la carrera de Sociología en la
La mayoría de los jóvenes en el país no llegan a un nivel superior de estudios, ya que lo consideran innecesario, o bien, no ven un futuro, comentó Mayra Castañeda, directora del Congreso Iberoamericano de Calidad Educativa (CICE). Actualmente los jóvenes consideran que estudiar una carrera ya no te asegura que tengas un futuro, pues el 38% de los universitarios perciben remuneraciones menores a 5 mil 600 pesos mensuales, informaron los especialistas, y agregaron que el 71% de los egresados se tardan 1 año o más en conseguir trabajo. /CRISTINA PERDOMO
UAM, le preocupó ver cómo que la huelga se prolongó hasta los tres meses, aunque nunca perdió el ánimo. “Me preocupé un poco por perder el año, estamos como hace tres meses iniciando el trimestre y sacando las materia por repaso y, en breve, recuperar el paso normal”, expresó. Mencionó que con esta huelga, la universidad no perderá su prestigio, y que seguirá manteniendo los estándares internacionales, así como la UNAM y el IPN. /ALEJANDRO GRANADOS
En México, 30% de los niños viven con exceso de peso
Consumo anual de refresco por litros En México
164
En China El 70% de adultos son obesos
Cómo sé que la padezco Sobrepeso: IMC igual o superior a 25 kg/m2
4 El costo directo para tratar a los pacientes en dicho año fue de 163 mil millones de pesos Obesidad: IMC igual o superior a 30 kg/m2
De acuerdo al Reporte de Impacto Económico del Sobrepeso y la Obesidad en México, en 2017 murieron 200 mil mexicanos por padecimientos causados por enfermedades cardiovasculares Fuente: Reporte de Impacto Económico del Sobrepeso y la Obesidad en México.
nen que ver con la invasión de la propaganda de alimentos chatarra, por lo que sugirió al Senado, priorizar en su agenda este problema, “porque su rol en la generación de un marco jurídico para cambiar este ambiente, es fundamental”. Katia García, integrante de la
XAVIER RODRÍGUEZ
Prevención. Llama el PAN a declarar emergencia nacional para implementar acciones en todos los niveles
En nuestro país la obesidad no discrimina en cuanto a la edad y el género, sumado a la mala alimentación de los mexicanos
Alianza por la Salud Alimentaria, señaló que todos los sectores deben involucrarse para crear una política integral de combate a la malnutrición en México y, para ello, añadió que se requiere de un sistema agroalimentario nutricional, justo, saludable y sustentable.
La familia del Mijis cambia de residencia tras atentado El diputado local por San Luis Potosí, Pedro César Carrizales Becerra, El Mijis, se reunió con Ricardo Mejía Berdeja, jefe de oficina del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) tras el atentado de su padre el domingo en San Luis Potosí y se determinó cambiar la residencia. “La familia no va a tener agentes federales simplemente ya no van a estar situados en las mismas localidades, es decir se van a mover de residencia, esto con el fin de brindarles mayor seguridad y al final del día el estado no se exceda en garantizar la seguridad de todos los familiares para que no corran peligro”, manifestaron a 24 HORAS los asesores del diputado. Destacaron que se reforzará la seguridad del legislador y consideraron que el atentado probablemente se debe a la presentación de
un diagnóstico que se hizo junto con el gobernador Juan Manuel Carreras López, donde se anunció que se trabajaría en zonas en las que operan bandas delictivas. Los asesores manifestaron que el diagnóstico va de la mano con un modelo que ya se presentará en las próximas semanas, “El Mijis conociendo como se opera en estas bandas lo que él pretende es terminar completamente con la violencia en San Luis Potosí”. Indicaron que prevén que vienen más atentados en su contra, porque se va a presentar una iniciativa en sistemas penitenciarios y se espera rispidez entre algunas personas que no quieren que cambie esa parte en pacificación y mejora. Añadieron que se presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado el día de los hechos. / DANIELA WACHAUF
CUARTOSCURO
Alerta Senado por efectos de la diabetes y obesidad
Batalla contra la chatarra
ATENCIÓN ESPECIAL. Pedro César Carrizales, el Mijis, se reunió con el jefe de oficina del secretario de Seguridad.
SUSURROS 1. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) realizó una nota técnica para analizar lo que será para la 4T el principal proyecto de infraestructura. Y reiteran su intención de aportar en la planeación del Tren Maya, con la exposición de preocupaciones económicas, ambientales y sociales. El IMCO hace recomendaciones para atender las preocupaciones y evitar lo que ellos mismos alertaron en el estudio presentado en marzo, en el que señalaron que el Tren Maya podría costar de cuatro a 10 veces más de lo proyectado. 2. La actriz y cantante Analú denunció en redes sociales, abusos sexuales del sacerdote Fernando Martínez, miembro de la Legión de Cristo, cuando cursaba segundo de primaria en el Instituto Caribe de Cancún. La respuesta pronta de los Legionarios de Cristo muestran voluntad de atender a víctimas y evitar que sucedan más casos de abuso. Por ello, a través del padre Aarón Smith agradecen la denuncia e invitan a la víctima a hacerlo ante las autoridades civiles. En este momento ya se encuentra en Cancún un legionario para documentar el caso y buscar a otras posibles víctimas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
3
Entre Galeana y Gutemberg, los asistentes a la marcha escucharon una serie de detonaciones
2
Un atacante disparó contra el empresario Jesús García, conocido como Don Chuy, cuyo hijo fue asesinado en 2017
Estado de México
Localización CDMX
Cuernavaca Morelos
Ruta de escape
2
1
erg Gutemb
También hizo detonaciones sobre dos personas más que se encontraban en el lugar, uno de ellos es reportero gráfico
lola-colin@hotmail.com // @rf59
l análisis del Plan Nacional de Desarrollo (PND) se inicia mañana. Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, cumple con su compromiso de abrir el debate en lo que ahora han denominado Parlamento Abierto con los sectores involucrados de las propuestas presidenciales para la elaboración de políticas públicas con el objetivo de asegurar los propósitos de crecimiento. El PND 2019-2024 es diferente a los planes de Gobiernos anteriores. El propio presidente López Obrador en un video justificó el documento, y señaló que las bases de su inspiración están en dos vías: los hermanos Flores Magón (1906) y Lázaro Cárdenas (1934). En la exposición de motivos señala al periodo neoliberal como el causante de todos los males nacionales y fundamentalmente de la corrupción. Por ende, el objetivo fundamental es gobernar con honradez y honestidad. En la propuesta económica se señalan como prioridades detonar el crecimiento, mantener finanzas sanas, no más impuestos, respetar los contratos existentes, alentar la inversión privada y el rescate del sector energético. Y destacan las obras de infraestructura regionales como el Tren Maya, el Tren Transístmico para impulsar el desarrollo del Istmo de Tehuantepec y, por supuesto, la atención de los programas sociales. Serán en los trabajos de análisis en los que participarán los actores sociales involucrados en el Plan Nacional de Desarrollo, los que marcarán cómo llegar a implementar las políticas públicas que construyan el cambio propuesto. Ya que en este momento, los analistas económicos califican el Plan como un programa político, y tienen interrogantes específicas de cómo llegar a buen puerto con el PND frente a las recientes calificaciones económicas, que fueron señaladas por Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, como una “cachetadita”.
Alrededor de las 10:00, horas comerciantes bloqueaban la calle Galeana en el Centro Histórico de Cuernavaca
Durante el ataque también falleció Roberto Castrejón Jr., líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM)
3
El agresor huyó, pero fue interceptado en la Plazuela del Zacate por elementos de la Policía de Morelos
Jesús García Empresario del ramo de transporte de carga en el estado y organizador de la Feria de Cuernavaca y líder de sección de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Morelos. En 2017, su hijo, Juan Manuel García, fue asesinado durante una cabalgata Roberto Castrejón Jr Líder de un grupo de comerciantes del Centro Histórico de Cuernavaca afiliados a la CTM en la entidad. Su padre es Roberto Castrejón Campos, primer secretario suplente de la confederación
XAVIER RODRÍGUEZ
DOLORES COLÍN
Durante el atentado contra dirigentes de la CTM local, se confirmó el deceso de dos agremiados
1
de Plaza as arm
HECHOS Y SUSURROS
Violencia golpea a Morelos
JUEVES 9 DE MAYO DE 2019
TAMBIÉN HIEREN A CAMARÓGRAFO QUE CUBRÍA LA PROTESTA
Ejecutan a dos de la CTM; investigan arma policial Inseguridad. Durante los primeros cuatro meses del año, los homicidios dolosos se incrementaron 85% DANIELA WACHAUF
El arma Glock 9 mm que usó el homicida que mató al empresario del ramo transportista, Jesús García, y a Roberto Castrejón Jr., ambos vinculados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) local este miércoles en el centro de Cuernavaca, pudo haber pertenecido a la Policía Estatal y fue puesta a disposición de la Fiscalía en noviembre del 2017. Por lo anterior, se realizan los trabajos de investigación para deslindar las responsabilidades administrativas o penales por el posible uso del arma, la cual también hirió a dos personas más. Acompañado del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, elfiscal generaldelestado, Uriel Carmona Gándara, dijo que en los años de 2015 y 2016, Maximiliano “N”, probable responsable de los homicidios, enfrentó procesos penales por delito de robo calificado, y había sido detenido por posesión de mariguana. Comentó que en el evento que ocurrió a las 10:15 horas, mientras un grupo de comerciantes se manifestaba al mismo tiempo que el que el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de la entidad, Gilberto Alcalá Pineda, daba una entrevista en la Plaza de Armas, se escucharon detonaciones, resultando lesionados dos personas -entre ellos un camarógrafo-. El fiscal expresó que se registró la persecución de un hombre relacionado con los hechos, quien fue capturado por elementos de la policía de Morelos y agentes de seguridad de Palacio de Gobierno, quienes lo trasladaron a las instalaciones de la Comisión Estatal de Seguridad. “Posteriormente elementos de la Coordinación General de Servicios Periciales realizaron los trabajos correspondientes en la zona, asegurando un total de siete casquillos percutidos, seis en el lugar donde se encontraban los lesionados y uno más donde se registró
CUARTOSCURO
Plan Nacional de Desarrollo, la propuesta de la 4T
E
MÉXICO
PUEBLA
CAOS. Mientras reporteros cubrían la protesta de los comerciantes, comenzaron las detonaciones, cuyo saldofue de dos muertos y dos heridos.
Es lamentable lo que diga la senadora -Lucía Meza-, es lamentable que toda esta gente aproveche estos acontecimientos. No se vale, como lo he dicho cuando pasó el sismo; mucha clase política lo aprovechó. Ella tiene aspiraciones a ser gobernadora” CUAUHTÉMOC BLANCO Gobernador de Morelos
el aseguramiento del responsable, así como dos ojivas percutidas correspondiendo todo esto a un mismo calibre nueve milímetros de arma corta”, refirió. En el primer trimestre de este año Cuernavaca registró un alza del 85% en homicidios dolosos comparando el mismo periodo del 2018, donde se contabilizaron 20 carpetas de investigación contra 37 del 2019, de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Mientras que el número de víctimas de homicidio doloso en Morelos de enero a marzo aumentó 36.92% ya que ese lapso del 2018 registró 195 ilícitos contra 2019 que contabiliza 267.
CONDENAN CLIMA DE INSEGURIDAD
Senadores rechazan actos violentos El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), externó su “profundo” rechazo al clima de violencia que se vive en Morelos y en diferentes regiones del país. Por su parte, Lucía Meza (Morena) exigió al gobernador, Cuauhtémoc Blanco, que cumpla
su responsabilidad y solucione el problema. “Exigimos que cumpla con su responsabilidad de prevenir y combatir la comisión de delitos que si no puede con la responsabilidad que renuncie al cargo, no vamos a permitir que estos actos queden impunes”, / KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO
14
HOMICIDIOS. Tras persecusión, Maximiliano “N” fue retenido 5 horas en el Palacio de Gobierno.
Alerta asociación por aumento de violencia El representante de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos, José Martínez Cruz, acusó que los hechos violentos contra hombres jóvenes se han incrementado. Informó que organizaciones civiles han documentado alrededor de 500 casos de homicidio en el estado en los últimos seis meses, y añadió que los crímenes ocurren a plena luz pese a que existen cámaras de vigilancia en la ciudad. “En términos de los casos de asesinatos de jóvenes, Cuernavaca es el municipio más letal, y cada vez el número de casos que ocurren en Cuernavaca son en lugares muy concurridos, no sólo en centros nocturnos o giros rojos, sino en las calles céntricas en horarios de tarde o del día”, declaró. Puntualizó que aunque se cuenta con la presencia de militares, policías y marinos en las calles, “no hay detención de personas”. / NOTIMEX
En pleno conflicto comercial nada menos que con la potencia económica que es China, Estados Unidos ya generó otro conflicto también de repercusiones mundiales. Y es que luego que hace un año Washington se retirara de manera unilateral del acuerdo nuclear llamado Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés, y firmado por Rusia, China, Francia, Reino Unido, Alemania e Irán), EU volvió a imponer sanciones a este último país en agosto y noviembre pasados, incluidos su sector bancario y petrolero. Por ello, Irán anunció ayer que abandonará algunos de los compromisos adquiridos con
IRÁN. Hasán Rohaní ISRAEL. Benjamín dijo que eligió el camino Netanyahu cortará de la diplomacia. venta de armas.
PUEBLA
UNA MÁS DEL TALIBÁN
Atentado suicida en Pakistán deja 10 muertos Un atentado con explosivos registrado cerca del templo sufí de Data Darbar, en la localidad paquistaní de Lahore, provocó la muerte de 10 personas y otras 25 resultaron heridas. El ataque suicida fue dirigido contra una camioneta que transportaba a la Fuerza de Élite de la Policía de Punjab. El portavoz del grupo talibán Hizbul Ahrar, Abdul Aziz Yousafzai, se atribuyó la autoría. Data Darbar es uno de los mayores santuarios sufíes en el sur de Asia; se remonta al siglo XI. Fue blanco de un ataque suicida en 2010, que dejó un saldo de más de 40 muertos. /AGENCIAS
El JCPOA limita el programa nuclear de Irán a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales, pero se vio debilitado tras la salida hace un año de Estados Unidos. Ayer mismo, y tras conocer la decisión de Irán, Israel advirtió que no le permitirá obtener más armamento nuclear. “No permitiremos que Irán consiga armas nucleares. Lucharemos contra nuestros enemigos y echaremos raíces más profundas en nuestra tierra natal”, dijo el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en un discurso por el Día del Recuerdo, en el cementerio del Monte Herzl. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
En una inesperada reaparición, la insurgencia afgana del Talibán atacó ayer las oficinas de la organización humanitaria estadounidense Internacional Contraparte en la capital Kabul, y retuvo a más de 170 de sus empleados, provocando un enfrentamiento con las fuerzas afganas, que dejó 15 heridos. El asalto comenzó con la explosión de un coche-bomba a la entrada del edificio de la organización no gubernamental (ONG), que permitió el ingreso de varios hombres armados al inmueble de cuatro pisos, ubicado detrás de la Fiscalía General, en el centro de Kabul. La potente explosión provocó lesiones en al menos nueve personas y alertó a las fuerzas de seguridad en la sede de la Fiscalía General, que se trasladaron de inmediato al lugar y enfrentaron a tiros a los atacantes, según reporte de la agencia de noticias PAN y la televisora Tolo News. Las fuerzas de seguridad afganas lograron rescatar a los 170 empleados. /NOTIMEX
REUTERS
Atentan talibanes contra ONG estadounidense
REIVINDICAN. El portavoz del movimiento Talibán, Zabiullah Mujahid, se responsabilizó del ataque a la ONG y la acusó de estar involucrada en actividades occidentales perjudiciales en Afganistán.
Santa Lucía y aeropuertos de París EN EL TORBELLINO
KASIA WYDERKO facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr
L
a empresa francesa Aeropuertos de París (ADP) -un gigante que gestiona las principales plataformas aeroportuarias del país galo da empleo a casi 12 mil personas; el año pasado transportó a 105 millones de pasajeros y registró un volumen de negocios de más de cinco mil millones de dólares- atraviesa un período más que tormentoso. Como se sabe, ADP, junto con NAVBLUE (sucursal de Airbus) se encargan del plan maestro para transformar el aeropuerto en la base militar de Santa Lucía, en los suburbios de la CDMX. Al referirse al tema, los medios galos hablan de la complejidad de la obra,
dado el terreno montañoso que rodea el espacio aéreo, difíciles condiciones climatológicas, con una larga estación de lluvias, nieblas prolongadas en invierno y exceso de luz. Pero no por México, ADP y su filial Aéroports de Paris Management (ADPM), gestionadora de 25 aeropuertos en el mundo entero (la mitad de ellos en la República Mexicana), se encuentra en el ojo del huracán. El verdadero detonante de una fuerte avalancha de críticas en la sociedad, principalmente en las filas de la oposición al presidente Emmanuel Macron, fue el proyecto de ley sobre la privatización de ADP, aprobada hace unas semanas por la Asamblea Nacional con 50 votos en contra y ocho abstenciones. Las pasiones están al rojo vivo. No se trata de cualquier empresa; estamos frente a uno de los baluartes históricos y estratégicos del Estado francés, accionista mayoritario del grupo. En plena crisis, marcada por el movimiento de los “chalecos amarillos”, la iniciativa resulta difícil de digerir para amplios
sectores de la sociedad que ven en ella la pérdida de la ya bastante menguada soberanía nacional, a la que habría que sumar grandes recortes del personal, sin olvidar los daños al medio ambiente. “Es un error irremediable, una decisión dogmática y económicamente insensata”, denuncian los detractores del plan impulsado por Macron. Francia aún recuerda el fiasco económico en el que se convirtió la venta del aeropuerto de Toulouse (en el suroeste del país) a un inversor chino que hace poco anunció su deseo de tirar la toalla. Por si no fuera suficiente, 250 parlamentarios buscan lanzar un referéndum para que los ciudadanos se pronuncien sobre este espinoso asunto. Además, anuncian que recurrirán al Consejo Constitucional con la intención de que éste frene la privatización de ADP. No sería la primera vez que Aeropuertos de París tendría que rendir cuentas a los tribunales. Ya en el pasado, entre 2005 y 2017, su filial internacional ADPI, entró en una zona de fuertes turbulencias judiciales. La Fiscalía Financiera Nacional de Francia lleva más de un año investigando posibles acciones fraudulentas del gigante
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Ofrecen hotel a personas en vulnerabilidad Si existen los comedores comunitarios para las personas en estado de vulnerabilidad, ¿por qué no habilitar hoteles que den atención a las personas sin hogar? España ya lo hace, como algunas otras ciudades de Europa. El Instituto Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Barcelona puso en marcha un nuevo edificio que ofrece servicios básicos a personas sin hogar, reportó el diario El Mundo. Para acceder al hotel es necesario estar registrado en los servicios sociales de atención a las personas en situación de calle del municipio correspondiente. El objetivo de este programa es lograr la reinserción social de las personas y consolidar su autonomía gracias al alojamiento, pues con ello se promueve la transición a una vivienda estable. Este nuevo inmueble cuenta con16 habitaciones individuales y cuatro dobles equipadas con mobiliario, menaje, una cocina con microondas, refrigerador y lavabo. Además hay un espacio de aseos, lavandería, almacén y una sala multiusos. Este lugar recibirá de las autoridades un presupuesto de 500 mil euros cada año. /REDACCIÓN
ESPECIAL
Plazo. Si en 60 días EU no revierte el castigo hacia Irán, amaga con fortalecer su impacto nuclear
el acuerdo nuclear de 2015. El Presidente iraní, Hasán Rohaní, informó que a partir de hoy Irán no venderá el uranio enriquecido ni el excedente de agua pesada. Los aliados europeos de Washington se opusieron a la decisión de Trump de retirarse y han intentado en vano hallar maneras de reducir el impacto económico de las nuevas sanciones. “Tras la violación de Estados Unidos, Irán renunciará a dos acciones que realizaba hasta hoy. Es decir, cada vez que nuestra producción de uranio enriquecido alcanzaba los 300 kilos, lo vendíamos a dos países. Hoy lo suspendemos y también dejamos de vender agua pesada”, explicó. Sus exigencias para revertirlo es que se levanten las limitaciones a las transacciones con el sistema bancario iraní y a la venta de petróleo, para lo cual dio un plazo de 60 días. De no ser así, advirtió de otros pasos: “ya no tendremos un nivel limitado de enriquecimiento; es decir, ya no cumpliremos con el compromiso de mantener el enriquecimiento en el 3.6%, y se completará el reactor de agua pesada de Arak”.
FOTOS REUTERS
Ahora con Irán... abre Trump otro frente de guerra
15
JUEVES 9 DE MAYO DE 2019
AUMENTA EU SANCIONES AL PAÍS ASIÁTICO
AYUDA. El alojamiento es de largo aliento, sin embargo, la intención es que las personas logren consolidar una vivienda propia.
aeroportuario galo. Basándose en fuentes cercanas al expediente, la revista Marianne reveló que ADP pudo haber cometido actos de corrupción, recurrir a la emisión de facturas falsas, delitos de estafa, fraude fiscal, contrato ilegal de mano de obra en varios países donde opera, entre ellos Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Libia e Irán. Sobre ADPI pesa la imputación de la supuesta violación del embargo sobre el programa nuclear iraní impuesto por la ONU hace más de una década. México, donde también opera ADPI, no figura en la lista de los países en que la empresa gala podría haber incurrido en acciones sospechosas. El gigante aeroportuario francés mantiene un silencio sepulcral sobre el tema. Cada vez que un medio de comunicación le pide a ADP una aclaración en torno al expediente, recibe como respuesta “no comments”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
16
JUEVES 9 DE MAYO DE 2019
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.4O 0.25% VENT. 19.1O 0.2O% INTER.
EURO 21.37 0.23% VENT. 21.38 0.23% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 62.76 0.77% WTI 62.05 -0.11% BRENT 70.31 0.1O%
43,410.74 -0.4O% 886.95 -0.39% 25,967.33 0.01% 7,617.55 -0.30%
LOS CONTRIBUYENTES TENDRÁN HASTA EL 31 DE JULIO PARA HACER EL TRÁMITE
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Logros. De enero a marzo, se reportó un incremento del 5.0% en la recaudación fiscal del Gobierno, al sumar 850 mil millones de pesos
S&P/BMV IPC Puntos 43,700
Evolución intradía del 8 de mayo
43,583
43,600
LUIS PABLO SEGUNDO
43,410
43,500
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ajustó hasta el 31 de julio la fecha para que las personas físicas obtengan su devolución automática en caso de tener un saldo a favor en su declaración anual de impuestos, informó Margarita Ríos-Farjat, titular del organismo, y explicó que en años anteriores el beneficio de la devolución automática se tenía todo el año, pero esta condición ya cambió. “Existe todavía la posibilidad de que hasta el 31 de julio quienes no presentaron su declaración anual la presenten, y si tienen una saldo a favor, tengan una devolución automática”, comentó la funcionaria en entrevista. Recordó que los contribuyentes que no realizaron la respectiva declaración anual deberán pagar los recargos y actualizaciones correspondientes, establecida dentro de la legislación fiscal. “Nosotros como SAT siempre le mandamos a los contribuyentes cartas invitándolos a que se regularicen de sus temas, pero no hay que tenerle miedo; hay que ser cumplidos nada más”, comentó. El 30 de abril pasado, se venció el plazo para que las personas físicas presentasen su
43,400 43,300 43,200
10:00
12:00
14:00
Fuente: Bolsa Mexicana de Valores.
BMV hila 12 bajas consecutivas La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantuvo su ritmo de caídas, pues terminó la sesión con una baja de 0.40%, hilando así su doceava disminución consecutiva, debido a las renovadas preocupaciones por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y el efecto que esto podría tener en el crecimiento a nivel mundial. En cifras definitivas, el principal indicador accionario, el S&P BMV IPC, terminó con un descenso de 173.86 enteros respecto al nivel previo. /REDACCIÓN
240
Se han emitido facturas por segundo. El año pasado se emitían
220 por segundo.
7demillones contribuyentes han
hecho su declaración fiscal.
declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal del 2018. INCREMENTAN RECAUDACIÓN FISCAL
El SAT reportó que al primer trimestre del año, el Gobierno federal logró una recaudación fiscal superior del 5% en comparación con el año pasado, al sumar un aproximado de 850 mil millones de pesos; sin embargo, al 23 de abril de 2019 se logró acumular cerca del billón de pesos. “Al 23 de abril cruzamos el billón de pesos. En los que llevamos es 5% real comparado con el mismo periodo del año pasado”, comentó Farjat. Aseguró que adicional a esto, con los datos que se tienen también se logró que casi 7 millones de personas físicas y morales realizaran cualquier tipo de declaración al SAT, es decir, 11% más en comparación con año anterior.
CUARTOSCURO
El Buen Fin seguirá “vivo” en los tiempos de la 4T METAS. Titulares de la Concanaco Servytur, la SE y el SAT dijeron que se mantendrán los sorteos fiscales en beneficio de los consumidores.
Autoridades federales y organismos empresariales confirmaron la realización del programa del Buen Fin 2019, el cual se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre próximos, y en donde se prevén ventas superiores a los 112 mil 400 millones de pesos, monto registrado en la pasada edición. En conferencia de prensa, el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de
Economía (SE), Ernesto Acevedo, señaló que en 2018 se logró un incremento en ventas de 22.3% para los comercios y servicios participantes de la República, por lo que este año se espera alcanzar la meta, a pesar de los signos de desaceleración que muestra la economía mexicana. Por su parte, Margarita Ríos-Farjat, titular del Servicio de Administración Tributaria
La realidad económica paralela de AMLO LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
N
@campossuarez
o es buena idea llevarse los engaños y las historias de una campaña electoral al poder, porque la realidad es muy terca y suele imponerse a esos escenarios ficticios que crea la política. Los que ahora gobiernan son auténticos maestros de esos mundos paralelos, son unos genios para crear una imagen negativa de todos los demás y para presentarse como los únicos capaces de salvar las cosas. Pero el ejercicio del poder es otra cosa. La realidad es terca y suele imponerse a esos mundos
virtuales creados en la imaginación política. La inseguridad, la violencia, la corrupción y el pobre desempeño económico hoy imponen una condición negativa que se opone radicalmente a lo que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador quiere ver. En materia económica, la realidad la marcan un conjunto de actividades y agentes económicos que no se mueven en función de la voluntad de un solo hombre. Se refleja en los indicadores que miden su desempeño, y como buena actividad humana, el factor subjetivo de la confianza juega un papel importante en su desempeño. Negar la realidad desde Palacio Nacional de que muchas de las acciones de Gobierno emprendidas hasta ahora no abonan a la confianza no ayuda al buen desempeño económico. Tampoco es de mucha utilidad el querer voltear a otro lado ante las evidencias de que la economía se desacelera. El Producto Inter-
no Bruto cayó el trimestre pasado, el sector industrial está en recesión, México pierde lugares en el listado de atracción de inversiones directas, en fin. Nada de esto es parte de un complot orquestado por la prensa fifí o los huérfanos del neoporfirismo. Tampoco es una cachetadita económica, como dijo Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia. Los indicadores son evidencias matemáticas de que la economía no marcha bien. Si la fuente de los datos económicos adversos que empiezan a aparecer fueran los manifestantes del domingo, que exigen la renuncia presidencial, se podría hablar con sustancia del complot. Pero ni el INEGI, ni el Banco de México ni los organismos nacionales e internacionales, públicos y privados tienen planes rupturistas para minar a este Gobierno. Pero si hay una negación permanente de la administración actual, se corre el riesgo
La recaudación del primer trimestre del año superó los
850 mil mdp.
Las devoluciones de impuestos subieron
26%.
988 mil
declaraciones prellenadas fueron aceptadas sin cambio.
GRÁFICOS: JUAN ÁNGEL ESPINOSA
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
Datos relevantes
SAT ajusta fecha de devolución automática en saldos a favor
PUEBLA
NUEVO RÉGIMEN FISCAL
Cobrarán impuestos a plataformas de taxis Los dueños de empresas como Uber, Cabify, Easy Taxi, DiDi y Rappi podrán retener un porcentaje de los ingresos mensuales de sus choferes y socios, debido a un nuevo régimen de cobro de impuestos dirigidos a este tipo de plataformas de servicio. El SAT informó que a partir del primer del abril, los corporativos de dichas plataformas digitales podrán retener entre 3% y 9% de los ingresos mensuales de sus empleados, por cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y de 8% del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Los montos serán aplicados de igual forma para todas las compañías que operan bajo esta modalidad. /LUIS PABLO SEGUNDO
(SAT), comentó que los sorteos realizados durante el evento comercial se mantendrán con la ayuda de la fiscalización. “El año pasado tuvimos una bolsa de 500 millones de pesos en premios, entonces yo considero que continuaremos sobre esa misma línea”, dijo la funcionaria pública. A la presentación del evento también acudió el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, quien destacó que el Buen Fin es una acción que impulsa la economía del país sin interferir con otros programas comerciales, de servicio y turismo; además que brinda facilidades a los consumidores. /LUIS PABLO SEGUNDO
de no actuar en consecuencia y, por lo tanto, permitir que se agrave la condición económica adversa. Si el presidente López Obrador reduce el deterioro económico a la mala fe de los analistas y la prensa chayotera, corre el peligro de no actuar como debe. En la realidad económica paralela del Presidente todo va muy bien. Pueden venir tres empresas a prometerle inversiones y hasta un congreso, pero el indicador de Inversión Extranjera Directa de AT Kearney le da una visión global de la baja que tiene México en la atracción de capitales. Debería agradecer esa información, no atacar al mensajero. La negación, explican los psicólogos, es la invalidación de la información no deseada, que lleva a vivir como si esa realidad no existiera. Esto es peligroso en el manejo de la economía. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
JUEVES 9 DE MAYO DE 2019
Empresas podrán pagar sus deudas, confía Moody’s
AUTORIDADES CONFÍAN EN QUE NO HABRÁ UNA SOBREOFERTA DEL PRODUCTO
Jitomates bajarán precio en México por la decisión de EU DIANA BENITEZ Y MARGARITA JASSO
Con la eliminación del acuerdo de suspensión del tomate, que obliga a pagar un arancel de 17.5%, el mercado mexicano tendrá más producto disponible y a un “mejor precio”, aseguró el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE), Ernesto Acevedo Fernández. Como lo había anticipado 24 HORAS, el precio del jitomate en el territorio mexicano incluso saldrá favorecido, pues “no necesariamente habrá una sobreoferta”, coincidió el funcionario, después de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunciara la imposición de una cuota compensatoria de 17.5% a las exportaciones mexicanas. Acevedo Fernández señaló que con esa medida se empezará a destinar parte de la producción “de una manera relativamente más grande al mercado doméstico”. El tomate es el tercer producto agrícola de exportación de México, después de la cerveza y el aguacate, y uno de cada dos tomates consumidos en Estados Unidos son de origen mexicano. La producción nacional registró un incremento de 22.2% de 2012 a 2017, al pasar de dos millones 838 mil 370 toneladas a tres millones 469 mil 707 toneladas, según cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco y Zacatecas son las cinco entidades que más
La industria en cifras Estacionalidad de exportaciones de jitomate
78.90
Promedio 2011-2016
82.71 84.29 82.77 67.21
61.90
57.07 44.64
Ene
Feb
Mar
Abr
Destino de las exportaciones 2016
Estados Unidos
May
Jun
Jul
50.70 40.14
41.71
Ago
Sep
55.22
Oct
Nov
Otros
0.005 MMt
Dic
1.60 MMt
Fuente: Sader.
aportan a la producción de hortaliza en el país. En tanto, el ex funcionario de la Secretaría de Economía, Kenneth Smith Ramos, dijo que el Gobierno federal y productores deben coordinar posturas e implementar una estrategia técnica y política, pues “viene la parte más complicada de la negociación” del acuerdo de suspensión del tomate. En ese asunto comercial, dijo, la estrategia de Estados Unidos llevó a “forzar a nuestros exportadores a negociar con una pistola en la cabeza (...) y con el reloj corriendo en la investigación antidumping”. EU EN DESVENTAJA POR DECISIÓN
Estados Unidos no está favoreciendo una política inteligente para atender el fenómeno migratoria al imponer aranceles a la importa-
GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA FOTO: CUARTOSCURO
Medidas. Tanto la Secretaría de Economía como el presidente Andrés Manuel López Obrador buscarán que el país vecino quite las cuotas
ción de jitomate, lo que pone en desventaja a pequeños y medianos productores, consideró el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5I) de Hidalgo. “Cerrar fronteras para los productores; es una contradicción si se está buscando resolver el fenómeno migratorio”. El mandatario indicó que ya se está atendiendo el tema; sin embargo, resaltó que esto se da dentro de la efervescencia electoral. “Hay legisladores de EU de esas regiones que tienen sus intereses, entonces, presionan, se toman estas medidas de tipo político-electoral, por las circunstancias son totalmente injustas. Y estamos nosotros defendiendo a los productores”. /CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX
La ausencia de promoción y la inseguridad frenan al turismo
BREVES
Según datos de la “Encuesta de Viajeros Internacionales y la Encuesta de Turismo de Internación” del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en marzo del 2019, el arribo total de turistas en México país sumó un total de 9 millones 41 mil 840, lo que representó una caída del 2.9% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Durante este mes, el gasto en dólares de los visitantes alcanzó la cantidad de 687.6 millones de dólares, 17% menos comparado con el tercer mes del año pasado. Hernández, quien también es presidente de la Asociación Mexicana de agencias de Viajes (AMAV), dijo que en ciudades turísticas como Puerto Vallarta, Mazatlán y Los Cabos, la ac-
La mayoría de las compañías no financieras calificadas en México tienen un riesgo de liquidez que va de bajo a medio, y serán capaces de cubrir su deuda de corto plazo y los vencimientos de su deuda de largo plazo, gastos operativos e inversiones de capital regulares hasta 2020, considera Moody’s Investors Service. “Alrededor de 85% de las 27 compañías no financieras mexicanas con calificación de B3 y más arriba, el día de hoy presentan un riesgo de liquidez entre medio y bajo”, de acuerdo con el analista de Moody’s, Alonso Sánchez. “En general, estas compañías pueden cubrir su deuda de corto plazo y los vencimientos de su deuda de largo plazo, así como sus gastos operativos e de las 27 empreinversiones de capital sas no financieras regulares hasta 2020, tienen bajo nivel utilizando el efectivo de riesgo en caja, flujo de efectivo libre, y las líneas de crédito comprometidas que tienen disponibles”. La calificadora internacional de riesgo crediticio señala que en México todavía es común que las prácticas de liquidez corporativa se encuentren por detrás de las normas globales y algunas compañías mexicanas carecen de políticas expresas para administrar su riesgo de liquidez. Adicionalmente, varias compañías no cuentan con líneas de crédito y dependen de los bancos o del acceso al mercado, lo cual incrementa su riesgo de refinanciamiento. Moody’s señala que la mayoría de las compañías mexicanas enfrentan cuando menos cierto nivel de riesgo de tipo de cambio, pero en general el riesgo es bajo. De las compañías analizadas, todas tienen su exposición cambiaria totalmente compensada por sus utilidades generadas en moneda extranjera y otros factores, precisa en un reporte. /NOTIMEX
85%
OTROS RETOS...
Urgen mejoras en el Aeropuerto de Toluca
CUARTOSCURO
La carencia de programas de promoción turística de México y los niveles de inseguridad que enfrentan diversas entidades federativas han ocasionado ha impactado de manera negativa la actividad turística del país en lo que va del año, coincidieron especialistas del sector. Jorge Hernández, presidente de Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), señaló en entrevista para 24 HORAS, que la inseguridad preocupada a entidades que reportan caídas de doble dígito. Con datos obtenidos por la Fematur, la inseguridad y el sargazo en abril generaron una caída del 6% en la ocupación hotelera en Cancún y la Riviera Maya, principales destinos turísticos del país.
17
PUEBLA
CIFRAS. En marzo la llegada de turistas cayó 2.9% anual, aunque su preferencia se mantuvo en destinos de playa.
tividad ha resultado ilesa de las afectaciones antes señaladas. Resaltó que en entidades como Michoacán, Guerrero, Chiapas y la región del sureste mexicano, son sólo algunas de las entidades que han reportado cifras a la baja./LUIS PABLO SEGUNDO
Aun cuando las líneas aéreas que operan cuentan con incentivos, el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) sigue sin atraer a más compañías, el cual para este año estima mover a 700 mil pasajeros, misma cantidad que en 2018. El director del AIT, Alexandro Argudín, comentó que la falta de crecimiento de la terminal aérea se debe a que no se cuenta con una política aeronáutica para dicha infraestructura. “El aeropuerto tiene incentivos: cero cobros, cero TUA (Tarifa de Uso Aeroportuario), cero servicios aeroportuarios y cero arrendamientos para las aerolíneas; pero hay una falta de política aeronáutica”, dijo. /NOTIMEX
CITIBANAMEX
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
CONECTIVIDAD
Prevén PIB de 1.5% este año
Kia supera a Toyota en ventas
American une a Durango y EU
Analistas consultados por Citibanamex prevén que para este año, el país cierre con un crecimiento de 1.5%, mientras que para 2020 esperan que el PIB alcance 1.8%. De acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas, se mantiene unánime la expectativa de un recorte para el siguiente movimiento en la tasa de política del Banco de México (Banxico), aunque ahora se espera para el cuarto trimestre del año. Todos los participantes de la encuesta obre la magnitud y dirección del siguiente movimiento en la tasa de fondeo anticipan que será un recorte de 25 puntos base. Además, prevén que la disminución en la tasa del Banxico sea hasta noviembre y no en septiembre como estimaron anteriormente./NOTIMEX
A sólo cuatro años de su llegada al mercado nacional, la automotriz coreana Kia se colocó en el cuarto lugar de ventas durante el pasado mes de abril, gracias a los resultados de los dos modelos fabricados en México. Con siete mil 429 unidades vendidas en los 30 días de abril, Kia Motors México subió un escalón en el índice de marca luego de 12 meses de haber mantenido el quinto lugar y desbancó de la posición a la japonesa Toyota, con lo que alcanzó una participación de 7.6% en el mercado nacional. El director general de Kia Motors México, Horacio Chávez, mencionó en su momento lo complicado que sería rebasar a Toyota, debido a que la japonesa mantiene una posición de liderazgo en el segmento de Pick Ups, pero ahora ya el reto quedó superado./REDACCIÓN
Para impulsar la economía y el turismo entre Durango y Estados Unidos, American Airlines conectará a la entidad mexicana con Dallas Fort Worth a partir del próximo 6 de junio, convirtiéndose en el destino número 22 en el país. “Este vuelo será clave para y a la vez ofrecerá a nuestros clientes en Durango múltiples opciones de conexión a través de Dallas/Fort Worth, desde donde tendrán acceso a más de 900 vuelos diarios a más de 200 destinos en Estados Unidos y alrededor del mundo”, dijo la gerente comercial de la aerolínea, Vicky Uzal. Precisó que Durango destaca por su ubicación geográfica, su riqueza de recursos naturales y actividades económicas. En la actualidad, American Airlines opera hasta 629 vuelos semanales entre México y EU. /NOTIMEX
18
JUEVES 9 DE MAYO DE 2019
RECOMENDACIONES
El mundo oculto de Sabrina
La magia y las travesuras marcan el rumbo de Sabrina, una adolescente de doble naturaleza que se debate entre el mundo de los mortales y el que se oculta debajo de nuestros pies, muy cerquita del infierno.
Averigua qué pasaría con la humanidad ante una catástrofe espacial, entérate de qué está pasando con los corales alrededor del mundo, goza de una comedia en el teatro y más.
PUEBLA
La plataforma reina que conquistó los servicios de streaming, tiene más de tres mil títulos que van desde series, películas, documentales y contenidos originales que se hacen en su casa productora. COSTO Plan básico: de 109 a 129 pesos. Plan estándar: de 149 a 169 pesos. Plan premium: de 199 a 229 pesos.
EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Cine PELÍCULA
La Tierra errante
Una inminente colisión con Júpiter amenaza la Tierra; mientras los humanos buscan un nuevo hogar, el destino del planeta depende de un grupo de héroes inesperados. . El filme se destaca por el éxito en taquilla y por haber sido el más cara de su género hecho en China. ¿Dónde ver?: Netflix
Está compuesto por siete canales de TV y 7 HD, éstos últimos transmiten en idioma original y sin cortes comerciales. Obtienes acceso Premium dentro de la App de FOX, donde disfrutarás eventos deportivos en vivo; la programación incluye contenido exclusivo de los estudios 20th Century FOX, MGM, Paramount, Lionsgate y Summit. COSTO Ronda los 175 pesos al mes.
DOCUMENTAL
En busca del coral
Buceadores, científicos y fotógrafos de todo el mundo montan una campaña subacuática de proporciones épicas para documentar la desaparición de los arrecifes de coral. ¿Dónde ver?: Netflix
Es el servicio mexicano de contenido bajo demanda por Internet que ofrece la compañía Televisa. ya está disponible en 15 países y cuenta con contenido propio, es es servicio en donde más telenovelas podrás encontrar. COSTO Estándar: 109 pesos al mes
SERIE
Tabula rasa
Una chica con amnesia se convierte en pieza clave de un caso de desaparición. Si quiere limpiar su nombre, tiene que reconstruir su memoria. Este thriller psicológico es una producción belga protagonizada por Veerle Baetens y una buena opción si te gusta el misterio. ¿Dónde ver?: Netflix
Rubí
Rubí es una mujer tan bella como perversa y su máximo sueño es encontrar a un hombre rico y conquistarlo con su hermosura, para que la saque de la pobreza a cualquier precio.
L
os servicios de streaming lograron colarse en los hogares del mundo y se ganaron un lugar importante en el consumo de contenidos visuales de la audiencia, dejando atrás, en muchas ocasiones, la televisión. Y es que, a medida que avanza la
tecnología, ahora tenemos más opciones para elegir qué queremos ver, cuándo, cómo y cuánto queremos pagar por el servicio. Es por ello que las compañías de contenidos transmitidos por Internet han decidido fabricar sus propias películas, series y documentales para hacerlos más llamativos para los consumidores. ¿QUÉ ES EL STREAMING?
Es la tecnología que nos permite ver un archivo de video directamente desde Internet en una plataforma sin descargarlo en nuestra computadora o smart Tv; el contenido se descarga a medida que lo vamos viendo. Los planes de este tipo funcionan
con un pago mensual que se carga directo a tu tarjeta de crédito o con tarjetas prepago y te ofrecen su contenido sin límites ni restricciones en cierto número de aparatos por suscripción. Esto quiere decir que tienes limitado solamente la cantidad de usuarios que pueden ver los contenidos simultáneamente. Además, las plataformas cuentan con contenido exclusivo; te recomendamos que antes de adquirir algún servicio revises si tus series favoritas forman parte de ese servidor. Te presentamos los servicios de streaming que destacan actualmente en el mercado, sus precios y contenido especial para que elijas la mejor para ti.
Game of Thrones
Llegó a latinoamérica en 2017 y es un servicio que ofrece la red de cable premium estadounidense HBO. Esta plataforma permite a los suscriptores transmitir videos en cualquier momento. COSTO Estándar: 149 pesos al mes.
Su argumento está basado en la serie de novelas Canción de hielo y fuego, escrita por el estadounidense George R. R. Martin. Relata las vivencias de un grupo de personajes de distintas casas nobiliarias en el continente ficticio Poniente para tener el control del Trono de Hierro y gobernar los siete reinos que conforman al territorio
Se compone principalmente de las cintas más exitosas de Hollywood, con más de 25 mil títulos entre series actuales y clásicas más aclamadas, un gran acervo de programas infantiles y una nutrida selección de documentales y especiales musicales. COSTO Estándar: 109 pesos al mes.
Los tres huastecos
En tres pueblos de la huasteca potosina viven unos trillizos, que fueron separados años atrás: los hermanos Andrade. Uno es cura, el otro bandido y el tercero es militar que desea atrapar al bandolero, sin saber que éste es su hermano.
OBRA
Titus Andronicus
La maravillosa Sra. Maisel
Es un servicio para ver películas y series gratis creado por Amazon.com. Ofrece una gran variedad de títulos de manera gratuita a la afiliación de manera mensual o anual a Amazon Prime. COSTO Estándar: 99 pesos al mes.
Manhattan, año 1958. Miriam Midge Maisel (Rachel Brosnahan) es una mujer cuya vida como esposa y madre da un giro inesperado cuando descubre un talento desconocido para la comedia. Midge cambiará entonces su cómoda existencia en el Upper West Side para hacer monólogos.
FREEPIK
¿Cuál de los servicios de streaming vigentes en el mercado te da más? Descubre la mejor opción para tu casa
En esta adaptación de Joana Ruvalcaba de la obra de William Shakespeare, Titus Andronicus encierra algunas de las emociones más intensas y oscuras del ser humano: el odio y la venganza. Abordar ambas en el escenario resulta una experiencia catártica (y necesaria en estos tiempos) para el espectador. Conoceremos la historia de un hombre traicionado y llevado al límite de la razón, lo que le permitirá alcanzar su propia ascensión desde las sombras, y entonces, caminando con ellas, buscará la justicia que, tal vez, el espectador ha deseado en su día a día debido al hartazgo de la delincuencia de su entorno. ¿Dónde?: Sala Marlowe (Juan Escutia 126, todo mayo).
VIDA +
JUEVES 9 DE MAYO DE 2019
PUEBLA
19
ACLARAN DETALLES DE SPIDER MAN: FAR FROM HOME Luego de la llegada del nuevo tráiler de Spider Man: Far From Home, el director Jon Watts aclara algunas dudas de lo que acontecerá con esta nueva entrega y su relación con la última cinta de los Vengadores. En una entrevista para EW, afirmó: “Siempre se reconoció que nuestra
Ana María Alvarado @anamaalvarado
película iba a suceder justo después de Endgame, y que iba a haber muchas preguntas sin respuesta y muchas repercusiones”. Una de las primeras consecuencias con las que debe lidiar Jon Watts es la reincorporación de los desaparecidos (víctimas del chasquido de Thanos). Recordemos que en la última batalla, Hulk trae de vuelta a quienes se hicieron polvo, el único problema es que han pasado cinco años desde aquel acontecimiento. El director confirmó que los amigos
de Peter Parker, Ned, MJ y Flash fueron parte de la mitad de la población desaparecida. Entonces es un hecho que los seguiremos viendo tal cual se quedaron en Homecoming, en comparación a sus demás compañeros de clase quienes permanecieron en la Tierra y envejecieron cinco años. Un detalle a destacar dentro del avance fue la incorporación de Mysterio como un aliado de Parker y Nick Fury proveniente de un universo alterno. Recuerda que el filme llega el 5 de julio de este año.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Se casa Ana La Salvia...
A
na La Salvia se casó con el canadiense James McKenzie. La actriz venezolana se irá a vivir a Canadá con sus tres hijos, pero cuando necesite venir a trabajar a México, Miami o Los Ángeles lo podrá hacer sin problema, debido a que no quiere abandonar su carrera. Así que en compañía de los familiares de James hicieron una ceremonia a donde acudieron alrededor de 70 personas para celebrar el enlace ma-
trimonial. Ana se cambió dos veces, y me comentó que ya inscribió a sus hijos en el próximo curso escolar, ellos ya manejan el idioma, pues anteriormente vivieron cinco años en San Diego, California. Belinda fue captada llegando al aeropuerto de Los Ángeles procedente de Dubái, en el mismo vuelo iba el cirujano plástico Ben Talei, del cual se dijo era su galán, sin embargo lo negaron alegando que fue una relación que tuvo lugar en 2017, y que
INSTAGRAM: ANALASALVIAOFICIAL
www.24-horas.mx
el doctor, enojado, entró a la cuenta de la cantante y ventiló el romance para hacerla enojar. Sin embargo, Belinda asegura que llegó sola y se escapó un día de las grabaciones de La Voz México; conociendo a Belinda es obvio que nunca diga la verdad sobre su vida privada,
para que la prensa no le haga preguntas incómodas. Marjorie de Sousa asegura que aún no le entregan el pasaporte de su hijo Matías, pero ya está en manos del juez, sin importar si Julián Gil está o no de acuerdo. Por cierto, la actriz aclaró que es mentira que esté pidiendo más dinero, simplemente hay que seguir las órdenes de un juez, y como Julián no tiene exclusividad hay que ver de qué manera proveerá el dinero para su hijo. Sin embargo, Marjorie ya está cansada de tantas especulaciones y comentarios en su contra, como si lo único que le interesara fuera el dinero. Marjorie aclara que actualmente cubre al 100% todas las necesidades de su hijo, y el dinero que ha obtenido lo ha depositado en una cuenta, para que sirva de patrimonio para Matías, mientras tanto, Julián asegura que Marjorie actúa de manera injusta, porque pide mucho en el aspecto económico, pero no lo deja ver a su
ESPECIAL
El director habló sobre lo que pasará con el aprendiz de Iron Man
hijo. El actor asegura que ha depositado desde hace varios meses siete mil dólares mensuales. Nadie lo puede creer pero Ninel Conde volvió con Giovanni Medina, después de los malos tratos que recibió por parte del empresario. La actriz decidió retomar la relación, así que están juntos nuevamente. Ninel reconoce que se dieron hasta con la cuchara, pero ya lo olvidaron, porque así lo dicta Jesucristo: perdonar 70 veces 7. Al final cada quien hace lo que quiere con su vida, pero existen grabaciones y vídeos donde demuestran la mala relación que sostenían, entonces creo que no se trata solamente de perdonar, si no de quererse y respetarse mutuamente. Porque los insultos que usaron fueron fuertes, ambos se señalaron como alcohólicos y drogadictos y de ahí vinieron muchas ofensas más. Hoy por lo visto: es cosa del pasado y que ¡viva el amor!. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
20
VIDA +
PUEBLA
JUEVES 9 DE MAYO DE 2019
PEDRO ALMODÓVAR revela acoso sexual de un sacerdote El cineasta español Pedro Almodóvar confesó para Vanity Fair que intentaron abusar de él en la escuela de sacerdotes cuando era un niño. “En el colegio se producían muchísimos abusos, sobre todo con los niños más pequeños. Tenía diez años y con mis coetáneos pasaba 24 horas al día. En la habitación, de noche, nos contábamos nuestras experiencias”, dijo. Y añadió que al menos 20 niños que vivían en el colegio ya habían sido acosados: “Lo intentaron también conmigo, pero siempre logré escapar. Había un cura en el patio que siempre me daba la mano para que se
Dolor y gloria narra una serie de reencuentros en la vida de un cineasta en su ocaso llamado Salvador Mallo, interpretado por Antonio Banderas, desde su infancia, en los años 60, cuando emigró a un pueblo de Valencia en busca de prosperidad, así como su primer amor adulto en el Madrid de los años 80 y más.
ciones suceden justo cuando se encuentra de promoción de su última película, Dolor y Gloria, de tintes autobiográficos y con la cual competirá en Cannes./ REDACCIÓN
REPORTERO UNIVERSITARIO Miguel Ángel Ensástigue Velázquez FES ARAGÓN
1987. El hombre que plantaba árboles.
FOTOS: IMDB
1994. El cumpleaños de Bob.
1979. Cada Niño.
El Príncipe Enrique de Inglaterra y su esposa Meghan Markle presentaron ayer al mundo a su bebé recién nacido, a quien llamaron Archie, y describieron la experiencia de su llegada como “mágica”. En una publicación en su cuenta de Instagram, con una foto de los padres con la reina Isabel II, su marido el Príncipe Felipe y la madre de Meghan, Doria Ragland, la pareja dijo que el séptimo en la línea de sucesión al trono británico se llamará Archie Harrison MountbattenWindsor. El anuncio llegó horas después de que Meghan y Enrique aparecieran ante un pequeño grupo de reporteros en el salón St George del castillo de Windsor, donde se celebró la recepción de su casamiento hace poco menos de un año. Enrique cargó a su hijo, quien estaba envuelto en una manta blanca y con un gorro del mismo color. “Es mágico. Es increíble y tengo a los dos mejores chicos del mundo conmigo, así que estoy realmente feliz”, dijo una radiante Meghan, quien llevaba un vestido blanco sin mangas,
FOTOS: REUTERS
Llaman Archie al nuevo bebé real
Norman McLaren, presente en Cineteca Nacional
ROYAL. Los duques de Sussex, Meghan y Enrique, presentaron a su hijo recién nacido, en el salón St George del castillo de Windsor.
cuando fue consultada sobre la experiencia de ser madre. La duquesa de Sussex aseguró que el bebé era tranquilo, tenía un temperamento dulce y estaba durmiendo bien. “Ha sido un sueño, unos días muy especiales”, agregó. Archie nació a primera hora del lunes y pesó 3,26 kilos, pero se han revelado pocos detalles. “Es genial, ser padre es increíble(...) Apenas han pasado dos días y medio, o tres, pero estamos encantados de tener con nosotros a nuestro bebé, de poder pasar momentos preciosos con él y ahora verlo cre-
cer”, afirmó el Príncipe Enrique. Después de una breve sesión de fotos, la pareja llevó al bebé ante la reina Isabel II, para que conociera a su octavo bisnieto. Considerando su popularidad, el primer hijo de Enrique y Meghan ha atraído una particular atención, debido a que Archie es el primero de raza mixta en ocupar una posición alta en la realeza británica./ REUTERS
Un caballero y su revólver: robar con estilo
abordará temas amorosos como dificultades, pasiones y bienaventuranzas. Uno de los atractivos del ciclo filmográfico será la participación del director y productor JeanSébastien Durocher, quien dará una breve explicación de las proyecciones e interactúa con el público sobre curiosidades o temas relacionados al séptimo arte animado. Las entradas podrán ser adquiridas en las taquillas de la Cineteca Nacional. Cada programa se proyecta en dos ocasiones a lo largo del festival.
REPORTERO UNIVERSITARIO Tzuara De Luna FES ARAGÓN
ESPECIAL
La Cineteca Nacional vive una experiencia animada hasta el 12 de mayo con la Muestra de Cine de Quebec, la cual presentará una retrospectiva al cine de animación a través de nueve programas inspirados en Norman McLaren, pionero del cine animado. Bajo el lema “Lo mejor del cine de animación: de McLaren al 3D”, la quinta edición de esta muestra cinematográfica tendrá 71 películas, de las cuales ocho son ganadoras del Oscar, tales como El hombre que plantaba árboles (1987), El cumpleaños de Bob (1994) y Cada niño (1979), entre otras. Estas cintas se distribuirán en nueve categorías: “McLaren y su influencia”, dedicada a las producciones del cineasta británico; “La forma y el movimiento”, enfocada a la experimentación artística y técnica del cine animado de Quebec; “Los creadores y la creación”, que invitará a la reflexión sobre el acto de la creación y sus “responsables”. El cuarto programa “Memoria y recuerdo” explorará las sinuosidades de la memoria humana, mientras que el apartado “Adaptación literaria” tendrá una selección de cortos inspirados en obras literarias. También se prevé que los asistentes mediten sobre el mundo y los derechos humanos con el módulo “Política y sociedad”; en paralelo, en “El sentido de la vida” se mostrará la manera en que las animaciones pueden plantear preguntas filosóficas. La octava categoría será una compilación de cintas, inspiradas en caricaturas americanas con toques canadienses, titulada “Intenta no reírte”. Finalmente, “Historias del corazón”
la besara. Nunca lo hice. Huía. Teníamos mucho miedo”. “Los rumores de los abusos eran concretos y numerosos, la dirección de los salesianos tuvo que intervenir. ¿Y qué hicieron? Enviaron a los responsables de los abusos a un internado para adolescentes. Sin castigo”, indicó. Expresó su indignación porque la Iglesia católica y el papa Francisco no han hecho lo suficiente sobre el tema ni acerca de la sexualidad de los sacerdotes. Recordó que un clérigo, con quien habló del asunto, le pidió no comentarlo con nadie más; estas revela-
El extra:
FACEBOOK: ALMODÓVAR PEDRO
El artista expresó su indignación con la Iglesia por este tipo de abusos a los niños
Forrest Tucker fue un personaje del asalto, la galantería y el escape, conocido en los Estados Unidos por realizar hurtos a mano armada desde temprana edad y hasta su vejez y por fugarse 18 veces de prisión, razón por la cual su vida se verá retratada en Un caballero y su revólver, largometraje protagonizado por Robert Redford. Un estilo definido por un traje sastre comúnmente utilizado en la década de los 80, sombreros de etiqueta, un portafolio de piel ad hoc para el atraco, fajos de dinero, un amor que radica en lo longevo y una
fotografía cuidada y delicada son algunos de los elementos que vuelven la recién película del director estadounidense David Lowery un trabajo tejido en el argot del género policiaco y cómico. La actriz Sissy Spacek, quien se llevó el galardón de la Academia como Mejor Actriz en 1980, da vida a Jewel, una mujer retirada que caerá rendida ante los encantos de El caballero interpretado por Redford. El ganador de la estatuilla a Mejor Actor en el 2016, Casey Affleck, con quien Lowery ya había trabajado en Historia de Fantasmas y En un lugar sin ley, personifica a John Hunt, un policía promedio que tendrá como objetivo atrapar a Forrest Trucker, un delincuente llamado por sus víctimas como “un hombre feliz y de buenos modales”.
A lo largo de los más de 90 de duración, en el filme se muestran las calles de distintas ciudades de EUA como Texas, Oklahoma, Kansas y Missouri, metrópolis que se verán seducidas por los encantos y la astucia del ladrón y “su pandilla del más allá”, apodada así por integrar en sus líneas a los veteranos Tom Waits como Walter Forrest y a Danny Glover, interpretando a Teddy Green. Robert Redford declaró en entrevista para Entertainment Weekly que Un caballero y su revólver fungirá como la última película que cuente con su actuación y con ello marca su retiro del universo cinematográfico. La cinta tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Telluride el 21 de agosto del 2018. No te pierdas sus últimas semanas en cartelera, en nuestro país.
JUEVES 9 DE MAYO DE 2019
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
21
QUÉ HAY PARA HOY
REUTERS
LA DEL DÍA
R. Federer vs. G. Monfils
ATP MASTERS DE MADRID TERCERA RONDA El primer duelo de Roger Federer en la arcilla madrileña fue de tan sólo 52 minutos, y ahora tendrá un reto complicado ante el francés Gael Monfils, quien es un buen jugador de tierra batida. La marca del suizo ante el galo es muy favorecedora para el de Basilea, pero no se debe confiar ante un hombre que tiene muy buenos estiramientos.
PUEBLA
TOTTENHAM SE METIÓ A PARTIDO DECISIVO DE LA CHAMPIONS EN EL ÚLTIMO SEGUNDO Y DEJÓ EN EL CAMINO A LA GRAN REVELACIÓN
FOTOS REUTERS
LIGA MX CUARTOS DE FINAL Necaxa vs. Monterrey América vs. Cruz Azul JUEGOS DE IDA
19:00 h. 21:05 h.
EUROPA LEAGUE SEMIFINALES Chelsea vs. E. Frankfurt 14:00 h. LA IDA QUEDÓ 1-1 Valencia vs. Arsenal 14:00 h. LA IDA QUEDÓ 3-1 A FAVOR DEL ARSENAL
COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS Godoy C. vs. U. De Concepción 17:15 h. Olimpia vs. S. Cristal 17:15 h. B. Juniors vs. Atlético PR. 19:30 h. Wilstermann vs. D. Tolima 19:30 h.
NBA PLAYOFFS
SEMIFINALES DEL ESTE
Raptors vs. 76ers 19:00 h. JUEGO 6 RAPTORS GANA LA SERIE 3-2 Nuggets vs. T-Blazers 21:30 h. JUEGO 6 NUGGETS GANA LA SERIE 3-2
MLB TEMPORADA REGULAR Angels vs. Tigers White Sox vs. Indians Marlins vs. Cubs Giants vs. Rockies Reds vs. Athletics Mariners vs. Yankees Pirates vs. Cardinals Rangers vs. Astros Braves vs. D-Backs Nationals vs. Dodgers
12:10 h. 12:10 h. 13:20 h. 14:10 h. 14:37 h. 17:35 h. 18:45 h. 19:10 h. 20:40 h. 21:10 h.
LIGA MEXICANA DE BEISBOL TEMPORADA REGULAR
Diablos vs. Rieleros Bravos vs. Algodoneros Pericos vs. Saraperos Guerreros vs. Generales Acereros vs. Tigres Tecolotes vs. Leones Toros vs. Olmecas Sultanes vs. Piratas
Si hay un calificativo que describa esta tempo- un pase casi seguro. Pero el Tottenham no pensó rada de Champions League es sorpresiva. Des- lo mismo. Visto lo hecho por el otro inglés en pués de lo ocurrido en Anfield y ayer lo hecho semifinales, vio que era posible todo. por el Tottenham en la Johann Cruyff Tras el descanso, toda la fuerza al ataArena, esta edición del mejor torneo que. Cuchillo entre los dientes y arriesSEMIFINAL de clubes del mundo ha arrojado los re- CHAMPIONS gar todo, hasta otro gol en contra. No VUELTA sultados más inesperados e igualmente había otra opción. Todos los Spurs lo emocionantes que no se habían visto en entendieron y comenzaron a laburar, mucho tiempo. tal como Pochettino debió plantear en La cenicienta del torneo: Ajax, hizo el descanso. todo bien, más que bien. La final estuvo Lucas Moura fue el encargado de muy cerca, pero el destino es caprichoso concretar el trabajo colectivo. A los 55’, y hace gestos que son difíciles de entenel brasileño recortó distancia con un der, más para los que no son los benefitanto que conviertió entrando al área y ciarios de éstos. batiendo a Onana. Un gol que no hacía Ajax recibió a un Tottenham necetambalear demasiado al Ajax, aunque sitado de anotaciones prontas con un antes de que pudieron reordenarse, el LIVERPOOL estadio pletórico y ansioso por dispumismo Moura les clavó el segundo tras tar ver a su equipo volver a una final de BARCELONA una serie de rebotes entre Onana y sus Champions 23 años después de la últidefensores. ma ocasión. El arranque dio más ilusión Media hora por delante y los ingleses a la que ya había. estaban a un gol de ir por primera vez De Ligt, el joven capitán metió el baa una final de Champions. Insistieron, lón al fondo del arco de Lloris con un Ajax también. El poste le negó un gol a cabezazo sólido apenas a los cinco milos holandeses, las piernas neerlandenutos de iniciado el encuentro. 2-0 en el sas se lo impidieron a los ingleses. Cinco ESTADIO: global que hundía más a los de Pochettiminutos de compensación y un final que M. DE LIGT 5’, H. YIZECH 35’, no, en teoría. Los holandeses tocaron el nadie predijo. 55, 59, balón a placer y manejaron los tiempos L. MOURA Un servicio que cayó en los linderos Y 96’ perfectamente. Pasada la media hora de *Pasa el del área grande del Ajax, Delle Alí filtró Tottenham por juego, asestaron el segundo golpe. goles de visitante un pase para Moura y el brasileño tomó Ziyech metió un zurdazo que dejó el servicio de primera intención y con sin posibilidad de reacción a Lloris. El un zurdazo la puso pegada al poste izmarroquí llevó al Ajax a lo más cercano que quierdo de Onana. El arquero del Ajax se estiró pudieron estar en la final. 3-0 en el global que y no llegó. El balón terminó al fondo del arco y no dio a los más optimistas armas para rebatir la Johann Cruyff Arena enmudeció. /REDACCIÓN
2-3 (3-3)
FICHA FINAL
FECHA: 1 DE JUNIO DE 2019 SEDE: E. WANDA METROPOLITANO HORA: 14:00 H.
19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h.
vs. vs. vs. vs. vs. vs.
J. Chardy R. Nadal L. Djere D. Thiem S. Wawrinka K. Khachanov
5
goles
tiene Lucas Moura en Champions League en su carrera, y tres los anotó ayer frente al Ajax en 40 minutos
DOS FECHAS CLAVE PARA EL TOTTENHAM En la temporada 2017-2018 Lucas Moura fue suspendido tres meses por el PSG por solicitar su traspaso al Tottenham En la actual campaña el brasileño marcó un triplete que tiene al Tottenham en la final de la Champions League
AÑO 2019 2016 2014 2013 2008 2003 2000
RIVALES Tottenham vs. Liverpool R. Madrid vs. A. de Madrid R. Madrid vs. A. de Madrid B. Dortmund vs. B. München M. United vs. Chelsea Juventus vs. Milán R. Madrid vs. Valencia
MENORES DE 20 AÑOS QUE ANOTARON EN SEMIS O FINAL DE CHAMPIONS
TERCERA RONDA
N. Djokovic F. Tiafoe M. Cilic F. Fognini K. Nishikori S. Tsitsipas
Hombre sin precedentes. Lucas Moura es el segundo jugador en toda la historia que marca un hat trick como visitante en toda la historia de la Champions League. El anterior fue Olic que lo hizo con el Bayern en 2010 Anotación milagrosa. Será la primera final para el Tottenham en toda la trayectoria de la institución. El tanto de Moura fue el más tardío en cualquier eliminación directa en toda la historia del certamen continental Pocos, pero muy efectivos. Hakim Yizech es el segundo jugador originario de Marruecos que anota en una semifinal de Champions League, y el otro fue Mehdi Benatia que lo logró en 2015 por el Bayern ante el Barcelona Pecaron de confianza. El Ajax perdió el primer partido de Champions en su historia luego de ir ganando. Tenía una marca de 45 triunfos y 10 empates, y el Tottenham logró otra hazaña en el torneo de clubes más importante del mundo
FINALES DE CHAMPIONS ENTRE CLUBES DEL MISMO PAÍS
ATP MASTERS DE MADRID
LOS DATOS DE LA SEMIFINAL
CONTRASTES. Del lado izquierdo aparecen unos aficionados del Tottenham en un bar inglés celebrando con mucha euforia un resultado que parecía muy poco probable, y del lado derecho, se ve a un seguidor del Ajax que en las afueras del estadio lloró la eliminación que ya está en la historia del balompié europeo.
JUGADOR Patrick Kluivert Nordin Wooter Obafemi Martins Carlos Alberto Kylian Mbappé Matthijs De Ligt
EDAD EQUIPO AÑO 18 años Ajax 1995 19 años Ajax 1996 18 años Inter 2003 19 años Porto 2004 18 años Mónaco 2017 19 años Ajax 2019
DXT
PUEBLA
ENTRE PURAS ESTRELLAS
AQUÍ LOS PRECIOS
MAJESTUOSO. El Estadio Alfredo Harp Helú nació con buena estrella, y la mejor prueba de ello es que apenas unos meses después de su inauguración, ya será la sede del Juego de Estrellas, y ayer lo anunciaron las autoridades de la LMB y de los Diablos Rojos del México.
Preventa para abonados de Diablos Rojos del México: del 9 al 12 de mayo de 2019, hasta 2 boletos por abono presentado en la taquilla. Venta al público general: a partir del lunes 13 de mayo de 2019 ZONA VIP PB central PB lateral PA central PA lateral Jardines
PRECIO PAQUETE $870 $690 $450 $270 $170 $160
La Liga Mexicana de Beisbol presentó el Juego de Estrellas 2019, que tiene como sede el Estadio Alfredo Harp Helú de la Ciudad de México, casa de los Diablos Rojos del México y que también albergará los eventos Doble Play Derby, Home Run Derby y Juego de Celebridades. El sábado 15 y el domingo 16 de junio será el fin de semana de las estrellas en el nuevo y moderno parque de pelota de la capital del país. Votación abierta para elegir a los rosters Como es una tradición para la fiesta de media temporada de la LMB, los aficionados podrán elegir con su voto a los integrantes de las Zonas Norte y Sur a través de las plataformas digitales de la Liga. El periodo de votación será del 13 al 31 de mayo, de forma libre para todos los fanáticos. Roberto Kelly dirigirá su segundo Juego de Estrellas en la LMB Roberto Kelly, nacido el 1 de octubre de 1964 en Panamá, tuvo una prolífica carrera como beisbolista profesional de 1987 a 2000 en la
PROGRAMA GENERAL JUEGO DE ESTRELLAS LMB 2019 VIERNES 14 DE JUNIO
17:00-19:00 horas: Día de Medios con Jugadores (Estadio Alfredo Harp Helú) TODO EL DÍA: Activaciones con Mascotas
SÁBADO 15 DE JUNIO
15:00-17:00 horas: Firma de Autógrafos de Jugadores (Estadio Alfredo Harp Helú) 16:30-17:30 horas: Juego de Celebridades 18:00-19:00 horas: Doble Play Derby 2019 19:30 horas: Entrega de Premios “Lo mejor de la LMB en 2018” 20:00 horas: Presentación Home Run Derby 2019 20:10 horas: Inicio del Home Run Derby 2019
DOMINGO 16 DE JUNIO
10:00-12:00 horas: Visita social de mascotas y jugadores premiados a institución por definir. 17:30 horas: Inicio de Ceremonia y Entrega de Anillos a las Estrellas LMB 17:55 horas: Homenaje a Francisco Campos y Humberto Saiz 18:00 horas: Playball del Juego de Estrellas LMB 2019
MLB. En 2002 llegó a la Liga Mexicana de Beisbol como jugador de Diablos Rojos del México, con quienes también militó en 2003. Un año más
CORTESÍA LMB
El Estadio Alfredo Harp Helú apenas vio la luz hace un par de meses, y fue anuciado como la sede del All Star de la Liga Mexicana de Beisbol
tarde hizo su debut como manager, precisamente con los capitalinos, donde ganó 62 juegos de los 102 dirigidos. En 2005 fue mánager de Augusta, sucursal de Gigantes de San Francisco. En noviembre de 2007, fue llamado por Gigantes como Coach de primera base, cargo que desempeñó hasta 2016 y donde ganó las Series Mundiales de 2010, 2012 y 2014. En enero de 2018, fue presentado como manager de Sultanes de Monterrey en la LMB. Tuvo una campaña de múltiples logros como el bicampeonato de la Zona Norte, ser manager en el Juego de Estrellas y dar a los regiomontanos su primer título de Liga desde 2007. Sergio Omar Gastélum comandará al Sur en su segundo año como manager en la LMB Sergio Omar Gastélum nació el 19 de octubre de 1978 en Ciudad Obregón, Sonora. Debutó como jugador profesional en 1995; su carrera en la LMB duró 22 años e incluyó a los clubes Tigres, Laguna, Oaxaca y México.
Su debut como manager fue durante la Temporada 2018 con el club Guerreros de Oaxaca, a quienes dirigió durante 26 juegos del segundo campeonato y logró clasificar a los Playoffs. Fue durante la postemporada que inició su ascenso meteórico para llevar a la novena bélica a la Serie del Rey por primera vez desde 1998. Homenaje a figuras históricas Como parte de las celebraciones del Juego de Estrellas 2019, la Liga Mexicana de Beisbol hará un homenaje a la trayectoria de dos figuras que, aún activos como jugador y umpire, respectivamente, han marcado época en la historia del beisbol nacional: Francisco Campos y Humberto Saiz./REDACCIÓN
ESPECIAL
SALE CANTÚ, LLEGA TORRADO
CAMBIOS. Gerardo Torrado será el nuevo encargado de la parte deportiva de la Federación Mexicana de Futbol en un movimiento que ya se esperaba.
Por motivos familiares, Guillermo Cantú dejará después de la Copa de Oro 2019 el cargo como director general deportivo de la Federación Mexicana de Futbol, mismo que será ocupado por Gerardo Torrado. En rueda de prensa que se realizó este miércoles en las instalaciones de la Femexfut, lo dio a conocer Yon de Luisa, titular de organismo rector del balompié en el país. “Hoy es un día difícil para esta organización. Queremos dar el anuncio que Guillermo Cantú estará con nosotros hasta el fin de la Copa de Oro”, dijo De Luisa en sus primeras declaraciones. Destacó que fue con Cantú con
NO A LA LIBERTADORES Yon de Luisa aseguró que por el momento no volverán a competir en Sudamérica. “Hemos mostrado nuestro interés pero mientras no exista un acuerdo entre la confederaciones no podremos participar en torneos que no sean de la Concacaf. El día de hoy no hay ninguna posibilidad de volver”, sentenció quien se desarrolló el proyecto deportivo rumbo a 2022 y 2026, al tiempo de adelantar que será Gerar-
JUEVES 9 DE MAYO DE 2019
HABRÁ MEDIO MARATÓN... Y DE TALLA MUNDIAL El Instituto del Deporte de la Ciudad de México Presentó el Medio Maratón BBVA 2019 que se llevará a cabo el 28 de julio, el cual tiene como objetivo fortalecer la práctica deportiva en los habitantes capitalinos, aseguró Rodrigo Dosall, director general de INDEPORTE. Javier Carvallo, responsable encargado del maratón, expuso que se espera la inscripción de al menos 25 mil corredores y como parte de la estrategia de la carrera para próximos años (iniciando con el 2019), las medallas contarán con diversos diseños, siendo éstos de catrina, organillero, danzante, mariachi, luchador y corredora, los cuales podrán ser coleccionados por ciudadanos participes de los próximos maratones. La página de inscripción ya se encuentra disponible, contando como categorías de participación libre, master y veterano. Los kit para los corredores serán entregados entre el viernes 26 y sábado 27 de julio y de manera adicional, los participantes contarán con hidratación a lo largo de la carrera, paquete de recuperación en meta, un seguro para competidor y, desde luego, una medalla para aquéllos que cubran la distancia oficial. El recorrido comenzará en la fuente del Bicentenario y la meta se encontrará en el monumento del Ángel de la Independencia. Javier Carvallo agregó que dentro de la experiencia en el maratón, se encuentra el recorrido de varios monumentos y las principales secciones de Lomas de Chapultepec, de igual manera, se incorporarán reconocidos atletas, como lo es el caso de Esmeralda Rebollo, informó. /ANA G. TRUJILLO
CUARTOSCURO
22
ANUNCIO. Las diferentes autoridades deportivas, así como del Gobierno capitalino, dieron la fecha del Medio Maratón BBVA.
do Torrado quien asuma el cargo; será después de la Copa Oro cuando el nuevo director general deportivo presente a su equipo de trabajo. “En esta administración, el cómo se desarrolló el proceso de contratación del nuevo técnico y el análisis que se hizo después del Mundial de Rusia y tratar de extrapolar esos aprendizajes hacia el 2022 y 2026 es un buen legado que deja Memo”, añadió. Memo Cantú, por su parte, se mostró agradecido con la experiencia lograda en su todavía puesto, aunque “tengo un tema personal, familiar que requiere atención, no puedo estar en dos lugares; claro que voy a extrañar muchísimo”. Aseveró que se va agradecido, “para mí ha sido un honor desde que platicamos la primera vez, porque he sido un privilegiado”, dijo. /AGENCIAS
DXT
JUEVES 9 DE MAYO DE 2019 CUARTOS DE FINAL
1-1
3
Tuzos y Tigres empataron en el duelo de ida de los cuartos de final, y los felinos llevan cierta comodidad para el juego de vuelta
de los últimos cinco goles entre Pachuca y Tigres fueron autogoles; Barreiro marcó dos veces en el partido de temporada regular
PACHUCA TIGRES
17
partidos tenía Javier Aquino sin anotar gol, además es su primer tanto en Liguilla des noviembre pasado
GOLES: L. RODRÍGUEZ 19’ (AG) Y J. AQUINO 22’
10
torneos en fila lleva Tigres calificando a la Liguilla; desde el Clausura 2014 no queda fuera de la Fiesta Grande
13
ocasiones el Pachuca ha ganado la serie de cuartos de final; sólo siete veces no ha seguido adelante
RÍSPIDO. Ambos equipos tuvieron muchas jugadas donde disputaron el balón de manera muy fuerte. Todo se definirá el sábado.
fueron los Tuzos quienes presionaron en busca de recuperar su ventaja, pero las intervenciones de Guzmán combinadas con las fallas de la ofensiva local impidieron que la igualada se rompiera. Un disparo a balón parado de Edwin Cardona fue atajado de gran manera por Nahuel, quien le detuvo un disparo a Leonardo Ulloa al minuto 38 cuando el atacante estaba solo frente al portero; antes de terminar la primera parte el “Patón” volvió a vestirse de héroe tras un disparo de Franco Jara.
Las alarmas se prendieron para el cuadro local antes de que finalizaran los primeros 45 minutos, pues Jara sintió molestias en la parte posterior del muslo derecho y tuvo que salir de cambio, una dura baja para el equipo. Obligados al triunfo y así aprovechar su localía, Tuzos fueron más agresivos. /REDACCIÓN Y AGENCIAS Sigue el resultado de todos los partidos de la Liguilla www.24-horas.mx
FAVORITOS. El equipo mexicano de taekwondo espera conseguir varias preseas en el Mundial de Manchester, y cuenta con una mezcla de experiencia y juventud en todas las categorías. Previo a su viaje a suelo británico, se prepararon en el CNAR y su entrenador considera que hay muchas opciones de regresar con grandes resultados.
Viajan llenos de ilusiones La Selección nacional de combate de taekwondo viaja hoy, en dos grupos, a Gran Bretaña para competir en el Campeonato Mundial de Manchester 2019, que se realizará del 15 al 18 de mayo, con el objetivo de sumar puntos en el ranking internacional y olímpico rumbo a Tokio 2020. El equipo está integrado por: el chiapaneco Jorge Hernández, en -54 kg; el queretano Brandon Plaza, en los -58 kg; Carlos Navarro, de Chihuahua, en -63 kg; el mexiquense Iker Casas, en -68kg; René Lizárraga, de Sonora, en los -74 kg; el jalisciense Uriel Adriano, en -80 kg; Bryan Salazar, de Tamaulipas, en -87 kg y Carlos Sansores, de Quintana Roo, en +87 Kg, en la rama varonil. Por su parte, en la rama femenil competirán: Diana Rubí Nava, de Nuevo León, -46 kg; Daniela Souza, de Baja California, en -49 kg; Fabiola Villegas, del IPN, en -53 kg; Paulina Armería, del Estado de México, en -57 kg; Anel Félix, de Baja California, en los -62 kg; Victoria Heredia, de Nuevo León, en los -67 kg, la medallista olímpica, María Espinoza, de Sinaloa, en -73 kg y Briseida Acosta, de Sinaloa, en +73 kg. “Los chicos están muy animados, se sienten con confianza, tuvieron varios eventos de preparación, en donde se afinaron varios
detalles, tanto con atletas de América, como asiáticos y de otros continentes y ahora viene el reto máximo que es el Mundial. “Sabemos que es la justa más importante y más complicada de todos los eventos fundamentales que tenemos este año”, destacó el entrenador nacional Alfonso Victoria, al finalizar la sesión de entrenamiento del equipo, en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). El entrenador aseveró que el objetivo primordial de todos los atletas es avanzar por lo menos la primera ronda, ya que el evento dará puntos desde el pesaje, mientras que, la meta como equipo es ganar una medalla en la rama femenil y una en la rama varonil, de cualquier color. /REDACCIÓN
FOTOS MEXSPORT
FRENTE A FRENTE
FOTOS CORTESÍA CONADE
Llegó la mejor hora del futbol mexicano, y es a matar o morir, pero Tuzos y Tigres se guardaron el nivel que los trajo hasta la Liguilla. El tanto de los locales fue una anotación en propia puerta, que fue de Luis Chaka Rodríguez, y Javier Aquino consiguió el empate unos minutos posteriores. Todo se definirá el sábado en el Universitario de Nuevo León, donde el cuadro norteño llegará con ventaja por el gol de visita conseguido y por su mejor posición en la tabla general, además de que estará ante su gente. Los pupilos de Martín Palermo, con paso perfecto en el torneo como locales, fallaron este día y desaprovecharon diversas oportunidades, además de que el “Patón” Guzmán también lució bajo la portería del cuadro neoleonés para dar vida a los suyos. Pocas aproximaciones de peligro tuvieron en el primer cuarto de hora, incluso el servicio de Erick Aguirre al minuto 18 parecía sin problemas, pero el “Chaka” Rodríguez al parecer quiso controlar y solo mandó el esférico a su portería para el autogol que abrió el marcador. Poco le duró el gusto a Tuzos, pues cuatro minutos después y tras una brillante atajada de Alfonso Blanco, el balón llegó a los pies de Aquino, quien sacó derechazo que fue ligeramente desviado por Erick Aguirre y el portero nada pudo hacer para evitar la igualada. Con el empate en el marcador,
23
PUEBLA
TUZOS CATEGORÍA TIGRES 1 goles 1 13 remates 9 20 centros 10 41% posesión 59% 12 faltas cometidas 13 1 fuera de lugar 0
PELEADO. Los 90 minutos fueron muy disputados, pero hubo pocos goles.