www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
CORTESÍA
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2019 AÑO IV Nº 856 I PUEBLA
“Los pueblos originarios nunca más serán olvidados” “Ustedes los pueblos originarios han sido olvidados. Las cosas van a cambiar para los pueblos indígenas, para los pueblos originarios de nuestro estado. Vamos a hacer la defensa de nuestra cultura y tradiciones, la prioridad de gobierno”, afirmó el candidato Luis Miguel Barbosa en su gira por Huehuetla y Cuetzalan CRÓNICA P. 4
UN VIDEO REFLEJA LOS ÚLTIMOS E IRASCIBLES DÍAS DE LA CAMPAÑA
CORTESÍA BUAP
Cárdenas pierde nuevamente el control y explota ante reporteros
Destacan sólida formación en la BUAP PUEBLA P. 4
Diputados exhiben retrasos en la entrega de apoyos a damnificados
Finanzas y Seguridad Pública, los primeros cargos que definiré: candidato de Morena
A cuatro meses de cumplirse dos años de los sismos de septiembre, legisladores locales afirman que más de 400 escuelas y viviendas siguen sin repararse P. 8
El abanderado no descarta que funcionarios de la actual administración estatal repitan en el cargo, pero eso lo consultará con los diferentes grupos interesados P. 4
“¿De veras estás preguntándome eso? ¿No te da vergüenza? ¿No te da vergüenza?... Te voy a contestar una pregunta verdaderamente… discúlpame, pero estúpida”, fue la respuesta iracunda del candidato del PAN ante la venta de terrenos suyos en la zona arqueológica de Cholula PUEBLA P. 5
José Juan Espinosa niega apoyar a Enrique Cárdenas
HOY ESCRIBEN
Barbosa duda que Espinosa Torres lo esté traicionando SEÑALAMIENTO. Organizaciones indígenas y de derechos humanos denunciaron el hecho
“Qué patéticos se ven los ex compañeros perredistas de Miguel Barbosa Huerta acusándolo de haber censurado a la periodista Carmen Aristegui” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 10
“No veo quién pueda traicionar al evidente vencedor, ni que fueran tan pendejos, como dicen los norteños, esos son listos, ni que no fueran tan pendejos, son muy inteligentes”, aseveró el abanderado PUEBLA P. 3
Pablo I. Argüelles Claudia Luna Adrián Trejo Eduardo del Río
P.8 P.9 P.12 P.13
Alfredo Huerta Julio Pilotzi Ana María Alvarado Alberto Lati
P.14 P.15 P.19 P.23
ARCHIVO
ARCHIVO
Cuatro hombres armados ingresaron al domicilio de Salvador Sánchez, pero logró huir. Su lucha es contra la Minera Autlán PUEBLA P. 7
ESPECIAL
Intentan asesinar a activista opositor a hidroeléctrica
Aseguró que su respaldo a Miguel Barbosa Huerta sigue firme y “quienes intenten amarrar navajas se quedarán con las manos cruzadas”, luego de conocerse que una de sus operadoras está en el equipo del PAN P. 3
“Los seis procesos electorales que están en desarrollo, incluidos dos por gubernaturas, Puebla y Baja California, se prevé que rompan los récords históricos de abstencionismo” ARTURO LUNA SILVA P. 7
XOLO ♦ DARDO
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2019
¿SERÁ? Enrique Cárdenas, el candidato que no ríe
Bien lo dijo Luis Miguel Barbosa Huerta, el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia: Enrique Cárdenas Sánchez “está fuera de sus cabales”. Y es que el candidato del PAN ha comprobado que una campaña electoral no es el idílico lugar para la confrontación de ideas y propuestas. La política es áspera y para estar en ella se necesita la piel muy curtida, hígado a prueba de plomo y autocontrol emocional. La política si bien es pasión también tiene mucho de estrategia y racionalidad. Todas estas características es lo que menos hemos visto en el ex rector de la Udlap. Por el contrario, todos los días nos encontramos con un candidato enojado, abrumado, apesadumbrado, colérico. No sólo es que los números no le alcancen para triunfar, sino que agriamente ha comprobado que el terreno de la política no es el idealismo del aula ni del investigador. ¿Será?
PROTECCIÓN CIVIL
EN LA WEB
Sellan fuga de gas LP en campos de Coronango
El nulo impacto del apoyo nacional
En la Confederación Nacional Campesina (CNC), que en Puebla se llama Liga de Comunidades Agrarias y Campesinas, están desesperados para evitar ser considerados como una agrupación membrete e intentar paliar el grave y rudo golpe político que recibieron por parte de la ex dirigente estatal de la agrupación Maritza Marín Marcelo, quien provocó una auténtica desbandada agraria hacia la campaña del candidato de Morena-PT-Verde, Luis Miguel Barbosa Huerta, lo que abrió un boquete descomunal en el PRI. Ahora líderes cenecistas del país juraron amor eterno al candidato priista Alberto Jiménez Merino, quien pese a todos sus esfuerzos se encuentra en el sótano de las preferencias electorales. ¿Será?
El golpe que “el cambio verdadero” no esperaba
Vaya golpe propinó Germán Martínez Cázares a la Cuarta Transformación que se pretende imponer en el país, al presentar su carta de renuncia a la Dirección General del IMSS. En pocas palabras, el ex panista evidenció que pese a que AMLO culpa de todos los problemas sociales al neoliberalismo, el enemigo lo tiene en casa, justo en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. ¿Será?
CONOCE TODA LA INFORMACIÓN
COORDINACIÓN. Personal de Pemex acudió al punto a realizar labores de control y sellado; Seguridad Pública Estatal, municipal, Protección Civil y Bomberos acordonaron.
La Coordinación General de Protección Civil Estatal (CGPCE) informó que a las 14:09 horas del martes, personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) selló la fuga de gas LP que se presentó en terrenos de cultivo de la localidad San Isidro, municipio de Coronango. Personal de Seguridad Pública Estatal y Municipal, Protección Civil Estatal y Bomberos acordonó la zona mientras una brigada de especialistas de Pemex realizó los trabajos de control y sellado del ducto. El reporte de Protección Civil Estatal, dependiente de la Secretaría General de Gobierno (SGG), destacó que en ningún momento el siniestro representó riesgo para los habitantes de esa localidad, ya que se atendió de manera oportuna tras el reporte de los ciudadanos. COMBATEN CUATRO INCENDIOS
Asimismo, la CGPCE informó que se encuentran activos cuatro incendios forestales en la entidad.
DIRECTOR GENERAL MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
Señaló que los siniestros se registran en los municipios de Juan Galindo, en el cerro Necaxaltépetl; Honey, en la comunidad de Chila de la Sal Tepetzintla, en la comunidad de Tenantitla; así como en Tlacotepec de Porfirio Díaz, en la comunidad de Tepozapa. La dependencia estatal indicó que combatientes de dependencias federales, estatales y municipales atacan los incendios que siguen activos, pero controlados y ninguno implica riesgo para la población. Protección Civil del estado mencionó que en las últimas horas tres incendios se han liquidado en Tepango de Rodríguez, Zacatlán y en San Felipe Tepatlán. MONITOREO DEL POPOCATÉPETL
Respecto a la actividad del volcán, la CGPCE y el Cenapred informaron que en las últimas horas disminuyó. El coloso registró 39 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gas y pequeñas cantidades de ceniza. / NOTIMEX
AQUÍ, LA INVESTIGACIÓN
En sus marcas... Del 27 al 31 de mayo se realizará la sexta edición del Hot Sale LEE VARIOS CONSEJOS
TUITEROS
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
Buenas noticias. Identifican bacterias intestinales para combatir obesidad y estrés
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 856,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
@GLAMOURMEX
La desesperación de la CNC
¡Atención! Usuarios de dispositivos móviles deben conocer riesgos de la inteligencia artificial
CORTESÍA
Algo muy malo ha de estar pasando en el PAN, el PRD y Movimiento Ciudadano para que el respaldo de diferentes figuras políticas nacionales hacia Enrique Cárdenas Sánchez nada más no encuentre eco en el electorado poblano ni logre permear entre los ciudadanos. Para colmo, el candidato del PAN lanzó un spot en donde diferentes “ciudadanos” de renombre nacional grabaron un mensaje de respaldo en el que destacan sus virtudes académicas, personales e intelectuales, pero hasta ahí. Cárdenas sufre un extraño efecto: pese a haber cultivado muy buenas relaciones personales con importantes intelectuales, activistas, investigadores, periodistas, políticos y comentócratas el respaldo no logra cuajar en su faceta como abanderado a la gubernatura. A lo mejor porque el mundo de la política no es el mundo de Cárdenas. ¿Será?
Manicure lunar, uñas transparentes, de sirena, con constelaciones son parte de la tendencia para esta temporada
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2019
3
ARCHIVO
ASÍ LO LLEVAMOS
DESLINDE. El coordinador del grupo legislativo del PT en el Congreso señaló que no porque una colaboradora que trabajó con él en el gobierno municipal decida apoyar a otro candidato diferente a su partido signifique que traicione a Barbosa Huerta.
ASEGURÓ SU APOYO AL CANDIDATO DE JUNTOS HAREMOS HISTORIA
José Juan niega doble juego político contra Barbosa OSVALDO VALENCIA
José Juan Espinosa Torres negó tener un doble juego entre Miguel Barbosa Huerta y Enrique Cárdenas Sánchez, luego de que se revelara que una colaboradora suya apoya al candidato por el Partido Acción Nacional (PAN). El diputado local aseguró que su apoyo al candidato de la coalición Juntos Haremos Historia en Puebla sigue firme y “quienes intenten amarrar navajas se quedarán con las manos cruzadas”. Ayer, 24 Horas Puebla publicó que el ex presidente municipal de San Pedro Cholula apoyaba a los dos candidatos al gobierno del estado, teniendo como parte de su equipo a Gabriela Guzmán Vázquez, operadora cercana al diputado local desde sus inicios en Movimiento Ciudadano (MC), dentro de la campaña de Cárdenas Sánchez.
El candidato a gobernador por la coalición Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa Huerta, se mostró incrédulo sobre una posible traición por parte de José Juan Espinosa Torres, al declarar que no lo “cree capaz”. En entrevista durante su gira por la Sierra Norte, el ex senador consideró que sus aliados no lo traicionarán y que su campaña es un tsunami que “nadie para”, y en caso de hacerlo será de manera personal. “No veo quién pueda traicionar al evidente vencedor, ni que fueran tan pendejos, como dicen los norteños”, declaró el candidato de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista de México. Lo anterior, después de que 24 HORAS PUEBLA consignara cómo el ex presidente de San Pedro Cholula apoya de forma pública a Barbosa Huerta, pero una de sus operadoras más cercanas, Gabriela Guzmán Vázquez, respalda a Enrique Cárdenas. Ello quedó evidenciado cuando Guzmán Vázquez participó en un evento de Cárdenas Sánchez en San Pedro Cholula, cuando se desempeñaba como funcionaria pública de la Comuna.
A mediados de mayo, el alcalde sampetrino Luis Alberto Arriaga Lila despidió a Guzmán Vázquez, quien era coordinadora de Bienestar en esa demarcación, por realizar proselitismo abierto en favor del ex rector de la Udlap, lo que evidenciaría una ruptura entre Arriaga Lila y Espinosa Torres, según fuentes consultadas por esta casa editorial. Al respecto, el coordinador del grupo legislativo del Partido del Trabajo (PT) señaló que no porque una colaboradora que trabajó con él en el gobierno municipal decida apoyar a otro candidato diferente a su partido signifique que traicione a Barbosa Huerta. “Creo que es (de) una visión muy torpe, muy corta que por una de más de mil colaboradoras y colaboradores que tuve durante mi paso como presidente municipal crean que por una de mil, o dos de mil, o tres de mil hombres y mujeres libres que trabajaron en mi gobierno decidan hacer valer sus derechos políticos eso significa un acto de traición”, apuntó en entrevista para estaa casa editorial. Sostuvo que desde el proceso electoral pasado se la jugó por el ex senador, incluso durante el conflicto poselectoral, a diferencias de otros integrantes de la coalición MorenaPT-PES. “A mí no me preocupa lo que se piense, Luis
Miguel Barbosa sabe que me la jugué con él en los momentos más difíciles, más complicados en su trayectoria política, mientras muchos prefirieron esconderse para no defender y luchar contra el fraude electoral y mientras otros prefirieron negociar con el morenovallismo, todo Puebla sabe que yo me la jugué poniendo en riesgo mi vida”, declaró. Agregó que las personas que colaboraron en su gobierno son libres de expresar su apoyo por cualquiera de los candidatos al gobierno estatal. Espinosa Torres también descartó un posible rompimiento con el presidente municipal de San Pedro Cholula por el despido de Guzmán Vázquez al sostener que mantienen comunicación sobre cuestiones municipales. “A mí no me preocupan las intrigas, ni las calumnias, ni quienes creen que amarrando navajas se van a ganar el lugar que uno se ha ganado durante muchos años”, remarcó. Por su despido, la ex coordinadora de Bienestar en San Pedro Cholula fue apoyada por la panista Ana Teresa Aranda Orozco, con el objetivo de presentar una denuncia contra el munícipe sampetrino, funcionarios estatales y del candidato Barbosa Huerta por violencia de género, despido injustificado y violación de derechos políticos.
Miguel Barbosa, incrédulo por posible traición de Espinosa Torres
AGENCIA ESIMAGEN
Incondicional. Sostuvo que desde el proceso electoral pasado se la jugó por el ex senador, incluso durante el conflicto poselectoral, a diferencias de otros integrantes de la coalición Morena-PT-PES
REAFIRMA TRIUNFO. Durante su gira por la Sierra Norte, el ex senador consideró que sus aliados no lo traicionarán, ya que su campaña es un tsunami que “nadie para”.
Tras ello, dejó el Ayuntamiento en medio de acusaciones contra el alcalde Alberto Arriaga Lila, a quien lo señaló por presunto despido
justificado en una conferencia de prensa al lado de la vocera de Cárdenas Sánchez, Ana Teresa Aranda Orozco.
Creo que es (de) una visión muy torpe, muy corta que por una de más de mil colaboradoras y colaboradores que tuve durante mi paso como presidente municipal crean que por una de mil, o dos de mil, o tres de mil hombres y mujeres libres que trabajaron en mi gobierno decidan hacer valer sus derechos políticos eso significa un acto de traición” A mí no me preocupa lo que se piense, Luis Miguel Barbosa sabe que me la jugué con él en los momentos más difíciles, más complicados en su trayectoria política, mientras muchos prefirieron esconderse para no defender y luchar contra el fraude electoral y mientras otros prefirieron negociar con el morenovallismo, todo Puebla sabe que yo me la jugué poniendo en riesgo mi vida” JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES Diputado local por el PT
De hecho, su caso ha sido retomado por los dirigentes de los tres partidos que abanderan al ex rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap): Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano. Espinosa Torres se ha mantenido al margen de la campaña de Barbosa Huerta, aunque en diversas ocasiones se ha manifestado a favor del ex senador. Durante la precampaña de Morena, Espinosa Torres se mostraba inconforme con la participación del ex perredista, incluso su esposa, la senadora Nancy de la Sierra Arámburo, peleó la candidatura. Sin embargo, la designación de Barbosa Huerta por parte de la dirigencia lopezobradorista los obligó a levantarle la mano como candidato; no obstante, son escasas las ocasiones en las que el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local fue el único ausente en una reunión de diputados federales y locales. A 12 días de las elecciones, no se ha visto al ex edil arriba del templete, pese a que ha asistido a diversos eventos en la capital poblana. / GUADALUPE JUÁREZ
PUEBLA CRÓNICA
Realidad. Miguel Barbosa, en mítines por separado, admite que luego de 22 años ha encontrado las mismas necesidades en esta zona de la entidad: acceso a vías de comunicación, a la educación, a la salud, a las medicinas e incluso menciona una agravante más, también les han robado su tranquilidad
PUEBLA
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2019
Los olvidados al norte de Puebla
CORTESÍA
4
CICLO. El rector aseguró que los egresados cuentan con las herramientas necesarias para ingresar al mundo laboral.
H
HUEHUETLA
Aquí, Barbosa Huerta hace una, dos, tres pausas, mientras el traductor emite su mensaje en totonaco.
Tanto el titular de la Secretaría de Seguridad Pública como el de Finanzas y Administración (SFA) serán los primeros perfiles que defina el candidato a gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta. Durante su gira por los municipios de Huehuetla y Cuetzalan, el abanderado por la coalición Juntos Haremos Historia declaró que el primer nombramiento se debe a que necesita reestructurar la policía. En tanto, el de la SFA le servirá para que integre las corridas presupuestales que requiere la entidad. En este sentido, no descartó que vayan a repetir los actuales secretarios del gobierno en las diferentes dependencias estatales como el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto y Jorge Estefan Chidiac, aunque los someterá a consulta entre los grupos interesados. El resto de los perfiles será definido posteriormente, ya que adelantó que sus contrincantes esperan que revele nombres de posibles colaboradores para “fijar posesión política”. ACERCAMIENTO CON LA BUAP
En otro tema, indicó que de ganar se reunirá con el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, para
CORTESÍA
Esparza felicita a nuevos graduados
CONCILIACIÓN. En su mensaje, el candidato por la coalición Juntos Haremos Historia se comprometió a darles créditos al campo, acceso a la justicia, respetar los derechos de las mujeres e incorporar a jóvenes a su gobierno.
La gente ha abarrotado el lugar delimitado por una lona blanca. Cada que el candidato termina una idea, el traductor continúa. Cada promesa en español, se replica en otra lengua. Otra que para quien es ajeno al lugar, sólo alcanza a entender los nombres propios en todas las oraciones. Así, transcurre un mitin donde Barbosa Huerta promete créditos al campo, acceso a la justicia, el respeto a los derechos de las mujeres, a la incorporación de jóvenes e indígenas a su gobierno. CUETZALAN
Las principales calles empedradas del centro de este municipio están ocupadas por sillas y otra carpa que ataja a algunos de los rayos del sol. Mujeres con aretes en bolsitas,
tortilleros bordados, nieves, pulseras, collares se acercan a todo aquel que parezca ajeno a ellos con la esperanza de que les compren algo. Atrás del templete, un par de sujetos desaliñados piden dinero para comprar “unos tragos”. Cerca de los vehículos estacionados, un adolescente vende cacahuates para “juntar dinero para su bachiller”. Otros hombres y mujeres se abren espacios entre la multitud, pisando pies cubiertos apenas por huaraches para ofrecer nieves y algodones de azúcar. Y a todos ellos, Barbosa Huerta les promete que habrá desarrollo turístico, que dirán no a los proyectos de muerte, que echará afuera o meterá a la cárcel a los delincuentes que ahora los acechan. Que ya no serán olvidados. / GUADALUPE JUÁREZ
Ustedes los pueblos originarios han sido olvidados. Las cosas van a cambiar para los pueblos indígenas, para los pueblos originarios de nuestro estado. Vamos a hacer la defensa de nuestra cultura y tradiciones, la prioridad de gobierno” MIGUEL BARBOSA Candidato por JHH al gobierno de Puebla
Y EN TWITTER “En Cuetzalan hay que fortalecer las escuelas, desde el nivel básico hasta el nivel superior. Debemos apoyar a los jóvenes universitarios y garantizarles buenos empleos” @MBarbosaMX
Barbosa: prioridad, definir titulares de Seguridad y SFA
CORTESÍA
uehuetla y Cuetzalan comparten similitudes desde hace décadas. Y no, no sólo es su ubicación al norte de Puebla, sus paisajes verdosos y el calor que hace sudar a quien para llegar a ellos ha librado las curvas de las carreteras, dejando como saldo uno que otro mareo y unas gotas de humedad en la frente. Desde hace décadas, sus habitantes han visto cómo los caminos que los conectan a otros municipios se van desgajando, cómo el concreto se va haciendo pedazos, cómo el hambre, la pobreza, la falta de atención médica, la educación se les ha negado. Porque han sido olvidados Y así lo reconoce el candidato al gobierno de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien a 12 días de la elección visita ambos municipios. “Ustedes los pueblos originarios han sido olvidados. Las cosas van a cambiar para los pueblos indígenas, para los pueblos originarios de nuestro estado. Vamos a hacer la defensa de nuestra cultura y tradiciones, la prioridad de gobierno”, dice. Él se sincera al admitir que desde hace más de 22 años que su carrera política le permitió llegar a ambos lugares donde se ha encontrado con las mismas necesidades, como si el tiempo no pasara: la reconstrucción de vías de comunicación, la pobreza, el acceso a la educación, la atención médica, las medicinas, losproyectosde muerte que los despojan de todo. Pero también ahora han perdido lo único que habían conservado: la tranquilidad, que también les fue arrebatada.
PROSELITISMO. Miguel Barbosa estuvo con habitantes de Huehuetla y Cuetzalan, municipios ubicados en la Sierra Nororiental.
definir qué presupuesto necesita la máxima casa de estudios del estado para investigación, tecnología, así como la edificación de campus regionales. Por lo anterior, garantizó que habrá una buena relación con Esparza Ortiz, pues tendrán “más autonomía”. “Yo no meteré las manos para que
el siguiente perfil se decida desde el Ejecutivo, creo en una universidad crítica y pujante”, resaltó. Barbosa Huerta explicó que para cumplir sus promesas de campaña respecto a educación superior, depende del presupuesto asignado a la BUAP. Por lo anterior, aseguró que en la presentación de su plan de gobierno
en próximos días, planteará qué cantidad de recursos requieren, pues uno de sus compromisos de campaña consiste en integrar a su gobierno a jóvenes. Asimismo, propuso que en cada Ministerio Público se encuentre personal especial para la atención de pueblosindígenas,puessedesatendió este sector, aunque la población se encontraba en la capital poblana. En este sentido, dijo que una de sus propuestas sería reestructurar los distritos judiciales y los electorales, de manera que puedan regionalizarse las áreas de procuración de justicia. Por otra parte, reiteró que en cuanto a los proyectos de muerte en la zona ya no serán autorizados y los que se encuentran en marcha serán sometidos a consulta. En caso de que sean rechazados por los habitantes de las regiones donde se pretenden realizar se frenará cualquier acción como marca la Constitución. / GUADALUPE JUÁREZ
El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, asistió a la graduación de la generación 2019 de la Facultad de Contaduría Pública. Ante los recién egresados, dijo que culminar una carrera universitaria es el inicio de la incursión en el mundo laboral, donde triunfarán los más capaces y eficientes para conocer y determinar los retos que enfrentan las organizaciones. En el auditorio del Complejo Cultural Universitario destacó la formación de los estudiantes, dotados de las herramientas necesarias para enfrentar el mercado laboral de la mejor manera posible. Resaltó la importancia de una actualización permanente, ya que en esta área hay variantes económicas, actualizaciones fiscales, modificaciones legales y adecuaciones al marco jurídico de las empresas y personas físicas dedicadas a alguna actividad comercial, industrial o cultural. “Es menester, sin duda alguna, estar siempre muy preparados y actualizados para hacer frente a este entorno competitivo”. Asimismo, Esparza Ortiz informó que son 249 graduados quienes culminan esta meta académica y personal; de ellos, 14 cursaron la licenciatura en Administración y Dirección de Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES), programa académico en coordinación con la Facultad de Administración y del cual egresa su primera generación. La generación de la licenciatura en Contaduría Pública está conformada por 176 contadores públicos; de ellos, 41 cursaron la modalidad semipresencial y ocho a distancia. “Son esquemas variados en los que la universidad tiene la posibilidad de ofertar un mayor número de lugares y así dotarlos de herramientas que necesitan para disponer de mejores habilidades para realizar su trabajo”. “Siempre lleven con ustedes el orgullo de ser miembros de la BUAP, porque eso nunca se pierde”, destacó Esparza Ortiz. / REDACCIÓN
EL TUIT “Felicidades graduados de las licenciaturas en Administración y Dirección de PyMES y en Contaduría Pública, generación 2019. Siempre lleven con ustedes el orgullo de pertenecer a la #BUAP” @alfonsoesparzao
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2019 CRÓNICA
Atropello. El candidato en común por el PAN-PRD-MC volvió a perder los estribos ante los cuestionamientos de la prensa sobre un terreno en San Pedro Cholula que vendió a un particular
L
PUEBLA
PUEBLA
Los últimos (e irascibles) días de Enrique Cárdenas
a campaña electoral agoniza y nada exhibe mejor el ánimo de un candidato a la gubernatura que sus últimos 10 días. A las doce con veinte minutos de este mediodía, Enrique Cárdenas y María González, su esposa, caminan juntos por un pasillo que conduce hasta la entrada de la planta de Volkswagen. Lo hacen sonrientes, aunque se trate de una sonrisa que se diluye media hora después, cuando la prensa le pregunta a él por un terreno que le endilgan en la zona arqueológica de Cholula, y del que ha querido deslindarse con un documento de compra-venta en el que el beneficiario es un niño. Pero ahora camina codo a codo a través de los puestos de comida y fritangas instalados al final del pasillo que conduce hasta la entrada de la planta. Él se acaba en un metro sesenta y pocos, ella es más pequeña aún. Él camina cómodo con unos tenis grises que contrastan con los pantalones de vestir azul marino, gorrita blanca y camisa a cuadros remangada en la que comprime un vientre generoso y chato. Ella es rubia y lleva un sombrero que hace sombra a esa mirada verde acuosa y un poco triste con la que ha atestiguado la primera campaña electoral en la que ambos participan. Tras ellos, la voz aguardentosa y amplificada a través del megáfono avisa el arribo de Gabriel Hinojosa, el coordinador de campaña, que grita: “¡Aquí está Enrique Cárdenas, candidato al gobierno!”, “¡Luego no se quejen de que Barbosa termine como gobernador, eh!”. tos— con casi 30 millones de pesos, Este mediodía han acudido a la según el último informe de fiscalizapuerta de la planta armadora para ción del Instituto Nacional Electoral repartir volantes con el rostro impre- (INE). Tantos millones de pesos son so de Cárdenas. La prensa ha sido in- invisibles este día. O no se ven, por vitada y trasladada hasta allí, hasta supuesto, en los volantes que intenlas afueras de la capital, a bordo de tan repartir entre el trajín de obreros, dos vehículos particulares dispues- directivos y técnicos alemanes que tos por el candidato. Reporteros, van y vienen hacia y desde la planta. reporteras y fotógrafos han tenido La conferencia avanza y Cárdenas que apretujarse de a dos en un solo no deja de repetir que la gente debe asiento, porque el cálculo de vehícu- salir a votar. El cronista pregunta por los necesarios ha sido erróneo. el único debate organizado por el INE Cárdenas improvisa una confe- —al que Cárdenas trató de convertir rencia de prensa con un micrófono en un punto de quiebre para superar inalámbrico en mano y una bocina a Miguel Barbosa, el candidato punteque uno de sus colaboradores se co- ro— y la baja audiencia que tuvo, porloca en el hombro. Aunque sólo él que sólo unas 230 mil personas —el habla, a sus espaldas están Jorge 5% del padrón electoral— lo vieron. Álvarez Máynez, secretario General El académico culpa, primero, a de Movimiento Ciudadano, y Luis Televisa y TV Azteca por negarse a Donaldo Colosio Riojas, un diputa- transmitirlo, y luego se enrolla dido local nuevoleonés que resulta ser ciendo que, para él, aquel encuenhijo de quien el lector supone. tro sí fue un punto de inflexión en la La campaña de Cárdenas ha sido campaña, porque Barbosa se negó más o menos igual a lo largo de 50 a responder lo que desde el primer días: no son actos ostentosos ni mul- día ha tratado de que le conteste: el titudinarios o siquiera numerosos. origen de los recursos de una casa Incluso así, el candidato común por que el morenista compró años atrás el PAN, PRD y Movimiento Ciuda- al ex presidente Miguel de la Madrid. Cuando el resto de la prensa emdano ha sido el que más ha gastado —o el que más ha reportado esos gas- pieza a inquirir sobre la legitimidad
5
SE SALE DE SUS CASILLAS En el video que circula en redes sociales Enrique Cárdenas pierde la compostura, y pese a los intentos de su esposa, así como del secretario General de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, por tratar de calmarlo, el candidato encara a un reportero y le cuestiona por qué hace una pregunta “estúpida”.
de las críticas que Cárdenas ha hecho hacia Barbosa por su estado de salud, su esposa interviene. Lo toma del brazo y con un gesto hosco que revela el hastío de una campaña que nunca pudo alcanzar al puntero les dice a los reporteros que ya es suficiente. “Nos están esperando”, repite llevándose a su esposo y abriendo, con sus propias manos, aquel cerco de reporteros. Cárdenas no pone resistencia y superan aquel pequeño círculo de grabadoras, teléfonos y cámaras. Apostados a las puertas de la planta armadora, ambos inician el reparto de propaganda. Ella apenas trata de hacerse escuchar cuando ofrece un volante y, quizá por eso, la mayoría la rechaza. Él trae a sus espaldas unos tres o cuatro fotógrafos y aquella multitud hace que algunos de los obreros se alejen y otros, en cambio, se acerquen más. Todo supone que el candidato está de buen humor, hasta que ocurre. Un reportero se acerca él y le pregunta por aquel terreno y la extraña cesión de compra-venta en la que un niño aparece como beneficiario. Una sola pregunta descompone todo el rostro de Cárdenas. Agita las manos y dice: “No, no, no… y yo que
venía a saludarlos”. Entonces María se acerca una vez más y toma a su esposo por el brazo, mientras éste sigue agitando las manos. —Sólo acláreme por qué le vendió un terreno a un niño —insiste el reportero y se queda allí, de pie, grabando con la cámara de su teléfono celular. Cárdenas baja la vista hacia sus volantes y, tras un breve momento cavilando, voltea de nuevo. —¿De veras estás preguntándome eso? ¿No te da vergüenza? ¿No te da vergüenza? Y en ese diálogo atropellado de preguntas, Cárdenas se desprende y da dos pasos para repartir otro volante a una persona con la que se queda platicando brevemente. Álvarez Máynez intenta interponer su espalda entre reportero y candidato, pero también duda. Se rasca una mejilla, quiere decir algo, pero no conjuga nada. —Este… —suelta y da la vuelta. Cuando Cárdenas termina, el reportero sigue grabando. Álvarez se decide y, ahora sí, pone todo el cuerpo entre el candidato y quien graba. La esposa de Cárdenas trata de decirle que no preste atención,
pero él se sacude y dice: “Nomás déjame decirle una cosa”. Ella menea la cabeza en signo de reprobación y su esposo se acerca al reportero. —Te voy a contestar una pregunta verdaderamente… discúlpame, pero estúpida. Dejarle a alguien, a tu familia, un bien raíz, ¿es malo? Por favor… Y da la vuelta, pero la voz lo interpela de nuevo: —¿Y por qué no hay un papel ante un notario? Cárdenas regresa y, descompuesto el gesto, contesta: —Por-que-es-po-tes-tad-del-compra-dor. ¿Qué no sabes eso? —Le estoy preguntando. —Entonces no sabes. Es-po-testad-del-com-pra-dor, no del vendedor. Infórmate, por favor. Y el video termina ahí, convertido en fiel registro de los últimos e irascibles días de la campaña de Enrique Cárdenas./ MARIO GALEANA
6
PUEBLA
PUEBLA
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2019
Denuncian a Cárdenas por frases mochas en el debate Por expresiones religiosas durante el debate a la gubernatura, Morena denunció a Enrique Cárdenas Sánchez ante el Instituto Nacional Electoral (INE). El representante jurídico del partido ante el organismo electoral, Juan Pablo Cortés Córdova, presentó la denuncia el lunes, que sí procedió, a diferencia de la presentada por el PRD contra Miguel Barbosa Huerta. En la queja registrada en el Sistema Integral de Quejas y Denuncias del INE se señala que la acción de Cárdenas Sánchez se realizó durante el debate entre los aspirantes a gobernador “cuando a pregunta expresa contestó: ‘NO, NI LO MANDE LA VIRGEN; PERDÓN, NI LO MANDE LA VIRGEN”. La queja fue presentada ante la Junta Local del INE con el expediente JL/PE/MORENA/ JL/PUE/PEF/61/2019, donde, además de denunciar al ex rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), se acusa al ex líder estatal del PRD, Vladimir Luna Porquillo, y al representante jurídico del PAN, Luis Armando Olmos Pineda. Asimismo, también se registró una queja contra el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto Jiménez Merino, para que se apliquen medidas cautelares a sus promocionales denominados “PUE MUJER SEGURA”. Los quejosos acusan que la pauta electoral vulnera la norma, ya que refieren la creación de la tarjeta “MUJER SEGURA”, la cual sería entregada a mujeres de la entidad con un saldo de dos mil 500 pesos bimestrales, así como apoyos para la compra de útiles y seguro de vida. Desde el encuentro entre los candidatos a Casa Puebla se han interpuesto cinco solicitudes de medidas cautelares, de las cuales sólo prosperaron las presentadas por Morena para su análisis. Una de las solicitudes fue de Luna Porquillo contra Miguel Barbosa Huerta por la supuesta colocación de microperforados en el transporte público, mientras que otras dos fueron de Morena contra Cárdenas Sánchez y el PAN por la presunta colocación de propaganda en el Centro Histórico de Puebla y el uso de imágenes de menores de edad en spots de televisión, vulnerando la integridad de la niñez. / OSVALDO VALENCIA
Corrección política. El coordinador de la bancada de Morena apuntó que no comparten las expresiones vertidas con relación a la prohibición de la publicidad de tipo sexista OSVALDO VALENCIA
Por insultar en el Pleno legislativo a las diputadas, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, pidió a Héctor Alonso Granados ofrecer una disculpa pública. El coordinador de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) apuntó que como grupo no comparten las expresiones vertidas por el vicepresidente de la Mesa Directiva en relación a la prohibición de la publicidad que promueva estereotipos que denigren a la mujer. Ayer, durante la sesión ordinaria del Congreso del estado, Alonso Granados llamó “retrógradas”, “confesionarias”, “hipócritas” y “mojigatas” a las legisladoras que buscan prohibir la publicidad sexista en espectaculares. “Yo no comparto esas opiniones, son machistas, retrógradas y no van con lo que Morena siempre ha planteado (...) El llamado es a que de inmediato emita una disculpa pública por los pronunciamientos ofensivos que además son contrarios a lo que Morena siempre ha propuesto”, comentó Biestro Medinilla. Aclaró que, aunque no se puede denunciar a algún legislador que haga uso de la tribuna legislativa
ARCHIVO
QUEJA. La acusación contra el ex rector de la Udlap fue ante el Instituto Nacional Electoral.
Exigen disculpa pública de Héctor Alonso a diputadas
PIFIA. Ayer, durante la sesión ordinaria del Congreso, Alonso Granados llamó “retrógradas”, “confesionarias”, “hipócritas” y “mojigatas” a las legisladoras que buscan prohibir la publicidad sexista en espectaculares.
o sancionar al interior del grupo morenista, no se pueden exceder al emitir su posicionamiento. Consideró que el vicepresidente de la Mesa Directiva debería tomar los cursos de concientización que imparten en el Congreso local para evitar hacer expresiones peyorativas contra compañeras diputadas. “Creo que cada uno de nosotros vamos a ser responsables de nuestros actos, el juicio de la ciudadanía, el juicio de la gente ahí está y ese es implacable, el que pida una disculpa y el que cambie su actitud sería el primer llamado”, dijo. Recordó que, desde la publicación de la reforma, los ayuntamientos
tendrán seis meses para acoplar sus códigos reglamentarios municipales para normar la publicidad sexista. Biestro Medinilla aclaró que la regulación no sólo se enfoca en la sexualización de la mujer, sino en los estereotipos de roles de género, pues señaló que esas prácticas se desarrollan desde hace años. “Yo creo que eso va a depender de los criterios que se vayan normando de acuerdo con esta ley, lo que nosotros estamos poniendo es la base y tenemos que ver cómo se desarrolla, el punto es que el Congreso dé las herramientas y las posibilidades para que este tipo de situaciones cambien”, remarcó.
LA POSTURA Yo no comparto esas opiniones, son machistas, retrógradas y no van con lo que Morena siempre ha planteado (...) El llamado es a que de inmediato emita una disculpa pública por los pronunciamientos ofensivos que además son contrarios a lo que Morena siempre ha propuesto” GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Diputado local por Morena
Jiménez Merino, con apoyo de 10 de 31 dirigentes estatales de la CNC Con la ausencia de 21 de los 31 presidentes de las Ligas Agraristas del PRI que habían sido convocados de emergencia en la ciudad de Puebla, la filial en local de la Confederación Nacional Campesina (CNC) realizó un acto de apoyo a Alberto Jiménez Merino donde también faltó el candidato a la gubernatura. En la reunión, en la sede de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del estado de Puebla del Centro Histórico, el equipo de campaña del abanderado del tricolor desdeñó la salida de los líderes que se sumaron al candidato puntero Miguel Barbosa Huerta, de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PVEM). A la cita tampoco llegó el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la CNC, el diputado federal Ismael Hernández Deras; debido que atraviesa una situación familiar delicada. Apenas una semana, la ex presidenta de la CNC-Puebla, Maritza Marín Marcelo, se sumó al candidato Barbosa Huerta en un acto de apoyo con cuatro mil 500 campesinos, líderes agrarios, comisariados ejidales, presidentes de sistema-producto y ex militantes cenecistas que ocupa-
BRINDAN APOYO Guerrero Oaxaca Tamaulipas Chiapas Colima Tlaxcala Ciudad de México Chihuahua Nuevo León Veracruz
neses Rojas, coordinador de campaña de Alberto Jiménez, dijo que MINIMIZAN SALIDA. El equipo de campaña del abanderado del tricolor desdeñó la quienes han dejado las filas del PRI salida de los líderes que se sumaron al candidato puntero Miguel Barbosa Huerta y la CNC lo han hecho “por sí solos”. En tanto, la diputada local priista ron 24 de las 26 dirigencias regiona- presidente de Puebla, Elías Pérez, Rocío García Olmedo afirmó que les hasta el pasado 29 de marzo. se anunció la creación de “redes” de “qué bueno que se fueron los que se fueron, para que así sepan con quieEn el acto de apoyo, que encabe- apoyo al candidato Jiménez Merino nes cuentan y que les vaya bien a los zaron el delegado regional Alfredo con dirigentes de otros estados. López Valdovinos, y el delegado En su oportunidad, Valentín Me- que se fueron”. / REDACCIÓN ESPECIAL
ARCHIVO
GABRIEL BIESTRO CONSIDERÓ OPINIONES DE LEGISLADOR MACHISTAS Y RETRÓGRADAS
PUEBLA
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2019
7
PUEBLA
ACUSAN A LOS EX ALCALDES DE ZOQUITLÁN Y TLACOTEPEC DE DÍAZ
ACLARACIÓN. Pablo Rodríguez Regordosa señaló que los hechos violentos se le atañen a El Grillo, ex líder del mercado Morelos.
El PAN se desmarca de violencia de 2018 El presidente del Comité Directivo Municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa, aseguró que su partido no fue responsable de la violencia registrada en las elecciones del año pasado. El dirigente panista dijo que, de acuerdo con reportes de la autoridad electoral, los hechos violentos son atribuibles a José Christian N, alias El Grillo, ex líder del mercado Morelos. El Grillo es buscado desde que, a principios de abril, las autoridades detectaron una fosa clandestina en un predio adyacente a este centro de abasto popular. Días después, el candidato por la coalición Juntos Haremos Historia al gobierno de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, acusó que José Christian estaba al servicio de un partido político. “Lo que pasó el 1 de julio en las calles de la capital fue que bandas de delincuentes se apoderaron de las calles para atemorizar y robar urnas. Fueron las bandas que forman parte del narcomenudeo del señor apodado El Grillo, al servicio de un partido político y con el solapamiento de la autoridad”, externó ante empresarios. En respuesta, el líder del albiazul en la capital aseguró que este sujeto no tiene relación alguna con quien fuera líder del mercado Morelos. “Lo que quedó claro, a posteriori, es que quienes suscitaron la violencia nada tienen que ver con el PAN, porque quedó claro que era El Grillo el que estaba involucrado en eso, así lo informó la autoridad electoral”, alegó ayer, en conferencia de prensa. En otro tema, señaló que su partido ha logrado la cobertura de las dos mil 126 casillas que serán instaladas en la capital el día de la jornada electoral. También confió en que las elecciones se realicen en un ambiente pacífico, sin ningún incidente que impida la participación de la ciudadanía. En las elecciones del año pasado, el PAN también alcanzó una cobertura del 100% en las casillas que se instalaron en la capital donde, a pesar de que había sido un bastión histórico de votos a su favor, los electores se volcaron a las urnas para elegir a los candidatos de Juntos Haremos Historia. / MARIO GALEANA
Antecedentes. Salvador Sánchez Bolaños, de Radio Tlacuache, había sido amenazado en las últimas semanas por ser uno de los opositores al Proyecto Hidroeléctrico CoyolapaAtzala MARIO GALEANA
Organizaciones indígenas y de derechos humanos denunciaron que Salvador Sánchez Bolaños, activista en la estación comunitaria Radio Tlacuache sufrió un intento de homicidio por su papel como opositor a la hidroeléctrica que la empresa minera Autlán pretende construir en tres municipios de la Sierra Negra. A través de un comunicado, las organizaciones narraron que, por la noche del sábado 18 de mayo, el activista volvía a su domicilio ubicado en el Barrio de Atexcal, en la cabecera municipal de Zoquitlán, cuando se percató de que cuatro hombres que portaban armas largas ingresaban a su vivienda por la parte trasera. Cuando Sánchez Bolaños los vio salió huyendo ante el posible intento de homicidio. Ya en las últimas semanas, según el comunicado, el activista había recibido amenazas por ser una voz opositora al Proyecto Hidroeléctrico Coyolapa-Atzala, planeado en los municipios de Zoquitlán, San Sebatián Tlacotepec y Coyomeapan. No ha sido el primer hecho de violencia hacia los opositores. Sergio Rivera Hernández, por ejem-
EL DOCUMENTO Responsabilizamos a los ex alcaldes de Zoquitlán y Tlacotepec de Díaz, Fermín González León y Cirilo Trujillo Lezama, así como de los perpetradores de la desaparición de Sergio Rivera Hernández, los presos Victorino N y Antonio N, de la integridad física de Salvador Sánchez Bolaños y de todos los integrantes de la resistencia indígena contra Minera Autlán y el proyecto hidroeléctrico Coyolapa Atzala” COMUNICADO
plo, era otro opositor al proyecto cuyo paradero se desconoce desde el 23 de agosto del año pasado. Por la desaparición forzada del activista, la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo a Rogelio N, Victorino N y a Antonio N como presuntos implicados. Lo hizo durante un fuerte operativo policiaco realizado el 18 de septiembre en las comunidades de Coyolapa y Tepexilotla, en el municipio de Zoquitlán. En el comunicado, las organizaciones acusan a las familias de los detenidos de las amenazas y del intento de homicidio del que fue víctima Sánchez Bolaños. “Responsabilizamos a los ex alcaldes de Zoquitlán y Tlacotepec de Díaz, Fermín González León y Cirilo Trujillo Lezama, así como de los perpetradores de la desaparición de Sergio Rivera Hernández, los presos Victorino N y Antonio
ESPECIAL
ARCHIVO
Denuncian intento de homicidio vs activista en la Sierra Negra
ENTRADA. De acuerdo con el comunicado firmado por más de 30 organizaciones indígenas, Salvador Sánchez Bolaños regresaba a su domicilio cuando se percató de cuatro hombres que portaban armas largas e ingresaban a su vivienda por la parte trasera, por lo que huyó.
N, de la integridad física de Salvador Sánchez Bolaños y de todos los integrantes de la resistencia indígena contra Minera Autlán y el proyecto hidroeléctrico Coyolapa Atzala”, expresaron en el documento firmado por más de 30 organizaciones. En distintas páginas de Facebook de la región se acusa a Sánchez Bolaños de haber sido el dedo, es decir, el instigador de la detención de Victorino y Antonio. Sin embargo, su aprehensión se debió a un intenso operativo de inteligencia policial que incluyó el rastreo y la intervención de teléfonos celulares, además de redes sociales. A uno de ellos, por ejemplo, le fueron confiscados 300 mil pesos y un rifle R-15 al momento de su detención. A finales de septiembre, los tres presuntos implicados en la desaparición del activista fueron vin-
Un abstencionismo histórico amaga a Puebla y otras cinco entidades GARGANTA PROFUNDA
ARTURO LUNA
gar_pro@hotmail.com / @ALunaSilva
L
os seis procesos electorales que están en desarrollo, incluidos dos por gubernaturas, el extraordinario de Puebla y el ordinario de Baja California, se prevé que rompan los récords históricos de abstencionismo, con participaciones tan famélicas que rondarán 30% de las Listas Nominales en esos estados, donde se disputan también alcaldías y diputaciones. En nuestra entidad, que tuvo una muy alta asistencia a las urnas el año pasado, con 68.3% de los 4.5 millones de potenciales votantes, se avizora en los cuartos de guerra de los candidatos y en las oficinas que deben, por oficio, estar al pendiente, apenas una concurrencia de 39%; la peor de la historia contemporánea del estado. En los seis casos la legitimidad de los resultados podría verse cuestionada por la muy baja participación. Si a finales de marzo ya se veía un panorama negro, cuando las previsiones poblanas esta-
ban en 46% de participación, mayo a la mitad de sus días llegó con una alerta en números rojos: 39% es la nueva estimación. Algo similar que en Puebla ocurre en Baja California, donde las previsiones más positivas suponen que acudirá apenas 35% de sus 2.8 millones de votantes. Y por ahí rondará la asistencia para sufragar en Aguascalientes, donde hay elección de 11 alcaldías y Durango también con la renovación de 39 ayuntamientos. Asimismo, en las legislativas de Quintana Roo, en que se eligen 15 diputaciones de mayoría relativa y 10 plurinominales. Y, finalmente, Tamaulipas también con la definición de un total de 36 curules (22 de mayoría y 14 pluris). La expectativa tan baja en la convocatoria a las urnas nos está mostrando que en Puebla, en esos otros cinco estados y en todo el país, la gente se cansa de los políticos, las campañas y las elecciones tan consecutivas. El caso poblano es producto de una indeseable tragedia, pues ya se realizó la reforma política para empatar los procesos locales a los federales. En los otros casos urge realizarla. Otro dato más que evidencia que la población está exhausta de votar es la bajísima participación de los poblanos en el extranjero.
culados a proceso por el delito de desaparición cometida por particulares. Desde entonces, permanecen en el Centro de Reinserción Social de Tehuacán. Aunque los implicados eran reconocidos como promotores de la construcción de la hidroeléctrica, la empresa Autlán, ligada a Grupo Ferrominero de México, se deslindó de la desaparición del activista. Las amenazas vertidas desde Facebook a los opositores también se han dirigido en contra de Martín Barrios y Omar Esparza, representantes de la Comisión de Derechos Humanos del Valle de Tehuacán y del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), respectivamente. En las páginas se han dado las direcciones de sus domicilios y otros datos personales de los dos integrantes de la resistencia indígena en la Sierra Negra.
Hasta el pasado 13 de mayo, en su corte de los paquetes recibidos desde el extranjero, el Instituto Nacional Electoral (INE) apenas tenía mil 200 de los cuatro mil 269 que envió para quienes expresaron el deseo de sufragar. De ellos, por obviedad, la mayoría llegaron desde Estados Unidos, mil 105; de Canadá 25 y 22 de Alemania. Sin perder un ápice de legalidad, los resultados que arrojan comicios con bajas participaciones de los ciudadanos; sin embargo, tienen una legitimidad frágil. Claro que esta no es completamente atribuible a los candidatos y partidos, sino más a los votantes. También a un sistema agotador, que también genera apatía colectiva. En Puebla, la verdad —y lo vimos con el debate que apenas vio 33% de la población en edad para votar, de acuerdo con el BEAP— es que las campañas no han emocionado. Los candidatos, en mayor o menor medida cada quien, no entusiasman. El lugar común, de que las campañas sucias alejan a los electores, tampoco aplica en este caso. El desinterés ha estado desde antes de que se definieran los abanderados. La inercia pareciera jugar un papel primordial para este 2 de junio. Y esa es de clara abulia en los ciudadanos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
8
OSVALDO VALENCIA
A cuatro meses de cumplirse dos años de los sismos de septiembre de 2017, diputados locales acusaron el abandono de los gobiernos estatal y federal para la reconstrucción de viviendas y escuelas. Durante la Comisión de Seguimiento de la Reconstrucción por los sismos, los legisladores señalaron que por lo menos en la Mixteca poblana hay más de 400 escuelas dañadas o destruidas, por lo que pidieron una actualización del padrón de damnificados a la Sedatu, así como la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la entrega de recursos. El presidente de la comisión, Gerardo Islas Maldonado, detalló que la desatención a las afectaciones de inmuebles se ha dado en los municipios de Acatlán de Osorio, Tehuitzingo, Izúcar de Matamoros, Tepatlán, Huehuetlán El Chico y Jolalpan, principalmente. El diputado priista Nibardo Sánchez Hernández acusó que sólo en el distrito que representa, Acatlán de Osorio, tienen contabilizadas alrededor de 121 escuelas dañadas aún. Relató que los alumnos toman clases en unidades educativas móviles que encierran el calor, además de que deben acarrear agua para mantener limpios los baños. En tanto, el diputado sin partido Marcelo García Almaguer comentó que, debido a la transición de gobiernos, damnificados en la zona de Tehuitzingo fueron afectadas con la entrega de recursos, por lo que pidió validar las reglas de operación para las acciones de reconstrucción y evitar el cambio de personal en las áreas encargadas. Al respecto, el presidente de la comisión exhortó a los gobiernos federal y estatal a nombrar un comisionado de las acciones de reconstrucción que entregue el catálogo final de daños en templos, vivienda, oficinas de gobierno y escuelas. “No han llegado los recursos ne-
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2019
DIPUTADOS ACUSAN DESATENCIÓN DE GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL
A dos años, denuncian olvido de los afectados por el 11-S No han llegado los recursos necesarios de la Secretaría de Educación Pública federal, ni del Inifed, y en las zonas de la Mixteca poblana los niños están tomando clases en unidades móviles donde muchos han decidido no regresar a clases o incluso han tenido problemas de salud” GERARDO ISLAS MALDONADO Presidente de la Comisión de Seguimiento de la Reconstrucción en el Congreso de Puebla
FOTOS: ARCHIVO
Daños. Señalan que en la Mixteca poblana hay más de 400 escuelas dañadas o destruidas, por lo que piden la actualización del padrón de damnificados a la Sedatu
SOLICITUD. Los integrantes de la comisión exhortaron a los gobiernos a nombrar a un comisionado de las acciones de reconstrucción que entregue el catálogo final de daños en templos, vivienda, oficinas y escuelas.
DESATENDIDOS Acatlán de Osorio Tehuitzingo Izúcar de Matamoros
121 escuelas en el municipio de Acatlán de Osorio presentan daños estructurales
cesarios de la Secretaría de Educación Pública federal, ni del Inifed, y en las zonas de la Mixteca poblana los niños están tomando clases en unidades móviles donde muchos han decidido no regresar a clases o incluso han tenido problemas de salud”, dijo.
Extracorpus DIARIO DE VIAJE PABLOÍÑIGO ARGÜELLES @piaa11
E
PUEBLA
PUEBLA
n los tiempos en que cursé segundo de secundaria, mismos tiempos en los que –como lo adivinará el hábil lector– yo era también un puberto detestable, el profesor H fue mi profesor de química. Era más joven que los demás maestros, era de actitud dispersa, aparentaba ser insurrecto, y en los escasos seis meses que nos dio clase tuvo siempre la dificultad de adaptarse a las normas conservadoras del Instituto México, el colegio católico al que asistí toda mi vida. Mis compañeros y yo notábamos (creo que los alumnos son los mejores analistas sociales) que siempre luchaba por no desviarse hacia temas que nada tenían que ver con su materia; nos hablaba de música, literatura y, contrario a los tabúes de la escuela, también nos hablaba sobre sexo de vez en cuando; lo hacía de lo más normal sabiendo muy bien
Tepatlán Huehuetlán El Chico Jolalpan
Señaló que este enlace también permitirá la coordinación con el delegado del gobierno federal, Rodrigo Abdala Dartigues, para conocer el padrón de beneficiarios y saber quiénes no fueron censados por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
que saciaba –de la forma más sana que podía– nuestra curiosidad adolescente. Un día, durante el recreo, el profesor H se acercó a mí y me dio un libro verde. “No se lo enseñes a nadie”, me dijo. Nunca voy a entender porqué siempre, y hasta la fecha, me ha pasado ese tipo de cosas. Me pareció extrañísimo, pues el profesor H jamás había mostrado signos de querer entablar conmigo cualquier conversación que fuera más allá de la tabla periódica de los elementos, mucho menos fuera del salón. Acepté el libro y le pregunté que por qué me lo estaba dando a mí. “Tú lo vas a entender, me dijo, aunque te advierto que tal vez no podrás dormir las primeras semanas después de acabarlo. Hojeé el libro con indiferencia y cuando llegué a mi casa descubrí que el profesor H se había tomado el tiempo de forrarlo con papel color verde limón, con la única intención de que nadie viera el título. Al parecer, era de suma importancia que nadie me viera con él entre las manos, mucho menos que supieran que el profesor H me lo había dado. El libro era Una realidad aparte, de Carlos Castaneda, una crónica sobre el peyote, viajes astrales y de cómo el propio autor conoce a Juan Matus, un brujo yaqui del desierto de Sonora, quien además le cambia la vida por completo, pues le hace ver, como el título dice, la existencia de realidades no percibidas por el ojo común.
¿Por qué el profesor H me regaló ese libro? Jamás lo sabré. ¿Que si me quitó el sueño tal como me advirtió al momento de dármelo? No, de ninguna manera, pues nunca asimilé las experiencias relatadas en él más que parte de una ficción con la que nunca conecté, pues, supuse, se necesitaba un poco de ayahuasca –cuando menos– para comprenderlo del todo. ¿Que si me cambió la vida? No y sí. No porque la sustancia del libro jamás me dijo nada; sí porque sin él hubiera tardado mucho en entender que la realidad limitada de mi adolescencia en un colegio católico no era el único mundo, no era la única burbuja. •••• Me vengo enterando que es bastante común que la gente tenga experiencias extracorporales, (en inglés OBE, out of body experiences). Según un artículo escrito por Joshua Rothman (no tengo el gusto), entre 8% y 15% de la población mundial dice haberse sentido, al menos una vez, fuera de su cuerpo. “¿Qué andas leyendo, Pablo?”, escuché la pregunta en mi cabeza cuando me sorprendí a mí mismo llegando al final del artículo, mismo que en un día normal hubiera ignorado por completo, pues sabrán que no soy mucho de leer sobre cosas que tengan que ver con viajes de ayahuasca, pero este artículo, que termina planteando situaciones relacionadas con la Matrix, una realidad programada y sobre la que el alma en realidad no pertenece
al cuerpo, sino que es una facultad, digamos, flotante, se me hizo completamente revelador. ¿Puede uno estar por un momento fuera de su cuerpo? y, además, ¿ser consciente de ello? •••• Del profesor H no volví a saber nada. Nadie lo hizo. Simplemente un día llegó una maestra de química en su lugar y después lo olvidamos. Algunos años después, en una edición del festival Jazzatlán, en Cholula, me topé con el profesor H que se encontraba, como yo, entre el público. Cuando le dije que todavía tenía el libro de Castaneda que me había regalado, su respuesta fue: “¿Yo?, ¿cuál libro dices?”. Es evidente que no lo recordaba. Al día de hoy puedo asegurar que la única experiencia extracorporal que yo he vivido ha sido la de escuchar What’s going on, de Marvin Gaye, de principio a fin. Seguiré contando. •••• POST SCRIPTUM Una disculpa por las abundantes cacofonías de mi columna anterior.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2019
PUEBLA
PUEBLA
Carlos Luna ME LO CONTÓ LA LUNA
CLAUDIA LUNA
claudiarl92@hotmail.com
ESPECIAL
L
o conocí por casualidad en casa de una tía a la que hacía años no veía. La tía Magala vivía en Ciudad de México, mis hermanas y yo en Puebla. Un día buscábamos un pretexto para ir a la capital así que decidimos visitarla. En ese viaje, yo encontré al que sería mi compañero de estos últimos veintisiete años. El departamento de Magala era un lugar que me parecía maravilloso, repleto de arte, antigüedades, libros, tapetes persas y artefactos. Había algo interesante en cada rincón. Cuando llegamos, la tía estaba con “el cubano”, como lo llamaba. Trabajaban juntos y venían de visitar a otro artista. Después de las presentaciones y cuando nos acomodamos en la sala Carlos se dedicó a contar historias y chistes. Mis hermanas estaban fascinadas con él y le celebraban todas sus ocurrencias. Yo lo miraba y no atinaba a decir gran cosa. Sentía una emoción como cuando se sabe que algo irremediable va a suceder. Esa noche me tocó dormir en el sillón de la biblioteca frente a Calaca riendo, un dibujo que Carlos le había regalado a Magala. Pasé horas mirándolo, quería entender por qué esa pieza era una buena obra de arte. En ese momento me parecía vital descifrarlo como si escondiera un código que yo necesitara para avanzar en la vida. Él venía de una isla, olía a mar y desenfado, se movía y hablaba sin ningún recato. Traía en las pupilas todavía la sorpresa de las olas y la tersura del mar. Yo vivía en la ciudad de las iglesias, cuidaba mis palabras y mis modos. A
simple vista no teníamos mucho en común. Sin embargo, éramos dos mundos diferentes que no quisieron separarse más. Después de ocho meses, nos casamos. Yo no hice cálculos ni listas de pros y contras antes de decidirlo y, si voy a ser franca, tampoco le pedí opinión a nadie. Una fuerza más grande que yo misma me decía que era la decisión correcta. Lo sabía como se saben las verdades irrefutables: pertenecíamos juntos. El hombre con el que me casé es un intelectual brillante, de opiniones firmes pero con un gran sentido del humor, conoce la frontera entre lo sublime y lo ridículo. No tiene reparo en cruzarla continuamente y sin reserva. Le gusta verme reír y es un gran provocador, cuando se empeña en sacarme una sonrisa, no para hasta lograrlo. Me cuenta historias ridículas, inventa personajes, hace voces y me
observa de reojo. Yo a veces finjo desinterés por un rato pero la verdad es que adoro reírme. Pero antes que cualquier otra cosa, Carlos Luna es un artista, nació para serlo. No lo puedo imaginar haciendo ninguna otra cosa. Va a su estudio todos los días y trabaja por horas. Hace unos días escuché que decía: “Para crear hay que creer”. Cree en su obra con todas las células de su cuerpo. Sabe que lo que hace es arte y lo trata como tal, con respeto y deferencia como a un ser vivo. Su trabajo es meticuloso, suele insistir e incidir en los detalles por horas. Cada pieza es única. Es un hombre en constante movimiento. A veces me parece que posee una batería sobrecargada. Habla todo el tiempo, canta, se mueve, baila y a veces parece dirigir una banda, todo esto lo hace en cualquier lugar y sin razón aparente. Tiene miles de proyectos e
9
inventa más. El le pasa esa energía vibrante a sus obras. Los leones aparecen en sus cuadros en pleno salto, los esqueletos caminan a través del lienzo con su tumbao, los guajiros hacen muecas y maromas, se contorsionan y se transforman y hasta los gallos parecen anchar el pecho para cantar. Solo las mujeres en sus obras, que él dice que siempre soy yo, permanecen inamovibles, siempre regias sin importar lo que suceda alrededor. Carlos es un bailarín nato, no solo lo hace divinamente, también lo disfruta y juega. Inventa pasos, le gusta sorprender y contagia a los que bailan cerca de él en las fiestas. Yo todavía no sé bailar pero le conozco todos los movimientos y lo adivino. Me meto en sus huesos y me muevo con él. A veces me es difícil definir dónde termina mi marido y empiezo yo. Sería injusto decir que no ha habido tormentas en estos años. Nos han azotado toda clase de huracanes y más de una marejada ha amenazado con llevarse nuestra familia. Es verdad, hemos tenido días obscuros, terribles e indescifrables pero al final hemos decidido permanecer. Cuando después de todos estos años, mi marido entra a la casa gritando a todo pulmón: “¿Dónde está mi muñeca?, ¿dónde está mi muñeca?”, se pinta una sonrisa en mi boca y sé que seguimos juntos porque lo deseamos. Hay un cuadro en mi comedor, El rapto de la Catalina (alude a mi segundo nombre y a como él me dice). En la obra un hombre con cabeza de gallo se cubre el rostro con una mascara, para no ser reconocido y se roba a una mujer. Sí, él me robó pero yo lo ayudé. Yo estaba lista, me empaqué y me preparé para el viaje. Yo le alumbré el camino y le fui diciendo dónde pisar. Estamos juntos porque es lo que más nos gusta, todo lo demás es solo lo demás. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
10
PUEBLA
MARIO ALBERTO MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
PUEBLA
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2019
El Affaire Barbosa-Aristegui (La Censura y las Acotaciones)
Q
ué patéticos se ven los ex compañeros perredistas de Miguel Barbosa Huerta acusándolo de haber censurado a la periodista Carmen Aristegui. Escuché la entrevista varias veces y no hallé un solo gesto de censura. Hallé, sí, un reclamo legítimo –fuerte pero legítimo– de haber metido a la polémica sobre su casa en Coyoacán a un personaje menor que no venía al caso. Pero eso no es censura. Es una acotación. Y de acotaciones está hecho el mundo del periodismo. Dos acotaciones inolvidables en mi carrera periodística provinieron, en distintos momentos, de Carlos Castillo Peraza y Porfirio Muñoz Ledo. Políticos experimentados, hombres letrados, inteligencias vivas de este país –aunque Castillo Peraza ya haya muerto–, estos personajes me hicieron puntualizaciones válidas que lograron que mis entrevistas con ellos tuvieran un mayor peso periodístico. Y lo hicieron en su estilo: con firmeza y cierta dureza. Con rigor. Nunca me sentí censurado por ellos, y con el tiempo entendí que sus acotaciones eran necesarias. La historia del periodismo está llena de esas
tramas. Y hasta hoy no veo que ningún reportero se haya sentido censurado por algo semejante. Sólo en las aldeas mentales se rasgan las vestiduras. Recuerdo a un furioso Manuel Bartlett contestándome malhumorado una pregunta que le hice en el Salón de Gobernadores del antiguo Palacio de Gobierno. La mirada que me clavó fue amenazante, lo mismo que el dardo de sus palabras. Siendo el gobernador de Puebla quien me hablaba así –delante de otros reporteros– pude haberme tirado al suelo y llamarme víctima de censura. O algo más: Pude haber recurrido a las organizaciones en defensa de los periodistas para que me protegieran de su ira. Ni lo uno ni lo otro. Esto es como el toreo. Uno conoce los riesgos y sabe a qué se expone. Bartlett mismo lo decía: “Quien le tenga miedo al fuego que no se meta a la cocina”. ¿Qué decir de Mario Marín? Era intolerante, amenazante y seco. ¿Cuántas veces no les corrigió la plana a los reporteros? Y aunque a algunos les temblaban las piernas, nadie lo acusó de censurarlos.
Regreso al affaire Barbosa-Aristegui. Esto le dijo el candidato a la gubernatura de Puebla a la periodista cuando hablaban del debate poblano: (Y todo surgió cuando la periodista le recordó una lámina que Enrique Cárdenas exhibió sobre su casa en Coyoacán armada con una declaración que el perredista Guadalupe Acosta Naranjo le hizo a ella, precisamente). “Se me hizo un exceso, la verdad, que se lo permitieras. No era parte del debate y lo metiste al debate diciendo esas cosas, ¿eh?”. (Acosta Naranjo había declarado que, si era tan barata su casa, él haría una vaquita para comprarla). Aristegui rebatió a su manera, entre risas. Barbosa continuó: “No era noticioso y tú se lo permitiste… Entró la comadre Guadalupe Acosta Naranjo”. Por ahí se fue la entrevista. Desde este lunes empecé a ver reacciones furiosas sobre todo de perredistas y panistas que no saben cómo darle respiración artificial a Cárdenas, su candidato. Hoy encontraron un pretexto para acusar de censor a quien sólo hizo acotaciones necesarias. Acosta Naranjo no era un actor desinteresado en el tema poblano cuando habló. Y Aristegui lo sabía. La premeditación es mala consejera.
RESPUESTA A EX PRESIDENTE
Retirará Gobierno propiedades a organizaciones y funcionarios
Se declara Calderón incapaz para pagarse protección
La Comisión Nacional Campesina (CNC) se resiste a entregar la casa del Pedregal que tiene ocupada, y que será parte de las subastas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, resaltó Ricardo Rodríguez Vargas, director general del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), durante la conferencia que encabezó el mandatario. Aunado a esa residencia, la subasta incluirá un departamento en posesión de la ex legisladora Rosi Orozco, ubicado en las Lomas de Chapultepec y con valor de 21 mil 800 millones de pesos, el cual era utilizado como sede de la fundación Camino a Casa. Además, se está en proceso de retirarle una propiedad más al esposo de la panista, Alejandro Orozco, quien fue titular del instituto del Adulto Mayor en el sexenio de Felipe Calderón. /DIANA BENÍTEZ
Porque no robó ni se sirvió del cargo, no tiene la solvencia económica para pagarse guaruras, argumentó el ex presidente Felipe Calderón al Presidente Andrés Manuel López Obrador en la carta que le envió para solicitarle protección del Estado, luego de que decidió eliminar el Estado Mayor Presidencial (EMP), el cual también protegía ex mandatarios. En el documento que la oficina de Comunicación Social hizo público por orden del morenista, el panista dijo entender que se haya eliminado el EMP, porque hubo abusos y se prestó protección del Estado, a quien no lo ameritaba legalmente. “Es posible que algunos ex presidentes estén en una situación de solvencia económica, que no tengan ningún problema para hacerlo. No es mi caso”, afirmó el ex mandatario. /DIANA BENÍTEZ
La UIF indaga a superdelegado Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, comentó ya se revisa la información de los contratos asignados en Veracruz y por el Gobierno federal, a la empresa Abisalud, la cual está ligada con el superdelegado en Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños. La instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador es indagar todo caso de corrupción, sin importar si se encuentran involucrados funcionarios del Gobierno o afines de Morena, resaltó en la Cámara de Diputados. Lomelí Bolaños, superdelegado de Morena en Jalisco, forma parte de una red farmacéutica conformada por nueve empresas dedicadas a la venta de medicamentos. Este grupo ha vendido miles de millones de pesos en contratos gubernamentales en siete años (2012-2019). En tanto, aunque minimizó el caso, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció porque la Secretaría de la Función Pública indague la acusación contra Lomelí, durante su conferencia. “Es parte de una confrontación política que existe. Saben cómo se le llama a esto? Coloquialmente grilla o más elegantemente politiquería”. PENDIENTE CASO DE CHIAPAS
Sin embargo, no es único caso, pues 24 HORAS ha publicado que el superdelegado de Chiapas, José Antonio Aguilar, también ha teñido irregularidades, al omitir que fue encargado de Finanzas del municipio de Ixtapa, donde hubo desvío de 40 millones de pesos. Este medio solicitó versión a la Función Pública de ambos caso, pero al cierre de la edición no hubo respuesta. / DANIELA WACHAUF Y DIANA BENÍTEZ
JOSÉ UREÑA
L
joseurena2001@yahoo.com.mx
o advirtió varias veces. Le decía a quienes lo escuchaban: -No puedo operar. No se entendía con tantos órganos: la Asamblea General, el Honorable Consejo Técnico, la Comisión de Vigilancia, representantes obreros, patronales… Ah, y la intervención insana de la Secretaría de Hacienda con los dictados inflexibles de su titular, Carlos Urzúa. Pero sobre todo lo intentó explicar ante quien debía: el Presidente de México y su jefe en los hechos, aunque el IMSS sea tripartita. Pero Andrés Manuel López Obrador no intervino ni en la disputa de Germán Mar-
11
PUEBLA
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
LE DAN FACULTADES PARA COMBATIR LA INSEGURIDAD
Senado aprueba leyes de la GN Por consenso. Avalan que el nuevo cuerpo policiaco quede bajo el cargo del secretario de seguridad y un comandante en el mando operativo
LEY DE GUARDIA NACIONAL Todos los elementos de la Guardia Nacional deberán contar con el Certificado Único Policial Este órgano policiaco, contará con una Unidad de Asuntos Internos cuyo titular será nombrado por el Presidente de la República.
KARINA AGUILAR
Sin debate de por medio, el Senado de la República aprobó las cuatro leyes secundarias que darán vida a la Guardia Nacional (GN), tras alcanzar los consensos que otorgan al Gobierno federal el cuerpo policiaco para combatir el problema de inseguridad y violencia en el país. La Ley de la Guardia Nacional establece que ante la imposibilidad fáctica para contar con personal capacitado que integre el nuevo cuerpo policiaco, se autorizó la realización de “asignaciones”, tema que mantuvo trabada la redacción de las iniciativas. De esa manera, los elementos de la Policía Militar y la Policía Naval que sean asignados a la GN podrán portar las insignias equivalentes al grado que ostenten en su institución armada de origen y conservarán todas sus prestaciones. Además, serán sujetos a la disciplina, fuero civil y cadena de mando establecidos en la ley. La GN estará bajo el cargo del Secretario de Seguridad y tendrá un Comandante que será nombrado por el Presidente de la República y ejercerá el mando operativo. Sobre su participación en tareas de seguridad en estados y municipios, se podrán celebrar convenios con condiciones y términos para la conclusión de las tareas encomendadas y de manera excepcional, los convenios contendrán “las aportaciones” que en su caso los estados y municipios deberán hacer. También se le otorga la facultad de intervenir comunicaciones, previa autorización judicial.
Se crean Consejos de Disciplina para conocer, resolver y sancionar las faltas cometidas por el personal de la Guardia Nacional
UNIDAD. Los senadores reconocieron la voluntad para legitimar la Guardia Nacional.
La ley del Uso de la Fuerza, establece que podrán utilizar toletes, bastones eléctricos, gas lacrimógeno, mangueras con agua a presión y como caso excepcional, el uso letal de armas de fuego si no se tiene otra opción para proteger la vida de las personas ajenas. “El uso de la fuerza letal será el último recurso en cualquier operativo” y en ese caso, los agentes deberán comprobar que la agresión era real, actual o inminente, que ponía o podría poner en peligro la vida o integridad física de personas ajenas o de uno de ellos. En este contexto, senadores de todos los partidos de oposición, reconocieron la voluntad de la bancada de Morena y el Gobierno para escuchar y lograr los acuerdo. En tanto que Morena, reconoció las aportaciones de senadores de todas las bancadas. Las leyes fueron remitidas a la Cámara de Diputados para su discusión.
Germán advirtió, pero no lo escucharon TELÉFONO ROJO
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2019
GABRIELA ESQUIVEL
BREVES
SUBASTA DE RESIDENCIAS
tínez y Carlos Urzúa ni entró a favor de la principal institución de seguridad social de los más pobres. Con sus compañeros de gabinete cruzó información, y todos, absolutamente todos ellos, se quejan de la dictadura de Hacienda, una institución técnica y sin sensibilidad social. De ellos sacó su frase esa de recorte tras recorte, despido tras despido… en detrimento de las necesidades y el dolor humano de asegurados y derechohabientes. … Y VENDRÁN NUEVAS RENUNCIAS La renuncia de Germán Martínez Cázares pega en varias bandas. A Andrés Manuel López Obrador le hizo llegar la opinión de prácticamente todo su gabinete, pues todos ven con el gasto y están restringidos desde el ala norte de Palacio Nacional: La SEP para pagar nómina y rehabilitar escuelas. SCT para hacer obras ya anunciadas y con futuro incierto.
Y así… Pero también afecta otros sectores. Uno de tipo laboral: su senador suplente Pedro Haces deberá regresar de inmediato el escaño a Martínez Cázares y pierde un foro importante para impulsar su gran central nacional de trabajadores. Favorece, en cambio, a Napoleón Gómez Urrutia, Napito, quien ha reconstruido una gran relación con Andrés Manuel López Obrador y recibió una reforma laboral favorable para su causa. Por si esto fuera poco, quienes hablan al oído del tabasqueño ya le informan quiénes son los demás miembros del gabinete inconformes con los lineamientos de austeridad de Hacienda. Ayer mismo recibieron la advertencia presidencial desde Veracruz: -… Y vendrán más renuncias. Un mensaje también para Martínez Cázares: esperaba una petición de reconsiderar, y no la habrá. Se fue y adiós.
Los integrantes en activo de la Guardia Nacional contarán con el seguro de gastos médicos mayores que determine la Secretaría en coordinación con la Secretaría de Hacienda LEY DE USO DE LA FUERZA
Por ningún motivo se podrá hacer uso de armas contra quienes participen en manifestaciones o reuniones públicas pacíficas con objeto lícito. Establece principios básicos, protocolos, límites y descripción de armas que pueden utilizar las corporaciones policiacas. LEY DEL REGISTRO NACIONAL DE DETENCIONES
Crea un banco de datos con información para localizar a las personas detenidas Establece los procedimientos que garanticen el control y seguimiento sobre la detención de personas por la autoridad SISTEMA DE SEGURIDAD PÚBLICA
Establece nuevas bases para la formación policia. Se obliga a las instituciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno de generar, compartir, almacenar y proveer información. Reconoce en la ley al 911 como número único de emergencias y denuncias.
DE UN MAYANS A OTRO MAYANS 1. Cuando había un puesto vacante en el sexenio pasado, la clase política volteaba hacia el Estado de México, y en especial a Atlacomulco. La nueva clase política gira su especulación hacia Tabasco. Ayer, apenas se supo la renuncia de Germán Martínez Cázares, todos en la tierra del Edén apuntaron a Humberto Mayans, hasta hace poco senador priista. El propio Humberto desmintió la versión y los periodistas se fueron sobre su hermano Fernando Mayans, él sí seguidor constante de Andrés Manuel López Obrador como perredista y dueño de Morena. 2. Ya viene el final de la saga sobre Alejandro Rojas Díaz-Durán en Morena. Enfrentado a Yeidckol Polevnsky, da la pelea por la democratización de un partido manejado unipersonalmente por el caudillo. -Quien debiera irse es Yeidckol –me dice Alejandro-; ella es la que ha traicionado los principios de Morena y a la militancia. Ojalá tenga suerte. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
PUEBLA
La fantasía del “sistema de salud nórdico’’ se cae a pedazos LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
N
o hace muchos días, el hoy ex director del IMSS, Germán Martínez, había salido en defensa del Instituto y de su abasto de medicamentos. Justo por ese tiempo, le había enviado una carta al presidente López Obrador para quejarse de lo que llamó en su renuncia “injerencia de la Secretaría de Hacienda’’ en la toma de decisiones del IMSS. López Obrador ignoró esa carta; si acaso se dio por enterado pero no ordenó al secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, entrevistarse con Martínez para limar asperezas. El que López Obrador lo haya dejado en “visto’’, como se dice ahora, sin responderle fue la gota que derramó el vaso y que terminó por provocar la su renuncia la m añana de ayer. Las razones que esgrimió Germán Martínez en su texto de renuncia son impecables: una injerencia maliciosa de Hacienda que pretendía crear una figura de delegado especial para manejar los recursos del Instituto, a pesar de que el IMSS tiene a sus propios delegados. La reducción presupuestal y la orden de recortes de personal tomadas por Hacienda sin tomar en cuenta los requerimientos de recursos financieros y humanos del Instituto. El nulo pago a proveedores, la suspensión de la construcción de infraestructura, la indefinición jurídica del status de miles de trabajadores especializados y la amenaza latente de que las medidas de austeridad terminen por colapsar la operación del IMSS. Nada de los anterior parece preocupar al presidente López Obrador quien ayer, al referirse a la renuncia de Martínez, dijo que cada quien es libre de tomar sus propias decisiones y que para ocupar el puesto sobraba gente “honesta y comprometida’’. López Obrador dijo también que Hacienda debe participar en las decisiones del IMSS, lo que de suyo resulta en un espaldarazo para las medidas protestadas por Martínez y promovidas por Urzúa. Lo que ha quedado claro con la renuncia de Martínez y los recortes por más de 700 millones de pesos al sector salud, es que la promesa de tener en los primeros tres años de este gobierno “un sistema de salud público nórdico o parecido al de Canadá’’, es una utopía. O una mala broma, como quiera llamarlo. •••• La renuncia de Germán Martínez puede provocar una carambola en el Senado que terminará beneficiando…¡a la CTM! Sucede que el suplemente del ex director del IMSS, quien es senador con licencia, es Pedro Haces, quien pretende ser el ícono del nuevo sindicalismo nacional –peleando por es lugar con Napoleón Gómez Urrutia-. Haces lidera una central a la que se han allegado grupos de la CROC, lo que queda de la COR y otros sindicatos, con el objetivo, dice el empresario millonario, de crear una nueva corriente sindical. Si Martínez retoma la senaduría que le corresponde, Haces tendrá que despedirse de ese foro que le da tantos reflectores y le permitió pasar de la tiniebla a la luz pública. A ver qué tanto respaldo tiene de López Obrador quien sería el único que podría impedir que Germán Martínez retome la senaduría que por derecho le corresponde. •••• Al cierre de este espacio se discutían en el pleno del Senado las cuatro leyes secundarias de la reforma constitucional que dio paso a la creación de la Guardia Nacional. Las cuatro leyes, como le comentamos ayer, fuero aprobadas unánimemente en Comisiones por lo que no se esperaba ningún contratiempo en el pleno cameral. Ahora si, se acabaron los pretextos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2019
POLEMIZAN POR SALIDA DE GERMÁN MARTÍNEZ No viene una crisis en el sector salud; ya hay una crisis en el sector salud (…) Y la salida de Germán va a generar aún más que toque fondo esta crisis en el sector salud, por si faltara algo, de acuerdo a las decisiones que ha tomado el Gobierno en diferentes aspectos”
La renuncia o no de un funcionario público a la gente le puede ir y venir; lo que quiere la gente es salud, y eso no se está consiguiendo”
Todo lo que él pueda referir de su experiencia para no colocar en riesgo una de las funciones más importantes del Estado que es brindar los servicios de salud a todos los mexicanos”
MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG Coordinador de los senadores del PRI
DANIEL MARTÍNEZ Diputado federal del PAN
MIGUEL ÁNGEL MANCERA Coordinador de los senadores del PRD
ADJUDICACIÓN SE DIO A DOS EMPRESAS SEÑALADAS POR IRREGULARIDADES
Paga IMSS otros 15.9 mdp en contratos de seguridad Contexto. Los acuerdos se firmaron a partir del 1 de diciembre, en la gestión de Germán Martínez, pese a que los anteriores vencen en 2020
CONTRATOS
$7,313,293.44 Servicios Industriales e Institucionales $3,645,927.99 Hidalgo Vigueras Consultores
ÁNGEL CABRERA INVESTIGACIONES 24 HORAS
Aunque el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pagó, como monto máximo, dos mil 795 millones de pesos para asegurar el servicio de vigilancia de sus instalaciones en el período 2017-2020, a partir de la gestión de Germán Martínez se han otorgado nuevos contratos para ese fin por 15.9 millones de pesos. Hace unas semanas, 24 HORAS publicó que mediante un proceso de licitación irregular, el instituto adjudicó a nueve empresas contratos para la instalación de más de 14 mil videocámaras y el servicio de al menos seis mil guardias privados. En esos procesos, que estuvieron a cargo del coronel Juan Martín Cano Aguado, como jefe de Seguridad y Resguardo del IMSS, las compañías más beneficiadas fueron Servicios Industriales e Institucionales con mil 217 millones de pesos, e
$4,977,414 Otras empresas TOTAL: $15,936,634 Hidalgo Vigueras Consultores por 811.7 millones de pesos. Aunque el servicio de vigilancia estaba garantizado hasta 2020, documentos en poder de este diario detallan que a partir del 1 de diciembre, esas mismas dos empresas han ganado nuevos contratos para seguridad por 10.9 millones de pesos. Por medio de adjudicaciones directas, Servicios Industriales e Institucionales obtuvo contratos para prestar el servicio de seguridad en Campeche, Yucatán y Ciudad de México, por un total de 7.3 millones de pesos.
Sin embargo, en 2017, al ganar las partidas Sureste, Centro-Sur y Centro-Norte, ese corporativo, según las cláusulas del contrato, se comprometió a prestar el servicio de seguridad en todas las instalaciones del IMSS en esas entidades. Por su parte, Hidalgo Vigueras Consultores, a partir del 1 de diciembre, ha obtenido contratos para vigilar las instalaciones del IMSS en Hidalgo, Guerrero y Puebla, por un monto de 3.6 millones de pesos. En la licitación de 2017, el corporativo ganó las partidas de Centro y Occidente del país. Además, a otras cuatro empresas, que también ganaron partidas en 2017, se les volvieron a adjudicar contratos para ese fin en 2019, por 2.9 millones de pesos. Se trata de Servicios Especializados de Investigación y Custodia; Protección, Resguardo y Servicios Empresariales; Grupo de Seguridad Prise y Servicios Industriales y Empresariales de la Laguna. Durante este año, también se otorgaron contratos a Seguridad Privada e Industrial Omega para cuidar las instalaciones de Zacatecas; Corporativo de Alta Seguridad Privada en Nayarit; Corporativo Diamante del Sureste y Multiservicios Empresariales de Chiapas, por más de dos millones de pesos.
Dejan al IMSS en picada
Tras la renuncia del titular de la dependencia, ésta quedará rezagada en infraestructura, señala un informe interno
Problemáticas: Infraestructura para atención médica:
La adjudicación de contratos Se generó un atraso en la Existen hospitales y 7 hospitales continúan dañados 5 proveedores de medicinas en entre un número reducido de entrega de medicamentos el IMSS concentran 69% del unidades médicas saturadas, por los sismos de 2017, sin proveedores genera que las a los derechohabientes en condiciones poco haberse concluido después de total adquirido entre 2013 y 2019 instituciones dependan de ellos debido al desabasto y equivale a 151 mil 243 mdp funcionales o en mal estado 18 meses, y gastado 394 mdp
Capacidad insuficiente:
Situación médica: 81.6 millones de personas son atendidas a través de 551 mil consultas diarias
1,411 nacimientos asiste la institución a diario
4,198 intervenciones quirúrgicas y 53 mil urgencias se realizan todos los días
3.3 médicos por cada 1,000 habitantes sugiere la OCDE para atender a los pacientes
25 unidades de alta especialidad dan atención
En el IMSS se cuenta con 1.8 médicos
Infraestructura: 12 mil 77 consultorios
323 hospitales de primer nivel
9.1 enfermeras por cada 1,000 habitantes recomienda la OCDE.
1,225 Unidades de Medicina Familiar
El IMSS cuenta con 2.3 enfermeras en el ramo
Fuente: IMSS.
Reclama falta de recursos para sector salud La vida, dijo María Trinidad Gutiérrez, la acomodó, y en su visita ayer a la Cámara de Diputados, se encontró con que la diputada Miroslava Sánchez, presidenta de la Comisión de Salud, quien daba una conferencia de prensa; sin dudarlo, la encaró para exponerle la falta de recurso en el sistema de salud. Paciente del Instituto de Cancerología,
pero residente en Cuernavaca, María Trinidad sabía de lo que hablaba, y después de que personal de Morena literalmente rescató a la legisladora de sus reclamos, comentó que la situación en ese instituto está terrible. “Están recortando gente, no están cubriendo las plazas que se quedan vacantes, no hay medicamentos en muchos hospitales.
“Este país ha tenido grandes avances en materia de salud, esos hospitales de especialidades son ejemplo mundial, no los pueden dejar descubiertos”, expresó. Aunque no se niega el servicio, resaltó que hay menos médicos, por lo que criticó la visión del Gobierno federal. “Es muy delicado ver todo con ojos de corrupción, de lo que se tiene que hablar es de eficiencia, y esos hospitales son eficientes”. /JORGE X. LÓPEZ
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
12
MÉXICO
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2019
… Si se sigue bajando la cantidad de recurso a la operatividad de la salud, el problema es que sí repercute en vida y en muerte. Ése es el problema en salud, no es igual que otras dependencias” MIROSLAVA SÁNCHEZ Diputada federal de Morena, presidenta de la Comisión de Salud
Hemos tenido durante este tiempo solamente una visión electoral, no una gubernamental, donde deben asumir los costos de darle mejor servicio a los ciudadanos y únicamente lo que se está haciendo son recortes” MAURICIO KURI Coordinador de los senadores del PAN
Martínez acusa a Hacienda de injerencia neoliberal, y alerta riesgo del servicio La austeridad, determinaciones en torno a la adquisición de medicamentos y una exacerbada injerencia de tipo neoliberal de la Secretaría de Hacienda causaron la primera renuncia dentro del Gobierno de México, a seis meses del arranque de la administración de Andrés Manuel López Obrador. Así lo señala Germán Martínez –ex panista cercano al ex presidente Felipe Calderón y a quien el morenista acogió en su movimiento denominado la cuarta transformación– en una carta en la que atribuye su dimisión como director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a señalamientos contra esa dependencia, encabezada por Carlos Urzúa. La misiva, en la que también alerta que está en riesgo el servicio, la hizo pública ayer, pero la entregó desde hace una semana al Presidente, quien indicó –en entrevista con medios– que lamenta y respeta la decisión, pero no la comparte. “Quiero decirlo lo más claro que puedo y debo: algunos funcionarios de la Secretaría Hacienda tienen una injerencia perniciosa en el IMSS y ponen en riesgo la vocación igualitaria, de justicia y, concretamente, de prestación de servicios de salud. “El Presidente proclamó el fin del neoliberalismo, pero en el IMSS algunas injerencias de Hacienda son de esencia neoliberal: ahorro y más ahorro, recortes de personal y más recortes de personal, y un rediseño institucional donde importa más el ‘cargo’ que el ‘encargo’”, se lee en la carta. Entre esas injerencias destacó una intentona de Hacienda para modificar el reglamento a fin de crear una especie de funcionarios estatales que dependan de esta Secretaría e invaliden los delegados que aprueba el Consejo Técnico de la institución, lo que significaría una “remodelación cosmética”. Acusó que no hay presupuesto para IMSSBienestar, que da servicio a quienes no tienen seguridad social; y refirió que si bien hay abasto de medicamentos, éste pende de un hilo porque hay contratos que se rezagan o vencen. EL PRESIDENTE APOYA A URZÚA
“Tiene esa visión, no la comporto. Yo siento que se requieren los cambios. El Gobierno no se puede dejar intimidar por los proveedores; había mucha corrupción en la compra de medicinas, nada más en el Seguro Social un provee-
DIFERENCIAS No defiendo a farmacéuticas ni a proveedores o constructores. El motivo de este diferendo con algunos funcionarios de Hacienda no es la compra de medicamentos; es fortalecer y respetar al IMSS” GERMÁN MARTÍNEZ Ex director del IMSS
(Planeaba Germán) tener más decisiones en lo financiero, pero hay que apegarnos a lo que establece la Secretaría de Hacienda, todos, porque tiene que haber administración sana” AMLO Presidente de México
LAMENTA SINDICATO SALIDA El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) lamentó la renuncia de Germán Martínez a la dirección general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El secretario general del SNTSS, Arturo Olivares Cerda, mencionó que el Seguro Social requiere la liberación de los recursos económicos para atender con eficiencia los nuevos lineamientos de salud. /ALEJANDRO GRANADOS
Senadores piden comparecencia de Carlos Urzúa Senadores del PRI, PAN, PRD y MC alertaron sobre la crisis que vive el sector salud en nuestro país, ante lo que calificaron como malas decisiones financieras del Gobierno federal y que llevaron a la renuncia del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez. Ante ello, la senadora del PAN, Alejandra Reynoso, informó que solicitarán la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa, quien en dos ocasiones ha evitado acudir al Senado a explicar diversos temas y manda a otro funcionario de esa dependencia. “Esperemos que ahora dé la cara para que nos explique los procesos que está haciendo Hacienda con todas las adquisiciones y todos los rastros que se dejan ver de corrupción que se están dando”. El líder de la bancada del PAN, Mauricio Kuri, pidió ir al fondo de las razones de la renuncia y de ser por falta de recursos para operar, lo consideró lamentable. Mientras que el coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, destacó que la decisión de Germán Martínez debe de tomarse como un llamado de alerta. En tanto, en la Cámara de Diputados, Miroslava Sánchez (Morena) y Frinné Azuara (PRI) se pronunciaron porque el presidente Andrés Manuel López Obrador reconsidere aceptar la renuncia. “Creo que el señor Presidente debería de repensar muy bien, que una gente como Germán Martínez es muy valiosa”, expresó la legisladora tricolor. El diputado Daniel Martínez (PAN) manifestó que la separación del cargo es consecuencia de lo que Acción Nacional advirtió a finales de 2018 con el diseño del PEF. /KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
dor abasteció la mitrad de las medicinas”, comentó el Presidente en una entrevista al llegar al aeropuerto de Veracruz. Aunque no le molesta la decisión, refirió que respeta las decisiones de Hacienda, por lo que no comparte nada de lo expresado en la carta de Martínez. Un día antes de la renuncia, el director de Administración del IMSS recibió un oficio de parte de la oficial mayor de Hacienda, Raquel Buenrostro, dando indicaciones sobre la distribución de medicamentos a varias unidades del sector salud federal, involucradas en una compra consolidada. /DIANA BENÍTEZ Lee la carta completa de renuncia al IMSS de Germán Martínez Cázarez www.24-horas.mx
PACIENTES ACUSAN DESABASTO Y MALOS TRATOS EN UNIDADES MÉDICAS En un recorrido realizado por 24 HORAS a Unidades de Medicina Familiar del IMSS de las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, en la CDMX, pacientes coincidieron que el desabasto de medicamentos es un problema que se arrastra desde hace muchos años. / CRISTINA PERDOMO
Mi papá está en espera de un medicamento para una enfermedad crónica, y le dijeron que no saben cuándo esté disponible; más personas pasan por lo mismo”
Ya tiene bastante tiempo que la farmacia del IMSS no me surte mi receta, y tengo que ir y venir para saber cuándo hay medicamentos”
Dicen que van a permitir más derechohabientes, pero ya no hay medicamentos para enfermedades graves como cáncer; las citas tardan meses en darlas”
PAMELA TORRES Familiar de paciente de la UMF 14
JORGE MOLINA Unidad de Medicina Familiar 37
FABIÁN CRUZ Paciente de la UMF 14
(Además) del desabasto de medicamentos, si llego un minuto tarde, me cancelan mi cita. La gente que trabaja aquí no sabe explicar; esto no empezó ahora, son varios sexenios así”
Mi tía tiene esclerosis múltiple y no tiene medicamentos para esto; debe comprarlo, su costo es de cuatro mil aproximadamente”
Durante los 10 años que he tenido este servicio el desabasto de medicamentos para tratar enfermedades terminales ha existido”
LETY DURÁN, Unidad de Medicina Familiar 2
EMANUEL TALAVERA, UMF 4
VANESSA ARIAS, UMF 4
13
PUEBLA
Irán y el incierto espectro de la guerra DESDE LA BARRERA
EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70
T
eherán, Irán.- Caminar por el viejo mercado de Tajrish, sus populares calles aledañas, adentrarse en la mezquita Imamzadeh o recorrer el elegante barrio de Elahiyeh de esta ciudad permite constatar que las sanciones promovidas por Estados Unidos en contra de Irán parecen no haber surtido el efecto buscado en el ánimo de la población de este país. Las décadas pasan, las sanciones van y vienen, e Irán, sometido en los últimos años a una de las más fuertes presiones por parte de la comunidad internacional, mantiene una actividad similar a la de cualquier país de esta región. Pese a un impacto negativo en el crecimiento de su Producto Interno Bruto, con un decrecimiento de 3.9% en 2018, y una inflación que no deja de aumentar, las calles y comercios están abarrotados, los restaurantes cierran hasta tarde y la gente, cual sea su origen, vive a un ritmo similar al de nuestras sociedades occidentales. Si bien las presiones de los grupos más conservadores de Estados Unidos y sus aliados se han incrementado en los últimos días, la posibilidad de un nuevo conflicto armado en la región parece estar instalado más en la retórica que en la realidad. Al menos por el momento. Las marcadas diferencias entre el presidente Donald Trump y su equipo de asesores, encabezado por el ultraconservador John Bolton, mantienen alejado el espectro de una guerra con Irán. Si bien Bolton y sus aliados -el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el Príncipe heredero de Arabia Saudita, Bin Salman- buscan erradicar al régimen de Teherán, el propio Trump ha confesado que no pretende un conflicto armado con Irán, pese a su insistencia en acabar con el programa nuclear de este país. Fiel a su política de mensajes contradictorios, el primer mandatario estadounidense decidió recientemente desplegar al Golfo Pérsico el portaaviones Abraham Lincoln, el buque de asalto US Arlington y una serie de bombarderos. Todo indica que Estados Unidos se mantendrá en una posición tan radical como la que denuncia. Su salida del acuerdo nuclear con Irán -suscrito en 2015 bajo el impulso del entonces presidente Barack Obama y con la venia de Francia, Reino Unido, Alemania, Rusia y China- rompió con cualquier esperanza de un pronto arreglo en la región. Su insistencia en llevar a cero las exportaciones petroleras de este país reafirma esta situación. Mientras el mundo ve con preocupación el radicalismo que rodea al huésped de la Casa Blanca y escasas las posibilidades de una pronta solución, en las calles de Teherán, en pleno mes de Ramadán, el ambiente es mucho más relajado que en otros momentos de la historia reciente. Este pueblo milenario, cuna de civilizaciones y objeto de múltiples ambiciones, vive este nuevo capítulo con la esperanza de que las posiciones disímbolas no se traduzcan en una innecesaria guerra para el mundo. Segundo tercio. Irán es el país sobre el que más amenazas de guerra pesan. Sin embargo, la seguridad pública es un bien que se palpa en las calles. Estado fuerte es la razón de esta realidad, un Gobierno firme que no hace concesiones al crimen organizado. Tercer tercio. Es Twitter la peor vía para informarse sobre lo que acontece en nuestro país. Más cuando se está en el extranjero. Esta red se ha llenado de odio, carece de rigor y ha sido secuestrada por los extremos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
14
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2019
PUEBLA
MANTIENE SU PROYECCIÓN PARA LA EVOLUCIÓN DEL PIB ESTE AÑO
La OCDE congela al 1.6% el crecimiento para México Riesgos. El organismo advierte que las restricciones al comercio son la principal amenaza global, e insiste en que debe mejorar el clima de negocios
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.35 -0.25% VENT. 19.02 -0.20% INTER. EURO 21.24 -0.32% VENT. 21.21 -0.37% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT
64.08 -0.75% 62.76 -0.59% 72.02 -0.01%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
43,190.1O -0.76% 881.97 -0.71% 25,877.33 0.77% 7,451.02 1.01%
Alertan debilidad en las finanzas estatales En los siguientes años hay un creciente riesgo de incumplimientos de pago de deuda de los gobiernos locales y regionales en México, debido a la reducción significativa de transferencias federales a estados y municipios, alertó S&P Global Ratings. La calificadora internacional señaló que la mayoría de los gobiernos locales y regionales mexicanos se ha mantenido en grado especulativo por más de una década, como resultado de las debilidades estructurales. Estas incluyen limitada flexibilidad financiera por el lado de los ingresos y del gasto, débil planeación financiera de mediano y largo plazo, y manejo de deuda que suele empeorar durante las transiciones políticas. “Estos factores, combinados con un marco institucional que se mantiene más débil para los municipios que para los estados, han llevado a varios incumplimientos en los últimos diez años”, señaló la agencia calificadora. /NOTIMEX
crecimiento de las exportaciones, motivadas por la desaceleración de las importaciones esLa Organización para la Cooperación y el De- tadunidenses, junto a las tensiones económisarrollo Económico (OCDE) mantuvo su es- cas y la incertidumbre política que también timación de crecimiento para México de este deterioró la confianza empresarial. año y el próximo, al ubicarse en 1.6% y 2.0%, Y es que recordó que los “problemas de respectivamente, debido a que prevalecerá abastecimiento de gasolina, las huelgas y los un entorno de incertidumbre globloqueos ferroviarios afectaron bal y riesgos internos que dejarán a las cadenas de suministro a co“congelada” la posibilidad de exmienzos de 2019”. pansión de la economía nacional. En otros indicadores, la OCDE esAl presentar sus informe de Perstimó que México cerrará el 2019 con pectivas Económicas 2019, el presiuna inflación de 3.8% y para 2020 en dente del organismo mundial, José prevé que sea el 3.5%, así como tasas de desempleo Ángel Gurría, indicó que la guerra incremento del de 3.5% este año y 3.4% el próximo. comercial entre Estados Unidos y PIB en 2020 Precisó además que “los anunChina causa volatilidad en los merciados planes de inversión en incados a nivel mundial, así como una fraestructura también contribuirán incertidumbre por el debil crecimiento eco- al crecimiento, aunque la restricciones del nómico que tendrán los países miembros de gasto corriente contrarrestarán de manera la OCDE este año. parcial estos efectos. Es por ello que recomendó al Gobierno del Quien fuera secretario de Hacienda y Crépresidente Andrés Manuel López Obrador dito Público en el sexenio de Ernesto Zedimejorar el ambiente de negocios, otorgar llo, advirtió que el aumento de las medidas mayor certidumbre a las inversiones, evitar restrictivas en materia comercial se podrían medidas proteccionistas y prevenir riesgos considerar como “la principal amenaza para por la falta de la ratificación del Tratado entre la economía mundial”, lo que también impacMéxico, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). taría a México. Además, señaló que el consumo interno “A menos que se reduzcan las tensiones de México ganará fuerza gracias a la solidez comerciales, la situación podría ser peor que de las remesas, el descenso de la inflación, en nuestro escenario central”, dijo. y el aumento de las transferencias sociales. En este sentido, recordó que el crecimiento Indicó que en fecha reciente el crecimiento comercial global cayó de manera marcada del se redujo por la escasa inversión y menor 5.5% en 2017 a 2.1%. /CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX MARGARITA JASSO BELMONT
2.0%
Perspectivas económicas
Proyecciones a mayo de 2019.
Crecimiento porcentual real del PIB, año a año
Mundo Australia Canadá Zona Euro Alemania Francia Italia Japón Corea del Norte Reino Unido Estados Unidos
2018
2019
2020
3.5 2.7 1.8 1.8 1.5 1.6 0.7 0.8 2.7 1.4 2.9
3.2 2.3 1.3 1.2 0.7 1.3 0.0 0.7 2.4 1.2 2.8
3.4 2.5 2.0 1.4 1.2 1.3 0.6 0.6 2.5 1.0 2.3
G20 Argentina Brasil China India Indonesia México Rusia Arabia Saudita Sudáfrica Turquía
2018
2019
2020
3.8 -2.5 1.1 6.6 7.0 5.2 2.0 2.3 2.2 0.8 2.6
3.4 -1.8 1.4 6.2 7.2 5.1 1.6 1.4 2.5 1.2 -2.6
3.6 2.1 2.3 6.0 7.4 5.1 2.0 2.1 1.9 1.7 1.6
Fuente: Perspectivas Económicas de la OCDE, mayo de 2019.
CUARTOSCURO
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
FRASE. Alfonso Romo pidió “no hablar mal del camello”, refiriéndose al Gobierno.
... Y Romo se defiende; dice: “Vamos bien” A pesar de la visión de la OCDE sobre un modesto crecimiento económico de México en los próximos dos años, el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, se mostró optimista y explicó que las estimaciones de analistas “son una cosa” y otra es lo que la presente administración está llevando a cabo para mejorar las condiciones del país, luego de haber “heredado muchas trabas” como la corrupción. Al participar en el XIV Summit de Capital Privado organizado por la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap), Romo enumeró las medidas de acción que se han llevado a cabo en los primeros seis meses del actual Gobierno, como el combate al robo de combustible y a la corrupción, y explicó que se trata de “darle un paraguas” al crecimiento económico para que en los próximos años se tenga un nivel mayor de desarrollo. “Tenemos que hablar bien del camello. Necesitamos que todos los mexicanos, en lugar de hablar mal, hablemos todos bien o mejor de lo que hemos hecho, necesitamos crear un ambiente optimista, no podemos crear un ambiente pesimista”, dijo el ex empresaro. /REDACCIÓN
Eventos que afectan poco a poco la tendencia y confianza de mercados FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
n las últimas semanas hemos visto un freno en el desempeño favorable que venían presentando los mercados a nivel internacional. Algunos eventos parecen tener efectos que reducen la confianza de los inversionistas nocivos hacia el crecimiento económico mundial. Desde luego está el conflicto comercial entre Estados Unidos y China que están pasando desde afectaciones entre los propios Gobiernos, hasta una presión sobre las empresas en directo, el caso de Huawei, pero también proveedores. El Gobierno de Estados Unidos la incluyó
en una lista negra que significa un riesgo para la seguridad nacional. Estados Unidos considera que Huawei fue fundada por un militar y puede actuar en un claro beneficio para el Gobierno de China. En este caso impide a empresas proveedoras de productos y/o servicios americanas poder mantener un vínculo de negocio como Google, Intel, Qualcomm, Broadcom, Lumentem y Holding, entre otras. Además de la imposición de aranceles y cuotas entre Gobiernos, la afectación en el desempeño de las empresas está mermando la confianza de los inversionistas. Por el lado del Brexit, la versión incluirá la permanencia temporal del Reino Unido en la Unión Aduanera Europea (hasta las nuevas elecciones generales), respeto a derechos medioambientales, mayor protección a los derechos laborales de los trabajadores británicos y la posibilidad de un segundo referéndum. Sin embargo, esta segunda consulta de salida estará condicio-
nada a la aceptación de un acuerdo y de la ley de ese acuerdo en donde se determinará el procedimiento para convocar a dicho referéndum. Boris Johnson, figura clave en la campaña del referéndum 2016 allá en Reino Unido, parece ser el favorito para suceder a Theresa May, quien presentará su propuesta de una salida “amigable” y dimitirá. Boris, en su caso, buscará un Brexit rápido, difícil y sin período de gracia. Con ello, la posibilidad de un segundo referéndum en directo que pudiera resultar a favor de permanecer en la Unión Europea (UE) se reduce en estos momentos. Habrá que ver qué dicen los laboristas y el resultado de las elecciones parlamentarias de la UE en las próximas semanas. La economía de la región de la Zona Euro y de China muestra una clara desaceleración, afectada por estos dos eventos, entre otros puntos. Morgan Stanley comentó hace unos días
que una mayor escalada en el conflicto comercial podrá llegar a causar una recesión global. Estados Unidos, cuyo crecimiento económico en el primer trimestre de 2019 ascendió a 3.2% anual, no fue apoyado por el sector servicios, por lo que es probable que muestre una pérdida de impulso en los siguientes trimestres del año. Así, consideramos que las Bolsas americanas han alcanzado un máximo histórico y actualmente se encuentran en una zona “vulnerable” que pudiera generar movimientos correctivos más significativos. El índice dólar parece estar en condiciones para dar un rompimiento alcista que podría llevar a un movimiento volátil en las divisas de cierta magnitud. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
NEGOCIOS
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2019
LUIS PABLO SEGUNDO
En los próximos cinco años, el consorcio conformado por la empresa italiana ENI y la rusa Lukoil invertirán hasta 226.54 millones de dólares en México para la exploración de un campo ubicado en la cuenca del sureste, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). En el marco de las 25 Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno de la CNH 2019, se indicó que el escenario del plan aprobado contempla una inyección de capitales por 142.41 millones de dólares, de los cuales 71.50% para pozos y 13.23% para gastos generales. Mientras que casi el 5.0% se destinará a geología, 4.14% en geofísica, 3.97% en seguridad, salud y medio ambiente, en tanto que 2.17% restante en ingeniería de yacimientos. Sin embargo, en el escenario contingente (que suma un pozo adicional), la inversión se elevaría a 226.54 millones de dólares en los próximos cinco años, de los cuales 75.34% sería para la perforación de pozos. A su vez, 4.98% en geología, 4.04% en ingeniería de yacimientos y 3.78% en geofísica; 3.32% en seguridad, salud y medio ambiente.
CNH ANUNCIA QUE EL CONTRATO SERVIRÁ PARA EXPLORACIÓN DE PETRÓLEO
Invertirá consorcio ENI-Lukoil más de 200 mmdd en México Rondas petroleras 38
Ronda 1
50
48
contratos petroleros
28 31
Terrestres Aguas profundas Aguas someras
Ronda 3
76
3 Asociaciones
31
Licencia
Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarburos.
Durante la ceremonia, también se reveló que la empresa de origen australiano BHP Billiton obtuvo la aprobación de la Comisión Nacional de Hidrocarburos para la perforación de un pozo de evaluación en aguas
CEMDA.ORG.MX
Inviable que Pemex compre una refinería en EU: expertos Si bien Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene la capacidad legal para comprar una refinería en el extranjero, la empresa petrolera no cuenta con los recursos financieros necesarios para poder trasladar su objetivo de producción de millones de barriles diarios, por lo que no le sería viable dicha opción, comentó Ramsés Pech, analista energético. Entrevistado por 24 HORAS, explicó que una refinería en el extranjero con capacidad de producción de 300 mil millones de barriles –objetivo de Dos Bocas, Tabascodiarios tiene un costo entre 20 y 28 mil millones de dólares sólo en Estados Unidos, de los cuales Pemex sólo tendría ocho mil millones de dólares para alcanzar su meta de producción. “Pemex no tiene los recursos
Producción compartida
de exploración 107 contratos y extracción adjudicados
OTORGAN PERMISO A AUSTRALIANA PARA PERFORACIÓN
COSTOS. El proyecto de la refinería de Dos Bocas está presupuestado en ocho mil mdd.
para comprar una refinería en el extranjero, sólo para la parte técnica le costaría ocho mil millones de dólares. Aparte, hay que pagar
profundas del Golfo de México, ubicado en el campo Trión. Héctor Silva, director de área de autorizaciones de exploración del órgano regulador, informó que la firma extranjera invertirá 80 millones de dólares, de los cuales 69.4 millones serán destinados
el traslado, la inspección, la instalación y la adaptación”, comentó Pech. De acuerdo con Pech, de las de las 142 refinerías que operan en Estados Unidos, el 60% de ellas tienen una capacidad de producción entre 20 y 100 mil barriles, meta que le queda corta a Pemex, quien pretende una meta por 300 mil barriles de petróleo diarios. Por su parte, Miriam Grunstein, analista de temas energéticos de la consultoría Brilliant Energy, coincidió con Pech en que el tema logístico representaría otro gran riesgo para la empresa productiva del Estado, siempre y cuando se decida por esta alternativa, además de que pondría en riesgo su calificación crediticia. “Los costos logísticos pueden ser elevadamente altos. Habría que ver con cuanta infraestructura logística se cuenta para abastecer los mercados mexicanos”, dijo. /LUIS PABLO SEGUNDO
para el programa de perforación. El pozo Trión-3Del es el tercer proyecto que realiza la empresa australiana a partir de un farmout, con un tirante de agua de 2 mil 595 metros en la zona de Cinturón Plegado Perdido. En 2016, Pemex realizó una asociación con BHP Billiton, la cual ofre-
Niegan que el apoyo impacte a finanzas públicas El apoyo a Petróleos Mexicanos (Pemex) que será por 15 mil millones de pesos en 2019 no tendrá un impacto significativo en las finanzas públicas, sólo representa tres milésimas del presupuesto federal, aseguró el subsecretario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera. “Hay que ponerlo en perspectiva, el (apoyo) que anunció el presidente la semana pasada va hacer un apoyo como de 15 mil millones de pesos. El presupuesto de la nación es de 5.8 billones de pesos, eso quiere decir que el apoyo que se le dio a Pemex aunque es muy importante para ellos, para nosotros son tres milésimos del presupuesto, ni siquiera es un tema de redondeo a dos cifras”, afirmó.
Litigio por tequilera SPLIT FINANCIERO
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com // @juliopilotzi
E
l empresario José Luis López Ángel, dueño de Catador Alteño, fundó en 1990 a esta firma tequilera en Jalisco, y la comercializaba en Alemania, Chile y Estados Unidos, países donde colocaba 30 mil litros mensuales de esta bebida a base de agave. Incluso ya comenzaba su incursión en Asia. Sin embargo, en 2014 fue despojado de ella por Francisco Javier Estrada Barba, quien de manera arbitraria se apropió de dos terrenos, y uno de ellos es donde se ubicaba la fábrica tequilera. Por ello, López Ángel ha recurrido a las autoridades, las que le han dado la razón, hasta que
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) reanudó sus sesiones públicas tras más de dos meses de suspensión. En su primera reunión, aprobó 172 actos administrativos, como el otorgamiento de 80 permisos en materia de petrolíferos, Gas LP, gas natural y electricidad. /REDACCIÓN
Áreas contractuales Asociaciones Migración sin socio Migración con socio
Ronda 2
16
SE DESTRABAN LOS TRÁMITES
111
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
Farmouts. Aunque se siguen analizando, firman acuerdo con BHP Billiton para perforación de pozos en el Golfo
15
PUEBLA
el caso cayó en manos del juez mixto, David Axel Ruvalcaba Hernández, quien, de acuerdo con el denunciante, se ha coludido con Estrada Barba para el despojo de la compañía. Inclusive, José Luis López Ángel le solicita al ministro presidente del Consejo de la Judicatura Federal, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, revisar el accionar de Ruvalcaba Hernández porque no es la primera vez que interviene en favor del infractor de un despojo, ya que con anterioridad en el caso de Tequila Centinela se le señaló por una supuesta colusión. Al parecer, el Estado de Derecho no prevalece en este caso. PANAM SE DIGITALIZA La mexicana Panam, con 57 años de existencia en el mercado, ha dado a conocer su tienda en línea. Cada año, la marca lanza alrededor de 450 modelos, elaborados con materiales 100 por ciento mexicanos, desde las suelas, hasta las agujetas. Su factoría genera alrededor de 840 empleados, de los
cuales el 75 por ciento son mujeres. Su participación en el mercado urbano es del 15 por ciento. Entre los planes que tiene para 2019 es el incremento de tiendas físicas y robustecer su tienda web. Cuenta con 138 tiendas y busca llegar a las 180 en diciembre de éste año, teniendo presencia en Japón, Canadá, Estados Unidos y algunas regiones de Centroamérica. PARÁLISIS EN LA CRE Por si no fuera suficiente con la parálisis que vive la Comisión Reguladora de Energía, en dónde está pendiente sesionar para otorgar autorizaciones en materia eléctrica, gas natural, petrolíferos y petroquímicos en el país, ahora se vive un episodio donde puede darse conflicto de interés, resulta que José Alberto Celestinos Isaacs, pidió autorización para asesorar a Petróleos Mexicanos y a la Secretaría de Energía en el proyecto de la Refinería de Dos Bocas. Pero tal vez se le olvida que de darse esa posibilidad tendría que excusarse
ció una regalía adicional de 4%, para llegar al 11.5% de la renta petrolera, así como una aportación por arriba de la mínima de 624 mdd. La empresa australiana fue la primera compañía extranjera en asociarse con la petrolera mexicana para actividades de exploración y extracción de hidrocarburos el proyecto de aguas profundas Trión. Alfonso Romo, jefe de la Presidencia, informó que en cuatro meses se evaluarán los resultados de las asociaciones privadas con Pemex, esquema conocido como farmouts.
Sin embargo, consideró hay que ser cuidados y en la medida en que se dan más apoyos a la petrolera, se deben cuidar que no impacte a las finanzas o aumentar la recaudación de impuestos, pues si se eleva al promedio de América Latina daría un billón de pesos adicionales, lo cual permitiría acabar con el problema de Pemex y otros. Actualmente en México, la recaudación tributaria es de 13% del PIB; mientras que la media Latinoamericana está alrededor de 17%, explicó./NOTIMEX
Entonces el gran reto asociado a Pemex y a las finanzas públicas también es cómo vamos aumentando la recaudación, y ahí es donde debemos enfocarnos” ARTURO HERRERA Subsecretario de Hacienda
de conocer y votar en cualquier asunto relacionado con la petrolera de México, por claro conflicto de interés. ¿Lo habrá olvidado? o ¿Será que a los nuevos funcionarios de la Cuarta Transformación hay que darles un curso sobre procedimientos, estatutos y leyes que tienen que respetar al asumir un cargo público? Veremos. VOZ EN OFF Por crecimiento inmobiliario que ha tenido Querétaro, la compañía inmobiliaria Wolstrat que dirige Juan Carlos Alfonso, decidió hacer su primera inversión dentro del complejo de Zibatá. Se trata de Xentric Plaza, una inversión de 60 millones de pesos para convertirse en la primera zona comercial de esta región. El inmueble ya fue oficialmente inaugurado. Próximamente desarrollarán otro complejo que estará ubicado dentro del campus universitario Anáhuac Querétaro. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
16
Recrean con inflables escena del Tank Man
PUEBLA
En Taipéi, Taiwán, se recreó con inflables una de las imágenes más icónicas de la historia. El Hombre del tanque conmemora la represión contra las protestas de 1989 a favor de la democracia lideradas por estudiantes alrededor de la Plaza de Tiananmen, en Beijing. /AGENCIAS
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
EN JUNIO SE VOTARÁ, EN UN CUARTO INTENTO, PLAN DE THERESA MAY
Va oposición por referéndum REUTERS
Expectativa. Las fichas se mueven hacia una segunda votación masiva en Gran Bretaña para definir salida de UE Por primera vez desde que es líder de la Muy Leal Oposición de su Majestad, Jeremy Corbyn, cabeza del Partido Laborista, declaró ALONSO que cualquier Brexit que sea TAMEZ acordado por el Parlamento debería ser ratificado por 24 HORAS DESDE los británicos en una segunREINO UNIDO da votación confirmatoria. Esta declaración es parte de una rotación gradual en la élite laborista hacia la idea de un segundo referéndum, al igual que el reciente apoyo del parlamentario por Londres y secretario de “sombra” para el Brexit, Keir Starmer, a dejar la decisión final a los ciudadanos de Gran Bretaña. Si bien aún no se puede hablar de un cambio
GABINETE. El equipo de Gobierno de la primera ministra, Theresa May, dio visto bueno a su proyecto; no se espera eso en el Parlamento .
total de postura institucional, la declaración de Corbyn llega días antes de las elecciones parlamentarias europeas -que inician el 23 de mayo- en las que, según la última encuesta de la empresa londinense Opinium, el Partido Brexit, de Nigel Farage, supera al de Corbyn por 14 puntos porcentuales (34%-20%), mientras que el Partido Conservador registra solo un 12 % de posibles adhesiones. Por su parte, la primera ministra, Theresa May, ha reiterado que, a pesar de que las negociaciones entre su partido y el de Corbyn para
construir un Brexit bipartidista terminaron estancadas desde la semana pasada, en junio someterá a una cuarta votación parlamentaria su Brexit acordado con la UE (pero con una “nueva y audaz oferta”, según su oficina). Declaró que las pláticas fallaron por la división interna laborista entre quienes apoyan un segundo referéndum y quienes quieren un Brexit expedito. Sin embargo Corbyn, horas antes, ya había anunciado en una carta abierta que las mesas fallaron debido a “la creciente debilidad e inestabilidad” del gobierno de May. Esta polémica con Corbyn transcurre mientras las facciones conservadoras se preparan para enfrentar una nueva elección interna por el cargo de primer ministro, tras la promesa de May de dejar el puesto antes de la elección general de 2022 si su Brexit es aprobado por la Cámara de Comunes (o si antes es forzada a renunciar por falta de avances, vía la presión de sus correligionarios). Por ejemplo, la secretaria de Trabajo y Pensiones, la conservadora Amber Rudd, anunció ayer que liderará un grupo de 60 parlamentarios de su partido para evitar que Boris Johnson, conservador pro-Brexit y ex secretario de Exteriores con May, suceda a ésta en el cargo, y así evitar un Brexit “sin acuerdo”, opción que Johnson no ha descartado y que incluso pareció apoyar en enero pasado.
Rompen récord las mujeres en Congreso de España España inauguró ayer una nueva legislatura en el Congreso, donde las mujeres consiguieron obtener la mayor proporción de mujeres electas en el Viejo Continente: 47% de las 350 curules, una cifra superior a la de Suecia, el país nórdico que lideraba el ránking hasta ahora. En total, 165 mujeres fueron elegidas el pasado 28 de abril, en unos comicios en los que ganó la reelección el socialista Pedro Sánchez -de gabinete mayormente femenino-, aunque necesitará el apoyo de otros grupos minoritarios para volver a convertirse en presidente del Gobierno. La cifra sitúa a España en el quinto puesto a nivel mundial, según los datos del Banco Mundial; solo le superan Ruanda, Cuba, Bolivia y México. En España, los derechos femeninos han tenido importancia en el debate político. A raíz del caso conocido como “La manada”, una agresión sexual que un grupo de hombres acometió contra una joven en las fiestas de San Fermín, en 2016, el tema se convirtió en un tema constante en la opinión pública, empujado por el #metoo. “Que las mujeres seamos una minoría en política es un déficit de las democracias representativas”, sostuvo Adriana Lastra, diputada y portavoz del Partido Socialista Obrero Español en el Congreso. /REUTERS
LA HUELLA DE LA ULTRADERECHA EN EUROPA El miedo y la falta de respuesta de los partidos políticos históricos a las demandas ciudadanas permitieron el avance de la ultraderecha en Europa, un movimiento que amenaza la unidad del continente en las elecciones parlamentarias que se celebrarán del 23 al 26 de mayo. Crisis económica, terrorismo, migración y globalización, sus principales temores.
1993 28 se creó la Unión países la Europea
conforman
ESPAÑA Partido Vox El partido tiene 12 escaños en el Parlamento de Andalucía y un senador por designación de dicho parlamento regional. Tiene además cuatro alcaldías y 22 concejales en distintos municipios
FRANCIA Frente Nacional En 2017, ganó 21.3% Una cara femenina lo lidera desde 2011: Marine Le Pen, quien ha tratado de suavizar la imagen de su movimiento
FOTOS REUTERS
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2019
34% +50% 20 años De 35% a 15% de los votantes de Alternativa para Alemania votó por ellos por simple decepción que la socialdemocracia subió al poder ha caído esa aportación en se inclinaron por el partido por convicción
ITALIA Liga Norte Avanzó a 17.4%, logrando, por ejemplo, que Matteo Salvini fuera electo como vicepresidente y Ministro de Interior
ESTAS AGRUPACIONES CONSERVADORAS: han ganado espacios en sus respectivos países, al grado de que en algunos ya cogobiernan con la tradicional socialdemocracia, que ha detentado el poder por años
AUSTRIA Partido Liberal Obtuvo 26% en las elecciones de 2017, y llevó a su máximo representante, Heinz-Christian Strache, como vicecanciller y ministro para la Función Pública, pero ya fue destituido por escándalos de corrupción
con los partidos establecidos
ALEMANIA Alternativa para Alemania Obtuvo 21.6% en elecciones de 2017 Las posturas antiinmigrantes de la lideresa Frauke Petry ayudaron al partido a entrar al Parlamento en 2017
HUNGRÍA Movimiento por una Hungría Mejor En 2018, alcanzó 19.1% del total de los sufragios La ultraderecha detenta el poder desde 2010
EN FINLANDIA: en las elecciones parlamentarias del pasado 14 de abril, el ultraderechista Verdaderos Finlandeses obtuvo 17.5% de la votación, a dos décimas de ser el partido mayoritario
de la mano de la clase trabajadora
SUECIA Demócratas Suecos 12.9% del total de los votos en 2014
DINAMARCA Partido Popular Danés Obtuvo 21.1% en 2015. Pia Kjaersgaard es cofundadora del partido, que lideró entre 1995 y 2012. Es famosa por su duro discurso contra el multiculturalismo y la inmigración
Occidente en 50 años
SUIZA Partido del Pueblo Suizo 29.4% en las últimas votaciones
POLONIA Ley y Justicia de Polonia Obtuvo 37.6% en las últimas votaciones Está en contra de las cuotas de inmigrantes adoptadas por la UE. La lideresa Beata Szydlo fue señalada por usar un escenario de tipo nazi
RASGOS EN COMÚN DE LA ULTRADERECHA: críticas a las políticas migratorias, cuestionamiento de la Unión Europea, nacionalismo firme, rechazo a la globalización, mayor proteccionismo económico y críticas al feminismo y a las políticas LGBTTTI
17
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2019
LACONANPEMITE PROGRAMA PARA LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL DE LA MARQUESA EN EL ESTADO DE MÉXICO. Apps para
Trabajadoras y necesarias: Las abejas polinizan 170 mil especies diferentes de plantas.
Para producir un kilo de miel, una de ellas debería visitar cuatro millones de flores y recorrer una distancia equivalente a dar la vuelta al mundo cuatro veces.
No hibernan. Siguen activas durante todo el invierno, pero se juntan para calentarse unas a otras.
Son constructoras con un gran sentido de lo económico y racional.
Los panales están entre las estructuras mejor diseñadas y organizadas de la naturaleza: sus paredes se juntan en ángulos de 120º y forman hexágonos completos.
Salen de la colmena en cuanto la temperatura exterior supera los 10 º C.
zona aprender y APPS escribir
Una colonia aloja entre 30 mil y 60 mil obreras, de 300 a mil zánganos y una reina.
IRAIS NERI
Con estas seis aplicaciones leer nunca fue más fácil
Wattpad:
Es la plataforma social de narrativa más amada del mundo. Wattpad conecta a una comunidad de 70 millones de lectores y de escritores a través del poder de las historias. Comienza a leer y escribir historias originales. Ideal para recibir apoyo en un proyecto de escritura.
Litnet:
Es una biblioteca virtual donde puedes leer y publicar tus libros gratis. Es una plataforma literaria que une a escritores y a lectores puedes leer libros completos, libros que que se publican mientras se escriben capítulo por capítulo.
Verde
EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Sin ellas no hay alimento ni vida, y se están extinguiendo a causa del cambio climático y los pesticidas
Otra grave amenaza es el calentamiento global, acompañado de sequías prolongadas, escasez de agua y deforestación; se calcula que anualmente se pierden 60 mil hectáreas de selva, esto reduce el área de pecoreo de las abejas (recolección de polen y néctar). El director general de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, José Graziano da Silva aseveró la importancia de actuar inmediatamente. Destacó que si esa tendencia sigue, los cultivos nutritivos como frutas, nueces y muchas verduras serán sustituidos por cultivos básicos como el arroz, maíz y papas, lo cual podría derivar en una dieta desequilibrada. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
Charlas fascinantes de personas sobresalientes, gratis para todo el mundo. Van por tema o estilo, desde tecnología, ciencia y psicología. Cuenta con una biblioteca de videos y subtitulos y podcast, puedes personalizar tu lista de producción.
Lo que debes saber
¿Qué es la polinización?
En México hay cerca de dos millones de colmenas y más de 43 mil apicultores, según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Ocurre cuando el polen se desplaza de los estambres (parte masculina de las plantas) hasta el estigma (la parte femenina); si las flores son polinizadas se transforman en frutos, o de lo contrario se marchitan.
Al menos 75% de la variedad de productos agrícolas para alimento humano depende de los polinizadores, como la mayoría de las frutas, semillas y nueces.
Te ayuda a mantenerte organizado y enfocarte en lo que más te importa y acceder a tu información cuando más lo necesites. Introduce notas, escanea notas escritas a mano, añade tareas pendientes, fotos e imágenes o escanea notas escritas a mano
Aseguran 11 mil especies silvestres
Los polinizadores pueden ayudar a mejorar la calidad de los alimentos, aun cuando estos no requieran ser polinizados, les proporcionan mejor sabor, olor, color o valor nutrimental.
Es una especie incomprendida que causa temor infundado, muere por el crecimiento de las ciudades.
En caso de encontrar panales repentinos situados cerca de casa, te recomendamos:
Evernote:
Algunas plantas requieren 100% de la polinización para dar frutos, como cacao, vainilla, melón, sandía, calabaza, calabacita y kiwi.
Greenpeace México señala que tan sólo en 2018, más de 326 colonias de abejas murieron en Yucatán y Quintana Roo, por causas ligadas a fumigaciones aéreas.
¡No las mates!
Babbel:
Inglés, francés, portugués... 14 idiomas, aprende donde quieras y cuando quieras. Habla un idioma como siempre lo soñaste para estudiar, viajar o trabajar; son cursos intuitivos creados por expertos para nivel principiante o avanzado.
NO TE ASUSTES. Sólo son abejas que van de paso y únicamente descansan por 24 horas.
PROTÉGELAS. No las molestes ni dejes que otros lo hagan, pues ellas no harán daño excepto que se defiendan de su agresor o amenaza.
Cerca de 11 mil productos de vida silvestre en el país, de los cuales 109 son ejemplares de flora y 28 de fauna, algunos de ellos en alguna categoría de riesgo esxtinción, de acuerdo con la NOM 059, fueron asegurados por laProfepa. / NOTIMEX
NO LAS MATES. Si están dentro de una casa llama a un apicultor para que se encargue.
PEXABAY
CALENTAMIENTO GLOBAL
TED:
PEXELS
En los últimos cuatros años, de acuerdo a la UNAM, se han perdido mil 600 millones de abejas en México, y cerca de dos mil especies están en grave riesgo de extinción, debido a la agricultura intensiva, siembra ilegal de transgénicos, el cambio climático y los plaguicidas. Sin su existencia, se perderían la mayoría de las frutas, semillas, nueces, café, entre otros; al menos 80% del trabajo de las abejas consiste en polinizar flores y frutos, mientras que 20% lo utilizan para producir miel y veneno. Pese a que hay diversos insectos polinizadores encargados de 90% de las flores, estos animales voladores sobresalen por su alta eficiencia, explicó Adriana Correa Benítez, experta de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM. Con base a expertos, los productos fitosanitarios (herbicidas, plaguicidas y otras sustancias) se tienen que regular en el campo, pues afectan a la flora nativa de México y por ello a las abejas. “Ya lo decían los chinos, los aztecas y Albert Einstein, que sin las abejas no tardaríamos mucho en desaparecer; la gente cree que es broma, pero si nos imaginamos que estos son los principales polinizadores, eso significa que nos quedaríamos sin alimentos”, advirtió el apicultor Agripino Ávila Rojas.
StoryTel:
Miles de audiolibros y libros electrónicos. Escucha los mejores audiolibros como quieras y cuando quieras. Una app con miles de grandes historias, que puedes escuchar de forma ilimitada, puedes probarla gratis, durante 14 días.
VIDA +
PUEBLA
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2019
DESCUBRE QUÉ PASARÁ CON TU
La marca está lista para enfrentar el veto de EU y, además, planea lanzar su propio sistema operativo El fundador y director ejecutivo de Huawei, Ren Zhengfei, desestimó hoy las restricciones impuestas por Estados Unidos y consideró que subestiman la fortaleza de la compañía, que está completamente preparada para hacerles frente. En una entrevista grupal con China Media Group, la compañía estatal de medios de comunicación, Ren condenó los intentos de Estados Unidos de bloquear las ambiciones globales de su compañía, y consideró que la suspensión anunciada poco antes por el Departamento de Comercio estadounidense tiene “poco sentido”. “La licencia general temporal de 90 días para Huawei tiene poco sentido. Huawei está completamente preparada… La práctica actual de los políticos estadounidenses subestima nuestra fuerza”, destacó el director ejecutivo del gigante tecnológico chino. Aseguró que las restricciones impuestas a los negocios entre Huawei y otras compañías estadounidenses, de las que adquiere la mitad de los microprocesadores para sus dispositivos, no lograrán frenar a su compañía, ni impedirá se mantenga a la vanguardia de ciertas tecnologías clave. “El 5G de Huawei no se verá afectado en absoluto. En términos de tecnologías 5G, otros no podrán ponerse al día con Huawei hasta dentro de dos o tres años”, acotó el director ejecutivo en referencia a su teléfono celular de quinta generación, según reporte de la agencia de noticias Xinhua. Explicó que la compañía fabrica la mitad de sus chips, por lo que Huawei no estará aislada del mundo. “Podemos hacer los mismos chips como los de Estados Unidos, sin embargo, eso no significa que no les compraremos chips”, indicó.
Sobre HongMeng:
TELÉFONO HUAWEI ENTRE CONTROVERSIA PRESENTA NUEVOS MODELOS
El gigante tecnológico presentó ayer en Pekín sus nuevos modelos de teléfonos móviles inteligentes con cuatro cámaras, en medio de las dudas sobre las actualizaciones del sistema operativo Android por decisión de Google de suspender negocios con la empresa china. El lanzamiento oficial de los nue-
vos “Honor 20” y “Honor 20 Pro” se realizó en el centro de convenciones Battersea Evolution de Londres con un evento especial, organizado mucho antes de que la emergencia nacional declarada por Estados Unidos la semana pasada, que llevó a la ruptura entre Google y la empresa china. La presentación estuvo a cargo de George Zhao, Presidente de Honor, y se efectuó en medio del anuncio
La empresa china no ha mencionado información adicional sobre su supuesto sistema operativo, pero según el Global Times, ya está siendo probado y reemplazará gradualmente al sistema operativo de Android que utilizan. Se especula que el nombre de este nuevo sistema será HongMeng OS; aunque, antes de lanzarlo, la empresa deberá resolver algunos problemas con la plataforma.
del Departamento de Comercio de Estados Unidos de suspender por 90 días las restricciones comerciales entre la empresa asiática y otras compañías estadunidenses. Zhao destacó que las características del Honor 20 y Honor 20 Pro, los usuarios tendrán mejores resultados en fotografía y video, que los que cuentan actualmente los teléfonos de sus competidores./ NOTIMEX
¿Y mis actualizaciones ? Los productos de Huawei existentes, es decir los que ya se vendieron y los que están disponibles a la venta, no se verán afectados y se podrán utilizar con total normalidad. Los usuarios de estos productos podrán seguir utilizando y actualizan-
do los servicios de Google, como Google Play, Gmail, etcétera. Estos dispositivos seguirán recibiendo las actualizaciones de los Parches de Seguridad de Google y podrán actualizar sin problema alguno todas las aplicaciones disponibles en Google Play, incluyendo todas las aplicaciones de terceros. Adicionalmente, como uno de los colaboradores globales de Android, Huawei ha trabajado de cerca con su plataforma de código abierto para desarrollar un sistema que ha beneficiado tanto a la industria como a los usuarios. Los únicos dispositivos que se verán afectados con esta medida son los que se encuentran en stock; ya que a partir de la noticia, se implementarán todas las políticas restrictivas que se mencionaron. / REDACCIÓN
Hallan agua y moléculas en asteroide
AMD gana terreno frente a Intel
La agencia espacial estadounidense NASA encontró evidencias de hielo de agua, una mezcla única de metanol y moléculas orgánicas en la superficie del asteroide más lejano explorado hasta ahora por instrumentos humanos, llamado Ultima Thule. El objeto también llamado 2014 MU69 está a seis mil 400 millones de kilómetros aproximadamente de la Tierra; los científicos se han interesado mucho en él desde que descubrieron su peculiar apariencia de muñeco de nieve. La información recolectada por la NASA se obtuvo debido a la sonda espacial New Horizons, que realizó una aproximaciones al asteroide. “Tenemos ante nosotros los remanentes bien preservados de un pasado muy antiguo”, señaló en un comunicado el investigador , Alan Stern, y añadió que los nuevos descubrimientos harán avanzar las teorías sobre la formación del sistema solar. Los especialistas estudian una variedad de características en la superficie de este, como partes brillantes y
RUBÉN ROSETE
NASA
@rubenerosete
Sabías que: Ultima Thule cuenta con dos segmentos planos distintos y se cree que es un reliquia antigua formada hace miles de millones de años. La cápsula New Horizons, con un valor de 720 millones de dólares, viaja a 53 mil kilómetros por hora. Seguirá enviando datos de su última aproximación hasta finales del verano de 2020.
manchas, colinas, valles y cráteres. Ultima Thule “es muy diferente de la mayoría de objetos helados explorados anteriormente por cápsulas espaciales”, informaron. / REDACCIÓN
ruben.rosete@gmail.com
Desde hace tiempo se ha venido escuchando sobre las vulnerabilidades que presentan los procesadores de Intel tanto para equipos de escritorio, como para servidores, la última vulnerabilidad encontrada fue ZombieLoad que al igual que Meltdown y Espectre, toma ventaja de la ejecución especulativa
que lleva a cabo el CPU en la que fácilmente puede obtenerse información sensible del usuario. No está de más decir que esta vulnerabilidad ya ha sido parcheada y terminará con correcciones a través de micro código, sin embargo, esto no es suficiente para Amazon y Microsoft, quienes han optado por adquirir tecnología AMD Epyc. En la siguiente gráfica proporcionada por Lifter Cloud Insights revelan que en tan solo un mes Microsoft ha adquirido casi el doble de tecnología Epyc para Azure, mientras que Amazon ha hecho lo propio en .9% en su infraestructura. Se espera que en los siguientes meses haya un incremento en las adquisiciones de ambas compañías
de tecnología AMD. Con la inclinación de la balanza hacia AMD Epyc Intel sufre un duro golpe en el terreno de los Datacenter. Aunque Intel ha dominado el mercado de los procesadores durante mucho tiempo, no es la primera vez que se ve amenazada, con el surgimiento del procesador Athlon en 1999 AMD inicia la batalla contra Intel y en marzo del 2000 ocurría lo impensable: AMD se adelantaba a Intel siendo la primera compañía de microprocesadores en sacar al mercado uno de 1 GHZ. A finales de 2003 AMD lanzaría sus Athlon 64, un procesador con soporte de arquitecturas de 64 bits que se adelanta de forma notable a la propuesta de Intel, que no llegaría hasta más de un año después.
Los árboles crecen rápido y mueren jóvenes Hoy los árboles crecen más rápido como consecuencia del calentamiento global, pero un nuevo estudio reveló que esto hace que mueran antes, y liberen prematuramente el carbono atrapado de la atmósfera a lo largo de su vida. “Lo importante es conservar los bosques de árboles antiguos, que no sólo son reservorios de biodiver-
sidad, sino también de carbono a largo plazo”, explicó para medios el investigador del Instituto Pirenaico de Ecología, Jesús Julio Camarero y uno de los autores del estudio. El equipo encabezado por científicos de la Universidad de Cambridge, publicó los resultados en la última edición de Nature Communications. Analizaron cerca de mil 800 ár-
boles, tanto muertos como vivos, así cubrieron un periodo desde hace dos mil años hasta la actualidad; demostraron que los árboles más longevos son aquellos que crecieron lentamente. Plantar árboles está bien, pero lo más importante es realizar una buena gestión de los que existen y evitar la deforestación. / REDACCIÓN
REUTERS
18
VIDA +
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2019
ELISA CARRILLO GANA EL BENOIS DE LA DANSE
Sabías que: Carrillo tendrá una gala de ballet el próximo 2 de julio en el Auditorio Nacional de la CDMX. Se suma con este galardón a una lista de figuras de la danza mundial como Alicia Alonso, Mikhail Baryshnikov, Boris Eifman, Natalia Osipova, Julio Bocca y otros más.
HORÓSCOPOS
Ballet Estatal de Berlín, del cuales la principal figura femenina. Carrillo Cabrera evidenció su felicidad al recibir la estatuilla y la dedicó a su familia, a quienes creyeron en ella y a México. “Quiero darle gracias a Dios y a mi familia…; a la gente en México que ha creído en mí y a quienes me dieron la oportunidad de formarme; a quienes me abrieron las puertas en Europa…”, además “dedico este premio especialmente a mi país, y al Estado de México, mi patria chica”, expresó la bailarina más importante del país. / NOTIMEX
Color: naranja. Los rumores son constantes, es importante que los escuches para que puedas poner un alto o alejarte de las personas que no son buenas para ti.
@Nykte
NAOMI CAMPBELL
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Colores: amarillo y naranja. Mucho cuidado con lo que piensas, ya que tus pensamientos no te permiten ver con claridad lo que en realidad tienes.
NACIÓ: 22 DE MAYO DE 1970. PERSONALIDAD: es una mujer próspera que está haciendo que todo fluya en armonía, suele ser organizada y gran empresaria. Sus negocios no sólo han rendido frutos, sino que han innovado en un mercado que ha sabido aprovechar.
LEO (21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Color: amarillo. No te desesperes, es posible que no te sientas completamente bien. Pero recuerda que siempre hay algo que te ayuda y son los ángeles.
FUTURO: una mezcla de emociones pueden tenerla a ella en un proceso que no le permitirá avanzar ni lograr sus objetivos. Por ello, es indispensable que resuelva lo que interiormente le pueda generar algún problema.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Marta Sánchez, en contra de la violencia
M
arta Sánchez llegó a Badalona, España, donde ofrecería un concierto para apoyar a la comunidad gay, algunas personas empezaron a aventarle huevos, así que la cantante decidió abandonar el escenario porque le cayó encima uno de
los proyectiles. Todo surgió porque Marta le puso letra al Himno de España y al público no le gustó, entonces le gritaban que era una fascista, al mismo tiempo que la agredían. Creo que este tipo de acciones son reprobables, porque el evento era pro tolerancia hacia la diversidad de
Alejandro González Iñárritu, Presidente del Jurado del 72º Festival de Cine de Cannes, fue galardonado con la medalla de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras (Chevalier des Arts et Lettres).
INSTAGRAM: ELISACARRILLOCABRERA
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
VIRGO INSTAGRAM: NAOMI
MENSAJE: es indispensable que tome en cuenta todas los posibles problemas que pueda tener este día. Las cosas que quiere las podrá lograr pero hay cosas que tiene que prever. Puede ser que se encuentre con algunos problemas.
Iñárritu, condecorado en Cannes
El mexicano recibió el premio junto al Director del Festival de Cine de Cannes Thierry Fremaux y el Ministro de Cultura francés Franck Riester.
NICTÉ BUSTAMANTE hablacon@nykte.com
REUTERS
Ha recibido reconocimientos como el de nombramiento de Embajadora de la Cultura de México, miembro del Consejo de Diplomacia Cultural de México, la Medalla de Oro al Mérito de Bellas Artes 2016, entre muchos otros.
El premio a Mejor Bailarina lo consiguió por su papel de Julieta en Romeo y Julieta La bailarina mexicana Elisa Carrillo, de 38 años de edad, fue galardonada el día de ayer en Moscú con el premio más importante de la danza clásica: el Benois de la Danse. La artista texcocana se convirtió en la primera latinoamericana en recibir tal distinción, en una ceremonia realizada en el Teatro Bolshoi, donde la Asociación Internacional de la Danza le entregó el mayor galardón del arte coreográfico. El reconocimiento como Mejor Bailarina lo obtuvo por su papel de Julieta en la obra Romeo y Julieta, estrenada en mayo de 2018 por el
19
PUEBLA
La Orden de las Artes y las Letras se creó el 2 de mayo de 1957 para premiar a “las personas que se han distinguido por sus creaciones en el dominio artístico o literario o por la contribución que han realizado al esplendor de las artes y las letras en Francia y el mundo”. Varios mexicanos ya han obtenido la distinción, entre ellos: María Félix (1996), Rolando Villazón (2008), Jorge Volpi (2009) y Rubén Marshall (2011). Otros artistas reconocidos con la medalla fueron: Jorge Luis Borges (1962), Stevie Wonder (1981), Audrey Hepburn (1987), Bob Dylan (1990), Arturo Pérez-Reverte (1998), Meryl Streep (2003), Michael Haneke (2010), Ringo Starr, Daft Punk (2010). / REDACCIÓN
LIBRA
ACUARIO
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Color: verde. Hay que trabajar duro para que todo salga como tú lo quieres, ya tendrás tiempo para el descanso.
Color: violeta. Ten mucho cuidado, si haces algo negativo puede ocasionarte problemas. No te enojes y mantente sereno.
ESCORPIO
PISCIS
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Colores: verde y azul. Sé claro, tendrás apertura en las comunicaciones y siempre ha sido lo que más te ha ayudado a tus objetivos.
Colores: rojo y violeta. Se abren espacios de conocimiento, por eso mi consejo es que aproveches y pongas mucha atención en lo que aprendas.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Color: azul. Sigue como vas hasta ahora, encontrarás lo que tanto quieres y deseas. Recuerda que las cosas van a fluir en armonía siempre y cuando así lo trabajes.
CAPRICORNIO
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Colores: amarillo y verde. La oportunidad de ganar que tienes ahora es importante. Tu mente está un poco dispersa y es indispensable que te organices.
Colores: azul y violeta. Hay que ser claro y tomar en cuenta todo lo que quieres, piensa que pronto vas a salir delante de lo que tanto te preocupa.
género y resulta que es lo que menos muestran: respeto. Marta no quiere hablar más del tema, pues asegura que es la peor experiencia que haya tenido arriba de un escenario, pero reprueba los actos de violencia y ese tipo de demostraciones de odio. Vadhir Derbez lanzó su nuevo sencillo Mala, con el que busca colocarse en el mundo de la música urbana. El actor inició su carrera dentro de las telenovelas infantiles, la primera fue Cómplices al rescate, y gracias a eso, realizó su primer gira cantando por el interior de la República Mexicana con el grupo en el que estaban Belinda y Martin Ricca. Vadhir es hijo Eugenio Derbez y Silvana Prince, nieto de Silvia Derbez y a los ocho años participó en el programa cómico de su padre XHDRBZ. Recuerda que ha participado en proyectos musicales desde los 10 años, pero como ha trabajado mucho como actor dejó pasar el tiempo
y a sus 28 años busca un lugar dentro de la música, aunque no ha sido fácil que toquen sus temas en la radio. Su primer sencillo Me haces sentir, fue muy bien recibido en redes sociales, pero no pasó nada más, así que ahora está enfocado en su nuevo sencillo aunque no dejará la actuación. Entre risas confiesa que no es que se despierte con ganas de hacer una película y le hable a sus papá, los personajes se los ha ganado a través de audiciones, actualmente forma parte del elenco de cinta Dulce Familia. Chiquis Rivera ya está planeando su boda para el mes de junio con Lorenzo Méndez y ya empezaron las despedidas de soltera. La primera se la hizo su suegra y disfrutaron la velada en medio de risas, comida y un buen baile. Se ven felices y enamorados, pues ya llevan juntos más de dos años. Se dio a conocer el elenco que
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Color: rojo. Los ángeles están contigo y te van a pedir que seas claro con lo que tanto quieres, tendrás bienestar y armonía en todo tu entorno.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Colores: rojo y naranja. Brillas en tu exterior, lograrás grandes objetivos. Prepárate porque es un día de buena suerte y prosperidad.
conformará la adaptación para cine, de una de las obras de teatro más importantes de Broadway: In the Heights y una de las protagonistas es Melissa Barrera, quien se dio a conocer a través de La Academia, de TV Azteca; ahí protagonizó algunas telenovelas como Simplemente tuya Acapulco. Melissa dejo nuestro país para irse a vivir a Los Ángeles y después de varios castings ganó el papel, compartirá crédito con: Anthony Ramos, Corey Hawkins y Leslie Grace. ¡Felicidades para una mexicana talentosa y muy bella que logra cumplir sus sueños! El talentoso Rodrigo de la Cadena se presenta este domingo 26 en el Teatro de la Ciudad donde dará a conocer su CD titulado Conversación en tiempo de bolero, donde tiene duetos con Don Armando Manzanero y Carlos Cuevas. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
20
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2019
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
REUTERS
LA DEL DÍA
Yankees vs. Orioles
18:05 h.
MLB TEMPORADA REGULAR Después de que los Yankees han sufrido una gran cantidad de lesiones a lo largo de la campaña, parece que llegaron las buenas noticias, y es que Aaron Judge ya corrió e hizo algunos ejercicios en el duelo de ayer ante los Orioles. A pesar de la nueva, todavía no han dicho cuándo regresa.
MAJOR LEAGUE SOCCER
NY Red Bulls vs. V. Whitecaps
NIKI LAUDA MURIÓ EL PASADO LUNES A LOS 70 AÑOS; EN 24 HORAS LE RENDIMOS HOMENAJE A SU BRILLANTE TRAYECTORIA
19:00 h.
COPA SUDAMERICANA SEGUNDA RONDA
Zulia vs. Palestino D. Cali vs. Peñarol S. de América vs. Botafogo La Equidad vs. D. Santaní Liverpool vs. Caracas FC
15:00 h. 17:15 h. 17:15 h. 19:30 h. 19:30 h.
PUEBLA
NBA FINALES DE CONFERENCIA CONFERENCIA ESTE
ARTURO PALAFOX
CONFERENCIA OESTE
Warriors vs. T-Blazers GOLDEN STATE GANÓ LA SERIE 4-0 LAS FINALES INICIAN EL 30 DE MAYO
MLB TEMPORADA REGULAR Reds vs. Brewers Athletics vs. Indians Royals vs. Cardinals Mariners vs. Rangers D-Backs vs. Padres Rockies vs. Pirates Red Sox vs. Blue Jays Dodgers vs. Rays Marlins vs. Tigers Nationals vs. Mets White Sox vs. Astros Twins vs. Angels Braves vs. Giants
12:10 h. 12:10 h. 12:15 h. 13:05 h. 14:40 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:10 h. 20:07 h. 20:45 h.
LIGA MEXICANA DE BEISBOL TEMPORADA REGULAR
Pericos vs. Rieleros Guerreros vs. Algodoneros Diablos vs. Saraperos Bravos vs. Generales Toros vs. Tigres Sultanes vs. Leones Acereros vs. Olmecas Tecolotes vs. Piratas
19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h.
STANDINGS LMB ZONA NORTE
EQUIPO G P % Acereros 29 10 .744 Toros 28 11 .718 Sultanes 25 14 .641 Tecolotes 22 17 .564 Saraperos 21 18 .538 Rieleros 17 22 .436 Generales 15 24 .385 Algodoneros 13 23 .361
ZONA SUR
EQUIPO Diablos Guerreros Pericos Leones Bravos Tigres Olmecas Piratas
G P % 21 15 .583 22 17 .564 22 17 .564 18 21 .462 16 23 .410 15 24 .385 13 26 .333 12 27 .308
Una vez que un piloto se sube a un monoplaza de F1, es difícil que se aleje totalmente del automovilismo. Eso precisamente le pasó a Niki Lauda, quien después de su retiro en 1985, regresó a formar parte como directivo de la escudería Mercedes. Durante los cuatro años que se llevó a cabo el Gran Premio de México (2015-2018), Lauda estuvo presente como el director deportivo de Mercedes, y siempre estaba dispuesto a atender a los medios de comunicación. Nunca se caracterizó por ser una persona muy amable, aunque jamás se negó a responder una pregunta. “La afición mexicana es impresionante, quieren mucho a sus pilotos, y el Estadio (Foro Sol) es uno de los lugares más ruidosos en todo el campeonato. Creo que son unos seguidores con buen conocimiento, y le demuestran mucho cariño a todos los que formamos parte del mundo de la Fórmula Uno”, respondió Lauda a pregunta expresa de 24 HORAS cuando se llevaba a cabo el Gran Premio de 2016. La vida de Lauda siempre se caracterizó por ser muy exitosa, tanto como piloto, como directivo, y el tremendo éxito de Mercedes en los últimos años, se debe en buena medida a la dupla de Niki Lauda con Toto Wolff. “El Gran Premio de México siempre es uno de los más especiales para todos en Mercedes. A todos los lugares donde vamos nos tratan con mucho cariño. Hace unas horas estuvo Lewis (Hamilton) en una función de lucha, y regresó a contarme que estaba muy emocionado. Toda la gente que nos ve en el Autódromo nos regala una sonrisa, y aquí nos sentimos muy cómodos”, enfatizó Lauda hace tres años. En la presente temporada, Lauda ya no estaba directamente vinculado con Mercedes en cada una de las carreras, pero era accionista, y era un consejero que hablaba mucho con los dos pilotos del equipo. “Cada que llega el Gran Premio de México sabemos que venimos a un país muy bello, y donde comemos muy bien. Cuando vamos a eventos privados, podemos charlar con la gente y se nota su amor por la Fórmula Uno”, comentó el tricampeón mundial.
QUERIDO. No solamente en el mundo del automovilismo recuerdan al piloto, representantes de otros deportes también mostraron cariño por el austriaco. La rivalidad con James Hunt es memorable en la F1.
EL ACCIDENTE QUE LLEGÓ AL CINE Durante el Gran Premio de Alemania en 1976, con el circuito aún mojado por la lluvia, Lauda perdió el control en la última curva y su monoplaza estrelló de lleno contra el muro de contención. En instantes el Ferrari que conducía fue envuelto por las llamas y por si fuera poco un segundo auto lo impactó. La magnitud del incidente fue tal que sus competidores Arturo Mezzario, Harald Ertl y Guy Edwards salieron de sus carros para auxiliar al piloto de Ferrari, a quien pudieron rescatar con graves daños
FIGURA. Se retiró como piloto en 1985, pero estuvo ligado a la F1 hasta el día de su muerte. También formó parte de los productores de la película que llevó parte de su vida hasta la pantalla grande.
como quemaduras de tercer grado en el rostro, cabeza y manos, además de importantes afectaciones en los pulmones por los gases de combustible inhalados y también perdió casi en su totalidad la oreja derecha. Niki Lauda fue trasladado de emergencia al hospital con un estado de salud tan preocupante que incluso llegó un sacerdote a darle la extremaunción. Pero esto apenas era el inicio de la leyenda, pues apenas 40 días después regresó a las pistas y de nuevo estaba corriendo en su monoplaza aún con heridas sin curar.
TRAGEDIA. El accidente que le dejó quemaduras de tercer grado en todo el cuerpo ocurrió en el GP de Alemania en 1976.
ESPECIAL
Bucks vs. Raptors SERIE 2-1 A FAVOR DE BUCKS PRÓXIMO JUEGO: JUEVES
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2019 CARLOS MENDOZA
La histórica participación de la Delegación Mexicana de Taekwondo en el Campeonato Mundial de Manchester no pasó desapercibida y los embajadores aztecas que subieron al podio ofrecieron una conferencia de prensa junto con la titular de la Conade, Ana Guevara. María del Rosario Espinoza, Brandon Plaza, Carlos Adrián Sanzores y Briseida Acosta ofrecieron unas palabras sobre la experiencia vivida en Inglaterra y en la que fueron unos de los países que más medallas cosecharon. Quien fue la figura de este campeonato para México fue sin duda María del Rosario Espinoza, que al obtener la medalla de plata en la categoría middle, se convirtió en la primera atleta de este deporte en conseguir tres preseas en el mismo número de campeonatos mundiales. La sinaloense indicó que su meta siguen siendo los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pero los campeonatos mundiales terminaron para ella. “Yo no quería iniciar el primer día, pero al ser mi último campeonato mundial, quería disfrutar de los días que restaban, y así pasó. Fue una competencia de mucho nivel, y un año antes de Juegos Olímpicos, este es el torneo que nos abre muchas puertas y no quería desaprovechar esa oportunidad de ir a mis cuartos Juegos Olímpicos. Sé que la lucha es cada vez más difícil, además de que ya no tengo 20 años, pero siempre he buscado en mis competencias ganar”, dijo.
DXT
21
PUEBLA
POR EL ÚLTIMO TRAMO
María del Rosario Espinoza confirmó que no habrá más mundiales para ella; Ana Guevara destacó la participación de la Delegación Mexicana en Manchester UNA GRAN NOTICIA Francisco González, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, y Ana Guevara presentaron el certificado que la Federación Internacional de Taekwondo concedió a México para la organización del Grand Prix de la especialidad que se efectuará en diciembre de 2020.
CHARLA. María del Rosario se sentó junto a Ana Gabriela Guevara durante la conferencia de prensa.
Después de la extensa preparación que significó este campeonato del mundo, María del Rosario Espinoza hizo una petición a la Federación Mexicana de Taekwondo. “Siempre me trazo objetivos y dije que si pasaba a la Final del Campeonato Mundial lo que les pido, y es algo que nunca he pedido, es pasar directo a los Juegos Panamericanos, por la edad y la motivación, que son dos factores con los que juego mucho en este ciclo olímpico. Ahora voy a esperar a lo que se decida, siempre he tenido los objetivos claros, cuando se me ha
FOTOS MEXSPORT
PETICIÓN ESPECIAL
ORGULLOSAS. La medallista mexicana Briseida Acosta posó con su presea obtenida en Manchester, y señaló que los objetivos ahora son conseguir un metal en los Juegos Panamericanos de Lima, y prepararse para los Olímpicos de Tokio.
requerido evaluar siempre he estado ahí, pero no es lo mismo evaluarme a cuando tenía 20 años”, señaló. TRABAJO DE MUCHO TIEMPO
Ana Guevara, titular de la Conade, destacó la labor del taekowndo nacional en los últimos tiempos. “El papel
que ha representado el taekwondo en los últimos 20 años para nuestro país, deportivamente hablando, es un motivo de aplauso y un reconocimiento permanente. Los resultados siguen vigentes y hoy por hoy es uno de los deportes que ha mantenido los buenos resultados”, apuntó.
MEDALLERO CAMPEONATO MUNDIAL DE TAEKWONDO 2019
PAÍS ORO PLATA BRONCE TOTAL 1. Corea del Sur 4 1 2 7 2. Gran Bretaña 3 0 1 4 3. China 2 2 3 7 4. Tailandia 2 0 1 3 5. Rusia 1 2 1 4 6. Turquía 1 1 2 4 7. Azerbaiyán 1 0 1 2 8. Italia 1 0 0 1 8. Cuba 1 0 0 1 10. México 0 3 1 4
La campeona panamericana Alejandra Valencia encabezó hoy la participación de los mexicanos en la tercera etapa de la Copa del Mundo de tiro con arco, al ubicarse en la sexta posición en la ronda calificatoria de arco recurvo con 610 puntos. La medallista de oro en individual y por equipo en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 se quedó a cuatro unidades de la lider Tan YaTing, de China Taipei. Aída Román, medalla de plata en los Juegos Olímpicos Londres 2012 y oro en individual y equipo en el Campeonato Mundial Lausana 2014, se ubicó en el puesto 20 con 599 unidades, en tanto Mariana Avitia en el 38 con 593 y Karla Hinojosa en el 67 con 628. Alejandra Valencia se va a medir ante la canadiense Virginie Chenier, en tanto Karla Hinojosa ante la danesa Maja Jager; Aída Román va contra la sueca Alin Kattstrom y Mariana Avitia frente a la brasileña Ane Marcelle dos Santos, todas este miércoles en la primera ronda. Luis Álvarez tuvo el mejor desempeño en la ronda calificatoria de arco recurvo varonil al ubicarse en el escalón 38 con 608 puntos, mientras Ángel David Alvarado quedó en el puesto 49 con 604, Carlos Rojas en el 70 con 598 y Ernesto Board-
FOTOS MEXSPORT
VALENCIA LIDERA CLASIFICACIÓN
man en el 76 con 651. Para hoy estarán en competencia Carlos Rojas ante el británico Tom Hall, Ernesto Boardman contra el japonés Oonuki Wataru, Luis Álvarez frente al español Miguel Pifarre Trujillo y Ángel David Alvarado ante el georgiano Jaba Moseshvili. En arco compuesto, Rodolfo González se ubicó en el puesto 14 con 705 puntos; Antonio Hidalgo en el
35 con 698, y Julio Fierro en el 39 con 698, y los tres calificaron para seguir en la competencia. Julio Fierro estará en la primera ronda ante el polaco Michal Gomoliszek, Antonio Hidalgo en la segunda contra el danés Mads Knudsen y Rodolfo González, también en la segunda, frente el británico James Mason. También en compuesto femenil
quedó Andrea Becerra en el escalón 21 con 694 puntos; Fernanda Zepeda en el 33 con 687 y Brenda Merino en el 40 con 684 unidades. Las tres tendrán acción hoy desde la primera ronda, siendo Zepeda ante la británica Lucy Mason, Brenda Merino y Andrea Becerra contra las italianas Elisa Roner y Sara Ret, respectivamente. Otro evento de importancia y que
FAVORITA. Valencia es de las principales candidatas para lograr una medalla en lo individual en Lima 2019. Pero también en lo colectivo, México tiene muchas posibilidades de llevarse el oro porequipos en la próxima justa continental en Perú.
repartirá pasajes será el de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, para los arqueros con actividad del 5 al 10 de agosto y que dará cinco en conjuntos mixtos y tres para los atletas mejor clasificados que aún no tengan boleto. “En los Panamericanos seremos 32 competidores, de ahí se conformarán seis equipos, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Cuba, Canadá y México. /AGENCIAS
DXT
PUEBLA
Para ser campeón, hay que superar a todos, sin importar quien sea el rival en la final, aunque para Miguel Ángel Garza, presidente de Tigres, medirse a Rayados de Monterrey por el campeonato, hubiera sido lo ideal. Indicó que la semifinal les dio la oportunidad de volver a enfrentar los dirigidos por el uruguayo Diego Alonso, tras disputar la final de la Concachampions, “lo dije anteriormente, ganó Nuevo León en tener equipos competitivos”. El presidente declaró que esa hubiera sido la final ideal contra Rayados, “pero nos tocó en semifinal y lo positivo es que Nuevo León tiene un equipo en la final otra vez”. Garza comentó que existe confianza en que esta semana derrotarán a los Esmeraldas de León, lo cual les permitiría obtener el séptimo título en la historia del club. “El cuerpo técnico y jugadores tienen la experiencia, hay confianza en los jugadores, en su madurez, lo que han hecho anteriormente y hay plena confianza”, expresó. El dirigente resaltó que a la última instancia llegaron el líder de la tabla general, León, y el sublíder Tigres, pero insistió en su confianza de que superarán al cuadro Esmeralda. Garza se mostró satisfecho por el paso que ha tenido el club en los últimos años y dejó en claro lo que todo es gracias a la planeación que ha tenido el club de 2010, año en el que llegó la actual directiva, a la fecha.
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2019
BUSCABAN A RAYADOS EN LA FINAL Miguel Ángel Garza, presidente de Tigres, señaló que hubiera sido ideal enfrentar al acérrimo contrincante de NL por el título del Clausura; aunque sabe que el León será un gran rival
MEXSPORT
22
RINDEN HOMENAJE A BATOCLETTI
En la Selección Nacional de México existe plena conciencia de que son favoritos para ganar la Copa Oro, lo que los obliga a trabajar al máximo para cumplir con esas expectativas, señaló el delantero Alexis Vega. “Somos favoritos para ser campeón, conscientes de la responsabilidad, desde el primer día sabemos lo importante que es representar al país y hacer bien las cosas”, subrayó. En conferencia de prensa en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Vega explicó que son conscientes de la dificultad que tendrán para buscar el título en el certamen regional, pues los rivales han crecido. “El torneo se pone cada vez más fuerte, pero siempre creo que esa la mentalidad de ir a todos los torneos a dar lo mejor y siempre pelear por ganar la Copa”, estableció el jugador de Chivas Rayadas de Guadalajara. El portero Raúl Gudiño destacó que de las palabras se tiene que pa-
TÍTULOS DE TIGRES EN EL FUTBOL MEXICANO ver qué podemos hacer, sin invadir el sentimiento que se tiene. La leyenda de Osvaldo será en el corazón de todos nosotros, no sólo en las canchas, también como un gran amigo, un gran hermano dentro de la institu-
ción”, expresó el presidente. El dirigente del conjunto de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) comentó que están pensando en el Torneo de Academias, el más grande que hay en todo México
para poner el nombre de Batocletti. Miguel Ángel Garza insistió en que tiene algunos planes, pero deben analizar la situación para tomar las decisiones sobre qué es lo que harán al respecto./REDACCIÓN Y AGENCIAS
TORNEO RIVAL MARCADOR 1977-1978 Pumas 3-1 (global) 1981-1982 Atlante 2-2 (ganaron por penales) Ap. 2011 Santos 4-1 (global) Ap. 2015 Pumas 4-4 (ganaron por penales) Ap. 2016 América 1-1 (ganaron por penales) AP. 2017 Rayados 3-2 (global)
FAVORITOS, PERO NO CONFIADOS sar a los hechos, por lo que deberán dejar claro en la cancha son los avocados para ganar el título. “Tenemos esa etiqueta y debemos refrendarlo en cada partido, no podemos quedarnos solo con las palabras, tenemos esa responsabilidad de demostrarlo en la cancha, hacerlo de gran manera, para seguir con esa etiqueta y que seamos el equipo a vencer”, apuntó. El pasado martes el técnico argentino Gerardo Martino anunció la lista preliminar en la que destacó la ausencia de los atacante Carlos Vela y Jesús Manuel Corona. Además de las ya bajas anunciadas del atacante Javier Hernández, quien deseas estar presente en el nacimiento de su primogénito, así como del volante Héctor Herrera que está a la espera de definir su salida de Porto, de Portugal.
FOTOS MEXSPORT
Tras el fallecimiento del ex jugador y técnico de Tigres, el argentino Osvaldo Batocletti, el presidente del club de la UANL, Miguel Ángel Garza, indicó que analizan la posibilidad de poner su nombre al Torneo de Academias. “Tenemos que sentarnos como directiva y con la familia de ‘Bato’ para
REGIONAL. Miguel Ángel Garza, presidente de Tigres, aseguró que es positivo que alguno de los dos equipos de Nuevo León esté en la final del futbol mexicano. Pero también comentó que le hubiera gustado medirse a Rayados por el campeonato. También es consciente de que para coronarse hay que superar a todos, y esperan derrotar al superlíder León.
PREPARACIÓN. El CAR ya tiene a 10 elementos de la convocatoria que hizo Gerardo Martino para que la Selección enfrente la Copa Oro. El timonel argentino fue muy detallista y cuidó a sus jugadores, pues vienen de una larga temporada. YA TRABAJAN EN EL CAR
Un total de 10 jugadores ya están concentrados con la Selección Mexicana de futbol que se prepara para los dos duelos amistosos ante Venezuela y Ecuador, así como la Copa Oro 2019, en la que buscará recuperar la hegemonía. Orbelín Pineda, Roberto Alvarado, Hugo González, Raúl Jiménez,
Hirving Lozano, Erick Gutiérrez, Jonathan Orozco, Edson Alvarez, Alexis Vega y Raúl Jiménez son los elementos que ya están con el equipo. Aunque no todos trabajaron al parejo, ya que Edson y Lozano lo hacen por separado para recuperarse al cien por ciento de sus respectivas lesiones. El técnico argentino Gerardo Mar-
tino anunció la lista preliminar en la que destacó la ausencia de los atacante Carlos Vela y Jesús Manuel Corona. Las bajas del atacante Javier Hernández, quien renunció debido a que la Copa Oro se celebrará en las mismas fechas que nacerá su primogénito; el volante Héctor Herrera está a la espera de definir su salida de Porto, de Portugal. /AGENCIAS
En breve ARGENTINA
NFL
EUROPA LEAGUE
GIRO D’ITALIA
Marchesín y Rodríguez jugarán la Copa América
Andrew Luck sufre lesión que preocupa a Colts
Henrikh Mkhitarian no disputará la final
Démare consigue la décima etapa
El entrenador de la Argentina, Lionel Scaloni, anunció la lista de 23 futbolistas que viajarán a Brasil para disputar la Copa América, a disputarse del 14 de junio al 7 de julio. Destaca en la convocatoria el arquero Agustín Marchesín y del centrocampista Guido Rodríguez, ambos jugadores del América. En la página oficial de la Asociación de Futbol Argentino (AFA) revelaron a los 23 futbolistas, tres son guardametas, ocho defensores, siete mediocampistas y cinco delanteros. Messi y Agüero liderarán la ofensiva albiceleste. /AGENCIAS
Los Colts comenzaron sus actividades organizadas sin su quarterback titular, Andrew Luck, debido a un distensión en la pantorrilla. El coach Frank Reich declaró que la lesión de Luck es menor y lo reevaluarán para la próxima semana. Asimismo, aseveró que serán conservadores con cualquier jugador con un problema físico. La franquicia tendrá que trabajar durante estos días con los reservas: Jacoby Brissett, Phillip Walker y el recién adquirido Chad Kelly. Luck fue galardonado como el Regreso del Año en 2018, en la que tuvo 430 pases para cuatro mil 593 yardas y 39 TD. /AGENCIAS
El principal asistente del Arsenal se perderá la final de la Europa League contra Chelsea después de que su club confirmó que el armenio no viajará a Bakú. El Arsenal pidió a la UEFA proporcionar garantías de que sería seguro viajar en medio de las tensiones entre los dos países. Se vio obligado a perderse los juegos en Azerbaiyán entre Arsenal y Borussia Dortmund. En un comunicado emitido Arsenal dijo: “Hemos explorado a fondo todas las opciones para que Micki forme parte del equipo, pero después de discutir esto con él y su familia, acordamos en conjunto que no participará”. /AGENCIAS
La etapa 10 en el Giro de Italia tuvo un nuevo ganador, Arnaud Démare obtuvo su primera victoria, tras superar a Elia Viviani y a Rüdiger Selig. El recorrido de 145 kilómetros de Ravenna a Módena fue en la que Arnaud salió vencedor con un tiempo de tres horas, 36 minutos y siete segundos. “Vinimos al Giro para ganar una etapa, realmente quería un éxito, estoy muy feliz de lograrlo, evité el choque en el final porque con mi equipo estábamos muy bien posicionados”, señaló. Se mantuvo en el liderato el ciclista local Valerio Conti al registrar 39 horas, 44 minutos y 39 segundos. /AGENCIAS
DXT
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2019
23
PUEBLA FIDELIDAD. La afición mexicana ha llenado el Autódromo Hermanos Rodríguez en cada una de las oportunidades que se ha corrido el Gran Premio.
A lo largo de las carreras de Fórmula Uno en nuestro país, la recaudación ha sido de 363 millones de dólares; falta el GP de este año
LA FRIALDAD DE LOS NÚMEROS
El acuerdo económico para que la Fórmula 1 estuviera en México por cinco años fue de 363 millones de dólares, de este total 150 mdd fueron aportados por la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE); mientras que el Gobierno Fe-
LO QUE DEBES SABER LO MEJOR DE LO MEJOR. El Gran Premio de México recibe a los 20 mejores pilotos del mundo y en los últimos dos años, en 2017 y 2018, tuvo el privilegio de ver coronarse al británico Lewis Hamilton, integrante de la escudería Mercedes. Pero también alberga a los mejores equipos constructores de automóviles del mundo, como Ferrari, Mercedes Benz, Renault o McLaren.
MEXSPORT
En febrero pasado, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue claro al asegurar que si un evento implica la inversión de dinero por parte de su gobierno, sería difícil que se mantuviera. “Si no implica dinero, lo avalo (la continuidad de la F1). Soy un poco cicatero en estos casos. No sé cómo están los contratos de Fórmula 1, pero si no están firmados, no se va a poder (realizarlo)”, declaró AMLO a inicios de año. Por su parte, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México ha sostenido que la continuidad del Gran Premio de México de Fórmula 1 a partir del 2020 estaba en duda. Esto debido a que el gobierno federal no seguirá costeando los “400 millones de pesos” que anualmente valdría el evento, y asumir ese costo, para la Ciudad de México, resultaría “oneroso”.
EL QUE SE QUEDA
UN GP QUE NO TUVO ADEUDOS. En su momento, previo al GP de México 2018, Alejandro Soberón, presidente y director general de CIE (Corporación Interamericana de Entretenimiento), así como máximo responsable para que la F1 volviera a México, tras más de 20 años de ausencia, subrayó que el contrato de cinco carreras se hizo sin intención de crear problemas para la reciente administración gubernamental encabezada por López Obrador.
Holanda volverá a recibir al Gran Circo en el Circuito de Zandvoort, luego de 35 años de estar ausente, y ocupará la fecha que tuvo el Gran Premio de México durante los últimos cinco años
deral desembolsarían 213 mdd, de tal manera que cada edición tuvo un costo de 72.6 millones de dólares. En octubre de 2018, durante el GP
de México, el entonces secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, enfatizó que la inversión para hacer una carrera es de 40 millones de dólares, pero que ésta provocaba una derrama económica cercana a los ocho mil millones de pesos por edición. “40 millones de dólares cuesta cada carrera, pero los beneficios son hasta siete veces más. Los que quisiéramos tener este tipo de promoción del país que nos da la carrera, tendríamos que pagar no menos de 200 millones de dólares”, afirmó el
ex secretario de Turismo. De acuerdo información proporcionada por autoridades federales, en 2015, cuando se corrió la primera edición del Gran Premio de México, ésta dejó una derrama económica de ocho mil 100 millones de pesos para el país. En su segunda edición, en 2016, el país recibió una ganancia de seis mil 600 millones de pesos; para la edición de 2017, se registró una derrama con un saldo de ocho mil 400 millones de pesos.
REACTIVAN A URÍAS REUTERS
ESPERANZA. El abridor mexicano de los Dodgers. Julio Urías, ya está activo para volver a la lomita, pero todavía sigue su proceso judicial. El lanzador pagó una fianza de 20 mil dólares para seguir su proceso en libertad, pero no sabe cuando acabará.
Después de la acusación que sufrió el estelar mexicano Julio Urías y por la cual estaba bajo licencia administrativa, los Dodgers lo reactivaron para que sea parte del roster del equipo y continúe jugando. Después de pagar una fianza de 20 mil dólares, el pitcher mexicano fue puesto en libertad y se prepara para entrar en actividad cuando los Dodgers lo requieran. El incidente que suscitó la acusación fue derivado por un supuesto altercado con una mujer en el estacionamiento de un centro comercial en la ciudad
Mikhitaryan y un absurdo LATITUDES
ALBERTO LATI @albertolati
E
xiste la Ley de Murphy en el futbol: que justo quienes, por política, se pretende que no se enfrenten, se terminen por siempre encontrar; que si se asigna una sede en la que poquísimos futbolistas no pueden entrar, a ese preciso jugador ahí le toque actuar. Para el primero de los casos no hay remedio y así han sido rivales Estados Unidos e
Irán en 1998, Argentina e Inglaterra a poco de la guerra en Islas Malvinas, Yugoslavia y la URSS justo tras la ruptura entre los camaradas Tito y Stalin, o, recientemente en Rusia 2018, Serbia y la Suiza llena de estrellas albanokosovares. Para el segundo sí lo hay y ha de ser tajante: condicionar toda sede que se otorga, a que el país anfitrión no sólo permita el acceso a quien por méritos deportivos ahí se gane jugar, sino que garantice su seguridad. Por poner un ejemplo, en el dossier qatarí para el Mundial 2022 se incluyó la certeza de que si la selección israelí se clasifica, será bienvenida en Doha. Lo mismo Qatar se coronó campeón de Asia este año, anotando goles en Emiratos enemigos de su gobierno. Sin embargo, la UEFA que tan experimen-
de Los Ángeles. Debido a la poca evidencia que se arrojó sobre el caso, los Dodgers pueden tomar en cuenta a Urías después de salir de su arresto. Un video es toda la evidencia con la que se cuenta, pero una fuente cercana a ESPN afirma que los funcionarios del centro comercial donde se produjo este hecho se negaron a entregarlo a la MLB, por lo que no siguió con la licencia administrativa sobre Urías y el zurdo quedó elegible para su equipo. Cabe aclarar que la investigación por parte de la MLB seguirá abierta, toda vez que estos incidentes ya se
tada habría de estar en estos temas, no pensó que hubiera problema al asignar la final de esta Europa League a Bakú, capital azerbaiyana. O si lo pensó, le restó importancia autopersuadiéndose de que apenas hay un jugador armenio de élite –el ofensivo del Arsenal, Henrikh Mikhitaryan– y que las posibilidades de que justo él accediera a la final, eran mínimas. Pues bien, menos célebre que Mikhitaryan resultan Aras Ozbiliz, quien pudo llegar con el Besiktas, o Sargis Adamyan, en idéntica situación con el Hoffenheim. Por si eso no les frenó al dar la sede, debieron reaccionar meses atrás, cuando en este mismo torneo al propio Mikhitaryan le privaron de visitar al club Qarabag Agdam en la misma Bakú. Algo que no sucedió. Aparentemente, ni se enteraron. Desde que la URSS se disolvía y quedaba claro un nuevo trazado de fronteras, Azerbaiyán y Armenia iniciaron la disputa del territorio de Nagorno-Karabaj. Casi treinta
Tan sólo por las tres primeras ediciones del GP de México, el ingreso de divisas al país fue de 23 mil 100 millones de pesos, o lo que es lo mismo, un incremento de más de 600 por ciento, una cantidad casi ocho veces superior a los de tres mil 588 millones de pesos que se tuvieron que erogar para la realización de las cinco carreras. Pero si se toma en cuenta que, para este año, cuando se realice la última edición programada, en los cinco años se generará una derrama económica de entre 38 mil y 40 mil millones de pesos, monto que representaría una ganancia de casi mil 200 por ciento, en comparación con la inversión total que se tuvo que hacer. /AGENCIAS
3.18
de efectividad tiene Urías hasta el momento; mantiene un récord de 2-2 en nueve salidas
32
ponches ha recetado el mexicano en esta temporada; tiene la cifra más baja en la rotación de Dodgers
han presentado. Los Dodgers aseguraron que van a colaborar con las autoridades en todo momento. “Cada denuncia de violencia doméstica debe tomarse en serio y abordarse con prontitud, y cooperaremos plenamente con las autoridades y las GL para garantizar que eso suceda en este caso”, informaron. /REDACCIÓN
años en los que ese pedazo de mapa no pertenece a nadie y las dos naciones se mantienen enemistadas. Como resultado futbolístico, el club Qarabag Agdam reivindica a esa ciudad de Agdam deshabitada en cuanto inició el conflicto, refugiados reasentados en Bakú. Como respuesta del otro frente surgió el FC Artsakh, portando el nombre que los armenios dan a Nagorno-Karabaj. Mikhitaryan jugando en Bakú pudo representar el primer puente entre estos vecinos. Todo lo contrario, el crack armenio fue convertido en nuevo proyectil. Otra razón, por si hicieran falta más, para el rencor en el Cáucaso. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS