31 de mayo de 2019 | 24 Horas Puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

VIERNES 31 DE MAYO DE 2019 AÑO IV Nº 863 I PUEBLA

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Denuncian por violencia política de género a Castillo

CORTESÍA

JAFET MOZ

La queja fue presentada por la regidora del PAN Augusta Díaz de Rivera PUEBLA P. 6

OPACIDAD. Las cifras carecen de mayor información

Abren 38 carpetas de investigación por prácticas de aborto Las autoridades se han negado a desagregar los datos sobre las investigaciones, por lo que se desconoce cuántos de estos procesos se iniciaron contra hombres y mujeres PUEBLA P. 7

INE descarta focos rojos y posibles actos de violencia en la elección “Las condiciones están dadas (...) tenemos un análisis cotidiano de las circunstancias y si decimos que las condiciones de paz pública están hoy garantizadas para que las y los electores puedan salir a votar es porque hay un trabajo previo en este sentido que no bajará la guardia en las horas y días por venir”, afirmó el consejero presidente Lorenzo Córdova. PUEBLA P. 5

HOY ESCRIBEN

El organismo informó que se encuentran activos otros tres siniestros en Tepeyahualco, Xochiapulco y Tepetzintla, los cuales son atendidos por brigadas PUEBLA P. 2

JOSÉ CASTAÑARES

Protección Civil sofoca tres incendios forestales en Puebla

FEDE le corrige la plana a Cárdenas: no hay condiciones para una elección de Estado

Junta Local solicita al Ifetel investigar llamadas contra candidato de Morena

“Hicimos un operativo a fondo en todo el estado y realizamos 200 pesquisas, entrevistas, con distintos niveles de los gobiernos municipales, y déjenme decirles que no hubo un solo caso de imputación”, reveló el fiscal PUEBLA P. 5

Consejero advierte que de comprobarse que hubo contratación de un partido sería un delito PUEBLA P. 3

Difunden campaña negra contra Barbosa en cuentas de Facebook

Candidatos del PAN y el PRI violarían veda electoral: Morena

Páginas que promovieron actos de campaña de Enrique Cárdenas Sánchez pautaron publicidad pagada en la red social para mantener la guerra sucia contra el morenista P. 4

Aparece inserto en los portales de Milenio y La Jornada un anuncio publicitario que simula ser una encuesta que beneficia a Enrique Cárdenas PUEBLA P. 4

“El domingo difícil del ciudadano Enrique Cárdenas Sánchez y el candidato priista Alberto Jiménez Merino (otro ejercicio de Periodismo Ficción)” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 6

Arturo Luna Ricardo Morales Pascal Beltrán José Ureña Carlos Ramírez

P.7 P.8 P.11 P.12 P.13

Alberto Peláez Alfredo Huerta Julio Pilotzi Ana María Alvarado Alberto Lati

P.16 P.18 P.19 P.21 P.23

“Enrique Cárdenas no supo unir al panismo, al contrario, lo dividió más. De entrada, nunca se identificó como blaquiazul ni perredista ni del Movimiento Ciudadano” ZEUS MUNIVE P. 3

ESPECIAL

ARCHIVO

DESTACA COORDINACIÓN ENTRE MUNICIPIOS, ESTADO Y FEDERACIÓN EN SEGURIDAD


XOLO ♦ FULMINADO

VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

¿SERÁ? Hinojosa y Cárdenas, culpables de la debacle

Enrique Cárdenas Sánchez y Gabriel Hinojosa Rivero fueron una pareja inseparable en esta elección. Ambos se casaron con la idea de que el abanderado común del PAN, PRD y MC debía ser vendido como un candidato ciudadano, sin cola que le pisen e impoluto, pero en su inexperiencia e ingenuidad fueron sembrando agravios, maltratos y vetos hacia la estructura pluripartidista que los respaldaba. Su estrategia no penetró lo suficiente en el electorado debido a que había mensajes contradictorios o vacíos. Cárdenas se arrojó a la lucha electoral con la ingenuidad de un estudiante de preparatoria y fue el festín de sus adversarios en Morena que lo exhibieron sin piedad. Hinojosa, por su parte, siempre fue el descoordinador de la campaña y terminó por secuestrar a su amigo. ¿Será?

SEGURIDAD

EN LA WEB

Protección Civil trabaja en sofocar tres incendios

Los marinistas abandonaron el barco

Desde que se supo que existía una orden de aprehensión contra el ex gobernador Mario Marín Torres, los marinistas que tenían secuestrada la campaña del priista Alberto Jiménez Merino poco a poco fueron abandonando el barco. Valentín Meneses Rojas, el descoordinador de la campaña del PRI, no sólo hundió al candidato en el caos sino que se llevó entre las patas a la poca estructura que apoyaba al ex rector de la Universidad Chapingo. Lo peor es que Meneses Rojas poco a poco fue botando todo el trabajo encomendado y un buen día dejó de contestar el teléfono a los diferentes operadores. Para colmo, la justificación que dio es que ya sabía que el Comité Directivo Estatal se haría cargo de todo, por eso no estaba preocupado. ¿Será?

La Junta Local de Puebla y el Consejo General del INE tendrán su auténtica prueba de fuego este domingo. Aunque existe confianza en que el proceso se desarrollará sin incidentes graves, hay voces que alertan sobre hechos violentos muy focalizados. Por lo mientras, los consejeros descartan que vayan a ocurrir actos de violencia. Habrá que esperar que sea así. ¿Será?

El patético caso de Héctor Alonso

Héctor Alonso Granados es dueño de una pésima imagen y oscura historia plagada de misoginia, homofobia y rancio conservadurismo. El diputado local de Morena es el mejor ejemplo del político cuyo único mérito para estar en el cargo que ostenta es el colmillo retorcido. Carente de ideas propias, atado a una violenta y retrógrada oratoria, Alonso Granados primero habla y luego piensa en lo que dijo. Su última perla fue pedirle a las mujeres que mejor cierren las piernas para evitar que luego aborten. La frase, que el simiesco legislador supone es altamente inteligente, terminó por retratarlo en su ignorancia, podredumbre y miseria humana. Su conservadurismo es sólo un escudo para lanzar dardos envenenados, no le interesa la discusión seria, lo que busca es la feria y el circo. ¿Será?

ARCHIVO

CONOCE LAS CIFRAS

SIN RIESGO. Los siniestros activos están en Tepeyahualco, Xochiapulco, en paraje Los Pilares; y en Tepetzintla en la comunidad Xochitlaxco.

La Coordinación General de Protección Civil Estatal (CGPCE) reportó que en las últimas horas se encuentran activos tres incendios forestales, los cuales son atendidos por brigadas de Protección Civil estatal, municipal, comuneros y voluntarios, en ningún caso existe riesgo para la población. El reporte de las autoridades, destaca también que se lograron liquidar tres siniestros que se activaron en las últimas horas en Huauchinango, en la colonia Santa Catarina, y en Xochiapulco, en el predio Camarozapan y en el predio Los Chiqueros. Los tres incendios fueron sofocados de manera oportuna por personal de Bomberos, Radio Brigada, Protección Civil Municipal y Policía Municipal, informó la CGPCE, dependiente de la Secretaría General de Gobierno (SGG). Los brigadistas de diversas dependencias trabajan para sofocar los tres siniestros activos que se ubican en: Tepeyahualco, en los límites con Perote, Veracruz, en la junta auxiliar de Alchi-

DIRECTOR GENERAL MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

chica; Xochiapulco, en paraje Los Pilares; y en Tepetzintla en la comunidad Xochitlaxco. MONITOREO DEL POPOCATÉPETL

En cuanto a la actividad del volcán, la CGPCE y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) reportaron que durante las últimas horas el Popocatépetl registró 51 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas principalmente por la emisión de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza. Asimismo, los sistemas de monitoreo permanente identificaron 180 minutos de tremor, un sismo volcanotectónico y durante la noche se observó ligera incandescencia sobre del cráter, informó Protección Civil Estatal, dependiente de la Secretaría General de Gobierno (SGG). Se mantiene la prohibición de acercarse a menos de 12 kilómetros del coloso, las autoridades confirmaron que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene sin alteración en Amarrillo Fase Dos. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

AQUÍ, TODA LA INFORMACIÓN

Ciencia. Los ciclones son una llamada de atención del calentamiento global ¿CUÁL ES EL PRONÓSTICO?

TUITEROS

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

Mirada experta. Los cigarros electrónicos son contraproducentes para la salud

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 863,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com

@MILEYCYRUS

La prueba de fuego para el INE

Día Mundial sin Tabaco. Mueren diariamente 142 mexicanos por fumar, informa el IMSS

La cantante Miley Cyrus publicó una probada de su nuevo sencillo She is coming, el cual se estrenará este día


VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

LA JUNTA LOCAL SOLICITÓ LA INTERVENCIÓN DEL IFETEL

3

INE investigará llamadas de desprestigio contra Barbosa

Avance. El vocal Ejecutivo Joaquín Rubio indicó que tras la sentencia de la Sala Superior del TEPJF ya iniciaron con las averiguaciones

Estudiante BUAP hará estancia en Universidad de Stanford

SALIDAS. Joaquín Rubio Sánchez expresó que en caso de comprobarse que Enrique Cárdenas Sánchez realizó campaña fuera del estado podría hacerse acreedor a una falta administrativa.

lleve esto al Tribunal, tendría que dar vista a quien corresponda”, expresó. INVESTIGARÁN CAMPAÑA FORÁNEA

En otro tema, Rubio Sánchez expresó que en caso de comprobar que Enrique Cárdenas Sánchez realizó campaña fuera del estado podría hacerse acreedor a una falta administrativa. Comentó que en caso de que haya una queja contra Cárdenas Sánchez por esta acción tendría que analizarse a fondo, ya que pudo acudir en su carácter de académico. Por lo menos en dos ocasiones, el ex rector de la Udlap salió de Puebla a foros en Ciudad de México, hechos que coincidían con arrebatos del economista ante medios de comunicación.

Si contrataron algo estaría entrando a los gastos de campaña y veríamos si les afecta, si rebasan topes o no; segundo, es un acto ilegal, se estaría cometiendo un delito electoral y tanto el INE como la Fepade, una vez que se lleve esto al Tribunal, tendría que dar vista a quien corresponda” JOAQUÍN RUBIO SÁNCHEZ Vocal Ejecutivo Junta Local del INE

7 puntos 7 para entender esta elección CRÓNICA MARCIANAS ZEUS MUNIVE @eljovenzeus

¡

Que no le digan, que no le cuenten que la luna es de queso y compre sus pantaletas a dos por el peso! En pocas palabras: no se hagan bolas, el queso de Oaxaca ya viene enredado. Así que si aún no entiende qué diablos pasa a tres días de los comicios extraordinarios, las Crónicas Marxianas le presentan un breve, pero muy sustancioso análisis y sin artistas invitados. Y como diría el clásico: “Corre videotape”. 1. El PAN va a perder porque carece de operadores electorales. Nos pudo haber caído bien o mal. Podríamos o no estar de acuerdo con su estilo personal de gobernar, pero de que sabía operar una elección lo sabía (haiga sido como haiga sido). Sin Rafael Moreno Valle, el PAN no sabe trabajar: carece de método, dirección, misión, visión y objetivos. El PAN ganaba porque sus votos castigaban al PRI; después de su rotundo fracaso en el gobierno federal y por terminar actuando lo más parecido al partido tricolor, ya no es opción de oposición. A lo mejor en 2021. Ya veremos (y diremos), como dijera otro clásico. 2. Enrique Cárdenas no supo unir al panismo, al contrario, lo dividió más. De entrada, nunca

se identificó como blanquiazul ni perredista ni del Movimiento Ciudadano. En su último video en redes (impugnado ante el INE por promoción fuera de los tiempos electorales), él mismo dice que con esos partidos no va: “Cero bolita”. Era un enemigo acérrimo del morenovallismo, así que ahora representar a los partidos que impulsaban el proyecto del ex senador es una incongruencia. Además, independiente del resultado electoral del domingo, Cárdenas va a fundar su propio partido político. Como me dijera otro clásico: “Qué chingón, mijito. Y tu nieve, ¿de qué la quieres?”. Esa actitud genera huelga de brazos caídos en las estructuras. 3. La lectura de esta elección es como La caída de los dioses, de Luchino Visconti, o la ópera de Wagner, El ocaso de los dioses, en donde, de tener todo el poder o el poder absoluto, ese grupo se quedó en el vacío absoluto. Tras la tragedia del 24 de diciembre del año pasado, todo se vino abajo. Renunciaron los principales operadores y llegó la orfandad política. Se ajustó el ajedrez político y el panismo eligió a un personaje que pensaban que era impoluto, limpio, pero no. Como dijera ese otro clásico de Nativitas: “No somos santos”. 4. Luis Miguel Barbosa jugó a ganar desde el principio. Dos ventajas tuvo: había enfrentado a la estructura de Moreno Valle el año pasado y él ya había hecho una campaña reciente. El domingo por la noche su discurso seguramente será (y reescribirá la historia oficial) que en 2018 fue víctima de un fraude electoral y que con su triunfo ratifica a la Cuarta Transformación en Puebla.

5. Barbosa sí llevó a la práctica el discurso de la reconciliación. Desde enero comenzó a reunirse hasta con sus más acérrimos adversarios del pasado y les tendió la mano. Algunos aceptaron, otros no. Ya cada quien asumirá sus consecuencias. 6. Alberto Jiménez Merino pudo haber sido un buen candidato en otras circunstancias. Pero como el “hubiera” es un verbo inexistente, le tocó bailar con la más fea: el PRI cada vez es un partidito, pues las estructuras se fueron a llenar los espacios en Morena: Leobardo Soto, Maritza Marín, Erika Díaz y René Sánchez Juárez, entre otros personajes dignos del viejo corporativismo, más un escándalo mediático de todos conocido que mermó aún más la credibilidad de su partido. Pobre de don Rural: es una buena persona, pero esta no es ni la Gloria ni el Cielo, es el maldito planeta Tierra. 7. Ni el PRI ni el PAN lograron registrar representantes de casillas al 100%. No cabe duda que eso se llama karma político. Quién iba a pensar que esta realidad un día iba a alcanzar a dos de los partidos que eran el sistema, el aparato, y ahora son una mala caricatura de ellos mismos. Y como diría otro de los clásicos: “Ni Obama” (con perdón de don Carlos Macías Palma que ya se adueñó de esa frase). Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Raquel Juárez Tirzo, estudiante de la Licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas es una de las 10 seleccionadas del país para realizar una estancia de verano en una de las mejores instituciones del mundo: la Universidad de Stanford, situada en California, Estados Unidos. Por sus méritos académicos, la alumna del sexto semestre de la Facultad de Administración de la máxima casa de estudios en Puebla, con promedio 9.6, cursará del 16 de julio al 3 de agosto el Seminario de Riesgos Globales, Seguridad, Crimen y Gobernanza en América Latina, en esa universidad estadounidense, gracias a una beca financiada por la Embajada de Estados Unidos en México. En un ensayo, que entre otros méritos le valió la beca para realizar su estancia en Stanford, la universitaria planteó el feminicidio como un fenómeno que, para las originarias de comunidades rurales, entraña una doble condición de marginalidad: ser mujer e indígena. “Hace unos meses se reportó el caso de una chica de Olintla desaparecida, ella trabajaba en Lomas de Angelópolis; la única preocupada fue su madre, no hubo un seguimiento del caso. Los que vienen de pueblos sufren discriminación por ser hablantes de alguna lengua indígena y por tener piel morena: esto es violencia. Nosotros debemos prepararnos para incidir en esta problemática; allí intervenimos”, expresó la joven originaria de Hueytlalpan, comunidad totonaca situada a 261 kilómetros de la capital. Para la universitaria, el Seminario de Riesgos Globales, Seguridad, Crimen y Gobernanza en América Latina es una oportunidad para hablar de temas de actualidad, problemáticas y cómo resolverlas, lo que involucra también a los pueblos originarios. Raquel Juárez viajará primero a Ciudad de México para iniciar este seminario en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), donde permanecerá una semana; posteriormente, a California para una estancia de dos semanas en la Universidad de Stanford. / REDACCIÓN

CORTESÍA BUAP

La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla solicitó la intervención del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) para que se investiguen las llamadas hechas contra Miguel Barbosa Huerta. El vocal Ejecutivo de la Junta Local, Joaquín Rubio Sánchez, indicó que tras la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para investigar el caso a fondo ya iniciaron con las averiguaciones. “Se están investigando, se están llevando a cabo, se hizo la solicitud al Ifetel, se hizo (el pedido) a las compañías y estamos en espera de recibir la información para hacerla llegar al Tribunal, se está investigando todo lo de las llamadas telefónicas”, declaró. Rubio Sánchez detalló que a las compañías de telefonía se les pidió saber si alguien contrató los números telefónicos desde los cuales se realizaron las llamadas. Al tener los nombres de quiénes contrataron el servicio, buscarán a través del Registro Federal de Electores para conocer el domicilio, notificarlos y llevar a cabo todas las investigaciones correspondientes sobre qué compañías fueron contratadas, las personas que los hicieron y los números a los que marcaron, entre otros. Señaló que, en caso de comprobarse que hubo contrataciones de algún partido o candidato podrían haber incurrido desde la no comprobación de gastos de campaña hasta un delito de tipo electoral. “Si contrataron algo estaría entrando a los gastos de campaña y veríamos si les afecta, si rebasan topes o no; segundo, es un acto ilegal, se estaría cometiendo un delito electoral y tanto el INE como la Fepade, una vez que se

ARCHIVO

OSVALDO VALENCIA

ESTIGMA. Raquel Juaréz indicó que en las mujeres originarias de comunidades rurales, el feminicidio entraña una doble marginación: ser mujer e indígena.


4

PUEBLA

LOCAL

VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

ESPECIAL

Llama la IP a salir a votar este domingo

CAMPAÑA NEGRA. Este jueves circuló un video en redes sociales donde además del abanderado al gobierno del estado por Juntos Haremos Historia, también incluyen a la alcaldesa Claudia Rivera, al diputado Gerardo Islas Maldonado y al ex priista Javier López Zavala.

AL CIERRE DE EDICIÓN CONTINÚABAN LAS PUBLICACIONES

Persiste guerra sucia contra Miguel Barbosa pese a veda

Páginas que difundieron información a favor de Enrique Cárdenas Sánchez durante la campaña, pautaron publicidad en Facebook para mantener la guerra sucia contra Luis Miguel Barbosa Huerta en medio de la veda electoral. Este jueves circuló un video en el que se pide no votar por el candidato a gobernador por la alianza Juntos Haremos Historia en Puebla y de manera sarcástica incluyen al ex senador, a Gerardo Islas Maldonado, a la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco y al ex candidato al gobierno de PueMorena presentó una queja contra Enrique Cárdenas Sánchez, candidato común por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano por presuntamente haber violado la veda electoral. La queja se debe a que ayer apareció inserto en los portales de Milenio y La Jornada un anuncio publicitario que simula ser una encuesta en la que Cárdenas Sánchez rebasa en preferencias electorales a Miguel Barbosa Huerta, candidato por la alianza Juntos Haremos Historia. El representante de Morena ante la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Juan Pablo Cortés Córdova, dijo que esto viola los artículos 217 y 223 del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep), que establece que en veda electoral no se permite la celebración ni la difusión de reuniones o actos públicos de campaña, de propaganda y de proselitismo electoral, ni la publicación de encuestas que tengan por objeto dar a conocer las preferencias electorales. En la queja promovida ante el Consejo Local del INE en Puebla,

que la publicidad prevenía de Google Add. En esta página en Facebook retoman videos de Barbosa Huerta como senador y las críticas al presidente Andrés Manuel López Obrador, discurso que reutilizó el candidato por Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano en sus spots de campaña, así como imágenes de su mitin donde supuestamente el candidato duerme y un video de una entrevista donde habla sobre traidores a su proyecto. Otra plataforma donde se detectaron ataques en este periodo posterior a las campañas contra el candidato por Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista de México fue WhatsApp con un video donde lo comparan con el ex rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap). A lo largo de la campaña, el morenista y su equipo acusaron ser víctimas de una guerra sucia orques-

EL DATO Otra plataforma donde se detectaron ataques en este periodo posterior a las campañas contra el candidato por Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista de México fue WhatsApp con un video donde lo comparan con el ex rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap).

tada por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, con ayuda de un trío de empresas jaliscienses supuestamente financiadas por el mandatario de aquella entidad para impulsar la campaña negra en su contra y así lograr posicionarse en el proceso electoral de 2024. Entre los ataques denunciados se señalaron llamadas telefónicas donde se acusaba al ex perredista de no transparentar su patrimonio y una serie de descalificaciones en redes sociales.

Morena denuncia a Cárdenas por violación al Coipeep deramos evidentes infundios. En virtud de que esto puede constituir un delito electoral, queremos establecer que ni La Jornada nacional ni La Jornada de Oriente tienen nada que ver con dicha inserción”, expresó el medio.

QUEJA. Juan Pablo Cortés Córdova, representante de Morena ante la junta local del INE.

AMAGAN CON DENUNCIA POR TWITTER

Morena solicita a La Jornada y a Milenio dar a conocer quién pagó por la publicación de la encuesta en la sección de anuncios de Google adds. Además, solicita que Google dé a conocer quién pagó la contratación del anuncio, así como el monto y el tiempo por el cual contrató la publicación. Al mediodía de ayer, el periódico

La Jornada publicó un comunicado por el cual se deslindó de la inserción del anuncio. “La madrugada del 30 de mayo de 2019 apareció un banner en la versión digital de La Jornada nacional, atacando al candidato por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PVEM), Luis Miguel Barbosa Huerta, con lo que consi-

Por otra parte, el representante de Morena ante la Junta Local del INE amagó con presentar dos quejas más en contra de Cárdenas Sánchez y del candidato del PRI, Alberto Jiménez Merino, por haber dejado activos sus perfiles de Twitter durante el inicio de la veda electoral. La permanencia de los perfiles, donde prevalecen videos en los que ambos candidatos llaman al voto, fue considerada por Cortés Córdova como una violación a la ley electoral. /MARIO GALEANA

DANIEL CASAS

GUADALUPE JUÁREZ

bla por el PRI, Javier López Zavala. “No, no, no, Barbosa, no, Barbosa, no. No te elegimos Barbosa, no”, dicen en el audiovisual de 15 segundos que hasta el cierre de esta edición se mantenía en la red social. La fanpage que lo difunde aparece como Piezas Poblanas Pensantes y tiene una serie de contenidos a favor de Cárdenas Sánchez donde lo enaltecen, en cambio publican memes y videos contra el candidato por Juntos Haremos Historia. De igual forma, se detectó que hay más publicaciones pagadas de otras páginas, como la de Despierta en Puebla, en la que difunden una gráfica de barras con una supuesta medición de los dos candidatos a favor del economista, esto a pesar de que está prohibido divulgar encuestas o sondeos sobre las preferencias electorales. Inclusive, la imagen apareció como un banner en La Jornada de Oriente, por lo cual el medio de comunicación se deslindó al señalar

ARCHIVO

Violación a la ley. Se habla de una cuenta en específico en Facebook y que aparece como Piezas Poblanas Pensantes y su contenido en la mayoría es a favor del candidato por el PAN-PRD-MC

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Puebla, Fernando Treviño Núñez, llamó a la ciudadanía a salir a votar el próximo domingo 2 de junio y que haya unas elecciones tranquilas y en paz. Acompañado por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Puebla, Carlos Montiel Solana, y Olga Méndez Juárez, presidenta de la Canirac Puebla, dijo que como cada elección, durante la jornada llevarán a cabo el ejercicio de observación ciudadana. “Estaremos atendiendo los reportes y denuncias electorales en nuestras instalaciones. Lo que buscamos es que los ciudadanos sean parte de la observación”, refirió al tiempo de proporcionar los números telefónicos 22-28-72-71-12 para llamadas y el 22-12-07-95-54 para mensajes vía WhatsApp. Fernando Treviño dijo que la FEDE también proporcionó el número telefónico 01-800-3772-33-7 para que la ciudadanía haga sus reportes directamente, así como el hashtag #ProtegeTuVoto, y la información que reciban la canalizarán a dicha dependencia. Indicó que con cada una de las acciones antes mencionadas buscan que a través de la participación ciudadana cuenten con información de primera mano sobre el desarrollo de la jornada electoral del 2 de junio. El presidente de la Coparmex Puebla señaló que llevarán a cabo ruedas de prensa y dos paneles con distintos temas relacionados a la participación electoral y los delitos electorales. Treviño Núñez agregó que registraron 265 observadores electorales, los cuales en su mayoría estarán en la capital poblana, pero también habrá en Teziutlán, Tehuacán, San Martín Texmelucan, Atlixco e Izúcar de Matamoros. “El domingo 2 de junio debe ser un día de fiesta, donde las autoridades garanticen la tranquilidad y la paz”, resaltó. El sector empresarial demandó a los institutos políticos a tener una elección tranquila y que se respete el voto y decisiones de los ciudadanos, de ahí que la sociedad estará vigilante que así sea a fin de que las familias salgan a emitir su sufragio. /NOTIMEX

PARTICIPACIÓN. Los empresarios informaron que registraron 265 observadores electorales.


LOCAL

VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

PUEBLA

EXISTE COORDINACIÓN EN LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO

LAS VOCES

INE garantiza comicios en paz en Puebla; descarta focos rojos

Por supuesto que fue lamentable que hayan ocurrido actos de violencia en la elección anterior pero debo decirles que de manera particular en algunas reuniones celebradas con los dirigentes de los partidos políticos en el estado de Puebla y con autoridades locales hay un compromiso de que se van a apegar a un marco de civilidad y respeto a la ley y buscarán no tener ningún tipo de actividades que pudieran desbordar la tranquilidad de la jornada electoral del próximo domingo”

Vigilancia. Lorenzo Córdova Vianello señaló que el domingo instalarán la sesión permanente del Consejo General del organismo para dar seguimiento a los comicios de la entidad, así como de otros cinco estados

MARCO ANTONIO BAÑOS Consejero electoral

CUARTOSCURO

OSVALDO VALENCIA

El consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó que este domingo 2 de junio no se repetirán los actos de violencia que se suscitaron en la jornada electoral de 2018 en el estado de Puebla. El consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que no se tienen detectados focos rojos de atención en la entidad por posibles incidentes violentos que se puedan dar. Indicó que cuentan con una coordinación establecida con las autoridades encargadas de la seguridad en los municipios, el estado y a nivel federal para poder establecer mecanismos de acción. “Las condiciones están dadas, no es una historia nueva, tenemos años de afinar estos mecanismos, tenemos un análisis cotidiano de las circunstancias y si decimos que las condiciones de paz pública están hoy garantizadas para que las y los electores puedan salir a votar es porque hay un trabajo previo en este sentido que no bajará la guardia en las horas y días por venir”, declaró. Agregó que el domingo instalarán la sesión permanente del Consejo General para darle seguimiento al desarrollo de los comicios poblanos, así como de los otros cinco estados donde habrá elecciones. A su vez, el consejero Marco An-

5

DEMOCRACIA. Lorenzo Córdova indicó que todo está listo para que la jornada electoral del domingo se lleve a cabo y los electores puedan decidir libremente.

ATRAE INE ELECCIÓN EXTRAORDINARIA Luego de los hechos registrados durante la jornada electoral del 1 de julio de 2018, a principios de febrero de este año el Consejo General del INE aprobó por unanimidad atraer los comicios locales donde se renovará la gubernatura así como cargos en cinco municipios. tonio Baños comentó que durante las reuniones con las autoridades locales se ha acordado apegarse a un marco de civilidad para no enrarecer el ambiente electoral del domingo. Manifestó que han mantenido comunicación con los dirigentes de los partidos políticos en la entidad para procurar que no se realicen actividades que puedan provocar violencia. “Por supuesto que fue lamentable

que hayan ocurrido actos de violencia en la elección anterior pero debo decirles que de manera particular en algunas reuniones celebradas con los dirigentes de los partidos políticos en el estado de Puebla y con autoridades locales hay un compromiso de que se van a apegar a un marco de civilidad y respeto a la ley y buscarán no tener ningún tipo de actividades, de acciones, que

pudieran desbordar la tranquilidad de la jornada electoral del próximo domingo”, expresó. Al respecto, la consejera Pamela San Martín Ríos y Valles añadió que a partir de este jueves se suspendió la transmisión de las conferencias de prensa matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador a causa de una queja interpuesta por un partido.

Las condiciones están dadas, no es una historia nueva, tenemos años de afinar estos mecanismos, tenemos un análisis cotidiano de las circunstancias y si decimos que las condiciones de paz pública están hoy garantizadas para que las y los electores puedan salir a votar es porque hay un trabajo previo en este sentido que no bajará la guardia en las horas y días por venir” LORENZO CÓRDOVA VIANELLO Consejero General del INE

Indicó que se consideró que podía caer en actos de inequidad en la contienda en favor del partido en el poder, sin embargo una vez concluido el periodo electoral se volverán a transmitir en la entidad. Córdova Vianello informó que los resultados del Conteo Rápido del INE serán dados a conocer a más tardar a las 23 horas del domingo por el vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, a espera de que el Comité Técnico defina la hora y el tamaño de la muestra que se tomará en cuenta. Asimismo, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) comenzará a recibir datos de las casillas a las 19 horas, mientras que las encuestas de salida podrán dar a conocer sus resultados preliminares a partir de las 18 horas.

El fiscal electoral, José Agustín Ortiz Pinchetti, dio a conocer que no hay indicios de que en la jornada del 2 de junio se presenten acciones de violencia o hechos que pongan en duda la credibilidad de la elección. Ayer, en una conferencia de prensa, dijo que en el proceso en Puebla se han presentado 57 denuncias por presuntos delitos electorales, pero sólo se abrieron 21 carpetas de investigación por estos hechos. Además, se presentaron alrededor de 200 quejas por anomalías electorales, pero sólo una ameritó el inicio formal de una investigación por parte de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE). “Creo que una elección competida, y violenta, y difícil, y judicializada no será la de este 2 de junio en Puebla. Tenemos que estar observando durante meses enteros los síntomas de que puede venir un fraude electoral o un intento de

desvirtuar las elecciones y, hasta ahora, no hemos encontrado esos síntomas”, abundó. Sin embargo, puntualizó que el año pasado la elección transcurrió tranquila hasta las 15 horas, momento cuando comenzaron a registrarse hechos de violencia y robo de material electoral en distintas zonas de la capital. “Hasta ahora no hay noticias rojas, no ha habido ni muertos ni heridos. Vamos con saldo blanco, lo cual es excepcional, porque en los últimos procesos de Puebla, sobre todo en la montaña y los municipios serranos, siempre ha habido querellas, conflictos que se resuelven con las armas”, reconoció. El fiscal electoral echó por tierra la versión del PAN en el sentido de que la elección de este 2 de junio será una “elección de Estado”, al afirmar que por toda la entidad se desplegó personal de la FEDE para corroborar las presuntas denuncias por la intervención del gobierno

local. “Hicimos un operativo a fondo en todo el estado y realizamos 200 pesquisas, entrevistas con distintos niveles de los gobiernos municipales, y déjenme decirles que no hubo un solo caso de imputación”, recalcó. SIN DENUNCIAS POR ESPIONAJE

En otro tema, Ortiz Pinchetti informó que hasta ahora no se han presentado denuncias ante la FEDE por la detención de un grupo de cuatro personas que presuntamente realizaban labores de espionaje sobre la campaña de Miguel Barbosa Huerta, candidato por la alianza Juntos Haremos Historia. “No ha habido ninguna denuncia. Estamos estimulando a la gente para que haya denuncias, que no sean siempre los rumores. Nos gustaría poder atender e investigar estos temas (…) ellos fueron detenidos por la Fiscalía local”, aseveró. / MARIO GALEANA

JOSÉ CASTAÑARES

Ortiz Pinchetti desecha fraude o elección de Estado

LAS PRUEBAS. El funcionario aclaró que a la fecha en la FEDE no han recibido denuncia alguna por la detención de cuatro personas que presuntamente realizaban labores de espionaje.

ASÍ LO DIJO Creo que una elección competida, y violenta, y difícil, y judicializada no será la de este 2 de junio en Puebla. Tenemos que estar observando durante meses enteros los síntomas de que puede venir un fraude electoral o un intento de desvirtuar las elecciones y, hasta ahora, no hemos encontrado esos síntomas”

Hasta ahora no hay noticias rojas, no ha habido ni muertos ni heridos. Vamos con saldo blanco, lo cual es excepcional, porque en los últimos procesos de Puebla, sobre todo en la montaña y los municipios serranos, siempre ha habido querellas, conflictos que se resuelven con las armas” JOSÉ AGUSTÍN ORTIZ PINCHETTI Fiscal electoral


6

PUEBLA

OSVALDO VALENCIA

Por agresiones verbales hechas en su contra, la regidora Augusta Díaz de Rivera Hernández interpuso una denuncia por violencia política por razón de género contra Francisco Castillo Montemayor, ex secretario de Medio Ambiente en la administración del ex gobernador Mario Marín. La cabildante por el Partido Acción Nacional (PAN) mencionó que parte de la responsabilidad de las agresiones son atribuibles a Rosa Márquez Cabrera, quien era presidenta de la comisión en donde se dio el ataque y que –a su juicio– no medió en la situación para evitar las agresiones. La queja la interpuso ante la Unidad Técnica de los Contencioso Electoral de la Junta Local del INE como un proceso ordinario sancionador. “Que esta autoridad verifique los elementos que pongo a consideración, a fin de determinar la responsabilidad de Francisco Castillo Montemayor y, en su caso, de las que se desprendan por conductas u omisiones de otros actores”, declaró. La agresión se registró en la discusión de un dictamen de la Comisión Transitoria del Agua el 25 de abril de este año, cuando varios regidores señalaron inconsistencias por las cuales no se podía aprobar lo propuesto. En esa discusión, el ex funcionario estatal en el gobierno de Marín Torres la acusó de realizar una supuesta defensa a la empresa concesionaria del servicio, Agua de Puebla, además de llamarla “indigna regidora”.

AUGUSTA DÍAZ DE RIVERA PRESENTÓ LA QUEJA EN LA JUNTA LOCAL DEL INE

Van tras Castillo Montemayor por violencia política de género LA POSTURA Es claro que el agresor eligió al género femenino –y, por tanto, a mí– para atacarme; de hecho, al inicio de los ataques dijo: ‘métanselo en la cabeza’, como haciendo ver que no somos inteligentes las regidoras que consideramos que ese dictamen se debía modificar”

SEÑALAMIENTO. La regidora lamentó que las agresiones hayan sido permitidas, justificadas, normalizadas y disminuidas por la presidenta de la comisión, Rosa Márquez Cabrera, quien no tomó las medidas necesarias para mantener el orden y el respeto. LA CONFRONTACIÓN tillo Montemayor, lo que provocó la forma de detener los insultos a su Detalló que el ataque se realizó molestia del marinista, que les dijo persona fue al salir de la sala, pues en virtud de género debido a que “métanselo en la cabeza” minimi- –según las expresiones de Castillo ella, con otras tres regidoras, pro- zando su capacidad para entender Montemayor– “él no se iba a salir, así puso modificaciones al dictamen la propuesta que él valoró. que mejor se vaya ella”. presentado en dicha comisión, que Asimismo, consideró que vulneró Díaz de Rivera Hernández lamencontaba con el aval técnico de Cas- sus derechos debido a que la única tó que las agresiones hayan sido per-

El Domingo Difícil de Cárdenas y Jiménez Merino (otro Ejercicio de Periodismo Ficción) LA QUINTA COLUMNA MARIOALBERTO MEJÍA laquintacolumna2005@gmail.com / @QuintaMAM

E

VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

JAFET MOZ

Denuncia. Las agresiones verbales del ex funcionario marinista sucedieron en la discusión de un dictamen de la Comisión Transitoria del Agua el 25 de abril de este año

LOCAL

nrique Cárdenas no durmió toda la noche. Iba de aquí para allá en su casa de Cholula espantando fantasmas: el fantasma de la derrota, el fantasma de los agravios, el fantasma de su regreso a la academia. No quería volver a las aulas con el peso de haber perdido la elección extraordinaria. ¿Qué les diría a los amigos, a los colegas, a los estudiantes? Se sentía distinto. No era el mismo hombre que entró a la contienda con la imagen impoluta. Hoy su traje blanco estaba sucio. Y algo peor: sobre él pesaban señalamientos difíciles de eliminar. Pasó la noche anterior cenando con Gabriel Hinojosa: su par intelectual y asesor principal. Su otro yo. Hablaron largamente de lo que vendría. Hinojosa le daba ánimos y le decía que ganarían. Él sabía que no. Que la ventaja que le llevaba Miguel Barbosa era irremontable. Que sólo un milagro cambiaría el orden de las cosas. Hablaron también de la venganza. Ambos se sentían agraviados. No sabían cómo, pero buscarían vengarse

de quienes se las hicieron. Muy temprano buscó a Cárdenas su mentora: Amparo Espinosa Rugarcía. Ya tenía lista una carta con decenas de abajofirmantes para lo que se ofreciera. Desayunó solo. Su esposa dijo que no tenía apetito, pero sí lo acompañó a votar. Como durante toda la campaña, los reporteros lo hicieron enojar. Chintoles. Regresó cansado a su casa. Bostezando. Una imagen le dio vueltas todo el día: la imagen de la derrota. Ese momento triste en el que hay que reconocer los resultados. Las primeras encuestas le dijeron que perdería. Pensó en refugiarse en Oxford para no ser el blanco de las burlas académicas. Algunos de sus colegas lo odiaban y no dudarían en burlarse de él. Qué mejor que el exilio académico para enfrentar la danza de la derrota. Los Mastretta le hablaron para darle ánimos. Lugares comunes, frases hechas. Ufff. “No estoy para pésames”, se dijo. “¿Qué hicieron realmente por mí?”, pensó. Fuera de su verborrea, nada absolutamente. Ni recursos, ni vehículos, ni oficinas. Un buen número de esos apoyos sólo fueron morales. ¿Sirve de algo ese tipo de adhesiones? Eso se preguntaba cuando su jefe de prensa le llevó una encuesta hecha a modo para levantarle el ánimo. “¡Por Dios, Jorgito, no estoy para mentiriji-

llas!”, rezongó. A las tres de la tarde supo que el barco había hecho aguas. Ni la guerra sucia patrocinada por Enrique Alfaro ni las palmaditas de apoyo de Marko Cortés sirvieron para nada. Recordó entonces las palabras de su alter ego Hinojosa: “Ana Tere y todos los panistas te usaron, mi Quique. Siempre quisieron tu derrota, Van a estar felices si pierdes”. “¿Qué hora es, Jorgito?”, le preguntó a su jefe de prensa. Entre bostezos, escuchó que eran las seis. “¿Hubo violencia?”, preguntó. “¿Podemos acusar de fraude a Barbosa?” Jorgito murmuró algo que no escuchó. Hizo el intento de preguntar “¿qué me dijiste?”, pero ni siquiera para eso tenía fuerzas. Recordó las palabras de Barbosa: “fichita”, “poluto”, “hipócrita”, “defraudador fiscal”. Una mosca prieta se posó en su frente. Quiso espantarla. Ni para eso tenía ganas. Con los hombros caídos y la mirada triste salió a reconocer que había perdido. A lo lejos escuchó la carcajada de Ana Tere. Pensó otra vez en las palabras de Hinojosa, en las palabras de Barbosa y en la mosca prieta atada a su frente. Bostezó tres veces. Era el candidato más triste de la jornada con un vaso de whisky en las manos. LUTO EN EL PRI Vía WhatsApp, Alberto Jiménez Merino recibió un mensaje singular: “Ayer me habló el licenciado Marín, Beto. ¿Y qué crees que me dijo, Beto? Que no vas a ganar, Beto”.

El ciudadano Francisco Castillo Montemayor comenzó a reprocharme de manera directa por mi supuesta defensa a favor de la empresa concesionaria del agua, llamándome indigna de ser regidora, y concluyendo con mi salida del recinto donde se realizaba la sesión ante las agresiones y la falta de orden, sin que mediara ningún llamado efectivo al orden y sin que se tomaran medidas para que se evitara que se me agrediera” AUGUSTA DÍAZ DE RIVERA Regidora panista

mitidas, justificadas, normalizadas y disminuidas por la presidenta de la comisión, Rosa Márquez Cabrera, quien no tomó las medidas necesarias para mantener el orden y el respeto.

—¿Dónde está Mario? —preguntó. —Más cerca de lo que te imaginas, Beto, pero bien escondido, Beto. Te manda sin embargo mucho ánimo, Beto —Ay, amigo, qué días. —Dice que si puedes mandarle un mensaje al Preciso te lo va a agradecer, Beto. Pide que lo perdonen, Beto. Jura que se retirará de la política, Beto. —Yo no puedo hacer eso, amigo. No tengo interlocución con ellos. —¿Por qué no vas y le levantas el brazo a Barbosa, Beto? Te ayudaría mucho, Beto. Y por ahí le mandas el mensaje al Preciso, Beto. —Caray, amigo, dame el beneficio de la duda. Apenas acaba de empezar la votación y ya quieres que me doble. El día transcurrió sin novedades. El PRI se fue cayendo a lo largo del día como era previsible. Los priistas sí estaban votando, pero no por él. A eso de las seis de la tarde, recibió otro WhatsApp. —Dice el licenciado Marín que salgas a declarar que ganó Morena, Beto. Dice que eso le puede ayudar en su proceso judicial, Beto. —No la chingues, amigo. Mario ya me tiene hasta la madre. Por su culpa es este resultado. No se vale. —Pinche Beto. Piensa en todos los favores que te hizo cuando fue góber, Beto. No seas malagradecido, Beto. Busca al Preciso en sus mañaneras y habla con él, Beto. Dice que es una chinga ser prófugo, Beto. La noche cayó y en el patio del PRI de la 5 todo era desolación. Beto Jiménez Merino dijo algunas palabras que pocos entendieron. Las matracas y el confeti nunca aparecieron.

LEE MÁS COLUMNAS


LOCAL

VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

7

PUEBLA

Opacidad. De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de 2015 a 2018 la Fiscalía de Puebla inició 24 investigaciones por este tipo de procedimientos

En los últimos cuatro años, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha abierto 38 carpetas de investigación por procedimientos de aborto en Puebla, entidad que posee algunas de las leyes más restrictivas contra la interrupción legal del embarazo. Sin embargo, las autoridades se han negado a desagregar los datos sobre investigaciones, por lo que se desconoce cuántos de estos procesos se iniciaron contra hombres y mujeres que forzaron el aborto, o bien, mujeres que decidieron interrumpir su embarazo por voluntad propia. Según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), de 2015 a 2018 la Fiscalía de Puebla inició 24 investigaciones por este tipo de procedimientos. En los primeros cuatro meses de este año se abrieron cuatro carpetas de investigación más. Salvo por los municipios donde se iniciaron estas investigaciones, el registro del SNSP es más bien un reflejo sobre la cifra negra que bordea el aborto: el número de mujeres criminalizadas por decidir sobre su cuerpo, los hombres que intentaron forzarlas a abortar o los médicos que, en una clínica clandestina, pudieron haber afectado irreparablemente la vida de las mujeres. La poca información que se posee ha sido obtenida mediante solicitudes de información presentadas por organizaciones sociales. El Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) reveló que, entre enero de 2007 y diciembre de 2016, en Puebla se presentaron 55 denuncias y dictaron 13 sentencias por el delito de aborto. Sin embargo, las autoridades del estado no dieron a conocer la información desagregada de denuncias y sentencias, para determinar en cuántas se había implicado y castigado a mujeres. La opacidad de esta información

ARCHIVO

MARIO GALEANA

EXIGENCIA. Al ser una de las entidades que posee algunas de las leyes más restrictivas contra la interrupción legal del embarazo, recientemente cientos de mujeres marcharon en el centro de la capital exigiendo la despenalización del aborto en Puebla.

LAS AUTORIDADES SE NIEGAN A DESAGREGAR DATOS; SE IGNORA LA CANTIDAD DE CASOS

La cifra negra en criminalización del aborto en la entidad

provocó que el GIRE sólo pudiera documentar el caso de una mujer que, hasta diciembre de 2016, se encontraba en prisión preventiva por el delito de aborto. Magdalena ingresó a la cárcel en 2012, pero de ella se desconoce casi todo: su edad, situación jurídica actual y, sobre todo, su historia. En su informe Criminalización por aborto, el GIRE logró documentar el caso de una mujer a la que se intentó penalizar por un aborto. UNA HISTORIA DE CRIMINALIZACIÓN

En octubre de 2011, Laura supo que estaba embarazada. Al principio ella y su pareja decidieron continuar con el embarazo, pero poco después

la relación terminó y él le propuso fermera tomaron aquellos restos tomar pastillas de Misoprostol para sanguinolentos y se los mostraron inducir un aborto. “para que no se le olvidara”. Después, Esa misma noche, Laura tuvo in- mucho después, una trabajadora tensos dolores en el abdomen y fue social le advirtió que se le pondría el llevada al hospital. Los médicos tar- Dispositivo Intrauterino (DIU) bajo daron mucho en atenderla y, cuando una frase: “Si lo hiciste una vez, lo lo hicieron, la llenaron de pregun- vas a volver a hacer”. tas sobre la posible inducción del Laura no sabía nada sobre su esaborto. tado de salud y el siguiente médico Anegada de dolor, ella dijo que que la atendió venía del Ministerio sí, creyendo que eso serviría para Público. Ahí, en un pasillo, rindió que le dieran analgésicos. Una doc- su declaración sin defensores ni una tora verificó el pulso en el vientre y, sola persona de confianza. “Cuando la dieron de alta, cinco sarcástica, dijo que las pastillas “no policías la trasladaron a la agencia habían funcionado”. Después, las contracciones se hicieron tan fuer- del Ministerio Público, sin permitirle que leyera su orden de detención. tes que el producto fue expulsado. Una doctora pasante y una en- Tenía cólicos y sangrado. El médico

legista tocó su vientre y dijo que no tenía nada. La pusieron en un separo sin brindarle medicina para el dolor”, refiere el informe del GIRE. El ministerio público fincó una fianza de 100 mil pesos para su liberación. Cuando la familia dijo que no podrían pagar esa cantidad, la fianza se redujo a 20 mil pesos. El GIRE supo de Laura por un abogado y la multa fue pagada por la organización. Otro abogado penalista demostró, mediante una prueba psicológica pericial, que Laura no se encontraba en un estado mental pleno para responder a los cuestionamientos médicos al instante de la intervención, lo que anuló la validez de la confesión.

“Elección de Estado”, última patada de ahogado de Enrique Cárdenas (¿otra vez se va a judicializar Puebla?) GARGANTA PROFUNDA

ARTURO LUNA

gar_pro@hotmail.com / @ALunaSilva

L

a víspera, en un periódico editado en Ciudad de México, Enrique Cárdenas Sánchez mandó a publicar un desplegado para denunciar que Puebla vive una elección de Estado. Evidentemente el candidato del PANPRD-MC desconoce por completo lo que es una elección de Estado. Puebla ha vivido elecciones de ese tipo, sin duda, pero no en 2019. Las hubo bajo los gobiernos del PRI y del PAN, y no una: varias veces, y ante los ojos de todo mundo, y con total y absoluta impunidad. La burócrata a cargo del PAN, Genoveva Huerta, pudo haberle explicado lo que es una elección de Estado antes de hacer el enésimo ridículo. Ella fue cómplice de algunas y sabe perfectamente lo que es una elección de Estado,

operada desde las entrañas del poder. De ese poder que aplasta, que arrolla, que obtiene lo que quiere cuando y como lo desea, sin escrúpulos, sin detenerse ante nada ni nadie. El lamento del impoluto “ciudadano” Cárdenas, al final de las campañas, más bien luce como su última patada de ahogado. La justificación por adelantado de una derrota inminente de quien fue una vergüenza como candidato, el principal culpable de una de las peores campañas que se recuerden –y vaya que ha habido muchas verdaderamente malas–. Durante las campañas que el miércoles acabaron, no hubo una sola encuesta que lo pusiera como ganador, ni una sola. Ni siquiera para efectos propagandísticos y mediáticos. No alcanzaron los más de 32 millones de pesos que dijeron haber gastado para contratar un estudio que lo diera como ganador. En todas las encuestas que se hicieron públicas hasta el miércoles, el candidato de Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa, apareció como puntero, con amplias ventajas sobre sus rivales. De hecho, hoy el gran misterio no es

saber quién va a ganar el domingo, sino por cuántos votos lo hará el abanderado de Morena-PT-PVEM. Por lo demás, la de Puebla ha sido la elección más vigilada de la historia. Sin exagerar. No sólo está –y ha estado y seguirá estando– a cargo del INE, organismo electoral por completo ajeno a las pugnas de poder e intereses locales. Por todo lo sucedido en el proceso de 2018 y su trágico desenlace, el propio presidente Andrés Manuel López Obrador la ha monitoreado día a día; en público y en privado, él ha dicho que Puebla forzosamente debe ser un ejemplo a nivel nacional de que sí es posible tener elecciones limpias en México. Y los gobiernos, tanto federal y estatal como los municipales, han entendido el mensaje y actuado en consecuencia. Saben lo que está en juego y lo que se están jugando. No es casual, por eso, que más de 50 agentes del Ministerio Público Federal, adscritos a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), estén desplegados a lo largo y ancho del estado desde hace varias semanas super-

visando milimétricamente el proceso. ¿Elección de Estado? ¡¿En serio?! ¿Están escuchando lo que están diciendo? No saben de lo que hablan. Enrique Cárdenas sabe que va a perder, sabe que el milagro no sucederá, sabe que se dirige al mayor fracaso de su vida, sabe que a partir del 2 de junio se quedará solo y su sombra –después de todo la derrota es huérfana–, y desde ahora busca amarrarse el dedo. O peor: empezar a pavimentar el camino para, tras la derrota, judicializar –oootra vez– el resultado de la elección ante los tribunales locales y federales. Un auténtico y patético atentado a un estado que ya sufrió lo indecible, en términos sociales, políticos y económicos, por el conflicto poselectoral del año pasado. Y todo porque, además de pésimo candidato, y de cuestionable “ciudadano”, Enrique Cárdenas no, no sabe perder. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


8

LOCAL

PUEBLA

GUADALUPE JUÁREZ

El robo de autopartes y a transeúntes se ha incrementado en los últimos meses en La Margarita al duplicarse el número de ambulantes en la zona, denunciaron vecinos de la unidad habitacional. Los inconformes recriminaron a las autoridades municipales que les hayan dado permisos a los informales e inclusive —acusaron— que los autorizaron para guardar sus artículos en una de las casetas de vigilancia. En conferencia de prensa, Fabiola Romero, una de las afectadas de la unidad habitacional, recordó que ya en una ocasión habían denunciado ante medios de comunicación la situación, pues los problemas se habían agudizado tras el sismo del 19 de septiembre de 2017. Lo anterior, debido a que la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se encuentra en la zona atendió a los pacientes que recibían en San Alejandro, lo cual provocó mayor presencia de ambulantes y franeleros que, a decir de los vecinos, se adueñaron de la calle. Los inconformes indicaron que la primera vez que se quejaron se redujo el número de comerciantes informales a 15, pero en las últimas semanas incrementó a 30.

DE 15 PUESTOS QUE HABÍA, AHORA HAY 30, SEÑALAN

Vecinos de La Margarita exigen a la Comuna retiro de ambulantes EL ANTECEDENTE Fabiola Romero, una de las afectadas de la unidad habitacional, recordó que ya en una ocasión habían denunciado ante medios de comunicación la situación, pues los problemas se habían agudizado tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.

Aunado a ello, los habitantes de La Margarita tienen que lidiar con la basura que generan los ambulantes, que los automóviles de los comerciantes obstruyan la entrada a sus casas, además de los altercados con los franeleros. Los vecinos pidieron la intervención de las autoridades municipales, pues aunque reconocieron que los han escuchado, consideraron que no han logrado los resultados. Recordaron que necesitan atención en luminarias, limpieza y apoyo para resolver los problemas de inseguridad en la zona, incluso señalaron que en los contenedores de basura “han abandonado bebés y encontrado cadáveres”. “Todas nuestras quejas y todas nuestras peticiones no son tomadas en cuenta”, lamentó Fabiola Romero.

JAFET MOZ

Inconformidad. En conferencia de medios, los habitantes de la unidad habitacional acusaron que la inseguridad en la zona se ha agudizado debido a la presencia de los informales y además tienen que lidiar con los franeleros

VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

ALARMA. Los inconformes refirieron que debido a la presencia de los comerciantes el robo de autopartes y a transeúntes ha incrementado en los últimos meses, por lo que demandan una respuesta inmediata de la autoridad municipal.

LAS SERPIENTES

RICARDO MORALES laserpientesyescaleras@hotmail.com / @riva_leo

A

sí como ya adelantamos que se viene una revisión a las 29 notarías otorgadas por la administración que encabezó Rafael Moreno Valle, también se dice que vendrá una limpia en el Poder Judicial poblano. Esto se concretará en caso de que uno de los candidatos se alce con el triunfo el próximo domingo, pues en sus planes está llevar a cabo la revisión de todos los magistrados que fueron nombrados por el ex mandatario, ya que se consideran que algunos no cubren el perfil. Se trata de sacar a personajes muy ligados al ex gobernador, como quien fuera presidente de este poder, Roberto Flores Toledano, amigo de la infancia de Moreno Valle, identificado como uno de los primeros que buscarán que deje su posición. Además, es señalado de sesgar la justicia en Puebla a favor de los intereses del ex gobernador, castigando injustamente a muchos de los enemigos políticos del régimen. Otro que se dice está en la mira es el magistrado Israel Mancilla, quien fuera operador electoral al interior del PAN de la gobernadora Martha Erika Alonso, quien fuera pillado en el hotel M&M, lo que provocó el zafarrancho en el que chocaron las huestes barbosistas y morenovallistas un día después de la elección del año pasado. Mancilla Amaro llegó a esta posición merced, insisto, a ser uno de los operadores electorales consentidos de la difunta gobernadora y siempre se objetó la supuesta licencia que tramitó para poder estar en el búnker panista.

El panista está en este lugar más por ser operador que por ser un destacado jurista y ahora está en la mira, merced a que quedó en la orfandad y que además trabajó en contra de uno de los candidatos en el pasado proceso electoral. Otro que se dice también estaría en la mira es el magistrado Jorge Cruz Bermúdez, su pecado, haber sido el artífice, junto con el desaparecido Luis Maldonado Venegas de haberle quitado a este candidato el control que por más de un década ejerció sobre el PRD en Puebla. Esto es lo que desafortunadamente tiene en la mira a Cruz Bermúdez, quien es un extraordinario ser humano, pero recibió órdenes y las ejecutó, aunque más tarde trató de enmendar el camino al renunciar al partido del Sol Azteca, pero aseguran que el daño ya estaba hecho. La ruptura entre Rafael Moreno Valle y su otrora aliado, uno de los candidatos al gobierno de Puebla, se da precisamente después de la elección de 2015. En 2016 el entonces gobernador aliado con Los Chuchos, Ortega y Zambrano, decidieron hacer a un lado al poblano y designaron a Luis Maldonado como el hombre que se debería hacer cargo del PRD en Puebla. El aspirante consideró esto una traición y nunca les perdonó que hubieran hecho a un lado a la entonces dirigente estatal y diputada Socorro Quezada Tiempo, en ese entonces una de las consentidas del oriundo de Zinacatepec y hoy también caída en desgracia. Otro personaje que también está en la tablita es el todavía presidente del Tribunal, Héctor Sánchez Sánchez, amigo personal del ex mandatario Tony Gali, quien lo hiciera magistrado luego de haber ocupado la Sindicatura Municipal durante la gestión de éste al frente del Ayuntamiento de Puebla. Sánchez Sánchez fue el encargado de tomarle protesta a Martha Erika Alonso como gobernadora de Puebla, luego de que se hiciera la reforma constitucional correspondiente para que la mandataria pudiera rendir protes-

ARCHIVO

Habrá limpia en el Poder Judicial

ta ante el Congreso o el Tribunal. Héctor Sánchez ha recibido todo tipo de mensajes de que no está en el ánimo de quien, todo apunta, será el nuevo gobernador, como la publicación de desplegados nacionales, poniendo en tela de juicio su calidad moral y su actuar, pero se ha mantenido estoico en el cargo ¿Por cuánto tiempo? Eso sólo él lo sabe. Así las cosas en el Poder Judicial de Puebla, el cual pronto se va a sacudir y ya veremos de qué forma. Por cierto, no pierda de vista al magistrado Roberto Grajales Espina, dice que, pese a su origen panista, está en el ánimo del que puede ser

el nuevo gobernador y que en una de esas hasta puede ser designado como nuevo presidente para enviar una señal de reconciliación. ¿Será? Dicen también que quienes tienen sus días contados son el encargado de despacho de la FGE, Gilberto Higuera Bernal, y el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Adolfo López Badillo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


LOCAL

VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

PUEBLA

9

Consulta ciudadana Las consultas ciudadanas se encuentran contempladas en la Constitución Mexicana¹, a petición del presidente de la República, senadores o diputados federales, el Congreso de la Unión convocará a dirimir “temas de trascendencia nacional”; aunque no son ejercicios nuevos, las consultas o referéndums en materia de movilidad si lo son, a continuación, tres ejemplos internacionales.

EJEMPLOS RELEVANTES En el año 2008 el municipio de Almuñécar, en España, aprobó vía consulta ciudadana su Plan General de Ordenación Urbana, al margen de una controversia constitucional, por ser el primer plan en su tipo, se dictó como válido y es considerada la primer política pública emanada de una consulta popular relacionada con el urbanismo. En el año 2015 en Boston se aprueba vía referéndum la estrategia denominada Go Boston 2030, un ambicioso plan de movilidad que pretende planear para los próximos 10 años la forma en que se moverá la ciudad, entre sus objetivos está eliminar las muertes por hechos de tránsito. Paradójicamente, Boston fue una de las ciudades insignias en la fabricación de automóviles hasta el año 1930.

¿Y QUÉ PASA CUANDO LA CONSULTA SALE MAL? En el año 2013, el gobierno turco pretendió modificar el Parque Taksim Gezi, un espacio público al norte de Estambul, que contiene un cuartel construido en 1800 que homologa la arquitectura otomana, rusa e hindú; al proyecto contenía: centro comercial, excavación de algunos túneles subterráneos para el paso de los coches, alterando el espacio público e hito social, lo cual generó descontento popular, que fue contestado con represión policiaca, el resultado: días de protestas, once muertos, ocho mil heridos y once mil detenciones.

FUENTE: 1. CAPÍTULO IV, DE LOS CIUDADANOS MEXICANOS, ARTÍCULO 35, FRACCIÓN VIII.

REFLEXIÓN: ¿DECISIÓN CIUDADANA O DECISIÓN TÉCNICA? Quizá el mejor ejemplo de esta polémica se registró en el año de 1766 en Edimburgo, Escocia, la ciudad sufría la peste y el cólera, se utilizaban los lagos como vertederos de agua negras y fuente de agua potable al mismo tiempo, contaba con una población tan densa y hacinada que era muy difícil sobrevivir. Por tal motivo se anunció un concurso para la planificación de New

Town (Ciudad Nueva), el ganador un joven arquitecto experto en planificación de 26 años James Craig, su diseño convenció al consejo de ciudadanos. Con el auge de New Town (Ciudad Nueva), Edimburgo comenzó a ser atractivo para los pensadores de la época, ejemplo de facto, entre 1768 y 1771 se publicó ahí la primera Enciclopedia Británica.

CORTESÍA

En el año 2018, Suiza se convierte en el primer país en votar vía consulta ciudadana o referéndum, una propuesta en materia de transporte no motorizado, los suizos escribieron en su constitución política la prioridad de la bicicleta, con un apoyo de 37.1% de todos los habitantes, no sin antes incluir: mejora de la infraestructura actual, optimizar trenes y transporte público, y mejorar la normatividad para disminuir la emisión de gases contaminantes.


10

ACUERDAN PRIORIZAR REVISIÓN EN EXTRAORDINARIO

KARINA AGUILAR, DIANA BENÍTEZ Y ALBERTO GONZÁLEZ

Reconoce Senado beneficio del T-MEC en el plano social

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX

Arranca proceso. El Ejecutivo entrega documento pactado con EU y Canadá a legisladores, quienes prevén aprobarlo dentro de dos semanas

TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

LO QUE SIGUE EN EL SENADO:

AGRICULTURA. Mantiene el libre comercio a nivel trilateral para todos los productos agrícolas originarios, las exportaciones mexicanas seguirán gozando del acceso preferencial (exentas del pago de arancel), otorgado por el TLCAN. HIDROCARBUROS. Se garantiza la soberanía de México sobre sus recursos energéticos e hidrocarburos. Además, promueve la cooperación en aras de fomentar la integración de un mercado energético regional, la entrada de nuevos participantes y flujos de inversión en este sector.

La Comisión Permanente formaliza y envía el documento a las comisiones dictaminadoras (Economía, Relaciones Exteriores, Puntos Constitucionales y con opinión de Relaciones Exteriores América del Norte y Hacienda)

Hoy viernes comisiones inician el trabajo de revisión del documento

LAS NOVEDADES DEL T-MEC El nuevo tratado comercial entre México, EU y Canadá está integrado por 34 capítulos, estos son algunos temas destacados: CONTROVERSIAS. Reconoce los derechos y obligaciones de las Partes, permitiendo que las medidas que se adopten deban cumplir con la Organización Mundial de Comercio (OMC). COMERCIO DIGITAL. Fomenta marcos jurídicos que promuevan la confianza del consumidor y eviten las barreras innecesarias al comercio que se realiza a través de medios electrónicos.

PROPIEDAD INTELECTUAL. Se incorporaron mejoras para asegurar un adecuado nivel de protección, tomando en cuenta el balance entre los titulares de derechos, usuarios y sociedad en general. LABORAL. Integra derechos tales como condiciones de trabajo sobre salarios mínimos, horas de trabajo y seguridad y salud en el trabajo.

MICROEMPRESAS. Por primera vez, hay un Capítulo de Pequeñas y Medianas Empresas, reconoce su papel en el mantenimiento del dinamismo y la competitividad de cada Parte. ANTICORRUPCIÓN. Las partes tendrán que hacer ordenamientos jurídicos para perseguir delitos como el soborno, cohecho internacional, y peculado cometido por las empresas y autoridades de cualquiera de los tres países socios.

17 ó 18 de junio inicia período extraordinario para ratificar el Acuerdo

BUENAS PRÁCTICAS REGULATORIAS. Incluye disposiciones relativas a todo el proceso regulatorio: planeación, elaboración, emisión, implementación y revisión de las regulaciones. (Considerado como el más ambicioso que México ha negociado en esta materia en un Tratado comercial). DISPOSICIONES FINALES. Se establece un mecanismo de revisión y extensión del Tratado con horizontes definidos de largo plazo con el fin de responder ante los nuevos retos económicos y políticos.

CUARTOSCURO

La Junta de Coordinación Política remite documento a Mesa Directiva de la Comisión Permanente

Con el compromiso de todos los grupos parlamentarios de que darán prioridad al tema por los beneficios económicos y sociales que traerá para nuestro país, ayer jueves el Ejecutivo Federal entregó al Senado de la República el documento completo del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para su revisión y eventual ratificación. Luego de escuchar los posicionamientos de los senadores de los partidos representados en la Cámara alta se acordó que en el próximo período extraordinario de sesiones se tratará como primer asunto la ratificación del tratado comercial. “Vamos a tomar como prioritario el tema T-MEC y vamos a modificar la agenda del período extraordinario, para que el primer tema que abordemos sea T-MEC, el día 17 ó 18 de junio, es decir, en unos días más”, señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal. Tras reconocer el consenso y disposición de todas las fuerzas parlamentarias para ratificar el nuevo instrumento comercial, el canciller, Marcelo Ebrard resaltó que de lograrse su aprobación, la inversión extranjera directa podría duplicarse en este año y advirtió que no se pueden hacer modificaciones al texto. Dijo que la ratificación, por parte de los tres países del nuevo tratado comercial, traerá el impulso de nuevos sectores que han acelerado su crecimiento en México como el aeroespacial; y en el capítulo de la digitalización se estaría beneficiando el “Internet de las cosas, la industria farmacéutica y de medicamentos, entre otros sectores”, además de que se reduciría la incertidumbre respecto a la imposición de aranceles unilaterales por cualquier motivo. El subsecretario de Relaciones Exteriores, Jesús Seade, resaltó que el T-MEC tiene un alto contenido social y cinco capítulos inéditos, lo que representa un avance hacia los tratados comerciales del futuro. Entre los capítulos novedosos destacó el laboral donde introduce un sindicalismo libre, el de anticorrupción que será una herramienta adicional para el Gobierno Federal, el ambiental, y uno que apoya a la pequeña y mediana empresa. Al evento que tuvo lugar en la Junta de Coordinación Política presidida por Monreal, acudieron la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; de Economía, Graciela Márquez; el Consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, y el Subsecretario de Relaciones Exteriores, Jesús Seade, además de los representantes de todos los grupos parlamentarios, quienes se manifestaron a favor de trabajar de inmediato para lograr la ratificación. Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres, descartó que se realicen cambios. “A primera vista yo diría que parece lo más aconsejable, que no haya modificaciones, porque si las hay de un lado podría haberlas del otro, entonces en la opinión que hemos dado en principio a los congresistas norteamericanos es que se apruebe en los términos en los que está”, aseveró, en entrevista con 24 HORAS.

Al acotar que existe son de paz y no ánimo de confrontación, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a su homólogo estadounidense Donald Trump intensificar el diálogo en torno a la migración, en una carta difundida en sus redes sociales y tras 12 horas de que se había dicho optimista y confiado de que lograría la ratificación del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC). “Buscar alternativas de fondo el problema migratorio y, por favor, recuerde que no me falta valor, que no soy cobarde ni timorato sino que actúo por principios. creo en la política que, entre otras cosas, se inventó para evitar la confrontación y la guerra”, expresó en el documento publicado tres horas después del anuncio del estadounidense de imponer 5%

de aranceles a todos los productos mexicanos. En el documento, donde también indicó que no cree en la medida de ojo por ojo porque todos querían tuertos, le recordó que México está controlando, en la medida de lo posible el flujo migratorio, pues se respetan los derechos humanos, aunado de que en poco tiempo los mexicanos no tendrán necesidad de migrar hacia EU, por la política anticorrupción aplicada. Resaltó que un problema social no puede resolverse con impuestos ni medidas coercitivas. “¿Cómo convertir de la noche a la mañana al país de la fraternidad para con los migrantes del mundo en un gueto, en un espacio en donde se estigmatiza, se expulsa y se cancela el derecho a la justicia a quienes buscan y trabajo, y vivir libres de miseria?”.

Le recordó que precisamente el ex presidente Franklin D. Roosevelt proclamó el derecho a vivir libre de temores y de violencia y de la miseria, así como que la Estatua de la Libertad no era gratuita. Finalmente, le solicitó recibir a la delegación mexicana, encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para tratar el tema. GUERRA COMERCIAL

Previamente, el subsecretario para América del Norte de la SRE, Jesús Seade, aseveró que ante la medida estadounidense, el país debería responder de la misma forma, aunque advirtió que eso ocasionaría una guerra comercial.

ESPECIAL

...Y AMLO responde a Trump, apuesta por diálogo REVIRA. López Obrador respondió a amagos de Trump de imponer aranceles a través de una carta.

“No hay justificación, lo correcto es responder ojo por ojo, pero es irse hacia la jungla cuando queremos construir algo bueno, pero es algo muy complicado, lamento mucho el anuncio”, dijo el funcionario en conferencia. Subrayó que el asunto, afecta a un millón y medio de mexicanos, y el comercio de dos mil millones de dólares en exportaciones. / DIANA BENÍTEZ Y JORGE X. LÓPEZ


MÉXICO

VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

¿Quién facilitó la fuga de Emilio Lozoya?

Se ampara familia Lozoya para evitar aprehensiones

@beltrandelrio

as investigaciones que realice la Fiscalía General de la República sobre la compra de la planta Agro Nitrogenados por parte de Pemex o sobre el caso Odebrecht o cualquier otro no dependen de lo que quiera hacer o no hacer el gobierno federal, me dijo ayer el fiscal Alejandro Gertz Manero. En entrevista para Imagen Radio, Gertz rechazó que haya contradicción entre la afirmación del Ejecutivo de que sólo se está persiguiendo a Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, porque ése es un caso que viene “desde el gobierno anterior” y la del propio fiscal, quien dio a conocer que fue la actual administración de Petróleos Mexicanos la que presentó, en marzo pasado, una querella sobre la planta de fertilizantes en Coatzacoalcos. “El presidente Andrés Manuel López Obrador no está generando una persecución de ninguna índole. Los expedientes y los procesos que tiene a su cargo la Fiscalía son absolutamente autónomos. Nosotros no nos regimos por las estructuras del gobierno. Somos una entidad autónoma del Estado mexicano y todos los expedientes, todos, los que sean procesables, los vamos a procesar”. En la conversación, el fiscal relató lo que realizó la dependencia a su cargo, durante más de dos meses, para obtener la orden de aprehensión contra Emilio Lozoya y Alonso Ancira, dueño de AHMSA. “Fue una tarea incansable para que Pemex nos entregara –y eso está debidamente documentado en todo el procedimiento– todas las pruebas que tenía de la denuncia que estaba formulando, más las que nosotros teníamos que presentar por nuestra propia cuenta para realmente poder tener un caso que fuera lo suficientemente sólido, y no se convirtiera en un escándalo más de éstos que prometen mucho y que acaban en nada”. Una vez obtenidas las pruebas, prosiguió, “lo llevamos ante un juez de control, quien tiene que revisar el expediente para ver si todas las pruebas están debidamente integradas; y eso nos llevó a un lapso de prácticamente dos días de estar ahí a la puerta del juzgado, esperando (las órdenes de aprehensión), mientras salió a la luz una serie de informaciones de entidades del gobierno sobre este caso, lo cual nos generó una presión todavía mayor”. —¿Te refieres al bloqueo de cuentas? —Me refiero a todas las informaciones que no salieron de la Fiscalía y que no fueron en ninguna manera en abono al trabajo que estábamos haciendo. —¿Estas filtraciones son la razón por la que no ha sido detenido Emilio Lozoya? —Exactamente, ésa es la razón. Le pregunté si Lozoya y Ancira tuvieron información de preparar su evasión. —Ellos se fugan de una orden específica de detención. Tuvieron los elementos suficientes para saber que íbamos por ellos. Precisamente por eso, cuando se trata de obtener una orden de aprehensión, se hace en una audiencia privada con el juez de control. Y es una audiencia privada que tiene las características que te estoy comentado. —Cuando Ancira es detenido en Mallorca, ¿cuánto tiempo llevaba fuera del país? —Él salió de México momentos después de que se dieron a conocer todos esos datos a los que tú te refieres. Él salió por automóvil, por uno de los puestos fronterizos, y de ahí hasta Nueva York. “Teníamos una enorme presión porque la oficina de Interpol en París, que es con la que trabajamos, sólo deja una guardia los fines de semana, y nos urgía que emitieran la ficha roja”. ¿Quién filtró, y con qué propósito, que la Fiscalía había obtenido las órdenes de aprehensión? ¿Cuánto influyeron el congelamiento de cuentas y la inhabilitación de la SFP?

LEE MÁS COLUMNAS

Cargo. A la esposa y a la hermana del ex director de Pemex se les podría acusar de enriquecimiento ilícito por triangulación de recursos ALEJANDRO GRANADOS

La esposa y la hermana de Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), se ampararon ante las posibles órdenes de aprehensión que la Fiscalía General de la República esté ejecutando en su contra por presunto enriquecimiento ilícito por la triangulación de recursos. Marielle Helene Eckes, esposa de Lozoya, interpuso una suspensión ante el Juzgado Decimocuarto de Distrito de Amparo Penal; mientras que Gilda Susana Lozoya Austin, su consanguínea, lo presentó ante el Juzgado Decimoquinto de Distrito. Para hacer efectivo este recurso, los jueces impusieron a ambas mujeres el pago de una fianza de 18 mil pesos cada una. El amparo presentado busca rastrear si la jueza de Control María Elena Cardo Ramos –quien emitió la orden de aprehensión contra Lozoya– o algún otro juez, giró una acción similar en contra de ambas mujeres. Las medidas cautelares con los números 421/2019 y 422/2019 sólo evitarán la captura de la familia de Lozoya, siempre y cuando los delitos por los que se les acuse no estén catalogados como graves. Será en los próximos días cuando un juez determine si concede o no una suspensión definitiva contra la detención. Cabe recordar que en días anteriores, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), bloqueó las cuentas bancarias de Helene Eckes y Susana Lozoya. Hasta el momento suman seis personas cercanas al círculo del ex director de Pemex, quienes han solicitado un recurso jurídico para evitar su aprehensión. Se trara de Gilda Margarita Austin y Jesús Javier Lozoya, madre y hermano, respectivamente; Rodrigo Artegada Santoyo,

Cae ex alcaldesa acusada de peculado

La ex alcaldesa de León, Guanajuato, Bárbara Botello, fue trasladada al Cereso de León, luego que la Fiscalía General del Estado la detuvo por el delito de peculado de un millón 577 mil 600 pesos cometido en agravio de la Administración Pública. “Las pesquisas realizadas por los agentes especializados del Ministerio Público, se logró establecer que la hoy imputada –del PRI–, en su calidad de presidenta municipal y en compañía de otros servidores públicos en el trienio 2012-2015, crearon y ejecutaron diversos contratos ficticios, provocando un detrimento al erario municipal por un monto de $1,577,600.00 pesos”, señaló la FGE en un comunicado.

Resaltó que la operatividad fue coordinada por los agentes de Mandamientos Judiciales, quienes localizaron y detuvieron a Botello en vía pública. El organismo indicó que en el Juzgado se le tomó su declaración preparatoria y que la probable responsable señaló no estar de acuerdo con la acusación, haciendo uso de su derecho de guardar silencio, no declarando dato alguno en cuanto a los hechos, además de no solicitar duplicidad del término Constitucional. En 72 horas, el juez deberá resolver la situación jurídica de Botello, deberá permanecer en prisión preventiva hasta en tanto se resuelve su situación jurídica. El gobernador de la entidad, Diego Sinhue Rodríguez, declaró que la detención es ejemplo de que se aplica la ley. “Es una investigación que lleva dos años, y es un tema que trae la Fiscalía, y ellos van a dar los detalles”. / DANIELA WACHAUF

COMISIÓN NACIONAL DE JUSTICIA PARTIDARIA

Expulsan del PRI, otra vez, a César Duarte La Comisión Nacional de Justicia Partidaria (CNJP) del PRI resolvió el juicio interpuesto en contra del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, y determinó su expulsión. Lo anterior, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenara reponer un proceso anterior con el fin de asegurarse de que Duarte –actualmente prófugo de la justicia– fuera debi-

damente notificado del juicio en su contra, pues el imputado acusó que no fue informado sobre el mismo. Al acreditar que la conducta del ex mandatario estatal, se contrapone a los estatutos priistas, la resolución de la CNJP establece que por ningún motivo podrá volver afiliarse a sus filas. Duarte Jáquez fue expulsado de las filas priistas el 31 de enero. / KARINA AGUILAR

secretario particular del ex funcionario; su contador Francisco Javier Serafín Villalobos, además de su esposa y hermana. Lozoya Austin ha sido señalado por su probable responsabilidad en los delitos de cohecho y lavado de dinero y de generar graves daños patrimoniales a Pemex con la adquisición a sobreprecio de la empresa de Agro Nitrogenados. Dicha planta fue adquirida al empresario Alonso Ancira, director general de

Altos Hornos de México (AHMSA), a quien detuvieron este martes en el aeropuerto de Mallorca, España, al intentar abordar un avión privado. En tanto, la Interpol sigue buscando al exdirector de Pemex en 190 países, luego de que se emitiera una ficha roja, a petición de la Fiscalía General de la República (FGR), por la orden de aprehensión que un juez federal del Reclusorio Norte libró en su contra.

Marchan en defensa del trabajo

REUTERS

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

11

SUMAN SEIS PERSONAS QUE PIDEN ESTE RECURSO

BITÁCORA

L

PUEBLA

Dan al Vicentillo 15 años de cárcel Vicente Zambada Niebla, hijo de Ismael el Mayo Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, fue condenado a 15 años de cárcel por su vinculación en la distribución de droga en Estados Unidos. El juez federal Rubén Castillo dijo durante la audiencia de sentencia que “si hay una

llamada guerra contra las drogas, la hemos perdido”, y anadió que “es hora de que este país piense en hacer algo diferente”. Zambada Niebla, alias el Vicentillo ha estado bajo custodia desde 2009 y es probable que se tome en cuenta ese período en la cárcel, tanto en México como en Estados Unidos, y cumpla menos de cinco años en prisión si se le otorga, además, un beneficio por buena conducta.

Trabajadores de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) marcharon ayer en Monclova, Coahuila, en apoyo del presidente de la compañía Alonso Ancira, detenido este martes en España. “Pedimos respetar la presunción de inocencia y el debido proceso. Salimos como un pueblo unido (...); nuestra economía depende de AHMSA”, expresó una de las trabajadoras. Los manifestantes hicieron un llamado al Gobierno federal para que no permitan que la empresa cierre. / NOTIMEX

El hijo del Mayo Zambada acudió a una corte en Nueva York para prestar testimonio en contra de Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo, por cargos de conspiración de drogas. El Vicentillo fue arrestado a comienzos de 2009 y extraditado a Estados Unidos en febrero de 2010, y un año después comenzó a cooperar con las autoridades estadunidenses con información sobre sobre los líderes del cartel de Sinaloa y la organización de los hermanos BeltránLeyva. / NOTIMEX


MÉXICO

PUEBLA

ÁNGEL CABRERA

Este domingo se llevarán a cabo elecciones en seis estados, incluidas las gubernaturas de Puebla y Baja California. En dichos procesos, de acuerdo al Reporte Electoral Elecciones Locales 2019 de Integralia, el PAN está en riesgo de perder sus principales bastiones, y Morena podría afianzarse como la primera fuerza electoral del país. En Puebla, la elección se repitió por el fallecimiento de la gobernadora Martha Erika Alonso, debido al desplome de su helicóptero; y el INE asumió la organización total de los nuevos comicios, por lo que el proceso se realizó bajo estándares de la elección presidencial. Ante tal escenario, la Junta Local del INE operará el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), emitirá los resultados del Conteo Rápido, cuyas tendencias serán irreversibles, y llevará a cabo los cómputos estatales. En el caso de Baja California, que también renovará gubernatura, Tamaulipas, Quintana Roo, Aguascalientes y Durango, el conteo de votos, operación de los programas de resultados preliminares y emisión de resultados, estarán a cargo de los órganos locales de elecciones. Sobre las proyecciones, la consultora Integralia prevé que el próximo domingo se reconfigure el mapa político del país, ya que de concretarse un escenario con el triunfo de Morena en la mayoría de los 148 cargos en juego, el partido guinda se consolidará como la mayor fuerza política del país. En un periodo de cinco años como partido nacional, alcanzaría “siete gubernaturas, cientos de presidencias municipales y sería la primera fuerza en 23 congresos locales”. Respecto a la oposición, el PAN pasaría de 12 a 10 gubernaturas; el PRI se quedaría en 12. De acuerdo al análisis de la empresa de consultoría, existen riesgos de que esos partidos pierdan esas entidades antes de las elecciones presidenciales de 2024. En los seis estados que celebrarán comicios el próximo domingo, están llamados a votar 13.5 millones de ciudadanos y se instalarán un total de 23 mil 406 casillas. En el caso de Puebla, el Instituto Nacional Electoral (INE) asumió la organización total de los comicios bajo los estándares de la pasada elección presidencial.

PAN, en riesgo de perder dos bastiones: Integralia

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), descartó que existan focos rojos o riesgo de violencia en los comicios que se realizarán el próximo domingo en seis estados. Al ofrecer una conferencia de prensa sobre el balance de la organización de las elecciones, aseguró que “no hay ningún foco rojo que en materia de seguridad pueda poner en riesgo una votación pacífica en los seis estados el próximo domingo. Las condiciones están dadas para que el domingo dos de junio, la democracia se recree con paz y con libertad”. Abundó que el 2 de junio se instalarán 23 mil 406 casillas con el apoyo de 163 mil 842 ciudadanos que han sido designados y capacitados como funcionarios de casilla, para que 13 millones 573 mil 897 ciudadanas y ciudadanos inscritos en las listas nominales de las seis entidades puedan elegir un total de 148 cargos en disputa.

Comicios en puerta...

Este 2 de junio se realizarán elecciones en seis entidades, donde se renovarán 148 cargos, incluidas dos gubernaturas

Baja California

Tamaulipas

Cargos a elegir: una gubernatura, 25 diputados y cinco ayuntamientos

Cargos a elegir: 36 diputados Toma de protesta: 30 de septiembre de 2019

Toma de protesta gobernador: 1 de noviembre de 2019

Posibles votantes: 1,247,995 ciudadanos

Posibles votantes: 2,811,075 ciudadanos

Casillas: 1,630

Puebla

Cargos a elegir: una gubernatura y cinco ayuntamientos Toma de protesta gobernador: 1 de agosto de 2019 Posibles votantes: 4,584,484 ciudadanos Casillas: 7,771

Casillas: 4,805

Quintana Roo

Durango

Aguascalientes

Cargos a elegir: 39 ayuntamientos

Cargos a elegir: 11 ayuntamientos

Cargos a elegir: 25 diputados

Toma de protesta: 1 de septiembre de 2019

Toma de protesta: 15 de octubre de 2019

Toma de protesta: 3 de septiembre de 2019

Posibles votantes: 1,298,587 ciudadanos

Posibles votantes: 966,755ciudadanos

Posibles votantes: 4,584,484 ciudadanos

Casillas: 2,500

Casillas: 1,630

Casillas: 7,771

REPORTAN DENUNCIAS

Datos globales Financiamiento de la elección: mil 885 millones de pesos en seis estados

Spots transmitidos: 6 millones 678 mil 792 en seis estados

Quejas: 218 procesos resueltos por el INE durante la campaña

Observadores: 1,932 personas participarán durante la jornada

En la elección presidencial de 2018 así fue la última votación Baja California

Durango

Aguascalientes Puebla

Quintana Roo

Tamaulipas

Morena 63.9%

Morena 46.5%

Morena 39.7%

Morena 56.9%

Morena

Morena

PAN 19.2%

PAN 25.5%

PAN 31.9%

PAN 20%

PAN

PAN

PRI 8.7%

PRI 8.7%

PRI 18.5%

PRI 15.9%

PRI

PRI

67.1%

15.9% 10.5%

48% 29% 14%

Fuente: INE, porcentaje de votación de la elección presidencial de 2018.

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

e supone un modelo de seguridad. Con valor suficiente para exhibirlo internacionalmente ante los alcaldes de México, Estados Unidos y Canadá del lado del Océano Pacífico. Todos ellos están convocados por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para reunirse el 7 y 8 de junio a abordar temas comunes. Hablamos de Los Cabos. Una zona con mil conflictos, desde las balaceras del crimen organizado, hasta la violencia de bandas de taxistas en perjuicio del

El fiscal electoral José Agustín Ortiz Pinchetti señaló que en el proceso electoral en Puebla se han presentado 57 denuncias por presuntos delitos electorales, pero sólo se abrieron 21 carpetas de investigación por estos hechos. Además, se presentaron alrededor de 200 quejas por anomalías electorales, pero sólo una ameritó el inicio formal de una investigación por parte de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade). “Creo que una elección competida y violenta y difícil y judicializada no será la de este 2 de junio en Puebla”, expresó. /ÁNGEL CABRERA Y MARIO GALEANA /24 HORAS PUEBLA

COPARMEX Y CCE

DURANGO

QUINTANA ROO

Piden votar en paz

Vital, respetar ejercicio

Lista electoral, al día

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Puebla, Fernando Treviño Núñez, llamó a la ciudadanía a salir a votar el próximo domingo 2 de junio, y ha ejercer unas elecciones tranquilas y en paz. Acompañado por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Puebla, Carlos Montiel, señaló queo habrá bservación ciudadana. /NOTIMEX

El consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC), Juan Enrique Kato Rodríguez, llamó a los partidos políticos, candidatas y candidatos, así como a los diversos actores políticos, a respetar el periodo de veda electoral. Indicó que “es el momento en el que los ciudadanos realizan una reflexión del voto, respetemos la veda”. /NOTIMEX

La lista nominal de electores definitiva que se utilizará en los comicios del próximo 2 de junio en Quintana Roo, está integrada por un millón 247 mil 955 ciudadanos. De acuerdo con información que proporcionó la Vocalía del Registro Federal de Electores, el Instituto Electoral de Quintana Roo ya tienen la lista nominal de electores definitiva./NOTIMEX

Los Cabos: superar la violencia con mano civil

S

Descarta el INE focos rojos en los comicios

BAJA CALIFORNIA Y PUEBLA, MÁS CERCA DE MORENA

BREVES

Cambios. Prevé la empresa de consultoría que después de las elecciones se reconfigure el mapa político

VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

12

turismo, alma y vida de Baja California Sur. Todavía hoy no entran Uber y otras compañías similares. La situación era grave y desde el sexenio pasado hubo reuniones para determinar cómo actuar con el concurso de Gobiernos, Fuerzas Armadas y empresarios. Sirvan unos datos de introducción: Más de 300 asesinatos en 2017. Sólo uno en 2018. Y ninguno hasta ahora en 2019. ¿Cómo se logró esto? No tiene ciencia, pero el Gobierno actual lo estudia como opción para muchos lugares del país, tal y como lo propuso en 2017 el entonces secretario de turismo, Enrique de la Madrid. DE LOS CABOS A QUINTANA ROO El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), representado por Julio Castillo, aportó ideas

y coordinación con las autoridades federales, estatales y de Los Cabos. Ayer hubo una reunión para dar seguimiento y estuvieron Ignacio Cabrera, director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), un asesor personal del canciller Marcelo Ebrard y el superdelegado federal Víctor Manuel Castro. También está incluida la alcaldesa Armida Castro, pero ella poco cuenta por falta de colaboración e ideas, y ahora inmersa en polémica por influyentismo a favor de su hijo. ¿Qué se hizo? Los empresarios participan, el representante de la Secretaría de Marina (Semar) –contralmirante Miguel Ángel Cobos, quien da la cara- maneja 250 elementos, y todo avanza. Con una acotación: los marinos tienen vivienda digna, seguros de vida y muchas prestaciones hoy quitadas al resto del personal federal so pretexto de la austeridad.

La colaboración es total. Se ha contenido la violencia –hasta los cárteles están sometidos ahora-, la población vive tranquila, el turismo viaja sin riesgos y un modelo del sexenio pasado es escaparate internacional. Por eso lo escogió Marcelo Ebrard para la reunión de alcaldes de Norteamérica y con la representación del gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunciará la multiplicación de este modelo. Ya esperan la Riviera Maya y Cancún. PROYECTOS DE INCLUSIÓN SOCIAL 1. Para completar la información, es necesario destacar un ingrediente de tipo social. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

MÉXICO

La Huacana y la sensatez militar

REGISTRAN SEGUNDA RIÑA EN LOS ÚLTIMOS OCHO DÍAS

Enfrentamientos entre el CJNG y Los Viagras se intensifican Conflicto. Al cierre de esta edición, no se reportaron bajas por los ataques suscitados ayer en Tierra Caliente

CARLOS RAMÍREZ

22 de mayo.- Supuesta emboscada de Los Viagras a miembros del CJNG.

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

L

26 de mayo.- Retienen por unas horas a integrantes de la Sedena en La Huacana. 26 de mayo.- En Zamora presuntos integrantes del CJNG atacan a policías y fallecen cuatro. RED 113

Este jueves en Tierra Caliente hubo tres enfrentamientos entre probables integrantes del grupo delincuencial Los Viagras y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Hasta el cierre de la edición, el Gobierno de la entidad no había fijado postura, y se presume que hubo saldo blanco. Los hechos ocurrieron a ocho días de que Los Viagras emboscaron al CJNG, dejando 10 muertos y tres heridos. De acuerdo a reportes preliminares, los primeros disparos fueron en la comunidad de Peña Colorada, municipio de Aguililla; más tarde, en el Aguaje, se presentó la tercera balacera en el municipio de Coalcomán, en donde se volvieron a enfrentar. Para evitar el acceso de los elementos estatales y federales, un grupo de civiles armados prendió un camión de carga para bloquear la carretera Apatzingán-Aguililla a la altura de Puente de Fierro del municipio de Buenavista, supuesta zona de operatividad de Los Viagras. Apenas el martes pasado, el gobernador, Silvano Aureoles, presentó la segunda fase del Plan de Seguridad para esa zona con el despliegue de policías debidamente certificados para fortalecer las acciones operativas y de inteligencia en tres regiones estratégicas: Apatzingán, Coalcomán y Lázaro Cárdenas, que abarcan en su

SEGURIDAD Y DEFENSA

LOS HECHOS

DANIELA WACHAUF

DISPUTAS. Para evitar el acceso de los elementos federales y estatales, un grupo de civiles armados prendieron fuego a un camión de carga para bloquear la autopista Apatzingán-Aguililla.

totalidad 17 municipios. Los plagiarios exigieron la devolución de arEn su mensaje, el mandatario estatal expresó mas de fuego decomisadas horas antes, entre que durante su administración la seguridad éstas un fusil tipo Barrett, artefacto capaz de pública ha sido una prioridad. derribar un helicóptero. “Hemos invertido compromiso y recursos disFinalmente, fueron liberados y a los inconponibles. A estas alturas, el Gobierno del estado formes les regresaron las armas. De acuerdo a debe llevar invertido unos ocho mil millones fuentes consultadas, los que operan la zona son de pesos en equipamiento, infraestructura, ar- Los Rojos, y tienen sometida a esa zona. mamento y mejoramiento de salarios de los Ese mismo día, en la madrugada, tres policías policías”. municipales murieron y uno más resultó herido El domingo pasado, pobladores de Zicuirán, -posteriormente falleció- al ser atacados a balade la comunidad de La Huacana, retuvieron por zos por probables integrantes del CJNG, quienes unas horas a un grupo de militares que fueron iban a bordo de diversos vehículos rotulados con despojados de sus armas. las siglas de su cártel.

GRANADOS

Alumnos de la UAM exigen información sobre beca

DANIEL PERALES

Presume Sader 100% de apoyos al campo en 4 meses Luego de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ofreció hace unos días un avance de manera general de los Programas Integrales del Bienestar que él implementó al asumir la administración, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) señaló que, al primer cuatrimestre del año, el presupuesto autorizado de los Programas Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos y Crédito Ganadero a la Palabra registraron un avance en su ejecución del 100%. La Sader señaló que el Programa Bienestar para el Campo (antes Producción para el Bienestar) lleva ejercidos el 99.01% de los recursos. De esta forma, el Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos canalizó en el periodo reportado tres mil 500 millones de pesos; Crédito Ganadero a la Palabra 946 millones de pesos y Bienestar para el Campo, seis mil 966 millones 241 mil pesos de los siete mil 35 millones 941 mil 260.30 pesos asignados. De acuerdo al Avance Financiero de los principales programas elaborado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el programa Crédito Ganadero a la Palabra -que ofrece créditos a pequeños productores- registró un avance financiero del 2.3% durante el primer trimestre del año, con un presupuesto total de cuatro mil millones de pesos y, en cuanto al programa Sembrando Vida, éste tiene un avance del 10.3%. 24 HORAS contactó nuevamente a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y de Bienestar para conocer su opinión sobre el ejercicio del gasto en el primer trimestre, sin embargo, no hubo respuesta. /ALEJANDRO

Estudiantes de la UAM-Iztapalapa realizaron una asamblea en la explanada del edificio F de la Unidad Iztapalapa, quienes pidieron a la rectoría general ofrezca información sobre la nueva beca que lanzó el colegio académico. Así como del congelamiento de los 35 millones 499 mil pesos por parte de la SHCP hacia la universidad por políticas de austeridad. /ALEJANDRO GRANADOS

Rechazan ejidatarios compra de predios para Santa Lucía La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) efectuó una reunión pública de información sobre el proyecto de construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, donde hubo rechazos por parte de varios ejidatarios, a quienes se les están ofreciendo 240 pesos por metro cuadrado, pero algunos piden cinco mil, y varios ya están recibiendo el beneficio del pago. Esto luego que proyecto implica la compra de predios directamente con cada uno de los ejidatarios, y la expropiación de terrenos será en caso de que los propietarios se muestren renuentes en venderlos. El encuentro fue en el auditorio de la Escuela Primaria Pedro Rodríguez Vargas, en el municipio de Zumpango, Estado de México, donde participaron integrantes del Ejército y del Ins-

13

PUEBLA

tituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y ahí mismo presentaron datos del proyecto. Algunos activistas mostraron letreros y lonas con las leyendas: “No al proyecto de aeropuerto en Santa Lucía” y “El AISL no es necesario, solo es para complacer a inversionistas extranjeros. Basta de proyectos en la ignorancia”. En su intervención, el teniente coronel, Luis Enrique Calderón Fernández, del Agrupamiento de Ingenieros, detalló que uno de los objetivos es construir tres pistas, en las cuales se podrán operar aviones grandes y, en su fase inicial, recibir 20 millones de pasajeros al año para terminar con 80 millones cuando la obra alcance su total capacidad. También contemplan recibir 350 mil toneladas de mercancías en 10 posiciones de contacto y, a futuro, alcanzar 700 mil y almacenar 25 mil litros de combustible para llegar a 75 mil litros. En la presentación pública refiere que una de las finalidades es satisfacer la demanda creciente de servicios aeroportuarios civiles que actualmente cubre el AICM. /DANIELA WACHAUF

a crisis de seguridad en La Huacana, Michoacán, por la agresión contra miembros del Ejército forma parte del incumplimiento de la estrategia de seguridad y obliga a un replanteamiento a nivel local donde Gobiernos estatales y municipales han perdido el control político y quieren recuperar liderazgos por la fuerza policiaca. La estrategia de seguridad se ha diseñado sin una evaluación crítica de la anterior y sin tratar de corregir las deficiencias. Las Fuerzas Armadas fueron lanzadas contra los cárteles de Michoacán el 11 de diciembre de 2006, y más de 12 años después la situación está peor: de actividades criminales se ha pasado a la expulsión del Estado nacional de espacios territoriales de la soberanía de la República. La crisis de Michoacán no se va a resolver enviando tropas de la Guardia Nacional. Gobiernos perredistas y priistas han fracasado en la consolidación de tejidos sociales y políticos. En términos estrictos, Michoacán es una tierra de nadie. Y para esos desafíos, la respuesta no debe salir de la Secretaría federal de Seguridad, sino de la Secretaría de Gobernación… hasta hoy sin rumbo, ausente y dedicada a otros menesteres domésticos. El Ejército demostró en La Huacana no sólo profesionalismo, sino sentido común. Pero no basta con reconocer la sangre fría para no responder con la fuerza a las provocaciones criminales. Las Fuerzas Armadas están mostrando que la crisis de seguridad no es de policías, sino de sentido de Estado, es decir, de seguridad interior. Pero hasta donde se tienen elementos, no hay una iniciativa para reconstruir la cohesión de la República y rehacer la fortaleza y la hegemonía del Estado. Por eso la Guardia no va a resolver Michoacán, sino que seguirá dándole de escobazos al avispero criminal. ZONA ZERO La única lectura al libro-bomba contra una senadora de Morena se localiza en el grado de polarización que se ha profundizado en la sociedad. Lo de menos es que haya sido de baja explosión y la destinataria hubiera salido con heridas leves. Lo grave es el uso de técnicas terroristas que no se justifican ni por ideas políticas. El país requiere de frenar la polarización y reconstruir los puentes del entendimiento. Si no, todos van a salir perdiendo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

LEE MÁS COLUMNAS


14

MÉXICO

PUEBLA

VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

ESPECIAL

EDICIÓN EXPO 2018 DEJÓ UNA DERRAMA ECONÓMICA DE MÁS DE 70 MDP

SALUD. Ésta es una de las ocho ambulancias nuevas que servirán a la población de Los Cabos.

Estrenan ambulancias en Los Cabos

Seducen delicias yucatecas a los paladares capitalinos Exposicón. Textiles, artesanías locales, gastronomía y cultura son los atractivos que podrán adquirir los visitantes; concluye este 2 de junio

El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, entregó ocho ambulancias al municipio de Los Cabos, dos de las cuales son para la atención de urgencias avanzadas. “En Baja California Sur estamos realizando un gran esfuerzo para seguirle cumpliendo a los sudcalifornianos con mejores servicios de salud, para que como autoridades vayamos al día, de la mano de ese gran crecimiento económico que tenemos para poder brindarles a todos la atención que merecen”, puntualizó. De 35 ambulancias que se adquirieron, se entregaron recientemente ocho ambulancias nuevas a Los Cabos con una inversión estimada en los 15.8 millones de pesos; además de que cinco de éstas son de alta tecnología. Con este nuevo equipo, dijo, se mejorará sustancialmente la atención prehospitalaria, ya que tanto los primeros auxilios como el traslado a unidades hospitalarias se realizará en condiciones más efectivas y seguras, lo que puede marcar la diferencia en situaciones de emergencias. / CORRESPONSALÍA

Una de las cosas que caracteriza a Yucatán, sin duda alguna, es su comida y entre sus principales platillos se encuentra la famosa cochinita pibil y que hoy en día, gracias a la tecnología, se puede adquirir empacada. La empresa familiar, Manjar Maybki ofrece este platillo y Emilio Vega, que forma parte de esta compañía, comentó que hubo un largo camino, a través de la investigación, para que fuera del guisto de los yucatecos. El Palacio de los Deportes se convirtió en un pedazo de Yucatán en la capital con la Expo Yucatán 2019. Al entrar, la gente se encuentra con una escenografía que representa una selva con hojas alrededor, en la parte superior se observan animales artificiales, entre ellos un loro y un pavorreal, en la zona inferior se ubica un Chacmool. La mayoría de los asistentes inicia así su recorrido con la foto del recuerdo. Los primeros puestos que se logran ver son de marquesinas, uno de los postres más famosos de Yucatán, entre ellos se encuentra “La tradición dorada”. Lorena Sulu, una de las hijas de Mario Sulu, dueño de negocio, comenta que el nombre era una referencia de los 42 años que lleva siendo una tradición familiar. Este platillo se trata de un tipo de crepa en forma de barquillo, a este le colocan nutela, cajeta, mermelada, fruta y otros ingredientes, sin embargo, lo que los caracteriza es el queso

DANIEL PERALES

JORGE X. LÓPEZ Y CRISTINA PERDOMO

EXPERIENCIA. Las personas que gusten de la gastronomía yucateca o las artesanías, Expo Yucatán es una alternativa; en ese sitio podrán disfrutar de lo mejor de la cultura yucateca en la capital del país.

de bola y para comprobar que era una buena marquesita. Todo esto en la Semana de Yucatán que estará hasta el próximo 2 de junio. A tres días de que concluya la Expo Yucatán 2019, los organizadores de la exposición, la cual se lleva a cabo en el Palacio de los Deportes, confían en que se alcance la meta de incrementar, tanto las ganancias como la asistencia a este evento, en 10%, en comparación al año pasado. Gerardo Sosa, jefe de Promoción en la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo del Gobierno de Yucatán, señaló que esperan que la oferta de textiles, artesanía, gastro-

nomía y cultura de su estado atraigan a más capitalinos durante los últimos días de la exposición, la cual concluirá este domingo. Ésta es la décimo octava ocasión que se presenta la Expo Yucatán en la capital del país, que tan sólo el año pasado dejó una derrama de 70 millones de pesos con los 175 mil visitantes que tuvieron, dijo. El funcionario indicó quienes visiten la Expo encontrarán una variada oferta de productos elaborados en ese estado en los 151 stands que ocupan 270 micros, pequeñas y medianas empresas. Sosa mencionó que participan cinco cámaras industriales y de comercio.

ESPECIAL

Una derrama económica de alrededor de 640 millones de pesos dejará la temporada de verano para San Luis Potosí, informó el gobernador de la entidad, Juan Manuel Carreras López. El mandatario estatal informó que la entidad recibirá más de 860 mil visitantes para disfrutar de la tradicional Feria Nacional

CONGRESO. El edil Juan Hugo de la Rosa habló sobre la creación de la Guardia Nacional.

Intercambia Neza ideas de seguridad El municipio de Nezahualcóyotl organizó el tercer Congreso Internacional de Seguridad y Proximidad Social, donde se compartieron experiencias que contribuyan a resolver la grave crisis de inseguridad que se vive en México, dijo el alcalde, Juan Hugo de la Rosa. Esta cumbre tuvo como tema central del debate el modelo de proximidad social en tiempos de la Guardia Nacional. Participaron mandos policiales y académicos de Norteamérica, España, Chile, Brasil, Colombia y Guatemala, el Tercer Congreso permitirá enriquecer estrategias y garantizar el derecho humano a la seguridad, expresó. “Es momento de superar el viejo concepto de seguridad pública para construir la seguridad ciudadana”, aseguró. / CORRESPONSALÍA

Potosina, las rutas del mezcal, el turismo de aventura en la Huasteca y los tres pueblos mágicos. El Gobierno del estado ha presentado y analizado el Plan de Desarrollo Turístico para la Huasteca Potosina ante la Secretaría de Turismo del Gobierno federal, añadió. / CORRESPONSALÍA

El Gobierno comenzó perdiendo DEL ESCRITORIO

JUAN F. CASTAÑEDA jfcastaneda9@hotmail.com

T

ras una evaluación muy preliminar, el nuevo Gobierno de la Ciudad de México se quedó lejos de las necesidades que presenta la capital y sus exigencias. En su informe de 100 días, Claudia Sheinbaum resaltó la disminución en los delitos de homicidio y robo de vehículo, admitió que no está satisfecha con los resultados del combate a la inseguridad y defendió la estrategia implementada. Días después, el entorno lo niega y se cae en la falsedad absoluta. Es vergonzoso que se acuse, una vez más, aplicando el impuesto de la corrupción. Dice la jefa de Gobierno: “La administración anterior dejó los índices de violencia muy altos, lo cual será un reto para los próxi-

mos años… Nos entregaron una ciudad en muy difíciles condiciones”. Estas justificaciones no bastan para reducir el malestar. Ante las cifras que dejan claro que la estimación ha empeorado, la salida apresurada de la jefa de Gobierno: “Al tema de seguridad le dedico dos horas al día de lunes a domingo”. A la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México les dice: “Encontramos a una ciudad en peores condiciones de la que nos imaginamos. Desafortunadamente las tres instituciones que velan por la seguridad: la Secretaría de Seguridad Pública, la procuración de justicia y la reclusión estaban en proceso de descomposición muy fuerte”. Tras negar que en el Gobierno exista falta de estrategia, se intenta modificar la senda, una senda que no va a ninguna parte. Y es tan sencillo, pues el problema se detecta en la calle. El portal Datos Abiertos de la Ciudad de México informa que en lo que va del año se han iniciado 630 carpetas de investigación por el delito de lesiones intencionales por

@JMCARRERASGOB

Tendrá SLP una derrama de 640 mdp

ECONOMÍA. El gobernador Carreras destacó las ganancias que tendrá su entidad en el verano.

arma de fuego. La mayoría se cometieron en la alcaldía Iztapalapa, seguida por Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Tlalpan y Venustiano Carranza. Marzo fue el mes más violento con 163 casos, después abril, con 161; enero, con 154; y febrero, con 152. Iztapalapa es la alcaldía que encabeza la lista de asesinatos con arma de fuego, siguen Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc. El crimen organizado que actúa en la Ciudad de México pone en evidencia la debilidad de las autoridades que no dan la talla y se aprovechan día tras día para arrinconarlas. Dudas para unos, escándalos para otros (su equipo) que vuelve la vista hacia otro lado como si no ocurriera nada. La polémica estalló y seguimos en crisis. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México no pierde la esperanza, y se impone una nueva fecha: “En junio o julio se estarán viendo resultados positivos”. El problema es que esto es simplemente mentira. Junio comienza mañana. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

LIBRO-BOMBA EVIDENCIA DESCUIDO EN PROCESO DE MENSAJERÍA EN EL SENADO

INFRAESTRUCTURA

Y ahora refuerzan seguridad... KARINA AGUILAR

A partir de este jueves, el Senado de la República instrumentó nuevos procesos de seguridad y vigilancia, entre los que destacan que no habrá un solo paquete que no sea revisado por binomios caninos para su ingreso a las oficinas. Luego de que un artefacto explosivo que simulaba ser un libro explotara este miércoles en la oficina de la senadora de Morena Citlalli Hernández, la Junta de Coordinación Política determinó renovar el sistema de circuito cerrado, mantener actualizados los equipos de rayos X, los arcos detectores de metales y detectores manuales Garrett. De acuerdo a la descripción del proceso de mensajería de la Cámara alta, “se realiza la revisión de seguridad a través del arco detector de metales y la máquina de inspección de rayos X”, lo que evidencia que hubo una omisión o descuido, toda vez que de manera oficial se informó que el paquete –que llegó desde el 27 de mayo– “se registró y entregó conforme al procedimiento”. En un recorrido realizado por 24 HORAS por las instalaciones del Se-

Circuito cerrado de videovigilancia digital en alta definición en los accesos. (Entre 800 y 900 cámaras; de éstas 219 son digitales y el resto son análogas o no sirven).

LÓPEZ OBRADOR

Personal capacitado para la operación de arcos de detección de metales (sólo en entrada principal).

“Lo cuida la gente” El presidente Andrés Manuel López Obrador mantendrá las mismas medidas de seguridad con las que cuenta en Palacio Nacional. “Al Presidente lo cuida la gente”, expresó. Jesús Ramírez, coordinación de Comunicación Social, agregó que “el Presidente siempre tiene la certeza de recibir los regalos, los mensajes, cartas, peticiones de mano propia cuando ya hay una seguridad”. En tanto, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero,dijo que hará un análisis de riesgo que incluirá a legisladores, funcionarios, periodistas y defensores de DH, para determinar si es necesario brindar algún tipo de protección, y admitió que ha recibido solicitudes de protección. / DIANA BENÍTEZ Y KARINA AGUILAR

nado, se observó que a pesar de que en todos los accesos existen arcos detectores de metales y equipos de rayos X, la mayoría de estas herramientas no son utilizadas, como en el caso de los accesos en los cuatro sótanos de estacionamiento. Al respecto, el senador Ricardo Monreal destacó que pese a que existan molestias por el incremento en las medidas de seguridad, éstas se

Máquinas de inspección de rayos X y detectores Garrett (muchas sin personal para su operación). El acceso peatonal de trabajadores y legisladores se controla con torniquetes con reconocimiento de huellas dactilares (excepto en horas pico).

BLINDAN RECINTO. Ayer binomios caninos recorrieron el Senado como parte de las medidas de seguridad implementadas tras el estallido de una bomba casera.

llevarán a cabo por el bien de todos, incluso se tendrá mayor control en el ingreso de personas al pleno. La senadora Citlalli Hernández agradeció mediante sus redes sociales el seguimiento que sobre el caso está realizando la FGR y confió en el resultado de la investigación. Aseguró que no tiene miedo y condenó la violencia en todos los casos, por lo que advirtió que seguirá trabajando para erradicarla. A pregunta expresa sobre si ve necesario llamar a la Guardia Nacional

Apuntes desde Asia Central DESDE LA BARRERA

EDUARDO DEL RÍO

T

SISTEMA ACTUAL DE SEGURIDAD

GABRIELA ESQUIVEL

Recorrido. Aunque existen arcos detectores de metales y equipos de rayos X, no se utilizan, constató 24 HORAS

@EdelRio70

askent, Uzbekistán.- La Unión Soviética dejó como legado un muy particular concepto urbano que encuentra en esta ciudad una de sus expresiones más representativas. Avenidas anchas, trazos casi perfectos, edificios monumentales y barrios obreros con monótonas unidades habitacionales forman parte del paisaje de la capital de este país que destaca entre las naciones que conforman a Asia Central. Uzbekistán vive un momento de consolidación dentro de una región a la que el mundo ha pretendido rescatar del olvido. Además de sus riquezas culturales que lo convierten en un atractivo turístico, este país ha decidido abrir sus puertas al exterior después de varias décadas de aislamiento. Como sus vecinos -Kirguistán, Kazajistán, Turkmenistán y Tayikistán-, Uzbekistán ha vivido un complejo proceso de independencia tras la caída del bloque socialista. La excesiva dependencia frente a la Rusia socialista y la casi desaparición de sus respectivas identidades durante el llamado periodo rojo han hecho más difícil el resurgimiento económico y político de esta aún desconocida zona. Más concentradas en su desarrollo económico que en perfeccionar sus modelos democráticos, cada una de estas naciones ha tenido una evolución conforme a sus propias características. Se trata de una región rica en energéticos, uranio en el caso de Kazajistán, y elevados índices de producción agrícola. Ejemplo de esto último es Uzbekistán como uno de los primeros productores de algodón

a nivel mundial. Denominador común de estos cinco países es su pertenencia a la Ruta de la Seda, que, desde el siglo I a. C., contaba ya con distintas vías comerciales para llevar mercancías desde China hasta Europa. Todas ellas mantienen un vínculo con los mercados más relevantes de Rusia, la UE, India y la propia China. En el caso de Uzbekistán, la apuesta ha sido al pragmatismo. Desvinculado de Moscú como antigua República Soviética, hoy sus relaciones con ese país tienen un mayor acento comercial. China ha ganado terreno y busca controlar las rutas comerciales entre esa potencia y Europa, particularmente en lo que tiene que ver con los gasoductos y oleoductos. Asia Central ha consolidado sus proyectos comerciales en detrimento de su transición democrática, el respeto a los derechos humanos y el combate a la corrupción. Tres de los pendientes de estas cinco naciones, incluido Uzbekistán, que Occidente parece no tomar en cuenta a la hora de cerrar negocios. Segundo tercio. La revista The Economist elabora cada año un estudio en el que analiza el nivel de vida de las principales ciudades del mundo. Taskent, capital uzbeka, es una de las más baratas del planeta. Cualquiera que visite estas tierras puede corroborar el dato. Tercer tercio. Este país trabaja a marchas forzadas en su proyecto turístico. Tiene el potencial suficiente para convertirse en uno de los mayores atractivos de Asia Central. Cuenta con un tren de alta velocidad, producto de una alianza con la empresa española Talgo, con el que se puede llegar desde la capital a las maravillosas ciudades de Samarcanda y Bujara. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

15

PUEBLA

LEE MÁS COLUMNAS

cuando haya sesión, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres, respondió que verán “de manera puntual lo que haya qué hacer, no hay que olvidar que el Senado es un edificio público, tanto por su naturaleza jurídica, y porque también llega mucha ciudadanía”. En tanto, su homólogo en la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, anunció que se reforzará la seguridad interna del recinto de San Lázaro. / CON INFORMACIÓN DE JORGE X. LÓPEZ Y ALBERTO GONZÁLEZ

ENDURECEN MEDIDAS

Renovación del sistema de circuito cerrado.

Mantener actualizados los equipos de rayos X, arcos detectores de metales y detectores manuales Garrett. Habilitar un espacio a Resguardo Parlamentario para implementar un filtro previo de mensajería y paquetería. No habrá un solo paquete que no sea revisado por binomios caninos. Habilitar el acceso por torniquetes con reconocimiento de huellas dactilares, incluso en horas pico.


EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

La Europa del populismo 24 HORAS ESPAÑA

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

L

as cosas no pueden ir bien cuando los populismos de extrema derecha e izquierda amenazan al Viejo Continente. Las elecciones al Parlamento Europeo, donde fuimos a votar a nuestros 751 representantes, celebradas el domingo pasado, dieron mucho vuelo a partidos disconformes con la política de toda la vida. Debo decir que es algo que no me extraña. Durante años, muchos tal vez, Europa lleva soportando con estoicismo la misma clase política que se ha mirado más a su ombligo que al de los ciudadanos. En países como Grecia, Italia, Portugal o España, los amaños entre amigos, las relaciones clientelares o la falsa impunidad fueron desencadenantes para que los ciudadanos terminaran por hartarse. El disfraz de los “grandes hombres de Estado” ha servido año con año hasta llegar a esta actualidad que reclama menos “estadistas” y más políticos reales, ésos que se bajan a la arena y luchan en el fango por algo tan noble como es el servicio público. En Francia, Marie Le Pen ha conseguido ser la primera fuerza política por encima incluso del partido del Presidente de la República, Emmanuel Macron. De hecho, se consolida como una alternativa seria en la competición de la Jefatura del Estado francés. Nigel Farage y su partido del Brexit vencieron en una Gran Bretaña harta y castigada. Con su victoria, en estas elecciones los británicos le han vuelto a decir a Europa que no quieren seguir perteneciendo al club. En el pequeño, pero poderoso país belga también han saltado las alarmas del populismo. El nuevo auge de la ultraderecha en Flandes ha conmocionado a sus autoridades. Lo mismo ha pasado en Polonia, donde los extremistas de Ley y Justicia se han impuesto al resto de los partidos. La Italia del controvertido vicepresidente Matteo Salvini también se decantó por la derecha populista. La liga de Salvini materializó el poder absoluto. En España no cuajó en esta ocasión. Sin embargo, la extrema derecha de VOX y la izquierda de Podemos cada vez alcanzan más cuotas de poder. ¿Qué está ocurriendo en esta Europa a la que todos mirábamos con admiración?, ¿qué le pasa al lugar donde los grandes intelectuales depositaron las semillas para darle continuidad a la democracia que también nació en Europa, concretamente en Grecia y Roma?, ¿qué pasó con el pensamiento de todos los filósofos desde los órficos hasta Schopenhauer?, ¿por qué no hemos aprendido la lección? No puede ser que todo quede en palabras huecas, en entelequias sin sentido. Parece que no hubiéramos entendido nada a juzgar por los resultados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Incendian EU con leyes antiaborto: va Louisiana Radical. La nueva ley no exime a las mujeres víctimas de violación o incesto; sería una de las más restrictivas en Estados Unidos

La ola legislativa y jurídica que viven los estados -al menos ocho, en su mayoría del ala conservadora- del sureste de Estados Unidos, que tiende a endurecer la normatividad respecto al aborto, arrastró al de Louisiana, cuya costa sur colinda con el Golfo de México. Medios locales e internacionales dieron cuenta de una iniciativa bipartidista que prohíbe la interrupción del embarazo después de detectar el latido del corazón del feto, es decir, alrededor de la sexta semana de gestación. La molestia que ciudadanos y activistas han manifestado incluye el hecho de que, con esa temporalidad, muchas mujeres ni siquiera se han enterado de su estado. La normativa -que provino de una iniciativa bipartidista- no hace excepciones en caso de violación o incesto, lo que la ubica entre las más restrictivas del país. Además, resalta el diario El País, el gobernador John Bel Edwards, del Partido Demócrata, dijo que la firmará para que entre en vigor, lo que lo convierte en el primer titular de Ejecutivo local en respaldar una medida como esta. Edwards ha afirmado que está preparado para ratificar la ley, lo que ha provocado malestar en la dirección del partido, que lo ve como una traición a la lucha por los derechos de las mujeres, destacó el portal eldiario.es. En Estados Unidos el aborto es legal en la práctica desde que en 1973 el Tribunal Supremo declaró inconstitucional cualquier interferencia del Estado en la decisión de la mujer sobre el embarazo. En los últimos años, sin embargo, el movimiento conservador ha tratado de que el alto tribunal, de mayoría conservadora, vuelva a estudiar su constitucionalidad para revertir dicha decisión. Más de dos horas duró el debate en el Congreso de Louisiana. Los demócratas que votaron a favor defendieron ser “pro vida”

RESURGE POLÉMICA SOBRE DERECHO A LA VIDA

En al menos ocho stados conservadores del sur y medio oeste de Estados Unidos se han liderado durante las últimas semanas ofensivas contra leyes proaborto, que ayer sumaron a Louisiana:

REUTERS

PUEBLA

PROHÍBEN INTERRUMPIR EMBARAZO A LA SEXTA SEMANA

Missouri. Podría convertirse en el primer estado sin centros de salud que practiquen el aborto. El gobernador republicano, Mike Parson, firmó una ley que penaliza el aborto después de ocho semanas de embarazo y contempla penas de cárcel para los médicos que lo practiquen. Mississippi. Aprobó una ley gemela que fue bloqueada la semana pasada por un juez federal al considerarla anticonstitucional. Sin embargo, deja en evidencia la grieta que existe entre los mismos demócratas respecto a los derechos reproductivos, una bandera con miras a las elecciones de 2020.

y argumentaron que las preferencias del partido no competían con sus creencias religiosas “profundamente arraigadas”, según relatos de prensa. “Cuando tienes una creencia sincera, defiendes esa creencia. Eso no significa que abandones tu grupo. Eso no significa que abandones a nadie. Eso significa que entiendes que un único enfoque para la legislatura

Alabama. La ley aprobada el 15 de mayo tiene el objetivo de provocar una batalla legal que llegue a la Corte Suprema. Prohíbe el aborto en todas las etapas del embarazo, a menos que la vida de la mujer esté amenazada; los médicos serían condenados hasta a 99 años de prisión. Georgia. También se prohibió una ley de aborto el 7 de mayo, y se prevé que entre en vigor el 1 de enero. Esto provocó que dos gigantes del entretenimiento (Netflix y Disney) amenazaran con dejar de grabar sus multimillonarias producciones en ese estado si entra en vigor la nueva la ley.

no funciona”, dijo a The Washington Post una de las precursoras de la normativa, la demócrata Katrina Jackson. En total, 79 legisladores votaron a favor del proyecto de ley, y sólo 23 votaron en contra. La pelota está ahora en la cancha del gobernador demócrata, a quien fue enviada la ley. El veterano de guerra sostuvo que su voto va acorde a su crianza. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

¿BORRÓN Y CUENTA NUEVA?

Mañana asume Nayib Bukele, Presidencia de El Salvador

Juramenta Narendra Modi segundo mandato en la India

El empresario Nayib Bukele, quien asumirá este 1 de junio la presidencia de El Salvador, recibirá un país agobiado por severos problemas de inseguridad, pobreza y migración, aunque con la confianza de un amplio sector en que la situación mejore. A sus 37 años, Bukele no solo será el presidente más jo- A GOBERNAR. Nayib Bukele, con 37 ven en la historia salvadoreña, años, será el Presidente de El Salvador sino también uno de los que más joven de la historia del país. llega con mayor respaldo social en la época reciente, luego de una campaña en la que prometió innovación y dar marcha atrás a las viejas prácticas políticas. Analistas locales y regionales consideran que el principal problema de El Salvador es la violencia, generada por pandillas como la Mara Salvatrucha, que roban, matan y extorsionan, y son un factor importante para la creciente migración hacia Estados Unidos. En ese marco, esta semana sorprendió la revelación de un vocero de la Mara, que asegura que el grupo estaría dispuesto a negociar con el Gobierno entrante e incluso a parar los homicidios y las extorsiones. “Confiamos en Dios y en el nuevo presidente Nayib”, dijo esta semana un vocero de la sangrienta pandilla en una entrevista cibernética con la revista local Factum, lo que desató una ola de opiniones, suspicacias e incertidumbre. /NOTIMEX

El primer ministro de la India, Narendra Modi, prestó juramento para un segundo mandato en una ceremonia a la que asistieron un gran número de invitados en el palacio presidencial, Rashtrapati Bhawan. La ceremonia de asunción fue encabezada por el presidente de la India, Ram Nath Kovind, en el palacio presidencial NARENDRA MODI. Primer ministro de la capital donde, ante más de de la India, por un segundo periodo de 8 mil invitados, Modi y su nuevo cinco años. Nacionalista de 68 años. gabinete prestaron juramento. Modi, de 68 años de edad, antes de asistir a la ceremonia de juramentación manifestó en un mensaje en Twitter: “es un honor servir a la India”. El primer ministro y su partido Bharatiya Janata (BJP) lograron un triunfo contundente para un segundo mandato de cinco años en las elecciones generales que comenzaron el 11 de abril pasado y culminaron el domingo 19 de mayo, cuando se celebró la séptima y última fase. El triunfo electoral de Modi se debió a su gran popularidad y a los logros de su gobierno y su campaña con un mensaje de nacionalismo, seguridad y orgullo hindú. Modi ha sido un político polémico, amado y odiado, ha sorprendido con la escala de su victoria, pues muchos confiaban en que los votantes optarían por un cambio. /AGENCIAS

REUTERS

VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

REUTERS

16


MUNDO

VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

Ve Trump fin de Rusiagate tras renuncia de Mueller Amigos. Al darse a conocer el informe de Robert Mueller, el fiscal de EU señaló que no hubo conspiración en la campaña de 2016 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó que la investigación del ex fiscal especial Robert Mueller fue el “mayor hostigamiento presidencial de la historia, una cacería de brujas”, que después de gastar millones de dólares, concluyó sin cargos qué presentar en su contra. “El mayor hostigamiento presidencial de la historia. Después de gastar 40 millones de dólares durante dos años oscuros, con acceso ilimitado, personas, recursos y cooperación, el muy conflictivo Robert Mueller habría presentado cargos, si tuviera algo, ¡pero no hubo cargos que presentar!”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter. Las declaraciones de Trump se dan un día después que Mueller, quien renunció al cargo, realizó

CELEBRACIÓN. Donald Trump asistió ayer a una ceremonia de graduación de cadetes de la Academia de la Fuerza Aérea, en Colorado.

su única declaración pública, tras casi dos años de silencio, en los que condujo una investigación sobre la posible injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016, y la eventual obstrucción de la justicia de parte del mandatario estadounidense. “¿Cómo impugna a un presidente republicano por un crimen cometido por los demócratas? ¡Cacería de Brujas!”, agregó el presidente. En otro tuit indicó que, desde el principio de “este juego de caza de brujas” sólo escuchó Rusia. “Y aho-

@PDCHINA

@UNINOTICIAS

No eres solo un periodista, eres un opositor de derecha, espetó Nicolás Maduro al periodista Jorge Ramos antes de cortar de forma abrupta una tensa entrevista que terminó con la retención del periodista y varios de sus técnicos en febrero pasado, en Caracas. La entrevista concedida al periodista de origen mexicano estuvo caracterizada por la tensión, reveló la cadena Univision, que obtuvo una copia de los 17 minutos del material censurado. Según la compañía estadounidense, la entrevista se tensó desde el inicio, luego que el periodista le preguntó al mandatario cómo debería llamarlo ya que “usted sabe, no es el presidente legítimo”. “Me tienes que llamar como dice la Constitución”, respondió Maduro, agitando una copia en miniatura de la Constitución venezolana. Maduro se negó a responder a varios cuestionamientos, y asestó a Ramos: “tú eres un opositor de derecha que vive en Estados Unidos, muy anti revolucionario. No eres solo un periodista, Jorge”. /NOTIMEX

@PDCHINA

@EUCYCLISTSFED

Estrena Beijing superciclopista Ante la creciente demanda de vehículos no motorizados y del tráfico generado por los commuters (viajeros urbanos que a diario realizan largos recorridos) en varias regiones de China, con la finalidad de disminuir sus altos índices de contaminación, China abre hoy la primera autopista para bicicletas, que conectará a Huilongguan, una de las ciudades más pobladas en Beijing, con la zona industrial. Tiene ocho entradas y salidas en el trayecto de 6.5 kilómetros, y seis de ellas están equipadas con dispositivos de movilidad asistida para bicicletas, además cuenta con un carril reversible, pero los ciclistas siempre deben circular en la dirección que se muestra en las señales. Se estima que unas 11 mil 600 personas viajan todos los días entre las ciudades de Huilongguan y Shangdi, en la zona industrial. La agencia de noticias Xinhua señaló que se incluirá un paso elevado de 2.7 kilómetros y acortará de 40 a 26 minutos el tiempo de desplazamiento entre Huilongguan, una comunidad densamente poblada, y Shangdi, donde se encuentran una gran cantidad de empresas de alta tecnología. Países como Alemania y Holanda ya cuentan con autopistas para bicicletas. /NOTIMEX

17

China acusa terrorismo económico

DICE EL REPUBLICANO QUE FUE UNA “CACERÍA DE BRUJAS”

REUTERS

“Vienes a provocarme”: Maduro a Ramos

PUEBLA

ra Rusia ha desaparecido porque no tuve nada que ver con que Rusia me ayudara a ser elegido. Era un crimen que no existía”. “¿Podría ser esto una obstrucción? No, Mueller tampoco encontró Obstrucción. ¡Acoso presidencial!”, enfatizó. Mueller declaró el miércoles -tras renunciar a su cargo- que “si hubiéramos tenido la seguridad de que el presidente claramente no cometió un crimen, lo hubiéramos dicho. Sin embargo, no hicimos una determinación sobre si el pre-

El viceministro chino de Asuntos Exteriores, Zhang Hanhui, acusó a Estados Unidos de cometer terrorismo económico, al provocar deliberadamente la disputa comercial entre ambos países. “Esta instigación premeditada de un conflicto comercial es el terrorismo económico desnudo, el chauvinismo económico y el acoso económico”, subrayó Zhang en una conferencia de prensa para dar conocer detalles de la visita del presidente de China, Xi Jinping, a Rusia, la próxima semana. Reiteró que China se opone firmemente a la guerra comercial y al uso de recursos sistemáticos como sanciones comerciales, aranceles y proteccionismo, que suelen usar otras naciones. “Estamos en contra de la guerra comercial, pero no le tenemos miedo”, subrayó. /NOTIMEX

sidente sí cometió un delito”. Esta fue la única declaración pública que realizó Mueller, luego de 22 meses de investigación y tras la presentación, en marzo pasado, de un informe de más de 400 páginas. Argumentó que los procedimientos del Poder Judicial impiden que presente cargos por crímenes federales contra un presidente en funciones, aún bajo procesos sellados. /REDACCIÓN Y AGENCIAS


VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

PUEBLA

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

EU IMPONDRÁ IMPUESTO DE 5% A BIENES NACIONALES A PARTIR DEL 10 DE JUNIO

Trump anuncia arancel a los productos mexicanos Análisis. Expertos opinan que es una medida de presión contra la política migratoria de México y la desconfianza de un libre comercio

PUNTOS CLAVE La determinación de EU, regresará entre otros aranceles, los de aluminio y acero.

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001 MARGARITA JASSO BELMONT

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.45 S/V VENT. 19.58 2.24% INTER. EURO 21.39 0.37% VENT. 21.23 -1.07% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT

59.15 -2.84% 56.17 -0.8O% 65.19 0.15%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

43,345.82 1.15% 884.7O 1.13% 25,169.88 0.17% 7,245.4O 0.40%

... Y el peso sufre las consecuencias y se desploma 2% Tras el anuncio de Donald Trump sobre la imposición de aranceles a las importaciones mexicanas, el peso se desplomó casi 2% frente al dólar, en cuestión de minutos, lo que significó una pérdida de 30 centavos al ubicarlo en 19.58 unidades en su cotización interbancaria, esto a las 19 horas. Una hora después, el dólar cotizó 19.46 pesos en su cotización al mayoreo, mientras que en ventanillas bancarias, se ofertó en 19.45 unidades, según datos de Citibanamex. Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) no se vio afectada este jueves, pues ya había cerrado cuando Trump anunció la medida arancelaria; sin embargo, analistas temen que este viernes el mercado bursátil tenga una jornada negra. La BMV cerró con una ganancia de 1.15%, al ubicar su índice en 43,345.82 unidades. Durante la jornada, anunció la suspensión de las acciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por incumplimiento en la entrega de su informe trimestral. /REDACCIÓN

25% se cobrará de nuevo a las importaciones de acero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 10 de junio su país impondrá un arancel de 5.0% a todos los bienes provenientes de México, medida que aplicará hasta que cese la inmigración ilegal al territorio norteamericano. “El 10 de junio, los Estados Unidos impondrán un arancel 5% a todos los bienes que entran en nuestro país desde México, hasta el momento en que los migrantes ilegales que llegan a través de México paren. La tarifa aumentará gradualmente hasta que se solucione el problema de la inmigración ilegal”, escribió el mandatario estadounidense en su cuenta de Twitter. Previo al anuncio oficial, el Washington Post había adelantado que el gobierno de Trump amenzó a México con la imposición de aranceles a sus productos, como una represalia por no endurecer las medidas migratorias. Además, Trump explicó que la cifra del arancel anunciado la tarde de este jueves, se incrementará de manera gradual mientras México no tome medidas en materia migratoria. “... Cuyo momento (que México aplique medidas migratorias) se eliminarán las tarifas. Detalles de la casa blanca a seguir”, agregó en otro Twitter. Al respecto, el investigador y director del Ins-

10% se aplicará otra vez a los envíos mexicanos de aluminio

tituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), José Luis de la Cruz Gallegos, dijo en entrevista con 24 HORAS, que las intenciones de Donald Trump es presionar a México para imponer no sólo medidas migratorias, sino que también es un reflejo de su falta de confianza en el libre comercio. “Trump piensa que siempre otros países le venden más caro de lo que le compran, y por eso cree que no se está cumpliendo un comercio justo. Intenta presionar a México para reducr su déficit comercial”, expresó. Al preguntarle si la aplicación de aranceles frenaría la ratificación del Tratado comercial entre los países de norteamerica (T-MEC), De la Cruz descartó esta posibilidad, pues dijo que en todo caso la agenda política en Estados Unidos es lo que podría contaminar al acuerdo y no los aranceles.

En EU. El vicepresidente Mike Pence dijo que está presionando para que el Congreso de su país ratifique el nuevo acuerdo comercial este verano, después que Canadá y México señalaron que están listos para iniciar el proceso de aprobación.

La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) calificó como positivo que el gobierno mexicano solicite un periodo extraordinario en el Congreso de la Unión para aprobar el Acuerdo de Comercio México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “Esto es un gran paso, porque nos vamos alineando los tres países en esta parte del proceso de aprobación en los respectivos Congresos y eso nos daría la pauta para que en las siguientes semanas se pudiera dar ya el anuncio de que los tres países aprobaron el T-MEC y se inicie su implementación”, dijo Francisco Cervantes Díaz, presidente del organismo empresarial. La ratificación reactivará muchas inver-

En Canadá. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, presentó de manera oficial el T-MEC, al Parlamento, horas antes de la visita del vicepresidente estadounidense Mike Pence, para discutir la manera en la que se implementará el tratado comercial.

ALFREDO HUERTA

D

ahuertach@yahoo.com

esde diciembre pasado, la Fed inició un proceso de reflexión más exhaustiva en relación al desempeño actual y futuro de la economía mundial y su impacto sobre la economía americana, que hasta ahora se mantiene con una buena dinámica respaldada por una generación de empleos importante y una inflación prácticamente dentro de la zona objetivo sin

presiones adicionales. Este cambio generó movimientos importantes en los flujos de inversión de grandes manejadores de portafolios, siendo beneficiados algunos mercados emergentes y algunas de las Bolsas a nivel global. En realidad, ese cambio de perspectiva de la Fed hizo que los movimientos de Bolsas regresaran a zonas máximas en Estados Unidos, mientras que en Europa y en emergentes los movimientos fueran positivos, pero más moderados. La estabilidad cambiaria se dio porque los manejadores de portafolios evaluaron el riesgo – rendimientos en las tasas de interés de países emergentes como México, que se vio muy beneficiado. En Europa, el Banco Central Europeo (BCE) también modificó su visión. El alza

EL CONTEXTO

... Todo se debió a una intromisión migratoria La madrugada del jueves, exactamente a las cuatro de la mañana (hora local), el gobierno de Estados Unidos arrestó a un grupo de 1,036 inmigrantes indocumentados en la frontera con México. Fue a través de twitter, que Donald Trump anunció que “agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron al mayor grupo de extranjeros ilegales: 1 036 personas que cruzaron la frontera en El Paso”, mensaje que fue acompañando con un video de más de dos minutos donde se muestra decenas de siluetas cruzando la frontera. Se sabe que los migrantes eran de Sudamérica./REDACCIÓN

La IP avala tiempos extra en Congreso para aprobar T-MEC

LOS HECHOS

El cambio en las políticas monetarias FINANZAS 24

REUTERS

18

estimada en las tasas de interés en Europa para después del verano 2019 se desvaneció, e inclusive iniciarán con un nuevo programa de financiamiento en septiembre. En Japón, el Banco de Japón (BoJ) se ha mantenido con un claro apoyo para la economía, a través de la compra de activos, muy lejos del objetivo de inflación y del crecimiento de la economía. Si comparamos las tasas de interés entre Estados Unidos (Fed) a 2.5% anual, el BCE con tasa de interés en 0% y en Japón con -0.1%, es indudable que los activos en Estados Unidos presentan mejores condiciones de inversión, y a ello le sumamos que la actividad económica de Estados Unidos es superior a Europa y Japón. No obstante, el diferencial de tasas de interés entre la Unión Americana y México per-

siones que estaban a la expectativa de esta etapa del nuevo acuerdo comercial, firmado a finales de noviembre pasado, apuntó en un comunicado. Además, agregó que la aprobación e implementación del T-MEC es de gran relevancia porque terminará con la incertidumbre que se generó desde la revisión del TLCAN y ahora las inversiones nacionales comenzarán a fluir. Ello permite que en México se logre crear un ambiente propicio para generar las condiciones adecuadas para el crecimiento del país. En tanto que la International Chamber of Commerce México (ICC México) coincidió en la importancia de darle continuidad a la relación comercial con EU y Canadá./NOTIMEX

mitió a algunos manejadores de portafolios darle ciertos recursos a nuestro país. Pagar más de tres veces la tasa anual americana implica una buena oportunidad. Sin embargo, hemos visto que a pesar de ese gran spread, cuando existen factores de riesgo y un movimiento de alza en el dólar frente a la canasta de divisas, el peso mexicano también pierde terreno, y ante los niveles actuales consideramos que el peso se encuentra vulnerable y a expensas de lo que suceda con el billete verde a nivel mundial. Presentamos la tabla con los movimientos del dólar, estatus del diferencial de tasas de interés entre Estados Unidos y México y el efecto sobre la divisa nacional. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx


NEGOCIOS

VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, señaló que el cambio climático es un fenómeno que puede poner en riesgo la estabilidad económica mundial. “Hay otra amenaza en el horizonte que, incluso los gobernadores del Banco Mundial, 36 de ellos, han identificado como un riesgo de estabilidad financiera, que es el cambio climático”, advirtió. Durante su participación en el Women’s Forum Americas 2019, comentó que dicho tema es preocupante para el organismo, incluso en su capacidad formativa. En Indonesia, refirió, los niños enseñan a los padres el significado de tirar una bolsa de plástico en el río o desperdiciar comida. “De hecho, están educando a sus padres; es una relación recíproca”. Respecto al papel de la mujer, comentó que la intención del FMI es de aumentar el tamaño de la economía mediante una complementariedad con el hombre. “Se aumenta la productividad con una mayor participación de la mujer. Trabajamos con el Banco Mundial y la OCDE en impulsar a la mujer, somos tan dedicados para esas mejoras”, dijo la directiva en su reunión a México. /NOTIMEX

BoFA compromete inversiones para los planes económicos de Gobierno Opiniones. Es señal de confianza en los mercados, afirma el economista en jefe de Scotiabank, Mario Correa MARGARITA JASSO BELMONT

El Bank of America Merrill Lynch México (BoFA) mostró su respaldo y confianza en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, luego de que su director general, Emilio Romano, sostuviera una reunión con el Ejecutivo Federal, en donde se acordó que la institución financiera apoyaría su administración “con importantes montos de inversión”. En declaraciones posterior a la reunión, Romano dijo a los representantes de los medios de comunicación que la institución financiera está dispuesta a seguir apoyando al Gobierno del país para que sus proyectos se hagan realidad. “Estamos dispuestos a seguirlos apoyando en la la medida que vayan saliendo los proyectos, para que sean una realidad”, indicó. El encuentró duró casi una hora y se llevó a cabo en un hotel de la Ciudad de México, el directivo dijo que es la primera vez que Bank of Ameri-

BREVE. La reunión entre los representantes del banco de origen extranjero y el Presidente tuvo una duración menor a 60 minutos.

ca realiza un evento de planeación en México (10 Leadership Offsite Mexico City). “En Bank of American hacemos una vez al año una reunión y es la primera vez que se hace en México. Tenemos a los 300 ejecutivos más importante a nivel global en México, reunidos dos días para diseñar

Logran finanzas superávit de 38 mmdp Durante el periodo enero-abril de 2019, las finanzas públicas presentaron un superávit de 38 mil millones de pesos, el cual se compara favorablemente con el déficit programado de 41.6 mil millones de pesos para el periodo. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que los ingresos presupuestarios totales del sector público fueron inferiores al programa en 52.9 mil millones de pesos, mientras el gasto neto presupuestario fue inferior al programa en 110.1 mil millones. En el Informe “Las finanzas públicas y la deuda pública” a abril de 2019, señaló que el balance primario (la diferencia entre ingresos

y gastos totales del sector público, excluyendo intereses) registró un superávit de 208.5 mil millones de pesos, cifra mayor al superávit primario previsto en el programa de 157.1 mil millones de pesos. La dependencia federal apuntó que los ingresos presupuestarios totales del Sector Público sumaron un billón 786.4 mil millones de pesos de enero a abril de 2019, monto inferior al programa en 52.9 mil millones de pesos y 0.1% menos respecto a igual periodo de 2018. Esto se explica por ingresos petroleros inferiores al programa en 83.6 mil millones de pesos, debido principalmente a una menor plataforma de producción.

Ingresos tributarios Como porcentaje del PIB (Base 2013) 14

13.3

13 12 11

12.7

10 9 8.7

8.5

9.4

8 7 6

2000

2005

2010

2015

2019

Fuente: SHCP.

Asimismo, porque los ingresos tributarios se ubicaron 7.2 mil millones de pesos, debido a una menor recaudación del IVA. /NOTIMEX

las políticas, los planes futuros del banco”, dijo. De acuerdo con el directivo, es un gran orgullo para la institución financiera estar en México y una gran distinción que el presidente López Obrador los haya acompañado hoy a compartir el plan de gobierno. “Quiero reiterarles que Bank of

Esquivel sigue de rebelde en el Banxico Por segunda ocasión consecutiva, el subgobernador del Banco de México (Banxico), Gerardo Esquivel Hernández, votó en contra del comunicado en el cual, el 16 de mayo pasado, se anunció la decisión unánime de dejar sin cambio la tasa de referencia en 8.25%. En su tercera participación en las reuniones de política monetaria de la Junta de Gobierno del Banxico, Esquivel votó a favor de dejar sin cambio la tasa de referencia, pero con un voto disidente sobre el comunicado.

El preponderante y los pendientes del IFT SPLIT FINANCIERO

JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com // @juliopilotzi

D

19

SE REÚNE SU DIRECTOR GENERAL CON AMLO EN UN HOTEL DE LA CDMX

GOBIERNO DE MÉXICO

El cambio climático es amenaza: FMI

PUEBLA

e cara a la nueva revisión de preponderancia en el mercado de telecom que ya inició el IFT con la consulta pública sobre el tema, especialistas coincidieron en que las medidas asimétricas impuestas en su momento a América Móvil (AMX) -el preponderante en telecomunicaciones- no han sido suficientes, ni se han aplicado con efectividad. Los índices hablan por sí solos, la empresa genera ingresos equivalentes a 62% del total del sector y, en servicios móviles, esta proporción asciende a 71%. La preponderancia se mide por los mercados que comprende un sector, imaginen el gran poder

que concentra hoy por hoy AMX. Gerardo Soria, quien encabeza el IDET y Ernesto Piedras, CEO de The CIU consideran al respecto que, de no corregirse ciertas tendencias que prevalecen en el mercado, AMX continuará afectando de manera negativa la competencia, reconcentrando poder, lo que podría incluso encarecer precios en detrimento del consumidor final. Si bien fue en 2014 cuando le fueron impuestas las medidas asimétricas a AMX, y después de la primera revisión de preponderancia en 2016, ha quedado probado que la regulación del IFT no ha logrado incentivar competencia efectiva, los beneficios que hemos vivido solo han sido los de la ley. Los expertos consideran que es tanto por un mal diseño de las medidas, como una falta de aplicación efectiva de las mismas, no existe una supervisión real que vaya más allá del escritorio, ni una atención efectiva a las denuncias de los competidores, el IFT no ha sancionado incumplimientos. La ley

funciona, más bien el IFT debe aprovechar los dientes que se le han dado y demostrar, corregir, aplicar, ajustar las medidas y, en su caso, sancionar, o seguiremos viendo como el preponderante crece y los beneficios de la ley se pulverizan. En cualquier caso, lo preocupante es que las opiniones vertidas en la consulta pública por prácticamente todas las empresas de la competencia, coinciden en que AMX ha hecho muy poco por dar acceso a su infraestructura y por corregir vicios que tiene en la oferta de precios al consumidor, que no permite una competencia efectiva. A este paso, si el IFT no se pone las pilas para endurecer los mecanismos para que el preponderante observe y cumpla, el precio lo vamos a pagar todos los mexicanos, vamos a tener pocas opciones y un estancamiento en la calidad de servicios como consumidores finales. INVESTIGACIÓN PISA Nos adelantan que avanza y pronto se ten-

America Merrill Lynch, que somos el segundo banco más grande del mundo, ha estado en México 70 años y seguiremos estando en México, ahora más comprometidos para seguir apoyando a las grandes empresas y a los grandes proyectos en México, siempre con la visión social de apoyar y lograr que los mexicanos tengamos un mejor de vida”, apuntó. Previamente, el presidente López Obrador calificó como muy buena la reunión y dijo que está muy contento porque hay mucha confianza en México. “Estoy muy contento porque hay mucha confianza en México, necesitamos la inversión nacional y extranjera para crear empleos bien pagados y ese el propósito: que haya crecimiento económico, que haya trabajo y bienestar”, apuntó. En entrevista con 24 HORAS, Mario Correa, economista en jefe de Scotiabank, opinó que el encuentro es una señal de confianza sobre que habrá inversión garantizada para los planes del Gobierno. Esto se suma también a una buena opinión sobre la visita de Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI). /CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX

En concreto, agregó, difiero tanto del tono restrictivo del mismo, como de la conclusión alcanzada sobre el balance de riesgos para la inflación. Parto del hecho de que la inflación observada a lo largo de 2019 se ha comportado de acuerdo (o incluso mejor) a lo previsto a fines de 2018. El subgobernador consideró además que el reciente cambio en la postura monetaria de varios países desarrollados, así como la notoria desaceleración de la actividad económica del país, permitían emitir un comunicado con un tono más neutral. Me preocupa en particular el hecho de que las expectativas de inflación y las primas por riesgo inflacionario estén aumentando, a pesar del comportamiento relativamente favorable de la inflación en 2019, explicó. /NOTIMEX

drán los resultados de la investigación por los casos del brote infeccioso por bacteria Leclercia Adercaboxylata, ocurrido en los hospitales de la Zona Metropolitana de Guadalajara, por un lote proporcionado por SAFE Centro de Mezclas, de la empresa PISA Farmacéutica, proveedora de la Nutrición Parenteral. Afirman que los afectados presentan apendicitis aguda con peritonitis generalizada, enfermedad del sistema digestivo no especificada, tumor maligno de páncreas y gastroenteritis, en adultos. En los menores de un año de edad, tienen padecimientos de base como atresia y estenosis congénita, dificultad respiratoria, síndrome de down, cardiopatía congénita, gastrosquisis. Urge concluir el análisis de esto, para sancionar de manera ejemplar a los responsables.

Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx


20

VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

Objetivo:

Misión:

Preservar la tradición de los textiles indígenas, la valoración de la mujer indígena, y que por medio de su trabajo alcancen independencia emocionaleconómica.

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

MARIO RIVERA

Lograr que la gente reconozca su trabajo como arte y a ellos como artistas. Hacer que quien utilice sus productos se sienta privilegiado de poder portar este tipo arte.

Moda

México es reconocido como uno de los principales países con una extraordinaria producción artística en el mundo textil; este tipo de arte tiene siglos de historia y creatividad a lo largo del país. En toda la República Mexicana existen artistas textiles, tejedoras y bordadoras, encargados de inmortalizar técnicas y símbolos de nuestros antepasados, así como diseñar verdaderas obras de arte. En entrevista con 24 HORAS, la diseñadora y emprendedora mexicana Denisse Kuri habló sobre su marca de nombre homónimo que está enfocada a la creación de originales piezas elaboradas 100% por artesanos del país, con textil indígena y un toque moderno. Para la modista poblana, el significado de la cultura y el arte indígena es de lo más importante que posee México, “por eso trabajamos todos los días para preservar esta tradición y que las artesanas vean su trabajo como una labor remunerada y valorada”. AMOR POR MÉXICO

Denisse Kuri resalta la cultura indígena a través del textil; trabaja con grupos de artesanos en Chiapas, Puebla, Veracruz y Guerrero

La decisión de Kuri, desde chica, por dedicar su esfuerzo y creatividad en estos diseños se basa en el apego por la cultura mexicana: “No hay nada que me guste más que un textil indígena; me apasiona su significado y todo el amor que las artesanas transmiten con sus piezas”. Contó al principio es siempre difícil la comunicación con los grupos indígenas; sin embargo,

cuando ya existe esa conexión, “no hay cosa más padre que el trabajo colaborativo”. Un objetivo principal de la marca es, indudablemente, por medio de la expansión de su arte y trabajo, reconocer y valorar ante el mundo a las y los indígenas mexicanos. OBRAS CON VALOR

“Decidí quería dedicar mi vida a que más gente sintiera lo que yo cuando se pusiera una de nuestras prendas”, expresó Kuri al resaltar la importancia del textil indígena, y agregó que siempre aprende algo de las artesanas, quienes tienen una forma de ver la vida única. Actualmente Denisse, de 31 años, colabora con aproximadamente 50 artesanos, que pueden pasar (cada uno) dedicados hasta dos semanas en la creación de un chaleco, y normalmente sólo uno de ellos teje un vestido completo. Para la diseñadora, su marca conformada por piezas atemporales, va dirigida a mujeres que les guste resaltar y verse diferente, y aunque todavía no cuenta con repertorio masculino, no lo descarta, así como trabajar para niños. Respecto a la línea, dijo: “Es un estilo relajado pero elegante, en las colecciones siempre encuentras huipiles cortos y largos, chalecos tipo ponchos y cosas más formales como faldas, tops, vestidos de día y de noche”. La modista invitó a las mujeres a probar su ropa y apoyar las raíces mexicanas; encontrarás las creaciones en el sitio oficial: https:// www.denissekuri.mx/.

Denisse Kuri: Es originaria del estado de Puebla. Tiene 31 años y su marca ya planea expandirse internacionalmente; en julio asistirá a una feria en Miami. Su marca trabaja con artesanos de Puebla en Cuetzalan, Naupan y San Pablito; en la sierra de Zongolica Veracruz; en Guerrero Zacualpan; y en Chiapas, Zinacantán, Larrainzar, Cancuc y Huixtán. Desde chica siempre le encantaba crear y sabía que iba a trabajar con textil. Realizó su servicio social en Chiapas, donde se enamoró de los

textiles indígenas, pues conoció todo el trabajo y significado que hay detrás. Al salir de la universidad realizó su primer desfile, y de ahí la gente le empezó a comprar. Enseguida formalizó la firma, comenta que en 2010 cumplen ¡10 años! Síguela en redes como: IG: @denissekuri y Facebook: @denissekuri5

¡Toma nota! Danna Motola: ¿su especialidad? El color. Crean bolsas y accesorios artísticos para resaltar tu outfit. Son varios diseñadores con distintas expresiones artísticas. Diseñan arte sobre un material reciclado de piel para aplicar el polímero secreto y así, 36 horas después, lograr su encapsulado. Posteriormente, la lámina encapsulada pasa por un proceso de calentado y finalmente por costura. IG: @dannamotola

Rihanna impacta con línea de ropa de lujo Rihanna reveló el secreto que le sirvió de inspiración para los diseños de lujo de su nueva línea de moda, Fenty, presentada hace unos días en París. Se informó que la cantante tomó inspiración en algunas de sus propias características: una mujer migrante y de raza mixta. Dijo que le gusta tener el control

cuando se trata de diseñar, tiene ascendencia africana, guyanesa, barbadense e irlandesa. Rihanna describió a la ropa de Fenty como fuerte, atrevida y confiada, algo que espera todos puedan usar; la colección está conformada por distintas prendas, zapatos, accesorios y lentes. “Soy agresiva, me gustan las silue-

tas redondeadas y que las mujeres se muestren seguras. Es exactamente esto lo que quiero aportar”, explicó para un medio de comunicación. La artista internacional busca conseguir el mismo éxito que con su marca de maquillaje Fenty Beauty de 2017; actualmente tiene el apoyo del empresario y hombre más rico de Francia, Bernard Arnault. / REDACCIÓN

Gallo Bravo: marca 100% poblana, ofrecen un estilo alternativo-urbano con piezas únicas y limitadas. Ingresa a sus redes sociales como @gallobravourbantrend en facebook y en IG: @gallobravopue, y descubre la gran variedad de artículos tanto para hombres como mujeres.

La dirección La boutique se encuentra en Teziutlán Sur 43, colonia La Paz, Puebla.

CORTESÍA DENISSE KURI-

Mi Celestina: una empresa que nace de combinar el diseño, con la cultura artesanal mexicana; todos sus trabajos están hechos 100% por manos mexicanas, son piezas únicas, pues cada bordado es diferente y hace que cada pieza se distinga, preservan las técnicas textiles, pero con un toque más actual. IG: @micelestinamx

Sabías que: La artista se convirtió en la primera mujer negra en dirigir una marca de Louis Vuitton (LVMH). La noticia del acuerdo con Vuitton, el conglomerado de marcas de lujo más grande del mundo, sorprendió a la industria. Con la línea de la estrella nacida en Barbados, es la segunda ocasión que LVMH crea una marca original.

INSTAGRAM: BADGALRIRI

Éstas son tres marcas mexicanas que buscan expandir la cultura mexicana con creaciones originales y muy modernas:


VIDA +

VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

TIEMPO DE GRADUACIÓN LAURA TORRES lauraipositiva@gmail.com

L

a ceremonia de graduación tiene orígenes en las universidades medievales europeas. En ella se otorga el título que reconoce que el estudiante ha concluido sus aprendizajes. Te comparto algunas recomendaciones que te pueden ser de utilidad a la hora de elegir el vestido que te hará lucir bella.

EL COLOR

Recuerda que el negro es un clásico, pero en esta ocasión te invito a que te arriesgues a elegir el color que le favorezca más a tu tono de piel. Un tono uniforme hará que te veas más delgada y alargará tu figura, evita

HORÓSCOPOS

los patrones y figuras estampadas, a menos que seas alta y delgada. Experimenta con los colores, pruébate el vestido que te guste y obsérvate el rostro en un espejo bien iluminado para ver si te favorece el color, si tu rostro se ve iluminado, si el color de tu rostro no es de tonos amarillos de enferma o si se disimulan algunas imperfecciones, has encontrado tu tono favorecedor. LA FORMA

Toma en cuenta tu tipo de cuerpo, tu estilo personal, lo que te gusta de tu cuerpo y quieras resaltar o lo que quieras disimular. Si eres cuerpo “X”, te favorecerá casi cualquier diseño. Si eres “A” busca diseños que no tengan mucho volumen como pliegues o anchos, prefiere en tal caso tablones que tengan una caída recta, también los strapless te favorecen. Si tienes tipo de cuerpo “V” elige

Elemento: aire. Estas triste, pero anímate para que todo salga bien. Sólo mantén tu mente enfocada en tu trabajo y lo vas a lograr sin ningún problema.

BROOKE SHIELDS

CÁNCER

NACIÓ: 31 DE MAYO DE 1965.

(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)

Elemento: agua. si tus palabras se mantienen claras, te harán lograr bienestar y cerrar negocios; así que aprovéchalas.

PERSONALIDAD: en este momento estará atravesando por una situación intensa, es posible que alguna fractura emocional ocasionada por alguna pérdida o cambio la convierta en una persona silenciosa y tranquila.

LEO

SU FUTURO: viene un momento para ella importante en donde va a reestructurar muchas cosas en su interior. Debe meditar y darse un tiempo que le permita estar y sentirse más tranquila y completa dentro de lo que haga.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)

Elemento: fuego. Cambiar debe ser un arte, un hábito que las personas trabajen, para que constantemente convertirse en una versión de sí mismos.

INSTAGRAM: BROOKESHIELDS

VIRGO

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Frida Sofía amenaza a Alejandra Guzmán

S

é que a muchos les aburre que diario se hablen de los mismos temas, pero lo que está sucediendo con Alejandra Guzmán y Frida Sofía me tiene sorprendida, y aquí habrá dos opciones: se dirán todo lo que les molesta y les duele, y se reconciliarán o acabarán por pelearse a muerte y se mantendrán distanciadas por

De los más comunes y favorecedores para las mujeres seductoras es el de forma de corazón, remarca las curvas y deja al descubierto los hombros, alarga el rostro y lo puedes contrastar con una falda vaporosa. Escote en “V” es favorecedor para rostros redondos y de cuello corto, ya que alarga visualmente y afina la barbilla, de igual manera disimula el busto cuando es abundante, es la mejor opción para disimular la papada, contrarresta las curvas en las formas del cuello y rostro, enmarca de forma favorecedora. Los escotes asimétricos son muy

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

@Nykte

MENSAJE: hay posibilidades de que todo le salga bien. Luego de una serie de problemas, vendrán momentos extraordinarios y sorprendentes. Debe animarse, hay cosas que por más difíciles que parezcan, llegan a una solución positiva.

EL ESCOTE

GÉMINIS

NICTÉ BUSTAMANTE

hablacon@nykte.com

diseños que den volumen a tu cadera o que marquen la cintura y evita los strapless. Si eres tipo de cuerpo “8” u “O” elige diseños que no sean de colores brillantes, evita los dorados, plateados o satinados, ya que se marcará cualquier pliegue con magnitud, busca diseños favorecedores de transparencias, como por ejemplo en las mangas.

un largo tiempo hasta que comprendan que la ausencia duele más que aceptar el pasado y aprender a perdonar los errores de las personas que más amas. Frida Sofía amenaza con hablar, asegura tiene pruebas para sostener sus ataques, califica a su madre, a su mánager y a sus ex novios de traicioneros. Le da vergüenza lo que

PEXELS

Descubre qué tipo de vestido te va mejor para celebrar que ya terminaste la escuela

21

PUEBLA

favorecedores, puede hacer que luzcas femenina y pone al descubierto un hombro y brazo completo. Atrae la mirada a la parte que elijas, puede favorecer a las mujeres de espalda ancha, ya que disimula y equilibra visualmente. Ayuda a dar mayor volumen al busto Y puede disimular el cuello corto al igual que el de tipo “V”. Barco este tipo de corte es favorecedor para las mujeres con cuello

LIBRA

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Elemento: aire. Cuando hay un problema, busca una solución. Así que deja de preocuparte y comienza a pensar la mejor estrategia que puedas lograr.

ESCORPIO

regular o largo, da volumen al busto y lleva la atención a la cintura. Es más discreto y elegante si no quieres mostrar mucha piel. Si tienes hombros anchos no lo uses. Escote cuadrado es ideal para bustos generosos, ideal para mujeres con cuello medio o largo ya que puede ensanchar los hombros y acorta el cuello. Si tienes cuello corto evítalo, así como tipo de rostros con papada. Escote halter deja al descubierto los hombros y parte de la espalda, es muy favorecedor para las mujeres de brazos delgados y de hombros caídos. Es muy favorecedor para todo tipo de busto, resaltando a tallas pequeñas, benévolo para las mujeres de cuello alto. Se puede combinar con un escote de lágrima, que va al descubierto en el pecho, dando un realce y punto focal en esta zona. Escote ilusión o fantasía es la combinación de cualquiera de los anteriores, con la ventaja de tener una cubierta de tul, seda, encaje o cualquier otra tela transparente. Este tipo de escote disimula algunas imperfecciones, de la misma forma revela piel de una manera discreta, lo que hace que te sientas más segura.

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Elemento: aire. Hay que tener mucho cuidado con aquellas decisiones que tomes. Conseguriás lo que necesitas, pero debes ser muy claro con lo que hagas.

PISCIS

(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Elemento: agua. Actúa con justicia y equilibrio. Pronto vas a encontrar una respuesta sabia. Cuando hay un problema, la solución debe ser objetiva y clara.

Elemento: agua. Un momento de prosperidad viene a tu vida, espera lo mejor porque te lo mereces, ya que lo has estado trabajando muy duro.

SAGITARIO

(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)

Elemento: fuego. Hay que tomar en tus manos las acciones que necesitas para lograr lo que tanto deseas. Piensa bien lo que harás.

CAPRICORNIO

(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Elemento: tierra. Estás por vivir un proceso importante de vida. Tienes que pensar bien en lo que haces; recuerda que tendrás bienestar y armonía muy pronto.

Elemento: tierra. Tienes una gran fuerza interior y la posibilidad de transformar tu vida para lograr tus sueños y metas; así que prepárate para los cambios.

hacen y pide ver a su madre, pero en un lugar público frente a la prensa, porque no quiere arreglar nada en lo oscurito, porque han sido años de guardar silencio y desea que se sepa la verdad. Al final conocemos a Alejandra como artista, pero no como ser humano. El abandono de ambos padres marcó la existencia de Frida Sofía; Pablo Moctezuma ha estado tan lejos que ni siquiera figura y Alejandra con el pretexto de que trabajó mucho para mantenerla. Se escuda para no reconocer que dejó a su hija desde muy pequeña y lo mismo que le cantó a su madre Silvia Pinal en la canción Bye, mamá, acabó haciéndolo ella; tampoco apoya a Frida para que se lance como cantante y no ha estado en momentos importantes, pelean y la Guzmán ha tratado de salvar los buenos momentos con regalos caros. La verdad siempre cuenta con dos caras, pero los padres tenemos la obligación de abrir el corazón y de olvidar el orgu-

llo para encontrarnos con nuestros hijos, más si somos los que hemos fallado o cometido ciertos errores, no por gusto, pero las circunstancias hicieron que Alejandra siempre pensara primero en ella, en sus problemas, en sus adicciones y en cómo salir adelante y aún cuando Frida debe ser lo más valioso para ella, la dejó sola y hoy no se salvará de los reclamos. Es una pena que se acabe el programa Intrusos, primero porque es una fuente de trabajo para muchos compañeros. Contaba con conductores reconocidos y con muchos años de trayectoria: Pepillo Origel, Martha Figueroa, Aurora Valle y Atala Sarmiento, un buen equipo de reporteros y jefes de información y una productora como Carmen Armendáriz que fue la creadora de Ventaneando; los ingredientes estaban, pero en canal 9 siempre pasa lo mismo, no es el canal principal y por eso Intrusos se perdió en la programación y no pudo competir

ARIES

(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Elemento: fuego. Lo que es complicado para ti, se va a mejorar muy pronto. En lo físico como en lo económico, piensa que harás lo que te propongas.

TAURO

(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Elemento: tierra. Lo que hagas tendrá consecuencias importantes, así que espero hayas estado trabajando duro para que alcances todos tus objetivos.

. Durante muchos años Televisa no quiso tener programas de espectáculos, porque los artistas les reclamaban a los ejecutivos que permitieran que dentro de su empresa los criticaran o abordaron temas que les molestan, pero ahora que ya no existen exclusividades era el momento ideal, la prueba es que La Oreja duró siete años, porque se transmitía por canal 2; los demás programas han durado poco y resultan ser un fracaso. En fin, esperemos que pronto todos los que ahí participaban encuentren trabajo en otro lado, habrá quienes se alegren con estas noticias, pero es lamentable se pierdan empleos. Sin embargo, Pepillo acababa de anunciar que se quiere retirar porque quiere disfrutar de su vida y de su tiempo, desde hace años ha sido su deseo, pero le llaman y regresa feliz a los foros, tal vez ahora pueda cumplir su sueño. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


22

VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

FINAL CHAMPIONS LEAGUE

TOTTENHAM

vs.

PUEBLA LIVERPOOL

+ TÍTULOS POR PAÍS

NACIÓN TOTAL 1. España 18 2. Inglaterra 12 3. Italia 12

+ OREJONAS

EQUIPO 1. Real Madrid 2. AC Milan 3. Liverpool Bayern München Barcelona

PAÍS TOTAL España 13 Italia 7 Inglaterra 5 Alemania 5 España 5

CIUDADES CON MÁS FINALES DE CHAMPIONS

CIUDAD TOTAL 1. Londres 7 (Wembley- 1963, 1968, 1971, 1978, 1992, 2011 y 2013) 2. Madrid 5 (Santiago Bernabéu-1956, 1969, 1980 y 2010) (Wanda-2019) 3. Milán 4 (San Siro-1965, 1970, 2001 y 2016) Bruselas 4 (Heysel-1958, 1966, 1874 y 1985) 5. París 3 (Parque de los Príncipes-1956, 1975 y 1981)

FINALES DEL LIVERPOOL EN COPA DE EUROPA /CHAMPIONS LEAGUE

TEMPORADA RIVAL RESULTADO 1976/77 Borussia M. Ganó 3-1 1977/78 Brugge Ganó 1-0 1980/81 Real Madrid Ganó 1-0 1983/84 AS Roma Ganó 4-2 en penales 1984/85 Juventus Perdió 1-0 2004/05 AC Milan Ganó 3-2 en penales 2006/07 AC Milan Perdió 2-1

José Edmilson Gomes de Moraes Edad: 42 años (10 de julio de 1976). Nacionalidad: brasileño (Taquaritinga, Sao Paulo). Equipos: Sao Paulo (1994-2000), Lyon (2000-2004), Barcelona (2004-2008), Villarreal (2008-2009), Palmeiras (2009), Zaragoza (2009-2011) y Ceará (2011-2012)

GRANDES REMONTADAS

Los equipos ingleses han sido protagonistas de las dos remontadas más épicas en la historia de la Champions. En 1999, el ManU ganó el título al vencer en la final al Bayern con un par de goles al 91’ y 93’. Seis años después, el Liverpool remontó en 15 minutos una desventaja de tres goles ante el AC Milan y ganó su quinto trofeo en penales.

A LA CONQUISTA

DE MADRID LIVERPOOL QUIERE SACARSE LA ESPINA DEL AÑO PASADO Y LLEVAR SU SEXTA OREJONA A ANFIELD, MIENTRAS TOTTENHAM IRÁ CON TODO POR SU PRIMER TÍTULO

El partido que corona al mejor club de Europa, el partido más esperado de la temporada y a los y para muchos del mundo, se juega en la nueva dos representantes de la armada inglesa que casa del Atlético de Madrid. El Wanda es la mejor hicieron las cosas. única presencia hispana en la final de la ChamPara esta ocasión, 24 HORAS charló con pionship ese año, toda vez que ni Real Madrid Edmilson, ganador de la Champions League pudo refrendar su título y Barcelona se quedó con el Barcelona en 2006, y nos dio su balance en las semifinales. para este encuentro. Esta edición verá a dos escuadras “Será una final muy abierta. Pueinglesas pelear por la Orejona. Lide que el Liverpool llegue como verpool buscando revancha de favorito. Tal vez un 60-40, pero el hace un año cuando cayó en la Tottenham pasó una eliminatotemporadas pasaron para que el final ante el Madrid. Tottenham ria muy fuerte contra el Ajax. Por Liverpool disputara va a saborear por primera vez en eso creo que será un partido muy dos finales consecutivas; lo había su historia lo que es estar a 90 miequilibrado. Liverpool ya tiene logrado en el 77 nutos de alzar el trofeo que toda una identidad, porque lleva cuatro y 78 Europa desea. años con su entrenador y se sabe a El trayecto durante este año en qué juega”, dijo. Champions fue diverso para los Respecto a la eliminación del dos equipos. Mientras el LiverBarcelona con Messi como proaños transcurrieron para que pool mantuvo un paso constante tagonista, Edmilson desestimó dos equipos ingleses en especial en fase de eliminación que sea el argentino el responsase reencontraran en la final; la anterior la directa, el Tottenham arañó su ble de la eliminación culé. disputaron Chelsea clasificación a octavos en la última “El futbol es un juego colectivo, y Manchester United en 2008 jornada. A partir de ahí sorteo elimiy muchas veces se ganan tres títunatorias muy peleadas con el City y los, otras veces sólo uno. Cuando Ajax que llevaron a todos sus aficionados el colectivo no funciona, lo individual al punto del infarto. no aparece. Messi tuvo una temporada muy Este año ya no está el Real Madrid en el par- buena y estuvo muy cerca de ganar el triplete. tido final, pero sí la ciudad de Madrid. La casa Estoy seguro que Messi piensa siempre en el del Atlético de Madrid recibirá por primera vez equipo”, señaló. /REDACCIÓN

42

FOTOS REUTERS

SEDE: ESTADIO WANDA METROPOLITANO HORA: SÁBADO 14:00 H. TRANSMISIÓN: ESPN

CALIENTAN MADRID Aficionados ingleses del Liverpool y Tottenham ya son más numerosos en la capital española. Se espera que arriben alrededor de 70 mil de ellos, y al menos la mitad no tienen entrada para el partido. Ambas aficiones ya comienzan a tener encuentros y buscan a toda costa un boleto para ingresar al partido en el Wanda Metropolitano.

24 HORAS te invita a disfrutar de la final de Champions 24 HORAS te lleva a ver la final de la Champions Ligue en los mejores lugares de la Ciudad de México, el restaurante italoargentino Gardela y La Cuchara de San Sebastián, con la mejor comida española. Sólo tienes que decir que viste esta publicación en 24 HORAS y obtendrás las siguientes promociones:

GARDELA El restaurante por excelencia de las mejores carnes, recibirá con una cerveza a todos los lectores de 24 HORAS (válido durante el juego)

11

LA CUCHARA DE SAN SEBASTIÁN Le ofrece a los lectores de 24 HORAS tragos 2x1 durante la final de la Champions (aplican restricciones). Ubicación: en el Hotel Marquis, Av. Paseo de la Reforma 465.


DXT

VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

23

PUEBLA

SERÁ MÁS INCLUYENTE

El tenista suizo llegará hoy a los 400 partidos disputados de Grand Slam, una cifra impresionante y que ningún otro se le acerca RESULTADOS ATP

Y.Nishioka 7-5,4-6,2-6,7-6y2-6 JMdelPotro M. Ymer 1-6,3-6y6-7 A. Zverev A. Mannarino 3-6,4-6y4-6 G. Monfils N. Djokovic 6-1,6-4y6-3 H. Laaksonen D. Thiem 6-3,6-7,6-3y7-5 A. Bublik

WTA

S. Williams 6-3y6-2 N. Kara N. Osaka 4-6,7-5y6-3 V. Azarenka D. Collins 5-7y1-6 A. Barty B. Bencic 4-6,6-4y6-4 L. Siegemund C. García 6-1,4-6y4-6 A. Blinkova

80%

de efectividad tiene Federer en todos los Grand Slams; una cifra que ningún otro tenista en la historia ha logrado

rer es imborrable en los majors. En mayo de 1999, antes de cumplir los 18 años, el suizo disputó su primer partido de Grand Slam ante el australiano Patrick Rafter sobre la tierra batida de Roland Garros. El suizo perdió su primer encuentro en un grande pero las bases para romper la historia ya estaban establecidas. Más de 20 años después, el suizo está consagrado como una de las mayores figuras de todos los tiempos en el mundo del deporte. Un jugador que ha marcado épo-

65

triunfos lleva Federer en Roland Garros; es el segundo jugador con más victorias en el torneo sólo por detrás de Nadal (86)

ca en todo tipo de escenarios, Federer presenta una efectividad superior al 80% en todos los Grand Slam. DELPO SIGUE ESCALANDO

El pasaje a la tercera ronda de Roland Garros por sexta ocasión y por tercer año seguido fue algo distinto de lo que Juan Martín Del Potro debe haber imaginado en la antesala. Si bien el argentino resolvió con oficio su victoria ante Yoshihito Nishioka por 5-7, 6-4, 6-2, 6-7(5), 6-2, que se convirtió en la primera

En el nombre de la premier LATITUDES

ALBERTO LATI @albertolati

P

or muchas ligas que levante el City, mucho dinero que recabe el United y mucho glamur que desate el Chelsea, ningunos equipos reflejan hoy la frescura de la Premier League como los dos finalistas de la Champions, Tottenham y Liverpool. Algo así como el Arsenal de Arsene Wenger cuando su dinámico juego derivó en el denominado Equipo Invencible (campeón invicto

en 2004), hoy el verdadero desafío llega desde Anfield Road y desde el New White Hart Lane. Mucho decir si se considera, sobre todo, que Pep Guardiola ha logrado instaurar con éxito su futbol de autor en el Etihad. Sin embargo, tanto en Liverpool como en Tottenham pueden apreciarse verdaderas vanguardias. Jürgen Klopp, con una simbiosis brutal tanto en Mainz como en Borussia Dortmund, ha vuelto a llegar a niveles de idilio con las gradas del cuadro red. Es la agresividad futbolística, el despliegue, el derroche de energía, aunque en mayor medida es la fe. Su remontada ante el Barcelona, lo mismo que acceder a su segunda final europea consecutiva, no bastan para explicar por qué hoy al común de las estrellas les gustaría portar ese uniforme. La respuesta es la mística.

CORRERÁN CON CAUSA

+ JUEGOS DE GRAND SLAM

NOMBRE TOTAL 1. Roger Federer 399 307 2. Novak Djokovic 3. Rafael Nadal 292 4. Jimmy Connors 282 5. Andre Agassi 277

FEDERER EN GRAND SLAMS

TORNEO RÉCORD Australian Open 97-14 Roland Garros 67-16 Wimbledon 95-12 US Open 85-13

victoria en el quinto set a lo largo de su carrera en Roland Garros. El argentino mejoró su récord a 21-8 en su trayectoria en Roland Garros. Por el pase a la siguiente ronda Del Potro tendrá como rival australiano Jordan Thompson, quien venció a Ivo Karlovic 6-3, 6-4, 6-7 (2) y 6-3. Será el primer enfrentamiento entre ambos. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

Al tiempo, Mauricio Pochettino se ha dedicado a construir un Tottenham respetuoso del balón, plagado de talento inglés y con el descomunal mérito que supone no haber hecho cambios relevantes al plantel en un par de campañas de ahorro para erigir un futurista estadio. Si Inglaterra tuvo un Mundial tan brillante en Rusia, fue en buena parte por su base: Kane, Alli, Dier, Rose, Trippier, tan capaces de lo horizontal como de lo vertical, lo mismo en su club que en la selección. Cuesta entender la cercanía en el tiempo, pero todavía unos quince años atrás, Sven Göran Eriksson se topó con que los seleccionados le suplicaban limitarse a un rígido 4-4-2. Una buena generación de mediocampistas que incluía a Beckham, Lampard, Scholes, Gerrard, más cómoda con un sistema tradicional. Muy distinto, hoy los talentos ingleses crecen habituados a cumplir con diversos roles, a adaptarse a multitud de esquemas, a aprender pronto lo que se les pide, a trasladar la vi-

Las ediciones del Medio Maratón y Maratón de la Ciudad de México 2019 tendrán carácter altruista, pues serán con causa para ayudar a la sociedad infantil de la capital. Entre las Fundaciones que participan destacan Paola Espinosa AC, AMAC, Angelitos de Cristal y Educación para Compartir

500

pesos recibirán las fundaciones por inscripción de participantes de Correr con Causa en el Maratón y Medio Maratón Ciudad de México

CORTESÍA INDEPORTE

SÓLIDO. Del Potro batalló más de la cuenta, pero al final resolvió a su favor el partido para avanzar otra ronda.

FOTOS REUTERS

La leyenda de los Grand Slam no se entiende sin Roger Federer. El jugador suizo, que encabeza la lista histórica de conquistas individuales con 20 coronas, sigue sumando marcas en un currículo escrito en letras de oro. En su regreso a la tierra batida de Roland Garros su estela sigue avanzando con gran fuerza y ya aseguró dejar un registro para los libros de historia. El número 3 mundial superó por 6-4, 6-3, 6-4 al alemán Oscar Otte para avanzar a la tercera ronda en París. Allí, donde ya le espera el noruego Casper Ruud, el suizo disputará su partido 400 en Grand Slam. Una cifra majestuosa. Únicamente el actual No. 1 mundial Novak Djokovic ha logrado cruzar en toda la Era Abierta la barrera de los 300 encuentros. En una lista con figuras históricas, repleta de auténticos líderes de distintas épocas, el suizo se destaca con un margen enorme. Federer aventaja en 92 duelos al serbio Djokovic como segundo clasificado histórico y su historial refleja más de 100 encuentros de experiencia sobre Rafael Nadal en torneos del Grand Slam. En una carrera estirada ya sobre las dos décadas, con la victoria como destino habitual, el jugador de Basilea ha rendido en los torneos de Grand Slam con una amplitud nunca vista en toda la historia del tenis. Una imagen ya inolvidable para los aficionados, la figura de Fede-

La Medio Maratón de la Ciudad de México, que se correrá el 28 de julio, dará la oportunidad de participar a personas con discapacidad en las categorías sobre silla de ruedas y con debilidad visual. Así lo dio a conocer Javier Carvallo, director del Maratón de la Ciudad de México, quien destacó que será una posibilidad para que las personas con alguna discapacidad puedan tomar parte en la justa. De la misma manera, destacó que la idea es hacerlo incluyente, en donde todos pueden tomar parte sin importar su condición física y disfrutar de una de las competencias, en la cual la Ciudad de México ha estado en la esfera internacional. Javier Carvallo comentó que en la competencia de los 21 kilómetros se tiene cerca del 30 por ciento de los 25 mil que se esperan y para los 42.195 está por arriba del 40 por ciento para llegar a 30 mil atletas. “Estoy optimista de que se va a completar la cifra esperada, ya que la distancia del Medio Maratón muy querida por los participantes y tenemos confianza de que se completará la meta esperada”, destacó. De la misma manera, expresó que ambas justas deben ser un aliciente para los corredores, no sólo de la capital mexicana, sino de varias partes del país que toman parte y que buscan estar entre los mejores de las categorías. /AGENCIAS

PROGRESO. Atletas con alguna discapacidad formarán parte del Maratón.

sión de su DT al césped. Algo que para Wenger fue muy difícil en su primer Arsenal y para Eriksson jamás fue posible en la selección, ya es rutina en las islas británicas. Entre aquel hit and run derivado del pensamiento victoriano (aquella conclusión de no tocar ni driblar, “porque un caballero siempre va de frente”), y estos innumerables estilos, hay poco tiempo, mas años luz de diferencia. Si la premier League goza de tal salud no es sólo por los altos contratos televisivos y su espléndido trabajo en planeación y ejecución. Ante todo, está lo que se vende. Y hoy vende un producto fresco. Algo evidente si reparamos en los clubes que dirimirán al campeón de Europa este sábado en Madrid. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.