www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
lunes 4 de abril de 2016
@24hpue
prefieren electores a sigamos adelante
Mejoran niveles de desigualdad
50 40
36.3
30
La coalición del PAN-Panal-PT-PSICxP aventaja la alianza del PRIPVEM-PES con 15.8 puntos rumbo a votaciones del 5 de junio P. 9
20.5 20
El combate a la pobreza ha sido efectivo, revelan investigadores de México ¿Cómo vamos? P. 8
15.9 10.8
10
3.7
0
Ejemplar gratuito
0.5
Sigamos Adelante
9.7 0.4
2.2 Indepen- Ninguno diente
NS/NC
balconea giles a ana tere
¿Quién es tony Gali? Los candidatos a la minigubernatura son más que actores políticos; a partir de hoy conozca lo que hay detrás de cada uno de ellos P. 12-13
CORTESÍA @JESUSGILESC
con papel en mano, el líder estatal del PAN desmiente renuncia de Aranda en abril de 2015 P. 14
ARCHIVO/AGENCIA ESIMAGEN
año I Nº 115 I puebla de zaragoza
El líder nacional priista prefirió acompañar a Alejandro Murat, candidato en Oaxaca
Archivo/AGENCIA ESIMAGEN
Manlio deja plantada a Blanca en arranque
Chamaquean a blanca
Acude a Zihuateutla porque su equipo dice que significa “lugar de la mujer gobernadora”, pero el realidad quiere decir “mujer del gobernador” P. 3
Justifican ausencia de Beltrones Rivera por mal clima. Anuncian que vendrá hasta el próximo martes. En La Unión Zihuateutla, Alcalá Ruiz encabeza un desangelado acto. Dice que descuentos en fotomultas y agua potable son una victoria suya puebla P. 6 y 7 Banderazo electoral
sin propuestas claras
Boquete a roxana Luna
El aspirante de la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali, reunió a unos 15 mil simpatizantes en Azumiatla, en el arranque de su campaña. En otro acto, en los primeros minutos del domingo, pidió no volver al pasado
Cinco ediles perredistas anuncian su respaldo al proyecto de Gali y amagan con salir del PRD P. 7
josé castañares/AGENCIA ESIMAGEN
respalda a gali
puebla P. 4-5
hoy Escriben
después de un año, estamos donde comenzamos con el caso iguala” pascal beltrán del río P. 16
alfredo huerta 18 Alberto Lati
23
ana maría alvarado 20
Espaldarazo de anaya El líder nacional del PAN acompañó al abanderado blanquiazul en su inicio de campaña en Coyomeapan P. 9
La literatura de juan José Millás nos tiene siempre reservadas sorpresas” pedro ángel palou P. 11
24horas I puebla
2
Lunes 4 de abril de 2016
: Segunda : deportes
: miradaI hermanos serdán
: ¿SErÁ?
Mambas pierden invicto
Si lo visto ayer en el arranque de la campaña electoral será la tónica de cómo se conducirá el proceso, entonces los morenovallistas serían los seguros ganadores. En su primera jornada, su candidato, Antonio Gali Fayad, no sufrió ningún conTony tratiempo y fue acompañado por el Gali dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés. Por su parte, Blanca Alcalá inició con un acto totalmente descafeinado en la Sierra Norte y con la ausencia de su líder nacional, Manlio Fabio Beltrones. El evento, en La Unión Zihuateutla, permitió entender que la abandera trae un discurso lejano a los electores. Simplemente, no hizo clic.
En cierre dramático, el equipo de las Mambas Negras perdió su condición invicto a manos de las Valkirias de San Luis Potosí, por marcador de 28 puntos a 27, durante la cuarta fecha de la “Retro Season” de la Pretty Girls Football League (PGFL), que tuvo lugar la tarde del sábado en la cancha del Nido , en San Pedro Cholula. El cotejo que resultó una auténtica prueba de fuego para las dirigidas por el head coach, Iván Murcia. Cabe destacar que antes del finiquito, Mambas Negras intentó la hazaña a través de Jeszamín Paredes, ya que con una acción a base de “riñones” logró el touchdown que decretó el 27 a 28; sin embargo, en la conversión a una unidad, la misma Pecas Peligrosas se quedó a centímetros de lograrlo, dejando el triunfo a manos de las Valkirias potosinas.
Salvo la producción ofrecida por el candidato de la coalición Sigamos Adelante, Tony Gali, el resto de los spots de campaña lanzados por los abanderados del PRD, PRI y Morena son de auténtica flojera. Por ejemplo, al ver a la priista Blanca AlcaBlanca lá Ruiz en su video no se sabe si su Alcalá comunicación no verbal es natural o se aprendió los pasos dignos de un poema coral. Abraham Quiroz, por su parte, necesita de Andrés Manuel López Obrador para que jale electores y refuerce su figura. “Ahí se los encargo”, sólo le faltó decir al tabasqueño en la cinta. Mientras que a la perredista Roxana Luna Porquillo poco le faltó para aparecer jugando con sus muñecas Mi Alegría.
La directiva de los Pericos de Puebla dio el clásico “¡playball!”, en el renovado estadio Hermanos Serdán, con un encontronazo contra los Guerreros de Oaxaca, con el que se abrieron las hostilidades de la temporada 2016 de la Liga Mexicana de Beisbol. Las instalaciones cuentan con mejoras tecnológicas de vanguardia, con el fin de brindar mayor comodidad a la afición. / Redacción
: en el portal ausencias temporales Un 4 de abril nace el controvertido e intenso actor, cantante y compositor Robert Downey Jr.
indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
las
Un pleito inconcluso. Eso es lo que traía el PAN en contra de Ana Teresa Aranda Orozco, pero llegó la hora de ponerle fin de una vez por todas. Y el primero en dar el golpe fue el líder estatal panista, Jesús Giles Carmona, quien exhibió una Ana Teresa serie de documentos en los que se Aranda demuestra que la aspirante a candidata “independiente” hasta agosto del año pasado seguía siendo militante albiazul. Ahora falta que La Doña revire el golpe, aunque muy pocos creen que sea lo suficientemente fuerte para dejar sin efecto la revelación. Todo parece indicar que esto terminará por resolverse en los tribunales. ¿Será?
ángel flores/agencia es imagen
El camino de La Doña
Redacción
cortesía mambas negras
Pericos reestrena vs Oaxaca
ángel flores/agencia es imagen
Para llorar
ángel flores/agencia es imagen
ángel flores/agencia es imagen
Listos... ¡Fuera!
perfiles El genial Muddy Waters, creador del Chicago blues y su sonido, nace un día como hoy, con el nombre McKinley Morganfield
de
Cambios que nos motivan A partir de este día usted podrá acceder a la recién remodelada página de internet 24horaspuebla.com. Su diseño está pensado en una lógica amigable con el cibernauta. Lo único que no cambia es nuestro compromiso por ofrecer información que le sirva para la vida diaria. Periodismo para pensar, sentir y compartir.
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General
Disfruta las efemérides
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
Eduardo salazar
MARIO ALBERTO MEJÍA
Director editorial
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
alfredo gonzález castro
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
@QuintaMam
Vívelas
Conoce a nuestro personaje
COORDINADORA EDITORIAL
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
DIRECTORA COMERCIAL
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
DULCE LIZ MORENO
KAREN PONCE
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
Economía. Las ventas de VW crecieron 11.9% durante marzo, al haber colocado en el mercado 19 mil 340 unidades
3
lunes 4 de abril de 2016
H
ace unos días, los priistas poblanos presumieron que Manlio Fabio Beltrones ya había confirmado su asistencia al arranque de campaña de Blanca Alcalá. Y así lo presumieron en las redes sociales y en las columnas de sus plumas adictas. Una y otra vez lo repitieron en las horas previas al 3 de abril. De pronto, otra vez, vino la decepción. Un mensaje siciliano salido del CEN del PRI impactó al equipo compacto de la candidata. Y a ella misma. Que no, que el líder priista no vendrá a Puebla el domingo. Y más: que el martes estará aquí como Dios manda. Para quienes habían confirmado la visita de Beltrones fue una cubetada de agua fría. Y es que ésa sería la confirmación que han estado esperando de que la elección de Puebla no está negociada. Todos los días se lo dicen a sí mismos, a todas horas: “El PRI nos ama, nos ama Peña Nieto, nos aman en Los Pinos, nos aman en el Palacio de Covián”. Y en ese proceso de autosugestión metieron la visita –fallida– de Beltrones. Para que no haya dudas, remito al hipócrita lector a las últimas líneas de una nota aparecida este domingo en Reforma: “Beltrones eligió el estado de Oaxaca para el arranque de las campañas y estará presente esta tarde,
La Quinta Columna
En alguna época, Zihuateutla fue la cabecera, pero algunos matones de La Unión despojaron a los indígenas de ese privilegio. Qué mensaje tan oprobioso resultó arrancar la campaña sin Beltrones, con caciques y con errores históricos y de lenguaje. Ufff.
Mario alberto mejía
@QuintaMAM
El Plantón de Beltrones y la Licuadora de la Autosugestión en Juchitán, para encabezar un mitin con el aspirante de su partido a la Gubernatura, Alejandro Murat. “A pesar de que también tenía programada una gira por el Estado de Puebla, el dirigente del tricolor pospuso su viaje a esa entidad”. Ufff. “A pesar de que también”... Tenía agendada la gira y –valga la redundancia– la sacó de su agenda. La “pospuso”. Terribles palabras, tremendas acciones, para quienes todos los días meten en la licuadora de la autosugestión la idea de que la elección poblana no está negociada. Pifias, Pifias, Pifias, los asesores de Blanca Alcalá arrancaron con un tache sus trabajos. Vea usted: Muy pomposos, muy redescubridores de lo “indígena”, los priistas poblanos anunciaron que el inicio de campaña lo harían en Zihuateutla porque el nombre de esa población
de la Sierra Norte significa “lugar de la mujer gobernante”. Craso error. Zihuateutla, al decir del prestigiado investigador lingüístico Felipe Franco Pacheco, significa “La mujer del gobernador”. En su ya clásica Indonimia geográfica del estado de Puebla, el profesor refiere que zihuatl es “mujer” y “teuhtli” es gobernador. En ninguna parte de la Indonimia aparece la palabra “lugar” ni la expresión “la mujer gobernante”. ¿De dónde sacaron los asesores de la candidata esa barbaridad? De ningún libro serio. Se limitaron a abrir Wikipedia. Copiaron y pegaron. Faltaba más. Ni siquiera advirtieron que el error de Wikipedia proviene de la muy fallida Enciclopedia de los municipios de México, cuyos autores son unos burócratas tan despistados como los multicitados asesores. En síntesis: si la candidata quería
Robo y Botana. El diputado federal Lorenzo Rivera fue víctima de los ladrones. Hace quince días le vaciaron la hermosa residencia que tiene en su natal Chignahuapan. Como delegado de la Sedatu, don Lorenzo se ganó muchas enemistades. Algunas, faltaba menos, de la región. ¿Por dónde vendrá el ominoso mensaje?
enviar un mensaje emblemático se equivocó, pues el lugar elegido no significa lo que ella creyó y repitió –fallidamente– a lo largo de su discurso. En un mundo de machos, como fue la época prehispánica, las mujeres, desgraciadamente, eran “propiedad de”. Un poco de conocimiento del mundo antiguo les hubiera evitado ese garrafal error. Hay que decirlo: el PRI poblano cuenta con personajes lo suficientemente cultos que les habrían ahorrado la pena ajena. Pienso en algunos nombres: Guillermo Pacheco Pulido, Carlos Meza, Toño Hernández y Genis y César Musalem. Eso no fue todo. En lugar de arrancar la campaña en Zihuateutla, donde la población es mayoritariamente indígena, los señores de la “Campaña Blanca” eligieron La Unión, cabecera municipal dominada por los caciques mestizos.
***En Puebla no hay una cantina como La Ópera, de la Ciudad de México, o la recientemente desaparecida “La Mundial”. En ambas era común encontrarse en el viejo y el nuevo México a María Félix, Octavio Paz, Carlos Monsiváis, Muñoz Ledo, Granados Chapa y Aguilar Camín. Hace unos días, Pepe Triana abrió en Puebla un lugar que tiene todo para convertirse en un auténtico símbolo de la ciudad: “El Centenario”. No acostumbro recomendar lugares, pero la botana de este sitio es algo fuera de lo común. Dejo la dirección: Prolongación 31 Poniente 4106, colonia Ampliación Reforma.
Bajo la lupa, lemas de campañas políticas
redacción
cortesía @MFbeltrones
presidente del Partido Revolucionario Institucional, Manlio Fabio Beltrones, no acudió al inicio de campaña de la abanderada tricolor por la gubernatura del estado, Blanca Alcalá, pero sí estuvo en el inicio de actividades del candidato en Oaxaca, Alejandro Murat, según destacó en su cuenta de Twitter, aunque a través de es red prometió estar el martes para apoyar en Puebla. /
cortesía @MFbeltrones
Gira por Oaxaca. El
Blanca Alcalá Ruiz entendió que el desprestigio del exgobernador Mario Marín Torres y del tricolor, no abonan nada bueno en su búsqueda por la gubernatura de Puebla; pues a través del manejo de su imagen busca deslindarse de los elementos negativos de su partido y de la coalición PRI-Verde, señaló la politóloga del Tecnológico de Monterrey campus Puebla, Maribel Sanchez Flores. En los promocionales difundidos desde el arranque, Alcalá Ruiz no utiliza ni el color verde ni el rojo, tan característicos de su partido, sino que ha optado por una campaña “sobria” en términos de contenido temático y de color, recurriendo al blanco y al gris, agregó. Además, de acuerdo con la politóloga y catedrática, con el eslogan de campaña de la aspirante priista, “Pensando en Todos” busca crear un proyecto que incluya a todos los
archivo/agencia es imagen
serafín castro
Incómodo. La presencia del exgobernador fue un revés para Alcalá.
sectores de la población, haciendo énfasis en aquellos que la actual administración morenovallista ha desatendido. Por otro lado, Tony Gali, candidato de la coalición ‘Sigamos Adelante’ conformada por Acción Nacional (PAN), Nueva Alianza (Panal), Partido del Trabajo (PT), Compromiso por Puebla (CPP) y Pacto Social de Integración (PSI), busca mediante los elementos de su campaña resal-
tar los logros de la presente administración estatal. A través de una de sus líneas discursivas que ha empleado el exalcalde es la frase ‘sin mirar atrás’, que de acuerdo con la experta, hace alusión a impedir el retorno de los gobiernos del PRI, argumento que parte del nombre de la coalición que encabeza. Para Sánchez Flores, la abanderada del PRD, Roxana Luna Porquillo al igual que la priista Blanca Alcalá busca atraer a los sectores que el gobierno no ha prestado atención, pero que da mayor énfasis y fuerza mediante la frase “‘¡Ahora sí!”, seguido por “Un gobierno para todos”. Mientras que Abraham Quiroz, abanderado de Morena, con su eslogan “Con honestidad vamos” quiere diferenciarse de los partidos y candidatos al resaltar el valor “honestidad” como su principal fuerte para atraer los votos, principalmente los de las personas en contra del actual mandatario, argumentó la politóloga.
24HORAS I PUEBLA
4
Lunes 4 de abril de 2016
CORTESÍA JAVIER LOZANO ALARCÓN
JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN
JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN
Entre selfies, porras y música del corazón
Contingente multicolor
La arenga
El aventón
Los simpatizantes de Sigamos Avanzando dirigiéndose hacia las calles de Azumiatla.
Antonio Gali Fayar inicia su discurso, con pasión y entrega.
Xóchitl Gálvez y el candidato Gali Fayad.
Apapachado, Tony Gali abre campaña
GUADALUPE JUÁREZ
JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN
VIBRANTE. ENTRE APLAUSOS Y PORRAS DE LOS ASISTENTES, EL CANDIDATO DE SIGAMOS AVANZANDO INICIÓ PROSELITISMO EN AZUMIATLA, EN POS DE LA GUBERNATURA
JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN
“Sigamos avanzando” es la invitación por la que apuestan en estos comicios Acción Nacional (PAN) y la alianza multicolor conformada para abanderar a Antonio Gali Fayad, quien busca la gubernatura corta. La frase lleva el mensaje de “dejar atrás” los gobiernos priistas que antecedieron la administración del panista Rafael Moreno Valle y consolidar su proyecto en los puntos positivos de su gestión, de acuerdo con lo que han explicado los mismos panistas. El eslogan que eligió el “cuarto de guerra” de Gali Fayad va de la mano con el nombre de la coalición conformada por cinco partidos políticos: el del Trabajo, Compromiso por Puebla, Social de Integración, Nueva Alianza, y el mismo albiazul, denominada Sigamos Adelante, también alusiva a la continuación de las acciones del gobierno de Rafael
Unidos. Representantes de los partidos de la coalición, en apoyo del candidato.
didato de la coalición Sigamos Adelante por la gubernatura, Antonio Gali Fayad, parecía interminable. Los vehículos varados en los dos carriles de la carretera, que fueron insuficientes para los camiones de transporte público o para las camionetas, impedían el paso. Los terrenos baldíos se convirtieron en un estacionamiento gigantesco que también ofrecía servicios de autolavado. Las tiendas se volvieron los únicos centros de abasto para la compra de botellas de agua
Contundencia. A tambor batiente comenzó Tony Gali la campaña por la mini en esta junta auxiliar de la capital, con el fin de repetir la acción que lo hizo alcalde.
y refrescos. Incluso algunas casas aprovecharon para ofrecer el acceso a sus sanitarios por cinco pesos. La carretera sirvió como punto de encuentro para las cerca de 15 mil personas: desde las más sencillas, que acudían protegiéndose del sol con los primeros artículos de promoción del candidato: las infaltables sombrillas, hasta las que forman parte del equipo de campaña de Gali Fayad, como Mario Rincón González o el delegado de Acción Nacional (PAN), Marcelo García Almaguer.
TANIA OLMEDO/AGENCIA ES IMAGEN
Poco importó la temperatura, las gotas de sudor y los cerca de dos kilómetros por recorrer. A los asistentes los unía un objetivo: llegar al primer acto masivo de quien hace dos años también partió de las entrañas de San Andrés Azumiatla rumbo a la alcaldía de 2014. Y ayer, como símbolo de buen augurio, dijeron, hacia la gubernatura de 2016. La algarabía los recibió. Entre tamborazos y cumbias de sonidos pegajosos, la caminata valió la pena para algunos. Otros preferieron las bolsas de plástico que contenían un jugo de lata y un emparedado, junto con una bandera con las siglas del blanquiazul, las del Partido del Trabajo o las de Compromiso por Puebla, mientras esperaban por casi media hora que arribara su candidato. La espera no fue larga. Primero llegó su esposa, Dinorah López de Gali. Minutos después, y gracias al “aventón” de Xóchitl Gálvez, delegada de Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, el aspirante a Casa Puebla pudo asistir a su evento. Los discursos políticos plagaron el programa. Entre porras y cánticos de apoyo para Gali Fayad, él se desvivía por complacerlos. Poco le importaron las poses o su cuidado personal: lo mismo les regalaba una selfie de pie que, acostado en la tarima, lanzaba besos a todos lados. Gali desbordaba energía, retroalimentada por los asistentes con gritos de emoción y prolongados aplausos. Incluso, hubo quienes no se conformaron hasta estrechar su mano o, por qué no, escucharlo cantar. Sara lleva 15 minutos caminando. Entre ella y los intensos rayos del sol del mediodía está la hoja de un volante de comida rápida. —Tú tienes la culpa por querer ver al Tony Gali —le reprocha otra mujer a Sara, con el cansancio provocado por el esfuerzo. —Sí lo quería ver, pero no es para tanto. Pensé que nos quedaba más cerquita —responde Sara con jadeos y relamiéndose los labios por la sed, pero sin dejar de caminar. Las dos mujeres viven en la colonia Loma Bella, ubicada al sur de la ciudad de Puebla, quienes, sin pertenecer al PAN, decidieron asistir al evento. Sin embargo, la fila de personas que acudían al primer mitin del can-
CRÓNICA
JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN
GUADALUPE JUÁREZ
Tres compromisos, acto de campaña de coalición GUADALUPE JUÁREZ
Las palabras eran lanzas. Las primeras fueron dirigidas para los críticos de la administración estatal. “Hay que enfrentar a gente que no tiene memoria”, enfatizó Carlos Daniel Hernández, secretario de Compromiso por Puebla, mientras recapitulaba algunas acciones del partido tricolor durante casi 80 años de gobierno. Después, para los contrincantes. “No hay que dejar volver a Los
Preciosos”, pedía a los asistentes el dirigente estatal de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado. Y luego, el candidato de la alianza Sigamos Adelante, Antonio Gali Fayad, declaró frente a las cerca de 15 mil personas congregadas en su primer acto masivo en la junta auxiliar de la capital San Andrés Azumiatla, “ellos dicen que es una batalla (la campaña), una guerra. Yo creo que es una fiesta, una democracia”, aseveró al aludir al lema de su contrincante priista,
PUEBLA I 24HORAS
Desde el inicio, Antonio Gali recibe las peticiones de los ciudadanos.
TANIA OLMEDO/AGENCIA ES IMAGEN
“Sigamos avanzando” es el eslogan de la inclusión Invitación. Tony Gali dio a conocer desde los primeros minutos de ayer su lema de campaña, en el que solicita el voto para continuar el progreso en el estado.
Receso. Tazas, gorras y lapiceros con el logo de Movimiento Regeneración Nacional llamaron la atención de los asistentes, tanto como el iglú inflable del fondo.
horas al develar una fotografía con el eslogan y la imagen de los partidos integrantes de la alianza. Esta frase será una de las piezas clave para orquestar los discursos presentados por su candidato y de las personas que apoyarán su campaña, es decir, de los dirigentes y la militancia de los partidos que lo apoyan. Desde la postulación del exedil capitalino el tono de la campaña hacia el interior del blanquiazul giró en torno a la idea de un proyecto de continuidad. En redes sociales el equipo del candidato Gali Fayad busca posicionar el hashtag en cada acción y evento llevado a cabo durante la campaña, por lo que los tuits y fotografías van acompañados de la etiqueta, replicada por las principales figuras panistas, como el delegado en Puebla, Marcelo García Almaguer y el dirigente estatal del blanquiazul, Jesús Giles Carmona.
Quiroz hace en una batea su trinchera REDACCIÓN
JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN
de los cinco partidos ha sido considerada como una megacoalición de fuerte impacto. También es un verbo que le habla a la población y la invita a la acción: “en este caso, acudir a las urnas”, refirió Tony Gali ayer a las 00:00
Nueva. Promete la creación de una subsecretaría de asuntos indígenas.
Blanca Alcalá Ruiz. Zeferino Martínez, del Partido del Trabajo, fue cauteloso con sus palabras, pero enérgico con el mensaje: “vamos a apoyar a Tony Gali porque es nuestro candidato, porque es una buena opción, porque entiende a la gente”, dijo cuando empezó a hablar en un dialecto indígena. Las personas lo entendían y asentaban con la cabeza, mientras ondeaban la bandera roja con letras en amarillo del PT.
El respaldo y la promesa de uno a uno de los cinco dirigentes partidistas de la coalición de ganar se selló con un abrazo y una fotografía. Transcurrían las primeras horas de campaña de Gali Fayad, cuando al final del mitin del mediodía generó sus tres primeras promesas de campaña: la creación de una subsecretaría de asuntos indígenas, una red de guarderías para apoyar a las mujeres y “total transparencia” en la gestión de los recursos públicos. Y aunque aseveró que el mandatario estatal Rafael Moreno Valle es su ejemplo a seguir, también reconoció que “falta mucho por hacer”.
El inicio En los primeros minutos del domingo, en el Paseo Nicolás Bravo, simpatizantes del exedil se congregaron para arrancar de manera oficial el periodo de campaña. Gali aseguró que el tiempo de la mini no era corto, puesto que en 24 meses –periodo en el que estuvo al frente del Ayuntamiento de Puebla– consolidó su administración cumpliendo sus promesas de campaña. Y se comprometió a generar en este tiempo el plan de desarrollo estatal y cerrar el “círculo virtuoso” de cinco años, refiriéndose al trabajo realizado por la gestión actual.
ÁNGEL FLORES/AGENCIA ESIMAGEN
Escucha
La selfie del recuerdo con el candidato.
Montado sobre la batea de una camioneta roja, que invadía la avenida Juan de Palafox y Mendoza, irrumpiendo a los ciclistas que cada domingo se dan cita para rodar, y con apenas unas 200 personas a su alrededor, Abraham Quiroz Palacios dio inicio a su campaña como candidato de Morena a la minigubernatura. La Plaza de la Democracia debió ser el escenario que congregara a los militantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), sin embargo, en el foro amaneció un iglú inflable gigantesco, en cuyo interior se proyectaban videos 3D para niños, lo que para Quiroz fue un “boicot”. En la esquina de la 4 Sur se escuchaban consignas de respaldo como “Abraham serás gobernador” o “Es un honor estar con Quiroz” que se confundían con el discurso que pronunciaba el también académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el cual era reproducido por bocinas que, en lugar de dar claridad y volumen a sus palabras, distorsionaban su voz. “Morena necesita dar lecciones de democracia, y hoy estamos para demostrarles a estos panistas que nos negaron el uso de esta plaza cómo se gobierna democráticamente (...) Ellos no van a impedir que Morena siga creciendo”, advirtió. De la misma forma en que lo hizo Andrés Manuel López Obrador en sus campañas presidenciales, caricaturas de Abraham Quiroz sobresalían entre los asistentes, quienes agitaban banderas blancas bajo los rayos directos del sol. La multitud fue aprovechada por un vendedor de tacos de canasta que “hizo su agosto”, por un momento, el atrio del Templo de la Compañía de Jesús se transformó en una quermés; los asistentes desconocían los nombres de quienes usaban el altavoz y entre comentarios dejaban escapar su anhelo por dar una vuelta a Los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
ÁNGEL FLORES/AGENCIA ESIMAGEN
Pa’l Face
Moreno Valle. El “Sigamos...” en plural es incluyente y denota la unión de las fuerzas políticas por conseguir un objetivo, pese a sus diferencias ideológicas y acuerdos a nivel nacional. La fusión en las campañas
5
JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN
JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN
Lunes 4 de abril de 2016
Estamos retando a los candidatos a que demostremos cómo hemos acumulado nuestros bienes; no tengo nada que esconder” ABRAHAM QUIROZ PALACIOS Candidato de Morena
PROPUESTAS Y RETOS
Economía mixta, lugares para todos los jóvenes en universidades, empleos para los pobres, no para los ricos, inversiones de la iniciativa privada, lucha contra la corrupción y desplazar a los gobiernos autoritarios son las propuestas de Abraham Quiroz para obtener una gubernatura que durará 18 meses. Además, lanzó un reto a los candidatos Blanca Alcalá Ruiz (PRI– PVEM-PES), Antonio Gali Fayad (Sigamos Avanzando) y Roxana Luna (PRD)para dar a conocer sus cuentas financieras de forma pública. Aseguró que él tiene nada que esconder por vivir de su salario como profesor y que Morena cuenta con la calidad moral para hacer la petición a sus contrincantes, ya que la obtención de bienes se obtiene de la “forma mala o la buena”. En el último semestre de 2015, Quiroz recorrió los 217 municipios de Puebla para impartir conferencias sobre economía mexicana, entre otros temas,bajo el título de promotor de la soberanía nacional.
24HORAS I PUEBLA
Blanca Alcalá comienza campaña... sin Beltrones AUSENCIA. EN ZIHUATEUTLA, LOCALIDAD DE LA SIERRA NEGRA, LA ABANDERADA DEL PRI DIO INICIO A SU CAMPAÑA RUMBO A LA ELECCIONES DEL 5 DE JUNIO, CON LA NOTABLE AUSENCIA DEL PRESIDENTE NACIONAL DE SU PARTIDO Hemos logrado que el gobierno estatal reconozca que se equivocó cuando retiró a las juntas auxiliares el Registro Civil” Debemos recuperar nuestra vocación democrática, que permita la participación de todos, indistintamente del partido o sin partido” BLANCA ALCALÁ Candidata priista a la gubernatura
Anoche me habló él (Beltrones) , pero al parecer no había condiciones para llegar en auto o para bajar en helicóptero” JORGE ESTEFAN CHIDIAC Presidente estatal del PRI
RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN
RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN
Grisáceo. Nebuloso. El inicio de la llamada Batalla Blanca se acompasó al clima de la Sierra Norte: grisáceo y nebuloso. Una ausencia opacó el arranque de campaña de la candidata del PRI a la gubernatura: la de Manlio Fabio Beltrones Rivera. La presencia del presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista se tenía contemplada semanas atrás, pero repentinamente el líder optó por levantar la mano del candidato priista en Oaxaca, Alejandro Murat, y no la de la abanderada Blanca Alcalá Ruiz, en la serranía poblana. El primer día de campaña de la candidata del tricolor estuvo cubierto de simbolismos no sólo por la ausencia de Beltrones Rivera o porque eligió como escenario de arranque el municipio de Zihuateutla, donde para ella y su equipo las mujeres gobiernan, sino porque ha considerado como sus primeras victorias de campaña las acciones que el gobierno estatal emprendió en días pasados, como el reembolso de cobro de fotomultas o el pago de agua potable. Acciones que, sin embargo, han sido vistas con recelo por sus correligionarios de partido, quienes consideran que éstas podrían influir en la jornada del próximo 5 de junio. “Esta ya es una campaña ganadora”, dijo Alcalá Ruiz al iniciar su discurso ante unos 2 mil simpatizantes, “hemos logrado que el gobierno estatal reconozca que se equivocó en el momento en que se retiró a las juntas auxiliares el registro civil; cuando decidió que el programa de fotomultas era un programa de recaudación y no de seguridad; cuando decidió privatizar el agua como lo ha venido haciendo en la zona metropolitana”. Alcalá Ruiz ha anunciado el primero de 25 compromisos que dará a conocer durante la campaña y que, a diferencia de su principal contrincante, el candidato Antonio Gali Fayad, no serán signados ante notario público, sino teniendo a sus simpatizantes “como testigos de honor”. Se trata, dijo, de “recuperar el desarrollo de las regiones”, un programa en el que contempló acciones de rehabilitación de espacios educativos, reconstrucción de caminos rurales y mejoramiento en los servicios de salud de la zona. La candidata del PRI adelantó que el próximo martes hará pública su “propuesta de visión de estado”, acto al que acudirá Beltrones Rivera. Pero su ausencia en el primer día de campaña ha dejado dudas. Quizá por ello el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Jorge Estefan Chidiac, ha intentado disiparlas una y otra vez. “Anoche me habló él (Beltrones) , pero al parecer no había condiciones para llegar en auto o para bajar en helicóptero. Ustedes mismos pueden ver cómo está el clima”, dijo. Y el clima, grisáceo y nebuloso. Como el inicio de la llamada Batalla Blanca.
CRÓNICA
*** Apenas ven su figura, la multitud de 50 personas corre hacia ella. Hombres, ancianas y muchachas corren a la par y no les importa batirse los zapatos y llenarse las faldas o el pantalón de fango, que se esparce por doquier en este predio donde el PRI ha decidido arrancar campaña para la gubernatura. La figura se acerca, pero ellos no ceden: mantienen el paso, ríen, dejan que la brisa fina de la Sierra Norte les palme la cara. Se sienten, tal vez, afortunados: ellos, sólo ellos, han notado la llegada de la figura y no les importa
abandonar momentáneamente la carpa y las sillas y el podio y las bocinas y la música de banda que mitiga la espera del mítin. Al fin la tienen cerca: no es una mujer, sino un hombre: un operador del Verde. Un operador del Verde que carga en las manos una caja con sombrillas. Y la multitud lo rodea, y a ratos se ve una mano levantar un paraguas, y a ratos se ve una mano jalonear la mano con el paraguas. El hombre hace un gesto con las palmas: “No hay más”. Y la multitud, a excepción de unos 20 que han conseguido sombrilla, sonríe con
RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN
MARIO GALEANA
Lunes 4 de abril de 2016
RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN
6
derrota. “Ya ni modo”, se escucha decir a una mujer de trenzas largas y blancas. 15 minutos más tarde, Blanca Alcalá Ruiz arribará al predio fangoso junto con la plana priista que la acompañará en su camino por la gubernatura. Pero a su llegada no saldrán multitudes impacientes. Si los arranques de campaña pudiesen medirse por aplausos o coros, podría decirse que el de ayer tuvo un éxito medio. O un fracaso medio, según la perspectiva con que se observe. La candidata priista prometió a sus simpatizantes cuidarlos como
Arranque. Ante unos dos mil simpatizantes, entre los que se contó con los presidentes estatales del PVEM y el PEs, aliados del PRI en la contienda, priistas distinguidos, los hijos de la candidata y habitantes de Zihuateutla, la candidata del tricolor a la gubernatura.
si de su familia se tratase, y en mitad de la promesa la voz se le ha desgarrado como antesala del llanto, pero ni así ha despertado el júbilo total del público, compuesto de campesinos de la serranía. Alcalá Ruiz lo intentó todo, pero puso especial empeño en hacer comparaciones socioeconómicas entre la capital y las comunidades serranas como Zihuateutla. “Mientras que en la zona de Angelópolis estamos destinando 7 de cada 10 pesos, aquí en la Sierra Norte destinamos 80 centavos. Esto no puede seguir así. Vamos a destinar mayores recursos a la Sierra Norte”,
PUEBLA I 24HORAS
Lunes 4 de abril de 2016
FALLA. EDILES Y POBLADORES DE CHALCHIHUAPAN ARREMETEN CONTRA LA CANDIDATA. LOS PRIMEROS ANUNCIAN APOYO A GALI. LOS OTROS LA ACUSAN DE LUCRAR POLÍTICAMENTE
Roxana Luna inicia con el pie izquierdo
Los ediles de Huauchinango, Oriental, Yaonáhuac, Francisco Z Mena y Pahuatlán, de extracción perredista, le abrieron un boquete en su primer día de campaña a Roxana Luna Porquillo, como candidata del sol azteca a la gubernatura de Puebla, al adelantar su respaldo al abanderado de la coalición Sigamos Adelante, Tony Gali Fayad. Incluso, los alcaldes amagaron con renunciar a las filas del PRD poblano, en protesta por la designación de Luna como su representante en los comicios del 5 de junio. “La designación de nuestra candidata no creemos que fue bajo las condiciones en que se debió haber hecho”, aseveró Gabriel Alvarado Lorenzo, edil de Huauchinango. Acompañado de Leopoldo Barrón Salazar, Fortino Salazar Morelos, Víctor Vargas García y Arturo Hernández Santos, alcaldes respectivos de Oriental, Yaonáhuac, Francisco Z. Mena y Pahuatlán, Alvarado Lorenzo se convirtió en su portavoz al manifestarse en contra del proceso interno que calificó como ilegítimo. Reveló que los cinco ediles, que pertenecen a las corrientes Nueva Izquierda (NI) y Frente de Izquierda Progresista (FIP), externaron su molestia con la dirigencia nacional, presidida por Agustín Basave. MAL INICIO
Roxana Luna Porquillo inició su campaña “con el pie izquierdo”,
SERAFÍN CASTRO
En el arranque de campaña de Roxana Luna Porquillo como candidata del PRD a la gubernatura de Puebla no hubo propuestas, ni siquiera una sola, ni grupos de apoyo, ni personajes de mayor relevancia. Eso sí, lo que no faltaron fueron las escobas, ¡sí, escobas! A falta de propuestas claras sobre las acciones que realizaría en caso de ganar la elección, la perredista recurrió a un acto de mero proselitismo simbólico. Con una escoba en la mano, Roxana Luna y su séquito de seguidores, menos de 100 personas, arribaron a la sede de la Secretaría de Gobernación de la administración estatal para barrer “la corrupción” y “sacar la basura” que impera en la entidad. Parada frente a la puerta cerrada de la entrada principal a Casa Aguayo la candidata a la gubernatura corta, tomó la escoba con firmeza y
ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES IMAGEN
SERAFÍN CASTRO/REDACCIÓN
Arranque. La candidata del PRD a la minigubernatura de Puebla dio inicio a su campaña.
Condenamos las acciones realizadas por Luna, quien en su afán protagónico continua lesionándonos”
Fue una imposición, estamos seguros. La candidata no representa la visión, a nuestro entender, del perredismo”
OBSERVATORIO JOSÉ TEHUATLIE Organización no gubernamental
GABRIEL ALVARADO LORENZO Edil de Huauchinango
pues fue exhibida y acusada por defensores y activistas sociales de lucrar con la muerte del menor José Luis Tehuatlie Tamayo, y de utilizar el tema como botín electoral. En la tarde del pasado viernes la perredista publicó a través de sus cuentas de Twitter y Facebook que Javier Montes, ex presidente auxiliar de Chalchihuapan y preso a raíz del enfrentamiento entre policías estatales y habitantes de esa locali-
dad en el 2014, había sido liberado. “Que felicidad saber que sale de la cárcel Javier Montes, fiesta y alegría en #Chalchiuapan” (sin h entre la u y la a). Dos horas más tarde la candidata a la gubernatura se retractó, pues se trataba de una mentira: en el poblado ya esperaban al expresidente auxiliar con bombo y platillo; el exalcalde nunca salió: “Lamentablemente Javier aún sigue preso. Continua-
mos pendientes y a la espera de su libertad”, refirió a través de sus cuentas oficiales. También, el Observatorio de Difusión y Defensa de los Derechos Humanos José Luis Tehuatlie se pronunció al respecto, calificando a Luna Porquillo de “cobarde, canalla y sin escrúpulos”. “Nos deslindamos y condenamos las acciones realizadas por Roxana Luna, quien en su afán protagónico continua lesionándonos y nos trata como botín político, de manera vil”, señala el comunicado difundido por la organización. Al respecto, la perredista calificó al asunto como una confusión, culpando incluso a la novia del exedil, Pilar Tamayo de dichos actos, pues señaló que fue ella quien le llamó para darle la notificación.
Barrer la corrupción, su única propuesta Este es un fragmento. Lee la nota completa online
Ahí, Luna Porquillo se comprometió a trabajar por una Puebla justa; aunque no explicó cómo, sí justificó su falta de propuestas concisas durante el primer día: “nosotros no vamos a traer propuestas vacías, vamos a escuchar”.
dio unos escobazos en la banqueta, en la acera empedrada, y otros más en las paredes y ventanas del edifi- SE COMPARA CON CARMEN SERDÁN cio, al mismo tiempo que posaba y Acelerada por la emoción producisonreía a las lentes de los fotógrafos. da por unos pocos aplausos, RoxaMientras que sus contrincantes na, quien fuera diputada federal de las otras fuerzas políticas apro- por la vía plurinominal en la pasada vecharon el primer evento de cam- legislatura, señaló que por su corapaña para demostrar su músculo je y su valor de enfrentarse a la copolítico al reunir cientos y miles de rrupción, en un trabajo dominado simpatizantes y presentar ya algu- por hombres, se parece a la lucha de nas propuestas y promesas, Luna la poblana Carmen Serdán. “Con ese mismo coraje de Carmen sólo estuvo acompañada del senador Luis Sánchez, de la dirigente Serdán vamos a luchar todos, porestatal de su partido y de un puñado que sí se puede hacer historia en Simbólico. Las afueras de Casa Aguayo fueron “limpiadas” de arriba a abajo. Puebla”, sostuvo. de seguidores.
ÁNGEL FLORES/AGENCIA ESIMAGEN
pronunció. Pero los aplausos han sido tibios y el ondear de banderas mesurado. El mensaje fue repetido más de una vez, aunque con cifras distintas. El presidente estatal del PRI ha dicho que el “90 por ciento del gasto” se destina a esa zona ubicada al norte de la capital. Estefan, como a lo largo del proceso electoral, mantuvo un pronunciamiento frontal hacia el gobierno estatal de Rafael Moreno Valle. “Hoy los vamos a sacar del gobierno de Puebla, ¿sí o no? Hoy se acabó el PAN en Puebla ¡Fuera! ¡Fuera!”, convocó el líder priista, pero el coro de la multitud priista ha durado muy poco. Acaso 10 segundos. *** El PRI poblano busca enmendar sus errores. A diferencia del día de registro de la candidata del tricolor, esta vez el partidazo ha dejado fuera de las cámaras al exgobernador Mario Marín Torres, cuya aparición contribuyó a la estrepitosa precampaña de Alcalá Ruiz. “Es un caso cerrado”, sostuvo el dirigente estatal priista intentando cortar de tajo cualquier pregunta referida al exgobernador. “Es –reconoció – un distinguido priista, (que) tiene mucho que aportar al partido”. Pero los peros han llegado de forma inmediata: “(Aunque) para nosotros hablar del gobernador Mario Marìn no es tema de campaña”. Estefan Chidiac y Alcalá Ruiz, por otra parte, no han sincronizado sus discursos. Mientras una confía en la labor del Instituto Electoral del Estado (IEE), el otro asegura que “no hay ninguna confianza” hacia el órgano local. —¿Confía en la imparcialidad del Instituto? –preguntaron a la candidata. —Tenemos que confiar en que así sea. Y ustedes nos ayudarán a vigilarlo –sostuvo, aunque minutos después Estefan Chidiac dijo lo contrario: “Llamo a la razón a los señores consejeros del OPLE (Organismo Público Local Electoral o IEE), porque el INE en otros estados ha destituido consejeros (...) No hay ninguna confianza (hacia el Instituto), pero mantendremos una gran vigilancia de su actuación”, añadió. En lo que tanto la candidata como el dirigente estatal han coincidido ha sido en que las autoridades electorales deben validar el registro como candidata independiente de la expanista Ana Teresa Aranda Orozco, crítica del gobierno estatal. En tanto que el PRI y Estefan Chidiac, no han hallado “razón para que el OPLE siga actuando en un margen muy dudoso de la ley. Si existiera alguna irregularidad (en la candidatura de Aranda Orozco), lo que el OPLE debió hacer fue otorgárselo y luego dar entrada, a través del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), a alguna inconformidad de Acción Nacional”. “Sin embargo, (los consejeros del OPLE) de nuevo actúan por consigna y actúan privilegiando las instrucciones del gobernador Moreno Valle”, lanzó el dirigente estatal.
7
24horas I PUebla
8
Lunes 4 de abril de 2016
Primer encontronazo con videocampañas Estas son las propuestas en video con que los candidatos salieron ayer a la batalla. / Serafín Castro ¿Ya lo viste? Mira con tu smartphone el de Alcalá
Para ver el video de Gali, baja una aplicación
Juzga tú con aplicación de smartphone o iPhone
Hay contradicción entre imagen ·y discurso
Se le ve recorrer lugares y ·escenas de diversos sectores
hay posicionamiento de parte ·delNocandidato
Se trata de una presentación ·personal de la candidata
Llama a los receptores a hacer ·“juntos” un cambio para Puebla,
Aparecen jóvenes, mujeres, ·adultos, indígenas y profesionistas
El protagonista del spot es ·Andrés Manuel López Obrador, líder
Refiere su vida con frases ·emotivas sobre sus valores y familia
pero el fondo es despoblado y desértico Roxana Luna está aquí con su producción en video
candidata se ve rígida, seria, ·conLaademanes parcos y subraya crecimiento de desigualdad
·
Dice “sigamos avanzando” y él da pasos hacia adelante; siempre camina acompañado y saluda a las personas sin mirar atrás, que es su siquiente mensaje
Remonta Puebla: baja la desigualdad
nacional del partido
Al fondo aparece el templo de los ·Remedios en Cholula, donde nació
·
Propone acabar con la pobreza, la corrupción y el desempleo en general, sin aterrizar en problemas específicos de la entidad
·
Llama a “sacudirse” el miedo y la apatía en las elecciones
Coeficiente Gini 0.32
0.34
0.36
0.38
0.40
0.42
0.44
0.46
0.48
0.50
0.52
Baja California — Querétaro — Aguascalientes — Morelos — Jalisco — Nuevo León —
evaluación. LOS ACADÉMICOS AGRUPADOS EN EL COLECTIVO MÉXICO ¿CÓMO VAMOS? ASEGURA QUE el estado ESTÁ MUY LEJOS DE LOS QUE PADECEN la PEOR POBREZA
Meta del estado
Estado de México — Coahuila — Durango —
Redacción
Pese a la versiones que aseguran que en los últimos cinco años la entidad poblana se convirtió en el estado más desigual del país, el colectivo de académicos México ¿Cómo vamos? reportó que las condiciones de Puebla en este tema son similares a las del promedio nacional. La medición del colectivo se sustenta en el monitoreo trimestral del Índice de Desigualdad de México, elaborado con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y con cifras del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social. Así pues, el Coeficiente de Gini, que mide la desigualdad, revela que Puebla se encuentra sólo a 3.5 por ciento para formar parte del grupo de entidades con mejor índice frente a este tema. La medición, además, establece que la entidad está lejos de ser el estado más desigual, pues ocupa el décimo lugar y se encuentra muy cerca de cumplir con la meta en este rubro. Actualmente, el Coeficiente Gini se encuentra en 0.414, mientras que la apuesta es reducirla a 0.4. Por otra parte, las precisiones del Inegi dan cuenta que la entidad poblana reportó el mayor crecimiento nacional del ingreso promedio
Cuando la economía crece se incrementa el número de bienes y servicios que sus ciudadanos pueden consumir y disfrutar méxico ¿cómo vamos? Colectivo académico
de los hogares, con 22 por ciento, superando por mucho el promedio nacional de 0.09 por ciento. A esto se suma que durante la presente administración se redujo la pobreza extrema, al pasar de 17.6 por ciento al 16.2 por ciento en el periodo 2012-2014. Los resultados obtenidos se lograron a través de la puesta en marcha de la Estrategia para Abatir las Carencias Sociales, el cual fue ampliamente reconocido por el Coneval como una de las mejores prácticas en el país.
¿Qué se toma en cuenta? Los indicadores que evalúa México ¿Cómo vamos? son:
· Crecimiento económico · Generación de empleos · Productividad · Pobreza laboral · Fomento a las exportaciones · Estado de Derecho · Informalidad · Diversidad laboral · Deuda pública · Desigualdad
Chihuahua — Quintana Roo — Tlaxcala — Guerrero — Baja California Sur — Michoacán — Sonora — Tamaulipas — Colima — Guanajuato — Tabasco — Veracruz — Nayarit — Puebla —
Meta: 0.4
Puebla 0.414
Distrito Federal — Hidalgo — Yucatán — San Luis Potosí — Zacatecas — Sinaloa — Oaxaca — Campeche — Chiapas —
Coeficiente de Gini. Esta medición va del 0 al 1 y significa que 0 es la perfecta igualdad entre habitantes de un sitio (todos tienen el mismo ingreso) y 1 la desigualdad
puebla I 24horas
Lunes 4 de abril de 2016
9
¿Por quién vota? Como puede verse aquí, Indicadores SC revela que los ciudadanos prefieren a la llamada “megacoalición”, por encima de la suma del PRI y el PVEM Intención de voto por coalición especial
Si la elección para gobernador fuera hoy y sólo fuera entre estas alianzas y partidos, ¿por cuál alianza o partido votaría? 50
Alcance. Anaya (derecha) se sumó al inicio de campaña de Tony Gali.
36.3
30 20.5 20
Gali inicia sin contratiempos Esta semana suma nueva estrella: ningún evento empañó su apertura de campaña ni se le tambaleó el equipo. El discurso siguió la línea que marcó desde la precampaña.
Fallómetro
hacia la mini semana. de las 13 que tienen en sus manos para mostrar su organización y visión, los dos candidatos fuertes, han pasado 5 hacia las urnas con estos resultados
Blanca ya no es blanca A sus once pifias anteriores, la priista suma otras dos en un mismo día, en la jornada en que se suponía debía ser la más fuerte y pusiera orden en su equipo. Sin embargo, lo que ocurrió fue exactamente lo contrario:
·
Su equipo de campaña programó el arranque en el municipio serrano de Zihuateutla, “porque quiere decir lugar de la mujer gobernante”, pero en realidad significa “mujer del gobernador.
·
Presumieron sus allegados que Manlio Fabio Beltrones, líder nacional del PRI, sería el personaje central para este banderazo... y prefirió ir a respaldar a Alejandro Murat, de Oaxaca.
15.9 10.8
10
3.7
0
0.5
Sigamos Adelante
9.7 0.4
2.2 Indepen- Ninguno diente
NS/NC
Megacoalición, arriba 15.8 puntos staff 24 horas
La coalición Sigamos Adelante, integrada por el PAN, Nueva Alianza (Panal), Partido del Trabajo (PT), Partido Social de Integración (PSI) y Compromiso por Puebla (CxP), aventaja por 15.8 puntos a la alianza PRI-Verde Ecologista, al arranque del proceso electoral. Si a lo que logra la alianza PRIVerde se le suma la candidatura en común con el Partido Encuentro Social, la diferencia se reduce sólo cuatro décimas para quedar en 15.4 por ciento. Lo anterior se desprende de un estudio realizado por la empresa Indicadores SC, en donde Sigamos Adelante reporta una preferencia de 36.3 por ciento, mientras los priistas y verde ecologistas suman 20.5 por ciento. El PES aglutina sólo el 0.4 por ciento, el más bajo de todos los partidos en competencia. El mismo sondeo, además, revela la drástica caída del Partido de la Revolución Democrática, con sólo el 3.7 por ciento de la tendencia de votación. Por el contrario, el partido Movimiento Regeneración Nacional, liderado a nivel nacional por Andrés Manuel López Obrador, se ubica en la tercera posición de las preferencias electorales en la entidad poblana, con 10.8 por ciento.
36.3 puntos logra la megacoalición como intención de voto
2.2 por ciento de votantes elegiría a candidatos independientes Respecto al caso de los candidatos independientes, la encuesta aplicada por la empresa revela que sólo 2.2 por ciento de los electores votarías por esta opción. Al fondo de las tendencias se ubica el partido Movimiento Ciudadano, que no registró abanderado. Su porcentaje es de 0.5. Indicadores SC también detectó que el porcentaje de los electores que no están dispuestos a votar por ninguna opción partidista suma 15.9 por ciento. En tanto, las personas que no saben o no contestaron representaron 9.7 por ciento. La encuesta, denominada “Escenario electoral: Estado de Puebla 2016”, fue aplicada del 19 al 21 de marzo de este año. Se realizaron encuestas cara a cara en una muestra de mil 600 electores en 69 municipios de los 26 distritos locales electorales.
A la Sierra Negra, llega Anaya a dar banderazo redacción
En Coyomeapan, Sierra Negra del estado, el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, se sumó al arranque de campaña de Tony Gali, abanderado de cinco partidos encabezados por Acción Nacional. Hacia las cuatro de la tarde y con una audiencia de unas tres mil personas, en la plaza principal de la cabecera municipal se realizó el acto proselitista. En el evento estuvieron también el presidente estatal del Partido Nueva Alianza, Gerardo Islas; el de Compromiso por Puebla, Germán Jiménez García; y representó al PT el edil de San Sebastián Tlacotepec. Gali pidió a los asistentes tomar su mano, “y no la suelten hasta que se cumplan todos mis compromisos”. El abanderado de la alianza PAN, PANAL, PT, PSI y Compromiso por Puebla destacó al gobierno estatal de Rafael Moreno Valle. “Vamos por más”, indicó. “Funcionario que no cumpla, se va” manifestó Gali ante líderes de la región como David Celestino Rosas y Rigoberto Martín.
especial
40
24horas I PUebla
10
PARTE
114
Lunes 4 de abril de 2016
artimañas con todo y sus relaciones sólidas y ramificadas, dos integrantes de la tenebra conocen el proceder de un hombre decidido a todo con tal de llegar a casa puebla. en esta ficción los políticos poblanos se hacen trizas
Un día nos moriremos todos
Mario Alberto Mejía CXLIV (Traición en el Charlie Hall, circa 2001) Una vez que falleció el senador Rafael Candanedo, Malaquías Morales volteó a ver como su probable sucesor a Carlos Alberto Nácer y Julián, secretario de Gobernación. Lo conocía desde los tiempos en que junto con su hermano El Negrito lideraban a un grupo de estudiantes de Derecho en la BUAP conocidos como La Tenebra. Con el tiempo, Nácer y Julián se había vuelto un respetable abogado y había sido procurador en el sexenio de Othoniel Fraudlett. El gobernador tomó la decisión de convertirlo en candidato a la Presidencia Municipal de Puebla y se lo hizo saber al Negrito y a Nácer y Julián. Ambos estuvieron de acuerdo. El hermano de don Malaquías trazó una ruta crítica que incluía la alcaldía y Casa Puebla. El gobernador le pidió a su hermano que le armara el equipo de campaña. Desde el Palacio de Charlie Hall, Aristóteles Torrín no vio con buenos ojos la decisión. Reunido con su equipo compacto, también trazó una ruta crítica. —El gobernador lanza a Nácer y Julián porque lo quiere hacer su sucesor. Es obvio que quiere sacarme de la jugada. Si Carlos Alberto gana la alcaldía será el próximo gobernador. Yo se lo voy a impedir. —¿Y cómo le vas a hacer, camarada? —preguntó El Vale. —Mario Montano será nuestro candidato, Vale. —Se va a enojar el góber. —Que se enoje. En Casa Puebla no cayó nada bien que Torrín enviara a Montano a pelear la candidatura. Don Malaquías le dijo al Compadre Cortina que abriera el juego y que metieran a Blanca Solá y a Víctor Chedraui a contender en la interna. Tras una reñida elección, Montano ganó la candidatura. Sin embargo, el Compadre Cortina dijo que a juicio del Comité Directivo Estatal del PRI el candidato sería Nácer y Julián. Montano protestó. Nadie le siguió el juego. Furioso, acudió a Casa Puebla y se hizo acompañar de varios fotógrafos. Entró sumamente indignado. Salió tranquilo y apacible. A los pocos minutos le estaba levantando el brazo a Nácer y Julián. Del lado panista había dos prospectos:
Paco Emmelhainz y el arquitecto Momo Paredes. La fuerza del Yunque estaba con el primero, pero el segundo empezó a pactar con los distintos grupos agraviados y terminó ganando la candidatura por escasos votos. Al interior de Acción Nacional la contienda se veía perdida. “Malaquías nos va a destrozar”, suponían. El experimentado Iván Álvarez Arrona fue designado coordinador de campaña de Nácer y Julián. Al equipo se sumó gente de Moheno Vale, el Compadre Cortina y el alcalde Torrín. Lo cierto es que este último tenía otros planes. Sabía que si el ex procurador llegaba al Palacio Municipal, sus sueños de arribar a Casa Puebla se harían pedazos. Era preferible que el Momo Paredes se alzara con la victoria.
A espaldas del gobernador, empezó a operar para que esto ocurriera. Metido en la seguridad absoluta de que ganaría, Nácer y Julián hizo una campaña alejada de la gente. Paredes, en cambio, se fue a meter a las colonias populares. Desde el Charlie Hall había instrucciones precisas de apoyar con recursos al panista. El gobernador fue informado de la traición torrinista. No se inmutó. Los operadores de su candidato le habían asegurado que el triunfo estaba de su lado. La noche del día de la elección hubo lágrimas en el equipo de Nácer y Julián. Aristóteles Torrín celebró con champagne rose la derrota de su enemigo. (Continuará)
puebla I 24horas
Lunes 4 de abril de 2016
carta de boston
pedro ángel palou
@pedropalou
Lo que sé de los hombrecitos, de Juan José Millás
Lección. La novela, a través de actos de prestidigitación literaria, es una parábola “atroz y límpida, sobre nuestra actual condición humana”, apunta Palou.
especial
L
a literatura de Juan José Millás nos tiene siempre reservadas sorpresas. Lo que sé de los hombrecitos no es la excepción, estamos ante una novela que es, al mismo tiempo un acto de prestidigitación literaria y una parábola moral. Porque desde el primer párrafo inicia, magistral, ese suspension of dissbelief que hace que cualquier cosa sea creíble en sus siguientes páginas y además te das cuenta, no bien lo abres, que estás ante un libro que es más que un libro. Dije antes que se trata de una parábola moral y es cierto, pero no hay pesadez en ningún lugar de la novela, sino una grácil ligereza que permite que el sentimiento esencial para disfrutarlo, sentir empatía con su narrador protagonista, se consiga rápidamente. Pronto nos preocupa, nos toca, nos conmueve y nos asusta lo que le ocurre a este hombre y sus tribulaciones para poder soportar su vida aparentemente huera desde que se jubiló y más para entretenerse que por convicción da clases y publica artículos sobre los mercados de valores y la volatilidad de la bolsa. Empecemos, entonces, juntos la aventura de aproximación a este ejercicio de humor literario, que como decía Chesterton, congela la sonrisa en mueca, en el gesto reflexivo de quien sabe que, leyéndolo, ha pillado algo fundamental de la vida que se le había escapado siempre. Así empieza la novela: “Estaba escribiendo un artículo sobre las últimas fusiones empresariales, cuando noté un temblor en el bolsillo izquierdo de la bata, de donde saqué, mezclados con varios mendrugos de pan, cuatro o cinco hombrecillos que arrojé sobré la mesa, por cuya superficie corrieron, en busca de huecos en donde refugiarse”. De esta forma estamos –como le ocurre al narrador de Carta a una señorita en París, de Julio Cortázar, con el que la novela de Millás guarda no pocas conexiones–, instalados en un territorio que es la realidad pero ligeramente trastocada, desenfocada. La naturalidad con la que encara el personaje el suceso inicial, y los que vendrán, es fundamental para la verosimilitud de toda la novela. El lector se encuentra instalado desde el principio, entonces, en un mundo surreal en el que todo es posible. Pero aún más, se trata de una visión absolutamente personal: sólo al narrador le ocurre y también desde
ya nos lo advierte: “Cuando mi mujer abandonó la habitación, respiré hondo, aliviado de que no hubiera visto a los hombrecillos. De otro modo habría pensado que estaba loca y yo no habría sabido convencerla de lo contrario”. Lo que para él es perfectamente normal para la mujer, de haberlo visto, sería un inequívoco síntoma de haber perdido la cabeza. Lo único que le molesta es que al principio no le hablan, o no puede escucharlos. Pero esto también se arreglará pronto, gracias a la telepatía. Toda novela, dice magistralmente Césare Pavese no es sino una sucesión de situaciones estilísticas. Unos autores le llaman voz, otros inspiración, yo pienso que se trata de encontrar el tono. En esta novela Millás ha logrado que su narrador protagonista nos hable con tal desenfadado humor y con tanta naturalidad que en ello radica, quizá, la magia de toda su técnica. Borges lo sabía cuando escribió en El arte narrativo y la magia para el quinto número de la revista Sur, que la razón fundamental de nuestra incomprensión analítica sobre la técnica de la novela radica
en que sus muchas complejidades no pueden separarse de la técnica misma de la trama. Repito: la novela es una sintaxis, tan intrincada que produce una ilusión espaciotemporal. De entre los hombrecitos –aunque se lo avisan con tiempo– nacerá uno, una especie de doble, de doppelgänger extraño, ya que lo harán con cada uno de sus propios órganos. La piel, por ejemplo, se la extraerán del muslo. Un día se encuentra con su doble en miniatura. Uno que a veces es él mismo y otras, las más, otro, totalmente distinto. Dice en algún momento el narrador refiriéndose al hecho: “ya estaba acostumbrado a comportarme como uno siendo dos (la mayoría de la gente se comporta como dos siendo una)”, y acota: “mi mujer volvió de su viaje de trabajo” Porque lo que viene a continuación es un ir y venir, aparentemente insensato, entre la ética –y las pulsiones y las pasiones– del hombrecillo quien quiere beber, fumar, e incluso matar y las propias dimensiones morales del narrador que, aunque no está dispuesto en un inicio, accede a los caprichos de su doble maniatado
por el placer que, telepáticamente, él mismo obtiene cuando el pequeño le hace el amor a una diminuta mujer. Esta es una novela intensa, profunda sin ser nunca pesada. Por eso nos conmovemos cuando escuchamos a nuestro narrador que afirma: “yo mismo, en mi versión de hombre grande, me he sentido a veces un intruso en el mundo de los seres humanos, como si alguna extraña potencia me hubiera colocado en él para espiarlos (no, desde luego para contribuir a su reproducción, ya que no he sido padre). Bien pensado, yo no había hecho en mi vida otra cosa que observar a los hombres y tomar nota de su comportamiento (su comportamiento económico sobre todo) para tratar de imitarlos al objeto de disimular mi diferencia”. Y Millás, como un mago, lo hace gracias al incomparable estilo –ya dije que yo lo llamo tono– que logra en su libro. Estilo es una palabra compleja cuando se trata de novela, ya lo dijimos, porque implica algo que subyace a la composición y la trama (cada novela tiene por ello su estilo por encima del llamado estilo del escritor, porque cada novela
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
11
exige su propia coherencia interna que la hace real. Una novela es tanto más real cuanto más coherente es con su estilo interior, la intrincada mezcla de trama y composición., Veáse si no esta lección sobre la ficción y la verdad: “Por otra parte, no todo en lo real era irreal. Mi mujer, por ejemplo, tenía la consistencia de los acontecimientos verdaderos. Y soñaba con ella porque yo no había aspirado a otra cosa en mi vida (lo comprendí entonces) que a ser real. La contradicción era que no estaba autorizado a acariciarla. No me era dado tocar las cosas reales. Compensaba esta carencia haciéndola protagonista de las fantasías sexuales con las que me masturbaba y jugando con la ropa de su armario cuando salía de casa. Esos juegos reales me llevaban al delirio, que constituía, paradójicamente, la materia prima de la realidad. De este modo, los materiales de ambos mundos se combinaban, se amasaban, se amalgamaban, formando aleaciones de las que era imposible rescatar sus componentes originales. Si alguna vez como lector se ha preguntado –yo lo he hecho muchas veces– por qué demonios nos importan tanto los personajes literarios, a tal punto de sufrir con ellos, sumérjase en esta novela excepcional. Y entonces, muchas páginas después de haberla iniciado, cuando ya su propio mundo le sea insuficiente, hosco y banal –sin hombrecillo alguno– entenderá lo que dice el personaje narrador: “Comprendí que no, que la vida sin él (sin los hombrecillos en general) sería como una tienda sin trastienda, como una casa sin sótano, como una palabra sin significado, como una caja de mago sin doble fondo. ¿En qué quedaría yo? En un profesor emérito más, en un articulista mediocre de temas económicos, en un esposo vulgar: una especie de animal domesticado, en suma, una suerte de bulto sin otra lectura que la literal, un pobre hombre”. No es ese, también, el destino de todo lector cuando cierra el libro terminado, que regresa a su vida, sosa y banal, y siente que algo irremediablemente se le ha perdido. El duelo de la pérdida de un ser querido. En Lo que sé de los hombrecillos Juan José Millás, lo digo sin un ápice de duda, nos ha dejado una parábola a un tiempo atroz y límpida, sobre nuestra actual condición humana.
12
24HORAS I PUEBLA
Lunes 4 de abril de 2016
Tony, un candidato difícil de despeinar ARRANCAN campañas electorales
De carne y hueso
¿Cuál es su estrella? El firmamento trazó para Antonio Gali un destino, conoce más sobre lo que dice la astrología sobre su signo:
Nació: 25 de noviembre Signo: Sagitario Característica: intelectual, honesto, sincero, simpático, optimista, buen humor, empático, versátil, honestos, fiables, creen en la ética Elemento: Fuego Color: Azul Símbolo: El arquero Metal: Plata Piedras: turquesa, rubí, topacio Flor: Clavel
Era un empresario exitoso y renunció a su estatus para dedicarse a la política. En 2011, cuando Rafael Moreno Valle tomó posesión como gobernador, Antonio Gali Fayad fue nombrado secretario de Infraestructura. Quienes han ocupado este puesto aseguran que es una posición “desgastante”. Y es que al final del día, estar al frente de la planeación y supervisión de la obra pública implica, además de precisión sobre el plano, la presión de un gobernador que debe cumplir sus promesas de campaña. Jornadas extenuantes en las que se requiere hablar el idioma del maestro albañil que apila ladrillos y rehabilita guarniciones, hasta temas que tienen que ver con leyes físicas para evitar que un puente se colapse o que una carretera desafíe la gravedad si está encallada en un cerro. Todo esto es un trabajo que a los ojos del ciudadano de a pie se antoja intermitente. Un día cierta calle (por la que llevamos años transitando) es lo más parecido a la superficie lunar, y meses después aparece una placa de concreto hidráulico en la que los autos parecen patinar por una capa irrompible de hielo. Algo debió hacer bien Tony Gali, pues en breve se convirtió en presidente municipal de Puebla tras una intensa y cardiaca elección contra el exrector de la BUAP, Enrique Agüera, a quien muchos le auguraban el triunfo ya que ser la cabeza de una casa de estudios como “La Benemérita”, era equiparable con un simulacro para gobernar una ciudad… Lo que quedó claro tras esta contienda fue que no es lo mismo gobernar (porque para fines prácticos un rector es algo cercano a un gobernante) un plantel educativo, que una ciudad cuya complejidad barroca es legendaria. *** En la guerra se libran campañas día a día, entonces es correcto decir que cada elección es una guerra, generalmente,violenta.Lodoportodaspartes. En política nada se debe a eventualidades de índole casual. No hay azares que valgan en la ruta hacia el poder. Pero el pueblo (que es una entidad vibrante que sale del letargo) ya no se quedabostezandoantelainoperancia. El votante del pasado esperaba las dádivas oportunas que resolvían temporalmente necesidades primarias, y no importaba si el candidato era sacado de alguna mazmorra del medioevo. En nuestro país, el suspirante a cualquier cargo público “de nivel” se convertía (en el momento de su asignación) en un ser inalcanzable.
JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN
ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA
Singular. Echarse un palomazo al finalizar un evento es ya su sello.
La gravedad y la severidad en el discurso lo colocaban en una posición de Señor Feudal, como si de la noche a la mañana hubiera sido tocado por un báculo de punta diamantina del que adoptaba propiedades mágicas. *** Desde su campaña rumbo a la alcaldía, José Antonio Gali Fayad dejó la pomposidad de su nombre a un lado para presentarse simple y llanamente como Tony Gali. Así es como lo llaman sus amigos. Así le han dicho siempre, desde el dueño, hasta el mesero de los canta bares a los que solía asistir para echarse un palomazo nocturno. Para muchos los diminutivos son hermanos siameses de la debilidad. Acortar un nombre es relajarlo. Sentarlo en las gradas, en vez de darle palco. En este caso, nombrar a Gali por su “nombre de cariño” significó una fortaleza. Porque sólo a un “cuate” muy “cuate” se le habla con esa confianza y desparpajo. Tony fue un niño que nació entre telas. Sabe la diferencia entre la popelina y el rayón. Entre el algodón y el tergal. Creció entre máquinas que convertían los hilos en lienzos. En la pasada campaña hacia la alcaldía, sus asesores crearon un spot en el que Tony aparece en primer plano, y al fondo, de escenografía, se ven esas moles maravillosas que obran el milagro de transformar una fibra en hilo; un hilo, en metros y metros de tela. Tony viene de una familia libanesa dedicada, como muchos otros “hayitos”, a la industria textil. ¿Será por eso que Tony, el buen “tío Tony” como lo llaman sus amigos, hace las delicias de la alta frivolidad poblana? De una estatura visiblemente mayor a la media regional, Tony aprendió a vestir ad hoc a la circunstancia. ¡Más le valía! Si en la bonetería del abuelo necesariamente se escuchaban las palabras: cortes, tijeras, pespuntes y algodón egipcio… *** Pero de nada sirve un político dandi, si en determinado momento no puede cambiar sus Ferragamo por unas botas Caterpillar para supervisar obras.
Tony ha conseguido salirse del establishment del acaudalado empresario para andar en mangas de camisa a la menor provocación. Así, como a la menor provocación, termina un discurso o una gira tortuosa por parajes intransitables y se pone a cantar. Este perfil “bohemio” o “romántico” le ha ayudado a conectar con la gente, aunque no necesariamente sea bien visto entre la clase política convencional. Recordemos que uno de los rasgos principales entre los políticos mexicanos “clásicos” es ser, valga el pleonasmo, políticamente correcto. Llenos de tics adquiridos por la retórica. El saludo cordial, pero con distancia. Esa pose plomífera ancestral que adquiere el gobernante por una suerte de respeto ante una sociedad que aún hasta nuestros días se divide en castas. ¿Un alcalde que canta? ¿Un candidato a gobernador que terminando su acto se afloja su fina corbata y cierra losojosparaentonarunabaladacomo si fuera un crooner? Pero recordemos que lo que es condenable para las élites, es plausible entre las masas. Porque la gente “normal”: el oficinista, el obrero, la maestra, el carpintero, y hasta el burócrata estacionado en su cubículo suele cantar para aligerar la tensión del día. ¿Ha sido esta una estrategia pergeñada desde el búnker donde se preparan sus campañas? A todas luces la respuesta es “no”, y sustento mi afirmación en lo siguiente: 1) Porque gente allegada a él, en algún momento le sugirió omitir de su programa la hora del palomazo. 2) Porque antes de ser empresario o político es una adicto a la música. 3) Porque al ser un personaje público se le ha visto en revistas de sociales empuñando un micrófono al lado de sus hijos y su hermano. 4) Porque aparenta ser un hombre feliz, y los hombres felices por lo regular cantan. ** Un candidato finalmente es un personaje. Sí, como un personaje literario que para adquirir fuerza en la narración necesita un trabajo de construcción. El personaje crece solo cuando la propia trama lo arrastra y lo enfrenta a la fatalidad o al éxito inusitado. El personaje, como el clásico kafkiano, sufre metamorfosis. *** Tony Gali es un personaje peculiar porque conserva los elementos clásicos del héroe romántico: es galán, es fuerte, tiene una esposa bella y sobria, hijos guapos y una casa que parece de cristal. Y a los ojos atentos de los que siguen esta historia, Tony es, literalmente, un candidato difícil de despeinar.
Car pers PERFIL. A PARTIR DE HOY, LOS ASPIRANTES A LA MINIGUBERNATURA SE PRESENTAN TAL COMO SON: SUS AFICIONES Y MIEDOS (IZQUIERDA) Y DETALLES DE SU CARRERA POLÍTICA (DERECHA)
PUEBLA I 24HORAS
Lunes 4 de abril de 2016
13
Gali, un político de imagen pulcra
risma, severancia
SEMBLANZA. EL ABANDERADO DE SIGAMOS ADELANTE A LA MINIGUBERNATURA CUENTA CON UNA TRAYECTORIA DE TRABAJO Y CERCANÍA CON LA CIUDADANÍA
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
Cercano. José Antonio Gali Fayad se ha caracterizado siempre por su buen trato con la prensa, funcionarios y ciudadanos en general.
24 MESES FUNGIÓ GALI FAYAD COMO ALCALDE DE LA CAPITAL POBLANA
Los ciudadanos están cansados de los políticos, yo soy un ciudadano (...) Trabajo para los ciudadanos” TONY GALI FAYAD Candidato a gobernador
centra en la cercanía a la entidad poblana del expresidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. *** Ha sido delegado regional de Evaluación Pacífico-Centro y Administrador Estatal en Puebla de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SAT), delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y subsecretario de Comunicaciones y Transportes del estado. En el gobierno estatal se convirtió en secretario de Infraestructura y tiempo después, hacía uso de carisma y de los boleros que entonaba en su juventud para conquistar al electorado. Sin pertenecer a ningún partido político, según ha declarado en diversas ocasiones, Gali Fayad fue ungido como candidato de Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Puebla en julio de 2013, en donde una coalición lo abrigaba; estaba conformada por Nueva Alianza, Revolución Democrática (PRD) y Compromiso por Puebla. En aquella época, tuvo que lidiar con el Yunque del PAN, pues
impugnaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) su candidatura, aunque la querella fue desechada. Cercano al gobernador Rafael Moreno Valle, Gali fue electo alcalde. Estableció una dinámica de coordinación estrecha con la administración estatal. No niega que cuenta con el respaldo del mandatario, y en cada oportunidad expresa su admiración hacia su gestión, incluso durante su campaña actual. Hasta el momento su trayectoria vertiginosa no se encuentra plagada de ningún escándalo que afecte su imagen. *** Su paso en la alcaldía fue de 24 meses, su gestión original tenía una duración de cuatro años y ocho meses. La decisión de contender por la minigubernatura en las elecciones de este año la anunció entre líneas en su segundo informe de gobierno, días después durante una sesión de cabildo la hizo oficial. Los dirigentes estatales de diversos partidos políticos, incluso el PRD que decidió no aliarse en esta ocasión con el PAN, declaraba que el perfil era adecuado para convertirse en abanderado. Los sectores empresariales y académicos opinaban lo mismo. Su trayectoria permitiría que la unión de diferentes fuerzas políticas fuera congruente y conseguir resultados similares con la que obtuvo la alcaldía. La puesta que realiza este 2016 es la mantener el plan modernizador de Puebla, para lo cual renunció de manera definitiva al Ayuntamiento de la capital del estado, justificó en su momento, como un acto de congruencia.
De carne y hueso
y resultados
Hoy su imagen no dista de la de aquel adolescente que un verano prefirió dejar a un lado las vacaciones para trabajar en la fábrica textil de su abuelo. Es aquella que observaba a su padre conciliar con los sindicatos. Aquel niño que admiraba a Batman y Robin. Es la de un servidor público al frente de las obras emblemáticas de la administración actual, es la del mismo que llegó a ser alcalde de la capital del estado. Y es semejante a la de la etapa en la que decidió contender por la llamada gubernatura corta. Es Antonio Gali Fayad, candidato de la megacoalición Sigamos Adelante. *** Gali Fayad es un político que apostó por una figura en 2010, la del actual mandatario poblano, Rafael Moreno Valle. Pocos fueron los que se arriesgaron a apoyar una candidatura que parecía perder ante el priismo afianzado al poder desde hace décadas. Esa apuesta le ha dado frutos. En 2014, minutos antes de tomar posesión como edil, relató cómo llegó a la política al periodista y director de 24 Horas Puebla, Mario Alberto Mejía, en ese entonces cabeza del diario Sexenio. El ahora candidato del blanquiazul es egresado de la licenciatura en Economía y Relaciones Internacionales de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) y cuenta con una maestría y un doctorado en administración pública. Al no hallar un lugar que le interesara para su formación en la fábrica de su padre, decide mudarse a la Ciudad de México con su tío, Faruk Fayad, quien era director de comercialización de Canal 13, en RTC, el cual pertenecía a la Segob. Su carrera como director regional de la Red Regional de Canal 13 de televisión lo conduciría a obtener su cargo en la subdirección general de estudios de Cine América, que dependía de la administración pública federal. Seis años después, regresa a Puebla. Los reflectores y los escenarios lo deslumbraron. Algunas notas periodísticas y videos de Youtube constatan cómo se desenvolvía como modelo de una prestigiosa tienda de ropa y decidió grabar un disco con boleros en busca del estrellato. Tenía 25 años. Pero algo lo llevó a cambiar de escenario. Los templetes ahora estaban relacionados con mítines y figuras políticas. Incluso entre sus anécdotas se
ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN
GUADALUPE JUÁREZ
24horas I PUebla
redacción
Una serie de documentos difundidos por el presidente estatal del PAN en Puebla, Jesús Giles Carmona, desmintieron la versión de la aspirante a candidata ciudadana Ana Teresa Aranda Orozco sobre su supuesta renuncia a dicho instituto político en abril de 2015. El registro oficial en soporte de papel rompe el candado legal de la autoridad electoral que impone como requisito a quienes desean ser candidatos independientes no militar mínimo un año antes de la elección en un partido político. Los documentos, además, confirman la información difundida por 24 Horas Puebla, el 26 de noviembre pasado, que afirmó con base en otras evidencias que la última actividad partidista que tuvo la exdirigente estatal del blanquiazul fue durante la elección del presidente nacional de ese instituto político para el periodo 2015-2018, efectuada el 16 de agosto pasado. En esa ocasión, Aranda Orozco formó parte de la planilla del aspirante a líder nacional del PAN Javier Corral Jurado. El registro de la planilla del senador Corral se llevó a cabo el pasado 14 de julio. La convocatoria emitida por el Comité Organizador Nacional de la Elección –del Comité Ejecutivo Nacional– publicada el 30 de junio de 2015, en el artículo 16, fracción 4, establece que la solicitud de registro deberá acompañarse en forma obligatoria con la documentación que se detalla a continuación:
margot castro
Con indignación, Ana Teresa Aranda Orozco, sus seguidores y equipo de trabajo recibieron la noticia de que hasta el viernes, cinco días después del inicio de campañas, el Instituto Estatal Electoral (IEE) definirá si otorga el registro para contender por la minigubernatura. En sesión especial cerca de la media noche del sábado, el consejo general del IEE reconoció el derecho de someter a una audiencia la queja interpuesta por el Partido Acción Nacional (PAN), que acusa a su ex lideresa estatal de incumplir el año fuera del partido, requisito básico para registrarse como candidata independiente . “La necedad de este gobernador es brutal y en sesión previa el presidente y su secretaria, con sus más cercanos, han decidido negar el registro a la candidatura, y el argumento es que Ana Teresa no cumple con el
Ana Tere exhibida: mintió; no renunció Oficios y evidencias Esta es la lista de los documentos que señalan que Ana Teresa Aranda aún pertenece al partido albiazul
@anaterearanda no renunció al @PANPUEBLA en abril, aquí los documentos del CEN jesús giles Líder estatal del PAN
“Carta de los nueve integrantes de la planilla con firma autógrafa de cada integrante, en la que manifiesten bajo protesta de decir verdad, no haber sido dado de baja como consejero nacional o estatal, en los tres años inmediatos anteriores; manifiesten y comprueben ser militante del partido con una antigüedad de por lo menos cinco años; manifiesten haberse significado (sic) por la lealtad a la doctrina y observancia
separó del partido político la había entregado el 20 de abril del 2015 al entonces dirigente estatal Rafael Micalco. Ayer, Jesús Giles Carmona, a través de su cuenta oficial de Twitter, difundió la carta certificada por el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Damián Zepeda Vidales, con imágenes de los documentos presentados por Aranda Orozco para obtener su registro como integrante de la planilla de Javier Corral. Entre esos documentos destacan un escrito fechado el 14 de junio del año pasado, dirigido a la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN, en la que Aranda Orozco manifiesta que no ha sido dada de baja como consejera nacional o estatal y ser militante con una antigüedad de más de cinco años. En esa misma fecha, además, solicitó a la Comisión Organizadora En libertad me afilié al PAN, en libertad renuncio. (Octubre “certificación de vigencia de registro como militante del PAN desde de 2015, en conferencia de 1989”. prensa) El impedimento de Ana Teresa Aranda para convertirse en candiana teresa aranda data ciudadana se especifica en el Aspirante a la minigubernatura artículo 201 Bis, fracción 4, del código electoral local –que fue avalado de estos Estatutos y demás dispo- por el Tribunal Electoral del Poder siciones reglamentarias; mani- Judicial de la Federación–. fiesten no haber sido sancionados En ese texto legal se establece que por las Comisiones de Orden en los no podrán inscribirse para ser registres años anteriores a la elección trados candidatos independientes del Comité; y manifiesten no haber quienes “sean o hayan sido, presisido dados de baja como consejero dente del comité ejecutivo nacional, nacional o estatal, en los tres años estatal, municipal, dirigente, miliinmediatos anteriores”. tante, afiliado o su equivalente, de Ana Teresa Aranda anunció el pa- un partido político, en los doce mesado 15 de octubre su renuncia al ses anteriores al día de la elección PAN y aclaró que la carta en la que se del proceso electivo”.
Aranda tal vez va; Ricardo Jiménez, ya no año de haber renunciado a su militancia”, dijo la propia Aranda. En protesta, ella y su abogado Víctor León, con un moño negro declararon “muerta a la democracia en Puebla”, bajo flashes y un minuto de silencio fallido. Óscar Córdova Amador, suplente representante del PAN, aseguró que Aranda presentó la renuncia al partido el 4 de abril, aunque causó efecto hasta septiembre de ese año. En respuesta, simpatizantes de Ana Teresa lanzaron abucheos y agresiones verbales. Empujones
Socorro Quezada, lideresa estatal del PRD, aguardaba de la sesión del IEE la decisión sobre el presupuesto de 9.8 millones de pesos para actos electorales. El tema se tratará hoy.
Llegó a la sede del instituto con seguidoras, y un grupo de mujeres que estaba en el sitio le cerró el paso. Hubo empujones. El personal del IEE siguió instrucciones de impedir el ingreso de quienes deseaban ver la sesión. En la calle, gritaron que la reunión es pública y debería entrar cualquier interesado. Ni Ricardo Jiménez, aspirante a candidato independiente, pudo pasar en un primer momento. Su equipo de colaboradores violó la reja del sitio y logró entrar para enterarse de que fue ratificada su salida de la contienda electoral porque no alcanzó a reunir las 126 mil firmas de apoyo a sus aspiraciones. Perredistas gritaron en la sala: “¡nos impiden el paso!” y “¡que nos dejen pasar!”.
Encuentro. En el Instituto Electoral, Aranda y Víctor Manuel Giorgana.
especial
evidencia. el líder estatal del PAN, jesús giles, tuitea documentos que revelan que la aspirante a independiente aún es militante
Lunes 4 de abril de 2016
archivo agencia es imagen
14
Videomensaje. Apela mandatario a postura de Ronald Reagan.
Exhorta gobernador a Trump no insultar serafín castro
Este fin de semana, el gobernador Rafael Moreno Valle envió un videomensaje en YouTube al aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, en que lo exhorta a dejar de insultar a migrantes mexicanos. El video fue viral e incluye a la figura del expresidente Ronald Reagan cuando solicitó a quien fuera su homólogo en la Unión Soviética, Mijail Gorbachov, que derribara el muro de Berlín. Una voz en off y un texto que señalan que actualmente radican en ese país 1.5 millones de poblanos e introduce al mensaje en inglés que dicta el gobernador de Puebla a Donald Trump. “Señor Trump: en muchas ocasiones ha expresado que Ronald Reagan ha sido uno de los grandes presidentes de los Estados Unidos. “Su visión trajo prosperidad en los hogares estadounidenses y respeto en el extranjero. En mi opinión, el momento más memorable de su presidencia ocurrió en 1987 cuando le dijo a Gorvachov que derribara el Muro de Berlín, desde entonces la globalización nos ha mostrado que las fronteras y las divisiones entre países son cada vez más invisibles. La gente puede crear oportunidades mediante la inclusión de todo el mundo. “Por lo tanto, lo invito a dejar sus insultos que sólo generan resentimiento y odio como se aprecia en sus eventos políticos. Estoy convencido que se necesita mucho más que un muro para separar la buena voluntad y cooperación que se ha construido en los años entre nuestras dos naciones”, concluye. “Es un esquema retrograda estar pensando en muros en el siglo XXI”, señaló el gobernador en entrevista posterior a la difusión del video.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Dan prisión a policías de Papantla. Los ocho elementos municipales detenidos por el cargo de desparición forzada de tres jóvenes, fueron declarados formalmente presos en el penal estatal de Papantla.
nación
15
Lunes 4 de abril de 2016
Este fin de semana comenzaron campañas en 12 entidades, y derivado de la reforma electoral de 2014, los comicios del 5 de junio próximo se realizarán mediante un sistema híbrido. Con la rectoría del Instituto Nacional Electoral (INE), se renovarán mil 306 cargos de elección popular y podrán votar 37 millones 384 mil ciudadanos. Debido a la reforma electoral que está vigente desde el 23 de mayo de 2014, por primera vez el INE tendrá el control y la supervisión de las elecciones en 13 estados, así como en la Ciudad de México, con la elección de la Asamblea Constituyente. Una de las innovaciones es que el órgano electoral federal se encargará de fiscalizar los gastos de campaña de la totalidad de candidatos participantes en los próximos comicios. En total, se elegirán 12 gobernadores, 388 legisladores locales, 965 presidentes municipales, 300 presidencias comunitarias y 60 diputados para la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. Además de la fiscalización, el INE también asumirá la logística de las elecciones locales, es decir, la capacitación de funcionarios y ubicación de casillas. La injerencia del Instituto Nacional Electoral en los comicios locales implicará un gasto de mil 384 millones de pesos. Los organismos locales tendrán, a su vez, la responsabilidad de calificar las elecciones, operar los programas de resultados preliminares y la impresión de boletas, entre otras tareas. En Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Quintana Roo, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Oaxaca y Aguascalientes, este fin de semana iniciaron las campañas para elegir gobernador, diputados locales y ayuntamientos. Mientras que en Baja California, donde se renovarán sólo alcaldías y el congreso local, las campañas comenzarán el 12 de abril, y tendrán un costo de 35 millones de pesos. Respecto a la elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de
Arrancan campañas por 12 gubernaturas Comicios. Sólo falta Baja California para que la búsqueda por el voto se realice en las 13 entidades que el 5 de junio celebrarán elecciones; por primera vez, el INE fiscalizará los gastos de todos los aspirantes
Proselitismo en Veracruz. El priista Héctor Yunes Landa arrancó su campaña por la gubernatura en el primer minuto del domingo y ante miles de
cuartoscuro
Ángel Cabrera
personas reunidas en el auditorio Benito Juárez, donde ofreció que la entidad será el núcleo de producción de energía de México, al afirmar que se encenderá la producción de petróleo, gas, petroquímicos y gasolinas con el Modelo de Innovación Energética Veracruzana. En tanto, su contrincante panista, Miguel Ángel Yunes Linares, comenzó actos proselitistas presentando una denuncia contra el gobernador Javier Duarte por presunto lavado de dinero. /REDACCIÓN
México, las campañas iniciarán el 18 de abril; en total, los comicios costarán 500 millones de pesos. A su vez, la elección de 12 gobernadores requerirá un gasto de 7 mil 364 millones de pesos. Los estados que más erogarán en votar a sus mandatarios serán Veracruz y Puebla. En contraste, Tlaxcala y Aguascalientes serán los que menos invertirán. De las 12 gubernaturas en juego, dos (Veracruz y Puebla) elegirán mandatarios por dos años, debido a que en 2018 de nueva cuenta habrá elecciones. Los comicios de 2016 representarán la primera vez en que los mexi-
Claves de la elección Culminación de actos proselitistas: 1 de junio
Relevo en bernaturas: entre septiembre y diciembre de este año
Jornada electoral: domingo 5 de junio
independientes: nueve, hasta el momento, han cumplido con los requisitos
canos residentes en el extranjero podrán ejercer su voto para la elección de gobernador en Oaxaca, Aguascalientes y Zacatecas.
1,536 mdp
Entidades con alianza para gobernador: PAN y PRD contenderán juntos por Durango, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz y Zacatecas
es el financiamiento para los partidos políticos en las 13 entidades
Pactan reparación de daños por caso #LordFerrari
Respuesta. El documento suscrito ante Notario fue difundido anoche.
Alberto Sentíes Palacio, conocido en redes sociales como #GentlemanFerrari o #LordFerrari, llegó a un acuerdo de reparación de daños con Jair Alberto, el conductor de una camioneta Duster blanca que fue golpeado tras un incidente de tránsito. A través de un convenio, firmado ante el Notario Público 25 de la Ciudad de México, Palacio logró que la víctima le otorgara amplio perdón y que se comprometiera a ratificarlo ante las autoridades correspondientes, con el propósito de dar por ter-
minada la controversia, se lee en el documento que fue hecho público anoche y que fue firmado el pasado viernes por Francisco Javier Sentíes Palacio en representación legal de su hermano. El 11 de marzo pasado, Sergio González, chofer de Sentíes Palacio, conductor de un Ferrari rojo, bajó y golpeó a Jair Alberto cuando iba al volante de una camioneta en Viaducto Tlalpan. El video de los hechos fue dado a conocer por 24 HORAS. González Ibarra amagó con su pis-
tola a la víctima, le provocó lesiones que tardan en sanar más de 15 días y robó, presuntamente, dos teléfonos celulares y una tableta. Por los delitos de robo y lesiones se inició una averiguación previa en la Procuraduría General de Justicia capitalina, quien indaga a Sentíes Palacio por su presunta responsabilidad, ya que el guarura escribió en una carta que su jefe fue quien le ordenó atacar a Jair Alberto. El 17 de marzo, González Ibarra murió de un infarto al miocardio en el
Hotel Atizapán y la carta fue hallada en la bolsa de su pantalón. El delito de robo es considerado grave y de alto impacto, además que Sentíes Palacio cuenta con al menos cinco averiguaciones previas por fraudes cometidos en sus empresas de préstamos y servicios financieros de consultoría. Las empresas vinculadas a los probables delitos de defraudación son Merton Consulting, Inverdot, American Funds y American Funds México. / REDACCIÓN
24horas PUEBLA I Nación
@beltrandelrio
Iniciativa. El Senado de la república busca eliminar el estigma que pesa sobre los ex convictos para conseguir un trabajo formal, con el objetivo de que éstos puedan reintegrarse a la sociedad con mayor facilidad
Expertos
D
igamos que usted tiene un problema en casa. Digamos que una plaga. Los diferentes remedios que ha intentado han sido infructuosos. Harto, decide ir en busca del experto, un exterminador. Usted y él se ponen de acuerdo en el costo y en el plazo para realizar el trabajo. De pronto, usted se da cuenta de que el exterminador está sacando a la banqueta de su casa muestras de la suciedad que hay en la casa y un día lo encuentra hablando con los vecinos de sus malas prácticas de higiene. Usted tiene ganas de despedir al exterminador, pero éste lo chantajea con que revelará todo lo que sucede en su casa. Entonces, usted extiende el contrato, esperando que el convenio inicial se cumpla y el exterminador le ayude a acabar con la plaga. Al final de la extensión, la situación en su casa no está mejor –el problema sigue ahí– y el exterminador le informa que ya no sólo buscará el motivo de la plaga sino quiere hurgar en los cajones a ver qué encuentra. Guardadas las proporciones y con absoluto respeto por el dolor que indudablemente tienen clavado en el alma los padres de los normalistas de Ayotzinapa desparecidos hace año y medio, eso es lo que está pasando entre el gobierno mexicano y el Grupo de Expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que trabaja en el caso Iguala desde noviembre de 2014. Ese mes, la PGR y la CIDH firmaron un convenio de colaboración para que ésta brindara a aquélla una “asistencia técnica” a fin de “fortalecer capacidades” de investigación en el caso en cuestión. Y no hay que pasar por alto que es el contribuyente mexicano el que ha pagado la cuenta. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que sería nombrado después de la suscripción del convenio no tiene entre sus funciones sustituir al Ministerio Público ni realizar una investigación paralela. Formalmente, su tarea es coadyuvar en las pesquisas. Sin embargo, el GIEI ha hecho todo menos eso. Desde los primeros meses de su actuación en México tomó partido y estableció una hipótesis de los hechos: la comisión de un crimen de
Buscan eliminar carta de no antecedentes
Estado contra los normalistas de Ayotzinapa. Los expertos no sólo no han logrado revelar un solo dato importante que ayude en el esclarecimiento de los hechos de Iguala y la búsqueda de la justicia, sino incluso han tratado de desmontar la investigación de la PGR, que ha llevado a prisión y sometido a proceso a más de un centenar de personas involucradas en los hechos. “La verdad duele, pero duele más la mentira”, dijeron los integrantes del GIEI a los padres de los normalistas en septiembre de 2015, con motivo de su primer informe sobre su trabajo en México. ¿Qué dirán ahora que un tercer peritaje en el basurero de Cocula ha confirmado lo que la PGR ya había establecido hace más de un año, es decir, que un número no determinado de personas, muy probablemente algunos de los normalistas, fueron asesinados e incinerados en el basurero de ese municipio guerrerense colindante con Iguala? Contra lo que han dicho algunos detractores del exprocurador Jesús Murillo Karam, éste jamás habló de que los 43 normalistas hubiesen sido asesinados y quemados ahí. Se refirió a un número no determinado de personas que habrían corrido esa suerte. Ya había indicios de que podían ser 17 individuos –a juzgar por el número de fémures derechos y piezas dentales encontrados en el lugar–, cosa que el nuevo peritaje ha confirmado. ¿Eran o no de los normalistas los cuerpos quemados ahí? Nunca lo sabremos con certeza, pero los indicios de la investigación dicen que sí. Los restos de uno, quizá dos de los normalistas, fueron identificados a partir de restos humanos encontrados en el basurero y analizados en Austria. El GIEI se ha negado a aceptar las evidencias científicas que apuntan al asesinato de 17 personas en Cocula y el intento por borrar las huellas del crimen, pero no han aportado un solo dato sólido que permita creer que esas 17 personas pudieron haber tenido otro destino o sobre qué pasó con las 26 restantes. Después de un año, estamos donde comenzamos. El trabajo del GIEI ha sido inútil en el mejor de los casos y pernicioso en el peor. En ambos, una cantidad importante de dinero público se ha malgastado.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
KARINA AGUILAR
Eliminar la carta de no antecedentes penales como requisito para conseguir trabajo es una de las propuestas que se contempla en las reformas a la Ley de Ejecución Penal que se pretenden dictaminar esta semana en el Senado. De acuerdo con el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, esta práctica estigmatiza a las personas que han cumplido una sentencia en la cárcel, por lo que al salir de ella no se pueden reinsertar a la sociedad por la falta de un trabajo. “Necesitan una ayuda, necesitan un empujón de la sociedad” y parte de ese empujón, dijo Gil Zuarth, es prohibir desde la ley la exigencia de antecedentes no penales para conseguir un trabajo. Cabe destacar que senadoras del PRI y PVEM presentaron en marzo de 2015 una iniciativa para modificar el artículo 23 Constitucional y con ello eliminar la carta de antecedentes no penales como requisito para tener un empleo, por considerarlo discriminatorio. En la propuesta presentada por las senadoras del PRI Cristina Díaz, Diva Hadamira Gastélum, Hilda Flores, Lilia Merodio, Leticia Herrera, Itzel Ríos de la Mora, así como María Elena Barrera, del PVEM, señalan que la carta no se encuentra regulada a nivel federal, sino que ha quedado como una potestad administrativa de la Procuraduría General de la República o bien como una potestad de las Procuradurías Estatales, en donde se guardan los datos de aquellas personas que fueron o están siendo sujetas a un proceso penal. Ahora “la autoridad responsable, podrá otorgar dicha información a los particulares o a las autorida-
especial
Bitácora
Pascal beltrán del río
Lunes 4 de abril de 2016
“Discriminación”. La carta de no antecedentes penales es pedida para identificar a personas que fueron o están sujetas a un proceso penal.
des administrativas únicamente cuando se trate de delitos graves y en los casos que determina la ley, respetando en todo momento la protección de datos personales”. La iniciativa también destaca que, para la mayoría de los casos, nadie podrá solicitar la presentación de la carta de antecedentes penales como requisito para su integración o contratación profesional y laboral. No obstante, en al-
Lo que tiene que hacer el Estado es ayudarlos (a los ex convictos) a que reprogramen su vida. Que vuelvan a empezar; no lo pueden hacer solos” Roberto Gil Zuarth Presidente del Senado
gunos cargos o ciertas actividades, sería justificable solicitar esta carta de no antecedentes penales, como las relacionadas con la seguridad pública y la administración de justicia, en atención a la honorabilidad, probidad y buena reputación que exigen estos trabajos. También se pediría en colegios, en instituciones financieras y en empresas de seguridad, ante la responsabilidad de los empleos.De acuerdo con el presidente del Senado, sería este martes cuando se tenga la última reunión de trabajo con la representación del gobierno federal para concluir la dictaminación de la Ley de Ejecución Penal que, aseguró, se tratará de un “modelo audaz, un modelo creativo, de avanzada, que va a resolver buena parte de los problemas que tiene hoy en día el Sistema Penitenciario Mexicano”.
México fortalecerá lazos con Corea del Sur
reuters / archivo
16
Visita. El presidente Peña recibirá hoy a su homologa de Corea.
El Presidente Enrique Peña Nieto recibirá este lunes a su homóloga Park Geun-hye, presidenta de Corea del Sur. De acuerdo con el programa preliminar de la Presidencia de la República, al mediodía se realizará la ceremonia de bienvenida en el Patio Central de Palacio Nacional. Después Peña Nieto y la presidenta de Corea del Sur sostendrán un encuentro privado y a las 13:30 darán un mensaje sobre los acuerdos bilaterales alcanzados entre ambas naciones. En el salón Tesorería de Palacio
Nacional, el Presidente Peña ofrecerá una comida de honor a Park Geun-hye y la comitiva surcoreana. La información oficial señala que Corea del Sur es el sexto socio comercial de México a nivel global, con un intercambio comercial superior a los 17 mil millones de pesos. De acuerdo con el embajador de Corea en México, Chun Beeho, las reformas estructurales realizadas por el presidente Enrique Peña Nieto están permitiendo que México se convierta en un espacio donde el ambiente de negocios mejora, aseveró. / REDACCIÓN
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
Global
Aeropuerto de Bruselas reanuda su actividad. Bajo fuertes medidas de seguridad, despegó del aeródromo el primer vuelo desde los atentados del pasado 22 de marzo, que golpearon este aeropuerto y la estación de metro de Maelbeek dejando 32 muertos.
17
lunes 4 de abril de 2016
MASIVA FILTRACIÓN. el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) divulgó un informe que implica a decenas de políticos de alto rango y personalidades mundiales en el manejo de paraísos fiscales por el mundo
Algunos de los líderes políticos salpicados por el escándalo bautizado como Panamá Papers
Mauricio Macri
Presidente de Argentina
Lionel Messi
Futbolista argentino
Vladimir Putin
David Cameron
Presidente de Rusia
Primer ministro británico
Eduardo Cunha
Juan Carlos I de España
Presidente de la Cámara de diputados de Brasil
Rey de 1975-2014
SAO PAULO
Rousseff se aferra al poder
Bomba periodística
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, aseguró a través de las redes sociales que “jamás renunciará” después de que el diario Folha de Sao Paulo, uno de los más influyentes del país, publicara un editorial pidiendo la dimisión de la mandataria. “Sectores de la sociedad favorables a la salida de Dilma, que antes apoyaban el impeachment, ahora piden su renuncia” escribió. / efe CARACAS
Presidente de Ucrania
Xi Jinping
Gustavo Petro
Presidente de China
Ex alcalde de Bogotá
México no se salvó... En el caso de México, la investigación apunta a que el empresario Juan Armando Hinojosa, propietario de Grupo Higa, ocultó 100 millones de dólares en paraísos fiscales. Hinojosa dirige un imperio empresarial con buenas conexiones que se aseguró al menos 750 millones de dólares en negocios con agencias gubernamentales” revela la investigación. “A lo largo del verano y otoño de 2015, Mossack Fonseca ayudó a Hinojosa a crear tres fideicomisos para quedarse con alrededor de 100 millones de dólares hasta entonces depositados en varias cuentas bancarias (...) Hinojosa tenía una red compleja, con nueve entidades constituidas en
rey Juan Carlos I y tía del rey Felipe VI, “presidió y dirigió durante años una empresa radicada en Panamá” gestionada por el citado bufete, especialista “en crear sociedades opacas en paraísos fiscales”. La empresa fue disuelta el 24 de junio de 2014, cinco días después de que Felipe VI fuera proclamado rey de España tras la abdicación de
Sigue la cobertura
tres jurisdicciones diferentes: Nueva Zelanda, Reino Unido y Países Bajos”, se lee en los documentos. Juan Armando Hinojosa era el principal beneficiario de los fideicomisos, nominalmente controlados por su madre y su suegra. Su esposa e hijos serían designados como beneficiarios en caso de su muerte. Sus redes contemplan la creación de seis compañías en dos paraísos fiscales. / REDACCIÓN
su padre. La cadena de televisión española La Sexta, que también ha tenido acceso a la información, informó de que el actual presidente de Argentina, Mauricio Macri, “administró una sociedad no declarada en Bahamas” cuando ya era alcalde de Buenos Aires. Respecto al futbolista Lionel
Los registros
llegaron a manos del diario Süddeutsche Zeitung de forma anónima hace más de un año. En la investigación trabajaron 376 periodistas de 76 países, quienes compartieron sus hallazgos.
Messi, los movimientos financieros comenzaron en el año 2013, al día siguiente de que la Fiscalía española denunciara al jugador por tres presuntos delitos fiscales. La empresa utilizada por Messi y su familia sería la compañía “Mega Star Enterprises”, y, según el abogado del jugador citado por La Sexta, “los beneficiarios finales de la sociedad son Jorge Horacio y Lionel Messi” El director de cine Pedro Almodóvar, que también figura entre los clientes del bufete, compartía con su hermano Agustín en 1991 “una sociedad offshore llamada Glen-Valley Corporation”. Los hermanos Almodóvar han asegurado a La Sexta que en la actualidad no tienen “ninguna participación en empresas extranjeras” y que “pagan sus impuestos en España”. / EFE
Asalto por celular mata a 500
Más de 500 personas murieron asesinadas en Caracas en los últimos seis meses, tras haberse opuesto al robo de su teléfono móvil. Las muertes fueron ocasionadas con armas blancas y de fuego, la mayoría en transportes de uso colectivo”, explico el abogado Ramón Carpio, coordinador de la Asociación Civil Alto al Crimen (ACAC), y excomisario de la ex tinta Policía Técnica Judicial (PTJ). / Notimex
reuters
Petro Poroshenko
especial
WASHINGTON. La investigación, basada en documentos filtrados del bufete panameño Mossak Fonseca, especializado en la gestión de capitales y patrimonios, deja al descubierto multimillonarios acuerdos offshore en los que aparecen mencionados 140 políticos de 50 países entre ellos 12 antiguos y actuales líderes mundiales. Los archivos filtrados alistan casi 15 mil 600 documentos de compañías creadas por bancos para clientes que deseaban manejar de ese modo sus finanzas. Muchas de ellas fueron creadas por entidades internacionales como el UBS y el HSBC. Entre los clientes del citado bufete panameño figuran líderes internacionales como el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el de Argentina, Mauricio Macri. En los papeles también aparecen nombres como el rey saudita Salman bin Abdulaziz, y el líder sirio Bachar al Assad –que evadiría las sanciones monetarias de la ONU por medio de una firma operada por un primo suyo–. Otros de los clientes que figuran en esa lista hecha pública por medios internacionales como BBC o Le Monde son, entre otros, el futbolista Lionel Messi, la hermana del rey Don Juan Carlos, Doña Pilar de Borbón, y el director de cine español Pedro Almodóvar. Otros documentos desvelan movimientos de empresas offshore vinculadas a la familia del presidente chino, Xi Jinping; al mandatario de Ucrania, Petró Poroshenko, y al difunto padre del primer ministro británico, David Cameron. Según recogen los citados medios, el bufete Mossack Fonseca ha comunicado a sus clientes que “por desgracia” ha sido objeto de un ataque informático y que los datos de sus administrados podrían haberse visto afectados. En el caso de Putin, la documentación revela su relación con el director de orquesta Sergey Roldugin y un “entramado de sociedades” que sirvió para ocultar los “negocios ocultos” de los amigos “más íntimos” del presidente ruso. Según el citado consorcio de medios, la investigación demuestra que Roldugin actuó como testaferro de una red de personas cercanas a Putin y “probablemente también en representación del mismo Putin”. El digital español El Confidencial, que también forma parte del denominado Consorcio, cuenta que la infanta Pilar de Borbón, hermana del
En breve
reuters
De Putin a Macri, todos con una cuenta offshore
CIUDAD DEL VATICANO
Un llamado de Francisco
El Papa en un gesto inédito, pidió recoger fondos el próximo 24 de abril en las parroquias de Europa durante la misa del domingo para destinarlos a paliar la acuciante situación que se está viviendo en Ucrania. Necesitan ayuda, según datos de la radio oficial del Vaticano, “800 mil personas que se encuentran desplazadas” en territorios bajo control del gobierno ucrano. / EF
18
negocios
SHCP. Luego de presentar los pre criterios de política económica, a más tardar el 8 de septiembre la dependencia debe entregar el Paquete Económico 2017.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
LUNES 4 de ABRIL de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 46,062.92 0.40% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,792.75 0.61% 17.65 0.28% Interbancario NASDAQ 4,914.54 0.92% 17.36 0.44%
eurO 20.07 0.50% Ventanilla 19.77 0.81% MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.76%
ORO 1,223.50 PLATA 1.50 COBRE 216.30
Los mercados toman respiro en marzo
Moody’s degrada la perspectiva de CFE
5,979 unidades
que regula el costo del dinero que se prestan los bancos entre sí, así como la decisión de suspender el esquema de subastas de dólares. Un tercer factor que estimuló la apreciación del peso fue el repunte en los precios del crudo mexicano que en las últimas dos semanas de marzo logró mantenerse por encima de los 30 dólares por barril, resultado que no se veía desde inicios de diciembre del año pasado.
Sin embargo, en la primera jornada de abril, el barril de petróleo mexicano se vendió en 28.96 dólares. En este mes habrá dos eventos que marcarán la estabilidad del tipo de cambio y los precios internacionales del petróleo; la primera una reunión de la Reserva Federal (Fed) y la segunda, una reunión de miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) junto con Rusia en Qatar.
crecimiento debajo de 2.0% anual llevará a incrementar de nuevo su déficit fiscal y aún más la deuda pública. Países como Japón y China seguirán trabajando en su política monetaria e impulsando nuevas medidas que ayuden a reactivar el crecimiento económico. Por cierto, Japón no está nada lejos de alcanzar de nuevo una recesión económica. La Zona Euro, por su parte, mantiene crecimientos apenas superiores a 1.0% anual pero con riesgos deflacionarios. El BCE activó muchas medidas que buscan estimular la economía, pero está el riesgo de que su “moneda” el euro siga fortaleciéndose frente al dólar y su actividad comercial afecte todo este esfuerzo. Los países deben seguir trabajando en su política fiscal de manera más ordenada. Por todo esto vemos que el camino es largo, llevará tiempo y México debe seguir cuidando sus finanzas públicas. El gasto corriente debe ajustarse en mayor medida, la inversión debe ser prioritaria y orientada a proyectos productivos que generen
empleos y una mayor eficiencia. Tanto partidos políticos como los sindicatos deben tomar conciencia y buscar ajustarse a las nuevas condiciones mundiales que presionan a México a una estructura económica más “austera”. Es momento de “vacas flacas” y de que través de una mejora en la productividad se llegue a un ganar-ganar para todos. Es hora de dejar a un lado los intereses partidistas, pero desde el gobierno mismo. Hemos visto que pasar de una economía de derecha a una economía de izquierda no es necesariamente el resultado idóneo para un país. Lo vemos con Venezuela, Argentina, Bolivia, Ecuador, Brasil, etc. El gobierno federal anunció en febrero un recorte por 132 mil millones de pesos entre ajustes al gasto corrientes y a inversiones presupuestadas. Este viernes, en los precriterios de política económica 2017, se in-
cluye un ajuste fiscal adicional por 175 mil millones de pesos. Parece que la presión de inversionistas, empresarios, analistas, economistas y recientemente de las calificadoras crediticias (por ahora de Moody´s) tuvo ya un eco en el gobierno federal, que buscará una mayor austeridad para no incrementar más la deuda y que en el tiempo esto genere la pérdida de confianza y los riesgos que puedan desequilibrar económicamente al país. Ojalá que los partidos políticos y los propios sindicatos tomen nota y se sumen a este esfuerzo. El Banxico hace su trabajo, pero no se tendrá un resultado favorable si lo hace solo. Ya vimos que cuando actúan juntas las políticas fiscal y monetaria ayudan a dar mayor estabilidad, en este caso a la divisa, pero el esfuerzo será temporal si no se observan respuestas contundentes ante un entorno internacional adverso.
CUARTOSCURTO / ARCHIVO
53.22%
La calificadora Moody´s redujo a negativa la perspectiva de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), esto después de que el jueves realizó una acción en el mismo sentido sobre el panorama crediticio del país. A través de un comunicado, la calificadora confirmó el fin de semana las calificaciones en Baa1 en escala global, moneda local y Aaa.mx (escala nacional de México) de la CFE, pero degradó a negativa la perspectiva sobre la empresa. Esto se dio a unas horas de que Moody’s informó sobre la reducción de la nota de Petróleos Mexicanos y el ajuste en la calificación crediticia del país. Detalló que si bien el gobierno mexicano no garantiza las obligaciones de deuda de la CFE, considera que existe una probabilidad importante de apoyo proveniente del gobierno dada la condición de la compañía como entidad importante y estratégica para la economía del país en general./ REDACCIÓN
Mejora. Después de un inicio de año con bajas, el tipo de cambio, la BMV y el crudo repuntaron RESULTADOS
MARIO ALAVEZ
Después de un inicio de año que generó pánico entre los inversionistas internacionales en México, en el tercer mes del año los indicadores concretaron mejoras en los rubros petroleros, de tipo de cambio, así como bursátil. El mayor beneficiario de la estabilidad internacional y los repuntes fue la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), pues el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) concluyó la semana anterior en 46 mil 62 unidades, niveles que no se veían desde el 8 de septiembre de 2014. Además, el dólar interbancario inició abril en una cotización de 17.36 pesos, lo que representó una apreciación del peso frente a la divisa estadunidense de 10.5% desde
FINANZAS 24
BMV
(rendimiento)
Recuperación. El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores concluyó con niveles que no se veían desde septiembre de 2014.
Tipo de cambio Mezcla mexicana
(Interbancario promedio)
4.96% 17.5943 pesos
(promedio)
30.50 DÓLARES POR BARRIL
su peor resultado, que se observó el 11 de febrero y ubicó al billete verde en 19.4 pesos. El resultado de este 1 de abril representó el mejor nivel para la moneda mexicana desde el 5 de enero, cuando el dólar se vendió en 17.32 pesos. La recuperación del peso fue estimulada a partir de la decisión del Banco de México (Banxico) encaminada a incrementar 50 puntos base la tasa de interés referencial,
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
Seguirán los ajustes fiscales en 2017
E
n esta carrera en la cual la economía global sigue debilitada y los crecimientos de países o regiones importantes mantienen una expansión moderada, México tendrá que seguir ajustando sus finanzas públicas a una realidad. Hemos comentado en varias de nuestras columnas que este proceso mundial durará varios años. Por un lado, tener tasas de interés muy cercanas a “cero” por ciento no genera
MEZCLA MEX. 28.96 -5.82% WTI 36.79 -4.04% BRENT 38.69 -2.29%
ningún valor en el tiempo para las economías si no se percibe un ajuste fiscal por parte de sus gobiernos. La estimulación monetaria trae consigo también un alto riesgo de un aumento en el nivel de la deuda pública. Hoy, por las características que conforman su PIB, sólo Estados Unidos pudiera empezar a normalizar su política monetaria, aunque Janet Yellen ha reiterado que lo harían con “mucho cuidado”. Sin embargo, un
se apreció el precio del crudo entre el 20 de enero y el 1 de abril
recuperó la BMV desde su menor nivel del año, reportado el 8 de enero
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
NEGOCIOS I 24horas PUEBLA
Lunes 4 de abril de 2016
Nichola Melchiotti Vicepresidente de Enel Green Power para México y Centroamérica
Ahora las fuentes renovables logran ser más competitivas, incluso cuando los precios del petróleo están en precios mínimos históricos”
Adiós a la historia de los precios del petróleo: Enel
y el proyecto más grande se hará en Coahuila. Los campos tendrán una capacidad de mil megawatts y 2.2 terawatts/hora de energía, lo que equivale al consumo de más de un millón de familias mexicanas.
¿Enel participará en futuras subastas? Para nosotros la liberalización del mercado de México acaba de empezar, entonces la idea es aprovechar el momento en el que se está permitiendo participar a diferentes tecnologías y queremos seguir participando de manera importante. Esto es sólo el inicio.
Aunque los precios del petróleo están en mínimos, la historia de los combustibles fósiles como la principal y más barata fuente de generación de electricidad terminó. Las fuentes renovables son el futuro, incluso desde hace más de cinco años son más competitivas, asegura Nichola Melchiotti, vicepresidente de Enel Green Power para México y Centroamérica, la gran ganadora de la primera subasta eléctrica de largo plazo en el país. Quien diga que las energías renovables empiezan a ser competitivas se ha perdido cinco años de historia, porque empezaron a serlo hace cinco años, dice a 24 HORAS el directivo de la compañía que ya se prepara para construir tres plantas solares entre 2016 y 2018 para proveer a la Comisión Federal de Electricidad
(CFE) después de adjudicarse mil megawatts la semana pasada. Dos de estas plantas se ubicarán en Guanajuato y una más en Coahuila, precisa el ejecutivo de la empresa que ha sido incluida por la revista Fortune en su indicador “Change The World”, que destaca a las 50 firmas mundiales que marcan un cambio en el orbe. En 2015, la empresa de origen italiano generó 34 mil milllones de kilowatts/hora en todo el mundo a partir de fuentes renovables, suficientes para alimentar a 15 millones de hogares. En América Latina tiene presencia en siete países, donde tiene instalados dos mil 200 megawatts.
¿Cuál es su plan de negocios para proveer a la CFE después del resultado de la subasta? Somos el operador de energías re-
especial
NEGOCIO VERDE. La italiana que proveerá a la CFE asegura que desde hace varios años las fuentes renovables son más competitivas MARIO ALAVEZ
19
novables más grande de México, tenemos 500 megavatios instalados y 230 en construcción. La gran mayoría son plantas solares, aunque también tenemos algunas hidroeléctricas. Hemos crecido con el autoabastecimiento y nuestros clientes son grandes grupos del sector automotriz, bancos y farmacias.
¿Cuánto han invertido en la infraestructura que ya tienen? No te puedo dar el dato consolidado, porque somos una empresa pública y nunca lo hemos dado al mercado, pero sí te puedo decir que el año pasado antes de los últimos proyecto
habíamos adjudicado inversiones por más de mil millones de dólares. A eso le agregamos dos proyectos que anunciamos en los últimos cinco meses, uno en Jalisco y otro en Zacatecas por siete mil millones.
¿Van a desarrollar más infraestructura o ya están listos los proyectos que ganaron en la subasta? Los proyectos ya están listos, sólo hay que desarrollarlos. La energía se provee en 2018, de acuerdo con los requerimientos de la subasta y tenemos todo el tiempo del mundo para hacer un buen trabajo. Los sitios ya están, los proyectos pequeños se harán en Guanajuato
¿La tecnología de las energías renovables ya permite que sean igual de competitivas que las fósiles? Quien dice que las energías renovables empiezan a ser competitivas se ha perdido cinco años de historia, porque empezaron a ser competitivas hace cinco años. El precio de 30 dólares que se vio en la subasta mexicana es el precio más competitivo que se ha visto en el mundo. Eso va a cambiar todo el mercado y lo va a hacer muy rápido. ¿Cuánto ha crecido la empresa en lo que lleva en el país? Cuando la compañía llegó a México en 2009, empleaba a seis personas. Desde entonces la empresa se expandió y desde México se controlan las operaciones de Panamá, Guatemala y otros países de Centroamérica y empleamos a más de 500 personas. Estamos creciendo de manera muy importante y la subasta nos da un impulso importante para los próximos dos años.
Pymes desaprovechan redes sociales para impulsar su negocio En la era de la conectividad y las redes sociales, tan sólo 9% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) del país considera a estas herramientas digitales entre las actividades más rentables para su negocio, de
MUNDO
PYME
acuerdo con un estudio de las consultoras COM y Gaussc. No obstante, éstas resultan ser uno de los principales instrumentos para el posicionamiento de una marca si se considera que 85% de los mexicanos conectados utiliza internet para acceder a las redes sociales, de acuerdo con datos de la Asocia-
ción Mexicana de Internet (Amipci). Durante la pasada edición de Entrepreneur Digital, realizada en la CDMX, especialistas y directores ejecutivos coincidieron en que las redes sociales ofrecen una de las mayores oportunidades de crecimiento económico para las pymes, sin embargo éstas no han sabido explotarlas.
De acuerdo con datos de VISA, en México 40% de las pymes en el país utiliza conexiones a internet, sin embargo sólo 13% de ellas anuncian su negocio en línea. Redes como Facebook y Twitter resultan hoy en día fundamentales en los planes de comunicación, publicidad y posicionamiento de una
marca, debido a que 93% de los internautas mexicanos se encuentran inscritos en al menos una red social. Es así que estas plataformas tecnológicas resultan ser una ventana para expandir el potencial de un negocio, exhibir sus servicios o productos, y establecer una relación con sus clientes. / Juan Luis Ramos
LUNES 4 de ABRIL de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
SE DESINFLAN LOS SUPERHÉROES El éxito que la película Batman vs Superman: El Origen de la Justicia alcanzó el fin de semana de su estreno, en el que obtuvo una recaudación mayor a lo que esperaban propios y extraños, ahora vive el efecto contrario, luego de que la película que pone por primera vez cara a cara a los dos emblemáticos superhéroes descendiera casi 70% en la recaudación de taquilla en los cines de Estados Unidos y Canadá este fin de semana. A pesar de que el filme protagonizado por los actores Ben Affleck y Henry Cavill continúa a la cabeza en los cines de esos países, la película ganó unos 52.4 millones de dólares, para alcanzar un total de 261.5 millones de dólares sólo en Estados Unidos, de acuerdo con cifras publicadas por la firma especializada en estadística de la industria fílmica, Exhibitor Relations. Aunque las películas de superhéroes suelen liderar las taquillas durante las primeras semanas de
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Omar Chaparro en la cinta Compadres
F
ui a ver la película Compadres, donde participa Omar Chaparro como protagonista, y dentro de las películas de acción mexicanas que he visto últimamente es de las mejores, entretenida, con movimiento y una historia interesante, con un desenlace inesperado.
Me gustó la actuación de Omar, quien ha logrado hacer otro tipo de personajes y que resultan creíbles debido a su buena interpretación. La cinta tiene grandes toques de humor, fue filmada en Rosarito y tiene un amplio elenco: Kevin Pollak, Eric Roberts, Joey Morgan, Camila Sodi, Érick Elías, Armando Hernández,
Evan Henderson, José Sefami, Espinoza Paz y Joaquín Cosío. La belleza de Aislinn Derbez es innegable y su personaje es clave dentro de la historia. Ella ha trabajado para ser reconocida dentro de la industria fílmica, aceptando propuestas novedosas y renunciando a las telenovelas (aunque ha hecho series como Los héroes del norte), lo que le ha dado una particularidad distinta; no es que actuar en telenovelas sea un género menor, pero algo pasa que trabajar en cine resulta más relevante. Muchos catalogan como demasiado comerciales a los artistas televisivos, por eso cuando salen a buscar un lugar importante hay que reconocerles el esfuerzo, como en el caso de Kate del Castillo o Eugenio Derbez... Se aclaró, a través de un comunicado, que las empresas Canana Films y Blim no tienen ningún acuerdo para trabajar juntos, y aunque sostienen una buena relación, no hay ningún compromiso al respecto. Canana Films está enfocada en el
su estreno, la cinta dirigida por el realizador Zack Snyder registró un fuerte e inesperado descenso en su segunda semana de exhibición. No obstante, tuvo un mejor desempeño que los estrenos más modestos de God’s Not Dead 2 y Meet the Blacks. Batman vs Superman: El Origen de la Justicia costó unos 250 millones de dólares en producción y aproximadamente unos 150 millones para su promoción. En segundo lugar se ubica el éxito más reciente de Disney, Zootopia, con una recaudación en taquilla de 20 millones este fin de semana, mientras que el tercer peldaño lo ocupa Mi gran boda griega 2, con 11.1 millones de dólares. En el cuarto lugar figura God’s Not Dead 2, con ingresos de 8.1 millones; y el quinto peldaño es para la película protagonizada por Eugenio Derbez y Jennifer Garner, y dirigida por Patricia Riggen, Milagros del Cielo, con 7.55 millones de dólares. / Redacción
lanzamiento de la cinta Las Elegidas, dirigida por David Pablos, que se estrenará el 22 de abril, además de que actualmente realizan la edición número 11 de Ambulante Gira de Documentales… El cantautor colombiano ganador de tres Latin Grammy, Fonseca, presenta el video del tema “Vine a buscarte”, parte de su álbum Conexión… Ana Brenda Contreras participará en la puesta en escena El hombre de La Mancha, de Dale Wasserman, obra que se montó desde 1965 con gran éxito y se estrenará en octubre en México, bajo la producción de Morris Gilbert en el Teatro Insurgentes. Ana Brenda interpretará a Aldonza, la musa de El Quijote, que será personificado por Benny Ibarra hijo… Raphael regresa al Auditorio Nacional para celebrar 73 años de vida y cantará todos sus éxitos, acompañado por una orquesta sinfónica. El cantante tiene 50 años de trayectoria, desde 2011 viene a nuestro
Bolton dio espectacular cierre Con la presentación de Michael Bolton en la Plaza de Armas, el sábado concluyeron las actividades del 30 Festival Cultural Zacatecas 2016, que reunió a más de 600 mil asistentes en los diferentes foros y registrando una ocupación hotelera del cien por ciento, así como una derrama económica de 21 millones de pesos para la entidad. Bolton, ganador de varios premios Grammy, fue el encargado de dar un cierra espectacular a lo que fueron dos semanas en las que se presentaron artistas de la talla de José Feliciano, Air Supply, La Unión, Mon Laferte, Angélica María y Cesar Costa, Raúl Di Blasio, Pablo Milanés, Maluma, Zaz, Tania Libertad y Guadalupe Pineda. Además, los amantes de la música deleitaron sus oídos con un recital de piano a cuatro manos de Francia, música de cámara y un concierto sinfónico. La edición número 30 reunió a más de 600 mil asistentes en los diferentes foros, entre zacatecanos y visitantes, cifra que refleja un crecimiento sostenido e histórico en la organización de lo que es la máxima fiesta cultural del estado. / Redacción
país anualmente y, en esta ocasión, se presentará los días 14 y 15 de mayo… Alejandra Orozco, quien participó en La Voz México, presenta el sencillo “Se acabaron los pendientes”, parte de su CD titulado Ahora Va La Mía. Alejandra debuta en el género de banda con Espinoza Paz. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
Lunes 4 de abril de 2016
24horas puebla
Detección de cáncer por la saliva
21
Un equipo del Tecnológico de Monterrey está desarrollando un dispositivo para facilitar la detección temprana del cáncer de mama a través de la saliva, explicó el doctor Joaquín Esteban Oseguera Peña.
Con la entrada del Horario de Verano, el cuerpo experimenta varios cambios, cuyos efectos varían dependiendo de cada persona
GÁNALE AL RELOJ Para algunas personas, el cambio de horario representa un desajuste en su reloj biológico, por ello se recomienda durante tres días previos dormir y despertar media hora antes o después de acuerdo a este, para que el cuerpo se ajuste de manera progresiva. “Para no sentir tan brusco el golpe, se debe cambiar un poco los hábitos durmiéndose media hora antes o media hora después, de acuerdo como haya sido el cambio de horario, para adelante o para atrás”, mencionó el director de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Javier Velázquez Moctezuma. Aunque se recomienda que esta práctica se realice tres días antes del cambio de horario, hay maneras de ayudar al organismo a contrarrestar los efectos, sobre todo ahora que ya se realizó el adelanto de una hora en los relojes. Si bien los efectos deben desaparecer en su mayoría en el transcurso de tres días, las personas más sensibles al nuevo horario llegan a sentir somnolencia, irritabilidad, dolores de cabeza, dificultades para concentrarse y en ocasiones no puede conciliar el sueño por las noches, mencionó el especialista. Las molestias se deben a la diferencia de cronotipos, esto es, que cada persona se acomoda de forma particular al ritmo circadiano, que representa el ciclo de sueño y vigilia durante 24 HORAS.
“Nosotros estamos hechos para funcionar en un ritmo circadiano alrededor de 24 horas, en el cual se presenta el ciclo de sueño y vigilia. Cada uno tiene un cronotipo en particular de ajustarse al ritmo circadiano, pero unos entramos cuando se va la luz y otros después”, explicó el médico. Sin embargo, Velázquez dijo que el cambio de horario no debe representar ningún problema para la población ya que este será de una hora y el cuerpo se adapta rápido. “El cambio de horario no nos va a causar a la gran mayoría de las personas ninguna alteración, nos vamos a justar rápidamente, pero aquellos que sean muy sensibles a los cambios de ciclo tendrán que irse adecuando a este nuevo horario, de manera que rápidamente alcancen la rotación”, agregó. En los seres humanos el reloj biológico está ajustado a la luz, la oscuridad y a los cambios de temperatura, que establecen una serie de actividades básicas como la hora de dormir, despertar, la actividad, el reposo, la comida, entre otras. En lo que se refiere al sueño y a la vigilia, la luz es la señal que indica cuándo dormir y despertar, la cual se liga a la liberación de hormonas como la melatonina y el cortisol. “Nuestro organismo está diseñado para cuando se va la luz se secretan hormonas como la melatonina y entonces nos vayamos a dormir. / Redacción Con información de Notimex
EFECTOS CAMBIO DE HORARIO : Dificultad para conciliar el sueño. : Somnolencia excesiva durante el día. : Fatiga. : Poca concentración. : Irritabilidad.
CONSEJOS para superarlo : Modificar paulatinamente el horario de las comidas, para adaptarlo poco a poco al nuevo. : Ajustar también la hora de acostarse. : No dormir la siesta hasta que el organismo se habitúe al nuevo horario de sueño.
lunes 4 de abril de 2016
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
gresca fatal. Un enfrentamiento entre aficionados del Corinthians y del Palmeiras,
ocurrido en una estación de tren en Sao Paulo, dejó un saldo de un fallecido y tres detenidos. Gol de Pulido en triunfo de Olympiacos El delantero mexicano, Alan Pulido, participó con una anotación en la goleada del Olympiacos sobre el Panthrakikos, correspondiente a la jornada 28 de la Liga de Grecia. Pulido fue el encargado de abrir el marcador, al minuto 25. / REDACCIÓN
Rosberg
repite
Este sistema te pone problemas de todo tipo. Hoy me tocó a mí, la próxima vez a otros. Hoy el error fue nuestro, pues la estrategia no fue la adecuada” Sergio Pérez
y no cree en nadie
Piloto mexicano
Nico Rosberg dominó a sus rivales y es líder del Campeonato de Fórmula Uno con 50 puntos; los mexicanos Sergio Pérez y Esteban Gutiérrez tuvieron problemas durante toda la carrera
RESULTADOS
1. Nico Rosberg (GER/Mercedes) 1h.33:34 2. Kimi Raikkönen (FIN/Ferrari) a 10.2823 Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) a 30.1484 Daniel Ricciardo (AUS/Red Bull) a 1:02 5. Romain Grosjean (FRA/Haas) a 1:18 6. M. Verstappen (HOL/Toro Rosso) a 1:20 7. Daniil Kvyat RUS/Red Bull) a 1 vuelta 8. Felipe Massa (BRA/Williams) a 1 vuelta
POSICIONES PILOTOS F1 1. Nico Rosberg (GER/Mercedes) 2. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 3. Daniel Ricciardo (AUS/Red Bull) 4. Kimi Raikkönen (FIN/Ferrari) 5. Romain Grosjean (FRA/Haas) 6. Sebastian Vettel (GER/Ferrari) 7. Felipe Massa (BRA/Williams) 8. M. Verstappen (HOL/Toro Rosso)
50 pts. 33 24 18 18 15 14 9
POSICIONES CONSTRUCTORES 1. Mercedes 2. Ferrari 3. Red Bull Racing 4. Williams 5. Haas 6. Toro Rosso 7. Force India
83 puntos 33 puntos 30 puntos 20 puntos 18 puntos 11 puntos 6 puntos
El alemán Nico Rosberg (Mercedes), que ya había vencido en Australia, ganó al superar a Kimmi Raikkonen y Lewis Hamilton. El alemán aprovechó la colisión entre Valtteri Bottas y el vigente campeón, y tomó la delantera para ya no dejarla ir, aumentando su ventaja al frente del Mundial de Fórmula Uno al ganar en Baréin el segundo Gran Premio del año, disputado en el circuito de Sakhir y donde Sebastian Vettel, Jenson Button y Carlos Sainz abandonaron. Rosberg, subcampeón del mundo los dos últimos años, ganó por delante del finlandés Raikkonen (Ferrari) y de su compañero y rival en Mercedes, Hamilton, que fue tercero. El alemán lidera con 50 puntos, 17 más que Hamilton, en un Mundial que se reanudará dentro de dos fines de semana en Shanghái, sede del Gran Premio de China. El australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) fue cuarto, por delante del francés Romain Grosjean, que volvió a sorprender con su automóvil Haas, escudería debutante en el Mundial.
reuters
gran premio de baréin
Este fin de semana ha sido una gran oportunidad para demostrar lo que soy capaz de hacer, y ahora sólo hay que esperar y ver lo que sucede después” Stoffel Vandoorne Está imbatible Nico Rosberg, subcampeón del mundo los dos últimos años, logró su decimosexta victoria en F1, la quinta seguida (luego de ganar las tres últimas carreras de la temporada anterior) al anotarse la primera de las tres carreras nocturnas de la temporada.
En la carrera faltó la participación del español Fernando Alonso (McLaren), quien salió ileso de un espectacular accidente en Australia,
pero no superó el jueves las pruebas médicas a las que le sometió la FIA (Federación Internacional del Automóvil) y en la que su compatriota Carlos Sainz (Toro Rosso) se retiró en la trigésima primera de las 57 vueltas que se dieron a Sakhir, una pista de 5 mil 412 metros, para completar un total de 308.4 kilómetros. Su compañero holandés, Max Verstappen, fue sexto, por delante del ruso Daniil Kvyat (Red Bull), en una carrera en la que los dos Williams, pilotados por Felipe Massa y
Piloto debutante de McLaren
Valtteri Bottas, fueron octavo y noveno, respectivamente. Alonso fue sustituido en Baréin por el belga Stoffel Vandoorne, que debutó en Fórmula Uno con una sensacional actuación que le reportó su primer punto en la categoría reina del automovilismo, al concluir décimo. A los mexicanos no les fue bien. Sergio Pérez (Force India) fue decimosexto, mientras que Esteban Gutiérrez (Haas) tuvo que abandonar. / Redacción
dXT I 24horas PUEBLA
Lunes 4 de abril de 2016
Sólido. El lanzador dominicano ofreció una gran demostración de control sobre el montículo.
Latitudes
23
Alberto Lati
@albertolati
Los diques de Cruyff en el clásico
Liriano inicia en plan grande El pitcher dominicano Francisco Liriano se metió a la historia de los Piratas al conseguir 10 ponches, además de impulsar con un sencillo la primera carrera con la que Pittsburgh se impuso 4-1 a los Cardenales de San Luis, empatando con eso un récord de la institución para un partido de apertura de temporada. Fue ayudado por David Freese, quien actuó como auténtico verdugo al convertir un par de hits en contra de los Cardenales, ex equipo en el que se erigió como el Jugador Más Valioso en la Serie mundial de 2011, motivo por el que salió inspirado para ofrecer un sensacional debut bajo la casaca de los Piratas. Mark Melancon sufrió un poco en la novena entrada como pitcher cerrador, a tal grado que aceptó un
resultados mlb
1-4 san luis
pittsburgh
5-3 tampa bay
toronto
sencillo de Matt Carpenter con dos outs en la pizarra; sin embargo, para mala suerte de San Luis, Matt Adams sólo pudo mandar un elevado en su última intervención que fue fácilmente controlado, ya que tenía dos outs en su cuenta personal y eso significó el final del encuentro.
En otro partido del inicio de la temporada de MLB, Toronto venció 5-3 a Tampa Bay en un encuentro en el que el dominicano Edwin Encarnación bateó entre el jardín derecho y el central para que Donaldson y Bautista adelantaran a los Blue Jays en la primera entrada, pero Evan Longoria impulsó un sencillo en la tercera. Kevin Pillar consiguió un sencillo en la cuarta entrada y Troy Tulowitzki logró un jonrón en la octava, para poner 5-1 en la pizarra. Fue hasta la novena cuando Tampa Bay reaccionó con un jonrón de Corey Dickerson y Kevin Kiermaier contribuyó con un sencillo para dejar todo 5-3, aunque el tiempo no fue suficiente y Toronto se colgó el triunfo. / Agencias
chivas se sirvió en grande y Humilló a Pumas
Cobertura completa
4-0 pumas efe
chivas
Chivas acabó con el ayuno de seis meses sin ganar en casa, tras imponerse por goliza de 4-0 a los Pumas, en el cierre de la jornada 12 del balompié mexicano. Los goles de Orbelín Pineda (20’), dos de Isaac Brizuela (30’ y 65’) y Javier Eduardo López (74’) le dieron los tres puntos al equipo que comanda Matías Almeyda, al cual los felinos no le ganan en Guadalajara desde hace 34 años y contando. / Redacción
reuters
Piratas vence a Cardenales gracias al brazo del dominicano, que ponchó a 10 e impulsó una carrera en el triunfo de 4-1 sobre San Luis
reuters
S
uele decirse que se juega como se es: Brasil a ritmo de percusión, en modo saudade e impregnado de ginga, esa finta heredada de la capoeira que lo mismo danza que ataca. Argentina con la denominada Viveza Criolla, ingenio que permitía al recién desembarcado en el Río de la Plata, subsistir y sortear las dificultades. Inglaterra con el kick and run tan victoriano: un caballero va de frente y sin ambigüedades. Italia de la mano de su Maquiavelo: todo planteamiento se justifica con la victoria. República Checa y otros ex satélites de la URSS, con algo de fatalismo, resignada a que se desplomará todo antes del pitazo final. Suele decirse, aun a conciencia de que generalizar es errar, de que encasillar es simplificar y de que no sólo se juega como se es, sino también como se puede. Bajo ese entendido, ningún futbol ha somatizado tanto su cultura como el holandés. En el país más densamente poblado de Europa, en un territorio arrinconado contra el agua, el primero de los problemas siempre ha sido hacer espacio (o, en su idioma, Holland schept Ruimte, como se titulaba el pabellón neerlandés en la Expo Mundial de Hannover). A partir de lo anterior, el Futbol Total se empecinaba en ampliar la cancha y generar espacios como metáfora de esa peculiaridad geográfica: si sólo se gana territorio al océano con diques, los diques futboleros serían ese histérico movimiento de balón, esa constante rotación de posiciones, esa recuperación inmediata, esa obstinación en lograr apertura de visión incluso en medio de un par de docenas de piernas rivales. “Futbol Total”, dirigido en la banca por Rinus Michels y en la cancha por Johan Cruyff, descendiente directo de esas teorías urbanísticas. Michels y Cruyff dejarían al Ájax para irse a Barcelona y cambiarían para siempre la cultura futbolística catalana. Si los diques en el Camp Nou pretendían espacio ante la asfixia del franquismo, si eran la manera de elevar su juego a la estética de un edificio de Gaudí o si simplemente se instauraron para meter goles, es
tema distinto. Lo relevante es que, desde entonces, el Barça utiliza el balón como si deseara empujar las pesadas olas del Mar del Norte y que, de tanto hacerlo, se ha convencido de que esa es su manera (finalmente, el Futbol Total ha conquistado mucho más títulos vestido de blaugrana que de ajacied e inclusive con España que con Holanda). El Clásico del sábado fue el colofón en los funerales de Estado brindados al patriarca Johan. Ante su recuerdo, los diques blaugranas insinuaban el talento de siempre: el Madrid, incapaz de retener la pelota, parecía resignado como tantas veces a comprimirse para ceder espacio. Sucede que esa legión de hippies que 40 años atrás revolucionó al futbol, que le dio tintes impresionistas, que fundó su edad moderna con Cruyff a la cabeza, ha logrado acercarlo lo más posible a una ciencia exacta, sin que eso signifique que lo haya conseguido: porque el futbol es hijo de la circunstancia y un Madrid apremiado, subyugado, de pinta mansa, abajo en el marcador, lejísimos en la tabla general, con 10 hombres, logró desbordar todo muelle. Cuando el Barça despertó, las aguas merengues corrían por la cancha y los diques se habían extraviado. Diques, importante decirlo, esta vez poco imaginativos, esta vez rutinarios, esta vez más industriosos que artísticos. Y no basta con planos y fierros: sin creatividad ni belleza, esa técnica no funciona. Por eso he dicho que a veces se desea jugar como se es, pero se termina jugando como se puede. Y eso, ante eternos rivales, no alcanza.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas