año I Nº 116 I puebla de zaragoza
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
Martes 5 de abril de 2016
@24hpue
Ejemplar gratuito
hoy no circula generalizado
Los elevados niveles de contaminación atmosférica generan nueva crisis en la CdMx nación P. 14
todos en vilo por revelación
La investigación por lavado a escala mundial preocupa a poderosos Global y Negocios P. 17 y 19
Blanca, zoom-in a sus dos vidas
¿Sabes votar?
La BUAP aterriza en Puebla el proyecto Voto Informado, una propuesta impulsada en América Latina Puebla P. 6
Quienes la conocen la definen como ordenada y obsesiva Puebla P. 12 y 13
Convoca a sus adversarios a sumarse a un acuerdo de civilidad electoral
Gali da primer paso y propone un pacto
Ataque de candidata
En su segundo día de campaña, el candidato de la coalición Sigamos Avanzando, José Antonio Gali, invita a PRI-Verde, PRD y Morena a impulsar campañas limpias, de propuestas y compromisos. Plan Estatal de Desarrollo saldrá de foros ciudadanos, dice puebla P. 6
“Blanca, solo cara bonita” Roxana Luna se lanza
contra su rival priista y le reprocha pertenecer a lo peor de la corrupción del PRI puebla P. 4
Marín en la campaña
roba cámara
Agandalla Peje spots cortesía amigos de tony gali
Ricardo rodríguez / Agencia es imagen
Blanca
La abandera del PRI, Blanca Alcalá, evade deslindarse públicamente del exgobernador Mario Marín Torres. En tanto, José Antonio Gali pide a los electores dejar atrás época de los preciosos y los pipopes Puebla P. 6 y 8
hoy Escriben
grave, cuando un político voltea a ver a los que siempre ha visto como servidumbre” mario alberto mejía P. 3
alberto peláez
17
miguel gurwitz
23
enrique campos 18
López Obrador aparece como figura principal en los videos promocionales de los 13 candidatos de Morena en el país nación P. 16
La falta de información ha dado lugar a especulaciones en el caso iguala” pascal beltrán del río P. 15
24horas I puebla
2
Martes 5 de abril de 2016
: Segunda : pericos
: mirada I actividad del volcán
: ¿SErÁ?
abren serie contra tigres
Agustín Basave Benítez , dirigente nacional del PRD, vino a Puebla para alertar que el perredismo se encuentra fracturado y que es necesario impulsar la unidad. La frase, más que retórica, es una auténtica perogrullada porque la esencia del Agustín sol azteca poblano no es la lucha Basave por la democracia sino la enfermiza necesidad de crear cuantas corrientes políticas se pueda. Un chiste al interior de ese partido es que dos militantes que se pongan de acuerdo pueden crear una corriente y, si se pelean, entonces cada quien crea la suya. Así que advertir una fractura entre esta gente es desconocer al partido que se dirige. ¿Será?
Esta noche, a las 7, comienza la serie Pericos de Puebla frente a Tigres de Quintana Roo en el renovado estadio Hermanos Serdán. Los tres juegos programados anteceden a la serie de tres contra Yucatán para completar la semana. En esta temporada, las personas que padezcan alguna enfermedad discapacitante entran gratis al nuevo graderío. También entran gratis las personas que presenten credencial del Inapam y los niños que midan menos de 1.20 metros. Los estudiantes con credencial pagan la mitad.
“Coincidencia” priista Para la candidata del PRI a la gubernatura corta, Blanca Alcalá Ruiz, el hecho de que su equipo de campaña haya confundido el nombre de Zihuateutla por “lugar de la mujer gobernadora”, cuando en realidad significa “mujer del gobernador”, Blanca se trata sólo de una “feliz coincidenAlcalá cia”, nada más. Lo que la priista no quiso reconocer es que se trató de una pifia más de su gente, la misma que desde la precampaña demostró una escasa capacidad para hacer frente a los diferentes escándalos que enfrentó y que ellos mismos generaron. Si se quiere ver, lo menos malo es que, por lo menos, ya no se quedan callados. ¿Será?
Fumarolas densas Aunque las imágenes de las estaciones de monitoreo con cámara reportan escenas de fumarolas densas, el Popocatépetl tiene actividad normal, sin peligro para la población. Así lo reportó la autoridad estatal de Protección Civil con el fin de despejar dudas ante la alarma de pobladores de Puebla, la Ciudad de México, Morelos y el Edomex. Un sobrevuelo hecho por elementos de la Policía Federal Preventiva confirmó que se trata del fenómeno habitual de ruptura de domo. En estos días, ocurre que el domo de lava solidificada formado en el interior del cráter se rompe con la emisión regular de vapor de agua y gases no tóxicos que emite el volcán de modo rutinario, indicaron los expertos de la dependencia adscrita a la Secretaría
General de Gobierno de Puebla. Como se sabe, la ruptura hace que las áreas sólidas se desintegren en partículas que hacen más densa la nube que exhala el volcán. El material no es tóxico; sólo ensucia lo que esté a su paso. Sin embargo, es necesario barrer o recoger en seco para quitarlo de las azoteas y evitar que el polvo se mezcle con agua, pues en ese caso se vuelve sólido. La alerta continúa en amarillo fase dos, lo que no representa riesgo para la población, pues con la liberación de presión al reventarse el domo, se producen exhalaciones de gran intensidad. La autoridad indicó que se mantiene el radio de 12 kilómetros de restricción en las poblaciones cercanas al volcán. / REDACCIÓN
archivo agencia es imagen
La candidata del PRD a la mini, Roxana Luna Porquillo, sorprendió a propios y extraños al lanzarse en contra de su contrincante priista, Blanca Alcalá Ruiz, a quien calificó como “sólo una cara bonita”. La estrategia, nos dicen los enterados, Roxana es aprovechar los primeros mensaLuna jes de su discurso para posicionarse ante el electorado marcando una diferencia sustancial con sus oponentes. Pero también habría otra razón de fondo: comenzar con los ataques a la priista, le permitiría ganarse la solvencia moral para criticar a placer al abanderado morenovallista, José Antonio Gali Fayad, y así nadie la podría acusar de hacer guerra sucia a favor del PRI. ¿Será?
: en el portal ausencias temporales Recordamos por nacimiento o funeral a un puñado de figuras. Destaca la dueña de los ojos de espectáculo, Bette Davis
bien informados Con tu dispositivo móvil, baja la aplicación que más te guste para leer este código QR
5
las
Estrategia mañosa
efe
Perogrullada perredista
perfiles Howard Hughes –quien se enfrentó al gigante Pan Am para cruzar el Atlántico con sus aviones– es el homenajeado del día
de
Edil furioso
Éric Alvarado
Si usted es político y va a hacer una fiesta, le recomendamos no invite al edil de Ahuazotepec, Éric Alvarado Bednar. ¿La razón?Esta demandado por golpear y echar tiros en contra de un ciudadano de ese municipio que lo convocó a una comilona... No vaya a ser que se ponga crazy otra vez en pleno festejo.
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General
Mira el video aquí:
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
Eduardo salazar
MARIO ALBERTO MEJÍA
Director editorial
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
alfredo gonzález castro
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
@QuintaMam
Vívelas
Con código lector de QR, mira su vida
COORDINADORA EDITORIAL
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
DIRECTORA COMERCIAL
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
DULCE LIZ MORENO
KAREN PONCE
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
SAT. Dio a conocer una app para que quienes ganen más de 400 mil pesos al año pueden declarar al fisco sin intermediarios
3
Martes 5 de abril de 2016
la quinta columna
Mario alberto mejía
archivo/agencia es imagen
@QuintaMam
Aspiración. El abanderado de Regeneración Nacional negó que pocos asistieran al inicio de las acciones proselitistas.
En Morena culpan a INE de filtrar video Candidato. Abraham Quiroz Palacios acusó al organismo electoral de dar a conocer de manera anticipada el promocional del inicio de campaña
El candidato a la gubernatura de Puebla del Morena, Abraham Quiroz Palacios, aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) “filtró”, antes del inicio de las campañas, el video donde pide votos a favor del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y aclaró que en el arranque de su campaña no asistieron 200 si no 5 mil militantes. Cabe destacar que el viernes 1 de abril, un día antes de que el Instituto Estatal Electoral (IEE) aprobara su candidatura, uno de los militantes de Morena subió a Facebook el video promocional de Abraham Quiroz, donde se le ve lanzando propuestas como acabar con la “pobreza, con la corrupción, con la delincuencia y con el desempleo”. Enseguida aparece Andrés Manuel López Obrador pidiendo apoyo para el abanderado a la mini: “Amigos de Puebla: apoyen a Abraham Quiroz, tenemos tres principios que nos guían: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”. En entrevista con 24 horas Puebla, el candidato a la gubernatura enfatizó que “el INE tenía este video y no solamente el mío, también (los) del PRI, del PAN... No sale de noso-
archivo/agencia es imagen
MARgot castro vallina
Respecto a los señalamientos de que incurrí en actos anticipados de campaña me tienen sin cuidado” abraham quiroz palacios Candidato Morena
tros. Son los que tenía el INE, porque requirió el material”. También comentó, con respecto a los señalamientos de que incurrió en actos anticipados de campaña, que éstos le tienen sin ningún tipo de cuidado.
Niega arranque de campaña flojo Vía telefónica, Quiroz Palacios aclaró que no asistieron 200 sino 5 mil militantes al primer acto proselitista que Morena celebró el domingo en el Centro Histórico. Ayer, este diario dio a conocer que no más de dos centenares de asistentes se dieron cita en la Plaza de la Democracia para manifestar su apoyar a las aspiraciones de Quiroz Palacios por la gubernatura corta de la entidad. López Obrador, vital para Morena
Para Abraham Quiroz el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador es el elemento más fuerte para Morena; ya que tiene una gran cantidad de seguidores en Puebla. Debido a que es “un imán terrible para atraer masas”, como lo calificó, el líder nacional de Morena visitará Puebla seis veces en estos dos meses de campaña electoral, ya que es visto por el candidato como una buena oportunidad para reorientar el voto de los poblanos. Aseveró que la meta de su campaña política es obtener 854 mil votos, como lo hizo el exjefe de del Distrito Federal en 2012.
Las Infelices, las Empapadas de Sudor, las Muertas de Hambre (También Votan)
G
rave cosa cuando un político voltea a ver a los que nunca ha visto si no como servidum-
bre. Peor aún, cuando se toma fotos con ellos y sonríe ante el sudor inevitable que llega a la nariz. El redescubrimiento que Blanca Alcalá hizo de las indígenas poblanas me recordó a un escritor genial que fue acusado de protonazi consumado: LouisFerdinand Céline. Vea el hipócrita lector: “Os lo digo, infelices, jodidos de la vida, vencidos, desollados, siempre empapados de sudor; os lo advierto: cuando los grandes de este mundo empiezan a amaros es porque van a convertiros en carne de cañón”. En eso han empezado a ser convertidas las mujeres de Zihuateutla, por ejemplo, que el domingo fueron víctimas de las zalamerías de los priistas poblanos que ven en ellas la oportunidad de redimirse en aras de ganar las elecciones. Para hacerse de sus simpatías las colocaron en un lugar especial del mitin de acarreados. Y peor aún: les rindieron un homenaje siniestro: el homenaje que se les da, diría Céline, a las infelices, a las jodidas de la vida, a las desolladas, a las siempre empapadas de sudor, a las que están en vías de convertirse en carne de cañón electoral. Esas priistas, esas señoras de finísimas botas de treinta o cuarenta mil pesos, han volteado por primera vez a ver a las condenadas de la tierra con unos ojos que no tienen para sus sirvientas, a las que ni siquiera voltean a ver cuando les ordenan las cosas más domésticas, las
cosas que nunca, jamás, harían ellas o ellos: como lavar un WC, por ejemplo. Hay que acostumbrarse a estas escenas. Las muertas de hambre también votan. Los Arrimados, los Apestados La fotografía en la que unos cuantos escuchan a Blanca Alcalá en la población de Jalpan, en la Sierra Norte de Puebla, es elocuente. Y lo es por una razón central: Jalpan es –junto con Tlaola, Chiconcuatla y Honey– la zona antorchista por excelencia en la región. Durante décadas han gobernado en distintos momentos con operadores de tiempo completo de la organización de Aquiles Córdova Morán. El mismo que el 21 de marzo apareció en El Universal diciendo que durante años los priistas han visto a los antorchistas como arrimados o apestados. Al ver la imagen de ese mitin desolado realizado en Jalpan me pregunté por los miles de antorchos que pueblan la región. ¿Dónde estaban? ¿Por qué no acudieron al llamado de la candidata de carísimas botas de piel? Es obvio, sí, que no quisieron ir. Obvio, también, que no fueron convocados por quien los lidera desde hace casi tres décadas. De ahí la foto. De ahí el desdén. Disponible, también, on line
4
24horas I PUebla
Martes 5 de abril de 2016
Una más, a la lista negra de Ana Tere A mediados de marzo el Instituto Estatal Electoral (IEE) realizó el conteo y escrutinio de firmas de apoyo ciudadano para aspirantes a candidatos independientes; para lo cual se tomó como base que las cédulas contaran con la fotocopia de credencial de elector de quien apoyaba. Después de la revisión, el IEE confirmó mediante un comunicado de prensa que el presidente consejero, Jacinto Herrera Serallonga, dio parte a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por casos como firmas de funcionarios electorales y copias con folios de inscripción a programas sociales. El tema que puso en la mira a Ana Tere fue la supuesta falsificación de firmas de cuatro habitantes del municipio de Acajete, aunque estos no ratificaron la denuncia. El sábado pasado, el IEE le negó el registro a la candidatura independiente a Aranda Orozco, bajo el supuesto de que no tenía un año fuera de las filas del Partido Acción Nacional (PAN). El suplente representante de Acción Nacional en el IEE, Óscar Córdova Amador, alegó que aunque ella presentó su renuncia en abril del año pasado, fue hasta septiembre cuando se hizo efectiva, además de que durante ese tiempo fungía como consejera nacional y estatal del albiazul. Ayer, 24 Horas Puebla dio a conocer los documentos difundidos por Jesús Giles Carmona a través de su cuenta de Twitter, líder estatal del PAN, donde se comprueba la pertenencia de Aranda Orozco al partido aún en agosto del año pasado. En esas fechas formaba parte de la plantilla de Javier Corral Jurado, entonces aspirante a líder nacional de dicho instituto político, para lo cual tuvo que comprobar su militancia el 14 de julio.
Descalificar. Frente a más de mil simpatizantes y el líder nacional del PRD, calificó a Blanca Alcalá como “sólo una cara bonita”.
Roxana Luna le tira a sus contrincantes comparación. el discurso de la perredista se centró en desacreditar la capacidad de alcalá y gali para gobernar puebla; sus propuestas, sin sustento serafín castro
cortesía TEPJF
Las anomalías en el proceso de registro de Ana Teresa Aranda Orozco no cesan; ahora un par de poblanas denunciaron el sábado pasado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que entre las cédulas de apoyo presentadas por la aspirante aparecen sus firmas, pese a que nunca signaron el documento de apoyo. Diana Valerdi Flores y Josefina Barrueta Guerrero promovieron, respectivamente, juicios ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación (TEPJF) por la supuesta presentación de cédulas de apoyo falsas a favor de Ana Teresa Aranda Orozco, informó ayer el portal de noticias e-consulta. Los juicios para la protección de derechos políticos-electorales de las dos interesadas fueron interpuestos en la sala superior del TEPJF el sábado 2 de abril a las 21:40 horas, con el número de expediente SUP-JDC-1239/2016, para Valerdi Flores, y el SUPJDC-1240/2016, para Barrueta Guerrero. Ambos expedientes serán resueltos por los magistrados Constancia Carrasco Daza y Flavio Galván Rivera, respectivamente. Diana Valerdi Flores está en la lista de quienes podrán integrar el consejo distrital de Amozoc, mientras que Josefina Barrueta Guerrero es consejera del distrito 5, con cabecera en Tlatlauquitepec, según difundió el portal de noticias e-consulta. Con el recurso legal, las dos buscan “impugnar la omisión del Consejo General del citado Instituto (Electoral del Estado), de emitir un criterio general relativo a la presentación de documentación falsa por parte de los candidatos independientes; en particular, la cédula de apoyo ciudadano, presuntamente suscrita por la ahora actora, a favor de Ana Teresa Aranda Orozco para obtener su registro como candidata independiente”.
Dos semanas de irregularidades
tania olmedo/agencia es imagen
margot castro
Investigación. Aquí, la cédula de notificación del juicio para la protección de los derechos político-electorales solicitada por Valerdi Flores y Barrueta Guerrero.
Blanca Alcalá es sólo la cara “bonita” y “maquillada” de la corrupción que representa el PRI, aseveró la candidata del PRD a la gubernatura de Puebla, Roxana Luna Porquillo. En el segundo día de campañas y su primer acto masivo, donde logró reunir a más de mil simpatizantes y “acarreados”, algunos incluso portaban banderines perredistas del extinto DF, la candidata del sol azteca hizo de las descalificaciones su principal arma para ganar aplausos. En el momento cumbre de su discurso, en la Plaza de la Democracia,con una voz aguerrida, fuerte y segura, la perredista dejó a un lado el guión con las descalificaciones, sin fundamento, contra el mandatario estatal para arremeter, por primera vez, en contra del PRI y de su candidata Blanca Alcalá: “Les quiero decir y recordarles que cuando Puebla vivió los momentos más difíciles de represión, el PRI se quedó callado junto con su senadora que hoy quiere ser gobernadora; todos se callaron, y hoy quieren ir a sus comunidades hablando de los temas que nos hicieron daño, ¡hay que mandarlos a volar, es una burla!”. Con un tono de voz más fuerte, y a modo de reproche contra sus simpatizantes, en su mayoría mujeres y hombres de juntas auxiliares, recordó que fue ella quien los acompañó al Senado y a la Cámara de Diputados a buscar el apoyo de los legisladores, y que fue ahí cuando Alcalá se limitó a decirles que “estaba con ustedes, que no estaban solos”. “Ah!, pero como son procesos y el PRI quiere ganar, nos presentan
Divididos, Basave y Barbosa por disidentes El arribo de la dirigencia nacional y de perredistas destacados a la capital poblana para unir fuerzas en torno a su candidata, Roxana Luna, trajo consigo confrontaciones entre el líder nacional, Agustín Basave Benítez y el coordinador de la bancada en el Senado, Miguen Ángel Barbosa Huerta. Basave Benítez señaló que los perredistas que tras la unción de Roxana Luna Porquillo han manifestado su deseo de abandonar el partido deben ser integrados al proyecto, y
No debemos olvidar que tenemos la obligación de impedir el regreso del PRI que tanto nos costó sacarlo de Puebla” roxana luna porquillo Candidata del PRD
a una mujer maquillada de blanco y con una cara bonita, como si no se nos olvidara que ella es lo mismo de esta corrupción que es resultado de la pobreza de Puebla”. “Yo sí soy una mujer de dignidad, nadie me puede reprochar que no los atendí. Y no sólo los atendí: marchamos y dormimos juntos cuando teníamos que pedir que nos atendieran en la Ciudad de México, esa es la diferencia, esa es la autoridad moral que me permite estar aquí”, sostuvo.
con esto unir al Partido de la Revolución Democrática. Mientras que el senador por Barbosa Huerta reiteró, desde el estrado, que su partido no necesita de aquellos integrantes que han actuado en contra, y por lo tanto pidió “que se vayan”. En entrevista al finalizar el acto proselitista efectuado en la Plaza de la Democracia, Basave Benítez declaró que no es necesario expulsarlos sin antes dialogar con ellos y analizar el caso./ serafín castro
Las descalificaciones que la perredista repartió frente a su dirigente nacional, Agustín Basave Benitez, también alcanzaron al candidato de la megacoalición Sigamos Adelante, Antono Gali. Pues sostuvo que los aspirantes ya gobernaron y “sólo aumentaron el número de pobres”. “Con qué calidad moral quieren gobernar (...) si ya nos demostraron que uno nada más baila y canta y la otra nos dice que ‘todo está bien’ (...) Va a ser difícil para nosotros; son 217 municipios y yo no me muevo en helicóptero, yo me muevo en carro y hasta en el transporte”, arremetió. Minutos antes, sin mayor sustento, Luna había presentado sus primeras propuestas: impulso al campo, creación de una Secretaría de Cultura, así como de un consejo estatal conformado por los tres poderes del estado, reforzar la educación y apoyo a empresarios poblanos.
puebla I 24horas
tania olmedo/agencia es imagen
Martes 5 de abril de 2016
Proselitismo. El dirigente nacional acompañó a Roxana Luna.
Basave condiciona alianzas para 2018 serafín castro
El dirigente nacional del PRD, Agustín Basave Benítez señaló que su instituto político no acompañaría una alianza con Acción Nacional en caso de que Rafael Moreno Valle fuera el candidato a la presidencia de la República en el 2018. Sostuvo que el abanderado debe ser progresista, de izquierda y afín a los principios de la social-democracia, y Moreno Valle no respeta las libertades, advirtió el perredista en entrevista durante su visita a la ciudad de Puebla con motivo del segundo día de campaña de Roxana Luna Porquillo, abanderada del PRD por la minigubernatura. “Conmigo no cuenta (Rafael Moreno Valle). No representa a la izquierda mexicana de ninguna manera, quiero para 2018 un candidato o candidata que represente al progresismo o lo que yo pienso que representa la social-democracia”, reiteró. En febrero pasado, en la explicación enviada al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respecto a la negativa para hacer coalición con el Partido Acción Nacional en Puebla, Basave Benítez argumentó que la alianza en la entidad no prosperó debido a que miembros del consejo fueron objeto de presiones por parte del gobernador del estado para aceptar dicha alianza. De igual manera, el dirigente nacional del sol azteca expuso que el proceso de judicialización que enfrentó el partido en Puebla para defender a la abandera perredista a la gubernatura de Puebla ya quedó atrás. No obstante señaló que el Partido de la Revolución Democrática nacional estará pendiente del desarrollo de los comicios en la entidad para respaldar a Luna Porquillo en caso de que se presenten arbitrariedades.
5
24horas I PUebla
Valor. Pide campañas limpias.
Llama Gali a un pacto de civilidad guadalupe juárez
El candidato de Sigamos Adelante, Antonio Gali, invitó a los demás contendientes por la minigubernatura a sumarse a un pacto de civilidad e imperen las campañas limpias, “llenas de propuestas y compromisos.” En breve entrevista que otorgó tras un acto público en el municipio de Amozoc, el aspirante a Casa Puebla aseguró contar con propuestas completas, a las que se añadirán las peticiones realizadas por los ciudadanos durante sus giras por la entidad. Reiteró que de ganar los próximos comicios, elaborará el plan de desarrollo estatal con base en los resultados de foros ciudadanos y peticiones del electorado. Al ser cuestionado sobre las declaraciones de priistas acerca de que darán marcha atrás a acciones de la administración estatal actual como la Ley Orgánica Municipal, dijo que él apostó por la transformación, el progreso y la voluntad política.
Martes 5 de abril de 2016
Exhorta Tony a continuar camino de transformación convocatoria. durante su visita a chachapa, en amozoc, gali fayad pidió dejar atrás la época de “los preciosos” guadalupe juárez
El segundo día de campaña del abanderado de la coalición Sigamos Adelante, Antonio Gali Fayad, fue un puñado de compromisos. La construcción de una carretera en Chachapa, junta auxiliar de Amozoc, la rehabilitación del Centro Histórico de la comunidad y la puesta en marcha de un programa de mecanización del campo se sumaron a la promesa de continuar con la entrega de uniformes y útiles escolares en secundarias para todo el estado. Estos compromisos se añadieron a los que se comprometió el domingo en San Andrés Azumiatla con la red de guarderías, la creación de una subsecretaría de asuntos indígenas y la transparencia en la gestión de recursos. Ayer, al atardecer de San Salvador Chachapa, en donde se reunieron cientos de habitantes y militantes de Acción Nacional, Nueva Alianza (Panal), Compromiso por Puebla, Pacto Social de Integración y el Partido del Trabajo, Gali Fayad pidió continuar con el proyecto se transformación y pidió dejar atrás la época de “los preciosos y de los pipopes”. Los asistentes escuchaban. Momentos antes, Panal les había entregado sombrillas que abrieron, aunque los rayos del sol no los tocaban
josé castañaraes/agencia esimagen
archivo/agencia es imagen
6
Palabra empeñada. El segundo día de campaña del candidato de Sigamos Adelante fue una lluvia de compromisos.
por la capa azul con blanco que los protegía, para salir en la foto con el candidato. Los errores ortográficos no fueron impedimento en las pancartas para que los presentes mostraran su apoyo al exalcalde de la capital. El presidente municipal de Amozoc, José Cruz, enumeró la lista de acciones en conjunto con quien fuera su homólogo. “Gracias a nuestro amigo Tony Gali no tuvimos que acudir a la SCJN para resolver lo de los límites territoriales con el municipio de Puebla. Ahora Casa Blanca pertenece a Amozoc (...) Yo sé que Tony (le digo Tony porque es mi amigo) que, aquí, en
Chachapa vamos ganar”, dijo. Entonces los cuadritos de papel china de color azul y blanco cayeron en las primeras filas, las más cercanas al candidato, y la jubilosa lluvia bicolor fue acompañada por aplausos y porras. Con la melodía pegajosa que, al parecer acompañará a Gali Fayad durante estos dos meses de campaña, arrancaron los mejores movimientos de baile del diputado local, Mario Rincón González y del dirigente del Panal, Gerardo Islas Maldonado. Ambos también prometieron que cuidarán los votos y aseguraron que los programas sociales federales
Lo que más le importa a Tony Gali, y a su familia, son las familias de Puebla y por ustedes vamos a trabajar sin descanso las 24 horas” antonio gali fayad Candidato de Sigamos Adelantec
como Progresa, no les serán condicionados. La voz del aspirante a Casa Puebla esta ocasión no entonó melodías, sino compromisos y promesas que, aseguró, de ser necesario, firmará ante notario público.
Brindan BUAP y UNAM datos de candidatos en pocos clics
especial
redacción
Herramienta. Lanzan información pertinente y sin sesgos para decidir mejor.
Con tecnología para llegar online a los ciudadanos en un lenguaje explicativo y cercano, la BUAP y la UNAM arrancaron ayer un nuevo proyecto. Se trata del convenio “Voto Informado Puebla 2016” que firmaron José Antonio Meyer y Fernando Castañeda, representantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la UNAM, respectivamente. La meta es contribuir a la formación de una educación cívica y democrática de los jóvenes favorecer la reflexión razonada de propuestas políticas, indicaron en el acto protocolario de suma de esfuerzo. Este convenio da pie a la puesta
La invitación y asesoría procede de destacados académicos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM josé antonio meyer Director del ICGDE de la BUAP
en marcha de la herramienta digital con la que los ciudadanos pueden enterarse en forma fácil y amena sobre el proceso electoral y las campañas políticas. El comportamiento electoral responsable se logra sólo con educación e información, señaló el titular
del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico de la BUAP, José Antonio Meyer. El Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico de la casa de estudios de Puebla es responsable de esta herramienta y retoma las buenas prácticas de este tipo de ejercicios en diversos países. La herramienta digital difunde en forma equitativa los perfiles de los candidatos registrados, las plataformas políticas de las coaliciones y partidos. También explica la normatividad electoral, las propuestas de gobierno y en un chat los ciudadanos pueden proponer soluciones y señalar problemas.
puebla I 24horas
Martes 5 de abril de 2016
Sigamos Adelante puntea encuestas ventaja. Tres estudios demoscópicos realizados en la entidad dan como preferido de los entrevistados al ex edil capitalino antonio gali fayad redacción
Resultados
Las casas encuestadoras Más Data, Mendoza Blanco & Asociados y Mercaei coincidieron en los resultados obtenidos en una serie de encuestas realizadas en Puebla en que en el arranque de campaña el candidato de la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad, se encuentra arriba en las preferencias electorales. Las preferencias se miden en una diferencia que va de 9 a 13 puntos porcentuales de Tony Gali respecto a la abanderada de la alianza de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y Encuentro Social, Blanca Alcalá Ruiz. En el estudio de Mas Data, realizado con mil 600 entrevistas cara a cara, entre el 1 y el 3 de abril en todo el estado, y publicado por Diario Cambio, el representante del bloque conformado por los partidos Acción Nacional, Nueva Alianza, del Trabajo, Social de Integración y Compromiso por Puebla, tiene el 42.6% en intención de voto, en comparación con el 31.1% de la senadora con licencia. Después está Abraham Quiroz, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), con 10.8%; y Roxana Luna Porquillo, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con 4.7%. En el fondo, con 3.4%, está Ana Teresa Aranda, aunque no tiene registro como candidata independiente. En cuanto al análisis de Mendoza Blanco & Asociados, aplicado del 18 al 20 de marzo, la megacoalición que postula al exalcalde capitalino tiene 48 % de las preferencias, seguido por el bloque
Comparativo de los resultados obtenidos por las tres casas encuestadoras: Encuesta Mas Data Grupo: Mil 600 entrevistas en Puebla Fecha: 1 y el 3 de abril Antonio Gali: 42.6% (en intención de voto)
Blanca Alcalá: 31.1% Abraham Quiroz: 10.8% Roxana Luna: 4.7% Ana Teresa Aranda: 3.4% (pese a no tener registro como candidata independiente)
Fuente: Diario Cambio
Encuesta Mendoza Blanco & Asociados Fecha: 18 al 20 de marzo Antonio Gali: 48% en intención de voto Blanca Alcalá: 35% Abraham Quiroz: 8% Roxana Luna: 6% Fuente: Periódico Síntesis
Encuesta Mercaei Grupo: 3 mil 889 entrevistas cara a cara, hombres y mujeres entre 18 y 80 años Fecha: 18 al 20 de marzo pasado Antonio Gali: 40% en intención de voto Blanca Alcalá: 31% Ana Teresa Aranda: 11% Abraham Quiroz: 8% Roxana Luna: No aparece
PRI-PVEM-Encuentro Social, con el 35 por ciento. Abraham Quiroz y Roxana Luna les siguen con 8 y 6 por ciento, respectivamente, en la encuesta publicada en el periódico Síntesis. Mercaei, empresa consultora de la Ciudad de México que realizó 3 mil 889 entrevistas cara a cara a hombres y mujeres de en-
Fuente: Efekto10
tre 18 y 80 años de edad, con credencial para votar en diferentes municipios, señala que Antonio Gali tiene el 40 por ciento de la intención del voto, nueve puntos arriba de Blanca Alcalá. En el estudio, dado a conocer en el portal Efekto 10, figura Ana Teresa Aranda con 11%, y Abraham Quiroz tiene, de acuerdo con la encuesta, 8 puntos porcentuales.
Carretera. La tarde de ayer Rafael Moreno Valle se reunió con habitantes de San Andrés Calpan, para supervizar la construcción de la carretera Huejotzingo-San Andrés; más tarde, en la cabecera municipal, también recorrió la calle Aquiles Serdán, que se pavimentó con concreto hidráulico. /agencia es imagen
7
8
24horas I PUebla
Martes 5 de abril de 2016
ricardo rodríguez/agencia es imagen
Blanca Alcalá se deslinda de Marín... sólo en Twitter ELUDe. la candidata priista a la gubernatura del estado, en su segundo día de campaña, de manera pública evita hablar del rompimiento que proclama en terreno virtual con el controvertido personaje
De pinta. Funcionarios municipales hicieron política en horas hábiles
mario galeana
Alcalde priista, en la grilla, sin permiso
ricardo rodríguez/agencia es imagen
El rechazo a Mario Marín Torres por parte de Blanca Alcalá Ruiz se ciñe sólo a Twitter. Desde el decreto del fin de la “era marinista”, referido por la candidata a través de su perfil en la red de los 140 caracteres, no hay una declaración que haga público un rompimiento entre la priista y el exgobernador. Ni siquiera el arranque de campaña de Alcalá Ruiz ha motivado el deslinde oficial de Marín Torres, a quien analistas políticos señalan como un “lastre” para la candidata y sus aspiraciones rumbo a Casa Puebla. “Lo que te diría es que esta campaña la hago con todos los priistas”, declaró en conferencia de prensa en su segundo día de campaña. Desde Tepeaca, Alcalá Ruiz sostuvo que “los exgobernadores tuvieron su tiempo y su espacio”, postura difusa con la que eludió oficializar de manera pública su rompimiento con Marín Torres, quien la acompañó en su registro como precandidata priista. En aquel acto, que reunió por lo menos a cinco mil priistas, la presencia del exgobernador derivó en un estrepitoso arranque de precampaña para Alcalá Ruiz, después de que activistas de derechos humanos y periodistas, como Denise Dresser y Lydia Cacho, cuestionaran las amistades de la candidata priista. La acusaron, incluso, de asociarse con protectores de redes vinculadas a la pederastia y a la explotación infantil. Y las críticas motivaron un tuit: “La era marinista terminó, como también lo hará la era morenovallista”, escribió la senadora conlicencia desde su cuenta oficial. Poco después, también acusó al exgobernador, a través de un comunicado, de cortar sus aspiraciones políticas en 2010. Sin embargo, ayer prefirió guar-
La historia juzgará (a los exgobernadores), y no Blanca Alcalá. Ya fue el tiempo de ellos, como en un futuro será el de Moreno Valle”
Blanca Alcalá ruiz Candidata PRI_PVEM
ricardo rodríguez/agencia es imagen
Por supuesto que solicité de manera formal un permiso para acudir a este día de campaña de la candidata Blanca Alcalá” Felipe muñoz barba Alcalde Nopalucan
“Para nosotros, la verdadera endar las armas. En cambio, dijo que la candidata del PRI-PVEM y el PES a historia juzgará (a los exgobernado- la gubernatura de Puebla, Blanca cuesta tendrá que ser de la 5 de junio Alcalá, desestimó las encuestas pu- (...) Lo que sabemos y lo que teneres), pero no ella. “Ya fue el tiempo de ellos, como blicadas la mañana de ayer, donde mos es que estamos en condiciones seguramente será en un futuro el de se distingue una ventaja de más de de absoluta competencia”, sostuvo 10 puntos en favor del candidato de en conferencia de prensa. Rafael Moreno Valle”, añadió. la alianza Sigamos Avanzando, AnDe acuerdo con un estudio realiAlcalá Ruiz desestima tonio Gali Fayad. zado por la empresa Indicadores SC, encuestas a favor de Gali Aseguró que posee estudios de publicado hoy por 24 horas Puebla, Al asegurar que la campaña electoral intención del voto y del “posiciona- la coalición Sigamos Avanzando suinició “en absoluta competencia”, la miento real” de su candidatura. peraría por 15.8 puntos a la alianza
mario galeana
Consulta. Wikipedia, su fuente.
Escogí la Sierra Norte por lo que representa la desigualdad; por la poca inversión a esta zona. Esa me parece suficiente razón”
Entre “Lugar de la mujer gobernante” y “La mujer del gobernador” parece haber un abismo de diferencia... excepto para Blanca Alcalá Ruiz. De hecho, para la candidata del PRI-Verde y Encuentro Social (PES) ambas interpretaciones no son dispares ni abismales; son, dice, “una curiosa coincidencia”. Alcalá Ruiz llenó de simbolismos su primer día de campaña rumbo a la jornada electoral. El domingo, día del arranque, se anunció con júbilo que la candidata pisaría, como
El presidente municipal de Nopalucan, Felipe Muñoz Barba, y regidores del PRI del mismo Ayuntamiento habrían acudido sin ningún tipo de permiso oficial a una comida organizada en Tepeaca por la candidata Blanca Alcalá Ruiz, en el marco de su segundo día de campaña. Versiones al interior del Ayuntamiento de Nopalucan, uno de los cinco municipios con injerencia en la zona de Ciudad Audi, sostienen que Muñoz Barba y los regidores priistas acudieron para apoyar a la candidata en su búsqueda por el voto, sin solicitar alguna clase de oficio de comisión. En la comida, que inició a alrededor de las 14:30 horas de ayer, Muñoz Barba negó haber incurrido en alguna irregularidad como funcionario público, pues dijo que solicitó los permisos correspondientes para acudir al acto partidista. “Por supuesto que sí”, comentó en una muy breve entrevista, respecto a la solicitud formal de un permiso para acudir al segundo día de campaña de la candidata priista Blanca Alcalá. mario galeana
PRI-Verde Ecologista. De sumarse la candidatura en común del Partido Encuentro Social, la diferencia entre ambos frentes polìticos se reduce apenas cuatro décimas. En tanto, un estudio demoscópico realizado por Mas Data publicado por el periódico Cambio, revela una ventaja de 11 puntos en favor del exalcalde Gali Fayad.
Candidata zanja duda sobre Zihuateutla primer escalón en esa larga cadena hasta Casa Puebla, el municipio de Zihuateutla, en la Sierra Norte. Zicateutla, dijeron sus colaboradores, era interpretado como “Lugar de la mujer gobernante”. Wikipedia les daba la razón, pero el investigador Felipe Franco Pacheco no. A decir del autor de la Indominia geográfica del estado de Puebla, Zihuateutla se divide en dos vocablos: zihuatles: “mujer”, y teuhtli: “gobernador”. Es decir, “La mujer del
gobernador”. “Un investigador apunta que Zihuateutla no significa ‘lugar de la mujer gobernante’, sino ‘la mujer del gobernador’... ¿usted eligió específicamente el lugar por ese significado?”, se le inquirió a la candidata. “Ésta fue una feliz coincidencia, indistintamente de lo que linguísticamente representa. Creo que en el fondo lo que es real es que el valor de la mujer ha sido especial. Por esa simple razón me parece que es sufi-
ciente para poner los ojos en todo lo que implica la deuda que se tiene con las mujeres”, respondió. En un restaurante en Tepeaca, donde realizó la rueda de prensa, Alcalá Ruiz defendió Zihuateutla ya no por el significado etimológico sino por las condiciones socioeconómicas. “Escogí la Sierra Norte por lo que representa la desigualdad; por la poca inversión a esta zona. Esa me parece suficiente razón”, concluyó.
puebla I 24horas
Martes 5 de abril de 2016
R
olando Garro se parece a un periodista poblano. Un periodista poblano se parece a Rolando Garro. Garro es un personaje de la novela más reciente de Mario Vargas Llosa, Cinco Esquinas, que entiende su condición de periodista de manera sui generis. La obra del Nobel peruano no es la mejor de sus creaciones, pero pone sobre la mesa la interesante relación (a veces perversa) entre periodismo y poder. Garro asume el chantaje como una necesidad periodística, en un Perú donde el autoritarismo se impone en todas las esferas. El Perú de Fujimori y Montesinos está lejos de ser la Puebla en la que vivimos, pero encuentra una especial similitud en la relación entre la prensa y los hombres de poder. En todas sus facetas, los hombres de poder han apresado al periodismo y éste ha cedido al canto de las sirenas, por supervivencia, por necesidad o por conveniencia. Entre el Montesinos que dicta un titular y los hombres de poder poblanos que tiranizan (y han tiranizado) a la prensa no hay mucha diferencia, porque en ambos casos se desdeña la labor del periodista. Los fines cambian, aunque los desprecios se
Memorial
tre el Perú de Cinco Esquinas y la Puebla actual es que las memelas se sustituyeron por tlacoyos.
juan manuel mecinas
@jmmecinas
Periodismo memelero Disponible también online
equiparan. Garro se parece a un periodista poblano, o viceversa, porque su periodismo es deleznable, pero se trata de un personaje que solo puede surgir en una cloaca, en un ambiente donde el poder menosprecia la crítica y aplasta al periodista, ya corrompiéndolo, ya estrangulándolo (sobre todo, económicamente). El periodista entregado y chantajista aparece,
“…Había dicho que nunca las publicaría y que no quería recompensa alguna y, por supuesto, era una manera de hacerle saber que planeaba todo lo contrario. Insistió en que era un hombre de principios para informarle que era un delincuente inescrupuloso, decidido a sacarle el alma, a desplumarlo, aterrándolo con el espantajo del escándalo” Cinco Esquinas, Mario Vargas Llosa.
se desarrolla y se empodera en un ambiente propicio para el ejercicio de la corrupción, donde la clase política y el periodista convenenciero son igual de culpables. Los “Montesinos poblanos” han favorecido el auge del periodismo corrupto que goza de tanta impunidad como la misma clase política. En uno de los pasajes de la novela, un personaje menor recibe
9
un consejo peculiar para tratar de detener los ataques que le asesta Rolando Garro, el periodista chantajista:
—Una visita simpática y un regalito al señor Garro… —Ah, caramba —se asombró él— ¿Así funcionan las cosas? —Así funcionan las cosas con los periodistas memeleros. En cierta forma, la diferencia en-
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Tiempo extra La Retaquita. En la novela de Vargas Llosa, Rolando Garro tiene una fiel aduladora: La Retaquita. Personaje clave en la historia, La Retaquita es parte de la podredumbre. Sin embargo, en un momento de lucidez desnuda a un régimen totalitario para luego volver al periodismo amarillista y carroñero; naturaleza llama. En Puebla hay muchas “retaquitas”, aunque sin el valor de enfrentar a un régimen. PanamaPapers. Gran reportaje el encabezado por Süddeutsche Zeitung –y en el que colaboró la revista Proceso–, que desnuda la evasión fiscal en grado supremo. Apenas comienza la filtración. Algún poblano tiembla. Gracias. A 24 Horas Puebla y a mi amigo Mario Alberto Mejía por abrir las puertas a Memorial. La crítica, que no la adulación, ha sido la constante en mis colaboraciones en los distintos medios que me han abierto sus puertas. Aquí no será la excepción y agradezco el siempre generoso respeto de @ QuintaMam.
*Profesor investigador del CIDE.
24horas I PUebla
10
PARTE
115
Martes 5 de abril de 2016
sondeos. el gobernador malaquías morales debe hacer una selección cuidadosa de quién será su sucesor en casa puebla. escucha consejo, hace previsiones y trata con cada uno de los personajes clave
Un día nos moriremos todos
Mario Alberto Mejía CXLV (El Factor Torrín, circa 2001) Prácticamente ya sin candidatos a sucederlo –Rafa Candanedo había muerto y Carlos Alberto Nácer había perdido la alcaldía–, el gobernador Malaquías Morales se reunió con algunos de sus más cercanos colaboradores para analizar el escenario. El encuentro fue en Casa Puebla y al llamado acudieron el Meme Ochoa, secretario de Turismo y gran amigo suyo; Héctor Meneses y Jiménez, secretario de Gobernación, y el periodista don Gabriel Chávez Andraca. Los convidados empezaron por aceptar que el tema se había complicado y que el alcalde Torrín Mares les llevaba ventaja a cualquier otro que pudiera surgir. —Yo soy de la idea, querido Malaquías, que habría que cerrar filas con Torrín. Es un buen hombre. Lo conozco desde que era secretario particular de Momo Pacheco. Nos podría dar garantías —dijo el Meme Ochoa. —¿Torrín? No, Meme. ¿Cómo se te ocurre? En cuanto pueda nos va a destruir. A mí particularmente. Diría el maestro Pachón: con los enemigos no vayas ni a la esquina —asentó el gobernador. —Es un buen hombre. Viene de abajo, Malaquías. Sabe lo que es la lealtad y el agradecimiento —insistió Ochoa. —No, Meme. ¿No has visto cómo todos los días quiere competir con el gobernador en los medios? Todos los días me disputa la cabeza de ocho. ¿Cómo va a ser nuestro amigo si por su culpa perdió Carlos Alberto la presidencia municipal? —dijo nervioso don Malaquías. —Pues si no es Torrín tendría que ser Germán Fierro —acotó Ochoa. —Si usted me permite, señor gobernador, yo creo que habría que buscar rostros nuevos. Ahí tiene usted al doctor Rafael Moheno Vale. Es un hombre muy preparado y con un gran potencial político —señaló Meneses y Jiménez. —¿Tú crees, Héctor? Podría ser. El doctor ha creado un grupo interesante con el joven Mandarilla y el joven Malagón ––aseveró el gobernador. —¡Ahí sí me van a perdonar, pero no es-
toy de acuerdo! —Terció Ochoa. —Moheno Vale ve sólo por el Grupo Finanzas. Él sí nos va a dar una patada en el trasero. No es confiable. Nació en pañales de seda. Se siente bordado a mano —dijo el Meme Ochoa con el rostro inflamado.
—Lo que pasa es que no lo quieres, Meme —dijo entre risas el gobernador. —Le tienes mala fe. —En esto tienes que ser pragmático, camarada —le dijo don Gabriel a Malaquías. — Yo creo que Germán es, de los que aquí se han
mencionado, el que podría garantizar lealtad y continuidad. No veo una ruptura con él. Todos los días, el gobernador le daba vueltas a los prospectos. Veía de lejos a los tres y no se decidía por ninguno. Los emisarios de los grupos no descansaban y operaban en corto en aras de destrabar la decisión. Nácer y Julián empezó a hablarle muy bien de Moheno Vale. Su hijo Fer abogaba día y noche por Torrín. Ernesto Eguren destacaba las cualidades del senador Germán Fierro. Malaquías hizo tres cosas: a Germán le dijo en una comida privada que empezara a prepararse y que esperara la señal sin mover un dedo. A Moheno Vale le dio instrucciones precisas de promoverse en el interior del estado. Y a Torrín lo invitó a cenar en Casa Puebla. Los primeros minutos, su hijo Fer los acompañó en la mesa y no perdió la oportunidad, entre risa y risa, de promover a su amigo. “¡Es la primera vez que me siento con dos gobernadores! ¡El que ya es y el que va a ser!”, exclamó en medio de carcajadas. Ni Malaquías ni Torrín se rieron. “Fer siempre ha sido muy impulsivo, licenciado. No ha entendido que en política nunca hay que decir lo que uno piensa”, señaló el anfitrión. Ya sin Fernando, los dos hombres charlaron ampliamente. Hablaron del presidente Fox, de las gubernaturas convertidas en virreinatos, del alcalde electo Luis Paredes. —¿Qué tiene pensado hacer ahora que deje la presidencia municipal, licenciado? —Todavía no lo sé, señor gobernador. —¿Por qué no se viene a mi gabinete como secretario de Educación Pública? —Ah, caray. No lo había pensado. —Lo vamos a tratar bien, licenciado. Tengo planes muy ambiciosos en materia educativa. Quiero seguir detonando los centros escolares como los que florecieron en la época de don Rafael Ávila Camacho. —Le agradezco de antemano, señor gobernador, pero le voy a tener que decir que no. —Entonces abra su notaría. Puebla necesita notarios como usted. La cena terminó sin compromisos. Torrín habló con El Vale saliendo de Casa Puebla y le dijo que ahora más que nunca sabía que podría ser gobernador sin el apoyo de don Malaquías. (Continuará).
puebla I 24horas
Martes 5 de abril de 2016
habla Apolonio Juárez, de tú
Ángel flores/agencia es imagen
aportación. empujó con argumentos y pruebas lo que hoy tiene como un plus la buap: la energía solar en buena parte de sus instalaciones. el científico explica cómo y por qué se cuida el planeta desde casa
Debemos cuidar el planeta en serio; somos responsables de lo que respiramos, del frío, del calor extremo y de que el campo dé alimento irregular apolonio juárez Científico de la BUAP
Lo dice y monta la bicicleta fija Ojos en el cielo que se encuentra en el kiosko que —¿En qué momento de la vida supo proyectó y construyó en el corazón que quería ser científico —se le prede Ciudad Universitaria de la BUAP, gunta al hombre que, fuera del ladonde cada sesión de spining auto- boratorio, con su sombrero fedora, pantalón pinzado y calzado sobrio disciplinario genera energía que se tiene más pinta de catador de puros guarda en baterías. Y lo mismo sirve para cargar com- que de hombre de ciencia. —Científico, no sé. Pero desde putadoras y teléfonos que para conectar un cautín y arreglar cables y niño me interesaron las estrellas. soldaduras, como ocurre con quie- Viví mirando hacia arriba muchas horas. nes estudian Electrónica y van al —¿Qué le gustaba del cielo? cubo color aluminio por su dotación —Todo. Las figuras, los movimiende electricidad.
Futuro. Apolonio Juárez cree que el desastrozo porvenir que presentan las películas de ficción está mucho más cerca en el calendario de lo que se cree por falta de información para cuidar el entorno en forma adecuada.
Estela bien visible El entrevistado ha dejado buen rastro en su desempeño académico: Por el ángulo innovador y la ·aportación de sus investigaciones,
se graduó cum laude del doctorado en la Universidad Técnica de Dresden, Alemania Brilló por sus argumentaciones ·durante la realización del posdoctorado en el Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM
tos, la luz... y tenía muchas preguntas y leía para enterarme de qué sucede allá arriba. Y aunque su camino en la física lo llevó por otro rumbo, no ha dejado de observar. Seis ediciones de Las trece constelaciones del Zodiaco, el más exitoso de sus libros, es una muestra de sus hallazgos y reflexiones, aunque el mejor ejemplo de la pasión por los cuerpos que se llevan bien con la luz es Rígel, su hijo que lleva el nombre de ese enigma que se encuentra en el pie izquierdo del
cortesía capcee
No hay nada nuevo, no hay descubrimientos. Todo lo que creemos nuevo es una construcción nuestra, es una cosa que hacemos
cortesía capcee
En casa funcionan con energía solar el refri, los focos, el equipo de video y sonido, la ducha, la oficina con artefactos de cómputo y papelería; en el trabajo, prácticamente todo prende gracias a los páneles de la azotea porque este mago predica con el ejemplo. Apolonio Juárez es mago, aunque el posdoctorado y los otros títulos digan que se trata de un científico. “Ya deberíamos tener casas funcionando con energía solar en todas sus tomas de energía; a 25 años de popular, esta opción todavía no la dejamos pasar por la puerta”, lamenta. Es el primer poblano que explicó el concepto cambio climático hace tres décadas y, desde entonces, ha trabajado para combatirlo y pone el ejemplo cada día. Su lucha se encuentra en la divulgación de la ciencia, en la dirección de equipos de investigadores, en la construcción del equipo para captar la energía solar. Por él, la BUAP hoy alimenta de energía la Rectoría, el laboratorio de Ciencias Aplicadas, la dirección de Ciencias Físico-Matemáticas, el Centro de Estudios de Energía y Medio Ambiente, la Secretaría Administrativa, 20 paraderos del Lobobús y una parte de las luces que destellan desde el árbol y la decoración navideña de su alma mater. Su lucha cotidiana se enfila contra los prejuicios y el error. Es un maestro de tiempo completo. No todas las tecnologías alternativas se pueden aplicar de golpe, por ocurrencia o moda, dice a alcaldes, presidentes auxiliares, gobernadores y todos aquellos líderes que se enganchan en discusiones en las que reina la desinformación y gana el que grita más fuerte. “En La Ventosa, el parque eólico en la zona oaxaqueña de Tehuantepec, un extenso rebaño de cabras murió, de pronto, en forma extraña. Se sabe ahora que el ruido de los molinos movidos por viento les impedía dormir y se debilitaron hasta la extinción; ¿qué mayor prueba queremos de que todas las acciones tienen consecuencias y algunas muy graves? Debemos aprender y construir. Además, los que cuidan el ambiente por moda deben recordar que “no todos los procesos de energías alternativas son sostenibles; al crear, por ejemplo, biodiesel, los procesos de transformación siguen contaminando. Debemos estar informados, enterados”. En clase, en asesoría especial, en conferencia o en consejo en corto, Apolonio Juárez recalca que la del viento, la del sol, la de otras fuentes no son precisamente energías limpias porque tienen un costo y un estrago que causan. “La guerra que tenemos que emprender a cada momento es en contra de los combustibles fósiles que nos han puesto en una cuenta regresiva de 30 años”, sostiene. Y cree que la solución está en las manos de cada quien y ahora mismo.
cortesía capcee
dulce liz moreno
11
gigante Orión. El investigador Juárez vive el cuidado del entorno no nada más con inventos y alternativas para la BUAP, su laboratorio ahorrador de energía, sino con un poderoso hechizo, como buen mago que es: en auditorios de ciudades y hasta canchas y carpas de pueblos, convence y anima a la gente a hacer lo más difícil del mundo: cambiar los hábitos, destruir los prejuicios y ver el mundo de otro modo. Es amo de la energía. Y un enamorado de las estrellas y la luz.
12
24HORAS I PUEBLA
Martes 5 de abril de 2016
La candidata que sus amigas quisieron ser ORDEN. DIPLOMACIA, FORTALEZA Y PERFECCIONISMO CARACTERIZAN A LA ABANDERADA DEL TRICOLOR QUE HA SORTEADO LAS ZANCADILLAS DE SUS COLEGAS
ARRANCAN campañas electorales
El firmamento trazó para Blanca Alcalá un destino, conoce lo que dice la astrología sobre su signo:
Nació: 8 de octubre Signo: Libra Características: conciliadores, reflexivos, sensibles, equilibrados, cordiales, tolerantes, impulsivos, apasionados
Elemento: Aire Color: Verde pálido Símbolo: La balanza Metal: Cobre y aluminio Piedras: Diamante y cornalina Flor: Hortensia y narciso
ARCHIVO CUARTOSCURO
¿Cuál es su estrella?
Quienes la conocen de cerca la definen como una mujer ordenada y obsesiva a la que le gusta aprender cosas nuevas todo el tiempo. Blanca Alcalá Ruiz tiene una mirada llena de curiosidad. Si se sorprende, arquea las cejas, pero no demasiado. Hacerlo sin control puede reflejar inseguridad o ignorancia frente al interlocutor. En sus puestos legislativos siempre fue la rival más fuerte. La que mejor hablaba, la que preparaba su discurso y no se contentaba con las notas que le pasaban sus asesores. Y algo más: es de las pocas políticas mexicanas que saben leer. Que no tropieza en el pleno. Que se planta segura, se pone sus lentes y respira. Blanca es una perfeccionista. Por eso ella, y no sus demás compañeras de partido, llegó a ser la primera presidenta municipal de Puebla. Hoy quiere ser gobernadora. *** Si hay una palabra que encaje perfectamente en su perfil, esa es “diplomacia”. Conoce el arte de comer sapos sin hacer gestos... algo bastante difícil de conseguir, sobre todo en una atmósfera fuerte. No sólo deja a un lado el trago amargo de la crítica y no hace gestos; se da el lujo de sonreír, pero con prudencia, con distancia… pues la carcajada abierta (e innecesaria) es un lujo que sólo se pueden dar los niños (o los cínicos). Y es que la candidata Alcalá tiene el tacto de las mujeres decimonónicas; esas que sabían que riñendo no se llega muy lejos. Al menos en sus apariciones públicas, con la prensa y en eventos clave, interpreta bien el papel de la “amiga” de sus enemigos. Su rostro afable, y visiblemente rejuvenecido por la adrenalina que dota el poder, retrata bien en los espectaculares. No es una mujer de escándalos personales. No es la política que se haga notar por el uso excesivo de escotes o por ir forrada de una colección variopinta de marcas. Ella dice ser amiga del verdugo que le puede cortar la cabeza. Lo asegura con un tono de voz convincente, casi familiar… La voz que se aprende a modular a partir de ciertas lecturas (literarias y de orden práctico). *** En un medio donde la mujer es el lobo de la mujer, la exalcaldesa se ha en-
Afable. La sobriedad en su ropa, su tono modulado de voz y los gestos la hacen una dama decimonónica.
ARCHIVO AGENCIA ESIMAGEN
De carne y hueso
ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA
Ademán. Las facciones de su rostro son las únicas que la delatan; sus cejas no pueden ocultar su sorpresa.
frentado a las zancadillas de sus propias compañeras. A veces los espacios que ocupan los funcionarios y los políticos no son tan lejanos a las dinámicas de un salón de belleza. Y si el ego del hombre tiene su lado más delgado en el tema del honor, para una mujer que persigue el poder no hay nada más peligroso y sensible que estar expuesta al juicio y a la ponzoña de las otras damas que persiguen sus mismos fines. Así como cuando tuvo a su mando la comisión de Cultura del Senado, en donde se puso “al tiro” en temas tan elaborados como la vida y obra de Octavio Paz con motivo de su centenario, Blanca Alcalá practica en cada momento aquello que le sirvió para llegar a tener una carrera política destacada: disciplina y la tolerancia a la frustración. *** A ella le ayuda, entre otras cosas, su discreción. Es bien sabido (porque ella en varias ocasiones así lo comentó) que en un principio no quería jugar en estas elecciones. Prefería esperar. Prefería que el tiempo cebara su suerte
para contender más adelante, pero al ser la carta fuerte del “partidazo” (porque Enrique Doger es impresentable) y la única que podía darle batalla al aspirante del PAN, se alineó a los requerimientos de su partido. Porque un político inteligente debe ser, antes que otra cosa, un político obediente y paciente. *** Pero Blanca Alcalá tiene un lado flaco; que no es ni su afición a los trajes Chanel ni haber inaugurado durante su periodo como alcaldesa un mercado gastronómico que es una réplica a escala del mercado de cemitas circunvecino. No. Una sombra la persigue por más que quiera deslindarse de ella: la sombra del exgobernador Mario Marín, quien ha aparecido en varios actos de su precampaña. *** Para ser priista en Puebla se debe tener, aparte de un poco de gracia, una cola muy corta; pues la funesta reputación de El Góber Precioso es una de esas cosas que el pueblo no olvida. Unamanchanegraenlascredenciales de la candidata Blanca.
Ell equ
PERFIL. DE NATURALEZA CURIOSA, LA PRIISTA HA ESCALADO EN LA POLÍTICA (DERECHA) HASTA DEJAR EN CLARO QUE INTERPRETA EL PAPEL DE “AMIGA DE SUS ENEMIGOS” (IZQUIERDA)
PUEBLA I 24HORAS
Martes 5 de abril de 2016
la es uilibrio
13
Su “batalla blanca” comienza en casa MARIO GALEANA
¿Realmente quería Blanca Alcalá Ruiz la candidatura del PRI en el 2016? Cuando los dedos de la cúpula priista apuntaron hacia su nombre, la pregunta perdió sentido. Una vez que se es ungido, una vez que se recibe la “pinche señal”, no hay marcha atrás. Alcalá Ruiz resistió el nombramiento durante meses. Las críticas en su partido atizaban. Y pese a ello, no aceptó hasta tener la pro- Trabajo Como alcaldesa compartió mesa del gobierno federal: “Te con el entonces gobernador Marín. vamos a apoyar”. Con certeza puede decirse que cionales del distrito de San Martín Blanca quería –quiere– ser la pri- Texmelucan. Los hombres de la región miramera mujer en ocupar la silla más importante de Casa Puebla. La ron con recelo su nombramiento: quiere ahora, pero posiblemente ellos, altos, robustos y fuertes; ella, pequeña, delgada. la habría deseado más en 2018. Los comicios se acercaban y un Cuando se mira en el puesto número uno del estado poblano, la comité seccional, definitivo en el tlaxcalteca asiste al pasado y no al distrito, aún no se conformaba. El mero ilusionismo: antes ha sido, sí, comité se encontraba en una zona la primera mujer en ocupar la silla de difícil acceso del municipio. —Tu coche no va a poder entrar más importante del Ayuntamien—le dijeron al mirar el pequeño to de la capital. El lugar central de la mesa del vocho blanco que ella conducía, Cabildo del Palacio Municipal de mientras ocultaban sin mucho esPuebla siempre ha estado, lo dice fuerzo la risa. —No, al parecer no — respondió. la historia política, a un paso de la Los hombres voltearon hacia su TRAICIONES VIVAS residencia de Los Fuertes de Lorevehículo: una camioneta todo te- ¿Realmente quería Blanca Alcalá to y Guadalupe. ¿Qué ocurrió con Blanca Alcalá rreno: cuatro toneladas de metal. Ruiz la candidatura del PRI en el —Mejor vámonos en ésta — le 2016? Algunos dirán que no, ella Ruiz en 2010 como para que se misma dijo que no en un principio. evitara su salida del Ayuntamien- dijeron. Y las sonrisas volvieron. — Está bien. Pero dame las llaves. Pero la priista ya tiene la campaña to y, con ello, se le negara particia nivel de las rodillas. Las traiciones par en la elección? ¿Qué medió Yo conduzco. parecen no ceder. Entre el exgoberY las sonrisas huyeron. para que el momento político más La vida política de Alcalá Ruiz nador Marín Torres – operador de importante de su carrera se aplaha estado salpicada de pasajes así. una de las estructuras más poderozara seis años? Sin embargo, para el 2006 so- sas del PRI– y ella parece haber un Los hombres de su partido. Si hay otra cosa que puede ase- bre su currículum ya pesaba una claro distanciamiento. Los puntos débiles de Alcalá verarse con certeza en el camino lista de puestos gubernamentales político de Blanca es que sus riva- y partidistas: secretaria estatal de Ruiz son, precisamente, esos: la Finanzas en 1999, delegada gene- falta de una estructura a lo largo les no han sido panistas. El enemigo ha estado en casa. ral del Banco Nacional de Servi- del estado. El discurso de conciliación y meNo se ha ido. Sigue ahí, operando cios y Obras Públicas (Banobras) de 1999 a 2000, subsecretaria de sura que ha mantenido a lo largo en las sombras. Desarrollo Social en Puebla en de toda su trayectoria política no Y la candidata priista lo sabe. 2006, diputada local, líder del PRI ha reclutado delegados seccionaEL ENEMIGO EN CASA les o jefes de distrito. en la capital poblana... En el otoño de 1961, la capital del Alcalá Ruiz ha ido, de a poco, Un año más tarde, con el apoyo estado de Tlaxcala registró el naci- del exgobernador Manuel Bartlett, reuniendo a su equipo: primero miento de una niña: Blanca María Alcalá Ruiz reunió capital político fue José Antonio López Malo, en del Socorro Alcalá Ruiz. como para pujar por la candidatu- las finanzas del partido, y así hasta La niña creció. Quedó sin padre. ra de la presidencia municipal. llegar a Alejandro Armenta Mier Y a los 20 años, en el cenit de la juEntonces conoció al que, desde y a Jorge Estefan Chidiac como ventud, inició su carrera política. ahora, se ha convertido en su las- coordinador de campaña y líder No había, para entonces, otro par- tre: Mario Marín Torres. estatal, respectivamente. tido con oportunidades reales, a La expectativa sobre su campaña El exgobernador no veía con bueexcepción del PRI: el PRI de Díaz nos ojos el crecimiento de la priista. corre, sí, en torno a su nivel de comOrdaz, de Echeverría. Quizá por ello arrancó, en un his- petencia frente a su principal rival, Blanca –rápidamente dejó atrás tórico ritual priista, el golpeteo in- el candidato Antonio Gali Fayad. el María del Socorro– ascendió en terno para bajarla de la contienda, Pero también, a sabiendas de la estructura priista. Una elección con lo que inició la promoción de su que el enemigo está en casa. Ahí local se avecinaba y llegó, con ello, delfín: Javier López Zavala. ha estado. No se ha ido. Sigue ahí, su primer nombramiento: delePero Alcalá ya contaba con el operando en las sombras. gada municipal de los comités sec- respaldo de la entonces dirigente Y la candidata lo sabe. ARCHIVO CUARTOSCURO
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
y elegancia
nacional priista, Beatriz Paredes, y otros hombres acaudalados como el empresario Rafael Covarrubias Salvatori, dueño de franquicias de cafeterías. Tras jaloneos y muecas que semejan sonrisas, la contienda interna dejó a Blanca como candidata y, más tarde, tras derrotar al panista Antonio Sánchez Díaz de Rivera, como primera presidenta capitalina. Lejos de desaparecer, la rivalidad entre Marín y Blanca atizaba. Pero la oriunda de Tlaxcala sortearía no sólo fuego marinista, sino también de su predecesor: Enrique Doger Guerrero. Tras finalizar su periodo como presidenta y buscar, en 2012, un escaño en el Senado, Alcalá encontró de nuevo un bloque de marinistas, zavalistas y dogeristas. Doger Guerrero y Fernando Morales pidieron, incluso, a la dirigencia estatal del PRI excluirla de la contienda. No sucedió. Al final, la puja se decidía entre López Zavala y Alcalá Ruiz. La historia dio un nuevo triunfo para ella.
De carne y hueso
DEBILIDAD. PESE A SU RETICENCIA POR SER LA CANDIDATA DEL PRI PARA CONTENDER POR LA MINI, YA TRAE LA CAMPAÑA HASTA LAS RODILLAS
14
nación
Captarán toneladas de gases. El programa de reforestación en la CDMX en 2016 tiene como meta capturar 66 mil 500 toneladas de gases contaminantes en los siguientes 50 años; se plantarán tres mil 500 árboles.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
martes 5 de ABRIL de 2016
Manifestaciones aumentan polución, pero no las regulan Medio ambiente. En la CAPITAL, las marchas reducen la velocidad de los AUTOS, AUMENTANDO LOS GASES CONTAMINANTES
Libertad de expresión. Las organizaciones que más veces salieron a las calles en 2015 son el Movimiento Antorchista (118), la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (62), el Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del DF (15) y los amigos y familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, según la SSP. En la Ciudad de México, la zona centro es la más afectada por marchas y plantones
7 mil 420 marchas hubo en la CDMX en 2015
20 4 53%
manifestaciones al día hay en promedio en la Capital km/h es la velocidad promedio en una marcha
se eleva la emisión de monóxido de carbono por una manifestación Bucareli (Eje 1 Poniente) y su importancia radica en que divide el Centro de la Ciudad para conectar la zona norte con la sur. Muchas de las manifestaciones son de organizaciones de otras entidades que se trasladan a la Capital para exigir que resuelvan las demandas que en sus lugares de origen no les solucionan. Aunque la Comisión Ambiental de la Megalópolis aplicará a partir de hoy medidas contra los dueños de autos particulares para reducir la contaminación ambiental, ni el Gobierno federal ni el local prevén tomar medidas para reducir la emisión de contaminantes que provocan los manifestantes con el cierre de calles.
Colapso de vías
En la Ciudad de México, la zona centro es la más afectada por marchas y plantones Zona centro
3 Ermita Iztapalapa
2 Av. Bucareli 4 Av. Juárez
7 Rep. de Brasil 8 Abraham González
4 Río Churubusco
9
1
3
5 Escuela Naval M. 6 Municipio Libre
5 Eje Central 6 Av. Chapultepec
1 Av. Tláhuac 2 Ignacio Zaragoza
1 Reforma 3 Insurgentes
Zona sur-oriente
5
4
8
7
7 Emiliano Zapata 8 Copilco
Zona poniente
2
9 Donceles
6
A Anillo Periférico B Calzada Chivatito
Buscan sólo concientizar a quienes hacen plantones Pese a las afectaciones que generan las movilizaciones en materia de contaminación, la administración capitalina no tiene la instrucción de impedirlas, aseguró Héctor Serrano, secretario de Movilidad de la Ciudad de México. El funcionario mencionó que la Secretaría de Gobierno es la encargada de atender oportunamente las peticiones de quienes anuncian que se manifestarán y, a través de la concertación, se busca crearles conciencia a los inconformes sobre lo que se tiene que evitar durante
las marchas, con el objetivo de impedir afectaciones a la población. “Lo que habría que hacer es acercarse a todos los grupos que tienen esta dinámica de quererse manifestar, primero para buscar la conciencia de que afecta en general a la población y segundo el tratar de solventar los temas para evitar que se lleguen a los bloqueos”, dijo. Detalló que normalmente se conoce la agenda previa que determina cuántas movilizaciones se van a generar durante un día, con lo que se pueden tomar medidas de
A
B 7 8
4
6
2
3 5 1
xavier rodríguez
Las marchas y plantones son otra de las causas que provocan que haya mayor contaminación ambiental, pero ninguna autoridad las ha regulado. De acuerdo con estimaciones de la Secretaría del Medio Ambiente, las manifestaciones y bloqueos son una de las principales causas de contaminación del aire porque provocan que aumenten las emisiones de los vehículos atrapados en las calles. La velocidad promedio en la Ciudad es 17 km/h, pero ante una marcha la velocidad de los automotores se reduce a 4 km/h, velocidad comparable a estar estacionado con el motor encendido, es en esta situación cuando se generan las mayores cantidades de emisiones de todos los contaminantes, informó la Secretaría del Medio Ambiente a 24 HORAS vía transparencia. Cuando un vehículo queda atrapado en una manifestación, en el caso de compuestos orgánicos volátiles (COV), las emisiones pasan de 1.6 g/km a 7.8 g/km, lo que significa un incremento de 79%; el monóxido de carbono (CO) se eleva 53% y los óxidos de nitrógeno (NOx) aumentan el 31%, revelan los estudios elaborados por la Secretaría. No obstante, en el año 2015 se realizaron 7 mil 420 manifestaciones, al día fueron 20 marchas en promedio, y la mayoría afectó la circulación de miles de vehículos en 20 avenidas primarias de la Ciudad de México, indicó la Secretaría de Seguridad Pública en respuesta a una solicitud de información de este diario. Los plantones sobre las vialidades también incrementan la contaminación. El año pasado se realizaron 50 plantones que, cuando cierran una avenida principal, colapsan el tránsito vehicular de la zona. La Avenida Bucareli, frente a la Secretaría de Gobernación, estuvo cerrada 148 días por plantones, de los cuales el Movimiento Antorchista la mantuvo cerrada 135 días, describe la información de la SSP.
roberto hernández
Javier Garduño
Recuerdan el caso de los motocilistas que anunciaron (la protesta) dos o tres días antes en redes, y creo que lo que habría que hacer es acercarse a todos los grupos que quieren manifestarse” Héctor Serrano Secretario de Movilidad de la Ciudad de México
precaución en la ciudad. En ese sentido, explicó que uno de los medios de difusión son las redes sociales, en las que se anuncia hasta tres días antes el tipo de movilización. / Karla Mora
Nación I 24horas PUEBLA
Martes 5 de abril de 2016
Bitácora
15
Pascal beltrán del río
@beltrandelrio
especial
El caso Iguala, en punto muerto
Estrechan relaciones. Park Geun-hye y Peña Nieto reforzaron los lazos de amistad entre ambas naciones.
Concreta México doble crédito con Surcorea Visita de estado. Firmaron 17 acuerdos, como dos líneas de crédito por MIL 200 mdd para EL país; EPN ofrece apoyar inclusión de corea del sur en el TPP Ángel Cabrera
El Presidente Enrique Peña Nieto y su homóloga de Corea del Sur, Park Geun-hye, acordaron que la nación asiática abrirá una línea de crédito para México por mil 200 millones de dólares, la cual servirá para el desarrollo de proyectos eléctricos y apoyo a empresarios. Ambos mandatarios se reunieron con motivo de la visita de Estado de la Presidenta surcoreana. En Palacio Nacional, tras su ceremonia de bienvenida y un encuentro privado, emitieron un mensaje sobre los 17 acuerdos bilaterales alcanzados en materia comercial, energética, ciencia y tecnología, así como seguridad. Peña concretó con Corea del Sur “dos nuevas líneas de crédito: una por mil millones de dólares, para el desarrollo de infraestructura eléctrica; y otra por 200 millones de dólares, para el financiamiento de empresas mexicanas proveedoras de industrias coreanas”.
Intercambio comercial.
Ascendió a 17 mil 500 millones de dólares en 2015, lo que lo convierte a Corea del Sur en el sexto socio comercial de México
Peña Nieto reconoció que la relación entre ambas naciones se ha fortalecido, debido a los vínculos económicos, por lo cual “se firmaron 17 acuerdos de cooperación en temas como tecnología e innovación, electricidad y energías limpias, desarrollo policial, lucha contra la delincuencia organizada transnacional, educación superior, salud y seguridad social, turismo, industrias creativas y propiedad intelectual, entre otros”. El Presidente aseguró que México apoyará la inclusión de Corea del Sure en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), el cual involucra a 12 países de la región Asía-Pacífico. Asimismo, informó que comenzaron los estudios sobre
la posiblidad de un Tratado de Libre Comercio, el cual, “nos abriría un mercado potencial de 50 millones de personas”. “Estoy seguro que esta visita oficial, la primera que realiza la Presidenta Park a nuestro país, será ampliamente productiva; viene a reafirmar los lazos de amistad y fraternidad que unen a nuestras naciones, pero, al mismo tiempo, actualiza y potencia las ventanas de oportunidad que se están abriendo para ampliar la relación económica, de cooperación (...)”, planteó Peña Nieto. Por su parte, Park Geun-hye dijo que “los dos gobiernos concordaron en gestionar diversas políticas destinadas a apoyar el establecimiento de las PyMES prometedoras de Corea en México, y las mexicanas en Corea; y facilitar la construcción de canales de distribución online, mediante el comercio electrónico, así como ampliar la cooperación en materia de la estandarización y acreditación”.
Nombra Peña a Mercedes Juan en Conadis El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, designó a Mercedes Juan López como directora General del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, (Conadis). De acuerdo con un comunicado de la Presidencia, Mercedes Juan López es médica cirujana con especialidad en Medicina de Rehabilitación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con un posgrado en Reha-
lVII Legislatura fue diputada Juan López; participó en la comisión de Salud bilitación Neurológica por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). En su trayectoria profesional resalta que fue la primera mujer al frente de la Secretaría de Salud. En la misma dependencia, se había
desempeñado como subsecretaria de Regulación y Fomento Sanitario y secretaria del Consejo Nacional de Salud. También fungió como secretaria técnica del Gabinete de Salud de la Presidencia. Peña Nieto instruyó a la nueva titular a fortalecer las acciones que promuevan y protejan el pleno ejercicio de los derechos humanos y libertades de las personas con discapacidad, fomentando su inclusión en un marco de respeto e igualdad. / Ángel Cabrera
E
stá llegando a su fin el periodo cubierto por el convenio de “asistencia técnica” suscrito entre el gobierno mexicano y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso Iguala. Cabe esperar que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), surgido de ese convenio, emita un informe condenatorio de la actuación del gobierno de México en la investigación del caso. Sin duda hay muchos aspectos criticables del trabajo que ha realizado la PGR desde que atrajo el caso Iguala, entre ellos sus titubeos y errores en la comunicación de su trabajo. Sin embargo, sería mezquino que el GIEI o cualquier otra instancia que se propusiera hacer un balance equilibrado de las pesquisas no tomara en cuenta el esfuerzo realizado por la autoridad. Muy pocas investigaciones en la historia de la procuración de justicia en México han implicado tantas diligencias ministeriales como el caso Iguala. Estamos hablando de miles de ellas. Como informó ayer Excélsior, se han realizado 650 acciones de búsqueda en alrededor de 400 lugares distintos. Algunas de ellas sucedieron en días festivos, como el 25 de diciembre y el 1 de enero. La más reciente tuvo lugar apenas la semana pasada en el municipio de Zirándaro, en la Tierra Caliente. Una más implicó descender 250 metros en un resumidero de agua, en la comunidad de Tianquizolco, en el municipio de Cuetzala del Progreso, en la región norte de Guerrero. La enorme mayoría de esas acciones –que derivan, en algunos casos, de pitazos anónimos– ha resultado infructuosa para encontrar alguna pista de los 43 normalistas desaparecidos. Los indicios más sólidos se descubrieron en el basurero de Cocula y la ribera del río San Juan, de donde se recolectaron más de 60 mil fragmentos óseos humanos, de los cuales únicamente una pequeña fracción ha sido considerada útil para efecto de análisis genético. La PGR envió al laboratorio de la Universidad de Innsbruck dos grupos de esos fragmentos, uno de 17
piezas y otro de 12. En el primer caso se logró una identificación completa de los restos de uno de los normalistas, Alexander Mora Venancio, así como una identificación parcialmente sustentada de los de otro, Jhosivani Guerrero de la Cruz. El dictamen sobre el segundo grupo de fragmentos está pendiente. La búsqueda de pistas en el basurero derivó de las investigaciones realizadas por la PGR, cuyo personal arribó al lugar un mes después de los hechos de Iguala, cuando todavía podían observarse señales de lo que había sido –hoy se sabe, gracias al tercer peritaje– un incendio de grandes dimensiones. Lo cierto y lo trágico es que eso es todo lo que hay: confesiones de que un número indeterminado de normalistas, quizá 17 de ellos, fue asesinado e incinerado en el basurero. Y dos fragmentos de hueso que apuntarían a que al menos dos normalistas pudieron haber estado ahí. La falta de información ha dado lugar a especulaciones, que alimentan en la mente de algunos que el caso Iguala es un “crimen de Estado”, encubierto por autoridades civiles y militares del más alto nivel. Nada en el expediente, que ya rebasa los 180 tomos, contiene algo en ese sentido. Y nada sólido ha podido aportar por su cuenta el GIEI que, dicho sea de paso, ha realizado un tenaz esfuerzo por tratar de poner en entredicho la investigación oficial. Es triste decirlo, pero a menos de que surja información reveladora, el caso Iguala se quedará sin resolver. Es decir, probablemente el Poder Judicial juzgue como suficientes los elementos aportados por la PGR para sentenciar a algunos de los 136 consignados por homicidio y otros delitos. Y aunque es deseable que todos los verdaderamente involucrados en este caso paguen por sus crímenes, la labor de los delincuentes para borrar la mayor cantidad de huellas de estos abominables hechos parece haber tenido éxito. Así pues, a menos de que alguien revele o descubra algo que desconocemos hasta ahora, no se ve cómo dar con el paradero de los normalistas que no sean los dos cuyos restos han sido identificados a partir de los fragmentos encontrados.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
16
24horas PUEBLA I Nación
Martes 5 de abril de 2016
Hola campañas y veda gubernamental. A las 00:01 horas de este lunes y con el apoyo de líderes comunitarios, el priista Marco Anto-
nio Mena arrancó campaña en busca del voto para gobernador en Tlaxcala. Sus contrincantes, las senadoras con licencia Adriana Dávila (PAN) y Lorena Cuéllar (PRD), respectivamente, hicieron lo propio. Con el arranque de las camapañas, el fin de semana, también comenzó la prohibición para que los tres niveles de gobierno difundan propaganda gubernamental en radio y televisión . / Redacción
AMLO roba cámara en spots de candidatos de 13 estados Andrés Manuel López Obrador, líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y aspirante a candidato presidencial, se apropió de los spots de los abanderados de 13 entidades que tendrán elecciones locales el próximo 5 de junio. De acuerdo con las pautas de radio y televisión registradas ante el Instituto Nacional Electoral (INE), los promocionales de las 12 entidades donde habrá comicios para gobernador, así como los de Baja California, donde sólo renovarán congreso local y alcaldías, serán protagonizados por el político tabasqueño. Todavía no es posible conocer la totalidad de spots en los que aparecerá López Obrador; sin embargo, tendrá garantizado que, desde el pasado domingo y hasta el 1 de junio, fecha en que culminarán las campañas, su imagen, voz y mensaje esté presente en las 13 entidades. Tan sólo en el caso de Baja California, donde se elegirán a cinco alcaldes y 25 diputados locales, las pautas registradas ante el órgano electoral dan cuenta que los spots de Morena en esa entidad serán genéricos, con el ex jefe de gobierno del otrora Distrito Federal como único protagonista. En aquella entidad fronteriza, se trasmitirán los spots denomiados Derroche y No vendas tu libertad, en uno crítica la compra del avión presidencial y en otro denosta a la
Elecciones 2016. Tiene el papel protagónico en los anuncios de los aspirantes de Morena; está presente con voz e imagen en producciones de 30 segundos Estrategia conocida Ésta no es la primera vez que Morena acapara los espacios oficiales para promocionar al político tabasqueño
cuartoscuro
Ángel Cabrera
Recurso. De agosto de 2014, cuando Morena obtuvo su registro, a diciembre de 2015 se transmitieron 851 mil 94 spots con la imagen de López Obrador en el país.
clase política y pide a la ciudadanía no vender su voto por una despensa o “frijol con gorgojo”. A su vez, Durango es la única entidad con elecciones a gobernador, en la cual el spot registrado por Morena no aparece su candidato, debido a que el INE había cancelado el registro de José Guillermo Favela por no entregar informes de gastos de precampaña, y unos días después, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó dicha decisión. Aunque la candidatura de Favela fue validada por el Tribunal e inició
campaña el domingo pasado, en las pautas todavía se tienen registrados los promocionales de radio y televisión con el líder nacional de Morena como protagonista. En las restantes 11 entidades: Tamaulipas, Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Quintana Roo, Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas y Aguascalientes, los spots registrados por Movimiento Regeneración Nacional tienen la misma producción y Andrés Manuel López Obrador tiene un papel protagónico. El formato de los promocionales, cuya duración es de 30 segundos,
Elección de diputados federales 2015. Apareció en 80% de los espectaculares de Morena desplegados en el país; sólo en 20% aparecieron los candidatos, según la Unidad Técnica de Fiscalización El gasto. 24 HORAS reveló, en octubre de 2015, que Morena destinó al menos 4.8 millones de pesos en espectaculares para promocionar la imagen de López Obrador durante dichos comicios
es que los candidatos a gobernador, mediante un encuadre cerrado, se presentan y emiten una breve frase sobre la entidad que buscan gobernar; después, López Obrador se convierten en protagonista y emite un mensaje idéntico en las 11 entidades. “Tenemos tres principios que nos guían: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo” es el mensaje genérico del político tabasqueño en los spots de 11 estados con elecciones a gobernador, además de que invita a apoyar a sus candidatos.
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y el líder del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, se enfrentaron este lunes por la reforma educativa. El funcionario federal acusó al ex candidato presidencial de “burlarse” de los mexicanos por su pacto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), mientras que López Obrador señaló que sus comentarios dan flojera. En una entrevista con medios de comunicación, Nuño Mayer criticó nuevamente a López Obrador por ofrecer a un sector de la sección 22 de la CNTE la rectoría de la educación en Oaxaca a cambio de apoyar a Morena en las urnas. Cabe señalar que el líder oficial de la gremial, Rubén Núñez, rechazó desde marzo que dicho acuerdo exista, pues iría en contra de los principios fundacionales de la Coordinadora. “Nadie quiere regresar a una condición de ese antiguo sistema que López Obrador quiere volver a restituir, de venta de plazas donde los maestros no se evaluaban; ese sistema al que nadie quiere regresar”, mencionó el funcionario en una conferencia de prensa. El aspirante presidencial respondió al comentario mediante su cuenta de Twitter @lopezobrador_, a través de la cual relacionó los dichos de Nuño Mayer con los descubrimientos sobre el escándalo conocido como los #PanamaPapers. “Cuando hay un escándalo de corrupción que involucra a EPN, o sea, a diario, mandan al de la SEP a atacarnos. Entiendan, Nuño da flojera”. / TERESA MORENO
Es una burla. Quiere echar abajo (AMLO) la reforma educativa, pero no lo vamos a permitir” Aurelio Nuño Titular de la SEP
notimex
cuartoscuro
Se enfrentan Nuño y AMLO por Oaxaca
SEP. Nuño plantea que debe prevalecer la evaluación docente.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
Lluvia trágica en Pakistán. El número de muertos en las fuertes lluvias que han azotado el noroeste de Pakistán los dos últimos días aumentó a 67, mientras los equipos de rescate tratan de auxiliar a miles atrapados.
Global
17
martes 5 de abril de 2016
24 horas españa
Alberto Peláez
alberto.pelaezmontejos@gmail.com / @pelaez_alberto
efe
¿Por qué al Estado Islámico le interesa España?
Malestar. Miles de personas se concentraron junto al Parlamento de la Reikiavik para exigir la dimisión del primer ministro islandés, Sigmundur David Gunnlaugsson, tras la investigación periodística.
Presidentes, ministros y reyes, tiemblan papeles de panamá. La filtración masiva desató una convulsión mundial que obligó a numerosos gobiernos a anunciar investigaciones fiscales, pero los principales afectados negaron cualquier implicación en el escándalo o minimizaron su alcance WASHINGTON. Como en los mejores tiempos de la guerra fría, el Kremlin aseguró que la filtración de los documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en desviar fortunas a paraísos fiscales, sólo persigue “desestabilizar” a Rusia y desacreditar al presidente Putin. En el caso de Putin, la investigación difundida por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés) revela cómo varios empresarios y al menos un amigo personal del presidente ruso gestionaron hasta dos mil millones de dólares a través de bancos y sociedades fantasma. El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó de poco profesional la investigación y acusó al Consorcio Internacional de Periodistas de ser una tapadera para “antiguos miembros” de la CIA y del Departamento de Estado de Estados Unidos. En España la Fiscalía decidió abrir diligencias para investigar la presunta existencia de actividades delictivas tras aparecer en la documentación publicada los nombres de la hermana del rey Juan Carlos, Pilar de Borbón; el director de cine Pedro Almodóvar, y el futbolista Lionel Messi, del Fútbol Club Barcelona, ya investigado en España por otro delito fiscal. En Argentina, el presidente Mauricio Macri, aseguró que la constitu-
El escándalo, que pasa por
ser la mayor filtración periodística de la historia, abarca más de once millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en la gestión de capitales en paraísos fiscales, y afecta a más de 140 políticos y altos funcionarios de todo el planeta, entre ellos varios jefes o exjefes de Estado.
ción de la firma Fleg Trading constituida en Bahamas, de la que fue director y que aparece mencionada en la filtración de papeles, fue “legal” y no hubo nada “extraño” en esa operación. En Lima el gobierno peruano se mostró partidario de que la Fiscalía investigue la información según la cual destacados políticos y empresarios peruanos fueron asesorados por el bufete panameño para la creación de sociedades opacas. Otro de los afectados por el escándalo, el primer ministro islandés, Sigmundur David Gunnlaugsson, se mostró muy nervioso durante una entrevista en televisión en la que fue interrogado sobre el escándalo, pero descartó dimitir tras publicarse que junto a su esposa tuvo una empresa en un paraíso fiscal. Gunnlaugsson y su mujer, Sigurlaug Pálsdóttir, eran dueños de una
En el caso particular de lo que a mí me compete, es una operación legal, hecha por otra persona, constituyendo una sociedad offshore para invertir en Brasil.” mauricio macri Presidente de Argentina
sociedad de Islas Vírgenes Británicas llamada Wintris, que tenía casi 4 millones de dólares en bonos en los tres principales bancos islandeses, que se hundieron en la crisis de 2008. En París el gobierno anunció que va a reclamar que se le entreguen los llamados “Papeles de Panamá”, que supuestamente contienen informaciones de un millar de franceses que han recurrido a paraísos fiscales, para que el Fisco y la Justicia puedan examinarlos. En Ucrania el Partido Radical, una de las fuerzas con representación en el Parlamento, propuso iniciar un proceso de impugnación del presidente del país, Petró Poroshenko, por haber creado tres sociedades opacas en las Islas Virgenes en agosto de 2014, en el momento más duro de la guerra en el este de Ucrania. /efe y redacción
P
arto de la base que el mal llamado Estado Islámico, ha golpeado, golpea, y lo seguirá haciendo en cualquier punto del Occidente. Y lo hará porque, para el DAESH y su mentor Al-Baghdaadi, los occidentales somos impíos, tóxicos. No entienden los conceptos de Estado, de Nación, que surgieron en Europa cuando se mal murió la Primera Guerra Mundial y que tuvo que lamerse las heridas para desembocar en la Segunda Gran Guerra. La Umma, es decir, la unión de todos los musulmanes, independientemente del país en el que hayan nacido, es en lo que creen. Sus leyes – La Sharia- con sus principios jurídicosreligiosos son, para ellos inviolables. Cualquier otro intento de explicarles una manera distinta de ver la vida es sencillamente inasumible para ellos. No van a transigir. Tampoco Occidente puede imponerles nada. Pero dentro de Occidente hay países que les resultan más atractivos que otros y España está entre ellos. No hay que olvidar que el primer gran atentado del yihadismo, ocurrió en Madrid el 11 de Marzo del 2004, donde doscientas personas murieron en unos trenes cargados de sueños y esperanzas que los truncaron unas malditas bombas que explotaron con la misma inquina como la aversión que el DAESH procesa a Occidente. En los últimos años el DAESH ha amenazado a España en seis ocasiones. Para ellos el Al-Ándalus, es decir la actual España y Portugal donde permanecieron más de ocho siglos es de su propiedad y, por lo tanto les pertenece. Porque el Al-Ándalus fue, nada menos que Califato. Eso es sagrado para ellos. Como también es sagrada la majestuosa arquitectura que dejaron en la rúbrica de la Alhambra de Granada o en la Mezquita de Córdoba. La recuperación del Al-Ándalus, con todo lo que conlleva y por lo tanto la adhesión del resto de Europa, es uno de sus principales objetivos. Pero hay más. Las ciudades españolas enclavadas en territorio Marroquí, Ceuta y Melilla, son hervideros de islamistas. Algunos de ellos –con mucha dificultad- han
logrado pasar e infiltrarse en España para crear células terroristas que han viajado por Europa y han conseguido sus objetivos. Otras permanecen instaladas en la Península Ibérica esperando el momento idóneo para atentar. Sin embargo, en España los servicios de inteligencia han operado con una gran astucia junto a los cuerpos de seguridad del Estado y han abortado, hasta ahora todos los intentos de atentados. Puede que un día no tengan la misma capacidad. Además, el Ministerio de Defensa y los servicios de inteligencia españoles no ocultan su preocupación por la posible filtración de algunos insurrectos que podrían encontrarse en las filas de los militares españoles. El grupo de Los Regulares, que tuvo tanto protagonismo durante la Dictadura Franquista, fue creado en Marruecos durante el Protectorado Español. Nació por y para gente autóctona. Es decir, musulmanes españoles que en la actualidad continúan en ese cuerpo militar. Algo parecido ocurre con la Legión en la que hay soldados españoles con ascendencia musulmana. Eso no quiere decir, ni mucho menos, una presencia de islamistas, pero sí que hay que extremar las medidas de protección y vigilancia dentro del propio ejército español. Sería inevitable que hubiera uno o varios que pudieran pasar información al extremismo yihadista. En España hay cerca de tres millones de personas que procesan el Islam –que, por lo demás quiere decir paz-. En Europa se multiplican en países como Francia, Gran Bretaña o Alemania. El crisol de nacionalidades es tan rico como su multiculturalidad. Creo que ayuda a enriquecer a la propia sociedad para que siga avanzando; eso sí, siempre con un riguroso control. El vaticinio del presidente Huari Bumedián hace más de cincuenta años, cuando dijo –conquistaremos Occidente y lo haremos a través del vientre de nuestras mujeres- hoy, resulta una realidad incontestable y puede resultar un problema real si no se establecen mecanismos de control para una buena convivencia.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
negocios
18
Arancel. La Secretaría de Economía ratificó el impuesto de 15% a 97 fracciones de productos siderúrgicos de países con los que México no tiene tratados comerciales.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MARTES 5 de ABRIL de 2016
ipc (BMV) 45,678.18 -0.84% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,737.00 -0.31% 17.78 0.73% Interbancario NASDAQ 4,891.80 -0.46% 17.48 0.70%
LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
Para 2017, el presupuesto del mal menor
E
s un hecho que la condición mundial no da para que la economía mexicana pudiera tener un desempeño extraordinario y se pudiera cumplir con aquel sueño de principios del mandato de Peña Nieto de tener tasas de crecimiento de 5% para finales del sexenio. Las reglas del juego han cambiado de manera radical desde la gran recesión del 2009. Tanto que desde entonces a la fecha el planeta entero no ha encontrado el nuevo camino para sostener un crecimiento. Lo bueno dentro del contexto internacional es que por ahora México se ubica del lado del único bloque que promete tener un crecimiento en los años por venir. Es este país una de las pocas economías emergentes de un tamaño razonable que muestra posibilidades de crecer de una manera sana. En la locomotora estadunidense, México ocupa quizá el último vagón, pero al menos esa modesta estimación de que Estados Unidos pueda crecer durante el próximo año 2.4% corre en favor de la economía mexicana. Esto mientras el resto del mundo desarrollado seguirá luchando en contra del estancamiento económico. Está claro que el principal factor externo que más condiciona la posibilidad de tener un mejor presupuesto para el próximo año es el mercado petrolero. Apenas el año pasado la estimación era poder vender el petróleo a 80 dólares por barril, ahora para el siguiente año la expectativa es al menos conseguir 25 dólares por barril de la llamada mezcla mexicana. Esa es la fotografía externa que limita cualquier sueño de crecimiento dinámico con lo poco que
hay de manera interna. La principal reforma que emprendió este país en años recientes fue en el sector energético, justo en ese que hoy está tan deprimido. Ya dará frutos jugosos y notorios en el futuro, pero eso tardará en llegar. La reforma ausente que marca el destino en estos tiempos de “vacas petroleras flacas” es la fiscal. La buena noticia dentro de la “camisa de fuerza” autoimpuesta por el gobierno en materia tributaria es que se optó por el mal menor para 2017. Menos petróleo y a menor precio serán suplidos con menor gasto y no con mayor endeudamiento. Los 175 mil millones de pesos de recorte anunciados de la mano de la presentación de los precriterios económicos para 2017, adicionales a los 132 mil millones de pesos anunciados en febrero, implican comprometer menos la salud de las finanzas públicas. No hay coincidencia entre el aviso de la agencia Moody’s de poner en perspectiva negativa la calificación crediticia de la deuda mexicana y la presentación del primer paso del presupuesto para el próximo año. Fue la calificadora la que aprovechó el timing, no el gobierno reaccionando a Moody’s, pero como sea el mensaje que queda es que el gobierno mexicano optará por la responsabilidad fiscal antes que el efecto cosmético de un gasto recargado en el aumento del déficit y la deuda pública. La decisión es disminuir el déficit fiscal para el próximo año, aun a costa de un recorte mayor al gasto. Esto, con todo y el desequilibrio que se mantendrá en las cuentas públicas es un claro mensaje de privilegiar la responsabilidad. Ese es, por ahora, el mal menor.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
eurO 20.22 0.74% Ventanilla 19.82 0.25% MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.76%
ORO 1,219.30 PLATA 1.49 COBRE 214.05
MEZCLA MEX. 27.92 -3.59% WTI 35.70 -2.96% BRENT 37.79 -2.32%
Defiende Hacienda precriterios económicos VIDEGARAY. La propuesta refleja la intención de mantener el techo de deuda y déficit público, asegura; Moody´s advirtió sobre presiones para cumplir metas
leslie pérez
indicadores económicos
Foro. El secretario de Hacienda, acompañado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo (derecha), y el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón (izquierda), en la inauguración de un encuentro sobre recintos fiscalizados estratégicos. MARIO ALAVEZ
El eventual recorte adicional al presupuesto de 2017, así como las expectativas reflejadas en los Precriterios de Política Económica reflejan el compromiso del gobierno federal por mantener el cumplimiento del techo de deuda y el déficit fiscal, aseguró Luis Videgaray Caso, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Las declaraciones del funcionario ocurren después de que la calificadora Moody’s cambió la perspectiva de la calificación soberana de positiva a “negativa”, aunque se mantuvo en A3, pues ante el compromiso del gobierno de mejorar la situación financiera de Pemex puede afectar la meta de reducir el déficit público. “Lo que buscan los precriterios es mandar un mensaje muy claro, un mensaje de responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas y que el gobierno de la República habrá de cumplir con las metas establecidas en la reducción del déficit y de la deuda pública”, afirmó Videgaray. El anuncio del eventual ajuste presupuestal era ampliamente anticipado, pues el objetivo principal de la dependencia es mantener un balance fiscal estable, aseguró Marcelo de la Jara, especialista del Centro de
Estudios Espinosa Yglesias (CEEY). “Este año el país terminaría con un déficit de 3% del Producto Interno Bruto (PIB) y lo están ajustando a 2.5% para 2017. Ahí lo que se refleja es un trabajo de Hacienda para mantener el balance fiscal que es algo que les interesa para mandar una señal de que se están tomando en serio los riesgos que pongan en peligro este balance”, comentó. Joaquín Gándara, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), consideró que el cambio de perspectiva en la calificación del país está fundamentado, aunque la SHCP reaccionó de forma oportuna. “Lo que señala la calificadora como justificación para modificar la perspectiva de México son hechos reales, pero la autoridad ha estado tomando cartas en el asunto y esto es lo que debería de ayudar a que las calificaciones se mantengan en los niveles que están”, aseguró. Sin embargo, Alfredo Elizondo, coordinador del Colectivo por un Presupuesto Sostenible (Pe$o), mencionó que en 2015 el gobierno gastó más de lo que estaba estipulado antes del recorte, por lo que durante este año y el siguiente se debe incrementar la vigilancia sobre el presupuesto, pues en el caso con-
175 mil mdp
es el monto del recorte previsto para 2017, aunque no es una cifra definitiva
528 mil mdp
alcanzaría el monto de los ajustes presupuestales en lo que va del sexenio
Lo que presentamos la semana pasada son los Precriterios de Política Económica (...) todavía no es una propuesta de presupuesto a la Cámara de Diputados” Luis Videgaray Secretario de Hacienda
trario la SHCP perderá credibilidad. Esta perspectiva fue respaldada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en su comunicado semanal, pues señaló que para solventar los focos amarillos “hay que ir más a fondo, no sólo en términos de reducción de gasto no prioritario, sino sobre todo en lograr una mayor eficiencia y transparencia”.
NEGOCIOS I 24horas PUEBLA
Martes 5 de abril de 2016
SAT: Lo ilegal es no declarar ganancias en el extranjero PAPELES DE PANAMÁ. aclaró que revisará si los contribuyentes involucrados integraron esos recursos en sus declaraciones fiscales MARIO ALAVEZ y JUAN LUIS RAMOS
Aunque llevar inversiones al extranjero es legal, sí comete un delito quien no declare en México las utilidades, rendimientos o intereses que generen esos recursos, por lo que no todos los involucrados en el caso conocido como los Papeles de Panamá estarían en la ilegalidad, precisó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Aristóteles Núñez, jefe del SAT , indicó que revisarán si las personas señaladas integraron esos recursos en sus declaraciones fiscales, si se acogieron a sistemas como las declaraciones anónimas, o si ingresarán al programa de repatriación de capitales que estará vigente hasta junio de este año. Consultado sobre las implicaciones para los mexicanos señalados en la investigación periodística -entre los que se incluyen empresarios como Juan Armando Hinojosa (Grupo HIga), Ricardo Salinas Pliego (TV Azteca) y Alfonso de Angoitia (Televisa), además del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, entre otros-, el especialista de la Universidad Iberoamericana, Emilio Margaín, explicó que si la auditoría determina que incumplieron con las disposiciones, el SAT les da la oportunidad de corregir sus declaraciones. “El contribuyente que realiza defraudación fiscal tiene la posibilidad de corregir su situación, es decir, la legislación establece que dentro de las auditorías, los contribuyentes
Es una empresa que se establece fuera del país de origen de los inversionistas. La mayoría de estas entidades opera dentro de la legalidad, aunque el modelo puede ser utilizado para evadir impuestos, “lavar” o esconder recursos.
¿Cuánto cuesta? De acuerdo con Formación de Sociedad de Cuenta Bancaria (SFM) los precios van desde los 900 dólares hasta 5,650 dólares anuales como tarifa base.
¿Cómo opera?
¿Qué son los paraísos fiscales?
Emilio Margaín, abogado especialista en la rama fiscal de la Universidad Iberoamericana dijo que una persona, en este caso una mexicana, invierte su dinero en empresas fuera de México con recursos económicos que obtuvo en el país. Son países que poseen escasos o nulos convenios con otras naciones en materia tributaria
Garantizan el secreto bancario y comercial, y carecen de controles sobre movimientos de capitales (origen y destino)
Costo por abrir una empresa Jurisdicción
Precio (en dólares)
tienen derecho a corregir su situación fiscal, pagando los adeudos que tengan, junto con actualización y recargos que procedan”, comentó. Si no se corrige la declaración, el SAT puede determinar un crédito fiscal al contribuyente. La siguiente instancia es una pena de hasta nueve años de prisión.
Anguila
1,010
Bahamas
1,800
LOS DESLINDES
De acuerdo con la OCDE, Panamá es el quinto país con menor carga tributaria en la región de América Latina
El vicepresidente de Finanzas de Grupo Televisa, Alfonso de Angoitia, implicado por la compra de la empresa Ucetel en Bahamas a través del despacho Mossack Fonseca, se deslindó de cualquier ilegalidad o evasión de impuestos y resaltó que esa transacción la hizo para adquirir un departamento y una membresía en un club de buceo acuático. En un comunicado, subrayó que dichas operaciones “nunca se realizaron y la empresa (por la que pagó 50 mil dólares) jamás fue objeto de depósito, transferencia o movimiento financiero alguno a través de esa o ninguna otra empresa”. El domingo, el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, rechazó alguna relación con el despacho Mossack Fonseca, a través de la cual, según la investigación, habría buscado crear una empresa en Dubái. “Es posible que en alguna transacción antes de ser funcionario público, cierta contraparte empresarial con la que haya tratado a nivel internacional, intentó crear esta estructura, lo cual, de ser el caso, nunca se concretó”, aclaró.
Belice
900
I. Vírgenes Británicas
1,240
Panamá
1,120
Suiza
5,650
Los paises con tasas más bajas (%)
Los más altos
(%)
Guatemala
12.6
Bolivia
Rep. Dominicana
14.1
Trinidad y T.
28.3
El Salvador
16.5
Barbados
30.4
Paraguay
17.1
Argentina
32.2
18.1
Brasil
33.4
Panamá
28.7
Impuestos a bienes y servicios (%)
Los más altos
(%)
Panamá
5.4
Jamaica
13.3
Trinidad y T.
5.9
Brasil
13.9
Guatemala
6.7
Barbados
14.6
Colombia
7.6
Argentina
15.9
Perú
8.3
Bolivia
18.4
Los más altos
(%)
Los más bajos
Impuestos a ingresos y utilidades Los más bajos
(%)
Paraguay
2.7
Brasil
6.9
Guatemala
3.9
Perú
7.7
Bolivia
4.2
Barbados
8.1
Rep. Dominicana
4.5
Jamaica
8.7
Panamá
4.6
Trinidad y T.
20.1
19
OCDE acusa “secretismo fiscal” de Panamá El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría Treviño acusó que “las revelaciones de los Papeles de Panamá han hecho la luz de la cultura y práctica del secretismo” en ese país. “Panamá ha fallado a cumplir con los estándares internacionales de transparencia internacional”, señaló el máximo responsable de la OCDE, a la que pertenecen 34 de las principales economías del mundo. Incluso, el ex canciller mexicano señaló que hace semanas avisó a los ministros de Finanzas del G20 que “Panamá estaba yendo atrás en su compromiso de intercambiar automáticamente información sobre cuentas financieras”. Horas antes, uno de los directivos fundadores de la firma panameña de abogados Mossack Fonseca, Ramón Fonseca, reconoció que la filtración de documentos sobre las sociedades offshore “legalmente” a lo largo de décadas pudiera afectar a Panamá ante organizaciones como la OCDE, dados los intereses “políticos” que la rigen. En entrevista con la televisión local, quien también es ministro consejero de la Presidencia panameña y que está de licencia de ese cargo por un año resaltó que mayoría de las sociedades que constituye y luego vende no son creadas en Panamá. La firma ya interpuso ante la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de Panamá una querella contra las personas que resulten responsables de las filtraciones. / MARIO ALAVEZ Y EFE
Lista gris. En febrero pasado Panamá fue retirado de este listado de países no colaboradores contra blanqueo, en la que había sido incluido en julio de 2014.
Fuente: OCDE y SFM
especial
Alsea concreta la compra de Archie’s 2,950 unidades
Colombia. La cadena de comida italiana es la más grande de ese país.
Este lunes, el operador de restaurantes Alsea concretó la adquisición de la cadena de restaurantes italianos Archie´s, en Colombia. A través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la operadora de establecimientos de comida rápida, cafeterías y restaurantes, informó que con esta operación la compañía incrementó su presencia en Colombia con más de 130 unidades de sus diferentes formatos. Archie´s es la cadena de res-
taurantes de comida italiana más grande de Colombia y opera 41 restaurantes en siete de las principales ciudades de esa nación sudamericana. “La incorporación de Archie´s al portafolio de Alsea es un claro ejemplo de nuestra continua estrategia de crecimiento en la región y reafirma el potencial que existe en Colombia para Alsea”, aseguró Fabián Gosselin, CEO de Alsea Internacional. Archie´s fue fundada en 1993 y en la actualidad tiene establecimientos
en los principales centros comerciales de esa nación. En febrero de este año, la empresa mexicana anunció que fue la ganadora del proceso de compra de los activos de la cadena restaurantera colombiana, misma que estuvo valuada en aproximadamente 15.2 millones de dólares. Para esta operación, Citigroup actuó como asesor financiero y Garrigues, a través de su oficina en Colombia, como asesor legal externo para Alsea./REDACCIÓN
son operadas por Alsea
32,288
millones de pesos fueron las ventas netas en 2015
64.95 pesos
es el precio al que cotizó la acción de Alsea en la BMV este lunes
MARTES 5 de ABRIL de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
cultura BOSTICH + FUSSIBLE CREARON LA MÚSICA PARA LUZIA, EL NUEVO ESPECTÁCULO DE LA COMPAÑÍA CANADIENSE DE TEATRO, QUE ESTÁ BASADO EN LA RIQUEZA CULTURAL DE NUESTRO PAÍS
NORTEC Mira el trailer de Luzia
PONE RITMO AL CIRQUE DU SOLEIL El Cirque du Soleil rendirá un tributo a la riqueza cultural de México en su nuevo espectáculo, Luzia, cuya sección musical cuenta con la participación de la pareja de DJs del Nortec Collective, Bostich + Fussible. Los también productores, originarios de la fronteriza ciudad de Tijuana, colaboraron de la mano de Simon Carpentier en la interpretación de las piezas que el canadiense compuso para este proyecto de la compañía teatral asentada en Montreal, el cual iniciará su gira mundial en esa ciudad el próximo 21 de abril, para llegar posteriormente a México. “Así es la vida” es el primer sencillo que se desprende del álbum que recopila las 10 piezas que musicalizan Luzia, y estará disponible a partir del 15 de abril a través de la plataforma digital iTunes. Una semana después llegará al resto de los sitios de distribución musical, anunciaron ayer los publicistas del Cirque du Soleil y Bostich
especial
Natalia Cano
Colorido. Parte del vestuario que se utilizará en el nuevo espectáculo.
+ Fussible, en un comunicado en conjunto. En el documento también se informó que el álbum de Luzia fue grabado a medida de que la producción se encontraba en pleno proceso de creación, para el cual la popular compañía canadiense de teatro contemporáneo decidió trabajar con un socio externo en México, a fin de capturar realmente el ambiente de la cultura musical local. Tras un primer contacto entre Carpentier y los integrantes del Nortec Collective, Ramón Amezcua y Pepe
Mogt –mejor conocidos como Bostich + Fussible–, se selló el acuerdo. “Nortec Collective, que también son productores, crean música que amamos de una manera muy auténtica. Su música es 100% increíble, y 100% original de Tijuana, México”, expresó Carpentier en el comunicado. Otro mexicano que participó activamente en Luzia es Eugenio Caballero, ganador del Oscar a Mejor Dirección de Arte por El Laberinto del Fauno (2006), y que con el Cirque du Soleil fungió como diseñador de accesorios de utilería y escenografía. Alain Vinet y Rob Heaney, quienes han co-producido varios discos para la compañía canadiense, pusieron los toques finales al disco para asegurarse de que la producción reflejara el sonido característico del Cirque du Soleil. El álbum fue grabado en México con músicos locales que han aparecido en varios álbumes de Nortec Collective, entre ellos , la vocalista Majo Cornejo y el trompetista Jonuel Lebron.
Martes 5 de abril de 2016
24horas puebla
21
Star Trek será lanzada en 4K Las dos recientes películas en la saga de Star Trek, dirigidas por J.J. Abrams, serán las primeras que lance Paramount Pictures en formato 4K Ultra HD Blu-Ray. Ambas estarán a la venta a partir del 14 de junio.
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Edith González le quita titulares a Del Castillo
MUESTRAN SU EXHIBICIONISMO Después de haber realizado una exitosa gira por Latinoamérica, que incluyó un par de conciertos en el Foro Sol, los cuatro integrantes de los Rolling Stones inauguraron su nuevo proyecto: la muestra titulada Exhibitionism, que incluye más de 550 artículos raros y de colección pertenecientes a Mick Jagger, Keith Richards, Ron Wood y Charlie Watts, que además será presentada con elementos multimedia a partir de hoy y hasta el próximo 4 de septiembre en la Galería Saatchi, en Londres. Los cuatro músicos acudieron a la alfombra roja que organizó la galería, ubicada en el barrio de Chelsea, y en la que se expondrán los artículos
en mil 750 metros cuadrados, distribuidos en nueve salas, y que son representativos de los 54 años de vida de la legendaria banda británica.
“Todo está finalmente listo y funcionando. Me encanta la sala con las indumentarias, y el backstage es muy auténtico”, expresó Jagger.
E
l artículo de la revista Proceso, hablando de los paraísos fiscales y el offshore, ha causado polémica porque salen a relucir muchos nombres de gente reconocida en la política, el deporte y los espectáculos. A mí me compete el mundo artístico, y creo que Kate del Castillo debe estar agradecida porque otra famosa le quita el puesto en los titulares. En esta ocasión le toca el turno a Edith González, quien según la revista es beneficiaria de una empresa que está en las Bahamas; en la investigación se explica, a detalle, que dichas empresas son fantasmas y se hacen para evadir impuestos invirtiendo el dinero fuera del país. Edith está casada con Lorenzo Lazo Margain, director jurídico del despacho Alemán Velasco y Asociados. Este bufete pertenece a Miguel Alemán Velasco, hijo del expresidente de la República,
Miguel Alemán Valdés. Lo único que uno piensa es que todos los que trabajamos diariamente, de manera honesta, incansable, pagando impuestos, acabamos decepcionados de escuchar acerca de los millones de dólares que salen del país y la cantåidad de gente que no asume sus responsabilidades fiscales. Pero si es que se hacen investigaciones por parte de la Secretaría de Hacienda, Edith González podría estar metida en un gran problema… Rafael Inclán estaba furioso, porque por hacer el recuento de los votos de la ANDA les quitaron el Teatro Jorge Negrete, donde ellos presentan Made in México. Sin duda, es una falta de respeto para el público, los actores y para el productor. Finalmente, después del coraje que hizo Rafa, sí hubo función, pero en el Teatro Silvia y no el Jorge Negrete. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
MARTES 5 DE ABRIL DE 2016 Cobertura completa
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
DE CAMPEONATO. DISFRUTA LA COBERTURA COMPLETA DE LA FINAL DEL BASQUETBOL DE
LA NCAA, ENTRE VILLANOVA Y NORTH CAROLINA, EN NUESTRO SITIO WEB WWW.24-HORAS.MX
El poblano, top del ranking nacional en tenis de mesa, amarró boleto para Río, al remontar partido ante el brasileño Gustavo Tsuboi. Los Olímpicos de este año son sus primeros. “Me siento increíblemente bien. Quiero disfrutarlo todo : mi preparación, cada momento”, afirmó
Porto dice adiós al título de Liga
ARTURO SALGADO GUDIÑO
APRUEBA ZIZOU
La Liga se le escapó al Porto. De nada sirvió la llegada de José Peseiro al banquillo y la salida de Julen Lopetegui. Ahora, Porto necesitaría de un milagro, y es que los Dragones no cantarán al final de la temporada, luego de la derrota de 1-0 en casa frente al Tondela por la mínima diferencia. El equipo blanquiazul está condenado a terminar, por segundo torneo al hilo, sin abrir sus vitrinas. Y es que el Porto dormirá en el tercer lugar, a nueve puntos del líder, con 18 por disputar. Matemáticamente, todo es posible, pero el Benfica necesitaría perder tres de sus seis partidos restantes, prácticamente imposible. Eso, sin contar con que el Sporting también debe tropezar. Así, el equipo de los mexicanos Héctor Herrera, Miguel Layún y Jesús Tecatito Corona ha quedado con la frustración de no alcanzar el campeonato. El trío de mexicanos arrancaron de inicio y comenzaron el partido acosando la meta de Claudio. Desbordes, disparos por doquier, las habituales filigranas de Corona. El gol estaba por caer… o al menos, esa era la sensación. Cuando Aboubakar estrelló su cabezazo contra el poste derecho, el Porto olvidó el fútbol en sus pies y, con ello, se le fue el campeonato.
EXAMEN
PROFESIONAL El técnico francés del Real Madrid tiene mejor arranque que estrategas como Mourinho o Ancelotti, y genera confianza en la afición madridista
CARLO ANCELOTTI
EX TÉCNICO DEL REAL MADRID tas premisas se cumplieron durante el partido y el resultado fue que el Madrid supo tapar al Barça, maniatarlo, y remontar el gol inicial de Piqué con los de Benzema y Cristiano. Medios y hasta el mismo Florentino querían la cabeza de Zidane hace un par de semanas. El francés ha aprobado su examen profesional.
Destapan contrato de 90 MDE por James
El Real Madrid acordó pagar al Mónaco hasta 15 millones de euros en variables por el fichaje, en 2014, del internacional colombiano James Rodríguez, cuyo pase fijo costó a las arcas del club merengue 75 millones. “Existe un máximo de 90 millones de euros que el Real Madrid podría pagar al Mónaco, en caso de que las variables se hagan efectivas”, explica el contrato desvelado por el portal web Football Leaks, especializado en divulgar contratos y acuerdos confidenciales relativos al mundo del fútbol. El documento recoge una serie de cláusulas que aumentan el precio inicial. Por ejemplo: cada año que el Real Madrid se clasifique para jugar
la Champions, el Madrid abonará un millón de euros más al Mónaco hasta un máximo de cinco millones. Así, James costará un máximo de 90 millones, de los que 75 serán abonados en tres plazos: 25 millones en los siguientes 10 días del traspaso, 25 millones en julio de 2015 y los restantes 25 millones en julio de 2016.
ESPECIAL
Zidane fue la clave para cambiar mi idea del fútbol, porque antes de conocerlo mi sistema ideal como entrenador era el 4-4-2”
12
triunfos tiene el Madrid en 15 partidos de Liga, desde que sustituyo a Benítez.
EFE
38
puntos ha obtenido Zidane con el Real Madrid desde su llegada al banquillo
REUTERS
Si bien el Real Madrid permanece tercero en la Liga BBVA a siete puntos del Barcelona, es decir, con la Liga casi perdida, lo cierto es que la figura de Zinedine Zidane desde el banquillo le ha devuelto la magia a un club que parecía predestinado a relamer heridas, al tiempo que veía como el gigante de moda, el Barcelona, se regodeaba en la Liga y le buscaba como rival en la Champions League para echarle y acrecentar la vergüenza. Pero el triunfo del fin de semana por 2-1 de los blancos en la casa de los catalanes ha volteado los ánimos, al grado que en Madrid se envalentonan, mientras que en Barcelona empiezan a tomarse con cierto cuidado los juicios. Y es que Zidane ganó el clásico, como hace tiempo no pasaba para los Merengues, en la pizarra. Nada raro para un técnico que ha sumado nada menos que 38 puntos de los 45 que ha disputado desde que llegó a sentarse en el banquillo de su equipo: 12 triunfos, dos empates y sólo una derrota, números más que destacables para Zidane, quien en sus primeros 15 partidos tiene los mejores números si se toman en cuenta a los últimos cinco técnicos madridistas. En dicho lapso de tiempo, Zidane lleva 38 puntos, por 37 de Mourinho, 37 de Ancelotti, 34 de Benítez y 32 de Pelligrini. Y no es todo. La presión que el Madrid logró establecer sobre el tridente catalán el fin de semana pasado no se veía, quizá, desde las mejores épocas de José Mourinho. El Madrid de Zinade apretó con la presión en la salida del Barcelona, un tapón para que Iniesta y Rakitic no recibieran el balón y que el Barça se viera obligado a jugar por los costados, de tal manera que Carvajal taponase a Alba, Marcelo a Alves; a su vez Ramos debía salir por Messi y Pepe por Neymar. Otro de los puntos clave fue la estrategia de qué hacer cuando Messi bajaba a elaborar al centro del campo: ajustar y cambiar rápidamente los marcajes y estar muy atentos a las diagonales de Luis Suárez, a la espalda de la defensa. Casi todas es-
CORTESÍA CONADE
MARCOS MADRID CALIFICA A RÍO
No pudo. La derrota en casa le costó al equipo ya no poder buscar el título.
dXT I 24horas PUEBLA
Martes 5 de abril de 2016
Idea de mie... la nueva clasificación: Vettel
GRADA 24
Las intenciones presidenciales
Muere manifestante en Baréin
Cinco ONG bareiníes denunciaron la muerte a manos de la policía de un joven de 17 años, que falleció en la represión de las protestas contra el Gran Premio de Baréin de Fórmula Uno, disputado el pasado fin de semana. El Centro de Baréin para los Derechos Humanos y otras cuatro organizaciones han pedido que se investiguen de inmediato los hechos que llevaron al fallecimiento de Ali Abdulgani, que sucumbió ayer tras las heridas sufridas el pasado 31 de marzo. Según las ONG, Abdulgani fue embestido por un vehículo de la policía conducido por agentes que estaban intentando arrestarlo.
G
en breve FUTBOL
OLÍMPICOS
TENIS
Quiere Olímpicos y Copa América
Prometen tener las obras a tiempo
Asciende Azarenka tras triunfo en Miami
: Neymar quiere jugar este verano los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y la Copa América, lo que le dejaría sólo unos pocos días de descanso entre ambas competiciones, según indicó su agente, Wagner Ribeiro. Así se lo harán saber en los próximos días al Barcelona, que había pedido al brasileño que eligiera una de las dos competencias, señaló el representante en entrevista al diario francés L’Équipe. / efe
: A cuatro meses de que den inicio los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, los supervisores del mayor evento deportivo de 2016 aseguran que la instalaciones para la magna justa están prácticamente concluidas. El Parque Olímpico, cuyas obras se encuentran a 98%, es la última asignatura pendiente que tiene la ciudad ante los Juegos, aunque esto, aseguran, no supone un problema para los organizadores. / efe
: La bielorrusa Victoria Azarenka, reciente campeona del Abierto de Miami, logró ascender del octavo al quinto lugar del Top Ten en el ranking de la Asociación Femenil de Tenistas (WTA). La sorpresa dentro de las 10 mejores fue la reaparición de la rusa Maria Sharapova, quien subió del onceavo al noveno escalón, gracias a la caída de la española Carla Suárez, de la sexta a la undécima posición. / notimex
ianni Infantino, nuevo presidente de FIFA, otorgó la primera entrevista exclusiva a Andrés Cantor, narrador de Telemundo y NBC Deportes. En la charla tocó varios puntos de interés general y que tienen que ver con las necesidades de este muy manchado organismo. Casos de corrupción: Un asunto ineludible que sigue vigente y que seguramente ofrecerá más capítulos con nuevos protagonistas. Dice que cuatro años le son suficientes para limpiar la casa y lavar la imagen. Sin profundizar en métodos ni acciones a emprender, establece que el dinero que salió del futbol debe regresar a su lugar de origen, cosa que posee gran dosis de romanticismo y quizá en la misma medida de ficción, pero bueno, al menos la voluntad, está. Tecnología: Tan viejos los criterios y razonamientos que tienen que ver con la implementación de la tecnología, como la existencia del juego. A pesar de ser el deporte más practicado en el mundo y con mayor penetración, mantiene su vacuna anti tecnología por establecer que va en contra de la esencia del juego y pretextando que, como el futbol se debe jugar igual en todas partes, no todos poseen los recursos para implementar el mismo nivel de ayudas, cosa que suena poco más que ridícula. El caso es que finalmente hay alguien que le abre los brazos a la justicia y a la transparencia, porque no sólo se trata de ayudar a los árbitros y a reducir los márgenes de error, sino a abonar a la transparencia del futbol.
¡Son muchos! ¿Y quiere más? El incremento a 32 equipos en la Copa del mundo sigue sin encontrar sustento deportivo porque simple y sencillamente no lo hay. Las diferencias entre muchos de los participantes son abismales, y aunque siempre hay lugar para las sorpresas y las revelaciones, siguen siendo eventualidades. Aún basados en la muy cierta teoría de que nada está escrito y cualquier cosa puede ocurrir en una competencia, cierto también es que son excepciones, mismas que confirman la regla; historias escritas de manera individual que no alcanzan a generar consenso para justificar la presencia de tantos equipos. Ahora, si tal cantidad nos parece exagerada, ya ni hablar de la idea para incrementar a 40 participantes. En una Copa del Mundo deben estar sólo los mejores, se trata de competir en un nivel de excelencia sostenido, no de generar más claroscuros y exhibir más carencias que talento. Definitivamente es demasiada chica la casa para recibir 40 habitantes. Me agradan las posturas incluyentes, así nació la rotación de la Copa del Mundo; sin embargo, una de las lecciones ha sido que el Mundial, la competencia estelar, es para el que puede, no para el que quiere. A mayor participación, menor la calidad. Sobre Qatar nada puede hacer, hay una decisión tomada sin importar cuan sucia fue. Se trata de limpiar, en la medida de lo posible, el pasado y aclarar el futuro, el mismo que pone en la mente de todos a Estados Unidos como el organizador del 2026. Al tiempo.
reuters
/ EFE
efe
“Es hora de ir al circo. Es una buena idea si quieres que sucedan cosas aleatorias, pero la Fórmula Uno debería ser por encima de todo competición. Es una idea de mie...”, expresó Vettel, quien mostró su apoyo al jefe de Ferrari, Maurizio Arrivabene, al señalar: “Todo el mundo entiende que este formato no es ideal. Tenemos que hablar y trabajar en la propuesta que nos han hecho llegar, que no suena tan mal”. En el mismo sentido se expresó Toto Wolff, máximo responsable de Mercedes. “¿Una explicación simple de por qué no me gusta la calificación? Porque es una locura. Casi todos los equipos hemos dicho que probablemente hay que volver al sistema de 2015. Hay diferentes agendas y está claro que la solución no es fácil, así que no puedo decir qué va a pasar”. El nuevo planteamiento se pondrá a votación y habrá una respuesta definitiva el próximo jueves. / Redacción
miguel gurwitz
@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx
El alemán lamentó que se quiera poner en marcha la medida que quita el formato de eliminación y juntar los dos mejores tiempos de cada piloto El piloto de Fórmula Uno, Sebastian Vettel, aseguró que es una idea “de mie...” la propuesta realizada por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) en torno al sistema de clasificación. La idea de la FIA es eliminar el formato de eliminación y juntar los dos mejores tiempos de cada piloto. En entrevista para Sky Sports, lamentó que se piense en tomar dicha medida, tras la reunión de los jefes de equipo con el dueño de la categoría, Bernie Ecclestone y Jean Todt el domingo pasado en el circuito de Baréin, en busca de una solución al problema de la nueva clasificación, después del número de críticas que se han recibido.
23
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas