06 de abril de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

JUEVES 6 DE ABRIL DE 2017

AÑO II Nº 350

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

JOSÉ JUAN ELIGE NUEVA VÍCTIMA: AHORA VA VS EUKID CASTAÑÓN HERRERA A la larga historia de traiciones, presuntas extorsiones, chapulinazos y agresiones contra periodistas y legisladores, el munícipe cholulteca lanza toda su batería contra el diputado federal del PAN, a quien le endilga una posible inhabilitación por su cuenta pública del ejercicio fiscal de 2015.

PUEBLA P. 12 Y 13

El ex alcalde debía solventar el destino de 411 mdp que utilizó en 2013

Cae Lalo Rivera; lo inhabilitarán por dos sexenios

El titular de la SEP, Aurelio Nuño, y el gobernador de Puebla, Tony Gali, encabezaron una mesa de trabajo con el objetivo de impulsar acciones a favor de la educación de la niñez y la juventud. El funcionario federal se compromete a apoyar programas para mejorar la calidad educativa P. 6

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Por unanimidad, la Comisión Inspectora de la ASE impuso una sanción por 25 mdp. La iniciativa de decreto será sometida al pleno del Congreso para su aprobación. El ex edil anuncia que recurrirá a la justicia federal PUEBLA P. 4 Y 5

SE REÚNEN NUÑO Y GALI; ACUERDAN UNIÓN PRO EDUCACIÓN

EL EX GOBERNADOR INICIA CARRERA DIPLOMÁTICA

MORALES FLORES, NUEVO EMBAJADOR EN COSTA RICA El presidente Enrique Peña Nieto, a través de la

SRE, anunció la propuesta que incluye al oriundo de Santa Catarina Los Reyes PUEBLA P. 10

HOY ESCRIBEN

RECIBE RECTOR PREMIO SÓCRATES

show al estilo Yunque

Sin que ella o su abogado pudieran comprobar que existe un proceso jurídico en su contra, la ex panista aseguró que cuenta con una orden de aprehensión y hasta dijo que pretendían detenerla ayer por la mañana afuera de su casa. La Fiscalía General del Estado desmintió cualquier investigación o proceso contra la ex candidata independiente. Medios locales afirmaron que se trataba de una persecución morenovallista PUEBLA P. 3

ZAVALA NECESITABA “OREJAS” EN EL EQUIPO DE RMV. EL “PANISTA” BETO AGUILAR LEVANTÓ LA MANO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

RICARDO MORALES P . 10 PASCAL BELTRÁN P . 14

ANAMA.ALVARADO P. 21 ALBERTO LATI P. 23

El galardón se otorga a los protagonistas del desarrollo intelectual de la sociedad, en gestión de gobierno, negocios, economía y ciencias PUEBLA P. 9

LASTIRI SIGUE OBSESIONADO CON SU DESARTICULADA Y CÍNICA CAMPAÑA EN BUSCA DE LA GUBERNATURA” ARTURO LUNA SILVA P. 9

CORTESÍA BUAP

El gobernador José Antonio Gali se reunió con mujeres periodistas, donde advirtió una posible descomposición social a causa de los procesos electorales de este año y 2018. Llama a dejar de lado colores y partidos para trabajar en conjunto PUEBLA P. 6

Ana Tere arma ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Gali llama a la madurez rumbo a 2018

ESPALDARAZO INTERNACIONAL


JUEVES

6 DE ABRIL DE 2017

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS DIF ESTATAL

911 2-29-52-00

EN EL PORTAL #LADYSALESALE

HISTORIA EN EL BARROCO

Mujer graba a conductor cuando intentaba huir sin responder al golpe que le dio su coche y le dice 15 “sale” en 43 segundos

Inauguran en el MIB la muestra Cerámica entre dos mares. De Bagdad a la Talavera de Puebla; estará hasta el 20 de agosto

JERSEY DE TOM BRADY Chico de 19 años ayudó al FBI a recuperar el artículo perdido al intercambiar fotografías con Mauricio Ortega

PRONÓSTICO VIERNES

7 DE ABRIL

TORMENTAS DISPERSAS

MÁX. 27O C / MÍN. 13O C

El caso Ana Tere y las dudas El show que montó ayer la ex panista de hueso colorado –porque aquello de que su corazón también late hacia el PRI– Ana Teresa Aranda Orozco sobre la orden de aprehensión que presuntamente hay en Ana Tere su contra despertó una serie de dudas. La Aranda principal y más importante es si todavía tiene confianza en su abogado Víctor León Rueda, sobre todo después de que el litigante fue el responsable de asesorar al grupo de regidores cholultecas que se rebeló contra su alcalde José Juan Espinosa, antiguo aliado de La Doña. ¿El abogado irá con todo para defender a su clienta o de plano ya lo convencieron de irse al otro equipo? ¿Será?

Melquiades y la embajada Hombre con un amplio oficio político, siempre leal a su partido (el PRI), conciliador y alquimista electoral puro, Melquiades Morales Flores, ex gobernador de Puebla, prepara sus maletas para viajar a Costa Rica, en donde fungirá como embajador de México. No es un premio ni una Melquiades concesión, es un nombramiento que refleja un Morales paso más en su muy abultada carrera política. Es verdad, no es el primer ex mandatario poblano que es embajador, pero su designación dice mucho más politicamente hablando: es y será un hombre del sistema. ¿Será?

Escanea aquí para ver el vídeo en el portal

Visita nuestro sitio y disfruta de la galería

Cónoce la historia en nuestra página web

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Comuna impulsa sector empresarial Luis Banck presentó la iniciativa Menos Trámites para más Empresas e impulsó la creación del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria. Lo anterior, en el evento realizado por el Centro de Atención Municipal (CAM) donde destacó que, de acuerdo con el Banco Mundial, Puebla ocupa el segundo lugar en facilidad para abrir empresas y el cuarto en las opciones para abrir negocios. Además, mencionó que la ciudad tiene la tercera posición en el registro de propiedades y es la cuarta mejor posicionada para acceder a un permiso de construcción. En ese sentido, el edil aseguró que el siguiente paso es seguir compitiendo con éxito, generando empleos y mantener un trato humano, cercano y cálido con los ciudadanos. Banck Serrato recalcó que la iniciativa y el CAM contribuyen a construir

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

procesos más eficientes e innovadores para la apertura de empresas, así como a crear incentivos que fomenten la productividad, competitividad y transparencia a favor del desarrollo económico del municipio. Por último, el presidente municipal

felicitó a todos los que participaron en las iniciativas presentadas. Les reiteró el respaldo y compromiso del gobierno de la ciudad. “Juntos avanzaremos en la mejora regulatoria y en seguir construyendo una ciudad de progreso”, dijo el edil. / REDACCIÓN

SAN ANDRÉS CHOLULA

Gali y los huachicoleros El gobernador José Antonio Gali Fayad hizo un reproche interesante sobre el grave problema del robo de gasolina en la entidad: qué hicieron los anteriores gobiernos priistas para atender el problema. No se trata de un señalamiento a medias sino del conocimiento real del Tony Gali problema. De acuerdo con la lógica estatal, es fundamental poner un alto a dicha actividad pese a que no es competencia de la administración poblana, ya que las células del crimen organizado pueden cambiar para siempre el mapa delictivo y abrir las puertas a la creación de pueblos criminales con fuerte arraigo. ¿Será?

“Refugio Gallegos Torres Directora de Educación, Cultura y Turismo asistió a la Inauguración de la #UniExpoVocacional en @LaInterMx”

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS CHOLULA

La inminente reelección de Pablo Rodríguez Regordosa en la presidencia del Comité Directivo Municipal del PAN traerá un reacomodo interesante de fuerzas. Junto con el panista de ultraderecha estarán morenovallistas de cepa que saben operar, crear estructuras y ganar elecciones. La línea está trazada y la capital Pablo Rodríguez es una prioridad política con miras a 2018. El también diputado local goza de la confianza del morenogalicismo pese a ser militante de El Yunque. El mensaje ha quedado claro. El balón sigue en la misma cancha aunque los panistras tradicionales pataleen. ¿Será?

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS CHOLULA

Mensajes panistas

SAN ANDRÉS CHOLULA

@SnAndresOficial

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


JUEVES

www.24horaspuebla.com

6 DE ABRIL DE 2017

BERENICE MARTÍNEZ/ MARIO GALEANA

AFIRMA QUE DE SER REQUERIDA POR LA JUSTICIA, SE AMPARARÁ

Ana Teresa Aranda Orozco, ex candidata independiente al gobierno de Puebla en 2016, dice no tener miedo a ser detenida. Al contrario, la idea le emociona. Aseguró que hay una orden de aprehensión en su contra, aunque dice no saber a qué delito se debe. Aclara, sí, que la orden de detención no tiene que ver con la supuesta falsificación de firmas en su registro como candidata independiente, ya que inclusive el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) la exoneró por esta acusación. Con su clásico tono de voz bronca, la ex panista adelanta que presentará un amparo para evitar pisar la cárcel. Pero hay una cosa que le preocupa más, dice con un dejo de martirio: sus compañeros, aquellos que la llaman La Jefa, entre ellos Miguel Mantilla, Guillermina Orvano, Francisco Javier Torres, Juan Francisco Méndez Priante, Pedro Barojas e Hilario Gallegos. “Hubo un operativo afuera de mi casa, yo estoy fuera de Puebla desde hace 10 días y me enteré por las personas que trabajan en el servicio en mi casa. Le avisé al abogado Víctor León y nos dimos a la tarea de investigar lo que pasaba”, relata. Tras las pesquisas, indagaron que había una orden de aprehensión en su contra y otros colaboradores cercanos a su campaña de 2016, acción ejecutada –sostiene– por la dirigencia estatal del PAN. Vía telefónica para 24 Horas Puebla, Aranda Orozco asevera que a los 63 años se puede dar el lujo de ir a la cárcel por un año y medio y salir vencedora.

LA QUINTA COLUMNA

Ana Tere Aranda se siente perseguida “ACOSO”. AUNQUE ASEGURA ESTAR EN LA MIRA DE AUTORIDADES, DICE NO SABER EL MOTIVO DE TAL ACOSO Y AFIRMÓ QUE LA IDEA DE LA CÁRCEL LE “EMOCIONA” NO EXISTE ORDEN DE APREHENSIÓN: FISCALÍA

Drama. La ex candidata independiente a la gubernatura dijo que la cárcel es la única prueba faltante para demostrar su congruencia. / ARCHIVO “Soy una mujer de batallas, si quieres que sea sincera, me emociona (la cárcel), incluso me emociona el tema al punto de decir ‘ojalá y se diera’, pero tengo que pensar en mis otros compañeros porque no es sólo contra mí”, suelta. Para ella, la cárcel sería la única experiencia que le hace falta vivir

MARIO ALBERTO MEJÍA

para probar su congruencia y quizá, en su momento, contaría a sus nietos que fue perseguida y encarcelada injustificadamente, bromea. Confiada, asegura que ganará el caso en la justicia federal puesto que la probable detención es “un escarmiento” a los que se atrevieron a apoyar su candidatura ciudadana.

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

La Fiscalía General del Estado negó en un comunicado que realicen alguna investigación, mucho menos con orden de aprehensión, contra Ana Teresa Aranda; por lo tanto, es falso que agentes de la Policía de Investigación intentaran detenerla. Ayer se manejó la versión de que un grupo de elementos de la Agencia Estatal de Investigación acudieron a la zona residencial de Morillotla, a fin de cumplir una orden de aprehensión contra la ex panista, lo cual es falso, ya que la Fiscalía General no tiene registro de alguna denuncia o investigación en su contra, concluye el documento de la FGE. / REDACCIÓN DESCONOCE DEFENSA LEGAL ORDEN DE APREHENSIÓN

Sin embargo, el abogado de Ana Teresa, Víctor León Rueda, tiene una versión muy diferente: dijo desconocer por qué motivos la Fiscalía General del Estado (FGE) montó ayer un operativo en la zona residencial de Morillotla, domicilio de la ex panista.

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

El Traidor Panista de 2010 Alerta sobre los Traidores (que López Zavala lo Redima)

U

PUEBLA

na de las últimas veces que vi a Humberto Aguilar Coronado fue en el restaurante La Casa de los Muñecos del Complejo Cultural Universitario. Acompañado de dos de sus pocos incondicionales, el autodenominado Tigre, celebraba que el PRD, vía Agustín Basave, anunciara que no acompañaría la candidatura de Tony Gali a la gubernatura poblana. No había whisky Chivas Regal 18 años en esa mesa porque eran apenas las 9 de la mañana. Lo que sí había era una euforia desatada porque, creían ellos, sin la alianza PAN-PRD la victoria del PRI y su candidata era prácticamente un hecho. Volví a encontrar a Humberto en el restaurante El Desafuero un par de semanas antes de las elecciones. Ya no estaba tan eufórico —aunque esa vez sí había Chivas 18—, pero todavía apostaba a que el partidazo se impondría.

Eso comentaba cuando menos con dos operadores priistas que bebían Macallan. No era la primera vez que Humberto se decantaba por el Revolucionario Institucional. Lo hizo anteriormente en la elección de 2010. ¿Cómo olvidarlo? Javier López Zavala necesitaba “orejas” en el equipo de Moreno Valle. El “panista” Beto Aguilar levantó la mano. Maletín en mano, llegaron a un acuerdo. A lo largo de la campaña, Beto filtraba todo sobre el candidato del PAN. Cuando en el grupo compacto hubo pruebas de su deslealtad, Fernando Manzanilla, a la sazón coordinador de campaña de Moreno Valle, le tendió una trampa. El día de la elección, como a las tres de la tarde, le mostró una encuesta falsa de Parametría en la que su candidato López Zavala aventajaba por cinco puntos a Moreno Valle. Apenas pudo, Beto le habló al candidato del PRI y le dijo:

“Estoy hablando con el próximo gobernador de Puebla. ¡Aventaja usted por cinco puntos a Moreno Valle! ¡Vaya preparando su discurso del triunfo!” —¡Gracias, hermano! —le respondió López Zavala y le pidió que le mandara la encuesta. Beto quiso conseguir una copia de la encuesta fake, pero fue imposible. Manzanilla lo veía de reojo sin ocultar la risa. —Ya descubrimos al traidor —le dijo a Moreno Valle—. Es El Tigre. En el war room del PRI ya habían empezado a descorchar la champaña y López Zavala preguntaba cada diez minutos si ya había llegado la encuesta que le iba a mandar Beto. Cuando el sedicente Tigre descubrió el engaño era demasiado tarde: el candidato del PAN había arrasado en las urnas. Mientras todos celebraban en el Presidente Intercontinental, Beto lloraba su derrota. Él y Augusta Díaz de Rivera trataban de sonreír para simular una alegría que no tenían.

Y reconoció que desconocen si la dependencia ha girado una orden de aprehensión en contra de la ex candidata. “En estos momentos estoy realizando un amparo para Ana Tere, para Miguel Mantilla, para Juan Francisco Méndez Priante y para Guillermina Ovando. Con él, la Fiscalía ya tendrá que informar si se trata de una orden de presentación, o una orden de aprehensión. Ahorita no lo sabemos”, declaró la tarde de ayer. Dijo que la FGE no podría ejercer acción legal contra Aranda por la supuesta falsificación de firmas que presentó para conseguir su candidatura, pues esta investigación compete a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de orden federal. “Aunque ellos son expertos para la falsificación”, ironizó. El anuncio sobre la posible detención de la ex panista hizo efecto también entre los militantes del albiazul que siguen trabajando con ella, quienes convocaron a una rueda de prensa ayer. Sin ser cuestionado, Gallegos dijo que si se enterara de una posible acción legal en su contra, él mismo se presentaría ante las oficinas de la FGE con “los medios de comunicación y con el respaldo de las organizaciones con las que participo”.

Por dentro los carcomía un infierno. Hoy el “traidor” —así lo bautizó Manzanilla— está de regreso. Pero ahora habla como señora panista —indignada— de El Carmen. Y se da el lujo de hablar de aquéllos que le dieron la espalda al partido y traicionaron a la militancia. Fiel a su estilo, también lanza una amenaza: “El PAN tiene la apuesta muy alta pues ya lleva dos candidaturas al gobierno del estado ganadas. La siguiente no va a ser una candidatura sencilla. Hay otras fuerzas políticas que han emergido en los últimos años y están por supuesto las fisuras internas que afectan el desarrollo del proceso electoral”. Las “fisuras”. ¿A qué se referirá el priista emboscado? ¿Estará pintando un autorretrato? Nota bene: Beto juega a que es entre los panistas poblanos el más cercano a Ricardo Anaya y que su patrón Santiago Creel ya le dijo que él despachará en el Charlie Hall. En ese sentido, filtró a algunas columnas que no hay nadie como él para aspirar a la presidencia municipal de Puebla en 2018. Beto también hace política de cafetín y se reúne con todos los perdedores posibles para hacerles ver que no hay otro como él para lo que ya viene. En Puebla se le recuerda porque nunca ganó una elección. O sí: sólo cuando su odiado Rafael Moreno Valle lo hizo llegar al Senado de la República.


4

PUEBLA

JUEVES 6 DE ABRIL DE 2017

LALO, EL PERSEGUIDO Desde redes sociales, Eduardo Rivera Pérez ha intentado responder a las observaciones de la ASE y del Congreso local con videos donde da cuenta del proceso que enfrenta y reitera ser un “perseguido político” /GUADALUPE JUÁREZ

MARIO GALEANA/ BERENICE MARTÍNEZ

El último eslabón del Yunque en Puebla, Eduardo Rivera Pérez, podría haber caído. Ayer, la Comisión Inspectora del Congreso del estado aprobó la inhabilitación del ex alcalde capitalino por un periodo de 12 años y le fincó una multa por 25 millones de pesos, de acuerdo con fuentes consultadas. El castigo fue aprobado después de que la Auditoría Superior del Estado (ASE) detectara originalmente un posible desfalco por 411 millones de pesos durante su tercer periodo como presidente municipal de Puebla, en 2013. Con la sanción, Rivera Pérez quedaría imposibilitado para contender por cualquier cargo de elección popular en la jornada electoral del próximo año. En una sesión privada realizada en la sede del órgano fiscalizador, los diputados locales José Germán García (Compromiso por Puebla), Sergio Moreno Valle (PAN), Jorge Aguilar Chedraui (PAN), Rosalío Zanatta Vidaurri (PRI), Mario Alberto Rincón González (PAN), Susana del Carmen Riestra Pila (Nueva Alianza) y Mariano Hernández Reyes (PT) aprobaron la sanción en contra del ex munícipe. Se espera que este día la Comisión Permanente del Congreso del estado convoque a una sesión extraordinaria para que el viernes 7 de febrero el Pleno someta a votación la inhabilitación del promotor en Puebla de Yo con México, asociación con la que Margarita Zavala impulsa sus aspiraciones por conseguir la candidatura del PAN a la Presidencia de la República en 2018. Rivera Pérez, recientemente nombrado delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN en el Estado de México, aún podría recurrir a los tribunales federales en caso de que los 41 congresistas locales avalen su inhabilitación. Con la sanción, el último líder de El Yunque en Puebla perdería la posibilidad de contender por cualquier cargo de elección en la próxima jornada electoral que se llevará a cabo a mediados de 2018. HISTORIA DE UN PROCESO

La Auditoría analizó a lo largo de tres meses nueve toneladas de documentación que Eduardo Rivera Pérez presentó para solventar el inicio del procedimiento administrativo y de responsabilidades (IPADR) que el Congreso del estado aprobó en su contra, por unanimidad, el 15 de diciembre del año pasado. Aquel día, la sanción fue impuesta por un posible desfalco de 411

15 de diciembre de 2016 En el Zócalo de la ciudad, el ex edil panista evitó aclarar un posible desfalco de más de 411 millones de pesos y se autodefine como un “perseguido político” de la administración de Rafael Moreno Valle ante medios de comunicación

21 de diciembre de 2016 Rivera Pérez aparece en su primer video en redes sociales –con un ambiente navideño– argumentando que es víctima de “guerra sucia” y agradece el apoyo de rectores de distintas universidades, empresarios y líderes políticos del PRI, PAN y PRD

12 de enero de 2017 El ex presidente municipal de la capital poblana se queja de lo “tardado” en la aprobación de sus cuentas, sobre todo en la de 2013, donde detectaron las observaciones, y asevera que su “Ayuntamiento siempre estuvo abierto a cualquier revisión”

18 de enero de 2017 El ahora delegado de la campaña de Vázquez Mota en Edomex asegura que “ha contestado” todas las observaciones hacia su administración y con fotos en una oficina llena de cajas y documentos argumenta que ha llevado 194 mil 123 hojas distribuidas en dos mil paquetes

LA SANCIÓN IMPOSIBILITA AL EX EDIL PARA CONTENDER POR PUESTO DE ELECCIÓN PÚBLICA

Palo administrativo a Lalo Rivera por gestión turbia DESFALCO. LA COMISIÓN INSPECTORA DEL CONGRESO DECIDIÓ INHABILITAR POR 12 AÑOS AL EX ALCALDE, ADEMÁS DE SANCIONARLO CON 25 MDP POR IRREGULARIDADES DETECTADAS EN 2013

LOS DOCUMENTOS DEL DESORDEN De las 55 mil 475 fojas revisadas, que incluyen 306 actas, 33 anexos y la inspección de 23 dependencias, resultan las 137 observaciones detectadas; de éstas, 48 no fueron investigadas por falta de facultad de la Comisión de EntregaRecepción; sin embargo, 24 Horas Puebla se las presenta:

Pág. 1: Los siete regidores que integran la Comisión Transitoria de EntregaRecepción someten a discusión y aprobación el dictamen relacionado con la revisión de la entregarecepción

Pág. 143: En la Jefatura de Costos y Licitaciones no coinciden los resguardos de bienes como equipo de cómputo y discos de instalación, además de que los equipos que fueron asignados al personal se encuentran sin información ya que “fue borrada por instrucciones”

Pág. 144: En la Subdirección Administrativa del Área de Obras no fue entregada información que permita conocer el seguimiento y atención de asuntos, el equipo de cómputo fue formateado, la estantería se encontraba vacía

Pág. 9: Eduardo Rivera intenta que la Contraloría meta las manos en le proceso de E-R pero los regidores lo califican de “Ilegal”

Pág. 153: Acá se enlistan los más de 750 bienes muebles que no concluyeron trámites de baja o reposición, por lo cual se consideran como faltantes

millones de pesos. No obstante, Desde mediados de diciembre, hasta la semana pasada la cifra por Rivera Pérez ha dicho que el proceirregularidades se redujo a 90 mi- dimiento en su contra busca dejarlo llones de pesos. “fuera de la jugada” en 2018. De acuerdo con fuentes dignas de Tras presentar nuevamente la crédito, el órgano fiscalizador detec- documentación con la que intentó tó que, durante su tercer periodo de negar cualquier daño patrimonial gobierno el ex presidente municipal en su gobierno (2011-2014), Riveotorgó diversos contratos a empre- ra Pérez presentó una demanda de sas fantasma ligadas a las familias amparo el 14 de marzo pasado ante tradicionales del PAN y de la Or- el Juzgado Tercero de Distrito en ganización Nacional de El Yunque, materia de Amparo Civil. convenios de donde presuntamente Con el recurso, Rivera Pérez acuproviene el daño patrimonial. só un retraso en la resolución de su Ayer, sin embargo, versiones pe- expediente, pues supuestamente riodísticas indicaban que su inhabi- la fecha para que la ASE emitiera un litación fue aprobada por un posible dictamen vencía el 6 de marzo. daño patrimonial de 12 millones de Aseguró que, por la dilación, repesos y una multa por 13 millones presentantes jurídicos del Poder de pesos más. Legislativo deberían acudir a una Aunque ningún integrante de la audiencia el próximo 25 de abril por Comisión Inspectora del Poder Le- no haber resuelto en tiempo si solgislativo local quiso confirmar esta ventó el posible desfalco detectado versión. en su mandato.

LAS IRREGULARIDADES DEL PRÍNCIPE DEL YUNQUE

El uso de empresas fantasma, es decir, con registro ante la Secretaría Hacienda y Crédito Público (SHCP) pero con domicilios fiscales anómalos y falta de experiencia, fue una constante durante la gestión del promotor en Puebla de la asociación Yo Con México. 24 Horas Puebla documentó que el ex munícipe erogó 44 millones de pesos en “asesorías externas” sólo en 2013. Los contratos fueron otorgados a personajes ligados a Rivera Pérez, a través de corporativos que incumplían distintos requisitos administrativos. De hecho, entre 2011 y 2013, el hoy delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN en el Estado de México aumentó hasta en 359.1% el pago del Ayuntamiento de Puebla por asesorías externas

que fueron otorgadas a 28 personas físicas y morales. Una de las beneficiadas fue, por ejemplo, Alejandra Solís Acevedo, militante del PAN desde el 1 de noviembre de 2011, según el Registro Nacional de Militantes de ese partido. Solís Acevedo figura como administradora única de la empresa Multiservicios Integrales y Tecnología, que cobró alrededor de 1.3 millones de pesos de las arcas municipales de 2011 a 2013. Esta empresa fue “multiusos” para el gobierno riverista, pues fue proveedor de “papelería, equipo de cómputo y construcción” del Ayuntamiento capitalino y, a la par, asesor para el “diseño, desarrollo y redacción” de los tres primeros informes de gobierno municipal. Según el portal de transparencia del gobierno municipal, Multiser-


20 de enero de 2017 Tras su audiencia en la Auditoría Superior del Estado grabó un video donde dice que llevó 200 mil archivos de la cuenta de 2013 y que “la verdad es la mejor defensa”, sin dar más detalles o aclarar las irregularidades señaladas

26 de enero de 2017 El integrante de El Yunque poblano califica de “absurdas” las observaciones a su cuenta pública y asegura que durante su administración se incrementó 83% la recaudación del municipio capitalino y que eran imposibles las “pruebas de laboratorio” en el programa de cazabaches. “Intentan manchar mi administración”, declaró en un audiovisual

13 de febrero de 2017 Tras la serie de reportajes de 24 Horas Puebla que daban cuenta de irregularidades en las empresas que contrató durante su gestión, Rivera Pérez contestó en un video que “inventaron notas en mi contra y lo seguirán haciendo”. En el audiovisual indica que la información publicada es mentira y que se debe a que “preparan el camino para dejarme fuera de la jugada” al referirse al proceso electoral de 2018

BREVE RECUENTO 1 Las costosas asesorías. En 2013, Eduardo Rivera Pérez pagó 44 millones de pesos a 28 empresas por concepto de “asesorías”. Cinco de ellas no poseen domicilio registrado ni actividad previa, por lo que se presume que son fantasma

5

PUEBLA

JUEVES 6 DE ABRIL DE 2017

16 de marzo de 2017 El último video del ex presidente municipal es sobre su trámite ante la Federación para la obtención de un amparo en donde solicita su intervención para que la Auditoría Superior del Estado y el Congreso estatal agilicen la resolución de las observaciones de su cuenta de 2013

ACCIONES DEL CONGRESO CONTRA RIVERA

2 La miscelánea. Multiservicios Integrales y Tecnología, por ejemplo, cobró 1.3 millones de pesos por el “diseño, desarrollo y redacción” de sus informes de gobierno. También era proveedor de papelería. Además, la dirección de sus oficinas corresponde a una casa habitación

3 Fantasma.

Construcciones y Remodelación Angelopolitanas recibió 14 millones 335 mil pesos por los servicios de “revitalización, mantenimiento preventivo y correctivo e iluminación de fuentes”. Al llegar a la dirección de la empresa no hay señalética que la refiera

4 Opacidad. En 2014,

la Comisión de EntregaRecepción (CER) detectó al menos 137 fallas administrativas en el Ayuntamiento de Puebla; 79 fueron solventadas, 10 no generaron afectación al desarrollo del gobierno, pero 48 no se investigaron por falta de facultades de la CER

5 La inspección.

En 2016, el Congreso de Puebla aprobó el inicio de un procedimiento administrativo para fincar responsabilidades por 411 millones 600 mil de pesos al ex alcalde; el monto correspondería a su cuenta pública 2013

6 En busca de la salvación. Luego de que se sometió a aprobación el dictamen de la entrega-recepción, Rivera intenta meter las manos en el proceso de E-R, acción que los regidores califican de “ilegal” 7 La gravedad.

En las 264 páginas del expediente del proceso entrega-recepción hay observaciones sobre documentos no entregados, bienes hallado en otras dependencias, equipo devuelto en malas condiciones y omisión en la aclaración de la ejecución de recursos

Legisladores poblanos han criticado que el ex alcalde haya decidido judicializar la sanción que los diputados locales aprobaron en su contra por su tercer año de gobierno: 15 de diciembre de 2016 La Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del estado del Congreso local detectó un presunto desvío por 411 millones 600 mil pesos por la falta de comprobación del ejercicio de recursos, procesos de licitación que no reunían los ordenamientos legales y la falta de proveedores del Ayuntamiento. Ese mismo día, la entonces presidenta y el secretario de la Comisión Inspectora, Patricia Leal Islas, y el priista Rosalío Zanatta Vidaurri, respectivamente, rechazaron que se tratara de un “tema político” y que las observaciones eran de los auditores del estado 21 de febrero de 2016

ENCUENTRE LAS DIFERENCIAS

El Congreso del estado señala, a través de Germán Jiménez García –presidente de la Comisión Inspectora– que Lalo Rivera politizó el tema de su cuenta pública y “se tiró al piso” ante los medios de comunicación, por lo que no podían investigar el crecimiento inusual de un ex funcionario municipal de la administración del ex alcalde, Íñigo Ocejo Rojo, quien habría aumentado su fortuna a 17 millones de pesos durante la administración de Rivera Pérez

Para justificar los entregables de los distintos años, presentaron las mismas fotografías, inclusive con la misma ropa y objetos, a fin de que se les liberara el pago del mes a cubrir

vicios Integrales y Tecnología se localiza en la calle 20 de Noviembre de la colonia El Esfuerzo Nacional, pero en esta dirección hay sólo una vivienda particular sin ningún distintivo que acredite que se trata de un corporativo. Un panista más que resultó beneficiado de la anómala contratación de consultorías durante el trienio riverista fue Miguel Marcelino Álvarez Lozano, militante blanquiazul desde el 1 de octubre de 1982. En 2011, según registros oficiales, Álvarez Lozano cobró 497 mil 129 pesos por una “consultoría del sistema de gestión”. En 2012, el mismo personaje recibió 370 mil pesos por “establecer talleres de planeación estratégica” del Sistema Municipal DIF. Y, finalmente, en 2013 aparece nuevamente como consultor, pero el registro sobre el monto que recibió no se encuentra disponible.

22 de febrero de 2016

SEGUIMIENTO LA RESPUESTA Sé xlos medios q la Comisión Inspectora me inhabilita. Vergonzoso!El proceso continúa ante la Justicia Federal.LA VERDAD ES LA MEJOR DEFENSA

7 de febrero de 2017 8 de febrero de 2017

13 de febrero de 2017

14 de febrero de 2017

EDUARDO RIVERA PÉREZ Ex alcalde de Puebla

21 de marzo de 2016

TRANSCRIPCIÓN LITERAL TOMADA DE SU TIMELINE DE TWITTER

A pesar de que publicaciones periodísticas daban cuenta de un incremento inusual durante el trienio de Lalo Rivera de uno de sus colaboradores y el otorgamiento de incrementos salariales a los hermanos del ex líder sindical Israel Pacheco Velázquez –hoy preso por el delito de extorsión–, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui, aseguró que el Congreso local no iniciaría una investigación al respecto sin una denuncia directa de por medio

20 de febrero de 2017 21 de febrero de 2017

22 de febrero de 2017

28 de marzo de 2017

De acuerdo con versiones periodísticas, el Congreso del estado inhabilitaría al ex edil por 12 años, además de imponerle una multa millonaria


6

PUEBLA

GUADALUPE JUÁREZ

José Antonio Gali Fayad se anticipa. Su olfato y prospectiva le advierten sobre un problema que puede generar una auténtica preocupación: que las pasiones políticas rumbo al 2018 provoquen una descomposición social en la entidad. Por eso, el mandatario hizo una petición puntual a los integrantes de la clase política, organizaciones, medios de comunicación y sociedad: madurez y no sólo pensar en colores o partidos. “Viene un año muy complicado en 2018 porque cambia todo, al menos en Puebla son seis urnas, presidente de la República, gobernador, senadores, diputados locales, presidentes municipales, regidores, y esa efervescencia política lo que logra es descomponer más el ambiente social (…) estamos dispuestos a detener a todos los corruptos, no importa, hay que terminar con esos problemas, no pensar en partidos, no pensar en colores, sino pensar en los ciudadanos y aliarse los tres órdenes de gobierno para que haya credibilidad”, manifestó. Durante su discurso en la toma de protesta del Comité Directivo de la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla (AMPEP), el gobernador advirtió que debido a los procesos electorales próximos se avecinan denostaciones e insultos entre grupos, producto de las campañas en otras entidades. “Lamentablemente viene un proceso de denostaciones y bajezas, de insultos, de mentiras que lo vamos a empezar a vivir desde estos días por las campañas en otros estados”, dijo. La crítica a los daños que pueden dejar las elecciones no se queda así, y asegura que no va a abandonar la gubernatura para buscar otro puesto político, y al finalizar su gobierno –promete– convertir-

JUEVES 6 DE ABRIL DE 2017

GALI TOMA PROTESTA A MUJERES PERIODISTAS

Evitemos que 2018 nos ponga en riesgo PETICIÓN. EL MANDATARIO HIZO UN LLAMADO A LA CLASE POLÍTICA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, SOCIEDAD A SER MADUROS Y NO PENSAR EN COLORES O PARTIDOS PROTEGE A PERIODISTAS Siga siendo valientes, una labor de nosotros (gobierno) es protegerlos, basta de aquellos que están en contra de la libertad de expresión y que no aceptan la crítica negativa”

“La denuncia es para atenderla, así sea un rumor. Así como amenazan a los funcionarios, también es oportuno que nos digan que los tienen amenazados ” “Son factor de equilibrio, socialmente en ustedes si hay credibilidad, no la pierdan, sigan siendo valientes y veraces” Elecciones. En 2018, Puebla eligirá a presidente de la república, gobernador,

JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador del estado de Puebla

se en un ciudadano crítico. El mandatario afirmó ante los medios de comunicación que continuará con las acciones para combatir la corrupción con funcionarios públicos y pidió con estas acciones “no pensar en partidos ni pensar en colores, sino pensar en los ciudadanos”. Arremetió en contra de las perso-

y garantizó libertad de expresión de los medios de comunicación durante su gestión. “Sigan siendo valientes, una labor de nosotros (gobierno) es protegerlos, basta de aquellos que están en contra de la libertad de expresión y que no aceptan la crítica negativa”, recalcó.

senadores, diputados locales, presidentes municipales y regidores. / CORTESÍA

nas que lo juzgan por su relación de colaboración con el gobierno federal la cual dijo, permite llevar una excelente coordinación que tiene como objetivo obtener su apoyo como el tema del robo de combustible. Durante el evento aseguró que, los periodistas obtendrán protección de los tres órdenes de gobierno

ASÍ LO PUBLICARON

“Agradezco a mi amigo @aurelionuno, titular de @SEP_mx, la oportunidad de trabajar juntos y fortalecer la agenda educativa en Puebla”

CORTESÍA

JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla

“Un gusto recibir en la @SEP_mx al Gobernador de Puebla, @TonyGali. Gracias por hacer de la educación una prioridad en tu estado, Gobernador”

SEP y Tony Gali unen fuerzas por la educación en Puebla El titular de la Secretaría de Euducación Pública (SEP), Aurelio Nuño, se reunió con el gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, para refrendar el apoyo hacia la niñez y juventud poblana al impulsar programas dirigidos a elevar la calidad de la enseñanza en la entidad con el apoyo del gobierno de la República. / REDACCIÓN

AURELIO NUÑO Secretario de Educación Pública

Acusación. Desde hace 8 años no se combate este delito. / ARCHIVO

Tony culpa a gobierno marinista por ordeña GUADALUPE JUÁREZ

El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, recriminó que desde hace ocho años la administración en turno no haya combatido el robo de hidrocarburos que en la actualidad enfrenta su gestión. “¿Por qué se dio? ¿Por qué dejar hacer?, ¿Por qué no se detuvo a tiempo este problema?”, señaló durante un evento llevado a cabo el miércoles con periodistas. Gali Fayad aseguró que desde 2008, cuando aún gobernaba el priista Mario Marín Torres, comenzaron a registrarse las tomas clandestinas, y tuvo que ser hasta su administración –que inició en febrero– cuando solicitó el apoyo de 500 elementos de la Policía Militar para combatir el delito y los ilícitos que provocan la presencia del crimen organizado. En la entidad poblana hay alrededor de 23 municipios, que conforman una franja, donde se presentan casos de tomas clandestinas en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que suministran el crudo y combustible de Veracruz a la Ciudad de México, en estos, bandas de chupaductos no sólo perforan la infraestructura de la petrolera, sino que cometen otros delitos como robo de vehículos y homicidios dolosos. De acuerdo con datos del gobierno federal, en 2008 se registraron siete tomas clandestinas en los municipios de Puebla, Amozoc y Palmar de Bravo. Según ha denunciado el mandatario estatal, los grupos criminales comenzaron a reclutar a los pobladores de las zonas donde operan por una remuneración que supera los ocho mil pesos al mes, a cambio de que menores de edad sirvan como halcones. En la actualidad se presentan explosiones en la zona de este cinturón de 23 municipios, donde el último acontecimiento se suscitó en una toma clandestina en Amozoc, donde una persona presuntamente dedicada al robo de combustible falleció en el lugar, mientras la camioneta donde trasladaría los litros hurtados de hidrocarburo se calcinó.


PUEBLA

JUEVES 6 DE ABRIL DE 2017

GUADALUPE JUÁREZ

Los vendedores de combustible robado han dejado de suministrarlo por menudeo en los municipios donde se ha implementado en los últimos días el operativo militar y de seguridad pública estatal para contrarrestar el delito de hidrocarburos. De acuerdo con testimonios de pobladores de Acatzingo, Palmar de Bravo, Acajete y Quecholac, los conocidos como huachicoleros han preferido regalar los galones de gasolina antes de que sean arrestados en estas zonas, pues las penas por transportar, vender o extraer el combustible aumentan por el número de litros con los que sean encontrados. Sin embargo, para no dejar de recaudar los millonarios ingresos por el huachicol, el crimen organizado decidió recorrer su campo de venta hacia la capital poblana, donde ya es común observar en colonias al norte de la ciudad cómo los ciudadanos acuden a ellos para llenar sus tanques de gasolina. En colonias como Naciones Unidas, Tepeyac, San Pedro y la segunda sección de La Roma, zona aledaña al estadio Cuauhtémoc, los vecinos aseguran que observan por las noches llegar camiones de carga a distintos domicilios con bidones ocultos bajo lonas y material de construcción. Días posteriores a la descarga, testimonios que prefirieron la gracia del anonimato dijeron a 24 Horas Puebla que galones de Premium, diésel y Magna son comercializados por ocho y nueve pesos el litro, por lo que es común observar a colonos llenar sus tanques con una manguera a plena luz del día, sobre todo atrás del mercado Ignacio Zaragoza. En la colonia Roma, entre la calle Venecia y Brindisi, con fallas en las luminarias del lugar, los colonos observan a vecinos salir de un domici-

MARIO GALEANA

La delincuencia organizada acecha al estado de Puebla, pero la incidencia de delitos que comete aún es relativamente baja, de acuerdo con el Índice de Paz México 2017, un diagnóstico realizado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), con el propósito de medir los factores que impulsan el bienestar de los estados. Según el informe, los crímenes ligados a la delincuencia organizada cometidos en Puebla de 2011 a 2016 se quintuplicaron, pero “las tasas son bajas” en comparación con el resto de los estados del país. De manera inexorable, la incidencia ligada al crimen organizado se encuentra, al menos en Puebla, íntimamente ligada al fenómeno a la extracción ilegal de combustible de los ductos de Pemex. Día a día, enfrentamientos entre bandas de chupaductos y elementos policiacos colman las páginas de los medios locales, sin que estos sitúen a Puebla como una de las entidades más violentas en el país. De hecho, el informe ubica a Pue-

7

TRASLADAN VENTA DE HIDROCARBUROS ORDEÑADOS A LA CAPITAL

Huachicoleros regalan su botín para no ir a la cárcel MAÑA. ANTE LA PRESENCIA DE OPERATIVOS MILITARES Y DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL AL INTERIOR DEL ESTADO, LOS CHUPADUCTOS OPTAN POR “DESAPARECER” EL COMBUSTIBLE ROBADO PARA EVITAR SER DETENIDOS PUNTOS DE VENTA De acuerdo con testimonios de compradores y testigos, quienes pidieron la gracia del anonimato, en las siguientes colonias de la capital se vende hidrocarburo robado:

Naciones Unidas

Tepeyac San Pedro

Resultado.

La presencia de elementos de seguridad en los municipios donde se han detectado tomas clandestinas ha puesto en alerta a los chupaductos. / ARCHIVO

lio con galones para su uso personal, el costo de combustible por litro es de nueve pesos y sólo es vendido por personas que conocen al huachicolero, quien asegura a sus conocidos adquirir el combustible en la zona de Acatzingo.

A poco más de una hora de la capital poblana, en la comunidad de Simón de Bravo, el domingo pasado un grupo de chupaductos que mantenía resguardados contenedores de mil 200 litros de combustible en una bodega, al observar la presen-

cia de militares en la zona comenzaron a repartir galones y a llenar los vehículos de los pobladores. En Palmar de Bravo, un taxista aseguró que antes era común que ofrecieran el combustible robado a los automovilistas, pero desde la de-

Se quintuplican delitos del crimen organizado en Puebla PUEBLA, CON BAJA TASA DE HOMICIDIOS De 25 municipios a nivel nacional en este rubro, tres pertenecen a Puebla:

Nexo. La presencia de células delictivas está ligada a la extracción ilegal de combustible. / ARCHIVO bla como el estado número 12 del país con los mayores índices de paz, pues cuenta con tasas de homicidios que no rebasan la media nacional. Acajete, municipio localizado en el cinturón de robo de hidrocarburo en la entidad, y Ajalpan, ubicado en

MUNICIPIO

ESTADO

POBLACIÓN

TASA DE HOMICIDIO

Santiago Ixcuintla

Nayarit

103 mil 470

0.97

Metepec

México

237 mil 056

1.27

San Flipe del Progreso

México

142 mil 619

1.40

Cadereyta de Montes

Querétaro

69 mil 871

1.40

Acajete

Puebla

66 mil 506

1.50

Ajalpan

Puebla

66 mil 181

1.51

Tlatlauquitepec

Puebla

55 mil 891

1.79

la Sierra Negra, resaltan como dos de los 25 municipios del país con las tasas de homicidio más bajas. En cambio, el lastre para las autoridades del estado parece ser el sistema de impartición de justicia, pues la alta incidencia de reos sin

condena impidió que Puebla escalara más posiciones dentro del Índice de Paz 2017, pues éste es casi dos veces superior al promedio de las 31 entidades federativas. Recientemente, un informe elaborado por el Instituto Belisario Do-

Roma (segunda sección)

EL NÚMERO

8 y 9 pesos es el costo del litro de combustible de dudosa procedencia que se expende en colonias de la capital

tención del edil de Atzitzintla, José Isaías Velázquez Reyes, dejaron de comercializar los galones del hidrocarburo; mientras, los huachicoleros les aseguran que “hay desabasto” y que no venderán más hasta que disminuyan los operativos.

mínguez (IBD), adscrito al Senado de la República, reveló que cuatro de cada 10 reclusos en Puebla no han sido sentenciados. El Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2016 indica que sólo 61% de la población penitenciaria que se encuentra recluida por delitos del fuero común y federal ya han recibido sentencia por parte de un juez. De acuerdo al Índice de Paz 2017, divulgado anteayer, Puebla es el segundo estado con más reos pendientes de sentencia, sólo superado por el estado de Zacatecas. Por la cantidad de homicidios, delitos con violencia, delitos cometidos con armas de fuego, crímenes de la delincuencia organizada y presos sin condena, los estados menos pacíficos del país son Guerrero, Colima y Sinaloa. En cuanto a Puebla, el informe resalta que de 2015 al año pasado los cuerpos que integran la policía estatal y municipal se redujo en 27% y, por tanto, el estado comparte los últimos lugares junto a Veracruz y Tamaulipas.


8

PUEBLA

SERVICIO DE LIMPIA CONTINÚA CON NORMALIDAD

BERENICE MARTÍNEZ

Luego de una asamblea extraordinaria, el sindicato de trabajadores del Ayuntamiento de Puebla “Ignacio Zaragoza” logró un aumento de 4.5% al salario de los adheridos. Ello luego de que el lunes pasado un centenar de los llamados naranjitas iniciaran una huelga permanente y abierta en protesta por mejores condiciones laborales y en petición de un incremento salarial. En un comunicado, se informó que Salvador Pérez Xilotl, secretario del sindicato, habría llegado a un acuerdo con los empleados del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL). En cumplimiento con los estatutos en vigor del sindicato de limpieza, recolección y actividades conexas del “Ignacio Zaragoza, y a convocatoria de su secretario, se llevó a cabo ayer una reunión de asamblea extraordinaria, precisa el comunicado. Además se dio a conocer que cada uno de los 308 empleados recibirá 800 pesos por concepto del Día del Trabajador de Limpia a celebrarse el 12 de diciembre. Cabe recordar que el lunes afuera de las instalaciones del OOSL del Ayuntamiento de Puebla, un centenar de trabajadores acusó a su líder sindical, Salvador Pérez Xilotl, de desviar casi tres millones de pesos del “Ignacio Zaragoza”. Los naranjitas denunciaron la falta de transparencia en los recursos del sindicato que forman parte de los ahorros de los empleados municipales que presentaron pruebas con el número de cuenta en la que presuntamente el dirigente se embolsó cuatro mil 605 pesos de las arcas sindicales tan sólo del 1 al 30 de marzo.

LA ENTREGA

JUEVES 6 DE ABRIL DE 2017

Naranjitas logran aumento salarial

ACUERDO. TRAS UNA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA, EL LÍDER SINDICAL SALVADOR PÉREZ INFORMÓ A TRABAJADORES DEL OOSL QUE PERCIBIRÁN 4.5% MÁS DE SUELDO Confianza. El edil aseguró que su

informaciónestransparente./JAFETMOZ

Luis Banck defiende su cuenta pública BERENICE MARTÍNEZ

Reclamo. El pasado lunes los trabajadores de Limpia protestaron contra su líder sindical. / ARCHIVO En esa ocasión, los inconformes relataron que un empleado apenas percibe un sueldo de mil 500 pesos quincenales, menos la cuota sindical que deben pagar, lo que deja en mil pesos su salario neto, sin que el líder Salvador Pérez exigiera un aumento como recientemente lo hizo el sin-

ADRIÁN RUÍZ

dicato “Benito Juárez” a cargo de Gonzalo Juárez Méndez. Durante los días que duró la huelga de los trabajadores de Limpia, el Ayuntamiento afirmó que garantizaba el servicio de Limpia en la ciudad y aclaró que las inconformidades eran a nivel interno del sindicato.

ruizdur@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Monedas falsas

S

i como asegura el dirigente del PRI, Jorge Estefan Chidiac, la carta fuerte para recuperar la gubernatura de Puebla es Blanca Alcalá Ruiz, jugará a perder. En realidad su bando carece de cartas y menos una fuerte. Lo que sí tienen, y de sobra, son cartuchos quemados. Lo mismo es Chana que Juana, los apuntados por el PRI no ganarían ni una votación con sus vecinos para ser líderes de sus colonias. Lo único que saben hacer es engañar, enriquecerse y mentir a quienes depositan su confianza en ellos. Blanca Alcalá Ruiz aprendió a la perfección a sacar provecho de las posiciones en las que ha estado. La razón principal por la que perdió recientemente ante Tony Gali Fayad fue porque nada hizo como

presidenta municipal. Bueno, lo de no hacer nada es relativo porque hizo una gran fortuna y mancuerna ad hoc para sus fines con su yerno Edgar Chumacero, quien ha sabido sacar provecho de la sombra de Blanca. Ambos personajes están pintados con pinceles del mismo grosor. A ambos La Entrega los conoce muy bien. El trato con ellos en tiempo pasado fue directo. Con Blanca fui compañero de aula en la escuela preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP. La manera altanera y prepotente de comportarse con el grupo que formó la llevó a perder la jefatura de grupo. Tal vez fue su primer revés en una elección. Las diferencias crecieron. Vestida –casi siempre– con faldas largas a cuadros y amplias botas has-

ta las rodillas, marcó distancia con el resto del grupo. A pulso se ganó el mote de La Cremosa. A su favor, hay que decirlo, estaba siempre entre las mejores estudiantes. Pero en la misma medida era su comportamiento despectivo. A Edgar Chumacero lo tratamos en el ejercicio periodístico. Entrado en la adolescencia, su madre lo llevó a la redaccion del extinto periódico Momento en la 7 Oriente, donde coordinábamos la sección deportiva. Recién había fallecido su padre, nos dijo su progenitora. El motivo del encuentro fue pedir apoyo para que Edgar asistiera a la Olimpiada Nacional en la disciplina de esgrima porque el director del deporte Enrique Ibarra Caselín lo bloqueaba. Lo hicimos mediante entrevistas y

BONO EXTRA

800

pesos recibirán los adheridos al sindicato “Ignacio Zaragoza” por el Día del Trabajador de Limpia

ESCANEA Y LEE LA COLUMNA COMPLETA

notas. A pesar de la oposición, Edgar compitió por Puebla. Pasaron los años y Dios juntó a ambos personajes. Blanca lo llevó primero a la titularidad del deporte municipal. Y luego a la coordinación de su perdedora campaña a la gubernatura. Perdiendo, ganaron. No en la elección pero si con el “pellizco” a los 300 millones de pesos del capital para la campaña de Alcalá. El argumento de que la dejaron morir “sola a la hora buena” es una verdad a medias. Es cierto que algunos priistas retiraron su apoyo., pero la avariciadesuyernoparaquedarsecon los recursos –desde luego, con su aprobación– fue el factor determinante. Parte de su equipo aún recuerda el autorrobo que consumaron el día de la elección en los cinemas de La Margarita. Al filo de las 13:30 horas llegaron cuatro individuos armados para sustraer cuatro millones de pesos destinados a la compra de votos.

Luis Banck Serrato, presidente municipal de Puebla, hizo frente a los señalamientos de su cuenta pública de 2016. Lo anterior un día después de que los regidores yunquistas Adán Domínguez Sánchez y Guadalupe Arrubarrena García intentaran utilizar las finanzas del municipio como un ariete para exigir al Congreso libere a Eduardo Rivera Pérez del proceso administrativo que enfrenta por irregularidades en su cuenta pública de 2013. El alcalde Luis Banck aseguró que su información es transparente y está disponible para los regidores que dijeron no haber recibido los datos adecuados. “Nos aseguraremos de que este regidor (Adán Domínguez) tenga acceso a la información, tiene derecho a recibirla si es que no la recibió de manera apropiada”, apuntó el munícipe. Por lo anterior, confió que el cuerpo edilicio haga su mejor esfuerzo en analizar lo ejercido durante 2016. El martes durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Hacienda y Patrimonio, los panistas “tradicionales” Adán Domínguez y Guadalupe Arrubarrena abandonaron la reunión por la supuesta carencia de información fiscal, arguyendo que también había irregularidades en la misma convocatoria de la reunión. El regidor del Partido Revolucionario Institucional Iván Galindo Castillejos calificó dicha actitud como “mezquina” y que sólo formaba parte de un “berrinche” el actuar de sus homólogos a quienes criticó por tratar de hacer “presión por Rivera Pérez”, juego al que, dijo, no se prestará. “Lo que hay detrás de todo esto es una estrategia de presión política para hacer presión por lo de Lalo Rivera”, declaró en su momento el regidor.


PUEBLA

JUEVES 6 DE ABRIL DE 2017

9

ENTREGAN PREMIO INTERNACIONAL A ALFONSO ESPARZA ORTIZ

Distinguen a rector BUAP con Sócrates IMPULSO. EL RECONOCIMIENTO, EL CUAL FUE ENTREGADO EN LONDRES, GALARDONA A LOS PROTAGONISTAS DEL DESARROLLO INTELECTUAL DE LA SOCIEDAD Reconocimiento. La Universidad Mesoamericana le otorgó el galardón. /CORTESÍA

Recibe Dinorah medalla Venera REDACCIÓN

Dinorah López de Gali recibió la medalla Venera, la cual otorga la Universidad Mesoamericana, por su destacado trabajo. Durante la ceremonia, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) reiteró su compromiso de otorgar servicios de calidad que contribuyan a elevar el nivel de vida de las familias poblanas. Ensumensajehacialacomunidad académica, López de Gali aseguró que mantiene un trabajo cercano a la gente, escuchando y atendiendo sus principales necesidades. Por su parte, el rector de la institución educativa, Salvador Calva Morales, consideró que Dinorah López de Gali destaca por su trabajo, calidad humana y solidaridad

GARGANTA PROFUNDA

“Agradezco al Rector Salvador Calva y al Dir. Carlos Eduardo Aguilar, este reconocimiento que me motiva a seguir trabajando por los poblanos” DINORAH DE GALI @Dinorah_LdeGali

con las causas sociales a favor de los sectores más vulnerables de la sociedad. Además, el rector recordó que la misión de la Universidad Mesoamericana es “formar profesionistas competentes, que trasciendan con la sociedad y en beneficio de los más necesitados, sustentado en un marco académico de excelencia y valores en busca de la verdad y de la justicia”.

REDACCIÓN

La gestión del rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz,fue reconocida por The Counsel of the International Socrates Committee (Consejo Internacional Sócrates) –que ha establecido los premios EBA The Europe Business Assembly (Asamblea Europea de Negocios)–, con The Internacional Socrates Award (Premio Internacional Sócrates). El distintivo, creado en el año 2000 por esta corporación con sede en Oxford, Reino Unido, galardona a los protagonistas del desarrollo intelectual de la sociedad en las áreas de gestión de gobierno, negocios, economía, ciencias, tecnología y educación. El Premio Internacional Sócrates, en su conjunto, le fue entregado durante el Foro de Logros –Achievements Forum–, celebrado en el Instituto de Directores –Institute of Directors–, en Londres, en el cual participó como ponente. En su intervención señaló que el conocimiento se multiplica a un ritmo acelerado y nuevas disciplinas académicas surgen para proporcionar respuestas a las necesidades de individuos y sociedad. “El conocimiento se ha convertido

Fortaleza.

Esparza Ortiz participó en el panel La Educación Multicultural: Retos de la Educación para la Equidad y la Cooperación en el Mundo Moderno. / CORTESÍA

en una verdadera fuerza productiva, pero debemos preguntarnos con qué fines lo utilizamos y cuáles son sus alcances e impactos”, planteó. Por lo cual consideró imprescindible desarrollar estrategias, políticas educativas y formas de aprendizaje que permitan que los beneficios de

@ALunaSilva

ARTURO LUNA SILVA

gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

¿Y tú le crees a Lastiri?

S

abedor de que el fracasado sexenio gubernamental de Enrique Peña Nieto ha entrado en cuenta regresiva, el subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, sigue obsesionado con su desarticulada y cínica campaña en busca de la gubernatura de Puebla, usando –y abusando de– las estructuras, los recursos y el personal del gobierno federal. Alejado en tiempo de los mítines institucionales a los que deben asistir obligatoriamente las beneficiarias de Prospera y de la malograda Cruzada Nacional contra el Hambre, Lastiri vuelve una y otra vez a lo suyo, a lo que tan bien le sale. Es decir, la promesa eterna, el engaño y la burla. Lo hace con el dirigente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, a quien no termina de reprocharle que haya afirmado que la senadora Blanca Alcalá sigue siendo “el mejor

perfil” para pelear Casa Puebla en 2018. Lo hace con Enrique Doger Guerrero, a quien le jura y perjura que lo apoyará en caso de que él, el delegado del IMSS, resulte el candidato a la gubernatura. Lo hace con Blanca Alcalá, a quien en 2016 engañó como a una niña de preescolar: la impulsó para que fuera la candidata y luego la abandonó a su suerte, e incluso le operó en contra para contribuir a su estrepitosa derrota. Lo hace con los presidentes municipales y con las frustradas e ilusas bases priistas de Puebla, a quienes asegura que él representa la única salvación del partido y promete que ahora sí les cumplirá la perpetua palabra empeñada. Todo, en realidad, es una farsa. Porque lo cierto es que Lastiri sabe a la perfección que los números no le favorecen. Por más dinero público que invierte, por más que compra e infla padrones, por más que

lucra con los programas de las dependencias en las que tiene influencia –la Sedatu y la Sedesol– por más que llena de acarreados sus desabridos mítines, no crece en las encuestas. Ni con levadura. Y lo peor: mientras más lo conocen los poblanos, sus negativos aumentan más y más, y cae su intención de voto. Juan Carlos Lastiri, empero, conoce, y muy bien, su juego. Por eso, continúa pintando bardas, subiendo anuncios espectaculares, pagando portadas de revistas de sociales y promoviéndose para la “grande”. Está consciente de la ingenuidad priista y que gracias a ésta todo, todo es posible. Su objetivo es pelear hasta el final la candidatura al gobierno del estado con la verdadera intención de obtener otra posición, en concreto una senaduría o una diputación federal, y así seguir montado en la cómoda (y muy genero-

la generación de conocimiento detonen el progreso colectivo. “Nadie puede hacer todo por su cuenta, pero es posible avanzar si lo hacemos de manera coordinada, creando sinergias, combinando y conjuntando esfuerzos, recursos y voluntades”, destacó.

sa) estructura gubernamental con el fin de seguir satisfaciendo sus intereses y los de algunos de sus más cercanos compadres y amigos. Sabedor también del desprestigio que arrastra la marca PRI y de su poca agraciada imagen física, Lastiri ha dejado de presumir su cercanía con los hombres más allegados a Peña Nieto, como lo hacía en los albores sexenales y como en su momento –y de manera obvia– se desmarcó del grupo marinista, gracias al cual gozó de las delicias del poder. Sin una propuesta interesante ni definida, hablando sin decir nada, casi no pasa un día sin que Lastiri salga a declarar a los medios informativos su interés de ser gobernador, usando el trillado discurso de la siempre anhelada y jamás lograda unidad priista. Que Lastiri se burla de las bases del PRI, es una verdad irrefutable; de ello, muchos militantes alojados en el orfanatorio priista ya se dieron cuenta, otros pronto lo descubrirán y los menos, los beneficiarios de su rapacidad, seguirán conformando la parasitaria burbuja danzante alrededor de las migajas que caen de su voraz e insaciable apetito de riqueza. Es claro que Lastiri no tiene amigos, a lo más tendrá compadrazgos sustentados en negocios, negocios que lo hacen el priista más vulnerable; los demás, los demás son para él ánimas ilusas hambrientas de poder. Y como dijo el extinto Hugo Chávez: “…y los muy pendejos que le creen”.


10

PUEBLA

JUEVES 6 DE ABRIL DE 2017

ENRIQUE PEÑA NIETO LO DESIGNA EMBAJADOR DE MÉXICO EN ESE PAÍS

EL PERFIL

NOMBRAMIENTO. EL SENADO DE LA REPÚBLICA DEBERÁ RATIFICAR LAS DIFERENTES PROPUESTAS PRESENTADAS POR LA SRE PARA OCUPAR UN PUESTO EN LA DELEGACIÓN DE DIFERENTES PAÍSES REDACCIÓN

El gobierno de Enrique Peña Nieto designó al ex gobernador de Puebla Melquiades Morales Flores embajador de México en Costa Rica, decisión que se someterá a la ratificación del Senado de la República durante las próximas semanas. Mediante un comunicado de prensa, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la propuesta forma parte de los nombramientos para ocupar las embajadas de países como Argentina, Brasil, Canadá, Filipinas, Finlandia, Guatemala, Holanda, Hungría, Israel, Marruecos, Noruega, República Checa, Rusia, Suiza y Turquía. Las designaciones del Ejecutivo federal se someterán a consideración del Senado de la República que habrá de aprobarlas en sesiones posteriores. Morales Flores se desempeñó como gobernador de Puebla en el periodo 1999-2005; fue, además, senador, diputado federal y diputado local.

LAS SERPIENTES

En el comunicado, la SRE informó que como parte de los nombramientos enviará las propuestas de Mabel Gómez Oliver para la embajada de Argentina, Salvador de Jesús Arriola y Barrenechea en Brasil, Dionisio Pérez Jácome Friscione para Canadá, Gerardo Lozano Arredondo en Filipinas, Ernesto Céspedes Oropeza en Finlandia y Luis Manuel López Moreno en Guatemala. Para Holanda propuso a Édgar Elías Azar, en Hungría a David Nájera Rivas, en Israel a Pablo Macedo Riba, para Marruecos a María Angélica Arce Mora, para Noruega a Jorge Castro Valle Kuehne, para la República Checa a Rosaura Leonora Rueda Gutiérrez, para Rusia a Norma Bertha Pensado Moreno, para Santa Lucía a Óscar Arturo Esparza Vargas y para la Santa Sede a Jaime Manuel del Arenal Fenochio. Para Suiza fue designado Fernando Castro Trenti, y en Turquía, Bernardo Córdova Tello. Mónica Aspe Bernal fue propues-

RICARDO MORALES SÁNCHEZ

ARCHIVO

Melquiades Morales alista maleta rumbo a Costa Rica Melquiades Morales Flores trayecto y vida personal

Nacimiento 22 de junio de 1942, en Esperanza Estudios Escuela Primaria Rural Federal, en Santa Catarina Los Reyes; Centro Escolar “Presidente Francisco I. Madero”, en Ciudad Serdán y abogado, notario y actuario por la Escuela –hoy facultad– de Derecho y Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)

Secretario general del Comité Directivo Estatal del PRI de 1970 a 1972 y en 1975

Recuerdo. Morales Flores fue gobernador de Puebla de 1999 a 2005. / ARCHIVO ta como representante permanente de México en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El paquete de nombramientos incluye a los cónsules de México en Calgary, Canadá; Barcelona, España; Estambul, Turquía, y Fráncfort, Alemania, indicó la dependencia

mediante el comunicado difundido este miércoles. Agustín García López fue designado por el gobierno de la República como director general de la Agencia Mexicana de Cooperación para el Desarrollo (Amexcid), y se someterá también a la ratificación del Senado su nombramiento.

Presidente del PRI estatal en 1985 y de 1991 a 1993

Dirigente del PRI municipal entre 1983 y 1985

Gobernador del estado de 1999 a 2005 Diputado local, federal y senador Coordinador regional del CEN en Oaxaca y otros

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

E

l presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, tiene muy claras las cosas. Si su partido quiere evitar una ruptura mayor, el candidato del tricolor a la alcaldía deberá de ser ungido antes de que concluya 2017. Para el PRI, el evitar una fractura es primordial, en el pasado proceso electoral, a la entonces candidata a la gubernatura, Blanca Alcalá Ruiz, le quedó muy poco tiempo para poder llegar a acuerdos con el resto de los aspirantes y no se logró la tan ansiada unidad que busca este partido. La idea de Estefan es que independientemente de quien vaya a ser el candidato a la Presidencia de la República, el tricolor perfile antes de que termine el año, quien vaya a ser el próximo candidato a Casa Puebla, con el fin de que tenga oportunidad de poder negociar con el resto de los aspirantes. Un aspecto que ha contribuido a las derrotas del PRI en 2010 y 2016 ha sido el hecho de que el candidato o candidata llegan con muy poco tiempo para poder llevar a cabo la operación “cicatriz” con el resto de los grupos, situación

ARCHIVO

El candidato del PRI a la gubernatura antes de que concluya el 2017 que origina resentimiento y desprendimientos. La intención del tricolor para los comicios de 2018 es que una vez pasada la elección del Estado de México se defina, de manera clara, quien pueda ser el candidato a la Presidencia de la República y una vez que esto se elija, el tricolor tendrá hasta diciembre de 2017 su candidato a la gubernatura de Puebla. Hay algunos aspectos que le dan vida al PRI en Puebla si es que ganan la elección en el Estado de México. El primero es que si ganan en Edomex, el ánimo del tricolor estará renovado y esto permitirá un reagrupamiento de fuerzas, que hoy coquetean con Morena. La segunda es que posiblemente para el 2018 haya una gran coalición de fuerzas entre el PRI, Verde, Nueva Alianza y Encuentro Social, para enfrentar a Andrés Manuel López Obrador y lo mismo puede suceder para la gubernatura de Puebla, en donde el tricolor tendría posibilidades de competir contra Morena y también contra el morenogalicismo. Unaterceravertientequealientaaladirigencia

del tricolor en Puebla es que con una gran coalición se vuelven más competitivos; la marca PAN por sí sola no le gana en el estado a la marca PRI. Como cuarta es que de acuerdo con las encuestas elaboradas por el tricolor, si bien es cierto los números no son favorables en la lucha por la Presidencia de la República, la elección para gobernador de Puebla se dirimirá entre PAN (morenogalicismo) contra PRI, según sus números, lo mismo que muchas presidencias municipales, lo cual puede arrastrar el voto a favor del tricolor. El priismo sabe perfectamente que sus opciones de sobrevivencia política pasan, en primer lugar, porque Del Mazo, o mejor dicho, porque el presidente Peña gane la elección en el Estado de México, a partir de eso surgirá el candidato a Los Pinos y de ahí comenzará el periodo de selección de candidatos, que permita a quienes se vayan a sumar a Morena que de una vez lo hagan, y quienes se queden cierren filas en torno al proyecto tricolor. La situación se ve cuesta arriba para el PRI, mas no imposible, tiene militantes con ex-

periencia, gente conocida con relaciones y estructura política; todo dependerá de que ganen el Edomex y luego puedan cerrar filas de manera ordenada en Puebla. BLANCA ALCALÁ EN BANGLADESH Quien no para de viajar es la senadora de la República y nuevamente aspirante a la gubernatura, Blanca Alcalá Ruiz, quien en su calidad de presidenta del Parlatino se encuentra en Bangladesh. La senadora priista por el estado de Puebla viajó para participar en un encuentro en pro de la defensa de los derechos de las mujeres indígenas. Alcalá busca ser, de nueva cuenta, la candidata del PRI a la gubernatura, pero en vez de trabajar en Puebla, lo hace en Bangladesh. EL APUNTE Si existe una especie a la cual se le debe de dar especial seguimiento e incluso hasta penalizar son los famosos “cadeneros” de los antros.


PUEBLA

JUEVES 6 DE ABRIL DE 2017

11

TRECE LATAS DE ATÚN

o cómo vivir a contracorriente FREDO GODÍNEZ

E COLLAGE PERSONAL

Trece latas... Cuentos sólidos, relatos, crónicas, autobiografía, drogas, incesto, adicciones, partes mórbidas de la sociedad, el alma, su madre y mucho humor, conforman su Trece latas de atún, libro que la creadora de la anarcumbia escribió retomando su diario. / ZETATIJUANA.COM

CARRERA MUSICAL

Anarcumbia Debutó en 2008 con su álbum Amandititita, la reina de la anarcumbia, seguidos por La descarada y Mala fama, de donde se han extraído éxitos de cumbia, rock y pop como La muy muy, Metrosexual, Estrella pop, La güera Televisa, y La criada, entre otros. / ZETATIJUANA.COM

mpresa complicada es hablar de un libro cuando a éste le acompañó, en las solapas, un portentoso y certero texto de Guillermo Fadanelli. Cuando Amandititita se dio a conocer con su canción de La muy muy, mi primera reacción fue de rechazo; posteriormente le presté mayor atención y me pareció una crítica interesante, pero seguía sin captar mi atención del todo. Su propuesta musical era algo que podría escuchar sin problemas, pero que no tendría en mi playlist. Años después en un ejercicio clásico de zapping televisivo capté una entrevista en la que ella explicaba que admiraba y quería mucho a escritores como José Emilio Pacheco, Sergio Pitol, Mario Bellatin y Guillermo Fadanelli. Algo que, sin duda, me llamó sumamente la atención. Meses después me enteraría que Amandititita presentaría su primer libro: Trece latas de atún en la Feria del Libro de Minería –la primera que se presentaba a partir de mi estadía en la CDMX–. Por alguna extraña razón no asistí. Meses después en la FIL-Zócalo conseguiría su libro y prácticamente un año después me animaría a leerlo. En dicho lapso me volví un seguidor de su cuenta en Twitter y me divertía leyendo sus tuits y me identificaba con la soledad que se vislumbra en mucho de lo que comparte. Trece latas de atún es un diario íntimo, es una conjunción de relatos biográficos y ficcionales que dan constancia de la calidad literaria que posee la hija de Rockdrigo González y de los conocimientos que adquirió –tanto en la Sogem como en la Escuela Di-

AMANDITITITA SORPRENDE A TODOS. TRECE LATAS DE ATÚN VIENE A RECORDARNOS QUE UNO, A VECES, SÓLO NECESITA TRES COSAS EN LA VIDA: AMOR, SUEÑOS POR CUMPLIR Y 13 –CABALÍSTICAS– LATAS DE ATÚN. LO DEMÁS ES MERA Y COMPLETA VANIDAD

Respaldo. En la presentación de la obra, llevada a cabo el año pasado, Sara Schulz y Guillermo Fadanelli fueron los acompañantes de la cantante. / CUARTOSCURO námica de Escritores– de la mano de escritores como Daniel Sada, Sergio Pitol, Guillermo Fadanelli, Elsa Cross o Hugo Argüelles. Trece latas de atún es una especie de conversación íntima que uno sostiene con la autora; una charla que a ratos me arrancó una risa, en otros me invadió de tristeza y en algunos más me generó una sincera empatía que me hizo sentir cercano a la escritora. Así comprendí qué hay

más allá de la cantante. Es un pasaporte a sus pensamientos y sentimientos más puros, sórdidos, sinceros y amorosos. Trece latas de atún es un libro tan íntimo que resulta familiar; una obra donde uno corre el riesgo de sentirse identificado y, por ende, no salir bien librado. Trece latas de atún es un grito desesperado, es unas ganas de salir corriendo de esas malas rachas, de esos malos momentos, es

Acerca de la autora VERSÁTIL. AMANDA LALENA ESCALANTE PIMENTEL ES UNA CANTAUTORA NACIDA EN LA CIUDAD DE MÉXICO, PERO DE FAMILIA TAMPIQUEÑA. RECIBIÓ FORMACIÓN EN LA SOGEM; SUS LETRAS SE CARACTERIZAN POR LA CRÓNICA URBANA Y LA IRONÍA EN EL LENGUAJE

un querer tirar la toalla y pensar constantemente en la muerte y preguntarse si uno es un monstruo por no querer/extrañar de manera convencional a la familia. Trece latas de atún es la vida misma, es un agradecimiento por cada puesta de sol, por cada sonrisa espontánea, por cada amigo encontrado, por cada verso escrito y por cada placer cumplido. Trece latas de atún es llegar al punto final del libro y querer tomar un avión a San Francisco para estrujar a Amanda Lalena Escalante y agradecerle por cada entraña vertida a lo largo de 206 páginas. Trece latas de atún es una botella arrojada al mar de la depresión por una sirena que ha salido avante y que tiene por fin encontrar a un ser triste y compartirle que sí, que al final del camino hay amor, hay mejores amaneceres y, sobre todo, que al final uno logra encontrarse, curar las heridas y darle su lugar a cada fantasma, a cada recuerdo. Trece latas de atún viene a recordarnos que uno, a veces, sólo necesita tres cosas en la vida: amor, sueños por cumplir y 13 –cabalísticas– latas de atún. Lo demás es mera y completa vanidad, quizá. Por cierto, hace algunos meses, casi un año que La muy muy, Metrosexual y Odio a mi jefe ocupan un lugar en mi playlist. ____ *Trece latas de atún. Amanda Lalena Escalante. Plaza Janés: 2015. México.


CRONOLOGÍA

12

PUEBLA

2 de abril de 2005. Extorsión. Alfonso Mateo Morales, entonces alcalde de San Andrés Calpan, levantó ante la extinta PGJ una constancia de hechos por extorsión, señalando a José Juan Espinosa, quien era diputado de Convergencia, de haberle pedido cuotas de protección de 30 mil pesos mensuales. La promesa de Espinosa era blindar las cuentas públicas del alcalde ante la Comisión Inspectora del Órgano de Fiscalización Superior

Junio de 2007. Plagio. El artículo 20 de la iniciativa para elaborar la Ley de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes presentada por Espinosa Torres contenía la palabra “sinaloense”, por lo cual cayeron en cuenta los integrantes del departamento jurídico del DIF Estatal y la entonces diputada del PAN María Belén Chávez Alvarado que la legislación presentada como propia ante la LVI legislatura no era suya

JUEVES 6 DE ABRIL DE 2017

Agosto de 2006. Amenazas. “Ten cuidado”, “Te voy a recomendar que no me andes cuidando la bragueta, cabrón” y una invitación a resolver las cosas “como hombrecitos” acompañada de fuertes palmadas en el pecho fue la respuesta del entonces diputado ante la pregunta del reportero Alfonso González Téllez en torno a su ausencia a la sesión donde se aprobó la cuenta pública del entonces gobernador Mario Marín Torres

Bravucón. Tras una fuerte crítica a la bancada priista, cuando fue integrante de la LVI Legislatura, el entonces presidente de la Gran Comisión, Pericles Olivares Flores –tricolor en ese momento– le cuestionó si en esas reprobaciones incluía a su esposa Nancy de la Sierra; la respuesta de José Juan Espinosa fue un reto a golpes que sólo fue detenido por el coordinador de prensa del PRI

Abril de 2011. Mañoso. En su papel de líder de Movimiento Ciudadano, José Juan Espinosa realizó compras a una empresa de su propiedad; adquirió llantas y envió a mantenimiento automóviles a Llantera San Francisco, en San Pedro Cholula, por un costo de más de 96 mil pesos

STAFF 24 HORAS PUEBLA

José Juan Espinosa Torres lo hizo de nuevo. A su largo historial de presuntas extorsiones, agresiones a políticos y periodistas, ocultamiento de su riqueza, su constante cambio de partidos políticos (conocido en el argot político como chapulinazo) y traiciones, el alcalde de San Pedro Cholula enfocó ahora sus baterías en contra del diputado federal del PAN Eukid Castañón Herrera. ¿La razón? Responsabilizarlo, sin pruebas de por medio más que sus dichos, de una persecución política que derivaría en una inhabilitación al cargo vía el Congreso del estado. En una entrevista que concedió al programa Destrozando la Noticia, conducido por Enrique Núñez, director del periódico Intolerancia Diario; Fernando Maldonado, director del portal Parabólica en Red, y la reportera Leticia Torres, el edil enfocó sus baterías contra el legislador poblano. Y todo surgió con una pregunta: —¿Lo que sucedió hoy (miércoles) con Eduardo Rivera (que fue inhabilitado por 12 años y sancionado con 25 millones de pesos por la Comisión Inspectora del Congreso del Estado) te da pie a tener preocupación de que te pueda pasar a ti?, Preguntó Leticia Torres, quien además es esposa del director de Gobierno y Desarrollo Social de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila. José Juan Espinosa, camisa blanca desfajada y dueño de sí mismo, aprovechó para lanzar el dardo de su nueva víctima. “Mira, el que nada debe nada teme. Lo van a querer hacer, lo quisieron hacer hace muchos años, cuando compito por mi primer proceso electoral en 2003, después de haber sido candidato, me llega una inhabilitación cuando Eukid Castañón estaba como encargado de despacho de Sedecap, en los tiempos de Héctor Jiménez y Meneses. Ese modus operandi es la mente perversa de Eukid Castañón y es lamentable que hoy teniendo un nuevo gobierno no se sacudan ese tipo de conductas antidemocráticas, prácticas que han venido haciendo desde que la Sedecap, lo que anteriormente era la Contraloría del Estado, era operada por Eukid Castañón”. UNA HISTORIA MUY NEGRA

Cuando uno se adentra al historial político de José Juan Espinosa puede comprobar que su carrera está basada en escándalos, agresiones y denuncias. El hoy alcalde comenzó sus pininos en la Secretaría de Finanzas y Desarrollo Social, en ese entonces

Estallido. El alcalde de San Pedro Cholula cuenta, entre sus personalidades, la del hombre que sale de sus casillas. /ARCHIVO

SU HISTORIAL DE TRAICIONES, EXTORSIÓN Y OPACIDAD NO LE INQUIETA

Lanza José Juan dardo vs diputado Eukid Castañón CARA. ANTE LA PREGUNTA EXPRESA SOBRE SI LE PREOCUPA SER INHABILITADO, COMO EDUARDO RIVERA POR PRESUNTA MALVERSACIÓN DE RECURSOS, SEÑALA QUE HA SIDO PERSEGUIDO POR EL GOBIERNO DESDE 2003 comandada por Rafael Moreno Valle. Orgulloso de estar cerca del poder, presumía su cercanía con el poderoso funcionario de la administración de Melquiades Morales Flores. Pero la emoción duró poco: José Juan decidió traicionar al morenovallismo para adherirse al partido Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano, en donde encontró en Dante Delgado Ranauro, dirigente nacional, a un mentor y padrino político. La incipiente carrera del cholulteca dio un giro de 180 grados. Fue ungido como líder estatal del partido y, a la par, diputado local por la vía plurinominal en 2003. Hoy se sabe, gracias a una investigación del periodista Alejandro Mondragón, que para acceder a la curul tuvo que interceder a su favor el priista Mario

Marín Torres, pues enfrentaba una inhabilitación de dos años por el supuesto robo de una computadora y el uso indebido de telefonía celular. La intervención del ex gobernador fue crucial para que el expediente 16/2003 de la Secretaría de Control y Desarrollo de la Administración Pública (Sedecap) quedará sin efecto. En otras palabras: Mario Marín hizo diputado a José Juan Espinosa, quien agradeció la intervención a los pocos años. En plena tribuna, un 15 de enero de 2007, el legislador de Convergencia salió a la defensa del gobernador, quien se encontraba hundido en el escarnio nacional por el Lydiagate. “Señor gobernador, en Convergencia confiamos en que usted es el primer interesado en que se resuelva este asunto que, a todas luces ha quedado demostrado, puede ser

manipulable”, sostuvo. Pero hubo otros actos que caracterizaron el paso de Espinosa Torres por la LVI Legislatura local: retar a golpes a un periodista y a uno de sus compañeros legisladores, así como plagiar una iniciativa de ley de Sinaloa. Por el primer caso fue conocido como el diputado bragueta. El error cometido por el comunicador del periódico Síntesis, fue criticar la actividad de Espinosa Torres. En pleno patio central del Congreso local, el Niño Naranja, mote con el cual fue bautizado, retó al columnista a solucionar sus diferencias como hombrecitos y le propinó varias palmadas en el pecho. “Te voy a recomendar que no me andes cuidando la bragueta, cabrón”, fue la frase que hizo famoso al legislador. Pero eso no fue todo. La belicosi-

dad del cholulteca también llegó al presidente de la Gran Comisión del Congreso del estado, Pericles Olivares Flores. En una ocasión, con un discurso mordaz y crítico contra los priistas, José Juan Espinosa no aguantó que el líder de la cámara le revirara si las denuncias hechas incluían a su esposa, la también legisladora del PRI, Nancy de la Sierra. En respuesta, en el estacionamiento del recinto, el convergente retó a golpes a su homólogo tricolor. EXTORSIONES Y NEGOCIOS

El paso de José Juan Espinosa por la dirigencia estatal de Convergencia también estuvo plagada de escándalos. Por ejemplo, el 2 de abril de 2005, Alfonso Mateo Morales, edil de San Andrés Calpan, decidió presentar una constancia de hechos ante la entonces Procuraduría Gene-


PUEBLA

JUEVES 6 DE ABRIL DE 2017

2011. Incongruente. José Juan Espinosa muestra su lado más crítico y polémico que guarda en el momento de tomar una decisión. En ese año, señaló las irregularidades de las cuentas públicas de Mario Marín, pero cuando se sometieron a consideración del Congreso, su ausencia se hizo visible en la sesión donde se aprobaron. Lo mismo sucedió con la reforma electoral

BREVE RECUENTO PERIODÍSTICO

Septiembre 2011. Extorsión. Bajo la averiguación previa 251/2011 de la Fiscalía Anticorrupción de la entonces PGR, Dolores Parra como presidenta municipal denunció del delito de extorsión a José Juan Espinosa, quien pedía obras por montos mayores a nueve millones de pesos a cambio de otorgarle un diezmo de 25% de cada una de ellas, además de ostentosos sueldos y camionetas de lujo para los regidores de Movimiento Ciudadano

2 DE MARZO DE 2017

14 de diciembre de 2012. Sí pero no. Como diputado local por MC, José Juan Espinosa votó a favor de la Ley del Agua; sin embargo, a inicios de 2017, en una suerte de amnesia, comenzó su activismo por la no privatización del vital líquido con una serie de foros y manifestaciones

7 DE MARZO DE 2017

Noviembre de 2016.Denuncia. José Juan denunció ante la Fiscalía General del Estado a Luis Arturo Cornejo Alatorre, entonces subsecretario de la SGG, por amenazas; quedó asentado en el expediente 1382/2016

8 DE MARZO DE 2017

El pasado 2 de marzo, esta casa editorial inició una serie de reportajes sobre el controvertido edil de San Pedro; entre éstos destacan desde la millonaria suma otorgada a empresas fantasma para construir obra pública, hasta la maquiavélica adquisición de bienes a través de familiares, pasando por el conflicto con el subdirector de 24 Horas Puebla

9 DE MARZO DE 2017

10 DE MARZO DE 2017 Escanea y observa la entrevista 24horaspuebla.com

TRAYECTORIA DE CHAPULÍN Su paso en la política conoce diversos colores:

13 DE MARZO

16 DE MARZO

Convergencia, de 2002 a 2011. (En 2011 se reformaron los estatutos del partido y cambió de nombre) Movimiento Ciudadano, de 2011 a septiembre de 2016 Morena, desde el 8 septiembre de 2016

ral de Justicia (PGJ) por un presunto caso de extorsión: el líder exigía una cuota de 30 mil pesos a cambio de ofrecer protección al alcalde. Seis años después, una nueva denuncia apareció en el expediente de José Juan. La alcaldesa de San Pedro Cholula, Dolores Parra Jiménez, presentó una querella por extorsión (251/2011) en la Fiscalía Anticorrupción de la hoy extinta PGJ. El asunto: en unas grabaciones difundidas en medios de comunicación, el líder naranja solicitaba obras con costos mayores a nueve millones de pesos por las cuales, a cambio, le otorgaría una comisión de 25% por cada una. En el ínterin de ambos escándalos, aparecieron otras denuncias. El portal Sexenio Puebla documentó que en abril de 2011, Espinosa Torres se habría valido de su puesto como

dirigente para realizar autocompras. “Adquirió llantas y envió a mantenimiento a un lote de autos a una empresa de su propiedad (Llantera San Francisco, ubicada en San Pedro Cholula), transacción por la cual obtuvo más de 96 mil pesos”, refiere la publicación. EL CHAPULINAZO DE ORO Y PELEAS CON FUNCIONARIOS

El líder de Convergencia sumó, como principal fortaleza, el cobijo de Dante Delgado, con quien impulsó una alianza para que PAN, PRD, Nueva Alianza y Convergencia fueran a favor de Rafael Moreno Valle, quien en 2010 puso fin a más de 80 años de gobiernos priistas en Puebla. En otras palabras: el Niño Naranja había dejado a un lado a Mario Marín Torres para saltar a otro grupo. La relación de José Juan con los

morenovallistas era estrecha y consolidada. Pero una vez en el poder, el cholulteca dio un giro de 180 grados y se volvió el primer crítico de la administración estatal, a la que le reprochaba todo y le solapaba algunas cosas, por ejemplo, la decisión de reformar la Ley de Agua del Estado de Puebla que permitió otorgar la concesión de los servicios de agua potable y alcantarillado a un particular. El todavía Niño Naranja votó a favor de la enmienda. Pese a las críticas y oposición, en 2013 José Juan Espinosa fue el abanderado de la coalición Puebla Avanza (PAN, Compromiso por Puebla, PRD, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano) para presidente municipal de San Pedro Cholula. Y obtuvo el triunfo gracias al apoyo del morenovallismo. Desde ese cargo, José Juan Espi-

nosa se olvidó del apoyo recibido y elevó las críticas contra la administración de Rafael Moreno Valle e incluso respaldó a aquellos grupos opositores y disidentes del gobierno del estado, como el Frente contra Represión en Puebla, la UPVA 28 de Octubre, Ana Teresa Aranda Orozco, entre otros. Tras más de una década de usufructuar las siglas del partido naranja, José Juan Espinosa decidió romper con su mentor Dante Delgado. Abandonó el partido, sacó toda su estructura estatal y recursos y los puso a disposición de un nuevo mecenas: Ricardo Monreal Ávila, uno de los hombres más cercanos a Andrés Manuel López Obrador, quien operó políticamente para que fuera registrado como militante de Morena, lo cual generó un amplio rechazo de la base seguidora del tabasqueño en Puebla.

13

14 de marzo de 2017. #LordEresUnCobarde. En una rueda de prensa, y ante la imposibilidad de aclarar al equipo de esta casa editorial una fortuna de 54.3 millones de pesos no reportada en su 3de3, atacó al subdirector Ignacio Juárez con descalificativos como “eres un cobarde, demuestras tu poca hombría”, “estás falseando datos, eres un poco hombre” y bloqueó las preguntas realizadas por dos reporteros más

Su ingreso, además, generó una confrontación directa con el diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues y el ex gobernador Manuel Bartlett Díaz, quienes controlaban casi toda la estructura de Morena en Puebla. Las diferencias arreciaron, pero los involucrados fueron llamados a mantener una civilidad al menos pública, pero por debajo de la mesa continuaron los ataques y descalificaciones. Ya montado como aspirante a la gubernatura por Morena, José Juan se apoderó de un tema fundamental del partido: la defensa del agua como servicio público. Aprovechó la reforma al artículo 12, párrafo sexto, de la Constitución Política de Puebla, que elevaba el acceso al vital líquido como un derecho, para asegurar que detrás había una intención privatizadora. El munícipe alentó a diferentes municipios para que lo apoyaran en la presentación de una controversia constitucional contra esa reforma. Lo que el edil no esperaba era que Julián Peña Hidalgo, el único legislador local de Morena, desmintiera públicamente la postura de su compañero de partido. Pese a esa situación, José Juan Espinosa arreció su activismo al interior del estado. El golpe más duro que el munícipe recibió fue la rebelión de la mayoría de los regidores del Cabildo, quienes denunciaron que nunca respaldaron la controversia constitucional y reprobaron el lucro que Espinosa Torres realizaba con el agua para promoverse como aspirante a la gubernatura. Por si fuera poco, el edil sampetrino también se confrontó con el jefe de la Oficina del Gobernador y vocero del gobierno del estado, Javier Lozano Alarcón, a quien incluso increpó en las instalaciones de una empresa televisiva para exigirle que recibiera un documento donde se quejaba de la inexistente privatización del agua que traía la reforma al artículo 12. En la persecución, Javier Lozano subió a su camioneta pero el edil intentó entregarle el documento a la fuerza. En los videos que circulan sobre el suceso, se alcanza a escuchar cómo José Juan grita “¡Ay, mi mano!”, lo cual fue viralizado en redes sociales de una manera irónica que dio lugar a la creación de varios memes. Esa no fue la única confrontación con un funcionario. Espinosa Torres presentó también una denuncia penal por el delito de amenazas en contra del entonces subsecretario de la Secretaría General de Gobierno, Luis Arturo Cornejo Alatorre, quien supuestamente le pidió mantenerse callado y no hacer pronunciamientos públicos. La querella no procedió.


JUEVES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

6 DE ABRIL DE 2017

MÉXICO Consejeros del INE, completos Este miércoles Dania Ravel, Beatriz Zavala y Jaime Rivera Velázquez rindieron protesta como nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral, para el período 2017-2026. El encargado de tomarles juramento fue el consejero presidente, Lorenzo Córdova, quien destacó la experiencia de los nuevos integrantes del INE, además de su visión fresca ante los retos que la democracia mexicana demanda. Con todos sus integrantes, el INE trabaja en dos temas prioritarios: la supervisión de las elecciones locales de este año, y la organización del proceso electoral 2017-2018, el más grande de la historia al incluir elección presidencial y 30 locales. En su primera intervención como consejera, Ravel aseguró que su objetivo es coadyuvar en el fortalecimiento del INE, para que siga siendo un órgano confiable. Y Rivera Velázquez dijo que servir desde el INE es una de las formas más honrosas de contribuir al fortalecimiento de la democracia. / ALEJANDRO SUÁREZ

ESTÉFANA MURILLO

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado acordó definir hasta después de Semana Santa el nombre del fiscal anticorrupción, debido a la falta de acuerdos entre los grupos parlamentarios de este órgano legislativo. Después de un encuentro privado entre los coordinadores parlamentarios, el presidente de dicho órgano y líder del PAN, Fernando Herrera, explicó que existe disposición de avanzar en el tema. Sin embargo, siguen sin alcanzar consenso sobre la elección de la persona que propondrán, al pleno, para ocupar dicho cargo. Según el senador, una de las razones para postergar la elección del fiscal tiene que ver con la exigencia de algunos grupos, incluido el que representa, de avalar previamente la reforma necesaria para eliminar

jeras Ravel y Zavala. / DANIEL PERALES

Peleará el PT por comisiones y presupuesto Al convertirse en la tercera fuerza en el Senado, luego de que se sumaron nueve senadores del PRD a su grupo parlamentario, el PT solicitó formalmente la reasignación de espacios en las comisiones legislativas, mayores ingresos por subvenciones y presencia en órganos de dirección. En tanto, Dolores Padierna, coordinadora del PRD, dijo que la distribución original fue proporcional a los votos en las urnas, por lo que ésta debe prevalecer. / ESTÉFANA MURILLO

Primero Semana Santa, luego zar anticorrupción

Persiste división. Los integrantes de la Jucopo, entre ellos Emilio Gamboa, tienen 22 perfiles sobre la mesa para seleccionar a la propuesta que enviarán al pleno. el pase automático del titular de la PGR a la Fiscalía General. “Se ha mostrado una gran disposición de avanzar en este tema en particular y esperaremos a la

próxima reunión de la Jucopo, después de Semana Santa (…). Hay quien sugiere que se nombre al fiscal de una vez y hay quienes consideramos que primero debe

dictaminarse la iniciativa que mandó el Presidente para eliminar el pase automático de PGR a Fiscalía General”, señaló. Herrera explicó que en la reunión de ayer entre coordinadores parlamentarios, se recibieron los 22 perfiles de los aspirantes al cargo (originalmente eran 32) y se acordó que todas las bancadas realicen una revisión exhaustiva para, transcurrido el período vacacional, resolver este tema pendiente. Puntualizó que además de definir el nombre del futuro fiscal, se debe trabajar en la Ley Orgánica de la Fiscalía General, para otorgar plena autonomía al zar anticorrupción; además de definir el tiempo que durará en el cargo, pues su gestión terminaría en 2018.

Y SE ENGROSA LA LISTA DE CASOS QUE ATENDERÍA EL FISCAL

Edgar Veytia Ex fiscal de Nayarit. Está encarcelado en San Diego, California. Enfrenta cargos por tráfico de drogas

BITÁCORA

Bienvenidas. Córdova, con las conse-

SENADO DE LA REPÚBLICA

CUARTOSCURO ARCHIVO

JUCOPO. PACTAN REVISAR DESPUÉS DEL PERÍODO VACACIONAL QUIÉN SERÍA EL TITULAR DE LA FISCALÍA

Guillermo Padrés Ex gobernador de Sonora (PAN), preso en el Reclusorio Oriente de la CDMX. Es acusado de lavado de dinero y defraudación fiscal

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

Javier Duarte Ex gobernador de Veracruz es buscado por la Interpol en 190 países. Es acusado de peculado, enriquecimiento ilícito y crimen organizado

@beltrandelrio

César Duarte Ex gobernador de Chihuahua (PRI). Es acusado de peculado, desvío de recursos y enriquecimiento ilícito

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Carstens, Graue y el populismo

E

n una parte de la comentocracia se ha puesto de moda decir que las advertencias que se lanzan en México sobre el riesgo que representa el populismo son producto de visiones exageradas. Sin embargo, dos mentes que se han distinguido por su serenidad y la responsabilidad en sus comentarios públicos hicieron ayer observaciones sobre el tema. Vale la pena tomar nota de ellas. Me refiero a Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, y Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México. El primero estuvo en el Senado, donde compareció ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público, que preside el priista José Yunes. Al final de la reunión, el titular de Banxico aceptó tres preguntas de los periodistas. “¿La economía y las finanzas de México están preparadas para un proyecto de gobierno que busca crear más programas que algunas teorías políticas consideran populistas?”, preguntó Leticia Robles de la Rosa, reportera de Excélsior.

Roberto Borge El ex gobernador de Quintana Roo (PRI) enfrenta denuncias por el manejo irregular de recursos públicos y la venta ilegal de terrenos

Carstens respondió: “El país va a enfrentar presiones fiscales hacia adelante, de manera inexorable. ¿Por qué? Porque hay ciertos componentes de gasto que van a ir creciendo y que son ineludibles: las pensiones, el gasto en salud, las necesidades de seguridad y de educación (...) “Entonces, la realidad es que mantener finanzas públicas sanas va a ser un trabajo ineludible para cualquier gobierno hacia adelante; entonces, ciertamente es un punto que se va a tener que tener en cuenta. Es decir, México no es un país que tenga mucho espacio para expansiones fiscales, simplemente porque tenemos una base tributaria baja y eso no da mucho lugar para aumentos desproporcionados en el gasto”. Carstens no pudo ser más claro. Plantear en este momento la creación de programas que impliquen un mayor gasto no es viable porque el país no tiene margen para un mayor gasto público. Como comenté en este espacio ayer, hemos venido escuchando en los últimos días a candidatos en campaña que prometen regalar dinero público.

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Hice la cuenta, por ejemplo, de lo que podría costar el “salario rosa” propuesto por el aspirante del PRI a la gubernatura del Estado de México y las “becas” para jóvenes “comisionados” que ofrece Andrés Manuel López Obrador. Teniendo en cuenta que habría cerca de dos millones de amas de casa en el Edomex y 38 millones de jóvenes a nivel nacional, el primer programa costaría 24 mil millones de pesos (10% del presupuesto estatal) y el segundo, dos billones de pesos (casi la mitad del presupuesto federal). A esa misma hora habló el rector Graue en la inauguración de un coloquio sobre el centenario de la fundación de Excélsior. Al final de su discurso, afirmó: “En una época en la que el periodismo se ve amenazado por la banalidad de la posverdad, es pertinente aprovechar la ocasión para reafirmar la importancia de la libertad de prensa comprometida con la verdad verdadera, la que requiere valor, seriedad y compromiso. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com


MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE JUEVES 6 DE MES ABRIL DE 2017 DE 2017

2 mil millones 2132millones milde 2132millones mil de 213 millones de 10deminutos 10 minutos será 10 minutos será10 minutos será Un será Se beneficiarán Se beneficiarán Seabeneficiarán aSe beneficiarán a a 2 mil 213 millón Un millón de Undemillón Unde millón de de inversión depesos inversión de pesos inversión de inversión el tiempo el tiempo el tiempo el tiempo habitantes los municipios los municipios los demunicipios de los municipios de de pesospesos habitantes dehabitantes la de lahabitantes de la de la por por parte de lapor departe la por departe la de la necesario necesario para necesario para necesario para para Temixco, Temixco, Huitzilac Temixco, Huitzilac y Temixco, Huitzilac y Huitzilac y y parte zona beneficiados zona beneficiados zona beneficiados zona beneficiados Secretaría Secretaría de Secretaría de Secretaría de de atravesar atravesar atravesar atravesar con esta Cuernavaca, Cuernavaca, además Cuernavaca, además Cuernavaca, ademásademás conobra, estacon obra, queesta que con obra, esta que obra, que Comunicaciones Comunicaciones y Comunicaciones y y y Cuernavaca Cuernavaca Cuernavaca Cuernavacaacortará de a quienes de a quienes viajen de a quienes viajen de a quienes viajen viajenComunicaciones acortará sus acortará sus acortará sus sus Transportes (SCT) Transportes (SCT) Transportes (SCT) (SCT) por lapor autopista la autopista por la autopista por la autopista Transportes trayectos trayectos trayectos trayectos 2 mil millones 2132millones de mil 213 millones milde 213 2millones de 10de 10 minutos será 10 minutos minutos será neficiarán Se beneficiarán aSe beneficiarán a2 mil 213 millón Un millón de Unde 10 minutos será Unserá Seabeneficiarán a millónUn demillón de de inversión depesos inversión de inversión depesos inversión el tiempo el tiempo unicipios os municipios demunicipios delos municipios depesospesos habitantes dehabitantes la de la habitantes de la el tiempoel tiempo habitantes los de de la por por parte de lapor departe la por de la necesario de parte la necesario para necesario paranecesario para beneficiados Temixco, co, Huitzilac Huitzilac y Temixco, y Huitzilac y parte zona beneficiados zona beneficiados para zona Temixco, Huitzilac y zona beneficiados Secretaría Secretaría de Secretaría de Secretaría de atravesar de atravesar Cuernavaca, avaca, además además Cuernavaca, queesta conobra, estacon obra, que con atravesaratravesar con esta Cuernavaca, además además obra,esta queobra, que Comunicaciones Comunicaciones y Comunicaciones y y Cuernavaca Comunicaciones y Cuernavaca Cuernavaca de uienes a quienes viajen viajen de aviajen quienes viajen acortará sus acortará acortará sus acortará sus Cuernavaca de a quienes sus Transportes (SCT) (SCT) Transportes Transportes (SCT) (SCT) por autopista la autopista por la autopista Transportes trayectos trayectos por la autopista trayectostrayectos

vehículos se espera que lo utilicen diario

carriles en total: cinco por sentido

6

carriles laterales de 3.2 m de ancho para tránsito local

5

entronques en los carriles laterales de la obra

SE HAN CONSTRUIDO 52 AUTOPISTAS EN ESTE SEXENIO

México competitivo con más infraestructura OBRAS. EL PRESIDENTE INAUGURÓ EL PASO EXPRÉS, QUE REDUCE EL TRAYECTO ENTRE LA CDMX Y ACAPULCO ÁNGEL CABRERA

Al inaugurar el Paso Exprés de Cuernavaca, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto resaltó el avance del país en materia de infraestructura, lo cual, dijo, incentiva la competitividad y las inversiones. Aunque el Paso Exprés se abrió a la circulación hace unos días, ayer, en Cuernavaca, el mandatario nacional develó la placa de la obra, que permitirá desahogar el tránsito de turistas en la autopista que conecta a Acapulco con la Ciudad de México. “Hoy queremos indicar la entrega formal de esta obra, que tomó prácticamente dos años su realización, por todo lo que se tuvo que negociar”, dijo el mandatario en el evento, en el que estuvieron presentes el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, y el alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, entre otras autoridades locales. El Jefe del Ejecutivo señaló que con las

obras inauguradas en Cuernavaca, junto con la Autopista Urbana Sur, en la Ciudad de México, se reducirá el tiempo de traslado a Acapulco de cinco a poco más de tres horas desde la capital del país. “La Semana Santa es un buen momento para que, los que vayan a Acapulco, puedan verificar que el tiempo se ha acortado de forma significativa con las obras que estamos entregando”, indicó ayer el mandatario nacional durante la inauguración de la obra. También destacó que, en lo que va de su sexenio, se han construido 52 nuevas autopistas “para tener una mejor infraestructura carretera, que permita una mejor conectividad entre las distintas regiones del país, pero que al mismo tiempo nos haga un destino más atractivo para quienes quieren invertir en México”. Peña Nieto recordó que, de acuerdo a un informe del Foro Económico Mundial, México avanzó 11 lugares en materia de infraestructura, al pasar del peldaño 68 al 57. “Las inversiones que hemos venido impulsando desde el ámbito público y privado están haciendo que hoy nuestro país sea más competitivo, y esto quiere decir, más atractivo para el desarrollo de inversiones”, dijo.

Supervisa avances del futuro aeropuerto de la Ciudad de México El presidente Enrique Peña Nieto recorrió ayer el lugar en el que se construye el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), en Texcoco, Estado de México, para supervisar los avances que lleva la la construcción de esa obra. Al mandatario lo acompañaron los arquitectos Norman Foster y Fernando Romero, diseñadores del proyecto, así como el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz, y el director general del Grupo Aeroportuario de la CDMX, Federico Patiño .

Inspección. Por la tarde, el Presidente acudió a las obras del NAICM. / ESPECIAL

En la reunión se explicó que en la primera fase (2020-2030) se contará con un Edificio Terminal y tres pistas de operación simultánea para dar servicio a cerca de 68 millones de pasajeros al año. / ÁNGEL CABRERA

ESPECIAL

104mil 10

15


JUEVES

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

6 DE ABRIL DE 2017

HECHOS RELEVANTES

Juez nominado por Trump habría plagiado Buzzfeed publicó que el nominado para cubrir la vacante en el Supremo, Neil Gorsuch, copió casi literalmente un artículo publicado en 1984 en el Indiana Law Journal. Los párrafos, de acuerdo al medio, aparecen en su libro de 2006 sobre la eutanasia, una obra que está considerada como el manual de referencia en el campo del suicidio asistido. La revelación ocurre en momentos en los que los republicanos están al borde de cambiar las reglas del Senado para confirmar a Gorsuch tras el rechazo de los demócratas. / AGENCIAS

El muro no será de costa a costa El secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, aseguró que las primeras órdenes migratorias del Presidente, Donald Trump, han servido de medida disuasoria para indocumentados, y pidió construir una “barrera” en la frontera mexicana, que reconoció que no será un muro de costa a costa. “Es improbable que construyamos un muro, una barrera física, de un mar a otro radiante mar”, dijo hoy el general retirado Kelly en una comparecencia en el Comité de Seguridad Nacional del Senado parafraseando la canción patriota estadounidense “America the beautiful”. / AGENCIAS

DONALD ECHA A

DEL CONSEJO DE SEGURIDAD REMODELACIÓN. EN SU MOMENTO SU DESIGNACIÓN GENERÓ CONTROVERSIAS; NO SE SABEN LAS RAZONES DE LA SALIDA DEL FUNCIONARIO ESTADOUNIDENSE Donald Trump retiró del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca al polémico Steve Bannon, su jefe de estrategia política, dentro de la reorganización del órgano encargado de tratar las crisis en el exterior. La decisión inicial de Trump de incluir a Bannon en ese órgano había generado controversia, ya que se trataba de la primera vez que incluía como invitado permanente de estas reuniones de Seguridad Nacional a un asesor político como Bannon, quien carece de experiencia previa en materia de política exterior. Su nombramiento y cercanía al Presidente Donald Trump despertaron polémica, ya que Bannon es dueño de controvertidos puntos de vistas. Él mismo se catalogó como el “Darth Vader” de la política. Es que Trump, al sentar a Bannon en el consejo más poderoso del mundo, eliminó además los asientos permanentes del dirigente del Estado Mayor (Joint Chief of Staff) y al director de inteligencia nacional. Al aterrizar en el Consejo, Bannon se convirtió en el consejero más poderoso del mundo y con su ingreso forzó el retiro de varias sillas ocupadas por figuras del Pentágono y de inteligencia, en un hecho inusual. Las fuentes en la Casa Blanca no aclararon qué función tendrá ahora Bannon

Escribió el discurso de la toma de posesión del Presidente y quien insistió en colocar el retrato del populista Andrew Jackson junto a su escritorio en el Despacho Oval.

LO REPRUEBAN Nunca he visto que eso ocurriera y no debería ocurrir. No tiene una experiencia amplia en asuntos de seguridad o de política exterior. Su papel es controlar la conciencia del Presidente de acuerdo a sus promesas de campaña” LEON PANETTA Secretario de Defensa durante el mandato de Obama

También se empeñó en incluir entre los afectados por la orden ejecutiva a quienes tienen visados permanentes en contra del criterio del Departamento de Seguridad Interior.

en la administración. Un alto funcionario de la Presidencia indicó que no se trata de una degradación en sus responsabilidades. Aunque no se conocen detalles de las razones de la medida. Con este movimiento, queda reforzada la jerarquía del general H.R. McMaster, nombrado hace apenas unos meses asesor de seguridad nacional del presidente en sustitución del también general Michael Flynn, que tuvo que dimitir tras conocerse sus vínculos con Rusia. McMaster cuenta ahora con autoridad para establecer la agenda y calendario de encuentros del consejo, según estas informaciones. / AGENCIAS

Convenció a donantes millonarios que le ayudaran a pagar sus investigaciones sobre los Clinton y financió parte de la campaña del Presidente estadounidense.

Si la ONU no actúa en Siria, nosotros sí: EU La sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, convocada para debatir el supuesto ataque con gas tóxico del martes en Siria, concluyó sin acuerdo y sin que se votara siquiera la propuesta de resolución presentada por Francia, Reino Unido y Estados Unidos. El borrador de resolución condenaba duramente el ataque contra la localidad de Jan Sheijun, que dejó al menos 86 muertos, según las últimas cifras ofrecidas por el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. El texto exigía un rápido esclareci-

miento de los hechos en la ciudad siria, controlada por la oposición, y pedía información detallada sobre las misiones aéreas del Ejército sirio el martes y el nombre de los pilotos de helicópteros del Gobierno. Además, la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) pedía reunirse con generales sirios y líderes del país. El borrador no contemplaba sanciones, pero amenazaba con medidas coercitivas de forma indirecta. El representante ruso, Vladimir Safronkov, consideró al texto de “inaceptable” y de provocación en

algunos fragmentos. Safronkov atacó directamente a su homólogo británico, Matthew Rycroft, al referir: “¿Acaso ha revisado lo que ha escrito? Este borrador ha sido preparado precipitadamente y sin cuidado”. La embajadora estadounidense, Nikki Haley, por su parte, advirtió que “si las Naciones Unidas fracasan continuamente en su tarea de actuar juntos, hay momentos en la existencia de los Estados en los que nos vemos obligados a medidas propias”. Haley no fue más específica durante su elocución, por lo que no

Recientemente le dijo a The New York Times que ve a los medios de comunicación como “el partido opositor”, y le recomendó a la prensa que “se callara la boca” después de que ésta subestimó a Trump.

POSTURA EU El presidente Donald Trump afirmó que sus puntos de vista sobre Siria están cambiando tras el presunto ataque químico. Trump tampoco indicó qué acción podría tomar, pero llamó al ataque “un insulto a la humanidad del régimen de Assad que no puede ser tolerado”.

quedó claro si se refirió a una intervención militar de Estados Unidos en Siria, por ejemplo contra el presidente Bashar Al-Assad. / AGENCIAS

SÉPTIMO AÑO DE GUERRA

10 millones de desplazados por la guerra

312 mil muertos un tercio de ellos son civiles

600 millones de dólares en fondos de ayuda para este año, prometidos por los participantes de una conferencia internacional sobre Siria en Bruselas

REUTERS

MUNDO MUNDO

Dirigía la web Breitbart News, fuente de informaciones antisemitas, xenofóbicas y misóginas.


MUNDO PUEBLA

DIA XX DE JUEVES 6 DE MES ABRIL DE 2017 DE 2017

24 HORAS DESDE WASHINGTON

Lejos de la esperanza y cambio que prometió, el presidente Donald Trump llega a los 100 días de gobierno sin victorias significativas, grandes retos y rompiendo marcas históricas negativas que le impiden ejecutar su agenda. Es el mandatario menos popular; más de 60% lo considera mentiroso. Enfrenta el rechazo de cortes judiciales a dos iniciativas para prohibir la entrada de viajeros de naciones musulmanas y en el Congreso, a su intento de revocar Obamacare, que arruinó su proyecto de reforma fiscal inicial, con devolución de impuestos, generando desconfianza de mercados y empresarios. “Yo no pierdo, no me gusta perder…”, dice Trump, resistiéndose a aceptar fuertes reveses. Pero continúa recibiéndolos. Este miércoles, Steve Bannon, principal asesor presidencial, fue removido del Consejo Nacional de Seguridad, a cuyas reuniones raramente asistía, según fuentes, que no dieron importancia a la destitución argumentando que la controversial incorporación de Bannon al Consejo Nacional de Seguridad tenía como objetivo supervisar al general Mi-

DURO BAÑO DE REALIDAD

Trump: abismo entre promesas y realidades SUS OTROS MUROS. SIN COALICIÓN PARA GOBERNAR, EL PRESIDENTE TRATA DE EVITAR DOS DERROTAS MÁS: TRUMPCARE Y LA NOMINACIÓN DEL JUEZ A LA CORTE SUPREMA, NEIL GORSUCH chael Flynn, destituido como asesor nacional de Seguridad. Y su nominado para la Suprema Corte de Justicia, Neil Gorsuch, libra una intensa lucha por su confirmación en el Senado, luego que se descubrió que copió lenguaje y estructura de varios autores sin mencionarlo; 41 senadores demócratas se oponen a la confirmación. Ante su fracaso en la búsqueda de una coalición que le permita gobernar y terminar con filtraciones, confrontación interna y caos a consecuencia de continuas controversias y fuertes reveses, Trump se encuentra casa vez más aislado políticamente. Igual que hace ocho días, Trump pasó el fin de semana en la Casa Blanca, tuiteando y analizando posibles ajustes a su gabinete.

REUTERS

GREGORIO A. MERAZ

17

Caos. El Presidente, durante un encuentro con miembros de su gabinete, el 13 de marzo pasado, en la Casa Blanca.

Tomará control. May habla con varias niñas saudíes en Riad./ REUTERS

May sugiere libertad de movimiento tras Brexit La primera ministra británica, Theresa May, resaltó que podría aplicarse un periodo de “implementación” (de transición), una vez que se llegue a un acuerdo sobre los términos del divorcio del Reino Unido del bloque europeo. “Ustedes usan la frase de periodo de transición. Yo he usado la frase de periodo de implementación”, declaró la líder conservadora a los periodistas británicos durante una visia a Arabia Saudita al referirse a las próximas conversaciones con la UE. El gobierno de Theresa May ha insistido en que Reino Unido contempla salir del mercado único europeo a fin de controlar la inmigración, pero busca alcanzar un acuerdo comercial con sus todavía socios comunitarios, si bien Bruselas ha puntualizado que ese acuerdo no podrá ser negociado en paralelo al diálogo sobre el Brexit.

HASTA 2022 Lo que formó parte del voto del año pasado es que queríamos estar seguros de que tenemos el control de nuestras fronteras” THERESA MAY Primera ministra británica

“Una vez que tengamos el acuerdo (de salida), una vez que hayamos acordado cuál será la nueva relación para el futuro, será necesario que haya un periodo de tiempo en el que las empresas y los Gobiernos puedan ajustarse a la nueva situación”, dijo la primer ministra al referirse a lo que ella llama como periodo de “implementación”. / AGENCIAS


JUEVES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

6 DE ABRIL DE 2017

BANCO DE MÉXICO. EL GOBERNADOR DIJO QUE EL EFECTO EN LA INFLACIÓN POR EL ALZA EN LOS COMBUSTIBLES ES TRANSITORIO

NOTIMEX

NEGOCIOS

Planta. La automotriz planea producir su modelo Corolla a partir de 2019.

Toyota reitera planes en Guanajuato El vicepresidente de Toyota América, Nobuzo Jun Umemura, se comprometió a continuar con la construcción de su planta en Guanajuato, en donde espera la producción de 200 mil unidades de su modelo Corolla para julio de 2019. Ante representantes del gobierno de Guanajuato que asistieron al lanzamiento de The Report: México 2017, elaborado por Oxford Business Group, el directivo dio a conocer que la fábrica va a continuar y va a durar al menos 30 años, ya que los negocios automotrices son de largo plazo y sobrepasan administraciones. Además, pidió apoyo al gobierno de México para que Toyota pueda mantener la zona del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. / REDACCIÓN

IPC (BMV) 49,207.61 -0.27% DOW JONES 20,648.15 -0.20% NASDAQ 5,804.49 -0.58%

El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, consideró que una actuación más agresiva de la institución frente al comportamiento de la inflación, que se ubica actualmente por arriba de 5.0% a tasa anual, a través de más alzas en las tasas de interés tendría un impacto severo en la economía. “Son efectos que nosotros pensamos transitorios”, por el alza en los precios de los combustibles, por lo que una medicina “demasiado fuerte” provocaría un efecto traumático sobre la economía, sin obtener el resultado esperado, dijo el gobernador del banco central en su última comparecencia ante los miembros de la Comisión de Hacienda del Senado, antes de asumir la gerencia del Banco de Pagos Internacionales, a finales de año. Otros factores que han determinado el comportamiento de la inflación en los primeros meses del año son la depreciación del tipo de cambio, el alza del precio del petróleo y el movimiento en las tasas de interés, pero insistió que su efecto será temporal. La Junta de Gobierno del Banxico decidió la semana pasada aumentar en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés a un día a un nivel de 6.50%, lo que fue su quinta alza consecutiva y la octava desde diciembre de 2015. Así, la tasa sumó 350 puntos y se ubica en el nivel más alto desde marzo de 2009. Carstens confió en que en 2018, la inflación general se ubicará en un nivel cercano al objetivo permanente del banco central, de 3.0%,

DÓLAR 19.05 -0.52% VENT. 18.70 -0.69% INTER.

EURO 20.23 -0.54% VENT. 19.97 -0.34% INTER.

CARSTENS COMPARECE ANTE SENADORES

Medicina contra la inflación, la adecuada La política monetaria surte efectos a través de la economía con rezagos. Si quisiéramos un impacto de muy corto plazo, tendríamos que afectar tanto las tasas que el impacto en la economía sería bastante severo” Agustín Carstens Gobernador del Banxico

EL SALDO DE LA SUBASTA

Banxico gana más de 172 mdp por coberturas Los bancos que compraron en marzo coberturas cambiarias al Banxico por 200 millones de dólares a un plazo de 30 días deberán pagar a la institución poco más de 172 millones de pesos. Esto, debido a que al vencimiento, este 5 de abril, el tipo de cambio FIX se ubicó en 18.7192 pesos por dólar, mientras que las cinco instituciones asignadas el 6 de marzo adquirieron ese monto a un tipo de cambio de 19.5793 pesos. Este miércoles, al renovar el primer tramo de las coberturas cambiarias a 30 días, el Banxico colocó los 200 millones de dólares a plazo de 33 días y con fecha de vencimiento el 8 de mayo. / REDACCIÓN

pues “ha pagado bien” la actuación preventiva para que México tenga una inflación baja y estable. El movimiento en la tasa es man-

tener la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda. Con una tasa más alta se reduce la demanda, lo que desincentiva la inversión

Gravar las remesas mexicanas ya es iniciativa en EU LOS NUMERITOS

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

L

a amenaza de campaña de Donald Trump de aplicar un impuesto a las remesas para financiar la construcción del muro ya tomó forma de iniciativa en el Congreso de Estados Unidos. Sabemos, porque lo vemos en México en nuestro propio Congreso, que hay una gran cantidad de propuestas que hacen los propios legisladores, que suenan más a una mala broma que a una iniciativa seria. Sólo como ejemplo del arduo trabajo intelectual y creativo de algunos de nuestros legisladores mexicanos, le platico que un diputado perredista presentó una iniciativa

MEZCLA MEX. 44.60 0.63% WTI 51.15 0.24% BRENT 54.36 0.35%

para prohibir el pensamiento mágico. Ésta y otras tantas ocurrencias convertidas en iniciativas atiborran la congeladora legislativa, junto con muchos otros planteamientos que sí son serios y francamente urgentes. Pero ése es un vicio de nuestro Congreso al que pocas cuentas le pedimos como ciudadanos. Pero el caso es que en Estados Unidos ocurre algo similar, ya que se presentan miles de iniciativas absurdas, destinadas al fracaso. Sin embargo, algunas logran transitar el proceso legislativo y dan vida a normas como aquella en el estado de Kentucky, en donde la ley manda a los ciudadanos a bañarse al menos una vez al año. Hoy ya cobró forma una iniciativa impulsada por varios congresistas republicanos para financiar la construcción del muro fronterizo que tiene en la cabeza Donald Trump, a través de aplicar un impuesto de 2% a las remesas y envíos electrónicos de dinero que salgan de

Estados Unidos. Su nombre en inglés es The Border Wall Funding Act of 2017. Está patrocinado por los legisladores Mike Rogers, a la cabeza, junto con Mo Brooks, Lou Barletta y Matt Gaetz. Claramente busca aplicar ese gravamen de 2% a todas las remesas o transferencias electrónicas que se realicen hacia el sur de la frontera de Estados Unidos. Agrega este planteamiento legislativo que se dedicaría una porción de esos ingresos a fondear la propuesta presidencial de construir el muro fronterizo. Una iniciativa tan dirigida a afectar a los mexicanos y, de paso, al resto de los latinoamericanos no resistiría una controversia en la propia corte estadounidense. Pero aun logrando superar los obstáculos legales, la realidad es que se fomentaría un mercado negro de transferencias y se crearían mecanismos creativos para que los dólares crucen la fron-

y el consumo, y aumenta el ahorro de las personas, provocando un alentamiento de la actividad económica. Carstens destacó ayer que la economía mexicana ha registrado un crecimiento persistente durante casi ocho años, distinguiéndose de otros países. Desde mediados de 2009 van 30 trimestres al alza, con excepción de un periodo, lo que sólo han registrado otros cinco o seis países, pues la mayoría ha caído. “Aunque no ha sido muy acelerado el crecimiento, sí ha sido bastante persistente, y en ese sentido sí se distingue favorablemente la economía mexicana con respecto a otras”, subrayó el gobernador. / AGENCIAS

tera sin pagar ese impuesto. Parecería complicado que una propuesta de este tipo lograra el apoyo de una mayoría en el Congreso. Está claro que por posicionamiento político, los demócratas repelerían en bloque esta ocurrencia. Pero también debería un grupo importante de republicanos, con dos dedos de frente, rechazar esta iniciativa por improcedente. El hecho de que una muestra tan clara de odio y de ignorancia pueda convertirse en iniciativa en el Congreso de Estados Unidos es un ejemplo de los alcances del mensaje de Donald Trump y, por lo tanto, hay que tomarlo en serio. Es el momento adecuado para que el gobierno mexicano diga con toda claridad que no permitirá una acción tan aberrante como ésta y advertir que al día siguiente de imponer un gravamen de este tipo, se tomarían represalias inmediatas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

REUTERS

INDICADORES ECONÓMICOS


19

NEGOCIOS PUEBLA

DIA XX DE JUEVES 6 DE MES ABRIL DE 2017 DE 2017

LOS CARGOS APLICAN DESDE EL PRIMER DÍA

Costoso, dejar de pagar la tarjeta El costo de no pagar la tarjeta de crédito dentro de la fecha límite es de, al menos, 300 pesos por gastos de cobranza, aunque existen otros cargos por falta de o por pago tardío que aplican algunas instituciones bancarias y que pueden disparar el costo del crédito. Cifras de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) indican que poco más de 40% emplean el plástico como medio de pago pues cubren cada mes

CONDUSEF. UN COMPARATIVO MUESTRA QUE LOS USUARIOS DEBEN CUBRIR AL MENOS 300 PESOS el total de las compras que realizan. Para el resto, los no totaleros que sólo cubran cada mes el monto mínimo requerido en su estado de cuenta (equivalente a entre 5.0% y 10% del saldo de su deuda) o un poco más, al interés por el uso del dinero plástico deberán sumar cargos por cobranza, mora o pago tardío. A estos tarjetahabientes que siempre reportan un saldo deudor por-

yor a la ordinaria) o una cuota por pago tardío. El diferencial en puntos porcentuales, para un caso y otro, puede ser muy elevado”, lo que representa un riesgo ante los recientes incrementos en la tasa por parte del Banxico y, por ende, las que cobran los bancos por el crédito. Desde diciembre de 2015, la tasa de referencia ha subido 350 puntos base, lo mismo que la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio a 28 días, considerada un referente del costo del dinero plástico. /REDACCIÓN

que utilizan el plástico como una extensión de su ingreso, les conviene atender a la tasa de interés, que puede ser muy distinta para quienes cumplen en tiempo con al menos el pago mínimo, respecto a la que deben pagar quienes se atrasan un día y, sobre todo, la que aplica a quienes se “saltan” un pago mensual. “En este caso, el banco les cobra una tasa de interés moratoria (ma-

EMPIEZAN LAS LLAMADAS Después de la fecha límite de pago, en las primeras 24 y hasta 29 días después los bancos llaman a sus clientes para preguntar sobre el pago pendiente, que asumen como un olvido. Transcurridas las primeras 72 horas, la institución suspende la autorización de nuevas compras con el plástico. Estos incidentes son reportados al Buró de Crédito como atrasos de uno a 30 días

Cargos por retraso

Banco

Banamex

Bancomer

HSBC

Scotiabank

Banorte

Santander

Inbursa

Tipo de tarjeta

Clásica

Vive BBVA Bancomer

Clásica

Clásica

Clásica

Clásica Light

Clásica

Gasto de cobranza

$360

$348

$360

$350

$370

$330

$300

Falta de pago*

$360

NA

NA

NA

NA

$330

NA

Costo Anual Total

40.20%

ND

47.90%

42.80%

* Algunas instituciones bancarias cobran un monto adicional por no realizar ningún pago durante el mes o la fecha de corte. NA = No Aplica. ND = No Disponible.

Durante el primer trimestre de 2017, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recibió siete mil 373 quejas del sector de telecomunicaciones, es decir, un promedio de dos mil 457 inconformidades mensuales, en su mayoría de telefonía móvil. Precisó que del total de quejas recibidas entre enero y marzo a nivel nacional, dos mil 606 corresponden a telefonía móvil, mil 898 a televisión restringida, mil 765 a equipos celulares, 620 a telefonía fija, 318 a servicios de Internet y las restantes 166 a otros servicios. Las entidades con más quejas en este sector se ubican la CDMX, con dos mil 655; Estado de México con 505; Veracruz, 440; Jalisco con 414; Guanajuato, 251; Yucatán, 247; Chihuahua, 238; y Tamaulipas, 212 casos.

Infonavit, de las mejor calificadas VILLAHERMOSA. El director del Infonavit, David Penchyna Grub, señaló que este organismo es la institución financiera mejor calificada de México, cuya fortaleza se ha traducido en más crédito en pesos, más barato y sin aumento de tasas al menos en los últimos 24 meses. Al encabezar la entrega de reconocimientos a empresas de Diez, expuso que la meta en la presente administración federal es lograr

NOTIMEX

Abundan quejas ante Profeco por telefonía móvil

Denuncias. Un tercio de las reclamaciones en telecomunicaciones corresponden a telefonía.

Las principales causas de inconformidad son negativas a la entrega del producto, fallas y mala calidad en el servicio, negativa a hacer efectiva la garantía y a rescindir el contrato. En el periodo enero-marzo se iniciaron también 105 procedimientos de monitoreo de publicidad engañosa en Internet, redes sociales y medios impresos, informó la Condusef. / REDACCIÓN

la entrega de una de cada cuatro casas de los últimos 45 años. La construcción de las casas, dijo, generan la tercera aportación al Producto Interno Bruto (PIB), “en México no se necesita un clavo del extranjero para hacer una vivienda. No cualquier economía lo ha logrado”. Ante empresarios, obreros, alcaldes, legisladores y notarios públicos, comentó que esta actividad constructora desata una actividad económica de 40 ramas industriales. Detrás de las historias de vida en cada vivienda entregada, apuntó, hay proveedores de vidrios, aluminio, acero, productos pétreos y demás. / REDACCIÓN

41.01%

30.30%

41.20%

JUAN ESPINOSA

Los gastos de cobranza, es una cuota que se aplica al cliente cuando no hace el pago a tiempo o éste es menor al “mínimo”.


JUEVES 6 DE ABRIL DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Lo que debes saber

cine

Pitufa feminista: en Los Pitufos en la aldea perdida, el personaje de Pitufina se muestra como una chica empoderada

LLEVAN MENSAJE

En la pantalla grande: La flauta de los Pitufos (1976) fue la primera adaptación para cine del universo de los diminutos seres azules creados por Peyo, en la década de 1950

DE AMOR E INCLUSIÓN Versiones modernas: Los Pitufos y Los Pitufos 2, de 2011 y 2013, respectivamente, mezclaron live action y animación para abordar públicos más jóvenes

La tercera entrega de la cinta animada de los personajes creados por Peyo llegará mañana a la cartelera mexicana; aborda temas como el empoderamiento de las mujeres y la diversidad

n la nueva entrega fílmica de los personajes azulados, Los Pitufos en la aldea perdida, las criaturas creadas por el dibujante belga Peyo y los mexicanos comparten algo en común: un muro divisorio. Y aunque la polémica muralla que planea construir el Presidente estadounidense, Donald Trump, en la frontera con México es, hasta el momento, un asunto pendiente, el simbolismo que de ésta emana sirve de pretexto para hablar sobre el mensaje de amor y de inclusión que busca llevar la cinta de dibujos animados. “Quizá ahí (en el tema del muro) nos podemos parecer los pitufos y

los mexicanos. ¡Somos fregones!”, dijo el comediante Ariel Miramontes, quien en la película prestó su voz al villano Gárgamel, en una entrevista reciente con 24 HORAS. En la trama de la cinta producida por Sony Pictures, el personaje de Pitufina –cuya voz en español fue prestada por Paty Cantú– intenta encontrar su función en la aldea. Un día se tropieza con una criatura en el bosque prohibido e inicia una aventura para hallar la aldea perdida. “Si bien no hay ninguna intención mayor, más que entretener y llevar un mensaje muy lindo a los niños; esta nueva entrega de Los Pitufos sí aborda diferentes temas sociales, como la multiculturalidad y la inclusión, en todas sus virtudes”, explicó, por su parte, Kalimba, quien da vida a Pitufo Tontín. “Hablando de los tantos temas que aborda el filme, éste tiene un tema precioso: cualquier personaje que, aunque no sabes

quién es, lejos de excluirlo, aporta para que los Pitufos encuentren paz y amor”, agregó el cantante y actor. Además de Miramontes, Cantú y el ex integrante de OV7, el también cantante Apio Quijano participa en el filme dirigido por Kelly Asbury, con la producción ejecutiva de Raja Gosnell y Ben Waisbren. “Ha sido, en verdad, una experiencia maravillosa, pero también una responsabilidad grande al darle voz a personajes tan entrañables como los Pitufos. Les dimos mucho corazón y el alma para que cuando la gente vea la película, se contagie de todas esas emociones”, dijo el también integrante del grupo Kabah. En la historia, un misterioso mapa lleva a Pitufina y sus mejores amigos -Filósofo, Tontín y Fortachón- a un viaje fascinante a través del vosque prohibido, repleto de criaturas mágicas, para descubrir una misteriosa aldea perdida antes de que el hechicero Gárgamel lo haga primero.

SONY PICTURES

E

NATALIA CANO


VIDA+ PUEBLA

DIA XX DE JUEVES 6 DE MES ABRIL DE 2017 DE 2017

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

20TH CENTURY FOX

www. 24-horas.mx

Ridley Scott prepara filme sobre Batalla de Inglaterra El cineasta Ridley Scott prepara una película para el estudio 20th Century Fox acerca de la Batalla de Inglaterra en la Segunda Guerra Mundial, informó el medio especializado Deadline. La película sobre un episodio clave del conflicto bélico, en el que la Real Fuerza Aérea británica se enfrentó y derrotó a la aviación de la Alemania nazi en 1940, se encuentra en los primeros pasos de su desarrollo, según las fuentes, que también destacaron que se trata de un proyecto que despierta la pasión de Scott. El guión corre a cargo de Matthew Orton, quien ha escrito el filme Operation finale, que protagonizará el guatemalteco Óscar

Isaac. Ridley Scott, considerado como uno de los grandes directores de su generación gracias a filmes como Blade Runner (1982), presentará en mayo Alien: covenant, una nueva entrega de la famosa saga de terror y ciencia-ficción. Además, figura como productor ejecutivo en Blade Runner 2049, la secuela de Blade Runner que dirigió Denis Villeneuve (Arrival, 2016) y que llegará a los cines en octubre con Ryan Gosling y Harrison Ford como protagonistas. De cara al futuro, Scott tiene los proyectos All the money in the world, para el que suenan Mark Wahlberg y Kevin Spacey, y la adaptación del libro de Don Winslow, The cartel. / EFE

Entran a robar a casa de Arturo Peniche

E

l actor Arturo Peniche fue víctima de la delincuencia, pues entraron a robar a su casa. El día de ayer estuvieron en su domicilio peritos, policías y agentes investigadores para tratar de dar con los responsables, pues aún no se sabe si es la misma banda de ladrones que ha asaltado a otros famosos. Los asaltantes se metieron en la madrugada de este miércoles. Brandon Peniche, hijo de Arturo, no quiso dar declaraciones por recomendación del Ministerio Público… Alfredo Adame ayudó a su esposa Mary Paz Banquells, después del accidente automovilístico, porque es un caballero y porque es madre de sus hijos, pero con ella no hay nada personal, y muy a su estilo declaró: “Yo ya no recojo los escombros”. Sus hijos siguen en un hospital en León y

SUPERA LOS

WALT DISNEY PICTURES

900 MDD A NIVEL MUNDIAL

La cinta de Walt Disney, La Bella y la Bestia, oficialmente rebasó los 400 millones de dólares en la taquilla de Estados Unidos y Canadá al recaudar 4.5 millones ayer, en un día en el que también superó los 900 millones de billetes verdes a nivel mundial. En Estados Unidos, el filme dirigido por Bill Condon y protagonizado por Emma Watson y Dan Stevens se convirtió en el número 26 en la historia en llegar a los 400 millones de dólares, entre los que se incluyen las películas El rey león, Parque Jurásico, E.T. El extraterrestre y Star Wars. La cinta de Disney se convirtió también en la sexta película que alcanzó más rápido los 400 mdd, ubicándose entre El caballero de la noche (18 días) y Buscando a Dory (21 días). Otros títulos que han alcanzado dicha marca

han sido la de Frozen (155 días) y Los juegos del hambre (80 días). Otro de los récords que está a punto de obtener La Bella y la Bestia es que se convertirá, en cosa de días, en el musical más exitoso en la historia de Hollywood, ya sea animado o de acción viva. Sólo la supera El rey león (con todo y sus varios reestrenos), con 422 millones de dólares, mismos que deberá superar a más tardar la semana próxima. A nivel internacional, la cinta de Condon tiene un acumulado de 498.9 millones de dólares, para un total de 900 mdd obtenidos en taquilla, que la ubican, en el lugar 42 de todos los tiempos. Se calcula que para este fin de semana, la cinta alcance entre los 975 y los mil millones de dólares. / REDACCIÓN

se espera que este fin de semana los puedan dar de alta, ya que les han hecho varias operaciones para reparar el daño de algunas fracturas provocadas por el impacto… Paola Núñez participa en la serie The son, cuyo reparto está encabezado por Pierce Brosnan. La presentación se llevó a cabo en Los Ángeles y es una producción de Sonar Entertainment y AMC Studios (creadores de The walking dead y Breaking bad). Con esta actuación, Paola Núñez hace su debut en Hollywood. La actriz declaró estar muy emocionada por poder ser parte de este proyecto, pues siente que existe un gran cariño por lo latino en EU. En esta serie (que está basada en el libro de Philipp Meyer), Paola interpreta a María García, una mujer preparada y adelantada a su época

21

que pertenece a una familia aristócrata del sur de Texas. Paola también comparte créditos con Henry Garrett, Zahn McClarnon y Sydney Lucas. The son es una serie de época multigeneracional, que habla de una familia y su linaje desde 1910 hasta 1980… Lorena Herrera se presentará en los tres antros gay más famosos de México para mostrar su video Freak. Esta técnica le ha dado muy buenos resultados, pues después la contratan para hacer su show… El 13 de abril se reestrena la puesta en escena Aeroplanos, que es protagonizada por Ignacio López Tarso y Manuel el Loco Valdés, quien confesó que la lesión que tiene en la cabeza no es cáncer,sino un tumor maligno, el cual dentro de poco será operado y espera salir bien librado… Chantal Andere inició la semana con el pie izquierdo, pues durante las grabaciones de la telenovela El bienamado sufrió una caída que la llevó al hospital. El impacto provocó que se fracturara los dos talones, y desde entonces Chantal guarda reposo absoluto, interrumpiendo así su trabajo. La actriz publicó en redes sociales: “Un mal día lo tiene cualquiera. El mío fue ayer. Una tonta y absurda caída. Los dos talones fracturados. En 20 días estaré lista”. Le deseamos una pronta recuperación a la talentosa actriz. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

JUEVES

6 DE ABRIL DE 2017

3-0

BARCELONA SEVILLA GOLES: L. SUÁREZ 25’ Y L. MESSI 28’ Y 33’

SE NIEGA A MORIR

Festejo con causa El primer tanto anotado por Lionel Messi frente al Sevilla, lo celebró de una manera peculiar, pero al principio, no se sabía a quién estaba dedicado, aunque minutos después se filtró la información que era en solidaridad con los niños que padecen cáncer infantil REDACCIÓN

Barcelona goleó al Sevilla y mantiene la esperanza de conquistar La Liga, pero sigue a la espera de un resbalón del Real Madrid en el cierre del torneo PRÓXIMOS RIVALES DEL REAL MADRID

EQUIPO

JORNADA

Atlético de Madrid 31 Sporting Gijón 32 Barcelona 33 Deportivo La Coruña 34 Valencia 35 Granada 36 Sevilla 37 Málaga 38 Celta *21 *juego pendiente PRONÓSTICO:

24 puntos y cerraría en 95

PRÓXIMOS RIVALES DEL BARCELONA

EQUIPO

JORNADA

Málaga Real Sociedad Real Madrid Osasuna Espanyol Villarreal Las Palmas Eibar PRONÓSTICO:

REUTERS

21 puntos y cerraría en 90

31 32 33 34 35 36 37 38

Al cuadro catalán le bastó nueve minutos, en los que elaboró un juego altísimo nivel, para deshacerse del Sevilla, que firma el sexto partido seguido, quinto en la Liga, sin conocer la victoria. Dos tantos del reaparecido Messi, que se perdió el encuentro en Granada, y una chilena de Luis Suárez fueron la tarjeta que dejó el Barcelona en unos primeros 45 minutos en que acabó avasallando a un Sevilla que lo pasó mal y sin poder optar a tener el balón para frenar la embestida de su rival. Al Barcelona le salió la mejor primera parte del curso, y no tanto por los goles, sino por la autoridad que impuso contra un rival que se esperaba que podría ofrecer más resistencia. El Sevilla lo pasó realmente muy mal, especialmente cuando tuvo que ir tras el balón y sin opción a tocarlo. Puso tres centrales Jorge Sampaoli, además de los dos laterales, pero el Barcelona ya había ganado la partida en su 3-4-3, que una vez más volvió a salirle bien, especialmente por

23 goles

lleva Messi contra Sevilla y está a uno de ser el que más le marca a un equipo en la historia de La Liga

el tono físico de los azulgrana, con gran convicción en la presión para recuperar el balón y no romperse por alguna línea. Los ochos primeros minutos de partido fueron un vendaval de los de Luis Enrique ante un Sevilla que vivió acorazado cerca del área, viendo cómo Messi avisaba con un balón al larguero y un dispa- GOL POR ro de Iniesta, tras JUEGO una jugada indi- Messi llegó a 43 vidual, además tantos marcados de que los azul- en 41 partidos en grana solicitasen cualquier tipo de competición, lo dos penaltis, por que lo hace vulneun agarrón de Pa- rar la portería reja a Luis Suárez rival en más de y una mano de una ocasión cada 90 minutos y Nasri. las 27 Antes de la me- alcanzó dianas en La Liga, dia hora,el Barce- superando en lona se desató en uno, su marca de la ofen siva, y ya todo el campeoen el 25 una juga- nato anterior. da de Messi, tras un robo de Rakitic, acabó con el argentino realizando un centro al que respondió con un despeje defectuoso Mercado, y Luis Suárez conectó en una chilena el que fue el gol de la noche. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

Real Madrid se aferra a la cima Tres goles de Álvaro Morata ejecutaron el plan de rotaciones de Zinedine Zidane llevado a su máxima esencia, con nueve cambios en su once ante un Leganés que siempre buscó la gloria. La presión por perder momentáneamente el liderato. Sentir la Liga en juego. Nada frenó la revolución de Zidane en Butarque. Era la hora de demostrar que su mensaje es cierto y todos sus jugadores son importantes. De golpe, sin medias tintas, con una fe ciega en su plantilla como para quitar del once de golpe a Cristiano Ronaldo, Gareth Bale o Toni Kroos. Era un partido

2-4

LEGANÉS REAL MADRID GOLES: J. RODRÍGUEZ 15’, A. MORATA 18’, 23’ Y 48, GABRIEL 32’ Y L. NEVES 34’

para la segunda línea. El riesgo que corrió Zidane en un golpe de mano de entrenador era altísimo. Un buen resultado reafirma su autoridad en el vestuario, el predicamento en una plantilla repleta de estrellas que aceptan las rotacio-

nes. Pero todo lo que no fuese ganar se habría convertido en una crítica furibunda, con duelos ante el Atlético de Madrid y Barcelona a la vuelta de la esquina. Sin la BBC aprovechó su oportunidad para responder con goles Morata, que firmaba su doblete con un bonito derechazo a pase de Kovacic. El Real Madrid no encontró oposición en el rival, con jugadores con hambre de éxito y de minutos, pero la amplia ventaja en el marcador conllevaba un alto riesgo de relajación por la cantidad de partidos claves que llegan en abril. / AGENCIAS

OTROS RESULTADOS

Genial. Morata tuvo una noche mágica y el Real sigue al frente de La Liga. / FOTO EFE

Alavés 0-1 Osasuna Deportivo 0-0 Granada Sp. Gijón 0-1 Málaga


DXT PUEBLA

DIA XX DE JUEVES 6 DE MES ABRIL DE 2017 DE 2017

En breve LIGA MX

Conte y el desafío Chelsea

Jaguares desempleados

PGA

En duda el favorito

para el Masters

Dustin Johnson, golfista número uno en el ranking profesional, sufrió un accidente casero y está en duda para participar en el Masters de Augusta, cuya actividad iniciará hoy. Campeón de los últimos tres certámenes que disputó (entre ellos el WGC México), Johnson resbaló en las escaleras de su casa y cayó sobre la espalda: “siente mucho dolor, le aconsejaron mantenerse inmóvil, con hielo e inflamatorios”, comentó su mánager, David Winkle. / REDACCIÓN

LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

S

e sostenía desgarbado sobre dos muletas en los túneles del Estadio Rey Balduino de Bruselas. Por unos segundos, pude verlo a un par de metros, Antonio Conte apretó con dureza la quijada, buscando frenar el llanto; instantes después, alzaba la mirada y dejaba salir las más pesadas lágrimas del futbol: la del que queda fuera, por culpa de una grave lesión, del momento cumbre en un torneo importante; una barrida de George Hagi echaba de la Eurocopa 2000 a Conte, justo cuando los azzurri habían calificado a semifinales. En esa Italia, la de la Eurocopa 2000, coincidían portentos como Francesco Totti, Alessandro del Piero, Paolo Maldini, Fabio Cannavaro, Alessandro Nesta. Como sea, el vector en torno al cual giraba tanto crack ofensivo y defensivo, era Conte, visualizado desde ese momento como predestinado para dirigir. 16 años después de ese episodio, ya como laureado entrenador en la Juventus y con un buen paso por la selección italiana, asumió el

PRESENTAN OBRA DE ARTE HUICHOL

40 mil microchaquiras

NOTIMEX

como mínimo- aportan el color y la textura al peculiar cinturón que será entregado al vencedor entre Álvarez y el Jr.

Miles microchaquiras de cristal traídas de República Checa adornan un cinturón especial con arte huichol que está a punto de culminarse y servirá de cetro para el ganador del combate entre Julio César Chávez jr. y Saúl Canelo Álvarez, a disputarse el próximo 6 de mayo. Fernando Motilla, creador de la marca Marakame junto a su esposa Marcela Abarca, fusionan diseño y cultura de arte wixárika (huichol) y apoyados por Luis de la Cruz, artista de dicha comunidad, están a menos de una semana de terminar su obra. Luego de casi dos meses de trabajo, algunos días hasta con diez horas de labor, De la Cruz ha pegado una a una las chaquiras que lleva el cinturón Presidente Adolfo López Mateos, que entregará el Consejo Mundial de Boxeo al ganador de la pelea que pretende ser la más destacada del año. “Nos comentaron la idea, seleccionamos a

Hay proyectos alternos; hacer otros dos cinturones, uno quizá para colección y otro para la próxima pelea (fin de semana del 16 de septiembre)”

FERNANDO MOTILLA

Creador de la marca Marakame

Luis por su técnica con la microchaquira, nos dieron la libertad de seleccionar al artista”, compartió. Tras casi 300 horas de trabajo con la microchaquira y un poco más desde el diseño y la inspiración, los primeros días de la próxima semana quedará terminada la obra de arte, que será presentada de manera oficial después de Semana Santa por Mauricio Sulaimán, presidente del CMB. / AGENCIAS

EFE

El conjunto de los Jaguares de Chiapas prescindió de los servicios de cuatro elementos debido a un recorte de personal. Enrique Esqueda, William Paredes, Edwin Sandez y Wilder Guisao ya no participarán con los sureños, equipo en el que se busca “trabajar con menos gente, por eso decidimos recortar al personal. Al tener un plantel numeroso se puede generar desinterés de algunos elementos”, comentó el estratega felino Sergio Bueno. / REDACCIÓN

reto Premier League: en un certamen que se pretendía limitado a Pep Guardiola (City) o José Mourinho (United), si cabe con Jürgen Klopp (Liverpool) como alternativa, pocos contaban con el Chelsea que había recurrido a Conte para su banquillo. Ese Chelsea que no sólo será campeón de Inglaterra, sino que lo hará con tanta facilidad como para tener hoy la mayor de las ventajas de los tres principales torneos europeos y en el certamen que presumía ser el más apretado. Para colmo, con los dos estrategas

23

más famosos del mundo confinados acaso a pelear sólo por meterse a Europa League. Un plantel muy parecido al que apenas un año atrás se asomaba peligrosamente a posiciones de descenso. Al contratarlo, los blues acertaron tanto (o casi) como en 2004, cuando detectaron en un Mourinho de 40 años de edad, a la máxima promesa de la dirección técnica. Llamar promesa a Conte, está claro, sería absurdo. Como jugador no sólo se distinguió por su liderazgo y lectura del rival, capitán de una de las mejores Juventus de todos los tiempos. Como DT, devolvió a la propia Juve al máximo pedestal; en 2011 recibió a un cuadro bianconero todavía desorientado tras el descenso forzado en 2006 y de inmediato construyó un trabuco que desde entonces siempre se ha impuesto en el Calcio. Cuando los grandes clubes se han cerrado cada vez más en los mismos nombres para llevar sus riendas, lo de este Chelsea es un refresco. ¿Período de adaptación al cerrado futbol inglés, a las dinámicas británicas de juego y cultura, a la única liga en la que todos pueden derrotar a todos, al sitio en el que hasta el cuadro más humilde tiene presupuesto para fichajes caros? Conte no lo requirió y apenas entrando en abril, justo tras derrotar al City, está más que encaminado al título. A cada gloria, Antonio quizá recordará esa tarde triste en Bruselas. Cuando las manijas de la selección italiana le pertenecían y las tuvo que soltar. Esa misma selección a la que se atrevió a dejar tras sólo dos años de gestión, porque el mayor de los desafíos había llegado. Desafío cerca de ser conquistado.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.