24h–abril 07 puebla

Page 1

24horasPuebla

para frenar contaminación ...no se requiere Hoy No Circula, sino mucho más, explican académicos del Tec puebla P. 11

¿becarios?

Jueves 7 de abril de 2016

@24hpue

Ejemplar gratuito

macri es el top en apuestas

Encabeza las preferencias sobre cuál presidente cae primero por Panama Papers global P. 18 efe

www.24horaspuebla.com

ángel flores/agencia es imagen

año I Nº 118 I puebla de zaragoza

¿y cómo es en su fase más antipolíticA?

los diputados más faltistas El petista Mariano

El perfil de hoy es de la perredista Roxana Luna especial P. 12-13

ángel flores/agencia es imagen

Hernández ha faltado a 69 de 90 sesiones registradas en la página web del Congreso del estado. Lo sigue la diputada del Verde Geraldine González puebla P. 3

Siendo alcaldesa aprobó instalación en zona protegida por el INAH

Acusa Javier Lozano Alarcón, jefe de campaña del abanderado de Sigamos Adelante, que la exmunícipe priista incurrió en un evidente conflicto de intereses, pues al dejar el Ayuntamiento de Puebla se hizo socia de la estación pública de combustible puebla P. 4

Crecimiento

oso de blanca y luz de chidiac

Tony sobre ruedas.

Blanca Alcalá presume ventaja... en encuesta patito; el líder estatal del PRI le apuesta al capital político de Melquiades puebla P. 6

El candidato de Sigamos Adelante, Tony Gali, aseguró que Fernando Manzanilla es parte de su campaña en la que se descartan los distanciamientos;. Además, abrió concurso para bautizar el autobús que desde ayer por la tarde lo traslada a los puntos donde hace proselitismo

paladar hendido

cortesía amigos de tony gali

brinda la buap cirugías gratis

puebla P. 8

hoy Escriben

Ricardo rodríguez/agencia es imagen

Blanca posee gaso que ella se autorizó

quienes acusan a melquiades de traición ignoran su paso por el pri” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

enrique campos 19 ana ma. alvarado

21

alberto lati

23

La próxima semana, médicos especializados harán jornadas para quienes no pueden pagar para entrar a quirófano puebla P. 10

La mayoría de los políticos busca el poder para su progreso personal” pascal beltrán del río P. 16


24horas I puebla

2

Jueves 7 de abril de 2016

: Segunda : salud

: mirada I la feria...

: ¿SErÁ?

contra embarazos tempranos

Alguien miente en el equipo de campaña de la priista Blanca Alcalá Ruiz. Lo peor: quien está pagando el plato roto es la candidata. Ayer, en la cuenta oficial @SoyBlancaAlcala se difundió una encuesta donde sostienen que van arriba dos puntos en las Blanca preferencias, pero el mensaje sólo Alcalá está acompañado por una imagen pixelada. No hay nota metodológica ni responsable de la misma. Peor aún: cuando la aspirante a Casa Puebla fue interrogada sobre estos errores, aseguró que el tuit contenía toda la información. Así que, una de dos: o a la candidata giró instrucciones y no las cumplieron o la chamaquearon otra vez. ¿Será?

Para dar a conocer las proyecciones y la agenda programática que combata el problema del embarazo en adolescentes en toda la entidad, el secretario Diódoro Carrasco encabezó ayer la primera sesión Ordinaria del Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GIPEA). Destacó que el GIPEA también debe promover mejores políticas públicas para combatir la violencia sexual, a la cual se debe el mayor número de embarazos en niñas menores de 15 años. Al mismo tiempo, conminó a los integrantes del grupo a utilizar los medios de comunicación y redes sociales que maneja el Estado para difundir toda la información, para que llegue a un mayor número de adolescentes. En la sesión también se propuso integrar a estas estrategias a las adolescentes que son madres, quienes por el hecho de haber experimentado la maternidad, deseada o no deseada, forzada o no forzada, limitan sus oportunidades de desarrollo./ Redacción

Una auténtica tomadura de pelo fue la nota sobre una supuesta conexión entre los hijos del candidato de Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad, y el escándalo internacional conocido como Panama Papers. Cuando uno termina de leer la nota Melquiades comprueba que la única conexión Morales es la de un supuesto tipo que vive en Panamá. Esto forma parte de la “guerra sucia” del priismo poblano y demuestra una sola cosa: el nerviosismo del war room blanquista. Hasta el cuarto día de campaña el tricolor está lejos de ser competitivo. Para colmo, con la visita de Manlio Fabio Beltrones se terminó por desviar la atención hacia Melquiades Morales y no hacia la candidata.

Habitantes de Arboledas de Guadalupe comenzaron a trazar sus rutas alternas de circulación debido a la instalación de los juegos mecánicos que año con año invaden las calles aledañas al Centro Expositor. Aunque la Feria de Puebla reporta importantes ingresos para quienes participan, también ocasionan imprevistos para quienes viven alrededor. / Redacción

ángel flores/agencia es imagen

Feria10

Protagonismo pejista El primer spot lanzado por los candidatos del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en los 13 estados donde habrá elecciones permitió comprobar que en todas esas entidades sólo existe un abanderado: Andrés Manuel LóAndrés pez Obrador. La razón es bastante Manuel sencilla: Morena es el tabasqueño y viceversa. La figura del cacique es indispensable ante los desconocidos aspirantes que pretenden alcanzar la gubernatura. En Puebla, por ejemplo, hasta el dedazo del Peje nadie conocía a Abraham Quiroz. Pero, para sorpresa de todos, el académico está en la tercera posición de las preferencias electorales.

: en el portal ausencias temporales

perfiles

Un 7 de abril nace el director Francis Ford Coppola, destacado por sus cintas sobre la mafia, como la saga El Padrino

Conocida como Lady Day, la cantante de jazz Billie Holiday es considerada una de las más bellas e importantes

En Vine de

Noticias de la Feria

La Feria de Puebla

Para evitar la contaminación política durante estas ocho semanas de elección, le informamos que está lista la cartelera del foro artístico de la Feria de Puebla, que tendrá a más de 30 artistas. Si quieres consultar la lista completa entra a http://www.puebla.travel/feriapuebla o busca Feria de Puebla 2016 en Facebook.

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General

Aquí, las efemérides

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

Eduardo salazar

MARIO ALBERTO MEJÍA

Director editorial

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

agencia es imagen

Problema de cada año

ángel flores/agencia es imagen

Palos de ciego

ángel flores/agencia es imagen

ángel flores/agencia es imagen

Mentiras tricolores

@QuintaMam

Sonríe

¿Resbalón o chamaqueada? Descubre en este divertido microvideo de los aspirantes a la minigubernatura

Conoce a nuestro personaje

COORDINADORA EDITORIAL

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

DIRECTORA COMERCIAL

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

DULCE LIZ MORENO

KAREN PONCE

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

Salud. Estudiantes de la BUAP se sumaron ayer a las actividades del Día Mundial de la Actividad Física, en Ciudad Universitaria

3

Jueves 7 de abril de 2016

La Quinta Columna

Mario alberto mejía

@QuintaMAM

Opacos. Aunque los legisladores justifican sus inasistencias, no explican los motivos por los que lo hicieron.

Diputados locales, lucidos... con faltas resultados. La página web del Congreso estatal demuestra que en cada sesión se ausenta, por lo menos, un diputado de los nueve grupos legislativos

Si de dejar curules vacías se trata, no hay partido que se salve. Desde 2014 hasta marzo de este año, en el Congreso local se ha registrado en cada sesión la inasistencia de por lo menos un diputado de los nueve grupos legislativos que integran la LIX Legislatura. Cada ausencia ha ido acompañada de manera mecánica de un justificante, pero no de los motivos para solicitarlo. El diputado más faltista es Mariano Hernández Reyes, del Partido del Trabajo (PT), al ausentarse a 69 de las 90 sesiones plenarias celebradas desde el 15 de enero de 2014 hasta el 15 de marzo de este año, de acuerdo con el registro de asistencias del Congreso de Puebla. Hernández Reyes, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, ha justificado sus 21 inasistencias, pero los motivos, ni los de ningún otro legislador, están disponibles en el sitio web del Congreso. Al diputado petista le sigue la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y presidenta de la Comisión de Vivienda, Geraldine González Cervantes, quien ha faltado a 64 plenarias, pero ha justificado 17 ausencias y cinco retardos. La inasistencia a las plenarias parece ser generalizada entre las bancadas de los otros partidos políticos. En el grupo legislativo del Par-

55 mil 683 pesos es la percepción mensual neta de cada diputado local

A 94 mil pesos asciende el aguinaldo que ganan los legisladores archivo/agencia es imagen

mario galeana

Un permiso para faltar a sesión tienen Julián Peña e Ignacio Alvízar

tido Revolucionario Institucional (PRI), por ejemplo, Leobardo Soto Martínez y José Chedraui Budib se posicionan como los priistas con mayor número de ausencias, siempre justificadas. Soto Martínez reúne 15 ausencias y un retardo justificado, en tanto que José Chedraui Budib ha solicitado 11 permisos de inasistencia. La diputada Socorro Quezada Tiempo registró sólo 77 asistencias, con lo que se ubicó como la diputada con más faltas del Partido de la Revo-

Campeón. Mariano Hernández Reyes, del PT, tiene más faltas registradas.

lución Democrática (PRD). En el Partido Acción Nacional (PAN), José Domingo Esquitín Lastiri reúne al menos 11 inasistencias justificadas, en tanto que Susana del Carmen Riestra Piña, de Nueva Alianza (Panal), solicitó permisos para faltar a una sesión plenaria. Marco Antonio Rodríguez Acosta, de Pacto Social de Integración (PSI), y Manuel Pozos de Cruz, de Compromiso por Puebla (CxP), pidieron en seis ocasiones permisos para ausentarse.

Q

uienes al interior de su partido acusan a Melquiades Morales de traición –o de doble juego o de un montaje fársico– ignoran, es evidente, su paso por el PRI. Lo recuerdo a principios de los años noventa liderando la célebre operación “Tormenta del desierto” en el estado de Hidalgo: él como delegado regional del CEN del PRI y, en consecuencia, como el gran operador de la estrategia para apabullar a los contrarios. El resultado no pudo ser mejor: don Melquiades hizo ganar a su partido en el contexto de una elección severamente disputada. De hecho: fue apabullante su victoria. Años después pasó por Michoacán con un éxito similar y por Oaxaca. Sólo regresó a Puebla para convertirse en un gobernador incluyente y democrático y, posteriormente, en el ex gobernador más querido en la entidad. A donde va, encuentra decenas de manos que buscan saludarlo. Dos ex gobernadores recientes no corren la misma suerte: Manuel Bartlett es visto como un farsante hecho y derecho que al tiempo que habla de la patria y el nacionalismo vive de los negocios, maravillosos, que hizo a su paso por Casa Puebla, y Mario Marín Torres, el peor de todos, que sólo es aplaudido por las plumas adictas a las que enriqueció obscenamente. Ya como ex gobernador, don Melquiades siguió ganando estados para su partido. Ganó, faltaba más, Oaxaca –re-

cuperó la capital después de años de ausencia– y fue a ganar San Luis Potosí. Las voces que lo acusan de traidor por el hecho de que algunos familiares muy cercanos suyos estén en otras filas tienen poca y puerca memoria. O poca y puerca reflexión. De entrada, don Melquiades no es dueño de quienes desde hace varios años son mayores de edad. Él, respetuoso como es, no busca influir en los criterios de sus personas más cercanas. Hacerlo, faltaba menos, sería faltarles el respeto. No podía ser de otra manera. Nuestro personaje es fiel a sus querencias ideológicas, pero tolerante y generoso con quienes disienten de él. Bartlett, ya lo hemos visto hasta el hartazgo, no dudaba en echarle la maquinaria a los contrarios. Fraudes, amenazas abiertas, desapariciones extrañas y toda clase de sospechas ominosas aparecen en su currículo. ¿Y qué decir de Marín? Los peores calificativos obsequiados a un ex político mexicano se los ha llevado él. El espaldarazo de Manlio Fabio Beltrones a Melquiades Morales habla bien de los dos. El presidente del CEN del PRI se vio generoso ante la rapiña. Y su amigo el ex gobernador – desde su asiento republicano– fue pulcro ante el elogio justo. No se hagan bolas, señores del PRI: si de algo pueden presumir es de tener a un hombre íntegro en sus filas.

Invasión. josé castañares/agencia es imagen

archivo/agencia es imagen

El Factor Melquiades Morales

Con el paso de los días el paisaje comienza a llenarse de la publicidad de los candidatos a la mini; incluso, las bardas de las casa reciben su “manita de gato”. con cal y pintura. redacción


4

24horas I PUebla

señalamiento. en su declaración patrimonial la candidata del pri incluyó su participación en una gasolinera, cuyo permiso fue otorgado por ella misma cuando fue edil capitalina, apunta el panista

Jueves 7 de abril de 2016

Alcalá está en un conflicto de intereses, dice Lozano

archivo/agencia es imagen

archivo/agencia es imagen

Al otorgarse Blanca Alcalá Ruiz un permiso de construcción e instalación de una gasolinera cuando era alcaldesa de la capital poblana es un caso de conflicto de intereses, consideró el vocero del Partido Acción Nacional (PAN), Javier Lozano Alarcón. “Por supuesto, ahí está el evidente conflicto de intereses. De la gasolinera que ella está hablando, es evidente, cómo es posible que tú tengas una gasolinera y te des el permiso cuando eres alcaldesa”, expresó el senador panista. Lo anterior en referencia a la declaración patrimonial que presentó la candidata priista a la gubernatura en la iniciativa 3de3, impulsada por el Instituto Mexicano de Competitividad (Imco), donde detalla un patrimonio de 8 millones de pesos. Parte de su información detalla que es accionista de un 25 por ciento de Nacozari Gasolinera, SA de CV, ubicada en la 11 Norte, colonia El Tamborcito. De acuerdo con los documentos difundidos por la senadora con licencia, tendría un año y medio de participación en la empresa, para lo cual habría invertido en noviembre de 2014, una cantidad mayor o igual a 500 mil pesos. El portal de noticias Central difundió ayer que en 2010 la exedil habría autorizado la adecuación y modificación del inmueble para la colocación de una nueva estación de servicio, la cual se encuentra en zona protegida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El expediente L.US. 1092/10 co-

archivo/agencia es imagen

guadalupe juárez

Transparencia. Lozano señaló el conflicto de la participación de Alcalá tras su declaración patrimonial con la iniciativa ciudadana 3de3.

Ahí está el conflicto de intereses (...) cómo es posible que tú tengas una gasolinera y te des el permiso cuando eres alcaldesa”

¿De verdad Blanca Alcalá tiene lo que dice? ¿De verdad es lo único que posee? ¿Estas son todas sus propiedades?” javier lozano alarcón Coordinador campaña de Gali

rrespondiente al listado de Licencia de Uso de Suelo para Construcción del Ayuntamiento de Puebla hace cinco años, indica la aprobación realizada por su administración municipal. Hay que recordar que Alcalá Ruiz durante su gestión modificó 180 ar-

tículos de 597 correspondientes al capítulo 17 de Obra Pública y Desarrollo del Código Reglamentario Municipal (Coremun), en el que establecía una distancia mínima de 200 metros entre gasolineras, lo cual se echó abajo en 2012 debido a las

quejas constantes de la ciudadanía, por lo que se estableció que entre estos negocios deben encontrarse separadas al menos por 500 metros. En entrevista, el coordinador general de campaña de Antonio Gali Fayad, cuestionó si la información otorgada es fidedigna e incluso opinó que se trata de una declaración parcial. “¿De verdad Blanca Alcalá tiene lo que dice? ¿De verdad es lo único que posee? ¿Estas son todas sus propiedades?, ¿Este es todo su patrimonio?”, manifestó. Gali se sumará a 3de3

Por su parte, Gali Fayad también

mostró desconfianza en los datos otorgados por la abanderada priista, aunque sin mencionarla, el también ex edil declaró “No solamente es presentar la declaración, también tenemos que decir la verdad. Ya dirá el tiempo quién dice la verdad cuando entreguemos la declaración”. El aspirante a Casa Puebla aseguró que en el mes de abril presentará su declaración, puesto que espera que sea la más actualizada. Indicó que en caso de ganar la gubernatura los funcionarios de su gabinete tendrán que sumarse a la plataforma 3de3. Además, dijo que pedirá a sus familiares transparentar sus recursos.

guadalupe juárez

Ante la publicación del portal SDP de información filtrada de manera anónima en donde relacionan al candidato a gobernador Antonio Gali Fayad con los llamados Panama Papers, el aspirante a casa Puebla rechazó los señalamientos al igual que su coordinador de campaña Javier Lozano Alarcón. “Una carta que no tiene fundamento”, manifestó el abanderado de Acción Nacional (PAN) en entrevista posterior al banderazo de arranque de su transporte oficial de campaña. Ayer, el portal SDP publicó una nota en donde mencionan que un sobre llegó a su redacción con datos de empresas denominadas Gali que

No puede recibir un sobre con el tema de Panamá. Es la típica travesura de Hugo Scherer, es un poco la misma dinámica” javier lozano alarcón Senador panista

operan bajo el paraíso fiscal de ese país centroamericano. El candidato de la coalición Sigamos Adelante dijo estar dispuesto a pedirle a su familia que transparenten sus bienes, aunque sus miembros no sean funcionarios públicos. Por su parte, el coordinador de campaña del candidato de la coali-

ción Sigamos Adelante, Javier Lozano Alarcón, en entrevista por separado, acusó de la filtración a Hugo Scherer Castillo. “No puede recibir un sobre con el tema de Panamá. Es la típica travesura de Hugo Scherer, es un poco la misma dinámica”, manifestó al considerar que el caso de Panama Papers se dio en un solo documento y no por separado como la información que se publicó el miércoles. Hugo Scherer es cercano al dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Manlio Fabio Beltrones, y de acuerdo con versiones periodísticas también le atribuyen la difusión de las afirmaciones acerca de que Gali era accionista del equipo de futbol Puebla FC.

josé castañares/agencia es imagen

Niegan implicación de Gali en papers

Declarará sus bienes. El candidato de Sigamos Adelante manifestó que se sumará a la iniciativa ciudadana de transparencia 3de3.


puebla I 24horas

archivo/agencia es imagen

Jueves 7 de abril de 2016

Reclamo. Episcopado le reprochó su “prepotencia”.

Suplen a Lira por su “mal proceder” redacción

Eugenio Lira Rugarcía, obispo auxiliar de Puebla, no fue ratificado para un segundo periodo al frente de la Secretaría General de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) para el periodo 20162018, publicó el diario El Universal. Durante la 101 Asamblea Plenaria de la CEM, realizada en Cuautitlán Izcalli, Edomex, misma que concluirá el viernes, los más de 100 obispos de todo el país realizaron las votaciones para la conformación del Consejo de Presidencia, misma que quedó conformada prácticamente de la misma manera a excepción de la salida de Lira Rugarcía de la Secretaría General, quien será sustituido por Alfonso Miranda, obispo auxiliar de Monterrey. De acuerdo con fuentes eclesiásticas consultadas, la molestia e inconformidad de varios obispos por el excesivo protagonismo de Lira, su falta de sensibilidad y prepotencia fueron las causas del fallo desfavorable para el prelado. Aunque el clérigo se comprometió a mejorar desde la asamblea anterior, donde se dio una evaluación, en la que le hicieron saber que no estaban de acuerdo con su proceder. Sin embargo, durante la visita del papa Francisco a México en febrero pasado el protagonismo de Lira creció, ya que llevó el cargo de coordinador general de la visita. En dicho viaje de Francisco, el manejo del boletaje por parte de Lira se reportaron muchos problemas, ya que en algunos actos no asistió la gente esperada y los eventos no tuvieron brillo, cosa que molestó mucho a los miembros de la CEM.

5


24horas I PUebla

Jueves 7 de abril de 2016

Melquiades aporta capital político valioso: Estefan

Estoy seguro, que quiere pasar a la historia como un gran exgobernador (Melquiades), como lo es, pero también como un gran priista jorge estefan chidiac Líder estatal del PRI

respaldo. el líder del PRI en Puebla afirma que la lealtad del exmandatario es total y que en una familia puede haber distintas afiliaciones políticas

Ante Fepade. Estefan y miembros de la campaña de Alcalá denunciaron la entrega de apoyos con colores del PAN.

Gali Fayad, el líder estatal priista se dijo “claro ejemplo” de la libertad partidista en cada familia. El diputado federal anunció, de hecho, que Morales Flores reunirá

mario galeana

El Movimiento Antorchista posee una consigna especial: “¡Somos un solo hombre, somos un solo ideal, adelante, vamos a triunfar!” Ese solo hombre, ese solo ideal, lleva como nombre Aquiles Córdova Morán, el líder nacional antorchista que dice no deberle nada a Blanca Alcalá Ruiz. Que ha negociado con el gobernador Moreno Valle, pero no “bajo cuerda”, como dijo en entrevista a El Universal a mediados del mes pasado. Que dice no pertenecer a la “fauna” que “anda negociando en lo oscurito” y “escondiendo su provecho”. Que siente, junto con el millón de antorchistas esparcidos a lo largo del país, que el PRI siempre los ha tratado “como arrimados, como apestados”. En ese escenario cumplió ayer la candidata de la coalición PRI-PVEMPES su cuarto día de campaña. Alca-

crónica

lá Ruiz visitó Atlixco, tierra donde el PAN y Antorcha han mantenido en dupla triunfos electorales. La abanderada realizó un mitin en la exfábrica textil La Concha, hoy convertida en un deteriorado centro cultural y deportivo, para ser arropada por la agrupación campesina en lo que supone un intento por borrar cualquier percepción de traición en favor del PAN y su candidato, Antonio Gali Fayad. Los discursos de apoyo, hoscos y cómicos, corrieron a cargo de Hersilia Córdova Morán y Juan Manuel Celis Aguirre, líderes antorchistas y poseedores de un par de curules en San Lázaro, frente a unos 600 campesinos y estudiantes de secundaria no demasiado animosos. Celis, representante de Antorcha en Puebla, atribuyó los rumores de traición a la prensa, y no a las declaraciones del líder nacional de la organización. Para ello, narró un chiste que no hizo reír a nadie: en un pueblo pequeño dos mujeres soltaron un rumor, que creció tanto que al final ellas mismas terminaron dándolo por hecho.

ricardo rodríguez/ agencia es imagen

Somos un solo hombre: Antorcha

en favor de la candidata Blanca Alcalá Ruiz a “operadores políticos, activistas, representantes electorales y toda una estructura” que formó parte de la agrupación 24 de Mayo,

ricardo rodríguez/ agencia es imagen

Ayer, Estefan Chidiac suscribió la tranquilidad de Beltrones Rivera y aseguró que “en una misma familia pueden haber gentes que apoyen a diferentes partidos”. Concuño de

En pie. El mítin, al menos para Alcalá, dejó “evidente” que no hay riesgo de que la agrupación participe con los brazos caídos a la contienda.

“A lo mejor no lo entienden ustedes muy bien –dijo después del silencio sin risas entre el público–. Esto se lo digo a la prensa que aquí anda. Crearon los chismes y ahora se lo creen. No se confundan. Antorcha va a poyar con todas sus fuerzas a Blanca Alcalá”. El discurso de la diputada Córdo-

ricardo rodríguez/ agencia es imagen

Azules, rojos, amarillos o verdes. Para el líder estatal del PRI en Puebla, Jorge Estefan Chidiac, cada miembro de cada familia puede mantener afiliaciones políticas de distintos colores, sin que ello suponga una traición a su partido. La metáfora viene a modo después de que la lealtad del exgobernador Melquiades Morales Flores hacia el tricolor fuera puesta en entredicho, por la relación que guardan su hijo y su sobrino, Fernando y Jesús Morales, con el candidato de la alianza Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad. El sospechosismo fue cortado de tajo por el mismo presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, quien durante su visita a la capital dijo confiar plenamente en el ex gobernador.

ricardo rodríguez/ agencia es imagen

mario galeana

surgida hace 18 años, cuando el exgobernador iniciaba su camino a Casa Puebla. Sobre la relación partidista que guardan los familiares del exgobernador con el candidato de Sigamos Avanzando, Gali Fayad, el líder priista dijo que “eso no obstaculiza mi confianza absoluta para él, ni mi respeto. Como yo también espero que me respeten a mí cuando estemos en una campaña, y yo estoy de un lado, y tengo familiares en otro lado. “Eso no debe ser motivo para acusar de traición a nadie”, añadió. Estefan Chidiac dijo, incluso, que Fernando y Jesús Morales, “los chiquitos del grupo”, abandonaron al PRI desde el inicio de la administración del gobernador Rafael Moreno Valle, en aras de formar parte del gabinete estatal: el primero al interior de la Secretaría General de Gobierno (SGG), en tanto que el segundo dentro de Protección Civil. “Los grandotes, que son Chucho Morales padre y Melquiades Morales, están acá. Los retoñitos, los verdecitos, se fueron para allá. Pero esos se fueron desde 2010, así que ningún daño nos causa, porque diciéndose priistas apoyaron al PAN. La traición sólo se hizo pública. Salieron del clóset”, ironizó.

va Morán, en cambio, sí generó risotadas entre los asistentes. —Después de escucharla (a Alcalá Ruiz) y entender lo que se propone, si nos convence vamos a votar por ella, ¿sí o no? –inquirió. —Sííííí –respondió la multitud. —¿Y si no nos convence? —Nooooo.

ricardo rodríguez/ agencia es imagen

6

Risas. Más risas. —Jajajaja, pero sí nos va a convencer –sostuvo. El próximo 10 de abril, en tanto, la candidata visitará la cuna de Antorcha Campesina, Tecomatlán, donde verá el rostro de Aquiles Córdova Morán, el hombre que dice no deberle nada.


puebla I 24horas

Jueves 7 de abril de 2016

Blanca se declara líder en encuestas vía Twitter

7

resbalón. la abanderada del PRI para la gubernatura corta escribió desde esa red social que una encuesta la da como líder en la preferencia de los votantes... al ser cuestionada acerca de la veracidad del estudio, borró el tuit

mario galeana

Gracias a la confianza de los poblanos iniciamos esta #BatallaBlanca con 2 puntos de ventaja Blanca alcalá ruiz Candidata del PRI a la gubernatura

archivo/agencia es imagen

La candidata a la gubernatura Blanca Alcalá Ruiz se dijo líder de las preferencias electorales en Puebla… pero sólo unas cuantas horas. Ayer, Alcalá Ruiz difundió a través de su cuenta de Twitter una encuesta que la ubicaba con el 34 por ciento de la intención del voto poblano, es decir, dos puntos de ventaja respecto a su más cercano contrincante, el abanderado de la coalición Sigamos Adelante, Antonio Gali Fayad, quien reunía el 32 por ciento. “Gracias a la confianza de los poblanos, iniciamos esta #BatallaBlanca con 2 puntos de ventaja”, escribió desde su perfil en la red de los 140 caracteres. Pero la ventaja duró menos cuatro horas. El tweet, emitido a las 11:54 horas de ayer, fue eliminado por la priista antes de las 15:40 horas de ayer. El sondeo electoral fue cuestionado desde su aparición, dado que no especificaba el nombre de la empresa de su elaboración, ni la metodología empleada, que incluye los días y el lugar en que se realiza el careo, además del margen de error. Entrevistada en Atlixco, la candidata Alcalá Ruiz aseguró, antes de eliminar el mensaje, que la encuesta difundida poseía el nombre

Reaccionan. Tanto el senador Javier Lozano Alarcón como el líder estata de Acción Nacional respondieron a la declaración de la abanderada priista como carente de veracidad.

de la empresa encargada del estudio demoscópico, así como las especificaciones de su realización. “Seguramente si tú buscas la fuente, la encontrarás. Para mí la gran encuesta es la que

harán los ciudadanos del 5 de junio, y esa es la que estoy construyendo”, declaró. La encuesta eliminada despertó la molestia del panismo, cuyo candidato se ha posicionado al frente de las preferencias electorales

por al menos 10 puntos porcentuales, en tres sondeos realizados por las casas encuestadoras Mas Data, Mendoza Blanco & Asociados y Mercaei. El dirigente municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa, dijo que el estudio demoscópico difundido por Alcalá Ruiz carece de seriedad y veracidad. “Si ellos deciden creerse su mentira, pues no será la primera”, criticó. El coordinador de la campaña del ex edil capitalino, Javier Lozano Alarcón, se dijo “muerto de risa” por el sondeo a favor de la candidata priista. “Que me la encuentren en el portal correspondiente. Le doy un premio a quien la encuentre realmente en una página”, ironizó. (Con información de Guadalupe Juárez)


24horas I PUebla

8

Jueves 7 de abril de 2016

Manzanilla está incluido en campaña de Tony Gali

Día de estreno El candidato de la megacoalición Sigamos Avanzando dio el banderazo a su nuevo autobús de campaña y convocó a un concurso para ponerle nombre creativo al vehículo.

cortesía amigos de tony gali

sin distancias. el abanderado de la coalición sigamos adelante asegura que su exjefe de campaña es amigo personal suyo

siguientes días de campaña recibirá propuestas de los lugares que visite. García Almaguer desestimó el proyecto porque lo consideró un “trabajo de escritorio, que no aporta nada a los ciudadanos”. Gali Fayad afirmó que signará 217 compromisos con los diferentes presidentes municipales, los cuales se sumarán a 35 promesas realizadas con las siete regiones del estado que recorrerá en el periodo de campaña.

que este mes también se sumará a la plataforma y hará públicos sus bienes. En relación con el programa de visión de estado que presentó ayer Alcalá Ruiz, el candidato coincidió con la declaración del delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN), Marcelo García Almaguer; “si un funcionario no sabe escuchar no es político, entonces no puede ser funcionario”, dijo al asegurar que en los

josé castañares/agencia es imagen

Manzanilla Prieto coordinó las campañas de Rafael Moreno Valle para conseguir la senaduría en 2004 y la gubernatura en 2010. De igual forma tuvo a su cargo la campaña de Gali Fayad en 2013. Acerca de la Iniciativa 3 de 3 del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) a la que se ciñó su contrincante priista Blanca Alcalá Ruiz al transparentar sus cuentas personales, quien fuera secretario de Infraestructura estatal aseguró

Cariño Vecinas cholultecas se acercaraon al candidato a presentarse y sugerirle, firmes, lo que creen que debe hacer.

Al candidato le da nostalgia y pide esparcir sus cenizas

Encuentro. Ayer se notó la suma de los colores de la megacoalición.

Mario Marín Torres. Paisano y Huepa se desviven en elogios para Gali Fayad, “Un hombre trabajador”, “un hombre que sabe hacer las cosas”, expresan en sus minutos de intervención. Siguen las fotos, las muestras de cariño de parte de las personas que están en el templete. Las peticiones al oído del candidato, las felicitaciones, los saludos, las palmadas en la espalda. En su papel de quien debe pedir

los votos de los presentes, Gali Fayad expresa en pocas palabras sus proyectos. El primero: la continuidad del progreso en el estado –promete– sumado a su voluntad política para trabajar también con y para los que no comparten su visión. Para las personas con discapacidad y adultos mayores –asegura– hay espacio en la plantilla laboral burocrática. Una Secretaría especializada en

su atención y con personal en las mismas condiciones de los beneficiarios, se compromete. Más empleo y la entrega de uniformes a alumnos de secundaria, añade. A sus espaldas se encuentra la Puebla milenaria, las entrañas de la historia de la entidad, por un lado la pirámide más grande de la arquitectura prehispánica; por el otro el volcán que le da figura y hace de este sitio una postal. Aprovecha para presumir su origen. Ante el paisaje, los ánimos lo envuelven y quizás por eso se atreve a hablar de muerte, aunque con un anhelo: “Soy de Puebla y me voy a morir en Puebla, cuando eso pase, que esparzan mis cenizas por todo el estado”, pide ante las cerca de dos mil personas reunidas en este municipio donde conviven universitarios de primer mundo, investigadores extranjeros, milpas, buena parte de la población en bicicleta, pastores de chivos y borregos, hectáreas sembradas de flores y hortalizas y fraccionamientos de lujo.

guadalupe juárez

SAN ANDRÉS CHOLULA. El vaivén de las banderas con caras de distintas fuerzas políticas lo arropa. Sonríe. Sabe que no sólo cuenta con el respaldo de los cinco colores al frente: ayer, figuras amarillas de autoridad en municipios lo prefirieron por encima de otras propuestas. “Estás conquistando voluntades de otros partidos, Tony”, le dicen. Es apenas el cuarto día del camino a una gubernatura deseada para Antonio Gali Fayad. A sus costados, los hombres de una corriente política que no niega como raíz –el morenovallismo– lo arropan, lo animan para que continúe firme al micrófono, pese a la voz desgastada. Miguel Ángel Huepa, quien buscara un curul en la Cámara de Diputados; el presidente municipal con licencia de este sitio, Leoncio Paisano, y el dirigente de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado, hacen un frente y arremeten con los de “enfrente”, sus contrincantes. “Tienen un candidato disfrazado de mujer”, acusa Islas mientras pregunta al público si tiene memoria. Los recuerdos deben apuntar, en su lógica de discurso, al exgobernador

crónica

Una internauta sugirió “Terminator” porque el bus va “hasta La Vista, baby”. Se llevó las palmas.

Voluntad Recortado en el paisaje por el sol, Gali pidió que al morir sea cremado y llevado por toda la entidad.

cortesía amigos de tony gali

guadalupe juárez

Bautizo

Aclaración. Gali (derecha) indicó que su amigo está con él en la carrera a las urnas.

josé castañares/agencia es imagen

A pesar de las versiones que apuntan un distanciamiento entre Fernando Manzanilla Prieto y el mandatario Rafael Moreno Valle, el ex secretario de gobernación forma parte de la campaña del candidato a gobernador Antonio Gali Fayad. Así lo confirmó el mismo exedil de Puebla en una entrevista otorgada a Fernando Canales en Ultra Noticias la mañana de ayer. Desde el pasado 13 de febrero se observó un acercamiento entre ambos políticos durante el segundo informe como edil del hoy abanderado de la alianza Sigamos Adelante. “Fer Manzanilla sí está sumado a mi campaña porque es mi amigo”, respondió Gali Fayad sin más detalles a la pregunta expresa del periodista que buscó confirmar lo que versiones periodísticas sobre una reunión entre Antonio Gali López y Manzanilla Prieto.

cortesía @ultrapuebla

guadalupe juárez

San Pedro En el Cholula vecino, el candidato también tuvo actos proselitistas durante la gira de ayer.


puebla I 24horas

Jueves 7 de abril de 2016

Gali les prometió y les cumplió, hoy los alcaldes lo respaldan. Cada quien cosecha lo que siembra” carlos martínez amador Secretario general del PRD en Puebla

ángel flores/agencia esimagen

“Apoyan a Tony porque quieren”

9

discrepancia. la desbandada de 14 ediles perredistas no se debe a presión del gobierno estatal a través de la aprobación de sus cuentas públicas, asegura el secretario general del sol azteca serafín castro

archivo/agencia es imagen

Cumplimiento. El secretario general archivo/agencia es imagen

de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, explicó que el gobierno del estado le ha dado cumplimiento a las recomendaciones realizadas por el caso Chalchihuapan y que depende de la CNDH hacer la evaluación correspondiente sin importar si la disculpa es aceptada o no por parte de los afectados. / guadalupe juárez

Fractura. Luna señaló que algunos ediles le comunicaron sobre la estrategia de desarticulación.

No obstante el secretario general del PRD poblano, Carlos Martínez Amador refutó las declaraciones de la candidata al señalar que si los alcaldes se unieron a la candidatura de Antonio Gali fue por voluntad propia y no por las presiones que ella acusa. “Tony Gali les prometió y les cumplió, hoy los alcaldes lo respaldan. Cada quien cosecha lo que siembra. Ellos (Roxana y CEN) se impusieron a la fuerza y están pagando las consecuencias”, sostuvo.

Reiteró que no apoyan a la Luna Porquillo porque siempre estuvieron en contra del proceso por como fue ungida candidata: “Estamos en contra de la candidata y siempre lo hemos dicho”. El también diputado local agregó que en su caso no apoyará ni a Tony Gali ni a Roxana Luna. Sostuvo que en caso de que el Partido de la Revolución Democrática lo solicite en otro estado donde hay elecciones irá a apoyar, pero en la entidad poblana no lo hará.

ángel flores/agencia esimagen

Luego de la desbandada de 14 alcaldes perredistas en protesta por la designación de Roxana Luna Porquillo como la candidata del sol azteca, ésta acusó al gobierno del estado de presionar a través de la aprobación de sus cuentas públicas a los presidentes municipales del PRD para que se pronunciaran a favor del candidato de Sigamos Avanzando, José Antonio Gali Fayad. En entrevista, la abanderada perredista para la gubernatura de Puebla señaló que las presiones son parte de una estrategia que busca debilitar al PRD y a su campaña política tras rechazar la alianza con Acción Nacional. “Yo sé hay una presión sobre las cuentas públicas de los presidentes, y por eso quiero entender su posición; pues deben salvaguardar la integridad de sus municipios. Hablaron conmigo muchos de ellos, me dijeron lo que iban a hacer; no tengo las condiciones en este momento para ofrecerles la garantía de que el gobierno no va a hacer nada en contra de esos ayuntamientos”, reiteró Luna Porquillo.


10

24horas I PUebla

Jueves 7 de abril de 2016

Gobierno estrena espacio juvenil

Efectivo. Las autoridades de seguridad en el estado han contribuido con el ambiente de seguridad en la entidad.

Cajeros, los menos seguros: poblanos resultados. encuesta del inegi ubicó a la ciudad de Puebla con 70% en percepción de inseguridad y con 64% en reporte de conflictos guadalupe juárez

Siete de cada 10 personas en la ciudad de Puebla consideran que vivir en la capital es inseguro. La cifra anterior, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los lugares que perciben como pocos seguros son los cajeros automáticos localizados en la vía pública, transporte público, bancos, calles en las que usualmente circulan, carreteras, mercados, parques recreativos, automóviles, centros comerciales, escuelas, trabajo y la casa. Con estas condiciones deciden cambiar ciertos hábitos como no llevar cosas de valor, que sus hijos menores salgan de la vivienda, caminar

9 de cada 10 habitantes considera a villahermosa la ciudad más insegura del país por los alrededores de su vivienda después de las 20 horas y/o visitar a amigos o familiares. Las ciudades donde sus habitantes se sienten más inseguros son Villahermosa, Ciudad de México, Acapulco de Juárez con 89.7, 87.4 y 85.8 por ciento. La ENSU es un estudio trimestral aplicado en 35 ciudades del país. Se levantó en la primera quincena de marzo en una muestra de 300 viviendas por ciudad de interés. Los entrevistados son personas de 18 años de edad en adelante.

Otra de las variables de la ENSU para tener datos de la percepción de seguridad consiste en el registro de casos donde la población tuvo de manera directa algún conflicto con vecinos, familiares, compañeros de trabajo o de la escuela, en establecimientos comerciales o con autoridades de gobierno. En la ciudad de Puebla, 64 por ciento de los encuestados han participado en un conflicto de este tipo. En este sentido, 64.2% de las discrepancias fueron con vecinos, 39.2% con desconocidos en la calle, 21.6 % con autoridades, 4.8% en establecimientos, 3.3 en el trabajo o las escuelas y 7.5% en otros. Las tres ciudades con más reportes de conflictos o enfrentamientos son Ciudad de México, con 89.6%; Mexicali, 82.7% y Oaxaca, 76.9%.

Para inaugurar las instalaciones del Centro Integral de Prevención y Participación Ciudadana,el gobernador Rafael Moreno Valle, acompañado del edil Luis Banck, se reunió ayer con habitantes de la unidad “La Margarita”, . El mandatario destacó que el propósito de este centro es para que los habitantes de la zona realicen actividades educativas y deportivas que prevengan la violencia. Dijo estar convencido de que si un joven practica deporte, estudia y participa en actividades culturales no estará involucrado en ningún tipo de vicio. Este espacio comunitario tiene tres edificios que albergan salones de usos múltiples y lúdico, área administrativa, enfermería, auditorio, espacios deportivos, gimnasio al aire libre, módulo de orientación, seguridad, además de un estacionamiento. Moreno Valle recordó que inicialmente “La Margarita” era un modelo a nivel nacional, sin embargo hasta hace poco se encontraba en condiciones deplorables. “No basta combatir la delincuencia con la seguridad pública, se

Si un joven practica deporte, estudia y participa en actividades culturales, no va a estar involucrado en ningún tipo de vicios” Rafael Moreno valle Gobernador de Puebla

Tres edificios tiene el centro integral de prevención inaugurado ayer requiere prevenir y fortalecer el tejido social”, resaltó. En su intervención, Luis Banck destacó que según el Inegi, 80 por ciento de los delitos los cometen jóvenes, por lo que es de gran importancia tener espacios integrales que permitan su sano desarrollo. Los secretarios de Infraestructura y Transportes estatal, y de Seguridad Pública Municipal, Diego Corona Cremean y Alejandro Santizo, respectivamente, acompañaron al gobernador Rafael Moreno Valle en el evento.

agencia es imagen

archivo/agencia es imagen

redacción

Completo. Rafael Moreno Valle destacó la relevancia social de esta obra.

BUAP realizará jornada de cirugías gratis

cortesía buap

redacción

Compromiso. La universidad realiza las operaciones como apoyo a la sociedad.

Como universidad socialmente responsable, a través del Hospital Universitario de Puebla, la BUAP realizará la Campaña Quirúrgica Puebla 2016 de Cirugías Gratuitas de Labio Leporino y Paladar Hendido, del 11 al 15 de abril. La jornada se realizará on la colaboración de especialistas de la organización Smile Network Mission, de Estados Unidos, en beneficio de la comunidad universitaria y del público en general.

Médicos y especialistas del HUP y la organización llevarán a cabo las evaluaciones previas –el 9 de abril en las instalaciones del hospital–, para seleccionar a los candidatos a una operación quirúrgica correctiva de labio leporino y paladar hendido y, días después, programar su intervención. En México, según datos de la Secretaría de Salud federal, las malformaciones congénitas más frecuentes son las hendiduras orofaciales, siendo la principal es labio y paladar hendido (LPH). Esta malformación

se origina de una falta de fusión entre el labio y el paladar durante los primeros meses del embarazo. Esta jornada se efectuó también en 2015, del 27 de abril al primero de mayo, con casi 80 menores beneficiados; y del 9 al 13 de noviembre, con 50 cirugías realizadas La finalidad de esta campaña gratuita, dirigida a derechohabientes y población abierta, es que los afectados tengan una mejor calidad de vida luego de estas cirugías correctivas, ya que muchos de ellos son objeto de discriminación social.


puebla I 24horas

Jueves 7 de abril de 2016

Lee la nota completa

11

Hoy No Circula, mala opción: Tec

Visión. En su discurso, el rector destacó que el compromiso de las universidades es formar excelentes profesionales y ciudadanos.

Rinde su informe rector de la Udlap

cumplir. luis ernesto derbez entregó cuentas del periodo 2015-2016 de su gestión al frente de la mejor universidad privada del país, según evaluación serafín castro

Ante los problemas del mundo actual, basados en la violación de los derechos humanos y la pérdida de los valores básicos para la convivencia pacífica, el reto de las universidades es formar profesionales artífices de un futuro mejor, o de lo contrario, sólo estarán formando excelentes profesionales, pero pésimos ciudadanos. Ese es el reto de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), sentenció el rector Luis Ernesto Derbez Bautista, durante su informe de actividades 2015-2016: “sólo entonces, podremos decir que somos una institución exitosa”

Impunidad, corrupción y desempleo son los resultados de no haber inculcado valores en los egresados” luis ernesto derbez Rector de la Udlap

Para lograr esto, agregó, es necesario crear un ambiente académico que cuente con la capacidad de entender los principios en los que se fundamenta la convivencia pacífica e inculcar valores como la libertad, el respeto a los derechos humanos, a la opinión contraria y a la democra-

cia como régimen de gobierno, además de preparar a los estudiantes para el mundo del futuro, cada vez más tecnológico. Panamá Papers, ejemplo de falta de valores

Durante su discurso, el rector de la Udlap, que se ha posicionado como la mejor universidad privada del país, sostuvo que el caso de los empresarios y políticos envueltos en el tema de los Panamá Papers son una muestra clara de lo que sucede cuando a los estudiantes se les inculcan conceptos como “el que no transa, no avanza”, mismos que deben ser erradicados de la educación.

Aunque Puebla debe implementar medidas para evitar llegar a los niveles de contaminación del aire que tiene el Valle de México, el programa Hoy No Circula no es, en nada, la mejor opción, coincidieron los catedráticos del Tecnológico de Monterrey campus Puebla, Alejandro Pérez Villaseñor y Talía González Cacho. De acuerdo con los académicos, pretender implementar dicho programas en Puebla, tal y como lo ha pedido el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, –y al que el gobernador del estado se ha negado rotundamente–, es inviable. En primer lugar, explicó Pérez Villaseñor, director académico de Ingeniería Civil, la entidad nada tiene que ver con la contaminación de la Ciudad de México, es decir, los contaminantes que se emiten en Puebla aquí se quedan. Y en segundo, añadió González Cacho, catedrática y urbanista del departamento de Arquitectura, porque diversos estudios, uno de ellos realizado por la Universidad de Michigan, demuestran que con el programa Hoy no Circula se incrementó la adquisición de vehículos por parte de las familias; pues al no poder utilizar con el que ya contaban optaron por comprar otro, “entonces cinco días a la semana circulan dos coches por familia, y en su mayoría los coches que compran no son nuevos”, reiteró. “Se tiene que hacer un monitoreo extenso y, según los días en los que la calidad sea negativa, tomar una medida, lo que no se puede hacer es pretender implementar en Pue-

ángel flores/agencia esuimagen

cortesía udlap

serafín castro

Análisis . Los expertos coincidieron en las desventajas del programa.

bla el programa Hoy no Circula en Puebla para bajar los niveles de contaminación en la Ciudad de México: se trata de contextos diferentes”, apuntó. En rueda de prensa, señalaron que Puebla necesita implementar acciones para evitar llegar a los niveles de contaminantes que hoy tiene la Ciudad de México; éstas van desde incentivar a los ciudadanos para que hagan uso del transporte público, hasta crear vialidades con preferencia para peatones y ciclistas, además de concientizar a los automovilistas de no utilizar su vehículo si harán recorridos cortos. Así como ampliar y poner sombras en las banquetas, crear leyes efectivas y evitar el crecimiento desproporcionado de la ciudad. Pérez Villaseñor enfatizó en que la creación de la Red Urbana de Transporte Urbano (RUTA), mejor conocida como Metrobús, es un buen comienzo por parte del gobierno para empezar a implantar políticas a favor del medio ambiente, y aunque cuenta con deficiencias, pueden ser mejoradas.


12

24HORAS I PUEBLA

Jueves 7 de abril de 2016

Retrato de candidata con escoba y tesón

Desd

ACTITUD. UNA VOZ FIRME, IMPERATIVA, QUE DUDA Y QUE PREGUNTA, QUE GRITA, ESA ES ROXANA LUNA, QUIEN DESTACÓ DESDE ESTUDIANTE POR SU VOCACIÓN POLÍTICA

c

ARRANCAN campañas electorales

¿Cuál es su estrella? El firmamento trazó para Roxana un destino, conoce más sobre lo que dice la astrología sobre su signo:

Nació: 24 de marzo Signo: Aries Características: Valerosa, decidida, entusiasta, activa, dinámica e independiente Elemento: Fuego Color: Rojo Símbolo: El carnero Metal: Hierro Piedras: Amatista y diamantes Flor: Narciso y tulipán

Desde muy joven, Roxana Luna Porquillo destacaba por tener tesón político y una voz firme e imperativa. Era una estudiante que siempre levantaba la mano y se postulaba para coordinar acciones comunitarias en la preparatoria de curas franciscanos en donde estudiaba. En su momento fue de las pocas jóvenes cholultecas que se adhirió a un partido político. Simpatizaba con la gente. Tenía, pues, vocación política. El milenio acababa de arrancar y el nombre de Luna Porquillo comenzó a escucharse como un rumor lejano en las filas del PRD local. Era parte de las fuerzas jóvenes de su partido. Nunca le temió a un estrado para subirse a hablar, y sus discursos surtían efecto. Todos los estudiantes del Instituto García de Cisneros, sabíamos quién era Roxana; y hay que decirlo: era muy respetada. *** Con el tiempo fue escalando y ganando posiciones gracias a una virtud que no ha perdido: Roxana Luna siempre duda y, si duda, no le apena preguntar. Pero cuidado: para ponerse en plan de opositor se requería tener mucho tacto, porque “La Luna” era entrona y se iba, como se dice vulgarmente, con todo. Esto quedó asentado a partir de que su carácter justiciero la llevara a realizar protestas y acciones a favor de la defensa de la Agrupación de Comerciantes “Francisco Villa”, en el 2002. *** Para el 2007 fue nombrada subsecretaria de Derechos Indígenas del PRD, y en 2008 fundó la Organización Social Los de Abajo (nombre que evidentemente surge y está inspirado en el libro de Mariano Azuela). *** Ahora mismo, mientras escribo este breve perfil, me vienen a la mente algunas imágenes de Roxana Luna en la época en que fuimos compañeras de escuela. Recuerdo, por ejemplo, una abulia generalizada entre los jóvenes de nuestra generación, sobre todo en el plano político. Cuando Roxana engrosó las filas del PRD me invitó a unirme a ellos. Estuve a un paso de aceptar porque, por parte de mi padre, tenía una clara inclinación hacia la izquierda. Pero por motivos que no recuerdo decliné la propuesta. En esa misma camada de jóvenes

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

De carne y hueso

ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA

Simbólico. El domingo decidió iniciar su campaña “barriendo la corrupción”.

cholultecas que con el tiempo se dedicaron a la política se encuentra otra excompañera del colegio: Matilde Roldán, la priista que hoy apoya a Blanca Alcalá. *** Como suele suceder, muchos de los compañeros con los que se convive en la preparatoria van perdiéndose de vista. En el caso específico de Roxana Luna no sucedió así, y en el 2012 reapareció en la escena pública al tomar protesta como diputada federal (por vía plurinominal) del PRD por la cuarta circunscripción. *** ¿Cuántos ciudadanos de a pie saben en qué les “ayudan” los diputados federales? Pocos. O casi nadie. Quizás los beneficiarios de las comisiones que representan puedan tener una idea más clara de cómo y cuánto trabaja por ellos su legislador. Roxana, ciertamente, brillaba como líder estudiantil y defensora de causas sociales, pero, ¿qué trascendencia tuvo en su paso por San Lázaro? *** De lo que sí se acuerda la gente, y muy bien (por eso se le ubica como un personaje de armas tomar) es de su participación en la “defensa” del niño que murió tras el plantón que terminó en desgracia en Chalchihuapan, a la hora que intervinieron los cuerpos policiacos; el momento más delicado que ha vivido Rafael Moreno Valle en su sexenio. Roxana entonces apostó por el protagonismo a toda costa… Sobre todo cuando organizó a su gente para hacer marchas y manifestaciones en contra del gobernador y se acercó a la madre de la víctima. Para muchos, este acercamiento significó un gesto de humanidad por parte de la exdiputada, pero para otros más (y luego de que se develaran versiones de que fue la propia

Roxana Luna, junto al sacerdote del pueblo, quienes atizaron a los pobladores para tomar la carretera a manera de provocación) su aparente bonhomía tenía un trasfondo político. Como haya sido… a partir de esa fecha, Roxana Luna se hizo más visible entre los poblanos. Quienes la conocían de tiempo atrás no se sorprendieron de las acciones que tomó (ya que desde que Moreno Valle tomó posesión , ella fue una de sus principales críticas). Por otro lado, quienes ignoraban olímpicamente su existencia, la conocieron vía medios de comunicación; algunos que la apoyaban, otros que la exhibían. *** El pasado domingo 3 de abril, Roxana Luna Porquillo arrancó su campaña de una manera poco ortodoxa. No fue a alguna población para exponer sus propuestas, ni reunió a toda la fuerza de su partido en el estado (pues muchos emprendieron la graciosa huida para apoyar a Gali al saber que ella iba a ser la candidata). Fiel a su estilo, Roxana reunió a un grupo de simpatizantes y, escoba en mano, se plantó frente a Casa Aguayo (en un acto que pretendió ser surrealista) para barrer con el “mal gobierno” que, según ella, encabeza el “tirano” que habita en Los Fuertes... *** La candidata del PRD a la mini tiene un reto muy complicado de aquí al día de la elección dadas las condiciones catastróficas en las que se encuentra su partido a nivel nacional. Tendrá que elegir una ruta segura (lo malo es que no existen carreteras para gente que transita con escobas). Existe otro problema fundamental: de pronto los militantes de las izquierdas mexicanas pierden de vista que ser revolucionario no es lo mismo que ser revoltoso.

PERFIL. SER REVOLUCIONARI LA FRONTERA ES DIFUSA; LAS POLÍTICA (DERECHA) VAN DE


PUEBLA I 24HORAS

Jueves 7 de abril de 2016

Animal político de conflictos sociales

de abajo,

RENTABILIDAD. QUIENES LA CONOCEN DETALLAN POR QUÉ DESTINA SU APOYO A LAS CAUSAS DE LOS MÁS POBRES; EL CASO CHALCHIHUAPAN, SU ORQUESTACIÓN

con fiereza y sin dudas

ARCHIVO CUARTOSCURO

Fuerza. Da voz a los más vulnerables.

Chalchihuapan. Junto a Elia Tamayo.

Civil de las juntas auxiliares, en 2014, Roxana, se introdujo entre los habitantes, organizando marchas y brindando su respaldo, con lo cual desplazó a la organización antorchista. Las cosas marchaban prácticamente bien hasta que se filtró el audio donde ella mantenía una conversación telefónica con un hombre no identificado, sobre una campaña mediática que desataría junto con su interlocutor y que incluía desde marchas hasta espectaculares, pasando por la Iglesia. Ese audio, difundido en un periódico de distribución nacional, fue el causante del rompimiento entre los defensores de Chalchihuapan con la entonces diputada federal, quien salió corriendo bajo las críticas de la madre del exedil auxiliar y de la propia Elia Tamayo, madre del menor fallecido tras el encontronazo entre los habitantes y la policía en julio de 2014. Hoy, dicen, Roxana no puede ni aparecerse por la localidad. *** Su mérito político es haberse quedado con la diputación federal que por la vía plurinominal le correspondía a Puebla, y es que no podría ser de otra forma, pues el PRD nunca ha ganado una sola diputación por mayoría de votos

en la entidad poblana. De ahí en fuera, ha ocupado cargos menores, sólo dentro de su partido ha figurado como consejera estatal y nacional. Su paso por la Cámara de Diputados fue singular: de acuerdo con el estudio Atlas Político estuvo dentro de las mejores congresistas al posicionarse en el lugar 43 del total de los diputados y diputadas. Roxana subía mucho a tribuna, pero siempre era para abordar un tema de conflicto, muy pocas veces propuso soluciones. A diferencia de sus principales contrincantes de la contienda electoral que se jactan de haber estudiado en la que hoy es la mejor universidad privada del país, Roxana Luna es licenciada en Derecho por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la universidad pública; es de barrio, nació y creció en Cholula. Roxana es de esas personas que conocen lo que es llegar a la universidad con los pesos contados para pagar el camión de regreso, sabe lo que es pasar hambre, por eso, su principal causa es ayudar a los más desfavorecidos. Por si fuera poco, para obtener la candidatura, Roxana vivió un calvario durante el proceso de selección, mismo que hasta la fecha sigue cargando con él.

De carne y hueso

Trayectoria. Es la candidata más joven en la contienda electoral

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

Convertida hoy en la candidata más joven –con 35 años de edad– que busca la gubernatura de Puebla, Roxana Luna Porquillo es de las pocas mujeres de la política que vienen desde abajo, y que ahí se mantienen: apoyando las causas de los más pobres, de los más necesitados, los más vulnerables. Hay quienes dicen que les ofrece tanto apoyo que termina lucrando con ellos y que, por lo tanto, casi siempre acaban echándola de los movimientos que encabeza. Perredista desde los 21 años, Luna Porquillo ha acompañado de manera activa a los movimientos sociales de Puebla, y de forma muy particular a aquellos donde existe una posible violación a los derechos humanos. Al ver en Roxana una líder social con fuerza, los de Alternativa Democrática Nacional (ADN) la sumaron a su corriente, ambos necesitados de crecimiento aceptaron unirse. Luna Porquillo se entendió tan bien con los líderes de su tribu, Héctor Bautista López y Luis Sánchez, que en el 2012 le entregaron la única diputación plurinominal para Puebla. Ella junto con su hermano, Vladimir, son una especie de “depredadores” de conflictos sociales; que con una habilidad única los detectan, se presentan, se suman, ofrecen ayuda jurídica a los agraviados, lo mediatizan y organizan marchas por doquier: así es su modus operandi, detallan quienes los conocen. Movimientos como los nacidos en Chalchihuapan y Olintla, la defensa de las juntas auxiliares, la Plaza de las Siete Culturas, las detenciones arbitrarias por el proyecto Integral Morelos o los mototaxistas forman parte de su currículum. Aunque de nacional tenga lo que ella de posibilidades de ganar la minigubernatura, Roxana encabeza el Movimiento Nacional Los de Abajo, el cual sólo tiene presencia en el oriente del Estado de México, en zonas muy específicas de Puebla y en alguna que otra parte del país. *** La aspirante a convertirse en la primera mujer que gobierne Puebla encabezó uno de los movimientos con mayor fuerza en la historia reciente del estado: el de San Bernardino Chalchihuapan. Hasta entonces, la junta auxiliar era territorio de Antorcha Campesina. Tras el retiro del Registro

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

SERAFÍN CASTRO

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

IO NO ES LO MISMO QUE REVOLTOSO, EN ESTOS MATERIALES S ANÉCDOTAS ESCOLARES (IZQUIERDA) Y LA CARRERA LA MANO

13


24horas I PUebla

14

PARTE

117

Jueves 7 de abril de 2016

estrategia. la movilización de torrín mares resulta efectiva, así que el gobernador malaquías morales traza una nueva ruta táctica en la que el colmillo sale a relucir a la mesa con carlos salinas de gortari

Un día nos moriremos todos

Mario Alberto Mejía CXLVII (Cena en The Palm, circa 2003) Alarmado por los resultados de las encuestas, don Malaquías Morales empezó a apretar los cinturones. A los líderes naturales que simpatizaban con Torrín les advirtió que sus cuentas públicas podrían tener problemas. A los expresidentes municipales les dijo que no estuvieran tan confiados porque sus muertitos guardados en el ropero podrían aparecer. Torrín se enteró de las amenazas veladas y convocó a sus amigos a apoyarlo discretamente. El gobernador se enteró que su hijo Fer convocaba comidas y cenas a favor de Torrín. Le llamó la atención. No tuvo éxito. Supo también que a esas reuniones acudían, entre otros, el Meme Ochoa y El Compadre Cortina, convertido ahora en el presidente de la Gran Comisión del Congreso del estado. Por separado, les pidió que no lo hicieran. Ambos negaron las versiones. Ochoa, incluso, le dijo que su candidato era Germán Fierro. En San Lázaro inició una embestida en contra de la profesora Elba Esther. Emilio Chuayffet fue el promotor. El golpe de estado técnico fue brutal y el exgobernador del Estado de México quedó al frente de la bancada del PRI. En solidaridad con Gordillo, Moheno Vale renunció al Comité de Administración. Alentado por Malaquías Morales, dio la instrucción de reactivar la promoción a su persona en el interior del estado. Pronto las encuestas dieron fe de su crecimiento. Había un empate técnico entre éste y Torrín. En enero de 2004, Moheno Vale se casó con Martha Érika Alonso. A la boda acudió todo Puebla. Torrín se puso smoking –como todos los invitados– y ocupó una mesa con algunos simpatizantes. Cuando El Negrito –hermano del gobernador– lo descubrió, le dio un abrazo de lo más afectuoso y empezó a llevarlo de mesa en mesa: “Quiero presentarles al próximo gobernador de nuestro estado”. Don Malaquías, sentado en la mesa de honor, se enteró de los dichos de su hermano por boca del senador Fierro. Lo mandó llamar y le llamó la atención. “No te apures, hermanito, es para hacer enojar al dizque senador Fierro”, le dijo. Y soltó la carcajada. Germán Fierro se empezó a poner nervio-

so ante la falta de la famosa señal. Así se lo hizo saber a Ernesto Eguren. —Pasan los días y nomás no veo la señal, querido Ernesto. —Tranquilo, señor, el gobernador está muy metido ya en esa reflexión, ¿eh? —Es que veo que Torrín sube y baja por todo el estado, y Moheno Vale hace una promoción de la puta madre y yo nomás no puedo moverme. —Tranquilo, senador, tranquilo. Hay que esperar un poco más. —Es que el que espera, desespera, carajo. La versión de que el senador Fierro sería el candidato empezó a circular en la clase política gracias a que don Malaquías empezó a compartir que ya tenía a su sucesor. —¡Pero gobernador no pone gobernador, papá! —le decía su hijo Fer.

—No, hijo, pero cada gobernador hace su luchita. —Mira a Fraudlett: quiso poner a José Luis Rosas y tú le ganaste con tus dos mil compadres. Torrín es como tú: también tiene un chingo de compadres. Convocado por el expresidente Carlos Salinas de Gortari, don Malaquías se fue a cenar con él al restaurante The Palm. Tras los saludos y las anécdotas de rigor, Salinas le preguntó al gobernador si ya había pensado en su sucesor. “Ya tengo perfilado uno, Carlos”. Y soltó el nombre de Germán Fierro. Al término de la cena, rumbo a su casa de Las Lomas de Chapultepec, el expresidente le confió a su secretario particular la parte central de la reciente conversación. Éste no tardó en contarle a Beto Ventosa, amigo de la juventud, lo dicho por el gobernador. Beto a su vez se lo contó a Juan

Pablo Vergara, quien le deslizó el comentario a Fernando Mandarilla. Ante el riesgo de que el senador Fierro resultara el probable candidato a Casa Puebla, los equipos de Moheno Vale y de Torrín se reunieron en la casa del primero. A ese encuentro acudieron, además de las cabezas de grupos, Mandarilla y López Rabasa. Ponderaron el dicho del gobernador a Salinas y decidieron sumar fuerzas en aras de que esa decisión no prosperara. Acordaron reunirse regularmente y cruzar fichas e información. Torrín Mares le pidió a Fito Karam que se colgara de los teléfonos del senador. Fer Morales ofreció sus servicios para investigar si su padre en realidad había tenido ese encuentro con Salinas. Días después lo confirmó. La operación contra Germán Fierro estaba en marcha. (Continuará).


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Caso Iguala. La PGR difundió que continuará colaborando con el GIEI. A través de un comunicado, reconoció la recomendación de hacer más pruebas en el basurero de Cocula, cuyos resultados serán complementarios.

nación

15

jueves 7 de abril de 2016

Miguel Barbosa Huerta Senador de la República leslie pérez

Contaminación disminuye; bajan las restricciones

Hay que recordar que la política pública del Hoy No Circula se bajó por amparos incentivados por el PAN”

“Pensar que con 5 mil millones de pesos (que pide la CDMX) vamos a resolver el problema, me parece que es simplificarlo”

Líder. El jefe de Gobierno pidió declarar una “situación emergente”.

Anuncia Mancera alertas de salud

Roberto Gil Zuarth Presidente del Senado

CDMX. El doble Hoy No Circula fue suspendido debido a que se desactivó la Contingencia fase 1; investigarán UNAM Y Came comportamiento de los contaminantes

Camino libre. Mientras varias avenidas lucían sin tráfico, el transporte público reportó hasta 15% de aumento en usuarios.

Hoy, medidas normales El Hoy No Circula aplica sin importar si el holograma del vehículo es 0, 00, 1 o 2.

1Y2 suspenderán la circulación

circulan normalmente

521

42

vehículos y 19 motos remitidas ayer al corralón en la CDMX

vehículos remitidos ayer en el edomex

*Cifras al cierre de esta edición

Hoy No Circula, decisión necesaria, afirma Narro twitter_@apoyovial

La Comisión Ambiental de la Megalópolis suspendió ayer la Fase 1 de Contingencia Ambiental Atmosférica por Ozono, debido a que los niveles de contaminantes disminuyeron en la Zona Metropolitana del Valle de México. El 5 de abril entraron en vigor las medidas extraordinarias del Hoy No Circula, con las que todos los vehículos, sin importar el holograma, dejarían de circular un día a la semana y un sábado al mes. El programa se estrenó con niveles de ozono superiores a 150 puntos Imeca, por lo que, al quedar eliminada la figura de precontingencia, la Came activó la Fase 1 de contingencia ambiental alrededor de las 20:00 horas del martes. De acuerdo con las nuevas medidas, dejaron de circular tanto los automóviles con engomado rojo y placas terminadas en 3 y 4, como aquellos con calcomanía azul y terminación 9 y 0, lo que significó que 40% del parque vehicular particular saliera de circulación. Durante la mañana de ayer las condiciones de contaminantes no cedían; pero a las 18:00 horas la Came determinó levantar la contingencia. “Gracias a las medidas extraordinarias que se tomaron (...) se presentó un descenso en la concentración de contaminantes”, señaló en un comunicado. La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que, junto con investigadores del Centro Mario Molina, del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM y del Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, dará seguimiento al comportamiento de los contaminantes del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México.

efe

KARLA MORA

Bloqueo en autopistas.

Transportes de carga no pudieron entrar a la ciudad por diferentes autopistas (principalmente la México-Querétaro), debido a la restricción que los obliga a circular sólo de 22:00 a 05:00 horas. Al no poder pasar, los transportistas protestaron y bloquearon las casetas durante gran parte del día.

El secretario de Salud, José Narro Robles, respaldó al gobierno de la CDMX en su determinación de imponer el doble Hoy No Circula que aplicó ayer, al señalar que la contaminación tiene repercusiones en la salud pública. En entrevista al término de la clausura de los foros de Debate a los cuales convocó la Secretaría de Gobernación, Narro Robles mencionó que la contaminación tiene efectos importantes en la salud de todos los habitantes de la Ciudad de México, específicamente en los niños, los adultos mayores y las

personas que ya padecen una enfermedad. “Nadie va a salir sin un problema y a veces se trata de problemas agudos, pero con frecuencia se trata de problemas crónicos”, mencionó. También adelantó que la dependencia federal está preparando un sistema de monitoreo para medir el efecto inmediato que tienen los altos índices de contaminación en los habitantes de la región conocida como la Megalópolis, integrada por la CDMX, Estado de México, Morelos, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala. / TERESA MORENO

El gobierno de la Ciudad de México implementará una alerta preventiva en materia de salud, con la que se buscará reducir las afectaciones en la población derivadas de la mala calidad del aire en el Valle de México. En conferencia de prensa, el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, detalló que habrá un monitoreo emergente de salud pública a través de hospitales centinela vinculados con esta tarea. En dichas unidades médicas podrán atenderse a todos los capitalinos, sin importar de dónde son derechohabientes. “Hacemos un llamado a la población para que en caso de percibir cualquier tipo de molestia que pudiera ser irritación en los ojos, todo recurrente seca o síntoma de cansancio agudo que acuda a nuestros centros de salud”, dijo. Aseguró que, según expertos, de no cumplir con las medidas podría haber un incremento de hasta 19% en la tasa de mortalidad vinculada a las emisiones. Agregó que seguirá insistiendo al gobierno federal para que la Ciudad de México no esté sola en esta tarea. “Así como se decretan muchas situaciones emergentes en el país, esta es una situación emergente, que no deviene de la voluntad de ninguno de los gobiernos” de la Came. / KARLA MORA

No vamos a dar marcha atrás a estos niveles que se han establecido, porque es una causa de salud pública, es por la salud de las familias” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno del DF


24horas I Nación

16

Bitácora

Jueves 7 de abril de 2016

Pascal beltrán del río

@beltrandelrio

Y

a han comenzado formalmente las campañas en los trece estados que tendrán elecciones el domingo 5 de junio. Esto implica que miles de candidatos que buscan las nueve gubernaturas, 965 presidencias municipales y 388 diputaciones locales de mayoría relativa en juego se preparan para lanzar a los votantes los ofrecimientos que, dirán ellos, harán buenos en caso de ganar los comicios. Comenzaré por una predicción digna de Perogrullo: la enorme mayoría de esas promesas no se cumplirán. Créame, estimado lector: tengo casi tres décadas de cubrir y/o analizar como periodista procesos electorales, estatales y locales; en mi experiencia, éstos casi siempre representan la oportunidad de dejar atrás malas experiencias de gobierno o de representación, pero quienes ganan oficialmente las votaciones terminan provocando sentimientos de frustración y enojo similares a los de sus antecesores en los cargos. Como digo, las promesas de hacer las cosas mejor, de atender las necesidades de los ciudadanos y llenar sus expectativas casi nunca se cumplen. Por eso son raros los casos en que un gobernador que termina su encargo es bien valorado por sus paisanos. Y eso seguramente se repetirá con varios de los mandatarios estatales que serán reemplazados por quienes triunfen en las próximas elecciones. Habría que preguntarnos por qué sucede eso. ¿Será únicamente porque a la clase política que tenemos sólo le importan sus propios intereses? Es difícil discutir que la mayoría de los políticos de este país no busca el poder para servir a la ciudadanía sino para aprovechar las oportunidades de progreso personal y de grupo que ofrece la política. Sin embargo, para que las elecciones que se celebrarán en dos meses no acaben siendo sólo una vuelta más a una noria de sobra conocida, tenemos que asumir que la ciudadanía no ha cumplido cabalmente con sus responsabilidades en el contexto democrático. Ser ciudadano es mucho más

que ir a votar cada vez que hay elecciones (y, eso, en el mejor de los casos, porque millones se quedan sin ir a las urnas pese al enorme costo de las elecciones en México). Ser ciudadano no termina con el acto de votar. De hecho, después de los comicios comienza la parte más importante: vigilar que quien ganó haga el trabajo que se espera de él o ella. Y no me refiero únicamente a protestar cuando algo sale mal, o cuando lo dicta la inclinación ideológica de cada uno, sino a hacer de la propuesta y la participación una tarea permanente. Acompañar a la autoridad o al representante en sus funciones debería ser tan importante o más que ir a votar. Generalmente después de que se cuentan los votos y se decreta quién ganó las elecciones, el ciudadano se olvida de sus deberes democráticos. Casi siempre se espera que quienes resultaron elegidos lo resuelvan todo. Se cree que para eso se les paga y que el ciudadano nada puede o debe aportar para llenar las expectativas que existen al principio de toda gestión legislativa o de gobierno. Cada vez que planteo la necesidad de que el país cuente con ciudadanos de tiempo completo me topo con la pregunta, razonable, de cómo llegar a serlo. Es verdad que las vías de participación no son evidentes, pero pueden comenzar en la calle donde uno vive, reportando lo que no funciona a la autoridad y estando pendiente de que se dé seguimiento a las quejas y propuestas. ¿Cuántos mexicanos saben quién es su diputado local o su diputado federal? ¿Cuántos han tratado de contactarlo? También existe una gran cantidad de organizaciones de la sociedad civil que pueden encausar la acción ciudadana. Participar no es tarea fácil, pero resulta imprescindible para el funcionamiento de la democracia. Dejar sueltos a los funcionarios y representantes que serán electos en junio, incluso acordarnos de ellos sólo en momentos de crisis o consternación, es la mejor manera de lograr que se repita la frustración con que suelen terminar los ciclos políticos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

cuartoscuro

Otra vuelta a la noria

Lupa electoral. Lorenzo Córdova (izq.), consejero presidente del INE, durante la sesión en la que se ordenó que el abanderado de Morena suspenda de inmediato su campaña, al no informar sobre sus gastos de precampaña; el tope era de 5.3 mdp.

Anula INE candidatura de Monreal en Zacatecas Revés a Morena. El INE eliminó el registro de David debido a que no reportó sus gastos de precampaña; el partido de AMLO alista impugnación ante el TEPJF Ángel Cabrera

El Instituto Nacional Electoral (INE) anuló la candidatura de David Monreal Ávila al gobierno de Zacatecas por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), debido a que omitió presentar su informe de gastos de precampaña. La reforma electoral de 2014 dotó al órgano con la facultad de fiscalizar los egresos e ingresos de la totalidad de candidatos en elecciones locales, desde alcaldes hasta gobernadores. Una de las reglas, contenida en el artículo 229 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, establece que los aspirantes con el status de precandidatos de un partido deberán rendir un informe de gastos de precampaña mediante el sistema de fiscalización electrónica del INE. El aspirante Monreal Ávila omitió presentarlo ante la autoridad, lo cual, según la misma legislación, se castiga con la pérdida de registro de su candidatura, por lo cual, Horacio Duarte, representante de More-

Se registran 38 independientes. El Institu-

to Nacional Electoral (INE) informó que 38 ciudadanos solicitaron su registro como candidatos independientes a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

na ante el INE dijo que apelarán la resolucion en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Esta decisión en contra de David Monreal Ávila, es una acción ilegal, que viola todos los tratados internacionales suscritos por el estado mexicano, que viola la normatividad constitucional y va más allá de los parámetros que se han establecido en materia de protección de derechos político-electorales”, manifestó Duarte y reconoció que su candidato entregó fuera de tiempo el informe requerido. Por su parte, el consejero Ciro Murayama explicó que el caso de Monreal es de omisión, porque “hay una

Los Porkys se dan a la fuga Autoridades confirmaron que dos de los cuatro jóvenes acusados de atacar sexualmente a una menor de edad el año pasado en Boca del Río, Veracruz, ya salieron del país. Se trata de Enrique Capitaine Marin, hijo del perredista y ex edil del municipio veracruzano de Nautla, quien tras los señalamientos en su contra se trasladó a la localidad de The Woodlands, Texas, Estados Uni-

dos, donde al parecer los Capitaine tienen una casa; y de Diego Cruz Alonso, quien habría salido del país desde el 28 de marzo pasado para refugiarse en Madrid, España. Enrique Capitaine Marín, Jorge Cotaita Cabrales, Diego Cruz Alonso y Gerardo Rodríguez Acosta son un grupo de jóvenes, hijos de funcionarios y empresarios en Veracruz, señalados por incurrir, presunta-

diferencia importante entre omisión y extemporaneidad, cuando un informe se entrega en el plazo de ley adelante, cuando no se entrega pero en respuesta al oficio de errores y omisiones el precandidato, el partido entregan ese informe, en ese momento se considera extemporáneo y hay una multa económica”. La consejera Pamela San Martín indicó que detectaron “espectaculares, bardas, etcétera, lo que detectamos es un conjunto de bardas colocadas en distintos puntos de Zacatecas, donde se señalaba el nombre propio o el apellido del precandidato colocadas durante la etapa de precampañas, cuestión que no es ilegal en sí misma, nada más se tendría que haber reportado como gasto de precampaña”. A juicio de la autoridad electoral, el candidato de Morena trató de engañarlos al señalar que nunca ostentó el status de precandidato, cuando en los monitoreos realizados por el INE resaltan desde menciones en medios de comunicación hasta propaganda con su nombre.

mente, en diversos delitos de índole sexual y de trata de personas. De acuerdo con María Elena Morera, de Causa en Común, los cuatro jóvenes ya abandonaron el país, según la información que recibió su organización. En tanto, fue detenido Julio Alberto Castillo Rodríguez, presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación, e identificado como yerno de Nemesio Oseguera Cervantes, líder de dicha organización. / Jonathan Nácar


Nación I 24horas PUEBLA

Jueves 7 de abril de 2016

De los 19 candidatos a gobernadores postulados por el PAN y el PRD para las elecciones de junio próximo, 10 (52%) fueron militantes del PRI, partido que les permitió desempeñarse como presidentes municipales, secretarios estatales o dirigentes locales. En lo que respecta a los abanderados de la alianza PAN y PRD en los estados de Durango, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz y Zacatecas, en todos los casos los contendientes emanaron de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI). José Antonio Estefan Garfías (Oxaca), Miguel Ángel Yunes (Veracruz) y José Rosas Aispuro (Durango) militaron en el PRI por más de 30 años. Estefan Garfias fue secretario de Finanzas y de Gobierno con Diódoro Carrasco, así como secretario de Administración con Ulises Ruiz Ortiz y fue uno de los asesores de Eviel Pérez Magaña como candidato a gobernador en 2010. En tanto, su ex correligionario Miguel Ángel Yunes ocupó diversos cargos, como subdirector general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), secretario de Gobierno con el veracruzano Patricio Chirinos, diputado local y dos veces diputado federal; mientras que Rosas Aispuro fue diputado federal y local por el PRI, presidente del Comité Estatal del partido y presidente municipal de Durango. Asimismo, aunque con menos años de militancia en el PRI, se enlistan los aspirantes a las gubernaturas de Quintana Roo y Zacatecas, Carlos Joaquín González y Rafael Flores Mendoza, respectivamente. El primero renunció hace unas semanas a su militancia de 17 años en el PRI, instituto que le permitió fungir como presidente municipal y secretario de Turismo estatal. De verde a azul

De los siete candidatos restantes abanderados por Acción Nacional, dos también iniciaron su carrera política en el partido tricolor: el aspirante a la gubernatura de Hidalgo, Francisco Xavier Berganza, quien promovió y apoyó la candidatura de Francisco Labastida Ochoa; al igual que el contendiente en Sinaloa, Martín Heredia Lizarraga (el segundo abanderado), quien además fue alcalde de Cosalá por el PRI.

En 8 gubernaturas, disputa de ex priistas contra priistas Elecciones 2016. EL 52% de los candidatos del PAN y del PRD perteneciÓ a las filas del tricolor; hay aspirantes con 30 años O MÁS de trayectoria EN EL pri

ex PriIstas PriIstas Oaxaca:

José Antonio Estefan G.

Alejandro M. Hinojosa

Veracruz:

Miguel Ángel Yunes Linares

Héctor Yunes Landa

Durango:

José Rosas Aispuro

Esteban V. Villarreal

Zacatecas:

Campaña en Aguascalientes. Lorena Martínez, abanderada de la Coalición Aguascalientes Grande Para Todos (PRI, PVEM, Nueva Alianza y PT), dijo que su propuesta es impulsar empleo de calidad y la inversión en innovación tecnológica.

1, 306 37 millones

cargos de elección popular serán renovados

384 mil ciudadanos podrán votar en las elecciones del 5 de junio

12 gobernadores Y 388 diputados locales, ENTRE LOS CARGOS QUE SERÁN RENOVADOS

Asimismo, el PRD postuló por su cuenta a los expriistas José Guadarrama Márquez y Lorena Cuellar Cisneros, para los gobiernos de Hidalgo y Tlaxcala, respectivamente. En el caso del hidalguense, el PRI le permitió desempeñarse como presidente municipal de Jalaca y secretario de Gobierno durante la administración del gobernador Guillermo Rossel de la Lama. Mientras que Lorena Cuellar fue militante priista durante 10 años, periodo en el cual asumió la presidencia municipal de Tlaxcala.

... y Morena también abre sus puertas Mención aparte merece la expriista y hoy candidata a la gubernatura de Tlaxcala, Martha Palafox Gutiérrez, militante del PRI durante 47 años, partido que le permitió fungir como comisionada nacional de procesos internos; consejera política nacional; secretaria de Fomento a la Salud y secretaria general de la CNOP en aquella entidad. / ESTÉFANA MURILLO

Un reflejo de la pobre formación de cuadros El politólogo Edgar Ortiz Arellano atribuyó la constante postulación de ex pristas por parte de partidos de oposición a la “pobre” formación de cuadros competitivos. “Esto refleja varias cosas, en primer lugar la pobre formación de cuadros que tienen los partidos de oposición, es decir no hay una formación de militantes y cuadros altamente competitivos. Los partidos de oposición en esta lógica de ganar elecciones, de ganar al PRI a como dé lugar es-

Ex compañeros miden músculo

notimex

Estéfana Murillo

17

Los partidos de oposición, con el fin de obtener posiciones políticas, están dispuestos a sacrificar sus ideologías o sus principios” eDGAR ORTIZ ARELLANO Politólogo

tán dispuestos, incluso, a sacrificar a militantes que pudieran tener algún

peso, militantes de nivel político en aras de elegir a ex priistas que saben que son sumamente competitivos por muchas razones, principalmente por sus vínculos con las elites políticas, mediáticas y económicas”. El analista y consultor afirmó que si bien la promoción de ex militantes del tricolor es una estrategia que puede beneficiar al PAN y al PRD, estos partidos también corren el riesgo de tener una crisis de identidad ideológica y política que les podría

generar el rechazo del electorado. “Hay un problema de tipo ideológico y de tipo político: los partidos de oposición, con el fin de obtener posiciones políticas, están dispuestos a sacrificar sus ideologías o sus principios. Es decir aprovechan la posición de algunos ex priistas que no fueron electos como candidatos, y que de ganar no necesariamente responderán al proyecto de gobierno de los partidos que representaron en las elecciones”. / ESTÉFANA MURILLO

Rafael Flores Mendoza

Alejandro Tello C.

Hidalgo:

Francisco X. Berganza

Omar Fayad Meneses

Sinaloa:

Martín H. Lizárraga

Quirino Ordaz Coppel

Hidalgo

José G. Márquez

Omar Fayad Meneses

Tlaxcala

Lorena C. Cisneros

Marco A.Mena Rodríguez


18

Global

Holandeses rechazan un estado 29. El 64% de los holandeses que votaron en el referéndum sobre el acuerdo de asociación firmado en 2014 entre la Unión Europea y Ucrania rechaza ese tratado.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

jueves 7 de abril de 2016

Terrorista en la Eurocámara

160 mil 1,111 demandantes de asilo llegados a Grecia e Italia

sólo se han trasladado hacia otros Estados miembros hasta ahora

BRUSELAS. La Comisión Europea presentóla base que servirá para reformar el sistema de asilo europeo y repartir de manera más justa entre países a los refugiados, tras comprobar que las reglas actuales no funcionan porque ponen toda la presión en unos pocos Estados miembros, como Grecia e Italia. El Ejecutivo comunitario plantea, en una comunicación que se traducirá en propuesta legislativa antes del verano, dos opciones para modificar el llamado sistema de Dublín, según el cual el Estado miembro que debe encargarse de una demanda de asilo es aquel por el que primero entró el solicitante a la Unión Europea.

reuters

BRUSELAS. Uno de los autores de los atentados del pasado 22 de marzo en Bruselas, que causaron 32 víctimas mortales y del que no se ha facilitado su identidad, trabajó durante dos meses como limpiador en el Parlamento Europeo. “El Parlamento confirma que uno de los autores de los ataques terroristas de Bruselas trabajó durante un periodo de un mes -en sendas ocasiones- para una empresa de limpieza que había sido contratada por el PE”, explicó el vocero de la institución, Jaume Duch. Éste aseguró que ambos trabajos de verano fueron las dos únicas ocasiones en las que trabajó en la Eurocámara.

Duch indicó también que, tal y como se requiere en los contratos, la firma que ofrecía los servicios de limpieza había presentado a la Eurocámara una prueba de que el sujeto no tenía por entonces antecedentes criminales. Las autoridades belgas han identificado hasta la fecha a tres de los autores de los atentados de Bruselas. Los dos suicidas del aeropuerto eran Najim Laachraoui y Ibrahim El Bakraoui, de modo que el tercer atacante fue el hermano de éste último, Khalid El Bakraoui, el terrorista suicida de la estación de metro de Maelbeek. / EFE

Para distribuir mejor a refugiados

Desesperación. Migrantes y refugiados protestan en la frontera de Grecia con Macedonia.

Grecia detiene las deportaciones crisis. reconoce que la mayoría de los refugiados han presentado una solicitud de asilo, por lo que su deportación sin resolver esa petición sería ilegal ANKARA. Grecia aplazó hasta el próximo viernes el regreso del siguiente grupo de migrantes a Turquía, en virtud de un acuerdo con la Unión Europea, por lo que no se esperan deportados antes de esa fecha, informaron hoy fuentes del gobierno turco. La pausa en las deportaciones fue dada a conocerdespués de que un primer grupo de inmigrantes, en su

El hombre participó en (los equipos de) la limpieza al Parlamento durante un mes en 2009 y un mes en 2010” Jaume Duch Vocero del Parlamento europeo

mayoría paquistaníes y afganos, fueron enviados de vuelta a Turquía en el marco del acuerdo, cuyo objetivo es cortar el flujo migratorio hacia Europa. Un total de mil migrantes deben ser deportados a Turquía esta semana, pero la cantidad de personas que están llegando a Grecia es mayor a la cifra de los que pueden ser enviados de vuelta, “todo está listo aquí (para

recibirlos) pero Grecia no pudo enviarlos”, dijeron las fuentes. La primera transferencia de 202 migrantes de Grecia a Turquía se llevó a cabo la víspera, pero en el mismo día más de 220 personas alcanzaron las islas griegas, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El diario británico The Guardian consignó que el director en Europa

de ACNUR, Vincent Cochetel declaró que que 13 afganos y un grupo de congoleños de aquel contingente no pudieron solicitar asilo “por error”. De acuerdo con un reporte del periódico turco Daily Sabah, el aplazamiento fue solicitado por Atenas, cuyas autoridades admitieron que el procedimiento ha sido frenado también por un aumento en las solicitudes de asilo en las islas griegas de Quíos y Lesbos. Estaba previsto que un nuevo grupo de alrededor de 200 migrantes sería enviado desde Lesbos hacia la ciudad portuaria turca de Dikili ayer por la mañana. “Si al final de la semana, hay un número satisfactorio de personas que no han exigido el asilo y se justifica su regreso, posiblemente habrá una nueva transferencia”, indicaron las fuentes turcas. El acuerdo UE-Turquía está destinado a acabar con la peor crisis migratoria en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, por lo cual todos los inmigrantes que llegaron ilegalmente a Grecia a través del Mar Egeo después del 20 de marzo pasado, deben ser deportados. / notimex

especial

Le apuestan a Macri por los Panama Papers

Al mejor candidato. Toma de la página de apuestas en línea

BUENOS AIRES. El escándalo que abarca más de 11.5 millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en la gestión de capitales en paraísos fiscales, y afecta a más de 140 políticos y altos funcionarios de todo el planeta, entre ellos varios jefes o ex jefes de Estado, o a sus familiares, dio lugar a un colorido abanico de reacciones, algunas menos esperadas que otras. Entre las más sorprendentes, seguramente la de Paddy Power, una casa de apuestas en línea

La casa de apuestas

Paddy Power propone especular

sobre quién de los dirigentes políticos afectados por el escándalo será el siguiente en renunciar a su cargo.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, encabeza las apuestas y por eso paga sólo 8 dólares por cada dólar que se apueste por él. Lo sigue de cerca el primer ministro de Pakistán, Nawaz Sharif (paga 10 por cada

dólar), y el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko (12 a 1). Para un mayor retorno sobre la inversión, el primer ministro de Reino Unido, David Cameron, es el cuarto favorito de Paddy Power, con 20 a 1. Mark Thatcher, hijo de la ex primera ministra británica Margaret Thatcher se sumó ayer a la lista de afectados por los papeles de Panamá, que han destapado miles de empresas y activos opacos en todo el mundo. Por su parte, el diario francés Le Monde public que un fondo de in-

versión luxemburgués, presidido hasta 2014 por el ex director gerente del FMI Dominique Strauss-Kahn, ayudó a crear hasta 31 empresas en paraísos fiscales. Otro de los mencionados en los papeles de Panamá, el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, volvió hoy a defenderse de las acusaciones de opacidad y afirmó que creó varias sociedades inscritas en paraísos fiscales “por motivos de transparencia” y para “separar sus activos generados por su actividad empresarial” de su función pública. / Efe


negocios

STPS. La dependencia informó que en la actual administración han ido a Canadá 67 mil agricultores mexicanos, 21.7% del total de los últimos 42 años.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

19

Jueves 7 de abril de 2016

ipc (BMV) 45,281.97 0.21% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,716.05 0.64% 18.00 -0.27% Interbancario NASDAQ 4,920.71 1.59% 17.69 -0.20%

Semana Santa mete freno a industria automotriz AMIA. La producción bajó 11% debido a paros técnicos en vacaciones; disminuyen los envíos a Canadá, Colombia, Brasil y China Juan Luis Ramos

Durante el primer trimestre del año, la industria automotriz vio una caída de 5.1% y 4.6% en la producción y exportación de unidades, respectivamente, derivadas principalmente de los paros técnicos que llevaron a cabo algunas compañías ante el periodo vacacional de Semana Santa. La caída trimestral fue impulsada por la desaceleración que la industria registró en marzo, ya que durante el tercer mes la industria disminuyó 11% su producción y 14.2% las exportaciones. Eduardo Solís, presidente ejecutivo de la AMIA, explicó que esto se de-

LOS NUMERITOS

bió a que los días laborales en marzo se redujeron de 31 en 2015, a 26 o 27 este año, porque muchas plantas cerraron durante 3 o 4 días. “En el año 2015 tuvimos un periodo vacacional en el mes de abril y ahora, en 2016, ese periodo ocurre en marzo. Eso nos trae una incidencia en las cifras por los paros técnicos que ocurren en periodo vacacional”, señaló el directivo en conferencia de prensa. En febrero, la producción y exportación de automotores también registró variaciones a la baja, de 4.1% y 1.2%, respectivamente. No obstante, el presidente de la AMIA sostuvo que 2016 será un año

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

En la relación México-EU no cabe Trump

S

i Donald Trump dedica un minuto a despotricar en contra de México, durante ese tiempo nuestro país y Estados Unidos tienen un intercambio comercial de un millón cien mil dólares. Y hablo en serio. El comercio diario entre México y Estados Unidos supera los 1,600 millones de dólares. Esta es una parte de la realidad de la relación bilateral.

Pero no hay que perder de vista que hoy un trozo de la realidad estadunidense la representa ese precandidato republicano que pone en palabras estridentes el sentimiento de millones de personas que han perdido las esperanzas en el American Way of Life. El alimento básico de un populista es la inconformidad de alguna parte de la sociedad. No hay derechos de exclusividad en la derecha o la

eurO 20.49 0.09% Ventanilla 20.12 -0.04% MAYOREO

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.73%

ORO 1,233.60 PLATA 1.50 COBRE 214.35

MEZCLA MEX. 28.99 4.96% WTI 37.75 5.18% BRENT 39.73 4.60%

Pesimismo empresarial crece por quinto mes

43 mil 353 unidades

3.1% se incrementó

menos produjo México en el primer trimestre de 2016 respecto a 2015

el envío de vehículos desde México a EU en el primer trimestre del año

31 mil 416 vehículos 3 mil 363 mdd menos se exportaron a Canadá, Colombia, Brasil y China

es el saldo a favor de la balanza comercial automotriz en México

reuters

indicadores económicos

en el que el sector automotriz seguirá avanzando en producción, con números cercanos a las 3.6 millones de unidades. Sobre los comentarios del precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, comentó que “América del Norte es una región altamente integrada. Cada vez que México fabrica un vehículo, 40% de los componentes y partes proviene de Estados Unidos. La fabricación de un auto en México

implica empleos bien remunerados en Estados Unidos y Canadá”, destacó. Lo mismo, agregó, ocurre en el vecino país del norte, ya que México es su principal proveedor de autopartes, con alrededor de 33% de las piezas que importa. “Ese es el nivel de integración que tenemos, de tal manera que la instalación de una fábrica en México es una buena noticia para América del Norte”, concluyó.

izquierda para que alguien abuse de la necesidad de brindar una esperanza, aunque ésta sea tramposa, mentirosa y hasta peligrosa. Si algo no se le puede regatear al millonario neoyorquino es su habilidad para los negocios. Y no hay duda que su enfoque de la candidatura que tanto busca es la de una ríspida competencia por conseguir un trofeo. Pero la realidad de la relación entre México y Estados Unidos no está representada por el discurso de odio que siembra todos los días este personaje. Lo real del vínculo entre las dos naciones se plantea mejor con empresas como Ford Motor Company. Es evidente que Donald Trump se tenía que encolerizar como lo hizo cuando se enteró que esta armadora de autos de su país habría de invertir en México 1,600 millones de dólares más para establecer una planta de ensamblaje de autos compactos. El mensaje político a este señor es que una de las firmas más emble-

máticas de Estados Unidos entiende que Norteamérica es una región productiva y lucrativa. Que la ventaja del libre comercio beneficia a toda una región y que el discurso nacionalista que plantea es propio de aquellos tiempos de la guerra fría, no de esta era de integración digital. Lo que quizá no pueda ver Donald Trump es que Ford no está preparando maletas para explorar si hace negocios en México, quizá no tiene idea que esta firma llegó a nuestro país en 1925 y que fue una de las pocas empresas que se quedó en México durante los peores tiempos de nuestro propio populismo del siglo pasado, tal como lo hicieron las otras dos grandes firmas estadunidenses: General Motors y Chrysler. México y Estados Unidos tienen mucho en común, tanto que del tamaño del vínculo es la dimensión de la preocupación porque un solo

Por quinto mes consecutivo, los empresarios del sector manufacturero redujeron su optimismo sobre el desempeño de la economía, por lo que consideran que no es un buen momento para invertir. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Indicador de Confianza Empresarial Manufacturero se ubicó en marzo en 47.3 puntos, una caída de 0.35 unidades respecto a febrero. Este resultado se obtuvo al aumentar el porcentaje de opiniones pesimistas de los industriales consultados sobre rubros como la conveniencia de invertir en el momento actual, si se compara con la situación de hace un año; también se considera su valoración del desempeño económico actual del país, en relación con 2015. / MARIO ALAVEZ

1.8 unidades

disminuyó en marzo el indicador que mide la confianza

hombre y su mensaje de odio pudieran afectar esa simbiosis. La posibilidad de que Donald Trump se convierta en presidente es real, pero el peligro se extiende más allá de sus posibilidades electorales. Porque aun si fracasa en este proyecto y de última hora Ted Cruz gana la nominación republicana o bien los demócratas lo derrotan en las elecciones de noviembre, su mensaje quedará incrustado en muchas personas que tienen un resentimiento que necesitan encausar. El sentimiento antimexicano es real en Estados Unidos y eso es un peligro. El primer riesgo es físico para los mexicanos, o que tengan esa apariencia, en aquel país y después todas las consecuencias económicas. No hay que combatir al personaje, hay que respaldar los mensajes correctos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


JuEVES 7 de ABRIL de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

Sheen podría ir a prisión Hasta seis meses de cárcel podría cumplir el actor Charlie Sheen por haber ocultado a sus parejas que está infectado con VIH.

8 discos

29 años

LA LEY de estudio ha editado La Ley a lo largo de su carrera

de trayectoria tiene la banda chilena

Y SU ADAPTACIÓN La banda chilena se presentará en la CDMX con disco nuevo bajo el brazo, primero en 13 años en el que incluye puros temas originales

Natalia Cano

Adaptarse o morir

La principal adaptación que vivieron los integrantes de la banda chilena La Ley, fue a ellos mismos. En poco más de una década de receso, en la que desarrollaron proyectos por separado, el vocalista Beto Cuevas, el guitarrista Pedro Frugone y el baterista Mauricio Clavería, casi olvidaron lo que significaba ser parte de un grupo. Pero hace un par de años, cuando el trío santiaguino se juntó para realizar una gira por Latinoamérica y Estados Unidos, los músicos confirmaron que todavía existía esa magia entre ellos. Así fue como asumieron el reto de regresar al estudio de grabación para crear nuevas canciones, resultado que quedó plasmado en Adaptación, el primer álbum con canciones originales de La Ley en 13 años. “Somos como una pareja después de 20 años de matrimonio. ¡Es un trabajo de todos los días! Lo más importante es que aún están las ganas y que todavía hay mucha magia sobre el escenario y en el estudio”, dijo Clavería, en entrevista. “No pensamos que volveríamos al estudio, porque no teníamos planeado hacer un disco con canciones originales, pero después de la gira en 2014, nos dimos cuenta de que estábamos listos para emprender la aventura”, añadió Cuevas. Para el trío chileno, Adaptación es un cúmulo de experiencias personales y profesionales, que resumen la época en

La banda se juntó en 2014 para hacer algunos shows, entre ellos el Festival Vive Latino. Cuevas y Frugone iniciaron una carrera como solistas, mientras que Clavería formó Los Concorde, con Leonardo de Lozanne.

la que sus integrantes estuvieron separados. “Como seres humanos, vivimos una ensalada de emociones, que tratamos de expresar en la forma como nosotros nos expresamos como grupo, y también viendo lo que sucede en el mundo, viendo la inestabilidad de expresarlo y convertirlo en música”, señaló el vocalista. Cuevas describió Adaptación como “un álbum con canciones eclécticas. No creo que sea específicamente un álbum muy rockero, conjunta varios sonidos que evocan diferentes géneros musicales”, explicó el compositor e intérprete sobre el nuevo trabajo de la banda, compuesto por 13 temas, incluido el primer sencillo, “Ya no está”. La Ley se presenta mañana en el Plaza Condesa con el preámbulo de la gira oficial de Adaptación, que contemplará varias ciudades del interior del país. “México es muy importante porque nos abrió los brazos y el corazón, así que pensamos dedicarle mucho tiempo para girar y tocar aquí”, concluyó Cuevas.


Jueves 7 de abril de 2016

24horas puebla

21

Relanzarán obra de Gabo En el marco del segundo aniversario luctuoso de Gabriel García Márquez, a recordarse el próximo 17 de abril, Grupo Planeta lanzará una nueva edición de la vasta obra del escritor colombiano.

El precio de la fama Ana María Alvarado

@anamaalvarado

Chente se despide de los escenarios el 16 de abril

V INICIA EL MES DE LA MARIPOSA

MONARCA TERESA MORENO

Con actividades como la liberación de mariposas recién nacidas, exposiciones fotográficas, talleres y charlas sobre cómo alimentarlas y la importancia de respetarlas y protegerlas, el zoológico de Chapultepec, en conjunto con la fundación Telmex-Telcel y el Fondo Mundial para la Naturaleza, se inauguró el Mes de las Mariposas Monarca, que se celebrará hasta el 8 de mayo. Durante el mismo, se ofrecerán visitas guiadas y se proyectarán videos sobre la especie, además de que en el

mariposario se llevarán a cabo actividades para liberación de estos insectos recién salidos de sus capullos. La importancia de estos insectos, cuyo nombre científico es Danaus plexippus, va mucho más allá de su extraordinaria belleza. Estos insectos pequeños y delicados, de la familia de los lepidópteros, tienen una tarea fundamental en la naturaleza, pues con las abejas y otros insectos voladores, trasladan el polen de una flor a otra, permitiendo que estas produzcan semillas y frutos. Sin embargo, las mariposas son tan delicadas que tocar sus alas

puede romperlas o dañarlas para siempre; por ello se temen tanto los efectos de la contaminación en el planeta, que puede convertirse en una amenaza para su existencia. Este es el caso especial de las mariposas monarca, las cuales migran hasta 4 mil 200 kilómetros desde Canadá y Estados Unidos para pasar el invierno en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, conformada por 56 mil 259 hectáreas de bosques templados en los límites de Michoacán y el Estado de México, y donde esta temporada se instalaron nueve colonias de insectos. El clima tuvo efectos negativos este año, pues en Michoacán murieron congeladas casi 1.5 millones de mariposas monarca en el Santuario de El Rosario; todo ello derivado de los frentes fríos.

icente Fernández hace tiempo escribió un libro, y todo surgió por una idea de su hijo Vicente y su ex nuera, Mara Patricia Castañeda, quien le propuso publicar el ejemplar con el propósito de que el público conociera las anécdotas más importantes de su vida, así como fotografías inéditas. A lo largo de las páginas, el cantante cuenta lo que le ha pasado a nivel personal y profesional, y donará lo que se junte de la venta para una causa noble. Acerca de su estado de salud, aceptó que han sido tiempos complicados, pues también pasó por una operación de meniscos. Vicente Fernández quería despedirse en el Zócalo de la Ciudad de México, pero por algo no se pudo, así que dirá adiós este 16 de abril en el Estadio Azteca, dejando en claro que su retiro es definitivo y no hay marcha atrás,

pues está disfrutando de su familia. El libro se titula Pero sigo siendo el Rey, el cual contiene más de 200 fotografías y anécdotas. El cantante ha roto récords sobre el escenario y revela por qué le gustaba que sus conciertos fueran tan largos, además de compartir historias acerca de las personalidades que conoció y los lugares que pudo visitar. Vicente, entre risas, dijo que sería imposible escribir una biografía con todo lo que ha hecho en realidad, pues su esposa, Cuquita, seguramente lo abandonaría. Chente nunca se ha cansado de cantar, pues ama la música, y explicó que su adiós se da en el momento en que se siente entero como intérprete, debido a que no quiere que digan que canta menos, que su voz ya no es la misma o que no aguanta tres horas de show, así que es la mejor época para decir adiós. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


jueves 7 de abril de 2016 Cobertura de Libertadores

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

MÁS FUTBOL. Sigue la cobertura del juego de Pumas en Copa Libertadores, así como del Cruz Azul vs Necaxa en la Copa MX, en nuestro web www.24-horas.mx

Cobertura Copa MX

ARRANCA MASTERS SIN FAVORITOS La edición número 80 del Masters de Augusta inicia sin favoritos claros a enfundarse la chaqueta verde de ganador, señaló el número uno mundial, Jason Day, quien reconoció como candidatos a Jordan Spieth, Rory McIlroy, Henrik Stenson y el veterano Phil Mickelson. / EFE

resultado

en breve

2-2

nfl

Fans de Patriotas demandan a la NFL

psg

goles: de bruyne 38’, ibrahimovic 42’, rabiot 59’, Fernandinho 72’

reuters

: Un grupo de fanáticos de los Patriotas de Nueva Inglaterra demandó a la NFL para que le devuelva al equipo la selección de primera ronda en el próximo Draft, que perdieron como castigo por el escándalo de haber utilizado balones desinflados en la postemporada de 2014, en lo que se conoce como Deflategate. / REDACCIÓN

Empate entre millonarios

futbol

El Atlético de Madrid llama a su afición

Iris Mora quiere el puesto de Cuéllar : La ex seleccionada nacional de futbol, Iris Mora, alzó la mano para suceder a su ex entrenador, Leonardo Cuéllar, al frente del equipo mexicano femenil de balompié. “Estoy lista para dirigir a la Selección Mexicana, tengo la preparación y las ganas, pero, sobre todo, el conocimiento de lo que implica estar en un equipo nacional”, afirmó. / NOTIMEX

Wolfsburgo

devora al Madrid El equipo alemán vence 2-0 en la Ida de los Cuartos de Final de Champions al equipo de Zidane, obligado a una remontada que no consigue hace 29 años

“¿Y para qué tienes esa boca tan grande?”, preguntó el Madrid. “Para comerte mejor”, contestó el Wolfsburgo alemán, que dio la sorpresa de la Ida de los Cuartos de Final de la Liga de Campeones mostrando su mejor versión, para derrotar por 2-0 a un Real Madrid sin capacidad de reacción y víctima de su debilidad defensiva, que tuvo una noche negra. Real Madrid era claro favorito, pero los únicos que parecieron no creérselo fueron los jugadores del

2-0 vfl wolfsburg

real madrid

goles: ricardo rodrìguez 17’, arnold 24’

Wolfsburgo. Fueron siete minutos de terror, en que los alemanes hicieron dos goles y ya, con eso fue suficiente para que el Madrid no pudiera despertar. Ricardo Rodríguez,

al minuto 17, y Arnold, al 24, pusieron en evidencia que los blancos se vaciaron el fin de semana ante el Barcelona. Benzema falló dos opciones claras y luego se fue lesionado, mientras que a Cristiano Ronaldo le anularon un gol. Lo peor es que el resultado deja al borde del abismo al Madrid, no porque sea definitivo, sino porque la historia dice que el equipo blanco no se levanta de un 2-0 en contra desde hace poco más de dos décadas (22 años).

reuters

: El Atlético de Madrid, indignado por el arbitraje en su juego contra el Barcelona, pide el apoyo de su afición para el juego de Vuelta en el Estadio Vicente Calderón. “El Barça no necesita este tipo de ayuda. Cosas así nos quitan la ilusión de competir en igualdad de condiciones”, dijo Miguel Ángel Gil, accionista del club. / efe

m. city

PARÍS. Los proyectos multimillonarios del París Saint-Germain y del Manchester City firmaron el empate (2-2) en un vibrante partido de Cuartos de Final de la Liga de Campeones, que se resolverá en Inglaterra con cierta ventaja para el equipo británico. Un botín excesivo para los de Manuel Pellegrini, que fueron inferiores en el terreno de juego a los locales, pero se mostraron muy eficientes de cara al gol. La vuelta la jugarán los franceses sin dos de sus figuras clave, el defensa David Luiz y el centrocampista Blaise Matuidi, debido a acumulación de tarjetas amarillas. El Manchester City abrió el marcador con gol de De Bruyne al minuto 38; Ibrahimovic igualó los cartones al 42; Rabiot, al 59 puso el 2-1 para los locales, y el 2-2 definitivo fue de Fernandinho, al 72. / EFE

Y eso en cualquier competencia, porque en la Champions no lo logra desde hace 29 años. Para la vuelta en el Bernabéu, el Madrid está obligado a vencer 2-0, o en su defecto, por diferencia de tres si el Wolfsburgo es capaz de anotar un tanto en la capital española (4-1, 5-2, 6-3, etc.), porque cualquier otro resultado daría el pase a la siguiente ronda al “lobo” germano que, al menos ayer, se atascó de merengue. / Redacción


dXT I 24horas PUEBLA

Jueves 7 de abril de 2016

alberto lati

Latitudes

periodista deportivo y columnista tranquilo. el periodista revela que televisa le hizo una propuesta que no lo hacía sentirse útil, y optó por irse en buenos términos

23

Alberto Lati

@albertolati

Madrid y el viejo síndrome alemán

Jorge Ávila

El asunto es muy sencillo. Yo nunca hubiera querido dejar el sitio donde he pasado más de la mitad de mi vida. Muchos quisiéramos ser como Toño de Valdés, estelares y en un horario estelar, pero eso luego no está destinado para todos. Para usar una metáfora, yo me sentía como un hielo que ves en el vaso y que, poco a poco, lo ves diluirse, haciéndose cada vez más pequeño. Tuve esta inquietud, y llegando la nueva etapa de Televisa Deportes me plantearon una manera de trabajar y un rol que no me terminaban de llenar, pues no era la manera en que yo me sentía más útil o que pudiera ser más aprovechado. Así que inició un proceso de separación muy respetuoso, que termina esta semana y siempre con una infinita gratitud por todo lo que hay detrás, por todo lo que recibí en esta empresa. ¿Se dio en buenos términos?

Sí, y de manera muy respetuosa, entendiendo que cada quien debe tener su camino. Yo lo que quiero es ser muy respetuoso, tener mucha gratitud, mucha memoria en relación con lo que viví y desearles lo mejor, porque a final de cuentas dejo una familia ahí. La gente te ha demostrado mucho apoyo en redes sociales…

Desde la semana pasada que surgió el rumor de que yo me había ido, lo que he recibido de las personas me tiene muy conmovido. No esperaba este nivel de impacto, de apoyo. De toda tu carrera, ¿hay algún momento especial?

No era famoso, pero me dejó muy marcado una entrevista que hice viviendo en Múnich a un niño soldado

“Me voy infinitamente agradecido” La separación se da de manera muy respetuosa, entendiendo que cada quien debe tener su camino. Yo lo que quiero es ser muy respetuoso, tener mucha gratitud, mucha memoria en relación con lo que viví y desearles lo mejor, porque dejo una familia ahí”

de Angola que se había regenerado gracias al futbol. Ese chico me hizo entender la relevancia que puede tener un balón, lo que puede esconderse detrás de ese juego, como los valores de solidaridad, de integración, de humanismo y que sólo pudo entender alguien que a los 12 años había sido educado para matar. ¿Cuál es tu opinión del deporte en México?

Lo veo con graves vacíos estructurales. ¿A qué me refiero? A que no podemos estar pensando en tener grandes campeones cuando todavía tenemos grandes deficiencias como en nutrición, en la fortaleza mental de un deportista, en salud pública. Y luego viene la cuestión federativa, donde hay muchas carencias, aunque también hay que resaltar las que han hecho bien su trabajo. Si México se convirtió en potencia en disciplinas como clavados, taekwondo o más recientemente en tiro con arco, es porque algo que ha hecho bien, porque hay una metodología, trabajo, seguimiento, desarrollo de talento. Pero no en todos los deportes pasa eso.

Para usar una metáfora, me sentía como un hielo que ves en el vaso y que, poco a poco, lo ves diluirse, que sigue ahí, pero que con el tiempo va haciéndose cada vez más pequeño” Entrevista completa

24 horas / archivo

¿Por qué saliste de Televisa?

ingún síndrome es más peligroso en la cancha que el de Goliat: el de sobrarse ante el que luce débil e incapaz de hacernos daño, el de saberse poderoso y no saber cargarlo, el de pensar que basta con mostrar el uniforme para poder resolver una eliminatoriav Bajo esa premisa, es curioso – por no decir paradójico– que el Real Madrid, acaso el equipo que durante mayor cantidad de años en la historia ha sido visto como colosal e intimidante tiburón, padezca últimamente de esa forma: si desde tiempos inmemoriales alguien ha sabido soportar la presión de ser grande, es en específico el cuadro merengue. Y, sin embargo, el naufragio de Wolfsburg, que bien le puede costar quedar fuera de Semifinales europeas por primera vez en seis años, fue por sentirse más. Toda la solidaridad derrochada contra el Barcelona, todo el espíritu gregario que conmovió en el Camp Nou, toda la humildad sobre la cual se asentó el triunfo en el Clásico, desaparecieron este miércoles: ¿por qué? También recurriríamos (perdón, admirados psicólogos) en el diván a la doble personalidad, el síndrome de Jeckyll y Mr. Hyde, pero acaso también porque los merengues han contraído uno de sus peores padecimientos: que habituados a saber ser y gozar ser Goliat, ahora juegan más cómodos como apocado David. Tanto y tan absurdamente se habló de que el sorteo de Cuartos de Final había estado amañado para ayudar a los blancos, tanto y tan prematuramente se aseguró que no habría competencia del otro lado, tanto y tan irrespetuosamente se aseveró que el Wolfsburg era de chocolate, que el Madrid terminó por creérselo. Extraño deporte en el que se puede ganar perdiendo y perder ganando. El Madrid se impuso al Barcelona en un partido irrelevante en términos competitivos, pero la victoria ha supuesto lo último que se hubiese querido en el Bernabéu: lejos de salir

efe

N

Muchos le dicen que es “ciudadano del mundo” por sus constantes viajes a diversos países y por los múltiples idiomas en los que, dice, “se defiende”. Para otros, era una de las cartas más fuertes, interesantes y creíbles que ha tenido Televisa Deportes en las últimas dos décadas, gracias a la mezcla de acontecimientos sociales, culturales y políticos que incluía en sus diversos reportajes deportivos. Alberto Lati, columnista de este diario, anunció su salida de Televisa luego de más de dos décadas de carrera, y en entrevista exclusiva nos da sus razones para dejar la empresa que lo marcó de por vida.

reforzados mentalmente, los de Zidane se han visto mermados, distraídos, ausentes. La vuelta ahora tiene tintes de ruleta rusa: bajo condiciones normales, este Madrid puede ganarle por dos y por tres a este Wolfsburg, pero recibir un gol implicará la obligación de clavar al menos cuatro. Todo síndrome psicológico tiene aplicación a la cancha, porque finalmente ningún trastorno es más peligroso que el que se contagia pandémicamente en un colectivo. Pero ese síndrome de Goliat, si es que los expertos en la materia me permiten llamarle así, puede haber estropeado lo que quedaba de bueno al año madridista. Se invocará al Madrid de las grandes remontadas, se enlistarán las grandes noches de resurrección, se apelará a la épica a falta de la lírica en la Ida en Alemania. Y, en el fondo, se hará sin demasiada convicción: porque se sabe del bajo presupuesto del rival, se sabe de su posición apenas entre los diez mejores de Alemania, se sabe de sus limitaciones contrapuestas a la abundancia madridista. Quizá me he equivocado y sí existe futbolísticamente un síndrome todavía más dañino que el de Goliat: es el síndrome de subestimar a un equipo alemán, un mal padecido por generaciones y generaciones de deportistas que pagaron caro el no haber valorado el espíritu de su teutónico contrincante.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.