24h–abril 08 puebla

Page 1

24horasPuebla

Viernes 8 de abril de 2016

@24hpue

Ejemplar gratuito

ángel flores/agencia es imagen

www.24horaspuebla.com

cortesía cde pri puebla

año I Nº 119 I puebla de zaragoza

gasolinera, tema omitido

La candidata Alcalá rehuye hablar acerca de participación en estación de gasolina P. 7

de la academia a la política

Retrato de Abraham Quiroz, la apuesta de Morena por la gubernatura P. 12 y 13

mejor opción: Mercado local Priorizar sinergia con productores locales, exhorta Rocío Fabre Puebla. 10

buap investiga la senectud

Hace Armenta un nuevo oso y con charola Retador, el representante del distrito de Acatzingo acude a grabar video en oficinas privadas de un homólogo suyo del PAN a la hora en que debía estar en la sesión de San Lázaro puebla P.8

Investigadores dan con claves para ayudar a los adultos mayores puebla P. 2

moreno valle expresa apoyo aAnteempleados vw los retos que enfrenta la armadora alemana, el gobernador se reunió con sindicalizados para reiterar su respaldo a los trabajadores en dicha planta puebla P. 8

hoy Escriben

Siempre y cuando no se promocione a través de apoyos de programas sociales la voz, nombre, imagen personalizada o algún símbolo de funcionarios, su entrega en época electoral es legítima, aclara la Fepade a través de su titular Santiago Nieto puebla P. 3

vale la pena reconocer la labor de Trauwitz en la Secretaría de Turismo” Gabriel E. Guillermo rodríguez P. 5

gira electoral

gali perfila más obras de salud para atlixco ángel flores/agencia es imagen

sostén económico

cortesía amigos de tony gali

Apoyar no es ilegal. agencia es imagen

archivo/cuartoscuro

Plumas Ibero Puebla

El diputado federal del PRI protagoniza acto de provocación

De poco le ayudarán Oliva o Vázquez Mota a gali en la campaña de Puebla” ricardo morales P. 6

El abanderado de Sigamos Adelante para la minigubernatura propuso una red de salud en el Pueblo Mágico ante decenas de simpatizantes puebla P. 6

panistas ven cómo Anaya consume en sí mismo los tiempos del partido” pascal beltrán del río P. 16


2

24horas I puebla

Viernes 8 de abril de 2016

: Segunda : morena exige

: mirada I universitarios

El diputado berrinches

revisar gasolinera de blanca

cortesía buap

La carrera política de Alejandro Armenta ha estado empapada de pucheros y tripas constipadas, más que de discursos lúcidos u operaciones artificiosas. Hizo berrinche cuando era candidato a diputado federal e Ivonne Ortega lo dejó plantado en Alejandro un evento. Hizo berrinche cuando Armenta Víctor Giorgana le ganó la coordinación de legisladores federales. Hizo berrinche cuando le dieron la coordinación de campaña de Blanca Alcalá. Y cuentan que ya va preparando nuevo berrinche, porque la campaña que coordina no termina de convencer. ¿Será?

Transparencia y tragedia Hablando de Blanca Alcalá Ruiz, alguien debería decirle a su equipo que en una campaña las horas, y no los días, son vitales. Hasta anoche había pasado 48 horas sin que la candidata fije una postura respecto al posible caso de interés suscitado a raíz de la gasolinera que ella, siendo presidenBlanca ta de la capital, aprobó, y de la que Alcalá años más tarde se hizo accionista. Lo trágico-cómico del asunto es que lo anterior se hizo público después de que ella misma presentó su declaración patrimonial, acción que creyó le traería números positivos. La #BatallaBlanca se puso negra.

Autogoles tuiteros Quien no la ha pasado bien los últimos días ha sido María López, la coordinadora de redes sociales de la candidata Blanca Alcalá Ruiz. Primero, dio retweet a un mensaje en el que se leía que la abanderada no levantaba en las encuestas. Y lo Campaña hizo, faltaba más, desde la cuenta de priista la propia abanderada. Días después, difundió un estudio fantasma que la ubicaba al frente de la intención del voto. El post, claro está, duró menos de cuatro horas en lo que se interpretó como un nuevo ridículo cometido en la campaña de Alcalá Ruiz. Con esos amigos, para qué quieres enemigos.

BUAP estudia envejecimiento para ayudar a adultos mayores A través de modelos animales, investigadores del Instituto de Fisiología de la Benemérita Universidad Autónomoa de Puebla (BUAP), encabezados por el doctor Gonzalo Flores Álvarez, nivel III del Sistema Nacional de Investigadores, estudian los efectos del proceso de envejecimiento, para conocer detalladamente la parte cognitiva, los cambios involucrados en las regiones del sistema nervioso y mejorar la función cerebral de un individuo. Gracias al trabajo de los investigadores, se determinó que la administración de ciertos compuestos favorece la plasticidad neuronal, mejorando así la comunicación entre neuronas y la actividad motora. Aunque el también Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2007, en el área de Tecnología y Ciencias Médicas, aclaró que aún falta determinar la dosis adecuada y

: en el portal ausencias temporales Hoy celebramos el talento de María Félix, una de las más grandes bellezas que pudo disfrutar el cine nacional.

Calentar curules En Puebla hay, según cifras oficiales, casi medio millón de personas que recibe menos de un salario mínimo por cada día de trabajo. ¿Cómo explicarle a esos 483 mil poblanos que hay al menos una docena de personas a las que se les paga al añomás de 700 mil pesos por calentar asientos? Habrá que Congreso preguntarles a algunos diputados locales, quienes presentan una iniciativa cada vez que se acuerdan que son diputados y que, sin embargo, cada 30 días reciben cheques por 55 mil pesos. A eso se suman, claro, los 102 mil pesos anuales que se les da por aguinaldo y prima vacacional. La vida es dulce... para algunos.

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General

Trasládate a nuestro sitio web

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

Eduardo salazar

MARIO ALBERTO MEJÍA

Director editorial

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

verificar su eficacia, sus hallazgos abren la posibilidad de que dichas sustancias comiencen a usarse como un posible tratamiento para mermar el deterioro cognitivo que provoca el envejecimiento. En la investigación también participan académicos del Cinvestav-Tlaxcala, del Instituto de Fisiología de la Institución y de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, así como especialistas provenientes de Canadá y España. El deterioro cognitivo asociado a la edad es uno de los grandes cambios de salud humana y es una importante área de estudio en las próximas décadas, ya que existe una tendencia en el aumento de la población mayor de 60 años, que en 2015 representó en el país 7.2 por ciento del total, de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). / Redacción

El candidato del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Puebla, Abraham Quiroz Palacios, se pronunció porque su contrincante priista Blanca Alcalá Ruiz sea investigada y, en su caso, sancionada por el permiso otorgado durante su gestión como presidenta municipal a la gasolinera Nacozari SA de CV, de la cual posteriormente se convirtió en dueña con un 25 por ciento. Calificó como insuficiente que la Alcalá Ruiz presentara su declaración patrimonial, vía la plataforma 3de3, cuando es necesario realizar una investigación profunda sobre la forma en que la abanderada obtuvo los 8.3 millones de pesos de su patrimonio reportado, de acuerdo con una entrevista que Quiroz Paredes concedió al portal de noticias Periódico Central. “El reto es una declaración personal acerca del historial que tiene cada quien de cómo se fue haciendo de algunos bienes, mencionar la estimación y de donde sale el recurso”, sostuvo el candidato de Morena para la minigubernatura. / Redacción

ricardo rodríguez/agencia es imagen

: ¿SErÁ?

@QuintaMam

indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

Vívelas

perfiles Un día como hoy murió Alexander von Humboldt, geógrafo, astrónomo, humanista, naturalista y amante de México.

Trasládate a nuestro sitio web

COORDINADORA EDITORIAL

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

DIRECTORA COMERCIAL

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

DULCE LIZ MORENO

KAREN PONCE

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

Tecnología. Ayer inició el Segundo Concurso Puebla APP Innovation 2016, en Ciudad Universitaria de la BUAP

3

viernes 8 de abril de 2016

archivo/agencia es imagen

Entrega de apoyos, la permite Fepade elecciones. Santiago nieto, titular del organismo electoral, rechazó que la ayuda de las autoridades a los más necesitados sea un delito electoral Turismo. Gracias a las estrategias de gobierno, la capital es visita obligada.

serafín castro

En una reunión realizada ayer con los habitantes del municipio de Xiutetelco, ubicado en la Sierra Nororiental, el gobernador Rafael Moreno Valle apuntó que en Puebla se trabaja para otorgar las mismas oportunidades para todos. Al supervisar las instalaciones del Centro de Salud de la comunidad de San Andrés, el mandatario estatal puntualizó que además de tener infraestructura adecuada, los servicios que se les ofrecen a todos los habitantes deben ser de calidad.

ángel flores/agencia es imagen

redacción

con retirar el apoyo si no votan por determinado partido, o coaccionar a los subordinados para que participen o condicionen programas, así como obligar a trabajadores para que asistan en horas hábiles a actos proselitistas. El alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, tomó la palabra para argumentar que si bien es cierto que la entrega de apoyos no es considerado a un delito electoral, incluye una cuestión inmoral por parte de las autoridades que las entregan. El fiscal le respondió que la Fepade se encarga de revisar delitos legales, no morales; no obstante, dijo que es necesario que los programas de entrega de apoyos estén justificados y cuenten con reglas fundadas, que los espacios de entrega estén definidos y que se evite promocionar a un servidor público con ellos.

ángel flores/agencia es imagen

Foro. El evento estuvo organizado por las principales universidades del estado.

Claro. No es delito el apoyo social.

Directo. Con la pregunta del día.

Datos recabados del INEGI colocan a la capital de Puebla como una de las más seguras del país. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó recientemente los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Púbica Urbana (Ensu), con la cual se evalúa la percepción social sobre seguridad pública que se registra de manera trimestral en las 38 ciudades de México con mayor densidad poblacional, y tomando como base en encuestas a los ciudadanos de 18 años y más. De acuerdo con las información publicadas por el Inego, la capital de la entidad se localiza por encima de la media nacional en el índice de percepción de seguridad, lo que la coloca como una de las ciudades en las que los ciudadanos se sienten más seguros para vivir, trabajar y divertirse. Esta posición destaca y es favorable, pese a que la ciudad de Puebla se ubica como la cuarta más poblada de las 38 urbes consideradas, con un total de un millón 444 mil 588 habitantes.

En las 38 ciudades más pobladas de México se realizó la encuesta

un millón 444 mil 588 habitantes tiene la capital del estado

30.2% fue el índice de percepción de seguridad para la ciudad de Puebla La ciudad de Puebla se ubica dentro de las 22 de las entidades más seguras en el país con un índice de percepción de seguridad de 30.2 por ciento y con una diferencia de más de 20 puntos respecto a la ciudad catalogada como más insegura. Los resultados obtenidos obedecen al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, que mantienen la implementación de acciones y estrategias para disuadir, prevenir y combatir la incidencia delictiva en el estado de Puebla.

Gobierno pone en marcha obras de beneficio social Por lo anterior, y en conmemoración del Día Mundial de la Salud, Moreno Valle también puso en servicio de la ambulancia que atenderá las comunidades más alejadas, así como una patrulla tipo pick up para realizar la vigilancia de la región. En el recorrido por el complejo lo acompañaron las diputadas Corona Salazar y Patricia Leal Islas, así

como el presidente municipal, Lucio Morales. El ejecutivo también informó sobre los trabajos que se realizan en las primarias Ignacio Allende, Patria y Vicente Lombardo para mejorar los espacios educativos. Finalmente, invitó a los asistentes a participar en acciones cuyo fin sea el mejoramiento de la comunidad.

agencia es imagen

redacción

Puebla, de las más seguras: Inegi

ángel flores/agencia es imagen

La entrega de apoyos de programas sociales como tinacos y uniformes escolares por parte de instituciones del gobierno no son consideradas como un delito electoral aun cuando se entreguen en pleno proceso electoral. Lo anterior, siempre y cuando no se promocione a través de ellos la voz, nombre, imagen personalizada o algún símbolo de los funcionarios, señaló el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo. A pregunta expresa del alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, quien interrogó al fiscal sobre la legalidad o ilegalidad de la entrega de tinacos y uniformes, teniendo como antecedente la entrega de televisores que realizó el gobierno federal en pleno proceso electoral del año pasado, y en el que las autoridades electorales fallaron en que no había delito. Ante la pregunta realizada por el edil, durante el Foro de la Legalidad organizado por las principales universidades del estado, Nieto Castillo argumentó que de acuerdo con el artículo 134 de la ley General en Materia de Delitos Electorales establece que en materia de educación, salud, y protección civil pueden realizarse campañas de comunicación social. Agregó que “en un país como México en donde hay tanta desigualdad social y carencias, bajo ninguna circunstancia se puede limitar la acción gubernamental”, expresó. Lo que es un delito, señaló Santiago Nieto, es amenazar a las personas

Apoyo. El Centro de Salud ofrecera servicios médicos de calidad.


4

24horas I PUebla

Viernes 8 de abril de 2016

Congreso, entre la fiaca y brincos irregular. a pesar de ganar sueldos superiores a setecientos mil pesos anuales, los diputados brillan por falta de trabajo y ambición política

En bola Éste es el trabajo legislativo realizado por los partidos:

·

PAN: 13 diputados, 192 propuestas, entre iniciativas y puntos de acuerdo

Mario Galeana

·

PRI: Son 8 diputados y ha presentado 123 propuestas

·

CxP: Son 5 diputados y ha presentado 57 propuestas.

·

Panal: Son 4 diputados y ha presentado 164 propuestas. archivo/agencia es imagen

·

PRD: Son 4 diputados y ha presentado 91 propuestas.

·

PVEM: Son 2 diputados y ha presentado 113 propuestas.

·

PRI: Son 8 diputados y ha presentado 123 propuestas.

Destaca. El diputado Juan Carlos Natale, entre los más “productivos“.

·

PT: Son 2 diputados y ha presentado 60 propuestas.

68

·

MC: Son 2 diputados y ha presentado 76 propuestas.

propuestas ha realizado juan carlos natale, del verde ecologista

·

PSI: Es un diputado y ha presentado 30 propuestas.

54 iniciativas y puntos de acuerdo de julián peña, que pertenece a movimiento ciudadano

(PRD), Carlos Martínez Amador ocupa la más productiva al justificar sólo tres faltas y presentar al menos 35 iniciativas y puntos de acuerdo. En el Partido Nueva Alianza (Panal), el papel más activo corresponde a Susana del Carmen Riestra Piña, quien aunque ha justificado siete ausencias ha presentado al menos 64 reformas y exhortos.

Los chapulines y sus suplentes

Cabe destacar que el fenómeno “chapulín” (también llamado “trampolín”) en el Congreso poblano parece contribuir de forma directa al bajo rendimiento de los diputados. Desde que asumieron sus curules en septiembre pasado como suplentes de Salvador Escobedo Zoletto –secretario de Salud del gobierno

estatal– y Sergio Gómez –diputado federal–, los panistas Jorge Hernández Calderón y José Pedro Antolín Flores no han presentado una sola iniciativa. El legislador blanquiazul Mario Rincón González, quien solicitó licencia en dos ocasiones para ser candidato a diputado federal, y después para fungir como secretario de Go-

archivo/agencia es imagen

La asistencia escrupulosa de los diputados a las sesiones del Pleno del Congreso no significa, al menos en Puebla, un mejor trabajo legislativo. Por ejemplo, la diputada María Sara Camelia Chilaca Martínez, de Compromiso por Puebla (CxP), acudió a las 90 sesiones plenarias celebradas en el Congreso poblano desde enero de 2014 hasta marzo de este año, pero sólo presentó 10 iniciativas y puntos de acuerdo durante el lapso, según el sitio web del Poder Legislativo local. La labor de Chilaca Martínez contrasta con la de Francisco Rodríguez Álvarez, del PAN, que también asistió a las 90 sesiones en el Pleno, pero ha presentado 33 iniciativas y puntos de acuerdo más que ella. El desinterés legislativo no reconoce colores partidistas ni impacta de forma directa en el salario de los diputados, quienes reciben como base un salario anual total de 770 mil 854 pesos, con 30 días de vacaciones incluidos, aun cuando presenten dos o 30 iniciativas. En el grupo legislativo del PRI, Rosalío Zanatta presentó cinco propuestas legislativas y puntos de acuerdo durante los 27 meses de trabajo de la LXI Legislatura. En cambio, su compañero José Chedraui Budib, justificó 11 inasistencias, pero presentó un total de 32 reformas y exhortos. En el PAN, el diputado con menor trabajo legislativo es Pablo Montiel Solana, quien ha promovido seis iniciativas de decreto y dos exhortos, además de justificar ocho faltas. De las cuatro curules del Partido de la Revolución Democrática

bernación del Ayuntamiento capitalino, ha acudido sólo a 13 sesiones plenarias donde presentó solo una propuesta de reforma. Francisco Jiménez Huerta, que sustituyó a Víctor Manuel Giorgana –quien “brincó” a un asiento en la Cámara de Diputados federal–, ha presentado una iniciativa desde septiembre de 2015.

guadalupe juárez

A pesar de que Antorcha Campesina mostró apoyo a la candidata priista a gobernadora Blanca Alcalá Ruiz, en las próximas semanas podría respaldar a la perredista Roxana Luna y al final “levantarle la mano” a Antonio Gali Fayad. La deducción podría hacerse por el esquema de negociación que les caracterizado, opinó Mariano Hernández Reyes, integrante de la dirigencia nacional del Partido del Trabajo (PT). “Antorcha Campesina puede decir que hoy apoya al Partido Revolucio-

nario Institucional, la otra semana a otro partido, a otro candidato. Queda claro cómo se mueve esa organización, y se mueve por intereses. “No nos sorprende que la otra semana apoye a Roxana por un esquema de negociación y en la última semana, si las cosas les salen bien en sus famosas marchas, a alguien más. No duden que en los últimos días de campaña le levanten la mano a Tony Gali”, ironizó. Y, como si la información se confirmara, lejos de las fotografías en las que Antorcha Campesina “abraza” al PRI y califica sus pactos con otras fuerzas políticas como rumores, un

contingente de Santa Clara Ocoyucan generaba tráfico en la zona de Angelópolis. Sus integrantes, entre menores de edad y mujeres mayores, exigían más obras y la destitución de su edil, pero atajándose del sol con sombrillas multicolores de Nueva Alianza, Compromiso por Puebla, incluso de Acción Nacional, correspondientes a las elecciones a diputados federales del año pasado. Los antorchistas frente al Centro Integral de Servicios (CIS) impidieron el paso casi dos horas, reportaron usuarios en redes sociales. El líder Aquiles Córdova Morán,

Ángel Flores/agencia es imagen

Antorcha, veleta electoral, sentencia dirigente petista

Irónico. Al final, los antorchos “levantarán la mano” a Antonio, indica Hernández.

en diversos actos de la administración estatal, se ha desvivido en elogios al gobernador Rafael Moreno Valle; sumado a las versiones periodísticas que apuntan a que el dirigente operará a favor del mejor

postor, y ese no sería el tricolor ni su abanderada. El miércoles, en Atlixco, Juan Manuel Celis se encargó de mandar el mensaje de darle el espaldarazo a la candidata del tricolor Alcalá Ruiz.


puebla I 24horas

Viernes 8 de abril de 2016

Sin duda alguna

Gabriel E. Guillermo Rodríguez

@gaboguillermo

Cuando de eventos se trata... Hace unos días desayuné con Juan Carlos Maurer y platicamos de muchos temas, pero principalmente quiero contarles que lo noté muy entusiasmado por lograr hacer este evento en Puebla. Viene el chef Dante Ferrero, quien, a decir de Juan Carlos, da todo de sí siempre, con mucha pasión logra perfección en cada bocado; este evento se ha hecho en otras partes del país siempre con gran éxito, ojalá puedan ir y vivir la experiencia culinaria que ahí se disfrutará. ¡Muchas felicidades, amigo, por la iniciativa! En la salida a Tlaxcala se encuentra la embotelladora Cott, donde se hace el Orient Tea Co. Los tés son los primeros con fibra más Stevia, sin calorías ni conservadores y con mucha vitamina A, C, D y E. Lo que me platicó su director, el buen amigo Ernesto Contreras, tiene que ver

Disponible también online

archivo agencia esimagen

B

uenos días, estimados e inteligentes lectores. Gracias por seguir con su preferencia en este espacio que es de ustedes, porque Las buenas noticias, también son noticia. Hoy tenemos varias notas que dar, ustedes disculparán si sienten que falta secuencia a la columna, pero como hemos conversado, se trata de acercarles lo que sucede en la entidad en estos días. Comenzamos diciendo que el día de ayer jueves se llevó a cabo en el CCU de la BUAP el Foro de la Legalidad, impartido por el doctor Santiago Nieto Castillo, fiscal especializado para la atención de delitos electorales de la Fepade. Un excelente foro con buena concurrencia, muchas personalidades presentes pero, sobre todo, debo reconocer la importancia para la entidad de que sus principales universidades estén unidas para los temas relevantes, presentes la Ibero, Tec de Monterrey, Anáhuac, BUAP, Udlap, Umad y UPAEP. ¡Muchos como estos! Cuando de comida se trata, muchas veces no reparamos en consentirnos ¿cierto? Pues bien, nuestros amigos de La Encomienda piensan igual (quien viene a Puebla y no prueba el “costillar 24 horas”, no ha venido), por lo que el próximo 23 de este mes están organizando el evento La Vaca es Mía, en Val’Quirico.

con la penetración que han logrado en muy poco tiempo y el modelo de negocio que están manejando así como los altos estándares de calidad que les han permitido entrar en cualquier tienda de autoservicio e incluso exportar. Lo mejor de todo es que da muchos empleos a poblanos y el compromiso social con la entidad ha sido notable. Un ejemplo más de que en Puebla las cosas se

La Feria. Una opción para el fin de semana.

hacen bien y siempre hay buenas noticias que dar a nivel empresarial. Les recuerdo que este lunes 11 tendremos en Puebla por primera vez la Expo de Mujer a Mujer, evento que lleva algunos años realizándose en ciudades como CDMX, Monterrey, Guadalajara y Tampico donde dos grandes mujeres de la radio como lo son Fernanda Familiar y Ethel Soriano darán conferencia

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

5

y transmitirán sus programas Qué Tal Fernanda y Crónicas de Salud. La entrada es libre, así que los esperamos en el Centro de Vinculación de la UPAEP (calle 11 Poniente). ¡Nos vemos ahí! Hoy en el Centro Expositor arranca la Feria de Puebla 2016, y para comenzar con buen sabor de boca se estará presentado la banda El Recodo en el Foro Artístico, y el palenque arranca con el grupo Camila. Mañana sábado la Sonora Dinamita y Paquita la del Barrio cerrando el fin de semana en el Foro con el cantante de época Napoleón. Se preparó la feria con mucha dedicación y profesionalismo, vale la pena reconocer la labor de Roberto Trauwitz al frente de la Secretaría de Turismo, quien siempre ha tenido una gran apertura para atender todos los casos, así como inyectarle entusiasmo a su equipo de trabajo, ¡Enhorabuena a la Feria de Puebla 2016! Por supuesto que la recomendación de este fin de semana es pasar a visitarla, ir a sus conciertos y disfrutar grandes momentos. Por cierto, igual vayan al renovado estadio de beisbol Hermanos Serdán, hoy arrancan serie los Pericos contra Leones de Yucatán, promete emociones. Nos leemos el próximo viernes, Dios mediante, que tengan un excelente fin de semana.


24HORAS I PUEBLA

SERPIENTES RICARDO MORALES Y ESCALERAS SÁNCHEZ laserpientesyescaleras@hotmail.com

Juan Manuel Oliva apoya a Gali

E

l exgobernador de Guanajuato y jefe nacional del Yunque, Juan Manuel Oliva, será uno de los personajes del ámbito nacional que apuntale al candidato de la alianza Sigamos Adelante, Antonio Gali Fayad. De hecho ya estuvo en Puebla durante el primer día de campaña y arropó al exedil capitalino. Oliva es el jefe nacional del Yunque y durante mucho tiempo fue un antagonista de la presente administración estatal; incluso, Oliva fue uno de los principales impulsores del exsecretario de Hacienda y senador de la República, Ernesto Cordero, cuando este último buscó la dirigencia nacional del PAN en contra de Gustavo Madero, quien era apoyado por el gobernador Moreno Valle. Oliva es originario de Guanajuato, uno de los bastiones del panismo “puro”, entidad de la cual también es originaria Ana Teresa Aranda, una de las principales opositoras al morenovallismo y quien busca obtener su registro como candidata independiente para contender el próximo 5 de junio. Los intereses del jefe del Yunque y del gobernador de Puebla se acercaron nuevamente con motivo de la campaña de Ricardo Anaya, nuevamente para la dirigencia nacional del PAN. Ambos jugaron a favor del llamado “niño maravilla”, quien derrotó al senador Javier Corral y se convirtió de esta forma en el líder nacional del albiazul. Por su parte, el propio Gali construyó por sí mismo su escenario a través de una amiga en común de ambos personajes, la excandidata a la presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, la cual tiene sus cuotas de poder en Puebla. Vázquez Mota, originalmente sacrificada en el 2012 por los acuerdos entre el expresidente Calderón y el PRI, mantiene vínculos fuertes en Puebla. Una buena parte de su equipo es la que se encarga del cierre de la actual administración del gobernador Moreno Valle, el secretario de Finanzas, Guillermo Bernal Miranda, fue parte de su equipo durante su paso en la SEP. Lo mismo ocurre con el nuevo oficial mayor de la SEP, Edgar Octavio Ibarra Morales, personaje ligado al titular de Finanzas y también parte del equipo de la excandidata presidencial del PAN. Es decir, la excandidata del PAN

maneja el dinero de dos de las más importantes secretarías en el organigrama morenovallista. Por otra parte, Gali ha trabajado también de manera directa la relación con la excandidata ligada al Yunque, organización que la impulsó durante toda su carrera. Comex , la empresa ligada a la familia de la excandidata a Los Pinos, se encargó de la campaña total para pintar las unidades habitacionales de la Angelópolis, lo cual se retribuyó de manera generosa durante la administración del hoy candidato a casa Puebla. Los nexos con los líderes del Yunque a nivel nacional contrastan con lo que ocurre en Puebla, en donde el candidato aliancista, aún no acierta asumaralos gruposlocalesencabezados por el expresidente municipal, Eduardo Rivera Pérez. Rivera apoya diversas candidaturas ciudadanas empezando por la de Ana Teresa Aranda Orozco, vieja amiga del exedil y eso que le aprobaron parte de sus cuentas públicas comolosolicitóatravésprecisamente de Vázquez Mota. De esta forma es como Gali busca compensar la ausencia del Yunque local dentro de su campaña, pese a que hay personajes como el subsecretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Gerardo Maldonado Balvanera o el presidente del Comité Municipal y diputado local, Pablo Rodríguez Regordosa, quienes lo apoyan desde sus respectivas posiciones. De poco le ayudarán Oliva o Vázquez Mota en la campaña de Puebla, pero al menos en los términos de percepción Gali busca mitigar la ausencia de los principales cuadros del Yunque local en su campaña.

Viernes 8 de abril de 2016

Gali promete red de salud en Atlixco EXHORTO. EL ABANDERADO DE SIGAMOS ADELANTE PIDIÓ A SUS SEGUIDORES EN ESE MUNICIPIO NO VOLVER AL PASADO, EN ALUSIÓN AL EXGOBERNADOR MARÍN TORRES Comitiva. Gali fue acompañado por los líderes estatales del PAN, Panal, Compromiso por Puebla y PT.

GUADALUPE JUÁREZ

La construcción de una plaza del productor en Atlixco y la puesta en marcha de una red de salud, donde se apliquen exámenes médicos a niños menores de cinco años que asistan al preescolar, para detectar enfermedades crónico-degenerativas tales como la diabetes, fueron los compromisos realizados en el quinto día de campaña por el candidato de Sigamos Adelante a gobernador, Antonio Gali Fayad. Durante un evento masivo en la explanada del Zócalo en el Pueblo Mágico de Atlixco, el representante de la coalición Sigamos Adelante expuso sus propuestas de gobierno como la red de estancias infantiles estatales y créditos a la palabra de la mujer. El abanderado de Sigamos Adelante mencionó que en caso de ganar los comicios, serán los ciudadanos quienes lo ayuden a realizar el plan de desarrollo estatal con el objetivo de que su contenido sean las necesidades de la gente. De esta forma prometió que será una Biblia que cumplirá al pie de la letra. “NO VOLVER AL PASADO...”

El exalcalde de Puebla llamó a los poco más de mil asistentes a no volver al pasado, puesto que otros gobiernos –en alusión a los priistas– en 80 años no consiguieron que el estado avanzara. “Ya no somos preciosos... ahora somos bonitos”, ironizó el aspirante a Casa Puebla en referencia al ex gobernador priista, Mario Marín Torres. Por su parte, el dirigente estatal de Nueva Alianza, partido que forma parte de la coalición que abande-

Compromiso. Gali subrayó que impulsará programas en beneficio de los niños.

ra a Gali Fayad, arremetió contra la gestión de los priistas y por primera ocasión en la semana mencionó directamente a Marín Torres. “No demos ni un paso atrás. Ya no somos preciosos, no dejemos que vuelva Mario Marín”, expresó Gerardo Islas.

GERARDO ISLAS Presidente estatal de Nueva Alianza

“ATLIXCO, EJEMPLO PALPABLE”

Jesús Giles Carmona, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) blanquiazul, aseguró en su interven-

Lorena rebasa las expectativas La candidata del PRD a la gubernatura del estado de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, rebasó y por mucho las expectativas que generó su postulación. Milesdetlaxcaltecassedieroncita en Apizaco, la tierra natal del sátrapa local y de la candidata panista, Adriana Dávila, para dejar en claro quién es quién en la carrera por la gubernatura de la vecina entidad. Cuéllar se hizo acompañar de la plana mayor del perredismo, en la figura de Agustín Basave y también elsenadorArmandoRíosPiter,pero algo adicional fue que sumó también a la estructura del PT, que formalmente le dio su apoyo.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

No demos ni un paso atrás. Ya no somos preciosos, no dejemos que vuelva Mario Marín Torres”

ción que Atlixco es ejemplo palpable de la palabra cumplida del actual gobernador, Rafael Moreno Valle,

SERAFÍN CASTRO

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN

6

Mitin. La candidata del sol azteca a la mini estuvo en el hospital de Cholula.

Imagine el acto. Llega un aspirante a la gubernatura del estado a un lugar lleno de ciudadanos, de inmediato éstos se le van encima para saludarlo, tomarse fotos, hacerle solicitudes, mostrarle su apoyo; no lo dejan ni caminar. Con Roxana Luna Porquillo, abanderada del sol azteca por la gubernatura corta, todo es diferente; la ubican como la candidata que “barre”, pero hasta ahí. Ningún ciudadano se le acerca. Parada frente a una lona con su nombre impreso, Roxana toma el micrófono y con un tono de voz fuerte, inicia su discurso en contra de la administración estatal, arremete contra esos “elefantes blancos que


PUEBLA I 24HORAS

Viernes 8 de abril de 2016

7

pues en esta región se encuentran avances como la casa de justicia y un hospital construido en la administración actual. Además recordó que el Pueblo Mágico es gobernado por el panista José Luis Galeazzi Berra, presente en el evento. Los presentes se deshicieron en elogios para el abanderado de la coalición, en especial mujeres, las cuales provocaron que Gali Fayad dijera que se sonrojó por las palabras y piropos que le lanzaban.

Gira. La abanderada llevó a cabo un recorrido por las localidades de Acatlán, Chietla y Atencingo.

MARIO GALEANA

Blanca Alcalá Ruiz no dará respuesta a las voces que la vinculan con un posible caso de conflicto de intereses generado después de que se hiciera público que, siendo presidenta municipal, la candidata priista otorgó un permiso para la instalación de una gasolinera, de la cual es accionista en un 25 por ciento. “No tengo mayores comentarios”, dijo en una breve entrevista desde Acatlán de Osorio, durante su quinto día de campaña, tras afirmar que será su equipo de colaboradores el que dé respuesta a las críticas del jefe de campaña de Antonio Gali, Javier Lozano Alarcón, quien consideró “evidente” un conflicto de intereses en los movimientos del gobierno municipal para permitir la estación. En la declaración patrimonial de Alcalá, que presentó ante la iniciativa ciudadana 3de3, la candidata dijo ser poseedora del 25 por ciento de las acciones de Nacozari Gasolinera, SA. de CV, ubicada en la calle 11 Norte, colonia El Tamborcito. El portal de noticias Central dio a conocer en días pasados que en 2010, cuando Blanca Alcalá Ruiz fungía como presidenta del municipio de Puebla, se autorizó la adecuación de un inmueble que sería utilizado para instalar una nueva estación de servicio, en una zona protegida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Cuatro años después de otorgar dicho permiso, en noviembre de 2014, la candidata de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Encuentro Social (PRI-PVEM-PES) hizo una inversión de al menos 500 mil pesos

Discurso. Entre las propuestas de la abanderada del PRI está el mejorar los caminos en la Mixteca.

a dicha empresa. “¿Cómo es posible que tú tengas una gasolinera y te des el permiso cuando eres alcaldesa?”, inquirió Lozano Alarcón anteayer, durante un acto de campaña del abanderado de la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad. SUS HIJOS DECLARARÍAN BIENES

Por otra parte, Alcalá Ruiz aseguró que el patrimonio de 8.3 millones de pesos –que presentó ante la pla-

¿Cómo es posible que tú tengas una gasolinera y te des el permiso cuando eres alcaldesa?” JAVIER LOZANO ALARCÓN Coordinador campaña de Gali

taforma ciudadana impulsada por organizaciones como el Instituto Mexicano para la Competitividad

Roxana Luna, con bajo poder de convocatoria en su mitin

Esos elefantes blancos que el gobierno construyó, sin medicamentos ni personal”

el gobierno construyó y que carecen de medicamentos y de personal... No sirven en nada a los poblanos”, señala la candidata en referencia a los hospitales construidos por el gobierno del estado. Sin embargo, ni su discurso de descalificación le sirve de mucho para atraer a las personas que se encuentran en las afueras del Hospital Regional de Cholula. Nadie se acerca. Para los presentes es una simple desconocida.

a un Congreso Local compuesto en su mayoría por diputados afines a la actual administración estatal. En una conferencia de prensa, la aspirante a la gubernatura corta del estado, hizo un llamado a los abanderados del PRI, Blanca Alcalá; de Morena, Abraham Torres; y de la megacoalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad, a “no tener miedo” y a debatir sus propuestas. La perredista propuso que los órganos electorales locales deben

••• A seis días de haber iniciado las campañas hacia la gubernatura, la perredista Roxana Luna Porquillo, que se ha definido como una política diferente a sus contrincantes, sigue sin presentar propuestas claras que definan el rumbo de su gobierno y solo se ha dedicado a “barrer” y a descalificar. Desde su primer evento masivo, en presencia de su líder nacional, Agustín Basave Benítez, arremetió

CORTESÍA CDE PRI PUEBLA

REHUYE. ANTE LOS SEÑALAMIENTOS DE HABER APROBADO CUANDO ERA EDIL UNA ESTACIÓN CON CONFLICTO DE INTERÉS, LA PRIISTA PREFIRIÓ NO OPINAR AL RESPECTO

CORTESÍA CDE PRI PUEBLA

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

Blanca evade tema de su gasolinera

contra la abanderada priista Blanca Alcalá Ruiz, pues dijo, es solo una mujer maquillada y con cara bonita; y que representa a la corrupción de su partido. Desde que se encaminó a conseguir su candidatura ha prometido revertir las acciones de “un mal gobierno”, el regreso completo de las funciones a las juntas auxiliares y hasta desconocer la deuda de Puebla; esto sin tomar en cuenta que en caso de que gane se enfrentará

ROXANA LUNA PORQUILLO Candidata del PRD para la mini

(IMCO)– es fruto de sus “más de 30 años” en labores gubernamentales. Esto, después de que el candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Abraham Quiroz Palacios, y Lozano Alarcón cuestionaran la autenticidad de la declaración patrimonial de la candidata. La abanderada del PRI se dijo dispuesta a hacer públicas las propiedades de sus hijos, Rodrigo y Karina Romero Alcalá, esta última, regidora con licencia.

organizar al menos tres debates con la presencia de todos los candidatos con la finalidad de confrontar ideas. Agregó que en los debates se debe permitir el enfrentamiento de ideas entre candidatos, o de lo contrario sería “solo un foro”. ••• “Me han satanizado”, se queja la abanderada del sol azteca. En entrevista radiofónica, la perredista sostuvo que tanto medios de comunicación como sus opositores le han creado una imagen que no corresponde con la realidad. Luna afirmó que la han retratado como intolerante, impulsiva y sin respeto al diálogo, por lo que envió un mensaje a los ciudadanos para que le otorguen su confianza y le permitan conocerla.


8

24horas I PUebla

escándalo. fiel a su estilo, el priista realizó actos de provocación contra agentes de seguridad cerca de las oficinas del diputado eukid castañón

Viernes 8 de abril de 2016

Monta Armenta otro show afuera de oficinas privadas

especial

especial

Antecedente. El año pasado, el diputado federal acusó bloqueo y agresión de policías... desmentido por imágenes del día.

especial

El diputado federal del PRI Alejandro Armenta Mier protagonizó este jueves uno de los peores papeles de su carrera. Pero su actuación no tuvo nada que ver con la política sino con la más dura crítica que le hacen al interior de su partido: su excesivo protagonismo y actitud pendenciera. Charola en mano, emulando los viejos tiempos del más rancio priismo, se paró frente a oficinas privadas de la colonia La Paz y montó una escena de provocación ante los policías auxiliares de resguardo al sitio. El también coordinador de campaña de la priista Blanca Alcalá Ruiz se presentó a dichas oficinas, sede del despacho privado del diputado federal del PAN Eukid Castañón Herrera, y aseguró que ahí se toman decisiones que atañen a los poblanos. Con teléfono y charola en mano, el priista dijo que pretendía evidenciar esa situación. Pero lo que Armenta no mencionó en su grabación es que ayer mismo, a 138 kilómetros de distancia, sesionaba la Cámara de Diputados federal y él debió asistir: a esa misma hora su lugar estaba en otra parte. Lo que tampoco dijo en video es que por ser legislador gana 74 mil pesos mensuales en nómina, más prestaciones y bonos. Y que fue electo por el distrito de Tepeaca, sitio muy, muy lejano a la colonia La Paz, en la capital poblana Esta no es la primera vez que el político ligado estrechamente al grupo del exgobernador Mario Marín Torres es presa de su protagonismo. De hecho, hace varias semanas denunció a dos periodistas poblanos por el delito de extorsión y/o tentativa de extorsión tras difundirse correos en los que se liga a alguien denominado “Alejandro Armenta” en la filtración del discurso de arranque de campaña de Blanca Alcalá. El priista marinista, a los pocos días, reculó de su acción y hasta ofreció disculpas a los periodistas.

archivo agencia es imagen

staff 24 horas puebla

De pinta. En vez de trabajar...

Charola. El diputado busca la cartera.

Reto. Encara al policía auxiliar de turno.

Primera llamada… La charola

diputado priista para explicarle que no podía grabar en la zona. Ni tardo ni perezoso, Armenta Mier tomó su charola de legislador y encaró al uniformado: “Soy diputado federal y nadie puede proceder contra mí”, fue una de las frases que mencionó. Estoy en vía pública y nadie me puede impedir estar acá, prosiguió retador Armenta Mier. Ante la actitud provocadora del legislador, el uniformado tomó distancia y el trío continuó su grabación.

el intento de secuestro que sufrió recién, justo en el sitio. La noticia circuló ampliamente. Difícil que el legislador priista lo desconociera. También la presencia del priista ocurre a días de que circularan trascendidos sobre el enojo que enfrenta por presuntamente haber sido desplazado del mando de la campaña por su compañero Jorge Estefan Chidiac, dirigente estatal del tricolor. El periodista Mario Alberto Mejía abordó el tema de esta manera: “En el grupo más compacto de Blanca Alcalá surgió la molestia. “Todo empezó cuando detectaron algo que ellos llaman ‘protagonismo’. “‘Protagonismo excesivo’ de Jorge Estefan Chidiac. “Las fuentes, que pidieron la gra-

Al filo de las 16:30 horas, Alejandro Armenta apareció a cuadro. Camisa blanca y pantalón oscuro, caminaba confiado por la acera, seguido torpemente por dos colaboradores suyos con teléfonos celulares en mano, quienes pretendían sacar la mejor toma de su jefe. Enfundado en su traje de belicoso coordinador de campaña, Armenta Mier decidió comenzar su grabación explicando la supuesta importancia de las oficinas en cuestión. Un video difundido en el programa Juego de Troles recoge paso a paso la acción del legislador. Tras varios minutos de intervención, un policía auxiliar, con el protocolo de seguridad, se acercó al

Segunda llamada… el enojo

El coordinador de la candidata Blanca Alcalá apareció en la zona justo a unos días de que la seguridad fue reforzada tras la denuncia que presentó el diputado Eukid Castañón

cia del anonimato, revelaron que desde que llegó a la presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI el tres veces diputado federal no sólo tomó las riendas de la campaña, sino que se apoderó de todos los espacios. “Hoy, en sus palabras, se ha convertido en el dirigente del partido, en el coordinador de campaña y en el candidato a la gubernatura de un año 10 meses 16 días. “Sus críticos al interior de ese equipo no toleran, además, que en las mesas en las que se sienta haga planteamientos futuristas”. Tercera llamada… la exhibición

El protagonismo de Armenta Mier también fue evidenciado en la elección federal del 2015. Siendo candidato a diputado federal decidió ponerse en contacto con un medio de comunicación local para denunciar, en el mismo instante, un operativo sobre la carretera Puebla-Tepeaca, en el que estaba siendo hostigado y había conatos de bronca. La transmisión provocó un reclamo para garantizar la seguridad del candidato. Pero, a los pocos días fue difundido el video del incidente, en el que se demostraba que nunca fue hostigado y mucho menos hubo alguna agresión hacia él o su equipo. Menos de un año después, Alejandro Armenta regresó a las andadas, nada más que esta ocasión con una denuncia en contra de los periodistas Mario Alberto Mejía, director general de 24 horas Puebla, y Arturo Rueda, director del periódico Cambio, a quienes acusó de extorsión tras el escándalo que propició una supuesta filtración del discurso de toma de protesta de Blanca Alcalá. La acción jurídica en lugar de ganar simpatías propició un ambiente adverso a la candidata priista y en los medios el tema fue abordado desde una sola lógica: el inicio de la persecución del PRI contra periodistas incómodos como modus operandi para la elección a la minigubernatura.

Estrecha lazos gobernador con trabajadores de Volks

agencia es imagen

redacción

Encuentro. Rey David García, secretario general del sindicato de obreros de VW y el gobernador Rafael Moreno Valle.

En una reunión de acercamiento, el gobernador Rafael Moreno Valle y un grupo de trabajadores de la armadora Volkswagen charlaron ayer. Al frente de los empleados y en su representación estuvo el líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (SITIAVW), Rey David García Avendaño. En el encuentro, el Ejecutivo es-

tatal expresó su respaldo a todos los trabajadores. Indicó que su trabajo es fundamental para el desarrollo del estado en materia económica. Agregó que su objetivo es la búsqueda conjunta, con patrones y trabajadores, de alternativas de apoyo a la planta laboral, ante los retos que enfrenta la armadora alemana. Actualmente VW invierte mil 100 millones de dólares en la expansión de su planta en el estado para la construcción de la Tiguan.



24horas I PUebla

Plumas Ibero Puebla

10

Viernes 8 de abril de 2016

Buscando el desarrollo de mercados locales academia. este es el segundo artículo de esta sección especial en que profesores e investigadores de la universidad iberoamericana comparten lo que aportan e interpretan

Alcanzar los estándares para exportar no está a la mano de miles de pequeños y medianos productores; ellos quedan fuera del juego

rrollo y crecimiento económico y social local, entre otros. Para México, sus mercados locales se traducen en 980,000 pesos anuales en donde hay aproximadamente 2 mil 367 mercados; incluyendo mercados públicos y privados así como mercados de calle que atienden principalmente los giros de frutas y verduras, abarrotes y otros perecederos y preparación de alimentos y bebidas. Si bien el Gobierno lleva un tiempo promoviendo al mercado mexicano entre los turistas como una parada obligatoria para el consumo de alimentos y artesanías, algunas organizaciones se han encargado de llevar su promoción e investigación hacia un modelo económico sustentable local, como el caso de “Mer-

archivo cuartoscuro

archivo cuartoscuro

a ellos mismos así como la necesidad de impulsar el crecimiento y desarrollo social y económico en el ámbito local ha generado una nueva corriente de desarrollo donde los países buscan generar estrategias que le den fuerza a los mercados tradicionales locales. Países de la Unión Europea y otros como India, Israel, Argentina, México, Brasil y Colombia se han sumado al desarrollo de sus mercados locales y zonas agropecuarias. El apostarle a este sistema comercial resulta trascendente al buscar disminuir la pobreza local, la seguridad y la soberanía alimenticia, fortalecer comunidades rurales, manejar de manera sustentable los recursos locales, impulsar los sistemas de comercio justo así como desa-

archivo cuartoscuro

A finales del siglo XX se asentó el fenómeno de la globalización incidiendo de manera significativa en las esferas sociales, culturales y económicas del mundo. Buscando crear un solo mercado capitalista mundial se alentó a la integración económica disminuyendo y eliminando las barreras arancelarias y no arancelarias por parte de los países, abriendo sus economías a la inversión y al comercio internacional. Los esfuerzos de los países se orientaron a pertenecer y desarrollar este mercado global y, sin quererlo o no, descuidaron su comercio y desarrollo local. Es correcto decir que las oportunidades de comercio son mayores pues ahora tienen el mundo a su disposición; sin embargo, también es necesario decir que estas oportunidades son elitistas. Por ejemplo: la exportación de productos orgánicos a mercados europeos, asiáticos y norteamericanos es una oportunidad importante para el desarrollo de países pertenecientes a Latinoamérica y el Caribe, por sus ventajosas condiciones culturales, climáticas y geográficas. Ésta es aprovechada por aquellos que pueden hacerse de capacidad instalada, recursos humanos capacitados en distintas áreas como agronegocios, certificados que avalen sus procesos y productividad, etc. Por desgracia, estas condiciones no están al alcance de la mayoría de los pequeños y medianos productores, lo que los deja fuera del juego y de los beneficios de esta integración económica. Lo anterior, aunado a los retos venideros de escasez de alimentos junto con el aumento desmedido de personas viviendo en las zonas urbanas, la falta de capacidad de los países por alimentarse

archivo cuartoscuro

la autora es profesora de la universidad iberoamericana puebla

Rocío Fabre Ortiz

cados Mexicanos”. Otras ciudades como Medellín, en Colombia, han generado una sinergia de trabajo entre productores/comerciantes y Gobierno donde se ha reposicionado y popularizado el concepto del mercado local como alternativa para el consumo de víveres en las familias. El desarrollo de los mercados locales adquiere relevancia cuando se enfoca –más allá de un medio físico para que un segmento de la población distribuya sus productos– como un modelo de negocios de desarrollo social, económico y comercial local que fomenta la producción y el autoconsumo pero que debe evolucionar a las necesidades sociales actuales buscando generar valor

Este texto se encuentra en: http://circulodeescritores.blogspot.com Sus comentarios son bienvenidos

Descarga una aplicación para leer este código e ingresar al blog académico

agregado, actualizando los sistemas de pago incorporando el uso del crédito, ampliar horarios de atención, entre otros, con el objetivo de ser una alternativa viable para las sociedades en las zonas urbanas.


puebla I 24horas

Viernes 8 de abril de 2016

lo que el facebook se llevó´

Confusión. Enfurecida por un mensaje de su ex, Sofía visita a Virgilio… y éste se da cuenta que es peor de lo que pensaba Saliendo del hospital cometí un error aún más grave. Tomé mi libreta de apuntes y busqué la dirección de Virgilio Sardá. Estaba desquiciada porque en el trayecto del hospital a casa me escribió Santiago (mi segundo marido). Me puse histérica. Las cosas con él terminaron de una manera espantosa. Mi reputación quedó por los suelos después de que saliera embarrada en medio de la guerra sucia de una elección. Santiago es político. Un hijo de puta promedio. Quería ponerle punto final a todo este jueguito con los viejos, pero lo compliqué más porque me emborraché y le conté demasiadas cosas a Virgilio. Llegando a mi casa, luego de la intensa visita, estaba conectado para platicar del “asunto”. La desesperación es la «enfermedad mortal», ese suplicio contradictorio, ese mal del yo: morir eternamente, morir sin poder morir sin embargo, morir la muerte. Pues morir quiere decir que todo ha terminado. Pero morir la muerte significa vivir la propia muerte; y vivirla un solo

La Mataviejitos (vigésima primera parte)

Dos errores y un complot

Alejandra Gómez Macchia instante, es vivirla eternamente. Para que se muera de desesperación como de una enfermedad, lo que hay de eterno en nosotros, en el yo, debería poder morir, como hace el cuerpo, de enfermedad. ¡Quimera! En la desesperación el morir se transforma continuamente en vivir. Quien desespera no puede morir; «como un puñal no sirve de nada para matar pensamientos», nunca la desesperación, gusano inmortal, inextinguible fuego, devo-

ra la eternidad del yo, que es su propio soporte, pero esta destrucción de sí misma que es la desesperación, es impotente y no llega a sus fines. —Gracias por explicarme tan gráficamente lo que, según tú, habita en mi mente, Virgilio. No estoy loca, créeme. Esto es real y el pirado ultracatólico de Sören Kierkegaard no me consuela con sus tratados. Santiago regresó para joderme. Lo sé. —Antes de que llegaras a tumbarme la puerta ya estaba leyendo esto, querida. Sólo quise compartirte unas líneas. ¿Cómo te sientes? Lo mejor es que saques de tu cerebrito la idea de que una cofradía de políticos a los que les vas y les vienes siguen complotando para destruirte. Es irreal. Y si quieres cagarte la mente buscando el nombre de quien envió el anónimo que destruyó tu matrimonio, deberías hacer como los médicos que van descartando virus partiendo desde lo más sencillo. Imagina que llegas al consultorio de un médico general y le dices que estás segura de tener cáncer de garganta. Por probabilidad, el doctor primero te ausculta: te abre la boca con una abate lenguas y ve en el fondo de tu boca. Acto seguido te manda tratamiento y si tu cuerpo no responde favorablemente pasa al siguiente método: análisis. Exudados bucofaríngeos. Manda antibióticos, quizás hasta un tamiz de tiroides. Ojo Sofía: que te duela la garganta no significa que tienes cáncer. Sofía se ha desconectado y me dejó, como siempre, con el alma en vilo. Para no alimentar más mi angustia, me puse a recordar algunas imágenes que sucedieron esta tarde. La tarde más extraña de mi vida… ¿Te lastimé? Dijo mientras recogía la ropa del suelo. Me lastimó, sí. El dolor fue sordo y la mueca que puse delataba la fragilidad de mi cuerpo. Pero le mentí diciendo que días antes me había enterrado el manubrio de la bicicleta al intentar atarla al poste con una sola mano. Sofía ni si quiera me escuchó. En realidad no le importó saber si ya estaba previamente herido. No debí dejar que se fuera así, aparentemente satisfecha y eufórica, pero confundida por la llamada de su ex. Mientras se abrochaba el brassiere de encaje negro que minutos antes ataba mis manos, le pregunté si estaba bien (y me sentí estúpido al hacer la pregunta). Dijo que claro. Que ya se iba y que haberse presentado en mi casa había sido un error. Dio un último sorbo al mezcal y se puso a buscar un encendedor dentro de su bolsa. Sacó una libreta Moleskine y la colocó sin querer encima de una pila de libretos viejos que conservo. Prendió su cigarro. Se puso la blusa. No encontraba las bragas que habían quedado atrapadas entre los pliegues de las sábanas de mi colchón. Yo miraba todo su cuerpo. Era redondo y maduro. Cuando se fue salí a comprar unos cigarros. Noté que me encontraba nervioso y perturbado porque después de un año, desde que me detectaron “el problema”, no había penetrado el cuerpo de una mujer. Me senté en la banqueta y antes de abrir la cajetilla miré obsesivamente las grotescas imágenes que los paladines de la salud mundial han hecho poner a las compañías tabacaleras: cáncer de garganta, fetos morados, ratas rabiosas, mujeres sin senos… Encendí el cigarro y cerré los ojos. El humo recorrió mi tracto respiratorio. Volví a pensar en ella. En su cuerpo y sus extrañas manías en la cama. Sofía Lima no es la mujer que pensaba. Es mucho peor. (Continuará)

11


12

24HORAS I PUEBLA

Viernes 8 de abril de 2016

Quiroz, un académico por Morena

El homb

“el ca

El firmamento trazó para Abraham un destino, conoce más sobre lo que dice la astrología sobre su signo:

Nació: 28 de febrero Signo: Piscis Características: Imaginativo, sensible, amable, compasivo, intuitivo y paciente Elemento: Agua Color: Azul marino Símbolo: Los peces Metal: Platino Piedras: Zafiro Flores: Lirio y sauce

ARRANCAN campañas electorales ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA

En tiempos de la informática es mucho más fácil conocer a una persona: googleas su nombre y una base de datos te arroja información. Pero esto a veces no es suficiente, sobre todo cuando esa persona quiere acceder a un puesto de elección popular. Abraham Quiroz Palacios quiere ser gobernador de Puebla, y ya es candidato por Morena. Pero, ¿quién es Abraham Quiroz? Lo que algunos curiosos que se meten a internet encuentran es lo siguiente: Es licenciado en Psicología por la UNAM. Maestro en Ciencias Sociales y doctor en Sociología Política por la BUAP, de donde es director y catedrático de la maestría en Psicología Social. Es un personaje de izquierda que ha participado en movimientos estudiantiles, como el del 68. También apoya causas sociales como la búsqueda y el esclarecimiento de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. Quiroz es, a todas luces, un hombre serio. No tiene las características del político tradicional; ese tipo de político que en el mejor de los casos ocupa su puesto para enriquecerse y convertirse en un figurín de la moda italiana. Como casi todos los que se candidatean por Morena, el doctor ostenta una imagen más discreta. De gente cercana al pueblo. Tiene nueve libros publicados. Esto es un buen precedente, ya que por lo general la clase política mexi-

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

¿Cuál es su estrella?

Figura. Los de izquierda lo apoyan.

cana no sabe construir una sola oración... El líder de su partido, Andrés Manuel López Obrador, definió a Quiroz en su acto de destape como “promotor de la soberanía nacional”, y también dijo que, a pesar de haberlo conocido hace poco, “a él sí le dejaría las llaves de su casa”. Fiel a su testarudez, AMLO refiere que Puebla necesita un gobernador académico, no un político mañoso y corrupto. Y es que recordemos que López Obrador siente que él es el único político honesto que existe en el país, y como causa natural, todos los que llegan a engrosar las filas de su partido llevan en la frente la garantía de esa honestidad. Por lo pronto, Abraham Quiroz ya está dentro de la contienda y su nombre y foto figurarán en la boleta electoral. Ahora sólo falta que la población lo ubique, escuche sus propuestas y pondere su voto. Porque los políticos, como los santos, si no son vistos, no son venerados (en este caso, votados).

RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN

De carne y hueso

ACTITUD. CON EL RESPALDO DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, EL RETO DEL DOCTOR EN SOCIOLOGÍA POLÍTICA ES HACERSE NOTAR, PUES SÓLO GOOGLE LO CONOCE

Proselitismo. Como los santos... si no es visto, no es venerado.

PERFIL. RESPETADO EN LAS AULAS Y CON LA CONFIANZA D OBRADOR, ABRAHAM QUIROZ ES UN HOMBRE QUE DESDE S GESTÓ LO QUE PROPONE EN CAMPAÑA (DERECHA)


PUEBLA I 24HORAS

Viernes 8 de abril de 2016

bre de

MARGOT CASTRO VALLINA

De biblioteca, su destreza política

Abraham Quiroz Palacios, oriundo de Guerrero, fue ungido por Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), como el candidato de izquierda para el gobierno estatal. “Se llevó a cabo una consulta (...) y esa encuesta la ganó el maestro Abraham”, fue la explicación de DEDAZO. COMO PROMOTOR DE LA SOBERANÍA NACIONAL INICIÓ CAMPAÑA DESDE AMLO en un discurso a principios EL 2015 AL RECORRER LOS 217 MUNICIPIOS CODO CON CODO CON AMLO de este año. Desde agosto de 2015, el controversial tabasqueño apostó a sobre economía mexicana y properder, quizá, por Quiroz; un aca- mover un decálogo de propuestas, démico con experiencia política entre ellas una pensión universal desde el escritorio y desconocido de mil 100 pesos para los adultos por la ciudadanía, razones que le mayores. Durante esta gira de trabajo esdieron el título de “promotor de la tuvieron acompañados por Masoberanía nacional”. La noticia sorprendió a las orga- nuel Bartlett Díaz –extitular de nizaciones sociales, ya que en el Gobernación y Educación federal, cuadro de Morena también perfi- exgobernador de Puebla, hoy milaba como favorito René Sánchez litante del Partiddo del Trabajo, Galindo, integrante del Consejo que lo llevó al Senado, después de Nacional del partido y abogado renunciar al PRI– además de perdel movimiento nacional Sin Maíz sonajes de Morena consolidados en la política nacional. no Hay País. En estas sesiones para desEl peso de la figura del señor López Obrador sobre el candidato de pertar la conciencia del pueblo, Morena es avasallante, el propio Abraham Quiroz criticaba la políQuiroz lo reconoce, la populari- tica económica del estado, el poco dad de El Peje es tal que ya sembró apoyo al agro, la mala impartición la esperanza para conseguir 800 de justicia y el rezago social ocamil votos, el número que obtuvo sionado por “los galis y los moreRespaldo. López calificó a Quiroz como un hombre de toda su confianza” en Puebla durante las elecciones novalles”. Sobre un tarima colocada en presidenciales de México en 2012. dad universitaria era dirigida por Después de cuatro décadas de el centro del municipio de Espe- VIDA ACADÉMICA el Partido Comunista de México, vivir en la Angelópolis, a princi- ranza, con el frío más gélido de Y UTOPÍA POLÍTICA pios de marzo de este año Quiroz Puebla y un collar de flores en Un hombre de letras es Abraham en la década de los 70. El apoyo ha sido recalcado en los Palacios obtuvo la ciudadanía po- el pecho, el ahora candidato de Quiroz Palacios. Inspirado por la blana para cumplir los requisitos Morena apaleaba verbalmente al desventurada época de los movi- días recientes, cuando académimientos sociales mexicanos de su cos recolectaron firmas de apoyo y establecidos en la convocatoria gobierno neoliberal: “Cada día, el gobierno federal y historia, tiene como principales manifestaron estar de acuerdo con emitida por el Instituto Estatal Electoral (IEE) y no quedarse sin los gobiernos estatales ceden re- líneas de investigación la cultura, él en cuatro puntos: que urge la recursos sin consultar a los pueblos, los liderazgos políticos y las orga- generación de un sistema político; la candidatura, esta vez, oficial. acabar con los proyectos faraónicos, En sus últimos discursos, sin tomarlos en cuenta para nada: nizaciones sociales. Estudió psicología en la UNAM privatizadores y de muerte. Abraham Quiroz se ha dedicado a ceden agua, territorios para la exAdemás, terminar con el neolienlistar los cambios que lograría plotación de minas a cielo abierto, y cuenta con un doctorado en soen año y medio de gestión; aunque lo que conlleva a la destrucción ciología política por la Universi- beralismo e instaurar una econoel tiempo es poco, la oportunidad de bosques y contaminación de dad Autónoma de Puebla (UAP). mía mixta, justicia social, honestiComo pensador, ha escrito una dad y transparencia. es magnífica: promover la sobera- aguas”. Su último puesto fue el de coorQuienes buscan “el cambio decena de libros donde analiza nía nacional durante 18 meses. verdadero” lo observan como al- movimientos sociales en Puebla, dinador de la maestría en PsicoloLA GIRA NO OFICIAL guien que inspira confianza, bue- el concepto de luchas políticas y gía Social de la máxima casa de esEN 217 MUNICIPIOS tudios poblana, algunos alumnos na onda, un ser honesto y humano, escalas de actitud. Para garantizar el triunfo de amable e inclusive bien pareciComo se sabe en los pasillos dicen que como maestro también Morena en Puebla, Abraham y do; confían en el partido donde de la Facultad de Economía de la aprende, como escritor es libre y Andrés Manuel recorrieron los la fuerza política converge con el BUAP, Abraham Quiroz ha sido da su mayor esfuerzo para remo217 municipios para dar pláticas hartazgo social. respetado desde que la comuni- delar al país.

ambio

ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES IMAGEN

SERAFÍN CASTRO

Fuera de los reflectores mediáticos, los eventos masivos y los actos “con escobas”, Abraham Quiroz ha buscado casa por casa el respaldo de los poblanos; a diferencia de la otra candidata que representa a la izquierda poblana, el abanderado de Morena ha presentado propuestas claras. Aunque también lanza críticas en contra del gobierno, lo hace con sustento y con datos: a Abraham le impera la razón, y a diferencia de otros candidatos que prentenden echar atrás todo lo que ha hecho este gobierno –desde leyes hasta obras – el candidato de Movimiento Regeneración

Una izquierda donde existe la razón Nacional (Morena) propone realizar análisis minucioso sobre este tipo de temas. PROPONE DAR CONTINUIDAD A LÍNEAS DEL METROBÚS

Tras realizar un recorrido por la Línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), conocido como Metrobús, el aspirante al gobierno del estado sostuvo que una de sus propuestas es ampliar y mejorar el servicio de la RUTA, pues en la actualidad tiene problemas con el número de unidades disponibles, así como en las llamadas rutas alimentadoras.

En entrevista, Abraham Quiroz reconoció que este sistema de transporte es un medio viable para reducir las emisiones de contaminantes. Por tal razón, señaló que otra de sus propuestas es ampliar el sistema de transporte articulado hasta las localidades de Amozoc, Cholula y al estado vecino de Tlaxcala. “Estamos proponiendo otro sistema, más abarcador, más amplio, más organizado, de tal manera que podamos otorgar servicios de transporte seguro, suficiente, moderno y colectivo para toda el área metropolitana, no sólo para

la ciudad de Puebla, aseguró. MEJORA EN SERVICIOS DE SALUD

Otra de las propuestas del académico de la BUAP es dotar a los hospitales y clínicas del estado de medicamentos suficiente para atender a los poblanos, así como contratar un mayor número de personal médico. También se comprometió ante los vecinos de las colonias del sur de la capital poblana a que, en caso de obtener la minigubernatura, duplicará los apoyos para los adultos mayores y para las madres solteras.

De carne y hueso

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

verdadero”

DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ SU CUBÍCULO (IZQUIERDA)

13


24horas I PUebla

14

PARTE

118

Viernes 8 de abril de 2016

pinzado. harto de que los otros aspirantes crezcan en las encuestas de preferencias electorales, el senador germán fierro habla de más frente a la prensa y deja mal parados a los doctores moheno vale y mandarilla

Un día nos moriremos todos

Mario Alberto Mejía CXLVIII (Pájaros en el Alambre en la 43, circa 2003) Fito Karam empezó a grabar al senador Germán Fierro todos los días. Desconfiado por naturaleza, éste sólo hablaba cosas importantes a través del teléfono de su oficina de la 43. Por celular no decía nada. Una feria de monosílabos y bisílabos era la que salía de su boca. Sí, no, ajá, okei. Le gustaba cruzar fichas con Ernesto Eguren porque las conversaciones con él tenían los mejores ingredientes: información, ironía, sarcasmo, frases rápidas. —¿Cómo está el mejor senador de México? ––dijo una mañana Eguren desde su oficina del Palacio de Gobierno. —Bien, mi querido Ernesto. Un poco desorientado por la excesiva promoción de los doctores —respondió Germán Fierro desde su oficina de la 43. —Yo ya veo al gobernador encabronado, ¿eh? Muy irritado por tanta promoción. Hasta en los pinches árboles está el retrato del diputado. —Y por el otro lado el cabrón de Torrín moviéndose en todo el estado con los borrachos de sus compadres. —¡Son bien pedotes El Vale y El Pepón! ¡Pinches briagos! ¡Eso sí: no pasan del Magno y del Bacardí los muertos de hambre! —¿Cómo ves si empiezo a organizarme algunas giras? —¿Ya te dijo algo mi gobernador? —No. Siempre que lo veo me dice que vamos poca madre y que no me vaya a mover. —El otro día le comenté tu asunto. Le dije: “Oiga, señor gobernador, ¿qué va a pasar con nuestro amigo Germán?”. —Ajá. —“Germán es un político profesional”, me dijo. “Es un hombre de Estado que sabe que el que se mueve no sale en la foto”. —Ajá. —Ya se iba con el pendejete del Compadre Cortina y se volteó y me dijo: “Pídale a nuestro amigo que no coma ansias. Que se acuerde que los tiempos siempre llegan”. —Pues sí, pero estos hijos de la chingada ya van muy arriba en las encuestas. —Pero cuando venga el destape todos se van a tener que alinear. ¿O tú le crees al ratero

de Torrín cuando dice que se va a ir al PRD si no sale de candidato? —¡Me queda claro que no! Pues ni modo: hay que esperar. En otra grabación, hecha en agosto de 2003, el senador Fierro le marcó a Eguren muy temprano a su celular. —¿Dónde andas, Ernesto? —Sorprendido de tus declaraciones, mi señor. El Serrat Poblano las venía comentando. Fueron una bomba. ¿ya te habló el gobernador? —No me ha hablado y espero que no lo haga. Te cuento cómo ocurrió todo. Iba yo saliendo del PRI municipal con El Cuate Menéndez y de pronto que se me acercan tres reporteros. Primero me preguntaron sobre las autopromociones de Torrín y Moheno Vale. Les dije que no tenía opinión, pero que las carreras de obstáculos no se ganan saltando más alto, sino con mejor estilo. En eso, uno de los reporteros me preguntó por el hoyo financiero

dejado por Moheno Vale. Primero procuré ser muy cauto. Me salí por peteneras. Pero un reportero de El Intolerante me insistió y me picó las costillas. Y chingue su madre: que me suelto hablando pestes sobre los doctores y exigiéndole al gobernador que abra una investigación sobre esa mamada. —¡Te dieron la nota de ocho, señor senador! —Eso vi. ¿Y qué dijo El Serrat Poblano de mis declaraciones? —Que era muy grave tu dicho. —¿Crees que se enoje el gobernador? —Yo esperaría que no, señor. Los que salieron con la espada desenvainada fueron Moheno Vale y Mandarilla. —¿Ah sí? ¿Qué dijeron? —Que eres un senador desinformado y que mejor te metas en lo que conoces bien: los asuntos del campo. Al día siguiente, Fierro le marcó a Eguren otra vez muy temprano.

—Este desmadre ya se calentó mucho. Me han buscado de todos los medios. Yo quiero dar este caso por cerrado. ¡Que chinguen a su madre! El gobernador me invitó a la inauguración del Centro Escolar “Othoniel Fraudlett”, pero si voy ahí va a haber prensa y la madre. —¿Qué opina, mi señor, de las nuevas declaraciones de los doctores? —Pues que hay una desesperación terrible de estos cabrones de Moheno Valle y Mandarilla. —Si mi senador me permite una sugerencia, yo diría que fueras a la inauguración del centro escolar y que les digas a los reporteros: “Ya dije lo que tenía que decir y estoy trabajando en otros temas como senador de la República y con la lealtad al gobernador”. ¡Chinguen a su madre! ¡Y ya váyanse a la chingada estos pendejos! ¿No, cabrón? —Si piensan con la cabeza en Nueva York, pues piensan mal, ¿no? (Continuará).


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Se queda en promesa. El fiscal de Veracruz, Luis Ángel Bravo, aseveró ayer que en cuestión de horas daría a conocer resultados de la investigación contra los Porkys, lo cual no ocurrió hasta el cierre de esta edición.

nación

15

viernes 8 de abril de 2016

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Antorcha Campesina gana en las marchas App. La regulación de este tipo de servicios es de la CDMX.

Manifestaciones. Las protestas sociales son otra causa de contaminación; en la CDMX antorchistas encabezan la lista

Profeco se deslinda de Uber

Javier Garduño

Detonan marchas la polución

Un vehículo en una marcha reduce a 4 km/h, comparable a estar estacionado con el motor encendido, cuando se generan mayores cantidades de contaminantes.

79% aumentan los compuestos orgánicos volátiles (COV) 53% se incrementa el monóxido de carbono (CO) 31% aumentan los óxidos de nitrógeno (NOx) leslie pérez

El Movimiento Antorchista “se llevó el oro” en marcha… por participar en la mayor cantidad de manifestaciones callejeras en la Ciudad de México. En el año 2015 hubo 7 mil 420 marchas, es decir que el promedio diario es de 20, y la mayoría afectó la circulación de miles de vehículos en 20 avenidas primarias de la Ciudad de México, de acuerdo con la información de la Secretaría de Seguridad Pública proporcionada vía transparencia a 24 HORAS. Los antorchistas estuvieron en 125 marchas el año pasado y con dicha cantidad ocupan el primer lugar de asistencia a este tipo de eventos, en los que participaron 314 organizaciones políticas, sindicales, vecinales o estudiantiles identificadas por la policía capitalina. En el desglose que hace la Secretaría se precisa que Movimiento Antorchista Nacional estuvo presente en 109 marchas, Movimiento Antorchista en nueve, Movimiento Antorchista Revolucionaria en siete y Movimiento Antorchista Azcapotzalco en una. La organización que ocupó el segundo lugar en manifestaciones fue

Fuente: Secretaría de Medio Ambiente

125 protestas

20 avenidas 7,420

encabezaron los antorchistas en la CDMX

primarias, las más afectadas

la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la cual participó en 62 eventos, y el tercer puesto fue para el Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno capitalino, con 15. Otros grupos de inconformes que tomaron las calles, pero con mucha menos frecuencia, son los amigos y familiares de los 43 normalistas

desaparecidos de Ayotzinapa, quienes marcharon en 14 ocasiones; la Comisión de Ahorradores de Ficrea, que participó en 11 marchas; y el Movimiento de aspirantes excluidos de la educación superior, en 10. La Comisión Ambiental de la Megalópolis aplica medidas extraordinarias con los dueños de autos particulares para reducir la conta-

marchas se realizaron en 2015 minación ambiental, pero ni el Gobierno federal ni el local prevén tomar medidas para reducir la emisión de contaminantes que provocan los manifestantes con el cierre de calles. La velocidad promedio en la CDMX es 17 km/h, pero ante una marcha se reduce a 4 km/h, comparable a estar estacionado con el motor encendido.

Ante las quejas de usuarios por los incrementos en las tarifas de Uber en días recientes, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) difundió que carece de las facultades para multar a la empresa de transporte. De acuerdo con la Profeco, la verificación y correcta operación de Uber, o de otro servicio de transporte privado solicitado mediante una aplicación, corresponde al gobierno de la Ciudad de México con base en el Acuerdo por el que se crea el Registro de Personas Morales que operen y/o administren Aplicaciones y Plataformas Informáticas para el Control, Programación y/o Geolocalización en Dispositivos Fijos o Móviles. Dicho acuerdo fue publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 15 de julio de 2015, luego de una serie de consultas ciudadanas sobre esta modalidad de transporte, la cual provocó enfrentamientos y manifestaciones por parte de taxistas. Tras el endurecimiento del Hoy no Circula, los servicios vía aplicación registraron un incremento de tarifas. / Juan Luis Ramos

ESPECIAL

Busca la interpol al #GentlemanFerrari

Se busca. Sentíes está implicado en el caso de agresión contra el joven Jair.

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México solicitó a la Interpol que se emita la ficha roja para la aprehensión de Alberto Sentíes Palacio, conocido en redes sociales como #GentlemanFerrari, conductor del Ferrari rojo. El supuesto empresario huyó a Estados Unidos antes de que la PGJCDMX obtuviera la orden de aprehensión en su contra, como lo dio a conocer 24 HORAS. El 31 de marzo fue el último día que lo vieron cuando acudió a las instalaciones de la Comisión de De-

18 millones de pesos es el monto del fraude por el que se giró la ficha de localización

190

países integran la red de la Interpol

rechos Humanos del DF para presentar una queja por presuntos excesos y abusos de autoridad cometidos

en su contra por la dependencia que encabeza Rodolfo Ríos Garza. La Interpol, en 190 países que forman parte del organismo, colabora con las autoridades mexicanas para la localización y captura del presunto delincuente con fines de extradición a nuestro País. Para ello, la Procuraduría capitalina cumplió con los requisitos necesarios después de que el Juzgado 43 Penal del Reclusorio Norte, otorgó una orden de aprehensión en contra de Sentíes Palacio por el delito de fraude, pero cuenta con dos órdenes

de aprehensión por este delito, pues defraudó a sus clientes por al menos 18 millones de pesos. Al cierre de esta edición, en la Subprocuraduría de Asuntos Jurídicos e Internacionales de la PGR, no tenían ninguna investigación o requerimiento contra de Alberto Sentíes, informaron fuentes de la PGR. A Sentíes se le investiga también por su probable responsabilidad en lesiones y robo en pandilla. Este diario dio a conocer los hechos cuando difundió el video y se volvió viral en redes sociales. / Javier Garduño


24horas PUEBLA I Nación

Bitácora

Pascal beltrán del río

@beltrandelrio

Anaya, personalista

S

i usted era de niño aficionado a las cascaritas como yo, sin duda recordará que nunca faltaba el personalista que no pasaba el balón y quería meter él solito todos los goles. El personalista hacía el ridículo porque no podía burlar a todos los rivales y alguno de ellos le quitaba la pelota. Pero vaya que tenía una gran capacidad de echar a perder la diversión a los demás. Eso me recuerda la forma en que actúa Ricardo Anaya, el joven jefe nacional del PAN, quedándose con la mejor parte de los espacios promocionales del partido. No podría acusar de lo mismo a Andrés Manuel López Obrador, ni oirá usted quejas por ello en Morena, porque quien se junta con el tabasqueño sabe que inevitablemente trabaja para él. Sin embargo, se suponía que el PAN era otra cosa, o al menos así se vendía: un partido con una intensa vida democrática que rechazaba los caudillismos –al punto de no aceptar la influencia de dos presidentes de la República– y en el que la institución prevalecía sobre las personalidades. Hoy hay varios que, calladamente, están masticando su enojo contra Anaya, quien, obvio, está empeñado en seguir una ruta que lo lleve a la candidatura presidencial en 2018. No estoy seguro de que lo logre –a pesar del bombardeo de spots con los que quiere lograr reconocimiento– porque Margarita Zavala se ha vuelto la opción irremediable en el PAN. En este momento no se ve cómo puedan crecer Anaya ni el gobernador poblano Rafael Moreno para hacer frente a la maquinaria electoral del PRI o a López Obrador. La única que hoy garantiza competitividad al PAN en el 18 es Zavala. La esposa del expresidente Felipe Calderón tiene la ventaja de no tener que entregar resultados este año ni el siguiente y, por tanto, no será blanco de cuestionamientos. Puede dedicarse a tejer tranquilamente su red de alianzas. No así Moreno Valle, forzado a ganar su estado, ni Anaya, obligado a conducir a su partido en el disputado escenario electoral de 2016. Muchos liderazgos panistas ven con azoro cómo Anaya consume en sí mismo los tiempos del partido

y el tiempo a secas. Sus visitas a los estados no han sido para apoyar a los candidatos del PAN, sino para hacerse visible. Mientras tanto, Acción Nacional ha arriado la bandera de la anticorrupción, que tan bien lo ha colocado en muchas encuestas. Pero ni siquiera ha sido capaz de mostrar que la anunciada intención de limpiar la casa es real. Todo el esfuerzo de la dirigencia panista está dirigido a hacer crecer a Anaya. Éste quiere seguir la estrategia de Roberto Madrazo en 2006, pasando de líder del partido a candidato presidencial, olvidando cómo le fue a Madrazo en la elección. El único que lo ha logrado en el PAN fue José González Torres, hace más de medio siglo. Por algo nunca lo hizo Manuel Gómez Morin. Pero ahí va Anaya, camine y camine, mientras los candidatos del PAN en los estados se enfrentan a sus respectivos procesos electorales sin que los apoye una estrategia nacional, obligado cada uno a contratar sus propios servicios de imagen. Tardíamente y con aires paternales, Anaya ha cedido algunos de los tiempos a los candidatos, pero de aquí a que éstos los ocupen, ya habrán transcurrido muchos días de campaña. Apuntes al margen La iniciativa de reforma constitucional sobre seguridad pública está casi cocinada. El grupo plural de trabajo en el Senado está afinando los últimos detalles y la dará a conocer en breve. No habrá mandos únicos, como quería el expresidente Felipe Calderón, ni policías únicas, como pretendía el presidente Enrique Peña Nieto, sino un esquema híbrido que mantendrá menos de un centenar de las mil 800 policías municipales. Los municipios que quieran tener su propia policía tendrán que certificarla. Algunos de los más grandes lo harán. Los que no quieran o no puedan tendrán que ceder la función al estado y quedarse sólo con labores de vigilancia comunitaria desarmada. Y algo importante: las policías municipales que logren permanecer perderán algunas funciones actuales como: exclusividad en la prevención, lucha contra el narcomenudeo e investigación.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Viernes 8 de abril de 2016

Pronóstico. El director general de la Conafor, Jorge Rescala Pérez, afirmó a principios del año que “los pronósticos del fenómeno El Niño anticipan una temporada de incendios forestales compleja”

14 mil incendios forestales se prevén para este año

4 mil siniestros se registraron en 2015

especial

16

Alcance. El siniestro llegó a estar a dos kilómetros del Pueblo Mágico de Tepoztlán, por lo que no representó un peligro para la población; siete helicópteros y 10 pipas de agua participaron en las labores de control de daños.

Incendio en Tepoztlán afecta 240 hectáreas Desastre forestal. Una quema agrícola se salió de control debido a fuertes vientos, lo que provocó el siniestro; se preveía extinguirlo la noche de ayer ALEJANDRO SUÁREZ

Lo que inició como una quema agrícola controlada se convirtió en un incendio forestal en las inmediaciones de la cabecera municipal del municipio de Tepoztlán, Morelos, que afectó al menos 244 hectáreas de bosque (al cierre de edición), reportó la Comisión Nacional Forestal (Conafor). En las labores de control del siniestro participaron 227 brigadistas y siete helicópteros; éstas se dificultaron por la persistencia de vientos de hasta 30 kilómetros por hora, además de la temperatura ambiente, que alcanzó los 40 grados debido al incendio. En las primeras estimaciones de las autoridades estatales y federales, el incendio forestal afectó 244 hectáreas de bosque, una cifra que podría cambiar una vez que se ex-

Más incendios Hasta las 16:00 horas de ayer, la Conafor reportaba 11 incendios forestales activos en los estados que conforman la Megalópolis Estado de México Puebla Morelos

4 6 1

tinga por completo el fuego para realizar el conteo oficial. La Conafor informó que los brigadistas provienen del gobierno federal, estatal, municipal y la Cruz Roja Morelos, mientras que los helicópteros son gubernamentales: uno de Morelos, dos del Estado de México, dos de la Ciudad de México, uno de la Secretaría del Medio Ambiente federal y uno de la Secretaría de Marina, además de 10 pipas Las aeronaves realizaron 15

descargas de agua ayer Al medio día, el gobernador Graco Ramírez y el secretario de Medio Ambiente federal, Rafael Pacchiano Alamán, realizaron un vuelo de reconocimiento sobre la zona siniestrada. Tras el recorrido, el secretario puso en su cuenta de Twitter que con los avances estimaban que ayer mismo quedaría estaría controlado; al cierre de esta edición, el fuego estaba extinto al 70%. Las operaciones estuvieron coordinadas por Equipo Estatal de Manejo de Incidentes, el cual estableció su base de operaciones en el Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales de Acapantzingo. El organismo federal reportó que el siniestro comenzó el martes por la tarde, cuando se salió de control un incendio agrícola en la comunidad de Santo Domingo.

Conmemoran aniversario del Archivo de Campeche

E

l gobernador Alejandro Moreno Cárdenas y la directora general del Archivo General de la Nación, Mercedes de Vega Armijo, encabezaron la conmemoración del 75 aniversario del Archivo General del Estado de Campeche (AGEC) e inauguraron la fototeca “Francisco Cicero” que resguarda más de 40 mil imágenes correspondientes al período 1871 - 2015. Durante la ceremonia, el mandatario se comprometió a consolidar al Archivo como uno de los mejores, por lo que en breve iniciarán los trabajos de modernización de sus instalaciones para que tenga capacidad de almacenamiento de documentos por los próximos 15 años. / REDACCIÓN

Premio. Cuatro investigadores y dos organiza-

ciones empresariales recibieron del gobernador Eruviel Ávila el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2015. El priista destacó el impulso a la investigación . / REDACCIÓN


Nación I 24horas PUEBLA

Viernes 8 de abril de 2016

17

“La ley reconoció mi derecho a ser senador”

Manuel Cárdenas Fonseca Senador de la República

Polémica. El reemplazo de Mónica Arriola Gordillo renunció al Partido Nueva Alianza, por lo que ese instituto ya no estará representado en el senado

daniel perales

KARINA AGUILAR

Yo aspiro a que con humildad y sencillez me permitan trabajar en lo que la sociedad está demandando: leyes y combate a la impunidad”

El Partido Nueva Alianza se ha quedado sin representación en el Senado de la República ante la toma de protesta de Manuel Cárdenas Fonseca como suplente de la senadora Mónica Arriola Gordillo, fallecida recientemente, toda vez que, desde el año pasado, Cárdenas renunció al partido turquesa. En una entrevista con 24 HORAS, el senador sin filiación partidista dijo que hasta el momento no ha contemplado la posibilidad de integrarse a algún grupo parlamentario del Senado, aunque enviará a la Junta de Coordinación Política un oficio para saber a qué comisiones se podrá integrar. Cárdenas Fonseca tomó protesta como senador en medio de la impugnación de su curul ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por la ciudadana Mirna Saldívar, quien argumentó

una violación a la paridad de género en la integración de las fórmulas de Nueva Alianza, pero no fue favorecida con el fallo del TEPJF.

¿Tuvo una toma de protesta complicada? No lo veo así. Lo veo normal, así es la vida parlamentaria. ¿Era de esperarse el fallo? Aquél (la impugnación) es un tema de una persona que no tiene un derecho reconocido por la ley producto del proceso electoral y que quiso que se le reconociera. En el caso mío, tan está reconocido el derecho que el documento que valida la elección es el mismo en el que aparecen todos los senadores de representación proporcional de la presente legislatura. ¿Qué temas impulsará? La parte de que convirtamos a este país en un país de leyes en el que no

tengamos más patrón que el imperio de la ley. Mucha gente acusa que hay vacíos en la ley, no, lo que hay es impunidad. No vivimos con orden y respeto, hay espacios de “justicia selectiva”. También el tema educativo es muy importante para mí. Creo que el tema educativo y el tema del imperio de la ley son indisolubles.

¿Su postura en los temas de anticorrupción y mariguana? Primero tengo que leerlos, hemos sido muy dados a aprobar leyes para otras sociedades, creemos que aquí funcionamos como si fuera Suiza o Suecia o Irlanda y entonces esas leyes se vuelven de aplicación imposible y pues esas leyes no son leyes. Participaré en el Pleno y tendré que estar a las vivas para saber cuándo se reúnen las comisiones para participar. ¿Ha tenido comunicación con algún coordinador parlamentario? Ninguna. Reconozco que somos pares y yo soy respetuoso de sus tiempos.

Lea la nota completa


18

Global

El derecho a la igualdad llega al matrimonio. La Corte Constitucional de Colombia rechazó una ponencia contraria al matrimonio de parejas del mismo sexo, lo que abre la puerta a la unión legal de homosexuales.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

viernes 8 de abril de 2016

alberto.pelaezmontejos@gmail.com / @alberto_pelaez

El porqué de 24 horas España

R

ecuerdo perfectamente cómo me despertó aquella llamada telefónica una calurosa noche de un agosto madrileño de 1971. Era madrugada y a ese niño se le quitó el sueño. Al día siguiente nuestro padre, Joaquín Peláez, nos contó que la llamada era porque iba a trabajar como corresponsal en un noticiero que se iba a llamar 24 horas y que conduciría su inseparable amigo Jacobo Zabludovsky. –Papá, ¿Y qué es un noticiero? –le preguntó con curiosidad aquel niño de siete años que traía en su ADN la pasión del periodismo aunque él aún no lo sabía. –Un noticiero es un programa de televisión en que se cuentan historias, pero historias que son reales. Me obsequió su mirada benefactora y los dos supimos que, con los años, seguiría sus pasos con dignidad, y que sólo buscaría poder honrar el trabajo sobresaliente con la rúbrica de aquel periodista español con cara de buena gente y con una cultura a sus espaldas que la traducía en humildad. Entonces empecé a conocer la comunicación en el sentido más cosmogónico de la palabra. Según crecíamos, buceábamos en la biblioteca de mi padre y en sus consejos para leer a los autores del Siglo de Oro, y a Ortega y Gasset y a Benito Pérez Galdós, que tanto influyó en mi vida periodística y literaria. Entonces, según pasaban los años y aquel niño se hacía mayor, mientras acompañaba a su padre a las filmaciones o a su oficina en la radio, en la Cadena Ser, fue naciendo su amor al periodismo y a México. Lo he escrito muchas veces pero no me canso. Todos los sábados en aquellos lejanos años 70 mi padre sacaba un viejo tocadiscos y, con paciencia de joyero, lo ensamblaba. Y entonces, destilaban las canciones de Lola Beltrán y Armando Manzanero y Pedro Vargas y Cri-Crí. Sí, Gabilondo Soler se colaba en una casa española aunque el resto del país no tenía idea de quiénes eran los personajes mexicanos que tanto nos

influyeron, sencillamente porque el proteccionismo de la Dictadura Franquista hacía difícil que el Ratón Vaquero llegara a España. Y todo ello hizo que mi padre nos enseñara a amar a México sin conocerlo. Luego vino lo demás. En el verano de 1985 fui a hacer unas prácticas de periodismo a Televisa, mi casa, la casa de mi padre. Desde aquellas prácticas hasta ahora ha habido una relación con el periodismo y con México tan profunda como eterna. En 24 horas, con Jacobo, donde trabajó muchos años mi padre Joaquín Peláez y quien escribe este artículo que despide nostalgia, conocí a reporteros legendarios, compañeros que se confundieron con la amistad vitalicia, muy lejos en la distancia física pero muy cerca del alma. Ahí descubrí a Lalo Salazar, riguroso periodista, gran compañero; a Domingo Álvarez con su cultura y su generosidad; a mi hermano Julio González, tal vez uno de los camarógrafos más comprometidos que he conocido, o a Jorge Pliego, cuya valentía en las guerras fue igual de grandiosa que el amor que nos tuvimos. Hoy, desde el cielo, Jorge nos sigue grabando para hacer el reportaje final, el de la vida de todos los que le quisimos y le recordamos como un ángel alado de luz. Mi padre, Jacobo, los reporteros míticos, los camarógrafos sacrificados, conformaban el noticiero más importante en español. Todos ellos fueron mi inspiración, el privilegiado abrevadero que confirmó mi personalidad humana y periodística. Con todos ellos tengo una deuda de gratitud impagable. Tal vez la única manera para encontrar una reciprocidad es que mi columna se titule 24 horas España. Estoy convencido de que más allá del Infinito de la luz, desde la auténtica aventura del hombre, mi padre Joaquín Peláez y su gran amigo Jacobo Zabludovsky me están viendo con lupa al dignificar el trabajo periodístico; pero sobre todo al seguir llevando con honor el apellido Peláez. Por eso, permítanme que mi columna se llame 24 horas España.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

PANAMA PAPERS. El PRESIDENTE ARGENTINO SE PRESENTARÁ hoy ANTE LA JUSTICIA PARA ACLARAR SU PARTICIPACIÓN en dos empresas offshore TRAS SER IMPUTADO POR UN FISCAL

Infierno fiscal tambalea a Macri efe

Alberto Peláez

BUENOS AIRES. La filtración de los papeles de Panamá sigue generando repercusiones en todo el mundo. Esta vez el presidente de Argentina, Mauricio Macri, se ve directamente afectado, luego de que el titular de la Fiscalía número 6 en lo Criminal y Correccional Federal argentina, pidiera abrir una investigación para determinar si hubo delito en su participación en sociedades inscritas en paraísos fiscales. Se trata de las sociedades Kagemusha SA y Fleg Tradin LTD, radicadas en Estados del Caribe. “Mañana me presento ante la justicia civil para pedir algo que se llama declaración de certeza con toda esa información para que un juez verifique que lo he dicho es verdad y que no ha habido omisión maliciosa en mi declaración jurada del año 2007”, expresó durante un acto en la Casa de gobierno. La decisión del procurador se

Estoy muy tranquilo, he cumplido con la ley, no tengo nada que ocultar” mauricio maCRI Presidente de Argentina

produjo a raíz de una denuncia presentada por el diputado kirchnerista Norman Darío Martínez que, según el fiscal, “justifica la apertura de una investigación” para determinar si el mandatario “omitió maliciosamente” su participación en dichas empresas en sus declaraciones juradas de bienes y activos. El pasado domingo, tras conocerse las filtraciones, la Presidencia argentina emitió un comunicado para recalcar que Macri no ha tenido ninguna “participación en el capital” de sociedades en paraísos fiscales. En el caso de Fleg Trading

Ltd, la primera sociedad que salió a la luz aquel mismo día, la Presidencia aclaró que la compañía fue creada por el padre del jefe de Estado, Franco Macri, empresario de origen italiano, para realizar una inversión en Brasil que finalmente no se realizó. Por otro lado, Rusia y EU chocaron por el escándalo. Al enfatizar que su nombre no aparece en ninguno de los documentos, aunque sí los de algunos socios suyos, el presidente ruso, Vladímir Putin, acusó a EU de estar detrás de las filtraciones, cuyo objetivo es, a su juicio, desestabilizar la situación social y política en Rusia. En tanto, el primer ministro británico David Cameron admitió que poseyó acciones por valor de más de 30 mil libras en un fondo de inversión creado por su padre, Ian Cameron, y registrado en las Bahamas. / EFE

Maduro planea recortar mandato de Parlamento CARACAS. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que evaluará la posibilidad de acortar el mandato de los legisladores del Parlamento de su país, controlado por sus opositores, a solo dos meses, si fuera necesario para “despejar” el camino “del golpismo”. El mandatario consideró evaluar la medida luego de que el Parlamento venezolano aprobara, con el voto de los opositores, una ley de amnistía para liberar a los opositores que están en prisión, la mayoría de ellos acusados de promover la violencia en las protestas antigu-

bernamentales de 2014 y algunos de “conspirar” contra él. Además, el presidente decretó como día no laborable en la administración pública todos los viernes de abril y mayo para hacer frente a la crisis eléctrica ocasionada, según el gobierno, por la sequía que causó el fenómeno de El Niño. Pero la medida de ahorro no quedó ahí. También exhortó a las mujeres a evitar el uso del secador. “Las mujeres deben usar menos secadora de cabello para ahorrar luz. Una mujer se ve más bonita cuando se peina con los dedos. De

REUTERS

24 horas españa

Choque. Opositores y chavistas se enfrentaron en Caracas por el referendo revocatorio para Nicolás Maduro.

manera natural”. La frase recuerda a los consejos de Hugo Chávez de bañarse en tres minutos para ahorrar agua./ EFE


indicadores económicos

ipc (BMV) 45,052.16 -0.51% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,541.96 -0.98% 18.20 1.11% Interbancario NASDAQ 4,848.37 -1.47% 17.90 1.16%

eurO 20.68 0.92% Ventanilla 20.34 1.09% MAYOREO

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.73%

ORO 1,242.30 PLATA 1.52 COBRE 207.30

MEZCLA MEX. 29.04 0.17% WTI 37.26 -1.30% BRENT 39.42 -0.78%

negocios

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

19

VIERNES 8 de ABRIL de 2016

Inflación en marzo se ubica en 2.60% En un año, la inflación disminuyó 0.54 puntos porcentuales; en marzo, el incremento en los precios de servicios turísticos se compensó con la baja en algunos productos agrícolas, como el jitomate, cebollas y nopales. Alfredo Díaz Belmontes, director general de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida, confió en que los precios promedio de las hortalizas se mantengan iguales en las próximas semanas./REDACCIÓN

FINANZAS 24

Variación en los precios 2016

3.14 2.87 2.52

2.60 2.13

Mar

Jun

Sep

Dic

Mar

0.36%

aumentó la inflación subyacente en el tercer mes del año

CAPITALIZACIÓN. El sector deberá incrementar su nivel de protección como medida preventiva en el contexto de la inestabilidad exterior

El sector bancario del país deberá incrementar su blindaje para prevenir que la inestabilidad del exterior impacte en sus actividades. A partir de hoy, estas entidades deberán incrementar su capitalización respecto a lo establecido en la Ley de Instituciones de Crédito para asegurar la estabilidad financiera, determinó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través de una resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La dependencia precisó que los requerimientos adicionales de capital se solicitarán en localidades específicas, en donde el crédito a la iniciativa privada crezca de forma acelerada y se relacione con necesidades de cada empresa y no con el crecimiento económico. Los bancos tendrán cuatro años para completar los requerimientos de Suplemento de Capital Contracíclico, y tendrán hasta el 31 de diciembre de 2017 para cumplir al 100% esta disposición. El propósito de este requerimiento es que los bancos puedan protegerse cuando se generen condiciones adversas en los mer-

14.62%

alcanzó el Índice de Capitalización en enero, por arriba de lo requerido

25%

de las medidas ordenadas por la shcp se tendrán que cumplir este año

45 entidades financieras integran la banca múltiple en el país

cados financieros, al contar con un suplemento de capital adicional al establecido como mínimo en la reglamentación internacional Basilea III, que establece mecanismos para prevenir nuevas crisis financieras como la que azotó la economía mundial en 2008. El mecanismo anunciado por SHCP es preventivo, pues el crecimiento del sector en los últimos años se ha mantenido sólido y el capital adicional se utilizará cuando existan problemas económicos que puedan

ahuertach@yahoo.com

¿Se les acabó el gas a los mercados accionarios?

H

Pide SHCP a bancos aumentar blindaje MARIO ALAVEZ

ALFREDO HUERTA

afectar la solvencia de los bancos. “Para Moody’s es muy positivo que los bancos tengan una mayor capitalización. Este requerimiento que harán a los bancos, se debe a que los altos crecimientos de los bancos se deben aprovechar para aumentar los requerimientos de capital para prevenir afectaciones el sector bancario cuando haya choques”, comentó Felipe Carvallo, analista de banca para Moody’s de México. Reconoció que el Índice de Capitalización ha bajado en los últimos años, pero nada que deba preocupar a los banqueros, pues se mantienen por encima de los requerimientos de la Ley de Instituciones de Crédito. “Esta medida es contracíclica, es decir, los bancos se capitalizan durante la parte alta del ciclo de crecimiento y si llegara a haber un problema se tendría este colchón”, aseguró. El analista abundó que la medida ha sido adoptada por diferentes países en el mundo para prevenir nuevas crisis financieras y descartó que el mecanismo se relacione con la revisión a la baja que realiza Moody’s a cinco bancos de desarrollo y nueve comerciales, cuya resolución se dará a conocer antes de que concluya junio.

emos visto desde mediados de febrero pasado un movimiento de alza en las principales bolsas americanas y al propio mercado accionario mexicano que llegó a estar muy cerca de su máximo histórico de septiembre de 2014. ¿Qué ha cambiado en términos fundamentales para una respuesta que entre 8 y 11 semanas generó un retorno entre 10 y 15% en sus niveles de cotización? Desde nuestro punto de vista, por el lado de la economía americana el año inició con cierto temor por una expectativa de menor crecimiento, incluso falta del mismo, debido a la desaceleración económica mundial por China, Japón y la fuerte caída de los precios del petróleo y otras materias primas. Se hablaba en ese momento de un cambio de tendencia y había quienes estimaban caídas de 20% adicionales a las de -10% que llegó a tener a mediados de febrero. Hoy, la economía de EU pudiera haber crecido cerca de 2.0% en el primer trimestre, apoyado por un aumento moderado en el consumo privado y gubernamental, además de un mejor trimestre para las inversiones privadas respecto al segundo semestre de 2015, que fueron mínimas. Sin embargo, los riesgos globales seguirán influyendo a tal grado que la Fed considera el debilitamiento global, China y la baja en los precios del petróleo como un factor de riesgo para su propia economía. La expectativa de 3 a 5 aumentos de 25 puntos base que tenía la Fed en diciembre pasado cambió radicalmente y el tono fue mucho más “acomodaticio” a las condiciones actuales, a pesar de una fuerza laboral favorable y una inflación que se ubica entre 1.0 y 2.0% en estos momentos, pero que la propia Fed considera pudiera ser “transitoria”. Hoy, las probabilidades en el

mercado para aumentar la tasa de interés se ubican hasta el último trimestre de 2016 y por ahora sólo muestran un probable movimiento de alza en este año. A una semana de que inicien reportes corporativos la expectativa muestra un crecimiento negativo en las utilidades de las empresas americanas en general, del orden de -7 a -9%, afectadas principalmente por el sector energético. Consideramos que el potencial de alza se reducirá pronto y las bolsas americanas iniciarán un sano movimiento de consolidación. En los últimos 15 años, durante abril la probabilidad de alza en el Dow Jones es de 50%, es decir, ya un volado prácticamente. En el caso de la Bolsa en México, ha sido interesante el movimiento de alza que vivió entre el mínimo de enero y el cierre de marzo, cuando a pesar de ser un mercado “caro” en su valuación la pérdida de valor en términos de dólares hizo muy interesante la decisión de extranjeros de invertir en el mercado mexicano. Hoy, la bolsa se encuentra muy cerca de su zona máxima histórica. Vendrán los reportes corporativos al primer trimestre del año que ayudarán a evaluar si existe la capacidad de alza en las empresas que conforman el índice accionario y lograr nuevos máximos. Por el lado económico, se espera un crecimiento de la economía al primer trimestre alrededor de 2.5%, apoyado por el consumo interno, pero con una mayor austeridad del gobierno ante la necesidad de disminuir su gasto público y lamentablemente el de inversiones. Creemos que también debe consolidar antes de alguna señal técnica de alza y ver qué sectores seguirán siendo dinámicos al momento global actual. Sigamos en comunicación en twitter en @1ahuerta.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


VIERNES 8 de ABRIL de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

Moda

DONDE SE TE OCURRA...

Al igual que en la ropa, el arcoíris también aplica para el cabello o tus uñas. Popularizada esta tendencia por artistas como Katy Perry, quien en su reciente gira utilizó el cabello y sus vestidos con diversas tonalidades de color, la idea es que hagas tus propias combinaciones y te llenes de color de pies a cabeza.

VÍSTETE DE

COLORES Ya sea en la ropa, el cabello o hasta en las uñas, para esta primavera la tendencia es sentirte fresca y portar las tonalidades del arcoíris

Olvídate del rosa pastel o del azul claro. En las pasarelas de las Semanas de la Moda, que se llevaron a cabo en semanas recientes, no hubo un color que dominara en las tendencias. Por el contrario, lo que causó furor en la mayoría de los desfiles de moda de las grandes marcas fue una tendencia que, aunque no es nueva, está nuevamente en boca de medio mundo: el arcoíris. Diversos blogueros, influencers, diseñadores y público en general hablan de lo bien que se ven los vestidos, faldas, camisetas, abrigos y demás con múltiples colores. Una de las frases que se le atribuyen al fallecido actor Robin Williams, reza: “La primavera es la manera que tiene la naturaleza de decir: ¡festejemos!”. Y justo eso es lo que el arcoíris representa en quien lo porta: un festejo a la alegría, al buen humor, un remedio en contra del negro total que normalmente se ve en miles de mujeres por las calles de Nueva York o Londres. Llevar el arcoíris no nada más en la ropa, sino en el cabello o

las uñas, representa dejarse llevar por el lado más ingenuo, y hasta infantil, de la moda. Y es que la referencia mental es casi inmediata a los dulces y juguetes de la infancia. Por ello, para esta temporada de calor, atrévete a combinar los colores del arcoíris ya sea en rayas verticales u horizontales, en estampados, collares, zapatos o

prácticamente en lo que se te ocurra. Te vas a sentir bien, fresca y, lo más importante, vas a estar a la moda. Marcas y diseñadores como Red Valentino, Sonia Rykiel o Fendi están conscientes de esto, por lo que han añadido dicha gama de tonalidades a sus creaciones. Lo único que hace falta es que te atrevas. / Redacción


Viernes 8 de abril de 2016

24horas puebla

21

Heatherton renunció por presiones La ex modelo de Victoria’s Secret, Erin Heatherton, reveló que dejó de trabajar para la famosa marca de lencería debido a las presiones a las que era sometida para que bajara de peso, mismas que afectaron su salud.

El precio de la fama Ana María Alvarado

@anamaalvarado

REVOLUCIONA LA MODA

Verónica Castro está de regreso

MASCULINA D Una peculiar prenda ha acaparado las miradas en las calles de la siempre elegante Francia: la calchemise. Se trata de una pieza que incorpora dos básicos masculinos como son el calzoncillo y la camisa. El francés Simon Fréour es el autor de esta singular vestimenta, cuyo nombre procede de la contracción de dos palabras: caleçon (calzoncillo) y chemise (camisa). La idea surgió en 2009, cuando el diseñador se hartó de que la camisa se le moviera y le restara comodidad. El invento, descrito por el propio Fréour como “clásico, elegante, hípster y que se adapta a todos los estilos, ha causado furor entre los más jóvenes, y se ha convertido en todo un éxito de ventas, con un precio en el mercado que oscila entre los 50 y 60 euros (entre mil y mil 250 pesos). La calchemise se encuentra disponible en colores, diseños y tejidos variados para todos los gustos. Incluso

hay algunos modelos con diseños estampados para aquellos que gustan de los riesgos cuando de vestir se trata. En España, esta tendencia ha comenzado a tener eco entre el públi-

co masculino, que ahora se debate entre usarlo debajo del pantalón o sin él. Su creador afirma que, con pantalones, la prenda es totalmente indetectable y mantiene la elegancia del que la lleva. / Redacción

espuésdesieteañosde ausencia, Vero Castro regresa a los escenarios. Infinidad de veces se comentó que volvería, pero por una u otra cosa no se había dado. Vero me platicó que un buen día hablaba con Fela Fábregas (con quien regularmente conversa por teléfono) y esta vez no era para saludarla, sino para hacerle una gran propuesta: Aplauso, una puesta en escena que siempre había deseado hacer, por eso aceptó sin pensarlo. En Estados Unidos la hizo Lauren Bacall y a Vero le queda estupendo el papel. La relación con los Fábregas viene de muchos años atrás, desde que Vero era pareja de Manuel Loco Valdés; conoció a Fela y a Manolo Fábregas en un café y de ahí surgió el cariño y la amistad. Verónica reveló que no tiene amigas cercanas, que a nadie le cuenta sus grandes secretos,

vaya, ni a su mamá, que es su mejor compañera. Hay cosas que sólo ella sabe y no desea compartirlas con nadie, pero tiene buenos lazos con actrices como María Victoria y Macaria, a las que tal vez no ve mucho, pero sabe que cuenta con ellas. Vero dejó de trabajar porque era necesario hacer un alto en el camino, había tenido una carrera larga y exitosa, pero muy agitada, así que era necesario recuperar su identidad, disponer de tiempo para ella. Se había convertido en una mujer adicta al trabajo, pero su vida personal estaba en pausa y logró darle un giro muy interesante. También se cuestionó cuál sería el trabajo adecuado para volver, ya que no deseaba subirse al escenario de manera improvisada, hacer un chiste y pretender que la gente le aplaudiera. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Viernes 8 de abril de 2016 Cobertura completa

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

todavía buscan LA MARCA. Busca el resultado del partido entre los Warriors de Golden State y los Spurs de san antonio en nuestro sitio web www.24-horas.mx México sube al puesto 16 de FIFA

La Selección Nacional escaló 24 peldaños en el ranking de FIFA, en los últimos ocho meses, hasta figurar en el decimosexto lugar, gracias a una racha de cinco triunfos con el técnico colombiano Juan Carlos Osorio. En agosto de 2015, México estaba en la posición 40, tras su mal desempeño en la Copa América de Chile. /REDACCIÓN

Ganar o ganar Si La Franja quiere llegar a la liguilla y ampliar la ventaja en la porcentual, debe derrotar a Las Chivas

Antecedentes Puebla vs Guadalajara

partido jornada 13

vs puebla

chivas

Estadio Cuauhtémoc Domingo 10 de abril, 17:00 horas

pronunciado por el defensa Patricio Araujo, quien por primera vez enfrentará al equipo que lo vio nacer, futbolísticamente hablando. El Pato apostará por el entendimiento y la conexión en la zaga a fin de mantener limpia la cabaña que en esta ocasión será defendida por Israel Villaseñor, ante la ausencia de Christian

Campestrini, quien fue suspendido dos compromisos. “Estoy ansioso y con ganas de saber cuál es la emoción de enfrentar a mi exclub. Una de las armas (para derrotar a Chivas) será la contundencia al frente y no mantener a lo largo del juego la posesión del balón. Tanto Campe como Villaseñor traba-

Torneo Resultado Clausura 2015 4–2* Clausura 2015 1–2 Clausura 2014 0–1 Clausura 2013 1–1 Clausura 2012 1–2 Clausura 2011 1–1 Apertura 2009 2–2 Apertura 2008 2–1 Apertura 2007 0–3 Clausura 2005 4–1 *Final Copa MX

jan bien, son muy capaces de lo que hacen y entre nosotros debe haber una buena comunicación, un buen trabajo defensivo será factible para que la puerta se mantenga en ceros. “El partido se tiene que ganar; va a ser un bonito espectáculo, el equipo tiene la confianza porque quiere calificar, no sólo por el tema del descenso donde tenemos una ventaja, pero tenemos que ganar el partido

para aspirar a la liguilla que todos queremos”, sentenció el campeón del mundo con México en la Copa del Mundo Sub 17 Perú 2005. El compromiso entre camoteros y el chiverío cerrará la jornada 13 del Clausura 2016 de la Liga MX; será conducido por Erick Yair Miranda Galindo como juez central, asistido por la dupla conformada por Marvin César Torrentera Rivera y Javier Santacruz Romo, mientras Jorge Antonio Pérez Durán fungirá como el cuarto árbitro. Los números que enmarcan el Puebla-Guadalajara

De diez encuentros disputados en la grama del estadio Cuauhtémoc, La Franja ha triunfado en dos ocasiones e igualado cinco veces y el resto han sido victorias para el Rebaño Sagrado. La última ocasión que se enfrentaron en tierras poblanas, fue en la final de la Copa MX, cuando el cuadro de la Angelópolis descontó 4-2 al de la Perla Tapatía. Por cierto, Luis Macue Robles jugará su partido 50 con el cuadro blanquiazul. Ahora que Israel Villaseñor defenderá el arco, en los juegos que ha iniciado como titular los camoteros han tenido una efectividad del 61 por ciento.

Archivo/Agencia Es Imagen

Vencer al Rebaño Sagrado el domingo, en el cierre de la cabalística jornada 13 del Torneo Clausura 2016, significará para La Franja alcanzar dos objetivos: incrementar las posibilidades de pintar la liguilla de azul y blanco, además de ampliar la diferencia entre ambos cuadros en la tabla porcentual, sobre todo porque si hoy acabara la campaña Guadalajara comenzaría la siguiente en el lugar 14, por encima de Puebla. De ahí la importancia de adjudicarse las tres unidades para llegar a 18 en la clasificación y arañar una de los ocho plazas que otorga un pase a la fiesta grande del futbol nacional. Para el delantero Álvaro Navarro, un triunfo en el estadio le inyectaría una dosis de ánimo, motivación y confianza para encarar la recta final de la temporada. “Hemos tenido fallas pero tenemos otra oportunidad, es un partido importante; nos ha costado hacer goles, es el déficit que tenemos, pero cuando mejoremos el equipo se va sentir de otra forma, tenemos que ganar los tres partidos de local (Guadalajara, Jaguares y Querétaro) porque el equipo ha jugado bien, aunque le ha faltado gol”. El discurso no dista mucho del

Archivo/Cuartoscuro

Humberto Pérez Rodríguez


dXT I 24horas PUEBLA

Viernes 8 de abril de 2016

GRADA 24

23

miguel gurwitz

@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx

A Nacho lo que es de Nacho especial

Se acerca el adiós. Los comentarios del pugilista filipino dan a entender que mañana podría ser su última pelea.

Pacquiao parece estar listo para despedirse

El filipino prácticamente anuncia su retiro en cada declaración antes de la pelea de mañana, ante Timothy Bradley, en la que ganará siete millones de dólares SUS MEJORES BOLSAS

No creo que sea necesario estar hablando de más, la gente ya sabe que me esfuerzo por darles un gran espectáculo junto con Bradley” Manny Pacquiao

Pacquiao vs Mayweather Pacquiao vs Bradley Pacquiao vs Márquez Pacquiao vs Mosley Pacquiao vs Cotto

*Fuentes: Marca y Forbes

Boxeador filipino

da a muchas personas que, como él en sus inicios, no tienen nada y les toca comer y dormir en la calle. Sin embargo, reconoció que sin la ayuda de muchas personas, entre ellas el promotor Bob Arum, no hubiese sido posible su triunfo como deportista, profesional y mejor persona. Pacquiao se tendrá que conformar con una bolsa “pequeña”, con “sólo” siete mdd garantizados. / EFE

portistas y lo mucho que le ha dado el boxeo desde que hizo su primera pelea en su natal Filipinas, por la que le pagaron unos 20 dólares, hasta convertirse en millonario. Dinero que, de acuerdo al propio Pacquiao, en su mayoría es donado para que en Filipinas se puedan construir casas que sirvan de vivien-

Spieth tiene inicio demoledor en Augusta

Masters de Augusta Primera ronda

Golfista golpes J. Spieth (EU) -6 D. Lee (NZ) -4 S. Lowry (IRL) -4 P. Casey (ING) -3 J. Rose (ING) -3 I. Poulter (ING) -3 S. Kjelsen (DIN) -3 S. García (ESP) -3 R. McIlroy -3

reuters

El estadunidense Jordan Spieth, defensor del título en el Augusta National, comenzó su actuación en la edición número 80 del Masters con una vuelta de 66 golpes (seis bajo par) que lo colocan como líder en la casa club. Spieth, de 22 años y que en 2015 ganó dos “Majors” (Masters y US Open), arrancó en Augusta con una tarjeta con seis birdies, en los hoyos 3, 6, 8, 10, 13 y 18, y 12 pares. Con este resultado, demoledor al igual que su arranque del año pasado, dio por terminadas todas las dudas que su temporada planteaba de cara al torneo más importante.

100 mdd 26 mdd 22 mdd 20 mdd 20 mdd

caso no hay uno sólo que este muy por encima de los demás: podemos decir que Tigres tiene el mejor plantel de nuestro país, pero igualmente podemos establecer que el de América está para pelearle al que sea, lo mismo Monterrey o el Cruz Azul con todo y sus tristes y repetidas historias. Con Ambriz había más elementos para dudar que con los otros, queramos o no. Sus antecesores habían escrito ya historia en nuestro futbol, con o sin título de por medio, pero al menos había un estilo que los distinguía, cosa que no sucede con el actual, un técnico que si bien tiene sus ideas, aún no ha logrado imprimirlas con claridad, y no porque le rebasen las dudas. Simple y sencillamente porque para ello se requiere tiempo: tiempo de trabajo y de poder exhibirlo en el escenario más grande, que es la Primera División. Sé que las cuentas se hacen al final, y será cuando termine la temporada cuando podamos establecer si la gestión de Ambriz ha sido o no exitosa. Lo cierto es que ha logrado revertir el estado anímico y futbolístico del equipo; diferente el asunto disciplinario que sigue siendo tarea pendiente. Otorguémosle cierto crédito, creo que se ha ganado más que el beneficio de la duda y, al menos, vamos a reconociendo que ha permanecido en el puesto más de lo que muchos pronosticaron. Nos vemos el lunes en la Grada 24.

Líder indiscutible. El estadunidense no tuvo problemas en la primera ronda.

“Estoy impresionado por lo que he visto. Ha sido un golf de un nivel altísimo”, expresó el británico Paul Casey, su compañero de partido,

que acabó -3. Spieth, quien conoce el campo de Augusta como la palma de su mano, ya que desde los ocho años lo recorre, fue aún más sobresaliente considerando que se jugó con fuerte viento. Con este recorrido, el texano extendió su récord a nueve rondas en Augusta con par o menor. / redacción

crédito de foto

LAS VEGAS. El regreso del ex campeón filipino, Manny Pacquiao, para enfrentarse por tercera ocasión al estadunidense Timothy Bradley, campeón de peso welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), está llena de interrogantes sobre su verdadera condición física, su futuro y si realmente se encuentra en el umbral de la retirada. Si se tiene en cuenta lo que dijo en la rueda de prensa que ofreció en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, donde se celebrará la pelea, Pacquiao, de 37 años, sonó con un tono de nostalgia y despedida al agradecer su ayuda a un sinfín de personas que han estado con él durante su carrera. Incluso, habló de la inspiración que puede ser su trayectoria profesional para futuros de-

C

uando el sistema de medición tiene como herramienta principal un trofeo, el análisis se vuelve sencillo pero igualmente injusto, especialmente para el entrenador. Para llegar a un juicio tan severo deben tomarse en cuenta algunas consideraciones. En el futbol, por ejemplo, resulta indispensable empezar con el plantel, el material humano con el que se cuenta delinea muchas cosas y nos da la facilidad de poner en perspectiva las metas en cada temporada. Otra muy sencilla es ver el peso específico de los oponentes. Caso concreto: Ignacio Ambriz. Ciertamente llego de manera inesperada al equipo. Un entrenador de “mayor” perfil pedían los americanistas, sobre todo después de haber tenido en el banco a gente como Herrera, que en su momento también resultó sorpresivo para algunos, después Mohamed y rematando con Matosas. Todos fueron campeones; todos conquistaron algo. Cada uno con su estilo, pero al final de cuentas consiguieron un trofeo. Por eso la exigencia con Ambriz parecería ser la misma. Sin embargo, en México es prácticamente prohibitivo condicionar el éxito con un trofeo, y particularmente lo es en nuestro país por la paridad que existe en muchos de los planteles, claro que como en todos los deportes hay fuerte y débiles, pero en este

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


24

24horas I PUebla

DĂ­a xx de xx de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.