24h–abril 12 puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

MARTES 12 DE ABRIL DE 2016

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

PREMIO MAYOR EN RIFA DEL TIGRE

Quien gane la elección debe llevar garra: generar empleo y revertir otros números rojos P. 4

AGENCIA ES IMAGEN

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

AÑO I Nº 121 I PUEBLA DE ZARAGOZA

SIERRA NORTE CON NUEVA VÍA

En Pantepec, entrega el gobernador Rafael Moreno Valle carretera clave para la zona P. 8

Explican académicos del Tec de Monterrey y de la Ibero

Campaña gris de Blanca; “ni se ve oposición”

Primera universidad en México con planeación estratégica en estándar global P. 8

EXCANDIDATO DE PRI, BALEADO

La evaluación de politólogos sobre los primeros días de proselitismo formal hacia la minigubernatura indican, además, que Roxana Luna y Abraham Quiroz sólo “juegan” en esta elección PUEBLA P. 5

Uno de los asesinados con tiro de gracia en Agua Santa contendió para edil de Tlaxco P. 6

AQUÍ ENTRE NOS, ¿NO VAS A VOTAR EL 5 DE JUNIO? Quizá eres ama de casa y tienes más de 40... o ya rebasas los 70... o eres joven y la política no te importa. Mira cómo se vota aquí, según el despacho Más Data PUEBLA P. 3

HOY ESCRIBEN

En el Circuito Juan Pablo II, ayer estrenó casa de campaña el aspirante a la gubernatura corta por parte de la coalición Sigamos Adelante, Tony Gali, quien aseguró que los perredistas que quieren apoyarlo tienen garantizada la bienvenida a su causa

MISIVA DESDE EL PRI

NIEGA SECRETARIA GENERAL DEL PRI AMAGO A EDILES JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN

DE PLANO, PARA NADA

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

Inaugura el búnker ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

CORTESÍA TIJUANA EN LÍNEA

CORTESÍA BUAP

LOGRA LA BUAP CERTIFICACIÓN

PUEBLA P. 9

UN MITO RECORRE A LOS PARTIDOS POLÍTICOS: EL MITO DEL LIDERAZGO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

SI BLANCA ALCALÁ QUIERE GANAR, DEBE MODIFICAR YA SU EQUIPO DE TRABAJO” IGNACIO JUÁREZ GALINDO P. 5

Rocío Garcia Olmedo asegura que no se ha reunido con alcaldes del distrito 13 local y que gestionó beneficios para la región de Atlixco “apegada a derecho” SEGUNDA

CON LOS PORKYS, EL TEMA DE PREPOTENCIA HA OPACADO EL DE VIOLENCIA DE GÉNERO” PASCAL BELTRÁN DEL RÍO P. 12


24HORAS I PUEBLA

2

Martes 12 de abril de 2016

: Segunda : PERFIL

: DERECHO I RÉPLICA

Roxana Luna Porquillo demostró que es una candidata muy buena para las ocurrencias pero muy mala para la estrategia. Ayer, por ejemplo, presentó a varios familiares como sus nuevos guaruras “armados” con cacerolas y cucharas. ¿Lo que Roxana la candidata quiso decir es que sus Luna parientes cuidarán su integridad física dando cacerolazos y cucharazos a los agresores? ¿Que un familiar con cacerola y cuchara es más efectivo que un policía ministerial? Este despropósito, sin duda, pasará al anecdotario de la campaña como unas las hazañas más atrevidas... por incoherente. ¿Será?

Andanzas marinistas El exgobernador Mario Marín Torres anda jugando en dos pistas. Por un lado, trascendió que el fin de semana pasado se concentró junto con su estructura a un curso de capacitación en las oficinas del Comité Ejecutivo Nacional a fin de fortaleMario Marín cer la campaña de Blanca Alcalá Torres Ruiz. Pero también ayer subió una imagen que significó un espaldarazo al programa de escrituración morenovallista y que ha sido calificado como electorero. ¿Marín Torres intentó mandar un mensaje certero a la candidata priista tras el exilio al que lo envió? Sólo el exmandatario lo sabe, pero la imagen generó mensajes encontrados y harta preocupación en el war room blanquista. ¿Será?

Corte de caja Terminó la primera semana de la contienda electoral y todos los candidatos a la minigubernatura han dejado mucho qué desear. José Antonio Gali Fayad es el único que hasta el momento mantiene el orden y la coherencia de su campaña. Antonio Blanca Alcalá tiene a sus principaGali les enemigos al interior de su equipo de campaña. Roxana Luna ha tenido como principal acción destacada fotografías donde aparece barriendo afuera de oficinas públicas. En tanto, Abraham Quiroz, de Morena, ha enviado mensajes claros contra sus contrincantes, pero por sí solo nada más no logra conectar con electorado.

Carta de Rocío García Olmedo En cumplimiento con el derecho de réplica, se publica la siguiente misiva: Mario Alberto Mejía Director General de 24 Horas Puebla PRESENTE En la información publicada este 11 de abril de 2016, en el medio de comunicación que usted dirige, en portada se resalta un espacio con mi imagen y la leyenda: “ PRI amenaza a alcaldes”; además de acusaciones sin fundamento en la pagina 2, a través de la columna “Será”, la cual al no estar firmada, entiendo responde a la linea editorial del medio. En ésta se hacen señalamientos que me permito aclarar a continuación: 1.- Durante toda mi carrera política, abanderando la visión del Partido Revolucionario Institucional, me he conducido con total rectitud, apartada de los escándalos y enfocada a un trabajo productivo y comprometido; así se puede constatar en mi labor como regidora, diputada local y diputada federal, entre otros encargos. 2.- Se señala que he mantenido reuniones con ediles de la región de Atlixco a quienes he amenazado, lo cual es absolutamente falso, puesto que como se puede constatar a través de mis redes sociales, he mantenido reuniones de trabajo en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PRI

con diversos grupos del partido y de la sociedad y mi tiempo me ha impedido hacer visitas a los 31 municipios del Distrito XIII. 3.- Reto a quien esto señala, a que lo compruebe o presente la denuncia correspondiente; en mi calidad de abogada, recomendaría en todo caso lo hagan ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) o de lo contrario solo lo consideraré como un intento por desprestigiar mi imagen sin argumentos que acrediten sus dichos. 4.- Sobre una “supuesta” investigación en la que “podría” estar implicada, reitero que mi actuar como diputada federal para atraer recursos hacia mi distrito fue siempre apegado a derecho, con históricos beneficios para la ciudadanía de los municipios que le conforman. Por todo lo anterior, concluyo que todo lo que han referido sobre mi persona en el medio que dirige, falta totalmente a la verdad. Solicito que esta información sea aclarada conforme lo mandata el Artículo Sexto Constitucional de la Ley de Derecho de Réplica, con la finalidad de no generar confusión entre sus lectores.

“Gran cosa, el estudio”, dice aspirante a BUAP de 80 años Felipe Espinosa Tecuapetla tiene 79 años de edad, y es el aspirante de mayor edad del Proceso de Admisión 2016 de la BUAP. Su ilusión: estudiar Ingeniería en Procesos y Gestión Industrial, en San José Chiapa. Oriundo de la capital, de joven trabajó en el campo, conoció la fábrica, y sus inquietudes por observar de cerca la vida del Ejército lo llevaron a ingresar a enlistarse en 1962. Hoy es comerciante: vende cebollas, chile, limón y jitomates en Tepeaca, Cholula y la Central de Abasto. “A nadie le platico que voy a estudiar, porque nada más se me quedan viendo, piensan que estoy mal de la cabeza. ¡A mis años!, pero yo tengo una forma de superar todo solo. Me siento realizado, contento, feliz. Me llega una fuerza…” Sin embargo, el hombre de 1.59 metros de estatura y aspirante a ingresar a la Licenciatura en Ingeniería en Procesos y Gestión Industrial, reafirma su convicción de estudiar. “El estudio es de las almas más poderosas que hay en este mundo, aprende uno muchas cosas”, señala Felipe Espinosa, quien viste pantalón de mezclilla, camiseta blanca, sudadera gris y mandil del trabajo./ Redacción

Sin más por el momento y en espera de su repuesta y la publicación de esta aclaración, quedo a sus órdenes. ATENTAMENTE Puebla de Zaragoza a 11 de abril de 2016

CORTESÍA BUAP

Estrategia fallida

: EN EL PORTAL AUSENCIAS TEMPORALES Con una hermosa voz de contralto y fundadora del grupo musical Dead Can Dance, hoy nace Lisa Gerrard

INDISPENSABLES DE HOY Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

LAS

: ¿SERÁ?

PERFILES MuereJosephine Baker, La Venus de Bronce, cantante, actriz, bailarina y figura destacada de los derechos civiles

DE

La Feria de Puebla

Feria de Puebla

Una muy importante respuesta por parte de los poblanos ha tenido la Feria de Puebla que arrancó este pasado fin de semana y se extenderá hasta la primera quincena de mayo. Las actividades se distribuyen en diferentes foros y escenarios. Para consultar toda la cartelera, ingrese a puebla.travel/feriapuebla.

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL

Visita las efemérides

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 24 HORAS PUEBLA JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR

MARIO ALBERTO MEJÍA

DIRECTOR EDITORIAL

SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

@QuintaMam

Vívelas

Conoce la figura de hoy

COORDINADORA EDITORIAL

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla

DIRECTORA COMERCIAL

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

DULCE LIZ MORENO

KAREN PONCE

DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

Traviare. La Udlap recibe primer lugar en concurso Puebla APP Innovation con aplicación para navegar por Pueblos Mágicos

3

LUNES 12 11 de DE abril ABRIL de DE 2016 martes

¿Cómo votamos los mexicanos? La edad, sexo, escolaridad y nivel de ingresos influyen en la participación electoral. Mira en el pastel cómo:

No contestó: 0.2

Preparatoria: 15.3

Primaria completa: 16.7

57.7 POR CIENTO

Secundaria incompleta: 6.8

de los votantes son HOMBRES

Carrera técnica: 6.7

60 a 69 años,

La Farsa de los Liderazgos en la Temporada Electoral

Secundaria completa: 23.8

¿A nivel estatal, cuánto nos interesa?

20 a 29 años,

rango de edad donde hay menos votantes (53.11 % participa)

6

Quienes perciben un ingreso de 2 salarios mínimos son los que más participan. Quienes perciben un ingreso de 11 salarios mínimos son los que menos participan.

es el lugar que ocupa Puebla entre los estados que menos participan en elecciones (de 1994 a 2012)

FUENTE: INFORME PAÍS SOBRE LA CALIDAD DE LA CIUDADANÍA EN MÉXICO (2014)

¿Quiénes en Puebla no irán a las urnas? RADIOGRAFÍA. LA CASA ENCUESTADORA MAS DATA REVELA RESULTADOS DE ESTUDIO: AMAS DE CASA Y JÓVENES CON POCA EDUCACIÓN NI SE ENTERAN DE LA POLÍTICA

600 MIL HABITANTES DE PUEBLA NO SE INTERESAN PARA NADA EN LA POLÍTICA NI VOTAN nómico. En este sector hay de todos tipos de niveles: hay adultos y jóvenes de zonas urbanas, como amas de casa sin escolaridad”, sostiene. Zenteno estima que más de un millón (25 por ciento) podría ausentarse a las urnas por razones coyunturales o técnicas: no actualizaron datos electorales o una circunstancia –impostergable o no– les impedirá ir a su casilla electoral. El analista sostiene, que las personas con mayores niveles de marginación acuden con mayor frecuencia a las urnas, no por ideología política sino por el uso electoral de programas sociales de los que se benefician. “Tienden a participar más por las clientelas y los programas sociales. Esa es parte de la explicación de otro fenómeno: la construcción de los votos duros o las clientelas de los partidos”, dice en entrevista. El uso electoral de los programas

sociales ha obligado a las casas encuestadoras a modificar sus métodos de entrevista. A través de Mas Data, por ejemplo, Zenteno detectó que “mucha gente esconde su intención del voto” cuando se les pregunta abiertamente. En cambio, “cuando se les da una urna y una boleta simuladas, se sienten con mayor libertad de expresar su preferencia, y eso es consecuencia directa de que no saben quién los está entrevistando; significa que tienen miedo de perder los beneficios”. De antemano, las proyecciones de Zenteno apuntan que dentro del 60 por ciento de los poblanos que sí marcarán la boleta electoral, la mayoría tiene entre 25 y 55 años. El voto switcher –al que se le atribuye el resultado electoral– recaerá en los jóvenes, que no ejercen el sufragio con base en el partido político, sino en el candidato y su plataforma. Pero ese voto, como la participación electoral misma, se inhibe con las campañas negras, la denostación –repite Zenteno–. “Este juego de lodo puede hacer que a los ciudadanos no les dejen alternativa: los van a hartar”.

H

ay un viejo mito que recorre las tesituras de los partidos políticos: el mito del liderazgo. Vea el hipócrita lector: Los marinistas presumen de un músculo similar al del alfeñique de 44 kilos que cambió su vida cuando se sometió al programa “Charles Atlas”, consistente en comer proteínas adulteradas y hacer pesas cada veinte minutos. Dicho programa era enviado al alfeñique en turno a través del antiguo Servicio Mexicano de Correos. Los marinistas poblanos –Marín, sus hermanos, sus hermanas, sus cuñados, sus cuñadas, sus sobrinos, sus hijos, sus tíos abuelos, El Vale, Jiménez Merino, Jaime Alcántara, sus tres plumas adictas, Pepe Tomate, el Rey del Chile Verde, el Rey del Chile Guajillo, el Rey del Aguacate de la zona Centro-Sur y el suplente de Giorgana– están convencidos de que siguen moviendo decenas de miles de fanáticos, todos ellos dispuestos a minimizar –faltaba más– el affaire Cacho-Marín y a ridiculizar a la periodista que puso en jaque todo un sistema corrosivo de gobierno. Olvidan estos personajes que sus lealtades se mueven por dinero. Ese dinero que recibían quincenalmente en sobrecitos color manila –¿existe ese color?– o en un amarillo lopezobradorista.

La historia reciente ha demostrado que el marinismo –como el calderonismo, el foxismo, el salinismo, el echeverriato– concluyó cuando el dinero del erario dejó de bajar por las cañerías del Sistema. Sin dinero no baila el perro, diría el clásico que empezaba a beber su primer whisky a la Churchill a las once de la mañana. Y los que bailan lo hacen porque son como el Jabón del Tío Nacho y, sobre todo, el Jabón del Perro Agradecido. Bailan porque no conocen otro vals. Lo mismo ocurre con otros sedicentes liderazgos que se andan ofrendando por ahí para ganar votos. Bien lo dijo –palabras más, palabras menos– el explícito Aquiles Córdova Morán, creador de la franquicia “Antorcha Campesina”: los priistas nos buscan en épocas de vacas flacas, pero ahora más que nunca cuesta trabajo hacer que el pueblo vote por el PRI. Nos han olvidado tanto tiempo que ya no les creemos. Los hacemos ganar, pero cuando se trata de que nos retribuyan se han olvidado de nosotros. En el fondo nos desprecian. No obstante, este 5 de junio votaremos por ellos. Con esos liderazgos no vale ir ni a la esquina. Ni al burdel más barato.

ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES IMAGEN

rango de edad donde hay más votantes (73.84 % participa)

Más de 600 mil poblanos no acudirán a las urnas este 5 de junio por una sola razón: los procesos políticos no les son relevantes en lo mínimo. “Un 15 por ciento de personas que viven en Puebla están apartadas del cuerpo social. No les interesa la política”, dice el director de la casa encuestadora Mas Data, José Zenteno. El analista sostiene que las proyecciones marcan que, del total de ciudadanos en Puebla en posibilidad de votar, sólo el 60 por ciento lo hará. Del 40% por ciento restante se desprenden esos 600 mil que viven, dice, “al margen de la sociedad”: amas de casa que rondan los 40, jóvenes de 19 a 24 y adultos con al menos 60 años a cuestas. Para Zenteno, el abstencionismo de este sector no está enraizado en el nivel socioeconómico, sino en factores como la desilusión hacia el sistema político y el nivel de escolaridad. “Regularmente, aquellos que viven desconectados del cuerpo social son personas con escasa escolaridad. Viven al margen de la realidad, pero no necesariamente por lo eco-

@QuintaMAM

Primaria incompleta: 12.7

de los votantes son MUJERES

MARIO GALEANA

MARIO ALBERTO MEJÍA

Ninguna: 5.3 %

Universidad y más: 12.5

66.08 POR CIENTO

LA QUINTA COLUMNA

¿Y su escolaridad?

Inconforme.

A pesar de que fue notificado de que su candidatura como independiente es improcedente, Ricardo Jiménez insistirá ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, anunció, sin ofrecer detalles del sustento jurídico de su demanda. / REDACCIÓN


4

24horas I PUebla

Martes 12 de abril de 2016

archivo agencia es imagen

Empleo e igualdad, retos de gobierno pendientes. De acuerdo con México ¿cómo vamos? pese a logros en empleo, estado de derecho e igualdad, estos indicadores aún distan de su punto ideal, por lo que quien llegue a casa puebla lidiará con este desafío

Inicio. El programa fue promovido de manera oficial en noviembre pasado.

Marín apoya el plan de Moreno Valle mario galeana

¿En qué consiste?

El exgobernador priista Mario Marín Torres respaldó el proyecto de escrituración gratuita promovido por la actual administración que encabeza el panista Rafael Moreno Valle. A través de su cuenta de Twitter, el exmandatario difundió la fotografía de la entrega de la primera escritura gratuita que expidió a través de su notaría pública, ubicada en la colonia El Carmen. “Entregando con gusto la primera escritura a quien más lo necesita”, tuiteó el exmandatario. El mensaje emitido por Mario Marín Torres ocurre después de que el viernes pasado él y un significativo número de los operadores de su estructura política acudieron a una reunión en la Ciudad de México, que encabezó el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional, Manlio Fabio Beltrones. En dicha reunión de militantes del tricolor, de acuerdo con versiones periodísticas, el dirigente priista conminó al exgobernador y su cuerpo de colaboradores a trabajar en favor de la candidata Blanca Alcalá Ruiz, estando presentes Mario Marín García y Enrique Marín Torres, hijo y hermano del exmandatario, así como su particular, el diputado suplente Ramón Fernández. El 20 de febrero pasado Marín Torres acompañó a Alcalá Ruiz en su registro como precandidata del PRI, lo que generó críticas de periodistas y defensores de derechos humanos, como Denise Dresser y Lydia Cacho. Ante esto, la candidata se deslindó de la figura del exmandatario, lo que ha dado pie a que se ponga en duda la lealtad de Marín Torres hacia la abanderada de su partido. El gobernador Rafael Moreno Valle promovió oficialmente el programa de escrituración gratuita el 15 de noviembre pasado, el cual incluye la condonación de los costos por este trámite para los ciudadanos que regularicen o adquieran un inmueble que no exceda los 550 mil pesos en su costo.

El gobernador firmó un convenio con el Colegio de Notarios en noviembre para eliminar el cobro del trámite:

·

archivo agencia es imagen

Se eliminan costos de escrituración para inmuebles por un valor comercial menor a 550 mil pesos

·

Además, los municipios suprimen el cobro de adquisición de los bienes inmuebles

Informalidad. Uno de los mayores problemas ha sido el comercio ambulante.

·

Se aplica un descuento del 1.5 por ciento de la operación en honorarios de los notarios

·

Todo lo anterior equivale a un ahorro de alrededor de 25 mil pesos, afirma el gobierno estatal

15 de noviembre de 2015, fecha en que inició el plan de escrituración

550 mil

cortesía @mmtpue

pesos, costo límite de propiedad para entrar al programa

Se suma. El tuit del exgobernador Mario Marín Torres.

Los retos para quien sea el ganador de la contienda electoral de la gubernatura a 2016 comprenderían reducir los indicadores negativos en aspectos como crecimiento económico, la generación de empleos, productividad, pobreza laboral, estado de derecho, informalidad y desigualdad. De acuerdo con la organización México ¿Cómo Vamos? en estos indicadores la entidad se encuentra en números negativos. Aunque en la disminución de deuda pública y la diversidad laboral en la que menos empleos dependen del gobierno estatal tiene calificación positiva, se podría decir que otro de los objetivos para el próximo gobernador sería fortalecer dichos ámbitos. En cuanto a seguridad, de acuerdo con el Semáforo Delictivo –también impulsado por dicha organización– se tendría que combatir la tasa de homicidios, extorsión, robo a vehículo, a negocios y violación. Los indicadores en crecimiento económico, de acuerdo con los últimos datos registrados en el tercer y cuarto trimestre de 2015, son de 2.4 por ciento, cuando el ideal es que la entidad poblana registrara un 6 por ciento en este aspecto. Con respecto a la generación de empleos formales, el objetivo es la creación de 15 mil 125 empleos formales por trimestre, aunque sólo se lograron 168. La pobreza laboral en el estado

archivo agencia es imagen

guadalupe juárez

Trabajo. Asistentes a Feria del Empleo de la Mujer en marzo pasado.

tiene un porcentaje de 52 por ciento, el cual supera el deseado a nivel nacional de 42 por ciento. La meta a cumplir es reducir el porcentaje de población que no puede adquirir la canasta básica alimentaria con su ingreso laboral. De acuerdo con la medición de México ¿Cómo Vamos?, la informalidad también presenta indicadores alarmantes, ya que este rubro se encuentra en números rojos al señalar que en el estado hay un 65 por ciento a 68.5 por ciento. desigualdad y Seguridad

En la misma situación se encuentra la desigualdad social, en la que Puebla cuenta con una tasa de ingresos dispares de 0.414, a la que la organización México ¿Cómo Vamos? le dio una evaluación de emergencia y colocó a la entidad en rojo. En el rubro de seguridad, los ho-

micidios presentan una tendencia por encima de los 50 casos mensuales, cuando el objetivo es que no supere los 25 asesinatos al mes. Un caso similar se registra en la incidencia en el delito de extorsión, donde se han llegado a contabilizar hasta 25 casos en un mes, cuando la meta es que no sobrepase los 15. Los robos a vehículos muestran las cifras más alarmantes. Tan sólo en el mes de diciembre pasado la incidencia superó los 286 casos, cuando el objetivo es que no pasen los 170 robos al mes. La tendencia es similar en el robo a negocio, en donde se han contabilizado hasta 175 hurtos en un mes, cuando el objetivo es que no despunte a más de 125. La incidencia en los casos de violación llegó hasta las 51 denuncias en un mes, en las que se espera que no supere los 27 al mes.


PUEBLA I 24HORAS

Martes 12 de abril de 2016

OFF THE RECORD ignacio.angel20@gmail.com

5

IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

Blanca y una campaña que nomás no levanta

Poco peso. A pesar de ser la principal abanderada de oposición, Alcalá no ha superado las expectativas, opinan.

Blanca, candidata “gris”: académicos ANÁLISIS. DANIEL TAPIA Y MIGUEL CALDERÓN, CATEDRÁTICOS DEL TEC Y LA IBERO, RESPECTIVAMENTE, ANALIZAN LAS CAMPAÑAS Y EVALÚAN: QUEDAN A DEBER

La abanderada del PRI a la gubernatura del estado, Blanca Alcalá Ruiz, no parece ser la candidata de oposición, ya que las críticas y propuestas de la priista durante la primera semana son “grises” y sin mucho argumento, en esto coincidieron los politólogos y catedráticos Daniel Tapia y Miguel Calderón Chelius. Además, agregaron que al inicio de campaña Blanca Alcalá no ha logrado el impacto que obtuvo durante su nombramiento como abanderada o como el de su registro. “Comparado con esto la candidata aún no logra despegar, su arranque lo ha hecho con menos enjundia. Y en un periodo tan corto debería ponerse las pilas”, sostuvo Calderón Chelius, académico de la Ibero campus Puebla. De acuerdo con los catedráticos, Blanca Alcalá tampoco ha sobrepasado las expectativas que generó con su nombramiento, al ser la principal opositora del gobierno en turno con posibilidades de ganar: “a Blanca (Alcalá) la calificaría como gris, porque ella tiene la principal función de hacer de sus propuestas algo diferente a lo hecho por el gobernador Rafael Moreno Valle; algo innovador, algo que la aleje de las políticas del gobierno en turno, y hasta el momento no existe esa diferencia”, opinó el académico del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Puebla, Daniel Tapia. Por si fuera poco, comentó Calderón Chelius, quien también funge

CORTESÍA IBERO PUEBLA

SERAFÍN CASTRO

Calderón. Pese a puntos positivos, a Gali aún le falta encarar temas polémicos.

como Coordinador de Ciencia Política y Administración Pública en la Ibero Puebla, con Roxana Luna como candidata, a Alcalá Ruiz le arrebataron parte de su discurso que lograría posicionarla como la “primera gobernadora de Puebla”. El caso de Roxana Luna es similar, agregaron, pues la candidata de una fracción del PRD poblano y otra de las opositoras a las políticas del gobierno de Moreno Valle, se ha limitado a atraer la atención mediante estrategias “diferentes”, pero que no abonan a la construcción de una agenda que repercuta en la discusión de las necesidades de los ciudadanos. Una posible explicación a lo anterior la otorga el académico de la Universidad Iberoamericana, y es que ni Abraham Quiroz, ni Roxana Luna, abanderados de Morena y del PRD respectivamente, se han tomado en serio su papel de candidatos: “sólo

juegan a serlo, pero no se perciben con oportunidades reales de ganar. No tienen presencia”. Y aunque en términos generales la primera semana para todos los aspirantes a la gubernatura del estado ha sido “vaga” en términos de propuestas, ambos especialistas coincidieron en que el candidato oficial del partido en el poder, José Antonio Gali Fayad es quien ha sobresalido “de manera positiva” frente a sus adversarios. Pues a pesar de presentarse como el abanderado que dará continuidad al gobierno de Moreno Valle, sus contrincantes no han sabido ser la oposición que debieran representar. Aunque para Calderón Chelius, la problemática para Tony Gali podría llegar cuando los otros aspirantes toquen los temas polémicos para la actual administración, como son los Derechos Humanos y el manejo de las cuentas públicas del gobierno.

T

erminó la primera semana de la contienda electoral y el primer saldo del equipo de la abanderada priista, Blanca Alcalá Ruiz, es haberse convertido en su peor enemigo. Algo no termina de cuajar en el búnker blanquista y nomás no se ve para cuándo puedan estar listos para hacer frente a la horda morenovallista, aglutinada en la coalición Sigamos Adelante y que tiene como candidato a José Antonio Gali Fayad. Una imagen de campaña anquilosada, con una fotografía mal retocada y un mensaje (“pensando en todos”) que dice poco; spots de campaña que parecen trabajo de aficionados; poca capacidad para hacer frente a las embestidas y continuos mensajes de desunión y traiciones al interior del tricolor, es la cruda realidad de Alcalá Ruiz en su primera semana de elecciones. Pero lo peor es la incapacidad del equipo blanquista para hacer frente a las adversidades. Para empezar, nunca supieron cómo responder a la ausencia del dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, en el arranque de campaña. Desde el búnker priista se mandó el mensaje que el líder nacional estaría dos días después. La expectativa creció y se esperaba un espaldarazo contundente hacia la abanderada, pero la visita se centró en una figura que nada tenía que ver con la campaña: el exgobernador Melquiades Morales Flores. La intromisión de otro personaje en la arena pública terminó por matar dos anuncios fundamentales para Blanca Alcalá: Su registro a la plataforma 3de3, una decisión sin duda vanguardista porque incluye transparentar su patrimonio, así como cualquier conflicto de interés; así como los ejes de su gobierno. Error imperdonable. A esa pifia se agregó una más: la revelación de que la gasolinera que la candidata reportó como parte de su patrimonio fue autorizada cuando fue presidenta municipal de la capital poblana. La respuesta del equipo de campaña blanquista fue el silencio. A la par, fueron difundidas cuatro encuestas (Mendoza Blanco y Asociados, Indicadores SC, Mercaei, Más Data) en las que José Antonio Gali y la coalición Siga-

mos Adelante se ubicaban en los primeros lugares de las preferencias, con una diferencia entre 9 y 13 puntos. ¿La respuesta del equipo blanquista? Un tuit en donde aparecía una foto pixelada, sin fuente ni metodología que le daba la ventaja a la priista. El mensaje fue borrado a la pocas horas. Luego vino un salivazo de Jorge Estefan Chidiac, dirigente estatal del PRI, quien aseguró que no hay triunfo de la megacoalición sino empate técnico. Nuevo traspiés. Y para colmo, la candidata fue a Tecomatlán para recibir el agridulce espaldarazo de la organización Antorcha Campesina. Allí, el dirigente nacional Aquiles Córdova Morán le dijo publicamente que sí la apoyaban, pero no desaprovechó la oportunidad de dejar en claro dos cosas: que ya están cansados que utilicen a los antorchistas como moneda electoral y que el “encabronamiento” de la gente les estaba impidiendo un mayor convencimiento. La visita al bastión antorchista fue, si se quiere ver así, un triunfo a medias o una media derrota. A esto habría que sumarle la pésima idea de difundir erróneamente que el nombre del municipio de Zihuateutla, donde arrancó la campaña priista, significa “lugar de la mujer gobernadora”, cuando realmente la indominia refiere que es “la mujer del gobernador”; o bien, el protagonismo de su coordinador de campaña, Alejandro Armenta Mier. Si todos estos elementos no son suficientes para preocuparse, entonces ya no entiendo nada. La última justificación priista fue que los errores cometidos hasta el momento sólo se han quedado en los medios de comunicación, pero no han permeado a la sociedad. Dicha postura es errónea por completo, ya que en la zona metropolitana de Puebla los ciudadanos tienen a los medios de comunicación como la principal herramienta para informarse; y es justo en esta zona donde se concentra una alto porcentaje de la votación. Es a esta zona geográfica donde el morenovallismo le está apostando fuertemente porque, además, allí se encuentra una buena parte del voto switcher. Blanca está justo a tiempo de meter orden o pagar el costo.


6

24HORAS I PUEBLA

Martes 12 de abril de 2016

Rueda de prensa. El presidente estatal del PRI, Jorge Estefan, admitió que no ha habido querellas de transportistas.

Blanca denuncia boicot publicitario SE QUEJA. SIN PRESENTAR PRUEBAS, LA CANDIDATA AFIRMÓ QUE UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO HAN SIDO RETIRADAS POR PORTAR PROPAGANDA PRIISTA Son prácticas poco democráticas; si las hubiésemos visto el siglo pasado, pudimos haberlas comprendido, no compartido”

MARIO GALEANA

La candidata Blanca Alcalá Ruiz aseguró que unidades del transporte público que poseían propaganda del PRI fueron retenidas y enviadas al “corralón”. Sin aportar pruebas, Alcalá sosBLANCA ALCALÁ RUIZ Candidata priista a gobernadora tuvo que, por lo anterior, su partido no ha podido conseguir ningún tipo de acuerdo con concesionarios del servicio público, lo que ha derivado el corralón”, dijo en entrevista con en que “no hemos podido colocar ABC Radio. un solo medallón en los autobuses” Por otra parte, en conferencia de que recorren la capital del estado. prensa, el presidente del Comité “Había amigos del transporte que, Directivo Estatal (CDE) del PRI, Jorcomo en otras ocasiones, haciendo ge Estefan Chidiac, detalló que el el pago correspondiente del uso de tricolor había signado con dos emlos vehículos, nos facilitaban utili- presas y concesionarios convenios zar la publicidad móvil. Pero a los de publicidad móvil, pero ante preprimeros que nos aceptaron, les siones de la administración estatal, retuvieron sus vehículos, están en “se echaron para atrás”.

Ve el video aquí

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

REDACCIÓN

Ejecución. Sobre la avenida 11 Sur y 117 Poniente sucedió la balacera.

Osvaldo Aparicio Candia, uno de los hombres que fueron ejecutados el sábado pasado en la unidad habitacional Agua Santa, era miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), incluso fue candidato a presidente municipal de Tlaxco en 2010. La Fiscalía General del Estado, en un comunicado emitido el domingo, informó que Aparicio Candia era propietario de un negocio de serigrafía, así como que estaba involucrado en actividades ilícitas –no especificadas– en el vecino estado. Además de contender por la alcal-

“No ha habido una sola empresa que nos acepte. Sólo hay del PAN”, añadió la abanderada. Estefan Chidiac negó, sin embargo, que hasta ahora exista una denuncia por parte de los concesionarios del transporte. Por otra parte, el dirigente estatal priista desestimó nuevamente las encuestas que ubican una ventaja de al menos dos dígitos en favor del candidato de la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad. El diputado federal aseguró que el PRI posee estudios demoscópicos que apuntan una intención del voto a favor de Alcalá Ruiz de entre el 2 y el 5 por ciento. Pero éstas “no fueron registradas ante el Instituto Nacional Electoral, y por eso no podemos hacerlas públicas”, justificó.

SERAFÍN CASTRO

Cacerolazo de ornato

En ocho días Roxana Luna Porquillo dejó las escobas para pasar a las sartenes. No es broma. En la primera semana de campañas, con escoba en mano, la candidata del PRD poblano se dedicó a “barrer la corrupción” en Casa Aguayo, posteriormente en la Secretaría de Finanzas y por último en el Cereso de San Miguel. Pero las escobas quedaron en el pasado. Ayer, frente a la Fiscalía General del Estado, y luego de victimizarse por un “encañonamiento de ocho policías fuertemente armados”, Luna Porquillo presentó su “equipo de seguridad” que la protegerá de los actos de “hostigamiento” y de los “operativos en su contra” que ha acusado. Su equipo de seguridad está conformado por su madre, familiares y amigas; sus armas son sartenes y cucharas viejas.

La “estrategia” de Luna de sacar de paseo a las cacerolas tiene un origen en:

LOS TRASTES DE LUNA NO SUENAN

Sin mayor trasfondo, la aspirante a Casa Puebla presentó una serie de propuestas en materia de impartición de justicia que aplicaría en caso de ser gobernadora. Rodeada de una veintena de simpatizantes, incluido su ejército de seguridad, leyó que de acuerdo con el reciente Índice Global

y Chile entre los años ·deArgentina 1971 a 1973 como protesta El ruido al chocar los trastes ·demuestra el descontento social Nunca se han usado las sartenes ·como “equipo de seguridad”

de Impunidad (Igimex, realizado según ella por la UDLA y no por la Udlap (dos instituciones diferentes), Puebla ocupa los primeros lugares a nivel nacional de delitos que no son denunciados. Su propuesta es dejar de ser de los estados con mayor impunidad; por lo que señaló que desplegará un puñado de jóvenes universitarios para que hasta en el lugar más inhóspito del estado, casa por casa, hablen con los habitantes y los motiven a denunciar. También propuso revocar la ley aprobada por el Congreso Local con la que se designó a Víctor Carrancá Bourget como titular de la Fiscalía General del Estado por un periodo de siete años y se comprometió a destituirlo del cargo.

ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES IMAGEN

RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IIMAGEN

Roxana cambia escoba por sartén

Ejército. El teflón y peltre la protegerán de “encañonamientos”.

Priista, de los baleados en Agua Santa día de Tlaxco, apoyó la campaña de Javier López Zavala en su intención de convertirse en gobernador de Puebla en 2010. En tanto,Roberto Escobar Carmona, de 29 años, dueño de un corralón de grúas, fue el otro ejecutado, según lo asentado en la averiguación previa 32/2016/AEHOM levantada por el Ministerio Público. De las indagatorias se desprende que las otras dos personas que resultaron heridas ingresaron a Puebla en compañía de Aparicio Candia y Escobar Carmona a bordo de un

automóvil Jetta blanco con placas del Distrito Federal, supuestamente para negociar la compra de una grúa. De acuerdo con testimonios, sujetos desconocidos dispararon desde una camioneta y un vehículo compacto contra el Jetta. AJUSTE DE CUENTAS, LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

La Fiscalía indicó que el móvil de la balacera podría ser por un “ajuste de cuentas” entre bandas que operan en Tlaxcala.

Entre las diligencias realizadas por los investigadores están la recolección y embalado de elementos balísticos, declaraciones de lesionados y testigos, además que se analizan las cámaras de vigilancia. Por otra parte, un video difundido por el canal de YouTube Tijuana dio cuenta de la balacera; en él se observa a un hombre vestido con una playera blanca caer al pavimento, al tiempo que otros dos sujetos regresan corriendo al vehículo compacto, el cual da vuelta en U en dirección al Hospital General.


PUEBLA I 24HORAS

Martes 12 de abril de 2016

7

Ya vamos contra los traidores: PRD

Recibe propuestas. La tarde de ayer, Gali Fayad inauguró su casa de campaña, ubicada en Circuito Juan Pablo II número 1162.

Gali abre los brazos a ediles perredistas LIBERTAD. EL CANDIDATO DE SIGAMOS ADELANTE DIO LA BIENVENIDA A TODOS LOS QUE SE UNAN A SU PROYECTO; SU COORDINADOR DE CAMPAÑA DESESTIMA “DENUNCIA” DE PRD GUADALUPE JUÁREZ

El candidato a gobernador de la coalición Sigamos Adelante, Antonio Gali Fayad, agradeció las muestras de apoyo de los alcaldes perredistas que se sumaron a su proyecto este fin de semana y dijo esperar los resultados del 5 de junio para confirmar o negar las versiones que califican como una simulación la adhesión. También agradeció a los cinco partidos que conforman la alianza que impulsó su candidatura, los cuales son Acción Nacional (PAN), Compromiso por Puebla, Pacto Social de Integración (PSI), Partido del Trabajo (PT), y Nueva Alianza (Panal). En relación a que las personas que asistieron al evento masivo realizado el domingo en Izúcar de Matamoros hicieron “uso indebido”, en artículos promocionales como sombrillas y gorras con la imagen del Partido de la Revolución Democráti-

Es la voluntad ciudadana, yo agradezco a los presidentes municipales que se sumaron con Tony GaliӼ ANTONIO GALI/ Candidato de Sigamos Adelante

ca (PRD) –como acusó la dirigencia estatal del sol azteca– el ex alcalde de la capital poblana consideró que los integrantes de los partidos son libres y es decisión de cada uno de ellos decidir a quién apoyar. Mencionó que son bienvenidos los que deseen unirse a impulsar su proyecto, incluso afirmó que en próximos días más militantes perredistas e incluso priistas harán público el apoyo a su candidatura. En tanto, Javier Lozano Alarcón, coordinador de la campaña de Gali Fayad,sostuvo en entrevista con

Vicky Fuentes y Gabriel Alatriste, en la edición matutina de Oro Noticias, que pese a la advertencia de la dirigencia poblana del PRD de denunciar a Acción Nacional ante las autoridades electorales por el uso de los colores e imagen del sol azteca en Izúcar, la denuncia no procederá. “Los militantes tienen derechos políticos, el PAN no está haciendo mal uso. Ellos (los militantes) tienen toda la libertad de ir vestidos como se les pegue la gana, son expresión de ellos, no de nosotros; malo es que lo hiciéramos con ellos”, opinó. “Me da mucho gusto que el auténtico perredismo esté volcado en apoyo a Antonio Gali Fayad”, declaró. Aseguró que de ganar la contienda electoral el exedil de la capital poblana sumará a todos los perredistas, ya que tiene la capacidad de “tejer” alianzas de forma mucho más fácil, puesto que no milita en ningún partido y le es sencillo conciliar.

La llamada ola amarilla de 5 mil militantes del PRD que el domingo pasado mostraron su apoyo al candidato de Sigamos Adelante en un acto público de Izúcar de Matamoros, ni son perredistas, ni apoyan a Tony Gali; “es pura simulación”, aclaró la lideresa estatal del sol azteca en Puebla, Socorro Quezada Tiempo. En rueda de prensa, la presidenta estatal señaló que se trata de “una tomada de pelo” por parte de los perredistas que dicen apoyar al aspirante a la gubernatura del estado Antonio Gali Fayad, a quien incluso le han prometido un total de 200 mil votos, los cuales –en palabras de Quezada Tiempo– ni siquiera existen, pues en la pasada elección del 2015 el instituto político apenas si alcanzó los 84 mil sufragios en toda la entidad. De acuerdo con la dirigente, los perredistas que están detrás de la “desbandada” de militantes son el diputado local Carlos Martínez Amador; el diputado federal Luis Maldonado Venegas; el funcionario estatal Jorge Cruz Bermudez; y el exregidor de Puebla Arturo Loyola, así como un grupo de 11 alcaldes perredistas. La también diputada estatal sostuvo que esta no sería la primera vez que un grupo de perredistas operan en contra de su propio partido para apoyar al candidato oficial del gobierno en turno; una situación similar ocurrió en el 2010, cuando militantes encabezados por Armando Méndez y Jesús Morales Manzo, hoy destituidos del PRD, apoyaron al entonces candidato de Mario Marín Torres, Javier López Zavala. “Es estúpido creer que por sacar una sombrilla son perredistas y que los están apoyando... en 2010 mintieron a Zavala y hoy quieren hacer lo mismo con Tony Gali”, expresó Quezada Tiempo. VAN POR CABEZAS DE TRAIDORES

De igual manera Socorro Quezada dio a conocer que la Comisión

´<NGEL FLORES/AGENCIA ESIMAGEN

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ESIMAGEN

SERAFÍN CASTRO

Farsa. La lideresa estatal aseguró que una sombrilla no los hace militantes.

Nacional Jurisdiccional del PRD admitió las solicitudes de expulsión de Carlos Martínez Amador, Julián Rendón y Arturo Loyola, por apoyar a la alianza Sigamos Adelante. Los “traidores” cuentan con un lapso de cinco días para defenderse y demostrar lo contrario ante la comisión jurisdiccional. Además, adelantó que durante esta semana serán presentadas también las solicitudes de expulsión del PRD de Luis Maldonado Venegas, Jorge Benito Cruz Bermudez, Miguel Ángel de la Rosa y de los 11 alcaldes perredistas que también apoyan a Gali Fayad. La perredista añadió que a la par se presentará una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de la megacoalición Sigamos Adelante por utilizar los colores y logotipo del PRD de manera ilegal. Iván Herrera Villagómez, representante del sol azteca ante el Consejo Local del INE, detalló que la expulsión de los perredistas se fundamenta en el artículo 122 del Reglamento de Disciplina Interna. En él se establece que serán acreedores a la cancelación de la membresía en el partido todos aquellos que “se asocien con cualquier interés gubernamental de otras organizaciones políticas contrarios a los intereses y disposiciones del partido” y “violenten la organización del partido desconociendo, creando o conformando órganos de dirección alternos o paralelos en cualquier nivel”.


8

24horas I PUebla

Martes 12 de abril de 2016

La BUAP es la primera universidad del país en certificar su Proceso de Planeación Estratégica bajo los estándares internacionales de la nueva Norma ISO 9001:2015, por parte de la empresa Sociedad Internacional de Gestión y Evaluación, SC. Lo anterior, debido a la política de vanguardia y alta calidad de la gestión del rector Alfonso Esparza Ortiz, quien afirmó que este logro muestra que el trabajo se realiza bajo directrices y estrategias, de manera coordinada con las 38 unidades académicas y 42 dependencias administrativas, para el logro de los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2013-2017. Esparza Ortiz recibió la certificación de manos de los auditores de calidad de SIGE, adscrita a The International Certification Network Red IQNet y con reconocimiento internacional de “Entidad Mexicana de Acreditación” (EMA). En Rectoría del CCU, donde se reunió con la subgerente de Operaciones y Logística de Sistemas de Gestión, de SIGE, Angélica Patricia Medina Mendoza, y la directora general de Planeación Institucional de la universidad, Esperanza Morales Pérez, el rector manifestó su orgullo y satisfacción por haber obtenido la certificación de dicho proceso, bajo la nueva Norma publicada por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), en septiembre de 2015. En lo sucesivo, dijo, el reto es que la institución se mantenga en este rango. Entre los puntos de verificación que marca la citada norma destacan la mejora continua, liderazgo y gestión de riesgo. Por ello, entre otros cambios considerados en la institución, están la incorporación de la planeación estratégica, el análisis y la gestión del riesgo que garantizan la sustentabilidad de las organizaciones, con fundamento en un enfoque hacia el liderazgo y el principio de buenas prácticas de gestión.

Comprueba. El mandatario estatal recorre el camino La MesaMecapalapa, que mantendrá comunicadas a estas comunidades de la Sierra Norte del estado.

agencia es imagen

redacción

El gobernador Rafael Moreno Valle, al realizar un recorrido de supervisión por el camino pavimentado que va de La Mesa a Mecapalapa, comentó que hay que tener visión para detectar y desarrollar los proyectos que respondan a las necesidades de los ciudadanos. Acompañado por los secretarios de Finanzas y Administración, Guillermo Bernal, el de Infraestructura y Transportes, Diego Corona, así como el director general del CAPCEE, Jorge Benito Cruz, y el diputado José Esquitín, el mandatario señaló que en este municipio, colindante con Veracruz, se promueve el desarrollo con acciones que benefician a todos. El mandatario celebró que el presidente municipal Braulio Tienda cumpla su tarea de generar mejores condiciones de vida, por lo que conminó a los ciudadanos a seguir participando para dejar un legado a las nuevas generaciones. El gobernador Moreno Valle expresó a los habitantes de Pantepec que los servicios básicos se acercan a todas las comunidades; en este

sentido, informó que en la localidad de La Ceiba Chica se ha iniciado la ampliación del sistema de alcantarillado sanitario y la planta de tratamiento. Además, en Tenexco se construye el sistema de agua potable, mientras que en Acalmancillo y El Terrero se encuentra en ampliación, acciones que darán una perspectiva diferente al municipio.

Hay que tener visión para detectar y desarrollar los proyectos que respondan a las necesidades de los ciudadanos”

rafael moreno valle Gobernador de Puebla

agencia es imagen

BUAP recibe certificación por plan de desarrollo

redacción

Inédito.

Con más de 60 réplicas, albergadas en nueve salas, por primera vez en Puebla se podrá conocer la vida, obra e inventos del italiano Leonardo Da Vinci a través de la exposición: Da Vinci, la Exhibición en la Feria de Puebla 2016; la muestra estará abierta hasta el próximo 10 de mayo, de lunes a domingo de 11 a 22 horas con un costo de 80 pesos por persona. / redacción

agencia es imagen

Orgullo. El rector Alfonso Esparza señala que el reto es mantener la calidad.

construye. rafael moreno valle también anunció la edificación de los sistemas de alcantarillado sanitario y de agua potable, además una planta de tratamiento, en otras comunidades del municipio

agencia es imagen

cortesía buap

Gobierno estatal inaugura carretera en Pantepec


Martes 12 de abril de 2016

ARRANQUE. EL ABANDERADO DE SIGAMOS ADELANTE PUSO EN MARCHA EL INMUEBLE DONDE RECIBIRÁ PROPUESTAS CIUDADANAS PARA SU PLAN DE TRABAJO

PUEBLA I 24HORAS

9

Tony Gali inaugura su casa de campaña en la capital

José Antonio Gali Fayad, candidato de la coalición Sigamos Adelante, inauguró su casa de campaña, ubicada en el Circuito Juan Pablo II, número de 1162. En el inmueble el equipo del exedil de la capital poblana espera recibir propuestas de parte de los ciudadanos para que los incluya en su plan de trabajo en caso de ser el ganador de la contienda electoral. “Queremos que los ciudadanos participen con nosotros en esta gran gestión” e invitó a los ciudadanos a visitar la casa de campaña, que dijo “será la casa de todos los poblanos”. Al evento acudió el dirigente estatal de Acción Nacional (PAN), Jesús Giles Carmona, de Compromiso por Puebla, Germán Jiménez, de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado y la secretaria general del blanquiazul, Martha Erika Alonso. Javier Lozano Alarcón, vocero del PAN declaró que la edificación es la misma en la que el gobernador Rafael Moreno Valle instaló su casa de campaña en 2010.

FOTOS: JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN

GUADALUPE JUÁREZ

Continuidad. El inmueble en Circuito Juan Pablo Segundo es el mismo donde el gobernador Moreno Valle instaló su casa de campaña.


24HORAS I PUEBLA

10

PARTE

120

Martes 12 de abril de 2016

NEGOCIADO. PARA LOS PRIISTAS DE PUEBLA, LA VOZ DE MANDO EN AQUEL 2004 ES LA DE ROBERTO MADRAZO, LÍDER DEL PARTIDO EN LA ESFERA NACIONAL. INCLUSO EL GOBERNADOR MALAQUÍAS MORALES TIENE QUE CEDER FICHAS EN FAVOR DE TORRÍN

Un día nos moriremos todos

Mario Alberto Mejía CL (El Cierre de la Pinza, circa 2004) Torrín Mares estaba contento. A Germán Fierro lo había sacado de la contienda. A Rafael Moheno Vale lo tenía como aliado. Algunos colaboradores de Malaquías Morales empezaron a buscarlo: El Compadre Cortina y El Meme Ochoa fueron los primeros. Fue en el programa de radio de El Intolerante donde Cortina, a pregunta expresa de quién será el tapado, respondió entre carcajadas: “De tin Torrín, de do pingüé”. Pese a todo, el gobernador se resistía. No estaba de acuerdo del todo. Le parecía que no había propuestas en la mesa. A través del delegado Gurría, Torrín le hizo llegar algunas ofertas: Betico Morales, el médico de la familia, sería designado secretario de Salud. Fer Morales sería nominado candidato a diputado federal. El Compadre Cortina iría a un fideicomiso. El Meme Ochoa sería contemplado en una buena posición. Roberto Madrazo buscó al gobernador para agradecerle las señales que empezaba a dar a favor de Torrín. ¿Cuáles señales?, se preguntó en silencio. Moheno Vale y Torrín se sentaron también a negociar: al diputado federal le ofreció ser candidato plurinominal a una diputación local y, posteriormente, la presidencia del Congreso. En 2006 sería sin contratiempos el candidato del PRI al Senado de la República. Los acuerdos terminaron por cerrarse. En ese contexto se dio el quinto informe de gobierno. El sitio elegido fue la recién estrenada Ciudad Judicial. Todo Puebla acudió al acto. Fue una tarde de martes. Una tarde fría y llena de viento. Germán Fierro fue de los primeros en llegar. Un hielo amargo lo recibió. Sin problemas ocupó su lugar en la primera fila. Moheno Vale y Torrín llegaron juntos. Largas filas se formaron para abrazar y desearle lo mejor a quien ya se veía como el sucesor de Malaquías Morales. Para despejar las dudas, cuando Roberto Madrazo apareció se fue directo a saludarlo. Malaquías Morales inició su informe en medio de la expectación. Unas cuantas líneas sobre el próximo proceso electoral calentaron

aún más el ambiente: “Como gobernador, seré respetuoso del proceso. Como militante de mi partido, apoyaré a quien sea designado el candidato. Será un hombre que provenga de la cultura del esfuerzo, del trabajo cotidiano y de la entrega absoluta”. Todos voltearon a ver a Torrín. Una vez que concluyó el mensaje del gobernador, Madrazo se puso de pie y con una expresión de “vente” llamó desde lejos a Torrín. Éste se levantó y salió detrás suyo. Quienes estaban en la primera fila fueron testigos de la escena. Madrazo se dejó alcanzar por Torrín y le dijo que se subiera a su camioneta. —En la caseta te bajas si quieres, señor candidato. —¿Hablaste con el gobernador, mi presidente? —Minutos antes de la ceremonia. Ya que-

dó todo. Por fin aceptó que vayas. Le mostré varias encuestas. Estuvo de acuerdo en que eras el mejor. —Ufff —soltó Torrín. Y dibujó una sonrisa enorme. —Ahora hay que preparar el destape. Al único que no le han dicho es a Germán Fierro. Te ruego que no hagas público esto hasta que yo te avise. Es cosa de dos o tres días. Me dijo Malaquías que mañana le avisarán. Hay que preparar la convención de delegados que te elegirá como candidato de unidad. Mientras Madrazo hablaba, Torrín sentía que se levantaba del suelo. El sueño de todo político se estaba haciendo realidad. Se vio en Casa Puebla, en los largos jardines, en el helicóptero, en Palacio de Gobierno. Vio su foto en todas las dependencias. Se vio gobernando por encima de Malaquías y de Moheno Vale

y del senador Fierro. Se vio encauzándose a la Presidencia de México. Se vio en fiestas, celebraciones, comilonas. Se vio vestido con los mejores trajes Brioni. Uno diario. Que no se repita la indumentaria. Se vio viajando a Europa y Estados Unidos en su calidad de señor gobernador. Se vio cantando el himno nacional en los actos oficiales. Se vio humillando a sus enemigos y a sus malquerientes. Se vio de niño repartiendo periódicos. Se vio hecho a un lado por los poblanos de alcurnia. Una a una pasaron las imágenes que mezclaban el pasado con el futuro. Vio sus zapatos. Una agujeta estaba desanudada. Se inclinó para arreglársela cuando Madrazo le dijo: “pues ya quedamos, mi futuro gobernador. Nos hablamos mañana”. (Continuará)


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Elecciones. La bancada de Morena de la Cámara de Diputados presentará una demanda de juicio político contra consejeros del INE, por violentar los derechos de sus aspirantes a las gubernaturas de Zacatecas y Durango.

nación

11

martes 12 de abril de 2016

Se enfrentan papás del caso Porkys

twitter

vado de un operativo que encabezaron fuerzas federales en la región de Tierra Caliente, Michoacán, grupos de civiles armados realizaron bloqueos carreteros, en los que incluso incendiaron algunos vehículos De acuerdo con las autoridades del estado, el “megaoperativo” conjunto se realizó para detener a delincuentes, lo cual detonó la inconformidad de civiles que se identificaron como autodefensas. Hubo 12 detenidos por los bloqueos. / redacción

Quiere #LordFerrari hacerse la víctima, asegura Vázquez Justicia. Reta Misael Vázquez a Sentíes a entregarse y dirimir el supuesto fraude ante un juez de control; el dueño del Ferrari rojo negó conocerlo

Denuncia. Vázquez proporcionó al diario parte de la documentación del caso.

con correos electrónicos, el contrato entre su empresa y Merton Consulting , donde #GentlemanFerrari se presentaba como representante legal y socio, y la carta de cancelación de contrato. Vázquez Castillo denunció por fraude de 50 mil dólares a Sentíes para recibir un préstamo de 11 millones de dólares, que nunca recibió. Por otra parte, ayer, visitadores del Servicio de Administración Tributario (SAT), intentaron catear la casa de Alberto Sentíes, para verificar la legal procedencia de artículos del extranjero, confirmaron fuentes

Fe de erratas. En la edición de ayer, en la nota #GentlemanFerrari desaparecía con depósitos de garantía, por un error de edición, no se especificó que los 100 millones de dólares que se mencionan es el monto de la garantía bancaria y no el préstamo solicitado por Misael Vázquez Castillo.

Javier Garduño

Misael Vázquez Castillo, representante legal de International Trade and Distribution S.A. de C.V., asegura que Alberto Sentíes Palacio, #LordFerrari, negó que se conocen porque quiere hacerse la víctima. La víctima de fraude asegura que tiene todas las evidencias necesarias en contra del presunto defraudador, Sentíes Palacio y de sus socios familiares, para que su denuncia llegue hasta las últimas consecuencias. Al pedirle su opinión para saber por qué Sentíes Palacio, en entrevis-

ta radiofónica con el periodista Ciro Gómez Leyva en Grupo Fórmula, negó que se conocen, aseguró que la estrategia legal del conductor del Ferrari rojo es negar los hechos. “No le veo el chiste a contestarle a una persona que no le asiste la razón. La mejor forma es que yo le solicito que se entregue a las autoridades para desmentirnos mutuamente ante el juez de control y no ante los medios, que asuma su responsabilidad”, advirtió Vázquez Castillo en una entrevista con 24 HORAS. Además de haberse conocido en persona, Vázquez Castillo cuenta

de la institución. Sin embargo, según información de Milenio.com, los visitadores no pudieron ingresar ya no que no se identificaron adecuadamente.

PGR hace público expediente de Iguala La Procuraduría General de la República (PGR) hizo pública la segunda parte del Expediente del Caso Iguala. El documento de 48 mil 583 fojas, en 69 tomos y 14 anexos, puede ser consultado en el portal de la PGR, sin costo. “Con el objetivo de garantizar el derecho al acceso a la información y el derecho a la verdad, a partir de este día se podrá consultar a través de Internet, así lo instruyó la Procu-

radora Arely Gómez a la Unidad de Apertura Gubernamental. “El testado de la información clasificada fue apegado a lo ya verificado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para garantizar el derecho a la privacidad, a la presunción de inocencia y el debido proceso de víctimas, testigos, ofendidos y presuntos responsables”, advierte el comunicado.

El archivo contiene las evidencias del trabajo realizado por la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la PGR, las nuevas líneas de investigación del Caso Iguala y los avances a las recomendaciones que hizo el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) al Estado mexicano, el 6 de septiembre de 2015. A través de la solicitud de información con folio 0001700013016,

elaborada en enero pasado, 24 HORAS requirió la segunda parte del expediente sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. El pasado 4 de abril, como 24 HORAS lo dio a conocer, la PGR condicionó a este medio el acceso a la información de la investigación, previo pago de 24 mil 291.50 pesos, en el caso de requerir copias simples, u 874 mil 494 pesos para copias certificadas. / Javier Garduño

Los padres tanto de la víctima como de los sospechosos se han enfrascado en una serie de señalamientos. Por un lado, Héctor Cruz, padre de Diego Cruz Alonso, identificado como uno de los Porkys, aseguró en entrevista para Grupo Fórmula que Javier Fernández, padre de Daphne, la joven que fue agredida en enero de 2015, es una persona violenta, quien los obligó a “confesar” el crimen en un video que ha sido difundido en redes sociales. En respuesta, el padre de la víctima djo que el padre de Diego Cruz, quien actualmente se encuentra en Bilbao, España, intenta defender lo indefendible. Por otra parte, en la Representación de Veracruz en la CDMX, mujeres de diferentes organizaciones civiles se manifestaron en exigencia de la detención de los llamados Porkys, así como el que se le aplique un juicio político contra del gobernador de Veracruz. / Jonathan Nácar

especial

Se enciende Michoacán. Deri-

Tabasco. La fiscalía del estado procedió con el arresto del sospechoso.

Detienen a presunto pederasta La tarde de ayer, autoridades de la Fiscalía General de Tabasco confirmaron la detención de Juan Vicente Hernández León, identificado como el presunto pederasta que fue captado en video cuando manoseaba a su propia hija en un restaurante de Villahermosa. De acuerdo con información de la dependencia estatal, la aprehensión del hombre de 48 años de edad tuvo lugar luego de que ayer el Juzgado Primero Penal con sede en la capital tabasqueña obsequiara la orden de aprehensión en contra del sujeto acusado del delito de pederastia. / Redacción


12

24horas PUEBLA I Nación

Martes 12 de abril de 2016

Suman 127 marchas en lo que va del año en CDMX

Uber pierde popularidad por tarifa dinámica

Balance. Tan sólo durante la implementación del Hoy no circula emergente OCURRIERON15 PROTESTAS; LA ssp CONOCE DE BLOQUEOS CON DÍAS DE ANTICIPACIÓN

En los últimos seis días, es decir, durante la implementación del programa Hoy No Circula modificado, que aplica sin importar el número de holograma, como cero y doble cero, se han registrado al menos 15 grandes manifestaciones, que afectaron principalmente la zona Oriente y Centro de la Ciudad de México, de un total de 127 contabilizadas en lo que va del año. Tan sólo el primer día en que se endureció el programa Hoy No Circula, el martes pasado, transportistas bloquearon durante todo el día la mayoría de los carriles en las casetas México-Querétaro, México-Pachucha y México-Puebla, afectando a miles de personas. De acuerdo con un recuento realizado por 24 HORAS, este lunes hubo al menos cuatro marchas, dos muy grandes en el Centro protagonizadas por Antorcha Campesina y el Movimiento el Campo es de Todos. Los antorchistas constituyen la organización que participa en más manifestaciones. En 2015 estuvieron presentes en 125 marchas, prácticamente una cada tercer día, de acuerdo con estadísticas de la policía capitalina publicadas por este diario. La organización que ocupó el segundo lugar en manifestaciones fue la CNTE, la cual participó en 62 eventos; y el tercer puesto fue para el Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, con 15.

70 marchas fueron contra el gobierno federal

57

CUARTOSCRO

JAVIER GARDUÑO Y JONATHAN NACAR

fueron contra las autoridades locales

¿Cómo interviene la SSP?

Es la Jefatura del Estado Mayor Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a cargo de Víctor Hugo Ramos Ortiz, la encargada de acordar, junto con otras dependencias del gobierno capitalino, las previsiones de las marchas y manifestaciones programadas previamente con sus organizadores. En coordinación con la Subsecretaría de Operación Policial y de Inteligencia Policial, así como la Subsecretaría de Tránsito se realiza la orden de operaciones, es decir, la logística que se llevará a cabo el día de la movilización. Por lo menos un día previo a la marcha o mitin, se realizan mesas de trabajo en las cuales se acuerdan las calles y avenidas que tendrán cortes viales y contarán con cinturones de seguridad. Considerando el derecho a la libertad de expresión, hay manifestaciones que se prevén con meses de anticipación, como la del 2 de octubre o la del llamado Halconazo. Cuando ocurre un bloqueo de calles es porque previamente se acordó la presencia de los manifestantes.

Conflicto. El estatus de la Ciudad de México como capital del país y sede de los Poderes de la Unión la ha convertido en un punto neurálgico para manifestaciones.

A mayores manifestaciones, más contaminación Los contaminantes aumentan durante una manifestación al reducir la velocidad promedio de 17 kilómetros por hora a 4 kilómetros por hora, velocidad comparable a estar detenido con motor encendido. A continuación el porcentaje de incremento obtenido por la Secretaría del Medio Ambiente vía transparencia.

Incremento

Emisiones de compuestos orgánicos volátiles 79%

De 1.6 a 7.8 g/km

Monóxido de carbono 53% De 10.8 a 23.2 g/km Óxidos de nitrógeno 31% De 1.3 a 1.9 g/km

Estacionamientos masivos Muchas manifestaciones organizadas utilizan autobuses privados para desplazarse a los lugares de protesta. Estos transportes comúnmente se estacionan en lugares prohibidos o en vías primarias como Reforma, una de las avenidas con más marchas al año.

¿Qué dice el Reglamento de Tránsito? Artículo 11. fracción X. En las vías con

Artículo 29.-Al estacionarse u ocupar la

carriles exclusivos de transporte público está prohibido: c) Estacionarse o efectuar reparaciones a vehículos Sanción. De 40 a 60 Unidad de Medida y Actualización (UMA), así como remisión al corralón y 6 puntos de penalización a la licencia de conducir

vía pública, se deberá hacer de forma momentánea, provisional o temporal, sin que represente una afectación al desplazamiento de peatones y circulación de vehículos, o se obstruya una cochera Sanción: De 10 a 20 UMA y 1 un punto de penalización

Tras incrementar sus tarifas hasta 900% durante la pasada contingencia ambiental y la aplicación del doble Hoy No Circula, la popularidad de la empresa Uber cayó 15 puntos porcentuales en redes sociales de acuerdo con un reporte de la consultora Clouder Tank, especializada en medios digitales. El pasado miércoles 6 de abril, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) ordenó aplicar el doble Hoy No Circula en la Ciudad de México derivado de los altos índices de contaminación, ante el levantamiento de una contingencia ambiental por segunda ocasión en menos de un mes. En respuesta, la empresa implementó su medida de Tarifas Dinámicas (un esquema basado en la oferta y la demanda, mediante el cual a mayor demanda más se encarece el servicio) ocasionando un alza de hasta 900% en el costo de sus viajes. Desde temprano, usuarios publicaron en Twitter capturas de pantalla de sus teléfonos reclamando por los cargos de la empresa, que consideraron “abusivos”. De acuerdo con la información recabada a través de mediciones elaboradas a partir de los comentarios formulados en las redes sociales, Clouder Tank encontró que el punto máximo de malestar que expresaron los usuarios de la aplicación se registró durante la aplicación de la contingencia ambiental. “En los datos, descubrimos que el sentimiento positivo hacia Uber ha disminuido en 15 puntos porcentuales, de 69% hace dos meses a 54% (en los últimos siete días); sin embargo, el punto más bajo llegó a ser de sólo 47%”, reportó la consultora. “El último par de días, sin embargo, ha visto un resurgimiento del sentimiento positivo, después de que la compañía anunciara un reembolso a quienes se vieron afectados”. / TERESA MORENO

daniel perales

Los cierres en el Metro serán parciales

Ataja críticas. Jorge Gaviño, titular del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Jorge Gaviño, director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, aseveró que los próximos cierres en tres estaciones de la Línea 1 serán parciales, con el fin de reducir las afectaciones para los usuarios. A partir del próximo sábado 16 de abril y hasta el 30 de junio del presente, periodo en el que estará vigente el Hoy No Circula modificado ante los altos índices de contaminación, se realizará la primera etapa

3 minutos es el intervalo en el que saldrían los trenes cuando arranquen las obras de modernización de estaciones de la Línea 1, la cual incluirá Insurgentes, Moctezuma y Boulevard Puerto Aéreo.

El director del organismo planteó a 24HORAS que los pasajeros no serán afectados en demasía, pues en lugar de entrar por una puerta deberán hacerlo por otra. Afirmó que en otros países, este tipo de trabajos implican el cierre total de la estación, incluso de una línea, cosa que no ocurrirá en la Ciudad de México. “Los horarios nocturnos serán en los que se trabajará más fuerte

y menos en los diurnos, para evitar molestias a la gente. Vamos a hacer igual que en Revolución, donde sólo un acceso no se podía usar y sí el otro, de tal manera que no se afecte toda la estación en sí, sino que sea parcial”, explicó. Con la operación de las medidas extraordinarias del Hoy No Circula, la afluencia de pasajeros aumentó entre 7 y 15%, siendo la Línea 1 la segunda más utilizada. / KARLA MORA


Nación I 24horas PUEBLA

Martes 12 de abril de 2016

Bitácora

13

Pascal beltrán del río

@beltrandelrio

cuartoscuro / archivo

La violación en México, más allá de Los Porkys

Evaluación. Miles de maestros han sido dados de baja por no presentarse a las evaluaciones aplicadas a partir de la reforma educativa, las cuales iniciaron el año pasado.

A la fecha van 4,951 maestros despedidos

Educación. Ayer el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, anunció la baja de mil 300 profesores de Guerrero que no se presentaron a la evaluación Teresa Moreno

En los últimos nueve meses han sido separados del servicio -sin liquidación ni responsabilidad para su patrón, que es la dependencia federal- cerca de cinco mil profesores de Educación Básica y Media Superior por protestar o manifestar su inconformidad ante la reforma educativa, de acuerdo con información de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Los anuncios de despido comenzaron desde el 9 de octubre pasado, a poco más de un mes del nombramiento de Aurelio Nuño Mayer como titular de la SEP, y se han aplicado en la mayoría de los casos a los profesores que se negaron a participar en las evaluaciones de desempeño y diagnóstico del Servicio Profesional Docente. De esta manera, en octubre de

Quienes no se presentaron, a pesar de haber tenido dos oportunidades como lo marca la ley, serán dados de baja” Aurelio Nuño Secretario de Educación Pública

2015 fueron rescindidos los contratos de 291 profesores de nuevo ingreso que no participaron en el diagnóstico; posteriormente, el 29 de febrero de 2016, Nuño Mayer anunció que serían despedidos tres mil 360 profesores originarios de 28 entidades del país que no presentaron la evaluación de desempeño. Ayer lunes, la SEP anunció la rescisión de mil 300 maestros guerrerenses. “Son ya 29 estados los que tienen

completamente concluido el proceso de evaluación. Y reiterar que quienes no se presentaron, a pesar de haber tenido dos oportunidades como lo marca la ley, serán dados de baja. En el caso de Guerrero serán alrededor de mil 300 maestros que serán dados de baja, como se dieron de baja a los casi 3 mil 400 maestros en las otras 28 entidades”, dijo el lunes en entrevista con medios de comunicación. La Ley General del Servicio Profesional Docente determina que es obligación de los profesores de Educación Básica y Media Superior evaluarse para permanecer en sus cargos, y especifican que incumplir con es motivo de despido sin responsabilidad para la autoridad educativa. Esto quiere decir que los profesores que han sido despedidos se van sin liquidación.

Reforma se concreta con ley en Oaxaca Tras la aprobación de la Ley Educativa en Oaxaca, se concretó la implementación -cuando menos en lo legal- de la reforma educativa en todo el país. Esta entidad era la única que faltaba en armonizar su legislación con las leyes federales (promulgadas desde 2013), lo cual era necesario para hacer operativa la reforma. El fin de semana, el Congreso de Oaxaca aprobó una nueva Ley de Educación para sustituir a la que estaba vigente desde 1995. Ello ocurrió antes de que el viernes 15 de abril venciera el plazo que dio la Suprema Corte de Justicia al legislativo oaxaqueño para emitir una ley

2 años estuvo detenido el dictamen por presiones de la sección 22 de la CNTE acorde a la reforma educativa. Este dictamen llevaba detenido cerca de dos años, por las presiones de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Entre septiembre y octubre de 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó o declaró inconstitucionales diferentes

artículos de las leyes educativas de Baja California, Zacatecas, Oaxaca, Michoacán, Sonora, Chiapas y Morelos que invadían competencias del gobierno federal. Esto quiere decir que las leyes locales contradecían a la Ley General del Servicio Profesional Docente, la Ley General de Educación y la Ley General del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. Por ejemplo, la Corte declaró inválidos los artículos de la Ley de Educación del Estado de Sonora que reconocían los convenios del gobierno local con la sección 54 del SNTE; lo que se conoce también como doble negociación. / Teresa Moreno

L

a discusión pública en México tiende a volver más importantes los casos particulares que las situaciones generales que hacen que aquéllos sean posibles. En otros países se da un enfoque distinto. Por ejemplo, en Estados Unidos, el caso Ferguson recibió una gran atención mediática, pero pronto fue opacado por un debate nacional sobre la persistencia del racismo y la actuación de los cuerpos policiacos, temas centrales de la trama. En cambio aquí, sin afán de generalizar, hay dos casos recientes en que un hecho de relevancia se discute de manera casi aislada de la realidad social en que se produjo. El primero de ellos es Ayotzinapa, en el que la desaparición de los normalistas no propició un debate nacional sobre el tema. Ni siquiera a nivel Guerrero. Luego de que la búsqueda de los estudiantes desentrañó la tragedia de la ausencia de decenas de personas en la zona de Iguala, los parientes de muchas de éstas tuvieron que luchar para abrirse un espacio en los medios, a pesar de que esos casos rebasaban en número al de los normalistas. Curiosamente, el caso Iguala sí provocó una discusión nacional sobre la calidad de las policías municipales, y hasta sobre el estado de las normales. Y digo curiosamente porque hasta ahora los familiares de los normalistas han rechazado la idea de que simbiosis policías municipales-crimen organizado sea la trama central de esa tragedia (“Fue el Estado”). Luego de un año y medio de los hechos de Iguala, el caso Ayotzinapa no ha conseguido ser un catalizador de la toma de conciencia de las desapariciones en el país, que se ha tenido que abrir camino de forma separada, sobre todo gracias a la labor de organizaciones sociales que llevan años denunciando la situación general. Algo similar ha ocurrido con los espantosos hechos del fraccionamiento Costa de Oro, en el municipio veracruzano de Boca del Río. El secuestro y violación de una jovencita que salía de una discoteca por parte de cuatro estudiantes de familia acomodada –conocidos

como Los Porkys– ha dado lugar a una discusión en la que el abuso sexual contra las mujeres ha tomado, en muchos casos, el asiento trasero frente a los señalamientos como la prepotencia de la casta conocida como los mirreyes o el desgobierno del estado de Veracruz o las conexiones políticas de los padres de esos delincuentes confesos, dos de los cuales huyeron del país para evitar las consecuencias de sus actos. Sé que no soy nadie para juzgar a alguien que vive la tragedia de que su hija sea subida a un auto contra su voluntad, incomunicada y violada, pero aún no entiendo cómo el padre de esta jovencita aceptó, como reparación del daño, que Los Porkys se disculparan con ella y fueran a terapia. El tema central que yo veo en esta espantosa historia es la violencia de género que, de acuerdo con la ONU, es la peor que se da en el mundo (Excélsior, 25/ XII/2011). Según estimaciones de la Secretaría de Salud, se cometen 120 mil violaciones en México cada año. Y, de esas, se denuncia menos de 10% y apenas 2% se castiga con pena corporal. ¿Qué quiere decir eso? Que en el delito de violación hay una enorme e intolerable impunidad. Por eso, para mí, el tema no es que Los Porkys sean unos juniors prepotentes que viven en su propia dimensión ni que el estado de Veracruz se haya descompuesto bajo la conducción del PRI –ambas cosas ciertas– sino que violar a una mujer en este país es un delito por el que 98 de cada cien violadores no pagan. No importa que sean mirreyes o habitantes de un cinturón de miseria, esa es la realidad. Así como la politización del caso Ayotzinapa nos alejó del drama de las desapariciones en el país –acaba de aparecer una fosa con cuerpos en Colima, pero ¿quién levantó una ceja?–, no debiéramos dejar que la discusión del caso Costa de Oro nos distraiga de la situación general de la violencia sexual en el país, donde 47% de las mujeres en México ha sufrido violencia (Excélsior, 14/II/2013). Tanto en el caso de las desapariciones como en el de las violaciones, no se olvide, el combustible se llama impunidad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


24horas PUEBLA I Nación

Martes 12 de abril de 2016

especial

14

Agenda bilateral. También se firmaron acuerdos comerciales, científicos y educativos; pactan préstamos alemanes para impulsar el sector energético ÁNGEL CABRERA / ENVIADO

BERLÍN, Alemania.- En el primer día de la visita de Estado del presidente Enrique Peña Nieto a Alemania, ambos gobiernos alcanzaron ocho acuerdos bilaterales en materia de combate a la corrupción, energía, salud, ciencia y educación. A nombre de México, Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Relaciones Exteriores, encabezó la firma de los instrumentos bilaterales. El acuerdo sobre combate a la corrupción fue firmado con el Ministerio Federal del Interior de Alemania y la Secretaría de la Función Pública (SFP); el objetivo es la cooperación y creación de capacidades en transparencia y combate a la corrupción. Otro de los acuerdos fue una declaración de intención entre la Comisión contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Instituto Federal de Medicamentos de Alemania, con el VISITE LA FOTOGALERÍA cual intercambiarán información sobre regulación y autorización de fármacos. Por su parte, el Banco Nacional de

2016, año de México y Alemania: EPN Berlín. El presidente Enrique Peña Nieto considera que 2016 permitirá consolidar una alianza estratégica con la nación germana. En un artículo publicado en el diario Tagesspiegel, el mandatario señala que es momento de que “Alemania y México miremos juntos hacia el futuro. Se trata de una excelente oportunidad para mostrar lo mejor de nuestras naciones y forjar una alianza que nos permita complementarnos para hacer frente a los retos del siglo XXI”. ÁNGEL CABRERA/ENVIADO

Comercio Exterior y Euler Hermes, acordaron beneficiar a empresas mexicanas que importen tecnología alemana en las industrias automotriz y farmacéutica, entre otras. En otro acuerdo, el gobierno alemán prestará 80 millones de euros a México para el Programa de Desarrollo del Mercado de Energías Renovables, además de otro présta-

Homenaje.

Durante su primer día oficial de actividades, el presidente Enrique Peña Nieto se trasladó al Monumento de las Víctimas de la Guerra y la Tiranía, donde, acompañado por miembros de su gabinete y por mandos militares alemanes, depositó una ofrenda floral. / redacción

especial

México y Alemania acuerdan combate contra corrupción

Indirecta. En el marco del muro que el aspirante republicano a la presidencia de EU, Donald Trump, promueve para la frontera con México, el presidente Peña Nieto lanzó una alusión a través de Facebook al visitar en Alemania el Muro de Berlín: “En el siglo XX, el Muro de Berlín separó a familias y pueblos. Nunca más un muro de dolor”.

Recepción de Estado en Berlín BERLÍN.- El presidente Peña Nieto fue recibido ayer por su homólogo de Alemania, Joachim Gauck, en el Palacio de Bellevue, como parte de su primer día de actividades oficiales en Berlín. Ahí, ambos mandatarios sostuvieron un encuentro privado donde participaron, por el lado mexicano, Roberto Gil Zuarth, presidente del Senado de la República; la canciller Claudia Ruiz; los secretarios de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y de Economía, Idelfonso Guajardo. Luego acudió a la alcaldía

mo por 100 millones de euros para energía limpia. Sin detallar la cifra, también habrá un contrato de financiamiento entre la Sociedad Hipotecaria Federal y el Banco para el Desarrollo de Alemania, cuyo propósito será construir casas sustentables . Otro de los acuerdos alcanzados es entre el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) y el

de Berlín denominada Rothes Rathaus, donde tuvo una reunión privada con el alcalde Michael Müller y firmó el Libro de Oro de la Ciudad de Berlín. Enrique Peña Nieto y Joachim Gauck también inauguraron la exposición “Mayas, el lenguaje de la belleza”, en el Museo MartinGropius-Bau de Berlín. Para finalizar el primer día de actividad, el Presidente alemán y su esposa, Daniela Schadt, ofrecieron una cena de Estado a Peña Nieto y Angélica Rivera en el Palacio de Bellevue. / ÁNGEL CABRERA/ENVIADO

Centro de Investigación Antiprotones de Alemania, para que científicos mexicanos participen en proyectos sobre aceleración de partículas. A su vez, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y la Conferencia de Rectores de las Universidades de Alemania firmaron un convenio de cooperación económica.

Desde Europa, la SRE habla de Trump BERLÍN.-En conferencia de prensa, la canciller mexicana, Claudia Ruiz Massieu, habló sobre Donald Trump, aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos, y aseguró que, en general, los ciudadanos de ese país desconocen el aporte de los migrantes mexicanos. Bajo ese contexto, dijo, se han realizado los cambios en el Servicio Exterior destacado en aquel país, iniciando por el cambio del embajador Miguel Basáñez por Carlos Sada. “Nosotros como gobierno debemos ser sensibles a cómo van cambiando las circunstancias en cualquier país donde tengamos representación, y en ese sentido, afinar nuestras estrategias respectivas y nuestros objetivos de corto y mediano plazo”, dijo la titular de Relaciones Exteriores. Señaló que a partir de las declaraciones de Trump “hemos instrumentado una estrategia desde hace más de un mes, que entraña no sólo nombramientos, sino la proyección de lo que es México”. / ÁNGEL CABRERA / ENVIADO

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados rechazó cuatro de las siete pruebas que presentó la defensa de la diputada local de Sinaloa, Lucero Guadalupe Sánchez, investigada por presuntos nexos con el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, y ordenó la notificación de esta determinación a los abogados de la legisladora y a la Procuraduría General de la República (PRG).

27 de abril concluye el plazo del análisis de las pruebas sobre el caso El priista Ricardo Ramírez Nieto, presidente de la Sección Instructora, informó que la decisión del órgano es “inapelable” y que la diputada

Sánchez López no puede iniciar un juicio de amparo en contra del acuerdo de los diputados. Ramírez evitó detallar en qué consisten las pruebas rechazadas porque antes de hacerlo público deben notificar formalmente a la defensa de Sánchez y a la PGR. Una vez que este hecha la notificación, los abogados de Sánchez tendrán dos días naturales para presentar a los peritos que ellos mis-

mos ofrecieron a fin de estudiar las pruebas de la PGR ante la Sección Instructora. El jueves pasado, Rubén Tamayo, representante legal de Lucero Sánchez, detalló que entre las pruebas a favor de la diputada está un escrito de 15 cuartillas y siete discos con información que también ya conoce la PGR. Y pidió la aplicación de peritajes en materia de dactiloscopia y grafología, entre otros. / ELENA MICHEL

cuartoscuro / archivo

Chapodiputada pierde primer round en San Lázaro

Nexos. Lucero Guadalupe Sánchez es relacionada con El Chapo Guzmán.


Nación I 24horas PUEBLA

Martes 12 de abril de 2016

Destraba el Senado fiscal anticorrupción

Juan Bueno Torio, ex panista y candidato independiente

1.1 mdp

especial

especial

A continuación el patrimonio reportado por cada aspirante

Armando Méndez, aspirante al gobierno de Veracruz por Movimiento Ciudadano

En Veracruz, el candidato más y menos adinerado Comicios 2016. El independiente Juan Bueno Torio es el más acaudalado de quienes han presentado su 3 de 3; en caso contrario, su rival Armando Méndez Ángel Cabrera

Los abanderados a una gubernatura con mayor y menor patrimonio compiten en la elección de Veracruz, según los datos de la plataforma Candidato Transparente, promovida por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), mediante la cual los aspirantes dan a conocer su 3 de 3, es decir, su declaración patrimonial, fiscal y de intereses. De acuerdo con una revisión realizada por 24 HORAS a dicha plataforma, Juan Bueno Torio, ex panista y candidato independiente al gobierno de Veracruz, es el aspirante con mayor patrimonio de los 17 que

han transparentado su información en los 12 estados, de cara a las elecciones del 5 de junio. Bueno Torio, quien fue senador y director de Pemex Refinación, declaró que a su nombre sólo posee una casa con valor de 160 mil pesos; sin embargo, su esposa, en copropiedad conyugal, tiene a su nombre al menos 15 propiedades entre casas, terrenos y departamentos en México y Estados Unidos. En el ámbito empresarial, el candidato independiente al gobierno de Veracruz señaló que posee acciones en 10 empresas de esa entidad, entre las que resaltan Agroproductos, Acción Futura, Agrícola Santa Isabel,

Cafetalera Zongólica, Riego Organizado y Consorcio Miramar. Además, reportó fondos en nueve instituciones bancarias del país y el extranjero. Bueno Torio también cuenta con joyas por 985 mil pesos; obras de arte valuadas en 1.9 millones de pesos y artículos del hogar por 2.2 millones de pesos, por lo cual, con 5.2 millones de pesos en conjunto, podría ser considerado el candidato más adinerado que ha presentado su 3 de 3 y que compite en las actuales elecciones locales. En contraste, el candidato con menor patrimonio, es decir, el más pobre, es Armando Méndez, quien compite por la gubernatura de Veracruz con Movimiento Ciudadano. El candidato con menos ingresos, de los 17 que han publicado sus datos patrimoniales, tiene bienes por un millón 130 mil pesos.

Con el fin de destrabar la discusión de las leyes secundarias anticorrupción y lograr el nombramiento de un fiscal en la materia, que piden los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, este martes, senadores de ambos institutos políticos presentarán una iniciativa para modificar la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República (PGR). De acuerdo con el presidente de la comisión de Justicia, el panista Fernando Yunes Márquez, el fiscal anticorrupción deberá tener autonomía del titular de la PGR y, entre otras atribuciones, podrá ejercer acción penal en contra de los infractores. Uno de los principales puntos de discusión entre los senadores es la creación de la Fiscalía Anticorrupción y el nombramiento de su titular, toda vez que no existe iniciativa sobre el tema, lo que complicaba las negociaciones, porque la figura está prevista en la reforma para crear la Fiscalía General de la Nación que sustituiría a la PGR. Con la iniciativa que presentaremos este martes, aclaró el senador Yunes Márquez, “no es necesario

cINCO MESAS temáticas se realizarán para dictaminar las iniciativas que se creé la Fiscalía General de la Nación, la modificación entraría a la PGR para que exista esta Fiscalía contra la Corrupción que de hecho ya existe, lo que se necesita es darle las facultades suficientes para que el fiscal pueda actuar”. El presidente de la comisión de Estudios Legislativos Segunda, el senador Alejandro Encinas, consideró que con esta decisión, se destrabó la voluntad política y a través de un proceso de dictaminación paralelo, las comisiones correspondientes, discutirán la iniciativa que será presentada este martes. Durante la primera reunión de trabajo de cara a la creación del dictamen para las leyes secundarias anticorrupción, promotores de la iniciativa ciudadana ley 3 de 3, acordaron con las comisiones de Anticorrupción, Justicia y Estudios Legislativos discutir y analizar las iniciativas. / KARINA AGUILAR

efe

Contraste de abanderados

5.2 mpd

15

Oficializan bloque. Ricardo Anaya (PAN) y Agustín Basave (PRD) buscan evitar que el PRI-PVEM impulsen cambios que minimicen las reformas anticorrupción.


16

Global

El mago de las finanzas vuelve ante la justicia. El ex banquero Mario Conde, símbolo del enriquecimiento rápido e ilícito en España de los ochenta del siglo pasado y que acabó en la cárcel, fue detenido, acusado de blanquear más de 13 millones de euros.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

martes 12 de abril de 2016

Venezuela, sin llamadas por celular al extranjero

Con discurso listo,

Temer saborea el cargo de Rousseff

CARACAS. La gubernamental Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Venezuela demandó “una actitud proactiva” a las empresas de telefonía que han anunciado que limitarán o suspenderán sus servicios debido a deudas en divisas. Conatel, se lee su página web, “demanda de los operadores una actitud proactiva en materia de información pública sobre dichas medidas, les exige firmemente atender y solucionar los reclamos de sus abonados y diseñar formas de compensación”. La decisión de suspender algunos servicios se origina, admitió el ente regulador, en una “situación indeseada” derivada de la situación de crisis económica del país, “en específico la drástica reducción del presupuesto de divisas”. / Efe

reuters

reuters

CRISIS POLÍTICA. El vicepresidente de Brasil filtró por error un audio con las palabras que dirigiría al país en caso de que la mandataria fuera cesada del cargo por el Congreso

Ocaso. Una mujer lee un letrero de una notaría clausurada en Caracas.

BRASILIA Desde hace semanas, la mayoría de los titulares sobre Brasil son prácticamente idénticos repitiendo continuamente: “mayor presión para la presidenta”. Parece que todos quieren que Dilma Rousseff dimita, pero con especial prisa el vicepresidente Michel Temer, quien por error divulgó un audio en el que da por hecho que el Parlamento aprobará el juicio legislativo con miras a la destitución de la mandataria Dilma Rousseff, con lo que él asumirá la jefatura del Estado de forma temporal mientras se culmina el proceso. El audio, de unos quince minutos, fue enviado a parlamentarios de su formación, el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), por “accidente”, explicó la asesoría de prensa del vicepresidente.

Temer es vicepresidente desde que

Rousseff asumió el poder en 2011, pero los desencuentros entre ambos comenzaron en el segundo mandato de la presidenta, cuando el PMDB, mayor fuerza del país, anunció recientemente su ruptura con el Ejecutivo

En él, Temer, primero en la línea de sucesión, anticipó el discurso que pronunciaría si el eventual proceso parlamentario es aprobado por la Cámara y en el que perfila cómo sería un eventual gobierno bajo su tutela. En su pronunciamiento el vicepresidente despliega una serie de propuestas a ser adoptadas en caso

de que asuma la Presidencia. En caso de que la Cámara baja y luego el Senado le den luz verde al proceso, Rousseff tendrá que separarse del cargo por 180 días, que es el plazo que tiene el Senado para juzgarla. En ese período sería sustituida por Temer, quien completaría el mandato que vence el 1 de enero de 2019 si el Senado finalmente destituye a la mandataria. En el audio, Temer afirma que “muchos” le habían buscado para dar unas “palabras preliminares a la nación brasileña”, pero aseguró que había estado apartado para no dar a entender que “estaría cometiendo algún acto” para “ocupar el lugar de la presidenta” Rousseff. El audio fue divulgado en una jor-

nada en la que la comisión especial de la Cámara votaba si archiva o da luz verde el juicio legislativo. En caso de aceptarlo, pasará al pleno de esa institución. Temer dice que espera «la decisión definitiva del Senado», pero afirma que tiene que estar «preparado» para «enfrentar los problemas que afligen al país». Advirtió, no obstante, que tendrán que ser hechos «muchos sacrificios» para retomar el crecimiento, el cual, dijo, se ha visto lastrado por el «descrédito». Temer hizo un guiño al sector privado y recalcó también que, en caso de asumir el poder, no acabará con los programas sociales, como afirmó recientemente Rousseff en un discurso. / EFE

LONDRES. Tras la peor semana de su vida política, El primer ministro británico, David Cameron, salió al paso en el Parlamento de las acusaciones de haberse beneficiado de un fondo offshore de su padre con una nueva batería de medidas contra la evasión fiscal. En su primera comparecencia ante la Cámara de los Comunes tras desvelarse que ganó 19 mil (con acciones de Blairmore Holdings, operado desde las Bahamas, Cameron negó cualquier práctica ilegal y subrayó que ningún gobierno ha tomado acciones más “robustas” que el suyo contra la evasión. Anunció que elaborará una nueva ley para perseguir a bufetes y bancos

Ningún gobierno ha tomado acciones tan robustas contra la evasión fiscal” david cameron Primer ministro británico

que ayuden a sus clientes a cometer fraude fiscal y reveló además un acuerdo con prácticamente todas las dependencias de la Corona británica para compartir información fiscal con Londres, incluidas las islas Vírgenes, las islas Caimán y la isla de Man. Cameron divulgó el domingo un resumen de sus declaraciones de impuestos de los últimos seis años,

un ejemplo que siguieron hoy su ministro de Economía, George Osborne, y el líder de la oposición, Jeremy Corbyn. El dirigente laborista, que acusó a Cameron de haber ofrecido en el Parlamento una “clase magistral en el arte de la distracción”, declaró que en el ejercicio 2014-2015 pagó 18 mil 912 libras en impuestos, mientras que Osborne pagó en ese mismo periodo 72 mil 210 libras. Además de sus vínculos con la sociedad offshore, Cameron ha revelado en los últimos días que recibió dos pagos de su madre por un valor total de 200 mil libras un año después de haber heredado 300 mil libras de su padre fallecido en 2010. / EFE

reuters

Cameron usa de salvavidas una revolución tributaria

Bajo presión. El fin de semana centenares de personas reclamaron acción contra los paraísos fiscales o la renuncia de Cameron a su cargo.


global I 24horas PUEBLA

Martes 12 de abril de 2016

24 horas españa

Alberto Peláez

alberto.pelaezmontejos@gmail.com / @alberto_pelaez

El infortunio del éxodo sirio

C

ontinúan tocando nuestras puertas, mientras miramos hacia otro lado. Me refiero a los miles de refugiados sirios que vienen de una guerra tan terrible que prefieren morir en el intento de la escapatoria hacia ninguna parte y hacia todas. Se trata de un éxodo humanitario. Un éxodo donde se conjugan arquitectos y periodistas y matemáticos y abogados, y también plomeros y albañiles y futbolistas y jugadores de ajedrez, fotógrafos y músicos. Un rosario de oficios y profesiones que emigran intentando esquivar a la muerte, sabiendo que probablemente en las fronteras europeas sean rechazados. Aun así, con sus pocos enseres y sus almas desnudas se van a probar la fortuna del infortunio.

Pero cada tramo es peor. La Europa solidaria, aquella Europa unida, que aboga por la igualdad y la fraternidad, se da cuenta que está en riesgo lo que denominan el “estado del bienestar”. Se trata de ver la vida de una manera ególatra y proteccionista, desdeñando a todos los inmigrantes que vienen porque puede peligrar el buen estilo de vida de esta vieja Europa, cada vez más vieja, más decadente y más agónica. Los próceres europeos, con sus rimbombantes sacos y corbatas en suntuosos edificios inteligentes de Bruselas, se habían puesto de acuerdo para recibir a 160 mil refugiados sirios que tocan el telón de acero europeo desde el pasado verano. Llevaban meses reunidos, esquivando a los enemigos, que no son más que esas pobres víctimas que sólo piden poder

salir de esa guerra para sobrevivir. Pero ellos siguen enfundados en sus trajes caros y en una caridad mal entendida que sólo conduce a la abyección más absoluta. Y en la política de gestos –porque son sólo eso, posturitas políticas de la egolatría europea que sólo se mira el ombligo– salieron hace ya más de seis meses unas conclusiones para absorber a los miles de refugiados. Se haría en función de la capacidad de los países europeos. El caso español es un claro ejemplo de lo que ocurre en el resto de Europa. Tras discusiones, negociaciones, rumores y medias verdades, España aceptó a regañadientes a 16 mil refugiados. Dijo que no podía aceptar más porque, ¡Claro!, primero somos nosotros, después nosotros, luego nosotros y al final, muy a la cola, en un túnel sin apenas luz, los pobres refugiados sirios. Entonces, en ese egoísmo recalcitrante, España ha acogido a 18 refugiados, 18 de los 16 mil, en seis meses. El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, dice que no hace más que lo que le dictan en Bruselas. Y es que aquí todos se pasan la pelota y nadie la quiere agarrar. Porque un refugiado cuesta; mucho más 160 mil. Se nos ha olvidado que es una guerra, la siria, que los refugiados no habían planeado, ni tan siquiera habían participado. Los refugiados eran tan sólo víctimas de macrointereses de países como Rusia, China, en gran parte Francia y el propio Estados Unidos. ¿Dónde quedaron los aprendizajes de Gre-

cia y Roma? ¿Dónde están las ideas del Humanismo filosófico griego? ¿Dónde quedó Aristóteles y Platón? Y más allá, ¿Dónde quedó el concepto de que el hombre es bueno por naturaleza de Rousseau? ¿Dónde está el resultado del Renacimiento y Neoclasicismo, donde el Hombre destilaba pureza y amor? ¿Dónde están las ideas de la Revolución Francesa? ¿Dónde quedó la Igualdad, la Fraternidad y la Legalidad? ¿Dónde está reflejada la primera Carta de los Derechos del Hombre de 1789 donde reza que todos somos iguales? Todo han sido frases eufónicas, ideas tan profundas como estólidas, tan relevantes como insignificantes, porque hemos vivido de nuestras rentas intelectuales manoseadas con el paso de los siglos hasta caer en la decadencia más absoluta. De nada han servido ni Montesquieu, ni Voltaire, ni Rousseau ni mucho menos mis, hasta ahora admirados enciclopedistas. Y digo admirados porque, querido lector, se me están cayendo los mitos de la Historia a pasos agigantados. Son muchas las ideas revolucionarias, en realidad para nada; para que 160 mil inocentes toquen la puerta de Europa y les despreciemos obligándoles a vagar como fantasmas por las carreteras y caminos europeos. ¡Que no me cuenten el cuento de que se filtran los terroristas del Daesh entre esta población! Para eso están las autoridades, para que sepan controlarlos. Pero que no sea la excusa perfecta para que no sepamos los europeos repartir el estado del bienestar con personas que sienten igual que usted o que yo, querido lector.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

JERUSALÉN. Para sorpresa de sus miles de lectores, el diario estadunidense The Boston Globe publicó ayer una falsa portada fechada el 9 de abril de 2017, en la que imagina al precandidato republicano Donald Trump como presidente, para mostrar lo que supondría, según el medio impreso, aplicar su visión “perturbadora” del futuro del país. “Las deportaciones van a comenzar”, “Los disturbios continúan”, y “Los soldados estadounidenses rechazan la orden de ejecutar a las familias de los miembros del ISIS”, son algunos de los titulares de esta primera plana ficticia, que pretende proyectar cómo sería la actualidad si el magnate neoyorquino ocupara la Casa Blanca.

ESPECIAL

Trump, contra portada irónica de Boston Globe

Portada falsa. El diario se suma así a las voces críticas que temen su llegada a la Casa Blanca.

Ante esta declaración, el precandidato republicano dijo que la portada del periódico es “estúpida” y “despreciable”. Además, aseguró ante sus fieles que se trata de “una historia completamente deshonesta”. / EFE

En breve parís

jerusalén

Planeaban atentado durante Eurocopa

Netanyahu reconoce ataques a Hezbollah

El sospechoso de terrorismo Mohamed Abrini, conocido como “el hombre del sombrero” y sospechoso de los atentados en el aeropuerto de Bruselas, declaró ante las autoridades judiciales que en sus planes originales estaba atacar durante el torneo europeo, según señaló el diario francés Libération. / efe

Israel atacó decenas de convoyes de armas en Siria, que transportaban armamento destinado a los terroristas de Hezbollah que luchan en ese país en apoyo del dictador Bachar al Assad. Así lo reconoció el primer ministro Benjamin Netanyahu, en su declaración pública respecto a las misiones del Ejército israelí en Siria. / efe

17


negocios

18

INEGI. En febrero, la producción industrial del país avanzó 0.8% respecto a igual mes de 2015, dio a conocer este organismo.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MARTES 12 de ABRIL de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 44,760.53 -0.22% DOW JONES 17,556.41 -0.12% NASDAQ 4,833.40 -0.36%

dÓlar 17.95 -0.82% Ventanilla 17.63 -0.82% Interbancario

Apoyo a Pemex no saldrá del remanente del Banxico APORTELA. El subsecretario de Hacienda dijo que en cuestión de días se dará a conocer el plan de ayuda MARIO ALAVEZ

La inyección de capital a Pemex no saldrá de las ganancias por 239 mil 93 millones de pesos que obtuvo el Banco de México en 2015 por el alza en el tipo de cambio, aclaró Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda. En entrevista con 24 HORAS, señaló no obstante que estos recursos servirán para fortalecer las finanzas públicas y esto dará margen de maniobra al gobierno federal para apoyar a la petrolera. Conforme a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el remanente de operación del Banxico debe tener “un destino muy responsable que fortalece las finanzas públicas. En ese fortalecimiento de

LOS NUMERITOS

las finanzas públicas -dijo-, se abre el espacio de maniobra, se abren márgenes para el gobierno federal para poder apoyar a Pemex”. Agregó que para conocer las posibilidades que tiene el gobierno federal de apoyar a la empresa, era necesario conocer el monto que se podría destinar para disminuir el déficit y la deuda. “Por eso es que, de forma secuencial, se tenía que conocer el remanente de operación del Banco de México para tener este fortalecimiento de las finanzas públicas y de ahí, en los próximos días se presentarán las medidas de apoyo a Pemex que son compatibles con unas finanzas públicas más sólidas”, precisó. Desde finales de enero, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

Política, libre mercado y sentido común

R

esulta curioso, por decir lo menos, que muchos de los mismos que se quejaban de la poca acción de la Secretaría de Hacienda y del Banco de México para defender la paridad del peso frente al dólar, sean los mismos que hoy se convierten en paladines del libre mercado de los precios del transporte público. Las aspiraciones de este país donde prive la fuerza del mercado se

topan de frente con la realidad de tener una serie de políticas vigentes que tienden más al paternalismo soviético que a las fuerzas de oferta y demanda. Es verdad que una empresa privada tiene derecho a fijar sus precios y tarifas, efectivamente eso dicen los libros de economía. Pero si se entiende bien la realidad mexicana, lo único que se logra es que se exponga a la compañía como un ficticio bien

eurO 20.40 -0.77% Ventanilla 20.09 -0.34% MAYOREO

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.73%

ORO 1,258.60 PLATA 1.59 COBRE 208.35

MEZCLA MEX. 32.09 3.08% WTI 40.36 1.61% BRENT 42.86 2.68%

El sobrante

El Banxico entregará al gobierno federal 239 mil 93.8 millones de pesos, como remanente de su operación del año pasado.

¿Qué es? Son los recursos que sobran al Banxico cada año después de realizar transacciones como : Inyección de dinero de acuerdo con las necesidades del público en general

El cambio de dólares al gobierno federal

La compra y venta de dólares para los bancos

¿De dónde se obtiene? 1 Como resultado

de sus operaciones, el banco central obtuvo en 2015 378 mil 235.8 millones de pesos

2 De este monto, la

Junta de Gobierno destinó 109 mil 142 millones de pesos a la reserva de capital del banco. Con este monto, las reservas se ubicaron en 118 mil 464 millones de pesos

3 Además, se

destinarán 30 mil millones para aumentar la reserva de revaluación de activos, es decir para que la infraestructura del Banxico no pierda valor

4 Al restar estos

dos elementos al banco le sobraron 239 mil 93.8 millones de pesos

¿Para qué se usará?

70% 167 mil millones de pesos se destinarán para recomprar deuda existente del gobierno federal

30%

71.7 mil millones de pesos aportará al Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios

1.7 mil millones de pesos para pagar aportaciones pendientes a organismos internacionales 239,094

Evolución anual (Millones de pesos) 95,000

71,307

31,449 -680

0

0 -66,040

-79,326 -194,706

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

-96,594 2013

2014

2015

Fuente: Banxico y SHCP

anunció una inyección de capital a la petrolera que estaría sujeta a un plan de la empresa para incrementar su eficiencia; incluso, a mediados de febrero planteó la posibilidad de usar

para ese fin parte del remanente del Banxico, aunque este plan ya no se llevará a cabo. De la ganancia del banco central, 167 mil 365.66 millones de pesos

se utilizarán para la recompra de la deuda del gobierno federal, así como a reducir las necesidades de financiamiento para este año. Este monto representa 70% del total.

público y se le controle en el nombre del pueblo bueno. Flaco favor le hacen al libre mercado los que desempolvan las teorías escolares para defender el derecho de Uber, o de quien sea, para fijar sus precios sin entender las implicaciones políticas. El principal transporte público de la Ciudad de México es peligroso por falta de mantenimiento, es sucio, es insuficiente e ineficiente porque cada boleto del metro cuesta cinco pesos, cuando su costo real triplica esta cantidad. Ahí no hay reglas de mercado, hay una descarada negligencia. El transporte concesionado, taxis y microbuses, tiene tarifas fijas incompatibles con un servicio de calidad. A cambio de cobrar tan poco pueden tener unidades viejas, inseguras, choferes sin la capacitación adecuada y pueden seguir compitiendo por el pasaje. Uber es víctima de su propio éxito y de sus excesos mercadológicos. Este tipo de servicios, como también

lo presta Cabify, cubren un segmento de la sociedad que no encuentra lo que busca en los viejos taxis de tarifa fija y regulación laxa. La lección que aprendió Uber es que no puede presentarse con la piel de oveja de ser la alternativa moderna a los taxis de la capital y repentinamente saque los colmillos del lobo del mercado que respeta al pie de la letra las reglas de la oferta y la demanda. Uber reaccionó mal a una emergencia, una de esas que hasta en Zúrich, Suiza lleva a la solidaridad de todos. Es cierto que nadie preveía que al día siguiente de la entrada en vigor del Hoy no Circula recargado habría de aplicarse una doble restricción vehicular. Fue una emergencia y Uber aplicó los algoritmos propios del más libre de los mercados, sin prever que se trataba de una situación emergente

donde no sólo la economía cuenta, sino también el sentido común. La Comisión Federal de Competencia Económica pidió evitar la regulación de los esquemas tarifarios. Claro, que lo hizo antes de que cobraran diez veces la tarifa regular. Lo único que sucedió con la tarifa dinámica de Uber fue que despertó a los demonios: a los populistas de derecha que se desgarran las vestiduras defendiendo el libre mercado y buscando raiting en sus lances. Y despertó al populismo de izquierda que gobierna la Ciudad de México que ahora usarán el poder conferido por el pueblo bueno para hacer de los servicios de alquiler de autos con chofer un zombi más del ineficiente, obediente y políticamente conveniente transporte público de la CDMX y con ello ganar puntos, tasados a tarifa política dinámica.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


NEGOCIOS I 24horas PUEBLA

Martes 12 de abril de 2016

Reporta ANTAD mejora en ventas en marzo

En breve Reunión

TI (%)

TT (%)

Mar Abr

*2016 5.2

8.6

4.9

7.3

May Jun Jul

5.0 6.8

8.7 11.0

8.8

Ago

7.8

Sep

8.0 6.0

Dic

9.1 8.1 8.6

*Ene

9.6

Feb Mar

11.5 9.7

Oct Nov

10.7

5.8

11.8 13.2 11.3 11.5 12.5

9.1

Foro Regional

Exhorta la STPS a la formalización del empleo

Fuente: ANTAD

Otorgan las Afore un rendimiento real de 1.71% AMAFORE. Durante el primer trimestre del año, las Siefores invirtieron 73% de sus portafolios en BONOS DE GOBIERNO En el primer trimestre del año, el rendimiento real que obtuvieron los trabajadores en sus cuentas de ahorro para el retiro fue de 1.71%, con relación al mismo periodo del año pasado, informó la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore). A través de un comunicado, el organismo precisó que el rendimiento promedio alcanzado por el sector en los primeros tres meses del año fue 5.7% anual, pero una vez descontada la inflación del periodo representó un rendimiento real de 1.71% anual. El organismo detalló que las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores) –que son los vehículos por los cuales las Afore invierten los recursos de los trabajadores- tuvieron un buen desempeño, insistió en la necesidad de que haya una mayor diversificación en los portafolios. La Amafore expresó que “el rendimiento generado en el periodo provino de los mercados internos, a diferencia de lo ocurrido durante el año previo. No obstante lo anterior, y reconociendo que el objetivo de las Siefores es contribuir para acceder a un mejor retiro, el horizonte de inversión y la estrategia debe continuar siendo de largo plazo”. De ahí que, destacó la importancia de la diversificación de las inversiones, tanto en los mercados de renta variable nacional y extranjero. Recordó que en el caso chile, las AFP pueden invertir hasta 80% de sus activos en mercados internacionales, frente al 20% que lo hacen las administradoras mexicanas. Mencionó que durante el primer trimestre del año, las administradoras invirtieron 73% de su portafolio en bonos del mercado

WASHINGTON. El presidente de EU, Barack Obama, y la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, se reunieron en la Casa Blanca para conversar sobre la reforma de Wall Street y las perspectivas económicas a largo plazo de la economía estadunidense. La Casa Blanca informó que la reunión se celebró a puerta cerrada y sin presencia de la prensa en el Despacho Oval y que se enmarca dentro del diálogo que el mandatario y la presidenta del banco central mantienen de forma regular sobre el estado de la economía. “Hablaron sobre las perspectivas a corto y largo plazo del crecimiento, el estado del mercado laboral, la desigualdad y los potenciales riesgos para la economías de EU y mundial”, detalló./EFE

especial

Aumenta el consumo

Obama yYellen analizan economías de EU y mundial

Cofece cita a cuatro entidades La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) citó a las administradoras de fondos para el retiro (Afore), Profuturo GNP, XXI Banorte, Principal y Sura para que aclaren las imputaciones de posibles prácticas monopólicas absolutas. La Cofece dijo que de acuerdo con la Ley Federal de Competencia Económica las prácticas monopólicas absolutas son aquellos contratos, convenios o arreglos de agentes económicos competidores entre sí manipulen los precios./REDACCIÓN

Dos billones

630.9 mil millones de pesos fueron los recursos administrados a marzo por el sector local gubernamental y privado, 6.8% en instrumentos de renta variable del mercado local, 14.6% en mercados internacionales de renta variable y bonos y 5.6% en inversión de instrumentos como Capitales de Desarrollo (CKD´s) Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras). Puntualizó que a pesar de que hubo una exacerbada volatilidad en los diversos factores que inciden sobre el rendimiento de los portafolios administrados por las Afore, al término del trimestre, se revirtió la situación que prevaleció en los meses anteriores. /REDACCIÓN

efe

El consumo en tiendas de autoservicio en tiendas iguales (TI) –aquellas que tienen más de un año de operación- aumentó en 5.8% en el tercer mes del año, reportó la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). A través de un comunicado, este organismo detalló que a tiendas totales (TT) –que incorporan los establecimientos abiertos en los últimos 12 meses- el crecimiento fue de 9.1%, respecto al mismo mes de 2015. El organismo precisó que al tercer mes las ventas acumuladas ascendieron a 335.0 mil millones de pesos. Al cierre del año pasado, la ANTAD estaba integrada por 49 mil 259 tiendas, cinco mil 733 de autoservicio, dos mil 177 departamentales y 41,349 especializadas. La superficie total de venta suma 26.3 millones de metros cuadrados./REDACCIÓN

19

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, afirmó que la formalización del empleo es el camino más viable para asegurar el acceso a la seguridad social de millones de personas y con ello elevar el nivel de vida de la población. Al inaugurar el Foro Regional de la Seguridad Social para las Américas, dijo que este rubro es la principal herramienta que tienen los estados para proteger a las personas de los riesgos e impactos asociados a los ciclos naturales de vida y a los derivados de los entornos económicos y laborales. A escala mundial, dijo, la seguridad social enfrenta nuevos desafíos como las recurrentes crisis económicas, el aumento de la población excluida de la protección , entre otras./NOTIMEX,


MARTES 12 de ABRIL de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

06:17 GMT La segunda etapa se desprende

06:37 GMT La cápsula cruza el hemisferio de noche de la Tierra 07:26 GMT Hay un fallo en la separación 07:55 GMT Gagarin eyecta su asiento de la cápsula e inicia su descenso a 23 pies de altura

07:10 GMT Enciende su retrocohete para reingresar a la Tierra

06:12 GMT La primera etapa se separa

Vostok 1

Antenas de comunicación

Antenas abatibles

07:35 GMT Se logra la separación

Asiento eyector

Visor de orientación

Sistema eléctrico 108 minutos duró el viaje

Bandas sujetadoras de acero 06:07 GMT El cohete despega desde Baikonur, hoy Kazajistán

Módulo Vostok 1

38.36 m

Cohete Vostok 3KA Peso: 4.75 toneladas Segunda etapa Tiempo de duración: 365 segundos

Primera etapa Tiempo de duración: 301 segundos Fuente: NASA

Jorge Ávila

Hace 55 años, la humanidad tuvo uno de los logros más importantes de su historia con el primer vuelo tripulado de un hombre en el espacio. Tan impactante fue el hecho que la Asamblea General de las Naciones unidas proclamó, en abril de 2011, que cada día 12 del mismo mes se conmemore el Día Internacional del Vuelo Espacial Humano. Todo inició hace exactamente 55 años, el 12 de abril de 1961, con el primer ser humano que salió al espacio, el cosmonauta soviético Yuri Gagarin, en lo que significó el triunfo en ese sentido del programa espacial de la ahora extinta Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas (URSS). La hazaña de Gagarin se dio en momentos en que el mundo se encontraba bajo la llamada Guerra Fría, que enfrentaba en ese entonces a las dos superpotencias militares del planeta: la URSS y Estados Unidos. Sin embargo, para la ONU es importante conmemorar el hecho no por cuestiones políticas,

Gagarin se desprende de su asiento, a los 13 mil pies de altura

Tanques de oxígeno y nitrógeno

Retrocohete

Habitáculo de Yuri Logró una altura de 315 km

EL DÍA QUE EL HOMBRE

SALIÓ AL ESPACIO

08:05 GMT El cosmonauta aterriza en Uzmoriye, Rusia

Hoy se conmemora el Día Internacional del Vuelo Espacial Humano, en recuerdo del primer viaje tripulado al espacio, logrado por el cosmonauta soviético Yuri Gagarin

103 1 1:07

era el número que portaba la cosmonave Vostok

órbita completa a la Tierra fue la que dio Gagarin en 1961 horas, tiempo de México, dio inicio el vuelo de Gagarin

sino porque significó lo que a la postre fue el desarrollo de la colaboración científica entre ambos países, que actualmente tiene a astronautas estadunidenses y de otras naciones utilizando naves rusas para poder acceder a la Estación Espacial Internacional. El vuelo de Gagarin fue el pináculo del programa soviético que, entre otras cosas, fue responsable del lanzamiento del primer satélite espacial (Sputnik, en 1957); el primer vuelo tripulado (la perrita Laika, también en 1957); el primer lanzamiento de un cohete hacia la órbita lunar (Luna 1, en 1959) y el primer descenso de una nave

no tripulada en la superficie de la Luna (Luna 2, 1959). Gagarin rompió la barrera del espacio a bordo de la nave Vostok, que fue lanzada desde el Cosmódromo de Baikonur, y desde 1962 es celebrado cada año, primero en la URSS y después en Rusia (y otras naciones que formaron parte del bloque soviético), como el Día de la Cosmonáutica. Desde 2001, cada 12 de abril se festeja también la llamada Noche de Yuri, en el que se conmemoran otros logros de la exploración espacial en todo el mundo. Así, gracias a hechos históricos como los anteriormente mencionados, hoy se festeja el vuelo de Gagarin como la marca más importante en la historia de los vuelos espaciales y el inicio de la relación de la humanidad con el cosmos.

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ / DISEÑO: GUILLERMO CHÁVEZ

06:09 GMT Los cohetes auxiliares se desprenden


Martes 12 de abril de 2016

24horas puebla

21

EN LOS CUERNOS Carla Morrison es la carta fuerte de México en el Festival Coachella, en el que se presentará por primera vez en su carrera Natalia Cano

Carla Morrison vive un buen momento. Su segunda producción discográfica, Amor supremo, ha hecho quesu nombre destaque en el cartel de algunos de los festivales musicales más importantes de la temporada en México y Estados Unidos, incluido el afamado Coachella, en California, así como en el Vive Latino, en la CDMX; el Pa’l Norte, en Monterrey; y el Ruido Fest, en Chicago. La intérprete ha trabajado en su internacionalización desde hace cuatro años, cuando comenzó a acaparar las miradas y los oídos del público y la crítica con su álbum debut, Déjenme llorar, con el que se llevó dos Grammy Latinos en 2012. Su música ha llegado hasta Rusia, el año pasado fungió como invitada en el MTV Unplugged de Enrique Bunbury, y recientemente grabó una colaboración con el dúo estadunidense de hip-hop Macklemore & Ryan Lewis, en la canción

“Shines”, donde la mexicana prestó su voz en español para los coros. “Todo esto es resultado de mucho trabajo. Al final pasó, pero ha sido esfuerzo de todo mi equipo”, expresó Morrison en entrevista con 24 Horas. “Creo que nunca lo esperé, y ahora que sucedió, nos encanta y lo recibimos con un enorme gusto y honor”, apuntó la autora de temas como “Duele” y “Déjenme llorar”. Aunque nació y creció en la frontera norte con EU, será la primera vez que Morrison asista a Coachella, algo que le provoca emoción y nervios a la vez. La compositora llegará al Empire Polo Field de la desértica ciudad californiana el 15 de abril.

DE LA LUNA CONÓCELA DE CERCA... Popular: Carla Morrison reunió a unas 30 mil personas durante su actuación en el Festival Vive Latino 2013. Estrella de YouTube: Morrison fue descubierta en Internet por Natalia Lafourcade, quien fue su productora en el EP Mientras tú dormías. Discografía: La cantautora tiene dos álbumes en su haber, Déjenme llorar (2012) y Amor supremo (2015)


Martes 12 de abril de 2016

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

A LA VENTA. El comité organizador de la Copa América Centenario puso a la venta las entradas para la Final del torneo, que se disputará el 26 de junio en Nueva York. Federer quiere

más títulos

El tenista suizo Roger Federer aseguró que todavía le quedan “varios retos por alcanzar” y que ama “saltar al campo, viajar con la familia” e inscribirse en los torneos. “Mi historia de amor con el tenis no ha terminado”, dijo. / efe

A la caza

Chivas resurgió de sus cenizas Tres fechas bastaron a las Chivas Rayadas del Guadalajara para ponerse en pie de lucha en el campeonato de Clausura 2016, golear, ganar y tener un boleto momentáneo a puestos de Liguilla. Cierto, apenas con el octavo lugar de la calificación, pero es un hecho que era algo impensable apenas semanas atrás, cuando el equipo estaba deprimido y sumido en los lugares más oscuros de la zona porcentual. Hoy, Chivas no ha escapado del todo de la llamada “zona roja”, pero con el paso que lleva seguro que al final del certamen podría estar lo suficientemente lejos para pensar en otra cosa, por ejemplo, el campeonato. Y no podía llegar el resurgimiento en mejor momento, pues se les viene el clásico ante Atlas, su rival de la región y colero del futbol mexicano, con apenas nueve puntos. Sin duda, es un gran momento para que los rojiblancos den un golpe de autoridad que le avise a la Liga que el Rebaño está de vuelta y con serias aspiraciones de luchar por el campeonato. / redacción

Cabeza fría para remontar: Zidane

Según el técnico del Real Madrid, su equipo tiene con qué remontar la desventaja ante el Wolfsburgo, en el partido de Vuelta de los Cuartos de Final, para definir el pase a las Semifinales de la Champions League. “Para jugar este partido hay que tener mucha cabeza. No lo vamos a ganar en 10 o 15 minutos pase lo que pase”, expresó.

d e C ata l u ñ a

PARTIDOS QUE LES RESTAN barcelona

8

Valencia Deportivo Sporting Betis Espanyol Granada

puntos ha perdido el Barcelona en sus últimas tres apariciones

Granada Athletic Málaga Rayo Levante Celta

derrotas al hilo suma el conjunto blaugrana en sus últimos juegos en la Liga BBVA

Pocas veces se ha visto un cierre de la Liga española que involucre a tres equipos; Barcelona abrió la puerta para que Atlético y Real Madrid le pisen los talones

efe

Arturo Salgado Gudiño

De pronto, sucedió lo impensable en la “Liga de las Estrellas”. Sí, podía ser previsible que el Barcelona pudiera perder un cotejo, y más si el Real Madrid estaba en el calendario, como sucedió en la fecha 31 de la Liga BBVA, pero que el cuadro catalán cayera por segundo duelo consecutivo para abrir la Liga, como lo hizo ante la Real Sociedad, era de pronóstico reservado.

Hoy el campeonato español está abierto, más que nunca, no sólo para los Colchoneros del Atlético de Madrid, que le pisa los talones a los blaugranas a tres puntos de distancia, sino, incluso, para el Real Madrid, que huele la posibilidad a cuatro unidades del Barcelona. Pero no son sólo los descalabros ante Madrid y Real Sociedad los que han puesto a los blaugranas en tan riesgosa posición, sino también el empate ante el Villarreal, pues ya

son tres partidos consecutivos sin que el cuadro de Luis Enrique pueda salir con un triunfo, algo fuera de toda lógica para el llamado mejor equipo del mundo, que suma ocho puntos dejados en el camino. Tres y cuatro puntos de distancia entre el primero, el segundo y el tercer lugar de la tabla, respectivamente, no son tantos si se toma en cuenta que quedan 18 en disputa, de los cuales al Barcelona le quedan salidas a El Riazor, ante el Depor-

Getafe Villarreal Rayo Real Sociedad Valencia Deportivo

73 pts.

(Calderón) (San Mamés) (Calderón) (Calderón) (Ciutat de Valencia) (Calderón) realmadrid

reuters

La Liga, en vilo. El triunfo del Real Madrid y las derrotas seguidas del Barcelona han puesto al rojo vivo la lucha entre ellos y el Atlético por el título.

(Camp Nou) (Riazor) (Camp Nou) (Villamarín) (Camp Nou) (Los Cármenes) a.demadrid

2

76 pts.

72 pts.

(Coliseum) (Santiago Bernabéu) (Vallecas) (Anoeta) (Santiago Bernabéu) (Riazor)

tivo; a Villamarín, para medirse al Betis; y cerrar en Los Cármenes, ante el Granada. El Atlético de Madrid tendrá que padecer con una visita a San Mamés para encontrarse con el Athletic, uno de sus dos rivales de visita, por cuatro localías que le restan. Eso sin contar el duelo de vuelta de Champions League en el Calderón, que va ganando Barcelona 2-1, pero que de dar la vuelta el Atlético, bien podría acentuar una posible debacle azulgrana. Mientras, al Real Madrid le quedan cuatro juegos de visita, uno de ellos ante el Deportivo, y sólo dos juegos en casa (ante Villarreal y Valencia). Son 18 puntos en disputa, seis jornadas, tres equipos; entre ellos el mejor del mundo, dicen, pero todo puede pasar.


dXT I 24horas PUEBLA

Martes 12 de abril de 2016

en breve

Latitudes

23

Alberto Lati

FUTBOL

Ex presidente de Concacaf, culpable

@albertolati

: El ex presidente de la Concacaf, el hondureño Alfredo Hawit, se declaró culpable en una corte de Nueva York por cargos de corrupción. Hawit, de 64 años, se declaró culpable de un cargo por delincuencia organizada, dos por conspiración y uno por obstruir la justicia. Cada uno le puede acarrear al ex federativo una pena máxima de 20 años de prisión. / notimex

Épica o lírica en el Bernabéu

Estamos disfrutando nuestro momento, no era nada sencillo ganar el partido (contra los Spurs) porque es un equipo difícil, con buenos jugadores”

C

ierta faceta del deporte que no siempre hallamos en la vida: la permanente posibilidad de redención, de reivindicación, de reescritura para el final de una historia. Ahí está el Real Madrid, tras tan caótica temporada, teniendo incluso a su alcance el corregir un partido de Ida de Cuartos de Final con pose de “perdona-vidas”, para seguir aspirando al trofeo más relevante del año. Ante la inevitable prisa con que se plantea un cotejo en el que se está obligado a anotar por lo menos tres goles, la disyuntiva es evidente: ¿atacar a fuerza de tronante epopeya o hacerlo en modo de conmovedor soneto? La respuesta, como a menudo sucede, está en algún mágico equilibrio entre esos dos géneros: porque ser un relámpago de entusiasmo no basta, como tampoco salir a hacerle el amor al balón; épica y lírica a partes iguales, aunque ese matrimonio no siempre sea posible y algún músculo deba de estar listo para solucionar la rima que escapa al poema. Alemanes al margen, si un equipo es célebre por su capacidad para volver cuando se le ha dado por ido, es precisamente el Madrid. Cosa del destino que el contrincante sea en específico germano, pero llegados a este punto, a los merengues más les preocupa su propio hacer que el de quien se pare enfrente (máxime si, de entre los teutones que pudieron tocar, no se trata del Bayern). Una eliminación en esta ronda y ante este rival menor, tendría tintes de era glacial en el Bernabéu: ¿quién sobreviviría?, ¿quién se marcharía?, ¿dónde iniciaría y terminaría la desbandada? Difícil

Terry paga funeral de aficionado : El capitán del Chelsea, el inglés

COI supervisa obras en Río de Janeiro : La comisión de Coordinación

del Comité Olímpico Internacional (COI) inició una visita a Río de Janeiro para supervisar los preparativos de los Juegos de agosto próximo. Los miembros de la comisión, encabezados por su presidente, Nawal El Moutawakel, recorrerán las instalaciones olímpicas y se reunirán con varios directivos. / efe

BASQUETBOL

Alertan en LA sobre fraude en boletos : Los Lakers de Los Ángeles

emitieron un comunicado en el que advierten de posibles fraudes en la venta de entradas para el último partido de Kobe Bryant como profesional, que tendrá lugar mañana en el Staples Center de Los Ángeles. Las entradas para el encuentro contra el Jazz de Utah van de los 750 a los siete mil dólares, informó el club. / efe

siempre pensaron en el récord La estrella de Golden State aseguró que siempre estuvo en su mente alcanzar la marca de 72 victorias en una campaña

SAN ANTONIO. El base de los Warriors de Golden State, Stephen Curry, aseguró que siempre estuvo en su mente alcanzar el récord de 72 victorias en una campaña, e igualar así la marca que estuvo en poder de Chicago por casi 20 años; los Bulls, con Michael Jordan como estandarte, alcanzaron la misma cantidad de triunfos en la campaña 1995-96. Los Warriors están a un paso de superarla, y lo podrían hacer mañana cuando enfrenten, en su casa, a los Grizzlies de Memphis en lo que será el último partido de la temporada regular. “Estamos disfrutando nuestro momento, no era nada sencillo ganar el partido (contra los Spurs) porque es un equipo difícil, con buenos jugadores. Nosotros siempre pensamos en el récord, y estoy seguro que lo vamos a superar, pero también estamos pensando en ganar un campeonato, sería un año redondo”, dijo. Aceptó que aún están lejos del legendario equipo de los Bulls, que conquistó seis campeonatos, pero al menos, por unos días, igualaron la marca y demostraron que no es imposible superar cualquier récord.

Cada noche venimos a tratar de ganar, siempre pensamos en eso. Pero cuando te pasa por la mente ser uno de los equipos históricos, a veces no es tan fácil asimilarlo” Stephen Curry Jugador de Golden State

“Para eso jugamos, pero nos pusimos a nosotros mismos en una gran posición para finalizar la temporada con una victoria y hacer algo que ningún equipo ha hecho. Cada noche venimos a tratar de ganar, siempre pensamos en eso. Pero cuando te pasa por la mente ser uno de los equipos históricos, a veces no es tan fácil asimilar que sólo dos equipos han hecho esto, que es increíble. Espero que el miércoles podamos finalizarlo, aunque sabemos que no será fácil”. Durante el partido ante San Antonio, Curry fue clave en la duela, tras anotar 37 puntos. / Redacción

reuters

OLÍMPICOS

Admite Curry que

especial

John Terry, se ofreció a pagar el funeral de un joven aficionado del conjunto londinense que murió recientemente de leucemia. El futbolista donó mil 600 libras (alrededor de dos mil euros) a la familia de Tommi Miller, de ocho años, a quien conoció el año pasado, para cubrir los costos del servicio funerario. / efe

saberlo, y eso es lo que involucra en particular a cada uno de los jugadores: la certeza de que ante el Wolfsburg se encara todo un Día D; la condena ineludible de no consumarse la remontada. El inconsciente colectivo madridista ha terminado por nutrirse del denominado “Espíritu de Juanito”. Como muchos otros pasionales andaluces (pienso en Fernando Hierro o actualmente en Sergio Ramos), Juanito embonó de maravilla en el sentir de las gradas blancas. Su trágico fallecimiento a poco de haberse retirado, más una peculiar frase, terminaron por darle un sentido místico en el Bernabéu. La frase, de 1986, fue dicha tras caer 3-1 contra el Inter en Milán; ante los periodistas italianos que daban por liquidada la eliminatoria, Juanito contestó en una churrigueresca revoltura de andaluz, italiano e inglés: “noventa minuti in Bernabeu son molto longo”. Sobra decirlo, aquellos minuti in Bernabeu sí fueron molto longo y el Madrid remontó. Por ello cada que hace falta renacer con casaca madridista, es invocado el espíritu de este jugador (como dato adicional para comprender lo que se le quiere y recuerda, siempre en el minuto 7 –el dorsal que portó, como Butragueño, Raúl o Cristiano– el Bernabeú canta “¡ia, ia, ia, Juanito Maravilla!). Luka Modric ha pedido paciencia, aseverando que en cinco minutos no se revertirá tan adverso marcador. Manera de retomar la vieja frase de Napoleón: “Vestidme despacio, que llevo prisa”. Forma también de buscar que épica y lírica se alíen, para elevar al Madrid a sus sextas Semifinales consecutivas de Champions. No será fácil, pero avanzará.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.