año I Nº 122 I puebla de zaragoza
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
Ejemplar gratuito
Miércoles 13 de abril de 2016
focos rojos por acoso laboral
puebla P. 9
especial
cortesía buap
medir mejor la diabetes, logro buap
La candidata niega poseer edificio de departamentos de lujo en La Noria
Exige PAN indagar riqueza de Blanca Una tía habría sido su prestanombres al tramitar los permisos de la gasolinera 19 días antes de que la priista dejara de ser presidenta municipal de Puebla. Delegado del CEN albiazul sostiene que ello resulta claro conflicto de interés p. 4-5 la candidata los señala de apoyar a Tony gali
12 5
2
1
rumbo a la mini
Gali despunta en encuestas El Financiero y Más Data confirman 8 y 10.8 puntos, respectivamente, respecto de Alcalá Ruiz puebla P. 3
Esa es la propuesta general de Tony Gali, candidato de Sigamos Adelante, quien en gira por Huejotzingo detalló que, de llegar a Casa Puebla, serán campo e industria prioridades, además de que fortalecerá la actividad del aeropuerto
El secretario general del Partido de la Revolución Democrática en Puebla, Carlos Martínez Amador, afirma que ninguno de los miembros del sol azteca locales señalados por Luna teme ser echado de la agrupación de izquierda puebla P. 6
Moreno valle en Tlalancaleca
agencia es imagen
36
Impulsar economía
Acusaciones de roxana no nos quitan el sueño, dice Martínez
hoy Escriben
44
“la Educación es la llave a una vida digna”
puebla P. 7
puebla P. 11
El periodismo ficción es ya imparable. Todos los días hay pruebas de ello.” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
la campaña de Alcalá no tiene ni para las tortas a las que tan acostumbrado está el PRI” arturo luna silva P. 7
LOS PANISTAS-IZQUIERDISTAS DECLARARON SUS ANHELOS DE ADHERIRSE AL PARTIDAZO” pascal beltrán del río P.15
agencia es imagen
especial P. 12 y 13
puebla P. 11
archivo cuartoscuro
la tortura, fabricante de culpables
24horas I puebla
2
Miércoles 13 de abril de 2016
: Segunda : previsiones
: la zona muerta I sin palabras
: ¿SErÁ?
Rotan a director de hospital
Agua para todos inicia obras
La encuesta difundida ayer en el periódico El Financiero se convirtió en un clavo ardiente para la campaña de la priista Blanca Alcalá Ruiz, pues se trata –por así decirlo– de un estudio demoscópico de un agente externo a la entidad y que confirma Tony Gali al abanderado de la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad, como el puntero al arranque de la contienda, o que abona a la estrategia del war room morenovallista de vender la percepción de un candidato ganador. ¿Para qué? Porque el votante switcher requiere de estar seguro de que su sufragio resulta útil para hacer ganar al mejor abanderado. ¿Será?
Desde ayer, Jorge Morales Iguan dejó el cargo de director del complejo médico Gonzalo Río Arronte, que ocupa Omar Sánchez Velazco. El cambio ocurrió horas después de que un bebé naciera en la recepción de ese hospital del municipio de Atlixco. La Secretaría de Salud estatal justificó que este relevo se debió a la rotación de personal y no por el improvisado nacimiento ocurrido el lunes 11 de abril. Cabe recordar que proximadamente a las 13 horas del lunes, Jessica -de 19 años de edad- acudió al complejo médico manifestando los dolores de parto. Ahí, los médicos generales en turno le indicaron que apenas tenía cinco centímetros de dilatación, por lo que le sugirieron caminar para facilitar el alumbramiento. La mujer siguió la recomendación y salió del edificio para recorrerlo; sin embargo, durante el ejercicio fue al baño, donde se le rompió la fuente, por lo que salió de los sanitarios y se dirigió a la recepción donde dio a luz a una niña.
El día de ayer, a través de un comunicado, la Gerencia de Obra de Agua de Puebla para Todos inicia hoy miércoles actividades de su programa de sustitución de la red de drenaje sanitario en las colonias Humboldt y El Salvador. Lo anterior, con el fin de proporcionar un servicio del drenaje óptimo y obtener un mejor funcionamiento en las descargas domiciliarias y la red principal de los vecinos de las colonias mencionadas. En la colonia Humboldt se sustituirán 103.6 metros de la calle 18 Oriente entre 34 y 36 Norte, y en El Salvador serán 100 metros de tubería de la calle 6 Sur, entre avenida Maximino Ávila Camacho y 3 Oriente. Las obras concluirán a finales del mes de abril. Con respecto al inicio de actividades, Agua de Puebla para Todos solicita a la ciudadanía tomar vías alternas debido a que cerrarán las calles de 8 a 17 horas, de lunes a viernes./
Desencuentro social Tómelo usted con reserva, pero en el Partido Encuentro Social no tarda en salir a la luz la grave crisis interna que enfrenta y la simulación en la que incurriría el dirigente estatal Raúl Barranco Tenorio en la integración de las estructuras de promoRaúl ción al voto. Aunque la oposición del Barranco líder se encuentra sometida debido a que se inició una investigación, una buena parte de la estructura del partido sabe que el verdadero mandamás es el regidor de Acatlán de Osorio Abraham García Hernández quien fue “hecho a un lado” y para operar tiene que nadar a contracorriente de los designos de su compañero. ¿Será?
Asesina a su hija; finge rapto En otro caso, la Fiscalía General de Puebla estableció que el deceso de una bebé de 15 días de nacida tiene como presunto responsable a su padre, que está a disposición del agente del Ministerio Público. Elementos de la Agencia Especial de Investigación realizaron las diligencias para esclarecer el caso, luego de que Esteban Vargas Cuautle acudiera ante el agente del Ministerio Público como supuesta víctima, para referir que le habían arrebatado a su
Redacción
hija luego de que la llevó a una clínica que no tuvo la vacuna que buscaban. Elementos de la Agencia Especial de Investigación acudieron al IMSS regional de San Pedro Cholula y al recabar testimonios del personal médico, se tuvo conocimiento de que en ningún momento Esteban Vargas acudió con la bebé. Finalmente, Esteban Vargas aceptó haber privado de la vida a su hija debido a que quería evadir la responsabilidad de la paternidad ya que estaba en proceso de separación con su pareja. / redacción
archivo/agencia es imagen
Un dato que no debe pasar desapercibido del más reciente estudio de la empresa Mas Data –que también se reproduce en esta edición– es el gran rechazo que enfrentan tanto el PRD como su candidata, Roxana Luna Porquillo. De hecho, son el segundo Roxana instituto y abanderada con los índiLuna ces más altos en el rubro de aversión. Mientras Blanca Alcalá suma 24.6 por ciento de rechazo, la perredista le sigue con 11.9 por ciento. Esto significa que la estrategia de la aspirante deberá estar muy bien delimitada, pues corre el riesgo de ahondar la animadversión del electorado. Hasta el momento, sin temor a equivocarnos, está logrando el segundo punto con sus acciones. ¿Será?
: en el portal ausencias temporales Un día como hoy, esperando a Godot, nace el dramaturgo Samuel Beckett, representante del teatro del absurdo
indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
las
Golpe seco
cortesía fiscalía general del estado de puebla
Puntero electoral
perfiles Entérate de la vida y obra del escritor Günther Grass, Nobel de Literatura y autor de la inmortal El tambor de hojalata
de
Debates en puerta
Jacinto Herrera
El Instituto Electoral del Estado, a través del consejero presidente Jacinto Herrera Serrallonga, reveló que será en mayo cuando se realice el debate entre los cuatro candidatos a la gubernatura corta. Y si bien todavía no hay empresa responsable de la organización, se estima que costará un millón de pesos.
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General
Disfruta las efemérides
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
Eduardo salazar
MARIO ALBERTO MEJÍA
Director editorial
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
alfredo gonzález castro
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
@QuintaMam
Vívelas
Conoce a nuestro personaje
COORDINADORA EDITORIAL
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
DIRECTORA COMERCIAL
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
DULCE LIZ MORENO
KAREN PONCE
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
INAOE. El proyecto internacional de mapeo de galaxias Califa publicó los datos de más de 600 galaxias recolectados en seis años
3
Miércoles 13 de abril de 2016
Intención del voto
44
36 La Quinta Columna
De ir hoy a la urna, así votarían los que acudan, de acuerdo con El Financiero (es el porcentaje efectivo*)
Mario alberto mejía
@QuintaMAM
12 5 Antonio Gali pan/pt/ panal/cp/psi
Blanca Alcalá pri/pvem/pes
Abraham Quiroz Morena
Roxana Luna PRD
2
1
Movimiento ciudadano**
teresa aranda independiente
0 Ricardo jiménez independiente
*Sin considerar 25% que no reveló preferencia, 6% que anuló y 1% que dijo que votaría por un candidato no registrado. Se utilizó metodología de urna y boleta secreta para esta pregunta. **No postuló candidato
Tony Gali continúa arriba en encuestas otra vez. Los estudios demoscópicos realizados por el financiero y mas data dan de nuevo como preferido al candidato de megacoalición rumbo a la mini
Percepciones y opinión
Sin embargo, en el mismo estudio, las preferencias de los votantes probables arrojaron un escenario más cerrado en el que Antonio Gali obtuvo 43 por ciento de la intención de voto y Blanca Alcalá un 39 por ciento, por lo que bajo este escenario la ventaja de Gali Fayad se reduce de
ricardo rodríguez/agencia es imagen
A una semana de iniciadas las campañas rumbo al 5 de junio, el candidato a la gubernatura de Puebla por la coalición Sigamos Adelante, Antonio Gali, tiene 44 por ciento de las preferencias electorales, ocho puntos arriba de la abanderada por la alianza PRI-Verde EcologistaEncuentro Social, Blanca Alcalá, de acuerdo con la encuesta realizada por el periódico El Financiero. En el estudio demoscópico, publicado ayer por el rotativo, la senadora con licencia tiene 36 por ciento de las preferencias, seguida por Abraham Quiroz, candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), con 12 por ciento, mientras que Roxana Luna, del PRD, está en el cuarto lugar con 5%. De acuerdo con El Financiero, la encuesta se llevó a cabo en Puebla del 30 de marzo al 3 de abril, con una muestra de mil 20 habitantes, con entrevistas cara a cara a ciudadanos con credencial para votar vigente.
josé castañares/agencia es imagen
redacción
Favorecido. El abanderado de Sigamos Avanzando mantiene ventaja sobre la abanderada del PRI.
ocho a cuatro puntos porcentuales. En las percepciones, Gali se ve como el más probable ganador de la contienda, con 37 por ciento de las menciones, mientras que a Blanca Alcalá la menciona 28 por ciento,
mientras que 35 por ciento dijo no estar seguro de quién resultará ganador en las elecciones para gobernador del estado. La candidata priista es más conocida en la entidad con 61 por ciento de las menciones, contra 51 por ciento de los encuestados que conoce a Gali Fayad. No obstante, Tony Gali tiene un mejor balance de imagen con 21% de opinión favorable contra 11% desfavorable, mientras que Alcalá tiene 21% de opinión positiva y 20% negativa. Un punto importante es que al candidato de la coalición Sigamos Avanzando le ayuda que el gobierno de Rafael Moreno Valle está bien evaluado, según 64 por ciento de los entrevistados. Mas Data también da ventaja a Gali Fayad
La encuestadora Mas Data también le otorgó una ventaja al abanderado de la megacoalición, por 10.8 puntos, con respecto a Blanca Alcalá. Gali Fayad tiene 45.3% de las preferencias electorales, mientras que la abanderada del PRI tiene 34.5%. Abraham Quiroz figura en tercer lugar con 9.5 por ciento, seguido de Roxana Luna con 3.9%. El estudio de Más Data se realizó el 9 y 10 de abril, y consistió en mil 600 entrevistas cara a cara a ciudadanos con credencial de elector en el estado de Puebla.
El Misterio de los Tinacos Azules con el logo del PAN
E
l diario Reforma llevó la nota de los tinacos azules con el logo del PAN. A contrapelo de su buena costumbre periodística de publicar pruebas de los dichos, extrañamente no subió una sola foto sobre el tema, pese a que la dio de ocho en su edición impresa. Los lectores curiosos se hubieran conformado con la imagen solitaria de un tinaco azul –igualmente solitario– con el multicitado logo. Nada. Nota sin foto. Nota principal sin foto. Al día siguiente, en la página 2, por fin publicaron una foto de varios tinacos, pero extrañamente la imagen era borrosa y sólo se podían apreciar, con mucho trabajo, dos logos: el del ayuntamiento de Puebla y el del gobierno del estado. El logo del PAN no aparecía por ningún lado. El lector curioso pensó que quizás en las siguientes ediciones aparecería la imagen esperada. No fue así. No ha sido así. La misma historia –sin foto alguna de los tinacos azules con el logo del PAN– fue narrada en La Jornada y Proceso. ¿Qué pasó ahí? ¿No era sencillo encontrar la imagen prometida de entre los miles y miles de tinacos azules repartidos a lo largo y ancho del estado de Puebla? He aquí otro caso más del periodismo ficción que tan continuamente aparece no sólo en las ediciones locales sino nacionales. No sé por qué esta historia me recordó la de la candidata a la gubernatura de Puebla que fue encañonada y amenazada y hostigada por ocho horroro-
sos policías ministeriales que a grito abierto le exigieron que se bajara de una camioneta. El periodismo ficción es ya imparable. Todos los días hay pruebas de ello. ¡Muera el Cura Hidalgo! ¡Viva el mole de guajolote! ¡Al ladrón, al Ladrón, grita el Ladrón! Es de risa loca. El represor por excelencia de la política nacional, Manuel Bartlett Díaz, denunció la brutal violación a los derechos humanos que se practica en Puebla. Flaca es la memoria. El hoy senador demócrata todavía es perseguido por los fantasmas del periodista Manuel Buendía, el agente de la DEA Kiki Camarena, el dramaturgo y periodista Vicente Leñero y los sufridos pobladores de Nealtican, todos ellos, al decir de reportes periodísticos, víctimas de su mano dura y esa intolerancia que lo marcó durante décadas. Esta comedia de absurdos –delirante, febril– equivaldría a que en su momento Gustavo Díaz Ordaz hubiera acusado a algún otro presidente de México de represor y violador de los derechos humanos o a que el Generalísimo Franco se hubiera inconformado por la tiranía de algún presidente de gobierno. Que Pinochet redima al demócrata del cine nacional.
Disponible, también, en nuestro portal
24horas I PUebla
irregularidad. la exigencia se da tras darse a conocer que la priista posee un edificio que no incluyó en su declaración patrimonial en 3de3
Miércoles 13 de abril de 2016
Solicita Acción Nacional investigar bienes de Alcalá
Mario Galeana y Guadalupe Juárez
Lo que hacemos es un llamado a una investigación profunda, que se esclarezca y que podamos conocer la verdad marcelo garcía almaguer Delegado del CEN del PAN
Todo lo que está en mi declaración es lo que tengo y ha sido adquirido de manera lícita
archivo esimagen
Blanca alcalá ruiz Candidata priista a la mini
Faltante. Un mes después de registrarse como candidata, presentó su declaración por 3de3 sin incluir el inmueble de La Noria.
respecto (...) Por lo demás, la verdad es muy desafortunado que se utilice este tipo de mecanismos simplemente para desprestigiar”, declaró en una breve entrevista. Las disimilitudes entre lo declarado por Alcalá Ruiz y su empresa son, a decir del delegado en Puebla de la dirección nacional del PAN, prueba de que “hay una discrepancia en su declaración de 3de3” y motivo para el inicio de una investigación. Dentro de las pesquisas, García Almaguer pidió que éstas incluyan el posible caso de conflicto de interés
Blanca desestima encuestas electorales mario galeana
La candidata Blanca Alcalá Ruiz desestimó, de nueva cuenta, una encuesta electoral que la ubica en desventaja con el candidato de la alianza Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad. Ayer, El Financiero otorgó una ventaja de 8 puntos en favor del exalcalde de la capital, quien sumaría el 44 por ciento de las preferencias electorales, mientras que la senadora con licencia alcanzaría el 36 por ciento. “La mejor encuesta es la que tendremos el 5 de junio, y el entusiasmo que vengo recogiendo en todo el estado lo han constatado. Me da mucho aliciente de que vamos en la ruta certera de poder obtener el triunfo (sic)”, declaró la abanderada priista.
En un mitin organizado la tarde de ayer, Alcalá también dijo que, de llegar a Casa Puebla tras la jornada electoral del 5 de junio, el programa de fotomultas será puesto a revisión. Más tarde, durante una breve entrevista, Alcalá Ruiz extendió la revisión a todos los programas de la actual administración que han sido concesionados. “Tendrán que revisarse. Los poblanos exigen que tengamos transparencia, y cuáles son los alcances, las circunstancias y los montos de cada uno de estos servicios públicos que hoy están concesionados”, declaró. Sobre el programa Monitor Vial, que se conoce como el programa de fotomultas, Alcalá Ruiz dijo que podría ser válida una revocación del contrato de la empresa Autotraffic,
que opera dicha plataforma de tránsito en conjunto con la administración estatal. “Puede ser válido. Debemos tener claridad de que lo que tenemos que cuidar es la vida de los poblanos, pero no puede ser una política de recaudación”, expresó. Las autoridades estatales han sostenido que la implementación del programa de fotomultas ha derivado en la reducción de un 90 por ciento de accidentes fatales de tránsito. A mediados de marzo, sin embargo, el gobierno del estado anunció la devolución del 25 por ciento de pago de cada fotomulta, siempre y cuando el ciudadano infractor hubiese cubierto el monto de la sanción durante los primeros 10 días posteriores en que fue aplicada.
generado después de que se diera a conocer que, siendo presidenta municipal, la candidata priista otorgó un permiso para la instalación de una gasolinera, de la cual es accionista en un 25 por ciento. “Es un claro ejemplo de conflicto de interés, considerando que las licencias y los permisos se otorgaron durante su administración”, sostuvo García Almaguer en entrevista con 24 Horas Puebla. “Lo que hacemos nosotros es un llamado a una investigación profunda, que se esclarezca y que podamos
ricardo rodríguez/agencia esimagen
de departamentos señalado, que inició su construcción en 2013 y que se ubica en la colonia Benito Juárez. Durante un acto de campaña en Cuautlancingo, la candidata se deslindó del inmueble que cuenta con 10 departamentos, cada uno de ellos arrendado por aproximadamente 10 mil pesos mensuales, pero con un valor total de 2 millones, de acuerdo con el diario digital. “Todo lo que está en mi declaración es lo que tengo y ha sido adquirido de manera lícita, y de ninguna manera tengo ningún problema al
conocer la verdad para saber si ella utilizó el cargo público para beneficiarse”, añadió. En 2010, último año de su gestión al frente del Ayuntamiento capitalino, Alcalá Ruiz autorizó la adecuación de un inmueble que sería utilizado para instalar una nueva estación de servicio, la cual se encontraba en una zona protegida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En noviembre de 2014, la candidata de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Encuentro Social (PRIPVEM-PES) hizo una inversión superior o igual a 500 mil pesos a la empresa Nacozari Gasolinera, SA de CV, que se ubicó en el predio que ella autorizó. “A ojos de toda luz se gestó un conflicto de interés y lo que nos preocupa es que no lo reflejó en su ejercicio de 3de3 y eso nos llama la atención”, consideró el delegado panista.
ricardo rodríguez/agencia esimagen
La declaración patrimonial de la candidata Blanca Alcalá Ruiz ha generado más incertidumbre que certeza. El delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Marcelo García Almaguer, solicitó ayer una “investigación profunda” que aclare hasta cuánto ascienden las posesiones de la candidata priista. La solicitud vino después de que se hiciera pública la existencia de un edificio de departamentos de lujo, propiedad de la empresa Estilos Constructivos Sustentables SA de CV, de la cual Alcalá Ruiz es accionista en un 50 por ciento. Este inmueble no fue incluido en la declaración patrimonial que la senadora presentó a través del 3de3, una plataforma impulsada por organizaciones civiles que tiene por objetivo detectar que candidatos o funcionarios públicos no incurran en enriquecimiento inexplicable. En su declaración, presentada el 5 de abril pasado, Alcalá Ruiz dijo tener un patrimonio de 8.3 millones de pesos, dispersos entre su sueldo como legisladora federal, acciones en una gasolinera, así como un departamento y un terreno. Sin embargo, Periódico Central dio a conocer ayer que la constructora Estilos Constructivos Sustentables posee un edificio con valor de 11 millones 200 mil pesos, que supera por sí solo el patrimonio reconocido por la abanderada priista. La constructora fue calificada como una empresa fantasma, dado que no se tiene contacto o ningún otro registro de construcción de ella, a excepción del Conjunto Habitacional Torres América, el edificio
ricardo rodríguez/agencia esimagen
4
Mitin. El acto de campaña de la priista en Cuautlancingo contó con la presencia de priistas ilustres, tales como Enrique Doger Guerrero y Javier López Zavala.
archivo es imagen
Miércoles 13 de abril de 2016
Problema. La candidata priista caería en conflicto de intereses.
Tía prestó su nombre en negocio de Alcalá redacción
En el 2011, a 19 días de terminar su cargo como alcaldesa de Puebla, Blanca Alcalá integró la sociedad Nacozari Gasolinera SA de CV, a través de su tía María Ruiz, para así autorizarse la licencia de una gasolinera, informó Milenio Diario. A decir del medio, la licencia de uso de suelo número L.U.S. 1092/10 fue solicitada el mismo día que fue emitida, el 13 de diciembre de 2010. Siendo aún presidenta municipal de la capital, la actual candidata priista por la minigubernatura de Puebla se autorizó una gasolinera ubicada en la 11 norte número 2002 en el barrio de El Tamborcito, para lo cual utilizó el nombre de su tía, María del Rocío Ruiz Loaiza, misma que ostentaba el 25% de las acciones de la sociedad. En el documento se manifiesta que la petición cumpliría con los requisitos del COREMUN (Código Reglamentario Municipal), argumentando la factibilidad de la autorización de la adecuación interior y modificación de fachada para una estación de servicio. La firma de Julio Ernesto Lira, entonces director de Gestión y Desarrollo Urbano Sustentable, aparece en el documento con el sello del Ayuntamiento del municipio de Puebla gestión 2008-2011. Además, dicha estación recibió sin problemas la resolución de impacto ambiental. Cabe recordar que la actual abanderada priista por la gubernatura corta de Puebla informó ser socia de Nacozari Gasolineria con 25 por ciento de las acciones en su declaración patrimonial,al sumarse a la inciativa ciudadana 3de3.
puebla I 24horas
5
24horas I PUebla
Miércoles 13 de abril de 2016
“No nos preocupa acusación de Luna”
Mi vida en bruselas Victoria hernández heycvic@hotmail.com
Bruselas, una ciudad caos
B
ruselas es la capital de Bélgica, una ciudad de un poco más de un millón de habitantes y, en mi humilde opinión, algo así como un caos total. No sé si es mi percepción como extranjera, o mi falta de dominio del idioma, pero en esta ciudad simplemente se viven cosas que en otras no. Para comenzar debemos aclarar que el Reino de Bélgica es un estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el francés, el neerlandés y el alemán. Las principales regiones son la francófona Valonia y la de habla neerlandesa, Flandes. La capital es oficialmente bilingüe, sin embargo el 50 por ciento de los habitantes es francófono, el 10 por ciento flamenco y el 40 por ciento hablan otras lenguas, por lo que la lingua franca es el francés, no obstante también es muy común hablar inglés. Los problemas comienzan al tener una capital multilingüe; sin una lengua realmente oficial las calles tienen dos nombres, las estaciones de transporte público varían tanto del francés al neerlandés que es más fácil aprenderse todo de memoria y los espectaculares están llenos de texto por la obligación de escribir todo en dos idiomas. Un buen ejemplo para definir la confusión que un foráneo debe vivir día a día es dirigirse al cementerio de Ixelles. Cuando la gente escucha la palabra cementerio, en teoría se debería entender que es
firme. el secretario del PRD en puebla, Carlos martínez, afirmó que los militantes señalados como “traidores” no temen ser expulsados del partido
un panteón; sin embargo a lo que un bruselense se refiere cuando te cita en el cementerio de Ixelles es al área que está cerca de éste, la cual está rodeada de bares y restaurantes estudiantiles. En francés se llama Cimetière d’Ixelles, en neerlandés se llama Begraafplaats van Elsene, y el nombre en slang –argot informal del inglés– es Cimd’ix. ¿Cómo pretende alguien en su sano juicio que entiendas eso? Eso sí, el cementerio nadie lo conoce. La ciudad es totalmente cosmopolita y multicultural, no sorprende ver en la calle a gente de cualquier nacionalidad hablando un “montonal” de idiomas. Los belgas son fríos y no se llevan bien entre ellos; han tomado uno de los dos bandos y es raro encontrar a uno que sea perfectamente bilingüe; por lo general hablan su lengua materna e inglés, pero han rechazado el idioma de su región vecina. Lo curioso es que en la capital, la mayoría de la oferta laboral para universitarios recién egresados exige que el candidato sea trilingüe; debe hablar perfectamente francés, neerlandés e inglés. Las juntas en las oficinas de gobierno son en dos idiomas y las reuniones del parlamento se hacen siempre con traducción simultánea, entonces me pregunto: ¿Cuál es la población real que en verdad domina los dos idiomas? Probablemente muy poca. No se puede esperar mucho si su propio rey tiene problemas para hablar en flamenco.
serafín castro
A los perredistas acusados de actuar en contra de la aspirante a Casa Puebla, Roxana Luna Porquillo, y de apoyar al candidato de Sigamos Adelante, Tony Gali, y a quienes la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) poblano ha solicitado su expulsión del partido, ni les quita el sueño, ni les preocupa, mucho menos temen ser echados del Sol Azteca. Su argumento se basa en que ésta no sería la primera vez que los perredistas amagan con expulsar a sus propios cuadros del partido y que no se concreta dicha acción: para muestra, señalan los acusados por Socorro Quezada y Eric Cotoñeto, existe el caso de Roxana Luna, convertida hoy en candidata de una fracción del PRD a la gubernatura de Puebla. “Hace años promovieron la expulsión de Roxana Luna, fue el propio Eric Cotoñeto quien la acusó de pedir diezmos a los presidentes municipales y también presentaron pruebas y fotografías de Roxana levantándole la mano a un candidato del PRI. Sus acciones son contradictorias; hoy son ellos mismos quienes el levantan la mano a ella. Respetamos su soltura pero lo vemos con la misma seriedad que se merecen”, expuso el secretario general del PRD en Puebla, Carlos Martínez Amador. De igual manera Arturo Loyola, el ex regidor de Puebla y otro de los que pretenden echar del PRD, calificó la propuesta de expulsión emanada por la lideresa estatal Socorro Que-
archivo agencia es imagen
6
Respuesta. Entre los señalados por la candidata están el propio Martínez (foto), Luis Maldonado, Jorge Cruz, Arturo Loyola y 11 alcaldes perredistas.
...Ahora, que se pongan a trabajar. Es lamentable la campaña que están haciendo, sólo demuestra su inexperiencia” carlos martínez amador Secretario del PRD en Puebla
zada Tiempo como “ algo fuera de la realidad”, y acusó a la dirigente y a la propia candidata de “simular” una candidatura, cuando en realidad están a favor de la candidata del PRI. “Es lo que menos nos preocupa (la expulsión), porque no procede, y en caso de que sí procediera y se hiciera conforme lo marca el propio
estatuto, entonces Roxana estaría expulsada desde hace años. De nosotros no hay pruebas ni evidencias”, argumentó. Al contrario, los perredistas proaliancistas solicitaron a Roxana Luna y a Socorro Quezada para que dejen los “shows” y las declaraciones mediáticas y se pongan a trabajar en la campaña de la perredista. “Ya tienen la candidatura que querían, ahora que se pongan a trabajar. Es lamentable la campaña que están haciendo, sólo demuestra su inexperiencia; no saben cómo ganar la voluntad de la gente y creen que con actos burdos pueden atraer la atención, de verdad que deben replantear lo que están haciendo”, enfatizó Martínez Amador.
Múltiple. En la urbe confluyen tres idiomas y más de un millón de habitantes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Con las nuevas reglas se van las viejas costumbres. Antes, a los asistentes a mítines se les repartía despensas, tortas y jugos, quienes se iban así satisfechos de haber “aguantado” los discursos de los candidatos; ahora, sólo reciben chicharrines, refresco, banderines y si bien les va, una camiseta o una gorra. / redacción
ricardo rodríguez/agencia es imagen
especial
Austeridad.
puebla I 24horas
Miércoles 13 de abril de 2016
garganta profunda
7
arturo luna silva
gar_pro@hotmail.com
josé castañares/agencia esimagen
Una campaña pobre es una pobre campaña
Arropado. Los asistentes aprovecharon la visita de el exalcalde para mostrarle su confianza rumbo a la minigubernatura.
“Despegará turismo como el aeropuerto” huejotzingo. el abanderado de la coalición sigamos adelante asegura que la economía del municipio será impulsada a través de fortalecer el aeródromo redacción
Deja Peñaloza a MC para seguir a Tony
cortesía twitter @nuevaalianzapue
Huejotzingo. Al dejar a un lado promesas para convertirlos en compromisos, el candidato de la coalición Sigamos Adelante, Antonio Gali Fayad, aseguró que de ser gobernador fortalecerá la actividad del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, a fin de impulsar el turismo y la economía de este municipio. Además, indicó que respetará las tradiciones, riqueza cultural y valores de la comunidad. El candidato de coalición a la gubernatura de Puebla subrayó que los temas prioritarios en esta región son la atención al campo y la industria, pues con ello se logrará el desarrollo integral de la comunidad. Arropado por ciudadanos de este municipio, Gali Fayad reiteró que firmará nuevamente sus propuestas ante notario público. Recordó algunas de las acciones que emprenderá en caso de asumir la administración estatal, entre éstas están la entrega de uniformes escolares a alumnos de los niveles primaria y secundaria en todo el estado, la habilitación de Aulas de Medios y las jornadas en preescolares para realizar estudios médicos gratuitos para la detección oportuna de diabetes infantil. “Me comprometo a seguir trabajando de afuera hacia adentro, allá en las comunidades, en el ejido, en las juntas auxiliares, con los comisariados, porque allí es donde más se requiere”, sostuvo. Por su parte, Gerardo Islas Mal-
Adherencia. El líder estatal del Panal respaldó a Gali en la gira.
¡Los maestros apoyan y quieren a un Gobernador ganador como @TonyGali!: @gerislas #SoyPoblanoDeCorazón” nueva alianza
donado, dirigente estatal de Nueva Alianza, señaló que el ex dil de la capital poblana es un hombre de compromiso, con la visión para trabajar por el desarrollo de los habitantes. Lizeth Sánchez García, representante del Partido del Trabajo, aseguró que el aspirante a Casa Puebla ha demostrado a los poblanos que
Noé Peñaloza Hernández, expresidente municipal de San Martín Texmelucan, renunció a Movimiento Ciudadano como militante para adherirse a Nueva Alianza (Panal). El dirigente estatal del partido turquesa, Gerardo Islas Maldonado, lo dio a conocer a través de un tuit: “con el primer alcalde de Nueva Alianza en San Martín Texmelucan Noé Peñaloza, Iván Peñaloza y Aurora Aguilar con Tony Gali”. Peñaloza ya había militado en Panal y fue por esta fuerza política que gobernó en Texmelucan, entre 2008 y 2011. Su renuncia se da después de que ediles perredistas hicieran público su apoyo a la candidatura de Gali Fayad, quien a su vez anticipó que en los próximos días militantes de otros partidos comenzarían a unirse a su proyecto de trabajo./ guadalupe juárez
cumple con sus promesas a través de acciones que han beneficiado a los ciudadanos. Al evento asistieron los legisladores locales del Acción Nacional (PAN), Sergio Moreno Valle, Mario Rincón y Víctor León, la diputada federal Aurora Aguilar y el ciudadano Pablo Gorzo Ortega.
A
la pobreza de ideas, liderazgos y estrategia de la campaña de la candidata del PRIPVEM-PES a la minigubernatura, Blanca Alcalá Ruiz, hay que sumar también la pobreza económica que comienza a repercutir en la fuga de sus operadores de tierra por toda la entidad. Sí, la campaña de Blanca Alcalá no tiene ni para las tortas a las que tan acostumbrado está el PRI para sus acarreados en los actos proselitistas, los que se están realizando con donaciones, de prestado o con artículos, infraestructura y movilización donada de cuates, en toda la entidad. Los recursos que había prometido el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) no llegan y se han encendido los focos rojos en el tricolor, pues la estructura de movilización, encabezada por cientos de RGA (Representantes Generales de Activismo), nomás no tiene ni para la gasolina, menos aún para las dádivas que les solicita la gente cuando le van a pedir el apoyo para la senadora con licencia. Los RGA, que antes recibían generosos apoyos con tres meses de antelación al arranque de campañas, ya están dejando de hacer su labor de convencimiento con los líderes regionales y la gente en general, y algunos incluso ya están tocando la puerta de enfrente. Lo más que han recibido son las camisetas, de muy mala calidad, por cierto, que llevan el logo de la candidata. Tampoco han recibido recursos los RGE (Representantes Generales Electorales), que son quienes se supone vigilarán las casillas y desde ahora deberían estar vigilando al adversario. A unos como a otros, la diputada local Silvia Tanús Osorio, encargada de esa área en el Comité Estatal, les dice que ya mero, que la semana que viene, que ya no tarda. Pero nada llega y, al contrario, muchos se están yendo a la campaña de Tony Gali. El CEN del PRI y su presidente,
Manlio Fabio Beltrones, ofrecieron apoyo incondicional a la candidata, a su equipo y a la estructura (RGA y RGE), pero al correr ya la segunda semana de campaña, nada aterriza y la senadora con licencia está haciendo campaña de saliva, acompañada de las horribles y corrientes camisetas y una que otra botellita de agua que se reparte en sus actos. Muchos de sus seguidores y militantes priistas comienzan a quejarse de que son ellos quienes deben pagar el sonido, los desayunos y las comidas, porque no hay nada de la candidata. Eso sí, Alcalá pagó 5 millones de pesos por hacer su Visión de Estado, un documento descafeinado, a José Luis Flores, su excompañero en el gabinete estatal del expriista y hoy senador de “izquierda” Manuel Bartlett. Por cierto, Flores fue el frustrado delfín de aquella época, fracaso político del que nunca ha podido levantarse. Esa Visión de Estado, que vino a presentar a Puebla el mismísimo Beltrones, evidenció su pobreza de ideas, presentó los qué, pero no los cómo, y de plano no impactó. Un error, otro más de Alcalá y su equipo
Una fuente confiable describió que no solamente se trata de que no han bajado los recursos, sino que, cuando bajen, serán muy escasos, pues el monto total de ministración para la alianza de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Encuentro Social (PES) no superará –desde el tricolor– los 348 millones de pesos, contando lo que aporten el CEN, el gobierno federal y las prerrogativas de ley. Parafraseando al legendario Carlos Hank González, con aquello de que “un político pobre es un pobre político”, la campaña de Blanca Alcalá nos está mostrando que una campaña pobre es una pobre campaña.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
8
24horas I PUebla
Miércoles 13 de abril de 2016
A desprivatizar el agua: Abraham
Barredora. La candidata del PRD al gobierno estatal continúa la dinámica de las “escobas y sartenes“.
Promete Roxana acabar amiguismos problema. la abanderada del sol azteca a la mini indicó que, de ser electa, someterá a funcionarios a análisis para acabar con la corrupción
roxana luna porquillo Candidata PRD
profesionalizar el servicio de los funcionarios, vamos a trabajar toda bajo un código de ética”, propuso. Además, se comprometió a que su equipo de funcionarios este conformado tanto de hombres como de mujeres en partes iguales. “En mi gobierno, las mujeres no sólo van a ser secretarías: serán ellas quienes tomen las decisiones”, enfatizó la candidata.
Rodeada de su “ejército de seguridad” con sartenes y cucharas, y de decenas de banderas amarillas con las letras del PRD –las únicas que están con ella, pues no ha logrado unir al perredismo poblano–, propuso disminuir el salario de los magistrados y jueces del Poder Judicial del estado. “Vamos a ajustar el salario de los magistrados: ganan 135 mil pesos; es un exceso. Mejor tenemos que garantizarlo en salud, educación y el campo”. En un acto proselitista que mantuvo frente al Tribunal de Justicia, Roxana Luna también propuso “independizar” el sistema de justicia del estado para garantizar un “un equilibrio de poderes”; así como a transparentar y fiscalizar los gastos de dicho órgano.
También va contra Ley Bala
El aspirante a gobernar a Puebla por un año y ocho meses señaló que la decisión del gobierno del estado de retirar el servicio del registro civil de las juntas auxiliares
Vamos a desprivatizar el agua de Puebla, va a ser de los ciudadanos; vamos a garantizar que le llegue el servicio a todos No estamos de acuerdo con criminalizar la protesta social; nosotros como gobierno vamos a ofrecer diálogo y democracia” abraham quiroz Candidato Morena
del estado fue una “decisión fatal” que terminó en protestas sociales y con la trágica muerte de un niño, además de varias personas lesionadas por las fuerzas del orden. Por tal motivo, se pronunció a favor de que en caso de llegar a Casa Puebla revocaría por completo la Ley Orgánica Municipal, con lo que devolvería las funciones del registro civil a las juntas auxiliares.
ángel flores/agencia es imagen
La candidata de una fracción del PRD poblano propuso acabar con los cargos y puestos de las dependencias estatales otorgados durante el gobierno en turno a “compadres y amigos”, pero que no tienen ni la experiencia ni los estudios mínimos para desempeñarse en el cargo. Para acabar la situación, Roxana Luna Porquillo señaló que en caso de ser gobernadora su equipo de funcionarios sería sometido a revisión, por parte de académicos y universitarios, para que sean estos actores quienes avalen la trayectoria de su equipo de trabajo. “Todas las dependencias son el resultado de los cargos que han ofertado a los amigos del gobierno en turno; lo que vamos a hacer es
En mi gobierno vamos a acabar con los compadres; los cargos serán ocupados por gente con experiencia y carrera afín al área”
Cambio. El candidato también se manifestó por revocar la ley Bala.
Ya no ríen. Agrupaciones de payasos que realizaban actividades en la explanada del
Zócalo de la capital del estado, se manifestaron ayer en contra de su desalojo por parte de las autoridades del municipio; por lo que también anunciaron que en los días iguientes realizarán marchas para pedir que de nueva cuenta puedan realizar sus actividades. / redacción
ángel flores/agencia es imagen
serafín castro
Debido a las múltiples quejas que ha recibido sobre el servicio de agua potable en Puebla, el candidato de Morena a la gubernatura del estado, Abraham Quiroz Palacios, propuso quitar la concesión otorgada a la empresa Agua de Puebla y que desde 2015 se encarga de operar el suministro del líquido en la zona metropolitana. “Vamos a derogar (la Ley de Aguas), no a modificarla. Es decir, vamos a desprivatizarla y entonces vamos a ver de qué manera esos servicios de alcantarillado, de la misma agua potable, quede en manos de la sociedad civil para que se maneje de manera honesta pero sobre todo para garantizar que todos los ciudadanos en todo el estado tengan agua”, expresó. Al concluir su recorrido por el zócalo de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan, el académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y aspirante a ocupar el Poder Ejecutivo del estado, señaló que las principales quejas de los ciudadanos es que es un servicio “caro e ineficiente”; incluso, sostuvo que hay hogares a los que ni siquiera llega servicio. Abraham Quiroz crítico también el programa de entrega de tinacos por parte del gobierno estatal, pues refirió que con estas acciones no se ataca la problemática que padecen los ciudadanos: “El problema de fondo es que no tienen agua. Es absurdo que el PAN llegue a regalar tinacos azules: ‘¿para qué quiero el tinaco sino hay agua?”, dijo en tono irónico.
archivo/agencia es imagen
ángel flores/agencia es imagen
serafín castro
De lujo. Las Galerías del Palacio Municipal desde el 31 de marzo son sede de la exposición Rembrandt: el hombre, lo sagrado y lo profano, compuesta por 57 grabados de retratos de personas, labores cotidianas, paisajes y escenas religiosas, que reflejan la visión barroca del destacado pintor holandés. La entrada es gratuita y estará hasta el 24 de julio. / redacción
puebla I 24horas
Miércoles 13 de abril de 2016
Unos han estado una hora, otros hasta cinco antes del acto político desde la población en que viven hasta carpas y galerones para aplaudir, agitar banderas y gritar
cortesía buap
Mítines. Atlixco, los Cholulas y Zihuateutla son los escenarios en los que cientos de acarreados o militantes de propio pie matan el tiempo aburridos y sin comer
Investigación. El equipo del Laboratorio de Fisiopatología Cardiovascular.
En BUAP proponen nuevo medidor para la diabetes
archivo agencia es imagen
archivo agencia es imagen
redacción
archivo agencia es imagen
Las horas de espera a los candidatos
momentos de campaña
archivo agencia es imagen
especial
9
Bajo el liderazgo del doctor Julián Torres Jácome, un grupo de científicos del Instituto de Fisiología de la BUAP, particularmente del Laboratorio de Fisiopatología Cardiovascular, ha propuesto un nuevo marcador biológico para medir diabetes a partir de las variaciones de la frecuencia cardiaca. La importancia de este trabajo radica en que hasta ahora no existe un marcador biológico para determinar el tiempo que los pacientes padecen diabetes; ya que el corazón es el primer órgano afectado por este mal, con afectaciones que se reflejan en el cambio de ritmo, y es por ello que proponen medir cada ciclo cardiaco y observar sus variaciones durante cinco minutos, promediarlas y compararlas con el resto de los pacientes. Torres afirma que de ser comprobada su hipótesis, esta labor servirá de apoyo en las unidades médicas, para que al determinar
glucosa elevada en el paciente se realice también un electrocardiograma para calcular variaciones en la frecuencia cardiaca. Junto a otros dos grupos en España y otro más en Canadá, el equipo científico del Laboratorio de Fisiopatología Cardiovascular del Instituto de Fisiología de la BUAP es uno de los pocos dedicados a esta línea de investigación. La diabetes y el corazón
En el laboratorio también se ha demostrado que la diabetes y el síndrome metabólico (SM) alteran por sí mismos al corazón, provocando arritmias. “Antes se pensaba que las arritmias en diabéticos eran causadas por trastornos como la aterosclerosis, que hace que se tapen las arterias y provoca hipertensión e infartos. En general, todo mundo pensaba que la causa de las arritmias era por la presencia de lípidos elevados en sangre”, dijo el doctor Torres Jácome.
24horas I PUebla
10
PARTE
121
Miércoles 13 de abril de 2016
tapado. uno de los mejores momentos de torrín mares, previo a su proclama como candidato a la gubernatura de puebla, ocurrió en la presentación de un libro. para germán fierro, el escenario es agrio... y gélido
Un día nos moriremos todos
Mario Alberto Mejía CLI (Destape en la Convención, circa 2004) Juan Pablo Vergara y Pepe Rueda armaron un libro sobre la sucesión en Casa Puebla a lo largo de varios meses. Ruy Sainz del Villar ofreció publicarlo. La foto original de la portada era la mano enjoyada de don Adalberto Meneses. Una mano dura en forma de puño con un reloj Rolex de lujo y un anillo de diamantes y oro blanco. Cuando los primeros ejemplares estuvieron listos, Vergara y Rueda vieron con cierta decepción que el editor había incorporado un ridículo monito mal hecho en la portada y que había desaparecido el Rolex de don Adalberto. Cuando reclamaron escucharon una justificación estúpida. “El reloj se veía muy ostentoso”. Ufff. Eran los riesgos de no entender el concepto del libro. Los escritos de Vergara habían sido publicados en la revista de El Intolerante a lo largo de tres meses y reflejaba, a través de siete ejercicios de periodismo ficción, los momentos en que Torrín, Moheno Vale y Fierro, entre otros, escucharon las palabras mayores de parte de Malaquías Morales. Rueda, en tanto, trazó diversas claves para resolver la sucesión. La presentación del libro tuvo como sede el auditorio del Museo de Arte Virreinal. Cuatrocientas personas atiborraron el lugar y un número similar se quedó sin entrar. Los técnicos idearon colocar bocinas en el exterior para que nadie se perdiera el singular acto. El escritor, novelista y ensayista Pedro Palou fue el presentador del libro. En primera fila aparecieron Torrín Mares, Denrique Éger y Fernando Mandarilla. Torrín tenía una sonrisa enorme. Una vez que ingresó al auditorio le llovieron los abrazos. Éger no se le separó un solo momento. En un momento de la presentación, Vergara aseguró que en las primeras filas estaba el tapado. También dijo que había quórum para adelantar la Convención de Delegados del PRI. Las risas estallaron, así como algunos aplausos. Torrín se acomodó la corbata con un gesto jubiloso. Al salir, nuevamente fue abordado por priistas de todas partes del estado. Al día siguiente, por la noche, los priistas empezaron a llegar al auditorio en el que se efectuaría una sesión del Consejo Político. Torrín se sentó entre Fierro y Moheno Vale. Los fotógrafos se abalanzaron sobre él. Los
consejeros aprobaron que el método de selección del candidato a la gubernatura sería una Convención de Delegados. El acto fue breve y rápido. Torrín salió entre piernas evadiendo las preguntas de los reporteros. Fierro, desconcertado, decía que no había nada definido y que a él nadie le había dicho nada. Un repor-
tero le dijo que si entonces no había llegado la “pinche señal”. Con una sonrisa parecida a una mueca el senador dijo que no. Era cierto. Hasta ese momento Fierro no había sido informado de decisión alguna. Al otro día, muy temprano, sonó su teléfono. Era Rafael González Pimienta: “el delegado
Gurría y yo te invitamos a comer en la Estancia Argentina de la avenida Juárez”. Aceptó sin hacer plática. Llegó puntual. Ya lo esperaba don Rafa. —Manuel ya no tarda, senador. —¿Qué me van a decir: que Torrín será el candidato? —Espérate a que llegue Gurría, senador. —Todo mundo ya sabe que va a ser Torrín, Rafa. No me chingues. —Eso te lo tiene que decir Gurría. Fierro pidió un vaso de agua. Vio su reloj. González Pimienta hizo como que hablaba por teléfono. Diez minutos después llegó Gurría. El saludo fue frío de parte de Fierro. El delegado se acomodó la corbata, carraspeó, pidió un tequila y fue al grano. —Bueno, senador, el partido ya tomó una decisión… —No sé por qué le hacen tanto al tipitoche. Ya díganme que Torrín será el candidato. —No es cosa nuestra, senador. —No me vea la cara de pendejo, Manuel. Madrazo te mandó para operarle a Torrín. Muy bien. Ya lo consiguieron. ¿Qué quieren que haga? ¿Quieren que salga a los medios a decir que ese ratero es nuestro mejor hombre? —Malaquías quiere hablar contigo, senador —terció González Pimienta. —¡Yo encantado! ¡A ver si es capaz de verme a los ojos! ¡Me engañó todo este tiempo! ¡Veinte veces me dijo que no me moviera porque el candidato iba a ser yo! ¡Ahora entiendo cuál era el fin! ¡Son chingaderas! ¡Son soberanas y putas chingaderas! (Continuará)
puebla I 24horas
Miércoles 13 de abril de 2016
agencia esimagen
Cada cuatro días y medio un empleado sufre abusos
Visita. El gobernador en recorrido.
Educación, llave hacia vida digna: gobernador
combate. en lo que va del año, 23 personas han denunciado ser objeto de acoso laboral en puebla, el saldo contabiliza 2 suicidios y 8 despidos tras notificar sus casos, revela voces contra el bullying serafín castro
¿Cuáles son sus consecuencias? Las secuelas del hostigamiento y acoso sexual afectan la vida de la víctima así:
redacción
Salud: dolores de ·estómago y cabeza, náuseas, trastornos alimenticios y del sueño y fatiga síndromes severos ·deMente: ansiedad, depresión, estrés, baja autoestima y enojo Trabajo: inseguridad y ·desmotivación incluso para llegar al centro laboral, ausentismo, renuncia Fuente: Inmujeres, protocolo de investigación para casos de hostigamiento y acoso sexual
especial
Cada cuatro días y medio se denuncia, en promedio, un caso de acoso laboral en Puebla, reveló Alejandro Ruiz García, director general de Voces contra el Bullying. El saldo de los 23 casos notificados en lo que va del 2016 incluye 2 suicidios y 8 despidos de las víctimas. De acuerdo con datos registrados por la asociación civil, es en las dependencias gubernamentales, seguidas por las empresas automotrices y las de autopartes donde se da con mayor frecuencia el acoso. El presidente de la asociación nacional señaló que en su mayoría, el hostigamiento se da en contra de las mujeres que laboran en la empresa por parte de sus superiores, quienes las incitan a tener relaciones sexuales a cambio de obtener un aumento de salario o subir de puesto. Detalló que los hombres también son víctimas de acoso laboral, aunque en una cantidad mínima y que son las mujeres quienes más presentan quejas ante las instancias correspondientes sobre los abusos que recibieron en sus trabajos. De igual manera reiteró que sólo 8 de cada 100 casos de acoso laboral, también conocido como mobbing, son denunciados ante las autoridades correspondientes, puesto que por temor a las represalias de los jefes y a perder el empleo, la mayoría de las víctimas optan por continuar soportando los abusos. Aunque Voces contra el Bullying
se dedica a denunciar y a hacer campañas para prevenir el acoso escolar, fue a partir de este año cuando comenzó a registrar las agresiones de tipo laboral debido a las constantes denuncias que llegan a la asociación, explicó Ruiz García. Respecto al tema del acoso escolar
11
a nivel estatal señaló que: “la problemática es que tanto el bullying como el acoso laboral son focos rojos en la entidad y no existe la cultura de la denuncia para evitar que se sigan dando este tipo de casos”. Para generar una cultura de denuncia en torno al acoso escolar y
laboral, la asociación nacional marchará el 2 de mayo desde el Paseo Bravo hasta el Zócalo capitalino, para la cual estima una participación de 200 personas, además realizará una gira por la entidad para alertar a la población respecto a estas problemáticas.
San Matías Tlalancaleca. El gobernador Rafael Moreno Valle señaló que obtener un título universitario equivale a una llave para acceder a una vida digna. Durante el recorrido de supervisión del bachillerato general “Santos Hernández Aguilar” conversó con alumnos de la institución y destacó sus esfuerzos. Además, expresó su satisfacción al saberlos decididos a continuar sus estudios de nivel superior; por lo cual los invitó a formar parte de las universidades públicas, las cuales, refirió, ofrecen las herramientas necesarias para contar con estudios especializados en sintonía con la actual demanda laboral. El mandatario señaló que el trabajo en equipo otorga mejores condiciones a los municipios y ratifica el compromiso con los ciudadanos. Al recorrido por el inmueble, lo acompañaron el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra, el director del Capcee, Jorge Cruz, y el diputado Víctor León Castañeda.
12
24HORAS I PUEBLA
MARIO GALEANA
TEHUACÁN. El celular no dejaba de timbrar. Una, dos, 30 veces. —Déjame contestarlo, déjame decirle a mi familia para dónde me llevan —pedía en tono de súplica Israel Velázquez Jiménez, jardinero de oficio. Pero la respuesta siempre era la misma y el aparato telefónico no cesaba. La oscuridad de la noche del 9 de mayo de 2014 no impidió que Israel grabara con el rabillo del ojo el rostro de su copiloto: el agente número 485 de la Policía Ministerial, Raúl Loeza Cazelín. Adherido a la defensa de su viejo Jetta azul, el comandante Óscar Romero conducía un automóvil blanco de lujo, propiedad de la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Puebla. Al aparcar en la Primera Comandancia de la Policía Ministerial, Israel supo que los dos agentes se convertirían en sus verdugos. Volvió a su carro la madrugada del día siguiente, con una costilla sumida, golpes en todo el cuerpo, una declaración que aún hoy no recuerda con exactitud y una amenaza. “Si dices algo de lo que pasó, te matamos a ti o a tu familia”. ••• —¡No contesta! ¡No contesta! ¡Algo le hicieron! —le decía Martina Beristáin, esposa de Israel, a su suegra. Había llamado al celular de su esposo todo el día. La inquietud le despedazó el sueño y le pesó por la mañana. Ya de noche, fue peor: lo único al otro lado del teléfono era la voz pasada por una grabadora. —No, Martina, tranquila. Mira, salgamos a buscarlo. Todo va a salir bien —alentaba la madre. Y salieron. Martina y su suegra caminaron a lo largo de la kilométrica avenida que Israel solía recorrer tras el trabajo. Esperaban encontrarlo estacionado a la orilla, con alguna avería mecánica en el carro. Pero no. No hallaron nada. Optaron por recorrer agencias del Ministerio Público e incluso el Centro de Reinserción Social (Cereso) Regional. Nada. Pero al llegar a la Primera Comandancia, reconocieron el gastado Jetta azul estacionado. Al entrar a la oficina, Martina oyó un grito y no dudó: era la voz de Israel, pero rota y seca como nunca antes. —¡Ya no aguanto! ¡Déjenme, por favor! ¡Déjenme! El sonido rasgado erizó la piel de la mujer. Las manos le temblaban, pero aún así encaró a las autoridades ministeriales. —Aquí tienen a mi esposo. Allá afuera está su carro. Aquí lo tienen. ¿Qué le están haciendo? Los agentes se miraron. —Váyase a su casa, señora. Aquí no tenemos registrado a ningún Israel. Lo que usted está diciendo es una calumnia —la regañaron entre varios en tono intimidatorio. Eran ya más de las 11 de la noche del viernes 9 de mayo de 2014. Martina y la madre del hombre de 33 años estaban exhaustas. Enfilaron
Miércoles 13 de abril de 2016
“por e Tortura Teh
hacia la salida y, antes de partir, miraron de nuevo el viejo carro azul. No había duda: Israel estaba ahí. ••• Apenas entraron a la Primera Comandancia Ministerial, lo condujeron hasta un cuarto pequeño, donde le exigieron desvestirse. Israel quedó en calzoncillos y camiseta. Le vendaron los ojos, ataron sus muñecas por detrás de la espalda y le ordenaron hacer sentadillas sin descanso. Conocedores de las prácticas de tortura a base de años en la Policía Ministerial, el agente Loeza y el comandante Romero sabían que el ejercicio aumentaría el flujo sanguíneo en el cuerpo de su víctima: los golpes no dejarían moretones. Israel hizo al menos 100 sentadillas. Lo ataron de los tobillos y lo derribaron sobre el piso. Entonces vino la lluvia de golpes, siempre acompañados por la misma exigencia: —¡Ya di que tú te robaste las cosas, cabrón! La ráfaga de puñetazos no doblaba a Israel. Se declaraba —a cada golpe, a cada puntapié de bota de casquillo, a cada nueva amenaza— inocente de cualquier delito. Entre el aturdimiento que deja cada golpe feroz de la tortura, Israel escuchaba su teléfono timbrar como antes, cuando conducía hasta la Comandancia escoltado por los elementos ministeriales. Loeza y Romero lo desamarraron y le ordenaron vestirse nuevamente, sin quitarle de los ojos la venda. Lo llevaron al asiento trasero del automóvil blanco de la entonces PGJ y tomaron camino. El auto se detuvo en la Segunda Comandancia Ministerial del municipio. Y los agentes arrojaron a un nuevo cuarto a Israel. Le cubrieron la nariz y la boca con un trapo mojado. La tanda de golpes inició otra vez. A esa tortura se añadió un nuevo método: ahogamiento. Sobre su rostro, con la tela empapada, vaciaron agua mezclada con orines. Israel no respiraba. Y cada intento por conseguir aire le sacudía el esternón, los pulmones. El cuerpo entero. Los ministeriales también le hundieron la cabeza en una tina con agua. Israel iba a desmayarse. No alcanzó a perder la conciencia.
Le ordenaron vestirse nuevamente y, hasta hoy, Israel no sabe cómo logró hacerlo. —Yo sentía que me iba a morir en cualquier momento. Sentía que la vida se me iba —dice, sentado a lado de su esposa, quien al oír su relato no puede dejar de llevarse las manos al rostro, cubierto de lágrimas. ••• Cuando llegaron al Ministerio Público, Israel apenas podía sostenerse. El agente Jesús Hernández Herrera, quien ordenó la presentación del jardinero sin citatorio previo, tomó su declaración. Un mes después, en un informe enviado a la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla, el mismo agente Hernández Herrera asentó que, a fin de “obtener una declaración espontánea e inmediata”, ordenó la presentación expedita de Israel, medida ilegal a decir del órgano estatal. Israel no tuvo abogado defensor. Los que estuvieron presentes cuando él declaró fueron los dos hombres que lo torturaron: el comandante Romero y el agente Loeza. Un médico legista del Ministerio Público registró las lesiones que el cuerpo de Israel evidenciaba, y que fueron justificadas por los elementos de la Policía Ministerial como efectos de un forcejeo. El médico halló, según la recomendación 1/2016 de la CDH, moretones en hombros, brazos y una “posible fractura” de costilla.
en
Los uniformados dijeron que esta última lesión se debió a que durante el forcejeo Israel se golpeó, él solo, con la puerta de su vehículo. Al terminar la declaración, Loeza y Romero condujeron nuevamente a Israel a las afueras de la Primera Comandancia Ministerial, donde su vehículo aguardaba estacionado. Le devolvieron su teléfono celular y su cartera, con 500 pesos menos. Antes de dejarlo solo, los ministeriales le dijeron un par de cosas. —Tu patrón nos dio buen dinero por darte esta madriza. Nos dio el suficiente como para matarte. Así que mejor no te metas con él. Y si dices algo de lo que te pasó, te matamos a ti o a tu familia. ••• Israel era un muchacho de 17 años cuando abandonó este municipio y enfiló hacia tierra estadunidense. El llamado sueño norteamericano atraía –aún atrae– a miles de jóvenes como él, tal y como lo haría un imán con un puñado de alfileres. Cruzó la frontera y trabajó cinco años como jardinero. Pero las raíces mexicanas y el deseo de formar familia con su novia, Martina, lo hicieron volver.
Encontró espacio como encargado de mantenimiento en uno de los fraccionamientos más exclusivos deTehuacán: Las Topollas. Tan exclusivo como para albergar únicamente cinco familias: empresarios y comerciantes acaudalados. Ahí conoció a su patrón: René Lezama Aradillas. Cuando Israel tenía apenas cinco años, Lezama Aradillas ya era propietario de una de las más grandes mueblerías de la ciudad. Cuando Israel se jugaba la vida entre los límites de México y Estados Unidos, Lezama Aradillas culminaba su último año como edil local (1996-1999), emanado de las filas del PAN. Cuando Israel cumplía siete años trabajando en Las Topollas, Lezama
INOCENTE. AL JARDINERO SE L SUPLICIO PARA QUE SE INCULP EN LA CASA DE RENÉ LEZAMA A TEHUACÁN, CON UNA CADENA DE AGENTE Y POLICÍAS MINISTE
Miércoles 13 de abril de 2016
encargo” huacán PRIMERA DE DOS PARTES
Aradillas probaba la derrota y caía frente a la priista Ernestina Fernández Méndez, elegida en 2013 nueva presidenta del municipio. Cuando Israel sintió sobre el cuello la mano atenazada de Lezama Aradillas, la noche del 8 de mayo, 24 horas antes de su detención, no entendía qué estaba sucediendo. Había acabado de trabajar e ido a casa de su suegra para recoger a Martina y sus dos pequeños hijos. De regreso a casa, el matrimonio se sorprendió. Lezama Aradillas y
LE MANTUVO EN PARA DE ROBAR ARADILLAS, EN DE IMPUNIDAD ERIALES
su esposa, María del Carmen Nicolás Parés, los esperaban con rostros desencajados. —¡Danos lo que te robaste! —fustigó ella, ante el desconcierto de Israel y su esposa. —Yo no me robé nada. ¿De qué está hablando? —atajó el jardinero. —Si no te robaste nada, deja revisar tu carro —exigió el ex alcalde. Entre el llanto de los niños de Israel y las miradas de los vecinos que salieron de casa para indagar sobre el griterío, Lezama Aradillas y su esposa vaciaron el viejo Jetta azul. —¿Dónde están las joyas? —inquirió nuevamente el empresario a
Israel, tras tomarlo del cuello. —Yo no sé de qué me están hablando. —Fuiste tú, no te hagas pendejo. Si no las devuelves ahorita mismo, te va a ir muy mal, cabrón. No sabes con quién te estás metiendo. —Investigue bien, señor. Yo no me robé ningunas joyas ni nada. —Mañana quiero que te presentes a trabajar como de costumbre. A las 12 del día te quiero. Y la ola de gritos subió a una camioneta de lujo, y dejó en el jardinero y su esposa una ola de temor. Horas antes, Israel y su hermano, Ángel, habían limpiado los vidrios exteriores de la casa de Lezama Aradillas, a petición de la esposa del empresario. Este hecho fue razón suficiente para que éste atribuyera un presunto robo al jardinero. ••• Al llegar a Las Topollas, Israel se topó con la patrona, quien le exigió el teléfono celular. “Si no fuiste tú, no tienes de qué preocuparte”. La esposa de Lezama Aradillas pidió al jardinero que se declarara culpable de un hurto del que él, hasta entonces, no sabía nada. Trabajó ese miércoles como cualquier otro, hasta que hacia las seis de la tarde un automóvil blanco de lujo y dos hombres llegaron al fraccionamiento. Israel no tuvo dudas: tenían pinta de policías. Hablaron con la mujer al menos dos horas, sin dejar de mirar a Israel.
PUEBLA I 24HORAS Se fueron. Dos horas después, a las ocho de la noche, María del Carmen devolvió el teléfono celular: una larga lista de llamadas de Martina aparecía en la pantalla. Israel salió del fraccionamiento pero antes siquiera de intentar devolver una, los dos agentes ministeriales lo detuvieron. —Tenemos una orden de presentarte ante el Ministerio Público. —Pero ¿por qué? —Tú ya sabes por qué. —Yo ya les dije a los señores que no tengo nada. Que investiguen bien. Ellos ayer vaciaron mi coche y no encontraron nada, ¿qué otra prueba necesitan? Ni siquiera sé cuándo les robaron. —Tú sólo acompáñanos al Ministerio y allá vemos —le dijeron. El agente Loeza subió al Jetta azul en el asiento del copiloto, mientras que el comandante Romero conducía detrás de ellos. El cielo era una masa oscura. Más oscuro era lo que deparaban las siguientes horas para el jardinero. ••• Israel no puede determinar con precisión cómo es que logró conducir de la Primera Comandancia Ministerial hasta la vivienda de su madre, con el cuerpo hecho añicos. Por días, no asomó el rostro por las ventanas de su casa: pensaba que los agentes ministeriales aguardaban a la vuelta de la esquina. El 12 de mayo de 2014, sin embargo, Israel reunió la energía física y el valor suficientes para acudir a la CDH y presentar una queja en contra de los agentes. —¿Cómo es que juntaste fuerzas para hacerlo? —se le pregunta al jardinero. —Yo le dije que esto no podía quedarse así, que tenía que haber justicia —ataja Martina. Israel y Martina fueron víctimas de hostigamiento de los ministeriales por casi medio mes. El mismo automóvil blanco de lujo que lo escoltó hasta la Primera Comandancia aparcaba frente a su casa, frente al trabajo de su esposa y frente a domicilios de otros familiares. El 15 de mayo de 2014, Israel denunció ante la Dirección General para la Atención de los Delitos Relacionados con Servidores Públicos al agente Loeza y al comandante Romero. Seis días después, una visitadora adjunta de la CDH solicitó a la Policía Ministerial de este municipio no perturbar la vida de Israel ni de su familia. Entonces el acoso cesó. El 13 de junio de 2014, el jardinero amplió su inconformidad en contra del agente del Ministerio Público. Hernández Herrera modificó la declaración de Israel para añadir la firma del abogado particular Jorge Esteban Vázquez, con cédula 4789497, datos que otorgarían cierta validez a la declaración. Por dicha falsificación, Israel
13
presentó una nueva denuncia reunida en la carpeta de investigación 253/2014 en contra de Hernández Herrera y Esteban Vázquez, por los presuntos delitos de falsificación de documentos y de hechos, además de simulación de actos jurídicos. Las lesiones consignadas por el médico legista, de acuerdo con la CDH, coinciden con el testimonio de Israel y no con la versión de los agentes ministeriales sobre un forcejeo previo a la detención. “Los policías actuaron como en el México de los años 70: a base de tehuacanazos y tortura”, sostiene Martín Barrios, presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán, asociación civil que encabeza la defensa jurídica de Israel. “Si la CDH tuvo elementos suficientes para demostrar que hubo violación de derechos, la Fiscalía no debería decir que no. Hay los elementos suficientes para ejercitar acción penal en contra de los ministeriales, y de inhabilitar al agente del Ministerio Público”. “Es evidente que hicieron esto porque hay corrupción”, añade. En la recomendación expedida por la CDH el 10 de febrero pasado, el órgano ordena la reparación integral de los daños ocasionados en contra de Israel, así como dar continuidad a las denuncias presentadas contra los agentes ministeriales que lo detuvieron y torturaron. ••• La denuncia por el presunto robo presentada por Lezama Aradillas contra Israel y su hermano se encuentra pausada aunque, a decir de Barrios, no hay ningún elemento que acredite su culpabilidad. “El hermano de Israel también fue citado, pero reservó su derecho de declarar. En las pruebas mostradas por Lezama se habla de un video, pero en la descripción del mismo nunca se observa a Israel o a su hermano robando nada. Lezama acusa robo de euros, joyas, dólares y pesos, pero no pudo acreditar la posesión de muchos objetos”, argumenta el defensor de derechos humanos. A la par, Israel sostiene un litigio ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en contra de Lezama Aradillas para obtener una rescisión de contrato por falta de probidad, que no es otra cosa que “la falta de honradez en la relación obrero patronal”. “Si a Israel le hubieran encontrado alguna de las posesiones hurtadas habría flagrancia del delito y hubiera pisado la cárcel. Pero como no ocurrió así, Israel demanda la rescisión del contrato porque lo mandó a torturar, lo despidió y, además, lo calumnió en otros fraccionamientos privados, de tal suerte que a la fecha Israel no ha conseguido trabajo en ninguno otro”, apunta Barrios. —Y hoy, a casi dos años de aquella noche, ¿cómo te sientes? —se inquiere a Israel. —Pues tenemos temor, tanto mi esposa como yo. Sabemos que nuestras vidas corren riesgo. Pero, en todo caso, hacemos responsables de nuestra integridad al señor René Lezama y a los policías ministeriales que me torturaron.
14
nación
Caso Kate. Un juez federal concedió una suspensión provisional a Kate del Castillo, vinculada con El Chapo Guzmán, para que se le garantice un debido proceso. Además, la actriz pide acceder a los expedientes en su contra.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Miércoles 13 de abril de 2016
Dejan de lado marchas; alistan regulación a motos Polución. La Sedema medirá las emisiones contaminantes de las motos en 2017; Tanya Müller afirma que se atenderá el origen del conflicto: los automotores
es el tiempo promedio diario de afectación vial por manifestaciones
Dime cómo te mueves y te diré cuánto contaminas
Comparación de emisiones de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro de recorrido. Éste es un gas presente en la atmósfera que contribuye al calentamiento global y es generado por actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles.
50% 653 782
Gramos por pasajero
Vehículo (tipo SUV) Una persona 286 gramos
Moto Una persona
234 gramos
Vehículo Vehículo Vehículo Vehículo (sedán) (híbrido) (eléctrico) (autobús) Una persona Una persona Una persona 40 pasajeros
190 gramos
84 gramos
43 gramos
Metro 1,342 pasajeros
6.9 gramos
35 gramos
Bicicleta eléctrica Un pasajero
0.7 gramos
Bicicleta
0 gramos
Autos
culación fue reestablecida; sin embargo, la Avenida Bucareli permaneció cerrado al tránsito vehicular hasta el cierre de esta edición. Para este martes, la Secretaría de Seguridad Pública capitalina previó concentraciones en Eje 2 Norte Manuel González número171, colonia San Simón Tolnáhuac, a las 14:00 horas en Insurgentes Sur 3000 y a las 17:00 horas en Insurgentes Centro 98, por parte de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). De éstas últimas manifestaciones no se reportaron afectaciones viales. / KARLA MORA
La protesta del día. Campesinos al marchar ayer rumbo a Constituyentes.
Transporte colectivo
Tipo Suv o Crossover
Motocicletas
Vehículos de carga
Taxis
810 mil 279
172 mil 162
223 mil
247 mil 562
Tipo van Autobuses Microbuses o combis 73 mil 584 50 mil 734 35 mil 175
Metrobús 427
La contingencia en los días de marcha El 5 de abril pasado comenzó la aplicación del Hoy No Circula emergente y éstos son los niveles más altos de contaminación desde entonces a la fecha Puntos Imecas 156
5 de abril
147
145
6 de abril
7 de abril
149
8 de abril
142
112
9 de abril
10 de abril
127
11 de abril
Fuente: Sedema
lómetros de Metrobús y se continúa priorizando las políticas públicas para transporte público”, agregó. A decir de Müller, a principios de
2017 la Sedema tendrá lista una norma local para la medición de contaminantes de las motocicletas. Durante el taller, se informó que
de Seguridad Pública capitalina implementó un operativo debido a la marcha que se realizó desde Bucareli, en inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, hacia Constituyentes, a la altura de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Aproximadamente cuatro mil personas obstruyeron las vialidades en reclamo por el recorte presupuestal al campo. Asimismo, demandaron
mayores recursos para detonar su desarrollo y no depender de intermediarios. Los inconformes se apostaron sobre Constituyentes con banderas blancas y una camioneta desde donde lanzan consignas respaldados por una fila de autobuses. Por ello, la policía capitalina implementó un operativo para permitir la circulación vial en esa zona. Alrededor de las 17:40 horas, la cir-
horas y 59 minutos duraron en 2013
este tipo de vehículos son de los principales generadores de dióxido de carbono, pues producen 234 gramos de CO2 por kilómetro recorrido
30% de los habitantes en la CDMX se transporta en vehículo
2 millones 934 mil 203
horas y 25 minutos duraron las manifestaciones en 2014
y sólo transportan a una persona. Pese a ello, estas unidades no son tomadas en cuenta dentro del programa Hoy No Circula, además de que no hay un instrumento en los verificentros para medir sus emisiones, según informó 24HORAS. Al respecto, la funcionaria detalló que a escala federal no hay norma alguna para la verificación de las motocicletas; por ello, se trabaja en una normatividad. Por su parte, Antonio Mediavilla, director de Gestión de la Calidad del Aire de la Sedema, detalló que en las motos se medirían las mismas emisiones que en los autos, es decir, los óxidos de nitrógeno, los hidrocarburos y el monóxido de carbono. “Se está trabajando ya a nivel federal, en el seno de Semarnat, con contribuciones de los estados. Nosotros somos parte de esa discusión”, dijo. Detalló que para verificar estas unidades no se podrá utilizar un dinamómetro regular para autos, debido a cuestiones físicas de peso. Por tal razón se trabaja en un nuevo instrumento para verificarlos.
Al día se realizan 22 millones de viajes en la Zona Metropolitana del Valle de México, en aproximadamente 5 millones de vehículos
Vehículos particulares
de los contaminantes del aire provienen de vehículos
Un pasajero
Vehículo o transporte más utilizado
Y protestan en vías rápidas Tres manifestaciones que se realizaron ayer en la Ciudad de México causaron caos vehicular en vialidades como avenida Vasco de Quiroga, Constituyentes, Circuito Interior y Chapultepec. Además, continuó cerrada la circulación en Bucareli. Automovilistas informaron a través de redes sociales que las marchas provocaron caos vial durante alrededor de tres horas. Desde las 9:00 horas, la Secretaría
2 horas
cuartoscuro
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) dejó de lado la regulación de las marchas, pues consideró que éstas no son el origen de los contaminantes; sin embargo, sí buscará que las motocicletas sean más vigiladas en cuanto a sus emisiones, por lo que alista una normatividad que permita su verificación. Tanya Müller, titular de la dependencia, informó que aunque las marchas generan congestionamiento vehicular, lo que origina los contaminantes es el parque vehicular, principalmente el que proviene de los autos particulares, por lo que las políticas públicas se orientan a regular la circulación de los autos, no las manifestaciones. Durante el Taller sobre Calidad del Aire CDMX 2016, explicó que las marchas provocan tránsito lento, pero para afirmar con toda contundencia que generan contaminación, se requeriría llevar los sensores remotos y medir en ese momento las emisiones. No obstante, 24HORAS informó que en respuesta a una solicitud de información, la Sedema admitió que éstas generan contaminación, toda vez que la velocidad de un automotor se reduce durante una protesta de 17 kilómetros por hora a 4 kilómetros por hora, cuando un motor es más contaminante. “Cuando hay una marcha, las personas que se movilizan o que utilizan el auto particular ya salieron de su casa, entonces ese es el origen. Qué es lo que sí sucede en otros países cuando hay un congestionamiento, y eso es una práctica ciudadana, es que se apaga el automóvil”, mencionó Müller. La secretaria dijo que para resolver la situación de fondo, las políticas se orientan al transporte público. “La tasa de motorización está creciendo. En la medida que hay una mayor tasa de motorización en las entidades, también hay un crecimiento de la tendencia de las emisiones contaminantes, que va ligada a lo que es el transporte público; por eso la Ciudad de México tiene 15 ki-
xavier rodríguez
KARLA MORA
Nación I 24horas PUEBLA
Miércoles 13 de abril de 2016
4,200
5,600
tomas clandestinas fueron ubicadas en 2014
puntos de ordeña se registraron en 2015
Bitácora
15
Pascal beltrán del río
@beltrandelrio
cuartoscuro / archivo
“Señor Gorbachov, derribe ese muro”
Tomas clandestinas. Los estados de Guanajuato, Tamaulipas, Puebla, Jalisco y Estado de México son los principales donde se presenta el robo de combustible.
Elecciones detonan robo de combustible
Seguridad. el delito creció más de 33% en el periodo de 2014 a 2015; se presume que parte del dinero de la venta clandestina termina en campañas políticas Jonathan Nácar
Aunque las sanciones por el robo de combustible se incrementaron, y por decreto gubernamental se modificó la modalidad para trasladar los carburantes en pipas y no a través de los poliductos, la incidencia de robo de hidrocarburos a escala nacional creció 33% durante 2015 en comparación con el año anterior. Los estados de Guanajuato, Tamaulipas, Puebla, Jalisco y Estado de México concentraron 50% de la incidencia por el mayor número de tomas clandestinas localizadas, de acuerdo con el último reporte de la consultora Etellekt, especializada en proyectos de planeación, seguridad, y análisis de riesgo. En una entrevista con 24 HORAS, Rubén Salazar, director general de la consultora, aseguró que uno de los factores que detonan la incidencia son las campañas políticas y las elecciones, como ocurre en Puebla, Tamaulipas y Veracruz. “Como es una fuente de recurso inmediato consideramos que podría estarse moviendo dinero para financiar la operación política, incluso en
Puebla está entre los primeros lugares de este delito que afecta a la economía no sólo del país sino de los que han invertido en gasolineras” Víctor Giorgana Jiménez Diputado federal por Puebla
otros estados, llama la atención que en donde se van a tener elecciones, que es en Puebla, Veracruz y Tamaulipas, es donde se está presentando el mayor número de reportes, y denuncias por el robo de combustible vía toma clandestina”, dijo Salazar. Según las cifras recabadas por Etellekt a través de solicitudes de información a Petróleos Mexicanos (Pemex), a nivel nacional la incidencia de robo de combustible pasó de 4 mil 200 tomas clandestinas localizadas en 2014, a 5 mil 600 registradas al cierre del año pasado. Al respecto, el diputado federal del PRI por el Distrito XII de Puebla, Víctor Giorgana Jiménez acusó que
Como es una fuente de recurso inmediato, consideramos que podría estarse moviendo dinero para financiar la operación política” Rubén Salazar Director de Etellekt
aunque ya se aprobó una ley que establece el robo de combustibles como un delito grave, es el contubernio de las autoridades con las redes criminales lo que mantiene una incidencia alta. En ese tenor el legislador exigió una investigación y aplicación de la ley a los sospechosos. “Para mí es un tema de seguridad nacional, creo que hay que hacer un combate frontal a estos temas y después, por supuesto, lo que tiene que ver con las pérdidas económicas que una empresa tan importante”,declaró en días recientes Blanca Alcalá, candidata del PRI a la gubernatura del estado en medios locales.
Iglesia envía a Christophe Pierre a EU Luego de casi una década en el cargo, el nuncio apostólico en México Christophe Pierre deja la representación diplomática en nuestro país, esto luego de que el papa Francisco lo nombró como embajador del Vaticano en Estados Unidos, informó la oficina de prensa de la Santa Sede.
Pierre llega en lugar del arzobispo Carlo María Vigano, quien presentó su renuncia por haber llegado al límite de edad de 75 años, mientras que se desconoce quién ocupará la nunciatura en nuestro país. La Santa Sede anunció el cambio con un comunicado de apenas dos
líneas, en el cual recordó que Pierre es arzobispo titular de Gunela. El clérigo, uno de los más destacados diplomáticos al servicio de la Santa Sede, nació el 30 de enero de 1946 en Rennes (Francia) y en su juventud estudió durante un año en Marruecos. / ALEJANDRO SUÁREZ
E
l mes que entra se cumplirán 30 años del comienzo de las audiencias sobre México que convocó y encabezó, en el Senado estadunidense, el entonces poderoso presidente del Comité de Relaciones Exteriores de esa cámara, Jesse Helms. En dichas reuniones, varios políticos mexicanos, incluido el presidente Miguel de la Madrid, fueron acusados de diversos delitos, como fraude electoral, corrupción y hasta complicidad con el narcotráfico. En uno de sus momentos estelares, el comisionado de Aduanas William von Raab dijo que cualquier funcionario de México era “deshonesto hasta probar lo contrario”. El mayor efecto que tuvieron las llamadas Helms Hearings fue unificar a la opinión pública y todos los partidos en México. Como pocas veces en la historia, México habló con una sola voz, frente a lo que era percibido como un grosero intervencionismo en los asuntos nacionales. Tres décadas después, estamos viviendo un fenómeno similar con motivo de la campaña electoral en Estados Unidos. El discurso del magnate Donald Trump y los señalamientos contra los migrantes mexicanos hechos por él y otros aspirantes presidenciales, han vuelto a galvanizar a la opinión pública y a los partidos contra lo que se percibe como un acto de agresión desde el exterior. Con distintos tonos, los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, así como el presidente Enrique Peña Nieto han sido muy duros en su rechazo a la retórica de Trump. De ahí para abajo, la crítica al empresario inmobiliario neoyorquino ha unido a la clase política mexicana como no se había visto en 30 años, igual que a prácticamente toda la sociedad. Señalado en un primer momento como tibio o incapaz de definir una estrategia frente a la ola de apoyo que ha concitado Trump en el electorado estadunidense, el gobierno del presidente Peña Nieto ha reaccionado en los últimos días.
La sustitución del embajador Miguel Basáñez por Carlos Manuel Sada Solana, un viejo lobo de mar de la diplomacia, habituado a las tempestades de la relación México-Estados Unidos, fue la primera muestra de la importancia que el gobierno otorga al tema. El cambio fue bien recibido por la oposición –con todo y que Sada es un político formado en el PRI, que ya fue alcalde de Oaxaca por ese partido–, lo que habla de un proceso de ratificación que será mucho más ágil que el anterior y en el que, seguramente, todos los grupos parlamentarios querrán lucir su mejor discurso antiTrump. El segundo movimiento fue la lucida inauguración del nuevo puente fronterizo que une el aeropuerto de Tijuana con la ciudad de San Diego, y en el que se hizo notar la buena relación que existe entre los funcionarios de México y Estados Unidos, cosa que al principio del sexenio no era evidente. La tercera acción ocurrió apenas este lunes y es una que tiene por destinatario al electorado conservador estadunidense, uno con el que Trump ha tenido encuentros y desencuentros. Al visitar Berlín, el presidente Peña Nieto habló frente a uno de los tramos del muro que dividió esa ciudad entre 1961 y 1989. Allí dijo que nunca más debería haber un “muro de dolor”, en referencia a la exclusión y las cerca de 200 muertes que provocó esa estructura. Quien planeó ese acto sin duda sabe que el presidente estadunidense Ronald Reagan pronunció un famoso discurso en Berlín Occidental el 12 de junio de 1987, llamando a la Unión Soviética a levantar la Cortina de Hierro y aceptar así su derrota en la Guerra Fría. “Señor Gorbachov, derribe ese muro”, urgió Reagan, el gran tótem de los republicanos, cuyo recuerdo sirve de guía a los conservadores de ese partido. Muchas veces en esta campaña, Trump ha sido acusado por sus rivales de no ser un buen émulo de Reagan. Su propuesta de construir un muro en la frontera con México es otra contradicción en su esfuerzo por demostrar que sí lo es.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
24horas PUEBLA I Nación
Mario Alavez
El Ferrari por el que fue identificado Alberto Sentíes durante la agresión a un automovilista en Viaducto Tlalpan, fue la causa de la investigación fiscal que realizó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el pasado lunes. Aquel día, por la tarde, ocho visitadores del organismo realizaron una visita física a uno de domicilios de #LordFerrari, ubicado en San Buenaventura 564, en la Delegación Tlalpan, para comprobar que todos los bienes que posee, entre los que se encuentran los autos de lujo importados o las obras de arte, hayan entrado al país de forma legal al país y sin evadir el pago de impuestos. De acuerdo con Ernesto Luna Vargas, administrador General de Auditoría Fiscal Federal del organismo, el proceso se inició al conocer que este vehículo pertenece a Alberto Sentíes, mediante información publicada en los medios de comunicación. Este auto no se fabrica en México y por tanto, se tiene que importar. “Esta es una de tantas acciones que realiza el SAT para verificar la estancia de mercancías que son consideradas mercancías de comercio exterior. En lo que va del año, el SAT ha hecho 358 actos de esta naturaleza y de lo que se trata es de verificar a través de visitas domiciliarias para solicitar comprobantes que amparen la legal propiedad de mercancías”, dijo en una entrevista con 24 HORAS. Abundó que este proceso puede tardar un año, pero mientras se lleva a cabo y se resuelve la legalidad de la propiedad, Sentíes conservará sus pertenencias. Además, el funcionario comentó que la investigación tardará aproximadamente un año, y será hasta entonces cuando se conozca si la pertenencia de los bienes es legal y si se pagaron los impuestos corres-
Iba el SAT tras el Ferrari de Sentíes
Línea de tiempo 11 de marzo. 24 HORAS dio a conocer la agresión que Sergio González Ibarra, chofer de Sentíes Palacio, propinó a Jair cuando iba al volante de una camioneta Duster, en Viaducto Tlalpan. 15 de marzo. Sentíes Palacio se pre-
sentó a declarar como testigo ante el agente del MP. La PGJCDMX realizó un cateo en un domicilio de Alberto Sentíes Palacio, en la Colonia Club de Golf, en Tlalpan, donde aseguró el Ferrari convertible y el automóvil Dart de los escoltas, y el inmueble.
Cateo. El proceso que realiza el Servicio de Administración Tributaria a las propiedades del empresario podría tardar un año; Le podrían incautar el auto
El cateo en la casa de #LordFerrari
17 de marzo. El escolta de Sentíes Palacio murió de un infarto al miocardio en el Hotel Atizapán y en la bolsa de su pantalón fue hallada una carta en la que acusa a su patrón de ordenar que golpeara al automovilista.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) acudió al domicilio de Alberto Sentíes para comprobar que el auto de lujo, y otras pertenencias del empresario, hayan ingresado de manera legal al país.
31 de marzo. Sentíes Palacio fue
visto por última vez cuando acudió a las instalaciones de la CDHDF para presentar una queja por presuntos excesos y abusos de autoridad cometidos en su contra por la PGJCDMX.
3 de abril. Jair, el conductor de Uber, firma un acuerdo de reparación de daños con el hermano de #LordFerrari, firmado ante el Notario Público 25 de la Ciudad de México. 5 de abril. La PGJCDMX obtiene dos órdenes de aprehensión por fraude en contra de Sentíes Palacio. 6 de abril. Se da a conocer que fue so-
Personal del SAT no se identifica 1 ante la exigencia de la familia de Sentíes Palacio
Familiares de Alberto Sentíes 2 impiden al personal del SAT realizar el cateo
En caso de que no se acredite la 3 legal procedencia de los objetos, la autoridad puede proceder a incautarlos
pondientes por la tenencia de estos artículos. En caso de que no se demuestre la legalidad, el SAT podrá proceder a incautar los bienes o bien exigir el
pago de impuestos de ley. Ayer por la mañana, Alberto Sentíes señaló que la revisión del SAT se realizó con violencia y sin la presencia de una orden de cateo; sin
embargo, Ernesto Luna afirmó que se procedió conforme a derecho. “Cuando se recibe resistencia por parte del contribuyente en un proceso de revisión, dependiendo de las
cuartoscuro / archivo
Papá de Daphne sigue esperando a la Fiscalía Ha pasado casi una semana desde que el fiscal general de Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras, prometió que en el caso de violación que involucra a los Porkys, la autoridad sería “implacable y en cuestión de horas” daría resultados. Sin embargo, el padre de Daphne, presunta víctima de violación, asegura que ningún documento ha confirmado las órdenes de aprehensión contra los involucrados. “Yo no tengo ningún informe oficial. Aún no sé qué hacer, tomaré decisiones cuando el documento oficial” refirió Javier Fernández, padre de la joven que habría sido ultrajada por los jóvenes, hijos de funcionarios y empresarios veracruzanos, en enero del año pasado. Entrevistado vía telefónica en
Miércoles 13 de abril de 2016
FOTOS: ESPECIAL
16
Veracruz. En el puerto, activistas han exigido justicia para Daphne.
Radio Fórmula, sostuvo que de las acciones legales que según ha emprendido la fiscalía estatal sólo se ha enterado lo que medios han difundido. Este diario ha intentado corroborar la existencia de las tres órdenes de aprehensión que presuntamente fueron giradas en torno al caso, sin embargo, funcionarios de la Fiscalía han reiterado que no tienen información al respecto y sólo el encargado identificado como “el licenciado Conrado Hernández” es la persona facultada para informar, quien a la fecha no ha estado disponible. / REDACCIÓN
La CNDH reprueba cárceles de 13 estados La Comisión Nacional de Derechos Humanos reprobó a los sistemas penitenciarios de 13 estados, por presentar problemas de autogobierno, hacinamiento y áreas de privilegios; en cambio, las 21 cárceles federales y cuatro cárceles militares presentaron calificaciones aprobatorias, esto según el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2015. De acuerdo a su calificación, la Comisión catalogó a los estados según un semáforo: en rojo puso a los 13 reprobados, en amarillo están 18 estados que pese a pasar la evaluación, aún tienen mucho que mejorar; y en verde a las que tienen buen desempeño, en este caso sólo Guanajuato. En general, la calificación de los estados es de 6.21. La entidad con peor calificación fue Nayarit, que sacó 4.11 puntos de 10 posibles; le siguieron como
130 prisiones estatales fueron las inspeccionadas para este Diagnóstico
87% 71 65 73
de la población penitenciaria está en estas 130 cárceles
presentaron problemas de gobierno de sobrepoblación
71
de hacinamiento
tienen áreas de privilegios
los peores Quintana Roo, Guerrero, Hidalgo y Tabasco. De los reprobados destaca Nue-
licitada la emisión de ficha roja a la Interpol para la localización y captura del presunto delincuente con fines de extradición a nuestro país.
11 de abril. El SAT acude a su domicilio
para realizar un cateo y verificar que las propiedades provenientes del extranjero hayan entrado legalmente al país
circunstancias, el SAT puede solicitar el apoyo de la fuerza pública”, por lo que en todo momento se procedió conforme a derecho, contrario a las declaraciones de Sentíes Palacio.
vo León, que pese a ser uno de los estados con mayor desarrollo económico sus cárceles reprueban. De hecho, la CNDH recordó lo sucedido en febrero en el penal de Topo Chico, donde 49 personas fallecieron en una pelea entre internos. Guanajuato fue la entidad con mejor evaluación, seguido por Aguascalientes, Baja California, Chihuahua y Tlaxcala, todos con una calificación superior a 7.3. Donde la situación es mejor es en las cárceles federales, pues de las 21 evaluadas por la CNDH ninguna salió reprobada, aunque todas están en amarillo del semáforo del Diagnóstico. Respecto al Altiplano, de donde se fugó Joaquín El Chapo Guzmán Loera el año pasado, y donde actualmente está recluso en espera de su extradición, obtuvo el décimo lugar entre las cárceles federales con 7.32. En tanto, la CNDH revisó la situación de cuatro cárceles militares, las cuales obtuvieron una calificación de 7.93 puntos, que fue la más alta de entre los tres tipos de sistemas evaluados. / Alejandro Suárez
Nación I 24horas PUEBLA
Miércoles 13 de abril de 2016
Alianza. El presidente Peña Nieto y Angela Merkel anunciaron que se acordó cooperar en materia de derechos humanos y combate al crimen organizado
Ofrecen en Alemania apoyo en caso de los 43
ÁNGEL CABRERA / enviado
México es un país que tiene todo un sistema de protección a los derechos humanos, que ha elevado a rango constitucional acuerdos internacionales” Enrique Peña Nieto Presidente de México
Seguridad interior
La canciller indicó que en “materia de la investigación criminal, en la que también ayuda Alemania, identificamos proyectos de cooperación en el combate al crimen or-
Visita a Hamburgo
En Hamburgo, el Presidente acudió al foro Perspectivas Económicas México-Alemania, donde lo acompañaron secretarios de
Desde Alemania, el presidente Enrique Peña Nieto señaló que es respetuoso de las elecciones presidenciales de Estados Unidos y dijo no tener favoritismo por ningún candidato, en un contexto donde el empresario y aspirante republicano, Donald Trump, ha manifestado durante su campaña que obligará a México a pagar la construcción de un muro en la frontera para impedir el paso de migrantes ilegales. El presidente Enrique Peña Nieto manifestó que apela al juicio de los ciudadanos americanos: “Al contrario, (en el gobierno) actuamos con seriedad, con respeto al proceso electoral y apelando a que el buen juicio del electorado decida en el país vecino quién será su próximo Presidente”. / ÁNGEL CABRERA/ ENVIADO
La lucha por los derechos humanos es, por supuesto, parte integral del desarrollo futuro de México” Angela Merkel Canciller federal de Alemania
ganizado”. Por su parte, el presidente Peña Nieto explicó que durante la reunión bilateral trataron el tema de la transformación del modelo policial en México, en particular la instru-
especial
Destaca EPN la estabilidad económica BERLÍN. Ante empresarios alemanes, el Presidente Enrique Peña afirmó que las reformas, así como la estabilidad económica y democrática, hacen de México una nación atractiva para inversiones. En Berlín, durante una reunión con las cúpulas empresariales alemanas y directivos de empresas Alemanas con intereses en México, el mandatario nacional enlistó las bondades del país. A juicio del Presidente, su gobierno tiene “un firme compromiso con las finanzas públicas sanas; la política monetaria es autónoma; la inflación se encuentra en niveles históricamente bajos, nuestro tipo de cambio es flexible y contamos con un sistema bancario robusto”. Otra de las ventajas es que “somos un país en el que se gradúan más de 100 mil ingenieros y tecnólogos cada año, lo que nos permite contar con personal calificado”.
Peña Nieto apela al “buen juicio” de EU
reuters
BERLÍN. El gobierno de Alemania ofreció su colaboración con México para el esclarecimiento del caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, afirmó la canciller alemana Angela Merkel. Durante su segundo día de actividades en Berlín, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo una reunión privada con la jefa del gobierno alemán. Al término, ofrecieron una conferencia de prensa conjunta en la sede de la Cancillería Federal, donde Angela Merkel dijo que el país germano también coopera con México en asuntos de protección de derechos humanos. Merkel, considerada la mujer más poderosa del mundo, manifestó que “un ejemplo de la cooperación concreta es el apoyo que podría prestar Alemania a través de la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional en el esclarecimiento del caso de los 43 estudiantes de Iguala. Estamos llevando a cabo un diálogo en materia de derechos humanos y de valores fundamentales”.
Irá Ruiz Massieu a cumbre de drogas La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, confirmó desde Alemania que será ella quien represente a México en la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Drogas, en Nueva York. La canciller afirmó que llevará una posición firme y clara a la cumbre por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto. Esto luego de que la Presidencia de la República anunciara que Peña Nieto no acudirá a la Asamblea, que se celebrará el 18 y 19 de abril. / REDACCIÓN
Estado y líderes empresariales. Peña Nieto manifestó que Hamburgo cobra relevancia para México porque es el segundo mayor puerto de Europa. / ÁNGEL CABRERA
Negocios. En el puerto de Hamburgo, el Presidente acudió al foro Perspectivas Económicas México-Alemania, donde se reunió con empresarios
1,800 empresas de capital alemán están ubicadas en México
120 mil empleos directos generan empresas alemanas
17
mentación del Mando Único, cuya iniciativa se encuentra en el Senado. “Le compartía que en México el Congreso está debatiendo el mejor modelo institucional en materia de seguridad”, apuntó el Presidente.
No hago pronósticos, ni tomo favoritismo, ni posición respecto a lo que ocurra en un proceso electoral en un país vecino” enrique peña nieto Presidente de México
18
Global
Decenas de soldados alemanes se sumaron al EI. Una investigación del servicio de inteligencia militar de ese país apunta a que habrían viajado a Siria e Irak para sumarse probablemente al grupo terrorista Estado Islámico.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
miércoles 13 de abril de 2016
Rousseff le pone cara a las “máscaras golpistas”
Cayeron las máscaras de los golpistas (...) El gesto (de Temer) que revela traición contra mí y la democracia, deja también explícito que ese jefe de la conspiración no tiene ningún compromiso con el pueblo” dilma rousseff Presidenta de Brasil
Rousseff también descalificó un informe aprobado por la comisión parlamentaria que analizó el caso y que será votado el próximo fin de semana por el pleno de la Cámara de Diputados, que en caso de aprobarlo lo enviará al Senado, que tendrá la última palabra sobre la posible apertura del juicio político.
crisis política. La presidenta brasileña acusó a SU vicepresidente de ser “uno de los jefes de la conspiración” que, en su opinión, se gesta para intentar enjuiciarla ; el domingo la cámara vota cuando una comisión parlamentaria decidió que existen razones jurídicas para un juicio político contra Rousseff y remitió el asunto al pleno de la Cámara de Diputados. “Ahora conspiran abiertamente, a la luz del día, sin escrúpulos, para desestabilizar a una presidenta legítimamente electa”, declaró la presidenta. Rousseff también dio a entender que esa supuesta trama golpista tiene “dos jefes”, en una aparente referencia al presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, quien en diciembre pasado aceptó iniciar el trámite para un posible juicio con fines de destitución.
Detienen a otra figura oficialista
EFE
BRASILIA. Dilma Rousseff aludió a un audio divulgado por su vicepresidente Michael Temer supuestamente “por error”. En él, Temer parece dar como un hecho la destitución de la mandataria y pide construir un gobierno de “salvación nacional”. En un acto con profesores y estudiantes, la presidenta cargó por primera vez en forma directa contra Temer, a quien no citó por su nombre una sola vez, pero a quien se refirió sin ambages al afirmar que “ahora usan la farsa de la filtración para difundir la orden del golpe”. El polémico audio, cuya difusión el propio Temer atribuyó a un “error”, fue difundido este lunes,
Traición. Dilma Rousseff durante un acto con profesores y estudiantes, ayer en Palacio del Planalto en Brasilia.
“Quedó claro que existen dos jefes del golpe que actúan en conjunto y de forma premeditada. Según Rousseff, la filtración de ese audio dejó claro que era un discurso de “toma
de posesión anticipada” y prueba que “hasta en eso son golpistas, sin ningún respeto por la democracia”, ya que ella está “en el pleno ejercicio” de su función de presidenta.
Voluntarios, a la caza de inmigrantes
POLIÍTICOS HABRÍA EN EL PAÍS SEGÚN la ong foro penal venezolano
Última cita para salir del bloqueo político
de derechos humanos”, explicó en rueda de prensa la vocera del Alto Comisionado, Ravina Shamdasani. Esta ley busca la liberación de los opositores encarcelados en Venezuela, entre ellos Leopoldo López, condenado a casi 14 años por la violencia desatada durante una protesta en febrero de 2014. La decisión del máximo tribunal fue publicada cuatro días después de que el presidente Nicolás Maduro pidiera a la Sala Constitucional una interpretación de la norma, sobre la que el mandatario aseguró que “jamás” sería aprobada. La vocera insistió en que para la ONU, la ley cumplía con todos los requisitos de los estándares internacionales, y volvió a recordar al gobierno y a todas las entidades del Estado que deben “asegurar” el respeto de los derechos y libertades “de todos los venezolanos”: / EFE
MADRID. El rey Felipe VI evaluará los próximos días 25 y 25 de abril con los dirigentes de los partidos con representación parlamentaria, si puede plantear un aspirante al Ejecutivo que cuente con suficientes apoyos, o por el contrario procede a la disolución del Parlamento para que haya nuevas elecciones el próximo 26 de junio. Las elecciones legislativas del 20 de diciembre depararon un Parlamento fragmentado como nunca en la historia de la actual etapa democrática española, con el Partido Popular (PP) de centroderecha con 123 escaños; PSOE (socialistas) con noventa; Podemos (izquierda) con 69 y Ciudadanos (liberales) con cuarenta, mientras que completan el Congreso pequeños partidos nacionalistas y de izquierda. / EFE
78 presos
reuters
SOFÍA. La Policía de Burgas, en el sureste de Bulgaria, detuvo a uno de los llamados “caza-inmigrantes”, que retienen a personas que atraviesan sin papeles la frontera con Turquía y les devuelven a ese país entre amenazas. El detenido es Petar Nizamov, de 31 años, y el autor del vídeo difundido el lunes pasado por un grupo nacionalista denominado “Destacamentos civiles para defender a las mujeres y a la fe” sobre la “detención” de tres inmigrantes, a los que esposaron, amenazaron y devolvieron a territorio turco, lo que es ilegal. Este tipo de acciones ilegales contra los refugiados está poniendo en aprietos al gobierno de Sofía, pues el primer ministro búlgaro, el populista conservador Boiko Borrisov, llegó a elogiar hace unas semanas acciones de ese tipo, aunque más tarde se retractó y dijo que sus palabras fueron “malinterpretadas”. / Efe
En contra. Partidaria del presidente Nicolás Maduro, lleva una pancarta durante una protesta frente a la Asamblea Nacional en Caracas.
La ONU cuestiona maniobra chavista GINEBRA. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos se mostró “sorprendido” y “decepcionado” por la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela de declarar inconstitucional la ley de amnistía aprobada
en el Parlamento de ese país. “Estamos muy, muy decepcionados, sobre todo teniendo en cuenta que el gobierno venezolano nos solicitó nuestra opinión legal y nosotros respondimos que en general estaba en conformidad con los estándares
La Policía Federal brasileña realizó un nuevo operativo en el marco de la causa Lava Jato por corrupción en Petrobras en el que detuvo al ex senador Gim Argello (Partido Laborista Brasileño), que fue vicepresidente del bloque del gobierno, acusado de cobrar sobornos a ejecutivos de las constructoras UTC y OAS para evitar que sean citados en la Comisión Investigadora sobre Petrobras. Gim Argello cultivó una buena relación con la presidenta Dilma Rousseff, de quien fue vecino en Brasilia cuando ésta era ministra del gobierno del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva. / EFE
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
negocios
Acero. Canadá, México y EU llevarán el caso de la sobreproducción del metal en el mundo a una reunión de alto nivel entre miembros de la OCDE.
19
MIÉRCOLES 13 de ABRIL de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 45,090.67 0.74% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,721.25 0.94% 17.75 -1.11% Interbancario NASDAQ 4,872.09 0.80% 17.46 -0.98%
eurO 20.16 -1.17% Ventanilla 20.04 -0.24% MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.74%
Con remanentes, 10% menos endeudamiento La Secretaría de Hacienda destinará 64 mil millones de pesos del remanente que entregó el Banco de México para reducir 10% el déficit fiscal en este año, explicó el subsecretario de la dependencia, Fernando Aportela Rodríguez. “El financiamiento neto total, que es igual al déficit público, es de alrededor de 600 mil millones de pesos. Con esto se emitirían 60 mil menos, que representa aproximadamente 10% del endeudamiento de este año”, explicó a 24 HORAS. El remanente alcanzó 239 mil 93 millones de pesos, que representan 1.2% del Producto Interno Bruto (PIB), de los que 70% se destinará a reducir la deuda que se contraerá en 2016 y la de años anteriores. Los 167 mil millones de pesos que se destinarán para disminuir los adeudos del gobierno federal representan 0.8% del Producto Interno Bruto, cifra superior al déficit programado para este año. “En porcentaje del PIB, considerando los dos montos, tanto la emisión como la recompra, lo que tendríamos es una reducción de 0.8% del PIB en la deuda. Si la pones en contexto la meta para el déficit público de 2016 es de 0.5% del PIB, entonces es mayor”, comentó. El gobernador del Banxico, Agustín Carstens dijo ayer ante senadores que la deuda total del gobierno federal caerá entre 0.8 y 1% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que permitirá pensar en otros esquemas para fortalecer las finanzas. En su comparecencia, Carstens consideró adecuado el uso que se le dará al remanente del Banxico para amortizar deuda y el cambio realizado por el Congreso de la Unión a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, con el cual se estableció que 70% de los recursos debe ser usado para paliar la deuda del país y el resto destinarse al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios. Sobre el tema de la transparencia, Aportela señaló que por mandato de ley en su reporte anual de finanzas públicas, la SHCP debe describir el uso del remanente, sin embargo para aumentar las garantías publicará esta información en cada reporte trimestral
FINANZAS 24
BANXICO. Agustín Carstens coincidió en que mejorarán las finanzas públicas; Hacienda garantiza transparencia en el uso de los recursos
L
agustín carstens Gobernador del Banco de México
México, atento a política monetaria de EU: Carstens medida en que la brecha entre el crecimiento observado y el potencial se vayan cerrando, se tendrían mayores presiones inflacionarias, ante lo cual, el Banxico podría aumentar las tasas de interés, “sobre todo para consolidar la convergencia eficiente de la inflación al objetivo del 3.0%”. En respuesta a los legisladores, Carstens consideró adecuados los recortes aplicados por Hacienda y en el caso de Pemex dijo que son razonables y necesarios para enfrentar el “shock” que dejó la caída mundial de la industria petrolera. Dijo que la devaluación “no ha afectado a la población” y los movimientos cambiarios no se han reflejado en ese indicador. / KARINA AGUILAR
ALFREDO HUERTA
El dólar, en una disyuntiva
La crisis financiera global que empezó a finales de 2007, inicios de 2008, no ha terminado y eso ha afectado las previsiones de crecimiento en todo el mundo”
El gobernador del Banxico, Agustín Carstens, advirtió que si EU continúa apretando su política monetaria, México deberá tomar las medidas necesarias, pues de lo contrario habría salidas de capital y con ello se alimentaría la inflación. “Tenemos que guardar una posición monetaria relativamente fuerte ante Estados Unidos, porque si este país sigue apretando su política monetaria y nosotros no lo hacemos eso podría generar flujos de capital hacia afuera que afectarán el tipo de cambio y eso podría ir alimentando también la inflación”, aseguró. Al comparecer ante senadores de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, explicó que en la
MEZCLA MEX. 33.50 4.39% WTI 42.17 4.48% BRENT 44.69 4.26%
ahuertach@yahoo.com
leslie pérez
MARIO ALAVEZ
ORO 1,257.70 PLATA 1.62 COBRE 214.85
a fortaleza del dólar frente al resto de las divisas desde mediados de 2014 y todo 2015 generó afectaciones hacia la propia economía de Estados Unidos y empresas de ese país que han trascendido en el mundo. En este período el dólar se apreció 25% frente a la canasta de divisas que incluye al euro, la libra, el yen, el franco suizo, el dólar canadiense, entre otras. Al mismo tiempo, se reflejaron caídas en el valor de monedas de economías emergentes. En la medida que esta fortaleza se deterioró el precio de las materias primas y la debilidad especialmente en el sector industrial internacional, la Fed e instituciones como el FMI y el Banco Mundial manifestaron que el elemento que ha generado este movimiento del dólar es la posible normalización de la política monetaria de EU. Por ello, una normalización más acelerada en el ritmo de alzas en las tasas de interés es como un círculo vicioso vs la fortaleza del dólar. Ante ello, la Fed ha reconocido indirectamente este punto y mientras no exista un riesgo sobre la inflación mantendrá tasas competitivas ante un entorno internacional adverso. Este año el dólar acumula un retroceso de casi -4.7% y se encuentra en un momento en el que tendrá en breve una definición de +/- 2.0% que podría aún mover al mercado de divisas. Vienen datos económicos relevantes de EU y China en cuanto a ventas al menudeo, producción industrial e inflación a marzo. Ya de China conocimos una inflación más estable en 2.3% al consumidor y -4.3% al productor (lleva 40 meses en zona deflacionaria) ante un exceso de capacidad industrial y caída en precios de materias primas. Destaca este viernes el dato del PIB al primer trimestre de Chi-
na, que se estima en 6.7%. La Fed quisiera ya tener normalizada su política monetaria, sin embargo, sabe que será muy difícil ir a “contra corriente” y lo mejor será hacerlo muy pausado en un año electoral. La economía de EU se recupera moderadamente. Después de un segundo trimestre de 2015 muy fuerte con un crecimiento de 3.9%, con la fortaleza del dólar y la caída del sector industrial mostró una clara desaceleración. Para este primer trimestre existe la posibilidad de que el crecimiento haya sido de 2.0%, que es positivo pero que no requiere de una presión de alza en las tasas de interés. El desempleo se ubica en 5.0%, la creación de empleos promedio mensual ronda las 215 mil plazas y la inflación general se mantiene en rangos de 1.0% anual. No hay duda de que Estados Unidos es la economía más solvente en estos momentos, pero al no tener condiciones que propicien un aumento rápido en las tasas de interés genera una “menor presión de alza en el dólar”. ¿Seguirá la guerra de divisas? Seguramente sí. En el caso de México, se muestra “defensivo” como economía, con expectativas de crecimiento entre 2.0 y 2.5% para este 2016, pero ya tiene una señal de alerta con la reciente revisión por parte de Moody´s al aumento en el endeudamiento público y al riesgo Pemex, porque urge saber con cuánto y cómo se capitalizará a la hoy empresas productiva del Estado. Está claro que el excedente del Banxico irá a reducir deuda y mejorar condiciones de la misma. Pero entonces, ¿de dónde saldrá el dinero? El peso mexicano consolida entre 17 y 18 frente al dólar por ahora. Vemos cierta sensibilidad a cualquier evento negativo que muestre alguna presión de alza.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Miércoles 13 de abril de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Este fin de semana se estrena la nueva versión de El Libro de la Selva, que incluye en su versión en español las voces de Héctor Bonilla y Susana Zabaleta, entre otros
DE REGRESO A
LA JUNGLA Jorge Ávila
El último filme animado que Walt Disney produjo en vida fue El Libro de la Selva, el clásico de 1967 que está basado en la obra de Rudyard Kipling y que en México se convirtió en una sensación gracias al extraordinario trabajo de doblaje de personalidades como Germán Tin Tan Valdés, Luis Manuel Pelayo, Flavio y Alfonso Arau. Ahora, siguiendo la actual línea de Disney de “hacer vivir” a varios de sus filmes animados, llega este fin de semana a la cartelera la nueva versión de dicha historia, que en su versión en inglés cuenta con las voces de Ben Kingsley, Bill Murray, Scarlett Johansson, Christopher Walken e Idris Elba, mientras que en la de español su elenco no es menos impresionante, con Héctor Bonilla, Enrique Rocha, Víctor Trujillo, Susana Zabaleta y Regina Orozco. La cinta es dirigida por Jon Favreau, quien ha dirigido éxitos de taquilla como Elf, Zathura y las dos primeras entregas de Iron Man. En entrevista, el cineasta comenta qué fue lo que lo convenció para hacerse cargo de esta gran produc-
ción, que llega precedida de la aclamación casi unánime de la crítica. “Me identifico con el sueño original de Walt. Su obra ha influenciado mi trabajo. Él era considerado como un creador de alta tecnología para su época. Disney estaba a la vanguardia en tecnología”, señala el también actor. Favreau aclara que, a pesar de ser una versión moderna de la historia, siempre trató de mantener el espíritu de la cinta original. “Incorporamos todas las cualidades míticas de Kipling en los aspectos tonales más intensos de la película”, dice su director, Jon Favreau. “Pero dejamos espacio para lo que recordábamos del film de 1967, e intentamos mantener esos encantadores aspectos de Disney”. EL VERDADERO PROTAGONISTA
Según Favreau, la historia es la protagonista central: “El espectáculo no significa nada si no estamos emocionalmente involucrados con los personajes. Cada historia necesita compasión, emoción y desarrollo de personajes, así como humor; todo ello presentado de una manera que no traicione las expectativas del filme.
“Hay momentos aterradores en la película, en los que uno se pregunta: ‘¿Qué ocurrirá con este niño?’”, expresó. “El vínculo entre Mowgli y Baloo creó una fuerte impresión en mí cuando era niño. Me recordó a mi propia relación con mi abuelo, quien fue una parte importante de mi vida. Me gusta mucho que Mowgli sea travieso, que siempre esté metiéndose en problemas. Él no es un chico común de buen co m portamiento y tampoco se siente intimidado por los animales grandes y salvajes”, agregó. Finalmente, el cineasta comentó que esta nueva versión es ideal para ver con toda la familia, pues es apta no sólo para los más pequeños, sino para todas las edades. “Como padre, agradezco cuando hay una película que es apropiada para mis hijos, pero que no les habla como niñitos. Los chicos pueden disfrutar de narrativas sofisticadas. El sueño de Walt fue siempre reunir a las familias, pero no necesariamente en la forma más predecible u obvia”, concluyó.
Aventuras a la mexicana Cuando Héctor Bonilla recibió la invitación por parte de Disney para integrarse al elenco que participaría en el doblaje de la nueva versión de El Libro de la Selva, le atrajo la idea de imprimir en Baloo un sello distinto al que le dio Tin Tan en 1967. “El mío es un oso, el oso de Tin Tan es el mismísimo Tin Tan”, opinó Bonilla. “Me enfoqué en caracterizar a un oso de estas características: bonachón, medio tonto, amigo del niño”, comentó. Otra que participó en el doblaje fue Susana Zabaleta, quien prestó su voz a Kaa y expresó: “Estamos frente a una obra de arte. No me han dejado (los estudios) ver mucho de la película, pero es impresionante lo que ha hecho Disney con esta nueva versión”, indicó la también cantante, quien destacó el mensaje de fraternidad y ecológico que El Libro de la Selva llevará a los niños. / Natalia Cano
Miércoles 13 de abril de 2016
24horas puebla
21
AIPOLY LOS OJOS DE LOS QUE NO VEN Para que los problemas visuales no sean un obstáculo en el desarrollo de las personas, se inventó una app con inteligencia artificial, capaz de reconocer objetos y colores y expresarlo con voz GERARDO DEL CASTILLO
En el mundo existen 285 millones de personas ya sea algún problema visual o ceguera total, y para ellas desarrollarse en este mundo, que se mueve cada vez más con imágenes, resulta hostil. Con esta idea y el impulso del reto de la NASA de crear una startup que ayudará a mil millones de personas durante 10 años, un grupo de emprendedores crearon Aipoly, una especie de diccionario que utiliza la inteligencia artificial y la visión computarizada para decirle a los débiles visuales los objetos que tiene frente a ellos, en diversos idiomas. “Investigadores en ciencias de la computación han hecho posible que las computadoras entiendan las imágenes y las describan, casi como una persona, por lo que esto podría ser revolucionario para las
personas con ceguera”, contó a 24 Horas Alberto Rizzoli, cofunfador de Aipoly. pura INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Para usar Aipoly, la persona debe acceder a la aplicación “y apuntar (con la cámara) a un objeto, y en tiempo real lo describirá” en al menos siete idiomas disponibles, siendo el inglés el más usado y el español el cuarto en la lista. Aipoly trabaja con algo que se llama una red neuronal “para que ‘piense’, lo que permite al ordenador entender cómo son los objetos a nivel conceptual usando una gran cantidad de datos. Así, Aipoly puede saber qué es una silla, a pesar de que las sillas se ven diferentes”. Es esta red neuronal lo que constituye la inteligencia artificial detrás de la app, ya que, incluso, puede aprender “después de ver millones de imágenes; además,
la red neuronal es capaz de distinguir los elementos que identifican a un ser humano. Actualmente, la aplicación tiene la inteligencia de un niño de tres años”, explicó Rizzoli. La idea detrás de la inteligencia artificial que desarrollan es que “Aipoly debe ser mejor que los seres humanos en reconocer e identificar las cosas, a una velocidad mucho más rápida”. VIENDO COLORES
Otra función de Aipoly es su capacidad de distinguir colores. Tal vez no suena relevante hasta que piensas que podría ayudar a personas con daltonismo o con otras debilidades visuales, a decidir cómo combinar mejor la ropa que
RECONOCIENDO ESCENARIOS Aipoly unirá conceptos, con los que reconocerá objetos de un espacio para describir el escenario con la siguiente lógica: PERSONA
ÁRBOLES
CABALLO
se quieren poner, por ejemplo. El cofundador de la aplicación nos comentó: “Hemos introducido una lista de 900 colores que tienen sentido para una persona ciega. Por ejemplo, puede ser de color marrón, que será color ‘chocolate’, y el terracota tendría una tonalidad ‘rojo desteñido’. Así la gente no se confundirá” con las tonalidades de los colores. LA EVOLUCIÓN
Actualmente, el equipo que desarrolló de Aipoly se encuentra trabajando en la versión final de la aplicación, que incluirá miles de elementos más.
Reconocerá los objetos: Por ejemplo, un caballo, 1 personas y árboles. Analizará su posición entre sí: Personas arriba de 2 un caballo, los árboles borrosos y cosas de menor tamaño van en un segundo plano.
Dará su conclusión: “Una persona monta a caballo, 3 en una zona boscosa”.
Miércoles 13 de abril de 2016
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
PIERDE EL MADRID DE AYÓN. El Real Madrid y el ala-pívot mexicano Gustavo Ayón sucumbieron por 75-69 ante el Fenerbahce, en el inicio de los Playoffs en la Euroliga. Reventa millonaria para ver al Leicester Un par de entradas para ver el último partido de esta temporada en casa del Leicester City, el líder de la Premier League, alcanza las 15 mil libras (más de 370 mil pesos) en la reventa a través de internet. El sorprendente Leicester recibe el 7 de mayo al Everton, en el King Power Stadium. / EFE
Atlético, por la sorpresa ante Barcelona
Cristiano
El partido de Vuelta de los Cuartos de Final de la Liga de Campeones propone un enorme desafío para Atlético de Madrid y Barcelona en el Vicente Calderón. El 2-1 en la Ida hace una semana mantiene el suspenso, con esperanza para los locales gracias al gol que consiguieron como visitantes. En otro duelo, Raúl Jiménez tiene amplias posibilidades de jugar cuando el Benfica se mida al Bayern Munich. / EFE
logró la hazaña Arturo Salgado Gudiño
Técnico del Real Madrid
3-0 real madrid
global: 3-2
wolfsburgo
goles: c. ronaldo 16’, 17’, 77’
Manchester City liquida al PSG Manchester City ganó por la mínima diferencia al París Saint-Germain y avanzó, por primera vez en su historia, a Semifinales de Champions League, gracias a un global de 3-2. Kevin de Bruyne, quien reapareció hace 10 días, después de dos meses lesionado, sentenció la eliminatoria a los 76 minutos con un excelente disparo desde fuera del área. Antes y después se anularon sendos goles al PSG, el segundo a los 85 minutos, por fuera de juego bien
partidos de hoy liga de campeones
octavos de final A. de Madrid vs Barcelona 13:45 horas Benfica vs B. Munich 13:45 horas
marcado. Tras el empate conseguido en su visita al Parque de los Príncipes, los Citizens salieron desde el primer minuto en busca de la victoria y manejaron mejor el balón, llegando
a culminar las jugadas con opciones claras de gol. El cuadro local pudo abrir el marcador a los 30 minutos del primer tiempo por la vía del penalti, pero Sergio Agüero lo falló. El argentino ejecutó mal, sin dirección, ante la desilusión del Etihad Stadium. El desarrollo de la segunda parte no sufriría mayor cambio, con el City tomando el control del balón y un PSG esperando alguna opción de contragolpe. El empate se rompería en el minuto 76, gracias a De Bruyne, quien sentenció la clasificación del Manchester con un golazo.
Cristiano Ronaldo se vistió de héroe al lograr un triplete que queda para los anales de la historia del madridismo y le puso color a las viejas gestas que dieron forma a la historia del Real Madrid, al que levantó de los dos goles que tenía de desventaja ante el Wolfsburgo, al que superaron 3-0, y de paso lo clasificó para su sexta Semifinal de la Liga de Campeones consecutiva, con un marcador global de 3-2. El Santiago Bernabéu rememoró una de sus noches mágicas y disfrutó de la remontada de un equipo que se jugaba la temporada en 90 minutos. Y lo hizo a base de futbol y garra. Zidane dio importancia en la víspera al balón, pero a falta de brillantez en varios tramos del partido, hubo que echar mano de otros aspectos… y de Cristiano, quien salió al rescate con un partido para enmarcar.
m. city
1-0
global: 3-2
reuters
El equipo ha estado fenomenal, y Cristiano marcó la diferencia. Así hay poco más que decir” Zinedine Zidane
El portugués va camino de heredar el “espíritu de Juanito” porque fue el que más tiró del carro de sus compañeros. El show del número 7 comenzó en el minuto 16, cuando marcó el 1-0 tras un centro de Carvajal y lo continuó un minuto después, al rematar un saque de esquina lanzado por Kroos. El Madrid, en poco más de 60 segundos, había empatado la eliminatoria, pero con el 2-0 dio un paso atrás y le dio vida a un hasta entonces desaparecido Wolfsburgo, que comenzó a merodear el área de Keylor Navas y quien tuvo que lucirse a un disparo de Gustavo. La segunda parte estuvo marcada por el miedo de ambos equipos a buscar el gol, aunque la iniciativa la llevaban los de Zidane, más preocupados por cubrirse las espaldas hasta que, al minuto 77, Cristiano puso el 3-0. Sí, el Real Madrid está en Semifinales por sexta vez consecutiva.
Hace historia. Con su triunfo en casa ante el Paris Saint-Germain, el Manchester City llega por primera vez a Semifinales.
psg gol: De bruyne 76’
reuters
Real Madrid apareció con mentalidad renovada en su estadio y remontó la desventaja que tenía contra el Wolfsburgo, gracias a un hat-trick del delantero portugués
dXT I 24horas PUEBLA
Miércoles 13 de abril de 2016
43
Latitudes
pases de anotación logró Jared Goff en 2015, para la Universidad de California
Titán de mitología: Cristiano Ronaldo
kilogramos pesa Carson Wentz, QB de la Universidad de Carolina del Norte
una subdivisión de la NCAA en la que hay menos espectadores y menos becas disponibles que en la FBS. Pero de ahí han surgido jugadores como Joe Flacco y Steve McNair, así que tampoco debe ser un impedimento. Wentz viene de la Universidad de Carolina del Norte, en donde fue campeón los últimos dos años. Su principal fortaleza es un brazo muy fuerte, lo que pudo verse en el campamento de pruebas. ESPN reportó que en el campamento de pasadores de Jon Gruden, éste dijo de Wentz que es el que está más listo para la NFL en los últimos dos años. Wentz se presume que será el séptimo prospecto del Draft, y en su contra está que tiene un bajo porcentaje de éxito bajo presión, mucho más bajo que el del otro pasador que ha
llamado la atención, Jared Goff, el probable quinto elegido en el Draft. Goff proviene de la Universidad de California, en donde tiene récords de yardas por temporada (4,719) y anotaciones (43). Se destaca por tener gran precisión en pases largos, y en el último año completó 45.6% de sus pases superiores a 20 yardas, número nada despreciable. Pero tiene otra cualidad que lo hace muy atractivo, y es el hecho de que es capaz de tomar muchas decisiones, así como de modificar trayectorias de sus corredores y protección de los bloqueadores, según se requiera. A Goff muchos lo ven como un futuro jugador franquicia. El Draft de la NFL se celebrará en Chicago, el próximo 28 de abril.
Federer y Murray avanzan sin problemas
RESULTADO Gilles Simon (FRA) Grigor Dimitrov (BUL) David Goffin (BEL) Feliciano López (ESP) Jo-Wilfried Tsonga (FRA) Pablo Carreño (ESP) Roberto Bautista (ESP) Jeremy Chardy (FRA)
reuters
MONTECARLO. El suizo Roger Federer y el británico Andy Murray volvieron a pisar la arcilla para avanzar a los Octavos de Final del Masters 1000 de Montecarlo, con victorias ante el español Guillermo García López y el francés Pierre-Hugues Herbert, respectivamente. Casi 10 semanas después de su último partido, en las Semifinales del Abierto de Australia, y tras pasar por el quirófano el pasado 3 de febrero, cuando se le realizó una artroscopia en la rodilla izquierda, Federer superó al español por 6-3 y 6-4, en 74 minutos.
Masters 1000 de Montecarlo
En forma. Federer demuestra que todavía tiene con qué dar la pelea.
Por su parte, Andy Murray dejó ir un set en el encuentro contra Herbert, el segundo del encuentro, antes de vencerlo por 6-2, 4-6 y 6-3. Ga-
6 4 7 5 7 6 65 37
6 3 6 0 7 6 7 5
nador la pasada temporada de sus primeros dos torneos sobre terreno arcilloso, el británico necesitó dos horas y seis minutos para imponerse a su oponente. Por otra parte, se dio a conocer que David Ferrer, octavo en la clasificación mundial, no podrá participar en el Masters por una lesión, según anunció a través de su cuenta de Twitter./ EFE
especial
Goff y Wentz sonarán intensamente en las próximas semanas y provocarán suspiros de los equipos de la National Football League
ocos hábitos más absurdos en la historia del futbol que el crónico ninguneo al que es sometido Cristiano Ronaldo. Caiga bien o mal, agraden sus gestos o no, sea preferido o rechazado en la permanente comparación con Lionel Messi, estamos acaso ante el futbolista más completo de todos los tiempos (ojo: he dicho completo, y hago esta pausa entre párrafo y párrafo porque la polarización que desata su nombre confunde cada palabra. Así como no creo que sea el mejor de la historia, sí estoy convencido de que nadie antes dominó en esa proporción tantas facetas del juego). Ya después, si el festejo en la Final ante el Atlético exhibiendo musculatura, si el reciente posado en ropa interior en el Camp Nou, si las cirugías estéticas, si su peculiar historia como padre soltero, si la alta costura y los costosos coches, es tema limitado a lo que acontece cuando no está rodando el balón (y, por ende, poco incumbe a esta discusión). Tan absurdo como refutar su magnitud, sería hacerlo con los mayores talentos en la historia del deporte que hayan surgido o se hayan desarrollado más o menos en pares. Magic Johnson y Michael Jordan, Roger Federer y Rafael Nadal, Ayrton Senna y Alain Prost, Pelé y Garrincha, Garry Kasparov y Anatoli Karpov… Evidentemente, Messi y Cristiano no son los primeros gigantes que coinciden en tiempo y espacio; sí son entre quienes más burdamente se ha alineado el planeta, como si a falta de Guerra Fría la dualidad los utilizara para trazar una cortina de hierro. Símbolo de nuestros días y de su condición de estrellas pop, algo más parecido a James Dean vs Elvis Presley, Beatles vs Rolling Stones, Mods vs Rockers, Oasis vs Blur. Admitir la grandeza de uno no tiene que traducirse en negar la del otro, aunque esa misma rivalidad, potenciada por la elevación a clásico mundial del Madrid-Barça justo en estos años, ha terminado por mejorarlos cuando parecía que ya habían alcanzado su pináculo. Hace unos años, cuando por enésima ocasión se quería desde-
reuters
P
Los codiciados pasadores del Draft
Según los expertos, el próximo Draft de la NFL, que se celebrará en dos semanas, tiene a un par de quarterbacks interesantes por los que, seguramente, algunos equipos ya suspiran desde ahora. Se trata de Carson Wentz y Jared Goff, dos jugadores de buenas estadísticas, pero a los que es probable que les haga falta adaptación a la máxima exigencia. Wentz llama la atención por su físico de 1.96 metros de estatura y 107 kilogramos de peso. Es el tipo de físico atlético que le llena los ojos de ilusión a los equipos, aunque tiene en contra que proviene de una universidad que está en la Football Championship Subdivision (FCS),
Alberto Lati
@albertolati
107
Adrián Ornelas P.
23
ñar al crack portugués, planteaba en este mismo espacio una serie de cuestionamientos que vale la pena retomar tras su triplete frente al Wolfsburg: ¿Por qué razón no iba a ser Cristiano Ronaldo algo más que un héroe para la afición del Real Madrid? ¿Por usar demasiado gel? ¿Por atreverse a decir que le insultan por “rico, guapo y buen jugador”? ¿Por tener por ex novia a una cotizadísima topmodel rusa y haber sido visto alguna vez en una discoteca con Paris Hilton? Cristiano, como todo genio del deporte, es competitivo y narcisista: ningún motor más eficaz para un vanidoso que la autoexigencia de brillar cada vez más y perpetuar al infinito ese resplandor. Tanto, que sus números y hazañas son propios de una mitología cantable en odas y sagas, pero sólo por devotos (o testigos) creíble: más de un gol por partido desde que hace siete años se incorporó al Real Madrid. Si sus centenas de goles han servido para pocos títulos blancos, es suficiente argumento para comprender lo que hubiese sido del Madrid, en tan barcelonista era, sin él. Su actitud, su arrogancia, su ansiedad depredadora, son sólo una mínima parte del personaje. Quien decida fijarse en eso y no en su juego, es que en definitiva prioriza la forma por encima del futbol (o que, bajo influjo de la pasión, prefiere no ver lo evidente). Y es que si el futbol nos gusta, nos tiene que gustar lo que hace este titán. Así de simple. Sin importar su uniforme. Sin importar su pose. Sin importar su foto en ropa interior.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas