www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
viernes 15 de abril de 2016
@24hpue
Aunque Blanca rompe en spot con el exmandatario, en su mitin lo apapachan Puebla P. 5
ricardo rodríguez/ agencia es imagen
Marín, el mejor gobernador
Ejemplar gratuito
propuestas en las aulas para mejorar enseñanza
Plumas Ibero Puebla
año I Nº 124 I puebla de zaragoza
Puebla. 12
VS con la liguilla en mente, la franja visita al león deportes P. 22
Expertos internacionales y académicos señalan deficiencias
Yerros tácticos causan a Blanca crisis en redes
analiza amparo de la periodista poblana puebla P. 3
afirma baños martínez
De haber sido capturado sería imposible que los diplomáticos no lo supieran puebla P. 7
acto de campaña
Alerta por alza delictiva en esa colonia
ine no atraerá votación local
“Niños halcones” en el mirador Víctimas de la delincuencia aseguran que inmario galeana
No existen las condiciones para ello, dice el consejero electoral en visita a la Ibero P. 3
hoy Escriben
Embajada,Sinrastrode javiergarcíaen francia agencia es imagen
cacho quiere evitar careo La Suprema Corte
archivo cuartoscuro
josé castañares/agencia es imagen
El trending topic #LeoComoBlanca, las evidencias fotográficas lesivas y los ataques en videospots que ha recibido la candidata priista se deben a la novatez y mala gerencia de campaña puebla P. 4 y 5
gracias a ustedes, fue todo un éxito la primera Expo de Mujer a Mujer en Puebla” gabriel E. guillermo P. 4
fantes son utilizados para atracos. Inmuebles de la zona se llenan de guardias de seguridad privada, rejas, cámaras de videovigilancia, anuncios que alertan sobre “vecinos vigilantes” y un sinnúmero de casas en renta puebla P. 8
enrique huerta 19 Ana M. Alvarado
20
miguel gurwitz
23
agro, clave del progreso: gali El candidato de Sigamos Adelante destacó la importancia del rubro en Chiautla P. 6
populistas tapan errores y corruptelas con una trama de conspiración” pascal beltrán del río P.18
24horas I puebla
2
Viernes 15 de abril de 2016
: Segunda : educación
: mirada I cumple
: ¿SErÁ?
buap forma nuevos liderazgos
El espaldarazo que el consejero del INE, Marco Antonio Baños, dio a los integrantes del IEE y el anuncio de que no atraerán la elección poblana tiene más fondo del que se pudiera pensar. Fuentes muy bien Marco Anto- informadas nos platicaron que la semana pasada el consejero se reunio Baños nió con la candidata del PRI, Blanca Alcalá Ruiz, y el dirigente estatal Jorge Estefan Chidiac, en Ciudad de México. ¿De qué hablaron? Sólo ellos saben pero, como dice el dicho, “piensa mal y acertarás”. Los priistas cabildeaban enjudiosos la posibilidad de que el Consejo General del INE interviniera. Por lo visto, la petición no prosperó. ¿Será?
En la entrega de reconocimientos a funcionarios y directivos que participaron en el Curso-Taller de Competencias Directivas, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, informó que contribuyen en la formación de directivos capaces de comprender su entorno, ser asertivos y compartir procesos de comunicación. En el acto protocolario, realizado que el salón de Seminarios del CCU, Esparza Ortiz dijo que esta iniciativa propicia la pertenencia con la institución y da pauta para la formación de nuevos cuadros directivos, pues es en el aula donde se comparten esfuerzos y experiencias que permiten aprender y tener una mejor visión de los procesos de mejora. Recordó que la universidad posee reconocimiento externo, tiene programas acreditados y procesos avalados por organismos nacionales e internacionales, así como por firmas especializadas, en cuyos logros ha influido el trabajo de los funcionarios y directivos./ Redacción
No cabe duda que en el PRI lo suyo, lo suyo, lo suyo, es la simulación. Y el mejor ejemplo lo puso la abanderada a la gubernatura, Blanca Alcalá Ruiz. Sucede que, mientras la candidata subió a redes sociales un spot donde se deslinda y exhibe Blanca al exgobernador Mario Marín ToAlcalá Ruiz rres, en los mítines a los que asiste se permite la arenga a favor del exmandatario, a quien incluso no duda en llamar “el mejor gobernador de Puebla”. Para no creerse. Si de verdad hubiera un rompimiento entre la expresidenta municipal y el también llamado Góber Precioso otro gallo cantaría en las giras, pero la realidad terminó por imponerse. ¿Será?
La mañana de ayer, en una celebración protocolaria realizada en la sede del Congreso del estado, el gobernador Rafael Moreno Valle para conmemorar el aniversario 485 de la fundación de la capital del estado. Acompañado por el presidente municipal Luis Banck Serrato y los legisladores, el mandatario se dijo orgulloso de estar en una ocasión tan memorable. / Redacción
: en el portal ausencias temporales Pluma privilegiada y soberbio retratista de personajes, el escritor Henry James, es uno de los homenajeados de hoy
indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
las
Quién lo iba a decir. El candidato del partido de izquierda más crítico hacia la administración estatal, Abraham Quiroz, terminó por defender uno de los proyectos emblemáticos: La Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). El abanderado Abraham realizó un recorrido por la Central Quiroz de Abasto y allí escuchó las duras críticas de los locatarios y vecinos sobre el metrobús. La respuesta de Quiroz, contraria a la de sus compañeros de partido, como el diputado Rodrigo Abdala, fue que el sistema se mantendría pero era necesario reorientarlo y ampliar el número de unidades. Insistimos: ¿No que la RUTA era un fracaso?
ángel flores/Agencia es imagen
Defensa del metrobús
cortesía buap
Celebran aniversario
ángel flores/Agencia es imagen
Simulación tricolor
ángel flores/Agencia es imagen
ángel flores/Agencia es imagen
Sin acuerdos
perfiles Conoce a Jeanne-Antoinette Poisson, madame de Pompadour, amante y promotora de las artes en la corte del rey Luis XV
de
Rembrandt en Puebla
Exposición
No se pierda la oportunidad de visitar la exposición del artista holandés, genio del movimiento barroco, Rembrandt van Rijn, que se expone en las Galerías del Palacio Municipal. La muestra consta de 57 grabados del pintor y es la primera vez que estas obras en conjunto son exhibidas al público en general.
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General
Conoce las efemérides
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
Eduardo salazar
MARIO ALBERTO MEJÍA
Director editorial
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
alfredo gonzález castro
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
@QuintaMam
Vívelas
Trasládate a nuestro sitio web
COORDINADORA EDITORIAL
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
DIRECTORA COMERCIAL
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
DULCE LIZ MORENO
KAREN PONCE
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
Twitter. Leticia Ramírez (Conacyt), en Canadá, aplica modelos estadísticos y computacionales en redes para predecir brotes de influenza
3
Viernes 15 de abril de 2016
Analizará la Corte amparo de Cacho
Tajante. El consejero remarcó que el INE sólo puede atraer el caso “desde el arranque del proceso electoral”, lo que no ocurrió.
Batea INE solicitud de atraer elección se queda. marco antonio baños, consejero del instituto en puebla, dijo que las decisiones del ople son conforme a ley, por lo no necesitan intervenir
Solicitaremos la atracción del Instituto Nacional Electoral del proceso electoral. La vamos a hacer de manera formal”
archivo/agencia es imagen
A pesar de las declaraciones de las dirigencias estatales del PRI y del PRD que solicitaron al Instituto Nacional Electoral (INE) atraiga el caso de las elecciones en Puebla, el consejero electoral Marco Antonio Baños Martínez, señaló que el órgano nacional no puede hacerlo debido a que no hay condiciones. En entrevista al asistir al foro La Importancia de la Participación Ciudadana, en la Universidad Iberoamericana, el consejero del INE señaló que, además, para atraer las elecciones existe un procedimiento legal que establece que el INE se puede hacer cargo sólo “desde el arranque del proceso electoral”. Una vez iniciado el proceso tiene que ser el órgano electoral local quien haga la petición al INE y, en este caso, “el OPLE no lo ha hecho”. Desde el 29 de marzo, antes de que iniciaran el periodo de campañas, la lideresa estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo declaró que solicitaría al INE la atracción de las elecciones en el estado, debido a que el IEE estaba “correspondiendo a los intereses del gobierno del estado”. Días antes, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI realizó la misma petición. Baños Martínez agregó que el proceso electoral en Puebla avanza
archivo/agencia es imagen
serafín castro
Si siguen por el camino de hostigar a ciertos candidatos vamos a solicitar (la atracción). Espero que haya conciencia”
Socorro quezada tiempo Presidente estatal PRD
jorge estefan chidiac Presidente PRI Puebla
“bien”, al igual que el trabajo de los consejeros del Instituto Electoral del Estado, y a pesar de que algunas de las decisiones tomadas por el órgano electoral las ha revertido el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), éstas están apegadas “al marco de la ley”. “Las decisiones del OPLE están apegadas a la ley. Los temas que han llegado al tribunal están en el marco, no es ajeno, es parte de lo cotidiano, en Puebla no hay focos rojos”.
Minimizó las acusaciones realizadas por los dirigentes del PRD y del PRI respecto a que en la entidad se vive una “elección de Estado”, pues este tipo de reclamos son “normales” en todos los procesos electorales. Baños Martínez señaló que el INE se encargará de la instalación de las 7 mil casillas el 5 de junio. Mientras que el IEE se encargará del conteo de votos, del Programa de Resultados Preliminares (PREP), y de dar a conocer los resultados finales.
El máximo tribunal del país analizará un amparo promovido por la periodista Lydia Cacho contra una orden judicial que busca carearla con José Montaño Quiroz, uno de los tres policías ministeriales de Puebla que la detuvieron y torturaron en diciembre de 2005, después de que revelara una red de pornografía infantil encabezada por el empresario libanés Jean Succar Kuri. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo el amparo presentado por la periodista, tras considerar que éste se vincula con los derechos y las normas de protección que deben regir todo caso relacionado a víctimas de tortura. La decisión de la Corte surgió en medio del análisis sobre las afectaciones emocionales o psicológicas que podría generar a las víctimas un careo con los victimarios, lo que derivaría en una revictimización de lo acontecido. El 16 de diciembre de 2005, Montaño Quiroz, Raymundo Rodríguez Rocha y Jesús Pérez Vargas, agentes de la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Puebla, detuvieron a Cacho en Cancún, Quintana Roo, para trasladarla hasta la capital poblana, después de que Kamel Nacif Borge presentara una denuncia en contra de la periodista por los delitos de difamación y calumnia. En su libro Los demonios del Edén, Cacho Ribeiro documentó los nexos entre Succar Kuri, Nacif Borge y una red de pederastia y pornografía infantil. Durante el transcurso de Quintana Roo a Puebla, la activista de derechos humanos fue torturada
16 diciembre de 2005 tres judiciales detienen a Lydia Cacho en la ciudad de cancún
15 diciembre de 2014, el policía José montaño, fue detenido en Quintana Roo y amenazada de muerte. En febrero de 2006, el diario La Jornada hizo pública una grabación telefónica sostenida entre el entonces gobernador Mario Marín y Nacif Borge, donde el mandatario poblano narra al empresario apodado El Rey de la Mezclilla bajo qué condiciones se realizó la detención de la periodista. “(...) ayer le acabé de darle un pinche coscorrón a esta vieja cabrona (Lydia Cacho). Le dije que aquí en Puebla se respeta la ley y no hay impunidad y quien comete un delito se llama delincuente. Y que no se quiera hacer la víctima y no quiera estar aprovechando para hacerse publicidad”, narró el exmandatario poblano al empresario textilero, quien a cambio ofreció enviarle “dos botellas de coñac” a Casa Puebla. El 15 de diciembre de 2014, Montaño Quiroz, descrito por la periodista como “el más violento y cruel” de los torturadores, fue detenido e ingresado en un penal de Quintana Roo. Un juez de Distrito ordenó la realización de un careo entre el victimario y Cacho, lo que motivó el amparo promovido por la periodista y que será sujeto a un análisis de la Corte.
archivo/agencia es imagen
josé castañares/agencia es imagen
MARIO GALEANa
Escándalo. El caso de la periodista Lydia Cacho causó indignación entre los ciudadanos, lo que provocó que el PRI perdiera las elecciones de 2010.
24HORAS I PUEBLA
SIN DUDA ALGUNA
GABRIEL E. GUILLERMO RODRÍGUEZ
Corridas de toros y pasodoble
B
Consejos básicos para evitar errores Los profesionales entrevistados recomiendan a políticos estos puntos como imprescindibles:
distanciarse del ·rivalSi quieren más fuerte, hay que dar el
@gaboguillermo
uenos días, inteligentísimos lectores. Esta semana se fue como agua, seguramente ha sido por tanto trabajo y eventos importantes que han sucedido, ¿a poco no? Comienzo contándoles que gracias a ustedes fue todo un éxito la primera Expo de Mujer a Mujer realizada en Puebla, donde casi 700 personas, en su mayoría mujeres, tuvieron oportunidad de escuchar conferencias de Fernanda Familiar y Ethel Soriano, así como las transmisiones de sus programas en Imagen Radio, Qué Tal Fernanda y Crónicas de Salud respectivamente. Un agradecimiento muy especial al rector Emilio Baños, al director de Vinculación Toño Sánchez Díaz y a Pily Gómez por todo el apoyo que nos brindaron con el Centro de Vinculación de la UPAEP, es un lugar estupendo y la gente se fue feliz. Esperamos pronto poder realizar de nuevo este evento, así como acercar a otros comunicadores; por lo pronto, estén pendientes, pues antes que termine el mes tendremos en Puebla a Alfonso Chiquini con su Autos en Imagen, a Fernanda Familiar de nuevo y a Jorge Fernández Menéndez con su Tercera Emisión, éste último, en la Ibero Puebla. Hoy viernes se cumplen las primeras 15 emisiones de Imagen Informativa Puebla, el primer noticiero local de Imagen Radio; desde acá les agradezco mucho su preferencia, sus comentarios por mensaje o en redes y las buenas vibras. Gracias a ustedes está resultando un gran éxito; a los que aún no lo sintonizan, les recuerdo que es de 4 a 5 de la tarde por el 105.1 de FM o en internet por www.imagenpuebla.mx. Estamos regalando boletos para conciertos del Palenque y eventos del Complejo Cultural Universitario y otros próximos. Y hablando de eventos, también estaremos presentes en las tres corridas llamadas de “El adiós a El Relicario” y, claro, también daremos boletos. Los carteles están estupendos,
Viernes 15 de abril de 2016
mañana sábado estarán Emilio Gamero y los forcados poblanos, Uriel Moreno El Zapata completando Antonio García El Chihuahua. El sábado 30, Federico Pizarro, Arturo Saldívar y el estupendo rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza. Cierra la ya muy tradicional del 5 de mayo un mano a mano entre Joselito Adame y El Zotoluco, en la corrida que marcará su despedida. Si eres amante de la fiesta brava, no te las puedes perder. Un saludo a Mario Zulaica, quien de nuevo trae lo mejor para esta plaza. El domingo pasado fuimos al estadio Cuauhtémoc siendo testigos de la lamentable derrota de La Franja a manos de las Chivas pero vale la pena rescatar lo bonito que se ve el estadio lleno hasta la bandera, ojalá siempre esté así. Por cierto que a un costado del recinto se puede ver ya muy avanzada la obra del hoy llamado Centro de Espectáculos Puebla, que albergará ahora las corridas de toros, así como los mejores conciertos y espectáculos en la entidad. Pronto habrá un evento para dar a conocer espacios disponibles así como el primer cartel. Cuentan los que saben que quedan muy pocos palcos Platino y Oro, y que el concierto de arranque será a mediados de agosto con Juan Gabriel. En próximos días tendremos algunas reuniones para continuar apoyando el proyecto por lo que espero darles ya más detalles en ocho, pero sí les recomiendo averiguar de los palcos disponibles. Por cierto, desde acá un afectuoso saludo y felicitación a Maurice Gendreau, por el reconocimiento Ángel de la Esperanza que grupo Síntesis le otorga por su constante labor para preservar las plantas medicinales tradicionales a través del Jardín Botánico X´a – Kum Bé. Antes de terminar por hoy, quiero decir y reconocer que un gran beneficio del reconstruido distribuidor vial de Juan Pablo II y Blvd. Atlixcayótl (Puente 475) es el “redescubrimiento” de los restaurantes y tiendas del Circuito Interior Juan Pablo II.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
primer paso y no esperar hasta ser atacado para responder
·
Reunir en su war room a gente con gran experiencia en hacer trabajo propositivo a los proveedores ·deElegir sus servicios con base en
el modo en que miden sus avances durante la campaña
con cuidado al ·jefeSeleccionar de campaña; él es respon-
sable de contratar a consultores y proveedores de servicios y éstos deben ser profesionales
ARCHIVO ES IMAGEN
4
“De principantes”, tropezones online OJO DE EXPERTOS. TRES CONSULTORES Y UNA ACADÉMICA EXPERTOS EN MÁRKETING Y DISCURSO POLÍTICO ADVIERTEN: BLANCA PADECE UNA CRISIS DE IMAGEN Y REPUTACIÓN DULCE LIZ MORENO
El diagnóstico es unánime: Blanca Alcalá padece una crisis de imagen y reputación en redes sociales iniciada por su propio discurso y herramientas de comunicación, de acuerdo con cuatro expertos en campañas online y estrategia de comunicación y mercadotecnia políticas. “Un mensaje debe estar blindado, debe ser diseñado a prueba de ataques; las ideas deben ser puestas a revisión meticulosa por consultores, sobre todo si es en video, porque la campaña es una batalla”, sostiene Luciana Panke, posdoctora en Ciencias de la Comunicación y especialista en mensaje político. El videospot en el que la priista pretende dar la impresión de que rompe con Mario Marín, además de que hace referencia al apodo Góber Precioso, –y llamar con motes a las personas es propio de alguien que desprecia a la gente y ejerce discri-
En la esfera digital es muy necesario, antes de definir la estrategia, saber cuál es la percepción, la reputación, y medirla siempre
Los errores en video son un desastre para la reputación; no pueden difundirse sin que pasen las pruebas de fuego a que los someten los expertos
CARLOS GUTIÉRREZ Experto en gestión de redes
JUAN QUESADA Especialista en discurso
minación, lo cual es un autoataque a la imagen pública, coinciden Panke y Juan Quesada, experto en discurso– resulta contrario a la regla básica del mensaje online audiovisual para la asesora Virginia García Baudoux: una idea inatacable por spot. Mientras se realizaba el reporteo de este despacho informativo, ayer se viralizó un ataque al spot referido en el que cada frase es utilizada en contra de la candidata. Panke retoma, además, un consejo de Carlos Gutiérrez, una de sus
fuentes en su más reciente investigación sobre comunicación electoral: “que vayan midiendo y calibrando; eso es lo importante de la campaña”. Y justo eso pareciera que omitió el equipo de la candidata y que contraviene al consejo de Antonio Meza, experto en discurso y debate televisivos: “hay que revisar cómo son los ataques que recibe la figura política con sus errores previos y medir para prever la reacción a cada paso”. La crisis en social media se encuentra en grado incipiente y puede es-
“Ni preciosa”
Cadáveres
“Si van a tomar distancia de una persona, recuerden que siempre habrá imágenes donde salen juntos” Juan Quesada (España)
“Más vale sacar del clóset los esqueletos frente al jefe de campaña y a los asesores... antes que el rival” Antonio Meza (España)
Videoataques a la reputación Estos spots, viralizados ayer, son ejemplo de las consecuencias que advierten los consultores a los guionistas de campaña para que eviten “dar material al enemigo”
PUEBLA I 24HORAS
Viernes 15 de abril de 2016
a conocer su patrimonio pero ·se Dio viralizó un presunto conflicto
de interés en una gasolinera, un edificio de departamentos de lujo y lo que pareciera una constructora fantasma. Otra vez, ella misma puso frente a los internautas los objetos de la crítica e investigación Quiso distanciarse de Marín a ·través de un videospot que se le
revirtió en mala imagen online frase por frase
calar en caso de que continúe con la estrategia general de mensaje y la individual en redes que comenzó esta semana a través de videospots, aclaran los especialistas. “Hagan un buen análisis de cuál es la percepción antes de continuar adelante”, recomienda Gutiérrez vía Panke y Quesada advierte que la revisión también debe hacerse sobre las imágenes que se utilizan, pues memes y parodias tienen efecto de larga duración en la memoria de los internautas. Los responsables de la comunicación electoral en redes, a decir de los expertos, se encuentran en los primeros niveles de la crisis: tienen un problema de crítica que puede crecer a la fase de conflicto y luego al grado máximo en el que se requieren acciones fuera del espacio virtual. “Debe haber siempre previsión de las crisis”, agrega Meza; y desde antes de comenzar la campaña, por supuesto, es necesario tener bien señalado el protocolo de contención y luego contar con expertos en control de daños. Y contratar profesionales, coinciden sus colegas.
Ve el video en nuestro sitio
Los “buenos tiempos”. Alcalá, Marín y García, en enero de 2011.
Arribo. Alcalá, en el podio del mitin de Hueytamalco.
Los piropos Los priistas aplaudieron el trabajo y figura de Marín en varias ocasiones:
·
Hernández, candidata a la alcaldía, lo defendió:
·
”Mario Marín fue el mejor gobernador y lo saben”
·
Destacó las despensas, proyectos y los Codesos
·
Todo con una sonrisa de Alcalá, que la víspera lo negó
Arenga. Fue un acto de campaña con “sabor a Marín”.
cenciado (Javier López) Zavala, que fue parte de (la Secretaría) Desarrollo Social (estatal), donde existían proyectos para el campo, había para pavimentación de carreteras, veíamos cómo había recurso para las iglesias”. Luego, vino la defensa hacia Blanca Alcalá: “Y por eso hoy estamos aquí reunidos, por eso hoy no podemos volver a cometer el mismo error cometido en el 2010. Hoy tenemos a una mujer ejemplar que quienes tenemos acceso a las redes sociales nos damos cuenta que lo único que están haciendo es tratar de desprestigiarla con cuentos que ya están bien desgastados. No vemos otra cosa que pegarle con eso caso de Lydia Cacho que todos conocemos y que no tiene
“Ni pantalla” “Eso que parece chispazo creativo debe ser verificado por el war room y el estratega, o falla” Antonio Meza (España)
RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN
Mario Marín, figura calibrada como “negra” en redes sociales y se viralizó mala reputación para la candidata por la relación cercana y el respaldo que se evidenciaba
RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN
ese mismo mitin, su invitado ·deEnhonor fue el exgobernador
nada que ver en esta elección”. Las palabras eran seguidas de aplausos y una leve sonrisa de la candidata, quien un día antes había traído a colación el caso Lydia Cacho a través de su spot de rompimiento contra Marín. Para rematar su discurso, Carmen Hernández hizo referencia a una de las heridas que no han sanado al interior del PRI desde el 2010, cuando el entonces candidato Javier López Zavala perdió la elección: la traición. “Hoy las mujeres, los hombres y los jóvenes tenemos una nueva esperanza y se llama Blanca Alcalá y sabemos candidata que no se volverá a repetir el escenario del 2010. No más traiciones, verdad señores”. Un “¡Nooo!” de los simpatizantes dio por concluida la intervención.
RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN
que era “de a pie” y en referencia al gobernador criticó a quienes usan helicóptero. Pero en redes se difundieron fotos que la evidencian usando uno, ello puso en el centro del debate ese elemento y se le descubrió sobregiro de gasto
Niega Blanca a Marín en spot, pero lo aplaude en evento
Abrazos. La candidata se reunió con simpatizantes.
De antaño. Entre otras cosas, los reunidos dijeron “extrañar” las despensas.
RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN
Eligió una figura inadecuada para ·hacer clic en su mitin inicial: dijo
Pese a que la candidata del PRI a la gubernatura corta, Blanca Alcalá Ruiz, hizo pública su ruptura con el exgobernador Mario Marín Torres a través de un spot en el que se define como “Ni preciosa, ni bonita ni pantalla”, ayer en su mitin realizado en Hueytamalco vivió una jornada de apapachos hacia el exmandatario, a quien incluso calificaron como “el mejor gobernador de Puebla”. La encargada de llevar a cabo la defensa a ultranza de Marín Torres fue Carmen Hernández Parra, excandidata del PRI a la alcaldía de San José Acateno y una de las principales lideresas de la Sierra Norte. Ante la presencia de Blanca Alcalá, el exdiputado federal Javier López Zavala y cientos de simpatizantes, Hernández Parra aseveró sin tapujos: “En 2010 Marín Torres fue crucificado por sus actos, pero quiero decirles que si hoy lo ponemos en comparación, Marín fue el mejor gobernador y ustedes lo saben”. La arenga, que quedó registrada en un video en poder de esta casa editorial, provocó una ola de aplausos de los concurrentes, mientras Alcalá escuchaba y observaba la defensa hacia Marín, muy a pesar de que no habían transcurrido ni 24 horas en que su equipo de campaña difundió un spot en el que aparece la imagen del exgobernador, mientras ella mencionaba: “Ni preciosa”, en una clara alusión al mote Góber precioso que se granjeó al ser involucrado en unas grabaciones telefónicas que presumían un concierto de complicidades para detener a la periodista Lydia Cacho, lo cual fue desechado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los concurrentes gritaban: “¡Sí, bravo!”, al escuchar la frase: “Marín fue el mejor gobernador”. Carmen Hernández prosiguió: “Había despensas permanentes para todos”. “Había los apoyos para el campo. Había proyectos productivos para las mujeres”, continuó. “En aquel entonces –abundó la lideresa priista ante las miradas alegres de los oyentes- existían lo dichosos Codesos, que eran los programas más vulnerables (sic) y lo que más cercanos estaban a la gente. En el 2010 fue la última vez que vimos la mano del gobernador en las comunidades”. “Y no me va a dejar mentir el li-
RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN
Para entender la crisis que enfrenta Blanca Alcalá, es necesario recordar los peores momentos en redes:
STAFF 24 HORAS PUEBLA
RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN
¿Qué pasó?
5
“No más traiciones”. No volveremos a cometer el error de 2010, afirmaron.
24horas I PUebla
En Chiautla de Tapia, el candidato a la gubernatura corta por la coalición Sigamos Adelante, Antonio Gali Fayad, prometió que de ganar la contienda electoral, llevará a cabo la carretera de acceso a este municipio, rehabilitará el mercado municipal, brindará apoyos a productores agrícolas y generará fuentes de empleo. Al tiempo que garantizó que habrás más médicos y abasto de medicinas en el CESSA de la zona, Gali subrayó que es fundamental remodelar el mercado municipal, que lleva más de treinta años sin ningún tipo de intervención. Ya que Chiautla es un importante productor de sandía, jamaica, haba y otros productos, el abanderado dijo que apoyará la tecnificación, así como la construcción de presas para reforzar el riego, entregará fertilizante y equipo e implementará un seguro para cosechas. Además, reiteró su apoyo a la comunidad migrante y destacó que mantendrá una estrecha relación con las autoridades consulares para proteger los derechos de los poblanos radicados en los Estados Unidos, por lo que de manera adicional impulsará fuentes de trabajo, tanto formal como temporal. Y en caso de ganar, dijo, se otorgarán uniformes escolares a menores de primaria y secundaria, se habilitarán más Aulas de Medios, habrá más jornadas médicas de detección oportuna de padecimientos en los preescolares, se creará una red de estancias infantiles y habrá más trabajo para todos. Propuestas ante notario
Gali reiteró su compromiso de firmar ante notario público cada una de sus propuestas. “La palabra vale mucho, pero también vale mucho la confianza de tener una firma y decir
redacción
En gira de campaña por Teziutlán, Hueytamalco y Tlatlauquitepec, la candidata priista a la minigubernatura, Blanca Alcalá Ruiz, denunció que se le ha negado permiso para usar plazas públicas en Xiutetelco, Hueytamalco y Teziutlán. Los actos de campaña de la abanderada priista comenzaron en Teziutlán, donde realizó un recorrido por el mercado y visitó a una maquiladora, donde comentó la necesidad de crear unidades habitacionales para jefas de familia. Alcalá también dijo que los poblanos padecen una realidad de enormes contrastes, que los niños enfrentan carencias de alimentación y atención médica, que los jóvenes tienen pocas oportunidades para formarse y salir adelante, y las mujeres sufren de inseguridad, por lo que dijo que su compromiso, en caso de llegar a Casa Puebla, será trabajar por igual en los 217 municipios de la entidad para mejorar las condiciones de vida de todos sus habitantes. La abanderada del PRI-Verde y Encuentro Social escuchó peticiones
Gali reitera apoyo al campo y los migrantes en Chiautla firma. además, el candidato de sigamos adelante subrayó su compromiso de signar ante notario público cada una de las propuestas de campaña para garantizar su cumplimiento en caso de ganar la contienda
Licencia, por respeto a ciudadanos, afirma
agencia es imagen
redacción
Viernes 15 de abril de 2016
Fundamental. Un factor importante es el apoyo al campo, subrayó el candidato.
‘me está garantizando que las cosas se van a hacer, que se van a resolver, que va estar mejor la familia”, dijo. Por su parte, dirigente estatal del
Panal, Gerardo Islas Maldonado, felicitó el trabajo del candidato, ya que éste es un poblano comprometido con mejorar la calidad de vida
de los habitantes a través de obras y proyectos integrales, aseveró. En el evento estuvieron presentes Balbina Torres, Mario Rincón y
“Nos niegan el uso de plazas públicas”, reclamo de Alcalá
Propuesta. Crearemos unidades habitacionales para jefas de familia, dijo.
y quejas y contra el actual gobierno del estado, que, a su sentir, se ha olvidado de ellos y que ahora se acuerda que existen porque busca su voto. “No será obstáculo”
Con respecto a su afirmación de que
le están negando el permiso para utilizar las plazas públicas de algunos municipios, la senadora con licencia aseveró que “hoy también fue el caso aquí en Hueytamalco, de Xiutetelco y Teziutlán, pero me queda claro, amigas y amigos, que eso no
El candidato a gobernador de la coalición Sigamos Adelante, Antonio Gali Fayad, dijo respetar las instituciones y la opinión de un ciudadano que interpuso un amparo ante el Juzgado Quinto de Distrito por sentirse “defraudado” de que el aspirante a Casa Puebla renunciara a su cargo como alcalde municipal. En entrevista, el abanderado de Acción Nacional (PAN) dijo que él cumplió con los compromisos que realizó en campaña durante 2013 y por respeto a los ciudadanos –señaló– fue que decidió pedir licencia definitiva al cargo, por lo cual en caso de perder el proceso electoral no podrá regresar al Ayuntamiento de Puebla. La queja en contra del exalcalde de la capital poblana fue presentada por Arturo del Moral Jiménez, quien dijo haber votado por él y lamentó que no haya ejercido su periodo para el que fue electo. guadalupe juárez
ricardo rodríguez/ agencia es imagen
6
será ningún obstáculo, que una vez más las mujeres y hombres libres de Puebla tendremos que hacer valer nuestro derecho de libre tránsito, de libre concurrencia y de libre expresión, de verdadera gratitud a todos ustedes por este esfuerzo de encontrarnos, de reunirnos, de platicar y por supuesto de luchar juntos hacia la victoria, juntos para recuperar el gobierno del estado este 5 de junio con su voto por el PRI”. Asimismo, una habitante de Hueytamalco, quien se identificó como Cristina Vázquez, tomó la palabra para externar su opinión acerca de lo dicho por la abanderada. “Puebla no se vende por un plato de comida, Puebla no venderá su voto, Puebla razonará su voto y esta vez va a votar por Blanca Alcalá. A los poblanos nos une un sentir general de impotencia, de que no puedes
María del Rocío Aguilar del Partido Acción Nacional, así como Evelia Rodríguez, legisladora local por Compromiso por Puebla.
expresarte a favor de Blanca porque puedes perder tu trabajo, estamos cansados de que nuestro actual gobierno del Estado nos vea como un número más o vean en nuestras necesidades una estrategia política para sus aspiraciones presidenciales”, expresó la ciudadana. Como respuesta, la candidata dijo que “necesitamos pensar en todos, no solamente en unos cuantos y cuando hablamos de pensar en todos significa en las madres de familia, en las personas que ya pintan canas, de las cuales tenemos mucho que aprender, pero también mucho que otorgarles; significa pensar en los jóvenes, para que tengan oportunidades, por supuesto en la gente del campo; crear un gobierno que de verdad atienda sus necesidades y no sólo tome decisiones desde un escritorio de manera arbitraria”. Por último, la candidata del PRIVerde y Encuentro Social, realizó una caminata en Tlatlauquitepec, donde se comprometió a llevar proyectos productivos a todos los municipios poblanos y pobladores le solicitaron médicos especialistas para la región.
puebla I 24horas
Viernes 15 de abril de 2016
7
archivo agencia es magen
Alcalá, al ras y llena de nervios: Lozano reacción. para el panista, los 12 puntos de ventaja que le dan las encuestas al blanquiazul sobre el pri es la razón de las acusaciones de blanca guadalupe juárez
Cercanía. Como pólvora, el rumor de la detención de Javier García (a la derecha).
ángel flores agencia es imagen
La desventaja en las encuestas que reflejan la preferencia de los electores hacia los candidatos por la minigubernatura es la razón por la cual Blanca Alcalá acusa que el PAN está obstaculizando sus actos masivos de campaña, consideró el senador blanquiazul Javier Lozano Alarcón. “Déjeme decirle porque hay esos señalamientos; son las encuestas como la del gabinete de comunicación estratégica y la que publicó El Financiero que nos dan hasta 12 puntos de ventaja. “Hay un tono y nerviosismo evidente por parte de ellos porque la campaña de Blanca Alcalá va a ras de tierra”, sostuvo en conferencia de prensa. El miércoles, en Chignautla, la abanderada del tricolor denunció que autoridades de Zacatlán y Hueytamalco le impidieron utilizar sus respectivas plazas públicas para efectuar eventos masivos. El vocero del Comité Directivo Estatal del PAN en Puebla rechazó que hayan negado permisos en los municipios donde gobiernan pa-
Fortaleza. Mostró los resultados que dan preferencia a Antonio Gali Fayad.
nistas a la abanderada tricolor para evitar sus actos de campaña. Incluso dijo que Acción Nacional también pidió el Zócalo de la ciudad de Puebla para realizar el evento de arranque de campaña del abanderado de la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad, pero el Ayuntamiento capitalino negó el permiso. Aseguró que el propio equipo de campaña de la representante del PRI hacia la minigubernatura es
quien ha cometido errores en el manejo de la imagen de la candidata, sobre todo en el control de redes sociales y las contradicciones en sus discursos. El panista de nueva cuenta llamó a que a se investigue si hubo o no conflicto de interés en relación con la posesión de una gasolinera, en la que presuntamente Blanca Alcalá habría otorgado el permiso de construcción cuando era alcaldesa de la capital poblana.
redacción
El perredista Arturo Loyola González acusó ayer a la candidata del PRI, Blanca Alcalá Ruiz, de estar detrás de un supuesto espionaje e intimidación debido a que ha señalado su “patrimonio mal habido”. “El día de hoy jueves 14 de abril de 2016 a las 10:14 am fui víctima de intimidación; como era de suponerse, las presiones por parte de gente cobarde de grupos mercenarios del poder, al sentirse acorralados están enviando a personas a mis propiedades a tomar fotografías. Mientras mi familia trabaja y
estamos ocupados, tratan de amedrentarnos, no hay necesidad de espiarme, lo que tengo es fruto de mi esfuerzo y sacrificio. No tengo nada que ocultar, y todo apunta a que Blanca Alcalá”, acusó mediante un comunicado. Afirmó Loyola González que el año pasado al ser candidato por una diputación federal fue de los primeros en hacer pública su declaración patrimonial: “Hasta mencione: ‘como candidato de la posición ideológica de izquierda mi declaración es 4×4: a todo terreno fuerte que le entra al trabajo duro’. Nunca he escondido algo”.
archivo agencia es magen
Arturo Loyola acusa a PRI de espionaje
Víctima. Señala intimidación.
“Responsabilizo a los o las que lo hayan enviado a tomar imágenes de mis pertenecías en caso de que algo suceda en mi persona, a mi familia o a mi patrimonio”, advirtió.
Embajada francesa desconoce a García redacción
La Embajada de México en Francia desconoce si cuentan con algún registro en torno a la presunta detención de Javier García Ramírez, quien fuera secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública durante el sexenio de Mario Marín Torres. De acuerdo con el portal de noticias e-consulta, el responsable del Área de Comunicación de la Embajada en Francia, Efraín García, indicó que tampoco hay registro del exfuncionario marinista en la base de datos de los mexicanos con residencia en Francia. Además, Central, el portal responsable de difundir la noticia sobre la captura del marinista no profundizó durante el día de ayer con más información; sólo mantuvo el comunicado de la Fiscalía General del Estado, el cual desmiente la detención de García Ramírez. Se calcula que el exsecretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública habría amasado un patrimonio que superaba los 23 millones de pesos, cuando su sueldo como funcionario estatal durante la administración de marinista era de 70 mil pesos al mes. Incluso, como parte de las indagatorias y el proceso al que fue sometido, las autoridades estatales catearon su domicilio en el fraccionamiento Jardines de Zavaleta, donde aseguraron cinco camionetas de lujo, 54 mil pesos en efectivo y artículos como mancuernillas, plumas finas, relojes de colección y cinturones de marcas reconocidas.
La noticia, aunque no se ha comprobado, vino a despertar el mal manejo de los recursos por parte de los gobiernos priistas” miguel calderón chelius Experto de la Ibero
el peso del ayer
Verdad o no, la noticia de la detención de García Ramírez no tendrá mayor peso en contra de la priista Blanca Alcalá debido a que su campaña no ha despegado, sostuvo el académico de la Universidad Iberoamericana campus Puebla, Miguel Calderón Chelius. “En este momento no le pega tanto porque su campaña no está logrando despegar por completo, más bien se vuelve un lastre para su despegue, y que le permitan ser realmente competitiva por la gubernatura. Si ya hubiera levantado entonces sí habría posibilidad de que muchos votantes que estén considerando votar por ella no lo hicieran”, expresó. En contraparte, para Calderón Chelius este escándalo refuerza el mensaje de su principal opositor, Antonio Gali Fayad, puesto que hasta el momento ambos candidatos están “jugando” a demostrar quiénes son los gobiernos más o menos corruptos. “Y la noticia vino a despertar el mal manejo de los recursos por parte de los gobiernos priistas”, reiteró. (Con información de Serafín Castro)
24horas I PUebla
Viernes 15 de abril de 2016
cortesía mario galeana
Fiscalía fortalece vínculos con Edomex redacción
Para establecer mecanismos de colaboración y estrechar vínculos de acciones, el fiscal general de Puebla, Víctor Antonio Carrancá Bourget, y el procurador general de Justicia del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, se reunieron en la entidad poblana, acompañados de su equipo de trabajo. Durante las mesas de trabajo, Carrancá Bourget agradeció la visita de los funcionarios de la PGJEM y subrayó lo valioso de estas reuniones. Por su parte, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, procurador de justicia del Estado de México, recalcó que a través de la coordinación se cumple de una mejor manera el compromiso con los ciudadanos. Ante la presencia de fiscales, subprocuradores, directores y titulares de área de ambas instituciones, se crearon los siguientes acuerdos: Establecer grupos de coordinación especializados en el combate al delito de secuestro, entre los tres órdenes de gobierno y las Unidades Especializados en la investigación de este ilícito, de la FGEP y la PGJEM, así como el intercambio de información para los casos particulares vinculados. Compartir entre la Fiscalía General de Puebla y la Procuraduría del Estado de México fotografías e información de los probables responsables y detenidos vinculados a la trata de personas. Organizar grupos de trabajo entre homólogos de ambas instituciones estableciendo esquemas de coordinación, inteligencia e intercambio de información en robo de vehículo, robo a casa habitación y a cuentahabientes. Intercambiar experiencias en la transición de Procuraduría General de Justicia a Fiscalía General, así como en la transición al Nuevo Sistema de Justicia Penal en ambas entidades.
Zona de guerra. Debido a la escalada de robos en casas y negocios de la zona, varios colonos decidieron vender o rentar sus propiedades.
Para Rubén M. es más fácil enumerar las casas y los comercios de su calle, en la colonia El Mirador, que no han sido robados. La lista no es larga. “Me parece que ésa, la de allá, aún no le toca”, dice y apuntacon el dedo. No es que enumerar las casas y comercios robados sea más difícil, sino más bien requiere más tiempo. “A los de aquí enfrente les robaron un coche, a una señora de al lado le quitaron el celular, y a mi vecina de atrás le abrieron la casa y la amenazaron; la pobre mujer se está yendo a dormir a un hotel”, completa. En el tono hay un rumor de desencanto: Rubén ha sido víctima también. Llegó hace ocho meses a esta colonia para montar un negocio de comida y desde entonces le han robado dos veces. La última ocurrió el 11 de febrero pasado. El hurto fue de 45 mil pesos. Aunque lo que realmente perdió aquella madrugada fue la confianza. “Nosotros tenemos el local abierto hasta muy tarde. Aquí comemos mi esposa, yo y mis hijas (…) ahora como con el cuchillo a un lado. Así estamos”. Hacer un listado de las personas que han sido víctimas es casi tan común como contar a los grupos delictivos que lideran los robos en la zona. Uno de ellos emplea a niños que fungen como vigías. El modus operandi es descrito por Raquel H., dueña de una tienda: “Los niños preguntan en las casas o en los negocios que si los dejamos pasar al baño. (Después) ellos van y le dicen a otras personas cómo está todo: ‘tienen esto, aquello’”. —¿Son niños o adolescentes? —No, no: son niños. De ocho o seis años. Así de chiquitos. Se ven muy humildes. Pero ya están bien aconsejados. Saben decir santo y seña. No es insólito –al menos en algunas entidades del país– que los niños sean vigías, o “halcones”, del crimen organizado. Pero en una colonia de clase media alta de la ciudad de Puebla la sorpresa tiene sustento.
cortesía FGEP
El Mirador se ha llenado de guardias de seguridad, rejas, videocámaras de vigilancia, anuncios de “vecinos vigilantes” y letreros con una leyenda: “Se renta”. La zona es residencia de adultos mayores. Graciela L., jubilada, cuenta las casas desocupadas de su calle después de ser hurtadas: al menos hay tres letreros anunciando la venta o renta de las propiedades. “Se van. No aguantan. La casa
Una temible plaga, robos en El Mirador miedo. entrevistados por 24 horas puebla, vecinos de esta colonia señalaron que es más fácil saber qué casas y negocios no han asaltado los delincuentes, quienes manipulan incluso niños
Blanco de ladrones El Mirador ha sido víctima constante, coinciden los vecinos, quienes cuentan que:
·
En los años 70 fue fraccionamiento de lujo con casas de 400 metros cuadrados en adelante
·
Los ladrones, en los 80, procedían de colonias lejanas porque “las bandas cercanas (Alseseca, López Portillo...) respetaban la zona”
·
No tenía edificios ni locales hasta los años 90. Familias se mudaron a sitios con casetas de vigilancia
·
En los 90 y primeros de años de este siglo, comenzaron a cerrar calles (de 100 a 135 metros de largo) con reja, cerrojo y candado
cortesía mario galeana
mario galeana
La delincuencia, imparable
Compromiso. Unen esfuerzos para combatir la delincuencia.
cortesía mario galeana
8
amarilla de allá la asaltaron una, dos veces. A la tercera se fue. Esa vez le rompieron la reja, los cristales. De eso hace ya un año. No ha podido rentarla o venderla”, dice. —¿Han entrado a robar más casas en esta calle? —¡Uf! Mejor le digo cuáles no. Apenas hace dos semanas dos tipos con máscaras se brincaron una barda y asaltaron a unos señores. La barda tenía pedazos de vidrios y alambres pero ellos pusieron una cobija y con eso saltaron. —¿Y la policía? —Es lo que quisiera yo saber: ¿y la policía? —Graciela no ríe. Estampas con robo incluido
La mañana que Rubén llegó a su restaurante y descubrió el robo, un velador de la Notaría Pública 56 se acercó a él para decirle que podía ser testigo de lo que había ocurrido. “Yo quería llamar a la policía. Le dije a la licenciada que si al menos hacía sonar la alarma para asustarlos. Eran dos. Pero me dijo que mejor
no me metiera. Que me encerrara y ya”, le contó el vigilante. El 12 de febrero, un día después del robo al restaurante, hombres armados entraron a la Notaría Pública 56 durante la noche: robaron todo. “Tal vez fue karma. No lo sé. Esa notaría ya fue robada en diciembre y en febrero. Con pistolas y todo. Nos falta ser más unidos. Tenemos grupos de WhatsApp donde nos damos alertas y todo, pero la verdad es que no todos nos conocemos”, cuenta Rubén. —¿Denunció el robo? —Claro que sí. Y los policías me dijeron que iban a venir a entrevistar al velador. ¿Vinieron? No. Hacen creer que van a venir. Tampoco hacen rondines: pasan tres veces al día. Y es todo. El Mirador, ubicada al poniente de la capital, es una de las cinco colonias de Puebla donde más se denuncian robos a casa habitación. La zona parece ser un cinturón. La Azcárate y Bella Vista, colonias cercanas, también destacan por este delito.
Prisiones. Habitantes de la colonia tuvieron que cerrar las calles, por seguridad.
A mediados de 2014 el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia reportó que 11 por ciento de todas las denuncias por este delito en la capital provinieron de El Mirador. —¿Usted ha visto personas sospechosas en la zona? —Hay muchas, muchas. Hay un señor que pasa diciendo que es ciego, pero se recarga en cada puerta un buen rato, como viendo si está abierta o puede abrirla. “Hay otro que viene a vender perfumes y que siempre cuenta que todos los que roban en la zona vienen de una vecindad que está en la 15 Oriente y 20 Sur; dicen que ahí almacenan todo y luego se lo llevan al mercado La Unión. “Hay una familia con niñitos que piden permiso para entrar al baño, y luego van y dicen cuántas cosas tiene uno. Hay otros que siempre vienen en un taxi a dar de vueltas…” Es más fácil enumerar las casas y comercios que no han sido robados. Pero si se trata de robos, víctimas o sospechosos, hay que darles tiempo.
puebla I 24horas
Viernes 15 de abril de 2016
9
Hallan más transas de Israel Pacheco irregularidad. el exlíder sindical gastó en 12 días, durante su gestión, 15 millones de pesos, pese a que sólo contaba con 4 millones
Evidencia. El inmueble se ubica dentro de la Zona de Monumentos.
Transparencia. Gonzalo Juárez Méndez rindió su informe de labores al frente del Sindicato Único de Empleados y Trabajadores del Honorable Ayuntamiento.
de intervenir en la vida interna de los sindicalizados, pues su esposa María Ocotlán continuaba con el cobro de cuotas a los miembros de Suethapip. Sin precisar detalles, reveló que Ocotlán se encontraba como aviadora en la lista de los trabajadores del Ayuntamiento. Por otra parte, Juárez Méndez aseguró que Pacheco Velázquez busca afectar su gestión, debido a que han corrido versiones en torno a que los sindicalizados del Suethapip son obligados a participar en actos proselitistas del candidato de la coalición Sigamos Adelante.
Aseguró que son “calumnias orquestadas” y que quienes expusieron tales señalamientos son extrabajadores del Ayuntamiento, además de que están relacionados con Pacheco Velázquez y las protestas llevadas a cabo el pasado 2 de febrero para afectar la imagen del entonces edil, Gali Fayad. Fuentes dignas de confianza revelaron a 24 Horas Puebla que, el grupo de inconformes –alrededor de 60 personas– estaba integrado por hermanos, sobrinos, exdelegados sindicales y simpatizantes de Israel Pacheco.
guadalupe juárez
Las dirigencias vitalicias en el Sindicato Único de Empleados y Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de Puebla(Suethapip) “Benito Juárez” podrían terminar. Ante las peticiones de sus agremiados, el actual líder Gonzalo Juárez Méndez se comprometió a actualizar los estatutos y a garantizar un ejercicio de democracia en la elección de la mesa directiva. Durante su informe de labores, los asistentes le insistieron que evite que personas como Israel Pacheco Velázquez, ahora preso por extorsión, lleguen al poder.
Juárez expuso que sin necesidad de protestar o arriesgar a los agremiados consiguió consensos con las autoridades municipales, en los que se vio reflejado un aumento del 5 por ciento directo en el sueldo de los trabajadores del Ayuntamiento y la mejora de diversas prestaciones. “En este sindicato ya no hay privilegios, es mi única misión al frente de la Secretaría General”, reiteró. Durante su discurso señaló que logró un total de 117 jubilaciones y mil 13 procesos de credencialización con lo que buscó renovar el padrón dentro de la organización. En este sentido desmintió que se utilicen sus documentos para fines
archivo agencia es iagen
Piden sindicalizados poner fin a dirigentes de por vida
Desactivado. El 12 de abril de 2014 fue detenido Israel Pacheco.
electorales y abrió las puertas a quienes no se adhirieron a su proyecto de trabajo a sumarse.
Delinque Roxana, la cachan y recula serafín castro
La candidata del PRD a la gubernatura de Puebla, Roxana Luna Porquillo, podría ser acreedora a una multa de hasta 219 mil 120 pesos por colocar propaganda electoral en el Centro Histórico. La perredista está infringiendo lo establecido en el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, así como el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun). El pasado miércoles la abanderada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) colgó una lona con su imagen en un edificio ubicado en la calle 7 Poniente número 509, entre la 5 y 7 Sur, el cual es utilizado como su casa de campaña. El hecho fue reportado a través de la red social Twitter por el usuario @escajos. Ante esto, la lona con la imagen de Roxana Luna Porquillo fue retirada un par de horas después. De acuerdo con el artículo 232 fracción V del Código de Instituciones, se establece que “No podrá colgarse, fijarse ni pintarse en monumentos, construcciones y zonas de valor histórico o cultural determinadas por los ordenamientos y las autoridades competentes; ni en los edificios públicos”. Aunque no determina la sanción a la que podría ser acreedora la persona que infrinja lo establecido en el citado artículo, personal del área jurídica del Instituto Electoral del Estado (IEE) señaló que el Tribunal Electoral del Estado es el órgano encargado de resolver y sancionar esas quejas. Por otra parte, el artículo 1343
serafín castro
ángel flores agencia es imagen
El fantasma de Israel Pacheco Velázquez, exlíder sindical, persiste en el Sindicato Único de Empleados y Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de Puebla (Suethapip) “Benito Juárez”, pese a que éste se encuentre preso por el delito de extorsión. Irregularidad en la gestión de recursos durante su administración y la orquestación de calumnias en torno a que el actual dirigente, Gonzalo Juárez Méndez, presiona a sus sindicalizados para apoyar a Antonio Gali en actos proselitistas son las formas en que busca hacerse presente, señaló Juárez Méndez durante una sesión extraordinaria ante miembros del sindicato. En los últimos 12 días de marzo de 2013, Pacheco Velázquez, aún dirigente sindical, habría erogado 15 millones de pesos cuando los ingresos en ese lapso fueron de 4 millones de pesos, expuso Juárez Méndez. “Es un transa. ¿De dónde pudo haber salido ese dinero? Es algo que debemos averiguar; aunque lleve mucho tiempo la investigación se debe esclarecer qué paso. Ya no vamos a permitir que continúe este tipo de manejo de recursos en nuestro sindicato”, señaló más tarde en una entrevista a medios de comunicación. Con el objetivo de transparentar el uso de los recursos de la agrupación –dijo– contrató un despacho interno que investigará si Pacheco Velázquez incurrió en malversación de fondos y, de ser así, otro proceso sea abierto en su contra. Juárez Méndez acusó al antiguo dirigente de continuar con el deseo
cortesía twitter @escajos
guadalupe juárez
Componer. La lona fue retirada tras el “balconazo” en redes sociales.
Queda estrictamente prohibido fijar, instalar, y ubicar anuncios políticos o electorales dentro de la Zona de Monumentos” artículo 1343 bis Coremun
Bis del Coremun señala que: “Queda estrictamente prohibido fijar, instalar, y ubicar anuncios políticos o electorales dentro de la Zona de Monumentos a que se refiere el artículo 1186 fracción XXX de este Código, aún cuando sean tiempos electorales, con la finalidad de salvaguardar el patrimonio histórico de la Ciudad de Puebla”. La zona de monumentos comprende la superficie que va de la 13 Norte-Sur a 14 Norte-Sur y de 18 Oriente-Poniente a 11 OrientePoniente, de acuerdo con el artículo 1186 fracción XXX.
10
PARTE
123
24horas I PUebla
Viernes 15 de abril de 2016
crónicas incómodas. ya seguro de que será el próximo gobernador, torrín mares comienza a ejercer el poder a base de promesas. le molesta que se sepa que en sus fiestas se incluyen ciertas excentricidades a la hora del show
Un día nos moriremos todos
Mario Alberto Mejía CLIII (Otras Palabras Mayores, circa 2004) Aristóteles Torrín estaba bebiendo con El Vale Meneses en su Notaría. Una botella de Magno, dos cocas tibias, vasos de plástico sobre el escritorio. Torrín le estaba contando algunas anécdotas de su infancia en Nativitas Cuatempan y en el Hospicio Amarillas: un hogar para niños pobres al que fueron a dar él y su hermano Betico. “Ahí conocimos al Bombero. Le pusimos así porque todas las noches se orinaba con su manguerita de bombero”. Las carcajadas daban pie a los brindis y a los planes futuros. Planes inmediatos para la toma del poder. Planes en los que aparecían nombres de los marinistas puros a los que integraría a su campaña. Algo había cambiado en la mirada de Torrín. Tenía ahora una expresión distinta. Nada que ver con el secretario particular del maestro Momo Pacheco o el subsecretario de la época de Tiziano Liñán y don Adalberto Morales. Nada que ver con los ojos del secretario de Gobernación de la era Fraudlett. Algo se había movido de lugar. Sería gobernador de un estado que lo ninguneó durante muchos años. Estaría por encima de esa oligarquía criolla que se decía española. Los santos varones tendrían en él a su gobernador. Metido en esas reflexiones no escuchó que sonaba el celular. Respondió con un “bueeeno” ligeramente sobreactuado. Era Roberto Madrazo. Malaquías Morales le había pedido que le dijera a Torrín que fuera mañana a Casa Puebla. Si éste iba a ser el candidato, al gobernador le tocaba pronunciar las palabras mayores. El Vale lo llevó a Casa Puebla. Juntos entraron a la que sería en unos meses su nueva morada. El particular condujo a Torrín al despacho de don Malaquías. —¡Pase, licenciado! —exclamó el gobernador al tiempo de ponerse de pie y abrir los brazos. —¡Señor gobernador! —Lo que le voy a decir son las palabras mayores de las que hablaba Luis Spota en una de sus mejores novelas, licenciado. El partido ha tenido a bien designarlo candidato a la gubernatura de Puebla. El rostro de Torrín se iluminó aún más.
Por fin escuchaba esas palabras en los labios de quien más pretextos puso. Se dieron un abrazo de pares. Don Malaquías le pidió que buscara a Germán Fierro: “Está naturalmente lastimado. Hable con él, licenciado. Ojalá lo incorpore a su campaña. En momentos como éste lo que más importa es incluir a todos”. Torrín estuvo de acuerdo. La charla se extendió por alrededor de hora y media. Sellaron acuerdos. Hicieron pactos. El gobernador le dijo que contara con él para todo. “Ya le di instrucciones a Joacho para que lo apoye con recursos para los meses que viene, licenciado”, le dijo al tiempo de observar que algo en Torrín había cambiado. Los hombros estaban más levantados. Los ojos miraban de una manera distinta.
Para celebrar la nominación, sus cercanos hicieron una comilona en el rancho Los Caballos. Empresarios, políticos afines, periodistas adictos, todo mundo llegó. Ricardo Urzúa le dio indicaciones a uno de sus pilotos para que en un momento dado hiciera maniobras en el aire con el helicóptero que ofrecería para la campaña. El gesto fue brutal. Torrín se lo agradeció con palabras emocionadas. La crónica de la fiesta apareció en El Intolerante. Juan Pablo Vergara incorporó al relato la necesaria ironía. El enojo de los marinistas no se hizo esperar. Vía telefónica, Torrín le dijo a Ruy Sainz del Vivar que fuera a su oficina. Tres cosas le dijo: No quiero a Vergara en la dirección de El Intolerante. Tu periódico va a
tener el mejor convenio en mi sexenio. Ponte de acuerdo con El Vale para algunos negocitos. Ruy se fue a comer con Lalo Santamaría a La Estancia Argentina de la Juárez. “No sé cómo decirle a Vergara que ya no puede estar en El Intolerante”, le confió. “Sencillo, hermano, mándalo a Oaxaca. ¿No querías abrir un periódico para la campaña de Gabino Cué?”, fue la respuesta. “¡Claro! Le voy a pedir que se vaya a preparar todo para abrir El Intolerante de Oaxaca”. Marcó el número de Vergara y le dijo que lo invitaba a tomarse una copa. Que no tardara. (Continuará)
Viernes 15 de abril de 2016
La Mataviejitos (vigésimo segunda parte)
Un correo envenenado (I)
Alejandra Gómez Macchia La mañana del 2 de enero del 2012 recibí un anónimo que me paralizó. El golpe fue seco y me dejó noqueada en el suelo de la cocina donde, como todos los días, me disponía a preparar la comida mientras escuchaba el noticiero de Carmen Aristegui. En ese momento vi pasar ante mis ojos los sucesos más desagradables de los años pasados: todas mis batallas habían sido en vano porque el puño brutal que salió de la pantalla de la computadora llevaba colgando una bandera con la efigie de una calaca como las que se les imprime a los ácidos corrosivos. Tomé un poco de aire y releí tres veces más el mensaje que me señalaba como culpable de un delito que por lo general no se persigue de oficio ni hace al delincuente acreedor a una temporada en la cárcel, pero sí al escarnio y a la defenestración (si es que aún se ocupa tirar por la ventana a alguien): el adulterio. Entre todas las imágenes que el cerebro puede recrear en un rapto de crisis nerviosa, una resaltaba y se repetía con precisión cinematográfica: en medio de una tarde fría donde las nubes moradas lamían el suelo, un tren lleno de políticos que brindaba y reía lacónicamente se precipitaba hacía el acantilado. Esta instantánea no me era desconocida ya que muchas noches me había despertado sobre un charco de sudor frío al ver todas esas caras transfigurándose en demonios a la hora del descarrilamiento.
puebla I 24horas
lo que el facebook se llevó´ Pavor. Sofía recuerda aquel nefasto mail de hace unos años… en el que la amenazaban de dar a conocer su adulterio
Por más que intentaba tranquilizarme, la mente no podía ponerle freno a la sucesión de eventos catastróficos que había tenido que sortear desde que descubrí la primera infidelidad de Santiago. Vi caer una máscara keniana entre una nube de polvo
y huesos ensangrentados acompañados de un estruendo apabullante que me regresó de la abstracción y me hizo estremecer de pies a cabeza hasta que ya no pude sostener el vaso de agua que tenía en la mano y el líquido, helado, fue a parar a los
pliegues de mi vestido. El barullo de las sirvientas que hacían el quehacer catalizó mi angustia y estuve a punto de gritar que se largaran a otra parte, pero cuidado: una manifestación de ira de esa naturaleza atípica en mi temperamento taimado podría des-
11
pertar las sospechas de Santiago, que se hallaba en la parte superior de la casa componiendo un desperfecto en la toma de luz. Mi primer impulso tras cerrar de tajo la pantalla del ordenador fue enviarle un mensaje a mi mejor amiga en quien confiaba plenamente pues había fungido como paño de lágrimas cuando sentía que el alma se me iba resecando poco a poco a causa de las puñaladas que el destino me había asestado con la mayoría de los hombres que conocí (y a los que me entregué ciegamente) desde los 15 años. Como pude, totalmente invadida por un temblor de manos que no me permitía accionar el display del teléfono, entré a la aplicación de mensajes y escribí: “No puedo más. Es increíble que después de todo lo que he pasado ahora resulte ser yo la culpable. ¿Cuándo tendré un poco de paz? Estoy a punto del colapso. El año que empieza asoma un rostro monstruoso y me hinca los dientes en la yugular… tú sabes más que nadie que fue una especie de castigo sin venganza porque a pesar de todo lo quiero, y si alguna vez tomé acciones dignas de un donjuán, fue porque tenía la daga atravesada en el orgullo. Voy a decirle a Santiago que están amenazándome, aunque seguro querrá ver el correo y la duda lo podría llevar a tomar acciones bajas como investigarme. Si es así, ¡que caiga de nuevo sobre mí la guillotina! A final de cuentas mi cabeza ya estaba colgando de la aorta desde julio pasado, luego de todas sus intentonas de decapitación. Tengo sentimientos encontrados porque finalmente tú y yo sabemos que el objetivo de mi “errar bochornoso” fue precisamente ese: hacerle probar el sabor de su propia cocina. Pues bien, llegó el momento de ver de qué estamos hechos. Si aguanta escuchar lo que tengo que decirle quizás se puedan juntar los mil trozos del rompecabezas que hemos jugado desde el principio. Deséame suerte”. (Continuará)
24horas I PUebla
Plumas Ibero Puebla
12
Viernes 15 de abril de 2016
¿En dónde está el problema de la educación en México? docencia. este es el tercer artículo de la serie plumas ibero, en él se refleja el análisis de los resultados de la evaluación docente y las propuestas para fortalecer el trabajo en el aula
De acuerdo con estos resultados podemos afirmar que los profesores no son el problema de la educación en México”
archivo cuartoscuro
Hace un par de semanas el Instituto Nacional de Evaluación para la Educación (INEE) dio a conocer los primeros resultados de la evaluación de la docencia que, de primera vista, me causaron una buena impresión, pues era lo que más o menos esperaba. Sin embargo en los medios de comunicación se escuchaba que todo era demasiado malo y en los pasillos de algunas instituciones educativas que todo era bueno. A mí me parece que ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre. Ante una prueba estandarizada, lo que tuvimos como resultado fue una perfecta campana de Gauss, es decir, muy pocos quedaron en los extremos alto y bajo y la mayoría se concentró en el punto intermedio. Pero, en todo esto ¿cómo quedó el estado de Puebla? Resolvamos esta interrogante, aunque es necesario señalar primero que se dieron a conocer los resultados en tres documentos, uno donde se mostraban los resultados de los profesores de educación básica, otro donde se mostraban los resultados de los profesores de educación media superior y otro más donde se mostraban los resultados de los directivos evaluados. Para este artículo se hará referencia sólo a los resultados de los docentes. Empecemos por educación básica. Fueron convocados un total de 116,977 profesores, de los cuales no presentaron la evaluación el 11.88 por ciento, del resto; 33.19 por ciento resultó suficiente, 36.73 por ciento bueno y 6.96 por ciento destacado. Lo que indica que el 76.88 por ciento, es decir las tres cuartas partes del total de los docentes evaluados, cuenta con los conocimientos necesarios y las com-
Este texto se encuentra en: http://circulodeescritores.blogspot. com Sus comentarios son bienvenidos
archivo cuartoscuro
la autora es profesora de la universidad iberoamericana puebla
Laura Angélica Bárcenas Pozos
Descarga una aplicación para leer este código e ingresar al blog académico
petencias pertinentes para des- estos docentes cuentan con lo empeñar su labor profesional. “suficiente” o “necesario” para Es cierto que unos están me- desempeñar la práctica docente. jor que otros y que los que se en- Eso significa que muchos niños cuentran en el nivel de suficiente de primaria y preescolar están en sería conveniente que estuvie- buenas manos. ran en procesos de formación Es importante decir que sólo el continua, sin embargo están ha- 12.43 por ciento de los profesociendo bien su trabajo. Habría res evaluados resultó insuficienque revisar de cerca quiénes son te. Me parece también que hay los docentes y cuál es el perfil de que conocer a estos profesores los que resultaron destacados, de cerca y analizar cuáles son sus pues ellos podrían acompañar características para ayudarlos a a profesores noveles o sus rutas mejorar, pero sobre todo para que de formación podrían servir de también sean ejemplo de cómo ejemplo para formar a otros pro- no debe formarse a un profesor. fesores. Puebla se encuentra en el lugar Aunque algunos medios se número once, por encima de la rasgaron las vestiduras diciendo media nacional. Los Estados de que hay un porcentaje alto, la ter- Aguascalientes, Guanajuato, Yucera parte de docentes que se en- catán, Hidalgo y Quintana Roo cuentra en el nivel de suficiente, ocupan los cinco primeros lugade acuerdo con lo que se evalúo res, mientras que Nuevo León,
Sinaloa, Morelos, Zacatecas y Sonora, ocupan los cinco últimos. Puebla tuvo un solo ausente a esta convocatoria, lo que da una idea clara de cuál es el estatus de los docentes de nuestra localidad. El total de los profesores poblanos evaluados es de 6178 profesores. En el caso de Educación Media Superior fueron convocados 28,043 profesores y resultaron suficientes el 30.03 por ciento, buenos el 39.42 por ciento y destacados el 6.32 por ciento, lo que da un total de 75.77 por ciento. En este nivel resultaron insuficientes el 17.68 por ciento y no presentó la evaluación el 4.69 por ciento del total convocado. La diferencia no es tan grande y el porcentaje de insuficiente es un poco más alto porque los profesores de este nivel educativo; en la mayoría de los casos no son profesionales de educación, sino de otras profesiones que se dedican a la docencia. A pesar de esto los resultados no son fatales. Puebla en Media Superior se encuentra en un mejor lugar, pues es el noveno de la tabla con un total de 85.75 por ciento de profesores que resultaron de suficientes a destacados. Este es otro indicio para que nos sintamos tranquilos en relación con
los profesores que están frente a grupo en las escuelas de nuestros hijos. En este caso, todos los profesores de la entidad que fueron convocados se presentaron a la evaluación y sólo el 12.33 por ciento resultó insuficiente. Quintana Roo, Hidalgo, Estado de México, Chihuahua y Campeche son los cinco estados mejor evaluados, mientras que Tamaulipas, Tabasco, Zacatecas, Morelos y Chiapas son los cinco con resultados más bajos en esta evaluación. De acuerdo con estos resultados podemos afirmar que los profesores no son el problema de la educación en México, no todos los profesores están en niveles altos en la evaluación, pero cuando ésta marca un “suficiente” indica que aquellos docentes que están de este nivel hacia arriba tienen áreas de oportunidad para trabajar y mejorar, pero no indica que estén desempeñando mal su función. Me parece que esto puede tomarse como una muestra para virar hacia otro lado y analizar otras situaciones que afectan al sistema educativo nacional, así como para determinar en dónde están los problemas reales de la educación en México.
#AutosSinLímites / Viernes 15 de abril de 2016
EDITORA: MACA CARRIEDO
S I N
@Soyelrich
NACE LA LEYENDA En la década de los años 60, Dodge decidió crear un automóvil que compitiera frente a frente contra el Mustang, el cual Ford vendía con un éxito rotundo. Es así como Dodge decide crear un auto con todos los ingredientes para convertirlo en dinamita pura, un poderoso motor de ocho cilindros y muchos, muchos caballos de fuerza. Es así como este auto se convirtió rápidamente en un icono del mercado americano, aunque de algunas generaciones a la fecha sus fabricantes decidieron abandonar su producción. EL SEDÁN MÁS POTENTE Ocho años después de su regreso, y con algunas renovaciones en su sexta generación, Dodge arriesga todo con una serie de locura total: el Charger SRT Hellcat, cuyos más de 700 caballos de fuerza le dan el halagador título del sedán más potente del mundo. Este V8 HEMI, de 6.2L, monta un súper cargador de 2.8 litros que desarrolla 707 caballos de fuerza y una transmisión automática de
L Í M I T E S
el muscle car familiar
ocho velocidades con modo manual y diferentes tipos de manejo. Para dominar los más de 700 caballos, los discos Brembo son fundamentales para detener el poder de las ruedas y sus rines de 20 pulgadas. En combinación con un poderoso motor, la fascia delantera es mucho más grande, con tomas generosas para la ventilación de
los frenos; el cofre luce entradas de aire y la parrilla de diseño deportivo le dan un look agresivo e imponente.
ADRENALINA AL MÁXIMO Sólo basta pisar un poco el acelerador para darnos cuenta que la diversión está por llegar, pues en modo manual llegamos de 0 a 100 km/h en sólo 3.6 segundos, y tiene
una velocidad máxima de 328 km/h. Cabe mencionar que ningún sedán es capaz de llegar a esta velocidad. Los modos de manejo los puedes personalizar entre la transmisión, el motor, la dirección, la tracción y la suspensión, o si prefieres puedes elegir los modos ya predeterminados, con un manejo menos agresivo: Eco, Sport y Track. El Charger Hellcat tiene un par de llaves, una de color rojo que genera toda la potencia del motor y activa las configuraciones de pista, y el Launch Control. La llave negra libera los nada menos despreciables 500hp, para cuando quieres ir tranquilo.
LEVANTA PASIONES Dodge ha logrado que nuestro corazón dé un vuelco con este muscle car y sus más de 700 caballos de fuerza. Estamos completamente seguros que la firma estadunidense no está bromeando cuando se refiere a este auto como el sedán más veloz y potente del planeta. Sus atributos hablan por sí solos y, al menos yo, no me atrevo a dudar dicha afirmación.
@maca_online
Entre culpas y smog @maca_online
El tema en las últimas semanas han sido los autos. Que si los viejos no deben de circular, que si los nuevos deben de circular diario porque contaminan menos... en fin, todos opinan, todos quieren circular, todos quieren que el aire que respiramos sea más limpio pero nadie -y aquí está el detalle- quiere sacrificarse para que la situación mejore. Lo que es una pena es que el trabajo que se hizo durante años para solucionar el problema de la contaminación al punto de dejar a la CDMX como ejemplo mundial en el combate contra esta contingencia, se ha empañado para siempre y estamos a punto de ser el mejor ejemplo de lo que no se debe hacer una vez alcanzado el objetivo. ¿A qué se debe?, ¿qué se hizo mal? Martha Salgado, secretaria de Medio Ambiente durante la administración de Marcelo Ebrard, no se aguantó las ganas y en un arranque tuitero se le fue encima a Tanya Müller, actual secretaria de la dependencia, de quien dijo que no le fue suficiente con revertir la tendencia positiva que tenía la calidad del aire en los últimos 15 años, a pesar de haber recibido la ciudad con récord de días limpios en la historia reciente. “Ahora dice que recibió el Proaire con cero avances. Me imagino que quería que en el último año de nuestra administración (2012) le hiciéramos la chamba del sexenio”, dijo Salgado. Total, que todo se va en echarse la bolita, en que no sea culpa de nadie y en que quien hizo bien su trabajo, como lo hizo Salgado, pues se enoje al ver su esfuerzo tirado a la basura. ¿Qué ha dicho Müller? Pues no mucho, ella se limita a tuitear cómo podemos monitorear la calidad del aire y a recordarnos las actividades que se pueden hacer al aire libre en la ciudad, como el fin de semana en que nos invitaba a ser parte de la foto monumental por el Día Mundial de la Bici, que se llevó a cabo en el Zócalo. Mientras tanto, aquí seguimos, respirando veneno en lo que se echan culpas sin aportar soluciones... ¿Les suena?, ¿lo hemos vivido antes? En fin, aquí seguiremos los capitalinos, a prueba de todo. Por ahora, los invito a hacer un paréntesis y echarse un clavado en el mundo de los autos.
las 5 de la semana
EDITORIAL
@soyelrich
24horas PUEBLA
14
2
Maca Carriedo
1
Ex Top Gear, al ataque
Se acerca la fecha para que vea la luz el nuevo show de los ex Top Gear en Amazon, pero el problema es que este proyecto aún no tiene nombre. A través de un video lanzado en redes sociales, podemos ver a los conductores dando su punto de vista y proponiendo ideas para el nombre de lo que será su nuevo programa. Como ya lo dimos a conocer, la nueva era de Top Gear será estrenada el próximo 8 de mayo.
KIA Sportage quiere ser la más popular
Hace apenas unos días, la firma coreana presentó en nuestro país la nueva generación de Sportage, el light SUV de la marca que busca posicionarse como líder en este segmento. La cuarta generación del modelo más vendido de la surcoreana llega cobijada bajo tres pilares que destaca esta nueva generación: diseño, tecnología y seguridad. Para esta nueva versión, KIA Motors lleva al máximo los principales atributos de la ya conocida Sportage con un nuevo motor 2.4L y un sistema AWD, además de un 2.0L, agregando así dos nuevas versiones. De esta manera, la nueva KIA Sportage ofrece un refrescante diseño en un vehículo dinámico.
@soyelrich
1994, primera generación La primera generación llega cuando la firma Chrysler buscaba un auto para sustituir al exitoso Shadow. Cuando el Neón llegó al mercado, era un auto divertido de manejar, con un diseño muy vanguardista y un precio sumamente accesible, convirtiéndolo en una gran opción.
1999, segunda generación En 1999 llega la segunda generación, recibiendo más de un millar de mejoras respecto a su generación anterior. Lamentablemente, no se fabricó la versión coupé como la primera, pero sí logró ser uno de los modelos más vendidos de la marca y popular entre el mercado juvenil.
2003, la cereza del pastel El momento cumbre de este vehículo fue en 2003, cuando apareció la versión SRT4, con un motor mucho más poderoso y un kit aerodinámico que no pasaba desapercibido para nadie. En 2005 la firma decide poner fin a la producción de este modelo.
#AutosSinLímites / Viernes 15 de abril de 2016
MOTOS
motorette.mx
4
3
Nissan GT-R, enfermo de poder
Lo vimos en el Salón del Automóvil de Nueva York y recorriendo diferentes circuitos a altas velocidades. Ahora, establece un nuevo récord Guinness marcado con una velocidad de 304.96 km/h y con un ángulo de 30 grados, usando un Nissan GT-R MY16 preparado especialmente para esta prueba. Masato Kawabata, campeón de la especialidad en Drift, fue el culpable de lograr esta marca. El Nissan GT-R fue desarrollado con el apoyo y coordinación de NISMO, cuenta con un motor de 1380 CV y fue adaptado para transmitir toda la potencia al eje trasero, y probado en las instalaciones del Circuito de Fuji, en Japón, con Kawabata al volante.
Charlize Theron, rápida y furiosa...
Aunque creemos que la saga de Rápido y Furioso debió morir junto con su protagonista, no deja de ser una franquicia exitosa que recauda dinero en todo el mundo. En 2017 llegará la octava entrega de la misma y la rival a vencer será Charlize Theron, bajo la dirección de Gary Gray. Theron tratará de hacerle la vida de cuadritos a Vin Diesel, Michelle Rodriguez, Dwayne Johnson y a Ludacris… aún no se sabe. Fast 8, como se ha llamado oficialmente en inglés, se estrenará el 14 de abril de 2017.
2016, tercera generación Hace unas semanas,
FCA México confirmó el regreso del Dodge Neón a partir del tercer trimestre de este año. Se ubicará en el segmento C y estará basado en la plataforma 356 de FCA. Estará impulsado por motor 1.6 litros y 110 caballos de potencia.
5
Ford invierte en México... aunque Trump se enoje
Con 1.6 mil millones de dólares, Ford abrirá una nueva planta de producción de vehículos compactos en México, en el estado de San Luis Potosí, para aumentar aún más su competitividad. La planta, que comenzará a ser construida este verano, va a crear dos mil 800 empleos directos adicionales para el año 2020. Los vehículos a ser producidos en ella se anunciarán próximamente. Esta inversión se da en el marco de los 91 años de presencia ininterrumpida de Ford en México, que también celebran 50 años de llevar adelante proyectos educativos.
¿SABÍAS QUE? @soyelrich
Otros países se han sumado a medidas como el Hoy No Circula. El 28 de diciembre de 2015, Italia se vio obligada a suspender el tráfico por los altos niveles de contaminación. Ante la emergencia ambiental en Medellín, del pasado 2 de abril, se decretó una jornada de 27 horas sin auto y sin moto.
BMW F 700 GS: Fina estampa El tiempo no se equivoca, las series medianas F de BMW, en su versión GS, son un excelente producto y poco a poco están ganando más adeptos en el mercado. Claro, sin llegar a los niveles de aceptación de la que fue el súper boom de la marca, la R 1200 GS, favorita de casi todos. La F 700 GS es una motocicleta perfecta para un público principiante, hombres y mujeres, que se mueve mucho en la ciudad, pero que, de pronto, le gusta salir a rodar a carretera. Comenzó su historia junto a su hermana, la F 800 GS, en 2007, pero en aquella época se denominaba F 650. Llamarse 700 no es más que un truco mercadológico por parte de la marca para darle Ficha un refresh, ya que sigue siendo técnica el mismo motor de 798cc que la Motor: Bicilíndrico, 650, aunque con 75hp en lugar cuatro tiempos, DOHC, de 71. En 2012 recibió su última enfriado por líquido, puesta al día, cambiando en- 798cc. tonces su nombre a F 700 GS y Potencia: 75hp a 7 mil que sigue manteniendo en este 500 rpm, y 77 nmw a nuevo modelo 2016, aunque 5 mil 300 rpm. con menos pretensiones off Transmisión: Seis road y más enfocada al manejo velocidades, cadena. urbano. Es una moto moderna, Suspensión: amigable en el manejo gracias Delantera de horquilla a la tecnología que incorpora; telescópica invertida y un nuevo bastidor que facilita trasera basculante de la conducción y, en la parte es- doble brazo. tética, también presenta cam- Frenos: Delanteros bios que le han beneficiado, así hidráulicos, de doble como un motor que ofrece un disco con ABS, y trasepoco más de todo. ros de disco, con ABS. Lo que ya estaba bien, ahora Peso: 209 Kg. simplemente es mejor: con ABS Capacidad de tanque: de serie, ESA (Ajuste Electró- 16 litros. nico de la Suspensión) y ASC Precio: Desde 157 mil (Control de Tracción) opcional, 900 pesos. la conducción no sólo es más segura, sino que ofrece un confort especialmente elevado. Otro de los puntos interesantes de la serie GS es que el cliente puede armarlas a su gusto, gracias al sinnúmero de paquetes que la marca ofrece; así, poco a poco tenemos una motocicleta hecha a nuestra medida. Obviamente al ser una marca Premium, el costo se incrementa y en ocasiones podemos salirnos de rango y volver al principio, sobre todo debajo de los 200 mil pesos, como es el caso de esta BMW F 700 GS. Pesa 10 kilogramos más que su antecesora, sin embargo, la sensación es de llevar una motocicleta más liviana gracias a los cambios que BMW ha realizado en la horquilla delantera, al tener 10mm menos de recorrido. La dirección también se ha movido un poco y la moto es 13mm más corta de distancia entre ejes. Esto, definitivamente, la convierte en la moto perfecta para el uso diario en ciudad o para las rodadas de fin de semana.
16
nación
Obras. El secretario de Obras y Servicios de la CDMX, Edgar Tungüí, informó que los trabajos de ampliación de la Autopista Urbana Sur llevan un avance de 20% y ayer inició la segunda fase de construcción.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
viernes 15 de abril de 2016
Candil de la calle... Hasta ahora, 15 de 128 senadores han hecho pública su declaración fiscal, patrimonial y de intereses por voluntad propia KARINA AGUILAR
Aunque el Senado de la República dio entrada a la ley 3 de 3, que promueven organizaciones ciudadanas para que los funcionarios hagan pública su declaración patrimonial, de intereses y fiscal, e incluso sumó a los promotores a las mesas de discusión de las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción, sólo 15 de 128 senadores, lo que equivale a 12%, han suscrito dicha iniciativa. De acuerdo a una revisión realizada por 24HORAS al portal tresdetres. mx, hasta el momento, ninguno de los coordinadores parlamentarios ni el presidente del Senado han firmado su 3 de 3. Tal propuesta dio pie a la creación de la iniciativa de ley general de responsabilidades administrativas, para la cual se recabaron más de 600 mil firmas que fueron avaladas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para que sea dictaminada por el Senado. Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, una de las organizaciones que impulsa la ley 3 de 3, calificó de contradictorio que los senadores apoyen este ejercicio ciudadano, pero no lo hagan suyo. “Hay más de 400 servidores públicos que lo han hecho de manera voluntaria, 14% de los diputados ya lo hizo y en el Senado sólo 12%”. No obstante, se mostró satisfecho con el recibimiento e impulso que ha tenido su iniciativa de ley 3 de 3, la cual ya es tomada en cuenta en la construcción del dictamen final de las leyes secundarias anticorrupción. Ya merito se suman
Consultado al respecto, el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Fernando Herrera, admitió no haberse sumado a la iniciativa 3 de 3, sin embargo adelantó que en la primera semana de mayo se integraría a la plataforma. Por separado, el PRD argumentó
En el Senado, sólo 12% firma 3 de 3 Los transparentes Aquí la lista de los senadores que ha suscrito la iniciativa 3 de 3, según se desprende del portal ciudadano tresdetres.mx
Ricardo Barroso Agramont,
presidente de la Comisión de Marina.
María Lucero Saldaña Pérez,
presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Organismos No Gubernamentales.
Ivonne Álvarez García,
María Marcela Torrez Peimbert,
integrante de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana.
Luis Fernando Salazar Fernández,
Sonia Mendoza Díaz,
secretaria de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez.
Luisa María Calderón Hinojosa,
secretario de la Comisión de Desarrollo Social.
presidente de la Comisión de Reforma Agraria.
Ernesto Ruffo Appel,
Francisco de Paula Búrquez Valenzuela,
secretaria de la Comisión de Justicia.
presidente de la Comisión de Pesca e integrante de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana.
Lilia Guadalupe Merodio Reza,
Laura Angélica Rojas Hernández,
Zoé Robledo Aburto,
presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores.
presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía.
Jorge Luis Preciado Rodríguez,
Layda Sansores San Román,
integrante de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.
Daniel Gabriel Ávila Ruíz,
presidente de la Comisión Bicamaral del Canal de Televisión del Congreso de la Unión.
presidente de la Comisión del Federalismo.
presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial.
presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios.
Aprueban las zonas económicas El Senado de la República aprobó la creación de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, que pretende reducir la pobreza, permitir la provisión de servicios básicos y expandir las oportunidades para una vida saludable y productiva, en las regiones del país que tengan mayores rezagos en el desarrollo social, a través del fomento de la inversión, la productividad, competitividad, el empleo y una mejor distribución del ingreso entre la población. De acuerdo a la minuta que fue enviada por la Cámara de Diputados y a la que los senadores hicieron diversos cambios, dichas zonas serán consideradas áreas prioritarias del desarrollo nacional, y el Estado promoverá las condiciones e incentivos para que, con la participación del sector privado y social, se contribuya al desarrollo económico y social de las regiones en las que se ubiquen, a través de una política industrial sustentable con vertientes sectoriales y regionales. En la discusión ante el pleno, el senador del PRI, Roberto Albores Gleason dijo que las áreas requieren de inversión masiva en infraestructura, política social enfocada a la productividad, asegurar la formación de capital humano competitivo, promover la industrialización y la generación de empleos de calidad. En contraste, la senadora perredista Dolores Padierna rechazó que la reforma tenga beneficio social, pues se trata, dijo, de asegurar ganancias a tres grupos financieros a través de la concesión de las áreas por 40 años, prorrogables a otros 40. / karina aguilar
que los senadores decidieron ir más allá del ejercicio ciudadano y apoyar en todos sus términos la iniciativa de ley 3 de 3. Cuestionado sobre sus declaración 3 de 3, el presidente del Sena-
do, Roberto Gil Zuarth, no contestó sobre el particular; no obstante, reflexionó que la iniciativa ciudadana se discute en sus términos. En tanto, el presidente de la Comisión de Anticorrupción, el senador
del PVEM Pablo Escudero, quien tampoco se ha sumado a la iniciativa, dijo que sí ha presentado sus declaraciones desde hace más de 15 años como lo marca la ley, —pero no las ha hecho públicas—.
20 cambios hicieron los senadores a la iniciativa de Peña Nieto
Las comisiones de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales avalaron los nombramientos de Luis Alfonso de Alba Góngora como representante permanente de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), y de Andrés Isaac
Roemer Slomianski, ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Durante la reunión de trabajo Luis Alfonso de Alba ratificó su compromiso, y el del gobierno federal, para seguir desde la Organización de Es-
tados Americanos promoviendo y defendiendo los derechos humanos. Asimismo, se pronunció por fortalecer y perfeccionar los mecanismos de selección de relatores especiales, en aras de que sean personas idóneas para el cargo y sin conflicto de interés al respecto. / Karina Aguilar
especial
Avalan nombramientos diplomáticos
En vitrina . Senadores inauguraron la exposición Rumbo a la Constitución de 1917; e impulsan una ruta del Turibús que pase por las dos sedes de la Cámara Alta.
Nación I 24horas PUEBLA
Viernes 15 de abril de 2016
17
El GIEI se va este mes, confirma EPN Caso Iguala. El presidente Peña Nieto afirmó que ya sólo se espera el informe final de los expertos; continúa polémica entre la cIDH y gobierno federal
COPENHAGUE. El presidente Enrique Peña confirmó que el gobierno federal no extenderá el mandato de los expertos internacionales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que investigan el caso Iguala y cuyo periodo concluye el próximo 30 de abril. En conferencia de prensa, el mandatario afirmó que el acuerdo con el organismo internacional es que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) colaboraría en la investigación por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa hasta septiembre de 2015 e, incluso, el gobierno federal les dio una prórroga de seis meses. Cuestionado sobre si podrían ampliar la estancia de los expertos independientes, Peña Nieto aclaró que “no iría más allá de lo que el gobierno ha definido claramente, en lo que es un acuerdo que se está cumpliendo”. “Es de esperarse el informe final que rinda este grupo de expertos y que coadyuve a la investigación exhaustiva que ha realizado la PGR”. En enero de este año, 24 HORAS publicó que el gobierno mexicano ha pagado un millón 250 mil dólares a los integrantes del GIEI por su investigación alterna del caso Iguala. Cabe destacar que, en declaracio-
Han pasado un año y meses, creemos que llegó el tiempo de que el Grupo presente sus recomendaciones” Roberto Campa Subsecretario de Derechos Humanos de la Segob
“La decisión de renovar al @GIEIAYOTZINAPA para su trabajo en México corresponde a la CIDH” James Cavallaro Presidente de la CIDH
nes, el presidente de la CIDH, James Caravallo, contradijo al gobierno, pues ha afirmado que sólo el organismo decide si el GIEI ha terminado su trabajo; además de que los padres insisten en que se queden. Acuerdos con Dinamarca
Los gobiernos de México y Dinamarca alcanzaron acuerdos en materia energética, educativa, salud, economía y derechos humanos, como proyectos junto a la Fundación Lego.
especial
ÁNGEL CABRERA / ENVIADO
Élite económica.
Durante el Foro Económico México-Dinamarca estuvieron presentes al menos 20 empresarios mexicanos, entre ellos Germán Larrea, de Grupo México; Armando Garza Sada, de Grupo Alfa; así como Ernesto Torres Cantú y Alejandro Berho, de Banamex, entre otros. Ante la cúpula empresarial de Dinamarca, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la economía del país crecerá entre 2.6% y 3.6% durante 2016. / ÁNGEL CABRERA / ENVIADO
Posible participación de PF en Iguala: CNDH La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó que encontró elementos sobre la posible participación de dos policías federales y de policías municipales de Huitzuco en la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, pues los uniformados habrían ayudado a los policías de Iguala a llevarse a un grupo de entre 15 y 20 jóvenes desde el puente del Chipote, en Iguala, a Huitzuco, por lo que urgió a la Procuraduría General de la República (PGR) a abrir una nueva línea de investigación. Durante la presentación del informe “Estado de la investigación
del Caso Iguala”, José Larrieta, titular de la oficina de la CNDH para el caso, dijo que estos elementos los obtuvieron de un testigo que estuvo en el puente del Chipote. “De las actuaciones llevadas a cabo por la CNDH, indiciariamente, se desprende que agentes de la Policía del Municipio de Huitzuco de los Figueroa, Guerrero, y dos elementos de la Policía Federal, junto con varios de la Policía Municipal de Iguala que se encuentran detenidos, presumiblemente participaron en la desaparición de los estudiantes normalistas (...) el 26 de septiembre de 2014”
Testimonio congruente
El testimonio de esta persona, añadió Larrieta, es congruente con la información contenida en el expediente de la PGR. Por ejemplo, narra cómo policías municipales de Iguala persiguen el autobús hasta el puente y bajan por la fuerza a los normalistas. Ahí tratan de subirlos a una patrulla, pero al no caber LEE LA NOTA esperan la llegada COMPLETA de otras tres patrullas, las cuales presumiblemente venían de Huitzuco. / ALEJANDRO SUÁREZ
18
24horas PUEBLA I Nación
Viernes 15 de abril de 2016
Detienen a El Rey Midas de la Sección 22 de la CNTE
Aciel Sibaja Mendoza Integrante de la Comisión Política y secretario de Finanzas. Plazas: dos, como docente. Ganó 141 mil 956 pesos en el primer trimestre del año.
Justicia. Aciel Sibaja manejaba las aportaciones de 81 mil profesores; es acusado de robo y daño a propiedad pública y tentativa de homicidio calificado
cuartoscuro
Teresa Moreno
La madrugada de ayer, policías federales y agentes de la Fiscalía de Oaxaca detuvieron a Aciel Sibaja Mendoza, secretario de Finanzas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y uno de los principales negociadores de la gremial. Por la tarde del jueves, el gobierno oaxaqueño emitió un comunicado de prensa según el cual Sibaja Mendoza tenía vigentes dos órdenes de aprehensión en su contra: el expediente 145/2015 por robo y daño a propiedad pública, pues durante una movilización el 13 de enero de 2015 el profesor y otros manifestantes se apoderaron de una camioneta y destruyeron cámaras de videovigilancia de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca. Mientras que en el expediente 195/2015 se señala al comisionado sindical como probable responsable de los delitos de “Tentativa de homicidio calificado”, además de “Robo calificado con violencia”, en perjuicio de un particular y del Sindicato de Trabajadores de la Educación. Estas acusaciones derivan de lo ocurrido el 30 de agosto del 2014, cuando él y otras personas habrían atacado a un particular, “provocán-
Pascal beltrán del río
Bitácora @beltrandelrio
Complot
P
arece ser una característica de los políticos populistas atribuir a poderosas conspiraciones todo lo malo que les sucede. Ahí está Donald Trump, denunciando que hay un complot en el Partido Republicano a fin de impedir que alcance los delegados suficientes para ser candidato presidencial. Estamos hablando de política. Nomás faltaba que los rivales del magnate, quienes también tienen sus ambiciones, se quedaran cruzados de brazos mientras éste avanza hacia la nominación… Pero un ejemplo más acabado de
victimismo paranoico populista viene de Argentina. Si usted tiene el tiempo de cruzar el nombre de Cristina Fernández de Kirchner con la palabra complot en un buscador de internet, verá cuántas veces la expresidenta se ha referido a la existencia de una conspiración en su contra, desde los tiempos en que ocupaba la Casa Rosada. Lo hizo al menos desde mediados de 2014, cuando denunció, incluso, un plan internacional para matarla, luego de que el juez estadunidense Thomas Griesa, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, falló en contra de Argentina al encontrar que el
D
urante la presentación de la maqueta del Tren Interurbano México-Toluca y la supervisión de sus avances de construcción, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y gobernador Eruviel Ávila Villegas, destacaron que esta obra forma parte de una inversión histórica de más de 230 mil millones de pesos en materia de infraestructura carretera y transporte en el Estado de México, que considera además proyectos como el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, entre otros. Eruviel Ávila indicó que con la construcción del Tren Interurbano México-Toluca se cumple con uno de sus compromisos de campaña, y afirmó que es una obra que va a transformar la vida de los mexiquenses al darles una mejor calidad de vida.
Era el operador financiero de la Sección 22 y llegó a ser uno de sus principales negociadores, poderoso pero de bajo perfil. Pertenece al grupo del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO), que han hecho la denuncia para exigir la liberación de activistas sociales acusados del delito de secuestro. Órdenes de aprehensión: Se le cumplimentaron dos órdenes de aprehensión por robo, homicidio en grado de tentativa y daño a propiedad pública.
municipio de Suchilquitongo. Tercero en la estructura sindical (después del secretario general Rubén Núñez Ginéz y del secretario de Organización Francisco Villalobos Ricardez) en los hechos, Sibaja Mendoza era el operador financiero de la sección 22. Conocido por un sector gubernamental como El Rey Midas de la Sección 22, controlaba una de las cuentas en el banco Santander a donde el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) depositaba las cuotas sindicales de poco más
de 81 mil profesores oaxaqueños agremiados a la Coordinadora; esta cuenta fue congelada desde julio de 2015, cuando la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detectó movimientos inusuales. Cabe mencionar que ayer la Sección 22 de la CNTE anunció un paro de 24 horas en protesta por el despido de los profesores que fueron dados de baja por negarse a evaluarse, y ahora también se manifestarán por el arresto del maestro Aciel Sibaja. Ayer por la tarde, Aurelio Nuño, titular de la SEP, reiteró que los profesores que se ausenten de sus aulas para participar en manifestaciones serán sancionados.
Edomex. Eruviel Ávila, gobernador mexiquense, revisó la obra.
país sudamericano estaba en default técnico por no haber cumplido con los pagos de su deuda. “Todo esto no es casual, todo esto no puede pensarse como un movimiento aislado, de un juez senil de Nueva York, sería casi una ingenuidad de nuestra parte, una ingenuidad… yo no soy ingenua ni estúpida”, aseveró entonces Cristina Fernández. Y agregó: “Si me pasa algo y lo digo muy en serio, si me pasa algo… miren hacia el norte por favor, miren hacia el norte”. La mandataria volvió a hablar de complot con motivo de la extraña muerte del fiscal Alberto Nisman, en enero de 2015. Nisman investigaba a Fernández y a su canciller, Héctor Timerman, de haber ordenado encubrir la participación de exfuncionarios iraníes en el atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina, en 1994. La primera hipótesis oficial de la muerte de Nisman fue el suicidio, pero cuando esa explicación probó ser disparatada, la Presidenta publicó en Facebook un extrañísimo alegato, en el que sostenía que él había sido asesinado y que todo era para
hacerle daño a ella. En febrero de 2015, afirmó que la gran Marcha del Silencio –convocada para marcar el primer mes de la muerte de Nisman y a la que asistieron unas 200 mil personas bajo la lluvia– había sido una protesta opositora encabezada por el Poder Judicial, en alianza con grupos económicos, para desestabilizar a su gobierno. En agosto pasado, denunció que la CIA –“una agencia de inteligencia de un país del norte que suele intervenir en la política de América del Sur”– tramaba la desestabilización de los gobiernos de Brasil y otros países de la región. “Están intentando frustrar los procesos de inclusión social que han alcanzado los países de América del Sur durante estos años con gobiernos nacionales y populares, esos gobiernos que algunos llaman ‘populistas’”, dijo la mandataria. Ahora, ya fuera del poder y acusada de presunto lavado de activos en la forma de irregularidades en contratos de futuros en dólares, Cristina Fernández de Kirchner ha vuelto al victimismo que tantas veces ha practicado.
Convirtió la presentación de su testimonio ante el juez Claudio Bonadio, el miércoles, en un acto político. En cuanto terminó de declarar, habló en un mitin, a las puertas del juzgado, ante miles de simpatizantes. Fernández se dijo perseguida y se comparó con los expresidentes Yrigoyen y Perón. “Cada vez que un movimiento político de carácter nacional y popular fue derrocado o finalizó su mandato, las autoridades que lo sucedieron utilizaron en forma sistemática la descalificación de sus dirigentes, atribuyéndoles la comisión de graves delitos, siempre vinculados con abusos de poder, corrupción generalizada y bienes mal habidos”, sostuvo. Es la clásica salida de los populistas: tratar de tapar errores políticos y corruptelas con una trama de conspiración en su contra. Lo hacen también, sin una gota de autocrítica, Lula da Silva y Dilma Rousseff, en Brasil, y Nicolás Maduro, en Venezuela. E igualmente lo hacen políticos de la misma estirpe en otras partes del continente. Siempre hay supuestos poderes que los quieren callar, minimizar o descarrilar.
CNTE. Sibaja ocupaba la tercera posición de la sección 22 de en Oaxaca, debajo de Rubén Núñez, secretario general y Francisco Villalobos, secretario de organización.
dole lesiones graves, además de apoderarse de una cuantiosa cantidad de recursos. El profesor detenido fue internado en el Centro de Reinserción Social de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca y puesto a disposición del Juez Penal”. De acuerdo a datos del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED) de la SEP, el profesor Sibaja originalmente se encuentra adscrito a dos centros de trabajo: como comisionado sindical de la Sección 22 y también como profesor de la escuela primaria José María Morelos, en el
Supervisa Eruviel avances del Tren México-Toluca
Se le acabó el oro al Rey
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
SCT. La dependencia anunció que analiza que el tren interurbano México-Toluca haga conexión con el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
negocios
19
VIERNES 15 de ABRIL de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 45,403.54 -0.02% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,926.43 0.10% 17.70 -0.28% Interbancario NASDAQ 4,945.89 -0.03% 17.40 -0.36%
eurO 19.89 -0.40% Ventanilla 19.57 -0.96% Interbancario
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.74%
Calificadoras ven con reservas apoyo a Pemex
FINANZAS 24
14.05%
H
cayó la producción petrolera de Pemex en lo que va del sexenio
2.02 millones de barriles diarios extraerá la petrolera en promedio durante 2017, de acuerdo con los Precriterios de Política Económica
412 millones
reuters
de pies cúbicos de gas por día dejó de extraer la empresa desde el cierre de 2012 y el promedio de los primeros 10 días de abril
La producción de petróleo de Pemex se contrajo 0.9% en el periodo que va del 1 al 10 de abril, respecto al resultado que reportó la empresa productiva del Estado en marzo pasado, debido al recorte de 46 mil 800 millones de pesos que se aplicó a la subsidiaria Exploración y Producción. Este recorte formó parte del ajuste que anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el 17 de febrero pasado y que representó 100 mil millones de pesos menos para Pemex. En su reporte semanal de pro-
ducción, la petrolera señaló que el 1 y el 10 de abril extrajo 2.19 millones de barriles diarios, contra un promedio de 2.21 millones en marzo de este año. De acuerdo a estimaciones de la empresa, para este año, el promedio se ubicará en 2.12 millones de barriles, pues el recorte provocará que la plataforma extractiva se reduzca aproximadamente en 100 mil barriles diarios al cierre de 2016, según datos proporcionados por José Antonio González Anaya, director general de Pemex. / MARIO ALAVEZ
ALFREDO HUERTA
La franquicia, negocio exitoso si es bien llevado
MARIO ALAVEZ
Recorte impacta en la producción
MEZCLA MEX. 33.14 -0.71% WTI 41.50 -0.67% BRENT 43.72 -0.92%
ahuertach@yahoo.com
MOODY’S Y FITCH. La inyección de capital por parte del gobierno federal reduce las necesidades de deuda de la petrolera, pero los riesgos se mantienen, DICEN Moody’s consideró que si bien la transferencia de 73.5 mil millones de pesos a Pemex por parte del gobierno federal reduce sus necesidades de endeudamiento, el riesgo crediticio de la petrolera se mantiene. La calificadora que a finales de marzo degradó a Baa3 la nota de Petróleos Mexicanos (Pemex) -la última con grado de inversión, pues la siguiente se ubica ya en grado especulativo- consideró este jueves que los indicadores de riesgo de la compañía empeorarán conforme se mantengan los bajos precios del petróleo, su producción continúe en declive y los impuestos que paga se mantengan elevados. No obstante, reconoció que la inyección de efectivo permitirá a la compañía bajar sus necesidades de deuda a 13 mil millones de dólares para 2016, desde los 17 mil millones de dólares calculados antes del apoyo federal. Moody’s destacó en un comunicado que los recursos derivados de esta reducción se destinarían para cubrir los gastos de inversión, los intereses de la deuda y para refinanciar el endeudamiento que se vence este año. Por su parte, en una entrevista con 24 HORAS, Lucas Aristizabal, director senior de Fitch Ratings, consideró que el apoyo a la petrolera es un paso en la dirección correcta, pues refleja la disposición del gobierno federal para apoyar a la empresa cuando sea necesario y es algo que la calificación de la compañía incorpora, pero no es suficiente para que el flujo de efectivo sea positivo. El especialista consideró que el apoyo en efectivo sumado al cambio en el régimen fiscal de Pemex, que le permitirá incrementar la deducibilidad de los impuestos que paga la empresa al estado hasta 6.5 dólares por barril, desde 3.3 dólares que se establecieron en la ley y tener 50 mil millones de pesos adicionales, son “modestos”. “Si siguen contratando deuda para fondear sus necesidades, en un plazo no muy largo, probablemente en un par de años, la compañía podría caer en insolvencia”, alertó el especialista.
ORO 1,227.30 PLATA 1.61 COBRE 216.80
oy, Gallástegui Armella Franquicias (GAF), una consultoría con más de 30 años de experiencia, ha desarrollado más de mil 200 sistemas de franquicias en México. Sus inicios se remontan a los años 80, cuando nace esta empresa y se empieza a involucrar en proyectos de franquicias en nuestro país. Fue una de las compañías pioneras que buscó impulsar las franquicias en México, especialmente para aprovechar la ventana de oportunidad que se abrió con el Tratado de Libre Comercio y trabajando de la mano con el gobierno federal haciendo ver el importante potencial del modelo de negocio. Más tarde, el CEO Juan Manuel Gallástegui establece algunas unidades de negocio que permiten consolidar el esfuerzo de creación de este tipo de negocios. Primero GAF Comercial, con la que busca inversionistas interesados en franquicias desarrolladas, y más tarde GAF Propiedad Intelectual, una empresa especializada en los temas legal y de marca relacionados con franquicias. Un sistema que se puede dividir en tres olas: franquicias extranjeras, nacionales y exportadoras. Para tener éxito en la adquisición de una franquicia es necesario hacernos algunas preguntas importantes y críticas: ¿qué te gusta hacer y cuánto tiempo le vas a dedicar al día, a la semana y al mes? y ¿cuánto dinero tienes para tu proyecto? Una franquicia es un sistema de negocio probado en el mercado, por lo que reduce riesgos de “fracaso”. El 90% de las franquicias supera con éxito la barrera de los cinco años. Sin embargo, es muy importante incluir asesorías de expertos que les permitan darle
una mejor orientación con el fin de situarlo en una posición muy clara para la toma de decisiones. Las ventajas al tomar este tipo de asesorías es que se podrán tener muy claros los costos operativos y de inversión de capital, se dispondrá del “Know how” con tecnología, estrategias de mercado, capacitación de personal y dueños, así como los productos y servicios ya probados. Asistirán, además, con el análisis jurídico y financiero más allá de los costos e inversiones, lo que ayudará a visualizar la rentabilidad, el retorno de tu inversión, así como el pago por concepto de las cuotas de la franquicia, de regalías por operación y publicidad, entre otros. Te ayudará a mantener una comunicación constante con el franquiciante. ¿Por qué no, antes de tomar una decisión de negocio se aprovecha la oportunidad de revisar las mejores opciones con los expertos sobre franquicias extranjeras, nacionales y exportadoras? Cada una de ellas tiene una visión y misión de negocio muy específico, aunque los costos en cada una de ese tipo son muy diferentes. Debes incluir en tu análisis de inversión el famoso “guante” que implica el pago por un derecho de uso de instalaciones dependiendo de su ubicación; ésta puede hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso, por lo que representa un punto crítico en su toma de decisiones. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Viernes 15 de abril de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
LA ÚLTIMA NOCHE DE
TODA UNA LEYENDA Vicente Fernández ha vendido más de 50 millones de discos, en casi cinco décadas de carrera. La Academia Latina de la Grabación lo nombró “Persona del Año” en 2002. Tiene cerca de 50 álbumes en su haber, entre discos con canciones originales, grabaciones en vivo y recopilaciones. También tuvo una destacada carrera en el cine, donde actuó en cerca de 20 filmes, entre ellos Tacos al carbón y Por tu maldito amor.
CHENTE Natalia Cano
Mientras el público no dejara de aplaudir, Chente no dejaba de cantar. El ritual sucedió cada noche, durante cinco décadas, cuando el llamado Charro de Huentitán subía al escenario para rendir tributo a la música popular mexicana. Dicha labor lo llevó a convertirse en el ídolo no de una, sino de varias generaciones de escuchas a lo largo y ancho del continente americano, y en uno de los máximos representantes de la música mexicana. Vicente Fernández realizará mañana el último concierto de su carrera, en el Estadio Azteca de la CDMX, tras haber anunciado su adiós definitivo el año pasado. El intérprete ha adelantado que en el espectáculo denominado Un azteca en el Azteca ofrecerá una noche inolvidable para más de 90 mil personas, llena de éxitos y rodeado de su familia y amigos. Las muestras de cariño y recono-
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Pablo Montero siempre da la cara
E
n este medio siempre nos quejamos de que algunos artistas no atienden a la prensa y cuando ven las cámaras salen corriendo, por eso reconozco que Pablo Montero siempre da la cara y está dispuesto a dar explicaciones. Aunque me parece muy complicado y triste que los famosos, por ser personajes públicos, deban o
tengan que dar tantas explicaciones, pues ya de por sí atraviesan por momentos complicados y encima tienen que poner buena cara y aclarar a los cuatro vientos lo que quisieran callar. Montero tuvo que ofrecer, incluso, una conferencia de prensa para decir que aún sigue al lado de su esposa, Carolina, y aunque tuvieron proble-
mas están luchando por recuperar la relación y seguir juntos por el bien de su familia. Ahora anuncia que el tema “Tú no eres” tiene que ver con la situación que atraviesa con su esposa. La canción es de la autoría de Iván Torres, con colaboración de Pablo, quien participó en los arreglos musicales junto a Juan Carlos Galindo.
La ilustre carrera del Charro de Huentitán llegará a su fin mañana, con el magno concierto de despedida que ofrecerá en el Estadio Azteca
cimiento para Chente no se han hecho esperar. Esta semana, Camila Fernández, la mayor de sus nietas y primogénita de Alejandro Fernández, hizo viral un video donde le canta a su querido abuelo el tema “El Rey”. Otros famosos como Edith Márquez, Belanova, Ha*Ash, Dulce María y Río Roma siguieron el ejemplo de la hija del Potrillo y quisieron reconocer a Chente con videos y mensajes a través del hashtag #ChenteSigueSiendoElRey. “Volver a los escenarios para despedirme de todos ustedes me
El cantante dice que es una letra que viene desde lo más profundo de su corazón, del amor que siente por ella y el agradecimiento por el cariño y la comprensión que siempre le ha tenido. Pablo viajará a Oaxaca para filmar el video de este nuevo sencillo, bajo la dirección de Charly Trigos, y continúa con sus presentaciones en México, Estados Unidos, Bolivia y República Dominicana. El 2 de julio le entregarán un reconocimiento en Cuatro Ciénegas, Coahuila, como “Hijo Predilecto”, por el impulso que el artista le ha dado a ese lugar y a su estado natal desde la filmación de su video “Hay otra en tu lugar”… Marjorie de Sousa ya no desea hablar del tema de la fotografía en la playa con Gabriel Soto. Quiere dejar en claro que no es de las que les gusta destruir un matrimonio, pues sus padres estuvieron casados durante 35 años y respeta mucho a las parejas, porque en su casa le tocó
llena de vida”, expresó el cantante de 76 años hace unos días, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter. El artista Waldo Saavedra fue elegido para pintar el águila monumental, realizada en acrílico y óleo, que engalanará el escenario del llamado Coloso de Santa Úrsula. Según ha explicado el propio autor, eligió ese animal por ser un símbolo patrio y representar la fuerza de una figura como Chente. El cantante ha sido reconocido por el público y la industria musical, quien lo ha dotado de varios premios, entre ellos dos Grammy, ocho Grammy Latinos, 14 premios Lo Nuestro, varios premios Billboard y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. A diferencia de otras leyendas, la trayectoria de Vicente Fernández le ha sido reconocida en vida y se despedirá de su público con todos los honores que sólo una figura de su talla podría tener.
vivir de cerca el que una mujer se metiera en el camino de su padre y lo sufrió mucho. Sin embargo, dice estar tranquila ante tantos comentarios y sabe que las mentiras se borran con el tiempo... Héctor Soberón pide ayuda, pues desde hace cinco meses no tiene trabajo, las noticias que salieron acerca de una mujer que le reclama la paternidad de una niña le han afectado mucho y necesita empleo para mantener a su familia. El actor no entiende por qué se ensañan con él, cuando lo único que busca es estar en paz… Jonás Cuarón está feliz con la cinta Desierto, ya que hizo varias exhibiciones y la respuesta de la audiencia fue buena. Lo que busca es mostrar lo que sufren los inmigrantes, el porqué de su búsqueda y la esperanza que los mueve a irse a otro país, en contraste con los despiadados que pueden ser quienes los odian. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Viernes 15 de abril de 2016
24horas puebla
21
MODA A
TODO LUJO
LA EDICIÓN NÚMERO 19 DE LA MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MÉXICO LLEGA ESTA NOCHE A SU FINAL, LUEGO DE PRESENTAR LO MEJOR DEL MUNDO DE LA ALTA COSTURA
Un mundo de pasarelas Éstos fueron algunos de los desfiles y diseñadores más importantes que se presentaron durante el Mercedes-Benz Fashion Week: JOSÉ SÁNCHEZ SANDRA WEIL KRIS GOYRI YAKAMPOT XICO IVÁN ÁVALOS CIHUAH JORGE AYALA ALFREDO MARTÍNEZ JUAN CARLOS OBANDO
H
oy concluye la décimo novena edición de la Mercedes-Benz Fashion Week México, que se ha convertido con el transcurso de los años en uno de los eventos de moda más distinguidos e importantes del país. En su edición de este año, que inició el lunes 11 de abril, el evento contó con la presencia de 22 diseñadores participantes, de los cuales siete hicieron su debut en las pasarelas, se contó con un couturier internacional invitado, más de 30 agencias de modelos se convocaron para el casting y se contó con la presencia de dos top models mexicanas. Ese es el prestigio de
una de las Fa-shion Weeks más esperadas del año por quienes en nuestro país, y a nivel internacional, viven en el mundo del glamour, las pasarelas, los grandes diseños, las espectaculares modelos y las tendencias que se presentan en los escenarios. En esta ocasión, cinco sedes fueron testigo de las diversas presenta-
Invitada especial Anna Wintour, quien es una de las figuras más reconocidas del mundo de la moda y que es la editora en jefe de la edición estadunidense de Vogue desde 1988, fue una de las invitadas especiales.
ciones de los creadores: el Colegio de San Ignacio de Loyola Vizcaínas, la Fundación UNAM-Casa del Lago, el Auditorio BlackBerry, el hotel St. Regis Mexico City y, para los más alternativos, el Fashion Lab, ubicado en la colonia Anáhuac. También se pudo disfrutar de dos eventos especiales que tuvieron como objetivo el darle un impulso a la parte cultural de la plataforma. El primero fue el Vogue & GQ All Access, que unió a marcas como Dolce & Gabbana, Condé Nast México y LATAM Airlines. El segundo fue el Mexico Fashion Film Festival, en el que se proyectaron diversos cortometrajes y trabajos relacionados con el mundo de la moda. Se contó, además, con la presencia de invitados especiales, como Juan Carlos Obando, Alejandra Infante y Alejandra Guilmant. / Redacción
viernes 15 de abril de 2016
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
SE va COMO VIKINGO. Jared Allen firmó contrato por un día para poderse retirar como integrante de los Vikingos de Minnesota, escuadra donde vivió sus mejores años. Chivas ya busca refuerzos
Ahora que Chivas ha vuelto a ser protagonista en el torneo, ya se prepara para el Apertura 2016 con refuerzos de lujo. Y es que de acuerdo a información de la prensa en Monterrey, la directiva rojiblanca se encuentra en la Sultana del Norte para negociar con las directivas de Rayados y Tigres por los servicios de Jonathan Orozco, Jürgen Damm y Javier Aquino. / Redacción
P u e b l a
se aferra a la liguilla De las 12 unidades que estarán en disputa ante León, Jaguares, Tijuana y Querétaro, a La Franja le conviene ganar todas para ir a la fiesta grande
Humberto Pérez Rodríguez
jornada 14
león
vs
puebla
Estadio León Sábado 16, 20:05 horas
sentenció Pablo Marini, timonel de la escuadra de la Angelópolis. A cuatro jornadas de concluir el Apertura 2015, la plantilla blanquiazul había conseguido 20 puntos, cinco más que los acumulados en este Clausura 2016. “Tenemos que volver a la forma-
ción inicial, es decir, al sistema que implementamos casi todo el año y que nos dio las posibilidades el torneo anterior de calificar a la liguilla y estar en una posición mucho más cómoda. Tenemos que volver a ser el equipo fuerte, con posesión de balón que genere las oportunidades. “Pero tenemos un grupo sólido, unido y consciente de la situación en la que estamos, eso nos brinda a nosotros la posibilidad de poder estar muy ilusionados de cara al futuro con estos cuatro juegos. Va a ser partido a partido; primero es León y vamos a buscar el triunfo que nos dé la oportunidad de venir a casa y tratar de ganar de local”,
explicó El Pomelo Marini, como si hubiera redescubierto la fórmula que le dio a los camoteros el papel protagónico que tuvo durante el Apertura 2015. La última vez que se vieron las caras fue en el Apertura 2015, en el estadio Universitario BUAP, donde los pupilos de Pablo Marini vencieron por la mínima diferencia, con anotación de Luis Gabriel Rey, a los dirigidos, en aquel entonces, por Juan Antonio Pizzi. El compromiso entre camoteros y esmeraldas, pactado a las 20:05 horas de este sábado en el Estadio León, estará bajo la dirección arbitral de Jorge Isaac Rojas Castillo, asistido por Marcos Quintero Huitrón.
Antecedentes Torneo Resultado Apertura 2014 león 0-0 puebla Apertura 2013 león 3-1 puebla Clausura 2013 león 0-1 puebla Verano 2002 león 2-3 puebla Invierno 2000 león 4-1 puebla
archivo / agencias
El Puebla de la Franja se aferra a la liguilla del Clausura 2016, rechaza desprenderse de la ilusión de estar entre los mejores ocho del certamen y disputar el título en la Liga MX. Para ello, de las 12 unidades que estarán en disputa ante León, Jaguares, Tijuana y Querétaro, a Puebla le conviene ganar todas, porque sólo así igualará la marca de 27 puntos que obtuvo la campaña anterior y que le otorgó un boleto a la fiesta grande del futbol nacional en la séptima posición. De ahí la urgencia de vencer, en primer lugar, a León, rival que ocupa la cuarta plaza de la clasificación general con 22 unidades, detrás de Monterrey, América y Pachuca. “Sé lo mal que está esto. Obviamente, nuestra posibilidad es matemática, a eso nos vamos a aferrar y necesitamos ganar; ha sido una racha muy negativa en estos últimos seis juegos, sobre todo en los últimos dos que salimos con derrota”,
dXT I 24horas PUEBLA
Viernes 15 de abril de 2016
GRADA 24
Me costó creerlo porque Magic era mi héroe. Él es y siempre será el número uno para mí, siempre. Magic significa todo porque será el número uno en mi corazón siempre”” Kobe Bryant
El oro es un gran recuerdo, sólo eso
La aclamación que tuvo por parte de sus fans, compañeros y coaches fue algo que el legendario número 24 de los Lakers jamás pensó vivir el día de su retiro Parecía un guión digno de Hollywood. Kobe Bryant se despedía de la NBA en un juego sin mayor trascendencia, con unos Lakers que se quedaron lejos de los reflectores de los Playoffs, con crisis de resultados en los últimos años y, para colmo de males, el Jazz de Utah los vencía al medio tiempo 57-42. Fue entonces que Kobe lo entendió. No quería que su último juego fuera con derrota, así que, como en sus mejores tiempos, se echó el equipo al hombro y ofreció un juego fuera de serie. “No es posible. Nunca pude imaginar que este juego fuera a ser así, nunca”, dijo Bryant a ESPN tras ha-
“Fue algo loco, difícil imaginar que sucediera de esta manera, pero tuve un gran apoyo de todos. Fue genial estar ahí, es algo increíble y todavía estoy en shock”, destacó. Lo cierto es que se fue una leyenda, una figura icónica de los Lakers y la NBA, en un momento que guardará por el resto de su vida. “Cuando me puse la camiseta me dije: ‘Ok, ésta es la última vez’. Luego: ‘También nunca volveré a salir por el túnel’. Cuando esos momentos ocurren, te sorprendes y te das cuenta de que estás en un estado muy emocional”, expresó en torno a sus sensaciones previas al duelo de despedida ante el Jazz. / Redacción
Kobe nunca subestimó el juego, jugó con lesiones, dañado, y tenemos cinco campeonatos. Es el mejor deportista que vistió de oro y púrpura” Earving Magic Johnson Ex jugador de Lakers
ber conseguido 60 puntos, cuatro rebotes y cuatro asistencias que sirvieron para lograr una dramática voltereta 101-96, con enceste ganador incluido. La Mamba Negra dio un recital.
Murray, Nadal y Federer, a Cuartos de Final
reuters
Andy Murray, segundo cabeza de serie, superó con muchos apuros al francés Benoit Paire en la tercera ronda del Masters 1000 de Montecarlo. El británico necesitó más de dos horas y media y una remontada para deshacerse de Paire por 2-6, 7-5 y 7-5, y plantarse en los Cuartos de Final, en los que se enfrentará al canadiense Milos Raonic. Lo mismo ocurrió con el español Rafael Nadal, quien enfrentará al suizo Stanislas Wawrinka, tras vencer por 7-5 y 6-3 al austriaco Dominic Thiem. Por su parte, el suizo Roger Federer, tercer sembrado, se impuso 6-2 y 6-4 al español Rober-
RESULTADOS DE OCTAVOS DE FINAL
Le costó. Murray batalló, pero al final pudo llevarse la victoria ante Paire.
to Bautista. El español Marcel Granollers sorprendió al belga David Goffin, para alcanzar por primera vez los Cuartos de Final del evento.
Andy Murray (GBR) Benoit Paire (FRA)
2 6
7 5
7 5
Milos Raonic (CAN) Damir Dzumhur (BIH)
6 3
4 6
7 6
Stanislas Wawrinka (SUI) 6 Gilles Simon (FRA) 1
6 2
Rafael Nadal (ESP) Dominic Thiem (AUT)
7 5
6 3
Gael Monfils (FRA) Jiri Vesely (CZE)
6 1
6 2
Roger Federer (SUI) Roberto Bautista (ESP)
6 2
6 4
En dobles, la pareja de Nadal y Fernando Verdasco no se presentó al partido contra los franceses PierreHugues Herbert y Nicolas Mahut, por el cansancio que presentó Rafael luego de su juego de singles. / EFE
especial
legar a un evento presumiendo un éxito del pasado sirve única y exclusivamente para alimentar el ego y, en este caso en particular, para presumir a los demás un éxito ajeno. Quienes piensan que la Selección Mexicana de Futbol pisará tierras brasileñas con alguna ventaja por el simple hecho de llegar como campeón defensor, está equivocado. Si en los deportes individuales resulta extremadamente difícil conseguir títulos consecutivos, ya no hablemos cuando se trata de aquéllos que se practican en conjunto, y más aún cuando quienes intentarán refrendar dicho título nada tuvieron que ver en la obtención del anterior; es decir, ningún triunfo del pasado augura un buen presente, máxime si han transcurrido cuatro largo años. El futbol olímpico es especial. Hablamos en casi todos los casos de jugadores en proceso de formación, que si bien no son novatos, con menos de 23 años resulta muy difícil colocarse como una de las grandes figuras a nivel mundial, y claro, hay excepciones, mismas que confirman la regla. Podemos hablar de países que logran mantener cierto nivel de calidad en estas edades: Argentina, por ejemplo, es de las pocas selecciones en el mundo que mantienen el mismo prestigio a este nivel y en su representación mayor. Casos contrarios encontraremos muchos: Italia es considerado un cuadro protagonista cuando se trata de selección absoluta (aunque sus dos recientes mundiales no lo ratifiquen). Sin embargo, en divisiones menores no forma parte de la élite mundial. Lo mismo sucede con Inglaterra y particularmente en esta división, Brasil, el máximo ganador de la historia que nunca ha podido colgarse el oro olímpico. Casos opuestos los hallamos en Asia, donde sus selecciones inferiores suelen tener actuaciones más destacadas. El Tri que dirige Raúl Gutiérrez nada tiene que ver con el de Luis Fernando Tena. Sólo los une la misma camiseta, los mismos colores, las mismas ambiciones y los mismos deseos. De ahí en fuera, son completamente distintos. A la actual le abona el tiempo de traba-
especial
L
60
kobe Nunca imaginó que su adiós sería histórico
miguel gurwitz
@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx
Ex jugador de Lakers
puntos anotó Bryant, nuevo récord en la NBA para un último partido
23
jo, y el proceso de crecimiento de los futbolistas ha tenido el mismo testigo: su entrenador. El Potro los ha visto evolucionar; los conoce mejor, igualmente a la inversa, ya que la idea está perfectamente clara. Y hablando de claridad, ojalá que los 23 futbolistas que tengan el privilegio de abordar el avión que los llevará a Brasil tengan perfectamente claro que ellos no forman parte de la historia y que tampoco deben cargar nada que no les corresponde. Sus maletas deberán ir llenas de ilusiones, trabajo, esfuerzo, compromiso y seriedad. Nada más. El oro londinense no viaja, ése ya tiene un lugar en la historia; a ellos les toca escribir la propia, y si alguno de ellos decide que el recuerdo de aquel glorioso día debe viajar, que sea única y exclusivamente como herramienta de motivación. Para muchos, enfrentar a Fiji, República de Corea y Alemania no representa gran cosa, pero tendríamos que recordar, primero, que el equipo Sub-23 tampoco ha hecho gran cosa en el pasado reciente, y si pensamos que Fiji es sinónimo de tres puntos, lo mismo estarán pensando Alemania y los surcoreanos; y con los dos restantes, la cosa está pareja. Humildad y trabajo, que el título obtenido hace cuatro años no juega cuando la pelota empieza a rodar. Por eso me quedo con la frase de Séneca citada ayer por Raúl Gutiérrez en Twitter: “De ninguna suerte debemos fiarnos, menos de la buena”. Por lo pronto, la primera gran disputa tendrá como terreno de juego un escritorio, el de Decio de María: ahí estarán Raúl Gutiérrez y Juan Carlos Osorio, pidiendo a los mismos jugadores para diferentes compromisos.Nos leemos el lunes en la Grada 24.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas