LUNES 17 DE ABRIL DE 2017
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
EFE
AÑO II Nº 352
PGR investiga red de cómplices de Duarte A 34 MIL MILLONES DE PESOS ASCIENDE PRESUNTO DESVÍO DE RECURSOS DEL EX GOBERNADOR P. 16-17
El Yunque está acabado: Iguíniz; ambición lo mató
Derrotas electorales a cambio de millonarios negocios, pleitos internos y alejamiento de los ideales del PAN, entre las causas de la debacle, dice José María Iguíniz Cárdenas en entrevista con 24 Horas Puebla PUEBLA P. 4-5
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
El panista revela toda una trama de corrupción y pugnas en la organización
CUANDO LA SOCIEDAD SECRETA FUE EXHIBIDA
JORGE EHLINGER COGHLAN Y LA HISTORIA DE UN CAOS Hace una década fue difundido un audio en el cual el entonces dirigente municipal panista revelaba el modus operandi de la Organización Nacional del Yunque P. 6-7
Golpe millonario a los huachicoleros Operativos merman a las células criminales P. 2
COXCATLÁN: EL RITUAL DE LOS CANGREJOS Por siete años deben participar en la procesión de Viernes Santo, la cual se hace caminando hacia atrás P. 12
HOY ESCRIBEN
El gobernador José Antonio Gali Fayad y el alcalde Luis Banck Serrato encabezan los actos de conmemoración por el 486 aniversario de la fundación de la ciudad de Puebla
SANTIAGO MOMOXPAN
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
JOSÉ CASTAÑARES
Fundación de Puebla
PUEBLA P. 3
JUAN CARLOS LASTIRI QUIRÓS Y MARIO MARÍN TORRES, ENTRE LOS BENEFICIARIOS DE JAVIER DUARTE” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
ARTURO LUNA P. 8 RICARDO MORALES P. 9
PEDROÁNGELPALOU P. 11 PEPE HANAN P. 23
JJ DESALOJA CON TIROS A POBLADORES Justo al inicio de la Semana San-
ta, la policía cholulteca arremete contra opositores a plaza comercial. Videos revelan agresiones P. 9 LOS MEXICANOS SOMOS LOS CIUDADANOS MÁS INSATISFECHOS CON LA DEMOCRACIA QUE VIVIMOS” ELÍAS AGUILAR GARCÍA P. 13
LUNES
17 DE ABRIL DE 2017
NÚMEROS DE EMERGENCIA CONTROL ANIMAL
421-01-94
CONSEJO CIUDADANO
309-90-09
EN EL PORTAL TECNOLOGÍA #24 Samsung registró el nuevo modelo de pantalla plegable Galaxy X ante la Wi-Fi Alliance, informó el sitio SamMobile
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
LAS
5
MARTES 18 DE ABRIL
INDISPENSABLES DE HOY
LLUVIOSO
LA FERIA DE PUEBLA 2017 Más de 30 artistas de la compañía Illusion On Ice te llevarán en un viaje hasta el fondo del mar en su espectáculo Aqua
DE
MÁX. 21O C / MÍN. 12O C
Eduardo Rivera y el mazazo a El Yunque Las viudas de la Organización Nacional del Yunque están que no las calienta ni el sol porque su hijo predilecto, el ex alcalde Eduardo Rivera Pérez, está en desgracia. De nada sirvió la presión ejercida. Tibio fue Eduardo el respaldo de la dirigencia nacional del Rivera PAN. La UPAEP se quedó como Magdalena, llorando por la desgracia de la inhabilitación. Al final, la sanción aplicada contra el ex presidente municipal panista es sólo un paso en el proceso de exterminio que los morenovallistas, hoy morenogalicistas, definieron desde aquel 2010 cuando jugaron a cambiar las reglas del juego político, económico y social en la entidad poblana. El Yunque es sólo uno de los enemigos. ¿Será?
¿Y la tolerancia, ‘apá ? Al menos en el discurso, Morena se ufana de ser un partido incluyente, tolerante y vigilante de que no queden impunes casos de violaciones a los derechos humanos. Si es así, entonces la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de ese partido está obligada a realizar una profunda investigación sobre el desalojo que realiEspinosa Torres zó el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, encabezado por José Juan Espinosa, a un grupo de pobladores que se oponen a que el agua de su comunidad vaya a parar a una lujosa plaza comercial. ¿Será?
El PRI y la rebelión en la granja El diputado federal Alejandro Armenta Mier logró lo que quería: exhibir al Comité Ejecutivo Nacional del PRI por el abandono en el que tiene a la entidad poblana. La denuncia del legislador federal es real, pero viene acompañada de una retorcida estrategia que busca presionar a Alejandro las autoridades partidistas para que lo expulsen Armenta y así iniciar una campaña de victimización que le ayude a limpiar su imagen y ser incorporado a Morena como candidato en 2018. Su adhesión a las filas pejistas va en serio, pero aún no tiene el beneplácito del cacique del partido. ¿Será?
La farsa de los presos políticos Se hicieron llamar el Comité para la Libertad de los Presos Políticos y contra la Represión Social en Puebla. Según sus cuentas, los priistas Francisco Castillo Montemayor e Israel Pacheco Velázquez tenían esa categoría, pese a que el primero enfrenta un proceso judicial por anomalías en el ejercicio de recursos y el segunPresos do, por extorsión y enriquecimiento inexplicapolíticos ble. El ex funcionario marinista ya se encuentra en prisión domiciliaria, lo mismo que el histórico líder de la 28 de Octubre, Rubén Sarabia Sánchez. Las banderas de “lucha” del comité se van extinguiendo. La duda mata: ¿ahora de qué se quejarán? ¿Será?
Escanea aquí paraconocer las características del Galaxy X
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Cónoce la historia en nuestra página web
RESULTADOS EN COMBATE A HUACHICOLEO
En 106 días
¿Cuáles han sido las consecuencias del combate que emprendió la administración de José Antonio Gali Fayad contra el robo de combustible? Los resultados son evidentes. A continuación, te mostramos los números totales (en 106 días de intenso trabajo) y el promedio diario de los principales indicadores considerados:
Promedio diario
1 millón
16 mil
768 mil litros
683 litros
647
6
operativos
operativos
125
1
tomas clandestinas
27.8 mdp,
toma clandestina
367
el equivalente al valor comercial de lo incautado
9
vehículos
vehículos
318
3
huachicoleros detenidos
chupaductos detenidos
SAN ANDRÉS CHOLULA En Semana Santa, vigilan balnearios Este fin de semana, la Secretaría de Gobernación Municipal, a través de Protección Civil y Bomberos, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, brindó seguridad a quienes visitaron los balnearios situados en la comuna sanandreseña. Al respecto, se informó que hubo una afluencia de visitantes desde las 8:00 horas hasta las 19:00 horas,
CORTESÍA AYUNTAMIENTO SAN ANDRÉS
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
por lo que se contó con un registro de aproximadamente mil 500 personas en el balneario Puerto Escondido, mil personas en El Cristo, 600 personas en el
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE
Camino Real, el cual se encuentra ubicado en Santa María Tonantzintla, además del balneario San Luis, que tuvo una afluencia aproximada de 150 personas. / REDACCIÓN
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
LUNES
www.24horaspuebla.com
17 DE ABRIL DE 2017
TODOS JUNTOS
Nos estamos enfocando, junto con las cámaras y las universidades, en generar mejores condiciones de vida en este municipio”
PUEBLA
LUIS BANCK Presidente municipal
Trabajo. El alcalde Banck Serrato y el gobernador Tony Gali en la guardia de honor en el monumento a los fundadores de Puebla. / JOSÉ CASTAÑARES
HABRÁ DESPLIEGE DE ELEMENTOS POLICIACOS EN 25 COLONIAS
COMBATE. CON 10 BASES SE BUSCA ABATIR LA MARGINACIÓN E INSEGURIDAD EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA OSVALDO VALENCIA
Para combatir los 25 puntos de pobreza extrema e inseguridad de la capital del estado, el Ayuntamiento de Puebla instalará 10 bases regionales para atender las necesidades de estas zonas. Luego de la conmemoración del 486 aniversario de la fundación de la ciudad de Puebla, el alcalde Luis Banck Serrato comentó que cuentan con los recursos federales para comenzar las acciones en materia de seguridad pública. “Es parte del plan de Seguridad Ciudadana, ya que en proporción de la Federación logramos los recursos
LA QUINTA COLUMNA
Luis Banck combate pobreza en capital para la instalación de 10 bases regionales en la zonas donde hemos observado mayores índices delictivos”, subrayó ayer. El edil capitalino explicó que de las mil 500 colonias que conforman la capital del estado, en 25 de ellas se concentra la gran mayoría de la población que vive en condiciones de pobreza, hacinamiento, marginación, además de los más altos índices delictivos en el municipio. Por ello, señaló que el programa
MARIO ALBERTO MEJÍA
incluye el despliegue de elementos de seguridad para las inspectorías de las bases regionales y cada una de ellas “va a tener una patrulla y dos elementos de la policía, día y noche, para tener una atención más oportuna, y sobre todo para poder prevenir el delito. No sólo queremos llegar a tiempo, queremos estar antes”, enfatizó Banck Serrato. El munícipe de Puebla agregó que, además del incremento de la presencia policiaca en estas zonas, ubica-
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
rán los esfuerzos de su gestión en la generación de empleos y mejora en la educación. “Nos estamos enfocando, junto con las cámaras y las universidades, en generar mejores condiciones de vida en este municipio”, reiteró. En días pasados, el alcalde de Puebla sostuvo una reunión con habitantes de Bosques de San Sebastián, donde destacó la creación del programa Cuatro por Cuatro, en el que los colonos detectaron las zonas
TAMBIÉN DISPONIBLE EN NUESTRO SITIO WEB
Lastiri y Marín, entre los Beneficiarios de Javier Duarte
C
oncluido el proceso electoral de 2010, y con una Secretaría de Finanzas técnicamente quebrada, Mario Marín y Juan Carlos Lastiri buscaron el apoyo del recién electo gobernador de Veracruz, hoy preso en Guatemala. La idea era clara: que el líder de los priistas veracruzanos se hiciera cargo de una buena parte de los gastos que representaría la terapia intensiva de un partido sin gobierno. Una vez que Javier Duarte tomó las riendas del gobierno de Veracruz, y empezó a tejer — como todo gobernador— sus sueños expan-
sionistas, aceptó con gusto el reto y envío a Puebla —previa autorización del hoy prócer de la Democracia: Humberto Moreira, a la sazón líder nacional del PRI— a un delegado afín a Duarte. ¿Su nombre? Rufino Márquez. Este personaje de la picaresca fue el elegido para venir a “revitalizar” a los dañados priistas poblanos. Al principio todo fue una jornada de vino y rosas. Luego, el pésimo manejo de las candidatu-
ras a diputados federales tuvo su costo y tuvo que regresar a Veracruz. Una vez que Duarte entró en la espiral de la mala fortuna, y fue aprehendido este sábado en Guatemala, ha surgido una preocupación real entre algunos priistas poblanos: ¿Qué pasa si salen a relucir las aportaciones que Duarte hizo durante un año en el edificio de la Diagonal? ¿Qué sucede si son revelados los montos de dinero veracruzano —salidos del mismísimo erario— que fueron a parar a las campañas de varios candidatos poblanos en 2012?
Solemne. El edil capitalino durante el evento por el 486 aniversario. / CORTESÍA
Colaboración. El programa, trabajo de autoridades y ciudadanos. / CORTESÍA
donde se necesita más luminarias, mayor presencia policiaca y remodelación de vialidades. “Juntos hicimos un programa y le vamos a dar seguimiento de manera conjunta”, concluyó.
Varios de los personajes que han perdido el sueño, y que hoy maman de la burocracia dorada en la ciudad de México, están preocupados por lo que Javier Duarte podría ocupar como moneda de cambio para aminorar el peso de la ley ante los procesos que están por iniciar. La risita del ex gobernador exhibida después de su aprehensión parece decir mucho: hay mensajes ocultos tras de sí. UN PENSIONADO EN EL PRI Cuentan los que saben, y saben mucho, que desde hace algunos años —al parecer 10— hay un personaje que sólo se aparece en el PRI para cobrar. Cada quincena llega, saluda, firma, cobra y se despide. Siempre sonriente. Y cómo no si le pagan bien por no mover un dedo. 18 mil al mes. —¿Quién es nuestro “aviador”? ¿Quién lo protege? —es la pregunta cotidiana. —Es el papá de un Caca Grande: un columnista poblano. Y ya no hay más datos para los preguntones.
4
PUEBLA
LUNES 17 DE ABRIL DE 2017
GUADALUPE JUÁREZ
EL ASALTO AL PAN
José María Iguíniz toma un sorbo a su café. Quienes lo conocen saben que es un hombre que nunca para de hablar. Tiene tema para todo. Y uno de sus preferidos es el binomio Yunque-PAN. Iguíniz Cárdenas es hijo de Manuel Iguíniz, uno de los panistas tradicionales y considerado entre los fundadores de esta fuerza política, cuyo objetivo era que crecieran los militantes y la presencia del PAN en la entidad poblana. Ambos, padre e hijo, se convirtieron en testigos de la forma de operar de El Yunque y de su auge dentro del blanquiazul. “Las candidaturas (en la oposición) eran muy difíciles en ese entonces, los pocos militantes (panistas) ya no deseaban participar por lo desgastante de las campañas, ponían en peligro sus trabajos. En esa búsqueda de adeptos se acerca el DHIAC (Desarrollo Humano Integral y Acción Ciudadana, una organización ligada a la ultraderecha mexicana), con Francisco Fraile García y Ana Teresa Aranda, dan el golpe de timón y toman el partido”, relata. En la misma historia del PAN –documento localizado dentro del contenido en la página del partido en Puebla– sólo hacen referencia a El Yunque como un rumor, sin fechas de su ingreso a sus filas. Pero para Iguíniz Cárdenas, la llegada de este grupo secreto se concretó en los años 80, cuando Ricardo Villa Escalera fue candidato a la presidencia municipal y entre su equipo de campaña había un grupo de jóvenes quienes, tras apoyarlo, se quedaron en el albiazul poblano, lo cual los llevó a participar en cada proceso interno y externo que vivió.
SU INTROMISIÓN EN EL PAN NO LOS SALVA DE LA
Iguíniz Cárdenas,
FOTOS: ÁNGEL FLORES
Apocados, confrontados políticamente, ahogados en un historial de dádivas y derrotas electorales a cambio de jugosos negocios; marginados por los jerarcas religiosos y atrapados en grupos fachada han sido rebasados por la sociedad. Esa es la pesada losa que la Organización Nacional del Yunque enfrenta en nuestros días, una realidad que los llevó a un paso de la extinción. José María Iguíniz Cárdenas, integrante de una de las familias tradicionales del panismo poblano, no duda de cada una de sus palabras y en su análisis sobre El Yunque. Es más, en una entrevista que concede a 24 Horas Puebla, afirma que los organismos empresariales y organizaciones civiles bajo su manto no le fueron suficientes a esta agrupación secreta. Requería, dice, una plataforma en la que pudiera acercarse al poder; fue así como sin dejar más rastro que el rumor de su presencia se apoderó del Partido Acción Nacional (PAN). Puebla fue testigo de cómo estos personajes se adueñaron del blanquiazul y de cómo ellos mismos perdieron el control por sobreponer intereses personales al juramento de su iniciación. Y, concluye: El fin de El Yunque ya comenzó y muy pocos se dieron cuenta.
ASÍ LO DIJO En esa búsqueda de adeptos se acerca el DHIAC con Franscisco Fraile García y Ana Teresa Aranda dan el golpe de timón y toman el partido (PAN)”
Atropellan al PAN, las elecciones se comienzan a caracterizar por la compra de votos en los baños y por la corrupción dentro del partido”
JOSÉ MARÍA IGUÍNIZ CÁRDENAS, Panista tradicional
“Jorge Ocejo Moreno, Ana Teresa Aranda, Luis Antonio Díaz García, los Arrubarrena, muchos de los hijos de los yunque entran a Acción Nacional y echan fuera a militantes distinguidos. Si tú ves, estos militantes dejan de participar porque les cierran las puertas, los confrontan”, agrega. A partir de ese momento, los yunquistas se dedicaron a cooptar el voto, a tomar el control de las membresías del partido y a cerrar las puertas a los militantes que no simpatizaban con ellos. “Atropellan al PAN, las elecciones se comienzan a caracterizar por la compra de votos en los baños y por la corrupción dentro del partido, por no permitir la entrada más que sólo a militantes dentro de su corriente. Ellos sí se conocen, ellos avalan a sus simpatizantes, y así intentaban mantener el control del partido”, dice. LOS NEGOCIOS DE EL YUNQUE CON EL GOBIERNO
Pero los miembros de ultraderecha tenían un plan detrás de esa toma del control del PAN: cedieron el poder a cambio de dádivas y beneficios para ellos y su gente cercana. Era fácil: negociar campañas por posiciones o negocios para sus empresas familiares. “Algo que es muy evidente es la función de Paco Fraile (ex dirigente del PAN): la negociación de derrotas con el gobierno estatal, esto es totalmente conocido en Acción Nacional, la negociación de El Yunque obte-
niendo obras, prebendas, hasta con la compra de inmuebles de Acción Nacional, de mobiliario, vehículos, siempre ha prevalecido el negocio con ellos”, asegura el todavía militante panista. Un ejemplo de ello –cita– es la compra de una de las casas del partido con precio a sobrecosto, aunque elude abundar en el tema. Dentro de las anécdotas que Iguínez guarda de los miembros del albiazul está la de Ramón Mantilla –uno de los miembros más destacados de El Yunque–, quien como presidente de la Concanaco habría negociado elecciones a cambio de la colocación de alfombras, con su empresa, en los edificios de gobierno, uno de ellos en el sexenio de Mariano Piña Olaya. “Inclusive algo muy interesante es en las juntas de Concanaco y en el PAN, negociaban la colocación de alfombras, fui testigo de ello. También los Rodríguez y Jorge Espina Reyes dedicados de lleno a construirle al gobierno”, enfatiza. Iguíniz Cárdenas reconoce que fue uno de los principales colaboradores, por una década, de Eduardo García Suárez, conocido como El Pichón, quien fuera fundador de la UPAEP, miembro de esta organización y posteriormente expulsado de la misma. El entrevistado, de hecho, también terminó por romper lanzas con el empresario. En esos largos 10 años, dice, se percató de las reuniones secretas de
REVISIÓN. ESTE PANISTA DE CUNA ASEGURA QUE EL DECLIVE DE ESTE GRUPO DE EXTREMA DERECHA GERMINÓ EN SU INTERIOR CON LA DIVISIÓN DE GRUPOS QUE SÓLO PERSEGUÍAN INTERESES PERSONALES; EN EL PASE DE LISTA FIGURAN PACO FRAILE Y ANA TERESA ARANDA
El Yunque, sus negocios y sus conflictos internos que los llevaron a su declive. “(García Suárez) era presidente de la feria, al mismo tiempo que confrontan, exponen grabaciones, que rentan en cines para exponer a los políticos mexicanos y marchas en contra de gobierno. Pero por otro lado obtienen obras. A Eduardo Gar-
cía Suárez le dan la Feria de Puebla por ello”, narra. Dentro de los movimientos de El Yunque, recuerda, se encuentra la construcción del Edificio Empresarial que habría sido producto de un acto de corrupción: García Suárez envió dos bolsas de papel estraza repletas de billetes, con lo cual la Cámara de Comercio le adjudicó la
PUEBLA
LUNES 17 DE ABRIL DE 2017
5
EXTINCIÓN
un testigo de la caída EL Yunque EN SUS PALABRAS A mí se me pidió que entrara a El Yunque, aunque algunas batallas las compartimos no comulgaba con sus ideas; a través de engaños me trataban de incluir a un campamento donde tenían ritos de iniciación, yo me escapé y no comulgaba con sus ideas”
El objeto era acceder al poder, y una vez que estuvieron cercanos al poder lo dejaron por las ambiciones personales (...) Al PAN lo comienzan a convertir en la agencia de colocación de los príncipes de El Yunque”
Ocejo Moreno tuvo la palabra por 15 minutos frente a la militancia (...) y cuando termina le dan un aplauso para agradecer (...) habla Rafael Moreno Valle y obtiene una ovación enorme; el panismo se le entrega”
JOSÉ MARÍA IGUÍNIZ CÁRDENAS, Panista tradicional
EL INICIO DEL FIN DE EL YUNQUE
construcción de dicha edificación. “Yo tuve acercamiento a El Yunque, pero nunca entré a las reuniones, llegan a un domicilio y se reúnen para tomar decisiones, son reuniones secretas. Te comento que a mí se me pidió que entrara al Yunque, aunque algunas batallas las compartimos no comulgaba con sus ideas; a través de engaños me tra-
taban de incluir a un campamento donde tenían ritos de iniciación, yo me escapé y no comulgaba con sus ideas”, asevera. Sin embargo, los miembros de El Yunque comenzarían a pelear por esas dádivas; dentro de la misma organización se dividieron en grupos que los llevarían a su degradación y a constantes peleas entre ellos.
“Su decadencia empieza porque estas organizaciones que penetran (al PAN) empiezan a desaparecer y en otras pierden el control, y es muy notorio, muchas ya son inexistentes o disminuidas, el objeto era acceder al poder, y una vez que estuvieron cercanos al poder lo dejaron por las ambiciones personales. (…) ‘¿Por qué él?, ¿Por qué yo no?’ Empieza el relevo a su juramento y al PAN lo empiezan a convertir en una agencia de colocación de los hijos de los jerarcas, los príncipes de El Yunque”, opina. A decir de Iguíniz Cárdenas, fue en ese momento cuando la UPAEP se convirtió en el semillero de El Yunque, de ahí surgen personajes como el ex edil Eduardo Rivera Pérez y el ex presidente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, a quienes tilda de soldados del Yunque, los encargados de mantener el control del PAN. “Atrás de Lalo (Rivera Pérez) está Antonio Díaz García, conocido como El Mosco; Íñigo Ocejo Rojo, que son quienes recibían el dinero y los que se entendían; Jorge Ocejo Moreno – padre de Íñigo– ha ocupado las grandes posiciones del PAN sin participar en elecciones”. No obstante, a pesar de ese esfuerzo, la llegada de Rafael Moreno Valle al partido –desde su perspectiva– es el punto clave donde todos caen en cuenta que el PAN ya no le pertenece
a este grupo de extrema derecha. Incluso, el actual dirigente nacional, Ricardo Anaya Cortés, tampoco es integrante de esta organización. “Yo creo que gran parte se debe a Rafael Moreno Valle y, otra a otros panistas, a quienes se les escapó de la mano el control de El Yunque; para mí es muy claro que Ricardo Anaya no es de ellos, y se notó en el desempeño de estos yunquistas, fue muy precario, muy deficiente y han ido perdiendo el control de las estructuras. Se ha permitido la intromisión de nuevos miembros, y con ello lo han liberado”, sostiene. Otro de los factores que los debilitaron, menciona, es que perdieron la protección de la Iglesia desde 1975, después de que Octaviano Márquez y Toriz dejara el arzobispado por su fallecimiento. El mismo sacerdote, asegura, era el encargado de bendecir las armas que utilizaban los yunquistas. “A Rosendo Huesca (el encargado de relevar en el arzorbispado de Puebla a Márquez y Toriz) inclusive lo denostan, es atacado por El Yunque y (el actual arzobispo Víctor Sánchez) Espinosa no les da espacio. Las puertas se cerraron para ellos e influye; en muchos de los que participaron que eran la defensa del catolicismo en contra del comunismo, muchos actores que, ya lo descalifican, ya no participan, se ha debilita-
do por un problema de congruencia y de continuidad”, asegura. Desde su perspectiva, las divisiones entre los propios yunquistas los debilitaron conforme pasó el tiempo, al grado de ponerse trabas para las candidaturas y los espacios dentro del partido, como ocurrió entre Francisco Fraile y Ana Teresa Aranda; las disputas entre Luis Paredes y Francisco Emmelhainz, hasta el año 2000 en la presidencia de Vicente Fox, con las peleas entre Josefina Vázquez Mota y Ana Teresa Aranda Orozco. En este último caso, Vázquez Mota protagonizó disputas contra Aranda Orozco que podrían prevalecer hasta la fecha, pues la ex panista contaba con el apoyo incondicional de Felipe Calderón y Margarita Zavala. Pero el fin de El Yunque en Puebla tuvo lugar en un restaurante, en un homenaje a panistas destacados donde se encontraba Rafael Moreno Valle y Jorge Ocejo Moreno. “Ocejo Moreno tuvo la palabra por 15 minutos frente a la militancia, con una retórica muy oscurantista, caracterizada por su pragmatismo, la gente lo escucha y cuando termina le dan un aplauso para agradecer que terminara. Ahí, habla Rafael Moreno Valle y obtiene una ovación enorme, habla de democracia y el panismo se le entrega, para mí ese es el fin de El Yunque”, concluye el panista.
6
PUEBLA
HÁBITO. HACE 10 AÑOS, UN AUDIO FILTRADO A LOS MEDIOS DEL ENTONCES LÍDER MUNICIPAL DEL PAN, JORGE EHLINGER, DESNUDÓ EL MODUS OPERANDI YUNQUISTA STAFF 24 HORAS PUEBLA
Soez y despótico, Jorge Ehlinger Coghlan desnudó, sin saberlo, el modus operandi de la Organización Nacional del Yunque. Un audio filtrado a los medios hace casi una década mostró al entonces líder del Partido Acción Nacional (PAN) en la capital poblana como un político ensimismado en aferrarse al poder desde la institución blanquiazul. A través del reparto de posiciones y candidaturas a colaboradores de su círculo cercano, según el audio que, en su momento, no fue desmentido por Ehlinger Coghlan, un panista con claros vínculos en la organización de El Yunque. “Cuando tuve chance, salgo de una mesa de negociación (...) Yo puedo decir: ‘mira, dame una lista de ocho (candidatos) y de los ocho yo escojo dos. Así les tuve que decir”, revela el ex dirigente y ex diputado a un interlocutor en la grabación difundida entonces. En 2006, Ehlinger Coghlan y Rafael Micalco Méndez, quien entonces presidía el Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, fueron señalados por supuestamente haber pactado la derrota electoral para favorecer a Mario Marín Torres, quien en ese entonces ascendía a través del Ayuntamiento de Puebla. Por la derrota, que incluyó la pérdida de 25 de 26 distritos electorales, el panista Roberto Grajales Espina exigió la renuncia de ambos líderes de El Yunque, quienes rechazaron, una y otra vez, haber negociado la derrota del PAN en beneficio de Marín Torres. “Cuando en una empresa el con-
“Mira, de hecho ahí lo único que tenemos que ofrecer serían los estatutos. Cuando ya un cabrón acabó todo su pinche trámite, ahorita viene uno que dices: Hijo de la chingada. Yo quisiera que no pasara, o sea, ve al hijo de puta. El que no esté en una de las estructuras electorales de aquí, me vale madre que sea don fulano, don zutano, perengano, pero no va a tener derecho, no les vamos a dar derecho. “Mira, el problema es que todo mundo en este partido llega con la misma mamada y dicen: ‘no me dejan participar’. Hijo de la chingada, cabrón, tenemos mil lugares en donde puedes participar. ‘Es que no me dejan participar’. ¿Y cuándo dijiste que querías participar? “No, no planeemos pendejadas porque esas pendejadas no sirven. A la fecha, ¿a quién chingada madre le importa el informe de los regidores? Y que por qué tomaron esta posición y por qué tomaron aquella
LUNES 17 DE ABRIL DE 2017
EN 2007 FUERON ACUSADOS DE PACTAR LA DERROTA PANISTA A FAVOR DE MARIO MARÍN
El Yunque, una década envueltos en el escándalo PERFIL
JORGE EHLINGER
En familia. De izquierda a derecha: Antonio Sánchez, Francisco Fraile, Rafael Micalco, Ana Teresa Aranda y Jorge Ehlinger. / ARCHIVO tarde se disculpó, aunque no se retractó de las ofensas que lanzó en contra de los correligionarios de su partido que le pedían espacios de participación partidista. “Mira, los problemas de todo mundo en este partido llegan con la misma mamada. Dicen: ‘no me dejan participar’... ¡hijo de la chingada, cabrón! Tenemos mil lugares en donde puedes participar. ¿Y cuándo me dijiste que querías participar (sic)?”, despotricó el panista.
“Hay dos clases de panistas, yo digo: los verdaderos panistas que son los que están aquí antes del 95 y los que están después del 95. A los nuevos les vale una chingada, yo creo que quieren estar en el poder. Hacen las chingaderas peores contra las que luchamos y les vale una chingada”, remató. Ehlinger Coghlan fue sustituido en marzo de 2008 como líder del PAN en la ciudad de Puebla y un año más tarde falleció.
Desdén y soberbia, sello yunquista
ción, yo puedo decir acá: ‘mira, dame una lista de ocho (candidatos) y de los ocho yo escojo dos. Así les tuve que decir. “Y yo pude nombrar muy poco, ahí nos vamos, ¿por qué? Porque salgo de una negociación así, lo ideal es que, claro, sería que el presidente no tuviera que hacer toda esa bola de compromisos, lo que pasa es que en eso se ha convertido, necesitábamos un cambio de estatutos y hacer otro tipo de formas de elección porque las que tenemos ahorita se prestan totalmente a la corrupción, totalmente. “Cuando eres decente como creo ser yo, yo les dije: Yo no vuelvo a participar en una pinche elección, cabrón. Si yo no puedo comprar votos, porque no los voy a comprar, el problema es que no nos hemos preocupado en el partido por realmente hacer los cambios necesarios. Mira, Carlos Medina desde hace mucho tiempo
tador o el administrador truenan el negocio, ¿qué hace el dueño?: los cambia. Sería muy tonto dejar las cosas así, después de lo que pasó este año, ya está anunciado lo que pasará en 2010 si seguimos con estas dirigencias”, señaló en aquel entonces Grajales Espina, de acuerdo con una nota publicada en el semanario Proceso. En el audio difundido, Ehlinger Cohlan lanzó una interminable lista de improperios por los que más
Ehlinger Coghlan nunca se retractó de las ofensas que emitió contra de sus compañeros de partido que le pedían espacios de participación
otra, no. Los regidores están todo el pinche día para informarles lo que quieran los ciudadanos, nomás que le hablen por teléfono y llega y los van a atender. “Mira, los mismos activos se convirtieron en este momento en una presa de la corrupción, en eso, desgraciadamente. “Afortunadamente tenemos un chingo de derechos, somos activos porque pinches activos, una bola de huevones, una bola de cabrones, y lo único que quieren, como hay quien dice: Estoy muy preocupado, quiero ser, este, miembro activo. ¿Sabes qué? A mí jamás me preocupó ser miembro activo, a mí me preocupó porque Acción Nacional progresara, fuéramos para delante y llegáramos a ser gobierno, como es ahorita.
“¿Sabes qué? A mí me rogaban para ser miembro activo, y les decía: ¿Sabes qué? Chinga tu madre, cabrón. Yo fui de los pocos que me he declarado panista abiertamente, pero para qué quiero ser miembro activo si hacen puras pendejadas, sirvo más afuera que adentro, ¿por qué? Porque aquí na’más nada. “‘Ora traté de registrarme y ya viste con las que me salieron, con que no hay una cámara y no hay esto. “El problema del Partido Acción Nacional no son los mismos activos, ningún comité puede funcionar ni (inaudible) de la forma en que actúa ahorita como se actúa en Acción Nacional. ¿Por qué? Porque actualmente como se conforman los… mira, cuando tuve un chance, como yo salgo de una mesa de negocia-
Diputado local de 1996 a 1998. Presidente del Comité Municipal del PAN del 22 de octubre de 2006 al 11 de marzo de 2008. El 18 de febrero de 2007 se difundieron grabaciones donde desprecia a la militancia panista. El 11 de noviembre de 2007, el albiazul, bajo su mando, perdió 25 de 26 distritos en elecciones. Murió de enfisema el 26 de mayo de 2009
EN SUS PALABRAS Cuando tuve chance, salgo de una mesa de negociación (...) Yo puedo decir: ‘mira, dame una lista de ocho (candidatos) y de los ocho yo escojo dos. Así les tuve que decir” JORGE EHLINGER COGHLAN Líder municipal del PAN de 2006 a 2008
lo dijo: Cambiemos los estatutos y nos vamos a (inaudible). “Mira, hoy hay dos clases de panistas, yo digo, los verdaderos panistas que son los que están aquí antes del 95 y los que están después del 95. “A los nuevos les vale una chingada, yo creo que quieren estar en el poder, les vale madres, hacen las chingaderas peores contras las que luchamos en otros tiempos y les vale una chingada. Y ahí tienes a los Luises Paredes, ahí tienes a los (inaudible) y a toda esa bola de hijos de puta que no quieren al PAN. “Los comités no pueden ser conocidos como comités por su forma de conformarse y en México así somos, somos el único que quien mueve es el presidente y unos dos o tres más y los demás son una bola de huevones. “‘Ora, aquí es imposible, todas esas mamadas ya me las sé. Y a la hora que
PUEBLA
LUNES 17 DE ABRIL DE 2017
BERENICE MARTÍNEZ
Compadres. Ehlinger, Sánchez y Micalco en rueda de prensa; año, 2007. / ARCHIVO
Fracaso. Con Ehlinger, el PAN sufrió una estrepitosa derrota en 2007. / CUARTOSCURO
Mario Riestra Piña, secretario general del Ayuntamiento de Puebla, descartó que el Partido Acción Nacional esté excluyendo o castigando a militantes tradicionales o adheridos a la Organización Nacional del Yunque, dentro del proceso interno de renovación del Comité Directivo Municipal (CDM), al que sólo se encuentra inscrita la planilla que encabeza el diputado local Pablo Rodríguez Regordosa. “No es un cobro de facturas”, subrayó, en alusión a los regidores yunquistas Adán Domínguez, Guadalupe Arrubarrena, Myriam Arabián, Juan Carlos Espina, Miguel Méndez y Marcos Castro, quienes afirmaron no haber sido tomados en cuenta en el proceso. Este grupo de regidores también llevó al Cabildo de Puebla una disputa ligada a la inhabilitación por 12 años de Eduardo Rivera Pérez, aun cuando ésta fue analizada en el Congreso local. Riestra Piña desechó las críticas de los regidores yunquistas, pero aclaró que el Cabildo de Puebla sesionará libre de tintes partidistas. Por otra parte, negó que el proceso de renovación de la dirigencia capitalina del PAN se encuentre viciado, y aseguró que éste se ha realizado de manera transparente y pública. El proceso dará inicio con el refrendo de militancia de sus integrantes, que comenzará entre finales de abril y principios de mayo, y culminará hasta agosto del próximo año.
REDACCIÓN
Relevo. En marzo de 2008 fue sustituido de la dirigencia albiazul. / ARCHIVO
le dices, aquí ha habido muchos, oye, ¿por qué no…? ¿Por qué no? Claro que si te comisiono tú vas a ser… ¡No, no, no! Ya cada quien que lo haga. ¡Ah, sí! Qué chingones que hagan. Pues cabrón, si no soy tu pinche gato, yo estoy haciendo lo que yo considero que tengo que hacer. “Yo me comprometí a dos cosas, a tratar de arreglar el padrón del partido, que lo vamos a hacer, y me comprometí a ganar el proceso electoral y lo voy a hacer. Yo hago lo que puedo y lo que sé hacer. Bueno, ¿tú quieres que se haga lo tuyo? Perfecto, hazlo. “Yo le dije cuando estaba de (inaudible): ¿Cómo le vas a hacer? Voy a fijarme en el presupuesto, en chingármelo. Ah, qué chingones. ¿Sabes cuánto es el presupuesto? No, no, pero me imagino que han de ser varios millones de pesos. No pendejo, es un millón doscientos mil pesos al año. ¿Y cómo le haces?
Escanea y escucha lo dicho por Erhlinger aquí www. 24horaspuebla.com
Pues, ¿cómo le haces? Como sea cabrón. Y quería hacer diez mil cosas y bueno, ¿con qué presupuesto? O, ¿tú lo vas a poner? “Y el pendejo se gastó el presupuesto del año del comité, se lo gastó el pendejo en la campaña, ¿no hubiera sido mejor que hubiera donado para el partido y pudiéramos haber hecho algo todavía mejor? “El problema es ese, la mayoría de la gente no, es decir, no ven ideas. Vean ideas y la solución, yo por eso cuando vengo aquí a proponer siempre llego: Oye, ¿por qué no se hace esto? Ya si quieres y estás dispuesto, yo lo hago”.
Por iniciativa del rector Alfonso Esparza Ortiz, la titular de la Vicerrectoría de Docencia, María del Carmen Martínez Reyes, sostuvo una reunión con los integrantes de la Comisión de Dictaminación Académica (Codima) de facultades, escuelas e institutos de la BUAP con el objetivo de garantizar la transparencia en el Concurso por Oposición Abierto 2017 para ocupar plazas de nueva creación de personal académico en la institución. En dicha reunión de trabajo, en la que también se expresaron las inquietudes de los miembros de las Codima, Martínez Reyes informó que en este proceso –que comenzó con la publicación de la convocatoria el pasado 31 de marzo– se entregarán 70 nuevas plazas del tipo técnico académico, profesor medio tiempo y profesor tiempo completo. Acompañada de representantes de la Oficina de la Abogada General y la Dirección de Recursos Humanos, la vicerrectora de Docencia subrayó que de esta manera se fortalece el perfil docente, se apoya el relevo generacional y, sobre todo, se garantiza un proceso transparente en la selección y contratación del personal académico. En el auditorio José María Morelos y Pavón, en Ciudad Universitaria, donde se llevó a cabo la junta, se detalló que en dicha convocato-
7
Riestra descarta parcialidad en AN
Seguridad. El PAN es un instituto “vigoroso, unido y ganador”, afirmó. / ARCHIVO Riestra Piña descartó que el padrón de militantes pueda disminuir en este lapso de tiempo y, por lo contrario, sostuvo que los mecanismos de refrendo harán sentir a la militancia de su partido que son tomados en cuenta. Para el integrante del Comité Directivo Municipal, los panistas no deben temer algún tipo de divergencia de opiniones, toda vez que el partido está abierto al debate, es “maduro” e “inteligente”. Hasta ahora, sólo Pablo Rodríguez Regordosa se ha inscrito para contender por la presidencia del PAN en la capital, por lo que se
EN SUS PALABRAS El Cabildo poblano ha dado muestra de ser un espacio cuya fortaleza institucional y métodos democráticos garantizan el buen desempeño” MARIO RIESTRA Secretario General del Ayuntamiento
prevé que, en los próximos días, la Asamblea Municipal del partido ratifique al diputado local, por tercera ocasión, como líder partidista.
BUAP transparenta la contratación de docentes
Diáfano. Garantizan equidad en el proceso para nuevas plazas. / CORTESÍA EN CIFRAS
70
29
nuevas plazas del tipo académico, profesor de medio tiempo y de tiempo completo serán entregadas
de mayo, la BUAP publicará los resultados previos –no definitivos– del concurso abierto por oposición
ria se establece que la recepción de la documentación, a cargo de las Codima, será a partir de la publicación de la misma (31 de marzo) y
hasta el próximo 21 de abril. Asimismo, el 26 de abril se informará a los aspirantes que reúnan los requisitos para participar.
8
PUEBLA
LUNES 17 DE ABRIL DE 2017
El Yunque también llora (los 11 puntos que hundieron a Eduardo Rivera) INHABILITACIÓN. AL EX EDIL POBLANO LE ESPERA UN VERDADERO CALVARIO PARA DEFENDER SU CUESTIONADA HONRADEZ Y LIMPIAR SU IMAGEN PARA PODER APARECER EN LA BOLETA ELECTORAL DE 2018 DEMOSTRANDO SU INOCENCIA
ARTURO
LUNA SILVA
#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
El ex alcalde quiso librar una guerra que de antemano tenía perdida frente al morenovallismo y hoy enfrenta las consecuencias”
Rivera Pérez es rehén de un juego mayor, uno que lo rebasa: la contienda por la candidatura del PAN a la Presidencia de México”
D
ecretada ya la inhabilitación por 12 años de la función pública para el ex alcalde de Puebla Eduardo Rivera Pérez, de poco van a servir los lloriqueos del denominado Príncipe de El Yunque, y los lamentos de los integrantes de su camarilla, para revertir la decisión del Congreso del estado. A Rivera Pérez le espera un verdadero calvario tanto para defender su cuestionada honradez como para limpiar su maltrecha imagen, en un proceso similar al que vivió el también ex edil capitalino Luis Paredes Moctezuma, víctima en su momento de persecución política, las diatribas, los ataques y la mala fe de quien hoy, vaya paradoja, se dice perjudicado por las mismas razones. Si de verdad quiere aparecer en la boleta de 2018, Eduardo Rivera tendrá que demostrar fehacientemente que es inocente y comprobar con plenitud el uso que dio a los 300 millones de pesos que no logró solventar durante la revisión de su cuenta pública 2013. El ex alcalde quiso librar una guerra que de antemano tenía perdida frente al morenovallismo (por las buenas, bueno; por las malas, mejor) y hoy enfrenta las consecuencias. Consunombramientocomo delegado del CEN del PAN en el Estado de México, buscó impunidad e inmunidad. Absurdamente, quiso poner al ex gobernador Rafael Moreno Valle contra las cuerdas y este demostró una vez que no titubea a la hora de tomar decisiones ni le asusta meterse al callejón de los madrazos. Mal lector de coyunturas, pésimo pastor de su rebaño, acostumbrado a victimizarse, Rivera Pérez es rehén de un juego mayor, uno que lo rebasa: la
contienda por la candidatura del PAN a la Presidencia de México, donde será utilizado como mera ficha de intercambio en la mesa donde sólo se sentarán a negociar Ricardo Anaya, Margarita Zavala y el propio Moreno Valle. Es uno de los principales problemas de los soldados de El Yunque: todo lo ven a partir de blancos y negros, de buenos y malos, de puros e impuros, cuando en el teatro de la política no caben los maniqueísmos y todo obedece a la lógica propia de las guerras por el poder. Pero más allá de las implicaciones políticas que conlleva la inhabilitación del ex edil, fueron 11 los puntos que hundieron al yunquista, 11 puntos que no logró solventar pese a que tuvo el suficiente tiempo para hacerlo, pero él le apostó a que sus aliados –Anaya y Josefina Vázquez Mota, la candidata por el Estado de México, igualmente señalada como corrupta– lo salvarían antes de que se activara la guillotina. Veamos: 1.Por 48.3 millones de pesos. En relación al mantenimiento general de luminarias, no comprobó documentalmente el proceso de adjudicación, contratación y ejecución de estos servicios. 2. Por 43.5 millones. Pavimentación de concreto hidráulico en Calzada Zavaleta, desde Recta a Cholula hasta el Bulevar Atlixco. No entregó las pruebas de laboratorio respecto a la calidad de la obra, y además no justificó ni remitió el proyecto ejecutivo. 3. Por 37. 2 millones. En la modernización de concreto hidráulico de la 11 Norte-Sur tramo de la 20
Poniente a la 25 Poniente, de acuerdo con las pruebas de laboratorio realizadas en su momento, demostraron que la obra no cumplía con la calidad contratada. 4. Por 19.9 millones. Construcción de pavimento hidráulico en camino a Tlaltepango en la autopista Puebla-Veracruz Elaboración, presupuesto y análisis de conceptos extraordinarios. No justificó documentalmente la integración del presupuesto de la obra y los conceptos u obra extraordinaria pagada. 5. Por 11.7 millones. En el Parque Multideportivo de la junta auxiliar de San Felipe Hueyotlipan existieron deficiencias técnicas en la construcción y se pagó un espesor del pavimento con dimensiones menores a lo contratado. 6. Por 9.4 millones. En la obra de Construcción del Bio Parque La Calera no integra estimaciones que soportan el pago, reportes de laboratorio de calidad y el finiquito. 7. Por nueve millones de pesos. No presentó documentación para comprobar el adecuado otorgamiento de permisos de publicidad, como son: dictámenes de factibilidad y traslados de dominio. 8. Por siete millones. Servicios de supervisión de obras municipales. La documentación comprobatoria presentada no corresponde al periodo revisado. 9. Por 5.1 millones. De nueve proyectos contratados para reparación de vialidades, no se entregaron seis proyectos ejecuti-
vos de obra. 10. Por 4.9 millones. De cinco proyectos de rehabilitación de pavimento, no entregó tres y de los dos restantes que si se entregaron, carecieron de estudios técnicos, procedimientos constructivos y los costos de los proyectos. (dos proyectos entregados: 18 Oriente-Poniente, entre Bulevar 5 de Mayo y Bulevar Norte y Camino a la Resurrección entre carretera Federal Puebla-Tehuacán). 11. Por 2.8 millones. Por la adquisición de un terreno en la junta auxiliar de San Miguel Canoa, entrega de fertilizantes, realización de estudios y convenios que realizó la Subcontraloría de Responsabilidades y Situación Patrimonial. No se justificaron los procesos de adjudicación y contratación, los beneficios de las acciones y adquisiciones realizadas, así como el padrón de beneficiarios que los recibieron. ¿El resultado? El que todos conocemos: una inhabilitación por 12 años, una multa de 25 millones de pesos y el inicio de un largo, costoso y desgastante calvario para quien, soberbio y obtuso, supuso poder vencer a una fuerza política superior. Sí, El Yunque también llora. Pero son realmente muy pocos los que acompañan en su duelo a los tristes protagonistas de esta historia.
PUEBLA
LUNES 17 DE ABRIL DE 2017
SE MANIFIESTAN POR SEGUNDA OCASIÓN DEBIDO A CONSTRUCCIÓN DE CENTRO COMERCIAL
MARIO GALEANA
En Santiago Momoxpan aún resuenan las balas. En la víspera de la Semana Santa, una treintena de policías de San Pedro Cholula detonaron sus armas al aire y, con la precisión que puede tener quien se encuentre a un par de metros de su objetivo, rociaron gas pimienta sobre los rostros de los habitantes de la junta auxiliar que protestaban por segunda ocasión la construcción de una plaza comercial que podría poner en riesgo el abasto de agua potable en la comunidad. El pasado domingo 9 de abril, cuerpos policiacos y pobladores se enfrentaron a un costado del centro comercial Explanada Puebla, que promete convertirse en una de las plazas más suntuosas de la región, con una inversión de mil 188 millones de pesos que alcanzará para montar un hotel, un centro de espectáculos, juegos mecánicos y hasta un globo aerostático. Su colosal construcción ha levantado temores y genera sospechas. Desde mediados del año pasado, Espinosa Torres ha intentado por todos los medios la disolución de un comité de ciudadano en la comunidad que, por casi tres décadas, había administrado la recaudación de los servicios hídricos en la junta auxiliar. Los pobladores e integrantes del Comité de Agua Potable de Santiago Momoxpan suponen que los motivos de Espinosa Torres se resumen al acaparamiento de los recursos que serán recaudados con el arranque de la plaza comercial, aun cuando se desconoce tanto el suministro de agua que ésta requerirá, como el nivel de almacenamiento en el que se encuentran los pozos que realizarán esta función. Y así sonaron los disparos. Aquel domingo, los inconformes habían suspendido la construcción del drenaje de la plaza comercial ha-
LAS SERPIENTES
Con balas y gas reprime JJ protestas en Momoxpan EXPLANADA PUEBLA. EL PASADO DOMINGO 9 DE ABRIL POBLADORES Y CUERPOS POLICIALES SE ENFRENTARON A UN COSTADO DE LA PLAZA POR EL RIESGO DE PERDER EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE SUNTUOSA EDIFICACIÓN José Juan Espinosa Torres ha intentado acaparar los recursos que serán recaudados por la plaza comercial
El 30 de marzo habitantes de la región se manifestaron por primera vez y clausuraron la perforación de un pozo además de la instalación de un sistema de drenaje Preparan denuncias Los pobladores preparan la lista de denuncias en contra de la adminnistración del edil de San Pedro Cholula, por el uso excesivo de la fuerza pública en el desalojo del pasado 9 de abril Observa el vídeo de lo ocurrido en Momoxpan www. 24horaspuebla.com
cia la infraestructura hídrica del municipio, hasta que los cuerpos policiacos sacudieron la protesta con toletes, gases lacrimógenos y detonaciones al aire. Un video difundido en redes sociales documenta a plenitud la virulencia de la gresca entre ambos grupos. La tos estertórea de una mujer ahogándose entre gas pimienta se mezcla con los vociferantes reclamos de los pobladores
RICARDO MORALES SÁNCHEZ
Inversión. El centro comercial tiene una financiación de mil 188 mdp para la construcción de un hotel, centro de espectaculos, juegos mecánicos y un globo arostático / ARCHIVO hacia los uniformados. Superados en número, los policías que pertenecían a un grupo táctico especial huyeron llevando consigo a dos inconformes y, según relatan pobladores y comprueban algunas grabaciones, apuntaron con sus armas al grupo de pobladores, aunque realizaron unas tres detonaciones hacia el aire antes de marcharse. Pero, en la huida abandonaron a un comandante que fue aprehen-
dido por los manifestantes. Horas más tarde, tras la intervención del delegado de Gobernación Humberto Baltazar, se realizó el intercambio de los rehenes. Tras el enfrentamiento, los pobladores preparan una larga lista de denuncias penales en contra del ayuntamiento de Espinosa Torres, pues aseguran que son varias las grabaciones que evidencian el posible uso excesivo de la fuerza
@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Moreno Valle, caballo que alcanza gana
S
9
i en el PRI las cosas parecen ser más que claras y se resumen a dos personajes, en el PAN las cosas no podían ser más apretadas. La lucha entre los tres personajes que desde el año pasado levantaron la mano para luchar por la candidatura del albiazul a Los Pinos se hace cada vez más cerrada y por lo mismo más cruenta. La esposa del ex presidente de la República, Margarita Zavala Gómez del Campo, encabeza las preferencias dentro del panismo con 27.04%; seguida por el líder nacional del albiazul, El Cerillo Ricardo Anaya, quien cuenta con 18.36% y, en tercer lugar aparece ya muy cerca de Anaya, el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas con 15.83%, a sólo tres puntos del queretano.
La polarización de fuerzas en el panismo está a la orden del día por la elección en el Estado de México, entidad en donde el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, se quiso jugar el todo por el todo impulsando la candidatura de Josefina Vázquez Mota, quien ya había fracasado previamente en la elección presidencial del 2012, cuando fue la elegida por Felipe Calderón. Margarita Zavala se mantiene como la puntera desde el año pasado y favorita para alzarse con la candidatura, aunque Anaya tiene la satén por el mango, al ser el dueño de la estructura panista, misma que deberá de elegir el método para la selección del candidato. Por su parte, Moreno Valle ha cerrado las cosas a poco menos de un año de que se conozca al candidato del albiazul a Los Pinos.
El poblano alcanzó ya los 15.83 puntos cuando hace un año estaba apenas en 12 puntos, lo cual es un mérito si se toma en cuenta, que en febrero dejo la gubernatura de Puebla y por supuesto su mejor escaparate. Lejos de caer en las preferencias Rafael está a solo tres puntos de Anaya, sin la proyección que el queretano tiene por ser el líder nacional del PAN. Moreno Valle entró en un franco choque frontal con Anaya, por el Estado de México. En una franca y abierta provocación, el Congreso del Estado de Puebla, con mayoría moreovallista, decidió inhabilitar al ex presidente municipal de la capital, Eduardo Rivera Pérez, quien apenas hace unos días había sido designado por Anaya, delegado del PAN en el Edomex.
pública en el desalojo. Hasta ahora, las autoridades municipales han negado el uso de armas durante el enfrentamiento. El mismo Espinosa Torres negó lo anterior, aunque su réplica se limitó a 140 caracteres. “En @GobiernoCholula no permitimos ningún tipo de violencia. Tampoco caemos en provocaciones y con diálogo garantizamos el orden público”, escribió el edil desde Twitter.
Se espera en los próximos días conocer la reacción del CEN del PAN en contra de Moreno Valle y los diputados locales del PAN en Puebla, se habla de desconocer al Comité Directivo Estatal que encabeza Jesús Giles y que tiene como secretaria General a Martha Erika Alonso, esposa del ex gobernador. Dicen los que saben que es muy probable que Moreno Valle pueda llegar a un entendimiento con Margarita Zavala, con quien tiene interlocutores en común como Javier Lozano y Max Cortázar, que con Ricardo Anaya, con quien las cosas francamente no pintan bien. El ex gobernador de Puebla aún tiene mucho camino por delante, va a presentar su libro, en el ex convento de las Vizcaínas de la Ciudad de México, lo cual le permite promocionarse de manera libre en televisión y otros medios, lo cual seguramente le dará unos puntitos más. Moreno Valle no es de los que se achique, al contrario, es de los que se crece ante el castigo, “por las buenas bueno, por las malas mejor” es uno de sus dichos favoritos y una muestra de que jamás se va a echar para atrás. La lucha en Acción Nacional aun va a dar mucho de qué hablar y algo que sin duda si es un hecho, es que de no llegar unidos los panistas, ahora sí que le vayan preparando las llaves de Los Pinos a Andrés Manuel López Obrador.
10
PUEBLA
LUNES 17 DE ABRIL DE 2017
OSVALDO VALENCIA
LOS NÚMEROS
Viajaron cientos de kilómetros sin imaginar que su último aliento acabaría en las puertas de la Cueva del Diablo, en la región de Cuetzalan, al norte de Puebla. Era, sobre todo, una oquedad de tinieblas repleta de leyendas. La más conocida es aquella que dice que, quien viole la cueva, perderá el alma al instante. No fueron las leyendas, sino seres de carne y hueso quienes arrebataron el aliento a una familia (padre, madre e hija) que, según versiones periodísticas, había viajado desde la Ciudad de México hasta Cuetzalan, sólo para disfrutar las vacaciones. Era una odisea de 294 kilometros, cuatro horas y media de viaje desde la capital del país, hasta el nororiente del intrincado suelo poblano. Un escape de la cotidianidad de la ciudad que los viajeros, entre quienes supuestamente se encuentra una mujer de 56 años, decidieron emprender el 14 de abril pasado: un Viernes Santo. La tragedia los alcanzó cuando un grupo de hombres los interceptó en las afueras de la cueva y amarraron al guía turístico, un muchacho de 25 años oriundo de aquel municipio con calles zigzagueantes y empedradas, que se convertiría en el único sobreviviente y testigo de los hechos. Para la familia las cosas fueron rotundamente opuestas. Según versiones, los tres familiares poseen las huellas del impacto del tiro de gracia e incluso en algunos medios ha circulado la versión de que posiblemente fueron torturados. Hasta ahora, la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha dado a conocer su identidad, en pos de no entorpecer las indagatorias. La investigación de la dependencia indica que el asesinato tuvo origen en un intento de asalto y, ante la opinión pública, se ha señalado al joven guía como uno de los vinculados con los homicidas que arrebataron
56
BERENICE MARTÍNEZ
Hace tan sólo tres años, Israel Pacheco Velázquez presumía tener a miles de seguidores aglutinados en el Sindicato “Benito Juárez” del Ayuntamiento de Puebla, así como su poderío ante cada presidente municipal que estaba obligado a pactar con él la estabilidad de la Comuna. Hoy, de Israel Pacheco sólo queda la desesperación. Preso desde el 12 de abril de 2014, por los delitos de extorsión y enriquecimiento ilícito, hundido en el fango del poder, buscó por todas partes alcanzar su libertad. Llegó al extremo de unirse a organizaciones como la 28 de Octubre y otras más que lo catalogaron erróneamente como un preso político. De los miles que antes lo apoyaban sólo quedan unos 90 y varios de ellos son sus familiares y compañeros. En su desesperación, uno de ellos decidió iniciar una huelga de hambre
años trascendió que tenía uno de los occisos; el otro era el padre de la familia y su hija
294 kilómetros vijaron desde la Ciudad de México a la región de Cuetzalan, al norte de Puebla
Lugar de los hechos.
La cueva es conocida como El Gran Tlalocan, nombre que hace referencia al descanso eterno en algunas culturas prehispánicas. / ARCHIVO
CRÓNICA
Arrebatan la vida a familia en la Cueva del Diablo TRAGEDIA. PADRE, MADRE E HIJA MURIERON EN UN INTENTO DE ASALTO ANTES DE LLEGAR AL DESTINO TURÍSTICO DONDE EL GUÍA PRESUNTAMENTE FUE AMARRADO; SE PRESUME QUE PODRÍA SER CÓMPLICE DE LOS HOMICIDAS la vida a la familia. Pero, a decir de algunos pobladores de la zona consultados por 24 Horas Puebla, el suceso se originó por un posible intento de secuestro en el que, la gente sostiene, el guía es tan víctima como la familia asesinada. Los hechos mantienen desconcertados a los pobladores de Cuetzalan
y, con la noticia, los escoldos de viejos sucesos acontecidos en la Cueva del Diablo han salido nuevamente a la luz, pues se asegura que en la zona ya se había cometido un par de robos más en meses anteriores, sin que ello hubiera traído consigo mayor vigilancia. Las leyendas de la cueva son tan fúnebres como el nombre con la que
la han bautizado, aunque para los habitantes del municipio serrano es, en realidad, una cuestión meramente comercial. La cueva es conocida como El Gran Tlalocan, nombre que hace referencia al descanso eterno en algunas culturas prehispánicas. Su única relación con “el diablo”, relatan, es con una pintura
Caen en desesperación por liberación de Israel Pacheco para lograr su liberación. En el límite decidió coserse la boca para evitar ingerir alimentos y agua. Una medida disparatada para apoyar a alguien que aún no logra aclarar su inexplicable fortuna. Desde el miércoles 12 de abril Antonio Ramírez Martínez, de 34 años de edad –simpatizante de Pacheco y trabajador de la dirección de Abasto y Comercio de la Comuna– mantiene un paro a modo de protesta por la liberación de su amigo. Su casa de campaña montada frente al Palacio Municipal da muestra de ello, la desesperación llegó al extremo pues ya presenta deshidratación y posible infección en los labios. Ramírez Martínez aclara que la protesta no tiene que ver con el ritual católico a pesar de que la huelga ini-
ció en plena Semana Santa, lo que es real es que el sindicalizado pidió a la Iglesia católica interceder por quien desde hace tres años está en prisión. De acuerdo con Irene Herrera Delgado, amiga cercana a Antonio Ramírez y vocera de éste quien por su boca cosida no puede pronunciar palabra alguna, han pasado tres años desde que Israel Pacheco fue encarcelado. Por lo que el plazo para emitir la sentencia concluyó, tan es así que la defensa aportó las pruebas de su inocencia y acudió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El afán es que el máximo tribunal del país volteé a ver el caso de Pacheco Velázquez, ex líder del Sindicato “Benito Juárez”. “Si el gobierno del estado dice que se ha podido demostrar lo que acusan,
rupestre que alberga el lugar: “Chivostoc” una figura de chivo que es interpretada en diferentes culturas con esa entidad. En su interior hay muestras de una especie de altar en donde el humo de velas tapizó las rocas del lugar, alimentando los rumores de la presencia del diablo y, con ello, incentivando el turismo.
Huelga. De miles que lo apoyaban, sólo 90 personas se manifestaron, una se cosió la boca; pidieron ayuda a la Iglesia católica para que interceda en la liberación del ex líder sindical. / AGENCIA
entonces por qué no ha habido una sentencia puntual con bases y fundamentos”, cuestiona Irene Herrera. La activista no teme pedir la intervención de la autoridad municipal y del estado para proteger la causa y liberar a Israel Pacheco como lo hizo con el ex marinista Francisco Castillo Montemayor y el comerciante Rubén Sarabia alias Simitrio, quienes se encuentran cumpliendo su condena en su domicilio.
INCONFORMIDAD Si el gobierno del estado dice que se ha podido demostrar lo que acusan, entonces por qué no ha habido una sentencia” IRENE HERRERA DELGADO Vocera de Antonio Ramírez
11
PUEBLA
LUNES 17 DE ABRIL DE 2017
¿Es Big Brother nuestra única utopía? HIPERCONECTIVIDAD. RESULTA PERTURBADOR QUE PAREZCAMOS NO PERCATARNOS DE LAS CONSECUENCIAS DE ESTAR TODO EL DÍA CONECTADOS A UN MUNDO PARALELO QUE NOS I MPIDE VIVIR NUESTRAS EXPERIENCIAS MÁS DIRECTAS, LAS DE LA VIDA
N
PEDRO
ÁNGEL PALOU #CARTADEBOSTON @pedropalou pedropaolu@me.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
CUARTOSCURO
unca he sido un ludita, alguien que aborrece la tecnología. Al contrario, he abrazado muchas veces en la misma carrera ciega que mis contemporáneos el último aparato, y soy un asiduo contribuyente de la plataforma Kickstarter donde ayudo, con muchos otros locos, a fondear proyectos innovadores (una tableta para dibujar digitalmente, un aparato para conservar recta la postura, una máquina de escribir mecánica que se conecta a una tableta, un papel con estática que permite pegar y quitar cientos de papeles que me sirve para planear mis novelas, y un sinfín de etcéteras que aburrirían al lector más fiel). Sin embargo, me asombra la soledad a la que estas nuevas tecnologías nos están condenando. Me perturba que parezcamos no percatarnos de las consecuencias de estar todo el día conectados a un mundo paralelo que nos cercena las más valiosas de nuestras experiencias, las directas, las de la vida. Leo ahora que el MIT tiene un laboratorio, el Senseable City Lab que permitirá que las ciudades en el futuro monitoreen en tiempo real el excremento humano, permitiendo atacar, por ejemplo, brotes epidémicos. Estas ciudades con sensores permitirán seguir el paso y el movimiento de las muchedumbres, de los taxis, de los pasajeros, e incluso de los basureros y de lo que la gente compra en el supermercado. Esa sociedad hiperconectada que suena a una utopía macabra de Philip K. Dick está a la vuelta de la esquina y me dicen que Andorra ha firmado con el MIT un contrato para que en sus calles (no tiene muchas es verdad, y sólo ciento cincuenta mil habitantes) se haga un piloto del experimento. No dejo de apreciar ciertas variables positivas de
tener todo conectado, pero la pregunta ideológica es esencial aquí: ¿quién y para qué nos vigila? Este panóptico digital rivaliza con cualquiera de las reflexiones de Foucault en Vigilar y castigar. Las compañías que me suministran mi café favorito, por ejemplo, sabrán que me quedan los granos apenas para dos días y me enviarán por dron mi provisión. Mis hábitos y los de mis vecinos serán seguidos hasta la minucia mínima. Ya hay gente que tiene cientos de aparatos conectados por bluetooth en su casa: bocinas, luces e incluso el refrigerador. Todos participamos en varias plataformas de suscripción que nos envían cada cierto tiempo a casa cosas (en la época en que Internet 2 pasó a llamarse el Internet de las cosas) que supuestamente necesitamos, pero para las que ya no tenemos tiempo como comprar los suministros alimenticios e incluso la ropa. Un “experto” (eufemismo para algoritmo) nos evitará la fatiga de ir a la tienda y escoger, y de acuerdo a nuestro perfil habrá curado para nosotros
el guardarropa de la próxima temporada. ¿Y si lo que verdaderamente queríamos era la experiencia de ir a la tienda, de ir al parque, de ir a escoger por nosotros mismos? Tocar, sentir, palpar, gustar, oler, antes de decidir. No, el paquete de comida ya viene precortado, incluso con las recetas que hay que seguir al pie de la letra para tener la comida perfecta. ¿Y el vino? Otra compañía se ha encargado de mandarnos su selección del mes perfecta para nuestros maridajes. Ciudad plataforma, casa sincronizada, seres robotizados. Orwell seguramente estará riendo de nuestra poca conciencia post 1984. En sus Crónicas de Londres –a donde nunca fue– Edgar Allan Poe escribió su asombro por las multitudes que le venía de su adorado Baudelaire y del flâneur. Lo que lo maravillaba era el anonimato de la muchedumbre, el no ser nadie, pasar desapercibido mientras se entra en contacto con miles de seres humanos. Cientos de miles, a decir verdad, en la ciudad contemporánea. Ese contacto
forzado ya no existe. Puedo comprar mi café con una app y no hacer cola, con ver a nadie. Está esperándome con mi nombre, lo tomo y me voy o me siento. Si me quedo allí me conecto de inmediato a internet, me pongo mis audífonos y empiezo a textear o a surfear la red en un infinito no poder estarse quieto. Y aquí llego al centro de mi relato. O de mi diatriba. Estudios demuestran que hemos perdido la capacidad de estar solos. En productiva soledad, como la que deseaba Fray Luis. De hecho, son reveladores: empezamos a perder la cordura (lo digo en serio, está comprobado) a los seis minutos de soledad total, sin celular, sin podernos conectar a nada ni hablar con nadie) y a los 15 minutos, de verdad, empiezan las ansiedades de quien ya ha perdido la cabeza. ¡15 minutos nos separan de la supuesta cordura de la conexión maniática a la locura de no podernos estar con nosotros mismos! Y si perdemos esa posibilidad, creo, lo hemos perdido todo.
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
No dejo de apreciar ciertas variables positivas de tener todo conectado, pero la pregunta ideológica es esencial aquí: ¿quién y para qué nos vigila? ”
Empezamos a perder la cordura a los seis minutos de soledad total, sin podernos conectar a nada ni hablar con nadie. A los 15 empiezan las ansiedades de quien ha perdido la cabeza”
12
PUEBLA
LUNES 17 DE ABRIL DE 2017
La penitencia de los cangrejos VIERNES SANTO. EN COXCATLÁN, DECENAS DE ENCAPUCHADOS ESPERAN EL CAER DE LA NOCHE PARA COMENZAR EL RECORRIDO KILOMÉTRICO DE ESPALDAS; UNEN LOS TALONES CON LA PUNTA DE LOS PIES MIENTRAS CARGAN PESADAS CRUCES FOTORREPORTE TEXTO Y FOTOS DE JOSÉ CASTAÑARES
Penitentes de la Cofradía de las Santas Cruces recorren las calles de Coxcatlán en la Procesión de los Cangrejos (llamada así porque caminan y cargan hacia atrás) durante el Viernes Santo. Ataviados con túnicas y capuchones, cargan pesadas cruces apoyan-
do la punta del pie al talón, en un suave retroceso. Las túnicas son de diferentes colores, como el rojo que evoca la pasión y muerte de Jesús, el blanco que es usado por los cirineos (encargados de ayudar a los penitentes con la cruz), y el morado que es llevado por el cofrade mayor. Los penitentes, quienes cargan la cruz, hacen un juramento de secrecía que es respetado en la comunidad, por lo que nadie conoce su
identidad; este grupo está comprometido a participar durante siete años seguidos y a no tener ningún antecedente delictivo. El reloj marca las 11 de la noche y la procesión sale del atrio de la iglesia de San Juan Evangelista, los vecinos flanquean en dos filas a los penitentes de la Cofradía, quienes caminarán por varios kilómetros alrededor de Coxcatlán, terminando cerca de las tres de la madrugada, cuando regresan a la parroquia.
PUEBLA
LUNES 17 DE ABRIL DE 2017
@Elyas_Aguilar
ESFERA PÚBLICA
ELÍAS AGUILAR
elias.aguilar@indicadoressc.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
¿Qué se logra con el desfile de ex gobernadores detenidos?
A
parentemente México está afectado por una pandemia de corrupción en todos los niveles de la esfera pública. Hoy, el cargo de gobernador es casi un pronóstico de problemas legales al final del mandato. Haciendo un recuento de detenidos tras dejar una gubernatura podemos mencionar a Guillermo Padrés, de Sonora; Jesús Reyna, de Michoacán; Andrés Granier, de Tabasco; Rodrigo Medina, de Nuevo León; Luis Armando Reynoso, de Aguascalientes; Tomás Yarrington, de Tamaulipas, y el más reciente caso, Javier Duarte, de Veracruz, quienes están siendo procesados o se encuentran formalmente presos. Pero ahí no cesan los casos de corrupción. Los ex gobernadores Eugenio Hernández, de
Tamaulipas, y César Duarte, de Chihuahua, están siendo requeridos por la justicia mexicana y en la prensa nacional se enumeran las denuncias contra el ex mandatario de Quintana Roo Roberto Borge. Estos recientes escándalos de corrupción política tienen consecuencias negativas importantes en términos de la percepción de la sociedad civil sobre el sistema político mexicano. Permítanme explicarlas brevemente. Primero, el panorama. Los mexicanos somos, en la región, los ciudadanos más insatisfechos con la democracia que vivimos. Latinobarómetro nos ubicó en el último lugar de satisfacción con esta democracia, entre todos los países de América Latina. En segundo lugar, México se caracteriza por la alta incidencia de delitos sin castigo: el Índice Global de Impunidad (IGI)
2015, elaborado por el Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia de la Udlap, ubicó a México en el segundo lugar de impunidad entre los 59 países que contempla el estudio. En tercer lugar está la percepción de corrupción que tenemos: la organización Transparencia Internacional ubicó a México en el lugar 123 de 178 en el Índice de Percepción de la Corrupción; con un índice de 30, es el país más corrupto entre los miembros de la OCDE, que registran un índice promedio de 69. Los escándalos de corrupción por sí mismos no generan un efecto negativo entre los ciudadanos del país o la región donde acontecen. Hay evidencia empírica que prueba que los escándalos de corrupción fortalecen la confianza que los ciudadanos tienen en sus instituciones siempre y cuando se imponga
13
un castigo al político que infringió la norma social. Sin embargo, dada la alta impunidad que ocurre en México, la percepción de corrupción e impunidad probablemente siga creciendo en vez de disminuir, a pesar de que algunos ex gobernadores estén en prisión. Ese elevado aumento en la percepción de corrupción ocurrirá porque los casos de los ex gobernadores llamados a cuentas también son explicados por factores políticos que los colocaron en manos de la justicia. Los mexicanos consideran que se trata de una justicia dirigida porque no todos los ex mandatarios sospechosos de cometer abuso de poder, peculado, daño patrimonial y otros delitos están bajo investigación judicial. Además, hay que mencionar los casos de corrupción de los funcionarios de primer nivel en el gobierno federal, como el del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, a quien se le implica con sobornos de la empresa brasileña Odebrecht , o la compra de la llamada “Casa Blanca” que protagoniza el propio presidente Peña Nieto, por mencionar algunos. El pronóstico es muy claro: el ciudadano mexicano tiene una opinión muy negativa sobre el sistema político. Los casos de corrupción, la aplicación de la justicia de manera parcial o dirigida con propósitos políticos y la impunidad prevaleciente en los niveles altos del poder generan un alto crecimiento del desencanto con la democracia, que derivará en un elevado rechazo a los candidatos o partidos políticos, especialmente si se les percibe como los representantes de este sistema corrupto.
LUNES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
17 DE ABRIL DE 2017
TAMBIÉN COMPRARÁ UNA EMBARCACIÓN TÁCTICA PARA LAS ISLAS MARÍAS
Segob refuerza seguridad con nuevos Rinocerontes
MÉXICO
INVERSIÓN. LOS 11 VEHÍCULOS BLINDADOS SERVIRÁN PARA TRASLADO DE REOS PELIGROSOS; POR SU BLINDAJE, QUE RESISTE IMPACTOS DE ARMAS DE ALTO PODER, TAMBIÉN PUEDEN SER USADOS CONTRA EL NARCOTRÁFICO
La Secretaría de Gobernación (Segob) invertirá este año 93.8 millones de pesos en la compra de 11 vehículos blindados, conocidos como Rinocerontes, y una embarcación táctica de despliegue (en las Islas Marías) para el traslado de reos de alta peligrosidad. De acuerdo a la clave de inversión 1604D000009, dicha adquisición generará “beneficios de carácter social, que favorecen a la población en general en términos de seguridad pública, que permiten un entorno de estabilidad al interior de los centros penitenciarios, así como la recuperación de la confianza de los ciudadanos”. Aunque las características técnicas y país de origen, así como capacidades, están catalogadas como reservadas, un vehículo tipo Rinoceronte fue utilizado el 27 de febrero de 2015 para trasladar a la Procuraduría General de la República (PGR) a Servando Gómez, alias la Tuta, en ese entonces líder del cártel de Los Caballeros Templarios. En una demostración que la Policía Federal realizó ante medios de comunicación, informó que los Rinocerontes pueden trasladar hasta 18 reos de alta peligrosidad o personal policiaco, cuentan con equipo de monitoreo satelital y soportan embates de armas de alto calibre. A su vez, la Policía Federal también cuenta con estos vehículos para
Rinoceronte, una fortaleza andante ¿Para qué sirve? Se utiliza para el traslado de reos de alta peligrosidad a penales federales e instalaciones de seguridad
Y por mar... Aunque la información sobre los vehículos Rinoceronte es clasificada por cuestiones de seguridad, éstos son datos que se conocen de los mismos:
Blindaje nivel 7: Resiste el impacto de balas calibre .50"
Debido a la protección que brinda a sus ocupantes, ha servido en enfrentamientos con grupos de la delincuencia organizada
Puede funcionar como transporte para personal táctico de las fuerzas de Seguridad Pública hacia zonas de riesgo
combatir al crimen organizado; las características de combate también están clasificadas como confidenciales por cuestiones de seguridad. En el caso de los 11 Rinocerontes que pretende adquirir la Segob, la compra ya fue autorizada en el presupuesto de 2017, por lo cual el proyecto de inversión está a la espera de ser concretado. “La adquisición de estas unidades blindadas tiene el objetivo de for-
LEE MÁS COLUMNAS
MARTHA ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
L
Cuenta con cámaras internas y externas Puede transportar de 12 a 18 personas
talecer el equipamiento del personal que participa en los operativos y actividades de apoyo y traslados de internos peligrosos, así como de brindar seguridad en la contención de internos” en cada uno de los penales federales del país. En su justificación del gasto, Gobernación indica que “por las características del presente programa, los beneficios son de carácter social, que favorecen a la población en general
o que acontece con varios ex gobernadores –los escándalos de corrupción por los que están pasando; sus problemas con la justicia, fugas, detenciones, peticiones de extradición- no deja de causar sorpresa entre algunos de los priistas. Sobre todo, entre los de la vieja guardia (los del llamado “nuevo PRI”, mejor esconden la cabeza). Se preguntan: ¿qué les pasó? Su desconcierto es real. De algunos, incluso, ellos mismos apoyaron o promovieron sus carreras políticas. No esperaban que la rama se torciera (no tanto, al menos).
Lo dicen no necesariamente porque todos ellos sean unos ángeles, sino, esencialmente, porque no le encuentran lógica política a la actuación de esos ex mandatarios. ¿A qué se refieren? A que varios de ellos tenían oportunidad de subir aún más en sus carreras y de poder contender, inclusive, por la candidatura presidencial del tricolor. El caso de César Duarte Jáquez es uno de los que más les llama la atención. Desde que era legislador y apuntaba para la gubernatura de Chihuahua (con los auspicios de Emilio Gamboa), lo veían con grandes posibilidades de proyección: rostro jovial, franco, ganadero, con dinero. Por ahí de su cuarto-quinto año, entre sus compañeros de partido se mencionaba todavía que podría ir al gabinete (Agricultura) o que se haría cargo del PRI. Aunque ya para entonces comenzaban a hacer mella acusaciones de manejos económicos torvos. “Se perdió en el camino…”, se duelen entre
México
Nayarit
San Juanito María Madre
María Magdalena María Cleofas
Islas Marías
Cristales de 69 a 76 mm de espesor
Las Islas Marías son utilizadas como una colonia penal federal desde el 12 de mayo de 1905, por decreto de Porfirio Díaz
Llantas antibalas
Por su carácter de penal federal, las embarcaciones tienen prohibido aproximarse a menos de 12 millas náuticas de la colonia
Cuenta con troneras (orificios) y ventanillas de observación utilizadas para disparar con armas de fuego, sin exponer a los agentes en su interior
¿Qué le pasó a los gobernadores? ALHAJERO
Peso: 15 toneladas
Cuenta con tecnología GPS de localización
La Segob también comprará una “unidad táctica de despliegue” para usarla en las Islas Marías
en términos de seguridad pública, que permiten un entorno de estabilidad al interior de los centros penitenciarios, así como la recuperación de la confianza de los ciudadanos”. El Sistema Penitenciario Federal se compone de 17 Centros Federales de Prevención y Readaptación Social, donde existen al menos 24 mil 180 reos, entre éstos los de alta peligrosidad, como líderes de cárteles de narcotráfico.
quienes aún estiman al de Chihuahua. Otro caso “inexplicable” para los del “viejo PRI” es el de Rodrigo Medina de la Cruz. Según refieren las historias palaciegas, el presidente Enrique Peña Nieto le había dejado entrever la posibilidad de traerlo (también) al gabinete cuando terminase su gestión (se hablaba de la Secretaría de Economía) y luego perfilarlo hacia la sucesión. “Sólo tenía que gobernar bien..., pero se perdió en las alturas”, describen quienes conocen al regiomontano. Los casos de Javier Duarte de Ochoa (Veracruz) y de Roberto Borge Angulo (Quintana Roo) son harina de otro costal. De ellos, ni los neopriistas se duelen. Ya no hay quien los defienda o se compadezca de ellos, aun cuando figuraron entre los consentidos de Los Pinos. Al contrario, hoy, la mayoría calla o esconde su cercanía hacia estos personajes. Son “los apestados” del PRI. Y no es para menos. De ellos, nadie se pregunta qué les pasó. Sabían quiénes eran. ••• MANCERA, FALSO ASPIRANTE.- Una de
Es vigilada por custodios e infantes de la Marina Armada de México; además, en las aguas de la zona habitan tiburones que impiden el escape de los reos
Por lo cual la Segob considera necesaria la inversión de 93.8 millones de pesos “para incrementar la capacidad de respuesta ante la demanda de trasladar a internos de los Centros Penitenciarios, garantizando la integridad física del personal; además, incluye una unidad táctica de despliegue (embarcación) para mitigar brotes de violencia en el Complejo Penitenciario Islas Marías”, frente a las costas de Nayarit.
las presencias que más llamó la atención en la firma del acuerdo de unidad convocado por Morena fue la del perredista Pablo Gómez. Entre las razones que esgrime de su apoyo a Andrés Manuel López Obrador, apunta el hecho de que los partidos están ya preparando la designación de su candidato presidencial y el único que no sabe qué hacer es el PRD. De la candidatura de Miguel Ángel Mancera, dice, no es cosa muy seria: “Todo depende del apoyo ciudadano que reciba, el cual no se va a producir de ninguna forma porque él es un falso aspirante de la ‘sociedad civil’. Su postulación depende exclusivamente del PRD y de la capacidad económica y clientelar de su gobierno”. ••• GEMAS. Obsequio de Pablo Gómez: “El PRD no sabe qué hacer más allá de sus propias grillas, las cuales son cada vez menos trascendentes”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
GRÁFICOS: XAVIER RODRÍGUEZ
ÁNGEL CABRERA
MÉXICO PUEBLA
Resurrección del clero y renovación de México TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
LEE MÁS COLUMNAS
joseurena2001@yahoo.com.mx
V
iene un cruce de la Iglesia católica con la política mexicana. Hay antecedentes: el inminente retiro del cardenal Norberto Rivera Carrera, su acercamiento con Andrés Manuel López, la connivencia de las jerarquías de ambos mundos, el religioso y el gubernamental… En junio, hemos analizado, Rivera Carrera cumplirá 75 años -22 de ellos como arzobispo primado de México- y por disposición eclesiástica solicitará su retiro. Paso natural a la luz del desencuentro con el papa Francisco, quien fustigó a ministros con vida de príncipes en un mundo de misión, humildad y pobreza. Con base en ello, adelantamos, el nuncio apostólico Franco Coppola ha iniciado análisis curriculares para designar a quien hará un cambio allende los nombres. Pero hay señales encontradas. Por primera vez un nuncio, Coppola, asistió a la Misa Crismal el Jueves Santo, la celebración más importante del año para la estructura eclesiástica. En ella se consagran los santos óleos para
la extremaunción de ancianos y bautizos, las aguas bautismales y las cenizas de ramos para la Cuaresma siguiente. Con Coppola asistieron un millar de sacerdotes a renovar sus votos –celibato, humildad y obediencia-, cifra significativa porque habla de convocatoria y fuerza en víspera del relevo. ¿Del relevo? MENSAJE DEL NUNCIO A RIVERA CARRERA En las alturas de la jerarquía se cruzan apuestas: -¿Franco Coppola acudió a dar un espaldarazo a Norberto Rivera Carrera o a marcar el inicio de su despedida? Por ahora, sostienen incluso cardenales consultados por Teléfono Rojo, gana la primera tendencia porque, se analiza, puede ser factor en la sucesión presidencial y por ello se quedaría para contactar a los candidatos o tal vez hasta las elecciones. Especulación creíble por sus nexos con gobiernos, dirigentes de los partidos, potenciales abanderados, todas las iglesias, barones del capital y élites intelectuales. Además, no hay necesidad de un cambio inmediato porque ahora mismo hay al menos ocho posiciones vacantes. No han sido aceptadas, por ejemplo, las renuncias de los obispos Felipe Arizmendi (San Cristóbal de las Casas) y Víctor Sán-
Uno de cada cuatro migrantes llevados a juicio es mexicano Durante el primer bimestre de este año, el Gobierno de Estados Unidos comenzó 19 mil 347 juicios migratorios contra mexicanos, es decir, uno de cada cuatro casos de deportación fue contra connacionales, según el Centro de Registro de Accesos Trasnacionales de la Universidad de Syracuse (TRAC por sus siglas en inglés). De acuerdo al TRAC, en los primeros dos meses de 2017, los juzgados migratorios de EU recibieron 71 mil 915 expedientes, de los cuales 26.9% correspondieron a mexicanos, por lo cual México es el país con más procedimientos; le siguieron los países centroamericanos Guatemala (12 mil 208), El Salvador (12 mil cinco) y Honduras (nueve
mil 858); respecto al resto de las naciones, ninguna rebasa los cuatro mil juicios. Para el investigador del Colegio de la Frontera Norte, José María Ramos, es probable que la tendencia aumente, pues entre la propuesta fiscal de Donald Trump hay un apartado para dotar de más recursos a los tribunales migratorios para hacer más expeditos los juicios. “Lo novedoso es que se hizo la petición para tener más jueces (migratorios). El plazo máximo se va a dar a fines de abril. ¿Qué es lo que podemos esperar? Muy posiblemente que se incremente el número de expulsiones al promedio que teníamos entre 2012 y 2014”, explicó. / ALEJANDRO SUÁREZ
Cifras
Juicios migratorios que comenzaron en enero y febrero de este año
Fuente: Centro de Registro de Accesos Trasnacionales de la Universidad de Syracuse
FOTO: REUTERS
México: Guatemala: El Salvador: Honduras: China: Resto del mundo: 19 mil 347 12 mil 208 12 mil 005 9 mil 858 3 mil 134 15 mil 363 16.9% 4.3% 16.6% 13.7% 21.6% 26.9%
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Total: 71 mil 915
chez (Tlaxcala) y faltan obispos auxiliares en Guadalajara. En este ambiente, el Vaticano autorizó a Coppola la asistencia a una Misa Crismal, algo no hecho por sus antecesores Girolamo Prigione y Christophe Pierre. BENITO JUÁREZ: ANARQUÍA INMOBILIARIA El mercado inmobiliario manda en la delegación Benito Juárez. A la representación vecinal no le queda duda cuando, en protesta por licencias de construcción contra el reglamento, calla el delegado panista Christian Damián von Roehrich. El silencio ha sido la respuesta a Laura Camacho ante obras como la edificación de 10 niveles, en curso en Porfirio Díaz 66, colonia Nochebuena, cuando el máximo autorizado es de seis. Si quieren información, les ha dicho el funcionario Rafael Becerril, la obtendrán sólo a través de transparencia. Mientras tanto, el negocio delegacional crece con expedientes bajo cuestión y aun permisos falsos, sospecha Laura Camacho.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
15
Migrantes se reencontrarán con familiares El próximo 27 de abril, 45 personas de la tercera edad visitarán a sus hijos y nietos que radican en Minneapolis, Estados Unidos, informó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de Morelos. La dependencia estatal señaló, en un comunicado, que tiene todo listo para el viaje a Estados Unidos del segundo grupo de adultos mayores dentro del programa Corazón de Plata, Uniendo Familias Morelenses, que promueve el reencuentro familiar tras varios años de separación. Las visas gestionadas por la Sedeso ya se entregaron a los adultos mayores. / NOTIMEX
REUTERS
DIA XX17 LUNES DEDE MES ABRIL DE 2017 DE 2017
MUNICIPIOS PRESENTES
Tres zonas
de Morelos residen los beneficiados: Cuautla, Ayala y Axochiapan
LUNES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
17 DE ABRIL DE 2017
CORRUPCIÓN EN VERACRUZ
INVESTIGA PGR RED DE CÓMPLICES DE DUARTE
ESTADOS
JUSTICIA. LAS AUTORIDADES MEXICANAS SEGUÍAN LOS PASOS DEL EX GOBERNADOR DESDE NOVIEMBRE PASADO, CUANDO SOSPECHARON QUE SE UBICABA EN GUATEMALA
ESTADOS DANIELA WACHAUF Y ALEJANDRO SUÁREZ
DATOS CURIOSOS DE LA DETENCIÓN
La Procuraduría General de la República (PGR) informó ayer que continúa con las investigaciones para dar con la red de cómplices, empresarios, así como aerolíneas privadas que ayudaron al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, en su traslado a Guatemala. En conferencia de prensa, Omar García Harfuch, jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, señaló que se identificaron diversos domicilios, números telefónicos y vehículos relacionados con las personas que apoyaban a Duarte desde la Ciudad de México con la operación logística para su estancia y traslados en Guatemala. Comentó que mediante el intercambio de información se ubica-
Dos días antes de su detención, versiones periodísticas difundieron que Javier Duarte estaba en Canadá, luego de que circulara una imagen que resultó errónea.
Alejandro Solalinde advirtió desde octubre que el ex mandatario se ocultaba en un rancho en Chiapas; autoridades de Guatemala aseguraron que ingresó al país por tierra.
ron a las personas encargadas de proporcionar los inmuebles en los que permanecía y se localizaron diversas propiedades en el residencial Alto Valle, así como la localidad de Antigua, lugares donde se mantuvo vigilancia y monitoreo permanente. “Asimismo, durante las investigaciones se pudieron conocer diversas compañías de Aerolíneas privadas que brindaron servicio en la región, las cuales eran las encargadas de
trasladarlo a diferentes puntos de Guatemala”, expuso acompañado de Alberto Elías Beltrán, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la misma dependencia. Destacó que una de las líneas fuertes para presumir que estaba en Guatemala fue a partir del 10 de noviembre de 2016, cuando se detiene a una persona (Mario Medina, primo de la esposa de Duarte) en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chia-
Tras sus huellas en Guatemala SIN MUROS GUILLERMO OCHOA
LEE MÁS COLUMNAS
gochoa@sinapsismx.com @guillermochoa
S
us hijos abordaron un avión privado en el aeropuerto de Toluca. Volarían para reunirse con sus padres, a quienes no habían visto en semanas. El registro de pasajeros daba cuenta de ello. Destacaban los nombres de los tres menores -de 14, 10 y cuatro años- entre los ocho pasajeros de la aeronave, que despegó con destino a la ciudad de Guatemala. Desde ahí, el foco se encendió para las autoridades. Una vez en territorio chapín, emprendieron el rumbo hacia la localidad de Panajachel, en el departamento de Solalá, un conocido lugar turístico famoso por las cristalinas aguas del lago
El hotel La Riviera de Atitlán, en Panajachel, es uno de los más lujosos del país; fue en la recepción del inmueble donde autoridades de Guatemala y México capturaron a Duarte.
Atitlán, una maravilla natural, cercana incluso a la frontera con México. No imaginaron que servirían como guía para dar con el paradero de uno de los personajes más odiados entre los mexicanos, hoy en día. Y no es poca cosa. El rastro los llevó hasta un lujoso hotel con servicios de resort de lujo y vistas privilegiadas. Naturalmente, el nombre del sujeto no aparecía entre los huéspedes. Sólo quedaba vigilar con atención el movimiento. Unas horas después, en el lobby del hotel, apareció. Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz, acusado de robar decenas de miles de millones de pesos y de hechos tan atroces y despreciables como haber sustituido tratamientos de quimioterapia para niños con cáncer con agua destilada, bajó a las áreas comunes del hotel. Elementos de la Policía Nacional Civil de Guatemala lo aprehendieron. Duarte pasó la noche en prisión en la misma ciudad en que fue detenido, en lo que hasta hace poco era un cuartel militar. Hasta el
En la prisión del Cuartel de Matamoros, Javier Duarte es el reo número 27 y comparte rejas con el narcotraficante Marvin el Taquero Montiel, entre otros criminales.
pas, con pasaportes apócrifos. En el documento falso, el ex mandatario estatal aparece con bigote y el alias de Alex Huerta del Valle. Respecto a Karime Macías, esposa del ex Gobernador, el subprocurador dijo que no tienen solicitud del Gobierno federal para la detención con fines de extradición. “Ellos (la familia de Duarte) están libres; no estamos indagando su situación migratoria”. En cuanto al concuño, José Ar-
momento en que escribo estas líneas, permanece en una celda que comparte con 27 internos. DE CALABRIA A LA TOSCANA Terminó de cenar en un restaurante en la emblemática Piazza della Signoria. Pagó su cuenta en efectivo, como siempre lo hacía. Acompañado de un amigo de origen polaco salió, caminó algunos metros, cruzó la Viali di Circonvallazione y llegó a la vecina Piazza Beccaria. Fue entonces cuando fue alcanzado por cinco agentes de la Interpol. Uno de ellos lo abordó e incluso lo saludó de mano. Desorientado, parecía no entender lo que ocurría. Se le hizo saber que se trataba de un simple control de documentos. Él respondió mostrando un documento falso. Los policías fueron muy cuidadosos en no mencionar su verdadero nombre, pues no estaban seguros de su identidad. Así, fue trasladado a la jefatura de policía en donde las huellas dactilares no le dejaron mentir más. Finalmente un alto mando de la Interpol italiana le dijo: “Hola, señor Yarrington”. Fueron autoridades de Estados Unidos las
Al ser detenido, medios de comunicación lo interrogaron; Duarte sólo afirmó: “Sin comentarios”; ahora espera a que inicie el trámite para su deportación a nuestro país.
mando Rodríguez, indicó que fue multado por llevar exceso de dinero. Por su parte, el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, aseguró que la Fiscalía del estado se sumará a la solicitud de extradición de la PGR para traer detenido a su antecesor. “Han sido ya libradas por jueces locales, dos órdenes de aprehensión contra Javier Duarte, adicionales a las que ejecutó el Gobierno federal”, afirmó el mandatario.
que, desde febrero, alertaron a dicha instancia sobre la posible presencia del ex gobernador de Tamaulipas en territorio italiano. Tras semanas de trabajo de investigación conjunto con el servicio central de la policía civil italiana, el objetivo fue localizado. Yarrington vivía solo en un modesto apartamento de la localidad de Paola, una pequeña ciudad en el sur de la bota, con poco más de 16 mil habitantes, enclavada en Calabria, la región cuna de la ‘Ndrangheta, una de las mafias italianas. La policía pensaba detenerlo hace justo una semana, el lunes pasado, sin embargo el todavía prófugo decidió viajar al Norte, a Florencia, en un trayecto que conocía muy bien por sus constantes viajes a la región de la Toscana. Pero los agentes no le quitaron los ojos de encima. Lo siguieron hasta que encontraron el momento preciso, justo cuando caminaba por las calles de la llamada Capital del Renacimiento que, para el tamaulipeco, se convirtió en el centro del ocaso. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS PUEBLA
LUNES 17 DE ABRIL DE 2017
Repatriación dependerá de la defensa
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Líder nacional de Morena
Prisión. Duarte fue ingresado al Centro de Privación de Libertad Matamoros, de alta seguridad.
SENADOR FERNANDO HERRERA ÁVILA Coordinador del PAN
ALFREDO DEL MAZO MAZA Candidato a la gubernatura del Estado de México PRI
Guatemala. Omar García y Alberto Elías Beltrán, de la PGR informaron los detalles del caso.
FECHAS CLAVE
2016
Octubre 12. El ex gobernador solicitó licencia para separarse del cargo para atender las denuncias
2017
Enero 24. La Interpol hizo pública la ficha roja contra el ex mandatario veracruzano
Octubre 18. La PGR confirmó la orden de detención por delincuencia organizada y lavado de dinero
Octubre 25. El PRI expulsó a Duarte por falta de probidad en el ejercicio de la función pública
Febrero 20. Autoridades de Veracruz catean una bodega, propiedad de Duarte
Abril 15. Javier Duarte fue detenido en un balneario en Panajachel, Guatemala
QUE DEVUELVA LO ROBADO Tendrán que responder ante jueces y devolver lo robado, (él) y sus cómplices MIGUEL ÁNGEL YUNES LINARES Gobernador de Veracruz
Dejó Duarte 34 mmdp por supuesto desvío de fondos Durante su gestión como gobernador, Javier Duarte convirtió a Veracruz en la entidad con mayores irregularidades financieras detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), con al menos 34 mil millones de pesos por presuntas malversaciones de recursos públicos. Un informe de la ASF, revisado por este diario, detalla que ese monto se acumuló entre 2011 y 2015, aunque está pendiente la fiscalización de 2016, último año de Duarte al frente del Gobierno.
FOTOS: EFE / REUTERS
Mi reconocimiento a la PGR por la detención de Javier Duarte que refrenda su compromiso y convicción contra la corrupción y la impunidad”
De acuerdo al Tratado de Extradición firmado entre México y Guatemala, el tiempo para traer de vuelta a Javier Duarte al país dependerá, en primera instancia, de que la defensa decida si acepta la extradición; de ser así, ésta será de inmediato. Según declaró su abogado, Rodrigo Sandoval, el ex gobernador de Veracruz sí aceptaría la extradición, para enfrentar su proceso judicial en nuestro país. Pero en caso de rechazarla, los tiempos se extenderían para que ambas partes presenten pruebas y un juez guatemalteco ordene la extradición. El Tratado indica que México deberá de hacer la solicitud de extradición por medios diplomáticos en, máximo, 60 días. En caso de que Guatemala acepte entregar a Duarte, las autoridades mexicanas lo repatriarán, para seguir el proceso judicial en nuestro país.
EFE
Detienen a Duarte para simular que combaten la corrupción. Pero el pueblo no se conforma con chivos expiatorios, quiere la caída del PRIAN”
Abogado. Rodrigo Sandoval dijo que Duarte podría aceptar su extradición. Por otra parte, Eduardo Rosales, internacionalista de la UNAM, aseguró a 24 HORAS que en caso de que el imputado decida defenderse de la extradición, el juicio podría extenderse varios meses. “Hay un tratado de extradición con Guatemala; tendría, digamos, el cobijo de las autoridades guatemaltecas en el sentido de un proceso de extradición y podría contratar a algunos abogados para que hagan lo más complejo posible esta extradición”, consideró. / ALEJANDRO SUÁREZ Y DANIELA WACHAUF
DELITOS IMPUTADOS Operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) Delincuencia organizada (órdenes giradas el 16 de octubre 2016) Delitos electorales por obstaculizar el desarrollo del proceso electoral (orden girada el 8 de marzo)
CUARTOSCURO
REACCIONES
La investigación de sus actos ha ido dejando al descubierto toda una trama de delitos y corruptelas, cuyo alcance es necesario conocer, ya que no actuó solo”
Desfalco. La Universidad Veracruzana fue una de las supuestas afectadas.
Tan sólo en el penúltimo año de su gestión (2015), antes de que se girara orden de aprehensión en su contra, la auditoría descubrió un desfalco de siete mil 704 millones de pesos en presuntos desvíos de fondos federales para educación, salud, seguridad y obras de infraestructura. La mayoría de esos recursos corresponden a simulaciones de reinte-
gros a la Tesorería de la Federación, es decir, dinero que no se aplicó en esos rubros y del cual tampoco existe evidencia de su regreso a las arcas federales. Por ese hecho, la ASF interpuso 64 denuncias ante el Ministerio Público de la Federación, cuyas indagatorias todavía se encuentran abiertas. / ÁNGEL CABRERA
Abogados desconocen orden contra Blanco sinaron en una avenida principal de Cuernavaca en pleno día. Le disparó (José Fierro) en siete ocasiones. También es muy raro que lo hiciera ante tanta gente, y permitió ser detenido, porque tuvo la oportunidad de huir”. Indicaron que en su declaración el imputado dijo que el edil, junto con uno de sus colaboradores, lo contrataron para asesinar al organizador de la feria. En tanto, el presidente municipal se ausentó desde el jueves con motivo de la Semana Santa y viajó a Estados Unidos para visitar a su familia. “Se supone que este lunes estaría en condiciones de regresar; él está enterado de esta situación. Se le ha
Clausuran exposición en Jardín Borda
ARCHIVO / 24 HORAS
El cuerpo de abogados del presidente municipal de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, calificó como probable que exista una orden de aprehensión contra el ex futbolista por su presunto vínculo con el asesinato de Juan Manuel García, empresario de la Feria de la Primavera Cuernavaca 2017. “Desde el momento que vinculan al alcalde, evidentemente parecería que trae una consecuencia que sería una orden de aprehensión, pero todavía no nos consta su existencia y amerita esperar sus tiempos”, manifestaron los litigantes. Recordaron que el 9 de abril pasado ejecutaron a García: “Causó mucha expectación porque lo ase-
17
Morelos. El alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco. informado oportunamente”, expusieron los defensores. Por otra parte, el gobernador de la entidad, Graco Ramírez, dijo que
la fiscalía coadyuvará con la PGR en la investigación por el asesinato de Juan Manuel García, ultimado el 6 de abril pasado. / DANIELA WACHAUF
Ayer llegó a su fin la exposición fotográfica Los antiguos reinos de México. Armando Salas Portugal. La exposición fue inaugurada desde noviembre pasado como parte de los festejos por el centenario del fotógrafo. La exposición, integrada por 150 imágenes, textos, poemas y artículos personales, fue visitada por más de 70 mil visitantes que será trasladada a Suiza y Puebla. La muestra incluyó imágenes de zonas arqueológicas de Teotihuacan, Palenque, Tikal, Chichén Itzá, Uxmal, Monte Albán, Yaxilan, Tulum, Cobá, Labná y Xochicalco. / REDACCIÓN
LUNES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc 01001010 01110101 01100001 01101110 00100000 01000001 01101110 01100111 01100101 01101100 00100000 01000101 01110011 01110000 00100000 01010011 01100001 01101110 01100011 01101000 01100101 01111010 00100000 01001001 01101110 01100110 01101111 01100111 01110100 01100001 00100000 01000100 01101001 01100001 01110010 01101001 01101111 00100000 00110010 00110100 00100000 01101000 01000100 01101111 01101101 01101001 01101110 01100111 01101111 00100000 00110001 00110110 00100000 01100100 01100101 00100000 00100000 01100100 01100101 00100000 00110010 00110000 00110001 00110111 00101110 00100000 01001010 01110101 01100001 01101110 Seguramente navegando por Internet has encontrado anuncios de 01100001 00100000 01010011 01100001 01101110 01101100 00100000 01000101 01110011 01110000 te 01101001 01101110 01101111 01110011 01001001 01101110 01100110 01101111 01100111 01110010 01100001 insertando 01100110 01101001 préstamos inmediatos, quizá hayas pagado un servicio un clip01110011 01110100 01100001 00100000 01000100 00100000 00110010 00110100 00100000 01101000 01101111 01110010 01100001 01110011 00100000 01000100 01101111 01101101 01101001 en tu00100000 celular o01100100 te han invitado participar como01100010 “inversionista” un 00110110 01100101 a 00100000 01100001 01110010en 01101001 01101100 00100000 01100100 01100101 00100000 proyecto o causa, con01100001 la promesa de que cuando éste funcione 00100000 01001010 01110101 01101110 00100000 01000001 01101110recibirás 01100111 01100101 01101100 00100000 01000101 01110011 01100001 01010011 01100001 01101110 01100011 01101000 01100101 01111010 00100000 01001001 01101110 01100110 01101111 algún00100000 beneficio. Si es así, ya eres parte del ecosistema FinTech 01110011 01110100 01100001 00100000 01000100 01101001 01100001 01110010 01101001 01101111 00100000 00110010 00110100 00100000 00100000 01000100 01101111 01101101 01101001 01101110 01100111 01101111 00100000 00110001 00110110 00100000 01100100 01100101 01101100 00100000 01100100 01100101 00100000 00110010 00110000 00110001 00110111 00101110 00100000 01001010 01110101 01100001 01100101 01101100 00100000 01000101 01110011 01110000 01101001 01101110 01101111 01110011 01100001 00100000 01010011 01100001 00100000 01001001 01101110 01100110 01101111 01100111 01110010 01100001 01100110 01101001 01110011 01110100 01100001 00100000 01101111 00100000 00110010 00110100 00100000 01101000 01101111 01110010 01100001 01110011 00100000 01000100 01101111 01101101 00110001 00110110 00100000 01100100 01100101 00100000 01100001 01100010 01110010 Brasil 01101001 01101100 00100000 01100100 01100101 00101110 00100000 01001010 01110101 01100001 01101110 00100000 01000001 01101110 01100111 01100101 01101100 00100000 01000101 01110011 01100001 00100000 01010011 01100001 01101110 01100011 01101000 01100101 01111010 00100000 01001001 01101110 01100110 77 01101001 01101111 00100000 00110010 00110100 01101001 01110011 01110100 01100001 00100000 01000100 01101001 01100001 01110010 México 01110011 00100000 01000100 01101111 01101101 01101001 01101110 01100111 01101111 00100000 00110001 00110110 00100000 01100100 5% 01101001 01101100 00100000 01100100 01100101 00100000 00110010 00110000 00110001 00110111 00101110 00100000 01001010 01110101 El término deriva de las palabras 01100111 01100101 01101100 00100000 01000101 01110011 01110000 01101001 01101110 01101111 01110011 01100001 00100000 Moneda 01010011 180 01100111 01110010 01100001 01100110 01101001 Gestión01110011 financiera virtual 01111010 00100000 01001001 01101110 01100110 01101111 01110100 01100001 “finance technology” y se refiere empresarial 01101001 01101111 00100000 00110010 00110100 00100000 01101000 01101111 01110010 01100001 01110011 00100000 01000100 01101111 a las empresas que ofrecen 00100000 00110001 00110110 00100000 01100100 01100101 00100000 01100001 01100010 01110010 01101001 01101100 00100000 01100100 Colombia 00110111 00101110 00100000 01001010 01110101 01100001 01101110 00100000 01000001 01101110 01100111 01100101 01101100 00100000 productos y servicios financieros, 4% 01101111 01110011 01100001 00100000 01010011 01100001 01101110 01100011 01101000 01100101 01111010 00100000 01001001 01101110 Educación 01100110 01101001 01110100de 01100001 00100000 01000100 01101001 01100001 01110010 01101001 01101111 00100000 financiera 00110010 haciendo uso01110011 de tecnologías 133 Fondeo00110001 colectivo00110110 00100000 01100001 01110011 00100000 01000100 01101111 01101101 01101001 01101110 01100111 01101111 00100000 y ahorro la información y comunicación, 01110010 01101001 01101100 00100000 01100100 01100101 00100000 00110010 00110000 00110001 00110111 00101110 00100000 01001010 01101110 01100111 01100101 01101100 00100000 01000101 01110011 01110000 01101001 01101110 01101111 01110011 01100001 00100000 como páginas de Internet, redes 01100101 01111010 00100000 01001001 01101110 01100110 01101111 01100111 01110010 01100001 01100110 01101001 01110011 01110100 4% sociales y aplicaciones para 00110010 00110100 01110010 01101001 01101111 00100000 00100000 00100000 01000100 Gestión01110011 financiera Chile 56 01101000 01101111 01110010 01100001 Seguros 01101111 00100000 00110001 00110110 00100000 01100100 01100101 00100000 01100001 01100010 01110010 01101001 01101100 00100000 personal celulares 00110001 00110111 00101110 00100000 01001010 01110101 01100001 01101110 00100000 01000001 01101110 01100111 01100101 01101100 01101110 01101111 01110011 01100001 00100000 01010011 01100001 01101110 01100011 01101000 01100101 01111010 00100000 01001001 01100001 01100110 01101001 01110011 01110100 01100001 00100000 01000100 01101001 01100001 01110010 01101001 01101111 00100000 01110010 01100001 01110011 00100000 01000100 01101111 01101101 01101001 01101110 01100111 01101111 00100000 00110001 00110110 01100010 01110010 01101001 01101100 00100000 01100100 01100101 00100000 00110010 00110000 00110001 00110111 00101110 00100000 01000001 01101110 01100111 01100101 01101100 00100000 01000101 01110011 01110000 01101001 01101110 01101111 01110011 01100001 01101000 01100101 01111010 00100000 01001001 01101110 01100110 01101111 01100111 01110010 01100001 01100110 01101001 01110011 01100001 01110010 01101001 01101111 00100000 00110010 00110100 00100000 01101000 01101111 01110010 01100001 01110011 00100000 01100111 01101111 00100000 00110001 00110110 00100000 01100100 01100101 00100000 01100001 01100010 01110010 01101001 01101100 00110000 00110001 00110111 00101110 00100000 01001010 01110101 01100001 01101110 00100000 01000001 01101110 01100111 01100101 01101001 01101110 01101111 01110011 01100001 00100000 01010011 01100001 01101110 01100011 01101000 01100101 01111010 00100000 01110010 01100001 01100110 01101001 01110011 01110100 01100001 00100000 01000100 01101001 01100001 01110010 01101001 01101111 01101111 01110010 01100001 01110011 00100000 01000100 01101111 01101101 01101001 01101110 01100111 01101111 00100000 00110001 01100001 01100010 01110010 01101001 01101100 00100000 01100100 01100101 00100000 00110010 00110000 00110001 00110111 00101110 00100000 01000001 01101110 01100111 01100101 01101100 00100000 01000101 01110011 01110000 01101001 01101110 01101111 01110011 01100011 01101000 01100101 01111010 00100000 01001001 01101110 01100110 01101111 01100111 01110010 01100001 01100110 01101001 01101001 01100001 01110010 01101001 01101111 00100000 00110010 00110100 00100000 01101000 01101111 01110010 01100001 01110011 01101110 01100111 01101111 00100000 00110001 00110110 00100000 01100100 01100101 00100000 01100001 01100010 01110010 01101001 00110010 00110000 00110001 00110111 00101110 00100000 01001010 01110101 01100001 01101110 00100000 01000001 01101110 01100111 01110000 01101001 01101110 01101111 01110011 01100001 00100000 01010011 01100001 01101110 01100011 01101000 01100101 01111010 01100111 01110010 01100001 01100110 01101001 01110011 01110100 01100001 00100000 01000100 01101001 01100001 01110010 01101001 01101000 01101111 01110010 01100001 01110011 00100000 01000100 01101111 01101101 01101001 01101110 01100111 01101111 00100000 00100000 01100001 01100010 01110010 01101001 01101100 00100000 01100100 01100101 00100000 00110010 00110000 00110001 00110111 01101110 00100000 01000001 01101110 01100111 01100101 01101100 00100000 01000101 01110011 01110000 01101001 01101110 01101111 01101110 01100011 01101000 01100101 01111010 00100000 01001001 01101110 01100110 01101111 01100111 01110010 01100001 01100110 01000100 01100001 01101001 00110010de 00110100 00100000 01101000 01101111 01110010 01100001 minadas00100000 Instituciones Tecnolorevolucionado la industria financieSi las01101001 previsiones de la01110010 Secretaría de 01101111 01101001 01101110 01100111 01101111 00100000 00110001 00110110 00100000 01100100 01100101 00100000 01100001 01100010 01110010 Hacienda se cumplen, en los próxigía Financiera (ITF) deberán contar ra al incluir 00100000 a más sectores la po00100000 00110010 00110000 00110001 00110111 00101110 00100000 01001010 01110101 01100001 01101110 01000001de 01101110 01110011 01101001 01101110 01101111 01110011 01100001 00100000 01010011Na01100001 01101110 01100011 01101000 mos 01110000 días se dará a conocer la primecon la aprobación de la Comisión blación, pero no cuentan con 01100101 seguro 01101111 01100111 01110010 01100001 01100110 01101001 01110011 01110100 01100001 00100000 01000100 01101001 01100001 01110010 ra Ley de Tecnología para 01110011 cional Bancaria de Valores (CNBV), de 01101001 depósito, el cual protege dine00100000 01101000 01101111Financiera 01110010 01100001 00100000y01000100 01101111 01101101 01101110 01100111 el 01101111 01100101 00100000 01100001 01100010 01110010 01101001 01101100 00100000 de 01100100 01100101 00100000 00110010 00110000 00110001 formalizar la operación de al menos con políticas de control riesgos, ro que los ahorradores depositan en 01100001 01101110 00100000 01000001 01101110 01100111 01100101 01101100 00100000 01000101 01110011 01110000 01101001 01101110 180 empresas que desde hace tiemprevención de fraudes, oficinas01100110 y instituciones autorizadas y supervi01100001 01101110 01100011 01101000 01100101 01111010 00100000 01001001 01101110 01101111 01100111 01110010 01100001 00100000 01000100 01101001 01100001 01110010 01101111 00100000 00110010 00110100 00100000 po ofrecen pagos y transferencias, y 01101001 un capital mínimo, que estaría por sadas por la01101000 CNBV. 01101111 01110010 01101101 01101001 01101110 01100111 01101111 00100000 00110001 00110110 00100000 01100100 01100101 00100000 01100001 01100010 banca móvil, entre otros productos definirse. mecanismo a cargo del01000001 Insti01100101 00100000 00110010 00110000 00110001 00110111 00101110 00100000 01001010 01110101 El 01100001 01101110 00100000 01000101 01110011 01110000 01101001 01101110 01101111 01110011 01100001 00100000 01010011 01100001 01100011 01101000 y servicios. tuto para la01101110 Protección al Ahorro 01100110 01101111 01100111 01110010 01100001 01100110 01101001 01110011 01110100 01100001 00100000 01000100 01101001 01100001 Después de ser analizada por los AL MARGEN DEL SISTEMA Bancario (IPAB) cubre cuentas de 00110100 00100000 01101000 01101111 01110010 01100001 01110011 00100000 01000100 01101111 01101101 01101001 01101110 01100111 La Comisión Nacional la Propropios jugadores, la nueva legislaahorro, cuentas de 00110010 cheques,00110000 tarje01100100 01100101 00100000 01100001 01100010 01110010 01101001 01101100para 00100000 01100100 01100101 00100000 01110101 01100001 01101110 00100000 01000001 01101110 01100111 01100101 01101100 00100000 01000101 01110011 01110000 01101001 tección y Defensa de los Usuarios tas de débito, cuentas de nómina, ción será discutida en el Congreso. 01010011 01100001 01101110 01100011 01101000 01100101 01111010 00100000 01001001 01101110 01100110 01101111 01100111 01110010 de Servicios Financieros Por lo que se conoce01101001 hasta ahora, pagarés con00100000 rendimiento liquidable 01100001 00100000 01000100 01100001 01110010 01101001 01101111(Condusef) 00100000 00110010 00110100 01101000 01101111 01101111 01101101establece 01101001 01101110 01100111 01101111 00100000 00110001 00110110 00100000 01100100 01100101 00100000 01100001 reconoce que estas empresas han la iniciativa que las denoal vencimiento y certificados de de01100100 01100101 00100000 00110010 00110000 00110001 00110111 00101110 00100000 01001010 01110101 01100001 01101110 00100000 00100000 01000101 01110011 01110000 01101001 01101110 01101111 01110011 01100001 00100000 01010011 01100001 01101110 01100011 01101110 01100110 01101111 01100111 01110010 01100001 01100110 01101001 01110011 01110100 01100001 00100000 01000100 01101001
25%
Fin... ¿qué?
¿Cuántas son?
FinTech
Pagos y remesas
22%
Préstamos
13%
INDICADORES ECONÓMICOS
10%
IPC (BMV) 48,955.82 -1.37% DOW JONES 20,453.25 -0.67% NASDAQ 5,905.15 -0.53% DÓLAR 19.00 18.73
9%
-0.52% VENT. -0.26% INTER.
LAS EMPRESAS QUE SACUDEN A LA BANCA TRADICIONAL
Ultiman detalles de nueva Ley FinTech
EURO 20.13 -0.29% VENT. 19.90 0.15% INTER. MEZCLA MEX. 46.30 0.12% WTI 53.18 0.13% BRENT 55.87 0.28%
EN BREVE
LA INICIATIVA QUE SERÁ ENVIADA AL CONGRESO BUSCARÁ FORMALIZAR A LAS EMPRESAS QUE YA OFRECEN SERVICIOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS ON LINE
DECLARACIÓN ANUAL
El SAT devuelve casi siete mil mdp Para este lunes se habrán devuelto casi siete mil millones de pesos en saldos a favor de los pagadores de impuestos, como resultado de la Declaración Anual correspondiente al ejercicio de 2016, de acuerdo al Servicio de Administración Tributaria (SAT). En su informe semanal, Hacienda recordó que los contribuyentes cumplidos reciben, en promedio, siete mil 500 pesos de saldo a favor. / NOTIMEX
¿Será consistente una mayor apreciación del peso? FINANZAS 24
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
C
oncluyó la Semana Santa, en la que, como comentamos, el resultado en bolsas fue diferente al promedio de los últimos 15 años ante algunos eventos de mayor aversión al riesgo como el tema geopolítico. Quizá el punto diferente fue el peso, que se estimaba concluyera con una apreciación hacia la zona baja de 18.60, y así sucedió. Vemos, sin embargo, varios elementos que ponen en duda la posible apreciación adicional del peso mexicano. Por un lado, las posiciones en los futuros en Chicago empiezan a incrementarse por el lado de las posiciones “cortas” vs. el peso y largas a favor del “dólar”. Estamos observando que la tenencia de extranjeros en el mercado de deuda empieza
a limitarse y las entradas se han comenzado a voltear, aunque en el acumulado del año siguen siendo positivas. Sin embargo, las posiciones de extranjeros en bonos M se han reducido y también de los Cetes. En la tenencia del mercado de capitales, la entrada en marzo fue la menor en muchos meses, a pesar de la gran recuperación de la divisa nacional y de la propia bolsa. Estamos observando condiciones en donde la correlación en los últimos 30 días entre el Índice Dólar y el peso mexicano es directa en casi 70%, lo que significa que si el índice sube, la moneda nacional debería subir (perder terreno vs. el billete verde en este caso) y viceversa. Consideramos que si el peso mexicano registra una apreciación entre los 18.60 y 18.30, es probable que no dure mucho y la posibilidad de un rebote técnico sea rápida. El movimiento global de recuperación de nuestra divisa eliminó casi 100% del factor Trump por ahora. No obstante, es probable que cuando inicie en realidad la revisión del
Nafta y las condiciones de intercambio comercial, el estatus de las remesas familiares ligadas con la construcción del muro, así como mayor formalidad en el tema de las deportaciones, el movimiento de sensibilidad del peso como válvula de escape seguirá vigente. El Banxico, en su última minuta, mostró aún preocupación sobre los riesgos de transferencia hacia la inflación al consumidor, aunque el balance de riesgos se mantuvo y ya no se deterioró más. Por ello, el aumento fue más moderado de 25 puntos base. Quizá una inflación al productor ya en menor medida pudiera generar que el Banxico celebrara algunas reuniones en el presente año, sin decidir un incremento en tasa y estar más ligado al movimiento de tasas de la Fed. En ese sentido, es probable que en la medida de no observar mayores alzas en las tasas de interés, el movimiento del peso también deje de mostrar apreciaciones como en los últimos días, periodo en que, además, la baja operatividad ayudó.
Su atractivo
REPORTES AL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO Está por iniciar la llegada de reportes corporativos al primer trimestre del año con una variable positiva y fue la apreciación cercana a 10% en el peso mexicano y, a su vez, registró también el menor ritmo de alza vs. los últimos 12 meses al evaluar los cinco trimestres pasados. La variación promedio trimestral apenas creció 1.1%, cuando los últimos dos anteriores fueron de 4.3% y 6.5%, respectivamente. Una de las empresas que podría dar alguna sorpresa positiva pudiera ser AMX, que tendría una utilidad neta positiva y un Ebitda creciendo alrededor de 10%. Su nivel máximo histórico en pesos lo alcanzó en 2012, en 17.98, y en 2016 registró un mínimo importante en 10.40. Actualmente cotiza en 13.47, pero ha quedado rezagada respecto a otras empresas con peso importante en el Índice de Precios y Cotizaciones. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUAN ESPINOSA
NEGOCIOS
¿Qué servicios prestan?
3% Gestión de seguros
EL NEGOCIO FINANCIERO EN LA RED
01101001 01101110 01101111 01110011 01100001 01110010 01100001 01100110 01101001 01110011 01101111 01110010 01100001 01110011 00100000 01100001 01100010 01110010 01101001 01101100 00100000 01000001 01101110 01100111 01100101 01100011 01101000 01100101 01111010 00100000 Prometen servicios 01101001 01100001 01110010 01101001 01101111 01101110 01100111 01101111 00110001 menos00100000 costosos y 00110010 00110000 00110001 00110111 00101110 más eficientes que 01110000 01101001 01101110 01101111 01110011 01100111 01110010 01100001 01101001 los que01100110 ofrece la 01101000 01101111 01110010 01100001 01110011 banca tradicional 00100000 01100001 01100010 01110010 01101001 01101110 00100000 01000001 01101110 01100111 01101110 01100011 01101000 01100101 01111010 Se enfocan, 01000100 01101001 01100001 01110010 01101001 principalmente, a 01101001 01101110 01100111 01101111 00100000 00100000 00110010 00110000 00110001 00110111 personas jóvenes, 01110011 01110000 01101001 01101110 01101111 vinculadas a 01101111 01100111 01110010 01100001 01100110 tecnologías 00100000 01101000 01101111 01110010 01100001 01100101 00100000 01100001 01100010 01110010 relacionadas con 01100001 01101110 00100000 01000001 01101110 dispositivos 01100001 01101110 01100011 01101000 01100101 00100000 01000100 01101001 01100001 01110010 móviles 01101101 01101001 01101110 01100111 01101111 01100101 00100000 00110010 00110000 00110001 01000101 01110011 01110000 01101001 01101110 Generalmente no 01100110 01101111 01100111 01110010 01100001 hay necesidad de ir 00110100 00100000 01101000 01101111 01110010 a una sucursal 01100100 01100101 00100000 01100001 para 01100010 01110101 01100001 01101110 01000001 llevar a00100000 cabo algún 01010011 01100001 01101110 01100011 01101000 2% trámite, por lo que 01100001 00100000 01000100 01101001 01100001 Comer01101111 01101101 01101001 01101110 01100111 cio y son innovadoras y merca01100100 01100101 00100000 00110010 00110000 dos flexibles al público 00100000 01000101 01110011 01110000 01101001 01101110 01100110 01101111 01100111 01110010 00110010 00110100 00100000 01101000 01101111 00100000 01100100 00100000 01100001 pósito, por un01100101 monto equivalente 01001010 01110101 01100001 01101110 00100000 de hasta 400 mil Udis, por persona 00100000 01010011 01100001 01101110 01100011 01110100 física o01100001 moral. 00100000 01000100 01101001 01000100 01101111 01101101 01101001 01101110 La Condusef aclara que carece00110010 de 00100000 01100100 01100101 00100000 01101100 00100000 01000101 01110011 01110000 jurisdicción en las empresas FinTech 01001001 01101110 01100110 01101111 01100111 porque no están inmersas en el siste00100000 00110010 00110100 00100000 01101000 00110110 00100000 formal. 01100100 01100101 00100000 ma financiero 00100000 01001010 01110101 01100001 01101110 Al participar en la Cumbre de 01100001 00100000 01010011 01100001 01101110 01110011 01110100 011000012017, 00100000 Educación Financiera de la01000100 se00100000 01000100 01101111 01101101 01101001 mana pasada, la subsecretaria de 01101100 00100000 01100100 01100101 00100000 01100101 01101100 00100000 01000101 01110011 Hacienda, Vanessa Rubio, reiteró 00100000 01001001 01101110 01100110 01101111 las bondades de esta industria para 01101111 00100000 00110010 00110100 00100000 fomentar la inclusión y la necesidad 00110001 00110110 00100000 01100100 01100101 00101110 00100000 01001010 01110101 01100001 de un marco regulatorio adecuado. 01110011 01100001 00100000 01010011 01100001 México se ha colocado como el 01101001 01110011 01110100 01100001 00100000 01110011 01000100 01101111 01101101 mayor00100000 mercado FinTech de Latino01101001 01101100 00100000 01100100 01100101 américa, y según algunas previsio01100111 01100101 01101100 00100000 01000101 01111010 01001001 01101110 01100110 nes, en00100000 la próxima década podrían 01101001 01101111 00100000 00110010 00110100 tomar 30% del negocio bancario 00100000 00110001 00110110 00100000 01100100 00110111 00101110 00100000 01001010 mexicano, cuyo valor se estima01110101 en 01101111 01110011 01100001 00100000 01010011 más de 30 mil millones de dólares. 01100110 01101001 01110011 01110100 01100001 01100001 01110011 00100000 01000100 01101111 Ante el crecimiento de la indus01110010 01101001 01101100 00100000 01100100 tria, han sido los propios jugadores 01101110 01100111 01100101 01101100 00100000 01100101 01111010 00100000 01101110 los promotores de una01001001 legislación 01110010 01101001 01101111 00100000 00110010 que les dé certeza, pero también 01101111 00100000 00110001 00110110 00100000 brinde00110111 confianza a los 00100000 usuarios01001010 ya 00110001 00101110 01101110 01101111 01110011 01100001 00100000 los inversionistas que han inyectado 01100001 01100110 01101001 01110011 01110100 cantidades millonarias en este tipo 01110010 01100001 01110011 00100000 01000100 01100010 01110010/ 01101001 REDACCIÓN 01101100 00100000 de empresas. 01000001 01101110 01100111 01100101 01101100 01101000 01100101 01111010 00100000 01001001 01100001 01110010 01101001 01101111 00100000
3% Solución contra fraude
17 DE ABRIL DE 2017
NEGOCIOS PUEBLA
DIA XX17 LUNES DEDE MES ABRIL DE 2017 DE 2017
19
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Reconoce la IP acciones a favor del empleo en Edomex
Flota. Caballo Maya, uno de los buques que la naviera busca recuperar y cuyo valor asciende a . 150 mdd
CASO OCEANOGRAFÍA
Suman 87.5 mdp las fianzas pagadas por Amado Yáñez EL PRINCIPAL IMPLICADO EN EL CASO DE FRAUDE YA HABÍA OBTENIDO EL BENEFICIO DE LA LIBERTAD CONDICIONAL EN 2014 Hace tres años, Amado Yáñez, principal involucrado en el caso Oceanografía, ha pagado 87.5 millones de pesos por su libertad. La madrugada del jueves, después de 903 días, el empresario abandonó el Reclusorio Sur de la Ciudad de México. Amado Yáñez pagó una fianza de 7.5 millones de pesos para enfrentar en libertad el proceso, al amparo del Nuevo Sistema de Justicia Penal, pero no es la primera vez que se beneficia de ese recurso. A finales de mayo de 2014, el empresario pagó una fianza de 80 millones de pesos que le permitió librar la cárcel. Unos meses antes, Amado Yáñez había sido arraigado, acusado del delito de desvío de un crédito por 500 millones de pesos en presunta complicidad con funcionarios de Banamex (hoy Citibanamex). Según el argumento del juez, el delito no era grave. La semana pasada, el Juzgado Décimo Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México fijó al empresario el pago de una fianza de 7.5 millones de pesos. Quien fuera el principal accionista de la
Las exportaciones de México a Canadá, por mil 840 mdd La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó que al cierre de 2016, las exportaciones agroalimentarias que realiza México a Canadá aumentaron 11.2%. Las ventas alcanzaron un valor de mil 840 millones de dólares, ubicando a Canadá como el segundo socio comercial de México
empresa contratista de Pemex deberá usar un brazalete electrónico y presentarse a firmar periódicamente, mientras continúa el proceso penal por el delito de violación grave a la Ley de Instituciones de Crédito, al haber presentado 166 estimaciones falsas a Banamex para obtener créditos por cinco mil 312 millones 329 mil 400 pesos. Yáñez también está inculpado por el presunto desvío de un préstamo de Banamex por 55 millones de pesos a AMRH International Soccer, la empresa que administraba al equipo de futbol Gallos Blancos, del cual fue dueño. CONTRADEMANDA
En febrero pasado, Oceanografía inició una demanda en Estados Unidos en la que culpa a Citi de haber inventado la versión de que les habían presentado facturas falsificadas o alteradas en relación con la obtención de anticipos en efectivo, basada en los contratos que tenía con Pemex, con el fin de proteger la imagen de Citigroup y encubrir las irregularidades que hubo por parte de Citigroup y los empleados de Citibanamex. / REDACCIÓN
en materia agroalimentaria, reportó. La Secretaría de Agricultura indica que la balanza comercial agroalimentaria de México con Canadá registró saldo favorable para el país por 533 millones de dólares. Entre los 10 principales productos de exportación de México se encuentran tomates, pimientos, aguacates, frambuesas, zarzamoras, cerveza, mangos, guayabas, uvas, pepinos y pepinillos, espárragos, coles y colinabos, y representaron un valor total de mil 61 millones de dólares, equivalente a 57.5% del total de las exportaciones, reportó la dependencia. /NOTIMEX
TOLUCA. El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) destacó las acciones que se han realizado en el Estado de México para mantener y consolidar a esta entidad como un lugar adecuado para invertir y abrir negocios, que se refleja en su aportación al Producto Interno Bruto, que lo ubica como la segunda economía más importante del país, situación que incide en la generación de empleos. María de Lourdes Medina Ortega, presidenta de la Concaem, expresó que en el Estado de México se ha hecho equipo entre la autoridad y los empresarios para poder mantener un ritmo positivo del crecimiento económico, por lo que no compartió aquellas expresiones que descalifican lo que se ha realizado en este rubro y exhortó a los candidatos al gobierno de la entidad, a que presenten propuestas reales, con sustento, para poder analizarlas en su justa dimensión. En este sentido puntualizó que de acuerdo al Indicador Trimestral de la Actividad Económica, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el crecimiento económico anual en el Edomex al tercer trimestre de 2016 fue de 3.8%, es decir, 1.8 puntos por arriba del registrado a nivel nacional, que es de 2.0%. Eso indica que el Estado de México se ha mantenido como una de las economías más importantes de todo el país, lo que se refleja en su aportación al Producto Interno Bruto nacio-
nal, que es de 9.0%, mencionó Medina Ortega. Además, se han captado cerca de 25 mil millones de dólares en inversiones extranjeras y nacionales, que generaron más de 380 mil fuentes de empleos. Lo anterior, continuó, es producto del trabajo en equipo que se ha venido realizando con los empresarios, que ven positivamente acciones para incidir en la apertura de negocios, como lo señala el indicador Doing Bussines del Banco Mundial, que precisa que en cinco años el Estado de México pasó del lugar 28 al segundo, en lo que se refiere a facilidades para poner una empresa o un negocio. “Vemos positivamente que incluso se sancione a funcionarios estatales y municipales que obstruyan la inversión; además de que se haya elevado a rango constitucional la mejora regulatoria y la eliminación de más de mil 900 trámites estatales para poder abrir un negocio”, abundó. No es casualidad, comentó, que producto de ese trabajo en equipo que se ha venido realizado, el Estado de México se mantenga en los primeros lugares en manufacturas, en la industria alimentaria, en unidades económicas del sector automotriz, en el sector químicofarmacéutico y en la industria textil. Por ello, opinó que esos indicadores deben ser analizados en su justa dimensión para poder expresar una opinión en materia de productividad y empleo. / REDACCIÓN
LUNES 17 DE ABRIL DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
ANALIZA TUS LUNARES Con la ayuda de un espejo, analiza tu rostro y orejas. Para ver el cuero cabelludo usa un secador.
2
También revisa la palma y dorso de ambas manos, así como las zonas de los codos, axilas y brazos.
3
Otras partes a analizar son el vientre, el cuello y el pecho. Si eres mujer, mira bien debajo de los senos.
salud
4
Con un espejo de mano, revisa bien la zona de la nuca, hombros, espalda, nalgas, atrás de los muslos, antebrazos y detrás de las orejas.
5
Sentado, analiza la parte delantera de los muslos, piernas, espalda y planta de los pies, sin olvidar uñas y la zona genital.
EXPERTOS RECOMIENDAN EXAMINARLOS PARA EVITAR QUE DERIVEN EN UN CÁNCER DE PIEL, SOBRE TODO DESPUÉS DE ESTAS VACACIONES
PON ATENCIÓN A TUS
LUNARES E
l cáncer de piel es una lesión maligna que se presenta en la epidermis y su causa principal es la exposición al sol como resultado de que el organismo absorbe las radiaciones y no las elimina, informaron médicos del IMSS. Rodrigo Madrigal, dermatólogo del Hospital General Regional (HGR) número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, señaló que este mal se puede evitar disminuyendo las actividades bajo la luz solar. Para atender esta enfermedad, dijo, el Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con diferentes tipos de
tratamiento que van desde retirar la lesión con láser hasta la cirugía y procedimientos con radioterapia o quimioterapia. El especialista explicó que existen tres tipos de cáncer en la piel: carcinoma epidermoide, melanoma maligno y, el menos agresivo, carcinoma basocelular. Este último es un lunar de color café o negro que en ocasiones se ulcera y sangra, aunque es 100% curable. El carcinoma epidermoide también se presenta como lunar en forma de bolita que crece muy rápido; en ocasiones parece una coliflor, puede sangrar o presentar ulceración. Si al momento de revisar y palpar la lesión, ésta se presenta endurecida, es posible que haya infiltración y el tumor se encuentre bajo la piel y sea invasivo. El melanoma maligno es un lunar muy negro que tiene bordes irregulares de crecimiento rápido; puede sangrar, ulcerarse, no se ve infiltrado, pero es necesario tomarle biopsia y remitirlo al Departamento de Oncología para prescribir el tratamiento adecuado. En la actualidad el carcinoma basocelular es más frecuente en gente joven, ya que se asolea demasiado al punto de quedar con la piel enrojecida, tratando de obtener una piel bronceada. Esto ocasiona que las radiaciones sean absorbidas por el organismo, lo que puede desencadenar lesiones malignas, explicó el galeno. Por ello exhortó a la población que ante la aparición de cualquier bolita o lunar en la piel, con crecimiento rápido, sangrado o, incluso, una úlcera, acuda con el dermatólogo para ser valorado y que se prescriba el tratamiento correspondiente. Todos los lunares que aparezcan en la piel deben ser revisados para conocer si son benignos o malignos, recomendó. Como no hay síntomas, es vital observar cualquier cambio en los lunares por mínimos que sean y utilizar protectores solares, finalizó Madrigal. / NOTIMEX
EL MÉTODO ABCDE
Una lesión puede considerarse sospechosa si presenta uno o varios de los criterios ABCDE o cualquier otra anomalía
Lunar
Melanoma
ASIMETRÍA
Más bien redondo y simétrico
Asimétrico
BORDES
Regulares y geométricos
Irregulares y “con picos”
COLOR
De un solo color
No homogéneo: del marrón claro al negro
DIÁMETRO
Pequeño (inferior a 6 mm)
Grande (superior a 6 mm)
EVOLUCIÓN
Evolución en cuanto a...
... tamaño (ancho), color o espesor
FOTO: ESPECIAL / GRÁFICOS: JUAN ESPINOSA
1
VIDA+ PUEBLA
LUNES 17 DE ABRIL DE 2017
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
UNIVERSAL PICTURES
www.24-horas.mx
Impone marca en su estreno La cinta Rápidos y furiosos 8 no tuvo un espectacular estreno en EU, pero en el resto del mundo impuso una nueva marca. En la Unión Americana, las cifras indican que ganó 100.2 millones de dólares, una cifra sólida, pero lejos de imponer algún récord. Pero a nivel internacional recaudó 432.2 mdd para un acumulado de 532.5 mdd durante este fin de semana de Pas-
cua, números que la ubican como el estreno más taquillero de la historia a nivel global, de acuerdo a los estudios Universal Pictures. Esta cifra sobrepasa a Star Wars: el despertar de la fuerza, que recabó 529 mdd durante su estreno, la mayor apertura mundial de todos los tiempos. La película, dirigida por F. Gary Gray, ya aseguró de cualquier manera el título de la cinta con el mejor lanzamiento internacional de todos los tiempos, al registrar una taquilla de 432.2 millones de dólares en el extranjero, superando a Jurassic world, que obtuvo 316.7 millones internacionalmente durante el fin de semana de su estreno. / NOTIMEX
Ricky Martin entrará al mundo de las series
A
hora que están de moda las series de televisión, Ricky Martin y el actor Édgar Martínez serán pareja en la pantalla chica, donde vivirán un romance muy apasionado en Versace: american crime story (FX), que tratará sobre la vida del diseñador de moda Gianni Versace. Ricky está presentando su show en Las Vegas y aunque suspendió su boda con Jwan Josef, el amor sigue intacto. El cantante lleva buena amistad con Ramírez, pues coincidieron en la ceremonia del Oscar y se fueron juntos a la fiesta que hicieron después de la premiación. Penélope Cruz dará vida a Donatella Versace (la hermana del diseñador), dejando a Lady Gaga fuera del proyecto. Ryan Murphy será el director y busca repetir el éxito de la serie que hizo en el pasado: The peo-
La controvertida cantante llegó este fin de semana a Coachella como la gran protagonista femenina del famoso festival californiano, y fiel a su estilo, no decepcionó: la cantautora estadounidense estrenó la canción The cure y presentó un espectáculo lleno de coreografías acrobáticas, pirotecnia, confeti y bolas de fuego. La neoyorquina fue la primera mujer en encabezar el cartel del magno festín roquero en una década, tras la participación de la diva islandesa Björk en 2007, y después de que su colega Beyoncé canceló su asistencia al encuentro musical debido a su avanzado embarazo. Lady Gaga interpretó en vivo The cure, un tema pop que pareció encantar a sus seguidores, y que llegó como parte de su espectacular actuación ante miles de personas reunidas en Indio, California, un día después de la presentación de la banda británica Radiohead. Durante la primera jornada de Coachella 2017, realizada la noche del viernes, Radiohead se vio obligado a interrumpir su concierto por problemas de audio en el festival que se celebró este fin de semana en la mencionada ciudad. Apenas habían interpretado las dos primeras canciones del show, el sonido de la banda británica se perdió por completo, provocando los primeros abucheos del público mientras el grupo se retiraba por algunos minutos de la escena. Poco después de su regreso al escenario principal del festival, en el que eran la mayor atracción de la primera jornada, los fallos se repitieron. Fue durante la interpretación de 15 step, el primer corte de su álbum In
ESPECIAL
LADY GAGA Y RADIOHEAD BRILLARON EN EL DESIERTO
rainbows. Esta vez no sólo se fue el sonido, sino que las luces del escenario también se apagaron. “Me gustaría contarles un chiste que alivianara el humor o algo así, pero esto es Radiohead, así que a la mier…”, dijo el vocalista, Thom Yorke, en tono de broma. La primera parte del festival concluyó anoche, y el próximo fin de semana volverán a subirse al escenario de Coachella los mismos artistas. / REDACCIÓN
ple vs. O.J. Simpson. La historia de Versace se estrenará en 2018 y Ricky dará vida a Antonio D’Amico, quien fue pareja de Versace, asesinado frente a su mansión en Miami Beach en 1997 y al cual dará vida Ramírez. El asesino del diseñador será encarnado por el actor Darren Criss, conocido por Glee… Cada día es más increíble lo que sucede en la Internet, pues siempre hay rumores extraños: algunos confirman que han visto vivo a Elvis Presley, otros dicen que Maluma murió en un accidente o afirman que Juan Gabriel está escondido. Hay un sitio llamado BoVocero que asegura que Dulce María perdió la vida en 2007, después de haber adquirido una bacteria por comer alimentos descompuestos. Según la teoría viral en redes sociales, Dulce María falleció en Porto
21
Alegre, Brasil, donde RBD se presentaría con su Tour Celestial. Se alega que los registros de la cantante fueron eliminados del hospital y a partir de ese momento, es una doble la que se ha presentado y fue la Dulce falsa quien terminó la gira y grabó el último material del grupo, así como sus discos de solista. Pero al ver el éxito de RBD, la disquera decidió continuar pagándole a la doble de Dulce María para que siguiera explotando la carrera artística de la cantante. Francamente, es lo más absurdo que he escuchado. Incluso señalan que varias de las canciones de la agrupación, lanzadas después de este suceso, tienen una dedicatoria para la Dulce original, temas como: Lágrimas perdidas y Para olvidarte de mí. Actualmente Dulce María se encuentra promocionando su nuevo material discográfico DM, el cual incluye No sé si llorar, Invencible y Presentimiento. Ella, por supuesto, se ríe al escuchar esta historia que suena de lo más increíble… Chiquis Rivera siempre está metida en escándalos y ahora fue atacada por su atuendo, debido a que aparece en un video mostrando cómo se va de compras. En las imágenes le enfocan la parte trasera y sus fans se dieron cuenta que no estaba usando ropa interior, desatando la controversia con comentarios fuertes. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
LUNES
17 DE ABRIL DE 2017
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
El mexicano de Force India recuperó 11 sitios desde el banderazo de salida y le dio al equipo el cuarto puesto en el campeonato de constructores de 2017
EFE
Checo Pérez se sobrepuso del mal loso de mi equipo. Acabar séptitrago en la calificación del Gran mo tras empezar desde la deciPremio de Bahréin, al recuperar 11 moctava plaza es una remontalugares en forma magistral y con- da asombrosa y podemos estar seguir el séptimo sitio de la tercera muy contentos”, dijo emociofecha del Campeonato del Mundo nado el seguidor del América. “Se trata de nuestra decide Fórmula Uno 2017. Con este resultado, Checo se motercera carrera consecuagenció seis unidades para llegar a tiva dentro de la zona de pun14 y además hilvanó su decimoterc- tos, un éxito increíble”, añadió. er Gran Premio sumando (contan- Checo Pérez cree que la primera do la temporada pasada). El francés vuelta fue muy importante en su y coequipero de Sergio Pérez, Este- carrera. “Gané cinco plazas y me puse decimotercero en ban Ocon, se metió en el la primera vuelta. Alartop 10, por lo que el Sahagué todo lo que pude ra Force India se fue del el primer tramo porque desierto de Manama los neumáticos me lo con la nada despreciapermitieron. Además, ble suma de siete pun- TRES la salida del coche de tos y retomó el cuarto DE TRES seguridad se produjo puesto en el Campeona- Force India es, justo cuando lo necesito de Constructores con junto con Ferrari taba para parar”. 17 unidades. y Mercedes, los Asimismo, Esteban El manejo del tapatío únicos tres equiOcon quedó en décimo no fue tan arriesgado pos que meten puesto para recatar un como en otras ocasio- a sus dos pilotos punto y poco a poco nes, pero la estrategia en la zona de de su escudería y su gran puntos en las tres Force India está demprimeras comostrando, que con los habilidad para lograr un peticiones de cambios al reglamento gran rendimiento en sus la Fórmula Uno en la presente campaña, neumáticos, llevaron 2017. Además, tiene el potencial necea Pérez a escalar posi- Pérez llegó a 13 ciones desde la prim- Grandes Premios sario para superar al resto de escuderías, fuera era vuelta en el Circuito consecutivos suInternacional de Sakhir. mando unidades de Ferrari, Mercedes y Red Bull. / REDACCIÓN “Estoy muy orgul- para su causa
CAMPEONATO DE PILOTOS NOMBRE PTOS S. Vettel 68 L. Hamilton 61 V. Bottas 38 K. Räikkönen 34 M. Verstappen 25 D. Ricciardo 22 F. Massa 16 S. Pérez 14 C. Sainz 10 R. Grosjean 4
CONSTRUCTORES EQUIPO PTOS Ferrari 102 Mercedes 99 Red Bull 47 Force India 17 Williams 16 Toro Rosso 12 Haas 8 Renault 2
RESULTADOS BAHRÉIN PILOTO S. Vettel (Ferrari) L. Hamilton (Mercedes) V. Bottas (Mercedes) K. Räikkönen (Ferrari) D. Ricciardo (Red Bull) F. Massa (Williams) S. Pérez (Force India) R. Grosjean (Haas) N. Hulkenberg (Renault) E. Ocon (Force India)
TIEMPO 1:33:53.374 m. a 6.660s a 20.397s a 22.475s a 39.346s a 54.326s a 62.606s a 74.865s a 80.188s a 95.711s
Líder. Los dos Mercedes miran al ganador del GP de Bahréin. / FOTO EFE
Vettel analiza su segunda victoria El alemán Sebastian Vettel (Ferrari), ganador este sábado del Gran Premio de Baréin, tercera prueba del Mundial de Fórmula Uno, comentó tras la carrera que meterse entre los dos Mercedes en la salida fue la clave de su segundo triunfo de la temporada. “La salida fue clave para nosotros para meternos entre los dos Mercedes y no permitirles escaparse como saben hacer. Creo que tuvimos más o menos la misma arrancada; la mía fue similar a la de Lewis, pero su coche es realmente largo... por lo que es complicado ir rueda a rueda”, dijo el alemán en declaraciones que retoma motorsport.com. “Tratamos de presionar a Bottas para que fallara, pero no lo hizo y
optamos por el undercut (adelantamiento en las paradas), y cuando el coche de seguridad llegó, pensé: ‹¡Otra vez no!’”, agregó el líder del Mundial al recordar el Gran Premio de China. “Creo que los demás estaban demasiado cerca del ‹pitlane› y por eso no pudieron beneficiarse. Me sorprendí cuando salí delante de ellos, porque pensé que perdería la ventaja con el coche de seguridad. Lewis llegó como amenaza final, pero fue una gran carrera”, dijo. Vettel explicó que luego, en el último relevo, tuvo “una ventajadecente, además del margen de seguridad por la sanción de Lewis”, sostuvo el ganador del Gran Premio de Bahréin. / AGENCIAS
DXT | PUEBLA
LUNES 17 DE ABRIL DE 2017
EN LÍNEA DEPORTIVA
PEPE HANAN
@pepehanan pepehanan@yahoo.com.mx
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Infestado el futbol mexicano de argentinos
R
ealmente penoso es lo que está sucediendo en el futbol mexicano, la regla 10/8 está acabando con los mexicanos por la lucha de un puesto en la alineación titular, ya que permite a los equipos contar con cualquier cantidad de extranjeros en su plantilla con el único requisito de alinear a unos cuantos. Los sudamericanos llegaron a México con todo lo que ello implica, desde bultos que no tienen ninguna posibilidad de jugar en su país pasando por promotores, técnicos y hasta periodistas que ahora intentan seguir explotando en México, quitándole espacios a nacionales que han sido relegados por vende humos. Somos culpables por permitir el ingreso de lacras sociales, que sólo vienen a “exprimir” a los ingenuos dueños del futbol en México. No me refiero a todos, reconozco que a lo largo del tiempo han venido jugadores valiosos que incluso han dejado escuela, los cuales cuentan con todas las credenciales para seguir trabajando en nuestro futbol y aportar conocimiento y experiencia, lo que no se vale es que ahora cualquier tipejo venga a venderse como la Joya del Nilo y aprovechar este éxodo para infiltrar las malas mañas que se dan en Sudamé-
rica e instituirlas en nuestra liga como propias. La FMF deberá tener cuidado y modificar las reglas para evitar caer en las redes de estos mercenarios del futbol que además se manejan en una cofradía en la que todos se defienden unos a otros antes de perder sus canonjías y beneficios. EL PUEBLA, UNA VÍCTIMA Sin duda que uno de los equipos víctimas de esta situación es La Franja, donde sus directivos, ante la desesperación de armar un mejor equipo, recurrieron a asesores argentinos, quienes con el pretexto de conocer Sudamérica los llenaron de “basura” futbolística que no ha logrado otra cosa que meter al equipo en una situación más que complicada en lo que a porcentaje se refiere. Para muestra están la cantidad de jugadores argentinos que llegaron a la institución a vegetar y cobrar un sueldo que, en su mayoría, no merecen, privando a los mexicanos de llevar el pan a su casa. Los resultados de esto, amigo aficionado, están a la vista y no requieren de un análisis más profundo. PUEBLA VS CRUZ AZUL Todo parece indicar que a pesar de todos los in-
De último minuto, se salva el Puebla; derrota como local 2-1 a Cruz Azul En el último partido de la jornada 14 de Liga MX, Cruz Azul volvió a llenarse de dudas y los fantasmas se apoderaron de él, ahora, una vez más, perdió por marcador de 2-1 en el último minuto del encuentro, su verdugo el Club Puebla. La Máquina tomó la delantera apenas al minuto cuatro del encuentro, una triungulación por la banda derecha dejó solo a Ángel Mena, quien mandó un centro preciso al corazón del área donde Rafael Baca, de palomita, se lanzó y cabeceó el balón para vencer a Fabián Villaseñor, quien suplió a Campestrini. Era el 0-1 para Cruz Azul. El conjunto visitante se vio sólido en la cancha del estadio Cuauhtémoc en los minutos posteriores al gol, manejaron el partido y pudo ampliar la ventaja, pero desaprovecharon las oportunidades generadas. Los locales tuvieron sus opciones a tráves de Alexis Canelo, quien remató en un par de ocasiones contra el marco defendido por Jesús Corona, pero para la causa poblana los intentos se desviaron cuando los aficionados ya gritaban el gol . Para la segunda mitad, La Franja se mostró con otra actitud, estaban decidios a obtener otro marcador. Al minuto 56, los fantasmas que persiguen a La Máquina hace mucho tiempo se hicieron presentes, Julio César Domínguez marcó gol en su propia meta tras querer rechazar un centro que podía haber rematado Orrantia. Tras el gol del empate, los cementeros bajaron la guardia, mientras que Puebla se hizo del balón, dominó pero no pudo demostrarlo en el marcador, el tiempo transcurrió y Cruz Azul se quitó el dominio camotero pero sin tener éxito en sus intentos de ataque.
Victoria. Gabriel Esparza anotó el gol del triunfo en la cancha del estadio Cuauhtémoc, done La Franja derrotó 2-1 a La Máquina. / JAFET MOZ La Máquina la volvió hacer, le ocurrió lo único que le pasa a Cruz Azul: perder en el último minuto. Al 93 Puebla anotó el gol de la ventaja, tras un buen contragolpe que Gabriel Esparza culminó con un remate potente de pierna izquierda donde Corona, dio la impresión que pudo haber hecho algo más. Con ese gol, La Franja aseguró su permanencia por un año futbolístico, hundió a Cruz Azul en la mediocridad, lo dejó sin liguilla en el futbol mexicano y a nueve puntos del último lugar en la tabla porcentual. / JAIR SÁNCHEZ
fortunios que padece nuestro querido equipo, la suerte sigue estando de su lado. El sábado pasado las derrotas de Jaguares, Morelia y Veracruz le abrieron la puerta a los de la Angelópolis para que en caso de una victoria, lograran la permanencia, aunque no de manera matemática, sí en los hechos, pues ya tendría que suceder una verdadera catástrofe y una combinación de resultados más que imposible para que el descenso se concretara. Ayer domingo, en un espectacular estadio Cuauhtémoc, los de Cardozo se enfrentaron a un Cruz Azul que venía de obtener una importante victoria en Toluca, lo cual los puso fuera del tema del descenso al menos en esta temporada. En un partido cerrado, donde tanto el cuerpo técnico como la directiva, decidieron alinear al arquero Fabián Villaseñor en lugar de Campestrini que se encuentra bajo investigación por los “grotescos” y sospechosos errores cometidos durante la temporada. La Franja tiene una ventaja de cuatro puntos sobre Veracruz y tres sobre Jaguares y Morelia, ayer, intentó, por todos los medios, acrecentar su ventaja sobre ellos. El Puebla caía un gol por cero en el primer tiempo, para el complemento en una reacción
23
furiosa, La Franja de Cardozo fue capaz de darle vuelta a la tortilla y lograr una victoria agónica, que prácticamente le da la salvación a los camoteros al tener ya siete puntos de ventaja quedando sólo nueve en disputa. Para rematar, le comento que, contrastando con la alegría de toda la gente reunida en el estadio, jugadores, cuerpo técnico y directivos, una persona no pudo disimular un gran gesto de molestia. Su nombre: Cristian Campestrini. LOS CHARGOY, ¿AMENAZADOS? Resulta que en la FMF la orden está dada y después de manifestar que tenían que vender a uno de los dos equipos y ser aparentemente ignorados, la gente que maneja el futbol en México les dijo que escogieran qué equipo tenía que descender, ¿Puebla o Chiapas? De ser cierta esta versión y por los últimos resultados el elegido sería Jaguares, a Dios gracias. LOBOS BUAP CALIFICÓ Después de una temporada complicada, donde los errores arbitrales fueron el común denominador, los de Rafa Puente supieron sobreponerse a todas las adversidades y con un cuadro plagado de mexicanos lograron sumar la nada despreciable cantidad de 27 puntos que les permitió meterse entre los ocho primeros del certamen. Mucho mérito de esta escuadra que participando, sin la diferencia que pueden marcar “algunos” extranjeros, logró la calificación; ahora enfrentarán a Alebrijes de Oaxaca; por lo menos un equipo de la ciudad le dará la oportunidad a los aficionados de vivir la Fiesta Grande del futbol mexicano. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.