MARTES 18 DE ABRIL DE 2017
AÑO II Nº 353
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
RESPALDAN LUCHA VS PRESA Opositores reciben el apoyo de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México P. 3
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
VAN POR LOS BIENES DE DUARTE PGR asegura que todos serán recuperados P. 14 La organización clandestina dejó al descubierto su modus operandi
Fracasa asonada del Yunque por sanción a Rivera ALFILES DE LASTIRI METEN MANO EN CONFLICTO POLÍTICO DEL COBAEP El priista Marcos Mazatle, quien tiene ligas con el
subsecretario federal, presenta denuncia ante la Fepade por el supuesto condicionamiento a padres y alumnos para que se afilien al PRD PUEBLA P. 8
EL PAN PERDERÍA CON YUNQUISTAS
ES UNA POLÍTICA FARISEA: IGUÍNIZ
Especialista de la Ibero advierte que sólo los morenovallistas ofrecen competitividad P. 7
El panista afirma que los yunquistas claman por democracia, pero creen sólo en una élite P. 6
MOVILIDAD URBANA
Insumos a tiempo
AVALAN LÍNEAS 3El Ycolectivo 4 DE RUTA Cadena da
Con una inversión de 8.4 mdp se benefició a más de dos mil productores de la región LibresOriental gracias a la entrega de cheques de microcréditos y apoyo por contingencias climatológicas. En la imagen, el gobernador Tony Gali durante el acto oficial
espaldarazo a los proyectos de la administración estatal PUEBLA P. 1O
BUAP
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
GANAN PREMIO EN CIENCIAS
PUEBLA P. 10
HOY ESCRIBEN
LA SUEGRA DE MARIO RINCÓN SACÓ DEL BACHE A LA ESPOSA DE JAVIER DUARTE” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
RICARDO MORALES P. 8 ARTURO LUNA P. 9
LUIS PAVÓN ALBERTO LATI
P. 11 P. 23
Estudiantes crean herramienta tecnológica para ayudar en su comunicación a personas con problemas motrices P. 2
Atienden violencia en los antros La Comuna de San Andrés pone alto a desmanes P.10
ESTOS 80 AÑOS DE PAZ HAN SIDO UN REGALO PARA LA HUMANIDAD. PERO NADA ES PARA SIEMPRE” ALBERTO PELÁEZ MONTEJOS P. 19
ÁNGEL FLORES
ARREMETEN CONTRA DIRECTOR DEL SISTEMA EDUCATIVO
La fracción de regidores en el Cabildo de Puebla se va por la libre; el CCE no pudo aglutinar a las cámaras; los apoyos nacionales tardaron en llegar y en redes sociales tuvieron que contratar a influencers PUEBLA P. 4-6
MARTES
18 DE ABRIL DE 2017
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS JUSTICIA CIUDADANA
911 296-21-21
EN EL PORTAL #HUACHICOLEROS Rescatan autoridades a presuntos huachicoleros de manos de pobladores de Tepeaca tras ocho horas de negociación
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
LAS
5
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL
INDISPENSABLES DE HOY
TORMENTAS DISPERSAS
DESPACITO, JUSTIN BIEBER El cantante estadounidense sorprendió por participar en el remix oficial del éxito de Luis Fonsi y Daddy Yanke
DE
MÁX. 21O C / MÍN. 10O C
El reciente interés de Juan Carlos Lastiri en el conflicto del Cobaep y la denuncia en contra de Carlos Martínez Amador, impulsado por su alfil Marco Antonio Mazatle, obedece a una razón: 2018. Lastiri Y es que el subsecretario de la Sedatu, Quirós en su intento por obtener la candidatura tricolor a la gubernatura, busca golpear al PRD para evitar su eminente alianza con el morenovallismo en los próximos comicios, la cual es casi un hecho tras la renuncia de Miguel Ángel Barbosa Huerta. El priista busca adelantarse a los movimientos de Moreno Valle y Gali Fayad, quienes tienen como estrategia aliarse con el Sol Azteca para llegar más fortalecidos en las elecciones, razón por la cual ha mandado a Mazatle –quien no da un paso si el funcionario federal no se lo ordena– a llevar la querella ante la Fepade en contra de Martínez Amador por presuntamente obligar a docentes a afiliarse al PRD. Algo que no ha previsto Lastiri Quirós en su plan, nos dicen, es que su expediente con las irregularidades que ha cometido sólo está empolvado y pronto podría salir a la luz como consecuencia de sus acciones ¿Será?
CCE y el desvanecimiento de El Yunque Prueba de que El Yunque se encuentra en extinción es la falta de capacidad del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para operar a favor de los intereses de este grupo, pues su presidente Carlos Montiel Solana no pudo El convencer a los 25 organismos que lo conforYunque man de apoyar a Eduardo Rivera Pérez tras su inhabilitación a través de un desplegado para arremeter en contra del Congreso local. Y no sólo eso: no pudo afirmar que el ex edil sea un perseguido político como lo han asegurado los yunquistas en su intento de cerrar filas y mostrar un músculo político inexistente ¿Será?
Sin rastro de los regidores yunquistas Después de su intento fallido de politizar la aprobación de la cuenta pública de 2016 del alcalde Luis Banck Serrato como venganza por la inhabilitación de Eduardo Rivera Pérez, los regidores yunquistas, entre ellos Adán Adán Domínguez, quien fue colaborador del ex Domínguez edil, han brillado por su ausencia estos últimos días.Nos cuentan que ayer reporteros de la fuente buscaron al presidente de la Comisión de Movilidad y sus colaboradores dijeron que “no había ido a trabajar”. Al parecer el berrinche continúa y ahora interfiere con sus obligaciones ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Trasládate a nuestra página y escucha la canción
TECNOLOGÍA Logran alumnos BUAP primer lugar en España Estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) obtuvieron el primer lugar en la categoría E (Foreigners) del concurso internacional XVIII Exporecerca Jove, celebrado en Barcelona, España, con el proyecto Speaking Glove, una herramienta tecnológica que permite la comunicación a personas con discapacidad motriz y problemas del habla. Speaking Glove está formado por un guante y una aplicación móvil Android que permite a las personas con afectación del habla para comunicarse a través de un sistema alternativo y aumentativo de comunicación. El dispositivo cuenta con sensores para asociar gestos y posiciones de los dedos a una palabra propuesta en este sistema alternativo de comunicación. Estas posturas son vinculadas a una palabra o frase en la aplicación móvil, de tal forma que al realizarlas se
CORTESÍA BUAP
Lastiri, detrás del golpeteo al PRD
Escanea y lee la nota completa en el portal
genera una notificación en voz. Este desarrollo tecnológico tiene el potencial de ajustarse a la movilidad de los usuarios y a la personalización del grado de comunicación que se desea establecer. Podrá ser utilizado por personas con
problemas del habla, especialmente con disartria –dificultad para articular sonidos y palabras por una parálisis o una ataxia de los nervios que rigen los órganos fonatorios–, y por pacientes hospitalizados que no tengan movilidad. /REDACCIÓN
como El Antiguo Viacrucis de Puebla, Un Gran Palacio para una Gran Ciudad, la Procesión del Viernes Santo, diversas
exposiciones, proyección de películas y conciertos, entre otras. Asimismo, durante el viernes y sábado, con gran afluencia, se llevó a cabo la tercera edición de Noche de Museos del año, en la que el alcalde Luis Banck recibió al visitante número un millón de este programa. De esta forma la ciudad de Puebla, se mantiene como un referente nacional en turismo y cultura por los diversos atractivos que ofrece a familias poblanas y turistas, en periodos de descanso que reflejó un ambiente familiar y participación ciudadana en las actividades de la Comuna. /REDACCIÓN
TURISMO Hasta el tope, hoteles durante Semana Santa Durante el periodo vacacional de Semana Santa, los hoteles ubicados en el Centro Histórico de la ciudad, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, registraron una ocupación de 100%, mientras que los de la periferia estuvieron a 93%, de acuerdo a las cifras de reservaciones. Las familias poblanas y turistas nacionales e internacionales disfrutaron de los recorridos guiados
CORTESÍA AYUNTAMINETO DE PUEBLA
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE
DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.
DIRECTOR GENERAL
DISTRIBUCIÓN
MARIO ALBERTO MEJÍA
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
@QuintaMam
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MARTES
www.24horaspuebla.com
18 DE ABRIL DE 2017
MINERA AUTLÁN, EN LA MIRA DE ACTIVISTAS
MARIO GALEANA
El titular de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México, Jaime Martínez Veloz, se sumará a un movimiento indígena en la Sierra Negra de Puebla que busca impedir la instalación de una hidroeléctrica en los municipios de Zoquitlán, Tlacotepec y Coyomeapan. Así lo anunció Martin Barrios, líder de la Comisión de Derechos Humanos del Valle de Tehuacán y principal asesor de las comunidades que se oponen a la construcción de los proyectos hidroeléctricos Coyolapa y Atzalan-Huitzilatl, con los que se busca la explotación por 30 o más años de tres ríos que generarían energía para la empresa minera Autlán. Según Barrios, el emporio minero ha solicitado al obispo de Tehuacán, Rodrigo Aguilar Martínez, su respaldo al proyecto. De hecho, el activista narró que el párroco Anastasio Hidalgo Miramón, mejor conocido como el padre Tacho e incluido en el movimiento indígena opositor, fue reprendido por Aguilar Martínez en una sesión privada, donde el obispo tehuacanero aseguró que la hidroeléctrica era un proyecto “ecológico”. Con la posibilidad de que los curas de la Sierra Negra obedezcan el llamado de Aguilar Martínez, las comunidades indígenas buscaron el respaldo de Martínez Veloz, quien podría presentar un amparo
LA QUINTA COLUMNA
Apoyan lucha vs presa en la Sierra SOSTÉN. LA COMISIÓN PARA EL DIÁLOGO CON LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE MÉXICO SE SUMARÁ A MOVIMIENTO QUE BUSCA IMPEDIR PROYECTO DE HIDROELÉCTRICA CRONOLOGÍA En 2012, Autlán inició los trabajos de exploración en Zoquitlán, Tlacotepec y Coyomeapan para la construcción de una hidroeléctrica
Rechazo. Activistas y pobladores
Asesoradas por distintas organizaciones de derechos humanos, las comunidades afectadas por el proyecto iniciaron un movimiento de resistencia
repudian el proyecto. / A RCHIVO
Entérate del progreso de este movimiento aquí 24horaspuebla.com
si es que la empresa Autlán solicita una consulta indígena para definir la instalación del proyecto. Y es que, a decir de Barrios, el
MARIO ALBERTO MEJÍA
oña Irma Azomoza, suegra del diputado Mario Rincón, sí da buenos resultados con su magia blanca. Vea el hipócrita lector: Pese a que hay pruebas contundentes de que participó en decenas de negocios ilícitos, la señora Karime Macías de Duarte, esposa del ex gobernador veracruzano aprehendido el sábado en Guatemala, goza de cabal salud y libertad. Lo que para cualquier mortal hubiese significado cárcel, para la pupila de la suegra de Mario Rincón significa buena vibra material y espiritual. Su “sí merezco abundancia” está blindado por delante y por detrás, y le permite ir por el mundo gastando en ropa, obras de arte, viajes, hoteles y propiedades. Dicho decreto —gran enseñanza de doña Irma Azomoza en sus constantes visitas a Veracruz— sacó a Karime Macías del hoyo negro cavado por su esposo y la puso en una situación ideal: en la doble zona de la impunidad y la inmunidad. La esposa de Javier Duarte, pues, podrá seguir gastando el dinero mal habido a manos llenas. Tiene a su favor los cursos privados que recibió de la suegra del diputado Rincón en las materias de Felicidad y Psicología Positiva.
Aunque originalmente las autoridades municipales manifestaron su rechazo al proyecto, poco tiempo después lo impulsaron
En marzo de 2016, la Semarnat autorizó de manera condicionada la construcción del proyecto
El 2 de abril de 2016, por ejemplo, el alcalde de Zoquitlán, Fermín González León, dijo en una asamblea que la hidroeléctrica generaría 600 empleos En agosto de 2016 un representante de la empresa Autlán contradijo en entrevista con 24 Horas Puebla los dichos del alcalde
proceso ha estado viciado de origen, pues la minera inició trabajos de prospección en la región desde 2012, aun cuando los protocolos
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
La Suegra de Mario Rincón Sacó del Bache a la Esposa de Duarte
D
PUEBLA
Como el lector recordará, en marzo pasado el diario Reforma reveló una investigación del SAT que “reportaba que desde el primer año en el Gobierno de Veracruz, en 2011, la esposa del entonces Mandatario gastó con sólo una tarjeta de crédito ocho millones de pesos en ropa, artículos y hoteles de lujo”. Días atrás, el gobernador Miguel Ángel Yunes reportó —según Reforma— que en el cateo de una bodega en Xalapa encontraron documentos y objetos de Duarte y su familia, entre ellos diarios de Karime Macías que detallaban negocios ilícitos. En una libreta Mont Blanc —reveló el diario—, la esposa de Duarte escribió en toda una página: “sí merezco abundancia”, el célebre decreto que doña Irma Azomoza le metió en la cabeza tras los viajes que hacía a Jalapa en la camioneta que conducía, como chofer privado, el multicitado diputado Mario Rincón, su yerno. Larga vida a quienes han hecho de la mente, el cerebro y el comportamiento humano su auténtica pasión. LA REPUTACIÓN QUE PRECEDE AL NUEVO HIJO DE AMLO En sus más recientes entrevistas, el diputado Alejandro Armenta —nuevo aspirante a
El 20 de septiembre de 2016, el gobernador José Antonio Gali Fayad dijo que el cuidado de la ecología, la sustentabilidad y el bienestar social de la Sierra Negra deben prevalecer por encima de cualquier proyecto hidroeléctrico El 17 de enero de 2017 pobladores de los municipios de la Sierra Negra involucrados viajaron hasta la Ciudad de México para reclamar en la Secretaría de Energía la suspensión del proyecto
internacionales indican que, antes de iniciar cualquier tipo de proyecto en los territorios indígenas, los proponentes deben consultar a las
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
militante de Morena—ha venido diciendo que las principales virtudes que tiene son su gran calidad moral y su combate frontal a la corrupción. La pregunta que se hacen los que lo conocen bien es una: ¿Padecerá amnesia? Vamos paso a paso para recordarle al paladín de la transparencia parte de su currículo, que, si en algo abunda, es en la nula rendición de cuentas y en las derrotas electorales. ¿Habrá olvidado el secretario de Desarrollo Social en el sexenio marinista que bajo su dirección se creó el programa Unidos Para Progresar? ¿Sabrá que varias manos tienen en su poder cajas con expedientes de obras no realizadas, de compra de materiales y de cheques a personas que no reconocen su firma y mucho menos las citadas obras? Cuando el hoy impoluto Alejandro Armenta asumió la dirigencia del Comité Directivo Estatal del PRI empezó a recibir las maletas que periódicamente le enviaba el gobernador Mario Marín —a través del “Cuñaíto”— con dinero black para la nómina y los insumos que se ocuparon en aras de que en 2009 la maquinaria funcionara y el partidazo lograra el carro completo. Pero donde podemos encontrar los mejores ejemplos de la honradez del aspirante a colaborador de AMLO es en Acatzingo —su patria chica—, en cuya alcaldía ha colocado a varios de sus cercanos colaboradores y cómplices. Sólo habría que preguntarles a los pobladores que hoy padecen al huachicol sobre la trans-
comunidades que se verán afectadas. El activista dijo que las comunidades que se oponen a la hidroeléctrica que pretende la entubación de los ríos Coyolapa, Huitzilatl y Atzalan preparan una asamblea en la que participará Martínez Veloz, funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal que, dicen, puede garantizar imparcialidad en la evaluación del proyecto. El comisionado para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México se ha desempeñado en dos ocasiones como integrante de la Comisión de Concordia y la Pacificación en Chiapas (Cocopa), durante el conflicto con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Hasta ahora, Autlán ha presentado ya dos estudios de impacto ambiental y social por la construcción de la hiroeléctrica en la Sierra Negra, que han sido avalados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
parencia en las administraciones de Javier Aquino, Roberto Bautista o Carlos Alejandro Valdez, el actual alcalde, quien, por cierto, es hermano de quien fue administrativo de confianza de Armenta durante varios años. También habría que preguntarles a los alcaldes priistas del distrito de Tepeaca quiénes pagaron las cientos de bardas, la nómina de la campaña y los utilitarios que le sirvieron al promotor de la transparencia para llegar a la Cámara de Diputados. Otra duda que mata: ¿Armenta renunciará al fondo para “Obras” que le asignaron a los compañeros de curul de El Relojes Camacho? Por si su amnesia es progresiva no está de más recordarle que los integrantes del grupo legislativo de Morena no aceptaron dicho fondo en aras de promover la rendición de cuentas y evitar la corrupción. Si nuestro nuevo héroe democrático ya firmó con López Obrador un acuerdo nacional contra la corrupción, tendría que ser congruente y devolver el fondo. Únicamente despejando estas dudas podremos medir el tamaño de la moral pública de quien fue presidente del PRI en la derrota de 2010, el frustrado coordinador de la campaña de Peña en 2012 y el coordinador perdedor de la campaña del PRI en 2016. Este campeón de las derrotas y las humillaciones electorales es, hipócrita lector, quien ahora quiere recorrer la senda ganadora en 2018. Otro problema tiene: Su reputación lo precede. Nota bene. Desde marzo pasado la empresa Indicadores SC, del talentoso Elías Aguilar, es miembro de la prestigiada Asociación Mexicana de Agencias de Investigación (AMAI). Mañana le doy los detalles.
4
PUEBLA
ESTRATEGIA. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA, INCLUSO A TRAVÉS DE LA GUERRA SUCIA MEDIÁTICA, PRETENDIÓ “CASTIGAR” LA INHABILITACIÓN Y SANCIONES IMPUESTAS AL EX ALCALDE EDUARDO RIVERA PÉREZ BERENICE MARTÍNEZ
Son ocho. Responden exclusivamente a los intereses de la Organización Nacional del Yunque y fracasaron en su revuelta al interior del Cabildo de Puebla para condicionar la aprobación de la cuenta pública 2016 del Ayuntamiento de Puebla. Los ocho forman parte de las familias tradicionales del PAN que durante décadas, al cobijo de los yunquistas, dominaron las estructuras del partido y la UPAEP. Su misión era presionar políticamente para que el Congreso local no aprobara una sanción de 12 años de inhabilitación a cargos públicos y una multa de 25 de millones de pesos contra Eduardo Rivera Pérez, el candidato de El Yunque a la gubernatura del estado en 2018. Sin embargo. la presión resultó nula e incluso se dio una fractura en el grupo responsable de la embestida que terminó por exhibir su debilidad: al final, sólo cinco opositores mantuvieron su voto en contra de la cuenta pública de 2016 del alcalde Luis Banck Serrato. Los otros tres: Miguel Méndez Gutiérrez, ex dirigente municipal del PAN; Oswaldo Jiménez López, quien mantenía un proceso jurídico con la dirigencia municipal de su partido, y Félix Hernández Hernández, ex coordinador del grupo del PAN en el Cabildo de Puebla, no respaldaron la asonada al votar a favor del dictamen presentado por la Comisión de Patrimonio y Hacienda Municipal.
MARTES 18 DE ABRIL DE 2017
CON REGIDORES AFINES QUERÍAN IMPEDIR LA APROBACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2016
La revuelta
yunquista
que fracasó Infructuoso.
El 11 de abril, en sesión de Cabildo, sólo cinco consejales yunquistas votaron contra la aprobación del ejercicio fiscal del edil capitalino.
LOS PASOS DE LA ASONADA
El primera muestra de que El Yunque pretendía actuar políticamente a través del Cabildo de Puebla para generar una presión política a favor del ex alcalde capitalino fue el 4 de abril, cuando los regidores Adán Domínguez y Guadalupe Arrubarrena García intentaron “reventar” la sesión de la Comisión de Patrimonio a Hacienda Municipal, en donde se discutía la cuenta pública del ejercicio fiscal de 2016. El responsable de exhibir los intereses políticos del par de regidores panistas no fue un aliado de Luis Banck o un morenovallista, si no el priista Iván Galindo Castillejos, quien calificó como un “berrinche” la actuación de sus compañeros y evidenció que de esa forma pretendían obligar a los diputados locales de exonerar a Rivera Pérez. La rebelión de Domínguez y Arrubarrena terminó por justificarse un día después, cuando la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado aprobó por unanimidad el dictamen que impe-
/ ARCHIVO
día a Eduardo Rivera ocupar cargos públicos durante los siguientes dos sexenios. Los legisladores encontraron anomalías en el uso de 300 millones de pesos. Como respuesta, el par de regidores panistas en rebeldía decidieron ausentarse de una nueva sesión de la Comisión de Patrimonio y Hacienda, en donde se validó el ejercicio correcto de los recursos del 2016 del Ayuntamiento de Puebla. Fue el 7 de abril, es decir, tres días después de la asonada yunquista cuando en el Congreso local, por mayoría, los legisladores ratificaron las sanciones contra el ex munícipe de la ciudad de Puebla. De acuerdo con fuentes dignas
de crédito, El Yunque pretendía tomar revancha ante esa situación; de ahí que la instrucción fuera que los ocho regidores aliados de la organización votaran, en la sesión del 11 de abril del Cabildo, en contra de la cuenta pública 2016 como una forma de protesta y empañar la administración de Luis Banck Serrato. ¿Quiénes eran esos ocho regidores? Adán Domínguez, Oswaldo Jiménez, Félix Hernández, Guadalupe Arrubarrena, Myriam Arabián Couttolenc, Juan Carlos Espinosa von Roehrich, Marcos Castro Martínez y Miguel Méndez. Algo ocurrió y la instrucción terminó por naufragar y romper el bloque opositor. Tres regidores vota-
ron a favor, lo cual dejó en evidencia la debilidad de los yunquistas. LA REBELIÓN QUE NO FUE
Lo sorprendente del asunto es que días antes, cuando el Congreso local inhabilitó a Eduardo Rivera prácticamente los simpatizantes del Yunque (Juan Carlos Mondragón, Margarita Zavala de Calderón, José Antonio Quintana, el rector de la UPAEP Emilio Baños Ardavín, Rafael Micalco Méndez y Fernando Treviño, ex presidente del CCE, entre muchos otros) impulsaron el plan de los estrategas yunquistas para victimizar en redes sociales al ex presidente municipal. Entre los regidores que también
participaron en esta ola de tuits estuvieron los regidores Adán Domínguez, Guadalupe Arrubarrena y Juan Carlos Espina. A decir de Arturo Luna Silva, columnista y colaborador de 24 Horas Puebla, la estrategia fue un fracaso en un principio, de ahí que los estrategas yunquistas tuvieran que recurrir a una artimaña: “Y es que precisamente después de las una de la tarde fue que el Teniente Chochos (@Chochos), con 480 mil seguidores; Mar (@BellaDementeVIP), con 409 mil, y Butter-fly (@la_princesilla), con más de 270 mil followers, entre otros, lanzaron los primeros mensajes con la etiqueta a favor de Eduardo Rivera.
JUAN CARLOS ESPINA VON ROEHRICH
Es titular de la Comisión de Asuntos Metropolitanos. Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), cuna de este grupo de ultraderecha, es militante del PAN. Recientemente arremetió contra el dirigente estatal albiazul, Jesús Giles Carmona, por ventilar la expulsión de 73 militantes que apoyaron en 2016 a la candidata independiente Ana Teresa Aranda Orozco. En 2015 respaldó al entonces presidente estatal Rafael Micalco Méndez en la destitución de Jorge Aguilar Chedraui como coordinador de la bancada en el Congreso local. Ese mismo año se pronunció por la rebeldía de las bases, en apoyo al senador Javier Corral (actual gobernador de Chihuahua), quien buscaba la dirigencia nacional del partido, que no logró. Von Roehrich defendió las candidaturas ciudadanas para la elección de 2016 en un claro espaldarazo hacia Ana Tere Aranda, quien buscaba la gubernatura por la vía independiente
MYRIAM ARABIÁN COUTTOLENC
Como presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente ha presentado varias propuestas para mejorar el desarrollo de la ciudad de Puebla. La regidora panista también propuso reformar el capítulo 17 del Código Reglamentario para el Municipio (Coremun), que consiste en dar prioridad a los ciudadanos y reorganizar el desarrollo de la capital. Arabian Couttolenc es parte del grupo político panista que en su momento apoyó a Ana Tere Aranda, Rafael Micalco y Javier Corral
ROMPEN EL BLOQUE Miguel Méndez Gutiérrez, Oswaldo Jiménez López y Félix Hernández Hernández fueron los regidores asociados a El Yunque que no respaldaron la asonada, al votar a favor del dictamen presentado por la Comisión de Patrimonio y Hacienda Municipal del Cabildo
“(…) con este impulso, el hashtag #EstamosContigoLalo pasó del lugar 30 cerca del mediodía –hora de la sesión del Congreso–, a la quinta posición poco después de la una de la tarde, manteniéndose en ese lugar por tres horas, y en Puebla por más de cinco horas en el primer lugar. “De esta forma, El Yunque abrió la cartera, soltó los billetes y, lejos de sacar la cara por la supuesta honestidad de Lalo Rivera, deslegitimó lo que pudo ser una auténtica defensa y lo convirtió en una tuitiza de mercenarios de las guerras sucias digitales, conocidos por su apología a todo tipo de ofensas, discriminación y odio”, aseveró Luna Silva.
5
PUEBLA
MARTES 18 DE ABRIL DE 2017
EL YUNQUE EN EL CABILDO Aquí te presentamos los perfiles de los ocho regidores de la Comuna capitalina relacionados con la Organización Nacional del Yunque:
MIGUEL MÉNDEZ GUTIÉRREZ
El presidente de la Comisión de Turismo, Arte y Cultura recientemente planteó un nuevo reglamento turístico para la ciudad, con el fin de regular a los prestadores de servicios en el municipio. Su relación con el panismo tradicional se da por su simpatía con Margarita Zavala y sus constantes denuestos hacia el morenogalismo. En 2016 votó a favor de fusionar el IMACP con la Secretaría de Turismo Municipal
ADÁN DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ
El titular de la Comisión de Movilidad Urbana y recientemente promovió la creación de la Secretaría de Movilidad Urbana, que permitirá mejorar el desarrollo de la capital. El pasado 4 de abril el yunquista cerró filas en torno al ex alcalde Eduardo Rivera Pérez, pues trató de echar abajo el análisis a la cuenta pública de 2016 del edil Luis Banck. Fue secretario técnico de la administración de Rivera Pérez de 2011 a 2013 y desde que se dio a conocer el proceso que enfrentaba el ex alcalde no ocultó su molestia en cada actividad del Ayuntamiento. Es abogado, notario y actuario por la BUAP, fue secretario particular del coordinador de los Diputados locales del PAN en Puebla, además trabajó como secretario municipal de Acción Juvenil del blanquiazul
GUADALUPE ARRUBARRENA GARCÍA
Preside la Comisión de Seguridad Pública; ha estado vinculada con El Yunque por sus lazos familiares con José Antonio Arrubarrena. En los últimos meses de 2016 se presentó como coordinadora estatal de Yo con México, plataforma política que encabeza Margarita Zavala Gómez del Campo, aspirante a candidata presidencial del PAN para el próximo año. Arrubarrena García es un cuadro cercano al ex presidente municipal Eduardo Rivera Pérez. Durante ese trienio fungió como asesora jurídica, así como directora Jurídica de la Secretaría del Ayuntamiento
MARCOS CASTRO MARTÍNEZ
Preside la Comisión de Participación Ciudadana; en 2012 fue representante de Josefina Vázquez Mota, candidata a la Presidencia de la República por el PAN. Ha participado en el Partido Acción Nacional desde 1985; de 2012 a 2013 fue jefe de Oficina de la presidencia del Comité Directivo Estatal. Fungió como secretario general del CDE de 2006 a 2010, cuando Rafael Micalco Méndez era dirigente estatal. Se le relaciona también con la Organización Nacional del Yunque
OSWALDO JIMÉNEZ LÓPEZ
El regidor panista es presidente de la Comisión de Gobernación y Justicia. Tiene estudios de Ingeniería Industrial y Administración de Empresas por la UPAEP. Mantiene una estrecha amistad con Eduardo Rivera Pérez desde que éste fue alcalde. Entre otros cargos, fue tesorero del Comité Directivo Municipal (CDM) del PAN en Puebla y secretario general del mismo. Tras un año y dos meses de litigio, en 2016 fueron restituidos sus derechos partidistas como miembro del CDM luego de que el dirigente Pablo Rodríguez Regordosa se negó a cumplir con las resoluciones jurídicas a su favor
FÉLIX HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ
Preside la Comisión del Centro Histórico; de enero de 2013 hasta la fecha el panista funge como secretario de Fortalecimiento Interno del CDE del blanquiazul estatal. Fue coordinador de regidores del PAN, apoyado por el dirigente estatal Rafael Micalco Méndez, pero en 2015 lo relevó de este puesto sin que se dieran a conocer los motivos
6
PUEBLA
MARTES 18 DE ABRIL DE 2017
DECADENCIA. LA ABRUPTA DEFENSA DE LOS MIEMBROS DE LA COFRADÍA POLÍTICA AL EX EDIL DESNUDÓ SU MODUS OPERANDI Y EXPUSO ALGUNOS DE LOS ALIADOS COYUNTURALES CON LOS QUE AÚN CUENTA
Caso Lalo Rivera exhibe a El Yunque
MARIO GALEANA
Mucho ruido... Aunque los
La Organización Nacional del Yunque develó su modus operandi durante la defensa de uno de sus principales alfiles, el ex alcalde Eduardo Rivera Pérez, y también algunos de los aliados coyunturales con los que aún cuenta. ¿Cómo operó El Yunque la más grave estocada en su contra de los últimos años? A través de una minoría de regidores en el Cabildo de Puebla y, sobre todo, a través de dos universidades de corte confesional: la UPAEP, el semillero por excelencia de la ultraderecha, y la Universidad Anáhuac, brazo educativo de los Legionarios de Cristo. La operación alcanzó también a la Coparmex, que hoy es encabezada por José Antonio Quintana Gómez, hijo el antiguo patrono de la derecha poblana: José Antonio Quintana Fernández. El primer viernes de abril, día en que el Congreso del Estado aprobó la inhabilitación del ex alcalde de Puebla y posible candidato de la ultraderecha para la gubernatura en 2018, los teléfonos celulares de los integrantes de El Yunque sonaron una y otra vez. Desde el Bajío hasta el Estado de México, senadores, diputados y hasta candidatos se lanzaron a la red social de los 140 caracteres para reprobar el castigo en contra de Rivera Pérez, a quien las autoridades de fiscalización detectaron un posible quebranto patrimonial por casi 300 millones de pesos sólo durante su tercer año de gobierno.
GUADALUPE JUÁREZ
El intento de El Yunque por mantener el control del PAN es parte de su “política farisea”, pues “ellos no creen en la democracia, creen que la élite debe mantener las decisiones y que sólo unos cuantos son los poseedores de la verdad absoluta”, asegura el panista José María Iguíniz Cárdenas. En entrevista con 24 Horas Puebla, el militante del albiazul asegura que los argumentos de los yunquistas de que Acción Nacional ya no es un partido abierto son falsos, ya que –asevera– no participar en los procesos electorales actuales, no significa que estén fuera del PAN. “El Yunque descalifica porque hay otros actores. Eso es como una autopista, no porque no estemos circulando en ella estamos fuera del partido”, sostiene, al explicar que este grupo de ultraderecha que negaba la participación a varios actores po-
INHABILITACIÓN REPRESENTA EL MÁS GRAVE GOLPE A SU ORGANIZACIÓN
simpatizantes de Rivera se decantaron en las redes sociales para manifestarle su apoyo, no pudieron conformar frente común. / ARCHIVO
Pero el respaldo fue coyuntural y tuvo origen en la elección del Estado de México, donde Rivera Pérez acompaña la candidatura de Josefina Vázquez Mota, quien es respaldada por los acérrimos enemigos del morenovallismo: el matrimonio Calderón-Zavala y el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés. El único integrante que falló en la estrategia fue el líder del consorcio de hombres de negocios de Puebla: Carlos Montiel Solana, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). El empresario, ligado a una de las familias más añejas de la ultraderecha poblana, no logró cerrar filas entre todas las cámaras y, con ello, no pudo fijar una postura unísona a nombre del organismo.
PENALIZACIÓN
12 años inhabilitado para ocupar cualquier cargo público y 25 millones 597 mil pesos de multa, su sanción
PATALEO EN EL CABILDO
Casi una semana antes de que el Congreso de Puebla lo decidiera en el Pleno, para el círculo rojo poblano era un hecho: el viernes 7 de abril el último eslabón de El Yunque quedaría descartado de la función pública por 12 años. Y la organización ultraconservadora actuó en consecuencia. El martes 4 de abril los regidores Adán
Domínguez y Guadalupe Arrubarrena se negaron a aprobar la primera cuenta pública del edil capitalino Luis Banck Serrato, bajo el alegato de que la información financiera se les había otorgado de manera tardía, lo que fue negado por otros regidores. Dos días más tarde, ambos se ausentaron de una reunión de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal donde, por mayoría, el ejercicio fiscal de Banck Serrato fue aprobado. El ejercicio fiscal llegó al resto del Cabildo de Puebla el 11 de abril, en una sesión donde los regidores revelaron sus verdaderos propósitos: la defensa de Lalo Rivera. Con sólo cinco votos en contra a la aprobación de la cuenta pública, el traspié ideado por El Yunque fracasó.
MOVILIZACIÓN EN EL DÍA NEGRO
La más apresurada y notoria operación del Yunque para evitar la caída de Rivera Pérez ocurrió, sin embargo, el día en que el Congreso aprobó su sanción. Fue, sobre todo, un efecto de cascada en Twitter: entre la marea de tuits resaltaban, por ejemplo, Josefina Vázquez Mota, Fernando Herrera Ávila (coordinador del PAN en el Senado), Marko Antonio Cortés Mendoza (coordinador del PAN en la Cámara de Diputados), el senador Juan Carlos Romero Hicks (ex gobernador de Guanajuato, bastión de El Yunque), entre otros. El ex presidente Felipe Calderón y su esposa, Margarita Zavala Gómez del Campo, aspirante a candidata por el PAN a Los Pinos, fueron posiblemente los más estridentes, pues el primero exigió al presidente nacional del PAN “actuar y castigar con todo rigor el hostigamiento e injusticia” en contra de Rivera Pérez. A la andanada terminó sumándose Ricardo Anaya Cortés, quien ese mismo día dijo desde Twitter que el castigo era “injusto”, posición que refrendó más tarde en un comunicado emitido a nombre del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN. Con la misma rapidez, El Yunque movilizó a algunas de las más importantes universidades privadas del estado,quesehanconvertidoensemillero de figuras políticas de ultraderecha. Horas más tarde de la votación en el Congreso, los rectores de la UPAEP, la Anáhuac, la Umad, la Udlap, la UPAEP, la Ibero y el Tecnológico de Monterrey eran noticia por criticar la sanción contra Rivera Pérez. Desde el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se intentó hacer lo mismo. Carlos Montiel Solana criticó desde la red social del pájaro azul la sanción contra el ex alcalde, pero poco pudo hacer desde su posición como presidente del organismo, pues hubo “falta de consenso” para fijar una postura institucional, reconoció en una entrevista concedida un par de días más tarde.
Ellos no creen en la democracia: Iguíniz Acusa. Los miembros de El Yunque se han dedicado a desacreditar, confrontar y descalificar sin mostrar congruencia en sus actos. / ÁNGEL FLORES
SEÑALAMIENTO Creen (los yunquistas) que la élite debe mantener las decisiones y que sólo unos cuantos son los poseedores de la verdad absolutas”
JOSÉ MARÍA IGUÍNIZ Militante panista
líticos para mantener su hegemonía en dicha fuerza política. A decir del militante del albiazul, en los últimos años los integrantes de El Yunque se han dedicado a desacreditar, confrontar y descalificar sin mostrar congruencia en sus actos, y
los acusa de ser ellos quienes tenían “secuestrado” el partido al decidir a partir de los intereses de su organización secreta cada paso del PAN. “Con ellos todo era por imposición, no se podía utilizar la estructura del partido en favor de una candi-
datura en igualdad de condiciones, por eso teníamos que abrir el paso a los demás militantes que no podían acceder”, dijo. Iguíniz Cárdenas compara el funcionamiento del blanquiazul bajo el control de El Yunque con los
procesos para seleccionar a los presidentes de las cámaras empresariales que pertenecen a este grupo de ultraderecha o que comparten la misma ideología, pues sus líderes son elegidos sólo por un puñado de representantes y no por todos sus afiliados, para así preservar el poder. “En sus métodos de elección no les preguntan a todos los empresarios quiénes quieren que los represente, el mecanismo que diseñaron les permite que las presidencias permanezca sólo entre ellos y, los demás no tengan posibilidades de participar”, explica. Por último, el panista “de cuna” amaga con continuar con “la difusión de las actividades de El Yunque” para evitar que repitan los mismos errores en el partido en el que milita a fin de continuar con un PAN en “bonanza” bajo el poder morenovallista.
PUEBLA
MARTES 18 DE ABRIL DE 2017
DOMINIO. SI EL ALBIAZUL DESEA MANTENER SU HEGEMONÍA EN PUEBLA DEBERÁ SEGUIR CON SU ACTUAL PROYECTO, COINCIDEN POLITÓLOGOS OSVALDO VALENCIA
El Partido Acción Nacional (PAN) correría un gran riesgo si intenta mantenerse en la gubernatura de Puebla con un candidato que no salga de la corriente morenovallista. A decir de politólogos de las universidades Anáhuac, ITESM e Ibero Puebla entrevistados por 24 Horas Puebla, para que el albiazul conserve el poder en el estado, pase lo que pase con el ex gobernador Rafael Moreno Valle, es necesario continuar el proyecto que impulsó desde 2010. “Yo no creo que el candidato del PAN sea de El Yunque, creo que va a ser un morenovallista porque no creo que (El Yunque) vaya a lograr la candidatura presidencial; el único escenario en el que El Yunque podría hacerse de la candidatura blanquiazul es si el ex gobernador se rezagara en la contienda y se viera en la necesidad de negociar”, explicó Miguel Calderón Chelius, coordinador del Departamento de Ciencia Política y Administración Pública de la Universidad Iberoamericana Puebla. A decir del experto de la Ibero, las principales desventajas si el PAN decidiera ir así a la contienda electoral serían el desconocimiento del candidato por parte de la ciudadanía, al no relacionarlo con el grupo que habita Casa Puebla, y la falta de capacidad para crear alianzas con otros partidos, situación que sí generaron Moreno Valle y José Antonio Gali Fayad. Aunque el factor más importante que decidirá la elección del candidato panista en el estado –explicó– será el destino que tome la campaña del ex gobernador Moreno Valle. “La única posibilidad en la que veo a Moreno Valle negociando con El Yunque la candidatura (estatal) es que él fuera como candidato a la Presidencia. Si no va como candidato a la Presidencia va a hacer todo lo posible por conservar el control del estado”, afirmó. Para Maribel Flores, politóloga del
BERENICE MARTÍNEZ
Aunque la actitud opositora de los regidores panistas “tradicionales” es bien recibida, éstos debieron tomar ese espíritu republicano desde el inicio de la administración municipal. Así criticó el priista Iván Galindo Castillejos al celebrar el cambio de actitud de los yunquistas Adán Domínguez, Guadalupe Arrubarrena, Myriam Arabian, Juan Carlos Espina y Marcos Castro, quienes el 11 de abril votaron en contra de la cuenta pública del alcalde Luis Banck Serrato correspondiente al ejercicio fiscal 2016. “Lo vimos en las últimas sesiones de Cabildo, tal parece que ya han sido muy meticulosos para revisar
EL YUNQUE TIENE NULAS POSIBILIDADES DE TRIUNFO, AFIRMAN
Morenovallismo, la apuesta segura para el PAN: académicos
7
MOMENTO POLÍTICO El único escenario en el que El Yunque podría hacerse de la candidatura blanquiazul es si el ex gobernador se rezagara en la contienda y se viera en la necesidad de negociar” MIGUEL CALDERÓN CHELIUS Politólogo Ibero Puebla
Los partidos ‘bisagra’ no son la puerta, pero la sostienen. De la inclinación de esas fuerzas y su integración a otras más grandes dependerá mucho la inclinación de la balanza” MARÍA GRACIELA PAHUL ROBREDO Académica de la Anáhuac
Fórmula. El éxito de AN se debe a la continuidad de su proyecto de gobierno, apunta Calderón Chelius. / CUARTOSCURO / ARCHIVO Tec de Monterrey campus Puebla, con ElYunqueelPANsaldríaendesventaja porque el electorado no reconocería a un candidato ajeno al grupo gobernante, y “tendría que medir hasta qué punto la imagen de un personaje ajeno a este grupo pudiera ser contendiente
con una propuesta diferente a la del gobierno actual”. De acuerdo con el análisis de la catedrática, la elección más viable para el PAN será darle continuidad a la propuesta con la que llegó al poder. En el caso de que la campaña de
Rafael Moreno Valle se “desinflara” conforme se acerque a 2018, Gali Fayad tendría que “crecer” para recuperar el terreno que pierda. “Se debería valorar en los propios grupos internos del Partido Acción Nacional que el candidato sea uno de
los políticos dé continuidad al proyecto que inició en 2011 y que ha continuado hasta la fecha; me parece que podría suceder si es alguien del grupo político en el poder”, recalcó Flores. En el caso que el albiazul eligiera a un candidato como Eduardo Rivera, a quien se le relaciona con El Yunque, su fuerza se verá representada en la capacidad que tenga para generar alianzas con los partidos locales, fórmula que sucedió en 2010 y 2016, opinó María Graciela Pahul Robredo, experta en política de la Universidad Anáhuac Puebla. “A esos partidos se les conoce en ciencia política como partidos ‘bisagra’; no son la puerta, pero la sostienen. De la inclinación de esas fuerzas y la integración de ellas a otras más grandes dependerá mucho la inclinación de la balanza”, señaló. En 2010 Rafael Moreno Valle creó una coalición con el Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo, Convergencia y Nueva Alianza, y que finalizó con el triunfo del panismo sobre el tricolor con 10 puntos arriba. Nueva Alianza, Partido del Trabajo, Pacto Social de Integración y Compromiso por Puebla se sumaron a la campaña de Gali Fayad en 2016, la cual culminó en la victoria con 12 puntos de ventaja sobre el PRI y Blanca Alcalá.
Posición de los yunquistas llega tarde: Iván Galindo dictámenes, observar y criticar ciertas cosas de la administración”, dijo. De entrada, el regidor del PRI aplaudió la postura de los panistas tradicionales que han defendido a su líder, compañero, Eduardo Rivera Pérez, apodado El Príncipe del Yunque. Sin embargo, al intentar revisar todos los actos del Ayuntamiento, resulta irónico y paradójico que no lo hayan hecho desde el inicio de la gestión en 2014 con el entonces edil José Antonio Gali Fayad, sostuvo. “Hoy se dan golpes de pecho, hoy
cuestionan todo, pero eso lo hubieran hecho desde un inicio y no hubieran dejado pasar tantos goles que se cometieron con su aval. Hoy ya defienden la autonomía municipal”, señaló Galindo. El regidor priista acusó la falta de crítica de los cinco panistas tradicionales ya que éstos avalaron temas como la “privatización del agua”, Cyclo Share o la convocatoria para regular la renovación de juntas auxiliares. Por ello, Iván Galindo hizo votos porque los proyectos que pro-
Suspicaz. El priista celebra la actitud de los regidores, pero con reservas. / ARCHIVO mueven desde las comisiones que presiden tanto Adán Domínguez como Juan Carlos Espina no se vean truncados por su actitud política partidista o por defender a su grupo, El Yunque.
A ellos les pidió recordar que antes de ser integrantes de un grupo político, son miembros del Cabildo y están para defender la ciudad, por lo que deben conducirse con responsabilidad y madurez.
8
PUEBLA
MARTES 18 DE ABRIL DE 2017
EL PERREDISTA RESPONDE QUE ES UN “TEMA POLÍTICO”
Alfil de Lastiri mete mano en el Cobaep CONFLICTO. MARCO MAZATLE DENUNCIA ANTE LA FEPADE QUE MARTÍNEZ AMADOR, DIRECTOR DEL COLEGIO DE BACHILLERES, REALIZÓ AFILIACIONES MASIVAS AL PRD OSVALDO VALENCIA
ASÍ LO DECLARÓ
PETICIÓN
El conflicto político en el Cobaep tomó un nuevo giro. Marco Antonio Mazatle Rojas, alfil del subsecretario federal priista Juan Carlos Lastiri Quirós, interpuso una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) en contra del perredista y director general del Cobaep Carlos Martínez Amador, por el presunto condicionamiento de la permanencia de maestros y alumnos en la institución a cambio de su afiliación al PRD. Mazatle Rojas, ex líder del sindicato de telefonistas de la República Mexicana, cercano al priista, afirmó que emprenderán mesas de diálogo en diferentes municipios para solicitar la renuncia de Martínez Amador, ya sea de la dirección del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (Cobaep) o de la Secretaría General del PRD Puebla. Incluso, el priista dejó abierta la posibilidad de que la próxima semana se presente una denuncia colectiva ante la Fepade. A través de Marco Mazatle, Lastiri Quirós, quien busca una candidatura en 2018, ha orquestado protestas usando como organización fachada
Creo humanamente imposible hacer una afiliación tan masiva en sólo dos meses (...), es un tema totalmente político (se debería investigar) quién está detrás de Mazatle en esta denuncia”
Nosotros como directivos no podemos presionar a padres de familia para afiliarse a cierto partido político. Desde el Observatorio Ciudadano pedimos que se hagan las denuncias por parte de los padres y acudan a las instancias correspondientes”
CARLOS MARTÍNEZ AMADOR Director del Cobaep
JORGE CABRERA Maestro de la Sección 51 del SNTE
al Movimiento por la Alternativa Social (MAS), como lo ha mencionado en varias ocasiones el quinta columnista Mario Alberto Mejía. En la denuncia, interpuesta por el representante del MAS como persona física, se manifiesta que, de acuerdo con trabajadores de la institución educativa, Martínez ha realizado, en complicidad con otros perredistas, afiliaciones masivas al Sol Azteca condicionando la permanencia de los trabajadores del sistema de bachilleres. Por ello, en la denuncia se solicita al fiscal de la Fepade, Santiago Nieto Castillo, que inicie las investigaciones para determinar la existencia de responsabilidades políticas y pena-
les contra el legislador con licencia y, de ser cierto, abrir la carpeta de investigación ante la Procuraduría General de la República (PGR). Agregó que el Observatorio cuenta con más de 20 casos de maestros que han sido amenazados con perder su trabajo por no militar en el partido, mientras que en más de 15 ocasiones padres de familia han sido forzados a afiliarse al PRD para evitar que sus hijos pierdan su lugar en el Cobaep. “Nosotros como directivos no podemos presionar a padres de familia afiliarse a cierto partido político. Desde el Observatorio Ciudadano pedimos que se hagan las denuncias por parte de los padres de familia y acudan a
LAS SERPIENTES
Posibilidad. El ex líder sindical podría presentar una denuncia colectiva./ ÁNGEL FLORES las instancias correspondientes para que se deje de medrar con la necesidad de los estudiantes”, sostuvo Jorge Cabrera, maestro de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). ES UN TEMA PARA HACER DAÑO: CARLOS MARTINEZ AMADOR
Ante la denuncia realizada por Mazatle Rojas, el titular del Cobaep, Carlos Martínez Amador, lamentó que “con tanta facilidad” se hagan declaraciones sin argumentos. “Creo humanamente imposible hacer una afiliación tan masiva en sólo dos meses”, sostuvo en entrevista para 24 Horas Puebla.
@riva_leo
RICARDO MORALES SÁNCHEZ
laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Benditas elecciones
D
e manera “milagrosa” las cosas se comenzaron a enderezar en nuestro país, después de un inicio bastante turbulento con el gasolinazo aplicado por el gobierno federal a inicios de año, el cual –nos dijeron– que iba a ser el único en todo el año. Afortunadamente, para los que vivimos en México, se cruzan las elecciones que habrá en tres entidades: Coahuila, Nayarit y Edomex, todas ellas vitales para la sobrevivencia del PRI, el partido en el poder, que se apresta para enfrentar las elecciones federales del próximo año, en donde tendrá que renovarse la Presidencia de la República. Nadie puede negar que gracias a este ingrediente, por ejemplo, se logró la detención el pasado sábado del personaje más odiado en este momento: el villano favorito, Javier Duarte de Ochoa, ex gobernador de Veracruz, quien fue localizado en Guatemala por la PGR y con
la ayuda de la Interpol de ese país. El “milagro” ocurrió de manera muy “oportuna” para el gobierno federal de Enrique Peña Nieto, el cual se juega el todo por el todo en la elección a la cual mandó a su propio primo, Alfredo del Mazo Maza, como candidato,. El triunfo del PRI en el Estado de México, lo hemos dicho una y otra vez, no le garantiza nada al tricolor rumbo a 2018 pero le da un ligero respiro y aliento a la administración peñista sumida en los escándalos de corrupción y en las pésimas decisiones de Estado. La detención de Duarte y El Chapo, por parte de la administración peñista, deben ser vistas desde la misma óptica: el intento de la administración federal por tratar de recuperar el prestigio perdido y desperdiciado. Nada de lo que ocurre en nuestro país es fortuito, todo está perfectamente bien calculado, al pueblo “pan y circo”, reza la máxima. Otro ejemplo es la “caja china” genialmente
retratada en la película La Dictadura Perfecta. Puede que la detención del ex gobernador, Javier Duarte de Ochoa haya sido un buen trabajo por parte de la justicia mexicana, pero nadie puede negar que este “golpe” tiene un efecto que ayuda al PRI en la elección del Estado de México. Lo mismo ocurrió con el segundo gasolinazo que ya no se aplicó en febrero, como se había anunciado; fue defendido con uñas y dientes por parte de la administración federal, que nos dijo, hasta el cansancio, que el incremento se debió al aumento de los precios internacionales del combustible y el dólar. También, hablando de la divisa estadounidense está igual que la gasolina, ya no se ha incrementado en lo que va del año e incluso ha tenido una tendencia a la baja, lo cual debe ser un síntoma de preocupación, pues permite inferir que el gobierno federal ha estado espe-
Martínez Amador señaló que la denuncia es “un tema totalmente político” y que se debería investigar “quién está detrás de Mazatle en esta denuncia”. Por su parte, la lideresa del sol azteca, Socorro Quezada Tiempo, comentó para esta casa editorial que prefiere mantenerse sin posicionamiento sobre la denuncia contra el ex legislador perredista, y aclaró que él no es secretario General del partido, contradiciendo lo declarado por el Observatorio Ciudadano Laboral. La diputada en el Congreso poblano se limitó a que “espera que se cumpla la ley” en el proceso.
culando con la economía del país; de la misma manera con sus principales variables. Si a ello se agrega la salida de Agustín Cartens del Banco de México, la especulación, que es deporte nacional de nuestro país, está más que justificada: alguien juega con la economía mexicana y es claro el tinte político-electoral de las medidas, aunque aún no sabemos o nadie nos dice cuáles serán las repercusiones. Sí, benditas elecciones, porque al menos artificialmente han detenido el deterioro de la economía nacional, pero como presumo en esta columna hay una contención artificial, la cruda realidad nos puede destrozar en cualquier momento. En tanto, el PRI busca desesperadamente aferrarse a algún tipo de esperanza... aunque muchos dan por hecho que ganará el Estado de México, lo cierto es que en todas las encuestas queda más que claro que Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena, crecen y crecen. Aún perdiendo la elección en el Estado de México, para Morena, quedar en segundo lugar es un paso más rumbo a Los Pinos. Hace casi tres años, Morena por primera vez vio la luz como partido político y la marca ya es la segunda mejor posicionada detrás del PAN, sumado a lo que trae el propio Andrés Manuel hace que sean el rival a vencer para el próximo año.
9
PUEBLA
MARTES 18 DE ABRIL DE 2017
El desempeño del gabinete de Tony Gali en Twitter POBRE ACTIVIDAD. EL PODER EJECUTIVO POBLANO SE VE INCAPAZ DE MANEJAR LA RED SOCIAL MÁS POLÍTICA QUE EXISTE, DE LOS 13 INTEGRANTES DEL GABINETE 10 DE ELLOS TIENEN UNA CUENTA Y 33% ESCRIBEN MENOS DE TRES MENSAJES AL DÍA El caso de Roberto Trauwitz, secretario de Cultura y Turismo, es el mejor ejemplo de la pobre interacción con los usuarios. No lo pelan o de plano no le interesa la retroalimentación con los usuarios porque se digna a responder dos mensajes a la semana en promedio, un porcentaje muy bajo (3% al año) para un funcionario estatal.
E
l P o d e r Ejecutivo poblano se ve menguado, estéril, ineficaz en la red social más política que existe. Salvo honrosas excepciones, el equipo de colaboradores del gobernador Tony Gali Fayad no existe –y por tanto su influencia es nula– en Twitter. No comunican, tampoco reportan ni interactúan, como reflejo de su desempeño en la vida real. De los 13 integrantes del gabinete estatal, 10 tienen una cuenta en Twitter pero uno de ellos nunca la ha usado. Así que de los nueve activos que restan, tres escriben menos de tres mensajes al día; peor aún, una ni siquiera pasa de 500 seguidores. De ese tamaño es la pobre actividad que tienen en la red social varios funcionarios del equipo fuerte del gobernador. Javier Lozano Alarcón, vocero y titular de la oficina de Tony Gali, es el más activo en la red social. Cuenta con más de 350 mil seguidores y rebasa los 225 mil mensajes, cifras que dejan en auténtico ridículo a casos como el de Martha Vélez Xaxal-
pa, secretaria de Infraestructura y Transporte, que apenas alcanza 400 seguidores y ha tuiteado unas 100 veces. Otro caso penoso es el del titular de la Secretaría General de Gobierno, el oaxaqueño Diódoro Carrasco Altamirano. Su promedio de mensajes al mes es de 34, o bien, 1.14 por día. No conforme con el pobre desempeño, se suma el hecho de que la cantidad de reacciones que consigue (retuits y favoritos) es la más baja de todo el gabinete: cinco en cuatro de cada 10 tuits que envía.
Una diferencia notable con respecto a Patricia Vázquez del Mercado, titular de la SEP, quien ha tenido un ligero incremento en su actividad en este año, con un promedio de mensajes al mes de 65 respondiendo dudas e interactuando con los integrantes del sector educativo del estado: alumnos, padres de familia, maestros y directivos.
Michel Chaín, secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, es el auténtico fanático del retuit, pues cuatro de cada cinco mensajes que envió en los últimos cinco meses son una de estas reacciones. En ese mismo periodo se observa un bajo promedio en las reacciones que obtuvieron sus tuits: cinco en 9% de éstos. En su descargo, es el quinto menos malo en cantidad de seguidores, tiene seis mil 500.
Quienes tienen alta participación después de Javier Lozano son Marcelo García Almaguer, coordinador General de Comunicación y Agenda Digital, y Gerardo Islas, secretario de Desarrollo Social. Ambos promedian nueve tuits al día. En contraste, los que de plano no existen en la red social, pese a su importante rol en el gobierno estatal, son los titulares de Finanzas y Administración, Contraloría y Salud, es decir, Raúl Sánchez Kobashi, José Villagrana Robles y Arely Sánchez Negrete, respectivamente. A ellos se les une Rodrigo Riestra, de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, quien tiene una cuenta que apenas abrió en marzo, con cinco seguidores y ningún tuit.
Los números de varios personajes del gabinete no están al nivel del titular del Ejecutivo, que el mes pasado mantenía su posición como el quinto gobernador con más seguidores en el país. ¿O me equivoco?
ARTURO
LUNA SILVA
#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Los que no existen en la red social, pese a su importante rol en el gobierno estatal, son los titulares de Finanzas y Administración, Contraloría y Salud”
10
PUEBLA
MARTES 18 DE ABRIL DE 2017
Tony Gali fortalece al agro en Libres REDACCIÓN
Meta. Cadena confía en que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ponga las condiciones necesarias para el reto del 1 al 22 de junio. / FOTOS: ÁNGEL FLORES
CADENA PRESENTA EL RETO #22DÍASSINGASOLINA
Colectivos ciclistas avalan líneas 3 y 4 ACIERTO. LA ADICIÓN DE DOS NUEVAS RUTAS EN EL METROBÚS POBLANO ES BENÉFICA, TANTO PARA EL AMBIENTE COMO PARA LA MOVILIDAD, AFIRMAN OSVALDO VALENCIA
Por el uso de un carril exclusivo y la eliminación de rutas de transporte público que generan tráfico en la ciudad, el Consejo Ciclista Poblano (Cadena) respaldó la gestión del gobernador José Antonio Gali Fayad para la creación de las líneas 3 y 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). Tras la presentación del reto #22DíasSinGasolina, Armando Pliego Ishikawa, vocero de Cadena, calificó el BRT (Bus Rapid Transit) el modelo de transporte público masivo, como “algo benéfico” y “necesario”. “Es algo que la ciudad necesita porque, básicamente, lo que haces es sacar del tráfico al transporte público que mueve más gente, en menos tiempo y gastando menos gasolina,
Escanea y lee la nota completa en nuestro sitio web 24horaspuebla.com
contaminando menos y ahorrando espacio. Evidentemente estamos a favor del metrobús”, comentó. Detalló que este sistema, si bien trae beneficios a la movilidad aún tiene fallas como la no unificación de las tarjetas y los tiempos de espera. Otro de los puntos que destacó del transporte RUTA es la significación de las condiciones laborales de los conductores al ser un sistema que trabaja con horarios establecidos y sin la necesidad de cumplir cuotas. “Un chofer de RUTA es un asalariado que tiene prestaciones laborales, trabaja para una empresa, derechos garantizados, trabajan un
turno dentro de lo que la ley marca de ocho horas. Ese es el modelo de transporte al que tendríamos que estar aspirando”. #22DÍAS SINGASOLINA
El Consejo Ciclista Poblano presentó el proyecto #22DíasSinGasolina, invitando a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, con el que se busca que las universidades vuelvan a ser la brújula de las autoridades para resolver las problemáticas de la sociedad. El reto establecerá que tan accesibles son las universidades para los peatones, ciclistas, usuarios de transporte público y personas con discapacidad. A esta propuesta se unieron la Universidad Nacional Autónoma de México, la Autónoma de Chihuahua, y la Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.
El gobernador Tony Gali entregó semillas de girasol, plantas de aguacate y durazno, paquetes de herramienta agrícola y frutal y fertilizante en el municipio de Libres como parte del programa Insumos a Tiempo, además de destacar la importancia de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para fortalecer al sector agropecuario. “Es fundamental el trabajo en el sector en las siete regiones del estado, por lo que hoy, con una inversión de 8.4 millones de pesos, entre los tres órdenes de gobierno de la mano de la sociedad se beneficia directamente a los productores”, precisó el gobernador. El mandatario también hizo entrega de 56 cheques de microcréditos de Apoyo a la Producción y Comercialización Agropecuaria (Capca) y 500 cheques de apoyo por contingencias climatológicas, que benefician a más de dos mil productores de 10 municipios de la región Libres-Oriental. Gali recalcó que Puebla ocupa el tercer lugar a nivel nacional en este sector y ante ello expresó que continuará con programas exitosos que representen beneficios directos para los productores. Enfatizó que este tipo de acciones muestran cómo el gobierno da la cara por sus productores y por el sector agropecuario, además de brindar las herramientas necesarias para que desarrollen sus actividades en el campo. Tras señalar que es fundamental que el gobierno sea un facilitador, el mandatario signó como testigo de honor el convenio de Ganadería por Contrato entre productores y la empresa Lácteos Dual, para garantizar la venta de un millón 22 mil litros de leche en beneficio de 54 productores. Previamente, el Ejecutivo poblano participó en la inauguración
RESULTADOS
Hoy, con una inversión de 8.4 millones de pesos, entre los tres órdenes de gobierno de la mano de la sociedad se beneficia directamente a los productores” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD gobernador de Puebla
APUESTAN POR PUEBLA
50 millones de dólares es el monto de la inversión total de las instalaciones 18-1B de Granjas Carroll en Cuyoaco
de la primera etapa de la granja porcícola 18-1 y colocó la primera piedra de la 18-1B de Granjas Carroll en el municipio de Cuyoaco, que tuvieron una inversión total de 50 millones de dólares. Por su parte, el titular de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra, afirmó que el gobernador cumple con la entrega de Insumos a Tiempo, subrayando su compromiso con el campo poblano. A esta gira de trabajo asistieron los presidentes municipales de Ocotepec, Macaria Hernández; Oriental, Leopoldo Barrón; Tepeyahualco de Hidalgo, José Martínez; Teteles de Ávila Castillo, José López; Cuyoaco, José Rechy, y San José Chiapa, Josué Martínez, y el presidente del Consejo Agropecuario Poblano, José Ignacio Méndez. Además, de Granjas Carroll Víctor Manuel Ochoa, director General; Álvaro Bravo, director de Proyectos, y el diputado local Manuel Pozos.
Comuna aclara actos de violencia en antro REDACCIÓN
Ante la violencia ocurrida durante la madrugada del sábado 16 de abril frente a la discoteca Bhura, ubicada en la 14 Oriente de San Andrés Cholula, donde varios jóvenes resultaron golpeados por “cadeneros”, las autoridades de dicho municipio hicieron del conocimiento de la opinión pública que todo se debió a “una riña suscitada entre particulares, es decir entre jóvenes de San Andrés Cholula y personal del establecimiento (sic)”.
A través de un comunicado, el cho municipio informaron que engobierno municipal sanandreseño tre ambas partes hubo un “acuerdo hizo hincapié en que los elemen- reparatorio” en el que se dieron por tos de Policía locales actuaron de “reparación del daño” 24 mil 400 pemanera responsable e imparcial sos por parte de los empleados, con ante los hechos, deteniendo al lo que no se fincaron responsabilidapersonal señalado por los jóvenes des en alguna otra instancia y ya no agraviados, y trasladado al Com- hubo delito a perseguir. plejo Integral de Seguridad PúbliPor último y tras afirmar que manca C5, ubicado en el municipio de tendrán las investigaciones de los Cuautlancingo, donde la Fiscalía hechos de manera administrativa y determinó la situación legal de los se determinará la situación de la disinvolucrados en el altercado y las coteca, las autoridades invitaron a causas que lo originaron. los establecimientos a no excederse Asimismo, las autoridades de di- en el uso de fuerza hacia sus clientes.
Dirección. A través de esquemas de coinversión entre el estado y ayuntamientos se impulsa la transición a cultivos mucho más rentables. / CORTESÍA
11
PUEBLA
MARTES 18 DE ABRIL DE 2017
El legado de “Javidú” JUSTICIA. JAVIER DUARTE DE OCHOA DEJÓ UNA HISTORIA DE CORRUPCIÓN, DESFALCÓ CON 100 MILLONES DE PESOS AL GOBIERNO DE VERACRUZ Y DESAPARECIÓ MIL 45 MDP QUE DESCONTÓ A TRABAJADORES PARA PAGAR CRÉDITOS ADQUIRIDOS VÍA NÓMINA
M
edio año estuvo prófugo. El 16 de octubre se libró una orden de aprehensión en su contra, cuatro días después de que solicitó licencia como gobernador. Argumentó que era para dar la cara, defenderse de las injurias en su contra y que no iba a huir. Sin embargo, desde ese día, 12 de octubre, no se le volvió a ver en público. Hasta dejó de jugar golf, una de sus pasiones. Miguel Ángel Yunes, acusó que usó un helicóptero oficial para huir. Sus suegros se cambiaron de casa ante el acoso que “dijeron” que vivían, según Antonio Tony Macías, padre de la esposa del ex gobernador. Dejaron Coatzacoalcos para irse a vivir a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, su tierra nativa. Durante seis meses no se supo del paradero de Javier Duarte de Ochoa, ex gobernador priista de Veracruz. Su legado de corrupción es interminable. Miguel Ángel Yunes cifró en 100 mil millones de pesos el desfalco en el gobierno de Veracruz. Se calcula que solamente en un año, en 2015, el quebranto patrimonial fue de 14 mil 200 millones de pesos, según el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) que justificó que los años anteriores no había detectado nada y fue hasta que el SAT reveló la existencia de empresas fantasma. En su informe 2015, el Orfis señaló que el 16 de agosto pasado presentó una denuncia penal ante la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción y Servidores Públicos. Otro hallazgo del SAT fue la existencia de 316 facturas no válidas con las que en 2015 el gobierno de Duarte quiso comprobar más de 77 millones de pesos del gasto público. Dichos documentos fiscales fueron expedidos por empresas cuyos domicilios y representantes legales no fueron localizados, según el informe 2015 del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz. Las dependencias con más facturas apócrifas fueron las secretarías estatales de Desarrollo Social, de Desarrollo Agropecuario y de Educación. Uno de los desvíos de recursos
más fuertes y sensibles fue a la estructura laboral del gobierno. La administración duartista también defraudó a sus propios trabajadores. Desapareció mil 45 millones de pesos que les descontó para pagar créditos adquiridos vía nómina. La Secretaría de Finanzas de Veracruz publicó en la Gaceta Oficial del 21 de julio pasado, que se adeudaba ese dinero a 19 empresas que ofrecieron diversos tipos de créditos, a pesar de que el recurso sí fue retenido quincenalmente al burócrata y debía ser entregado de inmediato a las empresas. Siete mil 500 trabajadores fueron boletinados en el Buró de Crédito por culpa del gobierno estatal. En octubre de 2016 entrevisté a Marcela, una maestra que vive en Xalapa, quien me dijo: “Los descuentos cada quincena venían, salían en los talones de pago. Pero llegó un momento que la empresa nos llamó por teléfono para decirnos que estábamos con deuda de todo el año 2013 y 2014”. Resulta que Marcela adquirió un automóvil para pagarlo mediante un descuento en su recibo de pago quincenal, pero el gobierno de Veracruz dejó de depositar ese dinero a la empresa que le otorgó el crédito. Nada más por esa irregularidad dos mil maestros veracruzanos fueron afectados. La mitad de ellos perdieron su coche por la falta de pago del gobierno estatal, me dijo la directora de la empresa que les otorgó el crédito. El sector turístico no quedó al margen del desvío de recursos. El presidente de la Asociación de Hoteles de Veracruz, Fernando Ortiz me contó del “extravío” de 100 millones de pesos. Sucede que en 2015 el gobierno de Veracruz eliminó el impuesto de 2% al hospedaje, recursos que se aportaban a un fideicomiso para la promoción del estado. Solo que en 2014 y 2015 el fideicomiso ya no recibió ese dinero. “Nosotros entregábamos mes con mes los fondos que reteníamos al turista y lo entregábamos a la secretaria de finanzas del estado y lamentablemente finanzas durante más de dos años no entregó estos fondos al fideico-
miso”, fue lo que me contó Fernando Ortiz. Como parte del legado de corrupción que dejó Javier Duarte también está la colocación de primeras piedras que se quedaron en eso. El 4 de febrero de 2013, dio el banderazo para el inicio de la autopista Xalapa-Córdoba. El 25 de julio de 2014 puso la primera piedra de lo que sería el Hospital Naval de Coatzacoalcos. El 21 de agosto de 2014, Duarte de Ochoa colocó en Xalapa, la primera piedra de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro. Pero dos años después, en junio pasado, el Congreso de Veracruz anunció que donaba un terreno en Xalapa para la edificación de la unidad antisecuestro. Es decir, se otorgó un terreno para una institución cuya obra se supone ya había iniciado. El Hospital Infantil junto con otros cinco hospitales en obras también quedaron en el abandono. Tampoco terminó el túnel sumergido de Coatzacoalcos cuyos trabajos llevan más de 10 años con diversas denuncias de desvío de recursos. Y qué me dice de El Faunito. Esa antigua hacienda de 6.8 hectáreas ubicada en Fortín de las Flores. En el inmueble hay tirolesa, cancha de pádel, piscina, obras de arte, entre muchos objetos más. Según el gobernador Yunes, Javier Duarte pensaba vivir ahí cuando terminara su mandato. La propiedad fue valuada en 200 millones de pesos. Según las escrituras, el inmueble estaba a nombre de José Juan Rodríguez Janeiro, considerado uno de los prestanombres de Javier Duarte y pasó a ser propiedad del gobierno de Veracruz. El gobernador Miguel Ángel Yunes ha dicho que se han recuperado mil 250 millones de pesos en bienes incautados a Javier Duarte y sus prestanombres. La PGR entregó 421 millones de pesos incautados a dos empresas que estaban bajo el esquema
de prestanombres. También se recuperó una tercera parte del rancho Las Mesas ubicado en Valle de Bravo, Estado de México, con valor de 300 millones de pesos. Así como un avión Lear jet y un helicóptero. El 12 de enero pasado, en un cateo, la PGR aseguró 23 millones de pesos en efectivo en un departamento de Javier Duarte, ubicado en la colonia Del Valle, de la Ciudad de México. También se han detenido a cuatro ex funcionarios de su gobierno: –Flavino Ríos, quien fuera secretario de Gobierno y gobernador interino. –Mauricio Martín Audirac, ex secretario de finanzas. –Arturo Bermúdez Zurita, ex secretario de seguridad pública. –Francisco Valencia García, ex director de la Comisión del Agua de Veracruz. Se inició el proceso de desafuero al diputado priista Tarek Abdalá Saad, ex tesorero de Veracruz, señalado de ser uno de los principales operadores en el desvío de recursos. No obstante, en San Lázaro hay una lista de legisladores que formaron parte del gobierno de Duarte señalados de estar implicados en el desvío de recursos y hasta ahora han sido intocables. Figuran Edgar Spinoso, Adolfo Mota Hernández, Jorge Carvallo Delfín y Alberto Silva Ramos. En la misma situación pero en el Congreso local, gozan del fuero, Juan Manuel Castillo González y Vicente Benítez González, ambos con denuncias de desvío de recursos. Todos estos legisladores niegan haber incurrido en actos ilícitos. La llegada de Javidú a México va tardar varios meses. La pregunta es: ¿Con su detención quedará todo resuelto?, ¿Caerán todos los que participaron en su red de desvío de recursos?
@pavonlui pavonlui@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
La Secretaría de Finanzas de Veracruz publicó en la Gaceta Oficial del 21 de julio pasado, que se adeudaba mil 45 millones de pesos a 19 empresas que ofrecieron diversos tipos de créditos”
Las dependencias con más facturas apócrifas fueron las secretarías estatales de Desarrollo Social, de Desarrollo Agropecuario y de Educación”
MARTES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
18 DE ABRIL DE 2017
CÁMARA DE DIPUTADOS
Proponen gasto etiquetado para la protección de los periodistas
MÉXICO
Deslave causa daños en SLP
MÉXICO
Las lluvias de los últimos días provocaron un deslave en el municipio de Armadillo de los Infantes, San Luis Potosí, ubicado en las faldas de la Sierra de Álvarez, dejando un saldo de al menos dos fallecidos y cuatro desaparecidos, así como cerca de 50 vehículos arrastrados y un caballo muerto. Elementos de la 12ª Zona Militar laboran en la zona para localizar a los desaparecidos, dos de ellos menores de edad. / REDACCIÓN
Quieren más sangre ALHAJERO
LEE MÁS COLUMNAS
MARTHA ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
L
a detención de Javier Duarte no ha sido suficiente para calmar los ánimos de los muchísimos agraviados por la actitud y el proceder del ex gobernador de Veracruz. Tampoco para convencer a otros tantos de que se está actuando en razón de la justicia y para dar un mensaje de que llegó a su fin la era de la impunidad. “He visto demasiado (para creerlo)”, diría el obispo de Saltillo, Raúl Vera. “De repente, por racimos, la impunidad empieza a desaparecer… -ironizó el religioso- ¡Es porque vienen elecciones!”. Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN al gobierno del Estado de México, se sumó a la ola de incredulidad y aprovechó de paso para golpear a su oponente del PRI: “¿Quiénes se beneficiaron por la red de complicidades de Duarte y, por lo tanto, permitieron su fuga? ¿Cuánto del dinero robado de Duarte proviene de Banobras, de cuando Alfredo del Mazo era director?”, cuestionó. El líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, escribió en su cuenta de Twitter: “Detienen a Duarte para simular que combaten la corrupción. Pero el pueblo no se conforma con chivos expiatorios, quiere la caída del PRIAN”. Las autoridades tienen “urgencia en demostrar que el sistema está funcionando y es confiable”, aseguran los opositores al régimen. Pero las dudas y las protestas no vienen sólo a título individual. También gremial. Los empresarios, vía el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), exigieron no sólo detener los rostros más visibles de los casos de corrupción que se conocen, sino
mostrar “la voluntad política real de desmantelar las redes de complicidades e impunidad que permitieron y permiten la corrupción en las instituciones de todos los niveles de gobierno, y en la misma sociedad”. Quieren que el proceso al ex mandatario veracruzano “sea un ejemplo de que no habrá impunidad”. El propio Arturo Zamora, dirigente del sector popular del PRI (la CNOP), se sumó al clamor generalizado y declaró ayer: “Después de (Javier) Duarte, siguen sus cómplices, es importante ir por la red de corrupción”. ••• RECONOCIMIENTO A LUIS ECHEVERRÍA.- Si de algo se preciaba el ex presidente Luis Echeverría Álvarez era de su fortaleza física. Y vaya que la tiene. Ahí está todavía: lúcido, vivito y coleando a sus 95 años de edad. Y más aún, laureado por la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (SMGE). Julio Zamora, presidente de la primera sociedad científica en América, entregó hace unos días al ex mandatario mexicano (1970-1976) su acreditación como miembro distinguido a la institución y un reconocimiento por su aportación a la cultura de México. El acto se llevó a cabo en la propia residencia de Echeverría, en su casa de San Jerónimo, y estuvieron presentes dos personajes muy allegados al también ex embajador de México ante la Unesco: Augusto Gómez Villanueva, quien fue secretario de la Reforma Agraria durante su gestión; y el coronel Jorge Nuño, su más cercano colaborador y director general del Centro de Estudios Económicos y Sociales del Tercer Mundo A.C. ••• GEMAS. Obsequio de Dolores Padierna, coordinadora de la bancada perredista en el Senado: “Hay un acuerdo con (Javier) Duarte para fincarle cargos menores, de carácter económico, para dejarlo libre tarde que temprano; que apenas pase la elección quede en libertad y sin tocar a su red de corrupción, ni a sus amigos ni a sus familiares”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ALEJANDRO SUÁREZ
ATAQUE A LA PLURALIDAD
Debido a que el fideicomiso del Mecanismo para la Protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas carece de presupuesto para concluir el año fiscal 2017, el diputado priista Alejandro Domínguez presentará este martes, ante el pleno, un punto de acuerdo para que la Secretaría de Hacienda otorgue recursos extraordinarios a este rubro. “La semana pasada celebramos (una) reunión en la Comisión Especial para la Atención a Agresiones a Periodistas, y propuse que se presentara un punto de acuerdo a la Secretaría de Hacienda para que se hiciera una asignación presupuestal con los ahorros que tiene el Gobierno federal, para dotarle de mayores recursos al programa”, dijo el legislador chihuahuense. En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 no se incluyeron recursos específicos para el fideicomiso, por lo que este año funciona con remanentes de ejercicios anteriores. De acuerdo al Senado de la República, éstos ascienden a 210 millones de pesos, cantidad insuficiente para acabar este año. Según Domínguez, los fondos sólo alcanzan para llegar a noviembre, por lo que se requerirían alrededor de 20 millones de pesos para cubrir en su totalidad el ejercicio 2017. Éstos equivalen al presupuesto del programa de Equidad de Género de la Cámara de Diputados de este año. Adicionalmente y para no volver a tener este problema, Domínguez afirmó que se impulsará que en el Presupuesto de Egresos 2018 se tengan recursos etiquetados para dicho mecanismo, situación que se explorará a partir de agosto.
Condena la ONU-DH crimen de Maximino La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del periodista Maximino Rodríguez, ocurrido el 14 de abril pasado en Baja California Sur. Rodríguez Palacios fue víctima de impactos de bala al salir de una tienda en la capital del estado. “Desde mi Oficina condenamos el asesinato y nos solidarizamos con su familia, amigos y colegas a quienes enviamos nuestras condolencias”, manifestó Jan Jarab, representante de ONU-DH en México. Indicó que una sociedad democrática requiere pluralidad informativa. “Ataques como éste, dirigidos contra periodistas que trabajan en medios alternativos, atentan contra esta pluralidad y son un trágico recordatorio de la importancia de proteger a las personas que ejercen el periodismo”. / DANIELA WACHAUF
El fideicomiso tiene el objetivo de financiar medidas de protección para defensores de derechos humanos o periodistas que por su trabajo hayan sido amenazados o agredidos. Desde su puesta en marcha en 2012, 507 personas han entrado al programa. En tanto, el procurador de Justicia de Baja California Sur, Erasmo Alamilla, informó que el arma con la que fue asesinado el periodista Maximino Rodríguez es la misma con la que privaron de la vida al comandante de la Policía Estatal Juan Salvador Díaz, el 5 de abril pasado, situación que se investiga.
ESPECIAL
NOTIMEX
PRESUPUESTO. EL PRIISTA ALEJANDRO DOMÍNGUEZ PRESENTARÍA HOY PROPUESTA PARA GARANTIZAR RECURSOS EN 2017; VA POR FONDO SEGURO EN 2018
BCS. El viernes fue baleado el comunicador Maximino en un centro comercial.
MÉXICO PUEBLA
DIA XX DE MARTES 18MES DE ABRIL DE 2017 DE 2017
13
Veracruz y Nayarit = Duarte y Sandoval TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
LEE MÁS COLUMNAS
joseurena2001@yahoo.com.mx
E
n la Casa de Gobierno de Nayarit hay muchas vírgenes. Imágenes en vitrales, en estatuas, en fotografías… Vírgenes por doquier, la de Guadalupe por delante, para impacto de quienes tienen acceso a ese lugar tan exclusivo. Son adornos colocados por el gobernador Roberto Sandoval Castañeda y su familia en cuanto llegaron al poder, hace cinco años y medio, para llamar la atención. Para los psicólogos, esa obsesión representa otro símbolo: -Más que cercanía con la religión, es una demostración de nexos no recomendables –me aclaró un profesional, de frecuentes visitas en la mansión nayarita. Ligo este señalamiento con los temores populares. Para la mayoría de la gente, Sandoval Castañeda tiene tratos no recomendables expresados en la detención de Edgar Veytia por autoridades de Estados Unidos por nexos con el crimen organizado. Una aprehensión ha dado en la línea de credibilidad de los gobiernos priistas.
Y es una historia y una fama a la cual difícilmente sobrevivirá el candidato del PRI, Manuel Cota, en las elecciones de junio próximo. NEGATIVA PRESIDENCIAL A REMOVER Pero la historia es generosa con México, aunque nuestros políticos no la aprovechen. A los datos: Así como hubo tiempo del Gobierno federal para actuar e intervenir en Veracruz a fin de evitar el desprestigio causado por la pésima administración de Javier Duarte de Ochoa, ahora dispone de otra oportunidad. Si Enrique Peña Nieto aprovecha la inercia, la fama y la demanda social, en este momento debiera presionar a Roberto Sandoval Castañeda y retirarlo de la gubernatura de Nayarit. No nada más eso. Por salud política y social debiera someterlo a investigaciones rigurosas para determinar si efectivamente su administración está ligada a cárteles poderosos. Una actuación a tiempo bastaría para cambiar el proceso electoral de Nayarit y quién sabe si el destino de otros, pues las votaciones abarcan el Estado de México y Coahuila para gobernador y Veracruz para presidentes municipales. Pero… DE DUARTE A SU REMEDO SANDOVAL La historia actual me remonta a enero de 2015. Por esas fechas, el senador priista veracruza-
EL OTRO EX GOBERNADOR EN FUGA
Acumula Duarte 8 mil 800 mdp por desfalcos ÁNGEL CABRERA
César Duarte Jáquez, ex gobernador de Chihuahua y prófugo de la justicia por el delito de peculado, acumuló ocho mil 800 millones de pesos de presuntas malversaciones de fondos federales y locales. Dicha cifra corresponde al monto de presuntos desvíos investigados por el Gobierno de Javier Corral, así como las irregularidades halladas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en las revisiones a las cuentas públicas 2011-2015. Los presuntos desvíos en la administración de Duarte podrían incrementarse, debido a que faltan por sumar las auditorías de su último año de administración mediante tres vertientes: la fiscalización 2016 de la Auditoría Superior de la Federación; la Auditoría local y un cúmulo de denuncias en proceso. El 28 de marzo, la Fiscalía de Chihuahua giró una orden de aprehensión contra César Duarte por el delito de peculado y el 31 del mismo mes, la Interpol publicó su ficha roja, pero a diferencia del caso de Veracruz, César Duarte no ha sido localizado. “El tamaño de corrupción que se vivió en Chihuahua fue un asunto sin precedentes y que afectó la calidad de vida de los chihuahuenses de manera muy importante”, dijo Stefany Olmos, secretaria de la Función Pública de Chihuahua, en una entrevista con
Justicia. El ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, sigue prófugo. / REUTERS / ARCHIVO
la cadena radial Grupo Radio Fórmula. Olmos afirmó que tienen 50 expedientes abiertos en la fiscalía local que involucran al ex mandatario en el desvío de más de seis mil millones de pesos de recursos de la entidad. A los seis mil millones se suman otros dos mil 828 millones de pesos, que fueron transferidos por la Federación a la entidad entre 2011-2015, y que la Auditoría Superior de la Federación considera que se malversaron y, por ello, interpusieron 17 denuncias ante el Ministerio Público de la Federación. Las irregularidades con recursos federales, según documentó la Auditoría, van desde la compra de medicamentos a un precio 20 veces mayor al de mercado; obras inconclusas o sin evidencia de que se realizaron y desvíos de fondos federales para educación.
no Héctor Yunes Landa acudió con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y le dijo casi textualmente: -Es el momento. Quiten a Javier, sométanlo a la ley y yo hago el interinato. Así el PRI no perderá el año próximo -2016- y Pepe –José Yunes, también senador- puede ser candidato ganador. No le hicieron caso. Meses después, ya como presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones llevó el caso a las alturas y dijo que era indispensable la remoción de Duarte. Lo autorizaron a actuar. Llamó a Javier Duarte, como anunciamos en la fecha, pero en el camino de Insurgentes Norte a Bucareli cambió la instrucción y ahí están las consecuencias: Veracruz en manos del PAN –con un tránsfuga priista como Miguel Ángel Yunes-, una crisis generalizada sin fondo a la vista, Duarte primero prófugo y ahora detenido y un PRI en el fondo de las preferencias electorales. El futuro Javier Duarte al múltiplo, dicen los cuerpos de inteligencia del gobierno, se llamará Roberto Sandoval Castañeda, y por ello le ha puesto marcación personal el dirigente panista Ricardo Anaya.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Organización. Los nuevos consejeros deberán ocupar cargos internos. / DANIEL PERALES
Definirá INE integración de sus comisiones El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) definirá en su sesión de este martes la nueva integración de siete comisiones electorales permanentes, tres temporales y dos comités, a los que se sumarán los recién electos consejeros Dania Paola Ravel Cuevas, Jaime Rivera Velázquez y Claudia Beatriz Zavala. Luego de la reciente salida del instituto de los ex consejeros Beatriz Galindo Centeno, Arturo Sánchez Gutiérrez y Javier Santiago Castillo, el máximo órgano del organismo deberá cubrir los espacios que éstos dejaron al término de sus encargos en las comisiones permanentes del organismo electoral federal. / ESTÉFANA MURILLO
MÉXICO PUEBLA
LA AUDIENCIA SERÁ EL PRÓXIMO MIÉRCOLES
DANIELA WACHAUF
BREVES DE LOS ESTADOS
PGR va por bienes y cómplices de Duarte
La Procuraduría General de la República (PGR) aseguró que recuperará todos los bienes en poder del ex gobernador de Veracruz y detendrá a la red de cómplices de Javier Duarte, quien se encuentra recluido en el penal de Matamoros en Guatemala en espera de su extradición. “Ahora vamos por lo que se llevó. No hay ninguna duda por parte de la procuraduría. Como se ha demostrado cuando se entregaron, a través de los medios alternativos de solución de controversias, que son estos mecanismos que nos permite nuestro Nuevo Sistema de Justicia Penal, el devolverle esos más de 420 millones”, aseveró el titular de la subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, Alberto Elías Beltrán. En una entrevista en el programa Despierta con Carlos Loret de Mola, dijo que han realizado aseguramientos en diversas entidades de la República, como la Ciudad de México, Guerrero, Estado de México y Veracruz. “También hemos solicitado diversas asistencias jurídicas a nivel internacional a varios países como son Estados Unidos y España, donde se han identificado activos, cuentas, inmuebles, etcétera, que ya estamos en el trámite de aseguramiento para que, en su caso y en el momento de procesarlo, sean devueltos a los veracruzanos”, aseveró el funcionario. Resaltó que van a ir por todas aquellas personas que lo apoyaron y que hayan incurrido en la comisión de algún delito y descartó que la detención del ex mandatario haya sido parte de un montaje orquestado previamente. En cuanto a Karime Macías, esposa de Duarte, el subprocurador subrayó que no se han detectado en sus cuentas personales activos relacionados con recursos federales, por lo que no hay una orden de aprehensión. Recordó que los delitos que se le imputan al ex mandatario es delincuencia organizada, que van de 20 a 40 años, y lavado de dinero u operaciones con recursos de procedencia ilícita, la pena es de cinco a 15 años. Por otra parte, Raúl Benítez, del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM, dijo que la extradición de Duarte a México es factible, mientras que la del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, es 90% probable que sea trasladado a un penal de máxima seguridad en Estados Unidos.
CORRUPCIÓN EN VERACRUZ.SE IDENTIFICARON INMUEBLES Y CUENTAS EN MÉXICO Y EL EXTRANJERO; LA AUTORIDAD APUNTÓ QUE DUARTE PODRÍA SER CONDENADO A 40 AÑOS POR DELINCUENCIA ORGANIZADA Y 15 POR LAVADO DE DINERO
CHIAPAS
Positiva, Semana Santa en Chiapas
La Secretaría de Protección Civil en Chiapas informó que durante la primera semana de vacaciones, se registraron resultados positivos gracias al reforzamiento de las acciones preventivas en los distintos puntos turísticos de la entidad. Se logró el rescate de 10 personas que corrían el riesgo de ahogarse, y apuntó que continuará la estrategia de prevención. / REDACCIÓN
Aquí duerme el ex mandatario de Veracruz El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, fue ingresado el fin de semana en la que también es conocida como la cárcel de los políticos, aunque también están recluídos criminales de alta peligrosidad Cuentan con dos camas en forma de litera construidas con planchas de cemento
2.70 me tro s
Al fondo de la celda se encuentra el área de sanitario y una ducha
El área perimetral es custodiada por guardias del Sistema Penitenciario (SP)
Está ubicada en el cuartel militar del Castillo de San Rafael Matamoros
En el cuartel hay presencia militar, pero no interfiere con la logística de Internos reconocidos Presidios Marvin Montiel, conocido como el Taquero Montiel, condenado a 800 Fue rehabilitada años por el asesinado de 14 personas en el año 2016 El ex presidente de Guatemala, Otto como una cárcel de alta Pérez Molina está recluido en el mismo seguridad penal. Se le acusa de encabezar una red de fraudes aduaneros
s tro me 0 3.7
Tiene una capacidad máxima de 32 reclusos en 17 celdas
La primera sección tiene capacidad para 16 personas
Actualmente hay 27 internos
2017
19
ABRIL
será la audiencia de Duarte ante un juez guatemalteco, luego de que se pospusiera para completar el expediente del caso
La segunda sección es una celda con capacidad para ocho internos que comparten un sanitario y una ducha
34 mil
TLAXCALA
Instalan red en pro de la salud
El titular de la Secretaría de Salud federal, José Narro Robles, reinstaló la Red Tlaxcalteca de Municipio por la Salud; el funcionario, acompañado del gobernador Marco Antonio Mena, aseguró que la salud es un prerrequisito para tener bienestar personal, familiar y en lo colectivo para poder desarrollar todas las capacidades. / REDACCIÓN
millones de pesos es el monto estimado del desfalco durante la administración de Javier Duarte en Veracruz
Descartan que aceptó ser extraditado
EFE
Justicia. Elías Beltrán afirmó que se busca reintegrar los bienes a Veracruz.
MARTES 18 DE ABRIL DE 2017
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ / FOTOS: ESPECIAL
14
Alejandro Jaimes, abogado del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, calificó como falso que su cliente haya aceptado su extradición al país. “El Poder Judicial de Guatemala va a hacer de nuestro conocimiento la orden de extradición; en ese momento es cuando se puede uno definir si vamos a defenderla o vamos a allanarlo. Aún no lo sabemos, ahorita sólo fue una detención provisional con fines de extradición”, expresó el litigante en una entrevista con 24 HORAS. Subrayó que no pactaron con el Gobierno federal la detención del ex mandatario estatal, e informó que no alcanza fianza en Guate-
CRÉDITO Es una situación legal que las autoridades lograron dar con su paradero y procedieron a capturarlo” ALEJANDRO JAIMES Abogado del ex gobernador de Veracruz Javier Duarte
mala, “nosotros no nos prestamos a concesiones ni a contubernios”. Jaimes explicó que el Gobierno federal hizo una petición de detención con fines de extradición, “es decir, le avisa al gobierno de Guatemala
que se encuentra el señor Duarte y que por favor lo detengan y que en 60 días van a demostrar por qué lo deben de mandar a México”. HASTA UN AÑO LA EXTRADICIÓN
Por otra parte, el subprocurador jurídico de la PGR, Alberto Elías Beltrán dijo que el proceso de extradición tomaría entre seis meses y un año, ya que en Guatemala todas las resoluciones dentro del proceso son recurribles y vía amparo. “Se va a abrir una audiencia en el momento en el que se presente la solicitud formal de extradición; se le hará de su conocimiento a Javier Duarte todas estas acusaciones”, dijo el funcionario. / DANIELA WACHAUF
MORELOS
Reconocen a Enrique Krauze
El Gobierno de Morelos entregó la venera José María Morelos y Pavón Morelense de excelencia 2017 al historiador Enrique Krauze. El escritor destacó la importancia del estado desde la época prehispánica hasta la fecha y recordó que ha vivido parcialmente en Cuernavaca durante 25 años, escribiendo en ese lugar sus libros. / REDACCIÓN
MÉXICO PUEBLA
DIA XX DE MARTES 18MES DE ABRIL DE 2017 DE 2017
ELECCIONES
2017
ESTÉFANA MURILLO
Como candidatos a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez (Morena), Alfredo del Mazo Maza (PRI) y Josefina Vázquez Mota (PAN) prometen mejoras en seguridad, educación, combate a la corrupción y asistencia social, temas que no impulsaron durante su gestión como diputados federales. De acuerdo a información obtenida por 24 HORAS, a través del Sistema de Información Legislativa (SIL), los candidatos punteros de la entidad mexiquense no presentaron una sola iniciativa relativa a los temas que como aspirantes a gobernadores hoy promueven. DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ
En los registros del SIL, correspondiente a los asuntos impulsados
PROMESAS. LOS CANDIDATOS PRINCIPALES HACEN CAMPAÑA CON TEMAS QUE DURANTE SU LABOR COMO DIPUTADOS IGNORARON; LA ASPIRANTE INDEPENDIENTE, TERESA CASTELL, PIDIÓ AL GOBIERNO ESTATAL, SEGURIDAD PARA ELLA Y SU EQUIPO EN ACTOS PROSELITISTAS
ESTADO DE MÉXICO
Aspirantes se encuentran con pasado como diputados por el grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), no se le atribuye alguno a Delfina Gómez Álvarez como única proponente, pues su nombre aparece sólo en propuestas grupales. La búsqueda de asuntos presentados entre el 1 de septiembre de 2015 (fecha de inicio de la LXIII) Legislatura y el 11 de enero de este año cuando Gómez Álvarez pidió licencia para separarse de su curul, revela que Morena presentó un total de 199 iniciativas, de las cuales ninguna suscribe en solitario la candidata. Sin embargo, Delfina sí suscribió puntos de acuerdo –15 de los 553 que promovió Morena– por
medio de los cuales hizo diversas exigencias en temas de seguridad, salud, educación, cuidado del medio ambiente y cultura; y al menos dos relativos a los feminicidios en la entidad que busca gobernar. JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA
La abanderada del PAN, Josefina Vázquez Mota, fue diputada en la LXI Legislatura del Congreso del 1 de septiembre de 2009 al 6 de septiembre de 2011. Durante su período registró sólo una iniciativa, la cual no tiene relación con ninguno de los temas que promueve en campaña. Se trató de una propuesta para expedir
Solicita Castell seguridad para ella y su equipo La candidata independiente a la gubernatura del Estado de México, Teresa Castell, solicitó al Gobierno mexiquense que se le asigne seguridad en los recorridos. La candidata refirió que en dos recorridos realizados la semana pasada fue víctima de hostigamiento por parte de personas vestidas de civil; el primer caso que ocurrió en Tecámac fue al salir del mercado de Santa Cruz y el segundo en la explanada de Ecatepec, donde fueron grabados y fotografiados. / KARINA AGUILAR
Vigilancia. La aspirante independiente teme por su integridad. / ESPECIAL
Isidro Pastor frena actos de campaña El candidato independiente al gobierno del Edomex, Isidro Pastor, no tuvo actividad pública ayer y así se mantendrá hasta nuevo aviso, en tanto se espera que, a más tardar el próximo viernes, responda como tercero interesado a la impugnación realizada por siete partidos políticos a su candidatura. Cabe recordar que seis partidos políticos nacionales y uno local impugnaron el registro de la candidatura de Pastor Medrano por supuestas irregularidades en las firmas que apoyan su solicitud de registro. / KARINA AGUILAR
Proceso. Pastor resolverá el recurso en contra de su candidatura. / CUARTOSCURO
una nueva ley para regular las actividades del Congreso General. ALFREDO DEL MAZO MAZA
En la última semana, Alfredo del Mazo Maza, candidato del PRIPVEM- Nueva Alianza y Encuentro Social, abandera una “campaña rosa” dirigida a las mujeres, sector que, asegura, es su prioridad. A través de esta estrategia promueve temas de seguridad y asistencia social para este sector que no impulsó cuando fue diputado. Según el SIL, Del Mazo no presentó por sí solo iniciativa alguna o punto de acuerdo durante el tiempo que estuvo en la LXIII Legislatura.
CUARTOSCURO
PROMESAS. LOS TRES CANDIDATOS PUNTEROS EN EL EDOMEX TUVIERON POCA ACTIVIDAD COMO LEGISLADORES EN TEMAS QUE AHORA PROMUEVEN
15
Josefina. Se concentró en el funcionamiento interno de San Lázaro.
MARTES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
18 DE ABRIL DE 2017
INDICADORES ECONÓMICOS
cayeron las exportaciones mexicanas a Argentina el año pasado; en sentido inverso, la disminución fue de 5.0%
Venta de autos verdes se dispara con el gasolinazo AMIA. EN ENERO AUMENTÓ 324%; LA INDUSTRIA ESPERA QUE SE MANTENGA LA TENDENCIA CON EL INCENTIVO FISCAL A LA COMPRA DE ESTAS UNIDADES
Ciu da dd
LEE MÁS COLUMNAS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
N
o crea uno solo de los pronósticos que se hacen sobre el comportamiento del tipo de cambio. Desde el momento mismo en que un tuit es capaz de devaluar a la moneda nacional frente al billete verde deja de ser ciencia y matemáticas para pasar de lleno al terreno de la especulación. Muchos de los analistas que hace apenas un par de meses juraban que al cierre del año la paridad peso-dólar superaría los 22 por uno, hoy dicen que es posible que quede en niveles
42%
POR ESTADO Más de la mitad de los autos verdes se venden en la CDMX y el Edomex.
Ot
pasado se comercializaron 42. Lo mismo ocurrió en Nuevo León y Puebla, estados donde el crecimiento fue de 53% y 300%, respectivamente. El año pasado, los consumidores mexicanos adquirieron ocho mil 260 automóviles con este tipo de tecnología, cuando un año antes sólo se vendieron mil 842 unidades. El año pasado, la Ciudad de
México y el Estado de México lideraron las ventas de estos vehículos, coincidiendo también con las repetidas contingencias ambientales en la Zona Metropolitana del Valle de México. En este marco y para incentivar este segmento, en la miscelánea fiscal para este 2017 se estableció la deducción de impuestos hasta por 250 mil pesos en la compra de un
El impredecible desempeño del peso frente al dólar LOS NUMERITOS
| ico éx eM
más cercanos a los 19 por cada billete verde. ¿Le habría usted creído a alguien que en enero pasado, cuando había que pagar más de 22 pesos por dólar, le hubiera dicho que para la Semana Santa podría conseguir dólares por debajo de los 19? Seguro que no. La mayor parte de los cambios en la paridad responden a la especulación que genera la incertidumbre sobre el alcance de las políticas de la administración de Donald Trump. Por supuesto, las comerciales y las migratorias, pero también las decisiones bélicas que pueda tomar. Hechos tangibles que hayan ayudado a la paridad, hay pocos. Ciertamente existe una ligera mejoría en las finanzas públicas, lo que ha implicado una baja en el riesgo país y en la amenaza de degradación crediticia. Hay expectativa de una mayor expansión económica a lo pronosticado y la permanen-
cia de Agustín Carstens el resto del año ha aumentado la credibilidad sobre las posibilidades que tiene el Banco de México de regresar la inflación a los niveles establecidos como objetivo. Pero la mayor parte de los movimientos cambiarios desde la campaña electoral estadounidense hasta su resultado y el ascenso de Donald Trump tienen que ver con expectativas. La gráfica del comportamiento del peso frente al dólar desde el 8 de noviembre pasado puede perfectamente bien cruzarse con el andar de Trump. Desde su triunfo, sus planes estridentes y rupturistas, su toma de posesión hasta su moderación en el discurso antimexicano. Por lo tanto, depende de las políticas y hasta las ocurrencias del Presidente de Estados Unidos para que se afecte el desempeño cambiario del peso.
ro
s|
29 %
automóvil eléctrico o híbrido. Con este incentivo, se puede deducir desde 10 y hasta 70% el costo de un automóvil , según el modelo y la marca. Para la industria, este incentivo ayudará al impulsar este segmento, que a pesar de su crecimiento representa menos de 1.0% de las ventas totales de automóviles en el territorio nacional. / REDACCIÓN
Por ejemplo, queda claro que a Donald Trump no le gusta tanto que el billete verde sea tan fuerte. Rompió la regla no escrita de que los Presidentes de Estados Unidos no se meten con la moneda y provocó una leve devaluación que seguramente durará poco si sólo queda en palabras. Pero si Trump insiste en tirar línea a la Reserva Federal para que no suba tanto las tasas de interés o, de plano, se mete en la política monetaria con la designación de algún banquero central a modo, entonces podría causar más efectos en el mercado cambiario. Son tantos los factores que influyen en la paridad de nuestra moneda que no es posible saber si podrá bajar a un nivel inferior al actual o nuevamente enfrentará presiones. Quizá lo mejor será tomar como un comportamiento normal, que no deseable, tal volatilidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FOTO: REUTERS / GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
En el primer mes del año, cuando entró en vigor el llamado gasolinazo, la venta de autos híbridos y eléctricos se disparó 324% respecto al mismo mes del año pasado, principalmente en la Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Puebla. De acuerdo a un reporte de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en ese mes se vendieron a nivel nacional 593 unidades, en su mayoría híbridos. Durante enero, debido al incremento de la gasolina y el diésel la recaudación por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fue de 18 mil 75 millones de pesos, por debajo de los 18 mil 350 millones de pesos del mismo mes del año. Esta tendencia contrastó con el incremento en ventas de los autos ecológicos. En enero de 2016 se vendieron en el país apenas 140 vehículos de este tipo, y de estos casi la mitad se comercializó en la capital. En esta ciudad, se colocaron en el primer mes de este año 249 unidades, es decir, 271.6% más. En tanto que en el Estado de México el incremento en las ventas fue mayor, de 418%, al pasar de 17 a 88 unidades vendidas en enero de hace un año al mismo periodo de este 2017. Otra entidad con un crecimiento explosivo en la comercialización de unidades híbridas y eléctricas fue Jalisco, donde el año pasado apenas se lograron vender nueve vehículos, mientras que en enero
e
9.0%
LA CDMX Y EL EDOMEX, A LA DELANTERA
u NL P 3% 4%
INTERCAMBIO COMERCIAL
MEZCLA MEX. 45.92 -0.82% WTI 52.65 -1.0% BRENT 55.35 -0.97%
Jal. 7%
BUENOS AIRES. Los gobiernos de México y Argentina iniciaron este lunes negociaciones para profundizar sus vínculos comerciales, en medio del giro proteccionista que tomó el presidente estadounidense, Donald Trump. Equipos técnicos de Argentina y México se reunieron en el Palacio de San Martín de esta capital para avanzar en la ampliación del Acuerdo de Complementación Económica número 6 (ACE 6), que rige el intercambio bilateral de productos. La comitiva mexicana está encabezada por el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Juan Carlos Baker, y la parte argentina por funcionarios de los Ministerios de Producción y Agroindustria, quienes sesionarán de manera conjunta hasta el próximo jueves. Desde julio pasado, el presidente Enrique Peña Nieto y su colega argentino Mauricio Macri acordaron en Buenos Aires fortalecer acuerdos económicos y políticos, lo que tomó nuevo impulso ante la llegada de Trump a la Casa Blanca. / NOTIMEX
EURO 19.97 -0.79% VENT. 19.73 -0.85% INTER.
15%
Argentina y México buscan frente anti Trump
DÓLAR 18.80 -1.05% VENT. 18.51 -1.17% INTER.
Edomex
NEGOCIOS
IPC (BMV) 49,011.52 0.11% DOW JONES 20,636.92 0.90% NASDAQ 5,856.79 0.89%
17
NEGOCIOS PUEBLA
DIA XX DE MARTES 18MES DE ABRIL DE 2017 DE 2017
Playas de BCS, las preferidas este fin de semana santo
Ingeniería de avanzada
Sólo cuatro minutos tomará el recorrido de la Zona Dorada a la Diamante a través del Macrotúnel. La obra es parte de todo un proyecto urbano para desahogar el tráfico de la carretera escénica
Entronque Brisamar
En el primer fin de semana de este periodo vacacional, los destinos de playa del país se posicionaron como los predilectos por los turistas, en especial los de Baja California Sur, que presentaron una ocupación hotelera de 96%. Entre las playas de esta entidad está Loreto, que reportó 100% de ocupación hotelera y destacó como uno de los destinos más atractivos en Semana Santa, de acuerdo a reportes de las autoridades locales. Mientras que Los Cabos y Todos Santos tuvieron 95% de sus cuartos de hotel reservados, seguido de La Paz, con 94%, según el Fideicomiso de Turismo de Baja California Sur. Otras playas que fueron concurridas en estos primeros días de las vacaciones de Semana Santa fueron las de Guerrero, entre las que destaca Ixtapa Zihuatanejo, que este fin de semana contó con 94.7% de ocupación, mientras que hoy presenta 65.5%. En tanto, Acapulco pasó de tener 87% de reservaciones a 53.2%, informó la Secretaría de Turismo estatal, mediante su reporte estadístico. / NOTIMEX
Cayaco-Puerto Marqués
Entronque Diamante
Acapulco
Macrotúnel
Carretera Escénica
3.2 kilómetros de largo
Puerto Marqués 14 ventiladores regulan la temperatura y eliminan los gases producidos al interior del paso subterráneo
Cuenta con una iluminación de LED con ahorro de energía
30 pesos costará transitar el trayecto del túnel
Interior del túnel
Aeropuerto Acapulco Diamante
Playa Diamante
Macrotúnel
72 videocámaras vigilan el interior del macrotúnel
Guerrero México
Tiene un sistema de captación de agua de lluvia
Es más largo construido en México
Tiene tres carriles; uno es reversible dependiendo del aforo vehicular
La obra se inició en 2013 3,000 mdp al menos costó la obra; más de 1,600 fueron aportados por el Gobierno Federal
Se hicieron bahías viales de emergencia para ascenso y descenso
ABRIRÁ EL PRÓXIMO LUNES
UNE LA ZONA DORADA CON LA DIAMANTE
ESPECIAL
INFRAESTRUCTURA. EL RECORRIDO DESDE LA ZONA TRADICIONAL DE LA COSTERA, HASTA EL AEROPUERTO TOMARÁ 16 MINUTOS MENOS EN TEMPORADA BAJA Y UNA HORA 30 MINUTOS MENOS EN VACACIONES
El puerto. Vigilancia permanente en las playas de Acapulco.
ACAPULCO. El tiempo de recorrido entre la zona tradicional de La Costera con la Diamante y el Aeropuerto Internacional del puerto se reducirá 16 minutos en temporada baja y en más de una hora 30 minutos en periodos vacacionales con la puesta en operación del Macrotúnel y los entronques Brisamar y Cayaco.
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, inauguró este lunes el Macrotúnel, el paso subterráneo más largo de México, con una longitud de más de tres kilómetros, que cuenta con ventiladores e iluminación de la más alta tecnología, con luces LED ahorradoras de energía y
FOTOS: ESPECIAL / GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
MACROTÚNEL Inauguración. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, acompañó en la ceremonia al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. amigables con el medio ambiente. Acompañado por el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, y el presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez, el funcionario federal recorrió el paso subterráneo construido en una excavación de 493 mil 363 metros cúbicos, con todos los cuidados para no dañar las construcciones aledañas. Astudillo Flores precisó que el subterráneo entrará en operación el lunes, lo que permitirá acabar con los “embotellamientos” en la Costera Miguel Alemán.
En la ceremonia,, recordó la importancia que tuvo en su momento la inauguración de la Autopista del Sol hace más de dos décadas, lo que representó un detonante para los destinos turísticos del estado. Para el entronque Cayaco se utilizaron 364 toneladas de acero de refuerzo y cuatro mil 970 metros cúbicos de concreto. El entronque Brisamar se construyó con mil 184 toneladas de placas de acero, 11 mil 24 metros cúbicos de concreto y 962 toneladas de acero de refuerzo. / REDACCIÓN
Concentra la CDMX 47% de las denuncias ante la Profeco de los consumidores, agregó. Derivado de las 18 mil 338 visitas de verificación en establecimientos de distintos giros comerciales en todo el país en el periodo de referencia se iniciaron dos mil 566 procedimientos por infracciones a la ley y se impusieron multas por 75 millones de pesos. Respecto a la actual temporada de Semana Santa, la Profeco realizó un despliegue nacional y reforzó las verificaciones y la presencia operativa en centros vacacionales y puntos con intensa actividad comercial. En este marco se verificaron 226
10 entidades (Edomex, CDMX, Chihuahua, Quintana Roo, Baja California, Jalisco, Morelos, Tlaxcala, Zacatecas y Querétaro) reportaron mayores incidencias relacionadas con la venta de bebidas alcohólicas
ESPECIAL
Durante el primer trimestre de 2017, casi la mitad de las 15 mil 207 quejas que atendió la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se ubicaron en la Ciudad de México. La procuraduría precisó que la capital es uno de los puntos estratégicos en la focalización de las acciones de verificación debido a las siete mil 187 denuncias presentadas entre enero y marzo del presente año. En particular, en esta época de alto consumo se incrementó la presencia en 30 plazas y centros comerciales de la Ciudad de México, a través de brigadas para la atención inmediata
RESULTADOS DEL OPERATIVO
Supervisión. Personal de la Profeco verifica que los precios estén a la vista. bares, cantinas, “chelerías” y centros nocturnos, en todo el país, y se impusieron sanciones a 67 establecimientos, por no exhibir precios, ven-
der bebidas energizantes mezcladas con alcohol y de origen irregular. Además, se colocaron 103 sellos de suspensión. / REDACCIÓN
50 visitas de verificación se realizaron en las llamadas “rutas de balnearios” en los estados de Morelos, Hidalgo y Querétaro; dos fueron suspendidos por no exhibir las tarifas de sus servicios 240 estacionamientos inspeccionados; 36 fueron sancionados por irregularidades en Jalisco, Oaxaca, Sinaloa, Zacatecas, Baja California, Durango, Morelos, Ciudad de México, Puebla y Tlaxcala
MARTES
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
18 DE ABRIL DE 2017
PIDEN CASTIGO A BANCOS CHINOS QUE AYUDAN A PYONGYANG
EU abandona la era de “paciencia estratégica”
MUNDO
EBULLICIÓN. EL NÚMERO DOS DE LA CASA BLANCA ENVIÓ ESTE CONTUNDENTE MENSAJE AL RÉGIMEN DURANTE SU VISITA A SEÚL, EN PLENA ESCALADA DE LA TENSIÓN POR SUS PRUEBAS ARMAMENTÍSTICAS; NORCOREA ACUSA A WASHINGTON ANTE LA ONU DE PLANES DE INVASIÓN Y ADVIERTE DE GUERRA NUCLEAR
GREGORIO A. MERAZ 24 HORAS DESDE WASHINGTON
EFE
El referéndum constitucional celebrado el domingo en Turquía no cumplió con los estándares democráticos, debido sobre todo a la “falta de imparcialidad” en la campaña, afirmaron los observadores de la OSCE y del Consejo de Europa. “El campo de juego no estaba nivelado”, dijo la jefa de la misión de la Organización para la Cooperación y la Seguridad en Europa (OSCE), Tana de Zulueta. “En general, el referéndum no cumplió con las normas del Consejo de Europa”, advirtió por su parte Cezar Florin Preda, líder del equipo de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Los turcos votaron “sí” o “no” a una reforma constitucional que otorga al presidente Recep Tayyip Erdogan más poder. El oficialismo ganó con estrecho margen (51%), y la oposición avisó que impugnará los resultados. Cuando se aplique la reforma, cuyos puntos principales entrarán en vigor en las próximas elecciones de 2019, Erdogan tendrá todo el poder ejecutivo y una fuerte influencia sobre los poderes judicial y legislativo, pudiendo gobernar por decreto. Los voceros de la misión de la OSCE, que emitirá su informe final dentro de ocho semanas, rehusaron pronunciarse sobre si el resultado debe considerarse válido o no. Zulueta no quiso evaluar el anuncio de la oposición de impugnar los resultados por la supuesta presencia de 2.5 millones de votos sospechosos, carentes del preceptivo sello de la mesa electoral, que la Junta Suprema Electoral turca decidió dar por válidos una vez empezado el recuento. / AGENCIAS
Victoria. Simpatizantes de Erdogan se concentraron ayer en Ankara.
Estados Unidos anunció el abandono de “la fracasada política de paciencia estratégica”, para redoblar esfuerzos diplomáticos y presión económica con la meta de lograr una península de Corea libre de armas de destrucción masiva. Mientras Kim In Ryong, embajador suplente de Corea del Norte ante la ONU, acusó a Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad, de convertir a la península coreana en el “centro de mayor tensión del mundo” con el potencial de “conducir a una guerra termonuclear, en cualquier instante”. Las declaraciones del diplomático son respuestas a las de Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos, en un recorrido por la zona desmilitarizada entre Corea del Norte y Corea del Sur. Pence dijo que la peligrosa expansión del programa nuclear de Corea del Norte, sus pruebas y lanzamiento de misiles “hacen evidente el fracaso de la paciencia estratégica de otras administraciones presidenciales de Estados Unidos”. El vicepresidente dijo que Donald Trump, que en menos de 100 días ordenó acciones bélicas contra Siria y Afganistán, usará todos los elementos a su alcance -con apoyo del gobierno chino- para impedir que el régimen de Kim Jong-un cuente con misiles balísticos intercontinentales en 2020 y pueda atacar ciudades norteamericanas como Seattle, WA. El fantasma de un ataque militar norteamericano con misiles Tomahawk o bombas GBW-43 y la advertencia del posible embargo petrolero de China, que paralizaría toda la actividad comercial y militar en Corea del Norte, llevaron a Kim Jong-un, a posponer la sexta prueba nuclear, en la conmemoración del natalicio de Kim Il Sung, fundador de la República Democrática de Corea del Norte. Desafiante, Kim Jung-un ordeno lanzar un misil de medio alcance, del puerto de Sinpo, que estalló en el aire, pero que llevaba el mensaje de que su pueblo está listo “para responder a las provocaciones destruyendo bases estadounidenses con armas nucleares”. Ante la creciente tensión entre Washington y Pyongyang, senado-
Las joyas que presume Kim Jong-un Una de las preguntas que más preocupa a la comunidad internacional es el poder y alcance nuclear de Corea del Norte
ALCANCE
PUNTOS ESTRATÉGICOS
Canadá
Almacén de armas nucleares
Alaska Rusia
Almacén de armas químicas (sospecha)
Corea del Norte
Hawái
China India
China
Base de cohetes
Japón
37
1,000 km
pruebas de misiles de distinto alcance ha realizado Corea del Norte desde principios de 2016.
2,200 km 4,000 km 6,000 km
LAS CARACTERÍSTICAS
Mar de Japón Pyongyang
Corea del Sur
Mar Amarillo
Kilómetros de alcance
32 m
Se cree que Corea del Norte tiene más de 1,000 misiles de distintas capacidades, incluyendo de largo alcance, los que podrían alcanzar a Estados Unidos.
(En desarrollo)
(No probado)
25.5 m 19.75 m
17 m 16.2 m 11.2 m
11.2 m
Scud-B
Scud-C
Rodong-A
Taepodong
Musudan
KN-08
Taepodong-2
300
500
1,300
2,000
4,000
6,000
8,000
res republicanos advirtieron que la indecisión en castigar a bancos, instituciones financieras y empresas chinas que durante décadas han permitido a Corea del Norte burlar las sanciones económicas en su contra. En una carta urgieron al presidente Donald Trump a bloquear transferencias y operaciones financieras y comerciales de instituciones bancarias, financieras y compañías chinas que permiten al régimen de Pyongyang comprar partes, tecnología y hasta financiamiento para programas de armas de destrucción masiva, incluyendo químicas y biológicas. Los reportes señalan que desde los años 60, instituciones de China ayudan a Corea del Norte, inclusive con operaciones manejadas por el Estado, ya que, dicen, el conglomerado de bancos chino es manejado
por miembros del Partido Comunista que, Estados Unidos cree, han apoyado e impulsado el programa nuclear del gobierno de Kim Jong -un. Pero firmas como Chinpo Shipping y 88 Queensway continúan involucradas en actividades comerciales que facilitan el desarrollo del programa nuclear y de misiles de Corea del Norte, según la carta de los senadores Ted Cruz, Cory Gardner, Pat Toomey, David Perdue, Thom Tillis y Marco Rubio. La única empresa que ha sido severamente sancionada por su ayuda a Corea del Norte es Dandong Hongxiang Industrial Development Ltd., que abrió a Corea del Norte las puertas de bancos y empresas estadounidenses, propiciando al tiempo la diseminación de recursos y tecnología para fabricar armas de destrucción masiva, a naciones como Irán, Pakistán, Siria y otras.
PESE A ADVERTENCIAS Realizaremos más pruebas de misiles semanales, mensuales y anuales” HAN SONG-RYOL Canciller norcoreano
Si EU se atreve a optar por una acción militar (...), la República Popular Democrática de Corea (RPDC) está lista para reaccionar a cualquier tipo de guerra que desee EU” KIM IN RYONG Embajador adjunto de Norcorea ante la ONU
GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
La OSCE ve deficiencias en referéndum
MUNDO PUEBLA
DIA XX DE MARTES 18MES DE ABRIL DE 2017 DE 2017
Un millar de presos palestinos, en huelga
LEE MÁS COLUMNAS
alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto
¿
Cuántas veces hemos rozado una guerra después de la segunda Gran Contienda Mundial de 1945? Recuerdo varias. Al principio de los 60, la antigua Unión Soviética con Cuba amenazó con misiles nucleares a Estados Unidos. Los problemas de Medio Oriente han estado a punto de crear conflictos mundiales. La invasión de Irak a Kuwait el 2 de agosto de 1990 acarició una guerra a gran escala. Lo mismo la segunda guerra del Pérsico en el año 2003, cuando Estados Unidos y los países aliados acabaron con el régimen de Saddam Hussein. Y, de nuevo, muchas naciones musulmanas rozaron la idea de otro conflicto mayor. El régimen del talibán y la pesadilla que supuso el terrorista más perseguido del mundo, Osama bin Laden, también involucró a países como Pakistán, que tienen sobrado armamento nuclear. Pero es la primera vez desde 1945 que percibimos en el cogote un aliento frío, de terror. Tal vez porque hemos tenido la aventura de no vivir nunca una guerra y menos a gran escala. Pero conviene recordar que ése ha sido un mundo idílico que no es el habitual.
A lo largo de la historia, el ser humano ha vivido para guerrear. Es lo único que sabía hacer. Bien por la religión, por los territorios, por la economía, por hambre o por ansias de libertad o por todo al mismo tiempo. Lo cierto es que en el ADN del ser humano está rubricado, de manera indeleble, el guerrear. Estos 80 años de paz han sido un regalo para la humanidad. Pero nada es para siempre. No con ello quiero decir que pueda comenzar una guerra a gran escala, pero no es, de ninguna manera, descartable. En el tablero de ajedrez tenemos muchos actores. Pero hay dos principales: el norcoreano Kim Jong-un y el estadounidense Donaldo Trump. Ambos tienen muchas similitudes. Los dos son dueños y señores –bueno, Donaldo bastante menos porque por fortuna le auditan desde jueces hasta sus adversarios políticos, además de los influyentes lobbies-. Los dos son iguales de vehementes. Los dos son gallos de pelea que enseñan quién tiene los espolones más afilados; y los dos son de gatillo fácil, disponen del botón rojo. El resto de los actores, Rusia, China, Siria, Irán, Turquía, la Unión Europea o Naciones Unidas, están tomando posiciones y se van preparando mientras agotan las vías diplomáticas que son las únicas que pueden resolver este inextricable asunto. El norcoreano lanza misiles a diestra y siniestra mordiendo la cola del león Trump. Lo
LE JURAN LEALTAD
Maduro equipa con más fusiles a Ejército En medio de la escasez y fuerte tensión social en Venezuela, Nicolás Maduro anunció que fortalecería a la milicia armadas con fusiles para que se despliegue en todas las zonas de defensa integral del país, a la vez que el Ejército le prometió lealtad. “He aprobado (...) los planes para expandir la Milicia Nacional Bolivariana durante este año a 500 mil milicianos y milicianas con todos sus equipos, y garantizar a través de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) un fusil para cada miliciano”, dijo el mandatario sobre ese cuerpo integrado por civiles. Opositores ven con preocupación la medida, que miran como un instrumento de represión, sobre todo para acallar, según ellos, las marchas contra el Gobierno. A dos días de una gran marcha en su contra, el presidente Nicolás Maduro, recibió la promesa de “lealtad incondicional” de la Fuerza Armada, a la que la oposición acusa de ser la única que sostiene al chavismo en el poder. En una dura amenaza a la oposición, Maduro aseguró que no le “temblará el pul-
EFE
OFENSIVA. MIENTRAS CRECEN LAS PROTESTAS OPOSITORAS EN SU CONTRA, ANUNCIÓ QUE AMPLIARÁ MILICIAS A 500 MIL CIVILES ARMADOS
Exhibición. El mandatario encabezó el séptimo aniversario de la Milicia Bolivariana. PASAPORTES ILEGALES El Gobierno de Venezuela otorgó de manera ilegal 10 mil pasaportes a ciudadanos de Siria e Irán en una operación encabezada por el actual vicepresidente Tareck El Aissami, según dijo el coronel Vladimir Medrano, ex director de la Oficina de Migración de Venezuela a El Nuevo Heraldo.
so” para “castigar férreamente” a los que quieren “incendiar y llenar de violencia” el país, así como para “llevar a la cárcel a quien tenga que llevar”. / AGENCIAS
EFE
Corea del Norte deshoja la margarita 24 HORAS ESPAÑA ALBERTO PELÁEZ
19
malo es que Donaldo tiene la mecha muy corta. No en vano ya está a las puertas de las aguas de Corea del Norte, con todo un despliegue naval-nuclear para enseñarle los dientes al Presidente norcoreano. Por eso es ahora cuando hay que actuar con seguridad. Es ahora cuando vamos a ver qué tan buenos estadistas son los gobernantes. El planeta está aguantando la respiración en un momento tan delicado que un paso mal dado puede representar una guerra total, una guerra que involucre directa e indirectamente a todos. Sería una guerra que jamás habríamos conocido porque no sería convencional. Una escala bélica con miles de millones de átomos explotando al mismo tiempo con gas sarín o mostaza sofisticados y adaptados al siglo XXI. Sigamos conteniendo la respiración y esperemos que prevalezca la sensatez. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Más de mil 500 presos palestinos en cárceles israelíes, encabezados por uno de sus líderes, Marwan Barghouti, iniciaron una huelga de hambre por tiempo indefinido para demandar mejoras en sus condiciones. Esperaron una jornada muy particular para ellos: el Día Nacional de Solidaridad con los Presos Palestinos, que se celebra cada 17 de abril, desde 1974, con el fin de exigir tres medidas: aumento del régimen de visitas, finalización del sistema de aislamiento y clausura del régimen de detención administrativa. La huelga de hambre, a diferencias de anteriores, tiene dos condimentos: la enorme cifra de presos que se plegaron a la misma y la cantidad de cárceles donde están alojados. El número de presos palestinos en cárceles de Israel asciende a siete mil 200, de los cuales 750 están bajo el régimen de detención administrativa. Los huelguistas informaron que entre los convictos, en distintos presidios, hay 73 mujeres, 18 de ellas menores de edad, mil 700 presos enfermos, 23 de ellos terminales, así como 31 periodistas. / AGENCIAS
MARTES 18 DE ABRIL DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
cultura
Se estrena Nacidos en China, narrado por Javier Poza, que muestra cómo es la vida de diversos animales en su hábitat natural JORGE ÁVILA
Desde 2008 que surgió Disneynature, su misión ha sido la de ir a los lugares más recónditos del planeta para presentar la vida de diferentes especies animales y sus ecosistemas, siempre con la intención de crear conciencia del mundo en que vivimos y que las nuevas generaciones conozcan un poco más acerca de la importancia que todo ser vivo tiene. Este fin de semana llega a las salas de cine el documental Nacidos en China, dirigido por Lu Chuan, que presenta momentos únicos de tres
familias de animales: una madre oso panda que guía a su bebé en crecimiento, un langur chato dorado que se siente desplazado por su nueva hermana y una madre leopardo de las nieves que enfrenta el drama real de criar a sus dos cachorros. Para su versión en español, el encargado de la narración es Javier Poza, quien en una entrevista con 24 HORAS compartió su experiencia y señaló la importancia que este tipo de trabajos tiene. Poza comentó que a pesar de que Nacidos en China es narrado en inglés por John Krasinski, tuvo libertad de ponerle su estilo.
Conócelos Éstos son los animales que presenta el documental Nacidos en China:
Grullas de cabeza roja: en China son consideradas como un animal espiritual, pues se cree que son las encargadas de llevar el alma del fallecido a un nuevo lugar Panda: el último censo registrado, en 2014, indicaba que solamente vivían 1,864 en su hábitat natural Langur dorado: este tipo de primates siempre han sido vistos en la tradición china como figuras de rebelión y travesuras. Comúnmente viven en grupos sociales de alta densidad y presentan algunas conductas similares a las humanas Leopardo de nieve: la meseta montañosa de Qinghai, la más alta de la Tierra, sirve de hogar para estos animales, de los cuales se estima que quedan poco menos de cuatro mil en Asia Central
FOTOS: WALT DISNEY PICTURES
EN TODO SU ESPLENDOR
“Disney tuvo la confianza y la gentileza de invitarme a participar en este proyecto con mi voz, lo cual me halaga mucho, porque Nacidos en China es una joya, uno de los mejores proyectos que he hecho hasta el momento”, señaló el también conductor, quien compartió cuál fue una de las grandes lecciones que le dejó este trabajo. “Siempre he sido amante de la naturaleza y le tengo un profundo respeto a los animales y su forma de vida, pero creo que lo más impactante para mí fue el darme cuenta de todo lo que tenemos que aprender los seres humanos de este tipo de criaturas. A veces pienso que los salvajes en realidad somos nosotros, no ellos, sobre todo al ver este tipo de historias”, señaló. Finalmente, agregó que otro gran acierto de este tipo de filmes es crear conciencia en los pequeños al hacerles ver cómo viven los animales en sus hábitats originales. “Lo que está haciendo Disneynature a través de estas películas y documentales es mostrar a estos animales en su hábitat natural. Yo no soy fanático de los zoológicos, pues considero que los animales deberían estar en el lugar donde pertenecen. En la medida en que más casas productoras se sumen a la iniciativa de crear este tipo de trabajos, ayudará a que las nuevas generaciones vean en realidad cómo viven los animales, cómo se comportan, cómo enfrentan los retos diarios de su comunidad, etcétera. Ojalá hubiera más documentales como éste y que se proyecten en salas de cine”.
VIDA+ PUEBLA
DIA XX DE MARTES 18MES DE ABRIL DE 2017 DE 2017
Hayek se acerca a los mil millones La actriz mexicana, que ha logrado una taquilla de casi mil millones de dólares en Hollywood, dijo que el Oscar “me gustaría ganarlo, pero no me quita el sueño, sólo a mi marido”. “Esa recaudación no la sabía, pero le demuestra al presidente Donald Trump que no todos los mexicanos somos criminales o violadores y que hemos aportado mucho a este país”, enfatizó. Con motivo de su próximo estreno How to be a latin lover, al lado de Eugenio Derbez, Hayek dijo: “Una taquilla colectiva de casi un billón de dólares significa que los mexicanos servimos a la economía de este país”. / NOTIMEX
Ana María Alvarado @anamaalvarado
El cineasta estadounidense James Gunn dirigirá y escribirá la tercera entrega de Guardianes de la galaxia, informó a través de su página en Facebook. El director afirmó que existe una tradición en Hollywood de hacer “finales caóticos de trilogías”, así que debía tener muy en claro que sí quisiera encargarse de esa tercera obra, ya que no quería formar parte de esa “deshonrosa tradición”. En su escrito, el director desveló que la historia de esa tercera película se desarrollará tras los acontecimientos que ocurrirán en la cinta de Marvel, Avengers: infinity war. / EFE
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Las ex de Cuauhtémoc Blanco lo defienden
S
e develó la placa de 100 representaciones de la puesta en escena Hijas de su madre, que estuvo durante cuatro meses de gira con buenos resultados y se presentará este fin de semana en el Teatro Aldama. Los padrinos fueron Consuelo Duval y el Flaco Ibáñez; por cierto, Consuelo se integra a la obra pues alternará con Susana Dosamantes, quien fue abordada por la prensa para preguntarle sobre su hija, ya que Paulina Rubio mostró una anatomía distinta durante el palenque de Puebla, a lo cual respondió que la cantante siempre ha hecho ejercicio y tiene buenos glúteos (pues es de familia). A la actriz le causa gracia todo lo que inventan, pero lo toma con humor, pues hay cosas más importantes por las que debe preocuparse.
EMITEN ORDEN DE ARRESTO VS
CUARTOSCURO
LUISMI
Según información dada a conocer por las cadenas Telemundo y Univision en Estados Unidos, el cantante mexicano Luis Miguel tiene en su contra una orden de arresto emitida por una jueza de Los Ángeles, que se sumaría a los ya varios problemas que en últimas fechas ha enfrentado el llamado Sol, que mañana cumplirá 47 años de edad. Luis Miguel Gallego Basteri, nombre real del intérprete de temas como Ahora te puedes marchar y Cuando calienta el sol, debería haberse presentado ayer a una audiencia en un tribunal de dicha ciudad californiana, relacionada con la demanda que interpuso en su contra su ex mánager, William Brockhaus, quien exige el pago de un millón de dólares por incumplimiento de contrato del artista. Fuentes consultadas por ambas cadenas televisivas, a Luis Miguel se le enviaron varias notificaciones a los diferentes domicilios que tiene tanto en EU (Beverly Hills y Las Vegas) como en México (Acapulco) para que compareciera en ocasiones anteriores, sin presentarse a ninguna. Por esa razón, la jueza Virginia Philips emitió una orden de arresto para que sea detenido. Brockhaus, quien es dueño de la compañía Liquid Capital West Texas, ha gastado mucho dinero para hacerle llegar al Sol las mencionadas citaciones, por lo que espera que con esta orden el cantante se presente para resolver la querella legal. / REDACCIÓN
EL PRECIO DE LA FAMA
www. 24-horas.mx
WALT DISNEY PICTURES
ESPECIAL
Habrá tercera parte de Guardianes
En otros temas, Cuauhtémoc Blanco, presidente municipal de Cuernavaca, ha sido involucrado como el autor intelectual del asesinato del organizador de la Feria de la Primavera, por lo que el juez de Morelos ordenó la aprehensión del ex futbolista. El abogado de Blanco informó que de manera oficial no se les ha notificado nada, pero que tienen conocimiento que la Fiscalía del estado solicitó al juez que se realizara la liberación de la orden de aprehensión desde el jueves 13 de abril. De acuerdo a fuentes de la Fiscalía General del Estado de Morelos, entre los señalados como presuntos homicidas está el alcalde de Cuernavaca y otra persona. En su testimonio ante el juez, el acusado también dijo haber recibido 200 mil pesos
21
de ellos para asesinar al empresario Juan Manuel García Bejarano, quien fue baleado por la espalda y, según consta en el registro del hospital, murió debido al sangrado interno y las lesiones que le ocasionaron las balas en el tórax y el abdomen. El ataque se registró el 6 de abril pasado cuando se efectuaba una cabalgata en calles de la capital de Morelos por la inauguración de la Feria de la Primavera. Lourdes Munguía piensa que el futbolista es inocente, pero tardará en probarlo; cree que todo el mundo lo conoce y es un deportista que siempre ha sido ejemplar, y no es el tipo de persona que pueda cometer un crimen… Acusan a Mariana Garza de haber subido los pies al asiento de un coche durante un trayecto. El conductor del Uber la balconeó de mala manera en Facebook e incitó a los demás compañeros a negarle el servicio… Álex Lora grabó el video del tema Nacimos para rodar, y lo hizo al lado de la banda que lo ha acompañado, el club de bikers que han rockanroleado con él durante 50 años de trayectoria. Álex obtuvo un gran reconocimiento al aparecer en el boleto del Metro, pues en toda la historia sólo han tenido dicho honor el Santo y El Tri… Finalmente, Javier Bátiz se presentó en el Zócalo de la Ciudad de México y celebró con el público 60 años de trayectoria. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
HISTÓRICOS
EL MÁS JOVEN ABREN LA CANTERA DEBUT SOÑADO
VÍCTOR MAÑÓN, ACTUAL JUGADOR DE LOS COYOTES DE TLAXCALA, DEBUTÓ CON TUZOS EN LIGA MX CUANDO TENÍA 15 AÑOS Y SIETE MESES, DURANTE EL APERTURA 2007 Y ANTE CRUZ AZUL; EL CENTROCAMPISTA ES QUIEN SOSTIENE EL RÉCORD DE DEBUT MÁS JOVEN EN TORNEOS CORTOS
CARRERA EJEMPLAR HUGO SÁNCHEZ MÁRQUEZ PISÓ LA CANCHA POR PRIMERA OCASIÓN CON TAN SÓLO 18 AÑOS; FUE EL 23 DE OCTUBRE DE 1976 EN EL TRIUNFO DE PUMAS SOBRE LOS TIGRES EN CASA DE LOS NEOLEONESES.
PUMAS ES EL EQUIPO CON MÁS DEBUTS EN EL TORNEO. LAS TRES NUEVAS CARAS QUE FORMARON PARTE DE LA CANTERA DESDE TEMPRANO EN SUS VIDAS. EN SEGUNDO PUESTO APARECEN LOS TUZOS, CON DOS DEBUTS EN EL CLAUSURA 2017
LLEGANDO E IMPRESIONANDO LA CHOFIS, PISÓ LA CANCHA COMO TITULAR EL 19 DE MARZO DE 2016 Y SE RIFÓ CON DOS GOLAZOS FRENTE A RAYADOS, EL PRIMERO LO HIZO CON DOS MINUTOS DE JUEGO. ENZO ZIDANE DEBUTÓ EN COPA DEL REY Y ANOTÓ A LOS 18 MINUTOS.
EL ÚNICO DEBUTANTE QUE FESTEJÓ SU PRIMER GOL EL DÍA QUE ALCANZÓ LA PRIMERA ES EL LATERAL ALAN MENDOZA, QUIEN DE PIERNA IZQUIERDA FIRMÓ EL ÚNICO GOL DE PUMAS EN LA FECHA INICIAL, ANTE CHIVAS
GRANDES PRODUCTORES LA CANTERA DEL AJAX HOLANDÉS ES UNA DE LAS MEJORES DEL MUNDO. EN 2016 REGISTRARON A NUEVE FUTBOLISTAS DE SUS INFERIORES CON EL PRIMER EQUIPO Y 63 DE SUS CANTERANOS PARTICIPARON EN DISTINTAS LIGAS DEL MUNDO
DIEGO LAINEZ LEYVA
EL CLAUSURA 2017 REGISTRA MÁS DE UNA DECENA DE JUGADORES DEBUTADOS; LAS NUEVAS CARAS EMERGIDAS DE FUERZAS BÁSICAS SON CADA VEZ MÁS CONSTANTES EN LAS CANCHAS MEXICANAS
Edad: 16 años (9 de junio del 2000) Lugar de nacimiento: Villahermosa, Tabasco Posición: Volante Equipo: América Debut: 4 de marzo vs. León Minutos: 390 Goles: 0
MARTES
18 DE ABRIL DE 2017
2
goles y un autogol suman los nuevos nombres del futbol nacional
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
EL EQUIPO DE LOS DEBUTS PORTERO
Aarón Fernández
DEFENSA
Alan Mendoza Pablo Jáquez Hiram Muñoz Juan Delgadillo
DEBUTANTES LIGA MX CLAUSURA 2017
345’
Nombre Alejandro Zamudio Diego Hernández Hiram Muñoz Diego Lainez Michelle Benítez Juan Delgadillo Carlos Antuna Ricardo Marín Edgar Zaldívar Aarón Fernández Francisco Figueroa Fernando Ortiz Pablo Jáquez Roberto Alvarado Alan Mendoza Iván Rodríguez
1081’ 314’ 183’ 98’
MEDIO
Roberto Alvarado 266’ Francisco Figueroa 165’ Michelle Benítez 90’ Diego Lainez 390’ DELANTERO
Fernando Ortiz Ricardo Marín FOTOS: ESPECIAL
SUPLENTES
26’ 62’
Carlos Antuna 20’ Iván Rodríguez 22’ Edgar Zaldívar 87’
Alejandro Zamudio 32’ Diego Hernández 79’
3,260 minutos han disputado en total los debutantes durante el Clausura
ALAN MENDOZA Edad: 23 años (28 de sept. de 1993) Lugar de nacimiento: Tocumbo, Michoacán Estatura: 1.73 m Peso: 77.1 kg Posición: lateral izquierdo Equipo: Pumas Debut: 7 de enero vs. Chivas Minutos: 1081 Goles: 1
Posición Medio Defensa Defensa Medio Medio Defensa Medio Delantero Medio Portero Medio Delantero Defensa Medio Defensa Delantero
Juego Jornada 13 Pumas 0-1 Toluca Jornada 12 Toluca 2-0 Necaxa Jornada 12 Atlas 3-3 Tijuana Jornada 9 León 1-1 América Jornada 9 Chivas 2-0 Toluca Jornada 9 Chivas 2-0 Toluca Jornada 9 Pumas 2-1 Santo Jornada 7 Chivas 1-0 América Jornada 7 Cruz Azul 0-1 Atlas Jornada 5 Tigres 0-1 Toluca Jornada 4 Pachuca 0-0 Toluca Jornada 3 Monarcas 1-1 Santos Jornada 2 Pumas 1-0 Cruz Azul Jornada 2 Pachuca 1-0 Jaguares Jornada 1 Chivas 2-1 Pumas Jornada 1 León 2-4 Pachuca
Durante la presente campaña 16 jugadores han recibido la oportunidad de sumar minutos en la Primera División, una situación alentadora tanto para los jóvenes nacionales que aspiran a jugar en la máxima categoría como para el mismo balompié azteca. La confianza otorgada a los forjados en las canteras se ha potenciado en el semestre y las nuevas piernas suman oportunidades casi semana tras semana. Los debuts se presentaron desde la semana inicial. Fueron Alan Mendoza, de Edad: 21 años (29 de sept. de 1995) Pumas, y José Iván Rodríguez, de León, Lugar de nacimiento: DF quienes en el choque inaugural de sus Posición: defensa central respectivos clubes disputaron por vez Equipo: Pumas primera un balón de Liga MX. Debut: 15 de enero vs. Cruz Azul Una de las oportunidades más criticaMinutos: 314 das la recibió el atacante azulcrema RiGoles: 0 (1 autogol) cardo Marín, y es que La Volpe lo debutó en el Clásico, cuando las Chivas ganaban el partido y las llegadas americanistas
PABLO JÁQUEZ ISUNZA
Minutos 5’ 79’ 3’ 45’ 17’ 6’ 20’ 27’ 9’ 75’ 7’ 16’ 35’ 4’ 90’ 22’
Edad 19 años 19 años 21 años 16 años 21 años 23 años 19 años 18 años 20 años 29 años 17 años 24 años 21 años 18 años 23 años 20 años
eran escasas. Marín no influyó en el marcador y las Águilas perdieron el partido. La novena fecha ha sido la más productiva . Durante tal jornada los recintos deportivos vieron cumplir el sueño a cuatro novatos, entre ellos el desequilibrante y cada vez más mediático Diego Lainez, quien desde su aparición en Primera (ante León) suma cinco titularidades y es considerado una de las joyas futbolísticas con las que México cuenta. “Han sido los dos meses más lindos de mi vida… sigo siendo el mismo chico de 16 años”, comentó Lainez. Doce de los 18 clubes otorgaron la confianza a canteranos a lo largo de las 14 fechas que se han realizado. Los que siguen sin debutar jóvenes son Puebla, Jaguares, Querétaro, Cruz Azul, Veracruz y Monterrey, curiosamente los lugares 18, 17, 15, 14, 13 y cuatro de la tabla general. / MIGUEL B. ÁVILA
DXT PUEBLA
DIA XX DE MARTES 18MES DE ABRIL DE 2017 DE 2017
Madrid-Bayern, de empecinados y fe LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI
FOTO EFE
@albertolati
Estandarte. Gignac ya es un ídolo en los Tigres.
El mejor club de México Acaba de publicarse la lista de los mejores equipos de todo el mundo, y los Tigres figuran en la posición 16, con 8,889 puntos, mientras que su rival en la final de la Concachampions, el Pachuca, está situado en el lugar 29. América está colocado en 35 y Pumas en 50 y son los cuatro conjuntos aztecas que integran la selecta lista. Real Madrid, Atlético de Madrid y Barcelona son los tres primeros del ranking que publica la empresa World Rankings y que arma su lista basado en los resultados de los últimos 30 días de cada equipo. Bayern Munich y Juventus completan el top cinco. Sorprende un poco que el conjunto coreano Jeonbuk Motors, se ubicó en el lugar siete de la lista y quedó por arriba de históricos como Manchester United, Roma y Borussia Dortmund. / REDACCIÓN
T
oda una ópera de Wagner, toda una saga en el orden de los Nibelungos: el dios que cree tener domada a su presa y, súbitamente, descubre la más cruel adversidad de los astros; el Real Madrid, al que pudo dejar herido de fatalidad en la primera parte, una hora después se iba de Baviera con fotos en el vestuario, abrazos, felicitaciones, clamores de conquista. Todavía menos pensado que haber cerrado con tan abrumador dominio y marcador favorable la ida en Múnich, fue para los blancos dejar el Allianz Arena con la sensación de haber podido hacer mayor daño al rival. Y no hablamos de cualquier rival, sino del favorito para ganar la Champions League. Y no hablamos de cualquier estadio, sino de uno en el que el Bayern no cedía siquiera un empate en Europa desde 2014, cuando el propio Real Madrid lo eliminó. Y no hablamos de cualquier portero, sino de ese que a mitad de carrera ya tiene un sitio en lo más alto en la historia de su profesión, el titánico (operético, por seguir con Wagner) Manuel Neuer.
Boston fue para dos kenianos Los kenianos Geoffrey Kirui y Edna Kiplagat ganaron la edición 121 del Maratón de Boston. Kirui superó en la recta final al estadounidense Galen Rupp con un tiempo de 2 horas 9 minutos y 37 segundos (2h09:37). Rupp aseguró su segundo puesto con un tiempo de 2h09:58 y tercero terminó el japonés Suguru Osaki, con 2h10:28. Tanto Rupp, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, como Kirui, debutaron en esta prueba. Entre las mujeres, Edna Kiplagat conquistó hoy el sexto maratón de su carrera al parar el cronómetro en 2h21:52. La keniana de 37 años ganó en 2010 los maratones de Los Ángeles y Nueva York, un año después el de Daegu, título que repitió dos años después, y en 2014 se impuso en el de Londres. Kiplagat, también debutante en Boston, pasó al frente de la prueba a los 20 kilómetros de manera intermitente, pero a partir de los 30 no cedió más el primer lugar. Rose Chelimo, de Bahréin, escoltó a la ganadora 59 segundos después, mientras que las estadounidenses Jordan Hasay y Desiree Linden ocuparon el tercero y cuarto puestos. Suiza dominó las pruebas masculina y femenina de silla de ruedas con Marcel Hug y Manuela Schar, que a la vez fijaron nuevas marcas para la especialidad. Hug superó al sudafricano Ernst Van Dyk con un tiempo de 1h18:04, mientras que Schar terminó con 1h28:16. / AGENCIAS
392
mexicanos corrieron y acabaron el Maratón de Boston en su edición 121
Orgullo. El momento de cruzar la meta de una carrera de mucha tradición. / FOTO REUTERS
Por todo lo anterior, la vuelta en el Bernabéu luce particular: por un lado, el cuadro merengue brinca este martes con la seguridad que da haberse descubierto tan capaz de imponerse al bávaro, de quitarle el balón, de desdibujarle, de someter su portería a un bombardeo; por otro, los muniqueses entienden que se les concedió una segunda vida, que peor no podrán cerrar un partido, que la tormenta perfecta difícilmente se repite dos veces en la misma ruta, que no se le volverá a ver tan extraviado y empequeñecido por una expulsión que parecieron tres (quien diga que se juega mejor con 10 que con 11, habría de revisar el video de esa fatídica media hora). Luego viene el tema de las ausencias, porque la defensa del Bayern mantiene el boquete dejado por Javi Martínez, a su vez sumado a las lesiones y probables ausen-
23
cias de los titulares Jerome Boateng y Mats Hummels. Lo lógico sería que David Alaba aparezca como central Jerome Boateng, lo que diezmaría muchísimo al Bayern por esa primordial vía de salida que es la banda izquierda. A cambio de eso, el futbolista más resolutivo del Bayern, Robert Lewandowski, ahora sí alineará. Con los españoles, una ausencia que al cierre del año pasado se lamentaba y hoy hasta se festeja, porque sin Gareth Bale emergerán equilibrio y sacrificio, control y posesión, ya con Isco, ya con James, ya con Asencio, ya con Lucas Vázquez o quien sea alineado; a veces la meritocracia se impone por sí sola. Una eliminación tras ese marcador y dominio en la ida, jamás se le perdonará al Madrid. Una ida tan fatal como la de la semana pasada, sólo le será perdonada a los de Múnich con su mejor partido en años. En el aire del estadio Bernabéu, una duda: ¿el poderosísimo Bayern que se corona en Alemania con comodidad y antelación, que despoja a sus rivales germanos de sus mayores cracks, que ha sido dirigido por grandes ganadores europeos como Guardiola y Ancelotti, mutó en jefe doméstico, ya sin alcance continental? Con o sin ausencia, con o sin desventaja, me niego a aceptarlo: el Bayern es la suficiencia, es el empecinado, es la pesadilla. La noche de los Nibelungos será este martes en Madrid. De ese césped correrá hacia Cardiff el gran favorito a ceñirse la corona. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.