MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2017
AÑO II Nº 354
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
PRI ANUNCIA PROCESO DE EXPULSIÓN DE ALEJANDRO ARMENTA POR APOYAR A EL PEJE
El legislador poblano advirtió que el tricolor preparaba un proceso en su contra. Vía Twitter, el líder del tricolor en San Lázaro confirmó el inicio de la salida del poblano P. 6-7
La hermana del prestanombres del ex gobernador opera en la ciudad
Puebla, en la ruta del dinero black de Duarte Comuna alerta ante lluvias y fuertes ventarrones P.3
ENTREGAN CERTIFICACIÓN La Sectur reconoce a 899 empresas P. 5
SAN ANDRÉS Dirección de Turismo cholulteca recibe certificación de mejora en la calidad de servicios P. 3
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
GOBIERNO VA VS SEIS GASOLINERAS
Renuevan HU BUAP
Fueron clausuradas tras un operativo para evitar la venta ilegal de hidrocarburo extraído por células criminales P. 11
Los gobiernos estatal y federal invierten más de 120 mdp en la remodelación del nosocomio. Es la inversión más grande realizada en los últimos 30 años en el Hospital Universitario
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
TRAS INHABILITACIÓN DE LALO RIVERA
PUEBLA P. 3
HOY ESCRIBEN
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Extreman medidas
ÁNGEL FLORES
Pita Escudero era la principal proveedora de los servicios de carpas y florería de la administración de Javier Duarte, preso en Guatemala. El hijo de la empresaria fungía como su secretario particular LA QUINTA COLUMNA P. 4
MUCHOS SE HAN PREGUNTADO SI EDUARDO RIVERA PÉREZ ES REALMENTE EL JEFE LOCAL DE EL YUNQUE” ARTURO LUNA SILVA P. 9
MARTHA ANAYA P . 14 PABLO CHÁVEZ P. 18
REGIDORES NIEGAN ASONADA DEL YUNQUE; BANCK PIDE UNIDAD Integrantes del Cabildo de Puebla aseguran que no hay consigna; politólogos dicen que la organización ya murió P. 8-9
ANAMA.ALVARADO P. 21 ALBERTO LATI P. 23
NADIE SABE EXACTAMENTE EN QUÉ PUNTO SE COMENZÓ A PERDER LA TRANQUILIDAD DE LOS POBLANOS” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 12
MIÉRCOLES
19 DE ABRIL DE 2017
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
911
DIF ESTATAL
2-29-52-00
EN EL PORTAL ¿FANTASÍA CON SIRI?
INDISPENSABLES DE HOY
Estudio arrojó que una de cada cuatro personas tiene fantasías sexuales con la voz de sus asistentes personales inteligentes
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
PRONÓSTICO
5
LAS
JUEVES
20 DE ABRIL
MAYORMENTE NUBLADO
PIDEN A DIOS POR TRUMP La hija del presidente de EU lanzó una plegaria a mediante una publicación en Facebook acompañada de una imagen
DE
MÁX. 22O C / MÍN. 11O C
La intervención de los tres órdenes de gobierno en seis gasolineras de la entidad poblana, cuatro de ellas ubicadas donde opera el crimen organizado, vino a comprobar las sospechas: son los proCombate pios franquiciatarios los demandantes del producto robado. La consultora Etellekt lo había advertido: 80% del hidrocarburo hurtado tiene como destindo final las propias franquicias de Pemex, lo que representa un canal de comercialización alterno. A nivel nacional, 20% del mercado de hidrocarburos es controlado por el crimen organizado. Tony Gali y la Federación hicieron lo correcto y ahora falta que vayan por más empresarios coludidos con la mafia. ¿Será?
El futuro de El Yunque Los santos barones de la derecha poblana aglutinados en la Organización Nacional del Yunque supuran por la herida y preparan la contraofensiva contra el morenogalicismo. El problema es que ya no tienen la misma fuerza que antes. Y ahora que demostraron una timorata defensa hacia su candidato a la gubernatuEl Yunque ra en 2018, Eduardo Rivera Pérez, tomó mayor validez la vieja especie de que el Opus Dei está más puesto que nunca a tomar el control de las viejas estructura de la ultraderecha y no tardarán en hacerlo. ¿Será?
Lastiri y Barbosa ¿de la mano? El Frente de Izquierda Progresista se mantiene más activo que nunca en Puebla pese a la defenestración y renuncia al PRD de su líder Luis Miguel Barbosa Huerta. La principal proclama de esta corriente es la supuesta utilización del Colegio de Bachilleres de Puebla para afiliar a militantes al Sol Azteca. Lo interesante es que Lastiri Quirós Marcos Mazatle, alfil de Juan Carlos Lastiri y también aspirante a la gubernatura, ya se montó en el tema. La duda nace solita: ¿Lastiri estará apoyando en el juego sucio a Barbosa con el fin de debilitar al morenogalicismo aunque eso implique beneficiar a Morena? ¿Será?
Armenta y la guerra Si algo hay que reconocerle a Alejandro Armenta Mier es que ha puesto entre las cuerdas a la dirigencia nacional de su partido. Iniciar un proceso de expulsión en su contra sólo significará que ambas partes aventarán al ventilador cuanta porquería sea necesaria para ganar el debate público y sacar raja política de la conArmenta frontación. Pese a los desatinos y su actitud de Mier chivo en cristalería, el legislador poblano ha dejado sembrada una pregunta que la militancia priistas se ha hecho desde 2010 y la cual no ha tenido respuesta: ¿dónde ha estado la dirigencia nacional para apoyarlos electoralmente y como oposición en la entidad? ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Lee la plegaria y las reacciones de la gente
PROGRAMAS SOCIALES Sedesol promueve apoyo para migrantes La Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) en Puebla invertirá nueve millones 135 mil, 217 pesos en 17 proyectos productivos, a través del Programa 3x1 para Migrantes, cuyo objetivo es impulsar la productividad en sus comunidades de origen y llevar bienestar a sus familias. En la Primera Sesión del Subcomité Técnico Valuador del Programa 3x1 para Migrantes fueron aprobados 17 proyectos productivos en: Tepeaca, Acatlán de Osorio, Tehuitzingo, Piaxtla, Cholula, Atzitzihuacan, Puebla, Tecomatlán, Ixtacamaxtitlán y Tlapacoya, de los cuales destaca la producción de talavera, el impulso a una tienda de abarrotes, maquiladoras, restaurantes, la cría y engorda de ganado, el equipamiento de una tortillería, entre otros. Dentro de los criterios para evaluar los proyectos es que estos contribu-
CORTESÍA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL
Golpe necesario y estrategia eficaz
Conoce el resultado del informe en nuestro portal
yan a la generación de ingreso y empleo, fortalezcan el patrimonio de familias radicadas en Puebla, que generen bienestar económico y social para los beneficiarios y sean negocios rentables y sostenibles. El delegado de Sedesol en Puebla, Juan
Manuel Vega Rayet, indicó que el Programas 3x1 para Migrantes es una ventana de oportunidades para que hagan realidad los sueños y esperanzas, con los que un día salieron del estado, que es el llevar bienestar a sus familias. / REDACCIÓN
ESTADO DE PUEBLA Turistas visitan en casi 100% Pueblos Mágicos El titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren, resaltó que la ocupación que se registró en Semana Santa en Puebla, es una muestra de que el turismo tiene entre sus preferencias a esta entidad. En entrevista detalló que la ocupación en Pueblos Mágicos como Cholula fue de 100%, Chignahuapan 98%, Tlatlahuquitepec 97%; Atlixco, Zacatlán y Pahuatlán 98%, Cuetzalan
ARCHIVO
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
99%, Xicotepec 98% y Huauchinango 90%. Indicó que la derrama en 2016 fue de 237 millones; este año se superó 13.39%: 269
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE
millones, de acuerdo a datos de Datatur. “Hoy la gente que tiene como objetivo viajar piensa en Puebla, muestra de ello fue la afluencia que se tuvo en el Centro Histórico durante el fin de semana”, destacó. Trauwitz Echeguren refirió que en el caso de la Feria de Puebla 2017, va alcanzar ya el medio millón de visitantes y fue inaugurada el pasado 6 de abril. Añadió que el Museo de la Evolución y la zona arqueológica en Tehuacán son también muy visitados, por lo que subrayó toda la oferta con la que cuenta la entidad, “es un referente”. / NOTIMEX
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MIÉRCOLES
www.24horaspuebla.com
19 DE ABRIL DE 2017
ESPARZA Y GALI CORTAN LISTÓN DE QUIRÓFANOS
MODERNIZACIÓN. CON UNA INVERSIÓN APROXIMADA DE 120 MILLONES DE PESOS, SE REHABILITARÁ LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS Y EL ÁREA DE URGENCIAS CON EQUIPAMIENTO DE ALTA TECNOLOGÍA
Renuevan Hospital Universitario BUAP
OSVALDO VALENCIA
Infraestructura.
No se trata de una obra más, sino de la inversión más grande en los últimos 30 años del Hospital Universitario (HU) de la máxima casa de estudios de la entidad poblana. Así calificó José Antonio Gali Fayad, gobernador del estado, a la inauguración de quirófanos, remodelación del área de urgencias y equipamiento médico del lugar. La renovación en el Hospital Universitario fue fruto de la inversión de aproximadamente 120 millones de pesos entre los órdenes estatal (50 millones), federal (50 millones) y de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). “En los últimos 30 años no se había realizado una remodelación tan importante en el Hospital Universitario como la rehabilitación de quirófanos, unidades de cuidados intensivos y el área de urgencias”, sostuvo Gali Fayad. Esta etapa de modernización – dijo– comenzó con la inauguración de la Torre Médica y la profesionalización continua y mejora del personal. “Reconozco el trabajo por hacer del Hospital Universitario, el mejor en su tipo y, sobre todo, para ofrecer atención médica de calidad a los pacientes, confirmando con ello la responsabilidad social de la BUAP, y de mi amigo, el rector Alfonso Esparza (…) La BUAP y la comunidad universitaria tienen en mi gobierno un aliado para contar con mejor infraestructura e impulsar la calidad educativa en las diferentes aulas”, afirmó. El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, relató que hace tres
REDACCIÓN
El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Unidad Operativa Municipal de Protección Civil (UOMPC), informa que para hoy miércoles habrá vientos de 35 kilómetros por hora, así como lluvias en la ciudad de Puebla. Ante estas condiciones del clima, la UOMPC exhorta a la ciudadanía a tomar en cuenta algunas medidas de prevención como conducir a velocidad moderada y mantener la distancia con otros vehículos, así como revisar el estado de limpiaparabrisas, frenos, llantas y luces. En caso de tormentas eléctricas, mantenerse alejado de estructuras metálicas, postes de luz y árboles, además de permanecer en espacios abiertos. Por otra parte, la UOMPC recomienda, en caso de que se presenten
El fortalecimiento del HU comenzó con la inauguración de la TorreMédica, ahora se suma la obtención de vehículos de atención y el abastecimiento de insumos médicos. /
Recibe San Andrés distintivos en turismo REDACCIÓN
CORTESÍA
EN SUS PALABRAS
años, al inicio de su gestión, a pesar de que el hospital era funcional y contaba con las condiciones adecuadas, tenía cuestiones por mejorar. “Había equipo que se había comprado que no podía echarse a andar porque el voltaje era muy variable,
PUEBLA
La BUAP y la comunidad universitaria tienen en mi gobierno un aliado para contar con mejor infraestructura e impulsar la calidad educativa”
Este paso que damos hoy es uno más en la cadena que vamos a seguir fortaleciendo (...) Ahora sí tenemos todo el equipo para que pueda darse atención de primer nivel”
TONY GALI Gobernador de Puebla
ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP
porque los cables estaban descubiertos, porque no sabíamos siquiera qué enchufe correspondía a cual contacto; el agua era también un problema porque no había el drenaje adecuado”, recordó. Los nuevos quirófanos cuentan
con tecnología de punta, última generación, equipamiento y surtimiento de medicamentos, elementos que no había al inicio de la administración de Esparza, además de la modernización del área de urgencias y la obtención de vehículos de atención.
Protección Civil emite lista de recomendaciones por clima El tiempo.
El pronóstico, además de lluvia, advierte vientos de 35 kilómetros por hora. / ARCHIVO
La Dirección de Turismo del Municipio de San Andrés Cholula así como Restaurantes y Hoteles, recibieron las certificaciones de calidad “H”, “M” y Punto Limpio, así como de estándares de competencia a los beneficiarios del Programa de Transferencia de Tecnología PROTT 2016, en el marco de la entrega del Registro Nacional de Turismo (RNT) y Clasificación Hotelera a prestadores de servicios turísticos de Puebla. El Distintivo “M” se obtuvo por el programa moderniza, el cual consiste en un Sistema de Gestión para el Mejoramiento de la Calidad, a través del cual las empresas turísticas podrán estimular a sus colaboradores e incrementar sus índices de rentabilidad y competitividad, con base en una forma moderna de dirigir y administrar una empresa turística, condiciones que le permitirán satisfacer las expectativas de sus clientes y turistas en el caso de San Andrés Cholula. El distintivo “H”se otorga a aquellos establecimientos fijos de alimentos y bebidas que cumplen con los estándares de higiene que marca la norma mexicana NMX-F605 NORMEX 2004. En tanto, el sello de calidad Punto Limpio es un reconocimiento que se da a empresas del sector turístico que han empleado la metodología desarrollada por la Secretaría de Turismo (Sectur)en puntos como calidad higiénica, buenas prácticas y aseguramiento de calidad.
ANTE VENTARRONES La Unidad Operativa Municipal de Protección Civil exhorta a la población a:
Evitar caminar frente a edificaciones en mal estado No subir andamios, azoteas o escaleras Optar por utilizar un impermeable en lugar de paraguas
fuertes vientos, cerrar y asegurar puertas y ventanas o toldos, retirarse de cornisas, ventanas, balcones y
objetos que se puedan caer, así como mantenerse informado de las condiciones climáticas.
Usar gafas al salir para evitar la entrada de polvo en los ojos
Frutos. El gobernador entregó el reconocimiento a Leo Paisano. / CORTESÍA
4
PUEBLA
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2017
MARIO ALBERTO
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Mansur traicionó a Duarte y le entregó a Yunes la ruta del dinero black. Dicen las amigas de doña Pita que ella entró en una severa crisis emocional”
El hijo del matrimonio EscuderoMansur fue secretario particular de Duarte durante varios años. Cuando el barco pirata empezó a hundirse, nuestro héroe renunció”
M
uy cerca de la Avenida Juárez, en Teziutlán Sur 96 A, la hermana de Moisés Mansur —el principal prestanombres de Javier Duarte— ve pasar los toros y los camellos, y procura no recordar lo que ocurrió en el sexenio del ex gobernador más inolvidable de Veracruz. Y es que en los tiempos dorados, doña Pita Escudero —esposa de don Pablo, accionista de Estrella Roja— surtía de flores y carpas a su entrañable amigo. O ex amigo. Dos razones sociales están involucradas en esa delirante relación: Alquiladora y Eventos Celebra SA de CV y Carpas Casa Blanca de Puebla. De hecho, en Internet, las dos razones sociales conducen a la Florería Celebra, ubicada en Teziutlán Sur 96 A, colonia La Paz, código postal 72160. Durante el feliz gobierno del matrimonio Duarte-Macías (feliz para ellos, infeliz para el infelizaje), doña Pita Mansur iba una y otra vez a Veracruz para coordinar que las carpas que todos los días le contrataban estuvieran bien montadas. ¿Y qué decir de las decenas de millones o billones o trillones de flores que adornaron los actos del binomio Duarte-Mansur? Doña Pita surtía y decoraba todo con el excelente gusto que le caracteriza. Pero las historias rosas un día se tornan oscuras como las mandrágoras: esas exóticas flores negras del surrealismo. Tras la revelación de la trama de la corrupción de los Duarte, reporteada muy puntualmente por Luis Pavón —colaborador de 24 Horas Puebla— en el noticiero Despierta con Loret, sobrevino la danza de las deslealtades. Y es que Moisés Mansur traicionó a Javier Duarte y le entregó a Miguel Ángel Yunes la ruta del dinero black. Dicen las amigas de doña Pita que ella entró en una severa crisis emocional y que dejó de dor-
mir y de comer. No podía ser de otra manera, pues una de esas rutas de contratos inexplicables, exasperantes y absurdos conduce a la Florería Celebra. Un capítulo falta en esta trama: El hijo del matrimonio Escudero-Mansur fue secretario particular de Duarte durante varios años. Cuando el barco pirata empezó a hundirse, nuestro héroe renunció. Y regresó a Puebla. “Nunca firmó documentos”, acotaron sus familiares. No era necesario. Por sus ojos pasaron negocios sucios, dinero black, personajes siniestros y encuentros indecorosos. Sus oídos escucharon todo lo que un particular puede captar: Conversaciones, gritos y susurros. (Todo aquello que vuelve cómplice a quien forma parte —ineludiblemente— de un grupo de la delincuencia organizada). Regresó a Puebla queriendo escapar de la pesadilla. Y arrancó un jugoso negocio. Con varios inversionistas compró a un precio miserable 500 hectáreas por la zona de Atlixco, ahí donde Rafael Moreno Valle construyó la ruta que une a la vieja carretera a Atlixco con la autopista. La plusvalía de los terrenos se fue a los cielos. Abelardo Sánchez Guzmán —hijo del poderoso “Don Abelardo”, gran figura de la ultraderecha poblana— fue uno de los socios fundadores. Y digo “fue” porque cuando los Escudero Mansur detectaron que les estaba comiendo las ostras decidieron liquidarlo. Ahora van solos en esta aventura —menos riesgosa que la veracruzana— destinada a hacer lujosos fraccionamientos en una zona históricamente olvidada. Si usted los encuentra, salúdelos. Y más: felicítelos. Pero no les mencione a Javier Duarte o a Karime Macías. No les eche a perder el poco sueño que les queda.
Relación. Pita Escudero, propietaria de Celebra (arriba), y Moisés Mansur, (derecha, atrás de Javier Duarte).
TOMADA DE REVISTA RVSP DE EXCÉLSIOR. SE REPRODUCE POR SER DEL INTERÉS DE LOS LECTORES
La Hermana del Prestanombres de Javier Duarte y sus Negocios Poblanos
Moisés Mansur, hermano de Pita Escudero, admitió ser prestanombres de Duarte en un video presentado por el periodista Carlos Loret de Mola. / RADIO FÓRMULA
Escanea y observa el video en tu dispositivo móvil www. 24horaspuebla.com
Epicentro. La Florería Celebra, ubicada en la calle Teziutlán Sur, de la colonia La Paz, surtía de flores y carpas a Duarte de Ochoa./ ÁNGEL FLORES
PUEBLA
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2017
CRONOLOGÍA
EN CIFRAS
233
CORTESÍA VERSIONES.COM.MX
mdp de recursos públicos habría desviado Duarte mediante empresas fantasma, de acuerdo con la PGR
6 de julio de 2016. Ante la PGR, el gobernador electo Miguel Ángel Yunes presentó una denuncia por evasión fiscal contra Duarte y presuntos cómplices, además de un amparo contra posible carpetazo de la Fiscalía General de Veracruz
60
5 de agosto de 2016. Duarte acudió a las oficinas de la SEIDO para presentar una denuncia por presunto enriquecimiento ilícito en contra del gobernador electo Yunes; el 1 del mismo mes lo hizo en la Fiscalía veracruzana
28
12 de octubre de 2016. Derivado de las investigaciones en su contra, Javier Duarte solicitó licencia al Congreso local afirmando que permanecería en Veracruz para enfrentar litigio. “El que nada debe nada teme”, dijo. Comienza su huida de la justicia 1 de diciembre de 2016. En su toma de posesión, Yunes señaló la red de complicidades a través de la cual Duarte adquirió propiedades a nombre de terceros, entre las que figuran el rancho El Faunito y Las Mesas, inmuebles que fueron incautados 16 de diciembre de 2016. En la colonia Del Valle, CDMX, la PGR cateó un inmueble ligado con Javier Duarte. En enero de 2017, las autoridades dieron a conocer que en ese sitio aseguraron 23 millones de pesos en cajas de cartón, centenarios y dos cajas fuertes 5 de febrero de 2017. En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, La PGR cateó la residencia del suegro del ex mandatario, Antonio Macías Yazegey. Los agentes aseguraron 54 mil dólares en efectivo, equipo de comunicaciones y de cómputo 20 de febrero de 2017. Yunes dio a conocer el hallazgo de una bodega con bienes propiedad de Duarte y objetos personales de su esposa, Karime Macías; destaca un diario con mantras, el más conocido: “sí merezco abundancia” 15 de abril 2017. Javier Duarte de Ochoa, ex gobernador de Veracruz y prófugo de la justicia mexicana, fue capturado en el municipio de Panajachel, Guatemala, por elementos de la Policía Nacional Civil de ese país
ILUSTRACIÓN: VALERIA BAUTISTA
3 de abril 2016. Miguel Ángel Yunes Linares, como candidato a la gubernatura del estado de Veracruz, denunció penalmente al entonces gobernador Javier Duarte de Ochoa por lavado de dinero y evasión fiscal por más de 3 mil mdp
5
mil mdp es, no obstante, la cantidad a la que podrían ascender los desvíos de Duarte, informó la ASF
mil 301.8 mdp es el monto del dinero que aún falta de devolver por desvío de recursos públicos, indica la ASF
4 mil 630 mdp destinados a servicios de salud y educación para Veracruz se desviaron y malversaron en 2015
3 mil 300 mdp de seis fondos federales no fueron distribuidos por la administración de Duarte, denunciaron ediles veracruzanos en noviembre
Reconocimiento. El gobernador y el subsecretario federal de Turismo afirmaron el papel fundamental en la entidad de los empresarios del ramo. / CORTESÍA
Gali entrega 899 registros a emprendedores turísticos REDACCIÓN
Al hacer entrega de 899 certificados y registros a empresarios locales del ramo turístico por el subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo federal, José Salvador Sánchez, y el gobernador José Antonio Gali Fayad, el mandatario estatal precisó que esta acción es un reconocimiento al esfuerzo y compromiso de los emprendedores poblanos, quienes han posicionado a la entidad como un destino predilecto de los turistas, además de que expresó que es un estímulo para que los prestadores de servicios incrementen sus índices de competitividad. Dichos certificados contemplan distintivos “H” y “M”, sellos de calidad Punto Limpio, reconocimientos por Estándares de Competencia, Registro Nacional de Turismo y de Clasificación Hotelera. Gali Fayad subrayó que este logro es gracias a la aportación de recursos de los tres órdenes de gobierno, lo que refleja los beneficios de la sinergia entre autoridades. “El gobierno tiene la obligación de ser un facilitador para generar empleos, por ello, decidimos reducir el Impuesto Sobre la Nómina, así como incrementar la infraestructura y generar las condiciones para la apertura de negocios”, enfatizó el Ejecutivo estatal, al tiempo que afirmó seguirá fortaleciendo los programas de impulso al sector turístico en el estado para potencializar aún más sus atractivos. Por su parte, José Salvador Sánchez reconoció la labor del ejecutivo poblano para fortalecer este importante ramo y señaló que gracias a la coordinación con la Federación se ha incrementado la infraestructura en el estado, lo que ha permitido mayor atracción de visitantes. Además, el funcionario federal subrayó que nuestro país se ha consolidado como el principal destino turístico en Latinoamérica y el noveno a nivel mundial. En tanto, el secretario de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz, señaló que este año, Puebla presenta un crecimiento de 5.3% en afluencia de visitantes, 5.8% en derrama
Éxito. La afluencia de visitantes al estado ha crecido un 5.3% este año. / CORTESÍA IMPULSO El gobierno tiene la obligación de ser un facilitador para generar empleos, por ello, decidimos reducir el ISN, así como generar las condiciones para la apertura de negocios” TONY GALI Gobernador de Puebla
FORTALEZA
232 distintivos “H”, 36 “M” y 54 de la categoría Punto Limpio, así como 304 guías turísticos dan fuerza al rubro en la entidad, de acuerdo con datos de Cultura y Turismo
económica y la visita de 912 mil personas a los museos. Por último, el alcalde de la capital, Luis Banck, expresó que con el liderazgo del Ejecutivo, el apoyo del gobierno federal y el trabajo de los ciudadanos, el turismo crece y la entidad poblana continúa avanzando en la promoción de su riqueza, histórica, artística, cultural y gastronómica. En el evento estuvieron presentes el director general de Certificación Turística de la Sectur, Hilario Pérez; la diputada local Rocío Aguilar; el alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano, y el secretario municipal de Turismo, Alejandro Cañedo, entre otros invitados.
6
PUEBLA
RM: Oye, mi querido Alejandro, te convertiste en el centro de atención precisamente antes de la Semana Santa por este encuentro al que acudiste en la Ciudad de México con Andrés Manuel López Obrador, en donde tú firmaste, precisamente, un acto, un acuerdo anticorrupción y en donde además valió después una respuesta por parte de la bancada de tu partido, el Revolucionario Institucional, en la Cámara de Diputados, pidiéndote que te desistieras, dijiste que no, y bueno, ¿qué va a pasar contigo? Supe por ahí que te invitó la secretaria general del PRI a que tuvieras una plática con ella. Rechazaste la invitación que te hicieron. O sea, qué está pasando, ¿tú buscas que te expulsen del Partido Revolucionario Institucional? ¿Esa es tu intención? AAM: ¿Cuál secretaria? RM: Porque hay también quienes dicen que te quieres convertir en mártir. AAM: (Risas) ¿Quién? ¿Cuál secretaria? ¿La estatal o…? RM: Claro, no, no, no. Al CEN, al CEN. AAM: Al CEN. Ah, correcto. RM:TeinvitóClaudiaRuizMassieuy queledijistequenever,delimónlanever. AAM: No he recibido ninguna invitación; Ricardo, desde la llegada a la dirigencia que tiene a cargo Enrique Ochoa, le he pedido que voltee los ojos a Puebla, que la atienda, que venga a fijar postura frente a lo que pasa. Que nos venga a decir a los priistas poblanos cuál debe ser la postura frente a todo lo que sucede, no quiero entrar en detalles porque aquí tiene su oposición, no somos gobierno. Entonces, necesitamos saber cuál es la línea de comunicación del Comité. Y había un silencio absoluto. Desde su presentación como dirigente no ha regresado ni le ha dedicado a Puebla un renglón, una palabra, una sílaba, una frase. La ciudad es muy importante, se encuentra en una circunscripción donde es el estado que mayor votación priista le aporta nacionalmente. Yo no veo cómo el PRI pueda ganar una elección presidencial sin los votos priistas de Puebla. RM: Haciendo una concertación, como ha ocurrido en los últimos dos, en 2006 y en 2012. Marín le entrega a Felipe Calderón, y tú te has de acordar, bueno, a lo mejor ya perdiste la memoria porque también hay memoria selectiva de repente, pero Marín le entrega, ¿no?, le entrega a Felipe Calderón y trajeron a Madrazo. Y en 2012, Moreno Valle apoya a Peña Nieto, ¿no? Entonces, tampoco nos debemos de sorprender. Esto no es nuevo, mi querido Ale. AAM: Desde luego, Ricardo, y por eso es que desde mi llegada a la Cámara tengo memoria milimétricamente ubicada, además hay testimonios porque es muy fácil hablar. Lo importante es… RM: Entonces, una concertación tan sencilla. Claro que sí puede ganar el PRI. AAM: Sí, podría tener un acuerdo. RM: Hacemos cambalache, ya sabes. AAM: Como sucedió con Blanca Alcalá, ¿no? Le cerraron las puertas y no pudo ganar. Pero bueno, mira ahí están las redes sociales. En Face, Alejandro Armenta, y en Twitter, @ AArmentaMier, donde en noviembre del 2015, después de un mes como diputado, y está el video en YouTube,
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2017
Como si supiera que iba a pasar La mañana del martes 18 de abril Alejandro Armenta Mier (AAM) presagiaba lo que sucedería en una platica con Ricardo Morales (RM), conductor de Efekto 10 y colaborador de 24 Horas Puebla, quien le mencionaba que era mejor retirarse antes del exilio pedido por diputados del PRI y César Camacho
manifiesto que no es conveniente que a los gobernadores del país se les entregue recursos ciegos, concretamente el Ramo 28. ¿Por qué no? Ahora todos los partidos andan en una cruzada anticorrupción. Pero quieren tapar el pozo después de ahogado el niño. Lo que yo planteé fue, no les den a los gobernadores recursos ciegos. Hay que etiquetárselos. El Ramo 28 en Puebla opera con 12 mil millones de pesos de 2015 para el 2016. Entonces, pido un saqueo de todos los gobernadores, incluido el gobernador, y yo advertí a tiempo. Y le dije al presidente. Fíjate, esto que tú comentas, en sesiones he sido el único diputado federal que en la casa del PRI, porque primero hay que hablar en casa, porque la ropa sucia se lava en casa, lo entiendo muy bien. Primero les dije a los tres secretarios del CEN que nos recibieran, porque nunca nos ha podido recibir Enrique Ochoa. RM: Nunca. AAM: Nunca. A Puebla nunca lo ha podido recibir en el CEN, en su casa. Bueno, les dije: Oigan, primero aquí está la información, ojalá y fijen postura frente a lo que pasa. Y segundo, si hay la intención, porque el silencio de una dirigencia en Puebla se puede interpretar de muchas formas, omisión, complicidad, tantas cosas que pueden pensarse, ¿no? Pero, les comenté a los tres secretarios, si hay la intención de hacer un acuerdo para entregar al PRI en el 2018, conmigo no cuenten, ¿eh? Así se los dije Ricardo. Textualmente frente a Jorge Estefan, Blanca Alcalá y todos los diputados, se los dije. No estoy diciendo nada que no haya dicho ya en casa, en corto, en una reunión cerrada. Y bueno, les dije, si ustedes van a entregar en un acuerdo con el morenogalismo al PRI en Puebla, conmigo no cuentan. El morenogalismo está apoyando
al PRI en el Estado de México. No lo digo yo, ¿eh? Ahí están los comentarios de Rafa Micalco, Juan Carlos Mondragón y Lalo Rivera. Son los comentarios de ellos, ¿no? Entonces, es claro que este apoyo de… RM: ¿Y tú no quieres que gane el PRI en el Estado de México? AAM: ¡No, sí, claro! ¡Yo los felicito! Déjame decirte que en el chat de los diputados que tenemos nosotros dije, y lo tengo ahí, “Felicidades al dirigente nacional porque logró un gran operador, excelente operador, un extraordinario operador”. Qué bueno que el morenogalismo esté apoyando al PRI en el Estado de México. Nomás tengo una pregunta, porque tengo derecho a mi pregunta: ¿A cambio de qué? Es un pago a priori o un pago a posteriori? Si es un pago a priori, pues entonces ya sabemos por qué Blanca Alcalá no tuvo el apoyo del PT y de Nueva Alianza. Pero si es un pago a posteriori, entonces se fortalece la teoría que tengo de que hay un acuerdo entre el PRI nacional y el morenogalismo para entregar al PRI en 2018, cosa que como militante de un partido pues no puedo estar de acuerdo. No lo estoy con esos pactos y acuerdos, que se realizan así, pero no lo estoy. Motivo por el cual, y como he testimoniado en
mis redes sociales desde que llegué a la diputación: que soy legislador, fiscalizador; he venido diciendo lo que pasa en Puebla y lo que pasa en el país. El año pasado tampoco estuve de acuerdo que se aprobara el presupuesto ciego. Porque bueno, hay que perseguir a los gobernadores, lo que hay que hacer es cerrarle las llaves para que metan las manotas de canguros a las cuentas públicas. Bueno, no me hicieron caso en mi partido. Yo veo una clara “alianza perversa” entre el PRI nacional y el morenogalismo. Que bueno que apoyen al Estado de México, pero no contra los intereses del priismo en Puebla. Entonces en apego al Artículo sexto constitucional, al noveno, al 24, 41 y al 61, es que acudí a la plaza pública de Monumento de la Revolución; ahí fue adonde Enrique Ochoa, en el aniversario luctuoso de Plutarco Elías Calles, le dije: Señor, qué bueno que está, lo felicito porque haya iniciado una cruzada contra la corrupción, contra los gobernadores del país. Pero no se olvide de Puebla, porque ahí tenemos al más ratero y al más corrupto. Necesitamos que voltee los ojos. La respuesta de Enrique Ochoa fue: Eso lo tienes que probar. Y se volteó a verme con unos ojos como de abogado del ex gobernador. RM: ¿Pues cómo crees que no? ¡Pues si tiene a sus Ubers aquí! AAM: Imagínate. RM: ¡Sus concesiones! AAM: Imagínate que un dirigente de partido… RM: Sí, pero, imagínate, se le ha de haber puesto un nido aquí. Digo, ¡ay, cabrón! Sabe demasiado, ¿no? AAM: (Risas) Pues lo siento mucho por el señor dirigente de mi partido, que ha de tener mucha militancia y conocer la base del partido. Bueno, pues, esa respuesta tuve y he venido entendiendo que hay un acuerdo. Por eso es que fui a firmar un acuerdo nacional contra la corrupción, el abuso del poder y el saqueo en Puebla. El artículo sexto lo dejo ahí para que lo estudien a quienes les interesa; sexto, noveno, 24, 41 y 61. RM: Y por esa parte fíjate que es bueno el fuero constitucional con el que cuentan. AAM: ¡Claro! RM: Yo te quiero hacer una pregunta. AAM: Sí Richard, por favor.
MARIO GALEANA
La cúpula nacional del PRI inició la expulsión de Alejandro Armenta Mier por haber firmado un acuerdo nacional convocado por Morena y él, en respuesta, anunció a sus líderes que defenderá hasta el límite su permanencia en el partido al que llegó desde 1985. Por la mañana de ayer, el diputado federal por el distrito de Tepeaca advirtió que en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados sería separado del resto de la bancada priista por órdenes del coordinador del grupo legislativo, César Camacho Quiroz. “En la Cámara me van a separar del grupo parlamentario, al viejo estilo del PRI represor. Después de separarme, van a suspender mis derechos como militante. Y, finalmente, en la Comisión de Justicia del partido me iniciarán el proceso de expulsión”, declaró a los micrófonos del periodista Ricardo Morales, conductor de Efekto 10 y colaborador de 24 Horas Puebla. Los pronósticos se cumplirían al mediodía. Desde la red social de los 140 caracteres, Camacho Quiroz anunció, en tres tuits, la expulsión del coordinador de campaña de Blanca Alcalá Ruiz, ex candidata al gobierno de Puebla en 2016.
RM: Desde hace tiempo, yo te lo he venido diciendo, yo ya no te veo que acomodes en el PRI. Te lo dije. AAM: Sí, sí, sí. Fue hace casi un mes… RM: Te lo dije desde el año pasado: A ti la camisa que ya te queda es de otro color, yo te veo así; estás en un matrimonio en el que la señora hasta los ronquidos te caen gordos, ¿no? AAM: (Risas) RM: Antes decías: ¡Qué bonito ronca mi señora! Pero ahora ya dices: ¡Qué feo! Ya me desesperó. ¿Por qué no te vas? Que yo creo que sería lo más sano, ¿no? Y ahorita voy a la segunda, quiero escuchar tu primera respuesta a esto. ¿Por qué no te vas? Ya no te siento cómodo con este PRI que pacta, que no representa los intereses que tú si vienes representando de estar cerca de la gente. Ya no te siento cómodo ahí. ¿Por qué no te vas? AAM: Tomando la analogía que haces respecto a los ronquidos. Aquí no se trata de que estés durmiendo con una persona que ronca. Estás durmiendo con un delincuente. RM: Bueno, ¡con alguien que te quiere apuñalar ya en la noche!
Escanea y lee la platica completa en nuestro portal 24horaspuebla.com
PUEBLA
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2017
INICIAN PROCESO DE EXPULSIÓN CONTRA EL DIPUTADO
Armenta Mier traiciona... pero defiende sus colores CONFLICTO. CÉSAR CAMACHO ANUNCIÓ A TRAVÉS DE TWITTER EL EXILIO; MIENTRAS EL EX DIRIGENTE DEL PARTIDO EN EL ESTADO, CON MÁS DE 30 AÑOS DE TRAYECTORIA, DEFIENDE LOS PRINCIPIOS DEL TRICOLOR Y ASEGURA QUE LA ADVERTENCIA DEL COORDINADOR DEL GRUPO LEGISLATIVO ES “ALGO QUE VA MÁS ALLÁ DE LA POLÍTICA” “Armenta (@armentaconmigo) decidió contravenir una norma estatutaria al respaldar a un partido antagónico, por lo que promoveremos su expulsión”, anunció el coordinador de diputados federales a través de Twitter. Y es que desde una semana atrás, el coordinador legislativo del PRI había emplazado a Armenta Mier a retractarse del acuerdo que firmó el 9 de abril con López Obrador, durante un mitin realizado en la Ciudad de México. Según dijo Camacho Quiroz desde Twitter, la solicitud de expulsión fue presentada por “los diputados del PRI de las entidades del país”. Y
su mensaje llegó muy pronto hasta el palacio legislativo de San Lázaro: según fuentes en la Cámara de Diputados, Armenta Mier fue relegado de una reunión habitual que realizan las bancadas del PRI y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Tan sólo dos horas más tarde, el diputado federal dijo que la decisión del PRI nacional y de su coordinador legislativo era una muestra de “represión”, por lo que anunció que peleará por su militancia ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Desde la sala de prensa de la Cámara de Diputados, Armenta Mier dijo que una vez que los tribunales
AAM: Sí, sí, sí. RM: Entonces, ¿qué tal si te apuñala un día y amaneces muerto? AAM: En ese sentido, como militante de un partido al que le he servido con todo en 33 años, Ricardo, mi afiliación fue en 1985. Conozco las últimas diez generaciones de presidentes municipales, las últimas cuatro generaciones de gobernadores y de presidentes de la República. Yo reconozco públicamente que el PRI me ha dado muchas oportunidades pero yo le di todo. Y he sido el único dirigente que en cuatro ocasiones he antepuesto los intereses de mi partido a mis intereses personales. 2009, cuando ganamos 16-0, pude ser por primera vez diputado federal, no, vamos a servirle al partido y fue Jesús Morales, fue otra persona. Luego 2010, cuando Zavala y el barco se estaba hundiendo, Ricardo, en el PRI, ¿quién se retira de una plurinominal en el primer lugar y se la da a Enrique Doger? ¿Quién se retira de un segundo lugar plurinominal y se la da a Jesús Morales? ¿Quién se retira de un tercer lugar plurinominal y se lo da al Verde (Ecologista)? ¿Quién se retira en un cuarto lugar y se lo da a Víctor Hugo Islas Hernández? ¿Quién se retira de una plurinominal y se la da a mi amigo José Luis Márquez? ¿Quién, quién? Quiero saber quién. RM: Tú. AAM: Cuando me inscribo al Senado a la candidatura en 2012, Pedro Joaquín Coldwell, presidente
del PRI nacional, me dice: Alejandro, no vas a ser candidato al Senado, no lastimes al PRI. Le digo: Momento, presidente, yo nunca he lastimado al PRI. Bueno, pues toma la diputación de Tepeaca. No, porque ofrecí mi palabra en Tepeaca que no cambiaría la candidatura al Senado. Rechacé por segunda vez ser diputado federal por Tepeaca en 2012. Y me dicen: Bueno, ¿entonces qué quieres? Pues una salida digna. Bueno, ¿qué quieres hacer? Le sirvo a mi partido. Vete de coordinador de campaña a la de Enrique Peña Nieto. Padre. Servir al partido. Y ahora con Blanca Alcalá, Manlio Fabio Beltrones nos llama a doce dizque notables, dizque notables, doce, y nos dice: El PRI va a tomar las decisiones y queremos que ustedes que son los que pueden ser, sin mezquindad y sin simulación, le ayuden a su partido. ¡Ah! Y, ¿quién aceptó ser coordinador de campaña de una campaña que estaba pactada para la derrota? Alejandro Armenta, ¿no? ¿quién se enfrentó al gobernador llevando denuncias en el Senado? ¿quién se subió a la auto-
federales dictaminen el proceso que iniciará en los próximos días, tendrá libertad para decidir si renuncia al PRI por iniciativa propia para sumarse a las filas de Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Morena. ACUSA PACTO ENTRE RMV Y PRI
Alejandro Armenta Mier, quien también dirigió al PRI en el estado durante 2010, emplazó a César Camacho Quiroz a fijar una postura por la privatización del servicio de agua en la zona metropolitana de Puebla, por la campaña de posicionamiento que realiza por el país el ex gobernador Rafael Moreno Valle en su búsqueda por la candidatura presidencial
pista a denunciar para que México volteara los ojos ante el abandono que teníamos en Puebla? Entonces, tengo más que acreditada mi militancia, la lealtad, mi actitud y mi congruencia. Para que un militante del PRI me llame la atención debe tener mucha calidad moral y militancia. Enrique Ochoa ni tiene calidad moral ni militancia. RM: Pero no tendría más valor que si ya no estás de acuerdo con estas
del PAN en 2018, la contratación de Proyectos de Prestación de Servicio (PPS) y la posible parcialidad de la Auditoría Superior del Estado (ASE) en la dictaminación de cuentas públicas, entre otras cuestiones. Y es que, desde la mañana de ayer, el diputado federal acusó que existe un pacto entre Rafael Moreno Valle y el líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza. “El silencio de una dirigencia puede interpretarse de muchas formas: omisión, complicidad. Y ahora ya sabemos por qué Blanca Alcalá no tuvo el apoyo del PT y de Nueva Alianza. Pero si el acuerdo se trata de un pago a posteriori, se fortalece
cosas para no verte como un oportunista, ¿no crees que valdría más la pena decir: Señores, se acabó y me voy a otro proyecto porque ya no creo en eso y ahora creo en esto? AAM: Te voy a explicar por qué, Ricardo. Porque el PRI no le pertenece a Enrique Ochoa ni a las élites del poder. El PRI no es eso. Si tú lees la Declaración de Principios, que creo que no conoce Enrique Ochoa ni César Camacho, eI partido se declara como nacionalista, progresista, que está en contra de la corrupción y el abuso del poder, busca la participación democrática y la tolerancia, es el PRI. Bueno, así dice el estatuto; que no lo apliquen algu-
7
la teoría que tengo, en el sentido de que hay un acuerdo con el PRI y el morenogalismo para entregar al PRI en 2018, cosa en la que no puedo estar de acuerdo como militante de un partido”, declaró. Para el coordinador del voto en Puebla de la campaña de Enrique Peña Nieto en 2012, la advertencia de Camacho Quiroz es “algo que va más allá de la política”, por lo que dijo que ahora teme por su seguridad y la de su familia. En este sentido, hizo responsable de su integridad o por la posible “invención de delitos” en su contra al “morenogalismo y al Comité Ejecutivo Nacional del PRI”. “La amenaza de César Camacho es algo que va más allá de la política y me preocupa. No tengo miedo, pero me preocupa mi seguridad y la de mi familia”, expuso. Aseguró que su adhesión al pacto convocado por el líder nacional de Morena no tiene como propósito buscar una candidatura por este partido en 2018, sino que busca combatir la corrupción y el abuso de poder. “Enrique Ochoa no tiene calidad moral ni militancia. Con apego a la ley voy a defender mis derechos políticos, humanos y partidarios. ¿Por qué renunciar a algo que no les pertenece a ellos? No voy a renunciar (al PRI)”, espetó.
nos es su problema, pero, ¿por qué renunciar a algo que no les pertenece a ellos? Tengo mi derecho político, humano y partidario. ¿Qué voy a hacer, qué voy a hacer? Hoy, seguramente, Ricardo, hoy, en la Cámara me van a separar del grupo parlamentario, vas a ver. Me van a separar del grupo al viejo estilo del PRI represor, me van a separar. Y después de separarme, me van a suspender mis derechos, te conozco la línea del tiempo, le he servido al partido durante 32 años, no puede haber omisión en ese sentido. Primero me van a suspender, me van a separar del grupo, después me van a suspender mis derechos, ellos llevan a la Comisión Partidaria mi proceso de expulsión. No me pueden expulsar. Si algún militante del partido dice me van a expulsar, no conoce ni el procedimiento. Tiene que ser así. Bueno, y en ese momento yo iniciaré un proceso ante la Comisión de Derechos Partidarios… RM: Para defenderte. AAM: Para defenderme. ¿Por qué? Porque la razón moral no existe. ¿Por qué? Porque la razón jurídica me asiste. AAM: Estoy a la espera de que se atienda lo político y ya después tomaré una decisión. Si me preguntas, ¿te vas a ir o no del PRI? No. Primero vamos a demostrar… RM: Llévate tus cosas y ya… AAM: …que la razón existe y ya después tomaré una decisión que haré pública. RM: Es como te digo, como un matrimonio… AAM: Si me permites, vendré aquí, a tu programa… RM: La mujer está a punto de meterte el puñal por la espalda y tú mejor dile: Firma el divorcio, y dile: Mi vida, quédate con todo (Risas).
8
PUEBLA
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2017
YUNQUISTAS AFIRMAN QUE TAMPOCO HAY FRACTURAS AL INTERIOR
Niegan regidores del PAN rebelión vs alcalde SIN PRESIÓN. MYRIAM ARABIAN Y MIGUEL MÉNDEZ SEÑALARON QUE NO UTILIZARON APROBACIÓN DE CUENTA PÚBLICA 2016 COMO “ARIETE POLÍTICO” BERENICE MARTÍNEZ
Los regidores Myriam Arabian Couttolenc y Miguel Méndez Gutiérrez negaron operar una rebelión al interior del Cabildo por instrucciones de la Organización Nacional del Yunque, a fin de presionar al Congreso local para que exonerara al ex edil Eduardo Rivera Pérez. Ambos coincidieron en afirmar que la votación de la nueva cuenta pública 2016 del Ayuntamiento de Puebla, que supuestamente fue usada como ariete político, se realizó libremente y no entre el grupo de ocho regidores que supuestamente pertenece a El Yunque. Arabian Couttolenc explicó que votar contra la cuenta pública 2016 del alcalde Luis Banck no se trató de una venganza, pues dijo que aprobar el ejercicio fiscal no hubiera tenido caso debido a que faltaba que la Auditoría Superior del Estado (ASE) revisara el paquete y luego lo enviara al Congreso local, es decir, como una especie de filtro. “No tengo ninguna fractura y no puedo hablar por los demás. Es un tema hasta de protección del alcalde y de nosotros mismos; con qué garantía un Cabildo revisa y vota algo que luego la Auditoría dice que está mal”, justificó. La regidora aseguró que durante la entrega-recepción detectó inconsistencias en la cuenta pública de la Comuna que tienen que ver con partidas contables y la presentación de expedientes. Contrario a lo que encontró la Comisión Inspectora de la ASE en el ejercicio fiscal 2013 del ex alcalde Eduardo Rivera, en el ejercicio municipal 2016 no se detectó desvío de recursos.
Por lo anterior, Myriam Arabian y los otros cuatro regidores adheridos a El Yunque, Adán Domínguez, Guadalupe Arrubarrena, Marcos Castro y Juan Carlos Espina, votaron en contra de aprobar la cuenta. Arguyó que su interés era que la Auditoría explicara con claridad lo que observaban en la cuenta pública, para no aprobar algo que podía revisarse meticulosamente y entregarse a finales de abril. “Por eso nosotros dijimos: cómo vas a votar algo que tú piensas que está bien y mañana lo mandas a la Auditoría y te dicen que está mal, es una burla al Cabildo”, justificó. La cabildante insistió que la rebelión fallida no se trató de una venganza, pues el argumento fue que aquellos regidores de la Comisión de Patrimonio y Hacienda del Ayuntamiento no vieron las inconsistencias. “¿Y por qué después te dicen que hay ciertas inconsistencias… qué hicimos nosotros? Revisar esas inconsistencias y ver que no faltaba dinero, si no que estaba asentado diferente de alguna forma”, precisó. Por su parte Miguel Méndez Gutiérrez, también regidor yunquista –quien votó a favor del ejercicio fiscal– negó que haya una fractura en el grupo político tradicional del PAN y sin querer involucrarse más, manifestó que el voto es responsabilidad de cada quien. “No hay fractura, se puede acordar o disentir. Son asuntos internos de cada quien”, aclaró en referencia a la votación contra la cuenta pública del edil Luis Banck. Escanea y lee la nota completa en nuestro portal
ASÍ LO DIJERON Es un tema hasta de protección del alcalde y de nosotros mismos; con qué garantía un Cabildo revisa y vota algo que luego la Auditoría dice que está mal”
(Eduardo Rivera Pérez) tendrá que acudir a las instancias que correspondan para tratar de aclarar la situación (de inhabilitación y multa)”
MYRIAM ARABIAN Regidora panista
MIGUEL MÉNDEZ GUTIÉRREZ Regidor del PAN
24horaspuebla.com
El Yunque perdió control del albiazul por falta de visión política: experto OSVALDO VALENCIA
El inicio del final de los días del poder de la Organización Nacional del Yunque en el PAN poblano se originó con la llegada de un personaje político: Rafael Moreno Valle. El ex gobernador fue elegido para llegar a Casa Puebla, sin embargo ideología contraria a la de “La Organización” generó roces entre El Yunque y el morenovallismo, provocando incluso el autoexilio de panistas, comentó Juan Luis Hernández, politólogo de la Universidad Iberoamericana campus Puebla.
“Habría que valorar el punto de inflexión que supuso la llegada del morenovallismo al PAN porque naturalmente no sólo le arrebata la hegemonía del partido a El Yunque, si no que termina orillándolos a la periferia o autoexiliarse del PAN”, comentó para 24 Horas Puebla. La salida de El Yunque puede ser previsible, ya que los “encontronazos” entre los grupos internos se arreglan negociando o con la imposición de una de ellas sobre las otras. “Es una circunstancia que suele ocurrir cuando los grupos encontrados no tienen posibilidades de arre-
glo, conciliación o negociación, como el lopezobradorismo en el PRD”, dijo. Para Hernández Avendaño, si bien el yunquismo y el blanquiazul tienen principios similares, “(El Yunque) tiene como base fundamental su lucha contra el comunismo. Eso posibilita que sea una agrupación que planteó desde su primer momento una especie de autoafirmación a partir de valores católicos relacionados con la doctrina social de la Iglesia; por ello su afinidad con el PAN porque fue fundado en 1939 por Manuel Gómez Morín bajo la lógica de la autoridad social de la Iglesia”.
Sin embargo, la organización perdió el control del partido por la lógica política que emprendieron, polarizando las posturas a su interior. “Me parece que se enfrentaron las posiciones, tenían una visión muy distinta de enfrentar lo que suponía (era) un gobierno del PAN en Puebla por primera vez, y creo que estaban muy claras las posiciones, tanto de unos como de otros”, señaló. En su opinión, si El Yunque no tiene representación en la boleta electoral de 2018 terminará por perder definitivamente las riendas del partido, concluyó el investigador.
Predicción. El Yunque, en franca extinción, dijo el investigador. / ARCHIVO
9
PUEBLA
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2017
¿Es Eduardo Rivera el jefe de El Yunque en Puebla? (una duda herética de ocasión) ESPEJISMO. QUIENES CONOCEN LA ULTRADERECHA ASEGURAN QUE NO LO ES, MUCHO MENOS FORMA PARTE DE LAS DENOMINADAS FAMILIAS CUSTODIAS
Centro Histórico. El edil anunció avances con ambulantes. / JOSÉ CASTAÑARES
Trabajar por la capital, pide Luis Banck a concejales GUADALUPE JUÁREZ
VISIÓN
El alcalde Luis Banck Serrato pidió a los integrantes del Cabildo interponer los intereses de la ciudad de Puebla sobre el de los grupos políticos, en referencia a los regidores yunquistas que intentaron sabotear la aprobación de su cuenta pública 2016. “Entiendo que tengamos diferencias entre grupos y representaciones políticas en el Cabildo, pero también dije algo, que lo que nos une por la ciudad sea más fuerte que todos los temas que nos dividen, (…) por ejemplo: seguridad pública, empleos, agua, que haya una mejor movilidad, que haya menos tráfico, esos son temas que no son políticos y le interesan a la ciudadanía”, declaró. Para Banck Serrato, las dudas que tienen los yunquistas sobre las finanzas de su primer año como edil serán despejadas, pues arguyó el municipio es el más transparente del país y no tendrían por qué ocultar información al respecto y dijo que una vez que la Auditoría Superior del Estado dé a conocer los resultados sobre el tema, los inconformes “van a confirmar que las cuentas del Ayuntamiento son estables”. Además, confió en que contará de nuevo con el respaldo del cuerpo edilicio y de los 12 regidores que han apoyado sus propuestas a lo largo de los últimos 12 meses, sobre todo en proyectos impulsados en este año. “Tenemos que estar por encima de los temas que son complicados, que tenemos diferentes
Que lo que nos une por la ciudad sea más fuerte que todos los temas que nos dividen, (…) por ejemplo: seguridad pública, empleos, agua, una mejor movilidad” LUIS BANCK SERRATO Presidente municipal de Puebla
opiniones para privilegiar las cosas que son importantes para los poblanos”, recalcó. En otro tema, confió en que se concrete el corredor comercial para reordenar el ambulantaje en las próximas semanas, pues dijo que la liberación de la calle 5 de Mayo es muestra de voluntad por parte de las organizaciones de ambulantes por integrarse a dicho proyecto y cumplir con uno de sus principales compromisos. “Es un proceso de negociación (...) definimos un perímetro para que no ocupen la 5 de Mayo, ni la 8 ni la 6 (Poniente), sólo falta una organización; han varias que quieren regresar, en las próximas semanas vamos a tener buenas noticias”, afirmó. Por otra parte, aseguró que también han registrado un avance significativo en su proyecto de economía social, pues hasta la fecha han participado 300 personas de la Universidad Iberoamericana y 250 empresarios locales, con lo que buscan ofrecer trabajo en las colonias más vulnerables de la ciudad, como lo anunció en su primer informe de gobierno.
T
ras ser inhabilitado por el Congreso del estado del ejercicio público por 12 años por no haber logrado comprobar el uso que dio a 300 millones de pesos de su cuenta de 2013, muchos se han preguntado si el ex alcalde de Puebla Eduardo Rivera Pérez es realmente el jefe local de El Yunque. Es decir, quién es y qué representa para “La Organización” que, desde la clandestinidad, ha conspirado contra el Estado mexicano infiltrando miembros a partidos, a los tres órdenes de gobierno, a organizaciones políticas de todo tipo, a medios de comunicación y hasta a las fuerzas armadas, con el fin de ejercer el poder y beneficiarse personal y familiarmente de él. Quienes conocen las entrañas de la ultraderecha aseguran que no lo es, mucho menos forma parte de las denominadas familias custodias. En tér minos prácticos, Eduardo (Lalo) Rivera es un advenedizo que se prestó a operar todas las marranadas que en su momento fueron necesarias para mantener el control del PAN en Puebla y así repartir candidaturas y puestos públicos entre los suyos. Los campeones de la moral presentan escrúpulos para realizar ciertos actos necesarios para transitar en un sistema político al que siempre consideraron malvado e incluso diabólico, de manera que para no ensuciarse las manos han requerido de operadores que hagan el trabajo sucio. Lalo Rivera es un ejemplo prototípico de ello, ya que suma a la proclividad a la transa, su apariencia de “bueno” y su conocida capacidad para “engañar bobos”, entre ellos no pocos periodistas que, más por intereses que por ideología, defienden a capa y espada una “honestidad” que el cúmulo de pruebas, evidencias y expedientes desmienten. En el país de los ciegos el tuerto es rey, y ante la anemia de liderazgos entre las familias custodias Rivera Pérez ha lle-
nado el hueco. Pero sus limitaciones y cobardía se han mostrado en hechos muy concretos como su incapacidad de exigir el lugar del ex alcalde de Puebla durante las ceremonias del Grito de Independencia, donde fue ninguneado y marginado por el entonces gobernador, y peor aún, fue él quien entregó el partido a Rafael Moreno Valle a cambio de nada. A la luz de los últimos acontecimientos, este descomunal error es hoy la causa de sus males, pues no supo cuidar la más valiosa posesión de “La Organización”, el partido del que por décadas los yunques vivieron y se enriquecieron repartiéndose entre unas cuantas familias regidurías, diputaciones y senadurías plurinominales, además de jugosos –e inconfesables– negocios con los gobiernos de los dos panistas que han logrado ser presidentes de México: Vicente Fox y Felipe Calderón. Pero a pesar de haber perdido el PAN de la forma más infantil y absurda, a cambio –repito– de absolutamente nada, y luego de haberlo encumbrado, El Yunque lo defiende en tanto obediente abanderado y súbdito que ha sido del grupo. Y es que al verlo derribado, caerá la moral de la tropa; de ahí los desesperados esfuerzos por salvar más a su imagen que a su persona, lo cual implica que ante la previsible derrota jurídica, la salida para los jefes de “La Organización” es exhibirlo como mártir y sofocar con ello el potencial y verdadero escándalo: el escándalo por las (aquí documentadas) trapacerías del júnior Ocejo, Íñigo Ocejo, secretario de Administración del Ayuntamiento encabezado por Lalo Rivera e hijo de uno –él sí– de los jerarcas: Jorge Ocejo Moreno. No, Rivera Pérez no es el jefe de El Yunque en Puebla; sólo es un prosélito que, a la sombra de sus amos, hoy está pagando las consecuencias de su soberbia, ceguera e irresponsabilidad, incapaz de entender el juego de la política y las variables del poder. ¿Voy bien o me regreso?
ARTURO
LUNA SILVA
#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Eduardo (Lalo) Rivera es un advenedizo que se prestó a operar todas las marranadas que en su momento fueron necesarias para mantener el control del PAN en Puebla”
Sólo es un prosélito que, a la sombra de sus amos, hoy está pagando las consecuencias de su soberbia, ceguera e irresponsabilidad”
10
PUEBLA
TEMPORAL. EL ESPACIO MERCANTIL ESTARÍA VIGENTE HASTA EL TÉRMINO DE LA GESTIÓN DE LUIS BANCK SERRATO BERENICE MARTÍNEZ
El corredor comercial para reubicar a los ambulantes del Centro Histórico a partir de la calle 12 Poniente podría no tener continuidad durante los siguientes gobiernos municipales. ¿La razón? Las comisiones de Desarrollo Económico y Competitividad y de Gobernación y Justicia del Ayuntamiento de Puebla proponen que el sitio para el comercio informal sea temporal. Es decir, el espacio comercial sólo estará vigente hasta el término de la administración de Luis Banck Serrato con revisiones cada cuatro meses. Por ello, la próxima gestión municipal será la que tendrá que decidir si continúa o no con el proyecto o iniciar uno nuevo. El dictamen entró en análisis en la mesa de trabajo que sostuvieron ambas comisiones este martes, el cual plantea una modificación al Código Reglamentario del Municipio (Coremun). Ello implica incorporar el concepto de corredores comerciales temporales autorizados para operar en puestos semifijos y sus características como el giro y horarios de trabajo establecidos. Sería en un par de reuniones más cuando por fin se apruebe el dictamen y los lineamientos para después llevar la propuesta al Cabildo de Puebla en la sesión ordinaria de mayo, detalló en entrevista Oswaldo Jiménez López, presidente de la Comisión de Gobernación y Justicia. El regidor precisó que la ubicación en la 12 Poniente permitirá a ambulantes ocupar 350 espacios para vender alimentos y bebidas así como productos autorizados en el artículo 647 del Coremun. Estos productos son antojitos típicos, jugos, cocteles de fruta, comida rápida, flores, periódicos, verduras, botanas y be-
MARIO GALEANA
El senador Luis Miguel Barbosa Huerta no ha sacado las manos del PRD en Puebla, aun cuando realiza campaña a favor de Morena. Ayer, la corriente perredista Frente de Izquierda Progresista (FIP) que dirige Barbosa a nivel nacional acusó al secretario general del Ayuntamiento de Puebla, Mario Riestra Piña, de realizar afiliaciones masivas al PRD para conseguir promover su posible candidatura al gobierno municipal en 2018, mediante una alianza con el PAN. Eric Cotoñeto Carmona, líder del FIP en el estado, dijo que la operación se ha realizado a través de la afiliación de trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento capitalino, con los que se buscará la imposición de Carlos Martínez Amador, director del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (Cobaep), como próximo
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2017
ADMINISTRACIONES FUTURAS DECIDIRÁN SI SIGUEN CON EL PROYECTO
En duda, la continuidad del corredor comercial REGLAMENTO
8:00 a 21:00 horas es el lapso permitido por la Secretaría de Gobernación Municipal a los vendedores que ocuparán los 350 puestos disponibles a lo largo de la 12 Poniente
Disposición. Oswaldo Jiménez (foto de la derecha), presidente de la Comisión de Gobernación y Justicia, informó acerca de los lineamientos que deberán acatar los comerciantes. De 16 agrupaciones, 15 han accedido; la faltante: Antorcha Campesina. / ARCHIVO bidas como agua natural y yogurt. “Eso no quiere decir que sean 350 vendedores, pueden ser más. Se plantea que sean dos días de descanso a la semana, los lunes y jueves que están actualmente, pero se está proponiendo que sea un día adicional”, abundó. Los giros de los permisos que se otorguen no podrán coincidir con los giros de los comerciantes establecidos a una distancia de 20 metros
a la redonda. Aquellos vendedores ambulantes tendrán un horario para laborar de 8:00 a 21:00 horas otorgados por la Segob municipal. El corredor comercial del Centro de la ciudad de Puebla ocupará 84 metros de largo de calle; 1.60 metros de ancho en la acera poniente; dos metros de ancho en la acera oriente y 80 centímetros de ancho en los puestos. Con mesas de altura de hasta un metro y, en su caso, sombrillas.
Barbosa arremete contra Riestra en pos de la alcaldía
ADVIERTEN SANCIONES
están establecidas en la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla. Aunque de inicio el Ayuntamiento no podrá exigir que todos cuenten con su cédula fiscal, se planea un método para que ingresen al Régimen de Incorporación Fiscal del SAT. La Segob municipal, a cargo de José Ventura Rodríguez Verdín, es la encargada de hacer llegar las adecuaciones del corredor comercial a los líderes de organizaciones ambulantes.
ASUNCIÓN
que se distribuyen entre los sindicalizados que aceptan afiliarse al PRD. “Él es quien estaría encargado para la movilización interna del partido”, añadió, aunque no presentó ninguna clase de pruebas que sustentara sus declaraciones. Por lo señalado, Cotoñeto Carmona anunció que presentará una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) en contra de Martínez Amador, quien forma parte de la corriente Nueva Izquierda (NI). Con sus acusaciones, el líder del FIP consideró que no existen condiciones para que se renueve el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) en los próximos meses, aun cuando los estatutos indican que Socorro Quezada Tiempo, actual líder estatal, quien se encuentra también cercana a Barbosa, debe culminar su periodo como dirigente del partido antes de que finalice el año.
Oswaldo Jiménez precisó que el dictamen incluye restricciones que causarán la revocación de permisos si los vendedores cometieran hechos contra las reglas, como el hecho de dejar sucio su puesto, no levantar su mobiliario o llevar un giro distinto al permitido. Aunque no detalló las cuotas para estos vendedores en el corredor comercial, el regidor aclaró que éstas
El acuerdo es que si Carlos Martínez asume la presidencia del Comité Estatal del PRD, apoyará a Mario Riestra como candidato en coalición PAN-PRD ” ERIC COTOÑETO CARMONA Líder del Frente de Izquierda Progresista
Acusación. Riestra realiza afiliaciones masivas hacia el PRD: Cotoñeto. / ÁNGEL FLORES dirigente estatal del PRD. “Ambos personajes (Mario Riestra y Carlos Martínez) dan por hecho una coalición entre PRD y PAN. El
acuerdo es que si Carlos Martínez asume la presidencia del Comité Estatal del PRD, apoyará a Mario Riestra como candidato en una coalición
PAN-PRD para (la candidatura) al Ayuntamiento”, declaró ayer. En la operación, el ex líder del Sol Azteca en Puebla incluyó también a Erich Ziehl Loera, ex secretario particular del gobernador José Antonio Gali Fayad durante su paso por la presidencia municipal de Puebla quien, sin embargo, fue cesado en 2015 por supuestos actos de corrupción. Según el representante de Barbosa, Ziehl Loera “es el encargado de bajar” dádivas como tinacos o silla de ruedas
11
PUEBLA
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2017
SEIS ESTACIONES DE SERVICIO FUNCIONAN DE FORMA IRREGULAR
Suspenden Pemex y SAT a gasolineras
Fuente: TELLEKT, Fuente: ETELLEKT, 20152015
GUADALUPE JUÁREZ Y OSVALDO VALENCIA
Los 150 elementos de la Gendarmería enviados por la Federación para combatir el robo de combustible en seis municipios de la entidad poblana se trasladaron a otro estado, reveló el gobernador José Antonio Gali Fayad. No obstante, aseguró que busca que regresen a Puebla para continuar con la estrategia impulsada en su administración, la cual consiste en combatir este delito federal en conjunto con los tres órdenes de gobierno. “Ayer (lunes) traté de hablar con el comisionado, no pude entablar comunicación, pero espero tener rápida respuesta para saber si van a regresar estos 150 elementos de
8803
11000
9232
6166
6732
7172
7554
7940
6166 5564 4738
5139
VENTAS DE GASOLINA MAGNA EN ESTACIONES DE SERVICIO 2008-2013
VENTAS DE GASOLINA MAGNA EN 2015 22 Fuente: ETELLEKT, ESTACIONES DE SERVICIO 2008-2013
Sin cuadrar. El
104 2008 2009 2010 2011 102 DISTORSIÓN DEL MERCADO 100 POR LOS HUACHICOLEROS 2008 2009 2010 2011
20 %
80 %
del mercado nacional de combustibles es controlado por el crimen organizado
del combustible robado tiene como destino las franquicias de Petróleos Mexicanos
ya investigaban cuatro centros de abasto de combustible en suelo poblano; sin embargo, tampoco reveló la ubicación de éstos por el curso de la investigación. A decir del mandatario estatal, las autoridades federales le explicaron que habían detectado que dichos establecimientos vendían combustible con normalidad a pesar de que la empresa petrolera ya tenía meses sin surtirles.
2012
2013
CRIMEN ORGANIZADO
2012 2013 ¿Para qué utiliza el narco el dinero del huachicoleo? Armamento Vehículos Elaboración de drogas sintéticas Pago de “nóminas”
“Tenemos que llegar al final de este gran problema, no sólo al que roba el combustible, sino quienes son los compradores (…) ya se anunció por parte de las autoridades que en la mira de Puebla ya tienen cuatro gasolineras que están siendo investigadas”, declaró en aquella ocasión al aseverar que continuarían los operativos coordinados con la Federación. El ex gobernador Rafael Moreno Valle había denunciado a finales del
Busca gobernador Gali el regreso de la Gendarmería la Gendarmería, y cuándo sería”, declaró en entrevista tras inaugurar obras como parte de la remodelación del Hospital Universitario. Gali Fayad catalogó como “necesaria” la presencia de los elementos de la Policía Militar para mantener la seguridad en esta zona y desde un inicio explicó que dichos elementos no iban a permanecer en Puebla, ya que es común que sean trasladados a otro estado, pero insistió en que pedirá que vuelvan. “Vamos a seguir trabajando con todas las policías municipales, la federal, la Policía Militar junto con las del estado para seguir brindan-
número de franquicias de Pemex ha crecido, pero la venta de combustible disminuyó, ¿la causa? Existe un canal paralelo de comercialización del producto robado por las bandas del crimen organizado. / ETELLEKT, 2015
do la protección que necesitan las familias poblanas”, sostuvo el mandatario estatal. De acuerdo con anteriores declaraciones del gobernador, el grupo de la Gendarmería capacitaría a las policías municipal y estatal para continuar con las acciones de combate de este ilícito, además de que participarían en las caravanas organizadas por dependencias del estado con el fin de concientizar a menores de edad para evitar que se involucren con el crimen organizado, el cual controla el robo de combustible y ha utilizado a niños como halcones. Hasta la fecha en coordinación
año pasado las prácticas en las que podían estar incurriendo los empresarios gasolineros, al argumentar que la cantidad de combustible robado no podía representar ganancias suficientes por su venta al menudeo y pidió en aquella ocasión que se realizaran operativos. INICIATIVA REVELABA EL OSCURO NEGOCIO DE LAS GASOLINERAS
La exposición de motivos de la ini-
con los tres órdenes de gobierno y con los 150 integrantes de la gendarmería han logrado en los más de 100 días de la gestión, incautar alrededor de un millón 768 litros, equivalentes a 27.8 millones de pesos según su valor comercial, informó el gabinete de seguridad del gobierno estatal en su último corte. Lo anterior, dijeron en su momento, fue producto de 647 operativos en el que detectaron 125 tomas clandestinas, recuperaron 367 vehículos y detuvieron 318 presuntos huachicoleros, además de la desarticulación de uno de los grupos que había ocasionado que incrementaran los delitos de alto impacto en el estado conocido como Los Bukanas, quienes habrían asesinado a dos elementos de la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (Fisdai).
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
Fuente: ETELLEKT, 2015 22
VALERIA BAUTISTA
Millones de litros Millones de litros
La sospecha de las autoridades estatales y federales de que en las gasolineras en Puebla podrían comercializar combustible extraído de forma ilegal de los ductos de Pemex no era del todo errónea. Ayer, tras un operativo llevado a cabo por personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Unidad de Inteligencia Financiera y Petróleos Mexicanos (Pemex) en conjunto con los elementos de la Policía Estatal, fueron suspendidas las actividades de seis gasolineras del interior del estado por irregularidades en la comercialización y despacho de combustible, así como por presentar “inconsistencias fiscales”. De acuerdo a un comunicado de prensa girado por el gobierno federal y replicado por las autoridades estatales, el objetivo fue brindar certeza a los automovilistas en la compra de hidrocarburos, así como combatir a los huachicoleros, la evasión fiscal, el lavadodedineroyelfraudecomercial. Aunque las autoridades evitaron mencionar dónde se ubican las estaciones, versiones periodísticas apuntan que los establecimientos clausurados se localizan en Palmar de Bravo, Tecamachalco, San Salvador Hixcoloxtla, Quecholac y Cuyoaco, cuatro de estos forman parte de los 22 municipios que integran el corredor de robo de hidrocarburo. En febrero pasado, a 15 días de tomar posesión en el cargo, el gobernador José Antonio Gali Fayad dio a conocer que el SAT, Pemex y la PGR
120 120 118 116 118 114 116 112 114 110 112 108 110 106 108 104 102 106 100
23
10485
8351
HUACHICOLEO. LA HIPÓTESIS DE QUE LAS ESTACIONES DE SERVICIO EXPENDEN HIDROCARBURO ROBADO PODRÍA COMPROBARSE LUEGO DEL OPERATIVO GUADALUPE JUÁREZ
9637
NÚMERO SERVICIO VENTASDE DEESTACIONES GASOLINADE MAGNA DE PEMEX 2008-2013 EN ESTACIONES DE SERVICIO 2008-2013
ciativa que busca endurecer las penas por los delitos de robo, compra y traslado de combustible extraído de forma ilícita, impulsada por el diputado federal panista Eukid Castañón Herrera en la Cámara de Diputados, reveló que 80% del combustible robado tenía como destino las franquicias de Pemex. Los datos, retomados de un análisis de la consultora Etellekt que sirvieron de base para dicha iniciativa, explicaban que el número de franquicias crecía, pero la venta de combustible disminuía, por lo cual concluyeron que había un canal paralelo de comercialización del producto robado por las bandas del crimen organizado que operan en Puebla y el resto del país. Pero las anomalías en algunas gasolineras también significaban la quiebra inminente para otras por la venta de hidrocarburo extraído de manera ilegal fuera de las estaciones de Pemex. En febrero de este año, la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) dio a conocer que había 20 establecimientos de este tipo en riesgo de cerrar por pérdidas en sus ventas de 70%, atribuidas al huachicol en municipios como Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Palmar de Bravo y Tecamachalco.
Coordinación. Para el combate del robo de hidrocarburos, el mandatario estatal ha generado sinergias entre los tres órdenes de gobierno. / CORTESÍA
12
PUEBLA
LAS SERPIENTES
RICARDO MORALES SÁNCHEZ
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2017
@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Justicia, la deuda pendiente
N
adie sabe exactamente en qué punto comenzó a perderse la tranquilidad de los poblanos pero lo cierto es que hoy la gran deuda de la administración estatal es que haya justicia pronta y expedita. Nadie puede dudar que la administración de Tony Gali ha puesto todo de su parte para combatir el tema de la inseguridad, otro problema que afecta de manera grave a los poblanos, pero la tarea es titánica y no puede ser algo que se componga tan sólo en un año y 10 meses de gestión. Los frentes que se han abierto por todo el territorio poblano son muchos; el principal estriba en la guerra contra el robo de combustible, el cual ha cobrado múltiples víctimas. La presencia del Ejército Mexicano ha sido una medida más que acertada en la lucha contra el crimen organizado, pero no es la única
actividad ilícita que debe preocupar a los poblanos. A la fecha, son más de un millón 700 mil los litros de combustible decomisados producto del combate al huachicoleo, lo cual ha rendido frutos pues los hechos demuestran que hay interés por cumplir con la palabra empeñada. Las ejecuciones y feminicidios también constituyen una preocupación constante para la administración estatal, la cual ha buscado enfocarse, como lo ha dicho el propio Gali, en recomponer el tejido social, el cual se fracturó en Puebla. No es fácil lo que se ha tenido que enfrentar: la situación geográfica de Puebla, la riqueza de la capital del estado, la llegada de miles de familias provenientes del norte del país, la propia vecindad con entidades como Guerrero, Morelos, Veracruz y Estado de México, con sus problemáticas, ha provocado que la
entidad se “contamine”. La situación en sí misma es complicada, pero ahora está aderezada por la indolencia de las autoridades municipales, que no cooperan ya sea por temor, negligencia o complicidad, en el peor de los casos. Puebla capital no es ajena al fenómeno de la inseguridad, la cual se extiende con el tema de las ejecuciones. Los robos a casa habitación y de autopartes han pasado a ser parte de la vida cotidiana en la capital del estado, con toda la complejidad de una ciudad donde conviven más de dos millones y medio de habitantes y donde cerca de 600 mil viven en condiciones de pobreza extrema. No por nada una de las prioridades de la administración del alcalde Luis Banck Serrato es atacar de fondo la pobreza en la que viven miles de familias poblanas, lo que se han convertido en un elemento que contribuye al clima de violencia e inse-
guridad que azota la Angelópolis. El robo a transporte público es una corresponsabilidad de autoridades, pero también de los concesionarios quienes no han querido instalar los botones de pánico en sus unidades. Y es que aunque el gobierno del estado los instaló en los vehículos del sistema RUTA, dejó en libertad a los concesionarios del sistema de transporte para que pudieran instalarlos o no. Un paso que también es más que necesario es la depuración total y absoluta del sistema de impartición de justicia en Puebla, un tema que tal vez tenga que abordar el futuro gobernador o gobernadora. El sistema judicial de Puebla está más que podrido y es uno de los peores en todo el país. Quien haya pisado una agencia del Ministerio Público no me dejará mentir que el servicio es fatal, el cual se mantiene igual desde hace más de 40 años, además de evitar el uso de la tecnología a su favor. Combatir el problema de la inseguridad requiere de soluciones integrales y atacar el problema de raíz; la impartición de justicia es una deuda pendiente que deberá abordarse dentro de las prioridades de la agenda la próxima administración, con el fin de erradicar el corrupto sistema poblano, plagado de intereses e indolencia para aplicar la ley.
MIÉRCOLES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
19 DE ABRIL DE 2017
ALEJANDRO SUÁREZ
ESTUDIO DE LA OCDE REVELA ESTRÉS Y ACOSO EN AULAS
Satisfechos con la vida, pero llenos de tensión, así son los alumnos mexicanos según el informe El bienestar de los estudiantes volumen III, elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Los resultados del estudio, elaborado de manera paralela a la prueba PISA 2015, indican que los estudiantes de México son los más satisfechos con su vida dentro de los países de la OCDE; sin embargo, superan la media a cuanto a tensión y acoso escolar, colocándose en los primeros lugares en estos temas. “(Los mexicanos) tienen un poco más de tolerancia hacia las situaciones difíciles; en los países en desarrollo la situación es más difícil, aun cuando nos reportan que tienen situaciones que porcentualmente están por arriba en temas como el acoso o en que sienten que el profesor ni los papás los apoyan”, explicó en conferencia de prensa satelital desde París, Gabriela Ramos, directora de Gabinete y Consejera Especial para el Secretario General de la OCDE. En una puntuación de 1 a 10, los estudiantes mexicanos calificaron su satisfacción ante la vida con 8.27, cuando la media de los 35 países de la OCDE es de 7.3 puntos. Sin embargo, esa satisfacción contrasta con el grado de estrés, ya que casi la mitad de éstos (49.7%) confiesa que padece de ansiedad; además, 20% admitió sufrir de acoso escolar. La representante de la OCDE aseveró que la salida para esta mala combinación es dotar de destrezas a profesores para que implementen estrategias para los estudiantes que tienen problemas de aprendizaje no sufran estrés o para detener el acoso. Otro factor que identificaron en el estudio es que el género determina el nivel de ansiedad y el bajo desempeño escolar. Así, 63% de las niñas que obtuvieron bajo desempeño en Ciencias en PISA admitieron sentir ansiedad, cuando el promedio de la OCDE fue de 43%. Ramos dijo que esta ansiedad está relacionada a la presión que sufren por los estereotipos estéticos que ven en televisión o redes sociales.
ESTUDIANTES MEXICANOS, LOS MÁS SATISFECHOS, PERO ANSIOSOS
GABRIELA RAMOS Directora de Gabinete y Consejera Especial para el Secretario General de la OCDE
Entra en vigor reforma para los dreamers
EDUCACIÓN. A PESAR DE QUE LOS JÓVENES PUNTUARON 8.27 EN SATISFACCIÓN ANTE LA VIDA, LA MITAD TAMBIÉN ADMITIÓ SUFRIR DE ANSIEDAD
A partir de hoy entran en vigor las reformas a la Ley General de Educación, con el objetivo de que los dreamers deportados desde Estados Unidos puedan inscribirse a alguna escuela en México sin la necesidad de presentar documentos apostillados o constancias de equivalencia de estudios, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). “Se privilegia el derecho a la educación sobre cualquier trámite o requisito, ya que anteriormente un alumno podía no ser inscrito a un servicio educativo por falta de documento académico o de identidad; ahora ningún estudiante puede quedar fuera de la escuela por falta de documentos o por trámites burocráticos”, destacó la SEP. El Acuerdo Secretarial 286, publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación, elimina el requisito de apostillado en los documentos de identidad, además de que se aceptará como constancia de estudios medios electrónicos. / ALEJANDRO SUÁREZ
63%
star e n bie e d ce Índi se colocsócon
ico íse Méx e los pa con entr diantes acción , estu or satisf firman a y ; a a m la vida ranci a s con or la toleuacione es p rtar sit sopo iles difíc
de las niñas con bajo desempeño en Ciencias en la prueba PISA admitió sentir ansiedad
49.7%
de los estudiantes mexicanos confesó padecer ansiedad en el entorno escolar
Se ha identificado que parte del estrés que sufren las menores es por estereotipos físicos; hay quien no desayuna, afectando su desempeño Fuente: OCDE
re s sob mno vida u l a de con su edio rom os están p n ó h icaci sfec Calif tan sati a 10) 1 é 8.27 u e hos q ala d xico isfec é t c a s M s e ( 7.89 más ndia íses a l a n p i 3 s F Lo a 7.8
se sienten Porcentaje de alumnos que an tensos cuando estudi Los más Italia
56.1%
Turquía
55.9%
R. Unido
52.4%
N. Zelanda
50.7%
nd Hola .8 dia 7 Islan 2 a 7.7 Suiz
México
49.7%
Los menos
chos 2 tisfe a s a 6.1 s .36 rquí eno u m T Sur 6 s l e e s í d a a p Los Core n 6.8 p Ja ó 6.89 6.98 Italia nido U o Rein
14.4% 16.9%
APOYO A MIGRANTES
Holanda Austria
17.8%
Finlandia
20.6%
Suiza
22.6%
Alemania
En caso de que a un estudiante (dreamer) no se le permita el ingreso a algún servicio educativo, podrá acudir a las oficinas de atención a los migrantes en su entidad federativa y ellos lo ayudarán”
Promedio OCDE 36.6%
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
8.27 7.3
es la media de los 35 países de la OCDE en el rubro de satisfacción en la vida
EN RIESGO DE REGRESAR
Bullying 20% de alumnos mexicanos aseguraron recibir acoso
9% de los alumnos mexicanos denunciaron que fueron víctimas de rumores
5% de los alumnos mexicanos fueron golpeados
CUARTOSCURO / ARCHIVO
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
fue el promedio de satisfacción ante la vida que dijeron tener los estudiantes, en una escala de 1 al 10
ESTRATEGIAS El estrés y la ansiedad pueden ser el resultado de acoso, o que simplemente tienen profesores que no desarrollan estrategias personalizadas a quienes tienen más necesidades”
MÉXICO
13% de los alumnos mexicanos han sido víctima de burlas
400 mil
dreamers mexicanos se estima que hay en Estados Unidos, quienes están en riego de deportación por las políticas migratorias de Donald Trump
14
MÉXICO PUEBLA
MIÉRCOLES DIA19XX DEDE ABRIL MES DE 2017
CONFLICTO EN VENEZUELA
económica, política y humanitaria LLAMADO. EL EMBAJADOR DE NUESTRO PAÍS ANTE LA que están”, aseveró. OEA, POR GARANTIZAR MANIFESTACIONES TRANQUILAS enEllaembajador indicó que la relaDANIELA WACHAUF
El embajador de México ante la Asociación de Estados Americanos (OEA), Luis Alfonso de Alba Góngora, calificó como preocupante la violencia en Venezuela y la falta de avances en la negociación entre las distintas fuerzas políticas y el Gobierno. Durante una entrevista con 24 HORAS, lamentó el uso de gases (lacrimógenos) en las protestas. Por ello, hizo un llamado “tanto a la oposición como al Gobierno, pero con una responsabilidad particular a
la parte gubernamental, para que toda manifestación pública pueda desarrollarse de manera pacífica”. En cuanto a los señalamientos que ha efectuado Delcy Rodríguez, canciller venezolana, acerca de que Colombia, Brasil y Argentina promueven una intervención a su país, De Alba expresó que dichos comentarios no son pertinentes. “Lo que se necesita es hacer una autoevaluación de la situación y de las alternativas que pueda presentar el Gobierno precisamente para establecer una negociación con todos los actores políticos y salir de la crisis
ción de México con Venezuela es buena. Por ello, “no hemos escatimado ningún esfuerzo para encontrar una manera en que podamos coadyuvar a la búsqueda de una solución y se ha mantenido el diálogo en todos los niveles”. Recordó que hubo conversaciones entre el presidente Enrique Peña Nieto con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, así como entre los cancilleres Delcy Rodríguez y Luis Videgaray. “La solución les corresponde a los venezolanos. Lo que podemos hacer es apoyar los esfuerzos para que esta negociación pueda darse entre ellos. A medida que se va profundizando la crisis, va a ser más difícil que pueda haber expresiones de tolerancia”. Según De Alba Góngora, nuestro país ha propuesto impulsar el diálogo y la negociación como salida a la situación en Venezuela, ante la OEA, y se continuarán considerando distintas opciones para coadyuvar a que se encuentre una solución.
POSTURA Lo primero (respecto a Venezuela) es lamentar el uso de la violencia y las medidas que hemos conocido, como el uso de gases”
Polarización. Las protestas contra el régimen de Maduro continúan. / REUTERS
LUIS ALFONSO DE ALBA GÓNGORA Embajador de México ante la OEA
Y el PRI, de vacaciones… ALHAJERO
LEE MÁS COLUMNAS
MARTHA ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
M
enos mal que es temporada electoral, ¿verdad?; y que el PRI se está jugando prácticamente su futuro en las elecciones de junio
próximo. Lo mencionamos porque qué creen: los priistas se fueron de vacaciones en esta Semana Santa que acabamos de transitar. Nada de calorcito desde la dirigencia nacional del partido para su candidato sufriente en el Estado de México, Alfredo del Mazo; ni para su abanderado en Coahuila, Miguel Riquelme, que a fin de cuentas se rasca con sus propias uñas; ni mucho menos para el
cenecista Manuel Cota, de Nayarit, que luce más abandonado que el campo. Sí, las oficinas del PRI nacional, en Insurgentes Norte, estuvieron prácticamente vacías la semana pasada porque a todos sus trabajadores –regalito de su dirigente nacional Enrique Ochoa- les dieron de asueto los días santos como si se tratara de una dependencia descentralizada y no de un partido en campaña. Solamente en la secretaría general del partido hubo movimiento. Y eso, porque Claudia Ruiz Massieu decidió pasar por alto el oficio enviado por el área administrativa otorgando vacaciones a todos los trabajadores. “¡Estamos en campaña!”, refieren que reprochó la secretaria general del PRI; y ordenó a sus colaboradores presentarse a laborar. Ochoa Reza, en cambio, se fue de vacaciones a Cancún. •••
NOTIMEX
México, sin escatimar esfuerzos por la paz Diálogo. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó una reunión de seguridad en Baja California Sur, donde fue ultimado un periodista.
SIP condena crimen de Maximino Rodríguez La Sociedad Interamericana de Periodistas (SIP) demandó a las autoridades encontrar y castigar a los responsables del homicidio de Maximino Rodríguez Palacios, periodista asesinado el 14 de abril pasado en un centro comercial en La Paz, Baja California. Mediante un comunicado, el presidente de la SIP, Matt Sanders, dijo que el asesinato de Max Rodríguez y el ataque contra otros comunicadores debe ser atendido con firmeza y profundidad, ya que la impunidad es el principal incentivo para continuar atacando a los periodistas. “El asesinato, el terrorismo, el secuestro, las presiones, la intimidación, la prisión injusta de los periodistas, la destrucción material de los medios de comunicación, la violencia de cualquier tipo y la impunidad de los agresores coartan severamente la libertad de expresión y de prensa. Estos actos deben ser investigados con prontitud y sancionados con severidad”, dijo Sanders a nombre de los integrantes de la SIP.
DESCARRILAN CANDIDATURA DE PASTOR.- Las encuestas le dan pocos puntos a Isidro Pastor como candidato independiente: de tres a cinco como máximo. Pero a como están las cosas en el Estado de México, por más ralitos que sean esos números, no son nada despreciables. Esto viene a cuento porque ayer el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) determinó -por unanimidad- retirar la candidatura independiente al ex priista, por considerar que existen inconsistencias en el respaldo de las firmas ciudadanas que presentó. Así que, por lo pronto, Pastor no podrá hacer proselitismo, ni asistir al debate programado el próximo 25 de abril. ••• EL ENOJO DE PEÑA, PELIGROSO COCTEL.- “No hay chile que les embone. Si no los agarramos, porque no los agarramos; si los agarramos, porque los agarramos”. Así manifestó su descontento Enrique Peña Nieto ante las reacciones –de suspicacia y de no reconocimiento- de una parte de la oposición y de la sociedad, por la detención de
LLAMADO A ESTADOS
Osorio Chong exige corresponsabilidad El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio convocó a las autoridades a fortalecer las instituciones de seguridad municipal y estatal, así como asumir una labor de corresponsabilidad para enfrentar con mayor eficacia a la delincuencia. “Que los delincuentes sepan que están presentes aquí las autoridades federales, estales, coordinadas para hacerles frente, para detenerlas y para, por supuesto, presentarlos a la justicia”, aseveró el funcionario durante la reunión de seguridad en Baja California Sur. Las declaraciones del funcionario se dan luego del asesinato de Maximino Rodríguez, reportero del Colectivo Pericú, en esta entidad. Por otra parte, la Embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, calificó como imprescindible llevar ante la justicia a los responsables de la muerte de Rodríguez y de otros periodistas asesinados./ DANIELA WACHAUF
Rodríguez fue el cuarto periodista asesinado en México en lo que va del año; a él le antecedieron Ricardo Monlui Cabrera, Cecilio Pineda y Miroslava Breach Velducea. / ALEJANDRO SUÁREZ
Javier Duarte, según refiere en su columna Arsenal, el periodista Francisco Garfias. Retomamos la expresión porque más allá de su ramplonería, revela algo grave: que el Presidente está muy enojado. Y es grave no sólo por él mismo -y las acciones a las que puede llevar ese estado de ánimo-, sino por el coctel explosivo que resulta de tener a una sociedad enojada, como es el caso, y al Jefe de Estado también. ¡Cuidado! ••• GEMAS. Obsequio del ex canciller guatemalteco, Gabriel Orellana Rojas sobre la captura de Javier Duarte: “Me temo que hubo un interés -no lo descarto- de parte de las autoridades mexicanas, de que la captura se hiciera con base en la orden internacional (de la PGR) y toda la parafernalia que rodea estos casos. Hemos visto que hay una carga política muy grande y un interés de algunos sectores de tomar esto como un trofeo de cacería”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Detención fue maniobra política: AMLO
VERACRUZ Y CHIHUAHUA
Deudas e inseguridad, el legado de los Duarte CRIMEN. LOS EX GOBERNADORES JAVIER Y CÉSAR DUARTE DEJARON UNA TENDENCIA AL ALZA EN DELITOS DE ALTO IMPACTO COMO HOMICIDIOS DOLOSOS Y Las administraciones de Javier SECUESTROS, ADEMÁS DE DESFALCOS MULTIMILLONARIOS EN AMBAS ENTIDADES Duarte de Ochoa, en Veracruz, y de ALEJANDRO SUÁREZ
Incidencia delictiva en Veracruz y Chihuahua Chihuahua
Veracruz
Crímenes contra periodistas con los Duarte
Tasa de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes 110.71
Chihuahua 5 periodistas asesinados
86.68
Veracruz 17 periodistas muertos 3 desaparecidos
55.49 39.69 11.42
7.56 2010
2011
12.32
2012
29.56
10.89
2013
25.47
15.52
7.02
6.10
2014
32.89
2015
2016
Tasa de secuestro por cada 100 mil habitantes 3.69
Periodistas asesinados 2017
2.73 1.47 0.77
1.16
0.22
2011
2012
2013
1.63
1.21
0.88
0.22
2010
1.80
1.38
2014
0.16
2015
0.24
2016
Cecilio Pineda Guerrero 2 de marzo
Ricardo Monlui
Miroslava Maximino Breach Rodríguez
Baja California Sur 19 de marzo 23 de marzo 15 de abril Veracruz
Chihuahua
Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación
gubernatura en 2010, la tasa de homicidios de Chihuahua era de 110.71 por cada 100 mil habitantes; a lo largo del sexenio la cifra fue disminuyendo hasta llegar a 25.47 en 2015, pero en el último año volvió a subir para colocarse en 32.89. Respecto a los secuestros, también hubo un avance; en 2010 fueron 3.69 por cada 100 mil habitantes
(en su momento la segunda más alta del país), y cerró el año pasado en 0.24, de las 10 más bajas de la República. Chihuahua también sufrió con Duarte Jáquez por los homicidios de periodistas, al registrar cinco durante los años que el priista estuvo al frente del Ejecutivo estatal; este año ya ejecutaron a una más.
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
César Duarte Jáquez, en Chihuahua, no sólo dejaron problemas financieros, sino resultados cuestionables en seguridad, sobre todo en temas como homicidios, secuestro y ataques a periodistas. Durante el sexenio de Javier Duarte, los índices de seguridad en Veracruz se deterioraron de manera notable, pues las tasas de homicidio doloso o secuestro aumentaron al doble, desaparecieron cientos de personas y se registraron ataques contra la prensa. Cuando Duarte asumió la gubernatura de Veracruz en diciembre de 2010, la tasa de homicidio doloso era de 7.56 por cada 100 mil habitantes, mientras que en 2016 la cifra aumentó a 15.52, de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La misma fuente detalla que en ese período, la tasa de secuestros por cada 100 mil habitantes en Veracruz pasó de 0.22 por cada 100 mil veracruzanos a 1.63, un incremento de seis veces en este delito. La organización Artículo 19 contabilizó 17 asesinatos de periodistas durante la gestión de Javier Duarte, mientras que otros tres siguen desaparecidos. En la administración de Duarte Jáquez, por otra parte, hubo un avance en temas de seguridad, aunque Chihuahua sigue siendo uno de los cinco estados con la tasa más alta en la República. Cuando César Duarte asumió la
15
ESTADOS PUEBLA
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2017
EN PELIGRO
22 periodistas
perdieron la vida en ambas entidades bajo la administración de los dos ex gobernadores; además, tres de ellos permanecen en calidad de desaparecidos
Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aseguró que la detención de Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz, es una maniobra política de cara a las elecciones en el Estado de México. A través de un video publicado en sus redes sociales, el ex jefe de Gobierno capitalino, aseguró que se busca enlodar a Morena, ya que, según dijo, el partido va subiendo en las preferencias electorales mientras que el PRI y el PAN van en caída. López Obrador aseguró también que se ha dicho que Duarte daba dinero a la organización política y a él mismo. “Tomaron la decisión en estos momentos de detener a Duarte para buscar enlodar a Morena. Hay que recordar que Yunes Linares llegó a declarar que nosotros protegíamos a Duarte porque le daba dinero a Morena, incluso a mí. Nada ha podido probar, porque no es cierto, pero aplica la máxima de la política: la calumnia cuando no mancha, tizna”, dijo el tabasqueño. López Obrador anticipó que utilizarán a Duarte para que declare en contra de Morena unos días antes de celebrarse las elecciones. “No se preocupen por eso porque no es cierto. Nosotros no somos corruptos; tengan confianza, nuestra protección, nuestro escudo y protección es nuestra honestidad”, afirmó López Obrador. “Les vamos a ganar en Veracruz y en el Estado de México y el año próximo, en 2018, la tercera es la vencida, no van a poder con Morena, va a ganar la justicia”, finalizó el líder de Morena, quien acompañó ayer a la abanderada de Morena en el Edomex, Delfina Gómez, en sus actividades públicas. / REDACCIÓN
SE DESMARCA Nosotros no tenemos ninguna relación con Duarte ni con ningún corrupto”
Ofrece Guatemala ayudar en extradición
Colaboración. Las autoridades guatemaltecas indagan si Duarte cuenta con propiedades en el país, situación que facilitaría su extradición a México.
to de 2015, de manera respectiva, cuando su mandato concluiría el 14 de enero de 2016. El general retirado Pérez Molina y Baldetti están en prisión provisional desde entonces, acusados de
encabezar una red criminal dedicada al contrabando y defraudación fiscal, que les generó cuantiosas ganancias y que en parte han pasado a poder del Estado, revelaron las autoridades. / NOTIMEX
ESPECIAL
se comprueba que el ex gobernador Duarte adquirió propiedades en Guatemala. Desde su vigencia, hace unos ocho años, el Estado guatemalteco ha recuperado por medio de juzgados específicos bienes, propiedades y recursos financieros significativos, que fueron obtenidos de manera ilícita por el crimen organizado y funcionarios corruptos. Por la Ley de Extinción de Dominio se arrebataron fondos y bienes al ex presidente guatemalteco Otto Pérez Molina y a la ex vicepresidenta Roxana Baldetti, detenidos por corrupción en septiembre y agos-
ARCHIVO / REUTERS
El canciller de Guatemala, Carlos Raúl Morales, ofreció ayer la colaboración de su Gobierno para agilizar la extradición del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, mientras evalúa aplicar la Ley de Extinción de Dominio en favor del Estado mexicano. El ministro de Relaciones Exteriores aseguró que se mantiene una estrecha colaboración con autoridades mexicanas, lo que permitió la localización y captura de Duarte el sábado pasado. Morales consideró que se podría aplicar la Ley de Extinción de Dominio en favor del Estado mexicano, si
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Líder nacional de Morena
Escanea y observa el video en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
MIÉRCOLES
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
19 DE ABRIL DE 2017
MUNDO
“EL DESASTRE” DEL QUE HABLA Más exportaciones de Made in America: EU apunta que el país vende más a México y Canadá de lo compra a sus vecinos.. y que esas exportaciones se han casi triplicado desde la entrada en vigor del tratado. Menos empleo industrial en EU: un argumento recurrente de Trump pero también de estudios críticos. El Economic Policy Institute, de corte progresista, calculó hace unos años que NAFTA había destruido unos 700,000 empleos. REUTERS
MUNDO REGRESAN LAS AMENAZAS
Grandes cambios o nos vamos del TLCAN: Trump Donald Trump prometió que buscará hacerle “grandes cambios” al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y reiteró que, de lo contrario, abandonará el acuerdo comercial iniciado con Canadá y México en 1994. “Vamos a hacerle grandes cambios o nos vamos a deshacer del TLCAN de una vez por todas. No se puede continuar así”, señaló el mandatario en el marco de una visita de trabajo a Milwaukee, Wisconsin. Asimismo, se quejó de que existen reglas y regulaciones “horrendas” para poder iniciar la renegociación del acuerdo, que incluyen una notificación oficial al Congreso y un periodo de espera de 90 días antes de
PROTECCIONISMO. EL PRESIDENTE CONSIDERÓ “RIDÍCULO” EL PROCESO LEGAL EN EU QUE LE IMPIDE INICIAR “INMEDIATAMENTE” LA RENEGOCIACIÓN CON MÉXICO DEL TRATADO COMERCIAL Y VOLVIÓ A AMENAZAR CON ABANDONAR EL PACTO poner en marcha las conversaciones formales con sus socios comerciales. “Queremos empezar a negociar con México inmediatamente y hay disposiciones de que tenemos que esperar mucho tiempo, se tiene que notificar al Congreso y (...) tiene que haber una certificación y entonces no se puede hablar durante 100 días. Toda la cosa es ridícula”, refirió entre aplausos. Hasta el momento, la administración Trump no ha entregado al Congreso la notificación oficial para
el inicio del periodo de espera, toda vez que aún no ha sido confirmado el nominado a representante comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer, en el Comité de Finanzas del Senado. Aunque el secretario de Comercio, Wilbur Ross, compartió con varios comités del Congreso un borrador con los objetivos generales de la negociación del acuerdo, no cumplió con su expectativa de entregar la versión final antes del inicio del receso de primavera. / AGENCIAS
ORDEN EJECUTIVA Vamos a comenzar una reforma de las visas H-1B. Son concedidas en una lotería aleatoria y eso está mal. Deberían ser dadas a solicitantes más preparados y nunca para reemplazar a estadounidenses” THERESA MAY Primera ministra británica
Los sondeos favorecen a los conservadores. Si las encuestas no se equivocan, podrían conseguir una mayoría de hasta 140 bancas, según You Gov Si las elecciones fueran mañana, ¿por cuál partido votaría usted?
44%
Conservador Laboristas Liberal demócratas UKIP
23% 12% 10%
Theresa May
50%
Jeremy Corbyn 14% No sabe 36%
Composición del Parlamento
330
230
Parlamentarios
Laborista
Resto
GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
¿Quién cree usted que sería mejor primer ministro?
A sólo 20 días de haber iniciado formalmente el trámite de salida del Reino Unido a la Unión Europea, la primera ministra británica, Theresa May, convocó a elecciones anticipadas para el 8 de junio, mismas que deberían celebrarse en 2020. El objetivo es lograr un espaldarazo que fortalezca sus negociaciones con el bloque -que durarán al menos dos años-, ante el peligro de un Parlamento que le juegue en contra. Bruselas, en tanto, aseguró que el llamado a comicios no cambiará las grandes líneas que se debaten para que el cimbronazo del Brexit no sacuda tanto a la economía regional. Con el anuncio de ayer, la primera ministra busca legitimidad. Hizo el llamado a elecciones “a regañadientes”, según lo admitió. Fue, más
El Presidente firmó una orden ejecutiva con la que pretende endurecer los requisitos del programa de Visas H-1B para trabajadores extranjeros profesionales. “Esta ley histórica que voy a firmar va a promover de forma agresiva que los bienes se produzcan por estadounidenses y para asegurar que los estadounidenses son contratados para hacer el trabajo”, dijo Donald Trump en un evento al estilo mitin de campaña desde Kenosha, Wisconsin. El decreto migratorio de Trump llega un día después de que la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) anunciara que recibió 199 mil solicitudes de visas H-1B para la cuota de 2018, un número que representa más del doble de los 85 mil cupos disponibles autorizados por el Congreso. / AGENCIAS
Sorpresa en Reino Unido; May apura elecciones HISTÓRICA VENTAJA
Endurece los requisitos de visas H-1B
bien, una decisión estratégica para aprovechar su buena imagen en los sondeos. Durante su discurso hecho desde Downing Street, dijo que la convocatoria busca “garantizar el liderazgo fuerte y seguro que necesita el país” de cara a su salida del bloque. Algunos de los objetivos que Londres negocia con Bruselas es salir del mercado común europeo, pero lograr un tratado de libre comercio con un acuerdo aduanero. También, suscribir acuerdos comerciales con diversos países y dejar de estar sujeto al Tribunal de Justicia europeo sobre disputas comerciales, entre varios puntos. May justificó los comicios ante ala necesidad de contar con un Parlamento que respalde su estrategia en el Brexit. “El país se está uniendo, pero Westminster no”, dijo. Tal divi-
PROYECTO BREXIT He llegado a la conclusión de que la única manera de garantizar certeza y seguridad en los próximos años es con la convocatoria de unas elecciones” THERESA MAY Primera ministra británica
sión, agregó, “pone en peligro nuestras posibilidades de éxito”. La reacción de la tercera fuerza parlamentaria, el independentismo escocés del SNP (Partido Nacional Escocés), criticó la convocatoria. “Ven la oportunidad de escorar al Reino Unido a la derecha, imponer un Brexit duro y más recortes sociales”, cuestionó la jefa del gobierno regional, Nicola Sturgeon. / AGENCIAS
MUNDO PUEBLA
DIA XX DE MES MIÉRCOLES 19 DE DEABRIL 2017 DE 2017
Para Ciudadanos, socios muchas veces del Partido Popular, equivale a un “terremoto político” y una “vergüenza” que un tribunal convoque como testigo al Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Un vocero advirtió que si el tribunal termina imputando a Rajoy le exigirán su dimisión. Es el primer Presidente del gobierno español en ejercicio que debe acudir a declarar como testigo ante un tribunal de justicia penal. El revuelo domina por completo los medios de comunicación. Algunos recuerdan que en total el PP tiene 843 cargos y dirigentes de distintos niveles imputados por corrupción. La magistratura está indagando sobre la mayor red de corrupción, denominada Gurtel, el escándalo más gigantesco de la historia contemporánea española, acusado de gravísimos delitos de corrupción que afectan a altos cargos, legisladores y personalidades del PP, además de empresarios que habrían pagado comisiones ilegales a cambio de contratos, financiados por dinero público. / AGENCIAS
ELECCIONES EN FRANCIA
Frustran atentado terrorista en plena campaña presidencial EXTREMISMO. DOS SOSPECHOSOS DE PREPARAR UN ATAQUE FUERON DETENIDOS EN MARSELLA; POSEÍAN ARMAS Y EXPLOSIVOS A cinco días de los comicios franceses, dos hombres que preparaban “un atentado terrorista inminente contra un candidato presidencial” fueron detenidos, en el centro de Marsella, el puerto fenicio al sur de Francia. Con 23 y 29 años pensaban lanzar un acto suicida contra uno de los 11 candidatos presidenciales, según fuentes de la seguridad francesa. En el allanamiento del lugar donde se encontraban los jóvenes, encontraron un video donde mostraban su alianza a Daech o el autoproclamado Estado Islámico. También estaba la foto de un diario francés con la foto de un candidato, que la policía no ha identificado.
ALERTA Los dos hombres, radicalizados, nacidos respectivamente entre 1987 y 1993, de nacionalidad francesa, tenían la intención de cometer un atentado a muy corto plazo, es decir, en los próximos días, en el suelo francés” MATTIAS FEKL Ministro de Interior
Alerta. Militar francés custodia la zona en Marsella, donde fue detenido uno de los
sospechosos de planear un atentado contra uno de los candidatos presidenciales.
Pero el diario Le Parisien sostuvo que era una copia del diario La Depeche del 12 de abril, con la foto de François Fillon, el candidato de los Republicanos. Los sospechosos fueron vigilados durante varios días hasta su deten-
REUTERS
Oposición pide a militares estar de su lado en marcha
Chavismo. Miembros de la Fuerza Armada venezolana, el lunes, durante una marcha.
REPRESIÓN Las recientes acciones del régimen de repartir armas a civiles e instarlos a la confrontación constituyen una acción represiva homicida que incita a la violencia” LUIS ALMAGRO Secretario general de la OEA
DENUNCIA ANTE CPI La Asamblea Nacional aprobó un acuerdo en el que se establece tramitar una denuncia ante la Corte Penal Internacional por delitos de lesa humanidad que, según la Cámara, ha cometido el presidente Nicolás Maduro.
Las alertas se activaron con los anuncios de Nicolás Maduro de lanzar al Ejército contra los manifestantes que este miércoles se disponen a realizar la denominada “megamarcha” en Caracas, convocada por la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD). El parlamento exige a los militares que no usen la fuerza contra la manifestación. “El día de mañana (hoy) Venezuela estará en las calles pacíficamente, y es el momento para que la Fuerza Armada demuestre que está del lado de la Constitución y del lado del pueblo”, exhortó la plataforma de opositores en un comunicado leído por el presidente del Parlamento, el opositor Julio Borges. Aseguró que ni los diputados ni los venezolanos son los “enemigos” de la Fuerza Armada, sino que son “un pueblo que está molesto del abuso, de la pobreza, de la indignidad, de la mentira, de la grosería, del insulto” y que “quiere salir de la crisis por la vía pacífica”. “Llamamos a la reflexión a los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a meditar sobre el papel que están haciendo en este momento de la historia de Venezuela”, indicó Borges que también señaló la obligación constitucional de garantizar la manifestación y la ilegalidad del uso de gases tóxicos en manifestaciones pacíficas. La oposición llamó a los ciudadanos a marchar desde 26 puntos de Caracas con destino hacia la Defensoría del Pueblo, en el centro de la ciudad, a donde han intentado llegar infructuosamente en cinco ocasiones y han sido dispersados por las fuerzas de seguridad. / AGENCIAS
ción en dos casos diferentes. La DGSI recibió una información el pasado 5 de abril, donde le informaban que podría pasar a la acción. Según el diario Le Parisien, fue recién el 12 de abril que los investigadores de la seguridad antiterrorista
REUTERS
Rajoy, testigo en un escándalo de corrupción
17
francesa descubrieron que los dos hombres estaban vinculados y eran conocidos por los servicios de inteligencia por su radicalización. Uno ya había sido condenado por violencia y robo. El otro estaba asignado a residencia desde 2016, pero había desaparecido. Usaba un nombre checheno en las redes sociales y se postulaba como candidato a la guerra santa o yihad. / AGENCIAS
MIÉRCOLES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
19 DE ABRIL DE 2017
2.03
DÓLAR 18.85 0.26% VENT. 18.53 0.10% INTER. 0.90% VENT. -0.05% INTER.
MEZCLA MEX. 45.61 -0.67% WTI 52.41 -0.46% BRENT 54.89 -1.75%
= 1
2015
1
Alemania p 2 p
China q 3
4
= 2
5
2
MÉXICO SIN EU
Valora un TPP Once El gobierno de México analiza la propuesta de Japón para suscribir un Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) Once, es decir, sin Estados Unidos, informó el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo. “El mensaje es bienvenido y estaremos platicando con nuestro colegas ahora que nos reunamos en la APEC Ministerial, en Vietnam”, dijo el funcionario. / NOTIMEX
Para muchos inversionistas, México aparece como una apuesta favorable a largo plazo, sin embargo, en el horizonte inmediato, organismos internacionales observan el proteccionismo de Estados Unidos como una amenaza latente. El Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa 2017 elaborado por consultora A.T Kearney revela que si bien el país pasó de la posición 18 a la 17 en cuanto a su potencial para atraer capitales en los siguientes tres años, los principales líderes empresariales del
PABLO CHÁVEZ MEZA
La vacación… a semana pasada, sin decir agua va, mi tía abuela Godofreda me sorprendió al llegar a casa al decirme: ¡m’ijo, vámonos de vacaciones! Te he visto muy malhumorado en las últimas semanas, así que le dije a tu papá que me acompañara a la central camionera a comprar los boletos para salir. ¿Autobús…? OK, se agradece el detalle, pero pensar en ir sentado tanto tiempo no es algo que me haga mucha gracia. Pero esta vez, La Sabia de mi tía abuela no hizo una de sus largas elecciones de viaje, sino que para mi sorpresa, fuimos a uno de esos balnearios cercanos a la Ciudad de México, en el estado de Hidalgo. Con esto, me dijo con su singular letanía, haremos turismo acá en México para que no andes
1.78
1.72
Reino U. Canadá p 3 q 5 q
5
p
4
mundo son menos optimistas sobre las perspectivas económicas de México en comparación con todas las economías analizadas. La encuesta aplicada en enero pasado a altos ejecutivos de empresas líderes a nivel global, con ingresos anuales iguales o superiores a 500 millones de dólares en 30 países, revela que México ocupa un lugar destacado entre los inversionistas del sector industria, sin embargo, están atentos a la relación con Estados Unidos, que está bajo creciente presión debido a los planes del Presidente Donald Trump de construir un muro a lo largo de la frontera, renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y adoptar políticas más proteccionistas, lo que podría reducir los flujos de capital. / REDACCIÓN
Japón = 6
3
p
4
1.71
Francia p 7
6
= 8
7
8
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
pensando en irte a los Estados Unidos –y yo cuándo lo pensé, me pregunté–. Y es que mi tía abuela ha escuchado que es momento de viajar dentro del país y con ello fomentar el turismo local. Datos preliminares de la Secretaría de Turismo (Sectur) detallan que durante el periodo vacacional de Semana Santa 2017, los destinos de playa lograron un porcentaje de ocupación hotelera de 91%. María Teresa Solís Trejo, subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Sectur, dijo, previo al inicio del periodo vacacional, que el gobierno federal estimaba una derrama económica de siete mil 423 millones de pesos, lo que significaría 6.3% más a lo captado en el mismo periodo, pero de 2016. Y es que con este viaje, no a una playa, pero sí a unos balnearios muy monos, mi tía abuela Godofreda y yo nos sumamos a los casi cinco millones de mexicanos que viajamos en estos días. Mientras que en 2016, 137 millones de
India p 8 p
9 11
1.67
1.61
1.60
Australia Singapur España q 9 p 11 = 10 p
7
p
10
10
p
13 17
15
1.51
México p 17 q
18 9
Sigue el pesimismo Comparado con hace un año, ¿es más optimista o más pesimista sobre el panorama económico para los próximos tres años? 45 % Más optimista
28
EU
Emiratos China
18 %
35
18
Más pesimista
30
26
26
Francia Sudáfrica Italia
19
19
19
20
29
31 24
Corea S. Brasil
22
22
21
México Reino U.
25
26
La etapa más difícil quedó atrás: BM El Banco Mundial (BM) ajustó su pronóstico de crecimiento para México en este año de 1.8%, que había anticipado en enero, a 1.4%, debido a la latente amenaza del proteccionismo por parte de EU. Sin embargo, el economista en jefe del organismo para América Latina y el Caribe, Carlos Végh, consideró que la turbulencia financiera en los pasados seis meses, derivada de choques externos, ha quedado atrás, por lo que las autoridades podrán normalizar sus políticas monetarias y mejorar su crecimiento en el corto plazo. En conferencia desde Washington, en el marco de las
@pachame pachame@hotmail.com
1.68
JUAN ESPINOSA
2016
LOS EMPRESARIOS PERMANECEN ATENTOS A TRUMP; EN CAMBIO, ORGANISMOS VEN MEJORES SEÑALES
EN BREVE
L
EU = 1
1.80
PROTECCIONISMO PREOCUPA A LOS INVERSIONISTAS
IPC (BMV) 48,762.53 -0.51% DOW JONES 20,523.28 -0.55% NASDAQ 5,849.47 -0.12%
¡¡¡ 3, 2, 1, CERO... COMENZAMOS!!!
2017
1.83
MÉXICO SUPERÓ TURBULENCIA FINANCIERA
INDICADORES ECONÓMICOS
EURO 20.15 19.72
Posición
NEGOCIOS
El Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa 2017 de A.T. Kearney se elabora con la opinión de líderes de empresas con oficinas en 30 países, que representan más de 90% de los flujos de capital en años recientes
1.86
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
connacionales viajaron a lo largo y ancho del país. Los destinos predilectos en estos días santos fueron playas, ciudades coloniales, zonas arqueológicas y naturales. En el caso específico de lugares cercanos a la Ciudad de México se encontró Puebla, con su Museo Internacional del Barroco, la moderna zona conurbada de Cholula, que junto con Cuetzalan, reportaron 99% de ocupación hotelera, de acuerdo a datos preliminares de la Sectur. INCERTIDUMBRE EN LOS MERCADOS, CORTESÍA DE FACTORES GEOPOLÍTICOS Este 23 de abril se llevará a cabo la primera vuelta en las elecciones presidenciales en Francia, donde los sondeos electorales revelan un empate entre la ultraderechista Marine Le Pen, el conservador François Fillon, el centrista Emmanuel Macron y el ultraizquier-
Reuniones de Primavera del BM y del Fondo Monetario Internacional (FMI), el economista uruguayo dijo que en meses recientes las autoridades han tenido que mantener una política monetaria procíclica de tasas altas para defender el peso, pero a decir del economista uruguayo, México parece haber dejado atrás la etapa más difícil. El FMI, por su parte, mantuvo en 1.7% la previsión de crecimiento para 2017 de la economía mexicana, la segunda mayor de Latinoamérica, debido a la incertidumbre sobre la relación con EU, su mayor socio comercial. / REDACCIÓN
dista Jean-Luc Mélenchon. De acuerdo con los analistas de CIBanco, todo parece indicar que ningún candidato obtendrá la mayoría necesaria para ganar en la primera ronda, por lo que se requerirá una segunda vuelta, que se llevaría a cabo el 7 de mayo próximo. Por otra parte, la tensión que han elevado Estados Unidos con Rusia, Corea del Norte y Siria propiciaron que los mercados tuvieran una reacción precautoria, aumentando la demanda de activos considerados como refugio, tales como el dólar, el yen y el oro, entre otros. Los analistas de CIBanco comentaron que el riesgo se potencializa con alguien tan impredecible como el presidente estadounidense Donald Trump, debido a que sus “declaraciones y acciones son normalmente controversiales y cambian considerablemente de tono en un plazo muy corto”. ¿En serio? EL DATO Cifras de la Sectur muestran que en 2016 el país registró ingresos por 19 mil 571 millones de dólares; es decir, seis mil 831 millones de dólares más que en 2012. Estas cantidades provinieron de los 35 millones de turistas internacionales que vinieron al país.
JUAN ESPINOSA
A dónde irá el capital en el próximo trienio
NEGOCIOS PUEBLA
DIA XX DE MES MIÉRCOLES 19 DE DEABRIL 2017 DE 2017
19
SEIS FUERON CLAUSURADAS EN PUEBLA
Van 13 gasolineras suspendidas por ventas irregulares FOTOS: CUARTOSCURO
OPERATIVO. EN FEBRERO, AUTORIDADES HACENDARIAS DE PEMEX Y DE LA PGR YA HABÍAN INHABILITADO SIETE EN OTROS ESTADOS
Avanza modernización de la refinería de Tula TULA. En la refinería Miguel Hidalgo de esta localidad se llevó a cabo la colocación del primer tambor de coquización por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) e ICA Fluor, como parte de la última fase de reconfiguración de la planta. En el acto, el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, dijo que serán seis los tambores los que se coloquen en esta refinería, los cuales fueron importados de España con una inversión por parte de Pemex de 52 millones de dólares. / NOTIMEX
El procurador federal del consumidor en funciones, Rafael Ochoa Morales, aseguró que la canasta básica alimentaria ha mantenido estabilidad en sus precios de enero a la fecha. Al encabezar un recorrido de verificación en la Central de Abasto de esta capital, acompañado del coordinador y administrador general del mercado, Sergio Palacios, el funcionario visitó los pasillos de venta al menudeo y conversó con locatarios para conocer las razones por las que productos como el limón y el aguacate se han incrementado. Algunos distribuidores refirieron que han notado un menor flujo en la producción de estos frutos, lo que ha propiciado un aumento estacional atribuido a factores climáticos. En ese contexto, la Profeco ha intensificado su monitoreo del aguacate y el limón para ofrecer información que permita a los consumidores tomar mejores decisiones de compra. Por su parte, el aguacate, que no forma parte de la canasta básica, presenta un precio
La SCT tiene nuevo subsecretario de Comunicaciones Hace unos días, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, tomó protesta al hidalguense Edgar Olvera Jiménez como nuevo subsecretario de Co-
ESPECIAL
Estables, los precios de los productos básicos: Profeco
Central de Abasto. Personal de la Profeco aplicó sanciones en algunos establecimientos. promedio a nivel nacional y al menudeo de 62 pesos por kilo. Durante el recorrido, personal del organismo colocó sellos de suspensión e inmovilización en diversos locales -pollerías y cremerías- por no exhibir precios al público y no despachar kilos completos. / REDACCIÓN
municaciones y quien antes fungió como coordinador de Proyectos Técnico-Regulatorios en la misma subsecretaría. Al darle posesión del cargo, el titular de la SCT subrayó una parte fundamental de las responsabilidades que afrontará Olvera Jiménez, abogado de profesión, es darle continuidad a la instrumentación de políticas y proyectos relacionados con la Reforma de Telecomunicaciones, así como a la operación de un nuevo satélite de respaldo al Morelos 3. / REDACCIÓN
En lo que va del año, 13 gasolineras han sido suspendidas por presuntas irregularidades en la venta de combustible y diversas inconsistencias fiscales reportaron autoridades federales. El Gobierno federal reportó ayer el cierre de seis estaciones en el estado de Puebla, que se suman a los siete establecimientos cerrados en febrero pasado en Michoacán, Estado de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Autoridades de la Secretaría de Hacienda, a través del Servicio de Administración Tributaria y de la Unidad de Inteligencia Financiera, la Procuraduría General de la República, Pemex y la Procuraduría Federal del Consumidor realizaron un operativo conjunto en distintos municipios de Puebla para combatir el mercado ilícito de gasolina, la evasión fiscal, el lavado de dinero y el fraude comercial.
En esta tarea participó además personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Comisión Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal, y la Policía Estatal. El estado de Puebla registra una alta incidencia de robo de combustible. Apenas el 10 de marzo pasado, la Fiscalía General de la entidad reportó la detención de 87 personas presuntamente involucradas en la sustracción de gasolinas a Pemex, conocidas como “huachicoleros”. En los primeros días de febrero, autoridades federales realizaron un operativo similar al de Puebla para combatir el mercado ilícito en gasolineras de varios municipios de Michoacán, Estado de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas; el saldo fue de siete establecimientos inhabilitados por venta irregular e inconsistencias fiscales. / REDACCIÓN
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
WHATSAPP TRABAJA EN UNA FUNCIÓN PARA COMPARTIR EN TIEMPO REAL TU UBICACIÓN CON TUS CONTACTOS GOOGLE AHORA PREDECIRÁ TUS DIBUJOS
tecno
Auto Draw es una app para quien no sabe dibujar que intuye los trazos que haces y automáticamente te propone figuras prediseñadas
zona Mejora tu APPS WhatsApp
¿Qué necesitas para ser una Laudy?
Por: Gerardo del Castillo
1. Debes tener un automóvil con no más de 10 años de antigüedad y en buen estado 2. Entra a la página web de Laudrive e inicia el proceso de registro
Contestador WhatsApp
Para cuando no puedes contestar un mensaje, esta app manda textos e incluso configura los intervalos de tiempo para hacerlo.
Traductor de Google
La herramienta del buscador se acoplará a WhatsApp y si necesitas traducir alguna frase, sólo da un clic.
Voice for notifications Pro
Para cuando no puedes leer los mensajes, convierte el texto en audio para que sepas qué está ocurriendo.
WhatsApp oculto
Usa esta interfase para no abrir tus mensajes y con ello no aparezcas en línea, ni se actualice la última hora de conexión.
Whatscan
Escanea el código QR y abre una cuenta de WhatsApp en otro celular o una tableta como si fuera la versión web del servicio.
2Lines
¿Tienes dos números? Esta app guardará la información de tus dos cuentas para no repetir el paso de instalación.
ESPECIAL
Hay algunas funciones que el servicio aún no tiene a pesar de las actualizaciones que ha recibido. Si sientes que te falta alguna, van seis aplicaciones que recolectamos para ti:
3. Sube identificación oficial, licencia de conducir vigente y carta de antecedentes no penales 4. Aprobar exámenes psicométrico y toxicológico, así como entrevistarse con personal de Laudrive 5. Si cumples con todos los requsitos, estás lista para ser una Laudy
LAUDRIVE MOVILIDAD SEGURA PARA MUJERES ANGÉLICA MONTIEL FLORES
Sin importar la forma de vestir, de caminar o de dirigirse a los demás, las mujeres constantemente son objeto de agresiones sexuales, tanto físicas como verbales, muchas de las cuales suelen ocurrir mientras se trasladan de su casa al trabajo o la escuela, y viceversa. Por eso resulta importante contar con un sistema de transporte eficiente y de calidad, que ofrezca seguridad y confianza a las mujeres. Así fue como surgió Laudrive, una empresa 100% mexicana enfocada a “darle la mejor experiencia a las usuarias”, dijo a 24 HORAS, Luis Fernando Montes de Oca, CEO y fundador de esta app. VIAJAR SIN MIEDO
“El diferencial de Laudrive es nuestra propuesta de valor: todas las conductoras son mujeres”, lo que genera que las usuarias se sientan en confianza, no sólo de viajar, sino hasta de platicar y desahogarse sin temor de ser discriminadas u ofendidas. Además, las Laudys son conductoras certificadas que tuvieron
Si buscas transporte seguro y de calidad, esta app puede ser tu mejor opción, pues está pensada para que la mujer de hoy se traslade a su escuela o trabajo sin preocupaciones primero que aprobar una serie de requisitos y exámenes para poder integrarse a Laudrive. Esto, sin duda, genera también un ambiente de confianza entre las usuarias, pues saben de antemano que no sufrirán un accidente por descuido de la mujer que está el volante. EMPODÉRATE CON LAUDRIVE
Además de que esta aplicación se enfoca en darle la mejor experiencia a las clientas, es también un espacio para que cualquier mujer que sepa conducir y tenga tiempo libre haga algo que le deje una remuneración económica. En otras palabras, “Laudrive es una gran oportunidad de trabajo para las mujeres, y lo mejor de todo es que son ellas quienes administran su propio tiempo. No están obligadas a cumplir estrictos horarios de oficina”, señala el CEO.
¿DÓNDE ESTÁ LAUDRIVE?
“Contamos con 480 Laudys certificadas, por lo que el tiempo de espera es de entre 10 y 15 minutos”, explica el fundador y agrega que la app aún es joven, pues el lanzamiento oficial en Android fue el 1 de marzo, por lo que por ahora sólo opera en la zona metropolitana. Pero ya “hay planes para salir a Guadalajara y Monterrey, y estamos preparando la aplicación para iOS”, con el fin de que la seguridad, la confianza y el servicio de Laudrive puedan ser accesibles para más mujeres. Además, “nosotros manejamos una tarifa fija. No hay tarifas dinámicas, por lo que las usuarias siempre saben lo que van a pagar”, aclara el CEO. Escanea y conoce más de la app y descárgala www.24-horas.mx
Comparando servicios
LAUDRIVE
UBER
40 pesos
37.5 pesos
3.5 pesos
3.5 pesos
2.5 pesos
2.07 pesos
No aplica
Aplica
Cobra 20%
Cobra 25%
es la tarifa mínima
por kilómetro cuesta el minuto
tarifas dinámicas
de las ganancias de las conductoras a la semana
es la tarifa mínima
el kilómetro cuesta el minuto
tarifas dinámicas de las ganancias de los choferes
VIDA+ PUEBLA
DIA XX DE MES MIÉRCOLES 19 DE DEABRIL 2017 DE 2017
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Luis Miguel, ¿en la ruina?
Maldita Vecindad tendrá huateque en el Zócalo de la CDMX El grupo Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio confirmó que ya trabaja con el Gobierno de la CDMX en los preparativos del concierto masivo que ofrecerá a mediados de este año en la plancha del Zócalo, informó la banda a través de un comunicado. La agrupación se encuentra definiendo los detalles de dicha presentación,
y se espera que haga el anuncio de forma oficial junto con el Gobierno capitalino, una vez acordada la fecha. “Es así como el lema ‘Paz y baile’ seguirá resonando en ls conciencia colectiva y en el corazón de la ciudad que vio nacer a esta atemporal agrupación”, indicó el documento. / REDACCIÓN
N
adie puede creer que Luis Miguel, con tantos años de carrera, esté en la ruina, pues tiene propiedades y cobró millones de dólares, siempre ha sido una carrera próspera y aunque ha tenido tropiezos, el balance es positivo… o al menos eso creen sus fans. Todo esto sale a relucir debido a que en Los Ángeles una jueza libró una orden de arresto en contra del cantante, para que sea localizado y se presente a declarar ante la corte. La orden se desprende de una demanda presentada en la corte de esa ciudad por su ex mánager, William Brockhaus, mediante su abogado Kenneth Kelly, quien comentó que además de que el cantante debe cumplir con sus deudas, se está burlando de la justicia estadounidense, pues no la enfrenta y, además, se esconde.
SPOON
BUSCA LUZ EN TIEMPOS SOMBRÍOS Los integrantes de Spoon nunca fueron particularmente políticos, pero la llegada del magnate Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos les hizo ver que ahora las prioridades “son diferentes”. Su nuevo disco, Hot thoughts, no plasma un discurso antisistema, pero éste vio la luz unas semanas después de iniciada la llamada “Era Trump”, y curiosamente su canción Tear it down (Échalo abajo) tomó un nuevo significado, evocando el tema del polémico muro que el mandatario del vecino país del Norte quiere construir en la frontera con México. El rechazo de los integrantes de Spoon a las políticas antiinmigratorias, bélicas, racistas y en contra de los derechos humanos de Trump ha hecho que el grupo se muestre, incluso, un poco más activo y directo en sus redes sociales, donde han manifestado su inconformidad con ciertas decisiones o apuestas del gobierno de su país. “Definitivamente tiempos más oscuros han llegado en las últimas semanas. El disco fue compuesto y grabado a inicios del año pasado, pero curiosamente hay una canción que podría hablar de ese muro que quieren construir y el cual yo, como muchos estadounidenses, no apoyamos”, dijo el vocalista Britt Daniel a 24 HORAS, durante una entrevista reciente en la Ciudad de México.
CORTESÍA CASETE
NATALIA CANO
“Hay una canción en el disco (Tear it down) que nació antes de que Donald Trump ganara las elecciones en EU. Primero vino como un juego de palabras, más en una cuestión de las sílabas, pero luego pensé que sin buscarlo ésta reflejaba una situación actual”, agregó el músico estadounidense. “Hay mucha gente en Estados Unidos que aún está shockeada por el triunfo de Trump, que jamás pensó que esto sucedería y creo que toda esta situación ha hecho que se mantenga mucho más activa”, dijo el cantante y compositor de esta agrupación. El grupo de Austin promociona Hot thoughts esta semana en la capital mexicana con una breve residencia que inició anoche en El Imperial, y continúa hoy y mañana con dos conciertos en el Foro Indie Rocks!
Brockhaus le exige un millón de dólares, aunque como anticipo le embargaron un vehículo marca Rolls-Royce con valor de 300 mil dólares, pero quedó pendiente el resto. La jueza Virginia Philips ya había dicho que el deber de Luis Miguel era pagar a William y no cumplió, por eso este lunes tendría que haberse presentado y en su lugar mandó a un asistente, quien declaró que el cantante está en quiebra, pues tiene pendientes los pagos de una camioneta que regaló a Aracely Arámbula y no tiene ni para financiar su propio sistema de cable para poder ver televisión. El 12 de marzo se le entregó un citatorio para presentarse en la corte el 17 de abril, pero brilló por su ausencia. Algunos afirman que la serie de fotos que han circulado en redes sociales son viejas y son una estrategia del cantante, del que aún no se
21
sabe su paradero, pero es un hecho que tendrá que atender sus asuntos legales. No se trata de ponerlo tras las rejas, pero en caso de seguir evadiendo a la justicia, las medidas que se tomen serán más rudas. Además, Luismi tiene una demanda interpuesta por su anterior disquera, Warner Music México, que le solicitan un pago de tres millones 650 mil dólares por incumplimiento de contrato, y también está en su contra la demanda de Alejandro Fernández, quien le dio más de cinco millones de dólares como adelanto de la gira que harían juntos. Total que su deuda acumulada por diversas demandas asciende a más de 10 mdd, pero nadie sabe si Luis Miguel cuenta con ese patrimonio, porque si bien tiene propiedades, no es lo mismo que flujo en efectivo. El cantante acaba de firmar con Sony y también recibió un adelanto por parte de Miguel Alemán para la realización de la serie sobre su vida, más el dinero que le confió el Potrillo. Las preguntas que surgen son: ¿dónde está ese efectivo?, ¿por qué no responde ante la corte?, ¿en dónde se encuentra?, ¿está escondido? Hasta el momento se desconoce su paradero, pues no ha sido localizado en ninguna de sus residencias, ya sea en Los Ángeles, Las Vegas o Acapulco. Impresionante ver la caída y decadencia de un ídolo. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
4-2 REAL MADRID
GOLES: R. LEWANDOWSKI 53’, C. RONALDO 76’, 104’ Y 109, S. RAMOS 77’ (AG) Y M. ASENSIO 112’
1-1 ATLÉTICO
BAYERN MUNICH
23 GOLES: SAÚL 26’ Y J. VARDY 61’
LEICESTER
MIÉRCOLES
EL HOMBRE RÉCORD Con el hat trick
A RITMO DE
19 DE ABRIL DE 2017
de ayer, es el primer jugador que le encaja tres tantos al Bayern en una ronda a eliminatoria directa. También, se convirtió en el primer hombre que llega a 100 anotaciones en Champions
SIETE VECES REAL Los dirigidos por Zidane
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
El delantero tuvo una de sus noches mágicas en el Santiago Bernabéu El portugués volvió a ser decisivo. Primero contuvo el 0-1 con un remate de cabeza y en el periodo adicional evitó que la confrontación llegara a los penaltis al firmar el 2-2 y el 3-2 que daba la séptima clasificación seguida al Real Madrid para las semifinales y acababa con el sueño de remontada de un bávaro valiente, que hizo honor a su gloriosa historia y que tuvo a su merced a los de Zinedine Zidane casi todo el encuentro, hasta que Vidal fue expulsado a falta de siete minutos. El técnico francés se decantó por el hombre de moda, Isco, para ocupar el hueco dejado por Bale, en tanto que Ancelotti, en su regreso al Bernabéu, optó por dar entrada a sus tres lesionados, los zagueros Mats Hummels y Jerome Boateng y el atacante Robert Lewandowski, la gran ausencia en la ida. Desde el arranque el Bayern hizo honor a su potencial y a su orgullo y se adueñó del balón y del partido en bus-
alcanzaron la ronda previa a la final del certamen continental por séptima ocasión consecutiva y no hay un solo equipo que se meta en semifinales en un período tan largo. Los de blanco siguen haciendo historia en su torneo favorito.
ELIMINARON AL BAYERN 2017 Cuartos 2016 Semifinales 2015 Semifinales 2014 Semifinales
Real Madrid Atlético de Madrid Barcelona Real Madrid
CLUB DE ÉLITE Anotar un gol
ca de la remontada, como habían prometido sus jugadores. El planteamiento del Real Madrid además le concedió una tremenda ventaja por las bandas con las dobles parejas Lahm-Robben y Alaba-Ribery. La valentía del Bayern inquietó notablemente al cuadro de Zidane, que se veía peligrosamente desbordado de forma reiterada. Marcelo evitó el gol de Thiago a los 9 minutos y Vidal remató alto en magnífica posición Los primeros veinte minutos fueron un monólogo del campeón germano. Ancelotti le ganaba claramente la partida en la pizarra a su ‹alumno› Zidane. Para su fortuna, Lewandowski, la gran amenaza en ataque, no pasaba de incomodar, muy vigilado por Nacho y Sergio Ramos. / REDACCIÓN
desde cuartos, hasta las finales es misión casi imposible, pero eso parece no importarle a CR7, quien ayer llegó a 32 entre cuartos, semifinales y finales del campeonato. Igualó a Di Stéfano. El más cercano perseguidor en activo es Messi con 16 goles.
FOTOS: REUTERS
Y EL ATLÉTICO TAMBIEN PASÓ
SUPERÓ A SU MAESTRO
TARDE DE EQUIPOS ESPAÑOLES
Con el triunfo del Real Madrid, Zinedine Zidane demostró que ya se graduó como director técnico. En la campaña de 2013-14 llegó como auxiliar de Ancelotti al banquillo merengue; ayer: le dio una lección a su otrora profesor. Al término del juego, el francés festejó con el boleto.
Un gol de Saúl, de cabeza tras un centro de Filipe Luis en el minuto 26, dio al Atlético, finalmente, un empate ante el Leicester en el King Power Stadium y le impulsó a semifinales, otra vez entre los cuatro mejores, ronda que alcanza por tercera vez en las últimas cuatro temporadas. / AGENCIAS
DXT PUEBLA
DIA XX DE MES MIÉRCOLES 19 DE DEABRIL 2017 DE 2017
Otro partido en modo peregrinación LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI Antesala. Chivas y Morelia cerraron filas rumbo al juego de hoy. / FOTO CUARTOSCURO
Con ánimos diferentes por la situación que atraviesa cada uno en la liga, el equipo de Chivas de Guadalajara y Monarcas Morelia definirán este miércoles al nuevo campeón de la Copa MX del Torneo Clausura 2017. En partido de la final a disputarse en el estadio de Chivas, en punto de las 21:06 horas, no hay mañana para ninguno de los dos conjuntos que deberán salir con todo para definir al campeón en los 90 minutos, y de no hacerlo, se irán directo a penales. Para ello, ambos clubes saldrán al terreno de juego con lo mejor que tiene cada uno para quedarse con la Copa, por lo que se espera un encuentro abierto y de muchas emociones, sobre todo porque el cuadro rojiblanco deberá proponer por estar en casa. Hoy habrá dueño del trofeo, así tenga que disputarse muerte súbita desde los 11 pasos para conocer al campeón. / REDACCIÓN
C
uando se apela más a los milagros de la Virgen de Montserrat, patrona de Cataluña, que al futbol, es complicado ganar un torneo de la dimensión de la Champions League; más aun, cuando se pretende vivir de la épica y se descarta en rotundo ya no decir la lírica sino la más elemental prosa, no siempre es suficiente…, o no al menos una vez al mes. El Barcelona llega a la vuelta de este miércoles invocando los espíritus de la madre de todas las remontadas, consumada 40 días atrás ante el París Saint Germain. Más allá de su fe inquebrantable, entonces tuvo como aliados a un desastroso árbitro y, en mayor medida, a un PSG que hizo precisamente lo que la Juve, por naturaleza, jamás se prestará a hacer: traicionarse a sí mismo; confundir la defensa de una ventaja con la mera posposición de una derrota; más que salir a jugar, limitarse a ponerse en posición fetal, sosteniendo un rosario, viendo cada trece segundos el reloj y recitando estoicos mantras ante cada patada encajada. Claro, un gol tempranero hoy y tan pronto
La detención de Mallya no afectará a Force India; el equipo está muy sólido y atraviesa una buena etapa económicamente… La noticia nos sorprendió hoy (ayer) en la mañana, no hemos tenido comunicación con la escudería”
REUTERS
Arturo Elías Ayub Director de Fundación Telmex
Fraude. Mallya fue detenido por la Scotland Yard en la capital de Inglaterra.
Problemas fuera de pits El director administrativo del equipo de Fórmula Uno Force India, el indio Vijay Mallya, fue detenido en Londres en relación con acusaciones de fraude, anunció la Policía Metropolitana de la capital inglesa. El pasado febrero, las autoridades indias enviaron una petición formal al Reino Unido para que este país extraditara al directivo, de 61 años, en virtud de un tratado firmado entre ambos países. Las autoridades indias requieren la entrega de Mallya con relación a la cantidad de alrededor de 900 millones de libras (mil 67 millones de euros) que alegan que éste debe a raíz del colapso de uno de sus antiguos negocios, la aerolínea Kingfisher Airlines, en 2013. El pasado abril, a Mallya se le retiró su pasaporte y se emitió una orden de arresto de
las autoridades indias. Tras su detención ayer, Mallya compareció ante un tribunal británico. En un comunicado, un portavoz de Scotland Yard indicó que “los agentes de la unidad de extradición de la Policía Metropolitana detuvieron esta mañana a Vijay Mallya, en virtud de una orden de extradición cursada por la India relacionada con acusaciones de fraude”. “Fue detenido tras haber acudido a una comisaría del centro de Londres, y comparecerá ante la Corte de Magistrados de Westminster”, se agregó en el comunicado. Force India es el equipo del volante mexicano Sergio Checo Pérez desde el 2014, quien suma 13 carreras consecutivas con aportaciones al puntaje de su escuadra /AGENCIAS
a mera puntería, sino a una genuina superioridad, producto de un Barcelona no en crisis sino en innegable ocaso: plantel mal configurado, fichajes inútiles, defensa frágil, media que jamás sabrá sustituir al suspendido Sergio Busquets, ataque extirpado, dirección técnica incapaz de reaccionar. El primer tema para la vuelta será si los turineses se quedan en cero. Eso daría pauta para que tres goles locales nos lleven hasta la prórroga. Ahora bien, un tanto juventino, factible dada la elasticidad y velocidad del contragolpe bianconero, obligará al Barça a cinco. Así como el Barcelona no aprendió lección alguna de su naufragio en el Parque de los Príncipes, la Juventus tiene muchísimas que asimilar de la consiguiente hecatombe parisina. La primera, si tan clara fue en la ida su capacidad para impedir el accionar blaugrana, a la vuelta habrá de repetirlo. La segunda, oficio, serenidad, concentración. La tercera, no olvidarse de algo que en el último año parece engarrotar a todo aquel que dispone de una gran ventaja: que los nervios son del que va perdiendo y no del que acaricia la victoria. Como la mayoría, creí poco factible que el Barcelona remontara ante el PSG. Pues bien, ante la Juve y con un gol menos de por medio, lo veo todavía más remoto. En todo caso, la Virgen de Montserrat, fatigada todavía por su reciente concesión, ahí vuelve a estar. El Barça acude a otro partido en modo peregrinación.
EFE ARCHIVO
Alistan armas para la final de Copa MX
@albertolati
23
volveremos al mismo proceso de una cuarentena atrás, cuando en este espacio describía la evolución del “puede ser”, al “va a ser”, al “tiene que ser”, rematado con una convicción mística, cuando hablaba de que hay noches para convertirse en mito o quedarse en dibujos animados. Sin embargo, hasta para los milagros hay límites y a mayor cantidad de cumbres que se pretendan conquistar, más alta es la probabilidad de que tarde o temprano algo deje de ir bien o la escalada se necesite abortar. La Juventus, como el París en la ida, demostró una contundente supremacía sobre el Barcelona. Su victoria por tres no se debió
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.