año I Nº 127 I puebla de zaragoza
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
miércoles 20 de abril de 2016
@24hpue
Ejemplar gratuito
Gali: tepexi será pueblo mágico
Agencia es imagen
El candidato de Sigamos Adelante, Tony Gali, indicó que la zona paleontológica es la médula de su proyecto detonador de la economía en aquel municipio p.4
Chupaductos enrolan a niños con dinero fácil Los escolares en Palmar de Bravo tienen de dos: el campo ingrato o el estudio, con poca oportunidad. Aparece una tercera y se rinden ante billetes y camionetas de los delincuentes reportaje P. 8 y 9
embargan a la interamericana La negativa de la universidad para dejar pasar a agentes de Finanzas causó que sus accesos estuvieran cerrados por más de una hora puebla P. 6
ángel flores/gencia es imagen
En el municipio donde hay más robo de combustible
encuesta revela efectos de campañas
blanca alcalá pierde puntos y los gana la otra oposición El más reciente estudio del despacho Mas Data permite ver cómo evalúan los ciudadanos las opciones antimorenovallistas. La candidata de PRI-PVEM-PES, de gira en Xicotepec, acusa que priva la inseguridad en la Sierra Norte puebla P. 7
oportunidades
de estreno
nuevo modelo, ¿un souvenir mejores aulas de la buap?
puebla P. 6
hoy Escriben
Tanto en Ciudad Universitaria como en el Complejo Cultural Universitario habrá artículos novedosos, útiles y de diseño puebla P. 6
Mucho más fuertes
ángel flores/agencia es imagen
El gobernador Rafael Moreno Valle exhorta a jóvenes a estudiar licenciaturas no tradicionales y alcanzar el más alto nivel
Cinco ángeles de Puebla demuestran qué debe hacerse cuando al salir del quirófano con medio cuerpo inmóvil se decide llegar a campeón especial P. 11-13
la verdadera estrategia de Ana Teresa Aranda es quitarle votos al PAN” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
ana teresa aranda se presenta como independiente para cobrar venganza” arturo luna silva P. 7
xóchitl gálvez se ha propuesto retar las premisas del asistencialismo” pascal beltrán del río P. 16
24horas I puebla
2
Miércoles 20 de abril de 2016
: Segunda : la feria 2016
: mirada I a seis meses del linchamiento
: ¿SErÁ?
lucha libre, deleite en acción
Cómo estarán las cosas al interior del PRD que quienes hace apenas un año pretendían expulsar a Roxana Luna Porquillo de dicho instituto, ahora son sus aliados. Pero el colmo es que los nuevos amigos de la perreLuis Miguel dista, los integrantes de la corriente Frente de Izquierda Progresista, Barbosa encabezada por el senador Luis Miguel Barbosa Huerta, ahora pretenden echar fuera del sol azteca a quienes antes eran sus incondicionales: los militantes de Nueva Izquierda, mejor conocidos como Los Chuchos. Luego los perredistas se enojan cuando los señalan de que más allá de ser un partido son un auténtica promiscuidad política .
Ayer se realizó la segunda función de lucha libre en la Feria de Puebla 2016. En el evento, como es tradicional de la lucha libre mexicana, rudos y técnicos hicieron gala de sus mejores llaves para brindar sensacionales batallas a los asistentes que desde temprano se dieron cita para ver a las grandes estrellas del pancracio. En la lucha estelar Gronda, Súper Porky y Máscara Sagrada enfrentaron Último Guerrero, Psicosis y Kráneo, quienes en todo momento ofrecieron un gran espectáculo, que hizo las delicias de los asistentes. El próximo gran evento de lucha libre en la Feria de Puebla se realizará el 26 de abril a las 18:30 horas, en donde en la lucha estelar se enfrentarán Rush, La Máscara y Súper Porky contra Último Guerrero, Psicosis y Terrible, mientras que la lucha semifinal será protagonizada por Blue Panther, Ángel de Oro y Esfinge contra Okumura, Fujin y Rajin.
Y ya que hablamos de Roxana Luna Porquillo, abanderada del PRD a la gubernatura corta, no está de más que alguien le recuerde su promesa de poner en marcha cuanto antes su campaña de boteo para recaudar fondos. El dinero es indispensable Roxana para que contrate a unos buenos aseLuna sores y deje las ocurrencias de una vez por todas. La perla de esta semana: la abanderada propuso festejar una vez al mes el Día de la Mujer, a fin de que los hombres realicen en esa fecha todas las actividades que por machismo se les endilgan a las mujeres; en otras palabras, su propuesta es una especie de búsqueda de equidad de género, pero región cuatro, salpicada de torpezas aldeanas.
Una hoguera en la plaza pública de Ajalpan arde junto con los cuerpos de los hermanos Copado Molina. Era la noche del lunes 19 de octubre. Una multitud grita, enloquecida, con el olor de la carne chamuscada. Con el olor de la muerte. De eso hace seis meses. Pero quien haya presenciado aquella noche dirá que las cenizas de Rey David y José Abraham aún flotan en el aire. Eso creen los 15 hombres y mujeres que, con las botas y los uniformes de la Policía Municipal puestos intentaron proteger la vida de los hermanos hasta donde fue posible. Hoy, los uniformados aún sienten la uña del miedo clavada en el vientre, el sabor amargo atorado en la garganta, con lo que luchan a base de terapia./ Mario Galeana
El equipo de campaña de la candidata del PRI a la minigubernatura, Blanca Alcalá Ruiz, comenzó una estrategia con la finalidad de “meter ruido” en el magisterio estatal. Bajo la premisa de que Nueva Alianza impulsa un corporativismo a favor de Blanca la coalición Sigamos Adelante, los Alcalá priistas pretenden llamar a los maestros a un voto reflexivo. La idea no es nada descabellada porque, precisamente, los docentes son una especie extraña del mundo político, donde coexiste una suerte de juego de valores, oficio político y corrupción. Así pues, no descarte que si no logran llegar a sus conciencias optarán por los cañonazos.
: en el portal ausencias temporales Un día como hoy murió el cuentista y novelista Bram Stoker... y con él, la imagen del vampiro cambió para siempre
indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
las
Planes magisteriales
Redacción
agencia es imagen
Secuelas de una barbarie
archivo/agencia es imagen
Disparates electorales
archivo/agencia es imagen
Lee la nota completa
archivo/agencia es imagen
La doble moral
perfiles Conoce la vida y peripecias del peladito de la gabardina, el actor Mario Moreno Cantinflas, exponente del humor mexicano
de
Acierto universitario
Alfonso Esparza
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, encabezada por el rector Alfonso Esparza Ortiz, desarrolla sus actividades de manera cotidiana pese al desarrollo del proceso electoral, lo cual –dicen algunos entendidos– es una muestra de que la institución se encuentra “blindada” ante cualquier coyuntura. ¿Será?
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General
Disfruta las efemérides
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
Eduardo salazar
MARIO ALBERTO MEJÍA
Director editorial
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
alfredo gonzález castro
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
@QuintaMam
Vívelas
Trasládate a nuestro sitio web
COORDINADORA EDITORIAL
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
DIRECTORA COMERCIAL
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
DULCE LIZ MORENO
KAREN PONCE
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
Atención. La SEP suspendió clases en la secundaria “Rodolfo Rodríguez León” de Teteles luego de que 36 personas, entre alumnos y docentes, presentaran síntomas de intoxicación
miércoles 20 de abril de 2016
¿En qué radica la tibieza?
La Quinta Columna
Estos son los puntos por los que Blanca Alcalá falló en el arranque de su campaña:
El Promotor de Ana Teresa Aranda Exhibe sus Intereses
hacerse ver antimorenovallista
al gobernador, ·peroCriticó no dijo su nombre y sus
propias palabras la hundieron en una crisis en redes sociales
Evitó “subirse al ring” y los ·ciudadanos percibieron que
archivo agencia es imagen
la verdadera oposición son o Roxana Luna o Abraham Quiroz
La tibieza de Blanca sirve a PRD y El Peje táctica fallida. la priista desperdició la oportunidad de mostrarse como opción para el voto antimorenovallista; luego dio un golpe de timón en vano
El tibio y tropezado arranque de la campaña de la priista Blanca Alcalá Ruiz, el cual evitó a toda costa una confrontación con el gobierno del estado, ya cobró la primera factura a la abanderada al provocar su caída en la preferencias electorales: 4.5%, que incluye 1.1% que ganó al principio. Los beneficiarios de la ausencia de un discurso y una figura de oposición en la contienda fueron el PRD y Morena, a través de sus abanderados Roxana Luna Porquillo y Abraham Quiroz Palacios, respectivamente, quienes ganaron terreno entre el voto inconforme. Y mientras los partidos de oposición se pelean el mismo voto, José Antonio Gali Fayad, candidato de la coalición Sigamos Adelante, mantiene un crecimiento constante. En las tres semanas que lleva la campaña electoral, la empresa Más Data, dirigida por José Zenteno, realizó tres encuestas –todas publicadas en Diario Cambio– en las que se comprueba que la variación de las preferencias electorales afecta directamente a los tres candidatos de oposición. Por ejemplo, Blanca Alcalá arrancó la campaña con una preferencia de 31.1 por ciento. La siguiente semana incrementó en la preferencia
Mario alberto mejía
@QuintaMAM
Desaprovechó su unción, ·registro y proclamación para
ignacio juárez galindo
3
31.1 por ciento de la preferencia electoral tenía blanca alcalá al inicio de campaña
4.5 por ciento perdió con su estrategia de campaña y “repartió” entre morena y el prd de los votantes, al ubicarse en 34.5 por ciento. Sin embargo, al 17 de abril –fecha de cierre de realización del más reciente sondeo– se desplomó al 30 por ciento, es decir, perdió toda la ventaja ganada y más. En ese mismo periodo, Abraham Quiroz Palacios inició con 10.8. Luego descendió a 9.5 y para la tercera semana remontó a 11 por ciento. Roxana Luna Porquillo, por su parte, tuvo su banderazo de salida –hasta el 3 de abril, fecha en que se cerró la recolección de opiniones para el primer estudio de Más Data– con 4.7% de las preferencias. La siguiente semana, descendió a 3.9 por ciento y para el 19 de abril ascendió al 5.5 por ciento. De los datos anteriores se desprende que cuando Blanca Alcalá aumenta su nivel de aceptación electoral, los abanderados del PRD y
Morena registran un descenso, y viceversa; y que los tres se encuentran trenzados en la disputa del mismo votante: el antimorenovallista. El pasado 11 de abril, los politólogos y catedráticos Miguel Calderón Chelius –Ibero Puebla– y Daniel Tapia –Tecnológico de Monterrey– consideraron que Alcalá Ruiz estaba muy lejos de ser una candidata de oposición y ofertaba sólo propuestas “grises”. Días después, la priista dio un viraje de 180 grados a su estrategia discursiva y radicalizó sus ataques contra el gobierno del estado, el cual fue operado a través de videopots difundidos en internet e intervenciones en mítines. Los resultados de Más Data permiten, ahora, entender dicho quiebre. En el caso de José Antonio Gali Fayad, al inicio de la contienda tenía el 42.6% de apoyo electoral. A la semana siguiente, subió a 45.3% y para el 19 de abril se ubicó en 46.4%, un crecimiento sostenido. Los tres estudios de Más Data se realizaron con el apoyo de Diario Cambio, del 1 al 3 de abril; del 9 al 10 de abril; y del 15 al 17 de abril de este año. El método de recolección de información fue entrevista cara a cara en los domicilios de mil 600 personas, con credencial de elector, habitantes del estado de Puebla.
O
currió en el programa La Hora de Opinar, en Foro TV, la noche del lunes. Jorge G. Castañeda, promotor de Ana Teresa Aranda, dice que es viable –y deseable, al decir de su júbilo– que su protegida le quite votos al PAN para que el PRI se alce con el triunfo. Textualmente lo dijo así: “Es posible –a mí me es igual– que ella le quite suficientes votos a Tony Gali para que gane el PRI”. Ante Leo Zuckermann y Javier Tello, el excanciller en tiempos de Fox se cuidó de no revelar que en las últimas semanas se ha convertido en protector de la candidata independiente. Así, desde una aparente distancia, evidenció lo que todos sospechábamos: que la verdadera estrategia de Ana Teresa Aranda es quitarle votos al PAN para que gane el PRI. Tal cual. La señora Aranda, en efecto, no quiere ganar la elección –tarea imposible para ella– ni competir abiertamente para quedar en el mejor lugar. Lo suyo es lo que reveló con cierto candor Castañeda: hacer ganar al PRI. Para eso luchó en el IEE y el Tribunal Electoral. Para eso falsificó firmas. Para eso utilizó el padrón de Prospera. Para eso subió y bajó. Para eso expuso su vida en un accidente carretero con el que quiso lucrar. De joven: cacerolista de derecha. De grande: telonera del PRI. Telonera, sí, de Blanca Alcalá. Telonera como lo son los grupos musicales de baja factura que les abren los conciertos a Los Tigres del Norte o El Buki. Y no, faltaba más, no le es igual a Jorge Castañeda que la señora Aranda le quite votos al
PAN para que gane el PRI: en esa tarea parece irles algo más que un ejercicio democrático. La biografía de Castañeda lo dice todo: De adolescente: guerrillero dandy. De joven: promesa del priismo. De adulto maduro: salinista, cardenista y foxista. De adulto mayor: priista redimido. Aquí, como en muchos casos, hay que seguir la pista del dinero. El Locutor y el Micrófono
Furtivamente, de lentes oscuros, el locutor Iván Mercado suele acudir a la sede de Grupo Imagen –Mariano Escobedo 700, colonia Anzures, Ciudad de México– para hablar con Mario Pintos Gutiérrez, director de Relaciones Institucionales. Ante las secretarias se presenta como “empresario” y “comunicador social”. —¿Tiene cita? —le preguntan. —No, señorita, pero me urge hablar con el licenciado Pintos. —¿Tema? —Personal. Pero puede ser profesional. ¿Qué quiere el locutor que hasta hace poco trabajó en Radio Oro? Evidentemente: una plaza. Una plaza en Grupo Imagen Puebla en el horario de 4 a 5 de la tarde. Una plaza que le dé la oportunidad de volver a estar en los micrófonos. Hoy por hoy, Pintos Gutiérrez no lo ha recibido. Tic tac, tic tac, tic tac… “Seguiremos informando”, diría el susodicho.
Disfrútala también en nuestro portal
24horas I PUebla
Miércoles 20 de abril de 2016
Gali propone que Tepexi sea nuevo Pueblo Mágico
Las mujeres pueden tener la confianza en Tony, porque a mi lado tengo a un hombre responsable, honesto y trabajador”
planteamiento. el candidato a la gubernatura de puebla por parte de la coalición sigamos adelante afirmó que con el rescate del museo regional, entre otras acciones, la localidad alcanzará ese estatus
Dinorah lópez de gali Esposa de Tony Gali
redacción
Propuesta. Reiteró su compromiso de bajar ISN 2% para impulsar empleo.
Al reunirse con integrantes de la Red de Mujeres que apoyan a Tony Gali en la colonia Valle del Ángel, Dinorah López de Gali aseguró que unirán fuerzas para que el progreso llegue a los 217 municipios. Dijo que, desde que su esposo habló sobre sus aspiraciones para ocupar la presidencia municipal en Puebla, sus hijos le pidieron que trabajara por los que más lo necesitan y así lo hizo. López de Gali explicó que el candidato de coalición dará apoyos y pondrá en marcha diversos programas de atención integral para las mujeres. y sus familias. / redacción
agencia es imagen
Cultura y turismo. Destacó la riqueza cultural de Tepexi.
josé castañares/agencia es imagen
agencia es imagen
Habrá más programas para poblanas: Dinorah
agencia es imagen
Reunión. Dinorah visitó a mujeres que apoyan a Gali en Valle del Ángel.
Recibimiento. Fue acogido por los habitantes de Tepexi.
Apoyo.
josé castañares/agencia es imagen
El candidato de la coalición Sigamos Adelante por la gubernatura, Antonio Gali Fayad, se comprometió a lograr la categoría de Pueblo Mágico para Tepexi, localidad que cuenta con una vasta riqueza histórica y cultural entre la que se encuentra su zona paleontológica. En orden para cumplir esta promesa, Gali afirmó que rescatará el Museo Regional, con lo que además de alentar el turismo, se impulsará la economía local. El exalcalde poblano destacó que la Mixteca merece las mismas oportunidades de progreso, con el trabajo conjunto entre ciudadanos y autoridades. Asimismo, Gali indicó que reducirá al 2% el Impuesto Sobre la Nómina para incentivar a los empresarios a generar empleos para jóvenes recién egresados. Ante los habitantes de Tepexi, el abanderado de coalición reiteró que firmará todos sus compromisos ante Notario Público, para dar credibilidad y generar confianza entre los poblanos. Tras recordar que Puebla capital es el municipio más transparente de México, Gali garantizó que el estado también acreditará este reconocimiento. Por último, agregó que entre sus compromisos está la implementación de jornadas médicas en preescolares, la red de estancias infantiles, el apoyo al agro y la entrega de uniformes escolares a alumnos de primaria y secundaria de toda la entidad, entre otras acciones. Los panistas Mario Rincón y Rocío Aguilar Nava estuvieron entre los participantes del acto de campaña, además de otras figuras políticas.
En Tepexi de Rodríguez el abanderado por la minigubernatura por parte de la coalición Sigamos Adelante fue recibido por simpatizantes no sólo de Acción Nacional, Nueva Alianza, el Partido del Trabajo y Compromiso por Puebla, sino por poblanos de diferentes estratos e ideologías políticas que respaldan lo logrado durante su paso por la alcaldía capitalina. / redacción
josé castañares/agencia es imagen
4
Miércoles 20 de abril de 2016
Avanza IEE en proceso para elegir consejeros redacción
El Instituto Electoral del Estado informó que ha concluido la etapa de entrevistas para integrar los consejos municipales electorales, por lo que ahora, la Comisión Permanente de Organización Electoral llevará a cabo una valoración para después proponer la lista de aspirantes a consejeros y secretarios de los 217 consejos municipales electorales, tras lo cual ésta será presentada ante su consejo general. En la parte final de esta etapa se atendieron los distritos IX –incluyendo el municipio de Cuautlancingo –,X, XI, XVI, XVI, XIX y XX de la capital poblana, así como el Distrito XVIII de Cholula de Rivadavia que comprende los municipios de San Andrés y San Pedro Cholula, además de los ciudadanos faltantes de otros distritos. Las entrevistas fueron realizadas por los consejeros Claudia Barbosa Rodríguez, Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo, Flor de Té Rodríguez Salazar, Juan Pablo Mirón Thomé, José Luis Martínez López y Federico González Magaña. El objetivo de tales entrevistas fue obtener información sobre las aptitudes y competencias de las y los aspirantes para, así como su apego a los principios rectores de la función electoral y que cuenten con las competencias indispensables para el desempeño del cargo. Por último, el instituto afirmó que en este proceso –que culminará con la designación de consejeros el próximo 25 de abril– se ha procurado la paridad de género, atendiendo una composición multidisciplinaria y multicultural.
217
cortesía IEE
consejeros municipales serán designados por el IEE
Selección. El próximo día 25 serán designados los consejeros.
puebla I 24horas
5
6
24horas I PUebla
Miércoles 20 de abril de 2016
Gobierno estatal mejora unidad escolar capitalina Pertenecer a una familia de escasos recursos no debe ser obstáculo para que los jóvenes se preparen y cambien su condición, afirmó el gobernador Rafael Moreno Valle al supervisar la unidad educativa Centenario de la Revolución Mexicana. En este recorrido le acompañaron el alcalde Luis Banck y el director general del CAPCEE, Jorge Cruz Bermúdez. El mandatario estatal dijo que, a pesar de la escasez de recursos, se encuentra trabajando más que nunca en materia de educación para brindar a los jóvenes espacios dignos que fomenten su pleno desarrollo y aseguren un futuro próspero para ellos.
Frente a los asistentes recordó las condiciones deplorables en las que se encontraba la institución, ubicada al sur de la ciudad, donde estudian más de mil 700 alumnos. “Me da mucho gusto ver esta unidad terminada; el modelo está a la altura de los Centros Escolares”, señaló. El inmueble que alberga los niveles de educación preescolar, primaria, secundaria y bachillerato ahora tiene aulas rehabilitadas, salones didácticos, espacios destinados a la impartición de talleres, servicios médicos y el suministro de mobiliario correspondiente. Finalmente, invitó a los estudiantes a no estancarse en las carreras tradicionales, sino a apostar por las nuevas tendencias para tener un campo laboral más amplio.
ángel flores/agencia es imagen
redacción
Cierre. Por más de una hora personal de seguridad de la institución educativa impidió la entrada y salida de personas.
De altura. El mandatario estatal, en pro de la educación en el estado de Puebla.
Tienda BUAP®, un nuevo concepto universitario redacción
En compañía de funcionarios y directores de facultades, institutos y escuelas de la BUAP, el rector Alfonso Esparza Ortiz inauguró la tienda BUAP® de Ciudad Universitaria, ubicada a un costado de las taquillas del Estadio Universitario. Con el objetivo de fortalecer la identidad universitaria surgió la tienda BUAP®, donde estudiantes, académicos y administrativos, así como público en general, podrán adquirir artículos que recuerdan el orgullo de pertenecer a una de las instituciones más grandes y representativas de México. Esparza Ortiz afirmó que los recursos generados en las sucursales en Ciudad Universitaria (CU) y el Complejo Cultural Universitario (CCU) se destinarán al fortalecimiento de la docencia, investigación y extensión y difusión de la cultura de la universidad.
Los recursos generados se destinarán al fortalecer la docencia, la investigación, y la extensión y difusión de la cultura” alfonso esparza ortiz Rector de la BUAP
El propósito, además, es que los productos de tienda BUAP®, marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), sean“un elemento de identidad, cohesión y sentido de pertenencia, para proyectar a la Institución hacia todos los sectores de la sociedad”. En las dos sucursales podrán adquirirse diversos productos marca BUAP®, como relojes, tazas, llaveros, USB, lápices, plumas, termos, sudaderas, agendas, chamarras y camisetas, entre otros productos.
problemas. debido a un presunto adeudo con autoridades de Finanzas, la institución suspendió actividades, aunque esta situación no es inédita serafín castro
Debido a un presunto adeudo fiscal, la mañana de ayer personal de la Secretaría de Finanzas y Administración del estado, apoyados de la Policía Estatal Preventiva (PEP), ingresó a las instalaciones de la Universidad Interamericana campus Puebla, con el objetivo de embargar a la institución. De acuerdo con versiones recabadas, el personal de seguridad de la universidad –a petición de los directivos– negó la entrada a los servidores públicos bloqueando los accesos por más de una hora, sin permitir la salida de los alumnos que se encontraban dentro de las instalaciones. Una hora después las autoridades educativas abrieron el acceso al personal de la Secretaría de Finanzas para revisar la situación financiera de la universidad y suspendieron las clases, reportaron fuentes extraoficiales y alumnos. Hasta el cierre de esta edición ni la Universidad Interamericana ni la dependencia estatal se habían pronunciado al respecto. De acuerdo con el personal de seguridad contactado por 24 Horas Puebla, las actividades escolares serían reanudadas hoy miércoles, aunque no hubo una versión oficial; algunos maestros, incluso señalaron que podría tardar hasta una semana. Tras el hecho, en redes sociales circularon fotografías de alumnos sal-
ángel flores/agencia es imagen
agencia es imagen
La Interamericana, en la mira del fisco
Calma. No obstante la presencia de los empleados de la Secretaría de Finanzas estatal, profesores comentaron que hoy se reanudan las actividadesacadémicas.
en 2010 los directivos de la universidad fueron denunciados por fraude
tando la reja que cubre el perímetro de la institución ubicada en Lomas de Angelopolis Segunda Sección, debido a que las puestas estaban cerradas con cadenas y candados para evitar el ingreso de los trabajadores de Finanzas. La de ayer no sería la primera vez
que la institución educativa, que oferta licenciaturas y maestrías y cuenta también con sistema de bachillerato, se ve implicada en un escándalo. En el año 2010, sus directivos, incluido el rector y socio mayoritario, Jesús Ángel Ortega Zamora, fueron denunciados penalmente por los mismos socios por el delito de fraude y desvío de recursos de la universidad. En esa ocasión, los socios acusaron al aún rector de la institución de no rendir cuentas sobre las ganancias de la institución desde 1985, así como de enriquecimiento ilícito.
puebla I 24horas
Miércoles 20 de abril de 2016
cortesía comité directivo estatal pri
E
Rijosa. La candidata del tricolor contiuó su discurso contra lo que llamó “errores” de la actual administración estatal.
Blanca usa de bandera inseguridad
sierra norte. en xicotepec, la abanderada del PRI a la mini culpó al actual gobierno de la situación mario galeana
El secuestro y asesinato de Esteban Fosado Fuentes, exsecretario del diputado federal priista Carlos Barragán Amador, cometido en septiembre pasado, se convirtió en bandera de campaña de la candidata del PRI, Blanca Alcalá Ruiz. Desde la localidad de Villa Lázaro Cárdenas, en Xicotepec de Juárez, municipio en el que Fosado Fuentes fue secuestrado, Alcalá Ruiz sostuvo en un mítin que “la delincuencia ha azotado a las familias” de la región. “¿Están ustedes dispuestos a que esto continúe? ¿O vamos a hacer que las cosas cambien?”, lanzó ayer. El pronunciamiento de Alcalá Ruiz sucede a siete meses del secuestro del exsecretario particular de Barragán Amador. El 15 de septiembre de 2015, Esteban Fosado se dirigía hacia Xicotepec, donde fue raptado, según las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), por una célula criminal del estado de Veracruz. Once días más tarde su cadáver fue hallado, pero hasta el 16 de abril pasado las pruebas de identificación de las autoridades estatales acreditaron que se trataba de Esteban Fosado Fuentes. El caso se ha avivado mediáticamente de nuevo no sólo por la identificación de la víctima, sino por la detención de los presuntos responsables del suceso, lo que ocurrió
No es el gobernador el que les paga a los maestros; son los impuestos de todos ustedes, son los recursos que el país le destina a la educación” blanca alcalá ruiz Candidata del PRI
hace cuatro días. Por otra parte, la senadora con licencia acusó que maestros que han mostrado apoyo a su candidatura han sido cambiados de plaza. “Muchos de ellos me han tenido que abordar antes de llegar al mítin, porque saben que en el momento en el que se acercan a Blanca Alcalá, es el momento en el que empiezan a cambiarlos de una plaza a otra. “¿Dónde están los derechos de los maestros trabajadores? ¿Dónde está la libertad de este país para que ustedes puedan discernir con libertad si están con el PRI u otro partido?”. La candidata priista dijo, de nueva cuenta, que en caso de resultar electa el próximo 5 de junio, devolverá el servicio de registro civil a las juntas auxiliares. Esto, sin embargo, ya fue promovido por la actual administración estatal, que nombrará a los ediles auxiliares como jueces de registro civil, tras una capacitación otorgada por la Secretaría General de Gobierno (SGG).
n junio de 2013, Ana Teresa se sumó públicamente al entonces candidato de la alianza Puebla Unida a la alcaldía capitalina, Tony Gali Fayad. “Una panista que no apoya a su partido y a su candidato, pues no es panista, yo estoy apoyando a Tony Gali”, intentó justificar ante lo que, desde entonces, ha sido una larga cadena de incongruencias en la carrera política de La Doña, quien en pocos años pasó de ser un símbolo de la lucha contra el régimen corrupto y autoritario del PRI a servir a los intereses del mismo PRI en la actual guerra por el poder en el estado. Como si los ciudadanos no tuvieran memoria, hoy, tras renunciar a su partido, buscar una candidatura a diputada federal por el PRIPVEM, coquetear con Morena y Movimiento Ciudadano, acercarse a Mario Marín y vencer obstáculos que las autoridades electorales torpemente le pusieron, Aranda se presenta como candidata “independiente” a la minigubernatura de Puebla, pero no para encabezar un proyecto de cambio político y social, sino para cobrar venganza de las afrentas que dice haber recibido por parte de Rafael Moreno Valle, causando el mayor de los daños a aquel a quien en 2013, previos –e inconfesables– acuerdos, le levantó la mano: Tony Gali. Y no podía ser para menos: el fallo del TEPJF que le otorgó el registro que el IEE le negó, está lleno de incongruencias, como la trayectoria de quien hoy intenta pasar como outsider aunque sus nexos y ligas con el PRI y su candidata, Blanca Alcalá, son más que evidentes. Veamos algunas de esas incongruencias del máximo tribunal en materia electoral: Aranda dice haber renunciado en abril de 2015 al PAN, pero en julio apareció en busca de ser secretaria general nacional, en la planilla encabezada por Javier Corral. ¿Cómo pudo haber renunciado en abril, quien en julio de ese año quería ser número dos del CEN? Dijeron los magistrados del Tribunal que el INE le declaró válidas más de 156 mil firmas y eso es falso. El INE no revisó firmas en ninguna cédula de apoyo ciudadano; su tarea fue informar si las claves de elector forman parte del padrón electoral o no. En su sentencia, el TEPJF dijo que el IEE no tenía facultades para revisar esas firmas, mientras que en la sentencia anterior del juicio que promovió la misma Ana Tere, le dijo al IEE que sí tenía la facultad para revisar su autenticidad. En esta última sentencia, el Tribunal señaló que el IEE debió dar a conocer públicamente cuáles eran las firmas declaradas falsas, para que Ana Tere pudiera subsanarlas; es decir, corregirlas. ¿Cómo se subsana o se corrige una firma falsificada? ¿Habrá creído el Tribunal que si a un elector le falsifican su firma querría acompañar a Ana Tere a estampar la verdadera? ¿Habrá pensado el TEPJF que a quienes
garganta profunda
7
arturo luna silva
gar_pro@hotmail.com
Las incongruencias del caso Ana Tere
Ana Tere les falsificó la firma les gustaría que sus nombres fueran exhibidos en medios de comunicación o que los mandaran llamar para aclarar por qué Ana Tere les falsificó la firma? ¿Por qué exhibir los nombres de los electores para satisfacer la ambición de quien les hace trampa y falsifica sus firmas? Dijeron los magistrados que debían respetar los derechos humanos de Aranda y aunque ellos reconocían que ella sí había sido dirigente del PAN el año pasado y que ella no tenía razón en sus argumentos, debían dejarla participar. ¿Y los derechos humanos de aquellos a quienes les fue falsificada la firma? Los magistrados del TEPJF establecieron que al entrar en vigor la Ley Electoral el 22 de agosto, Ana Tere no podía ser adivina y evitar ejercer de dirigente antes de esa fecha; pero esos mismos magistrados fingieron no ver que Ana Tere ejerció como consejera nacional vitalicia el 29 de agosto, con la ley ya vigente, cuando pudo abstenerse conociendo la prohibición. El magistrado que dictó la sentencia, Salvador Nava, dijo que Ana Tere sí era dirigente del PAN, pero que había que dejarla pasar. Mientras tanto, Ana Tere le aseguraba a los poblanos no haber sido dirigente del PAN. Ella sabía lo contrario y, engañosamente, lo ocultó. Nava señaló que el Consejo Nacional es el órgano de máximo nivel directivo del PAN, sólo debajo de su Asamblea Nacional. Incluso, dijo que los argumentos de Ana Tere “no tenían la razón”. Entonces ¿por qué se la dieron, si ellos reconocen que no la tenía? La respuesta la dio otro magistrado, Manuel González Oropeza, quien confesó: “La prioridad es que haya candidatos independientes”. ¿La prioridad de quién? ¿Del PRI? ¿De la Segob?
Y la última incongruencia: apenas la semana pasada, el TEPJF determinó que un funcionario menor del PAN, que no tenía un cargo de dirigencia, debía considerársele como dirigente para retirarlo del cargo de magistrado en Tamaulipas, donde gobierna el PRI. Pero el mismo TEPJF, reconociendo que Ana Tere era dirigente del PAN y no tenía la razón, acordó que debía ser candidata independiente porque era prioridad en Puebla, donde gobierna el PAN. Es decir, en donde gobierna el PRI, a quien no es dirigente lo tumban del cargo; y a donde gobierna el PAN, a quien sí es dirigente, falsifica firmas, hace trampa, usa los padrones de Prospera y miente con descaro, lo dejan pasar para “respetar sus derechos humanos”. Otro magistrado, Esteban Penagos, reconoció que estaba de acuerdo con negar el registro a Ana Tere, porque la SCJN, que está por encima de ellos, aceptó que la prohibición que pesa sobre los dirigentes de los partidos es legal y válida. Es decir, a pesar de que los magistrados confesaron conocer que la SCJN declaró válida la ley de Puebla, el TEPJF la desobedeció descaradamente y no pasó nada, confirmando que, como muchos piensan, hubo “mano negra” para favorecer a quien, haciendo de la incongruencia una norma de conducta, hoy está al servicio de los intereses del PRI, dispuesta a hacer todo, y todo es todo, con tal de sacar al morenovallismo de Casa Puebla, incluso declinar a favor de Blanca Alcalá al final de la campaña, en lo que sería otra más de la larga, y documentada, cadena de incongruencias de Doña Incongruencia, a veces también conocida simplemente como La Doña. ¿O me equivoco?
24HORAS I PUEBLA
8
Miércoles 20 de abril de 2016
Objetivo. Los delincuentes han encontrado en los jóvenes una fuente de “mano de obra” barata, maleable, ambiciosa y susceptible a la corrupción.
GUADALUPE JUÁREZ
PA L M A R D E BRAVO, PUEBLA.- Aquí los sueños no caben entre las filas de hortalizas que brotan del campo, ni en los muros de las empresas avícolas establecidas en la periferia del municipio. Los anhelos y las oportunidades de acceder a una vida mejor para algunos de los habitantes, sobre todo los más jóvenes, tampoco se encuentran en las aulas: se drenan por la fuerza de los ductos de Pemex que atraviesan la región, de aquellos litros y litros de combustible que recorren kilómetros bajo las entrañas de esa misma tierra en la que se cultivan desde hace décadas lechuga y cilantro. Es del robo de hidrocarburos, donde nace una esperanza para ser “alguien en la vida”. Es sinónimo de respeto. Es la forma de ganar dinero sin necesidad de estudiar. Es la manera –dicen– de quitarle a los ricos lo que les pertenece a los pobres. Aquí, es un deseo convertirse en huachicolero. Así les llaman a quienes perforan los tubos de la paraestatal de manera ilegal para vender el combustible sustraído en el mercado negro. ••• El municipio de Palmar de Bravo se localiza al centro este de la entidad poblana. Tiene una población aproximada de 46 mil 233 habitantes. El 62 por ciento del uso del suelo corresponde a la agricultura y el 5 por ciento a la zona urbana, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Bajo el quiosco de la Plaza de la Constitución, frente a la presidencia municipal, las risas y palabras altisonantes se extienden en el lugar. Son las 11 de la mañana de un martes. Un grupo de jóvenes, tres de ellos con el uniforme del bachiller de la zona y uno con un pantalón de mezclilla negro, camiseta rojiblanca y una gorra amarilla, bromean entre ellos, se dan palmadas en la espalda en lugar de haber asistido a la escuela. Al parecer los cuadernos y libros se quedarán guardados, llegaron tarde a la escuela y lejos de preocuparse, prefirieron pasar el tiempo en el centro del municipio. Una vecina, quien prefiere el anonimato, los señala: “cada vez se jalan más chiquitos, así no sospechan de ellos, pero los malean y luego se creen los dueños de aquí por tener dinero. ¿Pero aquí a qué pueden aspirar los chavos? No hay empresas, mira, lo más grande es ese minisúper en la esquina, apenas si llega a tienda y no contratan a muchos”. Marcelo, de 18 años, hoy no porta ningún uniforme. Relata, con nerviosismo, que tuvo que dejar el bachiller en el cuarto semestre porque estudiar “no se le dio”. Se voltea la gorra y cruza los brazos, para compartir que su sueño es tomar varios lápices de grafito y dibujar lo que se le venga a la mente. Pero Palmar de Bravo no es para que plasme en papel líneas y puntos para formar figuras. La comunidad
RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN
REPORTAJE
Bloqueo. Los chupaductos obstruyen caminos de manera impune, algo que es habitual en la comunidad, relatan los habitantes de Palmar de Bravo.
Huachicoleros reclutan a niños en Palmar de Bravo
RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN
‘DINERO FÁCIL’. EL LIMITADO PANORAMA DE OPORTUNIDADES DE DESARROLLO EN LA COMUNIDAD ES APROVECHADO POR LOS LADRONES DE COMBUSTIBLE, QUIENES CONVENCEN A JÓVENES PARA UNIRSE A SUS ACTIVIDADES ILEGALES (PRIMERA DE DOS PARTES)
en donde nació sólo le ofrece el campo, un verde que a veces se le hace asfixiante. Quizá esa es una de las razones por las cuales dejó la escuela y por la que sus tres amigos decidieron no ir a sus clases hoy. Los datos en el rubro de escolaridad parecieran confirmar lo que dice Marcelo. El municipio tiene una tasa de deserción escolar más alta en el nivel media superior con un 4.4 por ciento –menor a la registrada a nivel estatal de 11.2 por ciento– seguida de la de secundaria, de 3.4 por ciento. “Es que… ¿Qué hay acá? Ni siquiera puedo dibujar porque debo ayudar a mi familia. Muchos de ellos (señala a sus amigos, quienes desean esconderse de la cámara y de cualquier par de ojos extraños
que los juzguen) prefieren el dinero fácil. Por eso se dedican al robo de combustible, es más sencillo que estudiar”, expresa Marcelo. —¿Ellos se dedican al robo de combustible? —No, pero eso es lo que aspiran, tener fajos de billetes como los que andan aquí con sus camionetas. Y a varios de mis amigos les han ofrecido esa oportunidad, ahí andan, ya sea perforando o cargando los galones en las camionetas. Una vez que aprendes pues ya estás adentro y con ellos. No creo que sea difícil entrar. Los que vienen a invitarnos no son de por aquí. —¿Qué les ofrecen? —Ganar dinero fácil. Por eso dejan el bachiller, ya no es necesario que estudien. Si juntan dinero, lue-
Punto clave. Quiosco de la Plaza de la Constitución; en este punto se reúnen los jóvenes que evaden la escuela.
Inacción. Las patrullas del municipio suelen estar estacionadas frente a la presidencia por “falta” de delitos por perseguir.
go pues ya se pueden ir con algo sin necesidad de quemarse las pestañas o de dedicarse al campo como nuestros abuelos. ¡Total! A nosotros no nos afecta, les afecta a los ricos, a los dueños de las gasolineras. Un campesino de la zona confirma lo que confía Marcelo. “Los huachicoleros son puros chamacos que buscan ganarse dinero de manera fácil. Se ven bien niños y se nota cuando se dedican a eso, porque andan en camionetas y así coman memelas en la esquina o tamales, sacan fajos de billetes de 500 de las bolsas de los pantalones, hacen lo que quieren. Llevan una mejor vida, lo malo es que no está bien”. Y sí, la cristalización de los sueños de algunos, se ha convertido en pesadillas para otros.
••• Un estallido cimbró la casa. “¡Sal rápido, no te lleves nada!”, le dijo Nayeli a su prima, quien estaba embarazada. Entre gritos de desesperación y el temor de que el fuego las alcanzara subieron a la camioneta y se alejaron de la columna de fuego lo más que pudieron. La mujer, con cuatro meses de embarazo, sufrió una descompensación y su presión se elevó. El destino del viaje fue el hospital general de Tecamachalco, existía el riesgo de que perdiera al bebé. “Lo bueno es que en lugar de explotar a lo ancho, no sé qué pasó, que el fuego se fue hacia arriba, si no las dos se hubieran muerto. Tenía 40 metros y fue en el mero día. Lo bueno es que en la procesadora nos enseña-
PUEBLA I 24HORAS
Miércoles 20 de abril de 2016
CLANDESTINAS DE COMBUSTIBLE FUERON DESCUBIERTAS EN PUEBLA EN ESTE AÑO
RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN
1ER LUGAR EN ESTE DELITO OCUPA EL ESTADO, DEBIDO A LA CIFRA ANTERIOR
MIL 360 TOMAS CLANDESTINAS HAN SIDO DETECTADAS EN TODO EL PAÍS ESTE AÑO
109 PUNTOS ... A varios de mis amigos les han ofrecido esa oportunidad, ahí andan, ya sea perforando o cargando los galones en las camionetas” “MARCELO” Entrevistado, 18 años de edad
RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN
RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN
DE ORDEÑA DE DUCTOS FUERON DETECTADOS EN PUEBLA SÓLO EN MARZO
ron que en esos casos hay que dejar todo, no importa lo material, aquí lo importante es salvar a quienes quieres”, narra María. La fuga de combustible que derivó en una explosión, a la que se refiere María, se presentó en la autopista Puebla-Orizaba el pasado 14 de julio de 2015. El incendio consumió tres camionetas y no se presentaron lesionados, reportaron las autoridades en ese momento. De acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en el año 2000 Palmar ya figuraba entre los cinco municipios en los que se detectó el robo de combustible al identificar dos tomas clandestinas. Para el año pasado, ya se habían contabilizado 95casos. Los municipios de Tepeaca,
Quecholac y Acatzingo son las demarcaciones municipales que anteceden a Palmar de Bravo, su cercanía al municipio –declararon las autoridades de los tres órdenes de gobierno– ha dificultado el combate con los grupos criminales que se dedican a esta actividad. “Si ves las noticias seguido escuchas que encuentran donde roban la gasolina los huachicoleros. Creo que nos conocen más por eso”, bromea María, jugando con un mandil de cuadritos grises y azules con el que viste. Un recuerdo la ensombrece su rostro, la muerte de su hermano. Hace poco más de un mes, Carlos iba en su bicicleta cuando una camioneta, que circulaba a gran velocidad por la carretera de Teca-
(Los nombres fueron cambiados a petición de los entrevistados).
La contaminación del Atoyac cuesta 62 mil mdp al año GUADALUPE JUÁREZ
Las pérdidas por no invertir en el saneamiento del río Atoyac son mayores a lo que se necesita para revertir la problemática por sus altos índices de contaminación, puesto que para esto los tres órdenes de gobierno requieren un aproximado de 660 millones de pesos, a fin de rescatar el afluente en un periodo de 15 a 20 años. Sin embargo, en el rubro de agricultura se registran pérdidas de 12 mil millones de pesos por regar cultivos con agua contaminada y en atención médica para pobladores que habitan cerca del río de 50 mil millones de pesos, lo que da un total de 62 mil millones de pesos al año, gastos que son absorbidos por las autoridades. A esto se suma la falta de recursos destinados en la operación de plantas tratadoras y las limitaciones financieras de los municipios de Puebla y Tlaxcala por los que cruza el Río Atoyac, que evita revertir la contaminación del afluente. Así lo concluyeron integrantes de la asociación civil Dale la Cara al Atoyac. De acuerdo con Verónica Mastretta, miembro de la asociación, la Universidad Nacional Autónoma de México, ya habría determinado dicha cantidad mediante un diagnóstico que elaboró, cuyos resultados serán entregados a la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Durante conferencia de prensa, la asociación dio a conocer los resultados de un muestreo realizado en el Atoyac, el cual arrojó de nueva cuenta puntos negativos que dan cuenta del nivel de contaminación del agua, como la presencia de sólidos suspendidos y concentraciones altas de coliformes fecales. Además denunciaron que la planta tratadora de Huejotzingo, recién remodelada hace año y medio, se encuentra sin operar. Agregaron que los municipios donde se presenta es más latente la problemática, como San Martín
660 MDP ES EL MONTO ESTIMADO PARA RESCATAR EL AFLUENTE, SEGÚN ESPECIALISTAS
Texmelucan, no cuentan con los recursos suficientes para el tratamiento del agua o “la fuerza” suficiente para vigilar a las industrias contaminantes. En el ejercicio realizado por Dale la cara al Atoyac, en donde recogieron en distintos puntos muestras de agua del río, pese a que en la mayoría el líquido sustraído superaba los niveles de contaminación, se observó un fenómeno en el trayecto de La Constancia al parque Metropolitano, ya que en este había menos niveles tóxicos. Lo anterior lo atribuyeron a que en esta zona ya no se vierten contaminantes industriales, lo que significa –dijeron– una buena noticia, pues comprobaría que de lograrlo a lo largo del río podrá regenerarse en poco tiempo. PETICIÓN A CANDIDATOS
Mastretta pidió a los candidatos a gobernador comprometerse a implementar un plan de rescate en 20 meses, que significará la pauta para que futuras administraciones logren el saneamiento del río, pues éste requiere de un lapso de 15 a 20 años. Para conseguirlo planteó que el próximo gobernador realice un diagnóstico integral de la situación actual en materia de agua y saneamiento en los 217 municipios del estado, así como acompañamiento a cada uno de ellos para resolver sus problemáticas en dicho ámbito, ya que hasta el momento se encuentran limitados. También propuso se realice una construcción de ingeniería financiera para atender las necesidades de los municipios, ya que en la actualidad se encuentran rebasados.
ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES IMAGEN
304 TOMAS
machalco-Cañada Morelos, lo atropelló. María recurrió a las autoridades porque testigos identificaron al culpable, quien se dio a la fuga. Sin embargo, al llegar al lugar del accidente, los uniformados recogieron los papeles que identificaban al conductor y los escondieron. Le recomendaron a la mujer a olvidar el suceso y no “meterse en problemas”. “Por chismosa me pueden meter un tiro. A mí me dijeron que fue uno de esos que les dicen huachicoleros. Iba drogado. Ahora anda libre y pues no hubo justicia. Ellos se creen dueños de las calles y la Policía los protege. Ve a todas las patrullas estacionadas y ni siquiera las ves que anden vigilando en la zona. Siempre se la pasan en la Presidencia estacionadas”, acusa. Adriana, hermana de María, asegura que los policías les piden no denunciar a los huachicoleros, dejarlos “hasta que termine todo”. Les dicen que para salvaguardar su integridad es mejor que no “se metan”. “Hasta parece que el presidente municipal es el que tiene miedo”, señalan. ••• Antes de llegar al centro de Palmar de Bravo, una de las rutas que traslada a los pobladores de Tecamachalco a Cañada Morelos se desvía por la terracería. En el camino, frente a una terminal improvisada de AU, dos vehículos impiden el paso. Con un mecate y una sudadera azul colgada en él, una persona oculta su rostro debajo de una sudadera gris, con camisa de cuadros y pantalón de mezclilla negro, el hombre sube y baja de una camioneta blanca. —¿Están componiendo algo en el camino? —No, son los huachicoleros. Se creen dueños de las calles y cuando quieren hacen eso–, dice un vendedor de cocteles de fruta. “Aquí la delincuencia está dura porque son ellos, únicamente son ellos los que andan aquí. Ya salen a la calle por el combustible sin importar si es de día, así aunque haya niños o niñas pasan con sus camionetas con barriles llenos de combustible. “Si van a la calle de atrás, ahí a veces se estacionan hartas camionetas. Los identifican porque son puros chamacos que ven ganarse la vida fácil”, concluye el comerciante. Los testimonios vienen de quienes son presos del miedo y del temor sembrado por las personas que “ordeñan” los ductos de Pemex de manera ilegal en el municipio de Palmar de Bravo. La presencia de militares en la carretera no aminora el terror con el que viven a diario. Las balaceras, las explosiones, el robo de combustible, el cierre de vialidades y las camionetas a toda velocidad que circulan por las calles y la desconfianza en las autoridades, no los dejan conciliar el sueño.
9
Problema. Los padecimientos gastrointestinales son comunes en su ribera.
24horas I PUebla
Miércoles 20 de abril de 2016
Dará Roxana becas de 10 pesos diarios a estudiantes
Mi vida en bruselas Victoria hernández heycvic@hotmail.com
Dime a dónde vas... triado, tener en televisión el doble de oferta de entretenimiento; los mismos canales pero en dos lenguas, cada uno con su horario, comerciales y contenido. Vaya que se notan las diferencias. Los canales de habla francesa doblan todo su contenido importado, mientras que los canales de habla neerlandesa subtitulan y dejan el audio original. Al tener dos idiomas, dos regiones y hasta dos televisoras, es de esperarse que los vecinos acostumbren estar juntos, pero no revueltos. En Bruselas, la gente frecuenta los bares y restaurantes donde se habla su idioma. Parecería una broma, pero es de los fenómenos de la capital. Hay bares flamencos, franceses y los de extranjeros. Los clientes lo dejan ver en su forma de vestir, de comportarse y eventualmente al escuchar su lengua. Fuera del pequeño circulo social bruselense en el que la gente es trilingüe, las cosas parecen marchar de manera paralela y nadie parece molesto con ello. Es como si nos pusiéramos a pensar que en Puebla uno sólo frecuentara ciertos lugares por que se habla español en ellos o porque no se habla. La idea es totalmente impensable en la Angelópolis, pero bueno, ¿Es que acaso hemos conocido a alguien que no quiere aprender español?
archivo agencia esimagen
E
n 1889, el gobierno belga estipuló que el neerlandés y el francés serían las lenguas oficiales del país. Han pasado más de 100 años y la población aún no es bilingüe, ni se espera que lo sea pronto. Ganas de aprender la lengua de los vecinos , hay. El problema es la diferencia abismal de los sistemas educativos: los niños flamencos están expuestos al francés desde temprano y, en promedio, se les enseña hasta cinco años antes que a los niños francófonos. La actitud también varía mucho entre regiones; si uno va a Flandes e intenta hablar las pocas palabras de neerlandés que logró aprender, la gente lo aplaude, aprecia su esfuerzo y hasta se sorprende. Por el otro lado, si uno intenta hablar el poco francés que tiene en Valonia, se le desaprueba la mala pronunciación y los oyentes se quedan con ganas de más. La mayoría tiene un nivel de inglés suficientemente alto para comunicarse. ¿Por qué molestarse en aprender otra lengua? Las dos regiones tienen sus propios comités para absolutamente todos los asuntos gubernamentales y de interés general, y cada una cuenta con su propia empresa de radiodifusión pública. En el mismo país se oferta contenido totalmente diferente a dos regiones. Es muy interesante, como expa-
serafín castro
Ruptura. Cerca de cinco mil perredistas se reunieron en Izúcar para manifestar su apoyo al candidato de Sigamos Adelante el 11 de abril.
El PRD quita derechos a “traidores” suspensión. el comité ejecutivo nacional del sol azteca comenzó el proceso de expulsión de 14 militantes que apoyan a antonio gali serafín castro
agencia esimagen
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Ciudadano. Abraham Quiroz Palacios, abanderado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por la gubernatura, realizó un recorrido por las colonias El Salvador y Vista Hermosa, donde sostuvo encuentros ciudadanos con los colonos, quienes le expresaron sus principales quejas; entre ellas la falta de obra pública./ redacción
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD suspendió los derechos como militantes del partido a Carlos Martínez Amador, Luis Maldonado Venegas, Julián Rendón Tapia y otros 11 perredistas más, informó el coordinador de campaña de Roxana Luna Porquillo, Javier Rivera Escalona. Por su parte el secretario general del PRD poblano, Carlos Martínez Amador, minimizó el hecho al calificar de mediático y sin pruebas contundentes sobre las acusaciones que le imputan: “Lo único que hemos hecho durante este proceso es expresar nuestra opinión y desacuerdo sobre la forma de designación de la candidata, e incluso respecto a la misma candidata”. La inhabilitación forma parte del proceso de expulsión emprendido por 17 de los 25 miembros del máximo órgano del sol azteca en contra de 14 perredistas poblanos por “traicionar” al partido y violar sus estatutos al manifestar su apoyo al candidato de la megacoalición Sigamos Adelante, Antonio Gali, y no a la abanderada del PRD. De acuerdo con Rivera Escalona, fueron los propios integrantes del CEN quienes decidieron promover dicha expulsión debido a las constantes quejas de la candidata y de la lideresa estatal, Socorro Quezada Tiempo. Desde el pasado 11 de abril Que-
No vamos a permitir que violenten ni la vida interna de nuestro partido ni la actividad de nuestra candidata” javier rivera escalina Coordinador de campaña de Luna
zada dio a conocer que la Comisión Nacional Jurisdiccional del PRD admitió las solicitudes de expulsión de Martínez Amador, Julián Rendón y Arturo Loyola, por apoyar a la alianza Sigamos Adelante. Señaló que la solicitud se encuentra ante la Comisión Jurisdiccional que será la encargada de realizar el proceso, el cual debe concretarse en un tiempo no mayor a 30 días. “Son militantes que los hemos ubicado, no vamos a permitir que violenten ni la vida interna de nuestro partido ni la actividad de nuestra candidata; estos personajes no le hacen falta al partido”, expuso el coordinador de campaña de la aspirante perredista a la gubernatura de Puebla. En entrevista agregó que la expulsión incluye a los presidentes municipales del PRD que el pasado 6 de abril manifestaron su apoyo públicamente a Gali Fayad, y que la queja está sustentada con videos, fotografías y audios.
Con la finalidad de evitar que los jóvenes poblanos abandonen la escuela por falta de recursos económicos, la candidata del PRD a la gubernatura de Puebla, Roxana Luna Porquillo, propuso que, en caso de obtener la gubernatura, otorgará “becas-salarios” a los estudiantes del estado. No obstante, señaló que sus apoyos consisten en 300 pesos mensuales para los alumnos de secundaria, 500 para los de bachillerato y 700 pesos para los universitarios; es decir que los alumnos beneficiados contarían con 10, 16 y 23 pesos diarios más, según el nivel educativo al que pertenezcan. Un alumno de secundaria que estudie en la capital poblana y que resulte beneficiado con el programa de Roxana Luna contaría con 10 pesos diarios que le servirían para pagar un pasaje de 6 pesos, sin embargo le harían falta 2 pesos para el retorno. Mientras que a uno de bachillerato le alcanzaría para pagar dos pasajes y le sobran 4 pesos, que no alcanzan ni para una torta. Por otra parte, en un acto proselitista realizado en el Zócalo de la Capital, Luna Porquillo se comprometió a implementar el programa Médico en tu Casa, que garantizará que un galeno acuda hasta los hogares de los poblanos. Luego de victimizarse y acusar que Puebla es un estado misógino, la abanderada perredista declaró que con el fin de concientizar a la población y para garantizar el respeto de los derechos en este sector, implementaría el Día de la Mujer. De acuerdo con la candidata, esta celebración se haría una vez al mes y los hombres harían las labores de la mujer: “Es un proyecto en el que me van a ayudar todos los hombres, vamos a determinar un día para la mujer al mes; en donde los hombres van hacer las actividades que hacen las mujeres y vamos hablar con todas las tiendas para que ese día los hombres nos ayuden con las labores de las mujeres cuando tengan que salir a disfrutar su día familiar (sic)”.
ángel flores/agencia es imagen
10
Innovación. Propuso también celebrar una vez al mes el Día de la Mujer.
puebla I 24horas
11
Cinco al balón
ángel flores
garra y vida
Miércoles 20 de abril de 2016
ángel flores, dulce liz moreno y Humberto pérez rodríguez
Mira aquí la fotogalería
La vida les partió el cuerpo en dos. Luego, a los cinco poblanos les tejió los caminos y los retó a jugar básquet a nivel de campeonato nacional. Van por el ascenso a Primera División. Decidieron ser atletas, además de profesionales en sus trabajos, con el medio cuerpo que debe ser triplemente fuerte porque la otra mitad, inmóvil, pesa más por el hierro y el caucho que ahora cargan. No dejan que se les cercene la vocación. Permiten la presencia de Ángel Flores en el entrenamiento. Dejan que al choque de fierros y rebote de balón se agreguen clics de cámara. Espina bífida es un diagnóstico que estremece a las mamás: el bebé padece el shock que destroza la conexión cerebro-columna-médula.
Es el desajuste del cerebro que ocurre si en el primer mes de gestación no hay escudo de ácido fólico. La familia de Miguel Ángel oyó el dictamen: con suerte, evitaría daño cerebral profundo; pero no caminaría nunca, por secuela de polio. Hoy, con 48 cumplidos, no necesita ayuda de nadie para vivir. Tiene torso y brazos de envidia, táctica de ráfaga y bien forjado el corazón. Marcos ya no repite la historia del crash que lo inmovilizó una temporada larga. ¿Para qué, si el pasado no es tan importante como lo de hoy?: terapia diaria, trabajo de brazos, fortalecer todo lo que hay de la piel hacia dentro, comenzando por el alma. Desde el accidente, su vida consiste en entrenar sin descanso. En el juego arriesga todo; sólo cuida que la sonda no haga desastre. Es el novato. Lleva tan poco en la duela,
Ángel flores
Deporte ráfaga se llama, requiere mucha energía y toda la velocidad. Eso tienen Yazmín, Daniel, Marcos, Johnny y Miguel Ángel, con el doble de fuerza porque, primero, deben domar el metal
que aún necesita ayuda del guardián silencioso que sale del fondo de la cancha. Con la gorra sobre las canas, respira hondo y hace fuerza, empa-
reja y amarra las piernas de su hijo y lo manda a la cancha de Los Ángeles de Puebla porque, desde que lo trajo al mundo, lo educó para vencedor.
12
24HORAS I PUEBLA
Miércoles 20 de abril de 2016
De envidia. Ha construido bíceps desde niño. Y el abdomen tiene dureza de diamante por el entrenamiento que representa cada desplazamiento en la vida.
Johny Vázquez Reyes Independiente. Ni al trabajo, ni al entrenamiento desde Xoxtla al gimnasio Miguel Hidalgo; nadie ayuda al atleta de 28 años “porque aún no lo necesito aunque siempre agradezco a quien me echa una mano en una subida o en calles con muchos baches. Se agradece todo lo que se ofrece sin lástima, aunque en la fila del banco a veces haya gente que reclama que pase primero”. En la duela, él enfoca el trabajo psicológico al entrenar, todo el tiempo.
Driblan, tapan, y ¡ Mil veces. La jugada se repite hasta que salga impecable, hasta que no haya error, hasta que cuerpo, espacio y balón queden en el encuadre y el momento perfectos.
ÁNGEL FLORES, FOTOGRAFÍA/ HUMBERTO PÉREZ R
Quienes ven entrenar a estos cinco guerreros los felicitan porque les enumeran muchas capacidades y los sitúan en el lado opuesto a la inmovilidad. Ellos, al espejo, ven muy otra cosa: se saben con todo para salir de la Segunda
Daniel Cuevas Méndez
Capitán. Él dirige el equipo. Es celoso con la estrategia y le falta tiempo al día para afinar el proyecto, el ensayo, la repetición que dome la categoría y mantenga a su escuadra como una de los mejores del país.
Sin piedad. Aquí todo fiereza del más fuerte
PUEBLA I 24HORAS
Miércoles 20 de abril de 2016
Miguel Ángel Altamirano Díaz
¡Tapón! Se despega de la silla en un instante y frustra al rival. Ese movimiento le voltearía la silla a otro, pero él es un especialista en este truco.
¡cómo asisten! Práctica. Rebotar el balón hasta que dé en el sitio exacto y con la trayectoria que se requiere para derrotar a un rival es la meta del veinteañero.
RODRÍGUEZ, ENTREVISTAS
División y que Los Ángeles de Puebla vuelvan a brillar sobre Oaxaca y otros rivales. A los cinco, la palabra asistencia marca diferencia a sus días: no esperan que alguien les dé o les ayude; asistir les significa lanzar el pase perfecto para encestar.
Estrella. Cuando cayó de dos pisos, creyeron que no volvería a brillar.
os van parejo. La jugadora no le pide nada a la e de sus rivales en la duela de práctica.
Alcanzar. Lo importante es dominar el balón, sorprender al rival y llegar a la Primera División. A Miguel Ángel, la vida le dice que su quinteta es invencible.
Marcos Uriel Solís Sánchez
Veterano. Es el experto del grupo. En San Martín Texmelucan comenzó hace tres años y sus músculos lo catapultan.
13
Callo. La novatez se le nota en las manos: usa guantes para amortiguar la fricción de fierro, caucho y madera. Manifestante. FotoUr? Solorum fugit, con comnia con nulliqui rae re volecep elescilis aut
Ángel guardián. Es su padre y se ha enfocado en entrenarlo en una cosa: no necesitar a nadie detrás de sí para salir vencedor de las pruebas.
Manifestante. FotoUr? Solorum fugit, con comnia con nulliqui rae re volecep elescilis aut aut et eaquaecerum ra ium
Yazmín Leyva Huerta Fuerza. La cintura más breve del equipo es suya... y también la gran fuerza y el temple.
Velocidad. Vuelo, rebote, pase ideal.
24horas I PUebla
14
PARTE
126
Miércoles 20 de abril de 2016
superávit. la abundancia hace algunos estragos en la mente de quien no la había palpado. el arca abierta demuestra cómo hasta el desenfreno tiene niveles para los hermanos de torrín mares como candidato a casa puebla
Un día nos moriremos todos
Mario Alberto Mejía CLVI (La Otra Censura, circa 2004) Betico Torrín, El Ingeniero, estaba fuera de sí desde que su hermano Aristóteles se convirtió en el candidato del PRI a Casa Puebla. Sobajado durante algunos sexenios, se creyó con el talento político necesario como para destacar con luces propias. De entrada, armó su propio war-room con el apoyo del contador Fito Acevedo, ex funcionario de Moheno Vale en la Secretaría de Finanzas. El primer sitio en el que se ubicaron fue la cafetería Los Amorosos de la 31. Ahí llegaban todos los que querían un trabajo en la futura administración. Betico personalmente los atendía. —¿Qué o qué o qué? —solía preguntar de arranque. —¿Qué de qué, mi Betico? —preguntaba el interfecto. —Digo, compañero, ¿qué quieres hacer con el gobernador o qué? —Pus lo que tú me digas, hermanito. —No, pendejo, me refiero a qué sabes hacer o qué. Tras dos horas de recibir gente, Betico se iba con algunos periodistas y futuros funcionarios a celebrar que vendrían seis años de whisky y claveles. Iban, invariablemente, al Vino et Cocina, al Chimichurri y a La Estancia Argentina. El hermano del candidato siempre pedía un Chivas de entrada. Luego se medio tomaba un vino. Y para cerrar la tarde pedía una o dos botellas de whisky. En su mesa se trazaban los más felices escenarios: “Ya le dije a mi carnal que a mí me ponga donde haya. (Risas). Que trabajen los pendejos. (Risas). ¿O qué o qué o qué?” (Risas). El mundo lo dividía en dos: amigos y enemigos. Éstos eran más numerosos. Sobre ellos quería enfilar su venganza. Una tarde de tragos le pidió a Rafa Candanedo hijo que corriera de su estación de radio –La Tropical Caliente– al “mamador” de Pepe Mondragón, conductor del noticiero matutino. —¿Pues qué te hizo Pepe, mi Betico? —El mamador no me saludó el otro día, compañero. ¿Somos hombres o payasos? Además a mi carnal le medio caga porque ha hablado mal de él. La salida del periodista fue fulminante.
De un día para otro. Cuando eso ocurrió, Betico le habló a Candanedo para agradecerle. Más tarde, ya en la comida del día, brindó por los nuevos tiempos del periodismo en Puebla: “Ya cayeron Vergara y Mondragón. Que otros aprendan que las cosas ya cambiaron. ¿O qué o qué o qué?” Las leyendas urbanas sobre Betico Torrín crecieron como espuma. Hubo quien le atribuyó la súbita locura de un funcionario público que tras tomarse un whisky mató a un valet y, en consecuencia, fue bautizado por la prensa como El Matavalets. Juran que Betico le puso una pastilla al whisky del funcionario y que el destino trazó el resto. El candidato tuvo varios reportes de sus travesuras, pero las justificó porque de “niño
sufrió mucho”. Torrín contaba que él también había estado en El Hospicio Amarillas con El Bombero y Héctor Ortiz, quien a la postre fue gobernador de su estado natal. Los aún funcionarios de Malaquías Morales eran para Betico “escoria del pasado” a los que había que aniquilar. Varias veces dejó con la mano extendida a quienes estaban en ese círculo. “Mamador”, murmuraba, al tiempo de voltear a otro lado. Los otros hermanos del candidato eran más mesurados. Renato prefería hacer negocios con constructores, en tanto que Quique Torrín buscaba hacer carrera política. Él mismo se bautizó como El Torrincito. “Soy Torrín en chiquito”, decía entre carcajadas. Era cliente asiduo del Versalles, un table cer-
cano a Casa Puebla regenteado por El Tío. Este personaje cubría la zona Tepeaca-Puebla con antros llamados, invariablemente, Zorritas, Zorry’s y Foxy’s. Quique Torrín se volvió cliente distinguido una vez que su hermano fue ungido candidato. El Tío personalmente lo atendía y le mandaba “carne fresca de monte”: chicas recién llegadas de Tlaxcala y Poza Rica, Veracruz. Un día, El Vale, alarmado ante tanto ruido, le comentó a Torrín Mares lo que andaban haciendo sus hermanos. “Tienen derecho. Son mis broders, Vale. Si ustedes que no tienen mi sangre los trato de poca madre, ¿por qué ellos no van a llevarse su tajada del pastel?”, respondió muy circunspecto. (Continuará)
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Granier Jr. suma delitos. La PGR obtuvo dos nuevos autos de formal prisión en contra de Fabián Granier Calles, hijo del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, por el delito de defraudación fiscal. / JAVIER GARDUÑO
LEE LA NOTA COMPLETA
nación
15
miércoles 20 de abril de 2016
historial. En el pasado, políticos, periodistas y organizaciones lo han acusado de pederastia, enriquecimiento ilícito y nexos con el crimen JAVIER GARDUÑO
Miguel Ángel Yunes Linares, candidato a gobernador de Veracruz por la coalición PAN-PRD, ha sido señalado en años anteriores por los delitos de enriquecimiento ilícito y pederastia; sin embargo, nunca ha sido sujeto a proceso. De hecho, fuentes consultadas informaron a 24 HORAS que la PGR no investiga a Yunes por enriquecimiento ilícito. Sobre ese delito, el ex priista fue denunciado penalmente por integrantes del Movimiento de los 400 Pueblos el 23 de abril de 2015, con el objetivo de investigar el origen de sus propiedades y la riqueza de su familia. Por otra parte, sobre el delito de pederastia, la periodista Lydia Cacho dio a conocer que Yunes Linares, ex secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad Pública, estaba vinculado al empresario Jean Succar Kuri, encarcelado y procesado por prostitución de menores, y a
especial
Señalan a Yunes por múltiples delitos Postura.
Ayer, mediante un video subido a sus redes sociales, Miguel Ángel Yunes Linares, candidato del PAN-PRD al gobierno de Veracruz, aseguró que “la guerra sucia en mi contra está a todo. Están utilizando cientos de millones de pesos de los veracruzanos para atacarme, para agredir a mi familia, para agredir a todos los que están en este proyecto”. / Redacción
Otro caso. Univision dio a conocer recientemente un audio en el que el Yunes Linares habla con su hijo Omar sobre una transacción millonaria para la compra de un departamento en Nueva York, de 58 millones de dólares. Mario Marín, el ex gobernador priista de Puebla, ligado al empresario. La investigación de Cacho sobre la red de pederastas que operaba en Cancún, y que implica a funcionarios y empresarios, fue publicada en el libro “Los Demonios del Edén”. Emma, una de las víctimas, narra los crímenes y, según ella, varias veces vio a Yunes Linares porque era amigo cercano de Succar Kuri, así como otros personajes de la política mexicana y gente de negocios. Al ex diputado por Veracruz se le vincula también con la ex líder del Sindicato de Maestros, Elba Esther Gordillo, actualmente detenida por malversación de fondos.
Sin embargo, ella fue quien pidió que se investigara el manejo de recursos que Yunes hizo cuando era director del ISSSTE, en la administración del presidente Felipe Calderón. En respuesta, Yunes aseguró que la lideresa sindical le había pedido 20 millones de pesos mensuales para financiar al partido Nueva Alianza. Otra acusación es la de Manuel Espino, entonces presidente del PAN, quien en 2013 denunció a Yunes por enriquecimiento ilícito por más de tres mil millones de pesos. Además, especuló sobre la posibilidad de que tuviera nexos con el crimen. La familia de Yunes apareció recientemente en la revista Proceso por LEE LA NOTA los #PanamaPapers, COMPLETA debido a que presuntamente utilizó una empresa para depositar bienes en Nueva Zelanda.
Confiamos en él, afirman PAN Y PRD El PAN y el PRD exigieron poner fin a la “guerra sucia” en Veracruz, luego de advertir que es el partido tricolor el responsable de filtrar el audio en el que se vincula a su candidato, Miguel Ángel Yunes Linares, con la presunta compra de un inmueble de 58 millones de dólares en Nueva York. En una entrevista con 24 HORAS, el vocero del CEN del PAN, Fernando Rodríguez Doval, aseguró que Yunes “no tiene ningún historial penal, ni se le ha comprobado la comisión de algún delito. Él ha sabido explicar en todo momento cualquier hecho del que se le ha acusado”.
Hay espacios de su fortuna que no pueden ser explicados en su declaración patrimonial” Jorge Carlos Ramírez Marín Diputado del PRI
Cabe destacar que el secretario de Elecciones del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, también manifestó su respaldo al candidato. Por otra parte, el vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, consideró que “la constante” en LEE LA NOTA la trayectoria de COMPLETA Yunes han sido los cuestionamientos sobre su patrimonio. / ESTÉFANA MURILLO Y ELENA MICHEL
especial
Ordenan detención de federales implicados en tortura de mujer Inversión. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, se
reunió ayer con ejecutivos del Grupo Mundo Imperial, quienes presentaron al mandatario diversos proyectos a detonar en el puerto de Acapulco. / REDACCIÓN
El juez quinto de distrito, con residencia en Iguala, Guerrero, otorgó cinco órdenes de aprehensión en contra de tres elementos de la Policía Federal, así como un capitán y una soldado de la Policía Militar, por presuntamente participar en actos de tortura en contra de Elvira, una joven detenida el 4 de febrero de 2015 en el municipio de Ajuchitlán.
Las órdenes de aprehensión libradas en contra de dos elementos, del sexo masculino, pertenecientes a la Policía Federal, fueron cumplimentadas ayer y, al cierre de esta edición, iban a ser ingresados al Centro de Reinserción Social de Iguala, mientras que al elemento femenino de dicha corporación aún estaba pendiente la detención.
En tanto, la orden en contra de los dos soldados se llevaría a cabo en el penal militar donde se encuentran detenidos por el delito de desobediencia. En su caso, fue el 5 de enero de este año cuando la Procuraduría Militar cumplimentó la aprehensión en su contra, y el 11 de enero de 2016 se les dictó auto de formal prisión. / JAVIER GARDUÑO
24horas PUEBLA I Nación
16
Bitácora
Pascal beltrán del río
@beltrandelrio
Que pague el desgraciado
México da entrada a cannabis medicinal Debate en la ONU. Peña Nieto aVALA uso medicinal de la mariguana y AUMENTO DEL GRAMAjE PERMITIDO Ángel Cabrera
n sentido contrario de lo que dicta la corrección política, la delegación Miguel Hidalgo de la Ciudad de México se ha propuesto retar las premisas del asistencialismo. En otras partes del país donde gobierna el PAN, sus funcionarios han caído en la tentación de regalar dinero público para crear legiones de votantes adictos, pues han concluido que eso da buenos réditos electorales a otros partidos. No en la Miguel Hidalgo, donde, por cierto, manda una mujer. La jefa delegacional Xóchitl Gálvez ha hecho saber que ella no cree que el contribuyente deba sustituir, mediante programas sociales destinados a las madres solteras, a los padres irresponsables que no ven por sus hijos. La cantidad de hogares en el país que son dirigidos por una mujer es enorme. Son 6.9 millones, de acuerdo con el Inegi, de los cuales 5.3 millones los encabezan madres solteras. De estas últimas, 14% no recibe ingreso alguno. A riesgo de caer en generalizaciones y cometer injusticias, nunca debe hacerse tabula rasa. Entre las madres solteras hay quienes decidieron tener hijos y mantenerlos ellas solas, simplemente porque se saben capaces de salir adelante sin necesidad de tener a un macho a un lado. Pero también hay mujeres que no eligieron dirigir su hogar, como aquellas abandonadas por los padres de sus hijos –que no cumplen con la obligación de proveerlos de sustento–, así como las viudas. Aunque en los tres casos hablamos de madres solteras, no son iguales. Sin embargo, los partidarios del asistencialismo proponen tratarlas igual (un trato que, por cierto, no existe para padres solteros). Contra eso se ha pronunciado la delegación Miguel Hidalgo con su programa “El que mete la pata, la paga”. No me encanta el nombre del programa, pero sí el propósito: ayudar a las mujeres, mediante asesoría legal, a que interpongan un juicio por pensión alimenticia contra los progenitores que no cumplen. La premisa del programa es incuestionable: ¿por qué habría de pagar el contribuyente lo que le corresponde al padre desobligado? Eso no significa que no deban
existir los subsidios y los programas de asistencia social. Como ya he escrito aquí, quien cae en una desgracia no debe ser abandonado a su suerte por el Estado. Pero esa ayuda debe ser focalizada y casi siempre temporal. Hacerlo generalizado y permanente parte de una visión paternalista cuyo único objetivo es asegurar la lealtad de los votantes sin considerar el costo a largo plazo para las finanzas públicas. Apuntes al margen El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación acaba de darle al país otra cucharada del veneno que lo está matando: por mayoría de 4 a 2, decidió que las obligaciones no importan, sólo los derechos. Al fallar a favor de dos precandidatos a quienes no les importó cumplir con la ley, mandó un mensaje pernicioso: ningún aspirante se sentirá ahora obligado a entregar su informe de gastos, pues, como alegó el ministro Pedro Penagos, “la sanción debe graduarse para no hacer nugatorio su derecho a ser votados”. En otras palabras, no hay sanción posible. Como si fuera un profeta del Viejo Testamento, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (sic), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, advirtió que el próximo domingo será “día de verdades, aunque sean dolorosas”. O sea, el Día del Juicio. La realidad es que al GIEI le costará mucho trabajo presentar verdades en su informe final porque no descubrió ninguna durante el tiempo que pasó en México, supuestamente para brindar asesoría técnica al gobierno federal sobre el caso Iguala. Lo que hizo fue contribuir a ideologizarlo, nada más. Las Fuerzas Armadas se han llevado la peor parte en el combate al crimen organizado. En contradicción con el objetivo para el que fueron creados, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada han sido llamados a llenar los huecos que dejan policías incapaces y corruptas. No quisieran estar haciendo eso, pero cumplen por su innegable disciplina y subordinación al mando civil. Por eso es digno de encomio que, ante la participación de dos soldados en un inaceptable acto de tortura, el secretario de la Defensa Nacional haya pedido disculpas. Eso sólo engrandece más al Ejército ante los ojos del país.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Enrique Peña Nieto planteó un nuevo enfoque de combate a las drogas, el cual incluiría el uso de marihuana para fines medicinales y elevar la cantidad de cannabis por consumo personal. Durante la Sesión Especial Sobre el Problema Mundial de las Drogas (UNGASS) 2016, el mandatario nacional consideró necesario transitar “de la mera prohibición a una efectiva prevención y a una eficaz regulación. Miles de vidas dependen de ello”. En la sede de la ONU, en Nueva York, Peña Nieto propuso un decálogo de combate a las drogas, que entre otras estrategias incluye “asegurar la disponibilidad y un mejor acceso de las sustancias controladas para fines médicos y científicos, evitando al mismo tiempo su desviación, uso indebido y tráfico”. Otro de los anuncios es la propuesta de legalizar el uso médico de la cannabis, lo cual “se deriva del amplio debate nacional sobre el uso de la marihuana al que convocó el gobierno de México con expertos, académicos y representantes de la sociedad civil”. Abundó que “como Presidente de México, en esta sesión especial, doy voz a quienes ahí expresaron
Propuesta de EPN
la necesidad de actualizar el marco normativo para autorizar el uso de la marihuana con fines médicos y científicos”. De acuerdo con el Jefe del Ejecutivo, “los participantes de aquellos foros también expusieron la importancia de elevar, en congruencia con estándares internacionales, la cantidad de marihuana que puede ser considerada para uso personal con la finalidad de no criminalizar a los consumidores”. En los próximos días, adelantó, el gobierno mexicano anunciará las acciones específicas sobre el cambio de un modelo prohibicionista a otro más flexible sobre el uso de la marihuana, que dijo, priorizará la prevención de adicciones al considerarlas como un tema de salud. La nueva política del combate a las drogas, expuso, tiene el objetivo de “definir mejores soluciones, desde una perspectiva de derechos humanos, prevención y salud pública, que ponga en el centro el bienestar de las personas”. A su parecer, “se vislumbra un nuevo enfoque que combata decididamente a los criminales, pero que, en lugar de criminalizar a los consumidores, les dé oportunidades y alternativas”. Y admitió que México forma parte de las naciones que han pagado un alto precio por el paradigma eminentemente prohibicionista.
El presidente Enrique Peña Nieto propuso ante la ONU 10 acciones para combatir las drogas
1 Cooperación internacional más intensa y efectiva
2 Frente común para cerrar
espacios a las operaciones financieras de la delincuencia organizada transnacional
3 Mayor coordinación y co-
laboración entre las propias agencias especializadas del sistema de las Naciones Unidas Las acciones derivadas de la política internacional sobre las drogas deben estar alineadas con los esfuerzos en favor del desarrollo sostenible
4
Prevención integral de la violencia, de la exclusión y del debilitamiento del tejido social en comunidades vulneradas por el narcotráfico
5
6 Atender el tema mundial de
las drogas desde la perspectiva de los derechos humanos
7 El consumo de drogas debe
atenderse esencialmente como un problema de salud pública
8 En los delitos relacionados
con las drogas se deben privilegiar penas proporcionales y alternativas al encarcelamiento
9 Campaña orientada a niños
y jóvenes a nivel global para explicar los efectos nocivos del consumo de drogas
especial
E
Miércoles 20 de abril de 2016
Nueva York. Peña Nieto y la canciller Ruiz Massieu en la UNGASS 2016.
10 Asegurar la disponibilidad
y un mejor acceso de las sustancias controladas para fines médicos y científicos
Riesgoso, elevar la dosis permitida El politólogo y miembro de la Asociación Mexicana de Estudios de Cannabis, Jorge Hernández Tinajero consideró como insuficiente y riesgosa la propuesta para incrementar la dosis permitida para la posesión de mariguana, ya que incrementaría los casos de extorsión
de policías hacia consumidores de ésta y otras drogas. “El hecho de subir el umbral de posesión legal de mariguana es una medida muy insuficiente, porque también debería de ser aplicable a otras drogas, además de que el sistema de umbrales provoca y da
incentivos a la policía para corromperse y extorsionar a los usuarios”, manifestó el académico. En entrevista con 24 HORAS, también externó su preocupación por la regulación de la cannabis para uso medicinal al estimar que falta seriedad. / Estéfana Murillo
Nación I 24horas PUEBLA
Miércoles 20 de abril de 2016
17
Ley de Transparencia se va de regreso al Senado
especial
Manotazo. Los coordinadores del PAN, PRI y PRD, al sumarse al debate anticorrupción para poner orden al método de análisis.
Nombramiento de fiscal anticorrupción sigue sin consenso Perfil deseado. El encargado de perseguir a los corruptos debe gozar de independencia política y fuerza, PLANTEAN KARINA AGUILAR
Lenta y sin consenso se encuentra la reforma a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República (PGR) para nombrar a un fiscal especial anticorrupción. Para el director de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez, el perfil del fiscal anticorrupción debe estar sujeto al diseño de la fiscalía, que a su consideración debe ser autónoma políticamente; y con atribuciones para revisar toda la información de la persona sujeta a investigación, como cuentas de banco, en el extranjero e inversiones en el mercado bursátil. Entrevistado por separado, Armando Ríos Piter, senador del PRD, estimó que la mujer o el hombre que ocupe dicha posición debe contar con “talento, capacidad, pero sobre todo, individualidad y fuerza para enfrentarse a los corruptos”. Pese a ello dijo que no es momento para filtrar o barajar nombres sobre quiénes podrían ocupar el cargo. En ese contexto y a pregunta expresa de 24HORAS sobre si está interesado en ser el fiscal anticorrupción, como trascendió, el senador Raúl Cervantes, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), respondió que ello no está en sus planes y no lo ha considerado. Max Kaiser, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), resaltó la importancia de dicha figura; “el fiscal será el encargado de investigar los casos que tengan relevancia penal, y tendrá una estructura lo más robusta posible para investigar los casos más graves”. Advirtió que de no aprobarse la reforma a la Ley Orgánica de la PGR, que dará facultades a la Fiscalía Especial Anticorrupción para actuar penalmente por actos de corrupción, el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción estará incompleto, pues no existirían sanciones penales para los corruptos. La iniciativa presentada por senadores del PAN y PRD para reformar dicha norma
Abecé del fiscal De dónde surge. La creación de esta figura forma parte del debate anticorrupción que se desarrolla en el Senado y se desprende de una reforma a la Ley Orgánica de la PGR. El plazo que se dio para contar con las normas reglamentarias del Sistema Nacional de Anticorrupción, aprobado el 27 de mayo de 2015, fue de un año. ¿Cómo se elige? Por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara de Senadores. Podrá ser removido libremente por el titular de la PGR, dicho proceso podrá ser objetado por voto de la mayoría de los miembros presentes de la Cámara de Senadores en un plazo de 15 días hábiles siguientes a la destitución.
Imagínate que cambiemos al Tribunal, la ley, que expidamos la Ley de Responsabilidades y no haya quién la aplique. Sería ridículo. Quién perseguiría a los corruptos” Luis humberto fernánez Senador del PRD
será discutida en el marco de las leyes secundarias anticorrupción, y en ella se propone que la fiscalía esté dotada de independencia técnica y operativa para investigar, prevenir y conocer los delitos en materia de corrupción. Y, según Atribuciones especialistas del IMCO, una del fiscal vez que sea aprobada, los resultados podrían reflejarse después de dos años, debido a que se requiere crear una estructura física y operativa.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública; ahora será revisada en el Senado, ya que se envió con algunos artículos modificados. En lo particular, las leyes secundarias en materia de transparencia fueron avaladas por 396 votos a favor, 34 abstenciones y cero en contra. La ley establece que todas las personas físicas y morales que reciban recursos públicos están obligadas a transparentar su utilización cada vez que un ciudadano lo solicite. Además, el INAI podrá imponer a los sujetos obligados amonestación pública o una multa de entre 150 y hasta mil 500 UMA (unidad de medida y actualización que sustituye el uso del concepto de salario mínimo vigente) por no cumplir con el ordenamiento. Y otorga facultades de atracción al instituto nacional para revisar solicitudes de información a los órganos locales ante un posible conflicto de interés. Se registraron 383 votos a favor, 32 abstenciones y un voto en contra; el del diputado independiente, Manuel Clouthier, quien consideró que una amonestación pública para sancionar a un funcionario que oculta información es “una payasada” con los altos niveles de impunidad y corrupción que existen en el país. Las bancadas de Morena, MC y Clouthier impulsaron reservas en 31 artículos del proyecto. Desde tribuna, el coordinador de MC, Clemente Castañeda, dijo a los legisladores que San Lázaro “no es una ventanilla de trámite” .
leslie pérez
Elena Michel
Cámara de Diputados. Morena, MC y Manuel Clouthier impulsaron las reservas a la ley.
Transparencia y rendición de cuentas La nueva ley establece, entre otras cosas, lo siguiente:
El Congreso deberá informar sobre los recursos financieros recibidos por cada legislador. La elección del presidente del INAI se hará en sesión pública y no por voto secreto. Los sindicatos serán sujetos directos y deberán contar con un comité de transparencia. Amonestación pública y multa económica a los sujetos que no cumplan con la ley.
18
Global
Muere constructor de democracia chilena. El primer Presidente después de la dictadura de Augusto Pinochet, Patricio Aylwin (1990-1994), falleció a los 97 años. El gobierno decretó tres días de duelo oficial en honor al ex mandatario.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
miércoles 20 de abril de 2016
NUEVA YORK
Otro furcio de Donald Trump
El candidato republicano volvió a cometer un error que fue motivo de bromas en las redes sociales al confundir el 9/11 (los ataques terroristas en el World Trade Center del 11 de septiembre) con 7-Eleven, la cadena de almacenes. “Estaba allí y vi a nuestros policías y a nuestros bomberos en el 7/11, en el World Trade Center, justo después de que se vino abajo”, dijo Trump a una multitud en Buffalo. / efe KABUL
Decenas de muertos por ataque talibán
Por lo menos 28 personas murieron y otras 327 resultaron heridas en un atentado suicida de los talibanes en una zona de alta seguridad de Kabul. El jefe de la Policía de Kabul, Abdul Rahman Rahimi, dijo que en el ataque participaron dos insurgentes; uno murió al detonar los explosivos colocados en un pequeño camión, mientras que el segundo falleció media hora después por disparos de las fuerzas de seguridad. / efe QUITO
Ecuador se hipoteca con terremoto
El Ministro de Defensa de Ecuador, Ricardo Patiño, dijo que son cuatro mil 27 los heridos a causa del terremoto ocurrido el sábado en ese país y cifró en 231 el número de desaparecidos tras la catástrofe. Por su parte, el Presidente, Rafael Correa, cifró “a grosso modo” en tres mil millones de dólares las pérdidas por el terremoto, uno de los más fuertes en la historia del país andino. / efe
Bruselas vuelve a poner contra las cuerdas a Google BRUSELAS. Este año tampoco comenzaron bien las cosas para Google. La Comisión Europea está a punto de acusar formalmente a la multinacional estadunidense por abuso de posición dominante en el mercado, ya que ciertas condiciones impuestas por Google relacionadas con el uso del sistema operativo Android chocarían con las leyes antimonopolio que existen en la Unión Europea. La comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, prevé presentar hoy un pliego de cargos contra la tecnológica californiana, de acuerdo a informaciones publicadas por Politico Europe y el Financial Times. Tanto Google como la propia CE no quisieron adelantarse a los hechos y declinaron confirmar si el anuncio se producirá mañana. Vestager ha querido determinar si Google establece acuerdos “anticompetitivos” con fabricantes de móviles y tabletas para instalar exclusivamente en ellos Android, si la firma ha impedido el desarrollo de versiones competidoras de ese sistema o si ha vinculado obligatoriamente algunas de sus aplicaciones y servicios, perjudicando así a otros servicios alternativos. La responsable europea de Competencia señaló el lunes en msterdam que, cuando un cliente compra un teléfono inteligente, espera que esté preparado para ser utilizado inmediatamente y esté por tanto equipado por el fabricante o el operador de red con las aplicaciones básicas. “Nuestra preocupación es que, al exigir a los fabricantes de teléfonos y operadores que carguen de antema-
OFENSIVA. La Comisión Europea considera que el gigante de internet impulsó acuerdos “anticompetitivos” con fabricantes de móviles y tabletas para instalar exclusivamente su sistema operativo, Android
REUTERS
En breve
En aprietos. Oficina de la multinacional estadunidense en Toronto, Canadá.
no un conjunto de aplicaciones de Google en lugar de dejarlos decidir por sí mismos qué aplicaciones cargar, Google podría haber cortado una de las principales vías por las que las nuevas aplicaciones pueden llegar a los clientes”, añadió. La comisaria señaló que la innovación no trata únicamente de desarrollar nueva tecnología, sino también de descubrir otras formas
EFE
Francisco habla del corazón frío de Europa
actitud ante la crisis migratoria. / efe
Hace un año, el 15 de abril de 2015, cuando la CE acusó formalmente a la firma de abusar de su posición de dominio en las búsquedas en Internet al favorecer “sistemáticamente” su producto de comparación de compras en su buscador, anunció también la apertura de una investigación antimonopolio a Android.
Rousseff dice que machismo la acosa
CIUDAD DEL VATICANO
En un videomensaje, el Papa pidió perdón a los refugiados por el “cierre e indiferencia” que se debe a que las sociedades occidentales“temen el cambio de vida y de mentalidad que requiere” la presencia de la inmigración. “Son tratados como un peso, como un problema y un gasto, y sin embargo son un don” dijo sobre la
de hacer negocios, de modo que en este caso “los innovadores no tendrían ninguna manera de llegar a los clientes”. Vestager también afirmó que su departamento investiga “con detalle” los contratos que Google mantiene con los fabricantes de teléfonos y operadores que usan Android, para concluir si obstaculizan la entrada de otros operadores. / EFE
Defensa. La Presidenta brasileña durante una rueda de prensa con corresponsales extranjeros.
BRASILIA. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, insistió en que el país está bajo la amenaza de un “golpe” que sembrará desestabilización, al tiempo que el Senado abría el trámite para definir si responderá a un juicio que le puede costar el cargo. “Hicimos un ajuste fiscal muy fuerte”, explicó en alusión a las medidas adoptadas para enfrentar la crisis de la economía nacional, pero subrayó que la austeridad por la que apostó el gobierno “preservó todos los programas sociales” y evitó apretar a los más pobres. En los últimos días, fuentes cer-
Han dicho que soy nerviosa, histérica, desequilibrada y hasta han insinuado que soy autista” dilma rousseff Presidenta brasileña
canas al vicepresidente Michel Temer, enemistado con la mandataria y quien asumiría la Presidencia si Rousseff fuera destituida, han dicho que los programas sociales son una “conquista” de los brasileños y “siempre” serán mantenidos.
Rousseff volvió a negar las acusaciones formuladas contra ella, que se refieren a maniobras fiscales irregulares para maquillar los resultados del gobierno en los años 2014 y 2015, y sostuvo que se trata de prácticas contables incluso usadas por otros gobiernos. “No hay dolo, no hay dinero desviado, no hay corrupción”, dijo una y otra vez la Presidenta, quien llegó a afirmar que en todo el proceso en su contra hay un “componente fuerte” de machismo y aseguró que “esto no pasaría si el Presidente fuera un hombre”. / EFE
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
negocios
Papeles de Panamá. El FMI, el BM, la OCDE y la ONU crearon un grupo para intensificar su cooperación en la lucha contra la evasión fiscal
19
MIÉRCOLES 20 de ABRIL de 2016
indicadores económicos
eurO 19.95 -0.39% Ventanilla 19.58 -0.76% Interbancario
ipc (BMV) 45,780.18 1.68% dÓlar DOW JONES 18,053.60 0.27% 17.59 - 0.90% Ventanilla NASDAQ 4,940.33 -0.40% 17.29 - 0.93% Interbancario
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.74%
PUEBLOS MÁGICOS,
FINANZAS 24
REZAGADOS EN CONECTIVIDAD
I
Cobertura limitada Pese a que Telcel, AT&T y Telefónica han hecho importantes despliegues de redes de alta velocidad en el país, sus servicios no llegan a todos los destinos turísticos nacionales.
Tienen tres redes 4G 1 Cholula, Puebla
3
2
4 Tepoztlán, Morelos
3 4 5
1
3 4
2
3
4
3 Santiago, NL
1
3
nició la temporada de reportes corporativos de empresas mexicanas al cierre del primer trimestre de 2016. Sin embargo, la mayoría dará a conocer sus cifras la siguiente semana al tener como fecha límite el jueves 28 de abril. El primer trimestre se caracterizó por un enero de fuertes correcciones en los mercados, especialmente en las primeras semanas de 2016. Temores sobre una fuerte desaceleración en China motivaron el arranque de bolsas a la baja, el Banco Mundial recortó previsiones de crecimiento para 2016 y 2017, el levantamiento de las sanciones económicas a Irán tras el desmantelamiento del reactor nuclear y la tensión entre Arabia Saudita e Irán que cortaron relaciones diplomáticas. Algunos analistas incluyeron en sus previsiones una mayor desaceleración de Estados Unidos que incrementó el deterioro en las bolsas americanas. La Fed mantuvo sin cambio su tasa de referencia. Vimos caídas en mercados accionarios, depreciaciones vs. el dólar, fuerte inversión en oro, caídas sustanciales en el mercado de crudo y en nuestro caso pérdidas aceleradas del peso mexicano frente a la divisa estadunidense. En febrero, la SHCP y el Banxico dieron a conocer acciones de políticas monetaria, fiscal y cambiaria que junto con el posible congelamiento de la producción de crudo, un acuerdo entre Venezuela, Arabia Saudita, Rusia y Qatar llevaron al mercado petrolero a un rápido proceso de recuperación de precios. Este hecho generó un “revertimiento al alza” en los mercados. Un dólar que perdía terreno frente a las principales divisas, oportunidad en inversiones en materias primas se reflejó en una recuperación veloz en los diferentes mercados. La Fed decidió mantener sin
1
2 Metepec, Edomex
Tienen dos redes 4G Arteaga, Coahuila Chiapa de Corzo, Chis Coatepec, Veracruz Dolores Hidalgo, Gto Tulum, Quintana Roo
1
5
4
5
Tienen sólo una red 4G 1 Atlixco, Puebla 2 Comala, Colima 3 El Rosario, Sinaloa 4 Loreto, BCS 5 Malinalco, Edomex
2
1
1 2 3 4 5
2
4
2
5
49 carecen de redes 4G Aculco, Edomex Capulálpam, Oaxaca Creel, Chihuahua Mazamitla, Jalisco Angangueo, Michoacán
Fuentes: Open Signal y Mediatelecom
Telcel es la compañía cuya red LTE tiene mayor presencia en Pueblos Mágicos, ya que se encuentra en 62 localidades. En tanto, AT&T y Telefónica cuenta con una cobertura de cuarta generación en 14 y seis de estos puntos turísticos, respectivamente. En 2014, la Secretaría de Turismo anunció que hacia finales del sexenio las principales plazas públicas de todas las demarcaciones con el distintivo de Pueblo Mágico estarán conecta-
ALFREDO HUERTA
Reportes corporativos al primer trimestre de 2016
das a Internet, gracias a un convenio firmado con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Como parte de la próxima licitación para la red compartida, la SCT prevé la instalación necesaria para dotar de Internet gratuita a las plazas públicas de los 111 Pueblos Mágicos. Mediatelecom dijo que para 2018 los operadores habrán ampliado sus redes, restando oportunidad de negocio a la propia red compartida.
especial
El programa Pueblos Mágicos, una de las principales apuestas en materia turística de México, muestra importantes rezagos en materia de conectividad. De acuerdo a datos de la consultora Open Signal, 49 de las 111 localidades que cuentan con este distintivo carecen de cobertura móvil de cuarta generación. “Aunque la mayoría de los Pueblos Mágicos tienen una conectividad 2G o 3G de al menos un operador de telecomunicaciones móviles, la conectividad 4G-LTE es escasa, salvo en algunos pueblos cercanos a zonas urbanas o de gran afluencia de turistas”, señala un análisis de la consultora Mediatelecom. Estos servicios de cuarta generación permiten velocidades de descarga y subida de datos entre cinco y 10 veces más rápidas que redes de tercera y segunda generación. La mala conectividad en algunos lugares complica, por ejemplo, que los viajeros compartan al instante imágenes, videos y experiencias de los lugares que visitan a través de redes sociales. Si bien cada vez más gobiernos y operadores buscan desplegar redes LTE (Long Term Evolution) en espacios públicos, Open Signal señala que sólo en cuatro de estas localidades hay presencia de la red LTE de los tres principales operadores del país: Telcel, AT&T y Telefónica. Sólo 13 Pueblos Mágicos cuentan con la opción de elegir entre dos redes LTE. Las restantes 94 localidades o sólo tienen un operador, en el mejor de los casos, o carecen de éste.
MEZCLA MEX. 32.92 4.07% WTI 41.08 3.27% BRENT 44.03 2.61%
ahuertach@yahoo.com
DIAGNÓSTICO. De las 111 localidades integradas al programa, 49 carecen de cobertura móvil de cuarta generación que permite mayor velocidad Juan Luis Ramos
ORO 1,251.90 PLATA 1.69 COBRE 223.40
cambio sus tasas de interés, pero cambió su lenguaje a uno mucho más conservador e incluyente de los riesgos de la economía mundial hacia la de EU. Algunas empresas pudieron beneficiarse por adquisiciones. La conversión de ingresos en moneda extranjera, el crecimiento orgánico de las operaciones junto con un movimiento positivo esperados de la economía mexicana como el consumo privado generarían beneficios a sectores como el de aeropuertos, autopartes, industrial y químico. Compañías de consumo privado como el de autoservicios y departamental, así como alimentos y bebidas habrían tenido un desempeño favorable, aunque con ingresos en pesos. La base de comparación respecto al primer trimestre de 2015 ayudará a reducir un poco la valuación del mercado. A excepción del sector de telecomunicaciones, infraestructura y minería, es probable que varios de ellos hayan generado beneficios también en la utilidad operativa. El mercado accionario logró un rendimiento trimestral directo de 6.7%, medido en términos nominales, y de 6.3%, medido en términos de dólares. El inversionista extranjero registró un aumento en su tenencia en los primeros tres meses de 2,472 millones de dólares, por lo que es claro que cuando hay un descuento como la caída de 40% en tres años del mercado mexicano en dólares, el atractivo es inminente si la economía crece y el gobierno federal trabaja cuidando el tema fiscal y de endeudamiento. Inició Alfa, Alpek y Nemak, entre otras, con resultados más positivos. Mañana es probable que reporten Cemex, AC, Kimber y GFNorte, pero el grueso de los informes llegará la siguiente semana.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
miércoles 20 de abril de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
cultura
Natalia Cano
William Shakespeare admiraba a Miguel de Cervantes. Prueba de ello es la historia del personaje de Cardenio, de Sierra Morena, que traspasó las páginas de El Quijote para formar parte de un drama escrito por el británico en 1612, en colaboración con John Fletcher. Se desconoce si fue el autor de Romeo y Julieta quien leyó la novela cervantina o lo hizo su compañero, pero en opinión de estudiosos de la obra de Shakespeare, como el profesor emérito de Oxford, Brean Hammond, “éste sabía de un autor español llamado Miguel de Cervantes, pero creemos que éste ignoraba por completo la existencia del dramaturgo inglés”. Los dos autores más grandes de la literatura universal serán recordados a 400 años de su muerte, el próximo 23 de abril, y México forma parte de dicha celebración en la que participan las instancias culturales más importantes del país y el Reino Unido, incluidos el British Council, la Embajada del Reino Unido en México, la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Auditorio Nacional, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Anglo Arts. Shakespeare Lives México 2016 es el título del proyecto que llegará al país este año para ofrecer diversas actividades concentradas en un Shakespeare contemporáneo, social, local y multidisciplinario que busca impulsar y fortalecer el diálogo creativo entre México y el Reino Unido. La iniciativa quiere llegar a millones de personas a través de colaboraciones con teatros, museos, educadores y artistas para presentar nuevas producciones de las principales obras de Shakespeare.
A 400 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE WILLIAM SHAKESPEARE Y MIGUEL DE CERVANTES, A PARTIR DE ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZARÁN EN NUESTRO PAÍS DIVERSAS ACTIVIDADES PARA RECORDARLOS “Todo el mundo tiene simpatía por Shakespeare. Estamos muy contentos porque después del año dual (México-Reino Unido), habíamos pensado que había que continuar la labor y seguir un programa para difundir la obra de Shakespeare que, sin duda, es uno de los autores más grandes de todos los tiempos, y el más grande que hemos tenido en el país”, dijo Duncan Taylor, Embajador de Reino Unido en México. “Lo increíble de Shakespeare, después de 400 años, es que sigue vigente. Todos los días sale algo por radio, TV, cine o publicado que tiene que ver con él”, añadió el diplomático británico. En México, un gran número de actividades en honor al que es considerado “el inventor de la novela moderna”, Cervantes, comenzarán a partir del próximo sábado en el marco de la celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, en diversos espacios de la CDMX, entre ellos el Centro Cultu-
UNAM se une al festejo: la Fiesta del Libro y La Rosa, a celebrarse el sábado y domingo, estará dedicada al cuarto centenario luctuoso tanto del británico como del español, con diversas actividades. También habrá cine: la Coordinación Nacional de Literatura, el British Council y la Cineteca Nacional organizan en abril y mayo el ciclo Charlas sobre Cine y Literatura. Shakespeare 400 años. El Cervantino honrará a Shakespeare: dentro del proyecto Ruelas del FIC, el director británico Daniel Goldman trabajará con un grupo de jóvenes de un centro de rehabilitación en el montaje de la obra Enrique V.
ral Elena Garro, la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Oriente, el Palacio de Bellas Artes y el panteón de San Fernando.
Sus clásicos, al teatro: la Coordinación Nacional de Teatro del INBA presentará durante el año varias obras de Shakespeare.
Miércoles 20 de abril de 2016
24horas puebla
21
DIDXAZAPP REVIVE EL ZAPOTECO Con el objetivo de crear un registro del zapoteco, se diseñó una herramienta para aprender y recordar esta lengua indígena que cada vez se habla menos GERARDO DEL CASTILLO
El lenguaje de una población imprime parte de su forma de ver el mundo y actuar sobre el mismo, y esto suele ser más visible con las lenguas indígenas. Sin embargo, el español las ha arrinconado, llevando a unas cuantas de ellas a su olvido. En nuestro país existen 68 lenguas originarias, las cuales tienen hasta 364 variantes y, de ellas, 64 están en un alto riesgo de desaparecer, según el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. El zapoteco es una de esas lenguas en riesgo, que poco a poco se habla menos, pero gracias al proyecto de Gonzalo Santiago, creador de Didxazapp, esta lengua tiene una oportunidad de seguir vigente gracias a un traductor al español desde tu teléfono. Para Santiago, crear esta app tiene por objetivo dejar un “registro digital del zapoteco y desarrollar una herramienta para enseñarlo. Al buscar información, descubrimos que no existía mucha, así que vimos el área de oportunidad e hicimos el proyecto”, comentó. TRABAJO INDEPENDIENTE
La iniciativa de este emprendedor ha sido un reto a vencer, pues “no cuento con ayuda financiera de ninguna dependencia. De hecho, poco a poco, con mi trabajo, he comprado los dispositivos que requiero para hacer las apps”, reveló. “Mi app no se encuentra todavía en Google Play porque no puedo comprar la cuenta, pero hasta ahora ha tenido un fuerte impacto y se ha distribuido muy bien a través de redes sociales y mi blog”. Pero esta falta económica no es un obstáculo para lograr que las traducciones sean lo más veraces posibles. “En Juchitán, un amigo me ayuda a traducir y corregir ciertas palabras que pudieran estar mal escritas y me auxilia con reglas gramaticales”, explicó el desarrollador. “La diferencia entre las demás aplicaciones y la mía es que la de ellos sólo funciona para ciertas frases, y ésta puede traducir
27 países
han utilizado Didxazapp
68 lenguas
originarias existen en México cualquier expresión, palabra por palabra, pero tratando de usar las reglas gramaticales. Además, las palabras que no están en zapoteco me las manda al correo, las traduzco y se agregan al sistema”. LA APLICACIÓN DEL ZAPOTECO
Didxazapp es un juego de palabras que se podría entender como “la app del zapoteco”, y esta herramienta tiene dos vertientes: un software para tu dispositivo móvil y una página web. La app trabaja sin conexión a internet y traduce de español al zapoteco y viceversa. Pero la página web usa una API de Google Translator, que sirve como intermediario para traducir del español a ruso, alemán o cualquier otro idioma las frases que uno desea saber de la lengua indígena. “Posterior a ello, traduzco con mi programa lo que ya está en español a zapoteco, y eso permite la traducción desde cualquier idioma”, señaló Santiago. “Las traducciones más usadas son para el español, después el inglés, francés y alemán, en ese orden, y la han utilizado, en los últimos cuatro años, en 27 países, donde destacan Estados Unidos, Alemania, Francia, Japón y México, entre los principales visitantes”. Gracias a este impacto, Gonzalo ya trabaja en mejorar su sistema para el sistema operativo Android y tiene en la mente la versión para iOS. Además, tiene planeado recurrir a servicios de crowdfunding para dar el impulso que esta lengua requiere.
miércoles 20 de abril de 2016
GIO, EL MEJOR. Giovani dos Santos fue nombrado jugador de la semana en la MLS, tras sus dos goles y asistencia en la victoria del Galaxy de Los Ángeles ante Dínamo de Houston. Tragedia en los Alpes Suizos
La doble campeona del mundo de snowboard extremo, la suiza Estelle Balet, falleció como consecuencia de una avalancha que le sorprendió en los Alpes helvéticos cuando filmaba una película, informaron medios de su país. La deportista, de 21 años, se vio sorprendida por la caída de una gran cantidad de nieve cuando circulaba por una zona de la estación de Orsieres, indicó la policía del cantón de Valais, según señalaron los medios. / redacción
Llegó para quedarse
Hay mejor nivel que en Liga Mayor Marco García, quarterback de los Mayas, flamante Campeón de la LFA, aseguró que el nivel deportivo dentro del emparrillado es mejor que el de Liga Mayor, lo cual indica que el proyecto nació con el pie derecho. “Estuve varios años en Liga Mayor, pero el nivel aquí (en LFA) es superior; se siente en el golpeo y hasta en las lecturas de los perímetros. En Mayor tuve partidos de cuatro touchdowns y era más sencillo, pero aquí, por más que ajusto el sistema, no se puede”, aseguró el pasador. La lógica indica que los jugadores de LFA tienen mayor experiencia física, deportiva y hasta mental, lo cual les da la madurez suficiente para tomar mejores decisiones. “Me siento mejor físicamente y hasta más fuerte”, indicó el estudiante de la Maestría en Ingeniería Mecatrónica. “Sientes más adrenalina, más emoción. En Mayas éramos una familia”. García concluyó diciendo que espera jugar futbol americano “hasta que el cuerpo aguante”. / arturo palafox
24 mil
aficionados acudieron a lo largo de la primera temporada
70 mil
seguidores tiene la LFA en Facebook, en sus primeros seis meses de vida
arturo palafox
La Liga de Futbol Americano Profesional (LFA) terminó su primera temporada hace unos días, y el director de la misma, Juan Carlos Vázquez, habló en exclusiva para 24 HORAS sobre la primera temporada y lo que puede esperar la afición a este deporte en años venideros. “Los números más importantes, que fueron los mediáticos, los de alcance y los de redes sociales, fueron extremadamente positivos. Superé mis expectativas por mucho”, aseveró Vázquez al hacer un balance sobre los primeros meses de vida de la LFA. Vázquez destacó algunos movimientos que realizaron a lo largo de la campaña, entre ellos que el Estadio Jesús Martínez vio mermada su capacidad desde la semana dos,
Lo primero es asegurar la nómina y ya tenemos casi todos los patrocinadores; necesitamos al menos cuatro y ya estamos muy cerca de lograrlo”
Juan Carlos Vázquez
director de la LFA
pues por cuestiones de operatividad sólo dejaron una de las dos tribunas. “Tuvimos que cerrar una parte del estadio y eso al final nos ayudó. P ara
el Tazón (la Final), lo abrimos todo y la respuesta de la afición fue muy buena”, sostuvo el directivo. Vázquez fue claro y tajante sobre el trabajo que tuvo que hacer en cuestiones de mercadotecnia y cómo generó lealtad e identidad de los equipos en los aficionados. “Tomamos muchos ejemplos de otras ligas. Yo estudié administración y mercadotecnia deportiva en muchos lugares del mundo, y tropicalicé muchos temas. De la MLS (Major League Soccer), tomé el hecho de que la liga inició con inversionistas y la idea es que, para los años subsecuentes, haya dueños de los equipos”, confesó un emocionado Vázquez. El mandamás de la LFA tuvo que trabajar por más de seis años para cristalizar el sueño de revivir el futbol americano profesional en Mé-
Estuve varios años en Liga Mayor, pero el nivel aquí (en LFA) es superior” marco garcía jugador de mayas
roberto hernández
leslie pérez
En exclusiva, el director de la recién creada LFA hizo un balance tanto en lo administrativo como en lo deportivo, además de adelantar lo que está por venir para el próximo año
xico, y su análisis en general es positivo, aunque pasaron por algunas dificultades económicas. “Me quedo con el nivel mostrado por los jugadores, que fue muy bueno, y en lo administrativo hay situaciones por mejorar, pero ya estamos trabajando y vienen cosas muy interesantes para la próxima temporada”, declaró. Djo que ya se trabaja en tener al menos ocho jugadores de la NCAA recién egresados y acomodar a dos en cada equipo, lo cual subiría el nivel de juego. “Sobrevivencia”, así resumió Vázquez los primeros meses de la LFA, con la cual espera dejar un legado.
dXT I 24horas PUEBLA
Miércoles 20 de abril de 2016
Objetivo: Subir al podio en Copa América
Latitudes
Si llevamos a nuestro grupo principal tendremos buenas posibilidades de competir”
Dilma, olímpicos y veinte centavos
Juan Carlos Osorio
reuters
El próximo 3 de junio arranca la Copa América Centenario y el entrenador de la Selección Mexicana, Juan Carlos Osorio, ve al cuadro nacional en el podio del campeonato de naciones. “La Copa América la estamos viendo como un objetivo, queremos estar entre los tres primeros, ojalá llegar a la final. Vamos a hacer todo por disputarla y tener el privilegio de hacer una gran copa, de competir con los mejores”, sostuvo el estratega colombiano. Además, Osorio aseveró que al ser la sede en Estados Unidos, el Tri tendrá un gran apoyo de nuestros paisanos.
Sueña con el enemigo A pesar de que Juan Carlos Osorio es el actual timonel de la Selección Mexicana, el técnico aseguró que sueña con dirigir a su país: Colombia. “Sueño con dirigir a Colombia, es un objetivo en mi vida, pero en la actualidad, estoy orgulloso y agradecido con los dirigentes de la Federación de México”, sostuvo sobre los señalamientos de que se iría del Tri. / redacción
“Nosotros creemos que el futbol mexicano está en buen momento y por jugar en Estados Unidos, en don-
de la selección es muy bien apoyada. Repito, lo estamos tomando como una gran posibilidad de competir con los mejores y ojalá podamos estar entre los tres primeros”, sostuvo. “Brasil por no haber hecho un muy buen Mundial, Argentina por no haberlo ganado, Chile por querer repetir, Colombia por la buena selección que tiene, Uruguay por ser el mejor sudamericano, Ecuador porque era el mejor hasta el último partido y el resto de selecciones, cada uno en su derecho”, analizó a los rivales del torneo de naciones más antiguo del mundo. México comparte el grupo con Uruguay, Venezuela y Jamaica. En el papel, el sector no luce complicado para clasificar a los Cuartos de Final, pero el grupo encabezado por el cafetero no debe confiarse de la reputación. / agencias
Asalto temporal de la cima posiciones EQUIPO PT 1. PSV 78 2. Ajax 75 3. Feyenoord 56
EQUIPO PTS 4. AZ Alkmaar 50 5. FC Utrecht 50 6. Heracles 49
ventaja y lograron irse al descanso con el marcador a su favor. Pero al minuto 71, Luuk de Jong, por la vía del penal amplió el marcador con un cobro excepcional que entró por el centro del arco y puso
especial
El PSV Eindhoven tomó el liderato momentáneo de la Eredivisie al derrotar al Vitesse por 2-0 en un choque más cómodo de lo esperado para el equipo rojiblanco. Andrés Guardado se quedó en la banca, mientras que Héctor Moreno fue titular y jugó los 90 minutos. El primer gol del encuentro estuvo a cargo el mediocampista Davy Pröpper al minuto 12 con un tiro muy potente y pegado al poste que nada pudo hacer el portero rival y Los Granjeros se mantuvieron con la
Victoria. PSV amaneció hoy como el líder de la Eredivisie.
cuentas definitivas al encuentro. Guardado se quedó en la banca a petición del técnico, para no arriesgarlo después de la lesión. / redacción
Alberto Lati
@albertolati
Entrenador del Tri
Juan Carlos Osorio aseguró que el Tricolor puede terminar entre los primeros tres lugares en el Centenario del torneo continental
23
S
ería simplista atribuir la mayor crisis política en la historia del Brasil contemporáneo a veinte centavos de la moneda local, el real, equivalentes en 2013 a diez centavos de dólar y hoy a seis. Sería simplista, aunque tiene cierto sentido, porque desde que en junio de 2013 comenzaron las multitudinarias marchas para protestar el aumento del transporte público en esa cifra, este pueblo no ha cejado en sus proclamas antigobierno. Parte de una juventud mundial que se fundamentó en no quedarse callada y en su irreverencia ante toda institución, a mediados de 2013, Brasil inició una cruzada en contra de su clase política –imprescindible recordar, como ya se ha hecho en infinidad de ocasiones, su cercanía en el tiempo a la llamada Primavera Árabe, a Occupy Wall Street, a la España del 15-M y hasta a la Revolución de los Paraguas en Hong Kong: las redes sociales como respaldo logístico para hacer sonar la indignación. El detonante fueron esos veinte centavos en Sao Paulo, pero al fondo había una causa común: repudiar el despilfarro económico en dos megaeventos deportivos, cuando se tenían otras prioridades de máxima urgencia. Algunas pancartas que entonces pude leer, iban en ese sentido: “Sí, educación y salud. No, corrupción y FIFA”, “¡Un profesor vale más que Neymar!”, “¡Cuando mi hijo se enferme lo llevaré al estadio!”. Llegué a Río de Janeiro a dos semanas del arranque de la Copa Confederaciones 2013 y me topé todavía con el exultante orgullo brasileño de siempre. Dilma Rou-
sseff era vista como digna defensora del legado de Lula, quien a su vez era equiparado a Nelson Mandela como personaje histórico. El gigante sudamericano, sin embargo, caminaba sobre frágiles extremidades y pronto se desplomaría. Inflación, burbuja inmobiliaria, devaluación y recesión económica emergerían una tras otra con la caída del precio de los commodities y la disminución en el comercio con una China que ya no crecía tanto. Pocos días y todo había cambiado. Dilma, la Presidenta que padeció la tortura durante la dictadura militar, la hasta antes hija amada del Brasil más sufrido, fue abucheada en la inauguración de la Copa Confederaciones. Tanto creció la animadversión, que Lula no aparecería por estadio alguno y la propia Dilma se ausentaría de la final del torneo en Maracaná. Un año después, ya en plena Copa del Mundo 2014, serían constantes los insultos a la mandataria, jugara la verdeamarela o no. Unas gradas evidentemente elitistas, dados los precios del boletaje en un Mundial, hicieron que el Partido del Trabajo transformara esa pugna en una especie de lucha de clases, aseverando que en las favelas se les aclamaba y no así en los barrios ricos; la reconciliación social lograda por Lula al ganar la Presidencia, de súbito, era pasado. Como sea, Dilma lograría la reelección a unos meses de tan atribulado torneo. Lo siguiente eran los Olímpicos, en aquel 2014 excesivamente demorados (“Es la situación más crítica en cuanto a preparativos de los últimos veinte años”, explicaba Francesco Ricci Bitti).
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas