21 de abril de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017

AÑO II Nº 356

www.24horaspuebla.com

I PUEBLA CORTESÍA AYTO. DE SAN ANDRÉS

BUAP y las artes Rector Esparza reconoce logros en la unidad P.10

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Desliz yunquista Avala a Congreso pero días atrás lo criticaba P. 3

Atienden fuga de gas SAN ANDRÉS INTERVIENE OPORTUNAMENTE EN EMERGENCIA P. 8

Cabildo se niega a aprobar su cuenta pública hasta no aclarar anomalías

JJ, en aprietos por empresas fantasma

En sesión, siete de 12 regidores de San Pedro Cholula votaron en contra del dictamen ante la negativa del alcalde José Juan Espinosa de explicar la sospechosa asignación de 27.4 mdp a dos particulares PUEBLA P. 5 IMPACTO DEFINITIVO VS MAFIA

drá fin a negocios P. 7

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

El gobernador José Antonio Gali Fayad y la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, se reunieron con integrantes del Colegio de Notarios para estrechar los lazos de colaboración y reforzar las acciones conjuntas en beneficio de las familias poblanas

DETECTAN CONSUMO URBANO

HUACHICOL, LA OPCIÓN DE UBER Conductores de ese sistema y taxistas viajan a zonas de venta ilegal para comprar hidrocarburo para su propio consumo

MIGRANTE POBLANO DOBLA A TRUMP Catalino Guerrero desafió al Presidente de los Estados Unidos y logró suspender su deportación a México PUEBLA P. 6

PUEBLA P. 4

HOY ESCRIBEN

ARMENTA ESTÁ MUY LEJOS DE LOS VIEJOS MAESTROS DE ARTES MARCIALES QUE HEMOS VISTO EN EL CINE” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

INTENTAN DESESTABILIZAR A LA COMUNA

CORTESÍA @PACOZEACOM

ARCHIVO

PUEBLA P. 2

RICARDO MORALES P. 6 LUIS GODINA P. 8

APARECE MANO DE LASTIRI EN PROTESTAS Marco Mazatle, uno de los operadores del subsecretario federal priista, encabeza protesta en el área del servicio de Limpia del Ayuntamiento de Puebla PUEBLA P. 7

ARTURO LUNA P. 9 ALBERTO PELÁEZ P. 17

CUARTOSCURO

Alianza con notarios

COMUNA GOLPEA BOLSILLO DE LOS LÍDERES DE AMBULANTES Corredor Comercial pon-

ESPOSA E HIJOS DE

DUARTE HUYEN A LONDRES P.15

EL GOBERNADOR MIGUEL ÁNGEL YUNES SE ENCUENTRA ANTE UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA” ALEJANDRO BONILLA GARDUÑO P. 11


VIERNES

21 DE ABRIL DE 2017

NÚMEROS DE EMERGENCIA SECRETARÍA DE TURISMO

246-20-44

DIF ESTATAL

229-52-00

EN EL PORTAL CAFÉ ALUCINANTE La cadena Starbucks lanzó a la venta el Unicorn Frapuccino, una combinación que ha causado revuelo en las redes

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

LAS

5

SÁBADO 22 DE ABRIL

INDISPENSABLES DE HOY

LLUVIAS FUERTES

MUNDO LOCO El Tribunal Supremo de Rusia prohibió las actividades de los Testigos de Jehová al considerarlos extremistas

DE

MÁX. 24O C / MÍN. 9O C

Desesperación. Esa es la condición en la que se encuentra Israel Pacheco Velázquez, el defenestrado dirigente del sindicato “Benito Juárez” del Ayuntamiento. Por eso, no dudó en forjar una alianza Israel con el subsecretario federal priista Juan Pacheco Carlos Lastiri Quirós para intentar desestabilizar a la administración municipal. Lo que el impresentable ex líder sindical no sabe es que muy pronto dejaría su cómoda celda en el Centro de Reinserción Social de San Pedro Cholula para regresar a Tepexi de Rodríguez, un sitio que conoce muy bien y que, dicen los que lo conocen, no soporta ni pretende pasar el resto de su proceso en ese lugar. ¿Será?

El enemigo en casa José Juan Espinosa Torres se niega a aceptar que su continuidad en el Ayuntamiento de San Pedro de Cholula pende de un hilo, al perder el control del máximo órgano de gobierno municipal: el Cabildo. El munícipe ha tenido varias pruebas de que la oposición de la mayoría de los regidores va en serio y se convertirá en un Espinosa Torres auténtico dolor de cabeza. Por lo mientras, ya lo pararon en seco con su cuenta pública. Lo que seguirá es una revisión pormenorizada del gasto realizado en la administración. Y ahí hallarán mucha tela para cortar. ¿Será?

Legalización y mariguana Un colectivo poblano prepara la presentación de un amparo para cultivar y consumir mariguana de forma medicinal y recreativa. José Antonio García Ortega, integrante de Comunidad Cannábica de Puebla, declaró que hasta ahora más de 100 personas han suscrito el amparo que Cannabis presentarán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en los próximos meses. Con esta medida, Puebla entrará de lleno a un debate nacional en el que se encontraba rezagada. Más allá de la condena a priori que el tema genera, lo importante es abrir una auténtica discusión. ¿Será?

Las boletas de la discordia Ahora que un puñado de puritanos despistados se ha rasgado las vestiduras porque la empresa Agua de Puebla para Todos osó utilizar las boleta de cobro para una posible comercialización de espacios de publicidad, bien valdría aclararles que la medida no tiene nada de ilegal por una sencilla razón: los servicios de agua potable y Agua alcantarillado, y su consecuente cobro, se encuentran concesionados a un particular que, en estricto sentido, imprime los talonarios de cobro y puede realizar lo que le plazca con las fojas. Si de la impresión obtiene una ganancia adicional no hay delito. No cabe duda que los espantados salieron más papistas que el Papa. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Cónoce la historia en nuestra página web

CERTEZA JURÍDICA E INCLUSIÓN Gobierno y notarios estrechan colaboración El gobernador Tony Gali y la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, se reunieron con integrantes del Colegio de Notarios para estrechar los lazos de colaboración y reforzar las acciones conjuntas en beneficio de las familias poblanas. El mandatario de Puebla dijo que su estilo de gobernar es cercano a la gente, por lo que ha instruido a todo su gabinete a trabajar de la mano con la sociedad, a favor de la igualdad y el bien común. “Cuando se trabaja hombro con hombro, los resultados están a la vista”, recalcó al compartir con los notarios los avances registrados en la actual administración. Refirió como ejemplo que la creación de la Dirección de Atención a las Personas con Discapacidad. Como parte de esta reunión, Dino-

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

El peligroso juego de Israel Pacheco

Escanea aquí y descubre por qué es una sensación

rah López de Gali signó una carta compromiso con el presidente del Colegio de Notarios, Fabián Lara Said, a fin de que se hagan las adecuaciones necesarias para garantizar la accesibilidad a las personas con discapacidad que acudan a las nota-

rías a realizar algún trámite. La presidenta del Patronato del SEDIF destacó que se facilita que las personas con discapacidad puedan ingresar y permanecer en las notarías en condiciones de seguridad. / REDACCIÓN

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Comuna realiza mejora en colonias de la capital El alcalde Luis Banck Serrato sostuvo una reunión con vecinos de la colonia México 83, a fin de seguir trabajando juntos en la mejora integral de la zona. Luego de escuchar las propuestas de los habitantes, acompañado de su esposa Susana Ángulo de Banck, presidenta del Patronato del DIF municipal, el edil anunció que en breve se iniciará la pavimentación la calle Hidalgo, que beneficiará la movilidad de las familias

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

que habitan en esa colonia del norte de la capital poblana. Asimismo, acordaron continuar

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE

impulsando juntos acciones en materia de seguridad ciudadana, infraestructura y desarrollo social. / REDACCIÓN

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


VIERNES

www.24horaspuebla.com

21 DE ABRIL DE 2017

EMPRESARIOS YUNQUISTAS AHORA SÍ RECONOCEN TRANSPARENCIA

MARIO GALEANA

Dos apéndices históricos de la Organización Nacional del Yunque en Puebla han doblado las manos. Hace dos semanas los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Coparmex en Puebla, Carlos Montiel Solana y José Antonio Quintana Gómez, respectivamente, criticaron la legalidad en la inhabilitación del ex alcalde Eduardo Rivera Pérez, resolución emitida entre el Congreso de Puebla y la Auditoría Superior del Estado (ASE), y no dudaron al acusar parcialidad y tintes políticos en la sanción. Aunque el Congreso local y la ASE son pilares en la conformación del Sistema Estatal Anticorrupción, los empresarios olvidaron sus críticas y tan sólo ayer, en una conferencia de prensa conjunta, aplaudieron la integración de este nuevo andamiaje jurídico, con el que buscan ponerse fin a actos de desvío de recursos y otras irregularidades cometidas desde la función pública. De hecho, el presidente de la Comisión de Anticorrupción de la Coparmex a nivel nacional, Alejandro Ríos Ripa, dijo que la integración en Puebla del Sistema Anticorrupción es modelo de “exportación” para otros estados del país. Cuestionado sobre las acusaciones que los consorcios empresariales lanzaron hacia los diputados el viernes 7 de abril, día cuando el Poder Legislativo local aprobó por mayoría la inhabilitación de Rivera Pérez, Ríos Ripa dijo desconocer las críticas y el expediente del ex alcalde de la capital durante el trienio 2011-2014. Quintana Gómez y Montiel Solana, identificados como integrantes

LA QUINTA COLUMNA

Doblan las manos ante Congreso local

FRÁGIL. COPARMEX Y CCE AVALAN CONFORMACIÓN DE SISTEMA ANTICORRUPCIÓN; DÍAS ATRÁS CRITICARON AL ORGANISMO POR LA INHABILITACIÓN DE LALO RIVERA Amnesia. Montiel Solana y José Antonio Quintana Gómez abandonaron con rapidez el evento sin dar declaración sobre el “ataque” a diputados. / ES IMAGEN / ARCHIVO

ASÍ DEFENDIÓ A RIVERA PÉREZ Pareciera que hay una estrategia por evitar que Eduardo pudiera contender de cara a la elección del año que entra” CARLOS MONTIEL SOLANA Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (6 de abril de 2017)

del grupo ultraconservador de El Yunque, evitaron dar una declaración al respecto y abandonaron, presurosos, la sede del Poder Legislativo. AVANZA SEGUNDA ETAPA DEL SEA

Por otra parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Jorge

MARIO ALBERTO MEJÍA

Aguilar Chedraui, anunció que los congresistas poblanos están listos para presentar un segundo paquete legislativo que conforme el sistema anticorrupción en Puebla, en el que incluyen el nombramiento de un fiscal anticorrupción que será propuesto por el fiscal General Víctor Carrancá Bourget.

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

Aseguró que antes del 19 de julio el Consejo de la Judicatura quedará definido en su totalidad. Dijo, en este sentido, que el ciudadano Eduardo Garduño será postulado como representante del Poder Legislativo en este nuevo órgano. Según el también coordinador legislativo del PAN, Garduño ha co-

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

De Osorio Chong a Alejandro Armenta (Noticias sobre el Correo del Zar)

U

PUEBLA

n verdadero maestro de las artes marciales —como presume serlo el diputado federal Alejandro Armenta—debe moverse entre la mesura, la sobriedad y la inteligencia. Nuestro personaje ha representado, desde siempre, todo lo contrario, dicen sus críticos. Corrían los tiempos del marinismo postLydia Cacho. Tras una reunión de crisis en Casa Puebla, encabezada por Mario Marín, Armenta se le fue encima —con gritos y movimientos de taekwondoín— a Javier Sánchez Galicia, quien también practica las artes marciales. El operador de medios trató de calmar a Armenta. Fue inútil. Los propios testigos de la escena aseguran que estaba fuera de sí y que no paraba de gritar y manotear. Alguien me dijo que su reclamo era el de una

“esposa celosa”. (Como las feministas detestan este tipo de analogía cambiaré la frase por la de un “esposo celoso”). “Echaba espuma por la boca”, juró otro más recurriendo a un lugar común entre quienes han visto a Armenta reaccionar en situaciones límite en muchas ocasiones. Sus subordinados admiten que tiene un carácter complicado, muy lejos de los viejos maestros de artes marciales que hemos visto en el cine y en las series de televisión. Sobre su cabeza no flota una nube blanca: es el dragón que enfrentó a San Jorge quien domina su vida. Convengamos en que Alejandro Armenta es un auténtico émulo de Morelos y que a lo que aspira —junto con Andrés Manuel López Obrador— es a ser el siervo de la nación. Todo queda en intenciones. Y es que a las preguntas que este miércoles le

hizo la brillante reportera Lupita Juárez sobre temas controvertidos, Armenta respondió con evasivas y medias verdades. Vea el hipócrita lector: Dijo, sí, que el fondo para obras públicas que recibió ya fue usado en varios municipios, pero advirtió que no renunciará al bono legislativo que como diputado tiene derecho. ¿Qué dirán sus inminentes compañeros de Morena en San Lázaro? Y es que ellos no aceptaron dicho fondo en aras de promover la rendición de cuentas y evitar la corrupción. El diputado federal está convencido además de que el morenovallismo está armándole varios expedientes en aras de exhibirlo a los ojos de todos. Se equivoca. Los tambores de guerra los están tocando en la Secretaría de Gobernación federal. El sonido es ensordecedor.

laborado previamente con el Congreso local y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), además de que es conocido entre las cámaras empresariales. El presidente del CCE se dijo testigo del “avance que se ha ido trabajando de manera conjunta para generar un marco jurídico necesario que establezca y dé forma al sistema anticorrupción”.

Le van a aventar toda la caballería. Tienen en la mira, por ejemplo, a las treinta personas de su confianza que dejó en el Registro Nacional de Población —del que fue titular. Dos nombres: Claudia Hernández y Antonio Rueda. Y más: Están desempolvando un expediente de su paso como delegado del CEN del PRI en las elecciones de Nayarit, donde resultó ganador un gobernador en severos problemas: Roberto Sandoval, protector del ex fiscal en apuros Edgar Veytia: un bad hombre ligado al narcotráfico y huésped de una cárcel en Estados Unidos. Armenta —buen lector de Julio Verne— dijo en su conferencia de prensa más reciente que sabe que la trama en su contra saldrá del morenovallismo por el correo del zar que está enviando los mensajes. No lo dijo, pero seguramente pensó en Miguel Strogoff, la novela de Verne en la que el personaje principal atraviesa la helada Siberia por instrucciones del zar de Rusia. Strogoff era el mismísimo correo del zar. Me temo que el diputado que tanto ruido ha generado en los últimos tiempos no está leyendo bien los subtítulos de la película que todos estamos viendo. Miguel Strogoff sólo está llevando el correo que sale de Bucareli. Y más: Del mismísimo despacho del secretario de Gobernación: su ex amigo, Osorio Chong. La helada Siberia bien vale un vodka.


4

PUEBLA

VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017

GUADALUPE JUÁREZ

OPINIONES DIVIDIDAS

Los taxistas dicen tener más oportunidad para utilizar el combustible robado al trabajar por su cuenta, aunque las opiniones sobre sus beneficios al usarlo se dividen. “En las propias centrales hay alguien que nos vende, no te voy a decir en cuál, pero entre nosotros nos pasamos dónde y con quién conseguirla. Sobre todo ahora con el gasolinazo, fue cuando más recurrimos a ellos, nos representan más ganancias”, relata don Marco, quien lleva 15 años dedicado a este oficio. Mientras un grupo asevera que

Se cree que la compra de gasolina robada significa un ahorro, pero su uso podría generar costos altísimos:

Sistemas de inyección: con base en un análisis de muestras solicitadas por particulares, Pemex indicó que se detectaron combustibles con partículas que llegan a obstruir los sistemas de inyección, lo cual reduce la vida útil del motor

*Si un conductor usara diariamente gasolina ilegal, su automóvil podría quedar inservible en un plazo de cuatro años, de acuerdo con Anuar Musalem Valencia, de la AMTM Puebla.

ILUSTRACIÓN: VALERIA BAUTISTA

La facilidad con la que pueden comprar gasolina robada a un precio más bajo que las estaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha llevado a taxistas y conductores de Uber a utilizarla para obtener más ingresos al día. Los primeros aprovechan que la empresa americana no es tan estricta en el cruce de viajes, los ingresos obtenidos y la cantidad de combustible utilizado para ello, por lo que socios de esta plataforma móvil llenan los tanques con huachicol sin rendir cuentas a nadie. “Entre nosotros nos pasamos el tip de dónde podemos comprar la gasolina, son unos centavos extras ahora que está complicado, lo único que hacemos es comprar de vez en cuando en las gasolineras para que nos den facturas, y con eso ya cumplimos con los requisitos de la empresa, no creo que les importe si utilizamos o no gasolina robada”, dice un conductor de cuyo nombre no debemos acordarnos, al igual que el de los otros testimonios. Un viaje más. Otro conductor también reconoce que sus compañeros recurren a comprar Magna y Premium con los huachicoleros. No obstante, el conductor dice no saber de qué forma la consiguen, pues prefiere evitar la tentación y que no por ahorrar ahora en combustible para obtener más ingresos para su familia después deba juntar dinero para su fianza si es detenido, como le ha pasado a otros choferes de la transnacional. “Lo barato sale caro, prefiero evitar la tentación que pasar cuatro días en la cárcel como mi compadre, quien tuvo que pagar 15 mil de multa para salir, más los gastos en recuperar su automóvil. Me han dicho quién de los mismos compañeros la trae, pero no les pregunto, así me evito muchos problemas”, comparte el conductos de un Mazda último modelo que presta el servicio a través de esta aplicación móvil. La venta de combustible se ha vuelto un tema de conversación entre los usuarios que suelen utilizar este servicio privado para trasladarse por la capital poblana y los mismos conductores. “La otra vez un conductor me contó que estaba estudiando y trabajando, y que le convenía más comprar gasolina robada y combinarla con la de la gasolinera para que le rinda, así obtenía más dinero para la universidad”, compartió Guadalupe, usuario frecuente de esta plataforma.

ASÍ AFECTA EL COMBUSTIBLE ILÍCITO A TU AUTOMÓVIL

AHORRO, EL PRINCIPAL ARGUMENTO PARA ROMPER LA LEY

HUACHICOL SEDUCE A CHOFERES

ELECCIÓN. PESE A LA ILEGALIDAD Y EL NULO CONTROL DE CALIDAD DE LA GASOLINA ROBADA, EN PUEBLA TAXISTAS Y CONDUCTORES DE UBER RECURREN A ELLA

usarlo daña el motor y prefiere evitarlo para ahorrar composturas y visitas al taller mecánico, unos más afirman que sus unidades siguen intactas y continúan adquiriendo estos galones a bajo precio. “No les recomiendo a los compañeros que lo utilicen, friega el motor y al rato anda fallando. Luego sale más caro el caldo que las albóndigas, mi mecánico me dijo que mejor la legal (gasolina)”, opina el chofer. Los taxistas que han comprado este combustible extraído de manera ilegal de los ductos de Pemex, concluyen que no temen ser detenidos, porque –consideran– sólo toman “lo que como mexicanos nos corresponde”, coinciden. “AHORRO” DE MIL PESOS

Si se toman en cuenta los precios de la Magna, Premium y diésel fijados ayer en la ciudad de Puebla en 15.71, 17.44 y 16.66 pesos, comprar 100 litros de cualquiera de es-

tos combustibles significa un gasto de más de mil 500 pesos, cuando con los huachicoleros consiguen –refieren los entrevistados– la misma cantidad de combustible por 500 pesos, lo que significa una inversión dos veces menor que comprarlo de manera legal. La forma de tener acceso al combustible robado se ha diversificado. Algunos viajan a municipios como Huixcolotla, Palmar de Bravo, Acatzingo y Amozoc para comprar galones que trasladan en las cajuelas de sus automóviles. Algunos más recurren a personas que se dedican a venderlo ya en la ciudad de Puebla, como ha documentado 24 Horas Puebla, a través de talleres mecánicos que comercializan los galones de gasolina robada o de vecinos en colonias al norte de la ciudad, quienes por las noches utilizan camiones de carga y construcción para desplazar los bidones que contienen el combustible hurtado.

Las redes sociales también se han convertido en la plataforma de venta para los ladrones de gasolina, pues a través de grupos cerrados en Facebook como “Huachicoleros Puebla” y “Puros Huachicoleros”, los miembros pueden “pedir” los galones a quienes los ofrecen y “verse en un punto intermedio” para su entrega, según han consignado medios nacionales. LOS DETENIDOS

Este año las autoridades federales han detenido unidades de Uber por transportar combustible de procedencia ilícita. Por ejemplo, en febrero la Policía Federal detuvo a un conductor de un automóvil Ford entre los límites de Amozoc y Tepeaca –municipios pertenecientes a la franja de robo de combustible– con garrafones con 190 litros de gasolina. En marzo, con 120 litros de gasolina robada contenida en bidones fue detenido el conductor de un Volks-

Gasolina contaminada: expone que las sustancias usadas para adulterar la gasolina o diésel pueden contaminarse con tierra al extraerse de las tomas clandestinas, así como con sólidos u otros materiales de los contenedores empleados para almacenar el combustible. Degradado: refiere que este tipo de gasolina llega rebajada con condensados de sistemas de refinación de gas LP, al igual que con desperdicios o subproductos de la refinación del petróleo, incluso agua Carburación: la petrolera mexicana advierte que dichos compuestos causan un mayor daño al vehículo y el riesgo principal es perjudicar el sistema de carburación y la máquina del automotor Achaques: a mediano plazo, el automóvil puede padecer pérdida de potencia del motor, falta de aceleración, un sonido de cascabeleo y, a veces, un potente olor a gasolina al momento del arranque del vehículo Economía: la compra de gasolina ilegal puede resultar, en el momento, más barata para los distribuidores, pero a la larga son los automovilistas quienes tendrán que pagar más por los desperfectos que puedan sufrir sus vehículos FUENTES: PETRÓLEOS MEXICANOS/ASOCIACIÓN MEXICANA DE TRANSPORTE Y MOVILIDAD

wagen Vento perteneciente a la empresa estadounidense en la carretera Puebla-Tehuacán en Tepeaca. Y hace apenas una semana autoridades federales dieron a conocer la detención de un taxi Nissan de igual forma en la autopista PueblaTehuacán con 10 galones de 20 litros de gasolina robada. LAS SANCIONES

La ley en materia de hidrocarburos a nivel nacional establece que las personas que compren, vendan, almacenen y comercialicen el combustible sustraído de forma ilegal sean sancionadas dependiendo de la cantidad con la que sean detenidas, en una cantidad menor a los 300 litros, pueden ser castigadas con dos a cuatro años de prisión y una multa equivalente a 160 mil pesos a 320 mil pesos. El castigo más grave en este sentido se origina cuando una persona es encontrada con una cantidad igual o mayor a los dos mil litros, puesto que será merecedora de una pena de 10 a 15 años de prisión y a una multa de entre 800 mil 400 y un millón 200 mil 600 pesos.


AQUÍ LO DIJIMOS Esta casa editorial ha publicado puntualmente las irregularidades que arrastra José Juan Espinosa: 2 de marzo Ley del Agua y la amnesia de JJ. Se comprueba que Espinosa Torres votó a finales de 2012 a favor de concesionar a Agua de Puebla para Todos el servicio cuando era diputado local por Movimiento Ciudadano 7 de marzo Mario Marín salvó a JJ de inhabilitación. El cholulteca fue sancionado con no ocupar un cargo público durante dos años en 2013, luego de que supuestamente se apoderara de equipo y servicios a cargo de la Secretaría de Finanzas 8 de marzo José Juan gasta millonada en constructores fantasma. Más de 27 millones de pesos y 33 obras han pasado en menos de tres años por las manos de Carina Meneses y Omar García Moreno 9 de marzo Contratistas de JJ aparecen en Hacienda, pero sólo eso. Continúa sin explicación que los dos constructores no sean conocidos por otras obras ni en sus domicilios fiscales 10 de marzo Rechaza Corte suspensión en controversia por agua. La Comuna cholulteca solicitó a la SCJN que el Sosapach continúe con la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado 10 de marzo Cesan a 16 que revelaron red de corrupción en penal de Cholula. No se trata de la primera vez que se destapa un escándalo en el Cereso; en 2014 se descubrió una red de prostitución 10 de marzo José Juan se lava las manos en caso de contratistas. A través de un video de Rodolfo Huerta, el edil no resuelve la entrega de 33 obras a dos contratistas fantasma 13 de marzo Encubre en pedazos su fortuna. Espinosa omitió en su 3de3 que sus predios reportados son contiguos por formar parte de un polígono de más de 36 mil m2 y la existencia de infraestructura 14 de marzo Transforman lote baldío en lujosa casa en El Cristo. Al ocultamiento de una fortuna de 54.3 mdp se suma una vivienda en Atlixco que aparece en su 3de3 como una “donación” para su esposa 15 de marzo El ataque. Espinosa Torres arremete contra el equipo de 24 Horas Puebla, incluyendo a su subdirector, en una rueda de prensa ante su imposibilidad para responder sobre su declaración 3de3 16 de marzo Crece lista de bienes durante su gestión. Padre, madre e hijos, incluso el mismo presidente municipal, integran la red de propietarios de ocho negocios adquiridos entre 2014 y 2016

5

PUEBLA

VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017

MARIO GALEANA

Por la asignación de por lo menos 27.4 millones de pesos a dos constructoras fantasma, la mayoría del Cabildo de San Pedro Cholula ha negado la aprobación de los estados financieros del Ayuntamiento al alcalde José Juan Espinosa Torres. Ayer, siete de 12 regidores rechazaron otorgar su aval a los recursos que el gobierno municipal ejerció durante febrero y marzo de este año, debido a que el edil se ha negado a aclarar la asignación directa o por invitación de 33 obras a los contratistas Omar García Moreno y Carina Meneses Escobar, cuyos domicilios fiscales conducen a viviendas particulares y lotes baldíos. Desde el primer año del gobierno de Espinosa Torres hasta finales de 2016, ambos personajes recibieron por parte de la administración municipal 27 millones 462 mil 296.5 pesos sin que figuraran en el padrón de contratistas certificados por el Ayuntamiento, lo que fue revelado por 24 Horas Puebla a principios de marzo pasado. El regidor de Hacienda y Patrimonio Municipal de San Pedro Cholula, Arturo Carranco Blanca, advirtió que el Cabildo no aprobará los estados financieros hasta que no aclare las obras, el monto y los motivos por los que el gobierno municipal de Cholula contrató a este par de contratistas, quienes sólo han trabajado para la administración de Espinosa Torres. También dijo que se desconoce si el Ayuntamiento ha contratado a García Moreno y Meneses Escobar durante los primeros cuatro meses de este año, pues la dirección de Obra Pública del municipio ha retrasado la entrega de esta información oficial a los concejales. “La Comisión de Obra Pública se comprometió a que esta semana nos informaría para explicarnos qué empresas son, las obras y los montos que recibieron. Pero a la fecha, la reunión no ha ocurrido y son acusaciones muy graves. No podemos incurrir en la irresponsabilidad de aprobar algo, cuando no hay certeza de que los recursos se hayan aplicado correctamente”, declaró. Ante la negativa por parte del Cabildo, el alcalde de San Pedro Cholula advirtió que presentará una acción de inconstitucionalidad ante el Congreso del estado, pues tachó la reserva de los concejales como una “ceguera mecánica” que esconde “tintes políticos”, según reportaron medios locales. En plena sesión, Espinosa Torres intentó por casi tres horas conven17 de marzo Vuelve a atacar a 24 Horas Puebla. Espinosa asegura ante un escaso auditorio de universitarios que esta casa editorial nació hace seis meses con el objetivo de montar una campaña de ataque 21 de marzo Ocho de 12 regidores de San Pedro presentaron un escrito ante la Suprema Corte de

REGIDORES RECHAZAN CUENTAS PÚBLICAS DEL ALCALDE

Empresas fantasma atormentan a JJ REVÉS. SIETE DE DOCE CABILDANTES DE SAN PEDRO CUMPLEN LA PROMESA DE NO DAR SU AVAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EDIL CHOLULTECA Condición.

Los regidores sampetrinos exigen que se aclaren monto y motivos de asignación de obras en específico a dos contratistas. / ARCHIVO

cer a los siete regidores de avalar sus estados financieros, dialogando de manera privada con cada uno de ellos. El cabildeo fue inútil y el edil reanudó la sesión, visiblemente molesto, donde sólo votaron a favor la síndico municipal Esperanza Estela Chilaca Muñoz y los regidores Marcelino Calzadilla, Eduardo Blanca, Santiago Cárcoba y Guadalupe Tecótl. Carranco Blanca advirtió que los estados financieros no serán avalados hasta que Espinosa Torres acredite la legalidad de los contratistas, además de la capacidad técnica y financiera que poseen para dar sus servicios al gobierno municipal. LARGA CADENA DE IRREGULARIDADES

Después de que se reveló la asignación de obra pública a Omar García Moreno y Carina Meneses Escobar, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula exhibió documentos en los que se acredita que ambos se encuentran registrados ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La Comuna también renovó el lisJusticia de la Nación (SCJN) para desmentir la privatización del agua en Puebla tan anunciada por José Juan 22 de marzo Un grupo de pobladores de Santiago Momoxpan denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) al presidente municipal sampetrino por el delito de concusión

RAZÓN

CIFRAS DE ESCÁNDALO

No podemos incurrir en la irresponsabilidad de aprobar algo cuando no hay certeza de que los recursos se hayan aplicado correctamente”

632

ARTURO CARRANCO BLANCA Regidor de San Pedro Cholula

tado de contratistas certificados e incluyó a los contratistas, aun cuando durante 2014, 2015 y 2016, ambos permanecieron fuera de esta lista. A mediados de marzo, José Juan Espinosa Torres prometió en una conferencia de prensa presentar ante los medios al par de contratistas, para borrar cualquier suspicacia sobre el posible uso de prestanombres. Desde entonces, aunque esta casa editorial ha insistido en concertar esa reunión, no se ha obtenido respuesta por parte de las autoridades del municipio. 28 de marzo El show de José Juan. Espinosa arribó con una patrulla y un camión del Ayuntamiento de San Pedro Cholula a las instalaciones de la ASE para descargar 2.5 toneladas de documentos 29 de marzo José Juan Espinosa Torres sería investigado por los delitos de lavado de dinero, evasión

mdp de daño patrimonial detectaron en su cuenta pública de 2015

27 millones 462 mil 296.5 pesos y 33 obras pasaron por Meneses y García

8 de sus 12 regidores se deslindaron del tema del agua el 21 de marzo

54.3 millones de pesos es el monto total de la fortuna que ocultó JJ en su 3de3

fiscal y desacato federal, reveló el periodista Alejandro Mondragón 4 de abril Regidores de San Pedro enviaron a la ASE documentos a fin de saber si se destinó o no dinero a empresas fantasma; advirtieron que no aprobarán cuentas de Espinosa Torres


PUEBLA

REDACCIÓN / AGENCIA NOTIMEX

Un migrante poblano fue capaz de desafiar al gobierno del presidente estadounidense Donald Trump y logró que su deportación a México fuera suspendida. Se trata de Catalino Guerrero, quien radica desde hace 25 años en Nueva Jersey, Estados Unidos. Apoyado por más de un centenar de personas, incluidos un senador federal y el arzobispo de la ciudad de Newark, el indocumentado de 59 años logró que las autoridades extendieran su estancia en Estados Unidos, pese a contar con una orden de deportación. Catalino Guerrero, quien tiene una familia de cuatro hijos y el mismo número de nietos, logró que autoridades de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, pos sus siglas en inglés) le otorgaran una prórroga de dos meses, misma que fue concedida en marzo luego de que el senador demócrata Bob Menéndez y el arzobispo de Newark, cardenal Joseph Tobin, lo acompañaran junto con casi 100 personas a presentarse ante las autoridades del ICE. Guerrero se reportó ante las autoridades migratorias, después de que éstas le solicitaran el mes pasado presentarse con su pasaporte. El migrante poblano había acudido de manera rutinaria, como cada año, para firmar unaprórrogadedeportaciónanteICE. Las presentaciones rutinarias de Catalino ante las autoridades fede-

LAS SERPIENTES

MIGRANTE DESAFÍA A GOBIERNO DE DONALD TRUMP

Poblano esquiva deportación de EU CORTESÍA DE TWITTER @PICONETWORK, SE REPRODUCE POR SER DEL INTERÉS DEL LECTOR

APOYO. CATALINO GUERRERO, QUIEN RADICA EN ESTADOS UNIDOS HACE 25 AÑOS OBTUVO UNA PRÓRROGA POR PARTE DE LAS AUTORIDADES DEL ICE

VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017

Protesta. El migrante poblano acudió a las oficinas del ICE en compañía de un senador y el arzobispo de Newark. rales se registran desde 2009, cuando el mexicano recibió una orden de deportación, luego de que un abogado ingresara de manera errónea una petición de asilo que perdió. Durante el gobierno del presidente Barack Obama, Guerrero podía firmar su prórroga a la orden de deportación, ya que al carecer de

RICARDO MORALES SÁNCHEZ

antecedentes penales, no era considerado como una prioridad para ser expatriado de Estados Unidos. Pero, las nuevas políticas del presidente Donald Trump consideran casi a todos los migrantes como indocumentados en Estados Unidos, por lo que ahora son una prioridad para ser deportados.

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

De oscuros acuerdos y chantajes a cambio de impunidad

Q

ué oscuros acuerdos existen entre el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aspirante a candidato del PRI a la Presidencia de la República y el senador, ahora de Morena y ex perredista, El Ñoño, Luis Miguel Barbosa Huerta, para lograr sacar adelante a la Mostra, Ernestina Fernández, presidenta municipal de Tehuacán. Lo anterior viene debido a que Osorio jugó un papel clave en el apoyo que le brindó la bancada priista en el Congreso local al morenogalicismo para inhabilitar al príncipe de El Yunque, el ex edil de Puebla, Eduardo Rivera Pérez. ¿Qué pidió Osorio a cambio del voto de la bancada del PRI en el Congreso de Puebla? La respuesta es simple, la exoneración de la Mostra, la presidenta municipal de Tehuacán de extracción priista, Ernestina Fernández,

“Ojalá el Presidente, con todas estas noticias, busque en su corazón y cambie las leyes y sus sentimientos, porque lo que está haciendo es injusto”, expresó Guerrero tras la audiencia, de acuerdo con NJ.com. Guerrero, quien deberá presentarse ante las autoridades migratorias el 22 de mayo próximo, representa,

esposa del Mostro, Álvaro Alatriste Hidalgo, dueño y señor de vidas en el Valle de Tehuacán. Hay que recordar que el Congreso del estado, que preside Jorge Aguilar Chedraui, había iniciado el procedimiento de destitución de la Mostra, quien a su vez, es sólo la “Juanita” del verdadero alcalde, que en realidad es Álvaro Alatriste. No es una novela sacada del surrealismo, el 15 de diciembre de 2016, el Congreso local, el cual ya todo mundo le gana porque no tiene ni pies ni cabeza, sobre todo esto último, determinó destituir a la presidenta municipal de Tehuacán e inhabilitarla por 12 años en el servicio público, al comprobarse por parte de la Auditoría Superior del Estado un daño patrimonial superior a los 76 millones de pesos. Ante este panorama, el Mostro Álvaro Alatriste se arrojó a los brazos del Ñoño, el senador Luis Miguel Barbosa, quien en ese entonces

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

todavía era perredista y a cambio del apoyo incondicional del Mostro y la Mostra consiguió que el 10 de enero de este año, el segundo Tribunal Colegiado del sexto distrito le consiguiera el amparo correspondiente a la presidenta Ernestina Fernández, en contra del procedimiento iniciado por la legislatura local, la cual, insisto, nada más no da una. Libres de la inhabilitación, la Mostra fumó la pipa de la paz con el gobernador Gali, quien acababa de tomar posesión de su cargo, esto ocurrió el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, durante una visita del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, quien logró el “milagro” de reconciliar a Tony y la Mostra. Pero, quien realmente estuvo detrás de todo fue El Ñoño Barbosa, quien convenció a Chong de que era necesario sentar a Gali con su protegida, a lo cual El Chino accedió. Aprovechando la coyuntura suscitada por la inhabilitación de Eduardo Rivera Pérez, el senador Barbosa convenció a Osorio de que era necesario sacar el tema de la cuenta pública de su protegida, a lo cual el secretario accedió. Fue así que Osorio telefoneó al líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza (Clavillazo), para

CORTESÍA DE TWITTER @ANNECARUSOPHOTO

6

Ejemplo. Tiene una familia de cuatro hijos y el mismo número de nietos. ASÍ SE EXPRESÓ Ojalá el Presidente, con todas estas noticias, busque en su corazón y cambie las leyes y sus sentimientos, porque lo que está haciendo es injusto” CATALINO GUERRERO Migrante poblano

para muchos, exactamente el tipo de migrante que no debe ser considerado una prioridad de deportación: un padre de familia que ha trabajado toda su vida sin infringir la ley. “Le pido al ICE que considere totalmente la solicitud de suspensión de deportación de Guerrero para que esta familia pueda vivir en paz. Debe enfocar sus recursos en detener y deportar a criminales, no abuelos amorosos”, dijo el senador Menéndez a medios de información.

dar la instrucción de que los diputados del tricolor en Puebla apoyarán a la bancada panista para votar a favor de la inhabilitación del ex presidente municipal de Puebla, El príncipe de El Yunque Eduardo Rivera Pérez, a pesar de que Jorge Estefan y la coordinadora de los diputados, Silvia Tanús, habían anunciado que lo harían en contra. La única condición que Osorio le puso a los mandamases de Puebla es que a cambio del voto priista para inhabilitar a Rivera, también se aprobara en breve la cuenta pública de la presidenta municipal de Tehuacán, Ernestina Fernández, porque era un favor que le había pedido “su amigo” Luis Miguel Barbosa Huerta. ¿Qué tipo de acuerdos tienen el secretario Osorio Chong y Barbosa? ¿Es El Ñoño un “caballo de Troya” dentro de la campaña de López Obrador?, ¿Es el senador ahora de Morena, la carta real del PRI o de Osorio para gobernar Puebla?, ¿Cómo le va a pagar Barbosa al Chino?, ¿Ya lo sabrá Lastiri?, ¿Ya no es el candidato de Osorio o va dentro del acuerdo?. Qué razón tenía el clásico de clásicos Kamel Nacif: “qué asquerosidad es todo esto”. Una vez más queda claro que las cuentas públicas son moneda de cambio, aunque la gente del ex edil Rivera tiene tan poca visión que no saben explotar el tema a su favor. Queda claro que la actual legislatura local es solo una caricatura, como ha ocurrido con todas las anteriores de Puebla. Salud y que la Mostra y Lalo nos rediman.


OSVALDO VALENCIA

Desde su celda en el penal de San Pedro Cholula, Israel Pacheco sigue en su cruzada por desestabilizar al Ayuntamiento encabezado por Luis Banck Serrato. Este jueves, integrantes del sindicato “Ignacio Zaragoza” se manifestaron afuera de las oficinas del Organismo Operador del Servicio de Limpia para exigir la destitución del dirigente Salvador Pérez Xilotl. Sin embargo, los inconformes mantienen vínculos con la organización que encabezó Pacheco Cervantes. María del Refugio Rosas Ávila, quien se identificó como secretaria general del sindicato, comentó que varios miembros de los que impulsaron el cese de Pérez Xilotl formaron parte del sindicato “Benito Juárez”, dirigido por quien ahora está preso desde 2014 por el delito de extorsión y que, con apoyo del PRI, busca su libertad desde hace años. En el posicionamiento los denominadas naranjitas fueron acompañados por Marco Antonio Mazatle Rojas, señalado como enlace entre Israel Pacheco y Juan Carlos Lastiri, de acuerdo con lo revelado por el columnista de esta casa editorial, Ricardo Morales, quien afirmó que el “activista” encabeza una estrategia para desestabilizar la actual administración municipal. En la protesta de los trabajadores, Mazatle Rojas, miembro del Observatorio Ciudadano Laboral, se abstuvo de fijar una posición ante el conflicto, pero permanecía atento a lo declarado por los manifestantes. Tras desconocer a Pérez Xilotl como su dirigente, los quejosos señalaron que en la quincena pasada sufrieron un descuento salarial de entre 300 y 400 pesos llegando a cobrar hasta 830 pesos, aunque algunos alegaron recibir vales de

BERENICE MARTÍNEZ

La propuesta del corredor comercial temporal que impulsa el Ayuntamiento de Puebla representará un duro golpe al bolsillo de los líderes ambulantes. Mientras los dirigentes usufructuaban el espacio entre 25 y 300 pesos en las calles del Centro Histórico, la Comuna fijó un tope máximo de 5.16 pesos al día para que los informales comercialicen sus productos. Si se compara la tarifa más baja que pagan los ambulantes a sus líderes, estimada en 25 pesos diarios, los ambulantes que decidan desplazarse al sitio comercial ubicado a partir de la calle 12 Poniente-Oriente, pagarán tres veces menos que lo que dan a sus dirigentes. Al mes cada vendedor pagaría entre 145 y 174 pesos por espacio, con lo que la Comuna recaudará al mes 61 mil pesos por los 350 espacios disponibles, sin contar que un lugar puede ser utilizado hasta por tres comerciantes en un día, según las autoridades municipales. Lo anterior se basa en lo establecido en el capítulo XVI de la Ley de

7

PUEBLA

VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017

ISRAEL PACHECO CONTINÚA CRUZADA CONTRA ALCALDE LUIS BANCK

Ex líder pretende asediar a Comuna

POSTURA. EL AYUNTAMIENTO SEÑALÓ EN UN COMUNICADO QUE EL SERVICIO DE LIMPIA SE REALIZÓ CON NORMALIDAD, A PESAR DE PROTESTA DE NARANJITAS Presión. En

días recientes, Israel Pacheco ha organizado una serie de eventos, realizados por “amigos” y “familiares”, cuyo objetivo es mantener un cerco cotra la actual gestión. / ARCHIVO

AUGE, CAÍDA Y TROPELÍAS DE UN DIRIGENTE SINDICAL 1. Obtuvo cerca de 42 millones 400 mil pesos de cuotas sindicales en 13 años como líder del Suethapip 2. Durante los trienios de Mario Marín, Enrique Doger y Blanca Alcalá se fortaleció la fuerza del ex líder sindical 3. En 13 años defraudó a los 2 mil 500 agremiados para amasar su fortuna, además de colocar en la nómina a sus hermanos 4. Se le detectaron propiedades en la ciudad de Puebla, vehículos y una cuenta con recursos por un millón 800 mil pesos 5. Los lujos de los que disfrutaba Pacheco Velázquez no corresponden al sueldo de 38 mil pesos mensuales 6. El 12 de abril de 2014 fue detenido en Veracruz cuando la PGJ giró una orden de aprehensión en su contra, a una denuncia de Orlando López Reyes

despensa con un monto cercano a los 420 pesos. “Esas cosas no las queremos, nadie quiere esas tarjetas porque hay muchos compañeros que no sabemos utilizarlas y hasta la fecha no las han cobrado, y claramente van y se las rechazan porque no están activadas”, declararon. Los integrantes del servicio operador denunciaron que otros trabaja-

dores fueron agredidos por “grupos de choque” tras manifestarse. Ese mismo día los naranjitas denunciaron la malversación de más de tres millones de pesos ahorrados en una cuenta bancaria, de la que sólo quedaron cuatro mil 600 pesos. Solicitaron, además, a la administración del alcalde que “deje de meter las manos en este conflicto interno del sindicato”, aunque previa-

mente habían pedido su intervención para garantizar la protección de los derechos de los trabajadores. SERVICIO DE LIMPIA, SIN CONTRATIEMPOS

Tras el posicionamiento de los quejosos, el Organismo Operador del Servicio de Limpia de Puebla informó, a través de un comunicado, que el servicio en la ciudad se mantuvo

Corredor comercial, uppercut para líderes LAS CIFRAS

25 pesos diarios, la tarifa más baja que se paga a los líderes de los ambulantes

5.16 pesos al día la cifra que pagarían los ambulantes que decidan ubicarse ahí

3 vendedores Horario. Los ambulantes tendrán que laborar en un horario de 8:00 a 21:00 horasen este corredor, según especificaciones de la Comuna. / ARCHIVO Ingresos 2017 del municipio, en el que se indican las cuotas para vendedores ambulantes por el espacio otorgado, las que serían respetadas para el proyecto impulsado por el alcalde Luis Banck Serrato. Las cuotas las deberán solventar

desde el primer día que se emita el permiso para el corredor comercial temporal, el cual se discutirá en la próxima sesión ordinaria de Cabildo programada en mayo y que pretende reordenar a los informales que hoy invaden las calles 8, 10 y 12 Po-

podrían instalarse en cada sitio dispuesto en la 12 Oriente-Poniente

niente del Centro Histórico. El pasado martes el presidente de la Comisión de Gobernación y Justicia Oswaldo Jiménez López, detalló que en dicho corredor ocupará 84 metros de largo de calle, 1.60 metros de ancho en la acera poniente, dos

con normalidad. Se enfatizó que ninguno de sus trabajadores ha tenido descuentos adicionales sobre sus pagos manteniendo la integridad de su salario, y aplicando deducciones y retenciones correspondientes a cada uno. El texto precisó que el asunto correspondía a temas internos del sindicato, y se mantendrán pendientes de los acuerdos sindicales.

metros de ancho en la acera oriente y 80 centímetros de ancho en los puestos. Con mesas de altura de hasta un metro y, en su caso, con sombrillas. Los giros de los permisos que se otorguen no podrán coincidir con los de los comerciantes establecidos a una distancia de 20 metros. De acuerdo con el Código Reglamentario Municipal (Coremun), quienes ocuparían los espacios otorgados sólo podrían vender globos, rehiletes, juegos típicos, dulces típicos, golosinas, billetes de lotería, artesanías que se llevan en mano y flores, nieves y paletas, camotes, plátanos, elotes, esquites, chileatole, tamales, molotes, quesadillas y cualquier tipo de antojito típico. Así como jugos, cocteles de fruta, hot dogs, hot cakes, tortas, tacos, sushi, flores con cestas y periódicos. Las autorizaciones otorgadas por la Comuna se renovarán cada mes, además de que los ambulantes tendrán que laborar en un horario de 8:00 a 21:00 horas, y estarán sujetos a otras condiciones como la suspensión de permisos en caso de no recoger su mobiliario, no respetar los horarios o dejar sucios sus espacios.


8

PUEBLA

Reparan fuga de gas en San Andrés Este jueves se registró un desperfecto en la tubería de gas a la altura de la 14 Oriente, en el municipio de San Andrés, por lo cual personal de Protección Civil y Bomberos de la Comuna, con apoyo de la empresa Engie MaxiGas, repararon el daño. Mientras tanto, empresas como Telmex y Megacable brindaron mantenimiento al cableado de los servicios que ofrecen en la zona. Por otra parte, informaron que avanzan las obras de ampliación para el desagüe de aguas negras y pluviales de este municipio, a la altura del Periférico Ecológico, una obra que beneficiará a casi 20 mil personas de manera directa, con una inversión de 10 millones de pesos. / REDACCIÓN

Cierre. La circulación de la 14 Oriente, a un carril. / CORTESÍA

Trabajo. Se cambió el drenaje de esta importante arteria. / CORTESÍA

Mejora. La Comuna, a favor de la ciudadanía de San Andrés. / CORTESÍA

ENCRUCIJADA

VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017

CON CUESTIONARIO, DESEA CONOCER OPINIÓN DE CIUDADANÍA

Tony Gali pone a juicio su gobierno RUBROS. JUSTICIA, APOYO AL CAMPO, DESARROLLO SOCIAL, ECONOMÍA, EDUCACIÓN, INFRAESTRUCTURA, SALUD Y SEGURIDAD FUERON LOS PUNTOS

En su página, el mandatario estatal señala que la encuesta servirá para mejorar su administración:

¿Cómo calificarías el trabajo que ha realizado hasta hoy el gobernador Tony Gali?

¿Qué tan de acuerdo estás en dejar en las manos del gobernador Tony Gali el rumbo y futuro del estado?

¿Qué tan de acuerdo estás con la forma de de gobernar del gobernador Tony Gali?

STAFF 24 HORAS PUEBLA

Luego de ubicarse como uno de los 10 gobernadores mejor evaluados en una encuesta elaborada por México Opina y el portal SDP Noticias, José Antonio Gali Fayad lanzó en su fan page de Facebook un cuestionario dirigido a los poblanos para conocer su desempeño al frente de la administración estatal. “¡Responde esta encuesta y ayúdame a tener un mejor gobierno!”, se lee al comienzo de la consulta que presenta cuatro preguntas relacionadas con su trabajo como gobernador, así como su cercanía con la gente, con una escala de uno a 10. En el siguiente apartado, la encuesta del Ejecutivo estatal plantea interrogantes que atañen a nueve rubros: Justicia, Apoyo al campo, Contraloría, Desarrollo social, Economía, Educación, Infraestructura, Salud y Seguridad. Destacan preguntas relativas a la facilidad para levantar denuncias, a la transparencia y rendición de cuentas, combate a la corrupción, apoyos a grupos vulnerables, la atracción de inversión en Puebla, calidad de los docentes e instituciones educativas, condiciones de vialidades, atención en hospitales y capacitación de policías. Para conocer el nivel de satisfacción de los usuarios, las respuestas “Sí”, “Más o menos”, “No” y “Lo desconozco” son representadas con emojis de color amarillo, rojo y gris. En el cierre de la encuesta, el mandatario estatal pretende conocer el sentir de los poblanos en cuanto a la seguridad pública en la capital y el interior del estado, su situación

LUIS ANTONIO GODINA

Top ten. El mandatario estatal Tony Gali, uno de los 10 mejor evaluados, según encuesta elaborada por México Opina. / ARCHIVO

Novedad. La

calificación de los rubros quedó establecida con emojis como opción. / CORTESÍA

económica y calidad de vida. A un día de haber sido lanzada en la red social, la aplicación tenía casi 700 likes y compartido en más de 125 ocasiones. En marzo pasado, José Antonio Gali Fayad se ubicó como el séptimo mandatario mejor evaluado en

luis.godina@fovissste.gob.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

una encuesta también elaborada por México Opina y publicada en el portal SDP Noticias, con una calificación de 38.5%. Dentro del mismo estudio, el gobernador logró también una aprobación de 46.1%, para colocarse en la novena posición.

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Empleo y desarrollo

E

LAS PREGUNTAS

n Puebla, el ingreso promedio de los hombres apenas supera los cuatro mil 500 pesos, y el de las mujeres los tres mil 500 pesos, según estadísticas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Eso es bochornoso. Primero, porque existe una notable desigualdad entre lo que le pagan a una mujer y lo que le pagan a un hombre, y después porque el salario promedio de un hombre a nivel nacional asciende a seis mil

204 pesos, y el de una mujer apenas a cuatro mil 788 pesos. La ubicación de Puebla en las estadísticas laborales nos obliga a pensar en lo que queremos para el futuro. Hoy, Puebla tiene una gran tarea por delante para revertir la situación en la que viven hombres y mujeres. En el año 2000, 22% de quienes habían culminado una carrera universitaria no tenían trabajo, la cifra en 2016

se incrementó a 31%. Además, en 2016, 41% de los poblanos de entre 20 y 29 años no tenían trabajo. Puebla está en los cuatro últimos lugares del país en la tasa de informalidad laboral (73.8%), y en la proporción de trabajadores asalariados en la ocupación (57.3%), además de que en el rubro de trabajadores asegurados al IMSS como proporción de los ocupados asalariados la tasa es de 33.9%, contra 52.7%

EL RATING

700 likes y compartida 125 veces la encuesta casi a un día de ser posteada en la fan page del Ejecutivo estatal

que es la media nacional. Así, por ejemplo, cuando el gobierno federal anuncia que en lo que va de este sexenio se han generado 2.7 millones de empleos, la cifra más alta para un periodo similar desde que se tiene registro, volteamos a ver a Puebla. En el país, el 30 de noviembre de 2012 había 16.2 millones de empleos registrados en el Seguro Social, actualmente, la cifra ya es cercana a los 19 millones, y la meta de esta administración para 2018 es llegar a los 20 millones de empleos formales en el país. En Puebla hay dos millones 711 mil trabajadores, pero de ellos poco más de un millón son trabajadores por su cuenta, o trabajadores sin pago. La tarea en materia de empleo es, para Puebla, grande. Debemos, todos, abrir la imaginación a las soluciones, y convertir al estado en pilar de la economía nacional.


9

PUEBLA

VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017

Bartlett y Barbosa:

el descrédito de Morena que López Obrador no quiere ver INCOHERENCIA. LUIS MIGUEL BARBOSA Y MANUEL BARTLETT DÍAZ SON EL EJEMPLO PERFECTO DE DESCRÉDITO PÚBLICO EN TWITTER POR SU CINSMO E INCONGRUENCIAS;AHORA ARRASTRAN ESA FAMA AL PARTIDO DE EL PEJE

L

as redes sociales, con el inherente veto que tienen sobre el derecho al olvido, son la plaza natural donde la sociedad exhibe la calaña de personajes con los que Morena intenta hacerse de la Presidencia de la República y de los espacios estatales, particularmente en Puebla. Dinosaurios de la política, hoy redimidos de facto para predicar la palabra del redentor de Macuspana, Andrés Manuel López Obrador, los poblanos Luis Miguel Barbosa y Manuel Bartlett Díaz son el ejemplo perfecto del descrédito público en las plataformas digitales por su incongruencia y cinismo, fama que arrastrarán a Morena, su nueva guarida. Ambos personajes de la pintoresca política nacional protagonizaronhaceunañoun agarrón por sus respectivas bancadas, y fieles a su altura de debate se descalificaron entre sí. ¿Lo recuerda? Como coordinadores en el Senado, uno del PRD y el otro de PT-Morena, se acusaron de arrebatarse legisladores. Bartlett le dijo pepenador a Barbosa y éste le sugirió al ex gobernador de Puebla que dejara de chillar en la dirigencia del partido de López Obrador, donde le reconstruyen cada semana su liderazgo.

Como era de esperarse, el escarnio social hizo lo suyo. En redes no los bajaron de ridículos, desleales y parásitos.

Hace unas semanas, cuando Barbosa declaró ser afín a López Obrador, en Twitter se encargaron de recordarle la serie de descalificaciones que, como perredista, le propinó al tabasqueño: en 2015 dijo que su soberbia era infinita, o cuando pidió regulaciones a las normas electorales porque el líder de Morena se extralimitaba con la promoción de su imagen, o peor aún, lo acusó de fragmentar a la izquierda en el país y lo tachó de populista por visitar el Vaticano. Como todo mundo sabe, Ma-

nuel Bartlett, a 30 años de los hechos, no se puede quitar el dedo acusador que lo señala como el artífice del fraude electoral de 1988, con el que el PRI le arrebató a Cuauhtémoc Cárdenas la silla presidencial. Bizarra, como suele ser la

política de nuestro país, ahora nos regala a dos ungidos con la absolución divina que Morena da a políticos defenestrados sólo por unirse a ellos y defender sus intereses: un Bartlett y Barbosa paladines de la doctrina del obcecado López Obrador. Pero no están ni estarán a salvo del escrutinio y enjuiciamiento de las redes. Ahí no hay absolución divina que valga. Las perlas tuiteras con pasajes como nuestros dos personajes son protagonistas, se han replicado con acuciosidad en las últimas semanas. Lo seguirán haciendo con mayor intensidad a medida que se acerque el proceso electoral. ¿Cuánt a atención pon drán Morena y su jefe máximo, El Peje, a los reclamos de la sociedad ante las alianzas de tales personajes? Parece que poco o nada le interesa al impoluto partido lo que sus fieles opinen. Si no, vea el caso de José Juan Espinosa, quien es, una y otra vez, defendido por el gris dirigente estatal Gabriel Biestro, quien ha volteado la mirada a otros lados ante las faltas del edil de San Pedro Cholula, en asuntos tan graves como la agresión de sus policías a un grupo de pobladores que hace unos días ejercían su derecho a manifestarse. En la omisión, Morena

ARTURO

LUNA SILVA

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

podría llevar la penitencia: el castigo de los electores que hoy no sólo se informan por los medios tradicionales. Los mismos que si bien forman parte de una sociedad que pronto olvida, también recuerdan con facilidad y al ritmo de la vasta guerra sucia que se avecina en las redes sociales.


10

PUEBLA

VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017

EL RECTOR ESPARZA ORTIZ PONDERA AVANCES ACADÉMICOS

“Calidad de facultad de Artes es garantía” PROGRESO. EL JEFE DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS POBLANA ASISTIÓ AL PRIMER INFORME DEL DIRECTOR DE DICHA UNIDAD, DONDE CONSTATÓ AVANCES

Gali evalúa plan local de desarrollo

REDACCIÓN

Al asistir al primer informe de labores del director de la facultad de Artes de la BUAP, Alberto Mendiola Olazagasti, el rector Alfonso Esparza Ortiz destacó que esta unidad académica se ha colocado a la vanguardia en calidad educativa, tanto en la actualización y pertinencia de sus planes de estudio, como en infraestructura, hecho que asegura un futuro promisorio para sus egresados. Esparza Ortiz también reconoció la producción científica, publicaciones especializadas, creación de un nuevo cuerpo académico que fortalece las líneas de generación y aplicación del conocimiento, así como la participación de sus investigadores en redes tanto nacionales como internacionales en dicho colegio. Asimismo, el rector de la máxima casa de estudios poblana aseveró que para continuar por el camino de la calidad académica es necesario atender diferentes retos, tales como incrementar el porcentaje de eficiencia terminal y reducir la deserción escolar. En cuanto a esta situación, se comprometió a proporcionar espacios adecuados a sus demandas de crecimiento. Tras agradecer el apoyo del rector para proporcionar espacios físicos que fortalecen la vida académica, Mendiola Olazagasti indicó que algunas de las acciones emprendidas durante su gestión son

LA LOCA DE LA FAMILIA

Participación. Se incorporan mil 893 propuestas ciudadanas. / CORTESÍA

Cercano. Después del informe Esparza dialogó con los académicos. / CORTESÍA la actualización de los programas de estudio y la nueva terminal en Dirección Coral en la licenciatura en Música, con lo que suman siete opciones terminales. Tras el informe, Esparza Ortiz dijo que se atenderá el aumento de matrícula del Círculo Infantil, se dará mantenimiento a espacios específicos y se proporcionarán cursos de actualización docente y gestión cultural y adelantó modificaciones al Reglamento de Ingreso, Permanencia y Promoción del Personal Académico (RIPPPA). Además, concluyó, se continuará

ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA

ACTIVIDAD

115 conciertos se han realizado durante la gestión de Mendiola Olazagasti y se han presentado cerca de 35 montajes dancísticos y escénicos en diferentes espacios públicos

con las Caravanas Culturales para acercar las expresiones artísticas a la población y expandir la presencia de esta unidad académica en el país.

REDACCIÓN

ALCANCE

Con el objetivo de analizar los avances del Plan Estatal de Desarrollo 2017-2018, mismo que agrupará las mil 893 propuestas recabadas en los Foros Ciudadanos que se realizaron en las siete regiones de la entidad, el gobernador Tony Gali se reunió con integrantes de su gabinete. En la mesa de trabajo, que tuvo como propósito fortalecer el rubro de transparencia y rendición de cuentas, el mandatario subrayó su compromiso para que Puebla ocupe el primer lugar en estas áreas, así como en el Presupuesto basado en Resultados (PbR). Gali Fayad enfatizó que es primordial hacer una planeación estratégica para que los programas públicos realmente beneficien a la población y añadió que la transparencia y rendición de cuentas son fundamentales, pues incentivan la participación y evaluación por parte de los ciudadanos. Por último, el Ejecutivo estatal recordó que durante su gestión como presidente municipal de la capital del estado recibió diversos

Quiero que pensemos en el gobierno del estado y en los ciudadanos y en que este Plan llegue a buen puerto para que los mismos ciudadanos nos califiquen”

@negramacchia alemacchiagm@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

LEE EL RESTO DE ESTA COLUMNA

El único y verdadero “Don Vergas”

E

l nuevo lugar para engendrar monstruos no son los sueños, sino el Instagram (o cualquier red social donde tener un ego robusto sea el requisito fundamental). A lo largo de más de una década hemos sido testigos de cómo parásitos sociales se convierten en parásitos sociales exitosos. Hemos visto también el encumbramiento y la estrepitosa caída de varios de estos parásitos. Los así llamados “lords” y “ladies” cuya luz (que es más bien sombra) dura lo que tarda en refrescarse la lista de los #TT de Twitter. Casos más bizarros como el de la quin-

ceañera Rubí son el botón de muestra del patetismo circundante en el mundo virtual. ¿Y por qué patetismo? Sencillo: porque ese supuesto éxito inusitado tiene como base el autodesprecio y el clasismo malévolo de la gente que lo exalta. Hace relativamente poco tiempo apareció en las redes un personaje masculino que vino a romper con la idea de que el mercado de la carne va exclusivamente dirigido a los varones. Este personaje está encarnado por un empresario italiano en edad otoñal que sube sus videos a Instagram. ¿Quién es este italiano?

Su nombre es Gianluca Vacchi. 49 años. Millonario. Cuerpazo. Tatuado hasta en las hernias. Galán. Sexy… En varios perfiles que encontré en Internet lo presentan como un empresario exitoso (y enumeran la lista de sus empresas). Lo que resulta un tanto sospechoso pues entre tanto baile, desmadre, sol, pasarelas y rutinas de ejercicio, ¿a qué hora trabajará este señor? ¿No será más bien un experimento de las propias redes? Es decir; que algún nerd visio-

TONY GALI Gobernador de Puebla

reconocimientos gracias a que la rendición de cuentas y el buen manejo de los recursos públicos se colocaron como pilares de su gestión. Por su parte, David Villanueva Lomelí, auditor superior del estado, aplaudió la labor que Gali Fayad llevó a cabo en el Presupuesto basado en Resultados (PbR) cuando éste fungió como alcalde. En su participación, Raúl Sánchez Kobashi, secretario de Finanzas y Administración, informó que la intención es seguir trabajando en los lineamientos para presentar un Plan Estatal que contribuya a que el estado obtenga los mejores resultados en todos los rubros.

nario haya creado un personaje tan cool cuyo único atributo es tener una joven esposa italiana con la que baila coreografías (bastante malitas por cierto). Siendo un poco maliciosos, es fácil pensar que Vacchi lleva un guión perpetuo bajo el brazo para el que se requiere mucha producción: vestuario, escenografías, coactrices, yates, suites, rascacielos… Vacchi tiene millones de seguidores en Instagram. Hombres y mujeres que, literalmente, lo maman. Pero, ¿qué más ofrece aparte de hacer las delicias visuales de sus fans? Absolutamente nada. Vacchi es la versión masculina de Kim Kardashian: un mero objeto de ornato que produce jugosos dividendos tan sólo con mostrar sus turgencias. Vacchi es, en el mejor de los casos, el único y original “Don Vergas”. ¿Cuál es su rol en la efímera vida de las redes? Mostrar la “extraordinary life” de un chavorruco que tiene la oportunidad de gritarle al mundo alienado: “Hay vida después del viagra”.


PUEBLA

VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017

ALEJANDRO CRÓNICAS BONILLA DEL TERCER PISO GARDUÑO

@AlexBonillaG Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

11

EN BREVE

La resaca del duartismo

L

a resaca apenas inicia para los veracruzanos. Después de la huida de Javier Duarte los veracruzanos pensaban, ilusamente, que todo lo malo había tomado un vuelo rumbo a Coatzacoalcos. Nada más falso. Todos los días, en cualquier sitio del estado se escucha la vox populi de los excesos de Javier Duarte, su esposa y séquito de ladrones, mismos que ni en la peor tragicomedia mexicana pudieron ser retratados. Que si Duarte pagaba cuentas de más de un millón de pesos en un restaurante de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río acompañado de vino tinto Petrus; si Duarte encargaba cangrejos de Kamchatka (también conocidos como centollo de Alaska) directo al aeropuerto “Heriberto Jara”. Vivos, faltaba más. Mucho, mucho se habla de los excesos de Duarte y su esposa. La realidad tomó por sorpresa a los jarochos el pasado sábado. También las teorías de conspiración, mismas que acompañan este tipo de acciones. Hoy Javidú se encuentra en una cárcel de alta seguridad en nuestro país vecino del sur. Sí, ese

país tercermundista, mayoritariamente indígena (que tiene a una ex vicepresidenta en la misma cárcel). Muchas dudas se encuentran en el aire jarocho y nacional. El gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes, se encuentra ante una oportunidad histórica pues si bien él no logró la captura de Duarte, fue el quien destapó la coladera por la que salió todo el estiércol que dejó el –quizá– peor (y más ladrón) gobernador en varias décadas de nuestro país. Es Miyuli (parece tradición jarocha buscar la manera de nombrar a sus gobernadores usando sus iniciales, al menos los últimos sexenios), junto con el fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz, quienes tienen en sus manos coadyuvar con la Procuraduría General de la República (PGR) para que, primero, elaboren un expediente ejemplar y meticuloso con todas las pruebas que incriminen al regordete ex gobernador y con ello regrese a territorio nacional lo más pronto posible y se enfrente (ojalá) ante el Estado mexicano y responda, con la cárcel al menos por todas las tropelías que hizo en este aguantador estado. Que no haya perdón también para su esposa, de ser responsable. La Fiscalía General del Estado de Veracruz se

ha encontrado a la altura de las circunstancias, en éste y otros de los muchos asuntos a los que se ha enfrentado. No se puede solucionar un caos como es Veracruz en unos pocos meses. La Fiscalía y su titular, Jorge Winckler Ortiz han estado a la altura, aunque muchos de los que antes maiceaban se dediquen a vociferar en contra y no abonen en difundir las diferencias entre el actual fiscal y el Fisculín (el ex fiscal general Luis Ángel Bravo). El tiempo dirá si la PGR y el presidente Peña Nieto realmente tienen voluntad política para hacer que Javier Duarte, su esposa y varias decenas de cómplices pisen la cárcel –y les quiten los bienes– y se mantengan el tiempo suficiente en la cárcel. Tal vez el resto de sus vidas. Miguel Ángel Yunes Linares se ve sonriente en la Parroquia 200 años. No es para menos. Jorge Winckler Ortiz se nota extasiado ante semejante oportunidad de terminar de darle el empujón a Duarte. Los veracruzanos esperan, en vísperas de una elección intensa, que así sea.

SISTEMA MUNICIPAL DIF

Brindan Jornada de Desarrollo Consultas médicas, exámenes de la vista y asesorías jurídicas son algunos de los servicios que el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puebla ofrecerá durante las Jornadas de Desarrollo Integral que se realizarán el próximo sábado. Además, se ofrecerán revisiones dentales, orientación nutricional, cortes de cabello, talleres de reciclado y servicios de salud para mascotas, entre otros. Todos los servicios que se brindarán serán gratuitos, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, en la unidad Agua Santa, en San Baltazar Campeche. /REDACCIÓN


VIERNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

21 DE ABRIL DE 2017

La política viaja sobre ruedas

CUARTOSCURO

MÉXICO ACUSAN PANISTAS DILACIÓN

Perfilan un período extraordinario para zar anticorrupción POLÉMICA. EL LÍDER DEL SENADO AFIRMA QUE NO HAY CONDICIONES PARA HACER EL NOMBRAMIENTO ESTE MES KARINA AGUILAR

Hasta este momento no existen condiciones para que el Senado de la República nombre a un fiscal especial anticorrupción antes del 30 de abril, fecha en que concluye el actual período ordinario de sesiones, por lo que la designación podría concretarse en un extraordinario, advirtió el presidente del Senado, Pablo Escudero. Dijo que los temas del fiscal anticorrupción y la eliminación del pase automático de procurador a fiscal general de la República pueden debatirse y aprobarse en un período extraordinario de sesiones. No obstante, evitó dar fecha para dicho proceso y aclaró que la convocatoria correría a cargo de la Comisión Permanente. “Lo que sí urge es hacer la reflexión en conjunto, si no, esto se va a seguir atropellando, y más que se usa para temas electorales y políticos ahora que hay campañas”, destacó Escudero Morales. Incluso, senadores de Acción Nacional advirtieron que el nombramiento del fiscal anticorrupción podría darse después del 4 de junio, fecha en que se llevarán a cabo los comicios para renovar gubernaturas en tres estados del país. La senadora Marcela Torres Peimbert consideró que el PRI y el procurador general de

la República están haciendo tiempo para evitar que se apruebe el fiscal y la reforma al artículo 102 constitucional que permite el pase automático de procurador a fiscal general de la República, lo que le permitiría “blindarse” al Gobierno federal. “Hay una resistencia por parte del procurador a dejar de ser el fiscal por nueve años, hay una enorme resistencia; por eso es que no ha pasado este dictamen que ya está dictaminado y que es propuesta del presidente Peña, pero el procurador se está oponiendo a eliminar ese pase automático”, advirtió la senadora panista. La senadora por Querétaro denunció que el PRI pretende mostrar que el PAN se opone a dicho nombramiento, lo cual, dijo, es falso, toda vez que si el grupo que coordina el priista Emilio Gamboa quisiera, podría aprobar al fiscal sin el aval de los panistas. En tanto, Ernesto Ruffo admitió que la publicación del acuerdo de la PGR, que otorga autonomía y elementos operativos a la Fiscalía Anticorrupción, generó ruido, pues está en un marco legal “lleno de agujeros”.

RETO No somos responsables de que no haya fiscal anticorrupción; que lo saque el PRI si quiere hacerlo” MARCELA TORRES Senadora panista

Una decena de senadores del PRI, PAN y PVEM realizaron una rodada ciclista en el marco de la conmemoración de los 200 años de la invención de la bicicleta, en una ruta no exenta del glamour y de incidentes. El recorrido comenzó en el Auditorio Nacional y concluyó en la sede del Senado. Y los incidentes estuvieron presentes: la senadora Michelle Ariadne Barrón cayó de su bici, en Reforma e Insurgentes, sin que se registraran lesiones. Custodiados por motociclistas de la Secretaría de Seguridad Pública y encabezados por el coordinador del PRI, Emilio Gamboa, los ciclistas de la política no perdieron el glamour al pedalear. La mayoría vistieron trajes y portaron cascos de protección verdes. La rodada que se realiza en el marco del Día Mundial de la Bicicleta busca incentivar el uso de este medio de transporte. El ausente fue el ex coordinador del PRD, ahora senador del Partido del Trabajo, Miguel Barbosa, quien el año pasado participó abordo de un scooter eléctrico de tres ruedas. / NOTIMEX

Ex gobernadores presos: el drama humano TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

LEE MÁS COLUMNAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

T

odos exigimos castigo a los malos políticos. No importa su origen: por enriquecerse a costo del erario, por aliarse con la delincuencia organizada, por favorecer a familiares o amigos en los negocios desde el poder público… Y todos hacemos votos por un paso adelante: vigilancia en tiempo real y sanción desde su posición pública, para no esperar el término de su función y facilitar su fuga. Pero atrás de esos castigos se dan muchos dramas personales y familiares. Ahí está el caso del panista Guillermo Padrés, cuyos abusos fueron ignorados por Gustavo Madero y Ricardo Anaya desde sus respectivos comités ejecutivos en el Partido Acción Nacional (PAN). Cuando se le detuvo, se actuó contra su hijo Guillermo Padrés Dagnino y, según su expresión, fue lo más doloroso para Padrés Elías. En ese momento se arrepintió de haber aceptado la estrategia del ex procurador Fernando Antonio Lozano porque esperaba un proceso abierto y en libertad. El suyo, no el de su hijo. Con otros gobernadores es distinto, aunque también con dramas familiares. GRANIERSEMUERE;REYNAPIDELIMOSNA Nadie se imagina a Javier Duarte sin dinero con el fin de contratar grandes despachos para su defensa. Su riqueza está identificada dentro y fuera de México, con grandes residencias en Estados Unidos y un aparato de prestanombres para entrar en su apoyo. Por eso, su mujer, Karime Macías, puede viajar a cuerpo de reina por Europa, lejos de su marido. No es el caso del tabasqueño Andrés Granier Melo. Su salud está muy deteriorada, al grado de

sentirse desahuciado y en espera de la muerte. -Cualquier día aparece muerto –aseguran sus médicos mientras desde Villahermosa se hacen esfuerzos por sacarlo del reclusorio de Tepepan para llevarlo a una cárcel de Tabasco. Otro ejemplo de mal destino es el michoacano Jesús Reyna, gobernador interino cuando Fausto Vallejo no pudo esperar más su trasplante de hígado. Los amigos de Reyna se juntan y hacen cooperacha –dos mil pesos tú, mil yo, 500 perengano, y así…- para apoyar al reo acusado de nexos con la Familia Michoacana y tratos con Servando Gómez Martínez, la Tuta. Ojo: estos datos no pretenden abogar por ellos y ni siquiera generar compasión, sino mostrar el lado humano de quienes han sido señalados por el índice público y capturados por la justicia. CTM:ACEVESNOVAYOTROSLAEXPLOTAN En los otrora significativos Congreso del Trabajo (CT) y Confederación de Trabajadores de México (CTM) hay confusión. Su dirigente Carlos Aceves del Olmo poco aparece, no reactiva ni a uno ni a otro organismo, y así la cúpula no sabe siquiera cómo será celebrado el Día del Trabajo el 1 de mayo. Simple: de eso se encarga Presidencia de la República. Mientras tanto, la CTM es pasto de vivales. Como Aceves del Olmo no está al pendiente, por ahí aparecen quienes capitalizan su ausencia, como quien con el nombre de Felipe León se hace pasar como particular del secretario general cetemista. Saca beneficios y hasta explota a dirigentes gremiales. Una de sus víctimas es el dirigente del Sindicato Azucarero, Adrián Sánchez, a quien le promete amplia difusión y ningún ataque de medios porque, asegura, “yo los tengo controlados”. Ni para qué recordar los tiempos del CT y la CTM de verdad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Luego de una discusión de más de dos horas, los partidos de oposición reventaron la sesión de la Cámara de Diputados para impedir que la alianza del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) votaran a favor de la reforma con la cual se prohibirían los espectáculos con mamíferos marinos. La discusión en el pleno comenzó con acusaciones contra el Partido Verde de querer impulsar la reforma al artículo 60 BIS de la Ley General de Vida Silvestre (para prohibir los delfinarios) con fines electorales. “Este dictamen no va a cambiar en nada la vida de los delfines que hoy se encuentran en cautiverio en nuestro país, van a seguir sometidos a una violencia sistemática todos los días. Y el Partido Verde va a estar presumiendo que logró impedir la explotación de los delfines; lo van a presumir en cada espacio y en cada rincón”, aseguró la diputada de Movimiento Ciudadano, Verónica Delgadillo García. Dicha postura fue respaldada por los diputados del PAN, PRD y Morena, los cuales incluso llegaron a cuestionar la importancia de legislar un tema como éste cuando hay otros más urgentes como, aseguraron, la pobreza, corrupción o seguridad. Tras la discusión en el pleno se procedió a la votación, a la que sólo se presentaron 231 diputados, por lo

Revientan la votación sobre los delfinarios

El director de la organización Animal Heroes, Antonio Franyuti, aseguró que la propuesta del Partido Verde para cerrar los delfinarios no es la adecuada, debido a que contiene la opción para los empresarios de reproducir los delfines en cautiverio, lo cual permitirá la explotación de estos mamíferos por décadas. “Antier hubo una reunión de gente del Gobierno con empresarios para hacer cambios al dictamen original, para permitir que los delfines sean reproducidos una vez más, lo que significa que haya 200 delfines más a los que hay hoy y que la industria viva por otros 50 años; estamos en contra de esto”, aseguró. / ALEJANDRO SUÁREZ

En conferencia junto con César Camacho, el coordinador del PVEM en San Lázaro, Jesús Sesma, aseguró que su grupo estudia la posibilidad de solicitar la destitución de la presidenta de la Mesa Directiva, Guadalupe Murguía, debido a su conducción de la sesión de ayer

¿QUÉ DICE LA PROPUESTA? Con la reforma a la Ley General de Vida Silvestre se pretende prohibir los espectáculos con mamíferos marinos, tales como delfines, focas, lobos marinos y morsas Se prohíbe el uso de mamíferos acuáticos en cualquier tipo de espectáculo o actividad que no tenga como fin la educación o investigación científica

Los dueños de mamíferos marinos tendrán 30 días para presentar un inventario con los especímenes ante las autoridades federales

que la Mesa Directiva declaró la falta de quorum y la invalidez de cualquier voto para avalar o rechazar el dictamen.

LEE MÁS COLUMNAS

MARTHA ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

M

ONG quiere cambiar iniciativa del PVEM

ANALIZAN REPRESALIA

Los dueños podrán mantener la posesión de los animales; en el caso de las hembras, tendrán derecho a reproducirlas sólo una vez, presentando un plan

Los particulares ya no podrán adquirir mamíferos marinos, salvo cuando las autoridades se los cedan por varamiento o aseguramiento de la Profepa

Esto impidió que la mayoría del PVEM y PRI aprobaran los cambios a la Ley de Vida Silvestre. La discusión se reanudará el próximo martes.

En caso de que algún ejemplar haya nacido en libertad, se debe de presentar un plan para su reinserción a la vida silvestre

Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx

Aprendices del gobierno ALHAJERO

RECHAZAN REPRODUCCIÓN

anlio Fabio Beltrones trae nerviosos a los del Grupo Pinos. Primero comenzó a escucharse que el sonorense estaba llevando a cabo “la operación cicatriz”, que tanto se requiere en el PRI, y que para ello se estaba reuniendo con los ex presidentes del partido. Nos acercamos al equipo del sonorense para checar si la versión que corría era cierta. La respuesta fue un rotundo ¡no! “Ni operación cicatriz de su parte, ni de nadie más…”, nos dijeron. ¿Reuniones con los ex presidentes? “Sí. Con ellos y con muchos políticos más. Lo mismo del PRI, que de otros partidos”. ¿Rebelión? “¡Ni pensarlo!”, aseguraron. Sin embargo, los sobresaltos que causa Beltrones en el grupo en el poder no cesan y andan que no le quitan el ojo. Más, cuando el ex presidente del PRI suelta frases como la de antier, durante el coloquio organizado por la Asamblea Legislativa sobre el futuro de la Ciudad de México, en el que se sentó con personajes como Porfirio Muñoz

Ledo y Patricia Mercado. ¿Qué dijo Manlio? Pues, de entrada, que el gobierno no estaba para llegar a aprender a gobernar: “¡Nunca más!, nunca más una escuela de aprendices…”, lanzó al aire. Y la daga, por supuesto, al primero que alcanzó fue a Luis Videgaray (aunque hay quienes dicen que la frase iba dirigida principalmente a los gobernadores), quien al tomar posesión de la Secretaría de Relaciones Exteriores confesó que llegaba a aprender. Subrayó lo anterior con la insistencia en la ratificación de los miembros del gabinete, “para asegurarnos de la calidad y el conocimiento de quienes integren el gobierno”. Pero eso no fue lo único que provocó muecas e hizo removerse a los que hoy ostentan el poder. Qué tal esta otra declaración: “No podemos permitirnos tener presidentes con niveles de legitimidad que a veces ni alcanzan 30%…”. Cierto que Beltrones se refería al momento de la elección, pero igual podría aplicarse –y se aplica- a la etapa de gobierno de los mandatarios. Y la popularidad de Enrique Peña Nieto, como sabemos, ha caído hasta niveles de un dígito. ¿Qué más propuso el priista? Su caballito de batalla: cambiar el régimen político. Ir al gobierno de coalición (prácticamente la última carta para la sobrevivencia del PRI). •••

CUARTOSCURO

ALEJANDRO SUÁREZ

LEY TERMINARÍA CON ESPECTÁCULOS DE MAMÍFEROS MARINOS

CUARTOSCURO / ARCHIVO

POSTURA. LA OPOSICIÓN ABANDONÓ LA SESIÓN TRAS ACUSAR QUE ES UNA INICIATIVA CON FINES ELECTORALES

13

MÉXICO PUEBLA

VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017

SIGUEN RECHAZANDO A MURAT.- Pues no, José Murat Casab aún no logra los amarres con los ex presidentes y fundadores de la Fundación Colosio para que le den su voto y pueda finalmente convertirse en presidente de la Fundación. Es por ello que el ex gobernador oaxaqueño aún no convoca al Consejo y se mantiene tan sólo como encargado de la institución. El intelectual Murat tiene que convencer –para que le den su apoyo y consideren que cumple el requisito de ser alguien que “destaca en la investigación”, según mencionan los estatutos- a personajes como Luis F. Aguilar, Sabino Bastidas, Rosario Green, José Narro, Mariano Palacios Alcocer y Francisco Rojas, entre otros. Una de las funciones del titular de la Fundación, como sabemos, es “contribuir a elevar el nivel de la discusión política en México”. ••• GEMAS. El Alhajero se despide de 24 HORAS, espacio en el que nació hace cinco años y agradece profundamente a todos aquellos que hicieron posible su estancia –y de quien esto escribe- en estas páginas. Hasta pronto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

... Y acusan una imposición en la Ley Forestal Organizaciones de la sociedad civil denunciaron que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) pretende imponer una reforma a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, con la cual, afirman, busca quitarle atribuciones a la Comisión Nacional Forestal. El grupo conformado por 30 ONG y grupos de campesinos señala que la reforma deja toda la responsabilidad de los permisos a la Secretaría de Medio Ambiente, cuando actualmente ésta es una tarea de varias instancias, por lo que se quitarían pesos y contrapesos. / ALEJANDRO SUÁREZ

BOSQUES MEXICANOS

30 150

mil firmas reunieron las ONG contra la propuesta mil hectáreas de bosque se pierden al año


VIERNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

21 DE ABRIL DE 2017

CORRUPCIÓN EN CHIHUAHUA

ÁNGEL CABRERA

Duarte Jáquez se blindó desde tiempo atrás: Gustavo Madero El ex gobernador en Chihuahua, César Duarte Jáquez, acusado de peculado, construyó durante su gestión una estrategia para blindarse incluyendo al Poder Judicial, consideró Gustavo Madero, jefe de gabinete de la actual administración estatal. “Esta estrategia abarcaba desde un Poder Judicial muy condescendiente con él y participó mucho en la configuración del Poder Judicial local para tenerlo de su lado”, consideró el panista en una entrevista con 24 HORAS. Destacó que otra maniobra fue el domicilio que tiene en El Paso, Texas, así como la petición de convertirse en residente permanente (la cual fue suspendida debido a la orden de aprehensión). “Todas estas medidas las fue preparando con mucho tiempo. Él hizo este trabajo y lo elaboró con toda una red de complicidades que configura el delito de delincuencia organizada”, expresó el funcionario. Dijo que el actual Gobierno quiere recuperar la confianza de los ciudadanos y que regrese lo que robó. Respecto al caso de Karime Macías, esposa del ex gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa, quien no fue detenida, el panista calificó esta acción como penosa. “Eso huele mal. Transmite una idea muy débil de que no existe un compromiso real para combatir la corrupción”, sentenció Madero. Respecto a César Duarte, Madero indicó que quienes lo acompañan en EU “son parte de una organización que participaron en la misma conflagración de los delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito y que se ayudaron a protegerse y lo siguen haciendo”./ DANIELA WACHAUF

ESPERA QUE CAIGA PRONTO Creo que tuvo una red para protegerse y ampararse; lo previó con mucha perversidad y con tiempo, pero espero que sea lo más breve posible en que enfrente la justicia” GUSTAVO MADERO Jefe de gabinete del Gobierno de Chihuahua

Los predios La Haciendita y Labor de Terrazas, que el Gobierno de César Duarte remató en 15 veces por debajo de su valor, se convirtieron en una de las zonas de mayor plusvalía de Chihuahua, con prósperos desarrollos inmobiliarios y un potencial de crecimiento para los próximos 20 años. Un diagnóstico realizado por el municipio de Chihuahua en 2016, denominado Plan de Desarrollado Urbano 2040, considera a estos polígonos con oportunidades de dinamismo económico en el futuro. En los terrenos que Duarte remató, desde 2014 se construyen fraccionamientos residenciales y plazas comerciales; en ese año, según documentos revisados por 24 HORAS, el cabildo de Chihuahua autorizó a VGC Arquitectura Inmobiliaria la construcción del desarrollo Castilla Reliz en la zona de Labor de Terrazas. El desarrollo incluyó la edificación de 115 lotes residenciales, que en su precio de preventa alcanzaban hasta 2.5 millones de pesos, así como la plaza comercial Castilla Reliz. En 2016, también en la zona de Labor de Terrazas, se autorizó la construcción del complejo habitacional Seratta 36, Ankara y Mondello; las residencias son ofrecidas por la empresa Desarrollos Civitas, con precios entre 900 mil y 2.5 millones. Cuentan con albercas, club social y zonas recreativas. A su vez, el 22 de febrero pasadoel cabildo de Chihuahua aprobó el Plan Maestro Boreal para el predio de Labor de Terrazas, con lo cual se pretende construir más desarrollos habitacionales e incrementar la plusvalía de la zona. En la actualidad, los terrenos donde se construyeron esos fraccionamientos son parte de una demanda del Gobierno de Javier Corral, debido a que la administración de César Duarte Jáquez los remató en un precio 15 veces menor. REMATE

En la víspera, este diario publicó que el ex gobernador -prófugo de la justicia- autorizó en 2012 la venta de 345 hectáreas por un total de 130 millones de pesos; sin embargo, hoy su valor comercial supera los dos mil millones de pesos. Las empresas compradoras fueron Grupo Industrial y Constructor, que pagó 99 millones por el predio Labor de Terrazas, y Administración y Comercialización de Franquicias dio 31.6 millones por La Haciendita. Se desconoce si también construyeron las casas o revendieron los terrenos.

DESARROLLO. CUENTAN CON ALBERCAS Y CLUB SOCIAL ENTRE OTRAS AMENIDADES; AMBAS ZONAS TIENEN GRAN POTENCIAL ECONÓMICO PARA EL FUTURO, DEBIDO A OTROS FRACCIONAMIENTOS Y PLAZAS COMERCIALES

ESPECIAL

ESTADOS

Lujosas casas en predios que remató César Duarte

Plusvalía. Los terrenos fueron donados para vivienda popular; ahora gozan de un futuro boyante.

Complicidad del Congreso permitió actos de corrupción Amparo. Ricardo Yáñez busca salir de prisión preventiva. / FOTO EFE

Defensa. Javier Alfonso Garfio pelea la vinculación a proceso. / FOTO EFE

Red de Duarte pelea procesos judiciales Los abogados de Ricardo Yáñez, ex secretario de Educación, Cultura y de Deporte de Chihuahua durante la administración de Duarte Jáquez, interpusieron el martes pasado un amparo ante la medida cautelar de prisión preventiva para que su cliente sea puesto en libertad provisional. Fuentes de la fiscalía estatal indicaron que la defensa de Yáñez argumenta que la medida cautelar es inconstitucional, por lo que en tres meses el juez federal de distrito determinará si procede o no. En el caso de Javier Alfonso Garfio, ex alcalde de la ciudad de Chihuahua y quien fungió como secretario de Obras Públicos, acusado de peculado, promovió un amparo contra el auto de vinculación a proceso. Mientras que Gerardo Villegas,

EL CASO DE TARÍN Antonio Tarín, considerado por el gobierno de Corral como prófugo, aseguró ayer a Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula que su amparo sigue vigente, por lo que no puede ser considerado como prófugo.

ex director en la Secretaría de Hacienda a partir de 2013, también detenido por peculado aún no ha solicitado un amparo. Los ex funcionarios podrían alcanzar una penalidad de 12 años de prisión si son encontrados culpables, sin embargo, el proceso apenas inició y se está en la etapa de aportación de pruebas; la prisión preventiva puede extenderse dos años. / DANIELA WACHAUF

Pedro Torres, diputado de Morena en el Congreso de Chihuahua, consideró que existió complicidad del Poder Legislativo para avalar los actos de corrupción cometidos por el ex gobernador César Duarte. Incluso, manifestó que todavía existen legisladores del PAN, PRI, PVEM y otros partidos que buscan proteger al ex mandatario prófugo y bloquean las iniciativas para investigarlo. “Había total control del Congreso en la legislatura pasada. Finalmente muchos diputados no sólo de su partido, que es el PRI, sino del PAN, PRD, Verde Ecologista, le aprobaron todo lo que presentaba y mucho de eso derivó en abusos e irregularidades”, aseveró. Entre los casos en que el Congreso avaló irregularidades, se encuentra el aval de la cuenta pública 2012 sin observaciones, aunque la auditoría alertó que el Gobierno de Duarte había vendido reserva territorial a un precio discrecional. Ese caso forma parte de una demanda judicial del gobierno de Javier Corral por daño a los recursos estatales. / ÁNGEL CABRERA


CASO JAVIER DUARTE

Karime, esposa de Duarte, sale de Guatemala hacia Londres CORRUPCIÓN. LA ESPOSA E HIJOS DEL EX GOBERNADOR DE VERACRUZ VIAJARON DESDE COLOMBIA

HASTA 55 AÑOS DE CÁRCEL

Posible condena Por otra parte, Elías Beltrán advirtió que Javier Duarte podría ser condenado a entre 40 y 55 años de prisión debido a los delitos que se le imputan. Explicó que de acuerdo a la legislación actual, la penalidad por el delito de lavado de dinero (operaciones con recursos de procedencia ilícita) es de 15 años; mientras que la delincuencia organizada se sanciona con una pena de entre 20 y 40 años de prisión.

ESTÉFANA MURILLO

/ REDACCIÓN

También sonríe. Karime Macías, esposa de Duarte, fue fotografiada en el aeropuerto El Dorado en Bogotá, a la espera del vuelo con destino a Londres./ ESPECIAL

PRÓXIMA SEMANA VA LA SOLICITUD

La Procuraduría General de la República (PGR) espera formalizar la próxima semana la solicitud de extradición a nuestro país de Javier Duarte De Ochoa, quien se encuentra detenido en Guatemala. Así lo dio a conocer el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR, Alberto Elías Beltrán, quien también declaró que la pena que podría alcanzar el ex mandatario es de más de 50 años de cárcel. En una entrevista radiofónica, el funcionario afirmó: “ Es muy pro-

ESPECIAL

Promete Zapata gobierno social para Nayarit

presentado por el líder del partido.

Francisco Javier Zapata, candidato de Encuentro Social a la gubernatura de Nayarit, sostuvo que su gobierno no será visto como un negocio, como lo han hecho algunos en el pasado, pues su espíritu es de servicio al pueblo.

ANÁLISIS Estamos en la revisión y análisis de los documentos para cumplir de manera correcta con el tratado que se tiene de extradición” ALBERTO ELÍAS BELTRÁN Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR

bable que la próxima semana se esté presentando por vía diplomática la solicitud formal”.

ESPECIAL

Luis Salinas y Javier Guerrero expusieron sus propuestas en torno a las preguntas: ¿cómo prevenir y combatir la corrupción durante su gobierno?, ¿cómo generará oportunidades de empleo y educación para los jóvenes? y ¿qué estrategias propone implementar para garantizar la seguridad en el estado? / REDACCIÓN

Ibero.Loscontrincantesexpusieron sus propuestas ante la comunidad.

El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Graco Ramírez, denunció la existencia de despachos fiscales que a cambio de un porcentaje del presupuesto, permiten y disfrazan el desvío de recursos públicos. El mandatario de Morelos explicó que estos fiscalistas forman parte de una red de corrupción que ofrecen sofoles que permiten los préstamos a nómina de los trabajadores y mantienen endeudados a los empleados del Gobierno hasta con 40% del sueldo que reciben. “Son despechos que dicen que pueden conseguir recursos del presupuesto a cambio de porcentajes y son despachos que aconsejan un manejo de esas características, de hacer una famosa cuenta concentradora para poder darle más rendimiento a los ingresos. Pero eso se llama peculado”, denunció Graco Ramírez en el Senado. En este contexto, dijo que el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte “fue víctima de su propia locura”, porque a través de estos mecanismos y de una sofisticada red de prestanombres y corrupción, hizo una cuenta concentradora donde metía todo el dinero de los presupuestos de participaciones y desde ahí hacía una distribución del dinero, configurando con ello el delito de desvío de fondos públicos. Reconoció que a él le ofrecieron este tipo de acciones fuera de la ley, sin embargo se negó a asociarse porque él quiso ser gobernador para servir y no para enriquecerse del dinero de los morelenses./ KARINA AGUILAR

Declaran estado de emergencia en Oaxaca

“He servido en diferentes trincheras; mi experiencia me ha dado la pauta para poder percibir la necesidad de nuestro pueblo, las necesidades de nuestra gente para saber qué es lo que necesita en materia económica, salud y en las áreas importantes de nuestro estado”, aseguró. Al encabezar la presentación del aspirante, el líder nacional del partido, Hugo Eric Flores, destacó la importancia de nuevos liderazgos con compromisos sociales. / NOTIMEX

En Coahuila se reunieron con estudiantes Cinco de los siete candidatos al gobierno de Coahuila participaron en un encuentro en la Ibero Torreón, y expusieron sus propuestas en los temas de empleo, seguridad y corrupción. Los aspirantes que asistieron: Guillermo Anaya (PAN), Armando Guadiana (Morena), José Ángel Pérez (PT), y los independientes

Detalló que actualmente las autoridades, están reuniendo las pruebas que deben de aportar y que sirvieron para girar el 14 de octubre pasado la orden de aprehensión contra Javier Duarte. Asimismo se están analizando otras órdenes de aprehensión que existen en contra del veracruzano para ver si cumplen con los mismos requisitos del tratado y así presentar la solicitud formal de extradición. “Una vez que la reciban las autoridades guatemaltecas, a través de la fiscalía, presentará la misma ante el juzgado quinto de justicia penal que está llevando el proceso de extradición, hará una audiencia pública y se señalarán todos los delitos por los que (Javier Duarte) será juzgado ante la justicia mexicana”, explicó el funcionario de la PGR.

Señala Graco empresas que desvían fondos de los estados

Debido a la presencia de lluvia severa y por granizada severa, fenómenos ocurridos los días 17 y 18 de abril, la Secretaría de Gobernación emitió ayer una Declaratoria de Emergencia para cinco municipios del estado de Oaxaca. En un comunicado, la dependencia informó que se trata del municipio de Teotitlán de Flores Magón, por la presencia de lluvia severa, así como San Pablo Huitzo, Santiago Suchilquitongo, Asunción Nochixtlán y San Juan Yucuita, por granizada severa. Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias. A partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para comida y medicinas. / NOTIMEX

DANIEL PERALES

Mientras Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz, se encuentra recluido en un penal de Guatemala, su esposa Karime Macías e hijos fueron vistos este jueves en el aeropuerto El Dorado en Bogotá, Colombia, desde donde abordarían un avión con destino a Londres. Fotografías que circularon ayer en redes sociales mostraban a la esposa del ex mandatario junto a su hermana y cuñado, además de niños que se presume son hijos y sobrinos de Javier Duarte, quienes presuntamente abordaron el vuelo de Avianca con destino final a Londres. De acuerdo a información preliminar, Karime Macías y su familia abandonaron Guatemala la noche del miércoles, mientras que su salida a Reino Unido estaba agendada la noche de ayer. Cabe recordar que Javier Duarte fue detenido el sábado pasado por las autoridades de Guatemala en un balneario de lujo. El ex funcionario enfrenta un proceso de extradición a México por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero. Actualmente Duarte está encarcelado en la prisión de Matamoros a la espera de continuar con su proceso legal de cara a la extradición.

Encuentro Social. Zapata fue

15

ESTADOS PUEBLA

DIA XX DE21MES VIERNES DE ABRIL DE 2017 DE 2017

Senado. Graco acudió al Senado como presidente de la Conago.

ASÍ OPERAN

1.

Los despachos desvían recursos públicos

cuentas 2.Crean concentradoras préstamos de nómi3dándolos .Ofrecen na a trabajadores, endeucon 40% de sueldo, asi generan rendimientos


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

VIERNES

21 DE ABRIL DE 2017

Mexicana indocumentada, entre las 100 personas más influyentes del mundo. Jeanette Vizguerra, madre de cuatro hijos

que vive en una iglesia de Denver desde febrero, fue elegida por la revista Time. SUMAN TRES MUERTOS Y CENTENARES DE DETENIDOS

Día 2: Maduro repite guión de represión contra la oposición

Sin diálogo. Un joven desnudo intentó acercarse a la PNB, pero los policías usaron la fuerza para desalojarlo.

MUNDO

DESAFÍO. EL ANTICHAVISMO VOLVIÓ A MOVILIZARSE CONTRA EL GOBIERNO QUE NUEVAMENTE IMPIDIÓ QUE LA MANIFESTACIÓN AVANZARA HACIA EL CENTRO DE LA CAPITAL; LA MUD AFIRMA QUE SE MANTENDRÁ LA MARCHAS HASTA QUE SE RESTABLEZCA LA DEMOCRACIA Por segundo día consecutivo, grupos de centenares de opositores al Gobierno venezolano se enfrentaron con las fuerzas de seguridad en diversos sectores del este de Caracas, después de que varios de sus intentos por llegar al centro de la ciudad fuesen impedidos por la Policía con el uso de gases lacrimógenos y perdigones de goma. Miles de manifestantes, aunque en menor número que el miércoles, se concentraron en los mismos 26 puntos de Caracas donde lo hicieron la víspera para intentar llegar a la Defensoría del Pueblo para pedir que esta institución respalde la iniciativa del Parlamento para remover a siete magistrados del Supremo, a los que acusan de llevar a cabo un golpe de Estado a la Constitución. Contingentes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) dispersaron las concentraciones en el este y el oeste de Caracas con gases lacrimógenos y perdigones de goma. En las zonas de Altamira, Chacao y Chacaíto, en el este de Caracas, grupos de manifestantes se enfrentaron a las fuerzas de seguridad y luego se trasladaron a una zona conocida como Las Mercedes, desde donde intentaron acceder a la autopista Francisco Fajardo, la principal arteria vial de la ciudad. En esta autopista, donde se encontraba también el dos veces

seguridad lanzan gas lacrimógeno a la marcha.

candidato a la Presidencia y gobernador de Miranda, Henrique Capriles, se registraron enfrentamientos. En Chacaíto, Lilian Tintori, esposa del opositor encarcelado Leopoldo López, fundador del partido Voluntad Popular (VP), intentó marchar

hacia la Defensoría del Pueblo y se vio afectada por los gases lacrimógenos. Tintori pidió desde ese mismo lugar, al Presidente venezolano, Nicolás Maduro, “dar la orden” de detener “la represión”. Pasadas las 18:00, hora local, un

reducido grupo de manifestantes mantenía el enfrentamiento con los miembros de la GNB y la PNB en El Rosal, mientras otro grupo de opositores se congregaba en la Plaza Francia de Altamira, uno de los bastiones del antichavismo en Caracas.

El gobierno cantó “victoria popular” y volvió a dejar en claro que no va a permitir que las protestas lleguen al centro administrativo y que impedirá que la rebelión ciudadana se prenda en Caracas, donde Maduro se queda sin seguidores./ AGENCIAS

REUTERS

En mayo, un nuevo TLCAN: Trump

Cambios. El mandatario, en una conferencia, ayer en Washington.

Donald Trump anunció que en las siguientes dos semanas dará a conocer los planteamientos y modificaciones de ese país al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), e insistió en que no permitirá que Canadá ni otra nación se aprovechen de los trabajadores y granjeros estadounidenses”. “Estaremos reportando en algún

momento durante las próximas dos semanas respecto al TLC y lo que vamos a hacer respecto a este”, dijo el Presidente estadounidense en un breve mensaje a la prensa tras haber firmado la orden de abrir una investigación para determinar si las importaciones de acero, particularmente las procedentes de China, son una amenaza para la

seguridad nacional. En el evento, el republicano aprovechó para acusar a Canadá de “aprovecharse” de Estados Unidos y dañar a los productores de lácteos ubicados en la frontera norte, que según el mandatario “han sido forzados a la quiebra”. “El hecho es que el TLCAN, ya sea con México o con Canadá, es un de-

sastre para nuestro país. Es un desastre, un desastre comercial”, dijo. Aseguró que su gobierno reportará en las próximas dos semanas “sobre lo que haremos al respecto”, e insistió en que “no permitiremos que Canadá o ningún otro país se aproveche, y hagan lo que están haciendo a nuestros trabajadores y granjeros”. / AGENCIAS

FOTOS / EFE

“Contra el golpe”. Las fuerzas de


MUNDO PUEBLA

VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017

Ralentizamos la tecnología LEE MÁS COLUMNAS

alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto

C

ada mañana nos desayunamos con algo nuevo. No ha dado tiempo de tomar el café cuando el bombardeo mediático no deja asimilar toda la información. Pasan los meses y nos encontramos con tecnologías que cada día se optimizan más, rozando la perfección. En las cirugías, por ejemplo, los robots son ya más precisos que la mano del hombre. No tardaremos mucho en ver a automóviles, aviones o trasatlánticos tripulados por computadoras. También ya existen lentes inteligentes para deportistas; lo mismo que los relojes que te dicen las pulsaciones, calorías, horas de sueño, la calidad de esas horas. Casi, te dicen cada cuánto tiempo hay que ir al baño. Hoy podemos digerir una pastilla con un microchip introducido en ella, que recorre el cuerpo humano y memoriza con precisión la salud del paciente. Ya no hace falta desplazarse a países remotos. Hoy, a través de la red -Skype, FaceTime- nos comunicamos con amigos, jefes, novias en tiempo real. Y hablando de novias,

hace tan sólo 30 años, los jóvenes esperábamos impacientes las misivas de nuestras novias. Sabíamos el tiempo que tardaba en llegar la carta y eso lo hacía más misterioso, más real. Sí, por ejemplo, la carta arribaba de Roma, tardaríamos dos semanas en recibirla. Cuando llegaba nos sudaban las manos y el estómago daba vueltas. Hoy no. Ya nadie sabe lo que es una estampilla. Todo es al momento, sin mirarse a la cara, a través de mensajes casi anónimos en los teléfonos móviles. En otras palabras, la tecnología ha avanzado tanto que nos ha deglutido. Somos víctimas de esos adelantos, porque son muchos… iban demasiado rápido. Todo ello ha desembocado en un mundo deshumanizado, donde cada uno va a satisfacer su propio ego, olvidándose de la solidaridad, el altruismo o la filantropía. Ahora, yo me pregunto, si sabemos que la tecnología va a tanta velocidad, ¿por qué no la ralentizamos? Con ello conseguiríamos asimilar todo lo que nos rodea sin caer en la inercia de no poder conocernos a nosotros mismos, ni a nuestras actuaciones. Con la ralentización podríamos asimilar lo que ocurre a nuestro alrededor y sabríamos llevarlo a la práctica de manera notable, no sólo en nuestras respectivas profesiones, sino en los diferentes rubros de nuestras vidas. Y lo más importante, si realizamos la ra-

Domingo. Este 23 de abril se celebran las elecciones en Francia. / EFE

PRIMERA VUELTA PRESIDENCIAL

La Francia de esperanza quiere abatir la del miedo PANORAMA. EL SOCIOLIBERAL EMMANUEL MACRON SE AFIANZA, MIENTRAS LA ULTRADERECHA SE ESTANCA El optimismo contra el pesimismo, el futuro con una sonrisa empapada de ilusiones o el otro con una mueca nefasta y sin esperanzas, los electorados del extremo centro de Emmanuel Macron y el de la ultraderecha de Marine Le Pen representan, además de sus posturas políticas, un perfil opuesto sobre la forma de ver la vida en Francia. El Frente Nacional de Marine Le Pen, que supo captar la desesperanzas y los miedos de los desencantados y los desconectados,

sólo gobierna en 14 municipalidades de las 36 mil existentes y apenas tiene dos escaños en la Asamblea Nacional y dos en el Senado. Macron y su movimiento En Marche! no gobiernan en ninguna y ni siquiera cuenta con diputados. Ambos lideran, sin embargo, las intenciones de voto para la primera vuelta del próximo domingo. Según el sondeo Ifop-Fiducial publicado, Macron, de 39 años, aumenta 0.5 puntos respecto a la última medición divulgada ayer, hasta 24 % de las intenciones de voto, mientras que Le Pen se mantiene en 22.5%. Los otros dos principales aspirantes, el conservador François Fillon y el izquierdista Jean-Luc Mélenchon, le siguen de cerca con 19.5% y 18.5%, respectivamente. / REDACCIÓN

Movimientos insólitos en base nuclear de Norcorea

CUARTOSCURO

24 HORAS ESPAÑA ALBERTO PELÁEZ

17

pidez de los avances tecnológicos recuperaremos al ser humano, lo más importante que tenemos, el valor que carece de precio porque el alma no se vende. Conseguiremos de nuevo rescatar al hombre como ocurrió en el Renacimiento o en el Neoclasicismo y haremos del hombre el centro del universo. Porque tengamos clara una cosa. La tecnología puede avanzar a niveles insospechados. La robótica puede fagocitar al hombre, pero jamás la esencia del hombre podrá ser secuestrada. Por eso, ralenticemos la tecnología. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Analistas que monitorean la actividad militar y nuclear del régimen de Pyongyang detectaron movimientos misteriosos en una de las bases en las que se realizan pruebas nucleares y sospechan que se trata de una nueva provocación de Kim Jong-un, líder de Corea del Norte. Dada la creciente tensión entre el régimen y el resto de la comunidad internacional, aunque en mayor medida Corea del Sur y Estados Unidos, especialistas están atentos a las imágenes satelitales que controlan movimientos en lugares clave del país. Y, según lo publicado por el diario El País, se encontraron con movimiento insólitos que parecerían indicar que en la base los militares están jugando un partido de vóley. El grupo de monitoreo 38 North aseguró que, de acuerdo a las imágenes del domingo pasado, guardias del cuartel y de otras dos áreas de la zona de pruebas Punggye-ri, estaban practicando ese deporte, uno de los más populares del país. “Esto sugiere que la instalación podría estar en modo de espera. También que los norcoreanos estaban practicando ese juego sabiendo que los veríamos e informaríamos sobre esto”, dijo Joseph Bermúdez, analista de 38 North desde la capital estadounidense, Washington. Esta situación se da a una semana que desde el grupo de monitoreo confirmara que esta base está “preparada y lista” para realizar su sexto ensayo nuclear y que el régimen norcoreano mostrara un video de un ataque a EU. / AGENCIAS


VIERNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

21 DE ABRIL DE 2017

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 49,144.96 0.55% DOW JONES 20,578.71 0.85% NASDAQ 5,916.78 0.92%

DÓLAR 19.10 -0.26% VENT. 18.77 -0.31% INTER.

EURO 20.39 0.89% VENT. 20.24 0.14% INTER.

GOBERNADOR. EL TIPO DE CAMBIO ESTÁ HISTÓRICAMENTE ALTO, PERO A LA LARGA SE IRÁ NORMALIZANDO, DIJO

Lagarde lanza un dardo contra el proteccionismo

EFE

WASHINGTON. La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, dijo que hay margen de mejora en el comercio global, pero sin recurrir al proteccionismo. La declaración se produjo al inicio de la asamblea de primavera del organismo, la primera en la que participa el nuevo gobierno de EU. La reunión se celebra en las sedes del FMI y el Banco Mundial, en el centro de Washington, a cuatro manzanas de la Casa Blanca. Por ahora, Trump se ha limitado a insistir en su agenda de “Estados Unidos primero”, y ha mantenido una cordial distancia con el Fondo, organismo del que es el principal accionista y único de los 189 países miembros con capacidad de veto. / EFE

FMI. La directora dio inicio a la primera reunión del organismo en la era Trump.

WASHINGTON. El gobernador saliente del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, enmarcó la caída del peso en un “ajuste”, después de un período al alza, al tiempo que restó gravedad al discurso del Presidente estadounidense, Donald Trump, a favor de un muro en la frontera y elevar barreras comerciales con el vecino del Sur, por lo que considera una competencia que ha destruido empleos. “Después del cataclismo al que asistimos en 2008 y 2009 hay muchas consecuencias que tardan en volverse aparentes (...). Ha habido algunas víctimas de este cataclismo”, indicó Carstens, en respuesta al aumento del populismo en Estados Unidos y Europa. En una conferencia organizada por el centro de estudios Brookings Institution en Washington, se refirió a la depreciación abrupta de peso frente al dólar desde la irrupción de Trump como candidato presidencial en 2016 y, posteriormente, como vencedor de los comicios del pasado noviembre. Dijo que a la larga el valor de la moneda mexicana estará normalizándose y tendrá una tendencia al alza debido a los fundamentos subyacentes de la economía mexicana. El miércoles, el peso mexicano en operaciones al mayoreo registró una pérdida significativa de 1.6%, al venderse en 18.83, después de varias semanas en que la moneda se apreció frente al dólar. Este jueves, la divisa nacional recuperó varios centavos al cotizarse en 18.77. Sobre la renegociación del Tra-

BANXICO ATRIBUYE CAÍDA DEL PESO A UN AJUSTE

CARSTENS RESTA GRAVEDAD

AL DISCURSO DE TRUMP tado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que pide Estados Unidos puede ofrecer una situación beneficiosa para todos los países miembros. “La posición de México es que damos la bienvenida a la revisión del TLCAN (...). Consideramos que hay una posibilidad de ganancias para todos en la revisión del acuerdo comercial”, indicó Carstens, que abandonará el banco central a finales de noviembre de este año. / EFE

DESTACA FORTALEZA

FMI mantiene línea de crédito a México WASHINGTON. El FMI confió en la fortaleza de los fundamentos macroeconómicos de México para mantener la Línea de Crédito Flexible, pese a retos internos y el entorno externo. La directora gerente del organismo, Christine Lagarde, dijo que el fondo valora como correctas las políticas implementadas por las autoridades mexicanas para responder a las contingencias. “La Línea de crédito flexible se mantiene”, dijo en conferencia de prensa para referirse al financiamiento aprobado al país, en un inicio por 67 mil millones de dólares, pero que desde mayo de 2016 se renovó por dos años por 88 mil millones de dólares. / NOTIMEX

Qué dicen los mercados del alza en las tasas de EU LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

E

xisten varios eventos globales y de carácter interno que empiezan a pesarle a la Fed en definir el siguiente momento para incrementar las tasas de interés. En la parte global se tienen eventos geopolíticos, en los que la tensión principal está pesando con el riesgo bélico entre Estados Unidos y Corea del Norte, aunque con Siria y Afganistán también hay presiones de contención por parte de Rusia y de China. En este caso, los manejadores de fondos se dirigen a buscar una cobertura natural que lo representa, por un lado, los bonos del tesoro norteamericano y el oro. Ambos han mostrado un aumento en la demanda con algunas tomas

de utilidades por momentos. En Europa se estarán viviendo diferentes elecciones en Francia, Reino Unido y Alemania el 23 de abril, 8 de junio y 23 de septiembre, respectivamente. Existen, por un lado, posiciones en extrema derecha o izquierda que representan una amenaza global y para los mercados. El Brexit y la permanencia en la Zona Euro son puntos delicados y en consecuencia también se observa demanda de bonos y volatilidad de bolsas. En Estados Unidos se presentan varios temas. El techo de endeudamiento necesita actualizarse, pero su incremento deberá ser aprobado por el Congreso y hoy existe el riesgo de falta de pagos a proveedores y hasta de intereses por deuda, es decir, un gobierno trabajando a “medias”. Por otro lado, estamos viendo retrasos en gran parte de las acciones que Donald Trump quería implementar “casi de inmediato a su llegada” teniendo al Congreso como un actor importante. También

sigue sin conocerse a detalle la propuesta fiscal que seguramente incidirá en la economía durante 2018, aunque insisten en buscar aprobar primero la ley sanitaria para obtener recursos y con ello definir una reforma fiscal que tenga efectos significativos en el consumo, la inversión y el crecimiento. Diferente información de la economía americana como una menor creación de empleos, las ventas minoristas, datos de vivienda mixtos, inflaciones más moderadas, así como la producción manufacturera han generado que las condiciones actuales reflejen un crecimiento moderado para el primer trimestre del año y en los mercados, las probabilidades para un alza en tasas de interés en junio se ubican de nuevo por debajo de 50%, por lo que podríamos llegar a una posibilidad de que la Fed evaluará una probable alza hasta el mes de septiembre. Los reportes de las empresas americanas están llegando ligeramente mejor a lo esperado con algunas excepciones. Esto genera cierta

tranquilidad de que la expansión de la economía se mantiene, aunque el crecimiento al cierre del primer trimestre del año podría haber estado por debajo del cuarto trimestre de 2016. Así concluimos que a Donald Trump y su equipo se les está complicando su gestión. Consideramos que la ley sanitaria tardará y el riesgo de esto es que la reforma fiscal que buscan podría ser menos efectiva de lo proyectado. Esperamos que en breve logren aprobar el nivel de techo de endeudamiento y evitar una parálisis del gobierno, que en su caso confirmaría a la Fed que no hay condiciones para subir las tasas de interés en la reunión de junio. Sin embargo, podría tener efectos negativos en los mercados accionarios como el Dow Jones, el S&P500 y el Nasdaq, entre los principales. Los inversionistas se cuestionan el alcance y apoyo verdadero por parte del Congreso que pudiera tener el plan fiscal del presidente Trump. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EFE

NEGOCIOS

FINANZAS 24

MEZCLA MEX. 43.63 -1.49% WTI 50.27 -0.34% BRENT 52.99 0.11%


NEGOCIOS PUEBLA

DIA XX DE21MES VIERNES DE ABRIL DE 2017 DE 2017

CHINA TOMA LA DELANTERA

Los pagos en las redes sociales, vía al desarrollo: ONU REPORTE. ESTAS OPERACIONES PODRÍAN AUMENTAR EN SEIS PUNTOS EL CRECIMIENTO DEL PIB DE ECONOMÍAS EN DESARROLLO BEIJING. Con los pagos digitales más personas tienen oportunidades de ahorrar, invertir y mejorar sus vidas, concluye un reporte de la Alianza Better Than Cash de Naciones Unidas que pone como ejemplo a China, donde estas operaciones a través de redes sociales, plataformas de mensajería y comercio electrónico alcanzaron los 2.9 trillones de dólares en 2016. Esa cifra significa un aumento 20 veces mayor en los últimos cuatro años y muestra que los pagos digitales a través de estas plataformas brindan acceso a una gama más amplia de servicios financieros digitales, expandiendo la inclusión financiera y las oportunidades económicas destaca el informe Redes Sociales, plataformas de comercio electrónico y el crecimiento de los ecosistemas de pagos digitales en China, lo que esto significa para otros países. La transición de los pagos en efectivo a los digitales podría aumentar el Producto Interno Bruto (PIB) de economías en vías de desarrollo en 6.0% para el año 2025, suman-

Se deslinda OHL México de caso contra su matriz en España La empresa OHL México aseguró que no tiene relación con la investigación realizada en España a su casa matriz, a la que involucran con el desvío de recursos para financiar la campaña electoral del Partido Popular (PP). “La investigación a la que hacen referencia diferentes medios es un proceso llevado a cabo en España. OHL México no ha sido requerida en forma alguna”, argumenta la

do 3.7 trillones de dólares y 95 millones de empleos en esos mercados. “Las redes sociales y las plataformas de comercio electrónico están creciendo en todas las economías, grandes o pequeñas”, dijo Ruth Goodwin-Groen, directora general de la alianza de gobiernos, empresas y organizaciones que acelera la transición del dinero en efectivo a los pagos digitales. EL CASO MEXICANO

Si bien ha habido avances, en la economía mexicana aún hay margen para crecer. Una investigación de Visa y Moody’s Analytics indica que en el periodo 2011-2015, los pagos electrónicos contribuyeron en México con siete mil 840 millones de dólares (equivalentes a casi 0.16% del Producto Interno Bruto) y con más de 75 mil empleos anuales, derivados de la electronificación de este tipo de operaciones. Sin embargo, un reporte de Visa muestra que 15% de los gastos totales se hacen con pagos electrónicos. / REDACCIÓN

operadora de infraestructura de transporte en un comunicado. Señala que con base en la información financiera disponible de 2007, no existe ningún tipo de transferencia de recursos a políticos, y recuerda que OHL México empezó a existir en el año 2010. De acuerdo a informes dados a conocer este jueves, elementos policiacos registraron la sede de OHL en la capital española y de la empresa tecnológica Indra, como parte de una operación anticorrupción relacionada con personas ligadas al PP. Como respuesta, en la Bolsa de Madrid, las acciones de OHL cayeron casi 9.0%. NOTIMEX

ESPECIAL

Ante el incremento en los precios del limón y el aguacate en las últimas semanas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) envió 90 requerimientos de información a productores, distribuidores y comercializadores, con el fin de determinar si las alzas obedecen a cuestiones estacionales, climáticas o a un mayor volumen de exportación. Los involucrados en la cadena productiva tienen 15 días para remitir sus informes a la Procuraduría. Del total, 45 solicitudes se enviaron a productores y comercializadores de limón, 22 del estado de Veracruz, 16 de Colima y los restantes siete a bodegas de la Ciudad de México. En el caso del aguacate, que no forma parte de la canasta básica alimentaria se enviaron otros 45 requerimientos a toda la cadena de abasto en los estados de Michoacán, el principal productor del fruto, con 16 requerimientos; Jalisco con otros nueve; mientras que 22 más se destinaron a los principales distribuidores del centro del país, ubicados en la Central de Abasto de la capital. Los requerimientos tienen como objetivo recibir información que explique si las alzas presentadas en los precios de estos productos a nivel nacional obedecen a cuestiones estacionales, climáticas o a un mayor volumen de exportación.

ESPECIAL

Indaga Profeco alzas del limón y el aguacate

PRIMEROS PASOS En México, el uso de las plataformas de redes sociales para realizar operaciones financieras aún es limitado. En días pasados, Western Union dio a conocer que los usuarios de Facebook Messenger en EU podrán enviar dinero a más de 200 países, uno de estos México. WhatsApp anunció recientemente que planea introducir un servicio de pagos, pero ha escogido a India como el mercado para su lanzamiento.

19

Solicitud. Productores, distribuidores y comercializadores tienen 15 días para responder a laProfeco.

BAJA PRODUCCIÓN, EL ARGUMENTO

62 pesos

por kilo es el precio promedio a nivel nacional, pero en tiendas de autoservicio se encuentra en una cotización máxima de 65.94 pesos

De acuerdo al Artículo 13 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, la Profeco tiene facultades para verificar “a través de visitas, requerimientos de información o documentación, monitoreos, o por cualquier otro medio” el cumplimiento de la ley, y los proveedores “están obligados a proporcionar a la Procuraduría la información o documentación necesaria que les sea requerida para el cumplimiento de sus atribuciones”. / REDACCIÓN


VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

La moda basada en el mítico personaje se encuentra en su mejor momento, invadiendo desde los alimentos hasta la ropa, accesorios, maquillaje y mucho más

EL PODER DE TU IMAGEN Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com

Interferencia en imagen

moda

La comunicación entre las personas puede ser interferida por elementos que, muchas veces, no tomamos en cuenta y de los cuales aquí mencionaremos algunos. CARA LIMPIA Es importante mostrar un rostro limpio, sin elementos como la barba, que si bien está de moda, no deja de ser una barrera que oculta la cara, aunque a su favor se puede decir que también da una característica distintiva. SIN LENTES OSCUROS Los lentes de sol también ocultan el contacto visual, que es básico en la comunicación. Los anteojos normales también pueden ser una barrera, aunque en este caso es mucho más importante la salud visual que la imagen. Aquí podemos tomar en cuenta características particulares en el uso de anteojos, según nuestra edad, estilo, profesión o el mensaje que queramos comunicar.

Hasta en el café

CUIDADO CON EL EXCESO El exceso de maquillaje puede dar un mensaje equivocado en horarios o lugares no adecuados. Por ejemplo, en oficinas se recomienda llevar de día un maquillaje minimalista o sobrio, lo que ayuda a transmitir un mayor profesionalismo.

AL ESTILO

UNICORNIO

Si llevas barba, procura darle mantenimiento; delíneala, rasúrala y mantenla limpia. Al usar lentes de sol, cuando hables con otra persona quítatelos para mostrarle los ojos. Si usas anteojos normales, prueba llevar armazones ligeros, con armazón liviano y antirreflejante. Esto disminuirá la barrera y, además, son muy cómodos y livianos.

N

o se sabe exactamente cuándo surgió, aunque muchos le achacan parte de su éxito a la cantante Katy Perry, que hace unos años puso de moda la ropa en colores pastel, así como las pelucas multicolor. Lo que es un hecho es que la llamada “moda unicornio” está más fuerte que nunca y ha invadido no sólo el mundo de la moda, sino el de otras áreas de la vida cotidiana como la comida. En el mundo tradicional de la moda, la figura de esta mítica criatura –y los colores pastel que en teoría la caracterizan- han invadido las pasarelas, tanto que firmas como Valentino y Alexander

McQueen ya han incluido en sus diseños estampados relacionados. Figuras como Margot Robbie y Nicole Kidman han lucido en alfombras rojas algunos diseños inspirados en el unicornio, y otras como Jennifer Lopez han usado chamarras también con motivos del popular personaje. En el artículo titulado “¿Cómo se convirtió el unicornio en el objetivo estético de la belleza?”, publicado en marzo pasado en el sitio web Racked, la experta Cheryl Wischhover comentó: “Estamos en un ‘momento unicornio’, específicamente en belleza, aunque 2016 fue un gran año para la ‘comida unicornio’ también”.

¿DE QUÉ SE TRATA?

La llamada moda unicornio consiste en usar, básicamente, maquillaje y tintes de cabello de colores pasteles brillantes, colores del arcoíris o colores metalizados. Así es posible encontrar geles, esencias, esmaltes de uñas, lápices labiales, sombras y tintes de cabello con estas tonalidades. Esta moda ha crecido y también se puede encontrar en accesorios tales como pulseras, aretes, anillos, bolsas, zapatos, chamarras y prácticamente en cualquier lugar, ya sea con los colores pastel o con la figura de este mítico ser, que no siempre ha estado ligado a la moda. / REDACCIÓN

FOTOS: ESPECIAL

ESPECIAL

¿Y EL CABELLO? El cabello que suele caer en el rostro, como en el caso de los flecos, también puede restarnos poder de comunicación. Si bien nos hace lucir más jóvenes, por lo general nos quita autoridad.

RECOMENDACIONES

Tal ha sido el furor por la moda unicornio que hasta la compañía Starbucks lanzó una bebida que ha causado sensación en redes sociales: el unicorn frappuccino. La bebida, de edición limitada y que se venderá hasta el 23 de abril, está elaborada con hielo, jarabe de mango y un jarabe azul, que tienen sabor dulce al inicio y que, al mezclarse, se vuelven amargos. Todo acompañado de crema batida blanca y “polvos de hadas” rosados y​​ azules, según explica la empresa.


EL PRECIO DE LA FAMA

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

Se impresionó al ver a su padre vestido de mujer

L

a hija de Kris y Bruce Jenner, Kendall, confesó el proceso que vivió al enterarse que su padre deseaba ser mujer. Desde niña sufrió porque nunca le gustó el estilo de sus medias hermanas, las Kardashian, ya que ella prefiere vivir más discretamente. Kendall aparece en la portada de la revista Harper’s Bazaar y platicó que en medio de una vida complicada, ha tratado de mantenerse al margen. Uno de los momentos más fuertes de su vida fue cuando vio que a su padre le gustaba vestirse de mujer; de pronto encontraron en su cuarto un esmalte de uñas y algunas pelucas, pero nadie hablaba del tema. Llegaron a pensar que su papá engañaba a su mamá, sentían que algo no estaba bien, pero no daban

con la verdad hasta que un día Kendall bajó por un vaso de agua a mitad de la noche y vio a Bruce Jenner con un vestido. No lo podía creer, sufrió mucho y con el corazón partido se enteró de quién era realmente su padre, quien por las noches se comportaba como deseaba ser en realidad. Cuando decidió revelarles que era una mujer atrapada en un cuerpo de hombre y que de ahora en adelante sería Caitlyn, hubo un fuerte silencio y muchas lágrimas. El proceso duró muchos meses, nadie podía entenderlo. Kendall relata que fue como si su padre hubiera muerto. La persona que conocían seguía allí, pero físicamente lo estaban perdiendo, pues ya no sería su papi, el hombre con el que creció. Poco a poco comprendieron que Bruce seguía vivo y que

era una bendición tenerlo, aunque fuera bajo el nombre de Caitlyn. En el presente agradece tenerla cerca y empieza a parecerle algo normal… Luis Gerardo Méndez está en medio de una nueva aventura, filmando la película Bayoneta, donde da vida a un boxeador. Antes de esta cinta, el actor nunca le había pegado a nadie y tampoco había recibido un golpe, pero durante su entrenamiento estuvieron a punto de romperle la nariz. La cinta gira en torno a la vida Miguel Bayoneta Galindez, un pugilista autoexiliado en Finlandia. La dirección corre a cargo de Kyzza Terrazas… Emireth Rivera estuvo casada con el productor Juan Osorio y después de estar separados durante un tiempo, finalmente firmaron el divorcio. Emireth confía en las leyes que privilegian a las mujeres y por ello ha solicitado lo que le corresponde, sin pleitos ni conflictos, pero buscando que le toque lo justo. Juan Osorio y parte del elenco de la telenovela Mi marido tiene familia se dieron cita en una panadería en Santa María la Ribera para grabar varias escenas. Más adelante irán a Oaxaca, y en el reparto están Diana Bracho, Daniel Arenas, Juan Vidal y Lola Merino. Héctor Bonilla es el director de escena y está contento de trabajar para Televisa nuevamente. Yahir también se integra como parte del elenco. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

LA LIBERTAD DE ARJONA Ricardo Arjona confiesa que su relación con las palabras es amistosa. Contrario a la opinión de sus detractores, quienes lo han acusado de pretencioso en su forma de componer, el cantautor guatemalteco afirma que goza de total libertad cuando tiene el papel en blanco frente a él. En su álbum Circo soledad, cuyo lanzamiento a nivel internacional se celebra hoy, el astro centroamericano no hizo excepciones y convirtió su nuevo trabajo discográfico en un abanico multicolor y multisonoro, donde caben diversos temas y géneros musicales como el rock, la balada pop y el folk. “Mi relación con las palabras es de amigos, no es una relación pseudointelectual ni de compromiso; yo no pertenezco a ningún gueto”, dijo Arjona ayer, durante una multitudinaria conferencia de prensa realizada en la CDMX, donde festejó por partida doble por el lanzamiento de su nuevo disco y el cumpleaños 23 de su primogénito, Ricardo Arjona Torres. “Fui un cantautor mucho más ligado a las causas sociales. Hoy no pertenezco a ninguna corriente que tenga la obligación de hablar de algo”, agregó. Circo soledad, concebido en pocas semanas, es calificado por el propio compositor e intérprete como “el mejor disco de su carrera”, al considerar que éste es una especie de viaje por los so-

CUARTOSCURO

NATALIA CANO

nidos, las letras y las historias. Fue grabado en Londres, Nueva York, Miami, Nashville, Guatemala, Los Ángeles y Colombia y contó con la colaboración del ingeniero de mezcla Michael Brauer, conocido por su trabajo con los Rolling Stones, Coldplay y John Mayer. “Hay muchos colores en este disco, mucha gente participando en él, nos dio la oportunidad de abrir un prisma de posibilidades. Lo dije varias veces, a pesar de ser el disco que más rápido escribí, es el mejor”, señaló. En relación con el incidente que protagonizó hace unos días con un presentador de CNN en español, durante una entrevista, Arjona acalló rumores y se limitó a responder que “vamos a intentar entender a los mediocres y mala sangre como parte de los virus de estos tiempos”.

21

ESPECIAL

VIDA+ PUEBLA

DIA XX DE21MES VIERNES DE ABRIL DE 2017 DE 2017

KING CRIMSON ABRE CUARTA FECHA EN CDMX Los fans en México de la agrupación británica King Crimson no quieren perderse el poderío de su rock progresivo, por ello hicieron posible que abriera una cuarta fecha que se efectuará el 18 de julio en el Teatro Metropólitan. La banda colgó el letrero de “localidades agotadas” en los conciertos que realizará los días 14, 15 y 16 de julio en dicho foro, mismos que forman parte de la gira Radical action tour, se indicó mediante un comunicado de prensa. “Finalmente podemos satisfacer a todos aquellos que han estado pidiendo las fechas de la gira de Verano 2017”, dijo Robert Fripp, en el documento. Para estas presentaciones, se unirá Bill Rieflin, quien volverá a la banda después de su

periodo sabático, junto al guitarrista Jakko Jakszyk, al bajista Tony Levin, al saxofonista Mel Collins y los bateristas Gavin Harrison, Pat Mastelotto y Jeremy Stacey. “El repertorio existente será recalibrado para esta nueva configuración de Doble Cuarteto de King Crimson, que es el primer grupo del cual Jeremy ha sido miembro de tiempo completo. Jeremy y Bill son multiinstrumentistas, por lo que King Crimson probablemente haga mucho más ruido que antes”, explicó Fripp. La relación de la banda con el mercado mexicano es muy estrecha, y con esta serie de presentaciones queda de manifiesto que cuentan con uno de los públicos más dedicados en la capital del país. / NOTIMEX


FERNANDO ARROYO LINEBACKER

AARON WILLIAMS RECEPTOR VIERNES

21 DE ABRIL DE 2017

FOTOS: ROBERTO HERNÁNDEZ

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

SEMIS DE ALARIDO Lo que debes saber 1 RIVAL INCÓMODO

Eagles es el único equipo que frenó al Imperio Azul en temporada regular; en la fecha inicial las aves se impusieron por 33-21

2 DUELO FRATERNAL

El corredor de Mayas Edgar Arroyo (#33) intentará superar el perímetro de los Eagles, mismo que cuenta con su hermano, el linebacker Fernando Arroyo (#52). “En casa ya les dije que el vencedor será el mayor y ese soy yo”, expresó el defensivo

3

ANSÍA EXTINGUIRLOS El coach Alfaro ha vivido en carne propia los duelos contra Raptors, y si avanzan a la final, le gustaría chocar con ellos: “Si el resultado nos favorece este domingo, por la rivalidad que ya se gestó, preferiríamos enfrentar a Raptors en el Tazón“

4 ASISTE AL PALILLO

El costo de la entrada por partido es de $170 pesos y se encuentran disponibles en Superboletos.com, en LFA.mx, en las tiendas de Dicass y en taquilla, que abrirá el domingo

2-2

se encuentra la serie histórica entre Eagles y Mayas

Las Divisionales de la LFA enfrentará a los cuatro sobrevivientes; los campeones Mayas chocarán con Eagles por el pase al Tazón México

de Mayas en la competencia regular; Eagles anotó tan sólo159

La temporada regular se esfumó en el emparrillado mexicano y restan cuatro equipos en busca del campeonato: Raptors, Dinos, Eagles y los actuales poseedores del cetro en el profesionalismo azteca, los Mayas del coach Alfaro, quien tiene muy claro que su rival Eagles no es un obstáculo sencillo, y menos cuando se enfrentan por tercera ocasión en tres meses. “Eagles es un equipo peligroso por la vía aérea, pero por la vía terrestre también son de cuidado, son bastante balanceados y si enfrentar a un equipo dos veces en una temporada es difícil, ahora una tercera es todavía más. Lo importante será la ejecución”, resaltó Alfaro. Por su parte, una de las armas más peligrosas del Imperio Azul, el mejor receptor del año Aaron Williams (siete TD y más de 600 yardas por aire) considera que sus números no añaden presión a su juego,

“nos hemos preparado a fondo, saldremos a morirnos en la raya y creo que el que saldrá ganando es el público, los aficionados que disfrutarán del espectáculo”. “El coach Alfaro tiene un gran nivel de acoplamiento, además de que su relación con Marco García es muy buena… Dominan el sistema que ejecutan y los dos merecen mi respeto”, agregó Campuzano. La afición de los Mayas quizá sea la más numerosa de la liga y eso aporta favoritismo a los campeones defensores, situación que para el linebacker águila, Fernando Arroyo, no influirá el domingo. “Sí, enfrentaremos a los favoritos, pero el favoritismo es de la afición. Para nosotros es un equipo más que debemos superar para cumplir el objetivo”, detalló el dorsal 52 de Eagles. / MIGUEL B. ÁVILA Y ARTURO PALAFOX

256 puntos

El juego del domingo tendrá que ser casiperfecto para el que se imponga. Ya nos vimos dos veces en la campaña; la presión es para ellos. Van a enfocarse en frenar a nuestra ofensiva” AARON WILLIAMS Receptor de Mayas

“Ya los coaches nos explicaron cómo nos pararemos el domingo. Sabemos bien como trabajan ellos… Son los campeones, pero este temporada es nueva y la liga tiende al cambio” FERNANDO ARROYO LB de Eagles

pero sí al de sus rivales: “Presión para mí no, si añade para alguien es para Eagles”. En su primer año como profesional Williams desarrolló una excelente química en el campo con el lanzador Marco García, pues: “quiero el ovoide en mis manos tanto como sea posible y él es muy

inteligente para lograrlo… Tengo mucha confianza en mi equipo, el cielo es el límite”. Del otro lado del campo, Eagles se enfocará en su defensiva y en explotar los errores del rival. El coach José Campuzano no aspira a nada más que al campeonato y espera un encuentro muy físico, por lo que


23

DXT PUEBLA

DIA XX DE21MES VIERNES DE ABRIL DE 2017 DE 2017

RESULTADOS

JORNADA TRISTE EN MONTE CARLO Juegos de cuartos de final

A. Ramos P. Cuevas D. Goffin Schwartzman

vs. vs. vs. vs.

M. Cilic L. Pouille N. Djokovic R. Nadal

Murray, Wawrinka, Zverev y Thiem se despidieron en los octavos del Masters y le dejaron el camino abierto a Nadal o a Djokovic que se verían en semifinales Albert Ramos hundió a Andy Murray, y Rafael Nadal a Alexander Zverev en el Masters

Sorpresa. Ramos tuvo una

de las victorias más importantes en su carrera profesional; venció a Murray. / EFE

1,000 de Montecarlo, y los dos españoles se situaron en los cuartos de final en una jornada en la que se despidió Stan Wawrinka, campeón en 2014. “Mañana es uno de esos partidos que me gusta jugar. Uno de mis torneos favoritos, con-

Pats vs Raiders ya tiene fecha Líderes. Ambos equipos comandaron sus Divisiones. / ESPECIAL La mejor liga de futbol americano del mundo confirmó que el duelo de temporada regular entre los campeones Patriotas y los Raiders, a disputarse sobre la cancha del Estadio Azteca, arrancará en punto de las 15:25 horas del próximo 19 de noviembre. Este cotejo es el quinto internacional confirmado para la temporada 2017-18, junto con los cuatro choques previamente agendados en Londres. Los Raiders –quienes se mudarán de Oakland a Las Vegas en los próximos añosjugarán en suelo azteca por segunda temporada consecutiva, después de lograr un triunfo de 27-20 sobre los Houston Texans, el 21 de noviembre del año pasado, ante más de 76 mil aficionados, en lo que fue el primer juego de lunes por la noche jugado fuera de Estados Unidos. Para los Patriots éste será

su primer partido de temporada regular en México. De acuerdo a un estudio del Sport Industry Group de EY, el juego de noviembre pasado y las actividades previas al mismo generaron una derrama económica de 45 millones dólares y desde el anuncio del juego en febrero y hasta el día del encuentro hubo casi 20 mil menciones alusivas al partido en México en medios tradicionales, electrónicos y redes sociales en Norteamérica, con un valor estimado en casi 250 millones de dólares. Como parte de las actividades previas al duelo entre New England y Oakland, se organizará nuevamente el NFL Fan Fest con el apoyo del Gobierno capitlino, así como la realización de un Torneo de Tochito Indeporte CDMX–NFL y clínicas de NFL Play 60. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

tra el No. 1 y en un marco incomparable. A darlo todo”, publicó Ramos en las redes sociales el día antes de su duelo contra Murray, a quien doblegó por 2-6, 6-2 y 7-5 en dos horas y 32 minutos, para alcanzar por primera vez los cuartos de final de un torneo de esta categoría.

A. Ramos

2-6, 6-2 y 7-5

P. Cuevas

6-4 y 6-4

R. Nadal N. Djokovic

A. Murray S. Wawrinka

6-1 y 6-1

A. Zverev

6-2, 4-6 y 6-4

P. Carreño

M. Cilic

6-2 y 7-6

T. Berdych

L. Pouille

3-0 (RET)

A. Mannarino

D. Goffin

7-6, 4-6 y 6-3

D. Thiem

6-3 y 6-0

J. Struff

Schwartzman

El sueño de Ramos, 24 del mundo, de 29 años se hizo realidad. Ya había derrotado al suizo Roger Federer en Shanghái hace dos años. Hoy le tocaba el actual número uno. Pero para lograr esa gran victoria tuvo que remontar una desventaja de 4-0 en el tercer set, y en el que Murray, tuvo incluso una bola para marcar el 5-1. Al final, y a la segunda bola de partido, el tenista de Mataró logró su objetivo cuando un intento de dejada de Murray acabó en la red. Antes, Ramos había quebrado siete veces el saque de su rival, minando su resistencia y había logrado su primera victoria ante un número uno del mundo. Murray, tres veces semifinalista, abandonó el Principado derrotado, pero sin quejarse de su lesión. Su temporada como número uno sólo registra un título, el logrado en Dubai, los octavos de final del Abierto de Australia y la final de Doha. En total 13 victorias, y cuatro derrotas. a”Si me hubieran ofrecido este resultado hace una semana o diez días lo hubiera aceptado”, dijo Murray. “No sabía si sería capaz de jugar aquí o no. Para mí, es un progreso si recordamos donde estaba hace diez días”./ REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.