24h–abril 22 puebla

Page 1

año I Nº 129 I puebla de zaragoza

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

viernes 22 de abril de 2016

@24hpue

cervantes y shakespeare...

Ejemplar gratuito

a emparejar transparencia El mandatario Rafael Moreno Valle propone armonizar la ley estatal con la federal p. 8

...para gente de a pie, según los talleristas y en boca de figuras públicas del mundo político y empresarial P. 11-13 El gobierno estatal lo decidió tras hallar irregularidades

Quitan catastro en Tehuacán; era un tiradero

los candidatos debaten en CCE Gali, Alcalá, Quiroz, Luna y Aranda presentan propuestas en foro organizado por empresarios P. 6 y 7

denuncian en video

en coatzacoalcos

A enjaular a los jaguares

BLANCA y sus discordancias

hay poblanos desaparecidos

La Franja debe ganar si quiere elevar su cociente y acercarse a la liguilla deportes P. 18

Colonos de La Margarita señalan la incongruencia de apoyar un Wal Mart puebla P. 3

hoy Escriben

La creación de la realidad es responsabilidad de todos” gabriel e. guillermo P. 4

miguel gurwitz

josé castañares/agencia es imagen

domingo, 5 de la tarde

19

Por la explosión de Pajaritos hay cuatro jóvenes de Tecamachalco ausentes nación P. 17 por primera vez se vieron las caras Alcalá, Gali, Aranda, Quiroz y luna” Ricardo morales sánchez P. 8

efe

rumbo a la mini

josé castañares/agencia es imagen

La auditoría se llevó a cabo debido a las denuncias de ciudadanos por la administración de la priista Ernestina Fernández; costos excesivos, tardanzas y cuotas irregulares, entre las quejas P. 4 y 5


2

24horas I puebla

Viernes 22 de abril de 2016

: Segunda : tecnología

: mirada I actualidad

: ¿SErÁ?

un mapa del universo

Fernando Morales Martínez se convirtió en una piedra en el zapato para el Partido Revolucionario Institucional (PRI). El hijo del exgobernador Melquiades Morales Flores lanzó un reto a la dirigencia estatal: si no lo quieren en el partido, que lo Fernando expulsen por apoyar al abanderado Morales de la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali. Y como respuesta, los priistas anunciaron que el caso se turnará a la Comisión Nacional de Justicia partidaria. Una vez más, el tricolor está bailando al son que le tocan desde la casa de enfrente y no tuvo de otra que subirse al ring, mientras los panistas lo observan divertidísimos.

Los científicos que operan el observatorio HAWC (High Altitude Water Cherenkov), ubicado en la Sierra Negra, revelaron un mapa del universo nunca antes visto, a partir de rayos gamma de la más alta energía. Para el ojo humano -sensible a la luz visible- el cielo está dominado por estrellas, pero detectar otros objetos en luz de alta energía, como rayos ultravioleta, X o gamma, requiere instrumentos más sofisticados, explican los investigadores de la BUAP y el INAOE que colaboran en el proyecto . En el plano de la Vía Láctea se han detectado más de 40 fuentes que están siendo estudiadas en detalle. Además, la observación del cielo en rayos gamma hace del HAWC un instrumento ideal para detectar fenómenos temporales como las ráfagas de los blazares y lanzar alertas a la comunidad de observatorios que pueden estudiar estos fenómenos para hacer observaciones conjuntas. /Redacción

Sin que se reporten personas muertas o heridas, ocho vagones de un tren de Ferrosur que transportaba soya se descarrilaron ayer por la tarde en la comunidad de San Diego Chalma, perteneciente al municipio de Tehuacán. Al lugar arribaron elementos y unidades de Protección Civil, así como del cuerpo de Bomberos; se tiene previsto que en las próximas horas se traslade a la zona el equipo necesario para el arrastre del convoy./ REDACCIÓN

Ve aquí el video

: en el portal ausencias temporales William Shakespeare es considerado el escritor de lengua inglesa más célebre de la literatura mundial

indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

las

La abanderada del PRD, Roxana Luna Porquillo, no quiere dejar de sorprendernos conforme avanza el proceso electoral. Su nueva ocurrencia fue lanzar una historieta que parece más pirotecnia moral que una verdadera herramienta de poRoxana sicionamiento electoral. Después Luna de leer el folleto de marras y no entender nada de lo que ahí se asienta, comenzaron las apuestas para intentar descifrar la situación: unos apoyaron la hipótesis de que Roxana quería enviar un mensaje cifrado. Otro sector respaldó la versión de que en realidad el equipo perredista necesitaba facturar recursos y fue la forma más fácil. ¿Será?

agencia es imagen

El cómic que no dice nada

agencia es imagen

La administración de la priista Ernestina Fernández Méndez sumó un nuevo problema: su sistema de catastro se encuentra plagado de irregularidades que hacen imposible ofrecer un servicio digno y de calidad a los ciudadanos. De nuevo, Ernestina autoridades externas tuvieron que Fernández poner orden en la administración municipal. Seguramente, la alcaldesa recurrirá a su vieja estrategia de victimización y asegurará que se trata de una vendetta política por negarse a apoyar el programa estatal de escrituración gratuita. El problema es que su (des)gobierno ha tenido tantas fallas y pifias que ya no se le cree absolutamente nada.

Se descarrilan ocho vagones en Tehuacán

agencia es imagen

(Des) gobierno tehuacanense

agencia es imagen

Juego priista

perfiles Conocido universalmente por El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, recordamos a Miguel de Cervantes Saavedra

de

Lo bueno, lo malo y lo peor Lo bueno: el foro organizado por el Consejo Coordinador Empresarial –que permitió conocer las propuestas de los cinco candidatos a la minigubernatura– estuvo lejos de ser una guerra de lodo. Lo malo: el Cúpula Em- nerviosismo, las equivocaciones y la tibieza del moderador del foro, el presarial locutor Fernando Canales. Lo peor: el moderador y sus peripecias.

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General

Aquí, más efemérides

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

Eduardo salazar

MARIO ALBERTO MEJÍA

Director editorial

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

@QuintaMam

Vívelas

Descubre más de este personaje

COORDINADORA EDITORIAL

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

DIRECTORA COMERCIAL

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

DULCE LIZ MORENO

KAREN PONCE

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

Seguridad. El gobernador Rafael Moreno Valle se reunió con los integrantes del gabinete de seguridad estatal. Allí, ratificó su compromiso por mantener a Puebla como un estado seguro.

Alcalá Ruiz otra vez balconeada en video Incongruencia. La cuenta de facebook amigos de de AMLO hizo circular una grabación donde acusa a la candidata del pri de contradecirse en discurso Blanca Incongruente Alcalá. Los poblanos tenemos memoria... Blanca Alcalá nuevamente miente”instalar un centro comercial” Condóminos de La margarita

por la decisión de la administración blanquista de otorgar permisos de instalación a una tienda Walt Mart, pese a que se hizo una consulta pública que confirmó el rechazo.

De la mano con mujeres: Tony Gali

Es más, en el video la responsabilizan presuntamente de recibir sobornos “por más de 24 millones de dólares y sorda a los reclamos de habitantes”, pero no presentan nin-

Tropezón. De nueva cuenta, la abanderada tricolor fue exhibida de nuevo en las redes sociales.

guna prueba de sus dichos. El video, que tiene una duración de un minuto con 45 segundos, fue difundido en las diferentes redes sociales.

Blanca pide a Fernando Morales renunciar al PRI Por congruencia Fernando Morales debería renunciar al PRI, consideró la candidata del tricolor a la gubernatura de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz La declaración anterior, luego de que Fernando Morales Martínez rechazara tener motivos para dejar al tricolor por ser uno de los coordinadores de campaña de Antonio Gali Fayad, abanderado de la coalición Sigamos Adelante. En entrevista radiofónica, Alcalá Ruiz calificó como erróneo pertenecer a las filas de un partido y apoyar al candidato de otro. Cabe recordar que el miércoles, Fernando Morales retó al líder estatal del PRI, Jorge Estefan, para que lo expulsara “si tenía los pantalones” para hacerlo. /redacción

El Equipo de Mercadotecnia se une a la pena de nuestro amigo

Raymundo Perroni Virgen

redacción

por la sensible pérdida de su abuelita agencia es imagen

El candidato de la megacoalición, Antonio Gali Fayad, aseguró en San Pedro Cholula que trabajará para defender los derechos de las mujeres, a fin de que tengan mayores oportunidades de progreso, vivan con dignidad y en condiciones de igualdad. El abanderado del PAN se reunió con mujeres emprendedoras de varios municipios, acompañado por su esposa Dinorah López de Gali y su hija Dinorah Gali López. “Ustedes son la columna vertebral, son la fuerza de esta campaña, son el pilar de sus hogares y gracias a ustedes han sido posibles los logros de los últimos cinco años en Puebla y por ustedes voy a seguir trabajando todos los días defendiendo sus derechos”, manifestó entre aplausos y porras. Tony Gali se comprometió a

archivo/agencia es imagen

Vecinos de la Unidad Habitacional “La Margarita” acusaron a la abanderada del PRI-Verde-Encuentro Social, Blanca Alcalá Ruiz, de ser farol de la calle y oscuridad de su casa, ya que hace unos días fue al municipio de Venustiano Carranza, ubicado en la Sierra Norte, para azuzar a los pobladores a interponer un amparo contra la instalación de una tienda Aurrerá. Pero siendo presidenta municipal de capital apoyó la instalación de un Walt Mart pese a la oposición de más de mil 500 condóminos. A través de un video difundido en la cuenta de Facebook Amigos de AMLO rumbo 2018, presuntos pobladores de la unidad habitacional exhibieron a la abanderada al aseverar que en su mandato como alcaldesa recibió presuntos “sobornos” de la trasnacional. La grabación comienza con el texto: “Blanca Incongruente Alcalá. Los poblanos tenemos memoria. Municipio Venustiano Carranza. Blanca Alcalá, nuevamente miente”, seguido de un fragmento de su discurso en ese municipio de la Sierra Norte de Puebla, en donde llama a los pobladores a presentar amparos para impedir el arribo de la cadena Aurrerá al municipio, pese a la autorización de las autoridades municipales de extracción priista. Una voz en off relata que la expresidenta municipal prefirió guardar silencio sobre la oposición que manifestaron vecinos de La Margarita

viernes 22 de abril de 2016

archivo/agencia es imagen

redACCIÓN

3

Adelante. El progreso del este sector de la población, el objetivo.

brindar apoyos a las mujeres para que puedan empoderarse y emprender sus negocios a través de la entrega del Crédito a la Palabra de la Mujer y una nueva estrategia que permitirá agilizar aún más los trámites para la apertura de nuevas empresas, ya que a pesar de los logrado, queda más por hacer.

FRANCISCA TRUJILLO ADAME hacemos extensivas nuestras condolencias a sus familiares y amigos.

Descanse en Paz

Puebla, Pue., 22 de abril de 2016


24HORAS I PUEBLA

4

SIN DUDA ALGUNA

Viernes 22 de abril de 2016

GABRIEL E. GUILLERMO RODRÍGUEZ

@gaboguillermo

Hace un par de días fui a comer con Juan Castillo, quien trae ideas muy padres. Les digo que, además de tener su tienda Ergomobel, muebles de oficina de diseño, es piloto aviador; con su avioneta tiene muchas pero muchas horas de vuelo. Estamos trabajando sobre su idea llamada “Vuelta a tu ciudad” donde los que nunca han tenido oportunidad de tener otra perspectiva de Puebla y zonas conurbadas puedan hacerlo. La dinámica es interesante e involucraremos medios de comunicación, así como empresas poblanas. Espero tenerles más noticias al respecto en un par de semanas; estén pendientes pues es bastante interesante el concepto. Por cierto, los invito a visitar el show room de su mueblería, tiene cosas muy interesantes. Para este fin de semana hay muchas actividades, recordándoles que continúa la presentación de artistas en la Feria del Pueblo, y en el Palenque estarán Lupita D’Alessio y Mijares. Pero la recomendación para el sábado es ir al evento organizado por Juan Carlos Maurer: La Vaca es Mía, en Val’Quirico, excelente oportunidad para una tarde diferente. En la noche, el concierto de Los Ángeles Azules y Moderatto en el CCU de la BUAP es otra buena opción. También recordarles que también hay beisbol y futbol este fin de semana: Pericos de Puebla comienza serie contra los Toros de Tijuana, y en el Cuauhtémoc la Franja recibe a Jaguares de Chiapas en un partido que está obligado a ganar. Desde acá una felicitación afectuosa al buen Nacho Juárez, subdirector de este medio, por su cumpleaños. Tenemos una celebración pendiente. Si Dios nos presta vida nos leemos el próximo viernes; que tengan un provechoso fin de semana. Cumbia blue. Mañana, en el CCU de la BUAP, será el concierto con fusión de estilos de Ángeles Azules y los rockeros de Moderatto.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN

B

uenos días, estimados e inteligentes lectores. Comienzo estas líneas contándoles que ayer se llevó a cabo el Encuentro Empresarial con Candidatos organizado por el Consejo Coordinador Empresarial Puebla. Para votar con responsabilidad hay que participar y conocer las propuestas de quienes aspiran a gobernarnos para, posteriormente, poder exigir los resultados ofrecidos. En la columna de la próxima semana les daré los detalles de lo acontecido. Hoy comienza el Congreso Mente Superconsciente que organiza el buen amigo Roberto Zatarain. Es un evento sin antecedentes en México y Latinoamérica, en el cual se convocaron a más de veinte ponentes de talla internacional para compartir temas relevantes al autoconocimiento y bienestar. La creación de la realidad es responsabilidad de todos y este congreso contribuye a proveer de verdaderas herramientas mentales para que toda persona tenga la oportunidad de encontrarse a sí misma. Se creará el mandala humano más grande de la historia, además de poder escuchar once conciertos musicales con instrumentos atípicos. Todo un evento en Puebla; no se lo pierdan. En otro orden de ideas: los que están de plácemes son nuestros amigos de Grupo Nissan Huerta, ya que la agencia Nissan Angelópolis recibirá el Certificado Plata, lo que significa que todos sus procesos cumplen con los mejores estándares de calidad y eficiencia. El lunes estarán los directivos de Nissan Mexicana para hacer la entrega formal; una gran labor de equipo y mucha constancia fueron los ingredientes para conseguir un objetivo más. ¡Felicidades a todos!

RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN

¿Creas o te están creando?

Señalamiento. Los representantes del catastro estatal iniciaron la investigación en el registro tehuacanense por las múltiples quejas realizadas por los ciudadanos que solicitaron los servicios de la dependencia. Omisión. Al ayuntamiento de Tehuacán se le acusó de no proporcionar información al gobierno del estado respecto al manejo del servicio, pues ambas dependencias tienen un convenio de colaboración.

Hallan en Tehuacán fallas en el catastro REVISIÓN. AUTORIDADES ESTATALES, EN UNA AUDITORÍA SORPRESA, REVELARON UNA SERIE DE IRREGULARIDADES EN EL SERVICIO BRINDADO POR ESTE MUNICIPIO SERAFÍN CASTRO/ENVIADO

TEHUACÁN. El gobierno del estado encontró un cúmulo de irregularidades en la operación y servicio del registro catastral del municipio de Tehuacán en una auditoría sorpresa. Debido a esta situación, las autoridades estatales iniciaron el proceso para retirar dichas funciones al Ayuntamiento encabezado por la munícipe Ernestina Fernández. La auditoría surgió luego de que la dependencia recibiera una serie de quejas por parte de los ciudadanos de Tehuacán sobre la administración realizada por la presidenta municipal priista. Las irregularidades Entre las irregularidades halladas y denunciadas se encuentran: no cumplir con los tiempos ni con los procesos establecidos para la entrega de documentos solicitados por los ciudadanos, costos excesivos en los trámites, además del cobro de cuotas extras por parte de los funcio-

De comprobarse que no cumple con la normatividad vigente (el registro catastral) lo asumiría el gobierno del estado” JESÚS MORENO PEDRAZA Director del catastro estatal

narios para agilizar el proceso. También existen violaciones a los protocolos de seguridad e irregularidades en las bases de datos. Ante las circunstancias mencionadas, el registro catastral podría ser retirado del ayuntamiento para que lo administre el gobierno del estado, puesto que está dentro de las facultades del estado atraer este tipo de casos cuando encuentren irregularidades en su administración, explicó Jesus Moreno Pedraza, director de catastro del estado. “El gobierno del estado se preocupa por el tema de los ciudadanos. Y cuenta con la capacidad y estructura

8 AÑOS SIN RENDIR CUENTAS CATASTRO TEHUACÁN

19 CATASTROS DESCENTRALIZADOS HAY EN PUEBLA para brindar los servicios; en ningún momento se privaría a los ciudadanos; al contrario, se trata de que mejoren”, reiteró Moreno Pedraza, quien además detalló que el proceso de retiro de registro catastral podría tardar un par de días. De igual manera, al ayuntamiento de Tehuacán se le acusa de no proporcionar información al gobierno del estado respecto al manejo del servicio, pues a pesar de que el catastro de Tehuacán está descentralizado del estado, existe un convenio entre ambas partes para intercambiar información, con la finalidad de mejorar el servicio brindado a los


RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN

RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN

RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN

Viernes 22 de abril de 2016

ciudadanos. Hasta el momento Tehuacán es el único municipio que no se ha incorporado al programa estatal de escrituración gratuita para todos aquellos terrenos con un valor menor a los 550 mil pesos, pues a pesar de que hay 19 municipios que cuentan con el catastro descentralizado, fueron los mismos cabildos quienes aprobaron incorporar el programa de escrituración. La auditoría fue realizada ayer por personal del Instituto Registral y Catastral, órgano dependiente de la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado (SFA). Fue a las 13:15 horas cuando se le notificó al síndico municipal sobre la supervisión que se realizaría a la Dirección de Catastro, y minutos más tarde el personal de la SFA arribó al palacio municipal de Tehuacán para realizar las diligencias correspondientes. Las áreas que fueron auditadas son Procedimiento catastral de inmuebles, Profesionalización de la función catastral, Infraestructura de tecnologías de la información, Cartografía catastral, Actualización cartografía, Información catastral del municipio y Metodología para procedimientos de campo e inspecciones de campo.

PUEBLA I 24HORAS

5


24HORAS I PUEBLA

GUADALUPE JUÁREZ

El encuentro entre los cinco candidatos a la gubernatura corta, organizado porla iniciativa privada, culminó en una coincidencia: disminuir el Impuesto Sobre la Nómina (ISN). Dos iniciativas sobresalieron entre los contendientes; la de Antonio Gali Fayad y Blanca Alcalá Ruiz. El abanderado de la coalición Sigamos Adelante planteó la propuesta más integral. Se comprometió a bajar el ISN del 3 al 2 por ciento y transparentar en su totalidad en qué se gasta lo recaudado, además de prometer que destinará esos recursos a servicios básicos y mantenimiento de los parques industriales. Agregó que gobierno e iniciativa privada deberán decidir en forma conjunta dónde aplicar los recursos. La priista Alcalá Ruiz se pronunció a favor de revisar la tarifa del ISN, pues lo consideró impuesto regresivo y compartió la idea de transparentar los recursos. No obstante, sólo propuso disminuirlo de manera gradual, sin mencionar cómo. Sostuvo que el dinero debe ir a los parques industriales para desarrollar nuevos clusters. La perredista Roxana Luna Porquillo señaló que debía transparentarse lo recaudado, no ceder su administración “a terceros”, en alusión al manejo actual. Por su parte, Ana Teresa Aranda, bajo la categoría de candidata independiente, y Abraham Quiroz Palacios, de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), convergieron en que el impuesto tendría que desaparecer por completo, sin justificar el cómo lo lograrían. Las propuestas imperaron sobre las descalificaciones. No hubo confrontación. Y fue Aranda Orozco quien se colocó en el extremo de la oposición y con la firmeza que se esperaba de Luna Porquillo y Quiroz Palacios... que nunca llegó.

Viernes 22 de abril de 2016

POSITIVO. DURANTE EL PRIMER ENCUENTRO EN UN MISMO RECINTO, LOS ABANDERADOS A LA MINI GUARDARON LAS DESCALIFICACIONES Y FUERON PROPOSITIVOS

Coinciden en bajar gravamen del ISN Decálogo de Gali Además de reducir 2% el ISN, al abanderado de Sigamos Adelante propuso diez puntos:

·

También destacó que Puebla cuenta con ventajas como su ubicación y dinamismo

·

·Competitividad, productividad propiedad privada

Propuso incentivos fiscales al sector privado para una sinergia empresarios-autoridades

·

Desarrollo sustentable, desregulación económica

·

Y combate a la corrupción, rendición de cuentas y el concepto “orgullo poblano”

· ·

Contra violencia de género, una Coordinación de Igualdad

·

También destacó la atención al campo en la entidad y empleos para la juventud

Presentación. Los abanderados se reunieron con la cúpula empresarial.

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN

INFRAESTRUCTURA EN 20 MESES

Durante el evento, organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), llevado a cabo la tarde-noche de ayer en las instalaciones del hotel Presidente Intercontinental, de la capital del estado, los aspirantes a Casa Puebla respondieron preguntas de temas específicos y generales. En infraestructura, todos coincidieron en crear y potenciar la red carretera para conectar a las comunidades más alejadas. Gali Fayad apostó por mantener en buenas condiciones lo construido y continuar con programas como viviendas dignas y estufas ahorradoras, a fin de que los índices de pobreza no continúen a la alza. Mencionó que, desde el Ejecutivo, trabajaría con centros comunitarios, que permitan mayor desarrollo. Alcalá Ruiz echó mano de acciones del gobierno federal, como el programa Escuelas al Cien que, dijo, debería beneficiar a 500 planteles que están en condición deplorable. Explicó que pretende impulsar la construcción de un centro de renovación tecnológica que detone el desarrollo en diversos puntos del

La bayoneta no zigzagueó en al aire. Los cinco candidatos a la gubernaturadePueblaguardaron el discurso de la confrontación y apostaron por lanzar un amasijo de propuestas, durante su primer encuentro en un mismo podio. En cambio, una atmósfera electrizante se libró fuera de cualquier cámara: dos concuños, dos partidos políticos distintos. Una sola guerra. Antonio Gali y Jorge Estefan; Jorge Estefan y Antonio Gali. El pacto de no agresión entre los candidatos no fue casual. Antes de cualquier intervención, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), organizador del encuentro de la noche de ayer, obligó a cada abanderado a comprometerse a guardar las bayonetas hasta otros suelos. El resultado fue una variada exposición de propuestas, en la que los candidatos puntero Antonio Gali Fayad (PAN-PANAL-PT-PSICxP) y Blanca Alcalá Ruiz (PRIPVEM-PES), -quien acompañada por el líder estatal del PRI, Jorge Estefan, llegó apenas a tiempoafianzaron su plataforma política. Con un discurso sostenido, la candidata independiente Ana Teresa Aranda ganó terreno entre el ala de la izquierda, ante el nerviosismo de Roxana Luna Porquillo (PRD) y la extraviada presencia de Abraham Quiroz Palacios (Morena). En el podio, tras someter a una tómbola la designación del lugar que ocuparía cada abanderado, Antonio Gali estrechó el brazo de Ana Teresa Orozco, que le dedicó una sonrisa de soslayo. Roxana Luna y Blanca Alcalá protagonizaron un saludo efusivo, con amplias sonrisas relumbrando ante los flashes de las cámaras. Una postal quedó fuera de los cíclopes convertidos en lentes: el saludo, inexistente, entre el candidato Gali Fayad y el líder del PRI en el estado, Jorge Estefan Chidiac.

Dos concuños, dos partidos políticos distintos. Una sola guerra. *** Cinco minutos otorgó el gremio empresarial en el estado a cada candidato para exponer su plataforma política. Luego, cuatro líderes empresariales lanzaron dos preguntas que cada candidato debía responder en dos minutos. La ronda para exponer la visión de gobierno fue inaugurada por Aranda, que usó cada segundo hasta finalizar con una promesa: “nuestro gobierno será austero y sensible”. Alcalá, la segunda en la ronda, echó mano de un discurso plagado de cifras, aunque al final desaprovechó 53 segundos de los cinco minutos de su intervención. Con temblor en la voz, Luna Porquillo dedicó al menos un minuto a agradecer la realización del encuentro y, al

el sector educativo y social. Y apostó por la industria médica como un área de oportunidad para laentidad. Mencionó como prioridad el saneamiento del río Atoyac, con un trabajo colaborativo con Tlaxcala, donde consideró es la entidad que agrava los índices de contaminación del afluente. La abanderada del tricolor, en su turno, compartió la idea de que la industria médica es positiva para el desarrollo del estado. Propuso trabajar en temas del campo, como la

mecanización. Así como desarrollar una agencia especializada de inversiones extranjeras. La candidata por la vía independiente señaló –al tomar la palabra– que se debe “afianzar lo que ya tenemos” y buscar programas de vocación empresarial, y de apoyo al artesano. La candidata perredista Luna Porquillo se pronunció por el respeto a las comunidades y su forma de vivir. El representante a las urnas por el partido Morena se limitó a hacer un

CRÓNICA

·

Subrayó su compromiso para asignar obras públicas a empresas locales

Seguridad jurídica, seguridad pública y competencia.

MARIO GALEANA

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN

6

Civilidad. Contrario a lo esperado por algunos, los candidatos fueron mesurados.

estado, así como el rescate de espacios públicos. Aranda Orozco indicó que prefiere la puesta en marcha de un tren ligero en la capital estatal y el equipamiento en hospitales. Quiroz Palacios expuso dos prioridades; la infraestructura comunicacional entre regiones apartadas y el uso de tecnología e internet en comunidades pobres para atraerles inversiones. Luna Porquillo se dijo a favor de invertir en infraestructura hidráulica y

en el campo. Agregó en el apartado un programa de salud denominado “médicos en tu casa”. ÁREAS DE OPORTUNIDAD

Definición en las todas las zonas metropolitanas de las siete regiones del estado, identificación de sus cualidades para saber qué inversiones son las adecuadas en la zona, fue la propuesta de Gali Fayad a la pregunta de qué vocaciones tienen oportunidad de convertir a Puebla en líder a nivel nacional. Propuso un trabajo integral entre


PUEBLA I 24HORAS

7

FOTOS: JOSÉ CASTAÑARES/ AGENCIA ES IMAGEN

Viernes 22 de abril de 2016

Los candidatos guardan municiones para despúes final, el cronómetro de participación dejó claro que desaprovechó, además, 40 segundos. El derroche de segundos, valiosos no sólo por ser el primer encuentro entre candidatos sino por el posicionamiento electoral de cada uno, fue reprendido por Fernando Canales, quien fungió como árbitro de la reunión, al recordarles que el sonido de una campana les anticiparía la llegada del último de sus cinco minutos.

“No hay prisa”, parecía decir el locutor de radio, aunque él mismo erró en la conducción del evento, que tuvo como sede un salón del hotel Presidente Intercontinental. Sin modulaciones de voz, Quiroz lanzó en su primera intervención un discurso difuso sobre la distribución de la riqueza en el estado, al que finalmente alcanzaron los cinco minutos y no pudo concluir. Esa fue, no obstante, la única de las nueve intervenciones

disponibles en las que el académico usó el largo y ancho del tiempo definido. Con la precisión de un relojero suizo, el candidato Gali Fayad finalizó su primera intervención justo cuando el cronómetro marcaba el segundo 0. El exalcalde fue el único de los cinco abanderados en ponerse de pie al hacer uso de la palabra. Desde el público, sin dejar caer la cortina de los párpados un solo segun-

llamado a trabajar en coordinación entre gobierno estatal e iniciativa privada.

Gali Fayad expuso la idea de replicar acciones exitosas del municipio de Puebla, como el cuartel metropolitano y la academia de policía. Estuvo a favor del mando unificado. Atajó los ataques en la estrategia de la administración estatal actual y planteó sostener reuniones con las autoridades de las entidades que colindan con el estado, con una agenda donde la prioridad de gobierno sea blindar Puebla de “delincuentes importados” de lugares donde opera el crimen organizado.

La abanderada del Sol Azteca prometió personal de proximidad e inteligencia para la población. Aranda indicó que lo urgente es diagnosticar la situación “real” de Puebla. Quiroz sólo mencionó las inquietudes de la población que visita en campaña. La sala a donde se dieron cita los miembros de la iniciativa privada y la gente cercana a los participantes en los próximos comicios lució abarrotada al inicio del evento. Sin embargo, al concluir, 150 minutos después, media sala estaba vacía.

SEGURIDAD, PRIORITARIA

En el rubro de seguridad, la propuesta con mayor firmeza fue de la priista. Dejó a un lado las críticas y puso sobre la mesa un nuevo modelo de seguridad estratégica, con personal mejor capacitado y con mayor salario. Dejó abierta su postura en cuanto al mando unificado, pero insistió en que establecerá la coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

do, el líder estatal del PRI observaba cada gesto y ademán del candidato panista, su concuño. Años –para ser exactos 30– de camaradería y lazo entre ambos, daban a Estefan Chidiac la sensación de presenciar algo antes visto. Él mismo dio a Gali, tiempo atrás, consejos sobre el discurso político: Qué. Cómo. En qué forma. Con qué tono. Y Gali Fayad, sentado quizá en su propia mesa de comida, oía las pala-

bras, mientras los hijos de ambos corrían a lo largo de la casa y sus esposas sonreían en la terraza. Pero de eso hace tiempo. Al finalizar su primera intervención, Gali Fayad tomó asiento y llenó de agua la garganta. Alzó la vista y ahí, entre el rompecabezas de rostros convertido en público, halló el de su concuño. Halló los gestos del hombre con el que fumó habanos tras su boda. El hombre con el que afianzó negocios. A quien pasó el puré en alguna navidad. Pero luego llegaron los aplausos en el salón del encuentro, y Gali Fayad desvió la mirada, y él mismo comenzó a aplaudir, como si el sonido de las palmas fuese lo suficientemente alto como para hacer de lado, por lo menos unmomento,losrecuerdos,trasloque fue el primer candidato en irse. Dos concuños, dos partidos políticos distintos. Una sola guerra.

Cordialidad. Las propuestas se dieron en un ambiente de respeto y amabilidad.


24horas I PUebla

8

Viernes 22 de abril de 2016

Serpientes Ricardo Morales y escaleras Sánchez laserpientesyescaleras@hotmail.com

La tercera semana

Disponible, también, online

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Beneficios. Rafael Moreno Valle dijo que las mejoras educativas ayudarán a mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

agencia es imagen

de Puebla. Habrá que ver en los próximos días el desempeño de Roxana Luna, la candidata del PRD, ya amenazada por la presencia de Ana Teresa Aranda en las boletas. El esfuerzo de la exdiputada federal ha resultado loable, pero la marca no le ayuda para nada. El perredismo poblano está fragmentado y desprestigiado, el panorama para el partido del sol azteca no es el óptimo: se pueden ir al último lugar en la elección, lo cual sería dramático para un partido político con registro nacional. Ana Teresa Aranda es una amenaza sería para Roxana, ambas se dirigen prácticamente al mismo mercado y se pueden anular, aunque la trayectoria de La Doña se impone. Vamos a ver si la antigua guerrera puede repetir la hazaña y juntar al menos la misma cantidad de votos que reunió para lograr su registro. Por otra parte, también como era de esperarse la fiebre de las encuestas ya apareció en todo su esplendor, lo cierto es que pesar del malestar de Blanca Alcalá, a la fecha no hay un solo sondeo de opinión que la ponga en el primer lugar de las preferencias. La propia candidata y su equipo de trabajo confían en que la presencia de Ana Teresa Aranda pueda cerrar la elección y darle un viraje a los números que hasta el momento favorecen a Antonio Gali y la alianza Sigamos Avanzando. El discurso agresivo de La Doña, confían los priistas, pueda vulnerar al gobernador Moreno Valle; el cual, hasta el momento ha sido el centro de los ataques en la campaña, aunque sin el éxito que se hubiera esperado de manera inicial. Y es que para que esta táctica pudiera ser efectiva, tendría que ser la propia Blanca, y no otros, la que se apodere del discurso de oposición, de lo contrario, difícilmente tendrá efectividad la estrategia.

Gobierno homologa Ley de Transparencia Obras. En chApulco, el mandatario estatal rehabilitó las aulas educativas de la telesecundaria emiliano zapata y el bachillerato general 35 redacción

El gobernador Rafael Moreno Valle, durante un encuentro con alumnos, maestros y pobladores del municipio de Chapulco, explicó que al inicio de su administración se realizó una ley de transparencia con la participación de todos los partidos. Sin embargo, el Ejecutivo informó que la próxima semana presentará una iniciativa, en coordinación con el Congreso del estado, para armonizar la Ley de Transparencia estatal con la federal. Recientemente se expidió la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, por lo cual los estados tienen que armonizar sus leyes: “estaremos presentando esta

Invito a los estudiantes para que continuen preparándose en alguna de las opciones que hay en el estado de Puebla”

motivó a superarse: “El único límite que tienen es el éxito, deben aprovechar su empeño, talento y ganas de salir adelante; mientras que a los padres de familia les dijo que la mejor inversión que se puede hacer es en educación, para generar mejores oportunidades de desarrollo. Resaltó que estas áreas permitirán que los jóvenes hagan ejercicio, trabajen en equipo y desarrollen su potencial, alejándolos así de las adicciones y la delincuencia. Finalmente, el mandatario invitó a los estudiantes a continuar preparándose en alguna de las opciones que hay en la entidad como las Universidades a Distancia, que ofrecen 58 carreras certificadas por las mejores universidades de México.

rafael moreno valle Gobernador estatal

iniciativa para que Puebla esté a la vanguardia una vez más en materia de transparencia”, destacó. Moreno Valle recorrió los espacios educativos de la telesecundaria Emiliano Zapata, que fueron rehabilitados, además de supervisar el techado del área deportiva y el Bachillerato General 35. Al dialogar con los estudiantes los

La BUAP capacita a personal no académico redacción

Como una muestra más del compromiso de la administración central de la BUAP con los trabajadores universitarios, el rector Alfonso Esparza Ortiz entregó 25 certificados de secundaria y 22 promociones de plazas a personal no académico. De esta manera, afirmó, “se asegura que dispongan de condiciones laborales propicias para cumplir sus tareas con profesionalismo, capacitación y actualización”. Durante la ceremonia que tuvo lugar en el Centro de Convenciones del Complejo Cultural Universitario, el rector Esparza Ortiz sostuvo que

cortesía buap

L

a tercera semana de campaña arrancó a todo vapor y queda claro que la guerra, tal y como lo anunciamos en este espacio, llegó para sustituir al debate de ideas. La oferta política se quedó en segundo plano, los ataques personales ocupan ya las redes sociales y son el tema de debate en la clase política, la cual parece olvidar que ellos se quedarán en Puebla, mientras sus asesores extranjeros y de otros estados volverán a sus lugares de origen, con una herencia de enconos que difícilmente se van a borrar. Hace no mucho, en Clase Política, mi amigo Carlos Palafox Galeana, un hombre al cual valoro por la lucidez de sus pensamientos, me dijo algo que es muy cierto: los mexicanos no estamos acostumbrados a debatir, cuando alguien nos confronta o no está de acuerdo con nuestra versión, de inmediato, o nos vamos al “descontón” o a la descalificación, lo cual muestra nuestra pobreza de ideas. La polarización social deja viejas heridas, insisto, que difícilmente se van a poder borrar en el corto plazo, ya lo vivimos en el 2010 y ahora volvemos a lo mismo. En el tema de las propuestas, en Efekto10 noticias tuvimos la presencia de dos de los candidatos a la gubernatura, Antonio Gali y Blanca Alcalá. Ahí, el auditorio pudo escucharlos de manera directa, con los ejes más importantes de su propuesta en materia de educación, salud, seguridad, desarrollo regional, transparencia y apoyo al campo poblano. Abraham Quiroz, el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional, fue cobijado bajo la presencia de López Obrador y amenaza al resto de los partidos, con convertirse en la tercera fuerza electoral en el estado. A pesar de ser su primera participación en una elección local, Morena ha sido una grata sorpresa y confirma, algo que ya hemos comentado en varias ocasiones, para el 2018, este partido puede competir de tú a tú, con los dos bloques, el panista y el priista por la gubernatura

Apoyo. En beneficio de trabajadores.

las promociones de plaza responden a una política institucional, cuyo fin es dar certeza laboral a través de procesos transparentes realizados

año con año. En dos años consecutivos se han otorgado 199 promociones a trabajadores no académicos, un ejercicio que significa retribuir el esfuerzo y compromiso de este personal con la máxima casa de estudios en el estado de Puebla. Por otra parte, la entrega de los certificados de secundaria permite a los trabajadores superarse personal y profesionalmente. En este sentido, la institución realizará las gestiones pertinentes para continuar apoyando su formación académica hasta el nivel superior, si así lo desean, concluyó el rector de la universidad.


puebla I 24horas

Viernes 22 de abril de 2016

La Mataviejitos (vigésimo tercera parte)

Un correo envenenado (II) Alejandra Gómez Macchia Mandé el mensaje. Sentía que la angustia era un espectro de capa negra que le pisa los pasos. Iba conmigo a todas partes, sentía su denso vaho cerca del oído; susurraba palabras que la mente traducía en horror, en una yuxtaposición de imágenes incongruentes. El miedo de ser atrapada por ese espectro me congelaba. Mis brazos perdían su fuerza y dejaban de intercalarse en cada movimiento e iban parejos delante de mi pecho en actitud sonámbula. Quería tener de frente al enemigo, pero nunca alcanzaba a ver su rostro porque el pánico me impedía voltear para encararlo. Andaba cerca. Se volvió una extensión de mi cuerpo, o más bien, le cedí el poder de sostenerme en pie. Y el espectro me guiaba sobre una cuerda imperceptible en la que no cabían más que yo y él. El mundo era un conjunto aparte: la gente a su alrededor trabajaba, reía, caminaba, corría, andaba en bicicleta, comía, iba a la iglesia y al banco, mientras ella deambulaba dentro de una burbuja de gruesas paredes donde no traspasaba el sonido de la realidad y escuchaba sólo el musitar de mi conciencia creando escenarios alternos: fosas, ciénegas, parajes solitarios, sitios ruinosos, acantilados, fondos de botellas, profundidades oscuras, lodo. Sí, había lodo en todas partes. Las rosas tenían púas metálicas en vez de espinas. El árbol de mi remanso se convirtió en un tenebroso gigante que la observaba con sus cientos de ojos: miradas antiguas que han visto pasar guerras, pestes, crímenes del corazón. Mi mente comenzó a trabajar. No había tiempo para echarse a llorar por los errores cometidos cuando finalmente lo que importaba era que no salieran a la luz. Menos aún, porque pondrían en riesgo la campaña electoral en la que participaba mi esposo. Exhibiéndome como una puta, Santiago estaría en severos problemas no sólo existenciales, también políticos. Mi comportamiento en el último

lo que el facebook se llevó´ Recuento. Repasando sus mensajes en su smartphone, Sofía se pregunta quién o quiénes querrÍAn hacerle daño a su matrimonio con Santiago

año había pasado de lo ejemplar a lo condenable, pero ¿quién era lo suficientemente recto para sentarla en el banquillo de los acusados? ¿Santiago, que me orilló a jugar el mismo juego a punta de engaños y chapucerías? ¿Quién o quienes querían hacer-

me tal daño? El correo envenenado sugería varios nombres que, según el misterioso o la misteriosa remitente, harían explotar la bomba en cualquier momento. Gente de mucho poder capaz de deshacer vidas y honras con el poder de un clic. Eso pensaba mientras me sacudía el es-

panto tétricamente armonizado por el ruido de la escoba y ese molesto rechinar de la lavadora que me convertía en un ser incapaz de hilar ideas. Salí de la cocina con la computadora en la mano como si se tratara de un arma blanca que debía esconder en el rincón más secreto de la casa.

9

Luego instintivamente tomé el celular y me encerré en el baño para recorrer con impaciencia todos los mensajes que intercambié ese año lleno de venganza y que no eran más que un minucioso artilugio creado en mi mente desesperada. Cartas, mensajes instantáneos y chats con diferentes hombres que conocía de tiempo atrás o que me di a la tarea de conocer en aquellas tardes ilimitadas de ocio y malos recuerdos cuando mi marido se iba a una comida larga. Dentro de mi enfermedad de celos, aseguraba que esas citas no eran otra cosa que una coartada confeccionada por Santiago para escaparse a ver a sus amantes. Terminé de bañarme y sequé mi cuerpo con una de las toallas que colgaban de la puerta. Me miré al espejo para tratar de comprender qué estaba pasando. Debía ser racional y no podía. De una cosa estaba segura: desde un principio de la relación Santiago me había metido a un juego en el cual yo no quería participar. Me había entregado a él con fervor espartano y la firme convicción de que por más que la vida nos pusiera obstáculos, tendríamos la templanza para sobrellevarlos. ¿Mi arma? La sinceridad. Y así lo hice. A cada acción que realicé desde el día 1 de mi vida junto a él le imprimí la pasión suficiente como para ir llenando mi espíritu de voluntad, pero asimismo incurrí en un error garrafal: dejé de vivir para mí y me dediqué a recopilar todas las virtudes que pueden hacer bella, grande y respetable a una mujer de un político para convertirse en su “chivo sagrado”. Una dama en las mesas, una puta en la cama. La madrastra comprensiva y amorosa, el amigo de parrandas, la veladora de los sueños familiares. Arriesgué demasiado en una ruleta trucada que tenía un espacio rojo por cada diez negros. La bola giraba día a día, mes a mes, y yo nunca ganaba. La carrera política de Santiago iba en ascenso mientras yo me convertía en su sombra. Siempre detrás. Pocas veces al lado (sólo en actos públicos). Fue entonces que decidí aprovechar esa sombra para guarecerme en unos brazos amorosos. De un hombre ordinario que nada tenía que ver con el medio en el que se desenvolvía Santiago. A ese pobre hombre le iba a ir muy mal en caso de que las amenazas del anónimo se llevaran a cabo. ¿La razón? Hacer feliz unos cuantos meses a la esposa abandonada de un político torvo y egoísta. (Continuará)


24horas I PUebla

10

Viernes 22 de abril de 2016

Plumas Ibero Puebla

Día Mundial de la Salud

combate a la diabetes

salud. el cuarto artículo de la serie plumas ibero presenta las alarmantes cifras, que aumentan año con año, de esta enfermedad, así como su relación con las emociones

Las proyecciones de la Organización Mundial de la Salud refieren que la diabetes será la séptima causa de mortalidad en 2030”

archivo cuartoscuro

El Día Mundial de la Salud se celebra cada 7 de abril con la finalidad de conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. Cada año se elige un tema prioritario para la OMS. La primera celebración de este día tuvo lugar en el año 1950. Algunos antecedentes de años anteriores nos permitirán ubicar las prioridades que la OMS tiene respecto a la salud, en 2012 se dedicó al envejecimiento y salud; 2013 al control de la tensión arterial; 2014 se enfocó a las enfermedades transmitidas por vectores –es decir, organismos que transmiten patógenos de una persona o animal infectada a otra, generalmente son más frecuentes en zonas tropicales y lugares con problemas de acceso al agua potable y al saneamiento–; en 2015 se dedicó a fomentar medidas destinadas a mejorar la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena, desde la granja hasta el plato. Para este año, 2016, el Día Mundial de la Salud se enfocó en el combate a la diabetes. De acuerdo con la Federación Internacional de la Diabetes (FID) (con datos de 2015), se presenta 1 caso cada 3 segundos. Según los últimos cálculos, más de 382 millones de personas tienen diabetes en el mundo, 86 por ciento de los diabéticos viven en países en vías de desarrollo y se estima que la cantidad alcance los 593 millones para 2035. En México se sabe que durante las últimas décadas el número de personas que padecen diabetes se ha incrementado y actualmente es la segunda causa de muerte en el país, los datos de la Ensanut (2012) identifican a 6.4 millones de adultos mexica-

Este texto se encuentra en: http://circulodeescritores.blogspot. com Sus comentarios son bienvenidos

archivo cuartoscuro

la autora es profesora de la universidad iberoamericana puebla

Guadalupe Chávez Ortiz

Descarga una aplicación para leer este código e ingresar al blog académico

nos con diagnóstico de diabetes, obesidad es de 31.5 por ciento. es decir, 9.17 por ciento de los En otras palabras, 7 de cada 10 adultos en México. En este mis- adultos presentan problemas de mo sentido, las proyecciones de sobrepeso u obesidad, lo que rela OMS refieren que la diabetes presenta un gran riesgo para este será la séptima causa de morta- grupo poblacional. lidad en 2030. Los factores emocionales jueLa carga de morbilidad de la gan un papel importante en el diabetes está aumentando en control de la diabetes, en concretodo el mundo, y en particular to, la activación emocional en en los países en desarrollo. Las respuesta al estrés se considera causas son complejas, pero en uno de los principales factores gran parte están relacionadas implicados en la desestabilizacon el aumento del sobrepeso, la ción del control metabólico en obesidad y la inactividad física la diabetes (Aikens, Wallander, como consecuencia de una vida Bell y Cole, 1992). sedentaria. La Universidad de Duke De acuerdo con los datos de (2002) ha demostrado un fuerte Ensanut (2012), en los adultos vínculo entre el estrés y diabetes entre los 20 y 59 años se presen- tipo 2 en individuos predispuesta sobrepeso en 41.5 por ciento, tos. Además, en personas a las mientras que la prevalencia de que ya se les ha diagnosticado

diabetes tipo 2, el estrés puede afectar a sus niveles de glucosa (azúcar) en sangre. En este mismo sentido, el impacto emocional que acompaña a las enfermedades crónico degenerativas, como la diabetes, es muy alto pues está relacionado con la incertidumbre que el paciente vive ante una enfermedad nueva, anteloscambiosenelcuerpo,ante la modificación de hábitos de vida, el enfrentar la vulnerabilidad que vivirá el resto de su vida. Según la Asociación Mexicana de Educadores en Diabetes son cinco las emociones que más repercuten en quienes viven con esta enfermedad: tristeza, enojo, culpa, apatía y negación. Se estima que la prevalencia de depresión clínica es hasta

60 por ciento más frecuente en adultos diagnosticados con diabetes; además, el estrés y las reacciones emocionales negativas son mucho más comunes en ellos. Ahora bien el sufrimiento no sólo es de los pacientes, también de quienes acompañan cotidianamente el curso de la enfermedad, más aun cuando las condiciones de vida de los pacientes son limitadas en términos económicos, pues los tratamientos implican un alto costo, por lo que brindar una atención de calidad es un reto para las instituciones de salud pública. Finalmente, Ensanut (2012), refiere que, del total de personas con diagnóstico de diabetes, únicamente 85.75 por ciento atiende esta condición de salud. De ellos, la mayoría acude al IMSS (39.00 por ciento), en segundo lugar a instituciones financiadas por el SPSS (28.27 por ciento), seguido del sector privado (21.33 por ciento) y otras instituciones de seguridad social (11.40 por ciento), se desconoce si todos los pacientes cuentan con el apoyo de medicamentos y de acompañamiento emocional, pues ambos factores son de vital importancia para el tratamiento integral de esta enfermedad.


24 Horas Puebla

Publicación quincenal

No. 123

El maíz

22

nūvān – maíz

de abril de 1519

Los primeros europeos desembarcaron en las playas contiguas llamadas; Chalchihuecan, actualmente San Juan de Ulúa

nī – mazorca

En este número participan: Fausto Aguilar-NGUIGUA SAN FELIPE OTLALTEPEC, PUEBLA Juan Hernández-NAHUA HUASTECA DE VERACRUZ

ndāchꞌījī – cañuela (caña de maíz) tinꞌ – elote

ꞌndú – milpa tierna

El maíz. Autor: Fausto Aguilar, Nguigua, San Felipe Otlaltepec, Puebla Fausto Aguilar, Nguigua, San Felipe Otlaltepec, Pue

Martín Tonalmeyotl -NAHUA ATZACOALOYA, GUERRERO Gloria Carrera-XITA EN´NÁ ZOQUIAPAM, OAXACA Gustavo Zapoteco-NAHUA ZITLALA, GUERRERO


II

Colibrí

Conoce más de su trabajo

24HORAS PUEBLA

Viernes 22 de abril de 2016

Juan Hernández

Náhuatl, Huasteca de Veracruz

Xochitlajtoli I

Toueyi tatauaj inyoltipaj xochimej kueponkej tlen axkanaj nikanij euaj tlen ipan intenxipaltipaj kueponki tlajtoli tlen axkanaj ueli mokuamachilia. “Nochi tlen onkaj iuan tikita, tlen Setsij eli itlachijchiualis, tlen axkemaj moitstok, ipan tlamantli moitskitok. Ne tlen nikanij itstok, nepa iuan tepetipaj achi nepa. Ne tlen tlayekankaj itstok nopa tlen yoltejtemolistli ueli mokuamachilia. Ya ipan tlen axmoixmati mochantlalijtok, tlalpan tlen san kampa ueli eltok iuan tlen ipan nojia tiyoltokej. Tlalpan tlen nochipa yoltok, tlalpan tlen axkemaj tlami, tlalpan tlen nochipa yolistli”. Tototata kejnopa pejki tlatempua…

Poema I Del corazón de los abuelos brotaron flores extraordinarias que sus labios pronunciaron sin que se pudieran entender. “Todo cuanto existe y miras, es creación del Único, el jamás visto, el inmanente. Ese quien está aquí, allá y más allá de las montañas. Ese que está por delante del pensamiento de aquello que se puede entender. Él vive en la casa del misterio, es un lugar que está en todas partes y en el que también vivimos. Lugar que siempre vive, lugar que no termina, lugar de vida eterna” Así empezó a contar el abuelo.

Xochitlajtoli XIII

Poema XIII

¿Ajkia kiijtoua ni altepetl axtlen ipatij? ¿Tlaj ti tetl iesso, ejekatl iomiyo tlitl iixtiol atl inakas tlen tlatsotsontli totomej kuetlaxtli sintlayoli ichajcha iuan tlen techtlakayochiua tlen ueyatl iuan kuatitlamitl eli?

¿Quién dice que este pueblo es nada? ¿Si somos sangre de la piedra huesos del viento ojos del fuego oídos del agua piel de pájaros música saliva de granos de maíz, y nuestro sexo es de tierra y mar?

To tlaijyokuilis yolistli tlajtlanilistli eli. ¿Ajkia kiijtoua ni altepetl axtlen ipatij?

Nuestra respiración es plegaria de vida. ¿Quién dice que este pueblo es nada?


PUEBLA 24HORAS

Viernes 22 de abril de 2016

Colibrí

III

Gustavo Zapoteco Náhuatl, Topiltepec, Municipio de Zitlala, Guerrero

Tosepan Ixuatemoua inon kuautin, tosepauan.

43 Poetas por Ayotzinapa, Ana María Rendón, Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), 2015.

Kitejtemotiske ikoneluatl pan tlajle, yeijkonamike tosepan okse.

Unidas Caen las hojas de los árboles, se entremezclan. Buscan su raíz en el suelo, la encuentran unidas a otras.

Martín Tonalmeyotl

Náhuatl, Atzacoaloya, Guerrero

Ome sempouajle iuan yeye Ueye tekokoj kuak mixkuatipan kitekestokej se miktepostle. Ueye teajman kuak mixpan kimiktsiaj se toknij niman xuele itlaj tikijtos kampa tla titlajtoua teuan tonkisas. ¡Tajua! no ompa tiuajlo kampa tichantitok ipan ojtle, kampa timomaxtijketl uan xtla kuelita. ¡Tajua! no ompa tiuajlo kampa ojtin melauak tlachaj, innakasuan uejueimej ken itla elefante niman intemiktijkauan, xkaman kimitaj ipan kalpan nin ipan kaltekiua kan tetlakanonotsalo. ¡Tekokojkej ojtsitsintin uan tlaxayakamatlaloltin ika monontsintlajtol!

Cuarenta y tres

Conoce más de su trabajo

Duele estar en casa con un fierro en la frente. Duele ver morir a los demás y no poder respirar frente a los vómitos de fierro. ¡Tú! Serás el siguiente porque eres de la calle, porque eres un estudiante inconforme. ¡Tú! Serás el siguiente porque las calles tienen ojos, tienen orejas del tamaño de un elefante y sus asesinos, son invisibles ante el pueblo y ante la justicia. ¡Duelen las calles maquilladas con tu silencio!


Gloria Carrera Conoce más de su trabajo

Xita en´ná, Mazateco de Zoquiapam, Oaxaca

Tsatae Tsatae la’a Tsatae tj’e Tsatae Asande Tsatae isén nitxaen Tsó je amaa, tsó

Director-Fundador Gerardo Pérez Muñoz huauchiperez@hotmail.com

Diseño Gráfico Tatiana Bernaldez missnopales13@gmail.com

Directora Tatiana Méndez Bernaldez nenenki13@live.com.mx Consejo Editorial Patricia Celerina Sánchez, René Esteban Trinidad, Manuel Espinoza, Juan A. Ariza Roman (Colombia).

kenga te kenga bityjiá ko payo jmala ya ya niyá yà son lajo ya t’a niya ya ngui yá ko’a tsó, k’oa tsóna

Niña Niña duende Niña fantasma Niña Universo Niña espíritu dice mamá, dice cuando bailo y giro con su rebozo negro en las veredas en las piedras en las paredes en los árboles eso dice, eso me dice.

22 de Abril Día Mundial de la Madre Tierra

Un mar de nubes. Fotografía: Gloria Carrera/ Mazateca


puebla I 24horas

Viernes 22 de abril de 2016

11

¿De qué hablan los escritores cuando hablan de

aniversario 400

Shakespeare

Cervantes? y

AMIS

Thomas

Carrère

Muñoz Molina

Borges, el verbo “tallerear”, las novelas ejemplares y los dos Cervantes alejandra gómez macchia

México es un país lleno de tradiciones y quiero destacar una: los escritores y los aspirantes “a” adoran echar mano de un adefesio verbal llamado “tallerear”, es decir, armar un taller literario para que los que saben más le enseñen a los que saben menos… o esa es la idea. Dentro de esta práctica dudosa, muchos escritores incipientes pierden el rumbo, pues se extravían entre los distintos métodos que proponen los “maestros”. Se nos olvida que el aprendizaje es más una cuestión de disciplina y acción, que de seguir un “abc” repetido sistemáticamente, y que en muchos casos se presenta más como una forma de amortiguar los bolsillos vacíos de los talleristas que, urgidos por trabajar en lo que les gusta, pierden de vista que el acto de la escritura es también una cuestión de gusto. Un camino muy íntimo,

más que didáctico. En este tenor, creo que no hay mejor taller literario que la propia experiencia lectora. Y si de leer para conocer se trata, explorar concienzudamente la obra de Borges da como resultado el mejor taller que se puede tener… ¡y es gratis y no tienes que lidiar con el ego híperinflamado de una “joven promesa de la literatura mexicana”! En sus Prólogos con un prólogo de prólogos, Borges dice lo siguiente sobre Cervantes y sus novelas ejemplares: “Las novelas ejemplares aparecieron en 1613, entre los dos Quijotes. Poco o nada encierran de sátira, fuera del cuadro picaresco de Rinoceronte y Cortadillo y del diálogo de los perros; mucho de aquella extravagancia que condenaron el cura y el barbero y que lograría su increíble culminación en los ulteriores Trabajos de Persiles y Sigismunda. El hecho es que en Cervantes, como en Jekyll,

hubo por lo menos dos hombres: el duro veterano, ligeramente miles gloriosus, lector y gustador de textos quiméricos, y el hombre comprensivo, indulgente, irónico y sin hiel, que Groussac, que no lo quería, pudo equiparar a Montaigne”. Cervantes y Velázquez por ellos mismos

Abrir el suplemento Babelia del periódico El País siempre vale la pena para encontrar los textos de Antonio Muñoz Molina. Y es que Muñoz Molina tiene algo de lo que muchos escritores y críticos carecen: música y color. Disonancias y un ojo educado para encontrar detalles que suelen pasarse por alto. En los 400 años de la muerte de Cervantes, rescatamos el fragmento de un texto en el que Muñoz Molina hace el paralelismo entre las intervenciones del propio Cervantes dentro de El Quijote, y la figura de Velázquez dentro de Las meninas.

“En Don Quijote Cervantes siempre está apareciendo y desapareciendo. Se nos presenta en el prólogo de la primera parte mirándonos de frente, como Velázquez en Las meninas, aunque también sin vernos del todo, por encontrarse absorto en una contemplación interior. Velázquez tiene en las manos los instrumentos de su oficio, la paleta, el pincel, y se encuentra en lo que parece un espacioso taller. Cervantes se retrata con los signos del suyo: la pluma, la mesa donde escribe. El uno y el otro muestran una actitud de suspenso, la pausa reflexiva en la que todavía no se ha revelado el siguiente paso. Velázquez parece estar viendo de antemano en la imaginación el cuadro que será Las meninas. Cervantes no escribe: ‘… estando en suspenso, con el papel delante, la pluma en la oreja, el codo en el bufete, y la mano en la mejilla, pensando lo que diría(…)’ Otras apariciones son más fugaces, más indirectas.


12

24HORAS I PUEBLA

El autor es un pasajero furtivo o un polizón en su propia obra. Surge y se pierde como una sombra por detrás de los personajes inventados. En la biblioteca de don Quijote hay un libro suyo, el primero que publicó, el único antes de Don Quijote, La Galatea, que para entonces, cuando Cervantes escribía ese capítulo, llevaría muchos años olvidado. Del motivo por el que Alonso Quijano lo compró o qué opinión tenía de él no sabemos nada. Pero el cura, que es un lector ávido y competente, resulta que conoció al autor, y hasta asegura que es amigo suyo: “Muchos años ha que es grande amigo mío ese Cervantes, y sé que es más versado en desdichas que en versos”. SHAKESPEARE POR BERNHARD (DRAMONES INFUMABLES)

El señor Peymann era el más terrible de los directores del Burgtheater, y Thomas Bernhard, en su calidad de dramaturgo, escribió este encendido artículo en el Die Zeit. Es sabido que Thomas Bernhard no es, en absoluto, partidario de lo “políticamente correcto”. Adicto a los temas escabrosos, a la muerte y al nihilismo, muchos ven a Bernhard como un gran misántropo; que es un término equívoco y facilista para calificar a uno de los escritores más preclaros y novedosos que ha dado Austria. Aquí, un fragmento del texto en el que, sin miramientos, Bernhard lapida la obra de Shakespeare y otros clásicos: “El señor Peymann, como usted sabe, sufre de la incurable enfermedad de los clásicos, que, como también sabe usted, en los últimos meses se ha vuelto maligna y galopante; y ya veo que este señor no dejará de llevar a la escena hasta que se muera todos esos insoportables, primitivos y ordinarios autores clásicos ingleses, franceses y españoles conocidos y temidos bajo los nombres de Shakespeare, Molière, Lope de Vega, etcétera, y que desgraciadamente son indestructibles en su primitivismo, vulgaridad e inconsistencia. En mi opinión, estos escritores de dramones han envenenado los teatros de toda Europa e incluso del mundo entero hasta los cimientos y por tiempo indefinido, y por desgracia no se podrán sanear nunca más de la plaga clásica. Chernobil, ese esperpento soviético-ortodoxo, no es nada comparado con una de esas piezas de Shakespeare que explotan cada día, al menos una vez, en cualquier parte del mundo; una Tempestad shakespeariana causa más daño a Europa que 10 catástrofes del tipo de la de Chernobil o incluso de Basilea, créame. Shakespeare, él solo, ha contaminado y destruido el mundo teatral por siglos, por no decir eternidades…” EL QUIJOTE Y SANCHO = PABLO Y LUCAS

El Reino es el último libro del francés Emmanuel Carrère, que trata básicamente de la historia del Cristianismo. Es un texto novedoso y lúcido en donde el autor va entretejiendo pasajes de su vida y sus “conversiones”

Viernes 22 de abril de 2016

En

ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA

Don Quijote, Cervantes siempre está apareciendo y

desapareciendo” Muñoz Molina

Shakespeare, él solo, ha

contaminado y

destruido el mundo teatral” Bernhard religiosas, con los sucesos y los personajes que dieron forma y fondo a esa “gran obra de ciencia ficción”, como la llama Carrère, llamada Cristianismo. En una entrevista, el autor de Limónov hace alusión a las similitudes entre sus personajes y los de El Quijote… “Pablo y Lucas me parecieron tan apasionantes como los personajes de las grandes series de televisión, son una pareja novelesca formidable. Pablo es una especie de visionario como Don Quijote y Lucas es un poco su versión antagónica, Sancho; o como Sherlock y Watson. Uno de ellos es un genio religioso y el otro no es particularmente creyente, es sobre todo un testigo, un cronista. Me pareció apasionante seguirles en su recorrido, eran unos héroes novelescos formidables”. MARTIN AMIS LOVES SHAKESPEARE

Martin Amis es la excepción que confirma una regla: ser hijo de un buen escritor te hace un escritor menor. Por poner un ejemplo (guardando, por supuesto, proporciones): Amis es como el Juan Villoro británico: un muchacho muy disciplinado, muy pulcro, muy culto, muy majo, de buena familia y es hijo de un tipo brillante. De un escritor reconocido. Pero a diferencia de Villoro, Martin Amis superó a Kingsley Amis. Martin Amis sí tiene talento para escribir novelas. ¡Novelones! Lo que no ha conseguido nuestro querido Juan Villoro… Sobre Shakespeare, Martin Amis afirma sin que le tiemble la voz: “Para mí Shakespeare es una divinidad, un dios de la literatura”.

Si hay algo que caracteriza al mexicano es que suele hacer burla de todo: de la muerte, de los problemas sociales, de su pobreza, hasta de su propia ignorancia. Y para los que habitamos el cuerno de la abundancia en este tiempo, no pudo ser más oportuno el advenimiento del internet y las redes sociales como una forma de combustible eficaz para catalizar nuestra autocompasión. El sistema educativo en este país, ya se sabe, ha vivido en crisis perpetua porque simplemente a los organismos encargados de apoyarlo no se les ha dado la gana modernizarlo y sacarlo de las penumbras. La escuela, como decía el gran Thomas Bernhard, es en el mejor de los casos “una máquina de aniquilación del espíritu”. ••• ¿Leer en casa o en la escuela? ¿Cuándo fue la primera vez que vimos un libro en nuestra vida? ¿Fue en casa o en la escuela? Los libros siempre han sido un artículo de segunda o tercera necesidad, es decir, no podemos arrancar una hoja y metérnosla a la boca para que de ella manen calcio, hierro y vitaminas. Tampoco (a menos que nos creamos Alexander McQueen) podemos vestirnos con retazos de fabriano, ni debemos cubrir nuestras partes pudendas con las tapas duras de un tomo de la Enciclopedia Británica. Tampoco hemos llegado a concebir la idea de armar una casa de campaña con las portadas y las contra portadas del Tesoro de la Juventud, ni con la colección de clásicos que pudieron adquirir nuestros abuelos a precios ridículos. Entonces es verdad: el libro es un objeto prescindible en lo que se refiere a las necesidades básicas del ser humano. Luego viene otro problema (u otros varios): 1. El precio. Los libros son caros. Hoy en día hacerte de una biblioteca es una labor que requiere mucho esfuerzo. Hay que decidir si el dinero que gastamos lo invertimos en ropa, en juegos para los niños, en salidas a comer, en arreglar alguna lámpara o en adquirir una edición bonita de El Quijote o de las obras completas de Shakespeare. 2. Las bibliotecas. Estos santuarios del saber por lo general están más desiertos que una cantina sin botellas. El hábito de ir a leer a una biblioteca es menester de unos cuantos, y se da por muy pocos factores: 1) para realizar tareas cuando estamos en la universidad y necesitamos consultar libros inconseguibles; 2) cuando se es investigador u escritor. ••• Si mal no recuerdo, desde la primaria se nos enseña lo que

¿Qué saben de ellos las figuras públicas de Puebla? A 37 empresarios, políticos y funcionarios públicos les preguntamos qué obras y citas prefieren. Sólo ocho accedieron a responder. Abraham Quiroz, Roxana Luna, Alfonso Esparza y Gerardo Islas confundieron a Unamuno con Cervantes. Vega Rayet y Rodríguez Regordosa, al escuchar la pregunta sobre Shakespeare, contestaron dos palabras: “sin comentarios”.

Frases favoritas: “No existe nada bueno ni malo; es el pensamiento humano el que lo hace parecer así”, del autor inglés “Deja que los perros ladren, Sancho amigo, es señal de que vamos pasando”, del español ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP

“En El Quijote hay una sutileza en el uso del sarcasmo que es increíble. Hay pasajes como el de los molinos, son cosas muy interesantes” “Romeo y Julieta, acoplándolo al tema político, demuestra el rompimiento entre dos grupos contrarios que, al final del día, siempre hay un vínculo que los une”

Libro: El Quijote. “Es una obra excepcional. Te sitúas en la época en la que fue escrito, lo que me parece que es algo maravilloso. Además, es pícara, la obra. Lo que hizo el autor es algo excepcional, y sí creo que por mucho es el padre de la novela de ese estilo

FRANCISCO JIMÉNEZ HUERTA Diputado local (PRI)

PABLO RODRÍGUEZ REGORDOSA Líder municipal del PAN

es una biblioteca. También el maestro de español es el encargado de mostrarnos y hacernos copiar en una libreta las partes de un libro. Los niños transcribimos como autómatas estos datos, tomamos un tomo de la Guía práctica y observamos conspicuamente lo que es un lomo, una portada, una contraportada, el cuerpo del libro y sus costuras. Y en lo que respecta a las bibliotecas… si la escuela a la que asistimos tiene una, el maestro nos da un tour por ella, mientras los alumnos mascamos chicle y estornudamos por el

polvo, saludamos al bibliotecario (que suele ser un anciano o una anciana con pésimo humor), se nos pide guardar silencio y nos enseñan lo que es un fichero y cómo se debe buscar un libro en las estanterías. Después, ya en secundaria, cuando se introduce en el programa la asignatura de “Literatura” o “Lectura y redacción”, el profesor encargado de abonar nuestro interés literario nos manda a leer libros que sean de fácil comprensión. En mi generación, y en el instituto en el que fui “educada”, la maestra


PUEBLA I 24HORAS

Viernes 22 de abril de 2016

Libro: El Quijote Frase: “Si los perros ladran, es porque estamos creciendo” ABRAHAM QUIROZ Candidato de Morena a la mini

Frases: “Ser o no ser”, del inglés “Si los perros ladran, Sancho, es señal que vamos cabalgando”, del español

Libros preferidos:

Libro: El Quijote “Es lo que todos leemos en la escuela. Es una de las obras más importantes que se pueda tener. Además, es una obra obligada... y polémica. Lo leí en primero de secundaria. Es un español difícil, no comestible para cualquiera”

“Mi frase favorita de Cervantes es esa de ‘Mientras los perros ladren es señal de que seguimos avanzando’ y en Romeo y Julieta creemos que es una historia de amor puro, pero hay sentimientos, dolor y muchas pérdidas”

JUAN MANUEL VEGA RAYET Delegado de Sedesol en Puebla

GERARDO ISLAS Líder estatal del Panal

El Licenciado Vidriera y El Quijote; Romeo y Julieta, Hamlet “En Cervantes hay un gran manejo del lenguaje; son obras extensas y ricas, pilares de la literatura. Es un manejo del idioma que cuesta leer” GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Dirigente estatal de Morena

“Cuando íbamos en la secundaria, El Quijote era la lectura obligatoria: los cuatro tomos. Es una lectura muy loca, un personaje que vive fuera de la realidad, que decide construir su mundo, verse como un emperador, defensor de sus princesas; anda con un caballo flaco, feo y ese es su gran acompañante que lo denominó Racinante, él pensaba y lo describía como su gran caballo, como un caballo digno que traía un gran emperador, lo real es que yo lo veía como un perro desnutrido... Su amigo era Sancho Panza nada lo detenía, luchaba, era aventurero” ROXANA LUNA PORQUILLO Candidata del PRD a la gubernatura

Shakespeare y Cervantes para

mexicanos pie

nos mandaba siempre a leer best sellers y libros de superación personal. Esta era (y supongo que en muchos casos sigue siendo) la manera mexicana de fomentar la lectura en los colegios. Por otro lado, no en todas las casas existen bibliotecas. ¡Ya no hablemos de bibliotecas! No en todas la casas existe un mueble austero con algunos libros, por lo que ya hemos dicho: no es un artículo de uso primario. Y las que sí cuentan con un acervo, lo tienen de ornato. No en todos los

de a

casos, claro está, pero a menos que neralmente tergiversadas, de algulos padres tengan amor por lo libros, na de las obras de estos dos grandes los jóvenes heredarán esos libros y de las letras. serán movidos a sus propias casas De regreso a la escuela, esos profecomo un bloque homogéneo que sores de español y de literatura nomdecorará el estudio. O como está de braban a Shakespeare y a Cervantes moda; sacarán los libros más boni- “de pasada”. Puede ser que los más tos para ponerlos sobre sus mesas a entusiastas hayan tenido la iniciatimanera de adornito cool. va de montar un drama shakespe••• reano o un pasaje de El Quijote. ¿Cervantes y Shakespeare? A todos, en determinada edad, En algún momento de nuestra cuando nos llega la punzada del privida hemos escuchado estos apelli- mer amor (y ese amor es prohibido) dos. Incluso sin conocerlos, llegan a tenemos en la mente la imagen lejanuestros oídos mediante frases, ge- na de un par de amantes reprimidos

que se dieron mastuerzo por no poder estar juntos. Nos retumban desde un mundo extraño, entre sueños y susurros, los nombres de Romeo y Julieta; a quienes conoceremos mejor no por el libro, sino por las películas que se han hecho basadas en esta historia. Cervantes arremete en nuestras vidas por tres vías: por las frases que utilizan los abuelos o los padres como adoctrinamiento moral. Por las películas y las series animadas. Y porque en casi todos los hogares mexicanos existe alguna figurilla

13

o una pintura al óleo de un sujeto larguirucho con casquete y lanza en la mano trepado en un caballo. Un hombre delgado, con piocha y zancudo, que lleva como comparsa a otro tipo: un gordinflón, chaparro y paticorto; el tal Sancho Panza. Esta es, sin duda y sin temor a equivocarme, la forma en la que a los mexicanos nos llega por primera vez información sobre Shakespeare y Cervantes. Al menos así es en determinado sector social. Los estudiosos, los esnobs o los hijos de escritores (o de padres muy abocados en la importancia de la literatura) tendrán otro tipo de encuentro con sus obras. ¡Bienaventurados sean! ••• QUIERO SER ESCRITOR, ¿NECESITO LEER A SHAKESPEARE Y A CERVANTES? (NO LO DIGAS EN PÚBLICO)

Los escritores formados dirán que sí. Que son imponderables. Que, para poder tener una escritura decorosa en habla española, es de una importancia capital leer y releer El Quijote. No La Galatea; ¡El Quijote, coño! Y quien no haya leído a Cervantes y se atreva a enviar un manuscrito en español a una editorial, está condenado a ser un mediocre. El Quijote es el Génesis. Con El Quijote se nos abre el oído. El Quijote está lleno de humor e ironía. De palabras rancias y de vocabulario. Es la historia que todos los escritores o aspirantes a escritores deben conocer. Y ese conocimiento implica imitación y referencia. Y técnica… Cervantes es la piedra angular de nuestra literatura. El Poema del Cid Campeador podemos saltarlo. El Quijote, ¡nunca! 400 años avalan la importancia de esta obra. Después de 400 años, El Quijote sigue siendo vanguardia. Es insuperable. Para ser un escritor en lengua española, lee a Cervantes y luego existes. Si omites esto, no pasarás de ser un remedo de escritor. Para manejar la tensión. Para moldear un personaje. Para amarrar una intriga. Para saber retratar al lerdo y al astuto. Para inyectarle suspenso a una historia. Para saber cómo se desatan los celos. Para envenenar un alma noble. Para matar mejor. Para desencadenar la tempestad. Para amar sin saber cómo. Para lanzar un dardo con ponzoña. Para poner un pino o una mesa en su lugar. Para que las emociones hablen. Para hacer música. Para hacer cine. Para entender el duro oficio de la vida y el misterio de la muerte… Para eso se lee a Shakespeare, ¿ok? Así que si eres escritor (o quieres serlo) y no has leído a Shakespeare y a Cervantes, ¡no lo digas en público! La turba salvaje se te vendrá encima. Serás condenado y señalado. El muro que te protege será derribado y estarás expuesto ante la mirada cáustica de tus compañeros. Y no entrarás a la República de las letras. Serás un hombre cualquiera, pero como escritor, estarás muerto. Eso dicen los que saben.


24horas I PUebla

14

PARTE

128

Viernes 22 de abril de 2016

cambio. empresarios y políticos comienzan a conocer la definición exacta del término arrogancia en el trato que les da torrín mares, una vez que está seguro de que contra fraco garcía la contienda es pan comido

Un día

nos moriremos todos

Mario Alberto Mejía CLVIII (Los Hermanos y los Hermanitos, circa 2004) Solo, sin rival al frente, con un Fraco García sin puntería, Torrín Mares usó la campaña a la gubernatura para pactar lealtades y negocios con los líderes naturales de las diversas regiones del estado. Las comilonas abundaron. También el alcohol y los aduladores. Éstos destacaban su “nuevo estilo” de hacer política. Torrín y sus cercanos viajaban en los helicópteros que Ricardo Urzúa puso a su disposición. Desde que subían, había whisky tibio en vasos de plástico. No importaba la hora. Todos lo bebían sin hacer caras. Llegaban a los actos de campaña ligeramente bebidos y seguían brindando a lo largo de la gira. Las muchachas más bonitas de los pueblos eran colocadas frente al candidato. Algunas de ellas, menores de edad. En Zacatlán se quedó prendado de varias jovencitas. Sus operadores les pedían teléfonos y direcciones. A vuelta de correo recibían flores, perfumes e invitaciones para comer o cenar con Torrín Mares. Los viajes a Puebla eran todopagados e incluían hotel, alimentos y nuevos regalos. Torrín se sentía un Clark Gable mexicano capaz de seducir a la flor más bella del ejido. Los aduladores hacían bien su trabajo. Tanto en las columnas políticas como en las sobremesas destacaban la personalidad de quien sería su gobernador. De la noche a la mañana le habían nacido cualidades que antes nadie veía. Ahora era un maestro de la política capaz de escupir frases dignas de elogio. Dueño de una voz sonora, Torrín aprendió a modularla. También descubrió que no era prudente usar mocasines con trajes formales. Nuevos gustos, todos carísimos, surgieron en la ruta a Casa Puebla. Trajes, camisas, zapatos, corbatas… Todo el glamour del mundo se fue a vivir a su vestidor. Displicente, el candidato sentaba en la mesa a algunos que en el pasado reciente fueron sus opositores. De principio a fin los saturaba con bebidas carísimas y bien dotadas. Dejó atrás el gusto por el Magno. Ahora tomaba tequila Selección Suprema, de Herradura, y vinos de la Ribera del Duero. Los más caros. El champagne rose se fue a vivir a su garganta. Relojes de Piaget y de Patek Philippe empezaron

a aparecer en su muñeca izquierda. Discretamente los presumía cuando tomaba el pan o se ponía en mangas de camisa. Los convidados salían más que sorprendidos: abrumados. Ruy Sainz del Vivar detectó esos desplantes y lo comentó con los magistrados Loranca y Oropeza. También con Iván Álvarez Arronis. Todos coincidieron en que algo había cambiado en el “compañero”. —Hay que entender a nuestro amigo. Ya le llegó el poder absoluto. Ojalá no cambie con nosotros —dijo uno de ellos. —Y si cambia, que nos invite a su sexenio —remató otro entre risas. Torrín empezó a usar un nuevo término para referirse a algunos de sus amigos: “compañerito”: mitad afecto, mitad desdén. “El compañerito tiene razón”, decía cuando que-

ría cambiar de tema humillando al de la voz. “No, compañerito, te falta mucho para saber de alta política”. Otros lo llamaban “hermanito” para simular una cercanía que no tenían. “Hermanito”, “hermano”, “bróder”. Las sobremesas se llenaban de miel y esperanzas de mejores negocios. En el contexto de la campaña, el candidato se entrevistó con el gobernador varias veces. Éste empezó a notar el cambio. Dejaron de hablarse de usted. El tuteo de Malaquías Morales tenía una carga paternal. El de Torrín sonaba despectivo. El gobernador procuraba atenderlo rápidamente porque le irritaban sus desplantes. Ya ordenaba como si estuviera en Casa Puebla. —Oye, mi candidato, ¿ya buscaste a Germán Fierro para sumarlo al proyecto?

—No, Malaquías. Que entiendan él y otros hijos de la chingada que hay agravios que nunca se curan. El día de la elección llegó. A la una de la tarde supo que había ganado. Supo también que Denrique Éger estaba aplastando al candidato del PAN. No le gustó esta parte de la historia. Tendría que convivir en actos oficiales con quien en el pasado había sido su amigo y ahora era su enemigo. “¡La era torrinista ya llegó y nos quedaremos en el poder cuando menos dieciocho años!”, gritó al tiempo de brindar con una decena de socios y amigos. Betico Torrín, absolutamente borracho, alzó su copa y la tiró sobre la espalda de uno de los comensales. Esa noche bebieron hasta desconocerse. (Continuará)


ángel flores/agencia es imagen

ángel flores/agencia es imagen

Vistazo. Aunque el hogar de los felinos es privado, cientos de fotos subidas a redes sociales muestran su día a día.

Clave. Silenciar la mente y encontrar la conexión, es su secreto de interacción.

Black Jaguar White Tiger, un santuario luis conde

Loco. Un loco que ama a los animales, así se define Eduardo Serio, fundador de Black Jaguar White Tiger, organización que tiene un objetivo muy claro: concientizar a los humanos sobre el cuidado y la importancia de los animales. Al frente de alumnos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Puebla, Eduardo Serio comentó el papel de su fundación dentro de la búsqueda de la igualdad en el trato de animales y la educación hacia los humanos para ser un agente de cambio en

la relación hombre-fiera. Con una “familia” de 230 felinos, entre tigres, leones, jaguares y pumas; Eduardo sabe que el secreto para poder interactuar con ellos es “silenciar la mente y encontrar la conexión”, pues desde hace dos años, cuando tuvo su primer encuentro con un jaguar, supo que tenía que hacer algo para ayudarlos. Y desde entonces no se detuvo. Hoy, el hogar que comparte con los animales rescatados de circos y del abandono se llena de huellas no sólo de los enormes gatos, también están las de todos aquellos animales en situación vulnerable .

Las redes sociales, un arma concientizadora

Mantener a los animales en un hábitat lo más cercano a su entorno natural es una de las metas de esta fundación, es por ello que Eduardo, junto con su equipo de colaboradores y amigos, utiliza las redes sociales como una herramienta para transmitir su amor por los felinos. Aunque este santuario no está abierto al público, más de 11 mil 600 videos informativos en Instagram y en Facebook son el arsenal con el que la fundación busca atravesar los ojos de las personas para compartir el cambio en la vida de

Claridad. Conseguir la igualdad en el trato a los seres vivo es su misión.

compromiso. el líder de la fundación protectora de animales compartió con estudiantes del tec su visión sobre la relación hombre-fiera los felinos que alberga. “No está abierto al público porque entonces se convertiría en un zoológico. La idea es mantener la magia y el respeto que se tiene en los animales”, asegura Eduardo, quien además niega el acceso a su santuario, en la Ciudad de México, a quienes no sean capaces de generar un cambio de consciencia de grandes dimensiones. A través de un intercambio de ideas entre el líder de la fundación y alumnos del Tec, Eduardo dejó en claro que la fundación que preside no busca algo más que la igualdad de trato a todos los seres vivos.

15

Congreso abre mentes hacia la consciencia redacción

Mente Superconsciente es el nombre del congreso que hoy y mañana reunirá en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario a más de 20 mentes superdotadas de todo el mundo con la finalidad de transmitir sus conocimientos de bienestar con la vida y del encuentro con uno mismo. Biomagnetismo, metamorfología, meditación, física cuántica, sexualidad alquímica y más son las sorpresas que tiene preparado el congreso para sus asistentes, quienes dirigirán su mente a un cambio de consciencia en compañía de 11 conciertos musicales. Las notas emergidas de cantos indígenas, cuencos tibetanos, hang drum e instrumentos como harpas y guitarras son los encargados de generar una atmósfera de sensibilización y convivencia en este encuentro único. Los asistentes recibirán también consejos sobre alimentación alcalina. Los expertos en salud digestiva y alimentación consciente son Christina Lima, María José Flaqué, Valeria Lozano y Marcelo Robles. Mente Superconsciente es todo aquel que ha encontrado la voluntad de romper el paradigma heredado, señala el sitio web del congreso.

cortesía facebook/guillermoferrara/miastra

cortesía facebook.com/jaguarandtiger

cortesía facebook.com/jaguarandtiger

cortesía facebook.com/jaguarandtiger

puebla I 24horas

Viernes 22 de abril de 2016

Expertos. Entre los ponentes se encuentra Mía Astral y Guillermo Ferrara.

Conoce los detalles aquí www.endiosarte.com


16

nación

Caso Elvira. La Comisión Nacional de Seguridad confirmó ayer la detención de Karina, la policía federal que aparece en el video de la tortura cometida a una mujer en Ajuchitlán, Guerrero. / Jonathan Nácar

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

VIERNES 22 de ABRIL de 2016

Miles de personas podrían salir de prisión

¿Cuánto son 28 gramos? El Comisionado Nacional contra las Adicciones (Conadic) explicó en marzo pasado ante la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) y la Asociación Mexicana sobre la Adicción A.C. (AMESAD) cuál es la equivalencia entre gramos y carrujos (cigarros) de mariguana.

Países con mayor proporción de consumidores de entre 15 y 64 años Más de 10% de la población

Éstos son algunos países con leyes de avanzada respecto al consumo de cannabis Estados Unidos Desde 2012, Colorado y Washington despenalizaron la posesión, comercialización y uso para fines recreativos; se han sumado Oregon y Alaska. Se permite su uso a mayores de 21 años. Se vende en tiendas especializadas

La ley actual marca cinco gramos como el límite legal de portación para consumo personal en México Manuel Mondragón y Kalb, titular de la Conadic, asegura que con cinco gramos de mariguana se pueden hacer dos carrujos

Estados Unidos

Islandia

Alaska

Australia

Canadá España

Ilegal para fines recreativos o medicinales, puede consumirse a través de asociaciones canábicas; el consumo está regulado a la cantidad que indica el socio, y en un lugar cerrado; restringido a mayores de edad

Con los 28 gramos como consumo máximo personal que propone la Presidencia se podrían hacer hasta once carrujos

Dinamarca

España

Brasil

Francia

Uruguay

Estonia

Chile

Rep. Checa

EPN suaviza política contra la mariguana Medidas de salud. De aprobarse la reforma, se autorizarán los medicamentos a base de mariguana; aumentaría portación permitida para consumo personal ÁNGEL CABRERA

La iniciativa que se plantea vendrá acompañada de un renovado esfuerzo institucional de prevención de las adicciones”

El presidente Enrique Peña Nieto anunció las propuestas de reforma a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal para la despenalización del consumo de mariguana en el país, que ya envió al Senado de la Enrique Peña Nieto República para su análisis. Presidente de México Al presentar las conclusiones del Debate Nacional sobre el Uso de la Mariguana, el mandatario informó que de aprobarse en sus términos que las iniciativas propuestas eleva- permitiría autorizar el uso de merán de cinco a 28 gramos la cantidad dicamentos elaborados a base de de portación legal de cannabis para mariguana”, manifestó. uso personal y permitirán la creaCon esa propuesta, la Comisión ción e importación de medicamen- Federal para la Protección contra tos a base de la droga. Riesgos Sanitarios (Cofepris) podrá En la sede de la Secretaría de autorizar permisos de importación Salud, en la Ciudad de México, el de medicamentos a base de marimandatario aseguró que la nueva guana, los cuales, “también estarán política de drogas no abandonará la sujetos a estrictos controles sanitalucha contra el crimen, enfatizará la rios, debiendo asegurar su calidad, prevención de adicciones y evitará seguridad y eficacia”. criminalizar a los consumidores. Otro punto de la reforma en salud “Enviaré al Congreso de la Unión, “prevé autorizar la investigación clíespecíficamente al Senado, una ini- nica con fines de registro para prociativa de reforma a la Ley General ductos que contengan mariguana”. de Salud y al Código Penal Federal, Respecto a los cambios en el Códi-

go Penal Federal, “la iniciativa propone que no se considere delito la posesión para uso personal de hasta 28 gramos de mariguana, conforme a estándares internacionales, esto quiere decir que se dejará de criminalizar el consumo”. Elevar la cantidad de portación, explicó el Presidente, “dará oportunidad de que queden en libertad los consumidores que actualmente se encuentran presos o sujetos a proceso por haber portado cantidades de mariguana inferiores a 28 gramos”. El Jefe del Ejecutivo apuntó que la propuesta evitará injusticias como “la que padecen niños, niñas y pacientes que sufren algún tipo de epilepsia y que no podían tener acceso a productos terapéuticos eficaces elaborados con mariguana”. Otra injusticia, expresó, es la “que padecen miles de personas, especialmente mujeres, muchas de ellas madres de familia a las que se les ha criminalizado por consumir mariguana y hoy se encuentran purgando condenas auténticamente desproporcionadas”.

Bélgica

Holanda

Jamaica

Uruguay

A partir de 2001 despenalizó el consumo y posesión individual de cannabis, sin una cantidad máxima para portarla; en casos extremos, la autoridad determina si la cantidad que posee una persona es para uso personal o comercial, ya que es ilegal venderla Es ilegal producir, poseer, vender, importar y exportar mariguana. Se permite fumarla en “coffee shops”, que sólo pueden venderla en cantidades menores a cinco gramos por persona al día; desde 2013 son exclusivas para clientes credencializados y no pueden tener más de dos mil socios

En febrero de 2015, el Parlamento aprobó poseer hasta 57 gramos de la hierba y creó una autoridad para supervisar su uso con fines médicos y científicos

En 2013, fue el primer país latinoamericano en legalizar la producción y venta de forma acotada: se pueden comprar hasta 40 gramos al mes en farmacias autorizadas; o cultivar seis plantas al año

Sector salud está listo para el reto: Narro José Narro Robles, secretario de Salud, manifestó que el sector a su cargo está listo para enfrentar los desafíos del aval al uso medicinal de la mariguana. En su discurso, durante la presentación de las conclusiones del Debate Nacional sobre el Uso de la Mariguana, aseguró que la propuesta de ampliar la cantidad de portación legal no significa declinar en el combate al crimen. “La lucha contra los grupos criminales no se debilita y tampoco se afloja el combate contra las adicciones. Por el contrario, emprenderemos una campaña más intensa para prevenir el uso y el abuso de las sustancias adictivas”, aseguró. / ÁNGEL CABRERA

xavier rodríguez

De 5.01 a 10% de la población

Durante la presentación de las conclusiones del Debate Nacional de Mariguana, en las que se anunció que aquellas personas encarceladas por posesión de mariguana podrían ser liberadas si portaban menos de 28 gramos, Tonatiuh Bravo Padilla, rector de la Universidad de Guadalajara, dijo que el delito de posesión produce la décima parte de los presos federales acusados por delitos contra la salud. Actualmente, no existe una estadística sobre cuantas personas podrían salir de la cárcel gracias a esta medida, pero de acuerdo al partido Movimiento Ciudadano en San Lázaro, existen 60 mil personas encarceladas que serían beneficiadas con la libertad debido al posible aumento de la portación permitida de mariguana a 28 gramos; esto al haber sido detenidos y encarcelados por poseer más de cinco gramos (la cantidad permitida actualmente) y menos de 28. En México, 140 mil 860 personas fueron encarceladas por posesión de alguna sustancia estupefaciente entre 2009 y 2013, y la droga de iniciación y de mayor demanda es la mariguana, de acuerdo a información del INEGI y el Colectivo de Estudios sobre Drogas y Derechos. De esa cifra, la Procuraduría General de la República (PGR) inició 87 mil 746 averiguaciones por posesión simple y 52 mil 74 fueron iniciadas por consumo; en los mil 40 casos restantes no se reportan averiguaciones, detalla el estudio “La regulación de la posesión y la criminalización de los consumidores de drogas en América Latina”, que fue presentado en noviembre de 2015. Superar esta dosis se considera que ya no es para consumo personal, y la condena por posesión simple va de 10 meses a tres años de prisión. / JAVIER GARDUÑO

Mover los umbrales de cinco a 28 no es suficiente si de cualquier manera hay que ir al mercado negro a conseguir 28 gramos” Roberto Gil Zuarth Presidente del Senado


Nación I 24horas

Viernes 22 de abril de 2016

17

Inspección. El presidente Enrique Peña Nieto visitó ayer a trabajadores que resultaron lesionados a consecuencia de la explosión que se registró en la planta

petroquímica de Pajaritos en Coatzacoalcos, Veracruz. El mandatario recorrió las instalaciones afectadas y se comprometió a que se realizarán las investigaciones para deslindar responsabilidades. / REDACCIÓN

El accidente en Coatzacoalcos deja 24 fallecimientos Tragedia. El director de Pemex, josé antonio gonzÁLEZ ANAYA, aseguró que la explosión se originó por la fuga de una válvula; 13 personas permanecen graves MARIO ALAVEZ

La cifra de fallecimientos por el accidente en la planta Petroquímica Mexicana de Vinilos de Pajaritos, ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz, se incrementó a 24 personas, después de que en un inicio sólo se reportaron tres decesos, adelantaron fuentes del gobierno federal al cierre de esta edición. José Antonio González Anaya, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró que el incidente fue provocado por una fuga en una válvula, la cual detonó una explosión; la petrolera informó que ya se iniciaron las investigaciones para determinar las causas del accidente. Además de los decesos, la explosión de la Planta Clorados 3 provocó que 136 trabajadores ingresaran a hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Pemex, de los cuales 24 siguen hospitalizados, 13 de ellos en estado grave. Posterior al accidente, tanto el titular de Pemex como Antonio Carrillo, director general de la empresa Mexichem, que tiene propiedad conjunta de la planta de Pajaritos, realizaron un recorrido en las instalaciones

Cuatro poblanos entre los desaparecidos Entre las personas desaparecidas durante la explosión registrada en la planta Clorados III, en el complejo petroquímico de Pajaritos, en Coatzacoalcos, Veracruz, se encuentran cuatro jóvenes oriundos de Tecamachalco. De acuerdo con Diario Cambio, sus nombres son Miguel Ángel Ramos Lucero, de 23 años de edad; Juan José Velázquez Valdez, de 29; José Antonio Machorro Gutiérrez, de 22, y Felipe Urrieta Gutiérrez, también de 23. / Redacción

18 PERSONAS ESTABAN desaparecidAS hasta el cierre de esta edición

para verificar las condiciones de seguridad. Asimismo, acompañados de los responsables de las unidades médicas, estuvieron en algunos hospita-

les para supervisar la atención que se brinda a los lesionados, informó Pemex en un comunicado. Además, las autoridades mantienen el monitoreo de la calidad del aire para determinar si existen sustancias tóxicas desprendidas del humo del incendio, aunque se descartó que haya problemas para la salud en las zonas aledañas a. La falta de información provocó que los familiares de los trabajadores accidentados generaran disturbios, aunque posteriormente las autoridades permitieron que las personas entraran a la planta por más datos. Desde el 23 de febrero del año pasado, en las diversas instalaciones de Pemex se han registrado tres incidentes , así como tres explosiones entre abril de 2015 y febrero de este año en la plataforma petrolera de Abkatún Alfa, ubicada en Campeche, y una explosión en la refinería de Salina Cruz, Oaxaca. La planta de Coatzacoalcos sufrió el despido de 30 trabajadores a inicios de marzo pasado, como parte del ajuste presupuestal de Pemex. La crisis en la petrolera mexicana ha provocado que en el Sureste cayera el empleo formal entre 2% y 10%.

Señalan que fue la falta de mantenimiento de esta petroquímica lo que causó el accidente” Noemi Guzmán Lagunes Secretaria de la Comisión de Protección Civil

Diputados exigen una investigación El Pleno de la Cámara de Diputados guardó ayer un minuto de silencio en memoria de las 13 personas que fallecieron el 20 de abril durante la explosión del Complejo Pajaritos de Pemex, en Coatzacoalcos, Veracruz; además, las bancadas pidieron deslindar responsabilidades. La sesión del día de ayer concluyó con la aprobación de un punto de acuerdo donde se solidarizan con los familiares de los trabajadores afectados. Por otra parte, los diputados hicieron un llamado a las autoridades para que decreten, de manera urgente, las medidas de protección civil necesarias con el fin de garantizar que la operación de dicho complejo no ponga en peligro la seguridad de la población. Por su parte, el coordinador del PRD, Francisco Martínez Neri, consideró que a “Veracruz le está yendo mal” y demandó una investigación. “Lo importante es que se investigue. Si hay responsabilidad, yo creo que hay que perseguirla”, dijo. /ELENA MICHEL

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la armonización del Código de Justicia Militar y un nuevo Código Militar de Procedimientos Penales con la reforma de justicia penal de 2008, lo que obligará a las Fuerzas Armadas a transparentar sus juicios frente a la sociedad mexicana, excepto cuando la exhibición del caso pueda vulnerar la Seguridad Nacional. El ordenamiento desaparece los Consejos de Guerra y crea la figura de jueces de control, quienes podrán ordenar en delitos federales el cateo a domicilios particulares, dependencias del gobierno, al Congreso de la Unión y organismos autónomos como la Comisión Nacional de Derechos Humanos o el Instituto Nacional Electoral. Durante la discusión, la bancada de Morena abandonó el recinto, mientras que el PRD y Movimiento Ciudadano (MC) impulsaron un debate sobre el fuero militar cuando el fondo del análisis era sobre una normatividad de procedimientos. En ese contexto, la diputada perredista Cristina Gaytán Hernández advirtió que la nueva redacción del Código Militar de Procedimientos Penales faculta a los militares para cometer actos de molestia tales como el cateo de un domicilio civil y la intervención de telecomunicaciones privadas. La minuta se turnó al Senado. /ELENA MICHEL

3 horas y media se prolongó el debate en San Lázaro

253 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones arrojó la votación

24 horas / Archivo

especial

Militares deberán abrir sus juicios

Ley. La Cámara de Diputados armonizó el Código de Justicia Militar.


VIERNES 22 de ABRIL de 2016

Thunder

conferencia oeste

conferencia este

131-102

101-85 Mavericks

Raptors

Pacers

Playoffs NBA. Thunder se puso 2-1 en su serie ante Mavericks y Raptors tomó ventaja por 2-1 ante los Pacers. Stepehn Curry tampocó jugó anoche ante los Rockets.

Tragedia en Río Un tramo de la ciclovía construida con motivo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro se derrumbó ayer por el fuerte oleaje y dejó al menos dos muertos. Se desplomó un tramo de viaducto de cerca de 50 metros, que fue construido sobre una roca junto al mar y que transcurre de forma paralela a la avenida Niemeyer.

El duelo

del morbo Puebla y Jaguares, que se enfrentarán el domingo, pertenecen a la familia de empresarios poblanos López Chargoy

A tres jornadas de concluir el Clausura 2016, La Franja se ha propuesto el objetivo más importante del torneo: ganar los nueve puntos restantes, no para jugar su última carta para estar en la fiesta grande, sino para incrementar su cociente de cara a la siguiente temporada, en la cual otra vez disputará su permanencia en la Primera División. En caso de adjudicarse tres victorias en la recta final de la actual campaña, el promedio de los camoteros se ubicará en 1.2156 unidades. Flavio Santos, mediocampista de Puebla, consideró como necesario cerrar de forma digna el Clausura 2016 con resultados favorables sobre Jaguares de Chiapas, Xoloitzcuintles de Tijuana y Gallos Blancos del Querétaro. “Sabemos que estamos en una situación complicada, nosotros tenemos que hacer nuestro partido y sacar los tres puntos va a ser muy importante. Habíamos sacado un buen ‘colchón’ pero ahorita ya no lo tenemos, esos nueve puntos que faltan van a ser fundamentales para el siguiente torneo, para alejarnos un poco del descenso y no estar pensando en eso”, sostuvo el exjugador de

Pachuca, Guadalajara y Toluca. El hecho de cambiar de estratega ante la salida de Pablo Marini, no debe afectar el desempeño del equipo, mucho menos el ánimo de los jugadores. “Siempre se abren oportunidades nuevas cuando hay cambio de técnico y hay que seguir igual, venga quien venga, entrenar al máximo para ganarse un lugar y aportar al equipo”, sostuvo Flavio Santos al

finalizar la práctica en el estadio Cuauhtémoc. De los últimos diez compromisos disputados en el coloso de la colonia Maravillas, Puebla ha concretado el triunfo en cuatro ocasiones y rescatado el empate sólo una, y la última vez que se vieron las caras fue en el estadio “Víctor Manuel Reyna”, donde La Franja cayó por la mínima diferencia. Al duelo del próximo domingo a las 17 horas, correspondiente a la jornada 15 del Clausura 2016, el club blanquiazul llegará con tres derrotas al hilo, mientras el conjunto felino lo hará con cuatro partidos perdidos. La terna arbitral para el PueblaJaguares estará conformada por Jorge Antonio Pérez Durán (central), Salvador Rodríguez Gorrocino (asistente 1), Michel Alejandro Morales Morales (asistente 2) y Jesús Bisguerra Mendiola (cuarto juez). Jaguares, a la venta

En el marco del duelo entre poblanos y chiapanecos, el propietario de Jaguares, Carlos Hugo López Chargoy –hermano de Jesús, dueño de

La Franja– reconoció en entrevista telefónica para la cadena ESPN que puso a la venta a su equipo. “Si hay un comprador vendo, si no, yo seguiré con el equipo. Es la primera vez que lo digo. Si a alguien le interesa la franquicia, lo valoraré. Vienen los tiempos en que la multipropiedad no se va a permitir y es tiempo de deshacernos de uno”, explicó en alusión al cuadro sureño del cual es accionista. Negó categóricamente haber negociado a algún elemento del plantel tuxtleño para transferirlo a otro equipo del máximo circuito.

jornada 15

puebla

vs

Jaguares

Estadio Cuauhtémoc 24 de abril, 17:00 horas

Pepe Hanan en su columna En Línea Deportiva adelantó que el conjunto felino podría ser traspasado a Tapachula, convertirlo en la Jaiba Brava de Tampico Madero.

FOTOS: ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

Humberto Pérez Rodríguez


dXT I 24horas

Viernes 22 de abril de 2016

19

jornada 15

américa

vs.

GRADA 24

miguel gurwitz

@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx

toluca

Azteca Sábado 17:00 h Televisa

El resto de la semana

Por amor al juego

Pumas vs. Xolos Olímpico Universitario Viernes 20:00 h Televisa

C

Veracruz vs. Cruz Azul Luis Pirata Fuente Viernes 21:00 h Tv Azteca

Santos vs. Tigres TSM Corona Sábado 19:00 h Tv Azteca Pachuca vs. Chivas Hidalgo Sábado 20:06 h

Fox Sports

Atlas vs. León Jalisco Sábado 20:30 h Tv Azteca Dorados vs. Morelia Banorte Sábado 21:00 h TVC Deportes Puebla vs. Jaguares Cuauhtémoc Sábado 17:00 h Tv Azteca

Octavos de Final

Ayer terminó la Fase de Grupos de la Copa Libertadores y los conjuntos mexicanos ya conocieron a sus rivales para la siguiente Fase. / REDACCIÓN

pumas

toluca

vs. vs.

D. Tachira

Los grandes podrían definir su destino en la Jornada 15 Los cuatro equipos más fuertes de la Liga Mx tienen la posibilidad de afianzar sus probabilidades de meterse a la Liguilla Hoy comienza la Jornada 15 del Clausura con dos partidos que podrían definir la vida de varios conjuntos. Pumas ante Xolos en el Olímpico Universitario abre la semana futbolística y los Tiburones Rojos reciben a un Cruz Azul que está en la tablita para meterse a la Fiesta Grande. Los felinos del Pedregal cuentan con 18 unidades, mientras que los canes fronterizos con 16 puntos se aferran a su última esperanza de sacar un boleto a la Liguilla. En el seno de los Pumas saben que son pocas las oportunidades que les quedan para meterse a la etapa definitoria, pero también tienen que definir sus prioridades, pues tienen los Octavos de la Libertadores a la vuelta de la esquina. En otro duelo para hoy, el Cruz

Azul viaja al puerto para ver a los campeones de la CopaMX, Tiburones Rojos. La Máquina tiene todo para conseguir su boleto en las tres fechas restantes, pero la última semana fue un poco tormentosa por el conflicto entre Matías Vuoso y Tomás Boy. El duelo más atractivo de la semana es el América frente al Toluca en el Estadio Azteca y los de Ambriz llegan con una victoria clara sobre Tigres en la Concachampions, por lo que la motivación es absoluta. Las increíbles y renacidas Chivas viajan a Hidalgo para medirse al Pachuca y en caso de que el Rebaño salga con tres puntos, la Liguilla ya se antoja cercana y parece que el idilio entre Almeyda, Vergara y la afición seguirá creciendo. / redacción

sao paulo

cuartoscuro

Monterrey vs. Gallos BBVA Bancomer Sábado 19:00 h Televisa

inco puntos, sólo cinco puntos nos separan de una de las historias más conmovedoras del deporte, esa clase de historias que revitalizan y nos hacen creer, aunque sea por un solo instante, que no es el dinero el factor más importante para el desarrollo del futbol; que no es el que manda, que los títulos no se compran, que cuando se combina talento, amor propio, tenacidad, esfuerzo común, sentido de compañerismo y unas ganas inconmensurables de ganar: todo es posible. Es David luchando y venciendo a diversos Goliats; es el sapo en plena transformación en príncipe; una historia inspiradora que espera tener el gran final que muchos deseamos. Leicester City está a tan sólo cuatro partidos, y quizás menos, de coronar un sueño, de aleccionar a los grandes, de brillar ante la gigantesca oscuridad en la que viven Chelsea y Manchester United, equipos de los que podremos recordar muchos campeonatos, mismos que estarían dispuestos a intercambiar por una proeza como la que pretende un modesto equipo al que llaman The Foxes, y que su valor no rebasaba hace algunos meses los 30 millones de dólares, esos mismos 30 que son insuficientes para comprar un jugador de talla mediana que goce de cierto renombre. Esos treinta

millones que se requieren para adquirir un tercio de Messi, Cristiano o la misma proporción del sobrevalorado Gareth Bale. A estas alturas el posible doblete del Barcelona queda corto, igualmente el segundo aire adquirido por Real Madrid; lo de Atlético se valora diferente ya que a pesar de tener una nómina de consideración, sigue haciendo más de lo que podemos pronosticar año con año. A estas alturas importa poco la llegada de Guardiola al City; los cien goles de Agüero en la Premier o la debacle de Van Gaal. A estas alturas, lo único que debería importarnos es que las lágrimas derramadas por Claudio Ranieri, un entrenador de 64 años condenado al retiro después de su fracaso griego, cobren sentido, sentido de victoria, sentido de vida que nos hace recordar que para eso está hecho el deporte, para regalarnos milagros. Un equipo diseñado para sobrevivir y que parece ser se convertirá en el último soldado en mantenerse de pie y por lo tanto en héroe, de ésos que ya no hay. Hoy, sólo Tottenham podría echar todo a perder. Ese mismo Tottenham que está convertido en el enemigo público número uno. Nada debe importarnos más que gane Leicester City y debería por una simple y sencilla razón: por amor al juego.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Tendrán casa renovada y de lujo construcción unas veinte personas durante cuatro semanas. La totalidad de la plantilla de Barcelona, liderada por el entrenador Luis Enrique Martínez, así como la junta directiva, presidida por Josep Maria Bartomeu, fueron los grandes protagonistas del descubrimiento de la maqueta del nuevo Camp Nou, cuyo acto se ha llevado a cabo en el primer graderío del estadio, bajo el palco de honor. El acto que presentó el equipo fue acompañado del eslogan “Nou Camp Nou. Un somni obert al món” (Nuevo Camp Nou. Un sueño abierto al mundo). / agencias

Anotó Vela y de poco sirvió Real Sociedad volvió a

las andadas en el estadio Municipal de Anoeta y cayó 2-1 frente al colero Getafe, en duelo por la fecha 34 de la Liga de España en el cual el mexicano Carlos Vela adelantó al cuadro donostiarra. El quinto tanto de la temporada para Vela Garrido cayó al minuto 19, mientras que la voltereta madrileña se gestó mediante las dianas de Pablo Sarabia, al 45’, y de Álvaro Vázquez, por la vía del penal al 56’.

JOYA. Aquí puedes checar el video completo de la remodelación del Camp Nou

reuters

El FC Barcelona presentó en sociedad la maqueta del que será el nuevo Camp Nou, cuya construcción debería concluir a finales de la temporada 2021-22, y en el que el club invertirá unos 420 millones de euros, aunque las obras no se pondrán en marcha hasta que la deuda del club (328 millones de euros) no se reduzca por debajo de los 200. Una vez presentada la maqueta, ésta quedará expuesta para que los socios y aficionados la puedan ver en la sala París, junto al Camp Nou. La pieza, de unos 70 kilogramos de peso, fue transportada desde Japón, y han intervenido en su

DALE PLAY

Impresionados. Los jugadores del Barcelona revisan todos los detalles del inmueble donde juegan regularmente.


20

24horas I PUebla

DĂ­a xx de xx de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.