24 de abril de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

LUNES 24 DE ABRIL DE 2017

AÑO II Nº 357 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

EJEMPLAR GRATUITO

@24hpue

Como parte de la conmemoración del 155 aniversario de la Batalla de Puebla, el gobernador José Antonio Gali presentó el desfile cívico-militar, que evocará el orgullo poblano, y el Festival 5 de Mayo, en el que participarán más de tres mil artistas de talla internacional PUEBLA P. 10

Francisco Emmelhainz Naveda fue el principal operador de la embestida, sostiene

EL YUNQUE, A UN PASO DE SU EXTINCIÓN

PUEBLA P. 5

UPAEP fracasó en su boicot a favor de Lalo Rivera: Iguíniz El patrono de la institución, ligada a El Yunque, manipuló a otras universidades para atacar al Congreso del estado por la inhabilitación del ex alcalde, asegura el panista. La AUIEMSS, que aglutina más de 100 centros de estudios, critica ataques por sanción a Rivera Pérez P. 4-5 LANZA LA PIEDRA Y...

ELECCIÓN CAPITALINA

LASTIRI NIEGA SER EL PATROCINADOR DE PROTESTAS Pese a sus vínculos compro-

FOMENTAN SALUD EN SAN ANDRÉS Leo Paisano encabeza

bados con Marco Mazatle, dirigente del MAS, el subsecretario federal dice que no tiene el gusto de conocer al sindicalista responsable de orquestar ataques contra la Comuna y el Cobaep P. 6

REGORDOSA, REELECTO EN EL PAN MUNICIPAL Se viste de morenoga-

rodada junto al Sistema Municipal del DIF P. 8

HOY ESCRIBEN

‘EL JEFE ES EL JEFE, Y EL JEFE NUNCA SE EQUIVOCA’. ASÍ ACTUÓ SIEMPRE EL SOLDADO BARTLETT” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

RECIBE MEDALLA UNESCO El reconocimiento, un aval a la gestión del rector Alfonso Esparza PUEBLA P. 10

ELÍAS AGUILAR P. 7 RICARDO MORALES P. 8

CORTESÍA BUAP

Comuna fortalece la seguridad Apoyarán a los comercios P.2

PASCAL BELTRÁN P. 12 PEPE HANAN P. 23

lismo la dirigencia del panismo en la ciudad de Puebla. Fue una planilla registrada y no hubo ninguna oposición de otras corrientes PUEBLA P. 2

LINDA TORRES SAUCEDO

COMPROMISO SOCIAL UNIDO A BELLEZA VIDA + P. 18

¿PODEMOS EVALUAR CRÍTICAMENTE LO PRODUCIDO EN LA BLOGÓSFERA?” PEDRO ÁNGEL PALOU P. 9

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Festejos de mayo


LUNES

24 DE ABRIL DE 2017

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS PROFECO

911 246-13-00

EN EL PORTAL RECONOCEN LABOR DE ASE El auditor superior del estado recibió un reconocimiento por mejorar la rendición de cuentas de instituciones públicas

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

LAS

5

MARTES 25 DE ABRIL

INDISPENSABLES DE HOY

SOLEADO

IMPACTANTE MUESTRA En la Galería de Arte del Palacio Municipal podrás disfrutar de la exposición Ukiyo-e Deriva hasta el próximo 25 de abril

DE

MÁX. 26O C / MÍN. 12O C

Dice el dicho que para ser político hay que ser muy cínico, tener buen hígado y la facultad para que toda crítica se te resbale. Y todo indica que Juan Carlos Lastiri Quirós es el prototipo perfecto. Ayer fue cuestionaLastiri do acerca de su empleado Marco Mazatle Quirós y la serie de revueltas y protestas que tienen como finalidad desestabilizar al Ayuntamiento de Puebla y el Cobaep. El funcionario dijo que ni lo conoce pese a que hay fuentes documentadas que afirman lo contrario. Lo que sí es cierto es que el zacatleco se siente protegido por la Federación para moverse con todo a fin de hacerse de la candidatura del PRI en 2018 a la gubernatura, lo cual no es del todo correcto. ¿Será?

Golpe al yunquismo A la Organización Nacional del Yunque le sigue lloviendo sobre mojado y, peor, ha quedado exhibida en su debilidad. Hoy puede decirse que el poderío de la ultraderecha poblana es polvo de otros tiempos. Hoy no puede siquiera aglutinar a su favor el apoyo de todas las cámaras que integran el Consejo Coordinador EmpresaEl Yunque rial. La UPAEP, el semillero yunquista y a través de su patrono Francisco Emmelhainz Naveda, también fracasó en su intento por llevar a otras universidades a elevar el nivel de la protesta para defender a su cachorro, el ex alcalde Eduardo Rivera Pérez. ¿Será?

La santa huida Pues con la novedad de que el dirigente estatal del PAN, Jesús Giles Carmona, confirmó que algunos de los integrantes del grupo de 73 panistas que fueron sometidos a un proceso de expulsión por traicionar a su partido al apoyar la candidatura de la ex panista y yunquista Ana Teresa Aranda Orozco, ya hicieron la graciosa huida. Los PAN procesos, explicó, siguen su marcha conforme los estatutos del blanquiazul. Todo indica que la resolución será dada a conocer a finales del mes de junio próximo. El cobro de facturas está en marcha y sin misericordia. ¿Será?

La CTM y Audi Con esos amigos para que queremos enemigos. Esa es la probable conclusión a la que llegaron los directivos de la planta Audi, en San José Chiapa, luego de que se comenzara a gestar una rebelión contra el dirigente del sindicato de la armadora Álvaro López Vázquez. Resulta que este líder charro fue apoyado por el dirigente estatal de la CTM CTM, el priista Leobardo Soto Martínez, quien hizo de la construcción de la fábrica el negocio de su vida. En la planilla que impuso, sin que nadie supiera cómo fue posible ya que en la fundación casi no había nadie contratado, se encuentran sus incondicionales. Hoy, los sindicalizados ya se dieron cuenta de varias anomalías y lucharán a fondo. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Ve las mejores imagenes de la galería en nuestra web

PAN MUNICIPAL Rodríguez Regordosa, reelegido sin oposición Con mil 468 votos a su favor, el diputado local Pablo Rodríguez Regordosa fue reelegido como líder del PAN en la capital del estado hasta 2020, en una asamblea en la que no hubo más candidatos registrados. Aunque la participación fue enaltecida por Jesús Giles Carmona y Martha Érika Alonso Hidalgo, presidente estatal y secretaria general del PAN en Puebla, los votos representan casi 16% de los ocho mil 648 militantes inscritos en la capital. En su discurso de apertura a las urnas, Rodríguez Regordosa aseguró que gracias al “liderazgo” del ex gobernador Rafael Moreno Valle es como el PAN ha ido acumulando triunfos electorales desde 2010, por lo que instó a los militantes de su partido a “repetir la fórmula” para la jornada de 2018. “Fue en 1995 cuando por fin

JOSÉ CASTAÑARES

El desmemoriado subsecretario

Lee la nota completa en nuestro portal

logramos un resultado favorable en el municipio de Puebla. Gracias al trabajo de panistas que logramos acuerdos con otros partidos y al liderazgo del entonces candidato a gobernador Rafael Moreno Valle, en 2010 pintamos

al estado de azul”, dijo. Además del diputado local, la planilla elegida para dirigir al PAN la conforman su esposa, Mónica Rodríguez Della Vecchia, Eukid Castañón Herrera y Jorge Aguilar Chedraui, entre otros. / MARIO GALEANA

les brindan capacitación a comerciantes y personal de seguridad privada sobre medidas de autocuidado, protección al cliente y

fomento de la cultura de la denuncia. De igual manera, policías municipales también ponen a disposición de los participantes herramientas tecnológicas al servicio de su seguridad, como el Botón de Alertamiento Temprano y la plataforma de mensajería instantánea CERI Telegram-WhatsApp. Ambas fungen como recursos paralelos al 911 para la atención inmediata de emergencias. Resultado de este trabajo conjunto, durante marzo y abril, se benefició a 300 personas que laboran en 16 Centros Comerciales de la ciudad. / REDACCIÓN

AYUNTAMIENTO Fortalece Comuna la seguridad ciudadana El Ayuntamiento de Puebla, que preside Luis Banck, ha puesto en marcha el programa Prevención en Comercios, en el que participan miembros de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Aceop), con el objetivo de fortalecer la estrategia de seguridad ciudadana. Mediante este esquema que encabeza la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, elementos policia-

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE

DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.

DIRECTOR GENERAL

DISTRIBUCIÓN

MARIO ALBERTO MEJÍA

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

@QuintaMam

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


LUNES

www.24horaspuebla.com

24 DE ABRIL DE 2017

EN 3 AÑOS INCAUTAN UN MILLÓN 870 MIL 444 LITROS DE HIDROCARBURO

REDACCIÓN

Mientras el estado de Puebla reportó en tres años la detección de dos mil 881 tomas clandestinas en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en lo que va de 2017 las autoridades federales, estatales y municipales han decomisado un millón 870 mil 444 litros de hidrocarburo de procedencia ilícita. De acuerdo con una solicitud de información tramitada por Milenio Diario, en 25 entidades federativas fueron halladas, entre el 1 de enero de 2014 y el 28 de febrero pasado, 14 mil 407 perforaciones, y Puebla se ubicó a la cabeza. Sólo 15 casos de ordeña de ductos la separaron de Guanajuato, que alcanzó las dos mil 866; más abajo se colocó Tamaulipas con un total de dos mil 702 tomas. La publicación refirió que los municipios con la mayor incidencia de este delito son Tepeaca, Acatzingo, Quecholac, Tecamachalco, Palmar de Bravo, Tlacotepec de Benito Juárez y Esperanza, ubicados en el cinturón de robo de hidrocarburo, además de San Matías Tlalancaleca, San Miguel Xoxtla y San Martín Texmelucan. De enero de 2014 a febrero de este año la petrolera reportó una pérdida de 159 mil 967 millones de pesos, cantidad que equivale a 14 mil 652 millones de litros de combustible. “El año con más pasivos fue 2016, cuando se esfumaron recursos por el orden de dos mil 282 millones

LA QUINTA COLUMNA

Encabeza Puebla tomas clandestinas CIFRAS. DOS MIL 881 SITIOS SE HICIERON PERFORACIONES DE MANERA ILEGAL EN LA ENTIDAD, DE ENERO DE 2014 A FEBRERO DE 2017 LOS DATOS De acuerdo a información proporcionada por el Grupo de Coordinación Puebla Segura, estas son las cifras del combate al robo de combustible en lo que va del año

Combate. Las autoridades de los tres ódenes de gobierno, a través del operativo Pyuebla Segura, han obtenido resultados positivos contra el huachicoleo. / ARCHIVO

de pesos, producto de las seis mil 873 ordeñas detectadas”, precisó el diario. En más de tres años la Procuraduría General de la República (PGR)

abrió nueve mil 552 averiguaciones previas o carpetas de investigación por este delito a nivel nacional. De las dos mil 881 perforaciones detectadas en esos tres años, 133

MARIO ALBERTO MEJÍA

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

Bartlett y López Obrador: el Arte de Besar los Pies sin Ruborizarse

E

PUEBLA

l “demócrata” Manuel Bartlett Díaz fue un soldado del PRI que se pintaba la cara de negro cada vez que se iba a la guerra. Como secretario de Gobernación federal, fue a 100 batallas y amedrentó a políticos, empresarios y periodistas. Jamás le tembló la mano. Lo mismo operó el “fraude patriótico” —a mediados de los años 80 en Chihuahua — que la “caída del Sistema” — a finales de esa misma década. Tenía una consigna: “El jefe es el jefe, y el jefe nunca se equivoca”. Así actuó siempre el soldado Bartlett. Una vez que fue con su terapeuta, empezó a hablar mal del PRI —que es como hablar pestes de la ex esposa— y se puso el traje de “nuevo demócrata”. Esa mutación lo ha llevado a tener otro jefe —Bartlett es un amante irredento de las jefaturas—: Andrés Manuel López Obrador. En una reciente entrevista de El Universal, el soldado Bartlett vuelve a aparecer con el rostro pintado de negro y con un cuchillo en la boca.

Quiere ir a la guerra para pelear por su jefe. Vea el hipócrita lector al senador que acuerda en lo “oscuro” con Emilio Gamboa en su nuevo papel de adulador de López Obrador. Cada vez que puede, y puede mucho, habla de la “adhesión” incondicional al proyecto de AMLO. Dicha palabra la escupe una docena de veces. “Es importante (…) la adhesión a López Obrador. (…) Los senadores se adhirieron a López Obrador. (…) Nos queda claro que no hay otro camino que (…) la adhesión a López Obrador”. Durante el stalinismo sólo había un Dios: José Stalin. Los poetas le cantaban abiertamente, y quienes no lo hicieran eran enviados a Siberia y a los hospitales psiquiátricos. El “padrecito” Stalin era la única figura que presidía lealtades, adhesiones y desfiles. Stalin vivía en el corazón de los científicos, la burocracia y el socialismo internacional. Cuando Trotski se opuso al “padrecito” fue asesinado en su casa de Coyoacán.

102 mil litros de combustible de procedencia ilícita lo que se ha incautado en una semana

679 operativos de seguridad ha realizado este grupo en 106 días de actividad y vigilancia

Mil 19 vehículos y 3 inmuebles fueron asegurados; también fueron detenidas 333 personas relacionadas con este delito

correspondieron a 2017. Por su parte, el Grupo de Coordinación Puebla Segura informó que agentes federales, estatales y municipales han confiscado en la entidad,

TAMBIÉN DISPONIBLE EN NUESTRO SITIO WEB

La poeta Ana Ajmatova terminó en un hospital psiquiátrico por ser una “burguesa romántica”. Su error fue no haber caído en el culto a la personalidad hacia la figura de Stalin. En su más reciente libro —Dos revolucionarios a la sombra de Madero. Editorial Ariel, México 2016—, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de López Obrador, le rinde tributo a un mediocre poeta —Solón Argüello—, que era muy malo para hacer versos, pero muy bueno para idolatrar, en este caso, a Francisco I. Madero. (Eso lo hizo escalar puestos en la burocracia, pero no le dio las credenciales necesarias para ser incluido en las antologías serias de la poesía hispanoamericana. Para subsanar ese vacío, Beatriz está por publicar una selección de poemas del nicaragüense). Para el “demócrata” Bartlett, AMLO es su nuevo Stalin: el “padrecito” al qué hay que rendirle tributo diariamente. Regresemos a su entrevista con El Universal: Cuando se refiere a la línea que seguirán tanto nuestro personaje como los otros senadores que se “adhirieron” al “padrecito” AMLO —encabezados por ese otro “nuevo demócrata” Miguel Barbosa—, no titubea: “Hay una línea que es evidentemente ideológica y política. (…) Es una línea de izquierda. Pero en lo particular aquí es la línea de Andrés Manuel López Obrador. Él no es una persona de estar dando señales todos los días.

en lo que va de este año, un millón 870 mil 444 litros de hidrocarburo de procedencia ilícita. Tan sólo en una semana fueron incautados 102 mil litros de combustible. De enero a la fecha se han efectuado un total de 679 operativos de seguridad y asegurado mil 19 vehículos y tres inmuebles; asimismo, se han detenido a 333 huachicoleros, que fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. En el Grupo de Coordinación Puebla Segura están involucradas instancias federales como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la PGR y la Policía Federal Preventiva. Asimismo, dependencias locales como la Secretaría de Seguridad Pública estatal, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla (SSPTM).

Hay que interpretar cuál es nuestra posición en tal punto. Siempre la línea política es Andrés Manuel López Obrador”. Ya no es Bartlett quien habla: es Zhdánov, el comisario cultural de Stalin. Los reporteros Juan Arvizu y Alberto Morales le hacen un pregunta provocadora: —¿Lo que diga el líder? —La línea es ésta (muestra la portada del libro 2018, la salida, con un retrato del tabasqueño). La relación ideológica política la resumo: se llama Andrés Manuel López Obrador. Es el dirigente de izquierda más importante de este país”. Y le faltó agregar: ¡Es nuestro padrote! ¡Es nuestro padrecito! Bartlett no se ruboriza. Derrama miel como quien derrama rezos: —Lo que coincida con el pensamiento de Andrés Manuel será para nosotros una directriz muy clara a favor o en contra. (…) No puedes presentar iniciativas que choquen con los planteamientos generales de (…) Andrés Manuel López Obrador. (…) Es la bancada de López Obrador. (…) Así como los priistas están vinculados al presidente Peña Nieto, nosotros estamos con éste (señala el libro de AMLO), precisamente. Los reporteros le preguntan más adelante: —¿Por qué le tiene usted tanta fe a López Obrador? —Mi fe es total. Claro que tengo fe en él. (…) Él es lo que México necesita. (…) Su honestidad, su vida personal, su trabajo perpetuo con la gente. (…) Es el hombre.” Ufff. No puedo seguir leyendo más. De algo estoy convencido: el sacristán Bartlett es capaz de besar los pies del Padrecito AMLO. Su adulación no es de este mundo.


4

PUEBLA

LUNES 24 DE ABRIL DE 2017

DE ACUERDO CON EL PANISTA JOSÉ MARÍA IGUÍNIZ

Emmelhainz, detrás de plan de defensa a Rivera GUADALUPE JUÁREZ

El intento de defender desde el Consorcio Universitario de Puebla, conformado por las principales universidades del estado, a Eduardo Rivera Pérez tras su inhabilitación fue idea de Francisco Emmelhainz Naveda, sostuvo José María Iguíniz Cárdenas. En entrevista con 24 Horas Puebla, el panista “de cepa” dijo que la acción del presidente de la junta de gobierno de la UPAEP forma parte de las estrategias fallidas de El Yunque para proteger al ex edil y que el desplegado emitido por el consorcio fue girado denostando a las instituciones y no como lo había acordado con las demás escuelas de educación superior. En su opinión, las universidades sólo se iban a manifestar para que el proceso no se politizara, pero los “manipuló” para firmar en contra del Congreso del estado, por lo cual ya no han hecho ningún pronunciamiento público al respecto a pesar de que el proceso contra Rivera Pérez se analiza ahora en el orden federal. “Francisco Emmelhainz es un personaje que parece muy afable y desinteresado, cercano obviamente a Baños (Emilio Baños Ardavín) y guarda una relación con las universidades, y este tema del desplegado es una manipulación y una orquestación fallida porque fue debut y despedida, fue un flashazo el que mandaron”, opinó. Emmelhainz Naveda ha sido señalado como uno de los principales operadores en la entidad de El Yunque poblano, y la institución a la pertenece, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), es referida por investigaciones periodísticas como el semillero de esta organización secreta que

Cercanía. En

ERROR. EL MANIFIESTO DE VARIAS UNIVERSIDADES IMPULSADO POR EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UPAEP ES UNA DE LAS MEDIDAS FALLIDAS DE EL YUNQUE PARA PROTEGER AL EX EDIL: IGUÍNIZ EN SUS PALABRAS

2010, Eduardo Rivera, entonces alcalde electo, presentó a su equipo de transición, en el que figuraba Francisco Emmelhainz.

Este tema del desplegado es una manipulación y una orquestación fallida porque fue debut y despedida, fue un flashazo el que mandaron”

/ ARCHIVO

Para mí fue un atropello contra las universidades y voy a explicar por qué: para mí el proceso de Eduardo Rivera es un proceso totalmente natural” Esta es una confrontación que encabeza Paco Emmelhainz, descalifica a la autoridad y logró en ese momento una posición con base en engaños” Podemos ver a un Iván Galindo que sí la tiene (una postura definida y clara) y de ellos (yunquistas) no (...) su amague fue irrelevante”

JOSÉ MARÍA IGUÍNIZ Militante del PA N

busca el poder al ser fundada por el yunquista Eduardo García Suárez. “Para mí fue un atropello contra las universidades y voy a explicar por qué: para mí el proceso de Lalo Rivera es un proceso totalmente natural, la autoridad es el Congreso y si tiene problemas con sus cuentas públicas, el señor va a tener una sanción. “Esta es una confrontación que encabeza Paco emmelhainz, descalifica

a la autoridad y logró en ese momento una posición con base en engaños, era una posición de que no se politizara el tema y terminan denostando a las autoridades, la prueba es que no ha habido un nuevo posicionamiento y Lalo (Rivera) va a tener que enfrentar su realidad”, expresó. Respecto a su segunda acción ahora de la mano de Juan Carlos Espina Von Roehrich en el Cabildo poblano, IguíREDACCIÓN

Solicitan transparencia. Los miembros de la AUIEMSS, presidida por Gustavo

Santín, coincidieron que evitar esta responsabilidad sólo incentiva la opacidad. / ARCHIVO

La Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior y Superior (AUIEMSS), que preside Gustavo Santín, reitera su total respeto a las instituciones del estado para que apliquen la ley, a fin de favorecer la rendición de cuentas y la transparencia, de la que están obligados los funcionarios públicos. Destacaron que los integrantes de la asociación no comparten las acusaciones que descalifican el actuar del Congreso del estado y de todas las instituciones, ante las irregularidades detectadas en la cuenta pública 2013 de Eduardo Rivera Pérez, como alcalde de la capital. En este sentido, hicieron un llamado a todos los ex presidentes municipales y funcionarios, sin excepción de partido, para que demuestren a

niz Cárdenas consideró que su intento de presión también fracasó al no tener una postura clara desde su inicio. “Ahí podemos ver a un Iván Galindo que sí la tiene (una postura definida y clara) y de ellos (yunquistas) a veces habla Espina (Juan Carlos) a veces no, y su amague fue irrelevante, y Banck no tiene nada que ver con el Congreso. Los propios panistas en contra del Congreso votaron por la in-

habilitación de Lalo Rivera”, añadió. Compartió que la fundación de la UPAEP fue un triunfo de El Yunque en un inicio, pero conforme avanzó el éxito de la institución de educación superior y, por ende, sus ingresos económicos, éstos se convirtieron en la principal razón de disputa entre los miembros de ultraderecha, por lo que al final Emmelhainz Naveda se quedó con el control de dicha

Rectores piden a ex edil aclarar su cuenta pública los poblanos el manejo honesto de los recursos públicos, por lo que hacen un llamado respetuoso a Eduardo Rivera para que solvente los 300 millones de pesos por los que ha sido señalado y lo invitaron a que presente la documentación pertinente que compruebe el gasto de este monto. Gustavo Santín Nieto destacó que la postura que mantendrán como instituciones de educación privada estará apegada a derecho y señaló que no se debe prestar a un debate político. Por su parte, Germán Molina, del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, subrayó que es positivo que

se avance en el proceso de rendición de cuentas, porque los ciudadanos tienen el derecho de conocer cómo se aplican los recursos públicos. “Lo que nosotros planteamos con toda claridad es que el ejercicio del gasto público debe estar sujeto al escrutinio, para conocer el uso racional del mismo”, dijo. Los miembros de AUIEMSS coincidieron que evitar esta responsabilidad sólo incentiva la opacidad y la impunidad de los ex presidentes y les recordaron que en su toma de protesta como ediles se comprometieron ante las autoridades a responder por sus acciones.


PUEBLA

LUNES 24 DE ABRIL DE 2017

MARIO GALEANA

“Alfil”. El rector Baños (en la imagen) de la UPAEP sería el brazo ejecutor de Emmelhainz, señala Iguíniz . / ARCHIVO

El dirigente estatal del PAN, Jesús Giles Carmona, descartó que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido, presidido por Ricardo Anaya Cortés, haya ordenado una sanción en contra de los diputados locales panistas que avalaron la inhabilitación por 12 años del ex alcalde Eduardo Rivera Pérez. En entrevista, dijo que el único órgano que puede sancionar a los congresistas locales es la Comisión Nacional Permanente del PAN, “que no ha sido convocada en ningún momento para abordar este tema en particular”. Giles Carmona respaldó las decisiones del Congreso local y la Auditoría Superior del Estado (ASE) y, con ello, descartó que la sanción en

universidad, teniendo al rector de la misma como principal alfil y brazo ejecutor.

MARIO GALEANA

LA OPERACIÓN DEL FRACASO

7 de abril de 2017. La decisión es tomada por la mayoría del Congreso local. Eduardo Rivera Pérez es inhabilitado por 12 años, lo cual corta las aspiraciones del yunquista para la gubernatura en 2018. El ex munícipe panista es cobijado a los pocos minutos por tuits de la dirigencia nacional de su partido, de líderes empresariales relacionados con la organización secreta a la que pertenece y al Consorcio Universitario de Puebla, cuyos rectores de la UPAEP, Anáhuac, Tecnológico de Monterrey, Ibero Puebla y Madero manifiestan su “sorpresa” por el proceso enfrentado por el ex alcalde capitalino. “(…) Manifestamos nuestro rechazo a la resolución votada por los miembros del H. Congreso del Estado de Puebla, y expresamos nuestra preocupación por el proceso y sus posibles consecuencias, a todas luces en contraveniencia de la calidad de la persona cuya administración ha sido juzgada en sentido negativo”, publicaron en rotativos nacionales.

LA CIFRA

300 millones de pesos es el monto aproximado de las irregularidades detectadas en la cuenta del tercer año de gobierno de Lalo Rivera

El empresario Eduardo García Casas, hijo del ex prominente integrante de El Yunque, Eduardo García Suárez, aseguró que esta organización desaparecerá muy pronto, pues ha perdido el control del PAN y los organismos empresariales que aún preside son “de membrete”. En entrevista, García Casas aseguró que el grupo de ultraderecha “ya no tiene bandera ni tiene razón de ser en un mundo globalizado”. “Lo único que le queda al Yunque es la UPAEP. Ya perdió al PAN. Les queda también la Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial, pero es de membrete, porque ya no representan a nadie: los empresarios reales no pertenecen a ninguno de estos organismos”, dijo en entrevista telefónica. García Casas sostuvo que su padre fue excluido de El Yunque por decisión de José Antonio Quintana, patrono del grupo ultraconservador desde hace décadas, debido a que estaba en contra de la postura que la organización ha adoptado en los últimos años, pues ésta “estaba destinada a llevarlos al fracaso”.

Descarta Giles “cacería de brujas” en el albiazul contra del ex edil capitalino forme parte de una “cacería de brujas”. “Si en el PAN se encuentran actos de corrupción, nunca hemos estado cerrados para que se castiguen (...) Creo que lo señalado o hecho por el alcalde es algo que deberán resolver las instancias federales (...) Nosotros reiteramos nuestra confianza en la Auditoría y en los diputados”, sostuvo durante la Asamblea Municipal del PAN realizada ayer. RENUNCIAN PANISTASCON ANATERE

En tanto, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) dijo que ya

han renunciado al partido algunos de los 73 panistas que apoyaron con su firma el registro de la ex candidata independiente Ana Teresa Aranda Orozco, y por lo cual se inició en su contra un proceso sancionador. Consideró “absolutamente falso” que la dirigencia estatal del PAN emprenda una persecución en contra de los militantes panistas que apoyaron a Aranda Orozco, pues en días pasados circuló la versión de que los líderes del partido habían presentado denuncias penales en contra de algunos de ellos. “No se ha iniciado ni se ha presen-

RESPETO A EDUARDO GARCÍA, PERO SE EQUIVOCA: IGUÍNIZ El panista José María Iguíniz Cárdenas rechazó que haya cometido algún tipo de anomalía en las empresas del yunquista Eduardo García Suárez, y aunque refrendó el respeto tanto al miembro del grupo de ultraderecha con quien trabajó por más de una década y a su hijo Eduardo García Casas, sostuvo que sus acusaciones sobre los negocios que mantuvo con el gobierno estatal son ciertas. “Yo estoy hablando de una realidad, si tiene un expediente ya se tardó en sacarlo, yo ando muy libre por la calle porque he tenido amenazas, estoy acostumbrado, y si hay un expediente la justicia el camino, que lo saque yo no tengo ninguna irregularidad, yo lo que tuve es un atropello de parte de ellos”, declaró para 24 Horas Puebla.

Iguíniz Cárdenas recalcó que el empresario García Casas no recuerda esos temas porque sucedió cuando era un niño: “Eduardo ha estado coqueteando con unos partidos, no tiene el brillo que tiene su padre, merece todo mi respeto, pero lo vuelvo a repetir, yo viví esa época de la Feria, de las obras del edificio empresarial, de constructoras el Carmen, donde hacían obras para el gobierno”, agregó. El militante activo del blanquiazul aseguró que él también cuenta con las pruebas del conflicto con el yunquista, el cual llegó hasta su familia por problemas personales y refutó que haya hecho malos manejos con las industrias de El Pichón, como era conocido el empresario fallecido, pues –dijo– él era quien hizo malos manejos de sus negocios. / GUADALUPE JUÁREZ

lanzada por la Cámara Nacional del Comercio, que era presidida por Esteban Pedroche de la Llave, un hombre “que goza de total prestigio”. “Y para cobrar el finiquito de la obra fue un verdadero problema, porque la Cámara se quedó sin fondos. Se tardaron varios años para poder pagar esa obra”, dijo. Iguíniz Cárdenas también acusó a quien fuera fundador de la UPAEP

de haber extorsionado a políticos para poder convertirse en coordinador de la Feria de Puebla, a principios de la década de 1970. Pero el hijo de El Pichón, como se le conocía al empresario Eduardo García Suárez, quien perdió la vida en 2013, echó por tierra las declaraciones del panista. Acotó que su padre creó la Feria de Puebla con el apoyo del ex goberna-

Enfrentados. RAZÓN Lo que nosotros planteamos con toda claridad es que el ejercicio del gasto público debe estar sujeto al escrutinio, para conocer el uso racional del mismo” GERMÁN MOLINA Instituto de Ciencias Jurídicas

tado ninguna denuncia. El proceso de sanción que se aplicó a los 73 se encuentra en la Comisión Auxiliar Estatal del Orden. Una vez que se recaben pruebas, estos serán turnados a la comisión nacional” del mismo nombre, advirtió. BANCK, CON UN PIE EN EL PAN

Giles Carmona invitó al alcalde capitalino, Luis Banck Serrato, a la Asamblea Municipal de ayer, pese a que el funcionario no es militante del PAN. Con su asistencia, Banck Serrato abrió la posibilidad de afiliarse al blanquiazul, instituto político con el que –dijo– simpatiza de manera ideológica. “Siempre he dicho que simpatizo con los principios y valores del partido, (pero) no estoy en proceso de afiliación”,” reconoció.

El Yunque desaparecerá muy pronto: Eduardo García Casas

“IGUÍNIZ LE ROBÓ A MI PADRE”

Por otra parte, el empresario plantó cara al panista José María Iguíniz Cárdenas, quien en días pasados declaró a 24 Horas Puebla que García Suárez realizó actos de corrupción para conseguir la asignación de obras, como fue el caso –apuntó– del Edificio Empresarial, en la avenida Reforma. García Casas negó rotundamente lo anterior y aseguró que la obra fue sometida a una licitación pública

5

Al extremo izquierdo, el empresario Eduardo García Casas (foto de la izq.). A la derecha, José María Iguíniz, panista poblano “de cepa”. / ARCHIVO

AMAGUE Yo tengo su expediente completo (de Iguíniz) y quizá voy a verme en la penosa necesidad de sacarlo, de exhibir todas sus transas” EDUARDO GARCÍA Empresario

dor Rafael Moreno Valle –abuelo del hoy aspirante a candidato presidencial por el PAN– y de Manuel Espinosa Yglesias, quien donó terrenos que eran propiedad de la Fundación Jenkins. Aseguró, en cambio, que Iguíniz fue despedido de la constructora de su padre a principios de la década de los años 80 por malos manejos financieros de los que, dijo, tiene pruebas. “En realidad él era un empleado de bajo nivel de mi papá que terminó robándole dinero. Él desfalcó a mi padre y por eso terminaron corriéndolo: por ratero”, aseveró. Criticó que Iguíniz Cárdenas haya lanzado acusaciones contra su padre, cuando éste perdió la vida desde hace prácticamente cuatro años. Por ello, amagó con ventilar ante la opinión pública un expediente que supuestamente acredita un manejo irregular de recursos por parte del panista.


PUEBLA

DESCONOCE. AUNQUE LAS ACCIONES DEL ACTIVISTA DEL MAS FAVORECEN AL SUBSECRETARIO DE LA SEDATU, ÉSTE RECHAZA CUALQUIER NEXO OSVALDO VALENCIA

Para el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Juan Carlos Lastiri Quirós, el nombre de Marco Antonio Mazatle Rojas, le es desconocido. “Yo ni lo conozco”, responde al ser cuestionado en conferencia de prensa por la injerencia de este personaje en conflictos sindicales en el Ayuntamiento de Puebla y el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (Cobaep) como parte de su estrategia para 2018 y su anhelada candidatura a gobernador. No hay más respuestas. Hoy –dice el funcionario federal– le ocupan otros temas. En cambio, pide una sola cosa a la prensa del estado: que se hable de cómo la dependencia de la que es subsecretario ayuda a la gente de Amozoc, mientras él sigue en su búsqueda por Casa Puebla. De acuerdo con lo escrito por el periodista Ricardo Morales Sánchez en su columna Las Serpientes, Mazatle Rojas, autodenominado activista, sirve como su enlace con Israel Pacheco Cervantes, el ex líder del sindicato de la Comuna capitalina encarcelado desde el 12 de abril de 2014, en el Centro de Reinserción Social de San Pedro Cholula, por enriquecimiento ilícito y extorsión. Desde prisión, cuenta Morales Sánchez, Pacheco Cervantes siguió movilizando a los trabajadores leales a él para tratar de desestabilizar al Ayuntamiento, encabezado por Luis Banck Serrato, siguiendo órdenes de Blanca Alcalá Ruiz y su gente bajo la promesa de su libertad, en caso de ganar la gubernatura. Aunque esa promesa, relata el periodista, ahora es para alguien diferente, Lastiri Quirós, pero con

BERENICE MARTÍNEZ

Enojo es lo que irradian 12 vecinos de San Antonio Cacalotepec, junta auxiliar de San Andrés Cholula, quienes denunciaron el intento de despojo de sus terrenos y daños a colectores pluviales federales por parte de una constructora de Lomas de Angelópolis. La inmobiliaria del lujoso complejo residencial ha intentado invadir predios de los habitantes que conformaron el Comité de Afectados, quienes con documentos en mano afirmaron ser dueños desde el año 2004. No obstante, desconocen el nombre de la empresa pero aseguran que cuenta con varias filiales. Los 12 vecinos son propietarios de ocho mil metros de terrenos ubicados en el paraje denominado Tequexquitla. “Ellos quieren ocupar

LUNES 24 DE ABRIL DE 2017

TRAS CONATO DE HUELGA EN LIMPIA Y DENUNCIA EN EL COBAEP

“Yo ni lo conozco”; Lastiri niega vínculo con Mazatle MOVIENDO LOS HILOS El subsecretario de Sedatu ha movilizado a sus alfiles, Marco Mazatle e Israel Pacheco, para sus propios fines políticos:

El 18 de abril, Marco A. Mazatle Rojas interpuso una denuncia ante la Fepade en contra del perredista y director del Cobaep Carlos Martínez Amador ¿Su argumento? Un presunto condicionamiento de la permanencia de maestros y alumnos en la institución a cambio de su afiliación al PRD Martínez Amador señaló que la denuncia es “un tema totalmente político” y que se debería investigar “quién está detrás de Mazatle en esta denuncia” A través de Mazatle, Lastiri ha orquestado protestas usando como organización fachada al Movimiento por la Alternativa Social (MAS)

#Humor24

6

De acuerdo con el periodista Ricardo Morales, Lastiri también habría instigado el reciente intento de paro de las trabajadoras del servicio de Limpia a través de Israel Pacheco

la misma intención. Entre los actos más recientes que ha emprendido Pacheco, a través del activista Mazatle Rojas, es la intervención en el conflicto al interior del sindicato Ignacio Zaragoza del organismo operador del servicio de limpia, protagonizado por gente que militó en el sindicato Benito Juárez, dirigido por el multicitado

Pacheco Cervantes. Otro de los pleitos donde intervino Mazatle Rojas fue en la acusación de afiliaciones masivas de maestros y padres de familia del Cobaep, al presentar una denuncia, de carácter físico contra el director de la institución y perredista Carlos Martínez Amador. De acuerdo con la columna edi-

torial de este diario, ¿Será?, su interés en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) poblano es evitar una eventual alianza con el morenogalismo con miras a 2018, lo cual afectaría su plan en busca de la candidatura del PRI a la gubernatura del estado, por lo que busca desestabilizar dicha fuerza política desde ahora.

Inmobiliaria intenta invadir terrenos en Cacalotepec nuestros terrenos para sus desarrollos, la manera en la que se han acercado no ha sido la más adecuada, quisieron llegar a tomar las tierras y luego preguntar de quién eran”, narró Armando Arturo Patraca Sotomayor. El afectado reveló que incluso los campesinos de los alrededores se han visto sometidos por vender o regalar sus predios al no contar con un papel que los avale como dueños, es decir, una escritura. “Hay campesinos que incluso dejaron de defender sus tierras, me atrevería a decir que porque no han ejercido su herencia”, comentó el habitante que se dio cuenta de la si-

tuación en julio de 2016. Pero fue en octubre de ese mismo año cuando los vecinos se percataron que la constructora de Lomas de Angelópolis realizaba trabajos de urbanización del Cluster Viena sobre un terreno que les pertenece. La obra daba inicio a un colector de aguas negras, sembrando dos pozos que vertían al brazo del río Atoyac que colinda con los terrenos de los afectados por el lado sur, daños ecológicos que notificaron a la asociación Dale la Cara al Atoyac. Los inconformes pidieron la intervención de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología de San An-

Vecinos. También acusan a empresa

por daños a colectores pluviales. / JAFET MOZ

drés Cholula, para que de inmediato clausurara el proyecto. Aunque sí lograron frenarlo, la tranquilidad apenas duró tres semanas, puesto que la obra reanudó su actividad y tras varios recorridos por el terreno,

Activista. Marco Mazatle. / ARCHIVO

los habitantes se dieron cuenta de la contaminación que la empresa encargada del clúster emitía. Sin embargo, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio se declaró incompetente –relataron– para regular el ordenamiento de la zona residencial, a pesar de que esta dependencia es la encargada de otorgar los permisos de construcción, licencias de uso de suelo y estudios de impacto ambiental. Los 12 vecinos se han acercado a la constructora no para buscar explicaciones sino para una negociación justa de compra-venta y en caso de no obtener respuesta, dijeron, recurrirán a las autoridades para defenderse y aunque reconocieron que el litigio será desgastante aseguraron que no será complicado, pues cuentan con los medios para defenderse.


PUEBLA

LUNES 24 DE ABRIL DE 2017

CRÓNICA

BERENICE MARTÍNEZ

Familias completas de vendedores ambulantes se encuentran sentadas afuera de comercios establecidos, algunos de estos cerrados; mujeres, hombres y niños comen memelas en platos de unicel o papel, alimento que más se consume en estos espacios, el cual se ha convertido en una de las principales fuentes de ingresos para algunos comerciantes; pero en sus caras hay una expresión que denota preocupación y angustia. La preocupación es evidente en sus rostros. Los comerciantes informales que se han establecido en las calles 6, 8 y 10 Poniente, quienes por día tienen que pagar hasta 300 pesos a sus líderes de organización y, cuya cuota reduce sus ingresos, temen que los próximos fines de semana ya no desayunen en las calles y mucho menos puedan comercializar sus productos. ¿La razón? El próximo proyecto del Corredor Comercial, por parte de la administración municipal actual, busca reubicarlos y llevarlos dos calles al norte de la ciudad; por ello, temen –según lo manifestado por los dirigentes en otras ocasiones– que sea un proyecto fallido y que otras organizaciones se aprovechen del que consideran “su espacio.” Hoy, se observa en sus rostros un cierto grado de temor al hablar, por señalar directamente a sus dirigentes, pero lo que no temen es trabajar, ofrecer su mercancía a quienes transitan por estas calles, aún cobijados por la irregularidad. “No, señorita”, es la respuesta ante cualquier cuestionamiento. “No, señorita”, repite una voz más que rechaza la entrevista para conocer un poco más de su labor en las calles del Centro Histórico. Fruta, verdura, ropa, zapatos, utensilios y juguetes de madera, mochilas, gorras, lentes, cilindros y muchos más son los productos y

Comerciantes, a un paso de lo informal a lo legal PROYECTO. VENDEDORES AMBULANTES PASARÁN AL CORREDOR COMERCIAL DONDE DEJARÁN DE PAGAR CUOTAS A SUS DIRIGENTES Y PODRÍAN ACABAR CON LOS POSIBLES ABUSOS POR PARTE DE ELLOS

Puestos. Ocupan las calles 6, 8 y 10 Poniente. / ARCHIVO

Nueva vida. Pasarán al Corredor Comercial Temporal que estará ubicado en 12 Poniente-Oriente en el Centro Histórico. / ARCHIVO artículos que venden, aunque son pocos, incluso algunos ofrecen lo mismo que el establecimiento que está junto a ellos. Actualmente, pagan cantidades a sus líderes que oscilan entre 25 y 300 pesos diarios, por ello el temor en sus caras; por la incertidumbre se niegan a señalar a quienes les han llenado los bolsillos diariamente. Irse al Corredor Comercial impul-

sado por la Comuna podría ser la solución para los ambulantes, acabaría incluso con los atropellos, los malos tratos, como relata un joven de 19 años de edad, aunque prefiere la gracia del anonimato. Dice que sólo acabo la “secu” y ahora tiene que trabajar como empleado para un ambulante adherido a la organización Antorcha Campesina; vende lentes en la 8 Poniente. Aun-

que se pierde entre la competencia, dice que al día gana 150 pesos y trabaja de 10 a 21 horas. Él estima vender entre mil 500 y dos mil pesos diarios en mercancía. Como él hay otros seis “chavos” que laboran para el vendedor ambulante en cuestión. Cuando quieren ir al baño van a “esos que pagas cinco pesos”, pero cuando están solos en el puesto se tienen que “aguantar las ganas”. “Así

@Elyas_Aguilar

ESFERA PÚBLICA

ELÍAS AGUILAR

elias.aguilar@indicadoressc.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Con Duarte, el remedio empeora la enfermedad

Q

7

uienes piensan que la detención del ex gobernador Javier Duarte beneficia al PRI y al gobierno federal están equivocados. Déjenme explicarles brevemente por qué: 1. La percepción de corrupción en el país se incrementó durante la gestión de Enrique Peña Nieto, es decir, con un gobierno federal priista. Los eventos de corrupción experimentados por cada víctima pasaron de dos al año en 2013 a 2.4 en 2015, de acuerdo con el INEGI. Y la población piensa que hay más corrupción en general; por ejemplo, las encuestas del periódico Reforma han documentado el incremento en esa percepción: en julio de 2015, un 40% de personas entrevistadas por ese diario dijo que

la corrupción se había incrementado; para agosto de 2016, esa percepción subió a 55%. Considerando ese contexto, es claro que el ciudadano relaciona el fenómeno de corrupción con el PRI y que el tema se convirtió en prioritario durante la administración de Peña Nieto; por tanto, enjuiciar a un ex gobernante emanado del PRI no va a reducir la percepción de corrupción, dado que el tema vino justamente aparejado con el gobierno federal en manos del PRI. 2. Los escándalos de corrupción política son principalmente de gobiernos estatales del PRI. Esa afiliación partidista tenían –antes de la deslindocracia que suelen aplicar los partidos en estos casos– la mayoría de ex mandatarios señalados por corrupción. Es el caso de los

detenidos Javier Duarte (Veracruz), Tomás Yarrington (Tamaulipas), César Duarte, ex gobernador de Chihuahua; Eugenio Hernández de Tamaulipas y los rumorados casos de ex mandatarios de Durango y Quintana Roo. Todos priistas. 3. Las detenciones fueron realizadas por gobiernos extranjeros. Tanto con Javier Duarte como con Yarrington y el ex fiscal de Nayarit, a ninguno de los tres priistas los interceptó la autoridad mexicana; en todo caso, se omitió la acción legal evidente contra estos personajes, lo que el ciudadano de a pie interpreta como encubrimiento y, por supuesto, impunidad. 4. Los niveles de aprobación del Presidente de la República no repuntan. A pesar de las detenciones, y sumándoles

es la vida en este trabajo”, lamenta. Pero la zozobra sigue. Quizá, al ser reubicados a un sitio de tolerancia, ubicado en la 12 Poniente-Oriente del Centro Histórico, el cual podría ser aprobado en mayo por el Cabildo de Puebla, pagarán menos a la Comuna que a sus dirigentes; 5.16 pesos es la cuota establecida en la Ley de Ingresos 2017 del municipio y podrán comercializar según los giros que permite el Código Reglamentario del Municipio (Coremun). El Corredor Comercial Temporal es la opción para los ambulantes, pero la duda de aquellos que por el momento ocupan un sitio, una banqueta y calles del centro, ver sus rostros admiten que la situación cambiará pronto.

las de Jesús Reyna del estado de Michoacán, Guillermo Padrés de Sonora y Andrés Granier de Tabasco, no impactaron ni impactarán el porcentaje de aprobación de Peña Nieto por tratarse de insatisfactores. Es decir, cuando el gobierno cumple su obligación –como la pavimentación, por ejemplo– el ciudadano no aplaude porque percibe que se trata de un deber, pero cuando el gobierno incumple sus obligaciones, entonces el ciudadano sabe que se trata de una omisión y reacciona con castigo rotundo. 5. Estas detenciones no favorecen al PRI en la opinión pública porque les recuerdan a los electores que los procesados proceden de ese partido; por tanto, el tricolor sale perjudicado. Por estas cinco razones, los casos de Yarrington y Duarte en vez de beneficiar al PRI, lo perjudican, sean un distractor o una cortina de humo o tengan el propósito de mostrar a un presidente de la República comprometido con las obligaciones que le impone la institución que representa, más allá de su simpatía partidista a favor del PRI. Peor aún: se deteriora la aprobación al presidente y, además, las preferencias electorales hacia el PRI en las contiendas estatales que se están realizando en este momento.


PUEBLA

La salida de un grupo de policías militarizados de la zona de robo de combustible en la entidad será subsanado con más elementos de la Policía Estatal, adelantó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla, Jesús Morales Rodríguez. El funcionario estatal afirmó que a pesar de que 150 elementos de la Gendarmería fueron trasladados a otro estado, el combate contra el huachicoleo sigue firme y la coordinación con la Federación continuará. “Nosotros, con la Gendarmería seguimos trabajando. Pronto, con el gobernador se hará el anuncio de (que se asignarán) más policías estatales, y estamos subsanando este grupo de apoyo y dando resultados”, declaró. Cabe recordar que el pasado 23 de abril, el gobernador José Antonio Gali Fayad reveló que este grupo se trasladó a otra parte del país y dejó de operar en los seis municipios donde más tomas clandestinas se han detectado y donde la violencia e índices delictivos se habían desatado. Gali Fayad abundó en esa ocasión que solicitaría al gobierno federal que dichos elementos volvieran a suelo poblano para continuar con la estrategia de seguridad emprendida en su administración, aunque has-

LAS SERPIENTES

Sin bajar guardia en franja de huachicol

El alcalde de San Andrés Cholula, Leo Paisano Arias, realizó una rodada ciclista en coordinación con el Sistema Municipal DIF, con el objetivo de fomentar la salud en el municipio. / REDACCIÓN

Vigilancia. A pesar del retiro de los elementos de la Gendarmería a otros estados, el gobierno del estado implementará estrategias con policías municipales y de la entidad. / ARCHIVO

ta el momento no han informado si llegaron a un acuerdo sobre el tema. “Vamos a continuar trabajando con las policías municipales, la Federal, la Gendarmería junto con las del estado para seguir brindando la protección que necesitan las familias poblanas”, prometió el mandatario poblano, quien ayer, durante un breve discurso, refrendó que continuarán los esfuerzos para combatir el robo de hidrocarburos en la entidad. Por su parte, el Grupo de Coordinación Puebla Segura informó a través de un comunicado que en lo

que va de 2017 han conseguido el aseguramiento de un millón 870 mil 444 litros de hidrocarburos de procedencia ilícita. Se informó que de la semana del 16 al 23 de abril fueron asegurados 102 mil litros de combustible producto de la ordeña de ductos. Lo anterior, como resultado de 679 operativos en conjunto con fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno, de lo que también se confiscaron 19 mil vehículos, tres inmuebles y 333 personas fueron detenidas por las autoridades.

CONTINÚA LA VIGILANCIA Pronto, con el gobernador se hará el anuncio de (que se asignarán) más policías estatales, y estamos subsanando este grupo de apoyo y dando resultados”

JESÚS MORALES Titular de la SSP

@riva_leo

RICARDO MORALES SÁNCHEZ

laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

El gran dilema de Morena

A

Realizan rodada por el deporte

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS

GUADALUPE JUÁREZ

JESÚS MORALES ANUNCIA LLEGADA DE MÁS POLICÍAS ESTATALES

l interior del grupo del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador se ha abierto un gran debate: ¿qué tanto le puede abonar al ex jefe de Gobierno del Distrito Federal las “figuras” de otros partidos sumadas a su proyecto? Y es que la lucha entre los grupos de quienes han seguido a López Obrador desde la toma de Paseo de la Reforma en 2006 y los que se han incorporado de manera reciente a Morena es clara y se reflejó en la salida del primer círculo del poder del jefe de la delegación Cuauh témoc, el ex priista y ex perredista Ricardo Monreal, cuyo protagonismo se apagó en los últimos meses. El debate entre los lopezobradorista de antaño y los de nuevo cuño se deja ver porque hay quienes sostienen que El Peje no se debe rodear de personajes de dudosa reputación como el caso del senador Luis Miguel Barbosa Huerta,

o priistas en diferentes entidades con pasados oscuros que buscan sumarse a la campaña del líder de la contienda. Quienes defienden esta tesis aseguran que sin la necesidad de estos “advenedizos”, el tabasqueño tiene las llaves de Los Pinos en las manos y ponen como ejemplo lo que ocurre en el Estado de México con la profesora Delfina Gómez, candidata de Morena al gobierno de aquella entidad. Delfina, dicen los lopezobradoristas de viejo cuño, es el mejor ejemplo de que con candidatos “propios” –no relacionados con el priismo– se puede competir y quizá ganar. Y no están alejados de la razón. Delfina es una profesora de bajo perfil pero que ha tenido gran impacto debido al peso del tabasqueño y su marca. El gran dilema del movimiento de López Obrador será seleccionar en las diferentes

entidades en donde también habrá elecciones, como Puebla, candidatos competitivos pero a la vez también saciar el apetito voraz de muchos priistas y no priistas que se están agregando a su movimiento con el fin de obtener dichas candidaturas. La elección en el Estado de México es un parteaguas para todos los partidos políticos rumbo a 2018. En el caso de Morena, si Delfina Gómez gana no sólo le dará 80% de las llaves de Los Pinos a López Obrador, sino que también comprobará que la tesis de los lopezobradoristas de viejo cuño es la correcta: que pueden ganar sin la necesidad de importar candidatos de otros partidos. Aún con una derrota de Delfina –pero apretada– la tesis de los “ortodoxos” también será aceptable y, sin lugar a dudas, también influirá en la toma de decisiones rumbo a 2018.

Para Puebla, lo que ocurra en el Estado de México puede influir en la toma de decisiones sobre quién será el candidato a la gubernatura por ese instituto político. El ala de los ortodoxos va a pujar para que sea uno de los suyos y apartar a los ex priistas (llámense Armenta, López Zavala o Doger), bajo el argumento de que está comprobado que pueden competir y hasta ganar. En este escenario se podrían ver beneficiadas figuras como el senador Luis Miguel Barbosa, quien lleva mano, o personajes como Rodrigo Abdala o el propio alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa. Y aunque Barbosa es de reciente llegada, ha estado desde hace tiempo identificado con la izquierda de AMLO. Pero si gana el PRI el Edomex y la distancia entre de Del Mazo y Delfina pudiera ser mayor a cuatro puntos, la corriente de Monreal podrá alegar que no estaban equivocados en sus apreciaciones y que es necesario impulsar candidatos competitivos, aunque no se trata de personajes que toda la vida hayan seguido a López Obrador. En ese escenario es donde pudieran tener una oportunidad los aún priistas Javier López Zavala, Alejandro Armenta o hasta el propio Enrique Doger, quien se mantiene muy sigiloso ante todo el movimiento que hay a su alrededor, aunque con su alter ego, Ignacio Mier Velasco, quien lo mantiene al tanto de todo.

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS

ACCIONES. EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA AFIRMÓ QUE PERMANECERÁ EL TRABAJO COORDINADO CON LA FEDERACIÓN EN COMBATE A LA ORDEÑA DE DUCTOS DE PEMEX

LUNES 24 DE ABRIL DE 2017

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS

8


9

PUEBLA

LUNES 24 DE ABRIL DE 2017

¿Twittliteratura? NUEVO FORMATO. DE LOS 200 MILLONES DE USUARIOS DE TWITTER, UN PEQUEÑO PORCENTAJE SON ESCRITORES Y UTILIZAN EL MEDIO PARA COMPARTIR PRODUCTOS TEXTUALES, MICRO RELATOS, POEMAS, PALÍNDROMOS, HAIKÚS Y COLABORACIONES

L

as limitaciones de la forma como Twitter, que obliga a sus usuarios a la brevería o la greguería de 140 caracteres, han empezado a producir lo que algunos de sus usuarios llaman ya twitt-literatura. ¿Podemos evaluar críticamente lo producido en la blogósfera? Las entradas de los diareros electrónicos, los bloggers, van del diario íntimo a la citación perpetua de otras páginas, en una auto referencialidad que muchas veces termina siendo cifrada, como si se escribiera para los compañeros de un taller literario virtual lleno de guiños privados. Es claro, sin embargo, que algunas redes sociales, particularmente Facebook, tienen otro propósito y que la actualización del estado no da para la producción literaria, aunque su interfase con Twitter puede producir gratas sorpresas. Así, de los 200 millones de usuarios de Twitter, 89% son adultos mayores de 35 años, y un pequeño porcentaje de estos son escritores y utilizan el medio no para publicitarse, o para relacionarse con amigos sino para compartir productos textuales, micro relatos, poemas, palíndromos, haikús y algunos de ellos para producir textos colaborativos, especies de cadáveres exquisitos cuyos resultados experimentales son inciertos al inicio de la aventura textual o hipertextual. Ben Okri, por ejemplo, produjo su I sing a new freedom, enteramente en Twitter bajo la idea de que la forma debe seguir a la adversidad y de que estos, los nuestros, son tiempos inciertos. Okri y otros parten de un diagnóstico: la nuestra es una época frenética cuyo signo espiritual no es el angst vital sino la ansiedad del prozac. La brevedad es la respuesta a tal estado de cosas, el fragmento, la ruina lingüística que quería Benjamin. Sin embargo, quienes mejor han teorizado sobre la narrativa de los nuevos medios son los estudiosos de los juegos de video. Pienso en Noah Wardip-Fruin y en Pat Harrigan quienes iniciaron en First Person: New Media as Story,

Performance, and Game un ejercicio de conceptualización de las nuevas realidades narrativas que emergieron y se han ido desarrollando con el quiebre del mundo analógico y muestra a este mundo tecnologizado, digital, en el que un poco todos somos ciborgs. Un caso interesante es el de Juan Andrés Muñoz, un editor de noticias de CNI en Atlanta que invitó a producir una historia con un tuit inicial: “Se despertó sobresaltado, sudoroso entre un hojaldre de sábanas. Extendió la mano y a tientas se encontró el frasco con su pastilla”. En cuestión de minutos se fue escribiendo una novela colectiva de 214 tuits. ¿Existe un nuevo estado de la cultura, el digital, o nos estamos encontrando con un nuevo medio para los antiguos productos, como si sólo cambiase el formato? Como ya apuntaba Roger Chartier, los autores no escriben libros, escriben textos que se convierten en productos/formato, de libro. Esta pregunta no es ociosa. Una cuenta de tuit, por ejemplo, que hasta ahora no ha censurado María Kodama, convierte en aforismo toda la obra de Borges, produciendo lecturas muy distintas y aunque cada tiempo su autor insiste en que hay que leer al “Borges de papel”, la mayoría de sus lectores se quedan en el tuit mismo e incluso opinan: “Excelente cuenta la de @Borgesjorgeluis, llena de filosofía y lucidez”. Se trata de un nuevo tipo de recepción similar a la generación que escuchó boleros por primera vez de la voz de Luis Miguel y sigue pensando que son suyos o escritos para él y los llama: “los boleros de Luis Miguel”. El blog, abreviatura para weblog, se cuece aparte y tiene su propio pedigrí literario ya que desde finales de los años 90 fue objeto de experimentación colectiva e hipertextual, cuando Robert Coover produjo su Hypertext Hotel, en el cual los lectores también escribieron la novela

cuyo inicio él depositó en la red. Y es que el término hipertexto, propuesto por Nelson implica una escritura no secuencial, aunque ahora se usa más limitadamente. En el caso de la literatura mexicana ha sido Cristina Rivera Garza quien más ha incursionado en experimentos de literatura conceptual usando las redes sociales y el blog. De hecho, su proyecto más ambicioso de este tipo se llamó Blogsívela, y en él quiso utilizar ciertas libertades de construcción y forma que le daba el uso de la bitácora electrónica. Su blog, quizá el más frecuentado de entre los iberoamericanos, No hay tal lugar, establece ese utopos textual como su territorio de escritura conceptual. No sustituye –no lo ha hecho hasta ahora en el caso de ningún autor consagrado– la publicación de libros, o al libro impreso como el producto textual central de su literatura, pero hay que reconocer que Rivera Garza establece su bitácora como un vórtice textual y gestual importante. Cuando escribía colectivamente su Blogsívela estaba a la vez en ciernes su performance Mujeres con bigotes, experimento visual transgenérico y ambos proyectos se nutrieron mutuamente, como lo han hecho algunos trabajos conceptuales de Mario Bellatín, especialmente cuando en el Instituto de México en París un grupo de escritores interpretó a otro escritor, sin parecerse en lo más mínimo o disfrazarse como él/ella. Cristina dice que le “intrigaba en ese momento, así lo quiero creer, la demo cracia irreverente de la blogósfera –el hecho de escribir a la par y junto con hombres y mujeres para quienes la escritura no era una profesión ni un oficio sino un gusto, un

PEDRO

ÁNGEL PALOU #CARTADEBOSTON @pedropalou

ejercicio, acaso un reto, algo encontrado al azar en el ciberespacio. Me tentaba el anticapitalismo mordaz de la blogescritura–”. Hay una estética en Rivera Garza, lo mismo en sus libros impresos como en su uso de la escritura electrónica que ella misma ha bautizado de la muerte del yo en una entrada de su blog: LOS LUTOS DEL YO Todo escrito personal –el diario, la bitácora, la autobiografía– no es más que un prolongado luto por esa versión del yo que, una vez escrita, yace sin vida dentro del alfabeto. La confesión que se quiere íntima y viva (viva en su propia intimidad) deja de serlo en el momento que toca el lenguaje, el más social de nuestros lugares de encuentro: de ahí el duelo. El yo escrito es un réquiem. Mi blogspot es, en realidad, mi funeral. --crg# posted by crg @ 7:47 AM Y ese funeral del autor es el que ella pondera en sus ejercicios conceptuales. Como ella misma dice en otro momento de ese seminal blog: Más que “objeto” de lectura o de interpretación, estos productos artísticos contemporáneos pasaron a ser, así, objeto de deseo o de apropiación. Insisto: es muy pronto para saber si el formato produce en realidad una nueva forma. Pero no deja de ser interesante discutirlo. Más en próximas entradas de 24 Horas Puebla.

pedropaolu@me.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

¿Podemos evaluar críticamente lo producido en la blogósfera? Las entradas de los (...) bloggers, van del diario íntimo a la citación perpetua de otras páginas”

En el caso de la literatura mexicana ha sido Cristina Rivera Garza quien más ha incursionado en experimentos de literatura conceptual usando las redes sociales y el blog”


10

PUEBLA

LUNES 24 DE ABRIL DE 2017

CONMEMORAN EL 155 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE PUEBLA

Anuncia Gali Desfile Cívico y el Festival Cinco de Mayo CELEBRACIÓN. UNA DE LAS NOVEDADES EN LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL SERÁ LA INCLUSÍON DE LAS SIETE REGIONES DEL ESTADO, DONDE MOSTRARÁN LA RIQUEZA CULTURAL EXPUESTAS EN DOS PUEBLOS MÁGICOS TAEKWONDO 2017

Inauguran Banck y Tony torneo El gobernador Tony Gali, en compañía del alcalde de Puebla, Luis Banck, inauguraron el Campeonato Internacional de Taekwondo Challenger 2017, en Puebla, donde participarán dos mil 500 competidores provenientes de todo el país, Colombia, Estados Unidos, España, Guatemala y Túnez. /REDACCIÓN

Campeonato. Participarán competidores de seis países. / ÁNGEL FLORES

Sede. El torneo de taekwondo será el 21, 22 y 23 de abril. / ÁNGEL FLORES

REDACCIÓN

El gobernador Tony Gali presentó el Desfile Cívico Militar y el Festival Internacional Cinco de Mayo, como parte de la conmemoración del 155 aniversario de la Batalla de Puebla. Gali Fayad mencionó que el desfile evocará el orgullo poblano a través de las temáticas: Tehuacán el Viejo Centro Histórico, Invasión Francesa, Fuerte de Loreto, Sitio de Puebla, Hermanos Serdán, Huauchinango y Atlixco, Puebla Moderna, Museo Barroco, el 150 aniversario de la liberación de Puebla, el 30 aniversario del nombramiento de la ciudad de Puebla como Patrimonio Cultural de la Humanidad, el centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Constitución Política del Estado. Además, anunció que habrá nuevos carros alegóricos: la Serpiente y las Pirámides, la Independencia de México, Batalla Cinco de Mayo, las Mujeres de la Revolución Mexicana y el Centenario de la Revolución, para honrar las tradiciones y el orgullo de los poblanos. De igual manera, subrayó que en el Festival Internacional Cinco de Mayo se promoverá el desarrollo de los Pueblos Indígenas. En este sentido indicó que se contará con un escenario cultural de las siete regiones del estado, hecho que no había sucedido con anterioridad, por lo cual contará con artesanías y productos gastronómicos de la Sierra Norte, Nororiental, Angelópolis, Valle de Atlixco y Ma-

Martín Sánchez. /ÁNGEL FLORES

3 4 350

mil 400 elementos militares mil 336 alumnos de 30 instituciones públicas danzantes de Hueyapan, Ajalpan, Ixtepec y otros.

ASÍ LO DIJO Esta vez decidimos honrar a Puebla y a las siete regiones en el Festival Internacional, fortalecer la equidad e igualdad con la inclusión de los pueblos indígenas y fomentar el civismo en Puebla (...) durante los días de celebración nos enfocaremos en la pluralidad e inclusión social” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla

tamoros, Valle Serdán, Tehuacán y Sierra Negra así como la Mixteca. El Festival Internacional Cinco de Mayo ha permitido atender las necesidades de los diversos públicos, crear nuevos y reposicionar a Puebla como una de las capitales del arte y la cultura por excelencia; ahora el gobernador destacó que este espectáculo tendrá sede en dos Pueblos Mágicos: Atlixco y Cholula, impulsando convivencia e inclusión entre los poblanos.

Arranque. Gali Fayad en compañia de Luis Banck en la presentación. /CORTESÍA La sexta edición del Festival se desarrollará del 5 al 21 de mayo y contará con más de mil 200 artistas de países como Colombia, España, Cuba, México, Argentina y Estados Unidos; además, se espera una audiencia aproximada de 100 mil personas en los diferentes espectáculos. En su participación, el alcalde de Puebla, Luis Banck, aseguró que dicha celebración, además de ser cívica, será cultural y de entreteni-

miento para las y los poblanos. “Nos da mucho gusto sumarnos a la celebración que este año se lleva a cabo bajo el liderazgo de nuestro gobernador Tony Gali. Hoy Puebla sigue, avanza y en ella damos juntos el siguiente paso en el fomento de sus valores, su unidad y el conocimiento de la riqueza de su historia”, dijo. La cartelera de los eventos se podrá consultar a través de la página cincodemayopuebla.com.

Rector Esparza Ortiz recibe moneda que conmemora los 70 años de la UNESCO REDACCIÓN

Presidente. Estuvo presente José

EN EL DESFILE HABRÁ

El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, reiteró su voluntad y convicción al trabajar para que el conocimiento encuentre las mejores aplicaciones en el país y en sus habitantes, como un detonador del progreso social, esto al recibir la moneda conmemorativa de los 70 años de la UNESCO Para Esparza Ortiz cumplir con la responsabilidad social territorial supone “la presencia de los universitarios ahí donde la gente necesita apoyo para resolver sus necesidades básicas y podemos hacerlo a través de jornadas de

salud y alfabetización; brindando asesorías para que obtengan mejores cosechas; mejorando sus viviendas y, sobre todo, generando entre la población un sentido cívico y solidario que les permita crear mecanismos de bienestar”. Con la entrega de esta presea, Humberto Grimaldo Durán, coordinador del Observatorio Regional de Responsabilidad Social para América Latina Y el Caribe (ORSALC) reconoció el desempeño del rector Alfonso Esparza Ortiz, quien consideró que representa un estímulo a la voluntad de las instituciones para desempeñar sus funciones en materia de responsabilidad social, además destacó la

labor del rector Esparza, cuyo trabajo “ya tiene un impacto en Puebla, México y la región”, dijo. “Las universidades deben orientar esfuerzos para incidir de manera pertinente en su entorno. Es preciso que formulen propuestas para atender los problemas más inmediatos que afectan a grandes núcleos de la población. El impacto de la transferencia de conocimiento tiene que ser palpable en el ámbito más cercano. Necesitamos que den resultados en las colonias, en los municipios más pobres, en las comunidades sin acceso a los servicios, en los campos agrícolas”, precisó el rector de la BUAP.

Reconocimiento. Destacan labor del rector en responsabilidad social. / CORTESÍA


LUNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

24 DE ABRIL DE 2017

Los dueños de la empresa Grupo Industrial y Constructor (Benito Adolfo Tagle Rodríguez y María Luisa Tagle Jiménez), que compró al gobierno de César Duarte terrenos en 99 millones de pesos cuando su precio real era de mil millones, tramitaron amparos el 3 de abril pasado para evitar su aprehensión. Aunque la compañía está radicada en Aguascalientes, los recursos legales fueron concedidos por juzgados federales de Chihuahua, con un costo de tres mil pesos, bajo las causas 575/2017 y 576/2017. Los instrumentos judiciales fueron tramitados cinco días después de que a Ricardo Yáñez y Javier Garfio, ex comisionado de Vivienda y ex secretario de Obras Públicas, respectivamente, les dictaron prisión preventiva por la venta irregular de reserva territorial de Chihuahua. 24 HORAS publicó que César Duarte vendió a un precio 15 veces menor dos predios de reserva territorial: La Haciendita y Labor Terrazas, por un total de 130 millones de pesos. Sin embargo, esos lotes cuestan dos mil millones de pesos al precio actual y en los terrenos se construyen plazas comerciales y zonas residenciales. Aunque el remate de dichos predios se realizó en 2012, fue en el Gobierno de Javier Corral cuando se denunció el hecho, que involucra directamente al ex mandatario Duarte Jáquez porque, como presidente de la Junta de Gobierno de la Comisión de Vivienda, firmó el acuerdo para la venta de La Haciendita y Labor Terrazas. Por ello, Benito Adolfo Tagle Rodríguez y María Luisa Tagle Jiménez, compradores del predio Labor Terrazas, tramitaron un amparo para evitar su captura en caso de que se gire una orden de aprehensión en su contra por la adquisición del predio al gobierno de César Duarte. Según información recabada por este diario, los recursos fueron so-

César Duarte es otro de los ex gobernadores emanados del PRI bajo la lupa; es buscado por la Interpol. Aquí su situación: Octubre 2010 a octubre 2016 César Duarte Jáquez, emanado del PRI, gobernó Chihuahua durante ese período, en el cual fue denunciado penalmente por enriquecimiento ilícito y por ser socio mayoritario del banco Unión Progreso

Diciembre 2016 Tras un mes en el cargo, Javier Corral Jurado, gobernador panista de Chihuahua, presentó el primer paquete de denuncias en contra del ex mandatario local y su administración, por la transferencia ilegal de 79 millones de pesos

Abril 2017 El ex gobernador es considerado prófugo de la justicia y buscado por la Interpol en más de 160 países; su última aparición pública fue el 31 de marzo en El Paso, Texas, es decir, un día después de que le giraron una orden de aprehensión

MÉXICO

CONTRA ORDEN DE APREHENSIÓN

Empresa beneficiada por César Duarte tramita amparo A precio de ganga

México

César Duarte, como presidente de la Junta de Gobierno de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura, autorizó la venta de estos dos terrenos a un precio muy inferior a su valor real

Labor Terrazas

Chihuahua

La Haciendita

CONÓCELO CÉSAR DUARTE Ex gobernador de Chihuahua

Superficie: Valor estimado actual:

190 hectáreas

Precio de venta en 2012:

99.1 millones de pesos

Comprador:

mil millones de pesos

Grupo Industrial y Constructor

Superficie: Valor estimado actual:

155 hectáreas

Precio de venta en 2012:

31.6 millones de pesos

Comprador:

mil millones de pesos

Administración y Comercialización de Franquicias

**Ambos terrenos fueron donados hace 10 años al Gobierno estatal con la condición de que se destinaran a vivienda popular

licitados en los Juzgados Federales Segundo y Décimo de Distrito de Chihuahua, y la suspensión provisional de la orden de aprehensión, en caso de existir, se otorgó el 4 de abril pasado.

MALOS ANTECEDENTES

Grupo Industrial y Constructor se fundó en 2008, tiene domicilio legal en Aguascalientes y es contratista del estado. En 2012 se vio envuelta en un caso de conflicto de interés.

En ese año, cuando compró por 99 millones el lote de Chihuahua, la Auditoría Superior de Aguascalientes descubrió que vendió a ese municipio chalecos antibalas y despensas, a pesar de que María del Socorro

Originario de Parral, Chihuahua (1963), es miembro del PRI desde 1979, donde ha ocupado diversos cargos de elección popular como diputado local y dos veces legislador federal; en la última escaló hasta presidente del Congreso. En el ámbito privado es ganadero. Fue propietario de la agencia automotriz Cadsa Motors, de 1984 a 1993; presidió el Consejo de Administración del Grupo Inmobiliario del Norte SA de CV, en 1993. En 2010 obtuvo la gubernatura de Chihuahua y hoy es considerado prófugo de la justicia por peculado.

Tagle Jiménez era secretaria de Administración del ayuntamiento, es decir, dio a su hermana contratos por más de 50 millones de pesos.

Mandatario. Manuel Velasco, gobernador de Chiapas. /ESPECIAL

El gobierno de Veracruz, mediante un decreto, expropió la casa de Javier Duarte de Ochoa que había adquirido en Tlacotalpan, la cual fue adquirida con dinero público a través de prestanombres. El gobernador Miguel Ángel Yunes explicó que el inmueble ya es patrimonio del pueblo y será puesto a disposición del Instituto Veracruzano de la Cultura. “Es un acto más de justicia. Tenemos que recuperar los bienes y el recurso que se llevó Javier Duarte y su banda”, aseveró. / DANIELA WACHAUF

ESPECIAL

Expropian residencia de Javier Duarte

Avanzan en Chiapas contra las carencias El Gobierno de Chiapas informó que, de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la entidad registró un avance en el combate a las carencias sociales, al pasar a la tercera posición en la lista de los estados que registran falta de servicios básicos entre la población, rubro en el que, en 2010, ocupaba el primer lugar. / REDACCIÓN

Marzo 2017 Se giraron diversas órdenes de aprehensión, incluida la del ex gobernador César Duarte por peculado. Hasta el momento, han sido detenidos Javier Garfio, Gonzalo Villegas y Ricardo Yáñez, ex titulares de Obras, Hacienda y Educación, en ese orden

REUTERS / ARCHIVO

ÁNGEL CABRERA

EL CASO EN EL TIEMPO

XAVIER RODRÍGUEZ

REMATE DE PREDIOS. GRUPO INDUSTRIAL Y CONSTRUCTOR RECURRIÓ A LOS JUZGADOS LUEGO DE LA CAÍDA DE FUNCIONARIOS LOCALES

Tlacotalpan. Ésta es la casa expropiada al ex gobernador de Veracruz, la cual fue adquirida con recursos públicos mediante un prestanombres; será un sitio cultural.


12

MÉXICO PUEBLA

BITÁCORA

LUNES 24 DE ABRIL DE 2017

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

@beltrandelrio

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

Democracia tropical

H

oy sale en Brasil, publicado por la editorial Sextante, el duodécimo libro del periodista Fernando Gabeira. Democracia tropical está dedicado a la historia de la lucha contra la corrupción en el país sudamericano, y cuenta cómo, hace tres décadas, dos personajes se colocaron en la vanguardia de la democracia que emergía de una dictadura de 21 años. Esos personajes eran Fernando Collor de Mello y Luiz Inácio Lula da Silva. Ambos enarbolaron la bandera de la lucha contra la corrupción que caracterizó al régimen militar. Porque la dictadura no sólo torturaba, mataba y desaparecía. Algunas de sus principales figuras —como Sérgio Fleury, el temido Ángel de la Muerte, del Departamento de Orden Político y Social (DOPS)— tenían una doble vida: cuando no estaban persiguiendo disidentes, traficaban con drogas. Collor y Lula brincaron a la escena política con la promesa de moralizar la vida pública. Ambos alcanzaron la Presidencia de Brasil, pero

DEMANDA. FAMILIARES EXIGIRÁN QUE LOS INVOLUCRADOS ESTÉN EN LA CÁRCEL EL TIEMPO QUE SEA SUFICIENTE DANIELA WACHAUF

Padres de los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca, Veracruz, el 11 de enero de 2016, buscan que el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, quien está recluido en la cárcel de Matamoros en Guatemala desde el 15 de abril pasado, sea interrogado sobre el caso y se le finquen responsabilidades. “Llegado el momento que Javier Duarte de Ochoa arribe a México, veremos la manera de solicitar a la Procuraduría General de la República que le pidan aclarar todo lo que se realizó en su gobierno”, dijo Bernardo Benítez, padre de Bernardo Benítez Arroniz, quien fue secuestrado junto con sus compañeros en 2016, por policías de la entidad y que fueron entregados al crimen organizado. Dijo que Duarte y Arturo Bermúdez (ex secretario de Seguridad Pública y actualmente preso) saben lo que sucedió, “tenían una mafia con todas las autoridades y por eso se solapaba lo que hacían las policías y la delincuencia organizada; al final estaban todos unidos”. Destacó que exigen justicia para los jóvenes y “que los involucrados de una u otra forma estén en la cárcel bastante tiempo para que no se repita lo que nos sucedió ”. Indicó que el ex funcionario de seguridad Pública no ha dado ninguna declaración respecto a este caso.

también terminaron envueltos en escándalos de patrimonialismo y abuso de poder. “Todas las promesas políticas brasileñas destinadas a reducir la corrupción terminaron por involucrarse en ella”, afirma Gabeira en el libro, de acuerdo con adelantos que han circulado. Hoy, Brasil está señalado en América Latina y en buena parte del mundo como la zona cero de una epidemia de corrupción que ha recorrido el continente, infectando lo mismo a gobiernos de izquierda que de derecha: el escándalo Odebrecht. Yo no sé si todo está perdido, como parece sugerir Gabeira, porque si hemos conocido los entretelones de esa trama —incluidas las conexiones mexicanas— ha sido gracias al juez Sérgio Moro, el encargado del caso de corrupción conocido como Lava Jato, sobre quien ya he escrito en este espacio. Sin embargo, las democracias de Brasil y México y muchas otras de la región parecen estar atoradas donde estaban en la década de los años 80: en la corrupción, que no sólo dilapida recursos públicos necesarios para el desarrollo, sino

Regresan 25.7 millones de niños a clases

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

además carcome la confianza de la ciudadanía en las instituciones. Fue la corrupción la que lanzó a los venezolanos en brazos de un supuesto salvador, Hugo Chávez Frías, cuya idea de “democracia popular” lleva años tambaleándose y hoy está a punto de colapsar. La corrupción es el tema que domina hoy la discusión pública en Latinoamérica, desde México hasta Argentina. ¿Los mexicanos hemos fracasado contra la corrupción en estas tres décadas, desde la Renovación Moral de Miguel de la Madrid hasta la detención de Javier Duarte? Todo indica que el marcador está abultadamente en contra. Porque, fuera de toda retórica, las evidencias recientes indican que no hay un solo partido político que no caiga en esta ilegalidad. Hay quienes apuestan, como cada seis años, que la corrupción terminará cuando llegue a Los Pinos un presidente de la República impoluto, un salvador.

Luego de dos semanas de vacaciones, hoy regresan a clases 25.7 millones de alumnos de educación básica y 1.2 millones de profesores en los 225 mil planteles públicos y privados de todo el país, informó la Secretaría de Educación Pública. De acuerdo al calendario escolar 2016-2017, de aquí a que termine el año sólo quedan tres días de asueto: 1, 5 y 15 de mayo; además de ese día de descanso, no habrá ningún otro oficial hasta el fin de cursos. / ALEJANDRO SUÁREZ

Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Retorno. Ayer por la tarde así estuvieron los accesos. / NOTIMEX

DESAPARICIÓN DE CINCO JÓVENES

Padres pedirán que Duarte hable del caso Tierra Blanca AMLO RETA QUE LE COMPRUEBEN NEXOS Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, dijo que si se le comprueba que el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, le daba dinero para mantener su partido y que Felipe Calderón no ordenó la exoneración de Humberto Moreira, ex gobernador de Coahuila, se retira de la política. / DANIELA WACHAUF

“Ahorita está siendo procesado por el delito de otras cosas como robo, pero estamos solicitando que atraigan la investigación de delincuencia organizada y después ya lo empezarán a interrogar al respecto”, aseveró en una entrevista. Recordó que el subsecretario de Gobernación, Roberto Campa, dio por terminada la búsqueda de sus restos el 15 de junio de 2016 (la investigación continúa abierta) y sólo se confirmó la identidad de su hijo. “Últimamente hemos hablado con él y se ha puesto a nuestra disposición, y llegado el momento veríamos qué medidas tomar cuando Duarte arribe a México”, manifestó. El 17 de marzo, el Equipo Argenti-

MÁS DE UN AÑO SIN RASTRO...

BERNARDO BENÍTEZ ARRONIZ 25 años

JOSÉ BENÍTEZ DE LA O 25 años

ALFREDO GONZÁLEZ DÍAZ 25 años

MARIO ARTURO OROZCO SÁNCHEZ 27 años

SUSANA TAPIA 16 años

Concluyó la licenciatura de Administración de Empresas por la Universidad de Xalapa

Se recibió como ingeniero mecánico; estaba buscando trabajo en el puerto de Veracruz

Trabajaba en un rancho propiedad del presidente municipal de playa Vicente

Atendía un negocio de autopartes tras un intento fallido de estudiar Comercio Internacional; era padre de una niña

Concluyó la secundaria; ayudaba en el negocio de abarrotes de su madre

no de Antropología Forense confirmó que murió Benítez Arroniz, esto luego de que en el rancho El Limón, en Veracruz, se descubrieron restos de dos de los cinco jóvenes. Por otra parte, madres de desaparecidos viajaron a Guatemala, el sábado pasado, para manifestarse a las afueras del Fuerte San Rafael de Matamoros, donde se encuentra recluido el ex gobernador. Las mujeres exigieron la pronta extradición del ex mandatario para que sea juzgado no solamente por el desvío millonario de recursos, sino que responda por las desapariciones y ejecuciones durante su gestión.

En proceso. El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, en la Torre de Tribunales en Guatemala. / REUTERS / ARCHIVO


MÉXICO PUEBLA

LUNES 24 DE ABRIL DE 2017

ELECCIONES

2017

ESTADO DE MÉXICO. EL RETO DE LOS ABANDERADOS ES PROYECTAR CONGRUENCIA ENTRE EL DISCURSO Y LA APARIENCIA; PARA ELLO RECURREN A TRUCOS DE LA VESTIMENTA; EL MÁS ELEGANTE, DEL MAZO, Y LA MÁS EMPÁTICA, DELFINA, SEGÚN CONSULTORAS ENTREVISTADAS

Del Mazo Maza, el más elegante

JVM gusta del estilo tradicional

LILIANA DE LUNA

LILIANA DE LUNA

Sigue la misma tendencia de campaña del priismo moderno, donde explotan a un candidato joven, aunque en esta ocasión podemos observar canas que le brindan un mensaje de experiencia. Sin embargo, la poca gesticulación que presenta en sus apariciones públicas o spots genera duda sobre la sinceridad y efectividad del mensaje que brinda a su electorado. Utiliza frecuentemente camisas a cuadros, como mensaje de cercanía y accesibilidad, cuando la forma en la que se expresa y toda la imagen no verbal sugieren distancia y poca empatía. Su imagen es un tanto gris y con poco impacto.

Realizó cambio de imagen entre su campaña por la Presidencia y ahora por la gubernatura. Desgraciadamente, ésta luce desgastada, y genera las mismas dudas que inspiraba en el electorado en aquel entonces. Hoy podemos ver a una candidata más preparada en su discurso, sabe defenderse, con la experiencia que le dejó una campaña presidencial. Al igual que su contrincante Alfredo del Mazo, se observa poca gesticulación, aunque luce más cercana a la gente; tiene cierto toque de agresividad y proactividad, muy necesaria en una campaña política. La recomendación es que use colores más claros, generando contrastes con obscuros, que podrían darle más vida y autoridad para verse más confiable.

LAURA TORRES

Alfredo del Mazo.

Un aspirante pulcro y fuerte

CUARTOSCURO/ ARCHIVO

LILIANA DE LUNA

Maestra natural y muy empática

El abanderado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura del Estado de México, Juan Zepeda Hernández, tiene una imagen fuerte, de una persona que conoce a su gente y sabe cómo actuar. Ello lo resalta al comentar que fue presidente municipal de Nezahualcóyotl, uno de los municipios más complicados del Edomex. En algunas apariciones públicas luce nervioso, lo que denota poca experiencia al confrontarse con la opinión pública. LAURA TORRES

Se expresa con un estilo tradicional para actos públicos, es cuidadoso al llevar el cabello controlado, lo que lo hace verse más confiable, igual que si muestra el rostro libre y pulcro.

NOTIMEX / ARCHIVO

LILIANA DE LUNA

Es la muestra de la lucha por ganar a través del discurso. Utiliza un recurso de empatía a través de exponer sus antecedentes socioculturales como principal fortaleza, lo que parece una ventaja ante sus contrincantes. Físicamente no se exaltan rasgos femeninos, lo que brinda un mensaje de fortaleza ante una sociedad como la nuestra. Se observa el apoyo de una figura pública fuerte: Andrés Manuel López Obrador, lo que transmite un doble mensaje: la imagen de una persona que no tiene una preparación política, requiere de una guía; y dos, la imagen de las personas comunes no necesariamente son interesantes para los demás, sin embargo, pueden ser buen referente sobre las necesidades de la sociedad.

Juan Zepeda Hernández.

Tiene un estilo tradicional y una carrera política consolidada. Es cuidadosa en su imagen, lo cual denota que es una mujer fuerte, atenta con su vestimenta y los mensajes que transmite. Su estilo es tradicional, hace uso de colores y elementos que favorecen su lenguaje no verbal, se mira sobria y se define por “menos es más”.

CUARTOSCURO/ ARCHIVO

LAURA TORRES

NOTIMEX / ARCHIVO

Es el más elegante de los candidatos, descendiente de un linaje de gobernadores en el Estado de México, con una carrera política cuidada en cada detalle. Su arreglo personal es impecable, refleja ese cuidado desde el cabello hasta detalles en cuellos, puños, corbatas, colores y texturas. Su vestimenta proyecta cercanía en eventos, haciendo uso de texturas como cuadros; se percibe un excelente cuidado de cromometría o colores favorecedores a su tipo de piel y edad.

Delfina Gómez Álvarez.

13

Josefina Vázquez Mota.


LUNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

24 DE ABRIL DE 2017

Diálogo entre México y el FMI

INDICADORES ECONÓMICOS IPC (BMV) 48,967.83 -0.36% DOW JONES 20,547.76 -0.15% NASDAQ 5,910.52 -0.11%

MERCADOS ATENTOS

EURO 18.83 0.19% VENT. 20.16 -0.39% INTER.

Expectación por plan tributario de Trump

MEZCLA MEX. 42.73 -2.06% WTI 49.62 -2.15% BRENT 51.96 -1.94%

UNA POSIBLE REBAJA DEL ISR A EMPRESAS RESTARÍA ATRACTIVO A MÉXICO Y UN IMPUESTO FRONTERIZO AFECTARÍA EL FLUJO DE MERCANCÍAS HACIA ESA NACIÓN

DÓLAR 19.15 0.26% VENT. 18.83 0.31% INTER.

EN BREVE GRUPOS FINANCIEROS

Primer trimestre, mejor que el de 2016 La economía mexicana registró un mayor dinamismo de enero a marzo, con un crecimiento de 2.5% respecto a igual lapso de 2016, y tasa ligeramente superior a la de 2.4% anual al cuarto trimestre de 2016, consideraron grupos financieros. La estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) durante el primer trimestre se dará a conocer el viernes. / NOTIMEX

La posible reducción del impuesto que grava las ganancias corporativas de 35% a 20% y un impuesto de 20% a las importaciones que realicen las empresas estadounidenses, como parte del plan fiscal del presidente Donald Trump, son los puntos a los que mayor atención prestarán los mercados en México. Aunque no está claro el contenido del “gran anuncio” que se espera a mitad de semana, desde su campaña Trump y después algunos de sus colaboradores pusieron sobre la mesa la posibilidad de reducir la tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a las empresas para promover que inviertan en ese país. Para los especialistas y las propias

autoridades mexicanas, esta medida sería la de mayor impacto para el país que, con una tasa de 30%, perdería atractivo. “Tenemos que partir de una primera realidad, tenemos mucho menos espacio fiscal que Estados Unidos”, reconoció el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, hace unas semanas. Tan sólo en 2016, el ISR aportó 1.4 billones de pesos a las arcas públicas, lo que significó 52.4% del total recaudado. El otro punto del plan fiscal de Trump que mayor preocupación genera en México es el impuesto de 20% a las importaciones que realicen las empresas estadounidenses de cualquier otro país, así como

exenciones a las exportaciones. Si bien esta propuesta ha sido parte del discurso del mandatario, centrado en la frase “compra estadunidense”, existe un fuerte rechazo de parte de los propios corporativos de ese país, al considerar que 98% de las mercancías que se comercializan en su territorio se compran en el extranjero. Al respecto, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, advirtió que México se retiraría de las conversaciones para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) si Estados Unidos insiste en imponer aranceles que afecten a los productos fabricados en México.

Europa, entre el crecimiento, la política y el riesgo FINANZAS 24

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

S

e tardó algunos años, pero hoy la economía de la Zona Euro está presentando condiciones de crecimiento interesantes. Parece que el apoyo generado por el Banco Central Europeo de dotar con liquidez al sistema bancario está dando resultados, al menos en lo que se percibe en este 2017. Estamos cerrando el mes de abril y los diferentes indicadores de la economía como son las ventas minoristas, producción industrial, indicadores de manufactura y servicios, la propia inflación e indicadores de confianza, entre otros, se encuentran con tendencia positiva, marcando una expansión que seguramente apoyará el dato de crecimiento del primer trimestre del año que en mayo se

conocerá. Por ello, el euro se ha comportado mejor de lo esperado hasta ahora. Inclusive, el BCE decidió reducir a partir de abril la compra de bonos de 80 a 60 mil millones de euros por mes, lo que significa que los niveles de inflación empiezan a normalizarse dentro de una actividad positiva de las economías de la zona. Pero no todo lo que brilla es oro. Se tienen eventos políticos que podrían estar presionando al buen desempeño de la actividad económica. Primero el Brexit, en donde el gobierno de Reino Unido ya inició el proceso de salida de la Unión Europea, pero ahora busca fortalecer al propio gobierno anunciando elecciones anticipadas este próximo 8 de junio. Theresa May busca tener un respaldo auténtico en el Parlamento para lograr una mejor negociación de salida en estos dos años. Ayer, Francia vivió una jornada electoral de fotografía. Le Pen y Macron van a segunda vuelta el 7 de mayo próximo. Los partidos tradicionales quedaron fuera y la moneda

está en el aire. Hasta ahora, las elecciones en Alemania caminan más tranquilas, pero conforme pasen los meses y se aproxime septiembre, seguramente empezarán a incidir en los mercados y en la propia economía. Los riesgos geopolíticos con los conflictos de Estados Unidos con Corea del Norte, Estados Unidos con Siria y el envío de la madre de las bombas en Afganistán podrían tener incidencia en las naciones de la región europea. Rusia tomando algunas posturas y el apoyo que normalmente algunos países como Francia y Alemania le dan a Estados Unidos. Así, quisiéramos ver un crecimiento de la economía de la Zona Euro respaldado por acciones responsables de gobiernos. Pero desgraciadamente no es así. Los intereses de las personas, los partidos políticos, los gobiernos sobrepasan el desarrollo positivo de una sociedad. ESTA SEMANA LLEGARÁN REPORTES CORPORATIVOS A LA BOLSA

Mercado cambiario ignora tuit A diferencia de otras jornadas, el mercado cambiario hizo caso omiso del tuit que lanzó este domingo el Presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el muro fronterizo. En operaciones interbancarias, el dólar bajó algunos centavos, siguiendo el desarrollo de la elección en Francia

TIPO DE CAMBIO PESO/DÓLAR 18.85 18.81 18.80 18.75 18.70 18.65 18.60

18.61

18.61

09:00 14:10 14:40 15:20 16:00 16:57

En 2016, las exportaciones de mercancías hacia EU sumaron 294 mil millones de dólares, mientras que el valor de los envíos de ese país a territorio mexicano fue de 231 mil millones de dólares. / REDACCIÓN

Estamos en la última semana de abril y los inversionistas seguirán conociendo los informes al cierre del primer trimestre del año. Hasta ahora han reportado Asur, Kimber, Cementos Moctezuma y Volaris. Este día se tendrán resultados de Alfa, Alpek, Nemak, Lala y Banregio, entre otros en los que se evaluarán los crecimientos en ingresos y en su flujo operativo. No obstante, la utilidad neta tenderá a ser positiva en varias de ellas. El martes estará llegando la esperada América Móvil, que tiene un peso de más de 10% del índice del mercado y destacaría un mejor reporte en ventas, flujo operativo, pero sobre todo en su utilidad neta. Lo que hay que revisar serán sus márgenes operativo y neto. Además, arribará de IEnova (quizá de los mejores del trimestre) y posiblemente de Elektra, cuya acción mostró movimientos de alza en cuestión de semanas de 225% y luego caídas de 37%, y que en realidad no ha habido información alguna al público inversionista. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

JUAN ESPINOSA

ESPECIAL

NEGOCIOS

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dialogó con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, sobre los desafíos actuales que enfrentan las economías globales y las acciones puestas en marcha por México para encarar esos retos. Esto, en el marco de las Reuniones de Primavera de este organismo y el Banco Mundial, celebradas en Washington. / REDACCIÓN


NEGOCIOS PUEBLA

DIA XX24 LUNES DEDE MES ABRIL DE 2017 DE 2017

Compras online con tarjeta suben 119% CONDUSEF. SEGÚN LAS CIFRAS, CADA VEZ MÁS MEXICANOS OPTAN POR PAGAR CON DINERO ELECTRÓNICO PROPIO El año pasado se realizaron 83 millones de compras con tarjeta en comercio electrónico en México, es decir, 119% más respecto a las 38 millones de 2015. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que en 2016, el monto de las compras por Internet pasó de 52 mil millones en 2015 a 78 mil millones de pesos, lo que significa un incremento de 50%. Información actualizada de su micrositio de comercio electrónico muestra que al cierre de 2016, de las compras por Internet, 48% se realizó con tarjeta de crédito y 52% con tarjeta de débito, mientras que en 2015 las cifras fueron de 63% y 37%, respectivamente. En lo que respecta al monto de las operaciones, de los pagos con tarjeta en 2016, 77% se realizó con tarjeta de crédito y 23%, con tarjeta de débito, mientras que en 2015 la proporción era de 84% y 16%.

En junio, la ruta del tren que llevará al NAICM La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que se analizan tres opciones para construir el tren urbano propuesto por el Gobierno de la Ciudad de México, y será en junio próximo cuando se defina el trazo definitivo de dicha obra. El director de Transporte Ferroviario y Multimodal de la SCT, Guillermo Nevarez Elizondo, precisó que las zonas que se encuentran en estudio son las de Chapultepec, Observatorio, y la conexión de Ferrocarril de Cuernavaca, esta última para aprovechar los derechos de vía. “Ése es uno de los temas que vamos a cui-

Inicia esta semana Feria Aeroespacial en el Edomex La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) participará en la Feria Aeroespacial México 2017, una iniciativa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a realizarse del 26 al 29 de abril en la Base Aérea de Santa Lucía, en Tecámac, Estado de México. La misión del evento es establecer una Feria Aeroespacial sustentable, con prestigio y liderazgo en la comunidad aeronáutica mundial, que promueva la industria aero-

Indicó que en 2016, la Condusef y los propios bancos recibieron 7.24 millones de reclamaciones con importe económico de los usuarios de la banca, de los cuales 23% son de comercio electrónico, es decir, 1.65 millones, cifra 143% mayor a la registrada en 2015. En un comunicado, el organismo detalló que nueve de cada 10 reclamos en esta materia fueron resueltos a favor del usuario, y en comparación con 2015, las reclamaciones en comercio electrónico se incrementaron 143%. Un reciente estudio de la Asociación Mexicana de Internet AC y comScore reveló el crecimiento constante del comercio electrónico, de la mano de la explosión del uso de los dispositivos móviles, como smartphones y tablets. Según la encuesta, a mil 829 personas que realizaron una compra en línea entre mayo y julio del año pasado, “a los mexicanos les gusta usar sus dispositivos móviles por su facilidad de acceso a Internet y también porque pueden utilizar las aplicaciones de los comerciantes”. El estudio también arrojó datos sobre el perfil de los usuarios. Según esta información, casi 40% tiene entre 22 y 34 años, mientras que 24% tiene entre 35 y 44 años. Además, 54% son hombres y 46%, mujeres. / NOTIMEX Y REDACCIÓN

dar (derechos de vía), ya que la saturación de la ciudad no permitiría establecer nuevos derechos”, dijo. Mencionó que trabajan en conjunto con las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, sobre el área normativa y reguladora de dicho proyecto para buscar la mejor opción y estructurarlo de manera que sea útil y ágil para la conexión al nuevo aeropuerto. En febrero pasado, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, anunció la construcción de un tren urbano que conecte la zona poniente de la capital con el actual aeropuerto en una primera etapa, y posteriormente hacia la nueva terminal aérea. Con esta obra se lograría conectar la zona mencionada con la nueva terminal en un máximo 40 minutos, a través de un monorriel o un tren magnético, lo que resulte más económico y funcional. / NOTIMEX

náutica, de aviación civil y militar, así como las tecnologías de defensa y espaciales, por lo que la AEM contará con un pabellón. Con la presencia esperada de más de 400 empresas del sector aeroespacial y más de tres mil 500 encuentros de negocios (B2B), la FAMEX 2017 genera en México el escenario ideal para un intercambio comercial entre proveedores, representantes de la industria de la aviación civil, del mercado de defensa y empresas del sector público y privado. El encuentro también busca promocionar a nivel nacional e internacional la capacidad de la industria aeronáutica mexicana y de institutos relacionados al ámbito aeroespacial, así como atraer inversión que pueda crear empleos y estimular la investigación científica y tecnológica. / REDACCIÓN

Más de 500 mil hipotecas podrían pagar menos interés

Ganan terreno las de débito Entre 2015 y 2016, aumentaron tanto el monto como las operaciones con este tipo de plásticos

2015

2016

52% 37%

23% 16%

Total de transacciones

Valor total de las compras

FUENTE: CONDUSEF

FOTO: DANIEL PERALES / GRÁFICO: JUAN ESPINOSA

A CRÉDITO, MENOS DE LA MITAD DE LAS OPERACIONES

15

En México existe un mercado potencial de más de medio millón de créditos hipotecarios susceptibles de subrogarse, por lo que se espera que la movilidad hipotecaria alcance tasas de crecimiento de 35%, estimó Fernando de Abiega Forcen, director de SOC Asesores Hipotecarios. La movilidad hipotecaria podría crecer entre 30 y 35% este año, debido a que más personas buscan mejorar su tasa de interés ante probables nuevos aumentos a mitad de año, resaltó el titular de la principal empresa de brokers hipotecarios en México. Destacó en una entrevista que la movilidad hipotecaria, es decir, el que una persona pueda cambiar su crédito de vivienda a otra institución que le ofrezca mejores condiciones es uno de los logros de las reformas. Si bien han subido las tasas de interés en niveles de 50 puntos base, siguen siendo históricamente atractivas. De Abiega Forcen destacó que el cambio de una institución a otra puede generar ahorros de entre 23% e incluso hasta 60% en los saldos del crédito, derivado de tasas de interés históricamente bajas. / NOTIMEX


LUNES

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

24 DE ABRIL DE 2017

Independiente. El ascenso del político de 39 años ha sido una sorpresa en Francia.

Conservadora. Marine Le

Pen contempla la salida de Francia de la Unión Europea.

MUNDO EN BREVE

Recuperan a otro nieto desaparecido La asociación humanitaria Abuelas de Plaza de Mayo anunció ayer la identidad del nieto número 122 arrebatado de sus padres durante la última dictadura militar. A través de un comunicado, la organización informó del hallazgo “con enorme felicidad” y convocó a una rueda de prensa el próximo martes para dar detalles del caso. / REDACCIÓN ESTADOS UNIDOS

Muere una familia en incendio en NY

Al menos cinco personas de una misma familia, incluidos tres niños, murieron ayer por un incendio en una vivienda en Queens. El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, dijo que el fuego se extendió rápidamente y terminó con la vida de las cinco personas que se encontraban dentro de la casa. La familia ha quedado destrozada”, afirmó el alcalde. / REDACCIÓN

Emmanuel Macron

23.3%

Aseguran que hay 777 detenidos

La ONG Foro Penal Venezolano (FPV) informó ayer que hay 777 personas detenidas en el marco de las protestas contra el gobierno entre el 4 y el 22 de abril, según un reporte difundido por la organización. El director de la ONG, Alfredo Romero, indicó en su cuenta de Twitter que esta cifra no incluye otras ocurridas en las últimas horas. / REDACCIÓN

53.9%

Marine Le Pen

22.8%

FRANCIA

Competirán Macron a y Le Pen en 2 vuelta El candidato socioliberal Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen se disputarán la Presidencia de Francia en una segunda vuelta el próximo 7 de mayo. Ayer, luego de la primera jornada electoral, Macron obtuvo una ligera ventaja con 23.24% de los votos computados hasta el cierre de esta edición (80%), frente a 22.79% de los sufragios que ganó Marine Le Pen. Detrás de los dos punteros, quedaron el aspirante conservador François Fillon con 19.72% de los votos y el abanderado de izquierda, Jean-Luc Mélenchon, consiguió 18.97%. ANTICIPAN VICTORIA DE MACRON

VENEZUELA

Resto de los candidatos

Emmanuel es considerado como el favorito para ganar la segunda vuelta frente a Le Pen, de acuerdo a sondeos realizados ayer durante la jornada electoral. Según los resultados del instituto Elabe, Macron vencería a Le Pen en una fácil contienda con un resultado de 63 a 37% de los sufragios. De acuerdo con los diferentes analistas, los votantes franceses (45.67 millones) votarían por el aspirante independiente para evitar la llegada al poder de la abanderada de la ultraderecha, cuyo programa de gobierno es antieuropeísta y antimigrantes. En contraste, Macron tiene posturas proeuropeas, aunque con la intención de cambiar las reglas eco-

COMICIOS.LA PRIMERA JORNADA ELECTORAL DIO UNA VENTAJA MÍNIMA AL SOCIOLIBERAL MACRON; LUEGO DE DIFUNDIRSE LOS RESULTADOS PRELIMINARES, INCONFORMES SALIERON A MANIFESTARSE A LAS CALLES; HAY TRES DETENIDOS REACCIONES AL RESULTADO

Surgen brotes de violencia Cerca de 300 manifestantes antifascistas protestaron ayer en el centro de París contra los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas. En puntos como la Plaza de la República o en la Bastilla, los manifestantes denunciaron que estos comicios carecen de legitimidad y aseguraron que tanto Macron como Le Pen representan los intereses de la oligarquía. Durante la protesta, bautizada como la noche de las barricadas, se registraron daños materiales, pintas y enfrentamientos con las fuerzas del orden, con lanzamiento de objetos y petardos. Según medios locales, tres manifestantes fueron detenidos por actos violentos. / AGENCIAS

nómicas del país. En su discurso posterior a la jornada electoral, Macron afirmó que buscará unir a los patriotas. “A partir de ahora tengo que unir

REUTERS

ARGENTINA

Emmanuel Macron sacaba una leve ventaja a Marine Le Pen, en el conteo de votos, hasta el cierre de esta edición.

FOTOS: REUTERS

VENTAJA DE MACRON

París. Decenas de jóvenes inconformes con los resultados salieron a las calles para protestar; hubo enfrentamientos con las autoridades.

3

manifestantes fueron detenidos por cometer actos violentos contra elementos de la policía antimotines; los inconformes afirmaron que los dos candidatos carecen de legitimidad.

más ampliamente y reconciliar a nuestra Francia para ganar en 15 días y presidir nuestro país”, aseguró el candidato socioliberal. Por otra parte, Le Pen calificó el

resultado como “histórico”. “Mi responsabilidad ahora es inmensa por la defensa de la nación francesa, de su unidad, seguridad y cultura”, afirmó. / AGENCIAS


MUNDO PUEBLA

LUNES 24 DE ABRIL DE 2017

EU y Japón se coordinan; navegarán a Norcorea

ESTADOS UNIDOS

Insiste el presidente Trump: México pagará por el muro FRONTERA. EL MANDATARIO DE EU, DONALD TRUMP, RETOMÓ LA CONSTRUCCIÓN DE LA BARDA; REINCE PRIEBUS, JEFE DE GABINETE, CONFIÓ EN QUE EL PRESUPUESTO PARA LA OBRA SEA APROBADO EL PRÓXIMO VIERNES LOS RECURSOS

1,400 millones de dólares es el presupuesto solicitado por la Casa Blanca para iniciar la construcción del muro fronterizo

21,600 millones

REUTERS

de dólares es la cantidad estimada que, según el Departamento de Seguridad Nacional, costaría levantar dicha barrera

INGRESOS Hay otras cosas que podemos hacer en la frontera que pueden crear ingresos para pagar por el muro. No hay duda de eso” JEFF SESSIONS Procurador general de Estados Unidos

Mientras tanto, Jeff Sessions, el procurador general de Estados Unidos, aseveró ayer en una entrevista con The Week, que habría 40 mil millones de dólares de créditos fiscales destinados a mexicanos que no de-

DESDE HARVARD

Una afrenta a la inteligencia: Salinas Carlos Salinas de Gortari, ex Presidente de México, aseguró que la construcción de un muro fronterizo es una ofensa para México. “Es una afrenta a la inteligencia de los propios norteamericanos, tanto por las razones históricas de nuestra relación, como humanitarias y familiares”, aseguró durante una conferencia magistral que ofreció en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos. “El problema de la migración está en reversa: más mexicanos regresan a México de los que vienen a EU, debido a la actitud tan hostil que se vive”, añadió. / REDACCIÓN

berían obtenerlos y que podrían ser utilizados para pagar el muro. Sessions incluso amenazó con establecer algún tipo de recaudación

en la frontera para que los mexicanos paguen por la construcción del muro; el plazo para conseguir los recursos vence el viernes. / AGENCIAS

…Y llegará a los 100 días como el más impopular 54%

REUTERS

DESAPROBACIÓN

Sondeo. Trump llega a sus primeros 100 días con la menor aprobación.

De acuerdo a una encuesta, 54% de los estadounidenses desaprueba la gestión del presidente Donald Trump y sólo 40 % la aprueba, a unos días de que cumpla sus primeros 100 días en la Casa Blanca. La encuesta telefónica fue hecha por encargo de The Wall Street Journal (WSJ) y la cadena NBC, y arroja una diferencia de 14 puntos porcentuales entre quienes desaprueban su gestión y la aprueban. En un sondeo parecido realizado en febrero pasado, pocos días después de que Trump asumiera la Presidencia, el 20 de enero, la diferencia

era de cuatro puntos porcentuales. Según WSJ, el índice de aprobación que tiene Trump, de 40 %, es el más bajo comparándolo con los últimos 11 Presidentes en sondeos realizados en fechas parecidas del inicio de sus mandatos. Aparte de Trump, sólo uno de ellos estuvo por debajo de un índice de aprobación de 50%, y fue Gerald Ford después de que asumiera la Presidencia tras la renuncia de Richard Nixon, en 1974. La encuesta indicó que entre los independientes el índice de desaprobación es de 54%, mientras que

Barcos de guerra de Japón y EU iniciaron ayer maniobras conjuntas en el océano Pacífico antes de dirigirse en los próximos días a aguas próximas a la península de Corea en un momento de alta tensión en la región, anunció el Ministerio nipón de Defensa. Tras zarpar el viernes desde Sasebo, los destructores nipones Ashigara y Samidare se unieron ayer a la flota del portaaviones de propulsión nuclear estadounidense Carl Vinson cerca del archipiélago de Filipinas. Los navíos estadounidenses y nipones permanecerán allí varios días realizando ejercicios conjuntos estratégicos y de comunicación antes de dirigirse a finales de semana hacia el Norte para aproximarse a la península de Corea, señalaron fuentes del Ministerio a la televisión estatal NHK. Washington anunció hace dos semanas que había ordenado desplegar el portaaviones en la península de Corea, medida que se interpretó como una advertencia ante el desarrollo armamentístico de Pyongyang, aunque la flota participó primero en unos ejercicios con Australia y actualmente se encuentra de camino a la región. Seúl también estudia participar en las maniobras combinadas de la flota nipona y el citado buque de propulsión nuclear de la clase Nimitz (la mayor del mundo en términos militares) entre los días 25 y 28 de abril. / AGENCIAS

PRESIÓN Desde comienzos de mes, la tensión en la península coreana ha ido en aumento por las alusiones de Washington a un ataque preventivo contra Pyongyang y por una nueva prueba de misiles realizada el domingo pasado por Corea del Norte, que el día anterior exhibió en un desfile unos supuestos nuevos proyectiles intercontinentales

de los ciudadanos de Estados Unidos entrevistados reprueban la gestión de Donald Trump.

sólo 30% está conforme con su gestión, lo que da una diferencia de 24 puntos porcentuales. En el sondeo de febrero, esa diferencia era de nueve puntos. Consultados sobre cómo está gestionando el presidente Donald Trump la economía, 44% aprobó sus acciones y 46% la desaprobó. En cambio, 6 de cada 10 estadounidenses apoyaron el reciente ataque con misiles a una base aérea de Siria. / AGENCIAS

EFE

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retomó ayer en su discurso la idea de que México pagará el muro fronterizo que pretende construir. A menos de una semana de que venza el plazo (viernes 28 de abril) para que el Congreso apruebe los recursos destinados a la obra, el primer mandatario y su círculo cercano colocaron el tema en la agenda. “Con el tiempo, en una fecha posterior para que podamos empezar pronto, México pagará de alguna forma por el muro fronterizo que tanto necesitamos”, publicó Trump a través de su cuenta de Twitter. A pesar de la oposición del Gobierno mexicano, Trump no ha dejado de insistir en que México pagará por el muro fronterizo, cuyos fondos para iniciar la construcción deben ser aprobados por el Congreso de Estados Unidos. La Casa Blanca solicitó al Congreso la aprobación de una partida de mil 400 millones de dólares para la obra dentro del presupuesto para financiar la administración que los legisladores deben avalar antes de la medianoche del próximo viernes, para evitar un cierre parcial del gobierno, como ocurrió en 2013. Los líderes demócratas del Congreso se oponen a la inclusión de una partida destinada al muro y advirtieron que, si Trump no la retira, dejarán que cierre el gobierno. Incluso dentro del propio partido Republicano el tema ha despertado rechazo. Según el diario The Wall Street Journal, los legisladores de esa institución de los estados fronterizos se unieron a los demócratas para presionar la retirada del presupuesto del muro.

17

Fuerza. Destructores de Japón y EU trabajan ya en conjunto.


LUNES 24 DE ABRIL DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Lo principal es la labor altruista, el dar apoyo a las mujeres como nosotras; ya sea apoyo moral, psicológico, legal, si hay mujeres maltratadas, principalmente eso es en lo que más se enfoca el certamen”

moda

A D N I L : S E R TOQRUE UNA

“Creo que todas tenemos la oportunidad de participar y de seguir soñando a la edad que tengamos”

LINDA TORRES SAUCEDO

Sra. Clásica Puebla 2017

MÁS A T I N O B A CAR

OSVALDO VALENCIA /24 HORAS PUEBLA

Para Linda Torres Saucedo representar a Puebla en el certamen Belleza México Internacional no es sólo una cuestión de imagen, sino de convertirse en un referente para todas las mujeres, para las que han sufrido abusos, maltratos. Un apoyo para las que no tienen voz en la entidad. Para ella el concurso no es como cualquier otro donde se busca “una cara bonita” que sólo se destaque por su talento para el modelaje, la pasarela en traje de baño y de noche, sino de una ventana cuyo sello distintivo es la labor altruista hacia las mujeres. “Lo principal es la labor altruista, el dar apoyo a las mujeres como nosotras; ya sea apoyo moral, psicológico, legal, si hay mujeres maltratadas, principalmente eso es en lo que más se enfoca el certamen”, afirma. Linda Torres, oriunda de la Ciudad de México, pero poblana por convicción desde hace ya 23 años, licenciada en Lenguas Extranjeras por el Colegio Americano, modelo desde los 12 años, maestra de manualidades y madre de una niña de 12 años quien la ve como su modelo a seguir, reconoce como una gran oportunidad este escenario para dar a conocer, ante México y el mundo, el atractivo turístico e histórico que es el estado. “Nos hemos estado preparando mucho en el aspecto intelectual, estamos estudiando muchas partes de los Pueblos Mágicos para poder invitar a toda la gente a que venga y nos conozca”, señala. Linda ve también este escenario como una puerta para apoyar las

acciones en favor de las mujeres de la gestión de Tony Gali y ser la voz para las poblanas a nivel nacional. “Creo que nos falta muchísimo, podríamos tener más trabajo. En cuanto al turismo creo que muchas mujeres podrían ser preparadas porque llegas a algún lado y no hay muchos guías, por ejemplo en los túneles, que pudiéramos entrar, prepararnos y a toda la gente que viene de fuera poder ser nosotras las que les den la guía”, opina. Para la representante poblana en México Belleza Internacional, la acción ante los recientes asesinatos de mujeres en el estado no viene desde gobierno, sino desde la familia: “Creo que es un problema que viene desde la casa y aunque venga el gobierno, nos ayude y nos dé apoyos, si nosotros como familia no ponemos las bases desde un principio, es una sociedad que está perdida” afirma. El concurso a celebrarse del 1 al 6 de mayo en Tijuana, Baja California, a diferencia de otros en los que sólo se permite la competencia de señoritas, es una oportunidad que motiva y llena de autoestima de las mujeres de mayor edad. “Creo que todas tenemos la oportunidad de participar y de seguir soñando a la edad que tengamos. Creo que es algo que te hace soñar que te hace volver a sentir la ilusión como si tuvieras 15 años, y sobre todo que representar al estado es un orgullo

JOS É CA STA ÑAR ES

en el certamen Belleza Para nuestra representante categoría Señora México Internacional en la oportunidad para ser a un es so ur nc co el , ica ás Cl gestión de Tony Gali la voz de las poblanas en la

para nosotras”, asevera. Para reconocer la belleza de la mujer en todas sus etapas, México Belleza Internacional se divide en cuatro categorías: Teen, de 14 a 17 años; Señorita, de 18 a 25 años; Señora, 26 a 37 años; y Señora Clásica, de 38 a 47 años, en ésta última participa Linda Torres representando a Puebla. Aunque las pasarelas de modas

han estado en su vida desde pequeña su ciclo de modelaje ya había visto su fin, pero su motivación para regresar a este mundo fue una sola persona: su hija Linda, su inspiración. “Cuando mi amiga Coral me invita al certamen, ella (mi hija, Linda Meneses) me dice que se encarga de todo ‘si mami, vamos a mandar tus fotos’, y cuando vi ella las había

mandado, llenado la solicitud y fue cuando pasé el filtro y estaba dentro del certamen”, dice. Ahora, con el respaldo de su diseñador, Hugo Vitaz; maquillista, Fernanda Lozano; y fotógrafo, Ángel Castelá,; emprenderán la lucha por ser la imagen de Puebla en México. Las ganadoras representarán a México en Costa Rica.


VIDA+ PUEBLA

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

Fallece Gustavo Rojo

E

l actor Gustavo Rojo murió a los 93 años, después de un largo proceso de enfermedad que quiso mantener en silencio. Ana Patricia Rojo lo confirmó a través de redes sociales, con el siguiente mensaje: “Se me fue mi padre... Fue un proceso largo que hemos llevado, de acuerdo a sus deseos, de la manera más discreta posible, como siempre fue en toda su vida”. Gustavo hizo muchas telenovelas, entre ellas Esmeralda, Rosa salvaje, Mundo de juguete, Qué pobres tan ricos, Abismo de pasión, Corazón salvaje y Carita de ángel. El histrión nació abordo de un barco que atravesaba el océano Atlántico rumbo a Uruguay. Llegó a México en la década de los años 40 y desde entonces se destacó en cine, televisión y teatro. Fue actor durante 77 años e hizo 39 películas y 40 telenovelas.

En cine destacaron las cintas El gran calavera, Cuando tejen las arañas, Barrio de pasiones, Eterna agonía, Todo un caballero y Sabor a mí. Su última participación en teatro fue en Perfume de gardenia y 12 hombres en pugna. Obtuvo muchos reconocimientos y participó en programas como Mujer, casos de la vida real, La hora pico y Diseñador ambos sexos. Gustavo tenía dos cumpleaños, porque aunque nació el 5 de septiembre de 1923, su madre, Mercedes Pinto (que era periodista), lo registró hasta el 12 de octubre. Rojo contó con dos hermanos: Rubén y Pituka de Foronda, ambos fallecidos. Además, tuvo tres matrimonios: el primero con Mercedes Castellanos, el segundo con Erika Remberg, y el último con Carmela Stein (ex Miss Perú) y con quien pasó los últimos días de su vida. Procreó cuatro hijos: Alejandra,

Enrique, Juan Carlos y Ana Patricia. Descanse en paz un gran actor y extraordinario ser humano… El reality La isla, que se transmite por TV Azteca, siempre ha dado muy buenos resultados. Los participantes de este año partieron rumbo a República Dominicana y, según dicen, en esta versión se romperán los esquemas de ediciones anteriores, porque habrá una gran lucha entre los concursantes y ganará el más fuerte. Son 21 los participantes que vivirán una experiencia más extrema, con juegos más intensos y sorpresas en las playas donde duermen. El conductor del programa es Alejandro Lukini, en esta ocasión sólo hay dos famosos y los demás son personas de distintas profesiones. Andrea Escalona y Facundo son los únicos artistas y no sé qué tanto guste al televidente, pues era entretenido ver caras conocidas… Lucero llega esta semana a México para promocionar su CD Enamorada con banda. La cantante no busca competir con nadie, simplemente presenta su propuesta… Omar Fierro asegura que no está en bancarrota y aunque ha hecho ajustes en su vida (como todos los mexicanos), no le debe a nadie; es un hombre espléndido, mantiene a sus cuatro hijos y tiene varios negocios en marcha, además del programa que realiza en TV Azteca. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

DESTROZA A LA COMPETENCIA La octava parte en la saga de Rápido y furioso sigue imparable en la taquilla de Estados Unidos y Canadá, al obtener 38.7 millones de dólares en su segundo fin de semana para un total, en 10 días, de 163.6 millones, y un acumulado global de 908.4 millones, con 744.8 de ellos ganados a nivel internacional, de los cuales 318 millones los ha generado en China. El segundo puesto fue para la cinta animada Un jefe en pañales, que obtuvo 12.8 millones para un total mundial de 358.1 mdd, mientras que el tercer puesto fue para La Bella y la Bestia, que con 10 millones de billetes verdes más llegó a 471.1 mdd a nivel local y mil 100 millones de dólares a nivel global. Una de las sorpresas fue el documental

Nacidos en China, de Disney, que con 5.1 millones se colocó en la cuarta posición, superando a estrenos como Unforgettable, con Katherine Heigl (4.8 mdd), y The promise, con Christian Bale (4.1 mdd). Unforgettable representa el peor estreno en la carrera de Heigl, quien desde hace tiempo dejó de contar con la preferencia del público. “Simplemente no tuvo resonancia con nuestra audiencia”, explicó Jeff Goldstein, jefe de Distribución de Warner Bros. Pero le fue peor a The promise, pues mientras la cinta de Heigl costó 12 mdd, la estelarizada por Bale y Oscar Isaac, que trata acerca del genocidio en Armenia, tuvo un costo de producción de 100 millones de dólares. / REDACCIÓN

ESPECIAL

EL PRECIO DE LA FAMA

19

EXPO SOUNDCHECK FESTEJA SUS 15 AÑOS El veterano ingeniero y productor británico Ken Scott, responsable de las grabaciones de The Beatles y David Bowie; el virtuosos baterista estadounidense Kenny Aronoff, conocido por su trabajo con Iggy Pop, Alanis Morissette y Carlos Santana; y el canadiense David Bottrill, ingeniero de grabación de Peter Gabriel y King Crimson, encabezan la Expo Soundcheck, el máximo encuentro con los protagonistas de la industria musical y del espectáculo en Latinoamérica, que este año celebra su edición número 15. El cartel de invitados de este año también incluye la participación del estadounidense Vance Powell, ganador de cuatro premios Grammy por su trabajo con Beyoncé, Artic Monkeys y The White Stripes; y Sylvia Massy, productora e ingeniera de audio, cuya trayectoria incluye nombres como Tool, System of a Down y Prince. “Todo está listo para celebrar nuestros primeros 15 años. Es un honor, y nos sentimos sumamente orgullosos de llegar hasta donde estamos”, dijo Jorge Urbano, director general de la Expo Soundcheck, durante la ceremonia de

CORTESÍA SOUNDCHECK

DIA XX24 LUNES DEDE MES ABRIL DE 2017 DE 2016

inauguración del encuentro, que desde ayer y hasta mañana albergará el World Trade Center (WTC) de la CDMX. El organizador explicó que este año el evento reúne 13 mil metros cuadrados de exhibición, dos de los tres pisos del WTC ocupados con los expositores, más de 16 mil asistentes, y 400 marcas de audio, video e iluminación. Para celebrar su aniversario número 15, el artista mexicano Sebastian concedió el uso de la imagen de una de sus esculturas, a fin de celebrar a la industria del espectáculo en México./ NATALIA CANO


TABLA LA LIGA

FOTOS: REUTERS

Con agónico gol de Messi, Barcelona ganó en Madrid y lidera la Liga española a falta de cinco fechas; los Merengues tienen un partido menos Un recital de Leo Messi resucitó al Barcelona en el Santiago Bernabéu. Amparados por el futbol magistral de su líder, remontó un Clásico trascendental ante un Real Madrid que nunca se rindió y acabó con una cucharada de su propia medicina en el minuto 92 del duelo correspondiente a la fecha 33. El balompié convertido en estado de ánimo, con los madridistas lanzados en el momento decisivo del curso y los blaugranas encontrando el mejor camino para huir de la depresión que habría supuesto casi tirar la temporada en cinco días. Obligados a ganar, los catalanes asumieron riesgos, lo cual creó espacios en su zona baja. Un penal no marcado sobre CR7, obra de Umtiti al 1’, sirvió de prólogo para una batalla incesante. Rápidamente Bale se lesionó y abandonó el encuentro; Asensio buscó graduarse en su lugar, pero no lo consiguió. Barcelona apareció cuando Messi lo decidió. Sin Neymar y con Paco Alcácer en el tridente ofensivo, la falta de balones invitó al argentiSIEMPRE HAY UNA no a retrasar su PRIMERA posición. VEZ Casemiro abrió El Real Madrid el marcador a los jamás había 28’ de tiempo perdido, en su estadio, un partido corrido y el espectáculo creció, en tiempo agreaunque fueamogado; además, éste es el primer nestado por una Clásico que se dura entrada y le define con el reloj costó abandonar tan avanzado. Lo –de cambio- el enmás cercano era un gol al 89’ en la cuentro. Messi responfinal de Copa de 1983 dió al 33’, pues de zurda firmó el empate para descansar en paridad. Se repitió en la reanudación la salida en tromba del Real Madrid. Debía liberarse de la presión del marcador. El partido se abrió y se convirtió en un espectacular intercambio de golpes. Keylor Navas y Ter Stegen se impusieron con su estilo de lances, hasta que Rakitic inventó un zurdazo imparable a la escuadra para el 1-2. Con los nervios a flor de piel llegó la acción polémica del partido. Ramos entró duro a Messi, con los dos pies por delante, y le costó la roja directa. Zidane apostó por James y, con 85 minutos esfumados, el colombiano encontró el gol: 2-2. El Bernabéu era una fiesta, hasta que otro zurdazo de Messi, en tiempo agregado, silenció las gradas blancas y pintó de blaugrana la cima liguera. / AGENCIAS

Equipo PJ Ptos Barcelona 33 75 Real Madrid 32 75 A. de Madrid 33 68 Sevilla 33 65 Villarreal 33 57 Real Sociedad 33 55 Athletic C. 32 53 Eibar 32 50 Espanyol 33 49 Celta 33 44

LUNES

24 DE ABRIL DE 2017

37

goles se han convertido en los últimos 10 Clásicos de España; 17 para los capitalinos y 20 para los catalanes

4

victorias consecutivas suma el Barcelona en el Santiago Bernabéu cuando Real Madrid ostenta la cima de la Liga

23

goles ha hecho Lionel Messi en Clásicos de España. Es el segundo máximo anotador en la histórica rivalidad, por detrás de Telmo Zarra (24 dianas)

CIMA BLAUGRANA Ahora estamos primeros, pero a ellos les falta un partido. Esto será ajustado hasta el final”

LUIS ENRIQUE

DT del Barcelona

“Son tres puntos que perdemos y estamos decepcionados. No merecimos perder, pero el futbol es así. No hay que darle más vueltas y ahora a pensar en el partido del miércoles” ZINEDINE ZIDANE DT del Real Madrid

“Fue un partido loco, creo que la expulsión marcó el encuentro… Tenemos que estar tranquilos; nos resta un partido menos y dependemos de nosotros para ganar esto”

DANIEL CARVAJAL

Lateral del Real Madrid


DXT PUEBLA

DIA XX24 LUNES DEDE MES ABRIL DE 2017 DE 2017

SE ALEJA LA CLASIFICACIÓN Pumas tropezó por errores propios y ve de lejos la Liguilla; Veracruz consiguió un triunfo dorado en CU RESULTADOS JORNADA 15

Tijuana 2-0 Toluca Querétaro 2-2 Chiapas Cruz Azul 2-1 Chivas Monterrey 1-0 Tigres Atlas 1-0 Pachuca León 1-0 Puebla Necaxa 2-1 Morelia Pumas 0-2 Veracruz Santos 2-1 América

TABLA DE COCIENTES

NOTIMEX

Equipo Querétaro Puebla Veracruz Chiapas Morelia

La magia de los Mayas Una tarde de ensueño de Omar Cojolum, corredor estelar del campeón vigente, y sus tres visitas a la zona de anotación fueron suficientes para que Mayas dejara muy en claro por qué fueron los líderes absolutos del segundo año de LFA. El quarterback Marco García encontró dos veces a Josué Martínez en conexiones para seis puntos y el tridente de García-MartínezCojolum demostró que la derrota ante Eagles, en la primera fecha de la campaña, fue mera casualidad. Las aves comenzaron el partido de mejor manera, pues sus ofensivas eran penetrantes, pero no pudieron cristalizarlas con puntos. La defensa del Imperio Azul sufrió para detener la velocidad y potencia de Billy Owens, el DINOS

13-10

EAGLES

18-40 MAYAS

RAPTORS

Poderío. Los Mayas demostraron que van por el campeonato. / FOTO EDUARDO MENDOZA

hombre más buscado por los lanzadores del conjunto rojo. Aunque no podían detener al estadounidense, tampoco le dejaron espacios para escapar a las diagonales. Una vez que afinó la puntería García, fue prácticamente imposible para los profundos de Eagles detenerlo. Mayas, casi en cada jugada, obtuvo un primero y 10. Omar Cojolum fue sumamente elusivo y si no encontraba huecos, los creaba él mismo. La defensa de los hoy eliminados recurrió a jugadores como Raúl Mateos, pasador, y a Owens, receptor, para formar parte del perímetro e intentar frenar al backfield de los finalistas por segundo año consecutivo. Será el domingo 30 de abril cuando Mayas busque el bicampeonato, aunque ahora el rival es el equipo de Saltillo. / ARTURO PALAFOX

Cociente 1.2400 1.1800 1.1400 1.1300 1.1200

21

En la jornada 15 de la Liga MX, Veracruz se aprovechó del bache por el que atraviesa Pumas para imponerse 0-2 y, de este modo, abandonar el sótano de la tabla de cocientes que define el descenso. Los argentinos Leandro Velázquez, al minuto 39, y Cristian Pellerano, al 85’, fueron los autores de la valiosa victoria de los Tiburones Rojos, quienes no ganaban en el Olímpico Universitario desde 2004. Pumas se vio sin idea futbolista y perdió a dos pilares con las expulsiones directas del capitán Darío Verón (33’) y del goleador Nicolás Castillo (90’), quien recién regresaba de una lesión. De este modo, Universidad Nacional se estancó con 18 puntos fuera de la zona de Liguilla y acumuló su cuarto partido en fila sin victoria en LÍDERES DE GOLEO el Clausura 2017. Por su lado, los escualos Nombre Goles llegaron a 18 unidades en A. Hurtado 8 N. Castillo 8 la tabla general, pero lo más M. Alustiza 7 importante para ellos fue O. Peralta 7 rebasar, con 114 puntos en E. Cardona 6 100 partidos disputados, a Jaguares (113 puntos) y Morelia (112) en la lucha por la permanencia; restan dos fechas por jugarse. El timonel Juan Antonio Luna neutralizó a los felinos en el mediocampo, ya que decidió jugar sin eje de ataque, prefirió más elementos para ganar la media cancha, situación que desbarató el pobre argumento de los capitalinos, que naufragaron en la cancha y vieron sus posibilidades de clasificar alejarse en 90 minutos. En el complemento, Palencia metió a su goleador Nicolás Castillo a la espera de una genialidad que al menos diera el empate, pero no marcó y encima se fue expulsado. / AGENCIAS


22

DXT PUEBLA

LUNES DIA24XX DEDE ABRIL MES DE 2017

EL PRÍNCIPE DE MONTE CARLO

REUTERS

Nadal levantó el Masters de Monte Carlo por décima ocasión y ya es el mejor de la historia sobre las canchas de tierra batida Rafael Nadal guardó para el final su mejor tenis y se impuso a Albert Ramos, en 76 minutos, en el duelo español de la final del torneo de Monte Carlo, para ganar este Masters 1000 por décima vez en su carrera. En su mejor partido de la semana, en su pista ideal (arcilla), Nadal conquistó el título 50 sobre tierra batida, con lo que supera al argentino Guillermo Vilas, con uno más, el 70 en total de su palmarés y el 29 Masters 1000, situándose a uno del serbio Novak Djokovic en esta categoría. En uno de los tres recintos que mejor conoce y mejor se desenvuelve en el circuito (Barcelona y Roland Garros son los siguientes), el ibérico cuajó una soberbia actuación, sobre todo en el primer set, como si hubiera reservado sus mejores golpes para hacerse con el título. Con 86% de efectividad en su primer servicio en el primer set, Nadal mandó en el marcador sin que Ramos pudiera hacerle sombra. Lo único que inquietó al de Manacor en los 30 minutos de este primer parcial fueron unos granos de arena en su ojo izquierdo. Después de ceder cinco juegos seguidos y de sacarse los nervios por estar en su primera final de un Masters 1000, Ramos recompuso su juego y creyó más en sus opciones. Las batallas y remontadas que ha-

bía librado antes contra el británico Andy Murray, el croata Marin Cilic y el francés Lucas Pouille lo animaron y llevaron a equilibrar el duelo; su servicio cobró peligrosidad, pero el esfuerzo de sus tres partidos anteriores lo mermaron físicamente. Con esta victoria, Nadal rompe su racha, no sólo la de 2017, en que ha perdido las finales del Abierto de Australia, Acapulco y Miami, sino casi 12 meses en blanco, puesto que su último título lo ganó en el Conde de Godó, cuando superó al japonés Kei Nishikori. Para Ramos el consuelo será aparecer el lunes en el puesto 19 del mundo, su mejor clasificación. De haber ganado, sería el 14. / AGENCIAS

NADIE COMO ÉL

“Estoy feliz por seguir jugando al tenis y sentirme sano después de todos estos años… Es difícil describir lo que siento al ganar 10 veces un torneo tan importante como Monte Carlo”

Nadal se convirtió en el primer tenista -en la era Abierta- en conquistar el mismo torneo 10 veces

RAFAEL NADAL

Campeón del Masters de Monte Carlo

14

temporadas suma el originario de Manacor con mínimo un título ganado

70

campeonatos ha obtenido Nadal, cifra que lo convierte en el sexto máximo ganador en la era Abierta del tenis

3 R. NADAL

6-1 Y 6-3

A. RAMOS

finales había perdido Nadal esta temporada: Abierto de Australia, Acapulco y Miami

“Las próximas semanas seguirán los éxitos. Doy gracias a la vida y nos vemos aquí el año que viene” RAFAEL NADAL


PUEBLA

LUNES 24 DE ABRIL DE 2017

EN LÍNEA DEPORTIVA

23

necer, en especial la base de mexicanos.

PEPE HANAN

@pepehanan pepehanan@yahoo.com.mx

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

El regreso de Campestrini

D

espués de dos jornadas en la banca, lágrimas derramadas, disculpas y teniendo en cuenta que el Puebla lo necesita en activo para poderlo vender, la directiva camotera ha autorizado al cuerpo técnico que, en caso de que así lo considere, puede alinear al arquero argentino Cristian Campestrini para las dos siguientes jornadas. Me dicen que ahora se está viviendo una nueva versión de Las carmelitas descalzas, que el arquero es el hombre más humilde de Puebla, comprensivo, colaborador y hasta solidario con sus compañeros, quien además jura y perjura que sólo fue un resbalón y que ya no lo va a volver a hacer. Por eso y porque el equipo de La Franja está salvado del descenso y ya no se corren riesgos de traiciones, es que el regreso al arco del argentino es muy posible. El guardameta tendrá que dar una gran actuación el próximo domingo para intentar lograr el “perdón” de una afición que se siente traicionada por quien en su momento se logró

ganar el cariño de la misma. Según el arquero, tiene ya un arreglo con otro equipo y quiere terminar su paso por la Angelópolis de una manera decorosa y no salir por la puerta de atrás, lo que no se sabe es a qué equipo emigraría y el no saber su nuevo paradero sigue manteniendo abierta la duda sobre la forma en que el guardavallas actuó en el presente torneo. ¿Usted le cree a Campestrini?, yo tampoco. MANUEL LAPUENTE, ¿DIRECTOR DEPORTIVO? Con la salvación en la bolsa, varias son las cosas que se pueden venir para La Franja. Veamos: De inicio los Chargoy tienen la intención de salvar a Jaguares de Chiapas para poder vender al equipo y enfocar sus baterías al conjunto camotero, siempre y cuando éste no sea negociado a otra empresa. Su intención es seguir con el equipo camotero pero en otras condiciones, de inicio y si así fuera, vendría una limpia de jugadores que no mostraron absolutamente nada, empezando

Lobos aulla en liga de Ascenso MX, va a semis JAIR SÁNCHEZ

El conjunto dirigido por Rafael Puente del Río sigue dando de qué hablar, juega bien, propone y ahora se encuentra instaurado en las semifinales de la liga de Ascenso MX tras emptar 1-1 contra Alebrijes de Oaxaca en el partido de vuelta y en el marcador glbal 2-1. Lobos BUAP ha resurgido de las cenizas, luego de que en un par de torneos no lograran la calficación a la Fiesta Grande del futbol de ascenso en México. En el partido de ida el conjunto licántropo venció 1-0 al equipo de Oaxaca con gol de Amaury Escoto, hizo valer el Estadio Universitario para llegar al conjunto de vuelta con una mínima ventaja. La vuelta se celebró el pasado sábado y el rompe redes del torneo se hizo presente, Diego Jiménez anotó el tanto que necesitaba Lobos, el de la tranquilidad y el que obligaba a Alebrijes a marcar dos goles para poder avanzar por su posición en la Tabla General, pero eso no fue posible. El partido terminó con marcador de 1-1 tras el gol marcado al minuto 37 en un remate de cabeza por el conjunto licántropo y el empate cortesía del venezolano Giancarlo Maldonado al minuto 71 vía penal en un potente disparo al ángulo superior izquierdo. Los oaxaqueños desaprovecharon varias acciones de peligro, la más clara fue un penal antes de finalizar el primer tiempo, el cual fue detenido por José Canales de buena manera. Alebrijes lo siguió intentando luego de lograr el gol del empate, pero no pudo ante el

Sueño. Los goles por parte del conjunto de Lobos BUAP fueron obra de Escoto y Jiménez. / ARCHIVO

conjunto de Rafa Puente Jr, donde la figura fue su portero. Con el empate en el partido de vuelta, y el resultado global 2-1, Lobos BUAP accedió a la semifinal de la Liga de Ascenso MX, donde su rival será Mineros de Zacatecas. El conjunto licántropo sigue avanzando y mantiene intacto su sueño de estar en la gran final por el medio boleto a la Liga MX, para eso deberán encarar una serie más y seguir mostrando su buen futbol, su orden defensivo y el buen trato de pelota que tienen de medio campo hacia al frente. Cabe destacar que el conjunto de la universidad de Puebla mantiene una base de mexicanos en su plantel.

por los “complementos” y por el director deportivo Walter Fleita, quien demostró que la gente que trajo fue un verdadero desperdicio. No pierda usted de vista la posibilidad de que en breve pudiera ser incorporado Manuel Lapuente como director deportivo para armar la estructura del equipo para el próximo torneo. Con José Saturnino Cardozo se va a platicar con la intención de que permanezca en el club y junto con Lapuente armen un nuevo equipo, en donde se tratará de mantener la base mexicana e incorporar verdaderos refuerzos que vengan a aportar en beneficio del equipo. En caso de que Cardozo no llegara a un acuerdo con la directiva, se estaría buscando otra opción en el mercado nacional, aunque a la fecha no se tienen nombres, ya que el paraguayo sigue siendo la primera opción. En los dos partidos que restan, el Club Puebla deberá intentar ganar la mayor cantidad de puntos y los jugadores tendrán, como siempre sucede, sus últimas oportunidades de mostrarse, pues es un hecho que quienes no rindieron tendrán que irse y sólo algunos podrán perma-

LOBOS BUAP, SEMIFINALISTA Los universitarios son un equipo que viene de menos a más y que a estas alturas del torneo pueden dar el do de pecho en la búsqueda del ascenso a la Liga MX. La semana pasada enfrentaron a un equipo muy peligroso como los Alebrijes de Oaxaca, que fue uno de los equipos que mejor cerró el torneo en la Liga de Ascenso MX del futbol mexicano. Fueron dos partidos intensos en los que los de la BUAP demostraron hambre de triunfo acompañado de buen futbol y fueron capaces de ganar en casa y empatar en calidad de visitantes para lograr su pase a semifinales, ronda en la que se medirán a Mineros de Zacatecas, a quienes en la temporada regular derrotaron 3-1; lo que es un hecho es que primero se jugará en CU para después visitar el próximo fin de semana y tratar de acceder a la gran final del circuito de ascenso. El pase a semifinales es un justo premio al esfuerzo del cuerpo técnico encabezado por Rafa Puente Jr y sus jugadores, quienes hace poco más de dos meses se comprometieron con el rector Alfonso Esparza Ortiz de meterse a la liguilla y buscar el título. Vale la pena mencionar que en ese momento, el rector Esparza se comprometió a lanzarse en paracaídas en caso de que lo consiguieran y esa deuda se cumplió el martes pasado de manera pública y los jugadores también lo hicieron al acceder a las semifinales y ahora van por más. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.